Archivo de Junio, 2021

LA BANDA SIGUE SIN DIRECTOR

Viernes, 18 de Junio, 2021

SE han cumplido ya tres meses desde que David Fiuza fue seleccionado como nuevo director de la Banda Municipal de Lugo y casi medio año desde que se realizaron las pruebas a las que él optó. Lo último que se sabe es que hace unas semanas propuso, no sé si oficial u oficiosamente, hacer compatible su trabajo en Lugo con otro similar con la banda de Lalín. Por lo que ayer me han dicho: ni se ha hecho oficial su nombramiento, que tiene que ir a Pleno, ni se ha decidido nada sobre esa compatibilidad. Rumor sin confirmar: si no se le concede, renunciaría al puesto. De cualquier manera, teniendo en cuenta que las vacaciones de verano están en puertas, en el mejor de los casos la situación no se normalizaría con el nuevo director hasta el próximo curso. Y partiendo de que el trabajo que se le viene encima es arduo, probablemente la Banda no estaría lista para actuar hasta bien entrado el próximo año.
Mientras, en uno de los desfiles más tradicionales del año, el que hace la Corporación con motivo del Corpus, la representación oficial fue acompañada por un grupo de gaiteros.
P.
——————————————————
LA RECEPCIÓN “OFICIAL” A RUFIAN
—————————————————–
EL viceportavoz del PP, Antonio Ameijide, le atizó fuerte al BNG y al alcalde bis, Rubén Arrojo, por la recepción que le hizo al independentista catalán de ERC, Gabriel Rufián que estuvo en Lugo para presentar un libro. No le ha chocado a Ameijide que le hubiese acompañado y servido de guía por Lugo, sino que le llevase a dependencias municipales, algunas de las cuales están cerradas o vetadas incluso para los miembros de la oposición.
Y menos mal que la Banda Municipal no está operativa, que lo mismo la hubiesen formado para que le dedicase a Rufián “Els Segadors”
P.
———————————————-
ARDE LUCUS: MENOS ES NADA
———————————————-
PUES en su conjunto, me parece bien lo que se ha hecho para seguir celebrando el Arde Lucus; la intención es buena y los límites impuestos por la pandemia lo condicionan todo. De momento se ha conseguido mantener la tradición y atraer a algunos visitantes. He escuchado a un representante de los hoteleros decir que hoy viernes se prevé una ocupación del 50% y mañana sábado del 80%. Si se confirma será lo mejor que les ha pasado a los hoteles lucenses desde hace más de una año.

Lo malo, que siendo una fiesta callejera y esta vez más que nunca, el tiempo que se anuncia es muy inestable todos los días con chubascos y temperaturas bajas para la época. Perturbará la la celebración de los números programados.
—————————————-
LA VOZ DE LA ALCALDESA
—————————————-
AYER, por tercera vez en pocos días, escuché a la alcaldesa Lara Méndez en una entrevista radiofónica. Y por tercera vez noté en su voz algo raro. Me sonó diferente, un tono distinto. Ojo, ni mejor ni peor que siempre, sino diferente. Se me pasó por la cabeza que se hubiese operado de la garganta, pero gente próxima me ha dicho que no. Y alguien me ha apuntado la posibilidad que fuese una secuela (repito, ni mala ni buena) del covid 19 que padeció.
No sé si otros lo habrán apreciado y desde luego en cuando la vea se lo preguntaré.
P.

——————-
YO NO
——————-
HACÍA mucho tiempo que algo de televisión no tenía una audiencia tan grande como el partido España-Suecia de la Eurocopa: Casi 8 millones de espectadores lo siguieron en su totalidad y casi 10 millones en su Minuto de Oro, en el que logró una cuota de pantalla del 55%. No estuve entre esa mayoría, porque el futbol actual me interesa cada vez menos. Me gusta que ganen los equipos españoles y la selección, pero cada vez soporto menos la forma en que juegan ahora. Disfrutaba más con aquel C. D. Lugo en el que desde atrás alguien lanzaba un balón por las bandas y salían como balas por los extremos Pepucho o Chava y en segundos alguien, bien o mal, estaba disparando sobre la meta contraria. Ahora el tiqui taca es un coñazo. Se eternizan intentándolo una y otra vez. Tocar, tocar, tocar y vuelta a empezar. Tocar, tocar, tocar y vuelta a empezar. En el partido España-Suecia los nuestros tocaron el balón casi 900 veces. Sinceramente: insoportable. Así que me alegraré mucho si la selección gana y más si se clasifica bien, pero prefiero los documentales de la 2.
P.
—————————————————–
NO HAY ASIGNATURA PENDIENTE
Por RIGOLETTO
—————————————————–
DON Paco, por mucho que se menee usted ante el muro de las lamentaciones. Lugo es una ciudad con sus características concretas y no es una buena base para telescopios ópticos de última generación. Tampoco lo es para instalar aquí un negocio de transporte en camello ni, en fin, para crear un centro de esquí alpino.
Eso ya lo sabe usted y yo se lo he repetido en el blog y en persona en varias ocasiones, pero de cuando en cuando la idea se le revuelve en el cerebro y regresa usted con la turra periódicamente, como hace con otros temas recurrentes en este su Salón Rivera.
A lo que voy (por enésima vez): Lugo no tiene condiciones para el turismo que usted desearía y nadie debiera confundir la realidad con los deseos.
Si hablamos de turismo de grupos, una vez más tenga en cuenta que para una ciudad como Roma, París o Florencia los turoperadores dedican dos o, en el mejor de los casos, tres días. Les queda sin ver el 80 o 90 %, pero eso es así, porque más días es más precio y los “turistas culturales” quieren, al final, decir que estuvieron en Dondesea y enseñar las fotos como pruebas irrefutables de que vieron cualquier ciudad por el objetivo de su teléfono móvil.
Pues bien, si en esas ciudades que he dicho el tiempo que se le dedica es el que acabo de referir, a Lugo le tocan unos minutos, ¿no le parece?: Catedral, Muralla, estatua de los romanos en la plaza Mayor, Fuente de San Vicente cuando la plaza no está atestada de estorbos (muebles y personas), si acaso los torques del Museo o el Mitreo y salen corriendo, porque no le hay mucho más y para eso no hay que estar tres días. Eso sí, cuando hable con ellos le dirán que se quedarían a comer y a tomar “los vinos” e incluso unas copas. Falar por falar.
Ese turisteo de masas (pura masa, boyas a la deriva) es así y no viene a comer tapas en eso que usted llama la “calle de los vinos”, sin que sepa yo concretamente si es la plaza del Campo, la calle de la Cruz, Obispo Basulto o la Rúa Nova.
Y el turismo que no viene en manadas, los pequeños grupos de amigos o una familia de dos o cuatro miembros, vienen, ven mediante su teléfono lo mismo que los anteriores y luego comen en una terraza pulpo con Cocacola y un sanwich de jamón y grelos. Después a lo mejor duermen aquí y al día siguiente salen corriendo.
Pero no se lo pierda, porque esto mismo ocurre en ciudades con un patrimonio cultural mucho mayor que el lucense y con vinos y terrazas: Toledo, Salamanca, Santiago, Sevilla…
Dicho esto, don Paco, usted siga, a ver si los convencemos de que esto es la Atenas del Atlántico o el San Petersburgo del oeste y se quedan un día más. Claro que si llegásemos a persuadirlos de que Lugo es Heraklion y Barreiros Linoperamata, pues a lo mejor nos convertimos en el paraíso turístico de la Grecia occidental.
En todo caso, antes de echarse a semejante aventura, de incurrir en tamaño atrevimiento, deberíamos plantearnos en el apartado de “Reflexionando” si es el turismo lo que deseamos como motor económico de la ciudad.
Permita que ahora me retire al gimnasio, porque estoy tratando de bajar un poco de cintura para caber con dignidad en la coraza de romano. ¿Sabe que la mía tiene una especie de cartuchera para el móvil y lleva wifi?
————————————————–
DON RIGO EN PLAN DESTROYER
————————————————–
DON Rigo, no me voy a extender. En lo que tiene que ver con los atractivos de Lugo, no deja usted títere con cabeza y parte de una base que le podría demostrar que es falsa: Yo, el que suscribe, menda, sin ser profesional de la cosa, estoy sobrado para, por ejemplo, mantener en Lugo ciudad, entretenidos, divertidos y contentos un fin de semana largo a los turistas que me echen. Y si incluimos la provincia, ya ni le digo, unas vacaciones enteras.
——————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (9)
——————————————-
EN la tarde del domingo 6, tras salir del teatro, Marta, mi nieto y yo fuimos a “tomar algo” al Hotel Four Seasons, el último Cinco Estrellas inaugurado en la capital, de los negocios importantes del llamado Centro Canalejas, una de las obras más importantes realizadas en Madrid en los últimos años, que afecta a varios edificios emblemáticos del centro, entre ellos la que fue sede central de Banesto. Precisamente en ese edificio está el Four Seasons, cuyo hall ocupa el antiguo patio de operaciones de la antigua entidad bancaria. Allí nos sentamos tras una serie de medidas de seguridad, entre ellas la toma de temperatura. Tomamos una cerveza, un gin tonic y un coctel, acompañados por frutos secos. Servicio atento, ambiente agradable y 31 euros de factura. El hotel parece que es muy frecuentado por venezolanos relacionados con el gobierno de los que salen del país con los bolsillos llenos. Y lo que no son los bolsillos.
Una de las curiosidades del hotel: la llamada suite presidencial ocupa lo que fue antiguo despacho de Mario Conde, tiene 400 metros cuadrados y antes de la pandemia tenía un precio previsto de 18.000 euros la noche.
——————————–
TODO EN EL AIRE
——————————–
PARA el Granada y para el Breogán. Los lucenses en un partido muy emocionando se ganaron la posibilidad de jugar el partido definitivo. Habían perdido en la ciudad andaluza y ganaron aquí 81-78. Después de la victoria, lo mejor la afición.
—————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 18 DE JUNIO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–
• 18 de junio de 1941:
Tal día como hoy se celebraba una velada de boxeo en nuestra ciudad. Los púgiles eran soldados de caballería que se enfrentarían a aficionados al ring de nuestra ciudad. A EL PROGRESO le llamaba la atención la fortaleza del vasco Capetillo que tendía que vérselas contra el astuto lucense Hilario.
También en esta fecha tenían que vérselas con un juez Salvador Gil, más conocido por “Carolo” y Jesús López Suárez, por mal nombre ”Gazapo”. Carolo y “Gazapo” estaban acusados de atracar al vecino de Sabadelle Ricardo Sobrado y dar muerte al guardia Civil Ricardo González.
La frase tonta del día: “La Constitución es un libro del que muchos hablan pero que pocos han leído en su totalidad”. (Cecilio Acebo)
• 18 de Junio de 1951:
Era elegido presidente de la Gimnástica Lucense, casi por unanimidad, Rafael Sarandeses . Con Sarandeses, decía EL PROGRESO, se habían acabado los problemas del fútbol local.
Enviaba una carta a EL PROGRESO un tal “Amigo de la Higiene” -.así firmaba- en la que denunciaba al propietario de un carro, tirado por un asno, que solía estacionarse cerca de la Puerta del Carmen. El carro llevaba pieles frescas de becerros, chorreando sangre. La gente evitaba aquel espectáculo porque resultaba antihigiénico y sobre todo por las moscas.
La frase tonta del día: “Un hombre rico puede o no puede ser honesto. Un hombre pobre, tiene que serlo” (Cecilio Acebo)
• 18 de junio de 1961:
Se estrenaba, en esta fecha en el Central Cinema y en el cine Kursal, un filme que dio mucho que hablar: “El diario de Ana Frank”. Gallego Tato hizo la crítica de la película y decía que, a su modo de ver, en el filme, además del mal estado de la copia, faltaba algo. Y tenía razón porque el padre de Ana Frank había mutilado páginas importantes del libro, lo que producía lagunas en la cinta.
Dos ladrones, tal día como hoy, entraban en un sótano de la Avenida de La coruña y, despreciando jamones, chorizos, gallinas y algún efecto que allí había, se llevaron, únicamente, dos palomas. Los vecinos de Lugo se extrañaban.
La frase tonta del día: “El polvo de estrellas es un polvo muy erótico”. (Cecilio Acebo)
• 18 de junio de 1971:
Sabemos por EL PROGRESO que el accidente mortal que había causado la muerte del piragüista Félix García había tenido lugar en el Caneiro de Olga y tuvieron que venir varios expertos de la marina de El Ferrol para sacar el cuerpo de Félix… Trabajaron a las órdenes del popular Lulo y ayudaron a sacar el cuerpo dos lucenses: Aniceto y Lorenzana que habían visto el cuerpo del piragüista entre la maleza del río.
En esta fecha, los lugueses, escuchando la petición del camionero Nicanor Sáez que había tenido un accidente cerca de Puebla de Brollón, colaboraron, por medio de una suscripción pública, con 24.000 pesetas. No era mucho, pero aliviaba la situación del camionero cuyos padres y suegros tampoco podían remediar la situación. La situación del matrimonio era precaria ya que la mujer de Nicanor había traído al mundo a otro vástago al que había que alimentar.
La frase tonta del día: “A los que discrepan en el Congreso de Diputados se les llama Oposición. A los que lo hacen en el trabajo, rebeldes” (Cecilio Acebo)
Y, mañana, más.
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA la UNESCO con esta nota publicada en su cuenta de Twitter el pasado lunes: Tal Día Como Hoy nacía en Rosario (Argentina) Ernesto Guevara de la Serna, conocido como el Che. Recordemos su figura viendo su histórico discurso en la Asamblea General de la ONU en 1964.
• REMATA el tuitero Willy Tolerdo: “Recordemos cómo mandaba meter en campos de concentración a los homosexuales. Para luego ordenar su ejecución. Una figura que según la UNESCO merece ser recordada. Ahí, ahí, defendiendo los derechos humanos.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SI haces dinero, te ven como un representante del capitalismo malvado”
(Charles Saumarez Smith, historiador del arte)

——————–
REFLEXIÓN
——————–
TWITTER en no pocas ocasiones acoge a una fauna despreciable, que lo utiliza para liberar sus frustraciones y sus complejos acosando sin tregua a los demás amparándose en el anonimato. Pero hay que reconocer que también hay en la red auténticos genios del humor, de la crítica brillantes y de la sátira. Hay memes geniales. Me remito a los últimos que he recibido hace unos minutos y que, como no, están protagonizados por la penúltima de “cara de piedra” y su xuntanza con Biden: fotos de Franco recibiendo y alternando con presidentes de los Estados Unidos abrazos, sonrisas, apretones de manos con Reagan, Eisenhower, Nixon… Y al pie de todas, este mensaje: “Sánchez, pardillo, aprende del caudillo”

————–
VISTO
————–
Miren que inventos más útiles: http://www.youtube.com/watch?v=OvCnwwbZmDQ

—————
OIDO
—————

EN la radio a Marta Rodríguez, Presidenta de “Sí hay saida”. Sin abandonar la dura censura al machismo, todo lo contrario, si tiene muy claro que muchas de las armas ahora utilizadas no son las correctas ni las más eficaces. No se muerde la lengua a la hora de censurar la politización del problema y del daño que esto le hace a la causa.
——————-
LEIDO
——————-
EN la sección de El Mundo “Los intelectuales y España”, Pablo Pardo entrevista a Mauro Guillén, sociólogo, economista y autor del libro “2030: Viajando hacia el fin del mundo tal y como lo conocemos”. Estas son algunas de sus frases:
• “Nos gobierna gente que no entiende la realidad de la empresa”
• “De las 20 o 30 mayores empresas de EE.UU, muy pocas existían hace 30 años. Eso es por los emprendedores. En España es exactamente lo contrario”
• “En España no es la escasez de gente que quiere abrir empresas, sino que el sistema sofoca a los emprendedores y estos no crecen”
• “En infraestructuras nos hemos pasado, hemos hecho más de la cuenta porque a los bancos y a las constructoras, que son medio Ibex-35, les interesaba”
• “Tenemos que estar orgullosos de bancos como el Santander y el BBVA, o de nuestras constructoras, pero no es sano que el IBEX esté dominado por ellas”
• “Uno de los problemas estructurales de la educación es la falta de competencia. Los profesores quieren su plaza de por vida y sin tener que competir”
• “En España prácticamente ha dejado de existir el paro de universitarios; lo que hay es subempleo de universitarios”

——————————
EN TWITTER
——————————
• PASTRANA: María Jesús Montero se felicitó por el éxito de la cumbre instantánea Sánchez-Biden y valoró especialmente como prueba de la sintonía que Sánchez no acabara en el suelo esposado por los guardaespaldas del líder estadounidense.
• CONBDEBEMOLES: Un gatillazo dura más…
• ALBERT RIVERA: Es verdad que la Constitución obliga al Rey a firmar los indultos que Sánchez concederá a unos políticos delincuentes. Lo que es surrealista es que éstos disfruten del favor del Gobierno sin respetar la Constitución, ni al Jefe del Estado ni al propio Estado. Poco nos pasa.
• JOSÉ: Y que el gobierno aplique o no y devalúe la constitución día sí , día no.
• ROY BATTY: Aún pueden pasar más cosas… somo ingenuos y lo pagaremos
• KIM JONG-UN: El último tiro en propia puerta de los alemanes contra los franceses lo hizo Hitler en 1945.
• EL HUFF POST: Pedro Sánchez, sobre su “breve” conversación con Biden: “Fíjese si me ha dado de sí porque hemos estado hablando de reforzar esos lazos militares que tenemos, sobre la situación en Latinoamérica y le he felicitado por la agenda progresista que ha puesto en marcha”
• DIOS: Y todo en 29 segundos. ¿Qué coño estuve haciendo yo en seis días?
• EL MUNDO: Más Madrid sufre un ataque informático que culmina con el robo de 8.000 euros que fueron a parar a una cuenta bancaria perteneciente a Podemos
• SEÑORA FRANQUISTA: Esto con Franco, no pasaba
• ANACLETO PANCETO: A mediados de agosto podremos volver a hacer el amor como antes de la pandemia.
• AJO: O sea, poco.
• O XOSÉ MANUEL MEIJOME: Yo el doble; antes nada y ahora nada de nada.
• SUPERGARCÍA Y CÍA: Esa es la parte buena, la parte mala es, que al no llevar mascarilla por la calle, volverán a ver lo feo que soy.
• FLORA GÓMEZ: He hecho un estudio en la universidad de mi casa, he llegado a una conclusión, el peso de la cara, lo lleva la nariz y la boca, muy raros tienes que tener los ojos, para que no te favorezca la mascarilla.
• IGNACIA: Me pongo con la renta y patrimonio, amics. La parte buena, el que me quiera no será por el interés, sino por la pureza de mi corazón.
• THE OBJETIVE: «Yo, como muchos ciudadanos, entendería un indulto que significara mirar hacia delante, pero no uno que significa mirar hacia otro lado»
• MARIANO ALONSO: El político más importante del catalanismo en la segunda mitad del XX se sienta en el banquillo junto a TODOS sus hijos (se salva la “madre superiora”) por graves delitos. Algunas televisiones lo despachan con un simple apunte y no parece que vaya a abrir ningún periódico.
• ARTURO MANEIRO VILA: No es momento de provocar a los independentistas que se pueden enfadar.
• EL MUNDO: “Entiendo que Sánchez no puede decir la verdad. No puede decir que ERC es su casero, y que está pagándole el alquiler de Moncloa con nuestra herencia: la que los padres de la Constitución dejaron a sus hijos y a los hijos de sus hijos” (Jorge Bustos)
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–

SE sorprendía ayer un amigo, de mi muy especial afecto a Radio Lugo y a su gente: “Al fin y al cabo la mayor parte de tu vida laboral se desarrolló en la Cope”. Le expliqué que eran cosas totalmente distintas. En la Cope, a la que también estimo, me consolidé profesional y económicamente, pero allí ya llegué “sabido” y “aprendido”. Lo de Radio Lugo fue distinto porque allí me enseñaron todo. Empecé de niño, con 14 o 15 años, rellenando espacios vacíos con información del deporte escolar. A los 17 años ya participaba en los programas de deporte de Sánchez Carro, que me pagaba 100 pesetas (60 céntimos de euro) al mes. Muy poco pasados los 20 años, la empresa me dio la oportunidad de hacer los informativos. Cobraba 1.000 pesetas al mes (6 euros). Además estaba rodeado de los grandes del momento y aprendiendo de ellos (Tuñas, Hortas, Aizpitarte, Amalita Paredes…) y podía hacer radio local porque había espacio de sobra. Tenía 26 años cuando me fui de allí porque el futuro era incierto. Me lo dejó claro el entonces propietario de la empresa, don Ramón Beberide: “Paco, aquí de momento no podemos garantizarte nada seguro; si encuentras algo mejor, no lo dudes” Estas palabras me facilitaron la marcha, porque además eran señal de que allí siempre me quedarían amigos, cosa que el tiempo demostró con creces, hasta el punto que a los largo de todo el resto de mi vida profesional, en Radio Lugo tuve las puertas abiertas para mantener una cordial relación. Mañana lo explico mejor y más ampliamente.
————————————–

RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CHOFER: Castells define Enfermería como una disciplina menor en su plan, seica.
…y ahora salir a aplaudir ¿no?…
RESPUESTA.- O a organizar una marea de esas. Se han hecho con menos motivos.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “Pasapalabra”.- 2,5 millones de espectadores.
2) Previa del partido de futbol Italia-Suiza.- 2,5 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,2 millones.
5) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Supervivientes’ (23.5%)
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (26%)
laSexta: ‘Aruser@s’ (16.1%)
Cuatro: ‘Eurocopa: Turquía-Gales’ (13%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (9.9%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.5%)

• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 20,7%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,06 veían el concurso 3.644.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 31,2%
• EL ESPAÑOL: Moreno apoyaría los indultos “si acabaran con la inestabilidad, pero no será así”
• OKDIARIO: Garamendi (CEOE) a favor de los indultos: «Si las cosas se normalizan, bienvenidos sean»
• VOZPOPULI: España logrará la inmunidad de rebaño el 24 de julio si permite vacunar a la sanidad privada. La sanidad privada asegura tener capacidad para poner 1,2 millones de vacunas diarias. Según ha podido confirmar ‘Vozpópuli’, Baleares es la última comunidad autónoma en sumar a la privada en la vacunación.
• EL CONFIDENCIAL: Felipe VI mantiene un amplio respaldo pese al deterioro de la monarquía. Los españoles muestran un sólido apoyo a la figura del monarca, pero crece, sin embargo, el desapego que sienten por la institución tras los controvertidas informaciones protagonizadas por don Juan Carlos
• MONCLOA: Las empresas taurinas montaron una corrida “benéfica” para darse el dinero a sí mismos
• ES DIARIO: El Gobierno da por bueno el trato de Aragonés al Rey: “Se está amoldando”
• REPÚBLICA: Aviso de Bruselas a los países que ataquen la independencia judicial: los fondos serán suspendidos. La CE pretende evitar una malversación de las ayudas y frenar la deriva autoritaria en países como Polonia y Hungría
• PERIODISTA DIGITAL: Magistral troleo a Adriana Lastra por la autorización de pasar de curso con suspensos ilimitados: “¡Al fin se sacará la EGB!”

• LIBRE MERCADO: Incertidumbre y geolocalización de usuarios: el Gobierno empezará a cobrar la Tasa Google en menos de 15 días. Trump, Biden y hasta los sindicatos han avisado de las consecuencias de este impuesto con el que Sánchez pretende recaudar 1.000 millones.
• LIBERTAD DIGITAL: La denuncia contra Oltra por encubrir los abusos de su exmarido llega a los Juzgados de Valencia: “Ella dio la orden”. La querella de la asociación GOBIERNA-TE, a la que ha tenido acceso Libertad Digital, denuncia que los hechos fueron cometidos por “orden de Oltra”.
• LA ÚLTIMA HORA: Silencio mediático ante la creciente sombra de los accidentes laborales
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
BREVE el paseo con Manola. No llueve ahora, pero eso no quiere decir que no lo haga dentro de unos minutos. La mayor parte del día, sobre todo por la tarde, los chubascos fueron continuados.
————————

FRASES
———————-
“El comunismo encuentra gran audiencia allí donde no gobierna” (Henry Kissinger)

“No se trata tanto de abolir las desigualdades como de impedir las injusticias” (Pierre Josph Proudhon)
———————
MÚSICA
———————
MUY buena esta “Samba Da Benção” que nos recomienda Antón y a la altura la interpretación de Laura Vall (Nova). Muy bonita voz:

http://www.youtube.com/watch?v=dWLOO9-2nlM&list=PLBhHJ5IqjA42fb0UuWLa2C2MvS9CMpNoy&index=4

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros y precipitaciones por la tarde-noche. Las temperaturas, bajas para la época. Estas son las extremas previstas:
• Máxima de 20 grados.
• Mínima de 13 grados.

TURISMO DE TERCERA DIVISIÓN

Jueves, 17 de Junio, 2021

AYER miércoles, delante de la Casa Consistorial, un poco antes de la una, veo un grupo de personas inequívocamente turistas. Me acerco a ellos, los saludo y les hablo. Son de La Rioja, jubilados, llevan 4 días por Galicia. Su sede está en Vivero de donde hacen viajes diarios a otros puntos. Ayer les tocó Lugo ciudad. Iban a pasar aquí unas horas de la mañana, pero con muchas prisas, ni siquiera se quedaban a comer. Aparecerán en las estadísticas para aumentar el número de forasteros que se dejan caer por esta tierra, pero para la economía de la ciudad serán irrelevantes.
Recuerdo: llevo años abordando a los turistas que veo por la calle, son muchos los que cuando llegan ya se están yendo. Tengo de eso docenas de testimonios que por cierto en otros años he recogido aquí casi con nombres y apellidos. La asignatura pendiente de la capital de la provincia no es solo atraer turistas, es que su estancia aquí no sea vista y no vista. Vienen muchos con tanta prisa, con tan poco tiempo, que no les da tiempo ni a tomar un agua mineral. Ese es el pequeño drama.
P.
——————-
TESTIGOS
——————
DE la escena de ayer con los turistas fueron testigos dos periodistas amigos: el lucense Manuel López Castro (“Maloca”) y el madrileño Paco Pelegrin; había quedado con ellos allí y ambos después coincidieron conmigo en que esto era excesivamente habitual en nuestra ciudad; y ya puestos entramos en una tertulia en la que quedó claro que Lugo sigue siendo una gran desconocida y que por mucho que algunos de los que mandan estén encantados de haberse conocido y de lo que han hecho, sigue sin sacársele el partido que se podía.
———————————
GENTE DE FUERA
———————————
ADEMÁS de estos viajeros de los que he hablado y con los que he habla, ayer se veían muchas caras desconocidas por el centro. Varios grupos grandes y algunos pequeños (parejas, tríos…) que claramente eran peregrinos que hacían el camino primitivo y cruzaban por la Plaza de España. Me llamó la atención especialmente una pareja de extranjeros; los dos mayores; él altísimo y con el pelo muy largo, casi por la cintura. Esperaban que unos niños se bajasen de la biga metálica que hay al fondo de la alameda para fotografiarse en ella.
Desde Luego ayer fue el día que por el centro de Lugo hemos visto más movimiento de turistas desde hace más de un año.
—————————————–
CON POLITICOS DEL PP
—————————————–
UN poco después de las doce, mientras esperaba por Paco Pelegrín y por Maloca, me senté no más de cinco minutos en una terraza con Ramón Carballo, portavoz del PP en el concello, y Manuel Balseiro, que tras un brillante papel como Delegado de la Xunta en Lugo, es ahora Diputado en el Parlamento Gallego; hace más de un año que no lo veía. Se ha cortado el pelo casi al cero y vive mucho más tranquilo que antes. De todas formas no creo que la actividad política que tiene en la actualidad sea la que va ejercer en el futuro futuro no muy lejano. Apostaría a que hay otro destino que le aguarda y que no está en Santiago precisamente.
En cuanto a Ramón, ahí está a la espera de la alcaldía de la ciudad. La encuesta que ha publicado hace días EL PROGRESO (12 concejales para el PP y 13 para el bipartito) es bastante más positiva para él de lo que algunos interpretan. Lo tiene muy cerca y no difícil.
——————————————–
CUESTACIÓN DEL CÁNCER
——————————————–
ME encuentro por la calle Aguirre con Mari Luz Abella, Presidenta de la Asociación de la Lucha Contra el Cáncer. Me dice que hoy jueves es la cuestación y que está muy preocupada porque anuncian mal tiempo; lluvia. Esa es una mala noticia porque así la recaudación se reduce mucho. Y están en momento de especiales necesidades tras la inauguración de su nueva sede del Carril de Os Loureiros. Me invitaba a verlas (está orgullosísima de ellas), pero pospuse la visita porque tenía muchas cosas que hacer por el centro, entre ellas la cita con Paco y “Maloca”.
———————————————–
PARA ALEGRAR MÁS EL DÍA
———————————————-
MIS nietos me ponen sendos “guasaps” para anunciarme no solo que han acabo el curso (oficialmente no será hasta el próximo día 25) sino que ya les han dado las notas y han aprobado todo con lo cual van a tener unas muy buenas vacaciones y estarán casi tres meses alejados de las aulas. La niña a la que solo le falta un curso (el próximo) para ir a la Universidad, ha sacado además unas notas muy buenas (7,5 de media) lo que le ayudará a la hora de la selectividad y de poder acceder a una universidad pública. En principio quiere estudiar biología, lo que le facilitaría una más fácil salida laboral. Su padre tiene una empresa de biotecnología (“24 Genetics”) que es una de las importantes del sector.

———————————————————
LA HISTORIA CULTURAL DEL CÍRCULO
——————————————————–
ME reuní más de una hora con el historiador Antonio Prado, que da los últimos toques a una historia cultural del Círculo. Sobre el tema lleva investigando desde hace más de dos años (actas, prensa local, prensa regional, entrevistas con personas que han tenido y tienen protagonismo en la vida de la sociedad…). Le han salido más de 500 páginas que irán ilustradas con más de 150 fotografías.
Traía una especie de cuestionarios para que le ampliase detalles de actividades en las que yo había participado. De algunas ni siquiera me acordaba, aunque me refrescó la memoria. Le he aportado todo lo que he podido. Ya les contaré más, porque hay algunas situaciones sorprendentes.
P.
———————————————
CRÓNICAS MADRILEÑAS (8)
———————————————
NO soy de teatro y voy poco. Algo en Madrid y siempre a lo que me parecen grandes espectáculos, musicales sobre todo. En los últimos 25 años he visto en Madrid “Hoy no me puedo levantar”, el musical de Mecano; “Grease”, otro musical; y “Sócrates, juicio y muerte de un ciudadano”, con una magistral actuación de José María Pou. Eso fue en 2015. El domingo 6 he vuelto en Madrid al teatro. En familia; solo faltó mi nieta, que tenía un examen al día siguiente. Vimos “La función que sale mal”, una obra que lleva años triunfando en Broadway y que en Madrid ya está desde hace 2 temporadas. Primero en el teatro Rialto y ahora en el Calderón. Fuimos a la función de las seis de la tarde y lo pasamos muy bien. Este es el anuncio de la representación:

http://www.youtube.com/watch?v=vIQPEB5Gjx0

Me sorprendió la fórmula de seguridad. No hay separación de personas, sino separación de unidades familiares. Nosotros éramos 5 y nos sentamos todos seguidos. Si de otra familia iban 12, exactamente lo mismo y solo había butacas vacías en los extremos de cada unidad familiar, lo que además permitía un mayor aforo. De hecho la sensación que daba el patio de butacas (el teatro es muy grande) era de lleno. Fue una buena experiencia.
——————————————
LOS JUGUETES DE LATA
Por CHOFER
——————————————-
Supongo que la vida en los 50 del Siglo XX, había mejorado respecto a la década anterior, pero seguía conservando aquello de no desperdiciar nada. Porque con las latas sobre las que nos lleva a viajar Scepticus, en mi barrio hacíamos algún que otro uso como juguetes. Juguetes fabricados por nosotros mismos.
Con una lata grande de sardinas, unida a otras de tamaño pequeño por un cordón pasándolo por dos agujeros, nos montábamos nuestro Shangai, con solo meter en la lata máquina, el resultado de una pequeña hoguera. Lo importante del tren, no era la velocidad, por eso ni falta que le hacían las ruedas. Lo importante era que echase humo, como los que veíamos en aquellas escapadas a la estación, o en las pelis de vaqueros de Sesión Infantil en el Victoria y en el Paz.
Otra utilidad pero esta con de los botes redondos, era hacer un agujero en la tierra de Fonte dos Ranchos, echarle carburo y agua, poner el bote e plantarlle LUme. Estoupaba y subía unos metros para alegría nuestra .
Y no recuerdo por ahora más reutilización de los botes y latas, pero sí que tengo grabado en el neuronar, que antes de tirar nada, hay que ver si sirve para algo. Tan grabado, que ahora me crea conflictillos con la descendencia, que no entiende por ejemplo, que usase una vieja olla express para tenerle agua para beber a Xouba. Pero bueno, entiendo perfectamente su postura, porque a ellos hay quien les pregunta porqué tienen un Ipad de hace 7 años y cosas así.
Renovarse o morir, sí, pero a velocidad del tren de latas per si de cas -e cadelas-.
————————————-
AÑADE ROIS LUACES
————————————-
Había unas latas grandes ¿de aceitunas? con un asa de alambre añadida que nos daban para ir a las castañas. Y aún una superposición de varias latas estañadas superpuestas. No sé quién las fabricaba. ¿Os zarralleiros ambulantes?
—————————————————————
SCEPTICUS: CUMPLEAÑOS Y HONRADECES
—————————————————————
Vaya por delante, doña Maluna, mi cordial felicitación y el sincero deseo de que cumpla muchos, pero que muchos más con salud a prueba de virus con coronas y rodeada del cariño de la gente que la quiere. Y por dar pistas: hoy cumplen años, en un caso más de doscientos, como el tal don Jordi Hurtado que me proporciona en cada pre-siestecilla un buen rato con barniz cultural. El P. dice que 63, pero me temo que una prueba de carbono 14 nos daría una ‘coetanidad’ con Newton, o Góngora. O incluso con el físico/médico don Nicolás Monardes que tiene barreduela en Híspalis y que escribió el ‘Libro de las cosas que se traen de nuestras Indias Occidentales, que sirven al uso de la medicina; do se trata entre otras del tabaco…’ El tabaco como planta medicinal que se utilizaba entonces como emético, purgante y expectorante… No te digo. Asimismo cumplen años los Redondo, también Nicolases, que padre e hijo nacieron este mismo día. Lo que se aprende…

-x-x-x-

Enternecedor el gesto de Amparín que nos cuenta don AntonioE en la hemeroteca del año 41 devolviendo la pulsera de oro con moneditas que había encontrado en la calle. El susto que se llevaría la pobre al pensar que si alguien la veía con ella la pondría de ladrona para arriba. Angelito. Me recuerda a uno de mi pueblo, que contaba muchas mentiras por cierto, que decía que un día que fue a la capital se encontró en el tranvía una cartera con documentación y ocho mil y pico pesetas. Llamó a Radio Popular de Huelva, donde no había tranvía, ahí se le pillaba, y la conversación telefónica fue más o menos tal que así:
-Oiga, que llamaba para decir que me he encontrado la cartera de Fulano de Tal y Tantos con su deeneí y más de ocho mil pesetas.
-Qué honrado, caballero. ¿Quiere dejar su dirección o un número de teléfono para que el pobre hombre, que estará muy preocupado, pase a recogerla?
-Ah, no, no. Solo era para dedicarle el disco de Led Zeppelin ‘Thank You’ de mi parte. Me ha hecho un hombre.

