MERCADO DE NAVIDAD
Viernes, 21 de Diciembre, 2018SERÁ hoy. Pero eso en teoría. En la práctica, tal vez no.
Lo explicó:
Durante muchos años el martes o el viernes anterior a Nochebuena y Navidad se celebró en el sótano de la Plaza de Abastos y especialmente en el Mercado de Quiroga Ballesteros un mercado que era sin duda el más importante del año en oferta y demanda. Yo desde niño era uno de los visitantes, pero no con mis padres, no, iba con mis amigos porque aquella aglomeración y aquel ambiente nos gustaba. Se vendía todo lo de comer, lo necesario para los menús navideños a excepción de los postres. Por ejemplo pollos, conejos, capones, caza, verduras, patatas, cerdo… Eran tiempos en los que el edificio de Quiroga Ballesteros tenía dos plantas y tanto la de abajo como la de arriba estaban abarrotadas de vendedores y compradores. Un espectáculo.
Pero todo esto es historia. Desde hace varios años esta jornada de ventas muy especiales ha ido languideciendo hasta llegar a casi desaparecer. El pasado año, por ejemplo, fue un mercado normal, como el de cualquier otro día. Sí había oferta, pero escasa demanda. Los únicos puestos muy concurridos eran los de venta de pescados y mariscos.
Hoy volverá a darme una vuelta por el Mercado de Navidad, aunque no sea nada más que por seguir la tradición y recordar viejos tiempos, ya muy lejanos.
—————-
CONTROL…
—————-
Para los hombres sospechosos de ser un peligro para las mujeres. Eso es lo que dice el Gobierno que va a hacer para reducir las agresiones a ellas.
Hago un aparte y les cuento: Hace varios lustros, en Lugo, una niña fue agredida sexualmente y posteriormente asesinada. El agresor, un joven, fue detenido, juzgado y condenado. Cumplió su pena y salió en libertad. Diagnóstico de los especialistas: no estaba rehabilitado y seguía siendo un peligro en potencia. El informe de los técnicos llegó a la autoridad judicial a la que se aconsejaba vigilancia sobre el hombre en libertad. Un significado miembro de la judicatura me decía: “Es prácticamente imposible ese control. Tendría que ser las 24 horas del día, para lo que habría que dedicar varios agentes, y en todas partes. Si, por ejemplo, este señor se fuese un fin de semana a Madrid, habría que seguirlo hasta allí. Y si marchase un día a la montaña, habría que ir a la montaña. Y eso 24 horas de todos los días, de todas las semana, de todos los meses y de todos los años. Es imposible”
Apliquen estos razonamientos llenos de lógica a las pretensiones del gobierno.
P.
————-
BODAS
————
TENGO la sensación de que en la Casa Consistorial hay menos bodas civiles que antes. Si así fuese, ¿Cuáles pueden ser los motivos?
1) ¿Qué ya no está Orozco que era el rey en esa ceremonia y que casó el solo a más parejas que todo el resto de la corporación junta?
2) ¿Qué hay otras alternativas para unirse en matrimonio en otro tipo de escenario?
3) ¿Qué hay menos bodas civiles?
Mañana sábado, día 22, me ha contado Quique Rozas que oficiará una de estas ceremonias en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Coincide con el sorteo extraordinario de la Lotería Nacional. No deja de ser curioso. Que la pareja tengan suerte… en su matrimonio. ¡Y si además les tocase la Lotería…!
P.
——————————————————–
SUSO CENTRA… Y EL OCTOPUS REMATA
——————————————————–
AYER Suso Armesto, desde Vigo, enviaba el siguiente comentario:
Querido Paco:
Te ha salido un competidor arrocero por estas tierras de mi diáspora. No es otro que Abel Caballero, que cocinó un arroz para 40 periodistas, para el tradicional almuerzo de Navidad que celebra con la Prensa.
Esta es la receta, cocinada en otra ocasión:
http://mas.farodevigo.es/hasta-la-cocina-con/abel-caballero.html
Octopus: ¿Nos das tu experta opinión?
