Viaje a La Coruña
Domingo, 10 de Noviembre, 2013LA mañana del sábado que suelo dedicar a compras y a ir de cañas con la familia, tuve que sustituirla por unas horas de viaje para llevar a Marta al aeropuerto de La Coruña para coger el avión que en las primeras horas de la tarde va a Madrid. Marta pasó menos de 24 horas aquí para estar en la entrega del Puro Cora y presentar su última novela en Lugo. En el acto, por cierto, contó que los derechos de edición también han sido vendidos a Italia. Hace unos días se confirmó que también se publicará en Alemania. Regresé a casa con el tiempo justo de echar una pequeña siesta y luego dediqué el resto del día a arreglar cosas que tenía pendientes.
—————————-
NO sé si se han percatado, pero el día de ayer sábado ha ido uno de los más fríos y desapacibles de los últimos meses. El termómetro casi llega a los cero grados. Tres grados fue la mínima.
—————————–
IBERIA hace cosas rarísimas. Verán: venden a precio especial billetes de ida y vuelta. Pero si usted no va, no puede volver. ¿Lo entienden? Se lo diré de una forma más didáctica: imaginen que por la razón que sean pierden el viaje de ida; pues a pesar que tienen el de vuelta pagado se lo anulan aunque lo advierta. ¿Se imaginan en un restaurante que después de pagar el menú no le sirviesen el segundo plato porque no se ha comido el primero? Pues algo parecido es lo del billete. ¡Cousa de tolos!
——————————–
Y hablando de tolos: un año más José Blázquez y “Ágora Cultural” organizan la noche dedicada a ellos. “A noite dos tolos” reunirá próximamente a los que lo son (locos) y a los que se lo hacen, en un espectáculo lleno de humor y buen rollo. He ido a varias ediciones y trataré de no faltar a esta.
——————————–
VARIOS pasajeros que a media tarde de ayer venían a Lugo en tren desde Orense sólo se pudieron apear en la Estación de Gutiríz. ¿Qué pasó? Pues que el tren para muy poco en la estación de Lugo y la puerta por la que intentaban abandonar el vagón no se abrió en su momento; cuando decidieron intentarlo por otra puerta el convoy ya había reanudado su marcha.
P.
————————–
TUVE una llamada telefónica de la artista Mary Quintero, protagonista ayer de la sección de EL PROGRESO “Cena y copa con…”. Muy curioso que la publicación de la entrevista coincidió con el día en el que la fotógrafo cumplía 83 años y estaba reunida con toda su familia. La historia profesional de Mary es un caso raro de precocidad: a los 15 años se inició en el estudio de sus padres y a los 17 ya era en Lugo una fotógrafo de sociedad famosa, hasta el punto que empezaron a llamarla de fuera y de Vigo especialmente. Fue tanto su éxito en la ciudad pontevedresa que decidió trasladar allí su estudio, que todavía funciona. Especializada en fotografía de sociedad hacía en Vigo una media de 700 bodas anuales y algún día atendió 20 ceremonias de este tipo.
—————————
ME da mucha pena lo de Sargadelos. Le echarán la culpa a la crisis, pero ahí hubo algo más que la mala situación económica del país. Suerte ha tenido Isaac Díaz Pardo de no tener que asistir al hundimiento de una obra tan personal y de la que estaba más que orgulloso.
—————————-
LA noche lucense pierde uno de sus clásicos. Parece ser que ayer ha cerrado “Anagrama” probablemente ahora el bar de copas más antiguo que quedaba en Lugo. La crisis ha ganado la batalla a este local que fue durante muchos años un referente para los noctámbulos. Ocurre poco después de que hubiese caído el “Budha”, su hermano “gemelo”, este último volvió a abrir meses más tarde con otro nombre y otra empresa. ¿Ocurrirá lo mismo con “Anagrama”? Hay versiones; desde que pasará a ser un “24 horas” a que hay un grupo de La Coruña interesado en mantener el mismo tipo de negocio pero dándole un giro de 180 grados. Por lo que yo sé: seguirá en manos de otra gente de Lugo que ha alquilado el local que volverá para Navidades.
