ROCÓDROMO
Lunes, 12 de Diciembre, 2016LOS montañeros lucenses gestionan la construcción de un “Rocódromo” que estos días puede sufrir un notable impulso.
Aspectos importantes del proyecto:
• El rocódromo sería instalado en el Pazo de Ferias y Congresos.
• Su financiación correría a cargo de los tres entes titulares del mismo a partes iguales (33.33%). Es decir, Concello, Diputación y Xunta.
• El coste de la inversión sería de unos 400.000 Euros en total con lo que cada ente debería aportar unos 133.333,33 Euros.
• La Xunta ya ha comprometido una partida para financiarlo en 2017.
• Desde la Diputación disponen de fondos para financiarlo en 2017 y los grupos de la oposición (Bng y PP) presionarían para ello.
• En el Concello, Miguel Fernández, edil de deportes, ha manifestado a los promotores que hay que esperar a la aprobación de presupuestos de 2017. El ayuntamiento, según los montañeros, ha sido el organismo más reticente, “el que ha costado más convencer”
• La semana que hoy se inicia es clave porque se reúnen Concello, Diputación y Xunta y de ahí podría salir un convenio de financiación que eche a rodar la demandada instalación.
——–
CASA
——-
LA pasada semana EL PROGRESO publicaba (con foto incluida de la “víctima”) que una de las casas emblemáticas del barrio de Recatelo había sido declarada en estado de ruina. Hace unos días pasé por allí y había dos personas en su interior, examinándola detenidamente y tomando medidas. No supieron aclararme muy bien para qué hacían el trabajo, pero cuando les pregunté si había alguien interesado en comprarla no me lo negaron. El solar es muy pequeño, tiene bajo y primer piso, y supongo que darle alturas no estará permitido. Yo abogaría por una rehabilitación manteniendo la fachada antigua. En los bajos de aquella casa, que yo no dejaría escapar si fuese rico, pasé horas felices de mi infancia dando y recibiendo conversación de un zapatero prodigioso que era capaz de clavar sin mirar cientos de puntas minúsculas y nunca se pillaba los dedos. Siempre lo pongo como ejemplo de lo que es un oficio. Cuando alguien se sorprende de que yo haga entrevistas sin guion, nunca lo utilicé tampoco en la radio y en la televisión, siempre digo lo mismo “es cuestión de oficio” e inmediatamente cuento lo del zapatero.
La casa que ahora se cae es de esos puntos de referencia que nunca se abanadonan.
———————————–
SE ADELANTA EL PREGÓN
————————————
ME refiero al de la Navidad que organizado por la Asociación de Belenistas estaba anunciado para el próximo sábado. Pero no será el sábado, sino el viernes, a partir de las ocho y media de la tarde-noche en la sala de la antigua Caixa Galicia. Lo dará la arquitecta Laura Campoy.
—————
EL ARBOL
—————
ESTUARDA, una habitual de la bitácora me reprocha: “…este año no has comentado si ya has puesto el árbol de las cien bombillas.”
Pues mira, lo tenía reservado para hoy porque precisamente ayer ha quedado instalado, pero sin adornar. Lo haré esta semana. Por cierto: no son 100 bombillas, son 3.000 bombillas, salvo las que se puedan haber deteriorado en el almacenaje, que serán inmediatamente sustituidas. Este año voy a tratar de poner un vídeo del árbol, para que tengáis todos una idea de como queda.
————-
EL MÓVIL
————-
POR nada importante tuve ayer que acompañar a alguien próximo a un sanatorio de la ciudad. En la sala de espera de Urgencias bastantes personas, varios enfermos y sus acompañantes. Creo que los únicos que no estábamos enganchados al móvil éramos nosotros. En otros tiempos más normales, la mayoría de los allí presentes nos habríamos entretenido charlando entre nosotros y dándonos consuelo mutuo. Ahora ni nos miramos. Dentro de poco no sabremos ni hablar.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“Gente que ve bien que haya películas de etarras, con aura romántica, y sataniza una teleserie de guardias, donde se admite que hubo tortura.”
(Lorenzo Silva, escritor)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
TRAS descubrir a esos dos delincuentes, dilapidadores de cientos de miles de euros que les habían donado para su niña enferma, también se ha sabido de gente de muy buena voluntad y muy generosa a la que es muy probable que este asunto cambie. A partir de ahora muchos se lo pensarán antes de ayudar al prójimo. Y tampoco estaría mal que las autoridades, cada vez que alguien incontrolado salga a los medios pidiendo dinero, le sometiese a un cierto control. A otros los vigilan mucho y por bastante menos.
