COMO LA GATA FLORA
Viernes, 21 de Enero, 2022LA que se ha armado con el paseo de Jorge Prado por el adarve de la muralla lucense. El campeón del mundo se da una vuelta con su moto por encima del monumento y un sector, poco menos que piensa que ha sido el mayor atentado al patrimonio de la historia. No sería bueno que se convirtiese en algo habitual, ¡pero una vez!; ¡y además para un ví
deo que puede promocionar el monumento romano! Nos quejamos y con razón de que a Lugo y sus atractivos les falte proyección y cuando se hace algo que puede echar una mano en este sentido subimos por las paredes. Es como lo de la Gata Flora. ¿Qué no lo saben? La Gata Flora: si se la meten grita y si se la sacan llora”. Clavado.
P.
———-
PEOR
———
MUCHO más daño causa al monumento el paso diario por la ronda de cientos de vehículos y nunca se ha decidido hacer la zona peatonal. Además: si la muralla aguantó XVII siglos de su vida y los ataques y sitios a que ha que ha sido sometida, ¿va a caerse porque una moto circule por encima unos minutos?
————
FITUR
————
HABLÉ ayer casi media hora con mi hija Marta, que estos Días “vive” en FITUR. Los organizadores están muy contentos porque en la segunda jornada de apertura habían superado el número de visitantes previstos para todas las del programa. Todo mejor de lo que se preveía.
————
KIWIS
————
POR su hija, Juan José y Manuela, los padres de la periodista lucense Montse Mera, me enviaron el 31 de diciembre una cesta de los kiwis que cultivan en su finca de Vivero. Más que ricos, riquísimos. Recuerdo que en el centro de Lugo, dentro de murallas hay árboles de kiwis que producen frutos de gran calidad. La demanda y el precio de los kiwis los hacen un producto rentable. Pregunta: ¿Si en Lugo se dan muy bien y muy buenos por qué la producción en nuestra provincia es solo anecdótica?
¡Que poco y que mal se aprovechan las condiciones naturales de esta tierra!
——————————————————
¿HASTA EN ESO SE METE MARLASKA?
——————————————————
¿PROHIBIDO prohibir? Dicen que era uno de los lemas del francés Mayo del 68. Parece que eso no va con el gobierno de España. Y lo que no prohíben lo crujen a impuestos. Decían el otro día que se preparaba uno (un impuesto) por meterse el dedo en la nariz. Es de broma, pero les están dando ideas.
Ayer por la mañana los medios lucenses destacaban la intervención del ministro del Interior para impedir el acceso de políticos del PP a la Comisaría y a las dependencias de la Guardia Civil, lugares a los que por cierto, previa identificación y a veces ni eso, puede acudir cualquier ciudadano. ¡Parece todo tan cutre!
—————————–
FUMAR EN EL CINE
—————————–
AYER me llamó una lectora. Apelaba a mi memoria porque con un hermana había tenido una cordial discusión sobre si por mediados del pasado siglo se fumaba en los espectáculos en general y en el cine en particular. Mi respuesta fue afirmativa en lo que se refiere a las entradas de general (gallinero). Allí se fumaba, aunque oficialmente estaba prohibido y había carteles que lo recordaban. En las entradas caras no lo sé, pero tengo una cierta idea de que, más o menos a escondidas, protegiendo el cigarrillo para que la brasa no se notase en la oscuridad, había algunos espectadores que sí fumaban. Sería interesante que algún lector que viviese en aquella época me diese su versión de esto, que no necesariamente tiene que coincidir con la mía.
P.
———————
ROTONDA
———————
QUEDÓ bien la zona de confluencia de la calle Santiago con la Ronda y el comienzo del barrio de Recatelo. Y también la rotonda. La he visto de día, pero no de noche. ¿Está iluminada? Le vendría. Y tal vez algunas flores llamativas. Por alegrar un poco una zona tan “seria”
——————————————
RESTAURANTE BIDO (I)
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
——————————————
“Pasión gitana y sangre española/y el mundo en una… ¿cacerola?”