-x-x-x-

Que tenga uno ganas de bromas con la que está cayendo, brrr. Pero bueee, a climatología adversa, rostro de complacencia. Porque me wasapea un amiguete de allá de mi tierra y me comenta que a Susana, la ex de casi todo en la pezoe, le pasa como a la cerveza cruzcampo, que fuera de Sevilla no la quiere nadie.

——————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 17 DE JUNIO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————–
• 17 de junio de 1941:
Tal día como hoy, el ayuntamiento aprobaba en un Pleno el traslado de los restos mortales de fray Plácido Rey-Lemos a su tierra natal para ser allí inhumados.
“Señoras y señoritas -leemos en un anuncio- no olviden que en el Salón “Marcel” de Plaza del Campo, 11 y por diez pesetas le hacemos la mejor permanente, garantizada por un año, quedando el brillo natural del pelo. Y las señoras y señoritas iban a la Plaza del Campo porque el nombre de Marcel les sonaba a francés y en Francia siempre hubo buenos peluqueros…
La frase tonta del día: “Era un hombre tan católico, que incluso el agua que bebía era bendita” (Cecilio A cebo).
• 17 de junio de 1951:
PUNTO era el seudónimo de un columnista de EL PROGRESO que solía hablar de los problemas que tenía la ciudad. Decía, tal día como hoy, que pasar por la Glorieta de los Hermanos Pedrosa era casi un empresa de almogávares porque la chavalería de Lugo la había tomado por asalto, sobre todo, la Cruz de los Caídos y eso era poco menos que motivo de excomunión. Los buenos padres tenían que explicar a sus hijos que no se podía jugar allí porque aquella cruz era sagrada.
En esta fecha se convocaban en Lugo oposiciones a plazas de magisterio. Habría tres ejercicios eliminatorios. Uno escrito, dividido en tres partes con temas de Religión, Formación del Espíritu Nacional y análisis sintáctico y morfológico. Uno de ciencias, por escrito y otro sobre Letra y, además, temas sobre historia, geografía, pedagogía, literatura y matemáticas.
La frase tonta del día: “El Derecho es una ciencia que enseña a los abogados a llamar a los reos, presuntos”. (Cecilio Acebo)
• 17 de junio de 1961:
Hay muertes y muertes, aunque las muertes son todas trágicas, pero más trágica fue la de Antonio López de 39 años, natural de Bóveda que murió coceado, arrastrado y mordido por un caballo.
Se abría plazo, por estos días para optar al puesto de director de la Banda Municipal de Música. Claro que a quien le correspondía, por méritos propios y por lo que había trabajado, era al maestro Méndez. Sería una pena que los esfuerzos de este hombre no se viesen compensados y llegase un músico de fuera y se hiciese con el puesto.
La frase tonta del día :”Aunque no se lo crean, el despacho de aquel ministro que se llamaba Tomás de la Quadra, no estaba en un estercolero” (Cecilio Acebo)
• 17 de junio de 1971:
Por estos días había un estudio de música y ballet, en Lugo, dirigido por mujeres. Decía la directora que una de las cosas más difíciles era acostumbrar a los niños a colocar las manos en el piano, pero había niños de 4 años que tocaban como los ángeles, si es que los ángeles tocan el piano, que eso, está por ver.
Tal día como hoy perecía ahogado el piragüista del Club Ancares Félix García. Los trabajos para el rescato del cuerpo del infortunado Félix fueron difíciles y prolijos. El sepelio del piragüista constituyo un verdadero homenaje al deportista.
La frase tonta del día: “Aquel jinete murió como había vivido: de una tisis galopante” (Cecilio Acebo)
Y mañana más.
———————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA Podemos: “Es el momento de traducir los aplausos al colectivo de enfermería en medidas que garanticen un trabajo seguro, digno y de calidad. Nos han atendido en unas circunstancias muy difíciles, es hora de que las instituciones públicas les atiendan a ellos y a ellas”
• REMATA Manuel Castells (Podemos) ministro de universidades que relega a enfermería a una “disciplina menor” en su nuevo plan universitario
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“DECIR la verdad es más importante que nunca” (Joyce Carol, escritora)

——————–
REFLEXIÓN
——————–
A veces se me dispara la imaginación y tengo en la cabeza el posible comentario del Presidente de USA, tras su “larga” charla con “cara de piedra”, que encaja muy bien en el contexto:
“¿Y este dependiente de El Corte Inglés qué pintaba aquí, quien lo ha dejado pasar?”

————–
VISTO
————–
EL Sultanato de Omán, un paraíso: no hay desempleo, ni pobreza. Todo es bueno para los que viven allí.

http://www.youtube.com/watch?v=b6JHh3YTKPk

—————
OIDO
—————
DEBATE en la radio deportiva. Se dice que las acciones de Coca Cola cayeron y la compañía perdió 4.000 millones de dólares. La razón, un gesto de Cristiano Ronaldo, apartando las botellas del refresco americano que había en una mesa desde la que él iba a dar una rueda de prensa. La discusión viene dada porque hay “opinadores” que dudan de que eso haya sido así y que la razón haya sido esa. Pienso lo mismo. ¿Tal vez sólo una coincidencia?
——————-
LEIDO
——————-
EN EPS habla Luis Zambrano, biólogo y doctor en ecología: “En Europa y América las urbes ya apenas crecen. Es momento de repararlas”
Considera que “cuanto más diversos seamos, nosotros, la fauna, las culturas y el planeta, más protegidos estaremos”
Otras frases suyas en la charla: “Las ciudades son plásticas, cambian. Ni siquiera el hormigón permanece. Soy crítico con usar la naturaleza como decoración sobre el hormigón”
——————————
EN TWITTER
——————————
• MEJILLÓN LIBERTARIO: Acabo de tener una cumbre bilateral con el camarero del bar de la esquina, le he pedido un café, me ha sonreído.
• JORDI ROCA: En la Moncloa hay unos tipos que la quieren a usted hasta la última gota de sudor. Para exprimirla hasta decir basta.
• EL MISAL DE FERRUSOLA: No dude usted que eso es así! Media España trabaja para mantener a la otra media…
• KIM JONG-UN: En apoyo al Gobierno de Pedro Sánchez, hoy he firmado el indulto de un preso político, conmutándole dos penas de muerte de las tres que tenía.
• DUENDE ZAHORÍ: A mí me parece correcto, así tenían que ser todas las amnistías
• EL MUNDO TODAY: Un exitoso terapeuta lleva 20 años de carrera limitándose a pronunciar la frase “en el fondo sabes la respuesta
• EL CAPITÁN: Lilith Verstrynge acaba de crear el republicanismo desganado.
• EL DISPUTADO: Estamos un grupo de amigos pasando un finde y se me ha ocurrido plantear una prueba. Que cada uno mandara a su mujer este mensaje: “te quiero”. A uno le han respondido “deja de beber”; a mí “muy bien”. Esperamos al resto.
• FROILAN I DE ESPAÑA: La mejor demostración de que en Madrid estamos ya vacunados contra pandemias es que hemos dejado a la izquierda en un 40% de voto.
• UN HOMBRE EDUCADO: Se acaba la raza humana y gente de otros planetas viene a estudiar la raza humana y encuentra restos de gente tatuada, algunos sin tatuaje alguno y por supuesto esqueletos con prótesis mamarias. Puede ser divertido imaginar las teorías que podrían desarrollar.
• JULS: Mucha gente respira y no vive.
• ARTURO PÉREZ-REVERTE: “Pues, ¿qué hay más vil que, quien ha atentado con las armas contra la soberanía del pueblo romano, después de ser condenado en un juicio vuelva a encabezar el mismo alzamiento por el que fue condenado según las leyes?”. (Cicerón. Contra Marco Antonio, I)
• EL MULA: Ya están tardando en recordarnos por la tele que a 40 grados no hagamos deporte ni llevemos mucha ropa, que la gente de un año pa otro se olvida
• KAS DE PIÑA: Luís Enrique acaba de convocar a mi abuelo
• EL TARUGO: Ha llegado un prejubilado de la banca al pueblo y ayer me pregunto que si le podía enseñar a atar los tomates y le dije que esa operación se puede hacer en el cajero…
• MISES QUOTES: La idea socialista no es más que una grandiosa racionalización de pequeños resentimientos.
• CENTRA Pedro Sánchez: “Yo soy el Presidente del Gobierno” REMATA Ronald Regan con una frase histórica: “No existe bestia más peligrosa en el mundo que un ignorante con poder”
• CAPITAN BITCOIN: Vives con tu mujer. Ya sois mayores. Tu mujer muere. Asustado y lleno de dolor llamas a la policía. Te meten al calabozo por asesinato de género. Irene Montero y Errejón te acusan. Tu círculo social te hace la cruz. Se descubre que tu mujer murió de forma natural. España, 2021.
• HEINRICH V: El desmentido y las disculpas nunca llegarán.
• CERNICALO: Borran el tweet en el que te acusan del delito y a aquí no ha pasado nada. España 2021 (la nueva normalidad)
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
NOTICIA que recopilaba de EL PROGREO Antonio Esteban y que se había publicado el 13 de junio de 1961: “En tal día como hoy un Atlas recientemente aparecido y de uso en las escuelas hablaba de las ciudades que más días y menos días de sol tenían en el año. Lugo aparecía con cero días. Es decir que en nuestra ciudad en 1960 no hubo ni un día de sol”.
Lo del mal tiempo en Lugo se ha convertido en un tópico y muchos de los que no lo conocen se lo creen. Esto no es Canarias, ni Alicante, pero tampoco es el Polo, ni Siberia. En aquellos años en los que en invierno viajaba con frecuencia para transmitir partidos del Lugo o del Breogán, he estado en muchas ciudades con peor tiempo.
Aquí hay épocas en las que las condiciones meteorológicas “dan gusto”. De mayo a septiembre disfrutar de días de buenas temperaturas, incluso de calor, pero de noches en las que se agradece una Rebequita y se puede dormir tapado y sin agobios, me parece una bendición y así lo consideran por ejemplo muchos madrileños que veranean en nuestra costa.
Hace años, creo que en 2004, he pasado un mes de julio en Madrid y eso es insoportable. En la Gran Vía en las primeras horas de una tarde, vi como el termómetro al sol rondaba los 50 grados. Insoportable.
En los medios informativos nacionales, sobre todo en la radio y en la televisión, se generaliza excesivamente con la información meteorológica. Te dicen “lluvias y frío en el Noroeste” y resulta que dentro del Noroeste puede estar lloviendo en un sitio, mientras en otro el cielo está despejado y luce el sol.
En el caso de Lugo ciudad, como ya he contado alguna otra vez, las informaciones puntuales del tiempo se daban partiendo de datos obtenidos a no pocos kilómetros de aquí, en Punto Centro, y eran habituales errores de bulto.

————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CREME: Ayer viste q mi médico de cabecera y me pregunto si quería me ponía en su lista para inyectarme. Y yo: por qué no me dijo nada? Pero claro, ¿Cuando me la pone, hoy? – No, en dos o tres meses. Y yo: [Ojiplato] vaya, pues, póngame en su lista. “De todos modos, si la llaman antes, inyéctese con ellos”. Así mismo, Don Paco. No había en la habitación de espera, nadie joven. En fin
RESPUESTA.- No entiendo el sistema que tienen ahí, en Alemania. El de aquí parece mejor.
• MALUNA: En tiempos de COVID, debemos mantener las distancias. Por eso, y aprovechando que hoy es mi cumple, quiero compartir con vosotros estas hermosas canciones:

http://www.youtube.com/watch?v=Tdw8BvZr7q8

RESPUESTA.- En nombre todos y especialmente en el mío: ¡¡MUCHAS FELICIDADES, MALUNA!!
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Partido de futbol Francia-Alemania.- 4,2 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,4 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,4 millones.
4) Antena 3 Noticias 2.- 2,3 millones.
5) “El Hormiguero”.- 2 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (24.5%)
Telecinco: ‘Eurocopa: Francia-Alemania’ (29.5%)
Cuatro: ‘Eurocopa: Hungría-Portugal’ (17.8%)
laSexta: ‘Aruser@s’ (16.6%)
La 1: ‘MasterChef’ (15%)
• La 2: ‘Saber y ganar’ (7.6%)

• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 20,7%
• “Minuto de oro” para el partido de futbol Francia-Alemania. A las 22,52 horas veían el encuentro 5.514.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 34,5%
• EL ESPAÑOL: Los jueces sobre Irene Montero: Criticarla no es sexismo, es libertad de expresión.
• OKDIARIO: Sánchez trató de colarse en el saludo de Biden a Erdogan para robarle otra foto al presidente de EEUU. La OTAN esconde a Sánchez: sólo sale de refilón en una de las 26 fotografías oficiales de la cumbre

• VOZPOPULI: Sánchez cambiará el Gobierno a mitad de julio tras precipitar los indultos.
• EL CONFIDENCIAL: La gasolina alcanza el precio más alto en siete años mientras la luz pulveriza su coste récord.
• MONCLOA: Iván Redondo lanza una cortina de humo publicitaria para edulcorar la chapuza con Biden. El Gobierno, bajo el control de Iván Redondo, ha motivado nada menos que a la ministra de Exteriores, Arancha González Laya, y a la agencia de noticias EFE (de la que el Estado es el principal accionista) a controlar la sangría de críticas hacia Pedro Sánchez tras su vergonzoso y corto encuentro con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
• ES DIARIO: Sánchez prepara su “operación La Mancha” para deshacerse de García-Page
• REPÚBLICA: Feijóo opta a liderar el PP gallego sin comprometerse a otro mandato en la Xunta. “Del futuro se hablará en el futuro”, asegura aunque los estatutos establecen que el presiente es también candidato
• PERIODISTA DIGITAL: ¿Se inventó EFE que la Casa Blanca confirmó una reunión «por separado» entre Pedro Sánchez y Joe Biden?

• LIBRE MERCADO: Madrid es la comunidad autónoma con menos listas de espera en sanidad pese a la propaganda izquierdista. Hay comunidades donde el 60% de los pacientes esperan más de seis meses para una intervención.
• LIBERTAD DIGITAL: La República de los Tonnntos: Mónica García, médica y madre, confunde facturación con beneficios. Santi González comenta la estupidez de Mónica García sobre el ERE de Orange en el que confunde facturación con beneficios.
• LA ÚLTIMA HORA: Mediaset y Atresmedia acusadas de buscar el “morbo” en los problemas de salud mental

—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
FRESCO en el paseo nocturno con Manola, pero no cabía esperar otra cosa después de una jornada en la que por la tarde la tormenta, sin ser nada del otro mundo, hizo de las suyas.
————————

FRASES
———————-
“A través de la ternura del gesto pretende comunicarse la propia intimidad”. (Anónima)
“Los muertos abren los ojos de los que viven”. (Anónima)
———————
MÚSICA
———————
NUEVA en esta plaza es la orquesta “Los Santaneros de Pepe Busto”, que debutan con una versión de otro bolero clásico: “Perfume de gardenias”

http://www.youtube.com/watch?v=dnd7G1M-ecE

———————————–

EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
MÁS nubosidad, agua, e importante bajada de las temperaturas máximas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 17 grados.
• Mínima de 14 grados.

EL HIJO DE HERRERA

Miércoles, 16 de Junio, 2021

ALGUNOS medios “afines” lo presentan casi como un exceso: Alberto Herrera, hijo de Carlos Herrera y Mariló Montero, sustituirá a su padre en el magazine matinal de la Cope durante las vacaciones de verano. Esta es la noticia sucinta, pero que merece una ampliación: Será solo en la franja del programa que va de las 10 de la mañana a las 12 del mediodía, dos horas de puro entretenimiento, más frívolas, que solo requieren un patrón entretenido, que ya hay, y alguien fresco que coordine a un grupo de colaboradores metidos desde siempre en el programa. He venido escuchando a Alberto Herrera desde que hace algo más de un año se incorporó al programa de su padre; primero tímidamente con una cosita de música, y con el tiempo, poco a poco, participando en los minutos más informales. Y lo ha hecho con acierto. No tengo la menor duda de que saldrá airoso de la prueba. Es joven, 28 años, muy viajado y mundano, con años de estudios en el extranjero e hijo de dos comunicadores, y con un padre que es estrella del medio y el menos interesado en que su programa pierda audiencia. O sea que Carlos Herrera, por la cuenta que le tiene, si creyese que la presencia de su vástago iba a ser negativa, seguro que no le daba esa oportunidad.
P.
———————–
OTROS CASOS
———————-
NO es nada nuevo que en el sector de la comunicación haya muchos “hijos de”. Y la mayoría de ellos siguiendo con mucha dignidad la estela de sus mayores. Ahí están Matías Prats, padre e hijo, al rebufo de la profesión de su abuelo; las hijas de María Teresa Campos; Jesús Álvarez; Joaquín Prat…
Por otro lado es lo más normal que los hijos tiendan a emular a sus padres en las profesiones. Y pasa en todas: hijos abogado de padres abogados; hijos médicos de padres médicos; hijos funcionarios de padres funcionarios…
Lo que no entiendo es porque eso que es tan normal extrañe, y sin embargo se acepte la dedocracia y el nepotismo tan frecuente en la política. No pongo ejemplos. Los tienen ustedes en la cabeza.
——————————————————————–
“SUAVE” EL TONY MANERO DE LUGO (Q.E.P.D.)
——————————————————————– LA esquela de Alfonso Vázquez Ares la publicaba EL PROGRESO el lunes. Había fallecido el domingo a los 86 años. Debajo de su nombre aparecía su apodo: “Suave”. Al leerlo viajé al pasado más o menos medio siglo, para recordar al que entonces era un personaje imprescindible en los saraos lucenses, especialmente en las verbenas y en los bailes del Círculo de las Artes. El “Suave” era el Tony Manero lucense de la época, el que en Lugo disfrutaba más de la “Fiebre del sábado noche”, el bailón por excelencia.
Creo que era pintor de profesión; o albañil; eso no tiene importancia; pero cuando llegaba el momento de divertirse se ponía hecho un pincel: traje oscuro, zapatos negros brillantes, camisa blanca y corbata a juego, tupé, largas patillas… Su pareja, Mari Ángeles Pérez Blanco, lo mismo de elegante que él y siguiéndole perfectamente el ritmo. Cuando ellos se lanzaban a la pista, la expectación estaba asegurada y se hacía corro para dejarle espacio porque había que ver como se enfrentaban con éxito a cualquier ritmo. Lo mismo un mambo, que un vals; lo mismo un chachachá que un tango. Nada se les resistía. A él por lo menos, le tengo visto bailar incluso en algún concierto en los que en teoría solo se iba a escuchar música; pero a él la pista le atraía como un imán.
Hace años que le había perdido la pista y lamento su muerte; pero me alegro de haberme enterado para hacerle este pequeño homenaje; gente como “Suave”, contribuye a confeccionar la parte agradable de la pequeña historia de las ciudades pequeñas.
A su viuda y resto de la familia, desde aquí mi pésame.
P.

——————————————————
RECORDANDO A JULIO BEBERIDE
——————————————————
EN la versión local de “Hoy por hoy”, Radio Lugo ofreció ayer un programa especial en recuerdo de Julio Beberide, el propietario de la emisora, que la dirigió durante 20 años, fallecido el lunes de forma repentina a los 80 años.
Por el programa, que presenta Juan Carlos Rodríguez, pasaron diversas personalidades de la ciudad, entre ellas políticos como Lara Méndez, Ramon Carballo y José Clemente López Orozco. Fui el único comunicador ajeno a la casa que participó en el programa y aproveché para recordar mi amistad con Julio y algunas anécdotas relacionadas con ella, además de poner de relieve, como hicieron todos los restantes participantes, su calidad humana.
En el espacio también se recogieron varias intervenciones de Julio en actos especiales de la casa, como la gala celebrada en 2010 en el Círculo de las Artes, con motivo del 75 aniversario de la emisora.

——————————-
PACO PELEGRIN
——————————-
HABLO por teléfono con el periodista madrileño Paco Pelegrin, casi un lucense porque aquí tiene muchos lazos familiares, muchos amigos y viene con frecuencia. Ahora está otra vez entre nosotros. Ayer en Valle de Oro y hoy andará por aquí. Hemos quedado para vernos por la mañana. No podremos cenar como otras veces, pero ya le he anunciado para las vacaciones una reunión en mi casa con otros amigos de aquí y de fuera, repetición de otra que ya tuvimos el pasado verano.
Con Paco inevitablemente hablo mucho de radio. Él estuvo en ella hasta su jubilación, con una buena parte de su carrera en la COPE de Madrid, aunque también pasó por Radio Popular de Lugo y por Ondas Galicia.

—————————————
NOS FUIMOS SALVANDO…
—————————————
… DE las tormentas; al menos de lo fuerte que se preveían. Ayer por ejemplo calor con el termómetro por encima de los 30 grados, algún que otro trueno, amenaza de más, pero se quedó ahí. Viendo lo que les ha tocado a algunos vecinos como los orensanos, hemos tenido suerte.
Por mi parte, quinto baño de la temporada con el agua muy caliente y la salida magnífica, paseo largo por la tarde con Manola que pronto echó la lengua fuera del calor y del ejercicio y paseo con Ramón y Luis, para acabar en casa del primer con unas señoras estupendas a las que di una conferencia de cocina.
——————————————–
CRÓNICAS MADRILEÑAS (7)
——————————————–
DOMINGO, 6 de junio. Para esa fecha tenía programada una comida con un amigo de Madrid. Me apetecía porque es una persona muy metida en el mundo del arte y de la cultura y otras reuniones con él resultaron muy agradables. Llevaba él tiempo a vueltas con esta reunión, porque además teníamos que hablar de un proyecto más que ambicioso que tiene para Lugo y que sería para la ciudad un auténtico acontecimiento. Por razones ajenas a nuestra voluntad hubo que posponerla. Él lo lamentó y yo también.
A falta de otros planes me fui con Marta a ver la exposición de “los cabezones” de Antonio López, dos enormes esculturas de las cabezas de sus nietos, cuyo proceso de instalación aparece en este vídeo.

http://www.youtube.com/watch?v=cTD3IpncUIg

Después de ver la exposición nos fuimos de cañas por el viejo Madrid. Se nos incorporó Marcial, el marido de Marta y estuvimos en varios locales. Todos con mucho ambiente tanto en las terrazas, como en el interior (dentro de las limitaciones obligadas por la pandemia). Ir de vinos, cañas o vermú por Madrid un domingo al mediodía, es muy gratificante. Y las tapas y raciones de primera: callos a la madrileña, croquetas, patatas bravas…
Una mañana muy bien aprovechada.
—————————————————
SCEPTICUS Y AQUELLOS ENVASES
—————————————————
Bueno, bueno, bueno… se habla de las pajitas, con perdón, de plástico. Pero si esto es un invento de antier por la tarde. Porque me he llevado media vida, o más, usando unas pajitas, estas de verdad, de una caña muy fina de origen vegetal, nunca supe si de cereal o de qué otra planta. Envueltas en una delicada funda de papel de seda y era una delicia cortar con los dientes la punta de esta funda antes de retirarla y luego soplar de manera que el papelillo se convertía en un leve proyectil, que si usaba con habilidad era una romántica flecha de amor que se acercaba a la persona amada, tantas veces en secreto.
Hablamos hoy en muchos sitios de la cruzada antiplásticos y con razón. El uso, el abuso más bien, del plástico que forma hoy esa isla tremebunda en medio del Pacífico, aunque si se le pregunta a don Google por ella bien nos contesta que son hasta cinco repartidas por el Pacífico norte y sur, Atlántico norte y sur y en el Océano Índico. Lo hemos convertido, al plástico, en uno de los enemigos número uno, y hay tantos, de la madre Natura, pero convengamos en que gracias a su uso y generalización hemos disfrutado y disfrutamos de unas comodidades que si de otros materiales nunca habrían estado a nuestro alcance. No se nos hace raro cuando vemos en el electrodoméstico audiovisual del salón o salita en esos países con escasísima agua cómo acuden a sus pozos o fuentes con coloridos envases. Barato, ligero y práctico. Como todo en esta vida requiere de prudencia y economía en su uso. Seguro que en los alrededores de Níger, Mali o Chad no abundan esas montañas de desechos que sí se producen en China o Indonesia. Y lo duro, lo triste, es que los movimientos ecologistas no florecen en países de ese porte.
Uno le da vueltas a la cabeza y no termina de entender ciertas pautas del consumismo actual, tal vez porque comparamos este con la situación de precariedad que muchos vivimos en la infancia o en la juventud. Tiempos en que no se necesitaban campañas acerca de la reutilización o el reciclado. Me acuerdo por ejemplo de aquel lujo que era abrir una lata de leche condensada. Se mimaba, se administraba y terminaba limpia como una patena porque sus últimos vestigios se apuraban echándole algo de agua y removiendo hasta apurar al 101% su precioso contenido. Y la lata muchas veces no se tiraba. Los chiquillos la llevábamos ‘an cá’ Gorita. Esta señora que vivía en un casi chamizo próximo a las afueras era una hábil hojalatera. Con la tapa del envase conseguía un asa que soldaba en el lateral y tras remachar todo resto cortante quedaba convertido en un jarrillo de lata, algo que no faltaba casi en ninguna casa. Irrompible, práctico y duradero. Ni que decir tiene que Gorita nos compensaba con una mínima chuchería y ella luego vendía el humilde cacharro a economías muy precarias.
Tampoco ha pasado tanto tiempo de cuando las botellas de leche o de otros productos se llevaban a la tienda al quedar vacías y en la nueva hacían un descuento mínimo por ello. Hoy pagamos por cada envase de cristal que utilizamos, va en el precio, y se habla de una especie de policía que nos multará dentro de poco si no usamos los contenedores adecuados para cada uno de nuestros despojos. Con lo cual habremos pagado dos veces, primero por el envase y luego por olvidar de clasificarlo con mimo en un enorme cubo de basura casero con varios recipientes.
Había por aquel mi terruño un personaje al que llamábamos ‘el tío de los tarritos’. Cada cierto tiempo recorría las calles delante de su burrillo cargado con un humilde serón de esparto. Para él guardábamos las botellas sin uso, no tantas, y al entregárselas él nos compensaba con un puñadito de algarrobas o unos trozos de palodú. Tras la pascua de Navidad procurábamos hacernos con algunas de aquellas botellas de anís, de coñá, incluso de algún vinillo de marca y las guardábamos para el tío de los tarritos. En una especie de trueque de anticipación, pues en esas fechas y si el volumen de vidrio era suficiente, varias botellas de esas se convertían en ese trueque en una figurita de nacimiento que con mimo se guardaba para la siguiente nochebuena. No es preciso aclarar que la impaciencia de su uso y el poco cuidado hacían que esa ovejita, ese pastor podía llegar, si llegaba, cojo o manco tras once meses de ilusionado, mirado y manoseado objeto de deseo.
—————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 16 DE JUNIO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–
• 16 de junio de 1941:
Tal día como hoy, Amparín Barahona, hija de un pobre obrero de Lugo -leemos en EL PROGRESO- entregaba a su dueña una pulsera de oro con moneditas que había encontrado en la calle. Nuestro periódico alababa el gesto de honradez de Amparín que no se quedó con la joya.
EL PROGRESO incluía en las página del número de este día, anuncios de casas en venta o alquiler, coches y pérdidas. Había, incluso, un anuncio que decía que se había perdido un billete de 100 pesetas y que quien lo encontrara lo entregase en la redacción del periódico que lo haría llegar a su dueño.
La frase tonta del día: “Alguien tenía que decir que los Mandamientos de la ley de Dios son machistas. El noveno : “No desearás a la mujer de tu prójimo” como si las mujeres no pudieran desear al marido de la vecina”. (Cecilio >Acebo)
• 16 de junio de 1951:
Tal día como hoy, el alcalde de Lugo, señor Pardo y Pardo Reguera decía que en aquellos momentos al ayuntamiento le era imposible colaborar económicamente con el equipo de fútbol titular de la ciudad, para que Lugo tuviese un equipo digno.
Se estrenaba en Lugo “El baño de Afrodita” que, aunque ustedes no se lo crean, no era una película sexy o porno. La publicidad decía que se trataba de un filme de risas atorrantes y argumento simpatiquísimo que estaba interpretada por el actor argentino Luís Sandrini
La frase tonta del día: “Aquel director de orquesta siempre hablaba en clave. (De Sol, por supuesto)” (Cecilio Acebo)
• 16 de junio de 1961:
Decía EL PROGRESO que, en esta fecha, en automóviles se preferían los vehículos nuevos a los de segunda mano; los vehículos de importación a los de fabricación nacional; que un “Citroën” podía costar 114.000 pesetas; un “Gordini” 147.000; un “Simca”, 187.000 un “Fiat 500”, 97.000 , un “Mercedes” 900.000 y un “Rolls Royce” de 34 caballos , 1.500.000 pesetas
Y en este día se constituía en Lugo la Hermandad de la División Azul formada por antiguos combatientes voluntarios de Lugo y era elegido presidente don Juan Antonio Elegido; el secretario era José Luis Blanco. El fin de esta Hermandad era mantener vivo el espíritu combatiente de los divisionarios.
La frase tonta del día: “Fuga de vocales: N. H.Y D.L.R M.S CR ..L . .NH.M.N. Q.. P.LL.R.S. L.S C.J.N.S C.N L. T.P. D. . N P. .N. (Cecilio Acebo)
• 16 de junio de 1971:
Francisco Rivera Manso publicaba en EL PROGRESO una entrevista con el Rector de la Universidad de Santiago en la que este le confesaba -y prometía- que si él continuaba como Rector, Lugo tendría en el próximo curso, las comunes de Letras.
Tiempo ahora para hablar de Matilde López, una ancaresa que vivía en la Avenida 18 de julio. Matilde tenía 3 riñones y ponía uno a la venta. Decía que si alguna persona pudiente lo quería, tendría que pagarle 200.000 pesetas y si se trataba de alguien que no tuviera dinero, lo regalaría porque ella era muy desprendida.
La frase tonta del día: “Los actuales locutores de TVE tienen carné del partido. Tras las próximas elecciones, si no salen los suyos, tendrán partido el carné”. (Cecilio Acebo)
Y, mañana más

——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA el periodista Carlos Alsina, entrevistando al que será candidato a la Junta de Andalucía por el PSOE, Juan Espadas: “Entiendo que usted apoya los indultos en la medida en que el Gobierno de España ha decidido que los va a conceder. Si hubiera decidido lo contrario, apoyaría lo contrario”
• REMATA el entrevistado Juan Espadas: “Claro”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EN nuestro país se sabe poco de los científicos benefactores de la humanidad y, lo que es peor, a nuestro gobernantes les importan menos”
(Javier María, escritor)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
POR si alguien no lo sabía, reitero que yo no le puse “cara de piedra” a “cara de piedra”. Me limité a asumir lo que alguien ingenioso había llamado al jeta del presidente del Gobierno de España. Por si había alguna duda en alguien de que el apodo le va como anillo al dedo, él, “cara de piedra”, se ha encargado de dejar una buena prueba en su intervención televisiva del lunes para “resumir” en un minuto una conversación de 30 segundos dando a entender que entre su persona y el presidente de USA habían arreglado el futuro del planeta. Una vez más “cara de piedra” nos ha querido colar una mentira tomándonos por tontos. Más “cara de piedra” que nunca; pero pronto mejorará su actuación. Hará otra. Es incansable.
————–
VISTO
————–

