Darío Villanueva
Viernes, 12 de Diciembre, 2014DARIO Villanueva; un lucense preside desde ayer la Real Academia Española de la Lengua. Es sin duda una de las noticias del día y la principal de todas las relacionadas con la cultura. A Darío lo veía antes mucho porque coincidíamos en los partidos del Breogán. Ahora hace tiempo que no hablo con él y es lo que me pierdo. Una conversación con Villanueva es un regalo muy especial. Recuerdo una que tuvimos a raíz de un grave accidente de automóvil del que fue víctima hace años, creo que en las afueras de Santiago, y que le dejó muy mal parado. Me contaba como casi lo transmite en directo a un amigo, con el que contactó a través del móvil y con el que habló un buen rato mientras aprisionado en el interior de su coche y gravemente herido, esperaba que le rescatasen. Sobre Darío aportaba “Pulpeira” estos datos:
“Me entero ahora de que un lugués ha sido elegido director de la Real Academia de la Lengua. Se trata de don Darío Villanueva quien, hijo del juez don Francisco Villanueva, inició su formación en la Universidad de Santigo junto al catedrático don Enrique Moreno Báez.
Miren ustedes por dónde: a un villalbés le da por rezar cuatro ora pro nobis y llega a cardenal; a otro le pica la curiosidad por la filología y nos llega a director de la Academia. Sin duda, la Terra Cha da mucho de sí.
Sea mi enhorabuena para el hijo del recordado juez Villanueva.”
—————————————
ME tomé un corto de cerveza en el Centro con Baldomero Cabadas que me enseño una prueba de su libro “Guía Práctica de Cocina Clásica Española” que se pondrá a la venta próximamente y en el que queda reflejada su experiencia de chef y empresario de restauración: “es un libro que puede ser de utilidad para los profesionales de la cocina, porque también me refiero a la compra, al aprovechamientos de las piezas y a su tratamiento y a todo lo que tiene que ver con no sólo cocinar bien sino obtener la máxima rentabilidad” Baldomero presentará su obra en diversas ciudades españolas (Madrid, Vigo, Santiago…) y por supuesto en Lugo
————————————
A beneficio de los enfermos de parálisis cerebral se celebra esta noche, a partir de las nueve, en el Círculo de las Artes, una fiesta social cuyo plato fuerte será un desfile de joyas, complementos y ropa, todo ello procedente de los establecimientos del grupo que lidera Joyería Modesto. Medio millar de personas asistirán a los actos.
————————————-
AHORA resulta que los que estuvieron a punto de dar un golpe de estado cuando el atentado de Atocha fueron los que ahora “lucen” en Podemos. El Pequeño Pablo ha declarado que ellos fueron los promotores del “¡Pásalo!” con el que se pretendía azuzar a la gente para que asaltase la sede del PP. Lo sorprendente es que el PSOE, que siempre dijo que nunca había tenido que ver con el asunto ahora pretende arrogarse su autoría. Uno de nuestros lectores que firma “¡Cómo está el patio!” escribe:
“Andan a la greña sobre quien tuvo la feliz idea del “pásalo”, el coletas se lo atribuye, pero de buena fuente a mí me han contado que fue el inventor del “póntelo, pónselo”.
————————————
EN el programa “Comando Actualidad” que dio TVE el miércoles por la noche se ponían por las nubes unas ostras que se cultivaban en pleno puerto de Valencia. Siempre tuve idea que las ostras del Mediterráneo dejaban bastante que desear y si aún encima procedía de un puerto como el de Valencia. No me encaja nada. ¿Hay alguien que pueda darme una explicación de esto, si es que la tiene?
————————————
EL profesor Paco Silvosa recuerda a su compañera y amiga Ana María Pardo Mújica:
“A veces… veo o me das buenas noticias, hoy me acabas de dar una mala, muy mala noticia.
La muerte de Ana Mª Pardo Mújica, fue compañera (muy buena) por cierto en mis primeros años en la Escuela de Magisterio en Lugo.
Impartía Psicología, cuando en mis inicios de PNN, un servidor, impartía Pedagogía.
Era justamente diez años mayor que yo, en edad. En sabiduría tenía más años de diferencia. Compañera excelente en clases y fuera de clases, vivía en la Rua Nova al principio y yo en la Plaza del Campo, no era raro vernos ir y venir juntos.
Era el concreto año de 1974, se decía que estaba en el PCE (Ana) y se decía también de mí, me echaron de algunos sitios en esta mía ciudad, por ello.
No estaba en el PCE, estaba en el PSP y Ana lo sabía.