———-
VISTO
———-
TRUCOS curiosos que se pueden hacer con una cuchara:
———-
OIDO
———
EN la radio al chef del restaurante “A Poniente” de El Puerto de Santa María (dos estrellas Michelin) que la próxima temporada estrenará un plato con luz; pero no con luz artificial sino con luz que saldrá de la propia comida y que parte de ella después de una serie de manipulaciones y de investigación de meses. Ya han hecho una exhibición en la universidad de Harvard que ha dejado a los americanos con la boca abierta.
———–
LEIDO
———–
A Sara Alvarellos, arquitecta especializada en fabricación digital: “Faltan mujeres en tecnología porque nunca se han dirigido a ellas. Cuando nos dimos cuenta desarrollamos programas con perspectiva de género para acercarlas a este mundo”.
——————
EN TWITER
—————–
- ARENA: Si no encuentras camino es porque hay que abrir más las alas.
- EDUARDO RUIZ-OCAÑA: Felicidades a Kirk Douglas. Sus cien años son todo un símbolo en esta época en la que la vejez está mal vista.
- EL MUNDO TODAY: Lennon dijo algo en catalán justo antes de morir:
- MOUS TACHE: ¿Pues no le digo que se vaya y se va?
- MARTA SERCOB: Los mejores te quiero se dicen después de haberse ido.
- TRUCO: Otra vez enamorada de unos puntos suspensivos.
- FLANGE DOOZER: Gentes con 20 años si pensáis que vuestra vida no tiene futuro esperad a los 40. Lo mismo, pero sin poder echarle la culpa a nadie. De nada.
- ASCOYMALDAD: Cuando tengáis tentaciones de criticar la vida de alguien, recordad vuestra afición de escribir gilipolleces para que las rían desconocidos.
- MIGUEL ÁNGEL: Quédate con el que te haga reír, que la colonia de Invictus la llevan todos.
- HUH: Como mejor se defiende el feminismo es llamando machista a todo el mundo por las redes sociales.
- DR. PAL: Llevo unos meses trabajando en el Pentágono. Ya casi me salen los cinco lados iguales.
- TOKAPELOTAS: Que un móvil te avise de que te queda poca batería y que un coche no lo haga me hace pensar en una conspiración de ámbito mundial.
- LA NENA NO NI NÁ: La pereza no debería ser un pecado capital porque hace que no te apetezca cometer los otros seis.
- OLALÁ DE FUA: Lo llamaron Wanda Metropolitano porque “Nos comen los chinos” no era demasiado comercial.
- FORTWITO: Jamás pondría las manos en el fuego por aquellos que hacen hogueras con leña del árbol caído
- EL BACTERIA: Un verdadero ludópata siempre lleva la ropa a juego.
- EL BUHONERO: Estáis más preocupados de que no os toquen el escudo del Atleti que de que os toquen las pensiones, y claro, así nos va.
- PHILMORE A. MELLOWS: La pregunta es si la inquina contra Inditex sería la misma si su sede no estuviese en Arteixo, sino en Barcelona. Como Mango.
- MI OTRO YO: Lo alucinante no es que el edil Manuel González Bauza enchufase a su hijo y falseara partes de limpieza. Lo alucinante es que sigue en el cargo. (“El edil de Kichi enchufó a su hijo saltándose la antigüedad de 25 empleados de la contrata municipal” (OKdiario)
- ALEXANDER: Hemos llegado a un punto de locura que si dices que los inmigrantes deben adaptarse a nuestra cultura y no al revés te llaman xenófobo.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
DEJABA ayer mi evocación a las consecuencias de la ingestión imprudente de vino andaluz.
En el balance definitivo: pasé un momento muy desagradable y sumé la segunda borrachera de mi vida.
Andaba entonces por los 40 años y no creo que sea mucho, en tanto tiempo, haberme “pasado” un par de veces. Pero a aquella ocasión, hay un elemento añadido que le da un toque de humor, porque me pasé muchos años sin poder oír ni hablar del vino fino. Era mentarlo y se me ponía mal cuerpo. En esa época de rechazo total, sucede que el C. D. Lugo recibe en el “Ángel Carro” la visita del equipo andaluz de Pozo Blanco, localidad en donde hay una emisora de radio, “La Voz de los Pedroches”, que solía transmitir los partidos protagonizados por su equipo. De aquella emisora me llaman para que les ayude en algunos aspectos clave de la transmisión: solicitar la autorización del Lugo, cederles un equipo de transmisiones para no tener ellos que cargar con el suyo y acompañar a su locutor en los comentarios. Como es habitual en el mundo de la radio, en el que las emisoras suelen colaborar sin condiciones con los colegas, cumplí con todo lo solicitado. Agradecidos por mi colaboración, me enviaron una caja de botellas de… ¡fino La Ina! Fue verla y casi tienen que traerme el frasco de las sales. Por si esto fuera poco hubo después una llamada telefónica en la que el director de la emisora incluso me dio varias recetas para aprovechar más y mejor el fino andaluz. Situación parecía a la de mentar la soga en casa del ahorcado.