MEDIO siglo estuvo encadenado este elefante

http://www.youtube.com/watch?v=gg3Cj1WXT8k

—————
OIDO
—————
EN las tertulias radiofónicas, la mayoría de los participantes (en alguna cadena todos) hacen burla de la “larga” charla del presidente del gobierno de España con el Presidente de USA. El bochorno lo comparan algunos, con aquella ocasión en la que “cara de piedra” y su distinguida esposa se pusieron al lado de los Reyes para participar en un “besamanos” del Palacio Real
——————-
LEIDO
——————-
DICEN en el XLSemanal: “Lo que sufres no es depresión, no es ansiedad… es languidez. La prolongación del estrés y la incertidumbre ante la pandemia, han derivado en una mezcla de desmotivación, falta de concentración y abandono. Se llama “languidez” y es peligrosa
——————————
EN TWITTER
——————————
• A PÉREZ HENARES: Lo sabíamos mentiroso, es imposible pillarlo en verdad alguna, y soberbio lindando a chulo, pero nos faltaba de fantasmón y hoy se nos ha retratado a cuerpo entero de fantoche. ¿Es necesario decir de quien se trata?
• IGNACIO RAMÍREZ: Hace falta estar tronau, para decir todo eso sin ruborizarse.
• ZICOLATO: Sanchidad. Sanchinflas
• JACK SPARROW: He visto las imágenes y concluyo que la capacidad de este hombre para humillarse y humillar a su país no tiene límites.
• ANAMG: Es que el nivel es tal, que no se precisa ser experto en política internacional, ni estrategia geopolítica, ni tampoco en relaciones internacionales. Basta el sentido común para detectar a un fantasmón.
• MEQUEDOSOLITO: El problema de todo chulo es que, cuando hace el ridículo, lo sobredimensiona. Como el presidente este que nos han puesto nuestros fantásticos sociatas
• ENTRENUBES: ¿Qué más le falta para enterrar el poco prestigio que nos queda? Nunca una ruina clamorosa salió tan cara a nadie.
• ALBERT RIVERA: Yo creo que en 30 segundos andando por el pasillo ha conseguido la paz en Oriente Medio, ha arreglado el conflicto con Marruecos y ha logrado que nos supriman los aranceles. Nuestro presidente es un fenómeno, valora “los temas tratados” y ni se sonroja
• JOSANDELAPUENTE: Coño, anda que no le ha cundido 20 segundos. Así se explica su doctorado, libros, etc…
• LACHEPAPODEMITA: Albert, lo importante es que es guapo y ya está…
• CARMEN FEROZ MORDAZ: Lo que ha conseguido es que muchos de nosotros, más bien todos, nos hayamos reído de buena gana. Gracias Presidente, como payaso no tienes rival.
• ADRIAN D. NEVADO: También ha resuelto los asesinatos de Kennedy y Lady Di.
• MARCOS: Esto es lo que se dice un tío con cara.
• PASTRANA: Voy con prisa y he preparado un desayuno Sánchez: en 20 segundos he hecho café, tostadas, dos huevos fritos, un zumo de naranja y churros, me lo he comido todo, he fregado y aún me han sobrado 5 segundos.
• JOSÉ LUIS CARRASCO: Y con esos 5 segundos una nueva teoría filosófica y una tesis doctoral sobre la economía de los gamusino
• NICOLÁS BOLIVARIANO: Dos horas de Ábalos con Delcy en la zona VIP de Barajas lo llaman breve e inesperado saludo. Ocho segundos de Pedro Sánchez andando por el pasillo con Biden lo llaman reunión bilateral entre gobiernos.
• ANTONIO PADILLA: Parecía un yonki pidiéndole un euro y el señor ni siquiera se inmutó
• FÉ: Es que le estaba hablando por el oído malo
• MANEL CRUZ: Le vamos a dar la razón a Einstein, el tiempo es relativo.
• JORGE BUSTOS: El relato no puede decaer. Sánchez debe ser recibido en Madrid bajo un coro de aplausos espontáneos, y ya es lástima
• que el Manzanares no sea navegable para que lo surcara el Elcano saludando el éxito de la cumbre con salvas de cañonazos.
• EL RICHAL: Cuidao con la reacción de Sánchez a los memes de hoy, cuidao la que nos puede preparar.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–

SIGO haciendo referencia a la llegada del plástico a mi vida. Ya conté como sobre 1958 Sánchez Carro me había regalado una libreta con fundas de plástico que causó sensación. Ahora voy a hacer referencia a uno de los primeros anoraks hecho con fibras sintéticas que llegó a Lugo y que yo tuve. Fue por, más o menos, principios de los años 60. En Lugo no los había o eran prohibitivos. No recuerdo a nadie de mi entorno que los tuviese y yo accedí a él de una manera curiosa. En el C. D. Lugo había un jugador llamado Tarro, que había venido del sur. No recuerdo en el cuadro lucense un delantero centro tan en su papel, tan con las dotas de un delantero centro. Era buenísimo, pero las lesiones le perseguían. Vino del sur, de Algeciras creo, y su madre vivía allí, pero trabajaba en Gibraltar. Y en Gibraltar estaban mucho más adelantados que nosotros en cuanto a disponer de nuevos “inventos”: fibras, aparatos de radio, televisores, gafas de marca… Allí ya tenían anoraks y la madre de Tarro vino una vez a ver a su hijo a Lugo y le encargué uno. Me costó 700 pesetas, que era una fortuna, casi lo que yo ganaba mensualmente en la radio entonces. Era azul oscuro, con doble forro y capucha y ya tenía yo hijos cuando un día lo tiré a la basura. Me había durado más de 10 años.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• POPURRI: Deseaba pasar página del lamentable suceso de las niñas tinerfeñas pero ante el pasmo de nuestro anfitrión, me he ido derechita a buscar la carta de su madre dirigida -entiendo- que a la sociedad de la cual formo parte, y muy lamentablemente en este caso, pero hay en ella un párrafo que…
“No olvidar que dependen de nosotros y que confían plenamente en nuestro amor hacia ellos. Tenemos una responsabilidad… Deseo que la muerte de las niñas sirva para crear mayor consciencia sobre el amor que entregamos a nuestros hijos, en valorarlo y cuando estamos con ellos no tener la cabeza en otros asuntos sino en ellos.”
Por esto del buenismo y para que no me crucifiquen me callo lo que pienso. Ni lo comento en casa. Me lo trago y punto. Cuando una relación se rompe, precipitarse no es recomendable. Luego me pregunto si el resto de su vida podrá dormir sin ningún tipo de come come esta pobre mujer… Existe una palabra para el come come quizá más explícita.
Hablas de fuerza, Paco. En casos extremos se sacan fuerzas de donde sea. Fijo. Quiero pensar que mayoritariamente esa fuerza se canaliza en cosas positivas, pero también en lo contrario, como la que habrá tenido que sacar el salvaje causante de esta tragedia.
RESPUESTA.- Mi extrañeza viene dada porque está todo tan reciente, tan en vigor… La entendería mejor un poco más tarde; pero la buena señora supongo que ha encontrado en eso una oportunidad de desahogarse que hay que aceptar.
• CREME: Me parece encantador esa costumbre que tienen algunos, que ven a alguien escudriñando un mapa y se acercan para ayudarlo o ayudarla, una vez me paso eso en Nüremberg, claro estábamos paradas entre dos calles y leyendo y mirando a la deriva, para dónde iba, y se acerca un señor, de unos 40 años de edad, y simpático nos pregunta si puede ayudarnos. Normalmente uno para a la gente y pregunta, pero que alguien se acerca a preguntar, es un aplauso DO y SI, en escala mayor.
• RESPUESTA.- Cuando estoy fuera y no me entero o me entero poco no dudo en preguntar las veces que haga falta y agradezco a los que se toman especiales molestias. Por eso, valorando estas posturas, hago lo mismo. Docenas de veces en Lugo he hecho de cicerone y acompañado a visitantes a los sitios más variados. Y no me cuesta ningún trabajo y contribuyo a que la gente se vaya de aquí con mejor sabor de boca.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Partido de futbol España-Suecia.- 7,8 millones de espectadores.
2) Previo partido España-Suecia.- 2,6 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,4 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2,3 millones.
5) “Mujer”.- 2 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Eurocopa: España-Suecia’ (48.9%)
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (23.1%)
laSexta: ‘Aruser@s’ (17.5%)
Cuatro: ‘Eurocopa: Polonia-Eslovaquia’ (12.3%)
La 1: ‘La hora de La 1: Política’ (9.9%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.4%)

• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 20,7%
• “Minuto de oro” para el partido de futbol España-Suecia. A las 22,54 horas lo veían 9.894.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 55%
• EL ESPAÑOL: Vara abucheado en Mérida tras pedir que se “entiendan” los indultos de Sánchez.
• OKDIARIO: Sánchez pagó 6,3 millones a un proyecto impulsado por Kamala Harris para lograr el paseíllo con Biden
• VOZPOPULI: Plus Ultra destinará 6,1 millones del rescate a pagar a la petrolera de Venezuela. El 12% de los 53 millones que ha recibido del Gobierno español irá destinado a pagar sus deudas con la petrolera controlada por el Ejecutivo de Maduro. El Tribunal de Cuentas investigará el rescate a Plus Ultra tras admitir la denuncia de Ciudadanos
• EL CONFIDENCIAL: Biden no tiene motivos para dedicarle más de 29 segundos de su tiempo a España. España lleva más de 20 años sin tener una política exterior consistente y ningún gobierno ha querido afrontar el problema. Más allá del ridículo de este lunes, el problema es mucho más grande que Sánchez.
• MONCLOA: Las quejas internas desbordan Podemos por el “tongo” de la victoria de Ione Belarra. El problema es que las bases están indignadas por cómo la dirección del partido ha manipulado incluso las apariciones públicas para asegurarse de que la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 del Gobierno de España saliera elegida
• ES DIARIO: Errejón condena un asesinato machista que resulta ser una muerte natural
• REPÚBLICA: Calvo dice que los indultos pueden llegar al Consejo “la semana que viene o la siguiente”: “Cuanto antes, mejor”
• PERIODISTA DIGITAL: La trola de Sánchez sobre su ‘paseito’ con Biden: En 29 segundos hablamos de Defensa, Latinoamérica y agenda progresista

• LIBRE MERCADO: De temporal a fijo-discontinuo… o a la calle: las claves de la reforma de Yolanda Díaz. La rigidez del mercado laboral español tiene su reflejo en los temporales, pero también en los fijos
• LIBERTAD DIGITAL: Ana Rosa Quintana advierte a Rocío Carrasco: “Si habla su hija, mi programa se le queda pequeño”
• LA ÚLTIMA HORA: ¿Seguirá la ministra Laya (PSOE) “tendiendo puentes” a Israel tras la victoria del ultraderechista Bennett?
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
NIEBLA alta en el paseo nocturno con Manola, temperaturas agradable y, de momento, ni rastro de la lluvia que nos anuncian para muy pronto.
————————

FRASES
———————-
“En la soledad esta nuestra grandeza pero en la sociedad nuestra eficacia” (Armando Palacio Valdes).

“Las disputas de los señores se leen sobre la espalda de los campesinos” (Proverbio ruso).
———————
MÚSICA
———————
OTRA vez la trompeta de la holandesa Maite Hontelé para esta vez acompañar a Alain Pérez: “Qué bonito”

http://www.youtube.com/watch?v=uEQijWH3L7U

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES, claros y agua para todo el día o para casi todo el día, mientras las temperaturas se mantienen altas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 27 grados.
• Mínima de 16 grados.

FALLECE EL PROPIETARIO DE RADIO LUGO

Martes, 15 de Junio, 2021

LA mala noticia me la ha dado unos minutos antes de las 12 de la noche del lunes el actual director de la emisora lucense, Pepe García Ganaza, conocedor de la amistad que yo tenía con él y el especial cariño que me una a esa casa en donde me inicié como profesional de las ondas. Julio Beberide era hijo del fundador de la emisora, Ramón Beberide, que la echó a andar a mediados de los años 30. Julio tenía 80 años y se había hecho cargo de la dirección de la emisora a principios de este siglo. Médico de profesión basó su gestión en la emisora en la confianza y buena relación con el personal y desde hace un par de años más o menos había dejado toda la labor profesional en manos de Pepe García Ganaza, un joven pero veterano profesional que vino de Andalucía con larga experiencia en la parte comercial, administrativa y programática.
Julio residía ahora como la mayor parte de su vida en León y de vez en cuando se dejaba caer por Lugo.
Cuando nos veíamos hablábamos de radio y no pocas veces me pidió opinión sobre algunas cuestiones.
Tengo de él una anécdota que refleja su carácter y su bonhomía. Nada más llegar a Lugo, supo que yo estaba gestionando que se diese a su padre el nombre de una calle, como así sucedió con el tiempo, y quiso agradecérmelo personalmente. Y con su esposa Mari Carmen y su hija Olga se presentó en los estudios de Radio Popular, emisora en la que yo entonces era Jefe de Programas. Allí nos conocimos. Y allí le propuse entrevistarlo. Fue reticente en un principio, porque ni siquiera todavía lo habían entrevistado en su emisora. Al final le convencí y participó en directo en un magazine que yo hacía entonces.
Con su muerte desaparece una parte importante de la historia de la radio lucense. A su esposa e hijos, desde aquí, mi pésame.

———————————-
EL OCTOPUS AVISA
———————————-
“Tengo que darles una magnífica noticia. Me voy a tomar unas vacaciones. De San Antonio hasta San Juan. Me he recetado una dieta de arroz y gamba roja a las orillas del Mediterráneo. Les contaré algo pero no prometo nada concreto. Después de un año jorobado voy a pasar unos días dedicado al dolce far niente, sin planes preconcebidos. Improvisando sobre la marcha.

No descarto instalarme en algún chiringuito”.
Hago preguntas: ¿Has advertido a la zona de tu llegada? ¿Tendrán existencias suficientes para aguantar tu tirón? ¿Llevas abundante bicarbonato? ¿Cuántos kilos de peso crees que vas a sumar? ¿Cuántos “kilos” de euros crees que vas a dejarte en la aventura gastronómica?
Ya nos contarás.

———————————————-
AQUEL LUGO TAN RELIGIOSO
———————————————
MI amiga Marisa Madriñán me enviaba este fin de semana fotos e información sobre los actos celebrados en Lugo el 22 de abril de 1956, con motivo de la presencia en nuestra ciudad del sacerdote norteamericano Padre Peyton que venía realizando una campaña mundial, para el rezo del Santo Rosario en familia: “La familia que reza unida, permanece unida”
Aquello fue para la ciudad un gran acontecimiento, seguido por miles de personas y con unas representaciones plásticas muy brillantes para la época. Aquí dejamos una muestra, con la base de las fotos enviada por Marisa:
EL PROGRESO del martes, 24 de abril de 1956, en su primera página y sobre una foto de la Plaza de Espala abarrotada de Público, titulaba: “Una grandiosa jornada de fervor mariano se celebró el domingo en nuestra ciudad. La Cruzada del Rosario, realizada en la Diócesis por el P. Peyton culminó en una magna concentración en la Plaza de España”
Delante de la Casa Consistorial se había montado un escenario en el que los colegios de la ciudad hicieron una teatralización de los Misterios del Rosario. Esta foto es la de la actuación del Colegio Marista que teatralizó el 5.º misterio gozoso, el Niño perdido y hallado en el templo.

https://ibb.co/wchFNC4

El diálogo entre Niño Jesús (José Luis Centeno) y Virgen María (Marisa Madriñán)
S. José, es representado por Pablo Currás. Los doctores son: Luis Ruiz, Hernández Trueba, Pío Núñez, Arias Cabo, José Gancedo y Antonio Abuin

Carroza desfilando por Quiroga Ballesteros

https://ibb.co/R0wSfRk

La Virgen que ocupa el lugar más alto de la carroza esta encarnada por Marisa Madriñán. Otras de las niñas y adolescentes identificables:
Pilina (a la izquierda) y Teté Trallero (a la derecha), en la parte alta de la carroza, debajo de la Virgen.
Chity Pardo Teijeiro, a la derecha, en el medio. A su lado, abajo, Bebel Sánchez.
————————————–
SUPOSITORIOS
Por RIGOLETTO
————————————-
El convento de los franciscanos de Lugo se fundó c. 1285, después de que Paco Seráfico (no recuerdo su segundo apellido) pasase por aquí saludando a los lobos, los osos y los pajaritos en sus múltiples variedades. Pero la iglesia es de entre finales del siglo XIV o principios del XV. Así lo dice en uno de los arcos torales: 1510.
Suponer que por eso Paco hubiese estado aquí…
San Antonio de Padua fue a Italia desde su Lisboa natal. Pensar que vino por Lugo es…
…Supositorios, meros supositorios que, por donde entran, salen. Pero cada uno que crea lo que quiera, aunque sin tratar de hacernos imbéciles también a los demás.
Vicente Ferrer sí estuvo en Lugo a principios del siglo XV.
San Capito no estuvo aquí, porque aunque dicen que de aquí era, nunca existió.
Pero a mí el santo que más me gusta el San Fraulein, que de verdad se llamaba Pepe pero, cuando viajó a Alsacia a comprarse el pastor alemán, allí le pusieron ese nombre. ¿Por qué lo harían?
—————————————-
DEPRIMENTE
Por LUIS LORASQUE
—————————————-
Mi querido Paco, ya sabes que siguiendo tu costumbre, cuando veo a cualquier turista despistado escudriñando un mapa, me acerco a él para tratar de informarle sobre lo que desean ver o conocer.
Durante la mañana coincidí con un matrimonio de Ciudad Real y, al verlos desorientados, les pregunté si querían dirigirse a algún lugar determinado. Me indicaron que querían subir a la muralla, porque habían leído que se trataba de un paseo extraordinario y me ofrecí a acompañarles. Subimos por las escaleras de la Plaza del Campo y nada más llegar al primer cubo encontré una selva de hierbas, hierbajos, suciedad… No supe qué decir y fueron ellos mismos los que, sonriendo mientras caminábamos, me “consolaron”: “¡Que pena –dijo ella- un monumento tan maravilloso y tan mal cuidado… y no hacen falta millones para limpiar…”.
Es inaudito, es impresentable. Nuestro mejor monumento, nuestra muralla Patrimonio de la Humanidad y soportando el mayor de los abandonos, precisamente ahora que vuelven los turistas que son, a la postre, los verdaderos embajadores de nuestra ciudad.
No tiene la culpa la alcaldesa y su cohorte de concejales –creo saber que son los del otro partido los que realmente mandan-, ni tampoco la indolente oposición. La culpa es de los ciudadanos de Lugo, yo el primero, que debíamos “correr a gorrazos” (metafóricamente hablando) a nuestros representantes en el Ayuntamiento…., a todos esos que hablan de proyectos y más proyectos que no aportan nada a nuestra ciudad y lo único que quieren es salir en el periódico o la radio para aparentar que hacen algo.

———————————————–
“CRÓNICAS MADRILEÑAS” (6)
———————————————–
CUANDO ayer escribía de la cena y las copas con amigos de mis hijas, me dejaba algunas cosas en el “tintero”. En el restaurante “El Bierzo” yo pedí vino clarete (que se llamaba clarete, no rosado) de Cacabelos y me trajeron uno que en Lugo se consumió mucho pero hace tiempo, de Bodegas Guerra. Era de los que se anunciaban en la radio y yo le había perdido la pista. Un clarete muy flojito y que frío está muy bueno. Varios probaron de ese, pero la mayoría bebió de uno que había llevado Marta de la marca “Initio”, que lleva su firma, un tinto garnacha de Madrid. No barato, pero tampoco caro. Creo que sale la botella a menos de 15 euros y la Premium a 25. Me llevé una sorpresa porque las mismas bodegas han sacado con la firma de Marta otra cosecha, pero de vino blanco. La relación entre la bodega y Marta se inició cuando le encargaron un cuento sobre el vino e incluyeron un párrafo en la etiqueta. Esto ya fue hace más o menos 10 años y la cosa ha funcionado tan bien, que siguen la colaboración.
Durante las copas que tomamos en casa de Marta y Marcial me descolocó una cosa: éramos 14 y nos alargamos bastante.
En un momento dado me acordé de las normas de Galicia: éramos 14 no convivientes y pasaba de la una de la madrugada. Me explicaron que en Madrid, en esos momentos, 5 de junio, en las reuniones caseras no había límite de horario ni de número de personas asistentes. Creo que ahora tampoco en Galicia.
—————————————————————-
SCEPTICUS: DEL REY AL GALLEGO, PASANDO POR…
—————————————————————
Pues mi maestro durante cinco cursos _era un Grupo Escolar con suficientes alumnos y maestros para que estos se ocuparan de que funcionara como Graduado, pero se disputaban a sangre a los alumnos que pagaban permanencias y al que pillaban no lo soltaban_, digo que mi maestro cuando alguien salía con una pavada solía exclamar, ‘Esto no se le ocurre ni al que inventó la sopa de ajo’. Osá, que daba por hecho que el humilde plato era simple de toda simplicidad. Pero ya hemos visto que el abuelo ‘Almorcestes’ lo tenía en su más alta consideración, él bien sabía por qué.
Me salgo un poco del tiesto hoy como otras veces, ya me lo sabrán perdonar. Porque anda el politiquerío revuelto con lo que doña Ayuso ha largado sobre el rey. Oh, oh, hasta los suyos, ‘Cuerpo a tierra que vienen los nuestros’, le hacen muequitas de desagrado por involucrar al rey, involucrar, dicen, en algo tan serio como el indulto a unos delincuentes que aún en el trullo ya andan diciendo que en cuanto les pete vuelven a delinquir. Que si la consti, cada vez más minúscula y aminorada, dice bla bla bla sobre las funciones de don Felipe. Pero haber precedentes, haylos, aunque en otra monarquía: el rey Balduino de Bélgica pasará a la historia de su país como el primer monarca que renunció al trono durante 36 horas aduciendo objeción de conciencia; ocurrió en 1.990 para no firmar ley del aborto. Cierto que el buen rey que tenemos tendría que andar renunciando y reasumiendo funciones reales como si estuviera jugando a la rayuela, de tanto papelote desvergonzado como le ponen a la firma. Si algo va teniendo uno claro es que Su Sanchidad aspira a presidir la republiquita de la señorita Pepis a la que algunos aspiran tras que los vernáculos, entiéndaseme, los que eliminarían plenamente este idioma en el que me estoy expresando en sus paisitos vernaculinos, proclamaran sus independencias. Ay, Señor.

-x-x-x-

E igual que aquel torero filósofo afirmaba que él toreaba ‘p’ar zó y pa la zombra’, nuestro diario local da cabida a columnistas diestros, siniestros y mediopensionistas. Abro hoy lunes el ejemplar de ayer. En la misma página, qué coinsidensia, escribe la señora Rivera, doña Marta, sobre una mamá de la taifa nordestina que presume de que su rorro haya aprobado el bachiller sin saber ni una papa de español. Tomayá.
Sin pretenderlo, o sí, un señor que firma como Rodrigo Cota en la misma página hace su panegírico sobre las vernáculas dando por sentado que todo ser humano que habita en tierras donde se habla, además de castellano, una lengua menor, sí, sí, menor, al menos en número de hablantes y escribientes, tiene como lengua materna la propia del paisito, como si el castellano fuera una impostura. Don Rodriguito niega lo de una Galicia bilingüe, con lo que al menos se deja ver con un ramalazo de xenofobia al ignorar que hay un buen número de habitantes en esta Galicia que amo, que tenemos una lengua materna distinta. Este señorito que al parecer es mexicanito de nacencia dice más o menos que vive, habla y hasta sueña en gallego, pero no lo escribe porque no lo domina lo suficiente. Pero guapito de cara, si todo es ponerse y estudiar. Tanto no amará este bello idioma gallego si no realiza el menor esfuerzo en dominarlo en un aspecto tan importante como es escribirlo. Afirma el escribidorcito que un andaluz, con lo que me siento aludido, en cuanto llega a esta bendita tierra empieza a renegar de que en el aparcadoiro esté señalado como ‘saída’ la dirección que debe seguir para abandonarlo. Cielos, pero si un servidor, y espero que esto le ocurra a muchos de los que elegimos esta tierra para vivir, se va más contento a la cama cada noche si ha aprendido nuevos términos, nuevas expresiones y giros de la bella lengua gallega. El mexicanito dice que escribe guiones de ‘cómics’ en gallego, que hasta ahí llega. Acabáramos. Este escribidorcito lo que es un Mortadelo en potencia. Un Mortadelito, mejor. ¿Que por qué uso una y otra vez los diminutivos? Pues porque el mocito cuando se ha referido a la masa de habitantes a la estoy orgulloso de pertenecer nos nombra como españolitos. Y ciertamente no es un diminutivo porque el contexto lo convierte en despectivo. Y a un servidor le molesta que lo ‘despeccionen’.

——————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 15 DE JUNIO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————-
• 15 de junio de 1941:
Tal día como hoy, aparecía en EL PROGRESO un anuncio que decía: “Su turbante, la elegante toca catalana, pamelas para niñas, flores, cintas o palmas, consulte con nosotros en Calvo Sotelo, 4. Además, reformamos, teñimos, limpiamos y planchamos tocados”.
Ya ven, la barretina estaba de moda.
Y se ponía en conocimiento de todos los aficionados que iban a asistir a un festival deportivo en El Polvorín que el festival comenzaría una hora antes de lo anunciado para que todo el mundo pudiera asistir a la procesión del Corpus.
La frase tonta del día. “Aquel coche de atestados estaba atestado de atestados” (Cecilio Acebo)
• 15 de junio de 1951:
Seguían cerrados, por orden de la autoridad, los molinos maquileros. Estos molinos cobraban en especie. Medio celemín -4.625 ,mililitros- era lo que recibía el molinero, por la molienda de un saco de trigo. Decía EL PROGRESO QUE seguirían cerrados hasta junio de 1952
Tal día como hoy, abría sus puertas el salón de belleza “Vogue” especialista en limpieza del cutis, masaje facial y maquillaje. También haría permanentes a la tibia, a la crema y al aceite.
La frase tonta del día: “Existe el Derecho Positivo pero cuando el fallo del juez es contrario a los intereses de uno, uno le llama Derecho Negativo” (Cecilio Acebo)
• 15 DE junio de 1961:
Sabemos por EL PROGRESO que se podía sintonizar Radio Lugo, EAJ 68 en toda la provincia y en puntos limítrofes de Oviedo, La Coruña y León. Todo era debido a las reformas de la Ser en Madrid.
Alsanca -Alfredo Sánchez Carro- escribía en EL PROGRESO sobre las ferias de Adai, que eran de las más concurridas de la provincia. Venían a ellas, arrieros de León, de Oviedo, de Orense, de La Coruña y de Pontevedra, muchos de los cuales tenían siempre en la boca aquel refrán que decía: “Arrieros somos y en el camino nos encontraremos” y, sí, se encontraban en otras ferias.
La frase tonta del día: “La tecnología bélica en USA está muy adelantada. Pronto inventarán bombas que maten, únicamente, enemigos”.
• 15 de junio de 1971:
Tal día como hoy, nevaba en la sierra de Ancares y en la campa de Fieiró. Casi era verano y caían copos en las zonas altas de la provincia.
Y, a pesar de los fríos, la Campaña contra el Cáncer recaudaba 163.000 pesetas. La mesa en la que se obtuvo la cantidad más grande, fue en la del Casino: 30.000 pesetas, seguida de la de La Milagrosa con 9.000, que no estaba del todo mal.
La frase tonta del día: “Reagan interpretaba muy bien el papel de Presidente”. (Cecilio Acebo)
Y mañana más

——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA Jorge Bustos, periodista: “Los medios subrayan que 29 niños han sido asesinados por sus padres desde 2013. Les falta mencionar que otros 85 lo fueron a manos de sus madres. Y en al menos 23 de los casos el móvil fue vengarse de sus parejas. ¿Merecen menos condena?”
• REMATA “D´oh”, tuitero: La politización de estos sucesos es una de las mayores bajezas que ha cometido el colectivo Feminazi. Esta miseria moral tan evidente es la que al final debe acabar con este movimiento tan profundamente sectario, supremacista y discriminador.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“ESTAMOS en el mejor momento que ha vivido la música en su historia”
(Javier Limón, productor y profesor en Berklee College of Music)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
LA carta enviada por la madre de las niñas canarias, víctimas de un padre más que malvado, me ha dejado atónito. No tanto por la carta en sí como por el hecho de escribirla y divulgarla cuando todo está tan fresco, que ni siquiera está totalmente resuelto. ¿De dónde habrá sacado fuerzas esta mujer? No lo entiendo.
————–
VISTO
————–
DISFRUTEN y asómbrense con estas casas flotantes:

http://www.youtube.com/watch?v=Ep80VfaudEw

—————
OIDO
—————
Lilith Verstrynge, hija del que fue Secretario General de Alianza Popular, es ahora diputada de Podemos en la Asamblea de Madrid. Ha intervenido estos días en un mitin, en un momento dado quiso arengar al grupo que le escuchaba y puño en alto “gritó” eso de “España, mañana, será republicana”. El audio es este:

http://www.youtube.com/watch?v=tMFdTRcNZPA

——————-
LEIDO
——————-
El periodista Walter Isaacson, presidente del Instituto Aspen y CEO de la CNN y biógrafo de personajes de la ciencia como Einstein, Steve Jobs o Leonar da Vinci, ha dicho a El País Semanal:
• “Al final de este año tendremos en casa aparatos que detecten nuestras enfermedades”
• “La lucha contra el coronavirus ha unido a la ciencia, lo han combatido los países juntos, como a un alienígena invasor”
• “Las redes nos han conectado y al tiempo polarizado. Hay muchas explicaciones. Para empezar, los intereses económicos”
——————————
EN TWITTER
——————————
• FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ: Asombroso: una ministra de Trabajo empeñada en que el paro crezca. A este paso dejará chiquito a su mentor. Cuanto más alto sea el salario mínimo, que no debería existir, peor. Si desaparecen los contratos temporales y por obra, el paro se disparará. ¡Olé, Ministra!
• FROILÁN I DE ESPAÑA: Los límites de Pedro Sánchez son el interés de Pedro Sánchez: no a Bildu hasta que le pueden dar el poder, no a Podemos hasta que los necesita para gobernar, no a los indultos hasta que los necesita para mantenerse. Y no al referéndum hasta que…
• EUGENIO D´ORS: Qué necesidad hay de sacar a un puñado de sátrapas de la cárcel, si en Cataluña ya casi nadie lleva el lacito ni se acuerda de su existencia. Pero Sánchez nos devolverá a 2016. Vuelta a empezar.
• MONEDA GALANA: En realidad a Sánchez le importa un pimiento lo que piense la gente de Cataluña, su acción es un favor a las personas concretas que lo van a mantener en el poder.
• JANO GARCÍA: Nunca imaginé que Irene Montero y sus correligionarios fueran capaces de utilizar el vil asesinato de 2 niñas para convertirlas en propaganda política. Hasta ese nivel de degradación moral han llegado. No respetan ni a las pobres niñas ni el terrible dolor de las familias.
• ISABEL HERRERO: La presunta psicóloga debería conocer algo sobre el síndrome de Medea, pero cuando el título te lo encuentras en una caja de galletas o es la etiqueta de anís del Mono, pues eso
• PIENSO, LUEGO PIENSO: Ya se han cansado de Rociito, y ahora van a por cosas más macabras.. si cabe
• MADRID 2050: Politizar el dolor. En estas cosas sí que cumplen…
• GUILLERMO DÍAZ: Reconozco que alguna vez he sentido vergüenza en estos 5 años que hace que ostento un cargo político. Pero ninguna más que ayer, cuando leí en esta red a políticos usar el asesinato de dos niñas para hacer propaganda. Con esta moral, será difícil preservar la democracia.
• SCHUMA 78: Albert Rivera: “Si no llego al 10% me comprometo a dejar el Congreso” No llegó al 10% y se fue. Pablo Iglesias: “Si no gano el 4M me comprometo a quedarme en la Asamblea” No ganó y se fue. Dos formas de dejar la política…
• SHELDON: Pedro Sánchez se gasta 10.300€ en el tapizado de los asientos de su helicóptero. No me digáis que la subida del diésel, la luz y el establecimiento de peajes, no es dinero bien empleado.
• PABLO CG: Andalucía supera a Cataluña y ya es junto a Madrid la comunidad que crea más empresas en España. Los fachas…
• ALVISE PÉREZ: «Estamos dolidos. No ha habido ni un solo gesto público ni privado de solidaridad de las instituciones» Palabras de la familia de Yaiza; la cría de 4 años asesinada anteayer por su madre. Y no; estas declaraciones no coparán telediarios por el motivo que ya conocemos todos.
• PERCIVAL MANGLANO: El ministerio de Ciencia acaba de quitar el nombre de Ramón y Cajal al Premio Nacional de Biología que concede. Sólo fue el primer español al que se le otorgó un Premio Nobel de las Ciencias. Pero, claro, no tenía carné del PSOE ni del PCE y eso es inaceptable.
• ANDREA MARMOL: ¿Sabéis qué fabrica independentistas? Por orden: 1) El separatismo. 2) Darles la razón.
• MIGUEL STROGANOFF: Me sigue doliendo los oídos y la vista que se diga “independentistas” ¡Que NO! Que son SEPARATISTAS o SECESIONISTAS. La “independencia” es otra cosa, y suena bien, por eso nos han impuesto la palabra. Si tragamos su lenguaje manipulado, ya hemos perdido la primera batalla
• PILAR: Difiero con el 1. La primera razón es darles dinero.
• LOUELLA PARSONS: Ni una bronca, ni un contenedor quemado, ni un ataque a la policía, ni una pedrada, ni un antidisturbios solicitado, ni un herido… en la manifestación de los que promueven la discordia, la división y la confrontación.
• JORDI CAÑAS: Estos indultos no corrigen un “error” judicial, corrigen un acierto
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
SI las pajitas de plástico que ahora se utilizan para absorber líquidos y que van a desaparecer pronto son relativamente recientes, ¿qué era lo que se utilizaba antes para esa función? Hago otra pregunta que da pistas: ¿Por qué creen que las pajitas de plástico se llaman pajitas? La respuesta está cantada: porque antes se utilizaban pajas convencionales, las del trigo, para eso. Tengo en la memoria cuando en la época de la siega, allá por agosto, yo me afanaba por hacer pajitas para beber cuando en el entorno de la casa de mis abuelos maternos, en Piteiro, se hacía la malla. Con una tijera y buscando las pajas más uniformes en un abrir y cerrar de ojos me fabricaba unas cuantas docenas de pajitas, que por cierto entonces tenían escaso uso porque las bebidas refrescantes que conocemos ahora no existían. De vez en cuando alguna limonada o naranjada natural y vino con gaseosa o con limón. Lo de sorber con la pajita no tenía muchas oportunidades.
Tengo un recuerdo vago de otra fórmula de “pajitas” no muy frecuente y un poco rara: creo haber visto alguna metálica, pero ahora en la distancia me extraña porque tenía cierta dosis de guarrada; ¿tras chuparla uno se aprovechaba para otro?; ¿y esto en una época en la que los lavados y fregados se hacían a mano? Sin embargo teóricamente podía ser y ahí como ejemplo tenemos la mecánica para beber el mate, que recurre a una “pajita” metálica, aunque es verdad que de uso individual e intransferible.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• POPURRI: No me hables de plásticos, Paco, no me hables. Guardo pajitas de plástico anchas y finas, y en la última salida campestre me llevé las anchas para sorber gazpacho de termo propio y no andar llevando vasos. Una señora del camping me llamó la atención por usarlas. No la mandé a paseo porque estaba de buen humor que si me llega a coger con el genio revirado iba lista. Reciclo desde sus comienzos ¿… cuarenta años? ¿Tengo que reciclarlas nuevas o dará lo mismo si se emplean? Aquello de que pagan justos por pecadores me persigue. Al poco de circular en tren tras el cautiverio, se me acercó un vigilante a reprocharme me la hubiera bajado de un lado la mascarilla en la puerta del mismo, para respirar a placer. Estaba sola todavía porque el tren acababa de vaciarse y tarda ocho minutos en volver a arrancar con la gente. Cierta vez, con el perrillo, que levanta la pata sin echar gota en una farola otra refunfuñona. Y vio que llevaba botella de agua, a pesar de que el mío lo hace todo en los árboles y luego lo recojo. Nunca le hemos dejado las paredes, siempre va por la parte exterior de la acera y ni se le ocurre pararse en un portal. Ayer mismo, íbamos caminando por el centro de una ancha acera y se me fue un poco con la correa hacia otro árbol que vio, interrumpiendo el transitar de un señor que al adelantarme me indica extendiendo ambos brazos que estoy ocupando toda la acera. Me quedé con unas ganas enormes de gritarle viejo cascarrabias.
RESPUESTA.- Hay un montón de gente con vocación de censora. A muchos les hubiese encantado tener un uniforme y una porra. Y la emplearían. Cuando como en los casos que cuentas no parecen justos los reproches que te hicieron, puede que lo mejor sea hacerse el sordo.
• CREME: Gracias por avisar, Don Paco. Me ha dado alergia, con las muchas flores, que se le ha ocurrido a mi vecina plantar por doquier. Veo y leo que un gentío se está vacunando y a mí no me llega, aún, ninguna carta. Es el colmo de los colmo. Esas preguntas que hacen cuando se registra en línea, no se especifica que uno es discapacitado.
Ve, Don Paco, todos y todas coincidimos que su bitácora, quien la haya leído, que es súper amena y divertida. Y cuando me he ido a los artículos de años atrás y hasta ahora, ha logrado usted que se mantenga así. Reiteró mi enhorabuena.
RESPUESTA.- Gracias a usted, Creme.
Sobre lo de las vacunas, aquí ya están con los mayores de 40 años y por lo que se ha publicado quieren que el próximo curso, el que empieza en septiembre ya estén vacunados en proceso de vacunación los alumnos de Secundaria (a partir de 17 años)

