Archivo de Marzo, 2017

COMO EN EL VERANO

Sábado, 11 de Marzo, 2017

NO para quedarse, pero ayer llegó el verano. Por unas horas, pero algo es algo; y se agradecía porque llevábamos tanto aguantando las inclemencias del tiempo, que los casi 30 grados al sol y los 24-25 a la sombra que ayer se disfrutaron revolucionaron la ciudad. No había más que ver las terrazas abarrotadas o los centenares de jóvenes, adolescentes y niños que animaban la Plaza de España, sobre todo en las últimas horas de la tarde.
Una vez más quedó claro que el tiempo arruga a los lucenses si es malo y los anima si es bueno.
———-
FOTOS
———-
SOBRECOGEDORAS, de niños en países del Tercer Mundo. Las ha enseñado ayer en Lugo el fotoperiodista Alberto Prieto, al que he presentado en el acto celebrado en lo que fue Salón de Actos de Caixa Galicia. Nos contó cómo había sido uno de los suministradores de fotos del conflicto sirio, para periódicos y revistas de primera línea internacional: “era uno de los pocos reporteros gráficos que estaba dentro cuando entrar era casi imposible. Me había colado y también salí ilegalmente, pero mientras tanto hice un trabajo interesante”. Pero como no es oro todo lo que reluce Alberto sorprendió: “Lo que cobré no me llegó para gastar los gastos que tuve”.
Una sorpresa en las fotografías de niños que enseñó: todos vivían muy mal y casi todos, paradójicamente, salían con sonrisas de oreja a oreja.
——————-
COCIDO DAY
——————
ME da vergüenza no haberlo sabido antes. Hoy cientos de gallegos celebran lo que se ha dado en llamar “Cocido Day”. Un homenaje al cocido que tendrá como escenario muchas ciudades de España y del extranjero. Me lo han recordado mis hijas, que lo van festejar en Madrid. Yo en Lugo no he oído hablar a nadie del asunto

———————————
LUGO EN “LA VOZ KIDS”
——————————–
UN niño lucense, 14 años, entusiasmó en “La Voz Kids” de Telecinco. Gracias a Eirasmus, tenemos estas imágenes de él y de su actuación:

———————————–
FORUM GASTRONOMICO
———————————–
SERÁ este fin de semana en La Coruña y de él nos informará y comentará en su momento El Octopus Larpeiro que va a participar en él.
Siento envidia. Nuestra provincia que consiguió popularizar el “…Y para comer, Lugo” en época de escasas disponibilidades económicas y promocionales, lamentablemente después, nunca ha hecho nada importante en estén sentido. Lástima no aprovechar el turismo gastronómico cuando tenemos materia primera y platos que nos diferenciarían de los demás. Pero Dios le da pan al que no tiene dientes.
———————————————
LA FERIA DE ABRIL DEL CÍRCULO
———————————————-
EL día 22 de abril, sábado, se celebra en el Círculo la Feria de Abril, que es con la del Sábado de Piñata la mejor y más concurrida del año. Me dice el presidente que ya tienen contratado el grupo andaluz que va a ponerle música y que es el mismo que ha venido en los dos últimos años, pero al que han condicionado para que su aportación sea diferente. Se habían quejado los socios: “de lo que se trata es de animar la fiesta no de dar un recital y para eso el repertorio debe ser distinto” Ahora la directiva gestiona la parte gastronómica de la fiesta, que tiene como base platos típicos de la Feria de Abril. Hay varios hosteleros con los que se está en gestiones parta que se responsabilicen de esta parte de la fiesta.

———————————-
ADORACION NOCTURNA
———————————-
AYER de casualidad coincidí con una asamblea de la Adoración Nocturna. Me sorprendió que asistieran cerca de un centenar de personas. ¿Se imaginan alguna asamblea en Lugo con tanta gente? Se ve que este movimiento de la Iglesia todavía tiene gente muy participativa. La Asamblea se celebró en el Seminario. Desde que hubo allí obras no había vuelto. ¡Vaya cambio! Deberían en el Obispado hacer unas jornadas de puertas abiertas para que los lucenses viesen las mejoras que se han introducido. Ha sido un cambio radical; para bien.

—————————–
¿MANDIÁ AL LUGO?
—————————–
SUPONGO que será una broma o que alguien hace gestiones en nombre del Lugo a espaldas de la directiva. Me cuenta que a Mandiá, técnico gallego, le han hablado de la posibilidad de entrenar al cuadro blanquirrojo y no muy tarde.
Habrá que seguir la pista a esta historia de película… de risa.
—————————————————
… Y TODO EMPEZÓ POR LOS COCHES
—————————————————
ME refiero al “cambio de impresiones” entre Chofer y Rigoletto. Ahora ya va por otros vieiros, pero sigue siendo muy entretenida. Lean:

• CHOFER: “¿Las comas o el conceto Don Rigoletto ? porque cinturón en términos viales conocidos hasta la fecha, suele ser lo que une dos puntos alejados en las ciudades, evitando tortuosos caminos antiguos para dar fluidez entre ambos a los vehícalos, a la vez que permite entradas y salidas nuevas al mismo a lo largo de su recorrido . Más o menos lo que hace la nueva autovía a Santiago-OUrense partiendo desde Nadela hasta Calde y alargándola un poco más para cerrar el recorrido en O Ceao, por poner un ejemplo .
Soluciones a la hora de peatonalizar, supongo que hay más de una, siempre que eso no signifique, y no tiene porque hacerlo, que al transporte público no se le prive de las paradas idóneas y los aparcamientos no tengan precios prohibitivos .
Mi opinión, repito, aparte de no haber sacado más que un aprobado raspado en Lengua Castellana, es la de alguien que va sobrado de ruido de motor y disfruta cuando pasea o camina por lugares donde habiendo motores, no silencian el sonido normal de la vida, además de disfrutar con la opinión de Don Rigoletto, Carpetovetónico y Rois .
Mientras no consigamos que la calle vuelva a ser un lugar donde los niños puedan volver a jugar como antaño y los que somos mayores no vayamos con miedo en las aceras a ser arroyados por Decatlónicos consumidores de dos ruedas, se estarán haciendo mal las cosas .

• RIGOLETTO¡¡¡Caray, don Chofer, qué bien me lo ha puntuado y comeado todo hoy!!!
Yo, como usted, soy paseante impertinente y nada entiendo de casi todo. Por eso han de tomarse mis manifestaciones con cuidado porque, en creyéndolas, puede alguien meter la pata, cuando en realidad quien la ha metido soy yo.
¿Sabe por qué entre los romanos y 1975 no se hizo en Lugo ningún puente sobre el Miño? La cuestión es sencilla: porque no hacía falta. Si lo hubiéramos necesitado, lo habrían construido, como lo hicieron con el de Saamasas.
Hasta los años 1960, Lugo fue una ciudad muy anquilosada en su ruralismo, del que a trancas y barrancas Abella, Frigsa o RTR consiguieron ir sacándola. Fíjese que entre 1871 y 1960 ni siquiera hubo un plan para el desarrollo urbano del pueblo; es más, el de 1960 (cuyo autor fue Jacobo Losada Trulock) empezó su gestación en 1936, poco después del inicio de la guerra.
De semejante demora puede echársele la culpa a los poderes públicos o a los intereses privados o a doña Pastora Imperio en paz descanse, pero si la necesidad fuese verdaderamente imperiosa, hubiera habido plan en 1910, en 1921 o en 1899: decía François Guizot que “Nunca la naturaleza humana ha dejado de conseguir lo que las circunstancias han exigido de ella”, lo cual es casi casi verdad.
Antes que Losada Trulock, trabajó en el plan para la ciudad de Lugo el urbanista Fonseca, buen amigo del arquitecto municipal de entonces, Ruperto Sánchez Núñez. Tanto Losada como Fonseca concibieron una ciudad de su futuro (nuestro presente) con varias calles hoy impensables: la unión de la calle del Progreso con el Campo DEL Castillo (que no Campo Castillo) o la “vía rápida” Ronda-Quiroga Ballesteros-Plaza Mayor-Aguirre, para enlazar con Ramón Ferreiro, pueden ser dos ejemplos bien elocuentes.
Ambos urbanistas también se plantearon la ciudad rodeada por “rondas” para pasar de largo, caminos de circunvalación, desde los que habría una serie de entradas en Lugo, a las que no aludo por no ponerme más pesado. Ahí está la Ronda de los Deportes y del Carmen por el oeste, y por el este Fontiñas.
Cada una de estas rondas de desarrollaba sobre puro campo en ambas sus márgenes, porque entre el Parque y el río estaba la nada urbana, como lo estaba también entre el barrio francés de la Font des Ranches y la aceña de Castro Romay, o entre el barrio inglés de Paraday’s y el fondal de Friás. No debe usted olvidar que, hasta bien entrados los años 1950, los colectores de las aguas inmundas se liberaban por encima de estas rondas y concretamente uno de ellos en el viejo carril del Batanero, que era como se llamaba ese muñón urbano que hay detrás de las Josefinas. El Kagarrón es posterior y obra de Ruperto Sánchez, que se preocupó de este asunto y también del de la depuradora del agua sanitaria.
Acabo ya con una anécdota: los agricultores –para más concreción, los hortelanos– del entorno lucense se quejaban porque unos se veían favorecidos por las aguas inmundas y sus cosechas eran realmente esplendorosas, mientras que otros, menos afortunados en la ubicación de las huertas, tenían una producción menor y menos desarrollada. Los lucenses, entre tanto, comíamos lo que nos echasen y hasta loábamos la feracidad de nuestra huerta. Luego, esas cualidades hortelanas del entorno vinieron a ser suplidas por el tamaño desmedido de los peces del Kagarrón que, como merluzas, se comían tantas veces sin conocer su procedencia… ¡¡¡ni su fecha de caducidad!!!

———————————-
EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————
¿Qué plato le sirvieron frío a Fernando Pessoa?
A- Un salmorejo do Alentejo.
B- La venganza
C- Callos a la moda de Oporto
D- Palomitas de maíz
E- Un ravioli de remolacha y gamba caramelizada y marinada con ensalada de brotes tiernos de alga codium y vinagreta de yogur reducida y martirizada con Pedro Ximenez.
Como vienes siendo lo más parecido a un analfabeto funcional que conozco y, estás convencido que Pessoa es el último fichaje del Benfica, no dejes de leer (si sabes) al Octopus Larpeiro este domingo. En el improbable caso de que antes tengas que ir a Portugal a comprar toallas, o a cualquier otra actividad cultural, siempre puedes pinchar en http://www.eloctopuslarpeiro.com y evitarás hacer el ridículo pidiendo un petenisco de fado con jugo de bacalado.

—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL liderazgo solo es posible cuando uno puede mirar hacia el futuro sin la ira del pasado”
(Fernando Trías de Bes, escritor y economista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
¡QUÉ cutre todo lo del Palau y lo de la financiación de Convergencia! Tan malo como lo de las comisiones es el sistema de reparto (de cuatro partes, dos y media para el partido y una y media para los responsables del Palau). Y canta especialmente lo de la boda. Pagan con dinero de la mordida la boda de la hija de uno de los imputados y este le cobra a su consuegro la mitad de la factura que él no ha pagado. ¿Qué ha sido del seny catalán?
———-
VISTO
———-
ENVIADO por Suso Armesto: “Incidente durante una entrevista en directo, estupendo para echar unas risas”:

———-
OIDO
———
EN Antioquia (Colombia) 200 miembros de una misma familia de la que han sido controlados en total 300, tienen o van a tener Alzheimer en los próximos años. Parece que hay un gen que los vincula inexorablemente con la enfermedad
———–
LEIDO
———–
DENTRO de la sección “Los intelectuales y España”, Vicente Lozano entrevista en “El Mundo” al economista Juan José Toribio, que ha sido, entre otros cargos, director ejecutivo del Fondo Monetario Internacional. Estas son algunas de sus reflexiones:
• “España ha sido el país occidental en el que la crisis económica ha impactado más en el empleo por la rigidez de nuestro mercado laboral”.
• “En nuestro país el populismo se nutres de los expulsados del mercado de trabajo y no de las clases medias, como en Centroeuropa”
• “La clave para mejorar la enseñanza está en el estamento docente: hay que formar, estimular, impulsar y retribuir adecuadamente a los profesores”
• “El modelo actual de pensiones e inviable por una simple razón demográfica; es deseable avanzar hacia un sistema de capitalización voluntario u obligatorio”
• Sobre Trump: “Bajar impuestos y subir el gasto público genera más déficit y más endeudamiento, lo que puede estrangular la economía la economía de EE.UU.”
• “La economía digital cambia todos los procesos de negocio y aparecen nuevas formas de empleo. Se acabó el puesto de trabajo “para toda la vida”
——————
EN TWITER
—————–

- KIM JONG UN: Los españoles son catetos, analfabetos y canis, vamos, como los vascos pero sin las greñas más largas que el flequillo.
- FRAY JOSEPHO: El concejal ‘de derechos humanos’ del Ayto. de Carmena presume de tener un póster de Lenin. Todo correcto.
- MERCUTIO: ¿Podéis facilitarnos los nombres de los periodistas acosados que han pedido amparo? Es para una cosa.
- CARMELO JORDÁ: Resumiendo: que un jefe o el dueño de la empresa no tiene derecho a decirle a un periodista cómo hacer su trabajo, pero Podemos sí. ¿Es eso?
- PASTRANA: Colau prohibirá la circulación en Barcelona a los vehículos de más de 20 años, que como todos sabemos son los que usan los ricos.
- HUH: Os enamoráis de verdad y para siempre pocas veces al mes.
- VIRU: De todas las formas de hacer silencio; escuchar seguro es la más útil.
- ANNIBAL LECTER:
-Procedemos con la prueba del polígrafo. ¿Nombre?
-Manoli.
-Mal empezamos, caballero.
- BARACKUS O´BAMA: Cuando estoy muy seguro de algo me preocupo.
- DURAZNITO: El problema es que las mujeres queremos encontrarle el motivo a todo, y la mayoría de las cosas que hacen los hombres las hacen porque si
- BAH¡: En Ikea venden unas sillas para sentar la cabeza. En Ikea hay de todo.
- BLEU: No es que ya se va a dar cuenta, no es que está confundida: elige ser quien es. No hay que perder el tiempo con gente que es mala y punto.
- KLIDAS: Nunca es conveniente digerir pensamientos masticados por otros.
- DON ARFONZO: El ser humano está compuesto de un 95% de cerveza.
- OLALÁ DE FUÁ: Alguien que me ame como Cristiano Ronaldo ama a Cristiano Ronaldo.
- HANK SOLO:
-Os quiero, cabrones, sois mis mejores colegas.
-Sople aquí.
- JANO: Sonríe mucho al que te quiere y más al que te odia.
- MARTUKY: En realidad está todo dicho. Sólo que hay quién tiene más arte para escribirlo
- EVA PADAWANTAZO: Las penas con pan, es un bocadillo de penas.
- AGENTE CRAICH: Me pica tanto la espalda que dejaría que me la rascara Lobezno.
—————————————–
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
——————————————
ESTE fin de semana homenaje al equipo del Breogán que logró, a mediados de los 80, la mejor clasificación de su historia, sexto en la tabla de la máxima categoría del baloncesto español. Veo la foto de aquella plantilla y reconozco entre otros, a Tito Díaz, Liru, Jiménez, Manel Sánchez, Suso Fernández… A excepción de Jiménez que era de Tomelloso y por cierto luego se ha quedado a vivir aquí, todos los demás lucenses y producto de la cantera. Han pasado más de 30 años, Lugo tiene un montón de canchas cubiertas, el número de potenciales practicantes y las facilidades para practicar deporte han aumentado considerablemente, sin embargo es impensable en la actualidad tener en el primer equipo unan cantidad tan grande de jugadores locales y todos con posibilidades de jugar mucho.
Miro al pasado del baloncesto y compruebo que en lo que a la cantera se refiere, cualquier tiempo pasado fue mejor. No me sorprende porque siempre he mantenido que hacer una gran inversión en la cantera en un sitio como Lugo puede ser un gasto no rentable, porque puedes estar trabajando para otros. El retener en Lugo deportistas que puedan ser apetecidos por otros equipos, es tarea poco menos que imposible.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- CHOFER en la librería “Follas Novas”:
“Vi el libro del Verruga en el escaparate del primer piso y me salió el lucense que llevo dentro y fuera. Por lo que gasto en un menú, 14.50 euros, me entretuve con las anécdotas, alguna contada aquí por Paco y entretendré a quien quiera cocinar con las recetas de la segunda parte del libro. Un restaurante que deja morir en el olvido a un microondas merece todo honor y mucha gloria. Un lugar donde Charlton Heston es confundido con Burt Lancaster, es una muestra además, que hay gente que no fue ni al catecismo fílmico, porque para quien se precie de haber ido al cine, no haber ido al Cine Paz allá por los 50, no haber visto ni Ben Huir ni Los Diez Mandamientos ¡manda carallo! .
RESPUESTA.- Es un libro muy entretenido y muy bien editado. Curioso: ya varios lectores de la bitácora que no residen en Lugo lo han comprado.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) “Cuéntame…”.- 3,2 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,9 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,8 millones.
4) “Hora punta”.- 2,3 millones.
5) Telediario 2.- 2,1 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: ‘Cuéntame cómo pasó’ (20.1%)
Telecinco: ‘GH VIP’ (18.9%)
Antena 3: ‘Espejo público’ (18.7%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (12.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10.3%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (9.9%)

- El informativo con mejor share ha sido para Informativos Telecinco 21 horas con un 18,5%
- “Minuto de Oro” para “El Hormiguero”. A las 22,37 horas veían el programa 4.114.000 espectadores con una cuota de pantalla del 21,5%.
- Lo más destacado del jueves en cuanto a audiencias, son el ascenso imparable de “Sálvame…” y los buenos números de “Hora Punta”. El programa de Cárdenas, compitiendo con otros muy acreditados ya los incordia a todos e incluso, como ha ocurrido el jueves, les supera en audiencia.
- Antena 3 no reaccionará con fuerza hoy sábado ante el cambio de “Sálvame Deluxe”, que hoy se emitirá después de haber estado en las noche de los viernes durante más de un lustro y al que han cambiado de nombre. A partir de ahora se llamará “Sábado Deluxe”. “Antena 3 mantendrá hoy el cine con la película “I.T.: Amenazados en la red”. Se trata de una película del 2016 dirigida por John Moore (‘La Jungla 5′) y con Pierce Brosnan como protagonista. El ex agente 007 interpreta en esta ocasión a Mike Regan, un millonario sin escrúpulos cuya privilegiada vida entra en peligro.
El motivo no es otro que la actitud de un joven hacker, quien al sentirse ninguneado por Regan, decide hacerle la vida imposible controlando sus aparatos electrónicos y de comunicación.
- TVE ha cerrado el pasado ejercicio con una reducción de gastos de 100 millones de euros y un superávit de 800.000. Lo del superávit no ocurría desde 2009.
- El cómico Berto Romero será el actor principal de la serie “Mira lo que has hecho” que dará Movistar
- Vodafone España ha adquirido los derechos de emisión de esta temporada de Fórmula 1 y del Campeonato del Mundo de Moto GP, lo que incluye tanto las carreras oficiales como todas las sesiones de clasificación y entrenamientos, así como programas exclusivos de motor.
- Bertín Osborne entrevistará a Pepe Navarro en una nueva edición de Mi casa es la tuya. El presentador de televisión, que llevaba desde 2002 sin ofrecer una entrevista a Telecinco, se verá con Bertín Osborne en una nueva edición del programa.
Mediaset ha anunciado la noticia, que termina con 15 años de distanciamiento entre ambas partes, por lo que el que fuera su buques insignia con Esta noche cruzamos el Mississippi, volverá a la que fuera su casa.
Pepe Navarro también presentó en Telecinco la tercera edición del Gran Hermano sustituyendo a Mercedes Milá, pero solo duró esa edición antes de volver a su originaria propietaria. Posteriormente, en 2005, pasó por la parrilla de TVE sin excesivo interés con Ruffus & Navarro Unplugged.
Pepe Navarro estaba vetado, según publica Blupper, por las dos grandes televisiones españolas, Atresmedia y Mediaset, y ahora, tras la polémica suscitada con Ivonne Reyes en GH VIP Telecinco le hace un hueco en su programa de entrevistas estrella. (Fuente: ECOteuve)
- Menos de una semana ha necesitado Cristina Cubero para encontrar acomodo tras su marcha de ‘El Chiringuito’. La que fuera tertuliana de Mega anunció el pasado 3 de marzo su adiós del programa de Pedrerol.
Una marcha provocada por el enfrentamiento que mantuvo días antes con el presentador, hasta el punto de que ella decidió abandonar el plató en pleno directo tras acusarse mutuamente de manipular.
Transcurridos apenas 6 días de aquello, desde ‘El golazo de Gol’ se han movido rápido y han fichado a la periodista, tal y como ha anunciado el espacio presentado por Manolo Lama y Jesús Gallego en sus redes sociales. (Fuente: Vertele)
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO PIOLINA
—————————————–
CON Manola, que se había pegado durante el día unas buenas panzadas de sol. Por la noche, fresco y cielo completamente despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“El estilo, como las uñas, es mas fácil tenerlo brillante que limpio” (Eugenio D’Ors)
“Un tonto pobre siempre será un tonto. Un tonto rico será siempre un rico” (Paul Lafitte)
——————
LA MUSICA
——————

PARTIENDO de intérpretes en cantidad y calidad, la RAI, ha dado en toda su larga historia probablemente los mejores programas musicales de la televisión europea, empleando medios notables y arriesgándose con el directo en tiempos de medios técnicos a veces poco fiables. Aquí tenemos el ejemplo: en uno de las ediciones de La Canzonissima, a finales de los años 60, Umberto Bindi canta “Nostro Concerto””

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
SI no fuera por lo mal que nos puede haber acostumbrado el día de ayer, de verano, diríamos que hoy nos espera una jornada agradable. Pero es que lo de ayer fue mucho y tendremos la sensación de que el tiempo se ha estropeado, porque las temperaturas máximas bajarán y tendremos menos sol. Las extremas previstas son:
- Máxima de 18 grados.
- Mínima de 6 grados.

LO MERECIA

Viernes, 10 de Marzo, 2017

AYER al medio día, la Agencia EFE distribuía a todo el mundo una noticia que decía exactamente así:
“La alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, acompañada por la concejala de Cultura, Carmen Basadre, anunciaba este mediodía, que el Ministerio de Energía, Industria y Turismo acaba de comunicar la declaración del Arde Lucus, la fiesta que evoca el pasado romano de la ciudad, como celebración de Interés Turístico Nacional.
Visiblemente satisfecha, frente a la reproducción de una biga romana que fue ubicada en una de las últimas ediciones del Arde Lucus al fondo de la Praza Maior, la alcaldesa recordó que Lugo es ahora la ciudad “más antigua” de Galicia, la que tiene “tres patrimonios de la Humanidad -la Muralla romana, la catedral y el Camino Primitivo-” y dos fiestas de Interés Turístico Nacional”.

Lo merecía la fiesta y lo merecía Lugo. Y hay que felicitar a la alcaldesa por la parte que le toca y a la concejala de cultura, Carmen Basadre, que ha sido una pieza clave en la puesta en marcha y desarrollo de esta celebración, que es algo de lo más importante que se ha hecho para la promoción de Lugo en los últimos lustros.
Y al conjunto del Ayuntamiento y en especial al grupo de gobierno, una petición: Hay que incrementar el presupuesto de la fiesta y cuidar más, mucho más, su promoción. Digan lo que digan todavía es muy poco conocida y su repercusión en los medios informativos nacionales es, salvo casos anecdóticos, irrelevante.
——————-
EMIGRANTES
——————
RESUMO conversación con alguien que en Lugo sabe de esto: “Se ha reducido considerablemente el número de los que se van (suramericanos mayoritariamente que retornan a sus países por la crisis), pero todavía son más los que se van que los que vienen. ¿El mayor problema ahora con ellos?: “Algunos casos de violencia de género”
P.
———–
MUSICA
———-
MIERCOLES pasado, más o menos las 11,30 de la mañana. Paso por cerca del todavía conocido por muchos como Instituto Femenino y me sorprendo viendo a dos alumnas del centro con sendas partituras, apoyadas en el murete que separa el centro de la Avenida de Ramón Ferreiro tocando la flauta. Me sorprendió. Y como nunca dejo de saciar mi curiosidad por algo que me extraña, me dirigí a ellas:
- Buenos días, niñas. ¿Sigue habiendo música en secundaria?
Reaccionaron como si en lugar de eso les hubiese sacado una recortada y hubiese gritado: “¡Contra la pared; venga la flauta, venga las partituras, venga el móvil! Lugo, titubeando, respondieron muy bajito: “Sí”
Les di las gracias y seguí mientras pensaba que ciertos jóvenes de hoy, lamentablemente muchos, ya ni siquiera saben relacionarse a la antigua usanza, hablando. Seguro que si les mando un “guasap” hubiese sido diferente.

———————————————-
ACTOS PRIVADOS EN EL CÍRCULO
———————————————-
VENGO manteniendo desde hace años que el Círculo de las Artes puede pasar apuros económicos si no busca otras fuentes de ingresos. La más sencilla y segura es la de alquilar sus instalaciones, siempre que en ese momento no se necesiten para actividades propias de la sociedad. Un cálculo nada optimista garantiza unos 100.000 euros anuales, lo que significa más del 10% del presupuesto actual, cantidad que podría ser superior si hubiese una buena gestión comercial. De momento se resisten a la fórmula en la que tendrán que caer más tarde o más temprano, aunque a lo peor ya arregla poco. Llevo conociendo casos de entidades por lo menos tan importantes como el Círculo y a veces mucho más, que han optado por este sistema para aumentar su tesorería. La última de la que me he enterado: el Palau de la Música de Barcelona, estos días de triste actualidad. Uno de sus dirigentes celebró allí la boda de su hija, pagada por cierto con fondos de la institución, acto del que se reproducen fotos muy llamativas. El directivo ha ido más lejos: “Queríamos que esta boda sirviese de promoción y publicidad para atraer otras fiestas similares”.

