Archivo de Marzo, 2016

EL PURO CORA

Miércoles, 9 de Marzo, 2016

ESTUVE en la entrega del Puro Cora de Periodismo. No hago una crónica porque la de EL PROGRESO es mejor y más amplia. Les digo eso sí, que sigue siendo uno de los actos más sobresalientes que tienen lugar en Lugo a lo largo del año y que reúne a más importantes que ninguno. Desde el presidente de la Xunta a otros que lo fueron, varios conselleiros, por supuesto todas las primeras autoridades, representantes de todos los partidos políticos y naturalmente de periódicos, cadenas de radio, televisión, etc.
Estuve en una mesa muy agradable en la que hablamos de muchas cosas. Mañana les contaré.
Repito: una magnífica fiesta y como siempre de anfitriones la familia Cora- García Montenegro, Encabezada por la Presidenta del Grupo EL PROGRESO, Blanca García Montenegro, y el Director General, José de Cora.

——————
ENTREVISTA
——————
AL acabar el acto de la entrega del Puro Cora me fui a hacer una entrevista de esas que dejan huella. Charlé con dos personas relacionadas con la terrible enfermedad. Una de ellas, una joven de 22 años a la que detectaron un cáncer a los 13, que ha sufrido ya 9 operaciones, cinco de ellas muy graves y que se ha enfrentado a su problema con una moral y un optimismo admirables. Ha acabado ya una carrera, está haciendo otra y hace planes laborales. Es un ejemplo para cualquiera y en especial para los enfermos a los que está deseando ayudar: “si alguien me lo pide allí estoy”. Sobre la vida que hace: “Cuando estoy bien, como cualquier chica de mi edad. Me encanta salir de noche; a veces regreso cuando mi padre se va al trabajo” Como la última recaída la tuvo en Navidad y está dándose quimio, se le ha caído todo el pelo: “Pero no me importa, voy encantada luciendo mí no melena. Y si llevo a veces algo tapándome es por el frío”
¡Dios, qué valor!

———————
FACILIDADES
———————
¿FACILIDADES? Todo lo contrario.
Vienen a Lugo muy pocos turistas, están muy poco tiempo y gastan muy poco. Pero al Ayuntamiento debe parecerle suficiente porque su actuación a la hora de promover el turismo y hacerle grata la estancia aquí a los visitantes, deja bastante que desear. Un ejemplo reciente: acaba de editarse un papel (perdonen pero no sé cómo llamarle a “eso”) con información sobre lo que llaman rutas gastronómicas, que precisa antes descargar una App. Dejando esta dificultad al margen, resulta que todo el texto del “papel”, y supongo que de la App, está en gallego. Nada contra el gallego, pero debería informarse también en castellano y no sobraría hacerlo en inglés
Me imagino lo que pasará por la cabeza de un madrileño o un andaluz o un valenciano cuando lean que el ayuntamiento de Lugo ha organizado una “ruta do polvo”. Al margen de detectar una “falta” de ortografía, pensarán “¡qué enrollados en Lugo, una ruta del polvo! ¿estará subvencionada?”
————————-
JESUS VÁZQUEZ
————————-
ME llama Jesús Vázquez desde el “lecho del dolor”. Está convaleciente de una operación tras un accidente que se saldó con una fractura en una pierna; me lo explica: “Estaba subido a un muro cortando una rama de un árbol; creí que se caería por su peso, pero actuó como un péndulo, se me vino encima y ante el golpe, que era inevitable, me tiré del muro abajo”.
Le hablo, en broma, de la posibilidad de que alguien le haya hecho vudú y me responde que este percance le ha servido para saber que tiene más amigos del os que él creía: “Me ha llamado mucha gente y otros me han venido a ver; estoy muy agradecido a estas muestras de afecto”
Sobre su vuelta a la actividad: “Tengo para un par de meses, aunque con muletas supongo que podré empezar a moverme pronto”
——————————————————————–
EL OCTOPUS LARPEIRO Y LA SEMANA SANTA
——————————————————————–

“Querido Paco: Como los videos que cuelgas de la Pasión están despertando mi sentimiento “capillita”(así es como llaman en Sevilla a los que en otros sitios dirían los frikis de la S. Santa) y han salido dos videos sobre capataces y costaleros y además se habla del franquismo, voy a contar una historia que une todos estos elementos. En realidad la contó Antonio Burgos en un artículo y como lo hace muy bien, la voy a trascribir:
Viernes Santo por la mañana. El palio de Los Gitanos, como el tranvía de Nervión, el 25, va por Almirante Apodaca. Lo manda el capataz Salvador Dorado. El Gordo Penitente. El cargador del muelle, miliciano de Triana y oficial del Ejército Popular que evitó que los rojos (sí, he puesto los rojos, ¿pasa algo?) quemaran al Cachorro en el 36, por lo que terminada la guerra no lo fusilaron los nacionales. Está el palio parado en los juzgados. “Venga ya esa levantá” dice el fiscal. Y El Gordo, tras mirar a los cables del tranvía, para animar a su gente, antes del golpe de martillo grita:
¡A los cables con ella!
Al Balilla, que va de patero y es el poeta de guardia que Sevilla siempre reserva para estos casos, los cables del tranvía le parecen demasiado prosaicos para la Virgen de las Angustias. Y, voz de alpargata y sudor tras el faldón, corrige al Penitente:
¡No, a los cables, no! ¡Al cielo con ella!
Un repeluco habrá usted sentido, como yo ahora, viendo ese cimbreón de la candelaria: Como una saeta de Manolo Mairena: “Levantá de Las Angustias/ con las claritas del día./Suben al cielo con Ella,/no a los cables del tranvía,/porque El Balilla la lleva”
Este es el origen del grito que todos, absolutamente todos los capataces de palio, usan para animar a sus costaleros al tocar el martillo antes de levantar a la Virgen.

———-
VISTO
———-
MÁS del espectáculo “La Pasión según Andalucía”, del que son principales protagonistas los “Cantores de Híspalis”. Hoy vemos y escuchamos el espacio dedicado a “La Saeta”

———-
OIDO
———
CON motivo del “Día de la Mujer” se han tratado ayer en los medios muchos temas relacionados con ellas. En la radio escuché un dato interesante sobre seguridad vial. Tradicionalmente algunos han cuestionado la habilidad de las féminas en la conducción de automóviles (“Mujer al volante, peligro constante”) y parece que esto no deja de ser una leyenda negra. Un dato estadístico: mujer al volante con hombre de copiloto es una fórmula que causa seis veces menos accidentes que la contraria: hombre al volante, mujer de copiloto.
———–
LEIDO
———–
“EL Confidencial” ha publicado un informe interno de Podemos en el que se daban muchos y variados consejos a Pablo Iglesias con motivo de su “cara a cara” con Albert Rivera, en el programa Salvados:
“Un informe interno de Podemos estudia cómo deben aparecer sus miembros en televisión y en los medios de comunicación, una plataforma de vital importancia para el crecimiento de la la formación de Pablo Iglesias. El Confidencial ha publicado este informe interno de Podemos elaborado por nueve departamentos para convencer a la audiencia en el debate que tuvo lugar en Salvados con Albert Rivera.
En el dossier se estudian desde los planos que suelen utilizar el programa de La Sexta con el precedente de la entrevista entre Artur Mas y Felipez González, a las estrategias de comunicación de Albert Rivera y sus argumentos habituales, pasando por el papel de Jordi Évole, presentador del espacio y su habitual forma de desarrollar el programa.
En el documento se incide en los puntos que le ponen nervioso al líder de Ciudadanos como cuando le tildan como la “marca blanca del PP” o “el candidato del Ibex” y enumera los habituales argumentos del partido catalán frente a Podemos como que “es radical y populista” o que “engaña a la gente por proponer cosas imposibles”.
Además, se destacan ciertas propuestas para el buen hacer de Pablo Iglesias como “visualizar la vieja política” recordando que no debaten ni dan la cara y sorprende una ‘recomendación especial’ en la que le señalan que “no diga ecotasa ni nada de fiscalidad”.
Entre los objetivos del documento para el cara a cara en Salvados estaba intentar que Pablo Iglesias se sentara a la izquierda de plano, algo que consiguió, “evitar la soberbia y la arrogancia” y señalaba que “el sentido del humor y la humildad son los mejores aliados en estos formatos”.
Además, desde Podemos recomendaban a Pablo Iglesias continuar con la imagen serena que estaba desarrollando en esos momentos, “menos enfadada y combativa” y mostrarse más amable que de costumbre, sobre todo con Jordi Évole, pero sin abusar de la gestualidad.
El informe incide en todos los aspectos y la imagen de Pablo Iglesias era uno de ellos. En el informe se recomendaba a Pablo Iglesias llevar una camisa de color conservador (azul) pero no oscuro sino claro y cuidar el aspecto para no parecer desaliñado ya que Rivera va siempre excelentemente peinado y afeitado.
De esta manera entre los dos tipos de coleta que suele llevar Pablo Iglesias, con raya y sin raya, se recomendaba la primera por su mejor aspecto y evita la impresión de “casco de pelo”, y se recomienda que la goma de la coleta sea del color del pelo o si no es posible, negra.
El grado de profundidad del informe es máximo y estudia el ratio de pestañeo de Pablo Iglesias, entre los 45 por minuto y en ocasiones 75, lo que genera inseguridad, nerviosismo o que se está mintiendo.”
——————
EN TWITER
—————–
• MARTA RIVERA DE LA CRUZ:
“Las mujeres han trabajado siempre. Recordemos hoy también a aquellas cuyo esfuerzo nunca fue reconocido.”
• EL ESPAÑOL:
“La multa a Apple por inflar los precios de sus ebooks, menos del 1% de su beneficio anual. http://www.elespanol.com/economia/innovacion/20160308/107989255_0.html …”
• ATENEO DE MADRID:
“Si en mi tarjeta pusiera Emilio, en lugar de Emilia, qué distinta habría sido mi vida”. (Emilia Pardo Bazán)
• ÁNGEL EXPÓSITO:
“Junqueras pide a De Guindos 7.520 millones de euros y dejar las finanzas al margen de la disputa política. Junqueras es un cachondo”
• ANA PALACIO:
“Con @MartaRiveraCruz: los escritores y artistas deben poder cobrar pensión tras jubilarse y seguir publicando y creando en general.”
• MONSIEUR DE SANS-FOY:
“Las mujeres ganan un 19% menos que los hombres”. Te lo sueltan y te miran como si nos lo repartiéramos entre nosotros en el WC de tíos”
• MONISIEUR DE SANS FOY:
“Hoy es un buen día para recordar que las mujeres NI SON NI TIENEN POR QUÉ SER IGUALES QUE LOS HOMBRES. Salvo en derechos”
• EL ESPAÑOL:
“Un millar de clientes de la Banca Privada de Andorra sospechoso de blanqueo de capitales”
• EL PAIS:
“El cierre de una paquetería deja sin sus envíos a unos 5.000 ecuatorianos en Madrid.”
• MONSIEUR DE SANS-HOY:
“Me admira la obsesión de los izquierdosaurios por el catolicismo. No la religión. EL CATOLICISMO”
• EVA MIQUEL SUBÍAS:
“Creo que en el fondo les molesta sobremanera que el catolicismo les castigue con su más profunda indiferencia”
• LA RAZON:
“Bruce Springsteen agota las 55.000 entradas para su concierto en Madrid en tres horas”
• EL RICHAL:
“¡No veo faldas entre los jugadores del jurgo! ¡Podemos haz algo! A ser posible mini faldas”
• LUISGÉ MARTIN:
“Gracias a @RogerDomingo y @MartaRiveraCruz por ayudarme a escribir sobre las glorias y las miserias de Twitter http://elpais.com/elpais/2016/03/04/eps/1457106286_382354.html …”
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
AYER escribía sobre la importancia de la aparición de los discos microsurcos en la radio de mitad del siglo pasado, que fue decisiva a partir de los años 70, cuando la industria del disco vivió momentos gloriosos, se grababan en España miles de discos todos los años y de fuera venía todo lo mejor. No había música de ningún país que no llegase aquí a poco de haberse editado. Daba igual que fuese de Brasil, que de Italia, que de USA, que de Inglaterra… Todo venía, todo se radiaba y todo se vendía. Hay que tener en cuenta que en aquellos tiempos la música era clave en la programación de las emisoras, justamente lo contrario de lo que sucede ahora. Antes, mucha música y poca palabra. Ahora música prácticamente ninguna, salvo en las emisoras especializadas. Radio Lugo tenía una discoteca impresionante, con ejemplares valiosísimos, muchos grabados en los años 20 y 30. La empresa tuvo el buen gusto de no deshacerse de una mayoría de los discos y allí siguen esas piezas de museo entre la que se encuentra la mejor música de los últimos 80 años. La discoteca de Radio Popular no tenía piezas tan antiguas, pero de los 50 para adelante y sobre todo a partir de los 70, contaba con todo lo más interesante que se había editado en España. Lamentablemente, Radio Popular no hizo lo mismo que Radio Lugo y en un momento en el que lo digital se imponía, un director con escasa mentalidad de profesional de la radio malvendió por 700.000 pesetas aquel archivo sonoro cuyo valor material era muy superior y el sentimental ya ni les digo.
Ahora en la radio ya no hay discos. Cualquier día también desaparecen los micrófonos.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
ELREYDELAFIESTA me tira de las orejas:
“Paco, parece que no te emociona mucho lo que debe ser el artículo más favorecedor para Lugo que he leído en prensa nacional durante los últimos 30 años. Para “estar todos los que son” habrían necesitado un suplemente entero más que una página. O es que tú quitarías a alguien de ahí?
RESPUESTA.- Oye, que no hice ninguna crítica negativa, todo lo contrario. Y sí faltan cosas interesantes, probablemente porque el autor no conoce bien Lugo. Pero me parece muy bien y agradezco su trabajo. Y sobre otros cantos a la ciudad de este tipo que echas de menos, probablemente desconoces, por ejemplo, alguno que ha publicado no hace mucho El País.
————————
PARA SONREIR
————————
NO soy partidario aquí de los chistes procaces, pero no me resisto a trasladar este, muy bueno y breve, que en Twitter firma “Pelícano Manchú”:
- Cari, ¿de verdad la tengo tan pequeña?
- No, cariño.
- Es que en el gimnasio Paco me dice que…
- Bueno, comparada con la de Paco, igual sí

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del lunes:
1) Informativos Telecinco 21h.- 3,4 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 3,4 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,7 millones.
4) “Casados a primera vista”.- 2,7 millones.
5) “El Ministerio del Tiempo”.- 2,5 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (20.3%)
Antena 3: ‘El Hormiguero’ (16.9%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ y ‘Misión Imposible: Protocolo Fantasma’ (13.3%)
La 1: ‘El Ministerio del Tiempo’ (13.2%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (12%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10%)

- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 19,9%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,36 horas seguían el programa 5.130.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 23,4%
- Buenos números para “Casados a primera vista” en la última entrega de esta etapa. El programa ha funcionado bien. No como la pareja en la que estaba la lucense Mónica, que después de un mes de convivencia se han separado, cosa nada sorprendente; parece que se veía venir
- Eladio Sánchez Jareño, que fue Jefe de Prensa de Alicia Sánchez Camacho y en la actualidad jefe de producción de la Corporación en Cataluña, parece que será el nuevo director de TVE. Sustituirá a José Ramón Díaz que dimitió hace unos días y que, por lo que se dice, se hará cargo de la dirección de la transmisión de la inauguración de los Juegos olímpicos de Río.
- Mediaset paga más y mejor a sus consejeros que Atresmedia. Se publica que Paolo Vasile ganó el pasado año medio millones de euros más que Silvio González, que hace el mismo trabajo en la cadena rival.
- El día 20 se inicia el Mundial de Motos del que Mediaset ofrecerá en directo las cuatro carreras que se celebrarán en España. Todas las demás serán en diferido. Quien quiera verlas en directo tendrá que tendrá que hacerlo en el canal de pago de Moviestar.
—————
EL PASEO
————–
MANOLA ha pasado hoy un día muy agitado, porque se pasó varias horas con los perros de mi hermana Margarita. No me atrevo todavía a dejarla sola, como hacía con Bonifacio, que fue ejemplo en muchas cosas y entre ellas de quedarse en casa solo y tan tranquilo. Con sus primos de Recatelo, Manola se lo paso muy bien. Sintonizaron enseguida. Ahora vamos a caminar un poco. A ella, al contrario de lo que le sucede a “La Piolina”, no le da pereza salir de noche, aunque como la de hoy no sea agradable.
——————
LAS FRASES
——————
“Sueña al soñar; pero, al obrar, afirma los pies en el suelo. Y, con todo, nunca conviene entretener sueños desproporcionados e irrealizables” (Noel Clarasó)
“El secreto de la soledad es que no existe soledad” (Joseph Cook)
—————–
LA MUSICA
—————–
O mucho me equivoco o estos ya estaban en el mundo del disco cuando yo hacía programas musicales; y desde eso ya ha llovido. Se llaman Earth Wind & Fire y hay que reconocer que su show está muy bien:

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
EL día se iniciará con agua, que irá cesando a medida que avance. Habrá una subida leve de las temperaturas mínimas y se mantendrán las máximas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 12 grados.
• Mínima de 6 grados.

LOS ESCLAVOS DEL FRANQUISMO

Martes, 8 de Marzo, 2016

PARECE que este fue el tema del último “Salvados”, que por cierto fue el programa de televisión más visto del último domingo. No veo “Salvados”, porque me gustan mucho los programas de entrevistas y el de Jordi Évole se parece a un programa de entrevistas como un huevo a una castaña. Por lo tanto no tengo ni referencia directa de cómo se trató el tema, aunque algo deduzco por lo publicado en las redes sociales. Tengo de los llamados “esclavos del franquismo” una referencia muy fiable y próxima: mi amigo José Manuel Por Herbón, “el filósofo de o Corgo”, tuvo una intervención activa en dos obras en las que los presos, políticos y de los otros intervinieron activamente. Una fue la construcción del pazo-castillo del General Tella en Aday. La otra la construcción de la basílica del Valle de los Caídos.
————-
EL PAZO
————
SE levantó recien terminada la guerra civil. Tella, nacido en O Corgo, era un personaje del ejército y de la ciudad. Los padres de José Manuel trabajaban como caseros para Tella y José Manuel que era un adolescente “andaba por allí” ayudando en lo que podía. Me ha contado: “es verdad que trabajaban allí muchos presos, pero estaban todos encantados. Tenían libertad, comían muy bien y el general les ayudaba económicamente. Entre estar en la cárcel o trabajando para Tella no hay duda que lo mejor era ayudar a construir el pazo” Me añade José Manuel que la libertad de los reclusos era tanta que incluso muchos se ennoviaron con chicas de la zona y algunos llegaron a contraer matrimonio con ellas.
—————————————
EL VALLE DE LOS CAIDOS
—————————————
COMO muchos gallegos José Manuel se fue a Madrid en busca de una vida económica mejor y escapando de la aldea “en la que tuve dificultad hasta para ir a la escuela, porque tenía que trabajar en casa”. La construcción fue una de sus primeras ocupaciones (“se me daba muy bien, llegue a aprender a interpretar los planos y estaba muy considerado”) y en ese trabajo fue destinado al Valle de los Caídos: “Mi trabajo era visual; llegaban docenas de miles de azulejos, que aunque eran del mismo color, podían diferenciarse en el tono. Mi trabajo era no sólo igualar los colores sino igualar los tonos y desechar los que no coincidiesen. En el Valle de los Caídos trabajaban, como en el pazo de Tella, muchos presos; pero no todos los trabajadores eran presos y yo puedo ser un ejemplo de que no era así. No sé si cobraban, pero sí que tenían un notable grado de libertad y que la comida era buena, supongo que bastante mejor que la que daban en la cárcel.”
———————————–
¿DE ORIGEN LUCENSE?
———————————–
ES posible, aunque en principio no parece probable. Podría darse el caso de que el Rey Felipe VI propusiese formar gobierno a alguien, no necesariamente político, que no esté ahora en la carrera por la Presidencia. “El Español”, el periódico de Pedro J., propone 18 nombres, entre los que podría estar el elegido, y nos llama la atención uno de origen lucense: José Manuel González Páramo, uno de los más prestigiosos economistas españoles e hijo y nieto de lucenses (su abuelo médico tuvo una clínica en una casa situada frente al Círculo, donde luego estuvo la Comisaría de Policía, y su abuela era profesora en nuestra ciudad).
Otros nombres que barajan en la lista: Sáez de Santamaría, Borrell, Pizarro, Piqué, Solana, Rivera, Bono, Zufiría, Pablo Isla, Gallardón, Ana Pastor, De Guindos, Carmen Iglesias, Eduardo Serra, Amparo Moraleda, Margallo y Almunia
——————————
HOY EL PURO CORA
——————————
ESTE mediodía se entrega el “Puro Cora” de periodismo que este año ha recaído en el periodista Cristino Álvarez, destacado crítico gastronómico que firma sus artículos con el sobrenombre de Caius Apicius. Creo que no he faltado a ninguna de sus ediciones y ya está cerca la número 25. Suele ser un buen sitio para coincidir con gente interesante y conseguir alguna información de peso. Maañana les contaré.
—————–
CHORRADA
—————–
RECOGÍAMOS ayer aquí una noticia publicada por El País, ejemplo del nivel de chorradas que algunos gobernantes están dispuestos a imponer. Decía la información que el ayuntamiento de Barcelona va a sustituir la palabra HOMENAJE por MUJERAGE cuando a quien se agasaje sea una mujer.
Al hilo de esto, uno de nuestro habituales, Estudiantejaponés, ironizaba con mucha razón: “Cualquier día cambian eso de maridar platos o vinos por mujerear…”
—————————–
OTRA (CHORRADA)
—————————–
Y soy muy benévolo. Lo de Pablo Iglesias ya pasa de castaño oscuro. Su megalomanía llega a cotas preocupantes. Ayer lunes, en las redes sociales, le han dado fuerte y merecido. ¿Saben cuál es la penúltima? Su partido ha editado un llamativo cartel para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, en el que destaca el lema “UN PAIS CON NOSOTRAS. NI UNA MENOS”. Bueno, no, lo que destaca de verdad, por encima de todo es la cara de Pablo Iglesias que aparece como lo más sobresaliente y llamativo del cartel; Pablo Iglesia, el muerto en el entierro, el novio en la boda, el niño en el bautizo y… la mujer en el cartel de Podemos. ¡Qué tío!… o ¡Qué tía!
———-
VISTO
———-
MAS imágenes y más música del espectáculo “La Pasión según Andalucía”, protagonizado por Cantores de Híspalis, del que estos días estamos ofreciendo aquí algunos fragmentos. Hoy el dedicado al costalero

