Archivo de Diciembre, 2016

ROCÓDROMO

Lunes, 12 de Diciembre, 2016

LOS montañeros lucenses gestionan la construcción de un “Rocódromo” que estos días puede sufrir un notable impulso.
Aspectos importantes del proyecto:
• El rocódromo sería instalado en el Pazo de Ferias y Congresos.
• Su financiación correría a cargo de los tres entes titulares del mismo a partes iguales (33.33%). Es decir, Concello, Diputación y Xunta.
• El coste de la inversión sería de unos 400.000 Euros en total con lo que cada ente debería aportar unos 133.333,33 Euros.
• La Xunta ya ha comprometido una partida para financiarlo en 2017.
• Desde la Diputación disponen de fondos para financiarlo en 2017 y los grupos de la oposición (Bng y PP) presionarían para ello.
• En el Concello, Miguel Fernández, edil de deportes, ha manifestado a los promotores que hay que esperar a la aprobación de presupuestos de 2017. El ayuntamiento, según los montañeros, ha sido el organismo más reticente, “el que ha costado más convencer”
• La semana que hoy se inicia es clave porque se reúnen Concello, Diputación y Xunta y de ahí podría salir un convenio de financiación que eche a rodar la demandada instalación.

——–
CASA
——-
LA pasada semana EL PROGRESO publicaba (con foto incluida de la “víctima”) que una de las casas emblemáticas del barrio de Recatelo había sido declarada en estado de ruina. Hace unos días pasé por allí y había dos personas en su interior, examinándola detenidamente y tomando medidas. No supieron aclararme muy bien para qué hacían el trabajo, pero cuando les pregunté si había alguien interesado en comprarla no me lo negaron. El solar es muy pequeño, tiene bajo y primer piso, y supongo que darle alturas no estará permitido. Yo abogaría por una rehabilitación manteniendo la fachada antigua. En los bajos de aquella casa, que yo no dejaría escapar si fuese rico, pasé horas felices de mi infancia dando y recibiendo conversación de un zapatero prodigioso que era capaz de clavar sin mirar cientos de puntas minúsculas y nunca se pillaba los dedos. Siempre lo pongo como ejemplo de lo que es un oficio. Cuando alguien se sorprende de que yo haga entrevistas sin guion, nunca lo utilicé tampoco en la radio y en la televisión, siempre digo lo mismo “es cuestión de oficio” e inmediatamente cuento lo del zapatero.
La casa que ahora se cae es de esos puntos de referencia que nunca se abanadonan.
———————————–
SE ADELANTA EL PREGÓN
————————————

ME refiero al de la Navidad que organizado por la Asociación de Belenistas estaba anunciado para el próximo sábado. Pero no será el sábado, sino el viernes, a partir de las ocho y media de la tarde-noche en la sala de la antigua Caixa Galicia. Lo dará la arquitecta Laura Campoy.
—————
EL ARBOL
—————
ESTUARDA, una habitual de la bitácora me reprocha: “…este año no has comentado si ya has puesto el árbol de las cien bombillas.”
Pues mira, lo tenía reservado para hoy porque precisamente ayer ha quedado instalado, pero sin adornar. Lo haré esta semana. Por cierto: no son 100 bombillas, son 3.000 bombillas, salvo las que se puedan haber deteriorado en el almacenaje, que serán inmediatamente sustituidas. Este año voy a tratar de poner un vídeo del árbol, para que tengáis todos una idea de como queda.
————-
EL MÓVIL
————-

POR nada importante tuve ayer que acompañar a alguien próximo a un sanatorio de la ciudad. En la sala de espera de Urgencias bastantes personas, varios enfermos y sus acompañantes. Creo que los únicos que no estábamos enganchados al móvil éramos nosotros. En otros tiempos más normales, la mayoría de los allí presentes nos habríamos entretenido charlando entre nosotros y dándonos consuelo mutuo. Ahora ni nos miramos. Dentro de poco no sabremos ni hablar.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“Gente que ve bien que haya películas de etarras, con aura romántica, y sataniza una teleserie de guardias, donde se admite que hubo tortura.”
(Lorenzo Silva, escritor)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
TRAS descubrir a esos dos delincuentes, dilapidadores de cientos de miles de euros que les habían donado para su niña enferma, también se ha sabido de gente de muy buena voluntad y muy generosa a la que es muy probable que este asunto cambie. A partir de ahora muchos se lo pensarán antes de ayudar al prójimo. Y tampoco estaría mal que las autoridades, cada vez que alguien incontrolado salga a los medios pidiendo dinero, le sometiese a un cierto control. A otros los vigilan mucho y por bastante menos.
———-
VISTO
———-
TRUCOS curiosos que se pueden hacer con una cuchara:

———-
OIDO
———
EN la radio al chef del restaurante “A Poniente” de El Puerto de Santa María (dos estrellas Michelin) que la próxima temporada estrenará un plato con luz; pero no con luz artificial sino con luz que saldrá de la propia comida y que parte de ella después de una serie de manipulaciones y de investigación de meses. Ya han hecho una exhibición en la universidad de Harvard que ha dejado a los americanos con la boca abierta.
———–
LEIDO
———–
A Sara Alvarellos, arquitecta especializada en fabricación digital: “Faltan mujeres en tecnología porque nunca se han dirigido a ellas. Cuando nos dimos cuenta desarrollamos programas con perspectiva de género para acercarlas a este mundo”.
——————
EN TWITER
—————–
- ARENA: Si no encuentras camino es porque hay que abrir más las alas.
- EDUARDO RUIZ-OCAÑA: Felicidades a Kirk Douglas. Sus cien años son todo un símbolo en esta época en la que la vejez está mal vista.
- EL MUNDO TODAY: Lennon dijo algo en catalán justo antes de morir:
- MOUS TACHE: ¿Pues no le digo que se vaya y se va?
- MARTA SERCOB: Los mejores te quiero se dicen después de haberse ido.
- TRUCO: Otra vez enamorada de unos puntos suspensivos.
- FLANGE DOOZER: Gentes con 20 años si pensáis que vuestra vida no tiene futuro esperad a los 40. Lo mismo, pero sin poder echarle la culpa a nadie. De nada.
- ASCOYMALDAD: Cuando tengáis tentaciones de criticar la vida de alguien, recordad vuestra afición de escribir gilipolleces para que las rían desconocidos.
- MIGUEL ÁNGEL: Quédate con el que te haga reír, que la colonia de Invictus la llevan todos.
- HUH: Como mejor se defiende el feminismo es llamando machista a todo el mundo por las redes sociales.
- DR. PAL: Llevo unos meses trabajando en el Pentágono. Ya casi me salen los cinco lados iguales.
- TOKAPELOTAS: Que un móvil te avise de que te queda poca batería y que un coche no lo haga me hace pensar en una conspiración de ámbito mundial.
- LA NENA NO NI NÁ: La pereza no debería ser un pecado capital porque hace que no te apetezca cometer los otros seis.
- OLALÁ DE FUA: Lo llamaron Wanda Metropolitano porque “Nos comen los chinos” no era demasiado comercial.
- FORTWITO: Jamás pondría las manos en el fuego por aquellos que hacen hogueras con leña del árbol caído
- EL BACTERIA: Un verdadero ludópata siempre lleva la ropa a juego.
- EL BUHONERO: Estáis más preocupados de que no os toquen el escudo del Atleti que de que os toquen las pensiones, y claro, así nos va.
- PHILMORE A. MELLOWS: La pregunta es si la inquina contra Inditex sería la misma si su sede no estuviese en Arteixo, sino en Barcelona. Como Mango.
- MI OTRO YO: Lo alucinante no es que el edil Manuel González Bauza enchufase a su hijo y falseara partes de limpieza. Lo alucinante es que sigue en el cargo. (“El edil de Kichi enchufó a su hijo saltándose la antigüedad de 25 empleados de la contrata municipal” (OKdiario)
- ALEXANDER: Hemos llegado a un punto de locura que si dices que los inmigrantes deben adaptarse a nuestra cultura y no al revés te llaman xenófobo.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
DEJABA ayer mi evocación a las consecuencias de la ingestión imprudente de vino andaluz.
En el balance definitivo: pasé un momento muy desagradable y sumé la segunda borrachera de mi vida.
Andaba entonces por los 40 años y no creo que sea mucho, en tanto tiempo, haberme “pasado” un par de veces. Pero a aquella ocasión, hay un elemento añadido que le da un toque de humor, porque me pasé muchos años sin poder oír ni hablar del vino fino. Era mentarlo y se me ponía mal cuerpo. En esa época de rechazo total, sucede que el C. D. Lugo recibe en el “Ángel Carro” la visita del equipo andaluz de Pozo Blanco, localidad en donde hay una emisora de radio, “La Voz de los Pedroches”, que solía transmitir los partidos protagonizados por su equipo. De aquella emisora me llaman para que les ayude en algunos aspectos clave de la transmisión: solicitar la autorización del Lugo, cederles un equipo de transmisiones para no tener ellos que cargar con el suyo y acompañar a su locutor en los comentarios. Como es habitual en el mundo de la radio, en el que las emisoras suelen colaborar sin condiciones con los colegas, cumplí con todo lo solicitado. Agradecidos por mi colaboración, me enviaron una caja de botellas de… ¡fino La Ina! Fue verla y casi tienen que traerme el frasco de las sales. Por si esto fuera poco hubo después una llamada telefónica en la que el director de la emisora incluso me dio varias recetas para aprovechar más y mejor el fino andaluz. Situación parecía a la de mentar la soga en casa del ahorcado.
Por cierto: aquel rechazo total al fino se ha suavizado, pero no lo he vuelto a probar desde entonces.

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- ESTUARDA raphaelista:
“Raphael acaba de sacar al mercado probablemente el que será su último Álbum, y creo que es de lo mejor que ha hecho en su carrera.
Una muestra con un buen equipo de música muy actual:

RESPUESTA.- Ha sido y es una de las grandes estrellas de la música española y un señor muy normal en su vida privada. Para mí es una pena que no haya conseguido, quien le asesore en eso, darle un aspecto físico diferente. Ese teñido tornasol no pe pega nada.
- SONIA y sus misterios:
“Los aviones cruzando el cielo y dejando la estela que luego se hace más grande, es una cosa que a mí también me intriga. ¿A dónde van y qué hacen con tanto viaje? No son comerciales, ¿podrían ser espías que nadie controla? He observado que en días totalmente despejados, una vez se difumina la estela que dejan, se suele nublar el día y ponerse feo.
Sabremos algún día el motivo de tanto “derroche” y tanto viaje?”
RESPUESTA.- ¡Caray! ¿Alguien más tiene algo que decir sobre esto?

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- El presentador televisivo Bertín Osborne ha pronunciado este fin de semana unas controvertidas declaraciones al respecto de temas como el machismo en la sociedad española, su implicación en los ‘papeles de Panamá’, la situación económica española o el fenómeno de Donald Trump.
En palabras concedidas a ‘El Mundo’, Bertín empieza afirmando que “ahora todo parece machista”, argumentando que si “le preguntas a una mujer, por curiosidad, si sabe cocinar, ya te llaman machista”.
“Yo no soy machista, pero usted es imbécil”, sentencia”, afirmando que “nos hemos convertido en una sociedad ridícula” y añadiendo que “cualquier cosa que digas ya no la toman en broma”, diciendo que “este es machista o antiguo o de la caverna”, antes de sentenciar que quienes así opinan “son gilipollas, no entienden”.
En cuanto a la política española, Osborne considera que “el desastre económico y la tragedia de nuestro país son los 17 gobiernos que tenemos”, ya que, en su opinión, “si no hubiera 17 gobiernos, tendríamos mejor alta velocidad, mejor sanidad, mejor educación, mejores carreteras y habría dinero para todo”.
Bertín, que compara a “Le Pen con Podemos”, desmarca a Donald Trump de dicha corriente. “Vamos a dejarnos de gilipolleces y a llevarnos bien con el tío que va a ser presidente de EEUU”, propone, explicando que “el ídolo de cualquier americano es un multimillonario empresario porque todos quieren ser como él, y aquí no, aquí si podemos le rayamos el coche”.
Por último, en lo que se refiere a su implicación en los ‘papeles de Panamá’, Bertín asegura estar “en paz con la Administración”, considerando que es “el único que he salido con mi NIF español de la sociedad cuando la di de alta en la Agencia Tributaria de aquí”. “Perdí una campaña de publicidad con un ministerio, pero la perdí como perdí a mi abuela: apretar el culito y a seguir”, concluye.(Fuente: Vertele)
- La revista “Papel” vuelve a estar en el punto de mira. El suplemento dominical de ‘El Mundo’ no termina de despegar en término de lectores cuando ya ha pasado un año y tres meses desde su lanzamiento. La publicación de Unidad Editorial es alabada continuamente por la calidad de sus reposados reportajes y por la cantidad de firmas relevantes del periodismo y la comunicación que se encuentran a lo largo de sus páginas.
Sin embargo parece que todo esto no ha servido de momento para convencer a la audiencia que sigue sin leer Papel todo lo que se esperaba. Tampoco parecen mostrarse muy a favor en la redacción del diario generalista de Unidad Editorial, un equipo que ha visto como la revista permanecía impasible a las duras medidas de recorte aplicadas en el Grupo y que incluyeron un ERE el pasado verano.
Estas conclusiones llegan tras la publicación de la tercera oleada del Estudio General de Medios (EGM) que conocíamos la pasada semana. Mientras que El Mundo cuenta con una media diaria de 761.000 lectores, su suplemento dominical sólo reúne a 105.000. Esta cifra de seguidores es el máximo que ha logrado en el EGM Papel desde su estreno en septiembre de 2015 y muchos se preguntan ya su logrará sobrepasar esa barrera en las próximas oleadas del Estudio.
Si repasamos los resultados de Papel su debut en el EGM de abril de 2016 –en diciembre no se contabilizó todavía- el suplemento sumó entonces 105.000 lectores para bajar en junio a los 96.000 y volver a recuperar los 105.000 en el último EGM del presente año. Mucho tienen que cambiar las cosas para el suplemento se acerque mínimamente a cumplir los objetivos con los que nació hace más de un año. Su alto coste exige resultados mucho más elevados para Papel y algunas voces se preguntan ya hasta cuándo durará la paciencia de Unidad Editorial con este proyecto, ¿logrará mejorar sus registros próximamente? (Fuente: PRnoticias)
- Alfredo Urdaci, actual director de informativos de 13TV, ha comenzado a mover sus contactos para optar al sillón de Director General que deja libre José Pablo López, que es algunas semanas debería ser ratificado como nuevo Director General de Telemadrid. Urdaci tiene muy buenos contactos en la Conferencia Episcopal y en especial con el clan de los valencianos, liderado por monseñor Carlos Osoro, un buen padrino en momentos convulsos para la televisión de los Obispos.
Para entender el movimiento tenemos que hacer un poco de historia. En julio de 2014 13TV fichaba a Alfredo Urdaci como presentador de Al día, su informativo principal. Semanas después era además nombrado Director de Informativos de la cadena, cargo que ostenta hasta la actualidad. Antes de ser fichado por 13TV Urdaci estaba sumido en el más absoluto anonimato profesional, tras ser apartado de TVE en 2004 y tener un fallido paso por Vocento y como dircom de Francisco Hernando, El Pocero.
Urdaci fue rescatado por 13TV y devuelto al primer plano mediático gracias a la cadena de los Obispos.Quienes vivieron de cerca el fichaje están convencidos de que la Iglesia tuvo un rol principal en su vuelta a la televisión, en especial Monseñor Carlos Osoro (actual arzobispo de Madrid y ex de Valencia) y su equipo. Urdaci es por tanto, un director de informativos con contactos de primera mano en la cadena. En esta línea, dentro de la emisora suena con fuerza su nombre para suceder a José Pablo López Sánchez, que se marcha a Telemadrid.
Las informaciones llegadas hasta prnoticias indican que Urdaci ya ha comenzado a mover ficha. Del mismo modo, al interior de la casa su ascenso es visto con buenos ojos, en primer lugar porque su nombramiento significaría mantener el poder de los valencianos liderados por el presidente de 13TV José María Mas y el consejero delegado Sergio Peláez. Y en segundo lugar porque –creen- sería un golpe de efecto y de imagen de cara a la opinión pública. (Fuente: PRnoticias)
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
LO que más me ha llamado la atención del paseo habitual con Manola es la gran humedad que hace. El suelo estaba como si hubiese llovido. ¿Frío? También. En cuanto al cielo, despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“Poseer la gloria y la juventud es demasiado para un mortal” (Arthur Schopenhauer)
“Lloramos al nacer por tener que entrar en este gran escenario de locos” (William Shakespeare)
——————
LA MUSICA
——————
ES probable que esta filmación tenga no menos de 70 años. Todavía mandaba el blanco y negro y en ella vemos a Xavier Cugat con una gran orquesta en la que estaban Lina Romay el cantante cubano Miguelito Valdés. Como espectador, el actor y bailarin Fred Astaire

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
TENDREMOS de todo: Días soleados, días con lluvia, algunas jornadas de temperaturas máximas suaves o tras de mínimas bajas… tiempo revuelto en definitiva.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
Lunes.- Sol con algunas nubes. Temperatura máxima de 17 grados y mínima de 3.
Martes.- Sol tras nieblas matinales. Máxima de 16 grados y mínima de 2.
Miércoles.- Nubes, claros y agua. Máxima de 12 grados y mínima de 8.
Jueves.- Nubes y claros. Máxima de 12 grados y mínima de 7.
Viernes.- Nubes y claros y posibilidad de algunas precipitaciones. Máxima de 12 grados y mínima de 7.
Sábado.- Nubes y claros. Máxima de 12 grados y mínima de 2.
Domingo.- Sol. Máxima de 13 grados y mínima de 6

EL TREN

Domingo, 11 de Diciembre, 2016

A la Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos le encantan las manifestaciones y las organiza muy bien, con medios. Los malpensados podían hacerles la misma pregunta que se le hacía a “La Chica del 17”: ¿De dónde saca pa tanto como destaca?
Ayer, por las calles céntricas, repartían folletos para divulgar la manifa que van a celebrar el próximo sábado día 17 bajo el lema “Lugo… non perdas o tren”; hay en el documento más de una docena de demandas, muchas de ellas imposibles de cumplir como en su momento reconocieron los que entonces mandaban y que hoy están en el colectivo político que respalda a los promotores de la protesta.
————–
HUERTOS
————–
LOS comunitarios que promueve la Diputación tienen un futuro inquietante, porque a finales de año finaliza el contrato con el grupo que los controla y de momento se desconoce quien se encargará de esta tarea.
En la actualidad hay más de 300 de estos huertos en los que vecinos de Lugo plantan todo tipo de verduras y hortalizas.
Anécdota: no hace mucho pillaron a una mujer que por la noche, “armada” de una linterna, pretendía hurtar la producción de alguno de los huertos. Intervino la policía.
P.
————————————
¿SERÁ EL FONTE DO REY?
————————————
AYER escribía del cierre de “La Imperial” y añadía de una próxima reapertura del restaurante con otra empresa. Me aseguraban ayer que será la de “Fonte do Rey” que ya tiene dos restaurantes en la Avenida de Madrid. Podría ser el segundo intento de esta empresa de restauración de establecerse en la zona monumental, tras demorarse otro proyecto reciente: había comprado y rehabilitado una casa en la calle de los vinos, pero parece que hubo problemas burocráticos para instalar allí un negocio de hostelería.
P.
———————————–
A VUELTAS CON OLEIROS
———————————–
PARECE que Oleiros, además de ser un ayuntamiento que gusta mucho a los que viven allí, que son los que mejor saben lo bueno o no que puede ser, también es residencia de muchos lectores de la bitácora. Hoy han llegado varios comentarios más, que con mucho gusto reproduzco, no sin antes advertir también que los comentaristas, todos, han tenido antes y algunos siguen teniendo ahora, relación con Lugo, puesto que han nacido aquí.

• JESUS
Llevo más de 15 años como vecino de Santa Cruz, y quiero añadir algunas de las ventajas que tiene el vivir en este Municipio.
1.- Centros culturales con amplia y variada actividad.
2.- Casas del pueblo, en donde se dan cursos de taller de memoria, gimnasia, etc. gratuitos.
3.- Bibliotecas en varias localidades con un amplio número de libros.
4.- Senderismo, excursiones culturales guiadas.
5.- Amplia información en el Concello de todas las actividades que son muchas.
6.- Cursos gratuitos de surf, kayak, etc.
7.- Los miembros de la Corporación (pertenecientes a Alternativa de Vecinos) que es el partido con mayoría que sostiene al alcalde desde hace muchos años, están en contacto directo con los vecinos para ayudarles en cualquier tipo de información.
Estas son algunas de las cosas que se valoran positivamente por los vecinos.
He de hacerle constar que he vivido en muchas ciudades entre ellas : Lugo, A Coruña, Vigo, San Sebastián, etc. y siendo sincero creó que en este concello se puede disfrutar.
Leo todos los días su página.
Saludos.
• LAPIMI:
Yo, como Octopus, vivo en Oleiros. Y es verdad, que municipio, se invierte dinero y se percibe….que yo sepa hay tres piscinas municipales, si no hay alguna más… un conservatorio de música y escuela municipal de danza…yo estos servicios no los he visto ni en mi Lugo amado y natal, chalets que puedes pedir prestados para hacer una fiesta con obligación de devolverlo en el mismo estado…playas con aparcamiento regulado en temporada de verano y servicio de limpieza de las mismas todo el año… así es Oleiros, jardines y parques cuidados, hay parroquias que tienen más de una biblioteca…
Olvidé comentar que el Alcalde de comunista tiene muy poco…y el que se presentó hace años tuvo que apartarse de la política por razones judiciales “caso campeón”…
Así estamos en Oleiros, así de bien
• CHOFER:
“Un equipo de gobierno no comunista, no puede aplicar la disciplina de partido tal como ellos la aplican, aquí o en Cuba . El líder supremo tiene todas las llaves y claves, teniendo el baranda del Untamiento de Oleiros además, según la leyenda urbana, la carta de dimisión firmada de cada concejal antes de ocupar poltrona, por aquello de que no haya duda de quién es el macho alfa de la mesnada . Hábil político que aplicó, hace 35 años, la misma política respecto a los del puño&rose que aplicaron ahora en varias ciudades españolas los que Pueden, para quedarse con el mando . Ya no levantaron cabeza .
Con los de la Gaivota lo tiene más fácil, otorgándose todas las inversiones hechas desde Santiago sin que haya tenido a nadie para ponerlo en su lugar .
Y sobre todo, Paco, un equipo de gobierno no comunista, no tiene la posibilidad reconocida por la progresía Patria de mezclar comunismo de un lado y capitalismo de otro ( el suyo ) . A los capitalistas, por llamarnos de algún modo, tener éxito económico nos crea problemas, mientras que los comunistas como el baranda de Oleiros, partiendo de su carencia de estudios o profesión al comienzo de su Gran Marcha , nadie le echa en cara vivir rodeado de la crême adinerada, en primera línea de acantilado, Parque Fidel Castro en medio ( recién cambiado el nombre ) .
En eso el líder suprem(i)o de Alternativa dos Vecinos ha sabido colocarse bajo la protección de “la prensa” correspondiente, porque ante todo, Paco, La Cultura bien distribuida concede puestos para colocar a la panda y aderezar el show . Bueno, de la prensa y de la progresía aburguesada, que ve los parques pero no sabe de expropiaciones discrecionales por no sufrirlas, o del lápiz enriquecedor/arruinador del PGOU por el mismo motivo .
Lo del Ché, estatua o camiseta, es un slogan subliminal capitalista
. Lo malo será encontrarte cara a cara con quienes viven de esa dictadura desde hace 35 años.
Pero no me hagas mucho caso, que yo solo sé de conducir. Quién mejor podría contestarte, supongo, es la Diputada en las Cortes de Carrera de San Jerónimo, Sra. Moraleja, por cercanía y cierta experiencia en labores Untamientales en Oleiros.”
• EL OCTOPUS LARPEIRO:
“Querido Paco: la pregunta que planteas hoy también es fácil de responder. Te la voy a contestar con mi alma de pescador: si estás pescando truchas, la prudencia aconseja no cambiar de rio.
Por otra parte, el partido que gobierna Oleiros se llama Alternativa dos vecinos y es un partido local. Cada miembro tiene sus ideas pero el ámbito de actuación es reducido. Otra cosa son las boutades de su insigne alcalde.”