Y El Octopus ha respondido inmediatamente:
Querido Suso Armesto: Conocí al alcalde de Vigo hace años en un viaje a la ciudad del olivo para asistir a un concierto de Joan Baez. Me lo presentó un amigo mío que fue conselleiro en la Xunta del tripartito. Estuvimos tomando unas estrellas en una cervecería del Arenal. Me pareció un tipo simpático y listo. Con muchas similitudes con Paco Vázquez, para lo bueno y lo malo.
El arroz que hace supongo que es de Manu -el cocinero que le ayuda- está bien planificado. Yo lo haría igual. Si acaso cambiaría la pimienta negra por cúrcuma-cuestión de gustos personales-. Por cierto, son volandeiras, no zamburiñas.
Hay un pequeño error en su información: la receta con apenas medio kilo de arroz es para seis personas y no daría para 40 periodistas. Supongo, por lo que se ve en la mesa, que son cuatro periodistas, Manu y el alcalde.
No tengo ni la más mínima duda de que en Mayo va a ser reelegido por una amplia mayoría: entre motos, gimnasios, dinosetos, bombillas y el arroz Vigo se ha hecho muy popular entre sus conciudadanos. Si añadimos el enemigo exterior -en este caso el presidente de la Xunta-, culpable de los pocos males que en Vigo todavía existen, tenemos la ecuación perfecta para el éxito.
Tengo que añadir que en mi última visita a Vigo, ciudad que he visitado mucho porque mi hijo el mayor estudió allí, la vi muy limpia y cuidada. Ya me gustaría que La Coruña, donde habito, estuviera así de limpia. Pura envidia, no me haga mucho caso.
Un abrazo.
———————————————————————-
LAS NAVIDADES GASTRONÓMICAS DE…
———————————————————————-
INVITÁBAMOS a los lectores a contarnos sus menús navideños, tras leer lo que Bolita preparaba en yanquilandia.
Ya ternemos varias respuestas:
• CANDELA:
“Las provisiones ya están en casa. He adelantado además el caldo de la sopa rellena en recuerdo de mi suegra. Ayer guardé 6 botellas en la congeladora. Los caracolitos los rellenamos mis nietos y yo el mismo día de Navidad. Como a su abuelo, les encanta cocinar. Espero no se retrasen como hicieron el pasado año.
Tenemos además unas croquetitas caseras de pescado congeladas como entrante, y unas cuantas ideas de pequeñas delicias en el frigorífico (queso de cabra, tomatitos secos y anchoas con las que haré una pasta para untar sobre unas galletas saladas) Deben confeccionarse poco antes. Puede que si me da tiempo rellene también unas tartaletas con ensaladilla de marisco o ponga directamente la ensaladilla en esas cucharillas individuales. Todo depende de lo que me enrede el cocinero mayor que se encargará de los calamarcitos rellenos y del asado del cochinillo y muslitos de pollo, los cuales esperan a ser adobados en la congeladora. Patatitas muy chicas y fritas, y boniato rosa, asado, acompañarán en el baile a los animalicos.
Suelo poner además dos tipos de ensaladas, pero creo que me saltaré la tibia, pues al final en este tiempo siempre acaba fría.
Para postre, días atrás ya ensayé unos flanes riquísimos de turrón de Jijona. Tengo en mente arrimarle una crema Chantilly. También una trenza de hojaldre relleno de cualquier cosa dulce. Se hacen en ná. Con ellos espero sorprender a los flaneros y hojaldreros, que son casi todos. Los turrones no están ni se le esperan. Ya habremos dado buena cuenta de ellos la víspera -en casa del hijo casado- gracias a las magníficas cestas navideñas que les regalan sus empresas por estas fechas.
De los vinos y el cava se encargará el hijo mayor… siempre triunfa entre sus hermanos, aunque nosotros acudamos al Gaitero para digerir tanto estropicio gastronómico. Otra costumbre familiar.
