LA BANDA SIGUE SIN DIRECTOR
Viernes, 18 de Junio, 2021SE han cumplido ya tres meses desde que David Fiuza fue seleccionado como nuevo director de la Banda Municipal de Lugo y casi medio año desde que se realizaron las pruebas a las que él optó. Lo último que se sabe es que hace unas semanas propuso, no sé si oficial u oficiosamente, hacer compatible su trabajo en Lugo con otro similar con la banda de Lalín. Por lo que ayer me han dicho: ni se ha hecho oficial su nombramiento, que tiene que ir a Pleno, ni se ha decidido nada sobre esa compatibilidad. Rumor sin confirmar: si no se le concede, renunciaría al puesto. De cualquier manera, teniendo en cuenta que las vacaciones de verano están en puertas, en el mejor de los casos la situación no se normalizaría con el nuevo director hasta el próximo curso. Y partiendo de que el trabajo que se le viene encima es arduo, probablemente la Banda no estaría lista para actuar hasta bien entrado el próximo año.
Mientras, en uno de los desfiles más tradicionales del año, el que hace la Corporación con motivo del Corpus, la representación oficial fue acompañada por un grupo de gaiteros.
P.
——————————————————
LA RECEPCIÓN “OFICIAL” A RUFIAN
—————————————————–
EL viceportavoz del PP, Antonio Ameijide, le atizó fuerte al BNG y al alcalde bis, Rubén Arrojo, por la recepción que le hizo al independentista catalán de ERC, Gabriel Rufián que estuvo en Lugo para presentar un libro. No le ha chocado a Ameijide que le hubiese acompañado y servido de guía por Lugo, sino que le llevase a dependencias municipales, algunas de las cuales están cerradas o vetadas incluso para los miembros de la oposición.
Y menos mal que la Banda Municipal no está operativa, que lo mismo la hubiesen formado para que le dedicase a Rufián “Els Segadors”
P.
———————————————-
ARDE LUCUS: MENOS ES NADA
———————————————-
PUES en su conjunto, me parece bien lo que se ha hecho para seguir celebrando el Arde Lucus; la intención es buena y los límites impuestos por la pandemia lo condicionan todo. De momento se ha conseguido mantener la tradición y atraer a algunos visitantes. He escuchado a un representante de los hoteleros decir que hoy viernes se prevé una ocupación del 50% y mañana sábado del 80%. Si se confirma será lo mejor que les ha pasado a los hoteles lucenses desde hace más de una año.
Lo malo, que siendo una fiesta callejera y esta vez más que nunca, el tiempo que se anuncia es muy inestable todos los días con chubascos y temperaturas bajas para la época. Perturbará la la celebración de los números programados.
—————————————-
LA VOZ DE LA ALCALDESA
—————————————-
AYER, por tercera vez en pocos días, escuché a la alcaldesa Lara Méndez en una entrevista radiofónica. Y por tercera vez noté en su voz algo raro. Me sonó diferente, un tono distinto. Ojo, ni mejor ni peor que siempre, sino diferente. Se me pasó por la cabeza que se hubiese operado de la garganta, pero gente próxima me ha dicho que no. Y alguien me ha apuntado la posibilidad que fuese una secuela (repito, ni mala ni buena) del covid 19 que padeció.
No sé si otros lo habrán apreciado y desde luego en cuando la vea se lo preguntaré.
P.
——————-
YO NO
——————-
HACÍA mucho tiempo que algo de televisión no tenía una audiencia tan grande como el partido España-Suecia de la Eurocopa: Casi 8 millones de espectadores lo siguieron en su totalidad y casi 10 millones en su Minuto de Oro, en el que logró una cuota de pantalla del 55%. No estuve entre esa mayoría, porque el futbol actual me interesa cada vez menos. Me gusta que ganen los equipos españoles y la selección, pero cada vez soporto menos la forma en que juegan ahora. Disfrutaba más con aquel C. D. Lugo en el que desde atrás alguien lanzaba un balón por las bandas y salían como balas por los extremos Pepucho o Chava y en segundos alguien, bien o mal, estaba disparando sobre la meta contraria. Ahora el tiqui taca es un coñazo. Se eternizan intentándolo una y otra vez. Tocar, tocar, tocar y vuelta a empezar. Tocar, tocar, tocar y vuelta a empezar. En el partido España-Suecia los nuestros tocaron el balón casi 900 veces. Sinceramente: insoportable. Así que me alegraré mucho si la selección gana y más si se clasifica bien, pero prefiero los documentales de la 2.