———-
OIDO
———
LO dijo Alejo Vidal Cuadras: “Gran servicio a España de Ciudadanos impidiendo que Sánchez caiga en manos de Podemos. Ojalá el PP haga su parte librándose de Rajoy.”
No me solidarizo con la segunda frase y totalmente con la primera. Se habrán dado cuenta de que no he hecho el mínimo comentario estos días sobre las sesiones de investidura, pero sí me ha extrañado que una mayoría, el PP incluido, no se haya dado cuenta de que gracias a la colaboración PSOE-Ciudadanos Pablo Iglesias y los suyos no están ahora gobernando España. El PP se ha equivocado de enemigo.
———–
LEIDO
———–
“LUGO SE SUBE AL SIGLO XXI” es el título de un reportaje, firmado por Javier Mazorra, que ayer publicaba en su edición digital El Mundo.
El reportaje se iniciaba así:
Quien se hubiese imaginado al vetusto Café Madrid de la Praza Maior convertido en el Canela Bakery & Coffe o que se pudiera abrir en plena Rua da Cruz Los Juegos de Nines, una divertida eroteca pensada para la mujer… Definitivamente, algo se mueve en Lugo.
La antigua cárcel de la ciudad gallega se está convirtiendo en un flamante centro cultural gracias a la barita mágica de Juan Creus y Covadonga Carrasco. Los premiadísimos Paredes y Pedrosa están dando los últimos toques al nuevo Auditorio. Al Mercado de Abastos de Quiroga Ballestero le han dado un repaso que lo ha subido de pronto al siglo XXI, incluyendo puestos tan atractivos como Tea for Two, especializado en alimentos naturales y que también ha abierto tienda en el nº98 de la Rua Nova.
Aunque el campanazo lo ha dado el deslumbrante MIHL (Museo Interactivo de la Historia de Lugo), la penúltima obra de los arquitectos Nieto & Sobejano que acaban de recibir el premio Alvar Aalto. Estos son nuestros diez proyectos favoritos del
Luego el reportaje, con abundantes fotografías se fijaba en el MIHL, el restaurante Paprica, la tienda Cuervo & Cerdo, la sala La Ferretería, la tienda Mamá Limón, la Galería Clérigos, la Queixería, el restaurante Bulló Xantar, el bar de copas Ho Gruf y el espacio multidisciplinar Iskoö
——————
EN TWITER
—————–
• CRISTINA PARDO:
“Hoy, en “Imputados por el Mundo” recibimos a nuestros concursantes Chaves y Griñán. ¡A jugar!”
• EL CONFIDENCIAL:
“Un pederasta español condenado a 72 años se fuga antes de escuchar la sentencia”
• MONSIEUR DE SANS-FOY:
“¿Es Íñigo Errejón un chorizo? Pobrecito: no llega a chistorra.”
• LUCIA ETXEBARRÍA:
“Minuto 01:35 del vídeo “Nosotros hacemos política masculina, con cojones”, dice Pablo Iglesias https://www.youtube.com/watch?v=bYg-QVeVGg0#t=46 … #UnPaisPorLaIgualdad”
• PASTRANA:
“La vieja política es la que nació en la Transición. La nueva política es la que recurre al franquismo y la Guerra Civil para su discurso”
• AITORCUERVOLIBERTAD:
“Y lo de hoy del Coletas de poner su cara en el cartel del Día de la Mujer es indefendible, os pongáis como os pongáis los podemoides
• AITORCUERVOLIBERTAD:
“Bueno, lo de poner caretos de tíos en el cartel del Día de la Mujer Trabajadora no lo ha inventado Iglesias. Ejem. (Se adjunta un cartel con Franco de protagonista)
• CRISTINA PARDO:
“Pedro Sánchez y Rajoy no se ponen de acuerdo ni sobre quién tiene que llamar a quién. ¿Cuándo acabará este sketch?”
• LA RAZON:
“Un marine triunfa con un truco para no morir ahogado si no se sabe nadar”
• ANTONIO M. BAUMONT:
“Nunca me ha pagado el Canal de Isabel II ni un café. Aquel que lo afirme o lo difunda, me verá en los tribunales por calumnias”
• LUISA:
“Nueva York la ciudad con más milmillonarios del mundo”
• EL RICHAL:
“Apretujaos, sin ordenadores, con corbatas, sin aplausos, sin bebés mamando, sin besos en la boca. ¡Qué fachas!

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
MÁS inventos que trasformaron la radio de los años 50 del pasado siglo para adelante. Ayer hablábamos de los reproductores de discos y hoy hablamos de los discos. Hasta esa época aquí sólo se disponía de los discos que algunos llamaban “de piedra” y que reproducían a 78 revoluciones por minuto. Cada disco tenía impresos, como máximo, dos temas. Aparecen los llamados microsurcos, que reproducen a 45 revoluciones por minuto y normalmente, en su doble cara, tienen un total de 4 temas grabados. Fuera de nuestro país ya existían hacía años, pero aquí cuando llegan lo hacen muy tímidamente por los años 50; hay en el mercado muy poca cantidad. Casi simultáneamente aparece una variedad de estos microsurcos que son los llamados LPs; reproducen a 33 revoluciones por minuto y son mucho más grandes, hasta el punto de que en su doble cara se pueden “almacenar” una media de 12-14-16 temas. Es muy curioso que en principio la mayoría de estos LPs están protagonizados por orquestas más que por solistas y proporcionalmente son más baratos que los pequeños. Para las emisoras modestas, estos discos facilitan mucho el trabajo. Para darles una idea: se podía poner un disco LP a sonar y se sabía que durante 20-30 minutos no había que preocuparse de otra cosa. En tiempos de muy poco personal, esto era un respiro desconocido hasta entonces, que por cierto no servía para los discos dedicados, porque las dedicatorias se seguían haciendo de canción en canción.
Poco después de los microsurcos, apareció una fórmula hasta entonces desconocida y que a las emisoras les vino muy bien para disponer de mucha y buena música de forma gratuita. El negocio de la música era eso, un negocio, y las emisoras pudieron prescindir de la compra de discos (capítulo importante para su economía) gracias a los que las discográficas les enviaban gratuitamente para promoción prácticamente todo lo interesante que sacaban.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
• EL OCTOPUS LARPEIRO contento:
“Querido Paco: Quiero agradecerte, de corazón, los comentarios elogiosos que haces a mis reflexiones gastronómicas. Los Octopus tenemos nuestro corazoncito y esto me sirve de estímulo para continuar con la ilusión de contar algo divertido sobre estos temas tan cercanos a la gente.
Aprovecho para señalar que Luis Mazorra en Ocholeguas.com, el portal de viajes del Mundo digital, publica hoy un artículo sobre Lugo titulado “Diez proyectos favoritos del Lugo más contemporáneo”. Interesante.
Un abrazo”
RESPUESTA.- Habrás visto que eso de El Mundo ya lo he reproducido y hay que agradecer esas cosas, aunque se hagan desde una perspectiva subjetiva: son todos los que están, pero no están todos los que son.
Por lo demás: encantados todos de tus aportaciones a la bitácora.
• JMLOPEZ también lo vio:
“Estimado Paco:
Parece que alguien del diario EL MUNDO ha escuchado tus peticiones de promoción de Lugo, con el titular LUGO SE SUBE AL SIGLO XXI (y pese a algún error) hace un magnifico reportaje, del que deberían de copiar los responsable públicos de turismo para promocionar esta querida ciudad.
RESPUESTA.- Ya ves como celebramos estas cosas tan justas y tan raras. Y en cuando a lo de animar a nuestras autoridades a implicarse de verdad en el asunto… ¿Sabes lo que es el predicar en el desierto? Pues eso.
• LORENZO GARCIA DIEGO atento a los óbitos:
“HA FALLECIDO MI BUEN AMIGO SUSO GARCIA-GESTO, Y QUISIERA ENVIAR A SUS FAMILIARES MI MAS SENTIDO PESAME. ERA UNA BUENA PERSONA. ME LO COMUNICA MI AMIGO JOSE ANTONIO GARCIA ALFONSO DESDE MALAGA, QUE A SU VEZ SE LO DICE EL AMIGO COMUN NAVARRO GOY. LAS NOTICIAS VUELAN YA QUE CUANDO MI HERMANO ME LO COMUNICA DESDE LUGO, YO YA LO SABIA. – DESCANSE EN PAZ -
TAMBIEN HE OIDO DURANTE LAS DOS VOTACIONES DEL CONGRESO QUE VOTABA LA HIJA DE UN LUCENSE, MI BUEN AMIGO Y COMPAÑERO MANOLO BORREGO GARCIA (Q.E.D.) LLAMADA Mª ISABEL BORREGO CORTES, QUE ES SENADORA Y DIRECTORA GENERAL DE TURISMO EN MALLORCA.”
RESPUESTA.- Isabel Borrego, también lucense, es Secretaria de Estado de Turismo, que es mucho más que “Directora General de Turismo en Mallorca”. No lo tomes como una corrección sino como el deseo de puntualizar que el suyo es un altísimo cargo, nada menos que responsable de que funcione la mayor fuente de ingresos de España.
En relación con lo de Suso: otro palo.
• BOLITA con humor:
Los amigos de Manola, contemplando extasiados y educados, la investidura: http://pbs.twimg.com/media/CauTXAtWcAEUMHC.jpg

RESPUESTA.- Ejemplo para algunos animales de dos patas
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “Salvados”.- 2,9 millones de espectadores.
2) “Divergente” (Cine).- 2,8 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,7 millones.
4) “GH VIP: El Debate Exprés”.- 2,3 millones.
5) “GH VIP: EL Debate”.- 2,2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘GH VIP: El debate’ (17%)
Antena 3: ‘El Peliculón: Divergente’ (16.5%)
La 1: ‘Sesión de tarde: Julia y el oficial’ (15.1%)
laSexta: ‘Salvados’ (14.3%)
Cuatro: ‘Los Gipsy Kings’ (10.7%)
La 2: ‘El día del señor’ (6.8%)

- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 15,1%
- “Minuto de oro” para “Salvados”; a las 22,10 horas veían el programa 3.611.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 17,1%
- Excelentes números de “Los Gipsy Kings” que consiguieron entretener a 2.191.000 espectadores en el prime time de Cuatro y se convirtió en el sexto programa más visto del domingo. Lo seguí casi en su totalidad y volví a pasar un rato divertidísimo. Tendrían que ver la elección de Miss España Gitana, la preparación para un combate de boxeo con un púgil gitano de 43 años o la que monta una familia numerosa gitana (14 componentes) en una única habitación de un hotel. Insisto que el programa es un puro disparate y que parece increíble que haya gente así.
- Extraño. Ayer lunes no se emitió el espacio “La hora de los fósforos”, el popularmente más celebrado del programa de Carlos Herrera. Fue sustituido por una tertulia con ciertos toques científicos y educativos, poco acorde con el habitual oyente de esa hora. No entiendo que puede haber pasado, pero podría ser una prueba saber si “La hora de los fósforos” podría tener otra alternativa. No lo creo.
- Los próximos días termina el trabajo de campo de la primera oleada del EGM del 2016. Las encuestas se iniciaron el 13 de enero y finalizan el 22 de este mes. Los resultados, a mediados de abril; el 14 concretamente.
- En Vertele entrevistan a Coto Matamoros, estrella rutilante en aquel mítico Crónicas Marcianas de Sardá: “Después de 4 años alejado de la cadena, encontramos al hermano del colaborador de ‘Sálvame’ y tío de Laura Matamoros, la pieza que faltaba en el culebrón familiar de ‘GH VIP’. “Quiero a mi sobrina y entiendo su rencor, Kiko es un psicópata”. El polémico ex tertuliano de ‘Crónicas Marcianas’ asegura que fue censurado en la cadena por su hermano: “Con tantas operaciones se ha vuelto obsceno”. “Afortunadamente, ya no somos gemelos”

- Atresmedia abre el año como el grupo televisivo más seguido en la red. El medio de San Sebastián de los Reyes consiguió su mejor dato histórico en enero con más de 11 millones de navegadores únicos, según los datos de comScore, medidor de audiencias digitales. Atresmedia mejora su marca de 2015 en un 28, informa el grupo en un comunicado.
Antena 3 se encuentra en el 15º puesto en el ranking de medios multimedia del mes, y por segundo mes consecutivo por delante de Mediaset, de quien se distancia con su mayor diferencia histórica (+4%). Mediaset ocupa el 16ª lugar del listado, y alcanza los 10,6 millones de usuarios únicos en el mismo periodo.
Lejos de estos dos grupos privados se encuentra RTVE. La Corporación anota en su haber 7,6 millones de usuarios navegadores únicos.

—————-
EL PASEO
—————
COMO esto siga así “La Piolina” puede que vuelva a salir de paseo por las noches, como hacía en tiempos de Bonifacio. Hoy el acercamiento a Manola ha continuado, pero todavía con reservas; con tantas que aun cada una (la gata y la perra) anda a lo suyo. Hoy todavía no hemos dado la caminata larga que será sobre la una o las dos de la madrugada. La de ahora, reciente, fue breve para ver un espectáculo muy agradable y muy raro últimamente: noche de cielo despejado y un firmamento con las estrellas especialmente visibles. ¿La temperatura? Hace frío.
——————
LAS FRASES
——————
“La palabra es el espejo de la acción” (Solón)
“A dos cosas hay que acostumbrarse, so pena de hallar intolerable la vida: a las injurias del tiempo y a las injusticias de los hombres” (Chamfort)
—————–
LA MUSICA
—————–
MADE in Bolita: nos descubre la banda chilena de Santiago Downbeat, que en un escenario muy original interpreta el tema “Y ahora tú me miras”

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
TENDREMOS nubes y claros, pero nos dejará un poco tranquilos la lluvia. Por lo que se refiere a las temperaturas, parecidas a las de ayer. Las extremas previstas son:
• Máxima de 11 grados.
• Mínima de 4 grados.

¡ADIOS, INVIERNO!

Lunes, 7 de Marzo, 2016

TENGO la sensación que el de ayer ha sido el último domingo del invierno, aunque hay que reconocer que de un invierno no muy crudo, salvo en jornadas muy puntuales. Como tengo a Manola reciente incorporada, y a pesar de que el tiempo era desapacible pero no mucho, me di un par de buenos paseos por la mañana y por la tarde. El de la mañana, temprano, un poco pasadas las ocho. Me encontré con Jorge Vivero, que también andaba callejeando con sus canes. Por la tarde, más de lo mismo, alternando con algún rato de televisión y de lectura. Hago memoria y llevamos varios fines de semana bastante poco agradables y por eso me apetece que llegue el próximo para el que anuncian tiempo primaveral. Y cuando lo disfrutemos, lo de este ya dará lo mismo.
————–
FUNERAL
————–
PARA quien piensa que las funciones religiosas están en decadencia y en particular las que tienen que ver con la muerte.
El sábado estuve en un sito de la zona rural asistiendo al funeral de mi amigo Pepe Revaldería. Llegué con cinco minutos de antelación. No solo no cabía un alfiler en la Iglesia, sino que fuera había algo así como 10 veces más gente que dentro. Y como el templo estaba en una zona aislada y se supone que todos los asistentes habían tenido que utilizar el coche, el número de vehículos, aparcados en los lugares más insólitos era impresionante.
——————-
TANATORIO
——————
EN este funeral coincidí con mi amigo Vilariño. En la Puebla de San Julián es uno de los activistas de la vida lúdica y deportiva, con un etapa de especial esplendor cuando el equipo de futbol sala de la villa militó en la máxima categoría. Vilariño está al frente de la empresa familiar de pompas fúnebres Ventosinos y con él hablaba de la proliferación de los Tanatorios, servicio que tuvo unos difíciles comienzos: “Cuando nosotros lo pusimos en marcha fue un completo fracaso; el primer año sólo se utilizó un día; el segundo año no fue mucho mejor, solo tres cadáveres se velaron allí. ¿Ahora? El servicio se ha impuesto incluso en aquellos lugares en donde la tradición de los velatorios en la casa del fallecido estaban más arraigados” Le pregunto por las incineraciones y lo tiene claro: “Ahora mismo son una minoría los que lo solicitan, pero no me cabe duda de que va a ocurrir lo mismo que con los tanatorios: acabarán imponiéndose.
———–
ARROZ
————
NO era una indirecta, pero parece que la tomó como tal. Ayer Marcial, me trajo la prueba de su último ensayo culinario: “La saqué del libro “La Cocina de la Safor” que ha escrito una amiga valenciana que tú conoces, Chelo Peiró. La Safor es una región levantina que abarca entre otros lugares Gandía, Oliva, Tavernes, Pego… y tiene unos platos muy interesantes que Chelo ha recogido en 150 páginas de un recetario muy recomendable dividido en seis apartados: Picoteo; Pan, cocas y empanadillas; ollas, peroles y cazuelas; paellas; arroces; y dulces.
——————————
MURIO SUSO GESTO
——————————
FUE Marcial el que me confirmó la noticia de la muerte repentina de Suso Gesto, un lucense muy conocido y personal amigo de ambos. Suso, cuya familia había sido la fundadora de la empresa La Directa, estuvo vinculado a la misma durante su vida laboral. Era raro el día que yo no me encontraba con él, paseando por la Plaza de España y alrededores; también coincidíamos muchos en el Círculo, del que él era un asiduo. En nuestra juventud también coincidimos en lugares de estudio y hasta en el Servicio Militar, que él, creo, hizo en Garabolos, aunque con frecuencia tenía que ir al Cuartel de San Fernando, en donde estaba yo.
Por supuesto que su muerte me ha causado una profunda impresión
————————————————
ÉXITO DEL OCTOPUS LARPEIRO
————————————————
LOS artículos gastronómicos de El Octopus Larpeiro que se insertan aquí cada domingo están cosechando grandes críticas de los lectores de la bitácora. Cuenta muchas cosas y las cuenta muy bien, con lo que leyéndolas se pasa un rato muy agradable.
Hay varios lectores que me han preguntado por su identidad. Puedo decir que es lucense, médico de profesión y que reside y trabaja en La Coruña o, como diría Estudiantejaponés, en Garabolos de Mar.
Por cierto que El Octopus está obnubilado por la Semana Santa Sevillana. Miren lo que escribía ayer de su experiencia allí: “Llevo 30 años asistiendo a esa maravilla religiosa, artística y cultural que es la representación de la pasión de Jesucristo por las calles hispalenses y sigo contando los días que faltan para el viernes de Dolores. Son los días que me hacen más ilusión del año. Nunca deja de sorprenderme. Vivo todos los días a tope. Me faltan horas para disfrutar. El martes salgo con los Estudiantes, el jueves cocinó Bacalao y hago kilómetros y kilómetros por las calles de esa maravillosa ciudad que es Sevilla., visitó un innumerable número de bares. En fin, lo más aproximado a la felicidad que conozco.”
—————————-
UN BUEN DETALLE
—————————-
AL contrario de esos salvajes que cuando sus equipos de futbol se enfrentan quedan para liarse a golpes, las aficiones del Lugo y del Osasuna han dado una lección que ha sido recogida en la Red: “No pudo puntuar el Osasuna en Lugo, pero al menos aficionados rojillos fueron obsequiados ¡con un buen cocido!” Al lado de este texto se publican fotos de los componentes de la Peña Anfieldcarro compartiendo mesa con los navarros.
—————————————–
¿TELEFONOS PROHIBIDOS?
—————————————–
LA semana pasada se publicaba una información procedente de la India que decía en síntesis: “Prohíben los móviles a las niñas, porque dicen que las corrompen”. Le paso el texto a mi amiga a la cooperante Teresa Vila que se acaba de divulgar y me responde: “Dudo que suceda. Aquí salen cosas de allí que resulta que allí no se ven. O es tan grande que no nos enteramos o algunas se las inventan. La India está llena de móviles y las chicas los llevan como las de todos los sitios”
———-
VISTO
———-
UN reportaje que tiene ya varios años sobre la ciudad brasileña de Sao Paulo, en el que entrevistas al lucense Belarmino Iglesias, propietario del grupo Rubaiyat, que sólo en esa ciudad tiene 4 de los mejores y más grandes restaurantes. Belarmino. Nacido en Sober en el año 1951 tiene una fundación y una escuela de hostelería en esa zona de nuestra provincia. En Sao Paulo mostró a las cámaras su impresionante piso de 1.400 metros cuadrados, en cuya terraza tiene no solo una espléndida piscina sino una huerta.
———-
OIDO
———
ACABA de iniciarse la costera de la anchoa. Un cocinero decía en la radio: “Si fuesen tan escasas como las angulas, serían más caras”. Personalmente me gustan más las anchoas que las angulas si pensamos en un consumo habitual. Y de los muchos platos sencillos que se pueden disfrutar con la anchoa, hay uno que me parece insuperable: un bocadillo de queso fresco con anchoas en media barra de buen pan no tiene rival. El queso gallego reciente hecho es perfecto.
———–
LEIDO
———–
EN la prensa digital: “Colau comienza a “expropiar” licencias a hostales y amenaza con hacer lo mismo a los hoteles. También ha paralizado la construcción de dos residencias de estudiantes en Barcelona. El anticapitalismo de Colau tumba la construcción de un hotel de lujo y 400 puestos de trabajo”
——————
EN TWITER
—————–
• OKDIARIO:
“El podemita Verstrynge enseña en Venezuela y en la Complutense cómo hacer una bomba atómica casera.”
• CARINA MEJIAS:
“Colau clausurará la mutua municipal que ofrece cobertura sanitaria a más de 9.000 funcionarios del @bcn_ajuntament”
• FRAY JOSEPHO:
“Errejón, inhabilitado por trincar de la UMA. Nueva política. ¿Qué habría que hacer para que devolviera la pasta? http://www.diariosur.es/universidad/201603/05/cierra-caso-errejon-inhabilitacion-20160304223404.html …
• JORGE BUSTOS:
“Ya es odioso citar al dinosaurio de Monterroso. Perro despertamos de la semana de investidura y Rajoy sigue más ahí que nunca”
• MAURIZIO CARLOTTI:
“Mi abuelo me decía que la ignorancia siempre es atrevida. Yo digo que el siglo de oro de la publicidad en TV será el XXI”
• EL ESPAÑOL:
“Una mujer china fallece en un ascensor donde quedó en cerrada más de un mes”
• JAVIER SANCHEZ:
“La sucia mano del PSOE: La Universidad de Málaga inhabilita a Errejón como investigador en sus centros.”
• JAIME DE BERENGUER:
“Ya saben, que Errejón estuviera robando su beca es culpa del PSOE. La gente está muy mal.”
• ESDIARIO:
“Pérez Reverte se ceba con el republicano Rufián en una sonada enganchada viral. http://buff.ly/1p8Fkap”
• ISAIAS LAFUENTE:
“Rivera: El Hacendado del PP para Podemos; número 2 de Sánchez para el PP; aliado fiable para el PSOE. Le están haciendo grande entre todos.”
• MANUEL MARLASCA:
“Si creíais que la mayor estupidez era lo de los semáforos paritarios…” (Publicado por El País: La palabra homenaje se cambia por ‘mujerage’ en el Ayuntamiento de Barcelona)
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
HABLAMOS de inventos que cambiaron la radio de mediados de siglo; un poco avanzado, por los 60, fueron muy importantes los nuevos reproductores de discos, los de agujas de zafiro (se decían de zafiro, pero no tengo la seguridad que procediesen de esa piedra preciosa) que simplificaron y abarataron las reproducciones. Hasta aquel momento, los discos se reproducían con agujas de acero o similares, parecidas a las de coser aunque de menor tamaño, que debían ser sustituidas a cada radiación, o todo lo más cada dos, para evitar el deterioro del disco. Era una lata, porque llevaba cierto tiempo y había que estar pendiente de no distraerse y cambiarlas a su tiempo, y aunque las agujas de zafiro costaban mucho más caras, el ahorro era muy grande porque las de zafiro se podían utilizar miles de veces. La aparición de agujas de este material coincidió con el cambio de los llamados tocadiscos o pickups, que incluyeron desde fórmulas para reproducir discos de diferentes tamaños y revoluciones hasta la adaptación a la nueva fórmula de los microsurcos, sin dejar a un lado que se podían poner en marcha automáticamente con sólo apretar un botón. Antes a mano, aunque la gente de la radio estaba muy acostumbrada y tenía buen pulso para dejar la aguja en el sitio preciso, en ocasiones se producían fallos que podían iniciar la emisión de la música en el sitio equivocado o producir deterioros en el disco que no tenían solución de cara al futuro.
Estos reproductores y estas agujas, también fueron muy importantes en los cambios que en la radio se produjeron en la mitad del siglo pasado.

