Archivo de Enero, 2022

COMO LA GATA FLORA

Viernes, 21 de Enero, 2022

LA que se ha armado con el paseo de Jorge Prado por el adarve de la muralla lucense. El campeón del mundo se da una vuelta con su moto por encima del monumento y un sector, poco menos que piensa que ha sido el mayor atentado al patrimonio de la historia. No sería bueno que se convirtiese en algo habitual, ¡pero una vez!; ¡y además para un ví
deo que puede promocionar el monumento romano! Nos quejamos y con razón de que a Lugo y sus atractivos les falte proyección y cuando se hace algo que puede echar una mano en este sentido subimos por las paredes. Es como lo de la Gata Flora. ¿Qué no lo saben? La Gata Flora: si se la meten grita y si se la sacan llora”. Clavado.

P.
———-
PEOR
———
MUCHO más daño causa al monumento el paso diario por la ronda de cientos de vehículos y nunca se ha decidido hacer la zona peatonal. Además: si la muralla aguantó XVII siglos de su vida y los ataques y sitios a que ha que ha sido sometida, ¿va a caerse porque una moto circule por encima unos minutos?
————
FITUR
————
HABLÉ ayer casi media hora con mi hija Marta, que estos Días “vive” en FITUR. Los organizadores están muy contentos porque en la segunda jornada de apertura habían superado el número de visitantes previstos para todas las del programa. Todo mejor de lo que se preveía.
————
KIWIS
————
POR su hija, Juan José y Manuela, los padres de la periodista lucense Montse Mera, me enviaron el 31 de diciembre una cesta de los kiwis que cultivan en su finca de Vivero. Más que ricos, riquísimos. Recuerdo que en el centro de Lugo, dentro de murallas hay árboles de kiwis que producen frutos de gran calidad. La demanda y el precio de los kiwis los hacen un producto rentable. Pregunta: ¿Si en Lugo se dan muy bien y muy buenos por qué la producción en nuestra provincia es solo anecdótica?
¡Que poco y que mal se aprovechan las condiciones naturales de esta tierra!
——————————————————
¿HASTA EN ESO SE METE MARLASKA?
——————————————————
¿PROHIBIDO prohibir? Dicen que era uno de los lemas del francés Mayo del 68. Parece que eso no va con el gobierno de España. Y lo que no prohíben lo crujen a impuestos. Decían el otro día que se preparaba uno (un impuesto) por meterse el dedo en la nariz. Es de broma, pero les están dando ideas.
Ayer por la mañana los medios lucenses destacaban la intervención del ministro del Interior para impedir el acceso de políticos del PP a la Comisaría y a las dependencias de la Guardia Civil, lugares a los que por cierto, previa identificación y a veces ni eso, puede acudir cualquier ciudadano. ¡Parece todo tan cutre!
—————————–
FUMAR EN EL CINE
—————————–
AYER me llamó una lectora. Apelaba a mi memoria porque con un hermana había tenido una cordial discusión sobre si por mediados del pasado siglo se fumaba en los espectáculos en general y en el cine en particular. Mi respuesta fue afirmativa en lo que se refiere a las entradas de general (gallinero). Allí se fumaba, aunque oficialmente estaba prohibido y había carteles que lo recordaban. En las entradas caras no lo sé, pero tengo una cierta idea de que, más o menos a escondidas, protegiendo el cigarrillo para que la brasa no se notase en la oscuridad, había algunos espectadores que sí fumaban. Sería interesante que algún lector que viviese en aquella época me diese su versión de esto, que no necesariamente tiene que coincidir con la mía.
P.
———————
ROTONDA
———————
QUEDÓ bien la zona de confluencia de la calle Santiago con la Ronda y el comienzo del barrio de Recatelo. Y también la rotonda. La he visto de día, pero no de noche. ¿Está iluminada? Le vendría. Y tal vez algunas flores llamativas. Por alegrar un poco una zona tan “seria”
