Archivo de Noviembre, 2020

¿YA FUNCIONA?

Viernes, 20 de Noviembre, 2020

ME refiero al reloj de la torre del Consistorio. El sábado último, que pasé por allí me dio la sensación de que volvía a estar en marcha después de varios meses parado. Probablemente desde primeros de año. De todas formas desde el sábado no ha vuelto y podría ser que volviese a no marcar las horas. En los últimos años este medidor del tiempo ha estado más parado que en marcha. Si una casa de apuestas supiese como anda de loco, podría plantear múltiples propuestas para llamar la atención de los adictos al juego. Por ejemplo: ¿Cuánto tardará en volver a pararse el reloj del ayuntamiento de Lugo? ¿Cuánto tiempo volverá a estar variado? ¿Será este año? ¿A que ahora se parará?
Y así
——————-
LUCES
——————
ABOGABA no hace mucho porque el alumbrado especial de Navidad se instalase y funcionase lo antes posible. En las actuales circunstancias hace más falta que nunca poner un poco de alegría en las calles.
Recuerdo que hace no pocos meses, cuando se decidió bajar el pistón en San Froilán y caer en el error de no iluminar las calles en esas fechas de las patronales, se dijo que se iba a compensar con más y mejor alumbrado ornamental en la Navidad.
Ha habido tiempo de sobra para tenerlo preparado todo, pero parece que los responsables estaban en otra cosa y me acabo de enterar de que habrá retraso.
———————-
SANGRE
———————-
ESTOS días se ha actualizado el tema de la donación y de las extracciones.
Se cuelan entre el abundante material sobre el tema, afirmaciones que van mucho más de la realidad.
¿Tráfico de sangre que se extrae a donantes desinteresados y que luego se vende? No me lo creo; sería algo muy obsceno que habría interesado mucho a la opinión pública y que se hubiese descubierto.
Diferente es que el sistema actual, tan centralizado, nos parezca peor, y menos trasparente aunque no haya nada malo detrás.
Conocí la etapa de las hermandades de donantes; eran de carácter provincial e incluso en una etapa formé parte de su directiva. Funcionaba, porque había un trabajo muy directo; nos conocíamos todos: los donantes, los extractores y hasta los que se beneficiaban de la donación.
———————————————-
LOS MEDIOS INFORMATIVOS…
———————————————-
ERAN parte muy importante en esa organización, sobre todo cuando las donaciones eran urgentes. Se hacían llamadas de socorro, sobre todo a través de la radio, y había una respuesta rápida y unánime.
Recuerdo algunos casos concretos:
La esposa del propietario de un conocido bar de copas, una noche de mediados de los 70, estaba dando a luz, necesitó sangre. Era al borde la madrugada. Se lanzó un SOS a través de la radio y a los pocos minutos, en las instalaciones del llamado Instituto de Higiene nos juntamos docenas de personas y el problema se solución inmediatamente.
En otra ocasión, cuando ya las extracciones se hacían en la Residencia, acudió tanta gente que llegaron a romper la puerta de entrada porque todos querían donar y lo antes posible.
En aquella ocasión tuvimos un conflicto con las autoridades sanitarias, porque la petición no la hicieron ellos sino un marido desesperado que veía que no había diligencia suficiente para localizar la sangre que su esposa precisaba. Como en el caso anterior el origen del problema también era un mal parto.
No faltará quien considere que esta fórmula era excesivamente primitiva. Puede. Pero puedo asegurarles que nunca se dejaron de cubrir los objetivos. Tampoco se rumoreó o se creyó que se traficase con aquella sangre, aunque sí en aquella época había gente que la vendía. Personas, jóvenes sobre todo, que reunían dinero con donaciones por las que recibían una cantidad.

—————————————-
SCEPTICUS, RECUERDA
—————————————–
Hoy es don Antonio Esteban el que toca cuerdas del corazoncito de uno con aquellos recuerdos de junio del setenta y siete. Casi ná. Al revés de lo que dijo el almirante Aznar, no confundir con otros Aznares, que fue el último presidente del Consejo de Ministros de la monarquía de Alfonso XIII, “España se acostó monárquica y se levantó republicana”, cuando las elecciones municipales del treinta y uno. En este otro caso, cuarenta y seis años después, gracias al cielo “España se acostó autoritaria y se levantó democrática”. Porque guste más o menos, desde el óbito del 20-N, mañana mismo es aniversario, hasta el florecimiento de las urnas transcurrieron casi seiscientos días en que don Juan Carlos pudo ejercer, y algo ejerció, el poder autoritario heredado del Obituado. No es fácil dilucidar si la segunda mitad de los repetidos cuarenta años ferrolanófilos fueron dictadura pura y dura o simple estado autoritario, que los que saben del asunto discrepan, arrimando cada sardina a su ascua según les convenga. ¿Tenía el joven rey de aquellos años, como después está más que confirmada, su dureza de oído, de tanto tirar de escopeta? ¿Le llegaban hilos directos desde las salas de oficiales uniformados? ¿Le afectaba el frufrú de las sotanas, unas rojas, muy cardenalicias, y otras más rojas aún, incluso alguna también cardenalicia? ¿Los grandes popes del dinero le susurraban a la oreja? ¿Cedía ya a las llamadas de su ilustre entrepierna asaltando camas ajenas? ¿Dio el nihil obstat a quienes le iban amasando una fortunita por si se confirmaba el apodo de ‘El Breve’? Pero como un servidor de ustedes es cualquier cosa menos politólogo, aquí lo dejo sumido en perplejidades.
Lo cierto es que a mis treinta y algún añitos de edad por entonces, aquello significó una especie de adolescencia tardía. Los ojos muy abiertos y el corazón de par en par, tras seis años universitarios en un par de facultades era imposible no andar algo politizado en aquellos años tan moviditos. Todo un viacrucis autoimpuesto, asistí a mítines de AP, demasiado franquismo, UCD donde se masticaban todavía muchos principios del glorioso movimiento, y luego la pezoe con excesivo tufo sevillano y el Partido por antonomasia, al que visto ya fuera de la catacumba se le apreciaban también excesivos rasgos moscovitas. ¿No era para sospechar un poco si el eslogan del primero de estos dos era ‘Socialismo ES libertad’ y el de las herramientas era ‘Socialismo EN libertad’? Como si no fuera ya bastante Libertad ‘la de sin ira’ de Jarcha, mis paisanos. Por aquellos tiempos uno sabía cómo históricamente uno y otro de estos supuestos libertadores se habían lanzado a la yugular uno del otro y viceversa. Había menos literatura guerracivilista pero sí la suficiente para saber cómo se las gastaban uno y otro. Por puro quijotismo resultaba atrayente aquel Frente Democrático de Izquierdas con los que no habían sido legalizados a la siniestra de los carrillistas como el PTE, el petenero partido de los trabajadores o la UCE, unificación comunista y algún otro en el que se enmascaraban anarcos et alii.
Recordar aquellos años de la juventud divino tesoro no siempre es grato. Éramos ingenuos ratones y nos la estaban dando con queso. Hoy, de qué poco sirven otros cuarenta y tantos años, en este coliseo falsario siguen repartiendo pan y circo, qué importa si no hay para queso, y el pueblo se conforma llenando la barriga aunque sea con migajas mientras se adormece ante las tristes payasadas de las teuves.
———————————————————–
A PROPÓSITO DE LA CARTE DE VISITE
Por RIGOLETTO
———————————————————–

LO primero es lo primero, mientras no se demuestre lo contrario. Por lo tanto, pongo de nuevo la dedicatoria correspondiente que veíamos ayer:

http://subefotos.com/ver/?a4cafefbfb49ff87fb6b0d1bee64ca42o.jpg

A mí me llaman la atención tres cosas, si me permiten que haga por cuenta propia la elección. El nombre del firmante: Ramón Nicolás Soler, al que yo añado el segundo apellido, que lo era Noriega. Segundamente, el nombre del amigo al que dedica su retrato, es decir, José Pereira Martínez. Y, para terminar, la datación, que es en Lugo, el 18 de julio de 1865 (comprendo que a algún obsexo le parezca un 69 pero, en aquellos tiempos, los cincos se hacía, así). Como esto lo escribo yo, tengo todo el derecho e incluso el revés para hacer lo que me dé la realísima gana, gana que pongo de manifiesto empezando por el final:
La foto se hizo en Lugo y en 1865. Cualquier explicación a lo del 18 de julio me parece superflua y, aunque me gustan los chascarrillos y dicharachos, me callo. Me quedo con Lugo y 1865: la carte de visite es una pieza rara, por primitiva, respecto a lo que al parecer fue la entrada de la fotografía en el pueblo. En general puede decirse que las fotos de estos años las hacían fotógrafos que venían de fuera (eran forenses, como los médicos), casi siempre de La Coruña. Allí, por cuestiones de desarrollo económico, no solo la fotografía se desarrolló antes, sino que incluso entre los primeros profesionales estuvieron gentes venidas de allende las fronteras de España, principalmente de Francia. Avrillón o Seillier podrían ser nombres por los que empezar la lista, pero hubo más, no lo duden. Dadas las circunstancias que se verán, también pudo ser un fotógrafo ferrolano de nación o de adopción, como lo fue el francés Ulisse Ferrant.
Es más que posible, dada la fecha de 1865, que esta foto la hubiese hecho un fotógrafo venido ocasionalmente a Lugo para hacer su trabajo y seguir la ruta por otras ciudades, villas y pueblos. No quiere esto decir que por aquí no hubiese gente dedicada a la fotografía. Como ejemplo les pongo el caso extraordinariamente singular de Antonia Santos, de Mondoñedo, quien trabajó desde la década de los 1850 hasta su muerte en los primeros años del siglo XX. ¿Por qué vincular a Soler con Mondoñedo?; pues bueno, porque como también luego se verá, tuvo una relación estrecha con Viveiro.
Vista la fecha, veamos a quien va dirigida la dedicatoria: José Pereira Martínez. Pereira se había comprado, junto con Luis Pan, una amplia casa, si bien el inmueble estaba la mar de viejo. Esa casa era entonces la número 19 de la plaza Mayor. Demolido el caserón, Pan y Pereira solicitaron el correspondiente permiso para construir dos edificios, que serían los números 27 y 28 de la plaza. Era el año 1847, y voy a presentarles esas casas en una foto que tengo por aquí.

http://subefotos.com/ver/?85aab94b221e05d82e998204ab07405eo.jpg

La foto es de 1892, cuando ya la casa que señalo como de Luis Pan la había comprado la familia Belón Ventosinos/Miranda Belón. En cambio, la del abogado José María Pereira Martínez había pasado a sus hijos José y Jesús. De entre ellos me permito reparar en Jesús Pereira Fernández, abogado también y funcionario del Gobierno civil, que en 1913 casó con una bella señorita llamada Isolina Arrabal Gómez. Yo recuerdo a doña Isolina, una mujer voluminosa, de cara bonachona y piel tan blanca como delicadamente fina. Doña Isolina tuvo, que yo sepa, un par de hijos con su marido. Uno era Jesús (aplicado falangista); y también tuvo una hija, la mayor, que se llamó Isabel, Isabelita Pereira, soltera de profesión que ahora tendría unos 108 o 110 años. Isabelita fue taquillera del Central Cinema y al cerrar el cine se empleó en la farmacia de la Residencia, donde trabajó hasta la jubilación. Luego pasó el resto de su larga vida del ganchete de su fiel acompañante, de fiesta en fiesta, de sarao en sarao, con tiempo siempre para tomarse un vinillo en La Tasca.
¿Ve usted, don Paco, lo que dar de sí la información cuando se investiga? Y eso que no es ahora el caso de aplicarse más en explicaciones, pero de todos modos habrá podido ver cómo de aquel nombre que hemos visto en la carte de visite hemos llegado casi a la actualidad, convirtiendo la letra de la tarjeta en carne de cristianos, con cuyos descendientes hemos tenido el placer (o el dolor) de convivir en este nuestro pueblo.
Me queda ahora el tercer elemento de la tarjeta de visita, es decir, el dueño de ella, de la firma y del careto que ustedes aún no han visto. Pero con esto debo continuar mañana, porque de lo contrario no dejaré sitio a don Pulpo para sus exquisiteces ni a don Scepticus para sus entretenidos relatos.
Hasta mañana, pues.
————————————
ADMIRA SCEPTICUS
————————————
Menudo tesoro fotográfico, don Rigo. Qué belleza la caligrafía de don Ramón Nicolás Soler. ¿No da una pena enorme pensar que la caligrafía es uno de esos grandes tesoros perdidos ya para siempre?
Que por cierto mi tío jamás confesó en voz alta que pusiera a su primogénito el nombre del marquesito de Estella, pero lo cierto es que ni hermanos ni cuñados pusieron nunca en duda el motivo por el que abandonó la rutina familiar de poner Pedro al hijo primogénito.
No me resisto a contar la anécdota. El tito republicano tenía un paquete de acciones de MZA la Compañía de los ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante. Cuando esta desapareció oficialmente en 1941 al ser integrada en RENFE, ni se le ocurrió mover un solo papel para convertirlo en pesetas. El miedo guarda la viña.
—————————————–
RIGOLETTO RESPONDE
—————————————–
SÍ, DON ESCEPTICUS, antaño la caligrafía era una asignatura. Lo era porque no había medios para escribir en letra de molde, a no ser mediante la imprenta. Vino luego la máquina de escribir y ahora, con cuatro aparatos, tiene uno el establecimiento de impresión en casa.
Pero leyendo papeles viejos se daría usted cuenta de que no todo el mundo hacía una letra primorosa. Incluso entre los escribientes de los organismos oficiales los había pulcros y los había que sus escritos parecían bandas de piojos anarquistas.
De todos modos, cuando se trataba de hacer un documento de especial relevancia (un certificado, un acta significativa…), alguien con una caligrafía primorosa dejaba los papeles que parecían obras de arte. Eran los pendolistas, auténticos dibujantes de letras, más que meros escribientes.
Permita usted que, aun sin revolver demasiado en mis papeles viejos, le ponga un par de hojas asaz ilustrativas al respecto.
La primera es una certificación académica emitida para un tal Ángel López por el secretario del Instituto y catedrático de Matemáticas, Ramón Iglesias Camino, siendo director Valentín Portabales Blanco, catedrático de Retórica y Poética. Todavía no era profesor de Caligrafía Jesús Varela Novo, pero las letras son realmente hermosas (usted, como es nuevo en la plaza, a lo mejor no le suenan estos nombres, pero para el caso da igual). Vea:

http://subefotos.com/ver/?095217c903a7a94aeaf6c2427cf4d37co.jpg

A veces algo mucho más sencillo, un mero rellenar el impreso era suficiente para esmerarse en la escritura. Fíjese en esta notificación de la Academia Gallega: en realidad, cuatro palabras aquí y allá entre las letras de molde. La notificación va dirigida a un tal Ángel López y firman el secretario de la institución, Eugenio Carré Aldao (ahora han dado en llamarle Uxío, pero él firmaba Eugenio) y el presidente, Manuel Martínez Murguía (casado con una poetisa de relumbrón galaico). Repare incluso en que la nota se firma el día 15 de septiembre de 1905, y que los números 5 los hacen de manera parecida al de la dedicatoria de la carte de visite. Se trata de un papelito de la Academia Gallega en ciernes, puesto que la entidad se constituyó el día 4 anterior. Aquí le dejo la nota:

http://subefotos.com/ver/?2a32f069db784b14834aa57ea7da7061o.jpg

Ha sido un placer departir con usted.
———————————————————–
HISTORIAS DE “MI” SAN FROILAN (43)
———————————————————–
OTRA historia relacionada con el manejo del dinero en metálico. Ya la he contado otra vez, pero como ahora estoy concentrando las experiencias y anécdotas de aquellas fiestas de los años 90, espero que me lo disculpen.
La cosa viene de un pago en metálico a la Asociación de Gaiteiros Galegos. Creo que la cantidad eran 300.000 pesetas. No lo recuerdo ahora exactamente porque el paso del tiempo siempre borra algo. De todas maneras lo impreciso de ese dato no modifica lo mollar de la historia. Tras expedir la correspondiente factura, el presidente de la asociación, X. Manuel Tubio, recibió la cantidad en billetes de 10.000 pesetas. La conté yo. Después por si pudiera haberme equivocado la contó él. A los dos nos salió bien y dimos por buena toda la transacción. Por eso me sorprendió que horas después me llamase por teléfono para decirme que le faltaba exactamente la mitad de las 300.000 pesetas. Parecía imposible. Podíamos haber tenido un error los dos en un billete, pero no en la mitad de los billetes. La única posible solución era que al hacer las cuentas finales (tenía que cuadrar el importe de las facturas con las cantidades desembolsadas) sobrasen 150.000 pesetas. Y efectivamente fue lo que ocurrió. Sobraron y la Asociación de Gaiteiros Gallegos recibió el importe total de su factura.
Pero quedaba por saber, ¿qué había pasado para que los dos, contando los billetes uno por uno nos hubiésemos equivocado tanto? Pues parece que los dos contamos billetes de 5.000 como si hubiesen sido de 10.000.

————————————-
CENTRO Y REMATE
————————————
• CENTRA la periodista Pilar García de la Granja: ¿Sabéis qué? Las voluntades de los padres con hijos con discapacidad no se compran. Y sabéis por qué? Les tenemos en casa CADA DÍA, TODA LA VIDA. Sabemos lo que funciona y lo que no. Cada niño, lo que necesita, esté donde esté, en el cole que sus padres quieran.
• REMATA Manu, tuitero: La administración obligó a un niño discapacitado a ser escolarizado en un colegio de educación preferente sin presupuesto para atenderlo. VIVIÓ UN INFIERNO. Hoy quieren hacer lo mismo pero a cara descubierta. SON NUESTROS HIJOS.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA vida es imperfecta, el ser humano también lo es y no he nacido para inaugurar el mundo ni voy a dejarlo concluido antes de marcharme”
(Alberto San Juan, actor)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
HACE cuatro años el Gran Wyoming decía en su programa: “Parece que nuestro país es una democracia en todo, menos a la hora de pagar impuestos. Ahí tenemos ciudadanos de primera y de segunda clase. De un lado los que pueden pagar asesores y abogados que les permiten evadir el pago de sus cotizaciones fiscales; y de otro, los que no pueden pagar a este tipo de profesionales y soportan, en mayor medida, en sus hombros el mantenimiento del Estado”.
Por si no quedaba clara su postura, otra frase suya al respeto: “esa España que puede pagar impuestos, pero no quiere” y en otro programa y siguiendo con ese tema se había mofado de los líos fiscales de Cristiano Ronaldo y le aconsejaba: “Los problemas se solucionan tributando”

Ahora Hacienda condena al presentador de “El Intermedio” a pagar 567.000 euros. Lo han pillado con el carrito del “helado”
Su lema podría ser: “Haz lo que yo digo, no lo que yo hago”.
————–
VISTO
————–
MARAVILLAS naturales de México:

—————
OIDO
—————
AYER el Presidente de la Federación vasca de futbol hizo unas declaraciones a Radio Euskadi en la que dijo que el gobierno autorizaría que la selección de euskadi participase en competiciones oficiales de carácter internacional. Armó un buen revuelo como es lógico. Por la noche, en la COPE intento decir digo conde había dicho Diego. Escuché con atención y ahí hay gato encerrado. Me da que eso va por buen camino para ellos
——————-
LEIDO
——————-
EN “Negocios” un reportaje titulado “Las petroleras sueñan en verde” en el que se precisa: “Los gigantes mundiales de los hidrocarburos aceleran la transición hacia energías renovables por la presión social y porque han descubierto en ellas un filón millonario. La presión social sobre empresas contaminantes contribuye al cambio. Las propias compañías se han dado cuenta de que el negocio del futuro está ahí”
——————————
EN TWITTER
——————————
• EL MUNDO: Fernando Simón responde a los médicos que piden su cese: “Lo que no voy a hacer es bajarme del barco”
• LOLI SOTO: Pues lo vas a hundir.
• FEDE DOMINGO: Bueno, para los que decían que este señor es un técnico y no un político, ahí lo tenéis, atornillado a la poltrona. ¿Hay algo más político que eso en este país?
• EL CAPITÁN: Del barco de Pedro Sánchez no le moverán. Del barco de Pedro Sánchez no le moverán. Porque en el barco tiene él su alpiste. No le moverán
• NEOLIBERAL 1938: Fernando Simón va haciendo amigos. En el 2014, no era del agrado del PSOE En 2020, no es del agrado del PP. En 2020, no es del agrado de los médicos. Parece que PSOE/PP coinciden en algo.
• SEBASTIÁN PUIG SOLER: Jabois: “Pablo Echenique, no es solo esa condena, sino una atmósfera muy concreta. Y sólo en esa atmósfera que fomenta la hostilidad, la mentira y el señalamiento —véase la web creada por Echenique, La última hora— puede medrar alguien como él.”
• EL RICHAL: ¿Han confirmado si Echenique iba en el cohete perdido? Desde ayer no salen sus tuits de odio.
• PETER SQUID: Normal. Tiene 80.000 razones para estar callado
• ANTOÑITO: Está negociando con una editorial para publicarlos y cobrar por ello, y así tener cash para la multa. Algo así como “Mis Memorias” pero llamado “Mis tuits venenosos más mentirosos”. Se habla de publicar al menos cinco o seis volúmenes.
• JUANITA BANANA: Tuiter está lleno de listos que nunca han perdido un satélite.
• 20 MINUTOS. ES: Bares y restaurantes abiertos al 30% y hasta las 17 horas desde el lunes en Cataluña, primer paso de la desescalada
• RIAU: ¿Pero ponen tapa o no?
• EL MUNDO: Rescatadas en Canarias 584 personas este martes en seis pateras
• CHINO DE CHINA: Por poner en perspectiva el dato, en España nacen 985 niños al día -INE 2019-
• ROBERTO DIEGO: Hoy nacieron 985 niños y 584 adultos.
• MADCH: En 1 año invertimos las cifras.
• XIANA: Si, el 2020 ha sido una completa mierda, pero está en nuestra mano hacerlo un poco menos malo para otra gente. Desde hace unos años colaboro con #ReyesMagosdeVerdad. Regístrate y selecciona a quién quieres regalar.
• LUCÍA TABOADA: Yo ya espero que la siguiente vacuna experimental que anuncien contra la covid tenga una eficacia del 100% y además me permita hablar francés con fluidez.
• MARÍA DE LA OMG: Decía Mark Twain que es más fácil engañar a la gente que convencerlos de que han sido engañados. Pues eso.
• CESAR ROMERO DE LA OSA: Cita que desconocía y que clarifica el porqué de nuestra situación política actual.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
LEYENDO en EL PROGRESO datos relacionados con la Copa del Generalísimo de Baloncesto, celebrada en Lugo para estrenar el Pabellón Municipal de los Deportes en los primeros días de mayo de 1964, me encontré con que por aquellas fechas, en el Gobierno Civil, se habían entregado los premios de Natalidad, a matrimonio lucenses que habían tenido muchos hijos. Me parece interesante recordar aquello, e informarles de los galardones y sus protagonistas. Y fíjense bien porque hay un detalle del muy curioso que comentaré mañana:
Hijos habidos:
Primer Premio.- María Fernanda Fernández, lucense de 69 años, viuda, que había tenido 15 hijos de los cuales vivían 14. Recibió15.000 pesetas.
Segundo Premio.- Para el sarriano Abelardo Díaz Vázquez, 46 años, jornalero agrícola, casado con Sara Otero de 36 años. Tuvieron 14 hijos de los cuales vivían 12, de ellos 9 menores de 14 años. Recibieron 5.000 pesetas.

Hijos vivos:
Primer Premio.- Isauro López Bellón, vecino de de 50 años, vecino de Gutiríz y casado Beatriz Miragaya Díaz, de 45 años. Habçian tenido 15 hijos de los cuales vivían 14, de ellos 9 menores de 14 años. Recibieron 15.000 pesetas
Segundo Premio.- Para los lucenses Manuel Fernández Rodríguez de 57 años y Adelina Espina Vázquez, de 52 años. Habían tenido 12 hijos de los cuales vivían todos; de ellos 10 eran menores de 14 años. Recibieron 5.000 pesetas.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• ROIS LUACES: En Lugo, ni siquiera naciendo en los años 40, un José Antonio es seguro homenaje al de Falange. José Antonio, José Manuel, José Benito, José María, José Ramón (Pepe, Moncho, Toñito… ) había por toneladas y San José al frente de San Antonio, San Manuel, … y cía eran fiesta doméstica y de la otra, y seguro que se notaban en los discos dedicados. Ahora, sí creo que el ser llamado José Antonio aproximó al cariño de la gente al joven político fusilado por la sacrosanta justicia republiqué?
RESPUESTA.- Probablemente el José, seguido de cualquier otro, haya sido el nombre más habitual en los años 40, 50, 60, 70… Ahora las series de televisión y la cultura americana (del Norte y del Sur), nos han atiborrado de nombres que… Bueno, mejor dejarlo así para que nadie se moleste. Yo desde luego sigo siendo de los nombres de antes. Los Jenifer, Kevin y compañía no van. Y en relación con lo que dice Rois Luaces de los discos dedicados, sí es verdad que el día de San José se notaba que aquí los había por miles. Josés, Josefas, Pepes y Pepitas.

—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 2.- 3 millones de espectadores.
2) “Mask Singer”.- 2,8 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,7 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,7 millones.
5) Informativos Telecinco 21h.- 2,7 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Mask Singer’ (23.6%)
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (20.9%)
laSexta: ‘Aruser@s’ (17.6%)
La 1: ‘La hora de La 1: Política’(10.8%)
Cuatro: ‘First Dates’ (8.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.2%)

• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 19,1%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,03 horas veían el concurso 4.282.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 26,9%.
• EL ESPAÑOL: PSOE y Unidas Podemos se niegan a condenar el “totalitarismo comunista” en el Congreso
• OKDIARIO: Los agustinos del centro universitario donde se licenció Pedro Sánchez claman contra la ley Celaá. La orden que regenta el RCU María Cristina de El Escorial, adscrito a la Complutense, luce el lazo naranja. Bronca en el Congreso: la oposición unida grita en pie «¡Libertad!» contra el Gobierno y su Ley Celaá
• VOZPOPULI: Blas Herrero ofrece 200 millones de euros por los medios del Grupo Prisa. Un grupo de inversores españoles liderados por Blas Herrero habría ofrecido esa cantidad por los activos de radio y prensa del grupo, tal y como adelanta ‘Expansión’
• EL CONFIDENCIAL: Iglesias, presidente de la coalición paralela. El líder de Podemos está en el Consejo de Ministros con el PSOE y fuera del Gobierno con una alianza de extrema izquierda con Bildu y ERC para controlar a Sánchez
• ES DIARIO: Las ONG se rebelan contra las subvenciones a dedo de Iglesias: “Pedimos transparencia”. Su decisión de incluir en el reparto de ayudas a entidades ecologistas y de cooperación internacional y rebajárselas a Cáritas y Cruz Roja -entre otras- tiene indignado al Tercer Sector.
• PERIODISTA DIGITAL: La Guardia Civil ‘chafa’ a Sánchez su pacto con Bildu: «Exigiremos que Ternera acabe sus días en prisión»
• LIBRE MERCADO: Por qué cuando el Gobierno “incentiva”, en verdad nos arruina. La verdad es la contraria cuantos más recursos destina el Gobierno para impulsar actividades económicas más empobrece al conjunto de la sociedad.
• LIBERTAD DIGITAL: ¿Cómo pagará Echenique las multas por las condenas? Sus cuentas están cada vez peor. Su patrimonio consistiría en un piso en Zaragoza con valor catastral de 57.127 euros, depósitos bancarios y participaciones en criptodivisas.
• LA ÚLTIMA HORA: Àngels Barceló, a favor de los desahucios, desata la polémica: no hay radio para la izquierda. La locutora ha afirmado en su programa posicionarse en contra de la enmienda a los PGE presentada por Podemos, ERC y EH Bildu, desatando una ola de críticas que confirman la orfandad de las personas de izquierda a la hora de escuchar una emisora
————————————————–

LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
————————————————–
FRÍO en el paseo nocturno con Manola, pero cielo despejado. La noche del jueves ya no hubo nieblas y parece que la de hoy tampoco.
————————

FRASES
———————-
“He aprendido el arte de engañar a los diplomáticos, les digo la verdad y nunca me creen” (Conde Cavour)

“Si la ayuda y la salvación han de llegar , solo puede ser a través de los niños; porque los niños son los creadores de la humanidad” (María Montessori)
———————
MÚSICA
———————

SADE, con París al fondo:

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SOL y temperatura agradable mientras luzca. Ni rastro de lluvia. En cuanto a las temperaturas, subirán un poco las máximas y bajarán las mínimas. O sea, tendremos horas de calorcito y horas de frío.
• Máxima de 17 grados.
• Mínima de 5 grados.

¿ME LO CREO?

Jueves, 19 de Noviembre, 2020

DESPUES de casi cuatro años la Banda Municipal de Lugo tendrá director y volverá a la actividad. No lo tengo muy seguro después de tantos amagos, pero parece que en el próximo diciembre se resolverá la oposición a la que van a concurrir, que se sepa, al menos de media docena de candidatos con posibilidad, aunque hay dos claros favoritos.
P.
————————-
JUAN GASPAR
————————
LO traigo aquí porque ha contado una anécdota deliciosa de su larga vida como dirigente futbolístico: “… Jesús Gil era un hombre bruto al que yo apreciaba muchísimo. Jugamos un partido benéfico en Monjuit y él era el portero rival. Se decidió el penaltys. Antes de lanzarlo me dice que, como juego en casa, me deja meterlo, que dispare a la derecha y él se tira a la izquierda. Yo hago eso y él… lo para. Luego me dijo: “Juan, te hago un favor, esto es para que aprendas a no fiarte ni de tu padre”
Tal vez muchos no sepan que él que se llevó al Barcelona a estrellas como Maradona, Romario o Ronaldo, también intereses empresariales en Lugo. Su empresa Husa, llevó muchos años el Gran Hotel. Pero además, con un socio, montó en una de las dependencias del Gran Hotel la que fue, sobre todo en los 80, la discoteca de moda en Lugo, el Charly Max, promovido por la compañía Margasa (Martí-Gaspar, S.A.)
P.
———————————-
CUANDO LE CONOCÍ
———————————-
A pesar de que creo que alguna vez vino a Lugo por cuestiones relacionadas con sus negocios aquí. Las dos breves conversaciones que tuve con Juan Gaspar fueron en otras ciudades. Una en Santiago, cuando inauguró el complejo “Los Tilos”, que era una de sus iniciativas empresariales y a la que nos habían invitado a un grupo de lucenses. La otra en Barcelona, en la entrega de los Premios Planeta. No se podía fumar dentro del escenario de la fiesta, en la que estaban cenando 1.000 personas, y los dos coincidimos en fuera del local echando un pitillo. Recuerdo que él comentó a los dos o tres más que estábamos allí: “El próximo lo fumamos dentro, porque el jefe (lo decía por Lara) se fumará un puro y entonces se levantará la veda”
——————————————————–
LO QUE HAY DETRAS DE LAS FOTOS
Por RIGOLETTO
——————————————————–

LAS FOTOS, mi buen don Paco, una vez pasan décadas y décadas sobre ellas, no son solo –en mi inmodesto entender– meros objetos de contemplación estática y estética. Eso también: ¡¡¡qué bonita la reja de la Torre del Reloj!!!; ¡¡¡qué entrañable era la calle de la Reina antes de meterle coches y convertirla en carballeira de magnolios!!!; ¡¡¡qué guapa era esta señora y que elegante con su polisón!!! Pero hay y tiene que haber mucho más.
Pero yo entiendo que hay que ver algo más, porque algo más tratamos de dejar aquí después de nuestro paso por el planeta de los simios. Ese algo más es un “qué” y/o un “por qué”, que jamás nos aportan esas ristras de fotos inconexas que se nos ofrecen en las enredosas redes sociales.
Así es como le he mostrado las imágenes de Vigo, sin qués ni porqués, en plan topo, en plan ciego. Ciego el intelecto por carecer de datos que arrimar al documento visual.
Anteayer le decía también que tengo muchas fotos, que casi todas son de Lugo y que bastantes de ellas son de gentes que han pasado por aquí, precediéndonos en el uso de la Muralla, de la plaza Mayor y de los urinarios de Santo Domingo.
La Naturaleza es cruel, pues no solo hace fosfatina (¿o es tosferina?) nuestros despojos, sino que por ende, al cabo de un tiempo más o menos corto, separa nuestra imagen conservada en un óleo o en una foto, de nuestro nombre, que es al cabo lo que nos identifica con una vida vivida, con unos hechos constatados. Por eso, cuando encuentro en mi almacén un retrato, busco y rebusco hasta desentrañar –si lo consigo– el principal misterio que encierra: ¿y quién es él?, ¿en qué lugar se enamoró de alguien?, ¿a qué dedicaba el tiempo libre?, ¿era un ladrón? (Reconozca, amable anfitrión, que con las preguntas formuladas bien podría componerse un poema o incluso alguna cancioncilla ligera).
Llegados a este punto me permito poner un retrato de los que andan por el cojón de sastre que es mi escritorio. Pongo este a modo de ejemplo, pero ya le advierto que es un ejemplo facilón, puesto que viene escrito por detrás. Con eso ya no no hay más que investigar y aportar el conocimiento a la imagen para revivir al personaje, para darle sentido a sus restos, porque revivimos su vida, porque hizo algo, dejó algo (y seguro que algo se llevó).
Vea usted, y vean ustedes, que asisten a la tertulia del Salón Rivera, al gachó que les pongo. El retrato es pequeño y está adherido a un cartón que le aporta rigidez. Se trata de lo que en el siglo XIX y parte del XX se llamaba una carte de visite. Sí, una tarjeta de visita ilustrada, igual que ahora empiezan a ilustrarse las esquelas mortuorias con fotos del fiambre antes de serlo.
Esta carte de visite fue entregada y dedicada a otra persona, por lo que, según mi criterio (que es el que va a misa negra), es lo válido, lo guay, lo que permite aprender investigando y divulgarlo luego entre el vulgo, mejorando lo presente. Por eso, lo primero que voy a hacer es ponerles la foto, pero por la retaguardia, si no les importa (y aunque les importe).

http://subefotos.com/ver/?a4cafefbfb49ff87fb6b0d1bee64ca42o.jpg

Como esto ya va quedando un poco largo, dejemos la lectura de la dedicatoria para mañana y no se preocupen, porque volveré a ponerla.
Que pasen un buen día.
—————————–
ARGUINEGUIN
—————————–
ESTAS imágenes causan impacto. Nos llegan desde la villa canaria de Arguineguín, en la que han dejado deambulando por el pueblo a 200 personas que acababan de llegar en patera desde el continente.

https://www.youtube.com/watch?v=qO81ZUMOL9Y

Pero, esto no es lo peor. Lo malo de verdad es que otros 2.000 inmigrantes se hacinan en un centro con capacidad muy inferior.
Arguineguin, 2.517 habitantes en la actualidad, me trae recuerdos muy agradables de un viaje que hice a Canarias hace medio siglo. Porque allí familia política mía tenía una pequeña casa y una barca en la que salimos al mar para tratar de que una gran tortuga que había aparecido en la playa volviese a su hábitat. Nos seguía como un perrito. La intentamos meter “a mano” en el agua, desde la orilla, y en cuanto la dejábamos, se daba la vuelta y volvía a la arena. Total, que la subimos a la barca, nos adentramos en el mar unos cientos de metros, la soltamos y esa vez sí que se despidió de nosotros.
Aquella, misma tarde conocí tomando copas en un pequeño bar de pueblo, a personajes populares de la zona como un guardia de tráfico al que llamaban “Látigo Negro” (y pueden imaginar los motivos: era el campeón de las multas) o un taxista apodado “El Vaya Vaya”, que se bebía hasta el agua de los floreros y al que su esposa, ya de noche, vino a rescatar, no sin antes echarle una buena bronca en público.
Me imagino, y lo lamento, lo que puede ser aquella zona con tantos inmigrantes en situación precaria como numero habitantes tiene el pueblo.