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
• ESTUDIANTEJAPONES sobre turismo:
“El turismo lucense está falto de una guía escrita por Octopus Larpeiro, entre otros, por si alguien se Cela . Porque sus pasos llevan por el día a día de cualquier villa, monumentos de tiendas, bares y lugares, antes que por museos y catedrales, que también.
No es casualidad que una de las mejores campañas publicitarias, exprese el modo de vivir de un pueblo y surja de una cadena de tiendas de alimentación llamada Gadis. Con el permiso de Trifón lo juro por Severino Prado, tan arraigado en Bolaño Ribadeneira en mi etapa infantil acompañando a mi Madre, camino de La Plaza. La misma que resumía el Lugo de mediados del siglo XX con tanta vida y creatividad.
Gracias Octopus, por los viajes que nos das.
RESPUESTA.- Sin infravalorar tus ideas, lo primer que había que hacer con el turismo lucense era tomárselo en serio.
• LUGUESA precisa:
“Sr. Rivera, tenlle pouca importancia a cousa, pero o rapaz que casou onte no Círculo con Silvia chámase Héctor e non Humberto.”
RESPUESTA.- Agradezco la corrección. Pero la noticia no estaba en el nombre de los novios sino en que por vez primera se celebraba allí una boda. De cualquier manera, en mi descargo: fue el nombre que me dieron
• MANU, ¿entonces bombero?
“¿Incendiar Paco?, soy Piscis, de agua, más bien apagafuegos….por cierto, el comienzo de la intervención de Pablo Iglesias, en la segunda sesión de investidura, lo de la Levy… me pareció machista, estúpida y que no venía a cuento. Un saludo.
RESPUESTA.- Antes que nada, públicamente, ¡felicidades! Y que cumplas muchos más.
Sobre Pablo Iglesias, tomó el Parlamento por El Club de la Comedia.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
• “Got Talent” ha sido el programa más visto del sábado con 3.027.000 espectadores. En el prime time el futbol de TVE volvió a dar unos pobres resultados: el encuentro Deportivo-Málaga lo vieron solo 1.184.000 espectadores y tuvo una cuota de pantalla del 6,9%

• La muerte de Gaspar Rosetti, ha tenido el lógico eco en los medios informativos y en las redes sociales. El periodista tuvo momentos de gran popularidad e influencia en la radio, especialmente en Antena 3 Radio y en la Cope, sobre todo cuando trabajó con José María García. En la actualidad desempeñaba un alto cargo en la RFEF. Tenía 57 años y su muerte se produjo tras una caída que le causó importantes daños cerebrales. Era uno de los mejores narradores de futbol en la radio
• Hablando de García: ¿Es una ocurrencia de Blas Herrero lo de intentar enrolarlo en su Kiss TV? Con anterioridad quiso contar con él en su cadena de radio para un programa nocturno. En su pretensión de ahora puede que Herrero haya tenido en cuenta el gran deseo incumplido de García de tener un programa de televisión ajeno al deporte, que es lo que ahora parece que le han ofrecido. A pesar de que el fichaje sería caro Herrero piensa que García atraería muchos anunciantes y se le podría pagar.
• Y sobre este mismo tema surgen las preguntas: ¿En la televisión de hoy podría tener encaje García, ya casi un desconocido para los más jóvenes? ¿No ocurriría que pasados los primeros programas y la novedad la gente se cansase de ver lo que probablemente sería un “busto parlante?
• Pues ya es casi oficial lo de la marcha de Bertín Osborne. El propio presentador de “En la tuya o en la mía” ha explicado que “no es por dinero sino por estabilidad” y que está en gestiones con todas las principales cadenas e incluso con una importante emisora de Miami. Lo que quiere: un contrato de por lo menos un años y preferiblemente de tres años y avisa de que en un par de semanas sabrá cuál es su destino. Para cualquier cadena el programa de Bertín puede ser un enorme negocio ya que sólo cuesta 70.000 euros (de los que él se lleva 10.000) y la rentabilidad está asegurada. Precisamente hoy lunes graba el último de los espacios para TVE con Martes y Trece.
• Una periodista de la televisión vasca le baila el aurresku a Otegui y presenta su homenaje. Ha dicho que en su empresa lo sabían y seguro que dice la verdad. Lo que parece raro es que haya suscitado tantos comentarios y anta extrañeza. Es lo lógico.
• Estos días se hable y escribe mucho de los 300 capítulos de “Cuéntame…”, pero no es un record. La TVG tiene uno superior “Libro de Familia” emitió en la autonómica gallega 319 capítulos y tiene en la actualidad una secuela, “Pazo de Familia”, cuya cuarta temporada se inicia hoy. Detrás de estos éxitos está el periodista lucense José María Besteiro, productor de estas series.

—————
EL PASEO
————–
PASADAS las doce regreso del paseo de madrugada con Manola. “La Piolina” sigue adscrita a los últimos tiempos de Bonifacio y se ha quedado en casa. Fuera no se le perdía mucho porque hacía frío y lloviznaba. Una noche a tono con el día.
——————
LAS FRASES
——————
“Poseer la gloria y la juventud es demasiado para un mortal” (Arthur Schopenhauer)
“Lloramos al nacer por tener que entrar en éste gran escenario de locos” (William Shakespeare)
—————–
LA MUSICA
—————–
ERNESTO Lecuona, ha compuesto muchas de los temas cubanos más brillantes, variados y conocidos, desde “Soboney” a “Para Vigo me voy”, pasando por “María La O” o “Noche Azul”. Mucho de estos y otros temas de los que hay docenas de versiones y han llenado pistas de baile, pertenecen a zarzuelas cubanas. Este es el caso de “Damisela encantadora”, que el otro día Bolita dedicaba a su abuela en la versión der Juan Arvizu, que vamos a escuchar:

El español Plácido Domingo es uno de los mejores intérpretes de Lecuona y ha grabado la mayoría de sus principales temas. Tambien “Damisela encantadora”; aprovecho le dedicatoria de Bolita y me sumo a ella con la versión del tenor español:

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
LA semana que semana marca un punto de inflexión entre el mal tiempo del invierno y el bueno de primavera, sobre todo a partir del jueves que será el inicio de unos días muy agradables.
Jornada a jornada, este es el panorama:
- Lunes.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 11 grados y mínima de 5.
- Martes.- Nubes y claros. No se prevén precipitaciones. Máxima de 11 grados y mínima de 4.
- Miércoles.- Nubes, claros y débiles precipitaciones. Empiezan a subir las temperaturas. Dan 14 grados de máxima y 8 de mínima.
- Jueves.- ¿Empieza la “primavera”? Nubes y claros. Máxima de 15 grados y mínima de 9.
- Viernes.- El tiempo primaveral ya está aquí. Sol. Máxima de 17 grados y mínima de 8.
- Sábado.- Ya pueden salir a cuerpo y darse un paseo largo sin miedo al frío y a la lluvia. Tendremos sol y una máxima de 19 grados. La mínima será de 8 grados.
- Domingo.- Otro muy buen día. Sol. Máxima de 20 grados y mínima de 8.

MADRUGON

Domingo, 6 de Marzo, 2016

AUN era de noche cuando el sábado salí a pasear con Manola. Hacía frío y llovía. Luego nos fuimos de compras por el centro. A Manola no le importa quedarse un rato sola en el coche y eso me permitió ir al supermercado, a por la prensa a por el pan…En lo supermercados había mucha gente con los carritos llenos. Por la calle, nadie o casi nadie. Paseé con Manu, que es uno de los que incendia de vez en cuando la sección de comentarios y lo dejé cuando él y su pareja se iban a tomar un café. Yo a esas horas, si no es imprescindible prefiero no tomar nada; y café mucho menos. Si acaso una manzanilla; o un poleo.
——————————————–
CIRCULO: LA PRIMERA BODA
——————————————–
AYER se casaron en el Círculo de las Artes Silvia y Humberto. Ella (no creo equivocarme en los nombres) pertenece a la familia Muñoz Ayala y me parece que es la primera boda que se celebra en la sociedad en sus más de 150 años de historia. Fue, lógico allí, una ceremonia civil que tuvo lugar por la mañana usando el tópico en “un marco incomparable”, que podía en el futuro ser más utilizado con ese fin e incluso para la celebración del banquete correspondiente, cono sucede ya en la mayoría de las sociedades de este tipo que encuentran en la fórmula un buen medio para conseguir ingresos.
De momento celebrar que el Círculo acoja actividades como esta que ayudan a darle vida.
P.
———————–
LA EXCURSION
———————–
AYER, media mañana, paseaba con Manola por debajo de los soportales de la Plaza de España cuando me abordaron tres personas: una pareja de jubilados y una tercera persona, una señora, que les acompañaba. Me dijeron que eran asturianos, que acababan de llegar a Lugo y que querían tomar unos vinos. Me brindé a acompañarlos y de paso me enteraba de alguna cosa más relacionada con la excursión:
1) Les habían dejado en un sitio y les emplazaron a que regresasen a la una y media para reemprender viaje.
2) No iban a comer en Lugo sino en Meira.
3) No les habían hecho ninguna indicación de lugares para visitar.
4) Les llevé a la zona de vinos donde no había NADIE aun.
5) Decidieron mientas aquello no se animaba un poco ir a ver la Catedral y la Muralla, cuyo camino les indiqué.
Este es el turismo que tenemos en Lugo y así seguirá mientras la promoción de la ciudad no se tome más en serio.

———————–
MANOLO JATO
———————–
ME escribe Manolo Jato desde Málaga, donde reside desde hace varios lustros. Para los jóvenes recuerdo que fue un hombre clave en los inicios del Breogán y el entrenador que los ascendió por vez primera a la máxima categoría. En Málaga se le considera como el introductor allí del baloncesto de élite y el padre deportivo de aquel Maristas que ha sido el germen del actual Unicaja. Con Manolo, al que los más próximos conocíamos por “Marulo”, también compartí tareas informativas tanto en Radio Lugo como en Radio Popular y viajes para transmitir partidos del Breogán, que el con su simpatía e ingenio convertía en tareas especialmente agradables.
P.
—————
MARCIAL
—————
ME parece que Marcial, al que he nombrado en su momento “paellero mayor del reino”, integraba aquel Breogán que entrenaba Jato. Ayer me lo encontré cuando paseaba con su mujer, Celia, por la Plaza de España. Desde que se fue a vivir a “La Moncloa” nos vemos menos y me invita menos. Ayer me ha prometido que pronto reanudará su actividad ante los fogones y quero no se olvidará de mí.

—————————-
TARDE DE FUTBOL
—————————-
PREFIERO oír el futbol por la radio en lugar de verlo por la televisión, pero ayer me peque una buena ración: vi la gran actuación del Madrid, el éxito del Las Palmas de Setién a domicilio, el gran partido del Lugo y el empate de Deportivo. Los cuatro partidos muy interesantes. El disfrutarlos a saltos no me impidió escribir, oír la radio, leer un poco y hasta seguir alguna película.
———-
VISTO
———-
VEINTE minutos de imágenes y bromas con cámara oculta. Se pasarán un buen rato.

———-
OIDO
———
EN la radio: al alcalde de Zaragoza, después de su “aventura” con la gomina, la llaman “GOMEMOS”
———-
LEIDO
———–
EN el salmón Mercados, reportaje con un título cuando menos extraño: “Invertir en vicio: una apuesta segura”. Luego matiza: “El ranking de fondos de inversión raros elaborado por Mercados refleja que en un momento de caída generalizada, apostar por casinos, tabaco o alcohol es rentable”
—————–
EN TWITER
—————–
• MARTA RIVERA DE LA CRUZ:
“Impresionada por la muerte de Antoni Asunción. Una persona excelente a quien recuerdo con cariño. Un abrazo a los suyos. D.E.P.”
• EL ESPAÑOL:
“Facebook desiste en el Reino Unido del truco fiscal que mantiene en España”
• ANA PALACIO:
“Sábado de tiempo lento. Descubriendo en”Nosotros los de entonces” a @MartaRiveraCruz novelista. Apreciaba ya a la columnista y política clara.”
• ARTURO PEREZ REVERTE:
“A Rufian, Tardá y colegas los hizo posibles y sentó en el Parlamento la España estúpida de Aznar, Zapatero y Rajoy. Ahora, a disfrutarlos.”
• ARTURO PEREZ REVERTE: “@gabrielrufian A usted no le llaman charnego en España, sino en Cataluña. Y ése es el problema, creo. Su necesidad de que no se lo llamen.”
• DANIEL CORDERO M:
“El repugnante machismo de Iglesias le lleva a decir que Andrea Levy “se calienta” con un diputado de Podemos http://bit.ly/1TgpLJU”
• FERNANDO DE PARAMO
“@ierrejon es verdad el cambio es subir impuestos,96.000M€ d gasto,pedir ministerios,referéndums de separación y homenajear a Otegi #ironiaON”
• EL DIARIO.ES:
“El Rey no encargará la formación de Gobierno si los partidos no le llevan un pacto cerrado”
• JORGE BUSTOS:
“El aquelarre de Otegui responde punto por punto a la definición de “kitsch totalitario” que hacía Kundera en La Insoportable Levedad del Ser”
• EL ESPAÑOL:
“No nos detendrán hasta lograr la independencia” (Otegui)
• JOAQUIN VERA:
“Por qué los sindicatos son tan machistas? Las mujeres solo representan el 14,5% de los cargos de máximo poder”
• EL ESPAÑOL:
“A las empresas de moda se les atragantan los inviernos cálidos”
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
AYER en este espacio, Suso Armesto hacía una semblanza de José Ayán “Caín”, uno de los frikis lucenses de los años 80. Yo también le conocí bastante, le entrevisté alguna vez y seguí la evolución de su carácter que fue empeorando progresivamente como consecuencia de su mala experiencia con un sector de su entorno. Con Caín hubo gente que se cebó a la hora de gastarle bromas, burlarse de él y hasta meterlo en líos gordos. Es verdad que cuando fue violentamente reprendido por anunciar en voz alta el periódico “con la foto del cachalote de Franco”, la culpa fue de alguien que le aconsejó que lo hiciese así “para vender más” y él, que no era consciente de las posibles malas consecuencias, así lo hizo. Algunos lo tomaron como objetivo de agravios que les movían a la risa y consiguieron sacarlo de sus casillas, hasta el punto de que en los últimos años de su vida, aquel Caín antes hasta divertido, se volvió una persona arisca y desconfiada, que se refugiaba en el alcohol para olvidar sus penas. No sé si esto era verdad, porque nunca llegó a demostrarse, pero también se extendió que maltrataba a su madre, que era aparentemente su única familia. Yo le he visto “subirse por las paredes” cuando le acusaban de eso. La última imagen que tengo de él pertenece a una procesión de la Semana Santa, en la que iba de nazareno y llevando debajo del hábito sonando a toda pastilla, el magnetófono que se convirtió en un objeto más de su uniforme, como decía Suso Armesto, siempre emitiendo música militar.

