COMO EN EL VERANO
Sábado, 11 de Marzo, 2017NO para quedarse, pero ayer llegó el verano. Por unas horas, pero algo es algo; y se agradecía porque llevábamos tanto aguantando las inclemencias del tiempo, que los casi 30 grados al sol y los 24-25 a la sombra que ayer se disfrutaron revolucionaron la ciudad. No había más que ver las terrazas abarrotadas o los centenares de jóvenes, adolescentes y niños que animaban la Plaza de España, sobre todo en las últimas horas de la tarde.
Una vez más quedó claro que el tiempo arruga a los lucenses si es malo y los anima si es bueno.
———-
FOTOS
———-
SOBRECOGEDORAS, de niños en países del Tercer Mundo. Las ha enseñado ayer en Lugo el fotoperiodista Alberto Prieto, al que he presentado en el acto celebrado en lo que fue Salón de Actos de Caixa Galicia. Nos contó cómo había sido uno de los suministradores de fotos del conflicto sirio, para periódicos y revistas de primera línea internacional: “era uno de los pocos reporteros gráficos que estaba dentro cuando entrar era casi imposible. Me había colado y también salí ilegalmente, pero mientras tanto hice un trabajo interesante”. Pero como no es oro todo lo que reluce Alberto sorprendió: “Lo que cobré no me llegó para gastar los gastos que tuve”.
Una sorpresa en las fotografías de niños que enseñó: todos vivían muy mal y casi todos, paradójicamente, salían con sonrisas de oreja a oreja.
——————-
COCIDO DAY
——————
ME da vergüenza no haberlo sabido antes. Hoy cientos de gallegos celebran lo que se ha dado en llamar “Cocido Day”. Un homenaje al cocido que tendrá como escenario muchas ciudades de España y del extranjero. Me lo han recordado mis hijas, que lo van festejar en Madrid. Yo en Lugo no he oído hablar a nadie del asunto
———————————
LUGO EN “LA VOZ KIDS”
——————————–
UN niño lucense, 14 años, entusiasmó en “La Voz Kids” de Telecinco. Gracias a Eirasmus, tenemos estas imágenes de él y de su actuación:
———————————–
FORUM GASTRONOMICO
———————————–
SERÁ este fin de semana en La Coruña y de él nos informará y comentará en su momento El Octopus Larpeiro que va a participar en él.
Siento envidia. Nuestra provincia que consiguió popularizar el “…Y para comer, Lugo” en época de escasas disponibilidades económicas y promocionales, lamentablemente después, nunca ha hecho nada importante en estén sentido. Lástima no aprovechar el turismo gastronómico cuando tenemos materia primera y platos que nos diferenciarían de los demás. Pero Dios le da pan al que no tiene dientes.
———————————————
LA FERIA DE ABRIL DEL CÍRCULO
———————————————-
EL día 22 de abril, sábado, se celebra en el Círculo la Feria de Abril, que es con la del Sábado de Piñata la mejor y más concurrida del año. Me dice el presidente que ya tienen contratado el grupo andaluz que va a ponerle música y que es el mismo que ha venido en los dos últimos años, pero al que han condicionado para que su aportación sea diferente. Se habían quejado los socios: “de lo que se trata es de animar la fiesta no de dar un recital y para eso el repertorio debe ser distinto” Ahora la directiva gestiona la parte gastronómica de la fiesta, que tiene como base platos típicos de la Feria de Abril. Hay varios hosteleros con los que se está en gestiones parta que se responsabilicen de esta parte de la fiesta.
———————————-
ADORACION NOCTURNA
———————————-
AYER de casualidad coincidí con una asamblea de la Adoración Nocturna. Me sorprendió que asistieran cerca de un centenar de personas. ¿Se imaginan alguna asamblea en Lugo con tanta gente? Se ve que este movimiento de la Iglesia todavía tiene gente muy participativa. La Asamblea se celebró en el Seminario. Desde que hubo allí obras no había vuelto. ¡Vaya cambio! Deberían en el Obispado hacer unas jornadas de puertas abiertas para que los lucenses viesen las mejoras que se han introducido. Ha sido un cambio radical; para bien.
—————————–
¿MANDIÁ AL LUGO?
—————————–
SUPONGO que será una broma o que alguien hace gestiones en nombre del Lugo a espaldas de la directiva. Me cuenta que a Mandiá, técnico gallego, le han hablado de la posibilidad de entrenar al cuadro blanquirrojo y no muy tarde.
Habrá que seguir la pista a esta historia de película… de risa.