P.
—————————————————–
NO HAY ASIGNATURA PENDIENTE
Por RIGOLETTO
—————————————————–
DON Paco, por mucho que se menee usted ante el muro de las lamentaciones. Lugo es una ciudad con sus características concretas y no es una buena base para telescopios ópticos de última generación. Tampoco lo es para instalar aquí un negocio de transporte en camello ni, en fin, para crear un centro de esquí alpino.
Eso ya lo sabe usted y yo se lo he repetido en el blog y en persona en varias ocasiones, pero de cuando en cuando la idea se le revuelve en el cerebro y regresa usted con la turra periódicamente, como hace con otros temas recurrentes en este su Salón Rivera.
A lo que voy (por enésima vez): Lugo no tiene condiciones para el turismo que usted desearía y nadie debiera confundir la realidad con los deseos.
Si hablamos de turismo de grupos, una vez más tenga en cuenta que para una ciudad como Roma, París o Florencia los turoperadores dedican dos o, en el mejor de los casos, tres días. Les queda sin ver el 80 o 90 %, pero eso es así, porque más días es más precio y los “turistas culturales” quieren, al final, decir que estuvieron en Dondesea y enseñar las fotos como pruebas irrefutables de que vieron cualquier ciudad por el objetivo de su teléfono móvil.
Pues bien, si en esas ciudades que he dicho el tiempo que se le dedica es el que acabo de referir, a Lugo le tocan unos minutos, ¿no le parece?: Catedral, Muralla, estatua de los romanos en la plaza Mayor, Fuente de San Vicente cuando la plaza no está atestada de estorbos (muebles y personas), si acaso los torques del Museo o el Mitreo y salen corriendo, porque no le hay mucho más y para eso no hay que estar tres días. Eso sí, cuando hable con ellos le dirán que se quedarían a comer y a tomar “los vinos” e incluso unas copas. Falar por falar.
Ese turisteo de masas (pura masa, boyas a la deriva) es así y no viene a comer tapas en eso que usted llama la “calle de los vinos”, sin que sepa yo concretamente si es la plaza del Campo, la calle de la Cruz, Obispo Basulto o la Rúa Nova.
Y el turismo que no viene en manadas, los pequeños grupos de amigos o una familia de dos o cuatro miembros, vienen, ven mediante su teléfono lo mismo que los anteriores y luego comen en una terraza pulpo con Cocacola y un sanwich de jamón y grelos. Después a lo mejor duermen aquí y al día siguiente salen corriendo.
Pero no se lo pierda, porque esto mismo ocurre en ciudades con un patrimonio cultural mucho mayor que el lucense y con vinos y terrazas: Toledo, Salamanca, Santiago, Sevilla…
Dicho esto, don Paco, usted siga, a ver si los convencemos de que esto es la Atenas del Atlántico o el San Petersburgo del oeste y se quedan un día más. Claro que si llegásemos a persuadirlos de que Lugo es Heraklion y Barreiros Linoperamata, pues a lo mejor nos convertimos en el paraíso turístico de la Grecia occidental.
En todo caso, antes de echarse a semejante aventura, de incurrir en tamaño atrevimiento, deberíamos plantearnos en el apartado de “Reflexionando” si es el turismo lo que deseamos como motor económico de la ciudad.
Permita que ahora me retire al gimnasio, porque estoy tratando de bajar un poco de cintura para caber con dignidad en la coraza de romano. ¿Sabe que la mía tiene una especie de cartuchera para el móvil y lleva wifi?
————————————————–
DON RIGO EN PLAN DESTROYER
————————————————–
DON Rigo, no me voy a extender. En lo que tiene que ver con los atractivos de Lugo, no deja usted títere con cabeza y parte de una base que le podría demostrar que es falsa: Yo, el que suscribe, menda, sin ser profesional de la cosa, estoy sobrado para, por ejemplo, mantener en Lugo ciudad, entretenidos, divertidos y contentos un fin de semana largo a los turistas que me echen. Y si incluimos la provincia, ya ni le digo, unas vacaciones enteras.