———————————————————–
HISTORIAS DE “MI” SAN FROILAN (42)
———————————————————–
UNA de las muchas anécdotas relacionadas con aquellas patronales de los años 90 y los pagos a los artistas participantes. En lo primero tiempos una mayoría quería cobrar en papel dinero y no con cheques. Supongo porque todavía no estaba debidamente acreditado que el Patronato fuese serio en ese aspecto. Y como se podía satisfacer sus deseos, se hacía.
En una ocasión se avecinaba un fin de semana largo con unos gastos totales de 15 millones de pesetas. El presidente del Patronato era entonces Tomás Notario, en su calidad de Alcalde de la ciudad y dejó en un sobre un cheque por ese importe. Había que cobrarlo en Caixa Galicia para realizar los diferentes pagos. Alrededor de las una de la tarde me pasé por la oficina central de la entidad a cobrar el cheque. Lo saqué del sobre en el que me lo habían dejado, lo entregué en la ventanilla y el cajero me avisa: “Oiga, que esto viene sin firma”. Efectivamente. Y lo peor es que el Alcalde se había ido de viaje y que estaba ilocalizable. ¡Papelón!, porque había que hacer docenas de pagos correspondientes a tres días de fiestas, dos de ellos festivos. Lo intento arreglar hablando con el Director de la oficina. Le explico lo ocurrido y sin mucho más se pone a la máquina y escribe un texto, un recibo, en el que yo reconozco que he recibido 15 millones de pesetas y que el primer día hábil debería reintegrarlos. Sin más. Hoy esa operación sería imposible. Y de producirse acabaría con el director de la oficina en el paro.
————————————————————-
SCEPTICUS: ESQUELAS Y OBITUARIOS
————————————————————-
A pase de don Rigo, osá, esa guasa que algunos de gastan a la hora de morirse, o más bien sus deudos, parientes y demás, para dejar esa esquela mortuoria que tal vez no se imaginaban que iban a ser tan conocidas en eso que llamamos ahora redes sociales. Precisamente entre las páginas de más o menos humor, más o menos negro, a las que yo me aficioné cuando frecuentaba el Fcbk, estaba una que se intitulaba ‘epitafios y esquelas curiosas’. Voy hoy a buscarlas y o, Facebook de mis entretelas, casi todas son solo para sus miembros, con perdón, pero aún hay en internet sus equivalentes. Sabido es que en una noche de velorios, sobre todo cuando se reúne un grupo de varones poco dolientes, dejémoslo así, puede surgir todo un anecdotario, chascarrillos y risas a las que el mismo difunto si es varón y amigo de chuflas se uniría gozoso. Aquí les dejo una selección de esquelas, que leídas en público, Cope o no quepa, no están mal.
Por ejemplo les copio el epitafio de un tal José A. H. M.
“Niño huérfano en el Madrid asediado, buscavidas de posguerra, seductor bailón de cuplés, guapo boxeador, chuleta madrileño, locutor de radio represaliado, profesor de autoescuela (sin carnet), vendedor de humo, apoderado de empresa, dueño de la fábula y enemigo de la sinrazón. (Ese fue nuestro padre)”.
Como esquela valga esta:
“In memoriam
María Luisa V. E. (Güelita/Bisa)
Toda la vida leyendo el periódico por las páginas de esquelas y para un día que sales no vas a poder leerla. Tus nietos y bisnietos. La súperabuela cogió la capa y se fue volando.”
Evidentemente en estos dos casos los dolientes (?) hacían partícipes de su buen humor urbi et orbi, pero hay casos en que el fiambre, o la fiambra, deja escrita su esquela para que cuando llega ‘el trámite’, que así definía a la huesuda el banderillero anarco de ‘Sangre y arena’ de Blasco, se publique con todo el ramalazo de… lo que sea que quiso dejar como testamento fúnebre. He aquí la de
Soledad R. S. que deja escrito su memorial de agravios porque sus familiares indirectos le hicieron la vida imposible.
D. E. P. Quiso en sus últimos momentos de vida dejar encargada la publicación de esta esquela para manifestar su perdón a los familiares que la abandonaron cuando más les necesitó, sus hermanos Juan H. R. y Manuel H. R. y su hija María Soledad G. H. por su absoluta falta de cariño y apoyo durante su larga y penosa enfermedad. El cuerpo fue sepultado cristianamente en el cementerio de Camarma de Esteruelas (Madrid). Su hijo y amigos RUEGAN una oración por su alma.
(Si comparan las iniciales de los apellidos de la fiambra y de sus hermanos verán que la coincidencia no es total, de lo que se desprende que la difunta era solo medio hermana, no sabemos si ‘con papeles o sin papeles’).
Me despido con esta otra esquela de óle donde los supuestos concurdáneos de un Club ‘chungo’ se despiden de Manolo, su presi:
Manuel D. M. falleció el 13 de febrero de 2010 a la edad de sesenta y cuatro años, después de elegir la forma en que vivió. R. I. P. A los creyentes se ruega una oración por su alma, a los no creyentes un brindis en su memoria. Desde muy joven tuvo ideas innovadoras. Favoreció a muchos proporcionándoles trabajo y ayudando cuando pudo, los bien nacidos se lo agradecerán. Hizo feliz a mucha gente hasta que la vida lo venció, cosa que puede ocurrirle a cualquiera. Sus amigos del alma y afines, así como los demás seres que lo querían le enviamos su último mensaje. Manolo, no nos esperes levantado, ya iremos llegando… tú a tu aire.”
———————————–
DON RIGO AÑADE:
————————————
ESTO ES UN ASUNTO ENTRE DON SCEPTICUS Y YO
Como usted es relativamente nuevo en la plaza, quizá no conozca un par de imágenes que hace ya algún tiempo compartí en el Salón Rivera. Son dos esquelas antañonas, es decir, sin foto, pero verá que muy llamativas.
Una es de un niño nacido antes del 18 de julio de 19
36:

http://subefotos.com/ver/?e2f3b33e7c29ed985ee7bf3fe812f859o.jpg

La otra, de un rapaz nacido después de que la Guerra hubiese terminado en Lugo:

http://subefotos.com/ver/?942948f695d560ccae46d9fa985bbf8co.jpg

———————————————————–
LAS ANECDOTAS DE ANTONIO ESTEBAN
———————————————————–
Las primeras elecciones democráticas en este país nos encontraron a los españolitos vírgenes en democracia. No sabíamos, la mayoría de nosotros, qué era aquello que los políticos llamaban democracia. No lo sabía ni siquiera este escribidor que había impartido clases de FORMACIÓN DEL ESPÍRITU NACIONAL en un Colegio Libre Adoptado y tuvimos que aprenderlo a lo largo de aquellos hermosos -fueron hermosos- días que precedieron a la votación del quince de Junio de mil novecientos setenta y siete.
Alguien explicó que estábamos haciendo las elecciones a la americana con toda la parafernalia que usaban los yanquis en sus elecciones: bufandas de colorines, mecheros, bolígrafos y globitos para regalar. Y era cierto.
Yo sé, muy bien cómo fueron aquellas elecciones ya que ejercí como intermediario -más o menos- entre los candidatos a senadores y diputados y el “staff” que, desde una oficina electoral en Lugo, movía el tinglado.
Por mis manos pasaron durante la campaña cerca de catorce millones de pesetas -unos ochenta mil euros- que administré lo mejor que supe. Tenía que pagar los gastos de los candidatos, como eran las comidas, amén de la gasolina de mi vehículo que, en aquella época era un R-7, matrícula LU 4757 C y que se comportó bravamente.
Todas las mañanas recibía una carpeta con la información necesarias de aquellos lugares que visitaríamos, así como los nombres de los colaboradores de UCD que había en el lugar y las necesidades del pueblo.
Mi misión era, junto con dos ayudantes adornar los locales en donde se celebrarían los mítines y colocar la megafonía. Creo recordare ahora que uno de mis ayudantes era el hijo de Eloy, sempiterno alcalde de Portomarín.
Recuerdo que, por aquellos días, llevé un diario personal en el que iba anotando las cosas curiosas que acontecían y que hoy me sirve para estos deslavazados apuntes.
Tuve que presenciar numerosos mítines y sabía, casi de memoria, los discursos de cada uno de los candidatos con los que conviví durante una quincena: Antonio Díaz Fuentes, Cándido Sánchez Castiñeiras, José María Pardo Montero, Luís González Vázquez, Gerardo Harguindey o José Manuel Otero Novas, que, creo, era ministro de Educación.
Por aquella época yo fumaba “Fortuna” y alguno de los candidatos -los que fumaban- “Winston” y pasé a fumar “Winston” porque cuando me pedían que comprase tabaco para ellos, lo compraba también para mí. Por cierto se contaba un chiste que decía que Adolfo Suárez fumaba “Fortuna” y que, de “Fortuna, pasó a “Ducados”, cuando lo hicieron duque de Cebreros. También se decía, por aquel entonces, que la mejor comida era un chuletón de Ávila y dos huevos, aludiendo a Suárez que había sido gobernador civil de Ávila. (Entre paréntesis diré que Adolfo Suárez era un tipo sumamente agradable y simpático. Aquí, en Lugo estuvo tomando vinos y alternando con el pueblo, en la Rúa Nueva).
La anécdota que voy a relatar ocurrió en Otero de Rey. No recuerdo bien si el mitin se celebró en las escuelas o en el local de la Agraria. No tiene importancia. Yo aguardaba en la puerta a que terminasen de hablar los candidatos y fumaba, distraídamente un cigarrillo y, en esto acertó a pasar una mujeruca con un haz de leña sobre la cabeza. Se detuvo y me preguntó en gallego:
-¿Qué hay ahí dentro…?
-Un mitin por lo de las elecciones -dije- ¿No quiere entrar…?.
Me miró de arriba abajo y me dijo:
-No. No necesito entrar. Yo ya sé a quién voy a votar.
-Y ¿a quién va a votar, si se puede saber,…?.
-Al más guapo. –respondió- .
-¿A don Adolfo Suárez…?. –pregunté- .
-No. A Felipe González.
Y con andares bamboleantes pero sin que el haz de leña se moviese de su cabeza se dirigió a su casa.
Dentro del local José María Pardo repetía por enésima vez su discurso: “Os galegos somos xentes que temos acordo e trasacordo. Quero decir que pensamos ben as cousas”.
————————————————
FALLARON LAS PREDICCIONES
————————————————
NO es habitual, pero esta vez sí que han fallado las predicciones meteorológicas para la actual semana. Avisaban de un notable empeoramiento del tiempo a partir del miércoles. Y de eso nada. Es verdad que las temperaturas no van a ser altas, por la noche serán bajas, pero no es menos cierto que durante estos días próximos, por lo menos hasta el domingo, seguirá luciendo el sol y las posibilidades de lluvias son muy remotas.
————————————-
CENTRO Y REMATE
————————————
• CENTRA el PSOE, a través de la vicepresidenta Carmen Calvo: “ETA desapareció hace 10 años. ¿Por qué siguen trayendo un debate resuelto en democracia? Le digo por qué: Tienen un trauma democrático: que la izquierda gana las elecciones y gobierna. Acéptenlo y ayuden a aprobar los PGE”.
• REMATAN montones de tuiteros: “Oye, si ETA desapareció hace 10 años y no hay que traerlo a debate ¿Por qué tenemos a Franco hasta en la sopa?” (Emmanuel). Tenemos un trauma democrático: que la izquierda gana las elecciones y gobierna con ETA.(David Crespo). “Si les hacen homenajes desde los ayuntamientos cada vez que sueltan a un asesino, igual desaparecida del todo no está”. (Vendo del mono). “Y por eso usted y los suyos sólo hablan de dictadura, Fraga, y cosas muy actuales en su discurso…” (Pedro Almela Rosauro). “Franco murió hace 45 años y la guerra civil terminó hace 80 años. Por qué se empeña en seguir hablando de esto?” (Nino) “ETA desapareció y por eso el presidente da el pésame bildu cuando se suicida un etarra. Franco murió hace 45 años y seguís con la matraca” (Espartaco). Hay muchísimos más, pero valgan estos como ejemplo
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“A partir de los 40 nos empezamos a convertir en personajes secundarios”
(Eva Llorach, actriz)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
PUBLICADO: Interior quiere sancionar al sindicalista policial Perdiguero por llamar a Iglesias «el del moño»
Este Sr. Marlaska ha entrado en una espiral de “chaladura” que pide un urgente tratamiento. Al “del moño” no se le puede llamar “el del moño”, pero sin embargo “el del moño” puede insultar, ofender, vilipendiar, calumniar y todo lo más que se le pueda ocurrir a todo lo que “le salga del moño”
¡Cómo degenera todo!
————–
VISTO
————–
HAY en la Red muchos documentales de este tipo. Barcos en apuros. Impresionante.

—————
OIDO
—————
CARLOS Herrera tuvo papelito en una película de la Pantoja que dieron en televisión. Hacía de Carlos Herrera, de presentador. No vi la película, pero sí escuché una grabación de las intervenciones de la ahora estrella de Cope. Y me sorprendió algo: su voz actual, profunda, un poco impostada, “gorda” y desde luego de las mejores de la radio española, no estaba entonces en esa línea. Escuché a un locutor algo amanerado, ceceando un poco, en plan “superossssea”. Muy curiosa la transformación. Para bien, desde luego.
——————-
LEIDO
——————-
EN la sección de El Mundo “Los intelectuales y España”, Fernando Palmero entrevista a Antonio Pau (Abogado del Estado, notario, Consejero de Estado, escritor…). Estas son algunas de sus frases:
• “España no se ha caracterizado por ser un país tolerante y respetuoso”
• “Lo políticamente correcto impone muchas limitaciones, hace que mucho pensamiento auténtico se contenga por miedo a la reacción contra él”
• “Las autoridades islámicas deberían ayudar a que predominase la interpretación del islam como una religión de fraternidad y tolerancia”
• Sobre la inmigración: “Que haya que dar lo más posible, desde luego, pero si no se pueden garantizar niveles de vida dignos, no sé si es generosidad o inconsciencia”
• Sobre la Transición: “Se quiere olvidar que fue una reconciliación muy generosa por parte de todos. Ponerla en cuestión supone poner en duda la concordia”
• Sobre la memoria histórica: “Tiene un aspecto general de revisión del pasado que no me parece favorable. Otra cosa es que aún quedan agravios y haya fusilados en las cunetas”
——————————
EN TWITTER
——————————
• FROILAN I DE ESPAÑA: El Gobierno de España no administrará las vacunas contra el coronavirus hasta comprobar que todas las vacunas contienen el mismo número de anticuerpos y anticuerpas.
• MARTA: Y anticuerpes. Necesitamos la máxima inclusión.
• DIGO J. MONTERO: Como debe ser, España desarrollará la primera vacuna con perspectiva de género.
• KIM JONG-UN: COMUNICADO OFICIAL: Corea del Norte reconoce el resultado de las elecciones estadounidenses y felicita a Joe Biden por el segundo puesto conseguido. Congratulations Joe Biden.
• A PÉREZ HENARES: Los socialistas,arrodillados ante el separatismo,votan contra el español, extirpándolo como lengua común y vehicular en la enseñanza. Violan la Constitución, dinamitan el esencial cimiento cultural de la Nación y arruínan el futuro de sus hijos. El PSOE traciona su ser y su sigla.
• PASTRANA: Fernando Simón da a entender que su puesto le supone un terrible sufrimiento. Pues entre eso y el sufrimiento que nos provoca a los demás, si dimite de una vez salimos todos ganando.
• BRING BACK: Encima….masoca
• FERMÍN HUERTA: Bueno, Ábalos dijo ayer que había realizado cometidos que exceden de su cargo, cosa que era evidente, realizó y realiza cometidos políticos, no médicos ni epidemiológicos, así que lo deseable es que pusieran a un técnico de verdad.
• RUBLO: Seguro que a final de mes no sufre tanto
• JM FERNÁNDEZ: Entre el honor y el dinero lo segundo es lo primero
• IRENE MONTERO: Según la ONU el cambio climático dificulta la igualdad entre hombres y mujeres. No podemos seguir así: por nuestros mares y tierras, por nosotras
• JOSÉ LUIS: Irene deja de hacerte de notar. Y ponte a trabajar por España no por votos
• TOTON: No, nooo, por favor, que se esté quietecita.
• EL LIBRO CARETO: Te ha faltado empezar el tweet con un “7 caballos vienen de Bonanza “y terminarlo con un “por la gloria de mi madre”; muy digna , eso sí.
• LOUELLA PARSONS: Leer los tuits antiguos de Sánchez y encontrar explicación a todo: “¿Por qué le llaman banco malo? Es que hay alguno bueno? (Pedro Sánchez)
• NO ME GRITES IV: Si pactan con los mismos que mataron a sus compañeros de partido y sus hijos, imagina lo que son capaces de hacer contigo que ni te conocen.
• SINERA: Los compañeros no existen, solo existen los sillones. Está muy claro.
• ROBERT DE CRAON: No hay argumento contra eso. Triste.
• LUIS AMIGO: No acabáis de enteraros que los que murieron en el psoe eran los que se oponían a esto… los que quedan jamás se opusieron
• JOSE RAMOS: Como siempre con éstos: la realidad supera a la imaginación!
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
EL único lunar de aquella fase final de la Copa del Generalísimo de Baloncesto, que se disputó en el Pabellón Municipal en los tres primeros días de mayo de 1964 y que sirvió para poner en marcha ña instalación para la actividad deportiva, fue la pésima actuación del Real Madrid. Solo jugó dos partidos, perdió los dos por amplio margen (uno por 40 puntos y el otro por 52) y el público le hizo objeto de constantes abucheos.
Al acabar el torneo, el entrenador Pedro Ferrandiz explicó que el equipo que había alineado era el mejor del que disponía en aquellos momentos. Los americanos estaban prohibidos en esa competición, y por eso no pudieron jugar Burger, Janson y Luik. El capitán, Sevillano, se encontraba lesionado, y la gran estrella Emiliano aunque se vistió de corto no salió ni un solo minuto. El público no entendió eso y tal vez hubiese sido mejor que no estuviese en el banquillo. Lo reconoció el técnico: “Si se hubiese quedado en Madrid hubiésemos evitado todo el lío, pero quisimos recuperarlo y fue imposible”

Consciente del papel que su equipo había hecho en Lugo, el técnico blanco se ofreció públicamente, en una entrevista que publicó EL PROGRESO, a venir con el equipo completo en la primera ocasión que se le invitase. “Nos gustaría que fuese para algo benéfico”
Efectivamente, tiempo después, el Madrid vino a Lugo para disputar el I Trofeo Breogán, que creo recordar ganó.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CANDELA: Hoy Vicente Vallés ha terminado su telediario de la siguiente manera: “España, 17 de noviembre de 2020″ y me ha llamado la atención. Por la prensa estoy al tanto de los comentarios que hace cuestionando acciones del gobierno, pero no suelo ver la tele a esa hora. ¿Alguien puede decirme si finaliza siempre igual?
RESPUESTA.- No me he fijado si lo hace así siempre, pero si sospechas que hay escondido algún mensaje en esa fórmula de cerrar, te diré que yo no lo creo.

—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Partido de futbol España-Alemania.- 4,8 millones de espectadores.
2) “UEFA Nations League”.- 4,4 millones.
3) “Sálvame Tomate”.- 2,6 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,6 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,6 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: Fútbol. UEFA Nations League: España-Alemania: (27.2%)
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (21.6%)
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (18.2%)
laSexta: ‘Aruser@s’ (16.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.2%)
Cuatro: ‘First Dates’ (6.4%)

• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 20,4%.
• “Minuto de oro” para “UEFA Nations League”; a las 22,32 horas veían este espacio 6.090.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 32,8%

• EL ESPAÑOL: Marruecos aprieta su tridente sobre España: Ceuta y Melilla, inmigración y Sahara.
• OKDIARIO: Otra victoria de Madrid: Sanidad acepta que se hagan test de antígenos en las farmacias. La UE también se rinde a Ayuso: recomienda ahora los test de antígenos que Madrid usa desde hace meses
• VOZPOPULI: Los históricos del PSOE tantean a Felipe González como clave de su plataforma contra Pedro Sánchez. El expresidente es la llave maestra para que el malestar expresado por Guerra, Corcuera, Rodríguez Ibarra y otros exdirigentes del PSOE que no han dado aún la cara cristalice en un movimiento cívico que quiere inspirarse en Sociedad Civil Catalana.
• EL CONFIDENCIAL: Los empleados del Sabadell cobran más, pero despedir en BBVA sale más caro.
• ES DIARIO: Iglesias reduce la subvención a Cáritas y Cruz Roja en plenas colas del hambre. El vicepresidente de Derechos Sociales recorta a cada una 30.000 euros anuales en mitad de la pandemia y cuando más falta les hace. Y no por falta de fondos, sino por cambio de prioridades.
• PERIODISTA DIGITAL: Jesús Cintora ‘acerca’ a Pablo Iglesias a su objetivo soñado: «A mí dame los telediarios»
• LIBRE MERCADO: La sentencia contra las inspecciones sorpresa se gestó en una taberna: “Entraron como la Gestapo” La sentencia es “revolucionaria en el derecho tributario y sienta las bases” de los futuros registros sorpresa de Hacienda.
• LIBERTAD DIGITAL: Montero señala ahora al cambio climático como impedimento para la igualdad.
• LA ÚLTIMA HORA: El pulso de Unidas Podemos al PSOE para parar los desahucios. Unidas Podemos, ERC y EH Bildu registran una enmienda conjunta a los Presupuestos para parar los desahucios sin alternativa habitacional y los cortes de agua, luz y gas a los más vulnerables al menos mientras dure la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de coronavirus
————————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
————————————————
TRAS un día de tan buen tiempo, se acepta que el paseo nocturno con Manola sea en ambiente de frío. Es lógico, pero nos aguardan días así en el futuro inmediato.
————————
FRASES
———————-
“Dos clases de hombres se esfuerzan en vano: quien amontona dinero sin gastarlo y quien adquiere saber sin aplicarlo” (Saadi)

“El afán de perfección hace a algunas personas totalmente insoportables” (Pearl S.Buck)

———————
MÚSICA
———————

“For sentimental reasons”, una bonita balada en la voz de Halie Loren. Lástima que quizás el piano está demasiado alto, que le impide a Halie lucir mejor su voz, aunque no su belleza:

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES por la mañana y a medida que vaya avanzando el día irán desapareciendo para dar paso al sol. Bajará el termómetro en relación con las últimas jornadas y las extremas previstas son:
• Máxima de 15 grados.
• Mínima de 8 grados.

HACÍA TIEMPO…

Miércoles, 18 de Noviembre, 2020

… QUE no me daba una vuelta por el centro de Lugo. Ayer tenía un montón de cosas que resolver por allí y me di un paseo. Aproveché para hacerlo con mi nieto pequeño, mi hijo Paco y su mujer, Clara. Todos menos el niño, cumpliendo rigurosamente las normas.
La mañana era muy agradable; al sol tal vez el termómetro rondase los 20 grados y la Plaza de España, a pesar de que no había terrazas estaba muy concurrida, porque a falta de ellas (de las terrazas) en los bancos no había sitio.
Vi a alguna gente de manga corta. No sé si era para tanto.
———————————————
COLA ANTE EL CAFÉ CENTRO
———————————————-
LOS ocupantes de los bancos no estaban a palo seco; sobre todo la mayoría de las damas disfrutaban del café del mediodía, que era la “consumición” más habitual en los “banqueros”. Todas venía del Café Centro, ante el que había cola. Yo tuve que hacerla para recoger el libro sobre la Ribeira Sacra que acaba de Sacar José Mouriño. Son 225 páginas en papel excelente y con muchas fotografías en color. Muy interesante para conocer mejor esta zona de la provincia que ahora está de moda por sus vinos, su gastronomía, sus paisajes y su riqueza monumental.
————————-
ESQUELAS

————————-
NO hace mucho me proponía Rigoletto que dedicase una serie a contar historias relacionadas con los miles de esquelas que en el más de medio siglo de Radio Popular se emitieron por sus antenas, algunas con textos en los que al locutor de turno le costaba mucho aguantar la risa y en algunos casos no la podía evitar.
No echo en saco roto esa propuesta, aunque lamentablemente no tengo ninguna documentación para poder facilitar mi trabajo. Me obligará a pensarlo mucho. Pero permítanme que hoy traiga el texto de una nota necrológica hecha pública parece que estos días y procedente de un pueblo gallego:
“Rogade a Deus que conceda Vida Eterna a seu fillo D. JUAN JOSÉ MARIÑO PADÍN (Natural de Vilaxoan e moi agradecido a Leo Messi por facelo disfrutar durante os seus derradeiros anos de vida). Pasou á presencia do Señor o día de hoxe, aos 64 anos de idade. D.E.P.
P.
——————————————–
LAS COSAS DE NATURGY
——————————————–
UN vecino afectado por los cortes de energía eléctrica escribe: “Suponiendo que lo que cuenta la empresa antes conocida como Unión Fenosa sea cierto – para mí tienen poco crédito -, sigue siendo inadmisible que llames al teléfono de averías y que reúsen dar una estimación acerca de cuándo van a re-establecer el servicio.
¿Es tanto pedir que te informen acerca de la hora aproximada en la que se va a re-establecer el servicio? Para Unión Fenosa sí, y eso que estamos en pleno siglo XXI.
Para cobrar las facturas Unión Fenosa sí que está en pleno siglo XXI.
Pero la tomadura de pelo de Unión Fenosa no acaba aquí. Para devolver dinero por el tiempo que el usuario ha estado sin servicio, pues volvemos a estar como a mediados del siglo XX. En caso de que el cliente tenga derecho a indemnización, Unión Fenosa tendrá a bien hacerlo compensándolo en la facturas del primer trimestre del siguiente año. Y nada de pagar intereses de demora, que eso sólo lo hace el ciudadano de a pie.
Seguimos con la tomadura de pelo. Nos dice Unión Fenosa que procede así en virtud de cierto Real Decreto. Lo que no nos cuenta Unión Fenosa es que en ningún caso dicho Real Decreto impide que las indemnizaciones se paguen antes.
Para terminar con la tomadura de pelo, pues es posible que a Unión Fenosa se le “olvide” pagar esa indemnización. No pasa nada, si lo recuerdas vuelves a llamar, reclamas de nuevo dicho pago y te dicen que te pagan – risas enlatadas de sitcom made in USA – a lo largo del primer trimestre del próximo año mediante un descuento en factura”.
——————————————
AMPLÍO INFORMACIÓN
——————————————
EN el caso del corte de cuatro horas que padecimos el lunes, sí es verdad que se produjo por un accidente al que la compañía es ajena (un árbol se llevó el tendido en una zona de las afueras de la capital y el corte afecto a un área bastante grande)
Sobre el resto de la queja, seguro que es como usted dice, pero además añado que es usted casi un privilegiado por conseguir contactar con la compañía. Muchos de mis numerosos intentos se saldan negativamente, porque tienen un sistema endiablado para acceder al departamento de averías o de atención al cliente. Y el departamento de prensa debe estar en la luna, porque no sé qué nunca se hayan dado por enterados y den explicaciones.
————————————————————–
AL OCTOPUS LE “PIERDEN” LOS FOGONES
————————————————————–
El viernes pasado me pasé por el Mercado y compré dos bonitas centollas hembras de poco más de un kilo cada una. Las primeras de la temporada. Había mucha abundancia y los precios estaban contenidos -no sé qué me da decir que estaban baratos-. Las mías salieron a 20 euros el kilo pero las había más baratas. Las pago así porque voy a puestos que siempre, siempre, tienen producto de primera y la tranquilidad tiene un precio. En esto de los precios bajos en numerosos productos, el cierre de la hostelería es decisivo y noviembre tampoco es un mes de precios altos. Salieron llenas y con sus corales: la Octopusita y yo dimos cuenta de la parejita con una botella de un buen Ribeiro sobre lías de Javier Vasallo.
El domingo me metí en la cocina casi toda la mañana para preparar tres becadas con el paté de sus tripas. Es increíble el sabor de esas aves y el paté es de levitar. Las acompañé de un Oloroso de Jerez con el que había premiado el paté al elaborarlo. Pensarán, así cualquiera con esos productos. Pues claro.
En cuanto a los mejillones que cita Antonio Esteban ¡qué quieren que les diga? Me encantan los mejillones.
Si ustedes quieren llevar el mar a la mesa compren una bolsa de mejillones con la absoluta seguridad de que tienen infinidad de recetas para disfrutar de ellos: pueden escabecharlos, disfrutarlos en ensalada, en empanada, con pasta, en tortilla, en arroz, a la moda francesa llamada “mouclade” con nata y vino blanco, los famosos “moules frites” belgas con una guarnición de patatas fritas, los “tigres”, más o menos rabiosos según la cantidad de tabasco que estén dispuestos a soportar, al estilo hindú al curry rojo o thai con cítricos y lemon grass. Con soja y cítricos como en el país del sol naciente, mexicanos con chipotle o peruanos con leche de tigre maíz y cebolla morada, en fin, ¡la pera limonera!
Al Octopus le gusta adquirirlos en la plaza de abastos. Limpia las “barbas” antes de introducirlos en una cazuela ancha y baja y regarlos con un chorrito de un buen vino blanco gallego. Les da candela y los va retirando conforme comienzan a bostezar por el calor. Se pueden premiar con unos granitos de pimienta negra pero no es imprescindible. Este ligero cocinado es respetuoso con la textura y con ese sabor marino y profundo tan característico de los mejillones que, como el resto de moluscos, van perdiendo sabor cuanto más los cocinemos. Podemos acompañarlos del mismo blanco que usamos para cocinarlos. Si perpetramos una receta más complicada otra opción muy interesante es acompañarlos de cerveza, el tipo de cerveza dependerá de la complejidad del acompañamiento. El Octopus piensa que lo más simple y sencillo suele ser lo mejor.
Lo que seguro que no sabe Antonio Esteban es que en la década de los 80 un adolescente de 14 años arribó a Foz detrás de su primer amor, una vecina madrileña que veraneaba allí con sus padres. Estableció su tienda de campaña en la playa de A Rapadoira y descubrió que en un bar llamado A Taberna le dejaban tocar la guitarra a cambio de un plato de mejillones. Aquí, alrededor de este delicioso molusco, comenzó la exitosa carrera musical de Alejandro Sanz.
———————————————————
EL ARCHIVO GRÁFICO DE RIGOLETTO
———————————————————
LE pedíamos ayer a don Rigo datos sobre su archivo fotográfico. Nos responde que alrededor de 2.000, “en su inmensa mayoría de la ciudad de Lugo, entre paisajes urbanos y retratos”.
Añado por mi cuenta, que lo más importante, siéndolo mucho, no es la cantidad de fotografías sino su antigüedad y que en muchos casos son ejemplares únicos, procedentes de clichés o cristales, propiedad de nuestro ilustre lector y escribidor, que hoy se sale un poco de la norma habitual de ofrecernos paisajes y paisanaje lucense para acercarnos esta estampa de la calle Colón del Vigo de hace 100 años, que el comenta así: “Coche, tranvía y, al fondo, un hermoso buque rodeado por gabarras. Al fondo la península de The Tomorrow, que allí llaman El Morrazo que te lo pisas.

http://subefotos.com/ver/?0118fd4071bc3aa8183db214783d1dd1o.jpg

———————————————————–
HISTORIAS DE “MI” SAN FROILAN (41)
———————————————————–
EN aquellos años 90 eran grandes las dificultades para cobrar de muchos de los artistas que actuaban en las fiestas populares. No de los de primera fila, que esos o cobraban por adelantado o no actuaban, pero sí de todos los demás (orquestas, teatro de calle, grupos folklóricos, charangas…)
Costó trabajo hacer entender a los responsables de la tesorería, que muchas atracciones había que pagarlas por adelantado. No les entraba en la cabeza y en principio se negaban a hacerlo. Cuando por fin se les convenció se añadió al “acuerdo”: si los grandes cobran en el momento, porque no va a suceder lo mismo con los pequeños, que muy probablemente tienen más necesidad.
Hay que decir que los presidentes del Patronato y los concejales de cultura lo entendieron perfectamente y desde que el problema se puso sobre la mesa, se adoptó una nueva fórmula económica: el Patronato tenía una cuenta, intocable para cualquiera otra entidad u organismo que no fuese el Patronato, y todos los que actuasen en las fiestas, todos, cobrarían antes, durante o inmediatamente después de su actuación, según cuales fuesen sus preferencias, Llegó un momento en que se corrió por el mundo artístico esta fórmula nada habitual y a partir de ahí la confianza fue tal que en no pocas ocasiones teníamos casi que perseguir a los artistas para que cobrasen.
La fórmula originó no pocas anécdotas y situaciones inquietantes, que siempre al final se saldaron sin problemas.
—————————————————-
BEBIDA CONTRA LA DEPRESIÓN
—————————————————-
EN tiempos de pandemia, las depresiones son frecuentes. A mi teléfono ha llegado esta receta, que dicen infalible para levantar el ánimo:

• Un plátano.
• Tres nueces.
• Un vaso de leche de soja.
• Ochenta gramos de quinoa.
• Una cucharada de quía.
• Cincuenta gramos de espinacas
Mézclalo todo en la picadora y cuando esté bien espeso lo tiras a la basura y te preparas un buen cubata de ron.
¡Infalible!
——————————-
EL PARTIDAZO…
——————————-
… DE la selección se merece una copa; para brindar. La mayoría de los lectores de la bitácora seguro que no recuerdan una victoria como esta ante Alemania. La última vez que alguien le metió 6-0 a Alemania fue en 1931 y en un partido amistoso frente a Austria.

