Archivo de Noviembre, 2019

LA ALCALDESA “JOVITEA”

Miércoles, 20 de Noviembre, 2019

ADVIERTO para evitar malas interpretaciones. Que nadie vea ni un mínimo de crítica en esto, como quedará claro en el texto. Pero por si acaso recalco que solo trato de contar algo en el lenguaje más coloquial. Efectivamente la alcaldesa Lara “jovitea”. Y lo hace que yo sepa en Onda Cero, los martes, en un programa que se llama “A pe de rúa” que yo la he escuchado varias veces. ¿De qué va el “joviteo”? Pues de que ella se aviene a responder en directo a las llamadas que le hacen los oyentes, normalmente para apelar a su autoridad y que solucione problemas personales o generales. Es para los políticos un programa muy agradecido porque tienen la oportunidad de acercarse a los ciudadanos y normalmente a generar una corriente de simpatía.

————————–
OROZCO, EL REY
————————–
EL “joviteo” lo inventó él, don José Clemente, que cuidó como nadie la relación directa con los ciudadanos en la calle y a través de los medios, sobre todo de la televisión y más desde la radio. Él “joviteaba” todas las semanas en las principales emisoras lucenses. Los lunes era en Radio Popular y muchas veces fui su interlocutor. Puedo asegurarles que allí era todo en directo y que no había ningún tipo de censura, que la gente decía lo que quería y que él no eludía ningún problema por árido que fuese, aunque la verdad es que los ciudadanos, que lo querían, se lo ponían muy fácil. Aquellos contactos hicieron más por su popularidad y por sus éxitos electorales que cualquier acción u obra municipal.
——————————-
¿POR QUÉ “JOVITEO”
——————————
SEGURO que la mayoría están deseando que lo explique. El término me lo inventé yo, aunque me consta que hubo algún otro que también. Coincidimos.
Permítanme que para explicarlo haga humor, un poco de ficción y me alargue algo. Trato de reproducir la fórmula radiofónica.
- ¿Señor alcalde?
- Hola, dígame.
- Soy Jovita, de La Gandaras.
- Mucho gusto Jovita.
- Mire, que es que la acera de mi casa hay un bache y el otro día mi marido se cayó allí y tiene una pierna muy mal.
- Tomo nota, Jovita. No se preocupe que doy orden de que lo arreglen.
• Dos semanas después:
- Señor alcalde, soy Jovita.
- ¿Qué tal Jovita, cómo está su marido de la pierna?
- Un poco mejor, pero es que no han arreglado todavía el bache y también se ha accidentado un nieto pequeño…
- ¿Pero no han arreglado el bache todavía? Tomo nota y voy a llamar al concejal de obras para saber que pasó. Descuide.
• Dos meses después:
- Señor alcalde soy…
- ¡Hola Jovita, bien la conozco. Cuente, cuente..!
- Es por lo del bache.
- ¿Y qué tal ese nieto? El otro día cuando estuve por ahí y usted me lo enseñó me pareció un niño muy guapo, claro que tiene a quien parecerse, porque usted Jovita también es una señora de muy buen ver.
- ¡Oh, gracias, señor alcalde, qué amable es usted! ¡Y como se acuerda de mi nieto y de mí! Sí que mi nieto es muy guapo
• Dos años después:
- Señ…
- ¡Jovita, cuanto me alegro de que me llame!
- Y yo de hablar con usted, don José, que es una persona maravillosa, muy amable, muy sencillo, el mejor alcalde que ha tenido Lugo y le voy a votar siempre y le vota toda mi familia y mis amigos y…
(Y ASÍ HASTA EL INFINITO. ¿ENTIENDEN AHORA LO QUE ES EL “JOVITEO”?)
——————————————
MUJERES EN LA DIPUTACIÓN
——————————————
VOY a tratar de saber, de todos los funcionarios de la Diputación, cuántos son hombres y cuántos mujeres. De una cosa sí estoy seguro: en los últimos años las féminas ganan a los varones por goleada.
El otro día que estuve allí, pasé por tres departamentos. En uno, 5 funcionarios: cuatro mujeres y un hombre. En otro, 9 funcionarios: todas mujeres. En el tercero, 5 funcionarios: todas mujeres. Voy a dar la posibilidad de que se me haya pasado algún hombre. Aun así: inmensa mayoría de damas.
P.
————————————–
EL FRASCO DEL CHAMPÚ
————————————–
APELO a los lectores. O elijo yo marcas muy raras y no creo que sea eso, porque lo compro de forma aleatoria, o los frascos de champú que yo uso tienen un grave fallo: la palabra champú hay que buscarla con lupa. Nunca aparece en tamaño normal y siempre, si se encuentra, está casi escondida. Pero me respondo a mí mismo: es habitual. Lo he comprobado en otros sitios. Por lo que sea, los fabricantes hacen imposible que se sepa lo que hay dentro. De ahí que no deba extrañarles que hace no mucho me estuviese levando el pelo con el champú especial de Manola, que en el de los perros sí lo dejan bien claro.
P.
——————–
JUGUETERIAS
——————-
PROLIFERAN en Lugo. En cantidad y en instalaciones. Hay muchas, muy bien montadas y ocupando algunos de los mejores locales del centro (calles Reina, Progreso, San Marcos…). Se ve que el negocio va bien y eso que unos datos que ayer se hicieron público no son halagüeños en el caso de España: los niños de aquí reciben una media de 10 juguetes al año, la media europea es de 30 juguetes al año y en el caso de EE.UU. de 40 juguetes al año. Por lo que parece, los niños de aquí juegan menos con juguetes convencionales
———————-
MÁS SENSATO
———————
EL Delegado de la Xunta en Lugo, José Manuel Balseiro, es una de las voces más sensatas de la política. Y sobre lo del Museo de la Romanización y el Cuartel de San Fernando ha dado la solución más sensata: El Museo, al MIHL (que va a acabar peor que el Cuartel de San Fernando, que ha costado una fortuna y que no tiene utilidad) y para el Cuartel otra utilización. Un parador de turismo por ejemplo.
———————————–
COMIDAS (Y BEBIDAS)
———————————-
ME pregunta un lector que escribe al correo electrónico si en Lugo hay alguna coctelería. No puedo asegurarlo radicalmente, pero creo que como tal, no. Hay algunos locales en los que hacen cocteles, pero la coctelería clásica no existe. Es una paradoja que ocurra esto cuando en la mayoría de las ciudades la fórmula ha regresado con enorme fuerza. Y más si recordamos que en Lugo hubo varias. Unas ya hace mucho y otras recientemente. Las más recientes fracasaron o no fueron rentables. Hay en el fondo un problema: han desaparecido los barmans clásicos y aunque hay gente joven con conocimientos, para los locales es mucho más fácil y rentable poner gintonics o cubatas que preparar un buen Martini, un gimlet o un mojito.
Cambió de tema. Hace un par de días hacía alusión a una taberna mítica de Recatelo “La Taboadesa” y un lector de la bitácora, Toño Prado, me amplía:
“Amigo Paco, el propietario de “La Taboadesa”, al que aludes en tu Blog, se llamaba Julián Ripoll. En efecto, tenía una Tintorería en la calle Dieciocho de Julio, de Lugo. Su esposa, Edelmira, era de Taboada”.
Aprovecho para evocar un olor muy habitual en aquel pequeño local, el olor a lejía. Los mostradores eran de madera y con frecuencia los lavaban con lejía para borrar las manchas de vino.
————————————————-
LOS PERCEBES BENZ DEL OCTOPUS
————————————————-
Querida Candela: Los Percebes Benz de mis mares aunque técnicamente se tratan de crustáceos, se diferencian del resto de criaturitas citadas en que carece de patas y, por tanto, de capacidad para desplazarse por sÍ mismos. Lo acunan y no pocas veces lo abofetean las inmisericordes olas. Especie curiosa, exige de la tecnología digital para poder saborearlos, incluso para comerlos. La técnica a emplear requiere de una cierta práctica y podríamos catalogarla como de uña contra uña. Si tenemos la desgracia de caer delante de un neófito en la materia lo mejor es proveernos de una adecuada protección para no acabar duchados. A cambio de aprender las adecuadas maniobras digitales, el percebe gallego nos ofrece una carne sutil y sabrosa y una textura envidiable. Al igual que la nécora está en el podium marisquil y en la ciudad donde pasto se le considera, directamente, el rey del marisco y cuyo trono se encuentra en las rocas que rodean la torre de Hércules. Aquí todas las piedras tienen nombre y a veces apellido: En la torre las mejores piedras (los percebeiros pronuncian pedra) son o Becerro,, o Boi, , a illa do Pé,, a Galera, a Vaca e a Rabaleira. Yendo para San Pedro, también en Coruña, as illas da Zambela e as Cornadillas, os Guillotes y os Carreaos. Si cruzamos la ría hacia Mera tenemos as Sarredes e a Marola y debajo de los faros, o Becerriño.
Curioso, verdad Candela. Tengo amigos percebeiros, esos que susurran a los percebes, que me ilustran sobre la toponimia percebeira. Yo, como humilde ochopatas, apenas alcanzo a grumetillo. Cuando les encargo percebes me dicen la piedra de donde vienen. Algún día le contaré el nombre de más piedras, desde Burela a Nemiña.
Ya sabe: onde non hai patrón, manda mariñeiro.
—————————–
SIN COMENTARIOS

———————————-
“TORRA es un tipo que manda a la policía autonómica y a los que protestan contra la policía. Eso solo se ha visto en la época de los nazis”
(Javier Reverte, escritor)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————

¿PUEDE haber alguien tan mal pensado que esté convencido de que el fallo de los ERES andaluces pudo haberse conocido hace un mes?
¿Puede haber alguien tan mal pensado que crea que se retrasó a propósito para después de las elecciones?
¿Puede haber alguien tan mal pensado que considere que desde el Gobierno se presionó para que ese retraso?
Un dicho muy nuestro: “Piensa mal, y acertarás”
———-
VISTO
———-

MUY interesante estas reflexiones que un muchacho argentino hace sobre España. Se llama Hugo QPA y en general ha pillado muy bien aspectos de nuestra forma de vida:

———-

OIDO
———
EN la radio se hacen eco de la desaparición del testimonio que en la Red había sobre uno de los momentos más esperpénticos de los ERES andaluces que narran así:
Detienen a un sindicalista implicado en el asunto y hace a los medios esta declaración: “Estoy dispuesto a todo, estoy dispuesto ¡hasta a trabajar!”
———–
LEIDO
———–
EN el suplemento “Papel” tratan de desbaratar los bulos antivacunas, que manejan mitos falsos como que muchas enfermedades ya están erradicadas, es mejor la inmunidad natural, no más de una vacuna a la vez para los niños, algunas vacunas pueden causar autismo, las vacunas contienen mercurio y son tóxicas, las vacunas contienen aluminio… Resumen el artículo que el argumentario de los anti vacunas está lleno de falsedades.

——————
EN TWITER
—————–
- VOZPOPULI: Ábalos, sobre los ERE: “No es un caso del PSOE, sino de responsables públicos de la Junta de Andalucía”
- PASTRANA: Esto es glorioso, sublime, espectacular, insuperable. Cuando piensas que no puede haber jeta más dura te dan el cubata para que se lo sujetes.
- DIEGO J. MONTERO: Lo más acojonante de su rueda de prensa es cuando han dicho que respetaban la sentencia y que jamás presionaron a los jueces ni torpedearon la investigación. Con lo que le hicieron a Alaya estos años. El platino iridiado es puro chicle comparado con la dureza facial de este tío.
- CNI TABARNIA: Entre eso, y que el periódico el país dice que fueron delitos buenos, en los que nadie se enriqueció, no sabemos quién gana.
- RAMÓN MANUEL DÍAZ: Al menos habla, el sombrío personaje. Su jefe a éstas horas aún calla. Es increíble, pero no va a dimitir nadie. Y Cifu fuera de la política por sisar unas cremas.
- JENNIFER CORRERO: Estoy segura que este hombre dice las cosas aguantándose la risa, después se descojonará en su casa.
- TOMÁS CUADRA: La capacidad para insultar a la ciudadanía de este señor, está a la altura de su incapacidad para mostrar un mínimo de vergüenza. Qué barbaridad!
- PHILMORE A. MELLOWS: Ya están los de siempre diciendo que por que Chaves fuera 19 años presidente de la Junta y presidente del PSOE entre los años 2000 y 2012 y Griñán presidente del PSOE entre el 2012 y el 2014, la trama de corrupción tiene algo que ver con el PSOE. Muy de acuerdo con Ábalos.
- FROILAN I DE ESPAÑA: Mientras veía a Ábalos, no sabía si se trataba de una comparecencia para explicar la posición de su partido frente a la sentencia de los ERE o una demostración pública sobre la dureza del hormigón armado con el que está hecha su cara.
- FRAY JOSEPHO: Solo recuerdo una manifestación de UGT y CCOO sobre el caso ERE, y fue cuando se concentraron a la puerta del juzgado para acosar a la juez Alaya.
- COJON DE PATO: Efectivamente. Menuda vergüenza ajena dieron. Veremos que repercusión tiene esto. Ninguna, me temo. En un país serio -digamos Islandia- hace mucho tiempo que estarían todos en la cárcel, y los grandes partidos políticos renovados de arriba a abajo y los viejos políticos…
- CLARA MARTÍN: Estos también se han llevado lo suyo…falta su sentencia, que asco de ladrones y sinvergüenzas… Hala a votar otra vez
- CAPITÁN BITCOIN: 1) Caso Gürtel: Duración: 6 años Implicados: 29 del PP Dinero defraudado: 120 M€ 2) ERE de Andalucía: Duración: 10 años Implicados: 300 del PSOE y sindicatos Defraudado: 4.940 M€ El primero supuso la destitución del Presidente del Gobierno, ¿lo hará el segundo?
- EL PAÍS: El ‘caso ERE’ supuso un fraude multimillonario muy superior al que condenó al PP en Madrid, pero a diferencia de la Gürtel, no hay blanqueo ni enriquecimiento.
- TOM: Sólo eran miles de millones para desempleados, ya hay que tener poca vergüenza señores.
- ANA BLANCO GARCÍA: Ah, que no hay enriquecimiento… Claro, la gente suele robar como divertimento, sin sacar nada a cambio. Qué cosas.
- EL RICHAL: La máquina de blanqueo del PSOE. Mañana suplemento con los trajes de Camps.
- PENSADORA AL ATAQUE: En la Sexta diciendo que si hay condena, la condena es a personas, no a un partido. Y tan panchos que se quedan.
- CRISTIAN CAMPOS: Resumen de las opiniones regurgitadas hoy por la prensa de izquierdas: 1) robar está bien si eres de izquierdas 2) si la izquierda roba es por tu bien 3) puede que hayan robado, pero no es demasiado importante 4) robar ayuda a la cohesión social.
- EUGENIO D´ORS: ¿Podemos hablar ya de que estamos a punto de ser gobernados por el partido más corrupto de la historia de la democracia europea, o todavía no?
- JUANMA DEL ÁLAMO: Nos están contando que no es lo mismo coger el dinero y llevártelo a Suiza que coger el dinero y gastártelo en putas y coca. Lo uno es enriquecerse y lo otro es pasárselo bien. Y si no lo ves, eres un facha.

———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
AUNQUE los habituales se la sepan de memoria, repito por si acaso, la imagen fotográfica de la calle General Franco tomada más o menos a mediados del siglo pasado para seguir comentando datos e historias del comercio de la zona y de edificios públicos cono el Gobierno Civil, al que hicimos referencia ayer:

https://subefotos.com/ver/?99b97060d76b9f0bea9c1a9ccd74114do.jpg

Sigo a vueltas con la margen derecha de la calle en dirección a la llamada Puerta de la Estación. En la actualidad hay allí un edificio que sobresale sobre todos los demás, la sede provincial del Banco de España, pero ese inmueble no aparece ni se adivina en la fotografía por una razón: su construcción es posterior. Sin embargo el Banco de España ya estaba allí, en una casa como cualquiera otra de la calle que fue derruida para levantar la nueva sede de la entidad. Hacía esquina con la calle que hoy está dedica al escritor Ánxel Fole y en la esquina de enfrente estaba uno de los establecimientos emblemáticos de la época. Se llamaba “Novedades Eugenio”. Era una paquetería, pero especializada sobre todo en lencería de señora y como tal se anunciaba muchos en Radio Lugo: medias, fajas, corsés…
Conocí mucho a su propietario, Eugenio Álvarez, porque era el padre de mi amigo Eugenio Álvarez Nogueira, socio a su vez de Pepe García en la Agencia de Publicidad “Garalva”. El nombre de la agencia (GARALVA), venía del GAR de García y el ALVA de Álvarez Nogueira.
Ya jubilado, don Eugenio, el padre, vino muchas veces de viaje con nosotros en aquellas giras que hacíamos a principios de los 60 con los festivales de misses, con los que recorríamos toda la provincia de Lugo y en ocasiones algunos puntos de las otras provincias gallegas.
————————————–
RINCON DEL LECTOR
————————————–
- RIGOLETTO y la noticias del día:
“Los Comités de Defensa de la República Andaluza preparan movilizaciones violentísimas contra la dureza de las sentencias contra Griñán y Chaves. El motivo de tal consideración es que se trata de dos políticos condenados por sus ideas: prevaricar y malversar. Griñán engrosará, además, la lista ya larga de presos políticos en España; esto, evidentemente, si en el tiempo en que la sentencia carece de firmeza no opta por acceder al estatus de exiliado”.
RESPUESTA.- Lo dice de broma don Rigo, pero la realidad no va muy descaminada.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Partido de futbol España-Rumanía.- 3,7 millones de espectadores.
2) “Got Talent Exprés”.- 2,8 millones.
3) “Got Talent”.- 2,5 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,4 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones.-

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Got Talent’ (23.2%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (17.6%)
La 1: Fútbol Clasificación Eurocopa: España-Rumanía (21.4%)
Antena 3: ‘Espejo Público’ (17%)
Cuatro: ‘Cine Cuatro: Venganza’ (7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.9%)

- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18,8%
- “Minuto de oro” para el futbol. A las 22,13 horas veían el España-Rumanía 4.340.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 25,1%.
- Hoy Regresa a Telecinco “La Que Se Avecina”. El éxito de esta nueva temporada con nuevo episodios está asegurado.
- María Teresa Campos y su hija Terelu serán las estrellas del debut de Alfonso Arús en el programa que hará en Antena 3 los viernes en horario estelar. El estreno será pasado mañana. A los de Telecinco es de suponer que no les gustará mucho.
- Mariano Rajoy reaparece en la televisión el 10 de diciembre y con mucho sentido no lo hará en un programa de entrevistas políticas sino en “El Hormiguero”, en el que podrá lucir su retrancas y su humor gallego.
- EL ESPAÑOL: Iglesias cuida su coalición tras los ERE pero exigía echar a los “delincuentes del Gobierno” por GürtelHace año y medio, celebraba que la Justicia “siempre alcance al criminal” al terminar las vistas del ‘caso ERE’, “que avergüenza a toda Andalucía”.
- OKDIARIO: El PSOE hace historia: Chaves y Griñán, primeros presidentes de un partido condenados en España. Ni la UCD con Suárez y Calvo Sotelo, ni el PP con Fraga, Aznar y Rajoy, ni el PSOE, hasta hoy, tenían a alguno de sus máximos dirigentes condenados por la Justicia.
- VOZPOPULI: El Gobierno ordenó “vigilar” al PNV en Escocia: “No nos fiamos ni un pelo”. El jefe de Gabinete de Borrell dio instrucciones al cónsul en Edimburgo para seguir de cerca las actividades de los nacionalistas vascos. Exteriores supo que Urkullu negociaba a sus espaldas un amplio memorándum con Sturgeon.
- EL CONFIDENCIAL: El documental que pone de los nervios al independentismo: “Puigdemont miente”. En un momento determinado, el filme señala: “Al pueblo catalán, se le hace pasar falsamente por actor solo para responsabilizarlo del fracaso final”.
- ES DIARIO: La última gran victoria de Rivera: el exlíder de Cs tenía razón sobre Sánchez. Tras conocerse el fallo de los EREs, el hasta hace días presidente de Ciudadanos ha vuelto para hacerle al socialista la pregunta que éste nunca jamás le contestó. ¿Seguirá callado?
- PERIODISTA DIGITAL: Rocío Monasterio ironiza sobre la fijación de ‘El País’ con ella: «El medio de comunicación de los socialistas me ha seleccionado como objetivo»
- LIBRE MERCADO: El terrorífico programa de PSOE y Podemos traerá una caída extrema de la actividad y paro masivo.
- EL CONFIDENCIAL DIGITAL: “Borrad la agenda”, “no confiéis en nadie”: pánico en los CDR por los ‘topos’. El miedo a los infiltrados policiales se extiende entre los Comités de Defensa de la República. Algunas células están extremando las medidas de precaución.
- LIBERTAD DIGITAL: Raúl del Pozo: “Los psicólogos deberían analizar la pulsión suicida de la sociedad española”
——————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————–
A Manola cada vez le interesan menos los paseos nocturnos en estas condiciones climatológicas (ahora frío y lluvia intermitente). Hoy salimos un rato y la perra estaba deseando volver.
——————
FRASES
—————–
“Ni la contradicción es indicio de falsedad, ni la falta de contradicción es indicio de verdad” (Blaise Pascal)
“Que es la más alta victoria vencer la propia pasión” (Juan Ruiz de Alarcón)
——————
MUSICA
——————
RECOMENDACIÓN de Bolita. “Pídeme” con Vanesa Martín y Mariza:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
OTRO día parecido al anterior. Hoy, como ayer, salvo en los primeros compases del día en los que alternarán nubes y claros con probable ausencia de agua, el resto de la jornada es muy posible que llueva. En cuanto a las temperaturas, subirñan un poco las mínimas que ayer rozaron los cero grados. Las extremas de hoy serán:
- Máxima de 11 grados.
- Mínima de 5 grados.

POSTUREO EN EL CUARTEL

Martes, 19 de Noviembre, 2019

¿VISITAS guiadas para dar uso al Cuartel de San Fernando y convertirlo en el Museo de la Romanización? Mucho ruido y pocas nueves. Puro postureo. El problema del Cuartel es que no tiene quien lo defienda en la calle. Aquí si quieres conseguir algo hace falta pancarta y detrás un grupo algo numeroso que grite algo así como “Se nota se siente, San Fernando pa la gente” Y ya verán.
—————-
TARANIS
—————
EL grupo lucense con un historial de más de un cuarto siglo, varios discos de éxito y muchos conciertos a sus espaldas, presentó el pasado viernes lo mejor de su último LP en el Luar de la TVG. No lo vi porque desconocía que el programa de Gayoso les iba a tener como invitados muy especiales. Pero sí me han llegado ecos de esta actuación y todos son enormemente positivos. Dicen que es lo mejor de lo mucho bueno que ha sacado esta banda que hace el mejor pop gallego y a la que por cierto, en la pasadas fiestas, se les negó la posibilidad de presentar este CD en un concierto.
P.
————————-
SOSTIENE BOLITA
————————-
DESDE Estados Unidos, nuestro amigo escribe:
“Me van a disculpar que opine sinceramente y en confianza, bajo mi punto de vista para una capital de provincia, básicamente de servicios y con menos de cien mil habitantes, mucho gasto me parece a mí, sostener dos Auditorios.
No es mi intención hacer de menos ni ofender, el programa que cuenta Don Francisco previsto en el de la Milagrosa me parece adecuado. Si se trata de otros motivos relativos a barrios, desde luego que la zona ni por asomo es el barrio de Salamanca, tal que Aceña das ortigas, donde va a parar”.
Pues querido Bolita, sería un disparate prescindir del “Gustavo Freire”, que va a ser el clavo ardiendo al que nos tengamos que agarrar cuando se quieran celebrar cierto tipo de espectáculos. Los gastos generales del nuevo auditorio van a ser insostenibles para muchas producciones, especialmente las locales.
———————-
MAL PENSADO
———————
SOBRE los reiterados toques de atención del “vaciado” del centro de Lugo, escribía “El Inspector Clouseau”
Dice el señor Rivera Cela que parece como si hubiera un plan para cargarse el centro de Lugo. Pues va siendo hora de aplicar aquello de “Quid prodest?”, esto es, ¿a quién beneficia que tal cosa suceda? Porque cargarse el centro de una ciudad bimilenaria, con numerosos monumentos, algunos de ellos en el listado de la UNESCO, es francamente suicida. Pueden producirse algunas decisiones erróneas, pero cuando todas van por el mismo camino, probablemente sea porque algo de cierto hay en ello. Así que convendría -en mi modesta opinión- identificar a quienes promueven hechos perjudiciales para el centro histórico y qué intereses se benefician de semejante situación. Cualquier otra actitud equivale a estar a verlas venir sin hacer nada. Por lo menos, que no les salga totalmente gratis.
————————
BIEN PENSADO
———————–
Y realista. Monsieur Clouseau: No creo que sea lo que usted insinúa. Nuestros malos, son malos y tontos y no llegan tan lejos. Lo que está pasando es producto del desconocimiento de la ciudad desde dentro. Desde los sillones las cosas se ven diferente. Hay que patear la calle y aquí a los que mandan lo que les mola es pisar moqueta.
—————————
EL PERRO DE ROI
————————–
A mi amigo Roi, publicista que trabaja en la TVG, se le ha escapado su perro “Obama”. Lo tenía en una finca de Gomeán- O Corgo. Es grande, negro, de raza Terranova, cariñoso. Si alguien sabe de él que lo comunique a la bitácora o al teléfono 609.70.64.02.
——————————————–
LORENZO DESDE ESTRASBURGO
——————————————–
LO llamé por teléfono creyendo que ya estaría en España, pero seguía en la ciudad francesa: “Se nos ha estropeado el coche y estamos esperando que nos lo vengan a reparar”. Lorenzo fue a la Feria Internacional de Arte que se celebraba allí estos días y no viene precisamente contento: “Está muy mal aquel mercado y eso que es zona muy rica y de muchos funcionarios de la Comunidad que ganan grandes sueldos. Pues de ventas importantes, nada. Cositas de 100 euros y poco más. No regreso satisfecho”
———————————
COMIDAS (Y BEBIDAS)
———————————
LOS churros son imbatibles. No conozco a nadie que no le gusten y se pueden mojar en cualquier cosa de beber. Candela nos enviaba ayer una receta para hacerlos en casa y no puede haber nada más fácil:
“Un vaso de harina de fuerza y un poquitín de sal en ella. Un vaso de agua templada.., antes de que comience a hervir. Mezclar bien y a la maquinita. Buen aceite ¡¡ Y ya está!!”
Hace años, cuando en las churrerías empezaron a cobrarlos a 100 pesetas la docena, alguien hizo una prueba para saber lo que costaba en realidad un churro, y utilizando ingredientes de primera calidad y a precios de minorista, cada unidad salía exactamente a una peseta.
En las fiestas de San Froilán los propietarios de churrerías eran los que menos padecían las consecuencias del mal tiempo: a la venta de churros les afecta menos la lluvia y el frío. También hay que reconocer que ellos, los churreros, son los feriantes que menos se quejan, que menos lloran.
Una anécdota personal: hace años, en una cafetería ya desaparecida en la que empezaron a dar en el desayuno churros hechos por ellos, al pedirlos y comerlos les note algo raro, estaban insípidos, sosos. Se lo dije al dueño y tras consultar con la gente de la cocina me concretó: “Es que no les echamos sal”. ¡A quién se le ocurre: churros sin sal! Cualquier dulce necesita sal, aunque sea poquita, pero algo sí, siempre.
———————————————————
EL OCTOPUS DISERTA SOBRE GAMBAS
——————————————————–
Querido Paco: La gamba roja del Mediterráneo, como señala Candela, es un auténtico manjar. Es el marisco con mayúsculas de este mar. Ya sea de Motril, Denia, la Garrucha, Vinarós, Palamós o la de Sóller de las que habla nuestra dama. Da igual. Es la misma especie. Tienen un sabor potente y una textura magnífica. Se las suele cocinar a la plancha o cocidas.
En un chiringuito de la Playa de San Juan de Alicante las he disfrutado mucho. Quizás las mejores me las sirvieron en un sitio mítico de tapeo en Alicante: el Nou Manolín. El producto allí es escogido y creo recordar que ya sobrepasaban los cien euros el kilo y hablamos de hace diez años como mínimo.
En uno de mis bares de cabecera sevillanos, la Moneda, donde siempre pido gamba blanca de Huelva -esta tiene un sabor menos potente, más sutil- hace unos años ofertan también la gamba roja. Creo recordar que la blanca anda por los 110 a 120 euros/kilo y la roja unos diez euros más caras. Con 200 a 250 grs. llega para una ración de dos personas -entre 20 y 30 euros-.
Por supuesto que las comemos con la mano. Es más, nunca he visto a un sevillano usar los cubiertos para las gambas y tampoco a ningún alicantino. La gamba se rechupetea, sobre todo la cabeza.
Miren lo que cuenta Cristino Álvarez -el gran Caius Apicius- sobre como comer el marisco gallego: “Yo creo sinceramente que percebes y nécoras son dos cosas que como mejor se disfrutan es a mano. Los primeros requieren cierta habilidad para no ponerse perdido uno ni poner perdido al de enfrente; las segundas exigen paciencia, práctica y perseverancia para alcanzar todos los sabores ocultos en su interior. Ciertamente, todo se puede hacer; pero estoy seguro de que la mayoría de ustedes convendrá conmigo en que es mucho más complicado apelar a los cubiertos tradicionales para comer estos mariscos”.
Cada uno puede comer los crustáceos como quiera, faltaría más, pero yo voy a seguir disfrutando de nécoras, santiaguiños, centollos, cigalas, camarones y gambas, a mano. ¡Ah! y percebes.