———————–
ACTO BENEFICO
———————–
HOY estaré en la charla que ofrecerá el fotoperiodista Alberto Prieto a las ocho en el que fue salón de actos de Caixa Galicia. Estará organizada la ONG Ingada
—————————————————-
SOBRE APARCAMIENTOS Y SIMILARES
—————————————————-
SON frecuentes y bienvenidas las polémicas entre los lectores, que aquí se suscitan sobre temas de actualidad, casi siempre relacionados con Lugo y el funcionamiento de la ciudad. Hoy el fuego lo ha abierto “Chofer” y “Rigoletto” le ha salido al paso. A continuación se ha incorporado “Tonto Carpetovetónico”. Lean:
• CHOFER: “Paco, en la zona urbana pontevedresa, hay parking subterráneo abundante alrededor de ella, te dirijas a donde te dirijas. Las aceras han crecido hasta dejar lugar a un solo carril en aquellas calles que no han eliminado del todo la circulación, centro histórico principalmente.
No creo que el 30 Kms/h sea tan estricto como para que si vas a 40 por despiste te caiga la mundial. Al contrario, todo ayuda a poder moverte. Porque el tema es la movilidad de peatón y automóvil, dando al primero la prioridad y al segundo la posibilidad de circular por arterias no obstruidas que conduzcan por capilaridad a los lugares comunes (jo que párrafo me ha salido).
Pontevedra, con un río que no sale en los mapas, tiene más puentes que Lugo y su provincia para atravesarlo y no dar las vueltas que se daban antes para ir a los mismos sitios.
En las dos se lee El Progreso, pero se ve que en Lugo la capacidad lectora no progresa adecuadamente y a Diario Pontevedra si lo hizo en las últimas dos o tres décadas .
Conste que Santiago en lo que es El Ensanche, ha optado por una filosofía similar, aumentando aceras e imposibilitando dejar el coche en superficie. Ver La Plaza Roja ayer y recordarla junto a su entorno hace 20 años no tiene punto de comparación.
Don Rigoletto, siendo infractores los dos vehículos de los fotos, disculpe usted al chofér de la furgoneta, que a ver si no como lleva la ferramenta o los paquetes hasta el lugar y pongámosle penitencia al ente del autoaparcado en la puerta misma de La Soledad ¿No le parece?
• RIGOLETTO: “Me contesta el siempre atento don Chofer, pero mucho me temo que desafina: ¿prejuicios? No sé. Veamos.
Las indicaciones que para mejor circulación deciden poner los concejos tienen, en ocasiones, advertencias aclaratorias, que eximen a algunos conductores de su cumplimiento. Un ejemplo sobradamente conocido: prohibido aparecer, excepto carga y descarga. Si no es así, si, por ejemplo está prohibido circular (el Paseo –primera vía peatonal lucense– siempre fue en eso lugar sacrosanto), pues no se puede circular y, consecuentemente, aparcar, salvo autorización ad hoc, cual es el caso.
Segundamente, pongo a usted de manifiesto que el hecho de tener que descargar o cargar mercancías tiene lugares (en rotundo exceso) autorizados y/o tolerados, como para que nadie tenga que poner su coche donde usted ha visto la furgoneta: un verdadero insulto a los deberes cívicos.
Por último, ¿Por qué deduce usted que el/la de la furgoneta está trabajando y no tomándose un vino en la Rue la Croix? ¿Cómo deduce usted que el otro coche no es de un abogado que ha ido a visitar a un cliente en apuros y que ha llevado, por ejemplo, una pesada caja llena de papeles? Por el coche ni se conoce al conductor ni se sabe lo que está haciendo, así pues, todos por el mismo rasero.
Trata usted un asunto –el de los puentes en Ponte Vedra versus Lugo– que ya ha sido debatido en este amable Salón Rivera. Lugo no tiene más puentes porque, a diferencia de París, Orense, Burgos o Pontevedra, no vive en torno al río, sino que el Miño pasa junto a la ciudad y además lo hace por un tajo quizá de treinta metros. Si nuestro pueblo hubiera crecido sobre las huertas del Carmen, Saamasas y Pousadela, quizá y a pesar de que al otro lado del río hay altas paredes naturales, habría más puentes.
Disfrute usted del día, que está esplendoroso.”
• CHOFER: “Don Rigoletto, prometo revisar la Kilometrografía que he conocido, aparte de volver a revisar mi conocimiento sobre la relación tan personal que cada conductor tiene con una marca, modelo y tipo de auto.
No comparo los puentes entre Pontevedra y Lugo, . De haberlo hecho sería entre Lugo y toda la provincia.
A Pontevedra la solución, entre otras, para evitar el tránsito interno existente allá por los 80 , le llegó por esa vía constructiva, mientras que a Lugo, sin llegar sus calles a orillas del río, pero sí parte de sus accesos, se le obviaron los puentes que habrían sacado la N_VI de La Tolda y llevarla en cinturón desde Nadela p.ejemplo, hasta más allá de Saamasas para volver al trayecto pasado Garabolos. Como se le obviaron los que superarían con sencillez su crecimiento al otro lado de las vías del tren y los que hubieran supuesto su crecimiento al otro lado del Miño. Porque paredes también las hay en Oporto y ya ve su evolución.
Revisaré el motivo de que una representación social espejo de la sociedad en que vivimos, la de los barandas políticos, elijan para sí los Audi en sus Diputaciones y no las furgonetas que suelen llevar los peones camineros de las mismas. Ejemplos los hay en todos los colores principales, unas menos recientes y otras casi ayer mismo, sin olvidar que existió en la última campaña regional de poder subrogado una guerra mediática al respecto.
También revisaré el motivo de que allá por los 60-70, se denominase al Peugeot 405 “el coche de los notarios”, o el motivo de que los promotores del edificio más alto de Lugo en los 60, en Avda. Ramón Ferreiro comprasen Dodge Dart, después sus colegas por Mercedes, Jaguar, etc. hasta llegar a la actualidad con el Evoque, los Porsche se lleven una porción de mercado .
Tanto unos como otros, que bien merecidos se tendrán esos autos cuando se los otorgan los votos o su pasta, no me negará que muy apropiados para la paquetería embalable, no la otra, no son.
Entre mi experiencia de chofér, está la de haber hecho viajes con furgoneta aparte de casi todo el rango de autos rotulados y sin rotular y de verdad, permítame decirle que no me ven igual cuando bajo del vehículo, supongo que por la misma razón que yo le coloqué el venial al de El Paseo y el Mortal se lo puse al aparcado delante de La Soledad .
Prejuicios sí, pero por lo vivido en ese medio, que se distingue a sí mismo por el cliente objetivo . Lo siento, quizás lo ha provocado un exceso de kms .
Respecto a la tarde, ha estado tan bien, gracias, como la mañana y el mediodía
camino de Fisterra a probar un menú con costillas preparadas a la antigua en Cee, y café en hotelito (5 habitaciones ) que un arquitecto reconocido, por lo visto rehabilitó al lado del faro fisterrán . Excelente añadido de autovía a la autopista hasta Carballo, que pone a uno cerca de Vimianzo, aunque falten los pocos kms. que la separan de Cee.”
• RIGOLETTO: “Mucho lamento, mi apreciado don Chofér, el no entender casi nada de lo que escribe, lo que sin duda alguna es por mi causa, pues estoy acostumbrado a un sistema de puntuación más clásico y al empleo de las palabras en su sentido más sencillito.
En cualquier caso, no tengo el más elemental inconveniente en reconocer que si se hubieran hecho puentes la ciudad hubiese crecido hacia otro lado, o al revés, que no sé bien cómo entender lo de “Como se le obviaron [¿a Garabolos, a Saamasas?] los que superarían con sencillez su crecimiento [¿de quién?] al otro lado de las vías del tren y los que hubieran supuesto su crecimiento [¿de quién?] al otro lado del Miño [¿qué lado?]“.
Pensemos, eso sí, que si se hubieran hecho media docenita de puentes, sin duda tendríamos pavimentadas las riberas del Miño y les hubieran plantado árboles metálicos como los de Fingoy, lo que entraría en consonancia –por armonía de contrarios– con la “carballeira” que espetaron en la calle de la Reina, a la que no ponen hierba para que los coches no patinen.
Pero dejaré la labor de exégesis para mañana. Hoy quisiera dormir bien.
• TONTO CARPETOVETÓNICO: Yo creo que sería mucho mejor, directamente, peatonalizar todo el casco amurallado, ronda incluida, por supuesto. Y, simultáneamente, triplicar el precio de los aparcamientos subterráneos.
A ver si nos enteramos de una vez que los que pueden ir al centro en su propio vehículo han de ser los ricos o gente de bien. La plebe, que se joda y vaya andando (a dos o cuatro patas, según condición de cada uno).
Y hay que hacer presión sobre el BNG, para que en las próximas elecciones plantee la peatonalización de la Avenida de A Coruña, Camiño Real, Fontiñas y Ramón Ferreiro. Si lo hacen así, que cuenten con mi voto.
• ROIS LUACES: “Carpetovetónico se queda corto: no basta con peatonalizar el centro, hay que llegar hasta la Piringalla, el Castiñeiriño, y los rasos cívicos de San Fiz y las Gándaras: no hacerlo sería inconstitucional por desigual. Así nos ahorramos dinero en viajes o marchas turísticas: nos divertiremos andando de sol a sol para ir a clase, a trabajar, y a llevar al médico a la tía Rita. Bueno en vez de andar, igual una bicicleta con ruedines y motorín, que eso parece especie protegida”

————————–
CENA Y COPA CON…
————————–
LA sección sabatina de EL PROGRESO estará protagonizada mañana por Mar Castro Maestre, que el pasado miércoles ha recibido de manos der la alcaldesa, en el ayuntamiento, con motivo del “Día de la Mujer Trabajadora”, el premio “Entre Mulleres”
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“La música debe ser protesta. Si siempre vaos al repertorio conocido y no a una música que saque un poco de sus casillas al espectador, y si hacemos una Quinta de Beethoven de una manera rutinaria, todo será música acomodaticia. La Quinta de Beetohven es una de las piezas más revolucionarias de la historia. Tenemos que hacer que cada momento en el escenario se respire riesgo. Cuando esa tensión se palpa, algo nuevo está pasando. Si una cantata de Bach nos hace pensar o nos remueve algo, salimos del teatro con otra visión de la vida”
(Pablo Heras Casado, director de orquesta)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
PODEMOS contra los medios y contra los que trabajan en los medios. Ellos, los medios y los que trabajan en los medios, no contemplan que ellos han tenido mucho que ver en la “fabricación del monstruo”
“El que da pan a perro ajeno, pierde el pan y pierde el perro”

———-
VISTO
———-
¡ES que lo ponen a huevo!
Podemos Andalucía ha felicitado a las mujeres en su día, con una imagen en la que, en primerísimo plano, aparece la cara de bruto (que lo es) del encarcelado Bódalo, una de cuyas hazañas ha sido agredir a una señora embarazada.
———-
OIDO
———
EN la radio: Si se pudiesen pesar las bacterias que llevamos en el cuerpo rondarían los 2 kilos. Millones de bacterias y no todas malas. Las hay también buenas
———–
LEIDO
———–
EN “El País”, gracias a Suso Armesto que nos lo ha enviado, este reportaje protagonizado por la lucense Nuria Varela Portas y por un proyecto al que en esta bitácora nos hemos referrido con frecuencia:
“La de Nuria Varela-Portas (Lugo, 1972) es la historia de un “impulso”, un “impulso” que tuvo a mediados de los 90, que la llevó de la ciudad al campo; de la carrera de Económicas al volante de una furgoneta alquilada; de, probablemente, trabajar en una oficina en Madrid a rodearse de gallinas en una granja en Lugo.
Nuria es la responsable de Pazo de Vilane, una empresa pionera en la producción de huevos camperos que hoy factura cinco millones de euros y emplea a 30 personas, mujeres en su mayoría. Ella ha sido, fundamentalmente, la responsable de que ese impulso creciese hasta convertirse en la empresa que es hoy, desenvolviéndose en un entorno, el agrario, eminentemente masculino —el 73% de los activos del sector son hombres, según la EPA— sin topar con grandes barreras, aunque sí con cierto “paternalismo”.
El pálpito, aunque ella no lo supiera, le llegó en Londres, donde estaba pasando un año tras acabar la carrera de Economía. Desde allí, Nuria escribió a sus padres una carta. “Les decía que yo no me veía en la ciudad, que no era para mí, que yo me imaginaba un proyecto en Vilane”, una finca en la localidad lucense de Antas de Ulla que había pertenecido a su familia desde hacía 12 generaciones y que llevaba abandonada y paralizada desde que en los 70 la familia emigrase a Madrid. La empresaria cuenta por teléfono que no recordaba esa carta, que la encontró después de que sus padres fallecieran, ya años después de que la empresa se pusiera en marcha. “Se ve que lo del campo estaba en mi ADN. Yo, que nunca había vivido en el campo”, ríe.
Al volver a España, sus padres -el padre de Nuria había sido empresario- recogieron ese guante y la familia hizo las maletas y se estableció en esa finca, el Pazo de Vilane, para poner en marcha ese proyecto. “La premisa era salvaguardar el patrimonio, ponerlo en marcha”, cuenta, ya que la propiedad estaba inactiva desde los 70.
Pero, en realidad, no había proyecto. “A veces el emprendimiento es como un impulso, no hace falta hacer un plan de negocio para querer hacer algo”, explica. “Solo sabíamos que en el campo había futuro, de alguna manera”, dice. En un principio, pensaron en un hotel rural, teniendo en cuenta que el pazo albergaba un caserón del siglo XVIII. “Había subvenciones y ayudas, pero nos chirriaba”. En primer lugar, por el escaso retorno de la inversión, y en segundo lugar, porque no querían convertir la casa familiar en un espacio público. “Es nuestro punto de encuentro, como nuestro nido”, explica.
Descartado el hotel, surge la idea de los huevos. “Nos dimos cuenta de que había una demanda de huevo de las casas, como lo llaman en Galicia”, recuerda. Entonces, en 1996, no se llamaba, como ahora, huevo campero. Así que compraron 50 gallinas y las pusieron a poner. Y, para diferenciarse del resto en el lineal del supermercado, encargaron un envase al diseñador Pepe Barro. “Teníamos que romper el lineal y transmitir que estábamos ofreciendo algo distinto”, razona. El diseñador les respondió con una caja de cartón marrón, rectangular, sin más añadido que una gallina punteada y la leyenda “huevos de gallinas en libertad”, muy distinta a los envases de huevos que se estilaban. La propia Nuria comenzó vendiendo los huevos “tienda por tienda” con una furgoneta de segunda mano por toda Galicia. Cuenta que su padre era entonces “el director de orquesta”; ella, de nuevo, “el impulso, el desparpajo de la juventud”. Así, durante tres años, hasta que su padre dijo: “Se acabó, ya no repartes más huevos, tú estás demasiado preparada para eso”, y contrataron un conductor.
La granja con 50 gallinas se ha convertido en 11 granjas en las inmediaciones del pazo con 100.000 aves que picotean en libertad y comen un pienso diseñado por la familia a base de cereales y “materia prima noble”. La empresa factura ya cinco millones de euros y cuenta con 30 empleados, “el 70% de ellos mujeres”, cuenta Nuria.
Admite que no ha encontrado demasiadas barreras por el hecho de ser mujer, pero sí “bastante paternalismo”. “A veces puede ser hasta bueno”, reconoce, “cuando te dicen: ‘Anda, mira qué mona la niña, qué graciosa, lo que quiere hacer, pues vamos a ayudarla’, y te reciben bien”. Discriminación dice no haber sentido, pero sí “una especie de ninguneo” por la especificidad del producto que vendía. También relata escenas en las que se ha visto “en una sala de una gran empresa donde todos eran señores con corbata y vestidos de azul, y yo no era eso”, pero admite que incluso “ese factor sorpresa” le ha podido beneficiar.
“Pero vamos, muchas veces lo importante es tu actitud, no la del otro”, zanja. “Yo nunca me he callado lo que tenía que decir, si he tenido que llegar a un banco a presentar un proyecto lo he hecho… Nunca me he planteado si soy mujer o hombre, yo soy Nuria”.
——————
EN TWITER
—————–

- TORTILLO: Yo no persigo sueños, voy más allá, los agobio.
- DORIAN GRAY: Hijo mío, tú si ves a alguien que no opina igual que tú insúltalo a saco, que se note que en esta casa somos modernos.
- KIM JONG-UN: Corea del Norte alcanzará la paridad este año, tenemos sólo 2 ministras de 12 y me he comprometido con las mujeres a ejecutar a ocho machos.
- ANACLETO PANCETO: Es indignante que los vascos hagan chistes con nosotros. (El vasco es el único animal que levanta dos veces la misma piedra.)
- EL MULA: Las feministas se quejan por gusto, que yo he visto a tíos incluso recoger la mesa, como si fueran mujeres.
- DAVID:
-¿Su iPhone 6 tiene linterna?
-Sí.
-Qué bueno, porque venimos a cortarle la luz.
- SR. JIMVILL: Salir del Celler de Can Roca haciendo una conga.
- ZARATHUSTRA CALLAO: Irónico es que haya gente que se mete en la vida de los demás, pudiendo quedarse en la suya que está totalmente vacía.
- MAURO ENTRIALGO: Me siento irrefrenablemente impulsado a consumir cualquier producto cultural contra el que se organice un boicot.
- ¿JORGE MIRANDA?: Venimos del mono, de uno que se ve que votaba al que le quitaba los plátanos.
- PHILMORE A. MELLOWS: Debe entrar en la Historia de las reflexiones esa de que, como hay un banquero que ha robado, es injusto que Bódalo vaya a la cárcel.
- JUANMA DEL ÁLAMO: Va en serio: si uno de cada mil gatos tiene tres patas ¿podemos decir que los gatos tienen cuatro patas?
- EL ANTIINTERMEDIO: Atención, problema para expertos: si agredes a tu mujer pero tú mismo te sientes mujer, ¿es o no es violencia de género? Os escucho.
- NEKARE:
-A ti que te gustaría ser?
-Una sirena
-¿Y vivir en el mar?
-No, pasear encima de una ambulancia a toda velocidad mientras grito nino nino nino
- MANUELHUGA: Los Domingos siempre valoro entre limpiar en casa o desplazarme a tomar unas cervezas. Es el eterno debate entre el bien y el bar.
- THE PIUR: Acabo de rociar a una mosca con mi desodorante. No la he matado, pero seguro que la declaran non grata en su Club de la Mierda.
- CRICRI: Ya lo decía De Gaule “El éxito es ir de fracaso en fracaso pero sin perder el entusiasmo”
- BING: Cuando en un anuncio dicen eso de “o te devolvemos el dinero” me imagino al locutor con los dedos cruzados.
- ZOTON: Aceptemos sólo inmigrantes que respeten nuestra sociedad, como esos ingleses que llevan 40 años aquí y no saben ni 1 palabra de español.
- SATANKLAUS: Creo que hay gente que está en el mundo porque tenemos que ser pares.

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
LO más natural del mundo les parece ahora a los aficionados al futbol seguir por televisión los partidos de primera y sobre todo aquellos más trascendentales de la categoría o de competiciones internacionales. Se sabe de antemano con meses de antelación que los van a dar por la pantalla pequeña y que, bien en casa o en la mayor parte de los locales de hostelería los van a tener a su alcance.
Pero no siempre fue así. En los años 60-70 las transmisiones estaban en el aire casi siempre. ¿Qué quiero decir?: Que no se sabía que las iban a dar. ¿Hasta cuándo? Mayoritariamente hasta unos minutos antes de que el partido se celebrase. La cosa en principio funcionaba a base de rumores: “Dicen que sí van a televisar el Madrid-Barcelona” “No, no es cierto que vayan a televisar el Madrid-Barcelona” “Dicen que no lo van a televisar, pero sí” “Dicen que si lo dan, pero no”. Estas posibilidades y otras se barajaban en los días previos, en las horas previas y en los minutos previos. Si el partido era por ejemplo a las ocho y media, podía ocurrir que a las ocho y veinticinco minutos no hubiese trazas de que el partido se pudiese ver y muchas veces, mirando el reloj hasta que daban las ocho y media, nos quedábamos con la miel en los labios porque sin ninguna explicación salía el programa diario de aquella hora y de futbol nada. Lo de la falta de explicaciones era lógico, porque es que nunca la cadena se pillaba los dedos porque nadie podía decir que lo hubiesen anunciado y luego no lo diesen.
Esto era muy normal; ocurría la mayor parte de las veces.
———————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————

- ROIS LUACES no lo entendió
Ayer, rollo Murcia: En honor a la precisión, Orozco no salió de la alcaldía por imputado, sino que no entró por la imposición de los ’socios’ coaligados al partido que lo presentara, contra la mayoría alcanzada repetidamente por el candidato preterido. No hay equidad, ni claridad en las medidas, ni comparaciones exactas, ni por tanto inconsecuencias comparables.
RESPUESTA.- ¿O yo no lo expliqué bien?
A ver ahora: Yo no entiendo que el PP se extrañe tanto de que en Murcia quieran descabalgar a un imputado y sin embargo haya puesto todo de su parte, con las presiones que estaban a su alcance, para que en Lugo descabalgasen a otros dos. ¿O es que el PP en su momento apoyó a Orozco y Besteiro?
- ANALISTA MARILYN, tampoco lo pilló:
“Decir al Bloger en jefe que, según mi nieto, Patrana el twitero, ni es podemita, ni ese texto significa una amenaza de podemos, lo que quiere decir el tal Pastrana es que, como hay varios twitteros encausados, investigados-imputados o como se diga, por las barbaridades que escriben a veces, de ahí lo de cuidado”
RESPUESTA.- Tiene razón el chaval, pero eso ya lo sabía yo. Pastrana, el twittero, de Podemos nada. Me consta por lo que suele escribir. Lo que reproduce él y luego se reproduce aquí es todo el texto. Él pone un ejemplo de cómo amenaza Podemos.
Lo recuerdo completo: “Así amenaza Podemos: “Ten cuidado con lo que escribes, vas a buscarte problemas”.
¿Se entiende?

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2,4 millones de espectadores.
2) “Mi casa es la tuya”.- 2,4 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,2 millones.
4) Telediario 1.- 1,9 millones.
5) Telediario 2.- 1,9 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:

Antena 3: ‘Espejo público’ (20.1%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (19.6%)
La 1: ‘Corazón’ (14.1%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (11.5%)
Cuatro: ‘Los Gipsy Kings’ (11.5%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.5%)

- El informativo con mejor share ha sido Telediario 1 con un 16,2%.
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,03 horas veían el programa 3.219.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 21,7%.
- En cuanto a audiencias, una de las notas más destacadas de la jornada del miércoles han sido una vez más los resultados de “Los Gipsy Kings”, que ha logrado superar a “Top Chef” en número de espectadores y cuota de pantalla.
- Hoy se estrena en Antena 3 “Tu cara me suena todavía”. Hace una semana terminó con éxito “Tu cara me suena” con la que superó durante muchos meses a “Sálvame Deluxe”, hasta el punto de que obligó a Telecinco a pasarlo a los sábados y a dedicar los viernes a “La Voz”. Hoy, en las dos principales emisoras privadas, se enfrentan a la misma hora dos proyectos teóricamente ganadores.
- “Españoles en el Mundo” regresa a TVE, casi dos años después de su última emisión. La decimocuarta temporada ya ha lanzado el casting para contactar con protagonistas que quieran “mostrar los lugares y costumbres más sorprendentes”.
Serán cuatro los reporteros que plasmarán las vivencias, con un importante cambio frente a las temporadas anteriores, como adelanta El Confidencial Digital.
El mítico programa de la cadena pública volverá producido por el grupo Secuoya y serán Luis Calero, María Pérez, Estefanía Masó y Antonio Montero los reporteros que liderarán este regreso.
En esta edición cubrirán destinos inéditos que los espectadores no habían visto hasta ahora. Abriendo el foco a la cultura y el estilo de vida de cada lugar.
Si las 13 temporadas anteriores de ‘Españoles por el mundo’ habían presentado a unos protagonistas exitosos que habían apostado por un cambio de país y habían acertado, en esta ocasión, no todos mostrarán grandes lujos.
Esta edición reflejará las condiciones reales y usuales en las que se encuentran estos ciudadanos.
- ¿Tempestad en un vaso de agua?: un concejal del PP de un pequeño pueblo asturiano escribió un twitter crítico con la corresponsal de TVE en Nueva York, Almudena Ariza: “Usas tu corresponsalía en TVE para hacer izquierdismo barato. Eres una vulgar vocera del Partido Demócrata”. La periodista lo ha denunciado y a ella se han sumado sus compañeros.
- El matinal de Antena 3 ‘Espejo Público’ se ha volcado en contar en exclusiva el “nuevo caso Nadia”. Paco Sanz es un presunto estafador valenciano que se ha inventado padecer el Síndrome de Crowden para conseguir dinero, implicando a muchos famosos.
El programa de Susana Griso ha mostrado imágenes en directo de cómo la Policía Nacional detenía y registraba el domicilio de Paco Sanz acusado de estafa, apropiación indebida y blanqueo de capitales; e informado de todos los rostros que le habían ayudado a recaudar dinero.
Entre ellos, televisivos como José Mota, Santi Rodríguez, Pedro García Aguado, Dani Mateo, Javier Cárdenas, Risto Mejide, Santiago Segura, Dani Martínez y Jorge Javier Vázquez.
Además, también periodistas radiofónicos como Carlos Herrera, Carlos Alsina y Juan Ramón Lucas; futbolistas como Álvaro Negredo y el youtuber AuronPlay.
- Mediaset y Atresmedia tienen derecho a entrar a los estadios y La Liga no puede impedírselo –como ha ocurrido en las últimas jornadas- si no quiere ser sancionada con fuertes multas. Este es en resumen la resolución adoptada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que ha vuelto a dar la razón a las televisiones frente a la Liga de Fútbol Profesional (LFP) en el conflicto que mantienen ambas partes durante las últimas temporadas en relación a las imágenes de los resúmenes de los partidos de La Liga.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
CON Manola. Cielo totalmente despejado y fresco. Es un espectáculo mirar a las estrellas. Aprovéchense estos días.

——————
LAS FRASES
——————
“Nada es bueno o malo sino que el pensamiento es lo que hace las cosas buenas o malas” (William Shakespeare)
“El sentido común es el instinto de la verdad” (Max Jacobs)
——————
LA MUSICA
——————

POR los años 50-60 la mayoría de las orquestas tenían en su repertorio un tema titulado “Mambo en España”, del que hay versiones grabadas por algunas de las mejores agrupaciones de la época, como por ejemplo la de Xavier Cugat. El otro día localicé ésta mucho más moderna y muy buena de la orquesta gallega “Los Satélites”, con la voz de Miguel Torres, un vocalista leonés pero afincado en Galicia, que próximo a los 80 años sigue siendo uno de los preferidos del público de aquí.

http://www.youtube.com/watch?v=C710WlzSFqA

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
DÍA de primavera, como ayer más o menos, con sol la mayor parte de la jornada y temperaturas máximas más que suaves. Las extrema previstas son:
- Máxima de 22 grados.
- Mínima de 6 grados.

¿CÓMO DODGE CITY?