——————————————
RESTAURANTE BIDO (I)
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
——————————————
“Pasión gitana y sangre española/y el mundo en una… ¿cacerola?”
(Based on Manolo Tena´s lyrics)
-x-x-x-
Creo recordar que ya he manifestado en alguna ocasión mi gusto por los platos de caza. Son carnes con sabores distintos, peculiares. Mis gustos siempre se han inclinado más por la pluma que por el pelo -hablo de culinaria, ¿eh?- . Becadas, tórtolas, zorzales, codornices, perdices, pichones y torcaces han formado parte de mi dieta con regularidad, no en vano mi padre fue un habilidoso cazador de caza menor en Galicia y después de todo tipo de caza en Andalucía. Desde pequeño recuerdo a mi padre traer conejos, perdices y liebres en el zurrón.
Este año quería haber ido al Restaurante Lera en Castroverde de Campos (Zamora) para cubrir mi nostalgia por la caza. Este restaurante de la España vacía o vaciada es un templo de la caza. Por diversas circunstancias no he podido ir y hace unos días me enteré que un viejo amigo, que tiene un magnífico restaurante en Coruña, tenía en su carta la liebre a la Royal. No tardé nada en reservar mesa para dos el pasado domingo a mediodía.
El restaurante en cuestión se llama Bido y es propietario y cocinero Juan Manuel Crujeiras que ya tuvo una estrella Michelin en el desaparecido restaurante de la Estación de Cambre. Crujeiras se trasladó hace unos cinco o seis años hasta este precioso local en pleno ensanche coruñés.
A pesar de mi preferencia por la pluma, la liebre me gusta mucho y el Royal de liebre es una receta mítica. A pesar de formar parte de las bodas de Camacho la culinaria española nunca ha tratado bien a la liebre. El gazpacho manchego y el morteruelo son platos de caza que solían preparar los pastores con lo que tenían a mano que no era para tirar cohetes precisamente. Algunos guisos, pasteles, algún arroz, alubias… Poca cosa. Nada que ver con la culinaria francesa que ha parido dos platos excepcionales, de alta cocina: en civet y a la Royal. Platos míticos, inconmensurables y no es chauvinismo. Lo juro.
El civet de liebre, en un resumen montaraz, es un guiso que se elabora con cebollas, vino tinto y generalmente aromatizado con hierbas y ligado obligatoriamente con sangre del propio animal. La liebre a la Royal, de elaboración complejísima, es una de las cumbres de la alta cocina de todos los tiempos. Es un plato sinfónico y festivo. Entre sus egregios ingredientes figuran las trufas -del Perigord comme il faut-, el vino de Borgoña o de Burdeos, el coñac y su propia sangre. Hay varias versiones de este complicado plato pero en todas llega a la mesa deshuesada y casi convertida en compota. Plato de reyes y nobles desdentados que lo disfrutaban con cuchara de plata. Es una elaboración que pone a prueba al cocinero más experimentado y al comensal lo pone en órbita (celeste, of course). Esta maravilla culinaria requiere un vino a su altura. No es imprescindible que sea un tinto borgoñón pero, por favor, no sea cicatero y descorche su mejor Rioja.
En los fogones la liebre ha de ser joven como la que pintó Alberto Durero y que se expone en el Museo Albertina de Viena. Pintada pelo a pelo, en su ojo derecho puede observarse reflejada la estancia donde posó y hasta la ventana del fondo por donde entraba la luz. Una maravilla. Yo a la liebre le tengo un especial cariño porque cuando mis hijos eran niños trajeron una en el bolsillo en su viaje en avión de vuelta a casa desde Sevilla. Fue criada a biberón y hasta durmió en un hotel. Cuando empezó a derrapar por los pasillos, acompañados de la octopusita, la entregamos en un Centro de Fauna Salvaje. Nadie nos vio llorar.
Este relato podría continuar…