—————————–
SIN COMENTARIOS

———————————-
“RESULTA que los asesinatos de mujeres por sus parejas o ex parejas son la segunda causa de muerte por homicidio más grande en España”
(Rosa Montero, escritora)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
Quim Torra: “He comido un plato de butifarra con judías bastante contundente y, según las preguntas que me hagan en el juicio, la cosa puede salir por un lado o por otro”
Este es el general del ejército independentista catalán. ¡Imaginen cómo será la tropa!
———-
VISTO
———-

EN Rusia son muy playeros. De playas rusas nos habla esta muchacha que siendo de allí se expresa muy bien en castellano:

———-

OIDO
———
¿COLECTIVO de gañanes? En la radio ponen a caldo al presidente de le Federación Española de Futbol, a su segundo Molina y, de forma colateral, a Luis Enrique, que han prescindido a traición del hasta hace unas horas seleccionador nacional de futbol, Rober Moreno.
———–
LEIDO
———–
REPORTAJE inquietante en El Mundo sobre lo que llaman “Epidemia digital” (cibercrimen, robos, secuestros y asesinatos) y destacan un tema “que no está en la agenda política y preocupa al CNI y a muchos informáticos españoles: el sector sanitario está siendo atacado en todo el mundo y necesita de formación y dinero para defenderse”. Un informático denuncia: “Examino dispositivos médicos y tienen más agujeros que el Titanic”. Entre las prácticas delictivas relacionadas con la sanidad están el robo de historiales médicos, el hackeo de dispositivos médicos vitales, el bloqueo de sistema de centros sanitarios para pedir un rescate… En el mercado negro ya están a la vermta historiales médicos y los de famosos pueden llegar a venderse por más de 100.000 euros.

——————
EN TWITER
—————–
- RTVE: Marruecos ha autorizado el 85% de los matrimonios con menores en los últimos 7 años. La ONU alerta de que este tipo de bodas pone en peligro la vida de las niñas.
- NURIA PADILLA: Son sus costumbres y poco a poco las van cambiando. Vivo en Marruecos. En el pueblo sólo hay un hombre con 2 mujeres y el resto pasan de tener más de una. Están como España hace 50 años, cuando las suecas de Torremolinos estaban mal vistas. Están en ello.
- FRAY JOSEPHO: Hace 50 años en España los hombres tenían una sola esposa, y desde luego no había matrimonios con menores. Por otro lado, las suecas de Torremolinos estaban estupendamente vistas hace 50 años. Lo cierto es que hace 50 años en Marruecos había muchas más mujeres sin velo que ahora.
- PEDRO INSUA: El autonomismo cuesta caro y sirve para colocar a los amigos de los caciques regionales. Habrá más funcionarios provinciales y municipales; habrá un parlamento y un parlamentito. Existirá una enorme burocracia que contará, además, con el asilo del Estado federal” (Unamuno, 1932)
- PILAR RAHOLA: Hola España, no pasáis ni un examen internacional, ni uno: “El informe final de los observadores: derecho penal retorcido y graves vulneraciones de derechos”
- PASTRANA: Los “observadores” son una entidad llamada “International Trial Watch” que se han puesto un nombre en inglés para que no se note demasiado que son un grupo de asociaciones catalanas independentistas.
- MANUEL TABOADA: The Observatory For Hair & Mind Wellness, con sede en mi Comunidad de Vecinos, ha emitido sus conclusiones acerca del tinte de pelo empleado por @RaholaOficial y sus perjudiciales efectos sobre el sistema nervioso central. Permanezcan a la espera para más información.

- CARMELO JORDÁ: Álvarez lleva liberado con cargos en el sindicato al menos desde 1980. Es decir, ha pasado 39 años (un franquismo!!!) chupando del tarro sindical y el tío viene ahora hablar de “nosotros los trabajadores”. El cemento armado es blandiblú al lado de su cara. (Pepe Álvarez: “El 40% de los trabajadores podríamos ser despedidos ahora”El secretario general de UGT critica la sentencia del Constitucional que avala el despido por bajas médicas)
- MAD MADRID: Los vagos de todas las empresas son los que intentan liberarse para no trabajar.
- CALAMAR: Cuando empecé a trabajar hace ya 25 años, había uno que no hacía nada.. a los pocos días pregunté..¿que hace ese? “NADA, es el sindicalista “contestaron. Siguieron con la mejor definición de un sindicalista: “el trabajador que haría cualquier cosa por sus compañeros menos trabajar”
- MIGUEL A.H.: Estoy de acuerdo, ahora bien, los sindicatos son necesarios para frenar los muchos atropellos a los derechos laborales que cometen ciertos empresarios.
- CONFIESA: Y si fuera cierto, no sería una pena que el 40% de los trabajadores estén enfermos uno de cada tres días sin ser enfermedades graves?
- LOBOTOMIZADO: ¡Si Marcelino Camacho levantase la cabeza!
- EUGENIO D´ORS: Señoras de 75 años que van a las concentraciones de los CDR para que la policía les roce un poco: háganse un favor y vayan al bingo o algo.
- JOSE: Lo único que Errejón ha descartado es trabajar. (Errejón no descarta ser ministro en un Gobierno de Sánchez. EL PAÍS)
- ALVISE PÉREZ: Para no emitir CO2, Greta cruzará el Atlántico en un catamarán: -En un viaje de 17 días -Con un bebé de 11 meses -En plena alerta por temporal -Junto a 2 youtubers ricos -Sin experiencia de navegación -Con 2 motores diésel (por si acaso) Los eco-pijos habéis perdido la cabeza.
- MARÍA: ¿Y a Madrid cómo vendrá desde la costa? ¿En bicicleta?
- CAROLINA: Pues si es cierto que el puerto que va a elegir para desembarcar ,es el de Vigo … le va a dar un parraque cuando vea todos las luces de Vigo encendidas por la Navidad
- ABC.ES: Irene Montero destapa su lado más maternal: «Mi hija es una activista desde los primeros meses»
- FROILÁN I DE ESPAÑA: Vive del dinero ajeno, está casi todo el día tumbada y si le dices a algo que no, llora ¿no?
- JOSÉ: Eso es que ya le han puesto un sueldo oficial.
- IVAN CRUZ: Activista que desde que ha nacido vive en una casa con piscina, vigilancia personalizada por parte de la Guardia Civil y casa de invitados. Como todos los hijos de obreros…
———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
AUNQUE ya se la sabrán de memoria, no sobre que sigan teniendo a mano esta foto de la calle General Franco, que pertenece más o menos a mediados del siglo pasado, para facilitar la identificación de los edificios y negocios de la zona de los que estamos hablando estos días:

https://subefotos.com/ver/?99b97060d76b9f0bea9c1a9ccd74114do.jpg

Ayer nos referíamos a las instalaciones de lo que se llamaba “Teléfonos” (la actual Telefónica) en su primera sede de Lugo. Eran tiempos en los que todavía las conexiones eran manuales, con la imprescindible aportación de las señoritas telefonistas. No lo sé con seguridad para la entrada en servicio de la conexión automática debió producirse por los años 50, pero no todavía en las época en la que se obtuvo esta foto.
Bien, sigamos con la calle: observen lo que hay a continuación de Teléfonos y verán que en el edificio que sigue, más alto que el anterior, en el primer piso se ven varios mástiles de banderas. ¿Saben por qué? Pues porque allí estaba en esa época y antes el Gobierno Civil, que luego se trasladó a esa especie de palacio que hay en Santo Domingo, haciendo esquina con la calle San Marcos y en el que también funcionaba la Jefatura Provincial del Movimiento.
Esto no lo tengo seguro, pero cuando el Gobierno Civil abandonó la casa de General Franco, el local fue ocupado por la Delegación Provincial de Frente de Juventudes, también conocida por Delegación de Falange. Y si no fue en ese edificio, fue en otro muy cercano, porque en esa zona estuvo durante muchos años.
————————————–
RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CHOFER copia:
“Vivimos en una sociedad que hace invisible al anciano.
En el Congreso de los Diputados, por ejemplo, el número de personas con más de 65 años en la actual legislatura es de 23; en la anterior era de 13. El Congreso de los Diputados, por tanto, no es representativo del índice poblacional español y, desde luego, no es representativo de las personas mayores”.
Ónega, el de Pol.
Así nos vai.
RESPUESTA.- Lo malo no es que no haya gente mayor (ancianos, viejos o como les quieran llamar), el problema está en que demasiados de los nuevos y jóvenes que vienen son unos inexpertos, sin ningún pasado laboral, ni experiencia, ni costumbre de trabajar cada día y se meten en política porque es más fácil ganarse la vida en eso dando clases, curando enfermos o haciendo oposiciones.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “GH VIP”.- 2,8 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,6 millones.
3) Informativos Telecinco 15h.- 2,2 millones.
4) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones.
5) Telediario 2.- 2,2 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘GH VIP: El Debate’ (22.5%)
Antena 3: ‘Multicine 1′ y ‘Multicine 2′ (14%)
La 1: ‘Sesión de tarde 1′ (13%)
Cuatro: Motociclismo GP Valencia: Moto GP (10.6%)
La 2: ‘Santa misa’ (8%)
laSexta: ‘Salvados’ (7.9%)

- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 15h con un 16,8%
- “Minuto de oro” para “GH VIP”; a las 22,45 horas veían el reality 3.961.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 34,6% .
- Entre los cinco programas más vistos del domingo, cuatro informativos. Pero por encima de todos liderando la clasificación, ¿lo adivinan? : sí el imbatible “GH VIP”.
- El próximo viernes, en horario nocturno estelar, Antena 3 estrena “Arusitys Prime”, programa de Alfonso Arús. Hay una cosa segura será un programa con estilo muy catalán, como lo fue en el pasado el de Sardá y ahora Sálvame.
- Herrera debió celebrar bien su Ondas; desde el jueves no se le ve el pelo. Aguantó mejor Alsina, su rival de Onda Cero, que reapareció el lunes luego de recibir el premio.
- Dentro de unas semanas Joaquín Prat se hará cargo de las tardes de Cuatro y estos días se barajan nombres para sustituirle en el programa de Ana Rosa, que es un espacio totalmente estabilizado muy apetecible para cualquier que pretenda estar en un programa con el presente y el futuro asegurados.
- EL ESPAÑOL: Una coalición entre PSOE y UP corre el “riesgo” de no completar la legislatura, según Moody’s. Advierte de que revertir aspectos clave de la reforma laboral sería negativo para el perfil crediticio de España.
- OKDIARIO: Doble golpe a la Iglesia: Podemos exige que pague el IBI y el PSOE quiere quitarle inmuebles.
- VOZPOPULI: Seat amenaza con irse de Cataluña si los disturbios obligan a parar la producción. Su presidente, Luca de Meo, ha asegurado que “el grupo tiene otras opciones” si los cortes de carretera obligan a parar la fábrica de Martorell
- EL CONFIDENCIAL: Cuenta atrás para los ERE: el PSOE andaluz afronta sus días más negros. El mayor caso de corrupción juzgado con implicaciones sobre exdirigentes socialistas pone en el punto de mira a los expresidentes Chaves y Griñán y otros 19 ex altos cargos andaluces
- ES DIARIO: Quim Torra no cumple su soez amenaza y no suelta casi “nada” delante del juez
- PERIODISTA DIGITAL: Exclusiva / La afamada liberal argentina Antonella Marty , desvela los planes de Pablo Iglesias: «Solo quiere llegar al poder para enriquecerse y quedarse ahí»
- LIBRE MERCADO: El terrorífico programa de PSOE y Podemos traerá una caída extrema de la actividad y paro masivo. Las medidas anunciadas y las que están por venir aumentarán el déficit por el incremento de gasto y por la caída de actividad económica y el empleo.
- EL CONFIDENCIAL DIGITAL: El Gobierno plantea un duro recorte de las concesiones costeras para las empresas. Alarma en las compañías que operan en la ribera gallega, que tratan de frenar la nueva iniciativa de Transición Ecológica, muy restrictiva con las actividades industriales situadas en el litoral
- LIBERTAD DIGITAL: Federico Jiménez Losantos: “Franco hizo menos dinero en toda su vida que Pablo Iglesias en un año”. La crónica rosa abordó una de las noticias del día, el testamento de Franco publicado por El Mundo.
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
UN ratito de oreo con Manola en una noche fresca, pero sin lluvia, que tal y como han sido las pasadas hay que celebrar.
——————
FRASES
——————
“Es un error esencial considerar la violencia como una fuerza” (Thomas Carlyle)
“La virtud es el uso correcto del libre albedrio” (San Agustín)

——————
MUSICA
——————
POCAS interpretes americanas han cantado tan bonito en español y con tan buen gusto como Connie Francis, a la que aquí escuchamos en una versión de “Solamente una vez” en la que merece la pena fijarse también en el magnífico acompañamiento orquestal

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
MALO, como viene siendo habitual en las últimas jornadas. Salvo en el primer tramo de la jornada en el que no se producirán precipitaciones, tendremos cielos totalmente cubiertos, lluvia y frío. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 10 grados.
- Mínima de 4 grados.

ME ADELANTO

Lunes, 18 de Noviembre, 2019

EL ayuntamiento ha anunciado que el 5 de diciembre inaugurará la decoración especial de Navidad. Yo me estoy adelantando. De momento, este fin de semana ha quedado instalado el árbol, con sus 3.000 pequeñas bombillas (le gano a Abel Caballero) y sus adornos correspondientes. La próxima semana me pondré con el Belén. Cuando el Ayuntamiento eche a andar lo suyo ya habré disfrutado yo de lo mío. Porque todo el entorno decorativo de estas fiestas me gusta especialmente y me creo a pies juntillas eso que dicen que el llevar la Navidad a la calle con sus luces y otros motivos ornamentales fomenta mucho las ventas.
Es más, si yo mandase en el Ayuntamiento echaría todo a andar bastante antes, a mediados de noviembre. Ahora ya no hay la justificación de que se gastaba mucho en electricidad. Con el nuevo sistema de lámparas leds el gasto en energía es mínimo, casi anecdótico.
——————————————————
EN OTROS PAÍSES SE MADRUGA MÁS
——————————————————
ME refiero a que todo lo de la Navidad se hace visible antes. Pasé una larga temporada trabajando por centro Europa en una serie de programas de radio dedicados a la emigración y estuve parte de octubre, todo noviembre y los inicios de diciembre en ciudades como Bonn, Frankfurt, Colonia, Berna, Ginebra, Zuric, Vaduz… Creo recordar que en todas, ya a principios de noviembre, no solo las calles lucían adornos y alumbrado de Navidad, sino que lo mismo ocurría con los escaparates de los comercios. Una muchacha chilena de unos grandes almacenes de Bonn me explicó que desde dos meses antes de Navidad y Fin de Año se disparaban las ventas.

————–
LOTERÍA
————-
NO soy jugador. Todo lo más una primitiva automática porque por poco dinero, si toca, toca mucho. Cuando juego el Cupón de ciegos, compro siempre dos y uno se lo regalo al vendedor con el encargo: “Si toca, avíseme”. A la Lotería Nacional solo juego en Navidad y en algún sorteo extraordinario como puede ser el de la Cruz Roja o el de la Asociación del Cáncer. Sin embargo no me resisto a pasarme un poco en Navidad y por tradición, lo mismo que compro turrones y mazapanes a pesar de que no me gustan. De cuatro o cinco sitios con los que tuve algún tipo de relación especial (laboral sobre todo) juego siempre. Y poco más.
———————————————-
ROBOS EN EL AYUNTAMIENTO.
———————————————-
LA del Ayuntamiento es una de las lotería que juego y como todos los años me he pasado por la oficina, creo que la de Actas, en la que estos años pasados la vendían. Este vez no. Me explican que se han cansado porque el año pasado les robaron la recaudación.” Era poco, alrededor de 300 euros, pero a los del Bloque les llevaron más de 1.000 euros en participaciones”
—————————-
FUERON SONADOS
—————————
En el Ayuntamiento, donde entra mucha gente sin control de ningún tipo (es una de las pocas oficinas públicas importantes que no tiene ningún sistema de seguridad) ha habido robos sonados, no muy importantes, pero raros. Por ejemplo se llevaron un vídeo que repetía imágenes de Lugo en un documental, se llevaron la chequera de un alto cargo de la Policía Local, a un Policía Local le robaron la pistola, y por finales de los 80 sustrajeron de una caja fuerte un importante cantidad de dinero, propiedad de un concejal que la había dejado allí coyunturalmente por seguridad. Pero quizás el robo más sonado fue el de los bustos del entonces alcalde Vicente Quiroga y del concejal de policía y tráfico, Alfredo Mosteirin. Estaban en la sede de la policía, en lo que había sido la vieja cárcel y desaparecieron de allí. Uno de ellos al menos lo encontraron tiempo después en aguas del Miño, debajo del Puente Nuevo. Se supone que tras el robo, los autores se habían deshecho de él tirándolo al río.
Sobre la autoría de estos robos hubo sospechas muy claras algunas, pero la mayoría no trascendieron.

————————————-
HABLAR CON LA FAMILIA
————————————
DESDE que mis hijas se fueron a Madrid hace más o menos 30 años, nos hemos acostumbrado a hablarnos por teléfono una vez al día; y a veces dos. Cuando ellas no podían pagarlo, llamaban a mi número y a la segunda señal colgaban y entonces las llamábamos nosotros desde Lugo. Ahora ya no cuesta nada, por lo de la tarifa plana, por lo cual mantenemos lo que ya es tradición. En el caso de Marta en los últimos tiempos se ha convertido en algo más complicado. Un par de veces a la semana y a horas en ocasiones intempestivas.
Ayer cuando iba camino de una recepción que le daban a la Selección Española de Tenis. La Consejería en la que ella está es una de las patrocinadoras. Me contó que había más de 500 periodista acreditados, 40 canales de televisión y que se iba a televisar a más de 150 países. Van a aprovechar a tope las posibilidades de promoción de Madrid.
——————————-
¡OH NO, DON RIGO!

—————————–
TEXTO de nuestro querido amigo en plan tocapelotas:
“Don Paco, me gusta mucho que empiece usted a amoldarse a unos tiempos que, como de sobra sabe, son tiempos de corrección política y de ahí lo del tanatooperador del otro día o el hablar de gente “de color”, a sabiendas de que o se es de color o se es transparente.
Y también son tiempos de traducción y de ahí que en su título de hoy ya no ponga Ayuntamiento o Concejo o Consistorio, sino “Concello”.
Cualquier día nos contará lo de que en el Escoitadoiro se estrenará O Crebanoces, y que el Breoghán jugará un partido benéfico en la Pobra de San Xián.
Camina usted hacia un descarado separatismo cataláunico.
¡O tempora o mores!”
EXPLICACION.- Le explico don Rigo para que no se confunda y se quede tranquilo: No tengo nada contra el gallego, todo lo contrario, y me defiendo con él muy dignamente. Lo soslayo cuando tratan de imponérmelo, pero lo uso muy habitualmente con la gente que se lo merece. No lo escribo, porque ahí sí que patino. Pero recurro a algunas palabras que me suenan bien y además me valen para eludir, por ejemplo, repeticiones. Si en un texto tenía que aludir varias veces al ayuntamiento, lo que hago es decir ayuntamiento, concello, consistorio… Me parece que queda mejor. No lo tome por lo tanto con una cesión o como una concesión. Demuestro mi firmeza repetidamente: sigo llamando Plaza de España a la Plaza Mayor, Gobernador Civil al Subdelegado del Gobierno, huyendo como de la peste de la palabra evento y así muchas más expresiones que mantengo como un resistente numantino.
¿Le vale, don Rigo?
——————————————————-
EMPATARON LOS REYES DEL EMPATE

——————————————————-
CON el de ayer, 10 lleva el Racing de Santander y 8 el C. D. Lugo. Son los reyes del empate, que ha sido un mal resultado para los locales en su enfrentamiento con el penúltimo de la tabla. Una victoria lucense les habría alejado mucho de los lugares de descenso, pero una vez más en casa jugando a no perder no se gana.
————————————
COMIDAS (Y BEBIDAS)
————————————
VOY a seguir escribiendo sobre los mojitos, que en Lugo tuvieron una época de notable consumo y popularidad, hará más o menos un cuarto de siglo, gracias a un local que funcionaba en Recatelo, haciendo esquina entre la calle que da nombre al barrio y la Ronda de la Muralla, donde por mediados del pasado siglo había estado “La Taboadesa” una de las más populares y concurridas tabernas de la zona, en la que solo despachaban vino y cuyo propietario (¿se llamaba Rubén?) tenía una tintorería. El local de “La Taboadesa”, con unos arreglos en los que el nuevo arrendatario apenas se gastos unos miles de pesetas, no creo que mucho más de lo que hoy pueden ser 1.000 euros, se transformó en “El Mojito”, a la bebida, bastante lograda y muy barata (no lo recuerdo bien pero sería algo así como el equivalente a un euro ahora), la acompañaba con música caribeña y el local estaba abarrotado siempre. Yo lo frecuentaba, lo mismo que otros muchos lucenses, de una edad media que superaba los 30 años, y lo cierto es que el ambiente era muy agradable. Allí llevé en una ocasión a “La Vieja Trova Santiaguera” y siendo ellos unos cubanos muy curtidos en juergas y bebidas de su país, no le pusieron pegas a los mojitos de la casa y repitieron varias veces; eso sí siempre sentados, que los hombre, muy viejitos, ya no tenían fuerzas para estar de pie mucho rato.
————————————-

CANDELA EN LA COCINA
————————————-
No sé si me sumo o resto, ya que eso de untarle manteca de cerdo al cordero…
Pues sí, roja y sabrosa, don Octopus. Yo no las he probada tan ricas en ningún sitio. Bien es verdad que no soy muy viajada, pero cuentan los entendidos que no tiene igual. O igual sí, dice usted.
Se encuentra poca, por lo que su precio es altísimo en verano, que es cuando hay más. No apta para mi bolsillo. Aunque sí llega para algún que otro festín familiar si el precio baja bastante de los cien. Una buena brasa, sal de escamas, una ensalada de la nuera y a chuparse los dedos. Menos yo, que soy una tiquismiquis… Soy de las que necesita cuchillo y tenedor para todo. A mí eso de pringarme no se me da nada bien. El caso es que últimamente me mancho mucho la pitera. Digo yo que será que alguna vez me olvido del posticito molar. Bueno, dejémonos de interioridades y al plato.
Es por eso que cuando las compro le saco todo el aprovechamiento del que soy capaz. ¿Ha probado de limpiar bien (seguimos con las mismas gambas, eh) las patitas traseras y freirlas? Churruscaditas parecen patatas fritas. El resto de caparazón se machacan con fuerza en el mortero acñadiéndole aceite, obteniendo así un aceite de idem, que junto a otro aceite picante y uno más de ajos (yo los guardo en unos frasquitos) le sirven de aderezo al tartar de gambas, a las propias gambas plancha, o para saborizar cualquier final de arroz de pescado.
Para otra le irá mi caldereta, que nada tiene que ver con la de Ferrerías, pero…
Ahora me voy con sus nécoras y el resto de la bitácora. Passe-ho bé!!
—————————–
SIN COMENTARIOS

———————————-
“QUE fácil es escribir la palabra hogar cuando no has tenido que dejar tu tierra para comer”
(María Sánchez, Veterinaria y escritora)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
MIENTRAS el Estado se baja los pantalones cada día en Cataluña, de vez en cuando aparecen algunas reacciones ejemplares de la sociedad civil que planta cara a los terroristas callejeros. No sé si ha pasado desapercibida totalmente, pero me gustó la reacción del llamado “pequeño Nicolás”, personaje por el que nunca he ocultado cierta simpatía. Que no solo tiene ingenio para tomar el pelo a muchos de los que se le ponen por delante, sino que también ha demostrado genio y valor para plantar cara a los CDR. Las imágenes que hay del encontronazo entre las dos partes hacen grande al pequeño.
———-
VISTO
———-

AÑO 1940. Así era el París ocupado por los nazis:

———-

OIDO
———
AYER domingo, nueve y media de la mañana más o menos, iba a repostar gasolina y a comprar la prensa. Encendí la radio y a esa hora en la Cope estaban con la Misa. Docenas de años esa función religiosa se transmitió en directo desde la capilla de la Casa Diocesana. Acudían vecinos de la zona y solía cantar un coro de religiosas o de vecinos. Todo muy bien. Ayer también había misa y coro, pero tendrían que cuidar eso de la música un poco más, ¡qué manera de gritar y de desafinar! A las que cantaban las puede haber llamado Dios por muchos caminos piadosos y ejemplares, pero por el de la canción, rotundamente no.
———–
LEIDO
———–
NEGOCIOS publica un artículo en el que se destaca, dentro del mundo del motor, el ocaso del monovolumen. El mayor de los turismos que hace una década se hizo muy popular, pierde mercado presionado por el éxito de los todocaminos urbanos. En el pasado año este modelo solo representó el 5% de las matriculaciones en Europa.