—————————————————
… Y TODO EMPEZÓ POR LOS COCHES
—————————————————
ME refiero al “cambio de impresiones” entre Chofer y Rigoletto. Ahora ya va por otros vieiros, pero sigue siendo muy entretenida. Lean:
• CHOFER: “¿Las comas o el conceto Don Rigoletto ? porque cinturón en términos viales conocidos hasta la fecha, suele ser lo que une dos puntos alejados en las ciudades, evitando tortuosos caminos antiguos para dar fluidez entre ambos a los vehícalos, a la vez que permite entradas y salidas nuevas al mismo a lo largo de su recorrido . Más o menos lo que hace la nueva autovía a Santiago-OUrense partiendo desde Nadela hasta Calde y alargándola un poco más para cerrar el recorrido en O Ceao, por poner un ejemplo .
Soluciones a la hora de peatonalizar, supongo que hay más de una, siempre que eso no signifique, y no tiene porque hacerlo, que al transporte público no se le prive de las paradas idóneas y los aparcamientos no tengan precios prohibitivos .
Mi opinión, repito, aparte de no haber sacado más que un aprobado raspado en Lengua Castellana, es la de alguien que va sobrado de ruido de motor y disfruta cuando pasea o camina por lugares donde habiendo motores, no silencian el sonido normal de la vida, además de disfrutar con la opinión de Don Rigoletto, Carpetovetónico y Rois .
Mientras no consigamos que la calle vuelva a ser un lugar donde los niños puedan volver a jugar como antaño y los que somos mayores no vayamos con miedo en las aceras a ser arroyados por Decatlónicos consumidores de dos ruedas, se estarán haciendo mal las cosas .
• RIGOLETTO¡¡¡Caray, don Chofer, qué bien me lo ha puntuado y comeado todo hoy!!!
Yo, como usted, soy paseante impertinente y nada entiendo de casi todo. Por eso han de tomarse mis manifestaciones con cuidado porque, en creyéndolas, puede alguien meter la pata, cuando en realidad quien la ha metido soy yo.
¿Sabe por qué entre los romanos y 1975 no se hizo en Lugo ningún puente sobre el Miño? La cuestión es sencilla: porque no hacía falta. Si lo hubiéramos necesitado, lo habrían construido, como lo hicieron con el de Saamasas.
Hasta los años 1960, Lugo fue una ciudad muy anquilosada en su ruralismo, del que a trancas y barrancas Abella, Frigsa o RTR consiguieron ir sacándola. Fíjese que entre 1871 y 1960 ni siquiera hubo un plan para el desarrollo urbano del pueblo; es más, el de 1960 (cuyo autor fue Jacobo Losada Trulock) empezó su gestación en 1936, poco después del inicio de la guerra.
De semejante demora puede echársele la culpa a los poderes públicos o a los intereses privados o a doña Pastora Imperio en paz descanse, pero si la necesidad fuese verdaderamente imperiosa, hubiera habido plan en 1910, en 1921 o en 1899: decía François Guizot que “Nunca la naturaleza humana ha dejado de conseguir lo que las circunstancias han exigido de ella”, lo cual es casi casi verdad.
Antes que Losada Trulock, trabajó en el plan para la ciudad de Lugo el urbanista Fonseca, buen amigo del arquitecto municipal de entonces, Ruperto Sánchez Núñez. Tanto Losada como Fonseca concibieron una ciudad de su futuro (nuestro presente) con varias calles hoy impensables: la unión de la calle del Progreso con el Campo DEL Castillo (que no Campo Castillo) o la “vía rápida” Ronda-Quiroga Ballesteros-Plaza Mayor-Aguirre, para enlazar con Ramón Ferreiro, pueden ser dos ejemplos bien elocuentes.
Ambos urbanistas también se plantearon la ciudad rodeada por “rondas” para pasar de largo, caminos de circunvalación, desde los que habría una serie de entradas en Lugo, a las que no aludo por no ponerme más pesado. Ahí está la Ronda de los Deportes y del Carmen por el oeste, y por el este Fontiñas.
Cada una de estas rondas de desarrollaba sobre puro campo en ambas sus márgenes, porque entre el Parque y el río estaba la nada urbana, como lo estaba también entre el barrio francés de la Font des Ranches y la aceña de Castro Romay, o entre el barrio inglés de Paraday’s y el fondal de Friás. No debe usted olvidar que, hasta bien entrados los años 1950, los colectores de las aguas inmundas se liberaban por encima de estas rondas y concretamente uno de ellos en el viejo carril del Batanero, que era como se llamaba ese muñón urbano que hay detrás de las Josefinas. El Kagarrón es posterior y obra de Ruperto Sánchez, que se preocupó de este asunto y también del de la depuradora del agua sanitaria.