Lo que más me complica son los cafés y tisanas. Entre los con leche, los irlandeses, los descafeinados, mi capuchino, las tacitas grandes y chicas, la jarrita y el azucarero a juego, la tetera y las rajas de limón, cuando a una ya no le queda casi gas y los tuyos andan en plena carcajada, me supera. Y qué le vamos a hacer SI ES NAVIDAD.
Lo bueno de todo este desparrame es que al día siguiente, mientras guardas la cacharrería lo recreas. Y que gracias a los sobrantes te tiras un par de días sin encender fogones”.
• ROIS LUACES:
“Los católicos pobres siempre hemos comido en Nochebuena bacalao con repollo y algún dulce. Y por cierto, vino con azúcar calentado al fuego, como europeos de pro. Y hermosas manzanas (h?) espariegas conservadas con cuidado.
En Navidad y San Manuel, torres de filloas”.
• ALONSITO:
“Aporto mi idea a parte de un menú compuesto de aperitantes, mariscos y rape, en la Noche Buena de mi casa, hasta que papa murió, se tomaba la tortilla al ron. Era todo un ritual antes del turrón, se apagaban todas las luces de la casa, se cantaban los villancicos y se flambeaba la tortilla, que a mi padre le encantaba. El cordero, las chuletitas, el pavo, o las carnes son el ingrediente principal de la Navidad, aparte de los famosos chicharrones de Brañas a los que me referiré en otro apartado.
Alonsito aprovecha: Paquito para ti, todos los tuyos y los queridos lectores de la bitácora deseo de unas felices fiestas y un venturoso 2019 cargado de amor y esperanza”.
————————————————————-
COMER, BEBER, FUMAR HASTA CAERSE DE…
————————————————————-
NO hay en el documento de Rigoletto que publicaremos el lunes nada relacionado con la última parte del titular, pero de comer, beber y fumar… Eran fiestas populares que se hacían en el Lugo de 1917 y que ahora en la mucha distancia parecen desproporcionadas (y no para mal, que quede claro); es más: hasta dan un poco de envidia.
No se pierdan el lunes el texto de Rigoletto. Muy entretenido.
———————————————————-
LOS MÍOS VUELVEN A CASA POR NAVIDAD
———————————————————-
HOY llega mi familia de Madrid: hijas, maridos de mis hijas, nietos… Estarán en Galicia todas las fiestas y eso nos permitirá reunirnos a todos, sin faltar ninguno, en alguna de estas fechas. No en todas, porque hay otras familias políticas que también tienen derecho.
Los que seguro que estarán aquí todos los días grandes (Nochebuena, Navidad, Fin de Año, Primero de Año…) son mis nietos de Madrid. Les prepararé un buen programa de actividades.
————————
FELICITACION
———————–
ME llega una tarjeta de felicitación de Pascuas de mi amigo X. L. Foxo, director de la Real Banda de Gaitas de Ourense, viene acompañada de la partitura y letra de un villancico titula “Reis de Palleirós, recogida por el propio Foxode la memoria de Albina Chaos Núñez, vecina de Palleirós, Manzaneda, Ourense, a la que se la transmitió su madre Brígida.
Aprovecho para recordar que Foxo y su esposa Conchiña, han recogido miles de letras y músicas de cantos populares de Galicia, muchos de ellos editados en libros y grabados en CDs. Una labor de muchos años pateando las cuatro provincias y en especial las de Ourense y Lugo.
————————
PARA ESTUARDA
———————–
ME hace esta lectora unas preguntas. No estoy seguro de que quiera que las responda dando nombres; por lo tanto asumo no doy más explicaciones y le informo:
En relación con la primera pregunta, la persona a la que te refieres no se ha casado con quien tú dices. Es más, ni siquiera sabía de ese noviazgo ¿Estás segura?
En cuanto a la segunda: soy muy amigo de Pablo y de su familia, algo hubo de lo del hermanamiento de las murallas de Lugo y China, incluso vino aquí el embajador asiático, pero pasó el día, pasó la romería; ni se volvió a hablar del asunto ni se aprovechó para nada. Muy típico de Lugo.