—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————

“Hay un amplio consenso en cambiar la Constitución. Yo concretamente no oigo hablar de otra cosa en la cola de la pescadería.”
(Javier M. P., abogado)
————————–
REFLEXIONANDO
————————–
ESTA noche Évole entrevista a Juan Luis Cebrián en “Sálvados”.
Seguro: Será el programa más visto del día.
Duda: ¿Se dará cuenta Évole que el “Mihura” no le va a facilitar la tarea y no le va a permitir (digo yo) las interrupciones habituales en el periodista?
Sólo he visto un “Salvados” entero; hoy voy a intentarlo.
———-
VISTO
———-
ME hacen mucha gracia las bromas de cámara oculta y estas de hoy tienen mucha:

———-
OIDO
———
AYER, en la radio, un “masaje” increíble de Isabel Gemio a la política valenciana de Compromis Mónica Oltra; su responsable de comunicación no lo hubiese hecho mejor.
———–
LEIDO
———-
JAMES Patterseon es probablemente el autor vivo que más libro ha vendido y sigue vendiendo. En EPS dan una cifra mareante: 325 millones de ejemplares, más que Stephen King, John Grisham y Dan Brown juntos. Asombra que en ocasiones ha sacado varios libros distintos en sólo un mes, pero tiene su explicación: ahora tiene un equipo de 20 personas que escribe para él. Ha explicado: “Tenía muchas historias que merecían ser escritas, pero yo sólo no podía”. Él se ocupa de las portadas, las campañas publicitarias, su mercadeo… pero antes ha aportado un guion de varias páginas para que el “negro” de turno lo desarrolle

——————
EN TWITTER
——————

- TOKAPELOTAS: Si ves en el Sáhara a un tío haciendo una paella, es un espejismo.
- LUCIA MANSI: Eres la cosa más bonita que ha pasado de mí en la vida
- KIM JONG-UN: A mí Wanda Metropolitano me suena muy asiático para el Atleti, yo le habría puesto algo más latino: Wanda Namera.
- PROFETA BARUC: Está claro que ahora el Atlético de Madrid va a correr la wanda.
- MIGUELITO: Si por lo menos le hubieran puesto Vicente Wanderón…
- OLALÁ DE FUÁ: Lo llamaron Wanda Metropolitano porque “Nos comen los chinos” no era demasiado comercial.
- SUPER FALETE: Había un gag, creo que de Martes y Trece, en el que un cantante explicaba su disco: “En la cara A canto y en la cara B pido perdón”.
- TORREM: Que se enteren los vikingos quien wanda en la capital.
- PASTRANA: Eduardo Garzón dice que la meritocracia no existe y está dispuesto a donar su cuerpo para demostrarlo.
- SR. HUEVÓN: Qué manía de abrir restaurantes sin tener ni puta idea de cocina. Yo, por ejemplo, no sé de física y no me monto una central nuclear.
- NEKARE: Hoy me he emocionado, mi hijo se ha levantado y se ha vestido por primera vez solito. – El de 35 años o el mayor?
- BLAS RUIZ GRAU: La vez que más he disfrutado comiendo sushi fue cuando se me cayó al suelo y me hice un bocata de jamón.
- AGENTE CRAICH: Para mí que Kirk Douglas se quita años. Le he visto rebelarse contra el imperio romano y así por encima, de eso hace mucho más de cien
- EL LARGO: El cuarto árbitro debería ser un inspector de Hacienda.
- GAITERO: Siempre aprovecháis los puentes para sacaros dos licenciaturas.
- PETETE POTEMKIM: “Señoría, miembros del jurado, voy a demostrar que mi cliente es inocente. Por favor, miren fijamente este péndulo”.
- RESIDENTE VIL: Cada vez que escucho que el Estado Islámico quiere hacer un Supercalifato digo bajito “Espialidoso”
- NIGGER DE GHETTO: Me encanta gritar “¡QUE CHULOOOO!” cuando le hacen un regalo a alguien y sé que no le gusta.
- MIGUEL CAINE: Hay obras que llevan más trabajo que la Sagrada Familia. Por ejemplo: lleváis toda la vida haciendo el ridículo y aún os veo lejos de acabar
- ELGRANMALDITO: Si voy a una fiesta disfrazado de Donald Trump… ¿Soy un Trump-vestido?
—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————
RECUERDO hoy la “segunda y última vez” que me pasé con el alcohol y también fue de manera involuntaria. Quiero poner énfasis con esto de la voluntariedad, que al contrario de lo que ahora sucede con algunos jóvenes y muy frecuentemente, nunca bebí para emborracharme. Bien, pues desde esa segunda vez ya han pasado más de 30 años y coincidió con las fiestas de San Froilán. Fue aquel año en el que las barracas se había ido a la zona de la Fonte dos Ranchos. Allí la Casa de Andalucía había instalado una caseta del estilo de las que funcionan en la Feria de Abril. La noche de autos, porque fue por la noche, habíamos ido a cenar allí un grupo de amigos y nos pasamos con el Fino La Ina, una bebida a la que no estábamos acostumbrados y que entraba muy bien con los platos típicos de la cocina andaluza (lomo, jamos, puntillas, pescado frito…). Pero por si el fino no hubiese sido suficiente, después a la salida de la caseta, nos paramos en el puesto del vino de Cariñena y allí nos tomamos un par de vasitos. En pocos minutos empecé a notarme mal. La cabeza me funcionaba perfectamente, sabía lo que hacía, pero las piernas no me respondían. Acabamos en casa de un amigo que vivía en la Ronda de la Muralla; allí me tumbaron en una cama y me quedé como un tronco. Al día siguiente mal cuerpo y durante una larga temporada no podía oír la palabra “fino”. Aunque se produjo una circunstancia inesperada que me obligo, poco después, a un nuevo contacto con el vino andaluz. Pero eso queda para mañana.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- MALUNA a doña Eulalia:
Encantada de saludarle, doña Eulalia. Pues sí, a pesar del tiempo transcurrido, sigue estando Vd. muy presente en el blog. Si mi recuerdo ha servido para salir al sol otoñal, doblemente encantada. Mi nieta me pregunta si he sido capaz de salir a la calle, vestida como butanito y motorizada, y la verdad es que mi imagen era impactante. Tengo la seguridad de que en algún lugar de Escandinavia, se carcajearan con mi imagen más que si ven la película del Camarote de los hermanos Marx. Pero es lo que tiene Benidorm. Algunos llegan y pierden la vergüenza. Yo la perdí a mi manera, verdad Candela? En fin. Gusto en saludarle y no se olvide de nosotros.
Biquiños
RESPUESTA.- Lo de “Ande yo caliente y ríase la gente” es algo que hay que ejercer siempre.
——————————–
EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————
SEXO Y GASTRONOMÍA
“Os chourizos de corazón se regalaban ás casadas de primeiras para almorzar na albada do día do casorio para ir afacéndose a texturas e demais”
( Emma Pedreira, “Corazón e demais tripas”)
De forma consciente, no hay nada tan innato a la raza humana como el sexo y la alimentación. Si acaso, el respirar. La relación entre el erotismo y la alimentación viene de muy atrás, de los clásicos; ya los cocineros de la antigua Grecia usaban trucos para excitar el cuerpo. Los romanos pensaban que la comida, compartida con la persona adecuada estimulaba la líbido, sobre todo si ambos estaban tendidos en el diván. Luis XIV, nostálgico del placer perdido, ordenó a sus médicos y cocineros que buscaran solución al fuego apagado y lo recuperó con licores dulces y calientes. Estos, durante mucho tiempo, han calentado a jóvenes y viejos, tanto en el sillón como en el tálamo.
La búsqueda del afrodisíaco perfecto ha marcado de alguna manera el devenir de la gastronomía. Muchos alimentos se han propuesto para aumentar la lujuria, y si nos dejamos de eufemismos, incluso para follar a destajo. Los primeros en postularse, de una forma que yo llamaría primaria, fueron aquellos que nos recuerdan a los órganos sexuales: el plátano, el pepino o los espárragos como símbolos fálicos, y las ostras y almejas como vaginales. Las fresas también recuerdan a la mucosa vaginal. Es la gastroerótica troglodítica, como los zampaollas en gastronomía.
El asunto se ha ido sofisticando. El chocolate, la canela, el apio (Casanova afirmaba que nunca había sufrido un “gatillazo” gracias a sus tallos tiernos), la sandía, el chile (picante, picante…). El gran Brillant-Savarin consideraba a la trufa un afrodisíaco y, durante mucho tiempo, en Francia se creyó que sólo las vírgenes tenían olfato para encontrar este misterioso manjar, ya fueran pertenecientes a la raza humana, canina o porcina. El ajo, la miel, el plátano, las gambas, el pepino, la granada, el tomate, etc. La lista es interminable, y por sí sola puede explicar la explosión demográfica, la pueden encontrar fácilmente con un solo clic en google. Les hablarán de neurotransmisores, de zinc, de flavonoides, de dopamina, de testosterona, de andrógenos, de vitaminas, etc. Paparruchas, pamemas, idioteces. No se crean nada.
He dejado para el final dos manjares icónicos en este asunto de la pasión: las ostras y el champagne. Se hace difícil no tener fe en estas maravillas a la hora de practicar el abordaje amoroso, pero hay que precisar algunos detalles. Los moluscos es mejor abrirlos previamente al momento de sentarnos con nuestra pareja si no queremos perder energías y tiempo, y hemos de tener en cuenta que las perlas no son comestibles; mejor como regalo. Yo siempre he sentido curiosidad por la vida amorosa de las ostras y parece ser que depende de las mareas y los cambios de temperatura del agua, ¡Jesús! En cuanto a las burbujas, hay que señalar eso mismo, que tienen gas, y a no todo el mundo le sientan bien. La moderación debe guiarnos hacia la senda del picadero, hasta el “devórame otra vez”. Se puede sustituir perfectamente por un vino en su temperatura correcta.
El asunto de la cena romántica ha sido muy estudiado por sesudos investigadores (investigadores del sexo) y fuente de muchas dudas y preocupaciones, sobre todo si el anfitrión es el hombre. No se líe, no experimente, sea juicioso, aquí de lo que se trata es de no cagarla. El amor y la gastronomía han de ser lentos. Deseche la comida rápida, es para eyaculadores precoces. Una música sugerente (olvídate de tu rockero favorito) y una luz tenue ayudan. Las velas, aparte de una declaración de intenciones, le dan al asunto un aire voluptuosamente romántico. Si es una pareja consolidada, tomarse un vino en la cocina facilita. En caso de una primera cita, la mujer bajo ningún concepto debe entrar en la cocina: el caos distorsiona la lujuria. Prepararemos una mesa elegante con nuestra mejor vajilla y cristalería, la vestiremos de tela y un pequeño detalle floral nunca sobra. La vestimenta será adecuada, y esto lo saben perfectamente las mujeres: cuero, tacones, escotes, lencería sexy. Hoy en las sex shop hay ropa interior de gominolas y otras sustancias comestibles, pero yo no soy muy partidario de esta novedad. No se puede comer todo.
En cuanto al ágape en sí es mejor no liarse. Hagamos lo que sabemos que nos sale bien, evitando comidas pesadas y engorrosas. La sugestión es mucho más poderosa que los supuestos efectos afrodisíacos de algunos alimentos. Siempre hemos de tener en cuenta que el cerebro es el órgano sexual más importante y el punto G de las mujeres, como nos recuerda Isabel Allende, está en el oído, no busquen más abajo. Una buena charla ayuda mucho.
Gastronomía y sexo tienen mucho en común. Ambas son una fiesta de los sentidos. El amor y los manjares primero entran por los ojos. El olfato y el gusto son fundamentales en las dos guerras; en ambas se lame, se huele, se chupa y se mordisquea. Los sonidos también están presentes. El tacto es imprescindible, calibra texturas y explora rincones recónditos, casi inaccesibles. Nos falta el más importante de los sentidos: el sentido común, nunca lo olviden. Ya saben, disfruten de las dos pasiones, que armonizan perfectamente: coman, beban, canten, rían y follen. Carpe diem.
————————–
CENA Y COPA CON…
—————————
MANUEL ROMAY.- RECUADRO 1 (UNO)
En la provincia de Lugo llego a haber 1.000 carteros rurales. Ahora quedan 300. En la ciudad trabajaban unos 200 funcionarios (50 carteros). Ahora son 150 funcionarios, de los cuales 80 son carteros
. ¿Qué ha ocurrido para este descenso, Manolo?: “Tiene una fácil y lógica explicación. Antes en la zona rural se hacía el reparto a pie, a caballo, en barca o, en el mejor de los casos, en bicicleta. Ahora Lugo ha pasado de ser la provincia con mayor número de carteros a pie a la más motorizada. En la ciudad ha ocurrido algo parecido, aunque aquí, por la proximidad de los destinatarios se hacen servicios a pie; a motor son los urgentes o las zonas de la periferia.”
- ¿Cuántos kilómetros podía hacer caminando en su reparto un cartero rural?
- Calcula que una media de 20 kilómetros diarios

Muchos tienen la sensación de que las compañías privadas de mensajería ofrecen un mejor y más rápido servicio: “No dudo que algunos lo crean así, pero lo niego. Y no voy a utilizar argumentos, que ocuparían mucho espacio, sino a contar una anécdota: “Un organismo oficial de Lugo, que trabajaba mucho con nosotros, quería enviar un sobre a Santiago; tenía que estar en la Xunta por la mañana. Decidió mandarlo por una empresa privada. De la empresa privada nos llamaron a nosotros. Les informamos que para Santiago el correo salía a las 8 y que estaba allí en la mañana. El sobre acabamos llevándolo nosotros. La empresa privada sirvió solo de intermediaria
MANUEL ROMAY.- RECUADRO 2 (DOS)
El próximo día 17, sábado de la semana, tendrá lugar en el salón de actos de A Fundación el Pregón de la Navidad; este año correrá a cargo de la arquitecta Laura Campoy. Romay es el actual presidente de la Asociación de Belenistas organizadora del acto y una de las grandes animadoras de la Navidad lucense con la convocatoria de varias de sus más importantes actividades, siempre contando con el generoso patrocinio de Abanca: “Este año celebramos la edición número 60 del concurso de belenes. No creo que haya ninguna iniciativa lúdico-cultural en Lugo que haya sumado un número tan grande. Nos consta: en una mayoría de hogares de la ciudad se monta el tradicional Nacimiento y es evidente, porque se ve, que raro es el establecimiento comercial que hasta Reyes no luce una decoración especial en sintonía con las fiestas. ¿Qué si el árbol ha desterrado aquí al Belén? No me lo parece; antes al contrario creo que los dos han coincidido muy bien y que lo más normal es que en los hogares se instalen los dos. En cuanto al Pregón, desde siempre es uno los actos de su estilo que reúne más público; sea cual sea el escenario llenamos siempre, a lo que no es ajeno el hecho de que en todas las ediciones hemos conseguido contar con oradores muy conocidos y con gran tirón. Por lo que se refiere al ambiente navideño de la ciudad, se ha logrado que sea muy especial. Cada uno dentro de sus posibilidades colabora.
MANUEL ROMAY.- TEXTO PRINCIPAL
Manuel Romay López, San Martín de Hombreiro, (Lugo), 75 años, jubilado de correos, casado con Olga Pereira del Río, dos hijos (Olga y Antonio los dos trabajando en Madrid) y dos nietos (Alicia y Alejandro) la chica tiene ya 20 años. Manolo y Olga ya han hecho sus Bodas de Oro y él es un ejemplo de cómo se puede “sobrevivir” a la jubilación, con un programa diario de actividades que ríanse ustedes de los estajanovistas. Manolo pasea, oye música, participa en una tertulia de bar, también lo hace en alguna de radio y televisión y escribe novelas y ensayos que ha publicado: “Nunca se me había pasado por la cabeza hasta que un día, aun en activo, me pusieron un ordenador en el despacho y decidí practicar escribiendo algo que después, acaso, podría publicar. Empecé por una cronología de mi familia de Hombreiro y llegué a investigar tanto y a acumular tanto material que acabé narrando la historia de mi aldea. Ya jubilado me embarqué en una novela también ya publicada “María Balteira y continué con otra, “El centurión proscrito”, todavía inédita, que tiene como fondo la construcción del túnel de Montefurado en época romana. Ahora escribo una más sobre la caída del reino visigodo en España y la llegada de los musulmanes”.
Le hago notar a Romay la coincidencia de que su hija Olga, también como hobby, escribe novelas históricas. La última, “Los hijos del Senador”, está funcionando muy bien.
Iniciamos la conversación tomando una copa en la vivienda de Olga y Romay; está en un cuarto piso de la Plaza Mayor con unas vistas espectaculares.
Cuarenta y seis años estuvo Romay en el Cuerpo de Correos, en el que ocupó puestos directivos y fue testigo excepcional de cambios históricos: “conocí el telégrafo, sustituido primero por el fax y luego por el burofax como documentos probatorios legales; también los tiempos del morse; los telegramas ahora se reducen a una comunicación desde un ordenador; asistí al ocaso de la filatelia; en Lugo había muchos coleccionista e inversores, que se retiraron del mercado a raíz de la quiebra de Fórum Filatélico. Otra de las causas de la decadencia del coleccionismo de sellos, es que ya no se utilizan para franquear las cartas, sino que en las oficinas se les estampa un anagrama con la fecha y ya está”
Romay es uno de los pocos lucenses a los que se puede ver habitualmente con camisa y corbata: “En el verano ando más sport, pero fuera de esas fechas me gusta la camisa y la corbata, pero no exactamente por coquetería, sino porque la corbata me protege del frío en el cuello, que me molesta mucho.
Cenamos en “A Nosa Terra”; unos entrantes y pescado. En el comedor tienen un muy bonito cuadro del lucense Carreira, que reproduce una escena muy festiva de la casa familiar de la dueña del restaurante. Fíjense en él si van por allí.
Retomamos el tema de los sellos para saber los que se han editado con motivos lucenses: “No lo puedo decir con exactitud, pero ha habido varios; de la Plaza del Campo, del Pinjante de la Catedral, del mosaico de Batitales, del escudo de la ciudad, de la Ofrenda, del Monasterio de Samos, de Ánxel Fole cuando se le dedicó el Día das Letras Galegas…”
- ¿Una anécdota de Correos?
- Cuando empezó la despoblación de la zona rural me visitó una anciana para decirme que quería que el cartero fuera todos los días a su casa aunque no hubiera correspondencia. A mi extrañeza contesto ella: “E que se non ven o carteiro non teño con quen falar”. E inmediatamente busco una solución: se dio de alta en El Progreso con lo que la visita diaria era obligada.
Me cuenta otra relacionada con un problema que se debatía incluso en las reuniones de Dirección que se celebraban en Madrid, los frecuentes ataques que los carteros recibían por parte de perros en la zona rural: “Un sicólogo dio con el motivo. El cartero no es bien recibido porque los perros le consideran persona extraña a su amo, interpretan que una persona que llega a diario a su domicilio, pero que nunca entra, no es de fiar. Es un enemigo. Por cierto que hubo agresiones muy graves”
La correspondencia también ha experimentado cambios importantes. “Hubo un tiempo en que la comercial y la familiar estaban igualadas, pero esta última ya casi ha desaparecido; incluso en Navidad ha bajado mucho lo de las tarjetas”
Estuvo Romay un poco metido en política; nunca en primera línea: “En la UCD y por mi amigo el que fue alcalde, Pepe Novo. Desaparecida la UCD no volví a comprometerme con ningún partido”
- Alguna vez se te “vio” como posible candidato a la alcaldía.
- No me imagino en ese puesto. Es el único en el que tu trabajo está siempre en entredicho. Incluso en la dictadura, donde la crítica al gobierno estaba censurada, sí había licencia para meterse con el alcalde. Es muy difícil y molesto trabajar con los focos de los medios puestos sobre tu persona. Admiro a los alcaldes por el hecho de serlo.
Le pido un lista de necesidades urgentes de la ciudad: “Terminar de urbanizar el recinto amurallado, poner en funcionamiento el Auditorio, rehabilitar y dar utilidad al Cuartel de San Fernando, la integración del río en la ciudad o a la inversa, mayor actividad cultural (envidio a La Coruña y Santiago en este sentido), un concurso literario o de cine como tienen otra muchas ciudades.”
Ahora una relación de lucenses que hayan trabajado por y para Lugo: “El alcalde Ángel López Pérez que además de otras obras importantes nos dejó el Parque de Rosalía de Castro. Álvaro Gil y Antonio Fernández, que ejercieron de mecenas para que el Museo de Lugo se compare sin desdoro con otros museos provinciales, y junto con José Páramo impulsaron la construcción de Frigsa. El alcalde Fernando Pedrosa, que encauzó la expansión urbanística construyendo la segunda ronda. Paco Cacharro, que creó el Campus gestionando la apertura de muchas facultades. Pepe Novo que inició negociaciones para la compra de los terrenos de Frigsa para parque público.”
Como otros muchos entrevistados en esta sección, Manolo Romay estima que se podía y debía hacer más por la promoción de Lugo: “Está todo inventado y sólo hay que copiar lo que se hace en otras ciudades. Tenemos patrimonio, hostelería, gastronomía y paisaje. No hay más que poner todo esto en valor y sin grandes inversiones porque todo está hecho; solo hay que hacerlo llegar a más gente y mejor.”

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2,7 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,1 millones.
3) Telediario 2.- 1,8 millones.
4) Telediario 1.- 1,8 millones.
5) “Sálvame Deluxe”.- 1,8 millones.
- Antena 3 decidió no dar “Tu cara mi suena” en día festivo (el viernes lo era) y gracias a eso en el primer lugar de los más vistos no está ese programa que lleva liderando la clasificación de los viernes desde su estreno para desesperación de “Sálvame Deluxe”, que tampoco logró unos números buenos a pesar de no tener enfrente a su gran competidor.
- Por lo que se deduce de cuales fueron los programas más vistos del viernes, los fines de semana o al menos este fin de semana, a los espectadores les interesa sobre todo la información. Por eso hay tres programas informativos entre los cinco más seguidos.

- Según informa Ecoteuve, la periodista gallega Carlota Corredera será a partir de enero la presentadora de “Cámbiame”, sustituyendo a Marta Torné, que llevaba en el programa desde el verano de 2015.
Carlota Corredera consigue, por su parte, hacerse cargo de un programa en solitario, después de su experiencia como moderadora del debate de Las Camposy Sálvame, donde colabora y presenta la edición de los viernes.
La periodista gallega sonó en verano para ser una de las conductoras de Hable con ellas, pero finalmente se quedó fuera del quinteto.
Corredera ha dirigido durante años diversos programas de La fábrica de la Tele, la productora responsable de Cámbiame. En septiembre de 2015 dejó su trabajo detrás de las cámaras en Sálvame -dirigió el Diario y el Deluxe- y debutó como colaboradora y presentadora.

En este tiempo, la audiencia ha sido testigo de su particular cambio de imagen, puesto que se ha sometido a una dieta que le ha hecho perder más de 50 Kg.

- El Estudio General de Medios (EGM) conocido la semana pasada sigue dando que hablar. Una de las grandes sorpresas fue el gran rendimiento de El Larguero con Manu Carreño, el sustituto de José Ramón de la Morena después de 27 años. Carreño superó el millón de oyentes, un dato que se ha conseguido en buena parte gracias a la media hora que Cadena SER ha adelantado el programa, una modificación que curiosamente se le negó a De la Morena.
José Ramón de la Morena sorprendía al sector con su primer anuncio tras confirmar su fichaje por Onda Cero: el adelanto de media hora en su programa desde las 00.00 horas hasta las 23.30 hrs. En posteriores entrevistas De la Morena confirmó que esta estrategia buscaba acercar la radio deportiva nocturna a sus oyentes más jóvenes y agregó que llevaba varios meses pidiendo este cambio en Cadena SER antes de que fichase por Onda Cero.
¿Y por qué la SER negó a De la Morena el cambio? Según el propio Joserra porque no tenían en mente cambiar su parrilla ni cercenar en media hora el histórico Hora 25. Lo sorprendente de todo es que dos meses después de este anuncio El Larguero también se adelantaba en media hora después de jugar al despiste durante todo el verano. Semanas antes El Partidazo de COPE fichaba a Juanma Castaño y también se adelantaba en media hora.
De la Morena fue el primero, pero el cambio ha ayudado a su competencia. Los datos del último EGM indican que El Larguero llegó a los 1.020.000 oyentes, 105.000 seguidores más que el verano pasado. No obstante, si analizamos por franjas este crecimiento la única franja en la que realmente ha ganado oyentes es la media hora que han arrebatado a Hora 25. Desde las 23.30 a las 00.00 -la novedad de este EGM- El Larguero gana 58.000 oyentes. En el tramo de las 00.00 hrs a las 00.30 pierde 130.000 oyentes, hasta la 1.00 hrs pierde 166.000 y en la última media hora se dejan 14.000 oyentes.
En El Partidazo pasa algo similar con sus 542.000 seguidores, 77.000 más que en la oleada anterior. La primera media hora (incorporada en agosto) gana 103.000 oyentes, pero en el resto de franjas pierde 17.000, 29.000 y 2.000 oyentes respectivamente. Las paradojas de la vida (y de la Radio) han permitido que tanto COPE como la SER solamente ganasen oyentes en la franja a la que se han sumado después del anuncio de Joserra.
¿Y qué ha pasado con De la Morena? Ha llegado a los 372.000 oyentes, 178.000 más que la anterior oleada. En total El Transistor gana oyentes en todas las franjas. La primera media hora gana 48.000 para luego mejorar en 89.000, 102.000 y 97.000 respectivamente. Con todo, este EGM ha sido muy positivo para los tres programas, que sumaron 1.934.000 oyentes en su conjunto, esto es 353.000 seguidores más que en junio, disparándose un 22% en solo tres meses.
También cabe recordar que hasta la pasada temporada –con De la Morena en la SER- El Larguero era el único que se extendía desde la medianoche y hasta la 01:03 horas de lunes a viernes. Sin embargo, sus rivales por entonces -El Partido de las 12 de Joseba Larrañaga en la COPE y Al Primer Toque de Héctor Fernández en Onda Cero- habían ampliado años atrás su horario para ocupar la franja que iba desde las 00:00 a las 02:00 horas, es decir, treinta minutos más que el histórico programa deportivo de la Cadena SER. (Fuente: PRnoticias)
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
COMO es habitual la he hecho con Manola. Noche de temperatura relativamente agradable; menos frío que en las más recientes y cielo completamente despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“Solamente el pobre malvado se encuentra solo” (Proverbio chino)
“El hombre más necio puede llegar a fingirse erudito por un día o dos” (Oliver Golsmith)
——————
LA MUSICA
——————
ESTUVE la pasada semana en la fiesta aniversario de las cárnicas Torre de Núñez y tras la parte más formal del acto, hubo cena, copas y una actuación musical que me sorprendió agradablemente: un grupo femenino gallego, Broken Peach, que hace muy bien un tipo de música agradable. Vamos a verlo y a oírlo en su particular versión de uno del os números más celebrados del musical “Grease”:

——————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————-
CLIMATOLÓGICAMENTE muy parecido el domingo, hoy, al sábado: Cielos con más claros que nubes, temperatura máxima suave y mínima baja. En las horas del día de cielos despejados la sensación térmica será agradable. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 18 grados.
- Mínima de 3 grados.

OLEIROS

Sábado, 10 de Diciembre, 2016

“Querido Paco: Como residente estival del concello de Oleiros en mi amada Mera, te voy a explicar por qué el municipio más rico de Galicia, con mucha diferencia, vota a un alcalde comunista. La política local, como bien sabes, es la que más directamente percibe el ciudadano. Si tú sales de tu casa y observas que las calles están limpias, las playas y las zonas verdes están cuidadas, el urbanismo es sostenible y no se cometen aberraciones y la vida en tu hábitat es amable, sigues apostando por el modelo aunque tengas que aguantar al Che en versión mega gigante o un homenaje a Castro en los paneles. Es fácil de entender. Los residentes de este mismo municipio votaron a Feijoo en las autonómicas.
Mucho peor es el tema de La Coruña, donde resido el resto del año, la ciudad está sucísima y muy poco cuidada. Mi voto irá para el que arregle esto, independientemente de su ideología. Es lo que hay.
Un fuerte abrazo”
ESTE texto me lo remitía ayer El Octopus Larpeiro tras mostrar yo mi extrañeza por el hecho de que el municipio donde viven muchos de los más acomodados de La Coruña vote a los comunistas.
Si yo fuese muy malo diría que los millonarios venden su alma al diablo y aguantan toparse todos los días con el probablemente mayor monumento levantado en memoria del Che Guevara fuera de Cuba, a cambio de tener unos jardines más guay. Pero esto sería muy simple y prefiero sustituirlo por una reflexión con pregunta incluida: El Ayuntamiento de Oleiros puede hacer todo lo bueno que hace porque, siendo el más rico de la autonomía, dispone también de más dinero que cualquier otro. Pregunta: ¿Un equipo de gobierno no comunista (o lo que sea) no sería capaz de hacer lo mismo? Claro que todo esto “e un falar”
—————
CRUCEROS
—————
AYER en los medios gallegos se hablaba de la llegada a Vigo de un barco inglés en el que hacían un viaje de recreo 700 turistas. La mayoría de ellos, tras arribar, habían visitado diferentes puntos de Galicia. En la relación de rincones y pueblos gallegos objeto de su atención no aparecía ninguno de la provincia de Lugo ni, por supuesto, la capital en otro tiempo receptora de muchos cruceristas de los barcos que llegaban al puerto de La Coruña. Ahora llevan tiempo sin pasar por aquí. Parece que eso será a partir del mes de marzo. Falta hace.
—————-
ESTOS DIAS
—————-
SÍ ha habido en Lugo muchos visitantes. Los establecimientos de la zona monumental y de la Plaza de España, y las terrazas especialmente, lo acusaron. El buen tiempo es lo que trae. Antonio del Café Centro me dijo que para ellos había sido una buena semana y me confirmó algo que observo cuando hay turistas y en esta época de manera especial: una mayoría de los de los turistas compraban lotería.
——————————
CIERRA “LA IMPERIAL”
——————————
HAY locales que parecen gafados. “La Imperial” que ocupaba uno de los mejores de la zona monumental parece que ha cerrado definitivamente. Poco ha durado y es una pena, porque el sitio es magnífico y el espacio también.
Me han dicho que pronto se hará cargo del negocio una nueva empresa. Podrían ser incluso antes de fin de año.
——————
NACIMIENTO
——————
NO se pierdan el Belén de la Casa Consistorial. Está en la misma entrada y merece mucho la pena. Creo que lo han hecho Aurora Moreno y José Luis Santos, los mismos artesanos del año pasado. Se ve su mano. Y si se pasan por allí fíjense en los detalles que están cuidados al máximo.

——————————–
EL OCTOPUS LARPEIRO

——————————–
¿Qué manjar afrodisíaco utilizarías en una cita amorosa?
A- Las ostras y el champagne nunca fallan
B- Plátanos y pepinos para ella y almejas para él. Trufas para las vírgenes.
C- Chourizos de corazón para hacerse a texturas y demás.
D- Una buena conversación. El oído de una mujer es su verdadero punto G. No
busques más abajo.
Cómo no te comes un rosco desde que Armstrong pisó la luna y tu médico se niega a recetarte más viagra, no dejes de leer al Octopus Larpeiro este domingo. En el improbable caso de que te salga antes un rollito imprevisto siempre puedes pinchar en http://www.eloctopuslarpeiro.com o tu soldadito languidecerá y el gatillazo será épico.