————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 21 DE ENERO
Por ANTONIO ESTEBAN

————————————————–
• 21 de enero de 1943:
PILAR PRIMO DE RIVERA.- Se decía -se dijo- que algún mandamás del Régimen había ofrecido a Hitler casar con Pilar primo de Rivera. Uno de los dos se negó. Posiblemente Hitler. No sé si la noticia será cierta. Lo que si es cierto que Lugo se preparaba para recibir la visita de la hermana de José Antonio el próximo domingo y el lunes, días -decía El Progreso- de auténtica emoción. La Clausura de la visita sería en el Gran Teatro y el acto sería transmitido por radio.
HOSTELERIA Y SIMILARES.-. El ramo recordaba la prohibición de ostentar en los escaparates artículos alimenticios porque constituía un alarde abundancia -era tiempo de hambres- como lo era servir más carne de la que correspondía a la población civil.
MINUTAS.- Como curiosidad ofrecemos aquí, ahora, los precios de una minuta corriente. Su precio máximo en minuta de lujo era de 19 pesetas; de 1º y 2º clase, 13,50 y el resto, a 9 pesetas. Minuta especial de lujo, 38 pesetas; de 1ª y 2ª, 27 y el resto, 18 pesetas. En restaurantes económicos, figones y bodegones, la minuta era de 8 pesetas y siempre que el cliente lo desease, se le podía servir un solo plato y se le cobraría el 60%. Podrían servirse platos especiales a enfermos, convalecientes o de salud delicada, previa presentación del certificado correspondiente, porque siempre había gente astuta y hábil.
ANUNCIO.- Oficial del Ejército desea habitación independiente con pensión completa en casa céntrica y de poca familia. Ofertas en El Progreso. Y, ofertas no faltarían, sobre todo, si había mocitas casaderas.
• 21 de enero de 1953:
FRIO y SOL.- Cualquiera que contemple Lugo -escribía un redactor de El Progreso-creería, sin lugar a dudas, que se trata de una ciudad del Sur, tal es el apacible triunfo del sol, pero al mediodía suceden tardes que nos traen el frío malsano de enero y a este frío, las heladas.
MONJA.- Tomó el hábito de nuestra Señora de la Caridad María Elena Rodríguez Carballido y lo tomó con el nombre de Sor María del Corazón Eucarístico. Sor María era hija de Juan Rodríguez, industrial de la Plaza.
AVISO.-Lucense, no permitas que te cuenten la película. Ven a verla. SIROCO con Humphrey Bogart.
UN ARTICULO DE “Dardo”.- Dardo, ya lo sabemos, era el seudónimo de Francisco Rivera manso que escribía un magnífico artículo sobre el “Pentatlon” y decía: El Pentatlon griego era para este pueblo, que lo dominaba a la perfección algo así como el título de Graduado en Educación Física. Constaba de cinco pruebas: lucha, disco, jabalina, salto y carrera”.
QUINIELAS.- Siempre ha habido personas aficionadas a hacer quinielas que nunca acertaron una, ni siquiera poniendo un ramito de perejil a los pies de san Pancracio como manda la tradición. Y en esta semana, con perejil o sin él, en Lugo había más de 100 boletos premiados. Era la jornada 15ª y cobrarían 1.720,70 pesetas.
VENTAS.- Nuevo sistema de ventas a plazos. Cuota mínima 5 pesetas. Balbás, sastrería.
• 21 de enero de 1963:
LEJIA. Fabricantes de lejías. Botellas de plástico. Muchos tamaños. Recuperables o no. Venta en Plásticos de Galicia.
DEPORTES.- A pesar de jugar mejor, el Lugo no pudo con el Arosa. Perdió por 1-0. Faltó en los blanquirrojos el artillero que rubricara felizmente los acosos ante la puerta contraria. Fue un buen partido de Tiravit como interior retrasado.
CINE.- Tres críticos de cine -creo que ya lo hemos dicho- tenía El Progreso: Gallego, Armesto y Castro. Tres críticos diferentes, pero buenos críticos.
AVISO.-Se necesita muchacha para trabajar en bar. Buenas referencias -las buenas referencias eran no solo de la muchacha sino del Bar- y conocimientos. Bar “Alaska”
———————————————————-
APUNTES PARA UNA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————
La Voz de la Verdad del día 5 de Enero de 1937
JUGUETES.- La Asociación Provincial de Comerciantes de la provincia de Lugo pone en conocimiento de los industriales que se dedican a la venta de juguetes que durante el día 5 podrán tener abierto los comercios hasta las 9 de la noche.
WALDO FERNANDEZ.- Había, por lo que vemos, en Lugo un niño que se llamaba Waldo, nombre poco usual. Pues, ¡bien, Waldo y Eliseo Nieto regalan a los ancianos del Asilo 20 paquetes de tabaco -serían sus papás quienes los regalarían- de 0,10.
NACIMIENTO.- Daba a luz una robusta niña la esposa del funcionario de hacienda Jesús Ordax Latas. Dejamos constancia de ello, por si aún vive.
MULTAS.- Son multados por infracciones -no sabemos que tipo de infracciones- Martín Rodríguez y Pedro Menéndez, con 5 pesetas y Manuel Barreiro con 1 peseta.
ARCADIO CASANOVA.- Grandes Almacenes de coloniales, cereales, vinos, aguardiente y licores: Arcadio Casanova en Doctor Castro 1. Teléfono 359.

———————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA El Periódico de Cataluña: ¿Aceptas el recorte de derechos en beneficio de la salud pública?
• REMATA el tuitero José Luis Tivi: “Aquellos que pueden renunciar a la libertad esencial por conseguir una pequeña seguridad transitoria no merecen ni la libertad ni la seguridad”. Benjamin Franklin.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“BARCELONA también tuvo su movida, solo que Madrid tenía a Almodovar y Alaska”
(Nazario, dibujante de “El Víbora”)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
LA radio menos, pero la prensa rosa y los espacios televisivos dedicados a las vísceras, se frotan las manos con lo de Urdangarín. ¿Cuánto tardará en politizarse?
————–
VISTO
————–
AYER ofrecíamos unas imágenes muy tristes de Las Hurdes en tiempo de Alfonso XIII, precisamente coincidiendo con una visita que el monarca hizo allí. Ahora hay otras Hurdes:

http://www.youtube.com/watch?v=hc8aDghuJzU

—————
OIDO
—————
EN la radio, supongo que recogiendo datos oficiales de la Xunta de Galicia: tres millones y medio de visitantes tuvo Galicia el pasado 2021. Sería muy interesante saber de esos cuantos se dejaron caer por tierras lucenses.
——————-
LEIDO
——————-
EN el XLSemanal un reportaje titulado “Bienvenidos al gran plató de Europa”, sobre lo que significan los rodajes de películas, series y documentales en España. Se pone de relieve, por ejemplo, que un rodaje puede dejar en algunos lugares entre 3 y 4 millones de euros en pocas semanas y también que en Madrid se rueda el 71% de las series y el 35% de las películas
——————————
EN TWITTER
——————————
• ME GUSTAN LOS SÁBADOS: Salgo del hotel y un chaval me pide un selfie, nos lo hacemos y me pregunta “eres famoso?
• EUROPA PRESS: Yolanda Díaz advierte: “Hay una anomalía fiscal en nuestro país, hay deserción fiscal de los híper ricos. No es justo que sean los trabajadores los que soporten el estado social. Los tributos son la educación, la investigación, la sanidad… Es todo”
• DON UNO: No es justo, dice Chulanda. Y para demostrarlo está en un gobierno que quiere masacrar a los autónomos, las tarifas de servicios como la luz y los combustibles están por las nubes y se alcanzan niveles de inflación que van a crujir a los menos pudientes. Menuda cuentista parrotnose…
• DANIEL LACALLE: Yolanda te sube la cuota a autónomos, no revisa el IRPF a la inflación, sube impuestos indirectos, bases mínimas y máximas de cotización mientras mantiene el gobierno más caro de la historia y más asesores que nadie y te engaña con el truco de “los híper-ricos”. Y tú te lo crees.
• RAFA: No sabía que los deportistas famosos híper ricos no trabajaban, ni los grandes artistas, ni los grandes arquitectos, etc… Mi jefe empieza a currar antes de que se abra la empresa. No será que envidiáis al que tiene pasta, porque os habéis dedicado siempre a las fogatas…
• REBOTE: Los tributos pagan los viajes en Falcon al Vaticano o a mítines del PSOE, el rescate de aerolíneas o discotecas quebradas, la compra de los medios de comunicación, las subvenciones para estudios de género cómico… Y claro, no llega para más.
• BARDA: Qué tiempos aquellos en los que te daba un ataque de tos en cualquier sitio, y alguien te ofrecía un caramelito sin mirarte mal.
• MANUELHUGA: Han conseguido que la gente sea pobre trabajando. ¿Qué más se puede pedir?
• EUGENIO D´ORS: En diez años os estarán dando galletitas para comer y seréis felices, como en Un Mundo Feliz de Huxley. Si habéis leído el libro, ya sabréis de qué estarán hechas las galletitas.
• CHINO DE CHINA: Se confirma que es más fácil derrotar a Rusia con camiones cisterna de AGUARDIENTE que con helicópteros APACHE: “Nueve muertos por ingestión de alcohol metílico en Siberia” (De la prensa)
• CLAU DEL MAR: Ojalá se ponga de moda amanecer con una sonrisa, agradecer, y contagiar a otros de mucho amor bonito. Ojalá.
• SR. RUBEN: El mismo dia: Mundo Deportivo: el Real Madrid no pujará por Haaland. Sport: Florentino hace una oferta millonaria por Haaland. El nivel de la prensa deportiva catalana. Lanzan un dado y publican lo que salga.
• LEON RUIZ GOSNLIN: 5 años de autónomo equivalen a 23 años de persona.
• SKECH PRODUCE: A no gastar luz en hora punta lo llamo celivatio.
• JOSÉ LUIS TIVI: “Si dejas que el Gobierno rompa la ley por una emergencia, creará emergencias” (visto por Facebook).
• KING LOUIE: Es lo que siempre he pensado de la izquierda, necesita fabricar pobres para seguir vendiendo su discurso