——————
EN TWITER
—————–
- PETETE POTEMKIN: Los muertos dominaran la tierra. Por debajo.
- PELICANO MANCHÚ:
-Merche, tenemos que hablar.
-Yo llevo hablando más de 2 horas.
-Pues por eso, que me dejes a mí
un rato, coño.
- SUPER FALETE: El nuevo iPhone tendrá una cámara más para confirmarte que eres feo desde cualquier ángulo.
- FARO: Cuando creáis que tenéis un mal día, pensad en mí, que fui hoy al gimnasio y una señora de 70 años, en la bici de al lado, me dijo “ánimo”. No me adelantó porque era fija.
- JERSEYCITO: Hoy tengo un cumpleaños infantil. Lo digo por si queréis atropellarme o raptarme.
- CRIS W: No sé qué me da más pereza, si las personas con un afán constante de llamar la atención, o los que les aplauden.
- EVA: La verdadera sinceridad es como esa guindilla que te encuentras en el plato y no te esperabas. Casi siempre hace que se te salten las lágrimas. Pero al final te gusta.
- IMISTICA: De repente te das cuenta que la vida pasó, que es corta, un segundo en el reloj del universo y que para morir solo debes estar vivo así que llegado a este punto, toca vivir mientras se va muriendo.
- MARGA: Mirar al horizonte, oler el mar, escuchar las olas, tocar la arena y sentir su inmensidad… … Sensaciones llenas de emociones …
- SAPIO SEXUAL: Algunas mujeres iraníes han decidido sortear la obligación de llevar hijab, rapándose la cabeza. Y yo no puedo hacer otra cosa que admirarlas.
- ELLA, LA DE ARENA: Te amo de todas las formas imposibles.
- LÍA: Y si me quebré fue por dejarte pedacitos de mí en el camino para que no te perdieras.
- LA LÍDER: Toda la vida buscando el equilibrio para acabar enamorados de quien nos hace perderlo.
- UN HOMBRE EDUCADO: Qué mundo más feo y hermoso a la vez.
- CHAPLIN: Seis meses llevaba mi hijo sin llamarme papi; cien euros me ha costado.
- RICAR L. ANTONA: Mi #epitafio “Ya va siendo hora de encontrar a una chica con quién compartir el resto de mi vida”.
- BANSAN: Una camiseta que diga “Aparqué en Moratalaz y me acordé de ti”.
- EXMO: Empieza a cuidarte que para lo del cadáver bonito ya vas tarde.
- NO WAY BUT THIS: La vida es lo que pasa por las juntas mal selladas.
- LA ONSE: En la cárcel de mujeres del Monopoly hay gel de ducha.
———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
COMO gracias a una fotografía coloreada de la calle General Franco, en el Lugo de mediados del siglo pasado, hemos podido estos días hablar de algunos de los establecimientos comerciales establecidos en margen izquierda de la calle, ahora que vamos a escribir sobre lo que había en la acera derecha, pues también viene muy bien esta foto:

https://subefotos.com/ver/?99b97060d76b9f0bea9c1a9ccd74114do.jpg

Fíjense especialmente en la esquina que hacen la Plaza de Santo Domingo y la calle Progreso, donde destaca un letrero circular en el que se lee claramente TELÉFONOS es una casa de la que se ve parte del tejado de color ladrillo (más o menos color ladrillo). En ella estaba todo lo relacionado con el entonces precario servicio telefónico de la ciudad, en la que todavía por ese tiempo no había marcadores automáticos y todo dependía de unas señoritas telefonistas, como las que se ven en las películas antiguas, que servían de puente entre un número y el otro con conversaciones del tipo: “¿Me pone con el número tal?” Y ella llamada al número indicado si es que no estaba ocupado con otra llamada y ponía a los dos en contacto. No hace falta que les diga que entonces el teléfono era un artículo de lujo y que en un Lugo con menos de la mitad de los habitantes que tiene ahora eran contados los particulares que lo disfrutaban y ni siquiera disponían de él muchos de los comercios e industrias.
En ese edificio que aparece aquí fotografiado estaba casi todo lo de teléfonos, incluso las cabinas que se utilizaban para poner conferencias y por supuesto todos los aparatos necesarios para hacer las conexiones y con ellos las señoritas telefonistas que los atendían las 24 horas del día.
Por cierto que los horarios nocturnos de las telefonistas fueron origen en algunos casos de malévolos rumores que ponían a aquellas probas trabajadores en nada agradables situaciones, pues por aquello de que entraban y salían a horas intempestivas, en las que las damas decentes estaban recogidas y en casa y durmiendo, a más de una se la tildaba de “ligera de cascos”
————————————–
RINCON DEL LECTOR
————————————–
- NUÑO argumenta:
El problema de la muerte del centro de las ciudades no es algo sólo de Lugo. Las áreas comerciales (siempre que Inditex de su bendición) arrasan los centros de las ciudades y sólo hay que ver las de nuestro entorno como Ourense o Coruña. En el mejor de los casos, se vuelven parques temáticos como es el caso de Santiago en donde la industria de nuestra época (los estudiantes) ha dado paso a la del peregrino.
Todo cambia, nada permanece.
En países más “avanzados” que el nuestro están ya en otra fase. Los centros comerciales se cierran por el empuje inevitable de Amazon
Tranquilos en dos días cerraremos nuestras áreas comerciales.
RESPUESTA.- Sin negarle un poco de razón, el caso de Lugo no tiene parangón. Los centros de Pontevedra, Coruña, Ourense, Santiago, Vigo… tienen más vida que el nuestro. Pero es que además a ese éxodo estamos ayudando con el traslado a las afueras de sedes y oficinas públicas dependientes de ministerios y organismos oficiales.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- EL ESPAÑOL: La carta astral de Pedro, Pablo y el Pacto: “Como el agua y el aceite, unidos solo por la ambición”. La numerología con las fechas del pacto indica que todo puede irse al traste. Según el estudio de la experta, Pedro es práctico y a Pablo le gusta vivir bien.
- OKDIARIO: Sánchez se rinde a los independentistas: el acuerdo con Podemos excluirá el delito de referéndum. Pedro Sánchez prometió en campaña electoral recuperar el delito de referéndum. Sin embargo, Idoia Mendia avanza que tendrán que renunciar a esta promesa en su pacto con Podemos
- VOZPOPULI: Iglesias calma las sospechas de Podemos sobre Sánchez: “Va en serio y me ha pedido perdón”. El secretario general tranquiliza a los suyos ante los rumores que apuntan a una táctica del PSOE para activar el miedo entre los conservadores y facilitar el apoyo externo del PP
- EL CONFIDENCIAL: La ‘maldición’ de un pueblo de Cáceres: pagar el entierro de un pederasta que nadie conoce. Espanto entre los 216 vecinos de Villar de Plasencia: un juez les obliga a enterrar con ellos a un delincuente de Salamanca y a pagar el oficio solo porque se mató en su tramo de autovía
- ES DIARIO: Un juez lleva el pánico a Waterloo y estrecha el cerco al que paga a Puigdemont
- PERIODISTA DIGITAL: Barcelona Ciudad sin Ley: una jauría de CDRs independentistas agrede en masa a un indefenso motorista.
- LIBRE MERCADO: Cae el último mito de la reforma laboral: la negociación colectiva no se ha desplomado. El relato del PSOE, Podemos y los sindicatos se topa de bruces con la realidad.
- LIBERTAD DIGITAL: La sentencia de caso ERE: el juicio a la tela de araña socialista tejida desde 1982. La sentencia del caso ERE se conocerá este martes a las 12.00 después de que se retrasara su publicación hasta después del 10N.
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
NO les puedo decir que Manola y yo hayamos disfrutado con el paseo que apenas dimos. El mal tiempo está limitando estos días las salidas nocturnas.
——————
FRASES
——————
“Hay que acostumbrarse a vivir con los enemigos, ya que no a todos podemos hacerlos amigos”(Torqueville)
“Vivir es llegar y morir es volver” (Lao-Tsé)
——————
MUSICA
——————
UNO de los número musicales de la película “Dos tipos de cuidado”, mexicana de mediados del pasado siglo e interpretada por dos de los más grandes cantantes de aquel país y de aquel tiempo: Jorge Negrete y Pedro Infante.
El argumento, tópico del cine de entonces: “Dos amigos rancheros están enamorados de dos jovencitas del pueblo. Pedro ama a María, hermana de Jorge, quien está enamorado de Rosario, la hija de un abonero árabe. Jorge tiene que irse del pueblo y al regresar un año después encuentra a Pedro casado con Rosario. Despechado, Jorge trata de arruinar a su ex-amigo y rival sin sospechar que todo el embrollo es producto de la nobleza de Pedro”.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
FEO panorama; seguirá el mal tiempo sin paliativos, con todos los aditamentos necesarios para que el ambiente no sea agradable.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Cielos cubiertos con algún claro y no se prevén lluvias. Subirán un poco las temperaturas máximas (12 grados) y las mínimas seguirán bajas (5 grados).
- Martes.- Lluvias en las primeras horas del día, que podrían cesar a media que pasasen las horas, pero el cielo seguiría muy cubierto. Se prevé una máxima de 10 grados y una mínima de 7.
- Miércoles.- Nubes, claros y agua. Máxima de 10 grados y mínima de 6.
- Jueves.- Nubes, claros y agua. Máxima de 10 grados y mínima de 7.
- Viernes.- Nubes, claros y agua. Máxima de 11 grados y mínima de 6.
- Sábado.- Nubes, claros y agua. Subirá un poco la temperatura máxima (12 grados) y la mínima será de 7.
- Domingo.- Nubes, claros y agua y será el día menos malo de la semana en cuanto a temperaturas: máxima de 12 grados y mínima de 8

AUDITORIO: ¿LO QUIERE AHORA EL CONCELLO?

Domingo, 17 de Noviembre, 2019

HAY quien sospecha que no y no es una opinión aislada. El Ayuntamiento parece tener poco o ningún interés en responsabilizarse de la dirección y administración del Auditorio en estos momentos. Hay varios síntomas de ello: pone pegas continuas para asumirlo, no hay un plan de personal para echarlo a andar, no hay nada adelantado para dotarlo de contenido y hasta la cuestión del presupuesto parece estar verde. No hay prevista ninguna cantidad para los gastos generales, que no son solo los de personal, energía, limpieza, otros de mantenimiento, sino que hay que disponer de cantidad importantes para la contratación y producción de espectáculos.
——————————————————
Y POR SI ESTO NO FUESE SUFICIENTE…
——————————————————-
…RESULTA que el concello tiene programados en el viejo Gustavo Freire espectáculos de cierto interés para los próximos meses: el Ballet Nacional Ruso con “Cascanueces” el 14 de diciembre; representación de “Fariña”, el 20 de diciembre; espectáculo infantil “¡Vaya Santa Calus”, el 22 de diciembre; Concierto de Fin de Año con la Johan Strauss Orchestra, el 26 de diciembre; actuación del Rusian Classic Ballet con “El Lago de los Cines”, el 20 de enero; el Ballet de San Petersburgo con “Cascanueces”, el 20 de enero; concierto de “Café Quijano”, el 28 de febrero…
——————
SE DEDUCE
—————-
QUE aunque antes de fin de mes la Xunta ha asegurado que entregaría la instalación al ayuntamiento, este no contempla una puesta en marcha inmediata. Por lo menos en los próximos tres meses.
¿Podría ser que trasladase los espectáculos ya programados al nuevo Auditorio? Como poder sí podría, pero no parece muy fácil si tenemos en cuenta que las condiciones de alquiler o cesión tendrían que ser distintas y también la distribución de las localidades no sería la misma.
——————
CLARO QUE…
——————
EN el colmo de la incongruencia podría darse el caso de que en los mismos meses el ayuntamiento mantuviese activos los dos auditorios y que en ambos se celebrasen espectáculos más o menos simultáneamente.
——–
CENA
——–
HE estado cenando con el director de SER Lugo, José García Ganaza y con su amigo Ángel García Morón, que vino a Lugo para dar una conferencia sobre comunicación que lamento haberme perdido, porque no tenía ni idea de que se iba a celebrar. Él, que también es actor de doblaje, me ha hecho reencontrarme con las buenas voces que tanto admiré. Y además me ha regalo uno de sus libros “Y tú, ¿cómo te cuentas?” (Claves para la comunicación personal, brillante y efectiva), que me voy a leer con mucho interés y seguro de que voy a aprender mucho.
Tuvimos una sobremesa muy interesante.
———————————————-
OTRO PALO AL CENTRO DE LUGO
———————————————–
LAS desgracias nunca vienen solas aunque en este caso puede que la decisión tenga cierta lógica, lo que no quiere decir que no venga en un pésimo momento, cuando “llueven” las decisiones para vaciar el centro de la ciudad. Me refiero al muy probable traslado al Campus de la Escuela Universitaria del Magisterio, dejando el edificio en la Avenida de Ramón Ferreiro que ocupó desde su creación. Se habla de 1.000 alumnos muchos de los cuales dejarán de pasar por la calle Aguirre, de vivir próximos al centro, de comprar en los comercios de la zona, de tomar los vinos en otro sitio…
Será casualidad, pero tal parece que hay un plan para acabar con el Lugo de dentro de murallas y aledaños.
——————————-
COMIDAS (Y BEBIDAS)
——————————
ME acusa suavemente Albertibus, seguidor habitual de la bitácora: “Esos mojitos Paco, ¿no los cargas un poco de más?…
En respuesta tendré que decir que todo es relativo y que depende de los gustos de cada uno. Mi proporción de los distintos ingredientes es más o menos la siguiente: una parte de ron (dos dedos en vaso largo), tres de limón o de lima y completar con agua mineral con gas (nunca sifón o gaseosa). Los mojitos que yo hago suelen ser bastante celebrados, aunque no tanto como los de Nacho, el marido de mi hija Susana. Tanto los míos y por supuesto los de Nacho son infinitamente mejores que los que se pueden tomar en Cuba, porque allí los destrozan materialmente sustituyendo el limón por un brebaje extraño que sabe a demonios y que les suministra al gobierno a los hosteleros. No sé de qué estará hecho, pero el resultado es malo.
En Madrid están muy buenos los de Del Diego y los del Cock.
———————————————–
CANDELA SE SUMA A LA SECCION
———————————————–
Además de la hierbabuena -herbasana por esto lares-, (que suelo tener siempre en tiestitos, cuando no me paso en el regado) otro ingrediente que me gusta regalar a los platos, es el azafrán. Y desde hace unos años se cultiva en Menorca -en poca cantidad- pero es un azafrán buenísimo. Caaaro, eso sí. Con él elaboran allí una nueva Ginebra…no es la afamada Pomada. 36 graditos del ala tiene la socia. Ha de hacer mucho frío para que los de casa echemos una copichuela, pero aquí los muy curtidos ¡¡hasta en pleno verano!!
A pesar del precio en casa no falta ‘iSafrà’.., q así se llama. Además de los platos que todos conocemos que lo llevan, resulta muy agradable en mi tocinillo de cielo p..ej. o en una ’sopa’ de almendra fresca que preparo de entrante o entre platos. Muy parecido al ajo blanco andaluz, don Octopus, pero mejor (dispensando como dice don Rigo) por ser más elaborada. Con unas buenas gambas de Soller -a la plancha- o en tartar si son chicas-, ñam ñam, comida celestial.
————————————-
Y EL OCTOPUS APOSTILLA
————————————-
Querida Candela: en Menorca tienen afición a la ginebra. No en vano pertenecieron a la corona británica. Creo que tomé alguna vez esa ginebra de la que habla. La del azafrán. La que si disfruté más veces fue de la Xoriguer.
Me apunto al menú que plantea. Sobre todo a las gambas. Supongo que serán rojas como las de Motril, Denia o Palamós. Brutales. Plenas de sabor -esas cabezas-. Para rematar una pomada bien fresquita.
——————————————————————
BOLITA TAMBIEN ESCRIBE DE COMER Y BEBER
——————————————————————
Nunca me gustó el cordero con la salsa de menta que hacen los british, me gusta más el que hace mi madre, untándolo muy ligeramente de manteca de cerdo, romero y no sé que más.
Sobre la hierbabuena, decir a Don Francisco, que en Cuba le llaman toronjil, (según mi abuela, en España el toronjil es la hierba “melisa”, estuvimos hablando del tema ayer en la sobremesa de la cena).

Ya que no lo traen a colación Don Rigoletto, inmerso en el Lugo pretérito y sus gentes, ni Don Octopus extasiado con sahumerios culinarios, ni Don Rois imbuído en otra clase de creencias, apuntar que el nombre de menta viene de la mitología griega, según la cual, Hades, (dios de los muertos según la dicha mitología), se enamoró perdidamente de Mente, una hermosa ninfa. Enterada de ello la diosa Perséfone, esposa de Hades, decidió transformar a la ninfa en una planta: la menta.
Por más que el dios trató de devolverle la vida a su amada, fue en vano, afligido, decidió concederle a la planta un aroma fragante, especial y único.
———————-
TV DEPORTIVA
———————-
AYER seguí dos partidos:
Uno el del Deportivo, que no levanta cabeza. No se comprende como un equipo cuyo presupuesto está entre los más altos de la categoría, lleva en zona de descenso casi desde el principio de la competición
El otro, de baloncesto, el Manresa-Obradoiro, que se inclinó con toda justicia del lado de los gallegos. El Obradoiro y su entrenador hacen milagros cada temporada partiendo casi de cero, porque las renovaciones de plantilla son rotundas, pero siempre saca muy buen partido de los nuevos, gente joven y sin experiencia en la Liga española que le da muy buen resultado.
——————————————-
EL BREOGAN SE REENCUENTRA
——————————————-
Y ganó con facilidad en Huesca, 71-87. Al equipo lucense le está yendo mejor fuera que en casa, pero es buena que no se desconecte de los puestos de arriba.
—————————–
SIN COMENTARIOS

———————————-
“LO importante es proponer ideas novedosas que hagan nuestro mundo menos injusto. Vivan las utopías realistas”
(Philippe van Parijs, filósofo)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
LOS CDR ya son los amos de Cataluña, los incidentes están ya al orden del día mañana tarde y noche. Mientras que el gobierno mira para otro lado. En los peores tiempos de la kale borroka no se daban tantos y tan continuados ataques al orden establecido. El Estado ha desaparecido de Cataluña. Y no se ve ninguna luz. Como en el Infierno de Dante, parece que se ha perdido toda esperanza.
———-
VISTO
———-

LA Edad Media también tenía sus trapos sucios. Algunos de ellos se revelan en este documental:

———-

OIDO
———
EN la radio dan cifras de la repercusión que podrían tener los planes del gobierno para acabar con la escuela concertada, tras los que se evidencia unas ganas desaforadas de controlar la educación de niños y jóvenes y puede que manipularlos como se está haciendo en la escuela catalana. Por ejemplo coste por plaza de la escuela concertada al Estado es de 3.000 euros curso, mientras el de la escuela pública es de 8.000 euros. Pero como el dinero público no es de nadie, les da lo mismo. Por otro lado parece que habría serias dificultades para acomodar a no menos de un millón de alumnos que se quedarían sin centro.
Como verán… bonito panorama.
———–
LEIDO
———–
EN El Mundo Today:
• “Le dan el Nobel de economía y lo vende para sacarse UNAS PERRAS”
• “Multan a un peluquero que cobraba por palabras”
• “Un porro lleva 40 años pasando de boca en boca”
• “Las cabezas de gambas tiradas en el suelo de un bar se fusionan en un único y monstruoso crustáceo fuera de control”

——————
EN TWITER
—————–
- ALBAYVALLE: He engordado un montón. Jo, otra vez a ser simpática.
- ALMA: Si la vida fuese maravillosa no necesitaríamos tazas que nos lo recordasen.
- PIUR: Eh, neozelandés: puede que tu haka sea impactante e intimidante, pero mi haka galopa y corta el viento cuando pasa por el puerto camini (toc, toc) to de Jerez.
- ANTONIO: Un señor en el aeropuerto acaba de decirle muy enfadado a su crucigrama: “pues no lo sé”.
- SEÑOR CARONTE: No se puede vivir cada día como si fuera el último y congelar el pan.
- TONTOELHABA: A veces me siento atrapada en una vida vacía y superficial, luego me miro el pelo lo suave y con qué brillo lo tengo y se me pasa.
- CHUANO: No te dejes engañar, los inmigrantes sólo te quitan el pan si son nutricionistas.
- HACHE: Yo lo de otorgar a las máquinas de una inteligencia análoga a la humana no lo veo buena idea más que nada porque lo último que necesita esta sociedad es un coche autónomo con ansiedad y depresión que quiera tirarse por un acantilado.
- PATÁN III: Una camisa de fuerza es también una camisa de autoabrazo.
- PALABRASSIERE: Si eres feliz perdiendo el tiempo, no lo estás perdiendo.
- TU DULCE DIABLA: Twitter se creó para que los de 40 años se crean tienen otra vez 20 años y los de 20 den lecciones de la vida como si tuvieran 40.
- YO ME LLAMO RALPH: Todas las personas merecemos desayunar tranquilamente, sin que nadie nos dirija la palabra.
- MR ICELANDER: Es maravilloso cómo la música puede llevarte a otros sitios. Por ejemplo, en este bar está sonando Alex Ubago, así que me voy a otro.
- EL TARUGO: Para mí próximo truco necesitaré una vara verde de avellano y uno de ésos gilipollas que te agarran del brazo para hablarte.
- DON ARFONZO: Ir a la tomatina con una mochila llena de aceite y pan tostao.
- NATALIA VARTAN: Humildad es no creerte más que nadie. Amor propio, no creerte menos.
- TOMMY: Voy a montar una peluquería para calvos. Serviré cerveza mientras hago ruido con las tijeras.
- HADES: Señores de nocilla, de vasos ya estoy completo, ¿ahora podéis vender la nocilla en platos?
- BING: En el súper empiezo colocando la compra en las bolsas con precisión quirúrgica y acabo como los manteros cuando viene la policía.
- AGUACATE: El infierno debe estar lleno de gente a la que les dices «no me encuentro bien» y te contestan «pues búscate mejor».
———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
OTRO día más la foto antigua de la calle General Franco que nos envió días pasados don Rigo, viene muy bien para documentar nuestras evocaciones.

https://subefotos.com/ver/?99b97060d76b9f0bea9c1a9ccd74114do.jpg

De todos los edificios y establecimientos comerciales de la margen izquierda de General Franco, el único que no se ve en la foto es el Gran Teatro, el inmueble estaba retranqueado, tenía delante una relativamente amplia explanada, que se utilizaba para aparcamiento y de la calle estaba separado por un muro adornado por verjas de fundición, que en la época eran muy habituales en Lugo. Las había en el Hospital Provincial, en la Maternidad, en Diputación, en el Hospital de Santa María, en el Seminario…
El Gran Teatro había sido durante años el sitio elegido por los espectáculos musicales o teatrales que venían a Lugo. Inaugurado en 1940 cerró a mediados de los 90, cuando ya empresarialmente no era rentable; al contrario, daba pérdidas y apenas prestaba servicio como escenario de actividades culturales, fuera del cine.
Hubo protestas y manifestaciones ciudadanas, con eco mediático, pero ninguna eficacia. El Gran Teatro era de unos particulares y estos decidieron venderlo. Es verdad que las instituciones pudieron hacer algo para mantenerlo, pero habría primero que comprarlo y luego realizar unas obras tan importantes, que prácticamente entrañaban hacerlo nuevo
————————————–
RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CARLOS EL BARBAS quiere saber:
Necesitaría que alguien me consiguiese las letanías de Carlos, alias El Vikingo, que hacia queimadas en la calle Orillamar de La Coruña y que en el cristal de la ventana, ponía lo siguiente: a 301 metros del cementerio de San Amaro. Era una taberna con asientos, cuyas cabeceras estaban adornadas de cuernos de toro…
RESPUESTAS.- Espero que El Octopus sepa algo de esto.
———————————–
EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————–
NO SEA USTED NÉCORA
“¡Menudo nécora!”
(Parlante de koruño viendo un capítulo de Mr. Bean)
Como todos los idiomas tribales, el koruño atesora una amplia gama de dicterios e insultos. Algunos podríamos calificarlos de casi cariñosos: “pero mira que eres nécora”. Este término se refiere al patoso, manazas, al torpe de toda la vida. Ese que va a colgar un cuadro en la pared y hace un desconchón, rompe el cristal y, además, se clava el cáncamo en un dedo. Es posible que este calificativo tenga su origen en la incapacidad de la nécora para andar como Dios manda: para adelante y para atrás. La oronda nécora se desplaza de lado aprovechando las diez patas que exhibe -es un crustáceo decápodo- aunque las dos de atrás, por su forma aplanada y de aleta, le sirvan solamente para nadar. En esto se diferencia de otros cangrejos.
Nécoras hay muchas. Unas vienen del Reino Unido, otras de Irlanda e incluso de Canadá. No descubro nada si digo que las de Galicia, Asturias -allí son andaricas- y Cantabria son las más sabrosas. No es fácil saber cuáles hablan la lengua de Rosalía. No lo intenten con la etiqueta ya que es un auténtico jeroglífico indescifrable. Hay un truco que no suele fallar: si pasamos un dedo por encima y el tacto es similar a un buen melocotón, estaremos ante una nécora gallega casi seguro. Las foráneas son más lisas y sin estas finas vellosidades. Además, las que proceden de nuestras aguas son de color gris pardusco y las foráneas son más pálidas. En Galicia solo se pueden extraer en la segunda mitad del año. De enero a junio hablarán la lengua de Shakespeare o, lo que es aún peor, serán ilegales.
La carne de la nécora es delicada y sabrosa. Si le añadimos una textura firme y jugosa, convierten a la nécora en un serio aspirante al mejor marisco en el gusto de la gente. Marisco premium, qué dirían los modernitos. Aristocracia marisquil, para los clásicos. Pero como toda rosa, tiene sus espinas. La nécora requiere de una buena dosis de paciencia y su buen aprovechamiento exige una cierta habilidad. Como en el amor, hay que hurgar y explorar sitios recónditos: aquellos que esconden los cartílagos de su cuerpo, sus finas patas, la delicia de sus corales e incluso su sabrosa “caca”. Al comensal inquieto le puede parecer demasiado trabajo para tan poco rendimiento. Craso error. Casi todo lo excelso, cuesta.
El otoño y las aguas frías del invierno señalan la llegada de las mejores nécoras. Aunque se pueden hacer a la plancha o a la parrilla, suelen comerse cocidas. El caldo, el jugo y la crema de nécoras son un auténtico escándalo gustativo, aunque para muchos sea un sacrilegio hacer un caldo de marisco con nécoras. Hay muchos restaurantes de alta cocina que los usan en sus preparaciones. No es raro premiar arroces de variado pelaje con nécoras y nadie discute que le dan un sabor brutal, pero yo soy partidario de comer los crustáceos con los dedos y no me gusta pringarme con salsas y, mucho menos, que se me pegue arroz a la piel. Peor todavía es intentarlo con cuchillo y tenedor aunque la nécora se presente partida en regiones. Inténtelo y verá. Si además usted no es muy habilidoso, o incluso es algo nécora, verá en dónde puede acabar el contenido del plato.
Así pues, si usted tiene la suerte de disponer de algunos ejemplares gallegos de este marisco de terciopelo, lo mejor es que los cueza en agua y sin escatimar la sal. ¿El tiempo? Dependerá del tamaño de las nécoras, pero estará bien entre cuatro y seis minutos de hervor. No hagan caso de recetas que les sugieren cocerlas con cebolla, zanahoria e incluso ajo. Nada. Incluso les aconsejo que prescindan del omnipresente laurel. La nécora no necesita disfraces ni matices. Una vez cocidas las comeremos, como decimos en Galicia, mornas.
En cuanto al vino, decía Cunqueiro que el mejor para acompañar el marisco era el de Betanzos porque las parras crecían en tierras abonadas con nécoras, centollos y percebes. Dejando al margen lo poético del asunto, hoy ha cambiado bastante el cuento del abonado. Les recomiendo un buen blanco gallego -la ocasión lo merece-. Cualquiera me vale aunque yo prefiero uno fino y elegante como el sabor del crustáceo que nos ocupa. ¡Ah! Y no sean ustedes tacaños con el vino, ni nécoras al servirlo. Amén.
—————————
CENA Y COPA CON…
—————————-