Jueves, 9 de Marzo, 2017

LO de Lugo es muy preocupante. Las faltas y los delitos menores proliferan en la ciudad. No se pueden dar idea de hasta qué punto las gamberradas se han hecho dueñas de Lugo; y al lado de ella, hurtos, daños, agresiones, acosos. Docenas de estas situaciones ni siquiera se denuncian porque resulta una pérdida de tiempo y la sensación que tiene la ciudadanía es de indefensión y ejemplos de ello no faltan. Días pasados, en una tertulia callejera, contaba yo que según la autoridad competente no hay la mínima pista sobre los autores de la agresión a San Vicente y a su fuente. Uno de los presentes, hacía una pregunta que ya me había hecho yo y supongo que más gente: “Le cortaron la cabeza a la imagen de San Vicente. Suponte que en las mismas circunstancias, día, hora, lugar, le hubieran cortado la cabeza a alguien que pasara por allí. ¿Estaríamos en las mismas?”
P.
————————————
PERO HAY COSAS PEORES
————————————
AQUÍ lo hemos denunciado. El trapicheo de droga se hace en el centro de la ciudad con más impunidad que nunca. Y no se trata de ese comercio clásico que entre gente ya muy enganchada se viene produciendo desde hace lustros. No. Ahora son muy jóvenes los vendedores y muy jóvenes también los compradores. Se están iniciando en la venta y en el consumo sin apenas obstáculos. Cuento un caso concreto: en la zona existente entre en edificio del Círculo y la muralla, donde se exhiben restos arqueológicos, venían apareciendo restos de colillas de porros. Se sospechó que muchas procedían de adolescentes que frecuentaban la zona joven del Círculo y que salía a fumar allí. La Directiva tomó la decisión de aislar la zona con vallas e impedir que se fumase incluso en el exterior. También tengo entendido que se han colocado cámaras de seguridad.
¿Y saben dónde compraban la mercancía? A un par de metros de donde la fumaban
——————
¿Y ERNESTO?
——————
AYER tuve que pasarme por la Delegación de Hacienda. Nada importante; ver a un amigo. Y eché de menos en la puerta a Ernesto. ¿Quién es? El guarda Jurado que durante muchos años no sólo controló la entrada, sino que fue el perfecto anfitrión. Dije un día que daba gusto ir a Hacienda aunque sólo fuese por ver como alguien, además de trabajar con entrega absoluta trataba de facilitar todo a los contribuyentes, muy por encima de lo que era su obligación. No conozco a nadie de los que se pasaban por el edificio de la calle de la Reina que no estimase su trabajo y elogiase el trato que daba al público. Me han dicho que está de baja desde el pasado otoño. Hago votos porque se reponga pronto y que vuelva. Era ya una institución.
P.
———————————————–
DIA DE LA MUJER TRABAJADORA

———————————————–
ESTUVE en los actos celebrados ayer por la mañana con este motivo. Se iniciaron delante de la Casa Consistorial con un manifiesto de la maestra Rosa Gullón, muy bien leído, con una voz muy agradable y un sonido perfecto. Luego, en el Salón de Plenos se entregó a Mar Castro el premio “Entre Mulleres”. Hablaron la alcaldesa Lara y la concejala Ana Abelleira. Lástima que desde dónde yo estaba no se escuchase bien. El sistema de megafonía del salón es muy mejorable. A la premiada, Mar Castro, se le escuchó mejor porque se acercó más al micrófono.
————————————————
EL AYUNTAMIENTO TIENE DINERO
————————————————
“PODRÍA pagar todas las deudas con proveedores y le sobrarían euros. ¿Saben porque no paga algunas o muchas facturas el ayuntamiento de Lugo? Pues porque están pendientes de que los técnicos les den vía libre. Esos pagos tiene que estar avalados por informes que no corresponden a los políticos sino a los funcionarios y estos los miran con lupa. No quieren líos. Y hay que entenderlo.”
La información me la da alguien de la casa, que la conoce muy bien.
—————————————
RIGOLETTO TIRA CON BALA
—————————————
Tiene usted toda la razón, don Paco. Los coches no es que deban ir despacio por el casco urbano, es que deben pararse, detenerse, aparcarse, que para eso tenemos un enorme espacio peatonal, ¡sí, señor!
He aquí un par de lucenses ejemplares o, lo que es lo mismo, un par de ejemplares de lucenses.

http://subefotos.com/ver/?d2b5614f1a435cca2a3ba39f0533e32eo.jpg

http://subefotos.com/ver/?6a5e33715c5f588d38c56510b4b78bebo.jpg

NOTA DE PACO RIVERA.- Si como me sucede a mí, ustedes son torpes en esto de manejar Internet y el ordenador, les doy una fórmula infalible para ver las fotos que nos adjunta Rigoletto: Copien los datos y pásenlos al buscador. Es infalible y cómodo.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————

Así amenaza Podemos: “Ten cuidado con lo que escribes, vas a buscarte problemas”
(Pastrana, twittero)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
Los de Podemos-Madrid, deciden cambiar por número los nombres de dos salas del complejo cultural de El Matadero. Se llamaban “Fernando Arrabal” y “Max Aub”.
YA lo he dicho otras veces: son como el caballo de Atila.

El nuevo proyecto del Ayuntamiento de Madrid para El Matadero busca “creadores inconformistas, radicales y transgresores” y deja el teatro en segundo plano, lo que ha indignado a decenas de artistas.
Siguiendo esta pauta, ¿Podría el primer espectáculo ser protagonizado por un señor que arrastra con los huevos una apisonadora con el freno puesto? Pues podría.

———-
VISTO
———-
AYER poníamos aquí un reportaje sobre el edificio más alto del mundo, pero tiene sus “días” contados. Ya hay en construcción otro que le ganará, este:

———-
OIDO
———
EN la radio: Desde hace varios lustros no aparecen nuevos antibióticos y los virus y las bacterias se están haciendo fuertes frente a los que ahora hay en el mercado. Hay que sacar nuevos antibióticos porque los actuales son cada vez menos eficaces.
———–
LEIDO
———–
EN “El Español”
Que el humorista Joaquín Reyes se disfrazara de viejo cascarrabias y llamara a los madrileños a votar en las consultas ciudadanas en un vídeo institucional ha costado a los contribuyentes 11.441 euros. El delegado de Participación, Pablo Soto, celebró el buen resultado del proyecto y dijo sobre el actor: “Lo conozco desde hace tiempo. No ha cobrado. Se lo pedimos y aceptó amablemente. No sólo lo protagoniza, también ha escrito el guion y lo dirige”. Según ha podido saber este periódico, la totalidad del importe se pagó a “Un Millón de Producciones S.L”, agencia que trabaja para el propio Reyes. Es más, uno de los cofundadores de la empresa es el actual mánager del monologuista.

——————
EN TWITER
—————–
- BEETHOVENTODO: Qué romántico es ver una pareja de 60 años de la mano, ella mirando el horizonte y él con una radio en la oreja escuchando el Betis – Eibar.
- EL MULA: Siempre llevo una navaja en el bolsillo porque nunca se sabe cuándo puedes cruzarte en un callejón con alguien que quiera invitarte a fuet
- GAITERO: Un buen método para poder mirar fijamente al sol es echaros crema solar en los ojos.
- SR. BILLY:
-Papá, ¿recuerdas que te dije que saldría con mis colegas pero en plan tranqui?
-Sí.
-Pues necesito que nos saques de la cárcel.
- YOUR OCRE: Recién fui detenida por homicidio imprudente, tras el fallecimiento de no pocos hombres por paro cardíaco a causa de mi felina mirada
- ALBAYVALLE: He ido a comer palomitas al cine y resulta que estaban echando una película.
- SIMPLICISSIMUS: Y yo qué sé. Yo amo como me gustaría que me amaran.
- LA CHICA DE LA GUITARRA: Siempre he querido tener unos tacones de aguja para caerme, romperme una pierna y decir que ha sido esquiando en Sierra Nevada.
- AKI TA ER TIO: Un calvario es donde nos reunimos los calvos.
- JESÚS AGUDO:
-Mamá, en el colegio me llaman el meteorólogo.
-¿Quiénes?
-Los del tercio norte, aunque a veces se extiende al resto del cuadrante.
- HIPSTERIA: Quien presume de transparente y no es más que invisible.
- HE SALIDO RANA: Comemos mierda, pero nos da asco si le encontramos un pelo. Hasta aquí mi resumen del mundo actual.
- BLONDIE ALICE: Nunca subestimes a un corazón roto. Por las grietas se le escapó el amor… Pero también el miedo
- PRESIENTE RALPH: Al final la RAE tendrá que cambiar eso de que el juez es aquel que imparte justicia y adecuarlo a los tiempos que corren.
- EL SEÑOR BLOCK: ¿Sabéis si han inventao algo así tipo Twitter pero con gente normal?
- LA OTRA YO: Llevo tanta lluvia dentro que no he notado la de fuera.
- JOSÉ NICO REYES: ¡Qué tiempos estos en los que oyes que alguien está bien colocado y lo primero que te viene a la mente son las drogas!
- LA SICI: Eres como todas esas cosas buenas que te hacen cerrar los ojos para poder sentirlas.
- ZOO: Siempre triunfará el amor, menos si es en una guerra contra Estados Unidos, ahí ganará Estados Unidos.
- CARLA B: Te prometen la luna y luego son incapaces de encontrar una fiambrera dentro de la nevera. Besitos
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
DÍAS atrás el presidente del Villarreal, hizo como quien no quiere la cosa, una denuncia de que al acabar el encuentro de su equipo con el Real Madrid (ganaron los blancos) había visto a uno de los colegiados con una bolsa del Real Madrid que, supuestamente contenía algún regalo. A raíz de eso se supo que una mayoría del os clubes de primera división hacían a los árbitros pequeños obsequios (pins, banderines, bolígrafos, camisetas…). Creo que fue el Granada el que contó que ellos, hasta hace poco, regalaban jamones. Bueno, todo esto me trajo a la memoria alguna experiencia de este tipo en el deporte lucense, en los tiempos en los que yo andaba de acá para allá, transmitiendo partidos de baloncesto y futbol preferentemente. Las escenas más notables en este aspecto me las proporcionó el nunca bien ponderado José García Pena, Presidente del Club por finales de los años 70 y principios de los 80 y sin duda uno de los dirigentes más singulares que ha tenido el deporte lucense y al que nunca se valoró tanto como se merecía. En tiempos en los que el Lugo no pintaba nada y el club no contaba con respaldos oficiales de ningún tipo, García lo sacó adelante e incluso lo ascendió a Segunda División B. Sobre García se podría escribir un libro muy interesante y divertido, pero de lo que voy a hablar hoy es de su mano izquierda con los árbitros. A pesar de sus modales y su aspecto rudo y poco diplomático, a García los colegiados le tenían mucha ley y le aceptaban cosas que a otros ni por asomo. Los regalos por ejemplo, que no se ocultaba en hacerles. Recuerdo un año en Noya, cuando el equipo estaba en Regional Preferente. Antes del encuentro me dijo “Paquiño, ven conmigo que vou a saludar os árbitros”. Entramos en el vestuario de los colegiados que estaban charlando con el Delegado de campo y con un directivo del Noya. García llevaba una gabardina y de repente saco de debajo de ella una botella envuelta en papel de periódico y la puso encima de la mesa. Era coñac. Carlos III concretamente. “Tomade para o frío”, les dijo, luego les estrechó la mano y salió despidiéndose de todos. Los de Noya no daban crédito, pero nadie dijo nada. Y los árbitros lo tomaron como algo natural. Después me contó García que lo hacía con frecuencia. “E nunca ninguen molestouse”
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- CHOFER defiende:
“A la entrada de Pontevedra saliendo por la salida de la autopista y supongo que por las restantes entradas ocurrirá lo mismo, está la prohibición de circular a más de 30 Kms/h . La ciudad ha ganado mucho con esa filosofía, entendiendo por ciudad los ciudadanos y no los coches, que han pasado a su verdadero lugar, los parkings. A Lugo le ocurrirá lo mismo, supongo, porque no es lo mismo Lérez que Miño, pero los dos son ríos.
RESPUESTA.- Si tú lo dices… Pero no estoy yo tan seguro de que sea así. Además, ¿a qué parkings te refieres? ¿Dónde están?
- CANDELA encontró…
¿Shall we dance? Todo se consigue con disciplina.

RESPUESTA.- ¿Disciplina? Nada de eso. Les amenazaron: ¡O lo sacáis bien o sin ración de arroz una semana!
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Partido de futbol Nápoles-Real Madrid.- 6,7 millones de espectadores.
2) “Champions Total”.- 5,6 millones.
3) “Got Talent”.- 2,2 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,2 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,1 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:

Antena 3: ‘Champions Total: Napoles – Real Madrid’ (36.4%)
Telecinco: ‘Got Talent España’ (19.5%)
La 1: ‘Corazón’ (13%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (12%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.9%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (9.7%)

- El informativo con mejor share ha sido Telediario 1 con un 16,5%
- “Minuto de oro” para el partido de futbol Nápoles-Real Madrid; a las 21,30 veían el encuentro 7.755.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 41,8%.
- El encuentro de la Champions ha sido lo más visto en la televisión esta temporada. El futbol ha vuelto a demostrar que no hay nada que se pueda ver en la pantalla pequeña que tenga tanto tirón.
- Telecinco ya prepara la próxima edición de “Supervivientes” de la que serán presentadores Lara Álvarez (en la isla), Jorge Javier Vázquez (en el estudio) y Sandra Barneda (en los debates)
- Tras el fallido intento de trasladar a Antena 3 el éxito de Bertín Osborne y su “En la tuya o en la mía” (todavía en TVE) con Susanna Griso y su “Dos días y una noche”, la cadena volverá a probar suerte con este género con un nuevo espacio presentado por Toñi Moreno: El árbol de tu vida.
A través de su página web, Antena 3 ha comenzado a promocionar el espacio, que, producido por Happy Ending TV y bajo la batuta de la propia presentadora, aterrizará en el prime time de la cadena “muy pronto”. El programa ahondará en la vida pasada de sus entrevistados a través de su árbol genealógico.
Además, la cadena ha dado a conocer algunos de los primeros nombres que se sentarán junto a la gaditana: Antonio Banderas, Francisco Rivera, Lolita, Alejandro Sanz o Pablo López, son algunos de los invitados confirmados y a través de imágenes y de un viaje a su lugar de origen, donde nacieron y crecieron, repasarán algunas de las anécdotas más destacadas de su vida. Finalmente, la entrega culminará con una entrevista que tendrá lugar en plató. (Fuente: ECOteuve)

- Carolina Ferré ha sido una de las últimas invitadas de ¿Perdona?, espacio de entrevistas presentado por Elsa Anka. En ella, la valenciana hizo un repaso a su trayectoria profesional recordando su paso por A tu lado como sustituta recurrente de Emma García.
La conductora del programa quiso saber si a Ferre le gustaría volver a reemplazar a su compañera al frente de Mujeres y hombres y viceversa y esta no dudó en lanzar un dardo a la presentadora titular del espacio: “Todavía no estoy tan apurada como para aceptar presentarlo”, declaró asegurando entre risas que no le gusta ver el programa, “ni que lo vean”. (Fuente: ECOteuve)
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
CON Manola, como casi siempre. Noche fresca de niebla poco espesa, de tal manera que se ven bien la luna y las estrellas.
——————
LAS FRASES
——————
“El recuerdo es un verano que se forma en nuestra alma y que aniquila la sensibilidad del corazón” (Friedrich von Schiller)
“Yo declaro que la justicia no es otra cosa sino la conveniencia del más fuerte” (Platón)
——————
LA MUSICA
——————

ESCUCHÁBAMOS ayer aquí a Marino Marini cantando “La piu bella del mondo”, su gran éxito, y nos quedaba por decir que sin embargo la versión que tuvo más éxito fue la de un cantante cubano llamado Don Barreto, que actuó mucho en Europa y en Italia hizo versiones muy atinadas de temas de allí. En el caso de “La Más Bella del Mundo”, dejó un poco de lado su ritmo lento para darle el de Chachachá, lo que fue un acierto, como queda aquí reflejado.

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
HOY disfrutaremos de una situación muy parecida a la de ayer: nieblas matinales, luego sol espléndido y temperaturas suaves. Serán especialmente agradables las máximas. Estas son las extremas previstas:
- Máxima de 20 grados.
- Mínima de 6 grados.

LA NUEVA SEDE DE ASPNAIS

Miércoles, 8 de Marzo, 2017

HABLO con Eugenio Corral, que es uno de los muy comprometidos colaboradores de Aspnais para saber cómo van las obras de su nueva sede. Me dice que ya se ha renovado el tejado, que se ha vaciado el interior del edificio y que aunque se han efectuado algunas reformas sobre el proyecto inicial que eran aconsejables, Ni duda de que se cumplirán los plazos y que en la primavera del 2018, dentro de un año, mes arriba mes abajo, estarán terminadas. Recordamos que la inversión será de 3 millones de euros, que 2 de ellos son a crédito a pagar en 15 años y que no prevén problemas para su amortización. Me recuerda Eugenio que la situación del Plan General de Ordenación Urbana impidió percibir una subvención de 600.000 euros de la Xunta: “Hubo que devolverlos, porque no los pudimos gastar en su momento”
- ¿Y no se podrían recuperar?
- Imposible, porque la Xunta, ahora, no puede hacer aportaciones de este tipo. Sería ilegal.
P.
———————————————————-
HAZ LO QUE YO DIGO, NO LO QUE YO HAGO
———————————————————-
SEGURO que Orozco (no es alcalde por su imputación) y Besteiro (no es secretario del PSdeG por su imputación) están observando con curiosidad y sorpresa lo que está pasando en Murcia. El PP, que tanto presionó para que ellos se fuesen, ha dado un giro de 180 grados en Murcia para apoyar al suyo.
———————
LIMITADO A 30
———————
HE probado a circular a 30 por la Ronda de la Muralla. Es casi imposible que en algún momento no se vaya el pie, aunque sea sólo un poco. Pueden hincharse a poner multas. Lo que algunos no entiendes es que esa misma limitación no se ponga en todas las calles del casco urbano. Y no les falta razón.
—————–
SÍ, PERO NO
—————-
EL Diputado de Deportes, habló el lunes de grandes proyectos turísticos para la provincia y el martes, ayer, el Delegado de la Xunta le echó un jarro de agua fría: “Dicen que tienen 400.000 euros para este año; ¿y cómo puede ser eso si los presupuestos no están aprobados?”. Pero lo peor es que Balseiro dejó patente la falta de sintonía con el organismo provincial: “No puedo hablar con ellos sobre la vocación y las posibilidades que tenemos de trabajar en colaboración, porque hace tres meses que le pedí una reunión al presidente y todavía estoy esperando que me reciba”
————
PREMIO
————
IRÉ esta mañana al acto del Día de la Mujer Trabajadora, en el que se le entregará el premio “Entre Mulleres” a Mar Castro. Ayer estuve charlando un rato con los concejales del BNG, que ni siquiera estaban muy bien enterados de cómo había acabado la cosa, porque ellos no intervinieron en la elección. Les pidieron que nominasen a alguien, lo hicieron, pero luego no participaron en la elección definitiva. “Non che equivoques paco, iso decídeno eles, os do equipo de gobernó, sen deixar intervenir a ninguén”
—————-
HOMENAJE
—————-
CON el Breogán en racha y celebrando con actos diversos su medio siglo de vida, este sábado se homenajea al equipo que consiguió, en la temporada 1984-85 la mejor clasificación de la historia en la máxima categoría. Había quedado sextos en Primera División. Era entrenador José Antonio Figueroa, que será uno de los invitados muy especiales al partido del sábado y uno de los homenajeados. Tengo de aquellos años experiencias muy agradables, porque fueron primero los del ascenso en la temporada 83-84 y probablemente el año que más partidos transmití fuera de casa. Trataré de saludar a Figueroa, un técnico notable que sin embargo dejó pronto los banquillos de élite.
———————-
QUIQUE SETIEN
———————
UNO de los entrenadores de moda en el futbol español. Dicen que lo quieren para la próxima temporada desde el Bilbao (si se va Valverde) al Sevilla (si se va Sampaoli), pasando por el At. Madrid (si se va Simeone) o el Valencia (si se va Voro). El Las Palmas quiere retenerlo y le ofrece un contrato por 5 temporadas, con la mayor cifra pagada por el club canario a un técnico en toda su historia. Él quiere cobrar 2 millones por temporada y está seguro de que en un sitio u otro la próxima temporada no estará en el paro. En las muchas entrevistan que le vienen haciendo, es raro que él no se acuerde de su paso por el Lugo o que sus interlocutores no hagan mención a la labor que desarrolló aquí.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“De todos modos qué vasco se ofendería si TVE dijera que los vascos se dividen en cortatroncos, frígidas, etarras y cabreros. Con humor, oiga”
(Jorge Bustos, periodista)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
A los de Podemos les ha divertido lo de los “sinpas” de León. ¿Antisistema?: ¡Ante todo lo que sea normal, civilizado y ético!
La gente normal no puede estar de acuerdo con estos.
———-
VISTO
———-
ESTE es el edificio más alto del mundo. Naturalmente está naturalmente en Dubai. Es muy entretenido este reportaje:

———-
OIDO
———
UN científico avisa en la radio sobre los daños que la contaminación atmosférica está produciendo en Europa y que causa 400.000 muertos al año. Advierte que en muchas ciudades, incluso españolas, puede que pronto sea necesario el uso de mascarillas como las que “lucen” algunos residentes en ciudades como Tokio.
———–
LEIDO
———–
NOS lo envió Suso Armesto:
Reflexión de Forges sobre el triunfo de los mediocres publicada hoy en la web del Teléfono de la Esperanza:
• Quienes me conocen saben de mis credos e idearios. Por encima de éstos, creo que ha llegado la hora de ser sincero. Es, de todo punto, necesario hacer un profundo y sincero ejercicio de autocrítica, tomando, sin que sirva de precedente, la seriedad por bandera.
• Asumir que nuestros problemas no se terminarán cambiando a un partido por otro, con otra batería de medidas urgentes, con una huelga general, o echándonos a la calle para protestar los unos contra los otros.
• Quizá ha llegado la hora de aceptar que nuestra crisis es más que económica, va más allá de estos o aquellos políticos, de la codicia de los banqueros o la prima de riesgo.
• Reconocer que el principal problema de España no es Grecia, el euro o la señora Merkel.
• Admitir, para tratar de corregirlo, que nos hemos convertido en un país mediocre.
• Ningún país alcanza semejante condición de la noche a la mañana. Tampoco en tres o cuatro años. Es el resultado de una cadena que comienza en la escuela y termina en la clase dirigente.
• Hemos creado una cultura en la que los mediocres son los alumnos más populares en el colegio, los primeros en ser ascendidos en la oficina, los que más se hacen escuchar en los medios de comunicación y a los únicos que votamos en las elecciones, sin importar lo que hagan, alguien cuya carrera política o profesional desconocemos por completo, si es que la hay. Tan solo porque son de los nuestros.
• Estamos tan acostumbrados a nuestra mediocridad que hemos terminado por aceptarla como el estado natural de las cosas. Sus excepciones, casi siempre, reducidas al deporte, nos sirven para negar la evidencia.
• Mediocre es un país donde sus habitantes pasan una media de 134 minutos al día frente a un televisor que muestra principalmente basura.
• Mediocre es un país que en toda la democracia no ha dado un solo presidente que hablara inglés o tuviera unos mínimos conocimientos sobre política internacional.
• Mediocre es el único país del mundo que, en su sectarismo rancio, ha conseguido dividir, incluso, a las asociaciones de víctimas del terrorismo.
• Mediocre es un país que ha reformado su sistema educativo tres veces en tres décadas hasta situar a sus estudiantes a la cola del mundo desarrollado.
• Mediocre es un país que tiene dos universidades entre las 10 más antiguas de Europa, pero, sin embargo, no tiene una sola universidad entre las 150 mejores del mundo y fuerza a sus mejores investigadores a exiliarse para sobrevivir.
• Mediocre es un país con una cuarta parte de su población en paro, que sin embargo, encuentra más motivos para indignarse cuando los guiñoles de un país vecino bromean sobre sus deportistas.
• Mediocre es un país donde la brillantez del otro provoca recelo, la creatividad es marginada –cuando no robada impunemente- y la independencia sancionada.
• Mediocre es un país en cuyas instituciones públicas se encuentran dirigentes políticos que, en un 48 % de los casos, jamás ejercieron sus respectivas profesiones, pero que encontraron en la Política el más relevante modo de vida.
• Es Mediocre un país que ha hecho de la mediocridad la gran aspiración nacional, perseguida sin complejos por esos miles de jóvenes que buscan ocupar la próxima plaza en el concurso Gran Hermano, por políticos que insultan sin aportar una idea, por jefes que se rodean de mediocres para disimular su propia mediocridad y por estudiantes que ridiculizan al compañero que se esfuerza.
• Mediocre es un país que ha permitido, fomentado y celebrado el triunfo de los mediocres, arrinconando la excelencia hasta dejarle dos opciones: marcharse o dejarse engullir por la imparable marea gris de la mediocridad.
• Es Mediocre un país, a qué negarlo, que, para lucir sin complejos su enseña nacional, necesita la motivación de algún éxito deportivo.
ANTONIO FRAGUAS DE PABLOS (FORGES)’
——————
EN TWITER
—————–

- COWNOY EN PARO: Por los casos que yo conozco, los tontos también; más de hecho.(Los jóvenes inteligentes fuman marihuana)
- MIGUEL CAINE: Jack se ahogó en el Titanic porque en el fondo era un romántico
- THE VAN: Me he comprado un coche color pistacho y no lo puedo abrir.
- DON ARFONZO: Que te inviten a una boda y cuando entregues el sobre le digas a tu colega “Toma, para el divorcio”.
- PASTRANA: El diccionario de la RAE recoge el término “meapilas”. Debe retirarse, pues puede ofender a algún meapilas.
- D. RODRIGUEZ HERRERA: “Juventud Sin Futuro se disuelve después de haber encontrado futuro en la política”. Poco que añadir al titular (La organización de la que han salido Rita Maestre o Ramón Espinar y otros cinco cargos de Podemos se despide con el futuro asegurado)
- PEPE ONETO: La política no hace extraños compañeros de cama. El matrimonio, sí. (Groucho Marx)
- MARIA DEL ALMA: El infiel no se da cuenta, aunque con cada acto de deslealtad está sumando puntos para destruir lo mejor de su vida.
- CUIDADO QUE MUERDO:
-Han entrado esta noche a robar en el almacén. Las cámaras lo han grabado todo.
-¿Pormenores?
-Qué va. Yo diría que más bien cuarentones.
- BLONDIE ALICE: Qué poco se dice vete a la mierda, y lo fácil que haría algunas despedidas…
- DELIRIUM: A veces se nos olvida que también tenemos que abrazarnos por dentro.
- PETITE BRUNETTE: Cuando sea rica voy a pagar a alguien para que me avise cuando tenga el pelo demasiado largo.
- BOB ESTROPAJO: Según Murphy: “Tirarás a la basura los botones de reserva que llevas en la chaqueta 2 años, justo una semana antes de necesitarlos”
- CLAUSMAN:
-¿A esta mierda de ferry le llamas crucero de lujo? –
-¿Ves que estemos remando?
-No.
-Pues ya está.
- PELICANO MANCHÚ: Poco se habla de lo divertido que es estornudar cuando te acabas de sacar un café de la máquina.
- CHUPACABRAS: Tenía un tuit cojonudo pero se lo comió ayer mi perro
- ANNA NARAMA: Puedes tener razón o tener novia, elige.
- SILENCIO: Tiene el corazón tan grande que parece un niño.
- PROFETA BARUC: Me gustaría hablar sobre un problema que está pasando de puntillas en los telediarios: el descenso de cucharillas para postre en las casas.
- PITER COHEN: Se enamoró en un ascensor y fue la mujer de subida.
- ZEN AKA “EL GALLEGO”.- Muy fan de las tiendas con el cartel de “ABRIMOS LOS SÁBADOS TARDE”.