—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Partido de futbol Países Bajos-Ucrania.- 2,2 millones de espectadores.
2) “Mi hija”.- 2,2 millones.
3) “Supervivientes”.- 1,8 millones.
4) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 1,7 millones.
5) “Antena 3 presenta Mi hija”.- 1,6 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Supervivientes: Conexión Honduras’ (21.1%)
Antena 3: ‘Mi hija’ (16.4%)
Cuatro: ‘Eurocopa: Inglaterra-Croacia’ (14.1%)
La 1: ‘Película de la semana: Serenity’ (10.9%)
La 2: ‘Santa Misa’ (10.8%)
laSexta: ‘Salvados’ (6.4%)

• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 15,6%
• “Minuto de oro” para el partido de futbol Países Bajos-Ucrania. A las 22,41 horas lo veían 2.951.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 20,7%

• EL ESPAÑOL: La prensa marroquí pone a Sánchez en la diana como “enemigo del país”
• OKDIARIO: A esto los medios afectos a Sánchez le llaman “una reunión con Biden”: 29 segundos en un pasillo. Sánchez se abrió paso a empujones para hacerse la foto con un Trump que pasó de él. Biden pasa de Sánchez: es el único líder europeo del G-20 con el que aún no ha hablado
• VOZPOPULI: El equipo de Ábalos sabía que Plus Ultra ingresaba la mitad que aerolíneas similares. Plus Ultra facturó 100 millones en 2019, una cifra que la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) calificaba en su informe a la SEPI como “modesta” respecto a otras compañías aéreas similares
• EL CONFIDENCIAL: La reforma de la sedición desactivará la sentencia del ‘procés’ en el tribunal europeo. El Ejecutivo concederá primero los indultos y aprobará después una modificación a la baja de las penas por sedición, arrebatando al TS la posibilidad de adaptar las condenas.
• MONCLOA: Sánchez castigará a Margarita Robles por negarse a ser candidata en Madrid. La ministra se ha alineado con los ministros díscolos contra Sánchez.
• ES DIARIO: ‘La Razón’ sugiere que Iglesias se ha separado y no vive ya en Galapagar.
• REPÚBLICA: Una potente DANA barrerá esta semana España con fuertes tormentas y granizo.
• PERIODISTA DIGITAL: TVE da aire a Gabriel Rufián (ERC) llamando «narcosala de la ultraderecha» a la manifestación de Colón.

• LIBRE MERCADO: El efecto expulsión de la política económica de Pedro Sánchez. El gobierno insiste en trazar un itinerario fiscal de expansión del gasto y una gran subida de impuestos. Ambos elementos perjudicarán más todavía a la economía española, porque la endeudará más.
• LIBERTAD DIGITAL: La izquierda Flora: si consumes mucho, grita; si consumes poco, llora.
• LA ÚLTIMA HORA: ¿Qué fue de las cartas con balas?
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
LA tormenta coqueteó con Lugo, pero no hubo nada especial, salvo unas gotas, algún trueno y una alta temperatura. La noche durante el paseo con Manola, algo así también.
————————

FRASES
———————-
“Ser hombre es fácil, ser un hombre es difícil” (Proverbio chino)

“Nada que se consiga sin pena y sin trabajo es verdaderamente valioso” (Joseph Addison)
———————
MÚSICA
———————

Atención a esta orquesta cubana. Es muy joven, porque echó a andar en 2012 con una media de edad en sus componentes de 24 años. Es conocida como “La Failde”, porque su director se llama Ethiel Failde. La vamos a escuchar acompañando a Omara Portuondo, un mito de la música cubana, en un clásico: “Bonito y sabroso”. Un buen homenaje musical a Beny Moré, con unas imágenes que le van muy bien a la música:

https://www.youtube.com/watch?v=UNVco-3yAlE

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
MUY parecido hoy al de ayer: nieblas matinales, sol, nubes hacia la tarde y posibilidad de lluvias. Seguirá el calor con estas temperaturas extremas:
• Máxima de 29 grados.
• Mínima de 14 grados.

“LA FAMILIA QUE REZA UNIDA…

Lunes, 14 de Junio, 2021

… PERMANECE UNIDA”. El Padre Peytón, sacerdote norteamericano que preconizó el rezo del Rosario en Familia, visitó Lugo el 23 abril de 1956. Y lo de nuestra ciudad resultó casi apoteósico.
Mi amiga de la infancia, ella también vivía en Recatelo, la guapísima Marisa Madriñán, Catedrático de Universidad y gran pianista, me envió el domingo un correo que iniciaba así: ¡Hola, Paco!¿Qué tal estás? Espero que superado el problema de la pandemia gracias a la vacuna y a lo que hemos limitado nuestras vidas. Como tienes ese divertido blog y cuentas tantas cosas de antes y de ahora relativas a Lugo y a las personas conocidas, te mando unas fotografías de la visita que hizo el Padre Peytón a mediados de los 50 y en las que estamos muchos niños lucenses de la época…”
El texto sigue con información sobre el desfile de carrozas que se celebró, la teatralización del Rosario, etc. Espero ordenar el material y ofrecérselo mañana.
—————————–
LO DEL CÍRCULO
—————————–
UN lector preguntaba hace como estaba ese lío. Llevaba tiempo sin interesarme por él y a raíz de la pregunta lo hice. Como sospechaba, todo en manos de la justicia y va para muy largo. Las diligencias previas no se iniciarán hasta octubre y todo hace pensar que hasta que haya una decisión definitiva pasaran años y muchos. En 2030 la sociedad cumplirá 175 años de vida (echó a andar en 1855). Si en esas fechas la cosa está arreglada es que había ido muy rápida.
P.
————————–
PAN DE OUSÁ
————————–
TENGO una mala experiencia con este pan famoso y sin duda excelente, pero las pocas veces que lo comí no estaba en su punto. Incluso en una de ellas me lo regalaron y el autor me lo chufó tanto que no tuve más remedio que decirle que estaba buenísimo. Y no. Me costó trabajo la mentira, aunque fuese piadosa. El domingo compré un trozo en la Feria de Aday y me alegré porque sirvió para reconciliarme con él. Muy rico y bien de precio. Me costó un trozo grande 1,20 euros
——————————————
LA RUTINA DEL DOMINGO
——————————————
COMO casi siempre, madrugón. Antes de las siete ya le estaba tirando la pelota a Manola. Durante la noche había caído unas gotas, pero muy pocas. En esos momentos mandaba la niebla alta. El termómetro marcaba 16 grados, que para Lugo a esa hora es bastante.
Parte de la mañana la pasé viendo unos reportajes que dieron sobre Moscú y San Petersburgo. Bonitas ciudades y datos en algunos casos sorprendentes: salario mínimo, 100 euros; salario medio, 400 euros; salario de un ejecutivo, menos de 1.000 euros. Los hombres viven una media de 65 años (casi 20 menos que los españoles). Hay cámaras por todas partes. Los mercados están muy bien, pero casi vacíos. Precio de un kilo de truchas de piscifactoría: 30 euros.
Por la tarde un buen rato siguiendo a medias dos obras maestras de Berlanga (“El Verdugo” y “Bienvenido Mr. Marshall”), mientras leía.
Cuando más pegaba el calor (más de 30 grados) ejercicio con Manola y la pelota y después un baño con el agua como el caldo. Y la salida, estupenda.
El resto del día: lectura, que tengo mucho atrasado.
——————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (5)
——————————————-
MIS hijas Marta y Susana tiene un grupo de amigos a los que conocieron en su época de la Universidad. No coincidían en las mismas facultades, pero sí sus colegios mayores estaban muy cerca. Ahora todos están casados y periódicamente se reúnen para comer, tomar una copa o hacer pequeños viajes. Marta les dedicó creo que la que fue hasta ahora su última novela, “Nosotros los de entonces”, y el día 5 los invitó a cenar. Éramos 14 y fuimos a un figón que hay en Chueca, llamado “El Bierzo”, cuyo propietario tiene 80 años y sigue atendiendo las mesas y cuyo menú del día, con una oferta variadísima cuesta 15 euros. Nos distribuyeron en tres mesas: dos de cinco personas y una de cuatro. Yo cené lentejas. En Madrid las poner bien en todos los sitios. Recuerdo que en mi etapa madrileña, a mediados de los años 60 las comía por 5 pesetas (3 céntimos de euro) en aquel “Pagasarri” de la calle Ballesta, rodeado de bares de alterne y en el que descubrí platos para mi hasta entonces desconocidos como el pollo al ajillo.
La cena de “El Bierzo” fue muy agradable. Me correspondió en una mesa en la que entre otros estaba Emilio, un alto ejecutivo de la red de clínicas Quirón, que me dijo que en Lugo habían comprado hace unas semanas el Sanatorio Virgen de los Ojos Grandes. Por cierto, Emilio, en algo más joven, es el doble del Obispo de Lugo, Carrasco Rouco. Podría pasar por su gemelo.
Tras la cena, nos fuimos a tomar una copa a casa de Marta y Marcial, que está de “El Bierzo” a no mucho más de unas docenas de metros.
La Plaza de Chueca estaba llena a rebosar en una madrugada en la que el termómetro superaba los 25 grados.
Estuvimos bebiendo (yo solo un ron con Coca Cola), charlado y picando hasta las tantas.
(Continuará)
——————————————————————–
MI ABUELO VICENTE ALONSO, POR MAL NOMBRE “ALMORCESTES”
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————————–

También hoy quiero echar mi cuarto a espadas en relación a las ·sopas de ajo”, de las que se ha venido hablando en la bitácora porque mi madre era de La Bañeza y La Bañeza es la patria de las sopas de ajo”.
Si mi abuelo Vicente -por mal nombre “Almorcestes”- no se hubiese casado con mi abuela Rafaela, mi madre no hubiese nacido. Y, si mi madre no hubiese nacido yo no estaría aquí, ahora, tratando de escribir sobre gastronomía bañezana.
La Bañeza -permítaseme hacer un poco de historia- es la capitalidad de treinta y tantos municipios, en uno de los cuales -San Martín de Torres- estuvo enclavada la antigua Bedunia, ciudad que figuraba en todos los itinerarios romanos que nacían en Caesaragusta y terminaban en Braccara. En los alrededores de La Bañeza, el veintidós de enero de mil ochocientos once caían humilladas las águilas napoleónicas por el ejército gallego mandado por don Ramón Romaní.
Es tierra de paso, La Bañeza y su Páramo, por estar abierta a la rosa de los vientos, pero es tierra, también, querenciosa para las gentes que de allí proceden.
No se trata de abrumar al lector con datos históricos, permítaseme, más bien, acercarlo a una de las realidades bañezanas: la gastronomía. Y lo hago porque, no en balde, como he dicho en alguna ocasión soy hijo de bañezana y de ella heredé la pasión por las sopas de ajo que, de cuando en vez y, siguiendo su receta, compongo para amigos y compadres.
Mi madre decía que la verdadera sopa de ajo tiene que degustarse -eso ante todo para no incurrir en herejía gastronómica- en cuenco de barro y con cuchara de madera.
Felix Pacho Reyero, periodista y hombre metido en aventuras culinarias -”Viaje a la gastronomía leonesa” es uno de sus libros- afirma que él utiliza cuchara de raíz de brezo -arbusto de unos dos metros de altura, madera durísima y raíz gruesa que sirve para fabricar carbón de fragua- y cuenco de barro de Jiménez de Jamuz, como aquel en que degustaron los Reyes Eméritos, las sopas de ajo durante su visita a León.
Por su parte Juan Antonio de Zunzunegui, vasco y aficionado a temas de cocina, escribe en su libro “Gastronomía madrileña” que el mejor reconstituyente y el más eficaz equilibrador del organismo en las horas oscuras y turbias de la madrugada, es la sopa de ajo porque no hay mejor sedante para dormir tranquilo que una sopa de ajo con huevo batido. Aconsejo que se tomen entre las dos y las cinco de la madrugada”.
Una de las fórmulas que mejor conoce este escribidor es la siguiente: “Viértase aceite en una cazuela honda, de barro, y póngase al fuego. Cuando el aceite esté bien caliente, échense los dientes de ajo y una cucharada de pimentón dulce y déjese en rehogo durante tres o cuatro minutos. Añádase un litro y medio de agua, pan del día anterior, cortado en rebanadas y cuézase durante media hora a fuego lento. Sepárese después la cazuela de la lumbre e incorpórense los huevos -uno por persona- y tápese el recipiente dejándolo en reposo diez minutos y añádasele, si acaso, un poco más de pimentón y sírvase en la misma cazuela en la que se cocinó”.
Mi abuelo Vicente, al concluir la degustación de la sopa de ajo, vaciaba en el cuenco, un vaso de vino y, tras agitarlo, bebía el líquido, besaba el cuenco y añadía: Cojonudas. Están cojonudas. Si no “almorcestes” todavía, almorzad unas sopas de ajo”.
———————————————————–
“TOLODAPINZA”, SOBRE LUIS ENRIQUE
———————————————————–
El otro día, en el apartado “Reflexión” de la bitácora se decía esto:
«En el deporte Español no hay nadie más borde que Luis Enrique. Y la mayoría de los periodistas le soportan estoicamente. En tiempos de José María García, le hubiese bajado los humos. Los informadores deportivos de ahora le esperan pensando aquello de “arrieros somos…” y como el europeo le vaya mal, le harán picadillo».
Pues sí, es o se hace el borde de contínuo. Pero es que los periodistas deportivos son un ganado de muy mala calidad y de peor intención, a veces “subvencionada” por terceros (recordemos las muy viperinas preguntas que le hacían una y otra vez, machaconamente, a Zidane). La diferencia es que Zidane lo solventaba con una “larga cambiada”, muchas sonrisas y diciendo «¿saes?» al terminar las frases. Un tipo con clase.
En cambio Luis Enrique se pone en plan pasota y vacilón, sabedor de que esos periodistas tan agresivos en su amor por el “periodismo-verité”, no son más que pequeños paniaguados con muy poca educación. No es que les enseñe los dientes, no, pasa de ellos y los manda al guano sin ningún disimulo. Tengo incluso la opinión que ni tan siquiera José Mª García le sostendría una trifulca dialéctica. Menudo es el asturiano para andarse con melindres.
¿Que le pasarán factura? Obviamente, y eso lo sabe él mejor que nadie. Pero le da lo mismo ocho que ochenta. Genio y figura.
Y no digo todo esto porque Luis Enrique sea santo de mi devoción, que conste.
—————————————————————
SCEPTICUS: LECCIÓN SOBRE PRISCILIANO
—————————————————————
Hablando del contenido de la hemeroteca de hoy en el año 71 salta la liebre: “Claro que otros autores dicen que la exposición (del Santísimo) era debida al triunfo sobre el priscilianismo”. Ajá. Hace más de treinta años tuve un compañero de trabajo, leonés, llamado Prisciliano. Era un tipo con cualidades de más para crearse enemigos y bien que los tenía. Sin embargo su propia rudeza lo convertía en un atractivo que podía conducirme a la amistad. Al tener poca gente con quien confiarse llegamos durante aquel poco tiempo a hacer buenas migas.
Y fue él quien me dijo, con la seguridad de su convencimiento, que la huesa que se conservaba en la catedral compostelana no era del Santo Apóstolo sino de aquel controvertido Prisciliano. Parece ser que en su familia había una tradición secular de bautizar como Prisciliano a los primogénitos. Lo que me llevó, no era fácil acceder a otras fuentes, a consultar en el Larousse de una biblioteca pública e indagar sobre las andanzas del hereje.
Hoy don Google me remite a la página de filosofía.org y de ahí extraigo más detallada información. Me encuentro con que los seguidores del obispo, los priscilianistas encontraron más facilidades para su labor en las zonas menos civilizadas de Hispania, donde había más villas y aldeas que ciudades. Se asentaron así principalmente por el noroeste de la Gallaecia, provincia formada por tres conventus con sus capitales en Lugo, Braga y Astorga. Fuera gorros, pues.
Se asegura de Prisciliano en fuentes lejanas y extranjeras, que ‘gozaba’ de vicios psicológicos y depravaciones morales en según qué biografías. Y en Los Dichos de Santo Toribio de Liébana, también conocido como de Astorga, se lee: «con tan grand discreçión los ereges convertiste e del todo perseguiste a prisciliano malvado, perro falso renegado, e del todo vençiste. Convertió el tu sermón a todos los priscilianos, resçibió de ty grand don Oviedo e sus cibdadanos.»
Según sus partidarios el ‘error’ de Prisciliano fue instar a la Iglesia a abandonar la opulencia y las riquezas para volver a unirse con los pobres. El priscilianismo además condenaba la institución de la esclavitud y concedía una gran libertad e importancia a la mujer, abriendo las puertas de los templos a las féminas como participantes activas. Tanto es así que la primera de la que se conservan textos escritos en latín es Egeria, monja galaica priscilianista que vivió en torno al 381. Unos pocos años después el ‘erege’ era ejecutado en Tréveris.
En otro relato sobre Prisciliano hereje en España, de la mano de Ambrosio de Morales se dice: “…resucitó ahora su maldita secta Prisciliano, un caballero de la provincia de Galicia, que ya de atrás sabemos cuán ancha era y extendida. Era éste noble y muy rico, y que con grandes partes de ingenio, estudios y destreza en negocios, tenía también grandes vicios de inquietud natural, y poco asiento en ningún bien. Lo mucho que sabía en todas letras, le servía para acrecentar en soberbia y vanidad: y el deseo de saber, que estaba en él muy encendido, le hizo también procurar entender mucho de la mágica y otras tales artes malvadas. De todo se ayudó, para llegar en poco tiempo a su maldita secta mucha gente y entre los otros hartos nobles y mujeres, que con su liviandad natural fácilmente le siguieron. Obispos hubo también secuaces de Prisciliano: y con una secreta comunidad y unión no cesaban todos ellos de esparcir su mal veneno”.
Se comprueba pues que según quien lo cuenta podría considerársele ángel o demonio y lo cierto es que, menudos terrenos pisaba, fue acusado de múltiples pecados e impiedades, como que negaba el dogma de la Santísima Trinidad y defendía una concepción unitaria de Dios.
El canónigo católico Antonio López Ferreiro (1837-1910) –bó galego, bó sacerdote, bó historeador, bó literato, se lee en la placa que en 1911 colocó en su casa natal la ciudad de Santiago de Compostela en homenaje a seu fillo predileuto– se cuidó en 1878 de recordar la ortodoxia frente al “foco de corrupción y pestilencia” promovido por el “heresiarca de inmundas teorías” en sus ‘Estudios histórico-críticos sobre el Priscilianismo’
—————————————
LA LUZ Y EL AGUA
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————
¿Qué vamos a hacer ahora
si suben la luz y el agua?
Por ejemplo, no ducharnos,
a no ser de madrugada.
Ducharse a la media noche
se hará costumbre muy sana.
Lavadora y lavaplatos
-¡benditas de Dios las máquinas ¡-
habrá que usarlas también
la medianoche pasada.
Los vasos y tenedores,
los cuchillos y cucharas
han de quedar sin lavarse
Porque como el oro el agua
muy cara va a resultarnos.
Y no podremos pagarla
Bebamos agua del tiempo
y no fría. Sí, templada
Y ¿qué decir de la luz?.
Las bombillas apagadas.
Nos desharemos también
de lamparillas y lámparas.
Tendremos en la mesilla
Una linterna -apagada-
para no gastar las pilas
que ahora son ya muy caras..
Ni luces en las ciudades.
-eso es ya cosa pasada-
La luz es cosa de ricos y lo mismo es el agua
Así que, amigos, ¡ chitón ¡.
No perdamos la esperanza
de que un día Pedro Sánchez
nos deje al fin y se vaya.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA Irene Montero, ministra de Igual-Da: No hay palabras para acompañar a Beatriz en estos momentos de terrible dolor. Esta violencia que se ejerce contra las mujeres madres para golpear donde más duele es una cuestión de Estado. Estamos aquí para lo que sea necesario. No más #ViolenciaVicaria
• REMATA Maite Rico, periodista: “A la noticia del hallazgo del cuerpo de Olivia siguió de inmediato el recital de vileza de Irene Montero. Ni 24 horas tardó la ministra en profanar sin pudor el desgarro de una madre y el desconsuelo de un país”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EN los primeros momentos del duelo, no queremos volver a la vida normal. La idea misma del consuelo suena a deserción”
(Irene Vallejo, columnista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
EN un intento miserable de aprovechar las tragedias ajenas, gente del gobierno pretende relacionar a otros de la oposición con lo sucedido a las pobres niñas de Canarias. Sin embargo ellos no se avergüenzan de que están donde están con el apoyo, de unos miserables cuyos actos terroristas han segado la vida de docenas de niños y destrozado a casi mil familias. Los chicos (y chicas) de “cara de piedra” escupen para arriba y les cae la saliva en la cara.
————–
VISTO
————–
INTERESANTE este experimento sobre racismo:

http://www.youtube.com/watch?v=MxhKeOseu0c

—————
OIDO
—————
DURANTE la manifestación de la Plaza de Colón, me pasé por las diferentes cadenas de radio para ver el tratamiento que le daban. Informaciones esporádicas y breves en la mayoría de ellas. Y con distintos enfoques. Se notaba mucho cuales eran las simpatías políticas de cada cadena. Solo una, esRadio, transmitió en directo el acto y también los prolegómenos.

——————-
LEIDO
——————-
EN la sección de El Mundo “Los intelectuales y España”, Iñaki Ellakuría entrevista al periodista catalán Ignacio Vidal-Foch. Estas son algunas de sus frases:
• “España sigue financiando a sus enemigos, como país no tiene remedio”
• “En España nos hemos enfrentado a la pandemia como en el siglo XIX y han tenido que venir otra vez de fuera a salvarnos con dinero, mascarillas, test…”
• “Despreciamos lo complejo. En este país hay mucho tonto y predomina la vejez mental, y la mentalidad de avestruz ante los desafíos futuros”
• “La nueva realidad exige trabajar en red, poner las cosas en común. Pero yo no veo al gobierno con planes e inteligencia para levantar esto”
• “Algunas libertades deben recortarse aun más, como esta destrucción de la intimidad de las personas que se ha convertido en espectáculo público” “El nacionalismo es un problema psicopatológico; si se quiere solucionar el procés hay que enviar trenes de psiquiatras a Cataluña”
• “Hay que centralizar competencia, por ejemplo las de sanidad. La pandemia mostró que el Estado de las autonomías ya no funciona”
——————————
EN TWITTER
——————————
• PHILMORE A. MELLOWS: Buenos días: Leed cosas bonitas. Haced cosas bonitas. Decid cosas bonitas. Contemplad cosas bonitas. Sanead, ensanchad, oxigenad el alma. Lo contrario es resignarse a acabar como Echenique.
• JUAN: Creo que es el tweet, incluidas las respuestas, más repugnante que he leído en todo el tiempo que estoy en este vertedero. Estás alcanzando un nivel verdaderamente asombroso Filmor.
• CUACUAQUILTIN: Pues yo creo que te equivocas, ya que el twit es pretendida ente ambiguo para crear esa confusión y ser sutil al mismo tiempo. Hace parecer que se refiere a la minusvalía cuando en realidad se refiere a la bilis y veneno típicos que suele verter.
• EL MUNDO TODAY: Ryanair plastifica sus billetes por si el avión cae al agua y se mojan:
• ELENA ALFARO: Vamos a indultar a un señor que opinaba (x escrito) que el ADN catalán era distinto, a rehabilitar a otro que compara (x escrito) a los castellanoparlantes con bestias. Y en el símil con Mandela, España ocupa el papel del opresor y del apartheid Como para explicarlo a Europa
• ALICIA GONZÁLEZ: Ya lo dijo Orwell, “quien controla el pasado, controla el futuro. Quien controla el presente controla el pasado”
• CRISTIAN CAMPOS: La izquierda te quiere insectizar. Quiere hormigas obreras, clónicas, viviendo en colonias masificadas y bajo el yugo de la reina (el Estado). Yo defiendo la España de las piscinas. Una España de propietarios y de clases medias. De ciudadanos libres.
• JOSÉ CANTERO: Es una constante en los psicópatas políticos destruir adrede el sector privado para que una mayoría de la gente bajo su jurisdicción se vea forzada a depender de la “protección” del Estado, evidentemente dominado con mano de hierro por esos psicópatas.
• MIGUEL ARIZA FERNÁNDEZ: Hay una izqda. socialdemócrata-jacobina que no tiene representación política en la España actual y que entiende que son compatibles las piscinas y el Estado.
• KIM JONG-UN: Viendo la hostia a Macron, no me extraña que haya que salvarle el culo a los franceses todas las guerras mundiales.
• LOOLA PÉREZ: Tan acientífico es el término ‘violencia vicaria’ que como bien señala @PsyForensic no forma parte de los manuales de diagnóstico. Es un término inventado por la psicóloga Sonia Vacarro en 2012. Cuya investigación sigue siendo desconocida y no concluyente como recoge El Mundo
• VÍCTOR SABATER PÉREZ: Síndrome de Medea. Pero claro ésto no le suena bien al feminismo
• SEÑORITA PURI: Antes de abrir nuestro restaurante chino necesito saber quién de vosotros habla peor español o directamente no lo habla. -Yo, señol. -Perfecto, tú atenderás los pedidos telefónicos.
• PASTRANA: Si con el comunicado conjunto de CCOO y UGT a favor de los indultos no baja el paro y no consiguen suficientes afiliados para no andar parasitando de las subvenciones yo ya no sé.
• JUAN MARTÍN DIEZ: Estos sindicatos amarillos nunca ladrarán a sus amos que son los que le pagan, el estado no sus afiliados.
• ALCALDITE: ¡Siempre estará Sanlúcar para unas cañitas y unos buenos langostinos!
• TONY CASADO: El problema como todo son las subvenciones, en todos los ámbitos de la vida. No vas a morder la mano que te da las mariscadas y los Rolex.
• PEDRO DE MESÍA: Le contaré algo sorprendente: en una huelga ( no recuerdo si general o sólo en la Administración) se enviaron a Función Pública datos de participación falsos porque los verdaderos eran irrisorios (no llegaba al 3%).
• DAVID MARTÍNEZ: Pactan los Presupuestos con un terrorista y se atreven a dar lecciones de con quién puedes coincidir en una manifestación y con quién no. A pastar.
• ALFONSO USSÍA: Así de sencillo. Hoy se han manifestado centenares de miles de españoles para evitar que un matrimonio hortera destroce a España para seguir viviendo en La Moncloa.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–

ESCRIBÍA hace poco que las pajitas de plástico que se utilizan sobre todo para para sorber bebidas y especialmente los refrescos, habían empezado a ser sustituidas por otras de papel. A las nuevas generaciones no se les habrá ocurrido pensar que lo de las pajas de plástico que hasta ahora se utilizaban mayoritariamente, porque funcionan muy bien y además son baratísimas no son algo de toda la vida. Al contrario. Son relativamente recientes, como lo es el plástico, que contamina pero ha sido un gran y muy barato invento. A finales de los años, en el 58 exactamente, fui la envidia de mis amigos y condiscípulos cuando un día aparecí en clase con una libreta protegida por una funda de plástico. Yo creo que fue una de las primeas que hubo en Lugo. Me la había regalado Alfredo Sánchez Carro, la primera persona que me dio la oportunidad de trabajar en la radio. Él se había casado, se había ido de viaje de novios y me dejó al frente de la programación deportiva de Radio Lugo. Yo tenía 17 años e imaginen mi contento y mi agradecimiento por la confianza. Pero le agradecido fue él por haberle hecho su trabajo y por eso me trajo de regalo aquella funda de plástico para la libreta, que tanto llamó la atención. En aquella época las pajitas de plástico ni se conocían, ni se las esperaba. Lo mismo ocurría con las bolsas de plástico, con las cajas de plásticos, con los envases de plástico para los alimentos, con los chubasqueros… El plástico contra el que ahora se lucha y cuyo uso se quiere reducir es algo muy reciente.