————————————–
CENTRO Y REMATE

————————————–

• CENTRA Rafael Simancas, Secretario general del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados: “Asco de escuchar a tanto miserable cuestionar la moralidad de los socialistas en la lucha contra el asesinato político, tras 140 años enterrando víctimas propias Especialmente cuando viene de quienes gobiernan con los herederos nostálgicos de la dictadura asesina de Franco”
• REMATA: Miguel A. Fernández, tuitero: ¿Y lo de “asesinato político” a quién se le ha ocurrido? ¿A Otegui?
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“TUVE la suerte de estudiar en Londres en los noventa. Fue la época en que la creatividad dejó de ser algo de perdedores”
(Francesca Amfitheatrof, orfebere de lujo)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
LLEVAN unos días en la COPE piropeando a Inés Arrimadas y a Ciudadanos. Sorprende, porque hasta hace nada desde los programas estrella de la cadena se les atizaba sin piedad viniese o no a cuento.
No es casualidad; algo ha ocurrido. ¿Qué?
————–
VISTO
————–
HE visto muchos vídeos de relaciones entre perros y gatos. Este es uno de los mejores. No se lo pierdan porque lo pasarán muy bien:

—————
OIDO
—————
EN la madrugada del lunes al martes, en la radio deportiva, una entrevista con el ex directivo del Barcelona Javier Bordás, que reconoció públicamente la injerencia de la generalidad independentista en las cosas del Barcelona, que fueron ellos los que provocaron la caída de la directiva reciente y que aspiran a que los próximos dirigentes del club estén más vinculados al independentismo que los últimos.
——————-
LEIDO
——————-
EN el XLSemanal entrevistan a Angus Young, líder de AC/DC. Estas son algunas de sus frases:
• “El mundo no necesita una balada de AC/DC”
• “Que un sicópata dijera que una canción nuestra le inspiró un asesinato es de locos. Nunca nos hemos tomado muy en serio las letras que escribimos”
• “Muchos se sienten atraídos por lo que llaman “estilo de vida del rock”. Yo nunca. Lo tuve claro desde muy joven. He visto a muchos triunfan y dejar de ser ellos mismos”
• “La primera vez que toqué vestido de colegial, decidí que no iba a parar de moverme por si empezaban a tirarme botellas. Y así llevo 46 años”
——————————
EN TWITTER
——————————
• HARKONEN: Otegi, ese gran hombre de Estado.
• MAS ALARDE: Bienvenidos al Frente Popular (3.0) de pacotilla. Grandes intelectuales (Rufian, Otegui, Iglesias, Lastra… e Iván Redondo). La escopeta nacional del siglo XXI.
• INFORMACION.ES: Desalojan una fiesta de influencers en Marbella.
• SUPER FALETE: ¿Una fiesta de influencers es gente haciéndose fotos y publicándolas en Instagram?
• ROSA DÍEZ: Es que transitar de la democracia al totalitarismo y mantener el poder adquirido por métodos democráticos requiere un gran equipo de propagandistas. Además de falta de escrúpulos, claro. Sánchez tiene las dos cosas: “El Gobierno tiene en nómina 1.200 asesores, la mayor cifra de la democracia” (De la prensa)
• JOSÉ MARÍA: Para conseguir ese objetivo hace falta algo más: una sociedad receptiva, pasiva y anestesiada.
• ANTONIO PEÑA FREIRE: Esa sobreabundancia es, en cierto modo, expresión de la vocación totalitaria de hacer que todo lo social sea político. Ningún número de asesores, por alto que sea, es demasiado para alguien que sienta esa pulsión.
• ROM ROV: Si sigue contratando, nos puede hacer asesores a todos y terminar con el paro.
• TONI CANTÓ: Iglesias admite que sólo ha presidido una reunión sobre el coronavirus en las residencias.
• MARI SECO: ¿Entonces para que lo queremos?
• TRIGO LIMPIO: ¿Dejación de funciones?
• JUAN DIEGO: La revolución bolivariana no se hace con nuestros mayores. Él está más con Bildu y ERC que con la gestión de las residencias.
• MARÍA: Es más fácil pasar la responsabilidad a las comunidades. Él a Bolivia y a sus trapicheos.
• TEEKEETAKA: Los ancianos no es su público, no son sus votantes. No le importan nada, salvo que cuantos menos queden, más votos les resta a sus contrincantes. Y así estamos.
• JOSÉ LUIS TIVI: En “Las Cosas Claras” de TVE, han salido Cintora, Aroca, Pardo de Vera, Losadas y Ekaizer y Lucía Caram… La pluralidad de la pública es hablar tanto del Gobierno como de la oposición; bien del Gobierno y mal de la oposición.
• JOSÉ JULIÁN: Lo mejorcito de cada casa..
• E: Está bien que hagan sopa de mierda para la gente que quiere sopa de mierda. Lo de que lo hagan con el dinero de todos ya no está tan bien.
• EUGENIO D´ORS: ¿Aquello de que el juicio a los Pujol comenzaba en octubre en qué quedó? Lo digo porque vamos por noviembre.
• BELÉN RUEDA: Octubre del 2030.
• LUIS QUINTANA: Es una verdad al 3%, o al 5%, o al…

———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
DE aquella fase final de la Copa del Generalísimo que inauguró para el deporte el Pabellón Municipal, quedan algunos detalles sueltos dignos de destacar:
• Alfonso Martínez, pívot del Picadero, fue el máximo encestador del torneo. En los tres partidos logró 51 puntos y por eso recibió el Trofeo Pizbuin, que le entregó el presidente de la Federación, Jesús Querejeta, que por cierto creo que era general del ejército.
• Los periodistas de prensa y radio (la televisión entonces estaba bajo mínimos y no se había ocupado apenas del torneo), eligieron mejor jugador a Nino Buscató, del Aismalibar, decisión que el público asistente a la final acogió con entusiasmo, pues además de jugar muy bien había sido el jugador que más simpatías había generado.
• En todos los encuentro hubo abarrote y las informaciones publicadas coincidían en que habían asistido una media de 4.000 espectadores por partido. El aforo oficial era entonces de unos 2.000 espectadores, lo que quiere decir que aunque el número de asistentes estuviese un poco hinchado, se había sobrepasado con creces la capacidad de la instalación.
• Unanimidad de todos los jugadores, técnicos y directivos que vinieron de fuera al piropear sin límite al recién estrenado Pabellón de los Deportes de Lugo, que a partir de esas fechas y durante no poco tiempo fue ejemplo en todas España de instalación deportiva cubierta.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• ROIS LUACES: Cortes ¿y sisas? en la luz. ¿Cómo se puede objetivar la percepción de que a veces, como pasaba en los felices 50, la luz no alumbra lo que tiene que alumbrar, y las bombillas se vuelven todas ‘de bajo consumo’, macilentas y pálidas? Incluso parece que los encendidos automáticos no arrancan, las placas de cocina fallan… “Las eléctricas”, ese gran símbolo del capitalismo, están desangradas por los gestores sociopolíticos, por las bufandas medioambientales y la subvención farisea a costa de… usted y de mí, que nos quedamos a dos velas.
RESPUESTA.- Llevo especialmente mal eso de no tener un interlocutor con el que hablar y al que dirigir la protesta. Todo maquinitas impersonales que además casi, siempre son ineficaces y te dejan colgado, con el clásico “vuestros operadores están ocupados…”
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 3,1 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,8 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,8 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,7 millones.
5) “Sálvame tomate”.- 2,6 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (21.5%)
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (19.9%)
laSexta: ‘Aruser@s’ (16.1%)
La 1: ‘La hora de La 1: Política’ (12.6%)
Cuatro: ‘First Dates: Noche especial’ (6.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (6.5%)

• El informativo con mejor share ha sido Anrtena 3 Noticias 2 con un 18,8%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,04 horas veían el concurso 4.354.000 espectadores con una cuota de pantalla del 26,1%.
• EL ESPAÑOL: Salvavidas para las empresas insolventes: sus acreedores no podrán pedir concursos hasta febrero de 2021.
• OKDIARIO: Begoña Gómez es la «excepción» de las 37 cátedras de la Complutense que lideran doctores y catedrático. Begoña se hace “un Sánchez”: Presume en su Currículum de la complutense de un título que no tiene.
• VOZPOPULI: El juez archivó el ‘Delcygate’ sin ver los vídeos de Barajas que custodia AENA. El magistrado de guardia que recibió la primera denuncia ordenó en febrero que se conservaran las imágenes y desde entonces nadie las ha solicitad.
• EL CONFIDENCIAL: El Gobierno se enreda con el pacto con Bildu. El Ejecutivo y el PSOE justifican que se normalice la relación con Bildu, tras negociar los Presupuestos y lograr su voto favorable, pero, finalmente, niegan que haya un acuerdo
• ES DIARIO: Otegi se reúne con una emisaria de Iglesias mientras el PSOE finge que no hay pacto
• PERIODISTA DIGITAL: Para Carmen Calvo y el PSOE de Sánchez la matanza de Paracuellos no fue un crimen de lesa humanidad
• LIBRE MERCADO: El paro real, sin maquillaje estadístico, es un 26% mayor de lo que dice el Gobierno. Fedea estima que el desempleo efectivo se sitúa en torno al 20,4%, frente al 16,2% oficial, pero los nuevos ERTE aún no se contabilizan.
• LIBERTAD DIGITAL: La República de los Tonnntos: Ábalos está convirtiendo a Pepiño Blanco en un héroe mitológico. Santi González comenta las declaraciones de Guerra, lo que decía Sánchez de Bildu y el nivel del PSOE actual comparado con el de ZP, que ya es decir.
• LA ÚLTIMA HORA: La política de dispersión se mantiene tras la desaparición de ETA
————————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
————————————————–
EN el paseo con Manola, noche despejada y fría, pero menos que la de ayer. Aunque hasta finales de mes siguen cayendo meteoritos, no hemos visto ninguno.

————————

FRASES
———————-
“El mundo de hoy es, pese a sus atrocidades y memeces, mejor que el de ayer” (Rafael Azcona)

“Un diplomático es un hombre que siempre recuerda el cumpleaños de su mujer pero nunca recuerda su edad” (Robert Frost)
———————
MÚSICA
———————

UN siglo, o casi, contempla esta música y las imágenes que la acompañan.

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros y sin previsión de lluvia, pero quizá lo más más destacable es una notable subida de las temperaturas mínimas y por lo tanto hoy hará menos frío que ayer.
• Máxima de 18 grados.
• Mínima de 11 grados.

FELICES 20

Martes, 17 de Noviembre, 2020

FUERON los del pasado siglo, pero anda que los de este… ¡Qué manera de empezar!
El Círculo tenía pensado celebrarlos por todo lo alto el día 28 de este mes, sábado de la última semana de noviembre, con un sarao muy especial.
Hay que recordar que en 2005, para conmemorar su 150 aniversario, la sociedad lucense celebró en noviembre una gran fiesta y que desde entonces, coincidiendo con este mes organiza uno de los mejores bailes. Desde hace un lustro más o menos, lo dedica a los Años 20, con música de la época y muchos de los asistentes vistiendo con la ropa de los tiempos del charlestón. Este año se quería hacer algo mejor todavía que en los anteriores. El centenario de los “Felices 20” sería una fiesta para recordar. Y nos vamos a quedar con las ganas. Lo siento por Miguel Caraduje y su directiva, que estaban muy ilusionados con la idea. Y por los que asistirían al acto, claro.
P.

———————————————–
EL GRITO DE LA HOSTELERÍA
————————————————
VIERNES 13. Tras una manifestación de los hosteleros lucenses, titular de EL PROGRESO: GRITO DESESPERADO DE LOS HOSTELEROS: “QUEREMOS TRABAJAR, NO MENDIGAR”
-x-x-x-
Los lectores habituales de la bitácora son testigos de que aquí, desde el principio de todo el problema allá por marzo, nos pusimos claramente del lado de la causa de estos empresarios y trabajadores en la seguridad de que iban a ser víctimas especialmente visibles de lo que se venía encima. Releo textos muy pesimistas de aquella época y no me alegro de haber “clavado” la que iba a ocurrir. Dicho esto y añadiendo que tengo en el sector mucho amigos y gente muy próxima, también hay que reconocer que visto lo pasado y lo que nos depara el porvenir, hay muchísimos sectores en la misma situación o incluso peor. Yo diría que sobre todos los que trabajan y los que emplean a los que trabajan, se cierne una tormenta perfecta. “Queremos trabajar, no mendigar” dice la gente de la hostelería, pero eso mismo lo pueden decir y seguro que lo piensan todos los demás afectados por la pandemia. Que no se crean que son ellos solos.
——————————————
OTRO CORTE DE ENERGÍA
——————————————
CUATRO horas, desde las dos y media hasta las seis y media, una amplia zona de Lugo a la que suministra Nutergy estuvo sin luz, pero esta vez no tuvo la culpa la empresa que preside el Sr. Reynés, sino unos maderistas a los que se les fue la mano cortando un árbol y lo lanzaron sobre el tendido eléctrico.
De todas formas, lo microcortes siguen produciéndose, aunque no con la frecuencia que lo hicieron durante el pasado mes, en los que algún día hubo cuatro en una hora.

——————————————————————–
LA PLAYA DE SAN FRANCISCO SEGÚN RIGOLETTO
——————————————————————–
A LO MEJOR hasta se nos alborota el bueno de don Antón cuando le diga que la dirección electrónica adjunta corresponde a la playa de San Francisco. No, no se alborote. Que lo haga por él don Álvaro Varela, porque se trata de un arenal del que acaso ni el bueno de don Paco haya oído hablar. Es la playa de Vigo, la del Berbés, la auténtica y genuina, hoy sepultada por la avenida de Beiramar. Y se llamaba San Francisco por estar cerca del convento de los frailes del Seráfico.
La foto la hice en agosto de 1920 (disculpen que no recuerde el día exacto).

http://subefotos.com/ver/?397eede804e9b15c2bce2de935e78f56o.jpg

NOTA DE PACO RIVERA.- Como complemento a este texto y foto que nos deja don Rigo.
A poco de haber aprendido a leer (sería cuando tenía 7-8 años, porque los niños de la posguerra aprendíamos a leer mucho antes que los niños de ahora), me llamaron la atención algunas palabras concretas. Una era dársena; otra fiordo; otra Berbés. No me pregunten por qué. Las había leído las tres en postales que recuerdo perfectamente. La del fiordo, en color, mostraba una lancha neumática en cuya proa aparecía montada una ametralladora y el texto decía más o menos “Soldados alemanes patrullan por los fiordos noruegos”. Las otras dos, en blanco y negro, eran de la dársena del puerto de Ferrol y de El Berbés de Vigo. Lo de Berbés, durante un tiempo, lo relacioné con los berberechos.
En cuanto a la foto, que tiene un siglo, me parece muy interesante. Al hilo de esto, pregunta a don Rigo: ¿Cuántas fotos antiguas habrá en su archivo?
—————————-
TIENE SENTIDO
—————————-
LO escribe “Caganabrocha” y no parece un disparate:
En cuanto a lo de los aforos incongruentes
La explicación es muy sencilla
La Epidemia se acabaría haciendo lo que dijo el sabio Rafael Bengoa: confinas a todo el mundo (Europa) en su casa 3 semanas y ya estaría controlada. Desde un punto de vista epidemiológico, sería lo recomendable. Es eso económicamente posible, no.
Las medidas que toman las autoridades son casi siempre las posibles con todos los errores del mundo.
Se puede cerrar el transporte? No
Se pueden cerrar las escuelas? No
Se pueden limitar las concentraciones de personas? Casi siempre. Cuando hay gente que se queja de que las ciudades parecen muertas con los bares cerrados, no se dan cuenta que es de lo que se trata, un éxito. O cuando los representantes de la hostelería dicen que la gente se concentra en la calle a beber, están diciendo en realidad a las autoridades que hay que elevar el nivel de control en la calle para evitarlo. En ningún caso se puede pensar que un sitio cerrado, donde se reúne gente a hablar, a comer y a beber, es un lugar seguro.
Y, por supuesto, todo saltaría por los aires si se bloquearan los hospitales. En ese momento, se haría lo que dijo el sabio Bengoa.
Se habla poco, casi nada, de las consecuencias de que la sanidad esté orientada a tratar la COVID olvidándose en gran medida del resto. Estoy seguro de que dentro de un tiempo, cuando se hagan estudios sobre mortalidad, veremos conclusiones sorprendentes.
—————–
PASEO
—————-
COMO estaba sin luz en casa y no pude escribir durante horas, aprovechando la tarde primaveral, me di un paseo por el campo con mis amigos Tita y Ramón. Manola prefirió quedarse en casa. Está muy bonito el campo, sin duda uno de los mejores momentos del año para lucir de una forma distinta. Me entero de que varios urbanistas conocidos están buscando casa o comprando parcelas para irse al campo. Se ve que no quieren que se repitan los nada agradables momentos del encierro “pandémico”. En plena naturaleza se llevan mejor.
—————————————————————-
SCEPTICUS: PALABRAS, AUDREY Y ESMORGA
—————————————————————-
Se me acababa la bitácora lunera y no había saltado la chispa, (¿habrá frasecita más repetida que esta de la chispa hoy en diversos sitios y momentos?) Me he leído la entrevista entera de EPS a la señora mujer, negra y musulmana y no sé por qué me parece que ya la hubiera leído decenas de veces a decenas señoras, y decenas de señores, que hacen oficio de decir, como quien descubre un nuevo continente, verdades más que conocidas aunque a la hora de la verdad no se tengan muy en cuenta. Era un servidor todavía un bebé meón cuando se promulgó en París, ojo al dato, en la Europa desventrada posbélica, la Declaración Universal de Derechos Humanos. Un servidor se ha hecho viejo y doña Decla sigue joven y pimpante, aunque eso sí, los hombres le hacen poco caso. ¿Los hombres? ¿Debí escribir la humanidad, por aquello del lenguaje inclusivo? ¿Los hombres y mujeres? ¿Hombres y mujeres y niños y militares sin graduación? ¿Por qué nos esforzamos tanto en hacer difíciles las cosas que no lo son tanto? ¿No damos ya valor alguno a la llamada economía del lenguaje? Mira que resoplábamos como jacos cansados cuando en aquella clase de literatura el cura, digo, el profesor con falda, nos obligó uno por uno, a leer la puntita, la puntita nada más de las Soledades de Góngora: muros de abeto, almenas de diamante,/ bates los montes, que de nieve armados,/ gigantes de cristal los teme el cielo,/ donde el cuerno, del eco repetido,/ fieras te expone, que al teñido suelo / muertas pidiendo términos disformes,/ espumoso coral le dan al Tormes!:/ arrima a un fresno el fresno, cuyo acero,/ sangre sudando, en tiempo hará breve/ purpurear la nieve… Uff. Si ahora con doscientas palabras, o menos, ‘vale’,’farla’, ‘tron’, ‘mazo’, ‘pillar’, ‘intenso’, ‘truja’, ‘zasca’…, es lo que dicen los lingüistas a ambos lados del Charco que usan nuestros jóvenes.
Pues volviendo a la bitácora. O no. Ayer leía uno al P-Reverte en el XL enumerar a las ‘no-mujeres’ de su estro erótico-cinematográfico en blanco y negro, la Gardner, la Bacall, la Kelly para quedarse al fin con la andrógina Louise Brooks, en el siglo, Lulú. Cielos. Todas rutilantes estrellas de bustos desafiantes y talles de ánforas, mientras uno se quedó prendado, ya para siempre, de la Audrey de ‘Vacaciones en Roma’, ‘Sabrina’, ‘Historia de una monja’ o ‘Charada’ y definitivamente ya, de la burbujeante Elsa Doolitle de ‘My fair Lady’, que no necesitó traducción. Sus ojos, su mirada, su silueta de eterna niña, su perfil de hada buena, su ternura, su sonrisa, su cercana distancia, su tez de flor de té y finalmente su altruista colaboración activa con Unicef, convirtiéndose en embajadora de buena voluntad. Pensar que esta criatura murió joven, sesenta y pocos, de cáncer, y ¡además de colon!, con la servidumbre de zona tan poca consonante con su etereidad. ‘¡No zemo nadie!’.
Que por cierto anoche pusieron ‘A esmorga’ en cine de la 2. Tras el Fin aparecen las últimas palabras de ese retal negro digno de Goya, incluso con sus titulillos en castelán: “ Meu tío o «ministro», a pesar de ser home de orde e, como resulta fácile deducir do seu cárrego, moi adoitado á veracidade xudicial, soía decire, entre dentes, que levaran ó Castizo de alí coa fronte escachada, e que ó día seguinte, ó varrer, atopara embaixo da mesa unhas folerpiñas «eisí coma de brume ou materia, que tamén poderían sere dos miolos que temos dentro da cabeza».
Ó menos, esas eran as súas verbas…”
———————————————————–
HISTORIAS DE “MI” SAN FROILAN (40)
———————————————————–
CUENTO de como en principio el Patronato de Cultura pasaba apuros económicos cuando tenía en su haber muchos millones de pesetas, todos los necesarios para financiar las fiestas.
Es muy fácil de explicar: La subasta de las barracas se hacía en aquellos años 90 el primer lunes de septiembre. Como los adjudicatarios de las parcelas tenían que pagar en el momento, se salía de la subasta con un 90% del dinero con el que se iban a financiar los festejos. Ese dinero, inicialmente, se ingresaba en la cuenta general del Ayuntamiento. En teoría no pasaba nada, porque hasta octubre no se precisaba liquidez. Pero llegaba octubre y… no se pueden imaginar lo que costaba “rescatar” el dinero, que pasase de la cuenta del Ayuntamiento a la cuenta del Patronato. Es más, no ocurrió en mi época, pero me cuentan que antes no era raro que el ayuntamiento usasen no pocos de esos millones para cubrir necesidades suyas y cuando llegaban las fiestas no estaban donde tenía que estar y, como consecuencia, pagos para los que se disponía de liquidez suficiente y se podían hacer al contado, se retrasaban innecesariamente.
——————————————–
LLUVIA DE METEORITOS
———————————————
DESDE el 15 al 25 de noviembre está previsto que miles de ellos se puedan ver en las noches, aunque la de hoy, la del 16 al 17 parece que será la más activa en este sentido para ver las llamadas “Leónidas”
Explicación del fenómeno: Las lluvias de meteoros se producen cuando la traza de partículas de polvo y rocas que dejan los cometas entran en contacto con la atmósfera de la Tierra. Al desintegrarse producen el llamativo efecto luminoso. El cometa del que dependen las Leónidas es el 55P/Tempel-Tuttle, descubierto en 1865. Como todos los años por estas fechas, nuestro planeta atraviesa una zona poblada con los restos desprendidos de dicho cometa en anteriores pasos cercanos al Sol. Estos se dan cada 33,2 años, por lo que con esa periodicidad se dan lluvias más intensas.
————————————————-
MEJILLONES EN SALSA
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
Con frecuencia -no con la frecuencia que a mí me gustaría – compramos, en mi casa, mejillones y los domingos, casi siempre, los saboreamos, mano a mano, mi santa esposa y yo, acompañados por un godello de la bodega de mi amigo José Manuel Peral, de Quilós, que hace un vino glorioso y celestial..
El domingo pasado -plato único- hicimos los mejillones con una salsa muy sencilla.
Antes de continuar debo decir que he buscado en internet -¿dónde, si no?- algo sobre los mejillones que, seguramente, muchos de nuestros lectores conocerán.
El mejillón es un molusco bivalvo que se alimenta de fitoplasma y materia orgánica en suspensión y, lo que son las cosas, su principal enemigo es la estrella de mar.
Los romanos fueron los primeros en consumirlos habitualmente y, a lo que parece, crearon los primeros criaderos .
Fueron perdiendo protagonismo a lo largo de los siglos y lo recuperaron gracias al cocinero gallego Martínez Moniño, que lo era de Felipe II.
Pueden consumirse en escabeche que fue una solución para alimentar a los ejércitos, envasados en tarros de cristal, desde el año 1840 . Un año después, nace la primera conservera en Galicia porque aquí, en nuestro país, se produce casi el noventa por ciento: unas doscientas cincuenta mil toneladas.
Recuerdo que, durante mi servicio militar en Ceuta -Compañía de Mar- un compañero de La Coruña -Vicente Estévez Doamo- a quien el sargento llamaba Daoma porque bien sabido es que en el ejército los soldados eran conocidos por el segundo apellido, en varias ocasiones preparó unos mejillones en salsa que estaban para chuparse los dedos como suele decirse.
Yo, el domingo pasado preparé la misma salsa que preparaba Vicente Estévez. Así: en primer lugar cocí los bivalvos que soltaron, naturalmente, agua. Después en una sartén poché cebolla, finamente cortada, Cuando la cebolla hubo tomado color, eché media cucharada de harina procurando que no se quemase y, para ello, revolví cuidadosamente . Agregué salsa de tomate -salsa de tomate casera- y, a continuación el agua que soltaron los mejillones. Dejé que se hiciera durante unos minutos y, una vez hecha, la volqué sobre los mejillones.
Y a comer

————————————-
CENTRO Y REMATE
————————————
• CENTRA Arnaldo Otegi, líder de los bilduetarras: “las nuevas generaciones vivirán con más miedo y menos derechos que las anteriores”
• REMATA Marta Rivera: “Y de eso me encargaré yo personalmente”, le ha faltado añadir.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LOS sanitarios, en efecto, no son héroes, sino algo mucho más importante, en los malos tiempos y en los buenos”
(Almudena Grandes, escritora)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
ESTE texto lo publicaba ayer Periodista Digital:
“Al dictado de su ‘amo’ Pablo Iglesias y Podemos escribe el digital de Dina Bousselham. Podemos señala y el libelo ‘muerde’ y ahora, además de con la malvada derecha y ultraderecha o la Monarquía, el ¿medio? podemita tiene tomada la matrícula al matrimonio Ana Pastor-Antonio García Ferreras. Airean trapos sucios del matrimonio de laSexta por un motivo que enseguida le revelamos en PD…
Si hace escasos días, Periodista Digital publicaba el ataque de ‘La última hora‘ a la creadora de Newtral, a la que acusaba de pagar 300 euros a los nuevos becarios mientras ella facturaba más de 4 millones de euros, ahora es Antonio García Ferreras el siguiente en recibir lo suyo.
Como suele hacer este libelo ideado y financiado por Podemos, se escuda en el avatar de ‘Protestona’, que ha grabado un vídeo señalando a Ferreras de ser culpable de todos los males posibles: vender una idea de falso progresismo, ser la voz de su amo, permitir que en su programa, ‘Al rojo vivo’, se acuse gratuitamente a Pablo Iglesias de ser de ETA, y nadar en las cloacas. Todo en el mismo párrafo. ‘Menos mal’ que el vídeo solo duraba dos minutos.
Tal y como ha podido saber PD de fuentes próximas a Podemos, la guerra entre la formación morada y el segundo canal de Atresmedia no ha hecho más que empezar y tiene su origen en el tratamiento que ‘Al Rojo Vivo’ está dando a las informaciones que afectan a la presunta financiación irregular de los podemitas.
Según fuentes próximas a Podemos, el propio Iglesias mantuvo una conversación con García Ferreras para “hacerle observaciones” sobre lo que él entendía que eran informaciones “tendenciosas” contra su partido. Lógicamente, y siempre según las mismas fuentes, esta ‘observación’ de Pablo Iglesias no fue del agrado del director de laSexta y las peticiones del podemira «no fueron atendidas» por el dirigente del canal verde. Ahí comenzaron las hostilidades. Las relaciones se han roto.
De momento, aunque puede esperarse todavía algo peor de lo que ya es de facto una guerra entre Podemos y laSexta, Podemos ataca en el ámbito familiar y se centra en la pareja sentimental de Ferreras y, a través de su digital de cabecera, ha denunciado públicamente a la periodista de laSexta Ana Pastor de ofrecer becas de 300 euros a los nuevos becarios en su ‘start up’ Newtral mientras factura más de cuatro millones de euros.
El libelo podemita arremete contra Pastor por «haber cargado en varias ocasiones y de manera pública contra los contratos precarios» mientras ofrece en su medio vacantes «con la irrisoria cantidad de 300 euros».
Hasta aquí la denuncia de Periodista Digital.
Piensen partiendo de esto: Si a los que le dieron tanto bueno a Pablo y los suyos, son capaces de hacerles esto, ¿Qué no serán capaces de hacer con “cara de piedra” si no ara por donde ellos quieren. Ahí puede estar la explicación de que pasen algunas cosas que no extrañan y duelen a todos. ¿Les tiene miedo?

