Archivo de Diciembre, 2018

MERCADO DE NAVIDAD

Viernes, 21 de Diciembre, 2018

SERÁ hoy. Pero eso en teoría. En la práctica, tal vez no.
Lo explicó:
Durante muchos años el martes o el viernes anterior a Nochebuena y Navidad se celebró en el sótano de la Plaza de Abastos y especialmente en el Mercado de Quiroga Ballesteros un mercado que era sin duda el más importante del año en oferta y demanda. Yo desde niño era uno de los visitantes, pero no con mis padres, no, iba con mis amigos porque aquella aglomeración y aquel ambiente nos gustaba. Se vendía todo lo de comer, lo necesario para los menús navideños a excepción de los postres. Por ejemplo pollos, conejos, capones, caza, verduras, patatas, cerdo… Eran tiempos en los que el edificio de Quiroga Ballesteros tenía dos plantas y tanto la de abajo como la de arriba estaban abarrotadas de vendedores y compradores. Un espectáculo.
Pero todo esto es historia. Desde hace varios años esta jornada de ventas muy especiales ha ido languideciendo hasta llegar a casi desaparecer. El pasado año, por ejemplo, fue un mercado normal, como el de cualquier otro día. Sí había oferta, pero escasa demanda. Los únicos puestos muy concurridos eran los de venta de pescados y mariscos.
Hoy volverá a darme una vuelta por el Mercado de Navidad, aunque no sea nada más que por seguir la tradición y recordar viejos tiempos, ya muy lejanos.
—————-
CONTROL…
—————-
Para los hombres sospechosos de ser un peligro para las mujeres. Eso es lo que dice el Gobierno que va a hacer para reducir las agresiones a ellas.
Hago un aparte y les cuento: Hace varios lustros, en Lugo, una niña fue agredida sexualmente y posteriormente asesinada. El agresor, un joven, fue detenido, juzgado y condenado. Cumplió su pena y salió en libertad. Diagnóstico de los especialistas: no estaba rehabilitado y seguía siendo un peligro en potencia. El informe de los técnicos llegó a la autoridad judicial a la que se aconsejaba vigilancia sobre el hombre en libertad. Un significado miembro de la judicatura me decía: “Es prácticamente imposible ese control. Tendría que ser las 24 horas del día, para lo que habría que dedicar varios agentes, y en todas partes. Si, por ejemplo, este señor se fuese un fin de semana a Madrid, habría que seguirlo hasta allí. Y si marchase un día a la montaña, habría que ir a la montaña. Y eso 24 horas de todos los días, de todas las semana, de todos los meses y de todos los años. Es imposible”
Apliquen estos razonamientos llenos de lógica a las pretensiones del gobierno.
P.
————-
BODAS
————
TENGO la sensación de que en la Casa Consistorial hay menos bodas civiles que antes. Si así fuese, ¿Cuáles pueden ser los motivos?
1) ¿Qué ya no está Orozco que era el rey en esa ceremonia y que casó el solo a más parejas que todo el resto de la corporación junta?
2) ¿Qué hay otras alternativas para unirse en matrimonio en otro tipo de escenario?
3) ¿Qué hay menos bodas civiles?
Mañana sábado, día 22, me ha contado Quique Rozas que oficiará una de estas ceremonias en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Coincide con el sorteo extraordinario de la Lotería Nacional. No deja de ser curioso. Que la pareja tengan suerte… en su matrimonio. ¡Y si además les tocase la Lotería…!
P.
——————————————————–
SUSO CENTRA… Y EL OCTOPUS REMATA
——————————————————–
AYER Suso Armesto, desde Vigo, enviaba el siguiente comentario:
Querido Paco:
Te ha salido un competidor arrocero por estas tierras de mi diáspora. No es otro que Abel Caballero, que cocinó un arroz para 40 periodistas, para el tradicional almuerzo de Navidad que celebra con la Prensa.
Esta es la receta, cocinada en otra ocasión:

http://mas.farodevigo.es/hasta-la-cocina-con/abel-caballero.html

Octopus: ¿Nos das tu experta opinión?
Y El Octopus ha respondido inmediatamente:
Querido Suso Armesto: Conocí al alcalde de Vigo hace años en un viaje a la ciudad del olivo para asistir a un concierto de Joan Baez. Me lo presentó un amigo mío que fue conselleiro en la Xunta del tripartito. Estuvimos tomando unas estrellas en una cervecería del Arenal. Me pareció un tipo simpático y listo. Con muchas similitudes con Paco Vázquez, para lo bueno y lo malo.
El arroz que hace supongo que es de Manu -el cocinero que le ayuda- está bien planificado. Yo lo haría igual. Si acaso cambiaría la pimienta negra por cúrcuma-cuestión de gustos personales-. Por cierto, son volandeiras, no zamburiñas.
Hay un pequeño error en su información: la receta con apenas medio kilo de arroz es para seis personas y no daría para 40 periodistas. Supongo, por lo que se ve en la mesa, que son cuatro periodistas, Manu y el alcalde.
No tengo ni la más mínima duda de que en Mayo va a ser reelegido por una amplia mayoría: entre motos, gimnasios, dinosetos, bombillas y el arroz Vigo se ha hecho muy popular entre sus conciudadanos. Si añadimos el enemigo exterior -en este caso el presidente de la Xunta-, culpable de los pocos males que en Vigo todavía existen, tenemos la ecuación perfecta para el éxito.
Tengo que añadir que en mi última visita a Vigo, ciudad que he visitado mucho porque mi hijo el mayor estudió allí, la vi muy limpia y cuidada. Ya me gustaría que La Coruña, donde habito, estuviera así de limpia. Pura envidia, no me haga mucho caso.
Un abrazo.
———————————————————————-
LAS NAVIDADES GASTRONÓMICAS DE…
———————————————————————-
INVITÁBAMOS a los lectores a contarnos sus menús navideños, tras leer lo que Bolita preparaba en yanquilandia.
Ya ternemos varias respuestas:
• CANDELA:
“Las provisiones ya están en casa. He adelantado además el caldo de la sopa rellena en recuerdo de mi suegra. Ayer guardé 6 botellas en la congeladora. Los caracolitos los rellenamos mis nietos y yo el mismo día de Navidad. Como a su abuelo, les encanta cocinar. Espero no se retrasen como hicieron el pasado año.
Tenemos además unas croquetitas caseras de pescado congeladas como entrante, y unas cuantas ideas de pequeñas delicias en el frigorífico (queso de cabra, tomatitos secos y anchoas con las que haré una pasta para untar sobre unas galletas saladas) Deben confeccionarse poco antes. Puede que si me da tiempo rellene también unas tartaletas con ensaladilla de marisco o ponga directamente la ensaladilla en esas cucharillas individuales. Todo depende de lo que me enrede el cocinero mayor que se encargará de los calamarcitos rellenos y del asado del cochinillo y muslitos de pollo, los cuales esperan a ser adobados en la congeladora. Patatitas muy chicas y fritas, y boniato rosa, asado, acompañarán en el baile a los animalicos.
Suelo poner además dos tipos de ensaladas, pero creo que me saltaré la tibia, pues al final en este tiempo siempre acaba fría.
Para postre, días atrás ya ensayé unos flanes riquísimos de turrón de Jijona. Tengo en mente arrimarle una crema Chantilly. También una trenza de hojaldre relleno de cualquier cosa dulce. Se hacen en ná. Con ellos espero sorprender a los flaneros y hojaldreros, que son casi todos. Los turrones no están ni se le esperan. Ya habremos dado buena cuenta de ellos la víspera -en casa del hijo casado- gracias a las magníficas cestas navideñas que les regalan sus empresas por estas fechas.
De los vinos y el cava se encargará el hijo mayor… siempre triunfa entre sus hermanos, aunque nosotros acudamos al Gaitero para digerir tanto estropicio gastronómico. Otra costumbre familiar.
Lo que más me complica son los cafés y tisanas. Entre los con leche, los irlandeses, los descafeinados, mi capuchino, las tacitas grandes y chicas, la jarrita y el azucarero a juego, la tetera y las rajas de limón, cuando a una ya no le queda casi gas y los tuyos andan en plena carcajada, me supera. Y qué le vamos a hacer SI ES NAVIDAD.
Lo bueno de todo este desparrame es que al día siguiente, mientras guardas la cacharrería lo recreas. Y que gracias a los sobrantes te tiras un par de días sin encender fogones”.
• ROIS LUACES:
“Los católicos pobres siempre hemos comido en Nochebuena bacalao con repollo y algún dulce. Y por cierto, vino con azúcar calentado al fuego, como europeos de pro. Y hermosas manzanas (h?) espariegas conservadas con cuidado.
En Navidad y San Manuel, torres de filloas”.
• ALONSITO:
“Aporto mi idea a parte de un menú compuesto de aperitantes, mariscos y rape, en la Noche Buena de mi casa, hasta que papa murió, se tomaba la tortilla al ron. Era todo un ritual antes del turrón, se apagaban todas las luces de la casa, se cantaban los villancicos y se flambeaba la tortilla, que a mi padre le encantaba. El cordero, las chuletitas, el pavo, o las carnes son el ingrediente principal de la Navidad, aparte de los famosos chicharrones de Brañas a los que me referiré en otro apartado.
Alonsito aprovecha: Paquito para ti, todos los tuyos y los queridos lectores de la bitácora deseo de unas felices fiestas y un venturoso 2019 cargado de amor y esperanza”.
————————————————————-
COMER, BEBER, FUMAR HASTA CAERSE DE…
————————————————————-
NO hay en el documento de Rigoletto que publicaremos el lunes nada relacionado con la última parte del titular, pero de comer, beber y fumar… Eran fiestas populares que se hacían en el Lugo de 1917 y que ahora en la mucha distancia parecen desproporcionadas (y no para mal, que quede claro); es más: hasta dan un poco de envidia.
No se pierdan el lunes el texto de Rigoletto. Muy entretenido.

———————————————————-
LOS MÍOS VUELVEN A CASA POR NAVIDAD
———————————————————-
HOY llega mi familia de Madrid: hijas, maridos de mis hijas, nietos… Estarán en Galicia todas las fiestas y eso nos permitirá reunirnos a todos, sin faltar ninguno, en alguna de estas fechas. No en todas, porque hay otras familias políticas que también tienen derecho.
Los que seguro que estarán aquí todos los días grandes (Nochebuena, Navidad, Fin de Año, Primero de Año…) son mis nietos de Madrid. Les prepararé un buen programa de actividades.
————————
FELICITACION
———————–

ME llega una tarjeta de felicitación de Pascuas de mi amigo X. L. Foxo, director de la Real Banda de Gaitas de Ourense, viene acompañada de la partitura y letra de un villancico titula “Reis de Palleirós, recogida por el propio Foxode la memoria de Albina Chaos Núñez, vecina de Palleirós, Manzaneda, Ourense, a la que se la transmitió su madre Brígida.
Aprovecho para recordar que Foxo y su esposa Conchiña, han recogido miles de letras y músicas de cantos populares de Galicia, muchos de ellos editados en libros y grabados en CDs. Una labor de muchos años pateando las cuatro provincias y en especial las de Ourense y Lugo.
————————
PARA ESTUARDA
———————–
ME hace esta lectora unas preguntas. No estoy seguro de que quiera que las responda dando nombres; por lo tanto asumo no doy más explicaciones y le informo:
En relación con la primera pregunta, la persona a la que te refieres no se ha casado con quien tú dices. Es más, ni siquiera sabía de ese noviazgo ¿Estás segura?
En cuanto a la segunda: soy muy amigo de Pablo y de su familia, algo hubo de lo del hermanamiento de las murallas de Lugo y China, incluso vino aquí el embajador asiático, pero pasó el día, pasó la romería; ni se volvió a hablar del asunto ni se aprovechó para nada. Muy típico de Lugo.
—————————-
CENA Y COPA CON…
—————————
UN sacerdote, Alberto Leiva, Párroco de San Antonio, será el protagonista mañana de la sección sabatina de EL PROGRESO. En la charla hablamos de la Navidad, de la vida parroquial, de las vocaciones sacerdotales, de la pederastia en el clero, de los políticos y la religión y también de sus hazañas deportivas como ciclista. Les adelanto una de ellas y no la más importante: hizo el Camino de Santiago en bicicleta… pero desde Roma: ¡2.259 kilómetros, en 21 días!
Pasarán bien el rato leyéndola.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————

“Trump es una catástrofe, pero los estadounidenses merecemos un voto de confianza. Muy pronto vamos a demostrarle al mundo que cometimos un error, hemos aprendido la lección y estamos dispuestos a pasar página”
(Dan Brown, escritor)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
TENIAMOS que estar pensando en cómo acabar con el paro y con la violencia; haciendo planes por si nos toca la lotería; pensando en los menús de estas fiestas; ocupados en elegir los mejores regalos para los nuestros… Sin embargo estamos pendientes de lo que hoy en Barcelona hagan miles de peligrosos alborotadores y unos cuantos políticos irresponsables.
¡Qué panorama!
———-
VISTO
———-
NAVIDAD en Francia

———-
OIDO
———
EN la radio habla Julio Gig de la intervención de Mini, fundador de “Fuxan os Ventos”, en el Parlamento Gallego del que forma parte como miembros del BNG. Mini subió al estrado y utilizo sus dotes de cantante para lanzar su mensaje político. La aplaudieron incluso los que no eran de los suyos y el presidente del parlamento significó que había ganado un político pero había perdido un buen cantante.
———–
LEIDO
———–
ARCADI Espada escribe en El Mundo este artículo titulado “En nombre de nada”
“Hay quienes tienen la desvergüenza de ver ideología en el asesinato de la cuenca minera de Huelva. Suelen ser los mismos que se niegan a criminalizar a los islámicos, cuando uno de ellos mata al grito de ¡Allah Akbar! No hay discurso en la probable psicopatía de Montoya. Es impensable que acabara con su pobre víctima al grito de ¡En nombre del macho! Para matar y morir violentamente ser hombre es un factor de riesgo: mucho más que ser mujer en cualquiera -en cualquiera- de las dos categorías. Los problemas de ser hombre vienen de su condición y no de la supuesta idea machista en que milite. El hombre es violento con los otros y consigo mismo: la gran mayoría de suicidas son hombres. (3.679 este año en España, sin que los periódicos hayan dado de esas muertes algo más que el total.) El hombre es ocupante mayoritario de las cárceles; pero también víctima predilecta de los accidentes laborales, de las guerras -incluso de las guerras por la libertad- y de cualquier forma de heroísmo que acabe mal.
El relato machista, en el dudosísimo caso de que tal cosa exista en Occidente, tiene con los asesinatos de mujeres una relación infinitamente menos obvia de la que el nacionalismo ha tenido en España con los asesinatos terroristas. Vale la pena meditarlo en relación al prestigio social y político del nacionalismo. Una meditación similar y universal debe hacerse con la religión. Y hay otro asunto, incrustado en la misma nuez del crimen, que debería hacer meditar también a los cazadores de relatos. Acaba de hacerse público un interesante informe sobre el homicidio en España dirigido por el psicólogo José Luis González Álvarez. Tiene limitaciones estadísticas, porque solo abarca 682 casos entre 2010 y 2012, pero muchas de sus conclusiones son fácilmente extrapolables. La que ahora me interesa es que 144 (un 20%) de los asesinos -de mujeres y de hombres- actuaron bajo los efectos de las drogas. Un detalle que las noticias eluden, en especial las del crimen de pareja, por su carácter atenuante: aún no sabemos si el drogadicto Montoya está en ese caso. A este detalle podrían añadirse otros. Cada tanto, hay noticias, por ejemplo, de una canción que pasa al infierno porque hiere la dignidad de la mujer, dicen algunas mujeres. Háganse listas con las canciones que exaltan el consumo: basta leer los títulos para subir en globo. ¡Ahí tienen un discurso! Las drogas matan y, lo peor, matan a los otros. Pero su prestigio es tan imponente que hay partidos que llevan en el programa su legalización. Quizá sea ese un camino para el hombre: pasar directamente a la ilegalidad y de ahí… tratar de remontar”.
——————
EN TWITER
—————–

- RAFA LATORRE: “Me dan un poco de rabia esas mujeres que cuando muere una mujer por causas violentas exclaman: “¡Nos matan! ¡Nos matan! ¡Nos matan!”
- FRAN GÓMEZ: No puede ser casualidad que todas las propuestas de la izquierda incluyan cursos de formación…
- JORGE DERK: Os voy a donar un poco de dineriyo a ver si os compráis unos billetes del tren, os vais a vuestras casas y dejáis nuestra universidad tranquila, gracias (Se refiere a la Autónoma de Barcelona).
- MARTA RIVERA: Dile a los de “tu” universidad que te expliquen cómo se escribe dinerillo, anda…
- CRISTINA DE PELIGRI: Vuestra universidad, vuestras calles…demasiado joven para tanto odio y acritud.
- SANDRA FERNÁNDEZ: ¿¿Entonces, en la “cumbre” de esta tarde, el presidente del Gobierno va a pedir el apoyo a los presupuestos de aquellos de los que tiene que protegerse con 9.000 agentes?? ¿¿Esto es en serio??
- EL CATALÁN: VÍDEO: En la televisión pública de Cataluña recomiendan lanzar al ministro Josep Borrell desde un avión en marcha el próximo viernes. Lo podéis ver en el siguiente enlace.
- EL RICHAL: Hoy finalizan los “juegos del hambre”. Mañana se inauguran los “juegos de guerra”.
- PHILMORE A. MELLOWS: Pues creo que ya lo tenemos todo. Tras banalizar el nazismo, la guerra de los Balcanes, las torturas o el segregacionismo, al final han conseguido trivializar también las huelgas de hambre. No hay nada que toque el independentismo que no acabe siendo ridículo.
- PASTRANA: Si no hablas catalán estás obligado a ceder el asiento a Torra en el autobús.
- CRISTINA MENENDEZ: Bolinaga: 260 años prisión (sentencia firme), liberado por un cáncer terminal. Iparraguirre: 299 años prisión (sentencia firme), trasladado a la unidad psiquiátrica de un centro hospitalario. Eduardo Zaplana merece, al menos, la misma humanidad
- PEPITO GARCÍA: Dos aspectos hacen del caso de Zaplana algo especialmente sangrante: no está acusado de ningún delito violento y no ha sido todavía juzgado. Es indignante.
- LIBERTAD LAMOR: Según los informes médicos oficiales tiene LEUCEMIA, gravísima enfermedad de la médula ósea. Ha robado dinero, sí, pero existen leyes, que amparan a ENFERMOS graves. Los 23 etarras excarcelados por enfermedad ROBARON VIDAS. ¿Esto sí le parece Justo?
- MARCELA HINOJOSA: Me cuesta entender el encarnizamiento con Zaplana, su mujer también con cáncer, (a dónde huir) sin haber sido ni juzgado y la ‘compasión cristiana’ que se tuvo con el cabronazo de Bolinaga, convicto y confeso.
- PERCIVAL MANGLANO: Este asesor fue durante años el coordinador de paz y solidaridad de Izquierda Unida. Qué gran resumen del comunismo: el responsable de paz y solidaridad es un atracador: “Carmena otorga 500.000 euros a la ONG de un asesor municipal condenado por robar un banco”
- AHORA POTEMOS: Con Pedro Sánchez de presidente, a ver como convences a tu hijo que para llegar lejos en la vida no debes mentir, copiar ni incumplir tus promesas.
- FROILÁN I DE ESPAÑA: Están diciendo en Podemos que la clave para evitar más asesinatos es darle muchas subvenciones a sus amigos, para que monten colectivos que no hagan nada al respecto y después, cuando vuelva a haber más asesinatos, pedir de nuevo más subvenciones.
- TOMÁS F. TERRADOS: Ni Prisión Permanente Revisable ni nada, eso es de fachas…!! Nosotros solucionamos eso con una Batukada!!
- CIENROSAS: Esos colectivos montan muchísimos talleres de risoterapia que son imprescindibles para resolver el problema.
- EL CAPITÁN: Voy a hacer como Pedro Sánchez, voy a declarar secreta la cena de Nochebuena para que no venga el cuñado.
- MATTHEW BENNETT: La puesta en escena, entre las llegadas y la foto en el sofá, cual cumbre entre Estados, indica que Torra y los separatistas han ganado esa parte de la negociación.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
ESCAPARATES navideños de los años 50. Para los niños y adolescentes, fuera de los de las tiendas de juguetes (El Arco Iris, el 0,95, el Bazar Galicia…) y los de las que vendían figuras de nacimiento y complementos para el Belén (librerías sobre todo como Cervantes, Reboredo, La Voz de la Verdad, Celta, Balmes…), una visita obligada era a la Droguería Roca. Estaba a la entrada de General Franco, no sé si exactamente en el edificio que hace esquina, a la izquierda, con Santo Domingo, o en el número 1 de la hoy Rúa do Teatro, donde por cierto viviría yo años más tarde. La Droguería Roca no era nada especial como negocio, pero su propietario, que naturalmente era el Sr. Roca, tenía debilidad por los escaparates y los suyos tenían un sello especial, siempre o casi siempre relacionados con lo que más podía interesarles a los de menor edad. Recreaba por ejemplo paisajes con el ferrocarril como gran protagonista, en los que no faltaban los pueblos, las montañas, los túneles y, por supuesto la gran estación con muchas vías, muchos trenes, su andén lleno de viajeros… Otro de sus escaparates que recuerdo es el dedicado al mundo de los peces y los ríos, en el que no faltaban las charcas con ranas y cabezolos y los pescadores haciendo que pescaban.
En Navidades, como se pueden imaginar, el escaparte de Roca estaba protagonizado por un gran Belén.
Las visitas de los niños a los escaparates de la Droguería Roca eran obligados durante todo el año y nunca decepcionaba.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- EL OCTOPUS a Bolita:
“Querido Bolita: Excelente menú el que se va usted a zampar en las próximas fiestas navideñas. Muy afrancesado y vintage el de Nochebuena. No sé si lo cocinan todo ustedes o hay algo de take away, ya que la preparación de esos platos es bastante laboriosa. Ya se le puede conceder a usted el título de gastronita, sin ninguna duda. Por cierto, ¡el chacolí es un vino, hombre de Dios!
Un abrazo y Feliz Navidad.
RESPUESTA.- Estimado Octopus, no sé si seré muy mal pensado, pero… ¿en tu texto no subyace una especie de duda sobre las habilidades de Bolita ante los fogones?
Otra cosa: mi experiencia con el Chacolí es muy buena; sin embargo he oído y leído pestes sobre este vino. ¿En qué quedamos?
- ESTUARDA al Octopus:
Don Octopus: Dicen que en la política, para escribir un artículo y añado yo que también un comentario, hay que exagerar un poco.
Viene esto a cuento, que Don Bolita tiene la suerte de estar casado con una vasca, que para su edad es muy buena cocinera y lo más importante, que le gusta cocinar, de ahí el plato ese de la merluza, la tarta de los frutos boscosos, la sopa à l’oignon, etc.
Tengo que reconocer que en los asados, los arroces y los pintxos si le da el punto, así como poner la mesa y dejar la cocina como los chorros del oro, en lo demás su papel es de mero pinche, eso sí, es hombre de recursos, se compró por lo visto unas gafas especiales para pelar cebollas.
Reciba un cordial saludo, (los platos que adornan su Blog y la prosa que acompaña, indefectiblemente estimulan las papilas gustativas).
RESPUESTA.- En USA hay peleas para comer en casa de Bolita.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Informativos Telecinco 21h.- 3 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,9 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 2,4 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2,4 millones.
5) “¡Boom!”.- 2,4 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘¡Boom!’ (17.3%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (16.9%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (23.3%)
La 1: Fútbol. Mundial de clubes: Real Madrid-Kashima Antlers (20.4%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.5%)
Cuatro: ‘Los Gipsy Kings: Morri Crismas’ (7.6%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticas 1 con un 18,7%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,08 horas veían el programa 4.012.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 25,9%
- Inexplicable, la final de OT del miércoles ha sido la menos vista de la historia. En relación con la primera (año 2002) perdió más de ¡10 millones de espectadores”. En relación con la del año pasado alrededor de 1,7 millones. La evolución de las audiencias en las diferentes ediciones ha sido la siguiente:
Final de OT 1 (11/02/02): 68% y 12.873.000
Final de OT 2 (27/01/03): 47.9% y 7.764.000
Final de OT 3 (21/12/03): 28.4% y 3.914.000
Final de OT 4 (13/10/05): 41.6% y 6.745.000
Final de OT 5 (05/04/07): 28.8% y 4.833.000
Final de OT 6 (22/07/08): 34.4% y 4.284.000
Final de OT 7 (21/07/09): 19% y 2.268.000
Final de OT 8 (20/02/11): 14.7% y 2.576.000
Final de OT 2017 (05/02/18): 30.8% y 3.925.000
Final de OT 2018: 19.4% y 2.231.000

- Titular de OKdiario: Sánchez ofrece al PNV anunciar antes de fin de año el traspaso al Gobierno Vasco del control de Prisiones.
- Titular de Periodista Digital: El glorioso minuto de Arrimadas que desenmascara al luciferino Torra de una vez por todas.
- Titular de Es Diario: Podemos en Cataluña declara que la Constitución es “antidemocrática y antisocial”
- Titular de Vozpópuli: El independentismo prepara acciones violentas para el 21-D: “Asaltaremos la Generalitat”

- Informa El Confidencial Digital: Abogados catalanes se desplegarán el 21-D para identificar abusos policiales. Se están organizando para asistir a las manifestaciones contra el Consejo de Ministros y comprobar que las Fuerzas de Seguridad respetan los derechos de manifestación, de deambulación…
- Titular de Libertad Digital: Desbarres podemitas: feministas que propugnan la impunidad de violadores y asesinos de mujeres. Comienza la cuenta atrás para el gran día de la furia indepe mientras sigue el buitreo con el cadáver de Laura.

- El padre de la Reina Letizia reclama a El Español 8.000 euros por “llamar a los Ortiz republicanos”. También “por vulneración del derecho a la intimidad personal y familiar y la protección de datos de carácter personal”. La demanda se refiere a una noticia publicada por este medio digital el pasado 17 de julio referida a Henar Ortíz y centrada en la difusión por ella de un tuit en el que afirmaba que “Los Borbones se han hecho ricos a nuestra costa”

——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
EN el paseo con Manola, hay una especie de niebla que no me deja distinguir si la luna está llena o a punto. Hace fresco, pero soportable. Mejora el tiempo
——————
LAS FRASES
——————
“La Navidad no es un momento ni una estación, sino un estado de la mente. Valorar la paz y la generosidad y tener merced es comprender el verdadero significado de Navidad”. (Anónima)
“Mejor que todos los regalos debajo del árbol de navidad es la presencia de una familia feliz”. (Anónima)
——————
LA MUSICA
——————
UNA gran oferta de temas navideños hay en la mayoría de los países suramericanos. En Cuba por ejemplo, La Sonora Matancera tiene varios LPs de villancicos, con la particularidad de que las letras están adaptadas a varios de los muchos ritmos y bailes que hay en la isla. Tienen una prueba en este “Chachachá de la Navidad” que canta Celia Cruz con La Sonora Matancera:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
Abundante nubosidad, pero con escaso riesgo de precipitaciones. Lo más normal es que no llueva nada. En cuanto a las temperaturas, subirán un poco, especialmente las mínimas. Estas son las extremas previstas:
- Máxima de 14 grados.
- Mínima de 9 grados.