——————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (9)
——————————————-
EN la tarde del domingo 6, tras salir del teatro, Marta, mi nieto y yo fuimos a “tomar algo” al Hotel Four Seasons, el último Cinco Estrellas inaugurado en la capital, de los negocios importantes del llamado Centro Canalejas, una de las obras más importantes realizadas en Madrid en los últimos años, que afecta a varios edificios emblemáticos del centro, entre ellos la que fue sede central de Banesto. Precisamente en ese edificio está el Four Seasons, cuyo hall ocupa el antiguo patio de operaciones de la antigua entidad bancaria. Allí nos sentamos tras una serie de medidas de seguridad, entre ellas la toma de temperatura. Tomamos una cerveza, un gin tonic y un coctel, acompañados por frutos secos. Servicio atento, ambiente agradable y 31 euros de factura. El hotel parece que es muy frecuentado por venezolanos relacionados con el gobierno de los que salen del país con los bolsillos llenos. Y lo que no son los bolsillos.
Una de las curiosidades del hotel: la llamada suite presidencial ocupa lo que fue antiguo despacho de Mario Conde, tiene 400 metros cuadrados y antes de la pandemia tenía un precio previsto de 18.000 euros la noche.
——————————–
TODO EN EL AIRE
——————————–
PARA el Granada y para el Breogán. Los lucenses en un partido muy emocionando se ganaron la posibilidad de jugar el partido definitivo. Habían perdido en la ciudad andaluza y ganaron aquí 81-78. Después de la victoria, lo mejor la afición.
—————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 18 DE JUNIO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–
• 18 de junio de 1941:
Tal día como hoy se celebraba una velada de boxeo en nuestra ciudad. Los púgiles eran soldados de caballería que se enfrentarían a aficionados al ring de nuestra ciudad. A EL PROGRESO le llamaba la atención la fortaleza del vasco Capetillo que tendía que vérselas contra el astuto lucense Hilario.
También en esta fecha tenían que vérselas con un juez Salvador Gil, más conocido por “Carolo” y Jesús López Suárez, por mal nombre ”Gazapo”. Carolo y “Gazapo” estaban acusados de atracar al vecino de Sabadelle Ricardo Sobrado y dar muerte al guardia Civil Ricardo González.
La frase tonta del día: “La Constitución es un libro del que muchos hablan pero que pocos han leído en su totalidad”. (Cecilio Acebo)
• 18 de Junio de 1951:
Era elegido presidente de la Gimnástica Lucense, casi por unanimidad, Rafael Sarandeses . Con Sarandeses, decía EL PROGRESO, se habían acabado los problemas del fútbol local.
Enviaba una carta a EL PROGRESO un tal “Amigo de la Higiene” -.así firmaba- en la que denunciaba al propietario de un carro, tirado por un asno, que solía estacionarse cerca de la Puerta del Carmen. El carro llevaba pieles frescas de becerros, chorreando sangre. La gente evitaba aquel espectáculo porque resultaba antihigiénico y sobre todo por las moscas.
La frase tonta del día: “Un hombre rico puede o no puede ser honesto. Un hombre pobre, tiene que serlo” (Cecilio Acebo)
• 18 de junio de 1961:
Se estrenaba, en esta fecha en el Central Cinema y en el cine Kursal, un filme que dio mucho que hablar: “El diario de Ana Frank”. Gallego Tato hizo la crítica de la película y decía que, a su modo de ver, en el filme, además del mal estado de la copia, faltaba algo. Y tenía razón porque el padre de Ana Frank había mutilado páginas importantes del libro, lo que producía lagunas en la cinta.
Dos ladrones, tal día como hoy, entraban en un sótano de la Avenida de La coruña y, despreciando jamones, chorizos, gallinas y algún efecto que allí había, se llevaron, únicamente, dos palomas. Los vecinos de Lugo se extrañaban.
La frase tonta del día: “El polvo de estrellas es un polvo muy erótico”. (Cecilio Acebo)
• 18 de junio de 1971:
Sabemos por EL PROGRESO que el accidente mortal que había causado la muerte del piragüista Félix García había tenido lugar en el Caneiro de Olga y tuvieron que venir varios expertos de la marina de El Ferrol para sacar el cuerpo de Félix… Trabajaron a las órdenes del popular Lulo y ayudaron a sacar el cuerpo dos lucenses: Aniceto y Lorenzana que habían visto el cuerpo del piragüista entre la maleza del río.