Acabo ya con una anécdota: los agricultores –para más concreción, los hortelanos– del entorno lucense se quejaban porque unos se veían favorecidos por las aguas inmundas y sus cosechas eran realmente esplendorosas, mientras que otros, menos afortunados en la ubicación de las huertas, tenían una producción menor y menos desarrollada. Los lucenses, entre tanto, comíamos lo que nos echasen y hasta loábamos la feracidad de nuestra huerta. Luego, esas cualidades hortelanas del entorno vinieron a ser suplidas por el tamaño desmedido de los peces del Kagarrón que, como merluzas, se comían tantas veces sin conocer su procedencia… ¡¡¡ni su fecha de caducidad!!!
———————————-
EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————
¿Qué plato le sirvieron frío a Fernando Pessoa?
A- Un salmorejo do Alentejo.
B- La venganza
C- Callos a la moda de Oporto
D- Palomitas de maíz
E- Un ravioli de remolacha y gamba caramelizada y marinada con ensalada de brotes tiernos de alga codium y vinagreta de yogur reducida y martirizada con Pedro Ximenez.
Como vienes siendo lo más parecido a un analfabeto funcional que conozco y, estás convencido que Pessoa es el último fichaje del Benfica, no dejes de leer (si sabes) al Octopus Larpeiro este domingo. En el improbable caso de que antes tengas que ir a Portugal a comprar toallas, o a cualquier otra actividad cultural, siempre puedes pinchar en http://www.eloctopuslarpeiro.com y evitarás hacer el ridículo pidiendo un petenisco de fado con jugo de bacalado.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL liderazgo solo es posible cuando uno puede mirar hacia el futuro sin la ira del pasado”
(Fernando Trías de Bes, escritor y economista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
¡QUÉ cutre todo lo del Palau y lo de la financiación de Convergencia! Tan malo como lo de las comisiones es el sistema de reparto (de cuatro partes, dos y media para el partido y una y media para los responsables del Palau). Y canta especialmente lo de la boda. Pagan con dinero de la mordida la boda de la hija de uno de los imputados y este le cobra a su consuegro la mitad de la factura que él no ha pagado. ¿Qué ha sido del seny catalán?
———-
VISTO
———-
ENVIADO por Suso Armesto: “Incidente durante una entrevista en directo, estupendo para echar unas risas”:
———-
OIDO
———
EN Antioquia (Colombia) 200 miembros de una misma familia de la que han sido controlados en total 300, tienen o van a tener Alzheimer en los próximos años. Parece que hay un gen que los vincula inexorablemente con la enfermedad
———–
LEIDO
———–
DENTRO de la sección “Los intelectuales y España”, Vicente Lozano entrevista en “El Mundo” al economista Juan José Toribio, que ha sido, entre otros cargos, director ejecutivo del Fondo Monetario Internacional. Estas son algunas de sus reflexiones:
• “España ha sido el país occidental en el que la crisis económica ha impactado más en el empleo por la rigidez de nuestro mercado laboral”.
• “En nuestro país el populismo se nutres de los expulsados del mercado de trabajo y no de las clases medias, como en Centroeuropa”
• “La clave para mejorar la enseñanza está en el estamento docente: hay que formar, estimular, impulsar y retribuir adecuadamente a los profesores”
• “El modelo actual de pensiones e inviable por una simple razón demográfica; es deseable avanzar hacia un sistema de capitalización voluntario u obligatorio”
• Sobre Trump: “Bajar impuestos y subir el gasto público genera más déficit y más endeudamiento, lo que puede estrangular la economía la economía de EE.UU.”
• “La economía digital cambia todos los procesos de negocio y aparecen nuevas formas de empleo. Se acabó el puesto de trabajo “para toda la vida”
——————
EN TWITER
—————–
- KIM JONG UN: Los españoles son catetos, analfabetos y canis, vamos, como los vascos pero sin las greñas más largas que el flequillo.
- FRAY JOSEPHO: El concejal ‘de derechos humanos’ del Ayto. de Carmena presume de tener un póster de Lenin. Todo correcto.
- MERCUTIO: ¿Podéis facilitarnos los nombres de los periodistas acosados que han pedido amparo? Es para una cosa.
- CARMELO JORDÁ: Resumiendo: que un jefe o el dueño de la empresa no tiene derecho a decirle a un periodista cómo hacer su trabajo, pero Podemos sí. ¿Es eso?