————–
VISTO
————–
UN documental muy interesante sobre la batalla de Lepanto. Es un poco largo pero merece la pena verlo.

—————
OIDO
—————
MUY malas noticias nos llegan sobre las dificultades económicas que pasan las emisoras de radio, que de momento no han trascendido al gran público. La pandemia afecta a los anunciantes, los anunciantes reducen o suspenden sus campañas, a las emisoras les llega menos dinero, la reducción de gastos parece la única solución y las víctimas inmediatas son los trabajadores. En algunas ya se ha iniciado la dolorosa sangría. Y no parece que haya una solución cercana. Al contrario.
——————-
LEIDO
——————-
EN Actualidad Económica un reportaje titulado “La gran evasión” en la que se destaca que a raíz de la pandemia se ha disparado la demanda de viviendas en la periferia de las ciudades y en el campo. En Madrid por ejemplo ese tipo de demanda ha crecido un 40%. Aprovecha el reportaje para ofrecer datos muy interesantes como que el total de los municipios españoles es de 8.131 y que de ellos 5.002 tienen menos de mil habitantes, 2.627 menos de 500 y 1.360 menos de 100 moradores.
——————————
EN TWITTER
——————————
• EL PAÍS: “Bildu no ha apoyado al PSOE, ha rechazado la actitud obstruccionista del PP y de Vox”, afirma el ministro de Transportes y secretario de Organización del PSOE sobre la votación de los Presupuestos Generales
• PASTRANA: Cuando el enterao del bar te toma por gilipollas con una copa de Soberano y un palillo mientras te dice “calla que tu no entiendes de política”.
• JOSÉ: Hay mucho de Torrente en Ábalos.
• PEDRO ARKERSMIT: ¿De verdad se cree que somos tontos…?
• ROSA MARTÍN PALACIOS: Bildu no ha apoyado al PSOE es sólo que le ha metido la puntita.
• MON: ¡Y esto es un ministro!
• EL RICHAL: Decir que un hombre de 84 años que mata a su mujer de 83 con Alzheimer es violencia machista es querer utilizar un drama.
• ALFONSO FRÍAS: Los mismos que defienden la eutanasia y el aborto libre para menores de edad. La única razón que veo es que si no sacan tajada se posicionan en contra.
• PAU BARBUT: Eso es manipular el dolor y mentir descaradamente.
• ANDRÉS: Sorprendido por el enfoque. Es una historia dramática con muchos matices seguramente. Es evidente que la pobre señora, que en paz descanse, no ha muerto por ser mujer. Asquea que se politice para la causa ideológica este tipo de dramas. Flaco favor a las víctimas reales.
• FRAY JOSEPHO: Para la tercera ola quizá sea pronto, pero para la cuarta, seguro que este gobierno ha aprendido ya, y acaba haciéndolo bien.
• GOSLUM: No era suficiente con que TV3 se hubiera convertido en el altavoz de los separatistas, no, también se ha convertido en altavoz de perturbadas groseras como esta: ‘Felipe VI podría irse a Kazajistán a envolverse los genitales con piel de cabra.’
• NINA MIMMIE: Habla un poco raro. Esta mujer es la ordinariez hecha persona.
• BLACK IN THE NEW BLACK: Esta señora está llevando fatal el cierre de los bares. Se hace ella los cubatas, los carga de más y luego pasa lo que pasa.
• LOUELLA PARSONS: Durante esta pandemia-tragedia, Sánchez no ha visitado ni un hospital, ni una residencia, ni una empresa, ni bar, ni restaurante. Ni un gesto de apoyo o solidaridad con los ciudadanos.
• ANA KARENINA: No quiere que le salpique nada negativo ni se le asocie a ninguna imagen de ese tipo.
• JAVIER BERMEJO: Lo que ha dicho Simón es que los médicos también sean responsables como el conjunto de la sociedad fuera del trabajo. que se juntan con amigos y familias en grupo. Donde está el problema? Son ganas de atacar al doctor Simón sin razones
• MONSIEUR DE SANS FOY: ¿Doctor? Para eso hay que hacer el doctorado, aunque sea como Pedro Sánchez.
• CIUDADANO MEDIO: Fernando Simón escogió desde su primera intervención el papel de cronista y portavoz político en vez del suyo.
• ENRIC JULIANA RICART: Los días pares, Pablo Iglesias no pinta nada en el Gobierno. Los días impares, manda más que Pedro Sánchez. Hay un nuevo tipo de crónica en España que podríamos bautizar como la crónica del desasosiego. Hay que orientarse puesto que vienen semanas espesas. Todavía más espesas.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
LA final de la Copa del Generalísimo de Baloncesto, el primer gran acontecimiento deportivo que tuvo por escenario nuestra ciudad y que sirvió para poner en marcha el Pabellón Municipal de los Deportes en los primeros días de mayo de 1964, se disputó el domingo 3 de mayo y la información de EL PROGRESO relacionada con esta final no se pudo leer hasta el martes 5, porque (lo recuerdo aunque ya lo he dicho varias veces) en aquellos tiempos el diario lucense no se publicaba los lunes, cosa que por cierto hacían la mayoría de los diarios de España, incluidos los de las grandes ciudades como Madrid y Barcelona. En algunos sitios eran sustituidos por las llamadas Hojas del Lunes, que solían publicar las Asociaciones de la Prensa. En Lugo, en aquel Mayo de 1964 todavía no teníamos Hoja del Lunes, por lo que hubo que esperar al martes 5 para ver fotos de la final y leer la crónica, los comentarios y las entrevistas relacionadas con la misma. Recuerdo que a la final llegaron dos equipos catalanes el Picadero de Barcelona y el Aismalibar de Moncada y que la gran decepción había venido de la mano del Real Madrid, que cuajado de bajas solo jugó el partido de semifinales perdiendo por 40 puntos con el Picadero. Este partido, como contamos ayer, destacó por las continuadas protestas de los aficionados y abucheos al Real Madrid, el equipo que contaba con más simpatías entre los aficionados lucenses, pero que las perdió enseguida por no alinear a sus estrellas.
En la final, muy emocionante, el Picadero ganó al Aismalibar por 63-51.
En el encuentro para dilucidar el tercero y cuarto puestos, se enfrentaron el Estudiantes y el Real Madrid y otra vez los blancos hicieron el ridículo. Si su derrota ante el Picadero fue humillante, la que sufrió ante su rival madrileño Estudiantes fue peor todavía: perdieron por 114-62. El Picadero les había sacado 40 puntos de ventaja; el Estudiantes nada menos que 52.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–

• CANDELA: Cataluña tuvo que seeeer con su lunita plateada tracatrá:
“El abogado de Trump insiste en el supuesto fraude electoral y lo relaciona con Barcelona. Guliani vincula a la entidad encargada del recuento con una empresa chavista y con otra compañía de la capital catalana”. (Publicado por La Vanguardia)
RESPUESTA.- Ahora no es el mejor momento, pero en otras circunstancias… ¿no dirían que Trump era catalán?
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Informativos Telecinco 15h.- 2,6 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,4 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,4 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,4 millones.
5) “Viva la vida”.- 2,2 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Socialité’ (20.5%)
La 1: ‘Película de la semana: Dolor y gloria’ (13.2%)
La 2: ‘Santa Misa’ (12.3%)
Antena 3: ‘Multicine: Navidad en Jamaica’ (12.1%)
laSexta: ‘Salvados’ (8.1%)
Cuatro: ‘Cuarto Milenio’ (6.8%)
• El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 15h con un 19,2%
• “Minuto de oro” para “Socialité”; a las 14,59 horas veían el programa 3.004.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 23,3%

• EL ESPAÑOL: Sánchez abronca a sus varones y la contestan: “La posición era no pactar con Bildu”
• OKDIARIO: Acuerdo con los proetarras. El PSOE equipara a las víctimas de ETA y sus verdugos en los Presupuestos pactados con Bildu en Navarra.
• VOZPOPULI: Laya fulmina al cónsul en Rabat por decir que “la caja B del PSOE está en Venezuela”. Una entrevista que Fernando Villalonga dio el 9 de octubre provocó malestar en la ministra de Exteriores. El diplomático arremetió contra Biden y dijo que la política exterior del Gobierno ha hecho que España sea un “paria internacional”
• EL CONFIDENCIAL: Llegan 1.324 solo este fin de semana. Canarias iguala en el último mes el número de inmigrantes llegados el resto del año
• ES DIARIO: La “estalinización progresiva” de Sánchez con Iglesias y Otegi. El presidente ha cruzado todas las líneas rojas para convertir su supervivencia en el único objetivo: ni la crisis ni la pandemia son más importantes que mantenerse en el poder.
• PERIODISTA DIGITAL: Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, mete también un título fake en su curriculum
• LIBRE MERCADO: El sombrío escenario económico al que nos conducen las restricciones. El virus se ha cobrado muchas más víctimas por millón de habitantes que en otros países, generando pánico en la población, elemento que retrae consumo e inversión.
• LIBERTAD DIGITAL: El coronavirus dispara el negocio de bodas, bautizos, comuniones y hasta funerales online. Las restricciones impuestas por la pandemia impulsan a aquellas empresas que apuestan por la retransmisión vía streaming de todo tipo de ceremonias.
• LA ÚLTIMA HORA: La operación postfranquista y sus operadores en el modelo de la Transición está agotado. (Artículo de Alberto Vila)
————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
————————————————-
PASEO con Manola mirando al cielo. De momento no hemos visto ningún meteorito, pero volveremos a repetir más tarde y puede que tengamos más suerte. Hace frío.
————————

FRASES
———————-
“Nada tan difícil como decidirse” (Napoleón Bonaparte)

“Cuando antes nos percatemos de que el destino está en nosotros mismos y no en las estrellas, tanto mejor para nosotros” (Axel Munthe)
———————
MÚSICA
———————
NO es normal que en un concurso de talentos que tanto se llevan (en España “La Voz” y todos los demás similares), se triunfe con un tema de principios de los años 40 y que aquí hemos escuchado más de una vez: “Volveremos a vernos”

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
Lucirá el sol y mientras luzca, tendremos una temperatura primaveral. Cuando se ponga, mucho frío. De lluvia, nada; y las temperaturas extremas serán:
• Máxima de 21 grados.
• Mínima de 5 grados.

LOS 90 AÑOS DE CESAR

Lunes, 16 de Noviembre, 2020

DE mis amigos mayores, me parece que Cesar Quijada es el único superviviente. También de una generación de fotógrafos a los que se debe la historia gráfica de Lugo. El pasado día 10 Cesar Quijada Ruiz, cumplió 90 años. Nacido en Asturias se vino a Lugo muy joven con el lastre del pasado republicano de sus padres. Entró a trabajar en el estudio de Juan José Vivancos con 14 años y allí se pasó 60 de su vida profesional, alternando en una etapa las fotos de estudio con la cámara de TVE y el NO-DO y un material que tenía todas las limitaciones. Me explicaba en una entrevista:
“¿Sabes cómo funcionaba la cámara? Había que darle cuerda, como a los juguetes de los niños. ¿Y sabes cuánto duraba la cuerda?: ¡treinta segundos! Ni uno más ni uno menos. Estabas en el momento más interesante de cualquier filmación y, ¡zas!, la cuerda se acababa y adiós la escena. En cuanto al sonido: compramos un magnetofón que costó un millón de pesetas, que era lo que costaba un piso bueno en aquella época y había que coordinar la imagen y el sonido. En los trabajos de estudio, ahora con el Photoshop arreglas cualquier problema estético. En mi tiempo tenías que ser un maestro de la iluminación y del retoque a lápiz para ocultar unas arrugas, suavizar ojeras o intervenir en una nariz excesiva. Y ahora está el invento de la fotografía digital. Puedes hacer cientos de pruebas sin problema de coste y gracias a ella ves al momento el resultado del trabajo. Al minuto de hacer 100 disparos los puedes ver todos. Antes lo pasábamos fatal hasta que revelábamos y comprobábamos el resultado. Incluso siempre sobrevolaba la posibilidad de que por lo que fuese no hubiese salido nada. Ahora es todo mejor, más seguro y más barato”.
En una carta que escribía recientemente a EL PROGRESO, contaba Cesar sus precauciones para escapar del virus y de su todavía notable vitalidad.
P.
—————————————–
AFOROS INCONGRUENTES
—————————————–
PARECE que a partir de ahora (o de muy pronto) en los transportes públicos se podrán ocupar la totalidad de las plazas. Supongo que será buena la decisión si la toma quien debe saber de eso. Pero no me encaja que, por ejemplo, en un espectáculo público que se pueda celebrar en el auditorio municipal que tiene 16 veces más capacidad que un autocar y un volumen mucho mayor todavía, solo puedan acceder 30 espectadores. Me gustaría que alguien me lo explicase con argumentos sólidos.
P.
————————————–
RUTINA DOMINICAL

————————————–
AYER, madrugón. Poco después de la seis ya estaba en pie. Salí un momento con Manola a la calle y me sorprendió la temperatura. No hacía frío apenas. Recogí EL PROGRESO y le eché un vistazo mientras me tomaba “algo”. Poco después de la las ocho visita a la gasolinera de Nadela para comprar la prensa de Madrid. En las cercanías había un coche de la Guardia Civil, supongo que para controlar entradas y salidas del municipio de Lugo.
Por la mañana alterné en la tele, mientras leía y escribía, un “Españoles en el Mundo” dedicado a algunos que viven en Irlanda, y el partido de baloncesto Basconia-Obradoiro. Me gusta mucho la forma de jugar del Obradoiro; compite siempre hasta el final. Perdió por 80-74, pero tuvo siempre intranquilo al equipo victoriano. En cuanto a lo de Irlanda, me quedo y envidio con una frase que nuestros paisanos que viven allí utilizan para destacar sus atractivos: “Está viva”
Por la tarde, lluviosa pero no fría, tele, lectura y escribir mucho. En la tele siguen programando películas de Navidad a porrillo. Ayer dieron casi media docena, de ellas 3 en las tardes de Antena 3.
Para cerrar la jornada gastronómica, cené callos.
————————
CON MARTA
————————-
EN otros tiempos más tranquilos para ella, todos los días me tiraba una parrafada con mi hija Marta, lo mismo que con su hermana Susana. Viviendo ellas fuera los tomamos como costumbre. Lo hacíamos incluso cuando en los viajes al extranjero las conferencias costaban un ojo de la cara (y la yema del otro). Recuerdo que una vez que Marta se pasó un mes en China seguíamos hablando casi todos los días.
Ahora hablar con Marta ya es más complicado; siempre tiene algo que hacer. Y antes está la obligación que la devoción. Ayer me llamó muy temprano se preparaba para irse a Rozas de la Alameda, un municipio de la Comunidad de Madrid, se los está pateando todos. Me contó que la pasada semana celebraron el Día de los Libros y que tuvieron 200 actos diferentes en toda la Comunidad. Y ahora preparan para el 14 de diciembre el acto de concesión de las estrellas Michelin para España y Portugal.
Me dice también que la hostelería frecuenta habitualmente por los madrileños está capeando el temporal bastante bien. Se resiente la que vivía sobre todo del turismo, como es el caso de la de la Plaza Mayor. “Por ejemplo los de mi barrio, Chueca, están muy concurridos. En la Plaza en la que vivo hay un ambiente buenísimo”
————–
LUCES
————-
LAS de Navidad que han inaugurado esta última semana en la Plaza de Abastos. ¡Bien por el Ayuntamiento, que ha tenido la idea de dar más alegría y color a la zona! Sería de desear que eso mismo y lo antes posible lo hiciesen en el resto de la ciudad.
——————————————————————–
SCEPTICUS: PARQUE, MASCARILLA, TELEBASURA…
——————————————————————–

Se abre de capa hoy don Paco, ¿justo el argot taurino?, en el elogio al Parque de Rosalía. Pone en boca de una interlocutora que, “…Da gusto estar allí como nunca. Estaba lleno de niños y de no pocos jóvenes”. Pues ‘pa’ gustos, colores que dicen por mi tierra. Porque este servidor de ustedes ha estado allí esta mañana y era pura gloria saborearlo en soledad mientras un suave orvallo lo acariciaba con la levedad que besa un bebé cuando aún no ha aprendido a besar. Nos acariciaba, al parque y a mí, que afirmo la hermosura de esa estampa otoñal cuando su única música es el silencio, solo rozado por el susurro de una hoja que cae o el sutilísimo golpeteo del agua musitando sobre algún pequeño charco. Paseo su entorno reposadamente y solo me cruzo con una chica de capucha roja y perro gris, quizás de alguna de esas razas de pastor que en este caso solo es pacífico escolta de su dueña.

http://subefotos.com/ver/?04d3a85bce925ec2fc07839b503b4d50o.jpg#codigos

Solo al salir me encuentro con un grupo de cinco o seis señoras cobijadas bajo paraguas multicolores que con un cotorreo muy propio –creo que nunca hablaba una sola, sino dos o tres al mismo tiempo- rompieron el fanal azulgris de la media mañana otoñal. De poco les sirve que nos repitan que emitimos posibles aerosoles henchidos de posibles minas virales cuando se habla en voz alta y ya les aseguro que el tono, necesario para imponerse a lo que hablaba alguna otra, era cualquier cosa menos discreto. Llámenme machista y sigan leyendo. Ya en mi barrio, por aquello de que hay bastantes sitios donde sirven café para llevar, acompañado del correspondiente pincho, un churro, un dulcecillo, a la puerta de unos de estos establecimientos estaban tres merluzos varones, ninguno con la mascarilla en su sitio. Claro, tomaban su cafelito, masticaban su pincho o fumaban alegremente. La mascarilla en el lugar donde los legionarios llevan el barbuquejo del chapiri. Por supuesto hablaba más de uno al mismo tiempo en un tono más elevado aún que las cotorras del parque. ¿Me creen si les digo que pasé lo más alejado posible de ellos y mentalmente defecaba en los más recientes de su difuntos? Cotorras y merluzos, zoológica terminó la plácida mañana, el grato paseo.
Otrosí. Merecida la catilinaria del JLosantos a ese payaso sin gracia que presume de rojo y maricón. Millonario, como tanto gusta al rojerío de chalet y demagogia. Lo que no acaba uno de comprender, o mejor, lo que sí se comprende y es para echarse a temblar, es que el minuto de oro del día fuera para esa cadena vasiliana y su programa hiperbasura con casi cinco millones de asistentes al vomitivo programa del vomitivo charrán. Cae por su peso la afirmación de que un país democrático, con todos los reparos lo de llamarlo democrático, tiene el gobierno que vota. Ay, si no fuera tan complicado acogerse al estatuto de apátrida…
——————————————————-
ANTÓN ESCRIBE SOBRE ESPAÑA-USA
——————————————————-
DESDE EE.UU. donde reside, Antón escribió días pasados sobre lo que yo entendí como una campaña de promoción del turismo americano a España. Sin embargo, parece que no era así. Lo explica él:
“No me expliqué bien, Don Francisco, de lo que se trata es que compren nuestros productos, no está concebido exactamente para que vayan a España, me explico: en 2019 España exportó a USA por valor de 12.791,1 millones € y en 2020 por 13.740 contabilizado hasta el inicio de la Pandemia, y pese a los aranceles (hasta Marzo), porque pelo amarillo no ha conseguido que las empresas USA en Asia regresen a casa.
Pese a todo, nuestra balanza de pagos es negativa y especialmente agravada por la subida de los dichosos aranceles , al igual que en el resto de la Unión Europea.

Añadir, (por no traer aquí la estadística de la OMT que está en inglés) , que los turistas americanos solo viajan fuera del país (según datos de 2019) un 18% pues la mayoría hacen turismo interno dentro de los Estados Unidos, sus destinos en el extranjero, son México, Canadá, Costa Rica y Europa Occidental Francia, España y Reino Unido, por ese orden.

Resumiendo mucho para no enredarme, por sectores las exportaciones de España a USA son:
Bienes de equipo
Semimanufacturas
Alimentación, bebidas y tabaco
Productos energéticos
Manufacturas de consumo
Sector automovil (componentes)
Materias primas
Bienes de consumo duradero
Otras mercancias : Aceites de petróleo, automóviles de turismo, turborreactores, aceite de oliva envasado** , vino y uvas frescas, antisueros, sangre humana, placas y baldosas de cerámica, manufacturas de cemento, hormigón o piedra artificial, partes y componentes de aeronaves, árboles de transmisión (incluidos los de levas y los cigüeñales)
**Según datos del Departamento de Comercio de USA, recogidos por Cooperativas Agro-Alimentarias, la importación de USA a España de oliva virgen y aceite de oliva y derivados (aceitunas etc), descendió en 2019 más de un 60% debido a la imposición de aranceles por parte del Gobierno Trump.
Según EpData de la Unión Europea, España continuó como el segundo exportador de aceite de oliva en el cuarto trimestre de 2019, por detrás de Italia, aunque se ha producido una disminución en sus exportaciones hacia EEUU de este producto en ambos paises mediterráneos, y un aumento al mismo tiempo de las importaciones de aceite de Israel, Túnez y Portugal, aunque en proporciones mucho menores.

Por otra parte, a ver si Biden mueve ficha, pues desde el pasado dia 10, está en vigor por la Unión Europea aranceles impuestos por valor de 4.000 millones de US $ (3.360 millones de €) a la importación de toda una serie de productos del sector aeronáutico y aranceles adicionales del 25% a una gama de productos agrícolas e industriales procedentes de Estados Unidos, como compensación por las subvenciones que Trump concedió a la compañía del sector aeronáutico Boeing, declaradas contrarias a las normas de la Organización Mundial de Comercio”.

———————————————————–
HISTORIAS DE “MI” SAN FROILAN (39)

———————————————————–
AFORTUNADAMENTE ahora es distinto. El Ayuntamiento paga bastante bien, aunque todavía hay quejas. Pero allá, antes de los 80 había más dificultades económicas. Recuerdo algunos momentos en los que se decía que difícilmente había fondos para pagar a los funcionarios.
Hace uno días escribía a la bitácora uno de los hijos de José María Velayos Pérez Cardenal, que era presidente de la Comisión de Fiestas en 1960 y recordaba que el Ayuntamiento se apropiaba de la recaudación de las barracas y que daba una mínima subvención para financiar las patronales.
La creación del Patronato de Cultura, acabó con esta situación y a partir de su puesta en marcha todo lo que se recaudaba gracias a las fiestas era para las fiestas. Eso permitió hacerlas mucho mejores. Si alguien se tomase la molestia de examinar los programas de fiestas de antes del Patronato y a partir del Patronato, se encontraría con diferencias enormes. Aun así, por la puesta en marcha por parte de las arcas municipales de un, digamos, “truco”, el Patronato pasó por unas incomodidades económicas nada lógicas, pero reales, de las que fuimos víctimas en los inicios de los años 90 y de las que les hablaré mañana.

————————————-
CENTRO Y REMATE
————————————
• CENTRA Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid: “Unos vándalos han destrozado el Cruceiro de la Plaza de Benavente de Madrid. Era un regalo de Galicia a la capital de España. Se empieza por lugares de culto, por atacar valores y sensibilidades, y se sigue así. Este delito debe investigarse y poner a los culpables ante la ley”.
• REMATA el periodista Cristián Campos: “Unidos podríamos adivinar a qué partido votan esos vándalos”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“HOY hay un regodeo en el victimismo, el propio o el de los ancestros; cualquier pretexto es bueno para protestar”
(Javier Marías, escritor)

——————–
REFLEXIÓN
——————–
“CARA de piedra” como la Medalla del Amor, “hoy peor que ayer, pero mejor que mañana”. Ahora resulta que sin pestañear suelta que ha pactado con Bildu “por el bien de España”. Y pretende que nos lo creamos. Y a lo peor algunos se lo creen.
¡Señor, qué cruz!
————–
VISTO
————–
ASI han evolucionado los ritmos y los bailes desde mitad del siglo pasado a nuestros días:

—————
OIDO
—————
EL anuncio del sorteo extraordinario de la lotería, en Navidad. En la radio suena muy triste; pienso que la época merecía algo más optimista en cuanto al tono. Y yendo más lejos: ¿no podría haberse aprovechado esta promoción jugando con el dicho “lo importante es la salud”?
——————-
LEIDO
——————-
EN EPS entrevistan a Rokhaya Diallo, musulmana de izquierdas, referente negro y feminista, cuestionada desde posiciones laicas. La califican como “La voz incómoda del antirracismo francés” y está considerada como una polemista estrella en la Francia del siglo XXI. Estas son algunas de sus frases:
• “En Francia, de una mujer negra se espera gratitud. Que yo me sienta cómoda y en mi lugar, se ve arrogante”
• “Me batiré tanto porque no se prohíba el velo en mi país como que se imponga en Irán o Arabia Saudí”
——————————
EN TWITTER
——————————
• KIM JON-UN: Cuando acabe todo esto, y conociendo la difícil situación que está pasando la hostelería, he decidido pasar una semana sin salir de un bar para impulsar al sector y aportar mi granito de arena.
• CHS: ¡Secundo la moción! Pero a este paso, a ver si queda alguno abierto….
• JOTAMU: Yo he sido previsor y, para apoyar el sector, como sabía que los bares iban a cerrar me quedé dentro de uno.
• DIOS: ÚLTIMA HORA: Abel pacta los Presupuestos con Caín.
• TU MADRE: Y con la serpiente.
• EL SOCHANTRE: Creo que es más ajustado decir que Caín los pacta con Belcebú.
• V: Menudo par de socios, Caín Demoliciones SA
• JMLOPEZ: Pedazo quijada le van a meter.
• RAQUEL TEJERO: Cerrar colegios de educación especial por el hecho de avanzar en una agenda POLÍTICA es cruel y supone dejar a muchas familias detrás. A las que más necesitan.
• ARMERÍA LA GACELA: Eso es lo que conlleva votar a gentuza y por desgracia muchas de esas familias lo abran votado, pena paguen justos por pecadores.
• EUROPA PRESS: Odón Elorza acusa a Emiliano García-Page de “hacer el juego” a PP y Vox y “despreciar los objetivos del Gobierno”
• MONSIEUR DE SANS FOY: García-Page y Odón Elorza son dientes opuestos de la misma alimaña. Cada uno en su mandíbula, pero ayudando a tragar.
• IRENE MONTERO: La ultraderecha ha elegido al Ministerio de igualdad como objetivo de sus ataques. Odian a las feministas, a las personas lgtbi y especialmente a las personas trans. Ni su violencia, ni su odio ni su intolerancia nos asusta. Aquí estamos. Feministas y antifascistas
• NAPARRA: Contigo de ministra, las mujeres no necesitan más enemigos!!
• CHANOCURRÁS: La ultraderecha no, los ciudadanos que vemos que nos están tomando el pelo con un ministerio chiringuito, totalmente inútil y prescindible. Si mañana desaparece su Ministerio de “Charos” recuperaremos un poco la igualdad que tanto se esfuerzan en destrozar…cierren al salir.
• GATOPARDO: La ultraizquierda ha colocado a la chorba del jefe en un ministerio para que diga memeces en nombre de las mujeres. ¿Contado así lo entiendes?
• FROILÁN I DE ESPAÑA: El epidemiólogo que dijo que en España no habría casos ni hacían falta mascarillas y negó la segunda ola ha dicho básicamente que los médicos se contagiaron porque eran unos irresponsables. Además de ser un inútil, es un miserable. Muy al estilo del Gobierno para el que trabaja.
• BELÉN: La pena es que los médicos han reaccionado, sólo cuando Simón ha insinuado sobre su irresponsabilidad. Hasta ahora este impresentable, ha dicho y hecho verdaderas barbaridades… y todos han estado callados.
• LEVÁNGTATE PA PAGAR: Han tardado en darse cuenta.
• VALKIRIA: Lo que realmente preocupa a España es la herencia envenenada de Paquirrin
• CATALEYA: Y así nos va
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
HAY que contar el pequeño escándalo que hubo en la segunda jornada de la Copa del Generalísimo de Baloncesto, celebrada el 2 de mayos de 1964. Por un lado sorprendió mucho en Lugo el ruido que armaron los seguidores del Estudiantes. Supongo que era la “Demencia” o el embrión de la “Demencia”. Pero aquí no estábamos acostumbrados a animadores tan persistentes y ruidosos. En la prensa se quejaba algún comentarista de que “le había levantado dolor de cabeza”. Y eso que el Estudiantes perdió.
Pero lo más gordo ocurrió en el partido Picadero-Real Madrid, que perdieron los blancos contundentemente 104-64. Habían venido diezmados, pero con su gran estrella Emiliano. El público estaba a su favor, pero empezó a escamarse cuando vio que Emiliano no salía en el cinco titular y que los catalanes empezaban a pasar por encima de los blancos. Desde la grada se empezó a pedir que Ferrandiz sacase a Emiliano, pero el técnico que ya había anunciado que su estrella venía tocada, se resistía a ponerlo en juego. Al final del primer tiempo el Madrid perdía por 20 y la afición se había puesto de los nervios por la ausencia de Emiliano. Era tanto el escándalo que José Antonio Santiso (jugador del Celeste en su juventud, luego cronista y más tarde entrenador del Breogán) se fue a la caseta del Real Madrid a pedirle a Ferrándiz que sacase a Emiliano. Una situación como esta sería ahora impensable, pero entonces les garantizo que ocurrió tal cual les cuento. El técnico madridista le respondió: “¿Ahora, perdiendo por 20 puntos?” Total, Emiliano no jugó. El público se quedó con las ganas de verlo, pero se desahogó abucheando al Madrid y mofándose de él por su amplia derrota. EL PROGRESO tituló la situación: “El escándalo de la noche”
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• PILASTRA: “Ya lo de pensar me viene grande cuando vives en una ciudad como Coruña que tiene como prioridad para sus vecinos poner la iluminación navideña a primeros de noviembre. No sólo es un gasto inútil porque además estamos todos más bien en casa sino que como otras veces se la puede llevar el viento”.
RESPUESTA.- Discrepo en lo de la iluminación navideña. En tiempos como estos hay que infundir a la gente un poco más de alegría y optimismo y esa es una fórmula. Además está demostrado que en Navidades fomenta las ventas.
• CANDELA: “Hay un mejunje, Paco, que siempre tengo en la despensa -en verano lo paso a la nevera por si acaso- .Un preparado que hago en tarro de cristal al que le he vertido miel, ajos y limón. Con buena miel siempre. En lugar de limón también se puede añadir un buen vinagre. A partes iguales líquido y miel y una docena de dientes de ajo algo apretados para q extraigan su fulgor. Se toma una buena cucharada del preparado y mano de santo en catarros o anginas sin complicaciones. Claro que si te sienta mal…”
RESPUESTA.- Veamos, querida amiga. Redondea esa curiosa receta diciendo para que sirve. ¿Para untar a las tostadas? ¿Para echar sobre los asados? ¿Para limpiar el calzado? ¿Para levantar la paletilla? ¿Para…?
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• EL ESPAÑOL: Rupérez: “El Gobierno firma un acuerdo con Otegi, el hombre que me secuestró”
• OKDIARIO: Casi 40.000 españoles se contagiaron la semana entre que Sánchez jaleó el 8-M y confinó a toda España. El Gobierno admite que había 8 veces más contagios cuando Sánchez reaccionó al virus en marzo
• VOZPOPULI: El Gobierno tiene en nómina a 1.200 asesores, la mayor cifra en democracia. Representarán un coste para el Estado de 65 millones en 2021, un 45% más de los 44,8 millones que la Administración gastó en cargos de confianza en 2018
• EL CONFIDENCIAL: Un millón de empleos, 25.000 M en sueldos y 100.000 M de PIB, pendientes de la vacuna. Los avances en la investigación generan tanta incertidumbre como la propia pandemia, aunque en sentido opuesto. En octubre, las previsiones se tiñeron de pesimismo por el avance de la pandemia, pero los pasos dados en el terreno farmacéutico han devuelto el optimismo, al menos al mercado
• ES DIARIO: Podemos vuelve a puentear a Exteriores y le mete en un nuevo lío diplomático. Iglesias alienta ahora, tras el órdago populista de Bolivia, un enfrentamiento con Marruecos, socio estratégico de España. Y desempolva, en el peor momento, el dosier del Sahara.
• PERIODISTA DIGITAL: Iván Redondo maniobra para amordazar a los socialistas que critican el pacto de Sánchez con Bildu
El ‘angelito’ de Bildu que amenaza con «tumbar el régimen» pasó 8 años en la cárcel por ser terrorista de ETA
• LIBRE MERCADO: Vacuna y estímulos monetarios a la vista: ¿qué cambia ahora en la economía? La Covid-19 también tiene una tasa de mortalidad muy baja y, sin embargo, está generando un verdadero tsunami mundial. Ya ha provocado más de 1,3 millones de fallecidos en todo el mundo.
• LIBERTAD DIGITAL: Colau compra al Ejército caballos de pura raza española.
• LA ÚLTIMA HORA: Recaen sospechas sobre el nuevo embajador de Colombia: la finalidad del nombramiento sería ayudar a Leopoldo López
————————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
————————————————-
PASEO con Manola en noche fresca, pero no fría. Cielo muy cubierto. Caen de vez en cuando unas gotas.
————————

FRASES
———————-
“Amigo es aquel extraño ser que te pregunta que tal estas y se preocupa por la respuesta” (Anónimo)

“Gastar dinero en los libros es una inversión que rinde un buen interés” (Franklin).
———————
MÚSICA
———————

AUNQUE ella, Audrey Hepburn, aporte poquito a la preciosa canción, basta su belleza. La voz masculina creo que es de Mark Lowry

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
EMPEZARÁ bien la semana con sol y temperaturas agradables para la época, pero a partir del miércoles tendremos un claro empeoramiento que se mantendrán los días restantes.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
• Lunes.- Nieblas matinales y después sol. No se prevén lluvias. La máxima prevista es de 16 grados y la mínima de 6.
• Martes.- Sol en la primera parte del día y hacia la tarde noche nubes y claros. La máxima prevista es relativamente alta, 18 grados. La mínima de 5 grados.
• Miércoles.- Empeora y llegan las lluvias que no nos van a dejar en el resto de la semana. Durante la jornada tendremos más nubes que claro y agua. La temperatura máxima prevista es de 14 grados y la mínima de 6
• Jueves.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 11 grados y mínima de 4.
• Viernes.- Abundante nubosidad. Difícil será ver el sol. La máxima prevista es de 13 grados y la mínima de 8.
• Sábado.- Cielos como el viernes: muchas nubes y poco o ningún sol. Máxima de 14 grados y mínima de 11.