—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“Acaban de imputar a mis clientes por cambiar la cerradura mientras los okupas estaban de vacaciones. Ya he llamado a la prensa.”
(Javier M. P., abogado)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
ESTOR días cité en la bitácora a Peter Duchin cuya orquesta (y por eso hice a él referencia) animó la fiesta que el escritor Truman Capote dio hace medio siglo en Nueva York para celebrar el éxito de “A sangre fría”. A raíz de eso Pepe Beethoven envió varios comentarios sobre su padre, Eddie Duchin, notable pianista, del que en los años 50 se hizo una película sobre su vida, protagonizada por Tyrone Power y Kim Novak, de la que les ofrezco un fragmento musical interesante.

Los americanos son en algunas cosas desconcertantes y hasta incongruentes, porque a Eddie Duchin lo dobló en el filme otro pianista, Carmen Cavallaro, que curiosamente y todos coinciden en esto, era bastante mejor que él. Y de Carmen Cavallaro no se hizo ninguna película.
———-
VISTO
———-

BUENA tarde de cine clásico la que ofreció ayer viernes 13 TV con tres filmes muy agradables de corte familiar. La primera película, El Capitán King, un clásico de las de aventuras en la India con Tyrone Power como protagonista. Luego un drama de aquellos inolvidables de mediados de los 50 “Las lluvias de Ranchipur”, dirigida por Jean Negulesco y con dos mitos de la interpretación en plena juventud: Lana Turner y Richard Burton. La jornada se cerró como ocurre diariamente con “una de vaqueros” titulada “La bala sin nombre”
———-
OIDO
———
EN la radio, en un programa de humor. Sucede en una panadería
- ¿Me puede dar dos liberados sindicales?
- Baguetes, se dice Baguetes
———–
LEIDO
———–
MARÍA Vela Zanetti hace en “Yodona” un retrato hagiográfico de la fotógrafo catalana Colita, una de las integrantes notables de la “gauche divine” y recuerda de ella una frase de gracia indiscutible: “A la derecha la fastidiaba que fuésemos guapas, rojas y nos acostásemos con quien queríamos, menos con ellos”
——————
EN TWITER
—————–
- KIM JONG UN: Esta semana los españoles trabajan un día y descansan el siguiente, como los andaluces el resto del año.
- FANÁTICO: Que sabrás tú lo que trabajan los andaluces, puta rata.
- DAVID CONDE: Hombre, para empezar, @norcoreano es andaluz. Algo sabrá. De todas formas, eso del humor ¿qué tal lo llevas?
- RAFAEL MO: Este es de los que piensan que es norcoreano de verdad…!!!
- DESIREÉ HA3: Y que conste que trabajamos para hacer el paripé. Total, dicen que madrileños y catalanes nos lo pagan todo…Me voy a la Feria.
- RIAU: Este año Carmena traerá expresamente de Alepo a tres yihadista para que hagan de reyes magos.
- SUPER FALETE: En el artículo tres de mi proyecto de reforma de la Constitución se prohíbe madrugar.
- YEYO DE BOTE: Deberíamos votar la nueva Constitución en Twitter, que aquí saben de todo.
- PASTRANA: Señora,no se le ocurra buscar la tarjeta mientras está en la cola. Espere a llegar al cajero para tirarse 5 minutos revolviendo en el bolso.
- NICOLÁS GÓMEZ DÁVILA: Quien tenga curiosidad de medir su estupidez, que cuente el número de cosas que le parecen obvias.
- KIKOLO: Disculpad que no tuitee pero estoy hasta el domingo haciendo un rally por el Sáhara, a ver si me mato de una vez.
- PAPI REVOLUCIONARIO: No me fío de las ardillas voladoras, algo planean.
- R. LOPEZ-HERRERO: “Sin azúcares. Sin colorantes. Sin burbujas”. El día menos pensado inventan el agua.
- CARLA B: Mi sueño es enseñar a un loro a decir: “Socorro, me han convertido en un loro”. Besitos
- YE: La libertad se mide por el tamaño de la jaula.
- SRTA. TAMIZAKE: Contamos ovejas para dormir porque de día ya nos encontramos con suficientes borregos.
- DOCTOR EBOLA: Soy un devorador de libros, me llaman Annibal Lector.
- ANACLETO PANCETO: El FIFA 17 es tan realista, que al acabar los partidos un grupo de inspectores de hacienda se lleva a los jugadores.
- TOKAPELOTAS: Le dije bésame y me dijo que solo me daba un pico. Yo quería algo más y aquí estoy con la excavadora haciéndole la piscina a mis suegros.
- SEÑORITA PURI: Dicen que las camisas a rayas adelgazan. Me he comido 5.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
TENIA pendiente desde hace un par de semanas, ahora que dicen que los adolescentes se emborrachan con frecuencia, contar las dos veces que, ya cumplidos los 20, me pasé de copas, aunque no llegué a emborracharme pero sí a pasarlo mal. La primera, que es la que cuento hoy, fue en la mili, el día anterior a la Jura de Bandera en que nos llevaron al río cercano al Campamento de Parga para que lavásemos la ropa. Era un día de primavera, de sol, y coincidía con aquellos meses con el famoso escándalo del metílico, que produjo en Galicia varias víctimas. Como consecuencia habían retirado el vino a granel que era el que nos daban en la comida y lo habían sustituido por un vino embotellado de Toro, bastante más fuerte, sobre todo para los que no estábamos acostumbrados a beberlo. Metieron las botellas en el río para que estuviesen frescas a la hora de la comida y cuando llegó ese momento no solo bebí bastante, sino que después me quedé dormido al sol. Cuando desperté me daba vueltas la cabeza pero estaba plenamente consciente aunque no normal. Gracias a mis compañeros que me arroparon conseguí llegar al campamento mal que bien y volverme a acostar para “dormir la mona”. Sin embargo no debí pasarme tanto porque aquella misma noche participé como presentador en un espectáculo que habíamos organizado para los reclutas y en el que la gran atracción fue el lucense Carlitos Abuín, que era y sigue siendo un humorista de primera, especialmente en sus imitaciones de Cantinflas. Su disertación sobre el mosquetón Mauser en clave humor hubiese triunfado en cualquier escenario.
(Mañana más)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- MALUNA y su experiencia con el Imserso:
“Buenos días. Me anima Candela a que deje constancia escrita de mi experiencia con los viajes del Imserso y, voy a hacerle caso.
He ido a Benidorm, no demasiado convencida, por informaciones que me abrían llegado y que no encajaban con lo que yo consideraba apetecible.
Salvo mi bautizo de Mediterráneo y el encuentro con una vieja amiga virtual (que yo deseaba que fuera real), poco más me interesaba y me llevé una gratísima sorpresa.
Supongo que en el verano, todo estará masificado, pero en estos diez días de estancia, a pesar de las lluvias, me han encantado sus playas.
Los edificios que yo imaginaba agobiantes, ofrecían una imagen de soledad, con sus ventanas cerradas, con los que parecían simples monolitos, rodeados de jardines y con poco movimiento de personal.
Las terrazas, llenas en su justa medida, te permitían un descanso relajado siempre que te apetecía entre un paseo y otro rodeando el litoral.
Las excursiones programadas quedaron relegadas a próximas visitas, ya que las amenazantes lluvias, no las hacían aconsejables, por lo que hemos disfrutado de paseos locales, mercadillos y callejeos por su variado comercio.
Un viaje de relax total, donde pude “catar” el Mediterráneo, probar esos cochecitos eléctricos que me han dado una posibilidad de llegar a todos los sitios sin ser una carga para mis acompañantes. Por cierto, un recuerdo aquí para Dña. Eulalia y su trono rodante. Que gran invento para los que tenemos limitaciones motoras. Ya me gustaría que los tuviesen en Lugo? Dejo la idea por si alguien quiere aprovecharla. De los bailes no puedo decir nada. Soy más de tertulias, así que, aunque sé que en los hoteles los había estupendos y concurridos no tengo referencia directa.
Servicios médicos, actividades lúdicas (gimnasia, clases de baile, bingo, …) mantienen despierta la actividad de los desplazados, sin tiempo para el aburrimiento.
Un último descubrimiento: además de los grupos de espontáneos que ocupaban las playas haciendo ejercicios, también había espacio municipal acondicionado para la lectura. Me ha encantado.
RESPUESTA.- Estuve en Benidorm hace varios lustros y fui como tú, Maluna, bastante a contrapelo. La realidad: me paso como a ti. Me gustó, lo pasé bien y tengo de aquel verano con mi familia un buen recuerdo.
- EULALIA CARBALLEIRA PALACIOS reaparece:
“¡¡¡Ay, qué susto me ha pegado doña Maluna!!! al verme en su texto –no lo duden– me he emocionado. Gracias por su tierno recuerdo, a pesar del tiempo transcurrido. El recuerdo que de nosotros queda en los demás es, al fin y al cabo, la vida eterna (mientras el recuerdo dura, claro).
Y, sí, los tronos rodantes son un gran invento; solo lamento que al ser ya una nonagenaria más que cumplida, mis reflejos y mi artrosis impidan que pueda tripular uno de estos trastos que ahora veo, con motor, manillar e incluso intermitentes. ¡¡¡Más lo desearían mis nietos, que empujan mi vetusta carretilla de tracción personal!!!
Muchas gracias, Maluna; y felices fiestas a todos.
RESPUESTA.- Doña Eulalia, me ha emocionado usted; su reaparición después de varios años de ausencia me ha hecho volver a tiempos muy felices, lo que no quiere decir que estos no lo sean. Pero todos tenemos más años, aunque se nota que los suyos, a su buen sentido no le han afectado. Ya me gustaría que de vez en cuando dejase aquí muestra de su simpatía y de su sapiencia. De momento gracias por acordarse de nosotros y gracias también a Maluna que ha propiciado su regreso.
ESTUARDA se congratula
“¡Cuánto bueno leerla por aquí, Doña Eulalia! le deseo unas felices celebraciones navideñas y como se decía antes !Que Dios guarde a usted muchos años!
Y aunque ya no estemos para bailar merengue, si podemos zamparnos uno, a usted le queda cerca Madarro…

RESPUESTA.- Espero que doña Eulalia, al menos, haya comprobado lo mucho que se la quiere por aquí.

—————-
AQUÍ CELIA
—————-
TRAS unos meses de silencio, retornan las colaboraciones de la periodista María Celia Forneas que nos escribe desde Madrid y de Madrid:
“Todo el mundo habla en Madrid, y yo diría que también en media España, de la hazaña que el Ayuntamiento de Madrid, a la cabeza del cual se encuentra la ex jueza Manuela Carmena: el caos provocado en la Gran Vía madrileña. Pero nadie recuerda que esto lleva aparejado el hecho de que, simultáneamente, se esté realizando una obra pública de corte “progresista”: el ensanchamiento de las aceras en el Barrio de la Alameda de Osuna para que así pasen mejor los autobuses: Me explico: Al ensanchar las aceras se eliminan inevitablemente muchas plazas de aparcamiento y eso de que circulen mejor los autobuses está por ver. Mientras tanto, las aceras se llenan de hojas que nadie recoge y las calzadas siguen agrietándose sin solución.
Hace aproximadamente diez años, el Ayuntamiento de Madrid decidió que la línea 114, que circulaba por fuera del barrio, entrase e hiciese un recorrido por las calles Canoa y Batel, colocaron un par de paradas y los vecinos, contrarios en un principio, se fueron adaptando a la novedad. Lo cierto es que en algunas calles es difícil, pero los vecinos no tienen la culpa de que no se tuviera en cuenta el futuro a la hora de hacer la planificación original. Dicho de otra forma: de querer hacer pasar un camello por el ojo de una aguja
Esto es una injusticia, a todas luces. Si lo pensamos un poco, nos encontramos con que el ayuntamiento de Madrid da preferencia a los autobuses frente al coche particular de los vecinos. Es natural, por algo se llama “Ahora Madrid”, una de las muchas marcas de “Podemos”. (También está “Ganemos Madrid” y la Biblia en verso). Y quiero recordar que, en los tiempos del primer socialismo, tener un vehículo privado (un utilitario) era una gran conquista social.
Por último, esta “obra” se está haciendo por el sistema de “ordeno y mando”. Es un ensayo para lo que va a venir: la peatonalización de la Gran Vía. Nadie se ha molestado en consultar a los vecinos para conocer su opinión. Y SE LLAMAN DEMOCRATAS.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) “El Hormiguero”.- 2,9 millones.
2) Informativo Telecinco 21h.- 2,5 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,3 millones.
4) “Redención” (Cine).- 2,2 millones.
5) Telediario 2.- 2,1 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Gran Hermano 17’ (16.5%)
Antena 3: Cine: ‘Redención’ (16.4%)
La 1: ‘La prueba de fuego’ (12.7%)
Cuatro: ‘First dates’ (9.3%)
laSexta: ‘Pesadilla en la cocina’ (9.2%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (6.8%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 15,5%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,51 veían el programa 4.167.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 22,4%.
- Mal día este jueves para Gran Hermano que ha tenido sus peores datos desde el 2014 con un 16,5% de cuota de pantalla y 1,7 millones de espectadores.
- El pulso entre Pablo Iglesias y su lugarteniente en Podemos Íñigo Errejón es una realidad cada vez menos disimulada al interior de la formación morada. Los mensajes que los dos políticos se envían a través de redes sociales y los medios de Comunicación hacen evidente un enfrentamiento imposible de evitar y que puede estallar en cualquier momento. No obstante, estamos hablando de una lucha meditada y buscada por Errejón, que lleva meses preparando discretamente su asalto al principal sillón de Podemos. Éstas son las claves de su Comunicación.
La sutileza: Si hay algo que caracteriza a Íñigo Errejón es su sutileza. Sus formas y sus tiempos se miden con tranquilidad e intenta huir de la confrontación directa. Un modelo que contrasta radicalmente con Pablo Iglesias, bronco y faltón que pocas veces puede controlar su incontinencia verbal. Todo lo contrario de Errejón que mide cada palabra al servicio de sus intereses, una estrategia que también está utilizando en sus disputas con Iglesias. El número dos de Podemos se esfuerza en mostrar la cara amable de un partido y se presenta como un líder pausado que se enfrenta a su líder, pero de forma amable y sin buscar la lucha frontal.
El modelo: Errejón se presenta ante la opinión pública como el líder de la parte renovada de Podemos, los menos reaccionarios y los partidarios del “cambio tranquilo”. No es que las ideas de Errejón sean radicalmente distintas a las de Iglesias, pero evita rupturas absolutas con la actual institucionalidad. Es más cercano al socialismo tradicional que al anarquismo y la extrema izquierda que propone en ocasiones Iglesias. Por ejemplo, evita a los nacionalistas más ortodoxos y procura presentarse como una alternativa complementaria al PSOE. Gracias a esto tiene mejor cartel en el resto de representaciones políticas y mejor relación con los medios.
Los apoyos: Íñigo Errejón tiene dos lugartenientes de privilegio en su asalto a Podemos, Tania Sánchez y Rita Maestre. La primera tiene buenos contactos en Izquierda Unida y la segunda se ha hecho fuerte desde el Ayuntamiento de Madrid. Las dos además dan amplia cobertura en sus apariciones públicas y en redes sociales. La más reciente a propósito de la propuesta de Pablo Iglesias para celebrar su congreso el mismo día que el elegido por el Partido Popular. Cada vez que hay un conato de enfrentamiento entre Errejón e Iglesias, las dos salen a defender a su protegido. Es verdad que perdieron la batalla de Madrid con Ramón Espinar, pero ésto no ha minado su activismo a favor del sector alternativo a Iglesias en Podemos.
Los medios (ene) amigos: Errejón no suele ser particularmente crítico con los medios de Comunicación, algo que sí caracteriza a Iglesias. El número dos de Podemos es más conciliador y evita hablar de cazas de brujas y persecuciones políticas y mediáticas, como sí lo hacen los más fieles a Pablo Iglesias. Las disputas de este último han llegado incluso a eldiario.es, una cabecera que históricamente ha sido uno de los pilares de los logros en Comunicación de Podemos. Errejón, en cambio, no cree que los medios sean el enemigo y por ello mantiene relaciones relativamente normales (da entrevistas y evita machacarles en redes sociales) con Prisa (Cadena SER), laSexta o incluso los diarios más conservadores como La Razón y ABC.
Las redes (sociales): Como buen líder de Podemos Errejón se maneja en Twitter con soltura. Sabe reaccionar en los momentos precisos y está activo casi todo el día en la red de microblogging. Desde los refugiados en Siria, pasando por los recortes en Educación y terminando en los debates por las reformas a la Constitución, Errejón siempre tiene opinión y no duda en expresarla. Incuso en sus disputas con Iglesias, cuando hay algo en lo que no esté de acuerdo, siempre contesta o rebate la posición oficial (y personal) de Pablo Iglesias. Zascas en la mayoría de las ocasiones muy sutiles y disimulados. La marca personal de Errejón está en gran parte consolidada gracias a las redes sociales. (Fuente: PRnoticias)

- El reportero Omar Suárez ha anunciado este jueves en ‘Sálvame’ el nombre de un nuevo aspirante a convertirse en colaborador del programa, tal y como recoge la web de Telecinco.
Se trata de un hombre que ha visitado platós de TV y ha ocupado muchas portadas de periódicos e informativos tras sufrir amenazas y vejaciones por su condición sexual.
Es Jesús Tomillero, el árbitro que fue discriminado por ser gay. “¿Por qué no se puede mezclar deporte y corazón?”, se pregunta el árbitro.
- Este 2016 supondrá un antes y un después en la historia de Sálvame. El programa de Telecinco ha sufrido desde el ecuador del año una sangría de colaboradores de peso dentro del espacio. Tras la salida de Rosa Benito llegó la de Raquel Bollo y, mientras, Karmele Marchante salía ‘por la puerta de atrás’ de manera silenciosa -¿o silenciada?- sin despedirse de la audiencia.
La entrada y salida de colaboradores de Sálvame ha sido siempre continua, y por el plató de las sobremesas ha pasado un centenar de tertulianos temporales que no lograron hacerse con una silla fija en el programa. Entre ellos, destacan algunos como Pipi Estrada, Víctor Sandoval, Luis Rollán -con más estabilidad- o Terebere. Incluso Chiqui (GH10), que llegó al ‘cortijo’ tras la sonada salida de Adriana Abenia, terminó saliendo a los pocos meses. La murciana fue sustituida por Aída Nizar, que firmó su salida al año siguiente de forma abrupta.
Sin embargo, en los últimos meses el espacio de Telecinco ha acusado la baja de personajes históricos del formato. Rosa Benito abría la veda el pasado mes de julio después de no llegar a un acuerdo con la cadena. La colaboradora no había logrado que el marido de su hija retirara las demandas contra La fábrica de la tele y Mandarina.
En noviembre, Raquel Bollo tomaba la decisión de poner distancia con la televisión algo que llevaba “meditando mucho tiempo”. Y mientras tanto, se producía la salida discreta de Karmele Marchante, la cual ha asegurado que no se sentía “bien tratada” por sus compañeros.
Ante tantas salidas, el formato se ha visto ‘obligado’ a crear la Sálvame Snow Week, un ‘talent show’ en el que varios famosos demostrarán durante la próxima semana sus habilidades como tertuliano. Todo ello, con el objetivo de ganar una de las plazas de colaborador que pone en juego el espacio. De momento, Maribel Sanz, Laura Fa, Rafa Mora, Mónica Hoyos y Jordi Martín, son los concursantes confirmados.
El programa, uno de los pilares de la cadena, mantiene buenos datos en la tarde, aunque ha vivido épocas de mayor esplendor. Peor le va a Deluxe, que ha perdido definitivamente la batalla del viernes frente al todopoderoso Tu cara me suena. (Fuente: Ecoteuve)

- El próximo lunes 19 de diciembre se emitirá el capítulo final de la novena temporada de ‘La que se avecina’. Será una entrega especial con temática navideña en la que Antonio Recio buscará un plan alternativo para pasar las fiestas junto a Enrique, tal y como informa Telecinco.es.
Recio tratará de buscar un plan alternativo con Enrique, Teodoro y Alba consumará…
Aunque gracias a las Navidades ve incrementar notablemente la facturación de su emporio en el último mes del año gracias los numerosos pedidos de marisco de su amplia clientela, Antonio Recio odia estas fechas porque le obligan a tener que compartir mesa y mantel con su familia. Decidido a evitarlo a toda costa, el mayorista de pescado buscará un plan alternativo para pasar las fiestas junto a Enrique, desanimado tras su último fracaso sentimental.
Por otra parte, Fermín crea un conflicto inesperado cuando propone a su amada Menchu reunir a sus respectivas familias durante la cena de Nochebuena. Mientras, Bruno se prepara para recibir a su madre, una exjueza con un terrible carácter, en la señalada fecha. Para demostrar a su progenitora que ha rehecho su vida tras su separación, el consumado concertista pedirá a Raquel que finja ser su novia durante la cena.
Además, tras meses de larga espera, Teodoro logrará consumar su relación sentimental con Alba, mientras que Maite, harta de Amador, pondrá en marcha una creativa estrategia para librarse de él de una vez por todas. (Fuente: Vertele)
—————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
YA he dado un breve paseo con Manola y ahora voy a hacer la ruta. Noche fresca y con algunas nubes.
——————
LAS FRASES
——————
“La verdad es una antorcha que luce en medio de la niebla sin disiparla” (Claude A. Helvétius)
“Estudia el pasado si quieres pronosticar el futuro” (Confucio)
——————
LA MUSICA
——————
CANDELA nos hace llegar el Cugat de los mejores tiempos. Año 1948, así eran los bailes de salón de la época con Cugat en gran estrella, con una orquesta como la que tanto aparecía entonces en las producciones de Hollywood

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
TENDREMOS hoy un poco más de nubes, pero seguirá el tiempo agradable. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 16 grados.
- Mínima de 4 grados.

PIEDAD CON LOS CULPABLES

Viernes, 9 de Diciembre, 2016

TODOS los días lo vemos, lo oímos o lo leemos: delincuentes habituales con docenas de acciones punibles por las que deberían estar en la cárcel, siguen libres haciendo de la suyas, cometiendo delitos graves, causando daños importantes a la sociedad y aterrorizando a sus víctimas.

En Lugo concretamente en los últimos tiempos se están produciendo asaltos a viviendas, muchos de ellos seguro que protagonizados por delincuentes que nadie entiende como están libres.
En una reunión de víctimas potenciales y autoridades, los damnificados han responsabilizado de mucho de lo que está pasando a la justicia, tan poco eficaz con los delincuentes.
Me viene a la memoria una frase del filósofo y economista Adam Smith que parece hecha a la medida para este problema: “La piedad con los culpables es crueldad con los inocentes”
P.
——————————–
DE ESPALDAS AL MIÑO
——————————–
ME gustan las ciudades atravesadas por ríos y el ambiente de todo tipo que se genera en su entorno. En la provincia tenemos el caso de Sarria. El malecón me parece un lugar muy agradable. Paralelamente a esto muchas veces se ha criticado que Lugo viva de espaldas al Miño. Sí podía tener una mayor y mejor relación, pero disiento de otros que añaden que fue un error que la ciudad no creciese por allí, a su vera. Estoy viendo estos días las inundaciones de Andalucía. Hay en el pasado reciente escenas sobrecogedoras de España y del extranjero víctimas de riadas. En Lugo ya puede venir el diluvio, que pocas posibilidades tiene de causar daños y miedos como los que vemos en las ciudades que se desarrollan en las riberas de los ríos que pasan por ellas.

—————–
ABERRANTE
—————–
ME llega este vídeo que fue realizado hace casi dos años con alumnos, niños, de Setge de Cambrils. En las últimas horas lo han reproducido en muchas televisiones. Es una prueba de como en las escuelas catalanas, desde la más tierna infancia se educa a los niños para luchar “contra los traidores españoles”. No entiendo el catalán, pero algo pillo; resulta aberrante.

http://www.youtube.com/watch?v=52H4HrUvQbs

————————–
PROMOCIONANDO
————————–
UNA campaña de publicidad radiofónica anima a los lucenses a visitar estos días las Cuevas del Rey Cintolo, que se encuentran en las cercanías de Mondoñedo. Está bien que desde dentro, o sea desde la propia provincia, se recuerde que no hace falta ir muy lejos para encontrar sitios muy interesantes. Una de las asignaturas pendientes de Lugo es el turismo interior. Miles de lucenses que conocen medio mundo no han visitado nunca lugares muy atractivos que están a una hora de coche de su casa.
——————
EXPLICACION
——————
ME llama Quique Rozas para contarme cual fue la aportación de Caixa Galicia a la construcción del Pazo Universitario, lo cual justifica la placa que se colocó en el suelo a la entrada del recinto: “La Xunta que financió la construcción exigió al Ayuntamiento que aportase los terrenos y el Ayuntamiento consiguió que los aportase la entidad de ahorro. Por cierto que entre las contraprestaciones estaba que el nombre de Caixa Galicia figurase durante unos años en los marcadores del interior. En ellos sí que se ha retirado el nombre de Caixa Galicia y se ha sustituido por el de Abanca. En el caso de la placa del suelo, probablemente no se hayan dado cuenta”
—————————————-
LA MANIOBRA DE CACHARRO
—————————————-
ME llamó otra vez, después de estos datos, Quique Rozas para contarme una anécdota relacionada con Cacharro y su habilidad para sacar petróleo de donde no lo había: “Dentro de las colaboraciones para construir el Pazo y ponerlo en marcha, la Diputación se había comprometido a urbanizar la zona y construir los accesos. Estaba el Pazo casi terminado y Fraga, desde la Xunta, instó a la Diputación a que cumpliese con su compromiso. Cacharro se vio con el Presidente y sin rodeos le dijo: “Don Manuel, no tenemos un duro, y ahora mismo nos es imposible afrontar estas obras si ustedes no nos ayudan. Háganlas ustedes y más adelante trataremos de pagárselas”. Parece que las hizo la Xunta y… hasta hoy.
————————–
CENA Y COPA CON…
————————–
LA sección sabatina de EL PROGRESO estará protagonizada mañana por Manolo Romay, presidente de la Asociación de Belenistas. De cualquier manera el tema del belenismo será solo colateral ya que hablaremos de su etapa de responsable provincial de correos y telégrafos, su tímida incursión en la política y asimismo de cómo, con muchas y variadas actividades, se ha integrado en el a veces poco grato mundo de la jubilación.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“¿QUÉ nos pasará, hermanos, para no saber lo que nos pasa?”
(Carlos Osoro, Cardenal Arzobispo de Madrid)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
AYER en Onda Cero entrevistaron a Ada Colau. No entendí para qué porque las preguntas y las respuestas tiraron a más que huecas. Ella se limitó a intervenir en tres larguísimas contestaciones, con un torrente de palabras llenas de tópicos y lugares comunes: “calles más humanas”, “democratización de las ciudades”, “catalanes y catalanas”, “niños y niñas”. Hasta en el programa le reprocharon luego que se había presentado “como la Madre Teresa de Calcuta de los barceloneses” y que al final todo era un discurso ideológico preñado de populismo…
———-
VISTO
———-
ACCIDENTES de coche y de algún otro vehículo:

———-
OIDO
———
ACABA de salir el primer villancico artificial. Lo parió una máquina a la que se han proporcionado, para que lo compusiese, imágenes, olores, sabores y todo lo que puede tener que ver con la Navidad. Y sin que la mano del hombre haya tenido ninguna influencia ha salido… ¡un bodrio! Lo he escuchado en la radio y parece una broma, una gamberrada. Pésima la experiencia.
———–
LEIDO
———–
REPORTAJE en EM2 sobre los peligros de esos chismes que venden en cualquier parte y que son una versión cutre del rayo láser. Se cuenta que un hombre perdió casi totalmente la vista en agosto, al ser alcanzado con un puntero láser cuando estaba en la playa. Su caso pone sobre la mesa el peligro de estos dispositivos que se venden sin demasiado control, se usan de forma imprudente como juguetes y han causado en los dos últimos años lesiones oculares a una decena de niños en España.
——————
EN TWITER
—————–

- EL MUNDO TODAY: Ejecutivo crea una empresa fantasma para asustar a sus otras empresas:
- KIM JONG-UN: Artículo 14 de la Constitución de Corea del Norte: “Todos los ciudadanos tienen los mismos derechos ante la ley: ninguno”.
- PASTRANA: No le contéis a Pablo Iglesias que el PCE estuvo a favor de la Constitución franquista y Fuerza Nueva en contra, que le estalla la cabeza.
- MI OTRO YO: Del creador de “La Teoría de la Relatividad es de Newton” llega “La Constitución cumple 28 años”. Con ustedes, el profesor @Pablo_Iglesias_.
- LIBERAL ENFURRUÑADA: Kichi ataca a OKDIARIO y dice que falsear los partes de limpieza no es una “irregularidad”
- FRAY JOSEPHO: La Constitución del 78 no será una maravilla, pero me temo que los derogadores, modificadores y abremelonistas quieren hacer una mucho peor.
- PHILMORE A. MELLOWS: Que sepáis que la reforma de la Constitución es unidireccional. Si es para recentralizar competencias no es reforma, es golpe de Estado.