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
• SONIA habla de Manola:
“Bienvenida a Manola y que conserve las costumbres de Bonifacio sobre el paseo nocturno. Espero que La Piolina “acepte” también a Manola, pero ya sabe, Sr.Rivera, las féminas somos muy nuestras y podrían ser celos los que sienta la gata al verla.
Feliz fin de semana y saluditos.
RESPUESTA.- Gracias Sonia. Yo creo que las dos se irán arreglando. Tengo la sensación de que Manola está por jugar con la gata, aunque le tiene miedo. “La Piolina” está dándole muchas vueltas a la cosa, pero es así en todo.
• SUSO ARMESTO sobre Venezuela:
“El fin de la ilusión de la Venezuela bolivariana: tres años de la muerte de Chávez
Tres años después de la muerte de Hugo Chávez los indicadores de la nación sudamericana caen en picada sin que se avizore el fondo”
RESPUESTA DE PEPE B.- Hola, Suso… Uno de esos trabajadores de la industria petrolera fue un sobrino mío. Su padre, jefe de laboratorio químico en Punta Cardón-Maracaibo, jamás hubiera imaginado tal caos… Mi hermana vio la espantosa inflación monetaria del bolívar. Bueno, tampoco había que echar las campanas al vuelo… pues el petróleo venezolano no tiene la calidad energética y derivados que tiene el crudo de otros países productores. En Venezuela (me lo dijo mi cuñado q. e. p. d.) hubo despilfarro, rematado por Chaves… Los militares son malos economistas.
————————————
EL OCTOPUS LARPEIRO
————————————
OSTRAS, PEDRÍN
Se necesita cocinero; blanco; indispensable comprenda las ostras.
Presentarse desp. 13.00, Iliffe, 847 Allegheny E.
Anuncio en el Philadelphia Inquirer, marzo de 1941
Por fin, en los últimos días de febrero, pude viajar hasta la Isla de Man para conocer a la nietiña y quedé encantado. La “queenie” es guapa, buena y devora los biberones. ¿Qué más se puede pedir?.
Como buen Octopus gallego viajé al mar de Irlanda cargado de productos nuestros. Me llevé cuatro patas de medio kilo cada una de pulpo cocido al vapor y envasado al vacío en su jugo que hace una empresa de O Carballiño y comercializa Petra Mora a través de la red y, aprovechando el pedido, me llevé dos latas de caldo gallego que elabora Porto-Muiños, la empresa que enlata y distribuye algas. Petra Mora funciona como un reloj en sus envíos y la calidad de sus productos es de todos conocida. El pulpo solo tienes que calentarlo cinco minutos en agua hirviendo, lo sacas de la bolsa de vacío y lo aliñas con aceite, pimentón y sal y a disfrutar. También llevé un mini-lacón, morros y rabo envasado todo al vacío. No pude llevar grelos por el peso de la maleta pero en un mercado callejero de Man le compré a una señora un buen repollo que resultó delicioso. Las patatas de allí son buenas y los garbanzos de bote para completar el cocido. Comentaba mi hijo que allí esto era oro puro.
Nos hizo mejor tiempo del que suponía lo que me permitía salir temprano y pasear hasta el centro de Douglas –la capital-. El recorrido con sol es muy agradable pues es casi todo el tiempo por un paseo marítimo de más de tres kilómetros con unas buenas vistas de la bahía. Visité casi todos los supermercados del pueblo. El Tesco es el más grande y tiene pescadería y carnicería. Mark&Spencer, tipo Corte Inglés, es el más delicatesen y otras dos cadenas interesantes son Sophrite y The Cooperative Foods. A falta de Plaza de Abastos esto me dio toda la información sobre las costumbres gastronómicas de los isleños. La primera conclusión que saqué la podemos considerar de paradójica y es que, a pesar de ser una isla entre islas, a los maneses no les gusta mucho el pescado ni el marisco. Pescaderías vacías y con menos producto del que cabría esperar. Lo más abundante es el salmón y la lubina, algunas colas de rape, caballas, lenguado y bacalao fresco. Poco más. En cuanto a marisco, más de lo mismo: algo de ostras, bogavantes, cigalas con pinta dudosa y buey ya cocido. Los fish&chips que sirven en muchos establecimientos son un engendro, una broma de mal gusto con un rebozado sospechoso y totalmente planos de sabor. La carne es mucho mejor tanto de buey como de cerdo y cordero. Incluso encontré rabo de buey con muy buena pinta y que no lo llevé para hacerlo a la cordobesa por la aversión de mi nuera al producto.
La estantería de los vinos está razonablemente bien provista, les gusta el vino y no es raro ver a los indígenas tomarlo en el pub donde incluso lo sirven por copas. Hay mucho vino francés, italiano y chileno. En cuanto a los españoles hay suficientes: cavas, finos y manzanillas, incluso encontré un Palo Cortado. Hay un buen surtido de Riojas y alguno más, de otras denominaciones de origen. Encontré dos albariños, una segunda marca de Martín Codax y el más interesante, Castro Martín sobre lías.
En mis paseos llevaba una amplia mochila para transportar los productos y a la vuelta me sentaba en una terraza que descubrí en el puerto a tomarme un expreso al tibio calor del sol. La camarera ya me saludaba en español.
Curioseando un día por las estanterías de un supermercado encontré en los congelados un envase que llamó mi atención, contenía ostras Rockefeller. Precisamente, para el avión y las tediosas esperas en los aeropuertos, me había llevado un delicioso libro de una magnífica escritora norteamericana que vivió mucho tiempo en Europa, M.F.K. Fisher. El libro se titula El Arte de Comer y lo edita Debate. Es una agrupación traducida al castellano de cinco libros de la escritora y, precisamente uno de ellos está dedicado a las ostras y habla de la curiosa historia de las ostras Rockefeller.
Las ostras Rockefeller son un mítico plato que nació en Nueva Orleans en el año 1899 en el Restaurante Antoine. La creación de la receta se debe a Jules Alciatore, hijo del fundador del restaurante Antoine Alciatore. A la leyenda ha contribuido en gran medida el secreto de la receta familiar transmitida de padres a hijos. Innumerables cocineros y aficionados a las ostras han tratado de imitarla y, aun hoy en día, se especula con su verdadera fórmula. Sobre las ostras Rockefeller circulan demasiadas leyendas, como para que alguien se atreva a decir cuál cree que es la verdadera. Todo aquel que comía en la sala nostálgicamente acogedora de Antoine el célebre plato, era obsequiado con una postal que llevaba impreso el número del plato respectivo del célebre bocado-sirvieron millones de ostras- y unas bastardillas a pie de foto: “La receta es un sagrado secreto de familia”. La frase es algo más que una cursilada, es cautivadora por solemne.
El origen del nombre parece ser la expresión de un entusiasta comensal que al probarlas exclamó: “Es tan rico como Rockefeller” mencionando al hombre más rico del momento. En el próximo relato prometo darles una aproximación de la receta porque ya saben, la receta es un sagrado secreto de familia.
A estas alturas ustedes se preguntarán si me llevé el paquete de ostras. Por supuesto que sí, estaban deliciosas, pero no tanto como las de Antoine…
—————————–
CENA Y COPA CON…
—————————–
PABLO PERMUY.- RECUADRO UNO (1)
Docenas de anécdotas en la vida deportiva de Permuy y una especialmente llamativa: “Se celebraba en Costa de Marfil el Campeonato del Mundo Femenino en la categoría Junior y me correspondió arbitrar el partido inaugural en el que la selección anfitriona se tenía que enfrentar a la de Corea. En la selección asiática estaban grandes jugadores que luego pasaron a la absoluta y llegaron a disputar la final de los juegos olímpicos. El resultado, os lo podéis imaginar: ganaron las coreanas por 15-37. En el palco de honor estaba como máxima autoridad el Vicepresidente del país anfitrión, un hombre muy alto y muy fuerte, físicamente impresionante, con el que antes del partido estuve hablando un rato y nos saludó a todos muy sonriente y cordial. Al concluir el choque con la aparatosa derrota de sus chicas, bajó a saludar a los árbitros y jueces de mesa. Su cara había cambiado, se le notaba muy contrariado. Antes de darme la mano, muy serio, me miro a los ojos como si me quisiese fulminarme y luego con su mano, que era grande como la pala de una raqueta de tenis, estrechó la mía; eso que se dice “un fuerte apretón” no era nada comparado con aquello, creí que me destrozaba los dedos. Afortunadamente la cosa quedó sobradamente compensada en el segundo de los encuentros, porque quien hizo de anfitriona oficial fue Miss Costa de Marfil.
PABLO PERMUY.- RECUADRO DOS (2)
En Lugo el balonmano parece no haber cuajado a pesar de que su historia tiene ya casi tres cuartos de siglo. Permuy discrepa: “Yo creo que sí cuajo, y mucho. Recuerdo mis inicios como jugador, cuando el Pabellón se llenaba para presenciar los partidos de competiciones locales. Se hacía por aquel entonces el Día del Balonmano que llenaba las calles de niños y niñas. Éramos el deporte con más practicantes en edad escolar. Había afición y una gran cantera, tanto en la capital como en la provincia. Y se debe recordar que por aquellos tiempos, 1976, se celebró en Lugo la primera Copa del Rey cuando adquirió esta denominación. Es cierto que después, por errores nuestros, fuimos perdiendo fuerza y ahora estamos casi desaparecidos. No quiero profundizar en los aciertos y errores, pero si no existe una estrategia para fomentar la competencia y la diversificación de localidades, un deporte se aboca a desaparecer. Sin embargo en España ocurre todo lo contrario. Cuando yo arbitraba en la máxima categoría, el mejor balonmano de clubes lo teníamos nosotros junto con Alemania; no en el caso del femenino. En las últimas temporadas hemos soportado una crisis que llevó a la desaparición de clubes históricos y que los mejores jugadores y jugadoras hayan emigrado. Afortunadamente en el caso de la selección tanto masculina como la femenina estamos entre los mejores. En los últimos años estamos abonados a las medallas en casi todas las competiciones.
Y aprovecho para contarte un hecho desconocido: hace un par de lustros, Raúl López, el ex presidente del Breogàn y en la actualidad del Obradoiro, se mostró dispuesto a impulsar un “ir a por todas” en el balonmano lucense. Fui uno de los que no lo consideró viable.
PABLO PERMUY.- TEXTO PRINCIPAL
Pablo Permuy, lucense, 59 años, dos hijos, licenciado en matemáticas especializado en gestión sanitaria y casi con toda seguridad uno de los deportistas gallegos con más larga trayectoria internacional. Su deporte: el balonmano en el que ha sido jugador, árbitro y en la actualidad Delegado de la Federación Europea. Tambien fue comentarista en EL PROGRESO haciendo pareja con José Luis Otero: “Firmábamos OTER-PER”
Como árbitro estuvo diecisiete temporadas, en la División de Honor, a la que ascendió en 1988. En la máxima categoría dirigió alrededor de 500 partidos. Su actividad como árbitro internacional ha sido casi paralela a su trayectoria en la Liga Asobal: “Antes de los 90, tras una temporada en la División de Honor fui incluido en la lista “B” de colegiados internacionales, una especie de árbitro aspirante; permanecí en esta situación cinco temporadas, dirigiendo competiciones internacionales de segundo nivel. Tras esta experiencia y un curso en París obtuve en la temporada 1994-95 el estatus de Árbitro Internacional. He dirigido exactamente ciento setenta y dos partidos de competiciones internacionales tanto de clubes como de selecciones y en la actualidad, como Delegado llevo ya ciento ochenta y nueve encuentros más, la última de ellas en París, hace unos días.
- ¿En qué partidos o torneos más importantes has intervenido?
- He estado en cuatro mundiales, una final del Europeo de Clubes y la Final de la Supercopa de Europa. Me quedó por el camino la participación en unos Juegos Olímpicos, en los que no tuve la oportunidad de intervenir como árbitro, aunque en Barcelona 92 fui portador de la Antorcha y realicé labores de anotador-cronometrador.
- Incluidas todas las competiciones, ¿cuántos partidos arbitrados?
- Alrededor de mil.
Nos hacemos las fotos en la cancha de la Casa del Deporte y cenamos fuerte en el recién remozado Rivas, en el que tomamos unos entrantes compartiendo, por ejemplo un plato de callos y disfrutando como plato principal de un excelente cordero con patatas.
Pablo ha tenido que comunicarse con cientos de deportistas de los más diversos países y las más diferentes lenguas: “Me iba arreglando mal que bien con el francés, pero un año se dispuso que los árbitros internacionales tenían que hablar inglés; se convirtió en el idioma oficial. Hice un curso intensivo y ahora me defiendo. Tengo la suerte de que una mayoría de los que estamos en esto (jugadores, técnicos, directivos, jueces…) tenemos las mismas limitaciones y ponemos todo de nuestra parte para entender a los demás aunque no se expliquen muy bien.
No hace mucho Pablo sufrió un infarto de cierta consideración; un buen susto del que se ha recuperado, pero con unas limitaciones lógicas en su actividad. El susto no le ha afectado anímicamente, todo lo contrario: “desde entonces veo la vida de otra manera y la disfruto más; en ciertos aspectos me ha venido bien”
Aunque ahora, su percance cardiaco no le permite excesos en el trabajo y no ocupa ningún puesto de responsabilidad, en el Sergas ha desempeñado durante la mayor parte de su vida laboral cargos de primer nivel: “He sido varios lustros Director de Gestión en Lugo y varios años Subdirector General de Compras. Y tengo que decir que a pesar de mis muchos viajes deportivos, nunca he faltado al trabajo por esta causa. Siempre utilicé mis días de vacaciones y los festivos para mi actividad deportiva”
Hablamos de dinero, porque en el deporte ya hay colegiados que perciben por su trabajo cantidades importantes: “No es el caso del Balonmano. El arbitraje te permite hacer lo que te gusta, ver mundo, conocer a gente y recibir una compensación económica que por ejemplo, en el caso de la Liga Asobal es de 500 euros por partido. En el terreno internacional, hasta hace poco, no cobrábamos nada y lo que es impensable que un árbitro de balonmano pueda hacer de esto su única profesión
Una actividad deportiva tan grande, en tan variadas facetas del mismo deporte, en tantos países y en competiciones tan importantes podrían haber hecho a Pablo protagonista de algún incidente grave o de alguna situación especialmente incómoda: “Afortunadamente nunca me vi en nada especialmente desagradable. En una ocasión en Scopje (Macedonia) , al acabar el primer tiempo y cuando me acercaba a la mesa recibí el impacto de un objeto; era una bola de papel de aluminio que me dio en un ojo. No pasó de ahí se saldó con una fuerte sanción económica. ¿Agresiones? No exactamente: me dieron una patada en una pierna, pero yo no estaba arbitrando sino que intervine en un rifirrafe que se había organizado entre un grupo de espectadores y un árbitro; me metí en medio para calmar los ánimos y…”
No tiene Pablo conciencia de ninguna mala actuación de forma especial, aunque está seguro de haber cometido muchos errores: “lo fundamental es utilizar los fallos para reflexionar sobre ellos, analizarlos y trabajar para que no vuelvan a repetirse”
Sobre la posible corrupción en el balonmano señala que no tiene ninguna experiencia personal ni cercana, pero sí que a nivel internacional hubo una desagradable situación protagonizada por dos colegiados alemanes.
Pablo formó parte de la primera pareja española mixta que dirigió partidos en la liga Asobal y en competiciones internacionales: “Sí, con la también gallega, de Vigo, Cristina Fernández Piñeiro. Formamos un dúo muy sólido e intervenimos juntos en muchos partidos. Su presencia en ciertas canchas dejó en evidencia el machismo de algunos sitios y en los primeros tiempos se daban situaciones curiosas: llegábamos a algún país y cuando nos venían a recoger creían que ella era mi mujer y alguien preguntaba “¿Y dónde está el otro árbitro, su compañero?
Pablo, gracias al balonmano, conoce 24 países de Europa, Asia y África y tiene presente de forma especial un encuentro: “Poco después de que España se proclamase por primera vez Campeona del Mundo, en Túnez, arbitré en el Palacio de los Deportes de Madrid, el 5 de junio del 2005 un partido homenaje a los nuestros que se enfrentaron a la Selección Resto del Mundo, ante 12.000 espectadores, fue un momento muy bonito de mi carrera”
Permuy es un hombre importante del balonmano español, al que lleva vinculado, en trabajos de primer nivel más de la mitad de su vida. La pregunta final tiene que ver con sus posibles aspiraciones futuras:
- ¿Te gustaría ser Presidente de la Federación?
- De la federación no, pero sí del Colegio de árbitros.
Acuérdense de esta respuesta.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “Allí abajo”.- 2,9 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,7 millones.
3) “Deluxe Exprés”.- 2,5 millones.
4) “Deluxe”.- 2,2 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,2 millones.

- Parece que la marcha de Bertín Osborne de TVE no tiene vuelta atrás. Se emitirán los programas grabados, cinco, pero no los 18 más que en principio estaban pactados. No tiene nada que ver el tema económico, sino las dificultades de la Corporación para adquirir nuevos compromisos mientras el gobierno está en funciones.
- Competencia expedienta a Mediaset por excesos de publicidad en Telecinco y Cuatro. Ocurrió en los meses de septiembre y octubre del pasado año.
- El 14 de abril finaliza en Telecinco “GH VIP” y la cadena ya ha decidido que inmediatamente, el 21 del mismo mes, se inicie “Supervivientes”.
- Tras el programa de Estopa, que es el último hasta ahora, le quedan a Susana Griso otros dos más antes de acabar la primera entrega de “Dos días y una noche”. Serán los dedicados a Jorge Fernández, presentador de “La Ruleta de la Suerte” y Miguel Ángel Revilla, el estrambótico presidente de Cantabria.
- Tras los elogios de Pablo Iglesias a Otegui, Eduardo Inda se dirigió al líder de Podemos: “No sé si eres proetarra, pero desde luego lo pareces”. El director de OKdiario dijo también en un artículo “siento asco uy repugnancia por tu apoyo a Otegui”. Inda recordó a Iglesias el historial de ETA que “ha asesinado a 850 personas, ha dejado malheridas a miles, ha secuestrado a decenas, extorsionado a cientos y asesinado a 30 niños en su macabra carrera de la muerte.”.

————–
EL PASEO
————–
ES cosa de la edad. A Manola no le importa dar los paseos que hagan falta. Bonifacio era más pragmático y daba los necesarios y cuando no podía se quedaba en casa. “La Piolina” sigue sin acompañarnos. Hace frío y caen gotas intermitentes.
——————
LAS FRASES
——————
“Solamente el pobre malvado se encuentra solo” (Proverbio chino)
“El hombre más necio puede llegar a fingirse erudito por un día o dos” (Oliver Golsmith)
—————–
LA MUSICA
—————–
MUSICA de Colombia. Bolita nos envía este vallenato. Se titula “Habla con ella” y lo cantan Silvestre Dangond y Juancho De la Espriella. Por cierto que Bolita completa su presentación diciendo “Vallenatos que escucha Blas de Lezo cada noche en Cartagena de Indias.” Supongo que se refiere al marino español, nacido en 1689 en Guipuzcoa y que ha sido uno de los grandes héroes de la mar. Supongo que la alusión de Bolita vendrá dada porque Blas de Lezo tiene, supongo, una estatua en Cartagena de Indias.

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
EL de hoy igual que el de ayer. Igual en el estado del cielo con nubes y claros, igual en precipitaciones con agua casi todo el día e igual en temperatura con estas extremas:
• Máxima de 10 grados.
• Mínima de 5 grados.

MIGUEL CARADUJE, ¿CANDIDATO?

Sábado, 5 de Marzo, 2016

EL próximo día 17 el Circulo tendrá nueva Directiva; acaban de convocarse elecciones y se ha abierto el proceso electoral. A tenor de la inquietud que hay por el futuro, lo normal es que no sea complicado encontrar un grupo que mantenga muy viva una sociedad que ya ha cumplido 160 años y que siempre ha sido un icono de la ciudad. Ahora mismo, que yo sepa y pendiente de que se haga oficial, se está formando una candidatura que estaría encabezada por Miguel Caraduje, abogado lucense y Director de la Escuela de Práctica Jurídica. Le conozco mucho y estoy seguro de que lo haría muy bien. Le he llamado para preguntarle qué hay de cierto y me ha respondido que aún no lo tiene decidido. Pero yo creo que sí.
————————————–
LAS ELECCIONES DEL PP
————————————–
UNO de los personajes importantes del PP lucense me decía hace un par de jornadas: “Estoy deseando que pasen las elecciones del domingo y supongo que como yo toda la mucha gente del partido con sentido común; porque las divisiones y los distanciamientos entre los militantes que se están produciendo van a pasar factura y no sólo a corto plazo. Están pasando cosas muy desagradables y algunas están trascendiendo a la opinión pública, lo que nos hace mucho daño. Parece que se está dando eso de que “en política los rivales están en los otros partidos y los enemigos en el propio”. Si cuando esto termine, que le quedan pocas horas, somos capaces de hacer borrón y cuenta nueva, será muy bueno; pero es muy difícil”.
——————–
¿PELOTAZO?
——————–
SI fuese cierto, desde luego sería un pelotazo; pero de momento, que yo sepa, solo se trata de un rumor. Recogiendo lo publicado por Fidel Fernán en sus emisoras y en las redes sociales, conté hace unos días que el presidente del Lugo tenía una oferta por sus acciones procedente de un grupo en el que estaban los jugadores Diego López y Roberto Trashorras. Ayer me han dicho la cantidad que se barajaba: 8 millones de euros. Si fuese así, el negocio del siglo que podría titularse así “como ganar mil millones (de pesetas) en unos meses y sin molestarse mucho”
¿Qué si es verdad? No tengo ni idea; pero me extraña el silencio del Consejo de Administración.
———————————-
EDUARDO MOURELLE
———————————-
EL PROGRESO del viernes publicaba la esquela de Eduardo Mourelle Bargados y al margen del fallecimiento de un amigo, también con su desaparición se empieza a cerrar un círculo de gente que en los 60-70 tuvieron una gran presencia en la vida social, comercial y lúdica de la ciudad y que están falleciendo en los últimos tiempos.
Eduardo Mourelle fue, durante su vida laboral activa, representante. Los representantes en aquellos años a los que me refiero, eran una clase laboral de primera, ganaban una fortuna. Les doy un dato para que se hagan una idea: cuando yo ganaba 1.000 pesetas mensuales en la radio, Eduarmo Mourelle gana 40.000 más comisiones como representante de González Byass, una empresa cuyas diferentes marcas llenaban los anaqueles de los locales de hostelería; desde el Tío Pepe a las aceitunas La Española, pasando por coñacs, ginebras, vinos de mesa…
Eduardo era un gran vendedor y al margen de eso una persona dotada de unas especiales cualidades para la relaciones personales y comerciales. Yo era el más joven de un grupo que compartía despacho en el último piso de la casa de Calzados Seijas, al fondo de la Plaza de España, donde estuvo hasta hace poco Souto. Allí se encontraba Publicidad Garalva, donde yo colaborada, y tenía Mourelle su oficina. Pepe Garalva, su socio Eugenio Álvarez Nogueira, Mourelle, Cesar Quijada, yo… Éramos amigos y algunos trabajábamos codo con codo y después nos íbamos de vinos, comíamos o cenábamos fuera y tomábamos copas en el Scotch, el Versalles o el Agena. Y era raro el día que no nos pasábamos por el Cantón Bar a saludar a Emilio. Todo ya es historia, Eduardo ha sido el último en caer y de él, como de los demás, no tengo más que buenos recuerdos. Por añadidura Eduardo no sólo era una excelente persona, sino uno de los tipos más divertidos que he conocido y protagonista de centenares de anécdotas.
—————————-
PEPE BEETHOVEN
—————————-
ME escribe adjuntándome una nueva historia, corregida y aumentada la anterior y con abundante material gráfico, de Los Alesandi, el primer grupo pop que hubo en Lugo, y me recuerda que este mes de marzo se cumplen 51 años desde su presentación en el Círculo, con un concierto que presenté yo. También hace alusión a la creación del grupo, en diciembre de 1964 y a su primera grabación (¿dónde estará la pobre? se pregunta Pepe B.), que les hice para Radio Lugo y en la que figuraban tos temas italianos que entonces estaban de moda: “Ho capito que ti amo” y “Sapore di sale”. Una pena que los criterios editoriales de las instituciones lucenses sean a veces tan raros, porque merecería mucho la pena editar este opúsculo de Pepe B.
P.
————————————-
EL OCTOPUS LARPEIRO
————————————-
¿Qué famoso millonario da nombre a una receta mítica de ostras?:
A- Rockefeller
B- Pedrín
C- Amancio Ostrega
D- El tío Gilito
Si andas más perdido que un octopus en un garaje, no te pierdas al Octopus Larpeiro este domingo.
———-
VISTO
———-
AYER pusimos aquí la promoción del espectáculo “La Pasión Según Andalucía” y a raíz de eso estuve viendo vídeos de él. Impresionante todo; seas o no creyente es imposible sustraerse a la emoción. Sobre eso escribía ayer El Octupus Larpeiro:
“Bonito homenaje de los Cantores de Hispalis a los capataces de la Semana Santa andaluza. No se pierdan la impresionante imagen del Cachorro trianero. Nunca ha dejado de impresionarme esta talla que representa la expiración de Cristo. Todos los años en jueves santo, un día antes de salir el paso, me paso por la Iglesia del Patrocinio para admirarla un buen rato. Sale en el minuto 3,22.
Este año espero hacerles llegar algunas de mis vivencias de la Semana Santa sevillana y no solo las gastronómicas.