• Domingo.- Otro día de muchas nubes, poco o ningún sol y lluvia. La máxima prevista es de 13 grados y la mínima de 9.

EL PARQUE

Domingo, 15 de Noviembre, 2020

UNA de las muchas lucenses que usa el Rosalía de Castro para sus paseos, me contaba en la noche del viernes, después de una jornada de tiempo muy agradable: “Da gusto estar allí como nunca. Estaba lleno de niños y de no pocos jóvenes. Como ahora en los institutos hay clase por las tardes, algunos se van allí a hacer tiempo o puede que a fumarse alguna asignatura. No hay rastros del botellón y tampoco se dejan oír las músicas a todo volumen de aparatos que reproducen el inaguantable reguetón. Al parque la pandemia le ha venido bien”
No ha sido para la única que nuestra mejor zona verde ha llamado la atención estos días. Ayer Candela, una de las lectoras y comentaristas diarias de la bitácora, me escribía:
“Paco, ayer en el apartado del tiempo del Telediario de las tres de la Primera Cadena salieron unas muy cortitas pero bellas imágenes de Lugo y cómo no, de su emblemático parque Rosalía. Qué bonito se veía todo. Lo que más el parque”.

—————————————————-
MARIANO CASTIÑEIRA (Q.E.P.D.)
—————————————————-
NO fue una sorpresa el fallecimiento del que en su faceta de entrenador de atletismo preparó y lanzó a la élite a no pocos deportistas, pero no por eso fue menos sentida. Llevaba días en coma irreversible y como donante de órganos se esperó a la desconexión a que le fuesen extraídos. Su último servicio a la sociedad.
Mariano Castiñeira tenía 75 años y en la ciudad como médico y deportista incontables amigos.
Desde aquí mi pésame a los suyos. El deporte lucense le debe mucho y le echará de menos.
————————————————–
LA “REVOLUCION” MERCADONA
————————————————–
LA empresa valenciana cerraba ayer su local de Aguas Férreas. Mañana abre en Duquesa de Lugo frente a Las Termas, pero la cosa no para aquí. No de forma inmediata, pero también parece cerrará el súper de Fonte dos Ranchos. Podría ser después de Navidad.

————-
MIEL
————
UN amigo me ha regalado n frasco de miel casera. Pongo énfasis en lo de “casera”, porque la que podríamos llamar industrial a mí no me gusta. La otra me encanta, pero no puedo tomarla. Debo ser alérgico a ella, porque “tocarla” y que me dé un insoportable dolor de estómago es casi inmediato. Los varios doctores que leen la bitácora y participan activamente en ellas (como Scepticus y El Octopus) puede que tengan una explicación para eso. Pero dejándolo a un lado, pocos productos puede haber más naturales y con valores tan variados. No deja de ser raro que desde hace lustros el tener y tomar miel en los hogares haya disminuido hasta mínimos. Recuerdo aquellas tostadas de mantequilla con miel, el queso con miel, la miel sobre repostería casera, la miel con limón para la garganta o algunas leves afecciones respiratorias… ¿qué ha pasado?
—————————————
NO NECESITÉ DE ELLA
—————————————
POCOS que vivan de la voz como cantantes y locutores, no defienden las cualidades de la miel y no recurren a ella para paliar cualquier molestia, en forma de afonía o dolor. He conocido a más de uno que la toma por sistema. Coincidí con comentaristas de partidos de futbol y baloncesto que la llevaban como parte del equipaje.
He sido un privilegiado, porque nunca, pero NUNCA de verdad, la he necesitado. Menos mal, porque esa alergia a la que he hecho referencia me hubiese puesto en un dilema: ¿aliviar la garganta y torturar el estómago?
Por fortuna, a pesar de haberla maltratado, de haberla usado en exceso, me han respetado las molestias de garganta tan habituales en mi trabajo.
Algo que debo matizar: mi alergia a la miel no ha sido de siempre. De niño no la tenía. Los problemas vinieron ya de mayor. Y otra cosa: en Cuba caté la miel más rica que había tomado nunca y extrañamente no me produjo ninguna molestia. Intuyo que porque las flores de donde la “sacan” las abejas caribeñas son diferentes a las de aquí. O sea, sigo deduciendo, tal vez mi alergia sea a alguna flor de las que se surten las abejas españolas.
——————————————————-
SCEPTICUS: POR UNA ENTREVISTA…
——————————————————-
Trepidante algún momento de la bitácora de hoy. Fuego a discreción, me apunto, a la rodilla doblada del gabinete sanchocomunista ante los herederos de la ETA. Pero hay algo que me resulta más interesante, la mención a la entrevista de EP (finales octubre) a Yuval N. Harari.
Tirando de la cereza busco y encuentro datos del israelí. Tiene 42 años, es vegano, medita dos horas diarias y no tiene smartphone. El veganismo le viene del terrible uso que, en su opinión el ser humano hace de los animales para su propio beneficio. Está casado con su marido, Itzik Yahav, su mano de derecha en temas económicos y de promoción. No creo que lo más relevante de su obra sea transformar en cómic su éxito primero “Sapiens” sino la continuación del mismo, con “Homo Deus” y “21 lecciones para el siglo XXI”.
Solo tengo a mi alcance su ‘Homo Deus’, un viaje a un futuro dominado por la tecnología, que me envió el amigo con quien intercambio de vez en cuando libros digitales. Ni se me ocurre preguntarle nunca si lo obtuvo por medios lícitos o enarbolando en su ordenatilla la bandera negra de las tibias y las calaveras. Lo cierto es que lo tengo. Me limito a copypegar algunas pocas frases. Entre paréntesis: no creo que ni un solo negacionista haya puesto sus ojos en su obra, ni siquiera sepa que exista. Cierro paréntesis.
• “…para pensar que en la carrera armamentística entre los médicos y los gérmenes, los médicos corren más deprisa”…/…
• Con cada año que pasa, los médicos acumulan más y mejores conocimientos…/
• …con su conocimiento y la imposible lucha de los virus contra los depredadores biónicos de que disponen…/…
• algunos laboratorios de investigación son ya el hogar de nanorrobots, que un día podrán navegar por nuestro torrente sanguíneo, identificar enfermedades, y matar patógenos y células cancerosas…/…
• Aunque los microorganismos tengan cuatro mil millones de años de experiencia acumulada en la lucha contra enemigos orgánicos, su experiencia en la lucha contra estos depredadores biónicos es absolutamente nula”.
A pesar del exceso de optimismo que se desprende de estas líneas, lo cierto es que hoy el put* corona ha llevado a la tumba a más de millón y medio de humanos. No obstante si consideramos que la peste negra del s. xiv se llevó por delante a 200 millones de personas, tal vez este optimismo no sea tan exagerado.
De las comentas al autor me quedo con esta de Muñoz Molina, “…escribe con rigor e irreverencia ilustrada”.
———————————
EL LUGO, ARRIBA
———————————
EN puestos de promoción de ascenso a Primera tras su triunfo de ayer ante el Albacete (1-0) y a pesar de que estuvo más de la mitad de los 90 minutos con 10, por la injusta expulsión de uno de sus jugadores. Magnífica segunda mitad de los locales, pese a su inferioridad numérica, que se defendieron bien y contraatacaron con peligro.
Otro mérito añadido a su victoria: le faltaban varios titulares indiscutibles.
———————————————————–
HISTORIAS DE “MI” SAN FROILAN (38)

———————————————————–
¿ALGUNA experiencia en la que hubiese especial tensión y toma de decisiones drásticas?
Probablemente esta que cuento haya sido una:
En función de noche, una actuación del Ballet Gallego, que entonces dependía de la Xunta. Traían su propio escenario, que había que desmontar en cuanto terminase la actuación, porque esa misma noche había que montar otro para el concierto que el día siguiente iba a dar el grupo Celtas Cortos.
Al concluir la actuación del Ballet Gallego, esperábamos que la gente que habían traído ellos iniciase el desmontaje del escenario. Pero empezaron a hacerse los remolones y al final dijeron que estaban muy cansados y que lo harían al día siguiente, lo que impediría, por falta de tiempo, el montar el escenario de Celtas Cortos. Intentamos arreglarlo por las buenas y tras fracasar, a nuestra gente que esperaba para montar el otro escenario le dijimos: “Desmontadlo vosotros, pero de mala manera, nada de cuidados, si hay que romper algo se rompe y listo, lo importante es la rapidez”. Solo faltó traer una trituradora. Cuando en los primeros minutos los del escenario de Santiago vieron que no íbamos de farol, se pusieron ellos a la tarea.
A grandes males, grandes remedios.
————————————-
CENTRO Y REMATE
————————————
• CENTRA Mari Luz Martínez Seijo, Secretaria de Política Social y de Educación y Universidades del PSOE: “Gran satisfacción por aprobar hoy el informe de la ponencia de la nueva ley de educación #LOMLOE. Cumplimos el compromiso de derogar la #LOMCE y avanzar en la modernización de nuestro sistema educativo. Gracias a los grupos parlamentarios que apoyan el progreso educativo!”
• REMATA Fernando Díaz Marroq, padre de una niña con discapacidad: Su satisfacción será la ruina de mi hija, convertida por Luz Espejo en un recurso educativo para que otros niños aprendan “diversidad”. Una persona nociva, Luz Seijo, pero satisfecha. Ingeniería social con la discapacidad.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“HEMOS intercambiado dolores, abatimiento, euforia y el desasosiego de desenvolvernos a ciegas en un horizonte hermético”
(Manuel Longares, escritor)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
TELECINCO ofreció en la noche del viernes al sábado un programa titulado ‘Cantora: La herencia envenenada’. Duro más de cuatro horas ocupadas íntegramente por un monotema: el enfrentamiento de un hijo a una madre. Todo muy desagradable.
En un momento dado, a las 23,49 horas, estaban viendo el espacio 5 millones de personas, que significaban el 56,8% de los que en ese instante, en toda España, estaban delante del televisor.
Estos gustos de un amplio espectro de la sociedad, ayudan a explicar no pocas cosas de las que están pasando en nuestro país.
————–
VISTO
————–
VAMOS a ver cómo se vive en una casa prefabricada.

—————
OIDO
—————
DE un tiempo a esta parte, Jiménez Losantos no le pasa una a Jorge Javier Vázquez, que tampoco pierde la oportunidad de hacer política en su programa. La semana que ha concluido, Jorge Javier salió en defensa de Pablo Iglesias y hasta se atrevió a criticar a los que le llamaban “el coletas” (él, Jorge Javier, que llama de todo a quien quiere)
La reacción de Losantos no se hizo esperar. Esta es las trascripción del audio en el que pone para el arrastre al presentador de “Sálvame”
“Ayer me leí unas declaraciones vomitivas de Jorge Javier Vázquez defendiendo a Pablo Iglesias, el hijo del del Frap, que dice que cómo se atreve la gente a llamarle el coletas. Qué no habrá llamado él y todo su programa a la gente. Me acuerdo del pobre marido de la ex-estrella porno disfrazado de pollito.
Mientes como un bellaco no ha habido ninguna manifestación defendiendo el franquismo, eso es una fantasía comunista que tú como millonario comunista defiendes. Y dice que no dejará en su programa entrar a Vox y que no dejará de atacarlo. Bueno es que tú te conviertes en un censor abyecto comunista. Tu sitio está en TV3, ya no está en ‘Sálvame’ con ese pelo de Lucía Bosé.
Si te pones a dar clases de política, y eres analfabeto porque no sabes de lo que hablas y repites todos los mantras del rojerío progre millonario.
Tu ya no haces un programa para toda España. Haces un programa dices para rojos y maricones pues entonces los que no son rojos y maricones en tu programa no pintan nada. Media España que no es roja y el 90% que no es maricón pues no caben en tu programa. ¿Pero tú que te has creído? No ves como cae la Pantoja, no ves a la Campos…
Es que es indignante, miente como un bellaco, insulta a media España, ¿a qué el programa es tuyo?, yo creí que era de Vasile. La última vez que alguien se creyó que un programa era suyo… Mira María Teresa, mira Isabel Pantoja, que torres más altas han caído.
Esto de tomarnos a todos por imbéciles y sentar cátedra de inquisidor rojo…Ponte el pelo de rojo y así ya pareces el payaso de Micolor. Mira que aquí hemos defendido a Jorge Javier cuando nadie lo defendía, pero hasta aquí podríamos llegar…”
——————-
LEIDO
——————-
EN Actualidad Económica: “El teletrabajo y las clases online supusieron un incremento espectacular del consumo doméstico de datos de banda ancha. Esto produjo una caída de la velocidad global de 6,31% de promedio coincidiendo con las cuarentenas más estrictas. La región más afectada fue Centroamérica. El mayor consumo de banda ancha se hace por el streaming de vídeo.
——————————
EN TWITTER
——————————
• VALENTINO: Un día intenté dejar de fumar, otro día intenté dejar de pensarte, y aquí estoy, jugando con el humo, y escribiendo sobre ti.
• TORTILLO: Soy tan vago que, cuando guiño un ojo, aprovecho para guiñar el otro y echar una cabezadita.
• JULS: Con los años entiendes que para fugaces ya están las estrellas.
• UN HOMBRE EDUCADO: El instinto escribe los planes con letra de médico, la lógica no para de preguntarse qué pone ahí.
• SUSANA CAÑIL: La ropa, de tu talla. El orgullo, confeccionado a medida. El ego, alquilado. La ironía, prestada. Y las sonrisas, tres tallas más grandes.
• ME LLAMAN MULO: Me acojo a la quinta merienda!! – Enmienda, gordo.
• EYJAFJARLLAJÖKULL: Hay dos cosas que no entiendo demasiado bien a día de hoy: la mecánica cuántica y por qué se le sigue prestando atención a lo que dice Cristina Pedroche.
• DRA. CARMEN S ALEGRÍA: “Cuando un corazón se preocupa por otro corazón siempre hay un milagro.” Ernest Wiechert
• YO, YO MISMA, IRENE…: A quién te da un presente de mierda no le puedes pedir un bonito futuro.
• ASOMBRADO: Madrugar está bien, pero para otros
• DESCARTADO: Llevo años haciendo reír a las mujeres pero he tenido que combinarlo con dos horas diarias de gimnasio para que me funcione de verdad
• FABIOLA: No puedes ser buena persona todo el tiempo, porque te toman por gilipollas.
• DON CORLEONE: Si quieres saber cómo es alguien realmente, dale la vuelta a una opinión suya con argumentos.
• PAULA GONU: A veces dedicamos nuestro insomnio a alguien que ya está durmiendo
• SUNTZU-ARTE GUERRA: Quien se empeña en pegarle una pedrada a la luna no lo conseguirá, pero terminará sabiendo manejar la honda. – Proverbio árabe.
• LEMONAUTA: Estoy orgulloso de mí mismo porque iba a responder furioso a un tweet de un subnormal y en vez de eso lo he borrado y me he comido una magdalena.
• DOC: Vengo del cine de ver El Ataque de las Orcas Asesinas. -Y de qué va? -De un notario de Pamplona que es ciego.
• CRACA: Uno de cada tres miembros de una pareja se está perdiendo cosas.
• ANA CASADO: Siempre he dicho que aunque me tocase un premio gordo, seguiría trabajando. Quería comunicar oficialmente que he cambiado de opinión.
• LA TONTAELPUEBLO: Cuidado con lo que toleras, le estás enseñando a las personas cómo tratarte

———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
LA segunda jornada de aquella Copa del Generalísimo de Baloncesto de la que estamos hablando estos días porque significó, en los tres primeros días de mayo de 1964, la puesta en marcha del Pabellón Municipal de los Deportes, se saldó con sorpresa, porque le teórico favorito de la competición, el Real Madrid, fue materialmente barrido por el Picadero de Barcelona que le derrotó por 104-64. Hay que significar que los blancos no pudieron alinear a ninguno de sus americanos (en la Copa del Generalísimo no estaban permitidos los extranjeros), tampoco a su capitán Sevillano, que lesionado ni siquiera se desplazó con el equipo, y tampoco jugó Emiliano, la estrella del basket español del momento, que se vistió de corto, pero no llegó a actuar. En el Picadero, militaba entonces Alfonso Martínez, que 11 años después, en la temporada 1975-76 jugó en el Breogán, equipo en el que se retiró.
En la otra semifinal, el Aismalibar de Moncada derrotó al Estudiantes de Madrid por 60-51, con lo cual se presentaba una final catalana.
Buscató, del Aismalibar volvió a ser el mejor de la jornada con 21 puntos y al Pabellón seguían lloviéndole los piropos. El puertorriqueño Monzón, que jugaba en el Tenis de Zaragoza en cuya Universidad estudiaba, decía en EL PROGRESO: “Ni en América del Sur ni en España he visto una cancha tan estupenda como la de Lugo”

————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• ANTON: Un gran acierto bajo mi punto de vista de Exteriores, Agricultura, Pesca y Alimentación, Industria, Comercio y Turismo, y su campaña de promoción, coordinado por el ICEX España Exportación e Inversiones, por lo que supone su difusión masiva en el New York Times, que lee todo quisque.

http://www.nytimes.com/paidpost/foods-and-wines-from-spain/staying-in-is-a-lot-easier-when-spain-does-the-catering.html

RESPUESTA.- Tú que vives ahí puedes contestar mejor que cualquiera a esta pregunta: ¿Crees que ahora mismo los americanos proyectan hacer turismo. O están como nosotros pensando en otras cosas?
———————————-
CENA Y COPA CON…
———————————-
DEL 23 al 28 del presente mes, en unas condiciones extraordinarias y raras, se celebra la edición 42 de la Semana de Cine. La dirige Manuel Curiel, al que entrevistaba en marzo del 2014. Esta era nuestra charla entonces:
-x-x-x-
Le pregunté a Manuel Curiel —66 años, jubilado, casado, dos hijos y dos nietos— de dónde le viene esa más que afición por el cine y su respuesta lo aclara todo: «Se lo debo al Gran Cinema de A Fonsagrada, donde me pasé horas y horas de los jueves y domingos de mi infancia viendo películas. Entraba gratis, porque hacía y colocaba las carteleras, recogía las películas… Poco después, con Benito, mi amigo y gerente de la sala, aprendí a montar y a proyectar. Allí conocí a Cosme Iglesia Trevin —regentaba doce salas en la provincia—, que fue un gran amigo y me sirvió de enlace para, cuando me vine a Lugo, poder ver películas en el cine Victoria, del que era propietario. Yo le ayudaba a promocionar los filmes: era el chaval que las mañanas de domingo repartía por el paseo los prospectos de las películas que se proyectaban por la tarde».
Por todo esto y por más detalles de los que me fui enterando durante la charla, entiendo por qué Manuel, al pedirle que elija un héroe de película en el que le gustaría encarnarse, no lo duda ni un segundo: «Me maravilla el personaje de Alfredo en ‘Cinema Paradiso’. En parte, me veo retratado en él».
La charla empieza todavía con luz y ante unas cervezas y unas tapas en un bar cerca de su casa, en la Ronda da Muralla. Más tarde nos trasladamos hasta esta. No estuve en la cocina ni en los aseos, pero en el resto de las dependencias se amontonan películas. Y eso que faltan muchas que se ha llevado a una segunda vivienda que tiene en la playa. En el domicilio de Lugo hay versiones repetidas en vídeo convencional, CDs y discos duros de hasta 30.000 filmes. Curiel los ha visto todos: «Veo entre dos y tres todos los días y he llegado a ocho en alguna ocasión. Cuando aquí todavía estaban prohibidos muchos, me iba a un hotel de Portugal en cuya parte baja había proyecciones continuadas de cine de gran calidad. Solo abandonaba la sala para comer y para dormir, prácticamente vivía allí».
Hago una cuenta rápida y me sale que este loco por el cine ha estado cinco años viendo películas. En su casa dispone de varios rincones para seguirlas y uno en especial con gran pantalla, proyector, sonido envolvente e incluso gafas especiales para el 3D, que Manuel no usa con frecuencia, «porque las tres dimensiones me cansan mucho».
Diez películas inolvidables para él inolvidables: ‘El Padrino’ —la primera parte—, ‘Casablanca’, ‘Ciudadano Kane’, ‘Blade Runner’, ‘La naranja mecánica’, ‘El acorazado Potemkin’, ‘Cinema Paradiso’, ‘Vértigo’, ‘El gran dictador’ y ‘La muerte tenía un precio’.
Filmes españoles de los años 50- 60-70: ‘Viridiana’, ‘El verdugo’, ‘Muerte de un ciclista’, ‘Bienvenido, Mr. Marshall’, ‘El espíritu de la colmena’, ‘Surcos’, ‘Plácido’, ‘Calle Mayor’, ‘La caza’, ‘Elextraño viaje’… -
¿Y de ahora?: ‘Tesis’, ‘Los amantes del Círculo Polar’, ‘Todo sobre mi madre’, ‘La vaquilla’, ‘Abre los ojos’, ‘Amanece que no es poco’, ‘Los lunes al sol’, ‘El laberinto del fauno’, ‘El bosque animado’, ‘El orfanato’, ‘Azul Oscuro CasiNegro’, ‘Lo imposible’… -
¿El género que más te gusta?
Todos, pero hoy en día me inclino por el cine europeo, sobre todo por el del este de Europa, y un determinado cine de autor.
¿El cine español?
Pasa por un momento excelente, ayudado por grandes directores y actores, aunque casi siempre son los mismos y nos olvidamos de otros.
¿El de los años 50-60?
Me inclino por el que se hacía en blanco y negro. El de Bardem, Berlanga, Buñuel…
Me extraña que siendo Manuel un cinéfilo tan hiperbólico no se le haya pasado nunca por la cabeza participar como actor, director, guionista… «Hice unas cuantas cosas en el cine aficionado, cortos que fueron pasados en el Festival del Círculo de las Artes y en otros. Como actor, tuve un papelito en ‘Flor de santidad’, de Marsillach, y últimamente, como productor y ayudante de dirección, en Argentina, hice el corto documental ‘Enrique Muiño, el gaucho gallego’ y otro de animación titulado ‘On line’. Pasarme al campo profesional nunca lo tuve en la cabeza”.
Pienso en Lugo como un gran plató para rodajes y me sorprende la cifra de películas rodadas aquí que me da Curiel: «Desde los años 60 hasta la actualidad se han filmado 78 películas convencionales y 400 cortos. En la ciudad y en la provincia hay lugares muy interesantes para las cámaras»
Habla de la Semana de cine y sus dificultades: “Grandes problemas económicos siempre, porque solo contamos con un presupuesto de 60.000 euros. Cuando terminamos cada edición nos parece imposible acometer la siguiente. Para mí la semana de cine es como un hijo que cuido y trato con mucho respeto. Después de tantos años de trabajo no me gustaría que desapareciera. Cuando preparé el libro ‘Rodado en Lugo’ repasé mucha bibliografía del Festival del Círculo y aun no comprendo cómo se dejó morir aquella maravilla».
La colección de películas de Manuel Curiel vale una fortuna: «Aquí invierto todo lo que tengo y no tiene precio. Como ninguno de mis hijos siguió mi pasión trataré de que lo hagan los nietos. Lo que sí tengo claro es que mis 30.000 películas no van a terminar en las páginas de eBay. El Museo de A Fonsagrada podría ser su destino final». Termina la charla y Curiel aclara que echa de menos el rodaje en Lugo de alguna historia relacionada con el Camino de Santiago.

RECUADRO UNO: Está calculado que las ciudades deben de tener un cine por cada 15.000 habitantes. Curiel explica que en Lugo estamos en esa línea. «El próximo año tendremos ocho pantallas más, pero como bajan los espectadores creo que algunas de las actuales tendrán que cerrar. Si uno se fija en casos como el de Pontevedra, que el pasado año se quedó sin cines, parece que somos unos privilegiados. En Ourense van camino de lo mismo y en A Coruña es muy probable que cierren varias. Hoy en día, la sala que no esté digitalizada no sale adelante porque no le sirven películas. Hay que tener en cuenta que el coste y montaje de estos nuevos sistemas es muy elevado. Fíjate en el caso de la provincia de Lugo: antes había un cine en cada pueblo. Ahora solo quedan las ocho pantallas de Lugo en As Termas, además de las de Viveiro, Monforte y Ribadeo, en la provincia. No olvidemos aquellos locales que no eran cines propiamente dichos, pero en los que gente que se dedicaba a ese negocio iba con sus pantallas, sus proyectores y sus películas y daba cine, por ejemplo, los días de feria».
RECUADRO DOS: La primera película que Manuel Curiel vio en una gran pantalla de cine fue ‘Salomón y la reina de Saba’, en el Gran teatro. Eran los inicios de los años 60 y entonces, aquí, los estrenos permanecían normalmente un par de semanas en cartel. Aquellos eran tiempos en los que en el centro de la ciudad había cuatro grandes cines: Kursal, Gran Teatro, España y Central Cinema. Entonces, la enorme aceptación que tenían las películas del oeste era superada por la de los filmes de romanos. Evocando cintas de gran permanencia en las salas de cine lucenses se pueden encontrar títulos como ‘Charada’, ‘El tren’, ‘El profesor chiflado’ y, sobre todo, ‘Fuego’, de Julio Coll, que para los lucenses tenía el especial interés de que había sido rodada aquí. La aparición de la televisión no redujo la asistencia a los cines en Lugo: «Siguió siendo el gran entretenimiento, porque no tenían receptores de televisión nada más que una serie de familias contadas, y también eran pocos los locales hosteleros que disponían de estos. Yo entonces prefería el cine, aunque los domingos por la tarde antes de ir a alguna de las salas lucenses me acercaba al escaparate del bazar Radio Meilán a ver a ‘Rin, tin, tin’. Desde entonces todo ha cambiado. Han cerrado las viejas salas de cine, han aparecido las multisalas y el cine de 35 milímetros tiene los días contados», asegura con melancolía Manuel Curiel.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) “Cantora: La herencia envenenada”.- 3,7 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,8 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,7 millones.
4) Antena 3 Noticias 2.- 2,7 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2,6 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Cantora: La herencia envenenada’ (31.5%)
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (20.1%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (16.3%)
La 1: ‘La hora Política’ y ‘Aquí la Tierra’ (9.5%)
Cuatro: ‘Alerta cobra’: (6.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (6.2%)

• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 20,5%
• “Minuto de oro” para “Cantora: la herencia envenenada”. A las 23,49 veían el programa 4.969.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 56,8%
• EL ESPAÑOL: Las Irlandesas, el colegio de las hijas de Celaá que se levanta en armas contra la ley de su madre.
• OKDIARIO: Los colegios de médicos piden el cese de Simón “por incapacidad manifiesta”
• VOZPOPULI: España se desmarca del acuerdo franco-alemán sobre inmigración tras su ausencia en la cumbre antiterrorista. El Ministerio del Interior aboga por ayudar a los países en origen y desconfía del plan contra el terrorismo de Francia, Alemania, Austria y Países Bajos, que piden reformar el ‘espacio Schengen’ y reforzar las fronteras de la UE sin contar con España, Italia y Grecia
• EL CONFIDENCIAL: El PSOE regresa a 1974 y entra en concurso de acreedores. Es comprensible el ‘horror vacui’ en amplios sectores del socialismo: el partido se queda sin caja ideológica, sin liquidez estratégica y en manos de los proveedores de poder a Sánchez
• ES DIARIO: Históricos del PSOE buscan un líder joven que dirija la revuelta contra Sánchez. Los movimientos han empezado. Quieren organizarse y dar la batalla a partir de Navidad frente a un presidente “blindado” -dicen-, con unos barones que sólo “amagan” y unos diputados afines.
• PERIODISTA DIGITAL: García-Page reprocha a Sánchez que «lo de Bildu no tiene un pase» y los ‘trolls’ de Podemos lo amordazan.
• LIBRE MERCADO: No, las mujeres no trabajan dos meses gratis: así manipulan Irene Montero y UGT los datos de la “brecha salarial”. El sindicato y la ministra retuercen los datos para trasladar una imagen de discriminación generalizada hacia las mujeres.
• LIBERTAD DIGITAL: Se acabó la broma, hay que elegir. Dice el ministro Ábalos que si un partido es legal todo lo que hace debe ser considerado normal. Pues ese es el problema: Bildu no debería ser legal (Artículo de Javier Somalo)
• LA ÚLTIMA HORA: Ferreras y Ana Rosa presionan a sus tertulianos para que no vayan al programa de Cintora
—————————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————
EN el paseo con Manola, ni hace frío, ni llueve; no se le puede pedir más a una noche de noviembre.
————————

FRASES
———————-
“El que no quiere razonar es una fanático, el que no sabe es un necio y el que no se atreve es un esclavo” (W.Drummond).

“Ante el inminente peligro, la fortaleza es lo que cuenta” (Lucano).
———————
MÚSICA
———————

RETROCEDAMOS a las discotecas de los años 60 para escuchar a Bobby Darin con uno de los título de moda: “Multiplication”

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
MUCHAS nubes, pocos claros y lluvia segura. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 16 grados.
• Mínima de 10 grados.

“TE ESPERO EN ESLAVA” (TOMANDO CAFÉ)

Sábado, 14 de Noviembre, 2020

ASÍ se titulaba un musical estrenado el 21 de abril de 1887 en el Salón Eslava de Madrid, recién inaugurado, un local con capacidad para mil personas, situado en la calle Arenal y que con el tiempo se convirtió en uno de los teatros más famosos de la capital. Acogió durante un siglo cientos de estrenos de autores como Lorca o Valle Inclán y los mejores musicales de la época (zarzuela, revista…). En 1981, ya con una superficie de más de 4.000 metros y cuatro plantas, el empresario Pedro Trapote lo convirtió en discoteca y sala de conciertos con el nombre de Joy Eslava.
El jueves algunos medios anunciaron el cierre del Joy, pero inmediatamente la empresa enviaba una nota en la que aclaraba que solo cerraba sus puertas durante un año para someterse a un ambicioso proyecto de reforma con la intención de ampliar sus usos y actividades. “Vamos a seguir haciendo conciertos y siendo discoteca, pero vamos a hacer más cosas, algo que en nuestro país no existe hasta ahora”, precisaron desde la propia sala. Entre los nuevos usos del local estaría el de organizar cenas con espectáculo.