—————————-
CENA Y COPA CON…
—————————
UN sacerdote, Alberto Leiva, Párroco de San Antonio, será el protagonista mañana de la sección sabatina de EL PROGRESO. En la charla hablamos de la Navidad, de la vida parroquial, de las vocaciones sacerdotales, de la pederastia en el clero, de los políticos y la religión y también de sus hazañas deportivas como ciclista. Les adelanto una de ellas y no la más importante: hizo el Camino de Santiago en bicicleta… pero desde Roma: ¡2.259 kilómetros, en 21 días!
Pasarán bien el rato leyéndola.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Trump es una catástrofe, pero los estadounidenses merecemos un voto de confianza. Muy pronto vamos a demostrarle al mundo que cometimos un error, hemos aprendido la lección y estamos dispuestos a pasar página”
(Dan Brown, escritor)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
TENIAMOS que estar pensando en cómo acabar con el paro y con la violencia; haciendo planes por si nos toca la lotería; pensando en los menús de estas fiestas; ocupados en elegir los mejores regalos para los nuestros… Sin embargo estamos pendientes de lo que hoy en Barcelona hagan miles de peligrosos alborotadores y unos cuantos políticos irresponsables.
¡Qué panorama!
———-
VISTO
———-
NAVIDAD en Francia
———-
OIDO
———
EN la radio habla Julio Gig de la intervención de Mini, fundador de “Fuxan os Ventos”, en el Parlamento Gallego del que forma parte como miembros del BNG. Mini subió al estrado y utilizo sus dotes de cantante para lanzar su mensaje político. La aplaudieron incluso los que no eran de los suyos y el presidente del parlamento significó que había ganado un político pero había perdido un buen cantante.
———–
LEIDO
———–
ARCADI Espada escribe en El Mundo este artículo titulado “En nombre de nada”
“Hay quienes tienen la desvergüenza de ver ideología en el asesinato de la cuenca minera de Huelva. Suelen ser los mismos que se niegan a criminalizar a los islámicos, cuando uno de ellos mata al grito de ¡Allah Akbar! No hay discurso en la probable psicopatía de Montoya. Es impensable que acabara con su pobre víctima al grito de ¡En nombre del macho! Para matar y morir violentamente ser hombre es un factor de riesgo: mucho más que ser mujer en cualquiera -en cualquiera- de las dos categorías. Los problemas de ser hombre vienen de su condición y no de la supuesta idea machista en que milite. El hombre es violento con los otros y consigo mismo: la gran mayoría de suicidas son hombres. (3.679 este año en España, sin que los periódicos hayan dado de esas muertes algo más que el total.) El hombre es ocupante mayoritario de las cárceles; pero también víctima predilecta de los accidentes laborales, de las guerras -incluso de las guerras por la libertad- y de cualquier forma de heroísmo que acabe mal.
El relato machista, en el dudosísimo caso de que tal cosa exista en Occidente, tiene con los asesinatos de mujeres una relación infinitamente menos obvia de la que el nacionalismo ha tenido en España con los asesinatos terroristas. Vale la pena meditarlo en relación al prestigio social y político del nacionalismo. Una meditación similar y universal debe hacerse con la religión. Y hay otro asunto, incrustado en la misma nuez del crimen, que debería hacer meditar también a los cazadores de relatos. Acaba de hacerse público un interesante informe sobre el homicidio en España dirigido por el psicólogo José Luis González Álvarez. Tiene limitaciones estadísticas, porque solo abarca 682 casos entre 2010 y 2012, pero muchas de sus conclusiones son fácilmente extrapolables. La que ahora me interesa es que 144 (un 20%) de los asesinos -de mujeres y de hombres- actuaron bajo los efectos de las drogas. Un detalle que las noticias eluden, en especial las del crimen de pareja, por su carácter atenuante: aún no sabemos si el drogadicto Montoya está en ese caso. A este detalle podrían añadirse otros. Cada tanto, hay noticias, por ejemplo, de una canción que pasa al infierno porque hiere la dignidad de la mujer, dicen algunas mujeres. Háganse listas con las canciones que exaltan el consumo: basta leer los títulos para subir en globo. ¡Ahí tienen un discurso! Las drogas matan y, lo peor, matan a los otros. Pero su prestigio es tan imponente que hay partidos que llevan en el programa su legalización. Quizá sea ese un camino para el hombre: pasar directamente a la ilegalidad y de ahí… tratar de remontar”.