JOSÉ MANUEL “CARBOEIRA”.- RECUADRO UNO (1)
Año 1992. Lo de las carpas para celebración de grandes espectáculos con presencia masiva de público se llevaba poco o nada en España. En Lugo había que buscar una solución para evitar que tiempo aguase las fiestas de San Froilán. Desde la Comisión organizadora se entró en contacto con una empresa francesa especializada en este sector. Las tenía enormes, con capacidad para 10.000-15.000 personas como las que se utilizan en Munich para la fiesta de la cerveza. Eran caras, sobre todo por el transporte, pero solucionarían el problema. Se contaba con el recinto, los terrenos del seminario y el conseguir las carpas era cuestión de dinero. Cuando ya estaba todo en marcha llegó una comunicación del Gobierno Civil, firmada por el titular Juan Manuel Iglesia Rivera, en la que se advertía al Patronato de Cultura que suspendiese el proyecto al no poderse homologar las carpas procedentes del país galo. Fue una contrariedad, pero al final evitó otro problema: El Obispo no hubiese cedido el solar del Seminario. El año anterior, tras uno de los conciertos celebrados allí, un grupo de gamberros se quedaron escondidos en el edificio del Seminario y durante la madrugada armaron un escándalo que en principio asustó seriamente a los que pernoctaban. Además un tráiler del equipo de Miguel Bosé causó daños importantes en los muros del recinto y se negó a pagarlos. Lo hizo el Patronato, pero Fray José Gómez, dijo que no quería más líos. Fue aquel año 92 el último que en el recinto del seminario hubo conciertos de pago.
JOSÉ MANUEL “CARBOEIRA”.- RECUADRO DOS (2)
La publicidad en gallego que se hace a lo largo del año de las fiestas populares y en especial de aquellas que se celebran durante los meses en los que el tiempo es peor y las lluvias son probables, suele acabar con la frase “Haberá carpa”. Gracias a eso los saraos se pueden celebrar en cualquier época del año y con las mayores garantías de que el mal tiempo no los va a estropear. Me dice José Manuel que en la provincia hay varias empresas como la suya que funcionan muy bien y me cita de memoria y desea no obviar a ninguna a Eijo Canoura (Xove), Millor (Xermade), Pallín (Castroverde), Palmeiro (Muimenta) y Jocar (Foz).
“Tenemos entre todos unas buenas relaciones, dice José Manuel, y no podemos quejarnos de la cantidad de trabajo; y eso que no hace mucho nos han dado un buen palo. Contábamos con muchos clientes en otras comunidades autónomas; Asturias por ejemplo era una de nuestras principales plazas, pero prácticamente se ha acabado como consecuencia de una fórmula de protección a las empresas autóctonas que nos ha causado grandes perdidas: los gobiernos autónomos condicionan las subvenciones para ferias, mercados, verbenas, etc. a que se contrate a empresas de cada lugar. Si las empresas suministradoras son de fuera niegan las subvenciones. Ante esta situación no hay ninguna posibilidad de competir.
JOSÉ MANUEL “CARBOEIRA”.- TEXTO PRINCIPAL

José Manuel Seoane Pernas, nacido en Román-Vilalba, hace 45 años, casado con Yolanda, un hijo (Alejandro) de 13 años y una hija (Lucía) de 9. A José Manuel se le conoce más por “Carboeira” que es el nombre de su casa de la aldea y procede de una familia de canteiros: “Mi abuelo era uno de los grandes en el trabajo sobre la piedra y especialista en cruceiros. La muchos de los que hay en Lugo los hizo mi familia y especialmente mi abuelo; hay hasta un libro dedicado a la saga; en principio querían que yo siguiese la tradición, pero lo intenté y fui alumno de mi abuelo; pero él eran muy exigente, muy meticuloso y yo un mal discípulo. Resumen: estudie bachillerato y empecé empresariales. Lo dejé en tercero, cuando tenía alcance de la mano la diplomatura y monté una empresa de carpas a principios de los años 90, cuando eso era una novedad. Teníamos un bar ambulante, íbamos a las romerías y cuando llovía no había fiesta y nuestras perdidas eran muy grandes. Pensé en hacer un toldo muy grande para cubrir la zona de baile. Encargamos el primero de 1.200 metros cuadrados a un industrial de Oleiros, Enrique, que hacía palcos para orquestas. Nos costó tres millones y medio de pesetas más 1.200.000 importe de la lona del techo y de los laterales. Debutamos en una fiesta de Carnaval en Ansemar (Castro de Rey) y nuestro primer cliente importante fue el ayuntamiento de Lugo, para el que trabajamos desde hace más de un cuarto de siglo”
Conocí a “Carboeira” en el San Froilán del 93, tras dos años de lluvias torrenciales que pasaron por agua muchos de los espectáculos. Recuerdo sobre todo conciertos con lluvia de “Los Manolos”, Carlos Cano y sobre todo “Siniestro Total” en la Plaza de Santa María. La noche de la actuación del grupo vigués diluvió, pero el concierto se celebró lo mismo aun a costa de que el público, que abarrotaba la plaza, se empapase. Al año siguiente los concierto se celebraron en el Pabellón y en el 93 José Manuel colocó en la Plaza de Santa María su primera carpa.

- ¿Cuántas tenéis ahora?
- Muchas, muchas y de diversas medida. De fachada, lo que llamamos pórtico, tenemos medidas que oscilan entre los 5 y los 20 metros. El largo es casi ilimitado porque se confecciona a base de módulos. Para dar una idea, nosotros con fachada de 20 metros podemos montar hasta 300 metros de largo, lo que significan 6.000 metros cuadrados y una capacidad para 15.000 personas. El aforo recomendado es: para comidas, un metro cuadrado por persona, para conciertos entre 3 y 4 personas por metro cuadrado.
- ¿Hay en España muchas empresas importantes que se dediquen a este sector?
- Como en cualquier sitio del mundo, y quizás la más importante sea una que está en Barcelona y es propiedad de un lucense de Friol, se llamada Gil y tiene instalaciones de 40 metros de fachada y largo casi ilimitado.
- ¿Ha evolucionado mucho el material?
- Mucho y más que va a evolucionar. Las primeras que yo tuve eran de hierro. Ahora ya las tengo todas de aluminio y ahora me voy a Alemania para comprar las primeras de carbono. ¿Ventajas de estas últimas? Sin perder seguridad el peso se reduce y el montaje es más rápido y fácil. Otras comodidades añadidas: climatización, suelo de madera o de moqueta, lámparas, cortinas…
La parte gastronómica de la sección la hacemos en el “Mesón Mónica” de Nadela, próximo a una zona en la que “Carboeira” había instalado carpa para acoger una comida de vecinos. Comimos abundantísimos entremeses caseros, fabada y José Manuel, al que no le faltan kilos, también un plato de churrasco de ternera con patatas fritas. Luego, tarta helada e infusiones. Bebimos vino y cerveza sin alcohol. Nada de copas y eso que la hermana de José Manuel que es traductora y trabaja en una empresa de comercio exterior ha creado una marca de ginebra, se llama “Carpers Gin” y se está introduciendo en mercados como Madrid, Asturias y Galicia. “Carboeira” va ponerse otra vez a régimen para bajar kilos: “Estuve con un dietista y perdí casi 30; pero tengo un problema: hago un trabajo físico enorme y de noche llego a casa y tengo que cenar bien, no puedo aguantar comiendo poco”
Cuando le pido anécdotas, me habla de una carretera, la que une Luarca con Belén de la Montaña: “Son 16 kilómetros y hay 365 curvas, las mismas que días del año. Circular por allí con nuestros trailers es una aventura”. Y de un accidente: “En Ferrol, en la Plaza donde antes estaba la estatua ecuestre de Franco, una especie de tornado nos levantó de cuajo la carpa y cuando la “soltó” una parte de ella cayó encima de un coche de la TVG”
Tienen todo tipo de seguros de responsabilidad civil, pero no así de las instalaciones: “No hemos encontrado ninguna compañía que nos diera ese servicio. El público está asegurado, pero si la carpa se rompe lo perdemos todo”
En el mundo de la empresa los problemas para el cobro son habituales y este no es una excepción: “Antes las mayores dificultades para cobrar, especialmente por los retrasos, la ponían las entidades públicas, que en la actualidad han mejorado mucho en ese sentido. Tampoco ofrecen problemas los particulares o las comisiones de fiestas de los pueblos. Lo peor son los productores de espectáculos o los que tienen que hacer subcontratas porque no disponen ellos de material. Contratan con las instituciones a precios muy reducidos para hacerse con el trabajo, luego nos subcontratan a nosotros para cubrir sus carencias y al final ellos cobran, pero después cobrarles a ellos es muy difícil y a veces imposible. Esto se evitaría si la administración tuviese en cuenta la solvencia técnica a la hora de contratar. La competencia desleal es una de las grandes preocupaciones del sector. Nosotros tenemos todo en regla, pero los que no lo tienen pueden ofrecer otros precios.
La empresa de José Manuel tiene 6 trabajadores fijos, que aumentan considerablemente en temporada alta, llegando a superar la treintena. Por cierto, entre ellos, todos hombres, y colaborando intensamente en las tareas más pesadas, hay una mujer a punto de jubilarse, se llama María Delia y es la madre de José Manuel.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Partido de futbol España-Malta.- 2,9 millones de espectadores.
2) “European Qualifiers”.- 2,7 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,3 millones.
4) “Sálvame Banana”.- 2,1 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:

- El informativo con mejor share ha sido

- “Minuto de oro” para el partido de futbol España-Malta, a las 22,19 lo veían 3.680.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 22,8%

- “La Iglesia Católica no paga IBI y se gasta el dinero en tu amigo Carlos Herrera”, soltó Monedero en la mesa de debate político del espacio de Telecinco. Ana Rosa, atónita, acertó a responder con una sola palabra: “¿Qué?”, preguntó mientras el politólogo se reafirmaba. “La Iglesia Católica le paga más dinero a Carlos Herrera que a Cáritas, es espectacular”, se quejó.
“Oye, perdona, mi amigo Carlos Herrera trabaja en una empresa privada que le paga lo que se merece”, defendió Ana Rosa mientras Monedero le recordaba que la COPE pertenece a la Conferencia Episcopal. “Pero antes le pagó otra empresa. A nadie que esté dirigiendo un programa de radio o televisión le pagan un duro más de lo que gana con él”, replicó Quintana.
“Si le pagan eso es porque él está triplicando los ingresos de esa empresa. Si vamos a discutir la libertad de mercado, apaga y vámonos. ¿Vamos a Venezuela?”, optó por argumentar la presentadora antes de enviarle un mensaje al locutor de radio. “Enhorabuena por el Ondas, y también a Carlos Alsina y Pepa Bueno”, añadió. (Fuente: ECOteuve)
- Albano Dante-Fachín siempre ha destacado por su carácter controvertido, un aspecto que le ha llevado a verse en diversas polémicas a lo largo de su carrera como personaje público. La última de ellas ha ocurrido este mismo miércoles cuando el exsecretario general de Podemos en Cataluña y fundador de Som Alternativa ha pedido a través de su cuenta de Twitter la ilegalización de El País.
Esta petición de Dante-Fachín tiene su origen en un artículo publicado por el diario que comanda Soledad Gallego-Díaz en el que se narra cómo los Mossos d’Esquadra lograron desbloquear la AP-7 en Girona tras las protestas de 200 manifestantes. “¿Quién pagará los destrozos y las pérdidas? Los políticos, periodistas, futbolistas y cantantes que han llamado y animado a los gamberros ahora deberían pasar por caja para indemnizar a los perjudicados”, se preguntó Lluis Basset, actual director adjunto de El País al cargo de la edición de Cataluña.
Estas palabras soliviantaron a Albano Dante-Fachín, que reflexionó sobre la libertad de prensa y quién está detrás del accionariado del periódico para acabar concluyendo que lo mejor es ilegalizarlo: “El periodista del El País, propiedad de la banca ladrona que arruina, desahucia y corta la luz, quiere que paguemos no sé qué… Lo preocupante no es que piensen cosas así. Lo preocupante es que les hayamos dado tanto espacio para decirlo. Hay que ilegalizar su estructura. Punto”. (Fuente: PRnoticias)
- EL ESPAÑOL: Indignación de los policías en Cataluña contra Iceta: “El PSC nos ataca junto a los independentistas”. La abstención de los socialistas catalanes fue clave para sacar adelante una moción en el Parlament sobre el uso de pelotas de goma en los dispositivos.
- OKDIARIO: La policía acusa al PSOE y a Marlaska de poner en peligro su vida al no dejarles usar pelotas de goma en Barcelona.
- VOZPOPULI: El PSC se pone del lado de los independentistas para facilitar la identificación de los Mossos.
- EL CONFIDENCIAL: Segundo aviso de la cronista de los Balcanes Slevenka Drakulic: “España podría estar ya al borde del caos”. Dos días antes de la DUI, la escritora advertía de que “el virus nacionalista había despertado”. El auge de Vox y los disturbios, dice, son nuevas señales preocupantes.
- ES DIARIO: Las ‘patatas calientes’ por las que Nadia Calviño e Iglesias se llevarán a tortas. No es un misterio que la actual ministra de Economía y el líder de Podemos están separados por abrumadoras diferencias. Y en el horizonte se dibujan cuestiones que harán saltar las chispas.
- PERIODISTA DIGITAL: Los proetarras de Bildu: «Sánchez va por la buena vía; a ver si aguanta»
- LIBRE MERCADO: Alerta en el mercado inmobiliario por el pacto PSOE-Podemos: “La situación ya no es de incertidumbre, sino de miedo” Distintas fuentes del sector inmobiliario confiesan a Libertad Digital sus temores ante la formación de un gobierno de coalición PSOE-Podemos.
- EL CONFIDENCIAL DIGITAL: Cultura anula un concierto con música de la Guerra Civil: “Debía sonar el ‘Cara al sol’”. José Ignacio Petit, director y creador, defiende la pertinencia de un espectáculo como este en un momento de tensión política como el actual. “La gente tiene miedo a su propia historia”.
- LIBERTAD DIGITAL: El CDR encarcelado experto en ciberseguridad tenía cuentas en Gibraltar y se financiaba con bitcoins. Así se desprende de las intervenciones telefónicas a Ferrán Jolís recogidas en el sumario al que ha tenido acceso Libertad Digital.
——————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
———————————————
POR lo menos, no llueve. Con poco nos conformamos Manola y yo tras estas noches infernales que no invitaban a otra cosa que a quedarse en casa.
——————
FRASES
——————
“La vida es demasiada corta para sar satisfacción al rencor”(P.A.C. Beaumarchais)

“El cerebro es un órgano maravilloso: empieza a trabajar cuando usted se levanta y no lo deja hasta que usted entra en la oficina” (Robert Frost)
——————
MUSICA
——————
CALENTITO este trabajo de Juan Valderrama, digno sucesor de su padre aunque más versátil. Se titula “Hombres necios” y pertenece a su LP “Mujeres de carne y verso”. Aquí, dice Bolita que nos ha mandado el tema, pone música al poema más conocido de Sor Juana Inés de la Cruz, feminista de su época:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
HARÁ frío, pero menos frío que porque subirán las temperaturas un poco y en especial la mínima. Por lo demás, pocos cambios: abundancia de nubes, pocas posibilidades de ver el sol y lluvia. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 11 grados.
- Mínima de 8 grados.

SICART, LA MEMORIA DE WOODSTOCK

Sábado, 16 de Noviembre, 2019

ME encontré por la calle con Manolo Sicart y me contó que este verano había estado muy solicitado por los medios informativos. El 15 de agosto se celebró el 50 aniversario del Festival de Woodstock, que marcó un antes y un después en la música y un poco también en la juventud de la época. Manolo estuvo allí y además lo cuenta muy bien. Por eso lo llamaron de prensa, radio y televisión para que evocase aquella fiesta: “tuve incluso una intervención en Informe Semanal”.
Una experiencia única sobre la que podría escribir un libro.
P.
———————————————
DAFONTE LO HABÍA ADVERTIDO
———————————————
PASEO un rato con Carlos Dafonte, una de las primeras caras del Partido Comunista en Lugo y ahora retirado de la política. Es mediodía en el centro y no hay nadie por la calle. Comentamos como se está vaciando el centro de Lugo y él lo tiene claro: “La apertura de grandes áreas comerciales en las afueras hunde al pequeño comercio y traslada a los compradores. Lo veía venir. Hace años se celebró en la Cámara de Comercio una reunión para tratar de la repercusión que la nueva fórmula iba a tener. Advertí de lo que iba a pasar y se me echaron todos encima. Solo coincidió conmigo don José Rodríguez (Pepito “Mantequillas”), que se pronunció con claridad: “Dafonte ten razón”
P.
——————–
ESTA VEZ NO
——————-
EL viernes de la pasada semana, a pesar del mal tiempo, estuvieron muy concurridos los mercados de Lugo. Ayer no fue lo mismo los dos y la Plaza de Abastos se vieron afectados por el temporal; pocos vendedores y pocos compradores.
———————————-
OCUPACIÓN HOTELERA
———————————-
ESTAN salvando os hoteles bastante bien las últimas semanas. Jacobo García Prosper, del Méndez Núñez me dice que el pulpo ha sido uno de los imanes que han tenido los fines de semana tras las fiestas: “Casi llenábamos solo con los que veían de fuera a comer el pulpo. Y a partir de ahora empiezan a venir los del Inserso y son una buena inyección.
——————————
CENAR CON GINEBRA
—————————–
ANTONIO del Café Centro también hace balance positivo de estos días tradicionalmente malos para el turismo: “Vamos bastante bien. Una anécdota: el jueves por la noche cenaron unos neoyorquinos y para acompañar la cena pidieron ginebra: nada de vino, de cerveza o agua: ginebra y en no poca cantidad.
————————————–
ENTREVISTA A JOSÉ TOMÉ
————————————–
ES el nuevo presidente de la diputación. Lo entrevisté ayer. Era la primera vez que hablaba con él y el resultado ha sido muy bueno. Y tras la comida salimos, llovía a cantaros y nos pusimos como una sopa. También la responsable de prensas de la Diputación. ¡Menos mal que aún no había pasado por la peluquería!
———————————-
COMIDAS (Y BEBIDAS)
———————————-
HOY turno para las bebidas; y me lo sugiere la referencia que hacíamos estos días a la hierbabuena, que es clave en una de mis bebidas preferidas: el mojito. Lo conozco desde ha relativamente poco. Lo tomé por vez primera cuando estaban mis hijas estudiando en Madrid. Cuando iba a visitarlas, por lo menos una noche salíamos a cenar fuera y luego a tomar copas. Una de esas noches visitamos Chicote, que estaba recuperando su fama y su prestigio tras la muerte de Perico su fundador. Llegamos allí y yo no sabía muy bien que tomar y así se lo dije al barman, Antonio, uno de los hombres que más íntimamente había colaborado con Chicote y de gran prestigio en la noche madrileña, hasta el punto de que cuando murió El País le dedico un obituario que ocupaba toda una página. Me dijo que si me gustaban las bebidas largas tal vez me gustase un mojito. Nunca lo había tomado ni sabía de él y acepté la oferta. Me gustó muchísimo. Tanto que perdí la cuenta de los que bebí; el mismo Antonio me dijo que debía parar y le hice caso. Aclaro que me hicieron el efecto justo y desde luego no me hicieron sentir mal; todo lo contrario. Le felicité tanto y tan bien que me dio la receta. Imprescindible: además del ron y del azúcar, buen limón y buen agua mineral; nada de aguas malas o de sifón o gaseosa que en algunos sitios lo utilizan. El agua es clave. Yo cuando lo hago en casa, suelo utilizar Vichy Catalán.
(Mañana más)

—————————————————————–
A DON ROIS AL ALIMÓN CON EL SEÑOR RIVERA
Por RIGOLETTO
—————————————————————–
¡¡¡Ah, don Rois, aquel olor tan peculiar de la anchurosa acera oriental de Santo Domingo!!! Toda una magdalena de Proust para mí. Cada vez que paso por aquel sitio, y no son pocas las que lo hago, aún me parece estar oliendo la mezcla de café, chocolate y cacahuetes de Chocolates Fernández.
Para que usted lo huela bien y para que don Paco se explaye con los viejos negocios, les pongo esta foto de c. 1940. He señalado el Banco Hispano, porque aún no se había cambiado de acera (dispensando) y eso puede confundir.

https://subefotos.com/ver/?684906e0d69ba3a8cdc6cf4a07e4101do.jpg

Como guinda del pastel, ahí les va este envoltorio que he encontrado hurgando en la despensa de casa. Se trata de un recuerdo de c. 1900.
(¡¡¡Desde Luego, este Rigoletto guarda cada cosa…!!!).

https://subefotos.com/ver/?789da6a3d2bd8b18ab913e726e405063o.jpg

Venga, don Francisco, ahora le toca a usted ilustrarnos sobre Santo Domingo. Don Rois, yo sigo esperando que meta mano en los suevos.
Les deseo a todos un día poco malo, porque lo que es bueno va a ser difícil.
———————————————————-
EL OCTOUS EXPLICA LO DE EL “KORUÑO”
———————————————————-
Querido Paco: Para entender bien el artículo del Octopus del próximo domingo sería conveniente que los lectores tuvieran un cierto conocimiento de Koruño. Ya saben, ese lenguaje tribal surgido según algunos en los institutos coruñeses y que muchos barrios de la ciudad se disputan su creación. Según otros, el Koruño sería un legado de Hércules y entonces hablaríamos de miles de años antes de Paco Vázquez (aPV).
Hay algún diccionario de Koruño en la red para familiarizarse con palabras como kel, bul, julai, chukel, plas, kel, puriles, já, fotón, chinao o ¡Buh, neno!
Les voy a dejar un enlace en donde el humorista David Perdomo explica perfectamente el nacimiento del Koruño.

————————————————————
Y DISERTA SOBRE MENTA Y HIERBABUENA
———————————————————–
Querido Paco: La menta y la hierbabuena son plantas hermanas La primera es menta piperita y la segunda menta spicata. Hay que decir que no tienen sabor pero si aroma. Y mucho. Le dan frescura a los platos y hacen de contrapunto en los platos fuertes.
La hierbabuena se puede utilizar casi con cualquier plato. Le sienta muy bien a las carnes sobre todo a aquellas potentes como el cordero aunque aquí el cordero suele ser un infanticidio menos potente que el ejemplar adulto. Los ingleses al cordero lo aliñan con menta.. La salsa de hierbabuena y limón es apropiada para aromatizar pescados. Le da un toque especial a las verduras hervidas. Si la usamos en una vinagreta le proporciona un contraste muy bueno a las ensaladas con frutas o gustos fuertes. La hierbabuena puede aligerar arroces. Puede formar parte de salsas y una salsa con hierbabuena y yogur es muy popular, en algunos países, para acompañar arroces y carnes. Como bebida es esencial en mojitos y en el té moruno.
En muchos países sudamericanos y del norte de África es muy común su uso culinario. En España se usa para aromatizar guisos como la olla gitana típica de Murcia y Almería. En el cocido cordobés, el cocido chiclanero, el cocido jiennense y aparece en la letra de la famosa copla “cocidito madrileño” compuesta por Rafael de León en 1949 y popularizada por Pepe Blanco y Manolo Escobar: “Cocidito madrileño, repicando en la buhardilla, que me huele a yerbabuena y a verbena en las Vistillas”. También es frecuente en los guisos de caracoles.
En cuanto a la hermana piperita es un elemento imprescindible, como ya dije, en la cocina inglesa y estadounidense para la preparación de la pierna de cordero con salsa de menta. También tiene presencia en el tabulé libanés o el Pho vietnamita.
Además, tanto la hierbabuena como la menta, se usan en chicles, caramelos, helados, licores y chocolates.
—————————–
SIN COMENTARIOS

———————————-
“LO importante es proponer ideas novedosas que hagan nuestro mundo menos injusto. Vivan las utopías realistas”
(Philippe van Parijs, filósofo)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
EL jueves se celebró la entrega de los premios Ondas. En el apartado de radio se ha galardonado a varias vacas sagradas como Alsina o Herrera. Herrera por ejemplo ya recibió varios más en el pasado lo que no deja de ser triste. Y no se tome esto como un menosprecio a Herrera del que soy fan y oyente. Lo que quiero decir es que es triste que en la radio española desde hace años no aparezcan estrellas jóvenes y que sigan siendo los que mandan en los micrófonos los mismos que lo hacían hace 20 o 30 años, o más.
Vean un caso: Pepe Domingo Castaño tiene ahora 77 años, cumplidos el pasado octubre. No tiene sustituto como animador. Ya en su etapa de la SER la cadena intentó buscar alguien que hiciese su trabajo. No lo consiguió. En la Cope cada fin de temporada, y con el contrato que él hace de año en año caducado, tiemblan ante la posibilidad de que lo deje.
Algo no se está haciendo bien para que no haya gente joven destacando ante el micrófono
———-
VISTO
———-

MENTIRAS que son mentira, pero que muchos se creen que son verdad. Se llevarán sorpresas al ver este vídeo:

———-

OIDO
———
EN una tertulia tratan de los incumplimientos más recientes de “cara de piedra”, que se refieren a “promesas” que hizo durante la campaña electoral y hacen una relación sobre aquellas que ya está quebrantando. Uno de los tertulianos manifiesta que eso está en su línea de actuación desde que apareció en la vida política: “Es un mentiroso compulsivo, miente incluso cuando no lo necesita”
———–
LEIDO
———–