• EL MUNDO TODAY: Sin absolutamente nada que perder, Alberto Garzón declara que los actores españoles no vocalizan:
• PRÚSICA: Ada Colau está cumpliendo perfectamente ningún código ético.
• MESCOJONO: ¿Pedir la dimisión por fraude, malversación de caudales públicos, tráfico de influencias? Ni que hubiera construido un hospital en tiempo record en plena pandemia sin máquina de café la primera semana. #Colau
• NICOLÁS BOLIVARIANO: Para macrogranja la lista de imputados y condenados de Podemos que no dimiten.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————– APUESTO a que la inmensa mayoría de los lectores de la bitácora, no tienen ni idea de lo que hoy voy a evocar. Es un periódico que en mi casa, por finales de los 40 y principios de los 50 entraba con frecuencia. Se llamaba “España de Tánger”. ¿Qué? ¿Les suena? Bueno, pues era uno de mis preferidos. Se editaba en la ciudad del Norte de África, pero sin embargo trataba fundamentalmente asuntos relacionados con España. Había sido fundado por Juan Beigbeder, Alto Comisionado de España en Marruecos, dicen que fue refugio de algunos significados republicanos. Uno de sus directora fue Eduardo Haro Tecglen que en la democracia desde las páginas de El País fue azote de la derecha. Recuerdo de aquel periódico su portada muy atractiva, con titulares muy grandes y fotos. Y sobre todo su color: alternaba el negro y el rojo y eso le daba un atractivo especial. Por los años 50 el humorista Antonio Mingote se responsabilizó de un suplemento llamado “Don José” muy divertido. Ahora para mi es otro pequeño misterio como el “España de Tánger” llegaba a mi casa. No creo que a Lugo viniesen muchos ejemplares y seguro que su precio era alto ya que desde la ciudad africana se transportaba en avión. Reitero: ¿Alguno de los lectores lo recuerda?

————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CRIMENTAL: Irene Montero ha dicho en un acto del Colegio de abogados de Madrid que la mayor parte de la riqueza está en manos de “hombres blancos heterosexuales”. Un servidor que es hombre, blanco y heterosexual, está pensando seriamente en dirigirse a su oficina bancaria para pedir cuentas de esa riqueza que no sabía que tenía. Es que si no llega a ser por la ministra, ni me hubiera percatado, oiga…
RESPUESTA.- Me apunto a la broma. Como ejercicio humorístico está bien. Lo penoso que “esa cosa” pueda ser ministra de un país civilizado.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
• 1) Antena 3 Noticias 2.- 3 millones de espectadores.
• 2) “El Hormiguero”.- 2,8 millones.
• 3) “Pasapalabra”, 2,8 millones.
• 4) Antena 3 Noticias 1.- 2,4 millones.
• 5) Informativos Telecinco 21horas.- 1,9 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 21,9%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 20,5%.
La Sexta, “Aryser@s”, 18,8%.
La 1, “Aquí la Tierra”, 10,4%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,6%.
Cuatro, “First dates”, 6,1%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 21,5%.
• “Minuto de oro” para el avance la programación sobreimpresionado de Antena 3. A las 21,06 horas veían el espacio 3.933.000. espectadores, con una cuota de pantalla del 27%.
• EL ESPAÑOL: Montero tacha a la justifica de “patriarcal” en el Colegio de Abogados de Madrid
• OKDIARIO: La juez para los pies a Errejón: su juicio por patear a un jubilado con cáncer será televisado. Errejón exige un trato de favor ante la juez que no tuvieron Aznar, Rajoy, Aguirre o Cifuentes. Errejón se niega a que su juicio por patear a un jubilado con cáncer sea retransmitido y con prensa
• VOZPOPULI: “Los papeles de Bono”. Zapatero investigó si el Ejército apoyaba las tesis del general Mena de intervenir Cataluña. El general Félix Sanz Roldán, entonces Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), remitió al ministro José Bono un informe con sus pesquisas, en las que tildaba las declaraciones de “extemporáneas”