(Based on Manolo Tena´s lyrics)
-x-x-x-
Creo recordar que ya he manifestado en alguna ocasión mi gusto por los platos de caza. Son carnes con sabores distintos, peculiares. Mis gustos siempre se han inclinado más por la pluma que por el pelo -hablo de culinaria, ¿eh?- . Becadas, tórtolas, zorzales, codornices, perdices, pichones y torcaces han formado parte de mi dieta con regularidad, no en vano mi padre fue un habilidoso cazador de caza menor en Galicia y después de todo tipo de caza en Andalucía. Desde pequeño recuerdo a mi padre traer conejos, perdices y liebres en el zurrón.
Este año quería haber ido al Restaurante Lera en Castroverde de Campos (Zamora) para cubrir mi nostalgia por la caza. Este restaurante de la España vacía o vaciada es un templo de la caza. Por diversas circunstancias no he podido ir y hace unos días me enteré que un viejo amigo, que tiene un magnífico restaurante en Coruña, tenía en su carta la liebre a la Royal. No tardé nada en reservar mesa para dos el pasado domingo a mediodía.
El restaurante en cuestión se llama Bido y es propietario y cocinero Juan Manuel Crujeiras que ya tuvo una estrella Michelin en el desaparecido restaurante de la Estación de Cambre. Crujeiras se trasladó hace unos cinco o seis años hasta este precioso local en pleno ensanche coruñés.
A pesar de mi preferencia por la pluma, la liebre me gusta mucho y el Royal de liebre es una receta mítica. A pesar de formar parte de las bodas de Camacho la culinaria española nunca ha tratado bien a la liebre. El gazpacho manchego y el morteruelo son platos de caza que solían preparar los pastores con lo que tenían a mano que no era para tirar cohetes precisamente. Algunos guisos, pasteles, algún arroz, alubias… Poca cosa. Nada que ver con la culinaria francesa que ha parido dos platos excepcionales, de alta cocina: en civet y a la Royal. Platos míticos, inconmensurables y no es chauvinismo. Lo juro.
El civet de liebre, en un resumen montaraz, es un guiso que se elabora con cebollas, vino tinto y generalmente aromatizado con hierbas y ligado obligatoriamente con sangre del propio animal. La liebre a la Royal, de elaboración complejísima, es una de las cumbres de la alta cocina de todos los tiempos. Es un plato sinfónico y festivo. Entre sus egregios ingredientes figuran las trufas -del Perigord comme il faut-, el vino de Borgoña o de Burdeos, el coñac y su propia sangre. Hay varias versiones de este complicado plato pero en todas llega a la mesa deshuesada y casi convertida en compota. Plato de reyes y nobles desdentados que lo disfrutaban con cuchara de plata. Es una elaboración que pone a prueba al cocinero más experimentado y al comensal lo pone en órbita (celeste, of course). Esta maravilla culinaria requiere un vino a su altura. No es imprescindible que sea un tinto borgoñón pero, por favor, no sea cicatero y descorche su mejor Rioja.
En los fogones la liebre ha de ser joven como la que pintó Alberto Durero y que se expone en el Museo Albertina de Viena. Pintada pelo a pelo, en su ojo derecho puede observarse reflejada la estancia donde posó y hasta la ventana del fondo por donde entraba la luz. Una maravilla. Yo a la liebre le tengo un especial cariño porque cuando mis hijos eran niños trajeron una en el bolsillo en su viaje en avión de vuelta a casa desde Sevilla. Fue criada a biberón y hasta durmió en un hotel. Cuando empezó a derrapar por los pasillos, acompañados de la octopusita, la entregamos en un Centro de Fauna Salvaje. Nadie nos vio llorar.
Este relato podría continuar…
————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 21 DE ENERO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————–
• 21 de enero de 1943:
PILAR PRIMO DE RIVERA.- Se decía -se dijo- que algún mandamás del Régimen había ofrecido a Hitler casar con Pilar primo de Rivera. Uno de los dos se negó. Posiblemente Hitler. No sé si la noticia será cierta. Lo que si es cierto que Lugo se preparaba para recibir la visita de la hermana de José Antonio el próximo domingo y el lunes, días -decía El Progreso- de auténtica emoción. La Clausura de la visita sería en el Gran Teatro y el acto sería transmitido por radio.
HOSTELERIA Y SIMILARES.-. El ramo recordaba la prohibición de ostentar en los escaparates artículos alimenticios porque constituía un alarde abundancia -era tiempo de hambres- como lo era servir más carne de la que correspondía a la población civil.