EN la revista “Buena Vida” destacan algunas cosas buenas sobre el sueño:
• Dormir más los fines de semana.
• Despertarse en medio de la noche es un signo de estar descansando mal.
• Dormir con una mascota es reconfortante y mejora la calidad del sueño.
• Es preferible dormir un poco más que despertarse antes para hacer ejercicio
——————
EN TWITER
—————–
- SEÑORITA PASTERNAK: El humor, ese gran lubricante y facilitador de la resolución de los conflictos personales.
- LA MADRE DE BRIAN: “Conmigo no aprueba la asignatura ni Dios”, y otras maneras de decirle al mundo que eres imbécil.
- EVOCADOR: Siento nostalgia de un pasado que nunca tuve.
- SEÑOR CARONTE: Alguna gente es como esa caja de galletas que hay en casa de tu madre, que la abres con toda la ilusión y al final es un costurero.
- EL CONDE CHICO: En mi casa, cuando éramos pequeños, mi hermano Fernando era el que se levantaba a cambiar de canal. Era nuestro Nando a distancia.
- MADISONENNUEVAYORK: En esta vida no todo vale. Los pantalones del año pasado, por ejemplo.
- MANUEL DE BCN: Al final se cantará el “Bella Ciao” hasta cuando se cuele una yaya en el mercado.
- YEYO DE BOTE: Todavía no he opinado sobre algo que no va a cambiar opine lo que opine. Vivo al límite.
- SEÑORITA PURI: Ser un rapero español y llamarte MC Mera
- CRIADO EL ENTERADO: Pues todo indica que vamos a pasar otra campaña electoral sin hablar de educación, sanidad, salarios, vivienda o pensiones.
- MANUELHUGA: Probablemente, una de las cosas que más se alarga con la edad, es la resaca.
- ALAYA LADICAT: Me he levantado generosa, así que he decidido compartir mi café con el suelo de la cocina. No lo ha querido, así que me ha tocado fregarlo y ponerme otro.
- MR. RABBIT: Como diría Juan Valdés: “conseguiré el mejor café, tueste lo que tueste”.
- DEBI: Mi hijo se ha lastimado en el castillo hinchable y ya están los amigos mirando síntomas y posibles diagnósticos en Google…. 12 años, tienen.
- AGENTE SMINT: Decenas de nostálgicos se manifiestan frente a la tun bam bam que tun bam que tepe tepe tam pan pan que tun bam que pem.
- AITOR SORGINAK: Hay dos maneras de vivir: la lenta y la rápida. Y dos maneras de morir: la renta y la lápida.
- LACHICADELAGUITARRA: Cuando te fíes más de otro que de ti mismo, para y vuelve a empezar.
- VIERNES: Un brindis por todas esas veces que no sabes dónde va tu corazón, pero el cabrón va.
- MORADO: No por respirar estás viviendo.
- WHITEJOKER MANSON: Mi mejor viaje fue una noche lluviosa. Sólo recorrí un centímetro. Ese que separaba mis labios de los tuyos. La felicidad cabe en un centímetro.
- ZUMO: Yo primero hago los macarrones y luego ya invito a más o menos gente.
- CONFUSO: Mi único secreto de supervivencia es la memoria selectiva.
———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
OTRO día más la foto antigua de la calle General Franco que nos envió días pasados don Rigo, viene muy bien para documentar nuestras evocaciones.

https://subefotos.com/ver/?99b97060d76b9f0bea9c1a9ccd74114do.jpg

MANTENGO la foto antigua de la calle General Franco, para facilitar a los lectores lo que trato de hacerles llegar sobre la actividad comercial de aquella zona por mitad del siglo pasado.
En la margen izquierda de la que estamos hablando estos días, estaba casi al final uno de los comercios de tejidos y confecciones emblemáticos de la época, que supervivió hasta hace relativamente poco. No tengo fecha exacta, pero creo que a finales de los años 90 todavía estaba funcionando. Me refiero a Almacenes Rodríguez, muy frecuentado por compradores de los pueblos que veían a Lugo sobre todo los días de mercado. Como durante un tiempo fui vecino de la zona, “controlaba” un poco la actividad de aquel establecimiento regentado por dos hermanos, creo que solteros ambos y entregados totalmente a su trabajo. A cualquier hora que se fuese por allí, los dos estaban al pie del cañón, incluso ya cuando eran muy mayores. Creo que vivían en la misma casa del comercio lo que facilitaba su presencia. Se hablaba mucho por Lugo de su fortuna. Leyendas urbanas aparte, es cierto que tenían propiedades muy valiosas, inmuebles en el centro como el que en su parte baja tenían el comercio. Parece que en la misma zona había algún inmueble más de su propiedad. Cuando fallecieron parece que se hicieron cargo del negocio unos sobrinos que no habían estado muy vinculados a él y que tenían otras actividades. Acabaron deshaciéndose de él, concluyendo así la historia de un establecimiento emblemático de la ciudad.
————————————–
RINCON DEL LECTOR
————————————–
- BOLITA hila fino
“Bueno, solo quería decir, que los catalanes y mis paisanos vascos, que van de demócratas por la vida, mientras adoctrinan ante la pasividad de TODOS y cada uno de los gobiernos habidos desde la Transición, no deben olvidar que hasta la fecha están en minoría, y el coste de una separación, (a los dirigentes les dará igual, total, en las guerras aparte de la verdad que es la primera víctima, siempre mueren los mismos), que la mayoría de las independencias se han conseguido a base de sangre sudor y lágrimas, por citar al del güisky y el puro, para ejemplo, la de anteayer en Yugoslavia …como quien dice…en el corazón de Europa.
RESPUESTA.- ¡Es tan lógico lo que dices, que lo raro es que muchos no se den cuenta!
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) “GH VIP Exprés”.- 4 millones de espectadores.
2) “GH VIP”.- 3,3 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,9 millones.
4) “Sálvame Banana”.- 2,3 millones.
5) Antena 3 Noticias.- 2,2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘GH VIP 7′ (33.2%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (18.7%)
Antena 3: ‘Espejo Público’ (16.1%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (12.9%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.8%)
Cuatro: ‘First Dates’ (5.8%)

- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18,4%
- “Minuto de oro” para para “GH VIP”. A las 23,29 horas veían el programa 4.476.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 49,9%.
- Como dicen ahora algunos, brutal lo de la supremacía del “GH VIP” que hace más que arrasar en las audiencias. El pasado jueves, por ejemplo, en un momento dato del prime time alcanzó el 49,9% de cuota de pantalla, lo que quiere decir que la mitad de toda la gente que estaba viendo la televisión en España, seguí el reality de Telecinco.
——————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————–
EL que se creía que el tiempo de la jornada del jueves, día y noche, no podía ser más malo el viernes. Pues se equivocaba. El viernes, peor el día y la noche. Lo suficiente como para que Manola y yo paseamos no más de un minuto, lo justo para que ella…
——————
FRASES
——————
“La concordia aumenta las fortunas pequeñas. La discordia arruina las más grandes” (Agripa)
“Un partido es la locura de muchos en beneficio de unos pocos” (Alexander Pope)
——————
MÚSICA
——————
JUAN Bruno Terraza fue un músico nacido en Cuba, pero que hizo lo mejor y más importante de su carrera en México. Nacido en 1912 logró sus mayores éxitos a partir de los años 40. Puso música a muchas película, grabó e hizo giras por el mundo y alguna le trajo a España. Aunque empezó como trompetista, el piano fue el instrumento que le dio mayor popularidad. Precisamente al piano interpreta esta versión de “Aquellos ojos verdes”

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
NO hay buenas noticias. Porque todo lo positivo que ofrece la jornada de hoy es una levísima subida del termómetro, pero seguirá haciendo frío y algún momento sin lluvia a lo largo del día. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 9 grados.
- Mínima de 6 grados.

DÍAS MALOS, MUY MALOS Y…

Viernes, 15 de Noviembre, 2019

… COMO el de ayer jueves. Hacía tiempo que no padecía tan mal tiempo. Una jornada que no había por dónde cogerla: mucho frío, bastante viento, el sol ni verlo y agua, cantidad de agua. No puedo saber los litros que cayeron por metro cuadrado, pero seguro que un montón. Ideal el panorama para hacer lo que yo he hecho: no moverme de casa, tener dentro calorcito, escribir algo, leer, verla la tele, escuchar la radio y… de cena meterme entre pecho y espalda dos platos de fabada hecha por mí que me sale cada vez mejor, acompañada de un par de vasos de vino y pan de Antas. No se me pasó por la imaginación salir a nada y no puedo entender que con la que estaba cayendo nadie sin necesidad se decidiese a echar la nariz fuera. Por trabajo sí, pero fuera de eso…
—————————————–
CONTACTAR POR TELÉFONO
—————————————–
POR la mañana me pase dos horas largas tratando de conectar por teléfono con el gabinete de prensa de la alcaldesa. No sabía el número y me costó bastante dar con él. Advierto para que no se extrañen, que me paso años, sí años, sin requerir los servicios o la colaboración de los periodistas que trabajan para el gobierno municipal, de ahí que no tenga presente su número de teléfono. Hasta que conseguí hablar con una periodista, que me atendió muy bien por cierto, me ocurrieron algunas anécdotas. Una por ejemplo: me sale una oficina del concello, me atiende una dama, me dice que allí no es y entonces se produce el siguiente diálogo:
- Si no es ahí, ¿me puede usted pasar con Prensa?
- No, no puedo.
- Entonces me da el número de Prensa para llamar yo
- Es que no lo sé.
- ¿Ni lo puede mirarlo?
- No.
- ¿Me revierte entonces la llamada a la Centralita?
- No puedo, no sé cómo se hace.
CODA.- Espero que no estaría hablando con el departamento de atención al ciudadano.
P.
———————–
¿QUÉ QUERÍA?
———————–
PUES una fórmula para contactar con Servicios Sociales, que me han facilitado muy amablemente al final. Necesito que me aclaren una serie de dudas y de rumores que hay sobre las ayudas que prestan y las personas o familias a las que se las prestan. Es un tema que interesa mucho a un sector amplio de la población que se cree con derechos y prestaciones de los que no está disfrutando, mientras que sospecha que hay casos en el sentido contrario.

Espero que me lo aclararen.
————————-
¿ACÓRDASTE? (2)
————————-
RECUPERO el titular que ayer servía para recordar la advertencia que hace años me hacía un amigo venezolano sobre lo que podía pasar en España a poco que se diesen facilidades al populismo, sobre todo al de Podemos.
Pues ayer, a las 9 de la mañana y 10 minutos exactamente, en el programa de Carlos Herrera, recogían dos afirmaciones iguales que también hace años habían hecho un venezolano y un colombiano. Los dos sabían lo que estaban haciendo los populistas en América y los métodos utilizados. Y avisaban de lo que podía pasar aquí: justamente lo que está empezando a pasar.
———————-
ÁRBOL CAÍDO
———————
ME han llegado varias fotos del árbol caído en Ramón Ferreiro. Más susto que otra cosa, pero debe servir de recordatorio para ese peligro latente que debe ser afrontado con campañas de prevención.
Reitero: ojo con los muchos árboles situados en zonas inclinadas y próximos a vías de extraordinaria circulación como La Tolda, la Vuelta de la Viña, la subida desde la Viña hacia el centro de Lugo… Los cortaría todos.
——————————-
HOY CON JOSÉ TOMÉ
——————————-
DESDE hace unos meses, José Tomé es presidente de la Diputación de Lugo. Fue una sorpresa el nombramiento del que ya era alcalde de Monforte para llevar el timón de la provincia. He hablado con él no más de un minuto el día 4 de octubre, cuando coincidimos en el pregón de las fiestas patronales. Hoy voy a entrevistarlo. Más que su aspecto político, me interesan otros poco o nada conocidos. Y de eso irá la cosa.
———————————————–
EL OCTOPUS: MÁS SOBRE CALLOS
———————————————–
Querido Paco: Los callos son un plato con un origen muy antiguo y ya hay referencias de ellos en escritores del Siglo de Oro español. Se citan en el Guzmán de Alfarache de Mateo Alemán -primer best seller de la literatura española y escrito por un sevillano-. “Revoltillos hechos de tripas con algo de callos del vientre”. Los citan también Ángel Muro, María Mestayer de Echagúe (marquesa de Parabere), Néstor Luján, Juan Perucho, Ramón Gómez de la Serna, Julio Camba, la Condesa de Pardo Bazán, Galdós, Arniches, Vázquez Montalbán…
Qué gran elogio hace de ellos Manuel L. Alonso en “Pan, amor y grelos” a los bares coruñeses en una historia de amistad, amor y gastronomía espléndida cuando se refiere a ellos como “bares donde se resisten a despachar bocadillos porque esa no es comida decente para un cristiano y si pides una tapita, te sirven un plato de callos con garbanzos”.
Cita Ángel Muro en su “Practicón” que fue un plato que nació entre los pobres que acudían a los mataderos a recoger lo que nadie quería, los despojos. De ahí viene la palabra menudo (pronúnciese menúo), de menudencia. Todavía en uso en el español de América.
En la taberna de “los pelones” había otros platos de casquería gloriosos. Uno era la sangre encebollada que yo conocí en Andalucía y otro los riñones al Jerez. Una pena que sean platos en franca retirada.
A destacar también que los callos se sirven en otros países europeos. Yo los tomé en Florencia en el mercado de San Lorenzo. En Francia son famosos las “trippas a la moda de Caen” También en Portugal y así Pessoa decía, “pedí amor y me trajeron callos a la moda de Oporto”.
Los caracoles, sin embargo, no retroceden en Andalucía y numerosos bares los sirven en su época. En Córdoba habilitan una explanada donde se colocan puestos que los despachan. Son un plato de primavera y hay de dos tipos. Los caracoles y las cabrillas, de menor tamaño. La Octopusita es muy aficionada a estas últimas
——————————–
OLORES EVOCADORES

——————————–
ESCRIBE Rois Luaces, habitual de la bitácora:
“Para complementar las fotos retrospectivas, dos olores: café tostado, en Santo Domingo: todo el esquinazo de arriba olía al café que comprábamos allí recién tostado y molido. Otro tostadero, de cacahuetes, ambientaba Conde Pallares frente al Casino (hoy Zara), en el casón que albergó también el Femenino, con su espléndido escudo, inclinado barrocamente (hoy mal enderezado, rígido y tieso)”
Añado a su texto que el tostadero de Santo Domingo (¿se apellidaba Iglesias el dueño?) también era fábrica de chocolates. Y allí se mezclaban los olores del café y del chocolate. Y había otro tostadero de cacahuetes, en donde yo compraba con frecuencia, situado en la parte posterior de la Casa Consistorial.
———————————
COMIDAS (Y BEBIDAS)
———————————
ESCRIBÍA ayer aquí mismo El Octopus sobre los callos de Andalucía y sobre ellos reflejaba: “Los callos en Andalucía son, en general, algo más especiados que aquí. Les gusta vestirlos de fiesta. Así no es raro que lleven comino, clavo, hierbabuena e incluso azafrán…”
Me llamó especialmente la atención lo de la hierbabuena, porque me remitió a la cocina de mi abuela Joaquina, andaluza, que me enseñó a apreciar el valor de la hierbabuena en la gastronomía. Entonces, a muchos de los platos que mi abuela confeccionaba y que yo comía con mucho gusto, les añadía unas hojitas de yerbabuena. A la mayoría les “sentaba” muy bien. Recuerdo en espacial el toque muy agradable que le daba a las sopas y consomés. Lamentablemente me he olvidado de la yerbabuena en mis aventuras culinarias, pero voy a tratar de recuperarla.
Vuelvo a apelar al Octopus: ¿A qué platos es recomendable acompañarlos de yerbabuena?
Importante: no confundir la yerbabuena con la menta; son parecidas, pero distintas. Y aquí en Galicia se confunden mucho.
—————————
CENA Y COPA CON…
—————————
HACE unos días me refería en la bitácora a la importancia que las carpas tienen actualmente a la hora de permitir que a lo largo de todo el año se puedan celebrar actos multitudinarios de todo tipo sin temor al mal tiempo. Mañana la sección sabatina de EL PROGRESO ofrecerá una charla con José Manuel “Carboeira”, propietario de la primera empresa de alquiler de carpas que trabajó en Lugo, hace ya más de un cuarto de siglo. En la entrevista habla del mundo de las carpas: tamaños, precios, capacidad, evoluciones tecnológicas, mercado…
—————————–
SIN COMENTARIOS

———————————-
“Yo necesito un vicepresidente que defienda la democracia española, no a Pablo Iglesias”.
(Pedro Sánchez a Ferreras, antes del “abrazo”)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
EL texto no es mío, sino de un lucense, catedrático de universidad, que desde su situación intelectual y personal suele ver muy claro lo que pasa. Tras leer hace un par de días mi opinión sobre el abandono de la política por parte de Albert Rivera, me envió esta reflexión:
“Comparto totalmente tu buen criterio sobre la marcha de Alb. Rivera al que conocí, durante unos minutos, un domingo en Valencia, hará 4 o 5 años, junto con J. Nart, Girauta, Carolina Punset….Es claro que alguien ha ido a por él y de ahí los ya previstos resultados de las encuestas previas. Me parece fundamental que el partido no se disuelva
y que siga trabajando bien en las autonomías donde opera. Dedicarse en España a la política, un país sin tradición política y democrática, es
sin duda complicado ; no es lo mismo en Gran Bretaña, por ej. Un día hablaremos de la sinarquía – poder indirecto – que, al parecer ejecutó
a Carrero Blanco, atentó contra RReagan y Juan Pablo II, etc. Y que por supuesto maneja todos los medios de comunicación. Los ciudadanos
somos simplemente contribuyentes a los que hay que seducir y conseguir que consuman. Me parece.
———-
VISTO
———-

SECRETOS escondidos en obras de arte que se descubren en este documental:

———-

OIDO
———
Lo de TVE es para echarse a llorar. Para evitar lo que ellos consideran situaciones incomodas recurren a eufemismos vomitivos. En un Telediario se pudo escuchar, para decir que los gerdarmes franceses habían acabado con las manifestaciones de los independentistas catalanes en su territorio y los había obligado a cruzar la frontera hacia el lado español, ¿saben cómo lo dijeron? Afirmando que los habían mandado “a la zona sur del asentamiento”. ¡Qué asco de televisión pública!
————
LEIDO
———–

DEDICAN en Negocios un reportaje al que llaman “crimen sin sangre” que se ceba en las compañías: Un 54% de las empresas españolas han sufrido un delito financiero, aunque pocas, sobre todo entre las pymes, tienen protocolos para impedirlo. El coste para las corporaciones en todo el planeta asciende a 1,3 billones de euros. Según los expertos, el ciberfraude se extenderá durante los próximos años

——————
EN TWITER
—————–
- JORGE BUSTOS: Veo a periodistas notables horrorizarse estos días ante el giro demente de Sánchez. Periodistas a los que Sánchez usó para sus disfraces sucesivos. Repaso mi hemeroteca y sonrío ante la prueba de no haber sido jamás engañado por el personaje. Ni una hora. Ni un minuto. Nunca coló

- EUGENIO D´ORS: Yo creo que en estos tiempos convulsos, los españoles tenemos que buscar puntos de unión, cosas en las que todos, absolutamente todos, estemos de acuerdo, y a partir de ahí, caminar juntos. Por ejemplo: “Alberto Garzón es el tonto histórico de nuestra democracia” Y cosas así.
- PABLO US: Podríamos hacer un recopilatorio de las “garzonadas” que se ha cascado. Y las podemos acompañar de sus fotos chonis, como aquella fingiendo que hacia una tortilla de patata.
- EL RICHAL: A que no se va (Ibarra: Ibarra: “Si Sánchez forma Gobierno con Podemos, me voy del partido”)

- FRAY JOSEPHO: La hija de Quim Torra, entre los que cortaban las vías del AVE en Gerona. Me la voy a jugar: Pedro no va a hacer NADA.
- YZMA: Igual coge el teléfono y le dice a Torra: “pásame a la niña, que quiero darle la enhorabuena”.
- CARMEN MOLINER: Desde ahora carta blanca, que destrocen lo que quieran. Pedro y Pablo están de su lado.
- CARLOS: El Mozo que interceptó el vehículo puede ir exiliándose a Lepe.
- SERREAUS50: El Ministro del Interior, válgame dios, dirá que todo transcurre con normalidad.
- PASTRANA: Yo creo que lo que tiene que hacer Sánchez para ganarse el voto de Teruel Existe es prometerles un AVE por Teruel Exactamente lo mismo que hizo Zapatero hace 11 años.
- ATAULFO MAGALLANES: En EXTREMADURA nos lo vienen prometiendo desde los tiempos de Felipe González…. y Aznar y Zapatero y Rajoy y Sánchez
- BORJA MT: También prometió la autovía Monreal- Alcolea (Prov Teruel- Guadalajara ) y únicamente se han destinado 20.000€ para su estudio informativo.
- LITERATUS TABARNIA: Además, si lo jura, todo Teruel le votará masivamente a su favor porque todo el mundo sabe que la palabra de Pedro Sánchez es sagrada y siempre cumple lo que dice.
- MGAUSSAGE: Hay quien anda nervioso por si acabamos necesitando cartillas de racionamiento. Me parece estúpido preocuparse porque si necesitamos más comida siempre podemos imprimir más cartillas y ya está.
- CHEMA: Y si no hay comida en los supermercados será porque el pueblo tiene muchas cartillas y se han llevado todas la cosas. Jugada maestra.
- HOWARD LANDIS: Como en toda buena revolución, mataremos la vaca del señorito, nos daremos un festín, y luego le torturaremos hasta que nos diga donde esconde la leche.
- MARIZOMBI: Es de cajón, vamos
- TANHÄUSSER: Si es que no han captado la esencia del pensamiento podemita, ¡son unos incultos!
- IVAN FERNÁNDEZ: Se centran en el problema y no en las soluciones y claro, pasa lo que pasa.
- ALVISE PÉREZ: Hola @Pablo_Iglesias_ Hola @Irene_Montero_ Con vuestros nuevos sueldos de Vicepresidente (77.991€) y Ministra (73.211€) en vuestro chalet entrará un mensual de más de 13.000€ (otros ingresos aparte) El sueldo máximo en Podemos son 3 SMI (hijos aparte) ¿Donaréis el sobrante?
- EL CID CABREADOR: Si, lo van a donar todo… como buenos comunistas lo mío, es mío… y lo de los demás también mío.
———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
OTRO día más la foto antigua de la calle General Franco que nos envió días pasados don Rigo, viene muy bien para documentar nuestras evocaciones.

https://subefotos.com/ver/?99b97060d76b9f0bea9c1a9ccd74114do.jpg

Estamos haciendo un repaso de lo que era comercialmente la calle General Franco cuando fue obtenida esta foto. Hemos hablado ya de algunos de la margen izquierda: Almacenes Galán, la Droguería Roca, Calzados Faustino, la Relojería Fernández… Los fuimos identificando por los toldos y por el color de los toldos. Hoy vamos a referirnos a otros establecimientos de esa misma zona, pero que ya no tienen toldo para identificarlos en la foto. Son Yañez Confeccciones y Bazar Los Chicos. Yañez fue probablemente uno de los primeros comercios que tenía a precios asequibles ropa de caballero confeccionada, lo que no dejaba de ser una novedad en un Lugo en el que había muchos sastres (Ismael, Balbás, Sangil, Paulino, Zinza, Dopico, Ramallo, Núñez… y otros muchos más) y que lo normal era que la ropa de caballero se hiciese a medida. Yañez estuvo entre los pioneros en la ropa confeccionada: trajes completos, pantalones, chaquetas, chalecos…
Otro negocio que estaba en esa misma calle y en esa misma acera y que tampoco tenía toldo, era el popular Bazar “Los chicos”, que supongo que se llamaba así porque sus fundadores Fermín Rivera y Luis Reguera, eran muy jóvenes cuando lo montaron. Eran los dos unos grandes emprendedores, porque más tarde promovieron una de las más importantes empresas de la época R.T.R., que se llamaba así por las iniciales de los apellidos de sus tres propietarios Rivera (R) Tort (T) y Reguera (R) En bazar los chicos tenían casi de todo: máquinas de coser, neveras, lámparas, planchas. En sus buenos tiempos, años 50-60, Bazar “Los Chicos” fue un referente en la ciudad.
(Mañana, más)
————————————–
RINCON DEL LECTOR
————————————–
- MOSCA C sobre la visita de los Reyes a Cuba:
“El Rey no visita gobiernos sino países” dijo en una ocasión el Emérito, gran verdad, en cualquier caso, todos los dictadores del mundo recibieron, agasajaron y se fotografiaron con la más genuina representación de dignidad y democracia Occidental.
Los que critican ahora, exclusivamente para atacar al Gobierno, tienen material abundante en otras cuestiones, por otra parte, muchos callaron cuando el anterior visitó a Videla.
Deberían mirar como cultivan los de la Gran Bretaña las visitas reales, a veces pintorescas a los países que formaron su imperio.
España fue quien cambió el concepto del mundo con el descubrimiento de América y la circunvalación de El Cano, y fueron los españoles quienes fundaron la Habana, hay que sacarse complejos tontos, ser más pragmáticos y hacer presencia de España y sus intereses en la región, que no supone apoyo o respaldo al Gobierno cubano, sino una cuestión de Estado para España.
RESPUESTA.- De acuerdo.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2,6 millones de espectadores.
2) “MasterChef Celebrity”.- 2,5 millones.
3) “GH VIP”.- 2,3 millones.
4) “MasterChef” (Previo).- 2,3 millones.
5) “El Hormiguero”.- 2,2 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: ‘MasterChef Celebrity’ (22.5%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (20.3%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (18.8%)
Antena 3: ‘Espejo Público’ (16.3%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.9%)
Cuatro: ‘Alerta cobra -rep-’ (7.2%)

- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18,2.
- “Minuto de oro” para “MasterChef”; a las 23,08 horas veían el programa 3.129.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 29,8%.
- Pinchazo importante de Antena 3 con “Toy boy”. Se creían que iba a ser un buena apuesta para el prime time y les ha salido dodo al revés. Pierde espectadores de semana en semana. En la entrega, este miércoles, ni estuvo en la lista de los más vistos, no llegó al millón de espectadores y su cuota de pantalla fue del 7,7%. Todo muy por debajo de la media de la cadena.
- RTVE ha confirmado que no pugnará por los derechos de emisión de la Supercopa de España de fútbol que se disputará en Arabia Saudí a principios de enero con la participación de cuatro equipos, Barcelona, Valencia, Real Madrid y Atlético de Madrid.
La corporación pública renuncia así a retransmitir la competición que se celebrará en la ciudad de Yeda por razones humanitarias ante las denuncias de incumplimiento de los derechos humanos en Arabia Saudí y por razones económicas, según han indicado a Europa Press.
Igualmente, desde la corporación pública han recordado que es una decisión basada en la coherencia teniendo en cuenta que RTVE apuesta por el deporte femenino y Arabia Saudí es un país que no respeta los derechos humanos y en concreto los de las mujeres.
“Si en RTVE apostamos por el deporte femenino, ¿qué hacemos en un país donde las mujeres son encarceladas por defender sus derechos?”, alegan desde la cadena, según recoge la citada fuente. (Fuente: Vertele)
- Poco han tardado tanto Atresmedia como Mediaset en anunciar que recurrirán ante la justicia la multa impuesta por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia de 77,1 millones de euros. Después de meses de especulaciones ambas compañías han recibido la esperada sentencia y han reaccionado al unísono.
En el caso de Mediaset, que ha recibido una multa de 38,9 millones de euros, ha hecho público un comunicado en el que manifiesta un rotundo desacuerdo con la sentencia “al considerar que no hay ninguna conducta anticompetencia que haya dado lugar a un incumplimiento de la normativa vigente que pueda ser objeto de sanción. La empresa de Fuencarral alega que las conductas investigadas son las mismas que se han llevado a cabo desde hace décadas, en España y en Europa “habiendo sido objeto de conocimiento y posibilidad de control”. Además, argumenta que existe una “incorrecta caracterización del mercado relevante”, alegando que en la actualidad, la principal competencia que sufre la publicidad viene desde internet.
En el caso de Atresmedia, a quien Competencia ha multado con 38,2 millones de euros. En un comunicado paralelo, la compañía de San Sebastián de los Reyes ha confirmado que acudirá a la Audiencia Nacional para recurrir una sentencia que cataloga como “incomprensible y alarmante”. Asegura también que existe una desproporcionalidad en la cuantía de la sanción –que además, es la más alta de la historia impuesta por Competencia- por unas prácticas que solo alcanzan la categoría de infracción grave. (Fuente: PRnoticias)
- EL ESPAÑOL: Toñi, la estanquera que desarmó a su atracador, pese a que a su madre la mataron en un atraco. Esta mujer regenta el negocio familiar desde que un toxicómano degolló a su madre, Francisca Pérez, para tratar de robarle la recaudación del día.
- OKDIARIO: Los okupas de Colau se ríen de los propietarios: «No saben cómo sacarnos, si aguantáis nos darán 3.000 €». Colau amenaza con multar al dueño de un inmueble si no lo reforma para los ‘okupas’ que viven en él
- VOZPOPULI: Iglesias quiere “consensuar” con Sánchez el sustituto de Rosa María Mateo en RTVE. Podemos considera que cambiar la cúpula de la televisión pública “no es una línea roja” para la coalición con el PSOE, pero ve necesario nombrar una nueva dirección a través de concurso.
- EL CONFIDENCIAL: Sánchez ha caducado. Sánchez e Iglesias se siguen detestando, desconfían el uno del otro y compiten entre ellos, aunque ahora lo harán con mañas florentinas en vez de con garrotazos goyescos.
- ES DIARIO: El aplaudido gesto de Felipe VI que deja por los suelos a Pedro Sánchez. El Rey ha conseguido sortear la encerrona que le había preparado el Gobierno con su visita a Cuba con un gesto que ha sido muy celebrado en las redes sociales
- PERIODISTA DIGITAL: ‘El Lechero’ Fortes babea con el Frente Popular que se viene: «El pacto del abrazo forma parte ya de la historia y los libros de texto»
- LIBRE MERCADO: La verdadera brecha salarial: los empleados públicos ganan 10.584 euros más al año que los del sector privado. En el sector privado el 22,3% de los trabajadores obtuvieron un salario de más de 2.187,2 euros en 2018.
- EL CONFIDENCIAL DIGITAL: Pedro Sánchez abre la puerta de los ministerios económicos a Podemos. El PSOE ha trasladado a Irene Montero que esta vez no habrá vetos en las carteras de Trabajo, Industria y Vivienda
- EXPANSION: Avalancha de impuestos para recaudar 80.000 millones más
- LIBERTAD DIGITAL: Aznar alerta: “Frankenstein comparado con lo que parece venir resultará un modelo de armonía”. Faes, la fundación del ex presidente del PP, explica en un análisis que “el gobierno que se avecina hará empeorar la posición de España”.
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
CUANDO quise salir con Manola se plantó. O sea, que no quería salir. Y como yo tampoco hemos visto la noche desde la ventana. Fuera no se nos perdía nada.
——————
FRASES
——————
“Es una escuela muy cara la de la experiencia. Sin embargo, los necios no aprenderán en ninguna otra” (Benjamin Franklin)
“No susurrabas en mi oido, sino en mi corazón. No eran mis labios lo que tú besabas: era mi alma” (Judy Garland)
——————
MUSICA
——————
RECORDANDO… Una pena que Las Ketchup hayan tenido un recorrido tan breve, porque su “Aserejé” un acierto que debería haber tenido continuación en otras producciones de ese estilo. Tendrían un sitio seguro en el mercado de la música nacional e internacional. Esta versión la vieron y escucharon más de 40 millones de espectadores.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
¿LES pareció malo el tiempo de ayer jueves? Pues ya tienen referencia de lo que va a pasar hoy. Igual o peor: cielos cubiertos, viento, lluvia, frío…
Las temperaturas extremas previstas, estas:
- Máxima de 8 grados.
- Mínima de 4 grados.