MEDALLA DE ORO PARA EL PROGRESO

Jueves, 20 de Diciembre, 2018

ESTUVE en el acto celebrado en la Diputación para para imponer a EL PROGRESO la Medalla de Oro de la Provincia. No voy a hacer una reseña, porque la tendrán mucho mejor en el propio periódico. Sí reseñar que estaba el “todo Lugo”, que la mayoría de los asistentes respondieron a la petición de una adecuada vestimenta (traje oscuro los hombres y de coctel las damas) y que la organización del servicio de protocolo de la casa fue perfecto; ni un fallo.
Una gran jornada para El Progreso, sobre todo en la persona de su presidenta, Blanca García Montenegro, a la que arroparon los directivos y ejecutivos de la casa y gran parte de la redacción.
————————————-
EL INTERÉS DEL INTERÉS
————————————-
A la espera de que la Xunta conceda a la Semana Santa lo de Interés Turístico regional (o algo parecido) Les diré que está hecho, que será concedida; pero añado: ¿Por qué tanto interés por esa calificación? Tiene cierto valor para aumentar la promoción y la posibilidad de atraer más visitantes a Lugo en esa época. Pero hay también un interés económico por esa calificación lleva implícita una subvención establecida ya de cierta importancia, que a la Junta de Cofradías le vendría muy bien.
P.
——————
VENEZUELA
——————
NO sé si el vídeo está en las redes sociales o si desde Venezuela se lo han enviado a JL, que es quién me lo ha remitido a mí. Se entiende mal la voz en off, porque el que habla viaje en una moto y el ruido del motor perturba mucho. Pero la escena sí que es clara e impresiona: una larga carretera y tiradas en las cunetas sacas con dinero que se han roto. El dinero está esparcido por el suelo. Aparentemente millones, miles de millones de, hay que suponer, una moneda que ya no vale nada. País riquísimo en la más grande de las pobrezas por culpa de un dictador, de los que le secundan y de los que le ayudan desde fuera, que por aquí cerca tenemos algunos.
————————————-
Y MAÑANA TIENEN FIESTA
————————————-
EN Lugo viven casi 800 venezolanos, muchos han llegado recientemente huyendo de lo que allí pasa. Mañana viernes un buen número de ellos celebrarán el llamado “Compartir Navideño Venezolano, organizado por Venelugo, una comunidad en la que están la mayoría de los residentes aquí. Comida venezolana, música venezolana y estreno de un vídeo con mensaje de Navidad de la Asociación. Puede asistir quien quiera, siempre y cuando aporte algún tipo de comida al fondo común que se creará.
La fiesta tendrá lugar en “O Chupito” de La Tinería.
————————————-
CULEBRAS DE MAZAPAN
————————————-
DE los postres navideños estos fueron en un tiempo los más celebrados. Las culebras de mazapán, hablando en roman paladino, eran especialmente atractivas no solo por su sabor, sino porque venían en unas cajas muy atractivas, que en muchas ocasiones acababan siendo utilizadas para guardar los objetos de costura (hilos, agujas, dedales, acerico…)
Las he visto ayer en Madarro, son de elaboración de la casa y se venden por peso: 31 euros el kilo. El precio de las que tenían ayer en la exposición oscilaba entre los 8 euros (para niños tienen mucha gracia) y los 81 euros (de tamaño más que familiar)
————————
¿SABÍA USTED…
————————
…QUE en el verano de 1917, han pasado 101 años, el Círculo de las Artes organizó un homenaje al alcalde don Ángel López Pérez y que este se celebró en el soto de Fingoy?
Se sumaron a él centenares de lucenses y hubo además de una comida muy copiosa, gaiteros, grupos folklóricos y dos bandas de música. Ríanse ustedes de la fiesta de la carballeira que organizan los estudiantes y si quieren conocer la historia completa, lean la crónica firmada por Rigoletto que publicaremos el próximo lunes
———————————
LA NAVIDAD DE BOLITA
——————————–
BOLITA pasa las Navidades en USA y nos ha contado sus planes gastronómicos, que serían la envidia de la inmensa mayoría de los yanquis. Bolita está lejos, pero se acerca muy bien a la buena comida. Lean:
“En casa ya tenemos ventilada la confección del menú para Navidad: Solo falta ponerse. Ha dicho a todo Amén. Vendrá mi amigo “el melancolías” y nuestra amiga mejicana que tras presentársela se han enrollado.
Nochebuena: sopa al estilo gabacho de cebolla y gratiné, dos lomos de merluza rellenos de gambas, camarones y setas o champis bien picaditos, se trocean una vez rellenos y después de pasarlos enharinados por la sartén apenas un minuto, se depositan en una salsa, que como Mosca, ni idea tengo, creo que es parecida a la americana, sé que en vez de vino, la parienta le echa chacolí. Con eso voy servido, aunque habrá una tarrina de pimientos rellenos de carne y paté, para el que quiera. De postre, sorbete de mango, mazapanes y turrones de yema y blando…catalanes jajaja.
Comida Navidad: 1º sopa de langosta, jamón, almejas marinera, 2º pavo relleno de castañas, pasas, orejones, ciruelas sin hueso y si le cabe en la panza manzana, con patatas asadas.Postre, el mismo de la cena y mi tarta favorita de frutos del bosque.
Añadir que aunque últimamente estoy a abstinencia de bebida por orden de la superioridad hipocrática, en fin, ya se verá, en la despensa hay Ribeiro, Albariño, chacolí y Rioja alavesa.

—————————
¿Y LAS DEL RESTO?
————————–
AGRADABLE lo que nos cuenta Bolita de sus planes gastronómicos para la Navidad. ¿Se animan algunos de los lectores de la bitácora a referirnos los suyos? Por lo menos aquellos más proclives a participar en la sección de comentarios podrían hacerlo. Yo será el primero, pero no vendría mal que también se “confesasen” Candela, Chofer, Roletto, Maluna, Mosca, Rois Luaces, Manu, Marcial, Suso Armesto, Dosita, el Octopus, Lucense, Estuarda, Alonsito, Irriducibili.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Cuando salías de Euskadi, te decían ¡vasco!, y al volver a casa, ¡español! Y ahora en Cataluña la gente sigue pegándose por banderas”
(Mikel Erentxun, músico)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
Tres informativos de la televisión entre los cinco programas más vistos del martes. Ana Rosa Quintana bate el record de la temporada con una cuota de pantalla del 22,3%. “Ya es mediodía” de Sonsoles Ónega reúne a 1,2 millones de espectadores. ¿Adivinan que ha pasado para que esto ocurra? Sin duda, lamentablemente, el incremento de las audiencias tiene mucho que ver con el terrible asesinato de Laura.
Terrible que sea la noticia del día
———-
VISTO
———-
NAVIDAD en Praga:

———-
OIDO
———
ANTE la reunión de hoy entre el Gobierno y la Generalidad: “Esperemos que Pedro Sánchez no salga embarazado; facilidades está dando”
———–
LEIDO
———–
EL medievalista José Enrique Ruiz-Domènec elabora en su último ensayo un análisis que rebate el regreso al pasado del catalanismo político y en El País le entrevistan. Estas son algunas de sus frases:
• “La mayoría de los catalanes nunca han sido antiespañoles”
• “Te vas a Inglaterra y nadie discute si eres partidario de Cromwell o detractor, es un hecho del pasado”
• “Todo esto del procés está dominado por una teoría que se llama “el catalanismo político”, que no se entiende sin ese regreso al pasado, esa historización que necesita la alta burguesía barcelonesa de lo que fue Cataluña en diversos momentos de su historia”
• “El franquismo aplasta la democracia en España, pero lo mismo en Cataluña que en Extremadura”
——————
EN TWITER
—————–
- MAITE RICO: Ilegalizamos a partidos indepes?, pregunta García-Page. Y Carmen Calvo pide un pensamiento “más complejo”. Como este suyo: “Al independentismo se le combate con argumentos, diciendo que no hay nada progresista en la salida de Cataluña del Estado español”. Cágate, lorito.
- ANTONIO PADILLA: Ya, pero ellos no piensan igual. Por eso lo de convencerlos con argumentos no suele funcionar.
- MIGUEL ÁNGEL: Carmen Calvo y el concepto de “Pensamiento Complejo”, es totalmente incompatible.
- PASTRANA: Torra se querellará contra Pablo Casado por haberle llamado desequilibrado. ¿Ahora se ofende por lo que le digan bestias con forma humana y ADN defectuoso?
- LIBERTAD DIGITAL: Ciudadanos, última esperanza del PSOE para salvar los muebles del régimen andaluz
- JUAN CARLOS GIRAUTA: Pues que pierdan toda esperanza.
- AKULA: Espero que sea cierto. Lo contrario sería un suicidio político, y lo sabes…
- EUROPA PRESS CONGRESO: Y el Parlamento de Cataluña aprueba declarar “antidemocrática” la Constitución de 1978, con el voto a favor de los independentistas y de En Comú
- PHILMORE A. MELLOWS: Se veía venir. Si ya no cuela calificar de fascista a quien defiende la Constitución, declara la Constitución de antidemocrática y, en consecuencia, pasa a ser fascista todo el que la defienda. Arreglado. Siguiente tema.
- MI OTRO YO: Decidid, u os escandalizáis porque el asesino de Laura Luelmo ya había sido condenado, o hacéis manifestaciones en contra de la cadena perpetua revisable. Que todo no se puede.
- EL RICHAL: Piden 4 años de prisión a Cifuentes por el máster. Piden 10 años de inhabilitación a Chaves por la corrupción de los ERE (850 millones) No hace falta que me lo expliquen, ya lo entiendo.
- ALF VADER: Y gobernar un país con la tesis dopada, ¿a cuánto se paga el kilo?
- ROSA DOS: ¿Y cuántos a Sánchez por su doctorado? ¿Qué precio ha pagado para que nadie hable de ello?
- PABLO ECHENIQUE: Este fue el último tuit de Laura Luelmo. Infinito cariño y fuerza a su familia y amigos. Infinito desprecio a los animales que agreden y asesinan mujeres y también a los miserables que, desde la política, buscan votos ensangrentados en el anti-feminismo.
- ALONSO: Cuando el padre de Diana Quer os pidió una reunión para discutir la prisión permanente revisable, ni siquiera le cogisteis el teléfono. No puedes dar lecciones de moral ni al diablo.
- PEPITO GARCÍA: Cuando vuestra familia sufra los efectos de la ralentización económica, recordad que este gobierno ha dedicado seis preciosos meses de mandato a intentar mover un cadáver de sitio. Y ni siquiera lo ha conseguido.
- RAÚL SOLIS: Tú también eres el asesino de Laura vía @lavozdelsures
- WILLY TOLERDO: Un hombre asesina a Laura y todos los hombres son asesinos. ¿Un vasco pone una bomba en un supermercado y todos los vascos son terroristas? Así de patéticos son los argumentos de la izquierda.
- UN TÍO BLANCO HETERO: Que ningún crimen ni tragedia te impida decir tu buena ración de gilipolleces diarias. Todos viviríamos más tranquilos si el autor de este artículo lo hubiese titulado “Yo también soy el asesino de Laura” para después entregarse a las autoridades y dejarnos al resto en paz.
- LUCÍA ETXEBARRÍA: Por un 2019 en el que los hombres y chicos que salgan de casa vuelvan sin haber agredido, acosado o violado a una mujer. #TodasSomosLaura
- EL DISPUTADO: Lucía, eres idiota. Absolutamente idiota.
- JORGE SAN MIGUEL LOBETO: En estos momentos sale Rafael Simancas por el PSOE a defender una enmienda a moción del PP sobre el CIS. Simancas es, por cierto, subdirector de la revista de la Fundación Sistema, cuyo director es… Tezanos.
- LA PEICH: La maravillosa analogía entre la aparición de caracoles tras la lluvia y de gilipollas tras asesinatos machistas.
——————————————–
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
ESCRIBÍA ayer sobre escaparates de Lugo (de otros tiempos pasados) frecuentados especialmente y que destacaban por su originalidad. En estas fechas Navideñas estaban muy concurridos aquellos que tenían artículos de la época. Por ejemplo en los de cosas de comer, el que tenía la exposición más atractiva era La Sucursal, que todavía existe, y que ofrecía el surtido más exótico de postres y bebidas navideñas. Tenían lo que no tenían en casi ningún otro sitio, partiendo de que entonces cualquier cosa llamaba la atención. Eran momentos en los que el espumoso más bebido era la sidra El Gaitero y apenas se podía comprar “champan”. El más consumido era uno de Codorníu llamado “Gran Cremant”, que costaba 30 pesetas (menos de 20 céntimos de euro) y dentro de esa marca el más de lo más, pero inasequible para la mayoría, era el “Non Plus Ultra”, que costaba alrededor de 100 pesetas (60 céntimos de euro). Naturalmente en el escaparate de La Sucursal estaba el de gama alta, y en él lo mismo se veía Coñac Carlos I o Lepanto, los más famosos, caros y poco asequibles de los años 50, cuando pensar en un coñac francés era una utopía.
Otro escaparate llamativo, a pesar de su pequeño tamaños, era el de Bohorque, estaba al fondo de las viajas galerías de Santo Domingo. Eran los reyes de los embutidos y Bohorque, su propietario, un as con el cuchillo en la mano. Quisiera ver yo ahora compitiendo con Bohorque a esos cortadores de jamón que presumen de títulos mundiales.
¿Lo más demandado por su precio asequible? Sin duda la mortadela y el salchichón. También la cabeza de jabalí. Fuera de eso había mucho y variado, pero a precios poco asequibles para la economía familiar de entonces.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- CRISTINA recomienda:
“A carpa ubicada nesa fermosa e aproveitada praza céntrica como é a Horta do Seminario, merece unha visita. Ten unha exposición moi interesante sobre inventos ós que non lles damos importancia hoxendía, como a todo o que cremos que nos ven regalado na vida.
Unha vez dixo Marta no Círculo que todos nacemos cun don. E que a sorte non é só telo senon descubrilo e tamèn poder aproveitalo ou perfeccionalo. Cada invento nace dun desos dons”.
RESPUESTA.- No la he visto todavía, pero lo haré. Supongo que los colegios estarán organizando visitas guiadas, pero al margen de eso no he visto por las cercanías, entrando o saliendo de la muestra, gente mayor.
- BOLITA y el lía catalán::
“El supremacismo separatista está buscando una víctima entre los cipayos que subvencionaron para tomar la calle, a ver si con suerte tensan tanto la cuerda que haya algún mártir del prussés, y de esa manera aumente el porcentaje de independentistas y de esa forma en base a las mayorías “democráticas”, que por ahora no tienen, poder internacionalizar el asunto y con suerte haya una mediación de Europa y Cataluña sea otro Kosovo.
RESPUESTA.- De Chistorra y su orquesta, cualquier cosa.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Informativos Telecinco 21h.- 3 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,7 millones.
3) “¡Boom!”.- 2,6 millones.
4) Antena 3 Noticias 2.- 2,6 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (22.3%)
Antena 3: ‘¡Boom!’ (18.9%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (14.3%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (11.4%)
Cuatro: ‘Ven a cenar conmigo: Gourmet Edition’ (10.9%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.7%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18,7%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,48 horas veían el concurso 3.723.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 20,9%.
- Tres informativos entre los programas más vistos del martes. Ana Rosa Quintana bate el record de la temporada con una cuota de pantalla del 22,3%. “Ya es mediodía” de Sonsoles Ónega reúne a 1,2 millones de espectadores. ¿Adivinan que ha pasado para que esto ocurra? Sin duda, lamentablemente, el incremento de las audiencias tiene mucho que ver con el terrible asesinato de Laure

- Sigue la caída en picado de “Lo siguiente”. El martes su cuota de pantalla fue del 5,7% con un millón de espectadores. El programa al que sustituyó, la Hora Punta de Cárdenas, reunía más o menos al doble. Otra metedura de pata de la nueva televisión del Rosa María Mateo.

- Titular de El Español: La Generalitat ocultó la ruina de la independencia: “Que no se envíe por escrito”.
- Titular de OKdiario: El forense que sacó de prisión a Bolinaga dirigirá el examen médico a los golpistas en ‘huelga de hambre’.
- Titular de Periodista Digital: Terribas enfurece con Pedro Sánchez por “frivolizar sobre la huelga de hambre con una copa de cava en la mano”.
- Informa El Confidencial: La red de presos de ETA recibe 15.500 euros públicos y pide 20 a los hosteleros de Bilbao. El colectivo de apoyo a los reclusos etarras Sare recibe del Gobierno vasco la segunda ayuda más cuantiosa entre 240 proyectos subvencionados en materia de convivencia y derechos humanos.
- El Confidencial Digital: Isabel Pantoja tiene una oferta de Telecinco para formar parte del jurado de ‘Factor X’. Si acepta la propuesta, la cantante tendrá que retirar las querellas pendientes contra la cadena.
- Titular de Es Diario: Juan Carlos Quer airea la hipocresía de Sánchez e Iglesias tras el crimen de Laura Luelmo.
- Publicado por Vozpópuli: Miguel Ángel Sacaluga recurrirá el resultado del concurso de RTVE: el proceso, en jaque. El exconsejero de RTVE considera que el Comité de Expertos ha valorado su candidatura de forma arbitraria. También incide en que ha realizado una interpretación “ilegal” del baremo del concurso que le ha perjudicado. Expresa su intención de librar batalla hasta llegar al Tribunal Supremo.
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
MANOLA estuvo hoy de visita en casa ajena y no tenía ningún interés en pasear por la noche. Yo eché un vistazo: fresco y nada de lluvia.
——————
LAS FRASES
——————
“Es mejor la deshonra que se ignora, que la honra que está puesta en la opinión de la gente” (Miguel de Cervantes)
“Bebiendo no hables mucho, pues te equivocarás” (Quilón de Lacedemonia)
——————
LA MUSICA
——————
MUSICA para estas fiestas “Los Campanilleros” con Raya Real.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
NUBES y claros. Parece que no lloverá y que si cae algo de agua, será muy poca. Lo que parece es que se inicia una temporadita de días sin precipitaciones y con más sol que nubes. Buena noticia para la mayor brillantes de las fiestas que se avecinan. En cuanto a las temperaturas, hoy subirán un poco y estas serán las extremas:
- Máxima de 13 grados.
- Mínima de 7 grados.

PARTIRSE LA CRISMA ES FÁCIL EN LUGO

Miércoles, 19 de Diciembre, 2018

ESTÁ tirado. Sale usted a la calle en perfecto estado y puede regresar descalabrado. Riesgo especial de romperse algo lo tenían ayer los que por la mañana circularon por la calle de San Marcos, especialmente en su zona de encuentro con Santo Domingo. Alguien había derramado tierra muy fina (me dijeron que podía haberse caído de un camión, pero no lo sé seguro) y con el agua de la lluvia se había formado una pasta en la que se resbalaba como en una pista de hielo. Le he comprobado personalmente.
Vamos a aceptar que el derramamiento de “aquello” hubiese sido inevitable. Aceptado. Pero inmediatamente había que limpiarlo. Un regado intenso y listo.
Me extrañaría que alguien no hubiese dado con su cuerpo en tierra.
P.
———————————————————
HECHA EFECTIVA LA DENUNCI A FENOSA
———————————————————
AYER por la mañana en la Delegación de la Consellería de Industria, a través del registro general que funciona en el Multiusos, he hecho efectiva una denuncia contra Fenosa, que desde hace lustros me convierte en una víctima de la chapuza nacional. Daños materiales notables en los últimos años, y trastornos sin cuento por cortes de energía eléctrica en la zona en la que resido y que no siempre están justificados. La sensación que hay en la zona afectada, ratificada por gente próxima a la compañía, es que el material del que dependemos está obsoleto y necesita una renovación y modernización. Oficiosamente nos advirtieron en el verano de lo que podía pasar en el otoño y en el invierno y se han quedado cortos.
En el registro de la Xunta han quedado casi tres folios escritos a máquina y a un espacio en el que se cuentan algunas de las vicisitudes negativas que estamos padeciendo centenares de usuarios de la compañía. Ahora a esperar que la Xunta vele por los intereses del consumidor. No vendría mal un escarmiento.
P.
——————————————————–
“SOFÍA, A VACA NAMORADA DA MÚSICA”
——————————————————–
ESTE es el título en gallego de un cuento infantil francés (“Sophie la vache musicienne”) escrito e ilustrado por el parisino Geoffroy De Pennart. El libro en nuestro idioma ha sido editado por la lucense Marisa Madriñán, Catedrática de Didáctica de la Música en Ciencias de la Educación.
La edición en tapa dura se complementa con la grabación en DVD de la historia narrada y con los diálogos entre los distintos personajes.
La “banda sonora” es una selección de preciosos fragmentos de música clásica, imprescindible para una buena formación de los niños.
P.

——————————————
LA PLACA DE “OS LOUREIROS”
——————————————
HABRÁN visto que he dejado de dar la matraca con lo de la placa de la rúa de “Os Loureiros”, inutilizada e ilegible desde hace más de un año. Y lo he hecho porque el problema está en vías de solución. Se ha hecho eco de la queja el concejal Miguel Fernández que delante de mí encargó una nueva placa para que fuese colocada inmediatamente. No me cabe la menor duda de que en los próximos días estará puesta la nueva. El día que se haga lo reflejaré aquí.
P.
———————————-

SOLSTICIO DE INVIERNO
———————————-
LA palabra solsticio es una de mis preferidas. Me suena especialmente bien. Es muy eufónica y además se utiliza coincidiendo con dos etapas del año que me atraen: solsticio de verano y solsticio de invierno. Coinciden con el 21 de junio y con el 21 de diciembre. En este último caso también con las fiestas de Navidad, Fin de Año y Reyes.
El solsticio de invierno 2018 entrará el próximo viernes día 21 de diciembre, a las 23,23 horas. Será el día más corto y la noche más larga y al mediodía el sol estará más lejos que nunca.
No deja de sorprender que estos solsticios los conocían las civilizaciones más antiguas y que se celebran ya en la Edad de Piedra.
Bolita, desde USA, nos cuenta relacionado con este solsticio:

Aquí será más tarde que en España por la diferencia horaria, precisamente acabo de leer en un diario que los pocos miles de indios de la confederación iroquesa y la haudenosaunee los tuscarora, unas 30 tribus formadas por los oneida, mohawk,, onondaga, cayuga, seneca del Medio Oeste celebran al amanecer del día 22 la salida del sol, y los Hopi de Arizona que mantienen bastante su cultura, celebran el Soyalang con sus chamanes que practican un misticismo parecido al hindú y al tibetano, hacen profecías y se ponen en contacto con los espíritus que pululan a nuestro alrededor y son invisibles, suelen reunirse en la reserva de los Navajos, (pese a que tienen viejas rencillas ambas tribus por ocupar estos sus tierras en el pasado), pero son los más numerosos y se unen para ejecutar sus ritos con banquetes, fumeta en pipa y bailes alrededor de una hoguera para que regrese el sol, como la danza del oso, de la pluma, guerreros y serpientes (disfrazados) etc.
———————————————————-
1917: CUATRO ENCHEDOLAS HISTÓRICAS
———————————————————-
NO se pierdan el próximo día 24, Nochebuena, la crónica que firmada por Rigoletto va a actualizar cuatro días de grandes comidas que se celebraron en nuestra ciudad aquel verano, con motivo de un homenaje al Alcalde Ángel López Pérez. Lo promovió la Unión Lucense de La Habana, que desplazó a Lugo a varios de sus directivos. El homenaje con banquetes pantagruélicos de base, forma parte de la historia desconocida de Lugo. Lo van a pasar muy bien leyéndolo.
———
LUCIA
———
LUCÍA Pérez me ha llegar un correo encabezado con la frase “Teño algo que contarche…” en él aparece una relación de los conciertos que dará estos días de Navidad. Empezaron el domingo en Celanova y concluirán el 30 en La Cañiza.
Es Lucía una gran trabajadora y eso suma mucho en la vida de un artista.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Yo quise vivir la vida que no pudo vivir mi padre” (Loquillo, músico)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
YA saben cómo ha acabado la primera parte de la triste historia de Paula y que siniestro personaje es el que supuestamente acabó con su vida. Estaba en la calle tres cumplir 17 de los 20 años a lo que lo habían condenado por otro asesinato. Como es fácil deducir si hubiese cumplido los 20 no hubiese hecho lo que parece que hizo. Volverá a hablarse de que eso de la prisión permanente revisable tiene que ejercerse de verdad, con más rigor, más veces. Lo de cogérsela con papel de fumar es un desastre para la sociedad.
———-
VISTO
———-
Navidad en Varsovia

———-
OIDO
———
EN la radio entrevistan al líder del colectivo “S´ha acabat” (“Se ha acabado”), integrado por universitarios catalanes constitucionalistas, que han empezado a plantar cara a los independentistas y sus directos colaboradores, como por ejemplo el rector de la Universidad Autónoma que les deja cometer topo tipo de tropelías. Ha contado que el interior de los edificios universitarios está lleno de pintadas al más puro estilo terrorista. Los chicos de “S´ha acabat” que ha iniciado una campaña para suprimir pintadas independentistas, presumen de actuar a cara descubierta, a pesar de que de momento son una minoría (“unos 20 en la Universidad Autónoma de Barcelona”)
———–
LEIDO
———–
El suplemento PAPEL, en su sección Líderes, nos descubre a Denisse Coates, la reina de las apuestas y la mujer mejor pagada del mundo. Es la máxima responsable de BET 365 y además controla el 50% de las acciones de la compañía, mientras que la otra mitad está repartida entre familiares suyas. Vio antes que nadie las oportunidades que Internet ofrecía a las apuestas deportivas y el año pasado cobró 300 millones, el triple que el jefe de Apple. El beneficio neto de la familia fue el año pasado de 773,3 millones de euros. La fortuna persona de Denisse supera los 5.000 millones de euros.
——————
EN TWITER
—————–
- YODDIO: Benditas latas de bonito en aceite que combinan con todo. Con el arroz y con la pasta, con la victoria y con el fracaso, con las alegrías y con las penas, con el amor y con el desamor, en la riqueza y en la pobreza. Hasta que la muerte nos separe.
- MISS BRACKNELL: Deberíamos proteger a las nuevas generaciones de los posibles grandes spoilers de la historia audiovisual, como por ejemplo lo de Darth Vader y Luke, lo de Bruce Willis y lo del final de Verano Azul, y menos poner parquecitos con suelo de goma.
- ALMA: Ahora que tengo vida social no sé cómo explicar que me quiero pasar el domingo viendo una serie.
- FABULOUS MAX: Aquellos a quien nadie escucha tienen menor tendencia a quejarse.
- COHETE PERDIDO: La parada del autobús del colegio de la niña. Otro sitio donde ya veo que no voy a integrarme.
- PI: No me fío de la gente que deja de fumar de la noche a la mañana; es capaz de cualquier cosa.
- WALTER VON TORTILLEN: Se aprende una lección importante en la vida cuando se asume que la escoba se va a caer la apoyes donde la apoyes.
- ESPERALHYA: Me gusta el frío porque la gente es igual de maleducada pero con las ventanas cerradas.
- TERCERO: Hoy me ha parecido bonito recordar que cuando tiro de nostalgia y veo fotos de lo que he hecho, hay personas con las que, si estoy a su lado, siempre salgo sonriendo. Espero que sirva como definición de amistad.
- ¡MÜH!: De las decepciones tírate en marcha.
- BEA GALÁN: Un mismo camino puede ser atajo y rodeo. No os confundáis.
- BEE: Creo que lo mejor y lo peor se experimenta en el último metro que te separa de la meta.
- JORFASAN: El amor no se hace, se rehace, pregunta a Penélope.
- FRANKY: He aparcado en un vado de Antena3 en SS de los Reyes. Cuando ha salió el segurata a abroncarme le he dicho: “Volvemos en 7 minutos”
- JAI: Una vez le disparé con un arpón en la garganta a mi vecino y ahora no me habla.
- KIKOLO: Una lavadora que tenga sólo un botón. Un botón que ponga en grande: LAVAR. Ya está. Tampoco es tanto pedir.
- PETITE BRUNETTE: Cómo me pirra un buen pijerío inglés rural. Ahí bien de Barbour, perros, alcoholismo y tartán.
- QUEVEDO 2.0: El caballero español ha de llegar, siempre y sin excusa, a cualquier reunión con veinte minutos de elegante, protocolario y patriótico retraso.
- SEÑORITA TORMENTAS: Las frases motivadoras y la vida real, deberían ponerse de acuerdo.
- LA MISTERIOSA C. CRISKIS: Acabo de entender en este mismo instante que “que cada palo aguante su vela” se refiere a un barco.
- EME DE MOLAR: Si con barba eres más guapo, es que eres feo. Eso es así.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
SUPONGO que ustedes han ido de escaparates con frecuencia y con normalidad, pero salvo los viejos del lugar pocos entenderán que era antes, uno de los entrenamientos mayoritarios en la época de Navidad, no tanto para ver artículos que podían interesarnos, como para disfrutar con las decoraciones especiales que algunos comercios de Lugo ponían en estas fechas en sus escaparates. No eran muchos, pero para los tiempos de los que hablo (los años 50-60) estaban bastante bien.
¿Qué empresarios se preocupaban especialmente de exhibir sus artículos en un escenario navideño especialmente atractivo? Voy a recordar algunos, no todos porque no utilizo ningún tipo de documentación, de aquellos ante los que yo me paré para pasar el rato. Por ejemplo la zapatería Ramón. Estaban en la calle Progreso, en el centro, en la margen izquierda yendo de San Pedro hacia Santo Domingo. Ramón, que así se llamaba el propietario, tenía un singular gusto para actuar de escaparatista y en ocasiones creo que recordar que contaba con la colaboración de algunos profesionales del ramo que venían de fuera. Fue uno de los primeros en utilizar el espumillón y la recreación de paisajes invernales nevados. Ramón era un artista y una persona muy activa en la vida lúdica de la ciudad, imprescindible sobre todo en las fiestas de Carnaval, en la que sus disfraces llamaban especialmente la atención. En el Círculo concretamente, Ramón era un acaparador de premios en los concursos de Carnaval.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CHOFER y la última tragedia:
“Lo que mete miedo en el cuerpo del suceso de Huelva, no es otro inocente asesinada más . Es que sea la noticia de apertura de todos los telediarios nocturnos de ayer con cobertura de partido del Mundial…y para, de paso, hablar sobre la suelta a la calle de asesinos de inocentes más que potencialmente reincidentes en el vecindario. Si no es la entrega programada de las calles a la marginalidad, se le parece bastante”.