MINUTAS.- Como curiosidad ofrecemos aquí, ahora, los precios de una minuta corriente. Su precio máximo en minuta de lujo era de 19 pesetas; de 1º y 2º clase, 13,50 y el resto, a 9 pesetas. Minuta especial de lujo, 38 pesetas; de 1ª y 2ª, 27 y el resto, 18 pesetas. En restaurantes económicos, figones y bodegones, la minuta era de 8 pesetas y siempre que el cliente lo desease, se le podía servir un solo plato y se le cobraría el 60%. Podrían servirse platos especiales a enfermos, convalecientes o de salud delicada, previa presentación del certificado correspondiente, porque siempre había gente astuta y hábil.
ANUNCIO.- Oficial del Ejército desea habitación independiente con pensión completa en casa céntrica y de poca familia. Ofertas en El Progreso. Y, ofertas no faltarían, sobre todo, si había mocitas casaderas.
• 21 de enero de 1953:
FRIO y SOL.- Cualquiera que contemple Lugo -escribía un redactor de El Progreso-creería, sin lugar a dudas, que se trata de una ciudad del Sur, tal es el apacible triunfo del sol, pero al mediodía suceden tardes que nos traen el frío malsano de enero y a este frío, las heladas.
MONJA.- Tomó el hábito de nuestra Señora de la Caridad María Elena Rodríguez Carballido y lo tomó con el nombre de Sor María del Corazón Eucarístico. Sor María era hija de Juan Rodríguez, industrial de la Plaza.
AVISO.-Lucense, no permitas que te cuenten la película. Ven a verla. SIROCO con Humphrey Bogart.
UN ARTICULO DE “Dardo”.- Dardo, ya lo sabemos, era el seudónimo de Francisco Rivera manso que escribía un magnífico artículo sobre el “Pentatlon” y decía: El Pentatlon griego era para este pueblo, que lo dominaba a la perfección algo así como el título de Graduado en Educación Física. Constaba de cinco pruebas: lucha, disco, jabalina, salto y carrera”.
QUINIELAS.- Siempre ha habido personas aficionadas a hacer quinielas que nunca acertaron una, ni siquiera poniendo un ramito de perejil a los pies de san Pancracio como manda la tradición. Y en esta semana, con perejil o sin él, en Lugo había más de 100 boletos premiados. Era la jornada 15ª y cobrarían 1.720,70 pesetas.
VENTAS.- Nuevo sistema de ventas a plazos. Cuota mínima 5 pesetas. Balbás, sastrería.
• 21 de enero de 1963:
LEJIA. Fabricantes de lejías. Botellas de plástico. Muchos tamaños. Recuperables o no. Venta en Plásticos de Galicia.
DEPORTES.- A pesar de jugar mejor, el Lugo no pudo con el Arosa. Perdió por 1-0. Faltó en los blanquirrojos el artillero que rubricara felizmente los acosos ante la puerta contraria. Fue un buen partido de Tiravit como interior retrasado.
CINE.- Tres críticos de cine -creo que ya lo hemos dicho- tenía El Progreso: Gallego, Armesto y Castro. Tres críticos diferentes, pero buenos críticos.
AVISO.-Se necesita muchacha para trabajar en bar. Buenas referencias -las buenas referencias eran no solo de la muchacha sino del Bar- y conocimientos. Bar “Alaska”
———————————————————-
APUNTES PARA UNA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————
La Voz de la Verdad del día 5 de Enero de 1937
JUGUETES.- La Asociación Provincial de Comerciantes de la provincia de Lugo pone en conocimiento de los industriales que se dedican a la venta de juguetes que durante el día 5 podrán tener abierto los comercios hasta las 9 de la noche.
WALDO FERNANDEZ.- Había, por lo que vemos, en Lugo un niño que se llamaba Waldo, nombre poco usual. Pues, ¡bien, Waldo y Eliseo Nieto regalan a los ancianos del Asilo 20 paquetes de tabaco -serían sus papás quienes los regalarían- de 0,10.
NACIMIENTO.- Daba a luz una robusta niña la esposa del funcionario de hacienda Jesús Ordax Latas. Dejamos constancia de ello, por si aún vive.
MULTAS.- Son multados por infracciones -no sabemos que tipo de infracciones- Martín Rodríguez y Pedro Menéndez, con 5 pesetas y Manuel Barreiro con 1 peseta.