————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–

• ROIS LUACES: La iglesia de los franciscanos de Lugo, aunque muy rehecha, tiene una estructura gótica primitiva que hace pensar que su fundación es de los orígenes de la orden, y que el propio San Francisco, cuando peregrinó a Santiago, pasaría por Lugo desde Ribadeo, y San Antonio de Padua pasaría también por aquí, en su recorrido desde Lisboa hacia Italia. No sé si hay estudios o datos. El altar de San Antonio de la Catedral está en un arcosolio plateresco gemelo del que guarda la tumba de Pérez de Vivero, que estuvo en la toma de Granada, y dejó maravedíes para 13 misas al año a san Antonio, una al mes, en domingo, se supone, más la del santo “el día que cayere”.
RESPUESTA.- No tengo ni idea de eso. Tal vez don Rigo. Pero aprovecho para recordar que la gran cristalera que hay detrás del altar mayor fue uno de los primeros trabajos de una empresa que pusieron los hermanos Atienza; si los que jugaron en el Real Madrid y uno de ellos muchos años titular, que había jugado en Lugo y creo que nacido en Vivero.
• CREME: Oiga, Don Paco, sé que no viene a cuenta, pero quería decirle que hice hoy la pizza con la anchoa. Si, efectivamente se llama aquí sardellen, no Sardinian. Como dicen por allá, bien Pancha quedé. Parece que sus crónicas madrileñas se tratan de las altas esferas de la comilona de Madrid. Es que el ambiente lo hace todo.
RESPUESTA.- Ojo que aquí las sardinas no son las anchoas. Las anchoas, son anchoas. O boquerón. O bocarte. Pero nunca sardinas.
• UNO QUE PASABA POR AQUÍ: Establecer culpas colectivas o abrir causas generales, es -además de antijurídico- propio de mentes totalitarias y regímenes no precisamente democráticos. El Estado de Derecho se fundamenta en la presunción de inocencia y en la casuística jurídica, no en supuestas culpabilidades nebulosas. Se juzga a personas concretas por hechos tipificados en el Código Penal, no a grupos sociales enteros. El crimen de Olivia y -de momento, sin cadáver- Anna, como el de Yaiza o el de Gabriel Cruz, son obra de psicópatas criminales, no del “machismo”, ni del “feminazismo” ni de contubernios judeomasónicos. Lo que dice un artículo de “El Progreso” de hoy domingo, en el sentido de que Tomás Gimeno “no es un monstruo, sino uno de nosotros” y que el articulista se avergüenza de ser hombre y que “todos somos culpables”, etc., me parece absolutamente injusto y lamentable. Poner el ventilador al lado de la mierda solo sirve para emporcar inocentes y diluir la responsabilidad de los culpables. Yo no me siento en absoluto avergonzado de ser hombre -de la misma manera que considero ridículo señalar a las mujeres en general por lo de Yaiza o Gabriel Cruz- porque la condición masculina como tal, nada tiene que ver con la maldad psicopática: ser hombre, como ser mujer, no te hace mejor, pero tampoco peor. Esos crímenes son actos individuales de criminales depravados y quien los use en experimentos de perversa ingeniería social, es un miserable.
RESPUESTA.- Muy de acuerdo.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• EL ESPAÑOL: Todos los economistas coinciden: el salario mínimo crea paro.
• OKDIARIO: Rufián rabia ante el éxito de la manifestación de Colón: «Es una narcosala de la ultraderecha»
• VOZPOPULI: Sánchez destina a Cataluña una inversión récord a través de las empresas públicas. El Estado inyectó 732,3 millones a la autonomía en 2020 a través de consorcios como Adif o Renfe. La cifra triplica la media nacional y es la partida regional más elevada
• EL CONFIDENCIAL: Carmen Calvo, obligada por Transparencia a justificar dos viajes durante el estado de alarma por el Covid. Se desplazó a Andalucía en cierre perimetral, se negó a dar información, y el organismo le ha forzado ahora a explicar la estancia en su comunidad de origen
• MONCLOA: Ábalos se planta contra Pedro Sánchez y lidera un grupo díscolo descontento con Moncloa. El ministro se ha cansado de las órdenes cerradas que vienen desde Moncloa.
• ES DIARIO: Monedero amenaza con vengarse de quienes han echado a Iglesias de la política. El cofundador de Podemos sorprende con un discurso lleno de odio en el que afirma que no cabe ni “el olvido ni el perdón” que si pide para los autores del golpe del 1-O.
• REPÚBLICA: El Fiscal de Menores advierte del posible “riesgo de orden público” en Ceuta. “Hay más de 1.000 menores asistidos en almacenes que no reúnen los requisitos ni las condiciones”, subraya
• PERIODISTA DIGITAL: Cristina Pedroche tiene que pedir perdón por sus burlas hirientes contras las personas gordas.

• LIBRE MERCADO: La Ayuso más liberal: “La izquierda no reduce la desigualdad sino que subvenciona la pobreza”. Rotundo y desacomplejado discurso de la presidenta madrileña en la presentación de Libertad o igualdad, de Daniel Lacalle.
• LIBERTAD DIGITAL: Hoy, contra el Felón, referéndum en Colón. Lo único que cabe en su asnal mollera es toparse con un muro, tropezar violentamente con una masa hostil. (Artículo de Federico Jiménez Losantos)
• LA ÚLTIMA HORA: Psicólogas y periodistas expertas se manifiestan contra la violencia vicaria
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
TRAS un conato de tormenta y unas gotas de lluvia, el paseo nocturno con Manola resulta especialmente agradable. La temperatura es buena y el olor de la tierra mojada un regalo. Ahora llueve un poco más y a lo lejos se ha esucuchado algún trueno.
————————

FRASES
———————-
“La belleza es aún más difícil de explicar que la felicidad” (Simone de Beauvoir)

“La palabra progreso no tiene ningún sentido mientras haya niños infelices” (Albert Einstein)
———————
MÚSICA
———————
ESTAS imágenes tiene 44 años y son históricas: Julio Iglesias estrena en el programa de José María Íñigo (creo que se llamaba “Directísimo”) el que sería uno de sus grandes éxitos internacionales “Soy un truhan, soy un señor”

http://www.youtube.com/watch?v=I684H4Btrq8

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
Muy revuelto con días buenos de sol y temperatura agradable y otros de lluvia y termómetro bajo para la época.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
• Lunes.- Sol en la primera parte del día y lluvia hacia la tarde. Máxima de 28 grados y mínima de 15.
• Martes.- Sol en la primera parte del día y hacia la tarde lluvia. Máxima de 29 grados y mínima de 14.
• Miércoles.- Abundante nubosidad, lluvia y bajaba de las temperaturas: máxima de 25 grados y mínima de 13.
• Jueves.- Otra jornada de muchas nubes y agua, con una bajada importante de las temperaturas: Máxima de 19 grados y mínima de 12
• Viernes.- Parecido al jueves: muchas nubes, agua y estas temperaturas extremas: Máxima de 20 grados y mínima de 11.
• Sábado.- Alternancia de nubes y claros no es probable lluvia y subirán un poco las temperaturas máximas. Las extremas previstas son: Máxima de 24 grados y mínima de 11
• Domingo.- Vuelve el agua, aunque no será mucha. Alternarán nubes y claros y las temperaturas extremas serán máxima de 24 y mínima de 12.

¿POR TOCAR LA PUÑETA?

Domingo, 13 de Junio, 2021

LA Avenida de Magoy tiene doble dirección y más de 100 metros de longitud. En uno de sus márgenes hay varios negocios muy concurridos, un supermercado, una cafetería, una frutería, un instituto de belleza… La mayor parte de los clientes van a ellos en coche. En la zona había unas 50 plazas de aparcamientos. En ese afán de tocar la puñeta que tienen en nuestro ayuntamiento han suprimido la mayoría de esos aparcamientos, sobre todo de la parte más cercana a los negocios. Le he dado muchas vueltas y no había NINGUNA necesidad de hacerlo. El perjuicio para los comercios y para los usuarios no tiene límite. Nos están dejando un Lugo cada vez más desagradable.
P.
————————————————-
CIERRE TEMPORAL DE UN GADIS
————————————————-

PRECISAMENTE es el de la Avenida de Magoy, del que yo era cliente asiduo. Ha cerrado estos días y por un mes más o menos. Por dentro lo han desmantelado todo. Van a dejarlo mejor y más cómodo para sus clientes. A unos metros, con la supresión de los aparcamientos en la zona, el ayuntamiento hace lo contrario con los ciudadanos: peor y más incómodo.
——————————————————-
ANTE EL “ARDE LUCUS”, ENTUSIASMO
——————————————————-
ES el próximo fin de semana y ayer las diferentes asociaciones que son clave en la fiesta romana, preparaban sus fuertes. La actividad era frenética en todas las zonas de la ciudad en donde se levantarán esas edificaciones. Detecté un entusiasmo especial. Se ve que todos los “romanos” lucenses del siglo XXI quieren afrontar estos tiempos de pandemia con un espíritu especial, lo cual es de agradecer. Estimo que tal y como estaban y están las cosas, la solución que se ha buscado para celebrar la fiesta es la mejor que se podía. Ahora a esperar que el tiempo colabore, aunque por ahora no está muy claro que esto vaya a ocurrir.

—————————-
POR EL CENTRO
—————————-
ME di un paseo por dentro de murallas entre once y doce de la mañana tras hacer la compra. No estaban mal de gente la Plaza de España teniendo en cuenta de que era relativamente temprano y que los sábados cuando los lucenses salen a la calle es mayoritariamente a partir de la una de la tarde.
Además por el paseo (siempre se le llamó así al tramo de la Plaza de España que hay entre las terrazas y la Alameda) cruzaron varios turistas que hacían el Camino. Han sido de los pocos que vi este año. Esperemos que a partir de ahora se incrementen.
—————————-
LA FERIA DE ADAY
—————————-
ME di un paseo por ella. Abarrote. Daba la sensación de que todos los coches de Lugo se habían dado cita allí, pero no era un problema el aparcar porque había habilitado varios sitios y muy grandes.
A la hora que yo estuve (entre doce y una de la tarde) la subasta de ganado de la Raza Rubia Gallega estaba en su apogeo. Hice unas fotos a las vacas, que son unos de los animales de cara más bonita.
Los bares estables de la zona, que habían habilitado amplias terrazas, estaban llenos. Uno de ellos, “Casa Marqués”, me trae siempre a la memoria los callos excelentes que cocinaban haca ya bastantes años. Ahora ya no dan comidas. Una pena. Pero los que fueron a la feria no tendrían problema para comer. Había varios entoldados con pulpo y churrasco. Si me hubiese quedado me hubiesen invitado a la comida de los organizadores como hacen todos los años, pero no caí en la tentación.
—————————————-
PIQUERAS EN BUDAPEST
—————————————-

Ayer en “Callejeros” dieron un reportaje sobre Budapest y el anfitrión del equipo de Cuatro fue el periodista Pedro Piqueras. Ya me lo había dicho alguien, pero él lo confirmó: tiene casa en la ciudad húngara y va con frecuencia a ella. Muy bonito el documental y todo lo que nos enseñaron. No entendí de él una cosa: su banda sonora fue “La mer”, la célebre melodía de Charles Trenet . No entiendo que pintaba esa canción francesa en un programa sobre Budapest.
——————————————-
PASEANDO POR EL CENTRO
——————————————-
———————————————-
“CRÓNICAS MADRILEÑAS” (4)
———————————————-
MAÑANA del sábado 5. Dos días después mi nieta cumplía 17 años. Me fui con ella de compras. Las tiendas preferidas de una mayoría de las adolescentes están por la calle Fuencarral, en la actualidad una de las más comerciales de Madrid y siempre muy concurrida. Casi íbamos a tiro fijo, porque ella sabía muy bien lo que quería; naturalmente, ropa. Se compró y le regalé una chaqueta y un vestido.
Por la tarde, con mi hija Susana me fui a una tienda de ropa hombre. Aunque yo trato de comprar siempre en Lugo, en esta tienda que se llama Álvaro Moreno tienen ropa de la que a mí me gusta y muy bien de precio. Compré una chaqueta de esas que se llevan ahora, de cuadros y unos pantalones a juego, aunque lisos. El precio de las dos prendas no llegó a los 50 euros. Y resulta un conjunto muy armonioso.
Una horas de tiendas, primero con mi nieta comprando ropa para ella y luego con mi hija, comprendo ropa para mí me han servido para comprobar también que la gente de Madrid está especialmente predispuesta a las compras. Los comercios llenos y no precisamente de curiosos. Tratan posiblemente de recuperar lo que se han perdido en estos meses de pandemia.
(Continuará)
——————————————————
SCEPTICUS: EL DEDO EN LA LLAGA
——————————————————
Indignante me parece hasta suave, doña Candela. Al monstruo psicópata que asesina a esos dos ángeles de luz que eran sus hijas no me atrevo ni a llamarlo ser humano. Execrable, infame, miserable, abyecto. Me sobra rabia y me faltan adjetivos.
Por no ofender a esos animales ni me atrevo a llamarle rata, víbora o demonio de Tasmania, un bicho feroz, pestilente y agresivo.
Infiero que esa indignación suya puede referirse al distinto trato de dos personas que han cometido el mismo crimen, aunque el primero lo haya consumado en dos personas. Del malnacido canario hemos visto cientos de minutos de videos y fotografías, conocemos su nombre, sus apellidos, su edad, su coche, su familia, sus aficiones y hasta sus vicios más íntimos.
Sin embargo de la filicida _¿no es agravante que una madre mate al ser al que llevó en su vientre nueve meses?_ no sabemos nada. ¡Nada! Solo que es mujer y que trabajaba en una clínica donde robó psicofármacos. Ni edad, ni filiación, ni origen, Nada. Sin embargo el crimen es el mismo: asfixió con una bolsa a Yaiza, su hija de 4 años y confiesa que la mató para vengarse de su ex pareja. Para crearle sufrimiento.

-x-x-x-

Pero existe un lobby que vive, medra y cobra sueldos importantes por criminalizar al hombre, al ser humano que ha cometido el error de nacer varón y heterosexual. Porque esa es otra. También existen delitos y crímenes entre parejas homosexuales cuya noticia nunca verán la luz pública.
¿Piensa alguien que un ministro, o ese adefesio que preside el consejo de ministros, va a llamar al padre de esa niña asesinada por su madre y le va a manifestar sus condolencias? ¿Cree algún ingenuo que esa muchacha de no muchas luces que ha accedido a un grado ministerial por la vía vaginal se va a desgañitar pidiendo justicia? ¿O esa mujer, cada vez más deteriorada intelectualmente, que se desempeña como vicepresidenta primera del gobierno y que últimamente se ha autoerigido como paladina de la causa feminista, va a emplear sus tics y morisquetas en dirigir sus dardos verbales contra la filicida con la misma intensidad con que denigra a todo varón como posible violador, agresor o asesino?
Coda de pedir indulgencia.
Cierto que he desdeñado un pequeño esquema que tenía para hacer un comentario más o menos liviano sobre la hemeroteca, sobre el ocio nocturno o sobre ese baúl de recuerdos del que el Anfitrión nos trae cosas del ayer y no pocas veces nos arranca una sonrisa. Pero al ir a copiar y pegar he visto el comentario de doña Candela y he cambiado el tono. Ya sabrán disculparme.

———————————
CENA Y COPA CON…
———————————
JUNTO con la periodista Esther Eiros, Manuel Vila, maestro de profesión y entregado a la causa gitana, ha sido uno de los dos lucenses premiados estos días con la Medalla Castelao. Lo entrevisté hace ocho años para esta sección de EL PROGRESO que ahora cobra especial actualidad:
-x-x-x-

Manuel Vila López, 66 años, iba para cura y acabó de maestro, pero realizando una labor de apostolado propia de un religioso a través de su máxima responsabilidad como presidente de la Asociación de Promoción e Integración Gitana de Lugo. Hace unos días se celebró en Muimenta la gran feria anual de maquinaria, ganado y productos típicos del agro y me llamó la atención que el recinto ferial lucía una placa en la que se recordaba que la zona llevaba el nombre de Manuel Vila. En una tierra en la que cuesta tanto mostrar agradecimientos en vida, no deja de extrañar esta generosidad de un pueblo para con una persona. Me dice uno de los vecinos: «Manolo ha tenido mucho que ver en los inicios de Moexmu. Todavía sigue colaborando con nosotros y es además muy buena persona». Más tarde me enteré de otra obra muy suya: el Museo Pedagóxico que se ha instalado en la vieja escuela del campo de la iglesia y en cuyo interior se ha conseguido reproducir el escenario en el que los niños de los inicios del pasado siglo y años posteriores accedían al mundo del conocimiento. Me reuní con Manolo cuando estaba a punto de cumplirse el primer mes de la primavera y en la ciudad hacía un frío siberiano. Vila reconoce que él fue al Seminario de Mondoñedo porque a muchos niños de la aldea los mandaban allí como gran solución para su vida futura. Él lo dejó para estudiar Magisterio y hasta mediados de los ochenta anduvo dando clases aquí y allá. El año 1986 sería clave en su vida profesional y personal. Lo mandaron, junto con tres compañeras, a dar clase al poblado de O Carqueixo, que se había empezado a poblar en los años 60 y a preocuparse especialmente de la integración gitana, aunque ya en ese aspecto habían trabajado mucho los Hermanos Maristas y las Madres Josefinas de Lugo. «No nos recibieron mal, pero eran indiferentes a la educación. Les interesaba poco o nada aprender. En aquella época, una mayoría de los gitanos de allí ni siquiera estaban inscritos en el Registro Civil. Luis Soto Camino, el cura de Albeiros, y yo nos pasamos casi un año ‘viviendo’ en el Registro Civil para arreglarles los papeles. Íbamos de testigos».
-¿Y dabais los datos a la buena de Dios?
-No, no. Se aproximaban bastante a la realidad, porque había un aspecto muy curioso en su conducta: no se preocupaban de casi nada, pero sí de bautizarse. Entonces lo que hacíamos era recurrir a los datos que sobre ellos había en las parroquias. Fue muy laborioso, pero conseguimos legalizar a una mayoría.
Cenamos en el Tosar. Manuel, que por la noche habitualmente come poco, hace una excepción. Tomamos pulpo al ajillo con gambas y almejas, un poco de jamón, y él, merluza a la plancha. Yo, fabada. De postre, flan y luego un té y un poleo.
Hago un repaso de lo mucho que los religiosos católicos han hecho por los gitanos y me extraña que la mayoría se hayan luego decantado por la Iglesia evangelista. Manuel tiene una teoría: «Ellos reconocen y agradecen el trabajo y la entrega de la Iglesia católica. A Soto Camino lo adoran —él les ha ayudado incluso económicamente— y más de uno me ha pedido «que no se entere don Luis que voy a los cultos de los evangelistas», pero creo que esta iglesia, la evangelista, ha sabido adaptarse mejor a la forma de ser de la raza. Incluso ya hay pastores gitanos y eso les aproxima más».
Ha habido en los colectivos gitanos alguien, siempre un hombre, cuya autoridad era indiscutible y que dilucidaba cualquier problema. Hablo en pasado porque Manuel cree que las cosas han cambiado: «No radicalmente, pero sí. Ya no hay como antes una autoridad casi absoluta. El último gran jefe fue Salvador Cortiñas, hijo de Manuel Montoya y de María Camacho, que fueron el origen de la mayor parte de la comunidad gitana de Lugo».
Pienso que la falta de autoridad ha tenido mucho que ver con la entrada de la droga en la comunidad gitana. Vila tiene una visión distinta: «Al principio se tomaron lo de la droga poco en serio. No conocían de verdad las consecuencias y muchos miraban para otro lado. Ahora, cuando ya han muerto muchos por sobredosis, lo controlan de otra manera».
Ojeo un opúsculo en el que me sorprende un dato: la mayoría de los gitanos lucenses son muy jóvenes. Mayores de 50 años, pocos; de 65, menos todavía. Explica Manuel: «Las perspectivas de vida son mucho menores que las de los payos, porque los que están en esos segmentos de edades han tenido una infancia y una juventud muy mala en todos los aspectos. La alimentación y sanidad han dejado mucho que desear y ahora pagan las consecuencias. Las nuevas generaciones han tenido y tienen otros cuidados y seguro que su supervivencia será mayor y mejor».
O Carqueixo ya no es lo que era, afortunadamente. No llegan al centenar los gitanos que residen en el poblado. ¿Dónde está el resto?: «Unas 300 familias han sido alojadas en la ciudad y lo mejor que se ha podido hacer por los gitanos es dispersarlos».
-¿Hay todavía muchos calés analfabetos?
-Entre los mayores sí; entre los jóvenes, no.
-¿Y machistas?
-Poco a poco, las mujeres van logrando cosas.
-¿Por ejemplo?
-Hasta no hace mucho era impensable que las mujeres pudiesen sacarse el carné de conducir. Ellos decían que eso era cosa de hombres. Ahora ya lo aceptan.
RECUADRO UNO.- De los 2.000 gitanos censados en la provincia de Lugo, la mayoría son descendientes de un matrimonio fallecido en los años 40, formado por Manuel Montoya y María Camacho. Es curioso reseñar, según me cuenta Manuel Vila, que Galicia, en general, y Lugo, en particular, fueron una de las últimas zonas de España en la que los integrantes de esta raza eran en su mayoría nómadas. En otras regiones llevaban ya tiempo asentados cuando aquí todavía andaban de pueblo en pueblo, comerciando con cualquier cosa. En los años 50 y 60 la emigración hace mella en Lugo. Aparece el plástico, que pronto se comercializa a bajo precio, y luego se inicia la mecanización del campo. Todo esto tiene una gran incidencia en la forma de vida de los gitanos. Para dar una idea, la venta de cestas y similares, que era una de sus grandes fuentes de ingresos, se queda en algo testimonial, y a finales de los 50 y principios de los 60 empiezan a asentarse en Lugo y en otras zonas de la provincia como Monforte, Viveiro, Ribadeo y Quiroga. En Lugo estaba entonces muy avanzado el proyecto del polígono de Fingoi. Docenas de casas habían quedado vacías tras la correspondiente expropiación y esos inmuebles abandonados fueron los que en su mayoría sirvieron de techo a los calés que más tarde se irían al poblado de O Carqueixo, en el que inicialmente se asentaron unos 200 mayores y unos 100 niños.
RECUADRO DOS.- La mayoría de los gitanos lucenses todavía no se han integrado. Si algunos payos, para asustar a sus niños, les amenazaban con «va a venir un gitano y te va a llevar», los calés devuelven la moneda y me dice Manuel que ha escuchado alguna vez: «¡Nene, que como seas malo te va a llevar un payo!».
Vila tiene claro que hay zonas en donde las relaciones entre las dos etnias funciona mejor: «En Viveiro, por ejemplo, ya hay 30 matrimonios mixtos y alguno especialmente significativo, como el del hijo de un conocido policía municipal que contrajo matrimonio con una calé. En Lugo los matrimonios mixtos son muchos menos. En cuanto a estudios, todavía son muy pocos los que han hecho carreras universitarias. Tenemos una chica de aquí que es trabajadora social en Alcalá de Henares y una profesora de EGB que desarrolla su labor en Lugo, el resto… Sobre la actividad laboral, una mayoría de los que trabajan se dedica a la venta ambulante, pero el paro se ha cebado con ellos. Muchas familias están viviendo gracias al subsidio de desempleo y a la Renta de Integración Social de Galicia (Risga) y las dificultades económicas son especialmente grandes, porque se trata de familias muy numerosas, de muchos hijos y la mayoría jóvenes. Yo creo que de los 1.000 gitanos que residen en el municipio de Lugo, la mitad está por debajo de los 20 años. Si el paro juvenil es una lacra general, resulta todavía más grave entre el pueblo gitano».

—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 13 DE JUNIO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————-
• 13 de junio de 1941:
Tal día como hoy; el Instituto de Enseñanza Media recordaba a todos los aprobados en su examen de ingreso que si querían mejorar la nota podían hacerlo previa petición en Secretaria.
Y, en este día, en Villalvite, cerca de Cotá comenzaban las fiestas patronales. Los ramistas habían contratado para amenizar los actos a la nueva banda de san Martin de Hombreiro, ‘La Armónica”
La frase tonta del día: ” Al fin se descubrió por qué aquel niño se comía las palabras: su padre estaba en paro y tenía hambre” (Cecilio Acebo)
• 13 de junio de 1951
EL PROGRESO hablaba de la gran cantidad de turistas que nos visitaban. 30 franceses, por ejemplo, se acercaron a la Santa Mesa para recibir la comunión.
Se celebraba para conmemorar las Fiestas del Corpus un torneo de baloncesto en el que intervenían el OAR y el CELESTE. El trofeo fue donado por el cónsul de Argentina . Iba por su segunda edición. Filiberto, Bértolo, Pardo Ron, Gómez Aguirre, Yáñez, Javier, Regueiro, German Reija, Zaringa, y Castro Fouz eran parte de los esforzados deportistas que tomaron parte en el Torneo.
La frase tonta del día: “Dando por sentado que los comunistas no van a convertirse, habrá que pensar que el papá Francisco es de izquierdas”.
• 13 de junio de 1961:
En tal día como hoy un Atlas recientemente aparecido y de uso en las escuelas hablaba de las ciudades que más días y menos días de sol tenían en el año. Lugo aparecía con cero días. Es decir que en nuestra ciudad en 1960 no hubo ni un día de sol.
Sabemos que por estas fechas Enrique Santin, presidente del CD Lugo presentaba su dimisión irrevocable, pero lo hacían volverse atrás. Aceptaba continuar en su puesto si encontraba un grupo de personas importantes y competentes que lo ayudasen. Y encontró a esas personas.
La frase tonta del día: “Los analfabetos son reprimidos sesoales” (Cecilpio Acebo).
• 13 de junio de 1971:
Amador Lopez Valcarcel escribía en EL PROGRSEO sobre el culto al Santísimo. Decía que uno de los impulsores de esta devoción fue el obispo Pardo de Ribera sobrino de aquel teólogo llamado ” el Tostado”. Don Pedro había gobernado la diócesis durante 30 años y dicen las crónicas que era un hombre austero y temible.
Decía también don Amador que el privilegio de exposición databa del siglo VI y la gracia otorgada por un santo Padre consistía en que la puerta del sagrario fuera de cristal. En 1636 se adoptó un viril regalo del obispo Castejón. Claro que otros autores dicen que la exposición era debida al triunfo sobre el priscilianismo.
La frase tonta del día: En los países con gobierno de derechas, los domingos en los calendarios no deberían ir en rojo (Cecilio Acebo)
———————————
CENTRO Y REMATE

———————————
• CENTRA Aitor Sánchez, dietista y nutricionista: «Come más veces lentejas y menos filetes y tu dieta será más sostenible»
• REMATA Marta Rivera, periodista y escritora: “Hombre, dependerá cómo prepares las lentejas. Si les pones bien de chorizo, oreja, panceta…”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LOS movimientos antivacunas deben ser perseguidos legalmente”
(Drauzio Varella, médico brasileño)

——————–
REFLEXIÓN
——————–
A la izquierda se la oirá hoy martillear con la “foto de Colón”. Y mientras la foto de “cara de piedra” y los suyos con Otegi y los golpistas e independentistas catalanes que lo mantienen en el poder será cosa de progresistas.
————–
VISTO
————–
CAÑIZARES nos enseña su finca:

http://www.youtube.com/watch?v=Kmn1r8Mbjbk

—————
OIDO
—————
LAS cadenas nacionales de radio han adoptado posturas bien diferentes sobre la manifestación de hoy en Madrid. En los extremos la SER y esRadio. Los de Prisa le han puesto la proa; la cadena de Jiménez Losantos ha sido su más encendida defensora. Federico, con su encendido verbo, tiene una gran experiencia en esto de animar protestas públicas. A finales del pasado siglo y en los inicios del presente fue uno de los eficaces impulsores de las que se organizaron en Madrid.
——————-
LEIDO
——————-
EN NEGOCIOS un reportaje sobre la fiebre de las terrazas y los balcones. Todos quieren tenerlos y el gobierno vasco considera que estos elementos son básicos para la habitabilidad. Un invento reciente: la ventana Bloomframe que cuesta 15.000 euros y se convierten en balcón en ¡55 segundos!
——————————
EN TWITTER
——————————
• HANNIBAL LECTER: Me gusta mucho la palabra “asiduo”. Me hubiera gustado meterla en alguna conversación, pero me asiduo imposible.
• TORTILLO: Da igual la cantidad de acuarelas que tengas; en algunas vidas no pintas nada.
• DORIAN GREY: Durante meses creí que era el único miembro del club del camuflaje.
• SINA: Me he enterado que beberse una Coca-Cola tiene las mismas calorías que comerse una ensalada, 3 filetes de pollo a la plancha y una pieza de fruta. Moraleja, cena Coca Cola que por 52 céntimos ni cocinas ni friegas ni te atraganta con las pepitas de la mandarina.
• HE SALIDO RANA: -Me gustaría tener un poco de tu optimismo ahora que estoy triste porque se ha muerto mi padre -Venga hombre, que a lo mejor ni era tu padre
• PRIN: El armario de una mujer está lleno básicamente de “Por si acaso” y de “Para cuando adelgace”.
• EL PIOJO: Nunca te fíes de alguien al que se le calienta una cerveza o se le enfría una croqueta.
• PANI: Un romano nunca entendería que una talla L sea más pequeña que una XL
• MOUSTACHE: Lo que de verdad te abre la mente es un hachazo en la frente
• PADRE ANCHOA 2.0: Un aplauso bien fuerte para todas esas parejas que discuten por el color del sofá, para terminar poniendo una sábana encima a modo de funda…
• AFILADO: Un investigador en el Himalaya es un detectibet.
• EL MAJARA DE TURNO: La mitad de los matrimonios acaban en chándal.
• JOSÉ REYES: Quien le esté sujetando el cubata a 2021 que se lo tire a la cabeza, por favor.
• AZUL WOROW: Le rompieron los dientes con el borrador de la pizarra y ahora lleva dentadura post tiza.
• EVA PADAWUAZO: Entiendo inglés, francés, italiano, portugués y que el cuchillo al borde del fregadero significa que te has hecho una tostada, pero a lo mejor cae otra.
• PRESIDENTE RALPH: Agatha Christie es como llegaba mi vecina Cristina los domingos a la mañana a casa de vuelta de las discotecas.
• MC ENROE: Una camiseta dos tallas más pequeñas no te hace más fuerte.
• SKETCH: Mi madre me llama por el nombre de mis tres hermanos antes de pronunciar el mío pero sabe que de los 15 tuppers que le he devuelto, falta el pequeño de la tapa verde que está un poco quemado por una esquina.

• JESUS AGUDO: Y de repente descubres lo cómodo que estás en la playa sentado en una silla, en lugar de estar tirado en una mierda de toalla, y renuncias gustosamente a ese mínimo resquicio de juventud que te quedaba.
• AFILADO: Si una mujer de 60 años se viste como una de 15, ¿desesentona?
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
NO lo puedo evitar, tal día como hoy, cada año, lamento la ocasión perdida por Lugo al abandonar a su suerte una fiesta religiosa y profana, la del Domingo de Infraoctava, que pudo proporcionar a la ciudad beneficios promocionales y económicos inimaginables. Además es que el trabajo ya estaba hecho, que venía de muy atrás la popularidad de esta fiesta y que no había nada más que mantener la inercia. Lo gordo estaba hecho.
Tengo en la memoria tal día como hoy, a Lugo convertido en la capital de Galicia a todos los efectos. Aquí estaban todos los alcaldes de las principales ciudades, todos o la mayoría de los gobernadores civiles, la cúpula militar encabezada por el Capitán Genera de la VIII Región Militar, el Almirante Jefe de la Flota del Cantábrico, todos los obispos de Galicia encabezado por el Cardenal Arzobispo de Santiago… Más de una vez los actos se televisaron en directo, incluso con TVE que al menos un año dio la Ofrenda. Y por si esto no fuese suficiente, miles de visitantes, con una especialmente nutrida representación de la ciudad que hacía la Ofrenda. Solía ser particularmente numerosa la de La Coruña, que curiosamente es hoy la ciudad protagonista.
Hay un montón de ciudades españolas que celebran el Corpus más y mejor que Lugo. Paradójicamente, Lugo tenía los más sólidos argumentos para ser la número uno en esto, pero los dejó de utilizar. Una pena.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CHOFER: El anfitrión se está volviendo vago hasta para salir a tirarle la pelota a Manola y por eso escribe cuatro renglones de su paso por Madrid. Daría la impresión de que de tanta estancia en Sta. Mariña se hubiese quedado sin reprís. El, que cayó en el pilón de Piteiro y se llenó de energía como muy pocos.
También puede ser, que teniendo romanos tan cultos, amenos, y prolíficos, en sus escrituras, como Octopus y Scepticus, crónicas Bierzo aparte y apariciones estelares de Don Rigoletto, piense en el relajo y se dedique, mayormente, a oír el arradio.
Conste que siempre tuvo la costumbre del “ya les contaré” dejándonos como hacían aquellas novelas radiofónicas tipo “Simplemente María” en cada capítulo.
• RESPUESTA.- ¡Y eso que decían que la vacuna apenas tenía efectos secundarios!
Chofer, lo siento, pero ya verás cómo se te pasa enseguida. Prueba a poner un disco de Miguel Bosé, que ya sé que es tu cantante preferido.

—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,5 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,1 millones.
3) “Sálvame Tomate”.- 2,1 millones.
4) “Sálvame Naranja”.- 2,1 millones.
5) Informativos Telecinco 15h.- 2 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de AR’ (28.5%)
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (22.7%)
laSexta: ‘Aruser@s’ (14.4%)
La 1: ‘La hora política’ (9.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.3%)
Cuatro: ‘Cuatro al día 20h’ (6.5%)

• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 20,8%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,06 veían el concurso 3.400.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 30,9%
• EL ESPAÑOL: ¿Qué trama Marruecos? Rabat celebra el cumpleaños de Isabel II.
• OKDIARIO: Las feministas ‘de Calvo’ contra Montero en la marcha antimachista: «¿Dónde está el Ministerio de Igualdad?». La multitud ha cargado contra la ministra Irene Montero al grito de “¿dónde está el Ministerio de Igualdad?”
• VOZPOPULI: Las universidades catalanas solo tienen un 10% de los exámenes en castellano
• EL CONFIDENCIAL: El gobierno de Sánchez no concedió en 2020 ningún indulto con el tribunal y la fiscalía en contra.
• MONCLOA: El PSOE sigue con su política ecológica. Algunos considerarán que lo que el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, quiere es reducir las emisiones, pero lo cierto es que el Consejo de Ministros ha visto en los carburantes la clave para cuadrar las cuentas. El precio del diésel y de la gasolina han subido más de un 20% cada uno.
• ES DIARIO: Sánchez completa su pago a Otegi y remata el vaciado de etarras de las cárceles
• REPÚBLICA: Los fiscales del TS recurrirán los indultos de Sánchez, que rechazará Madrid en la manifestación
• PERIODISTA DIGITAL: Pablo Iglesias huyó de Podemos dejando un pufo de 2,6 millones de euros en pérdidas.