• EL CONFIDENCIAL: En la próxima conferencia de presidentes. Moncloa revisará la gestión de los fondos UE para tratar de sofocar la revuelta de las CCAA. En el foro autonómico de La Palma se abordará la cogobernanza. El objetivo es una mayor descentralización más allá del reparto para las regiones, que quedó definido en el 55% del tota
• MONCLOA: Carbón antes de Navidad. Es el regalo dejado a Sánchez por un histórico militante del PSOE y vicesecretario general de Extremadura, Enrique Pérez. En víspera de Navidad, Pérez ha procedido a darse de baja del partido en una durísima misiva, a la que ha tenido acceso MONCLOA.com. La salida no se debe sólo a la vergüenza de pertenecer al PSOE, sino de no sentirse «cómplice bajo ningún concepto de las nefastas consecuencias sociales y políticas de tu paso por Ferraz y por Moncloa».
• ES DIARIO: La conexión del PSOE con la empresa de la residencia incendiada de Moncada. Gesmed está dirigida por el hijo del histórico socialista Emèrit Bono y tiene en su equipo al ex líder del PSPV. La ex de Puig fue trabajadora. Obtuvo un beneficio de 42 millones.
• REPÚBLICA: Iñaki Urdangarín confirma su relación con otra mujer: “Son cosas que pasan y lo vamos a gestionar de la mejor forma posible”. Zarzuela guarda silencio en torno a las fotografías mientras se especula con un acercamiento de la Infanta Cristina a la Familia Real.
• PERIODISTA DIGITAL: Errejón exige vetar a la prensa en su juicio por patear a un jubilado con cáncer.
• LIBRE MERCADO: El Gobierno aniquilará las sicavs y cumplirá la voluntad de Iglesias. En 2015, cuando Iglesias clamaba por acabar con las sicavs, había unas 3.300 en España. Ahora, hay 1.000 sicavs menos y se avecinan nuevas bajas.
• LIBERTAD DIGITAL: El CIS de Tezanos dice que el PSOE sube y mantiene al PP a siete puntos de distancia. El último barómetro augura una holgadísima victoria socialista y una leve caída de sus socios de Podemos.
• EL CIERRE DIGITALUna TikToker incendia las redes al proponer la compra-venta de niños para ayudar a la adopción. Los comentarios de Luna Wine a través de su cana de youtube sobre el “mercado de menores” la han convertido en la dianas de las críticas de twitter.
• EL DEBATE.- Silencia a la prensa no afín. Sánchez endurece la «mordaza» y veta todas las preguntas de los medios críticos. En sus últimas diez ruedas de prensa, desde septiembre, el presidente solo ha permitido una pregunta de un medio de centro derecha; y porque lo eligieron los periodistas y no él.
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
AUNQUE Toñita siguen sin apasionarle estas salidas, la hemos hecho en una noche fría y con cielos en los que alternan las nubes y los claros. No se prevén precipitaciones y menos en los próximos días.
————————

FRASES
———————-
“Debe valorarse la opinión de los estúpidos: están en mayoría” (León Tolstoy)

“Allí donde radican nuestras debilidades van a extraviarse nuestras exaltaciones” (Friedrich Nietzsche)
———————
MÚSICA
———————
ESTE título “Rock Around The Clock” y Bill Haley & Los Cometas tiene un sitio de honor en la historia del rock

http://www.youtube.com/watch?v=-eJOJhwgluE

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
¿TUVIERON ayer mucho frío? Pues hoy, más. Y cielos despejados que eso ya viene siendo habitual estos días. Las temperaturas extremas previstas son las siguientes:
• Máxima de 9 grados.
• Mínima de 0 grados.

LUGO: UNA PEQUEÑA, GRANDE

Jueves, 20 de Enero, 2022

EN deporte, nuestra ciudad.
Ayer Lugo vivió una jornada redonda para sus dos equipos más representativos. El Breogán con autoridad se llevó por delante al todopoderoso Baskonia al que puede dejar fuera de la Copa del Rey, en donde los lucenses tienen ya un pie. Y el C. D. Lugo se deshizo del líder de Segunda y se aleja más de los puestos peligrosos, hasta el punto de que a partir de ahora puede mirar menos para abajo (los lugares inquietantes por lo del descenso) y aspirar a acercarse a los de promoción. Lástima que no tenga, como el Breogán, un buen apoyo desde las gradas. Los que acuden a sus encuentros son buenos, pero son pocos.
Y vuelvo a utilizar el argumento que usé antes de empezar la temporada de baloncesto, cuando se sorprendían de que Musa viniese al Breogán: eligió el mejor escaparate. Ayer volvió a ser figura y volverán a destacarlo en todas partes y los grandes seguirán aspirando a enrolarlo en sus filas. La Copa del Rey puede ser la oportunidad de consagrarse definitivamente.
———————————–
EL DOMINGO, DERBI
———————————-
DE Baloncesto. En Santiago Obradoiro-Breogán. Los compostelanos cayeron ayer en Manresa 104-84. Resultado engañoso, porque los gallegos mantuvieron muy bien el tipo hasta el último cuarto en el que fueron superados claramente. Están heridos y en sitio peligroso de la tabla. Serán un difícil rival.
——————————
UN GOBERNADOR
—————————–
EL pasado martes se cumplieron 49 años de la toma de posesión como Gobernador Civil de Lugo, de Eduardo del Río Iglesia, Licenciado en Derecho y Ciencias Económicas que antes había sido Secretario General Técnico del Ministerio de Información y Turismo. Aquí 7 años, hasta 1970 en que fue nombrado Comisario del Xacobeo de 1971. En su tiempo los gobernadores civiles eran auténticos virreyes y responsables de todo tipo de decisiones que tuviesen que ver con la política y con la economía oficial, así como del nombramiento de las autoridades locales, provinciales y delegados de ministerios. Fue uno de los gobernadores del franquismo que más trabajó y se entregó por Lugo y que tuvo una mejor integración en esta tierra. Una persona muy apreciada y con gestos sorprendentes entonces para defender nuestros intereses. Fue especialmente comentada una tarjeta de felicitación de las Navidades enviada entre otros a las primeras autoridades de Madrid: una composición fotográfica en la que se demostraba el pésimo estado de las carreteras provinciales y una reivindicación de las necesidades de Lugo en materia de comunicaciones.
P.
————————
LA ANÉCDOTA
————————
FUE del Río Iglesia el protagonista de una anécdota ya contada por mí varias veces. Se produjo en una presentación de candidatos a las elecciones municipales por los diferentes tercios (Entidades, Cabezas de Familia y Sindicatos). En ella hizo elogios muy generosos a los aspirantes a una concejalía, teniendo que recurrir a los tópicos típicos de esas situaciones. Coincidió que el último de los nominados era Ramón González, al que como saben la mayoría de los lucenses, de joven el tren le había seccionado los dos brazos. Al llegar a Ramón y seguir con la sarta de piropos le salió uno lleno de buena voluntad, pero no muy apropiado: “Y aquí Ramón, que tampoco es manco”
Quedan pocos testigos de aquello, pero uno es el propio Ramón. Él y yo, no pocas veces, hemos recordado aquello, a lo que por cierto Ramón, que siempre ha llevado su historia incluso con humor, no dio ninguna importancia.
—————–
“SECRETO”
—————-