ARCADIO CASANOVA.- Grandes Almacenes de coloniales, cereales, vinos, aguardiente y licores: Arcadio Casanova en Doctor Castro 1. Teléfono 359.
———————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA El Periódico de Cataluña: ¿Aceptas el recorte de derechos en beneficio de la salud pública?
• REMATA el tuitero José Luis Tivi: “Aquellos que pueden renunciar a la libertad esencial por conseguir una pequeña seguridad transitoria no merecen ni la libertad ni la seguridad”. Benjamin Franklin.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“BARCELONA también tuvo su movida, solo que Madrid tenía a Almodovar y Alaska”
(Nazario, dibujante de “El Víbora”)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
LA radio menos, pero la prensa rosa y los espacios televisivos dedicados a las vísceras, se frotan las manos con lo de Urdangarín. ¿Cuánto tardará en politizarse?
————–
VISTO
————–
AYER ofrecíamos unas imágenes muy tristes de Las Hurdes en tiempo de Alfonso XIII, precisamente coincidiendo con una visita que el monarca hizo allí. Ahora hay otras Hurdes:
http://www.youtube.com/watch?v=hc8aDghuJzU
—————
OIDO
—————
EN la radio, supongo que recogiendo datos oficiales de la Xunta de Galicia: tres millones y medio de visitantes tuvo Galicia el pasado 2021. Sería muy interesante saber de esos cuantos se dejaron caer por tierras lucenses.
——————-
LEIDO
——————-
EN el XLSemanal un reportaje titulado “Bienvenidos al gran plató de Europa”, sobre lo que significan los rodajes de películas, series y documentales en España. Se pone de relieve, por ejemplo, que un rodaje puede dejar en algunos lugares entre 3 y 4 millones de euros en pocas semanas y también que en Madrid se rueda el 71% de las series y el 35% de las películas
——————————
EN TWITTER
——————————
• ME GUSTAN LOS SÁBADOS: Salgo del hotel y un chaval me pide un selfie, nos lo hacemos y me pregunta “eres famoso?
• EUROPA PRESS: Yolanda Díaz advierte: “Hay una anomalía fiscal en nuestro país, hay deserción fiscal de los híper ricos. No es justo que sean los trabajadores los que soporten el estado social. Los tributos son la educación, la investigación, la sanidad… Es todo”
• DON UNO: No es justo, dice Chulanda. Y para demostrarlo está en un gobierno que quiere masacrar a los autónomos, las tarifas de servicios como la luz y los combustibles están por las nubes y se alcanzan niveles de inflación que van a crujir a los menos pudientes. Menuda cuentista parrotnose…
• DANIEL LACALLE: Yolanda te sube la cuota a autónomos, no revisa el IRPF a la inflación, sube impuestos indirectos, bases mínimas y máximas de cotización mientras mantiene el gobierno más caro de la historia y más asesores que nadie y te engaña con el truco de “los híper-ricos”. Y tú te lo crees.
• RAFA: No sabía que los deportistas famosos híper ricos no trabajaban, ni los grandes artistas, ni los grandes arquitectos, etc… Mi jefe empieza a currar antes de que se abra la empresa. No será que envidiáis al que tiene pasta, porque os habéis dedicado siempre a las fogatas…
• REBOTE: Los tributos pagan los viajes en Falcon al Vaticano o a mítines del PSOE, el rescate de aerolíneas o discotecas quebradas, la compra de los medios de comunicación, las subvenciones para estudios de género cómico… Y claro, no llega para más.
• BARDA: Qué tiempos aquellos en los que te daba un ataque de tos en cualquier sitio, y alguien te ofrecía un caramelito sin mirarte mal.
• MANUELHUGA: Han conseguido que la gente sea pobre trabajando. ¿Qué más se puede pedir?
• EUGENIO D´ORS: En diez años os estarán dando galletitas para comer y seréis felices, como en Un Mundo Feliz de Huxley. Si habéis leído el libro, ya sabréis de qué estarán hechas las galletitas.
• CHINO DE CHINA: Se confirma que es más fácil derrotar a Rusia con camiones cisterna de AGUARDIENTE que con helicópteros APACHE: “Nueve muertos por ingestión de alcohol metílico en Siberia” (De la prensa)
• CLAU DEL MAR: Ojalá se ponga de moda amanecer con una sonrisa, agradecer, y contagiar a otros de mucho amor bonito. Ojalá.