Después decidió por varias causas (una de ellas la tesis doctoral) marchar a Barcelona.
Cuando venía a Lugo me llamaba, hace años que no sabía de ella.
Requiescant in pace. Ana esta lembranza para tí…miña amiga de Maxisterio.
—————————————-
EL espacio sabatino de EL PROGRESO “Cena y copa con…” estará mañana dedicado a Manuel Núñez y Asunción Torre, los promotores de los negocios cárnicos y hoteleros del Grupo Torre de Núñez. Es una historia muy interesante la suya. Un ejemplo de como el ingenio gallego y el trabajo serio puede llevar al éxito.
———————————
ESTA por Lugo pasando unos días el joven lucense Diego Bellón, que es cuidador y jinete de las cuadra de caballos del Jeque de Dubai. Diego viene de disputar una prueba de resistencia en Bahrein
———————————-
EL HUMOR, UN POCO VERDE, DE JOSIÑO DA PIRINDOLA:
• Lord Feebledick llegó a su casa y encontró a su esposa lady Loosebloomers en ilícito connubio con su mejor amigo (el mejor amigo de él, no de ella). Le dijo con voz doliente al abarraganado: “Caramba, Highrump! Yo tengo qué hacerlo; es mi obligación de marido. ¿Pero tú?”.
• Jaimito le dijo en la mesa a su madre: “Guerra en Siria. Hambre en África. Desempleo en Europa. Crisis financiera en Estados Unidos. En nuestro país la economía parada; violencia en el futbol; pobreza en un sector de población, corrupción política. ¿Y a ti te preocupa que yo no me coma las espinacas?”.
• Doña Abusivia persiguió a su asustado esposo don Wormilio hasta que éste se metió abajo de la cama. “¡Sal de ahí, gusano miserable!” -le gritó la fiera señora amenazándolo con el palo de la escoba. Replicó don Wormilio: “¡No salgo, no salgo y no salgo, eso te enseñará quién manda en esta casa!”.
• A San Antonio, como es un santo casamentero, Celiberia Sinvarón, señorita soltera, le rezaba todas las noches. “¡San Antoñito! -le pedía suplicante-. ¡Por favor mándame un hombre!”. Cierto día llegó al pueblo un batallón de infantería. “¡Gracias, San Antoñito! -clamó con fervor la señorita Celiberia-. ¡Ahora mándame fuerzas!”.
• La señora le preguntó a su marido: “Manolo: ¿recuerdas las truchas que fuiste a pescar hace tres meses?”. “Sí -contestó algo inquieto el tipo-. ¿Por qué?”. Le informa la señora: “El abogado de una de las truchas te llamó por teléfono para decirte que está embarazada”.
• Jesús de Nazaret defendió a la mujer adúltera. Dijo a los que la perseguían: “El que esté libre de culpa que tire la primera piedra”. De entre la multitud salió un pedrusco que le rompió la crisma a la mujer. El Señor miró con severidad al hombre que había lanzado aquel certero proyectil y le pregunta: “¿Acaso tú estás libre de culpa?”. “No, Señor -respondió el individuo-. Pero esa desgraciada es mi mujer, y estoy muy encabronado”.
• Declaró una señora: “Mi esposo es un tesoro”. “¿De veras?” -se interesó alguien. “Sí -masculló la señora-. Debería estar enterrado”.
• La mamá coneja le dice al conejito preguntón sobre su origen: “Un mago te sacó de su sombrero y punto. Y no hagas más preguntas”.
La esposa de Edison le dijo: “Ya sé que tú inventaste la bombilla. Pero insisto en hacerlo con la luz apagada”
• Le dice una chica a otra: “¡Mira qué silueta tiene ese chico!”. Replica la otra bajando la voz: “No es la silueta. Es el bulto del llavero”.
• La maestra le propuso a Jaimito: “Hagamos una sencilla operación de resta. Tenemos veinte cabras en un corral. Una salta la cerca y se va. ¿Cuántas nos quedan?”. “Ninguna” -respondió Jaimito sin dudar. “Jaimito -lo reprendió la profesora-, se ve que no sabes nada de aritmética”. “Y se ve que usted no sabe nada de cabras -replicó Pepito-. Cuando una cabra salta, todas saltan.
• La mujer de Pepiño lo reprendió con acritud: “Me contaron que te vieron bien borracho abrazado a un poste”. “¡Vaya! –protestó el borrachuzas–. ¿Ahora hasta de un poste vas a tener celos?”.
• El dinosaurio le dijo cabreado a la dinosauria: “¡Coño! Somos una especie en vías de extinción, y tú: ‘Me duele la cabeza; me duele la cabeza’”.