LOS REYES EN LA HABANA

Jueves, 14 de Noviembre, 2019

SE critica al gobierno por haber enviado a los Reyes a La Habana en este tiempo y en esta forma, por cuanto se les ha diseñado un programa discriminatorio, que sirve para respaldar al régimen comunista de la isla.
Pues miren, no sé si es así, pero ojalá todos los errores del gobierno fueran como este. Porque por mucho que la presencia de Felipe y Letizia pudiera haberse aprovechado mejor, aun así es buena para España y para los cubanos. Estoy seguro que en ningún sitio del mundo podrían encontrar una mejor y más sincera acogida popular. Porque los cubanos adoran a España y a los españoles, probablemente son los únicos hispanos de América que reconocen al 100% lo que España hizo por ellos y se sienten absolutamente orgullosos de sus orígenes españoles. Y lo demuestran continuamente. Y seguro que esto lo han captado y disfrutado los reyes. Y los habaneros, ni les cuento
P.
——————–
PASADO
——————–
SABEN que he estado en La Habana hace poco más de un año y que en una semana me bebí materialmente la ciudad y conocí a sus gentes bastante bien. Regresé con el orgullo de haber comprobado que todo lo importante que hay en la capital de Cuba es lo que han hecho los españoles, recordando que Cuba no fue una colonia sino una provincia de España y que en su conjunto durante los años que perteneció a España fue el país más próspero y moderno de América, Estados Unidos incluidos. Supongo que los Reyes habrán disfrutado también de esto.
P.
—————–
EL PALACIO
—————-
LA cena oficial que los Reyes dieron a las autoridades cubanas y representaciones extranjeras se celebró en el llamado Palacio de los Capitanes General, que fue la residencia del más de medios centenar de jefes militares españoles que hubo en La Habana. Estuve visitándolo y es un viaje al pasado glorioso de la capital cubana y de España. Un edificio ahora dedicado a museo cuyo contenido en su totalidad también pertenece a la época española. Supongo que allí los Reyes se habrán sentido como en casa. Si quieren saber cómo es échenle un vistazo a este vídeo.

———————
¿ACÓRDASTE?
———————
MÁS que un chiste es una parábola:
Hace años un circo visitó Santiago y en el número de los elefantes (dicen que son los animales que tienen mejor memoria) el jefe de pista lanzó un reto:
- ¡A la persona que haga decir SÍ al elefante le daremos un importante premio!
Bajo de la grada un estudiante, pidió dos ladrillos y con los mismos apretó violentamente los testículos del animal, que no dijo SÍ, pero dio un “grito” desgarrador.
El circo se fue de Santiago a La Coruña y en la ciudad herculina se repitió el reto:
- ¡A la persona que haga decir SÍ al elefante le daremos un importante premio!
Volvió a bajar el mismo estudiante de Santiago, volvió a pedir dos ladrillos, pero esta vez no oprimió los cataplines del elefante. Simplemente le mostró los ladrillos y luego le dijo al oído: ¿Acordaste?
Y en ese momento, el paquidermo, dijo varias veces SÍ con la cabeza.
——————————–
¿Y A QUÉ VIENE ESTO?
——————————-
A cuento, viene a cuento.
Me llamó ayer uno de mis amigos venezolanos. Y más o menos me hizo la misma pregunta: ¿Te acuerdas, Paco? No tuvo que enseñarme ningún ladrillo; pronto se me vino a la cabeza lo que me comentó hace no muchos años: “Ojo Paco con estos populistas de Podemos, entran y nadie cree que vayan a consumar sus planes y cuando te das cuenta están gobernador el país y arruinándolo. En Venezuela tampoco les hicimos mucho caso al principio; no contemplábamos que a un país tan rico se le pudiese hundir en la miseria. Y lo han hecho. Y en España harán lo mismo como se les deje. Tomadlos en serio ahora, que luego será tarde”
¿Empieza a ser tarde?
—————
TARJETAS
————–
NO tengo tarjetas de crédito. Ninguna, de ningún banco, de ningún nada. No me hace falta. No la echo de menos. Pronto tendré una, pero no es de esas de sacar dinero o de hacer pagos. Me la ofrecieron en la gasolinera donde reposto habitualmente. No cuesta nada y me rebajan 5 céntimos en la gasolina. Y dan puntos. Lo de los puntos es un chollo para algunos. Mis hijas por ejemplo suelen tener muchos puntos porque pagan todo con tarjeta. Yo me resisto y eso que últimamente me bombardean con ofertas. La última me la hicieron ayer. Me llamó por teléfono una señorita con acento suramericano como es habitual, para ofrecerme gratuitamente la tarjeta WiZink Oro. Le entendí wifi Oro y le dije que yo ya lo tenía y que no quería otro. Después me enteré de que es una nueva banca que funciona solo en Internet. Para mí, peor todavía. No quiero saber de nada que funcione en Internet y a lo que tenga que aportar datos personales. ¡Ni de broma!

———————————
COMIDAS (Y BEBIDAS)
———————————
TRAS saber que en Andalucía los callos se hacen con garbanzos, lo mismo que en Galicia. Pedí al Octopus que nos precisase más para saber hasta qué punto son iguales, parecidos o muy distintos
Esta es sus respuesta:
“Querido Paco: En Andalucía los callos cada vez son más difíciles de encontrar y eso que la ciudad que mejor conozco es Sevilla que, Guadalquivir aparte, posee un inmenso río de tapas. Lo primero que hay que decir es que los callos en Andalucía no son callos: son menudo -pronúnciese menúo-. Allí conviven las dos fórmulas magistrales, tanto con garbanzos como sin ellos. En Cádiz suelen hacerlos con garbanzos pero en Écija siempre los cocinaban sin ellos. En un bar de esta famosa localidad llamado “los pelones”-tenía otro nombre pero nadie lo recuerda- perpetraban unos callos sin garbanzos brutales. Para comerlos de rodillas mientras por la calle adyacente procesionaba el Cristo de la Salud. El nombre de “pelones” venía porque lo atendían dos hermanos que lucían unas calvas brillantes. Como curiosidad decirles que eran de una pachorra absoluta. Nunca se ponían nerviosos por más gente que hubiera en el local. Iban en diésel. Cuando pedías una tapa la enviaban de la cocina, que estaba en el piso de arriba, a través de una bandeja que sujetaban con una cuerda. Era un menúo meloso y que te dejaba los labios pegados (como Dios manda).
Los callos en Andalucía son, en general, algo más especiados que aquí. Les gusta vestirlos de fiesta. Así no es raro que lleven comino, clavo, hierbabuena e incluso azafrán. Como relata Abraham García: “er mejó menúo der mundo. Azafranado y perfumado de hierbabuena”

—————————–
SIN COMENTARIOS

———————————-
“LO importante es proponer ideas novedosas que hagan nuestro mundo menos injusto. Vivan las utopías realistas”
(Philippe van Parijs, filósofo)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
HACE nada “Cara de piedra”, decía públicamente (ayer la grabación se pudo escuchar repetidamente) que el 95% de los españoles y él mismo, no podrían dormir tranquilos si Pablo Iglesias y Podemos entraban en el gobierno.
Tras el pacto que Pedro y Pablo han suscrito, puede que quisiese decir otra cosa o que la frase quedase incompleta. Tal vez le faltase esto “… a no ser que Pablo también duerma conmigo en La Moncloa”.
¿Estarán buscando ya un colchón más ancho?

———-
VISTO
———-

SEGURO que les preocupa poco lo que nos sucederá en los próximos 5.000 millones de años. Pero por si acaso, vean:

———-

OIDO
———
EN la radio.
En los graves incidentes de La Junquera, la Policía francesa detuvo a 18 independentistas. Los Mossos detuvieron solo a uno, que por cierto no era un independentista sino un camionero que quería trabajar. La Policía francesa impondrá importantes multas a esos terroristas callejeros. Se van a enterar cuando les toquen el bolsillo; eso produce un dolor especial.
———–
LEIDO
———–

TAMARA Falcó responde con humor a Carmen Rigalt en La Otra Crónica de El Mundo y dice entre otras cosas:
• El mejor homenaje que puedes hacerle a una vaca es aprovecharla entera”
• También me gusta la cocina popular. Viviría a base de tortilla de patata y filete empanado.”
• “Antes mami no quería que me metiera en la cocina porque le daba miedo el fuego”
• “Ahora no tengo novios. He dejado a cuatro en el camino. No cuajaron”
• “Le he pedido a Jordi Cruz que me enseñe a matar bogavantes. Él sabe mucho”
• “Hasta en unas tripas hay espiritualidad”
——————
EN TWITER
—————–
- EL CAPITAN: Darle poder a un tonto es como darle mantequilla a Marlon Brando. Sabe que sirve para otras cosas pero la empleará para darte por el culo.
- MENDI MENDI: Al Rey le han mandado a Cuba para que se vaya acostumbrando a lo que le espera al volver
- JORGE BUSTOS: Parece irónico que vaya a consumarse “La Banda de Sánchez” que Rivera predijo el día después de que Rivera abandone la política. Pero es que había que cargarse al testigo.
- GABRIEL DE AMALIA: Y le honra. Y por eso le admiro. Gracias por su apoyo hasta el final. Pero se ha perdido una batalla, no la guerra.
- ELISA HERNÁNDEZ: Por desgracia no se va equivocar en nada… grande Albert!!!
- ALBERT BOADELLA: Los intelectuales acabaron dando la espalda a Rivera. Como yo no tengo nada de intelectual y más bien todo lo contrario lo apoyé hasta el último momento. En política los intelectuales la pifian a menudo. Pretendían que se pactara con este Sánchez que hoy se ha quitado la máscara
- INMA REY: Para empezar habría que estudiarse la definición de “intelectual”, después contemplar a los supuestos intelectuales a la luz de esa definición y, al final, ver cuantos la resisten en pie. Hace muchos años que el término está totalmente desvirtuado en España.
- CHACHI PIRULI: Hay mucho borrego o, en el mejor de los casos, mucho ingenuo, si no, difícil explicar que alguien que lleva mintiendo y manipulando con el único objetivo de saciar su ego mediante la obtención del poder tenga tanto adepto. Y no será porque no se advirtiera de sus intenciones.
- PEDRO HERRERO: En cuarenta años de democracia el PSOE se ha negado a gobernar a nivel nacional con el partido comunista. En 2016 Sánchez lo propuso en su partido lo mandaron a su casa tras perder una votación y llamarlo loco. Sánchez os ha mentido en campaña. Otra vez. Pues vale
- EDUARDO GARZÓN: Antes de leer estos mensajes alarmistas, recordad que sólo el 11% de los españoles tiene acciones que cotizan en bolsa y que además son fundamentalmente los más pudientes (fuente: Encuesta Financiera de las Familias del Banco de España).
- WILLY TOLERDO: Pues nada que se vayan a la mierda las empresas que cotizan en bolsa ya que sólo el 11% de españoles tienen acciones. Gente así va a estar en el gobierno. Normal que los inversores salgan por patas, yo haría lo mismo.
- MÓNICA: Pues éste es el hermano listo, imagínate al otro.
- CERVANTES 2.0: ¿Qué son 5 millones de personas? Además, todos sabemos que una caída en la bolsa solo afecta a los accionistas. Quedó demostrado en 1929. ¿Y dónde dice que puedo conseguir ese título en Económicas?
- SANJUANERO 85: Como no tienen ningún empleado esas 35 empresas….
- JORGE: El que le lleva las pancartas a mi señor Marques de Galapagar, se ha pasado con el orujo.
- EL MUNDO: PSOE: “O nosotros o el caos”
- PASTRANA.- Y con ellos llegó el caos. Este debe de ser el primer Gobierno de la historia del que su propio presidente dice que llevará a la pobreza y a la falta de democracia y que no dejará dormir tranquila a la población.
- BRUCE WAYNE: Tiempos de ROJOS ¡¡¡Hambre y piojos!!
- ROBERTO PEÑA: Disfruten lo votado.
- JORDI CARBONELL: Nos arruinarán, vale, ¿pero y lo que nos vamos a reír?
———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
REPITO la foto que ayer nos enviaba don Rigo. Véanla que la voy a comentar:

https://subefotos.com/ver/?99b97060d76b9f0bea9c1a9ccd74114do.jpg

Cuando esta foto fue obtenida, más o menos a mediados del pasado siglo, esta calle se denominaba General Franco y unía la Plaza de Santo Domingo y la Ronda de la Muralla con la Puerta de la Estación al fondo.
Les cuento cosas de la margen izquierda y de los establecimientos comerciales que la ocupaban en su totalidad:
• En la esquina “Almacenes Galán”, tejidos y paquetería. Un establecimiento que realizaba unas rebajas muy populares entonces y que se anunciaba intensamente en EL PROGRESO y Radio Lugo. Tenía dos toldos distintos. El que daba a General Franco aparece coloreado en verde.
• El toldo azul corresponde, creo, a la Droguería Roca. Era rfeconocido en Lugo por sus escaparates. El propietario, que naturalmente se apellidaba Roca, dedicaba tiempo y dinero a confeccionar unos escaparates que no tenían igual y eran especialmente atractivos para los niños: Pueblos con su estación de ferrocarril y trenes eléctricos en miniatura, acuarios, pequeños zoológicos…
• A continuación, con toldo rojo, una pequeña relojería. Se ve claramente un reloj de gran tamaño que la anunciaba. La llevaba un señor que se apellidaba, creo, Fernández. Su hijo, Moncho, fue compañero mío de pupitre en el instituto y falleció muy joven, cuando aún estaba en haciendo el bachillerato, en un accidente de coche.
• El último comercio con toldo, pero esta sin colorear, era Calzados Faustino, del que ayer habló Rigoletto como una de las zapaterías emblemáticas de la ciudad.
(Mañana más)
————————————–
RINCON DEL LECTOR
————————————–
MANUEL VÁZQUEZ sospecha:

“Estimado Sr. Rivera.
Nunca falei con vostede, lembro os seus programas de radio, que seguín, e considero que o seu blog é interesante. Agardo velo na rúa e saudalo. Coido que pensou mal, para nada pendei boicotear o seu traballo, o seu blog, se é o que pensa. Só tentei defenfer un rural despreciado.
Vémonos. Cordial saúdo, non.pense mal, insisto”.

RESPUESTA.- Oiga, Manuel, nada de eso, que encantado de que usted escriba y que de ninguna manera pienso mal de lo que usted me dice. Al contrario, lo agradezco. Y el día que quiera, nos vemos y tomamos un vino. Si usted vive en Lugo, me lo dice y quedamos.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) “GH VIP Exprés”.- 3,4 millones de espectadores.
2) “GH VIP”.- 2,8 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,7 millones.
4) Antena 3 Noticias 2.- 2,4 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2,3

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla
Cuatro: ‘GH VIP: Límite 48 Horas’ (27.3%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (21.7%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (20.8%)
Antena 3: ‘Espejo Público’ (16.3%)
La 1: ‘Los Desayunos’ (12.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8%)

- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18,1%
- “Minuto de oro” para “GH VIP”; a las 22,56 horas veían el programa 3.874.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 23%. “La Voz Kids” no levanta cabeza.
- El programa del martes solo logró 1,7 millones de espectadores y en la lista de los más vistos ocupó el puesto catorce. En su etapa en Telecinco lo tenía siempre en la cresta de la hora.

- TVE ya ha oficializado una nueva temporada de “El Ministerio del Tiempo”. Se están rodando nuevos capítulo y llegará a la antena en el próximo año.
- Rumor: María Teresa Campos quiere hacer un programa matinal en TVE y ha contacto directamente con Pedro Sánchez para que él la apoye.
- “Mónica y el sexo” se ha despedido el pasado viernes de Cuatro con más pena que gloria y la sensación de que Mediaset no quiso que el programa de Mónica Naranjo volase muy alto.
- El martes terminaron las entrevistas telefónicas de cara a la tercera oleada del EGM por lo que se refiere a las audiencias de las emisoras de radio. El resultado se dará a conocer el próximo 27 del presente mes, miércoles de la semana. La parte dedicada a las entrevistas personales online se termiaron el pasado día 5
- EL ESPAÑOL: Abascal: “Sánchez no tiene escrúpulos ni principios. Ha actuado como un estafador profesional”. “España va camino de la Venezuela de Chávez, de la pobreza y de la cartilla de racionamiento”, dice Abasacal.
- OKDIARIO: Sánchez e Iglesias hunden el Ibex: pierde lo que gasta el Estado en servicios sociales en una legislatura.
- VOZPOPULI: Comienza la salida de capital en Bolsa tras el acuerdo entre PSOE y Podemos.
- EL CONFIDENCIAL: CNMC multa con 77,1 millones a Mediaset y Atresmedia por prácticas anticompetitivas. Mediaset y Atresmedia han desarrollado políticas comerciales en la venta de la publicidad televisiva “han concentrado una cuota conjunta que supera el 85% de todo el mercado”
- ES DIARIO: El abrazo de fracaso de Sánchez: así tendrá que gobernar un infierno de siglas. Del bloqueo y la repetición electoral a la sopa de siglas, de socios y de peajes. El Gobierno de Sánchez arrancaría en el peor momento de España con los pilares menos sólidos.
- PERIODISTA DIGITAL: Los tuiteros no olvidan y así retratan a Sánchez escupiéndole la hemeroteca a la cara: «El final de Podemos es la Venezuela de Chávez»
- LIBRE MERCADO: La ‘bomba’ del pacto Sánchez-Iglesias: su propuesta de pensiones quitará 830 euros a cada trabajador. Si la medida no se paga subiendo cotizaciones, se financia vía deuda. Sin embargo, esto aumentaría el déficit un 48%, llevándolo al colapso
- EL CONFIDENCIAL DIGITAL: Dos años de cárcel en Francia por el bloqueo de los CDR en La Junquera.
- EXPANSION: Anticorrupción pide la imputación de Francisco González por el ‘caso Villarejo’.
- LIBERTAD DIGITAL: Jiménez Losantos sobre el pacto Sánchez-Iglesias, “vamos a las tres erres: ruina, represión y república”
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
NO son estas las mejores noches para pasear con Manola. Y desde luego, siempre con este tiempo, paseo breve.
——————
FRASES
——————
“El cuerpo se mantiene por los alimentos y el alma por las buenas acciones” (Proverbio chino)
“Acechar la ocasión, asirla con audaz habilidad y aprovecharla con enérgica perseverancia, tales son las virtudes condiciones del éxito” (William L.Phelps)
——————
MUSICA
——————
EN el escenario incomparable e histórico del Radio City de Nueva York, André Rieu nos ofrece con su orquesta una original versión de TAKE THE “A” TRAIN

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
INVIERNO, crudo invierno es lo que nos espera hoy: abundante nubosidad; no veremos el sol o lo veremos poco, y mucho frío. Miren las extremas precistas:
- Máxima de 9 grados.
- Mínima de 3 grados.

GANAR EN LA DERROTA

Miércoles, 13 de Noviembre, 2019

ESO es lo que ha hecho Albert Rivera con su dimisión. A menos de 24 horas del escrutinio que le dejaba muy tocado, dimitía de una manera elegante, dando una lección a otros que han sido y son responsables de graves daños al país y que ahí siguen dispuestos a seguir haciendo de las suyas.
Vino al mundo desnudo, vino a la política desnudo y se marcha cuatro días antes de cumplir 40 años (los hace el viernes), tras crear un partido de la nada y a una edad en la que muchos ni siquiera han empezado.
—————-
¿POR QUÉ?
—————
DICEN que de los resultados de las elecciones tienen la culpa sus errores. ¿Cuáles? Señalan como le principal no haber facilitado un gobierno de Sánchez. En la anterior campaña cuando Ciudadanos obtuvo 57 diputados, había dejado muy claro que de pactar con Sánchez nada. Si lo hubiera hecho esos mismos que lo criticaron por no pactar lo hubiesen crucificado si lo hiciese.
Vamos a aceptar que se puede haber equivocado. Pero con sus errores… ¿qué daño le ha hecho a España y a los españoles?
Echen un vistazo a los que nos ha hecho “cara de piedra” y algunos de los suyos y a lo que se nos viene encima. Y comparen.
Miren: llevo años haciendo un seguimiento minucioso a lo que pasa en este país. Sé mucho por viejo y no poco por diablo. Varios sectores influyentes, entre los que había medios informativos y otras fuerzas, fueron a por Rivera hace mucho y en plan martillo, fueron modelando sin prisa pero sin pausa a un sector importante de los votantes. Y luego, pasó lo que pasó.
———————————
HUYEN DE LA POLÍTICA
———————————
SE quejan que sean muy pocos los españoles de valía que quieren meterse en política. Y que cada vez más son los que no teniendo oficio ni beneficio se van a ese sector para ganarse la vida. El cargo y el dinero es lo único que les importa. Y los buenos no quieren saber nada. Lógico si ven lo que puede pasarles. Lo de Rivera es un buen ejemplo de cómo está de enlodada la vida pública.
—————————–
AHÍ HAY UN LIBRO
—————————-
EN la vida política de Rivera y a todo lo que la ha rodeado hay argumento para un libro. Y supongo que sobre todo en sus últimas horas. Sé quién podría escribirlo, pero me temo que no va a ser. ¿O sí?
—————–
LE CONOCÍ
—————-
La primera vez que vi a Rivera y hablé con él personalmente, fue hará unos 7-8 años, en Madrid, en un bar de copas. Marta acabada de presentar un libro y él había asistido al acto. Tenía amistad con ella tras conocerla en el programa de TV “La Sexta Noche”. En aquel sitio de copas estaban en un grupo además de Albert y Marta, el actual director de la Agencia EFE, Fernando Garea, la entonces directora de “La Sexta Noche”, Sandra Fernandez, la propietaria de “¡HOLA!”, Mamen Sánchez, y el diseñador lucense Jorge Acuña.
A lo largo del tiempo coincidí con Rivera otras varias veces. Siempre fue cordial, educado, divertido y su relación de amistad con Marta fue el comienzo de otra situación: el invitarla a participar en política y a considerarla una de sus personas de confianza. Ella se ha disgustado especialmente por su marcha.
———————————-
ALGUNOS TESTIMONIOS
———————————-
DE personalidades políticas del suyo y de otros partidos:

• ALBERTO NÚÑEZ FEIJÓO: Quien ha intentado servir a España tiene todo mi respeto. Ayer no tuvo un buen resultado pero es muy meritorio lo logrado estos años por @Albert_Rivera. Merece reconocimiento su defensa de la Constitución y el interés general y su elegancia en la despedida. Le deseo lo mejor
• YVAN A. MARTÍNEZ: No soy español; pero seguía de cerca la trayectoria de Albert; desde siempre vi en él una persona de grandes valores. Unos resultados coyunturales no pueden verse como una derrota ;esperamos que esta retirada a retomar sus asuntos personales no sea una despedida para siempre.
• MARTIN CASARIEGO: Gracias Albert por creer en una España mejor y contagiarnos tu entusiasmo. Por predicar con el ejemplo y hacernos ver que una política limpia es posible.
• EDUARDO MADINA: Un abrazo fuerte, Albert Rivera. Gracias por el ejemplo dejado hoy. Mucha suerte en tu nueva etapa y en tu nueva vida.
• LUIS GARITANO: Maravilloso discurso final de Albert Rivera, que le honra: se va como el caballero que es. Nadie en los 40 años de democracia se ha ido así. Muchas gracias, Albert, por tu trabajo, tu ilusión, tu pasión, tu intuición y tu liderazgo.
• XAVIER PERICAY: Gracias, Albert Rivera, por tu ejemplo de hoy, tan admirable y tan distinto del ofrecido por los políticos poseedores de tesis plagiadas y másteres no cursados, y gracias también, claro está, por todos estos años compartidos. Mucha suerte en lo por venir y un fuerte abrazo.
• EDMUNDO BAL: Tengo claro que nunca voy a conocer a nadie más honesto y más valiente que Albert Rivera