MUCHOS años después de haberse ido de Lugo, descubrí un secreto de del Río Iglesia. Fue comiendo en “Os Marisqueiros” del Gran Hotel con un agente artístico que representaba entre otros al grupo Celtas Cortos programado para actuar en el San Froilán de aquel año (el 97 o el 98 debía ser). En un momento de la comida me contó que él había vivido en Lugo varios años y en el Gobierno Civil; me extrañó y él me lo aclaró pronto: era de una familia muy humilde y numerosa y Eduardo del Río y su esposa, que no tenían descendencia directa, lo habían prohijado y estuvo con ellos el tiempo que vivieron aquí. Él, además, se llamaba Eduardo en agradecimiento a su benefactor.
—————————
BELÉN Y ÁRBOL
————————–
LOS seguía teniendo en activo hasta ayer. Animaban el ambiente y además había escuchado que la Pascua dura hasta el día 17 de enero (“En San Antón Pascuas son”) y hay quien la lleva más lejos, hasta la fiesta de la Candelaria, el 2 de febrero, fecha en la que además dicen que la mitad del invierno ya ha pasado. Por lo tanto en mi casa, hasta el miércoles 19 de enero, seguía siendo Navidad.
————————————-
LOS HAY EXAGERADOS
————————————-
OTROS años, tanto el árbol como el Belén los he retirado más tarde. Una vez superaron el Carnaval y llegaron hasta Semana Santa. Pero no crean que eso es muy raro, porque es frecuente que en los medios se hagan encuestas con belenistas para saber cuál es su postura y se conocen historias sorprendentes. Algunos los dejan hasta el verano y otros los prolongan hasta poco antes de la siguiente Navidad y lo que hacen es desmontar el del pasado lejano para montar el futuro inmediato. Y a mí cualquier postura me parece muy bien, porque no hacen daño a nadie. Y si a ellos les gusta…
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 20 DE ENERO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————
• 20 de enero de 1943:
TRABAJO.- El pan nuestro de cada día y nunca mejor dicho porque había soldados de la División Azul que, después de andar pegando tiros en el frente ruso se encontraban sin trabajo y así la Jefatura del Movimiento avisaba a todos los voluntarios, ya licenciados, que no tuviesen trabajo que pasasen por la Delegación para un asunto importante. Y pasaban porque muchos no tenían ni siquiera pan con cebolla para no morirse de hambre,
CONCURSO.- Pero no todos estaban igual. Los médicos, por ejemplo. Claro que, estos, tenían una carrera y leían que salían a concurso plazas para poder trabajar: un toco ginecólogo, un pediatra, un oftalmólogo, un otorrinolaringólogo, un médico de pulmón y corazón -había muchos tísicos por aquellos días- . Claro que tenían que cumplir con unas condiciones: declaración jurada de su situación político social, méritos necesarios y acreditar su pertenencia de afiliados al partido. Sin eso, no había plaza.
LUCENSES.- El periodista encargado de los deportes escribía y con muy buen sentido: “Todos los lucenses tienen que tener en cuenta lo siguiente: Todo es poco parta conseguir el ascenso del Lugo a la 2ª división”,
MORROS…- El abogado Morros Sardá, tenía un despacho de los más importantes de las capital y necesitaba una taquimecanógrafa muy rápida. NO rápida en salir del trabajo ni rápidas en comerse el bocadillo, sino rápida en su trabajo. Y, a buen seguro la encontró porque el señor Morros era un abogado importante. Y eso que había muchas taquimecanógrafas en Lugo.