———————-
¿POR QUÉ?
———————-
ME contrarió la noticia del cierre y luego me alegró que se preparé un futuro mejor. ¿Y saben los motivos? Pues resulta que mi vida nocturna en Madrid ha sido siempre muy intensa y en ese local he estado en saraos muy interesantes.
Recuerdo por ejemplo varias galas organizadas por la Asociación Española de Periodistas Deportivos de la que yo era directivo, para entregar los premios a los Mejores Deportistas del Año. Estaban empezando los 90 y aquellas fiestas tenían unos patrocinios tan generosos que permitían alardes de todo tipo. Recuerdo que una vez me llevé a mis hijas que estaban en la universidad y a varios compañeros y amigos. Eran media docena más o menos. Y había barra libre. El resto imaginen: universitarios veinteañeros, bebida gratis…
Momento divertido. Nos acercamos al mostrador y uno de los muchachos que venía conmigo pidió un güisqui:
- ¿Qué marca quiere el señor?
- Póngame un JB, ¿Cuánto es?
- Nada señor, es barra libre y gratuita.
- Entonces póngame un Chivas.
Otra historia del 90 en el Joy y también con mis hijas y sus amigos como protagonistas. Era el segundo año de Marta en Madrid y el primero de Susana, llegamos a la discoteca ya bien pasadas las cuatro de la madrugada. La entrada costaba un pastón y debería pagar yo. Entonces Marta, me advirtió: “No te preocupes que eso lo arreglo yo” Al cabo de un minuto salió a buscarnos el director de la sala y nos invitó a todos. Aquel día empecé a creer que mis “niñas” podían hacer carrera en Madrid. Había sido llegar y besar el santo.
Para los que no conozcan el Joy, una pequeña muestra:

———————————————-
EL COSTE DE LAS “FIESTAS”
———————————————-
PARA los que sabemos del tema, no nos ha sorprendido especialmente la disparatada cantidad que costaron las extrañas fiestas patronales recientes. La máxima responsable del proyecto la concejala de Cultura (me aseguran que la alcaldesa se mantuvo totalmente al margen) al rendir cuentas destacaba el importe coste de la infraestructura. Siete carpas, siete escenarios, siete equipos de sonido, siete equipos de luces, cuestan muchísimo dinero. Partiendo de esto no se podía esperar un coste mucho menor. Por otro lado, los responsables del proyecto, el BNG, destacan siempre que fue una fórmula para ayudar a autónomos de la cultura que lo están pasando muy mal. Lo hizo ayer el vicealcalde del Bloque, Rubén Arroxo, que puso especial énfasis en ese aspecto de los festejos: apoyar económicamente a gente de la cultura.

———————————–
DIA DE LAS LIBRERÍAS
———————————–
SE celebró ayer y me acordé mucho de dos icónicas de Lugo que ya no existen: Alonso, en la Plaza del Campo y Souto, en la Plaza de España. En las dos he echado muchas horas y he participado en muchas tertulias. Lamentablemente ya son historia y ahora Amazón y compañía sobrevuelan este sector con posibilidades de “bombardearlo”
Reconforta en estas circunstancias el recibir noticia de que aprovechando las nuevas tecnologías, amantes y practicantes de la literatura que se deciden a promover otras fórmulas de promoción y compra de libros. Es el caso de la muy premiada escritora Espido Freire, que con solo 25 años ganó el Planeta en 1999 y es una de las figuras de la literatura española actual. Ella escribe: “Si no puedes o no deseas acercarte físicamente a las librerías, te gustará saber que las independientes han creado un portal, http://todostuslibros.com, donde puedes comprar online y se respeta el pequeño comercio frente al gigante de Amazon. Un libro es un regalo perfecto para un niño, desde un álbum ilustrado a un clásico. Lo es para un joven, que quizás se entusiasme con él o lo valore más adelante. Nos salva a los adultos. Supone ejercer una diminuta libertad individual, la de escaparse a otro mundo y recrearlo”.
Suerte para ese portal

—————————————————————
MERCADONA: HOY CIERRA AGUA FÉRREAS
—————————————————————-
LO adelantamos hace unos días: cierra hoy el Mercadona de Aguas Férreas. Y lo hará a las tres de la tarde y de forma definitiva. Por otra parte el lunes abre un local mucho más grande en Duquesa de Lugo, frente a Las Termas.
Y hay más cierres y aperturas en la ciudad de locales de este sector
———————————————————–
HISTORIAS DE “MI” SAN FROILAN (37)

———————————————————–
CONOCÍ en mi etapa de ramista sanfroilanero algunas interioridades del mundo del espectáculo. Por ejemplo en qué condiciones se contrataban algunas atracciones extrajeras, preferentemente las procedentes de países comunistas. En muchas ocasiones, el intermediario contrataba a la orquesta, la compañía o el intérprete individual por una cantidad fija mensual, corría con todos los gastos de viajes y estancia y él artista cobraba lo mismo actuase o no. En difinitiva: estaba a sueldo
Por ejemplo un caso concreto, el de un improvisado agente artístico. Era de una localidad de la mancha y se fue a Cuba en viaje de turismo. Vio y escuchó una orquesta que le gustó, habló con ellos y les ofreció traérselos a España, con un sueldo fijo mensual y todos los gastos por su cuenta. Y aquí los tuvo casi medio año. Había alquilado para ellos un piso, me parece que en Tomelloso, y allí estaban cuando no había actuación. Me explicó que según la demanda su caché variaba: “Yo lo que necesito es llegar a una cantidad que cubra todos los gastos y a partir de ahí lo demás son beneficios. Por eso en algunos momentos cobramos un millón de pesetas y en otros nos compensa actuar por la mitad o menos”
——————————————–
ANTÓN ENTRÓ AL TRAPO
——————————————–
YA saben que Antón vive en USA y que es uno de los habituales la bitácora y el suministrador de la mejor música. Nos había advertido hace unos días que se retiraba por una temporada y como lo echábamos de menos ayer especulamos sobre la posibilidad de que se hubiese enredado en cosas de la política. Inmediatamente dio señales de vida:

“Don Francisco: Las motivaciones de mi falta de asistencia a las reuniones del brasero son otras; hoy, por corresponder a su alusión y de Chofer , me acerco; y no, aparte de “asesorar” en algún discurso un español correcto, (y desastroso sin buena acentuación y comas), para mi vecino que repite mandato aunque quiere retirarse, nada más lejos de mi idea entrar en la jungla política, aunque no voy a negar que se me ha propuesto.
Entre otras cosas, no siento esa responsabilidad, iba perder dinero y tengo bastante con mi trabajo, bastantes viajes, la familia, además de otras obligaciones que Usted conoce y no vienen al caso, y desde hace un tiempo, respecto a España, inmerso en una embolada en que me introdujo un primo de mi madre.
Por lo demás, como en la matanza, hasta el rabo todo es Trump, eso dicen sus colaboradores inmediatos y los que se van a quedar sin puesto, como el Pte. del Senado, McConnell, el “apóstata” Giuliani , Pompeo etc, a pesar de que el Partido Repúblicano ya le ha dejado solo.
El sistema de recuento aquí es complicado, solo hay dos estados (Maine y Nebraska) que dividen sus votos electorales en función de la proporción de votos que obtenga cada candidato, por el contrario en los demás Estados, se lleva todos los votos el que obtiene más y en ese caso el Estado a su vez, le da los votos que le corresponden por población para representar al candidato del partido ganador a nivel nacional.
Queda eso sí, el trumpismo, fracturas internas, división y la imagen bananera que ha ofrecido al mundo.
No creo que el stablisment republicano le permita fundar otro partido, saciará su especial personalidad en algún late show.
————————————————-
SCEPTICUS Y EL VIERNES 13
————————————————-
Ignorante que es uno, escéptico, don Rois, por algo más que por el nick, descreído para tanta tontería como corre como dogmas inamovibles, desde ya les aseguro que no creo demasiado en supersticiones como no creo en casi nada que no tenga una causa real y demostrada. ¿Son los ‘viernes trece’ días de mal fario? ¿Cuándo ocurre una desgracia en Japón a las tres de la madrugada de un viernes trece, que en París son las siete de la tarde del jueves doce, es consecuencia de la maldición del día o no? Porque gracias a internet nos enteramos del hecho en escasos minutos.
La primera página de la Biblia recoge: ”Dijo Dios: ‘Haya lumbreras en el firmamento celeste para separar el día de la noche…” hablando del sol y la luna aunque sin mencionarlos. Durante siglos esa separación del día y la noche era central para la medida del tiempo. La jornada se dividía inevitablemente en dos partes, diurna y nocturna. Las horas eran las doceavas partes del día o de la noche. La hora diurna y la hora nocturna eran pues distintas, e iban variando a lo largo del año. Desde nuestro siglo xx, ay, Einstein, para dos observadores situados en diferentes marcos de referencia, dos hechos pueden ser percibidos por los dos observadores como simultáneos… o no. Muy gallego el melenudo. (Confieso que me he enredado en normas, algunas son leyes, de las que intentan medir, controlar, reglar y establecer las medidas del tiempo cuando ya vemos que desde Einstein el concepto de tiempo es opuesto al tiempo absoluto newtoniano).
Todo este farragoso preámbulo para destapar las futilidades en que se basan las supersticiones, casi todas o todas. Hoy es viernes trece, ¿y qué? Juego cupones de la Once solo los viernes, si me toca algo ¿es mala suerte? ¿Lo es si no me toca nada? Porque hace unas semanas me dieron seis euros por mi cupón en el que jugaba tres. ¿Todos los demás viernes se ha paseado por mis neuronas un gato negro virtual y me ha echado el mal de ojo?
Pues vamos a nuevas de nuevo con el tiempo. Que dice Fernando Simón, lagarto, lagarto, que “…es muy posible que podamos empezar a vacunar en enero, pero no tenemos certezas. Lo que no podemos es vacunar a todo el mundo al mismo tiempo por lo que hay que establecer prioridad de grupos. Para esta estrategia de vacunación se ha creado un grupo de expertos de todas las comunidades autónomas…” ¿grupo de expertos, glups, cuando nos coló el truco ya una vez y resultó que el tal grupo no existía? Ah, ya, que ahora van a venir de las diecisiete taifas para que quepa menos trampa. ¿Y van a autorizar tooodas las lenguas oficiales en ese grupo de expertos? ¿Se van a poner cabinas de traductores simultáneos en la sala? Porque ya vimos en el Senado a Chaves, Manuel, presidente vandálico nacido en Ceuta, con los auriculares puestos para entender el catalán con el que se expresaba José Montilla, nacido en Iznájar (Córdoba, Spain). De verdad, solo nos queda un poco de humor como medio de resistencia, barra, resiliencia.
—————————————————————–
LECCIONES GASTRONÓMICAS DE EL OCTOPUS
—————————————————————–
Ayer mismo el programa de la 2 “Banana split” del Comidista López Iturriaga, hacía un reportaje muy interesante sobre la fusión gastronómica y musical. La fusión gastronómica nos habla de platos que participan de dos culturas. Voy a poner un ejemplo: en Perú hubo mucha emigración japonesa, recuerden a Fujimori, y de la unión de estas dos culturas surgió un tipo de cocina que se llama Chifa.
En España el padre de la fusión es un personaje del que me han oído hablar más de una vez y, hoy mismo, les he trascrito su poética descripción de las setas: Abraham García. Personaje poliédrico, es un cocinero que escribe o un escritor que cocina. Durante diez años tuvo un consultorio gastronómico en el diario El Mundo. Fue comentarista de RNE sobre carreras de caballos y ha escrito varios libros. Ha revolucionado la prosa gastronómica con la misma profundidad y emoción con la que lleva poniendo patas arriba el arte de la culinaria desde hace cuatro décadas en su mítico Restaurante Viridiana, situado a escasa distancia del Museo del Prado. Allí, al margen de modas, críticas y guías hace…lo que le sale de los fogones.
Fue el primer profesor de Dabiz Muñoz y este siempre ha proclamado su admiración por el maestro Abraham, hasta el punto de sacarlo en los documentales sobre su vida. Hace años que comenzó haciendo fusión con la cocina morita y, sobre todo, con la cocina mexicana. No hace mucho abrió un restaurante mexicano llamado Comala.
En cuanto a la combinación de los productos de la ganadería con los marinos, lo que se denomina “mar y montaña” cada vez están más extendidos. Hace años eran un sacrilegio pero ahora tienen muchos adeptos. En esto se ha cambiado mucho. Igual que en la armonización de los vinos. Ahora, aparte de por semejanza, se hacen por antagonismo. Si se hace con sentido los resultados pueden ser espectaculares. Es verdad que se suele hacer con productos más neutros -el pollo- que el cerdo pero no hay nada tabú. Es cuestión de probar.
En cuanto a las lapas, conchelo, copo, lámpara, llapra o patela, aquí no hay cultura y no las sirven en ningún sitio. Hay cultura en Asturias y Canarias. Está en comida ahora -de septiembre a diciembre- y hay quien la toma a la plancha o cocida y encuentra en ellas un sabor profundamente marino: abisal. Otros dicen que es coriácea e indigesta. Se preparan con arroz o con fideos, a la marinera o guisadas.
Consultado mi amigo Richard que trabaja en mi Departamento me dice que él, cuando está en las rocas pescando o bañándose, las arranca de las rocas, les quita el intestino y se las mete en la boca. Me cuenta que es como un chicle marino. El le llama chicle de la marea. Richard nació a la sombra de la Torre, en Montealto, y todos los de su barrio presumen de marineros y algunos de furtivos. También me contó que no pocas veces las tomó cocidas con sal y laurel. A él le gustan.
NOTA DE PACO RIVERA.- Por si no lo sabes, querido Octous, otro García importante en la restauración, Dani, acaba de abrir otro restaurante en Madrid y nada menos que en el Four Seasons Hotel, un cinco estrellas que se ha inaugurado hace unas semanas en el Centro Canalejas, que ya está considerado como uno de los mejores de Europa y en el que hay otros varios restaurantes muy interesantes. Te dejo unas imágenes del nuevo hotel:

——————————————————-
CONFESIONES DE ANTONIO ESTEBAN (1)
——————————————————–

Me gusta, lo confieso, el chocolate,
las fresas y el dulce de membrillo.
Me priva, en el cocido, un buen botillo.
De la fruta, además, el aguacate.
¡Ah ¡ y no cambio por nada un solomillo.
No perdono, el domingo, la paella
ni el sábado perdono un buen cocido.
De postre, una compota de grosella
o una manzana: la “verde doncella”
y ya me doy, sin más, por bien comido.
Alguna vez acabo con helado
o una tarta al guisqui o de queso.
Todo esto -o más- acompañado
de un café conocido como “expreso”
y después un aguardiente bien curado.
Y hago, tras comer, siempre la siesta,
cómodo y tranquilo en un sillón,
los días de semana y aun de fiesta.
(Es lo mismo que hacía Andrés Iniesta
antes, aquí, en España y ahora en Japón)…
(Continuará)
————————————-
CENTRO Y REMATE
————————————

CENTRA Josefine, rockera, poeta y amante de la historia: “A 18 días de cumplir los 18, os digo que lo primero que voy a hacer ese día será hacerme militante de Podemos”
REMATA Jon, tuitero: “Todos cometemos errores de juventud. Ya madurarás”.
—————————————
“MEMES” DE ESTOS DÍAS
—————————————
ME llegan por docenas. Voy a aprovechar de vez en cuando los más divertidos:
• “De la droga se sale, de tu municipio, no”
• “Sánchez, que si habéis comprado 20 millones de dosis de la vacuna que compréis jeringuillas, que nos conocemos”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Gaudí es el único arquitecto que reinó después de morir”
(Mireia Freixa, catedrática de la Universidad de Barcelona)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
BILDU: “Vamos a Madrid a tumbar definitivamente ese régimen”
Sospecho: Eso es lo que dicen en voz alta. A lo peor piensan ir más allá: “… por las buenas o por las malas”
Y ya sabemos lo que entienden estos por “malas”
————–
VISTO
————–

MIREN que bonito caserío navarro:

—————
OIDO
—————
EN la madrugada del jueves al viernes, el programa deportivo de la COPE dedicó más tiempo a hablar de la renovación de Sergio Ramos por el Madrid, con especial protagonismo de una de la estrella del programa, Manolo Lama, que ejerce como una especie de “portavoz” del defensa blanco, que a los próximo importantes encuentros de la Selección Española.
Se debatían cuestiones como el sueldo (13 millones netos por temporada), la duración del contrato, las atenciones que recibía o no el jugador…
No se entiende muy bien el papel que quiere desempeñar el programa en algo tan concreto, y en un momento del país y de sus habitantes, que hablar de si se debe o no tocar el sueldo de un señor que cobra 13 millones netos al año parece algo obsceno.
——————-
LEIDO
——————-
EN El País, entrevista a Yuval Noah Harari, el pensador más popular del mundo, de cuyo libro “Sapiens” ha vendido 16 millones de ejemplares. Estas son alguna de sus frases:
• “Ser patriota es sostener un buen sistema sanitario”
• “Hay que reinventar la democracia y el sistema económico ante el cambio tecnológico”
• “Las sociedades más prósperas son las menos religiosas. Comparemos España con Siria o Irak”
• “El mayor peligro del coronavirus ahora es económico y político no médico”
——————————
EN TWITTER
——————————
• GORKA LANDABURU: Hoy me he enterrado que han acercado a Oskarbi Jauregi, a la carcel donostiarra de Martutene. La etarra condenada a 50 años de prisión por diversos atentados, participó en el envío del paquete bomba que me mutilo. No me alegro por ella pero si por su familia.
• DIEXPO ROBERTO DÍEZ: Eso es lo que ellos querían, haberte enterrado…
• PASTRANA: El Gobierno le ha ofrecido a Bildu bajar el IVA del amonal.
• FAKE TROLL: Y de la gasolina, que los cócteles molotov son caros.
• GORBI COP: Este tweet es la bomba
• JOSÉ CARLOS MARIÑAS: Y el IVA reducido del 10% en la rehabilitación de zulos.
• LA PERA: El sí a los presupuestos de Bildu, es una bomba política.
• NELA: ¿Estamos seguros de que no se impondrán las máscarillas/pasamontañas?
• TOGADA DESDE LA RAYA: Curiosa memoria histórica que es capaz de llamar heredero de Franco a cualquiera que no piense como él, pero ve enriquecedor negociar, blanquear y codearse con los herederos de ETA. Yo ya no sé en qué mundo vivo.
• ROSA DÍEZ: Dice Fernández Vara que el hecho de que Pedro Sánchez se alíe con el terrorista Otegi es “un fracaso para España”. No hombre no, la falta de escrúpulos de tu señorito y vuestra cobardía y ausencia de principios demuestra lo bajo que habéis caído los socialistas, no España.
• DELEGACIÓN DEL GOBIERNO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO: Confirmamos dos nuevos casos de #ViolenciaDeGénero: Una mujer de 32 años, asesinada presuntamente por su pareja el 3.11 en las Islas Baleares. Una mujer de 49 años, asesinada presuntamente por su pareja el 9.11 en Girona.
• PICO RETS: Lo que no entiendo es por qué confirmáis casos nuevos pero ponéis presuntamente.
• FLORENCIA: No se puede confirmar lo que es presunto.
• FRAN: Confirmar presuntamente es todo lo que hace este ministerio, parece elmundotoday
• GREGORIO LURI: Un corresponsal extranjero me acaba de preguntar: “¿Si los del PSOE dicen que la eliminación del castellano como lengua vehícular no tiene relevancia, por qué los de ERC la consideran una gran victoria?”
• EL DISPUTADO: Aquí, para algunos, que pidan perdón, que reconozcan el daño causado, que colaboren en el esclarecimiento de los más de 300 asesinatos sin resolver y que condenen los ongi etorris, parece que no lo consideran un paso necesario y fundamental. Basta con que ya no asesinen. Barato.
• GUILLERMO FDEZ. VARA: Y que conste que prefiero que estén en las instituciones antes que matando. Pero la memoria de las víctimas de ETA no se merece que sean relevantes en nuestras vidas. Es un fracaso colectivo.
• CAYETANA ÁLVAREZ DE TOLEDO: Colectivo, no. Socialista.
• BERTA RIVERA: No sé si sólo socialista pero actualmente liderado por el socialismo sí, sin duda y fracaso buscado y vendido como éxito además.
• MONSIEUR DE SANS FOY: Le provoca dolor. Justo después de comer. Igual es flato.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
Y como puede que algunos de ustedes quieran saber lo que pasó en aquella primera jornada de la Copa del Generalísimo Franco, que se celebró en el Pabellón Municipal de los Deportes, que por vez primera acogió una actividad deportiva, les diré que a la semifinal pasaron los que estaban previstos: Picadero de Barcelona, Estudiantes de Madrid y Aismalibar de Moncada. Este último se enfrentó al R.T.R. de Lugo. El choque fue un paseo para los catalanes que ganaron por 96-33. Del equipo lucense recordarán algunos de los nombres: Manolito Díaz, Miguel Bourio, Manolo Parga, López Casanova, Abelardo Pardo, Noreña…
Un dato negativo del equipo lucense al margen del resultado: lanzaron 28 tiros libres de los cuales solo convirtieron 7, mientras que los catalanes lanzaron solo 16 convirtiendo 8.
El mejor del partido y máximo encestados fue Nino Buscató con 25 puntos. Al acabar el encuentro, el internacional español diría que el “Pabellón de Lugo es el mejor de España y en el extranjero, donde he jugado muchos partidos, no conozco ninguno mejor”
En la segunda jornada del torneo, a Aismalibar, Picadero y Estudiantes se uniría el Real Madrid que había quedado exento de la primera ronda.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• ROIS LUACES: La Celáa tendrá el mérito indudable de acabar de destruir los escasos restos de sistema educativo español que persisten en ruinas.
RESPUESTA.- ¿Acabaran por apodarla “La Terminator”?
• CHOFER: Así era el cartel de las Fiestas de San Froilán 1965 cuando lo pintaba un lucense.

http://www.flickriver.com/photos/roxegar/3803463303/

Lucían las luces.
RESPUESTA.- No recuerdo de quien podía ser, pero resultaba muy alegre, muy de nuestras fiestas populares. Compáralo con el del virus de este año y en estos de promocionar fiestas y alegrar la vista hemos ido para atrás, como lso cangrejos.

—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1)Antena 3 Noticias 2.- 3,1 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 3 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,7 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,6 millones.
5) “Sálvame Tomate”.- 2,4 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (21%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (19.6%)
laSexta: ‘Aruser@s’ (16.4%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (10.8%)
Cuatro: ‘Volando voy’ (7.2%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (6.6%)

• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 19,5%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,08 veían el concurso 4.485.000 espectadores con una cuota de pantalla del 27,4%
• EL ESPAÑOL: Marlaska saca del módulo de aislamiento a “Txapote” el asesino de Miguel Ángel Blanco.
• OKDIARIO: Alfonso Guerra se une a la plataforma de Carmona y ex dirigentes del PSOE en defensa del castellano
• VOZPOPULI: Bajar impuestos funciona: Madrid dispara la recaudación por donaciones y sucesiones.
• EL CONFIDENCIAL: Sánchez deja a Iglesias hacer con Bildu pese a la incomodidad de algunos ministros. El nuevo papel de Otegi crispa a los barones del PSOE y Ferraz intenta frenar la rebelión.
• ES DIARIO: Sánchez ordena a los ministros del PSOE que acepten a Bildu sin rechistar
• PERIODISTA DIGITAL: El peculiar alegato del juez para archivar el ‘Delcygate’ y salvar a Ábalos: «Delcy no quería entrar a España»
• LIBRE MERCADO: Subir Patrimonio como quiere el Gobierno podría bajar la recaudación en vez de aumentarla. “Conlleva importantes costes de gestión y, a cambio, presenta una escasa capacidad recaudatoria”, alerta CEIM.
• LIBERTAD DIGITAL: EH Bildu: “Vamos a Madrid a tumbar definitivamente el régimen”. Mientras EH Bildu ayudaba a Sánchez a despejar el camino a sus Presupuestos, en el País Vasco el líder de Sortu aclaraba cuáles son sus intenciones
• LA ÚLTIMA HORA: Vicente Vallés, de nuevo aplaudido por la ultraderecha. El periodista ha vuelto a posicionarse contra el gobierno mientras presentaba los informativos
—————————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————-

NADA digno de destacar en esta noche de paseo con Manola, que deja atrás el viernes 13. Vendrán peores; así que hay que conformarse.
————————

FRASES
———————-
“Los libros: El universo en tu mano” (Anónimo).

“La lectura es para el espíritu lo que la gimnasia para el cuerpo” (Napoleón Bonaparte).
———————
MÚSICA
———————
“DE repente”. El venezolano Aldemaro Romero compuso este tema del que hay docenas de versiones. Esta es de 1976 y la voz de Eydie Gorme, una americana que cantó temas latinos como pocos:

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros para el sábado, no se prevén lluvias y las temperaturas extremas previstas son las siguientes:
• Máxima de 16 grados.
• Mínima de 7 grados.

LAS “FIESTAS” MÁS CARAS DE LA HISTORIA

Viernes, 13 de Noviembre, 2020

ME dicen que el extraño San Froilán de este año ha costado a las arcas municipales (a los lucenses se entiende) 552.000 euros (en pesetas sería 90 millones más o menos). Nunca en toda la historia el ayuntamiento había invertido tanto, en entretener un poco a los lucenses. Sería interesante saber a cuantos
Hay una parte positiva, que no ocultó nunca la concejala de cultura: le han ayudado a ganar dinero, en pésima época, a artistas que lo estaban pasando mal. Las fiestas han servido para paliar los daños colaterales de la pandemia.
———————————-

¿Y LAS MATANZAS?
———————————–
NO sé si lo oí, si lo leí o si alguien me hablo del tema: ¿Qué está pasando o va a pasar con las matanzas domiciliarias? Una de las grandes y más arraigadas tradiciones del rural gallego es probable que se vea condicionada por la pandemia.
Es verdad que antes con los que convivían en una casa del campo era suficiente para realizar toda la tarea, aunque lo normal es que se sumasen no pocos vecinos. Pero en la actualidad, en las viviendas del agro, el número de vecinos es mínimo: 2, 3, 4 personas en el mejor de los casos… O reciben ayuda o es imposible.
———————————
LABAJJO GRANDIO
———————————
POR iniciativa de José Saavedra, “Puchi”, ayer en la sala Nova Rúa se inauguró una exposición antológica del pintor lucense Labajjo Grandío (primo de Tino Grandío e hijo del histórico catedrático de matemáticas Alfredo Labajo), fallecido recientemente.
Familiares y amigos (Pepe Cora, Lorenzo García Diego…) se han sumado a la iniciativa.
Lorenzo me llamó ayer jueves muy temprano para decírmelo y luego Puchi me hizo llegar el catálogo que él mismo produjo. Una publicación con alarde editorial incluido: a todo color, con la reproducción de todos los cuadros de la muestra, fotos del artista y artículos a él dedicados por Antonio Fraguas, Uxío Novoneyra, Ánxel Fole, José de Cora, Celso Emiol Ferreiro y Trapero Pardo.
En la exposición se exhiben y ponen a la venta alrededor de medio centenar de obras, con precios que oscilan entre los 400 y los 3.000 euros.
Los expertos dicen que a medio plazo la obra de Labajjo Grandío será especialmente cotizada.
——————-
LORENZO
——————
DECÍA antes que me había llamado por teléfono ayer Lorenzo García Diego. Cuando zanjamos el tema de la exposición de Labajjo Grandío, al que Lorenzo ayudó mucho y promocionó entre galeristas y compradores, charlé un rato con el amigo que estuvo en Lugo todo el verano y se marchó de aquí el 12 de octubre. Me contó su odisea en el viaje: “No pude entrar en León para ver a una de mis hermanas, tuve problemas en Santander donde también hay familia, en Barcelona apenas me puedo mover… En Barcelona, ni siquiera ver a mis hijos y nietos. ¿Sabes, Paco?, esto es un desastre, fíjate que mal lo veo que ahora solo tengo una prioridad: ¡Vivir!
———————————————-
“FOGONES TRADICIONALES”
———————————————–
DEL “Canal Cocina”, es uno de los espacios más visto este que recorre España para enseñar platos típicos no habituales en las cartas de los restaurantes y apenas conocidos salvo en los lugares de donde proceden. Lo dirige el oscense Eugenio Monesma que ha grabado más de un centenar de entregas. Días pasados anunciaron uno con especial protagonismo de la lucense Villanueva de Lorenzana. No llegué a pillar el nombre del cocinero, pero me sorprendió el plato elegido como ejemplo de la cocina de allí: lacón asado. Yo esperaba una promoción de las famosas y muy buenas fabas de, pero optó por otra fórmula. La receta fácil y el resultado bueno.
También estos días fue protagonista del programa el restaurante asturiano “La Casona de Amandi”, con un plato rarísimo: la base eran las lapas (llamparas les llaman en Asturias), pero acompañadas de abundante jamón y chorizo, además de un pisto. Mezclar marisco con carne de cerdo no parece un “matrimonio” muy lógico, pero ya saben que ahora en la cocina se hacen cosas impensables en otro tiempo.
No dudo de que esta forma de cocinar las lapas pueda tener un buen resultado final, pero me gustaría conocer la opinión de nuestros gastrónomos de cabecera, con El Optopus en cabeza, sobre estas combinaciones atípicas.
———————————
“CINCO MIRADAS…
———————————
… AL LUGO DE OTROS TIEMPOS”.
En meses de pandemia la Biblioteca Pública ha celebrado en las últimas semanas un ciclo de conferencias bajo este título. Éxito, pero con un aforo limitado a 30 personas, con lo cual solo disfrutaron de las charlas muy pocos. No se desecha la posibilidad de repetirlo cuando “escampe”, pero sí es muy probable que la institución se decida a editar un librito con los textos.
Manuel, un habitual de la bitácora, ha sido uno de los que disfrutó del ciclo y los testimonia así:
“Onte rematou na Biblioteca Pública o Ciclo de parladoiros Lucenses “Cinco miradas ao Lugo de outros tempos”, coa promesa por parte da Directora de que volverán na Primavera, tuven a sorte de poder asistir, na compaña da miña Dona, a todalas charlas e teño que decir que foi un auténtico pracer escoitar aos intervintes en dito parladoiro, teño que decir que aprendín moitas cousas que non coñecía da miña Cidade grazas a persoas as que da gusto escoitar pola súa amenidade e coñecementos, descubrín secretos da Praza Maior por boca de Julio Reboredo, encántado de telo coñecido e saudado Sr. Reboredo, oín falar por primeira vez de certos detalles dos antigos cafés de Lugo contados por Mª José López Caldeiro, sorprendinme do explendor do Congreso Eucaristico, pola gran cantidade de xente que trouxo a Lugo, e polo roubo da Custodia da Catedral, xenialmente explicado por Marcos Calles Lombao, Lois Seijo Castro deixoume abraiado coa charla sobre os anos da fame, 1877 ao 1880, episodio completamente descoñecido para min, pola cantidade de persoas falecidas debido a perda das colleitas de cereal por mor das abundantes choivas, xa ven como é a nosa terra, noutros lugares a fame ven da man da sequía, en Lugo causa o mal o exceso de auga a destempo, e xa para rematar as “Miradas ao Lugo de outros tempos” Adolfo de Abel Vilela, deu un ameno paseo pola Cidade do século XIX, lembrando a desamortización e sitios i edificacións desaparecidos, Capela do Rosario, Teatro Circo, entre outros.
Como queira que a Directora da Biblioteca nos prometeu unha publicación cos resumos das charlas, será un pracer ter nas mans tan agradábel lembranza”.
————————-
CARRASCAL
————————-
PUBLICABA ayer EL PROGRESO una amplia entrevista con el periodista, que vivió en Lugo casi 10 años de su juventud y siguió manteniendo mucha relación con la ciudad. Recordaba: “Hasta 2016 iba a Lugo siempre el último sábado de junio a la comida con los compañeros de clase del bachillerato”
Esto es cosecha mía: ¿Qué pasó con aquella reunión gastronómica de amigos de la infancia y de la juventud? La triste respuesta: hasta donde yo sé, se han muerto todos a excepción de Carrascal.
———————————————————–
HISTORIAS DE “MI” SAN FROILAN (36)

———————————————————–
ADEMÁS de su calidad, había otra razón para contratar para las fiestas patronales de aquellos años 90 espectáculos artísticos procedentes de Cuba (teatro, ballet, orquestas…), su caché era sensiblemente más bajo y la relación calidad precio por lo tanto buenísima.

