Mercadillo
Lunes, 20 de Abril, 2015CONTRA mi costumbre (las mañana de los domingos me quedo en casa si el tiempo no es bueno) me di una vuelta por el centro y comprobé que el mercadillo que se instala en la Plaza de España no pasa de ser un intento de algo que no se ha logrado en ya muchos años. Nada que ver con los que se instalan en la mayoría de las ciudades. Aquí media docena de puestos y para usted de contar. De todas maneras algunas cosas interesantes se pueden encontrar. Ayer un conocido compró por 50 euros una Guía de Madrid de mediados del siglo XIX, que puede valer una pasta.
P.
—————
FUNERAL
————–
ASISTI a las once de la mañana, en la Iglesia de San Pedro, al funeral en memoria de mi amigo Roberto Pérez Manciñeiras, fallecido la pasada semana. Allí coincidí con la mayoría de los supervivientes de aquel grupo de niños y niñas que mediado el siglo pasado vivíamos en el Barrio de Recatelo. Pasamos revista y nos dimos cuenta de los muchos que ya faltan y que los últimos meses han sido especialmente malos. Aprovechamos para planificar la próxima reunión gastronómica, una cena que tendrá lugar a primeros de mayo y una de las chicas se despidió diciendo “contad conmigo si no me están operando”. Ese es el panorama.
P.
——————–
INESPERADO
——————–
ME invitaron ayer al mediodía a ver algo inesperado. En una casa del centro me he encontrado con una sorpresa agradable, prueba de que en Lugo pueden pasar cosas no habituales. Mañana lo contaré
——————————–
LLANOS EN PODEMOS
——————————–
ANTONIO Llanos Alonso, 61 años, lucense, es Portavoz Estatal de Podemos. Si yo no le hubiese conocido como máximo responsable provincial de la Falange, no me hubiera extrañado su nueva militancia. Como le trato desde hace muchos lustros, hay con él confianza y sé que tiene sentido del humor, le dije el sábado cuando me lo encontré, si le había pasado como el torero que fue nombrado gobernador civil y a la pregunta de un amigo de cómo había llegado a eso, le respondió: “degenerando”. Antonio se rio con ganas y estuvimos charlando un rato. No me encaja un tipo como Llanos, divertido, sonriente siempre, perfecto receptor de las críticas, con las caras que conozco de Podemos, que a veces meten miedo. Claro que me tranquiliza Llanos cuando dice, por ejemplo, que dentro del partido “Pablo Iglesias es uno más”. Y luego va y me sorprende otra vez al afirmar: “Nosotros no somos de izquierdas”. Después de la despedida me di un pellizco por si estaba soñando y luego me fui a tomar una tila.
Quedamos en vernos.
P.
———
FOTO
——–
EL otro día estuve en el tanatorio para decir el último adiós a un amigo. En la puerta principal reposaba un perro de grandes dimensiones. Daba la sensación de que llevaba allí tiempo. Con el móvil le hice una foto y la publiqué en Twitter con el comentario “A la puerta del tanatorio de Lugo. ¿Tendrá detrás una historia?
—————————-
FIESTA DEL LIBRO
—————————-
SE celebra, el próximo jueves, día 23. En Lugo poco, por oficialmente no suelen organizarse actos y únicamente lo que promuevan los libreros. ¿Qué por qué no suelen celebrarse actos oficiales? Porque para homenajear al libro ya está el Día das Letras Galegas (que se supone es para homenajear al libro gallego y a los autores que escriban en gallego, que a los autores gallegos que escriban en castellano que les den morcilla).
Resumen: La política se cuela en todas partes, hasta en los libros y en las fiestas de los libros.
———-
VISTO
———-
“El carnaval de las águilas”, filme ambientado en los inicios de la aviación como espectáculo circense (años 20) y rodado en 1975. Entretenido, pero ese no es el objeto de estas letras sino lamentar el destrozo que le hizo a la cara de Robert Redford un médico (¿) que en lugar de dedicarse a la cirugía estética debería ganarse la vida como matarife. En esta película el protagonista es un Robert Redford con una rostro normal y atractivo, lleno de expresiones. Ahora, tras la operación de estética, parece una mascara
———
OIDO
——–
EN la radio: las naranjas convencionales son un transgénico originario de China y procede de un “cruce” entre la mandarina amarga y el pomelo. Ocurrió hace unos 3.000 años
———-
LEIDO
———
SOBRECOGEDOR reportaje en “Crónica” que me hace aconsejarles que no tengan trato con el gurú Gurmeet Ram Rahim. El indio anda prometiendo por ahí que si la gente se deja castrar verá a Dios y los hay que pican. Se sabe que al menos 400 personas han sido víctimas de que este sujeto con fama de milagroso que se queda tan pancho cuando dice “Yo hago el bien para la Humanidad”
——————-
EN TWITTER
——————-
• Juanma López Zafra: “Por aclarar. Garzón no es juez. Fue apartado de la carrera por prevaricar, que es a la Justicia lo que Rato ha hecho a la Hacienda. Igual.