—————————————-
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
AYER empezamos en mi casa e instalar en casa los adornos de Navidad. Con la ayuda de mi hijo Paco, quedó casi listo el árbol e iniciado el Belén. También colgamos ya algunos adornos y luces. No discutimos nada. Y digo esto porque en mi casa paterna, cuando yo era pequeño, mi madre temía las fechas de instalación del Nacimiento, porque era raro el año que mi padre y yo no discutíamos. ¿Por qué?, por cosas banales, por tonterías, por discrepancias a la hora de situar aquí o allí el río o el palacio de Herodes. Lo normal era que mi padre amenazase con dejarme toda la iniciativa a mí, hacer ademán de irse a dar una vuelta y no llegar a la puerta para regresar diciendo “pues yo creo que el río debe ir a la derecha, porque no tiene sentido que quede tan cerca del desierto”. Al final, como es lógico, siempre arreglábamos y en mi casa los adornos Navideños, como la misma Navidad y su entorno, eran cosa muy importante en el mes de diciembre. Tengo en la memoria que nuestro hogar era muy pequeño; creo que no llegaba a los 70 metros cuadrados y en él vivimos muy felices 7 personas (mis padres y cinco hijos). El Belén se instalaba en un saliente de la casa (el número 28 de Cedrón del Valle, en pleno barrio de Recatelo), una especie de pequeño balcón cubierto y acristalado. Encajaba perfectamente el sitio y además desde la calle quedaba muy bonito. Lo solíamos colocar el 8 de diciembre. Ese día mi padre comía fuera, al regreso me compraba unos recortables de motivos navideños (yo supongo que para tenerme entretenido y que no me metiese en su terreno) y ya hasta la madrugada estaba (estábamos) faenando para poner el Belén que era el principal motivo navideño de la casa en unos tiempos en los que todavía los árboles de Navidad sólo aparecían en las películas. Pero de eso hablaremos mañana.
————————————-
EL RINCON DEL LECTOR
- PILASTRA no entiende
“No entiendo muy bien eso de las listas de los más influyentes, sean de la profesión que sean. ¿Influyente en que o para qué? Es una influencia positiva o negativa. Belén Esteban, Curro el torero o el mayordomo de Cospedal ¿lo son?. No sé de que va ni que pretende conseguir, porque seguro que hay merchandising detrás.
El que se echa la manos a la cabeza y lanza humos por la boca por cómo se dan las becas del tipo que sean, y los trabajos de las instituciones públicas lo mismo, es que no sabe de qué va la cosa en España desde tiempo inmemorial, es decir, desde antes de que me salieran los dientes.
RESPUESTA.- Ya verá, Pilastra, como ahora lo va a entender muy bien. Parece que usted ha echado los dientes hace tiempo; por lo tanto le sonará la frase de “lo que dice este va a misa”. Pues lo las listas de influyentes se supone que incluyen a gente que en determinadas áreas tiene fuerza, lo siguen muchos y le hacen caso. Ha citado usted el nombre de Belén Esteban. Pues sí, Belén Esteban es influyente. Ejemplo: Imagine que Belén Esteban se pone en la televisión a elogiar un producto desconocido y en ese mismo programa la ponen a usted haciendo lo contrario, diciendo a los potenciales clientes que no lo adquieran. ¿A quién cree que le harán más caso? Eso no quiere decir que Belén Esteban sea más lista, ni más simpática, ni más buena persona que usted; probablemente todo lo contrario. Pero ella, sin embargo, es más influyente.
- HARRY preocupado por mi salud:
“Señor Paco se quiere le recomiendo unas cuantas páginas de descarga (ilegales por supuesto) para que se descargue unas funciones de ópera y así se relaja un poco…”
RESPUESTA.- No sabe lo que le agradezco que se preocupe por mi salud, pero le aseguro que por ahora no hace falta. No hay más que verme; y ya no le digo si además de verme, me trata. Estoy (de momento) hecho un toro. Y además como no me reprimo… Ve, eso de reprimirse seguro que le pasa factura a usted. Porque tener que esconderse en el anonimato para criticar no es muy ortodoxo. Debería ir dándose a conocer para que cuando ganen los suyos sepan a quien agradecerle las ayudas; no vayan a incluirle en la lista de ponchaos.
PARA MORILES.- Sólo una cuestión: ¿Tiene usted madre, hermanas, hijas, esposa, novia o amigas? ¿Si es así la gustaría que desde el anonimato alguien dijese de ellas lo que dice usted en un comentario, enviado ayer y no publicado, de una señorita que mientras no se demuestra lo contrario no ha hecho nada de lo que usted la acusa?