En esta fecha, los lugueses, escuchando la petición del camionero Nicanor Sáez que había tenido un accidente cerca de Puebla de Brollón, colaboraron, por medio de una suscripción pública, con 24.000 pesetas. No era mucho, pero aliviaba la situación del camionero cuyos padres y suegros tampoco podían remediar la situación. La situación del matrimonio era precaria ya que la mujer de Nicanor había traído al mundo a otro vástago al que había que alimentar.
La frase tonta del día: “A los que discrepan en el Congreso de Diputados se les llama Oposición. A los que lo hacen en el trabajo, rebeldes” (Cecilio Acebo)
Y, mañana, más.
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA la UNESCO con esta nota publicada en su cuenta de Twitter el pasado lunes: Tal Día Como Hoy nacía en Rosario (Argentina) Ernesto Guevara de la Serna, conocido como el Che. Recordemos su figura viendo su histórico discurso en la Asamblea General de la ONU en 1964.
• REMATA el tuitero Willy Tolerdo: “Recordemos cómo mandaba meter en campos de concentración a los homosexuales. Para luego ordenar su ejecución. Una figura que según la UNESCO merece ser recordada. Ahí, ahí, defendiendo los derechos humanos.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SI haces dinero, te ven como un representante del capitalismo malvado”
(Charles Saumarez Smith, historiador del arte)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
TWITTER en no pocas ocasiones acoge a una fauna despreciable, que lo utiliza para liberar sus frustraciones y sus complejos acosando sin tregua a los demás amparándose en el anonimato. Pero hay que reconocer que también hay en la red auténticos genios del humor, de la crítica brillantes y de la sátira. Hay memes geniales. Me remito a los últimos que he recibido hace unos minutos y que, como no, están protagonizados por la penúltima de “cara de piedra” y su xuntanza con Biden: fotos de Franco recibiendo y alternando con presidentes de los Estados Unidos abrazos, sonrisas, apretones de manos con Reagan, Eisenhower, Nixon… Y al pie de todas, este mensaje: “Sánchez, pardillo, aprende del caudillo”
————–
VISTO
————–
Miren que inventos más útiles: http://www.youtube.com/watch?v=OvCnwwbZmDQ
—————
OIDO
—————
EN la radio a Marta Rodríguez, Presidenta de “Sí hay saida”. Sin abandonar la dura censura al machismo, todo lo contrario, si tiene muy claro que muchas de las armas ahora utilizadas no son las correctas ni las más eficaces. No se muerde la lengua a la hora de censurar la politización del problema y del daño que esto le hace a la causa.
——————-
LEIDO
——————-
EN la sección de El Mundo “Los intelectuales y España”, Pablo Pardo entrevista a Mauro Guillén, sociólogo, economista y autor del libro “2030: Viajando hacia el fin del mundo tal y como lo conocemos”. Estas son algunas de sus frases:
• “Nos gobierna gente que no entiende la realidad de la empresa”
• “De las 20 o 30 mayores empresas de EE.UU, muy pocas existían hace 30 años. Eso es por los emprendedores. En España es exactamente lo contrario”
• “En España no es la escasez de gente que quiere abrir empresas, sino que el sistema sofoca a los emprendedores y estos no crecen”
• “En infraestructuras nos hemos pasado, hemos hecho más de la cuenta porque a los bancos y a las constructoras, que son medio Ibex-35, les interesaba”
• “Tenemos que estar orgullosos de bancos como el Santander y el BBVA, o de nuestras constructoras, pero no es sano que el IBEX esté dominado por ellas”
• “Uno de los problemas estructurales de la educación es la falta de competencia. Los profesores quieren su plaza de por vida y sin tener que competir”
• “En España prácticamente ha dejado de existir el paro de universitarios; lo que hay es subempleo de universitarios”
——————————
EN TWITTER
——————————
• PASTRANA: María Jesús Montero se felicitó por el éxito de la cumbre instantánea Sánchez-Biden y valoró especialmente como prueba de la sintonía que Sánchez no acabara en el suelo esposado por los guardaespaldas del líder estadounidense.