——————
EN TWITER
—————–
- RAFA LATORRE: “Me dan un poco de rabia esas mujeres que cuando muere una mujer por causas violentas exclaman: “¡Nos matan! ¡Nos matan! ¡Nos matan!”
- FRAN GÓMEZ: No puede ser casualidad que todas las propuestas de la izquierda incluyan cursos de formación…
- JORGE DERK: Os voy a donar un poco de dineriyo a ver si os compráis unos billetes del tren, os vais a vuestras casas y dejáis nuestra universidad tranquila, gracias (Se refiere a la Autónoma de Barcelona).
- MARTA RIVERA: Dile a los de “tu” universidad que te expliquen cómo se escribe dinerillo, anda…
- CRISTINA DE PELIGRI: Vuestra universidad, vuestras calles…demasiado joven para tanto odio y acritud.
- SANDRA FERNÁNDEZ: ¿¿Entonces, en la “cumbre” de esta tarde, el presidente del Gobierno va a pedir el apoyo a los presupuestos de aquellos de los que tiene que protegerse con 9.000 agentes?? ¿¿Esto es en serio??
- EL CATALÁN: VÍDEO: En la televisión pública de Cataluña recomiendan lanzar al ministro Josep Borrell desde un avión en marcha el próximo viernes. Lo podéis ver en el siguiente enlace.
- EL RICHAL: Hoy finalizan los “juegos del hambre”. Mañana se inauguran los “juegos de guerra”.
- PHILMORE A. MELLOWS: Pues creo que ya lo tenemos todo. Tras banalizar el nazismo, la guerra de los Balcanes, las torturas o el segregacionismo, al final han conseguido trivializar también las huelgas de hambre. No hay nada que toque el independentismo que no acabe siendo ridículo.
- PASTRANA: Si no hablas catalán estás obligado a ceder el asiento a Torra en el autobús.
- CRISTINA MENENDEZ: Bolinaga: 260 años prisión (sentencia firme), liberado por un cáncer terminal. Iparraguirre: 299 años prisión (sentencia firme), trasladado a la unidad psiquiátrica de un centro hospitalario. Eduardo Zaplana merece, al menos, la misma humanidad
- PEPITO GARCÍA: Dos aspectos hacen del caso de Zaplana algo especialmente sangrante: no está acusado de ningún delito violento y no ha sido todavía juzgado. Es indignante.
- LIBERTAD LAMOR: Según los informes médicos oficiales tiene LEUCEMIA, gravísima enfermedad de la médula ósea. Ha robado dinero, sí, pero existen leyes, que amparan a ENFERMOS graves. Los 23 etarras excarcelados por enfermedad ROBARON VIDAS. ¿Esto sí le parece Justo?
- MARCELA HINOJOSA: Me cuesta entender el encarnizamiento con Zaplana, su mujer también con cáncer, (a dónde huir) sin haber sido ni juzgado y la ‘compasión cristiana’ que se tuvo con el cabronazo de Bolinaga, convicto y confeso.
- PERCIVAL MANGLANO: Este asesor fue durante años el coordinador de paz y solidaridad de Izquierda Unida. Qué gran resumen del comunismo: el responsable de paz y solidaridad es un atracador: “Carmena otorga 500.000 euros a la ONG de un asesor municipal condenado por robar un banco”
- AHORA POTEMOS: Con Pedro Sánchez de presidente, a ver como convences a tu hijo que para llegar lejos en la vida no debes mentir, copiar ni incumplir tus promesas.
- FROILÁN I DE ESPAÑA: Están diciendo en Podemos que la clave para evitar más asesinatos es darle muchas subvenciones a sus amigos, para que monten colectivos que no hagan nada al respecto y después, cuando vuelva a haber más asesinatos, pedir de nuevo más subvenciones.