- CRISTINA SEGUI: Sres líderes de partidos políticos españoles, quien quiera reformar la constitución que convoque referéndum. ¿Cuándo fracasen se irán a casa?
- AIGOR: El mes pasado contrai matrimonio – Contraje – No te jode. No iba a ser con chandal.
- RUBÉN SÁNCHEZ FERNÁNDEZ: Llamar “hombres de paz” a terroristas y “bandos” a las víctimas es un vomitivo ejercicio de malabarismo verbal que me niego a realizar.
- YOGÚ: En un test de personalidad del Facebook me han dicho que soy una persona centrada en lo que estoy haciendo y patatín patatán.
- SHEEBOYA: Que no os gusta un tuit, pues os lo cambio. Criterio no tendré pero en atención al cliente no me gana nadie
- DEBI: A mí lo que de verdad me pone, es el ingenio. Pero si es ingenioso y es feo…po tampoco. Seamos realistas.
- MAMI MARI: La vida está llena de cosas injustas como cuando llaman Rambo a un chichuahua y Chispas a un Pitbull.
- MON: Posiblemente complicidad sea hacer fácil lo difícil.
- LOCO MANSON: ¿Y los vampiros no han pensado que comer morcilla puede ser una solución sin meterse en tantos líos?
- MISS TEDIOSA: ¿Sabéis ese momento en el que le veis por primera vez y pensáis que tiene que ser para vosotros? Pues voy a quitarle el donut al de al lado.
- OIHANA: Me he levantado pensando en todo lo que no pienso hacer.
- EL BACTERIA: Para controladora aérea mi suegra desde el balcón.
- EL CONDE CHICO: Cariño, he invitado a mis padres a cenar, no te importa, verdad? – Que va, pasadlo bien y no vuelvas muy tarde
—————————————-
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

EN lo del engaño de los padres de la niña Nadia, están matando al mensajero. Para algunos la culpa de todo no la tienen los presuntos estafadores, sino el periodista que les dio cancha, ignorando que fueron muchos los profesionales de la información que acogieron su historia. El periodista, para mí, fue otra víctima. Lo digo porque caer en las garras de desaprensivos es relativamente fácil. Tengo experiencia en eso. No tan graves, ni con ese alcance, pero en el periodismo lucense en más de una ocasión se han difundido noticias (¿) inventadas por las fuentes. Yo concretamente caí en la trampa de dos señoras que de forma separada me pidieron ayuda para que las defendiera de ciertas injusticias. A una, los propietarios de su piso intentaban echarla recurriendo a todo tipo de presiones. A la otra algo parecido. Eran señoras mayores, desamparadas, y que planteaban muy bien su problema. Yo las creí y me ofrecí ayudarlas y de hecho llegué a dar la cara por ellas en público. Todo era mentira, aunque en descargo de ellas tengo que decir que las señoras resultaron unas desequilibradas que en realidad se creían lo que me contaban. Todo estaba sólo en su imaginación. La cosa no tuvo trascendencia, pero a algunos de los protagonistas les trajo problemas.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- CANDELA ¿prefiere mirar para otro lado?
“Un despelote Paco, eso. Conclusiones hay infinidad, pero de nada sirve ir diciendo por ahí verdades como puños.., ¡¡un puño en la mesa y fuera tibiezas, mi arma!! Eso de ser claros y cantárselas a los luceritos de colores, es lo más fácil y no estamos consiguiendo nada. ¿“Una reacción humana” dices? ¿Qué logramos con decirle cojo al cojo si lo es?”
RESPUESTA.- Por lo menos, no comulgas con ruedas de molino.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
LAS vacaciones de estos días han paralizado las informaciones sobre audiencias de la televisión que publicaban los portales de Internet. Por ese motivo no nos es posible reproducirlas y limitamos las referencias a los medios que damos diariamente en esta sección.

- Toño Sanchís, el ex manager de Belén Esteban con la que anda en pleitos, es el primero de los famosos que ha firmado contrato para tomar parte en “Gran Hermano VIP”
- Jorge Javier Vázquez ha aprovechado su ‘diario’ en la revista Lecturas para hablar de una dura etapa de su vida. Aprovechando la reciente celebración del Día Mundial contra el SIDA, el presentador habla de un capítulo de su vida de desconcierto y pavor por la transmisión de esta enfermedad. “Durante muchos años tuve miedo a hacerme las pruebas del VIH”, confiesa.
El catalán confiesa que se “volvía loco” cada vez que llegaba este día. “Del miedo que pasé durante aquellos años me quedó, como a mucha gente de mi generación,un complejo de culpa tan grande como la Catedral de Burgos. Cada vez que tenía una relación pensaba que me había infectado, así que con el tiempo me hice más o menos asiduo a un laboratorio de Madrid”, continúa explicando el presentador.
- Hace año y medio que Màxim Huerta dejó las mañanas de Telecinco para “tomarme las cosas más relajado”, agarrar las maletas y viajar. Lo ha hecho al frente de Destinos de película, el programa que ha emitido La 1 recientemente, y ahora con Mi lugar en el mundo eres tú, un libro (La esfera de los libros) que nace como el cuaderno de viaje del periodista pero que se convierte en una guía turística para el lector. En Ecoteuve ha dicho: “Estoy contento con la decisión de dejar ‘AR’: no me equivoqué” El productor José Luis Morenos la ha tomado con Sandra Barneda tras varios enfrentamientos.
- En Ecoteuve recogen estas frases suyas sobre la presentadora: “Programa que hace, programa que no funciona. Expele negatividad”
- Cada vez falta menos para que ‘Velvet’ llegue a su fin, y desde Bambú Producciones y Atresmedia se están esmerando para que sea un evento a la altura de las circunstancias. El capítulo final de la ficción se emitirá el próximo 21 de diciembre y contará con una característica única: parte del último episodio se realizará en riguroso directo, tal y como ha anunciado la cadena.
Los espectadores vivirán en tiempo real varias escenas de este desenlace que se llevarán a cabo en localizaciones reales de la ciudad de Madrid. Por razones de seguridad, eso sí, no se desvelará el lugar concreto. La emisión en directo de parte del capítulo de ‘Velvet’ involucrará a varios de los actores protagonistas y estará compuesto de varias escenas que supondrán la guinda para el cierre de esta historia.
Se trata de un hito en la ficción española para cerrar la andadura de esta exitosa producción. Se trata de una iniciativa, la del directo, que solo han emprendido otras serie icónicas de la televisión nacional e internacional. Podemos pensar, por ejemplo, en el capítulo 200 de ‘Siete vidas’, realizado en directo, ante el público y con el regreso de algunos miembros destacados de la comedia. (Fuente: Vertele)
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
CON Manola. Noche fresca y cielo con bastantes nubes, pero sin ningún peligro de lluvia.
——————
LAS FRASES
——————
“Nada hay más útil que aprender muchas cosas, ni más fácil que oírlas” (Juan Luis Vives)
“La estimación es como una flor; una vez pisoteada o ajada, no vuelve a recobrarse nunca” (Giacomo Leopardi)
——————
LA MUSICA
——————
BOLITA nos envía desde USA este dúo de Plácido Domingo con su hijo:

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
JORNADA primaveral porque, aparte de que mandará el sol (con algunas nubes) las temperaturas máximas serán suaves tirando a altas. Las mínimas seguirán bajas. Las extremas previstas son.
- Máxima de 18 grados.
- Mínima de 2 grados

SUSO OTERO A POR LA DIPUTACION

Jueves, 8 de Diciembre, 2016

CONTABA ayer que había estado en el acto del Día de la Constitución con Suso otero, hasta hace nada Alcalde de Monterroso y antes, cuando mandaba el PSOE, Gobernador Civil de Lugo. Acabo mal con el PSOE y anda ahora en un proyecto al que se están sumando gente significativa de la provincia que puede dar guerra a los partidos convencionales. Hablando de lo que pueden hacer en Lugo me decía: “Hay que esperar a las próximas elecciones locales, pero no te extrañe que podamos mandar mucho en la Diputación; vamos a por ella”. Si no le entendí mal, quiso decir “a por la Presidencia”.
P.

———————————————-
EL MUSEO DIOCESANO, EN ENERO
———————————————-
QUERIAN inaugurarlo antes de fin de año, pero ha habido que posponerlo unas semanas. Me refiero al Museo Diocesano cuya instalación, en el segundo piso de la Catedral, está prácticamente terminada.
Ahora están con el sistema de seguridad, cuya puesta en marcha es lo que retrasa la apertura.
Los que conocen como va el museo dicen que va a causar impresión.
Pronto lo comprobaremos.
P.
—————–
LUIS LAMAS
—————–
RECOGIA ayer unas frases de Luis Lamas sobre la política actual, sobre la situación: “Lo que está pasando no me gusta y no augura nada bueno”. Me faltó solidarizarme con él. Tiene razón. Un castizo diría que “es un despelote” en el que los que podrían poner un poco de orden son unos tibios.
La pena es que gente como Lamas deje la política activa, aunque no estoy yo muy seguro de que lo haga definitivamente. En su partido no deben permitir retiradas como esta.
Como tengo con él pendiente una conversación más tranquila y reposada, puede que saque conclusiones más reales de lo que también puede ser una reacción humana a la impotencia por no poder hacer nada.
———-
PLACA
———-
CAIXA Galicia tuvo algo que ver en la construcción del Pazo Universitario; no sé de qué manera, pero algo sí, porque en el suelo, a la entrada, hay una gran placa de bronce con el nombre y el logotipo de la desaparecida entidad. Realmente, poco o nada pinta ya allí. Debería ser retirada o, en todo caso, sustituirla por una de Abanca.
P.
——————————-
BANCO DE ALIMENTOS
——————————-
AYER estuve en las instalaciones del Banco de Alimentos. Ocupan una nave de la Rúa dos Carpinteiros en el Ceao. Allí se amontonas miles de kilos de alimentos que periódicamente son entregados a 1.750 familias de Lugo y de la provincia. Amadora Núñez Mera, responsable del Banco en Lugo me ha contado que en estas fechas la generosidad y las necesidades son máximas y que las ayudas pasan por entregas de alimentos convencionales para mantener a las familias durante todo el mes, pero que son anecdóticas las que incluyen artículos propios de la Navidad.
El Banco de Alimentos no tiene ayudas económicas de ningún tipo, ni tampoco subvenciones oficiales: “El dinero no nos interesa salvo en urgencias puntuales y en esos casos vamos arreglando el problema incluso con aportaciones personales”.
P.

—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
SOBRE Rajoy: “Que deje el inglés, que lo olvide. Prefiero que gobierne bien. Si alguien no ha resuelto el inglés antes de los treinta, no lo hará luego. Uno de cada mil lo consigue. Cuando digo “resolver”, me refiero a un nivel que permita negociar y defender los intereses de España en Europa. A Rajoy más le vale disponer de un excelente traductor. Empieza a trabajar a las ocho de la mañana y termina a las siete de la tarde. ¿Cómo va a tener tiempo? Es absurdo que el presidente del Gobierno se preocupe por conjugar los verbos irregulares mientras Bruselas le amenaza con una multa.”
(Richard Vaughan, profesor de inglés)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
EN Twitter alguien escribía recientemente: “Cuba caerá, pero los dos grandes bastiones del comunismo internacional continúan en pie: Corea del Norte y Marinaleda.” Y me vino a la cabeza el caso de Oleiros, con un eterno gobierno comunista o algo así, en el que curiosamente viven muchos de los más adinerados de La Coruña. Hay muchas cosas de la política que no se entienden y esa es una de ellas.

———-
VISTO
———-
HABIA debajo de su casa una ciudad completa. Ocurrió en Turquía:

———-
OIDO
———
JUAN Carlos Ortega en la SER sigue con el humor más original.

———–
LEIDO
———–
EN “Restauración News”:
“El presidente de la Real Academia de Gastronomía, Rafael Ansón, defiende en su nuevo libro, La Cocina de la Libertad que “todo” comenzó aquí, en España donde estalló en Big Bang gastronómico.
Un boom que derribó un excesivo protagonismo de Francia y que estuvo liderado por Ferran Adrià. Como consecuencia de esa eclosión, la creatividad, la vanguardia y la libertad entraron en las cocinas del siglo XXI. “Si Francia fue el rey sol culinario que encorsetaba el mundo de los fogones en los años 90, es España ahora quien ilumina el planeta gastro”.
De la democratización de la cultura gastronómica escribe Rafael Ansón en un libro de 319 páginas, editado por La Esfera de los libros y prologado por el ministro de Cultura, Íñigo Méndez de Vigo. De democratización, de tradición y de vanguardia, de tascas y de gastrobares y de libertad. Para Rafael Ansón, que no concibe la caída de la muralla gala sin la figura de Adriá, “sin la influencia de España no se puede entender que en la lista de los diez mejores restaurantes del mundo compartan espacio ocho países y en 3 continentes”, algo según él “impensable hace una década”. España, afirma Ansón en su obra, ha liberado de ataduras la cocina del mundo gracias a una creatividad ilimitada, a la comunicación y a las irrenunciables cuatro “eses”.
Saludable, solidaria, sostenible y satisfactoria. El compromiso de las cuatro “eses” ha ayudado a la cocina española a alcanzar la cumbre de la gastronomía mundial. “Nuestro país ejerce el liderazgo gracias a otros valores como la libertad, la visión global y la socialización”, sostiene Ansón que asegura que “España ha cambiado hasta el concepto de gastronomía con un único fin: la búsqueda de la felicidad”. El presidente de la Academia de Gastronomía, hedonista confeso, defiende además en La Cocina de la Libertad que “uno no puede ser plenamente feliz sin saber comer”.
——————
EN TWITER
—————–

- KIM JONG-UN: Es vergonzosa la incultura que habéis demostrado los españoles en el informe PISA excepto Castilla y León, esas dos comunidades se salvan.
- PASTRANA: Tú no votaste esta Constitución, pero estás fascinado con la de la II República, que no votó nadie. (a Pablo Echenique, de Podemos)
- COWBOY EN PARO: La constitución del 78 no vale porque yo no la voté y no me garantiza el trabajo, la casa y la novia que quiero. Hay que hacer otra.
- FRAY JOSEPHO: A ver si cambiamos ya la maldita Constitución franquista, Por una como esta: “Artículo 5º. El Partido Comunista de Cuba, Martiano y marxista-leninista, vanguardia organizada de la nación cubana, es la fuerza dirigente superior de la sociedad y del Estado, que organiza y orienta los esfuerzos comunes hacia los altos fines de la construcción del socialismo y el avance hacia la sociedad socialista”

- MAQUINISTA GENERAL: De calidad y barato, sólo nos quedan los que se hacen daño por no hacérselo a los demás. Oferta válida hasta fin de existencias.
- ABRIL: Me gustan las personas que hacen lo que quieren con su vida, pero no con la de los demás.
- SEÑOR VIEJUNO: Y ahora sé que aun conociendo sus finales, volvería a saborear una y otra vez con el alma en la piel, todas las vidas que me regaló la vida.
- OSKI: Muy fan de esas personas que son más fáciles de querer que de entender.
- ATTICUS: Nunca pierdo de vista a quien me hizo ver con los ojos cerrados.
- BAARBARELA02: Admiro y me gusta acercarme a quien tiene el cerebro pegado al corazón.
- ULISES KAUFMAN: La diferencia entre la fealdad y la belleza cuando son arrasadas es que la fealdad tiene memoria y tiempo para el odio.
- HIM: Entender lo que no comprendemos. Eso sí que es un desafío.
- MIGUEL CAINE: Me voy a echar tal siesta que cuando despierte ya habréis muerto la mayoría
- SEÑOR BILLY: No dejes para mañana lo que puedas hacer, no sé, en tu cuarta reencarnación, por ejemplo. Cuando seas una cabra feliz por el monte.
- EL MAJARA DE TURNO: Si siguen aumentando el grosor de las suelas de las zapatillas de deporte, será imposible diferenciar a los runners de las drag queens.
- MANUELHUGA: El delfín es probablemente uno de los animales más inteligentes del mundo, pero el mosquito sigue siendo el más aplaudido.
- PULP: Soy de la generación que los conciertos los grabábamos en la retina.
- SEÑORITA PASTERNAK: Yo, de mayor, quiero ser un sitio maravilloso al que volver.
- CLAUSMAN: Salir al centro de la plaza de toros abarrotada, montera en mano, mirar al palco: “Esta despedida de soltero ha llegado muy lejos, ¿no?”
- LEO: No tengo lo que hace falta para ser modelo de Victoria’s Secret: hambre.
—————————————-
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————–

PUEDE que no tenga ningún motivo importante, pero de los días navideños de mi infancia uno de los que más y mejor recuerdo es el 8 de diciembre. Escucho estos días decir que ahora las Navidades se inician demasiado pronto, que antes hasta el 22 de diciembre no se daba el pistoletazo de salida. No es cierto; o por lo menos no es la perspectiva que yo tengo. En los 40-50 y en mi entorno de niño, la Navidad empezaba el 8 de diciembre, también festivo como ahora y en el que se celebraba el Día de la Madre. En mi casa y en mi entorno el 8 de diciembre se iniciaba una actividad muy importante relacionada con estas fiestas. Por ejemplo: ese día venía mi abuelo materno, carpintero, a poner una tarima para la colocación del Belén y si lo hacía por la mañana, ya por la tarde el Nacimiento empezaba a tomar cuerpo. También tengo en la memoria que ese día mi padre tradicionalmente comía fuera, con amigos y compañeros de trabajo y por la tarde, cuando regresaba, solía traer unos recortables con los que se podían hacer diferentes construcciones de papel. Entre ellas un Belén que casi siempre acababa en mi habitación o en la de mis hermanas.
Hay otro aspecto de ese día que tengo muy presente: casi siempre hacía un tiempo muy parecido y bastante agradable porque raramente llovía y la niebla era la que mandaba.
En cuanto a la fiesta familiar con motivo del Día de la Madre, se solía hacer por la noche, con una cena, en la que por cierto nunca recurríamos a los postres típicos de las fiestas. Eso se dejaba para otro día.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- PELOURO y Trueba:
“Leí ayer un artículo de Marta Rivera en el que nuestra brillante paisana defendía a Trueba como consecuencia de ese boicot que ha sufrido su última película.
Su argumento, impecable, que debemos dejar al margen nuestras paranoias y juzgar una creación por lo que es esa creación.
Sin dejar de quitarle la razón, creo que no es menos cierto que si alguien, desde su posición de creador o artista, aprovecha para herir los sentimientos y creencias de otros, no puede lamentar que éstos se la devuelvan.
No se trata de que un artista no pueda manifestar sus opiniones, no. Serrat, por ejemplo, fue siempre un izquierdista notorio. Pero nunca se le ocurrió faltarle al respeto a nadie. Y todos, en consecuencia, le respetan a él.
Así pues, si Trueba aprovechó su privilegiada situación no para defender sus ideas sino para atacar a una buena parte de la sociedad hiriendo sus sentimientos, la respuesta del ofendido resulta legítima si contraataca ese baluarte del que se valió el director. Con un no hacer, con un callar.
En la misma línea que Gandhi con su resistencia pasiva. Toma progresismo.
Por eso discrepo de nuestra admirada Marta. Sobre todo si tenemos en cuenta que ella misma ha sido atacada en no pocas ocasiones en su vida profesional como consecuencia de su posicionamiento político.
No se puede ser tan buena persona. Y mucho menos con quienes, si pueden, están dispuestos a machacarte.
RESPUESTA.- Trueba no estuvo fino y puede que la reacción haya sido desproporcionada.
—————————————–
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Partido de futbol Barcelona-Borussia.- 3,8 millones de espectadores.
2) “Champions Total”.- 3,3 millones.
3) “El Padre de Caín”.- 3,2 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,4 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,1 millones.

- Con el inicio del 2017 llegarán nuevas bazas de las cadenas. Compartiendo protagonismo con el regreso de la producción propia tras las fechas navideñas se encuentran, por supuesto, las ficciones. Algunas de ellas, como ‘La Verdad’ o ‘Sé Quién Eres’ de Telecinco, ya están listas para su estreno en prime time, pero otras todavía continúan macerándose para amenizarnos un futuro algo más lejano. Vertele publica la relación de los estrenos que se avecinan entre los que destacan:
• “La peste”, “La zona”, “Dime quién soy”, “Vergüenza” (Movistar).
• “Oeste”, “El accidente”, “Ella es tu padre”, “La verdad”, “Sé quién eres”, “Perdóname señor” (Telecinco)
• “Fariña”, “La Catedral del Mar”, “La templanza”, “Matadero” (Antena 3)
• “El final del camino”, “La Peluquería”, “¡Fámily!”, “Reinas” (TVE)
• “Supermax” (Cuatro)
- En una participación en “El Chiringuito” de Pedrerol, el periodista Eduardo Inda se refirió a Pablo Iglesias: “Él cuenta con una ventaja y es que tiene bula. Él está mañana en la Castellana y asesina a una viejecita, hay 70 cámaras de televisión, 20 notarios y gran parte de la opinión publicada diría que es inocente. Aunque mienta y es un indocumentado, dialécticamente es muy bueno”, reconoció.
- Karmele Marchante, una de las colaboradoras más veteranas, abandona ‘Sálvame’. Mientras que hace pocos días, el programa de Telecinco despedía por todo lo alto a Raquel Bollo, la periodista catalana se ha ido sin que nadie se haya enterado.
Se suma a Rosa Benito y Bollo como tertulianas míticas del espacio que dejan su silla.
La diferencia entre la marcha de Raquel Bollo, a la que despidieron durante tres días desde el programa, y la de Karmele de la que ni se ha hablado, llama mucho la atención. “No me he ido por la puerta de atrás, me he ido de ‘motu propio’ y como he querido”, asegura Marchante a Lecturas.
“Mi contrato seguía vigente mes y medio más, pero decidí marcharme, sin ninguna despedida, por coherencia”, señala ella, “dije que no me quería despedir de la cúpula, no me quise reunir con ellos. Mi director David Valldeperas me llamó y me pidió que me despidiera de la audiencia y de la gente del plató, al final me convenció. Tras mucho suplicarme, esta gente llamó a mi representante y le dijeron que no hacía falta que fuera. Han echado un manto de silencio sobre mi marcha, como yo quería”.
—————————————–

LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
COMO siempre, con Manola. Noche fresca y cielo completamente despejado… salvo en una zona, por donde se pone el sol, en el que las pocas nubes tapaban la luna.
——————
LAS FRASES
——————
“La única manera de educar es dando ejemplo, a veces un ejemplo espantoso” (Albert Einstein)
“El egoísmo no es el amor propio, sino una pasión desordenada por uno mismo” (Aristóteles)
——————
LA MUSICA
——————
MUSICA de Navidad de la de siempre aunque con una versión distinta:

——————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————-
DÍA casi primaveral. Mandará el sol y cuando luzca la temperatura será muy agradable. Las extremas previstas son:
- Máxima de 18 grados.
- Mínima de 4 grados.

LA RECEPCIÓN

Miércoles, 7 de Diciembre, 2016

HUBO más gente que nunca en la que se celebró en el Gobierno Civil con motivo del Día de la Constitución. El antes llamado, pomposamente, Salón del Trono (porque en él había un Trono con su dosel correspondiente) se abarrotó como no lo recuerdo nunca. Acto sencillo, demasiado sencillo diría, con entrega de distinciones a varios integrantes de las fuerzas del orden y discurso muy en la línea de lo que se festejada, de José Ramón Carballo. Una vez más, en aras de un mal entendido deseo de demostrar austeridad, no se dio la copa con la que tradicionalmente (menos el pasado año y este) se brindaba por la Constitución y luego se improvisaban unos corrillos muy interesantes para que cambiasen impresiones muchos de los asistentes, entre ellos los de partidos diferentes. Era una manera de acercamiento entre los que habitualmente están separados.
—————–
ASISTENTES
—————–
NO hubo sorpresas porque las ausencias notables de IU, BNG y Lugonovo-Podemos, estaban cantadas vista la actitud de ellos para estos y otros muchos actos públicos, incluso de los que nada tienen que ver con la política y sí con la sociedad civil.
Del resto no hubo ninguna falta notable e incluso se constató la asistencia de políticos del pasado, ya fuera de esa actividad. Entre ellos estaban, por ejemplo, los últimos gobernadores civiles (Labrada, Suso Otero, Portomeñe…). También representantes de los diferentes colegios profesionales, asociaciones de vecinos, clubes y sociedades (extraño que no acudiesen los presidentes del Breogán y del C. D. Lugo) y por supuesto las primeras autoridades civiles, militares y eclesiásticas, como el presidente de la Diputación, la alcaldesa, el Obispo, el Delegado de Defensa…
——————-
CARA Y CRUZ
——————-
AUNQUE la fórmula del acto, con tanta austeridad, no propició las tertulias que antes se producían, hablé con algunos asistentes interesantes que me dieron noticia:
Suso Otero, que se vio obligado a dejar la alcaldía de Monterroso, me confirmó que en la política va a estar más activo que nunca y que, sin prisa pero sin pausa, sigue adelante en su proyecto de formar parte de una nueva corriente con vocación regional y que, en Lugo sobre todo, tiene según él muchos seguidores y muchas posibilidades: “Como los que están ahora sigan durmiéndose les va a pasar lo que a los camarones, que se los va a llevar la corriente”. Quedamos en hablar más.
La otra cara de la moneda, Luis Lamas que me ratificó que ha dejado totalmente la política; no está ni siquiera en la trastienda: “Ya no soy nada en el partido; sigo teniendo el carné y nada más. Lo que está pasando no me gusta y no augura nada bueno”
——–
GUIA
——–
¿QUÉ ha sido de la Guía Telefónica? A mí al menos hace años que la compañía no me la hace llegar. Y me parece que no soy un caso único. ¿Tal vez ya han dejado de publicarla? ¿Y si es así como puede uno buscar los números de teléfono que desconoce?
P.

———————
LOS PIONEROS
———————
AHORA que el Breogán está homenajeando a gente que ha tenido mucho que ver en los inicios del club, sería buena idea que también se acordase de aquellos que fueron pioneros en los comienzos del baloncesto en nuestra ciudad, militantes por ejemplo del San Fernando y del Celeste, que se batían el cobre en el “Patio de Falange” y más tarde en la cancha de cemento del Instituto Masculino. Una mayoría ya han muerto. Del San Fernando, que yo sepa, solo viven Chava y Polo; del Celeste, Feás y Lupito López Freire. Puede que me olvide de alguno; lo siento.
Por cierto que con Polo estuve días pasados. Ahora pasea en silla de ruedas. La última vez que coincidí con él un rato largo (para entrevistarle) ya me dijo que tenía dificultades para caminar. Pero del resto está bastante bien. A punto de cumplir los 90, todavía mantiene la costumbre diari de “ir a tomar un vasito”
——————————-
“INNVENTO” CATALÁN

——————————–

EN los inicios del baloncesto en Lugo, fueron clave los catalanes y concretamente a finales de los años 30 y principios de los 40. Habían venido muchos aquí a hacer el servicio militar y entre ellos algunos que en su tierra jugaban al baloncesto. Aquí se conocía, pero la actividad era prácticamente nula. Con ellos, con los catalanes, empezó todo.