Para darles una idea: una orquesta cubana con unos 25 componentes, vino a principio de los 90 por 400.000 pesetas, que ya entonces era poquísimo. Resten gastos de desplazamiento, megafonía, porcentaje del agente artístico, hoteles, manutención… Y posiblemente a cada uno de los músicos no le quedase más de 5.000 pesetas (30 euros) por actuación.
Y de esta cantidad, la mitad se la retenían para enviar a su familia de Cuba. También se hablaba (y creo que era cierto), que el gobierno cubano se quedaba con un porcentaje.
¿Y cómo les compensaba eso? Pues sí les compensaba. Piensen que en la actualidad un sueldo muy habitual en Cuba es de 15 dólares al mes. En aquellas fechas a las que me refiero eran 150.000 pesetas, bastante más que 15 dólares ahora.
————————————————
SCEPTICUS Y SAMANTHA V-N
————————————————
No creo que la señora Samantha Vallejo-Nágera sea la más indicada ni tenga mayor capacitación para opinar sobre la ley Celáa acerca de la educación especial. Entre otros motivos porque si es porque ella tiene un hijo con síndrome de Down, igual podría estar capacitada una madre para opinar sobre el diagnóstico, seguimiento y tratamiento de la diabetes infantil porque tuviera un hijo con dicha ¿discapacidad? Porque esta señora, de quien ya afirmo que me cae regordísima por las pocas veces que la he visto en las tvs, por su expresión tanto oral como corporal, como por la falta de empatía que a mi juicio presenta, ya se ha cuidado muy mucho de hacer de su hijo con Down una especie de fenómeno público proclamando urbi et orbi que al chiquillo, que se llama Patrick, ojo, no Patricio, en su casa le llaman Roscón. Muy ejemplar. Que ha pregonado por caminos y veredas que al chaval lo ha enchufado como modelo de ropa y complemento infantil para las tiendas Zara. ¿Se ha leído y estudiado la cocinera mediática la referida ley, es experta en leyes, ha hecho un análisis a fondo de la misma? No, ella es experta en posar, ya lo ha hecho en varias ocasiones con sus hijos y en publicar habitualmente fotografías de ellos en su cuenta de instagram. Luego hablará tal vez también sobre el derecho a la intimidad, y si cuadra, de poner en duda las teorías de Einstein y Hawking sobre agujeros negros. ¿Pero se ha leído la Carta Europea de Derechos del Niño donde se declara que “todo niño tiene derecho a no ser objeto por parte de un tercero de intrusiones injustificadas en su vida privada…” aunque ese tercero sea su mediática mamá? Su pequeño, por la apariencia con que se le ve en esas fotos, que ha dejado de ser un niño resguardado de su intimidad toda vez que su madre es la primera en pisotearla, ha pasado a ser un triste personajito público. Pues claro que hay distintos tipos y maneras de padecer la trisomía, en vez de pareja, del cromosoma 21. Como también hay diferencias de coeficiente intelectual entre las personas con síndrome de Down. Como también habría que regular de manera eficiente la estimulación temprana desde los primeros días de vida de esos niños. Por eso desgraciadamente las oportunidades no son todas las mismas para esas personas con síndrome de Down y por ello muchos no consiguen logros que hace no demasiados años eran inimaginables. A mi juicio esta señora nieta de Antonio Vallejo-Nájera, el director de los servicios psiquiátricos del bando franquista durante la guerra civil española tal vez no sea la más indicada para dar lecciones de según qué. Calladita estaría más guapa.
Muy bueno su ejercicio, don Paco, en los juegos con Manola, un buen ejemplo para gentes de una edad. Estoy de acuerdo con usted en que hay más de una fórmula para mantenerse en buena forma física y esa, ¿me permite que la compare con una petanca, que es bastante menos dinámica?, tiene además la ventaja de que unos rivales de petanca pueden llegar a discusiones feas, mientras que su perrilla jamás va a tener una palabra más alta que otra ni ningún gesto desagradable. Enhorabuena.
P. S. Por favor, porfavó, señores gurmés, que hay cosas que a uno le dan un pellizco en la barriga sea la hora que sea. (Escribo con el cafelete de media tarde y aun así, me estoy inundando de saliva, qué digo saliva, de agua destilada a tutiplén en la boca).
———————————————–
ES TIEMPO DE SETAS
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————————–
HIJAS DE LA LLUVIA
Para los poetas, la primavera; para los gourmets, el otoño
(Barón de Brisse, 1875)
A pesar de que cada vez hay más aficionados a las setas, Galicia siempre ha sido micófoba, quizá por su asociación con la brujería y por la mala fama que las envuelve en cada intoxicación –alguna muy reciente-. El rechazo tradicional de Galicia se comprueba por la escasez de nombres propios gallegos para identificar las setas más comerciales y entre las silvestres tampoco hay muchos y casi todos peyorativos como “pan de cobra”, “pan do demo”,”peido de lobo”, “pan de sapo” y algunos más. En España, salvo en el País Vasco y Cataluña, apenas se comían hace más de 20 años. Inglaterra es otro país con aversión a las setas -y al octopus-. Por el contrario, Francia e Italia son países micófilos.
De todos los productos que nos ofrece el otoño, que son muchos, este es uno de los más interesantes por su variedad, por su sabor rico, casi carnoso y por su capacidad de intensificar el sabor de muchos platos. Ofrecen una amplia variedad de aromas.
A las trufas ya los griegos las llamaban “hijas del rayo” y a las setas “hijas de la lluvia”. No me resisto a pasarles la original y poética descripción que hace Abraham García del paisaje de las setas de sus montes de Toledo : la mayoría sigue ignorando la seductora gama de especies que encuentra su hábitat en aquel feraz paisaje que acuna a todos los hermosos boletos (regius, áureos, pinícola, edulis, aestivalis); plebeyos níscalos, aristocráticas oronjas; perfumados rebozuelos derramando su oro viejo, como si la foresta fuese el espejo de las oropéndolas; góticas colmenillas, enlutadas trompetas de los muertos; presumidas lepiotas exhibiendo su sombrilla; orejas de judas escuchando a las cornicabras. Por no citar todas las yesqueras que, impávidas como mochuelos, nos contemplan desde los viejos alcornoques, cuasimodos del bosque. Mucho más difícil es toparse con las egregias setas de cardo o mis idolatradas senderuelas, ya que el bosque insaciable, confabulado con la sequía, ha allanado las praderas en el último cuarto de siglo. Ya solo quedan, como esmeraldas engarzadas a la ladera, los minúsculos espacios yermos sobre los que antaño humearon los hornos de carbón y que, inmunes a la maleza, exhiben con las primeras lluvias una hierba cuyo aterciopelado verdor se me antoja el pubis del bosque.
Estamos en época de preparar cesta, navaja y botas idóneas para patearse el bosque. Desdeñe por su nulo romanticismo esos GPS de montaña que, amén de señalarte el camino de vuelta (garbancitos con pilas), revelan y precisan el lugar donde están los hongos. Un amigo camionero me mostró el último grito: un GPS que le anticipaba los puticlubs. Engendro cibernético que, a diferencia de los que ponen en guardia sobre los radares, en vez de pitar, emite gemidos.
RECETA : Revuelto de perretxicos (seta de san Jorge), gambas, jamón ibérico y ajos tiernos
(Para cuatro o tres si me invitan)
Ingredientes :
¼ de k de perretxicos, no importa que sean perregrandes.
8 huevos (seis si son muy hermosos, pero de corral)
¼ k de gambas blancas (sin importar el tamaño siempre que le hablen de tu al cocinero, es decir, que sean frescas)
200 g de jamón ibérico muy magro
Un manojito de ajetes, ramas de perejil, aceite de oliva pimienta blanca y sal gorda.
Elaboración:
Lave a conciencia los perretxicos y con un cuchillito raspe la no infrecuente tierrecilla adherida a su pie, déjelos escurriendo. Pique los ajos tiernos en bastoncitos, parte verde y tierna incluida. Deseche su final duro y amarillento que es pura celulosa.
En un recipiente de acero inoxidable saltee sobre un chorrito de aceite el jamón, y cuando comience a sudar, añada los perretxicos y, tras rehogarlos no más de un par de minutos, apártelos con una espumadera. Reduzca su jugo de forma que el agua resultante se evapore al máximo.
Cubra apenas el fondo de una amplia sartén con una capa de aceite y a fuego vivo rehogue en ella los ajetes hasta que pierdan la vergüenza. En este punto añada las gambas y después de nuevo los perretxicos y el jamón. Saltee brevemente el conjunto mientras lo salpimenta. Acto seguido incorpore los huevos poco batidos y remuévalos junto al resto de ingredientes, de forma que este elemental mar y montaña quede excepcionalmente meloso.
Prémielo con un chaparrón de perejil (picado, ojo, no machacado con esos romos cuchillos que tanto proliferan; llame de vez en cuando al de Ourense que andará silbando) antes de disfrutarlo con tenedores de madera, aquellos que añoran a las angulas de cuando eramos ricos, y que, a diferencia de los de metal, permiten comer muy caliente.

————————————————————
LAS ANECDOTAS DE ANTONIO ESTEBAN
————————————————————
UNA CONFESION
Las tardes en las carballeiras, -sobre todo las tardes o las tardes/ noches- en otoño, son hermosas. Muy hermosas. Las hojas forman una alfombra dorada en la que se hunden los pies y uno se siente feliz .
Recuerdo estas tardes cada vez que vuelvo al campo a casa de Paco Rivera, a veces, con una botella de buen vino blanco -godello- de Cacabelos y un bote de pimientos de mi tierra, asados en casa, al aire libre.
Recuerdo esto aunque la anécdota que voy a contar no ocurriese en otoño sino en los últimos días de verano.
Paco me había invitado, como otras veces, a su casa. Iba a celebrar, con los vecinos, una barbacoa y no pude resistirme a la invitación. Y fui. Había muchos invitados ya que esos invitados -valga la redundancia- invitaban a su vez, al anfitrión a otra cena al aire libre, días más tarde.
Aquella tarde / noche, tal vez, el único extraño a la reunión era yo. Había grupos pequeños de gente charlando mientras degustaban un vino . Yo, de momento, -lo recuerdo- no encajaba en ningún grupo. No había motivo alguno, pero no conocía a nadie y no me acerqué a ningún grupo.
En un determinado momento Paco se acercó a mi y me tomó del brazo.
-Ven -dijo-
Nos acercamos a una mujer más bien baja, bien vestida, pero con ropas cómodas que contemplaba el atardecer desde una de las ventanas del amplio cuarto de estar. Parecía embebida en sus pensamientos, ajena a todo.
-Te voy a presentar -dijo Paco a la mujer- a un amigo mío que está de visita en Lugo. Es una persona muy relacionada con la Iglesia y como tú eres amiga, también, de estas cosas, seguramente podéis entreteneros charlando en tanto terminamos de preparar la barbacoa.
Tendí la mano a la mujer que ella aceptó sonriente.
Intervino el anfitrión.
-Aquí , -dijo señalándome- mi amigo es canónigo lectoral en Astorga . Como tú bien sabes, los canónigos lectorales son los encargados de la lectura en la catedral de las Sagradas Escrituras.
Hizo una pausa y nos miró a los dos.
-Y, en secreto y sin que nadie lo sepa, te diré que está a las puertas de ser nombrado obispo, aunque lo veas aquí, con camiseta y pantalón corto. Obispo. Solamente falta que llegue la documentación de Roma.
-¿Sí..? -dijo la buena señora. Evaluándome con la mirada- .
-Sí. Y muy pronto.
Paco hizo una nueva pausa y se mesó la barba que empezaba a encanecer.
-Por cierto… ¡Mira que bien…¡. Tienes la ocasión de confesarte, si quieres con él. Nada menos que con un casi obispo. Ya que te me has quejado varias veces que el obispo de Lugo no tiene confesionario abierto en la catedral..
-Hombre, Paco… -dijo la buena señora- ¿Aquí…?. ¿En tu casa…?.
-Aquí -cortó Paco- y sin confesionario. Salís a la terraza como si estuvieseis charlando de algo intrascendente y te confiesas . Después puedes presumir de que lo has hecho con un obispo que ¡quién sabe…¡ a lo mejor llega a ser cardenal o una cosa por el estilo
-Pero… -trató de interrumpir ella .
-No hay peros que valgan…
-Pero… es que a lo mejor tu amigo -me miró- no quiere confesarme.
-Mi amigo con tal de poner en gracia de Dios a un alma, seguro que no pone impedimento alguno ¿verdad?.
-No hay problema -le dije-
En conciencia debo decir que no supe que es lo que decía y pensaba que la broma que gastábamos a la buena señora estaba llegando a un punto muy serio . No me gusta jugar con las cosas sagradas y la confesión lo es.
Mira, Paco… -comencé a decir- .
Me rasqué la barbilla dubitativamente.
-Creo que puedo confesarla. No hay nada que lo impida, pero es que… es que en estos casos hay que hacerlo de acuerdo con unas normas. Falta algo. Falta la estola. Es obligatoria la estola…
-Tienes el equipaje arriba o ¿ya te has olvidado…’. Te traeré una estola . Tú siempre viajas preparado: traes albas, casullas, manípulos y estolas para decir misa.
Paco dio media vuelta dejándome con la palabra en la boca.
-Por favor, sube arriba -le indicó a su mujer- y buscas en el equipaje una estola y nos la bajas.
Ella dio media vuelta -no extrañada porque conocía a su marido y a mí y las bromas que solíamos gastar- y se perdió en la escalera que conducía al piso superior.
-Va a buscar la estola. –dijo Paco- .
Pitusa bajó a los pocos momentos.
-Esta confesión, mi querida amiga, será algo histórico -decía Paco a su amiga- Una confesión al aire libre y con un Obispo.
La mujer de Paco se acercó a nosotros.
-No hay ninguna estola en el equipaje. Ni estola ni sobrepelliz ni casullas… Nada.
-¡Anda…¡. Es verdad… -dije yo- El maletín con las ropas eclesiásticas lo dejé en el Obispado.
- He bajado -dijo ella- esta bufanda de seda. A lo mejor sirve….
-Lo siento dije yo -tratando de terminar el embrollo en que estábamos metidos- Sin estola no debo confesar. Las normas de la Iglesia lo prohíben, a no ser que sea en caso de muerte.
Y, naturalmente, no la confesé. Podría haberlo hecho, sí, pero las bromas de esta índole tienen un punto en el que no puedes seguir adelante.
No sé qué pensará un teólogo sobre esta pequeña historia. Tal vez, sí, el papa Francisco, el actual Papa, la supiera, hubiera sonreído. Creo que lo haría.

NOTA DE PACO RIVERA.- El recurrir a la imagen sacerdotal de Antonio no fue raro en algunas de nuestras andanzas. Encajaba perfectamente. Esto que hoy cuenta, ocurrió una tarde de finales de verano de mediados de los años 80. ¡Ah y al final se lo contamos a la presunta víctima! Y reaccionó muy bien.

————————————-
CENTRO Y REMATE
————————————
• CENTRAN los Sacerdotes ‘abertzales’ que apoyan al cura de Lemona que justificó la violencia de ETA: “Dijo lo que piensa un amplio sector vasco”,
• REMATA Marta Rivera: Cuando escucho a gentuza como esta, crece en mí la esperanza de que lo del infierno no sea un cuento.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“CON el paso de los años, seguimos encontrando en la fantasía una aliada para las relaciones auténticas”
(Irene Vallejo, columnista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
SE sube la ministra Montero a la Tribuna y anuncia a bombo y platillo que el Gobierno baja el IVA de las mascarillas, porque Bruselas se lo ha autorizado (¿el viernes?). ¡Miente! Eso ocurrió antes del verano.
Le falto su “chiqui”.
Más que morro, morrazo. Morrazo de Cangas, vaya.
————–
VISTO
————–
BROMAS con cámara oculta:

—————
OIDO
—————
En la radio, al Juez Vázquez Tain pronunciarse sobre el archivo del caso Delcygate, justificado porque según la fiscalía y el juez “la dos de Maduro no pisó suelo español”. Dice el magistrado gallego, que aunque ella físicamente no se hubiese bajado (que sí se bajó aunque lo hayan ocultado) el hecho de que el aparato hubiese aterrizado en Barajas ya es a efectos legales, pisar España. También hizo mención a algo de que se acusa a la justicia española: en algunos casos, por lo mismo trata de forma distinta según quien sea el protagonista.
——————-
LEIDO
——————-
EN ICON entrevista a Pedro Almodovar, que dice a la revista:
• “Me aterra la intromisión en nuestra intimidad, que solo por usar un móvil se sepa todo. Nos acercamos a una distopía que me provoca zozobra, vamos a la deshumanización absoluta”
• “Esto se parece mucho al aislamiento en el que yo había entrado hace ya unos años. Ahora mi vida solo es una huida hacia adelante, en la que trato de no interiorizar el miedo y seguir trabajando”
——————————
EN TWITTER
——————————
• EL ECONOMISTA.ES: ¿”Presupuestos de país”? La partida destinada a asesores en Moncloa pasa de 7,8 a 16,53 millones. El gasto en altos cargos de Presidencia del Gobierno aumenta en un 75%

• DAYANA: Nosotros no, pero ellos sí que salen más fuertes.
• ME PARTO NENO: Viva la república. Salen más caros sus asesores que la Casa Real entera….
• EL BATE DE NEGAN: El caso quejarse. El PSOE está creando empleo, concretamente de asesores a dedo, y además reactivando la economía y la hostelería (ahora podrán ir más veces a comer una mariscada).
• FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ: Último tuit sobre la halagüeña observación de la podemita valenciana… Nadie lo tome como una falta de respeto. Estaban en misa, él se giró hacia ella para darle la paz y ella, curiosa, echó una fugaz mirada a su bragueta y comprobó, sonrojándose, que era sincero.
• LA VANGUARDIA: El español ya es una nueva asignatura del bachillerato chino
• SERGIO: A este paso van a dar más horas de castellano en los colegios de china que en las de Cataluña
• FAKESPICE: Putos colonos españolistas… Jodiendo la inmersion lingüistica en China! Els calels selán semple nostles!!
• RAZIEL: Es todo culpa de Franco, ahora gobierna en China
• EL DIARIO.ES: Fernando Simón: “La vacuna de Pfizer tiene una logística complicada porque la vacuna se debe mantener a -80ºC, pero la empresa tiene preparados unos contenedores específicos”
• SUPER FALETE: Me esperaré a agosto, que apetece algo fresquito.
• LA PRADERA: Las acciones que hay que comprar es las de la empresa que produzca los supercongeladores de -80ºC. Esas van a ser las acciones buenas.
• EUROPA PRESS: Lastra acusa a Italia de saltarse la ley al eliminar el IVA de las mascarillas y dice que España no actuará así: “Hay otros países a los que no les importan las directivas europeas. A nosotros nos importa cumplirlas”
• O77447: Lo que le importa a Lastra no son las directivas europeas, sino los 1.500M€ que dejarían de ingresar, necesarios para mantener chiringuitos, cargos a dedo, enchufes y demás de la izquierda parásita. Encima habla de cumplir, el gobierno más mentiroso de la historia de España.
• IGNACIO SEVILLANO: Lastra acabo la EGB con dificultad, que coño sabe del IVA de Italia y cómo lo gestionan. Si no sabe ni volver a su casa
• MAIRELA: Siempre le digo a mi hijo que si piensa que los demás son idiotas, el idiota es él.
• ER PALI: Lo de circular a 30 km/h por la ciudad ha sido cosa de Echenique, seguro.
• CARLOS: Cuando llega tarde a misa mi suegra supera esa velocidad, andando.
• LUIS DE MADRIZ: Verás que risas con los del Ferrari, Porshe.
• KECHU: A mí a 30 km/h se me cala el coche fijo.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
EL tema de aquella primera competición deportiva disputada en el Pabellón de los Deportes (primeros días de mayo de 1964), nada menos que la Copa del Generalísimo de Baloncesto, con la participación de los mejores equipos de España, sigue dando tema para este “baúl…”. En aquellos tiempos las transmisiones deportivas por televisión eran minoritarias y naturalmente este Campeonato de España lucense no iba a contar con las cámaras para ofrecerlo en directo. Sin embargo se daba mucha importancia a una noticia que se titulaba así: “Habrá película para TV en el Aismalibar-R.T.R.” El texto era el siguiente : “Juan José (Juan José Vivancos, corresponsal de TVE en Lugo) estuvo ayer tomando medidas técnicas para filmar un reportaje del primer partido al objeto de enviarlo seguidamente a Madrid y que TVE pueda divulgarlo a toda España. Nos alegra muchísimo que se lleve a cabo esta difusión porque ya es hora de ir enseñando por todas partes lo bueno que tenemos en Lugo y que se rompa esa leyenda negra que desvirtúa la realidad de nuestra ciudad”.
Efectivamente todas las referencias filmadas que se dieron del torneo tanto en TVE como en el NO-DO, que la verdad no fueron muchas, salieron de la cámara de Juan José. En cuanto a la difusión que tuvo el torneo en otros medios, Tuñas Bouzón se encargó de dar las crónicas a Radio Nacional de España y la cadena SER las recibió de su gente de Lugo.
En cuanto a los periódicos deportivos, no recuerdo que ninguno mandase enviados especiales y las informaciones procedían de sus corresponsales en Lugo. Uno de ellos era José María Gordillo, muchos años árbitro en Lugo y luego asiduo comentarista de Baloncesto de EL PROGRESO y de periódicos deportivos de Madrid. La información que publicaba la prensa generalista, procedía de las agencias de noticias. En aquel tiempo mi padre llevaba la Agencia EFE, cuyas noticias deportivas era responsabilidad de su marca Alfil. La Agencia Mencheta la llevaba Tuñas Bouzón y yo la Agencia Pyresa.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CANDELA: Bueno, bueno Paco, ¿no decías que hablábamos de la feria según nos va? pues mira chico, c’est fini. Ahora que don Scepticus se deje de gordas y siga hablando de italianas.
RESPUESTA.- Oye, que hay gordas muy resultonas.
• CHOFER: Cuéntanos, Antón.
RESPUESTA.- Se le echa de menos. Unos días antes de las elecciones americanas, anunció que se ausentaba y no ha regresado. ¿Estaría en alguna lista? De ser así, que haya sido en la ganadora.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 2.- 3,3 millones de espectadores.
2) “Mask Singer”.- 3,2 millones.
3) Partido de futbol Holanda-España.- 2,9 millones.
4)”Pasapalabra”.- 2,9 millones.
5) Informativos Telecinco 21h.- 2,7 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Mask Singer’ (24%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (19.2%)
laSexta: ‘Aruser@s’ (16.7%)
La 1: Fútbol: Países Bajos-España(16.6%)
Cuatro: ‘First Dates’ (7.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (6.4%)

• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 19,9%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,02 horas veían el programa 4.157.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 24,8%.
• EL ESPAÑOL: Lastra defiende a Bildu: “Nos llaman radicales, pero pactamos con demócratas”
• OKDIARIO: Uno de cada cuatro etarras beneficiados por Sánchez tiene delitos de sangre
• VOZPOPULI: Iglesias garantiza a Bildu la misma “influencia” en Madrid que el PNV
• EL CONFIDENCIAL: Ayudas de hasta 9.000 euros. Bonificaciones a la contratación: disparos de fogueo para un desafío mayúsculo
• ES DIARIO: Sánchez convierte a Otegi en el ministro 23 mediante un pacto inaguantable. Pedro Sánchez entrega la estabilidad de España a sus máximos enemigos
• PERIODISTA DIGITAL: Delcygate: La Fiscalía ‘asusta’ al juez de Madrid que archiva la investigación y deja el ‘marrón’ al Supremo
• LIBRE MERCADO: Funcionarios, pensionistas, IMV, indefinidos… el Gobierno crea los Presupuestos del subsidio.
• LIBERTAD DIGITAL: Colau imagina una Barcelona de mayoría musulmana. Polémica por un cartel del partido de Colau contra los coches en el que la población musulmana es mayoritaria.
• LA ÚLTIMA HORA: La importancia de que EH Bildu haya sido la primera formación en mostrar su apoyo a los Presupuestos
————————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
————————————————
APROVECHANDO que el día fue agradable, nos dimos Manola y yo una buena sesión de pelota. Por la noche, cansada, no tenía especial interés en el paseo. Así que fue visto y no visto. Hacía fresco, pero el cielo estaba casi despejado.
————————

FRASES
———————-
“Los libros han ganado más batallas que las armas” (Argensola).

“La estadística es una ciencia que demuestra que si mi vecino tiene dos autos y yo ninguno, los dos tenemos un auto” (G.Bernars Shaw).
———————
MÚSICA
———————

ESTO se llama K-POP, un movimiento musical que nace en Corea del Sur por los años 90 y que según contaba días pasado en EL PROGRESO José Rielo “iguala al reggaetón en cuestiones como la misoginia y el machismo”

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
LUCIRÁ el sol durante la mayor parte de la jornada y no se prevén precipitaciones, además la temperatura máxima será casi primaveral en algunos momentos del día. No así por la noche. Las extremas previstas son:
• Máxima de 18 grados.
• Mínima de 6 grados.

“CADA UNO HABLA DE LA FERIA…

Jueves, 12 de Noviembre, 2020

… SEGÚN le va en ella”. Conocen todos el refrán, que si no es gallego lo parece. Y viene a cuento porque estos días me estoy moviendo más por la zona rural y por negocios de ayuntamientos de las proximidades de Lugo que no están “confinados”. Contentísimos todos o una mayoría: “Como la gente no puede entrar en Lugo las compras las tienen que hacer aquí” En el caso de los negocios de alimentación se nota especialmente: “La competencia de los supermercados de la capital la notamos mucho para mal en condiciones normales y ahora mucho para bien, porque no existe”
P.

————————————
EDUCACIÓN ESPECIAL
————————————
Samantha Vallejo-Nágera, sobre la ley Celáa ante la educación especial: “Los padres de niños con discapacidad sabemos lo que necesitan. Que nos dejen elegir”.

Pues parece que no, que el gobierno en eso y en otras muchas decisiones trascendentales solo se va a fiar de “su cabecita loca” y el disparate tendrá una trascendencia letal para la educación en general.
Me viene a la memoria el panorama que me pintó una profesora orensana que acababa de incorporarse a la clase de primaria de un centro docente de Lugo. Coincidimos en una comida en casa del cocinero Baldomero Cabadas, recientemente fallecido, y ella había padecido sus primeras horas en un aula en la que había una niña con una extraña enfermedad que la llevaba no solo a desarrollar una agresividad peligrosa, sino a autolesionarse. Solo cuatro horas con ella y ya pensaba en arrojar la toalla (“esto es insoportable”). El daño, para la niña enferma y para los restantes escolares del aula. Hay integraciones imposibles.
—————
SARRY
—————
A Ulises Sarry dedicaba ayer Pepe Cora su “Álbum de los Lucenses”. Repasando la media página de EL PROGRESO en la que se ocupa de la vida y la obra del más polifacético de los lucenses que he conocido, uno se da cuenta de cómo alguien con inquietudes (aunque muy anárquicas) puede revolucionar mucho la vida artística y lúdica de la ciudad.
Ulises es de esos lucenses que merecía una biografía y seguro que sería un libro de éxito.
Tuve mucha relación con él, incluso le encargué algún trabajo. Por ejemplo una disección de las piezas del arado que grabó sobre cobre y fue utilizada por Díaz y Prieto S.A. como regalo de empresa.
Poco antes de irse a Canarias, conocí su último original proyecto: una escultura que según fuese mirada desde un lugar u otro representaba una figura distinta. Pudo venderlo por una cifra millonaria a una institución lucense, pero se enfadó porque lo citaron un día y pospusieron la reunión para otra jornada. Y no volvió a retomar la relación. Así era él.
——————————–
JUGAR CON MANOLA
——————————–
CON mucha frecuencia cuando escribo sobre mí día a día, hago referencia a mis juegos con Manola. Recuerdo que Manola es una perrita que hace más de cuatro años recogí de la Protectora cuando Bonifacio se fue al cielo de los canes. Puede que algunos tomen un poco a chacota esa actividad del abuelito (¡como si no hubiese cosas mejores que hacer que jugar con un animal!). Y están equivocados. Es una de las fórmulas para mantenerse en más o menos en buena forma física. Les explico los movimientos: recojo del suelo una pelota de tenis, la lanzo lo más lejos posible, Manola sale disparada recoge la pelota y la deja a mis pies. Vuelvo a agacharme, vuelvo a recoger la pelota, vuelvo a lanzar, vuelta a traérmela… ¿Y así cuantas veces? Nunca las he contado, pero seguro que más de un centenar. No pocas veces, nos pasamos con la rutina más de media hora. ¿No es eso por lo menos tan bueno como dedicarse a dar vueltas a la muralla corriendo?
———————————————
LA MEMORIA DE LOS PERROS
———————————————
HE escuchado más de una vez que los perros no tienen memoria, que se rigen más por los sentidos. La verdad no tengo ni idea, pero en este juego de la pelota con Manola hay algo que me hace dudar de que eso sea exactamente cierto. No pocas veces Manola abandona la bola en cualquier campo y regresamos a casa sin ella. Más adelante, si volvemos a ir o pasar por allí, le dijo “busca la pelota” y sale a toda velocidad hacia un lugar próximo o lejano, en donde habitualmente aparece con ella en la boca. Y claro, otra vez a ejercitar el lanzamiento, recogida, etc.
———————————————————–
HISTORIAS DE “MI” SAN FROILAN (35)

———————————————————–
DURANTE mi etapa en el Patronato de Cultura, he apostado mucho por los artistas cubanos (músicos, bailarines, actores…) y lo hacía por una razón muy simple y pragmática: nunca defraudaban. De todos los muchos que han pasado por aquí, si hubiera que darles calificaciones oscilarían entre sobresaliente y matrícula de honor. Y todo tenía su origen en una preparación fuera de lo normal, muy propia de algunos países comunistas, que además de una disciplina férrea, exprimían a los artistas y deportistas hasta la última gota.
He conocido algunos casos particulares, como el de una bailarina que antes de formar parte del Ballet Nacional de Cuba, pasados los 20 años, estuvo más de 10 estudiando y ensayando.
Una noche de verano en mi casa, estuve hablando de música casi hasta el alba con el trompeta de una orquesta de Manzanillo. Me abrumó por ejemplo lo que sabía de música española, pero no de la que podían hacer los cantantes y grupos de moda, sino de los compositores e intérpretes más clásicos: Falla, Turina, Rodrígo, Segovia, Caballé, Kraus, Domingo… Sabía todo de todos y hasta se atrevió sin partitura a hacerme una interpretación del Concierto de Aranjuez, que no creo que sea una partitura muy de trompeta, que ponía los pelos de punta.
¿Algún defecto? Uno que conociéndolo se puede controlar: hay que estar encima de ellos para que no se despisten. No tienen prisa y cumplir los horarios se les resiste. Pero aun así compensaba contratarlos.