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del miércoles:
1) “El Hormiguero”.- 3,1 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,9 millones.
3) “El Intermedio”.- 2,8 millones.
4) “Top Chef”.- 2,8 millones.
5) “Comando Actualidad”.- 2,6 millones.
- Por cadenas estos programas han conseguido la mayor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (21.7%)
Antena 3: ‘Espejo público’ (18.3%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (14.7%)
laSexta: ‘El Intermedio’ (14.4%)
La 1: ‘Corazón’ (14.3%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10.7%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 16,8%.
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,28 horas veían el programa 4.097.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 20,1%.
- TVE ha despedido a una veintena de trabajadores de ‘La Mañana de La 1′, empleados que estaban contratados por obra, y que la pública no ha querido hacerles indefinidos
En un documento al que ha tenido acceso Vertele se explica que “todos los afectados tienen contrato por obra en vigor y serán despedidos pese a la continuidad del programa. Los despidos se producen inmediatamente después de que la mayor parte de esos trabajadores reclamase legalmente a la empresa pública que corrigiese las irregularidades de sus contratos”.
- La semana pasada la Dirección de COPE representada en el nuevo director general Julián Velasco y los sindicatos se reunieron con el recorte salarial del 5% sobre la mesa. No obstante, y contra todo pronóstico, COPE anunció en la reunión que se ‘retiraba el Plan Social a partir de enero de 2015’, esto quiere decir que no se prorrogarán los recortes que venían sufriendo los trabajadores en los últimos cursos. El problema es que este dinero que se iba a recortar se sacará de la caja comprometiendo aún más las cuentas finales de la compañía. (Fuente: PRnoticias)
- Federico Jiménez Losantos ha vuelto con muchas ganas después de dos semanas de baja por un misterioso virus estomacal. En plan Papa Noel, el presentador de las mañanas de esRadio ha anunciado nada más sentarse frente a sus micrófonos que se acaba el recorte del 5% salarial para la plantilla que se venía aplicando en los últimos dos cursos. Ha anunciado además que los directivos también recuperan sus salarios normales y que habrá cesta de Navidad para todos. (Fuente: PRnoticias)
- Cinco días después de que Sergio Martín desatase una tormenta de críticas por su entrevista a Pablo Iglesias, el tema sigue dando que hablar y es motivo de reflexión en TVE. Ayer el Consejo de Informativos pidió el cese del presentador y director del 24H, y la Dirección de Informativos respondió respaldando a su rostro y denunciando una campaña de Podemos en la red.
Salvo la de Sergio Martín, que permanece callado, las declaraciones oficiales las sabemos, pero ¿qué se comenta internamente en TVE? ¿Cómo están encajando las críticas? ¿Hay algo que consideren que han hecho mal? “No hay ningún tipo de autocrítica. Aquí se considera que si Ana Pastor, ahora en laSexta, era directa y agresiva en ‘Los Desayunos’, y felicitada por ello, ¿por qué Sergio Martín no puede serlo y se le critica ahora por lo mismo?”
Como ven, diferentes interpretaciones de un mismo hecho. En TVE se cree que el trabajo de Sergio Martín fue “impecable”, como ya dijo ayer la Dirección, y que las críticas son incoherentes. “Si somos blandos, porque somos blandos, y si somos duros, también se nos critica”, es lo que se desprende de la reflexión interna en la cadena pública. (Fuente: Vertele)
———————————-
UNA noche más, “La Piolina” renunció al paseo; sí cumplió con la rutina diaria Bonifacio. Noche muy fría (el termómetro rondaba los cero grados) y ausencia de lluvia.
———————————-
LAS FRASES
“La mayor declaración de amor es la que no se hace; el hombre que siente mucho, habla poco” (PLATON)
“La rueda más deteriorada del carro es la que hace más ruido” (ESOPO)
LA MUSICA
HACE unos días escuchábamos aquí a “Los Manolos” interpretando “Una aventura”, que ha sido uno de los mejores y más populares temas de su repertorio. De “Una aventura” escucharemos hoy una versión magnífica del Grupo Niche, una banda colombiana creada a finales de los 70 y que está considerada como una de las agrupaciones salseras más importantes de América Latina:
————————————–
EL HASTA LUEGO
SIGUE el mal tiempo; hoy viernes, frío, nubes y claros en la primera parte del día y a medida que vaya avanzando la jornada e prevén precipitaciones. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 10 grados.
- Mínima de 5 grados.