- PASTRANA: Colau prohibirá la circulación en Barcelona a los vehículos de más de 20 años, que como todos sabemos son los que usan los ricos.
- HUH: Os enamoráis de verdad y para siempre pocas veces al mes.
- VIRU: De todas las formas de hacer silencio; escuchar seguro es la más útil.
- ANNIBAL LECTER:
-Procedemos con la prueba del polígrafo. ¿Nombre?
-Manoli.
-Mal empezamos, caballero.
- BARACKUS O´BAMA: Cuando estoy muy seguro de algo me preocupo.
- DURAZNITO: El problema es que las mujeres queremos encontrarle el motivo a todo, y la mayoría de las cosas que hacen los hombres las hacen porque si
- BAH¡: En Ikea venden unas sillas para sentar la cabeza. En Ikea hay de todo.
- BLEU: No es que ya se va a dar cuenta, no es que está confundida: elige ser quien es. No hay que perder el tiempo con gente que es mala y punto.
- KLIDAS: Nunca es conveniente digerir pensamientos masticados por otros.
- DON ARFONZO: El ser humano está compuesto de un 95% de cerveza.
- OLALÁ DE FUÁ: Alguien que me ame como Cristiano Ronaldo ama a Cristiano Ronaldo.
- HANK SOLO:
-Os quiero, cabrones, sois mis mejores colegas.
-Sople aquí.
- JANO: Sonríe mucho al que te quiere y más al que te odia.
- MARTUKY: En realidad está todo dicho. Sólo que hay quién tiene más arte para escribirlo
- EVA PADAWANTAZO: Las penas con pan, es un bocadillo de penas.
- AGENTE CRAICH: Me pica tanto la espalda que dejaría que me la rascara Lobezno.
—————————————–
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
——————————————
ESTE fin de semana homenaje al equipo del Breogán que logró, a mediados de los 80, la mejor clasificación de su historia, sexto en la tabla de la máxima categoría del baloncesto español. Veo la foto de aquella plantilla y reconozco entre otros, a Tito Díaz, Liru, Jiménez, Manel Sánchez, Suso Fernández… A excepción de Jiménez que era de Tomelloso y por cierto luego se ha quedado a vivir aquí, todos los demás lucenses y producto de la cantera. Han pasado más de 30 años, Lugo tiene un montón de canchas cubiertas, el número de potenciales practicantes y las facilidades para practicar deporte han aumentado considerablemente, sin embargo es impensable en la actualidad tener en el primer equipo unan cantidad tan grande de jugadores locales y todos con posibilidades de jugar mucho.
Miro al pasado del baloncesto y compruebo que en lo que a la cantera se refiere, cualquier tiempo pasado fue mejor. No me sorprende porque siempre he mantenido que hacer una gran inversión en la cantera en un sitio como Lugo puede ser un gasto no rentable, porque puedes estar trabajando para otros. El retener en Lugo deportistas que puedan ser apetecidos por otros equipos, es tarea poco menos que imposible.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CHOFER en la librería “Follas Novas”:
“Vi el libro del Verruga en el escaparate del primer piso y me salió el lucense que llevo dentro y fuera. Por lo que gasto en un menú, 14.50 euros, me entretuve con las anécdotas, alguna contada aquí por Paco y entretendré a quien quiera cocinar con las recetas de la segunda parte del libro. Un restaurante que deja morir en el olvido a un microondas merece todo honor y mucha gloria. Un lugar donde Charlton Heston es confundido con Burt Lancaster, es una muestra además, que hay gente que no fue ni al catecismo fílmico, porque para quien se precie de haber ido al cine, no haber ido al Cine Paz allá por los 50, no haber visto ni Ben Huir ni Los Diez Mandamientos ¡manda carallo! .
RESPUESTA.- Es un libro muy entretenido y muy bien editado. Curioso: ya varios lectores de la bitácora que no residen en Lugo lo han comprado.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) “Cuéntame…”.- 3,2 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,9 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,8 millones.
4) “Hora punta”.- 2,3 millones.
5) Telediario 2.- 2,1 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: ‘Cuéntame cómo pasó’ (20.1%)
Telecinco: ‘GH VIP’ (18.9%)
Antena 3: ‘Espejo público’ (18.7%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (12.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10.3%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (9.9%)
- El informativo con mejor share ha sido para Informativos Telecinco 21 horas con un 18,5%
- “Minuto de Oro” para “El Hormiguero”. A las 22,37 horas veían el programa 4.114.000 espectadores con una cuota de pantalla del 21,5%.