—————————–
UN proyecto de convertir el barrio lucense de Recatelo en una república independiente ha suscitado en la sección de comentarios una serie hilarante de ellos. En primer lugar quiero dejar una cosa clara: a pesar de que allí, en Recatelo, están mis orígenes y no me parece mal la idea, soy totalmente ajeno a ella y no he participado en nada, ni siquiera en la formación de ese gobierno para el que ya se han repartido los cargos. ¿Qué es una broma? No más broma que el funcionamiento de algunas autonomías y sus pretensiones. Además, se empieza echando unas risas y se acaba separándose de los territorios del señor Orozco. Y como no he hecho nada hasta ahora en esa serie de propuestas en las que han participado la mayoría de nuestros más activos comentaristas, sugiero como debe ser la bandera: Destacará un vaso orlado con una docena de chorizos, sobre un fondo color vino tinto. Lo de la república independiente de Recatelo ha generado el viernes más de un centenar de comentarios y ayer alrededor de 60; superando la media habitual de la bitácora.
——————————-
UN relativo paso atrás del Lugo con su empate en casa ante el Murcia, pero al mismo tiempo con su actuación el equipo deja claro que las numerosas bajas no son suficientes para que pierda su personalidad y sus opciones de estar arriba al final de la Liga. ¿Y lo del Breogán? Barata esta esta temporada la categoría. A pesar de la modestia de su presupuesto hay que contar con el equipo lucense para los puestos de cabeza.
—————————-
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
CUANDO recientemente me refería a la muerte de Gil Colmenares, hice referencia a dos negocios emblemáticos que fueron de su propiedad y hoy empiezo a hablar de uno de ellos; me refiero al Restaurante “La Coruñesa”, una marisquería famosa a partir de la mitad del pasado siglo y que “vivió” hasta hace tres o cuatro años, aunque los últimos en una zona distinta. “La Coruñesa” “de verdad” estuvo siempre en la calle Dr. Castro, conocida popularmente como “calle de las dulcerías”. Creo que su primer propietario fue Eduardo García, oriundo de La Coruña, de ahí el nombre del local, cuya esposa regentó aquí muchos años una conocida peluquería. Eduardo se la traspasó a Gil Colmenares y bajo su dirección conoció una etapa muy brillante por los años 60. Hay una cosa que siempre me chocó de este restaurante que apenas fue sometido a obras de mejora y conservó siempre un aspecto tirando a antiguo y con una decoración más de tasca que de lo que entonces se llevaba; a pesar de eso gozó durante lustros del favor de los lucenses. Aunque era un restaurante con carta convencional, tenía en el marisco su gran especialidad. Era uno de los lugares a los que se podía ir a tomar un buen centollo con la seguridad de que iba a ser un buen centollo. Recuerdo que allí se puso de moda un plato que fue bautizado popularmente como “el caprichito del Doctor”; no era otra cosa que lo que ahora se conoce como “San Jacobo” (una especie de emparedado de filete, jamón y queso), pero que en los años 60, al menos que yo sepa, no estaba en la carta de otros establecimientos del ramo. Me han contado que la primera persona que lo pidió allí y al que se lo hicieron por encargo fue al oftalmólogo Manolo Sández, uno de los fundadores del Sanatorio de La Milagrosa, de ahí lo de “el caprichito del Doctor”, plato que primero se popularizó en gente de su entorno y luego entre clientes habituales del local; no sé si llegó a figurar en la carta con ese nombre, pero desde luego si se pedía “un caprichito del Doctor”, en “La Coruñesa” sabían perfectamente a que se refería el cliente.
(Mañana más)
——————————-
Frases ocurrentes, divertidas o simplemente descabelladas de sus profesores, que alumnos de COU y de la Universidad han puesto a disposición de los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano, que ellos recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”:
• “En los exámenes te evaluarán por lo que sabes, no por lo que sepas, que eso lo sabes tú solo” (Profesor de Lengua)
• “Bajad el televisor un poco más alto” (Profesor de Química)
• “Este movimiento se da en España., más concretamente en el resto del mundo” (Profesor de Literatura)
• “Recrearse en el yo, en suma, recrearse en un mundo infinito que se manifiesta en el yo, que es, en definitiva, por el yo” (Profesor de Filología Francesa)
• “Como vosotros sabéis, no es lo mismo volar en la tierra que en el agua” (Profesor de Ingeniería Aeronáutica)
• “Yo tengo en cuenta la luna para cortarme el pelo: lo hago en cuarto menguante, que es más barato” (Profesor de Física)
EL RINCON DEL LECTOR
- ALBADALEJO, recuerda:
“En canto ao irmán Viaño finado foi Juán, xa hai anos.