RESPUESTA.- Este es un país lleno de incongruencias. Mira lo de Cataluña donde Otegi es recibido como una estrella del rock a pesar de que tiene sobre sus espaldas uno de los atentados más crueles de aquella zona.

- MOSCA C. y los postres:
“Hablando de postres de la Sra. Opusina, mi mujer hace un flan de naranja con leche condensada, naranjas, huevos y Cointreau que está de chuparse los dedos.
No me pregunten como se hace, soy un zoquete en la cocina”.
RESPUESTA.- ¿Y a qué espera usted para preguntarle a su esposa la receta y pasárnosla a todos. Seguro que al Octopus le interesa, pero a mí también. Y seguro que a más
- MANU irónico:
Un consejo al CB Breogan, despidan al entrenador y que hagan una terna de todos los entendidos de Twitter, de Facebook y demás redes sociales. ¡¡Qué barbaridad!! ¡¡Cuanto talento desperdiciado!!
RESPUESTA.- Sin entrar en este caso puntual. Ojo, que en Lugo hay en la grada gente que sabe mucho, pero mucho de verdad y que tienen doctorados en baloncesto, pero no como el de Pedro Sánchez. Yo no menospreciaría los consejos de muchos aficionados. No hablan de memoria. Saben lo que dicen.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2,9 millones de espectadores.
2) “Vivir sin permiso”.- 2,8 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,6 millones.
4) “¡Boom!”.- 2,6 millones.
5) Antena 3 Noticias 2.- 2,6 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de AR’ (20.4%)
Antena 3: ‘¡Boom!’ (19.3%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (16.3%)
La 1: ‘Estoy vivo’ (12.2%)
Cuatro: ‘Conexión Samanta’ (8.9%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.2%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 19,4%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,04 horas veían el programa 3.858.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 23,9%.
- Esta noche, en el prime time de Cuatro, segunda y última entrega de “Los Gipsy Kings, Morri Crismas”, el programa que realiza el lucense Jacobo Eiréos.
- En Sálvame presentaron ayer un nuevo programa diario que después de las fiestas presentará Risto Mejide en Cuatro. Se llamará “Todo es mentira”
- Una de las principales novedades televisivas que traerá 2019 será la vuelta de Fama ¡A bailar!, que se encuentra ya en plena fase de casting. Este lunes ha sido el turno de Madrid con unas pruebas en las que ha estado presente el claustro de profesores. “Buscamos el factor evolución, sobre todo”, ha asegurado Iker Karrera, el ahora director de la escuela. (Fuente: ECOteuve)

- Titular de OKdiario: Un policía del espionaje a Bárcenas: “Nos dijeron que la orden de recuperar los papeles era de Rajoy”
- Reportaje de El Español: 40 años de la perestroika de China. Así ha cambiado el gigante asiático.
- Titular de Periodista Digital: Lluvia de insultos contra Casado en TV3: “Energúmeno”, “mentiroso compulsivo” y jefe de “una banda criminal”
- Titular de Es Diario: Los políticos catalanes en supuesta huelga de hambre están “fuertes” tras 18 días en “ayuno” extremo
- Titular de El Confidencial: El 60% de los españoles quiere que Sánchez convoque elecciones en los próximos meses
- Titular de Libre Mercado: “Cuando venga la próxima crisis no se podrá proteger al pensionista como en 2008″. El desayuno informativo sobre pensiones y reto demográfico patrocinado por Ibercaja Pensión también estudió las reformas hechas hasta ahora
- Dice PRnoticias: “2019 será un año clave para Antena 3. La cadena de San Sebastián de los Reyes materializará el paso de 70 a 50 minutos en la duración de sus ficciones, uno de los cambios más importantes a nivel televisivo de los últimos años.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
HOY Manola hace el paseo por su cuenta, pero anda cerca. Yo he echado la nariz fuera de casa y encuentro una noche fresca y sin lluvia,
—————–
LAS FRASES
—————–
“Muy sabio antes que ignorante” (Cleobulos de Lindos)
“El hijo de las largas convivencias desapasionadas es el tedio” (Wenceslao F.Florez)

—————

LA MUSICA
—————
VILLANCICOS con Raya Real:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–

NUBES, claros y agua. Tiempo revuelto, pero una buena noticia: A partir de mañana el tiempo va a mejorar y tendremos unas Navidades sin agua. Por lo que se refiere a las temperaturas extremas de hoy, serán las siguientes:
- Máxima de 11 grados.
- Mínima de 6 grados.

LOS PANTALONES DE FELIPE GONZÁLEZ

Martes, 18 de Diciembre, 2018

MAÑANA miércoles entregan en la Diputación a EL PROGRESO la Medalla de Oro de la provincia. En la invitación se dan instrucciones para que los asistentes vayan adecuadamente vestidos. Textualmente pide:
• Caballeros: Traje oscuro.
• Damas: Traje de cóctel.
Asistiré y me fijaré en los incumplimientos a esta petición que van a ser numerosos, ya lo verán, sobre todo por parte de los hombres.
Al hilo de esto, anécdota: Estando Felipe González todavía en la oposición (tiempos de Suárez) fue invitado a un acto por el Jefe del Gobierno francés, al que preguntó si podía asistir sin corbata. Tras darle su aprobación le matizó: “pero no olvide ponerse los pantalones”
—————————-
JUNTA DEL CÍRCULO
—————————
HOY, por la tarde noche con un asunto especialmente importante dentro del Orden del Día, que seguramente saldrá adelante sin ningún problema. Se trata del Proyecto de Reglamento de Peñas y Secciones. El buen momento de actividad del Círculo, hace pensar que en un futuro muy cercano se incrementará el número y el carácter de estas secciones (ya están hace tiempo la de billar, la de ajedrez, de bridge y otras) lo que dará una mayor vida a la sociedad. Otro punto que saldrá adelante es la aprobación del presupuesto para 2019 que prevé unos ingresos de 953.855 euros y unos gastos iguales, 953.855 euros.
Hay una buena administración, pero con poco dinero para afrontar mejoras y actividades. Una pena que no se decidan a sacar más rendimiento económico a sus salones, como hacen la inmensa mayoría de las sociedades de este tipo, algunas muy cercanas como el Náutico de La Coruña. Uno de los últimos actos celebrados allí, previo pago, fue la boda de Marta Ortega, heredera de Inditex.
—————————————————–
AYUNTAMIENTO DE LUGO, ¡CUIDADO!
—————————————————–
CUANDO hace un par de día escribía sobre las diferencias entre el personal del ayuntamiento de Lugo por culpa del dinero que unos cobrarán y otros no, advertía de situaciones muy graves, luego confirmadas. Deberían todos poner mucho de su parte para evitar los enfrentamientos personales, que pueden marcar la vida y el funcionamiento de la casa. Si se dicen y hacen cosas, cuidado que no sean de esas que separan para mucho tiempo. Y me temo que en esa fase está el asunto.
——————————————————————
EL OCTOPUS SE ENTRENA DE CARA A NAVIDAD
——————————————————————
Querido Paco: En primer lugar quiero agradecer, tanto a Dosita como a Candela, sus amables palabras hacia mis divagaciones gastronómicas y hedonistas. Es un hecho constatado que esta bitácora es un auténtico lujo y mi humilde aportación es solo un pequeño grano de arena en esta inmensa playa donde habitan tantas especies exóticas interesantes.
Este finde ya comencé a calentar motores para lo que se avecina en las próximas fechas. El sábado una comida en Mera, en la casa de una antigua gloria del deportivismo, con un grupo de amigos. Una centolla por pirola -no sé si es politicamente correcto pero el hecho es que no había mujeres- y un arroz con cosas -bivalvos y langostinos- que ejecutó a la perfección mi amigo Richard. De postre un magnífico queso gallego desparramado con membrillo casero y una tarta de nosequé. Había prevista una sesión de chintonis posterior al café pero no teníamos ginebra. Esto no es tan raro como parece y de hecho a mí me encanta la tarta al whisky sin tarta y con hielo. Una fugaz visita al bar más cercano solucionó el problema.
El domingo tuve invitados en casa y perpetré un menú con unas kokotxas de bacalao al pilpil de primero. Me encanta este plato que al igual que los callos debe dejarnos los labios pegajosos debido a su consistencia gelatinosa. Usé, para hacerlas, un AOVE de arbequina ecológico de las Hoces del Cabriel. Un magnífico aceite muy suave y que marca poco al cocinar respetando así el sabor de los platos.
De segundo, y por aclamación de los comensales, hice un risotto de senderuelas. Yo utilizo senderuelas deshidratadas ya que esta seta es tan efímera que solo permite usarla pocas horas después de su recogida. Su espectacular aroma le da al risotto un carácter forestal, voluptuosamente forestal. En cuanto al arroz utilizo de la variedad Carnaroli, en esta ocasión del Piamonte italiano, y que tiene un grano cargado de almidón que tan bien le sienta a esta receta. De postre una espectacular crema catalana (sin comentarios).
Me pasé buena parte de la mañana en la cocina combatiendo eficazmente el peligro de deshidratación, que siempre acecha en esta zona de casa, con alguna que otra Estrella de Galicia.
Magnífico y elogiado menú vasco-italiano y que dio el pistoletazo de salida de las celebraciones navideñas.
Un abrazo a todos.
———————————–
¡¡¡MÚSICA, MAESTRO!!!

Por Rigoletto
———————————–
Dice cosas don Paco hoy sobre la música en las calles, e incluso habla de un músico callejero.
¿Música?: cada uno que aguante la suya, porque no hay música de todos.
Tópico es decir lo que Napoleón opinaba: “La música es el más agradable de todos los ruidos”. Verán que no iba descaminado.
¿Qué es el ruido?; ¿quizá algo inarmónico?, ¿algo horrísono? Definiciones vagas. El ruido es mucho más.
Todo sonido que entra por nuestras orejas sin contar con nuestra voluntad puede –y generalmente acaba– por trocarse en ruido, aunque sea en otros momentos la más deliciosa de las músicas.
La convivencia cívica en los espacios públicos es indispensable que se respete a los demás, precisamente para poder convivir. Si uno toca la trompeta, pues que la toque; si otro toca el nabo, pues que lo toque.
Pero el espacio privado es sacrosanto. Y así, los sonidos no tienen por qué entrar por nuestras ventanas sin nuestro consentimiento. En nuestro espacio privado nadie tiene derecho a entrar sin permiso ni con sus miradas, ni con sus voces, ni con sus luces, ni con su música.
Ese trompetista que tanto ha gustado a don Paco, esos villancicos tan alegres y festivos son maravillosos para deleitarse con ellos cuando nos da la gana. Pero tratar de metérselos al vecindario por la ventana en sesiones de dos o tres horas, mañana y tarde, y un día tras otro, es un delito de lesa música, de lesa convivencia, de lesa humanidad.
De todos es sabido que la contaminación acústica es tan dañina como la del aire o la del agua. Si por algo se caracteriza el Planeta en medio del Cosmos no es porque despide una luz que no le es propia, puesto que sólo lo hace por las noche; se caracteriza porque emite ruido las 24 horas de su movimiento de rotación, y durante los 365 del de traslación.
Aboguemos por un Planeta limpio y silente. Y en sus casas de ustedes hagan lo que les venga en gana.

—————————————-
DON RIGO, ESE ANACORETA
—————————————-
¡AY, Rigoletto, Rigoletto! Me imagino lo que tendrías que sufrir en este mundo y en esta sociedad de ahora, en la que tantas cosas hay que chirrían y a ti aparentemente no te gustan. Quieres dar la sensación de espíritu de anacoreta, de eremita, de asceta, de ermitaño, de cenobita… Pero la realidad es bien diferente; lo tuyo es como se dice ahora, postureo. La verdad: te encanta todo eso que críticas y a mí no me cuela porque conozco tu vida secreta, esa que te lleva a adorar al havy metal, a no perderte un concierto de rock duro y a balancearte en las madrugadas con media docena de cubatas en el cuerpo, luciendo chupa de cuero y rodeado de chonis que te adoran, porque eres un icono de la vida golfa. Y ya ves que soy tan discreto que no cuento nada de lo de los porros. Sigue así, tronco; te envidio.

—————————

UNO QUE NO PICA
————————–
LUCENSE, afincado en el litoral mediterráneo, me escribe al hilo de mis diferencias con Fenosa:
“Periódicamente me llaman por teléfono para que me pase a FENOSA-Gas Natural, lo que, sobre todo tras tu experiencia, no pienso
hacer. Con Iberdrola me va bastante bien y no tengo por qué cambiar.
Como abogado se me ocurre:
1 ) Dirigirte a las oficinas de protección del consumidor y exponer allí el caso, que, supongo, no serás el único lucense al que le ocurre
2) Escribir al Director general o presidente de FENOSA, carta certificada y con acuse de recibo, relatando los hechos.
3) Lo último sería a mi juicio reclamar judicialmente pues tendrías que probar los minutos en los que estás desconectado de FENOSA, y cómo lo haces? Si ahora te fallara la luz tendrías que llamar a un notario que se presente en tu casa y que esté allí hasta que la luz vuelva….y tendrías que pagarle lo que no sería posiblemente una pequeña cantidad.

Respecto del punto 2) en el franquismo, aunque no había democracia, recuerdo que, en 1967, al haber comprado una cocina FAGOR – la más cara del mercado y comprobar que al encender el horno se calentaba la bombona de butano adjunta…tras múltiples gestiones inútiles ante quien me la había vendido, se me ocurrió un día escribir a la Central
(creo que en Mondragón) diciéndoles que “iba a enviar la cocina al Ministro de Industria” para que comprobara su calidad….Se presentaron en mi casa – en Pamplona – un ingeniero industrial con dos
peritos industriales y la desarmaron e introdujeron un poderoso aislante. Nunca volví a tener problemas. Claro que no sé si hoy esto
funcionará.”
———————-
FELICITACION
———————-
TODOS los años desde hace ya muchos, por esta época, el periodista Manolo Silva, tantos años en Lugo y con tantos amigos entre nosotros, me envía un poema escrito especialmente para felicitar las fiestas. El de las Navidades de 2018, se titula “Pobre” y dice así:
Cristo nació pobre en un pobre pesebre de Belén
y también murió pobre,
crucificado en el Calvario entre dos facinerosos.
Nació, vivió y murió tan pobre
que, aunque era Maestro por antonomasia,
ninguna universidad le otorgó un pobre Máster.
Poco después de nacer tuvo que emigrar
por culpa de Herodes,
un rey asesino, obsesionado con el poder.
Llevado por sus padres, montado en un pobre burro
-como si fuera una pobre patera-
huyeron a Egipto, donde les dieron asilo.
La enseñanza está clara:
si no ayudamos a los pobres y a los emigrantes,
no seremos buenos cristianos.
‘Nadie más rico que Dios, porque lo tiene todo,
y nadie más pobre que Dios,
porque lo dio todo, incluso a su propio hijo’.
Manuel Silva
Navidad-2018
———————————–
LA SECUELA DEL ÉXITO
———————————-

AYER, tema del día: la victoria del Breogán sobre el Madrid. Histórica. Elogios muy merecidos y alguna reflexión interesante como esta que hacía en la bitácora quien firmaba como “Pivot baixiño”:

“La victoria del Breogán sobre el Real Madrid fue una verdadera sorpresa y la guinda a un año en que se ganó la Copa Princesa de Asturias, se ascendió a la Liga ACB, Endesa o como se llame y se ganó la Copa de Galicia. Ahora es el momento de que el equipo crea en sí mismo y nos dé la alegría de lograr la permanencia.
Sí querría comentar mi perplejidad por la forma de encarar el último cuarto: con veintitantos puntos de ventaja ante todo un Real Madrid, el Breogán jugó muy acelerado y lanzando muchos triples, que alguno entró pero otros eran auténticas pedradas. Quizá hubiera sido más apropiado tranquilizar el juego, agotar la posesión y asegurar en lo posible la canasta de dos puntos, insistiendo en el juego bajo tableros: pueden quitarte el balón, pero también puedes encestar o cargar con faltas personales al rival. Alguien dirá que acelerados y todo se ganó, pero hubo un momento en que a los madridistas les entraba todo mientras los celestes insistían en un juego un tanto incomprensible. De todos modos, felicitémonos y deseemos que este partido sirva de catarsis y revulsivo, que buena falta hace. ¡Aúpa Breogán!”
———–
PUES SÍ
———-
NO va muy descaminado este aficionado. Yo lo he detectado ya en otros encuentros que parecían encarrilados y en los que hubo poca cabeza; y esos se perdieron. En alguna ocasión dio la sensación de que el equipo tenía miedo a ganar y cometía errores de bulto precisamente cuando más calma había que tener. Afortunadamente el domingo la renta era grande, pero que sirva de lección.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————

“El líder populista toca resortes muy primitivos” (Enrique Krauze, escritor mexicano)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
ME imagino la felicidad de todos los de su entorno cuando Laura Luelmo encontró un trabajo mejor. Acababa de llegar al pueblo en el que perdió la vida de forma trágica y seguro que, como docente que era, estaría preparando las cosas para volver a casa por Navidad dentro de unos pocos días. Todo lo que era felicidad se transformó en la tristeza más absoluta. Estas sí que son desgracias y no las pequeñas adversidades por las que muchos días nos inquietamos. Hay que aceptar mejor los obstáculos de la vida que más o menos se van salvando. Malas de verdad son cosas como la que le ha pasado a Laura, en la flor de la vida.
———-
VISTO
———-
NAVIDAD en Suecia:

———-
OIDO
———
EN la radio entrevistan al Portavoz de la Unión Federal de Policía, que no entiende como los Mossos, cuerpo que reúne a 16.000 agentes, no es capaz que garantizar la seguridad del gobierno de un país, España, que es el que les paga. El que haya que enviar fuerzas estatales denota hasta qué punto la situación en Cataluña es anormal.
———–
LEIDO
———–
EN la sección de El Mundo “Los intelectuales y España”, Eduardo Álvarez entrevista al catedrático de Derecho Constitucional Jorge de Esteban: Estas son algunas de sus frases:
• “La Constitución tiene muchos artículos que no son constitucionales”
• “Fue un grave error dar entrada a los partidos nacionalistas en el Congreso de los Diputados; sólo tenían que haber accedido al Senado”
• Sobre Cataluña: “No avanzan irremediablemente los separatistas; estamos donde estamos por culpa de los gobiernos centrales que no han sabido defender España”
• Sobre la secesión catalana: “Sólo sería aceptable la independencia de Cataluña si en una votación con el 60% del censo se decantara por el “sí” al menos el 75% de los ciudadanos”
• “El discurso de Felipe VI cambió todo. Tras el referéndum ilegal y la inacción de Rajoy, cabía concluir que España se iba al desastre”
• “La Monarquía es hoy la única institución que funciona en España. Y a los que critican que el Rey no es elegido hay que decirles, ¡afortunadamente!
——————
EN TWITER
—————–
- PASCÜ: Bueno, ya sois mayores y creo que estáis preparados para escuchar la verdad: Las palabras no son homófobas, homófobo es el uso que se les dé.
- DON HÉCTOR: Voy a decir algo bastante polémico: a mí me encanta España
- MANUEL HUGA: La gente no quiere opinar, quiere tener razón.
- SUPER FALETE: Soy el que va sonriendo en sentido contrario a los runners, hacia la churrería.
- SUPERLOPEZ: Lo de adecuar películas, canciones, libros o cualquier obra cultural a los cánones, modas o moral actual es similar a lo de volar estatuas de los talibanes o lo de convertir mezquitas en iglesias o amputar penes a estatuas de los católicos.
- EL LOCO DE LA AMBULANCIA: Os resumo lo del Regguetón: Nuestros abuelos se escandalizaron con el Rock’N Roll. Nuestros padres se escandalizaron con el Techno. Y tú te has hecho viejo.
- PABLO TILOX: Lo malo de incrementar el salario a 900 euros es que comenzará a escasear el caviar.
- SILENCIO: Que poco creemos en nosotros mismos y demasiado en gente que no nos quiere.
- EMILIO STEVENSON: Para ir por tabaco no hace falta fumar. Basta con no querer volver.
- SOLOWHIS: Antes, quería ser feliz. Ahora, con sentirme viva, me conformo.
- FRODO TOSTON: Los gallegos pijos visten con polos de Lacoste da morte
- LA GOLÓN: Mi hijo no ha notado que he ido a la peluquería, ya es todo un hombre.
- LUKE… SOY TU CUÑADO: Acabo de pedir un cortado y me ha preguntado todo serio: “El cortado con un poquito de leche, no?” He mirado a ver si había una cámara oculta, por si acaso.
- CONCEJALA DE FESTEJOS: Mi hijo de tres años me ha dicho que no importa lo famoso que seas en las redes sociales. Que lo que de verdad vale es que te fíen en el bar.
- ENCHANGAO: Una leyenda china dice, que antes de hacerte el primer tatuaje no tenías ninguno.
- CARLA B: Si Gerona se llama “Girona” y La Coruña se llama “A Coruña”, no entiendo por qué Granada no se llama “Graná”.
- CALVADOBLE: No os compréis nunca un perro labrador, son un timo. No sirven. Mejor un buey o un tractor.
- EL MAJARA DE TURNO: Estoy dejando de fumar y yendo al gimnasio y me están creciendo músculos que nunca habían visto la luz del día.
- NO SOY YO: Hay personas que tienen clase, pero las que me gustan son las personas que tienen recreo.
- MARIA DE LA OMG: Y lo rápido que vienen a atenderte en el Leroy Merlín cuando arrancas una motosierra.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
CUANDO el domingo inesperada y merecidamente el Breogán le ganó al Real Madrid. Me vinieron a la memoria las celebraciones de los aficionados en aquellos años 70-80 que yo viví muy intensamente.
Algo ya habitual era cuando el Breogán ganaba, aunque fuese ante un rival asequible, que la repercusión más directa la tuviesen los locales de hostelería y en especial los de copas. Entonces no había tantos como ahora y había unos cuantos especialmente elegidos por los aficionados. El primero de todos, el llamado “Farmacia de Guardia”, que estaba en la calle Clérigos y que fue uno de los primeros pubs al estilo más o menos de los actuales que se puso en Lugo. Su clientela era un público joven, por debajo de los 25 años y más cerca de los 20. Los jugadores del Breogán los frecuentaban y los aficionados tras un partido ganado sabían que si se pasaban por “Farmacia de guardia” se iban a encontrar allí a muchos de los protagonistas del éxito.
Había otro local de copas que también recibía la visita de los jugadores del Breogán, pero a ahora más intempestivas. Se llamaba Egipto y estaba en la calle por la que se accede al Cuartel de la Guardia Civil; lo regentaban los hermanos Cameselle, uno de los cuales era o había sido árbitro de baloncesto. Era el sitio de los trasnochadores y con un público ya de más edad. Los que estaban allí cuando el ambiente estaba al 100% eran los que más aguantaban (los jugadores también) y en ocasiones ya un poquito perjudicados.
“Farmacia de Guardia” y “Egipto” aumentaban considerablemente su caja cuando el Breogán ganaba, y no hacía falta que fuese al Real Madrid. Cuando los éxitos eran muy especiales como el del domingo, la celebración era mayor y abarcaba más locales y otras zonas.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- BOLITA y el solsticio:
El próximo jueves celebramos el solsticio de invierno de celtas mayas y romanos, antes conocido como Navidades en nuestra cultura.En China se ponen moraos a tangyuan relleno. Ignoro si ese dia también habrá chocolate en la Plaza de España.
Siguiendo con mi vena de incorrección política que me afecta especialmente durante los solsticios, ignoraba que se había celebrado un referéndum en Lugo, presumo que en eso se basa el Conselleiro para afirmar que: “Non existe unha demanda social unánime ao respecto do Museo da romanización”.
Si diera votos otro gallo cantaría, me dan ganas de aplicarle aquello de canto mantén a fariña… aunque reciba un coscorrón na caluga.
Vámonos a ver la salida del sol Inca, la mañana del solsticio, Pizarro se debió quedar a cuadros.

RESPUESTA.- Lo del conselleiro es una boutade. En cuanto al solsticio: los datos que yo tengo (mañana publico algo) es que tiene lugar el viernes a las 23 horas y 23 minutos. Claro que en USA a lo mejor es diferente.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “GH VIP”.- 2,2 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,2 millones.
3) “Una Navidad para recordar” (Cine).- 2,1 millones.
4) “Doctor Strange” (Cine).- 2,1 millones.
5) “Antena 3 Noticias 2”.- 2,1 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘GH VIP: El debate’ (17.9%)
Antena 3: ‘Multicine II: Una Navidad para recordar’ (15.6%)
La 1: ‘Película de la semana: Doctor Strange’ (12.1%)
La 2: ‘Santa Misa’ (10.5%)
laSexta: ‘Salvados: ¿Hacia dónde va el PP?’ (9.8%)
Cuatro: ‘Los Gipsy Kings: Morri Crismas’ (7.6%)

- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 15,6%
- “Minuto de oro” para “GH VIP”; a las 22,48 veían el programa 2.995.000 espectadores con una cuota de pantalla del 29,3%. Tristeza en los ambientes del deporte, del futbol en especial, tras escuchar ayer en “La Ventana” de la SER que Michel Robinsón, 60 años, padece un cáncer con metástasis. El propio Michel contó en el programa como supo que estaba enfermo: Se notó un bulto en una axila, tras lo que fue diagnosticado. “Me dieron unas noticias tremendas: ‘Michael, tienes cáncer, uno malo que no tiene cura”, ha desvelado, para añadir: “Luego, de lo demás no me acuerdo haberlo escuchado bien, porque yo pensaba que era una pesadilla”. “El primer día que me lo dijeron no sabía cómo reaccionar”, ha continuado Robinson. “Preferiría no tener que librar esta batalla, pero lamentablemente estoy en esta lucha y tengo claro que la voy a ganar”, ha añadido ante los micrófonos.
- El último espacio dominical dedicado a “GH VIP” se ha despedido con otro éxito. La marca ha funcionado esta vez perfectamente y cualquier día, a cualquier hora, en la que se tratase del reality lograba audiencias muy buenas.
- El “Morri Crismas de los Gipsy Kings”, que realiza el lucense Jacobo Eiréos, consiguió en su primera entrega unos buenos números: 1,4 millones de espectadores y una cuota de pantalla del 7,6%, por encima de la media de la cadena. Mañana miércoles habrá una segunda entrega en Cuatro, en prime time.
- Titular de OKdiario: La Justicia investiga a Acuamed por desviar 14 millones para financiar ilegalmente al PSOE.
- Titular de El Español: La sede del Consejo de Ministros en Barcelona una ratonera con un caramelo para los CDR
- Titular de Periodista Digital: La esposa de Pedro Sánchez promociona desde su “altruista” puesto como directora del África Center del Instituto de Empresa (IE), farmacéuticas y servicios financieros. Los oscuros tejemanejes de la enchufada Begoña Gómez en África que dan calambre
- Lo cuenta Es Diario: Este lunes Antonio Casado se hace eco en su columna de El Confidencial del malestar que hay entre muchos dirigentes socialistas con la política de Pedro Sánchez, “cuya amistad con derecho a roce con el independentismo” creen que debilita al PSOE a escala nacional y “da alas a sus adversarios de la derecha (PP, Ciudadanos y Vox)”.
- Publicado por El Confidencial Digital: La Audiencia Nacional investiga sobornos de Villarejo a jueces. “A ese juez le tengo untado”, “He hablado con N. para que nos favorezca”, son frases del ex comisario que se escuchan en grabaciones recién desencriptada.
- Informa El Confidencial:El jugador de póquer que ya factura 1,2 M con el ‘merchandising indepe’ de la CUP. Sergi Aymerich vende en su tienda ‘online’ los chalecos amarillos con los que quiere salir a la calle este viernes la rama juvenil de Poble Lliure para manifestarse contra el Consejo de Ministros
- Antena 3 completa su parrilla para la próxima Nochevieja con la elección de los presentadores que conducirán el último prime time de 2018 en la cadena, antes de las Campanadas de Cristina Pedroche y Alberto Chicote.
Según ha sabido ECOTEUVE.ES en exclusiva, Eva González y Juanra Bonet estarán al frente del horario estelar el próximo 31 de diciembre con un espacio que recopilará los mejores momentos del año en televisión.
Lo relevante, además, es que será la primera vez que Eva González y Juanra Bonet aparezcan juntos en televisión antes de que debuten como pareja artística en La Voz Kids.
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
MUCHO viento en una noche fresca y, de momento, sin lluvia. Manola y Tolo corrieron a su gusto.