• SR. RUBEN: El mismo dia: Mundo Deportivo: el Real Madrid no pujará por Haaland. Sport: Florentino hace una oferta millonaria por Haaland. El nivel de la prensa deportiva catalana. Lanzan un dado y publican lo que salga.
• LEON RUIZ GOSNLIN: 5 años de autónomo equivalen a 23 años de persona.
• SKECH PRODUCE: A no gastar luz en hora punta lo llamo celivatio.
• JOSÉ LUIS TIVI: “Si dejas que el Gobierno rompa la ley por una emergencia, creará emergencias” (visto por Facebook).
• KING LOUIE: Es lo que siempre he pensado de la izquierda, necesita fabricar pobres para seguir vendiendo su discurso
• EL MUNDO TODAY: Sin absolutamente nada que perder, Alberto Garzón declara que los actores españoles no vocalizan:
• PRÚSICA: Ada Colau está cumpliendo perfectamente ningún código ético.
• MESCOJONO: ¿Pedir la dimisión por fraude, malversación de caudales públicos, tráfico de influencias? Ni que hubiera construido un hospital en tiempo record en plena pandemia sin máquina de café la primera semana. #Colau
• NICOLÁS BOLIVARIANO: Para macrogranja la lista de imputados y condenados de Podemos que no dimiten.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————– APUESTO a que la inmensa mayoría de los lectores de la bitácora, no tienen ni idea de lo que hoy voy a evocar. Es un periódico que en mi casa, por finales de los 40 y principios de los 50 entraba con frecuencia. Se llamaba “España de Tánger”. ¿Qué? ¿Les suena? Bueno, pues era uno de mis preferidos. Se editaba en la ciudad del Norte de África, pero sin embargo trataba fundamentalmente asuntos relacionados con España. Había sido fundado por Juan Beigbeder, Alto Comisionado de España en Marruecos, dicen que fue refugio de algunos significados republicanos. Uno de sus directora fue Eduardo Haro Tecglen que en la democracia desde las páginas de El País fue azote de la derecha. Recuerdo de aquel periódico su portada muy atractiva, con titulares muy grandes y fotos. Y sobre todo su color: alternaba el negro y el rojo y eso le daba un atractivo especial. Por los años 50 el humorista Antonio Mingote se responsabilizó de un suplemento llamado “Don José” muy divertido. Ahora para mi es otro pequeño misterio como el “España de Tánger” llegaba a mi casa. No creo que a Lugo viniesen muchos ejemplares y seguro que su precio era alto ya que desde la ciudad africana se transportaba en avión. Reitero: ¿Alguno de los lectores lo recuerda?
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CRIMENTAL: Irene Montero ha dicho en un acto del Colegio de abogados de Madrid que la mayor parte de la riqueza está en manos de “hombres blancos heterosexuales”. Un servidor que es hombre, blanco y heterosexual, está pensando seriamente en dirigirse a su oficina bancaria para pedir cuentas de esa riqueza que no sabía que tenía. Es que si no llega a ser por la ministra, ni me hubiera percatado, oiga…
RESPUESTA.- Me apunto a la broma. Como ejercicio humorístico está bien. Lo penoso que “esa cosa” pueda ser ministra de un país civilizado.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
• 1) Antena 3 Noticias 2.- 3 millones de espectadores.
• 2) “El Hormiguero”.- 2,8 millones.
• 3) “Pasapalabra”, 2,8 millones.
• 4) Antena 3 Noticias 1.- 2,4 millones.
• 5) Informativos Telecinco 21horas.- 1,9 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 21,9%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 20,5%.
La Sexta, “Aryser@s”, 18,8%.
La 1, “Aquí la Tierra”, 10,4%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,6%.
Cuatro, “First dates”, 6,1%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 21,5%.
• “Minuto de oro” para el avance la programación sobreimpresionado de Antena 3. A las 21,06 horas veían el espacio 3.933.000. espectadores, con una cuota de pantalla del 27%.