• LIBRE MERCADO: Ione Belarra y Alberto Garzón se piden a sí mismos que baje el precio de la luz. Los ministros de Podemos se desvinculan de la reforma del sistema eléctrico aprobada por el Gobierno del que forman parte.
• LIBERTAD DIGITAL: ¿Y qué tal fundar la Beca Junqueras por la Excelencia Democrática o el Premio Forcadell a la Tolerancia?
• LA ÚLTIMA HORA: Lo que salva vidas es el feminismo, no la cadena perpetua
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
BREVE paseo con Manola. Cielo con nubes y claros y fresco.
————————

FRASES
———————-
“Cuanto es mayor el subimiento, tanto es peor la caída” (Infante don Juan Manuel)
“Si es la razón lo que hace al hombre, es el sentimiento quien lo conduce” (Jean-Jacques Rousseau)
———————
MÚSICA
———————

HOY es San Antonio, el santo casamentero. Esta canción cuenta las habilidades del santo para consolidar parejas:

http://www.youtube.com/watch?v=kLr5vffJXh8

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
Lo más destacado es la subida del termómetro, el aumento de la nubosidad, aunque también lucirá el sol alternando con los cielos cubiertos, y la posibilidad de tormentas por la tarde. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 29 grados.
• Mínima de 14 grados.

PARA ESO, MEJOR EN CASA

Sábado, 12 de Junio, 2021

CUANDO anunciaron que el 12 de junio se iba a celebrar un ensayo del llamado ocio nocturno, me tentó participar. La idea: estar en el local elegido desde la apertura al cierre y pulsar el ambiente. Pensé que se trataría de reproducir al máximo el sistema de siempre: apertura a las 11 de la noche y cierre a la madrugada. Me puse en contacto con Damián, gerente de “Anagrama” para que me hiciese un hueco. Y en eso estaba cuando me enteré de que la fórmula elegida se parece al ocio nocturno lo mismo que un huevo a una castaña: Nada.
Mesas de cuatro, poco más de una treintena de personas, barra vacía, no se puede bailar, mascarilla, cierre a la una… ¿Y eso quieren que sea el ocio nocturno?
De momento, me parece que se está mejor en casa.
———————————————
ARDE LUCUS, Y CON RAZÓN
Por RIGOLETTO
———————————————
Sí, don Paco, así es. Acabo de leer una noticia en el diario con tipografía encarnada y gótica sobre las actividades de la fiesta y, créame, arde Lucus.
La presentación la ha hecho un actor y la ha hecho caiga quien caiga. Dando vida a Julio César nos invita a participar en el holgorio. Julio César, sí, que se murió medio siglo antes de que se fundase Lugo: debe ser que él ya lo veía venir. Y hablan de él como emperador. Emperador del imperio que fundó su sobrino décadas después del asesinato del prestigioso cónsul, marido de todas las mujeres de Roma y mujer de todos los maridos (Plutarco dixi, yo Pixi).
Estos pequeños detalles ilustrativos deben ser, claro está, porque se trata, según nuestro poder edilicio, de una fiesta de “recreación histórica”. Recreación porque la crean cada vez que la tocan y nunca de la misma manera. Hablan los políticos de que se preocupan por la cultura; hacen bien, porque es preocupante lo que acaece.
Quise no seguir leyendo, pero al retirarme de la página mi vista cayó en que parte del ruido van a hacerlo y parte del alcohol va a correr ¡¡¡ por la plaza de Pío XXII !!!
¡¡¡Y nadie lo ha corregido!!!
Para qué seguir. Mi reino, como el suyo, don Paco, no es de ese mundo, que al fin y al cabo (¿o es ya sargento?) usted ama la fiesta desde el Corgo belga. Y yo la miro desde arriba, cada día desde más arriba, porque cada cual es inocente de haber llegado a la estatura que tiene.
Cuídese y a ver si otro día me avisa y nos tomamos una caña, que la coña marinera ya la llevo yo puesta de serie.
————————
VISPERAS
————————-
MAÑANA Domingo de Infraoctava y Ofrenda del Antiguo Reino de Galicia. Hoy las vísperas. Cuando había fiestas profanas, la tarde noche de hoy estaba llena de actividades. Nada que envidiar a las mejores de San Froilán. Si hacía buen tiempo ya era muy llamativo el desfile que a media tarde cubría el espacio existente entre la Casa Consistorial y la Catedral. Las corporaciones de Lugo y de la Ciudad que ese año hacía la ofrenda, desfilaban bajo mazas, con la Policía Municipal en traje de Gran Gala y la Banda Municipal interpretando pasodobles gallegos (“Manoliño”, “Ponterareas”, “Lugo-Ferrol”…) Ya por la noche y la madrugada, conciertos, verbena, pasacalles, algún año fuegos… Y en el Círculo y en el Casino bailes de noche.
De todo eso queda… casi nada.
——————————
HOY EN ADAY
——————————
SE celebra el concurso subasta de ganado de la Raza Rubia Gallega. O mucho me equivoco o se adelante en relación con ediciones anteriores que coincidían casi con San Juan. Pero eso tiene poca importancia. Lo bueno es que se trata de un acto agropecuario que va más allá, porque suele coincidir con una feria muy concurrida y animada. Si tienen un hueco esta mañana, les recomiendo que se pasen por allí. Ver el ganado expuesto, dar un paseo por la zona, hacer alguna compra de productos del campo que suelen exhibirse y después comer el pulpo puede ser una buena manera de ocupar la mañana y parte de la tarde del sábado
————————————————-
EL OCTOPUS: MAS CLARO, AGUA
————————————————-
Os acordáis de Bretón, el cordobés. Un sevillano ha descuartizado a su novia. Como el rey del cachopo. El horror hoy está en Tenerife. Esto es insoportable.
Pensaba escribir algo pero no tengo ganas. Tengo náusea y dudo de la raza humana. ¿El lobo? Una hermanita de la caridad. Un benefactor.
Asco y horror.
—————————-
TERCER BAÑO…
—————————-
… DE la temporada, después de un largo paseo a buen ritmo con Manola. El agua, caliente; la salida, menos mala de lo que preveía por el puñetero vientecillo.

———————————————–
“CRÓNICAS MADRILEÑAS” (3)
———————————————–
LA primera noche, la del viernes 4 de junio, Marta nos invitó a cenar en una de las terrazas de moda en Madrid. Es la del Restaurante Ramses, en la Plaza de la Independencia 4, muy cerca de Cibeles. Ramses es un restaurante cuyo interior está montado con mucho gusto, lujoso, pero ahora, por las restricciones de la pandemia, está casi inutilizado por lo que se ha montado una gran terraza, puesta con mucho gusto y que en las noches madrileñas de los casi 30 grados, resulta muy agradable, porque además tiene un muy buen ambiente.
Yo conocía el Ramses de haber ido allí un par de veces con mis hijas a tomar una copa en su barra interior. Me había llamado la atención la decoración y el servicio, especialmente las chicas de la barra a las que vestían con una ropa muy elegante, creo recordar que con esmoquin de muy buen corte, sin necesidad de hacer alarde de su juventud y su belleza.
A pesar de que en la cena la terraza estaba abarrotada, no había ni un sitio libre y eso que seguramente tiene capacidad para casi 200 personas, nos sirvieron rápido, la cena estuvo bien y el ambiente mejor.
No me gustó: tenían una música a excesivo volumen. A mí me gusta mucho la música alta, muy alta, pero no durante la cena en que apetece más charlar. Y tampoco me gustó una “modernez”: los aseos son unisex. No me parece agradable y desde luego es innecesario.
————————————–
EL OCTOPUS PROPONE
————————————–
FUE ayer y él decía:
“Las croquetas pueden ser, casi, de cualquier cosa que se nos ocurra. Hace poco vi unas croquetas de pulpo á feira. Se me ocurre que hasta las podríamos hacer de caldo gallego A mí, las que más me gustan son las de jamón, las de bacalao, las de chipirones en su tinta y las de boletus con queso azul.
¿Y a ustedes? Díganos sus preferidas”
PACO RIVERA.- Rompo el fuego. He hecho pocas veces croquetas; dos o tres como máximo y para eso porque me ayudaron con lo de la bechamel. Me salieron muy bien unas de pavo con las sobras del de Navidad. Otras interesantes, también con sobras, con cosas del cocido (lacón, chorizo, carne fresca, cachucha…). Sobre esto de las sobras y las croquetas: en los años 50-60 había un disco, creo que recitado, en cuya letra se decía “si no hay sobras, no hay croquetas”.
Sobre mis preferidas: En general me gustan todas. Las hace muy bien mi hija Marta. Cuando viene y le da se pone y hace un montón. Medio centenar o más. Luego las congelamos y tengo en casa croquetas para una temporada.
Una sorpresa agradable: la que me dio Albertibus (lector de la bitácora) fuimos a cenar un día a La Moncloa de Marcial su cuñado, y Albertibus había preparado unas de fabada, que estaban buenísimas.
Y para terminar: no desdeñemos las de “fábrica” hay algunas de elaboración industrial que están muy buenas.
CANDELA.- Tomamos también en Madrid unas raciones de croquetas buenísimas mezcla de jamón y marisco. Muy muy cremosas. Jamás se me hubiera ocurrido mezclarlo, pero… En esta ’su’ casa, salimos a setenta y cuatro croquetas semanales. De gambas, Roquefort, bacalao y las más de las veces por supuesto, de jamón. Muchas veces solo probamos un par de ellas. Los nietos están en esa edad que devoran.
Me motiva el motivo por el que míster Larpeiro ‘infusiona’ el jamón serrano y luego lo desecha. Desea conseguir más sabor al resultado croquetil, que no bastaría con los taquiricos de Joselito, ¿verdad?
En este paso servidora se sirve de una gelatina _ de caldo de cerdo _ que siempre guardo en unos tapers en la nevera y que me sirve para enriquecer algún que otro guiso.
En el caso de las croquetas de jamón, esa gelatinita (como de 100ml) la disuelvo en la bechamel. O sea, que el litro de leche para la bechamel también puede repartirse entre leche, nata, un queso artesano potente (cuando la leche y la nata hiervan) más la gelatina. Suma el litro. Luego lo cuelo y lo añado al roux que previamente tengo ya muy movido en otra cazuela con la mantequilla y la harina. Se añade el ibérico cortadísimos y lista. Prueben de añadir tomillo y también un poco de cardomomo verde al hervir la leche.
Cuando enfría esa mezcla va a la nevera unas pocas horas dentro de una manga de plástico desechable que nos ha dado por utilizar desde hace un tiempo. Pasado ese tiempo de refrigerio hacemos cordones sobre una tabla y cortamos. Según se note la bechamel, puede que requiera enharinar una miaja la croqueta antes de pasarla por el huevo y el pan. Y puede también que luego de estar en la nevera ya rebozadas, requieran un segundo rebozado para q no se abran. Aquí hace mucho calor y supongo que ello también influirá.
En ocasiones también hemos recurrido a un jamón dulce italiano muy bueno que tienen en el ‘tallinglé’. Los tropezones son más masticables.
SCEPTICUS.- Don Octopus, no se me deje detrás la croqueta del cocido del día anterior. Para más concreción, la croqueta de la pringá. Siendo como es esta última en los cocidos más elementales la que está compuesta por solo dos elementos, carne y tocino, habrá que ser generosos el día anterior con ellos para que sobre un buen porqué. No entro en la meticulosidad de una receta pero ya digo que debe contener también algo del caldo de ese cocido. Del tocino se debe utilizar solo la corteza muy bien troceadita a cuchillo, incluso a tijeras. No importa que en la carne entre gallina vieja, que bien picada no se va a quejar nadie.
——————————————————————
SCEPTICUS: VIAJES Y PERSONAJES (DE NOVELA)
——————————————————————
Distancia Lugo-Madrid por ferrocarril 431 km. Duración 5 horas, 43 minutos según datos oficiales. Distancia Madrid-Sevilla 398 km. Duración 2 horas, 48 minutos. Menos mal que desde esas 16:30 horas de llegada según nos refirió don Paco, a las posteriores salidas del AVE hay margen para hacer el viaje en el mismo día hasta mi terruño. Espero que cuando ya no me atreva a chuparme el recorrido en el carro, por ahora sigue siendo una aventura que me encanta, sean ciertos esos 20 o 30 minutos que dicen que va a tardar menos el decimonónico en llegar a Madrid. Ejem.
Y por cierto no he visto esa mascarada de nombre inglés de la tele abierta. Pero como lo anuncian a todas horas no he podido evitar ver, aunque sea de refilón, a esos dos peculiares directores tan amorosos, tan exhibicionistas, tan amanerados y mal educados. Muy maquillados y vestidos amariposados. Se suben a la mesa, gritan y dan un pésimo ejemplo a las generaciones inmaduras que encuentran todo eso chuli, chupiguay y digno de imitación. Siempre nos quedará La 2.

-x-x-x-

Coda veneciana.- Ando por más de la mitad de la hasta ahora última entrega de las aventuras del ‘commissario’ Brunetti. Creo que la señora Leon ha superado un cierto bache creativo pues alguna de las penúltimas novelas protagonizadas por el carismático policía, al menos a mi escaso juicio, pecaban de tópicas y repetitivas. Rellena páginas como siempre con las escenas familiares, de comidas y opiniones de los hijos aunque con una mayor mesura. Insinúa, o a mí me lo parece, un cierto romance de lo más casto y platónico con la casi recién llegada comisaria Griffoni que parece estar comiéndole terreno a la ‘signorina’ Elettra.
La escritora vuelca en losa tres personajes femeninos, la esposa, la secretaria y la comisaria, los anhelos o el espejo con que intenta autorretratarse: la cultura, la elegancia, la inteligencia… No sé por qué me recuerda a un escritor español, académico y con un ego tamaño doble equis ele, que se metaboliza en sus personajes protagonistas retratándose, al menos eso me parece, en ellos: altos, delgados, elegantes y muy bien vestidos, audaces, cínicos… ah, y usan sombrero de ala. Triste.

—————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 12 DE JUNIO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————
TAL DIA COMO HOY, 12 DE JUNIO
——————————————————–
• 12 de junio de 1941:
Tal día como hoy, LUGO ESTABA EN PLENAS FIESTAS DEL CORPUS Y CON MOTIVO DE ESTAS FIESTAS EL CÍRCULO DE LAS ARTES OFRECÍA A SUS ASOCIADOS, A DIARIO, TÉ Y BAILES HASTA LAS PRIMERAS HORAS DE LA MADRUGADA Y EL DÍA DE CORPUS, POR LA NOCHE, BAILES HASTA ALTAS HORAS DE LA MADRUGADA.
HABÍA AMANECIDO ESTE 12 DE JUNIO ESPLENDOROSO: LOS ÁRBOLES REVERDECÍAN, LOS PAJARILLOS TRINABAN Y LAS MUCHACHITAS SE DESPOJABAN DE SUS ATAVÍOS INVERNALES . AÑADÍA EL PROGRESO: “BIENVENIDA SEA LA PRIMAVERA QUE A LOS POETAS Y A TODOS LOS QUE NO LO SOMOS NOS TENÍA ESCAMADISIMOS POR SU AUSENCIA”.
LA FRASE TONTA DEL DÍA: “LOS HOMBRES SON UNOS ESTÚPIDOS” ES UNA ESTUPIDEZ. NO HAY HOMBRES ESTÚPIDOS. HAY FRASES”. (CECILIO ACEBO)
• 12 de junio de 1951:
EL DÍA 12 DE JUNIO DE 1951 ES UN DÍA QUE, TAL VEZ, RECUERDE BÉRTOLO CADENAS QUE RECITABA UN POEMA EN SU ESCUELA CON MOTIVO DE LA ENTRONIZACIÓN DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS. BÉRTOLO FUE MUY APLAUDIDO.
Y ESTOS ERAN LOS DATOS DEMOGRÁFICOS, EN NUESTRA CIUDAD DEL MES DE MAYO: HABÍAN NACIDO 103 BEBÉS; LA IGLESIA HABÍA BENDECIDO 32 MATRIMONIOS; MURIERON 42 PERSONAS Y SE CONTROLARON 4 ABORTOS.
LA FRASE TONTA DEL DÍA: “NO TODOS LOS QUE SE LLAMAN CÁNDIDO, SON ALMAS CÁNDIDAS” (CECILIO ACEBO)
• 12 de junio de 1961:
ERA TIEMPO DE GAMBERROS. EN ESTA FECHA, O ESO AL MENOS DECÍA EL PROGRESO PORQUE AL HIJO DE UN CONOCIDO MÉDICO LUCENSE LE HABÍAN ROBADO LA ROPA EN EL CLUB FLUVIAL. LA GENTE SE PREGUNTABA CÓMO PODÍAN OCURRIR COSAS ASÍ EN UNA CIUDAD COMO LUGO.
OCURRÍA ESTO Y OCURRÍAN COSAS COMO ESTA PORQUE HABÍA UNA SERIE DE CHAVALES , ENTRE LOS 13 Y 16 AÑOS QUE SE DEDICABAN , POR EJEMPLO A PEDIR DINERO A LOS TRANSEUNTES . DINERO Y LO QUE CAYESE Y LO HACÍAN PORQUE SUS PADRES LOS HABÍAN ECHADO DE CASA. LO EXTRAÑO DEL CASO ES QUE IBAN MUY BIEN VESTIDOS
LA FRASE TONTA DEL DÍA: “LA BIGA ARRASTRABA UNA VIGA”(CECILIO ACEBO)
• 11 de junio de 1971:
TAL DÍA COMO HOY, UN LUCENSE VENCÍA EN LA “1ª SUBIDA A EL VERAL”. SE TRATABA DE HUMBERTO RODRÍGUEZ , DE LA ESCUDERÍA MIÑO QUE CON UN “PORSCHE 911” RESULTABA VENCEDOR.
LLEGABA DE RUSIA, EN ESTA FECHA, EL LUCENSE RODOLFO ALONSO ÁLVAREZ QUE HABÍA ACOMPAÑADO A LA SELECCIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL QUE SE ENFRENTÓ A LOS SOVIÉTICOS . RODOLFO, ADEMÁS DE VER COMO SOL, REXACH, VIOLETA, AMANCIO IRIBAR Y ANTÓN CANTABAN “CARA AL SOL” CON EL BRAZO EN ALTO EN LA PLAZA ROJA, SE DIO CUENTA DE QUE LA URSS ERA UN PAÍS DE CONTRASTES EN DONDE EL NIVEL TÉCNICO NO SE CORRESPONDÍA AL NIVEL DE VIDA Y EN EL QUE ÚNICAMENTE UN 10% DE CIUDADANOS ERAN COMUNISTAS. RODOLFO ERA EL ÚNICO LUCENSE QUE HABÍA PRESENCIADO EL ENCUENTRO “IN SITU”.
LA FRASE TONTA DEL DÍA: “LA ÚLTIMA GOTA QUE QUEDA EN EL VASO QUE APURAMOS PARA OLVIDAR LAS PENAS, ES LA LÁGRIMA QUE HA RODADO DE NUESTROS OJOS” (CECILIO ACEBO).
Y, mañana, más.
NOTA DEL AUTOR.- El que hoy mi texto salga todo en mayúsculas se debe a un problema con el ordenador que no he podido solventar.
——————————–
CENTRO Y REMATE
—————————-
• CENTRA Irene Montero, ministra de Igual-Da tras el concierto de Plácido Domingo: “¿Por qué hay quienes necesitan aplaudir con estruendo a un hombre que ha confesado haber abusado sexualmente de varias mujeres? Incluso quienes piensan que la respuesta no puede ser el escarnio público deberían entender que la ovación lo es aún menos”.
• REMATA Cristina Seguí, periodista: “Tú eres ministra de Igualdad por dejarte tocar más tiempo que las sopranos. Mientras legislabas los piropos en las calles, violaban y prostituían a tus niñas tuteladas. Y tú trabajabas para encubrirlo”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“MÁS que educar, hay que respetar”
(Andreu Buenafuente, cómico)

——————–
REFLEXIÓN
——————–
EN el deporte Español no hay nadie más borde que Luis Enrique. Y la mayoría de los periodistas le soportan estoicamente. En tiempos de José María García, le hubiese bajado los humos. Los informadores deportivos de ahora le esperan pensando aquello de “arrieros somos…” y como el europeo le vaya mal, le harán picadillo.
————–
VISTO
————–
EN un agujero la perrita había parido varios cachorros. Miren como los rescatan y con la madre se los llevan a un lugar más habitable:

https://www.youtube.com/watch?v=4LdD2QlkP-

—————
OIDO
—————
EN la radio y con origen en un tuit:
-¿Y de qué ha muerto X?
-Electrocutado.
-Siempre fue de gustos caros
——————-
LEIDO
——————-
EN la sección de El Mundo “Los intelectuales y España”, Darío Prieto entrevista a Alejo Schapire, periodista y escritor argentino, cuyo libro “La traición progresista” ha ampliado el campo de batalla en la guerra contra la hegemonía cultural de la izquierda postmoderna. Estas son algunas de sus frases:
• “Podemos está obsesionado con la raza y la sexualidad”
• “Cualquier latinoamericano reconoce en la obsesión con el lenguaje inclusivo y los disparates de Carmen Calvo esa vertiente autoritaria de Hugo Chávez”
• “Ven alucinados la benevolencia de Podemos y el Gobierno español hacia la peor dictadura que estamos teniendo en Latinoamérica”
• “El lema de mayo del 68 era “prohibido prohibir”. Pero lo “woke”, la justicia social, todos estos movimientos, están enamorados de la censura”
• “Frente a los nuevos inquisidores de izquierdas, hay que hacer lo que siempre se ha hecho contra esa opresión: reírse de ellos, que es lo que más detestan”
• “España es un país que tiene muchísimo de lo que enorgullecerse. Hoy los que van allí son los ingleses a vivir bien. Tan mal no se han hecho las cosas”
——————————
EN TWITTER
——————————
• MARINA LOBO: Si a los futbolistas les vacunan antes porque “hacen feliz a la gente”, ¿a las guapas cuando nos toca?
• FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ: ¿Hiperaulas? ¿Aprendizaje líquido? ¿Inteligencia artificial? ¿Pero cómo, con semejantes chorradas, van a tener futuro nuestros jóvenes? El presente no lo tienen y el ayer se lo han arrebatado.
• GINA ARGEMIR: ¡Terrible! No tienen ni idea de historia ni filosofía (que total, como ya “está” en Google…) pero de ideología de género, machaque a diario.
• MANUEL GALLARDO: De acuerdo excepto en lo tocante a la inteligencia artificial, don Fernando. Es el futuro, y tenemos que tener personas formadas si no queremos quedarnos aún más rezagados en este tema (que ya lo estamos)
• FROILAN I DE ESPAÑA: Pedro Sánchez dice que quiere dar unos indultos que van a enfadar a gran parte de España para contentar a una pequeña parte de los catalanes porque quiere facilitar el consenso y la concordia.
• SUERTE: De verdad verdadera, lo único que le importa es asegurarse unos meses más en el sillón de la Moncloa. Lo demás todo da igual A Sánchez Castejón. Luego va dejar un partido roto y cabreado.
• NELA: Porque quiere asegurarse acabar la legislatura… y el que venga atrás… que arree…
• IONE BELARRA: Empezamos una nueva etapa en @PODEMOS en la que los protagonistas vais a ser los y las militantes. Gracias a vuestro esfuerzo podemos seguir empujando para cambiar este país. Os pido que votéis en nuestra Asamblea para que afrontemos juntas esta tarea.
• EL DISPUTADO: ¿Pero antes no lo eran?
• JANO GARCÍA: Nuestros hermanos al otro lado del charco siempre tienen la delicadeza de mostrarnos los terribles resultados que otorga una población estúpida combinada con cutres demagogos que prometen el paraíso en la tierra y acaban creando un infierno. Perú, último ejemplo de ello.
• CRISTIÁN CAMPOS: ¿Hay algo en lo que este Gobierno tenga un criterio claro y que no responda a una improvisación a salto de mata?

• SHELDON: Mientras que Pablo Iglesias llega a la política para forrarse e irse cuando puede ganar más dinero con Roures, las 21 máquinas que donó Amancio Ortega a Sanidad, y que criticaba P. Iglesias, ya han tratado a 22.000 pacientes de cáncer en Madrid. Esa es la diferencia.
• MEMENTORA: En Valencia se han enfadao muy fuerte con las maquinas del señor Amancio. Las tienen castigadas en el plástico de burbujas aún.
• EL NACHO: Pero las máquinas no se pueden transformar en jamones 5 jotas, sueldos vitalicios para ex vicepresidentes del gobierno o chiringuitos feminazis. He ahí la diferencia.
• LIDIA: ¿Se atreverá alguien a decirle en su nuevo programa que está de presentador porque ha FRACASADO en la política?
• IÑIGO ERREJÓN: Con más del 99,8% de voto escrutado, Perú dice #FujimoriNuncaMás para avanzar hacia un país más justo, con más derechos y más soberano. Enhorabuena @PedroCastilloTe !
• MANUEL LLAMAS: Os recuerdo que Errejón alabó hasta la náusea al régimen chavista de Venezuela hasta que la gente se empezó a morir de hambre y el desastre ya no se podía ocultar; ahora hace lo mismo con los comunistas del Perú. Guardaos este tuit para dentro de 4-5 años…
• EL CID: Si claro, como Cuba, Venezuela, Corea etc. engañáis solo a ingenuos e incultos.
• HUGO FERRER: Pobres peruanos.
• CRISTIAN CAMPOS: El fanatismo revisionista borra a Santiago Ramón y Cajal de los Premios Nacionales de Investigación. Al científico más importante de la historia de España. Quieren un país sin pasado para que el futuro les pertenezca sólo a ellos.

———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
TRAS explicar ayer la mecánica del concurso radiofónico que en los años 60 ofrecía la SER desde Madrid y patrocinaba Profiden, vamos a contar hoy una hilarante historia de aquella noche en la que un joven lucense fue protagonista. Partiendo de que ya saben cómo era el concurso, pónganse en el estudio de Radio Lugo con Carlos Losada Aizpitarte de locutor lucense , el concursante un joven de algo más de 20 años y un servidor como “mirón”.
Empieza el concurso. En Madrid hace las preguntas José Luis Pecker:
Pecker: ¿Qué se le echa a la tortilla de patatas?
Concursante: Huevo.

Pecker: ¿Y a la francesa?
Concursante: Solo huevo.
Pecker: ¿Y también?
Concursante: Cepillo Profiden
Pecker: ¿Qué lleva algún ganado colgado del pescuezo?
Concursante: Un badajo
Pecker: ¡Noooooo! ¡Un cencerro! El badajo es lo que cuelga en el interior del cencerro.
(El concursante se siente pillado y convence al locutor de que en Galicia al cencerro también se le llama badajo). Como acababa de empezar, José Luis Pecker le da una nueva oportunidad y reanuda el juego:
Pecker: ¿Cómo se llamaba la pareja del Rey Fernando?
Concursante: Isabel.
Pecker: ¿Y la de Carmen Morell?
Concursante: Pepe Blanco.
Pecker: ¿Y también?
Concursante: Cepillo Profiden.
Pecker: ¿Cuántos dedos tiene el hombre?
Concursante: Diez.
Pecker: ¡Noooo! Son 20; 10 en las manos y 10 en los pies.
Otra vez han pillado al concursante y otra vez intenta salvarse y explica: “No, no; es que en Galicia a los dedos de los pies no se les llama dedos, se les llama dedas”
Llegado a este punto, Pecker no puede más y salta: “Oiga, pase que me cuele badajo por cencerro, pero eso de dedas por dedos, no, no y no”.
Y aquí se acabó la presencia lucense en aquel popular concurso nacional. Y aquel muchacho lucense, durante un tiempo, algunos le conocieron por “dedas Profiden”
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CHOFER: Paco, supongo que tú también te habrás apuntado a la hora valle y por eso consumes menos escribiendo unas crónicas madrileñas tan escuetas.
RESPUESTA.- ¿La hora valle? Una carallada más. Nos pegan el hachazo de la luz y después dan soluciones imposibles.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,7 millones.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,4 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,3 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,2 millones.
5) “Mi casa es la tuya”.- 1,9 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (25.4%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (24.2%)
laSexta: ‘Aruser@s: Previo’ (15.9%)
Cuatro: ‘Horizonte’ (12.3%)
La 1: ‘La hora de La 1: Política’ (9.3%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (6.8%)

• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 23,2%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,07 horas veían el programa 3.528.000 espectadores, con un share del 31,6%

• EL ESPAÑOL: Echenique desliza que dejará la política y luego lo desmiente: “Detecto ciertas ganas de que me vaya”
• OKDIARIO: El Gobierno utiliza la muerte de la niña de Tenerife para agitar la movilización callejera contra Vox. La vicepresidenta Carmen Calvo llama a salir a “las calles” contra una “humanidad machista y patriarca. Plataformas feministas afines a PSOE y Podemos convocan concentraciones en Sol y frente a los ayuntamientos
• VOZPOPULI: Sánchez prepara la nueva cesión al separatismo: la república catalana digital. La Generalitat retoma los trabajos para sacar sus servidores fuera de la Unión Europea. El Gobierno prohibió esa práctica por decreto en 2019, pero la norma fue recurrida al Constitucional por el País Vasco
• EL CONFIDENCIAL: Irene Montero prepara una campaña para que las mujeres perciban las violencia sexual como algo “reiterado y cotidiano”.
• MONCLOA: De 11.000 contratos de sanitarios renovados a 3.000 echados por Whatsapp: las diferencias entre Madrid y Valencia
• ES DIARIO: Sánchez estudia ascender a Iceta a vicepresidente para la “operación Cataluña”. El presidente sigue instalado en la gestualidad y el simbolismo, y en ésas entraría el movimiento. Zapatero ya elevó la política territorial a rango de vicepresidencia con Chaves.
• REPÚBLICA: Marruecos señala a Ceuta como una ciudad ‘ocupada’ y España se plantea incluirla junto a Melilla en el espacio Schengen
• PERIODISTA DIGITAL: La tronchante recomendación de Alfonso Ussía a Luis Enrique: «¡Convoca a Errejón, pega muy fuerte al balón!»

• LIBRE MERCADO: De los constructores a los agricultores: clamor contra la ‘guerra’ al contrato temporal de Yolanda Díaz. Como ha constatado LM, el comercio y la hostelería también rechazan rotundamente la propuesta de Trabajo para acorralar a los contratos temporales.
• LIBERTAD DIGITAL: El informe de Europa sobre el indulto a los golpistas del 1-O es “un desprecio a la independencia judicial y a España”. Expertos jurídicos consultados por Libertad Digital afirman que el informe “altera unos hechos para comprar el relato independentista catalán”.
• LA ÚLTIMA HORA: Nace Alianza Verde: un nuevo proyecto político verde y federal. El partido estará integrado dentro de Unidas Podemos y reivindica que es desde el espacio del “cambio” desde donde se pueden desplegar políticas medioambientales.

—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
HOY de momento no ha habido paseo nocturno con Manola. Le ha llegado bien el ejercicio de la tarde. Hace fresco y el cielo está despejado.
————————

FRASES
———————-
Taberna sin gente poco vende (Anónima)
“Una mujer alabada no tiene espada, y si la tiene, no mata”. (Anónima)
———————
MÚSICA
———————

EN tamaño, la trompeta casi es más grande que Nicole Meza Ramos (12 años), que hace una versión muy agradable del bolero “Por amor”

http://www.youtube.com/watch?v=Lzb9fUHFcc0&list=RD9Jy0oOiLXzc&index=4

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SOL en la primera parte del día y nubes a medida que avance. Primaverales, las temperaturas extremas previstas:
• Máxima de 25 grados.
• Mínima de 11 grados.

¿LO ARREGLARÁN LOS GITANOS?

Viernes, 11 de Junio, 2021

TRAS las ocurrencias recientes, el tráfico en Lugo es un caos. No lo he sufrido, porque en la ciudad no toco el coche. Pero no he escuchado ni una sola opinión (y he escuchado muchas) que no haya criticado con dureza esta locura de cambios. Los atascos y los cabreos están a la orden del día. Los responsables, en su torre de cristal se ciscan en la opinión pública y se muestran encantados de haberse conocido y en la seguridad de que comulgar con ruedas de molino es algo que muchos lucenses han convertido en una práctica habitual.
Pero ha aparecido un rayo de esperanza en que algo del desaguisado se arregle: los gitanos de O Carqueixo están en pie de guerra. ¡Y buenos son ellos! Lo que no consigue la oposición lo logra un grupo de calés en un visto y no visto.
P.
—————————————
“ADIVINA QUIÉN CANTA”
—————————————
EL programa “Mask Singer: Adivina quién canta” lo da Antena 3 los miércoles, con unos buenos resultados de audiencia, pero mejores de repercusión mediática, porque está sorprendiendo con personajes de primera línea. El día 2 de junio salió una gatita que luego resultó ser Isabel Preysler; este último miércoles, el día 9, una mariposa se convirtió en Esperanza Aguirre.
¿Por qué personajes tan populares y “cotizados” se prestan a estos papeles?
Hay varios motivos: Es una actuación en la que no se hace el ridículo, ni luego los invitados resultan denostados por el mismo programa, como sucede con otros; además es bueno el tratamiento posterior de los medios, de las revistas sobre todo; una razón importante, quizás la que más: pagan muy bien. Alguien de “dentro” me lo ha contado: los contratos más bajos son de 60.000 euros. Y los altos podrían rondar los 150.000. Son tres días de trabajo, de ensayos y de grabaciones. Y además las canciones que interpretan las han grabado previamente, dirigidas y asesoradas por expertos en la materia. En definitiva: que hay una mayoría de populares que están deseando que les llamen para “Mask Singer: Adivina quién canta”
P.
Si quieren ver el momento en el que Esperanza Aguirre se descubre, aquí lo tienen:

http://www.youtube.com/watch?v=KbhRtidsmGw

————————————————
PREMIO PARA ESTHER EIROS
————————————————

NADA menos que la Medalla Castelao que le ha concedido la Xunta de Galicia a esta periodista lucense de Bretoña, que lleva más de 30 años dedicándose a la información turística a través de su programa “Gente viajera” y que tan bien ayuda a promocionar Galicia.
Su tierra tiene especial protagonismo en sus programas y de las lucenses nadie ha divulgado como ella sus atractivos turísticos.
P.
———————————————
EL TALISMÁN DEL BREOGAN
———————————————
EL Presidente del club lucense, José Antonio Caneda, tuvo una nieta unas horas antes del partido del miércoles. La niña, a la que ya han inscrito como socia del club, vino con el pan de una victoria debajo del brazo. Y a su abuelo le ha parecido que la buena suerte no ha hecho nada más que empezar y ha dicho que está seguro del ascenso y que se conseguirá en los dos primeros partidos. Amen.