——————
LAS FRASES
——————
“Si para la defensa bastare empuñar el escudo, no debe esgrimirse la espada” (Francisco de Vitoria)
“El problema del hombre no está en la bomba atómica, sino en su corazón” (Albert Einstein)
——————
LA MUSICA
——————
NOS hace llegar Bolita una nueva versión de “Puttin’ on the Ritz”. Esta es de Wendy Lee Taylor, muy original y respaldada por unas imágenes que la refuerzan de verdad

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
TRAS el pequeño “descanso” de ayer, vuelve el tiempo revuelto con nubes, claros, precipitaciones… Suben levemente las temperaturas con estas extremas:
- Máxima de 11 grados.
- Mínima de 7 grados.

EL PUÑETAZO DEL BREOGÁN

Lunes, 17 de Diciembre, 2018

El colista, en una exhibición de buen juego le ganó con claridad y merecimiento al Campeón de Europa. Hacía mucho tiempo que no veía al Breogán jugar tan bien y hacer una exhibición como la que hizo antes los blancos, a los que arrasó en el segundo y tercer cuarto, igualó en el primero y mantuvo el tipo en el último al que llegó con una ventaja de 23 puntos. Redonda la actuación del cuadro lucense ante una afición entregada como siempre y que se merecía este premio.
Importante la victoria, importante que haya sido ante el Real Madrid, importante que haya servido para sumar, pero sobre todo, muy sobre todo, importante porque elevará la autoestima de los lucenses que se han demostrado a sí mismos que están en condiciones de dar la cara ante cualquiera; ha sido un puñetazo en la mesa del equipo para dejar claro: ¡Aquí estamos!
———————————————
EL FUERTE GANA CASI SIEMPRE
———————————————
AYER hacía escribía sobre las pasadas confrontaciones entre el Breogán y el Real Madrid. Hablaba de otros encuentros en otras temporadas y en otras circunstancias de los dos equipos y acababa así mi referencia:
“Lástima que se llegue al partido de hoy con el Breogán en clara inferioridad y que plantarle cara al Real, más potente que nunca, sea una utopía. Volvemos a aquellos tiempos en los que ganar a los blancos era casi imposible. Pero queda todavía el casi”.
Considero que el baloncesto es uno de los deportes en el que las sorpresas son muy difíciles; es dificilísimo que no ganen los favoritos y en mi pronóstico dejaba meridianamente claro que todo parecía favorecer al Real Madrid de cara al resultado final. Pero dejaba una puerta abierta a la sorpresa: “Volvemos a aquellos tiempos en los que ganar a los blancos era casi imposible. Pero queda todavía el casi”.
¡Y que bien me ha venido!
———————————————-
CON FENOSA: EMPIEZA EL BAILE

———————————————-
HOY voy a presentar una denuncia ante la Consellería de Industria de la Xunta de Galicia contra Fenosa. Llevó más de 30 años sufriendo a esta compañía suministradora de energía eléctrica, cuyas averías me han causado daños a veces irreparables. Sus cortes, muchas veces injustificados e injustificables, me han causado daños económicos importantes, que jamás me han sido reparados. Últimamente la cosa se ha agravado y mi paciencia franciscana se ha agotado. Ya sé que es luchar contra el gran capital, contra los que pueden hacer lo que les sale del higo impunemente, incluso en ocasiones con la administración mirando para otro lado. Bueno, pues voy a intentarlo. De momento espero que con la denuncia, la Consellería de Industria abra una investigación y que a la autoridad competente la atienda mejor que a las docenas de reclamaciones que yo he hecho a la empresa con resultado negativo. Empieza el baile. Por lo menos les voy a pisar un callo. Les seguiré informando.
P.
——————–
ALUMBRADO
——————-
EL especial de Navidad de Lugo no lo he visto encendido. Apagado, viendo los diferentes motivos da la sensación de que nos han metido restos que había en un almacén, porque hay unos que parecen lámparas de salón y otros preparados para las fiestas del Apóstol en Santiago. Me consta que ha habido protestas por esto. Y después esta la caja… ¿para sustituir al árbol? Pues no lo entiendo a no ser que el ayuntamiento de Lugo quiera ser pionero en un cambio de la iconografía navideña. Si es así ha ido un poco lejos.
———————-
EL TROMPETA
———————
SUPONGO que muchos de los que andan o pasan por el centro habrán escuchado estos días a un músico callejero, un trompetista que lo hace muy bien. Este fin de semana yo lo escuché al inicio de la calle de la Reina, frente a La Nova y en la acera del BBVA. Me paré un rato a hablar con él. Es venezolano, salió huyendo de su país para evitar la pobreza y el hambre. Aquí le han acogido con los brazos abiertos. Está con su mujer y tres hijos. En el verano toca con una conocida orquesta de baile, de esas que andan por nuestras fiestas y romerías, y en el invierno con la música callejera va tirando. Me puso especial énfasis para destacar la generosidad de los lucenses. Dicho queda.
P.
———————————
LORENZO Y REVISTART
——————————–
LORENZO García Diego, lector habitual de la bitácora y durante años en Cataluña muy activo y exitoso marchante de arte, me envía noticias y abundante material gráfico del acto inaugural de la muestra que celebra los 25 años de “Revistart”, publicación de la que él es asesor. Se celebró estos días en la Galería Espacio 120, cuyos 2.500 metros cuadrados estaban abarrotados de público. Entre las obras expuestas una del médico lucense Jesús Vázquez Gallego, que según me dice Lorenzo “figura a toda página en el catálogo de la exposición”
Supongo que Lorenzo estará preparando su próximo viaje a China (ya ha estado allí casi media docena de veces) para llevar y exponer algunas de las casi 3.000 obras de arte que tiene en su colección.
P.
—————————-
¿UN PROVOCADOR?
—————————
ESCRIBÍ el otro día sobre las formas de un alto cargo del Eixo Atlántico llamado Vázquez Mao, al que nunca había oído hablar. Me extrañó como decía lo que decía y su aparente especial empeño en dar leña a todo el mundo, usando la demagogia sin recato. A raíz de aquello, dos habituales de la bitácora dejaron estos textos que no sé si arrojan algo de luz al asunto. Los reproduzco sin añadir ni quitar un punto o una coma:

• LUCENSE:
Estimado Sr. Rivera,
No he podido escuchar las declaraciones del Sr. Vazquez Mao (Eixo Atlántico). Pero a cualquiera que haya tenido la oportunidad de coincidir con él en algún acto no le puede extrañar que un personaje tan pagado de sí mismo y soberbio con los demás critique algo o a alguien. Para explicar el enfado de este lobista (valga la expresión) profesional, imagino que habrá que hacer lo que dicen los franceses: “cherchez l’argent”.
Un cordial saludo y muchas gracias por su bitácora.
• JOSE MARIA LOPEZ BOURIO:
Querido Paco: Al hilo de tu comentario sobre Xoan Vazquez Mao el secretario general del Eje/Eixo/ Atlantico, decirte que los que le conocemos hace muchos años, sabemos que MAO así le llamamos como el chino, es un gran provocador, un “enfant terrible”, que lleva desde “ilo tempore” en el cargo, con gobiernos de todos los partidos y que su idea, relaciones y conocimientos sobre la Euroregión Galicia-Norte de Portugal, al mismo tiempo que su capacidad de hacer lobby en Bruselas ante los organismos de la Comisión Europea como captador de fondos estructurales, FEDER, FSE, etc. es lo que ha conseguido su larga permanencia en ese cargo. Lo cual coincide con la apreciación que hace LUCENSE en sus comentarios en esta bitácora. Ha tenido desencuentros hasta con Fraga en la presidencia de la Xunta y al final sigue ahí. Saludos.
——————————-
Y EL LUGO CUMPLIÓ
——————————-
AHORA los empates en la Liga de futbol valen poco, pero todo lo que sea sumar fuera viene bien. El Lugo se ha traído un punto de Almería y no se puede decir que sea mal resultado. Algo es algo.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“En España parece ahora que todo se ha hecho mal, todo ofende, todo altera” (Alaska, cantante)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
Todos los medios destacaban el fallecimiento de un médico español en accidente aéreo en Portugal. Es curioso que ninguno de las que yo he visto u oido ha aprovechado la circunstancia para destacar la numerosa presencia de sanitarios españoles (médicos y ATSs) en el país vecino. De entrada puede sorprender que en un Portugal con sueldos sensiblemente inferiores a los españoles, los médicos ganen muchísimo más, hasta el punto de que muchos doctores españoles se fueron a trabajar allí para ingresar cifras que aquí les resultarían prohibitivas. Conozco casos sorprendentes, como el de un joven médico gallego que estaba trabajando para una compañía de seguros con sueldo de mileurista, que se fue a Portugal ingresando casi seis mil euros. Hay que decir que las cosas con el tiempo han empeorado y que las ofertas ya no son tan generosas, pero siguen siendo muy atractivas para los profesionales españoles. Por cierto hay varios sanitarios lucenses trabajando allí.
———-
VISTO
———-
Navidad en Italia:

———-
OIDO
———
TODAS las emisoras dedicaron ayer amplio espacio a la muerte de Chiquetete. Tenía 70 años y problemas cardíacos desde hace tiempo. RNE llegó a abrir con la noticia uno de sus informativos. Naturalmente con la noticia su música volvió a sonar.
Aquí también le recordamos:

NOTA AÑADIDA: “Sálvame” y sus satélites ya tienen tema para unos días. Ya verán como hurgan en la historia y lo qué acaban sacando.
———–

LEIDO
———–
SALTARON chispas en una grabación de El Chester entre Risto Mejide y Arcadi España. Lo ha contado ayer el periodista en El Mundo”
“Hace una semanas me llamaron de ‘Chester’. Mi idea del programa se limitaba al sofá donde se tenían las conversaciones. También había leído alguna declaración de su presentador, Risto Mejide, sobre los nacionalismos, que para ser catalán no está mal. Luego llamó una chica. Necesitaban documentarse.
Habrían pasado dos minutos cuando pronuncia por primera vez la palabra ‘provocador’. Yo puse el atajo de teclado correspondiente y vine a decirle que me sentía como una chica en minifalda cuando me llamaban así. Otro día escribía un chico, también amable, para que le mandara fotos de infancia y de papás y mamás. Esto es, ahora, lo único que me molesta: pensar que pusieron sus manos sobre mis recuerdos. Pero es justo castigo a la vanidad.
Este miércoles al mediodía me senté en el Chester. El programa no era en directo. De la hora y pico que hablaríamos editarían unos 40 minutos, me dijeron. Tras las primeras naderías y después de que Mejide manifestará con un punto de ansiedad su interés en comprenderme entramos en materia. Parecía atraído por la sospecha de que yo era un polemista profesional. Y como no se decidió a llamarme tramposo, me llamó trampero: un tipo especial de cazador.
Al poco aparecieron en una gigantesca pantalla pellejos de mis intervenciones donde Ana Rosa. Un patchwork burdo, que circula desde hace años por las fosas digitales, seccionado de todo contexto y destinado puramente al entretenimiento de las florecillas aún más ociosas que odiosas. Cuando el ciclograma se detuvo, el sicofante me miró con un punto de interrogancia satisfecha, como esperando la contrición.
Vi enseguida por dónde iban sus infinitas ansias de comprender. Le disgustó que no lo hiciera. Pero es que a pesar de la zafiedad el zurcido no había de qué. Aún le gustó menos que le animara a exhibir la filmina sobre La Manada, que seguramente guardaba con avaricia en aras del crescendo. Nada en ella ofendía a la víctima. Como otras veces en la tertulia, aquella mañana había criticado el modo en que habían hecho la información. Y concretamente, uno de los métodos clásicos de la desinformación criminal, que es el de la falacia retrospectiva.
Cuando acabé, el sicofante prefirió, el mero alarde teatrero, que yo había dicho animaladas. Habría sido incapaz de detallarlas. Lo más extraordinario es que a mí se me ocurrió reprochárselo”.
“¡A estas alturas de la farsa! Salió el padre. Se le escuchó. Al acabar le dije al sicofante que ahora iba a hablar yo y que no me interrumpiera. Se atrevió: -Sí, pero con respeto.
Con respeto estaba diciendo el tipo. Ese tipo. Con respeto. Le contesté que mejor acabáramos la entrevista. Rumió. Y convino en que sí, que por primera vez iba a acabar, bla, bla. Me levanté y lo dejé en su sofá. Caminé hasta la esquina del plató y desde allí, señalándole, lo encaré: -Y que lo sepas, el tramposo eres tú. En aquel momento me pareció lo adecuado y lo que merecía. Pero conviene no engañarse: también yo encontré colmado por el espectáculo.
Desde hace años mantengo con mis prójimos una conversación recurrente sobre la disyuntiva de ir o no a la tele. Es un lugar difícil.”
——————
EN TWITER
—————–
- ANGEL FONT: Cuando un Consejo de Ministros se traslada a un territorio acompañado de 1000 policías es que lo celebra en un territorio ocupado. Así de simple
- CRIS: Si crees que el 21D es mejor quedarse en casa que salir a la calle por miedo a represalias ya han ganado. Les has comprado que la represión y la amenaza funcionan.
- JOHNNY PEROVIC: Ojalá Cristina Pardo viniendo a mi comunidad para saber quiénes votaron en contra de la derrama para pintar la escalera.
- DONALD F. TRUMP: Si le gusta el reggaetón, deportación.
- MÍA: Pedís libertad de expresión para intentar quitársela a quien no piensa como vosotros.
- HERMANOS PELÁEZ: Reunión de partido independentista de territorio random, año 2045. -Bueno, centrémonos ¿Por dónde tiramos? ¿Vía escocesa? ¿Eslovena? ¿Canadiense..? -Menos la vía catalana, cualquiera. (Risas)
- EL MUNDO José Luis Rodríguez Zapatero: “No son golpistas; yo animo a Pedro Sánchez a seguir con el diálogo”
- MARTA RIVERA: El que faltaba…
- ISABEL EN TABARNIA: Después de lo que hizo aquí y lo de Venezuela, casi va bien que los defienda este.
- JAVIER: Parió la abuela. Desde que está con maduro ya tiene dudas entre fascistas, dictadores y golpistas. Qué bárbaro cómo se dispersa
- MIGUEL ÁNGEL: Empezaste tú y cuando acabe Pedro el PSOE tendrá menos votos y escaños que el Sindicato de Manteros
- PASTRANA: Hacer un Consejo de Ministros en Barcelona es provocar, en cambio Rufián está en el Congreso para tranquilizar los ánimos.
- EL RICHAL: Las horas que son y aún sin el vermú. Ni que estuviera en huelga de hambre.
- CRISTINA SEGUI: No me da pena ni Turull, ni el resto de los golpistas del biocentury y la pseudo huelga voluntaria. Llevan 1 década viviendo de la coacción, de la malversación y de mandar a su batasunada a asustar a los hijos de guardia civiles al pie de sus ventanas
- JOSÉ RAMÓN BAUZÁ: Estoy en Berlín, en conferencia llena de indepes, refutando mantras que venden a la comunidad internacional. He sido el único constitucionalista entre muchos ponentes soberanistas. Inadmisible dejarles estos espacios. Pdt: creo que no han salido muy contentos después de escucharme
- PEPITO GARCÍA: Los independentistas, a pesar de que la Generalitat está quebrada, siempre están mejor financiados y mejor representados en los eventos internacionales. ¿Recordáis cuándo Borrell nos quiso hacer creer que frenaría esto? Otra mentira más.
- AHORA POTEMOS: Cada vez lo tengo más claro, a Sánchez se la suda España, la bandera, los españoles y hasta su propio partido. Su único objetivo es viajar y vivir como un rey. Después, entre el sueldo vitalicio y un par de libros que le escriba un ‘negro’, a seguir viviendo. Vamos, un puto crack.
- ALBERTO ASENSI: A Pedro Sánchez le ha tocado la lotería y ningún envidioso de mierda va a impedirle que se gaste hasta el último céntimo
- ÁNGELES: No le tocó la lotería, le han dado y nosotros consentimos el premio gordo a cambio de lo que desde 1982 nos tienen acostumbrados y entramos por el aro. Los políticos partidistas dañan tanto como la corrupción. El declive empieza por ahí. Solo hemos de elegir a políticos estadistas.
- ALBERTO ROMERO: ¡¡¡¡Ha venido a servirse… y no a servir…!!!!
- JUANMA DEL ALAMO: “La situación en Venezuela es nefasta. No mantengo cosas que dije” Traducción: He llegado hasta aquí a base de mentiras y de defender cosas indefendibles y ahora que os habéis dado cuenta y estoy perdiendo votos, os pido disculpas y aquí no ha pasado nada ¿eh?
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
ME referí estos últimos días a la música Navideña que por las calles y plazas de Lugo se pudo escuchar un par de veces por el siglo pasado. La primera a mediados de los años 60; la segunda a principios de los 90. Siempre fue un éxito, pero no volvió a hacerse. ¿Por qué? Pues por la oposición de un sector del vecindario. Mínimo, pero muy ruidoso. Gente que protestaba porque la música no le gustaba, decía que era molesta. En algún caso se produjeron paralelamente situaciones anecdóticas impensables: una señora fue con su hijo al ayuntamiento a protestar, culpando a la música de Navidad que su retoño no hubiese aprobado unas oposiciones: “La música no le dejaba estudiar”. Las autoridades que a veces son receptivas a protestas sobre asuntos de escasa importancia y sin embargo pasan por encima de problemas gordos no quisieron plantar casa al asunto y decidieron no volver con la música navideña a las calles, mientras que el comercio directamente beneficiado, tampoco ponía interés en mantener el sistema. Una pena porque era una aportación muy interesante a las fiestas.
“Entre todos lo mataron y él solito se murió”.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- MARCIAL, que jugó en el Breogán y hace el mejor arroz de España y parte del extranjero:
“Ganó el Breogán al Real Madrid 84-71. Me alegro que te hayas equivocado en las previsiones, aunque he de reconocer que yo tampoco daba un duro por la victoria”.
RESPUESTA.- Y yo también me alegro, pero estarás de acuerdo que no cabía otro pronóstico lógico en un deporte tan lógico en el que la mayor parte de las veces ganan los favoritos.
- JMLOPEZ organizador del acto:
“El homenaje a Darío Villanueva Prieto, amigo y compañero de Los Maristas, director de la RAE, el mejor de todos nosotros, fue un acto hermoso de unidad en la amistad. Los chicos de Los Maristas amigos desde hace más de 50 años, orgullosos de un compañero excelente, sirvió además para reencontrar a antiguos compañeros que desde Pontevedra, A Coruña, Foz o Villalba vinieron a disfrutar de un día único. El obsequio que le entregamos, un grabado con una imagen del Colegio con la plancha original, realizado por la artista lucense Isabel Somoza fue muy celebrado. Personajes como Darío Villanueva son una honra para Lugo”.
RESPUESTA.- El acto lo honra merecidamente a él y también a vosotros por haberlo homenajeado.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Pinchazo notable de TVE con el programa “Lo Siguiente”, que sustituyó al de Cárdenas. El espacio de la pública es el menos visto de esa hora de acceso al primer time, superado claramente por los de Telecinco, Antena 3, Cuatro y La Sexta.
- Se graban para Antena 3 las tres ediciones de La Voz, tras hacerse con ellas (antes las tenía Telecinco). Además de la que le da titulo al programa, las otras dos son La Voz Kids y La Voz Senior, esta última para cantantes de más de 60 años.
- El Mundo y el grupo al que pertenece, Unidad Editorial, prescindirá de los becarios externos a partir del próximo año y les sustituirá por alumnos de los masters de periodismo que ofrece la propia compañía.
- Exclusiva OKdiario: Sánchez ofrece dar presencia internacional a la Generalitat con una eurorregión que incluya a Baleares

- Publicado por Vozpópuli: Sánchez declara secreta la boda de su cuñado para evitar decir lo que le costó al Estado. El presidente de Gobierno acudió en avión oficial y con un despliegue de decenas de agentes.
- Titular de Periodista Digital: El “ecuánime” Iñaki López permite todo tipo de afrentas si son contra el periodista. La tertuliana ‘progre’ que se lanza al cuello de Inda y se lleva un repaso descomunal: “¡Maleducada y totalitaria!”. Angélica Rubio recibe de su propia medicina: “¡Es la señora portavoz de Zapatero…!”
- Titular de El Confidencial Digital:Una oleada de pasaportes españoles falsos inquieta a la Policía. Se han detectado documentos en los que el laminado plástico original ha sido sustituido por uno falsificado. La UCRIF ha enviado una alerta a las comisarías generales y jefaturas superiores
- Artículo de Carlos Sánchez en El Confidencial con este título: El misterio Carmen Calvo; “se non è vero, è ben trovato”. La vicepresidenta ha convertido su área de gestión en pura agitación y propaganda. Agita y agita pero sin promover el equilibrio y la cohesión de los diferentes ministerios
- Titular de El Español: Retiran el Cristo de la Sala de plenos del Tribunal Supremo en la que se celebrará el juicio del procés.
- Publicado por Es Diario: Junqueras arremete contra los delirios de Torra, la violencia de los CDR y los presos en huelga de hambre. El ex vicepresidente de la Generalitat afirma que por esa vía no se va a ninguna parte y reclama a Sánchez diálogo sin condiciones, además de reconocer que no quiere elecciones.
- Titular de Libertad Digital: Ábalos: “Aunque sólo sea por no darle el gusto a la derecha”, Sánchez no convocará elecciones. El dirigente socialista avisa de que al Gobierno aún le queda “mucho daño que reparar” y “mucha justicia que hacer”. “Y no nos vamos a ir”.

—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
ESTE otoño invernal no facilita los paseos con Manola y Tolo, que de todas formas durante el día se han dado una buena panzada de ejercicio.
——————
LAS FRASES
——————
“El hombre no es totalmente hombre por vivir y recrear su ambiente; el hombre no nace, sino que se hace” (Luis Reissig)
“Sentir con los menos y hablar con los más” (Baltasar Gracián)
——————
LA MUSICA
——————

CUANDO se cumplen 40 años de uno de sus mayores éxitos, “Vivir así es morir de amor”, Camilo Sesto aparece mínimamente en algunos actos con un aspecto extraño. Por mucho que su entorno lo niegue, algo le han hecho en la cara y nada bueno. Menos mal que nos queda su voz y su aspecto de antes. Aquí vemos como era y su deterioro poco tiene que ver con el paso del tiempo. Fuera de eso: volvamos a disfrutar de su gran éxito de 1978:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
CAMBIAREMOS estación con tiempo muy revuelto. Salvo hoy lunes, se anuncian lluvias todos los días mientras que las temperaturas irán subiendo un poco a medida que avance la semana. No hará frío intenso.

Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Nieblas matinales y luego nubes y claros. No se prevén precipitaciones. Las temperaturas extremas previstas son: Máxima de 10 grados y mínima de 4 grados.
- Martes.- Nubes, claros y lluvia. Leves subida de las temperaturas mínimas con estas extremas: máxima de 11 grados y mínima de 7.
- Miércoles.- Nubes, claros y lluvia. Temperatura máxima de 10 grados y mínima de 7.
- Jueves.- Nubes, claros y lluvia. Temperatura máxima de 11 grados y mínima de 7.
- Viernes.- Nubes, claros y lluvia. Subida de las temperaturas. Las extremas previstas son: máxima de 13 grados y mínima de 10.
- Sábado.- Nubes, claros y lluvia. Las temperaturas se mantienen en la línea del viernes: Máxima de 13 grados y mínima de 10.
- Domingo.- Nubes, claros y lluvia. Bajada leve de las temperaturas: máxima de 12 grados y mínima de 9 grados.