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
DIAS atrás publicaba EL PROGRESO un reportaje relativo a la Cuaresma y concretamente a las jornadas de abstinencia y ayuno. Tengo de tiempos muy lejanos el recuerdo de esta situación para los católicos. En mi barrio de Recatelo, había una mayoría de feriantes y muchos carniceros. En sus menús la carne era omnipresente. En muchos de aquellos hogares prácticamente todos los días se comía ternera, o cerdo, o pollo, o conejo. Pescado entraba muy poco. Todo lo más pescado de río en tiempo de pesca. Y también eran muy habituales las sardinas, pero de lata, unas latas grandes, puede que de un kilo, que se mantenían en las fresquera alejadas de las moscas. El marisco ni lo consideraban. Bueno, sí eran muy apreciados los calamares fritos.
Llegaba la cuaresma y aunque en la mayoría de los hogares eran católicos y practicantes (a su manera pero practicantes), lo de la abstinencia y el ayuno no se tomaba muy en serio y menos cuando se empezaron a conocer excepciones. No me refiero a las bulas (“si pagas, no estás obligado”), sino a fechas puntuales en las que oficialmente se eximía de la obligación. Por ejemplo si el día de San José coincidía en viernes, el Obispo, creo que era cosa de él, daba una dispensa para que en los hogares se pudiese comer el clásico cabrito de estas fechas.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- MARINO, sorprendido:
“Ja ja ja ja don Paco! No me creo que usted no sepa lo que es el queso remasado. ..y sus gusanos….Ay!!! Nada que ver con el queso do Cebreiro. Uno es hecho con leche cruda, y el otro con leche hervida”
RESPUESTA.- Está en su derecho de no creérselo, pero es la verdad. Y concretamente de este al que se refería ayer Suso Armesto, no sabía de él.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) “El Hormiguero”.- 2,9 millones de espectadores.
2)Informativos Telecinco 21h.- 2,7 millones.
3) “Sé quién eres”.- 2,4 millones.
4) Telediario 2.- 2,3 millones.
5) “El Intermedio”.- 2,3 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (19.4%)
Antena 3: ‘El secreto de Puente Viejo’ (17.4%)
La 1: ‘Aquí la tierra’ (12.5%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (12.5%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10.5%)
Cuatro: ‘El Blockbuster: Lobezno inmortal’ (10.3%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 16,9%

- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,38 horas veían el programa 4.113.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 21,3%
- Isabel Pantoja ha regresado a España o está a punto de hacerlo después de conciertos multitudinarios en países como Argentina, Perú y Chile. Sus “amigos” de Sálvame han dedicado a este gira horas y horas. No han regateado críticas y comentarios aparentemente mal intencionados, pero aunque su intención fuera otra, han hecho un gran favor a la artista, porque a la hora de la verdad la gente con lo que se queda son con la imágenes de las salas de gran capacidad llenas hasta la bandera, con el fervor de los seguidores y con las muestras de poderío que significa ver a la cantante rodeada de orquestas con más de un centenar de músicos.
- A partir de este sábado, el programa “¡Qué tiempo tan feliz!” que presenta María Teresa Campos, que era en directo se dará en diferido. Los motivos: utiliza el mismo espacio que utilizará el “Sábado Deluxe” y no da tiempo a cambiar los decorados.
- La televisión inglesa British Telecom pagará 1.360 millones de euros a la UEFA por los derechos de la Champions para las temporadas 2018-2019, 2019-2020 y la 2020-2021. A continuación serán Francia, Alemania y España las que tendrán que gastar fortunas para poder dar los encuentros de la competición. En España calculan que se pagarán alrededor de 1.000 millones de euros.
- “Love Actually” ha sido una de las películas románticas más interesantes y regresará el próximo 24 de marzo gracias a la secuela televisiva que prepara BBC y que se emitirá dentro del maratón Comic Relief de la cadena británica y que llevará el título de Red Nose Day Actually. Y para abrir boca, el equipo de producción ha lanzado las primeras imágenes con Hugh Grant como principal protagonista.
Emma Freud, máxima responsable del Red Nose Day, ha publicado las fotografías en Twitter donde se puede ver de nuevo al actor encarnando, 14 años después, al Primer Ministro de Reino Unido. El político volverá a estar acompañado de Natalie, la secretaria de la que se enamoró y que interpreta Martine McCutcheon
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
CON Manola. Cielo completamente despejado; ni una nube. Frío.
——————
LAS FRASES
——————
“Acomodarse con la pobreza es ser rico. Se es pobre, no por tener poco, sino por desear mucho” (Séneca)
“Cosa corriente es que vanidosos y presuntuosos finjan poseer lo que desean” (Santiago Ramón y Cajal)

——————
LA MUSICA
——————

DE todos los intérpretes italianos que estuvieron de moda en los años 50-60, probablemente uno de los más internacionales ha sido Marino Marini, no tanto porque fuese el mejor, que era uno de los buenos, como porque fue el que más giras organizó por el extranjero, Rusia incluida que era entonces nada proclive a admitir artistas extranjeros. En España, con el cuarteto que fundó y en el que estaba incluido, Marino Marini cosechó éxitos notables y tuvo gran presencia en la radio, en la incipiente televisión y también en la venta de sus discos, que en nuestro país tenían muy buen acogida.
Hace unos días, “Chofer” uno de los habituales de la bitácora, nos recordaba “La Piu Bella Del Mondo” canción compuesta por Marino Marini y que probablemente fue la que le proporcionó más fama internacional.

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
JORNADA primaveral: nieblas matinales, luego sol y temperaturas suaves, especialmente las máximas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 18 grados.
- Mínima de 6 grados.

SOBRE EL AUDITORIO

Martes, 7 de Marzo, 2017

MÁS de media hora me pasé hablando por teléfono con una persona que en cuestión de grandes espectáculos y funcionamiento de las grandes salas está más que enterado. Se conoce la mayoría de los auditorios y teatros de España y muchos también de Europa y América:
- ¿Cómo va el nuevo de Lugo, Paco?
- Terminado pero sin funcionar. Pendiente de equipamiento.
- Pero eso no cuesta tanto…
- Cerca de 4 millones de euros.
- Yo creo que os habéis equivocado, que en lugar de una nueva sala debían haber reformado y mejorado el “Gustavo Freire”, al que ahí no habéis valorado lo suficiente.
Mi interlocutor, insisto que un auténtico experto en el tema, me advertía:
- Y no os dejéis impresionar por los llenos y éxitos iniciales. Ha pasado en todas partes que los primeros tiempos de funcionamiento de este tipo de locales sean gloriosos. Es cosa de la novedad, pero en unos meses llega la triste realidad: la gente deja de acudir masivamente, los espectáculos no funcionan y se empieza a dudar de lo atinado del proyecto. Conozco muchos recintos de ese tipo, algunos en grandes ciudades, que están al mínimo de su actividad, casi cerrados.
P.

———————————–
LA ALCADESA Y EL TEMA
———————————-
HACE unos días coincidí con la alcaldesa Lara en un acto público. Estuvimos hablando del Auditorio y me insistió en su vocación de ponerlo en marcha. La creo, pero me temo que la cosa va para largo. Y puse énfasis en destacarle que tan importante como la dotación técnica es la dotación humana:
“Es imprescindible que la instalación tenga un director o un gerente, muy profesional, con muchos conocimientos y con muchos contactos. Sin eso está condenada al fracaso. Ya sé que costará dinero, pero es clave”
La alcaldesa me echó un jarro de agua fría: “Pues no va a ser posible; en el aspecto de personal estamos atados de pies y manos. Te entiendo, pero esa figura inicialmente no es viable”
P.
————————–
PABLO MOSQUERA
————————–

OTRA llamada telefónica de larga duración: es el Dr. Pablo Mosquera, con un pasado político notable como líder de Unidad Alavesa, un partido que tuvo peso en Euskadi llegando a tener 3 representantes en el parlamento vasco en los inicios de los años 90. Pablo está ahora jubilado como médico y vive en San Ciprián. Las actividades lúdicas y culturales como integrante del grupo “Os Aventados” ocupan ahora su tiempo. Hablamos mucho de San Ciprián y de la costa y recodarmos viejos tiempos en los que compartimos muchas y agradables experiencias. Ahora “Os Aventados” preparan la celebración del 50 aniversario del Centro de Iniciativas y Turismo de San Ciprián, del que fue fundador y primer presidente mi padre, Francisco Rivera Manso. Quieren que colabore con ellos en los actos que se van a celebrar y le he dicho, por supuesto, que sí. Hablaremos la próxima semana más ampliamente porque nos vamos a ven en Lugo.

————
TURISMO
————
LA Diputación tiene en marcha el plan estratégico para fomentar el turismo en nuestra provincia, a cuyo frente está el diputado Eduardo Vidal; quieren tenerlo en marcha este mismo años tras consultar a 200 entidades relacionadas, interesadas y conocedoras del tema, entre las que estarán naturalmente los ayuntamientos.
Parten para este año con un presupuesto de 400.000 euros. Ahí empiezo a detectar el primer fallo. En una provincia en la que está todo por hacer, 400.000 euros no llegan ni para material de oficina. Pero ya se irán dando cuenta que si quieren hacer algo de verdad hay que gastarse también de verdad el dinero.
Y otra cosa: las mismas buenas intenciones y objetivos de este proyecto las he escuchado ya varias veces procedentes del mismo sitio y siempre quedó en nada. A ver si en esta ocasión va en serio.
P.
———————-
CATAMARANES
———————-
LA temporada de catamaranes de la Diputación por aguas del Miño y del Sil se inicia el próximo día primero de abril y se prolongará hasta fin de año. Se suprime la llamada “ruta de Los Robles”, que funcionaba por el Miño a su paso por Lugo y concretamente en el entorno de la zona recreativa de Los Robles. El motivo principal: la escasez de agua durante el verano reducía su actividad a todo lo más mes y medio o dos meses. Por otro lado mientras el catamarán estaba activo no se le sacaba el necesario rendimiento, que por cierto nada tiene que ver con el económico. No se trataba de ganar dinero sino de que tuviese un uso efectivo.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“MI hijo no tiene deberes nunca porque hemos amenazado a los profesores”
(Eva Hache, humorista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
ES malo que ellos lo hayan hecho y peor y más preocupante que gente normal, “de otros puntos de España”, lo justifique como una broma, como una muestra de humor. Me refiero al programa de la televisión vasca, del que estos días tanto se habla en todas partes, en el que se llamaba a los españoles (algunos de ellos, no todos, no se consideran tales) “fachas”, “chonis”, “paletos. Si nos consolamos con eso de que las cosas se toman según de quien vienen, recurran a la imagen de alguien (¿señora? ¿caballero?) que sale despotricando. ¡Qué “eso” se atreva eso!
Por cierto, el vídeo ha sido retirado de la Red y sustituido por una nota en la que dice “Este vídeo ya no está disponible debido a una reclamación de copyright realizada por ETB”.
También han desaparecido de la Red referencias a la actriz vasca Miren Gaztañaga, que es una de las que aparecen “vomitando” en el programa. En la Wikipedia, por ejemplo, se puede leer el siguiente texto: “Esta página se ha eliminado recientemente (durante las últimas 24 horas). El registro de eliminación y traslado de la página se muestran a continuación como referencia.”
———-
VISTO
———-
ESTE es un reportaje de un desfile militar protagonizado por el ejército ruso en 2016. Tiene mucho de espectáculo privado. Observen como da la sensación de que solo desfilan para un reducido número de personas (Putin y unos amigos) en una Plaza Roja prácticamente desierta:

———-
OIDO
———
EN la radio, en un programa de divulgación médica: “La mitad de los que estamos aquí o escuchando este programa, padecerá cáncer en algún momento de su vida”
¡Vaya panorama!
———–
LEIDO
———–
MUY recomendable. “Maestras con hiyab y otros disparates” es el título de este artículo de Arturo Pérez Revert en el XL Semanal:
“De aquí a un par de años –si es que no ha ocurrido ya– saldrá de las facultades españolas una promoción de jóvenes graduadas en Educación Infantil y Primaria, entre las que algunas llevarán –lo usan ahora, como estudiantes– el pañuelo musulmán llamado hiyab: esa prenda que, según los preceptos del Islam ortodoxo, oculta el cabello de la mujer a fin de preservar su recato, impidiendo que una exhibición excesiva de encantos físicos despierte la lujuria de los hombres.
Ese próximo acontecimiento socioeducativo, tan ejemplarmente multicultural, significa que en poco tiempo esas profesoras con la cabeza cubierta estarán dando clase a niños pequeños de ambos sexos. También a niños no musulmanes, y eso en colegios públicos, pagados por ustedes y yo. O sea, que esas profesoras estarán mostrándose ante sus alumnos, con deliberada naturalidad, llevando en la cabeza un símbolo inequívoco de sumisión y de opresión del hombre sobre la mujer –y no me digan que es un acto de libertad, porque me parto–. Un símbolo religioso, ojo al dato, en esas aulas de las que, por fortuna y no con facilidad, quedaron desterrados hace tiempo los crucifijos. Por ejemplo.
Pero hay algo más grave. Más intolerable que los símbolos. En sus colegios –y a ver quién les niega a esas profesoras el derecho a tener trabajo y a enseñar– serán ellas, con su pañuelo y cuanto el pañuelo significa en ideas sociales y religiosas, las que atenderán las dudas y preguntas de sus alumnos de Infantil y Primaria. Ellas tratarán con esos niños asuntos de tanta trascendencia como moral social, identidad sexual, sexualidad, relaciones entre hombres y mujeres y otros asuntos de importancia; incluida, claro, la visión que esos jovencitos tendrán sobre los valores de la cultura occidental, desde los filósofos griegos, la democracia, el Humanismo, la Ilustración y los derechos y libertades del Hombre –que el Islam ignora con triste frecuencia–, hasta las más avanzadas ideas del presente.
Lo de las profesoras con velo no es una anécdota banal, como pueden sostener algunos demagogos cortos de luces y de libros. Como tampoco lo es que, hace unas semanas, una juez –mujer, para estupefacción mía– diera la razón a una musulmana que denunció a su empresa, una compañía aérea, por impedirle llevar el pañuelo islámico en un lugar de atención al público. Según la sentencia, que además contradice la doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, obligar en España a una empleada a acatar las normas de una empresa donde hombres y mujeres van uniformados y sin símbolos religiosos ni políticos externos, vulnera la libertad individual y religiosa. Lo que significa, a mi entender –aunque de jurisprudencia sé poco–, que una azafata católica integrista, por ejemplo, acogiéndose a esa sentencia, podría llevar, si sus ideas religiosas se lo aconsejan, un crucifijo de palmo y medio encima del uniforme, dando así público testimonio de su fe. O, yéndonos sin mucho esfuerzo al disparate, que la integrante de una secta religiosa de rito noruego lapón, por ejemplo, pueda ejercer su libertad religiosa poniéndose unos cuernos de reno de peluche en la cabeza, por Navidad, para hacer chequeo de equipajes o para atender a los pasajeros en pleno vuelo.
Y es que no se trata de Islam o no Islam. Tolerar tales usos es dar un paso atrás; desandar los muchos que dimos en la larga conquista de derechos y libertades, de rotura de las cadenas que durante siglos oprimieron al ser humano en nombre de Dios. Es contradecir un progreso y una modernidad fundamentales, a los que ahora renunciamos en nombre de los complejos, el buenismo, la cobardía o la estupidez. Como esos estólidos fantoches que, cada aniversario de la toma de Granada, afirman que España sería mejor de haberse mantenido musulmana.
Y mientras tanto, oh prodigio, las feministas más ultrarradicales, tan propensas a chorradas, callan en todo esto como meretrices –viejo dicho popular, no cosa mía– o como tumbas, que suena menos machista. Están demasiado ocupadas en cosas indispensables, como afirmar que las abejas y las gallinas también son hembras explotadas, que a Quevedo hay que borrarlo de las aulas por misógino, o que las canciones de Sabina son machistas y éste debe corregirse si quiere que lo sigan considerando de izquierdas.
Y aquí seguimos, oigan. Tirando por la borda siglos de lucha. Admitiendo por la puerta de atrás lo que echamos a patadas, con sangre, inteligencia y sacrificio, por la puerta principal. Suicidándonos como idiotas.”
——————
EN TWITER
—————–

- MA-REHA: Eres como esa vieja manta, un poco roída, con la que me tapo, no porque tenga frío, sino porque me siento protegida y a gusto.
- ZOTON:
-Se requiere mucha disciplina para comer 5 frutas al día.
-Te has comido 5 donuts.
-Ya te he dicho que se requiere mucha disciplina.
- DOCTOR EBOLA: 1969: Llegamos a la luna. 2017: No llegamos a fin de mes.
- SANTIPÁTICO: Mi hijo me ha dañado ligeramente el móvil, así que lo regalo. Si alguien lo quiere, tiene 3 años de uso, pelo castaño y ojos marrones.
- PIJORTERA: Si a mí me hubieran plagiado “Shakira y Carlos Vives” La Bicicleta, yo no lo diría… Menuda vergüenza que se sepa que es mía.
- MUY EMPANAO: ¿Qué les pasa a esas personas que contestan con la expresión “AFIRMATIVO”?
- PASTRANA: Los sindicatos alertan de la baja calidad del empleo creado. Bueno, no todos podemos ser estibadores o liberados sindicales.
- DON ARFONZO: Ayer aterrizaron en el aeropuerto de Castellón 3 golondrinas y 2 cigüeñas. ¡Ampliación ya!
- FLANGE DOOZER: Acabo de donar un riñón a mi cafetería habitual a cambio de un zumo de naranja natural.
- TERREMOTO: A lo mejor el gato que esta triste y azul necesita un abrazo pero apretando menos
- ANNY BONNY: No canto victoria, pero la tarareo.
- CHOLA DE INVIERNO:
-Tío! Que fea es tu prima la de Baleares
-Sí, es que es de forme entera
- LA IGUANA: Tropezamos por ir mirando atrás
- BITXITO: Se ahogó lavándose la cabeza en un cubo. Su muerte fue en balde.
- DMG: Pues la manzana, como fruta prohibida es bastante insípida.
- BING: Que mis bostezos no te impidan contarme tu historia.
- LA BRUJA: Coge el celular de tu novia y escríbele a su mejor amiga “estoy embarazada” y si te responde “¿de quién?” Es porque te es infiel.
- NEO CLOR: Hoy te quiero más que ayer pero menos que a esa rubia.
- AIGOR:
-Houston Houston, tenemos un problema.
-Tienes, tienes. Que yo estoy aquí de puta madre sentao con los auriculares. Pero dime perla.
- SUPERLÓPEZ: No hicimos las huelgas generales cuando éramos suficientes trabajando…
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
HACE una semana que terminó el Carnaval y se inició la Cuaresma. No me gustó, ni me gusta esta etapa del año. De niño y joven significaba la conclusión de unas fechas de entretenimiento y libertad para entrar en otras de limitaciones. No eran muchas ni importantes, pero lo parecían. Seguro que esa depre que podía entrarnos tenía que ver con el tiempo meteorológico, en general muy malo, y con una sensación tal vez equivocada de que las fechas empeoraban para mal nuestra forma de vivir. Había otro motivo que puede que fuese el principal: el curso estaba muy avanzado, más de la mitad había transcurrido y el que no se hubiese interesado por llevar las cosas al día se podía ver agobiado. No era mi caso, que siempre me tome eso con bastante pragmatismo, pero sí el de parte de mi entorno; incluso los chavales de Recatelo, bastante frívolos e irresponsables en general, empezaban a verle las orejas al lobo.
De todas formas en mi vida personal pasaron algunas cosas buenas o muy buenas en este tiempo de cuaresma, de tal manera que si hago un balance, resulta que no sólo no tengo ningún motivo para repudiarlo sino todo lo contrario, sin tener en cuenta, que también en ella se daban fiestas puntuales que entonces eran muy bien recibidas y alteraban positivamente la vida, como es el caso de la festividad de San José, marcada por más de una fiesta gastronómica y aunque pueda parecerle ahora ridículo, por los discos dedicados de la radio. Los discos dedicados del día 19 de marzo en Radio Lugo eran tan esperados como espectáculo, como puede serlo ahora una final de la Copa de Europa de futbol en la que participe un equipo español
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- SUSO ARMESTO y sus “amistades” peligrosas
“Les copio-pego este artículo de La Voz del Muro, especialmente dedicado a los gastrónomos de la bitácora.
El Casu Marzu es un queso Italiano, en particular de Cerdeña y tiene la particularidad de estar fermentado e infestado por larvas de mosca. Está considerado como uno de los platos más peligrosos del mundo.
Al abrir el queso para su consumición, nos encontramos con cientos de gusanos los cuales se alimentan y defecan en el interior del queso y es por ello precisamente que tiene ese sabor que le caracteriza y le hace ser un auténtico manjar en Cerdeña. Los gusanos también los podemos comer, siempre que estén vivos, ya que si se encuentran muertos se considera que el queso está malo y no es apto para el consumo.
El Casu Marzu se puede considerar peligroso para la salud, ya que si nuestro sistema digestivo no es capaz de disolver por completo estos gusanos vivos, podrían instalarse en el intestino y parasitarse ya que también se alimentan de carne; además pueden provocar vómitos, diarreas, dolor intenso de estómago…
Estos gusanos también tienen la capacidad de saltar, por lo que si mientras vas a introducirlo en tu boca salta a tu ojo, podría alojarse debajo de los párpados.
Obviamente la venta de este queso esta prohibida en la Unión Europea y en Italia concretamente también aunque no su fabricación.
Vídeo para disfrutar del manjar:

RESPUESTA.- Suso, la verdad me parece una cochinada y más sin entraña los peligros que dices. No dudo de que pueda estar rico, pero si peligra la salud…

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “Mi hijo” (Cine).- 2,3 millones de espectadores.
2) Telediario Fin de Semana.- 2,1 millones.
3) “Una mujer peligrosa” (Cine).- 2 millones.
4) “Una chica de jersey”.- 2 millones.
5) “Antena 3 Noticias Fin de Semana.- 2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: ‘Película de la semana: Lo mejor para ella’ (16.8%)
Antena 3: ‘Multicine 2: Vidas robadas’ (16.1%)
Telecinco: ‘GH VIP: El debate’ (13.9%)
laSexta: ‘Salvados’ (10.8%)
Cuatro: ‘Chester in love’ (9%)
La 2: ‘El día del señor’ (6.6%)

- El informativo con mejor share ha sido Antnnena 3 Noticias 1 Fin de semana con un 15,2%.
- “Minuto de oro” para la película “Lo mejor para ella”; a las 23,55 horas seguían el filme 3.602.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 24,9%
- Un domingo más el cine se ha llevado el gato al agua en cuanto a las audiencias junto con los informativos. Entre los cinco programas más vistos hay tres películas y dos informativos.
- Ecos en muchos medios del enfrentamiento, el sábado en La Sexta Noche, de Javier Sardá y Marhuenda. El director de La Razón, lo mismo que su periódico, llevan hasta el extremo su defensa del PP, acompañado a frecuentes ataques a los otros partidos y Sardá quiso dejarlo en evidencia sacando de él aspectos poco agradables. Inoportuno Sardá, pero a veces Marhuenda parece que está buscando que le saquen los colores. Y también lo están haciendo desde diversos medios porque Marhuenda llamó frikis a los de Hazte Oír de los que no hace mucho recibió un premio.
- Mercedes Milá llamó gordo a un bioquímico en el programa de Risto Mejide. Alfonso Rojo osó decir que Ada Colau “estaba gordita” (sic) y fuer fulminantemente separado del programa La Sexta Noche del que era tertuliano. Hacer un mar de un vaso de agua. La presentadora de La Sexta Noticias, Cristina Villanueva, tuvo que pedir disculpas por dirigirse en catalán a un periodista que estaba en Murcia.
Al finalizar el programa, la periodista se disculpó con la audiencia mirando a cámara: “No pretendía herir sensibilidades”, se excusó. “Prometo hacerlo mejor esta tarde”, añadió, refiriéndose a la segunda edición de laSexta Noticias.
A través de Twitter, abundó en sus explicaciones: “Llevamos 10 años saludando a Javier Borras con ‘Bona vesprada’ porque es valenciano. Así que es por la costumbre. Todo mi cariño a los murcianos”, agregó ante la crítica de un internauta.
- ‘Deluxe’ se despidió este día 3 de marzo de la noche de los viernes, para poner rumbo a los sábados con una reformulación del formato.
‘Sábado Deluxe’ tendrá la esencia del ‘Deluxe’ aunque con una mayor apuesta por la actualidad, “más entrevistas, más información y muchas más novedades”, se prometió. El espacio tratará historias de plena actualidad como el autobús transfóbico de HazteOír.com, con lo que parece abrir su abanico temático más allá del corazón. Dicen los que saben que se acercará mucho al estilo de “La Noria” que presentaba Jordi González.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
CON Manola. Noche fresca y sin lluvia, aunque con bastantes nubes.
——————
LAS FRASES
——————
“¿Para que vivimos, si no es para hacernos la vida más llevadera unos a otros?” (George Elliot)
“En toda batalla, en todo asunto, existe una ocasión, a veces muy fugaz, de ser vencedor” (André Maurois)
——————
LA MUSICA
——————
HAY centenares de versiones de “Begin The Beguine”, una de las grandes partituras del gran Cole Porter. Esta es una de las últimas que he descubierto y en verdad muy singular porque está protagonizada por The Andrews Sisters, acompañadas nada menos que por la orquesta de Glenn Miller y con la colaboración casi testimonial de Bing Crosby:

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
SE confirma la mejoría, que se hará especialmente evidente a partir de mañana miércoles, con sol por lo menos hasta el próximo fin de semana y temperaturas primaverales. Hoy tendremos nieblas matinales y después sol con alguna nubosidad. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 16 grados.
- Mínima de 4 grados.

¡OH QUE FOTO!