• Ángel Gabilondo: “No están en desprestigio los partidos, sino el partidismo”.
• Anselmo Avendaño: “¡Quien se iba a imaginar que la “nueva política” iba a consistir en Marketing!”
• Jacobo Eiréos: “Gracias Paco Rivera por la cariñosa y cercana entrevista que me has hecho, publicada en El Progreso. ¡Un placer!
• EP Internacional: “La madre de un canadiense que se fugó con el Estado Islámico ayuda a evitar la radicalización de los jóvenes”.
• Nova: “Garijo. Aquí tenemos una prueba más de que uno de los frutos principales del separatismo antiespañol es la estupidez”
• El Hematocrítico: “He acabado el nuevo libro de Jon Ronson sobre linchamientos el Twitter. Es fabuloso. Si te apetece poner a prueba tu empatía, a por él.”
• Javier Pérez Cepeda: “Entre imputados e intrusos, los implicados en lo de los ERE van a terminar constituyendo la novena provincia andaluza”
——————————————————————–
EL BAUL DE LOS RECUERDOS DE… PULPEIRA
——————————————————————–
Borrow y compañía
Mi relación con los viajeros que pasaron por Lugo a lo largo del tiempo viene de viejo. Es ése un asunto que me interesa porque, a fuer de mirarnos el ombligo, a veces perdemos la perspectiva de nosotros mismos; precisamente ahí están los libros de viajes para darnos la visión que sobre otros proyectamos.
Hay publicada una compilación relativamente exahustiva de textos de esas gentes que pasaron por aquí. La antología la prepararon don Juan Soto Gutiérrez y don Ernesto Sánchez Pombo y se titula “La mirada del otro” y está muy bien, porque ésa es precisamente la idea, la de ver la imagen que damos cuando otros nos miran.
De entre todos los viajeros que por aquí han pasado, con Borrow mantengo una especial relación, hasta el punto de tener todas las ediciones de su obra “La Biblia en España” publicadas aquí, incluida la primera que, traducida por Manuel Azaña, vio la luz en 1921 en tres tomos editados por Jiménez Frauz.
Tal y como comentaba hace días, don Jorgito el Inglés estuvo en nuestro pueblo en julio de 1837, alojado en el mesón de Juan Pérez Aguilar y, contra todo pronóstico, vendió en Lugo 30 ejemplares de su “Biblia”.
En realidad no eran biblias lo que el políglota britano llevaba. Se trataba de unos Evangelios traducidos por el obispo Scio de San Miguel al castellano, aunque impresos sin las notas canónicas de los católicos. Eran, pues, los primeros Evangelios protestantes que se ponían en circulación en España, tierras entonces ultracatólicas hasta la superstición.
La edición de aquellos Evangelios fue de uno de los grandes teóricos del liberalismo doctrinario –el de los moderados– que se llamaba Andrés Borrego. La impresión corrió a cargo de Joaquín de la Barrera Piedramillera y los primeros ejemplares salieron a la luz en marzo de 1837, muy poco antes de que Borrow saliera de Madrid hacia el noroeste tratando de vender la Palabra de Dios.
Como queda dicho, en Lugo vendió treinta ejemplares, dos de ellos al obispo Sánchez Rangel. Debieron ayudarle en sus ventas dos hechos: que Lugo era entonces una ciudad “controlada” por el liberalismo progresista frente a los moderados y carlistas (que no eran pocos); y que había en el pueblo unos influyentes libreros, Manuel y Pedro Pujol Masiá, que debieron colaborar estrechamente en la venta de los libros.
¿Qué sería de tanto Evangelio vendido aquí? He mirado en bibliotecas privadas y especialmente en las públicas; en estas últimas, lógicamente, me he parado de manera particular en la del Seminario y en la de Palacio. Nada, ni un solo ejemplar aparece.
Pero bueno, están ustedes de suerte y podrán ver la imagen de uno de estos libritos porque precisamente en mi casa tengo uno que aquí les pongo para estirarle los dientes a los bibliófilos.
http://postimg.org/image/khsqzl73t/
————————————-
EL RINCON DEL LECTOR
————————————-
- ESTUDIANTEJAPONES analiza:
“Cuando escribíamos con pizarra y pizarrín, un piso era un piso, hasta que llegó Bic y aparecieron Izda. y Dcha. para distinguir lo construido con simetría que no con diferencias absolutas .