Por cierto: aquel rechazo total al fino se ha suavizado, pero no lo he vuelto a probar desde entonces.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- ESTUARDA raphaelista:
“Raphael acaba de sacar al mercado probablemente el que será su último Álbum, y creo que es de lo mejor que ha hecho en su carrera.
Una muestra con un buen equipo de música muy actual:
RESPUESTA.- Ha sido y es una de las grandes estrellas de la música española y un señor muy normal en su vida privada. Para mí es una pena que no haya conseguido, quien le asesore en eso, darle un aspecto físico diferente. Ese teñido tornasol no pe pega nada.
- SONIA y sus misterios:
“Los aviones cruzando el cielo y dejando la estela que luego se hace más grande, es una cosa que a mí también me intriga. ¿A dónde van y qué hacen con tanto viaje? No son comerciales, ¿podrían ser espías que nadie controla? He observado que en días totalmente despejados, una vez se difumina la estela que dejan, se suele nublar el día y ponerse feo.
Sabremos algún día el motivo de tanto “derroche” y tanto viaje?”
RESPUESTA.- ¡Caray! ¿Alguien más tiene algo que decir sobre esto?
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- El presentador televisivo Bertín Osborne ha pronunciado este fin de semana unas controvertidas declaraciones al respecto de temas como el machismo en la sociedad española, su implicación en los ‘papeles de Panamá’, la situación económica española o el fenómeno de Donald Trump.
En palabras concedidas a ‘El Mundo’, Bertín empieza afirmando que “ahora todo parece machista”, argumentando que si “le preguntas a una mujer, por curiosidad, si sabe cocinar, ya te llaman machista”.
“Yo no soy machista, pero usted es imbécil”, sentencia”, afirmando que “nos hemos convertido en una sociedad ridícula” y añadiendo que “cualquier cosa que digas ya no la toman en broma”, diciendo que “este es machista o antiguo o de la caverna”, antes de sentenciar que quienes así opinan “son gilipollas, no entienden”.
En cuanto a la política española, Osborne considera que “el desastre económico y la tragedia de nuestro país son los 17 gobiernos que tenemos”, ya que, en su opinión, “si no hubiera 17 gobiernos, tendríamos mejor alta velocidad, mejor sanidad, mejor educación, mejores carreteras y habría dinero para todo”.
Bertín, que compara a “Le Pen con Podemos”, desmarca a Donald Trump de dicha corriente. “Vamos a dejarnos de gilipolleces y a llevarnos bien con el tío que va a ser presidente de EEUU”, propone, explicando que “el ídolo de cualquier americano es un multimillonario empresario porque todos quieren ser como él, y aquí no, aquí si podemos le rayamos el coche”.
Por último, en lo que se refiere a su implicación en los ‘papeles de Panamá’, Bertín asegura estar “en paz con la Administración”, considerando que es “el único que he salido con mi NIF español de la sociedad cuando la di de alta en la Agencia Tributaria de aquí”. “Perdí una campaña de publicidad con un ministerio, pero la perdí como perdí a mi abuela: apretar el culito y a seguir”, concluye.(Fuente: Vertele)
- La revista “Papel” vuelve a estar en el punto de mira. El suplemento dominical de ‘El Mundo’ no termina de despegar en término de lectores cuando ya ha pasado un año y tres meses desde su lanzamiento. La publicación de Unidad Editorial es alabada continuamente por la calidad de sus reposados reportajes y por la cantidad de firmas relevantes del periodismo y la comunicación que se encuentran a lo largo de sus páginas.
Sin embargo parece que todo esto no ha servido de momento para convencer a la audiencia que sigue sin leer Papel todo lo que se esperaba. Tampoco parecen mostrarse muy a favor en la redacción del diario generalista de Unidad Editorial, un equipo que ha visto como la revista permanecía impasible a las duras medidas de recorte aplicadas en el Grupo y que incluyeron un ERE el pasado verano.