Lunes, 6 de Marzo, 2017

RIGOLETTO me enviaba el pasado fin de semana este texto:
¡¡¡Ay, don Paco!!!:
Yo es que le tengo en casa un espíritu oriental, sí, un alma-zen de cosas inútiles. Algunas lo son tanto que no sé qué diantre hacen en el cajón.
Eso es lo que me pasa con la foto que le mando escondida entre las letras y los guarismos que le ponen en el Subefotos.
Me vino a la memoria la dichosa imagen porque me acordé de lo que hablamos hace algún tiempo de doña Mª Teresa Carpintero, ¿se acuerda? Y es que ella está en la foto junto con otros integrantes de un grupo de teatro. Usted, que tiene mejor memoria que yo, a lo mejor puede decirme quiénes están con ella. Hombre, yo a don Ramón Varela Méndez –todo un caballero– lo reconozco, y también a don Juan Mª Gallego Tato –fina pluma en la novela y el drama–. Pienso que el más grandón “Era un tío tan berzas, tan berzas, tan berzas, que le llamaban Hortas”.
Pero el resto… ¡¡¡Nadita, don Francisco!!!
Así pues, mucho le agradecería que me echase una mano con esta gente y con el nombre del grupo de teatro y con todo aquello que usted pueda saber. Mire, incluso si lo considera oportuno, póngala en el blog y pregunte a las buenas gentes del Salón Rivera, a ver qué pasa, ¿le parece?
¡¡¡Hala luego!!! (qué dicen los de Lugo).

http://subefotos.com/ver/?aec6a7c2b1d956f219a70b21c15f644eo.jpg

—————-
MAS DATOS
—————-
Me parece una foto interesantísima y que recomiendo a todos los más o menos “viejos del lugar”.
Pertenece al estreno de la obra teatral “Dunkerke 42, una casa con jardín”, de la que era autor el periodista, entonces de EL PROGRESO, Juan María Gallego Tato (a la izquierda en la foto), que posteriormente fue director de El Correo Gallego de Santiago. La representación corrió a cargo del Grupo de Teatro del Círculo y tuvo lugar, lógico, en su Salón Regio.
Identifico a la mayoría de los fotografiados: Al lado de Gallego Tato, de izquierda a derecha, está Morán (también periodista del diario lucense), Romay (entonces bibliotecario del Círculo) Germán “El Chato”, (trabajaba en Radio Meilán y colaboraba como técnico de sonido en Radio Lugo). No identifico al quinto por la izquierda, porque está muy maquillado y artificialmente envejecido, a su lado está el director de la obra, el Teniente Coronel Villanueva, le sigue el presidente del Círculo, Ramón Varela, y el muy grande (en el sentido físico, humano y profesional) Daniel Hortas (popular locutor de Radio Lugo). No identifico a los dos siguientes y sí al último, Carlos (¿Santos?). Las chicas sí que las tengo claras: Margarita Iturralde, de Cabo (hermana de Pepe B. y esposa de Antonio Cillero) y Teresa Carpintero, recientemente fallecida. De los que están agachados en la primera fila, identifico, primero por la izquierda, a Manolo Sicart.
¿Y el resto? Pues si alguno de los lectores puede echar una mano para identificarlos, pues estupendo. De cualquier manera: vean la foto. Es un documento interesante.
—————————-
¿SE HAN RENDIDO?
—————————-
ME refiero a los investigadores que tratan de localizar a los autores del atentado contra la imagen de San Vicente, en la fuente de la Plaza del Campo. Por lo que se sabe no han adelantado nada en los varios meses que llevan de trabajo y tal parece que han bajado el pistón. Hay el convencimiento de que existen fotos y vídeos de los autores en acción e incluso de que fueron colgados en la Red. También de que fueron muchos los testigos del hecho entre los que podía haber vecinos de la zona. Por todo eso, extraña que no se haya resuelto el caso, que podría quedar tal y como está ahora.
——————
ORQUESTAS
——————
TRAS publicar ayer ejemplos incuestionables de como el Círculo cuidaba antes las fiestas y ofrecerles una relación de algunas de las orquestas que antaño las animaron, un socio me escribía:
“Paco se agradece el trabajo realizado para recordar lo que antes se nos ofrecía en el Círculo, que explica porque las fiestas han ido para atrás. La gente estima lo bueno y reconoce pronto lo malo. Aquellas que traían antes eran orquestas de primera fila internacional y las de ahora ni de primera fila regional. Y no hablemos de la estética. El sábado pasado en el baile de disfraces, un músico de uno de los grupos actuó en lo que parecían ser unos calzoncillos y que con mucho optimismo se podían considerar unos pantalones cortos. Se ha degenerado hasta extremos insólitos.”
—————————————
DIALOGOS, ¿ENVENENADOS?
—————————————
NO son los primeros ni serán, afortunadamente, los últimos. Dos habituales de la bitácora la han utilizado para dialogar y tirarse algunas puyas. Así se abrió el fuego y así va la batalla:
• ARAPHODE: Normalmente cuando alguien no alcanza algo, es por qué no tiene capacidad para ello, Don Carlos. Será eso?
• RIGOLETTO: Llevo todo el día dándole vueltas a los que ha dicho don Arapahode y, definitivamente, no estoy de acuerdo. Por miríadas se cuentan aquellos que cumplen ad pedem litterae el principio de Petter: “Todo el mundo asciende hasta alcanzar su nivel de incompetencia”. Esto no solo es cierto, sino que además es verdad que no necesita demostración, mí apreciado contertulio: asómese y eche un vistazo por la ventana, vea los informativos o lea los nombramientos en el BOE.
• ARAPAHODE: Rigoletto mezclas el tocino con la velocidad, la capacidad nada tiene que ver con la competencia, puedes estar muy capacitado y ser un incompetente. Pero estoy seguro que tú lo vas a explicar.
• RIGOLETTO: Mi buen don Arapahode, ¿ha tenido usted la desdicha de pisar un pedacito de tocino? Pienso que no, porque si lo hubiera hecho se habría dado cuenta de que la velocidad no debe confundirse con el panículo adiposo del “sus domesticus”, pero están íntimemente relacionados; tanto, que a veces podría confundírselos. Por favor, créame y no haga la prueba.
Si quiere usted rizar el rizo en torno a la capacidad y la competencia, rícelo, pero no cuente conmigo: voy a utilizar mi tiempo en cosas que yo considero más gratificantes que discutir por discutir.
Recuerde, eso sí, lo que alguien dijo sobre la ironía: “Broma oculta dentro de la seriedad”. Pero, si lo prefiere, quédese con el humor: “Seriedad oculta dentro de la broma”.
Páselo bonito.
—————————–
¡QUÉ PENA EL LUGO!
—————————–
AYER perdió en casa y ante el colista. El cuatro lucense tiene unas grandes dosis de incongruencia y rompe con frecuencia con la lógica. Una pena porque podía aspirar a mucho más. En un país con bastantes ciegos podría ser el tuerto. El consuelo nos ha venido de las manos del Breogán que tiene posibilidades no pequeñas de ascenso directo si mantiene la racha.

—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“El mensaje que manda Trump al mundo es simplemente de odio. Te odio y soy más fuerte. Te odio y voy a aplastarte. Hay gente que es así”
(Rosa Montero, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
ESTOS días se ha hablado mucho de la decisión del Ministerio del Interior de anular la prueba de ortografía de la oposición para acceder a la policía nacional. Se supone que los motivos tienen que ver con la probabilidad de que en la prueba se encuentren con disparates que podrían condicionar las notas. En otras ocasiones hemos sabido de la preparación académica de los candidatos. Se hablaba de que todos o la mayoría tenían estudios de secundaria y muchos estudios medios o superiores. No se entiende que no se confíe en los conocimientos ortográficos de estos candidatos, en teoría “bien preparados”

NOTA.- Interior destituye al responsable de las oposiciones a la Policía tras el controvertido examen de ortografía
———-
VISTO
———-
MASCOTAS chistosas. Para pasar un buen rato:

———-
OIDO
———
A José Sacristán, participando en un programa de radio, a punto de cumplir 80 años.
¡Dios, qué voz!
———–
LEIDO
———–
EN EPS. Una firma italiana “La Perla” ha inventado un corsé femenino camuflado en una chaqueta, realizada en lana fría bielástica se adapta a las curvas. Es la versión moderna del corsé y se puede adquirir por el “módico” precio de 1.700 euros.
——————
EN TWITER
—————–

- KLIDAS: Nunca es conveniente digerir pensamientos masticados por otros.
- VE: Me gusta la gente con la que es divertido perder el tiempo.
- LK: Llevo tanto tiempo intentándolo que ya no sé si insisto para acertar o para no haberme equivocado.
- LOS 99 BLUES AMARGOS: Los recuerdos, un fantasma del que terminamos siendo amigos.
- PIEL ROSA: ¿Sabéis por qué muchas mujeres guapas no se quejan del machismo? Porque adquieren con su belleza los privilegios perdidos con su género.
- PELICANO MANCHU:
-¿Tiene aspirinas?
-Claro ¿qué le pasa?
-Que quiero aspirinas.
- AT: Mejor no te saques la careta, no te quiero conocer
- MORADO: Somos de quien nos devuelve lo que otros se llevaron.
- UN MAL COMEDIANTE: Golpear los barrotes de la celda con la taza metálica, con el meñique levantado.
- MA-REHA: Melancolía es una palabra preciosa, hasta que se instala en la mirada.
- MARTUKI: Lo malo de las ausencias es que corres el peligro de acostumbrarte a ellas
- PETITE: Soy una apuesta insegura.
- EVA PADAWANTAZO: No tengo dulces sueños porque soy más de salao.
- BUENOVERAS: Dice mi cuñao que hay que fijarse en cuál de los 7 planetas nuevos hay naves espaciales aparcadas en la puerta, ahí es donde mejor se come.
- CAPITAN MAHOU: Ya hay más canales del tarot que personas.
- OLALÁ DE FUÁ: A Cervantes lo que le fastidiaba era la cosa esa que le puso el veterinario en el cuello.
- EL FMI: Decir que una amiga fea es maja es como decir que el robo de los ricos a los pobres es ingeniería financiera.
- DE ERASMUS:
-¿Te he dicho que tengo una memoria prodigiosa?
-Once veces van ya hoy.
- LUCIA: Houston, tenemos muchos problemas.
- MARTA EME: Todo lo que me gusta es ilegal, inmoral, mata, engorda, es verano, tiene chocolate, es imposible, tiene taconazo, está lejos o eres tú.

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
HA muerto Raymond Kopa, uno de los mejores futbolistas europeos de la historia. Tenía 85 años.
Tuve el privilegio de verle en el que creo fue su primer partido con el Real Madrid. Ocurrió,si la memoria no me falla, en un verano de los inicios de los 50, hace más de 60 años, en el estadio de Riazor de La Coruña, cuando el equipo por el que acababa de fichar participó en el Trofeo Teresa Herrera. El Madrid era entonces el rey de la Europa futbolística y estaba en los tiempos de ganar consecutivamente un montón de copas continentales. En aquel partido el Real Madrid había alineado una delantera que ahora sería impagable: Kopa, Rial, Di Stefano, Puskas y Gento, un quinteto del que sólo supervive Gento “la galerna del Cantábrico”
Tengo de aquel partido algún otro recuerdo: me había invitado al partido mi tío Antonio, un hermano de mi padre. Estábamos en una entrada de pie. Yo era un niño y delante de mí, de pie también, claro, se puso un hombre muy corpulento que me tapaba totalmente la visión del terreno de juego. Se lo dije a mi tío: “Este señor es muy alto y no me deja ver”. Mi tío, de muy buenas maneras, le pidió que se echase un poco a un lado, que había sitio, para que yo pudiese ver el partido. El “hombre muro” miró a mi tío de arriba abajo y no le hizo caso. Mi tío tenía entonces menos de 30 años, medía más de 1,80 (que era mucho para la época) y había sido uno de los baloncestistas lucenses más aguerridos. Tenía por mí debilidad y no podía consentir que alguien me privase de ver el partido. Y cortó por lo sano, le dio unos golpecitos en el hombro al que no me dejaba ver y cuando se volvió le dijo algo así como: “Le dije por las buenas que se aparatase un poco para dejar ver al niño; ahora se lo voy a decir por las malas”; y con las mismas lo levantó del suelo y lo echó a un lado. No hubo necesidad de más.

Espectáculo en el campo y en la grada.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- CARLOS FR insiste:
CON motivo del Día de la Mujer Trabajadora, el Ayuntamiento de Lugo ha concedido el premio “Entre Mulleres” a Mar Castro Maestre, 47 años, madre de dos hijas adolescentes y gemelas, que se dedica profesionalmente a la consultoría y formación en protocolo social y empresarial, Oratoria y Netiqueta. Sé mucho de ella, porque precisamente el pasado día 2 estuvimos charlando para la sección de EL PROGROESO “Cena y copa con…” que se publicará el sábado de la próxima semana, día 11.
Ya lo podían publicar antes del día 8 para leer entonces sus méritos. Tiene gracia que el Progreso lo publique con posterioridad al día de la Mujer. Teresas de Calcuta no hombre, porque entre otras cosas no creo que haya mucho de eso en Lugo, no cree?? Ni falta que nos hace. Ahora se llevan más las mujeres que corren con lobos y que cada día buscan la manera de sobrevivir . Pero sin llegar a esos extremos seguro que encontramos mujeres en Lugo o de Lugo, dispuestas a “sensibilizar, concienciar, llamar la atención, señalar que existe un problema sin resolver, un asunto importante y pendiente en las sociedades para que, a través de esa sensibilización, los gobiernos y los estados actúen y tomen medidas o para que los ciudadanos así lo exijan a sus representantes”. Gracias de antemano por su atención.
RESPUESTA.- Carlos veo que el asunto le preocupa, pero creo que se ha equivocado de paño de lágrimas. Si quiere protestar, proteste a la Corporación Municipal que es la responsable. En mi caso, hace algo más de un mes, a raíz de que Mar publicase simultáneamente dos libros (por cierto muy interesantes) le hice unan entrevista cuya publicación quedó pendiente de un reportaje gráfico que se hizo la pasada semana, un día antes de que se le concediese al galardón, cosa de la que yo no tenía ni idea y parece que ella tampoco. Incluso tuve que introducir unos cambios en el texto para poder encajar una referencia al galardón. Y hasta ahí puedo contar, porque no sé más. Pero como usted parece dominar el tema, ¿por qué no aporta nombres de mujeres que podían haber sido distinguidas en esta fecha? De cara al futuro sería de gran ayuda para los responsables de las nominaciones.
- HARRI el “listillo”:
“con precipitaciones de agua, el día que llueva vino esto sera la ostia”
RESPUESTA.- Como usted es el típico cazador de cocerellos, empiezo por corregir su texto:
• Hay que empezar con mayúsculas.
• Después de agua debería haber puesto punto o punto y coma.
• Será se pone será, no sera”.
A continuación la puntilla, listillo:
• Las precipitaciones también pueden ser de nieve y de granizo. Nada raro en esta época. No sería la primera vez y en la montaña lucense aún las hubo este fin de semana.
Y ahora vuelva a por otra.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- Cambian de día y parece que también, algo, de fórmula. El viernes próximo ya no habrá “Sálvame Deluxe”. Se rinden a la superioridad de “Tu cara me suena” y se van al sábado. “Sábado Deluxe” se llamará el “nuevo” programa con Jorge Javier como presentador. Insinúan cambios y anuncian como estrella invitada a Lucía Bosé, la que fue gran estrella del cine italiano y esposa de Luis Miguel Dominguín, a su vez abuela de la recientemente fallecida Bimba Bosé.
- La primavera se acerca y con ella, la nueva edición de ‘Supervivientes’ va calentando motores en Telecinco. Si hace apenas unas horas recogíamos el nombre de Alba Carrillo como uno de los que más suena para poner rumbo a la isla, las quinielas siguen ampliándose con más candidatos.
Uno de los más mediáticos es Pelayo Díaz, actual coach de ‘Cámbiame’. El estilista ya habría mostrado su predisposición para convertirse en uno de los concursantes estrella de la edición, según recoge El Confi TV.
En plena cúspide de la participación de Aída Nízar en ‘GH VIP’, su madre, Mari Ángeles Delgado, también podría desembarcar en el reality aventurero. Así lo dejó caer ella misma hace unas semanas en ‘Sálvame’.
A estos nombres se unen otros habituales del universo mediático de Telecinco como Iván González, extronista de ‘MyHyV’, y una de las últimas exparejas de Kiko Rivera en saltar a los focos. Por el momento, según apunta la citada fuente, Techi y Tamara García serían las mejor posicionadas para ocupar esa plaza.
Por último, Alberto Linero, el primer militar gay que se contrajo matrimonio con su pareja, volvería a estar sobre la mesa de Telecinco tras sonar para las ediciones de 2011 y 2016.
- El FC Barcelona ha impuesto un veto a Atresmedia. El club catalán permite a Antena 3 y laSexta estar en sus ruedas de prensa, pero no les concede el turno de preguntas ni tampoco entrevistas personales, según ha sabido Vertele.
Esta drástica decisión se produce después de que en el partido de ida de los octavos de final de la Champions League, que el Barça perdió 4-0 contra el PSG, laSexta informase de que Luis Enrique había tenido ungrave incidente con un periodista de TV3.
Tras ello, los reporteros de laSexta y Atresmedia llevan ya seis ruedas de prensa consecutivas de Luis Enrique sin poder efectuar ninguna pregunta. Sin embargo, en la comparecencia del lunes del portavoz de la Junta del Barça, Josep Vives, sí que tuvieron turno de palabra. Apunta, por lo tanto, a ser una petición del entrenador culé aceptada por el departamento de comunicación del club.
La situación viene de largo, aunque no era tan drástica. Hasta ahora, tanto Mediaset como Atresmedia tenían que esperar hasta ser el último turno de preguntas, incluso después de las cadenas internacionales, pero al final les llegaba su oportunidad.
- ANÁLISIS AUDIENCIAS FEBRERO 2017
Si tienen un poco de tiempo recomiendo la letura del informe completo con el análisis de audiencias del mes de febrero de 2017 elaborado por la consultora audiovisual Barlovento Comunicación.
Ránking cadenas y grupos
Telecinco (13,5%) recupera el liderazgo en el último día del mes. Le siguen Antena 3 (13.4%), La 1 (10.1%), Temáticas pago (7.7%), Autonómicas (7.7%), laSexta (6.5%), Cuatro (6.2%), FDF (3%), La 2 (2.6%) y Neox(2.5%), entre las diez primeras.
Nuevo máximo de GOL (1.4%), por tercer mes consecutivo.
Las tres grandes cadenas, La 1, Telecinco y Antena 3, registran el 37.0% de cuota, sube +0.2 puntos en relación al mes pasado.
La TV pública firma el 23.4%, -0.6 en relación al mes anterior.
Consumo televisivo
El consumo promedio este mes es de 248 minutos al día por persona (244’ lineal + 4’ diferido), -7 minutos menos que el mes anterior y 7 minutos menos que en el mismo mes del año pasado.
El 76.5% de los españoles ha contactado diariamente este con el medio televisivo (10.485.000 individuos no ve la televisión de media diaria).
En el acumulado mensual el 97.8% de la población de 4 y más años de edad ha visto al menos un minuto la televisión en este último mes.
De los 44,6 millones de espectadores potenciales como universo de consumo, 999,000 de personas no han sintonizado ni un solo minuto con la televisión en el mes de febrero 2017.
Liderazgos cadenas
Los liderazgos por targets se reparten de la siguiente manera:
Telecinco: líder en mujeres y mayores de 64 años.
Antena3: Líder en hombres, en el grupo de 13 a 64 años y en el “Target Comercial”.
Clan: líder en niños de 4 a 12 años (13.9%).
En cuanto al desglose por regiones:
Telecinco: País Vasco, Cataluña, Galicia, Madrid (empate con A3), Canarias, Asturias y Murcia
Antena 3: Andalucía, Madrid (empate con T5), Valencia, Castilla La Mancha, Aragón, Baleares y Castilla y León.
La 1: Resto.
Los liderazgos por franjas horarias quedan así:
Antena 3: líder en la mañana y el “prime-time”.
Telecinco: líder en la tarde y el “late-night”.
La 1: líder en la sobremesa
Temáticas de Pago: líder en la madrugada
Por días de la semana: Telecinco líder de lunes a jueves y Antena 3 de viernes a domingo.
Resultados cadenas autonómicas
El conjunto de las autonómicas promedian el 7.7% de cuota de pantalla, una décima más que el mes pasado.
El ránking de autonómicas por cuota de pantalla está encabezado por TVG (10.9%), que también lo fue en diciembre de 2016, seguida de TV3 (10.6%), C.SUR (9.9%), ARAGON TV (8.9%) y ETB2 (7.4%).
Las autonómicas privadas firman el 0.8%, mismo resultado que el mes de enero.
La catalana 8TV (3.4%) es la autonómica privada que consigue una mayor cuota.
Temáticas de pago
El conjunto de Temáticas de Pago promedia el 7.7% de cuota de pantalla, mismo dato que el mes pasado.
Además, mantienen el liderazgo en la franja de madrugada.
Las cadenas que gozan de una mayor audiencia en este grupo son: BEIN LIGA, FOX, TNT, AXN, CANAL HOLLYWOOD, COMEDY CENTRAL, #0, FOX LIFE, CALLE 13 y AMC.
Emisiones más vistas (sin simulcast)
La emisión más vista del mes corresponde a Fútbol Champions League: PSG-Barça (Antena 3 -14/02/2017) con 6.238.000 audiencia media y 33.3% de cuota de pantalla.
En cuanto a visionado en diferido, la emisión más vista corresponde a “THE WALKING DEAD” (FOX) con 377.000 espectadores.
Por géneros de programación, según catalogación de Kantar Media:
La película más vista es la ‘Película de la semana: Caminando entre las tumbas’ (La 1 – 12/02/2017) con 3.107.000 audiencia media y 16.6% de cuota de pantalla.
El informativo más visto es Informativos Telecinco 21:00 (Telecinco – 27/02/2017) con 2.966.000 audiencia media y 17.7% de cuota de pantalla.
El programa de entretenimiento más visto es los Premios Goya 2017(La 1 – 04/02/2017) con 3.648.000 audiencia media y 23.1% de cuota de pantalla.
La serie más vista ‘Cuéntame cómo pasó’ (La 1 – 23/02/2017) con 3.089.000 audiencia media y 18% de cuota de pantalla.
La emisión de animación más vista es ‘Los Simpson’ (Antena 3 – 05/02/2017) con 1.809.000 audiencia media y 15% de cuota de pantalla.
El cultural con más audiencia es ‘Aquí la tierra’ (La 1 – 20/02/2017) con 2.021.000 audiencia media y 14.2% de cuota de pantalla.
Resultados de los informativos
Empate técnico entre los informativos de La 1 (2,065,000) y Telecinco (2,061,000) en la ponderación de las ediciones de mediodía-sobremesa y noche.
Telecinco es líder en la edición de noche de lunes a domingo (audiencia media).
La1 es líder en la edición de sobremesa de lunes a viernes (audiencia media).
Empate técnico entre Antena3 y La1 en la edición de sobremesa de los fines de semana (audiencia media).
En emisión en “simulcast”, La1 +24H sí es la opción líder en la ponderación de las dos ediciones informativas de lunes a domingo.
Se considera empate técnico cuando la diferencia es menor a una décima de ráting, que equivale a 45.560 espectadores.
Audiencia social
En este último mes se registran más de 5,7 millones de tuits sobre programas de TV (del total de cadenas monitorizadas por Kantar Media y en el periodo 24horas/7días), el 55% de los tweets corresponden a programas de Telecinco.
El ránking de cadenas por número de tuits está encabezado por Telecinco, La 1 y Antena 3.
En este último mes, los programas de televisión que han contado con más presencia en la red social de Twitter son ‘GH VIP’ (Telecinco), con el 34% del total, los Premios Goya 2017 (La 1) y ‘Objetivo Eurovisión’ (La 1).
Apuntes publicidad
El spot más visto es corresponde a la campaña de “Heineken/Cerveza” con 17.8 grp’s en Antena3 durante el partido “Paris St.Germain-Barcelona” del día 14.
La campaña con más grp’s corresponde a “Dentix/Clínica Dental” con más de 1.900 grp’s.
En este mes, el anunciante con más grp’s es “Boehringer Ingelheim España” con cerca de 7.000 grp’s.
Y el sector “Alimentación” es el de mayor presión publicitaria con el 21.2% del total de grp’s.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
CON Manola en medio de una incipiente niebla. ¿Temperatura?: Fresco, pero no frío intenso.
——————
LAS FRASES
——————
“La conciencia es el mejor libro de moral que tenemos. Y el que se debe consultar con frecuencia” (Blaise Pascal)
“Es un error pensar que siempre van a existir los libros. La raza humana no los ha necesitado durante millares de año; puede decidir hacer otra vez lo mismo” (E.M.Foster)
——————
LA MUSICA
——————

POCO o nada conocidos en España, los coros de Norman Luboff han sido algo de los mejor que ha dado un tipo de música ligera. Solo conozco un disco suyo editado en España, un LP que formaba parte de aquella memorable discoteca de Radio Popular, que un director irresponsable vendió por cuatro duros. Aquel LP contenía, entre otras dos versiones memorables de “Granada” y “Beguin the beguine”. He intentado buscarlas en la Red sin éxito (hace años me las localizó Pepe B.), pero a cambio apareció esta de “Abril en Portugal”

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
PROBABLEMENTE esta que se inicia hoy sea la primera semana con más síntomas de la primavera que se avecina, sobre todo hasta el viernes, porque la cosa se complicará a partir del fin de semana venidero. Hasta entonce disfrutaremos de cielos despejados o casi despejados y temperaturas algunos días que al sol podrán llegar a los 23-24 grados.
Jornada a jornada el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Lluvias en la primera parte del día que desaparecerán a medida que pasen las horas. Luego nubes y claros. Temperatura máxima de 16 grados y mínima de 11 grados.
- Martes.- Nieblas matinales y a continuación nubes y claros. Temperatura máxima de 17 grados y mínima de 7.
- Miércoles.- Sol y probablemente la temperatura máxima más alta de los últimos meses. Máxima de 21 grados y mínima de 9.
- Jueves.- Sol. Máxima de 20 grados y mínima de 8
- Viernes.- Nubes, claros. Temperatura máxima de 16 grados y mínima de 7.
- Sábado.- Nubes, claros y posibilidad de lluvia. Temperatura máxima de 13 grados y mínima de 6.
- Domingo.- Nubes, claros y posibilidad de lluvia. Temperatura máxima de 13 grados y mínima de 6.

“LOS GIPSY KINGS” EN LUGO

Domingo, 5 de Marzo, 2017

AYER al medio día me encontré por el fondo de la Plaza de España con Jacobo Eireos, el lucense realizador de televisión, que triunfa con la tercera temporada de “Los Gipsy Kings”, el programa más disparatado y divertido que se puede ver actualmente en unan canal español de televisión (los miércoles por la noche, en Cuatro). Estaba sacando dinero del cajero de Abanca con su hija que enseguida se puso a jugar con Manola. Jacobo es de los que no pierde el contacto con su ciudad, con su casa y con su equipo (“estuve viendo ayer al Breogán; me gustó; a ver si sube”) y ha venido un par de días para cumplir con la tradición: “en Carnaval, cocido” Jacobo está feliz porque la tercera temporada de “Los Gipsy Kings” va como un tiro con audiencias millonarias, cuotas de pantalla muy altas y muy buena crítica. Y me da noticia: “Esta temporada he grabado en Lugo con uno de los personajes más interesantes, “La Rebe”, la reina del roneo y la princesa de los Reyes del Mercadillo, que tras erigirse como flamante Miss España Gitana y con la inestimable colaboración de su familia, está asumiendo nuevos desafíos. Jacobo me ha contado lo que han grabado en Lugo y es de traca. Ya les contaré más cuando se acerque la fecha de emisión que puede ser en un par de semanas.”
P.
—————————-
SABADO DE PIÑATA
—————————-
ESTUVE en la cena baile celebrada en el Círculo. Casi 300 personas, una buena cena típica (sopa y cocido) y luego a danzar con la orquesta “Tango” de lo mejor que ha venido últimamente a la sociedad. Entre los asistentes, bastantes disfraces.
Compartía mesa con José Ramón y su esposa Lydia y con Juanjo y Molejón con sus respetivas esposas. José Ramón acababa de llegar de Cáceres donde el mismo sábado por la mañana había, con el equipo del Circulo, disputado la una partido de la Liga de Billar. Los lucenses ganaron por 8-0 y están a punto de ascender a Primera División.
————————–
A DIOS ROGANDO…
————————–
APROVECHÉ el baile de Piñata del Círculo para charlar y fotografiarme con el matrimonio formado por Olga Díaz, nacida en San Antonio-Tejas, y Manuel Celso Matalobos, lucense de toda la vida. Ella es Catedrático de Inglés y él de Lengua y Literatura Gallega, y son una de las parejas más animadas de una ciudad como la nuestra en la que la gente de cierta edad tiende al aburrimiento. Olga y Celso acudieron a la cita disfrazados de componentes de ACDC. Pronto verán en EL PROGRESO una entrevista con ellos. Y les va a gustar. Y sorprender.
P.
———————–
¿DÓNDE ESTÁN?
———————–
SIENTO ser pesado, pero no me saco de la cabeza la pregunta: ¿Dónde están los lucenses los sábados por la mañana y en las primeras horas de la tarde? Ayer anduve por el centro y no creo haber visto por la zona más de medio centenar de personas. ¿Durmiendo? A ver si en lugar de decir “duerme como un lirón” resulta más atinado “duerme como uno de Lugo”
——————
MERCADONA
——————
LA empresa española de alimentación ha vuelto al primer plano con sus decisiones de inversión, de sueldos para sus empleados, de creación de puestos de trabajo… Hay que reconocer que lo están haciendo bien y que cuando su jefe máximo, Juan Roig, habla lo hace alto y claro. En su última comparecencia también reconoció errores criticando con dureza su página wed (“es una mierda”). Aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid incluyo en el calificativo los sistemas de envasado y apertura de los envases que la empresa dedica a los helados. Es más difícil abrir una tarrina de helado de Mercadona que la caja fuerte del Banco de España. Hace ya más de un año que ante una protesta mía reconocieron el fallo y manifestaron que iban a cambiar el sistema. Pero están tardando mucho.
Fuera de esto: felicidades a Mercadona que en conjunto lo están haciendo muy bien y su política de personal es ejemplar.
P.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————

“Dice el coletas que Bódalo está en la cárcel por hacer sindicalismo, de lo que se deduce que el sindicalismo consiste en repartir hostias.”
(Pepeblai, twittero)
————————-
REFLEXIONANDO
————————-
¿GANAS de revolver? Me envían un vídeo de gran calidad (no parece hecho con un móvil) sobre una desagradable situación que se produjo en el Palacio de San Marcos, en un Pleno en el que Manolo Martínez y los que habían sido compañeros suyos de partido (y ahora vuelven a serlo) se lían en un tumulto dialectico de taberna. Es de hace Méndez y lo vuelven a poner en circulación ahora. Espero que los protagonistas lo recuerden para saber lo que nunca se debe hacer
———-
VISTO
———-
¡Y a pesar de todo, parecen felices!