——————————————————
SONETO PARA SINVERGÜENZAS
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————
Se ponen la pandemia por montera.
Se pasan por el forro a Simón.
¡Qué falta hace en España otro Corcuera
que ponga fin, por fuerza, al botellón…¡.
Me cago en la inconsciencia de esta gente
que hace lo que hace por un trago
de guisqui, de cerveza o de aguardiente.
¡Qué falta de una leche a tanto vago,
de multas que los balden. No hay derecho.
Son hijos de ..p..apá con coche y visa
que no tienen ni pizca de vergüenza.
Y encima la pandemia al acecho
y el miedo que nos caga la camisa.
No hay nada que lo pare ni lo venza,.
————————————-
CENTRO Y REMATE
————————————
• CENTRA el diario El Mundo: “Córdoba retira la campaña sobre violencia machista “De mayor no quiero ser como mi papá” tras las críticas de PSOE y Vox”
• REMATA Alfonso Reyes, ex jugador internacional de baloncesto: “Campaña lamentable. No cabía otra que retirarla. De mayor sigo queriendo ser como mi padre”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Que se condiciones lo que debemos filmar, pintar, escribir, qué temas debemos tocas y desde qué posición, es totalitarismo”
(Javier Marías, escritor)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
TRÁFICO endurece las sanciones y dicta nuevas normas para el tráfico. La fórmula de castigar el bolsillo de los infractores ha dado muy buen resultado en otras decisiones anteriores y seguro que también ocurrirá en este caso. Claro que ellos cuando multan, multan de verdad. Como la española cuando besa.
————–
VISTO
————–

SE llama Nazaret y es la ola más espectacular del mundo:

—————
OIDO
—————
A Carlos Herrera advertir del show que va a montar Pedro Sánchez, cuando la vacuna contra el coranavirus llegue a España: “cara de piedra” encabezará el desfile y hasta puede que sea el que suministre las primeras. Y si en su momento presumió de haberle salvado la vida a 450.000 españoles ahora dirá que ha salvado la vida a los 40 millones de habitantes de España
——————-
LEIDO
——————-
EN ABC Empresas: “Casi la mitad de los trabajadores se jubilan antes de tiempo. El 40% se prejubilan y, del 60% restante la mitad se jubilan antes de cumplir los 66 años y 10 meses en los que ahora está fijada la edad ordinaria de jubilación. La pensión media de los prejubilados es casi 500 euros mayor” que la ordinaria”
——————————
EN TWITTER
——————————
• PABLO ECHENIQUE: Es completamente normal que figurase como apoderado de las cuentas del partido en tanto que ex secretario de organización, aunque obviamente ningún secretario de organización del mundo se ocupa personalmente de los pagos y transferencias.
• VENGO DEL MONO: Te enteraste por la prensa… Como de lo de que había que pagar la Seguridad Social a los empleados. Todo tonterías.
• RAFAELIN: Aparentemente sólo se ocupa de cobrar. Eso seguro que lo hace en persona.
• DIOS: No os preocupéis, cada cierto tiempo reinicio la humanidad. No es nada personal.
• HEARTLESS COMMISIONS OPEN: Pues espero que lo hagas pronto, porque esto se nos ha ido de las manos
• MATILDA: No lo tomamos a mal. Pero apunta un poco mejor
• COTARRO: No sé, no sé, lo mismo le dijiste a los dinosaurios…
• EMU EAR VETERAN: ¿Y si en lugar de reiniciar, te montas otro proyecto y borras este?
• WILLY TOLERDO: En Cataluña antes se podrá estudiar en un colegio público en Árabe que en Español. Guarden el tweet.
• ODOLBAT V.E.R.D.E.: En Cataluña se puede estudiar en castellano, en los colegios que llevan los indepentistas a sus hijos
• SERPIENTE AMARILLA: En algunos colegios de interior los padres reciben ya las notificaciones en catalán y árabe, el castellano no cotiza al alza
• DESAPERCIBIDONATO: Y vendrán tiempos peores, dice la Biblia…
• MONSIEUR DE SANS FOY: La tesis de que los demócratas yanquis han urdido un fraude electoral a gran escala es difícil de creer, porque esas cosas las suele urdir quien está en el Gobierno, que es quien tiene los medios y el control.
• JOSÉ ÁNGEL GARCÍA LANDA: Es que con la descentralización hay mucha gente en el gobierno. Washington no controla las elecciones en los Estados.
• PABLO HARO URQUIZAR: Qué opinará el Alberto Garzón de 2014 de lo que dice el Alberto Garzón de 2020? : “A mí me parece claro que “regular” la actividad en redes sociales es otra forma de censura. En consonancia con estos tiempos…” (Alberto Garzón el 13 de mayo de 2014)
• PEPITO GARCÍA: Nunca dejará de asombrarme la hipocresía de gente como Rufián, que han hecho carrera fingiendo que España es un país autoritario y ahora se han convertido en los principales colaboradores para que se convierta en uno de verdad: “Rufián pide silenciar El Confidencial a través de una denuncia a la fiscalía” (Publicado en los medios)
• EL DIARIO.ES: Extremadura prorroga el toque de queda hasta mayo.
• FROILÁN I DE ESPAÑA: ¿Basándose en qué, exactamente? Es imposible que sepan qué va a pasar con la pandemia hasta mayo. Lo que es seguro es que anunciar esto va a llevar a la ruina a mucha gente. La pandemia también son los malos gobernantes.
• JOSÉ LUIS TIVI: Nunca entendí a los líderes socialistas y comunistas; ¿por qué albergan tantos resentimientos gente que jamás conoció el hambre y las privaciones? La respuesta es la siguiente; quieren poder, no dinero. El dinero es algo accesorio, un plus, pero lo que ansían de verdad es poder.
• JORDI: José Luis, cierto…pero las mariscadas se pagan con dinero, le gustan los lujos y la buena vida, pero sin sacrificio.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
SEGUIMOS evocando aquella inauguración deportiva del Pabellón Municipal al que en aquella época (primeros días de mayo de 1964) se le denominaba más pomposamente: Palacio de los Deportes.
Para celebrarla, nada menos que la Copa del Generalísimo, con participación de los mejores equipos de baloncesto de España en la época y como invitado especial el anfitrión, el lucense R.T.R.
En la ciudad ambiente y expectación extraordinarios hasta el punto de que todos se habían sumado al acontecimiento. El Círculo, por ejemplo, anunciaba como fin de fiesta del torneo, un baile de noche que se iba a celebrar el domingo 3, después de la disputa de la final y que según publicaba la prensa: “será amenizado por la aplaudida Orquesta Maika”
Por su parte el Ayuntamiento, del que entonces era alcalde Jesús García Siso, preveía la celebración el día de inicio del torneo, el primero de mayo y a las doce de la mañana de una recepción a los equipos participantes.
En aquellas fechas se especulaba sobre la posibilidad de que la nueva y flamante instalación llevase el nombre de algunos de los dos políticos que más hicieron porque fuese construido: Ramiro Rueda, que era alcalde cuando se afrontó la obra, y Enrique Otero Aenlle, Gobernador Civil de la provincia.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
MANUEL: Bos días Sr. Rivera, sobre a reflexión de Iglesias, “Hemos conseguido algo que nadie imaginaba que fuéramos a lograr y que en este país no se veía desde hace 80 años”, tamén pode decirse que ve a España como no ano 40, coa Guerra Civil recentemente rematada ou que lle gustaría poñela así, camiño deso vai e non parece que teña moita oposición por parte dos “socios” de goberno…
RESPUESTA.- ¡Nos ha tocado una tropa…! Y así es imposible pensar con lógica. ¿Sabe usted el peligro de un mono loco con una ametralladora en la mano? Pues así es como está la cosa.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 3,3 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,7 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,6 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,6 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2,6 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: ‘MasterChef Celebrity’: (21.6%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (19.6%)
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (19.4%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (16.4%)
Cuatro: ‘La casa fuerte: Código secreto’ (8.5%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (6.2%)
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 noticias 1 con un 20,4%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,05 horas veían el concurso 4.120.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 25,4%
• EL ESPAÑOL: Becerril: “No hay derecho a que paguemos estos PGE con la sangre de seres queridos”
• OKDIARIO: Ridículo de Lastra: acusó a Italia de abaratar las mascarillas 3 horas antes de anunciarlo Montero. La portavoz socialista en el Congreso cargó contra Italia en una entrevista en TVE: “Ellos lo han hecho saltándose la ley”. Hacienda mintió: Bruselas ya informó en abril de que se permitía bajar el IVA de las mascarillas
• VOZPOPULI: Podemos se alía con ERC para tapar en el Congreso la investigación sobre la corrupción en Cataluña. El PSOE deberá decidir si se suma a la petición de una comisión de investigación contra las “filtraciones” del ‘caso Volhov’. Los nacionalistas y los morados creen que se trata de una “persecución a la disidencia política”
• EL CONFIDENCIAL: El objetivo de Sánchez en Cataluña: ERC al poder. El objetivo principal del consorcio ’sánchezpodemita’ en esa votación es claro: llevar ERC al poder y a Pere Aragonès a la presidencia de la Generalitat
• ES DIARIO: Un discurso político de Kiko Hernández hace saltar a Jorge Javier como un resorte. Menudo es el presentador de “Sálvame”, no deja pasar ni una sin dar el alto. Y eso que no estaba ni presente en plató en el momento en el que el colaborador soltó algo que no le gustaba.
• PERIODISTA DIGITAL: Iván Redondo, cazado: el director de El Norte de Castilla desvela sus malas artes al servicio del mejor postor
• LIBRE MERCADO: Gobierno y CCAA acorralan al reparto a domicilio, la última esperanza de bares y restaurantes. Cataluña, País Vasco o Andalucía han restringido el horario del reparto a domicilio. Mientras, el Gobierno pone el foco en los riders.
• LIBERTAD DIGITAL: Un grupo de sacerdotes vascos da su apoyo al párroco de Lemona que justificó los crímenes de ETA. Se mantienen en la visión de que no hubo terrorismo y que se está tratando de “imponer un relato único lleno de intereses”. Piden una amnistía.
• LA ÚLTIMA HORA: Newtral, la empresa de Ana Pastor (la pareja de Ferreras) que paga 300 euros por media jornada facturando 4,3 millones

———————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
———————————————-
LA mínima rutina de las noches con Manola. Ya paseamos bastante durante el día.
————————

FRASES
———————-
“Cuando uno busca tan extremadamente los medios de hacerse temer, encuentra antes siempre el medio de hacerse odiar” (Montesquieu)

“El arte no reproduce lo visible. Lo hace visible”. (Paul Klee)
———————
MÚSICA
———————
“CALMA” con Pedro Capó, Alicia Keys y Farruko. Un buen video clip

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SE iniciará la jornada con nubes y claros. Hacia la mitad del día sin desaparecer totalmente las nubes, lucirá más el sol. No se prevén precipitaciones. Las temperaturas subirán levemente y se esperan estas extremas:
• Máxima de 17 grados.
• Mínima de 8 grados.

MANUEL CURIEL

Miércoles, 11 de Noviembre, 2020

CUANDO el lunes hablaba por teléfono con Manuel Curiel, director de la Semana de Cine, y me contaba los pormenores de la que se va a celebrar en Lugo (edición número 42) entre el 23 y el 28 de este mes, reflexionaba sobre el mérito especialísimo de cierta gente de la cultura que solo está en ella para servirla. Es muy honorable el trabajo de los que han hecho de eso una profesión, pero el de aquellos que trabajan por amor al arte como es el caso de Manuel Curiel, resulta especialmente admirable.
Cada vez que hablo con él, que no son muchas a lo largo del año, descubro más virtudes de este forofo del cine que trabaja sin ningún beneficio económico y en no pocas ocasiones compromete su patrimonio particular. Hace un par de años me contaba que algunas subvenciones oficiales se pagaban con más de un año de retraso y que él tenía que adelantar el dinero de su bolsillo.
Digo todo esto, porque me doy cuenta que desde las alturas esta labor no es que se valore poco, es que no se valora. A algunos que hacen por la cultura infinitamente menos que Curiel y además cobran, se les piropea por tierra, mar y aire. A él se le ignora.
Dejo constancia de todo. Que por mí no quede que se sepa, poniéndolo negro sobre blanco.
P.
———————————————-
LAS MEMORIAS DE NOTARIO
———————————————-
PREGUNTABA ayer un lector si se había aplazado la presentación de las memorias del que fue alcalde Tomás Notario. Le respondí que no tenía idea de que se hubiese fijado ninguna fecha y que por lo tanto difícil era aplazar el acto.
Puedo ampliar datos: Sé que la edición se encomendó a una imprenta de Villalba y que probablemente esté terminada. La idea era presentar el libro la pasada primavera, pero surgió lo de la pandemia y luego las elecciones autonómicas, que condicionaban el acto porque
Tomás quería que se las presentase Feijóo, que creo que también ha escrito el prólogo. En las actuales circunstancias no parece muy adecuado el hacer la presentación. Y no es el único caso de autores lucenses: se ha pospuesto la de la última novela de Neira Pampín y también el libro de la Riberia Sacra que ha hecho José Mouriño.
Por lo que parece, habrá que esperar.
———————————–
EL PODER DEL ARTE
————————————
EL músico Alfredo Tejada recogía en su cuenta de Twiter esta bella historia. Ella, la dama que aparece en el vídeo, era en los años 60 la Primera Bailarina del Ballet de la Ópera de Nueva York. Tiene Alzheimer, pero… Vean lo que pasa cuando escucha la música que ella tantas veces bailó:

——————————
PATATAS DE AQUÍ
——————————
SE habrán dado cuenta de que llevo una temporada sin quejarme de la calidad de las patatas. He localizado unas de la tierra a 0,85 céntimos de euro el kilo. No solo son baratas, sino muy buenas.
El encontrar patatas gallegas en el mercado normal, ya es muy raro. Un mayorista me aseguraba el año pasado que solo el 10% de las patatas que se venden en Galicia son de aquí. ¿De dónde el resto? Francesas, polacas, de Murcia, de Andalucía…
————————————
NATURGY OTRA VEZ
————————————
SON incorregibles. Ayer otro corte breve de suministro de energía eléctrica que me afectó. La culpa de la poderosa Naturgy (antes Fenosa), pero en esta ocasión se produjo muy temprano, alrededor de las ocho de la mañana, más o menos. Como siempre, duró apenas un minuto y como siempre no había ninguna causa que lo justificase (ni viento, ni lluvia, ni tormentas… todo tranquilo). Claramente, negligencia de la empresa. Y así llevamos más de un mes. Y hasta tendríamos que estar contentos, porque ayer solo fue un corte. Ha habido días de 4 cortes en una hora.
P.
———————————
MÁS VALIENTES
———————————
ME enteré gracias a un rudimentario anuncio que estaba pegado en un contenedor de basura. Después vi más en otros sitios. En O Corgo, junto a las oficinas de Abanca y de la farmacia, abrió el pasado fin de semana un nuevo local de hostelería. Ayer me acerqué a verlo y a conocer a los valientes que se habían atrevido con un negocio (¿) de hostelería. Son una pareja joven. Ella suramericana; él gallego, de Curtis. La han puesto un nombre un poco raro para un local de ese sector: “Criterio”. Le pregunté a él los motivos: “Tuve otro en mi tierra con ese nombre y me fue bien”.
Hay que echarle valor.
————————————————————
SCEPTICUS, EMPIEZA CON LAS ITALIANAS

————————————————————
Me detengo como tantas otras veces en el vídeo que nos trae el jefe de la bitácora del que comenta que ‘la Lollo’ no bailaba ni mucho ni bien, pero hay que reconocer que era una italiana de rompe y rasga. Pues ¡naturaca!, que diría el castizo. Cómo si no iba a ser la protagonista de aquella película titulada nada menos que “La mujer más guapa del mundo”, osá,’ La donna più bella del mondo’, que no tendrían ni que haber traducido el título original. Menuda cuadrilla dio la bota adriática aquellos años: la Gina, Silvana, la del arroz, Lucía, que nunca sabe uno qué vio en el más pequeño de los ‘Dominguín, o quizás sí es fácil saberlo. Con buen fusil bien se acierta y Rossellini, Antonioni y hasta el presumido De Sica lo tuvieron a huevo para su cine neorrealista con aquel plantel de guapísimas que enamoraban el blanco y negro y luego llegaron a lo más alto de las cimas con el color. Tengo que abrir paréntesis: Antes de meter la gamba me voy a buscar lo de ‘naturaca’ y me dicen en el google que la expresión aparece ¿por primera vez? en ‘Luces de bohemia’ de don Ramón. Anda, y ahora anda la basca añadiendo el sufijo –aco a todo lo que quiere ensalzar, ¡vaya pizzaca!, o ¡menudo cochaco!, cuando el sufijo fue durante mucho tiempo de lo más despectivo. Ejemplos a granel, libraco, sudaca, motaca… Cierro paréntesis.
Asfixiados por la ola de anglicismos, ‘anglicanismos’ dijo la Calvorova confundiendo idioma con religión, pero esta señora tiene tan demostrada su ceporrez por muy doctora o catedrática que sea, que bien podría ser ‘personaja’ de TBO como aquella abuela de la familia Ulises o estrella invitada de los Pelúdez en fiestas de san Freilán, digo que invadidos por la ola useña o de la Pérfida Albión parece de pronto que no hubiera más idioma en el mundo que el de las Islas grandes del Canal de la Mancha. Fuimos adolescentes y jóvenes enamorados bailando canciones en italiano, en francés y sin embargo los mozos de ahora se descoyuntan con los sincopados en inglés del que la mayoría no entienden de la misa media. También porque muchas veces no hay nada que entender.
No nos detenemos demasiado reparar cómo el mundo de la imagen, incluso el del escueto sonido de los labios de un busto que parla, va sustituyendo a la palabra escrita. Gutenberg o Windows quedan malheridos si lo oral va avasallando a aquel dicho potente, ‘Lo escrito, escrito queda’. Lo digo porque esa juventud que aparece en las citas de la tuiter que hoy nos trae don Paco sobre los adolescentes literalmente analfabetos no es sino fruto del afán de conseguir el aborregamiento. Más fácil de conducir el rebaño cuanto el borrego sea bien manejable por un perro pastor que los lleva por donde quiere. Ante lo escrito se puede uno detener y pensar, releer y reflexionar, parar y analizar lo leído, mientras en el vídeo, incluso en el sermón de la pantallita, una retahíla de palabras persigue a la siguiente y a veces, como Clodomiro el ‘Ñiajo’ de los de Palacagüina, solo se quedan con la música, musiquilla más bien, habiendo perdido la sustancia del pensamiento. Los gurús, pretendidos gurús de algunos medios ya ni se molestan en dictar sus sermones y que alguien los ponga negro sobre blanco, sino que se plantan delante de la cámara, con telepronter o no, y sueltan el llamado ‘videoblog’, entre otras razones porque no renuncian al inmenso ego de sus protagonismos, bien recreándose en su verbo, bien asomando el careto. Me refiero, pueden ser más, a Pedro jota, a Iñaki, que sustituyen el artículo escrito por el verbal o el audiovisual, ¿para que no quede constancia escrita, por aquello que repito, ‘lo escrito, escrito queda? ¿Será nuestra generación la que asista de forma irremisible a la desaparición de la prensa escrita? Y repito que da igual para según qué, que ese escrito se lea en una pantalla o en un papel que aún huele a celulosa y a tinta, hoy ya sin plomo.
———————————————————–
HISTORIAS DE “MI” SAN FROILAN (34)

———————————————————–
CUANDO no hay mucho dinero, hay que tener muchas ganas de trabajar y cierto ingenio. En aquel Patronato de Cultura que organizó las patronales de los años 90, sobraba de eso.
Voy a ponerles un ejemplo:
Con ocasión del Midem (Marché International du Disque et de l’Edition Musicale) que se celebra anualmente en Cannes, son centenares los artistas y grupos de todo el mundo participantes. La mayoría son inasequibles y es difícil llegar a ellos económicamente. A finales de los 90 tuvimos la oportunidad de saber de un grupo cubano, “Climax”, que tenía el proyecto de venir a Europa para estar en el Midem. Contactamos con ellos, los sondeamos económicamente y nos sorprendió que por nos hablaron de una cifra de entre 300.000 y 400.000 pesetas. Llegamos inmediatamente a un acuerdo y actuaron en Lugo un día de San Froilán, coincidiendo con Carlos Núñez. La orquesta en la Plaza de España y el gaitero en la de Santa María Se interrumpió la verbena para el concierto de Carlos Núñez y se reanudó al terminar. Si quieren conocer a “Climáx”, aquí los tienen.

————————————-
CENTRO Y REMATE
————————————
• CENTRA Gloria Elizo, podemita y Vicepresidenta Tercera del Congreso: “Se desmoronan las trastiendas del régimen del 78. Los manteles dónde se negociaron los votos obtenidos con reyes y banqueros, los que ponen a raya a la política. Donde se acaba la tramoya y se paga en metálico Tampoco es que ahora sea tan diferente Aunque se come peor seguro” (Adiós a Zalacaín, el restaurante de reyes y ministros…)
• REMATA Marta Rivera: Si ganas 5000€ al mes, como ella, puedes frivolizar con el cierre de un negocio. Algunos de los trabajadores de Zalacaín no volverán a encontrar empleo. Pero Elizo celebra que cierre, porque es un sitio de ricos. Hace falta ser irresponsable. Y resentida.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“CON los viejos se ha puesto en evidencia una crueldad inesperada, la sociedad no está preparada para la vejez”
(Julieta Serrano, actriz)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
Pablo Iglesias: “Hemos conseguido algo que nadie imaginaba que fuéramos a lograr y que en este país no se veía desde hace 80 años”
Si hubiese añadido: “Esto es un horror”, la frase sería una de las más redondas de lo que va de siglo.
————–
VISTO
————–
UNA bonita colección de fotos de casas de campo.

—————
OIDO
—————
EN la radio, cachondeo generalizado por una nueva parida de las feministas radicales de Podemos. Sonia Vivas, concejala de Feminismo, Justicia Social y LGTBI del Ayuntamiento de Palma con Podemos, escribía en su cuenta de twitter:
“Los hombres con penes pequeños suelen ser más beligerantes. Se debe a que el mandato patriarcal valora mucho el tamaño de los genitales masculinos y asocia esa medida a la idea de potencia y fortaleza. El que no cumple, suple con violencia su carencia”.
Las bromas en las ondas no han tardado:
• ¿Nos está diciendo algo que no sabíamos de Pablo Iglesias?
• ¿Esto explica que le guste azotar hasta sangrar a mujeres periodistas?
• ¿Por eso se pone tan agresivo Monedero siempre?”.
• ¿Cómo ha hecho el trabajo de campo?
• ¿A partir de qué tamaños, palmo más o palmo menos, se produce esa agresividad?
• ¿Debería incluirse en el DNI la dimensión de “Abelardo” para que todo el mundo esté prevenido cuando pasamos cerca y no haya problemas?.
——————-
LEIDO
——————-
EN la sección de El Mundo, “Los intelectuales y España”, Devid Lema entrevista a Juan Luis Cebrián, 40 años al frente de El País y ahora Presidente de Honor del diario. Acaba de publicar “Caos. El poder de los idiotas”. Estas son algunas de sus frases:
• “EL PSOE es clientelista y eso es el fina para un partido”
• Sobre Fernando Simón: “… el tonto ilustrado que durante la pandemia nos ha dicho una cosa y su contraria y cuando ha podido se ha dedicado a los deportes de riesgo”
• “Lo que ha hecho Sánchez es huir y decirles a las autonomías que hagan lo que quieran. Luego lo corrigió un poco, pero no esto culpa suya”
• “El “felipismo” como tal no existió, fue un invento de los “antifilipistas” y de la oposición, a la que le pesó mucho que estuviese casi 14 años en el poder”
• Sobre el “fascista” Suárez: “Fue el último secretario general del Movimiento. Fue un converso, pero un converso de verdad, se creyó la democracia”
• “El franquismo sociológico no está solo en el barrio de Salamanca, como los ignorantes dicen. No es patrimonio de los ricos”
——————————
EN TWITTER
——————————
• CONVIVENCIA CÍVICA: Ni un solo colegio de élite de Barcelona aplica la inmersión en catalán. Qué raro que la élite no quiera para sus hijos el “modelo de éxito”.
• ANA: El que consideren a sus votantes “tontos” no significa que ellos lo sean
• JAVIER GARZÓN MOLL: Lógico. El idioma usado como arma identitaria aísla empobrece y esclaviza.
• NO SÉ SI ME EXPLICO: Una pequeña muestra, poner al lobo a cuidar las ovejas no es buena idea. Pedro Sánchez es el presidente que más ha mentido desde hace 40 años y a sus palmeros les encanta que les mientan. ¡Miénteme, Pedro, miénteme!
• KIM JONG-UN: Lo he dicho siempre: unas elecciones con más de un candidato son un follón.
• HELADO FRITO: Se gasta mucho papel si hay que poner papeletas de dos nombres. Que diría Greta
• JOSÉ MIGUEL: Eso y tener que estar yendo al congreso cada 15 días, para rendir cuentas, un sinsentido.
• VOZPOPULI: El diputado Tomás Guitarte lamenta que la partida para #despoblación sea de apenas 19 millones y exige al Gobierno que clarifique las ayudas al medio rural en infraestructuras, vivienda o digitalización
• PASTRANA: 19 millones para despoblación y 450 para el Ministerio de Igualdad. Ahí la llevas.
• JC: En los pueblos en peligro, tendrán que montar asociaciones nazifeministas, proabortistas, antimachistas y cosas que rimen con esto. Obtendrán más dinero que el de los PGE para temas de despoblación
• TOSTADOR: Que manden a los asesores a vivir al agro y problema resuelto. Y pueden cobrar dietas.
• JA: En Asturias no hay pasta pa test pero se acaban de gastar 6000€ para traducir al asturiano el señor de los anillos
• JOSÉ ZARAGOZA: #YoNoVoy con los de la Gurtel #YoNoVoy con los de la ley Mordaza #YoNoVoy con los de la reforma laboral #YoNoVoy con los que bajan impuestos a los ricos #YoNoVoy con los que recortan sanidad y educación. #YoNoVoy con racistas #YoNoVoy con los que niegan la violencia de género
• DHESIDERIO: #YoNoVoy con l@s sinvergüenzas.”Lo bueno si breve dos veces bueno”.Baltasar Gracián.
• OLIVER STONE: Pero vas con los que pactan con terroristas, chavistas y nazis separatistas.
• SALMÓN: ¿Con racistas? Pero si habéis pactado con Torra y los del PNV . Los partidos racistas y supremacistas den Europa por excelencia… cínico !!
• EL ESPAÑOL: El Gobierno valenciano se aplica la subida de sueldo pendiente del 2% y prevé también el 0,9% estatal.
• D.N. HIDALGO: Socioslistos.
• TOÑI MARTÍNEZ: Con razón salís más fuertes.. sinverguenzasss, mientras el pueblo a las colas del hambre
• LIBERTAD: La izquierda de éste país es sin duda la que actúa con mayor desfachatez que nadie. Agitan la bandera de “lo social” y venden la trola de que son “del pueblo” como nadie, pero lo hacen por sus bolsillos. Son unos engañabobos de primera. Con la que está cayendo…
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
SEGUIMOS en esta sección recordando aquella Copa del Generalísimo de Baloncesto, que se celebró en Lugo en los tres primeros días de mayo de 1964 y que probablemente era el acontecimiento deportivo más importante de la historia de la ciudad. Para asistir vino a Lugo el presidente de la Federación Española, Jesús Querejeta, al que entrevistaba Ángel de la Vega en las páginas de EL PROGRESO y daba titulares tan llamativos como estos:
• “Don Jesús Querejeta se quedó maravillado del Palacio de los Deportes Lucense”
• “Es posible que próximamente se organice en Lugo un partido de carácter internacional”
• “Es único en España con una pista de madera de valor incalculable”
En aquel momento sólo había en España tres pabellones cubiertos, pero el presidente de la Federación calificó al de Lugo como “único”. Y lo explicó así: “El de Madrid es más grande, pero no es adecuado para baloncesto. El de Barcelona es más o menos como el de Lugo, pero no tiene pista de madera. Y pare usted de contar. El de Lugo no es mejor ni peor, sino que es único”
En la charla con el periodista lucense, el mandamás de la Federación de Baloncesto calificó como “una hazaña” lo que Lugo había realizado con esta obra, cuando instalaciones similares nos las había prácticamente en ninguna otra ciudad española, salvo Madrid y Barcelona y no tan específicas y bien dotadas como la de Lugo para practicar el deporte de la canasta. Por ejemplo, canchas de madera solo había otra, pero no en un pabellón público, sino en uno privado, pequeño, del Colegio Maravillas de Madrid. Aunque parezca increíble el Real Madrid, en aquella época, jugaba en un frontón llamado Fiesta Alegre y cuya pista era de cemento.

————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• MARCIAL: Llevo más de 15 días confinado por haber dado positivo en una PCR solicitada por mí. Mi esposa también esta contagiada y como es sanitaria a ella le van a realizar la PCR antes de darle el alta. No es mi caso, ya que solamente me llamaron una vez para saber como estaba, me dijeron que me llamarían cada dos días pero esas llamadas nunca se realizaron. Al cumplir el día 14 y ante la falta de noticias del Sergas me puse en contacto con mi médico de cabecera solicitándole una nueva prueba. Su contestación, muy amable y educada, fue que les habían dado orden de no realizarlas, que al llevar tanto tiempo confinado yo oficialmente ya estaba dado de alta para el Sergas. Sigo confinado voluntariamente en espera de los resultados de mi esposa y luego si es negativa me haré la prueba particularmente a costa de mi bolsillo.
Si cuento todo esto es para darle la razón a nuestro contertulio el Octopus Larpeiro.
En estas manos nos tocó estar y parece increíble que nos den el alta sin hacernos una prueba de confirmación.
RESPUESTA.- Oye, lo siento, pero por lo que se ve lo vas superando. Y seguro que no tienes ni idea de donde te puedes haber contagiado.
• PILASTRA¡ Qué recuerdos aquellos del mes de ¿marzo tal vez, abril? en que salían nuestros Village People nacionales todos los días a la palestra más o menos al mediodía a explicarnos cómo debíamos hacer frente al coronavirus para no contagiarnos. Uno de uniforme, otro de hippie, otra de exploradora, faltaba el de las bermudas ajustadas y el vaquero. Éstos no hacían ningún pasito de baile para animarnos sino que soltaban el mensaje oficial como el que se le escapó un buen día al militar sin querer, que trataban de engañarnos. Todos, o casi, fueron siendo sustituidos porque acabaron contagiados.
El “hippie” así tal cual, como después de un concierto de varios días a campo abierto pasó a ser el portavoz oficial y así como tal siguió haciendo predicciones. Y sin pasar por maquillaje ni por vestuario nos fue desgranando sus ocurrencias, cada cual más absurda e incierta. Llevamos meses con el cante. Desde la primera a primeros de año cuando nos auguraba que sólo iban a ser un par de casos mal contados a la de hoy que batiendo récords en todo el país en esta segunda ola dice que la cosa va para abajo. Es un peligro público desde el principio y dijo que era el que daba la cara de una pléyade de “expertos”. Lo único importante de su currículo es que él y su parienta son funcionarios de Sanidad en la etapa del PP en el que por el medio reinó su pariente Beccaría. Qué casualidad. De aventurero en África directamente al Ministerio. Lo más destacado de su currículo. Es la Belén Esteban de la ciencia, el príncipe del pueblo.
RESPUESTA.- Todo empezó casi como una anécdota y mira por dónde vamos.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 3,2 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,8 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,7 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,7 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,6 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (20.1%)
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (18.8%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (17.8%)
La 1: ‘La hora de La 1: Política’ (10.6%)
Cuatro: ‘First Dates’ (7.6%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (6.3%)
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 20,6%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,05 horas veían el programa 3.959.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 24,2%.
• EL ESPAÑOL: Guardias civiles culpan a Marlaska del contagio en La Vuelta: “Hubo negligencia”
• OKDIARIO: Moncloa tiene listo el decreto para poder confinar en casa pero la división en el Gobierno lo bloquea
• VOZPOPULI: Indignación en la diplomacia española por el ‘dedazo’ de Ábalos en La Habana. Claro malestar entre los embajadores por el “pobre” currículum del amigo del ministro de Transportes. La asociación que acoge al 70% de los diplomáticos emite una nota de protesta.
• EL CONFIDENCIAL: Rufián pide silenciar El Confidencial a través de una denuncia a la Fiscalía.
• ES DIARIO: El colegio católico de las hijas de Celaá se une a la rebelión contra su ley.
• PERIODISTA DIGITAL: Lorena Heras (PP): «Celaá lleva a sus hijas a un centro concertado al que su ley busca laminar»
• LIBRE MERCADO: Los empresarios, aterrorizados con los PGE y el rostro de Calviño. Los peores PGE en el peor momento posible y con un nuevo confinamiento a la vuelta de la esquina: “El Gobierno empuja a las empresas al precipicio”.
• LIBERTAD DIGITAL: España registró en enero decenas de infectados por covid cuando el Gobierno lo negaba. Sanidad contabiliza casi 70 infectados por coronavirus en enero mediante test, cuando Illa afirmaba que no había “ningún caso”.
• LA ÚLTIMA HORA: Bolivia, punto de partida para frenar el golpismo de la ultraderecha en el mundo.
——————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
———————————————
NO estaba mala la noche en el paseo con Manola, una herencia del día; pero la de mañana ya no será lo mismo.
————————

FRASES
———————-
“Hay que intentar ser el mejor, no creerse el mejor” (Juan Manuel Fangio)

“Condición indispensable de sabiduría y de felicidad es una buena digestión” (Charles Lemesle)
———————
MÚSICA
———————

DE “Sway” (“¿Quién será?”, en castellano) se han hecho muchas versiones. No conocía esta de Helie Loren, que además tiene un muy buen acompañamiento orquestal, con una introducción de solo de trompeta brillante.

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros en una buena parte del día y hacia la tarde noche más nubes y agua. Las temperaturas, en la línea de ayer con estas extremas:
• Máxima de 14 grados.
• Mínima de 8 grados.