——————————————
LOS DATOS DE LA ALCALDESA
——————————————
LA alcaldesa Lara habló ayer en Onda Cero del Auditorio y puso énfasis en destacar que desde el 2004 en que se firmó un acuerdo entre Xunta y Ayuntamiento, andan a vueltas con este proyecto.
Lamento que quien le proporcionó los datos se haya olvidado de uno no pequeño: la cosa viene de un lustro más atrás cuando había proyecto, financiación y lugar (el Cuartel de San Fernando) y fue el ayuntamiento el que puso palos en las ruedas para que no anduviese.
Es verdad que la Unesco puso algunos reparos, pero eran salvables. Faltó voluntad de hacer el Auditorio. Lo hubiésemos estado disfrutando desde hace l5 años y sería mucho más práctico, más útil y más sostenible.
P.
————————————–
15 DÍAS, ¿Y DESPUES QUÉ?
————————————-
LA Xunta le ha dicho al Ayuntamiento que en 15 días le entrega el Auditorio. El Ayuntamiento le dice a la Xunta, que lo recibirá si pasa ciertas pruebas. ¿Cuáles son? Me temo que pueden aparecer argumentos peregrinos y que con esos irá pasando el tiempo, que es lo que ha sucedido hasta ahora. Pero imaginemos, que es mucho imaginar, que el concello lo ve todo bien y se hace cargo de la instalación. ¿Y a partir de ese momento qué?
Por las noticias tengo quieren lleva aquello de una forma disparatada y que no hay un presupuesto de verdad, no solo para gastos generales, que van a ser muuuy importantes, sino para contratar y producir espectáculos. Me temo lo peor y con motivo. Porque de eso, nadie ha dicho nada. Y eso es lo importante, para lo que se han gastado más de 20 millones de euros.
El fantasma del inútil MIHL sobrevuela el nuevo auditorio.
P.
————————
PAISAJE URBANO
————————
RIGOLETTO, siempre al quite, me hace llegar esta foto de la calle General Franco en el año 1940. Advierto que era originalmente en blanco y negro y que fue posteriormente coloreada. Don Rigo ha encontrado en ella, a la izquierda de la calle, una de las grandes zapaterías de Lugo, Calzados Faustino, de la que se ve el letrero y su toldo en blanco

https://subefotos.com/ver/?99b97060d76b9f0bea9c1a9ccd74114do.jpg

Destaca Rigoletto que el empleado emblemático de Faustino era Ramón “quien, al quebrar Faustino, se instaló en la calle Progreso con otra zapatería “Calzados Ramón”, donde hoy está Lugóptica, que por los años 60-70 fue una de las más impirtantes de Lugo.
Hay mucho que comentar en esta foto y la voy a tomar como base para contar en los próximos días historias que le entretendrán.
——————————————-
LORENZO EN ESTRASBURGO
——————————————-
LECTOR habitual y en ocasiones comentarista de la bitácora, el marchante Lorenzo García Diego se encuentra en Estrasburgo para participar en la feria internacional de arte que se está celebrando allí. Iba en coche y me avisaba de que a lo peor tenía problemas para pasar la frontera, cortada por los independentistas catalanes.
Lorenzo no para. Si hubiese nacido con ruedas no se movería tanto. Lo mismo nos escribe desde China, que desde México, que desde Estados Unidos, que desde la feria de Castro de Rey. A sus casi 80 años, ¡un fenómeno!
——————————
COMIDAS (Y BEBIDAS)
——————————
HABLA un gastrónomo de la “resurrección” de los callos, plato en otro tiempo indigno de los grandes restaurantes y ausentes de sus cartas. Se decía que callos y caracoles “no eran propios de caballeros”. Y la verdad: es raro encontrar restaurantes de primera línea que los tengan por norma en sus cartas, todo lo más un día a la semana, a pesar de que son de los platos que pueden conservarse varios jornadas y hasta mejorar con el tiempo. En Madrid es distinto, pero también son diferentes los callos a la madrileña que los callos a la gallega. Es curioso que siendo uno de mis platos preferidos, en los preparados a la gallega me gustan especialmente los garbanzos y la salsa; dudaba que me pudiesen gustar sin garbanzos hasta que me decidí a probar los de Madrid, que están en general muy buenos y especialmente los de algunos locales como Lhardy, que allí los bordan.
No sabía que en Andalucía también los callos se preparan con garbanzos; lo que desconozco es si quedan más o menos como los de aquí o son muy distintos. Tendría que informarnos sobre eso El Octopus, que como saben es fan de la cocina de sur, vivió allí mucho tiempo y con frecuencia hace por la zona incursiones gastronómicas.
——————————————-
EL OCTOPUS PARA DON RIGO
——————————————-
Querido Rigoletto: Dice, y dice usted bien, que la tónica lleva quinina y que esta la usaban los ingleses contra el paludismo en la India cuando era una colonia británica. Después le agregaron la ginebra para combatir el sabor amargo que le daba la quinina y surgió el gin&tonic (en un pub inglés deberán pronunciar gin and tonic, para que les sirvan)
La quinina se extrae del árbol de la quina: De origen peruano ya los nativos lo venían usando contra “las fiebres”. Pero fueron los ingleses, en sus guerras coloniales en la India, los primeros en generalizar su uso entre las tropas, para combatir esta enfermedad transmitida por un mosquito. Hasta tal punto la usaron que hasta se trajeron semillas de Perú para adaptar el árbol al país del sur de Asia.
El problema es que pronto se dieron cuenta que sus soldados se iban quedando “tenientes”: la quinina es eficaz para la prevención y tratamiento de las fiebres palúdicas pero tiene un efecto secundario importante. Produce disminución de la audición e incluso sordera. Esta es la razón de que hoy se prescriban unos derivados sintéticos -primaquina, cloroquina y quinacrina- con menos efectos secundarios, en lugar del producto madre. Esto también ha llevado a prohibir que las concentraciones de quinina en el agua tónica superen unos niveles y estos niveles están lejos de los terapéuticos.
La conclusión es que la tónica actual ya no serviría para combatir la malaria y que se recomienda abstenerse de ella si se padecen problemas de audición.
Siempre es un placer dialogar con usted.
—————————–
SIN COMENTARIOS

———————————-
“LO importante es proponer ideas novedosas que hagan nuestro mundo menos injusto. Vivan las utopías realistas”
(Philippe van Parijs, filósofo)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
FRONTERA entre España y Francia en La Junquera. Incidentes graves promovidos por independentistas catalanes. En un país libre, democrático y moderno, las fuerzas del orden controlan la situación. En el otro, el caos.
¿Cuál de esas partes es Francia y cual España?
———-
VISTO
———-

MUCHAS de estas fotos están relacionadas con hechos importantes o históricos.

———-

OIDO
———
EN la radio, tertulianos que meses y meses acuchillaron literalmente a Albert Rivera, llorando ahora lágrimas de cocodrilo. Su intención no era tanto eliminar a Rivera, aunque eso fue lo que hicieron, sino beneficiar a otros. La jugada no les salió y ahora tratan de disimular.
———–
LEIDO
———–
REPORTAJE en el salmón de El País sobre los edificios en 3D. Dicen dice que es más rápido y más eficaz y que en el futuro este método podría resolver el problema de la vivienda y revolucionar la estética de la arquitectura.

——————
EN TWITER
—————–
- LA VANGUARDIA: Cuatro detenidos en una operación anticorrupción vinculada a la antigua Convergència.
- SLEVIN KALEVRA-HIBRYDA: Uno es el secretario general de deportes, pero hay vínculos con la antigua CiU. Y con los actuales, aunque el perro se cambie de collar sigue siendo el mismo.
- EL SARGENTO DE HIERRO: A la antigua convergencia, señores. Da igual que entre los detenidos haya actuales cargos políticos, los medios afines al régimen apandador te dicen que esto es pasado. Algo caduco. Prescrito
- LOUIS LAFFER: Los discípulos de PUJOL
- MQUIN: ¡¡¡España nos roba!!!
- ALFONSO REYES: Según algunos medios, este es nuestro abanico político. VOX: Derecha facista extrema extremísima. PP: Extrema derechona. C’s: Derecha-derecha extrema. PSOE: Derecha. UP: Socialdemocracia escandinava. BILDU: Hombres de paz. La extrema izquierda, huérfana en España.
- PRYZBYLEWSKI: Charla hoy en el colegio, dos horitas. La que da la charla dice en un momento que los chicos tienen un problema con su masculinidad porque no tienen referentes heroicos en el cine que no sean unos asesinos. Y nosotros tenemos que aguantar que una ignorante lance juicios así.
- EL RICHAL: Cuando PP y PSOE se vendían a los nacionalistas, Cs estaba ahí, los únicos que nos daban fuerzas para aguantar. Solo quiero agradecer a @Albert_Rivera el trabajo que ha hecho. Valiente por dejarlo, para que otros puedan levantar un partido que es imprescindible en Cataluña/España
- ALESANDRO DA FIORE: Cataluña tiene que recuperar al mejor C´s. Durante muchos años han sido lo más digno que ha habido en la política nacional. La dictadura mediática ha podido con ellos, ¿quién se ha beneficiado de su hundimiento? No hay más preguntas.
- PATERDISCOEDAE: Hay que tenerlos muy bien puestos para defenderse en Cataluña de los indepes. Todo mi respeto a Albert y su partido. Gracias Albert
- PELMAZOTE: Pues yo desde que aparecieron les he votado todas las veces al parlamento autonómico, todas menos una al Congreso y Senado y todas menos una a la alcaldía. Nos han defendido siempre. Gracias Albert Rivera y, pese a algunas diferencias, has sido un auténtico referente.
- OSCAR PUENTE (Alcalde socialista de Valladolid): Se va el mayor irresponsable de este país. Un ególatra patológico que ya ha pasado a la historia por su torpeza. A los que le veían en la Moncloa hace poco más de un año, que Santa Lucía os conserve la vista. Seguid pontificando
- RAQUEL ALONSO: Que vergüenza de tweet y que vergüenza de alcalde.
- MARIANO RODRIGUEZ: Así, en general, que vergüenza de persona
- EL CAPITAN: He aquí un claro ejemplo de cómo se puede ir uno de la política siendo un caballero y cómo se puede quedar en ella siendo un mierda.
- JORGE SEGUI: En cambio en España hay mucha gente que piensa que el PSOE en general y muchos de sus dirigentes en particular, son una banda de malversadores, sin principios, ni ética que los sustente. Y ahí están sin dimitir ni redimirse. Vd. no tiene clase ni la conoce.
- HIERONYMUS “HARRY” BOSCH: A mí por irresponsable, torpe y ególatra patológico me sale Pedro Sánchez
- CARLOS BARDEN: Gora Euzkadi! Euskal naziotasuna eskatu al dezakezu? Lagun batentzat da.
- LOUELLA PARSONS: ETA alteró el censo electoral obligando a miles de vascos al exilio a base de amenazas, impuesto revolucionario o, a base de asesinar, lo que obligó a sus familiares a abandonar su tierra. El PNV y Bildu se beneficiaron de esta tragedia. Es usted un miserable.
- L MOTARRD: Venga a ver si te dan un papelito de Etarra en la próxima peli…
- ARGI: Muy miserable, qué asco de gente, no tienen ni idea de lo que fue ni de lo que es Euskadi, qué asco.
———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
CHOFER evoca los somieres.
“Hablas de somieres y me acuerdo de aquellos que tenían el hueco hecho, de cuando nadie daba la murga con la ergonomía y te podías sumergir en él, sobre todo en invierno. Cuando en Lugo el invierno era invierno con la única calefacción de la cocina de leña y habías de calentar la cama para que ella te devolviese ese calor, y no pillabas ni un catarro, supongo que gracias a no andar sometiendo el cuerpo a cambios de temperatura inapropiados . Trinchera para los miedos que la imaginación creaba a la hora infantil de dormir, cuando pensabas en lo que habría tras aquel agujero abierto en el fallado.
Ahora mucha lámina, mucha ergonosuya, tanta, que recuerdo épocas en que las camas de determinada marca hotelera parecía que te iban a echar de la cama hacia el techo.
En tema somieres, no olvido la estafa a los buenos aldeanos, practicada por algunos vendiéndoles colchones “curativos pra columna” a precios por lo que casi “pones el piso”, pero bueno, lo dejamos para otro día, porque hoy bastante tenemos con las primeras jornadas de la genuflexión que nos inunda procedente de La Capital, entregada, a quienes tienen una idea sui géneris de El Capital.”
A este aportación de Chofer, añado otro recuerdo que tengo muy presente: conocí una “fábrica” de somieres que estaba en la calle Aguirre, más o menos en el centro de la margen derecha, yendo hacia el centro. La máquina que los hacía estaba en la misma entrada del local, a la derecha y a la vista del público. Cuando era niño y estaba en casa de mi abuela materna, en el 32 la misma calle, más de una vez entré en el local para ver en acción la máquina que hacía los somieres. Allí coincidí muchas veces con el que luego sería gran pintor Blas Lourés. Me parece que algo tenía que ver con aquel negocio. Puede que fuese de su familia.
————————————–
RINCON DEL LECTOR
————————————–
- PEPE BEHETOVEN y las zapaterías lucenses:
“Hablando de zapaterías extintas… recuerdo la Zapatería Seijas, calle Conde Pallarés, porque su dueño y familia vivían en un chalet de la Calle Ramón Montenegro (barrio “La Florida”) y eran vecinos míos, especialmente su joven hijo Alfredo, amigo de mi hermano Carlos. Pero, en Lugo, hubo una más antigua: la Zapatería Gago, sita en la calle Doctor Castro. Supe de su existencia por boca de José Luis Gago (S.G.A.E.)”
RESPUESTA.- Curiosa coincidencia: uno de los hombres más importantes de la COPE fue José Luis Gago, un sacerdote dominico que fue Director General de la cadena en los años 80 y con el que tuve una gran relación. Un extraordinario profesional y una gran persona.
- CANDELA de broma… pero en serio:
“¿Tantos millones gastados en unas nuevas elecciones para esto? Me huele a chamusquina. Con ‘éstos’ nos convendría ir haciendo avituallamiento, Paco.., ya sabes: Patacas, chorizos, aceite, arroz, legumbres, azúcar, café que no falte, medicinas, papel higiénico etc. etc.
Cuando las cosas se ponen chungas… ¡¡¡es una sugerencia, oigan!! Eso hacían mis mayores y eso haré yo”.
RESPUESTA.- Ayer un amigo venezolano de recordó: “Hace años te dije algo…” Y sí que me lo dijo.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2,6 millones de espectadores.
2) “Got Talent Exprés”.- 2,6 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,5 millones.
4) “Got Talent”.- 2,3 millones.
5) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Got Talent’ (21.7%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (21.1%)
La 1: ‘Los desayunos de TVE’ (17%)
Antena 3: ‘Espejo Público’ y ‘La Ruleta’ (15.8%)
Cuatro: ‘El amanecer del planeta de los simios’ (9.9%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.9%)

- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 19,5%
- “Minuto de oro” para “Got Talent”; a las 23,01 veían el programa 3.278,000 espectadores, con una cuota de pantalla del 35,6%
- Se publican los sueldos de los directores de las televisiones autonómicas. El primero, el que más, el de TV3, la de Cataluña, Vicente Sanchis, que percibe 110.000 euros. El que menos gana la mitad del catalán, Mariano Caballero de 7TV: 56.248 euros. Por medio, el de la TVG, Alfonso Sánchez, 67.848 euros.
- Tacho de la Calle el realizador del debate político a cinco, ha sido despedido de Telemadrid, donde llevaba un año de baja. Se considera un fraude a la Seguridad Social que un trabajador de baja en su empresa trabaje para otra.
- Once años y 300 programas ha cumplido “Ilustres ignorantes”, donde se hace probablemente el humor más inteligente de la televisión
- EL ESPAÑOL: Sánchez pacta con Iglesias el Gobierno con el que “no dormiría” ni él “ni el 95% de españoles” Los dos han firmado el acuerdo en el Congreso de los Diputados para alumbrar “un Gobierno rotundamente progresista”.
- OKDIARIO: Sánchez cierra un acuerdo de Gobierno con Iglesias de vicepresidente y la abstención de Bildu y ERC. Sánchez dice que «no dormiría tranquilo» con personas cercanas a Iglesias en el Gobierno. Santiago Abascal carga contra Sánchez: «El PSOE se abraza al comunismo bolivariano y a los aliados de un golpe de Estado»
- VOZPOPULI: Las veces que Sánchez negó la coalición que hoy ha firmado con Iglesias. El líder socialista contradice el que hasta era su criterio, tras reforzar durante meses la idea de que un Ejecutivo conjunto con Podemos sería contrario a la estabilidad que necesita España.
- EL CONFIDENCIAL: El pacto del insomnio, de la amnesia y de la vergüenza. Pedro Sánchez y Pablo Iglesias entierran el hacha de guerra en un acuerdo temerario que deja fuera a sus partidos y que tiene pendiente pasar el test de la aritmética parlamentaria.
- ES DIARIO: El adiós de Albert Rivera, un político valioso que no le sobraba a España.
- PERIODISTA DIGITAL: «Dos radicales sin escrúpulos para una senda chavista a la traición a España y a la miseria… Están y estaban todos avisados»
- LIBRE MERCADO: El pacto entre PSOE y Podemos amenaza con ‘argentinizar’ España. Los programas económicos de PSOE, Podemos y Más País se asemejan mucho al “justicialismo” que implantó Perón en Argentina a mediados del pasado siglo. Cae la bolsa y la prima de riesgo sube tras el pacto entre PSOE y Podemos.
- EL CONFIDENCIAL DIGITAL: El TC da tres días al Parlament para que entregue el acta del pleno que aprobó la última moción soberanista. La cámara votó una resolución de la CUP a favor de la desobediencia y la autodeterminación de Cataluña.
- EXPANSION: ‘Financial Times’: Sánchez no tiene buenas opciones para gobernar. Con cada elección general, España es más ingobernable. Resulta preocupante que el país haya celebrado cuatro elecciones en cuatro años.
- LIBERTAD DIGITAL: La ruina de Bolivia, la tiranía socialista que apoya Pablo Iglesias. El líder de Podemos ha avalado los datos económicos del ya expresidente pese a que Bolivia es uno de los países más pobres del mundo.
———————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
———————————————-

PESIMO día y mala noche. El paseo con Manola, porque era una obligación.
——————
FRASES
——————
“Jamás en la vida encontrareis ternura mejor, más profunda, más desinteresada ni verdadera que la de vuestra madre” (Honoré de Balzac)

“Es menester mucho ingenio para no naufragar en medio de la popularidad” (Remy de Gourmont)
——————
MUSICA
——————
EN los guateques de los años 50 no podía faltar algo de Merino Marini uno de los músicos italianos más importantes de la época. Frecuentaba mucho España y no para dar recitales, que entonces eso no se llevaba, sino para amenizar sesiones de baile. Pero además de su talento como interprete ha firmado como compositor algunas de las partituras ya clásicas de la música italiana, como esta “La piu bella del mondo”

De las muchas versiones que se han hecho de “La piu bella del mondo”, la más movida y discotequera es esta de Nicola de Bari que por cierto, a sus 79 años, prepara gira por España estos días:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SE iniciará la jornada con nubes y claros y a medida que pasen las horas volverán las lluvias. El termómetro, más o menos como ayer. La sensación conjunta no será agradables. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 13 grados.
- Mínima de 8 grados.

DOVAL, 80 AÑOS

Martes, 12 de Noviembre, 2019

LOS ha cumplido este 2019, la que es la más antigua zapatería de Lugo, hasta hace relativamente poco le hicieron la competencia en esto de la edad, dos que ya han desaparecido: “Boston”, en la esquina de Santo Domingo con San Marcos y “Goya”, en la esquina de Plaza de España con Dr. Castro.
Doval, que abrió en 1939, poco después de terminar la guerra civil, conserva su establecimiento “de toda la vida”, uvo por lo menos otros dos: uno en lo que entonces era General Franco y otro en la calle San Pedro.
P.
—————————
LUGO TIENE FAMA…
—————————
Y parece que justa de ser la ciudad gallega en la que hay más y mejores zapaterías. Ya hace muchos años, cuando los lucenses iban a comprar fuera muchas cosas, a La Coruña principalmente, en el caso de los zapatos ocurría lo contrario, eran los de fuera los que venían a comprar aquí. No fui consciente de ello hasta que hace ya bastantes años, por lo menos un cuarto de siglo, coincidí en Santiago, en un programa regional de TVE, con una periodista madrileña que llevaba una corta temporada aquí. Salió en la conversación el nombre de Lugo y ella dijo: “Yo ya he ido en este poco tiempo que llevo en Galicia un par de veces; voy a comprar zapatos, porque en Lugo están las mejores zapaterías”. Nunca lo había oído; no lo sabía. Y a raíz de aquello empecé a escucharlo con más frecuencia.
————————
EN EL PRESENTE
————————
HUBO un tiempo en que las ópticas crecía en Lugo como setas. Ya ha parado la racha, pero aun así tengo la sensación de que Lugo, en proporción a su número de habitantes, tiene más ópticas que ninguna otra ciudad gallega. Pero ahora parece que son las zapaterías las tiendas especializadas que más proliferan. Hay muchas, grandes, bien montadas, en locales céntricos y parece irles bien.
————–
CIERRE
————-
AVISABA ayer uno de los lectores del cierre del Restaurante “Porta da Estación”. Todas las referencias que tengo de este establecimiento son positivas, pero parece que ha sucumbido por culpa de un mal que está afectando a otros muchos negocios de este y otros sectores: el precio de los alquileres en el centro de Lugo no se corresponde con su rentabilidad, que se ha venido reduciendo considerablemente desde hace años y que en la actualidad conoce sus peores momentos, porque el centro de Lugo, lástima que los que tienen que verlo no lo vean, se está muriendo.
P.
—————–
COMPAREN
—————–
LA actividad y el ambiente del día a día (no de una hora y unas fechas puntuales) del centro de Lugo con el de otras ciudades de Galicia. Y salvo si nos comparamos con Ferrol, perdemos por goleada con Santiago, Pontevedra, Ourense, La Coruña y Vigo. Y el caso de Ferrol no es comparable, porque hay otros problemas colaterales en la ciudad que la han conducido a un presente inestable y a un futuro incierto: el hundimiento de la industria naval y la reducción del número de integrantes de la marina de guerra que trabajan y vivían en la ciudad departamental.
El caso de Lugo es distinto, porque en su declive poco o nada influyen agentes externos. Lugo se muere por sí solo, se suicida.
———————————————-
¿LA AVARICIA ROMPE EL SACO?
———————————————-

EL titular se corresponde a una forma coloquial de hablar. No quiero decir que los propietarios de locales caros padezcan ese pecado; quiero decir que probablemente están alejados de la realidad económica de la ciudad y de su comercio.
Conozco casos de precios disparatados y a veces abismalmente distintos en una misma zona. Uno: en el mismo centro, a unos metros de la muralla. Dos locales del mismo tamaño, metro arriba, metro abajo y casi contiguos. Por uno pedían 6.000 euros mensuales (estaba vacío). Por otro menos de la tercera parte, estaba ocupado.
Otro caso en la Ruanueva: local pequeño, 900 euros de renta. Se le acaba el contrato al inquilino y pretenden casi triplicar el alquiler. Se marcha y casi al lado, encuentra otro cinco veces más grande, y por menos de 1.000 euros. El primero, el pequeño, lleva cuatro o cinco años vacío.
Hay más historias similares, pero estas valen muy bien para dar una idea.
——————–
VERANILLO
——————-
COMO corresponde al día de San Martiño, ayer mejoró un poquito el tiempo. Llovió menos, hizo menos frío y hasta por la tarde lució un poco el sol.
El tópico señala que esa fiesta da el pistoletazo de salida para las matanzas, aunque lo más normal es que la mayoría tengan lugar a finales de este mes o en diciembre.

———————————–
COMIDAS (Y BEBIDAS)
———————————–
ME refería ayer a la estacionalidad del chorizo gallego, que en tiempos pasados solo se podía comer, más o menos, entre diciembre y febrero- marzo, cuando procedían de matanzas caseras.
Se rompió esta estacionalidad cuando FRIGSA, en su época dorada, se decidió a embutir chorizos todo el año. Por si esta posibilidad no fuese ya algo muy atractivo, el producto era de primerísima calidad, hasta el punto de que se reconocía que estaban “tan buenos como los de casa” y no era falso el rumor de que algunos paisanos compraban chorizos de FRIGSA para después venderlos en el mercado como propios.
El caso es que en Lugo capital estos chorizos tenían una aceptación tan grande, que no se recuerda en toda la dilataba historia de la Plaza de Abastos nada parecido: FRIGSA tenía allí un puesto y ante ese puesto habían siempre cola. Misterio: nadie sabe por qué se dejaron de hacer, pero fue una perdida que tardo en repararse.
En el presente los chorizos caseros apenas existen, porque en la aldea cada vez son menos las casas en las que “se mata”, pero hay que reconocer que cada vez es más y mejor la oferta de pequeñas y grandes chacineras locales, provinciales y regionales que hacen un producto de notable calidad y además todo el año.
• DON RIGO escribe sobre el Gin Tonic:
En efecto, el agua tónica lleva quinina y la quinina es eficaz contra el paludismo o malaria (no confundir con el palurdismo, para el que hay paliativos pero no remedios eficaces).
En principio se creía que la enfermedad era de transmisión aérea, por un “mal aire” y de ahí el origen italiano de su nombre: “mala aria”.
Descubiertas las propiedades de la quinina contra la paludismo, los ingleses decidieron además –en la India, si mal no recuerdo– rebajar el agua tónica con ginebra. Lo mismo daría echarle coñac o aguardiente de Portomarín, porque los efectos paliativos vienen de la mano de la quinina y la mezcla alcohólica lo único que hace es darle un poco de alegría al asunto.
Quizá nuestro buen don Pulpo pueda informarnos de si la quinina es un mero preventivo o se trata de un medio curativo de la malaria.
• EL OCTOPUS sobre el Jägermeister
“Querido Paco: Como soy de natural curioso he investigado algo sobre el Jager. Parece ser que fue inventada por un alemán aficionado a la caza para llevarla consigo y poder combatir el frío en las jornadas venatorias. Como buen alemán pensó en todo e hizo una botella prácticamente irrompible de color verde. Su logotipo lleva una cabeza de un ciervo con una cruz entre sus cuernos. Sería un homenaje a San Humberto, patrono de los cazadores. El palabro completo significa “maestro de cazadores” y algunos alemanes le cambian alguna letra y obtienen otra que viene a significar “pegamento hepático”. Parece ser que ya hay un grupo de Facebook de afectados por el Jager.
La fórmula es ultrasecreta y lleva 56 tipos de hierbas. Los nazis popularizaron esta bebida: Goering era un gran aficionado. Incluso llegaron a usarla como analgésico y desinfectante.
Hay que decir que nunca tuvo mucho prestigio en Alemania y siempre prefirieron el Schnapps. Hay que tomarlo a unos veinte grados bajo cero para anestesiar bien la boca.
Pero si creemos que hoy se bebe más y peor que en la antigüedad creo que transitamos por la senda equivocada. A finales del siglo XIX y comienzos del XX se puso de moda una bebida llamada absenta. También conocida como “El hada verde” y “el diablo verde”. Su principal componente es la planta Artemisia Absinthium o ajenjo, el de las flores del hinojo y el anís. Sus 72 grados hacen que se tenga que mezclar con azúcar y agua fría.
Se puso muy de moda entre la bohemia parisina de escritores y artistas hasta que fue prohibida por sus efectos colaterales sobre las neuronas y los hepatocitos. Se hizo muy popular en cafés, bistrós y cabarets parisinos y entre sus seguidores tenemos, nada menos, que a Wilde, Van Gogh, Manet, Picasso, Degas, Hemingway, Strindberg, Pessoa, Verlaine, Rimbaud, Baudelaire, entre otros, consumían absenta. En 1888, según la leyenda, Van Gogh ebrio de absenta, se cortó el lóbulo de la oreja y se lo dio a una joven prostituta. Es curioso que en la lista que les he presentado no figure ningún compositor ya que el exceso de absenta conduce ineludiblemente a tener que escuchar un concierto con toda la trompetería del Apocalipsis. Y largo.
Estamos hablando de gente que no eran precisamente adolescentes de botellón. Algún día les hablaré de los hombres de tres botellas del siglo XVIII o de aquel arzobispo de Sevilla que, hombre metódico, bebía todos los días una botella de Jerez con su cena, salvo cuando no se encontraba muy católico, que bebía dos.
Yo, por mi parte, me traje de Praga una botella muy bonita de absenta. Con un cuello largo, larguísimo. Nunca pude pasar del primer trago. En cuanto a destilados solo me gustan el coñac -que tuve que dejar por la ardentía que me producía-, el armagnac, el whisky, algunos aguardientes y el ron. Puedo tomar algo de licor.”
—————————–
SIN COMENTARIOS