VILLANCICO MUNICIPAL

Domingo, 16 de Diciembre, 2018

PARA sus protestas de estos días, que serán especialmente importantes la semana que empieza, un sector de los funcionarios municipales corean este villancico a cuya letra ponen la música del popular “Ande, ande, ande la Marimorena”. Ya lo han cantado a coro al pie del despacho de la alcaldesa y seguirán haciéndolo en los próximos días:
“Estas son as panxoliñas / adiantadas do Nadal / que con amor dedicamos / ao desgobernó local”.
Estribillo:
“Turra, turra, turra / racha, rompe, crispa / vaia coa igualdade / destes socialistas”.
“Coa nova RPT / nos fan falla Reis Magos / co que nos rouban a nos / xa pagamos o desfalco”.
(Estribillo)
“Aprobame a RPT / te lo ruego concelleiro / mentras teña o peto cheo / que se jo… o compañeiro”
(Estribillo)

“Prega, corta, asina, informa / ensobra e pon o cuño / se é do teu , sorte que tes / senón que che den ventrullo”
(Estribillo)
“Xa quixera eu saber / a que ven tanto canguele / e aprobar a RPT / que traizoa a tanta xente”
(Estribillo)
——————————————————
JACOBO EIREOS Y EL HUEVO DE COLÓN
——————————————————
HOY el realizador lucense volverá a conseguir otro éxito. Esta noche, en Cuatro, podremos ver “Los Gipsy Kings Morri Crismas”, que será otra aventura descacharrante de la familia gitana ya seguida en cientos de miles de hogares españoles. “Los Gipsy Kings” han sido un descubrimiento, una especie de huevo de Colón que ha proporcionado a Cuatro audiencias muy por encima de la media de la cadena y al realizador lucense uno de los éxitos de su ya dilatada carrera.
Ayer sábado me llamó Jacobo para charlar un rato y me adelantó que “Morri Crismas” tendrá una segunda y nueva entrega el próximo miércoles, día 19. La diversión está garantizada.
Eiréos vendrá estos días a Lugo para pasar las Navidades y si coincide algún partido aquí, ver a su Breogán, del que es seguidor desde siempre. Hemos quedado para vernos un día y tomar algo.
————-
COMPRAS
————-
TAL vez por culpa del mal tiempo, pero ayer las compras navideñas estuvieron por debajo de lo normal a poco más de una semana de las grandes fechas. Los supermercados, por ejemplo, no tenían ayer por la mañana más gente que otro cualquier día. Uno del sector me comentó: “las ventas importantes se retrasan mucho habitualmente. Empezará a mitad de semana todo lo más temprano. Y aunque parezca raro muchas se hacen el último día, el mismo 24”.
———————————————-
DEPORTE MUY PASADO POR AGUA
———————————————-
SI buscan a propósito un día bien pasado por agua no lo encuentran mejor (peor quiero decir). Ayer por la tarde se inauguró el remozado campo de futbol de O Corgo. Diluviaba, hacía viento y frío. A pesar de eso, mucha gente y sobre todo padres de niños y los niños también, que forman parte de las categorías inferiores del club. La nueva instalación deportiva es magnífica. Pocas habrá en la provincia tan presentables. Los 300.000 euros que se invirtieron en la remodelación se notan. Césped artificial impecable, una grada amplia y cómoda, cafetería aislada por una gran cristalera para poder ver el futbol tomando un café, calefacción en los vestuarios y por si fuera poco, al lado otro campo de hierba natural.
Permanecí allí mientras duraron los actos protocolarios en los que estuvieron el presidente de la Diputación y el alcalde, entre otros. Luego empezaron presentaciones, concursos, música y al final estaban preparados los inevitables pinchos.
Lástima que el tiempo fuese tan hostil.
————————
FELICITACIONES
———————–
LAS de Navidad ya no llegan como antes por Correo. Ni una de esa he recibido todavía. Y supongo que en el futuro habrá pocas o ninguna. Por “guasap”, montones y por correo electrónico, varias, entre ellas una de Manuel Romay, presidente de la Asociación de Belenistas, recordándome que el próximo viernes, a las nueve, en la sala de Abanca, Mereces Montes dará el Pregón de la Navidad. Lamentablemente me parece que no voy a poder asistir porque ese día y a esa hora más o menos, llegan los míos de Madrid.
También al correo electrónico me ha llegado una felicitación de la Gobernadora, Isabel Rodríguez. Han hecho un montaje con el edificio del Gobierno metido en una bola de cristal como las que se ponen en los árboles de Navidad.
———————
PARA SONREÍR
——————–
ESTE vídeo original y casi inédito nos lo envía Suso Armesto. Tiene gracia y actualidad:

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Entrar en la red a buscar un libro y que la segunda referencia te lleve a una página que lo ofrece pirateado… Qué desanimo”.
(Marta Rivera de la Cruz, escritora)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
Anuncian la aparición de un nuevo grupo terrorista (¿) en Cataluña. Se llaman los Gaar (Grupos Autónomos de Acción Rápida) están llamados a ser un complemento de los CDR y tendrán como misión el día 21 boicotear transportes, sector energético y las comunicaciones.
Hay guerras con menos estrategia que lo que se prepara en Barcelona para el viernes que viene. Pero teniendo en cuenta que el gobierno y las fuerzas del orden están advertidos, el que los golpistas salgan ganadores tendría al ejecutivo como principal culpable
———-
VISTO
———-
EL pueblo de Papá Noel:

———-
OIDO
———

En la radio: “Sánchez quiere hablan con Torra de varias cosas; Torra solo quiere hablar de una sola, precisamente de aquella que no quiere hablar Sánchez”.

Adivinen quien saldrá ganando del combate.

———–
LEIDO
———–
A los 38 años, en el ocaso de su carrera, el español Alejandro Valverde ganó el Mundial de ciclismo. Al XLSemanal le ha dicho:
• “No soy especialista en nada, pero soy muy bueno en todo”
• “Veo repetido el sprint con el que gané el Mundial y todavía me pongo nervioso. Pienso: “A ver si me van a pasar”
• “Comentan que el ciclismo me lo debía. Yo también creo que se ha hecho justicia, aunque no esté bien que yo lo diga”
• “He ganado más después, que antes de la Operación Puerto que me tuvo apartado 2 años”
——————
EN TWITER
—————–
- JOHN LEGEND: No se puede pensar que no existe una flor solo por haberse encontrado siempre malas hierbas.
- MARGA: La verdadera elegancia está en la mente; si la tienes, el resto viene de ella…
- JORGE MARTÍNEZ: Hoy hace 82 fallecía en Paracuellos del Jarama el escritor y dramaturgo Pedro Muñoz Seca autor de “La Venganza de Don Mendo”. Su muerte fue por causas naturales; es decir, es natural que si te ponen frente un pelotón de fusilamiento por católico y monárquico te mueras
- UN HOMBRE EDUCADO: A veces eres la media naranja de alguien, la mayor parte de las veces solo quieren el zumo.
- PUCA I DE PRUSIA: A mí un payaso me parecía Miliki, Dani Mateo me parece gilipollas.
- EILEEN GRAY: No se puede tener miedo a las palabras, ya que con miedo las palabras no se revelan.
- MÍA: Los recuerdos también se desgastan.
- KAW: Se suele perder la esperanza antes que el miedo.
- PAULOVA: ¿Qué tiene de malo recordar? A veces, te hace ver que ya no odias.
- PASAMONTE: Lo único que espero con mis tuits es estar cumpliendo con mi compromiso con la nada.
- MARIA: Ya tenemos más días mundiales que días naturales. Eso demuestra que como tontos no tenemos ni precio ni límite.
- PEPE: Es una pena que sorprenda el más mínimo gesto de educación.
- THE RECROW: Maravilloso el ser humano, lo mismo idea sistemas de propulsión de escape de gravedad que grita cada vez que salta un pan de la tostadora.
- SOY YO NO TÚ: Estáis insistiendo en que en las Navidades dejemos los móviles y hablemos y se va a montar lo más grande. Aviso.
- GRACE KLIMT: Disfruta, niña, disfruta, que la vida va de eso
- FORTUHITOS: Se comenta, se dice, se rumorea, que “a alguien”, a la hora de la cena, le han dicho “¿Me pones el mantel?” y el receptor del mensaje le ha colocado, a dicha persona, el mantel como si fuese un chal.
- ANNA NARAMA: Si fueses mi pareja nunca te tendrías que preocupar por si te soy fiel o no, porque yo odio a todo el mundo.
- SER ¿YO?: Esta mañana fui a la peluquería, ahora sólo me queda esperar unos 6 meses a que me crezca y me quede justo por donde le dije que lo quería.
- EL MULA: ¿Para cuándo un superhéroe con un traje holgadito?
- PEPE: Es una pena que sorprenda el más mínimo gesto de educación.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
HOY juega el Real Madrid de Baloncesto en el Pazo ante el Breogán. Partido de Liga. Quien nos lo iba a decir a finales de los años 60 cuando el equipo blanco vino por vez primera a Lugo a disputar un torneo y el Breogán estaba en pañales todavía. Con el tiempo muchas veces nos hemos enfrentado al Madrid en competición oficial, con resultados mayoritariamente negativos para nuestro colores, sobre todo en las primeras temporadas del Breogán en la élite, cuando se encajaron derrotas contundentes, a veces de escándalo. Con el tiempo y en determinadas temporadas, las distancias se acortaron y el Breogán ganó más de una vez en casa y hasta por lo menos en una ocasión, que yo recuerde, derrotó a los blancos en su pabellón.
Tengo en la memoria especialmente en los inicios
de los años 80, creo que en la primera temporada de los lucenses tras el retorno a la primera división (acaso en la Liga 83-84, siendo entrenador Figueroa), porque fue tal vez uno de los partidos que más expectación despertó en la historia del basket lucense, llegando a agotarse las entradas y establecimiendo un record de recaudación en la Liga que se mantuvo muchos años: se habían rondado los 4 millones de pesetas, que eran una locura para la época. El viejo Pabellón Municipal había duplicado su aforo oficial.
Lástima que se llegue al partido de hoy con el Breogán en clara inferioridad y que hoy plantarle cara al Real, más potente que nunca, sea una utopía. Volvemos a aquellos tiempos en los que ganar a los blancos era casi imposible. Pero queda todavía el casi.

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CHOFER y los alquileres:
“Mucha prisa en tocar los alquileres. Ninguna en tocar a los okupas. Debe ser por colegueo” RESPUESTA.- Es que eso afectaría negativamente a los suyos y a los de sus colaboradores.
- CRISTINA, siempre positiva:
“O chocolate e os churros estaban boísimos, axiñamente repartidos, a cola rulaba nun plis, e debo confesar que me puxen nela tres veces! O restaurante Manuel Manuel foi o encargado, furgoneta rotulada dixit.
As luces axudan, claro, pero tamén temos que dalas gracias ós comerciantes en xeral, hai moitos escaparates fermosos.
Agora só falta que neve un pouquiño, entrando polo Cebrero…camiño de El Cuergo…e ata Lugo!”
RESPUESTA: El tuyo, Cristina es un mensaje casi Navideños. “To er mundo e güeno”

- CANDELA, generosa:
“Siempre lo digo y la recomiendo. Es una gozada llegarse hasta esta bitácora de Paco Rivera. Además de ponerte al día-con sus noches- sobre Lugo, y de todo lo que se cuece en el panorama del mundo mundial. Te encuentras con entrevistas, muchas crónicas viajeras -incluido léxico gastronómico-, dimes y diretes, y variedad de vídeos musicales. Y arte, mucho ARTE. Arte que destilan los fogones que visita el Octopus y también arte en las irónicas entregas en lo que que toca y teje Rigoletto. En esta última ha dado pie para ver una gran obra que nos muestra la Umbral del Agro: Dosita, quien rescata una preciosa pintura de Manet.
En estos días tan revolucionarios, admirar estas pequeñas -o grandes- cosas te reconcilian con el mundo. Este mundo en que todo tiene una caducidad. Desde un amor, a una lavadora, donde parece que se ha perdido el respeto y los valores.
Faltan cimientos. No hay relojes de pared que llenen de sonoridad las amplias estancias con sus cuartos, ni molinos en los paisajes- Bueno, alguno sí existe como restaurante (curiosamente vemos muchos burros de dos patas). Siempre me gustaron. Tampoco se hacen filigranas ya en las fachadas de las casas. Como tampoco quedan tías solteras que hagan de canguros de sus sobrinos. Sí solteras, pero con rollos continuos, y claro…
Don Rois nos tiene al tanto de los cambios del lenguaje. ¿Hasta cuándo se empleará el AD o después de Cristo? Van tardando, aunque ya se va sustituyendo.
No huele el millo que nos recordaba el chofer el otro día. Ahora hay aroma de purines. Por cierto, andan ahora acabando un proyecto para el aprovechamiento de los gases que lanzan las granjas a la atmósfera.
Nos quedará el heno, supongo. Y los ríos mientras no sequen. Con o sin truchas. Con o sin visos. Y la luz, con su energía, la misma que NATURGY le niega a nuestro anfitrión.
¿Y para desayunar o merendar, Cristina y Paco? Sin dudar el -y los- de mi casa

RESPUESTA.- Muy agradable leer comentarios como este. Gracias, Candela.
———————————
EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————
BULLÓ XANTAR Y UN NUEVO PROYECTO
“Sobre lo que fuimos,/sobre lo que amamos,/alta crece la hierba, y extranjera”
(María Luisa Spaziani)
Para un lucense en el exilio, como es el Octopus, disfrutar de una jornada, acompañado de amigos de verdad, en la ciudad de las murallas es siempre una fiesta y motivo para despojarse de nostalgias y morriñas varias. La excusa –en este caso un concierto- es lo de menos. Como bien sabía Ulises lo importante siempre es el viaje y no tanto el destino.
Mis informantes me habían hablado muy bien del Bulló y aunque ya ha cumplido algunos añitos nunca había tenido yo la oportunidad de comprobarlo. El primer sábado de diciembre, acompañado por la Octopusita y tres matrimonios más, teníamos una reserva para la hora de la cena. Este restaurante se encuentra situado en la Rúa da Cruz en plena zona antigua de los vinos, que apenas cuenta con dos calles y una bonita plaza en cuyo centro se ubica una fuente con un santiño y en donde, una vez al año, se obra el milagro de la transmutación del agua en vino -nunca entenderé el motivo de ir a Marte a buscar agua-. La zona es lugar de gozoso tránsito y abrevadero de los grandes paquidermos locales: irreductibles enópatas que nomadean en zigzag en busca de tazas y otros utensilios que llevarse a la boca entre tapa de cortesía y tapa de cortesía. Hay quien dice que al estar dentro de murallas la conversación se hace en latín sobre todo a partir del quinto vino.
El Bulló dispone de una amplia barra a la entrada y la cocina y el comedor están en una planta superior. Allí nos sentaron al lado de la ventana del fondo. Al centro de la mesa pedimos dos raciones de un buen jamón ibérico con pan y tomate y otras dos de zamburiñas a la plancha. El molusco perfectamente ejecutado y pleno de sabor. Magnífico comienzo. De plato principal y ya que no tenían Royal de Liebre -como me gustan estos clásicos de la caza- me decanté por la pescada que venía con las coles de temporada y una bilbaína. Perfecto punto del pescado y una combinación muy acertada. La Octopusita dio cuenta de una buena perdiz guisada -es adicta a esta ave-. Otros comensales se decidieron por una ensalada de magret de pato, un original plato de huevos con una espuma de patatas, fondo de setas guisadas y adornado por unas lascas de trufa, un entrecot con pimientos y patatas, un multicolor plato de tataki de atún teriyaki que incorporaba zanahoria, berros, ajonjolí y cebolla morada y un salmón marinado con pepinillos, cebolleta, ajonjolí y adornado con unos puntos de mayonesa.
En el apartado dulce probé una rica Bica quemada con helado y otros se decidieron por un helado de naranja, fresas maceradas, pimienta de Jamaica y menta. Todos los comensales acabamos satisfechos con la comida y también con la cuenta. Con una botella de Rioja, cuyo nombre no recuerdo, y otras dos del magnífico godello A Coroa -uno de mis blancos de cabecera-, apenas superamos los treinta euros por cabeza. Magnífica relación calidad-precio y restaurante que, si no fuera por la proverbial cicatería de la guía Michelin, sería un Bib Gourmand de libro. El servicio de sala es amable y eficaz y esto es siempre de agradecer.
Al finalizar la comida mantuve una breve charla con Diego López que es el capitán del barco además de chef y chico para todo. Diego también dirige Eventos Pascuais en una finca cercana a la capital y que se ubica en un espectacular enclave natural. En Pascuais cuenta como socio con Iñaki Bretal que, además de un magnífico chef con un encantador restaurante en Pontevedra -Eirado da Leña-, tiene experiencia en celebraciones con su Eirado Eventos.
Diego me comentó lo ilusionado que está con la próxima apertura de otro espacio gastronómico en la misma calle que el Bulló. En concreto en el local del bar Anda. En la planta baja dispondrá de barra y unas mesas, al fondo, para un picoteo informal. En la planta de arriba habrá un comedor donde se servirán comidas. Va a ser de cocina tradicional con cuatro o cinco arroces diferentes y una oferta de pescados a la brasa: piezas enteras o cogotes de grandes pescados. En el apartado de carnes se ofrecerán cortes de vaca madurados.
En esta nueva aventura también le acompañará Iñaki Bretal como socio y yo les deseo suerte a los dos. Diego se la merece por su profesionalidad y buen hacer. He disfrutado mucho en Bulló y Lugo necesita este viento fresco culinari
—————————–
CENA Y COPA CON…
—————————–
HERMANAS PRADO.- RECUADRO UNO (1)
Medio siglo ininterrumpido llevan Conchita y Marta vendiendo lo que antes se llamaban coloniales: “Desde finales de los 60 no nos hemos movido de aquí nunca. De lunes a sábado por la mañana, todos los días de 10 a 3 y de 5 a 9. Lo de llegar a las 3 de la tarde y a las 9 de la noche con la tienda abierta es para facilitar las compras a la gente que trabaja. A lo largo del año no cerramos nunca, y nunca hemos tomado vacaciones. No nos hacen falta. Nuestra vida es esto y si estamos aquí habiendo alcanzado la edad de jubilación, es porque nos gusta. No nos vemos fuera de esta actividad que nos proporciona una relación con cientos de personas que nos quieren de verdad. Por nosotras no va a sufrirá la caja de la Seguridad Social. Las dos coincidimos: de aquí al Cementerio de San Froilán. En esta afición al trabajo, influye mucho que estamos en la mejor zona de Lugo, con una clientela inmejorable. ¿Qué si nos va bien económicamente? No nos hacemos ricas pero ganamos lo suficiente para vivir dignamente. Cuando empezaron a venir los supermercados y las grandes áreas comerciales temimos que esto se acabase. La mayoría de las tiendas como la nuestra cerraron, nosotros aguantamos como otros tres o cuatro mas y no solo no fuimos a peor sino que hemos mejorado bastante. La clientela agradece el trato directo, la respetuosa amistad que brindamos.
HERMANAS PRADO.- RECUADRO DOS (2)
El local de las Prado tiene 9 metros cuadrados y a pesar de eso manejan alrededor de 600 referencias: “Hay en nuestras estanterías casi de todo lo que se puede necesitar en una casa: desde congelados a cualquier tipo de lata, pasando por legumbres, hortalizas, lácteos, bebidas alcohólicas, fruta, refrescos… Lo que más se vende es agua y pan. La gente entiende cada vez más de pan y si es bueno lo agradece. Nosotros tenemos diariamente 9 panaderías que nos surten”.
Uno de los servicios más celebrados de Prado es el reparto a domicilio: “Un montón de clientes y de zonas muy alejadas: Calle de la Reina, Dr. Portela, Campo del Castillo, calle Aguirre. Son clientes habituales de los que ya conocemos sus gustos lo que hace más fácil el atenderlos bien. En ocasiones nos piden informaciones complementarias como recetas de cocina y hasta referencias al tiempo (“¿Marta que día crees que va a hacer hoy?”) Además el reparto domiciliario es gratuito y lo hacemos nosotras mismas. Cuando es mucha cantidad, llevamos coche y cuando es menos utilizamos un carrito. De algunas casas hasta tenemos la llave del portal para simplificar la entrega. Competimos con los grandes a base de servicio y trato más directo. Nos sabemos hasta los nombres de todos los clientes. Y los precios no creas que son muy distintos. En la mayoría de los artículos, más o menos los mismos.

HERMANAS PRADO.- TEXTO PRINCIPAL
Conchita y Marta Prado Pérez, nacidas en el centro de Lugo, casi en la Plaza de España, encima de un bar muy popular entonces (el Cacabelos), solteras; las dos podrían estar ya jubiladas y viviendo a cuenta del Estado. Son una institución en el barrio de Recatelo, en donde su tienda de comestibles, en el número 2 del Carril dos Loureiros, lleva abierta tres cuartos de siglo y con ellas trabajando allí 50 años: “Primero fue el titular mi padre, José, y nosotros le ayudábamos. Él, camarero de profesión, regresó de la emigración en Venezuela en los años 60 y aunque no tenía experiencia quiso probar con esto”
Marta y Conchita conocieron la etapa de la báscula, el cajón para las piñas, la máquina extractora de aceite (venía en bidones metálicos y se sacaba con un émbolo manejado por manivela), la venta de sardinas en aceite a granel, los cartuchos de papel para el azúcar, los garbanzos, las lentejas…
- ¿Y las libretas para vender a crédito?
- ¡Oh, sí! Eran dos. Una la teníamos nosotros y otra el cliente. En las dos se apuntaba lo mismo: lo que llevaban y el precio. A fin de mes se hacían cuentas.
- Pero la mayoría de las tiendas tenían un cartelito con el texto “Hoy no se fía, mañana sí”
- Bueno, era casi por broma. Pero entonces se fiaba y podemos decir que la gente era muy legal y pagadora. Esa fórmula era una manera de fidelizar a los clientes y en ocasiones de darles facilidades para llegar a fin de mes.
La parte gastronómica la consumamos en el Bar Recatelo, al que desde la tienda de Conchita y Marta se llega en menos de 5 segundos: “Nosotros, aunque tenemos la casa al lado, almorzamos aquí muchas veces”. Comen bien: sopa y chuletas con patatas, helados y flan de postre. Beben agua. Yo lo mismo que ella salvo que sustituí la sopa por lentejas.
Allí me hablan de sus no viajes: “No hemos salido de Galicia; por aquí sí que alguna vez en el verano vamos a La Coruña o a Pontevedra o a Santiago. Pero por ejemplo no conocemos Madrid, aunque algún día iremos; y del extranjero nos gustaría ir a Nueva York”.
Fueron tentadas por marcas muy importantes: “Sí, tuvimos ofertas de tres de las más conocidas, pero decidimos seguir con el sistema antiguo, que antes se apoyaba en distribuidores locales como Severino Prado, Herrero Lobejón, los Jato… Ahora han desaparecido todos; solo queda López Freire. Nuestros proveedores son en la actualidad, mayoritariamente, autónomos que nos visitan, nos ofrecen su mercancía y nos traen a casa los pedidos. Ellos buscan donde les parece lo mejor a los mejores precios. ¿Qué si alguien intentó comprarnos? Antes de la crisis sí, más de uno. ¿Y ahora sabes lo que nos quieren comprar?: El letrero que pintó mi padre. Han venido varios que están interesados por él y con ofertas buenas”.
Mientras hablamos, en la tienda entran varios clientes; salvo en un caso (una joven que compró un bocadillo, de salchichón que le costó 50 céntimos), todos hombres: un funcionario municipal, un asesor fiscal, un pensionista, un abogado…; sin excepción al margen de la compra en sí, todos los clientes hablaron con las Prado de cosas superficiales. Ellas los conocen a todos por el nombre.
Solo en una ocasión les robaron: “Un coche se empotró a propósito contra la puerta y el escaparate, el impacto fue tan fuerte que movió hasta el mostrados metálico y el arcón de los frigoríficos. Se llevaron la caja registradora, unos quesos y varios refrescos. La caja apareció tiempo después abandonada y sin el dinero, claro; es la misma que tenemos ahora.
Estamos en tiempo de Navidad y las grandes áreas y los supermercados tienen mucho de todo y a precios con los que parece difícil que pueda competir una tienda de barrio de las de toda la vida, en un local de 9 metros cuadrados: “Pues sí que competimos. Traemos de todo lo navideño, incluidos buenos vinos y cavas y se venden bien. Puede parecer extraño, pero es así. Y de la misma manera que notamos mucho el verano, con bajadas importantes de las ventas por ausencia de los clientes que se van de vacaciones, en Navidades hacemos las mejores cajas del año”
Asumen sin queja los gastos (alquiler, impuestos, agua…), pero hay uno que les contraria especialmente: “Pagamos una locura de luz; para un negocio tan pequeño los recibos mensuales parecen disparatados”
Hace años estuvieron propuestas para un premio del ayuntamiento con motivo del Día de la Mujer Trabajadora, pero al final no se lo dieron: “Sí lo sabemos, pero no nos importó; parece ser que había una persona que estaba fuera y la que querían dárselo y aunque nos hubiera gustado, aceptamos con deportividad que nos hubieran dejado sin él”.
Pienso en la cantidad de medallas al Mérito en el Trabajo que se habrán concedido con menos méritos de los que tienen Conchita y Marta, cuya vida no entiende mucha gente. No comprenden como su existencia puede transcurrir mayoritariamente en el trabajo, sin otro aparente acicate: “Sí que muchos se extrañan, pero nosotras somos felices así. De lo contrario nos hubiéramos jubilado”
Me hacen una puntualización muy interesante: “La entrada del Euro produjo el mayor aumento de precios que recordamos en este medio siglo aquí. Un ejemplo: una barra de pan que costaba entonces 10 pesetas, cuesta ahora 90 céntimos, que son 150 pesetas”
Par sus momentos de ocio, dos aficiones que se reparten y bien distintas: A Marta le encantan los debates políticos de la televisión: “Los veo siempre que puedo y eso que yo no soy muy de política”. Conchita siente especial atracción por las novelas de misterio y concretamente por las de Agatha Christie: “Creo que las tengo todas y las he leído todas”.
Antes de despedirnos hablamos de la tienda cuando ellas falten: “No hay nadie que en la familia aparentemente pueda hacerse cargo ella; pero seguro que, aparecerá alguien, sino de casa de fuera, que siga.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) “Tu cara me suena”.- 2,5 millones de espectadores.
2) “¡Boom!”.- 2,4 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,4 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,3 millones.
5) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (20.6%)
Antena 3: ‘Tu cara me suena’ (19.7%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (17.3%)
La 1: ‘Aquí la tierra’ (10.9%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.1%)
Cuatro: ‘El Blockbuster’: ‘Jack Reacher’ (7.5%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 17,6%.
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,06 minutos veían el programa 3.509.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 24,8%.
- Atresmedia adoptará una nueva estructura publicitaria para acompañar a sus ficciones de 50 minutos: Habrá 3 cortes de 3 minutos cada uno
- La productora gallega Bambú, está detrás de la mayoría de los grandes éxitos televisivos. Uno muy probable es el de la serie “45 revoluciones”, un drama ambientado en los años 60 que gira en torno al nacimiento de una discográfica avanzada a su tiempo, y tres personajes que lucharán por cumplir sus sueños dentro de la anquilosada y compleja industria musical. Se podrá ver en Antena 3.
- Titulares de OKdiario: 1) Los CDR responden a las cartas del Gobierno: “Olemos su miedo, ¡bienvenidos al infierno! 2) Junto a su mujer y dos hijas. Sánchez reserva el Falcon para disfrutar de todas las vacaciones de Navidad en Doñana y Lanzarote. 3) El primer ministro esloveno critica a su presidente por reunirse con Torra: “Eslovenia y Cataluña no son equiparables”
- Titular de Periodista Digital: La cobardía de Sánchez con los golpistas le hará elegir la próxima vez el barco Piolín para el Consejo de Ministros
- Titulares de El Confidencial Digital: 1) “Vete buscando trabajo”. Mensaje a presidentes de empresas públicas de Andalucía. 2) Alerta de Estados Unidos por la amenaza terrorista en España durante la Navidad.
- Marcos Lamelas dice en El Confidencial: La burguesía soberanista de Barcelona pliega velas y evita apoyar otra ruptura. Los Carulla, Sumarroca, Boixareu o Prenafeta se concentran en pasar página, desvincularse de los “hechos de octubre” de 2017 y eludir cualquier responsabilidad en el fiasco político. Reconocen abiertamente la derrota política del año pasado, algo que no aceptan ni en la Generalitat ni en Waterloo.
- Publica Es Diario:Toñi Prieto, directora de Entretenimiento de la pública está en el ojo del huracán tras la denuncia sobre la pésima calidad de las canciones que aspiran a representar a España en el festival. Después de los Informativos, ahora es el área de Entretenimiento de TVE la que es objeto de polémica. En concreto su máxima responsable, Toñi Prieto, y en un aspecto tan sensible -sobre todo para los telespectadores más jóvenes de la tele pública, como es Eurovisión. Firmado por Marina Alías, lo publica Vozpöpuli:
- La mitad de los inmigrantes que llegan a Europa entran por España. Del total de 111.237 migrantes que ingresaron en el continente, 55.206 accedieron por España. La tasa de llegadas registrada por el país es superior a las mil personas por semana durante todo el año.
- Cuenta Libertad Digital: El Consejo Escolar del Estado denuncia que la ley Celaá margina el español e incumple la Constitución. “No parece conveniente que la Administración central haga delegación total de su uso vehicular en el ámbito educativo” a las CCAA.
———————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
———————————————
NO es la mejor de las noches para el paseo con Manola y Tolo, pero al menos no hace frío. Aún no ha empezado el invierno y ya estamos cansados del tiempo
——————
LAS FRASES

——————
“No es feliz quien no piensa que lo es” (Lucio Anneo Séneca)
“La alegría de ver y entender es el más perfecto don de la naturaleza” (Albert Einstein)
——————
LA MUSICA
——————
ESTÁ de moda y se lo merece. Rosalía canta bien y tiene personalidad. Esta versión de “Alfonsina y el Mar” me parece una de las más logradas de todas las muchas que se han grabado:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
NUBES, claros y lluvia; lo de casi siempre en los últimos días. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 11 grados.
- Mínima de 5 grados.