- TOMÁS F. TERRADOS: Ni Prisión Permanente Revisable ni nada, eso es de fachas…!! Nosotros solucionamos eso con una Batukada!!
- CIENROSAS: Esos colectivos montan muchísimos talleres de risoterapia que son imprescindibles para resolver el problema.
- EL CAPITÁN: Voy a hacer como Pedro Sánchez, voy a declarar secreta la cena de Nochebuena para que no venga el cuñado.
- MATTHEW BENNETT: La puesta en escena, entre las llegadas y la foto en el sofá, cual cumbre entre Estados, indica que Torra y los separatistas han ganado esa parte de la negociación.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
ESCAPARATES navideños de los años 50. Para los niños y adolescentes, fuera de los de las tiendas de juguetes (El Arco Iris, el 0,95, el Bazar Galicia…) y los de las que vendían figuras de nacimiento y complementos para el Belén (librerías sobre todo como Cervantes, Reboredo, La Voz de la Verdad, Celta, Balmes…), una visita obligada era a la Droguería Roca. Estaba a la entrada de General Franco, no sé si exactamente en el edificio que hace esquina, a la izquierda, con Santo Domingo, o en el número 1 de la hoy Rúa do Teatro, donde por cierto viviría yo años más tarde. La Droguería Roca no era nada especial como negocio, pero su propietario, que naturalmente era el Sr. Roca, tenía debilidad por los escaparates y los suyos tenían un sello especial, siempre o casi siempre relacionados con lo que más podía interesarles a los de menor edad. Recreaba por ejemplo paisajes con el ferrocarril como gran protagonista, en los que no faltaban los pueblos, las montañas, los túneles y, por supuesto la gran estación con muchas vías, muchos trenes, su andén lleno de viajeros… Otro de sus escaparates que recuerdo es el dedicado al mundo de los peces y los ríos, en el que no faltaban las charcas con ranas y cabezolos y los pescadores haciendo que pescaban.
En Navidades, como se pueden imaginar, el escaparte de Roca estaba protagonizado por un gran Belén.
Las visitas de los niños a los escaparates de la Droguería Roca eran obligados durante todo el año y nunca decepcionaba.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- EL OCTOPUS a Bolita:
“Querido Bolita: Excelente menú el que se va usted a zampar en las próximas fiestas navideñas. Muy afrancesado y vintage el de Nochebuena. No sé si lo cocinan todo ustedes o hay algo de take away, ya que la preparación de esos platos es bastante laboriosa. Ya se le puede conceder a usted el título de gastronita, sin ninguna duda. Por cierto, ¡el chacolí es un vino, hombre de Dios!
Un abrazo y Feliz Navidad.
RESPUESTA.- Estimado Octopus, no sé si seré muy mal pensado, pero… ¿en tu texto no subyace una especie de duda sobre las habilidades de Bolita ante los fogones?
Otra cosa: mi experiencia con el Chacolí es muy buena; sin embargo he oído y leído pestes sobre este vino. ¿En qué quedamos?
- ESTUARDA al Octopus:
Don Octopus: Dicen que en la política, para escribir un artículo y añado yo que también un comentario, hay que exagerar un poco.
Viene esto a cuento, que Don Bolita tiene la suerte de estar casado con una vasca, que para su edad es muy buena cocinera y lo más importante, que le gusta cocinar, de ahí el plato ese de la merluza, la tarta de los frutos boscosos, la sopa à l’oignon, etc.
Tengo que reconocer que en los asados, los arroces y los pintxos si le da el punto, así como poner la mesa y dejar la cocina como los chorros del oro, en lo demás su papel es de mero pinche, eso sí, es hombre de recursos, se compró por lo visto unas gafas especiales para pelar cebollas.
Reciba un cordial saludo, (los platos que adornan su Blog y la prosa que acompaña, indefectiblemente estimulan las papilas gustativas).
RESPUESTA.- En USA hay peleas para comer en casa de Bolita.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Informativos Telecinco 21h.- 3 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,9 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 2,4 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2,4 millones.