Ya hace tiempo, con la llegada de los teclados, la utilización de números y letras ayudaron a distinguir, otra vez, las puertas a la misma planta; 7○3a, por ejemplo me consta que no otorga más valor democrático a quien lo habita, que al resto. Como mucho recibirá más o menos sol del que más calienta, dependiendo de su orientación al mismo.
Por eso, ahora que parece llegado el momento en el que crezcan en número los quesitos del círculo repartido en porcentajes electorales de expectativa de voto, no es de extrañar que el más reciente diga que no es de izquierdas.
Mientras, es noticia en la prensa de Garabolos de Mar, algo adelantado aquí por Paco. El Anfiteatro en el que se gastaron miles de L€Uros, sigue en el abandono por esas indefiniciones de la propiedad del solar -dice la Universidad- .
- MANU, del Círculo
“Lo del Círculo es de traca!!. Es la crónica de una muerte anunciada. Llevo cuarenta años de socio, y piso la sociedad solo un par de veces al año. Entrar en el Círculo me llena de tristeza, pues echo de menos el ambiente que había cuando yo era adolescente. El Círculo estaba lleno de gente, jóvenes y menos jóvenes, ahora, solo están los menos jóvenes. La juventud no tiene ningún aliciente allí. Y para una vez que se trata de organizar algún festival allí, salen por peteneras. En fin, es una pena.
- LISTAS y las listas:
“EL PP HA AGOTADO EL TIEMPO HASTA EL LIMITE PARA DAR A CONOCER SU LISTA DE LAS MUNICIPALES. UN PARTIDO QUE ASPIRA A GOBERNAR TENDRÍA QUE SER UN POCO MÁS SERIO.”
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
• Nunca me creí mucho el EGM y cada vez menos. En el último hay un dato que es imposible aceptar: el programa de Isabel Gemio en Onda Cero que lleva años en cadena y sin ningún tipo de cambio especial, ha crecido en 3 meses más de un 30%. Pasó, en nú8mero redondos, de 800.000 oyentes a 1.200.000. Imposible, a no ser que antes se hiciese mal la encuesta.
• Si se cumplen las palabras TVE y del productor (“si en cuatro programas no funciona, se retira y punto”) “La Alfombra Roja del Palace” se ha acabado. Venció el plazo y no funciona (6% de share)
• Telecinco retira hasta una reubicación la serie “Aquí paz y después gloria”.
• Según Vertele “El apoyo de Wyoming a la campaña de Ada Colau revoluciona la Red” Para redondear la jugada ahora solo hace falta que el cómico ceda algunos de sus muchos pisos para que vivan en ellos los desahuciados.
• Ayer Telecinco dio una vez más “Pretty Woman”, una de las películas modernas que más veces y con mayor éxito ha reproducido la pequeña pantalla. Seguro que ha vuelto a reunir a millones de espectadores. Mañana les daremos la cifra exacta.
—————
EL PASEO
—————
CON Bonifacio y “La Piolina”. Frío y cielo completamente despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“Donde no hay más que una mañosa astucia, necesariamente hay mezquindad. Decir astutos es decir mediocres” (VICTOR HUGO)
“Juntar las manos para rezar bien está. Abrirlas para dar, es mucho mejor” (LOUIS RATISBONE)
—————–
LA MUSICA
—————–
PARECE que fue ayer pero ha pasado ya más de un cuarto de siglo cuando Montserrat Caballé y Freddie Mercury nos emocionaron a todos cantando así a Barcelona:
———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
Semana de tiempo revuelto, pero con una característica: hará más calor del habitual.
Jornada a jornada este es el panorama de la semana:
- Lunes.- Nieblas matinales, luego nubes y claros. Máxima de 19 grados y mínima de 5.
- Martes.- Nubes y claros en las primeras horas del día. Luego algunas precipitaciones. Pero lo más llamativo del día es una temperatura máxima casi de verano: 23 grados. La mínima será de 6 grados.
- Miércoles.- Nubes y claros y agua. Máxima de 19 grados y mínima de 8.
- Jueves.- Nubes y claros y agua. Máxima de 20 grados y mínima de 7.
- Viernes.- Nubes y claros y lluvia. Máxima de 20 grados y mínima de 8.
- Sábado.- Nubes y claros y lluvia. Máxima de 19 grados y mínima de 10.
- Domingo.- Nubes y claros y lluvia. Máxima de 20 grados y mínima de 10.