Eu tamén acudín á academia de don Gregorio durante varios anos cando o bacherelato, na compaña de Higinio e outros moitos. Algúns na fotografía ante a fonte da plaza do Campo, da que Ribera falaba o outro día, feita na celebración dos cincoenta anos de compañeiros do Instituto do mesmo curso.
Tiven a honra de disfrutar anos con don Gregorio dunha moi boa amizade en Vigo, ata o momento da súa morte.
Unha aperta”
RESPUESTA.- Yo también acudí a la clase de don Gregorio. Albadalejo: ¿Asististe al homenaje que le hicimos a don Gregorio un grupo de exalumnos, creo que con motivo de su 90 cumpleaños? Juraría que sí. Por otro lado, bien aquí o en mi correo (pacoriveracela@hotmail.com) me gustaría que enviases información sobre la vida artística de tu padre, que por lo que recuerdo era un muy buen cantante lírico.
- LUIS CAMBRIA sobre óbitos:
“Gracias, Paco, por la información. Me fastidia mucho que amigos de la infancia vayan desapareciendo; creo que también fallecieron los hermanos de la Fuente, que fueron de aquella época a D. Gregorio.
Un abrazo, y espero que la próxima vez que entre sea para algo más agradable.” RESPUESTA.- Me pasa lo mismo; es lógico. Sobre los hermanos (y gemelos) de la Fuente: efectivamente han muerto los dos; el último, hace menos de un año.
- PILASTRA confusa:
“No he leído la novela de Marta Rivera pero me sorprende un poco el título… ¿Kate? Un nombre extranjero Middleton?”
RESPUESTA.- Probablemente si la lees lo entenderás. No puedo decirte nada más clarificador, porque yo, aunque te sorprenda, tampoco la he leído; todavía.
———————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del viernes:
- 1) “Deluxe”.- 2,4 millones.
- 2) Informativos Telecinco 21h.- 2,3 millones
- 3) “Sálvame”.- 2,1 millones.
- 4) “Los mayores gamberros”.- 2,1 millones.
- 5) “Atrapa un millón”.- 2 millones.
- EL “Deluxe” se aprovechó de que a sus fieles les vale casi todo siempre que se mantenga en la línea de telebasura en barra libre y sed aprovechó de la que ya llaman “no exclusiva” del embarazo de la hija de Isabel Pantoja.
- El viernes de la próxima semana, viernes, Antena 3 estrena “Me resbala” un programa de humor presentado por Arturo Valls con el que pretende incordiar al “Deluxe” y a los restantes programas de otra cadena que coinciden en el prime time. Varios de los mejores cómicos del país (Florentino Fernández, Anabel Alonso, Leo Harlem, Edu Soto, Fernando Albizu, Santi Rodríguez, Toni Acosta o Carlos Latre) participaran en este nuevo formato, que no se va a reducir al clásico especio de chistosos contando chistes.
——————————–
PASEO con Bonifacio y sin “La Piolina”, que ni siquiera vino a cenar. La temperatura ha subido un poco y no llueve. Todas las radios deportivas que escucho durante el paseo se refieren al garantizado espectáculo del Mundial de Motos que se celebra hoy en Valencia y en el que hay dos títulos en juego.
—————————-
LAS FRASES
“Es absolutamente imposible demostrarlo todo” (ARISTOTELES)
“La ignorancia puede ser curada, pero la estupidez es eterna” (MATT ARTSON)
————————
LA MUSICA
Ya están a la venta las entradas para asistir al concierto que el grupo canario “Los Gofiones” dará el próximo día 23 en el Auditorio de Lugo. Al precio de 10 euros pueden adquirirlas en la Boutique Nora, de la Plaza de España.
Y aprovecho para poner aquí algo de “Los Gofiones”. Como aparte del folklore canario hacen todo tipo de música les escuchamos en uno de los éxitos del cubano Ernesto Lecuona: http://www.youtube.com/watch?v=kzSp3ayDE_I
——————————-
EL HASTA LUEGO
Una subida notable de la temperatura mínima será una de las características climatológicas de la jornada de hoy después de haber sufrido el sábado como un día del invierno crudo. Hoy no se prevén lluvias y si las hay serán de escasa importancia. Las temperaturas extremas serán estas:
- Máxima de 15 grados.
- Mínima de 10 grados.