———————————-
“SI hay un idiota en el poder es porque quienes lo eligieron están bien representados”
(Mohatma Ghandi)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
HACIENDO un remedo de la Medalla del Amor: “Hoy peor que ayer, pero mejor que mañana”.
“Cara de piedra” lo ha conseguido y que nadie diga que en el pecado llevará la penitencia. Sí sería eso para otro cualquiera que tuviese dos dedos de frente. Pero a este con tal de seguir durmiendo en La Moncloa, todo le da igual. Oye aquello de “España lo único importante” y le da la risa.
Y mañana hablaré de Rivera, la otra cara de la moneda.
———-
VISTO
———-

SEGURO que alguna vez usted se imaginó que pasaría si se pudiese perforar verticalmente la tierra y se pudiese lanzar uno por ese agujero. Es una utopía, claro. Pero lean que curiosas conclusiones:

———-

OIDO
———
EN las tertulias radiofónicas no escuché ninguna en la que no se diese como muy probable un gobierno de del PSOE con Podemos y el apoyo más o menos tácito de un popurrí de partidos, en los que destacan más que nunca los independentistas y los antisistema.
En un programa de participación un oyente decía con cierta gracia: “El camarote de los Hermanos Marx parecería un monasterio Benedictino si lo comparamos con el gobierno que nos viene”
———–
LEIDO
———–

NEGOCIOS dedica amplio espacio al adiós de Mario Draghi, al que llama “equilibrista del euro” y del que dice: “Modernizó el Banco Central Europeo y embridó la mayor crisis de la moneda única”
En el mismo número el Vicepresidente del BCE, el español Luis de Guindos, afirma “A veces hay más política en un banco central que en los gobiernos”
——————
EN TWITER
—————–
- ROBIN TE:
-¿Y cómo te reconoceré?
-¿Ves toda esa panda de hijos de puta radicales secuestrando la libertad de la mayoría? Pues ahí no estoy
- PASTRANA: A los que dicen que Tezanos dimita por no acertar ni una: no lo han puesto ahí para acertar nada, sino para dirigir el voto. Si dimite o lo echan, será por fracasar en su uso del CIS para manipular a la opinión pública en favor del PSOE.
- EL DATO INNECESARIO: No creo que se vaya, el hombre solamente hacía el trabajo que le encargó Pedro.
- LYDIA SOLER: De momento lo está haciendo bastante bien, mantiene al Fraude con opciones.
- DIOS: Abascal saliendo al balcón y diciendo: “Gracias, Pedro”.
- LARAMISS13: Yo creo q ha dicho, gracias Pablo.
- BETI PENTSATZEN: ¡¡Contigo empezó todo!!
- MRS HIDDLESTON: Dios,¿ por qué nos has hecho esto?
- ÁNGELES TORRES: Dios mío, ¿por qué nos has abandonado?
- CRISTIAN CAMPOS: ¿Sabéis lo que implican estos resultados, no? Amnistía para los presos del procés, referéndum de autodeterminación para Cataluña, aumento de los impuestos hasta niveles venezolanos y el paro disparado al 25%. A ver si os creéis que Podemos y ERC van a regalar sus votos.
- RL7624: Y crees que Pedro Sánchez arriesgará gobernar un par de años con esos dos para luego caer a 20 escaños?
- CASTLE: Implica dos opciones: A) pucheraso B) el votante socialista no sabe lo q es la Fiscalía gral del Estado, no ve debates, no escucha la radio, no ve las noticias y… Si vive en Cataluña, le gusta ver arder su ciudad bajo la luz de la Luna. No puede ser q nada haya penalizado.
- IPHONE & MARTINI: Nos vamos a meter en la crisis nosotros solitos, sin ayuda exterior.
- CABOYANO: A lo mejor este país necesita otra crisis buena. El español necesita palos para espabilar.
- EL PAIS.- Carmen Calvo, en TVE: “Nosotros no hemos convocado estas elecciones, convocamos las de abril. Estas se han convocado porque ningún partido tendió la mano {…]. El partido de izquierdas que de verdad ha perdido es Unidas Podemos, no nosotros”
- FRAY JOSEPHO: Con ustedes, Carmen Calvo, premio Cojonazos de Piedra 2019, por la frase: “Nosotros no hemos convocado estas elecciones”.
- EL RICHAL: Señora Calvo, hágase así que se le ha puesto algo de cemento en la cara.
- MANUEL MULAS: No, Carmen Calvo, los que de verdad hemos perdido, somos el pueblo llano, que tenemos que soportar vuestra inutilidad como políticos. ¿Que habéis ganado? ¿Os pensáis que la vida de todos es un juego banal? ¿Qué estamos aquí para sonreír y darnos abrazos?
- JULIAN MARAZUELA: No ha sido el presidente del gobierno, ha sido Pedro Sánchez.
- SANTIAGO NAVAJAS: Sánchez está muy contento porque ha ganado por tercera vez las elecciones este año. Cuando las gane por decimotercera vez sin poder formar gobierno estará eufórico. Se da cuenta de lo burdo que resulta y advierte que su objetivo no es ganar elecciones sino formar gobierno.
- SPANISH IGNATIUS: Mi mujer vota con mucha más elegancia y distinción que yo. Donde va a parar.
- BIEN: Pablo Iglesias le ha pedido a Pedro Sánchez seis o siete ministerios, un sillón, una mantita y la contraseña de Netflix.
———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
ESCRIBIAMOS ayer de sabanas de lino, de mantas de retales de colores que alegraban los tristes dormitorios de antaño, pero nos olvidábamos, por ejemplo de los colchones de lana, de los somieres de alambres y de las almohadas de miraguano. Todo esto existe, pero prácticamente no se utiliza, aunque sigue en el mercado. Por ejemplo el miraguano (aclaro que es un árbol que proporciona una fibra vegetal muy suave) todavía se puede comprar. Lo tienen, como no, en Amazon. Para gustos, como se dice, colores y es posible que las camas actuales sean más sanas, pero no tengo tan seguro que sean más cómodas, aunque sí más fáciles de mantener en forma porque antes, con cierta periodicidad, había que abrir los colchones y “desapelmazar” la lana que se iba comprimiendo. Era tan frecuenta y tan masiva esta operación que ya había personas expertas que recorrían las casas ofreciendo sus servicios. Yo los recuerdo en Recatelo en plena faena, que con frecuencia, si el tiempo era bueno, la realizaban en la calle, que no solo proporcionaba más espacio sino que servía para airear la lana. En el caso del miraguano (también había colchones de esta fibra, pero eran poco frecuentes) esta operación era casi innecesaria, porque el miraguano no se apelmazaba. Bastaba con moverlo un poco para que quedase perfectamente mullido.
————————————–
RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CHOFER nos advertía ayer:
Hoxe é San Martiño, Patrón de OUrense, e tamen de Vilar de Poutomillos .
RESPUESTA.- En la ciudad de las Burgas suelen celebrarlo por todo lo alto y en otros sitios de Galicia por aquello de las matanzas y de los magostos. En Lugo ciudad no, que yo sepa.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “Al rojo vivo: Objetivo Moncloa”.- 3,6 millones de espectadores.
2) “Al rojo vivo: Objetivo Moncloa” (Previo).- 2,6 millones.
3) “10N: Tú decides”.- 2,1 millones.
4) “GH VIP”.- 2 millones.
5) Informativos Telecinco 15h.- 1,9 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘GH VIP: El Debate’ (25%)
laSexta: ‘Especial ARV: Objetivo La Moncloa’ (18.7%)
La 1: Sesión de tarde 1: ‘En lo profundo del océano’ (14.3%)
Antena 3: Multicine 2: ‘Persiguiendo sueños’ (12.6%)
Cuatro: ‘Cuatro al día: Fin de semana’ (7.3%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (4.4%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 15h con un 15,1%
- “Minuto de oro” para “Al rojo vivo: Objetivo La Moncloa”; a las 22,48 horas veían el programa 4.369.930 espectadores, con una cuota de pantalla del 23%
- “GH VIP” tuvo un lógico tropiezo en la noche electoral mientras duraron los escrutinios, pero una vez concluidos fue con diferencia lo más visto del late night
- EL ESPAÑOL: Tezanos: “Yo no dimito, ni yo soy adivino ni el CIS es una casa de adivinanzas”. El director del Centro de Investigaciones Sociológicas se defiende a pesar de que su barómetro ni siquiera se acercó a los resultados finales del 10-N.
- OKDIARIO: El PP impone sus reglas para negociar: “Hasta que no se vaya Sánchez, la política española no se desbloquea”
- VOZPOPULI: Sánchez lleva a España al caos
- EL CONFIDENCIAL: Las elecciones de las mil Españas: los localismos toman el Congreso. La fragmentación del Congreso es ya inevitable. Pero en contra de lo que sucede en otros países, la causa principal tiene que ver con la eclosión de los localismos políticos.
- ES DIARIO: Oídos sordos en Ferraz: Sánchez se atrinchera y envía a Ábalos a criticar a Iglesias y a Casado. A juzgar por la primera reacción del PSOE a los resultados, el inquilino de La Moncloa no se mueve un milímetro, carga contra todos a los que necesita y reclama otra vez el “gratis total”.
- PERIODISTA DIGITAL: Noche de cuchillos largos en Ferraz: bronca con Pedro Sánchez, que pide la cabeza de Tezanos.
- LIBRE MERCADO: El descalabro de Sánchez deja una economía ingobernable. En estas elecciones se juzgaban también las políticas intervencionistas de Sánchez: las que ha tratado de aplicar en estos meses en la Moncloa y las que ha dicho que quiere llevar a cabo.

- EL CONFIDENCIAL DIGITAL: Pedro Sánchez tuvo que escuchar gritos de “Con Iglesias sí” a la puerta de Ferraz.
- EXPANSION:El Ibex digiere a la baja un nuevo escenario político incierto
- LIBERTAD DIGITAL: El PP no se abstendrá ante Sánchez aunque voces internas ya lo piden. Preguntados por la hipótesis de que el PSOE propusiera otro candidato, los populares creen que los socialistas no pondrán esta opción sobre la mesa.
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————

DESPÚES de un día que no ha sido malo, la noche es todo lo contrario. Hace mucho frío y el paseo con Manola ha sido más por obligación que por devoción.

——————
FRASES
——————
“Vivimos con nuestros defectos igual que con nuestros olores corporales; no los percibimos; no molestan sino a quienes están con nosotros” (Marquesa de Lambert)

“La vida de cada hombre es un camino hacia sí mismo, el intento de un camino, el esbozo de un sendero” (Hermann Hesse)
——————
MUSICA
——————
UNA grata sorpresa musical: “San Francisco Big Band” es una orquesta de Gandía que hace muy bien música al estilo Rey Conniff, sobre todo en la parte coral. Aquí la escuchamos en una versión de “Amapola”

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
ABUNDANTE nubosidad y agua. Y las temperaturas, más o menos como ayer:
- Máxima de 14 grados.
- Mínima de 5 grados.

EL PERRO LE SALVÓ LA VIDA

Lunes, 11 de Noviembre, 2019

Estaba el otro día en una corredoira de la zona rural cuando apareció una señora mayor con una perrita pequeña, muy del estilo de Manola, aunque bastante más gorda (Manola se mantiene muy bien de tipo). Le hice una gracia a la cadela y la señora me explicó: “Yo siempre tuve perros y uno me salvó la vida”. Le pedí que me lo contara: “Estaba cuidando las vacas y me quedé dormida. Me desperté cuando una víbora me iba a morder, el perro se echó a ella y la mató, pero la culebra le mordió antes. Hinchó mucho, pero lo llevamos al veterinario y lo curó”
P.
——————————————————————-
30 DE NOVIEMBRE: LOS AÑOS 20 EN EL CÍRCULO
——————————————————————-
FUE en el 2005 cuando en noviembre el Círculo, que aquel año celebraba su siglo y medio de vida, organizó un baile para conmemorar el aniversario. Ahora se ha institucionalizado y todos los otoños se celebra ahora con un guiño a los años 20 y la recomendación a los asistentes de que vayan vestidos con trajes de aquellos años felices. Ya están preparando la próxima edición que será el último sábado de noviembre, día 30. Además volverá a estar animado por la Garufa Big Band, una banda coruñesa que cuyo repertorio y estética se presta muy bien para esa fiestas, en la que además se utilizan para ambientar el Salón Regio los decorados de la película de gánsters que se rodó allí hace un par de años.
P.
———————————
A TODOS CONTENTOS…
———————————
…PODÍAN tenerlos si se cambiase la fórmula. Me refiero a la de la composición de las mesas electorales, a las que van muchos muy a contra gusto y a otros se les perturba familiar y laboralmente. Un trabajador si le toca mesa no puede acudir a su empresa y, por ejemplo, una persona que tenga que hacer un viaje o una fiesta familiar, tiene que dejarlas. No hay escapatoria.
La solución que supongo dejaría a la mayoría contentos sería que esos puestos fuesen reservados a personas en paro. Aunque solo fuese unas horas se las tendría ocupadas y percibirían una cantidad que no es nadas del otro mundo, 65 euros es lo que pagan, pero que seguro les vendría muy bien.
—————–
CELIA Y XAN
—————–
DE vez en cuanto habló con mi amiga y compañera Celia Díaz, que fue varios años y con gran éxito Directora de Radio Nacional de España en Galicia y que al dejarlo regresó a su puesto de trabajo de siempre en la Radio Gallega.
Ayer estuvimos hablando casi una hora. De muchas cosas y entre ellas del éxito conseguido por el lucense Xan Carballal, que acaba de ser galardonado con el Premio de la Crítica de Galicia, de cuyo Jurado formó parte Celia. Por cierto que Xan no pudo recoger su premio, por cuanto su madre está muy delicada de salud y tenía que hacerle compañía.
———————–
SÍ, ERA FRAGA
———————-
LA foto del mozalbete que luego sería importante y que publicamos ayer pertenecía efectivamente como apuntó Candela a Manuel Fraga Iribarne. Fue ella la única que se atrevió a dar un nombre y acertó.
——————————-
PINCHÓ EL BREOGAN
——————————
¡Y de qué manera!
Y lo peor no es la derrota en sí, tan contundente, sino que empieza a cundir la sospecha de que con esta plantilla no se puede hacer mucho más.
————————————————–
EL MEJOR ESPECTÁCULO DEPORTIVO…
————————————————–
…QUE vi ayer domingo fue en el Canal Real Madrid, un encuentro de Liga entre el Juvenil C del club blanco y el Siete Picos. Ganaron los blancos por 5-1 con un juego espectacular, de virtuosos, y una estrella que me toca un poco de cerca, el mediocampista Bruno Iglesias, nieto de mi prima Marita Rivera, que no solo jugó de maravilla, cosa ya habitual, sino que marcó cuatro de los cinco goles de su equipo y ya es el segundo máximo goleador de su equipo que lleva 45 goles a favor y solo 4 en contra. Da gusto verlos jugar.
——————————–
COMIDAS (Y BEBIDAS)
——————————–
POCAS cosas de comer me gustaron y me gustan tanto como los bocadillos convencionales hasta el punto de que no entiendo como a los niños y jóvenes de hoy pueden preferir las hamburguesas, los emparedados o los perritos calientes.
Donde se ponga un buen bocadillo con barra de pan reciente cocina y dentro, por ejemplo, chorizo, queso gallego con anchoas, queso de Castilla, sardianas en aceite, mejillones, jamón… que se saque cualquier otra comida fuera de horas.
Los bocadillos eran (y seguirán siéndolo) recurso de los estudiantes, pero yo todavía recurro a ellos a la hora de “no comer”. Quiero decir, sustituyo la comida del mediodía que no hago casi nunca por un pequeño bocadillo, de esos que desaparecen en dos tres bocados, y casi siempre de queso o de chorizo. Porque se ha terminado el tiempo de que los chorizos eran un embutido de temporada, del que se disponía desde finales de noviembre a no mucho más allá de febrero-marzo. A partir de ahí, adiós y hasta el otoño siguiente. La razón: no había como ahora forma de conservarlos bien y los chorizos de aquí eran siempre caseros y nunca industriales. Ahora por fortuna, eso ha cambiado.
——————-
ENTREMESES
——————-
ME escribe El Octopus:
Querido Paco: Eso de los entremeses variados ya es una auténtica rareza. De lo más viejuno. Difícil de encontrar en el entorno urbano. En cuanto a la bebida de adolescentes, ¿potito verde? y de nombre impronunciable, hay que decir que es una auténtica broma de mal gusto. Un sucio andrajo. Yo la probé por curiosidad en una ocasión. Nunca he tenido la experiencia pero la resaca de ese brebaje se debe medir en la escala Richter, por lo menos. Suerte tienen los adolescentes de estar estrenando hígado. Supongo que se lo toman de golpe, como el malo de un western, para no tener que saborearlo.
También supongo que serían mayores de edad.
Reitero mi felicitación a Alberto por tan importante y merecido premio. Siempre que comí en su establecimiento salí satisfecho”.
————————————
APOSTILLO AL OCTOPUS
————————————
EN Lugo, en los figones de las afueras, los de la zona rural o de los ayuntamientos limítrofes, que son los que frecuento son muy frecuentes los entremeses caseros y más concretamente chorizo, salchichón y chicharrones. También ponen jamón, pero baja mucho la calidad, en comparación con lo otro que suele estar muy bueno.
Me alegra que coincidamos en lo del Jägermeister. Cualquier aguardiente de aquí es bastante mejor, pero a muchos jóvenes les van esos “exotismos”
—————————–
SIN COMENTARIOS

———————————-

“SI fueras pobre o enfermo, en ninguna otra época vivirías con más dignidad que hoy”
(Javier Gomá, filósofo, escritor y ensayista)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
SI Dios no lo remedia (y Dios no suele meterse en estas cosas), es muy probable que pronto tengamos llevándonos nuestra cosas al gobierno Sancheztein. El pueblo ha hablado. Así es, si así os parece.

———-
VISTO
———-

LOS fondos marinos y su profundidad son el tema de este documental.

———-

OIDO
———
EN la radio hablan del proyecto “Mazarrón 2”, que tiene que ver con la investigación que se está realizando sobre un pecio encontrado en el litoral murciano, un barco fenicio sumergido desde hace 2.700 años y que se conserva en su totalidad. Es un caso único en el mundo y está sirviendo para conocer más y mejor de una civilización que aportó técnicas de navegación más avanzadas que ninguna otra. El barco, de pequeño tamaño, transportaba tres toneladas de plomo. No se contempla la posibilidad de extraerlo y se conserva protegido por una gran caja de hierro.
———–
LEIDO
———–

EN “Yo Dona”, la Managing Director para Europa del sur y del este de Apotify, Federica Tremolada dice “El futuro está en los podcasts”
——————
EN TWITER
—————–
- INFINITO: La amistad, ese viaje que nos llena de alegrías.
- ANDREA: Con una promesa rota siempre te cortas, no importa si no estaba en tus manos.
- SOLEDAD: Ya no me importa decepcionar a los demás, ahora intento no decepcionarme a mí misma.
- ENCHANTEÉ: La valentía de sonreír en campos minados del corazón.
- MARIANA ARAN: Prefiero más un exceso de optimismo que una ironía rabiosa y persistente. Y eso es todo lo que aprendí acerca de los abismos, grietas y puentes.
- SANTA LUCÍA: Sentarse en la obscuridad mientras llueve A veces también trae paz al alma
- ELLA LLUEVE: La mujer en la que me he convertido me ha costado dejar atrás personas, relaciones, apegos, grandes miedos, fracasos y aventarme al ruedo. Y estoy muy orgullosa de ella. Faltaba más.
- 18: Perdonar engrandece.
- TETA: No se puede perder siempre. Por eso lo sigo intentando.
- LORENZA: Sabes que estás en el camino correcto cuando pierdes el interés por mirar atrás.
- TOUCHÉ: Y que la felicidad te alcance para darla a los demás.
- EV BARKER: Ojalá que todo el tiempo que hemos perdido lo encuentre alguien más
- SATIRIQUE: Uno de mis pasatiempos predilectos es rodearme con gente que padece de afecciones psicológicas severas para sentirme normal al menos un ratito.
- CARMEN MIRANDA: Y están los que se bajan del tren cuando todavía está en marcha
- CH: Quien es de mal corazón en lo poco, no será distinto en lo mucho. Es en las cosas pequeñas y que consideramos “triviales” donde mostramos lo qué hay verdaderamente en el corazón.
- EIREN: No creo en otro aroma que no sea el de la rosa.
- ANDREU: Uno es especial no porque se lo diga la persona correcta. Uno es especial porque las personas incorrectas ni siquiera se quedan.
- JUIRISTAS UNAM: «El maestro deja una huella para la eternidad; nunca se puede decir cuándo se detiene su influencia». (Henry Adams)
- TRINARANJUS: Mi postura sexual favorita es con alguien.
- VON SPEEK: Cuanto más estoy en un centro comercial más quiero a mi sillón.
———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
CANDELA evocaba ayer:
“Telas de lino. El Chofér me adentra en los recuerdos de mi estancia en las aldeas donde nacieron nuestros padres que nos repartían los veranos entre los suyos, y a mí me tocaba la casa materna donde contaba además con una prima para jugar, o hacer travesuras, donde yo era la mimadita, pero ella no me guarda rencor alguno.
A lo que iba. En aquellos tiempos ya existía el algodón en las casas, pero en las aldeas seguían utilizando -arriba y abajo- aquellas sábanas de lino tan gruesas, y por riba una colcha -también hecha en casa- que debía pesar cien kilos. Son piezas de ropa que algunas de mis tías recolectaban y elaboraban ellas mismas hasta conseguir la fibra para la confección en su telar. Digo ’son’ porque algunas heredé y siguen vivas en mi casa. Unas cubren en verano sofás y butacas, otras son ahora visillos… Y de alguna que iba a pasar a mejor vida, hice antes unos trapos de cocina y unas bolsitas. Como son para mí algo entrañable que ahora valen su peso en oro, procuro tratarlas como se merecen. Lo que ya no sé es si conmigo se acabará la historia. Con el low cost y el mercado oriental, ya no es necesario cuidar aquellas pocas cosas de valor que había en las casas, como lo hacían antes, ¡hay tanto de todo!”
Añado a estos recuerdos de Candela, aquellas colchas que se hacían de trapos y que eran muy frecuentes en la casa de mi abuela modista. Aparte de lo que podía abrigar, que no era poco, estéticamente resultaban muy interesantes y ayudaban a dar un poco de alegría a aquellos dormitorios de antaño, con unos cabeceros siempre en madera muy oscura y que en no pocas ocasiones reproducían en tallas primorosas cabezas de santos o de vírgenes y hasta de Jesucristo con la cabeza coronada de espinas. Las colchas de colorines eran un recurso para reducir el impacto poco agradable de aquellos cabeceros.
————————————–
RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CHOFER descubre:
“Aprovecho para comentar mi particular descubrimiento anteayer, en el Café de Tabeaio, café bar Mesía, donde espero leyendo la prensa el tiempo que mi Dona busca en las rebajas del Corte Inglés, en el lugar de Altamira en la carretera Coruña-Santiago (cerca de Alvedro) . Resulta que la Bisabuela del local, con 106 años, todavía se toma su Gin Tonic y conserva sus 5 sentidos entre el cariño de su familia”.
RESPUESTA.- Es que el Gin Tonic ejerce de medicina. De hecho tanto la tónica como la ginebra, empezaron siendo utilizadas para curar o paliar.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- Antena 3 Programó ayer en sus tardes dos filmes navideños de los más dulzón, en los que todo se desarrolla bien y acaba bien y en los que todo el mundo es bueno.

- Parece que fue ayer cuando salió el EGM y ya está a punto la última entrega de este año, que llegará a finales del presente mes de noviembre. Probablemente el próximo escrutinio es el que más influencia puede tener en la adjudicación de las campañas publicitarias para 2020, ya que es la última referencia que se tendrá antes de que se decidan.
- Inminente la nueva temporada de “La Que Se Avecina” con estreno de capítulos que se han rodado últimamente. Ahora se estaban dando repeticiones. Parece que los miércoles será el día de la semana elegido para la emisión.
- Cayetana Guillen Cuervo rodará una nueva temporada de “El Ministerio del Tiempo” y deja con este motivo temporalmente “Atención Obras”
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
NI a Manola ni a mi nos apetecía pasear en una noche tan mala como esta. Así que nos conformamos con echar la nariz fuera brevemente y regresar a casa.
——————
FRASES
——————
“La juventud necesita creerse, a priori, superior. Claro que se equivoca, pero éste es precisamente el gran derecho de la juventud” (José Ortega y Gasset)

“El oro, a la par que es el metal más puro de los metales, es el mayor de los corruptores” (Joseph Sanial-Dubay)
——————
MUSICA
——————
DOSITA es una fan de la música italiana, sobre todo de la de antes. Ayer nos ha enviado este “Ti amo” de Umberto Tozzi. La grabación es de hace más de 40 años.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
MALAS noticias. Si la pasada semana fue malo, el de la que hoy se inicia no será mejor. Se mantendrán los cielos cubiertos, las precipitaciones abundantes y las temperaturas bajas, sobre todo a partir del jueves
Jornada o jornada este es el panorama
- LUNES.- El único día de la semana en el que se reduce casi a cero la posibilidad de que llueva, aunque en el cielo alternarán nubes y claros. Las temperaturas también subirán un poco. Las extremas previstas son: Máxima de 13 grados y mínima de 8 grados.
- MARTES.- No veremos el sol y volverá el agua. Subirá un poco la máxima prevista a 14 grados y bajará a 6 grados la mínima.
- MIÉRCOLES.- Nubes, claros y agua. Las temperaturas se mantendrán en la línea de la jornada anterior: máxima de 13 grados y mínima de 6 grados.
- JUEVES.- Empeoramiento. Nubes, claros y agua, pero con bajada de temperaturas importante, sobre todo de las máximas que no superarán los 10 grados. La mínima será de 6 grados.
- VIERNES.- Se mantiene el empeoramiento iniciado el jueves; una vez más el cielo muy cubierto, apenas veremos el sol, y lloverá. La temperatura máxima prevista es de 9 grados y la mínima de 6 grados.
- SÁBADO.- Sigue el mal tiempo. Se repetirá el cielo cubierto y el agua. No es probable que se vea el sol y si llega a lucir será brevemente. Las temperaturas seguirán bajas: máxima de 1º grados y mínima de 6 grados.
- DOMINGO.- Nubes, algunos claros y lluvia con una temperatura máxima de 11 grados y una mínima de 6 grados.