- Lo más destacado del jueves en cuanto a audiencias, son el ascenso imparable de “Sálvame…” y los buenos números de “Hora Punta”. El programa de Cárdenas, compitiendo con otros muy acreditados ya los incordia a todos e incluso, como ha ocurrido el jueves, les supera en audiencia.
- Antena 3 no reaccionará con fuerza hoy sábado ante el cambio de “Sálvame Deluxe”, que hoy se emitirá después de haber estado en las noche de los viernes durante más de un lustro y al que han cambiado de nombre. A partir de ahora se llamará “Sábado Deluxe”. “Antena 3 mantendrá hoy el cine con la película “I.T.: Amenazados en la red”. Se trata de una película del 2016 dirigida por John Moore (‘La Jungla 5′) y con Pierce Brosnan como protagonista. El ex agente 007 interpreta en esta ocasión a Mike Regan, un millonario sin escrúpulos cuya privilegiada vida entra en peligro.
El motivo no es otro que la actitud de un joven hacker, quien al sentirse ninguneado por Regan, decide hacerle la vida imposible controlando sus aparatos electrónicos y de comunicación.
- TVE ha cerrado el pasado ejercicio con una reducción de gastos de 100 millones de euros y un superávit de 800.000. Lo del superávit no ocurría desde 2009.
- El cómico Berto Romero será el actor principal de la serie “Mira lo que has hecho” que dará Movistar
- Vodafone España ha adquirido los derechos de emisión de esta temporada de Fórmula 1 y del Campeonato del Mundo de Moto GP, lo que incluye tanto las carreras oficiales como todas las sesiones de clasificación y entrenamientos, así como programas exclusivos de motor.
- Bertín Osborne entrevistará a Pepe Navarro en una nueva edición de Mi casa es la tuya. El presentador de televisión, que llevaba desde 2002 sin ofrecer una entrevista a Telecinco, se verá con Bertín Osborne en una nueva edición del programa.
Mediaset ha anunciado la noticia, que termina con 15 años de distanciamiento entre ambas partes, por lo que el que fuera su buques insignia con Esta noche cruzamos el Mississippi, volverá a la que fuera su casa.
Pepe Navarro también presentó en Telecinco la tercera edición del Gran Hermano sustituyendo a Mercedes Milá, pero solo duró esa edición antes de volver a su originaria propietaria. Posteriormente, en 2005, pasó por la parrilla de TVE sin excesivo interés con Ruffus & Navarro Unplugged.
Pepe Navarro estaba vetado, según publica Blupper, por las dos grandes televisiones españolas, Atresmedia y Mediaset, y ahora, tras la polémica suscitada con Ivonne Reyes en GH VIP Telecinco le hace un hueco en su programa de entrevistas estrella. (Fuente: ECOteuve)
- Menos de una semana ha necesitado Cristina Cubero para encontrar acomodo tras su marcha de ‘El Chiringuito’. La que fuera tertuliana de Mega anunció el pasado 3 de marzo su adiós del programa de Pedrerol.
Una marcha provocada por el enfrentamiento que mantuvo días antes con el presentador, hasta el punto de que ella decidió abandonar el plató en pleno directo tras acusarse mutuamente de manipular.
Transcurridos apenas 6 días de aquello, desde ‘El golazo de Gol’ se han movido rápido y han fichado a la periodista, tal y como ha anunciado el espacio presentado por Manolo Lama y Jesús Gallego en sus redes sociales. (Fuente: Vertele)
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO PIOLINA
—————————————–
CON Manola, que se había pegado durante el día unas buenas panzadas de sol. Por la noche, fresco y cielo completamente despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“El estilo, como las uñas, es mas fácil tenerlo brillante que limpio” (Eugenio D’Ors)
“Un tonto pobre siempre será un tonto. Un tonto rico será siempre un rico” (Paul Lafitte)
——————
LA MUSICA
——————
PARTIENDO de intérpretes en cantidad y calidad, la RAI, ha dado en toda su larga historia probablemente los mejores programas musicales de la televisión europea, empleando medios notables y arriesgándose con el directo en tiempos de medios técnicos a veces poco fiables. Aquí tenemos el ejemplo: en uno de las ediciones de La Canzonissima, a finales de los años 60, Umberto Bindi canta “Nostro Concerto””
———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
SI no fuera por lo mal que nos puede haber acostumbrado el día de ayer, de verano, diríamos que hoy nos espera una jornada agradable. Pero es que lo de ayer fue mucho y tendremos la sensación de que el tiempo se ha estropeado, porque las temperaturas máximas bajarán y tendremos menos sol. Las extremas previstas son:
- Máxima de 18 grados.
- Mínima de 6 grados.