———-
OIDO
———
EN una película de vaqueros de serie B una frase para el mármol: “Un apestoso rico, es un rico; un apestoso pobre, es un apestoso
———–
LEIDO
———–
BERNARDO Gui reflexionaba en su cuenta de Twitter: “”La única duda que tengo es si los guionistas de Podemos van a poder aguantar toda la legislatura al mismo nivel”.
Debajo de este textos aparecían dos fotografías promovidas por los podemitas, que alborotaron el gallinero: la del niño de la Bescansa y el beso en la boca de Pablo Iglesias con uno de los suyos.
A los que puedan tener duda de que la imaginación vaya a menos, no tengan cuidado, les quedan todavía un montón de escenas escandalosas y algunas puede que hasta pornográficas. Ya verán.
——————
EN TWITER
—————–
• GASPAR LLAMAZARES:
“Porque soy partidario de un frente amplio y plural de izquierdas es precisamente por lo que no quiero ser absorbido por Podemos.”
• ISAAC PAREJO:
“Ser homosexual y llevar en tu camiseta la cara de un asesino de homosexuales” (sobre una foto en la que se ve a un gay con una camiseta con la cara de Che Guevara)
• EL PAÍS:
“¿Quién ha ganado el debate de investidura en opinión de los encuestados por Metroscopia?” (Se adjunta el resultado: “Rivera fue el claro ganador…”)
• BBC MUNDO:
“Los científicos hallan el talón de Aquiles del cáncer y proponen innovador tratamiento”
• ALICIA:
“Carmena pone 33 millones de euros de los madrileños en manos del concejal okupa Murgui”
• SANZ GARCA:
Ahora son los terroristas, antes fueron los líderes totalitarios de dictaduras… son los grupies de la chusma” (En referencia a Podemos)
• CRISTINA DE LA HOZ:
“Ya decía Tarradellas q lo único q no se puede hacer en política es el ridículo”
• ABC.ES:
“Una inyección cada dos meses, el futuro tratamiento del sida” VOZPOPULI: “Colau expulsa a sus funcionarios de la mutua sanitaria, ahogada por el déficit”
• DISCOVER & SHARE:
“Que seis empresas se vayan de Cataluña a Madrid en una semana, es pura casualidad”
• EL ESPAÑOL:
“Las mujeres en tienda, los hombres en cargos de dirección. Radiografía de las cifras de Mercadona”
• ANTONIO NARANJO:
“Nuevas elecciones, seguro. El debate previo debería ser, si fuéramos normales, si Pedro y Mariano deberían ser candidatos”

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS DE SUSO ARMESTO
———————————————
INTERRUMPO hoy la serie dedicada a la radio de los años 50-60 para dar paso a una evocación de Suso Armesto, de un popular vendedor de periódicos y lotería, conocido por el sobrenombre de CAIN:

“Era O Caín en los años 70 y 80 un personaje tremendamente peculiar. Iba por las calles de Lugo enfundado en un uniforme de color azul oscuro, con sahariana abotonada hasta el cuello, ceñida con un cinturón tipo militar de cuero negro, dotado de una ostentosa hebilla de latón bruñido con el emblema del Ejército de Tierra y pantalón con perneras introducidas en botas militares de las reglamentarias en la época: marca Segarra, cordones, tres hebillas niqueladas en la media caña y suelas de goma unidas con el resto de la bota mediante tornillos colocados antes de su vulcanizado. Estas botas destrozaron muchos pies, no así los de O Caín, al que en más una ocasión le suministramos botas de las que teníamos en el cuartel.
Remataba su indumentaria con una gorra de plato, en la que figuraban la letras LN (Lotería Nacional), al tiempo que, en invierno, se enfundaba en un abrigo 3/4 tipo militar, con dos hileras de botones dorados con escudo, los mismos que decoraban su guerrera. Y es que José Ayán, nombre real de Pepiño das Loterías, sobrenombre O Caín, era el único vendedor “a pie” autorizado oficialmente por Loterías, que le suministraba directamente los décimos en la Delegación de Hacienda, lo que él remarcaba en varias entrevistas publicadas en El Progreso, donde aprovechaba para quejarse amargamente de la competencia desleal.
Pepiño no era muy dado a la limpieza, lo que se dejaba notar en la roña que acumulaba su uniforme. Los posibles efluvios que de su ropa probablemente emanaran, estarían enmascarados por el tufillo provocado por su excesiva afición al alcohol, preferentemente cerveza de la marca Voll-Damm, a la que muchos le invitábamos, porque su carácter algo faltón era más que entrañable y, como personaje autóctono, era muy nuestro y le profesábamos sincero afecto. De hecho, Sindo, propietario de la Tintorería La Emperatriz de la calle 18 de Julio, le lavó la ropa en más de una ocasión, al tiempo que lo invitaba en el bar Docar, parada obligatoria de O Caín, en la misma calle, uno de sus trayectos habituales hacia su domicilio (el de Pepiño).
Pero lo más significativo de José Ayán, era su devoción por Franco, “el que me dio el chollo”. Portaba innumerables cintas con los colores de la Bandera Nacional, adornaba su uniforme con pegatinas de Falange o el escudo pre-constitucional y llevaba tarjetas con los retratos del Caudillo, de Tejero y de José Antonio, que enseñaba a toda alma viviente que se parase a hablar con él. Para darle más sonoridad a la cosa, incorporaba a su persona un casette marca Philips, de aquellos que tenían un teclado enorme, con una tecla en rojo más que ostensible, donde sonaban de manera continua el Himno Nacional, Cara al Sol, Yo tenía un Camarada, el Novio de la Muerte… y un sinfín de marchas militares, teniendo especial preferencia por la Marcha de Infantes, la que se interpreta ante los Generales o Almirantes. Ni que decir tiene que a veces, cuando se paraba delante de nuestro cuartel a saludar militarmente a la Bandera, mientras su aparato musical atronaba como si no hubiera un mañana, manteniendo el ademán imperturbable, sin una oscilación siquiera de su personalísimo bigotillo, postura que se puede observar en un retrato a carboncillo que se exhibe en el restaurante Manuel Manuel. La verdad es que por la noche incordiaba un algo, pero es que ese era Caín.
Su carácter le trajo algún disgusto en forma de agresiones por parte de algunos que no lo conocían y más de un abuso por parte de alguno que sí que sabía de quien se trataba, pero lo cierto es que a Pepiño, íntimamente, se le apreciaba y defendía, pese a su exigencia de saludo cuando nos cruzábamos con él vestidos de uniforme. Por cierto, ¿cuánto tempo hace que no se ve un soldado de uniforme en Lugo?. Parece que pasaran siglos…
Quiso la Parca llevarse a nuestro Caín a primera hora de la tarde de un día lluvioso del año 83, falleciendo en una de nuestras ambulancias mientras era trasladado al Hospital de San José víctima de un ataque cardíaco. Con él se fue alguien que coloreaba a un Lugo mucho más tolerante, a mi juicio, que el actual.
Caín fue sustituido en sus funciones de manera extraoficial por “El Ministro”, también trágicamente desaparecido. De él hablaremos en otra ocasión, porque esa ya es otra historia.
—————————
EL RINCON DEL LECTOR
—————————
- CRISTINA y a Canella do Hospital
“A Canella non pode convertirse na segunda praza inútil da cidade, sinxelamente porque a primeira nunca existiu tampouco. Por agora tivo a súa ‘utilidade’ o ano pasado pois no Arde Lucus sí foi ocupada igual que outras prazas da cidade. A min paréceme que quedou fermosa e peculiar pero é certo que merece outra vida.”
RESPUESTA.- Como no se tomen medidas aquello se convierte en un sitio poco recomendable en todos los aspectos. Insisto que hay una solución, fácil y eficaz: autorizar allí un quiosco y darle vida a la plaza a través de él.
- CHOFER lo escuchó:
“Los ilustrados que hayan votado a Iglesias News, deberían escuchar a una de las víctimas del alabado por él y recientemente excarcelado Arnaldo Otegui. Si después de escucharlo siguen dándole apoyo, se pueden considerar colaboradores de su banda.
RESPUESTA.- Yo lo escuché el viernes por la mañana en el programa de Herrera. Un testimonio que no ofrece dudas. Pero “hay tente pa to”
- ANALISTA MARILYN conoce el paño:
“No solo Ruperez, hay que recordar el tiro a Gabriel Cisneros”

RESPUESTA.- El historial terrorista de “el hombre de paz” es de amplio y variado, como podría ser el de algunos de los que le apoyan si les diesen la oportunidad.
- PEPE BEETHOVEN oyó campanas: “Sobre el tal Pepiño, repartidor del Progreso, recuerdo que mi padre me comentó (uso el pretérito indefinido castellano) que, “de aquélla”, el pobre vocero de El Progreso iba anunciando la noticia de la pesca de Franco: ¡El besugo de Franco!… ¡El besugo de Franco!… Y un indignado viandante le dio una bofetada, tirando al “rapaz” por el suelo. ¿Fue eso verdad o fue un “bluff” Incluso, llegaron a decir, que algún malintencionado instruyó a Pepiño en dicho slogan…
RESPUESTA.- Casi casi es como cuentas. Pero no se trataba de un besugo, sino de un cachalote que Franco había cazado desde el Azor. Y no estoy seguro de que el periódico que entonces vocease fuese EL PROGRESO, creo recordar que era “La Noche” de Santiago. Efectivamente el gritaba “compre EL PROGRESO (o La Noche), con LA FOTO DEL CACHALOTE DE FRANCO”. Y sí, alguien le pegó una torta y sí, también, parece que el texto alguien se lo “dictó”
- BERNARDO DE CALRAVAL ¿a medias?
“No, Beethoven, no. No se trataba de un besugo, sino de un cachalote, ni de Pepiño, sino de otro vendedor de lotería que se llamaba Manuel; due detenido, durante la visita de Franco, junto al Banco Hispano; el Jefe del Estado se encontraba en la Diputación.
Usted tiene edad para recordarlo; Armesto, no.”
RESPUESTA.- Cierto lo del cachalote, pero no tengo ni idea que estuviese Franco aquí coincidiendo con eso y menos en la Diputación. Yo creo que esa parte no es correcta.
- CANDELA, en todas partes cueces habas:
“A pesar de ser muy respetuosa -de siempre- con las cuestiones de lengua e idiosincrasia, yo he sufrido en mis propias carnes (las de un hijo) la injusticia que se vive en estas islas, por cuestiones que nada tienen que ver con adquirir conocimientos de cualquier índole.
Sobre el caso que menciona Paco, por si fuera de algún interés:
Resulta que un docente (músico) divulgó en las redes información de un alumno suyo, -16 años- ridiculizándolo por razones ideológicas.
Otro caso peligroso, ahora con el beneplácito del conglomerado del Pacto, que nos llevará al -aquí no ha pasado nada- y al ridículo generalizado:
La Fundación Círculo Balear (FNCB) solicita al consejero de educación, Martí March, la apertura de expediente disciplinario al profesor del Conservatorio de Música, Amadeu Corbera, y su suspensión inmediata por el peligro que supone para los alumnos su perfil radical y violento.
Para la entidad constitucionalista el caso de acoso a un menor por definirse como “balear y español”, tal como publica hoy el diario EL MUNDO de Baleares, es muy grave e incompatible con el ejercicio de la docencia.
La entidad recuerda que Corbera es conocido en Baleares por su militancia separatista y violenta. De hecho la FNCB ha sido objeto de todo tipo de insultos por parte de este individuo quien incluso calificó de “asesino” al presidente de la entidad, Jorge Campos. La entidad recuerda también que Amadeu Corbera fue una de las personas detenidas por boicotear los premios Ciudad de Palma de 2012 al irrumpir en el Teatro Principal de Palma con una pancarta protestando por la convocatoria bilingüe de los premios.
Jorge Campos considera que “es muy grave haber contratado como profesor a un violento como Amadeu Corbera ya condenado por diversos altercados. El historial radical y violento de este personaje exige una explicación por parte de la consejería de educación. Debería ser cesado inmediatamente.”
RESPUESTA.- Esta gente es un peligro público y sólo hay una manera de frenarla: haciendo caer sobre ella, PERO DE VERDAD, el peso de la Justicia.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “GH VIP”.- 3,1 millones de espectadores.
2) “Cuéntame…”.- 3,1 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 3 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,7 millones.
5) “GH VIP Exprés”.- 2,7 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘GH VIP’ (24.6%)
Antena 3: ‘Espejo Público’ (17.6%)
La 1: ‘Cuéntame cómo pasó’ (16.3%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (12.9%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (12.5%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (11.2%)

- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 18,8%
- “Minuto de oro” para “GH VIP”; A LAS 22,47 hora veían el reality 4.117.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 20,7%.
- “Cuéntame…” tuvo una magnífica audiencia coincidiendo con su programa número 300. Creo que en la historia de la televisión española no ha habido un programa que haya durado tantos tiempo y con tan grande éxito.
- Carmen Caffarel, Pepe Oneto, Mae Velasco y Mary Pau Dominguez, son los nombres propuestos por los partidos políticos PSOE, PP, Podemos y Ciudadanos para formar parte del Consejo de Administración de Telemadrid, que tendrá otros cinco integrantes más, que llegarán procedentes de las asociaciones profesionales. Mary Pau Domínguez parece ser la llamada a presidir la cadena.
- Kiss TV podría “resucitar” a José María. Blas Herrero, propietario de la emisora quiere contar con García para su proyecto, pero no para un programa deportivo sino político.
- Antonio Caño, director del diario El País quiere transformar el periódico que dirige y para ello va a deshacerse de su edición impresa. Así lo ha comunicado a través de una carta abierta a los trabajadores del periódico que ha publicado en elpaís.com. En ella, Caño se muestra seguro de la necesidad de adaptarse a las nuevas tecnologías y a los nuevos tiempos, y para ello tiene claro que la prioridad, en este momento, no es otra que centrar todos sus esfuerzos en la edición digital. Esto supone el fin a corto plazo de su edición impresa, tal y como clarifica en la carta que ha firmado.
A través de sus palabras, Antonio Caño es muy claro sobre sus intenciones futuras para el periódico impreso, reconociendo que tiene los días contados: “Asumimos el compromiso de seguir publicando una edición impresa de EL PAÍS de la mayor calidad durante todo el tiempo que sea posible. Pero nos adentramos a la vez en la construcción de un gran medio digital de cobertura global que pueda responder a las demandas de los nuevos y futuros lectores.”
- ‘Ni en la tuya ni en la mía’. Bertín Osborne podría dejar TVE en las próximas semanas y mudarse a la casa de una televisión privada.
La noticia saltaba esta mañana. El cantante se niega a renovar solo por 5 entregas más que le ofrece la televisión pública, avanzaba El Español. Lo que a priori parecía un tira y afloja más de los muchos que hay en las negociaciones diarias entre cadenas y productoras, parece que esconde un problema real importante, con difícil solución, que podría terminar con la pérdida de TVE de su actual ‘gallina de los huevos de oro’.
Vertele les amplía y detalla la información. Desde el exitoso arranque de ‘En la tuya o en la mía’ el pasado mes de septiembre, liderando las audiencias desde entonces con un promedio del18.5% y 3,8 millones de espectadores, cadena y productora (Proamagna) han ido renovando progresivamente las entregas para no interrumpir su emisión. El récord de share lo logró Casillas (24.5%) y el de espectadores, Alejandro Sanz (4.095.000). Este pasado miércoles, cuando el programa fue sustituido por el ‘Debate de investidura’, las audiencias se han desplomado a un 4.8% y 886.000 espectadores.
El contrato actual entre TVE y Proamagna finaliza el 30 de marzo. De aquí a entonces se habrán emitido todas las entregas pactadas hasta ahora, las 3 ya grabadas con invitados como Juan y Medio (próximo miércoles), Bibiana Fernández y Pedro J Ramírez/Agatha Ruiz de la Prada, más una última aún por realizar con Lola Herrera.
Paralelamente, en las conversaciones de las últimas semanas, directivos de cadena y productora sí habían acordado realizar 18 entregas más para cubrir la emisión ininterrumpida del programa hasta julio. Productora y cantante ya se habían puesto manos a la obra para gestionar entrevistas con nuevos invitados, entre ellos Chiquito de la Calzada, Ángel Nieto o Francisco Rivera.
Pero un contratiempo de última hora se ha interpuesto en estos planes. El último Consejo de Administración de la corporación, celebrado la semana pasada, solo ha aprobado la renovación por 5 entregas más. Bertín Osborne se niega a continuar en estas condiciones, declinando aceptar esta renovación al considerar que no compensa grabar sólo cinco nuevas entregas por el esfuerzo de planificación que supone.
El cantante, respaldado por la productora, ya ha dejado claro que solo seguirá después de marzo si le garantizan las 18 nuevas entregas acordadas inicialmente y sobre las que ya estaban trabajando.
Si no hay acuerdo antes del 30 de marzo, cuando vence el contrato actual, ‘En la tuya o en la mía’ abandonaría TVE y quedaría libre para escuchar ofertas de otros grupos, como Atresmedia o Mediaset.
Así las cosas, Bertín tiene ‘la sartén por el mango’, respaldado por el fenómeno de audiencias que ha supuesto para TVE su programa. Lo razonable sería que la cadena pública diera su brazo a torcer para no perder la actual joya de su programación. El coste por programa ronda los 70.000 euros, inferior al pase de una película.
—————
EL PASEO
————–
HE perdido la costumbre, porque en los últimos meses ni a Bonifacio ni a “La Piolina” les apetecía mucho salir de noche. A Manola le pasa lo contrario. Ya hemos dado una vuelta y ahora está cerca pidiendo otra. “La Piolina” (parece que se está produciendo un acercamiento entre las dos) la mira con cara de pensar “esta esta chalada; con la noche que hace querer salir…
¿Y qué noche hace? Mala: frío y humedad. Ahora no llueve; pero lloverá.
——————
LAS FRASES
—————–
“La verdad es una antorcha que luce en medio de la niebla sin disiparla” (Claude A. Helvétius)
“Estudia el pasado si quieres pronosticar el futuro” (Confucio)
—————–
LA MUSICA
—————–
ES un tema muy bonito. Nos lo ha enviado Bolita, se llamada “Uno por uno” y lo canta Manuel Carrasco:

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
COMO la Medalla del Amor: Hoy peor tiempo que ayer, pero mejor que mañana. Hoy más frío que el viernes y menos que el domingo, pero además alternancia de nubes y claros con lluvia.
• Máxima de 9 grados
• Mínima de 3 grados.

MANOLA

Viernes, 4 de Marzo, 2016

YA está en casa de forma definitiva. Había pasado conmigo el fin de semana, pero se la llevaron para someterla a una pequeña operación. Ayer ha vuelto de forma definitiva. Procede de la Protectora y durante cuatro meses Jesús “Chispas” la tuvo en acogida. Viene muy bien educada y es muy obediente, a pesar de que es todavía un cachorro de menos de un año. En casa mostró una especial curiosidad; no quedó un rincón que no visitase y tiene tendencia a acercarse a los sitios de más calor. De comer, mal. Le compré unas chuches, las coge con delicadeza y en cuanto me doy la vuelta las tira sin probarlas; a lo mejor como es mujer no quiere perder la línea. No sé si en otra ocasión les hablé de su raza: es una palleiro que tiene algo de Beagle y de perro salchicha. Pequeña, menos de 10 kilos, y con los mirada muy triste, como Bonifacio.
————————————
CANELLA DO HOSPITAL
————————————
SE inauguró puede que hace dos años y estuvo cerrada hasta hace poco.
¿Saben por cierto que es una canella? Es como se dice callejón en gallego, pero yo nunca lo había oído hasta que vi el letrero en ese (callejón) que han abierto en la Plaza de Santo Domingo, paralelo a la Iglesia de las Agustinas y que de momento es uno de los espacios más inútiles de la ciudad, al menos para la gente normal, porque tal y como está configurada es probable que sí sea utilizada por otros de vida menos ordenada o pudorosa. De momento, allí nunca vi a nadie, pero sí había restos de basura (latas de cerveza preferentemente) y de aguas menores y mayores. Pero podría tener utilidad para, por ejemplo, alguna actividad cultural o lúdica. Lo que yo haría si mandase, autorizar allí la instalación de un quiosco con una amplia terraza y, desde luego, cerrar la canella por las noches.
P.
————————————————-
LAS ELECCIONES DEL CÍRCULO
————————————————-
UN amigo me dice que un integrante de la Directiva del Círculo que se marcha, ha hablado con él para que se integre en una candidatura que se está formando desde dentro. La persona, que por cierto no ha aceptado porque no se lo permiten sus ocupaciones, es una de esas que podía hacer buena labor. De todas maneras eso que “desde dentro” se promueva una candidatura, sí puede perturbar la aparición de otras alternativas que saldrían al menos en teoría con un cierto hándicap.
————–
ARBOLES
————–
SEGURO que una mayoría de los lucenses ni siquiera se ha fijado, pero los árboles del bulevar de Ramón Ferreiro se han convertido en una pequeña obra de arte gracias al trabajo paciente y eficaz de los jardineros municipales. Han conseguido fusionarlos, injertarlos, o como se diga, a todos, formando una especie de unidad, que en esta época sin hojas tiene el aspecto de una gigantesca “escultura” de madera; y cuando tienen hojas en un lugar de sombra singular. Podría ser un lugar a visitare por los turistas, porque la fórmula no es frecuente.
P.