EN EL AYUNTAMIENTO, A PALOS

Sábado, 15 de Diciembre, 2018

Y no entre los políticos, que no sería raro, aunque aquí en Lugo en general mantienen bastante bien las formas. Esta vez es entre los propios funcionarios. Hasta ayer me enteré poco o nada de lo que ocurría. Ayer me lo explicaron, porque hubo movida, me llamó la atención y pregunté de que iba la cosa. Y la cosa va, en síntesis y simplificando mucho de lo siguiente: Hay un dinero para subir sueldos y el reparto para unos no es justo: “Menos de un tercio de los trabajadores se lleva más de la mitad del dinero de la subida; en algunos casos hay aumentos de más de 400 euros mensuales”
Las diferencias han traído como consecuencias situaciones de tensión entre los trabajadores (“ayer en el edificio del antiguo Seminario la cosa fue muy seria, casi llegan a las manos entre ellos”, me dice un testigo presencia y ajeno al problema)
Y críticas muy fuertes a los políticos, con manifestaciones y posible huelga la próxima semana.
—————————————————
A CINCO MESES DE LAS ELECCIONES…
—————————————————
… ESTO es lo peor que podía ocurrir, porque puede pasar factura. ¿A quién? En teoría al equipo de gobierno que está viviendo momentos incómodos, pero a medio y largo plazo a cualquiera que tenga que decidir en el futuro, sean los que están u otros que vengan:
“Las tensiones y las diferencias que hay ahora no existieron nunca; esto es una bomba de relojería. Habrá un antes y un después de estos meses y el después no va a ser mejor” (dicho por un viejo conocedor de la Casa)
————-
LOTERÍA
————
DE todo esto me fui enterando porque me acerqué a la Casa Consistorial a retirar la Lotería del Comité de Empresa, que juego todos los años. La había retirado, pero no estaba a mano. Pero allí mismo me aconsejaron que pasase por el Bar Manolo, uno que está en el Campo del Castillo y que es muy frecuentado por los funcionarios municipales, en donde tenían esa lotería. Allí me fui y efectivamente allí estaba la lotería. Coincidí con tres funcionarias a las que conozco desde hace mucho y me senté un rato con ellas. Estaban desayunando y las invité. Tres cafés con leche y churros y además tapas: 3,60 euros. A 1,20 cada desayuno. No me extraña que tengan tanta gente.
—————————–
¿ADIÓS AL “CANELA”?
—————————-
¿SE acuerdan que hace unos días me refería a un local de hostelería del centro con mucha historia que estaba en procesos de cambios importantes?
Bueno, pues ya puedo dar más datos. Se trata del llamado “Canela”, antes “Madrid” y antes “Ybor”.
Según me han asegurado ayer, aunque no es oficial, ha sido traspasado. Creo que era de la gente de Ingapan y lo había explotado la gente del España. Pues parece, insisto que no es oficial, que ya ninguno tiene que ver con el negocio. Lo ha cogido una empresaria, cuyo nombre no me han podido dar, pero sí como referencia que es la que explota el Don León de la Avenida de La Coruña y el Don León de la Aceña de Olga.
No me han sabido decir si habrá reformas y cambiará de nombre o seguirá en ese aspecto como estaba hasta ahora.
P.

—————————-
FENOSA OTRA VEZ
—————————
YA no tengo palabras. Lo de Fenosa, que ahora se llama “Naturgy” pero “aunque la mona se vista de seda mona se queda”, es un caso de lamentable falta de todo lo que debe acompañar a una compañía seria, al menos por lo que atañe al servicio (¿) que me presta a mí y a otros miles de clientes que tristemente tenemos que depender de ella. Ayer viernes, otra vez, volvió a dejar sin luz la zona en la que yo vivo. Y además a una hora muy “oportuna”: a las 8 de la mañana, que es cuando la gente normal se levanta, se ducha, desayuna, sale para el trabajo… Denuncié la suspensión del suministro 10 minutos después del corte; cuando salí de casa un poco antes de las diez seguía sin luz. Cuando regresé, alrededor de las dos de la tarde ya había vuelto. Pero han ocurrido cosas especiales y muy curiosas, que mañana, con más datos, les contaré. De momento sigue Fenosa, Naturgy o como leche se llame, dándome “alegrías”. Este verano una persona próxima a la compañía me advirtió como amigo “Paco, esto está hecho una mierda (sic) como no haya cambios en el sistema las averías van a ser muy frecuentes” y no se equivocó nada. Porque el asunto va de mal en peor. ¿Peor? Bueno, peor casi imposible.

———————————-
MERCADO DEL VIERNES
———————————-
EN teoría dentro de una semana, el viernes próximo, se celebrará el más importante del año; pero lo digo con todas las reservas porque en las últimas ediciones ha sido muy flojo.
En el de ayer: mal como ya es norma el del sótano de la Plaza de Abastos, cuyo local está cada vez más desagradable, y bastante mejor el de Quiroga Ballesteros, donde había sobre todo quesos y carne de cerdo. Y también muchas nueces.
En cuanto a lo que es en sí la Plaza de Abastos: lleno hasta la bandera en los puestos de pescado y marisco y desangelado todo lo demás.
El marisco con muy buen aspecto y a precios asequibles todavía. Me llamaron la atención los camarones, los centollos y las cigalas. En un puesto había unas enormes. De esas que en el kilo apenas entran 4-5.
———————–
LUAR NA LUBRE
———————–
HOY actúa en Lugo. Por vez primera lo hicieron a finales de los 90. Los había descubierto para traerlos al San Froilán Juan Méndez, a la sazón concejal de cultura, que los había visto aquel verano en Pontedeume. Venían avalados por su gira con Mike Oldfield, que en su “Voyager” incluyó una adaptación del tema “O son do Ar”. Estaba con ellos entonces Rosa Cedrón como chelista y voz y a ella yo la conocí a través de su tío, un mando de la policía local de Lugo, del que yo era muy amigo por su actividad en orquestas de baile, donde tocaba el trombón. El cabo Cedrón también formaba parte de la Banda Municipal de Música.
“Luar na lubre” ya es un grupo clásico de la música gallega.
———————————————————–
EL OCTOPUS, BOLITA Y LA COMIDA CHINA
———————————————————–
Querido Paco: Impagable crónica gastronómica de Bolita acerca de la culinaria china. La cocina china es una de las grandes cocinas del mundo como no podía ser de otra manera en un país tan extenso y con una cultura milenaria.
Me molan esos términos poéticos que suelen utilizar como “salsa picante de los ocho tesoros” o la cita de Bolita de “bellas crisantemos”.
Es cierto que los “chinos” de aquí poco tienen que ver con los de allí aunque esto también sucede con otras culinarias como por ejemplo la mejicana.
Les voy a poner aquí un artículo del Comidista de hace años para que sepan diferenciar la cocina china de la china china y además se rían un poco con el característico estilo irónico-jocoso que usa:
“La calidad media de los restaurantes chinos en España ha sido históricamente mediocre. Y eso siendo benévolos. Cualquier persona que haya viajado no ya a China, sino a otros países de Europa en los que hay chinos decentes, habrá podido comprobar que el rancho que se sirve aquí no tiene mucho que ver con la auténtica comida de aquel país, una de las más espléndidas del mundo. Por suerte, la presencia de una comunidad nativa cada vez mayor ha hecho que aparezcan restaurantes “chinos chinos”, que poco tienen que ver con los chinos a secas. Estas son las nueve pequeñas diferencias que los distinguen.
1. En el chino encuentras platos que jamás verás en China, sino que provienen más de los inmigrantes orientales en Estados Unidos: el arroz tres delicias, los rollitos primavera, el chop-suey, el cerdo agridulce… En un chino chino no tienen de eso, y si lo tienen, es sólo para los guiris como nosotros. A veces cuentan con dos cartas: una A para no chinos y otra B con las cosas buenas de verdad.
2. El chino chino ofrece auténticas delicias como sopas de tallarines, jiaozi(empanadillas), dim sum (aperitivos cantoneses), wonton (bolsitas de pasta rellenas), xiaolongbao (bollitos rellenos al vapor), hot-pots (una especie de fondue en caldo) o cualquiera de las mil variedades de comida regional que no se ven ni en pintura en los chinos sin más.
3. El chino chino sirve guisos brutales hechos con partes poco nobles de animales, que llevan la casquería a una dimensión desconocida. El chino no se atreve porque no quiere ofendernos con un pulmón de cerdo a la plancha, por ejemplo.
4. En el chino chino comen chinos. En el chino no.
5. El chino no abusa del picante para no molestar. Si estás en un chino chino cuyos dueños son del sur, las bocas arderán en el infierno como en el mismísimo Sichuán.
6. Los camareros de los chinos hablan un español más o menos decente, y puedes comunicarte con ellos sin grandes problemas. En los chinos chinos sólo suele haber una persona que sabe algo de castellano, y las equivocaciones con lo que has pedido son frecuentes. Pero es parte de su encanto, y así descubres nuevos platos.
7. Por lo general, la decoración de los chinos es espantosa, con sus réplicas de pagodas y sus lacados omnipresentes. Los chinos chinos son todavía más feos: el estuco veneciano, las sillas forradas de plástico y los cuadros imposibles están a la orden del día. El ambiente general es de decadencia, y sólo entras porque alguien te lo ha recomendado: si no, saldrías corriendo.
8. Los chinos se llaman “Buda Feliz”, “Gran Muralla” y similares. Los chinos chinos suelen tener o bien un nombre en chino o uno español heredado del negocio anterior, tipo “Don Pepe”.
9. El chino es barato, y comes entre mal y regular. El chino chino es igual de barato y comes como un emperador de la dinastía Ming. O casi.”
———————————————
POR UNA FOTO DE RIGOLETTO
———————————————
HACE unos días don Rigo nos envió una foto del Lugo de hace 100 años en la que identificaba a Dosita con una de las damas que aparecía en ella. Candela no se resistió a enviar este comentario: No sé yo si doña Dosi iría al río solamente a darse un baño de pieses o de autoestima, pues con tales ropajes…”
Y Dosita ha salido al paso con esta respuesta impagable: “Ríase usted de mis refaixos cuanto quiera, Candela. Digamos verdad: talmente parezco una cebolla (y, por riba, oronda), pero ya sabe lo que son los barrios y las murmuraciones. Si una era de Recatelo, una debía vestir con recato.
Pero en cuanto pisaba las riberas, me iba yo decapando hasta quedar en pieza de baño. Si me viera usted con mi modelito, entendería hasta que un tal mesié Manet me anduviera detrás, con el caballete y la paleta, para retratarme y hacer un picnic. Sí, así como le cuento.
Aquello no pasó de un boceto, con el que servidora hizo un barquito y echó a navegar. Una lástima. Me hubiera sacado de pobre.
Ah. Casi se me olvida. Mi insinuante atuendo era, naturalmente, ¡un viso!
Un viso dositeo, de franela, ¡pero un viso!”
———————————————
PLACA DE “OS LOUREIROS” (11)
———————————————
LA placa que refleja el nombre del Carril de “Os Loureiros”, en el centro de Lugo, afectada por un incendió hace alrededor de un año, sigue chamuscada e ilegible.
Responsable y avisado: El Ayuntamiento de la capital.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Antes de que se rompa España se rompe el PSOE. España no está para que la gente se ponga de perfil”
(García Page, Presidente de Castilla-La Mancha)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
LOS Obispos catalanes, con frases muy de púlpito se han puesto al lado de los golpistas o eso es lo que parece al abogar por fórmulas que ya han sido ensayadas con el más rotundo de los fracasos. ¿Diálogo? ¿Han dejado los independentistas algún resquicio para intentarlo?
Recuerdo a los prelados de las diócesis catalanas: ETA nació en las sacristías; no aticen las brasas.
———-
VISTO
———-
NAVIDAD en Noruega:

———-
OIDO
———
EN una emisora de radio gallega sobre la película “La Sombra de la Ley”: “Fue rodada en Barcelona y Galicia”
¿Barcelona y Galicia? Vamos a ver: ¿No sería mejor y más justo decir “Fue rodada en Barcelona, Lugo, Monforte y Pontevedra”? ¿O de esta otra manera: “Fue rodadas en Cataluña y Galicia”?
———–
LEIDO
———–
Lo cuenta la revista ICON: Renfe es la concesionaria de la línea de alta velocidad que unirá el Norte de Texas y Houston en 90 minutos. En un estado en el que la gente usa el coche hasta para andar por casa, esta vez han apostado por el tren de Alta Velocidad de Renfe, que según se destaca en la noticia, tiene en España 10.000 kilómetros de vías, 5.000 trenes operando diariamente, casi 20 millones de toneladas de mercancías y 486 millones de pasajeros al año.
——————
EN TWITER
—————–
- TOUCHÉ: Hazme el amor que la guerra la llevo dentro.
- MORADO: Hasta las moneditas de oro tienen dos caras.
- LITERLAND: “Hacía tantos años que no alzaba la cara, que me olvidé del cielo”. (Juan Rulfo)
- DETECTIVA MILLS: Ningún infierno te castigará como tú mismo.
- WHO: Hay gente que ama para la foto.
- FLOR DE LA LLUVIA: Yo no estudio las cosas ni pretendo entenderlas, las reconozco, pues antes viví en ellas.
- RIGEL: La eternidad no la define el tiempo sino el momento.
- C.AYMI: Caer caeremos, levantarnos está por verse.
- ILIANDO: Todas las decisiones son acertadas si dejas de mirar de reojo.
- LA GATA SICÓPATA: Me resisto a ponerme una chaqueta por la mañana, es como dejarse retorcer el brazo por las estaciones.
- ULÍSES KAUFMAN: Qué tristeza de mundo, este en el que los héroes sólo pueden vivir en un relato corto.
- LOU: La soledad de alargar la mano y no tocarte.
- BUFANDA DE CHOPIN: Todo eso que llamas con orgullo “mundo civilizado” existe en función de un “valor” fundamental: la hipocresía.
- KUKA: Nada mata más despacio que la indiferencia.
- HIM: A mí lo que me hace más gracia es la gente que dice que el amor ya no existe como si lo hubieran conocido alguna vez.
- LA SICI: No sé si puedo darte lo que quieres pero puedo darte lo que tengo.
- JOSÉ M. CAMPOS: Nunca falla: lo lee el mundo entero, a excepción de la única persona en la que pensabas mientras lo escribías.
- MARÍA: No prestas ninguna atención a la persona que tienes al lado hasta que se cansa y se va. Y entonces es cuando tú la culpas a ella.
- COMTE: La vida es tan corta que sentimos que va empezando cuando ya se termina.
- UN CUADERNO: Un epitafio: Leyó toda su vida. No entendió nada.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
ME quedó por explicar ayer cuando me refería a la música ambiental de Navidad que se pudo escuchar a principios de los años 90 en el centro de Lugo, que por primera y única vez se había utilizado para su reproducción un sistema muy original y del que para evitar problemas legales y burocráticos no se dio cuenta ni siquiera a las autoridades que podían haber tenido que opinar sobre la fórmula. Fue una idea de la gente de Atorson que yo, que entonces era gerente del Patronato de Cultura, acepté sin consultar a nadie, porque a lo peor, si lo consultaba lo echaban abajo. Lo explico rápidamente: el ayuntamiento, a finales de los 80, precisamente coincidiendo con la jornada anterior a las primeras elecciones autonómicas que había ganado Fraga por mayoría absoluta, recibió la adjudicación de una emisora de Frecuencia Modulada. Aprovechando la técnica de Radio Clavi (los aparatos eran propiedad de Rompe y de su gente) se pirateó la frecuencia propiedad del ayuntamiento y lo que se hizo fue transmitir por radio los villancicos que era recogidos por unos pequeños receptores que a su vez los pasaban a los altavoces situados en las calles. O sea, se utilizaban los altavoces para ampliar el sonido del receptor. Fue muy sencillo todo y muy económico, entre otras cosas porque no hubo que cablear la ciudad. No hubo preguntas sobre la fórmula utilizada, simplemente se constató que aquello iba bien y que costaba poco dinero. Sin embargo a pesar del éxito, fue la última vez que las calles céntricas de Lugo tuvieron música de Navidad. Mañana contaré los motivos.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- LUCENSE lo tiene fichado:
Estimado Sr. Rivera,
No he podido escuchar las declaraciones del Sr. Vazquez Mao (Eixo Atlántico). Pero a cualquiera que haya tenido la oportunidad de coincidir con él en algún acto no le puede extrañar que un personaje tan pagado de sí mismo y soberbio con los demás, critique algo o a alguien. Para explicar el enfado de este lobista (valga la expresión) profesional, imagino que habrá que hacer lo que dicen los franceses: “cherchez l’argent”.
Me permito sugerirle un tema para tratar en su bitácora: la flagrante carencia de lo que los americanos denominan ‘think-tanks’ (laboratorios de ideas) en Galicia, con clara tendencia a empeorar.
Un cordial saludo y muchas gracias por su bitácora.
RESPUESTA.- Yo no tenía ni idea de su existencia. Es más, tuve que preguntar quién era y a que se dedicaba después de escuchar la primera entrevista que le hicieron. Es de los que se habla asimismo, se escucha. Otro bla bla bla.
- CANDELA me aconseja:
“Te veo muy entusiasmado con la motosierra, Paco. Sugiero que pases de la rifa. Lo tuyo es el hacha, recuerda.
No me extraña que no se conociese esa interpretación de Bosé. Por mí, puede seguir en el olvido. Otra cosa muy distinta la intérprete que me descubrió ayer el Chofér. Vaya voz”.
RESPUESTA.- Pues sí que me gusta la motosierra, que no impediría nunca el manejo del hacha. Por cierto, esta temporada llevo ya liquidados (y partidos) dos camiones de lecha. Ayer viernes me han traído el tercero desde octubre.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del
1) “GE VIP: Exprés”.- 3,3 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 3 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,9 millones.
4) “GH VIP: Gala”.- 2,8 millones.
5) “¡Boom!”.- 2,7 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘GH VIP’ (26.5%)
Antena 3: ‘¡Boom!’ (18.6%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (16.4%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (11.6%)
Cuatro: ‘Alerta Cobra’ (9.3%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.3%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 17,5%
- “Minuto de oro” para “GH VIP”. A las 23,23 horas veían el programa 4.072.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 36,9”
- Era la única revista que Nintendo mantenía abierta en todo el mundo y Axel Pringer, empresa editora de la publicación ha decidido su cierre definitivo. El último número de esta revista española saldrá al mercado a comienzos de la próxima semana poniendo fin a 26 años de historia.
- Zeta lleva meses inmerso en conversaciones con diferentes grupos de comunicación para hacer efectiva la ansiada venta que sanee las cuentas de la compañía. Sin embargo, por el momento esas conversaciones han caído en saco roto y tanto Vocento como Prensa Ibérica se han levantado de la mesa dejando congelado el proceso.
Otro de los que había mostrado su interés en los últimos meses había sido Jaume Roures, dueño de Mediapro. Las últimas informaciones conocidas en torno al empresario catalán le alejaban de convertirse en el dueño de la empresa de Antonio Asensio. Sin embargo, en los próximos días cumple el plazo del pago de una parte de la deuda del Grupo Zeta que asciende a 6 millones de euros, cantidad que la compañía no puede saldar. (Fuente: PRnoticias)
- Titular de El Español: Sánchez augura un “diálogo de besugos” con Torra. “Si habla de autodeterminación, yo del Estado de bienestar”
- Titulares de Libertad Digital: 1) EEUU se harta de Zapatero. El embajador de EEUU ante la OEA criticó la mediación de Zapatero en Venezuela y la reciente visita a Cuba de Pedro Sánchez. 2) Torra mantiene el plan de reventar el Consejo de Ministros, a pesar de la mano tendida de Sánchez

- Titular de OKdiario: Pablo Iglesias reconoció en su currículum y en su web que trabajó para el Gobierno de Venezuela
- Titular de Periodista Digital: Las estrellas de TV3 contra el Consejo de Ministros en Barcelona: “¡Es una provocación!”. “¡Gobierno colonial! ¡A los ministros sólo les falta ir con caretas del juez Llarena!”
- Titular de El Confidencial: Bronca de Sánchez con los empresarios por el cambio de la reforma laboral. Garamendi: “El árbitro sale al campo de la mano del equipo contrario”
- Titular de El Confidencial Digital: Al independentismo le interesa ahora romper con Pedro Sánchez. Ha constatado que los pactos con el Gobierno han provocado la pérdida de apoyo de sus bases. Su nueva estrategia es la confrontación con el Estado y dejar caer al presidente
- Publicado por Es Diario: Un juez cerca al exjuez Garzón por conspirar contra el PP y apuntilla a la ministra Delgado. Los cambalaches en el caso Gürtel entre el exmagistrado de la Audiencia Nacional, la ahora titular de Justicia y el ex comisario Villarejo están ya en manos de un juez. Dolores Delgado afirma sin pudor que ERC y Bildu son mejores y más demócratas que Vox
- Publicado por Vozpópuli: El Gobierno complica el alquiler a los propietarios: alarga los contratos y rebaja las fianzas. El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que introduce cambios como la prolongación de los contratos de tres a cinco años y la reducción de los gastos para el inquilino. La batería de medidas no incluye la intervención de los precios de mercado, uno de los puntos clave de su acuerdo con Podemos.
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
OTRA noche desagradable para el paseo con Manola y Tolo. Frío y lluvia. Peor… difícil.
——————
LAS FRASES
——————
“Nada en el mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda” (Martín Luther King)
“La causa justa, toda causa justa, se convierte en injusta en el momento en que la llevamos hasta sus últimas consecuencias” (Hans M. Enzensberger)
——————
LA MUSICA
——————
“Piel Canela” es uno de los temas latinos con más versiones. La última esta que Marilia ha cantado en Operación Triunfo:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
Muy revuelto con abundante nubosidad, alguna lluvia y una leve subida de las temperaturas. Las extremas previstas son:
Máxima de 14 grados.
Mínima de 9 grados.

NAVIDADES BLANCAS…

Viernes, 14 de Diciembre, 2018

EN el Cebrero están por lo que parece garantizadas. Ayer las televisiones nacionales ofrecieron las primeras imágenes de ese rincón inigualable de la montaña lucense donde ha empezado a nevar; y más o menos a partir de ahora y hasta finales del invierno el Cebrero será uno de los lugares cuyas nevadas seran noticia en toda España, porque el pueblo y sus paisajes son muy resultones para las cámaras y para las pantallas pequeñas.
No me cansaré de recomendarles que no se pierdan una jornada en el Cebrero nevado.

————————
¡HAGASE LA LUZ!
———————–
ANDEN, no se quejen. Que además les van a invitar a chocolate (¿con churros?). Hoy se inaugura el alumbrado especial de Navidad. Nunca rodeado de tanta expectación y con tanta polémica. Y todo por culpa del alcalde de Vigo, que con su “locura” ha agitado al personal. Pero Lugo no es Vigo.
—————————————–
“¡O NOSO SOÑO DEPENDE TI!”
—————————————–
ESTAS son las pequeñas grandes cosas de nuestra tierra. Lean:
Me han invitado para asistir, mañana sábado, a partir de las cuatro y media de la tarde, a la inauguración del remodelado campo de futbol de O Corgo.
Se han gastado en las obras cerca de 300.000 euros.
A lo mejor me equivoco, pero el nuevo Ángel Carro no costó tanto.
El primer equipo milita en la Segunda Regional y la nueva directiva ha conseguido reunir 200 socios, docenas de patrocinadores y uno muy especial y especialmente generoso: Leche Río
“¡O noso soño depende de ti!” es el slogan de la campaña que viene realizando para captar socios y simpatizantes y en los actos de mañana tiran la casa por la ventana, porque empezarán domo dije a las cuatro y media, pero el final será ya de madrugada porque además de la presentación de todo los equipos del club (pre benjamines, benjamines, alevines, infantiles y por supuesto seniors) habrá pichos y un grupo musical para animar un probable baile. Y además, sorteo de regalos y entre ellos… ¡una motosierra!
No faltarán las autoridades y entre ellas el titular de la Diputación, Darío Campos, institución que ha sido la principal financiadora de las obras.

———————-
XOAN VÁZQUEZ
———————
LLEVO dos semanas escuchando a este señor, que por lo que sé es secretario general del llamado Eixo Atlético. Le entrevista en Onda Cero Lugo y tengo la sensación por lo que le oigo que tiene un punto de salvador de Galicia no exento de cierto tufo político. La verdad es que no sé a lo que juega. Hace un par de semanas ponía a parir al PP. En la última ampliaba su ángulo de tiro y no dejaba títere con cabeza. No pillo que pretende con esta postura, no exenta de demagogia, el responsable de una organización como el Eixo Atlántico, que debería tratar de estar a bien con todos para sacarles lo más posible.
P.
————————————–
LOLITA GARRIDO (Q.E.P.D.)
————————————–
“NADIE hablará de nosotras cuando hayamos muerto”.
Razón tenía el título de la película de Agustín Díaz Yanes que a mediados de los 90 se llevó un montón de Goyas. Gracias a “Chofer” me he enterado de la muerte de Lolita Garrido. ¿Y quién era? Se preguntarán una mayoría de los lectores del a bitácora. Pues miren: una de las cantantes españolas (valenciana para más señas) más importantes de la mitad del pasado siglo. Murió hace un mes a los 90 años. Y nadie se acuerda de ella. Pero fue una estrella que a los 19 años, en tiempos en los que grabar discos estaba reservado a los muy grandes, Lolita grabó el primero y luego vendría otros muchos, muchísimos. Entonces no había televisión, pero sí radio y en los discos dedicados no faltaban nunca canciones de Lolita Garrido, que lo mismo hacía swing, que bolero, que twist, que rock, que chachachá, que madison, que rumba. Y los que frecuentaban los cabarets madrileños la podían escuchar con su orquesta en “Morocco”, en “Casablanca” y, sobre todo en “Pasapoga”, la mítica sala de fiestas de la Gran Vía, en la que ahora hay una tienda de ropa.

Lolita Garrido puso música a las generaciones de la postguerra y yo que tantas veces anuncié sus discos en la radio sí tengo en la bitácora un sitio para evocarla y volverla a oír. Primero recurro al vídeo que envió chofer, que es uno de los pocos que se conservan de ella. Canta “Tres palabras” de Agustín Lara

————————————————————–
EL OCTOPUS Y EL PAPEL DE PERIÓDICO
——————————————————-
Querido Paco: El papel de periódico ha tenido muchos usos. En mi juventud lo poníamos debajo de la ropa para evitar el frío en la moto. El problema era si comenzaba a llover y se convertía en sopa de letras. Para envolver alimentos se ha usado mucho: calamares, pescadito frito, castañas etc.
Actualmente está prohibido en los despachos públicos de alimentos por motivos fundamentalmente de higiene más que por la toxicidad de la tinta. A mí la única tinta que me gusta en el plato es la del calamar -ingenioso ardid para darse el piro-. No tengo más que fijarme en las manos de mi vendedora de prensa para reafirmarme en lo que digo.
Sí, me gusta la costumbre de algunos establecimientos antiguos en Sevilla, fundamentalmente abacerías, que te ponen las tapas o raciones de chacinas sobre papel de estraza.
De todas formas si tu amor al periodismo es tan fuerte -qué lo es- te recomiendo usar unos papeles sulfurados imitando periódicos que ya están comercializados. No es tan cañí ni tan barato pero es más higiénico. Pongo el enlace:

http://gastronomiaycia.republica.com/2013/09/12/papel-de-periodico-para-uso-alimentario/

Un abrazo.