• EL ESPAÑOL: Montero tacha a la justifica de “patriarcal” en el Colegio de Abogados de Madrid
• OKDIARIO: La juez para los pies a Errejón: su juicio por patear a un jubilado con cáncer será televisado. Errejón exige un trato de favor ante la juez que no tuvieron Aznar, Rajoy, Aguirre o Cifuentes. Errejón se niega a que su juicio por patear a un jubilado con cáncer sea retransmitido y con prensa
• VOZPOPULI: “Los papeles de Bono”. Zapatero investigó si el Ejército apoyaba las tesis del general Mena de intervenir Cataluña. El general Félix Sanz Roldán, entonces Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), remitió al ministro José Bono un informe con sus pesquisas, en las que tildaba las declaraciones de “extemporáneas”
• EL CONFIDENCIAL: En la próxima conferencia de presidentes. Moncloa revisará la gestión de los fondos UE para tratar de sofocar la revuelta de las CCAA. En el foro autonómico de La Palma se abordará la cogobernanza. El objetivo es una mayor descentralización más allá del reparto para las regiones, que quedó definido en el 55% del tota
• MONCLOA: Carbón antes de Navidad. Es el regalo dejado a Sánchez por un histórico militante del PSOE y vicesecretario general de Extremadura, Enrique Pérez. En víspera de Navidad, Pérez ha procedido a darse de baja del partido en una durísima misiva, a la que ha tenido acceso MONCLOA.com. La salida no se debe sólo a la vergüenza de pertenecer al PSOE, sino de no sentirse «cómplice bajo ningún concepto de las nefastas consecuencias sociales y políticas de tu paso por Ferraz y por Moncloa».
• ES DIARIO: La conexión del PSOE con la empresa de la residencia incendiada de Moncada. Gesmed está dirigida por el hijo del histórico socialista Emèrit Bono y tiene en su equipo al ex líder del PSPV. La ex de Puig fue trabajadora. Obtuvo un beneficio de 42 millones.
• REPÚBLICA: Iñaki Urdangarín confirma su relación con otra mujer: “Son cosas que pasan y lo vamos a gestionar de la mejor forma posible”. Zarzuela guarda silencio en torno a las fotografías mientras se especula con un acercamiento de la Infanta Cristina a la Familia Real.
• PERIODISTA DIGITAL: Errejón exige vetar a la prensa en su juicio por patear a un jubilado con cáncer.
• LIBRE MERCADO: El Gobierno aniquilará las sicavs y cumplirá la voluntad de Iglesias. En 2015, cuando Iglesias clamaba por acabar con las sicavs, había unas 3.300 en España. Ahora, hay 1.000 sicavs menos y se avecinan nuevas bajas.
• LIBERTAD DIGITAL: El CIS de Tezanos dice que el PSOE sube y mantiene al PP a siete puntos de distancia. El último barómetro augura una holgadísima victoria socialista y una leve caída de sus socios de Podemos.
• EL CIERRE DIGITALUna TikToker incendia las redes al proponer la compra-venta de niños para ayudar a la adopción. Los comentarios de Luna Wine a través de su cana de youtube sobre el “mercado de menores” la han convertido en la dianas de las críticas de twitter.
• EL DEBATE.- Silencia a la prensa no afín. Sánchez endurece la «mordaza» y veta todas las preguntas de los medios críticos. En sus últimas diez ruedas de prensa, desde septiembre, el presidente solo ha permitido una pregunta de un medio de centro derecha; y porque lo eligieron los periodistas y no él.
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
AUNQUE Toñita siguen sin apasionarle estas salidas, la hemos hecho en una noche fría y con cielos en los que alternan las nubes y los claros. No se prevén precipitaciones y menos en los próximos días.
————————
FRASES
———————-
“Debe valorarse la opinión de los estúpidos: están en mayoría” (León Tolstoy)
“Allí donde radican nuestras debilidades van a extraviarse nuestras exaltaciones” (Friedrich Nietzsche)
———————
MÚSICA
———————
ESTE título “Rock Around The Clock” y Bill Haley & Los Cometas tiene un sitio de honor en la historia del rock
http://www.youtube.com/watch?v=-eJOJhwgluE
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
¿TUVIERON ayer mucho frío? Pues hoy, más. Y cielos despejados que eso ya viene siendo habitual estos días. Las temperaturas extremas previstas son las siguientes:
• Máxima de 9 grados.
• Mínima de 0 grados.