5) “¡Boom!”.- 2,4 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘¡Boom!’ (17.3%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (16.9%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (23.3%)
La 1: Fútbol. Mundial de clubes: Real Madrid-Kashima Antlers (20.4%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.5%)
Cuatro: ‘Los Gipsy Kings: Morri Crismas’ (7.6%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticas 1 con un 18,7%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,08 horas veían el programa 4.012.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 25,9%
- Inexplicable, la final de OT del miércoles ha sido la menos vista de la historia. En relación con la primera (año 2002) perdió más de ¡10 millones de espectadores”. En relación con la del año pasado alrededor de 1,7 millones. La evolución de las audiencias en las diferentes ediciones ha sido la siguiente:
Final de OT 1 (11/02/02): 68% y 12.873.000
Final de OT 2 (27/01/03): 47.9% y 7.764.000
Final de OT 3 (21/12/03): 28.4% y 3.914.000
Final de OT 4 (13/10/05): 41.6% y 6.745.000
Final de OT 5 (05/04/07): 28.8% y 4.833.000
Final de OT 6 (22/07/08): 34.4% y 4.284.000
Final de OT 7 (21/07/09): 19% y 2.268.000
Final de OT 8 (20/02/11): 14.7% y 2.576.000
Final de OT 2017 (05/02/18): 30.8% y 3.925.000
Final de OT 2018: 19.4% y 2.231.000
- Titular de OKdiario: Sánchez ofrece al PNV anunciar antes de fin de año el traspaso al Gobierno Vasco del control de Prisiones.
- Titular de Periodista Digital: El glorioso minuto de Arrimadas que desenmascara al luciferino Torra de una vez por todas.
- Titular de Es Diario: Podemos en Cataluña declara que la Constitución es “antidemocrática y antisocial”
- Titular de Vozpópuli: El independentismo prepara acciones violentas para el 21-D: “Asaltaremos la Generalitat”
- Informa El Confidencial Digital: Abogados catalanes se desplegarán el 21-D para identificar abusos policiales. Se están organizando para asistir a las manifestaciones contra el Consejo de Ministros y comprobar que las Fuerzas de Seguridad respetan los derechos de manifestación, de deambulación…
- Titular de Libertad Digital: Desbarres podemitas: feministas que propugnan la impunidad de violadores y asesinos de mujeres. Comienza la cuenta atrás para el gran día de la furia indepe mientras sigue el buitreo con el cadáver de Laura.
- El padre de la Reina Letizia reclama a El Español 8.000 euros por “llamar a los Ortiz republicanos”. También “por vulneración del derecho a la intimidad personal y familiar y la protección de datos de carácter personal”. La demanda se refiere a una noticia publicada por este medio digital el pasado 17 de julio referida a Henar Ortíz y centrada en la difusión por ella de un tuit en el que afirmaba que “Los Borbones se han hecho ricos a nuestra costa”
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
EN el paseo con Manola, hay una especie de niebla que no me deja distinguir si la luna está llena o a punto. Hace fresco, pero soportable. Mejora el tiempo
——————
LAS FRASES
——————
“La Navidad no es un momento ni una estación, sino un estado de la mente. Valorar la paz y la generosidad y tener merced es comprender el verdadero significado de Navidad”. (Anónima)
“Mejor que todos los regalos debajo del árbol de navidad es la presencia de una familia feliz”. (Anónima)
——————
LA MUSICA
——————
UNA gran oferta de temas navideños hay en la mayoría de los países suramericanos. En Cuba por ejemplo, La Sonora Matancera tiene varios LPs de villancicos, con la particularidad de que las letras están adaptadas a varios de los muchos ritmos y bailes que hay en la isla. Tienen una prueba en este “Chachachá de la Navidad” que canta Celia Cruz con La Sonora Matancera:
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
Abundante nubosidad, pero con escaso riesgo de precipitaciones. Lo más normal es que no llueva nada. En cuanto a las temperaturas, subirán un poco, especialmente las mínimas. Estas son las extremas previstas:
- Máxima de 14 grados.
- Mínima de 9 grados.