——————————————
CRONICAS MADRILEÑAS (2)
——————————————
LLEGUÉ a Madrid en las primeras horas de la tarde del viernes y después de dejar los petates en casa de mi hija Susana y cambiarme de ropa (antes informo que entre las cosas de comer que transporté había un pan grande Antas y dos quesos de San Simón) nos fuimos a dar un paseo y a tomar una cerveza a una de las terrazas del centro. Marta había reservado mesa en la del Hotel Room Mate Macarena, abierto recientemente en la Gran Vía por Kike Sarasola. Se encuentra en la parte más alta del edificio y con unas vistas impagables del centro de Madrid. Estaba la terraza, que también tiene piscina, a tope y con todas las medidas de seguridad. Nos advirtieron de lo que podíamos y no podíamos hacer y pasamos allí una hora larga, charlando y tomando unas cervezas con frutos secos. En la Gran Vía se están acondicionando para hoteles edificios emblemáticos. Uno de los últimos en abrir es el CR 7, un Cuatro Estrellas propiedad de Cristiano Ronaldo que abrió estos días y que además me han dicho que tiene una oferta promocional muy interesante: 90 euros la habitación, en un hotel que está más que nuevo.
(Continuará)
—————————————————
LA CROQUETA PERFECTA (y II)
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
—————————————————
“Antes me corto el brazo que comerme esa mierda de croqueta”
(¿Miguel de Cervantes?)
-x-x-x-
Habíamos dejado a nuestra “croquette” cocinada en un banquete real en 1817, pero, ¿cuándo llega a España? Las primeras referencias las tenemos de un libro de Guillermo Moyano publicado en Málaga en 1867: “El cocinero español y la perfecta cocinera”. Ahora una cita de un ensayo de 1913 de la ilustre escritora coruñesa Doña Emilia Pardo Bazán: “Frita es el manjar que se prepara con arte y regularidad para la sartén: El plato es sin duda transpirenaico; pero al aclimatarse a España, ha ganado mucho. La francesa es enorme, dura y sin gracia. Aquí al contrario, la hacen bien, las croquetitas se deshacen en la boca, de tan blandas y suaves”.
La croqueta en nuestro país al principio es humilde, se hace para darle una nueva vida a las sobras. Es un plato de resurrección, y nada tan eficaz para esto que la mano temblorosa y sabia de las abuelas. Una auténtica brigada de reanimación y resucitación que transforma la bechamel y los restos de algún plato en esas “croquetitas que se deshacen en la boca”. Larga vida a las abuelas.
Me encantan las croquetas, amo las croquetas, pero croquetas hay muchas. Primero tenemos que apellidarlas: de jamón, de bacalao, de pollo, de cocido, de setas, de marisco ¡hasta de chintonisss! Las hay redondas, cilíndricas, ovaladas. Con leche de oveja, de cabra, con nata, con caldo, con aceite, con cebolla y sin cebolla, con nuez moscada, con pimienta. Un microcosmos. A mí me gustan crujientes, doradas, cremosas y que provoquen una explosión de sabor al morderlas. Pequeñas, de un bocado -o a lo sumo dos-, algo ovaladas pero sin llegar a ser un supositorio, que se noten los tropezones. Las croquetas bien hechas son un plato de alta cocina, y como tal deben llevar ingredientes de la máxima calidad; nada de jamón malo o gambas de dudosa procedencia. Una buena croqueta es un ejercicio de armonía y equilibrio. Hay que dedicarle tiempo, nada de robots; hay que trabajar el brazo con paciencia y dedicación. Supone una forma cabal de hacer las cosas, sin prisas, sin atajos.
En contraposición a la croqueta cabal tenemos una serie de armas de destrucción masiva (Bush dixit): croquetas industriales varias, pelotitas de goma, argamasas diversas, materiales de construcción más o menos variopintos llegando al hormigón y pasando por el cemento líquido y los morteros, que no los desatasca ni dios.
Hay locales que destacan por sus croquetas. En mi memoria las de Echaurren en Ezcaray, las de Arzábal, Viavélez o el Quinto Vino en Madrid. Las de casa Gerardo en Prendes. Hace poco, en Bido, me sirvieron unas de marisco gloriosas. Hay muchas recetas válidas, como hay que escoger una les voy a dar la de Nacho Solana, reciente ganadora del III Campeonato Internacional a la mejor croqueta de jamón del mundo en Madrid Fusión. Pueden ir a Cantabria a probarla. Yo la hice en casa y les aseguro que triunfó, y mucho.
Ingredientes: 1 l. de leche cruda de vaca, 100 g. de jamón ibérico Joselito, 80 g. de aceite de oliva suave, 20 g. de mantequilla casera, 70 g. de harina, 100 g. de jamón serrano, huevo y pan rallado.
Infusionamos durante 20 minutos el jamón serrano con el aceite a temperatura suave, sin que llegue a hervir. Colamos el resultado y reservamos el aceite, desechando el jamón.
En una cazuela de acero inoxidable juntamos el aceite anterior con la mantequilla y lo ponemos a fuego suave. Incorporamos la harina y lo cocemos despacio, a fuego suave. Vamos incorporando la leche, previamente hervida, a temperatura media, poco a poco y sin dejar de remover. Después de 40 minutos aproximadamente, incorporamos el jamón ibérico cortado a cuchillo en dados y dejamos unos 20 minutos más recociendo. Tendremos la bechamel lista y la dejaremos enfriar en el frigorífico al menos 12 horas.
Bolear con la mano minuciosamente y pasar una sola vez por huevo y después pan rallado. Dejar reposar al menos 30 minutos después del empanado. Freír en freidora bien caliente. Tan sencillo, tan difícil. Anímense y me pueden invitar. El vino lo lleva el Octopus.

—————————————————–
ANTÓN COMPITE CON EL OCTOPUS
—————————————————–
NACIÓN en el País Vasco, pero sus raíces están en Lugo, en la Ribeira Sacra. Y es buen amigo de la buena cocina. Vive y trabaja desde hace años en EE.UU; en una empresa española. Le gusta comer y cocinar y de vez en cuanto nos cuenta los banquetes que les prepara a sus amigos gringos. Hoy le hace la competencia a El Octopus.
-x-x-x-

Hoy voy a preparar sopa de ajo, que aunque son de origen castellano, en casa se suele hacer la variante vasca, que se llama “zurrukutuna” (que viene del verbo vasco zurrupatu-sorber, mi abuelo paterno la elaboraba de rechupete). Las elaboro “daquela maneira” en este caso -sin cebolla- a mi rollo, y los ingredientes consisten en un puñado de migas de bacalao cortado en dados y desalado del dia anterior, solo le cambio el agua un par de veces, tres dientes de ajo laminado que se pone a freir en tres o cuatro de cucharadas de oro verde de oliva, (no me dejan echar más), pimentón, la pulpa de tres o cuatro pimientos choriceros triturada y pan de hogaza en rebanaditas finas, (en este caso una barra dura de “pan gallego” del dia anterior muy parecido ael sopako original, que venden en la tienda donde suelo comprar productos españoles), se añade agua sin más, a y finalmente un huevo por persona, (si la hago yo lo echo entero, no me gusta batido, veces mi costilla sustituye el agua por fumé de pescado o caldo de carne y se me olvidaba, guindilla al gusto.. Me he levantado a mirar, porque mi querida abuela que me las hacia secas a la gallega en una taza de barro,,me recitaba un poema dedicado a las dichas sopas de ajo, resultando que es el siglo XIX, del dramaturgo Ventura de la Vega, autor del drama (El hombre de mundo) que nació en Buenos Aires donde su padre, un militar leonés estaba destinado como administrador de la Real Hacienda, en el Virreinato de La Plata hizo en unas unas octavas reales, un canto a la sopa castellana de ajo
Cuando el diario suculento plato.
Base de toda mesa castellana,
Gustar me veda el rígido mandato
De la Iglesia Apostólica Romana;
Yo, fiel cristiano, que sumiso acato
Cuanto de aquella potestad emana,
De las viandas animales huyo
Y con esta invención las substituyo.Ancho y profundo cuenco, fabricado
De barro (como yo) coloco al fuego;
De agua lo lleno: un pan despedazado
En menudos fragmentos le echo luego;
Con sal y pimentón despolvoreado,
De puro aceite tímido lo riego;
del ajo español dos cachos mondo
en la masa esponjada los escondo.Todo al calor del fuego hierve junto
Y en brevísimo rato se condensa,
Mientras de aquel suavísimo conjunto
Lanza una parte en gas la llama intensa;
Parda corteza cuando está en su punto
Se advierte en torno y los sopones prensa,
colocado el cuenco en una fuente,
Se sirve así para que esté caliente.
Su hijo Ricardo, sainetista por ej. “El año pasado por agua” con música de F. Chueca u otros, además de famoso libretista de la zarzuela de Breton ”La verbena de la Paloma, “De Getafe al paraiso o la familia del tio de Mahoma”Pepa la frescachona o El colegial desenvuelto,El señor Luis el Tumbón o Despacho de huevos frescos”, también le dedicó un poema a la sopa de ajo:
Siete virtudes
tienen las sopas
quitan el hambre,
y dan sed poca
Hacen dormir
y digerir
Nunca enfadan
y siempre agradan
Y crían la cara
colorada
——————————————————————–

SCEPTICUS: AQUELLA TELE Y ESTAS CROQUETAS
——————————————————————–

Junio y 1.961: “Se hablaba, por estos días, que en el Círculo se iba a instalar un televisor aunque no se sabía si las imágenes llegarían o no llegarían”. Qué coinsidensia, que diría el de los Luthiers. Porque al internado donde me tenían… ¿aherrojado?, por esos mismos días también había llegado un televisor. Nada que ver con lo que conocemos hoy con el nombre de este electrodoméstico. Supongo que de unas 25 pulgadas, o tal vez algo más aunque poco, porque consideremos que lo instalaron en el salón de actos con cabida para unas ciento cincuenta personas. Se veía de lejos cuando se veía, porque entre la orientación de la antena, el cable de esta, los vientos de la cercanía del mar, la debilidad de la señal y la deficiente sintonización, ver, lo que se dice ver, se veía poco. Para colmo solo teníamos acceso al cacharro si se trataba de algo que de antemano sabían los ensotanados que no iba a traspasar en lo más mínimo las fronteras de lo más inocente. Digamos que una vez a la semana o menos.
Estábamos a corta distancia de la Tacita de Plata y hacía poco que se habían celebrado las fiestas típicas gaditanas de ese año. Así, en minús, pues aquellos carnavales con el nihil obstat del régimen y celebrados en mayo eran una vaga sombra de unos carnavales como los dioses mandaban.
Unos cuantos desalmados habíamos compuesto una murga a imitación de las comparsas y chirigotas y actuábamos en una velada, así se la llamaba, celebrando el fin de curso. Ni que decir tiene que las letrillas habían pasado la más rigurosa censura. Solo que. Solo que de morcilla colamos una letra no autorizada en que hacíamos chufla de lo poco y lo mal que se veía la tele. Juro por Esnupi que era inocente y candorosa. Ah. Pero habíamos conculcado el principio de autoridad: nos habíamos atrevido a cantiñear algo que previamente no había pasado por la mesa del censor. Fuimos convocados, fue convocado este Scept de mis miserias como presunto autor y responsable del delito, a capítulo ante la máxima autoridad colegial, casi militar por supuesto. Bronca en fa sostenido mayor y nada menos que amenaza de expulsión. Allí el dolor de corazón y el propósito de la enmienda, mea culpa, mea culpa, me arrepiento y ‘nunca mais’’. Sobre mi hombro izquierdo el diablillo que hacía la competencia al angelito de la guarda que me amparaba sobre el derecho se reía a carcajadas sabiendo que mi arrepentimiento era un dolor de atrición, de mero temor al castigo sin la contrición necesaria por haber ofendido a las alturas.

-x-x-x-

Coda larperiana ad croquetam faciendam.- Don Octopus, no se me deje detrás la croqueta del cocido del día anterior. Para más concreción, la croqueta de la pringá. Siendo como es esta última en los cocidos más elementales la que está compuesta por solo dos elementos, carne y tocino, habrá que ser generosos el día anterior con ellos para que sobre un buen porqué. No entro en la meticulosidad de una receta pero ya digo que debe contener también algo del caldo de ese cocido. Del tocino se debe utilizar solo la corteza muy bien troceadita a cuchillo, incluso a tijeras. No importa que en la carne entre gallina vieja, que bien picada no se va a quejar nadie.
—————————————————–
TAL DIA COMO HOY, 11 DE JUNIO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–
• 11 de junio 1941:
En tal día como hoy Isidro Fernández Lugilde era carnicero y su puesto en la Plaza de Abastos era el número 47. Isidro, participaba a su distinguida clientela, mediante una nota aparecida en EL PROGRESO “que si las amas de casa querían un buen filete, al cubrir la hoja, deberían hacerlo en la caseta número 47- De lo que deducimos que, para comer un filete en 1941 había que cubrir un impreso.
Y si había personas que podían comer filetes, también los había que no podían comerlos, por ejemplo, Américo Santos, casado con Rosa Fernández y vecinos de Sangillao. Rosa acababa de dar a luz a su sexto hijo y Américo se encontraba sin trabajo. Pedían por mediación de EL PROGRESO que se les ayudase.
La frase tonta del día. “Si los trenes hablasen dirían: “A mí me va la marcha” (Cecilio Acebo)
• 11 de junio de 1951:
La recaudación de las Apuestas Mutuas Deportivas Benéficas en la jornada correspondiente a esta fecha había alcanzado la sorprendente cifra de 700.000 pesetas. Un buen pellizco. De esa cantidad se llevó una bonita suma Severino Romay que tenía 2 boletos de 14 aciertos y varios de 12, por lo que cobraría 240.000 pesetas con los que en aquella época podía comprarse un par de pisos.
Y por estos días aparecía en las librerías la Guía Monumental de Lugo editada por el C.I.T -Centro de Iniciativas Turísticas- bajo la dirección de Publi-Arte.
La frase tonta del día: “DEFINICION: “Diezmo: Es el conjunto de diez personas que se reúnen durante diez días, en diez lugares diferentes para tratar diez temas distintos” (Uno de 8º de E.G.B.)
• 11 de junio de 1961:
Tal día como hoy FRIGSA y SWIFTS firmaban un convenio para la cría y sacrificio de pollos. EL PROGRESO decía que era uno de los negocios más productivos y que se ampliaría a otros.
PUEBLO, diario de Madrid, publicaba, en el número de esta fecha, una foto de Antonio Penedo con un pie que decía: que había sido contratado como actor profesional. Penedo -Licenciado en Derecho- había estrenado en Lugo, en el Círculo la obra “Antigona” de Jean Anouilh, que había sido un éxito.
La frase tonta del día: “Si Francia y España se uniesen para formar una sola nación, se llamaría Francaña o Espancia” (Cecilio Acebo)
• 11 de Junio de 1971:
Hablaba, este día, EL PROGRESO de la Asociación de Criadores de la Raza Rubia Gallega y de Escribano Tejedor que había sido Jefe de la Sección de Fomento pecuario en Lugo. Escribano decía que la “Raza Rubia Gallega”, por su carne y su producción de leche sería la que se impusiera en la región y que el núcleo principal estaba en Lugo porque Galicia era la despensa de España”.
Y en este día Elvira Andrade Ramos de 60 años, soltera y con domicilien Catasol era dueña de un chalé en la calle Pontevedra 46. Decía Elvira que de una habitación del citado chalé le habían robado dos sombreros de copa valorados en 5000 pesetas cada uno.
La frase tonta del día: “” La capital de Francaña o Espancia sería Padrid o Marís” (Cecilio Acebo)
Y mañana, más
———————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA Irene Montero, ministra de Igual-Da: “Frente a la extrema derecha y su ataque a las mujeres, unidad feminista y avanzar en derechos para todas”.
• REMATA Begoña Villacis, vicealcaldesa de Madrid: “Salvo que te ataque la extrema izquierda. Entonces, ya no eres mujer, ni ellas feministas, ni Montero Ministra de Igualdad”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LAS ciudades se dividen en vacías, llenas y superllenas. Y tienen su contexto, pero al turista le da igual, solo picotea y hace fotos”
(Antoni Muntadas, artista internacional multimedia)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
EL argumento no es mío, pero coincido con él al 100%: Pedro Sánchez se baja los pantalones ahora ante los independentistas y golpistas catalanes y se garantiza acabar la legislatura. Durante estos dos años los independentistas catalanes no mueven ficha o la mueven poco. Nos tranquilizan. Muchos se creerán que “cara de piedra” ha ganado y le dan posibilidades de repetir al frente del gobierno. Y en ese momento la bajada de pantalones ya es definitiva y los independentistas y golpistas catalanes vuelven a las andadas y a apretarnos las tuercas.
Soy zurdo. Me apuesto la mano izquierda a que esto está muy cerca de lo que nos espera.
————–
VISTO
————–
¡Qué máquinas y qué maniobras!

http://www.youtube.com/watch?v=RmZ4QuZQaXg

—————
OIDO
—————
EN la radio, Salvador Sostres (con frecuencia bastante bocazas) no midió sus reproches a Cayetana Álvarez de Toledo, una señora con pico de oro con la que para discutir hay que tener más argumentos y horas de vuelo que las de Sostres.
——————-
LEIDO
——————-
EN “IDEAS” al activista y filósofo italiano Franco Berardi:
• “El de hoy es un fascismo de la impotencia, de la ignorancia”
• “Hoy vivimos la guerra civil de las identidades, que es la que hace ingobernable el mundo”
• “Debemos prepararnos para una crisis depresiva a largo plazo”
• “Ha sido inevitable darse cuenta de que el dinero vale cada vez menos”

——————————
EN TWITTER
——————————
• KIM JONG-UN: Me ha llegado un SMS citándome mañana a las 11:15, pensaba que me tocaba vacunarme y al final resulta que era Luis Enrique.
• FURFUS: A mí también me han llamado, pero paso de regalarle goles a Morata para que las falle.
• DIOS: La sociedad del futuro era planchar a las dos de la mañana y escuchar a tus amigos en WhatsApp hablando a la velocidad de Irene Montero.
• FROILÁN I DE ESPAÑA: Es gracioso ver a toda la artillería mediática de Sánchez intentando hacer ver que la anomalía democrática es protestar en una manifestación legal contra unos indultos y que lo demócrata es conceder esos indultos, que no reúnen las condiciones legales para ser otorgados.
• PERCIVAL MANGLANO: ¿Cuándo se estrena el especial de La Sexta sobre la agresión de Errejón a un enfermo de cáncer? ¿Han entrevistado ya a los testigos? ¿Hay una Última Hora sobre el parte médico del agredido?
• MI OTRO YO: Los diputados de Más Madrid han llegado en bicicleta al Pleno de Constitución de la Asamblea. Sí, es ese partido que compró 67 vehículos oficiales nuevos después de prometer que iba a renunciar a ellos. Ridículos a más no poder.
• F5-SEÑOR MEESSEEKS-F5: Seguro que viven en el extrarradio… seguro…
• JOSÉ TOVARICH: Cámara, acción…a ver si engañamos a unos cuantos tontos, algunos no han cogido una bici en su vida.
• EL MUNDO TODAY: Más Madrid llevará a Íñigo Errejón a Hermano Mayor.
• MONE: Puro postureo mañana todos en coche oficial…
• ALVISE PÉREZ: Durante la pandemia la Administración Pública concedió 7.100 millones en 22.000 contratos a dedo. Esto son 1.000 veces más que lo realizado por tal vía en 2018 y 2019 Ahora piensa en Plus Ultra, Delcy Rodríguez, el maletín de Ábalos, las empresas fantasma… y saca conclusiones.
• LUIS GARICANO: España tiene 3 problemas que hipotecan nuestro futuro: 1- El abandono escolar temprano más alto de la UE 2- La precariedad laboral más alta de la UE 3- El desempleo juvenil más alto de la UE ¿El Plan de Recuperación prioriza solucionar estos problemas? NO Entonces fracasa.
• AL ROJO VIVO: Jordi Cuixart se ratifica: “Lo volveremos a hacer. Por eso no pedimos ninguna medida de gracia”
• INÉS ARRIMADAS: Ahora vas y los indultas
• ALBERTO GARZÓN: Desde Unidas Podemos estamos preocupados por los precios de los suministros básicos para las familias trabajadoras. Seguimos empujando para todas las medidas que rebajen la factura de la luz: como han pedido los sindicatos y otros actores es necesario adelantar la hora valle.
• MARTA RIVERA: Es una pena que no seas ministro de consumo para arreglar estas cosas que te preocupan tanto…
• MANUEL: Déjalo que no ‘arregle’ nada, que me veo con cartilla de racionamiento.
• BERTA: Bien visto.
• WILLY TOLERDO: En Podemos están preocupados por el sablazo de la factura de la luz que ellos mismos han aprobado. La vida es maravillosa.
• DOLORES: Es su estrategia para con sus aborregados y saben que tragan!
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–

DE todo lo que he contado sobre concursos directa o indirectamente relacionados con la radio lucense, hay un hecho puntual especialmente llamativo y que durante unos días, en aquel Lugo de los años 60, “revolucionó” la ciudad.
Creo que ya hace años que mencioné la historia en la bitácora, pero ahora encaja especialmente.
Voy a tratar de resumirla: Concurso que se emitía desde la central de la SER en Madrid, patrocinado por la crema dental Profiden. Iba a concursar un joven lucense de familia conocida. Lo haría desde los estudios de Radio Lugo. El concurso aquí lo presentaba Carlos Losada Aizpitarte. Desde Madrid lo conducía una estrella del micrófono en la época: José Luis Pecker. Se desarrollaba el concurso a base de preguntas relativamente fáciles, que había que contestar con rapidez y por el medio de las cuales se repetía una publicitaria (“¿Y también…?”), a la que había que responder siempre con la misma frase (“¡Cepillo Profiden!”)
Les voy a poner un ejemplo de la fórmula:
• Presentador: ¿Capital de España?
• Concursante: Madrid.
• Presentador: ¿De Francia?
• Concursante: París
• Presentador: ¿De Estados Unidos?
• Concursante: Washington
• Presentador: ¿Y también?
• Concursante: Cepillo Profiden,
• Presentador: ¿Provincias del País Vasco?
• Concursante: Tres.
• Presentador: ¿Y de Galicia?
• Concursante: Cuatro.
• Presentador: ¿Y de Asturias?
• Concursante: Una
• Presentador: ¿Y también?
• Concursante: Cepillo Profiden.
(Y así hasta que el concursante fallaba)
Aunque el ejemplo que he puesto era de preguntas relacionadas con geografía, podían ser de historia, de deportes, de cine o de cualquier otro tema. Casi siempre eran preguntas sencillas. El secreto además de contestar sin error estaba en hacerlo muy rápido y estar al loro de lo de “Cepillo Profiden”.

El concurso daba unos buenos premios, siempre en función del número de respuestas acertadas y tenía una gran audiencia.
Una vez que ustedes ya se han dado una idea de la mecánica del concurso, mañana les contaré la aventura de aquel joven lucense participó e hizo historia.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR

————————————–
• SOCIO DEL CÍRCULO: Sr. Rivera, como usted siguió ese problema del Círculo recurro a usted para saber si hay alguna noticia más de lo que se ha contado.
RESPUESTA.- Pues no sé nada a mayores de lo que ya se ha dicho en su momento. Creo que si las partes no llegan a un acuerdo y no lo creo, esto va para muy largo. Para años y no pocos. De todas formas como me lo ha recordado voy a hacer una gestión por si hay algo nuevo y yo lo desconozco. Pero no lo creo.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,4 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,4 millones.
3) “Supervivientes”.- 2,4 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,3 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (25.9%)
Telecinco: ‘Supervivientes’ (23.5%)
laSexta: ‘Aruser@s’ (16.3%)
La 1: ‘La hora de La 1: Política’ (10%)
Cuatro: ‘El Blockbuster: Wind River’ (7.1%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (6.7%)
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 21,5%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las21,07 veían el concurso 3.685.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 33,2%
• EL ESPAÑOL: Los universitarios contra el módulo de pastoreo de Yolanda Díaz: no quieren cuidar ovejas.
• OKDIARIO: La Guardia Civil halla el plan oculto de ERC: vuelta a la vía unilateral tras los indultos
• VOZPOPULI: El CNI investigó una treintena de ciberataques procedentes del separatismo catalán en 2020. El Centro Criptológico Nacional (CCN-Cert) detalla en su informe anual que los ‘hacktivistas’ en España actúan de forma individual y poco coordinada, habitualmente movidos por el “exhibicionismo”
• EL CONFIDENCIAL: La Guardia Civil obligará a los agentes a taparse los tatuajes en las manos, la cabeza y el cuello. Deberán ocultarlos por completo cuando vistan el uniforme.
• MONCLOA: Iván Redondo vs Carmen Calvo: el choque que incomoda a Sánchez
• ES DIARIO: Sánchez ya no engaña a nadie: los indultos no acaban con el procés, lo refuerzan
• REPÚBLICA: Belarra pide la libertad para Puigdemont, Illa quiere un referéndum y ERC busca indultos para otra DUI. Los planes de Sánchez para los indultos se desmoronan y aparecen las mentiras de Junqueras y los objetivos secretos de ERC.
• PERIODISTA DIGITAL: Ione Belarra, enamorada de los enchufes sentimentales en Podemos: primero su novio, ahora el ex de Dina Bousselham
• LIBRE MERCADO: Así fracasó el último plan de empleo juvenil del Gobierno: 2.000 millones ‘fantasma’ y el mayor paro de Europa. El Ejecutivo presume de que va a gastar ahora la “histórica” cantidad de 4.950 millones de euros contra el paro juvenil.
• LIBERTAD DIGITAL: El Gobierno retira los nombres de Ramón y Cajal, Menéndez Pidal o Marañón de los Premios Nacionales de Investigación. Además, Fomento ha vetado que el aeropuerto de Murcia se llame Juan de la Cierva por ser incompatible con la Ley de Memoria Histórica.
• LA ÚLTIMA HORA: Cintora supera en audiencia a Ferreras con ‘Las cosas claras’. En tan solo seis meses, el matinal conducido por Jesús Cintora ha conseguido superar a ‘Al Rojo Vivo’, en antena desde 2011.
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
EN el paseo nocturno con Manola, abundante nubosidad y fresco.
————————
FRASES
———————-
“No hay ningún viento favorable para el que no sabe a qué puerto se dirige” (Schopenhauer).

“Para las personas creyentes, Dios está al principio, para los científicos está al final de todas sus reflexiones” (Max Plank)
———————
MÚSICA
———————
POR la mitad del siglo pasado estaba de moda “Rascayú”, una canción que no faltaba nunca en los discos dedicados de las emisoras. Aquí tenemos una versión más moderna, relativamente, que nos recomendó “Popurrí” y que interpreta Bonet de San Pedro con una joven Orquesta Mondragón.

http://www.youtube.com/watch?v=3vZ3HNge_eI

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SOL durante toda la jornada, pero temperaturas máximas más bajas que ayer. Las extremas previstas son:
• Máxima de 24 grados.
• Mínima de 13 grados.

LA DIFERENCIA

Jueves, 10 de Junio, 2021

REGRESÉ el martes de Madrid en tren. Otros años, por estas mismas fechas, he hecho el mismo trayecto. Recuerdo por ejemplo el 2019: el convoy venía casi lleno. Una gran parte de los ocupantes eran gente joven que viajaba en grupo. Eran fácilmente identificables: peregrinos que iban a iniciar en Sarria el Camino de Santiago. Puede que fuesen más de un centenar.
El pasado martes, 2021 y Año Santo, los efectos demoledores de la pandemia para el Xacobeo eran evidentes. El tren, casi vacío. En el vagón en el que yo iba (el 5) y en el anterior y posterior (4 y 6) viajábamos en total 7 personas. De ellas dos eran peregrinos: unas hermanas de Murcia, mayores, con las que estuve hablando. Al llegar a Sarria conté los peregrinos que se aperaron allí: 12 exactamente.
P.
——————————–
ANTONIO PRADO
——————————–
EL historiador, que hizo un magnífico trabajo con su libro dedicado a la historia del Instituto Lucus Augusti con motivo de su 175 aniversario (fue creado en 1842), da los últimos toques a otro con el Círculo de las Artes como protagonista, desde una perspectiva cultural y artística. Ayer me llamó por teléfono para charlar sobre diversas actividades de la sociedad en las que participé de forma directa o indirecta y de las que quiere ampliar datos. Hemos quedado en vernos personalmente para cambiar impresiones.
Me ha contado que anda detrás de muchos documentos que le consta existieron, que no tiene en su poder y que reforzarían el trabajo. Por ejemplo, una especie de historia del Círculo que en su momento hizo Luis Ameijide Aguiar. Luis Ameijide, de profesión bancario (Director en Lugo del Banco de La Coruña) fue presidente del Círculo y luego Alcalde de Lugo, Presidente de la Diputación y Gobernador Civil de León. De esa historia del Círculo de Ameijide no hay ni rastros, ni siquiera en los archivos y biblioteca de la institución.
Tras examinar durante varios años miles de documentos, Antonio Prado ha llegado a la conclusión que el Círculo ha sido y es clave en la vida cultural, artística y lúdica de la ciudad: “Ninguna institución de ningún tipo ha hecho tanto, en estos aspectos, como el Círculo”
P.
————————————————-
AQUELLAS FIESTAS DE CORPUS
————————————————
NO se celebran desde hace un cuarto de siglo, pero las fiestas profanas de Corpus tuvieron antaño una notable importancia y no menos tradición.
Cuando escribo o hablo de ellas, no falta quien se sorprenda de que lo lúdico hubiese convivido y muy bien con lo religioso y no pocos años.
Gracias a la hemeroteca de EL PROGRESO veo que nada más terminar la guerra civil, en época de vacas flacas, coincidiendo con las fiestas religiosas del Corpus se celebraban otras en las que no faltaban verbenas, fuegos artificiales, actuaciones de corales y grupos folklóricos, competiciones deportivas… Mucho más recientes, de los años 80, 90 los programas ofrecían espectáculos del estilo de los de San Froilán y todo solía iniciarse tal día como hoy, jueves anterior a la Ofrenda, prolongándose hasta ese Domingo de Infraoctava. Durante cuatro días había de todo lo que es habitual en las fiestas populares, aunque no iluminación especial y barracas. Sí de todo lo restante: conciertos, verbenas, fuegos, actuación de grupos folklóricos, pasacalles…
Y además a estas fiestas se sumaban las de las sociedades lucenses de la época: Casino y Círculo y también en ocasiones algunos locales emblemáticos de la ciudad como el Hotel Méndez Núñez en el que varios años se celebraron cenas y bailes de gala.
P.
———————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (1)
———————————————-
ABRÍA hoy la bitácora con el regreso de una breve incursión en Madrid: dos días partidos (4 y 8) y tres completos (5, 6 y 7). Llevaba sin pasarme por la capital más de un año (desde febrero de 2020) y la echaba de menos. A Madrid y a estar allí con mi familia de allí.
Hice el viaje en tren, en el Alvia. Una vez más pude comprobar la escasa utilización de este medio que hacemos los lucenses. El convoy que inicia su viaje en Lugo salió casi vacío. En mi vagón íbamos 3 personas y algunos de los otros iban sin nadie. En Orense todo cambió: entraron más de 100 personas, bastantes más. En mi vagón se ocuparon todas las plazas.
¿Por qué tantos de Orense y tan pocos de Lugo? No me lo explico.
El viaje a Madrid ahora, casi un paseo. Salimos de Lugo a las 10,50 y estábamos en Madrid un poco antes de las 16,30. Ningún retraso. Ahora mismo este tren me parece el mejor medio para viajar a Madrid y con la mejor relación calidad precio.
Cuando llegamos a Madrid nos saludó un calor de verano verano. En Lugo al salir, 13 grados. En Madrid, 34.
Me estaban esperando en la estación mis hijas Marta y Susana y mi nieta Martita. Tras dejar las maletas en casa, empezamos el programa de actividades que habían preparado mis hijas. La primera impresión: Madrid y los que viven allí querían retomar la vida y la alegría normal de la ciudad y parecía que lo estaban consiguiendo.
(Continuará)

————————————-
TAMBIÉN CANDELA
————————————-
ELLA también estuvo el fin de semana en Madrid y nos deja su crónica:
“Buen día, Paco. Suponía que andabas -como yo- por los madriles y una ya está con esas ganas de saber -lo que se pueda contar- de las políticas razones ocultas que manejan por allí, pues de nada se ha enterado servidora, que fue de Tata encantadísima. A la llegada una señorita de tele Madrid y su cámara me asaltó preguntándome de dónde venía, los motivos del viaje y si tenía previsto viajar próximamente a lo que contesté afirmativamente y siempre a la capital de Reino.
También vi una ciudad ‘Fundador’ donde no había una silla vacía para tomarse una Cola en las muchísimas terrazas. Si querías comer o cenar, con previa reserva. En nuestra zona (la Chopera) estaba la marisquería O Portiño, que no estuvo mal. Salvo el pulpo que te lo llevan entero y te lo tienes que cortar tú con cuchillo. Pasable. Luego estuvimos en un japonés por el barrio de Salamanca y me hinché a rollitos pq yo otra cosa como que no. Aunque todo parecía muy apetecible a la vista. No hubo noche de ronda con la prima a la que esta vez ni ví y ella sí está enteradilla. Eso será dentro de mes y poco cuando vuelva. Dios mediante y con ganas de cocinar en una cocina minúscula.
Buen tiempo salvo las primeras horas de la tarde del sábado, con lluvia empapadora. Bien es verdad que luego salió el sol, y ayer 34 grados justicieros.
De allí me sigo quedando con lo agradable de sus gentes y la limpieza de sus calles. Cosas de las que carecemos en este lugar. Aquí a nadie se le ocurriría cuestionar el remolino del pelo de mi nietecilla, diciéndome que sí se lo cepillo así o asao se le bajaría. Y como me lo dijo la señora con agrado, pues no tuve más que darle la razón. Otra cosa es que la encontremos la mar de simpática con el pelo punk y no hagamos caso. Luego está la otra abuela, que también fue a verla desde más cerca, cargada de diademas malintencionadas. Y la pobrecilla, que es como un libro abierto, sin saber de sus pelonas circunstancias y lo absurdo de la situación, se dejaba hacer”.
——————————————————————-
SCEPTICUS: POSTGUERRA Y “DIVISIÓN AZUL”
——————————————————————-
¿Cuántos bitacoreros de los que por aquí pululamos habían nacido en el año 41 del siglo pasado? No creo equivocarme si digo que tal vez haya alguno, pero muy pocos. Por ello me cautiva la hemeroteca de ese año. Que a través de las páginas de El P. nos enteremos de que se producían expulsiones del Frente de Juventudes o de la orden de ‘que todos los componentes de la centuria militar, sin pretexto ni excusa se presentasen en los patios de la casa en donde tenían su domicilio para hacer la instrucción’ tiene su tirón. Desde ese 1.941 hasta 1.943, cerca de 45 000 soldados españoles participaron en diversas batallas para luchar contra la Unión Soviética en la Segunda Guerra Mundial, aquella Blaue Division del cuello de la camisa azul sobresaliendo por fuera del uniforme nazi. Esto da idea de hasta qué punto, a dos años del final de la Incivil, se vivía un espíritu militar en la Pieldetoro.
El muy capullo de Adolfo Hitler decía de ellos que, “considerados como tropa, los españoles son una banda de andrajosos. Para ellos el fusil es un instrumento que no debe limpiarse bajo ningún pretexto. Entre los españoles, los centinelas no existen más que en teoría. No ocupan sus puestos, y si los ocupan es durmiendo. Cuando llegan los rusos, son los indígenas los que tienen que despertarlos”. El muy mamón.
Consulto, san Google bendito, y me informo de que ‘Regreso a la Patria’ es el título del reportaje que NO-DO editó con motivo del regreso de los últimos prisioneros de la División Azul. Los repatriados llegaron al puerto de Barcelona el 2 de abril de 1954 en el barco liberiano Semíramis, fletado por la Cruz Roja Francesa, y que había partido semanas antes del puerto de Odessa. Y eso sí lo recuerdo porque a las puertas del ayuntamiento de mi pueblo fue recibido el autobús que traía a los últimos prisioneros de la provincia huelvana desde Rusia y allí estábamos con banderitas rojigualdas, esas que si las luces hoy es suficiente para que te llaman facha directamente.
Ya años antes Fernandiyo, como lo llamaba mi abuelo y a quien tanto quise, me contaba anécdotas de aquella aventura de la que volvió herido y enfermo por lo que el régimen le concedió cero condecoraciones, cero indemnizaciones y el alcalde le consiguió el dudoso beneficio de convertirse en guarda rural de la muy pomposa Hermandad Sindical de Labradores y Ganaderos. Claro que gracias a ello yo tuve la oportunidad de agarrar, acariciar y emular las cacerías de indios que veía en el cine haciendo como que disparaba con su tercerola poniendo el ruido del disparo con mis inocentes labios.