————-
UN JUEGO
————-
RESTEN a 76 la edad que tengan ustedes y súmenle 40. Les darán los dos últimos dígitos de su año de nacimiento.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“El Español va a ser la más exitosa de mis tres criaturas’
(Pedro J. Ramírez, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
“QUE Dios no nos mande todo lo que podamos aguantar”.
Lo he escuchado con frecuencia y estoy de acuerdo. El cuerpo y la mente son más fuertes de lo que parece y se sobreponen en presente a situaciones que pensando que podrían venir parecían insoportables. Aun así no entiendo mucho el cuajo de Diana López, la madre de la desaparecida Diana Quer, ante su problema y el de su entorno y como frecuenta y lo que dice en los medios, llegado a un punto en que eso no puede tener ninguna influencia en la aparición de la chica.
Da la sensación de que se siente en su salsa. Acepto que la procesión puede ir por dentro, pero no lo parece.
———-
VISTO
———-
HE conseguido entender algo a los perros, pero los gatos me desconciertan. No sé de qué van. He visto este vídeo en el que se exponen 7 señales para saber que un gato está aburrido.

———-
OIDO
———
EN la radio, a un español que fue directivo de una empresa japonesa, destacar que allí el Fin de Año se celebra por todo lo alto. Lo peor: es costumbre realizar una limpieza en profundidad de todo, hasta de la oficina, tarea realizada por los propios empleados. El español se quejaba: “Llegas a casa agotado después de pasar la escoba y la fregona”
———–
LEIDO
———–
PUBLICADO por OKdiario:
“Un total de 28 cargos de Podemos estuvieron invitados al fin de semana que el alcalde de Valencia, Joan Ribó, organizó por todo lo alto en la ciudad del Turia. Como ha adelantado OKDIARIO, se trató de un evento con claro tinte partidista que costó a los valencianos un total de 73.152,18 euros.
El programa del evento contó con una clara desigualdad de ponentes. La inmensa mayoría eran políticos de Podemos y sus confluencias. No es de extrañar ya que el evento que pagaron las cuentas públicas lo organizó, entre otros, Izquierda Unitaria/Europea Verde Nórdica, el grupo parlamentario europeo de Pablo Iglesias.
Frente a los 28 cargos directamente vinculados a Podemos, Syriza y sus marcas blancas, hay tan solo 3 del PSOE. Mientras tanto, la organización evitó invitar a representantes de Partido Popular o Ciudadanos.
El cartel de invitados, sumamente sesgado para ser un evento financiado a cargo de las arcas de los valencianos, no ha pasado inadvertido para la oposición, que está estudiando llevarlo a la Fiscalía Anticorrupción como ya hicieron con los viajes de representantes públicos a eventos de partido.
El objeto de las jornadas, es decir, los refugiados, es completamente lícito. No obstante, el grupo municipal popular en la oposición denuncia que se excluya la voz de buena parte de la ciudadanía.
El acto de apertura contó con un cartel de primeros espadas de Pablo Iglesias. Junto al alcalde Ribó y el concejal que firmó el expediente, y que presentó el evento, estuvieron Miguel Urbán (Eurodiputado por Podemos), Mónica Oltra (vicepresidenta autonómica por Compromís), Rosa Pérez (Diputada de IU) y Fathi Chamki (Diputado en la Asamblea del Pueblo de Túnez).
No se quisieron perder el evento otros nombres destacados de los autodenominados Ayuntamientos del cambio como Pedro Santisteve (alcalde de Zaragoza) o José María González Kichi (alcalde de Cádiz). Otros nombres de la política local como Mauricio Valiente (3º teniente alcalde de Carmena en Ahora Madrid) o Jaume Asens i Llodrà (4ºteniente alcalde de Colau en Barcelona en Comú)
——————
EN TWITER
—————–
- ZEN AKA “EL GALLEGO”: Hijo hazte un tatuaje más, que aún no pareces un ex presidiario
- KIM JONG-UN: Acaba de dimitir Renzi por perder un referéndum, eso a mí no me pasa.
- ZOE SWINGER: El sexo es como una enfermedad: termina en la cama.
- DIOS: Confirmado: los referéndums los carga el diablo.
- BOB ESTROPAJO: ¿No les saldría más a cuenta a los italianos cambiar el periodo legislativo a 1 AÑO?
- PASTRANA: A ver cuándo llega un político valiente y peatonaliza de una vez las autopistas.
- ALFREGO: Los rusos lo mismo te hacen una montaña que una ensaladilla que una ruleta.
- SR. HUEVÓN: ¿Ya hemos decidido si los italianos han votado bien o mal?
- YUSNABY PÉREZ: Qué ironía: fue alérgico a las urnas por 58 años y después de muerto acaba en una.(Sobre Fidel Castro)
- GERARDO TECE: Los cubanos salieron a la calle emocionados para ver lo nunca visto: una urna.
- PROFETA BARUC: “Cuando tengamos la certeza del que el cambio climático es irreversible será tarde para reaccionar” Oído en el telediario. Se mató razonando
- ZARATHUSTRA CALLAO: Si te quiere, se nota. Lo demás son complejos, cobardía, orgullo, soberbia, vergüenza, desorden emocional o trastorno mental transitorio.
- FLANGE DOOZER: Me aconsejaron ser yo mismo en una entrevista de trabajo, y al parecer llorar borracho en un rincón de la sala no resultaba interesante.
- AGENTE CRAICH: La formación de gobierno en Estados Unidos se va haciendo al Trump Trump.
- ¡BAH!: Si el calcetín está vacío. El regalo es el calcetín.
- LA MERKEL: ¿Puede haber algo más navideño que las luces de centenares de coches atascados en la Gran Vía Madrileña? #NoTeLoPerdonareCarmena
- DANI BORDAS: Los Juegos Olímpicos le deben el 90% de su existencia a los “Antonio, hay que apuntar al niño a algo por las tardes para que se canse”.
- SATANKLAUS: Hago tan poco deporte que si algún día me veis correr, corred también vosotros que algo grave pasa
- LA VECINA RUBIA: Hay gente que te quiere mucho pero sólo una temporada.
- EL BARON ROJO: No sé qué camiseta con nombre de evasor de impuestos regalarle a mi hijo estás Navidades.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
COMO ayer al hablar de los inicios de Radio Popular de Lugo, hace ahora 49 años, me refería al entonces Director General, Javier Sacristán, decidí enterarme de que había sido de él. Dejó el cargo en cuanto la Cadena Cope estuvo en marcha y después de haber sido probablemente el más importante de sus precursores. Sabía que su familia tenía en la calle Mayor de Madrid uno de los comercios emblemáticos de la capital: “Plumas Sacristán”, fundado en 1915 y contacté con ellos. Me enteré que la tienda había sido traspasada por la familia Sacristán en los inicios del nuevo siglo, pero aun así les pedí si me podían poner en contacto con los antiguos propietarios.
Y volviendo a los inicios de Radio Popular, aquel primer mes de vida, diciembre de 1967, nos ofreció las máximas posibilidades de entrar con fuerza en la audiencia de Lugo. No teníamos ninguna obligación de cadena, todo el espacio era nuestro y se podían hacer cientos de cosas sin problemas de tener que conectar con Madrid, salvo para dar el Diario Hablado de Radio Nacional de España, más conocido como “el parte”, en sus dos ediciones del medio día y de la noche. A eso estábamos obligados so pena de ser castigados con las penas del infierno. Fuera de eso éramos los amos y señores de todas las horas del día y como consecuencia se pudieron hacer programas de lo más variado y la inmensa mayoría de ellos enfocados a las fiestas de Navidad. Musicales con villancicos, con los éxitos nacionales e internacionales que se preveía iban a funcionar en esas fechas, reportajes de cómo se celebraba la Navidad en Lugo capital y en la provincia, haciendo referencia a la gastronomía, el folklore, etc. Especial éxito tuvo un espacio que se llamaba “Cita con los Reyes Magos”. En él no sólo se leían las cartas que los niños enviaban a los reyes, sino que también los chavales podían llamar por teléfono y en directo hablar con sus majestades. Era la primera vez que aquello se hacía en Lugo y causó verdadera sensación. Miles de cartas y cientos de llamadas fueron el balance de aquella producción que luego se repitió durante varios años.
(Mañana más)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- UNCALQUERA me ilustra:
Boas noites, volle tentar de explicar porque debería ter coidado coas esas trampas en Internet que comentou, especialmente aquelas nas que regalan algo por nada. Non importa que encha unha enquisa devanandose os miolos buscando as respostas exeitadas.
O único que importa é que prema no botón de “Enviar”, “Aceptar” ou o que poña según sexa o caso. Porque iso é o único que que o programa malicioso que alberga a páxina non pode facer, pero vostede sí.
Cando clique ese botón vostede pensa que está enviando unha enquisa, e gañando un iPad, poño por caso, pero en realidade estalle a dar permisos a un programa para que faga o que o seu programador lle programou facer, que non é precisamente facilitarlle que gañe unha tableta. A última moda adoita ser o roubo de identidades dixitais para facer transaccións ilegais que parezan de usuarios lexitimos. Procure acudir a un profesional que lle limpe a fondo o ordenador de “malware”, non valen sobriños avispados, nin amigos mañosos que saben instalar o guindous.;)
Por certo chegoume á alma o de Tierra Llana, fai tanto tempo que non o oíra que nun primeiro momento pensei se estaría referíndose a algún sitio de Castela, ja ja e deume a risa tonta. É que home, seguindo en tono de humor e metendo un pouco de leña ao lume, non é certo que a toponimia de antes tiña moita máis prestancia?: El valle de oro, Puentenuevo, Piedrafita del cebrero, Puertonuevo, Sanjenjo, Puente caldelas, Panjón. Non hai color.
Saúdos cordiais. Un lector ocasional da aldea, coma quén di un calquera
RESPUESTA.- Muchas gracias por su explicación. Y ya que se le ve muy enterado del tema, le voy a hacer una pregunta: ¿en qué me puede perjudicar este lío teniendo en cuenta que yo no realizo ninguna operación económica a través de Internet y que, por otra parte, no guardo nada que me perturbe especialmente que sepan otros?
Fuera de esto, me alegro que le ha haya llegado al alma lo de la Tierra Llana. Para eso lo pongo así, para satisfacer a los lectores.
- CANDELA recordando a “su” Cuba:
“Recuerden que ‘el Maní’ se debe comer con la cascarilla roja que le envuelve.

RESPUESTA.- Casualidad o lo que sea: toda la vida lo comí así. La mezcla del maní y de las cascarilla tenía un sabor especialmente agradable.
- RIGOLETTO también musical:
“Pues ya que tenemos una tarde caribeña, yo decanto –de cantar– por esta versión de Siboney. Era la época del carnicero Gerardo Machado y paseaba yo mi cuerpo zandunguero toMorrow, que, para los que no saben inglés, quiere decir “junto al Morro”.

RESPUESTA.- Interesante: un Machín casi irreconocible. Eran los años 30.
——————————————–
CRONICAS DESDE LA INDIA ( y 87)
Por TERESA VILA
——————————————–
EL pasado verano, la cooperante lucense se iba a India y desde allí, a través de casi un centenar de crónicas nos ha contado muchas cosas de su trabajo y del país en el que lo estaba realizando. Ahora regresa a su tierra (es Navidad) y se despide con pocas pero sinceras palabras. En otros textos más amplios ha dejado constancia de su generosidad por la que desde aquí la felicitamos y le damos las gracias. Este es su último texto:
“Querido Paco, me despido de estas crónicas sobre este viaje, no sin antes agradecerte tu espacio y el cariño de tus lectores.
En nada regreso a casa y me quedan unos días de gestiones y dejar ‘deberes’ cuando yo no esté.
Personalmente he aprendido mucho, reído, sufrido, llorado, trabajado, disfrutado y sentido muchas emociones más.
Espero volver pronto, cuando mis circunstancias personales y laborales me lo permitan y resolvamos en España e India muchas cuestiones relacionadas con la ONG.
Las despedidas no son bonitas aunque sí emotivas y mejor vivirlas, sentirlas y no contarlas.
De nuevo gracias.”
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
ESTOS días de fiesta y de puente han limitado las informaciones de los portales especializados en medios y, por ejemplo, no han proporcionado datos de las audiencias. Por lo tanto, el que no aparezcan como es habitual, no es responsabilidad nuestra. Sin embargo sí hemos recopilado algunas noticias sobre este sector:
- El Festival MiM Series fue el escenario elegido para la presentación de ‘Reinas’, la nueva serie histórica de TVE producida por José Luis Moreno, donde estuvo Vertele. Ahora, su creador habla de su último proyecto, que bautiza como “la estrella Michelín de su cocina”.
Además, desgrana las claves del éxito de ‘La que se avecina’ y explica el regreso de Loles León a la serie. Por otra parte, también ha rescatado el polémico suceso con Sandra Barneda en ‘Hablé con ellas’: ‘Yo no soy vengativo, pero tengo un sentido de la justicia tremendo’, ha declarado. (Fuente: Vertele)
- Una monja autoritaria, una mujer de armas tomar, un activista de Greenpeace y un niño “cerebrito” se incorporan a la próxima tanda de la serie de La 1
Cada vez queda menos para el comienzo de la 18ª temporada de ‘Cuéntame cómo pasó’, a la que como cada año se incorporan nuevos actores que enriquecen las tramas de la familia Alcántara.
Nuevos personajes con los que la ficción de TVE en colaboración con Ganga Producciones buscan el equilibrio entre talento emergente y veteranos de la escena. En total, cerca de doscientos actores participarán en la temporada a lo largo de sus diecinueve episodios, que se grabarán hasta el mes de abril. (Fuente: Vertele)
- Radio Marca registró uno de sus mejores datos del año en el EGM conocido el jueves pasado. La emisora de Unidad Editorial ganó 33.000 oyentes en comparación a la oleada del verano a pesar de la incertidumbre que vivió la cadena en los últimos meses, con amenazas de cierre y despidos masivos incluidos. Los 490.000 oyentes de la emisora dirigida ahora por Edu García cobran gran importancia en la guerra de la Radio, en especial para COPE y Onda Cero.
La guerra deportiva de las noches la ganó ampliamente Manu Carreño y El Larguero con 1.020.000 oyentes, cien mil más que José Ramón de la Morena en su último registro público. Las cifras sorprendieron incluso en Cadena SER que si bien esperaban mantener el liderato tenían informes que hablaban de que la lucha iba a ser más estrecha. En segundo lugar quedó Juanma Castaño y su debut en El Partidazo de COPE con 542.000 seguidores, el segundo mejor dato del programa desde 2010 y en tercero José Ramón de la Morena y El Transistor con 372.000 oyentes, duplicando los datos de Al primer toque en junio.
Es un EGM que sorprendió a todos porque como pocas veces todos crecieron y elevaron considerablemente la audiencia de una franja con más ruido que oyentes. En este EGM los tres programas sumaron 1.934.000 oyentes en su conjunto, esto es 353.000 más que en junio. La principal explicación apunta a efecto de la media hora más de programa que todos sumaron en una franja horaria (de 23.30 a 00.00 hrs) que siempre había correspondido a los programas informativos / magazine de la noche.
Con todo, lo cierto es que nadie ha arrebatado audiencia a ningún competidor, lo que da alas a los competidores de El Larguero para buscar nuevas opciones. La primera es intentar explorar nuevamente una alianza con Radio Marca, esto es intentar emitir el programa de la noche (El Partidazo o El Transistor) por los postes de la emisora de Unidad Editorial. Otros van más allá e incluso apuestan por emitir los carruseles del fin de semana unidos a Radio Marca.
Esta modalidad no es vieja. De hecho hace unas temporadas Onda Cero emitió Al primer toque en Radio Marca y de hecho muchos achacan al fin de esta alianza el desplome posterior del programa. Del mismo modo, COPE negoció con Radio Marca hace unos meses esta posibilidad, aunque la descartaron por el elevado precio del alquiler que ponía Unidad Editorial. Luego las negociaciones se entablaron con Onda Cero, pero todo se paralizó tras la llegada de Urbano Cairo al editor de El Mundo.
No obstante, las negociaciones no se paralizaron del todo, y entre Radio Marca y Onda Cero quedó la promesa de volver a sentarse a conversar tras el EGM del jueves y seguir explorando formas de colaboración. Las informaciones que hemos recibido en PRnoticias indican que en Onda Cero estaban a la espera de conocer los primeros datos de De la Morena para retomar o dejar completamente de lado esta operación. Los datos fueron buenos, pero quizás más de algún directivo en Onda Cero esperaba un poco más.
Del lado de Radio Marca los números no han podido salir mejor, con un crecimiento de 33.000 oyentes, lo que les transforma en un bocadillo apetecible para cualquier emisora. En contra de Onda Cero juega que Marca tiene ahora mucho más poder de negociación (con mejores datos), el precio del alquiler de este espacio, considerado desorbitado en los despachos de Atresmedia Radio y que COPE pueda volver a entrometerse intentando dar el golpe definitivo que puede definitivamente acercarles (de verdad) a Manu Carreño, algo que parece aún más imposible si cabe después de los datos conocidos el jueves. Las negociaciones están abiertas. (Fuente: PRnoticias)
—————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————-
CON Manola como siempre. Noche fresca y cielo despejado. Ni rastro de lluvia, que no estaba previsto.

——————
LAS FRASES
——————
“Cada uno vive en el universo que es capaz de imaginar” (Anónima)
“La palabra es el espejo de la acción” (Solón)
—————-
LA MUSICA
—————-
NUNCA había oído hablar de la orquesta americana de Peter Duchin y he sabido de ella cuando estos días se publicaron reportajes de la fiesta que hace medio siglo dio el escritor Truman Capote en el Waldorf Astoria, para celebrar el éxito de su novela “A sangre fría”. En las crónicas se dice que el baile “estuvo animado por la orquesta de Peter Duchin”. Así sonaba:

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
HOY tendremos un día muy parecido al de ayer: Sol, con alguna nubosidad en determinados momentos, temperaturas máximas suaves por encima de lo normal en la época y mínimas bajas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 18 grados.
- Mínima de 3 grados.

MUY IMPORTANTE PARA LUGO

Martes, 6 de Diciembre, 2016

ES probable que a esto algunos no le den importancia, pero puede ser trascendental para Lugo y para su turismo. A la Diócesis se le ha renovado una antigua Indulgencia concedida con motivo de la Exposición Permanente del Santísimo en la Catedral. Se trata de una Indulgencia Plenaria que estará en vigor todos los días del año en nuestra Catedral y será única en el mundo. Para darles una idea: en la Catedral de Santiago solo se concede durante el Año Santo.
A los no creyentes, esto seguro que les resbala. A los católicos ya no; y aunque ya sé que lo que voy a decir no es muy ortodoxo, para los cientos de miles de peregrinos que vienen a Santiago por cualquiera de los caminos fuera del Año Santo, puede ser una especialísimo motivo de atracción. Ahora lo que debe hacer la Diócesis es divulgarlo adecuadamente, y no sólo en España. En el extranjero también interesa.
En los próximos días habrá más y más amplia información y para el 22 de diciembre se prevé una Misa de Acción de Gracias para celebrar la renovación de esta Indulgencia Plenaria.
P.
——————————-
TRISTE COINCIDENCIA
——————————-
PUBLICABA ayer EL PROGRESO la esquela de María Teresa Carpintero Garin, que falleció en nuestra ciudad, que era la suya, el domingo. Precisamente estos días escribimos aquí de ella. Fue un pariente el que se refirió a la mercería familiar que tantos años estuvo abierta en la calle del Conde de Pallares. Después Rigoletto hizo una amplia referencia a la familia Garin y hasta Pepe Beethoven narraba la etapa en la que María Teresa se había integrado en el Grupo de Teatro del Círculo de las Artes: “…actuó en la obra teatral “Antígona” (Sófocles–Jean Anouilh), en el papel de Ama y fue representada en el Círculo de las Artes en 1960, dirigida por mi cuñado Antonio Cillero. En dicho drama actuaron Antonio Penedo (“Creonte”) y mis hermanas Carmen (“Antígona”) y Ana (“Ismena”). “
María Teresa había participado en otras representaciones y hasta creo que en una etapa hizo algo en Radio Lugo.
Ayer recibió sepultura en el Cementerio de San Froilán. DEP.
—————-
¿Y AHORA?
—————
TODOS tenemos la sensación de que jamás hubo en Lugo tanta gente de fuera como ahora, extranjeros o comunitarios sobre todo. Pues parece que no es así. Recuerdo un dato sorprendente que nos enviaba ayer Rigoletto, sobre los habitantes de Lugo en el año 1935: “Tenía unos 14.000 habitantes, de los que algo más del 40% no eran nacidos en el pueblo y provenían de los lugares más variopintos de la geografía lucense, gallega, española, europea e incluso americana.”
¿Será ahora más o menos así? Tendría que haber aquí 40.000 personas no nacidas en la capital. No creo, pero voy a preguntar en el Padrón a ver qué me dicen.

——————————————
DISCREPANDO DE RIGOLETTO
——————————————
HACE unos días, nuestro insigne comentarista entraba a saco en el asunto del canon que los hosteleros tienen que pagar en Lugo por la instalación de terrazas y no se compadecía mucho, ni poco, de ellos.
A Luis Latorre, que fue Presidente de Lugo Monumental, no le ha gustado lo que Rigoletto escribió y la responde:
“Estimado señor Rigoletto:
En contestación a sus dudas, sí, se paga por todo el año así que si, se paga por lo que usted considera “almacén”.
En cuanto al precio, si usted considera que es lógico que en Lugo las terrazas cuesten 145 euros por metro cuadrado frente a los 5 y pico de Vigo, pues se lo parece. A otros no. En el ejemplo que propone el Lugo esa terraza costaría unos 29.000 euros anuales frente a los 1.000 de Vigo. Quizá considera usted que en Lugo tiene mayor provecho que en la calle Príncipe de la ciudad olívica pero esa afirmación es difícilmente sostenible.
Por lo demás es difícil ser generoso cuando te están friendo a tasas abusivas pero espero impaciente su inversión en hostelería para enseñar a los demás cómo se hace.”
——————-
LA RECEPCIÓN
——————–
HOY, en la sede del Gobierno Civil, para festejar el Día de la Constitución.
Suelen asistir todas las primeras autoridades civiles, militares y eclesiásticas, pero me huelo que van a faltar algunos, solo “para molestar”. En lo que se refiere a representantes de partidos políticos, doy por seguro que estarán PP, PSOE y Ciudadanos; y doy por casi seguro que faltarán todos los demás: BNG, IU y Lugonovo-Podemos
Puede que haya alguna ausencia de los que tendrían que estar por aquello del puente; ¡es tan tentador!
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“Resulta patético el empeño de Podemos en que los periodistas tengamos la misma responsabilidad que un cargo público. No lo van a conseguir.”
(Juanma del Álamo, Periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
HAGO memoria de como los medios audiovisuales han planteado las muchas informaciones de estos días con Fidel Castro como gran protagonista y caigo en la cuenta de que en muy pocas ocasiones se han referido a él como “el dictador”. Mucho “líder”, “comandante”, “presidente”… Pero lo de dictador se le atragantaba a la mayoría, expertos en cogérsela con papel de fumar.
———-
VISTO
———-
NO se pierdan esto. Es muy probable que ninguno lo conozca. Es un spot de la televisión italiana que me ha enviado desde Milán, Carlos Ratón, un joven lucense habitual lector de la bitácora. Es muy muy bonito.

———-
OIDO
———

NO lamenten que en Italia se tenga que ir Matteo Renzi, uno de los más declarados enemigos de España en la Comunidad Europea. En la radio recordaban una frase suya; más o menos esta: “Ojalá le vaya mal a España; cuanto peor le vaya a España mejor la irá a Italia”
¡Pues hala, a la p… calle!

———–
LEIDO
———–
Cuidado con expresar una opinión con la que Pablo Iglesias no esté contento. Si al líder de Podemos no se le baila el agua, aténgase a las consecuencias… y al ataque de sus ‘troles’. Porque no han sido ni una, ni dos, ni tres ocasiones en las que el líder morado se ha liado a tortas, metafóricamente hablando, con los periodistas que no escriben al dictado que él quisiera. De hecho, en la última semana, lleva ya dos encontronazos sonados en las redes sociales con sendos ‘plumillas’ del cuarto poder.
El primero ocurrió el pasado miércoles, solo segundos después de que hubiera protagonizado el cara a cara semanal con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Se ve que lo primero que hace Iglesias después de uno de sus momentos de gloria es buscar, ‘ipso facto’, el eco en Twitter de sus eslóganes o rifirrafes. Y he ahí que lo primero con lo que se encontró Iglesias fue con un tuit del periodista de ‘El Español’ Daniel Basteiro, que decía textualmente: “@Pablo_Iglesias_ responde a @marianorajoy con una mano en el bolsillo y aprovecha su turno para atacar a @Albert_Rivera, como de costumbre”.
Poco ofensivos pueden parecer esos 140 caracteres. O no. Iglesias entró al trapo al instante, arremetiendo directamente contra la praxis profesional de Basteiro. “Como de costumbre @basteiro se queda con lo importante; las manos”, le replicó. Una respuesta que, puesta en su boca y en su muro público, solo da pie a que miles y miles de seguidores irracionales se dediquen a insultar y despreciar al periodista directamente señalado. Así se las gasta con estas salidas algo pueriles, lo encajes o no con democrática disciplina y encaje.
Pocos días después, el histórico de ‘El País’ Juan Cruz se permitía recrear esta fea actitud humilladora de Pablo Iglesias en una columna del diario. Fue mentarlo y escuchar de inmediato el rugido de la bestia. A las siete de la mañana, Iglesias ya estaba dirigiendo sus huestes en Twitter. “Prisa denunció y expulsó a periodistas por publicar que Cebrián tenia negocios en Panamá. ¿Los que intimidamos somos nosotros @cosmejuan?”. Mismo esquema de ataque y mismas consecuencias.
A muchos, estos dimes y diretes en redes sociales les parecerá de lo más divertido. Menos lo es, sin embargo, que Iglesias acuda a una universidad como la Complutense y, en una charla ante cientos de estudiantes, te utilice como ejemplo para ridiculizarte. ¿Lo recuerdan? “Tengo que evitar que Álvaro Carvajal, que tiene aspecto de epistemólogo pero es un periodista de ‘El Mundo’, me saque el titular ‘Vamos a hacer que España se masturbe”.
Ante las risas y carcajadas de un auditorio entregado a él, el líder de Podemos le citó en numerosas ocasiones para poner directamente en duda su profesionalidad y lanzar graves acusaciones. “Álvaro Carvajal, o alguien que no fue Álvaro Carvajal, o fuentes internas de Álvaro Carvajal, vino a contar una vez… La historia no tiene por qué ser verdad, pero como tantas cosas que se publican, que no tienen por qué ser verdad, pero se publican. Nos cuenta la historia de un periodista que te dice: ‘Fíjate, yo, si quiero prosperar en el mundo del periodismo, y en particular en mi periódico, tengo que conseguir que haya muchas noticias que vayan a la portada. Pero claro, si yo trabajo en el diario ‘El Mundo’, es imposible que yo consiga colocar en la portada ‘Podemos lo hace todo muy bien’. Tengo que colocar noticias que digan ‘Podemos lo hace todo fatal”.
También las periodistas han sido objeto de sus chanzas públicas y de sus pullitas de colegial de instituto mordaz. Le pasó a Ana Romero, también de ‘El Español’, el día que se le ocurrió preguntar durante las negociaciones fallidas con Pedro Sánchez y el PSOE que llevaron a la repetición electoral de junio. Romero le preguntó por el posible Gobierno de una “coalición de perdedores”. Y la respuesta, entre machista y clasista, ha pasado también a los anales de los despropósitos del líder magenta: “Precioso abrigo de piel el que trae usted”, se arrancó antes de entrar a la cuestión.
Iglesias, que de tonto no tiene un pelo de la melena, sabe bien que con estas salidas logra humillar y mantener a raya a una buena parte de la prensa incómoda. Uno pone la semilla y las hordas anónimas de Twitter hacen el resto. El diputado se está ganando a conciencia el galardón de ‘azote de la prensa’ que entrega cada año la Asociación de Periodistas Parlamentarios.
(De El Confidencial)
—————–
EN TWITER
—————–
- KIM JONG-UN: En el duelo Messi – Cristiano no lo tengo claro. Messi me gusta en el IRPF, pero Cristiano es mejor en el impuesto de sociedades.
- DIOS: No me extraña que le dedicasen a Sergio Ramos el domingo de Semana Santa.
- EL MULA: Yo soy muy sociable hasta que me habla la gente.
- PULP: Os quejáis de las falsificaciones pero china es el único país del mundo que si te venden un perrito caliente, te dan un perrito caliente.
- TUXTÁGORAS: Tengo más facilidad de palabra que yo que sé.
- PASTRANA: Miguel Ángel Revilla ha nacido en la época equivocada. Se hubiera hecho aún más de oro como vendedor de crecepelo en el Far West.
- BOKERON: A partir de hoy todos a llevar la pasta en bolsitas de 999 euros, como si todos fuéramos de los Pujol pero en pobre.
- JAVIER PÉREZ CEPEDA: El error de Tejero fue decir “Quieto todo el mundo!”, en vez de “Tengo un mandato democrático!”.
- IZZY: Urge que Telecinco haga el Gran Tuitero: encerrados en su espacio seguro de superioridad moral y ositos de gominola ajenos al hostil mundo real.
- OBERHAUSER: Han abierto la Gran Vía a la gente porque antes estaba llena de vehículos conducidos por aliens.
- DAOIZ VERLARDE: Para los progres, facha. Para los fachas, rojo. Para los rojos, liberal. Y para los liberales, socialdemócrata. Algo estoy haciendo bien.
- MONTY DE PARABERE: Lo bueno de vivir en una ciudad pequeña y plana es que es pequeña y plana.
- SEFUELIX: En Chile recomiendan no dar dinero a ningún anciano al que veas pidiendo. Gran parte de ellos son explotados por su familia.
- OBI WAN KENOBI: El empate del Madrid en Barcelona es un ataque intolerable contra el derecho a decidir de Cataluña
- SEÑORA FRANQUISTA: ESO QUE HA DICHO EL COLETAS DE LA MUJER, LOS CARGOS Y LO DE CUIDAR ME HA PARECIDO MUY RAZONABLE. EL CAUDILLO ESTARÍA ORGULLOSO.
- ANACLETO PANCETO: ÚLTIMA HORA: Según los sondeos a pie de urna, el independentismo catalán se desinfla en Italia.
- BOB ESTROPAJO: Id dejando hueco para las comidas de Navidad.
- ZEN AKA “EL GALLEGO”: Lo que se está convirtiendo en un clásico en el fútbol es robar.
- JEREMIAH JONHSON: Para ser hipster tienes que olvidar a tus amigos de toda la vida y rodearte de imbéciles como tú
- EL ANTIINTERMEDIO: Bueno, pues empezamos fuerte la semana con LaSexta reproduciendo el discurso etarra. Seguimos para bingo.