———-
OIDO
———
UN meteorólogo en la radio: “La predicción del tiempo a largo plazo no tiene ningún valor científico”. Sin embargo otro hablando de los mismos temas pone de relieve que en los últimos años se ha progresado extraordinariamente en las predicciones a 3-4 días: “Hasta hace poco se podían hacer todo lo más de un día para otro. Ahora, a 3-4 días son casi infalibles. Y en los próximos 10 años vamos a disfrutar de avances enormes en este sentido.
———–
LEIDO
———–
ESTÁN de “moda” los perfumes falsos y ZEN advierte de sus peligros de estos productos en los que unos componentes fijos son el etanol industrial y el agua sin tratar. Son más baratos y su imagen es idéntica a los originales y en España producen en la industria legal unas pérdidas del 17% en ventas, más del doble que las que causa en otros países. La media europea es del 7,8%. Pero lo peor es que algunos de los ingredientes son perjudiciales para la salud, algunos de ellos radicalmente prohibidos. No respetan las medidas de seguridad que establece el Reglamento Europeo de Cosméticos y eso es grave cuando un producto está durante horas en contacto con la piel.
——————
EN TWITER
——————

- LA PAQUI: Los españoles no nos extinguimos porque nos torean.
- PASTRANA: No había visto tanta polémica con un vehículo naranja desde que el camión de butano iba tocando el claxon en mi pueblo a las 8 de la mañana.
- EL PIRAO: Cuarenta años luz es una pasta
- CONCEJALA DE FESTEJOS: Tan enamorada no estarás si estás leyendo lo que firmas.
- MANUEL DE BCN: La libertad de expresión también sirve para detectar idiotas. Conservémosla siempre.
- EL MULA: Sabes que hay que limpiar las gafas cuando ya ves raro treinta días seguidos con niebla.
- GAITERO: Tenéis menos futuro que el coche de Fernando Alonso.
- DORIAN GRAY:
-Te quiero
-Pero no me lo digas a mí, mujer, ponlo en las redes sociales
- ZARATHUSTRA CALLAO: Quiero irme a degustar todas las cervezas artesanales y a dormir en todas las casas rurales de España y que me lo costee un sindicato.
- INMA SEQUI: Al final, el mérito de Hazte Oír reside en haber logrado aglutinar a todas las reses.
- HELENA RESANO: Las asociaciones de mujeres piden medidas concretas para PARAR YA los asesinatos a mujeres. Si pudimos con ETA podremos con esto dicen.
- PHILMORE A. MELLOWS: Cuiden esas analogías, no sea que acabemos viendo a los maltratadores en las instituciones y a quien los defiende agasajado en el Parlament.
- TORMENTO: Si tuvieras magia no necesitarías tanto truco.
- NEKARE: Un ejemplo a seguir. Cerrad mentes no sea que se vaya el olor a rancio.
- CLAUSMAN: “Mira esta foto. Qué joven estaba el albañil cuando empezó la reforma del cuarto de baño”.
- CRICRI: Lo único que no nos cuesta dinero es amar, pero parece como si sí. Y mucho
- TETA: De camino al trabajo me he cruzado con una niña que lloraba porque quería tocar el arcoíris. Y tú, ahí, pensando que tienes problemas.
- MOU SIMPSON: La nueva postura de moda para hablar por teléfono es como si te fueses a comer una tostada.
- ZOTON: Mi plan B es como el A pero culpando a todo el mundo.
- LEO: Mi animal mitológico favorito es la persona que se alegra, de corazón, de la felicidad de los demás.

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
ME pedía opinión este fin de semana alguien interesado, sobre las razones por las que el Carnaval se había hundido en el Círculo. Le respondí que muchas y una de ellas porque se había descuidado algo tan importante como la calidad de las orquestas. Por el Círculo pasaron entre 1960 y el 2000, algunas de las mejores orquestas de España y algunas extranjeras de primerísima línea. E hice memoria para avalar mí afirmación y recurrí a la Red para buscar imágenes y sonidos de algunas de las que animaron esas fiestas en otro tiempo. Sin orden ni concierto, aquí tienen algunas, que además voy a situar, más o menos) en el tiempo. Hoy el “Baúl de los recuerdos” es muy musical:
• “VOLCAN” (Años 80)

• JANIO MARTI (Años 90-2000)

• “CARAVANA” de Xavier Cugat. (Años 80)

• “LA PRINCIPAL DE LA BISBAL” (Años 80)

• ANDRÉS MOLTO (Años 60)

• LUIS ROVIRA (Años 80)

• ALCATRAZ (Años 90)

• ORQUESTA PLATERIA (Años 80)

• ORQUESTA ENCANTADA (Años 90)

• ORQUESTA MARAVELLA (Años 80)

• NAPOLEON ZAYAS (Años 60)

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CHOFER y un festivo en La Coruña:
“Para Día de La Mujer, el que montan Os Mareantes de Garabolos de Mar haciendo Festivo local el día 8. Una pena que no haya San Froilán en Lugo, iba a petar de visitantes.
RESPUESTA.- Populismo de vía estrecha

- CARLOS FR quiere saber:
- Me puede alguien explicar cuáles son los méritos de la señora Mar Castro para que el Ayuntamiento entregue un premio como Entre Mulleres???’ no alcanzo a entender a esta Concejala de Servicios Sociales, de verdad.
Mar Castro escribe y publica sobre comunicación, protocolo, hablar en público, como pintarme, como vestirme, Primar la concienciación ecológica y el desarrollo sostenible, dominar las premisas básicas que favorecen el progreso de la relación social natural en el trato con personas con discapacidad… eso es lo único que encuentro en sus artículos que se pueda parecer a lo que el Premio en si busca. Nada encuentro al respecto sobre “el tema de los artículos debía centrarse en la potenciación de los valores de la solidaridad, la defensa de los valores democráticos, la acción social y la sensibilización de los diferentes sectores de la sociedad, respecto a las necesidades y demandas de los colectivos sociales más vulnerables, el apoyo y promoción de los mismos y de la igualdad entre hombres y mujeres, igualdad social, laboral y económica. Ningún artículo sobre lenguaje sexista, procesos de socialización, estereotipos de género, discriminación directa por razón de sexo, raza, colegios concertados, etc. etc. No encuentro cual es el mérito que seguramente lo tendrá la señora Castro y yo no alcanzo a verlo.
RESPUESTA.- En primer lugar, le indico a quien puede preguntárselo: a los miembros de la Corporación Municipal que son los que le han dado el premio. En segundo: Da la sensación de que según usted, ese premio deben concederlo exclusivamente a gente estilo madre Teresa de Calcuta y creo que también hay otros valores, que posiblemente los miembros del jurado han detectado en la galardonada, que por cierto en su trabajo tiene facetas muy relevantes.
————————-
CENA Y COPA CON…
————————-
DAVID MARQUEZ.- RECUADRO UNO (1)
Años 50-60 etapa dorada del boxeo local, que tenía sus ídolos y todo. Quizás el más nombrado y admirado durante mucho tiempo fue Cadenas, creo que el único profesional lucense de la época, que llenaba los locales. También Celada y más tarde Fernández.
Se celebraban numerosas veladas por entonces en los escenarios más distintos: el campo de futbol de “Los Miñones” (luego “Ángel Carro”), los cines “Kursal” y “Central Cinema”, el llamado “patio de Falange”, el “solar de Carro”, a la entrada casi de la Avenida de La Coruña, el almacén de grano de Jato (más tarde Garaje Imperial)…
Una velada de boxeo entonces, era motivo de atención de toda la ciudad durante semanas.
Y había también personajes ciudadanos que se generaban en torno a las doce cuerdas, como el preparador y luego árbitro Bahamonde, que también era camarero del Café Centro. O el juez-árbitro Jorganes, el tipo más elegante que pisó un ring, que fue detective los últimos años de su vida, sin olvidarnos del practicante de la cárcel Manuel López Ron, “Machnolo”, que escribía de boxeo en EL PROGREO como José María Gordillo, que acaba de fallecer.
DAVID MARQUEZ.- RECUADRO DOS (2)
Había pasado más de un cuarto de siglo desde el descubrimiento de la penicilina, pero en Lugo las farmacias o no la tenían o había muchas dificultades para encontrarla en ellas. David ya trabajaba entonces tras el mostrador de la botica y me ilustra sobre los lugares en los que se podía conseguir la penicilina de estraperlo: “En algunos prostíbulos, por ejemplo. En un par de ellos del centro, el propietario ganaba más vendiendo penicilina que en su negocio. Él también era prestamista. Pero de un día para otro, de pequeñas cantidades, 25-50 pesetas. Gente que salía de juerga y a la que se le acababa el dinero y que lo devolvía con intereses. En la Farmacia del Dr. Rueda también nos beneficiábamos de la venta de la penicilina, porque venía en polvo y había que disolverla. Don Ramiro había inventado un disolvente y lo teníamos para vender al público. Yo sabía quién compraba penicilina de contrabando y quien la vendía, porque los compradores del disolvente me lo contaban.
También entonces era semiclandestina la venta de preservativos. Yo los tenía. Venían en cajas de 3 unidades y costaban 1,50 pesetas. ¿Sabes quiénes eran los mejores clientes? Los serenos. El de mi zona que atendía al entorno de la Plaza del Campo y el barrio chino era el que más vendía y se sacaba muy buen dinero”
DAVID MARQUEZ.- TEXTO PRINCIPAL
David Márquez Marcos, camino de los 86 años (nacido el 2 de octubre de 1931) casado, 3 hijos, 3 nietos y 2 bisnietos, de profesión auxiliar de farmacia y de afición el boxeo. Su actividad laboral empezó a los 12 años trabajando como pinche en la llamada Junta de Abastos. “Con Pepucho, que luego fue un gran jugador de futbol y Remigio Caraduje, más tarde jugador de baloncesto y propietario de una autoescuela. Recuerdo que una de mis primeras peleas como boxeador aficionado fue en el solar de Carro, en la Avenida de La Coruña. Enfrente mismo estaba mi casa y se veía muy bien el ring. Ellos vinieron a ver la velada por una ventana. Estábamos también mi madre y yo. En un momento dado me escabullí con alguna disculpa y me fui a pelear. Me había ocultado tras el nombre de “Marconi”. Me contaron luego Pepucho y Remigio que mi madre cuando salté al ring dijo: “¿pero ese non e o meu pequeno?”. Aquel día en mi casa descubrieron mi afición. Como boxeador en activo duré poco. Hice algo más de una docena de combates con todo tipo de resultados. Aunque tuve una despedida insólita: ya había colgado los guantes y fui a Vivero a ver una pelea de profesionales entre José Luis Martínez, de La Coruña, y el lucense Fernández, que unos minutos antes del combate avisó de que no podía presentarse. Me presionaron para que lo sustituyese yo que llevaba meses sin entrenar y además no era profesional. Me resistí al principio, pero acabé aceptando. Tuve suerte, porque en aficionados me había enfrentado tiempo antes a Martínez y le había dado una buena paliza. Me tuvo miedo y gracias a eso forcé un combate nulo. Me pagaron 2.000 pesetas, más que nunca había cobrado.
Tiene David muy buenos recuerdos de su trabajo de Auxiliar de Clínica: “Estuve tres años con don Raimundo Pillado, que me enseñó la profesión, unos meses en Sanal y más de 40 años con don Ramiro Rueda. Todos unos grandes jefes, eran como mi segunda familia. Con don Ramiro vi nacer el Yogur Rueda, el primero que sefabricó y comercializó en Lugo. Fue un éxito. Nos lo sacaban de las manos y se vendía mucho fuera de Lugo. En Ferrol por ejemplo. Llegaron a trabajar en la elaboración del yogur cerca de 20 chicas. Don Ramiro, con otro socio llamado Castro Rivas, tenía un laboratorio del que salieron muchos inventos: callicidas, jarabes… En la rebotica de la farmacia de Rueda había una de las tertulias más interesantes de Lugo. Todos los integrantes estaban relacionados con la medicina. Además de don Ramiro los doctores Álvez Santos, Trivino, Pablo de Diego… En su etapa de alcalde don Ramiro lo hizo muy bien, porque se relacionaba mucho con la gente. Ahora se esfuerzan para hacer populismo, pero a él le salía naturalmente. Iba de vinos, bailaba en las verbenas, alternaba con todo el mundo”
Cuando colgó los guantes David Márquez se hizo entrenador. Por sus manos pasaron la mayoría de los púgiles lucenses y algunos de fuera. Más de 40 en total y de todos ellos destaca a Miguel Ángel López Lorenzo: “Era un chico de Puentes de García Rodríguez que estaba estudiando en Lugo, en la Universidad. Militaba en los pesos welter y tenía una pegada descomunal. No te podías acercar a él ni para saludarlo. Disputó conmigo 9 combates y los 9 los ganó por KO. Hubiese llegado muy lejos, pero lo dejó. Era de una buena familia. Vivía en el Gran Hotel.”
Lozano fue el púgil que más tiempo entrenó con Márquez y al que dirigió más peleas. Dos de ellas fueron en disputa del Campeonato de España de los pesos mosca con el entonces campeón Mariano García. Los dos en Lugo en 1978: “En el primero, en febrero, fui también el organizador con un grupo de amigos, abarrotamos el Pabellón, se acabaron las entradas. Ganamos dinero. Fue un gran combate a 12 asaltos y Lozano perdió a los puntos. El éxito nos animó a volverlo a intentar en octubre de aquel año y Lozano perdió en el segundo asalto. Llegó muy mal a aquel combate. En el pesaje dio 200 gramos de más y hubo que adelgazarlo en horas. Lo abrigamos mucho y nos fuimos a una panadería que había en la calle San Froilán y para que sudase lo metimos en el obrador, al lado del horno. Aquello mermó mucho sus fuerzas. Lozano tenía muchos problemas con el peso. Recuerdo una vez con la selección gallega; él y Pantera Rodríguez tenían que bajar y los metimos en una sauna, controlándolos periódicamente. Pantera se puso a leer una novela de vaqueros y una de las veces que les pesamos dijo: “Aquí pasa algo raro, yo he bajado varios kilos, el chico de la novela ha matado a 7 pistoleros y este, por Lozano, pesa lo mismo que cuando entró”
Mantenemos la charla mientras paseamos hacia el gimnasio en el que entrena El Piña, es el lucense que hace unos meses ha conquistado el título nacional de los pesos medios y que ahora se prepara para defenderlo a mediados de mayo. Allí Márquez se reencuentra con las doce cuerdas y me invita a que le calce los guantes para viajar al pasado y recordar otros tiempos. David dejó el rincón desde donde se dirige a los púgiles tras haberlo ocupado en unos 500 combates y con un saldo económico de risa: “el dinero no me preocupó nunca, pero si me hubiese preocupado sería lo mismo. Cientos de veladas para llevarme unos cientos de pesetas”
Mientras cenamos muy cerca del gimnasio, en la Bodega Los Infantes (compartimos carne guisada con patatas, almejas y croquetas y bebimos unas cañas) Márquez lamenta como está el boxeo: “Los medios informativos lo ignoran, la televisión sobre todo, y los chicos que antes se ganaban muy bien la vida, aunque algunos dilapidasen el dinero ahora no tienen ni para vivir”
Recuerdo lo que contó Legrá hace unos días en la radio: “A finales de los años 60 tenía 300 millones de pesetas y los gasté todos; bueno, no los gasté, lo tiré”
Hablamos del mejor boxeador de todos los tiempos: “Casius Clay, sin duda. Pero hay un error con él; no pegaba fuerte, pero pegaba mucho” Le preocupa el exceso de ambición: “Ahora todos, los entrenadores y los chicos, quieren llegar muy pronto; y esta es una carrera de fondo. Antes de llegar a profesionales hay que hacer muchas peleas de aficionados; había antes púgiles que accedían al profesionalismo con más de 100 combates y se las sabían todas. Ahora una docena de peleas amateurs ya las consideran suficientes. Yo he dejado muchos rincones por las prisas. Son malas.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) “Tu cara me suena”.- 4 millones de espectadores.
2) “Tu cara me suena, calentando motores”.- 2,6 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,4 millones.
4) Telediario 2.- 2,1 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2 millones.
- Gloriosa despedida de “Tu Cara Me Suena” con record de audiencia en esta temporada y arrinconando más todavía que en otras ocasiones a Sálvame Deluxe, al que duplicó en audiencia y en cuota de pantalla.
- Isabel Gemio recibió ayer en su programa de Onda Cero a Carlos García Revenga, hasta hace unos meses secretario de las infantas Elena y Cristina. Era la primera vez que respondía a las preguntas de un medio informativo (“nunca he concedido entrevistas ni a prensa, ni a radio, ni a televisión) y fue interesante lo que dijo y como lo dijo.

- Cristina Pardo tendrá programa propio en La Sexta. Se lo ha pedido Évole a Ferreras (que es el que mandan en la emisora, además de Podemos) y este ha dicho que bueno. Ella lo hace muy bien, es una buena profesional y a lo mejor hasta es capaz de hacer algo que se salga del estilo de la casa.
- Cristina Cubero protagonizó hace unos días un duro encontronazo con Josep Pedrerol en El Chiringuito. La periodista de Mundo deportivo acabó abandonando el plató del programa. Ahora anuncia que deja el espacio deportivo y que no volverá “nunca más”. “El Chiringuito” es una especie de “Sálvame” del futbol.
Hablan en los portales dedicados al mundo de la información que en Prisa quieren prescindir de Juan Luis Cebrián. El prescindir del que ha sido mandamás de la compañía desde casi siempre publican que costarían 1,6 millones de euros. Poco me parece para las cifras que se barajan en ese mundo.

- Lo creo: El 45,5% de los anuncios de un partido de fútbol en la radio son de casas de apuestas
- La participación de España en el próximo festival de Eurovisión está marcada por la polémica. El proceso de preselección para elegir a los candidatos generó mucha controversia, pero finalmente Manel Navarro se impuso a sus cinco contrincantes en el programa Objetivo Eurovisión. Quien no hubiera optado nunca para ese puesto es la cantante Vega que, en una entrevista al programa Xtra de Non Stop People, no dudó en opinar sobre el papel de nuestro país en el festival.
La cantante y compositora se muestra muy crítica y confiesa que es más “fan del Festival de San Remo”. “Ahí, al menos originariamente, se premiaba la canción y, como compositora, tengo ese punto de barrer para casa”, afirmaba Vega.
Con respecto al idioma, lo tiene muy claro: “Hay que ir en español y vender la música española”. (Fuente: ECOteuve)
- El Mundial de Motociclismo 2017 echará a andar el próximo 26 de marzo con el GP de Qatar y Movistar+ ha dado a conocer su cobertura de cara a un campeonato lleno de alicientes para los aficionados españoles. En lo que respecta a las retransmisiones en televisión en el momento de escribir estas líneas el Mundial sólo se podrá seguir este año de manera exclusiva a través de Movistar+ y de su canal específico Movistar MotoGP (dial 58). Sin embargo, a día de hoy se mantienen negociaciones con otros operadores de pago, por lo que se espera el anuncio de algún acuerdo oficial antes de que los motores comiencen a rugir.
Por un lado está la posibilidad de que Vodafone TV incorpore a su oferta el canal Movistar MotoGP. De hecho hace unos días la compañía envió un aviso a sus clientes informándoles de que a partir del 9 de marzo se produciría una reorganización de sus canales donde MotoGP ocuparía el dial 380 y las retransmisiones simultáneas del Mundial se alojarían en los diales del 381 al 385, según publicaba Neeo. prnoticias se ha puesto en contacto con el departamento de Comunicación Vodafone que ha preferido no hacer comentarios al respecto y que ha negado haber mandado ninguna comunicación a sus clientes, a pesar de existir una carta informativa que contradice esta versión.
Lo único claro en estos momentos es que el acuerdo entre Movistar+ y Vodafone no se ha cerrado de manera definitiva y oficial. En este sentido Álex Martínez Roig, director de Contenidos de Movistar+, ha confirmado esta mañana que actualmente se encuentran en negociaciones con otros operadores (se sobreentiende que Vodafone) para que emitan el canal Movistar MotoGP a través de sus plataformas de televisión de pago.
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
HOY no ha habido paseo porque Manola está pasando la noche con su otra familia. Hace mucho frío y caen unas gotas.
——————
LAS FRASES
——————
“La virtud también es un arte. Por eso tiene dos clases de discípulos: los que la practican y los que la admiran” (M.von E. Eschenbach)
“Muy pocos de nosotros tenemos el valor de decir no” (Sylvie Guillem)
——————
LA MUSICA
——————

PUEDE que sea un caso único en la historia de Eurovisión. Ayer les ofrecíamos la canción ganadora en el primer festival celebrado en 1956, se titulaba “Refrain” y la interpretaba la suiza Lys Assia, que en los dos años siguientes volvió al concurso como representante de su país. Pero tras una dilatada carrera, lo volvió a intentar en el 2012, con 86 años, tomando parte en la fase de preselección con “C’etait Ma Vie”. Véanla y escúchenla.

——————————
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————-
HOY subidón de las temperaturas. Para que se den una idea: la mínima de hoy será similar a la máxima de ayer. En cuando al estado del cielo, seguirán alternando nubes y claros con precipitaciones de agua. Y una buena noticia la próxima semana se irán las lluvias, lucirá el sol y tendremos temperaturas primaverales, llegando el termómetro a los 20 grados a la sombra. Esta situación se prolongará hasta el viernes.En cuanto a las extremas previstas para hoy, son las siguientes:
- Máxima de 14 grados.
- Mínima de 9 grados.

MIRIAN

Sábado, 4 de Marzo, 2017

“Que Dios no nos mande todo lo que podamos aguantar”
Un ejemplo es Mirian Vázquez, tiene veinte pocos años. La conocí hace unos 5-6. Tiene cáncer desde casi su infancia. Luego coincidí muchas veces con ella, casi siempre de noche, en algunos sitios de copas. Recuerdo un diciembre de hace un par de años que nos encontramos en la puerta de un pub. Con la sonrisa de siempre, la lleva puesta, me dijo: “Estoy de despedida; dentro de un par de días vuelven a operarme”. Tiempo después pasé unas horas con ella entrevistándola para la sección de los sábado en EL PROGRESO “Cena y copa con…”. Parece increíble que pueda haber una persona joven con tanta fuerza, con tanta capacidad de soportar lo que ella tiene encima. Estos días vuelve a ser noticia. Miguel Olarte, ayer en EL PROGRESO, contaba muy bien la próxima “aventura” de Mirian; otra operación, la quinta, a la que se someterá dentro de unos días para extirparle un tumor que tiene entre el hígado y el riñón que le detectaron a mediados de febrero pasado. Finalizó el primer ciclo de quimioterapia previo a la intervención y como le va a caer el pelo ha decidido adelantarse y se lo ha rapado. El llevar la cabeza como una bola de billar ya es habitual en ella y ya se lo toma a broma. Si tienen la oportunidad lean a Olarte y vean las fotos de Mirian (página 6 de EL PROGRESO del viernes). Y antes de contrariarse por muchas cosas que nos incordian, acuérdense de Mirian.
P.
————————————–

AGRADABLE COINCIDENCIA
————————————–
CON motivo del Día de la Mujer Trabajadora, el Ayuntamiento de Lugo ha concedido el premio “Entre Mulleres” a Mar Castro Maestre, 47 años, madre de dos hijas adolescentes y gemelas, que se dedica profesionalmente a la consultoría y formación en protocolo social y empresarial, Oratoria y Netiqueta. Sé mucho de ella, porque precisamente el pasado día 2 estuvimos charlando para la sección de EL PROGROESO “Cena y copa con…” que se publicará el sábado de la próxima semana, día 11.
———————————————————-
RIGOLETTO Y “LOS ÚLTIMOS DE FILIPINAS”
———————————————————–
Quiere usted hoy, don Francisco, echar su cuarto a espadas y nunca mejor dicho, porque lo hace nada menos que por el Ejército. No entro ni salgo en si está confundido, acertado o un poco de cada cosa, pero considero conveniente poner algunos elementos en su lugar.
No podemos hablar del Ejército así, como quien habla de algo no solo permanente, sino también inmutable porque –por ejemplo y para empezar a desbrozar el terreno– deberíamos poner una frontera entre 1808 y nosotros, y luego otras varias.
De viejo es sabido que el Estado, esa superestructura política que tanto y tan mal mentamos, tuvo y tiene, entre otras muchas prerrogativas características, la del “monopolio de la violencia” legítima. La ejerce mediante una serie de organismos propios, entre otros el Ejército. Esto es así siempre, en un aspecto categorial, por así decirlo. Pero el modo en que el Ejército funciona es contingente, cambia en el tiempo: no son lo mismo las huestes de Carlos I en el Saco de Roma, que la Armada Española con honra pero sin barcos y Callao en ristre.
Pero es que incluso hay palmarias diferencias entre los ejércitos de la primera mitad del siglo XIX con los de la Restauración; no digamos con lo que luego vino. Todos, eso sí, vinculados por razón de continuidad.
Por ende, no debemos confundir los conceptos que comúnmente manejamos al hablar de “Ejército”, “militares” o “soldados”.
Cuando hablamos de “Ejército” quizá estemos aludiendo a lo que arriba queda dicho. No así cuando nos referimos, en un ejército no profesional, a los “militares”, entre los que incluso hay una notable variedad. Eso que tenemos en la cabeza cuando hablamos de militares son los que ejecutan las órdenes que los poderes políticos envían a través del Ejército para que, al final, la que cumpla sea la soldadesca, mediante los militares.
La cúpula –el Ejército, cualquier ejército– sirve a los intereses políticos del momento y está poderosamente ideologizada: nada de patria ni bandera; eso es parafernalia, escaparate, liturgia para los que está de ahí para abajo.
En medio, los militares, los jefes y oficiales; unos preparándose para llegar al estadio más alto, los otros deseando defender a la patria que sea con desfiles y fanfarria, dejando el capó del coche abierto en el patio del cuartel, por si libramos a alguien de la mili o le conseguimos un permiso o un destino bueno y cae en el maletero un jamón, unos chorizos o unas botellitas de güisqui. ¿Me explico, don Paco?
Y abajo, los soldados que a güevo vivo tienen que ir en los primeros puestos de combate, porque han tenido la suerte de poder defender a la patria –sea cual sea– con las armas hasta perder la vida en ello si fuere menester.
La soldadesca que estuvo en Cuba, Puerto Rico, Filipinas y Guam en el 98, es decir, aquellos pardillos que en el Baler no se creyeron que había estallado la paz, no fue a defender ninguna patria, desengáñese, don Paco. Los soldaditos del Luzón que en 1896 embarcaron en el buque Montevideo para ir a morir a Cuba, fueron allá porque no tenían medios para librarse del servicio militar, al que entonces se llamaba “contribución de sangre” (la otra se pagaba a Hacienda en pesetas). Los que tenían dinero podían redimirse del servicio de armas, como por ejemplo en su día hizo un gran patriota: el conde de Pallares; en las fotos que usted ha visto, no estaban los hijos de la burguesía lucense, ni coruñesa, ni calagurritana, salvo rarísimas excepciones, que de todo hay y tiene que haber en la viña del Señor.
Para más lerelo, en la guerra del 98 no se perdió prácticamente nada y los únicos intereses perjudicados fueron los de unos cuantos grandes comerciantes y navieros, especialmente catalanes, como el caso paradigmático del marqués de Comillas. Don Pedro López Rubín, preguntado por lo del reino de los cielos y el camello por el ojo de una aguja, explicaba un día que el marqués era el arquetipo del pobre de espíritu; de él era el cielo porque era tan humilde que solo se ponía el chaqué para recibir a Jesús sacramentado. ¡¡¡Toma ya!!!
¿Sabe de quién era el buque “Montevideo” que llevó al Luzón a morir? De Claudio López Bru, II marqués de Comillas. El Luzón, todos los Luzones de Cuba no sucumbieron defendiendo patrias y banderas, sino las putas pesetas de los marqueses de Comillas que en el mundo han sido.
Y tanto el Ejército como los militares tenían entonces y siguieron teniendo durante mucho tiempo una preparación demencial, basada en el más rancio sentido del valor y sin tener en cuenta la formación intelectual, salvo rarísimas excepciones. Por eso nos hinchamos a perder guerras: “Vivan tus cojones”, dijo el Borbón a un general; y sucedió lo de Annual.
Los militares que pedían carreras basadas en otro tipo de méritos y no en los glandulares, formaron las Juntas de Defensa frente a los “africanistas”, que eran los que llevaban el paquete por delante. La opción triunfante fue la que se soliviantó un 18 de julio de, de, de… no recuerdo el año.
La soldadesca, que no había podido pagar su redención, era la que moría en masas, la que dejó los campos de Cuba o los secarrales del Rif cuajados de cadáveres y a ellos nada les importaba la naviera de López Bru o las minas rifeñas. Un puto desastre, don Paco, un puto desastre.
Y perdone que haya simplificado tanto, pero sobre este asunto le hay libros y libros interesantísimos y esto es…: una amable tertulia en el Salón Rivera.