—————-
NARANJAS
—————-
LAS como por la noche. Cenó muy temprano (entre nueve y diez) y me acuesto tarde. Y siempre antes de acostarme tomo naranjas. Muchas. Creo que ya lo conté: hace un par de años más o menos, una madrugada me tome tres kilos. Y sé que eran tres kilos porque había comprado tres kilos y me las comí todas. Como consecuencia de tanta dedicación a las naranjas ya entiendo un poco del tema y puedo decir que esta temporada están muy bien de zumo, pero poco dulces. Y he probado muchas, muy diferentes y todas adolecen de lo mismo. Las mejores, unas que compré el lunes en uno de esos puestos que ponen en la carretera y además muy baratas: 10 kilos, 6 euros. Y si llego a llevar 20 kilos costarían aún menos: 10 euros. No soy asiduo de ese tipo de puestos de venta porque en la mayoría de los casos no funcionan, pero en este caso acerté

——————————————
EXCURSIONES TELEVISIVAS
——————————————
SI algún día entran a comprar en una tienda de pueblo, fíjense en los improvisados tablones de anuncios en los que hay ofertas de lo más curiosas. Pero hay una muy habitual, casi siempre avalada por una asociación de la zona, que anuncia excursiones para asistir en directo a los programas de la TVG. Los más apetecibles son “Luar”, “Bamboleo” y “Land Rover” que llenan las gradas del público con gente de los pueblos que se van allí a echar unas horas y a ver más cerca a sus ídolos. Tengo que hablar un día con alguien de la TVG para que me explique, si tiene explicación, un misterio: hace ya años se estableció que en estos programas de televisión, el público formaba parte importante del espectáculo y que, partiendo de eso, debería ser tenido en cuenta como alguien que debe cobrar por eso. En Madrid conocí a un productor que me contó que para sus programas contrataban al público a través de una agencia y que a la agencia le pagaban 3.000 pesetas por asistente, facilitaban el transporte y además les daban un bocadillo. Me parece que aquí no es así.
————————
PRESENTACION
———————–
LA sexóloga lucense y habitual colabora de EL PROGRESO y del “Diario de Pontevedra” Ana Castro Liz, está realizando una pequeña gira presentando su libro “Cuantas ranas hay que besar hasta encontrar al Príncipe Azul”. El día 10, jueves de la próxima semana, lo hará en Pontevedra en la Librería Paz, a las ocho de la tarde. En la presentación intervendrá la periodista Diana López.
——————————-
CENA Y COPA CON…

——————————-
EL espacio sabatino de EL PROGRESO estará mañana protagonizado por Pablo Permuy, el deportista lucense que ha participado en más confrontaciones internacionales. Árbitro de balonmano en más de 1.000 partidos, es en la actualidad Delegado de la Federación en todo tipo de competiciones, entre ellas las internacionales y podría ser en el futuro Presidente del Colegio Nacional de Árbitros. En la charla cuenta numerosas anécdotas de su actividad.
———-
VISTO
———-
EN televisión varios anuncios promocionales de “La Pasión Según Andalucía”, calificado como “el mayor espectáculo musical de Semana Santa” y del que son estrellas los Cantores de Híspalis. Vean que merece la pena tanto la parte estética como la musical.

———-
OIDO
———
LOS timos en compras por Internet, han aumentado un 15% en el último año. Sugieren que se tomen las máximas precauciones, porque además los timadores son cada vez más sofisticados en sus métodos.

Personalmente, nunca he comprado nada por Internet. Es que además no sé ni siquiera entrar en donde se puede comprar, pero tengo que aprender porque cuando menos debe ser entretenido. En mi entorno hay gente que comprar por la Red y conozco un caso concreto de alguien que compra por Internet coches, que ha hecho ya varias operaciones de este tipo y que siempre le han salido bien.O sea, que hay de todo.
———–
LEIDO
———–
LAMENTO no conocer el asunto ni medianamente bien, pero la cosa debió haber sido gorda cuando en El Mundo, ha motivado este artículo de Agustín Pery que titula “Maestro en cobardía”:
“Un fascista, un sectario abotargado, un aprendiz de Goebbles. No se quejarán del arranque ¿verdad? Un tercio de columna para insultar a un tipo del que todavía no he dicho el nombre. En realidad da igual. Que muchos maestros de Cataluña y Baleares se dediquen a adoctrinar en vez de a educar es algo habitual. Pero este tipo, además de totalitario, es bastante cagón. En cuanto su hazaña ha acabado en una comisaría, le ha entrado canguelo y se ha borrado de esa misma red que utilizó para vejar a un menor por declararse español y balear. Le pido que saque el valor de allá donde le quede un resquicio y no renuncie a ser mártir del poble vía Twitter. Porque el drama no son los maestros que anteponen la ideología (independentista) a la pedagogía, sino que cuentan con todo el aparato a su servicio. Esos que deberían proteger al alumno son los primeros que alientan a los talibanes de la lengua y la tierra. Así que, Amadeu, vuelve a Twitter, anda. Seguro que el Govern balear te hará un homenaje. Por valiente, por independentista. Espero que no por buen maestro.”
——————
EN TWITER
—————–
• JUANMA DEL ALAMO
“Iglesias sabe que el votante tiene la memoria de un pez y cuando le interesa se comporta como una monja y cuando quiere, como un dictador.”

• JUANMA DEL ALAMO:
“Ayer bajó al fango, se revolcó y faltó a todos. En una semana dirá en voz baja que “hay que debatir de forma educada y correcta”.
• FERNANDO GAREA:
“Carmena pide a Podemos que apoye la investidura de Sánchez.”
• SGUEINA:
“Las líneas paralelas nunca se encuentran si alguna no pierde su condición”
• LUIS DEL PINO:
“Ahora los inquisidores de la Memoria Histórica quieren censurar al historiador Stanley Payne”
• EL PAÍS CULTURA:
“París celebra los 75 años del “Concierto de Aranjuez” con varios actos de homenaje a Joaquín Rodrigo”
• MARTA RIVERA DE LA CRUZ:
“Felipe González sobre Pablo Iglesias: “No entiendo por qué tiene tanto odio dentro” Ni Vd, ni nadie…”
• PABLOMM:
“Nos produce un profundo rechazo los homenajes a terroristas” (PSOE sobre Otegui)
• PUBLICO.ES:
“Un pueblo de Guadalajara con 247 habitantes destina 200.000 euros a una corrida de toros”
• MANUELA CARMENA:
“Un gobierno fuerte y del cambio es un gobierno de coalición entre el PSOE y Podemos. Que nadie me malinterprete.”
• ANTONIO CAMUÑAS:
“Visto lo de ayer, o Sánchez Castejón se enfrenta de una vez a Podemos o el PSOE va a dejar de representar a la izquierda a toda velocidad”
• EL CONFIDENCAIL:
“¿Excolarización? La errata que persigue a la Junta de Andalucía en Córdoba”
• ABC.ES: “
Una aspirina al día reduce el riesgo de cáncer”
• CULTURA EL MUNDO:
“Dije no a Juego de Tronos y Prisión Break” (Luis Tosar)
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
PARA el reporterismo radiofónico, el gran invento han sido las grabadoras de casette, que sustituyeron a los magnetofones portátiles de cinta; estos eran muy malos; las de casette muy buenas. Las primeras que hubo en Lugo las trajo Radio Popular en 1967. Eran pequeñas (como un libro un poco gordo), muy manejables, funcionaban a pilas, daban una gran calidad y tenían un micrófono muy bonito y fiable con una mando que permitía poner en marcha el aparato.
Las primeras veces que salí a trabajar con esas grabadoras, llamaron mucho la atención. Eran caras; costaban 5.000 pesetas en números redondos y para dar una idea era más que lo que yo cobraba de sueldo como redactor. Otra de sus ventajas era que las cintas eran de larga duración. Las había hasta de 90 minutos, aunque las más recomendables eran las de 30 minutos o, todo lo más las de una hora. Las de hora y media, si las pilas no estaban muy nuevas, podía producir una grabación en la que la voz saliese un poco lenta y resultaba muy improcedente. Otra de sus ventajas era que era muy fácil hacer la emisión de lo grabado sin problemas con una manipulación que se hacía en segundos. Los mejores aparatos eran los Philips y personalmente fui un partidario de este sistema y lo usé incluso cuando ya habían aparecido los CDs. Aquel invento de los grabadores de casette fue uno de los grandes inventos para la radio a partir de los años 60.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
• CHOFER Noticia de Balaidos:
“Hasta cuatro personas de seguridad habían abandonado su lugar a pie de campo para intervenir contra un aficionado de 50 años, socio histórico, que portaba una bufanda de Celtarras. Un empleado consideró que se trataba de «exaltación del terrorismo» e intervino ante la incredulidad de los celtistas que le rodeaban, que no daban crédito a lo que estaban viendo.”
Los cuerpos de seguridad estatales, sin chalecos, mientras los privados, sin cabeciña.
RESPUESTA.- Lo raro que encuentro en esta noticia, si es de ahora, es que los de seguridad no sepan que hay un grupo que se llama así y que lleva apoyando al Celta un montón de años.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del miércoles:
1) “El Príncipe”.- 4,4 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 3,4 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 3 millones.
4) “Buscando el Norte”.- 2,7 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,5 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El Príncipe’ (24.7%)
Antena 3: ‘El Hormiguero’ (17.6%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo: la investidura’ (14.9%)
La 1: ‘Debate de investidura’ (13.4%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10.1%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (9.9%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 17,4%
- “Minuto de oro” para “El Príncipe”; a las 23,31 horas veían la serie 4.842.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 27,4%.
- “Toma Partido” ha durado dos semanas. El debate político de Cuatro, que se emitía en prime time ha sido cancelado por baja audiencia, que además fue descendiendo a medida que pasaban los días. Empezó el 22 de febrero de 660.000 espectadores y el 1 de marzo sólo llegó a los 284.000.

- Daniel Sánchez Arevalo, el aclamado director de cine y guionista (‘La gran familia española’, ‘Primos’) se alía con Atresmedia para idear una nueva serie, que supondrá su regreso al medio en el que comenzó. Estará producida por Mediapro, para la que será su primera ficción televisiva de índole nacional
Para la compañía de Jaume Roures será su primera ficción de escala nacional desde 2006, cuando participaron en la producción de ‘Mujeres’ (en colaboración con El Deseo de Pedro Almodóvar). Hasta ahora, habían producido series para el mercado catalán, entre las que destacan ‘Nit i Dia’ o ‘La sagrada familia’. (Fuente: Vertele)
- La última entrega de ‘En la tuya o en la mía’, en la que Bertín Osborne se desplazó a Oporto para entrevistar a Iker Casillas en su nuevo domicilio, levantó algunas críticas en la red. ¿El motivo? La escasa presencia de Sara Carbonero, que únicamente apareció en la cocina.
Numerosas voces alzaron sus críticas en redes sociales y le tildaron de machista, comentando que el presentador cortaba constantemente a la periodista al hablar. No es la primera vez que acusan al cantante de ello, ya que en su día Gemma Nierga le criticó en antena por sus “frases machistas” en la visita de Mariano Rajoy al programa.
Este miércoles, Bertín fue cuestionado en un acto acerca de su opinión al respecto de estos comentarios. Unas acusaciones que no le sentaron demasiado bien, por lo que terminó por estallar: ”Esa es una gilipollez propia de cortitos mentales. Esto parece un país de gilipollas con las cosas que se dicen, yo no he sido machista en mi puñetera vida y el que lo crea, que le den por el saco, que a mí me da igual”, afirmó.
“¿A qué se debió eso? ¿En qué momento del programa? Yo no he cortado en mi vida a nadie. Ella entró en la cocina porque le dio la gana, si se hubiera sentado en el sofá, yo encantado. Ya está bien de gilipolleces”, aclaró Bertín.
Posteriormente, el presentador aseguró que “yo estoy en mi salsa siempre, sino no lo hago, cierro y me voy, como estoy a punto de hacer ahora mismo porque me está tocando las pelotas esta estupidez”, dejando patente su enfado.
“Se publican muchas gilipolleces, y como llevo muchos años en esto he escuchado de todo. A mí me han ‘matado’ dos veces, una en México y otra en Venezuela, y a mi madre casi le da un infarto. Eso se ha publicado también, lo que quiere decir que lo que se publica no siempre es verdad. Eso es una gilipollez y a quien lo haya publicado le estoy llamando gilipollas”.
Pablo Carrasco, director y productor ejecutivo de ‘En la tuya o en la mía’, habló a Vertele sobre la preparación del programa del portero y otros secretos del formato, aclarando que la escasa presencia de Carbonero se debió a “que el protagonista era Iker. Nosotros cada programa lo hacemos a medida de nuestro invitado, para que esté cómodo y brille. Y hablamos con Sara y le preguntamos qué le apetecía hacer, cómo se sentiría más cómoda y así lo hicimos”, aseguró. (Fuente: Vertele)
—————
EL PASEO
—————
COMO en los viejos tiempos, en los que Bonifacio estaba como un roble. Con Manola hemos vuelto al paseo de madrugada de casi una hora, hoy en medio de un viento frío y sin agua. “La Piolina” se borró, porque de momento no ve a Manola con buenos ojos, lo mismo que a Manola, por ahora, “La Piolina” no le resulta simpática. Esperemos que con el tiempo las relaciones se estrechen.
——————
LAS FRASES
——————
“Nada hay más útil que aprender muchas cosas, ni más fácil que oírlas” (Juan Luis Vives)
“La estimación es como una flor; una vez pisoteada o ajada, no vuelve a recobrarse nunca” (Giacomo Leopardi)
—————–
LA MUSICA
—————–
CURIOSO marco, curiosa agrupación (“Urban Soul Orchestra”) y curiosa música. Todo forma un conjunto muy agradable. Nos lo ha hecho llega Bolita:

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
Inestabilidad durante toda la jornada. Nubes, claro y lluvia serán la tónica con una temperatura propia de la época. Las extremas previstas son:
• Máxima de 11 grados.
• Mínima de 7 grados.

ENFERMEDADES RARAS

Jueves, 3 de Marzo, 2016

SE acaba de celebrar el día dedicado a las enfermedades raras. Dicen que hay localizadas unas 7.000 diferentes y 3.000.000 de españoles que las padecen. Por los diferentes espacios informativos que los medios han dedicado al tema, se deduce que una mayoría serían curables si hubiese tratamiento para ellas. ¿Y por qué no lo hay? Porque investigar masivamente para una minoría no es posible. Triste, pero comprensible.
Conozco algún caso en Lugo, concretamente de dos hermanos, chico y chica, que padecen lo que se llama glucogenósis. Un mal de momento incurable y que obliga a especiales cuidados y a medicaciones que pueden parecer extrañas. Tiene crisis frecuentes y los cuidados deben ser continuados, las 24 horas del día. Las crisis, imprevisibles, pueden acabar mal si no se atajan inmediatamente y los efectos colaterales para el entorno pueden ser demoledores. Un ejemplo: cuando los enfermos son niños y van al colegio, o hay una persona allí atendiéndolos especialmente o alguien de la familia o por encargo de la familia, debe preocuparse de eso, lo mismo que sucede cuando los enfermos duermen, normalmente con una sonda por la que periódicamente hay que suministrarle el remedio. Hay circunstancias curiosas, como que uno de los remedios paliativos es la ingestión de Maizena, pero que hay una marca especialmente apropiada. Convencer a la Sanidad que recete Maizena ha sido empresa harto difícil. Por otro lado, según el lugar en el que resida el enfermo, puede haber facilidades bien distintas. Ejemplo: hasta hace poco, desconozco si la cosa sigue ahora, muchos debían viajar lejos de aquí para exámenes y tratamientos puntuales. Han de ir acompañados de un familiar. En Lugo se les pagaban los billetes, pero con retraso de meses; en otras provincias como La Coruña, la propia sanidad suministraba los billetes. Problemas burocráticos que dependen más de la diligencia del funcionario de turno que del sistema.
Con motivo de ese Día de las Enfermedades Raras al que me he referido, un programa de radio con participación de los oyentes puso a mi alcance más de una docena de casos particulares y de historias terribles que difícilmente pueden tener solución inmediata.
——————————–
OTRAS, INCURABLES
——————————–
PERO si muy malas son en general las enfermedades raras, hay otras muy frecuencia y todavía incurables que destrozan a las familias. El martes estuve en la Plaza, como conté ayer, y allí me encontré a un amigo que estaba haciendo la compra, charlé un rato con él y me enteré que su mujer, todavía joven, “ya ni conoce, ni sabe dónde está”. Tiene Alzheimer. En Lugo como en otras partes hay cientos de casos. Raro es que en la familia de cualquiera o en su entorno no haya alguien con eso que algunos llaman la “enfermedad del olvido”
——————————————————————–
CUANDO EN LUGO EL TEATRO ES RENTABLE
——————————————————————–
EL domingo hubo teatro en el Juan Montes. Venía Jorge Javier Vázquez, la estrella de Telecinco, a presentar su obra “Iba en serio”. El día anterior sólo quedaban por vender 40 entradas. Pongamos que fueron, que es lo más probable, 800 espectadores. Los precios de las entradas eran de 20, 30 y 40 euros. La media por lo tanto: 30 euros. Si hacemos una sencilla multiplicación, sale una recaudación de 24.000 euros (4.000.000 de las antiguas pesetas) y esa es una magnífica taquilla para una obra de teatro que por otra parte parece que no tiene unos importantes gastos de producción.
Conclusión: en Lugo el teatro funciona, es rentable y tendría que haber mucho más. Y podría haberlo si el ayuntamiento quisiese, porque además se puede programar sin ningún riesgo económico.
P
————————————————————–
EL CIRCULO CONVOCA JUNTA GENERAL
————————————————————–
EL PROGRESO publicaba ayer la convocatoria oficial de Junta General Ordinaria del Círculo de las Artes que se celebrará el próximo día 17. Coincidía la publicación de esta convocatoria con la información que se insertaba ayer de renovación de la Junta Directiva. Sobre esto debo hacer una precisión: en el Orden del Día uno de los puntos dice “Elección de los cargos de la Junta Directiva con arreglo a lo preceptuado en los artículos 36 y 37 del Reglamento de la Sociedad”.
Puede que esté equivocado, pero la elección de cargos directivos no se hacía habitualmente al 100%, sino al 50%. En el caso presente, que se habla de la marcha de la Directiva, no sé si también afectará a la totalidad o al 50%
——————–
LUCIA PEREZ
———————
EL pasado fin de semana, nuestra cantante Lucía Pérez cumplió con los ganadores del concurso que convocó entre los colegios de Galicia a raíz de la aparición, las últimas Navidades, de su trabajo “A festa do Belén”. Con este motivo ha actuado en Ribeira y Portomarín, ganador y finalista del concurso.

——————————
ALIMENTARSE BIEN
——————————
NO soy un modelo a la hora de mantener un régimen alimenticio; seguramente no hago bien y todo eso de las proteínas, los hidratos de carbono, las vitaminas, etc. me preocupa más bien nada. Probablemente porque hasta el momento no me quejó de la salud, estoy por debajo del peso que corresponde a mi estatura y puedo presumir de que durante mi vida laboral nunca falté al trabajo por enfermedad.
¿Y a qué viene toda esta explicación? Pues porque quiero afirmar contundentemente que algo muy recomendado para que uno se mantenga en forma si lo respeto, incluso con exceso: soy un gran comedor de fruta en cualquier temporada. En la que estamos, en la que la oferta es escasa y poco variada, me he “inventado” un menú que no tengo ningún inconveniente en darles a conocer: en un bol lo más grande posible, echo la tercera parte de una lata grande de macedonia, dos rodajas de piña partida, unas cuantas uvas (10 o 12) y unas cuantas fresas troceadas, un yogur natural, un yogur griego y un par de cucharadas de azúcar. Se mezcla, está muy rico, se come y alimenta. Eso lo hago al menos dos veces al día

——————————————————————–
“NOSOTROS, LOS DE ENTONCES”, 2ª EDICION
——————————————————————–
MARTA recibió la noticia ayer por la mañana: menos de un mes después de haberse publicado su última novela “Nosotros, los de entonces”, ya ha salido la segunda edición. Un buen motivo para sentirse satisfecha
———
TOME
———
LEO en EL PROGRESO que se ha muerto Carlos Tomé, alcalde de Guitiríz entre los años 1966 y 1971. Tenía 87 años y estaba a punto de terminar un libro sobre la historia del municipio en el siglo XX. Le conocí mucho, porque su etapa de primer edil coincidió con unos tiempos en los que la villa estaba en su apogeo turístico y él se preocupaba mucho de, continuamente, aparecer en los medios cantando las excelencias de su tierra. Por eso le entrevisté muchas veces e incluso asistí a algunas celebraciones allí. Creo recordar que la familia tenía, un negocio de hostelería; “Hostal Tomé” me parece que se llamaba. Por cierto que además de Tomé, tenía en Guitiríz otro amigo de mi familia y mío. Se llamaba Pedro y le conocíamos, no recuerdo ahora los motivos por Pedro “Amaña pistolas”

———-
VISTO
———-
MARIA Teresa Campos dedicó un amplio espacio el pasado fin de semana en “¡Qué tiempo tan feliz” al polifacético Tony Leblanc. Contó en plató con la presencia de uno de sus hijos varones, por cierto físicamente muy parecido al polifacético actor. Se comentaron algunas de sus múltiples facetas, entre ellas que había sido boy en las revistas de Celia Gámez, siendo compañero en los bailes de claque de José Manuel Lara, el creador del imperio Planeta. También se hizo referencia a la actividad de Tony como compositor de pasodobles que fueron grandes éxitos. Uno de ellos, para mí uno de los mejores títulos de este género, es “Cántame un pasodoble español” que vamos a escuchar en su versión original, interpretada por Lolita Sevilla:

———-
OIDO
———
DESDE que inició su andadura con la nueva temporada radiofónica, el programa de Carlos Herrera en la Cope ha ido incorporando nuevas secciones y colaboradores. En los seis meses que lleva en antena el programa se ha consolidado y es, parta mí, la mejor oferta de las mañanas.
———–
LEIDO
———–
LA creación, en España, para por sus peores momentos económicos, porque una pandilla de irresponsables en la que están legisladores, gobernantes y gente de la justicia, respaldan con su no intervención la piratería, el robo, el delito.
Lean lo que en El Mundo ha escrito Javier Gómez Santander, una de las víctimas de la situación:

“He escrito una novela y lo he hecho por dinero, se lo digo a los piratas. También les digo que, si creen que los escritores les necesitamos a ellos para que alguien explote nuestro libro fingiendo que no existimos, llegan tarde. Eso ya lo hacen profesionalmente las editoriales; que, además, nos pagan, nos publican y se supone que nos distribuyen. No hay color.
Les cuento esto porque he descubierto que con la piratería ocurre como con las migrañas; todo el mundo cree que sabe lo que son, pero sólo comprende su gravedad el que las sufre. Yo, hasta ahora, creía que el asunto podría hacerme gracia. Que, tirando de mi ancestral optimismo, le vería el lado carnoso a la calavera. «Si el libro anda por ahí, delinquiendo, será que funciona», suponía que me iba a decir. O: «Nadie roba nada por lo que no haya otro dispuesto a pagar». Pero no. Resulta que los vi. Estaban en un foro. Comentando el libro. Mi libro.
Los piratas decían que les había costado encontrar la novela, pero que se leía del tirón. Otros agradecían el «aporte» (así lo llaman, como si lo hubieran aportado ellos y no yo) y uno conminaba a sus congéneres a descargarse (robar) mi libro, porque, decía, le había gustado mucho. Manda huevos cómo me lo agradece.
Entonces me di cuenta de que todo esto lo estaban comentando con sus nombres o apodos y de que algunos ponían hasta su foto, como si no tuvieran nada que ocultar, como si la condición de ladrón estuviera pensada para hacer ostentación de ella. Y aquí se me pusieron tiesas las cursivas: si me van a dar el palo, al menos aspiro al respeto. Y el respeto en los ladrones consiste en ocultarse por temor a la represalia. Si un tipo atraca un banco, se pone una peluca y unas gafas raras. Pero, si roba un libro, no sólo no se oculta, es que el cabrón deja una reseña de satisfacción sobre el producto. Y la firma.
Por eso les recuerdo a los piratas que he escrito un libro para cobrar por ello. Y que hay otros que lo han publicado con el mismo fin. También se lo digo al Gobierno que venga. Porque no es que nos roben, es que se mofan. Es que Google escupe resultados con sólo escribir torrent detrás del título que buscas. Es que las telefónicas no quieren ni oír hablar de que se le cape la conexión a quien piratee, se le vete internet a quien repita y se enchirone a quien reincida (en Francia lo hacen). Es que algo está muy mal pensado cuando el que tiene la indecencia de robar no tiene que adoptar siquiera la precaución de esconderse.”
——————
EN TWITER
—————–
• MANUEL MARLASCA:
“Es de agradecer que @Pablo_Iglesias_ se acuerde d @policia y @guardiacivil Antes le emocionaba ver cómo les agredían http://youtu.be/7tGaavMrBJM”
• ANTONIO NARANJO:
“El señor que pidió la vicepresidencia, el CNI y TVE diciendo que a @Albert_Rivera sólo le interesa el poder. Es tan cómico Pabli.”
• JOSE A. JAUREGUI:
“Lo de la cal viva de Felipe González por parte de Iglesias, es algo más allá de la acritud, no lo dice hoy día ni Bildu”
• EL DIARIO.ES:
“Susana Díaz pide a Pablo Iglesias que se disculpe por decir que Felipe González “está manchado de cal viva”
• J. TERRADEZ:
“Pablo Iglesias ha llamado “asesino” a Felipe Gonzáles. Es lo que nos espera en adelante con este tipo, la bronca permanente”
• TONI CANTÓ:
“Anna Gabriel (CUP) a un diputado del PP: “No le llegas a Otegui ni a la suela de los zapatos, subnormal”
• IBOR5:

“ETB oculta la vinculación de Otegui a ETA en varias informaciones”
• ANDRÉS GARCÍA RECHE:
“Ojo con la frustración de la sociedad española ante una investidura fallida. Esa también cuenta. Veremos cómo se mueve el voto”
• FERNANDO GAREA:
“Cada uno hace su discurso dirigido a los suyos, que estarán satisfechos, y así no habrá Gobierno nunca.”
• EDUARDO LOPEZ BRAN:
“Hallado el gen que provoca las canas, podría ayudar a desarrollar tratamientos contra la calvicie”
• MARGARET CASTOR:
“Si supierais el asco que me da la palabra “zasca” me ingresaríais en un psiquiátrico”
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
COINCIDIENDO con la mitad del siglo pasado, se produjeron una serie de innovaciones en la radio que posteriormente marcaron su desarrollo y fomentaron su éxito. Y fueron muchas coincidentes. Voy a referirme hoy a una concreta: la utilización regular de las cintas magnetofónicas. Primero fueron los hilos, pero los hilos eran muy poco de fiar, se rompían continuamente. Corrías el peligro de hacer una entrevista y lo más probable es que se rompiese el hilo, se enredase y se estropease todo. Si era malo para la información, imaginen para la publicidad. Como consecuencia: se hacía todo en los estudios y todo en directo, salvo en el caso de lo que venía de fuera, que venía grabado en cinta y eso era ya más seguro. La cinta magnetofónica empezó a popularizarse a finales de los 50 y sobre todo en los 60 cuando, hablo del caso de Lugo, en la emisora de aquí ya la había tanto para grabar como para reproducir. Diferente era para la información de calle, porque había aparatos de cinta para grabar, pero eran muy malos, con un sonido horroroso. Por esos años 60, yo utilizaba un Ingra de pilas, que no iba nada bien; pero no había otra cosa más asequible. Alguna vez en esas fotos retrospectivas que publica EL PROGRESO, han salido fotos de gente de Radio Lugo (Hortas, Tuñas… yo mismo), haciendo entrevistas con ese magnetofón. Hay una mía que han publicado alguna vez en la que aparezco entrevistando a Antonio Prieto, uno de los fundadores del Grupo M. Díaz y Prieto, cuando se inauguró el primer gran establecimiento de la empresa, que estaba a la entrada de la Avenida de La Coruña, a la izquierda, al lado del desaparecido Café Regio y donde más tarde Zara abrió su primer establecimiento en Lugo. Pero mal que bien, lo de la cinta se fue imponiendo y fue un gran invento.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

• CHIKY curioso:
“Veo muchos presidentes autonómicos en las tribunas de invitados del congreso, siguiendo el debate.
¿No tienen trabajo que hacer?
¿Cuantas personas los acompañan?
¿Cuantos días van a estar de vacaciones?
Y la última, ¿se pagan ellos los viajes, estancias y manutención, o lo paga la autonomía correspondiente?
RESPUESTAS.- No puedo responder a esas preguntas, pero sinceramente no creo que la mayor pérdida de tiempo o el mayor gasto de un Presidente de Comunidad, vengan por asistir a un acto en el que se juega el futuro de la Nación y al que, por cierto, se les invita por norma.
• NISAK advierte:
“Lo que le pasa a Saqués es que el otro día escuchó Florentino dimisión y el sábado probablemente escuche Constantino dimisión. Mire, ahí tiene un candidato a dirigir el Círculo.”
RESPUESTA.- No creo que hile tan fino. Ni siquiera estoy seguro de que eso de que vende el Club sea cierto.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) Informativos Telecinco 21h.- 3 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,9 millones.
3) “GH VIP: Límite 48 horas”.- 2,6 millones.
4) “GH VIP: Límite 48 horas Exprés”.- 2,6 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,6 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘GH VIP: Límite 48 horas’ (22.2%)
Antena 3: ‘Karlos Arguiñano en tu cocina (17%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (14.4%)
La 1: ‘Corazón’ (12.4%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (11.1%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (10.9%)

- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 17,3%.
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”: a las 22,33 horas veían el programa 4.212.000 espectadores con una cuota de pantalla del 20,8%.
- No levanta cabeza la tertulia política de las noche de Cuatro. “Toma partido” tuvo el martes un share del 3,1% y 607.000 espectadores. Pero no se engañen, que ese programa no está ahí para tener audiencia, que si la tiene mejor, si no para que la cadena posea una mayor fuerza política.
- A los gestores de los últimos éxitos económicos de Prisa, que ha disminuido su deuda les han premiado con 1,4 millones de pesetas.
- Todavía no se sabe cuándo TVE empezará a emitir la nueva serie “El Caso”, pero es de suponer que será pronto, porque ya se ha iniciado la promoción de este programa que se dedicará a la crónica de sucesos y que toma el título del de un popular periódico de la mitad del siglo pasado.
- Cinco programas de Mediaset son los peores valorados de la televisión para los publicistas y agencias de medios. Las dos versiones de Sálvame, Supervivientes yGran Hermano, de Telecinco y Adán y Eva (Cuatro) de Cuatro figuran en el Top-5 de este ranking elaborado por Scopen tras entrevistar a 437 profesionales del sector.
En el lado contrario se encuentra Antena 3 con dos programas en los puestos más altos, lo que la sitúa como la cadena generalista preferida en términos de calidad por delante de La 1, La Sexta, La 2, Cuatro y, finalmente, Telecinco. (Fuente: Ecoteuve)

- Jorge Javier Vázquez desaparecerá dela pantalla de Telecinco durante un mes. Se le podrá ver en Got Talent al ser un programa grabado pero Sálvame y Sálvame Deluxe no contarán con el presentador estrella de la cadena de Fuencarral. Su presencia cada día es más esporádico debido a sus numerosos compromisos en Mediaset y fuera de allí pero en marzo su presencia será nula.
Según publica Vanitatis, el programa Sálvame Deluxe del viernes será el último que presente Jorge Javier antes de hacer las maletas hasta abril. El lunes, el presentador de Sálvame no podrá acudir a Telecinco ya que tiene una cita en Ávila con su obra de teatro y después viajará a Polinesia dos semanas donde grabará un programa de Planeta Calleja para Cuatro.
Una vez regrese de Polinesia, el próximo destino de Jorge Javier Vázquez no será Fuencarral sino que viajará a Bilbao donde estará del 24 de marzo al 27 en el teatro Arriaga con su obra. Con esta apretada agenda, Kiko Hernández, Mila Ximénez o Chelo con contarán con su jefe, al menos hasta el 28 de marzo, por lo que Maria Patiño tendrá que coger las riendas del Deluxe y Paz Padilla de programa diario. (Foto: Ecoteuve)
——————–
EL NO PASEO
——————-

AFORTUNADAMENTE esta fórmula rara se terminará hoy, porque Manola regresa a casa y ahora ya definitivamente. Esta madrugada tampoco hemos salido. Bueno, Bonifacio sí, que ya está siempre fuera, pero “La Piolina” ha dicho que se está mejor en casa, en el cojín, que fuera pasando frío, que es lo que uno se puede encontrar si sale a la calle.
——————
LAS FRASES
——————
“La única manera de educar es dando ejemplo, a veces un ejemplo espantoso” (Albert Einstein)
“El egoísmo no es el amor propio, sino una pasión desordenada por uno mismo” (Aristóteles)
—————–
LA MUSICA
—————–
DE todos los temas que estos días hemos escuchado de dúos de Pavarotti con importantes cantantes pop, el mejor es este que vamos a oír ahora y en el que el también italiano Gianni Morandi, comparte escenario con el divo, cantando “¡Oh Marí!”
Por cierto que estas actuaciones que tuvieron lugar los años 1999 y 2000 en Kosovo y Guatemala, pertenecen a unos conciertos titulados algo así como “Pavarotti y amigos”

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
SE inicia el día con nubes y claros, pero sin lluvia aunque está hará su aparición a última hora. También se producirá un descenso de las temperaturas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 14 grados.
• Mínima de 4 grados.

ELECCIONES EN EL CÍRCULO

Miércoles, 2 de Marzo, 2016

LA información me la da una persona de dentro: el Círculo convocará elecciones muy próximamente y quine días después de la convocatoria se celebrarán estas si hay más de una candidatura. Lo más importante: parece que la actual directiva, en pleno, está decidida a marcharse para dar paso a gente nueva. De hecho ya habían avisado hace tiempo que cuando se terminasen las obras del nuevo edificio se irían y parece que lo van a cumplir. La cosa es importante y por supuesto aquí nos vamos a ocupar ampliamente de todo lo interesante que pueda surgir a partir de ahora. Y ya damos la primera impresión importante: parece que no habrá ninguna candidatura respaldada por la Junta Directiva, lo cual me parece una buena decisión; parecería que lo que pretenden es seguir, aunque no estén al frente físicamente, y rompería la necesaria imparcialidad en unos momentos en los que lo que menos necesita la sociedad son discrepancias y enfrentamientos.
P.
———————————————————-
LECLERC POR LA CULTURA Y EL OCIO
———————————————————-
CHARLO un rato con Eduardo Núñez Torrón, que durante varios años se encargó de parte de la programación de las Fiestas de San Froilán. Ahora tiene una empresa dedicada la organización y promoción de actividades culturales y lúdicas. Me cuenta que ha empezado a colaborar con el Hipermercado Leclerc, uno de los grandes atractivos del nuevo Centro Comercial Abella, y que la dirección y la empresa de Leclerc están dispuestas a ofrecer actividades de este tipo y a colaborar con proyectos similares que en Lugo puedan tener instituciones, asociaciones y clubes. Me parece muy bien que las empresas tengan como objetivo el ganar dinero, pero también como en este caso, de devolverle algo a la ciudad en la que se asientan.
P.
——————–
ANA PONTON
——————–
LA lucense que ahora manda en lo que queda del BNG, hablaba ayer al mediodía en el informativo local de Onda Cero Lugo. No me enteré que era ella hasta que en la despedida de la entrevista citaron su nombre. Por lo que dijo y como lo dijo creí en algunos momentos que estaban charlando con la superiora de las Hermanitas de los Pobres. Bueno que haya dejado aquellos discursos a veces incendiarios, intransigentes y sectarios. Cualquier día la vemos con hábito y pasando las cuentas del Rosario.
—————————-
ANTONIO GARCIA
—————————
AMIGO la infancia. Él y yo solemos correr con la organización de las xuntanzas que de vez en cuando realizamos los que éramos niños y jóvenes en el Recatelo de los años 50. Cambiamos impresiones para la próxima que queremos celebrar en la primera quincena de abril. Al loro los lectores de la bitácora que sean de la zona. Estén atentos que pronto concretaremos más.
———————————-
MUJER TRABAJADORA
———————————-

EL Ayuntamiento suele conceder unos premios con motivo de esta fiesta de la mujer trabajadora, los partidos políticos proponen a las homenajeadas. Jaime Castiñeiras, con el que me encentro en la Plaza de España, me dice que su partido ha nominado a dos pequeñas empresarias de Recatelo.
——————————–
¿SE VENDE EL LUGO?
——————————-
RUMOR: Saqués vende el C. D. Lugo (su parte que es clave). Lo ha publicado mi amigo y colega Fidel Fernán, que dirige las emisoras de Monforte y Villalba y ha dado datos sobre los compradores entre los que están dos futbolistas lucenses de élite: Diego López, que fue portero del Real Madrid y ahora está en Italia, y Roberto Trashorras, en la actualidad en el Rayo Vallecano, después de haber pasado por Barcelona. Real Madrid y Celta.
Me encontré por la calle al ex presidente del club blanquirrojo, Pepe Bouso, y le pregunté si sabía algo. La respuesta: “Lo que ha publicado Fidel Fernán” ¿Se habrán cansado ya los nuevos dirigentes o es que hay posibilidad de hacer buen negocio?
P.
—————————————-
EN LA PLAZA DE ABASTOS
—————————————-
FUI a recoger las machetas. Daba gusto ver los puestos de pescado y marisco. Llenos y con oferta variada. Llevaba prisa y no pude enterarme de los precios; lástima que muchos no los tengan al lado de cada oferta. El saber previamente los precios facilita mucho la venta; a mí por ejemplo, me molesta mucho preguntar.
Recogí las dos machetas que ayer había llevado a afilar; me quedaron perfectas y por poco dinero: las dos 3,20 euros. Aproveché para cambiarles el mango, muy deteriorado por el uso. Para la gran no tuve problema, pero para la pequeña no he encontrado; van a tener que hacérmelo especialmente y entonces me va a costar caro.

———-
VISTO
———-
TODO empezó hace unas semanas con este vídeo

La información sobre el Yeti de la estación de Formigal se extendió por todo el mundo y diarios como The Telegraph o The Sun se ocuparon ampliamente del misterio. Las imágenes llegaron a emitirse en ForoCoches, con 17 millones de visitas al mes.
Desenlace: “Dentro” del Yeti estaba un experto esquiador y todo era una campaña de marketing que con 1.500 euros de presupuesto permitieron las imágenes grabadas el 14 de enero. A Formigal le ha vecino de perlas.
———-
OIDO
———
ESTE vídeo me lo envió Pepe Beethoven con un texto un poco confuso. Hay una cosa evidente: que el pasodoble este bien, que se llama “El chúndara”, que Pepe B. tiene algo que ver en él, aunque no sé si es el compositor o el arreglista. También habla en su texto de una charanga, que no creo que sea la agrupación que interpreta la pieza, que de charanga no tiene nada. La grabación parece que está hecha en Peñafiel y el texto que Pepe B. manda, acaba con una frase tradicional de allí: “De Peñafiel… ni albarde, ni burra, ni mujer”

———–
LEIDO
———–
ENTREVISTAN en El Español a Ramón Fontseré, el actos de Els Joglars, que fue el actor estrella de Albert Boadella y bordó personajes como Jordi Pujol, José Pla y Salvador Dalí. En la actualidad hace el papel de Galileo Galilei en la obra de Beltort Brecht y dirige Els Joglars. Al periódico de Pedro J. le dice Fontseré: “…en Cataluña, tenemos poco público pero muy joven, lo que nos da una cierta esperanza. En el resto de España nos va muy bien. Pero en Cataluña siguen castigando a Els Joglars. Es algo que se produce por generación espontánea. Ha sido tal el bombardeo que ya mucha gente dice que no, que a Els Joglars no van a verlos.
La última producción, VIP, es sobre los pequeños tiranos que fabrica nuestra enseñanza. Queremos que el público se pregunte si se está educando bien a los hijos. Cómo es que, en una sociedad en la que los niños lo tienen todo, salen pequeños tiranos.”
Al hilo de esto no tiene reparo en opinar sobre política y políticos:
“Podemos, con esa obsesión por destruir el sistema, podría ser una consecuencia de nuestra mala educación. Yo creo que hay que cambiar el sistema, pero no destruirlo. La Constitución del 78 es la que ha dado a España más progreso y más libertad. La hicimos entre todos. Dicen que es de la generación anterior…. Pues con mucho orgullo.
Pablo Iglesias me parece que hace un discurso deslavazado, que pasa de asaltar los cielos a acoplarse a la realidad. La política de Pablo Iglesias es anticuada.
Albert Rivera es un hombre con sentido común y viene de Cataluña. Un hombre que saltó a la política porque el PSC firmó el tripartito y se hizo más nacionalista que Pujol. Albert Boadella, Arcadi Espada, Félix de Azúa y mucha gente esperaba la llegada de los socialistas, pero cuando llegaron resultaron un fiasco. Por tanto, se creó Ciudadanos.
Pedro Sánchez no tiene mucha empatía. Es un hombre que tiene que resolver su liderazgo entre los suyos, que lo tiene muy mal. Tiene a Susana Díaz, la señora de Andalucía, en el cogote. No le veo una personalidad potente, creo que está en la maroma.”
——————
EN TWITER
—————–

• EL RICHAL:
“A la asistenta social:
- Que vengo a ver pa ocupar un piso.
- Señora, que eso es ilegal.
- Como va a ser ilegal si lo hace todo el mundo.
Verídico
• PEDRO J. RAMIREZ:
“Bdías. (¿No os parece un escándalo?) Telefónica pagó 1,4 millones a Urdangarin solo por figurar”
• ROMAN CENDOYA:
“VOTO ÚTIL. Los que votaron por Albert Rivera y Ciudadanos son los que han evitado que PSOE pacte con @ahorapodemos.”
• FRAN HERVÍAS:
“Por qué @Pablo_Iglesias_ se niega a firmar el pacto antiterrorista? Aquí tenéis la respuesta.” (Se reproduce un texto en el que el líder de Podemos se pone a favor del terrorista).
• OKDIARIO:
“Los etarras valen más para Podemos que los presos demócratas venezolanos http://ow.ly/YV2Pi “
• MARTA RIVERA DE LA CRUZ:
“Llamar delincuentes a los opositores venezolanos y demócrata a Otegui y querer ser presidente del Gobierno. O Vicepresidente. O algo…”
• ADOLFO:
“Marzo 2015:Demócratas Venezolanos son delincuentes Marzo 2016:Miembros de ETA son demócratas “Dos ideas de progreso”
• FERNANDO DE PARAMO:
“Ahora entiendo porque @Pablo_Iglesias_ y @ahorapodemos no forma parte del Pacto Antiterrorista”

• ALBERT RIVERA:
“Otegi fue condenado por la justicia por pertenencia a banda armada. Encarcelado por sus ideas está Leopoldo López”
• MONSIEUR DE SAN-FOY:
“Quiero dejar claro que mi opinión sobre quienes llaman a Otegi “hombre de paz” no culpabiliza a sus madres. Es una forma de hablar”
• PEDRO J. RAMIREZ:
“’Enganchada’ entre Albert Rivera y Pablo Iglesias en Twitter a cuenta de Otegi http://www.elespanol.com/espana/20160301/106239419_0.html … vía @elespanolcom”
• EL CONFIDENCIAL:
“Emigrar es la opción más atractiva para los pilotos españoles. Y en China encuentran condiciones mejores”
• ABC.ES:
“En Marea califica a Sánchez de “Vende humos”
• LA VANGUARDIA:
“Puigdemont ofrece la investidura a Sánchez a cambio del referéndum”
• F.J.A.
“Creo que este es el mejor análisis de la Sesión de Investidura” (Ilustrado con una foto de los secretarios generales de CC.OO. y UGT jugando con los móviles)