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
ESCRIBO estos días sobre el 49 aniversario de la puesta en marcha de Radio Popular de Lugo. Fue en los días iniciales de diciembre de 1967 y coincidió con un hecho muy importante para la ciudad: la campaña “…Y para comer, Lugo” con la primera, o una de las primeras, Jornadas Gastronómicas Lucenses que había inventado el entonces Delegado del Ministerio de Información y Turismo, mi amigo el periodista Alfredo Sánchez Carro, que fue por cierto el primer que me dio una oportunidad en la radio en su etapa de responsable de deportes de Radio Lugo.

Tengo aquella exaltación de la cocina lucense muy presente en mi memoria, porque a los pocos días de empezar la programación de Radio Popular y de inaugurarse las jornadas gastronómicas, todos los que trabajábamos en la emisora nos reunimos en una cena que se celebró en el desaparecido Restaurante La Coruñesa, que estaba todavía en su primer emplazamiento, de la calle Dr. Castro, también conocida como “calle de las dulcerías”.
El menú fue a base de zorza, porque las jornadas gastronómicas estaban dedicados a este plato. Resultó una cena muy curiosa porque a los postres, grabamos todos los asistentes unas palabras que el director, Benito Vázquez, quería enviar después al entonces Director General de Radio Popular, un sacerdote llamado Javier Sacristán, que no solo fue el “inventor” de la cadena sino que, según se contaba, había aportado una parte importante de su fortuna personal para financiar el proyecto.
(Mañana más)
———————————-
EL RINCON DEL LECTOR
———————————-

- RIGOLETTO recordando…
“Claro, claro, don Paco. Radio Popular. Y aquellos programas de don Manuel Lombao… ¿cómo se llamaban…?: ¿La Juventud Musical?; ¿La Juventud Manoliana? Rompedor, sí, era el señor Lombao.
Lo de su familia no es nada: ¡¡¡Mire lo que ha caído en mis manos!!! (¿1967, 1968?; ¿acaso 1970?).”

http://thumbs.subefotos.com/f6f4099df57b1f6f7aee5e5199d4e85do.jpg

RESPUESTA.- El nombre del programa era “Aquí la Juventud”. ¿Y el de la foto quién es? No distingo la cara.
- PEPE BEETHOVEN sí estuvo en el concierto:
“Gracias, Paco, por reponer en la bitácora el vídeo de la Asociación “Pioneros Madrileños del Pop” Sí, estuve en el Teatro Rialto, día 20 de Noviembre 2016, en platea, fila 13 butaca nº 33. Nada más entrar… fui a ver a mi amigo leonés Jesús García El Beatle, socio del PMP, sentado en la fila 4 un buen puesto para sacar imágenes, sonidos, etc. En Facebook, en la página de la asociación, subió una “selfie” en la que figuramos ambos. A pesar de los fallos de sonorización… la gala fue muy emotiva. De todos modos, creo que van a editar un DVD en condiciones (con menor ruido), partiendo de la filmación con mejores cámaras.
RESPUESTA.- No sería una mala idea hacer una gira.
——————————————–
CRONICAS DESDE LA INDIA (86)
Por TERESA VILA
——————————————–
Cada vez que vengo a la Fundación, me encuentro con gente diferente: empresarios o políticos incluso que vienen a inaugurar casas, escuelas o los centros en los que hayan colaborado, madres con hijos adolescentes que quieren aprendan lo que hay en el mundo, escuelas que vienen a inaugurar otras aquí para las que han estado recaudando dinero, señoras catalanas que organizan cenas para recaudar dinero para que aquí les den de comer a las viudas, que están tan marginadas aquí los voluntarios en esta ocasión: arquitectos, profesores, expertos en marketing etc. no son parados o sin trabajo en España, muchos de ellos llevan todo el año e incluso alguno más, viajando por India, Asia o el mundo. No les pregunto, pero imagino tendrán mucho dinero o alguno trabajará en lo que les vaya saliendo, para poder subsistir. Son miles, porque siempre me encuentro en otros sitios gente así y no puedo dar una cifra exacta, las personas sobre 30 años que están por la India en estas circunstancias y de todos los países.

He leído ayer o antes de ayer en tu blog, algo respecto de la adopción en España, en sentido positivo; al respecto quería comentarte que a principios de verano estuve en el departamento que lleva adopciones en la Xunta, para informarnos como estaba la situación con India y me comentó que el cambio legislativo estaba parado (para constitución de las nuevas asociaciones que realizan los trámites, las antiguas siguen funcionando aunque imagino que mal porque todos eludirán hacer trámites hasta saber a quién pertenece cada trámite) desde el verano del 2015, debido a la falta de constitución del Gobierno y que van a descentralizar el tema de adopciones, de manera que dejará de ser una competencia delegada en las Comunidades Autónomas y la noticia peor que me dio: pese a los duros y arduos trámites para conseguir un niño adoptado, de lo que puedo dar fe, por mi trabajo en notarías y tratar con padres que iban a legalizar documentos para adoptar, un altísimo porcentaje devuelve a los niños. Bastante más del 50%. No recuerdo la cifra exacta y prefiero no dar la que me viene a la cabeza porque es altísima, pero hoy en día en Galicia, desgraciadamente, la mayor parte de los niños adoptados ’se devuelven’ y pasan a vivir en centros sociales. Es muy duro este dato.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “Hombres de élite” (Cine).- 3,5 millones de espectadores.
2) “Secuestrando a mi jefe” (Cine).- 2,4 millones.
3) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,2 millones.
5) Telediario Fin de Semana.- 2,1 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘El peliculón: Hombres de élite’ (20.5%)
La 1: ‘Sesión de tarde: La apuesta’ (16.8%)
Telecinco: ‘Gran Hermano: El debate’ (13.9%)
Cuatro: ‘Home Cinema: Las crónicas de Narnia: El príncipe Caspian’ (9.2%)
laSexta: ‘Salvados: ¿Quién es James Rhodes’ (9.1%)
La 2: ‘El día del señor’ (7.8%)
- El informativo con mejor share ha sido Telediario Fin de Semana 1 con un 15,3%
- “Minuto de oro” para la película “Hombres de élite”; a las 22,53 horas veían el filme 4.233.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 22,3%
- Se observa en esta lista de los más vistos, que el domingo a los espectadores les interesa especialmente la información y el cine. En el caso de la información, los informativos de las tres grandes emisoras (TVE, Telecinco y Antena 3) están presentes en la lista.
- “Salvados” experimentó un notable bajón tras la polémica Mercadona. No estuvo entre los cinco más vistos y reunión “solo” a 1,7 millones de espectadores. Entre algunos “opinadores” se vincula este descenso al planteamiento que se dio al espacio dedicado a la cadena de supermercados.
- Antena 3 confía uno de sus próximos formatos estrella a Arturo Valls, en lo que supondrá el regreso del presentador al prime time de la cadena de Atresmedia.
El programa, producido por Globomedia, supone el desembarco en nuestro país de este exitoso formato que ha triunfado en muchos puntos fuera de nuestras fronteras.
En la Caja Mágica se grabarán retos como ‘La pirámide de Keops’ (saltar a una pirámide y mantener el equilibrio para no caerse a un charco), ‘El salto de precipicio’ o ‘El santo charcos’ (coger impulso y saltar sobre los huecos sin tocar el agua).
También será el escenario de las pruebas ‘Los conos giratorios’ (saltar de un cono a otro sin caer al agua hasta llegar a una colchoneta), ‘El tronco rodante’ (cruzar el charco sobre un enorme rodillo), y la ‘Subida por el monte Midoriyama’, entre otras.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
CON Manola, en una noche bastante más fría que la de ayer pero con un cielo totalmente despejado en el que se veían perfectamente las estrellas.
——————
LAS FRASES
——————
“No se odia mientras se menosprecia. No se odia más que a un igual o un superior” (Friedrich Nietzsche)
“La lucha por la libertad es la esencia de la misma libertad” (Henrik Ibsen)
——————
LA MUSICA
——————
BOLITA que desde USA nos envía el tema comenta: “Willie Nelson con buen acopio de maría”:

——————————
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————
DÍA soleado con algunas nubes, temperaturas máximas suaves, tirando a altas para la época, y bajas las mínimas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 19 grados.
- Mínima de 1 grados.

MALA PRENSA

Lunes, 5 de Diciembre, 2016

QUIERO decir: mala prensa, mala radio, mala televisión… Ayer uno de los tema informativos recurrentes fue el mal tiempo en España. Se hablaba de lluvias torrenciales e inundaciones en el sur y, tímidamente, se decía… “que en el Cantábrico el tiempo era un poco mejor”.
Ya la fórmula “en el Cantábrico” es bastante injusta, porque no identifica bien la zona. Incluso es incorrecta en el caso de Galicia, porque ni Orense, ni Pontevedra tienen nada que ver con el Cantábrico y la provincia de Lugo, salvo el norte, muy poco. En definitiva: que podía entenderse que en Galicia y en Lugo concretamente, el tiempo tampoco era bueno. La realidad: coincidiendo con esas informaciones negativas, en Lugo teníamos un tiempo primaveral. Al mediodía por ejemplo, la temperatura rondaba los 20 grados, no hacía viento y la sensación térmica era muy agradable.
———
DAÑO
———
EN unas fechas en las que muchos millones de españoles se disponen a tomarse unas pequeñas vacaciones aprovechándose de los días festivos de la semana, clave que sepan que aquí tenemos un tiempo muy agradable para hacer turismo en un lugar que ofrece alicientes sobrados. Y no nos están ayudando nada con las informaciones que se difunden. Al contrario.
—————————
ESTO NO ES NUEVO
—————————
NO nos sorprende la situación. No es nuevo. Ha sido siempre así. Docenas de veces informaban del “mal” tiempo que teníamos aquí mientras que los que estábamos aquí comprobábamos que era todo lo contrario. Hubo una etapa en la que Lugo reaccionó oficialmente en contra de las informaciones meteorológicas erradas. A mediados del pasado siglo, incluso el ayuntamiento en Sesión Plenaria tomó el acuerdo de enviar una queja al Servicio Meteorológico Nacional por las incorrectas informaciones que se daban sobre el tiempo en Lugo.
—————
EL ORIGEN
————–
EL problema entonces se originaba en el punto de partida de los datos. Se tomaban en la llamada Estación Meteorológica de Punto Centro, que estaba en la Tierra Llana. Y que los datos de allí, muchas veces, tenían poco que ver con la realidad de la capital y de la mayoría de la provincia.
En la actualidad, por ejemplo, unos datos se toman en la zona del Campus. Pero aun así, como comprobarán las informaciones no sen correctas.
—————————————————–
LAS INVESTIGACIONES DE RIGOLETTO
—————————————————–
SI han leído el último envío de Rigoletto a la sección de comentarios, se encontrarán con sorpresas impensables que demuestra su capacidad de investigación. Por ejemplo descubre “que en el año de gracia de 1935, en la entonces carretera de La Coruña, vivía desde dos años atrás un militar llamado Francisco Rivera Fructuoso que, nacido en 1890, era natural de Torrevieja (Alicante); su mujer, Gumersinda Joaquina Manso Viso era de un pueblecillo de la provincia de Córdoba (¿Pinar del Río?) y había nacido en 1900…”
¿Saben quién era esa pareja? Pues mis abuelos paternos. Seguidamente, se refiere a sus hijos: mi padre Francisco y mis dos tíos María y Antonio. Pero dejando a un lado el interés sentimental que estos datos pueden tener para mí, hay otros datos que revela Rigoletto que seguro que les sorprenderán a ustedes. Lean: “Tenía entonces (1935) el casco urbano de Lugo unos 14.000 habitantes, de los que algo más del 40% no eran nacidos en el pueblo y provenían de los lugares más variopintos de la geografía lucense, gallega, española, europea e incluso americana.”
——————–
PROTECTORA
——————-
COINCIDI el sábado en un super con Javier García Calleja, hasta hace unos días presidente de la Protectora de Animales y que todavía lo sigue siendo de la Gallega, aunque su intención es dejarlo en fecha próxima. Javier veía necesaria su marcha: “llevaba casi 20 años y lo lógico era dar paso a gente nueva. Ha sido un cambio muy cómodo porque la nueva presidenta Virginia Torrecilla llevaba tiempo colaborando conmigo. La Protectora ha salido de los peores momentos y, aunque seguimos teniendo problemas, no hay el peligro de desaparición que hubo en otros momentos”. Javier puso también de relieve la importancia que está teniendo la fórmula de los animales en acogida, “cuya adopción definitiva está siendo muy frecuente”. También me ha dicho que él seguiría colaborando con la asociación.
P.
————–
VIRGINIA
————-
LA nueva presidenta de la Protectora, Virginia Torrecilla, es un ejemplo de la seducción que puede ejercer Lugo sobre personas que vienen aquí de paso. Ella es Ingeniero Civil (antes se llamaban Ingenieros de Puertos, Caminos y Canales) y después de trabajar muchos años en la construcción de la autovía Madrid-Valencia (ella es valenciana) vino a Galicia por motivos profesionales con un par de perros que había adoptado en su zona de trabajo. Aquí se sintió a gusto y tomó una decisión sorprendente: dejó de ejercer su carrera, compró una finca en un ayuntamiento cercano a Lugo, se dedicó a estudiar el comportamiento de los animales domésticos, perros especialmente, y en la actualidad se dedica a socializarlos, educarlos e integrarlos.
P.

——————————————————
SÍ ERA UN TIMO QUE ESTA EN MARCHA
——————————————————
¿SE acuerdan de lo que contaba ayer de un concurso por Internet, supuestamente de Telefónica? Pues sí, era un timo cuyo alcance desconozco. De momento no han pedido ningún dato importante, pero puede que al darles la respuesta hayan sacado el IP de mi ordenador. Desconozco que pueden hacer con él. Me preocupa relativamente porque no tengo en el ordenador nada que me pueda perturbar el que lo conozcan terceras personas y no efectúo ninguna operación con dinero o datos personales por medio. Pero tengo curiosidad por saber qué buscan.
¡Ah!, ¿qué cómo estoy tan seguro de que es un timo? Pues porque hoy me han vuelto a plantear el concurso irrumpiendo en la edición digital de un periódico (que fue lo que ayer me despistó). Y lo que he hecho es, a propósito, poner mal todas mis respuestas. ¿Y saben qué? ¡Pues que volví a ganar porque me dieron por válidas las respuestas malas! Conclusión: otros delincuentes en acción.

—————-
DEPORTES
—————
BUEN fin de semana para los primeros equipos lucenses. Breogán y Lugo han saldado sus partidos con victorias y los dos se mantienen muy bien clasificados. Sus miles de seguidores pueden estar satisfechos. Y los lucenses en general también.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“Subir el salario mínimo a 700 euros cuando en otros países está en 1.400 es un insulto”
(Pablo Echenique, líder de Podemos que pagaba 300 euros a su asistente y sin contrato)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
LEO: “Lo peor de engañar pidiendo ayuda para una necesidad que no es real, es que luego surge una necesidad real y todo el mundo desconfía.”
Viene esto a cuento de un tema de actualidad: Parece que un padre se inventó una enfermedad rara de su hija y un tratamiento muy costoso para recaudar 150.000 euros. Ha sucedido estos días en España. Un engaño que debería sancionado con especial dureza porque aparte del timo en sí, el daño que se ha hecho a futuras acciones de gente de buena fe es impagable.
———-
VISTO
———-
UN buen documental para ver un día como hoy. Es una crónica de la Tregua de Navidad de la Primera Guerra Mundial, en diciembre de 1914.

———-
OIDO
———
EN la radio: Una filóloga, Pilar Fidalgo ha encontrado en el idioma gallego 100 palabras relacionadas con la lluvia, de las cuales 61son específicas para este agente atmosférico. El lenguaje meteorológico de Galicia es especialmente rico
———–
LEIDO
————
ESTADISTICA: Los niños ya no nacen en días festivos. Cada vez hay menos nacimientos en sábados y domingos. ¿Casualidad? No. Las cesáreas y las inducciones al parte, que son más altas de lo recomendado, son las responsables.
——————
EN TWITER
—————–
- EMPERCUTIO: La madre de Al Pacino tambien le llama “Robert De Niro no, el otro”
- CANSALIEBRES: Se ha cubierto el cupo de muertes de famosos en 2016. Hale, ya pueden vivir al límite tranquilamente los afortunados que siguen con vida.
- MARQUESA Y OLÉ: Por favor, quiero saber que mierda se fumaron tus padres para llamarte Montaña.
- KIM JONG-UN: En el duelo Messi – Cristiano no lo tengo claro. Messi me gusta en el IRPF, pero Cristiano es mejor en el impuesto de sociedades. #ElClásico
- DIOS: Se nota que Ronaldo es un buen Cristiano porque desvía su dinero a las Islas Vírgenes.
- EL MUNDO TODAY: Nuevos hallazgos apuntan que los romanos empezaron a colgar las luces de Navidad antes del nacimiento de Cristo
- SUPER FALETE: Vive rápido, muere joven, deja un bonito cadáver y no te preocupes por la hucha de las pensiones.
- PASTRANA: Conozco a algunos a los que la crisis les ha salido rentable: a todos los cantamañanas de Podemos cobrando pastizales.
- MI OTRO YO: Hay que tener una tara mental enorme para defender a los Castro y después decir que España es un estado opresor donde no existen libertades.
- PHILMORE A. MELLOWS: Que no cunda el pánico en algunos: trabajar en el complejo comercial y de ocio de las afueras de Madrid no será obligatorio.
- LA VERDAD OFENDE: Gentes que jamás han desarrollado o cumplido ni cumplirán la constitución, y ya quieren cambiarla.
- LIBERAL ENFURRUÑADA: El Congreso quiere prohibir a los periodistas hacer fotografías en los pasillos del Hemiciclo ¡POBRES PODEMITAS!
- KIKOLO: Es muy frecuente que aquellos que intentan aparentar ser tipos duros y malos, no sean duros ni malos, sino tontos.
- SR. HUEVÓN: Pesadilla en La Cocina es la guía Michelin de los peores restaurantes de España.
- AGENTE CRAICH: En mi casa como tenemos dinero, en nochevieja brindaremos con Cocacola y Fanta.
- JAVIER PÉREZ CEPEDA: En cada generación hay un selecto grupo de idiotas convencidos de que el fracaso del colectivismo se debió a que no lo dirigieron ellos.
- FRAY JOSEPHO: Oigo a #Podemos hablar de pensiones, y recuerdo que la pensión media en #Cuba es de 8€ al mes. No sé si esto son luces o sombras de Fidel.
- EL RICHAL: Qué gran desilusión, otro año en el que Pablo Iglesias no será burbuja Freixenet
- GOSLUM: Bertín Osborne invitará a su casa a Gabriel Rufián. Los cubiertos serán de plástico para mayor seguridad.
- TOKAPELOTAS: Madrid prohibirá los coches diésel a partir del 2025 pero a mí me da igual porque siempre le echo 10 euros de zanahorias al burro.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
CONTABA ayer que por esta época, hace 49 años, iniciaba sus emisiones Radio Popular, con un equipo numeroso, toda gente muy joven y sin experiencia seria, salvo un par de ellos, pero que en poco tiempo se convirtieron en grandes profesionales, algunos de los cuales llegaron muy lejos en este trabajo: Manolo Lombao, Tino Cabanas, Antonio Bolaño, Julio Giz, Teresa Castro, Charo Vila… y me paro para no olvidar a nadie.
Recuerdo puntualmente algunas circunstancias de aquellos días, como que una de las primeras cuñas importantes emitidas había sido de Yogurt Rueda, que el primer disco que se emitió fue “Ojos de España” de El Príncipe Kuldip, que la primera entrevista fue con el entonces joven decorador Pedro Agrelo, que tuve el honor de que la mía fuese la primera voz que salió desde los estudios de “el Lugar de Valiño”… También recuerdo el primer indicativo: “Radio Popular de Lugo, les acompaña”
Los programas iniciales, algunos de gran impacto: “Música para el trabajo” (por las mañanas, con participación de los oyentes), que hacían Teresa Castro y Cristina Sánchez; “Club de amigos” (discos dedicados, que entonces arrasaban) que hacían indistintamente los locutores que estaban de turno; “Radio compañera” (por las tardes y especialmente dedicado a los enfermos), que hacían Teresa Castro y Jorge de Vázquez… Por la tarde-noche Manolo Lombao hacía un musical magnífico. Y ya más metidos en la noche-madrugada, llegaba “Tribuna Deportiva”, que hacía yo con un montón de colaboradores. En los informativos nos implicábamos todos. Había varios a lo largo de la jornada, pero los más fuertes eran el de las dos de la tarde y el de la noche.
No puede olvidarme de las Notas Necrológicas que es el programa más antiguo de la emisora; empezó a emitirse unos meses después de iniciar su andadura la estación. Además de una gran audiencia ha generado ingresos multimillonarios. No hay en toda la radio española un caso ni siquiera parecido. Gracias a esas notas necrológicas Radio Popular de Lugo ha sido y es la emisora de la cadena que más ingresos genera en proporción al número de habitantes de la ciudad en la que se asienta.
(Mañana más)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- PEPE Beethoven, viaje musical al pasado:
“Amigo Paco… si no te llega el Ipod 7 (¿última generación?), aquí tienes un regalo digital… Es un vídeo, grabación con móvil por Paco Rueda del acto (ojo, nunca “evento”) de la Gala Pioneros Madrileños del Pop en el Teatro Rialto (20-11-16). Se dice que “segundas partes nunca fueron buenas” o “todo tiempo pasado fue mejor”; pero, por encima de las deficiencias sonoras y el posterior parche en la tesitura vocal del gran Mike Kugel en La Moto y Black is black (ay, la “baby” que nunca volvió) flotaba el espíritu, el númen (por encima del número) de aquellos deliciosos años… Recordar es vivir. Un abrazo desde “El Foro”, PpB”

RESPUESTA.- Muy bueno; ¿estuviste allí?
——————————————–
CRONICAS DESDE LA INDIA (85)
Por TERESA VILA
——————————————–

El viaje a la Fundación, que repetiré con otras doctoras gallegas pertenecientes a ONGs de médicos, para que la conozcan y hagan colaboraciones para participar en sus Hospitales; supuso para mí una liberación.
Había dedicado el 100% de mi tiempo para que la oftalmóloga hiciera el programa que le había diseñado, desinteresadamente ( nuestro único interés es hacer el bien, y a cuanta más gente mejor, y vivió conmigo todo el tiempo), en función de sus gustos: escuelas, contactos con familias, integración con ellos, conocer a las familias indias desde dentro y como a pesar de sus viajes a África e India, es de las personas que reclaman constantemente tu atención y quiere que estés todo el tiempo con ella ayudándole y atendiéndole , tenía muy poco tiempo para los recados de comprar comida etc. y menos para llevar el control absoluto de nuestros proyectos, que siguieron funcionando a otro ritmo. Todo se complicó porque seguimos con los trámites y ‘papeleos’ de la ONG, eso tan costoso a todos los niveles en India, y esto ya no depende de nuestra eficacia sino de los funcionarios de turno, pero yo tenía cierto malestar por no estar más encima de todo.
Por eso, si venir a la Fundación, que suponía alejarme miles de km de lo nuestro y justo en el momento de dar nosotros un paso adelante, y viendo que Ana, en una tarde que la dejé sola, bueno sola no, pues fue a la ONG de kolkata donde colabora desde hace unos años, (ONG de unos belgas, chinos… a la que va a ver a los niños con una colega, y regresan a España), tuvo problemas; me hizo plantearme venir o no.
Como aquí en la Fundación, son muchos años colaborando, ya le tenía preparada alguna entrevista y visitas que le podían interesar. Todo el mundo va acompañado de conductores y traductoras, así que por fin pude delegar, que era necesario teniendo en cuenta que ahora mismo el peso de nuestro trabajo en India depende de mí (en España está todo controlado por el resto de la ONG, que no somos solo los fundadores, sino también l@s amig@s que ayudan).
Las primeras horas fueron de angustia al no llamarme mis contactos para solucionar nuestras gestiones y estar tan lejos; después poco a poco, fueron llamando y contestando y ya a mi aire, fui desplazándome: al banco en tuk tuk locales y charlando con la gente (hay alguno que chapurrea español, porque la lengua de aquí es el telugu y por ahora, salvo gracias, no sé decir nada más, pues es muy diferente al hindi y al bengalí). Es increíble que en esta ciudad, Anantapur, a pesar de haber gente española alrededor (suelen ir con gente de la Fundación, gente que se desplace por su cuenta, solo suelen ser los voluntarios que llevan meses aquí o los que conocen bien India) la gente todavía se extrañe de ver a extranjeros, españoles en este caso. Quizás en el banco sí sea más raro, por eso las señoras te sonríen de forma cómplice si tú lo haces o por hacerle una carantoña a sus niños). Yo tenía que pagar mi alquiler y un detalle que me sorprendió fue que me tenía que dar cambio el empleado, y como en su cajoncito, no tenía (nada de cajas de seguridad, aunque las hay, o pantallas de cristal blindadas), lo hizo de dinero de su bolsillo. No sé cómo hará luego las cuentas. De primeras, como en muchas otras gestiones, me dijo que no podía ingresar allí, pensando que quería cambiar dinero (por el cambio de los billetes pensaba que iba allí para desprenderme de billetes viejos), así que tuve que insistir y sin problema realicé la gestión. Poco a poco los contactos fueron apareciendo y espero que el sábado, de vuelta en kolkata y ya con los miembros de la ONG allí, podamos avanzar algo con nuestros trámites.
Ya tengo el contacto de un conductor de Tuk tuk muy simpático, que sabe palabritas en español y me enseñó donde vivía y me habló de su vida, pues es vecino de la Fundación. Pude hacer bastantes gestiones, ver a mi niño y al de mi amiga Susana, que son hermanos. Vinieron a verme por primera vez, pues siempre fui a verles yo siempre a ellos.