————————————————–
BOLITA Y LA GASTRONOMÍA CHINA
————————————————
TANTO que aquí se escribe de gastronomía, Bolita, tras pasar unos días en china, no podía dejar de contarnos sus experiencias gastronómicas allí:
“Aunque, en lo que respecta a la comida, poco puedo contar, justo estaba a dieta por molestias gástricas y prácticamente he comido siempre en restaurantes españoles e italianos, sin especias, salsas, picantes ni nada de eso, salvo un par de veces por compromiso, probé las albóndigas al vapor rellenas de gambas, envueltas en tapioca y almidón de trigo con bambú y casi me mata la mezcla molida de canela, anís estrellado, granos de pimienta negra, jengibre, hinojo y clavo con que estaban adobadas.
Tuve que aparcar la sopa de fideos de Shanghay en salsa picante, explicando el tema a nuestros anfitriones.
Bien que lo he sentido, pues no tiene nada que ver con lo que suelen ofrecer los restaurantes de Occidente que suele ser un totum revolutum de la cantonesa, si decir que, según me han informado “el pan de Antas” básico en el Norte son los fideos, porque allí no pueden cultivar arroz y sin embargo le pegan al cordero y al ajo, por influencia musulmana, en el sur predomina el arroz como base principal de la alimentación.
Los estilos de cocina varían según las regiones como en cualquier otro país, pero claro, lo que sucede es que allí, hay muchas regiones tan grandes como países europeos, se puede ver en esta página de la Enciclopedia Británica:

http://translate.google.es/translate?hl=es&sl=en&u=https://www.britannica.com/place/China&prev=search

Siguen utilizando palillos, aunque en restaurantes a veces también cuchara y tenedor. Les gustan platos muy elaborados compuestos de vísceras, (preferentemente de pollo o cerdo), ranas etc.
Aunque básicamente unos me dijeron que hay cuatro grandes cocinas, otros me hablaron de ocho regionales con tradición culinaria de provincias que fueron más ricas e influyentes en el pasado y por tanto con cocina más refinada, aparte de la cocina vegetariana budista y otras muchas minorías étnicas de China.
Recomendar a Don Octopus que experimente con serpientes de agua de flor blanca del lago Erhai de Dali, gasterópodos de barro de Ningbo y tallos de amaranto fermentado de Shaoxing, o las vieiras al vapor, (el primer enlace me lo traje de allí, pues sin entender los caracteres chinos, no me dió tiempo de buscar, y el otro es del Guardian sobre cocina genuinamente china del chef Yan-kit So que además de experto es historiador de la cocina china y una celebridad en el RU).

http://es.shisu.edu.cn/resources/news/content7864

http://www.theguardian.com/lifeandstyle/2017/jul/16/ofm-classic-cookbooks-yan-kit-so-classic-chinese-cookbook-fuchsia-dunlop

Pese a que se puede comprar aquí, me traje una botella de “licor blanco” (baijiu) y otro amarillo (huangjiu) que es simplemente arroz destilado y un par de botes de te, uno de ellos de hierbas “medicinales” que me recomendaron y me va muy bien, debe ser verdad lo de la milenaria medicina china.
Además de té, en las comidas toman leche variada, puede ser de almendras, de nuez, de coco o soja y zumos de espino, azufaifo, (el de la corona de espinas de Cristo, arbusto del que ya mencionaba sus cualidades Heterodoto) y una especie de vinagre de frutas como aperitivo.
Por último decir que la mujer china, (las bellas crisantemos les tildó mi jefe jajaja, al igual que las niponas), como todas las orientales son super femeninas, muy elegantes y a mi modo de ver muy guapas las de rasgos más parecidos a las Occidentales, nos colocaron unas asistentes que quitaban el hipo, con nula empatía en la mirada, aparentemente la mujer alli es independiente, ignoro si la modernidad se limita a la ropa y el maquillaje, y como es su situación en el resto de China fuera de las grandes metrópolis.
Para matar el tiempo a las noches vi bastantes películas de Zhang Yimou,
como La linterna roja o El camino a casa, del que dicen que ha retratado a la mujer china como nadie y está considerado uno de los grandes directores del país del siglo XX.
A ver Estuarda, si finalmente aprendió algo de mandarín”.

————————–
CENA Y COPA CON…

————————-
LAS protagonistas mañana de la sección sabatina de EL PROGRESO serán las hermanas Prado. Conchita y Marta empezaron hace 50 años a trabajar en la tienda de comestibles que su padre tenía en Recatelo. Allí sigue y allí siguen en ellas. Tienen edad para haberse acogido a la jubilación, pero no piensan en eso; todo lo contrario: “De aquí nos iremos al cementerio de San Froilán”. Probablemente esta sea la tienda de coloniales o ultramarinos, que así se les llamaba antes, más antigua de Lugo en manos de la misma familia. En este medio siglo hay muchas historias y anécdotas que contar y ellas nos las hacen llegar en esa charla
———————————————
PLACA DE “OS LOUREIROS” (10)
———————————————
LA placa que refleja el nombre del Carril de “Os Loureiros”, en el centro de Lugo, afectada por un incendió hace alrededor de un año, sigue chamuscada e ilegible.
Responsable y avisado: El Ayuntamiento de la capital.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————

“Si vuelves a la gente estúpida, votarán a un estúpido”
(Michael Moore, Director de cine)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
COINCIDEN mayoritariamente los analistas políticos en que lo de Pedro Sánchez, el miércoles en el Parlamento fue un bla bla bla sin ninguna sustancia; hablar, hablar y hablar para no decir nada.
Se ve que los opinantes son jóvenes o no conocieron el personaje que en el cine encarnó por mediados del pasado siglo el mejicano Mario Moreno. Cantinflas hablaba mucho y no decía nada, igual que el llamado Dr. Fraude, pero el azteca hacía reír. Este hace llorar.
———-
VISTO
———-
BERLÍN en Navidad:

———-
OIDO
———
LOS golpistas advierten y Tardá lo dice en la radio: “Queremos diálogo”. Pero no añade que ese diálogo tiene de solo un objetivo: la independencia. Y sobre ese punto no se puede dialogar. Del resto se ha hablado de todo, pero siempre con resultados negativos.
———–
LEIDO
———–
EN la sección de El Mndo “Los intelectuales y España”, Luis Alemany entrevista al escritor Álvaro Pombo. Estas son algunas de sus frases:
• “La Barcelona que conocí era una ciudad espléndida en la que nunca encontró agresividad. La echo mucho de menos.
• Eduardo Mendicutti dijo de mí que soy un homosexual pregay. Bien: un pregay no se queja, pelea y entra en el juego, no se achica”
• “Cuando Dolores Delgado llama maricón a Marlaska, le sale algo atávico y cavernario. Es el tópico incrustado que sale cuando rascas”
• “Lo de ligar por el móvil me parece algo tremendo. Este erotismo líquido y continuo lleva a la muerte del amor, a la desaparición de la ternura”
• “¿Por qué Rosa Díez no despertaba las enormes simpatías que despierta Inés Arrimadas?, La mía incluida… No lo sé, no sé cuál es la diferencia”
• “Mientras suspendía todas, escribía cinco o seis artículos al mes en la revista de los Escolapios. No pensaba más que en la poesía”
• Sobre los colegios de curas: “Me entendieron cuando fui un mal estudiante. A las órdenes religiosas se le pueden criticar muchas cosas pero fueron buenos pedagogos”
——————
EN TWITER
—————–
- ALETE: Soy el que va sonriendo en sentido contrario a los runners, hacia la churrería.
- CONCEJALA DE FESTEJOS: Puede que nos quiten la vida, pero jamás nos quitarán… ¡¡Lo bailao!!
- PIJORTERA: A mi hijo de 9 años le encantan el sushi y el carpaccio. Yo a los 9 años era feliz si me daban macarrones.
- SANDRA Y DAVID: En mi libro “comete las lentejas o te tragas la cuchara y el plato” explico la manera de resolver conflictos familiares con serenidad.
- GAMBAZO: Un GPS que al coger confianza, en vez de decir “recalculando”, dice “te lo juro, Ernesto, pareces subnormal”.
- MAESTRO CUANTE KM: No sé por qué a los niños no les gusta nuestra tradición y prefieren eso del Halloween, disfrazarse, pedir caramelos… con lo guay que es pasarse el día en el cementerio limpiando lápidas.
- ARCITECTA: La vida es una sucesión de “Bueno, pues ahora esto”.
- GRACE KLIMT: Tengo una lista con todo lo que debería hacer bien, y una cerilla
- DANI BORDÁS: Le das la mano a Pedro Sánchez y se te queda a cenar.
- HANNIBAL LECTER: Mens sana in corpore en pijama.
- BEBI: No hay que darle ninguna libertad a tu pareja. Tu pareja ya la tiene, solo respétala.
- MAGNESIO EN POLVO: Cuando me dejo el móvil en casa voy por la calle mirándome la palma de la mano para parecer normal.
- MADRECELTA: Estaría bien que al acostarnos cada noche, la vida nos preguntara si queremos guardar los cambios.
- ANNE: Las mujeres si no lo sabemos, lo sospechamos. Si no lo sospechamos, lo intuimos. Si no lo intuimos es qué lo vemos venir; y si no, es que no existe
- MARTA EME: A estas alturas de mi vida, me interesa lo que me emociona.
- LA MARUJA RUBIA: Estoy en un momento de mi vida en el que si me callo me salen subtítulos.
- MADRE DE MAMONES: Mis ganas de hacer algo son directamente proporcionales al miedo a hacerlo.
- RAFA: Con el tiempo uno se cansa de luchar por una causa sin consecuencias.
- BITXITO: Me siento tan sólo que cuando me hospedo en un Hotel, coloco en la manilla de la puerta “Por favor, moléstenme”
- SINA: Primer día de gimnasio: le he preguntado al monitor si se puede fumar en la bici.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
YA me refería a la primera vez que durante las Navidades en una mayoría de las calles del centro de Lugo funcionó un sistema de emisión de música navideña. Recuerdo que fue a mediados de los años 60 y pasaron muchos años hasta que la fórmula se retomó. Fue a principios de los años 90, cuando ya la ciudad cuidaba un poco lo de dar ambiente e imagen de las fiestas en calles, plazas y jardines.
En esa ocasión la técnica había evolucionado notablemente y todo fue más cómodo y menos laborioso. Ya no era preciso tener un punto de emisión atendido permanentemente, sino que gracias a la posibilidad de hacer una programación musical y que automáticamente los CDs se cambiasen y se alternasen se simplificó todo mucho. El lugar en el que se instaló toda la “maquinaria” fue un rincón del Salón de Plenos del concello, porque además al contrario de lo que había ocurrido la primera vez, que una empresa privada, Publicidad Garalva, se ocupó de todo, este vez fue una institución oficial, el Patronato de Cultura el que se responsabilizó del montaje y mantenimiento. Además se amplió considerablemente la zona de influencia. Creo recordar que abarcaba gran parte del casco amurallado y que incluso alcanzaba algunas zonas especialmente concurridas o muy comerciales de fuera de murallas. La parte técnica corrió a cargo de la empresa lucenses Atorsón, ahora llamada LuzSon, al frente de las cual estaban Rompe, Tito y Toño, lo cual era una garantía. Ellos se encargaron de todo y durante prácticamente todo el mes de diciembre y los primeros días de enero, hasta el 6, hubo en toda la ciudad música navideña, en un horario que solía coincidir con el comercial, aunque en jornadas señaladas como la Nochebuena, Fin de Año y Reyes, se hizo una programación especial para que la música se prolongase hasta la hora de la cena.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- RIGOLETTO… ¿maltratado? :
“Don Paco, me ha llamado una Palmeiro para ponerme a bajar de un burro. He entonado el mea culpa por mi lapsus cálami, pues la información yo la tenía bien en mi cabeza, pero me ha patinado el embrague al escribirla. Don Eduardo Palmeiro Cumbraos no era el padre de don Manuel Palmeiro López, sino su abuelo.
Ya ve usted, don Paco, y usted, don Bolita, y todos ustedes que cada día soy menos de fiar en lo que digo. Voy viejo”.
RESPUESTA.- No me puedo creer, don Rigo, que “una Palmeiro” lo haya puesto “a bajar de un burro”. ¿No exagerará usted? Creo que debería matizarlo.
- RIGOLETTO y ahora en plan tocapelotas:
“Don Paco, veo que todos los días porfía usted con lo de la rotulata del carril de los Loureiros. No le gusta cómo la ha dejado un incendio.
Bueno, pues aplíquese su propia medicina utilizando la conseja que el otro día dio a don Irriducibili: vaya por otro sitio, por Obispo Aguirre, por el jardín de la Cárcel, por San Roque o… incluso, si quiere, por Rufini.
Elle o que hai.”
RESPUESTA.- No, yo no paso mucho por ahí. Utilizo la fórmula de ponerme pesado a ver hasta qué punto al concello le trae sin cuidado lo que pasa en Lugo, aunque sean pequeñas cosas, a pesar de que se le insista y mucho para que arregle el problema.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) “El Hormiguero”.- 2,8 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,6 millones.
3) “¡Boom!”.- 2,3 millones.
4) Antena 3 Noticias 2.- 2,3 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘¡Boom!’ (17.3%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (16.9%)
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (16.6%)
La 1: ‘OT 2018′ (15.4%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.8%)
Cuatro: ‘X-Men: Primera generación’ (7.5%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 17,6%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,09 horas veían el concurso 3.572.000 espectadores con una cuota de pantalla del 22,9%.
- Mucho más que un éxito: De las 20 series de Netflix más vistas por los usuarios de TV Time en el mundo, TRES son españolas: “Las Chicas Del Cable”, en el puesto 19, “EliteNetflix”, en el puesto número 9, y “La Casa De Papel”, en el puesto númrto2. Aparte de EE.UU., España es el único país con más de una serie en la lista.

- Se está acabando OT y no remonta. La audiencia en relación con la pasada temporada, a estas alturas del concurso, ha bajado un millón de espectadores y ha perdido 6 puntos de cuota de pantalla. ¿Los motivos? Nadie los conoce de verdad. Misterios de la televisión.
- Los Hermanos Torres dejan YVE en la próxima primavera y ya hay repuesto para los populares cocineros. Vendrá otra estrella de los fogones: Dani García que tiene tres estrellas Michelín.
- La Asociación de la Prensa de Madrid recoge un informe según el cual entre los meses de septiembre de 2017 y de 2018 el paro entre periodistas registra un descenso del 4,3%. Esto supone el quinto descenso consecutivo desde que en 2013 el número de parados alcanzara su cifra máxima. En lo referente a este último año, y si dividimos, el número de parados por sexo, la peor parte se la llevan las mujeres, con un 63% del total, frente al 37% de los hombres.
- Titular de OKdiario: Iglesias dice desconocer si Podemos tiene como donantes extranjeros a testaferros chavistas e iraníes
- Titular de El Español: Sánchez aprieta, pero no ahoga al independentismo esperando ser el mal menor.
- Informa Periodista Digital: El jefe técnico de la emisora municipal de Carmena preside la Academia de la Radio al más puro estilo ‘estalinista’ Jorge Vázquez eliminó los nombres y las fotografías de los académicos disidentes de la página wed de la institución. La gota que ha colmado el vaso ha sido la de crear un premio que lleva su propio nombre
- Titular de Libertad Digital: Perplejidad en el Gobierno: Pedro Sánchez se ausenta por tercera vez en un mes del Consejo de Ministros. Este viernes acude al Consejo Europeo en plena escalada de tensión en Cataluña. “Con Carmen Calvo no avanzamos”
- Informa Es Diario: Un sondeo expulsa a Carmena de la alcaldía y se la da a Villacís con PP y Vox. El panel de Electomanía pone casi imposible a Carmena retener la alcaldía. La suma de Cs, PP y Vox arrasaría en porcentaje de votos y concejales a la izquierda.
- Titular de Vozpópuli: Los barones se enfrentan a Sánchez por la gestión del desafío catalán
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
PASEO con Manola y Tolo en una noche de tiempo revuelto y frío, como el día. Y la de mañana, por ahí le va a andar.
——————
LAS FRASES
——————
“Si sufres injusticias, consuélate, porque la verdadera desgracia es cometerlas” (Pitágoras)
“Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas” (Albert Einstein)
——————
LA MUSICA
——————
DE casualidad me encontré con este interesante número de Miguel Bosé con Los Ángeles Azules del que no tenía ni idea. Yo no sé si se conoce en España. Se titula “Morir de amor”

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
Nubosidad abundante aunque puede que las precipitaciones sean inferiores a las de ayer. Las temperaturas extremas previstas son estas:
- Máxima de 12 grados.
- Mínima de 5 grados.

“SOLO VOCES”, ÉXITO EN PRAGA

Jueves, 13 de Diciembre, 2018

EL grupo lucense “Solo Voces” ha estado este puente en Praga invitado para dar dos conciertos dentro de programa de música navideña que se desarrolla en la capital checa. El primero fue en el templo de San Nicolás, actuación de 45 minutos, dentro de una sesión en la que participaron una decena de corales y que duró alrededor de 8 horas, con el templo abarrotado. Los lucenses hicieron una parte de música navideña española y otra dedicada a las panxoliñas gallegas.
Si quieren ver la Iglesia, aquí la tienen:

El otro concierto fue en una iglesia más pequeña, pero también abarrotada; al cierre de este recital todos los coros participantes (alrededor de 250 cantantes en total) interpretaron juntos cuatro villancicos internacionales, entre ellos “Noche de Paz”
P.
——————
ANÉCDOTAS
—————–
Fernando Gómez Jácome, director de “Solo Voces”, me contaba que uno de los momentos más agradables se produjo cuando en la Catedral de Praga, improvisaron un concierto tras pedir autorización para hacerlo: “Había muchísima gente, porque Praga en estas fechas está abarrotada, y en el medio de ella sacamos las partituras y nos pusimos a cantar. Fue muy emotivo porque la gente reaccionó con aplausos y bravos” También me contó Fernando que tuvieron un accidente… ¡de tranvía!: “Íbamos a uno de los conciertos y al cruzar uno de los puentes de la ciudad se nos atravesó un coche; huno una colisión, pero no nos pasó nada porque los tranvías van allí tan llenos que los pasajeros mismos hicimos de airbags, nos protegimos unos con otros. Fuera de eso fue una viaje muy agradable y venimos muy contentos de la parte artística y de lo bien que nos trataron”.
P.

———————————
EL PALACIO DE VELARDE
———————————-

ES uno de los edificios más singulares de la ciudad, está en Santo Domingo, ocupando un solar de 500 metros cuadrado frente a la Plaza de Abastos, propiedad del Obispado y en la actualidad casi vacío. El Comedor San Froilán ocupa una mínima parte. En los inicios del siglo XX fue construido (planta baja y un piso) por encargo de Constantino Velarde, lucense muy rico que fue senador y alcalde de la ciudad. En los años 20 fue pasto de las llamas. En los años 60 se le añadieron dos plantas sin respetar la arquitectura primitiva. Sirvió últimamente como residencia de señoritas, la mayoría de ellas dedicadas al servicio doméstico y antes como residencia de estudiantes. La desaparición de la congregación religiosa que lo atendía le dejó inactivo el edificio.
Hoy vuelvo a hablar de él porque tras conocer que la Casa Diocesana de La Aceña de Olga, también vacía ahora, va a ser rehabilitada para concentrar allí actividades vinculadas a la Iglesia, recuerdo que el antiguo Palacio de Velarde está previsto convertirlo en sede de dependencias y organizaciones relacionadas con el Obispado, como es el caso de Cáritas Diocesanas. Pero eso va para largo, porque interiormente el edificio precisa de obras de alto coste.
P.
——————————

MICCIÓN COLECTIVA
—————————–
LA foto centenaria remitida por Rigoletto, en la que aparece un paisano haciendo pis “contra” la Muralla de Lugo, escena que después de un siglo se sigue repitiendo, ha agitado la bitácora. El Octopus Larpeiro escribe y propone:
“Como ayer tuve un día bastante agitado -no mezclado- no tuve tiempo para darle la bienvenida a Rigoletto que regresa dando en la diana del deterioro y la cochambre. En este tema me solidarizo con Irriducibili y, desde esta atalaya, propongo una quedada para orinar todos juntos en nuestra querida muralla. Al fin y al cabo si ha aguantado millones de meadas, a lo largo de su dilatada historia, bien puede aguantar algunas más. De esta forma contribuiremos a visibilizar el problema y de paso nos solidarizamos con los que padecen de la próstata, que cada vez son más.
También destacaría la impagable aportación de Bolita sobre el “peligro amarillo”.

——————

LOLA TERCIA
——————
A sus casi 100 años, doña Lola, seguidora habitual de la bitácora, entra el asunto de las meadas y similares:
Se le echa de menos Don Rigoletto, un alegrón leerle de nuevo.
A propósito de los costes que Usted menciona, puesto que enlaza con el tema, vino a mi memoria una coplilla satírica dedicada a “Pepe” Osorio Alcañices Duque de Sesto que circulaba en el Madrid de Isabel II, este Alcañiz, que fué nombrado Alcalde tras la crisis del rigodón, promulgó un bando por el que se multaba con 5 duros, o sea 25 pesetas de oro de ley a quienes hicieran aguas menores en las calles de Madrid y que decía así, o así la recitaba mi abuelo:
Cinco duros por mear,
que caro se ha puesto esto.
!Que cobrará por cagar,
el Señor Duque de Sesto!.
Pido perdón por traer escatología a esta Bitácora tan selecta.
Felices Navidades a sus componentes y al Sr. Rivera.
————————————–
Y DON RIGO ACUSA RECIBO:
————————————–
Muchas gracias por sus amables palabras, doña Lola. También para mí es un placer saludarla.
Ni que decir tiene que la coplilla me ha encantado. El ingenio hispano siempre ha sido y es de primera calidad.
Le mando un asuntillo que he encontrado hoy en Internet. Aunque el tema es árido donde los haya, el desarrollo resulta relativamente ameno (o al menos eso me ha parecido a mí).

http://viladonga.xunta.gal/sites/default/files/ficheros/croa_28.12._apuntes_sobre_el_comportamiento_demografico_lucense_a_tenor_del_registro_civil_municipal_1841_a_1870.pdf

De recuerdos a su nieto y a su hija. Y reciba usted mi más sincero afecto.
———————————
EL LUNES ESCRIBIA…
———————————
“ME envía don Rigo una foto que me impacta. Es de mi barrio Recatelo y está obtenida en el 1917, hace ahora 101 años, desde la Puerta de Santiago. Se puede ver muy al fondo la casita de Comestibles Prado (esa en donde está ese letrero ilegible de “Os Loureiros”) y toda la margen derecha de acceso al barrio, irreconocible porque todas las casas que aparecen en la foto han desaparecido. Pero antes, más cerca, el todavía existente inmueble que durante años fue sede de La Taboadesa, una de las tascas más populares del barrio, “dividiendo” la Ronda y el acceso a Recatelo. A la izquierda apenas se ven los locales que albergaron al Bar Puertomarín y la Peluquería Froilán. No puedo poner hoy la foto, por unos problemillas, pero mañana sí la verán y tiene su interés”.
Y aquí está la foto, con más retraso del previsto:

http://subefotos.com/ver/?4aac98addd5d763159e301ce1013f5a8o.jpg

——————-
REAPERTURA
——————-
DE un local de hostelería de Rúa Nova al que le han dado un lavado de cara. Se llama A Xarra y su propietario o encargado, al que no identifico por el correo que me ha enviado, dice que “creo que va a gustarte la reforma que hicieron; el local cambio mucho”
Pues, ¡suerte!
—————-
LO DE VIGO
—————
SUSO Armesto nos enviaba ayer desde Vigo información de cómo está resultando la luminosa (y nunca mejor dicho) idea de Abel Caballero. Vean los datos:
• Entre el jueves y el domingo pasaron por la Calle del Príncipe, arteria principal del comercio de Vigo, 478.322 personas. La cifra está controlada por un sistema de inteligencia artificial que analiza las imágenes de las cámaras de seguridad de la calle y evita duplicados.
• De esa cifra, se calcula un máximo de 99.000 visitantes de fuera del área metropolitana. Ese dato se obtiene del conteo de vehículos en las vías de acceso, transporte público, ocupación hotelera y demás. (De estos datos y la forma de obtenerlos quizás podrían tomar nota los exagerados de los 500.000 del San Froilán o el Arde Lucus. Vigo tiene 299.000 habitantes y si le añadimos los del Area Metropolitana sube a 598.000).
• En el mismo período, accedieron al interior del árbol 186.432 personas. El Poblado de Navidad acumula 15.826 visitas, el Belén Veneciano instalado en la Casa das Artes tiene aforo limitado y lleva 9.867 (hay otros seis belenes, todos ellos distintos) mientras que Papá Noel atendió a 12.032 pequeños.
• El Nadal Bus, dos unidades de autobús de dos pisos que circulan por las zonas de luces abiertas al tráfico y tiene tres rutas distintas, hubo que ampliarlo de tres viajes al día a cinco, dada la afluencia de público. Hasta el domingo superaba los 4.000 usuarios. El precio es imbatible: 0,89 euros y niños gratis. Como curiosidad te diré que este servicio se lo pidió al alcalde mi hijo mayor (13 años) en un programa de televisión. A los pocos días lo llamó la secretaria del alcalde para decirle que lo ponían en marcha. Esta es la llamada de mi hijo:

http://youtu.be/Bq7d25i49qI.

• Hoteles de la ciudad ocupación durante el puente: miércoles: 94%, jueves 99%, viernes 100%, sábado 100%, domingo 87 %.
• Las ventas del comercio subieron un 30% respecto al mismo puente del año pasado. El ambiente es magnífico porque se ha instalado alumbrado en las calles de la periferia y en las parroquias del rural.
• Los cruceristas (1.928 pasajeros) del “Oriana” que tenía previsto zarpar a las 17:30 horas del sábado pidieron a su capitán que retrasarse su salida para ver el alumbrado. Hubo que movilizar a la Autoridad Portuaria, Policía del Puerto, Guardia Civil, Aduanas y Policía Nacional. Al final partió a las 20.30 con el pasaje muy satisfecho.
• Se agotaron los billetes de Renfe, que autorizó que los pasajeros viajasen de pie y los Alvia funcionase como cercanías con sus plazas libres. También Renfe fletó autobuses para poder cumplir con la demanda.
• En el vuelo en que mi familia y yo regresamos de Madrid, el comandante recomendó visitar las luces. Era aragonés y contó que las había visto en un viaje anterior y está vez volaba con su familia para enseñárselas.
Y no sigo, que os estoy dando una paliza. Simplemente estamos encantados.
——————————————
PLACA DE “OS LOUREIROS” (9)
——————————————

LA placa que refleja el nombre del Carril de “Os Loureiros”, en el centro de Lugo, afectada por un incendió hace alrededor de un año, sigue chamuscada e ilegible.
Responsable y avisado: El Ayuntamiento de la capital.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————

“La prueba de la pérdida total de crédito de Sánchez es que hasta Rufián está tranquilo, escuchando cómo carga contra las mentiras del independentismo. Sabe que mañana puede rogarle el voto a los Presupuestos. Nadie cree a este hombre. Ya ni levanta indignación”.
(Jorge Bustos, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
ESTE es Fredi Bentanachs, el fundador de la organización terrorista catalana Terra Lliure, llamando a tomar el Parlamento el próximo día 21, cuando en Barcelona se reúna el Consejo de Ministros:

Se me hace una cara conocida, tiene un aire a alguien… ¿a quién? ¡Sííí´…! Tal parece un hermano de Chistorra.
———-
VISTO
———-
NAVIDAD en Suecia:

———-
OIDO
———
EN la radio cuentan los espabilado que es el entrenador José Guardiola que presumiendo de integrador y amiguito de todos ha dicho algo así como: “Mis niños van al colegio con gente india, gente negra y gente normal
¡Ay, Canto manten a fariña que tiña que manter a cebada!
———–
LEIDO
———–
ANA Alfageme firma en El País un reportaje titulado “Viaje al país de la nueva soledad”, en el que se dice que las proyecciones demográficas obligan a España a anticiparse al gran desafío del envejecimiento. Cada vez habrá más personas mayores que vivan solas; muchas por elección. “Una sexagenaria pide servicios públicos de calidad y que le dejen morir en paz. Según una experta las casas deben ser más incómodas para favorecer el ejercicio.
——————
EN TWITER
—————–
- ISABEL CELAÁ: La nueva ley educativa garantizará el dominio oral y escrito del castellano y de las lenguas cooficiales en sus territorios.
- SONIA SIERRA: ¿Me puede explicar, por favor, cómo va a garantizar el dominio del registro culto con 0 horas de español en Educación Infantil, dos en Primaria, tres en ESO y dos en bachillerato?
- RAFAEL GIL: Dirá que sí puede y punto. Afirmar algo y pretender que se demuestra por la sola afirmación es la estrategia favorita de los que no sueltan la silla. Entelequia pura y dura, es decir…, NO MOLESTEN
- MÓNICA: No puede, ni quiere, ni le interesa
- PASTRANA: Que dice Pablo Iglesias que el escrache que le han hecho es neofranquismo. ¿Entonces qué eran los que hacía él? ¿Tardofranquismo?
- WILLY TOLERDO: Está mal que impidan presentar un libro a Pablo Iglesias, pero tiene cojones que venga el Marqués de Galapagar a dar lecciones de libertad de expresión, cuando él impidió que Rosa Díez diera una conferencia en su universidad.
- OKDIARIO: Pablo Iglesias le echa la culpa a Aznar del ‘escrache’ que sufrió en Barcelona
- EVA MIQUEL SUBÍAS: Pablo, hijo. ¿Y quién está detrás de los escraches que liderabas tú?
- EL MUNDO: El fundador del grupo terrorista Terra Lliure llama a tomar el Parlament el 21-D y volver a proclamar la república
- EL RICHAL: Pues que lo tomen se lo queden y no salgan. Pa lo que vale.
- EL MUNDO: Le llaman Manolo, es maño, fue concejal del PSC y, pese a ser profesor de Lengua española, lleva 15 años dando las clases en catalán. Tiene denuncias por sus mensajes en redes, llenos de insultos. “En clase nos decía que Cervantes era basura”.
- PEPITO GARCÍA: ¿Para qué está la inspección educativa? ¿Para qué pagamos impuestos? ¿Para qué eduquen a los niños en el odio a todo lo español?
- LUCAS CORSO: “Cervantes es basura” No hay más preguntas señoría.
- ROSEWELTZ: Es un disparate que enfermos como éste se dediquen a la enseñanza. Pone los pelos de punta.
- ESTRELLADO: Nueva muestra de odio a España por parte de la directiva del Futbol Club Barcelona. En el partido de ayer contra el Tottenham permitió que se desplegara una pancarta en inglés con la frase: “Sólo las dictaduras tienen en la cárcel a líderes políticos pacíficos“.
- ALONSO: ¿Por qué detienen a un hombre por amenazar con matar a Pedro Sánchez pero no detienen a Torra por amenazar con una guerra civil? Está claro que no todos somos iguales ante la ley.
- KIM JON-UN: He ordenado que todos los presos norcoreanos hagan huelga de hambre indefinida en solidaridad con los presos independentistas.
- HABLAMOS ESPAÑOL: Por si no lo sabíais, en Ibiza no hay suficientes limpiadores en los colegios porque se les pide catalán para obtener la plaza. Es que si los alumnos oyen hablar en español al personal de limpieza se pervierten
- MAYLEN ALYA: En esta ocasión son las limpiadoras, pero llevamos un tiempo en el que prevalece el catalán por encima de ser buen profesional en el colectivo médico, muchos se van porque se niegan a sacarse el catalán
- COWBOY EN PARO: España registra el menor número de nacimientos desde 1941 y toda la explicación es que está la cosa muy mal económica y socialmente. Porque todo el mundo sabe que en 1940 aquí se ataban los perros con longaniza.