• CONBDEBEMOLES: Un gatillazo dura más…
• ALBERT RIVERA: Es verdad que la Constitución obliga al Rey a firmar los indultos que Sánchez concederá a unos políticos delincuentes. Lo que es surrealista es que éstos disfruten del favor del Gobierno sin respetar la Constitución, ni al Jefe del Estado ni al propio Estado. Poco nos pasa.
• JOSÉ: Y que el gobierno aplique o no y devalúe la constitución día sí , día no.
• ROY BATTY: Aún pueden pasar más cosas… somo ingenuos y lo pagaremos
• KIM JONG-UN: El último tiro en propia puerta de los alemanes contra los franceses lo hizo Hitler en 1945.
• EL HUFF POST: Pedro Sánchez, sobre su “breve” conversación con Biden: “Fíjese si me ha dado de sí porque hemos estado hablando de reforzar esos lazos militares que tenemos, sobre la situación en Latinoamérica y le he felicitado por la agenda progresista que ha puesto en marcha”
• DIOS: Y todo en 29 segundos. ¿Qué coño estuve haciendo yo en seis días?
• EL MUNDO: Más Madrid sufre un ataque informático que culmina con el robo de 8.000 euros que fueron a parar a una cuenta bancaria perteneciente a Podemos
• SEÑORA FRANQUISTA: Esto con Franco, no pasaba
• ANACLETO PANCETO: A mediados de agosto podremos volver a hacer el amor como antes de la pandemia.
• AJO: O sea, poco.
• O XOSÉ MANUEL MEIJOME: Yo el doble; antes nada y ahora nada de nada.
• SUPERGARCÍA Y CÍA: Esa es la parte buena, la parte mala es, que al no llevar mascarilla por la calle, volverán a ver lo feo que soy.
• FLORA GÓMEZ: He hecho un estudio en la universidad de mi casa, he llegado a una conclusión, el peso de la cara, lo lleva la nariz y la boca, muy raros tienes que tener los ojos, para que no te favorezca la mascarilla.
• IGNACIA: Me pongo con la renta y patrimonio, amics. La parte buena, el que me quiera no será por el interés, sino por la pureza de mi corazón.
• THE OBJETIVE: «Yo, como muchos ciudadanos, entendería un indulto que significara mirar hacia delante, pero no uno que significa mirar hacia otro lado»
• MARIANO ALONSO: El político más importante del catalanismo en la segunda mitad del XX se sienta en el banquillo junto a TODOS sus hijos (se salva la “madre superiora”) por graves delitos. Algunas televisiones lo despachan con un simple apunte y no parece que vaya a abrir ningún periódico.
• ARTURO MANEIRO VILA: No es momento de provocar a los independentistas que se pueden enfadar.
• EL MUNDO: “Entiendo que Sánchez no puede decir la verdad. No puede decir que ERC es su casero, y que está pagándole el alquiler de Moncloa con nuestra herencia: la que los padres de la Constitución dejaron a sus hijos y a los hijos de sus hijos” (Jorge Bustos)
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
SE sorprendía ayer un amigo, de mi muy especial afecto a Radio Lugo y a su gente: “Al fin y al cabo la mayor parte de tu vida laboral se desarrolló en la Cope”. Le expliqué que eran cosas totalmente distintas. En la Cope, a la que también estimo, me consolidé profesional y económicamente, pero allí ya llegué “sabido” y “aprendido”. Lo de Radio Lugo fue distinto porque allí me enseñaron todo. Empecé de niño, con 14 o 15 años, rellenando espacios vacíos con información del deporte escolar. A los 17 años ya participaba en los programas de deporte de Sánchez Carro, que me pagaba 100 pesetas (60 céntimos de euro) al mes. Muy poco pasados los 20 años, la empresa me dio la oportunidad de hacer los informativos. Cobraba 1.000 pesetas al mes (6 euros). Además estaba rodeado de los grandes del momento y aprendiendo de ellos (Tuñas, Hortas, Aizpitarte, Amalita Paredes…) y podía hacer radio local porque había espacio de sobra. Tenía 26 años cuando me fui de allí porque el futuro era incierto. Me lo dejó claro el entonces propietario de la empresa, don Ramón Beberide: “Paco, aquí de momento no podemos garantizarte nada seguro; si encuentras algo mejor, no lo dudes” Estas palabras me facilitaron la marcha, porque además eran señal de que allí siempre me quedarían amigos, cosa que el tiempo demostró con creces, hasta el punto que a los largo de todo el resto de mi vida profesional, en Radio Lugo tuve las puertas abiertas para mantener una cordial relación. Mañana lo explico mejor y más ampliamente.