———————————————
TELEFÓNICA NO SE EXPLICA BIEN
———————————————
MAÑANA de ayer. Llamo al número de teléfono fijo de una oficina pública y me sale este mensaje, supuestamente de telefónica:
“Su llamada no puede complicarse, por favor verifique el número e intente llamar de nuevo”
Repito la llamada varias veces y el resultado es el mismo, se repite el mensaje:
“Su llamada no puede complicarse, por favor verifique el número e intente llamar de nuevo”
Dejo que pase una hora, vuelvo a llamar y me responden sin problema. Algo no estaba bien y luego se había arreglado. Pero lo que no entiendo es un mensaje tan poco claro. ¿Qué es eso de “Su llamada no puede complicarse”…?
—————–
HOY SARAO
—————
POR vez primera me he quedado sin cocido este Carnaval. No me coincidió y fue romper una tradición de toda la vida. Hubo uno, de los Rivera de aquí .el sábado pasado, pero yo estaba en Madrid. Pero me voy a resarcir hoy, porque iré al sarao del Círculo que se iniciará con una cena a base de productos típicos del Antroido; ya saben: lacón, chorizos, cachucha, grelos, garbanzos, solana, carne fresca… A mi cenar eso no me da miedo; al contrario porque a las cenas fuertes estoy acostumbrado; no así a las comidas, como ya saben ustedes.
—————————-
OTRA ALTERNATIVA
—————————–
TENÍA hoy otra alternativa gastronómica, pero ni sopesé la posibilidad de optar a ella. Me habían invitado a otra fiesta en Pontevedra, cuyos carnavales, ahora mejores que los de Lugo, se cierran este fin de semana. Un grupo de amigos de mi hija Susana y de su marido montan hoy allí una buena y un año más me han invitado a participar. No crean que no me apetecía, pero más quedarme en Lugo. Ya me cuesta bastante dejar esto el fin de semana de Carnaval, para cuanto más ausentarme también el sábado de Piñata. Eso sí que no.
———————————————-
EL OCTOPUS LARPEIRO, INFORMA:
———————————————-
“Lamento comunicarles que este domingo no voy a poder mandar el artículo semanal. La culpa es del viaje de 5 días que acabo de realizar y el trabajo acumulado a la vuelta. Espero compensarles próximamente ya que se acercan acontecimientos gastronómicos importantes. El más destacado el Fórum Gastronómico a celebrar en Coruña los días 12, 13 y 14 de este mes con asistencia de algunos de los mejores cocineros y sumilleres de España y Portugal y desde luego, los mejores de Galicia. Más de 100 ponentes, 70 sesiones de cocina en directo y 200 expositores.
Es, sin duda, el acontecimiento gastronómico más importante que se celebra en Galicia y cita obligada para los foodies. Espero poder contárselo con pelos y señales. Ya tengo la acreditación para asistir.
El Fórum se va a celebrar en Expocoruña y en la ciudad va a haber numerosas actividades gastronómicas. El sábado, durante todo el día un gastrofestival organizado por Coruñacociña (asociación donde están muchos de los mejores cocineros coruñeses). Habrá cocina a 4 manos en muchos locales, Una cena con 5 cocineros con estrella Michelin etc.
A Coruña se va a convertir esos días en la capital gastronómica de España. Yo, desde aquí, les animo a acudir. No se arrepentirán si tienen inquietudes gastronómicas”.

————————————-
SOBRE TRIFÓN Y SU BODA
————————————-
SIGUEN llegando reacciones de los lectores celebrando la boda de Trifón. A las de ayer hay que añadir hoy estas:

• MALUNA:
“Muchas felicidades para Trifón y su esposa. Lógicamente, debemos alegrarnos por su más que justificada ausencia de la bitácora. Biquiños.
• ESTUARDA:
“Parabéns y mis mejores deseos para Trifon y pareja. Echaré de menos sus maravillosos post.
RIGOLETTO:
“No está bien, Estuarda, créame, que en el momento en que parece que don Trifón acaba de tener una contractura nupcial, albergue usted para él sus mejores deseos. Entiendo que la cuestión merece un desarrollo adecuado por su parte, de verdad. Tanto más, cuanto que es el señor Caldereta decidido partidario del matrimonio, como lo demuestra el hecho de que sea un fervoroso practicante.
Tenga nuestro antiguo contertulio mi felicitación y que las sábanas le sean ligeras.
• ESTUARDA:
“Juas juas juas, Don Rigoletto, ¡qué picarón es usted! Todo serán venturas, siempre que no se cometan errores de este calibre:
Cariño estas preciosa
- Dime algo que no sepa
- Aparcar.

• ANALISTA MARILYN:
“¿Se nos ha casado Don Trifon? Mis congratulaciones más sinceras y si me lo permiten, recomendarles que se animen a aumentar la natalidad de la Gallaecia. Tenemos sobre 50 pueblos con cero habitantes.

———————————————-
EL BARCELONA DE BALONCESTO
———————————————-
EL Barcelona de baloncesto perdió ayer en casa por 61-85 con el CSKA en encuentro de la Eurocopa. Mal resultado, pero nada raro si tenemos en cuenta la mala temporada del cuadro azulgrana. Hubo sin embargo en el partido algo especialmente triste y sorprendente: al final del primer cuarto se llegó con el resultado de 4-31 a favor de los rusos. No creo que en la historia de la competición haya habido nada ni parecido. Una pena. Y lo siento porque el Barcelona de baloncesto es un equipo al que le tengo simpatía.

—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“Gracias al deje de mercadillo que tiene Irene Montero en su retórica de la nada acabaremos recordando a Iñigo Errejón como a un Castelar.”
(Hermann Tersch, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————

CUANDO las cosas tienen gracia, tienen gracia: este “Rajoy” hizo footing por las calles de Tolosa (Guipuzcoa); el humor, aunque sea político puede ser respetuoso.

———-
VISTO
———-
SE acaba el Carnaval, pero siguen llegando imágenes espectaculares del de Río de Janeiro. Aquí el paso por el sambódromo de la escuela de samba Salgueiro, probablemente la más famosa.

———
OIDO
———

EN la radio, ayer, a María Dolores Pradera. La entrevistaron y contó que lleva cuatro años sin actuar; anda pachucha, pero se entiende porque tiene 93 años. Sigue teniendo una voz muy joven. La escuché en directo varias veces y alguna de ellas ya pasaba de los 70 y seguía cantando con gusto exquisito. Una de las grandes sin duda. Y lleva en el mundo del arte, porque también ha hecho cine y sobre todo teatro, desde 1943, hace 73 años.
———–
LEIDO
———–
AYER aquí reproducíamos cifras de “El Correo Gallego” sobre la población centenaria de Galicia (1.502 personas con más de un siglo de vida, de las cuales 1.157 son mujeres). En el caso concreto de Lugo, la provincia sumas 233 centenarios, de los cuales 175 son mujeres.
Otro dato interesante: las provincias atlánticas concentran la mayor parte de la población gallega.
Sobre los centenarios españoles: hay un total de 14.863, de los que la inmensa mayoría son mujeres (11.815 frente a 3.48 hombres)
——————
EN TWITER
—————–

- SR. HUEVÓN: Quiero que penséis como yo, que seáis de mi partido, que apoyéis a mi equipo y que os gusten mis series. No sé, creo que tampoco pido tanto.
- EL MAJARA DE TURNO: El peor trabajo del mundo es tener un puesto de fruta en las películas de acción.
- ANACLETO PANCETO: Yo ya estoy ahorrando para los sobrecostes del muro de Trump.
- SUPER FALETE: No sé lo que tienen los niños y las niñas, pero yo tengo sueño.
- PELICANO MANCHU:
-Camarero, un risotto.
-JOJOJO.
-Muchas gracias.
-De nada.
- PASTRANA: He buscado en el diccionario para asegurarme de que “gilipollas” no es ninguna especie animal y poder decirlo: vaya panda de gilipollas.
- PASTRANA: Algunos me apuntan que he usado la palabra “panda”, pudiendo haber herido la sensibilidad de los osos. Tienen razón y pido perdón.
- SR. BILLY: A veces bebo agua para sorprender a mi hígado.
- CROSSBONES: Hay gente que piensa que necesita una pareja cuando lo que realmente necesita es un animal de compañía
- CAPITAN SPAULDING:
-¿Te puedo dar un consejo?
-Prefiero dinero.
- EL MUNDO TODAY: Un funcionario vuelve de su pausa para el desayuno y encuentra una civilización totalmente distinta:
- SERTHAND: ¡No os metáis con la homeopatía, que ella no os ha hecho nada!
- MIGUEL CAINE: En una entrevista me han preguntado la diferencia entre una hipérbole y un hipérbaton y me he hecho el muerto hasta que se han ido.
- TOKAPELOTAS: Lo mejor para que baje el colesterol son las escaleras.
- EL BARON ROJO: Si va por el tema de la lluvia a los gallegos en vez de cobrarnos las eléctricas bien nos podían poner una paguita.
- PEPE: El agua es la única que siempre encuentra una salida.
- ZARCO: Libertad de expresión: -Arderéis como en el 36. -Hetero muerto, abono para mi huerto. Delito de odio: -Los niños tienen pene.
- PETITE BRUNETTE: La culpa de que la gente llegue tarde es nuestra por consentírselo.
- KIM JONG-UN: Dice Trump que hay que empezar guerras, así, sin pensar en ninguna concreta. Este es de los míos.
- TIP ETERNO: Señorías, yo en la vida hago lo que me da la gana. Quiero cañas, tomo cañas. Quiero boquerones, tomo boquerones. Quiero sexo, tomo boquerones.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————

HOY sábado de Piñata.
Piñata, según la Wikipedia:
“Es una olla de barro o de cartón, o una estructura de alambre cubierta de papel maché, adornada de papel de colores y comúnmente lleva 7 picos que representan los 7 pecados capitales; en su interior contiene frutas, dulces u otros premios, y que se cuelga de una cuerda o alto para ser rota con un palo o garrote por una persona, y que al romperse libera su contenido sobre los participantes en el juego.”
La piñata es un artilugio de origen chino, que ellos utilizan para juegos en su Año Nuevo y que a occidente trajo Marco Polo, incorporándola a la fiesta que se celebraba durante el inicio de la Cuaresma, concretamente al primer sábado después del Carnaval. A este sábado le ha quedado el nombre, pero no el juego.
¿Desde cuándo se celebra en Lugo? Supongo que ha habido una etapa anterior, pero en esta nueva modalidad no hace mucho. En los años 50-60 no se celebraba. Yo creo que es a partir de los 70 y también está detrás de esta recuperación Pepe Barreiro, en su etapa de directivo del Círculo. Es curioso que empezó con escasa fuerza y que con el paso del tiempo y le ocaso del carnaval tradicional ha adquirido gran importancia, hasta el punto de que en el Círculo ha superado a los saraos tradicionales del carnaval, a lo que no ha sido ajena la idea de hacer coincidir el día y la fiesta con una cena típica de carnaval, que se ha convertido en su mayor aliciente y que recuerda aquellos tiempos ya lejanos en los que en el carnaval, en los bailes de noche y sobre todo en el del martes. Los asistentes llevaban viandas, bebidas y postres típicos de este tiempo y se los comían en uno de los descansos del baile, ya bien entrada la madrugada. Otra tradición que se ha dejado desaparecer.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- TONTO CARPETOVETÓNICO recurre a la ironía:
“Pero, ¿cómo sois tan fachorros, que os ponéis a exaltar las virtudes del Ejército español?. ¡Qué anacronismo! ¡Qué carcundia!.
Es este el único país del mundo donde pronunciar su nombre (su propio nombre: España) se considera carca y fascistoide. Hay que decir “el Estado”, o, a lo sumo, “el Estado español”, para estar a tono con la modernidad imperante y no herir sensibilidades.
Pero todavía hay vocablos más denostados por la progresía rampante, y entre estos se encuentran todos los que hagan referencia a cuestiones militares.
Resultado: no se puede decir “España” ni “Ejército”. Y si os atrevéis a decir “Ejército español”, al oyente podemita de turno puede darle un síncope. Que lo sepáis. ¡Carcas, más que carcas!
RESPUESTA.- Espero que se haya entendido hacia dónde van los tiros.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) “Cuéntame…”.- 3,1 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,8 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,7 millones.
4) “Paspalaabra”.- 2,1 millones.
5) “GH VIP Exprés”.- 2,1 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:

- El informativo con mejor share ha sido

- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,40 horas veían el programa 3.808.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 20,1%
- Algunos son muy delicados. Según publica ECOteuve, el conocido en “El Hormiguero” como “El Hombre de Negro”, Pablo Ibáñez, abandona tras once años el programa. Justifica su marcha alegando que está “estresadísimo y sin fuerzas para continuar adelante”.
- Del exterior, críticas a TV3, la televisión pública catalana por el tratamiento que está dando al juicio del Palau sobre el que pasa de puntillas. Nada que ver con los que tienen que ver con sus jefes políticos Oms, Mas, etc.
- Canal Nou, la televisión autonómica catalana echará a andar próximamente con una oferta que se ampliará con el tiempo para ofrecer dos programaciones diferentes. También tendrá dos emisoras de radio. De la corporación ha sido nombrada directora general la periodista Amparo Marco, hasta ahora corresponsal de TV3 en la comunidad valenciana.
- Este domingo Pablo Iglesias vuelve a “Salvados”. Nada extraño porque los de Podemos viven en La Sexta que si fuese suya no les daría mejor trato. Jordi Evole pierde una gran oportunidad de entonar el mea culpa dedicando su espacio a Mercadona. La maltrató no hace mucho y ahora la realidad desmonta sus argumentos.
- Cárdenas está exultante. Su programa “Hora Punta” va cada vez mejor o por lo menos eso dice él: “Hemos mejorado mucho desde que empezamos y cada día estamos prácticamente con audiencias superiores a la competencia. Ganamos a programas tan potentes El Intermedio, GH VIP como hicimos el lunes, o First Dates”
- Es polémico por naturaleza y muy directo en su estilo. Javier Clemente ha vuelto a la carga en Twitter y lo ha hecho como es habitual cargando contra algunos de los periodistas deportivos más conocidos de nuestro país y contra dos de los actores más importantes del sector futbolístico. El ex seleccionador nacional tiene para todos y sus mensajes superan incluso el nivel de la crítica para entrar en el terreno de las descalificaciones personales. Su última “víctima” ha sido José Ramón de la Morena, al que ha llamado “sucio y cobarde”, pero no se libran tampoco Lama, Tebas o Roures. (Fuente: PRonoticias)
—————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————-

HOY Manola y yo hemos pasado frío. Porque lo hace. Sin embargo el cielo está casi despejado y por lo tanto no llueve.
——————
LAS FRASES
——————
“Sin concordia no puede existir ni un estado bien gobernado ni una casa bien administrada.” (Jenofonte)
“Mal hombre es aquel que sabe recibir un beneficio y no sabe devolverlo” (Plauto)
——————
LA MUSICA
——————

LYS Assia es una cantante Suiza que ha cumplido ayer 91 años y tiene el honor de haber sido la ganadora del primer Festival de Eurovisión. Se celebró en 1956, hace más de 60 años y Lys ganó con el tema “Refrain”. Vamos a oírla

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
MENOS lluvia y más frío. Alternarán nubes y claros con precipitaciones, pero lloverá menos que ayer. Sin embargo las temperaturas no se recuperarán e incluso las mínimas bajaran considerablemente, rondando los 0 grados. Las extremas previstas son:
- Máxima de 10 grados.
- Mínima de 2 grados.

UN AÑO CON MANOLA

Viernes, 3 de Marzo, 2017

SE cumple hoy un año de la llegada de Manola a casa. La había conocido unas semanas antes, cuando todavía Bonifacio no se había ido al cielo de los perros. Manola estaba en la calle, atada a una barra cercana a la pastelería Ramón, en la calle Dr. Castro. Pasé por su lado, la saludé y enseguida sintonizamos. Me enteré luego que era de la Protectora y que la tenía un chico en acogida. Cuando se fue Bonifacio y decidí tener otra mascota la localicé. La adopté y la incorporé a la familia. El balance ha sido positivo. Buena compañera, cariñosa con todo el mundo, adora a los niños y a mis nietos de manera especial y da poco la lata. Una rara virtud: NI UNA SOLA VEZ ha hecho “pis” o “pas” en casa, sin embargo le encanta roer cosas pequeñas, piñas sobre todo. Si pilla una piña la hace polvo. Ahora, mientras escribo, la tengo a mis pies, durmiendo. Ha sido un acierto su incorporación a la casa. Digna sucesora de Bonifacio que fue un ejemplo en todo y un amigo inolvidable.
—————————————–
RIGOLETTO SE LO SABE TODO
——————————————
NO cabe duda de que su erudición es ilimitada, o casi, y que de todas de Lugo y de su entorno, se lo sabe todo. Escribía hace un par de jornadas, de pasada, del Marqués de Sargadelos y hoy don Rigoletto nos gratifica con esta interesante crónica:
Buenos días, don Paco.
Habla usted del marqués de Sargadelos y a mí no me gusta nada que así le llamen a Antonio Raimundo Ibáñez de Isaba y Llano Valdés (esta gente de antes se ponía apellidos hasta Adán y Eva). ¿No me gusta? En realidad me trae al pairo, pero es título que Ibáñez nunca usó. Fue, eso sí, un hombre adelantado a su tiempo, de ahí que lo tildasen de afrancesado y acabase cruel e inicuamente con su vida (cierto es que don Raimundo no era ningún santo varón).
Es importante señalar que, contra lo que suele decirse por ahí, la fábrica que abrió Ibáñez en Sargadelos no lo fue de loza, sino que se trataba de una fundición de hierro, con el que se hacían desde potes para hacer el caldo en la lareira, hasta escopetas, balas de cañón e incluso paragüeros (hay uno muy bonito en un rincón del Museo). La siderurgia fue lo que atrajo el favor real y que en la fábrica hubiera incluso una guarnición permanente de soldados.
Luego, muy poco antes de que Raimundo Ibáñez fuera asesinado, se fabricaron las primeras piezas de loza; pero la labor protoindustrial de este hombre fue la fundición de hierro.
Tuvo el no-marqués una pila de hijos (diez o doce) y de uno de ellos, José Ibáñez Acevedo, nació su nieta Florentina allá por los años 1820.
A mediados de los años 1830, una crudelísima epidemia de cólera se ensañó con Galicia. En la ciudad de Lugo fueron tantos los enterrados en el cementerio de San Marcos, que el olor que desprendía apestaba a la ciudad, razón por la que se clausuró en camposanto por orden del pintoresco gobernador eclesiástico José María Padilla del Águila.
La Mariña fue el área en donde la enfermedad entró, infectándola de muy especial manera; por eso se hizo allí un cordón sanitario, a fin de que la epidemia no prosperase demasiado. Para dirigir el cotarro enviaron desde la capital a un joven galeno que, oriundo de Villagarcía de Arosa, era hijo del médico del obispo lucense, a la sazón Hipólito Antonio Sanchez Rangel y Fayas de Quirós (para llamarlo a comer, tenían que hacer una pausa en medio para evitar la asfixia apelativa).
Bien, pues aquel joven médico se llamaba José Jorge de la Peña Reloba (Reloba era el segundo apellido de su madre) u Ordinarana o Urdinarana (segundo apellido de su señor padre). En puridad debía apellidarse De la Peña Gómez. Pero a mí eso me da igual.
Supongo que ya se imagina, señor Rivera, lo que ocurrió: el joven médico y la nieta de Raimundo Ibáñez, Florentina, contrajeron matrimonio y contraídos quedaron hasta que la muerte los separó, cuando vivían en la calle de San Marcos y era 1887. Al año siguiente se murió él, José Jorge, tras una vida plena donde las haya.
Como ya he tenido ocasión de comentarle, fue primer director del Balneario, primer director del Instituto, concejal, miembro de la Sociedad Económica de Amigos del País, ejerció, naturalmente como médico y aún tuvo tiempo para que su Florentina trajese al mundo 11 hijos, si es que no se me escapa alguno (claro, como no había ni televisión ni Whatsapp…). Excepto los dos o tres primeros, nacieron los chiquillos en su primera residencia familiar lucense, en el entonces llamado Crucero de la Nova o Plazuela de la Nova, es decir, un espacio cuadrado frente a la salida lateral de A Nova, casi cerrado hacia el Campo del Castillo por la casa donde nació don Ángel Fole Sánchez (ahora Ánxel, aunque debiera ser Anxo). José Jorge de la Peña fue comprador de bienes desamortizados, pero su compra insigne fue un conjunto de labradíos, montes, praderías, etc., que fue adquiriendo durante años del campesinado en la zona llamada A Louzanera (¿en castellano, La Lozanita? ¡¡¡Me gusta!!!); el proceso arranca de 1846 y sobrepasa cumplidamente 1850. Hoy hay allí toda una urbanización, hecha dentro de aquella vasta, que no basta propiedad.
No todos los De la Peña Ibáñez llegaron a la edad adulta ni todos se casaron. Sin ir más lejos, Federico, que fue catedrático de Francés del Instituto, solterón, y poeta; otros casaron y, para mayor inri, tuvieron hijos a destajo, sin piedad, por lo que no creo que en Galicia (y aun fuera de ella) haya algún apellidado De la Peña que no descienda de José Jorge y Florentina. Piense usted en uno, don Paco, tire de la cuerda y llegará a Sargadelos o a Villagarcía, pasando, eso sí, por esta nuestra metrópoli del nabo.
Pero hoy quiero pararme en Eduardo de la Peña Ibáñez, quien tuvo a su vez ocho hijos –los De la Peña García–, uno de ellos, el abogado Rodrigo de la Peña García fue concejal y alcalde de Lugo a principios del siglo XX y durante la Guerra Civil, y aquí casó con Consuelo Ducás Alba. Su hijo, Rodrigo de la Peña todavía vive, y lo hace en la vieja casa de A Louzaneta (¡¡¡La Lozanita!!!), y es bisnieto de Jose Jorge de la Peña y Florentina Ibáñez, la nieta de Raimundo Ibáñez, al que al que usted, don Francisco, llama marqués de Sargadelos.
Confío en que todo le haya quedado levemente confuso.
P.
———
CRUZ
———
ECOS del sarao del Círculo celebrado el pasado sábado. Un socio me escribe:
“Como explica ayer, es verdad don Francisco que la fiesta de Carnaval del Círculo dejó mucho que desear, pero se debe reconocer el intento de la directiva de levantar algo que otros dejaron caer. Pero no sería justo ocultar lo que se hace mal sin necesidad y me refiero al grupo los Alcantara que tocaba canciones de los 60. No eran malos, eran peores. El contratar a gente como esta es tirar el dinero y una ofensa a los socios que acuden a los bailes. Parece que en lugar de atraerlos lo que quieren es echarlos.
——–
CARA
——–
SI los del sábado pasado no salió redondo, sí está asegurado el éxito de la Cena-Bale de Piñata. Se han agotado las tarjetas para la cena y habrá por lo tanto lleno en esa parte de la fiesta, porque después también podrán acceder al sarao los socios que no hayan asistido a la parte gastronómica.
Tradicionalmente esta del sábado de Piñata, es una de las mejores fiestas de la sociedad.
————————-
CENA Y COPA CON…
————————-
¿Quieren saber quiénes eran en Lugo en los años 50 los traficantes de antibióticos? ¿Estaban enterados de que entonces los preservativos se vendían bajo cuerda y quiénes eran sus mayores compradores?
De eso también habla David Márquez preparador de boxeadores que dirigió a medio centenar de púgiles en unos 500 combates y se ganó la vida como auxiliar de farmacia. Ahora, a los 86 años, nos cuenta mucho para pasar un buen rato
Lo podrán leer mañana en la sección sabatina de EL PROGRESO y pasado, domingo, aquí en la bitácora.
———————————–
RECORDANDO A TRIFON
———————————–
HA sido mentar ayer al celebrado comentarista de esta casa y surgir comentarios de algunos de sus fans, habituales lectores de la bitácora. Reproducimos algunos:
• JUKEBOX:
“¡Enhorabuena Trifón!. ¡Felicidades a ella!. La canción, para los dos.

• EL OCTOPUS LARPEIRO:
“Yo también tengo nostalgia de Trifón, era un lujo leerlo. Por otra parte me alegro de su felicidad: ¡hasta ha desaparecido de las redes sociales!. Enhorabuena para la parejita.”

• SEÑORA:
“Otra que echa de menos a Trifón y a sus crónicas de aquí y del Progreso. Espero que este descanso sea temporal porque se esté aplicando para tener descendencia.”
• BEN PENSADO
“¿E non será que o Trifon prepara o seu salto a política? Non me extrañaría. Mais eu tamen o boto de menos.”
———–
INGADA
———–
ME llama Loló Armas para hablarme de Ingada, de la que es responsable en Lugo: “Se trata de un Instituto en el que convergen diferentes profesionales gallegos de la salud, educación, jurídicos, economistas, comunicación, consultoría, etc… que se han unido en un equipo que pretende ayudar a las personas afectadas por TDAH o cualquier otro trastorno relacionado y a sus familias. Ingada es una organización sin ánimo de lucro y con un campo de acción que comprende las cuatro provincias gallegas. Nos constituimos en enero de 2014.”
Para el viernes de la próxima semana Ingada se trae a Lugo, para hacer promoción de su causa y conseguir ayudas al fotoperiodista internacional Alberto Prieto, que ha desarrollado su profesión en zonas de conflicto internacional como Siria, Irak, Sierra leona, R.D Congo, Argelia, Chernobil, Mar de Aral, Guinea Bissau, Senegal, Camboya, …
Sus trabajos han sido distribuidos internacionalmente por la Associated Press y publicados en medios tan importantes como
“New York Times”, “The Washington Post” “The Telegraph” o “El País”.
P.