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
AYER cerraba el ejercicio de memoria con la frase, pronunciada por una funcionaria de la Sección Femenina, “¡Si no encuentro las llaves, me mata Merel!”. Sin duda la inmensa mayoría de los que han leído esto no tenían la mínima idea de quien era Merel y por eso me apresuro a decirlo: Merel (Gayoso, creo que era su primer apellido), era entonces la Delegada Provincial de la Sección Femenina, lo fue durante muchos años, casi eterna, y sin duda la mujer de la política más poderosa que hubo en Lugo durante el franquismo. Y por lo que se decía entonces, una señora de armas tomar que ejercía absoluto control sobre la organización y sobre todas las que trabajan en ella. Hay que poner de relieve que entonces la Sección Femenina tenía una gran influencia y una enorme proyección en toda la provincia a través por ejemplo de la llamada Escuela Hogar, que funcionaba en todos los centro docentes de secundaria, y de las cátedras ambulantes, que actuaban en toda la zona rural y llevaban a los lugares más alejados y recónditos actividades y enseñanzas, que aclaraban mucho el panorama a las mujeres campesinas. Se puede cuestionar a la Sección Femenina desde el punto de vista político, pero no se puede negar la gran labor formativa que desarrolló en una provincia como la de Lugo con una población muy dispersa e incomunicada y a la que aquellas cátedras ambulantes llevaban desde enseñanzas relacionadas con el hogar (cocina, costura…) a otras que tenían que ver con la higiene, pasando por consejos pediátricos y actividades para ocupar el ocio.
Merel mandaba en todo aquello. ¡Y como mandaba!
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- CANDELA y el aprovechamiento del papel de periódico
“Ya sabes, Paco. Si queremos darle una segunda utilidad al papel de periódico, usémoslo para secar los cristales, acelerar la maduración de los plátanos dentro de la nevera, transportar arenques o salazones, ponerlo sobre la encimera para ir tirando peladuras -o poner sobre ellos sartenes calientes etc. Nunca para poner fritos -como hacen los ingleses (también Andalucía si no lo han suprimido ya) con sus ‘fish and chips’, ni como tapadora improvisada, ya que su tinta -añadida a sus letras- nos podría intoxicar el organismo. Acuérdate de las fístulas”.
RESPUESTA.- También con él se hace el mejor recipiente para las castañas asadas; y recuerdo de una manera especial que los célebres calamares fritos del “Celita” (20 kilos de media vendían al día en los años 50) que se “envasaban” siempre en páginas de El Progreso.
- ALBERTO aporta:
“Buenos días, desde hace algún tiempo lleva funcionando en Lugo un restaurante japonés en la Rúa Castelao”.
RESPUESTA.- Me cubrí las espaldas con el interrogante, pero no tenía ni idea. Por la zona hubo hace unos años un japonés, en el local del famoso Café Metropol. Cené allí en una ocasión, muy bien por cierto, a pesar de que la comida asiática no es de mis preferidas. El dueño era un tipo muy curioso, familiar de Jordi Pujol según decía él. Cerró pronto.

- ROIS LUACES en defensa del papel de periódico:
“Es uno de los materiales más asépticos a los que recurrir en una emergencia, por ejemplo, clínica
(al menos lo era); no sé si los procedimientos actuales de imprenta mantienen la cualidad. Y la tinta, si es de calidad, no destiñe tan rápido; recuerdo que cuando empezó el País, acusaban la mala calidad de su tinta, que manchaba las manos).
RESPUESTA.- No soy experto en papeles, ni en otras muchas cosas, pero el de periódico lo utilizo mucho y jamás he tenido un problema. Y si no lo he tenido a estas alturas…
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2,8 millones de espectadores.
2) “Un monstruo viene a verme” (Cine).- 2,6 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,6 millones.
4) “GH VIP”.- 2,5 millones.
5) “¡Boom!”.- 2,3 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Un monstruo viene a verme’ (20.1%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (18%)
Antena 3: ‘¡Boom!’ (17.8%)
La 1: ‘Los desayunos de TVE’ (12.5%)
Cuatro: ‘Alerta Cobra’ (8.6%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18,3%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,08 veían el concurso 3.916.000 espectadores con una cuota de pantalla del 24,9%.
- En marzo TVE dejará de emitir “Torres en la cocina”, el programa que los hermanos Torres, Javier y Sergio, vienen presentando en la pública desde hace tres años: “Tras un año de vértigo, donde hemos lanzado el restaurante “ALAS” en el Aeropuerto de Barcelona y nuestro proyecto más ambicioso y personal Cocina Hermanos Torres; con el que ya hemos conseguido dos estrellas Michelin, sentimos que es momento de hacer una pausa”
- En el último EGM las emisoras de radio catalanas han perdido oyentes, tónica que se ha repetido a lo lardo del año. Las dos principales Rac 1 y Catalunya Radio han acusado este descenso.
- La cadena pública hará como Anterna 3 y reducirá 10 minutos la duración de sus series, que en la actualidad es de 70 minutos. Pasarán a una hora.
- Antena 3 ofrecerá en prime time un show sobre decoración, que presentará Manel Fuentes y en el que 11 parejas aficionadas al bricolaje competirán para, según dice ECOteuve, convertirse en los mejores interioristas amateurs de España.
- Titular de Periodista Digital: Ferreras ya no se tapa más: así silencia las bobadas de Echenique como buen forofo de Pedro Sánchez
- Titular de El Confidencial Digital: Torra exige al Gobierno armas de guerra para los Mossos. A cambio de su apoyo a los Presupuestos. Se trata de fusiles de asalto G-36 y subfusiles UMP.
- Titular del artículo de José Antonio Zarzalejos en El Confidencial: El presidente de la Generalitat
es un ‘borroka’ peligroso.
- Titular de Es Diario: Pastor en guardia ante lo que prepara Rufián en su vuelta tras su expulsión.
- Titular de Voz Populi: El concurso de RTVE recupera a viejos conocidos y a algún ‘comisario’ político.
- Titular de OKdiario: El Gobierno gasta 120.000 € en comprar chilabas para los ilegales que entran en Melilla
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————-
NOCHE menos mala de lo previsto. No hace frío de verdad, pero sí viento. Como ayer, ni Manola ni Tolo tenían unas ganas especiales de pasear.
——————
LAS FRASES
——————
“La gente odia a quien le hace sentir la propia inferioridad” (Lord Chesterfield)
“El hombre siempre muere antes de haber nacido por completo” (Erich Fromm)
——————
LA MUSICA
——————

CUMBIA con El Sonido Bullanguero. “Nunca es suficiente”, que popularizó Natalia Lafourcade, aunque muchos lustros antes, por los años 70, ya la había cantado Jeanette:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
MUY revuelto hoy. Se prevé abundante nubosidad con algunos claros aislados y precipitaciones durante casi toda la jornada. Hará frío con las siguientes temperaturas extremas:
- Máxima de 10 grados.
- Mínima de 5 grados.

OPORTUNIDAD PERDIDA

Miércoles, 12 de Diciembre, 2018

ESTOS días que tanto escribí sobre el “…Y para comer, Lugo” y las jornadas gastronómicas que coincidieron con él, me doy cuenta de que el pasado 2017 se cumplieron los 50 años, el medio siglo, de la puesta en marcha de esta campaña para promocionar la cocina lucense y con ella la ciudad y la provincia. Y extraña que a los hosteleros, los más directamente beneficiados por ella y también a las instituciones, se les haya pasado por alto la fecha y por consiguiente no se haya celebrado de ninguna manera. Una pena que haya sucedido así, porque no está sobrado Lugo de posibilidades como está de moverse y proyectarse.
P.
—————————
LES SUENA A CHINO…
—————————
A una mayoría eso de las “Jornadas Gastronómicas Lucenses”, gran apoyo del “…Y para comer, Lugo”, porque lo mismo que el slogan y sus consecuencias se han proyectado en el tiempo y siguen vigentes, aquellas jornadas tuvieron una corta vida con la fórmula primitiva. Es verdad que aisladamente los restaurantes de Lugo siguen haciendo campañas especiales y en solitario con diversas especialidades, pero antes era mucho más que eso, puesto que se acordaba un plan para todos y una mayoría participaba en él, reflejando en sus cartas aquellos platos que en cada ciclo se “homenajeaban”. Así se celebraron jornadas dedicadas al marisco, al lacón con grelos, a la zorza, a la caza, a las truchas, al salmón, a la ternera y hasta a la cocina italiana. Y hay que destacar que a los restaurantes que participaban se les daba todo hecho y financiado, empezando por los actos paralelos, publicidad y hasta promoción local y exterior. Y funcionaba muy bien.

———————–
¿PODA O TALA?
———————
LA pasada semana escribí sobre lo que creí era una tala de árboles situados en desniveles muy pronunciados que daban a la carretera de La Tolda. Hace años tengo la sensación de que muchos corren peligro de caer a la calzada, con el consiguiente peligro para los coches que en cantidad circulan por allí. Poco después leí que lo que estaban haciendo y con el mismo motivo, era una poda. No me parece suficiente, pero como cada maestrillo tiene su librillo y no tengo ningún inconveniente en aceptar que los técnicos municipales que realizaron la operación poseen más conocimientos del tema que yo, pues lo doy por bueno; pero sigo sin fiarme.
P.

—————————————————–
RIGOLETTO Y… ¡AQUELLOS TIEMPOS! (1918)

—————————————————–
Lo que me trae por aquí es decirle a don Paco que la Puerta de la Estación que construyó don Eduardo Palmeiro Cumbraos (el padre de don Manuel Palmeiro López, al que usted conoció en el Círculo), costó la friolera de 14.800 pts. (88,95 €). Pero tenga en cuenta antes de hacer cábalas, que el presupuesto para la construcción del Hospital de Santa María, con el solar de 21.000 metros cuadrados incluido, fue de 1.600.000 pts. (9.616,19 €) (a la postre salió mucho más caro), que don Cipriano Navarro, el técnico de la Fábrica de la Luz cobraba 2.500 pts. (15,03 €) al año y que un jornalero percibía entre 3,50 y 4 pts. (0,02 €) al día por su trabajo. Tampoco pierda de vista que el presupuesto municipal ordinario para el año 1918-19 ascendió, digo descendió a 518.813,32 pts. (3.118,13 €) .
————————
¿PRIMER JAPONÉS?
———————–
EN Lugo hay muchos restaurantes chinos, pero me parece que ninguno japonés, al menos totalmente dedicado a esa cocina que siendo asiática tiene notables diferencias con el resto. Bueno, pues pronto vamos a tener un restaurante japonés aquí. Pertenece a la cadena Sibuya, con varios locales en España (entre ellos uno en La Coruña) y se llamará “Urbán Sushi Bar”. Ocupará el bajo y el sótano de la casa 2-4 de la calle del Miño, que está en plena Plaza del Campo, haciendo esquina con la Ruanueva. Las obras, que transformarán totalmente el local hasta hace poco también dedicado a la hostelería, empezarán en los próximos días con una inversión superior a los 200.000 euros y se espera concluirlas entre los meses de febrero y marzo para inaugurar antes de la primavera.
P.

——————————————————-
EL OCTOPUS: LECCION SOBRE EL ARROZ
——————————————————-
Querido Paco: La costumbre de tapar el arroz recién hecho es antigua, muy antigua. Las costumbres por ser antiguas no son ni buenas ni malas. Son, simplemente, antiguas.
El cocinado de los alimentos tiene mucha relación con la ciencia y en este caso con la física y la química. Al tapar el arroz hacemos que no se evapore y pierda agua -jamás verás a un paelllante valenciano tapar la paella ya que quieren que el arroz quede lo más seco posible- y por otra parte se sigue cociendo con más intensidad.
Tapar el arroz, por tanto, depende de lo que busquemos puede ser bueno o contraproducente. Mi mujer lo hace siempre pera la he convencido de que utilice papel cocina o un paño. La tinta del periódico no me mola mucho en un plato.
Cuando hablas de arroz Brillante no se con exactitud a que te refieres. Brillante es una marca comercial que dispone de una docena de arroces distintos. Supongo que te refieres al arroz vaporizado de la marca Brillante. El arroz vaporizado es el resultado de un proceso industrial iniciado en países con desnutrición endémica que somete al arroz integral a un tratamiento hidrotérmico. Se produce así una migración de vitaminas y minerales de la piel hacia el grano que como consecuencia adquiere un tono amarillento. A continuación el grano se manipula desprendiéndolo de la piel y queda de ese color blanco característico. En Europa se descubrió otra cualidad de este arroz vaporizado y es que una vez cocido, el grano queda firme y aguanta perfectamente la sobrecocción, aunque, eso sí, es del todo incapaz de absorber sabores y muestra una textura que recuerda más al plástico que al arroz.
Entiendo que puede ser una solución fácil y cómoda para no estar pendiente de tiempos y de probar el arroz pero en mi casa está prohibido, derogado.
Un día con más tiempo explicaré los mitos y leyendas que hay alrededor del arroz. También los tipos de arroz. Es un tema que me apasiona y del que tengo muy buena documentación.
Un abrazo.
——————————————-
SUSO ARMESTO, DESDE VIGO
——————————————-
SUSO Armesto, el lucense que con su familia reside en Vigo desde hace años. Nos tiene al tanto de lo que pasa en la ciudad de la oliva, y en estos días especialmente de cómo marcha el “invento” del alcalde. Ayer Suso, a última hora, me mandó un informe del éxito que mañana reproduciré, pero como aperitivo quédense con este dato:
“Entre el jueves y el domingo pasaron por la Calle del Príncipe, arteria principal del comercio de Vigo, 478.322 personas. La cifra está controlada por un sistema de inteligencia artificial que analiza las imágenes de las cámaras de seguridad de la calle y evita duplicados”.
——————————-
TRISTE COINCIDENCIA
——————————-
EN la sección titulada “VISTO” y en la que habitualmente ponemos vídeos de temas más o menos actuales, dábamos el pasado lunes o documental sobre Estrasburgo, considerada “la capital de la Navidad”; poco más de 24 horas después se producía el atentado que ya conocen ustedes y que ha tenido como escenario precisamente el mercado de Navidad que se recogía en el vídeo.

——————————————
PLACA DE “OS LOUREIROS” (8)
——————————————
LA placa que refleja el nombre del Carril de “Os Loureiros”, en el centro de Lugo, afectada por un incendió hace alrededor de un año, sigue chamuscada e ilegible.
Responsable y avisado: El Ayuntamiento de la capital.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL “Fenómeno Trump” acabará en 2020. Por cada uno de sus seguidores, hay un opositor dispuesto a lo que sea con tal de borrarlo del mapa”
(George Soros, rico incalificable)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
NO entendieron nada, ni atendieron a nada; los independentistas catalanes llevan burlándose más de un año del estado, del gobierno y de los españoles, a pesar de que mayoritariamente se les ha estado bailando el agua. Todo lo mucho que se ha intentado y los gestos que se les hicieron recibieron como respuesta malos gestos, malas palabras y hasta violencia. Peor que echarles margaritas a los cerdos.
———-
VISTO
———-
HE perdido la cuenta de las veces que he visto “Los Intocables”; por lo menos 4 o 5 veces; ayer he vuelto a pasar un buen rato siguiendo esta película que aguanta perfectamente el paso del tiempo. Tiene ya 29 años y sigue competiendo con cualquiera de acción que se pueda ofrecer ahora.

———-
OIDO
———
EN la radio: ya se fuma más que antes de la prohibición y aumenta el consumo en los jóvenes. A esta información se añade: se venden la mitad de las cajetillas que antes. No encaja. Se entendería mejor si se matiza: ahora la moda es fumar picadura y liar los cigarrillos.
———–
LEIDO
———–
“Los ricos ansían viviendas de lujo en España” es el título de un reportaje publicado por el salmón “Negocios” en el que se pone de relieve que venezolanos, mexicanos y colombianos centran sus inversiones en Madrid, donde adquieren pisos que cuestan unos 14.500 euros metro cuadrado. Uno de los áticos más costosos de la capital se ha encarecido 1,4 millones en un año. El 18% de los grandes patrimonios elige España para adquirir residencias. Uno de los áticos más singulares de Madrid, un tríplex de 749 metros cuadrados en la calle Montalbán, cuesta en la actualidad 13,9 millones. Hace un año pedían por él 12,5.
——————
EN TWITER
—————–
- EL MULA: Voy a afeitarme que el gorrilla me ha dado un euro a mí
- AZUL WOROW:
-Cariño he conocido a otro, más guapo, más joven, con dinero, mejor amante…
-No te andes con rodeos ¿qué me quieres decir?
- EL CANARIO OPTIMISTA: Que te influya un influencer dice mucho de ti.
- CUARENTA Y UNO: Si dios no quisiera que beba alcohol os habría hecho más guapos.
- YODDIO: Hay más de mil trescientos millones de chinos en el mundo y en las películas siempre salen los mismos.
- JMR: Es mejor llamar a tu mujer “mamá” que llamarla Aurora si se llama Marta.
- PAPER BIRD:
-Tú no sabes lo duro que es que te prejuzguen solo por ser guapa.
-Ni tú tampoco.
- LOCO MANSON: Ojalá ser gitano para tatuarme en el brazo un brazo de gitano.
- AFILADO EN PRAGA: Si el McDonald vendiera macarrones se llamarían Macarrones.
- DORIAN GROWS: A veces escucho las noticias para saber qué cree la gente que está pasando.
- MANUELHUGA: He conocido a un montón de gente que tenía soluciones para todo. Normalmente, a problemas de otros.
- MUTANTLECTRIC XIOUS: A los fabricantes de secadores de manos: el ruido no seca.
- GALLETO FONTANEDO: Estamos a nivel tal que con estarte callado ya pareces listo.
- MAFIA LOGAN: Que vergüenza lo de Willy Toledo, la de veces que le están llamando actor.
- PROFETA BARUC: Nunca os conté como la homeopatía salvó mi vida. Pasaba una mala racha y me quise suicidar, me tomé 100 pastillas homeopáticas y aquí estoy.
- LA MADRE DE BRIAN: No me caes mal por llevar la gorra como un imbécil, me caes mal por elegir libremente a un imbécil como modelo.
- CONCEJALA DE FESTEJOS: Lo que más me gusta de que haya fútbol es nada.
- EL LOCO DE LA AMBULANCIA: Hace años, mi madre me explicó el tema de la igualdad de género muy claro. Si yo no hacía las tareas del hogar por el hecho de tener testículos, me los cortaba y fin del problema.
- ROI: No te das cuenta de lo solos que están hoy los niños, hasta que ves que necesitan poner maniquíes para jugar al burro.
- TEDI: Los que sustituís una comida por un batido, podéis dármela a mí.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
LES escribía ayer sobre la presencia, por vez primera, de música navideña en las calles lucenses a mediados de los años 60. También les decía que la música, que se podía escuchar en la mayoría de las calles céntricas, se emitía desde un piso de la calle de la Reina, al lado de La Primavera, piso que era propiedad, o tenía arrendado para oficinas la Sección Femenina.
Como quiera que la jornada laboral de las que trabajaban allí (pongo “las” porque eran solo mujeres) terminaba mucho antes de que acabase la emisión de la música navideña, nos dejaban un juego de llaves para que al terminar cerrásemos nosotros. Esto fue causa de una anécdota que puso a algunas de los nervios. Porque por lo que fuera, solo había un juego de llaves y un buen día la persona responsable de dejar las llaves en un sitio en donde las recogían las chicas de la Sección Femenina, se olvidó de hacerlo. Las consecuencias: si no se recuperaban las llaves, a la mañana siguiente las trabajadoras de aquella oficina no podían. Y aquello hubiese sido una pequeña tragedia o eso pensaban las trabajadoras que de madrugada andaban buscando las llaves desesperadas. Seguí en primera línea la aventura porque a mi casa vinieron pasada la una de la madrugada y tuve que acompañarlas a buscar a Garalva, que era el que se había quedado con las llaves. No estaba en su casa y fue una suerte porque supuse que lo encontraríamos en el Canton Bar, a donde iba todas las noches después de cenar. Allí le localizamos y todo se arregló. Todavía recuerdo la expresión de alivió de la funcionaria: “¡Si no encuentro las llaves, me mata Merel!”
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- IRRIDUCIBILI y las micciones lucenses
“Por lo visto en la foto de Rigoletto mear en la calle contra monumentos es ya una tradición centenaria (por lo menos). Ojalá se institucionalice”
RESPUESTA.- ¡Hombre, institucionalizarlo…! Pero también habríamos de convenir que las medidas que se toman para luchar contra esto son igual a cero. Y claro, así no hay manera de erradicarlo.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2,8 millones.
2) “Vivir sin permiso”.- 2,8 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,6 millones.
4) “¡Boom!”.- 2,5 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2,4 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de AR’ (20.9%)
Antena 3: ‘¡Boom!’ (18.9%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (14.9%)
La 1: ‘Los desayunos de TVE’ (13.4%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.7%)
Cuatro: ‘Conexión Samanta’ (6.8%)

- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 20,1%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,07 horas veían el concurso 3.879.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 24,8%
- Se han dado a conocer los nombres de los 20 definitivos candidatos a presidir RTVE. La inmensa mayoría son profesionales de la información. El presidente de la corporación debería ser un empresario y reservar a los periodistas para dirigir los medios Radio Nacional de España y Televisión Española.
- Titular de OKdiario: El estado islámico difunde un vídeo en el que amenaza con nuevos atentados en Barcelona.
- Lo dice Es Diario: El PP intenta desmontar la débil coartada que usó Sánchez para blanquear su tesis. Los populares llamarán a declarar a la comisión de investigación sobre el “caso tesis” del Senado a los responsables de los dos programas antiplagio que usó de forma nada clara su gabinete.
- Informa El Confidencial Digital:Un millar de cargos del PSOE abandonan la Junta de Andalucía en cuatro días. Directores generales, jefes de gabinete, asesores, directores de comunicación… se han apresurado a buscar una alternativa laboral ante un previsible cambio de Gobierno

- Publicado por Vozpópuli:”Quince encapuchados son capaces de poner en jaque a toda la Universidad del País Vasco”. Los cargos universitarios y los partidos políticos vascos asisten a una concentración para condenar la agresión al alumno de 19 años de la Facultad de Letras, pero la presencia de estudiantes es mínima: “Da pena, pero nadie quiere jugarse el tipo”
- Titular de El Español: Abertis se plantea demandar a los CDR por la ‘toma’ de la AP-7.Es la segunda vez en ocho meses que los separatistas cortan la autovía.
- Lo cuenta Periodista Digital: Julia Otero se muerde la lengua tras ser ninguneada por el macho alfa de Podemos: la deja plantada 10 minutos.
- Publicado por Libertad Digital: Moncloa desautoriza a Ábalos tras insinuar que se cancelaría el Consejo de Ministros en Barcelona. Tras abogar por “preservar el orden y la convivencia”, Moncloa emite un comunicado: “Por supuesto que se va a celebrar, no hay dudas”.

- Radio Marca no pasa por su mejor momento. La tercera oleada del EGM de 2018 dejó malas sensaciones en la emisora de Unidad Editorial, que cayó a mínimos de audiencia. Tras el notable repunte que experimentó en la anterior encuesta, la cadena deportiva volvió a caer y solo fue capaz de sumar 353.000 oyentes, lo que supone una caída de 85.000 seguidores (un 19% de su audiencia) en cinco meses.
Tras convertirse en referente radiofónico en el terreno deportivo en la primera década de este milenio, Radio Marca comenzó una cuesta abajo imparable hace seis años. La cadena cerró 2012 marcando 670.000 oyentes, un dato bastante elevado que daba cuenta de la importancia de la emisora en España. Más allá de este pico, Radio Marca solía rebasar con facilidad la barrera de los 600.000 seguidores hasta que, un año después, en la tercera oleada de 2013, la cadena cayó hasta los 537.000 fieles… y nunca más se recuperó. (Fuente: PRnoticias)
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
PASEO con Manola y Tolo en una noche lluviosa y de temperatura agradable, por encima de la habitual en estas fechas.
——————
LAS FRASES
——————
“El que solo vive para sí, está muerto para todos los demás” (Publio Siro)
“Es inaudito cuánto puede conseguirse con la ayuda del tiempo, cuando se tiene paciencia para esperarlo y no apresurarse” (Henri Lacordaire)
——————
LA MUSICA
——————
INFORMABA Bolita hace unos días:
Rod Steward acaba de sacar su álbum Nº 30 de estudio, a casi 50 años de su inicio en la música, se llama “Rosas rojas sangre”, la crítica no es muy buena, dicen que no está a la altura de su leyenda, yo sigo siendo incondicional de esta mezcla de pop rock, soul aunque algunos las cataloguen de baladas almibaradas con edulcorante caducado.
Aquí su voz rasposa en “Cuando tenía 17….” de Frankie Sinatra.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
NIEBLAS matinales, luego nubes y claros y hacia la noche posibilidad de lluvias. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 12 grados.
- Mínima de 4 grados.