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
CREO que alguna vez hace tiempo escribí algo sobre la duración de la programación en la radio de los años 50. Quiero dejar en principio que en la actualidad la radio, todas las emisoras de todas las cadenas ofrecen una programación continuada de 24 horas, todos los días de la semana, de todos los meses, de todos los años. Salvo en un caso poco frecuente de avería, la radio no para nunca y, por lo tanto acompaña siempre. Distinto es que en determinadas circunstancias su programación convencional se cambie, aunque cada vez menos. Por ejemplo antes eso ocurría en las fechas de Semana Santa y poco más. Pero en la mitad del siglo pasado, el horario de emisiones tenía poco que ver con el actual, porque no sólo no había programación por las noches, sino que tampoco a lo largo del día se emitía de forma continuada. No puedo precisar con exactitud, pero más o menos se abría en las primeras horas de la mañana, se cerraba después de comer y durante parte de la tarde, se volvía a poner en marcha la programación (siempre local) en las primeras horas de la noche y se volvía a cerrar al borde de la madrugada. ¿Razones para estos horarios? Dos principales: económicos, porque no había personal suficiente ni dinero para ampliar la plantilla, y de programación; una emisora local no tenía material suficiente para ocupar las 24 horas con un mínimo de calidad. Precisamente la programación continuada durante el día, se produjo gracias a las telenovelas que se empezaban a emitir después de comer y se prolongaban hasta las primeras horas de la noche. Se emitían grabadas, tras envíos semanales procedentes de Madrid y no era raro que fallos del correo produjesen situaciones incómodas porque en ocasiones llegaban con retraso.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
• FORNEAS que es muy generosa:
“¿Qué fue de la macheta que le trajeron a usted de Albacete el año pasado?
Lo lamento. No tengo más remedio que preguntarle porque usted me lo ha recordado.”
RESPUESTA.- Esa es una joya, a la que no hacen falta las atenciones que tengo con las otras porque no sufre tanto con el uso. Ahí está prestando servicio como una campeona.
• CANDELA coincide plenamente:
“OIDO
Mi marido yo también escuchamos la intervención de la lideresa Montero dentro del coche, y él me dijo lo mismo… Y mira que no suele hacer comentarios, ya que está hartito de política. Así que por fin alguien dice lo que muchos pensamos. Sí, sí, sí, el mismo discurso con la misma cadencia. ¿Nada que decir? Palabrería barata, Paco. El soniquete estudiado para seducir a sus votantes. Y el que no lo quiera entender es porque necesita visitar Gaes”
RESPUESTA.- Pero fíjate, Candela, a mí ya no me llama la atención la coincidencia en la ideología y en los argumentos; es lo lógico y no me meto en ello. Lo que me sorprende es lo otro y creo que tiene que haber una razón de origen, que podría tener que ver con un plan de enseñanza y educación muy intenso y cuidado. Porque pasa con otros líderes de Podemos, como por ejemplo Errejón. Algo similar, pero no tan acentuado, ocurre con algunos líderes del PSOE. Pedro Sánchez habla igual que Zapatero y muy muy parecido a Susana Díaz.
• MOSCA COJONERA y su versión
“La joven lucense “desaparecida”, se me ocurre que si huyó por miedo, trataría primero esperar que escampara el brote de agresividad del compañeiro, y lo segundo, que a veces se guarda silencio por no preocupar a la familia.
En cuanto a la otra joven política y la entrevista, no creo que hagan ningún curso, son consignas de partido, ¿se han dado cuenta por ejemplo la estrategia seguida últimamente por otro partido, echando balones fuera en vez de pedir perdón, debido a la proliferación de casos judiciales en curso, llegando a manifestar que “salen en estos momentos tan sensibles que afectan al Partido”,(¿deberían aflorar cuando les viene bien?), juzgando y dudando de jueces, policía y Guardia Civil, algo que me parece gravísimo.
Y ha calado entre los tertulianos afines, los cuales, en sus intervenciones, inmediatamente se han puesto a la obra de defender tal tesis.
RESPUESTA.- Claro y utiliza un método que lo que le hace sospechar a sus padres es que la pueden encontrar muerte. ¡Vaya método para tranquilizarlos!
En relación con el segundo tema: ¡claro que son consignas de partido!; pero en eso no me meto lo que me extraña con las maneras y el tono en que lo dicen, que eso no tiene nada que ver con las consignas, sino con una educación y formación en la oratoria que no son fáciles de asimilar. Se lo digo por experiencia y de eso, algo sé. O para decir la verdad, sé bastante. Y hay ahí un trabajo intenso y bien hecho. Y no me equivoco.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del lunes:
1) Informativos Telecinco 21h.- 3,4 millones de espectadores.
2) “EL Hormiguero”.- 3,3 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,8 millones.
4) “El Intmermedio”.- 2,5 millones.
5) “Casados a primera vista”.- 2,4 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Pasapalabra’ (18.7%)
Antena 3: ‘El secreto de Puente Viejo’ (18.4%)
La 1: ‘Corazón’ (13.5%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (13.5%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (13.1%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10%)

- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 19,7%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,35 horas veían el programa 4.468.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 21,7%
- Sorprende que “El Ministerio del Tiempo” no esté entre los cinco programas más vistos del lunes, pero es de esos programas que al pasar las semanas debe ir para arriba. En su última entrega consiguió 2.382.000 espectadores y fue el sexto programa más visto del día.
- Sin embargo “Casados a primera vista” sigue teniendo una gran aceptación. Se nota que a un sector de la audiencia le va lo morboso. Yo, en este caso concreto, no lo soporto.
———————
EL NO PASEO
——————–
HOY se cumple un mes de la marcha de Bonifacio y Manola está a punto de incorporarse definitivamente. “La Piolina” duerme y yo he echado un vistazo a la calle: fresco y cielo nublado.
——————
LAS FRASES
——————
“A partir del momento en que se desarrolla la palabra, aparece la personalidad húmana” (P.Lecomte du Nöuy)
“De todas las ruinas del mundo, la ruina del hombre es, sin duda alguna, el más triste espectáculo” (Théophile Gautier)
—————–
LA MUSICA
—————–
AYER escuchábamos a Pavarotti con Enrique Iglesias y hoy el divo italiano canta con Ricky Martin, que se atreve, con un resultado más que aceptable, a cantar con Luciano un tema de cierta dificultad: “Mamma”:

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
Vuelven las lluvias. Ya las tendremos en las primeras horas del día, aunque después irán desapareciendo para dar paso a alternancia de nubes y claros. Lo más positivo: subirán un poco las temperaturas:
• Máxima de 16 grados.
• Mínima de 6 grados.

EL “JUANIN”

Martes, 1 de Marzo, 2016

ESE era el nombre del yate del que fue presidente del Gobierno e ilustre hijo de Ribadeo, don Leopoldo Calvo Sotelo y Bustelo. ¿Yate? Bueno, los que conocieron el “Juanín” se habrán dado cuenta enseguida que estoy de broma. Porque se trataba de un bote blanco de madera, de vela latina, característico de la ría del EO, que no creo que tuviese más allá de 4 o 5 metros de eslora y que era el hermano mayor de el “Poldito” todavía más humilde y que Calvo Sotelo movía a remo.
Hoy hablo del “Juanin” porque el pobre estaba hecho una ruina y el Ayuntamiento de Ribadeo, gobernado por un alcalde del BNG, ha tenido el buen gusto de rehabilitarlo, no para que vuelva a la mar sino como homenaje y recuerdo del que fue tantos años vecino de Ribadeo y amigo de una mayoría de sus habitantes. He escuchado en la radio al alcalde, Fernando Suárez Barcia, hablando del tema y quiero felicitarlo a él y a Ribadeo. De bien nacidos… ya se sabe.
P.
——————————————
POEMAS DE MANUEL MARIA
——————————————
EDITADO POR Galaxia está a punto de aparecer el libro “Manuel María. Antoloxía poética”. Son en total 90 poemas con un prólogo-estudio de más de 40 páginas. La obra es el resultado de un trabajo de selección realizado por Amelia Outeiro y Daría X. Cabana, que releyeron los poemas del autor chairego sin perder de vista los destinatarios finales: todo tipo de lectores que se quieran acercar por primera vez a la poesía de Manuel María y también aquellos otros que quieran revisitar poemarios escritos o poemas recordados. El libro se completa con un estudio del escritor, poeta y académico Darío Xohán Cabana, en el que se estudia de manera sintética y accesible la obra de Manuel María, sus diferentes épocas, temas y aspectos formales.
P.
———————
¡QUE RARO…!
———————
CUANDO menos un poco raro. La joven lucense desaparecida el viernes, se va a un hostal escapando de un maltratador y aparece el domingo, afortunadamente sana y salva. Lo que no se entiende es que no se le ocurriese escapar de él yéndose con su familia o, si no se le ocurrió eso, que llamase a los suyos por teléfono para informarles de lo ocurrido y decirles que estaba bien.
Lo que han pasado sus padres es fácil de imaginar; ellos mismo han dicho que pensaron en lo peor y no me extraña nada. ¿Por qué no los avisó?
—————————–
OBRAS DE MEJORA
—————————-
DURANTE muchos años, en la casa que hace esquina entre las calles Conde de Pallares y Cruz, en la parte derecha, estuvo abierta una joyería y relojería, propiedad de una familia lucense. Creo que se llamaba Joyería Ferreiro. Hace años esta familia abandonó la actividad comercial y el local fue traspasado primero y alquilado después por una empresa de Ponferrada, dedicada a la misma actividad, la joyería y relojería Calvo. Ayer pasé por allí y me encontré con la sorpresa de que el local estaba cerrado y me temí lo peor, que hubiese cerrado, pero afortunadamente no ha sido así, antes al contrario, los propietarios del negocio han echado la llave por una breve temporada para renovar totalmente el interior del local y darle un aire más actual. Obras de mejoras por lo tanto, que son de agradecer en una ciudad algunos de cuyos locales comerciales, sin ningún interés estético, están como hace medio siglo o más.
——————–
EN LA PLAZA
——————–
ESTUVE ayer por la mañana. Siguen las obras. Lo del sótano está muy verde. A lo de la primera planta no es que le falta algo, sino que echo de menos algún toque de personalidad. El conjunto queda… ¿Cómo diría yo? ¿Vulgar? Podría ser. Desde luego no tiene el “toque” de lo que se ha hecho en la Plaza de Santiago o en la Plaza de Lugo en La Coruña. Y mucho menos lo que ofrecen en Madrid los mercados de San Antón y San Miguel. Una pena, porque el sitio se presta. Una ocasión perdida.
—————-
A QUÉ FUI
—————
EN la Plaza no estuve por lo que suele ser habitual: comprar cosas de comer. En esta ocasión me acerqué a la ferretería que tan bien funciona allí y en la que siempre hay gente para afilar mis machetas. Digo machetas porque llevé dos: una grande, muy grande, que es la que uso para partir la lecha, y otra pequeña que la tengo para las cajas y las piñas. Hoy las tengo que recoger. De paso también he comprado sendos mangos, porque los que tenían estaban ya muy gastados

————————-
NACIDOS EL 29 F
————————-
COMO estos días me he dedicado a buscar lucenses nacidos el 29 de febrero y que por lo tanto no celebran su cumpleaños nada más que cada cuatro años, creo interesante reproducir un dato que conocí gracias a este fecha especial: hay 32.000 españoles que están en estas circunstancias, que han nacido un 29 de febrero.
———-
VISTO
———-
“AMOR a reacción” película de 1957 y filme de amor típico de los tiempos de la guerra fría. Todo empieza cuando un reactor ruso invade territorio americano y, a través del radar, detectan que necesita aterrizar por falta de combustible. Cuando el piloto sale del avión, descubren llenos de asombro que se trata de una bella mujer, de la que naturalmente se enamora el piloto americano de turno. Todo muy dulce y de intérpretes dos clásicos de la época. John Wayne y Jane Leight.
———-
OIDO
———
EN la radio a Irene Montero, portavoz de Podemos. Respondió a su manera a cuantas preguntas se le hicieron con buen tono y nada tengo que decir de las formas. Del fondo… ya se sabe cuál es el discurso de esta gente. Pero a lo que quiero referirme es a lo que pasó después: hubo llamada de un oyente que dijo: “¿Han comprobado ustedes si Irene Montero no sería Pablo Iglesias con peluca? Es que habla igual que él” . Los participantes en la tertulia que se estaba celebrando en la emisora (era en el programa de Herrera en la Cope) coincidieron con el oyente. Y yo me sumé a la opinión. Esa coincidencia en las formas no puede ser producto de la casualidad, porque se extiende a otros integrantes del partido. Me inclino a pensar que todos pueden haber pasado por un curso o algo parecido en el que se les han dado unas normas y que las cumplen a rajatabla. Y no digo que sea malo. Simplemente, que es.
———–
LEIDO
———–
DE mis recortes: un artículo de Felipe González en El País, titulado “La destrucción de Venezuela” en el que dice que “nada parece frenar el afán destructivo de la pareja Maduro-Cabello”. De los muchos datos sobre el desastre venezolano uno de los que destaca es el que se refiere al indicador de pobreza que alcanza al 70% de la población, mientras que la pobreza extrema alcanza al 50% de los venezolanos: 25 millones de pobres; un 150% más que en 2013 cuando Maduro asumió el poder.
——————
EN TWITER
—————–
• MONSIEUR DE SANS FOY:
“Ya que no podemos parar el contador, me pregunto si no es mejor envejecer que amojamarse”
• ARTURO PÉREZ-REVERTE:
“Qué fácil es comprender 1936 en nuestros políticos: la misma gentuza, el mismo odio, la misma vileza, pero con incultura, hambre y pistolas”
• GORKA MANEIRO:
“Sean los debates por la mañana, la tarde o la noche, espero que se hable de los problemas de los españoles… y de medidas reales para solucionarlos”
• EL RICHAL:
“Gorka Maneiro, ¿Tiene silla? Espere sentao”
• BARBARA BARON:
“Las hostias chinas acorralan a las monjas carmelitas”
• EL PAIS:
“Sigo rodando películas, pero en el tiempo que me dejan mis hijos. Si me llaman ellos, todo se detiene” (Spielberg)
• MARTA FERNANDEZ:
“Perdón por la obviedad, pero el Óscar de “Spotlight” no lo han ganado los periodistas. Como el de Iñárritu no es para los tramperos.”
• GILIPROGRE:
“Con tan solo 20 años, Otegi ya era el encargado de vigilar a los empresarios vascos secuestrables. Lo que se dice un hombre de paz”
• MONTSE MERA FERNANDEZ:
“Los vecinos, literalmente, tuvieron que aguantar la respiración por la crecida del río”, dice la reportera. Pero dice cuánto tiempo. ¡Ay madre!”
• ELECONOMISTA.ES:
“La amenaza del francking a la OPEP: el petróleo no superará los 40 dólares”
• JULIA EN LA ONDA:
“Delgado en SerRaro: un político debe ser naturalmente vulgar. Por ejemplo, Pablo Iglesias se compra la ropa en Alcampo”
• GERARDO TECÉ:
“En un país como la España de hoy hace falta medios que hagan ruido conde otros callan”

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
SIGUIENDO con el tema de Radio España Independiente parece que, en una ocasión al menos hizo, a Lugo protagonista de sus informativos. Me lo cuenta uno de los descendientes de un asiduo oyente de la emisora que un día se vio sorprendido por la noticia sobre Lugo que estaban dando:
“Fue mi padre el que se inquietó cuando la emisora habló de que en Lugo se habían producido graves incidentes protagonizados por obreros antifranquistas que habían sido violentamente por la policía del régimen. En la referencia se hablaba de docenas de heridos entre la gente del pueblo. Es verdad que entonces la censura podía impedir que no se divulgasen ciertas cosas, pero muy difícil que algo tan notable pasase desapercibido al menos pala los habitantes de la ciudad y no fuese tema de conversación. Por eso mi padre se sorprendió cuando ni él, ni gente de su trabajo o amigos de tertulia se hubiesen enterado de nada. Preguntando aquí y allá, logró mi padre saber de dónde había salido todo: no había habido ningún enfrentamiento entre el pueblo y la policía, ni tampoco heridos por la represión de las fuerzas del orden. Todo partió de una manipulación, o una información equivocada, de lo ocurrido en un partido de futbol que enfrentó a los equipos del Instituto Masculino y de la Colegio de los Maristas. Hubo insultos entre los estudiantes de los dos centros y alguna pelea sin ninguna trascendencia y menos heridos. La policía no había tenido ninguna intervención, porque ni siquiera había guardias en el campo”
Por si alguien duda de que esto sea tal y como lo cuento, les añado que el relator de la historia ha sido mi amigo Luis Lorasque, funcionario de banca hasta su jubilación y en la actualidad entregado a diversos estudios universitarios. Ya acabó Humanidades y ahora está haciendo Historia del Arte y Ciencias de la Información. Me lo contó el pasado sábado cuando se pasó un rato por mi casa para charlar sobre esta y otras cosas.
—————————————-
EL ÁRBOL DE BONIFACIO
—————————————-
DEFINITIVAMENTE así se va a llamar la sección en la que, de forma periódica, se informará y comentará todo lo que tenga que ver con animales y en la que también se acogerá todo lo que envíen los lectores sobre el tema. Es una manera de recordar a quien nos ha acompaña aquí desde el primer día y cuya desaparición de este mundo tanto hemos lamentado. Hoy, reproducimos y comentamos textos, que han llegado a la bitácora, procedentes de los lectores:
• EL REY DE LA FIESTA compara:
A ver Paco
Siempre que la corporación acomete algo que es ideológicamente contrario a tus ideas nos lo descartas como “la forma de perder el tiempo en chorradas y no ocuparse de los verdaderos problemas de la ciudad”. Y sin embargo nos das la tabarra con la infraoctava del Corpus y la ofrenda al Santísimo Cirio Pascual, que edil lleva corbata y quien es un jipi y que se yo que más historias, que son obviamente vitales para el 100% de la ciudadanía.
Paco, tus lectores entendemos que tienes tus ideas y que eres libre en tu blog de decir lo que quieras, y más a estas alturas. Pero de ahí a leer un panfleto hay un mundo.
Tú mismo.
RESPUESTA.- ¿Ideológicamente? ¡Hombre, por favor! Estoy en contra de las pérdidas de tiempo por parte de señoras que además cobran una buena pasta por resolver los problemas de la ciudad. ¿Qué son muy amantes de los animales? Pues que se den una vuelta por el albergue de la Protectora y que vean lo que hay allí. Y eso no es algo irreal, como las touradas, que llevan “siglos” lejos de Lugo. Y lo que hay en la Protectora sí que lo podían minimizar los señores ediles. A lo mejor un día me da por publicar lo que contó un agente del orden sobre las denuncias por mal trato a los animales que se hacían en los municipios y por qué no prosperaban.
Sobre lo de la fiesta del Corpus, fuera de las creencias religiosas, es ir contra la cultura, contra la tradición, contra una forma de promocionar la ciudad todo lo que se haga para no potenciarla. Y en relación con la forma de vestir: a uno de los ediles que acudió a la toma de posesión vestido de mala manera, le pregunté si iría así a la boda de un hijo suyo; y me dijo que no. ¿Pilla el mensaje?
• SONIA
Mi deseo de que la operación de Manola sea leve y rápida. Espero que a partir del miércoles-jueves, sea una más en el Foro. Eso sí, sin olvidarnos de Bonifacio que tanta compañía y aventuras nos ofreció.
Saluditos, Sr.Rivera, ¿podríamos saber de la evolución de Manola?
RESPUESTA.- La operación ha salido perfecta y dentro de 15 días le sacarán los puntos. La ha llevado y la ha recogido el muchacho, Jesús Fernández, que la tenía de acogida, para que no relacionase mi primer contacto con ella con una cosa cuando menos un poco dolorosa. El miércoles o el jueves ya me la traigo.

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
• FERNANDO no lo tiene claro:
“Acabado de repasar el twiter de Errejón, y salvo que sea muy antiguo, no veo el comentario ese guerracivilista… ¿No les habrá metido un gol algún troll?”
RESPUESTA.- Parece ser que no, pues quien lo envió es conocido y de fiar; pero entiendo sus dudas; a mí esta frase de Errejón me parece muy moderada para lo que es habitual en él. Sin ir más lejos, acaba de calificar al terrorista Otegi como “preso político”
• CRISTINA
“Sobre a historia recente da cidade, a dos últimos 50 anos, creo que vai haber unha charla na Casa do Saber este mércores á tardiña.”
RESPUESTA.- ¿De quién es la charla? Espero que de alguien que de verdad sepa de eso. Y no crea que mis temores son gratuitos: he escuchado hablar de Lugo y de su historia reciente a algunos que sabían el tema menos que yo de física cuántica. Así que… imagina.
• STRAIGHT TALKING y la casualidad:
“Hoy me tomé un par de cañas con mi amigo A. CAYUELA, en la zona de Ramón Ferreiro, nada sorprendente salvo que es de Totana (Murcia) igual que el Comandante General de la Plaza, en año 1836 en Lugo.
Por lo que me dice desconoce si tiene alguna relación con el personaje. La única información que tiene es saber que en su tierra natal existe una calle que lleva su nombre como homenaje al militar.
Después de 180 años vete tú a saber… cuando me dice que no conoció ni a su abuelo
RESPUESTA.- Es muy probable que sea un descendiente. Sería mucha casualidad que se apellidase lo mismo que el militar y fuese de la misma población. ¿Sabe si tiene algo que ver con el Cayuela de la calle en Totana? Si así fuese también lo tendría con el de la calle de Lugo. Creo que es muy fácil establecer la relación, en el ocaso de que exista.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2,6 millones de espectadores.
2) “GH VIL: El Debate”.- 2,6 millones.
3) “Desafío total” (Cine).- 2,4 millones.
4) “Salvados”.- 2,4 millones.
5) “Qué le pasa a los hombres” (Cine).- 2,2 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘GH VIP: El debate’ (19%)
Antena 3: ‘Multicine: Volver a vivir’ (15%)
La 1: ‘Sesión de tarde: Un verano en Amsterdam’ (13.7%)
laSexta: ‘Salvados’ (12%)
Cuatro: ‘Los Gipsy Kings’ (9.8%)
La 2: ‘El día del señor’ (6.7%)

- El noticiario con mejor share ha sido Telediario Fin de Semana de la 1 con un 15,1%
- “Minuto de oro” para “GH VIP: El Debate”; a las 23,37 horas veían el programa 3.558.000 espectadores con una cuota de pantalla del 20,6%
———–
EL PASEO
————–
VOY a tener que suprimir la sección hasta que no venga definitivamente Manola, que sí me pareció dispuesta en los días que estuvo aquí a darse un garbeo. Bonifacio ya sé que ahora nos acompaña, pero sin que se le vea, pero “La Piolina” no quiere saber nada. Y yo hasta cierto punto la entiendo. Hace una noche fría, aunque en compensación el cielo, totalmente despejado es un espectáculo por las estrellas.
——————
LAS FRASES
——————
“El déspota necesita enseñar a dormir. ¡Ay de él si enseña a morir! Sería una lección que muy pronto se volvería contra él” (Carlo Bini)
“La lucha por la libertad es la esencia de la misma libertad” (Henrik Ibsen)
—————–
LA MUSICA
—————–
LA verdad es que no ha sido muy acertada esta unión para un concierto benéfico. Pavarotti y Enrique Iglesias no pegan ni con cola, sobre todo si han elegido un tema como “Cielito Lindo”, que para Enrique Iglesias, haciendo dúo, es un plato difícil de digerir:

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
Nubes y claros durante casi toda la jornada, aunque en las últimas horas puede empeorar con la aparición de lluvias. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 13 grados.
• Mínima de 3 grados.