——————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 10 DE JUNIO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————
• 10 de junio de 1941
Tal día como hoy, la Ciudad del Sacramento estaba en pleno apogeo de las fiestas del Corpus. Además de los actos religiosos había otros profanos, por ejemplo los concursos de natación 1000 metros en estilo libre, sin límite de sexo ni edad, desde el Balneario al Club Fluvial… Los participantes tenían que depositar 10 pesetas que recuperarían al finalizar la prueba. Si no la terminaban, perdían los dos duros.
Y una curiosidad de este día: Estas eran las componentes del Club de Baloncesto de la sección Femenina: Dolores de la Mota, Lola F. Arias, Lolín Casariego, Felicitas y Maruja Torres.
La frase tonta del día: “Cuando los sueldos son insuficientes, en lugar de haberes se les llama limosnas” (Cecilio Acebo)
• 10 de junio de 1951:
En esta fecha Juan María Gallego Tato escribía en EL PROGRESO sobre El Cebrero. Decía: “La posada hospitalaria, real y benedictina nació en el siglo XI, reinando Alfonso VI y siendo papa Urbano II. Fue una de las más importantes de España. Doña Urraca firmó una bula de donación y los reyes de Castilla y León fueron bienhechores de la villa que fue visitada por Francisco de Asís, Domingo de Guzmán, Alfonso VII, Fernando III, Isabel de Portugal, Calixto II y Alejandro I , entre otros”.
En Piedrafita se albergaron Guillermo X, conde Poitiers, Luis VII de Francia, Eduardo I de Inglaterra, Otón de Franconia y el Cid Campeador. La iglesia fue levantada por los frailes de San Giraldo de Orlenas
La frase tonta del día. “En Israel, los antropófagos, si los hay, comen judías”. (Cecilio Acebo)
• 10 de Junio de 1961:
Se hablaba, por estos días, que en el Círculo se iba a instalar un televisor aunque no se sabía si las imágenes llegarían o no llegarían..
Y en esta fecha EL PROGRESO felicitaba a doña Carmen Pardo Sanmartín, viuda de la Barrera, que cumplía 100 años.
La frase tonta del día; “Hubo un tiempo en que pensar estaba prohibido. Hoy está mal visto”. (Cecilio Acebo)
• 10 de junio de 1971:
Tal día como hoy, en Sarria se celebraba una corrida de toros. Rejonearían los hermanos Peralta y en Monforte torearían Pedrín Benjumea, Gabriel de la Casa y otro espada, aún por designar.
Y tal día como hoy el alcalde Fernando Pedrosa, en nombre de Lugo y de las otras seis ciudades hacía la ofrenda del reino de Galicia a Jesús Sacramentado.

La frase tonta del día: “Los franceses tienen la mala costumbre de hablar en francés. Por eso los entendemos solamente los que hablamos francés”…
Y, mañana más.
————————————-
CENTRO Y REMATE
————————————-
• CENTRA el diario El País: Ante la llegada masiva de cigarras en Estados Unidos, algunos han optado por comérselas. Los que las han probado dicen que su sabor se asemeja al tofu
• REMATA el tuitero Pastrana: Ya podéis empezar en la directiva y la redacción de El País a alimentaros con tofu y grillos para dar ejemplo. Yo hoy, paletilla de cordero asada

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Los humanos estamos en peligro de extinción”
(José María Bermúdez de Castro, paleoantropólogo)

——————–
REFLEXIÓN
——————–
QUEMAR pólvora en salvas y discutir y polemizar sin llegar a nada. Me refiero a lo de la vacunación de los jugadores de la selección española de futbol. ¡Con lo fácil que lo tenían! Porque ya saben que los olímpicos sí se han vacunado, pero es que el COI no está en manos de los inútiles de la UEFA, solo preocupados del trinque. El COI compró vacunas para todos sus socios y sin saltarse las normas los ha inmunizado. Lo podía haber hecho la UEFA, pero para eso tendría que pensar en más que el dinero.
————–
VISTO
————–
PERRO abandonado en lastimoso estado al que luego recuperan y le dan una nueva y buena vida.

http://www.youtube.com/watch?v=qaXplWPitfk

—————
OIDO
—————
¡SE acabaron las chorradas!
Una satisfacción escuchar como la nueva presidenta de la Asamblea de Madrid, Eugenia Carballedo, paró los pies a la diputada que intentó un juramento fuera de lugar. En el Parlamento nacional hemos escuchado juramentos sonrojantes; en Madrid no los han dejado. ¡Bien!
——————-
LEIDO
——————-
EN El País: “Más de mil personas mayores de 70 años se separan cada año en España. La jubilación supone un punto de ruptura. Algunos no rompieron antes por la presión social y religiosa. Una infidelidad o la marcha de los hijos son algunos de los detonantes”
——————————
EN TWITTER
——————————
• PHILMORE A. MELLOWS: Por fin un comunicado conjunto de UGT y CCOO para denunciar las inaceptables tasas de desempl…ah, no. Perdón. Que es para pedir el indulto de los golpistas.
• KIKEVYLLE: Ahora mismo rompo mi carnet de afiliado…
• PARE TRUJILLOS: Las mariscadas no se van a pagar solas.
• CASTELLXU: Podría haber sido peor, imagina que es un comunicado oficial para quejarse de la sal añadida al marisco.
• ESTEBAN GR: Pero si el Pep Álvarez cada 11 de septiembre le lamia el trasero a Pujol. Pobre asturiano acomplejado, ahora nacionalista catalán
• OPINADOR PROFESIONAL: Dicen que una vez UGT y CCOO protestaron contra la subida de luz. (Cuando no gobernaban los socialistas)
• VOZPOPULI: El juez insiste: Iglesias “inutilizó” la tarjeta de Dina para eliminar información.
• PASTRANA: La verdad es que cada vez me interesa menos lo que le ocurra a este despojo, neutralizado por su propia bragueta.
• EFE NOTICIAS: La Conselleria de Sanidad ha detectado en el departamento de Elx (Alicante) el primer caso de cepa india hallado en la Comunidad Valenciana.
• MONSIEUR DE SANS FOY: Ya no existe Elche, porque el castellano es el único idioma del mundo que no puede usar sus topónimos. Eso sí: en virus, estamos a la última.
• MR. JOHN DANIEL´S: Hablamos de Londres en vez de London, pero en España tenemos que soltar chorradas como elx, Lleida o a Coruña
• JUAN JO: A la mayoría de ilicitanos nos dicen ELX, y miramos raro ( y eso que soy valenciano-hablante )
• FEDERICO: Siempre será Elche. Siempre serán dos géneros y no 40. Siempre será “niños” y no “niñes”. Que los burócratas cambien de nombre las cosas no quiere decir que las cosas cambiarán de nombre.
• GANDOLFO: La Dama de Elchxxxxxx
• MANUEL MARLASCA: No sé si Rocío Carrasco sufrió malos tratos. Reconozco mi ignorancia en el tema, pero me fascina ver esa carrera entre políticas por subirse al carro y su esfuerzo por parecer altisonantes. Y eso sin un fallo judicial que ratifique su versión.
• CALIENTAQUESALES: El juzgado de lo penal de Sálvame, conocido por ser competente en violencias de género, instruyendo causa, desarrollando juicio oral y dictando sentencia conforme a criterios jurídicos muy certeros…Nos está quedando un país muy guay.
• JOSÉ: ¡Es un espectáculo! ¡Todo por la pasta!
• LEYRE IGLESIAS VELASCO: Jaume Giró financió el sueldo de Jordi Sánchez durante los años clave del ‘procés’. Hoy es consejero del Govern gracias a él.
• AULLIDOS DE ESPAÑA: Realidad – Sepulturero Sánchez obliga a la Lola, archivar la querella contra Marlaska, en el caso Pérez de los Cobos. Otro pasito más para que no vengan los fondos europeos al fallar en la separación de poderes.
• ALFONSO USSÍA: De haber sido a un perro, Errejón ya habría sido obligado a dimitir y el Congreso se reuniría
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
CONTINUAMOS escribiendo sobre los concursos radiofónicos. En las emisoras de las grandes ciudades los concursos radiofónicos estaban muy de moda en los años 50-60 y en esos años se extendieron “a provincias” cuando las cadenas empezaron ocupar espacios en las emisoras locales. A los oyentes de sitios pequeños, que conocían los concursos de sus pequeñas emisoras en donde los premios eran casi anecdóticos, casi simbólicos, les impresionaban las cantidades que se barajaban en los concursos nacionales. De unas entradas de cine o unos, pocos, cientos de pesetas, se pasó a regalos mucho más valiosos y a cantidad de dinero que se cifraban en miles o en cientos de miles de pesetas. Y eso atraía a la audiencia. Además los concursos nacionales estaban presentados por profesionales de primera: Joaquín Soler Serrano, José Luis Pecker, Juan de Toro, Boby Deglané… Recuerdo uno que se llamaba “Busque, corra y llegue usted primero”. Era muy divertido. Desde la emisora se hacía una relación de objetos que había que buscar en sitios muy diferentes (un gorro verde, un disco de Sinatra, un kilo de plátanos…). Ganaba el primero que llegase a la emisora con los objetos solicitados.
Uno de los concursos más populares de aquella época fue ‘Avecrem llama a su puerta’. Patrocinado por Gallina Blanca y en el que el oyente podía ver hecho realidad su deseo, por ejemplo una vuelta al mundo, si superaba una serie de pruebas… Imprescindible era que el concursante tuviese en su casa unos determinados productos de Gallina Blanca.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• ANTÓN: Don Francisco, avise cuando se tome días libres, llegué a pensar si acaso tenía que pasar alguna ITV, mis corresponsalas me tranquilizaron especulativas si acaso no habría ido a la toma de posesión de Miss Cañas.
RESPUESTA.- Se ve, Antón, que la niña te acapara y te fijas menos. Claro que avisé. Y creo que con bastante claridad. Recuerdo el texto que publiqué el viernes: “TENGO cosas que hacer este fin de semana que me impiden acudir a la cita diaria. Estaré ausente hasta el miércoles. Espero que todos nos reencontremos la próxima semana”.
De todas formas: Gracias por preocuparte de mi humilde persona.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) “Pasapalabra”.- 2,4 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,3 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,2 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
5) “Supervivientes”.- 2,2 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (24.9%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (23.4%)
La 1: ‘MasterChef’ (15.3%)
laSexta: ‘Aruser@s’ (15.1%)
Cuatro: ‘Supervivientes: Tierra de nadie’ (14%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7%)

• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 19,9%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,07 horas veían el concurso 3.846.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 32,2%
• EL ESPAÑOL: La UE acusa a Marruecos de usar a los menores como arma de presión.
• OKDIARIO: Las 21 máquinas de Amancio Ortega que despreciaba Podemos ya han tratado a 22.001 pacientes en Madrid. Podemos pidió que no se acepten los millones que Amancio Ortega da para luchar contra el cáncer.
• VOZPOPULI: Los contribuyentes se movilizan para falsear su residencia y pagar menos a Hacienda. Los asesores fiscales denuncian que cada vez más contribuyentes quieren cambiar de residencia fiscal. Un 60% de ellos cree que en la mayoría de los casos la mudanza es ficticia.

• EL CONFIDENCIAL: Sánchez libera la serpiente de la paz. El deshielo y la desinflamación son las figuras retóricas que encubren la capitulación y las cesiones del Gobierno a las reclamaciones de los independentistas, eufóricos con la fórmula del referéndum pactado
• MONCLOA: El PSOE sopesa frenar la nueva subida del SMI de Podemos y Yolanda Díaz se planta. El Banco de España estima que la subida anterior ha supuesto la pérdida de hasta 180.000 empleos.
• ES DIARIO: Sánchez planea una gran purga en la Ejecutiva del PSOE: Narbona y Puente fuera. El líder socialista necesita un revulsivo, también orgánico. Además cree haber cumplido ya con quienes le ayudaron a recuperar el liderazgo en 2017. Y le sobran demasiados.
• REPÚBLICA: Sánchez pide “magnanimidad” a la sociedad ante los indultos y da la “bienvenida” a la carta de Junqueras
• PERIODISTA DIGITAL: Losantos: «Es una obscenidad el aplauso de Ferreras y Sostres a la carta de Junqueras»

• LIBRE MERCADO: Madrid se acerca al top diez europeo de libertad económica a nivel municipal. Estocolmo figura en cabeza de la tabla, mientras que la posición de cola es para Nápoles
• LIBERTAD DIGITAL: Los testigos de la agresión de Errejón: “Fue muy violento e iba con los ojos como un dragón”. El líder de Más País les pidió que no llamasen a la Policía. La víctima sufrió una hernia inguinal que le ha obligado a suspender la quimioterapia.
• LA ÚLTIMA HORA: El Banco de España se pone de parte de la explotación laboral
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
BREVE salida nocturna con Manola. Un fresco soportable.
————————

FRASES
———————-
“Quienes comparten nuestra niñez nunca parecen crecer” (Graham Greene).

“Quien acecha por agujero, ve su duelo”. (Anónima)
———————
MÚSICA
———————

DECÍA días atrás El Octopus: “Hubo un tiempo en que, para mí, la Lole y la primavera eran lo mismo” Y acompañaba su homenaje a la cantante con este vídeo:

http://www.youtube.com/watch?v=UoBGR8ZTi2o

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
CIELOS despejados y sol durante la mayor parte del día, aunque a última hora puede aumentar la nubosidad. Las temperaturas, altas pero no excesivamente. Estas serán las extremas:
• Máxima de 28 grados.
• Mínima de 11 grados.

DE VUELTA

Miércoles, 9 de Junio, 2021

ACABO de regresar de viaje y empiezo por avisar de que hoy la bitácora está incompleta; faltan secciones en relación con otros días, pero es que voy un poco contra el reloj, porque me he encontrado con algunos problemillas técnicos. Por ejemplo el ordenador va lentísimo y me limita bastante. Espero que mañana esté mejor.
———————
EN MADRID
——————–
HE estado en Madrid; llevaba más de un año sin ir a ver a mi familia de allí (hijas, yernos, nietos…); exactamente desde febrero de 2020. La última vez que estuve en la capital de España estaba iniciándose la pandemia y en las “Crónicas Madrileñas” que publiqué entonces ya contaba algo de la pandemia, pero también recogía que la tranquilidad era absoluta y que no había visto a nadie (o como máximo a una persona) cubriéndose con mascarilla.
—————————————
UN BUEN REENCUENTRO
—————————————
ESCRIBIRÉ a partir de mañana una nueva entrega de las “Crónicas Madrileñas”, pero adelanto que vengo de Madrid con las pilas muy cargadas porque me he encontrado con una ciudad llena de brío y de ambiente. Todo el mundo con mascarilla, pero fuera vi un Madrid en forma: comercios, paseos, zonas verdes, hostelería, espectáculos… todo como en los buenos tiempos o casi.
Y para redondear eso: un tiempo magnífico; en la última madrugada, la del lunes al martes, ya pasada la una el termómetro marcaba 27 grados.
—————————————–
“BAZAR, MILAGRE SOCIAL”
—————————————–
MAÑANA jueves, a las siete y media de la tarde, en la Diputación se presentará el libro “Bazar, milagre social”. La publicación ha sido coordinada por el periodista Julio Giz y editada por la Diputación. En ella se recopilan documentos, fotografías, recortes de prensa y otras colaboraciones.

—————————————————
TAL DIA COMO HOY, 9 DE JUNIO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————
• 9 de junio de 2021
Retomamos, TAL DIA COMO HOY y, tal día como, hoy 9 de Junio de 1981, fecha en la que se escribieron los guiones para Radio Popular, era domingo por lo que la sección no salió a la antena. Aprovecho, pues, la ocasión para recuperar lo sucedido durante los días en los que no hemos tenido “bitácora”.
• 6 de Junio de 1941:
Tal día como hoy, eran expulsados del Frente de Juventudes “por reiteradas faltas a la disciplina” Alejandro A., Alejandro C., Manuel P. y Manuel R. El Delegado que firmaba la orden de expulsión era Luís Ameijide
La frase tontas del día: “España, al Norte limita con las aguas jurisdiccionales francesas; al sur con las marroquíes, aunque menos; al oeste con las portuguesas y al este con un mar lleno de mierda en el que dentro de algunos años los peces se morirán de asco” (Cecilio Acebo)
• 8 de junio de 1941:
En esta fecha Ramón Polo Pardo y Serafín Permuy, Jefes de Falange ordenaban, por mediación de EL PROGRESO, que todos los componentes de la centuria militar, sin pretexto ni excusa se presentasen en los patios de la casa en donde tenían su domicilio para hacer la instrucción.
La frase tonta del día: “Hitler fue un incomprendido. Si las naciones hubieran aceptado su doctrina política y sus exigencias no habría habido guerra” (Cecilio Acebo)
• 6 de junio de 1951:
“Ojos de Acero” corresponsal de EL PROGRESO en Cospeito informaba que se iba a celebrar una Santa Misión de 9 días en Germade, predicada por dos ilustres misioneros. Los gastos serían costeados por Generosa Folgueira, en memoria de su madre política y porque era mujer muy generosa, valga la redundancia
En esta misma fecha Alejandro Armesto escribía un artículo en EL PROGRESO en el que decía que el nombre de Piedrafita del Cebrero aparecía en las bulas de Inocencio VIII en 1486.
La frase tonta del día: A las gallinas cuando pierden un huevo, las sacrifican; a los hombres los indemnizan. A esto se le llama discriminar” (Cecilio Acebo)
• 6 de junio de 1971:
Llegaba a Ribadeo don Santiago Bernabéu para pasar sus vacaciones y, sobre todo, para pescar algún salmón en el Eo y comer invitado por la Peña Madridista. También en este día Carlos Sánchez Rey con motivo del encuentro amistoso entre el C.D. Lugo y el Deportivo de la Coruña obsequiaba en el Círculo de las Artes, a lo que. quisieran tomar… a la expedición de la capital gallega y Eduardo García, propietario de La” Coruñesa” los invitaba a una merienda en su establecimiento..
Llegaba a Lugo en esta fecha el ex lucense Ledo, más conocido por el “Sordo” y con él Garrido, que había formado parte del once titular de la “Comercial”. Jugarían con el C.D. Lugo que se enfrentaría en un amistoso con el Celta de Vigo.
Y por si nuestros lectores no lo sabían, les diremos que el Palacio de la Diputación fue, en otros tiempos Hospital de Santa maría. Los jardines, de corte versallesco fueron construidos en 1866.
La frase tonta del día: “——————————————————————————————————————————“ (Aquí tenía que haber escrito una frase tonta, lo que ocurre es que no se me ocurrió ninguna) (Cecilio Acebo).
Y, mañana más.
———————————————————-
SCEPTICUS: LOS ODIOS DE PÉREZ-OSSO
———————————————————-
El señor Pérez-Osso odiaba a su despertador. Hasta los cuarenta y dos añitos que vivió con su mamá, esta cada mañana muy amorosamente desde media hora antes de la hora debida iba y venía a su camita recordándole que Dios alumbraba ya en el cielo y tenía que abandonar las sábanas. Cuando ya casado, su agónico amanecer dependía de un maléfico aparato llamado despertador desaprendió su correcto vocabulario y soltaba por la boquita sapos, culebras y alguna blasfemia.
De nada valió que su legítima y sufrida esposa le regalara un radio-reloj que a la hora de la condena matutina lo despertaba con la cháchara de unos señores hablando en tertulianés. Pocos detractores de la política han llegado a los extremos verbales de Pérez-Osso, inflamado de odio, ira y deseos criminales.
Probó la mártir esposa a sintonizar para el duelo mañanero alguna emisora que emitiera música en la esperanza de que esta calmara a la fiera ensabanada. Ni cáscaras. Si era melodiosa hacía de nana arrulladora con la que el dormilón gorjeaba como un bebé y se hundía más feliz en los brazos de Morfeo. Cuando una mañana fue un rock lo que le despertó recorrió a manotazos la mesilla dispuesto a un transistoricidio. El aparato cayó al suelo y al dislocarse sus entrañas calló para siempre.
Pérez-Osso utiliza, con desmaña, que todo hay que decirlo, cosas de la edad, un esmarfón a cuya función de alarma confía, es un decir, la ingrata tarea de incorporarlo al mundo de los vivos para poder cumplir después la ingrata tarea de asistir a su puesto de trabajo, que lo de trabajar ya es otra cuestión en la que es mejor no profundizar. El oso Pérez, qué no daría él por poder cambiar el orden de los componentes que componen su apellido para evitar bromitas, aunque quién sabe, recurre al botoncito de posponer el sonido para diez minutos después en cuanto suenan los primeros acordes de ‘El conejo de la Lole’, música que si no es pieza de mucho renombre al menos le recuerda los momentos de sana ebriedad de su juventud en la que entonaba la delicada canción con dos o tres amigotes de su calaña.
Hay un pero. Osopérez, aún con las telarañas del sueño enredando entre sus neuronas, hay mañanas que pospone las hazañas del novio de la Lole varias veces y con ello consigue llegar tarde, muy tarde a su lugar de trabajo, ya hemos dicho que la actividad laboral es un aspecto que mejor no tocar, por lo que su jefe, un alma buena que si no otro gallo le cantaría, se ve en la triste obligación de reconvenirle.
También hay una cooperación necesaria. La señora Osa, uy, perdón, qué lío, la señora de Perezoso ha ido cayendo a lo largo de quince años de matrimonio en una especie de hipersomnia mañanera con lo cual el puesto de, ejem, ejem, de asistencia laboral corría peligro. Menos mal que llegó la pandemia y el señor Oso pasa el día en pijama y casi que le cunde más el teletrabajo. Y es que cuando Dios aprieta a veces no suelta. O viceversa. No somos nadie.

——————————–
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA el alcalde de Cangas del Narcea, tras el ataque de un oso a una mujer: “Los osos se están humanizando”
• REMATA “El Capitán”, tuitero: Que dice el alcalde que la agresión de un oso a una mujer es violencia de género.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LOS tópicos mentales se van haciendo cada vez más simples, más emocionales y gritones, avivados por las redes” (Rosa Montero, escritora)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
TRAS cuatro días en Madrid. ¡De que poco de lo que pasa en España y de los intríngulis de la cosa política nos enteramos en Lugo! Y no digo que eso sea especialmente malo. Ojos que no ven..
————–
VISTO
————–
DICEN que esta es la mansión más lujosa de Dubai. Es de suponer que haya otras muchas más lujosas todavía, pero esta no está mal:

http://www.youtube.com/watch?v=WHHvFCTEHyQ

—————
OIDO
—————
En la radio a Oscar Tusquets, arquitecto y autor del libro “Vivir no es tan divertido, y envejecer, un coñazo”:
“CUANDO muera quiero una fiesta con alcohol, porros y música a tope”

——————-
LEIDO
——————-
EN EPS habla Luis Zambrano, biólogo y doctor en ecología: “En Europa y América las urbes ya apenas crecen. Es momento de repararlas”
Considera que “cuanto más diversos seamos, nosotros, la fauna, las culturas y el planeta, más protegidos estaremos”
Otras frases suyas en la charla: “Las ciudades son plásticas, cambian. Ni siquiera el hormigón permanece. Soy crítico con usar la naturaleza como decoración sobre el hormigón”
——————————
EN TWITTER
—————————–
• CANSINO ROYAL: Por lo visto si el medico teclea mucho está feo preguntarle si lo está buscando en Google.
• CARMEN: Mucho decir que ésta vida es una mierda; pero luego, bien que os agarráis a la barandilla en las escaleras mecánicas.
• SERTHAND: Culpo a los perros de mis altas expectativas en cuanto a la amistad.
• CRISTINA QUINN: Si no eres feliz sin pareja tampoco lo vas a ser con una. La felicidad viene del alcohol, no de las personas
• ZOTON: Me parece increíble que no me des la razón con lo fuerte que he gritado.
• DIJO EL PACIENTE: “Me ha salido un bigote que si te doy un abrazo te cepillo el abrigo
• LA DOC: Lo malo de ser nómada, es que esparces tantos trozos de ti misma por el mundo, que hay días que no sabes recomponerte.
• ALBERTO GARCÍA-SALIDO: En el deseo de ser importante está el error de los que nunca lo han sido.
• DONARFONZO: ¿Me pones un kilo de manzanas? – ¿Quieres bolsa? – No, ya me las llevo por la calle haciendo malabarismo.
• ROCIO: Yo soy de la España que madruga pero no quiere.
• CRACA: Me he comprado un juego de té y es súper aburrido.
• TARANTWINO: Poner una lavadora es facilísimo, sé distinguir perfectamente entre el cajón del gel y el del champú.
• APATICOMUCHACHO: Soy de gustos sencillos, con bajar a la calle y que no me apuñalen, más contento que una ardilla.
• URRETAVISCAYA: Me invitó a cenar a su casa. Porque “estoy solita” dijo. Esta debe querer que yo después lave los platos. Le dije que no.
• DE ALMERÍA: Antes de apretar la cafetera deberíamos tener siempre presente que luego la va a tener que abrir un ser humano.
• MANUELHUGA: Su opinión es muy valiosa, no me la dé.
• PEÑA MENENDEZ: Si te cuesta decir que tienes 40 años, prueba con 39,99. En el Mercadona funciona
• EL TARUGO: Si fuera rico me pondría un gimnasio en casa y tampoco iría.
• EMA: Gran cantidad de problemas se resuelven teniendo problemas de verdad.
• WILMA: Padre perdónalos porque no hacen lo que saben.

————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CHOFER: Ahora que vuelve la Alcaldía de Garabolos de Mar a realizar La Ofrenda al Santísimo, vas tú y te marchas a Madrid. Así no vuelve LUGO por mucha Ponte da Chanca celebrando su 150 Cabo Dano.
RESPUESTA.- Oye, que yo no soy el responsable de colocar las sillas del Altar Mayor.

• ALBIVERMELLO: Ojalá planifiquen mejor las cosas en el C.D. Lugo y no tengamos el habitual baile de entrenadores. Y si puede ser posible, atar la permanencia dos o tres jornadas antes del final, porque si no, vamos a terminar mal, tanto va el cántaro a la fuente que etc., etc. Además, cosas como las del domingo pasado son un atentado contra el sistema nervioso. Tendemos a recordar la alegría del resultado final y olvidamos el mal trago de las dos horas de marras.
Tampoco estaría mal que algún equipo gallego ascienda a la Liga SmartBank, un derbi de plata sería muy bueno para el fútbol gallego y -si la situación sanitaria lo permite- no le vendría nada mal a la economía de la ciudad, sobre todo a los hosteleros.
• RESPUESTA.- Tiene mucha razón, pero me parece casi imposible. Pero por pedir que no quede.

—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) “El Hormiguero”.- 2,8 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,8 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,5 millones.
4) “Supervivientes”.- 2,3 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.

• EL ESPAÑOL: Moncloa iguala el indulto al abrazo entre “bandos” de la Transición
• OKDIARIO: Dos testigos confirman que Errejón pateó en el estómago al hombre de 67 años con cáncer de colon. La Policía localiza a en 2 cámaras de seguridad la noche de la patada, en actitud agresiva.
• VOZPOPULI: El Govern ignora a la Justicia y señala en público al que quiere examinarse en castellano. El TSJC pide que se ofrezca la elección del idioma “de forma individual”, pero en distintas aulas se sigue preguntando de forma colectiva en qué lengua quieren la prueba
• EL CONFIDENCIAL: La subida del SMI en 2019 provocó la pérdida de entre 90.000 y 170.000 empleos según el BdE. La fuerte subida del SMI del 22% afectó a casi 1,6 millones de asalariados. La mayor parte de ellos, entre el 89% y el 94%, siguieron trabajando con mayor sueldo
• MONCLOA: Pablo Echenique, ¿próximo ministro de Universidades?. El dirigente de Unidas Podemos ha borrado casi 8.000 tuits de golpe.
• ES DIARIO: Otegi exige a Sánchez derogar la Constitución para encajar los referéndum de independencia.
• REPÚBLICA: Sanidad propone ahora eliminar las restricciones a la hostelería y flexibilizar el ocio nocturno. El Ministerio da marcha atrás y elabora otro documento que será abordado en el Consejo Interterritorial de este miércoles.
• PERIODISTA DIGITAL: Los falsos feministas de Telecinco ya preparan ‘GH VIP 8’ a pesar del caso de violación.
• LIBRE MERCADO: Podemos anima a “correr a gorrazos” al gobernador del Banco de España. Rafael Mayoral ha tachado de “impresentable” al gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos.
• LIBERTAD DIGITAL: Primer acto en Cataluña contra los indultos: “Los dirigentes rupturistas todavía siguen acosándonos”. La Mesa Cívica Constitucionalista se concentra frente a la Delegación del Gobierno y exige que los ciudadanos no nacionalistas sean respetados.
• LA ÚLTIMA HORA: Trabajar en El País le cuesta a un joven 13.300 euros. Las redes se han llenado de críticas al diario insignia del grupo PRISA, que contrata preferentemente, a través de su master privado, a becarios…
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
NO solo hemos salido de paseo con Manola, sino que ahora, noche cerrada, tuve que pasarle un rato tirándole la pelota. Cielo despejado y temperaturas agradable.
————————

FRASES
———————-
“Por qué escribe un autor es y será siempre un gran misterio” (José Luis Diaz Granados)

“El necio tiene una ventaja sobre el hombre de talento: siempre está satisfecho de sí mismo” (Napoleón Bonaparte).
———————
MÚSICA
———————
HOY hace un año que falleció Pau Dones. “Jarabe de Palo” ya en su ocaso, nos dejó este bello tema:

http://www.youtube.com/watch?v=hE6CsyWv8Zs

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
ALGUNAS nubes en las primeras horas del día y luego cielos despejados. Muy buena temperatura sin llegar al calor sofocante. Estas serán las extremas:
• Máxima de 27 grados.
• Mínima de 11 grados.