—————–

CONCIERTO
—————–
EL próximo 12 para celebrar el Día de la Mujer Trabajadora, a cargo de la soprano Selene con la pianista Elena Udina. Será a partir de las siete y media de la tarde en el Salón Regio del Círculo y tendrá dos partes, una de canción popular, sobre todo hispanoamericana, y otra de arias de ópera.
—————————
SIN COMENTARIOS
————————–
“¿A quién podemos cargarnos hoy? Hay masas de gente cuyo único aliciente en la vida es enfurecerse y criticarlo todo, sea lo que sea”
(Javier Marías, escritor)
————————
REFLEXIONANDO
————————
AHORA un año más, compruebo como ciudades, gallegas sobre todo, se benefician del carnaval a través de la gastronomía, generando visitas, ingresos y proyección exterior. Lugo, que lo tenía hecho todo hace poco menos de medio siglo, ha abandonado totalmente esa fuente y salvo casos aislados, renuncia a algo que sólo producía beneficios. “Dios le da pan a quien no tiene dientes”. Pues eso.
———-
VISTO
———-
DESDE Río imágenes del Carnaval 2017. Uno de los espectaculares desfiles de este año en el Sambódromo:

——–
OIDO
——–
AL alcalde de Terife decir para mi sorpresa que el día grande del Carnaval de allí es mañana, “Sábado de Piñata”, ya en una fecha fuera de las tradicionales del carnaval que en teoría acabó el martes. También el regidor presume de que es uno de los participantes más activos y cuentan en la radio que el pasado año se disfrazó de azafata del “Un, dos, tres…”
———
LEIDO
———
EN EPS, una semblanza sobre Arístides de Sousa Mendes, al que llaman “El fascista justo”. Era cónsul portugués en Burdeos en 1940 y entregó entre 10.000 y 30.000 visas a judíos fugitivos y salvó sus vidas
——————
EN TWITTER
——————

- PASTRANA: Si damos poderes por ejemplo a Rita Maestre para decidir qué es libertad de expresión y qué no lo es yo creo que acabaremos antes.
- JOTA BARBA: Yo lo que haga falta mientras proteste a lo femen
- BIEN: Hay que bromear solo con las cosas que a vosotros os hagan gracia.
- EL RICHAL: Pues parece que censurar trae como consecuencia sacar lo censurado en todos los telediarios para mostrar lo malo que es. Y choteo en la red
- EL HUMANOIDE: No me importa madrugar, lo que me fastidia es levantarme de la cama.
- SUPER FALETE: Duchaos y veréis como ya huele a primavera.
- PHILMORE A. MELLOWS: No hay ejercicio de optimismo como el de abrocharse el cinturón de seguridad en un avión.
- MARIA DE LA 4ª VOCAL: Si alguna vez me piden los extraterrestres que los lleve ante mi líder, los pienso llevar al zoo.
- JOHN MÜLLER: Mercadona anuncia que ha repartido un año más el 25% de su beneficio entre su plantilla y q ha subido un 11% el sueldo de 7.800 trabajadores.
- ACHE:
-¿Sra. Martínez? Llamamos del colegio respecto a su hija, creemos que es una mentirosa compulsiva
-Y muy buena porque yo no tengo hijas
- MARIA MUÑOZ: Ojo, está hablando Roig y algunos pueden quemar tuiter al enterarse de que #Mercadona ganó un 4% más en 2016 y creó 4.000 puestos indefinidos
- PELICANO MANCHU: Del odio al amor hay el mismo paso que del amor al odio, pero imitando a chiquito.
- ANA VISCONTI: En Madrid hay drones desde 1894. Prueba de ello es que en “La verbena de la Paloma” ya cantaban… “Dron devás con mantón de Manila”….
- ANACLETO PANCETO: Millet pago la boda de su hija con dinero del Palau Y LE COBRÓ LA MITAD DE LO QUE COSTABA A SU CONSUEGRO Nos roban, sí ¿y lo que nos reímos?
- CUIDADO QUE MUERDO:
-Camarero, llevo media hora esperando el cambio.
-¿El de su cuenta?
-O ése o el cambio climático, ¿cuál crees tú, gilipollas?
- PAULUS: Meterse en grutas y simas desconocidas espeleogrosísimo.
- ANAÍ: Madurar es tener solo los vicios que estás dispuesta a atender.
- R. LOPEZ HERRERO: Me he encontrado a un amigo que ya no fuma, no bebe, se ha hecho vegano y ahora juega al padel. Le he pegado un tiro para que no sufra.
- TODO JINGLES: Soy el que te saluda por la calle, te quedas todo el día pensando quién soy y en realidad me he confundido yo.
- RESIDENTE VIL: Un estudio de la Universidad de Massachusetts confirma que las personas que sonríen viven más que las que son atropelladas por un camión.

—————————————-
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

AÑOS 30. Tiempos en los que el Carnaval se vivía con intensidad, en un Lugo con no más de 15.000 habitantes y en el que probablemente todavía los oficios se distribuían por barrios y zonas fácilmente identificables. Las comparsas recorrían las calles y los bates ciudadanos componían versos y adaptaban músicas. Encuentro de entonces estas llamadas Coplas del Espetón, que encajan perfectamente hoy aquí:

“En la tasca del Bar René
la pandilla del Espetón
dirigidos por D. José
entonaron esta canción:

• Las modistillas
de la Tineria
lucen el cuerpo
con gallardía
llevan el pelo
a lo “garçón”
los ojos negros ( bis)
como el carbón.
• Las panaderas
por la Ruanueva
cantan de noche
las habaneras,
cantan con gusto
y con pasión
las dulces trovas (bis)
del corazón.

• Las confiteras
de Batitales
les ponen puntos
los menestrales,
con su postizo
y su mantón
pasan marchosas (bis)
por el Cantón

• Las bordadoras
de San Fernando
bailan el chotis,
bailan el tango,
el pasodoble
y el charlestón
en las verbenas (bis)
de la Estación.
• Las planchadoras
de Recatelo
gastan corpiño
de terciopelo
zapato bajo
fino tocón
falda plisada (bis)
medias “rayón”.

Aquí acaban las coplas
llamadas del Espetón
que nos sirvan unas copas
de Cazalla o de Chinchón.”
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- ANALISTA MARILYN y sus buenos deseos:
“Ya iba siendo hora que no sea el cine USA en el que tendríamos la historia cambiada, con los Delta Forces rescatando españoles, ojalá que “En Zona Hostil” sea una buena película bélica, que se juzgue por sus méritos, no por su literalidad, y que logre presentar a nuestras Fuerzas Armadas actuales al espectador de forma realista y honesta y que se logre ver sin el lastre ideológico con el que parece que juzgamos todo en España, añadir que Ariadna Gil tiene el mismo físico desde los noventa, le pasa como al vino.
En este vídeo, imágenes reales del remolque del helicóptero accidentado, aquello debía ser un infierno.”

RESPUESTA.- Sería interesante un estudio no sociológico sino siquiátrico, para saber los orígenes de la hostilidad de ciertos políticos para con el ejército, afortunadamente no compartida por la sociedad civil.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2,5 millones de espectadores.
2) “Mi casa es la tuya”.- 2,3 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,2 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2,1 millones.
5) Telediario 2.- 2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Sálvame naranja’ (18.8%)
Antena 3: ‘El secreto de Puente Viejo’ (17.5%)
La 1: ‘Corazón’ (13.7%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (10.9%)
- Cuatro: ‘Los Gipsy Kings’ (10.8%)
- La 2: ‘Saber y ganar’ (10.2%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 16,6%. - “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,02 veían el concurso 3.611.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 23,8%.
- “Los Gipsy Kings”, el programa que dirige en Cuatro el lucense Jacobo Eireos sigue captando audiencia. El miércoles reunión 1,6 millones de espectadores con una cuota de pantalla del 10,8%, por encima de la media de la cadena.
- Con Albert Rivera como invitado, “En tu casa o en la mía” volvió a obtener unos buenos números y liderar el primer time.
- En las audiencias de informativos del pasado febrero hay un empate técnico entre los de Telecinco y los de TVE. Los de la pública parece que últimamente están recuperando seguidores.
- Dice PRnoticias que Alierta, que fue jefe supremo de Telefónica y ahora preside su fundación, podría sustituir a Juan Luis Cebrián al frente de Prisa.
- José Antonio Abellán, que fue jefe de deportes de Cope y ahora anda a la greña con su antigua empresa, denuncia que COPE mantiene 231 emisoras cerradas y las utiliza como repetidores
- Inés Ballester, cuenta que Alba Carrillo pudo cobrar 60.000 euros por comparecer en el “Sálvame Deluxe” para cargar contra su ex marido Feliciano López.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
TODAVIA no hemos dado el paseo largo, pero ya hemos echado, Manola y yo, un vistazo a lo que hay fuera y el resultado es: menos frío que otras noches (de momento) y abundante nubosidad, pero no lluvia (de momento). La noche de mañana parece que será bastante peor
——————
LAS FRASES
——————
“No se desea lo que no se conoce” (Ovidio)
“Si lo dieses todo, menos la vida, has de saber que no has dado nada” (Henrik Ibsen)
——————
LA MUSICA
——————

ELOGIOS numerosos para la canción que Italia presentará este año al Festival de Eurovisión. Se titula “Occidentali’s Karma” y su intérprete es Francesco Gabbani. Mi impresión personal: muy buena; sería candidata a ganar. Ahora júzguenla ustedes:

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
NO es probable que este mes haya un día peor que el que se anuncia para hoy: bajada de temperaturas muy notable. En relación con las de ayer las máximas bajarán 4 puntos y las mínimas a la mitad. Por si esto fuera poco tendremos abundante nubosidad y lluvias casi continuas. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 9 grados.
- Mínima de 5 grados.

“ZONA HOSTIL”

Jueves, 2 de Marzo, 2017

EL tratamiento que el cine español ha dado en los últimos lustros a su ejército tiene muchas más sombras que luces. No se conoce ninguna película de aquí en la que el ejército salga bien parado de verdad. Parece casi obligado el dejarlo quedar mal. Y este tratamiento negativo no se centra en el ejército de la guerra civil, sino en el que defendió la bandera y la nación en otras épocas. Un ejemplo reciente es la película “Los últimos de Filipinas”, descaradamente crítica con las fuerzas armadas españolas. Por eso se espera con interés “Zona Hostil”, filme español de próximo estreno y en el que por una vez el ejército sale bien parado.
La historia basada en hechos reales es esta:
“A un convoy americano escoltado por la Legión española le estalla una mina al norte de Afganistán y el inexperto Teniente Conte (Raúl Mérida) queda al mando de una dotación para proteger a los heridos hasta que los evacuen. La Capitán médico Varela (Ariadna Gil) acude al rescate en un helicóptero medicalizado del Ejército Español, pero el terreno cede durante el aterrizaje y el helicóptero vuelca, dejando a los rescatadores atrapados junto a los legionarios en medio de la nada. El impulsivo Comandante Ledesma (Antonio Garrido) propone un arriesgado plan para rescatarlos a todos y, además, llevarse el aparato siniestrado. Pero con la noche llega el enemigo y el plan sólo será posible si el Teniente y la Capitán logran sobrevivir hasta el amanecer.”

Y aquí tienen el tráiler del filme:

———————————
EL REGIMIENTO LUZON
——————————–
AL hablar de “Los últimos de Filipinas” me vino a la memoria el heroico comportamiento, coincidiendo en el tiempo pero no en el espacio porque estos hechos ocurrieron en Cuba, del Regimiento Luzón, que a finales del siglo XIX estaba de guarnición en Lugo. Se tuvo que ir a la guerra de Cuba y en la ciudad le hicieron una despedida apoteósica con asistencia de la mayoría de los casi 8.000 habitantes que Lugo tenía entonces y que se realizó en lo que hoy es la Plaza de España.
Aquel regimiento, cuya cifra exacta de componentes desconocemos (en la actualidad un regimiento tiene entre 2.000 y 3.000 integrantes), quedó destrozado en la guerra caribeña, hasta el punto que allí mismo fue disuelto. Dicen que de todos los que salieron de Lugo solo supervivieron una veintena.
———-
FOTOS
———-
A pesar de lo mal que se ha aprovechado el importante material gráfico que hay del Lugo de finales del siglo XIX y más concretamente del Regimiento Luzón, seguro que una mayoría de ustedes han visto alguna fotografía de este grupo militar. Por ejemplo, hay varias muy impactantes de la parada militar de la Plaza de España en la que el Regimiento se despidió de Lugo para no volver. Aquellos jóvenes, vestidos con trajes especiales para los calores tropicales, murieron casi todos.
Aun no hace muchos días, Rigoletto nos envió una foto de una representación de ópera en el Teatro Circo; la música de aquella ópera corrió a cargo de la Banda del Regimiento Luzón, cuyos integrantes aparecen en la fotografía.
Y no hace mucho, en casa del profesor Julio Reboredo, vi una colección de fotografías de estudio protagonizadas por militares del Regimiento Luzón. Probablemente se las hicieron antes de partir para Cuba para dejarlas a sus familias de recuerdo, sin saber que sería un recuerdo póstumo.
Las fotos en blanco y negro, de una calidad excepcional, recogen uno a uno a militares del regimiento, posando casi exageradamente. Es curioso que muchos de ellos se han “adornado” para las fotos con enormes puros, algunos sin encender.
P.

——————————–
LA FIESTA MADRILEÑA
——————————–
UN año más estuve en el baile de disfraces del Casino de Madrid, en cuya organización tiene algo que ver mi hija Susana. Cada año hay un tema principal para los disfraces y este fue la España de la Edad Media. Centenares de personas disfrazadas, todas muy bien, y decoración relacionada con el tema. Me llamó la atención que entre los gallardetes que colgaban en el escenario de la fiesta había uno grande con el escudo de Lugo. Me hice varias fotos debajo de él. La fiesta empezó a las ocho y media de la tarde y acabó a las tres de la madrugada. Fuimos los últimos en irnos. Se inició el sarao con un coctel cena, menú largo y estrecho confeccionado por Paco Roncero, que lleva el restaurante del Casino (dos Estrellas Michelín). Luego de la cena, baile con una magnífica orquesta y DJ en los descansos. Muy buen ambiente.
Desde hace un tiempo esta fiesta de disfraces suple, aunque no es lo mismo, aquella tan brillante que se celebraba en el Círculo de las Artes el Jueves de Comadres, hasta que alguien sin ningún motivo objetivo, decidió suprimirla. Con esta medida se inició el ocaso de los carnavales del Círculo.
————————————-
ENTIERRO DE LA SARDINA
————————————-
ESTUVE en la salida desde el Círculo, pero no pasé de ahí. Noté más participantes que en los últimos años. Me dijeron que cerca de un centenar y en el inicio del desfile menos espectadores. Nada más salir empezó a llover levemente. No sé hasta qué punto pudo esto condicionar el espectáculo. Pero no me pude quedar.

———————————-
LA FIESTA DEL CÍRCULO
———————————-
UN lector y colaborador habitual de la bitácora y socio del Círculo, hace llegar el primer balance del sarao del sábado en el Círculo. Resumo el jucio.
• Asistencia: “Mínima, pobre, desastrosa; éramos cuatro gatos. Todo desangelado, triste.”
• Disfraces: “Pocos, tres o cuatro, pero alguno de ellos muy bueno.
• Orquestas: “Muy buena la “Gran Parada”. El grupo de los 60 llamado “Los Alcántara”, un desastre”.
• Piropos: Para la directiva por su esfuerzo, de momento infructuoso, para recuperar la fiesta y a Marga López Blanco, que hizo de presentadora recordando sus tiempos de Telelugo
P.
——————————————
LA VERSION DEL PRESIDENTE
——————————————
AYER antes del “Entierro de la Sardina” hablé con Miguel Caraduje. Su versión:
• Asistencia: Más que otros años. Reservaron mesa 130 personas. Hubo medio centenar maso o menos que no habían reservado.
• Orquestas: Su opinión no diverge de la del socio.
• Disfraces: No muchos, pero buenos.
• El baile de los jóvenes: Muy animado. Un éxito.
P.
—————————
SIN COMENTARIOS
—————————
“Berlanga, vuelve. Te lo estás perdiendo y es muy bueno: Podemos no vota en contra del acuerdo PP-PSOE para renovar el Constitucional porque su portavoz, @RamonEspinar, se ha ido “a comer algo”.
(Marta Rivera de la Cruz, periodista)
————————
REFLEXIONANDO
————————

EL Delegado de la Xunta en Lugo, es de los que ha caído en la trampa del lenguaje de género muy utilizado por una mayoría de los políticos de izquierdas. Le he escuchado hablar de “gallegos” y “gallegas” y mucho me temo que la cosa no quede aquí y que siga con “amigos” y “amigas”, “militantes” y “militantas”, “lucenses” y “lucensas” y llegue al ya tópico “jóvenes” y “jóvenas”. El caer en esa parte del discurso de cierto sector, puede ser el camino para llegar a situaciones más incongruentes. Un consejo: hay que economizar también el lenguaje y no liarse con modas de la competencia, porque se empieza así y se acaba votándoles. Y si tiene dudas de la corrección o incorrección, entérese de lo que opina de esto la Real Academia de la Lengua
———-
VISTO
———-
LUIS Fonsi hizo un vídeo con su canción “Despacito”, a la que le ha salido esta parodia gallega que nos ha enviado Candela y que se titula “Alcolitos”

———-
OIDO
———
UN naturalista habla sobre un tipo de mariposas que llegaron a reunirse en número de 140 millones para emigrar a una distancia de 3.000 kilómetros, destacan que sus antenas son tan eficaces como el GPS más moderno: ven, oyen y calculan.
———–
LEIDO
———–
CHUCHES: ¿Sí? ¿No? El suplemento ZEN recomienda pocas y solo una vez por semana. Se deben limitar, pero no prohibir. La OMS recomienda reducir el consumo de azúcar a menos del 10% del total de calorías de la dieta diaria, lo que equivaldría a 50 gramos o 12 cucharaditas, con el objetivo de evitar la diabetes y reducir la caries y la obesidad. Más del 75% del azúcar que ingerimos, según ZEN, nos llega incorporado en alimentos donde no lo reconocemos: salsas, lácteos, zumos…

——————
EN TWITER
—————–
- EL NECESARIO: La frase “estoy sola en casa” ha hecho más por el atletismo que Nike y Adidas juntas.
- DR. EBOLA: He estado de vacaciones en Creta y está lleno de cretinos.
- LA ÚLTIMA PENA: Oféndete ahora y no pagues hasta mayo.
- SR. HUEVÓN: Yo no estoy enganchado al móvil, ya lo he dejado claro en mis 12 redes sociales.
- PHILMORE A- MELLOWS: ¿A Artur Mas se le aplicará la misma pena que a Tejero por intentar subvertir el orden constitucional o el avisar antes es un atenuante?
- PITERCOHEN: La putada de que cada vez los móviles tengan mejores cámaras, es que al final se van a enterar todos de lo feos que sois.
- ZEN AKA “EL GALLEGO”: La justicia es igual para tontos.
- RIAU: Comunicado de la NASA: “Júpiter es como Albacete pero con más ambiente”.
- JUANMA DEL ÁLAMO: Recordemos, por ejemplo, que a Rojo se le dejó de invitar a La Sexta Noche por decir que Colau estaba “gordita”. Pero tolerancia cero y tal. (#JordiÉvoleEH a Motos: “¿Qué tal es Isabel Pantoja en las distancias cortas, tiene mucho vello en la cara?”
- CANSINO ROYAL:
-Si tú me dices ven lo dejo todo.
-Pues yo no voy a mantenerte.
- PETETE POTEMKIN: Así como el teclado de tu móvil no te ha hecho escritor, su cámara no ha hecho de ti un fotógrafo. Asúmelo.
- QUEMASQUISIERAS: Mucho denostar la rutina, pero ésta es lo único que nos salva de nosotros mismos cuando tenemos ganas de dejarnos vencer.
- MONTY DE PARABERE: A ver, cocineros del mundo, si decís “hacer” en vez de “elaborar” no os vais a morir.
- AL-GARROBO: El interiorismo de Ikea está basado en los kioskos de barrio, que cabían matrimonio, hijo, la tele, un congelador, un frigo y las chuches.
- EL MULA: Mi mujer está haciendo un pastel y dice que no abra el horno, que se estropea y tiene que hacer otro. Es increíble que sepa hacer un horno
- ONDE VA IYO: Soy tan viejo que he llegado a estar todo el día de cervezas sin haberme hecho una foto.
- GAITERO: Lo que va muy bien para conseguir más seguidores es darle con un palo a una colmena.
- LEO: Vas a la peluquería, te pones de rubia platino y no se dan cuenta. Te comes la columna del parking y eso sí lo ven, los cabrones.
- LA REVENTAITA:
-Me gustas mucho.
-Ya se te pasará.
- CARFAX: Mi mujer se cree que estoy con otra. Después el optimista soy yo.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
DEL “Entierro de la Sardina” de otros tiempos. Hablo sobre todo de los años 80-90. Ya comenté ayer lo que era capaz de aportar la gente de Lugo a aquella fiesta, desde la sociedad civil a las primeras autoridades. Tengo en la memoria la fiesta que después de terminar el desfile se celebraba en el Salón Regio del Círculo y sobre todo la que seguía a lo largo de una noche que, hay que decirlo también, en Lugo no quedaba un alma. Las calles desiertas, silencio absoluto que rompíamos un grupo no muy numeroso pero con ganas de despedir bien el Carnaval. Recuerdo una noche con Manolo Granxeiro, Mosteirín, Jorge Rivera, Luis El Gordo, Sevilla, Gerardo Pardo de Vera, Penedo… Muchos íbamos de chaqué, con chistera, cubiertos de condecoraciones, con llamativas bandas de miss. Mosteirin llevaba además un casco de húsar muy llamativo, que no pegaba ni con cola con el resto de la vestimenta; pero precisamente de lo que se trataba era de llegar al disparate hasta en el vestir. Empezamos por la zona monumental y siempre bien acompañados con las canciones de Sevilla, Tatolas y Luis, que no solo tenían un excelente repertorio de temas relacionados con el carnaval y con el Lugo del pasado, sino que las interpretaban con especial buen gusto. Aquella noche, como otras del miércoles de ceniza de aquellos años pasados, cerramos, la velada en la fiesta de disfraces que se hacía en el “Charly Max”, la discoteca de moda situada en los bajos del Gran Hotel y que hacía su fiesta de Carnaval ya fuera de las fechas del Carnaval.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- LECTOR preocupado por Trifón:
“Recientemente uno como yo cliente de esa bitácora, echaba de menos a Trifoncaldereta, lo que me recordó su ausencia de varios meses y me preocupa que le haya ocurrido algo. ¿Qué sabe usted, señor Rivera?
RESPUESTA.- Pues sí que le ha ocurrido algo, pero algo bueno: SE HA CASADO.
Me lo ha dicho un familiar suyo, al que llamé porque yo también estaba preocupado por su ausencia, que no sólo se detecta aquí puesto que también ha dejado su columna de los domingos en EL PROGRESO. Por lo tanto su ausencia tiene motivos agradables.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) “El Hormiguero”.- 3 millones de espectadores.
2) “Got talent”.- 2,9 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,8 millones
4)“Got talent exprés”.- 2,4 millones.
5) Telediario 2.- 2,2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Got Talent España’ (23.8%)
Antena 3: ‘El Hormiguero’ (15.7%)
La 1: ‘Aquí la tierra’ (13%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (9.8%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (9.6%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.2%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 16,8%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”. A las 22,40 horas veían el programa 4.214.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 21,6%.
- “Got Talent” ha arrasado en las audiencias del martes logrando sus mejores datos de la temporada. El programa está intratable en el prime time
- A partir del próximo día 11 “Sálvame Deluxe” se emitirá en Telecinco los sábados en lugar de los viernes. La cadena arroja la toalla luego de que el programa de Jorge Javier Vázquez pasase por sus horas más bajas en su enfrentamiento con “Tu cara me suena” de la competencia.
- ¿Y qué hará Telecinco los viernes? Pues emitir ahí la nueva temporada de “La Voz Kits”, que no deja de ser una buena idea, porque es un programa de tirón que se enfrentará durante una temporada el nuevo programa de Antena 3 “Tu cara no me suena todavía”

- TVE ha renovado a “Hora Punta”, el programa de Javier Cárdenas que se emite hasta las diez y media de la noche en la 1. Habái sido desaconsejado por el defensor del espectador que quería que se adelantase a las diez el prime time de la cadena pública.
- Lo contamos ya hace días y se ha confirmado oficialmente. Lolita será la sustituta de Bertín Osborne en TVE y hará durante el verano un programa similar a “En tu casa o en la mía”, cuyo título será “Lolita tiene un Plan”. Según Vertele el programa se desarrollará en una casa para descansar y desconectar del mundo. Pero no estará sola. Contará con una serie de invitados muy especiales para compartir confidencias y diversión en este rincón, en el que veremos a los famosos sin aditivos, tal y como son cuando se relajan en vacaciones. En cada uno de los programas, pasará 24 horas con tres famosos de distintos ámbitos pero con un nexo común. Sin saber quiénes serán, preparará un plan para que se diviertan y se sorprendan.
- En un mes de infarto marcado por la máxima igualdad de las dos grandes cadenas privadas hasta el último día, Telecinco (13.5%) ha logrado liderar febrero in extremis imponiéndose a Antena 3 (13.4%) por la mínima: apenas 1 décima.
El último día de febrero ha dictado sentencia, sobre todo la fuerza del prime time de ambas cadenas con el líder y juez ‘Got Talent’, que ha decantado la balanza para Telecinco por encima de ‘El Hormiguero’ y ‘Pulsaciones’ en Antena 3.
Los datos de febrero parecen confirmar que 2017 va a ser un año en el que las dos grandes cadenas privadas van a ir más a la par que nunca, y de hecho hay cifras que refuerzan esta teoría, demostrada ya en enero y febrero.
Por un lado, el 13.4% de Antena 3 en febrero supone su mejor dato mensual de la temporada, y su mejor mes de febrero en los últimos 3 años. A la mayor igualdad contribuye que Telecinco ha anotado su febrero menos fuerte en los últimos 4 años, desde 2013, pese a que logra liderar. En conjunto, un acercamiento que parece demostrar la tendencia de igualdad entre ambos canales por el liderazgo. (Fuente: Vertele)
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
CAMINO con Manola durante más o menos media hora. Ni llueve ni hace especialmente frío.
——————
LAS FRASES
——————
“¿Para que vivimos, si no es para hacernos la vida más llevadera unos a otros?” (George Elliot)
“En toda batalla, en todo asunto, existe una ocasión, a veces muy fugaz, de ser vencedor” (André Maurois)
——————
LA MUSICA
——————

EMPIEZO por decir que “Mame” es una de las más bonitas y pegadizas canciones que ha salido de la música americana, con docenas de versiones a cargo de algunos de los más importantes y famosos intérpretes. Para mí una de las mejores, porque además la partitura se presta para el estilo del músico, es la de Ray Conniff con su orquesta y coros. Vamos a escucharla, pero en dos grabaciones distintas y distantes. La primera, de 1969, pertenece a un show de la televisión USA. La otra de 1990, realizada en un concierto celebrado en Méjico. Hay algo en lo que les aconsejo que se fijen especialmente: el cambio de imagen de Ray Conniff y no solo debido al paso de los años. Pero que eso no les distraiga. Disfruten de la música, que es lo mejor:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
MALO, sobre todo en lo que se refiere a que tendremos muy abundante nubosidad y precipitaciones durante las primeras y últimas horas del día, con una tregua por la tarde. El panorama no se presenta mejor durante los próximos días y en especial en el transcurso del fin de semana. Sin embargo hoy las temperaturas serán menos desagradables, especialmente las mínimas, que experimentarán una notable subida. Las extremas previstas son:
- Máxima.- 13 grados.
- Mínima.- 8 grados.