Estas conclusiones llegan tras la publicación de la tercera oleada del Estudio General de Medios (EGM) que conocíamos la pasada semana. Mientras que El Mundo cuenta con una media diaria de 761.000 lectores, su suplemento dominical sólo reúne a 105.000. Esta cifra de seguidores es el máximo que ha logrado en el EGM Papel desde su estreno en septiembre de 2015 y muchos se preguntan ya su logrará sobrepasar esa barrera en las próximas oleadas del Estudio.
Si repasamos los resultados de Papel su debut en el EGM de abril de 2016 –en diciembre no se contabilizó todavía- el suplemento sumó entonces 105.000 lectores para bajar en junio a los 96.000 y volver a recuperar los 105.000 en el último EGM del presente año. Mucho tienen que cambiar las cosas para el suplemento se acerque mínimamente a cumplir los objetivos con los que nació hace más de un año. Su alto coste exige resultados mucho más elevados para Papel y algunas voces se preguntan ya hasta cuándo durará la paciencia de Unidad Editorial con este proyecto, ¿logrará mejorar sus registros próximamente? (Fuente: PRnoticias)
- Alfredo Urdaci, actual director de informativos de 13TV, ha comenzado a mover sus contactos para optar al sillón de Director General que deja libre José Pablo López, que es algunas semanas debería ser ratificado como nuevo Director General de Telemadrid. Urdaci tiene muy buenos contactos en la Conferencia Episcopal y en especial con el clan de los valencianos, liderado por monseñor Carlos Osoro, un buen padrino en momentos convulsos para la televisión de los Obispos.
Para entender el movimiento tenemos que hacer un poco de historia. En julio de 2014 13TV fichaba a Alfredo Urdaci como presentador de Al día, su informativo principal. Semanas después era además nombrado Director de Informativos de la cadena, cargo que ostenta hasta la actualidad. Antes de ser fichado por 13TV Urdaci estaba sumido en el más absoluto anonimato profesional, tras ser apartado de TVE en 2004 y tener un fallido paso por Vocento y como dircom de Francisco Hernando, El Pocero.
Urdaci fue rescatado por 13TV y devuelto al primer plano mediático gracias a la cadena de los Obispos.Quienes vivieron de cerca el fichaje están convencidos de que la Iglesia tuvo un rol principal en su vuelta a la televisión, en especial Monseñor Carlos Osoro (actual arzobispo de Madrid y ex de Valencia) y su equipo. Urdaci es por tanto, un director de informativos con contactos de primera mano en la cadena. En esta línea, dentro de la emisora suena con fuerza su nombre para suceder a José Pablo López Sánchez, que se marcha a Telemadrid.
Las informaciones llegadas hasta prnoticias indican que Urdaci ya ha comenzado a mover ficha. Del mismo modo, al interior de la casa su ascenso es visto con buenos ojos, en primer lugar porque su nombramiento significaría mantener el poder de los valencianos liderados por el presidente de 13TV José María Mas y el consejero delegado Sergio Peláez. Y en segundo lugar porque –creen- sería un golpe de efecto y de imagen de cara a la opinión pública. (Fuente: PRnoticias)
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
LO que más me ha llamado la atención del paseo habitual con Manola es la gran humedad que hace. El suelo estaba como si hubiese llovido. ¿Frío? También. En cuanto al cielo, despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“Poseer la gloria y la juventud es demasiado para un mortal” (Arthur Schopenhauer)
“Lloramos al nacer por tener que entrar en este gran escenario de locos” (William Shakespeare)
——————
LA MUSICA
——————
ES probable que esta filmación tenga no menos de 70 años. Todavía mandaba el blanco y negro y en ella vemos a Xavier Cugat con una gran orquesta en la que estaban Lina Romay el cantante cubano Miguelito Valdés. Como espectador, el actor y bailarin Fred Astaire
———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
TENDREMOS de todo: Días soleados, días con lluvia, algunas jornadas de temperaturas máximas suaves o tras de mínimas bajas… tiempo revuelto en definitiva.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
Lunes.- Sol con algunas nubes. Temperatura máxima de 17 grados y mínima de 3.
Martes.- Sol tras nieblas matinales. Máxima de 16 grados y mínima de 2.
Miércoles.- Nubes, claros y agua. Máxima de 12 grados y mínima de 8.
Jueves.- Nubes y claros. Máxima de 12 grados y mínima de 7.
Viernes.- Nubes y claros y posibilidad de algunas precipitaciones. Máxima de 12 grados y mínima de 7.
Sábado.- Nubes y claros. Máxima de 12 grados y mínima de 2.
Domingo.- Sol. Máxima de 13 grados y mínima de 6