Una curiosidad aquí, respecto a donde vivo, es que anochece 2 h después. Es un cambio geográfico del este al sur.

Cada vez que vengo a la Fundación, me encuentro con gente diferente: empresarios o políticos incluso que vienen a inaugurar casas, escuelas o los centros en los que hayan colaborado, madres con hijos adolescentes que quieren aprendan lo que hay en el mundo, escuelas que vienen a inaugurar otras aquí para las que han estado recaudando dinero, señoras catalanas que organizan cenas para recaudar dinero para que aquí les den de comer a las viudas, que están tan marginadas aquí. Los voluntarios en esta ocasión: arquitectos, profesores, expertos en marketing etc. no son parados o sin trabajo en España, muchos de ellos llevan todo el año e incluso alguno más, viajando por India, Asia o el mundo. No les pregunto, pero imagino tendrán mucho dinero o alguno trabajará en lo que les vaya saliendo, para poder subsistir. Son miles, porque siempre me encuentro en otros sitios gente así y no puedo dar una cifra exacta, las personas sobre 30 años que están por la India en estas circunstancias y de todos los países.

He leído ayer o antes de ayer en tu blog, algo respecto de la adopción en España, en sentido positivo; al respecto quería comentarte que a principios de verano estuve en el departamento que lleva adopciones en la Xunta, para informarnos como estaba la situación con India y me comentó que el cambio legislativo estaba parado ( para constitución de las nuevas asociaciones que realizan los trámites, las antiguas siguen funcionando aunque imagino que mal porque todos eludirán hacer trámites hasta saber a quién pertenece cada trámite) desde el verano del 2015, debido a la falta de constitución del Gobierno y que van a descentralizar el tema de adopciones, de manera que dejará de ser una competencia delegada en las Comunidades Autónomas y la noticia peor que me dio: pese a los duros y arduos trámites para conseguir un niño adoptado, de lo que puedo dar fe, por mi trabajo en notarías y tratar con padres que iban a legalizar documentos para adoptar, un altísimo porcentaje devuelve a los niños. Bastante más del 50%. No recuerdo la cifra exacta y prefiero no dar la que me viene a la cabeza porque es altísima, pero hoy en día en Galicia, desgraciadamente, la mayor parte de los niños adoptados ’se devuelven’ y pasan a vivir en centros sociales. Es muy duro este dato.

—————————————–
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- Está en su última fase el rodaje de “La Catedral del Mar”, que será una de las grandes apuestas de Antena 3 y constará de un total de 8 episodios.
Ambientada en la Barcelona del siglo XIV, La Catedral del Mar es el intenso relato de un hombre, Arnau, cuya vida transcurre paralela a la construcción del nuevo templo católico en honor a la Virgen María de la Mar. La vida de Arnau será una continua lucha por la libertad y la dignidad de los pobres y humillados que le enfrentará al poder de los nobles.
Sin conocer el amor de una madre, las mujeres marcarán el destino de Arnau. Con ellas conocerá tanto la pasión desbordante como el amor más puro y abnegado.
Venganza, amor y traición se entrecruzan en una fascinante historia que tiene como trasfondo una Barcelona medieval en una época histórica marcada por la intolerancia religiosa y la segregación social.
La historia transcurre en una época en la que Barcelona vive uno de sus momentos más prósperos: la ciudad ha crecido hacia la Ribera, un humilde barrio de pescadores en el que se empieza a construir el mayor templo mariano jamás conocido: Santa María del Mar.
Arnau Estanyol es un humilde siervo de la tierra que, huyendo junto a su padre de los abusos de los señores feudales del campo, se refugia en Barcelona y se convierte en hombre libre. Arnau trabajará como palafrenero, bastaix y soldado. Sin embargo, un trepidante ascenso social lo sacará de la miseria para convertirlo en un hombre próspero gracias al éxito en los negocios como cambista. Esto despertará los recelos de sus enemigos que urdirán un complot y pondrán su vida en manos de la Inquisición.
- Atresmedia indicó hace unos días que sus portales reunían 27 millones de usuarios únicos, una suma que se conseguía uniendo sus cadenas de televisión, sus radios, Atresplayer, Flooxer, sus portales verticales y partners. Mediaset considera que esta medición no se ajusta a la realidad ya que ha comprobado que el medidor oficial no ha validado los datos. Las normativas de comScore indican que una vez validado los datos, pueden ser difundidos de manera pública por los interesados, algo que no pasado.
Mediaset ha anunciado que comunicará en su próxima reunión a todos miembros del comité ésta mala praxis. Pero el enfado de Mediaset también es con comScore: “este anuncio, poco efectivo, hace necesario por parte del medidor una defensa más activa de sus datos para evitar que se arrojen cifras falsas al mercado que no solo lesionan a esta compañía, sino que al resto de medios de Comunicación y otras empresas”. Es decir, el mayor cabrero es con el medidor digital. (Fuente: PRnoticias)
- AXN anuncia algunos de los estrenos que el canal presentará a lo largo del próximo año: Einstein, Los pasajeros del tiempo y Absentia. Tres producciones que mezclan amor, intriga y aventuras con protagonistas de otras famosas series como Tom Beck (Alerta Cobra) o Stana Katic (Castle).
——————————————-

LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-

EL paseo con Manola en una noche con temperatura de primavera. Nada de frío. El cielo, con nubes y claros.
——————
LAS FRASES
——————
“Un banco es un lugar al que le prestan a usted un paraguas cuando hace buen tiempo y se lo piden cuando empieza a llover” (Robert L. Frost)
“Solo un tonto mete los dos pies en el agua para ver su profundidad” (Proverbio africano)
——————
LA MUSICA
——————
ESTA confusa la información sobre este vídeo. Parece que se trata de un homenaje a dos grandes pianistas: Eddy Duchin y Carmen Cavallaro. Lo importante: es una interpretación muy agradable.

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
PARTIENDO de que está viviendo los últimos compases del otoño y de que el invierno está a la vuelta de la esquina, la semana que hoy se inicia vamos a tener tiempo bueno e incluso muy bueno. ¿Cuáles son sus principales características? Pues verán: no lloverá, lucirá el sol, las temperaturas máximas serán suaves tirando a altas para la época y las mínimas, salvo hoy lunes, subirán considerablemente. Conclusión: buen tiempo y facilidades para los visitantes que puedan venir estos días.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Sol. Máxima de 17 grados y mínima de 2 grados.
- Martes.- Sol y algunas nubes. Máxima de 16 grados y mínima de 6.
- Miércoles.- Sol. Máxima de 15 grados y mínima de 10.
- Jueves.- Sol. Máxima de 16 grados y mínima de 9.
- Viernes.- Sol. Máxima de 14 grados y mínima de 9 grados.
- Sábado.- Sol con algunas nubes. Máxima de 14 grados y mínima de 9.
- Domingo.- Sol con algunas nubes. Máxima de 14 grados y mínima de 8.

CON LA FAMILIA NÚÑEZ TORRE

Domingo, 4 de Diciembre, 2016

HE estado en la fiesta organizada por la familia Núñez Torre, que son los propietarios del Grupo Torre de Núñez. Celebraban las Bodas de Oro de sus cárnicas. Fiesta por todo lo alto en La Fortaleza. Todo muy emotivo, muy bien organizado y con presencia unas 200 personas, la mayoría trabajadores de la casa (ya son alrededor de 150) y gente muy próxima.
Gran mérito el de esta familia que partiendo de la nada (como quedó reflejado en un muy bonito documental) ha creado un pequeño imperio.
————

SABADO
————
DE primeros de mes, de inicio de un largo puente y con tiempo agradable. Abarrote en los supermercados. Estuve en dos (Mercadona y Gadis) y en los dos había lleno. Me fijé en los carritos y todavía pocas compras de Navidad. Más bien eran compras clásicas de inicios de un mes con dinero fresquito.
Fuera de eso, en la calle: las terrazas de la Plaza de España no llenas, pero bien. Igual en la zona del Campo del Castillo y más o menos en la zona monumental. Pero no crean que nada especial.
—————————
¿SERÁ OTRO TIMO?
—————————
AYER, cinco menos diez de la tarde, estaba leyendo la edición digital de un conocido periódico, cuando se interrumpió la conexión y entró un anuncio, aparentemente de Telefónica, con un texto en el que se decía que estaba en marcha un concurso. Había que contestar tres preguntas y si lo hacía correctamente me enviaban un Ipod 7. Acerté y, en teoría, gané. No tuve que aportar ni dirección ni DNI, ni cuenta bancaria alguna… Si es un timo, no sé cómo y qué me podrán timar. Y si es verdad… pues bueno.
———–
MUSICA
———–
“ESCUCHANDO Elefantes” es un dúo mixto que de vez en cuando viene a Lugo los fines de semana para hacer música en la calle. Aquí tiene muchos seguidores. Lo habitual es que se ponga al fondo de la Plaza de España, dando la espalda al edificio de Caixa Galicia y allí se reúne mucho público que los escucha con atención, les ayuda económicamente y compra sus discos. Ayer volvieron a animar la mañana y otra vez reunieron a muchos fans. Hacen una música muy agradable.
——————
“AVE MARIA”
——————
HABLANDO de música. Ayer estuve con Pachi Mouriño que este año, para felicitar las Navidades ha grabado una versión, suya, del “Ave María” de Schubert. Quedó en mandar un ejemplar y ponerlo en Youtube. Si así fuese lo traeré a la bitácora para que lo escuchen ustedes. Hay una cosa ya innegable: se trata de una felicitación muy original
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“CUBA sobrevive a Fidel Castro. La isla ha vivido demasiados duelos como para vestirse con el color de la viudez. Tal vez habrá lágrimas y nostalgia, pero el legado del comandante se irá apagando. Quienes tenían menos de 15 años en 2006, apenas recuerdan su voz.”
(Yoani Sánchez, periodista cubana)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————

EL Mundo, y detrás fueron todos los demás medios de prensa, radio y televisión, destapa el mismo día que se enfrentaban el Barcelona y el Real Madrid un escándalo en el que está implicado Cristiano Ronaldo, la estrella del equipo blanco.
¿Se imaginan la que se hubiera armado si la “víctima” hubiera sido Messi? ¿Y si quien lo publicase fuese un periódico de Barcelona? No, eso no se lo pueden imaginar, eso no hubiera ocurrido. No se hubieran atrevido. En el mejor de los casos lo hubieran dejado para otro día.

———-
VISTO
———-
AQUÍ tienen algunos tatuajes bastante bonitos; desde luego más finos que la media:

———-
OIDO
———
EN la radio, hablaban en una tertulia de este largo puente y uno de los intervinientes echaba cuentas y llegaba a la conclusión de que algunos disfrutarán de 9 días de vacaciones y apostillaba: “Esas son las que tiene en total, a lo largo de un año, lo japoneses”. Así se explica que las cosas de la economía les vayan tan bien. La gran productividad es la clave.
———–
LEIDO
———–
LA revista “Papel” sigue a una niña de 13 años que está enganchada al móvil. El reportaje es agobiante porque refleja muy bien como una persona tan joven está absolutamente abducida por el aparato. “Toda mi clase tiene móvil. No podría vivir sin él. Si no tienes redes sociales, no eres del círculo y te sientes apartado” dice la niña. También se publica que los niños aprenden a utilizar la tableta antes que a hablar. Otro dato: en el 2020 los niños serán el 40% de los consumidores de telefonía móvil.
——————
EN TWITER
—————–
- PASTRANA: Cuando pague más impuestos por beberme una Coca Cola me voy a acordar del Observatorio de la Nutrición y de Estudio de la Obesidad y demás.
- KIKOLO: Si queréis clases gratuitas de preparación al parto, intentad abrir una bolsa del supermercado soplando.
- DIOS: ÚLTIMA HORA: Colectivos feministas denuncian a los payasos de la tele por su canción “En el auto de papá”
- EL MUNDO TODAY: Un pesimista desesperado se bebe el vaso medio vacío.
- TAMIROFF: Pablo Iglesias acudió el año pasado a los actos del día de la Constitución porque estaba en campaña electoral y era socialdemócrata nórdico.
- JUANMA DEL ÁLAMO: Si invitas a Évole a cenar a casa, pasará la noche poniendo pegas y acabará entrevistando a tus hijos xra ver si están contentos con su paga
- CARLOS RODRIGUEZ BRAUN: Sabiduría de Orwell: «No se establece una dictadura para salvaguardar una revolución; se hace la revolución para establecer una dictadura.»ç
- DAOIZ VELARDE: Si la vida te manda limones, en vez de llorar, puedes hacer limonada. O no hay mal que por bien no venga…
- FABIAN VALERO ABG: Solo cuatro de cada 100 parados cambian de lugar de residencia para encontrar empleo
- LA VERDAD OFENDE: Lo tremendo de la nueva subida de impuestos es que el @PSOE los subirá más si gobernasen y el PP se aprovecha ¿Podemos? directamente expropia
- GLORIA ÁLVAREZ: Si admiras asesinos no eres defensor de la vida. Si admiras dictadores no defiendes la libertad. Si admiras ladrones no respetas la propiedad
- FER DE CORBODA: Voy a acabar con el boicot a la película de Trueba en una frase: Es la única peli española en la que no sale Dani Rovira.
- VALENTINO: Me sobra media cama y me falta media vida. Deberías venir, y encajar.
- UN HOMBRE EDUCADO: Qué máquinas, todos esos hipster con los pantalones por encima de los tobillos, ¿cómo sabían que iba a llover de esta manera?
- PAULUS: En pleno diciembre hay una mosca que quiere ser mi amiga. Insistentemente. Me estoy poniendo tontorrón.
- PETETE POTEMKIN: Houston, tenemos un problema. –Se ha equivocado de número. –Dos problemas.
- ZEN AKA “EL GALLEGO”: Si entre vosotros os llamáis “primo” es porque vuestros padres son hermanos. O sois gitanos.
- ALFREGO: Voy a avisar a los de la peluquería de que esta tarde voy a arreglarme la barba, por si necesitan refuerzos.
- AGENTE CRAICH: Llo no beo la boz por qué prefiero leer.
- GERARDOTECÉ: Los cubanos salieron a la calle emocionados para ver lo nunca visto: una urna.

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
ESTOS días Radio Popular cumple 49 años. No es fácil precisar el día de noviembre-diciembre de 1967 en que empezó a funcionar, porque durante casi todo noviembre emitió en periodo de pruebas e iniciándose diciembre comenzó con su programación convencional. De hecho no hubo ni siquiera un acto formal de inauguración, que se celebró en marzo del año siguiente, en 1968, por cierto con la presencia de Fraga Iribarne, entonces Ministro de Información y Turismo.
El comienzo de las emisiones de Radio Popular fue un auténtico acontecimiento, por cuanto hasta entonces solo una emisora, EAJ-68 Radio Lugo, había acaparado la atención de los lucenses. La curiosidad por ver que podía ofrecer una estación nueva y una muy hábil campaña de marketing tuvo en vilo a cientos de miles de lucenses, pues también los ecos llegaron a la provincia. Uno de los aspectos de la nueva emisora que llamó la atención fue que los estudios iban a estar en un edificio propio, un inmueble de planta baja situado en el llamado Lugar de Valiño, en una zona, Aguas Férreas-La Tolda-Fingoy, en la que no había absolutamente nada; era “el medio del campo”, un área propiedad del Obispado en el que también, un poco antes de los estudios de la emisora se había levantado la llamada Casa Diocesana y el Colegio Santísimo Sacramento, los dos promovidos por el Obispado.
(Mañana más)

———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————

- ENRIQUE FANDIÑO aporta:
“El enlace con que hoy nos obsequia el Sr. Rivera enviado por Dña. Ana Luisa Pombo, MERITÍSIMUS, es su calificación. Muy reconocido al Blog y a mi paisana.
Más: el comercio de tejidos anexo que se describe seguramente era “El Barato” de la familia del entonces popular lucense Ramón del Barato quien tantos episodios dignos de ser historiados protagonizó en esa ciudad, provincia y otras. Un recuerdo afectuoso.”
RESPUESTA.- Enrique, sí que era un personaje Ramón. Y sí que fue un personaje para contar de él muchas cosas. Lástima que yo no las conociese en profundidad, porque era sensiblemente mayor que yo. Si usted quisiera aportar algo…
Doy una idea que tengo de él: No se andaba con bromas a la hora de repartir estopa. ¿Sí?
——————————–
EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————
MUSAS DEL BOSQUE
“Para los poetas, la primavera; para los gourmets, el otoño”
(Barón de Brisse, 1875)
La naturaleza es la gran creadora y el bosque y las setas nos subyugan con su halo de misterio, sus originales y divertidas formas, sus preciosos e indescriptibles colores. Son inimaginables, parecen producto de la fantasía de un cuento de gnomos. De los frutos que nos ofrece el otoño, que son muchos, este es uno de los más interesantes por su variedad, por su sabor rico, sutil, casi carnoso, y por su capacidad de intensificar el sabor de muchos platos. Ofrecen una amplia variedad de aromas.
A pesar de que cada vez hay más aficionados a las setas, Galicia siempre ha sido micófoba, quizá por su asociación con la brujería y por la mala fama que las envuelve en cada intoxicación. El rechazo tradicional de Galicia se comprueba por la escasez de nombres propios gallegos para identificar las setas más comerciales y entre las silvestres, tampoco hay muchos y casi todos peyorativos como “pan de cobra”, “pan do demo”,”peido de lobo”, “pan de sapo” y algunos más. En España, salvo en el País Vasco y Cataluña, apenas se comían hace más de 20 años. Inglaterra y Portugal son otros países con aversión a las setas. Por el contrario, Francia e Italia son países micófilos. Hoy en día en la alta cocina, las setas se consideran un manjar exquisito que ofrece un amplio abanico de posibilidades al chef.
A las trufas ya los griegos las llamaban “hijas del rayo” y a las setas “hijas de la lluvia”. No me resisto a pasarles la original y poética descripción que hace Abraham García del paisaje de las setas de sus montes de Toledo : “la mayoría sigue ignorando la seductora gama de especies que encuentra su hábitat en aquel feraz paisaje que acuna a todos los hermosos boletos, plebeyos níscalos, aristocráticas oronjas; perfumados rebozuelos derramando su oro viejo, como si la foresta fuese el espejo de las oropéndolas; góticas colmenillas, enlutadas trompetas de los muertos; presumidas lepiotas exhibiendo su sombrilla; orejas de judas escuchando a las cornicabras. Por no citar todas las yesqueras que, impávidas como mochuelos, nos contemplan desde los viejos alcornoques, cuasimodos del bosque. Mucho más difícil es toparse con las egregias setas de cardo o mis idolatradas senderuelas, ya que el bosque insaciable, confabulado con la sequía, ha allanado las praderas en el último cuarto de siglo. Ya solo quedan, como esmeraldas engarzadas a la ladera, los minúsculos espacios yermos sobre los que antaño humearon los hornos de carbón y que, inmunes a la maleza, exhiben con las primeras lluvias una hierba cuyo aterciopelado verdor se me antoja el pubis del bosque”. Grande Abraham.
Acudí con la Octopusita y un grupo de matrimonios amigos a una cena de degustación de setas ofrecida por un chef veterano, un viejo rockero: José Arance, qué, además de un magnífico marmitón, es un experto recolector y micólogo. Durante muchos años se ocupó de la “Feira de Fungos e Cogumelos” que se celebra todos los años en As Pontes, sirviendo miles y miles de raciones. Alguien en quien confiar y de sólida formación culinaria y micológica. La cena tuvo lugar en A Coviña, en mi amada Mera.
Comenzamos por una cazuelita de Hydnum repandum con garbanzo lechosillo. Esta seta, denominada lengua de vaca, armoniza perfectamente con las legumbres incluso suelta una fécula que las espesa. Tiene fama de amarga, pero como bien explicó el chef, si se tiene la paciencia de eliminar los acúleos de debajo del sombrero, se mostrará en toda su expresión y sin amargar. Magnífico comienzo, canasta de tres.
Seguimos con un mix de setas en ragout. Con Boletus edulis y badius, Amanita rubescens, Russula cyanoxantha y virescens, Agaricus arvensis, Clitopilus prunulus, Lactarius deliciosus y Lyophylum fumosum. Un sofrito con puerro y tomate, jamón, un saludo de limón, y fino y manzanilla. Rico.
A continuación un escalope, tipo Cordon Bleu, de Macrolepiota procera. Como mandan los cánones: harina, huevo, pan rallado y un saludo de pimienta negra. Crujiente. Espléndido.
El último plato en desaparecer fue un salteado de Boletus edulis, badius y erythopus, al ajillo. La preparación que más gustó a los comensales en general, llevaba algo más de rock&roll, picantito, carnoso y con aroma a frutos secos. Simplemente brutal.
Estupenda cena entre amigos, instructiva y agradable charla sobre los hongos con el cocinero y mi amigo Benito, también experto micólogo. Copas y concierto de guitarra y voz de mí también amigo Suso. Vuelta a casa más feliz que una perdiz. Esa noche me arrulló un sueño forestal de gnomos, hadas y bosques.

————————-
CENA Y COPA CON…
————————-
PRESIDENTA PANADEROS.- RECUADRO UNO (1)
“El de la panadería es un gremio en el que no hay paro o hay muy poco. También los puestos de trabajo son bastante estables. Cuando uno entra en una panadería y funciona adecuadamente es muy difícil que se mueva de allí” Guadalupe lo dice y añade que en la provincia de Lugo hay alrededor de 3.000 personas que trabajan en este oficio, “bien en los hornos o en los despachos. Además de estos empleos directos hay muchos indirectos difícilmente cuantificables y que tienen que ver con la materia prima y las transformación del trigo o el centeno en harina.”
Sobre el número de obradores que hay en la provincia de Lugo, dice Guadalupe que alrededor de l50, de los cuales unos 15 están en la capital. Ya no puede precisar los despachos, porque son muy numerosos y se escapan de su control: “fíjate que hoy se vende pan en todas partes además de en los despacho convencionales: en los supermercados, en las fruterías, en los 24 horas, hasta en las gasolineras. Incluso establecimientos que antes solo tenían pan industrial también han incluido en su oferta pan artesano, respondiendo a la demanda de los clientes. En muchos sitios se han dado cuenta de que la venta de pan genera otras. Van a por pan a un establecimiento y acaban llevándose otros alimentos”.
PRESIDENTA PANADEROS.- RECUADRO DOS (2)
DE los tipos de pan que se venden en España, sin duda el que tiene más y mejor fama es el pan gallego. De Lugo concretamente salen todas las semanas miles de kilos destinados principalmente al País Vasco, Barcelona, Madrid, Valencia… “Y en esas y otras ciudades también se vende mucho pan como gallego sin serlo. Pero con un letrerito que diga “pan gallego” tienen la venta asegurada. Los mismo pasa con las empanadas. De Galicia salen miles para otras regiones y tienen una enorme aceptación. De los platos típicos de Galicia la empanada es uno de los preferidos por la gente de fuera”
¿Y si se hiciera fuera pan con la misma materia primera que aquí qué pasaría? Guadalupe ya conoce experiencias: “No funciona. Se han hecho experimentos, en Cataluña concretamente por parte de gente que yo conozco y no es lo mismo. Lo ideal sería tener una Denominación de Origen, se intentó hace ya tiempo, unos 20 años, y no fue posible. Pero hay otra fórmula también eficaz para impedir que se confunda a los clientes. Se trata de poner en marcha una IGP (Indicación Geográfica Protegida”) que solo podría llevar el pan hecho en Galicia y con determinada composición. Es en lo que estamos ahora y será muy bueno para proteger la marca y desde el punto de vista comercial. Los panaderos de aquí no tendrán la competencia de los de fuera.
PRESIDENTA PANADEROS.- TEXTO PRINCIPAL
Guadalupe Gómez Franco, 46 años, nacida en Otero de Rey, es la presidenta de la asociación de panaderos de la provincia de Lugo y está al frente de una tahona, Panadería Fraga, con horno en Palas de Rey y despachos en aquella villa y en Lugo, en la calle San Roque 177. Nació en una familia de panaderos: “Mis abuelos maternos ya hacían pan de Ousa en los años 40 y lo vendían por las ferias. Cesaron en su labor en 1979, a raíz de la muerte de mi abuela. Yo me crie en ese ambiente, pero no me lo planteé como un medio de vida. De hecho empecé mi actividad laboral trabajando en un negocio de automóviles, que por cierto se me daba muy bien y me gustaba. Pero me quedé sin ese trabajo, me planteé que algo había que hacer y se me ocurrió que podría, como mis abuelos maternos, ganarme la vida como panadera. Me enteré de que había en Palas un horno que se alquilaba, me fui allí llegué a un acuerdo con el dueño y él se quedó un tiempo a mi lado para ponerme al tanto y me dejó cuando consideró que ya podría volar sola. Y hay una anécdota posterior. Al cabo de un tiempo se puso enferma una operaria y pedí al antiguo dueño que me eche una mano, me envió a su hijo, Ángel Fraga, para ocupar el sitio de la enferma y… hoy es mi marido.”
No le resultó difícil a Guadalupe hacerse con las riendas del negocio: “Entre lo que sabía de mi infancia en la panadería de la familia y lo que me enseñó mi suegro… Es un oficio complicado para el que además de saber hay que tener mano. Recuerdo una lección que me dio mi suegro: de la misma masa cogimos cada uno una cantidad exacta, la moldeamos para hacer una rosca del mismo tamaño, la metimos en el mismo horno el mismo tiempo, la suya salió más grande y más esponjosa, mejor en una palabra. Sus manos habían tratado a la masa mejor que las mías. Inapreciable en el proceso, pero sí en el resultado final.
- Os quejáis de que se produce poco trigo gallego.
- Sí, menos del que se necesita. Precisamente fue el motivo por el que fracaso el intento de tener una D.O. Hay más demanda que oferta y por eso tenemos que recurrir a trigo de fuera, de Castilla. La proporción en un kilo es de 75% de gallego y 25% castellano.
- ¿Solución?
- Convencer a la gente del campo que plante más trigo. Es un negocio seguro y rentable. Yo creo que se están dando cuenta pero no sobraría que la Xunta tuviese un mayor protagonismo en esto.
- Lo mismo pasa con el centeno.
- Sí, también ha bajado mucho su cultivo y hay ahí otro buen mercado, porque el pan de centeno, que fue en otra época, dicho coloquialmente, “pan de pobres” tiene ahora más posibilidades, incluso en los restaurantes de postín.
Hablamos de hornos y de su importancia en la calidad del pan: “Yo prefiero el de leña y lo tengo, pero se necesitan otras alternativas. Los hay eléctricos, de gasóleo y están dando muy buen resultado los de peles”.
La charla se desarrolla en dos fases y en dos días diferentes: una mañana, en la panadería de Guadalupe, y una noche cenamos en “MOM”, un nuevo bar restaurante bajo los soportales de la Plaza del Campo ; tomamos primero unos entrantes y después pescado a la plancha. Naturalmente le acompañamos de pan.
Se sorprende y me sorprenda la presidenta de los panaderos de algo que ha surgido a raíz de la crisis: “Ha influido muy negativamente en la venta de pan. Es la primera vez que ocurre; en otras circunstancias más o menos parecidas los hogares no prescindían del pan e incluso se vendía más. En esta ocasión pasó al revés; ahora se está recuperando, pero todavía no hemos llegado a las cifras de antes.
Es bien conocida mi afición al pan y mi defensa de su consumo; saco el tema del pan sin sal: “Es necesario para gente que está a dieta, pero la cantidad de sal en el pan ha bajado mucho. En la actualidad está prohibido que lleve más de 18 gramos por kilo, cuando antes superaba en mucho los 20 y hasta en algunos casos se podía acercar a los 30.
Tiempo para hablar de precios: “El pan es barato y mucho si tenemos en cuenta la importancia que tienen en la alimentación y en la gastronomía. El precio ahora es libre, pero el medio es de 2,20 euros el kilo; hay casos excepcionales por arriba. Yo misma tengo uno especial que vendo a 4 euros el kilo.
Le digo a Lupe que, para mí, el gran mal del pan artesano es la obligación de venderlo envasado en plástico: “Vamos a matizar, hay que envasarlo si se tiene al alcance del público, pero si se hace en un despacho, en el que el que lo manipula es un empleado, no hay que protegerlo. Por otra parte, en los sitios donde el público es el que lo manipula, no hay obligación de tenerlo envasado en plástico, sino de tenerlo envasado; en plástico es cierto que pierde mucho, pero se puede hacer en papel y se conserva mucho mejor.”
Pan con pasas, pan con nueces, pan… ¿Y esa moda? “Es una alternativa, pero dentro del negocio es un capítulo secundario. Lo que se vende para el consumo diario es el pan de toda la vida”
- ¿Y las empanadas?
- Ese, sí que es un capítulo importante en la facturación. Se trata de un producto muy apreciado y asequible económicamente.
Guadalupe es de las que baja al horno y pone las manos en la masa; para una mujer un trabajo que dificulta mucho la conciliación familiar: “Yo, porque no tengo hijos, pero si los tuviese sería un desastre. Los horarios son endiablados. Para darte una idea: mi comida principal es al atardecer y la noche la paso en el obrador hasta la madrugada. Es un trabajo más para hombres que para mujeres. ¿Cómo negocio? No te haces rico, pero da para vivir dignamente y tiene pocos altibajos. ”
La presidenta de los panaderos están en contra de que el pan (y también la leche y los huevos) sean utilizados como producto reclamo. También se pronuncia sobre pan más apreciado y no duda en afirmar categóricamente: “El pan gallego es el mejor y dentro del pan gallego el pan de Lugo”

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Tu cara me suena”.- 3,2 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,7 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2.3 millones.
4) “Tu cara me suena” (Previo).- 2,2 millones.
5) Telediario 2.- 2,1 millones.