————————————–
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CHOFER: Castells define Enfermería como una disciplina menor en su plan, seica.
…y ahora salir a aplaudir ¿no?…
RESPUESTA.- O a organizar una marea de esas. Se han hecho con menos motivos.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “Pasapalabra”.- 2,5 millones de espectadores.
2) Previa del partido de futbol Italia-Suiza.- 2,5 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,2 millones.
5) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Supervivientes’ (23.5%)
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (26%)
laSexta: ‘Aruser@s’ (16.1%)
Cuatro: ‘Eurocopa: Turquía-Gales’ (13%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (9.9%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.5%)
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 20,7%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,06 veían el concurso 3.644.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 31,2%
• EL ESPAÑOL: Moreno apoyaría los indultos “si acabaran con la inestabilidad, pero no será así”
• OKDIARIO: Garamendi (CEOE) a favor de los indultos: «Si las cosas se normalizan, bienvenidos sean»
• VOZPOPULI: España logrará la inmunidad de rebaño el 24 de julio si permite vacunar a la sanidad privada. La sanidad privada asegura tener capacidad para poner 1,2 millones de vacunas diarias. Según ha podido confirmar ‘Vozpópuli’, Baleares es la última comunidad autónoma en sumar a la privada en la vacunación.
• EL CONFIDENCIAL: Felipe VI mantiene un amplio respaldo pese al deterioro de la monarquía. Los españoles muestran un sólido apoyo a la figura del monarca, pero crece, sin embargo, el desapego que sienten por la institución tras los controvertidas informaciones protagonizadas por don Juan Carlos
• MONCLOA: Las empresas taurinas montaron una corrida “benéfica” para darse el dinero a sí mismos
• ES DIARIO: El Gobierno da por bueno el trato de Aragonés al Rey: “Se está amoldando”
• REPÚBLICA: Aviso de Bruselas a los países que ataquen la independencia judicial: los fondos serán suspendidos. La CE pretende evitar una malversación de las ayudas y frenar la deriva autoritaria en países como Polonia y Hungría
• PERIODISTA DIGITAL: Magistral troleo a Adriana Lastra por la autorización de pasar de curso con suspensos ilimitados: “¡Al fin se sacará la EGB!”
• LIBRE MERCADO: Incertidumbre y geolocalización de usuarios: el Gobierno empezará a cobrar la Tasa Google en menos de 15 días. Trump, Biden y hasta los sindicatos han avisado de las consecuencias de este impuesto con el que Sánchez pretende recaudar 1.000 millones.
• LIBERTAD DIGITAL: La denuncia contra Oltra por encubrir los abusos de su exmarido llega a los Juzgados de Valencia: “Ella dio la orden”. La querella de la asociación GOBIERNA-TE, a la que ha tenido acceso Libertad Digital, denuncia que los hechos fueron cometidos por “orden de Oltra”.
• LA ÚLTIMA HORA: Silencio mediático ante la creciente sombra de los accidentes laborales
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
BREVE el paseo con Manola. No llueve ahora, pero eso no quiere decir que no lo haga dentro de unos minutos. La mayor parte del día, sobre todo por la tarde, los chubascos fueron continuados.
————————
FRASES
———————-
“El comunismo encuentra gran audiencia allí donde no gobierna” (Henry Kissinger)
“No se trata tanto de abolir las desigualdades como de impedir las injusticias” (Pierre Josph Proudhon)
———————
MÚSICA
———————
MUY buena esta “Samba Da Benção” que nos recomienda Antón y a la altura la interpretación de Laura Vall (Nova). Muy bonita voz:
http://www.youtube.com/watch?v=dWLOO9-2nlM&list=PLBhHJ5IqjA42fb0UuWLa2C2MvS9CMpNoy&index=4
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros y precipitaciones por la tarde-noche. Las temperaturas, bajas para la época. Estas son las extremas previstas:
• Máxima de 20 grados.
• Mínima de 13 grados.