- En el “Sálvame Deluxe” ya no saben qué hacer para plantar cara a “Tu cara me suena”; el viernes han vuelto a perder por goleada. El programa de Antena 3 les caso más de millón y medio de espectadores de ventaja.
- Pero en La Fábrica de la Tele siguen haciendo alarde de ingenio para satisfacer a un audiencia muy especial, y también muy ingenua, dispuesta a creerse todo lo que le cuentan en sus programas. Ahora preparan un reality en el que contarán como famosillos que aspiran a ser tertulianos de “Sálvame”.
- La final de “MasterChef Celebrity” no será el martes 6 como estaba previsto, sino que se pospone para el 13. No quieren en TVE que coincida con un festivo porque se resentiría la audiencia. Recordamos que los finalistas son Miguel Ángel Muñoz, Cayetana Guillén Cuervo, Fernando Tejero y Loles León.
- Después de los bien que ha funcionado de audiencia el reencuentro de los concursantes de Operación Triunfo, Telecinco reunirá al os ganadores de Gran Hermano (Gran Hermano: El Reencuentro). El programa se emitirá el 17 de diciembre.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————

HOY Manola está fuera, invitada por unos primos y por lo tanto no hago la ruta. Sí un paseo pequeño para dar el parte meteorológico: fresco y unas gotas de lluvia, pero que no se consolidarán.
——————
LAS FRASES
——————
“No se enganchan a la misma lanza el caballo fogoso y la cierva temerosa” (Iván Turguéniev)
“El rio Guadalquivir / se quejaba una mañana: / me tengo que decidir / entre Cazorla y Doñana / y no sé cómo elegir” (Rafael Alberti)
——————
LA MUSICA
——————
LA Sonora Santanera, probablemente se haya especializado en versiones salseras de la música de Agustín Lara. Ofrecíamos ayer sus arreglos de “Palabras de mujer” y hoy la de “Tres palabras”, otra bonita canción del mejicano.

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
TENDREMOS hoy nieblas matinales y el resto del día alternarán nubes y claros. Pero lo más destacado es que se va a producir un ascenso muy importante de las temperaturas máximas, que serán primaverales. Las extremas previstas son:
- Máxima de 18 grados.
- Mínima de 5 grados.

LO DIFÍCIL QUE ES SER PROFETA EN TU TIERRA

Sábado, 3 de Diciembre, 2016

AYER he estado de charla con dos jóvenes artistas lucenses. Su obra ha sido ya conocida y celebrada en las principales ciudades españolas, pero también en Francia, Alemania, Inglaterra y EE.UU.
En enero se van a Holanda y entre sus clientes se encuentran algunas importantes multinacionales.
¿Saben qué? En Lugo, oficialmente, nunca han conseguido demostrar sus habilidades. Y lo han intentado. ¿Más pistas? Pronto leerán una entrevista con ellos. Disculpen si no puedo ser más explícito.
P.
————–
MERCADO
————–
¿SERÁ porque estamos a primero de mes? La realidad: el mercado de los viernes presentaba un aspecto muy por encima de lo normal. Animado como pocas veces en los últimos tiempos. Bien es verdad que había más oferta que demanda, pero es que la oferta era desmesurada. Para darles una idea: estaba abarrotada la planta baja de Quiroga Ballesteros y lo mismo el sótano de la Plaza de Abastos, aunque ya saben que este solo se utiliza parcialmente porque sigue en obras. Rectifico: no sigue en obras porque hubo obras, quedaron a medias y ahora están paradas.
————————————————————–
MEDIO SIGLO DE CARNICAS TORRE DE NUÑEZ
————————————————————–
LA empresa “Torre de Núñez” celebra esta noche una fiesta con motivo del medio siglo de vida de sus cárnicas. Es un acto íntimo sólo para trabajadores de la casa y gente muy próxima. Soy uno de los invitados y haré de maestro de ceremonias, lo mismo que hice cuando la inauguración del Hotel, hace ya casi 35 años. ¡Cómo pasa el tiempo!
——————
MILLONARIO
——————
SEGURAMENTE muchos se habrán sorprendido al leer una noticia que publicaba el jueves EL PROGREO en la que se decía que el periodista Lalo Azcona iba a recibir 57 millones de euros por sus acciones de Tecnocrom que pasarán a Indra tras una OPA. Seguramente una mayoría no saben que aquel joven que con 25 años, a mediados de los 70, se convirtió en uno de los más populares presentadores de televisión, luego se había dedicado a los negocios en los que tuvo éxitos muy sonados; y como prueba esta última operación. Lalo se retiró de la televisión en pleno éxito, dicen que por presiones y amenazas de ETA; al final le hicieron un favor porque Azcona es en la actualidad sin duda el periodista más rico de España y un generoso mecenas del arte a través de la Fundación Azcona. Leía en algún sitio que tenía la mejor colección privada de escultura que había en el país.
P.

————————————
PUENTE IGUAL A TURISMO
————————————
MALOS meses para el turismo los de mal tiempo. Lógico. Pero a partir de hoy y en los próximos días hay un pequeño repunte con consecuencia del puente largo, un acueducto que diría el castizo. De hecho los hoteles, sin llegar ni mucho menos al lleno, tienen más reservas a partir de hoy y durante toda la próxima semana de lo que es habitual por el invierno. Como ya es normal, fuera de Galicia son las autonomías limítrofes (Asturias y León) junto con Madrid, las que proporcionan en circunstancias como la presente un mejor número de visitantes.

—————————————————
MÁS SOBRE EL PALACIO DE VELARDE
—————————————————
EL mundo es un pañuelo, Ana Luisa Pombo, que es una periodista lucense de Monforte, que lleva toda la vida profesional en la Cope de Madrid, me escribía ayer este texto, que reproduzco con gusto:
“Hola, Paco. Leo, como casi siempre tu blog, que me encanta. El Palacio Velarde, era residencia de chicas cuando yo hice COU en Lugo y fue mi residencia ese año, así que me ha interesado mucho el tema. He encontrado esto en Internet, sobre el palacio, que creo que te puede ser interesante porque incluye, además
de la historia, muchas fotos. Te paso el enlace. Un beso y a ver cuándo te dejas caer por aquí, que estás perdiendo las buenas costumbres, ja ja.

http://redemuseisticalugo.org/revistas/artigos/09_Fern%C3%A1ndez%20[Palacete_Vealrde].pdf

———————————
EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————

¿Cómo se llama vulgarmente el Hydnum repandum?
A- Lengua de vaca.
B- Peido de lobo.
C- Pan de sapo.
D- Hemorroide de miñato.
Como eres un cagón y le tienes un pánico cerval a las setas, no dejes de leer al Octopus Larpeiro este domingo. Si antes sales al campo y ves una seta con forma de falo, no dejes de pinchar en http://www.eloctopuslarpeiro.com o tu hígado se transformará en foie gras.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“Trump anuncia que hacer América grande de nuevo le llevará dedicación exclusiva. Barajaba ponerse las tardes.”
(Manuel Jabois, Periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————

LA Asociación de la Prensa de Madrid, denuncia que “La Marea” busca becarios 5 horas diarias de lunes a viernes, a cambio de 100 euros como ayuda de bolsillo.
Dejo en primer lugar una cosa clara: no me parece lo peor lo de las condiciones económicas, porque si se trata de gente joven que está empezando y probablemente todavía verde, le podría venir bien como experiencia.
Lo que no se entiende es que los que ofrecen un trabajo así remunerado son los mismos que, según dicen, “luchan por sueldos dignos en España”.

———-
VISTO
———-
MILES de cubanos se manifiesta en Miami para celebrar la desaparición de Castro al ritmo de la conga “Oye, se cayó Fidel”

———
OIDO
———
CUANDO hace nada escribía en la bitácora sobre la nueva versión de “Los últimos de Filipinas”, elogiaba la música del filme de los años 40 y concretamente el tema “Yo te diré” del que se hicieron docenas de versiones y que todavía se escucha. Dudaba de que en la versión de ahora se volviese a recurrir a este título. Pues sí, vuelve a ser la estrella musical de la cinta. Se lo escuché al lucense Luis Tosar, que es el principal protagonista del filme.
———–
LEIDO
———–

INTIMIDA QUE ALGO QUEDA
La tendencia de Pablo Iglesias de decirle a los periodistas cómo deben ejercer su oficio tiene antecedentes
Así titula el periodista Juan Cruz, en El País, este artículo de opinión que no deben perderse:

“La tendencia de Pablo Iglesias de decirle a los periodistas cómo deben ejercer su oficio, este modo suyo de intimidar a los profesionales para que se replieguen ante él y los suyos, tiene antecedentes. En Venezuela, por ejemplo, y en Argentina. Él dictó, con algunos de sus compañeros más apresurados en la mecánica de la reprimenda, la norma de que no se puede hablar de Venezuela aquí, pero él habló mucho de Venezuela, y también habló para Venezuela, y para repúblicas amigas. Hasta que fue oportuno que no llorara por Hugo Chávez y dejó de decir Hugo antes de que dejara de decir Alexis o antes de que dejara de decir todos los nombres propios que antes no se le caían de la boca.
Después de dictar que no se hablara de Venezuela dictó cómo debía informarse desde España para América, y puso de ejemplo EL PAÍS, al que había que desactivar como un peligro para la comprensión del futuro de los países a los que se dirigía en aquel sur. Lo hizo a través de un programa al que convocó a gran parte de sus más fieles contertulios para decir, a vuelta de tuerca, que somos un peligro para el mundo que él quiere construir. Luego vinieron algunas anécdotas simbólicas que tienen que ver con su concepto del periodismo.
Como otros líderes que no son de su cuerda, se burló de periodistas por su vestimenta e incluso por sus informaciones, para que acallaran bajo sus gritos o sus burlas las informaciones que estuvieran en sus manos. Y ha llegado ahora a la desfachatez profesional de llenar de tuits y otras maniobras de los suyos y de los adquiridos para hacer que una emisora de radio, la SER, de este grupo, fuera acusada de decir lo que él dice que no dijo después de que todo el mundo escuchara que no dijo algo distinto que lo que la cadena resumió. Él y los suyos consiguieron que Mariela Rubio pareciera un seudónimo de Juan Luis Cebrián en el caso Espinar y ahora lo han intentado de nuevo con la desfachatada y prolija declaración del propio Iglesias sobre las mujeres: intimida que algo queda. Y quedó.
La técnica es esa, la intimidación, auxiliada por las redes sociales que manejan él mismo y sus compañeros de equipo con una destreza que desarma al contrario que cree que si las redes lo destrozan ya no volverá sano a casa. Y a esa intimidación nos hemos prestado los periodistas hasta convertirnos en rehenes de su buen humor o de su malhumor, de su concepto (el de Iglesias, el de los suyos) torcido de un oficio del que ya se ríe abiertamente, y a muchos parece que nos divierte el harakiri.
Sé que lo que estoy diciendo aquí tendrá las consecuencias habituales, que ya son una constante en la relación de Podemos con el periodismo al que no llegan a borrar del todo, aunque lo intenten sus más ágiles portavoces, ellas y ellos. Pero no me puedo callar porque yo vi ese periodismo ya, en las charlas de Hugo Chávez y en un programa argentino burlón alentado por Cristina Kirchner y los suyos; se titulaba 6, 7, 8 y era una agresión sin cuartel contra todo aquel periodista (de EL PAÍS incluido) que osaba decir lo que no estaba legislado por los altavoces de aquel periodo oscuro del periodismo argentino.
Como quiero el oficio, no tengo ganas de que el periodismo se rinda, anestesiado, ante los que lo quieren meter en el cajón oscuro de la intimidación. Ah, y tampoco me llamo Mariela Rubio.”
——————
EN TWITER
—————–

- KIM JONG-UN: ¿Soltamos dos petardos en Corea del Norte? Sanciones de la ONU. ¿Sueltan dos petardos en Valencia? Patrimonio Internacional de la ONU.
- RIAU: Yo he pasado muy buenos ratos leyendo a Eduardo Mendoza a pesar de que es un fascista por votar No a la independencia de Cataluña.
- SUBTERRONEO: Hoy soñé que vendía toneladas de atún y con lo que sacaba podía dejar de trabajar el resto de mi vida. Era demasiado bonito para ser verdad.
- LEON RUIZ GOSLING: Algo bueno tiene Madrid: no es Barcelona.
- PELICULITO: Me he vuelto a desfigurar la cara con un bocadillo rústico
- EL MUNDO TODAY: Calienta una pizza en el microondas sin quitarle el repartidor
- ZEN AKA “EL GALLEGO”: Lo mejor para tener una salud de hierro es ser autónomo. No enfermas nunca.
- PETETE POTEMKIN: Pues ha quedado el día perfecto para observar la doble moral de gente sin ningún tipo de moral.
- FLANGE DOOZER: Llega un momento en la vida en la que ser querido y respetado te da igual, aprendes que lo verdaderamente importante es que te dejen dormir.
- ELBICHARRACO: Con el tiempo te das cuenta de que es mejor callarse y dejar hablar a los demás. Que sean ellos los que parezcan gilipollas.
- PASTRANA: La Sexta ha borrado el tuit de los 2.400 millones de niños pobres en España. Era excesivo incluso para ellos.
- TODO: Otegi no podrá ir al funeral de Castro. Pobre, con lo que le gusta ver muertos.
- DAOIZ VELARDE: La feminización me la trae pendulona. Iglesias es ya un personaje casi aburrido. Quien no haya visto ya su soberbia y prepotencia está ciego
- AZOTE LIBERAL: Hay que tener cara para destacar de Castro la defensa de la soberanía de Cuba cuando la trató como a su patrimonio personal.
- JUAN CLA: “De nada sirve poner como portavoces a mujeres si éstas no están feminizadas” Andad con cuidado, mujeres: Iglesias os quiere así y no asá.
- GAITERO: Hay que quitarle los deberes a los niños porque tienen que pasarse la tarde jugando con el iPad de su padre.
- BASOJUAN: Y bien hijo, ahora que se te ha caído el primer diente.. ¿qué has aprendido? Que no debo interrumpirte mientras hablas.
- LUCIA: Las personas heridas tiran a matar.
- NEKARE: Crees tener todo controlado en la cena de nochebuena hasta que tu suegra empieza con los villancicos.
- JAVIER: La barriga no hay que meterla, hay que asumirla.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
ESCRIBÍA ayer de un lamentable espectáculo de violencia de un joven hacia su pareja que intentamos impedir, pero ante el que nos llevamos la sorpresa de que la víctima nos reprochó nuestra intervención. A pesar de que avisamos a las autoridades, nunca se nos llamó para testificar. Hoy tengo otro sustancialmente distinto y que también parece que quedó en nada.
Ocurrió también cuando hacía con Rafael de la Vega un programa nocturno en Radio Popular. Estábamos solos en la emisora cuando oímos unos fuertes golpes en la puerta y gritos de una mujer. Abrimos y entró una mujer no joven, pero tampoco mayor. Estaba muy nerviosa y con algunas prendas de ropa rotas. Casi detrás de ella llegó un hombre que la perseguía. Rafael, que era de decisiones rápidas y practicaba la caza, se fue a su coche, sacó del maletero una escopeta, apuntó al sujeto que frenó en seco y para simplificar las cosas, en lugar de llamar a la policía le dio orden al agresor de que se metiese dentro del capó, lo cerró, la chica también se metió en el coche y con las mismas se fue a la Comisaría.
¿Cuánto ha pasado de esto? Pues tal vez un cuarto de siglo. Y que yo recuerde no trascendió. No sé si Rafael tuvo que hacer alguna declaración posterior o acudir como testigo a algún juicio. Yo, desde luego, no.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- RIGOLETTO y los impuestos a terrazas:
“Parece que han subido el precio que pagan o deben pagar los generosos hosteleros. Y dicen que el precio es abusivo.
Veamos: si fuera abusivo, retirarían las terrazas, porque los hosteleros no son un dechado de generosidad, como han demostrado en muy diversas ocasiones.
Por otra parte, pensemos en un ejemplo: una terraza de la Plaza Mayor, ¿cuántos metros ocupa? Pongamos que 200. ¿A cómo se paga el arriendo del metro cuadrado allí? ¿Acaso por ser terreno público ha de ser más barato? ¿Es que no le sacan más partido a las terrazas que a los interiores? Y gracias a eso ocupan nuestro espacio, lo cierran por casi todas partes, tapan los soportales de nuestra más emblemática plaza.
¿Y le cobran a los que usan de almacén de invierno el espacio que ocupan sus terrazas en verano? Las mamparas y tinglados de los toldos por los que pagan en verano, ¿por qué siguen estorbando en NUESTRO espacio durante el invierno? ¿Han visto el almacén de mesas y sillas del Campo del Castillo (que no Campo Castillo).
Etc., etc., etc.
Si los olívicos cobran menos, es su problema.
RESPUESTA.- Una opinión más. Por supuesto discutible.
- ANOUSKA Azpiazu también en su memoria:
“¡Qué vieja soy!
Recuerdo perfectamente a Azpiazu jugando con el Askatuak en el pabellón municipal de deportes contra el Breogán de los Serrano, Alfredo Pérez, Aguado..
Lo veo como una mole, abusando de los pivots lucenses, que apenas pasaban del 1,90 de estatura, a pesar de la incapacidad que tenía para mover su brazo derecho. Sólo jugaba con el izquierdo puesto que una mala praxis médica después de una rotura de hueso se lo había dejado prácticamente inútil.
Hoy, con esa limitación, no jugaría a baloncesto. Este deporte ha evolucionado mucho en España.”
RESPUESTA.- Era un gigantón, con el que sólo competía un pivot americano, blanco, que jugaba en el Estudiantes y que se llamaba Taylor. Aquel medía 2,14, creo.

——————————————–
CRONICAS DESDE LA INDIA (84)
Por TERESA VILA
——————————————–
Antes de nada, es de bien nacidos ser agradecidos, así que gracias Paco, Aduanero sin fronteras y los que entienden lo que hacemos, millones de personas por el mundo, que no es otra cosa que ayudarnos ayudando y ser felices colaborando que otros lo sean también.

Todos agradecen enormemente la ropa que les damos, ahora de algo abrigo mucho más. En casa les di forros polares. Aunque no hace mucho frío, aquí no hay calefacción, hay muchas ventanas, no tienen ropa de abrigo, se ponen calcetines con las chanclas. Me encanta verles con jerseys con capuchas abrigados (luego van descalzos y con toalla de medio cuerpo para abajo pero ahí no tienen frío).

Nunca me acaba de sorprender los chismes y encubrimientos del servicio hacia los ricos, a quiénes les hacen reverencias; a veces me recuerdan a películas estilo ‘lo que el viento se llevó’.
Y yo en el medio. Me llevo bien con ricos y quedo con ellos pero convivo con el servicio, y bien. Los de una casa y otra se cuentan todo lo que pasa a los jefes respectivos, todo, aunque tengan obligación de no decir nada.

Le dije el otro día a Raju que en nada me iba a España. No saben lo que es España pero se vienen a donde sea conmigo, de irme y dejarles, nada, me dicen como que ni se me ocurra porque no puede ser. Son preciosos.

Ana merece un capítulo aparte, o 2 o 3.
Me levanté a las 3.30 am para coger el tren para recogerla en Kolkata, mi tren venía con 5.30 h de retraso y como ella no quería estar sola, tuve que improvisar y desperté a las 5 am, al chófer de una india rica, que me llevó a recogerla. Fueron 3 horas de ida hablando con el chófer y algo menos de vuelta, hablando con Ana.
Están siendo unos días agotadores de ver niños y mayores, ahora mismo llevamos unos 70 el domingo, entre niños y mayores, están como locos con sus gafas gratis y por poder ver bien. En cuanto tenga un rato los siguientes días, que nos vamos a la Fundación, te escribiré y te contaré sobre los días intensos con la oftalmóloga. Han sido días agotadores en los que apenas he dormido pues, además de organizar todas las visitas, medios de transporte, etc. etc. en lo concerniente a su visita, tuve que encargarme personalmente de organizar comidas, cenas etc. la compra, gestiones e improvisaciones, en función de lo que Ana quería conocer en cada momento, para que disfrutara lo máximo posible. Le llevé a conocer a la gente más especial para mí aquí, y a los sitios más interesantes. Y fuimos a los sitios donde más podíamos ayudar y que yo conozco cómo funcionan.
Me quitaba el sueño no estar pendiente sobre todos nuestros programas como siempre, fueron horarios tremendos fuera y con el teléfono he intentado solucionar lo máximo posible pero me descontroló un poco mi tranquilidad interior. Todo se ha sacado adelante y creo Ana está muy orgullosa y feliz. El último día lo sabré con seguridad. En facebook he puesto fotos de todas las visitas.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Informativos Telecinco 21.- 3 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 3 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,6 millones.
4) Telediario 2.- 2,4 millones.
5) “Pesadilla en la cocina”.- 2,4 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (20%)
Antena 3: ‘Espejo público’ (18.6%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (13.7%)
La 1: ‘Corazón’ (13.5%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (10.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.9%)

- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 18,5%.
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,44 horas veían el programa 4.182.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 21,2%
- Una semana más Gran Germano no estuvo entre los cinco programas más vistos. Y ahora es difícil que se recupere, por cuanto el programa está viviendo sus últimos compases.
- Antena 3 ha dado la luz verde definitiva a la versión de ‘Tu cara me suena’ con anónimos, según ha sabido Vertele. Gestmusic ya ha comenzado a preparar esta nueva versión del formato, que en principio llevará por título ‘Tu cara NO me suena todavía’ y llegará una vez concluya la quinta edición de la versión VIP. En principio, el programa contará con Manel Fuentes como presentador y con el mismo plantel para el jurado.
Con este movimiento, Atresmedia mantener los excelentes datos de ‘Tu cara’ en la noche de los viernes, donde se ha impuesto con rotundidad a ‘Deluxe’ desde su estreno. En su octava gala, el espacio lideró con un 23.8% de share y logró su récord de espectadores de la temporada, con 3.508.000, frente al 14.8% y 1.828.000 televidentes registrados por el programa de Jorge Javier Vázquez. Este proyecto vendrá a servir como recuperación de la estela de ‘Lluvia de estrellas’, el mítico concurso de la cadena presentado por Bertín Osborne, casi 16 años después de su última emisión en el canal. Aquel programa se mantuvo durante 6 años en la parrilla de Antena 3 y se asemejaba en gran medida a un ‘Tu cara me suena’ con anónimos. También daría pie a una versión infantil, titulada ‘Menudas estrellas’. David Civera o Tamara salieron precisamente de las versiones adulta y juvenil, respectivamente.
Hace 9 años, Gestmusic recuperó ‘Lluvia de estrellas’ pero en TVE, con Sonia Ferrer como conductora. Ahora, aunque con otro título, el espíritu de aquel formato resucitará en televisión. (Fuente: Vertele)
- Pedro J Ramírez ha estado en el Foro de la Nueva Comunicación para hacer balance del primer año de El Español. Precisamente hace doce meses en este mismo Foro el ex director de El Mundo presentaba a su criatura en este mismo encuentro y también con Eva Fernández, consejera delegada del diario, como presentadora. Y la verdad es que las dos comparecencias han sido bastante similares, con la diferencia de que en esta oportunidad Pedro J. ha presumido de datos diciendo que El Español se encuentra ya en la primera división de los medios.
No obstante, como siempre lo más atractivo no fue la auto-publicidad de El Español, algo ya clásico en todas las intervenciones de Pedro J. Ramírez, sino que los recados que envió el periodista a sus enemigos: la prensa tradicional incluyendo a los editores de El Mundo, los políticos y algunas empresas. Su primer dardo fue para los diarios, a los que hace no tan poco defendía: “el hundimiento del sector tradicional se ha acelerado de tal forma que solo existe un periódico generalista que declare estar vendiendo más de 70.000 copias en un país de más de 47 millones de habitantes; el siguiente ya declara 69.000”.
Y ha continuado atacando la relación entre prensa y política “el hundimiento de ese sector tradicional ha sido la principal causa de la supeditación progresiva de los medios al poder político”. “Hace ya una década que la impresión y distribución de los periódicos dejó de ser rentable. Y eso supuso que muchos periódicos se echasen en manos de los comisarios políticos que alivian las cuentas de resultados a cambio del sometimiento editorial”. Y fue mucho más allá diciendo que “en 2023 no habrá ediciones impresas de periódicos o si las hay tendrán un valor muy testimonial”. (Fuente: PRnoticias)

——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
HE salido un rato, pero la ruta la haremos más tarde. Noche fría. Cielo con nubes.
——————
LAS FRASES
——————
“El secreto de una buena vejez no es otra cosa que un pacto honrado con la soledad” (Gabriel García Márquez)
“Es una desgracia que haya un intervalo tan pequeño entre el tiempo en que somos demasiado jóvenes y el tiempo en que somos demasiado viejos.” (Montesquieu)
——————
LA MUSICA
——————
AYER escuchábamos un bolero de Agustín Lara a ritmo de chachachá. Más adaptaciones de su música a los ritmos más calientes. En esta ocasión quien versiona “Palabras de mujer” es La Sonora Santanera

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
SERÁ el de hoy una copia del día de ayer: durante la jornada nada de lluvia, nubes y claros con más claros que nubes, temperaturas máximas suaves y temperaturas mínimas bajas. Podrían llover un poco por la noche, pero no sería nada duradero. Las extremas previstas son:
- Máxima de 15 grados.
- Mínima de 2 grados.