BILLAR.- Era un juego -una mesa con tapete verde, bolas de marfil y tacos- que solía abundar en muchos cafés. María Díaz López de Puebla de Brollón vendía una mesa de villar. Se conoce que en Puebla no gustaba el juego o no tenían tiempo para divertirse jugando y la vendía.
• 20 de enero de 1953:
LOS AÑOS CINCUENTA. Muchas esquelas este día en el periódico. Germán Saavedra Lorenzo, José Álvarez Fernández, Sinforosa Pena Corredoira, Francisco Martínez López, Manuel Millares, Otero, Rosalía Gómez Díaz, Domingo Abuín Iglesias, José Gómez López, José Santalla Vázquez,
CATASTROFE FERROVIARIA EN MONFORTE.- Había sido grande y en Lugo lo lamentaban. Al fin y al cabo Monforte y los monfortinos estaban muy unido en aquellos tiempos -con la excepción de los amantes del fútbol- Y muchos lucenses se desplazaron a la villa del Cabe para tratar de ayudar.
PRORROGA.- Hay -había – muchos pescadores en la provincia se alegraban de que la veda del salmón y la trucha se prolongase hasta primeros de año en todas las masas de agua continentales del territorio nacional. Así que a esperar.
EXAMENES.- Siempre hubo alumnos listos y alumnos estudiosos. A veces coincidían los listos con los estudiosos en la misma persona Pues de la escuela de Comercio sabemos que habían obtenido el título de perito mercantil María Buide Vidal, Carlos Lugilde Abelairas, María Luisa Varela, Antonino López, Hilda Pillado, Antonio Vila Montenegro, José Luis Somoza y Camilo Lodeiro.
• 20 de enero de 1963:
NUEVO DESTINO.- De Luís Grandío hemos hablado en ocasiones porque solía intervenir en obras de Teatro. Luís era comandante de Infantería y trabajaba en Hacienda. Pues tenía que dejar el teatro en Lugo e irse para Madrid, voluntariamente, también para el ministerio.
EL CRONISTA DE RIBADEO.- Siempre que el cronista de Ribadeo Jesús Otero Pérez viajaba desde Asturias en donde vivía, a la Mariña, le hacían encargos y él, gustosamente los cumplimentaba. Casi siempre de patatas porque las patatas de la Mariña son excelentes y de buen comer,
ACCIDENTE…- En Rozas, al chocar un coche contra un árbol resultando varias personas heridas, algunas gravemente.
———————————————————
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————–
LA VOZ DE LA VERDAD, 3 de enero de 1937.- Continúan los donativos de Reyes. Los niños del señor Pérez de Guerra, donan 4 juguetes; Manolita, Finita, Carmiña y Manolito Fernández Reija, 1 juguete cada uno; Carmen Jato López, 3 juguetes; Esperancita López Mourenza, 3 juguetes; Sarita Madarro, 1 pelota y un armario; María de los Ángeles Díaz y su papá 23 juguetes, 6 medias, 1 docena de pañuelos y 5 cajas de cigarrillos.
COMIDA.- El pasado día 1 la bondadosa señora Clementina Reija obsequió con una suculenta comida a los ancianos del Asilo. La comida fue servida por ella y sus familiares.
GARCIA SANCHIZ.- El próximo día 6 Federico García Sanchiz, con su mágica palabra volverá para hablar de la maravilla de Juan de Arfe, perdida y recobrada. El importe de las entradas que se recaude será para el ejército.
SOR ANGELICA.- Lina Yegros y Arturito Girelli interpretan Sor Angélica. La Butaca a 1 peseta.
FISCALIA DE TASAS.- La Fiscalía de Tasas comunica que en el matadero han sido sacrificadas 40 reses de vacuno y que entraron 1500 kilos de pescado.

———————————
CENTRO Y REMATE
————————————-
• CENTRA el tuitero Pedro Otamendi: Yolanda Díaz, esa ministra lo bastante humilde: “Ahora mismo estamos siendo un referente en Europa y en el mundo.
• REMATA el periodista Rafa de la Torre: “No es que Yolanda Díaz carezca de razones para ser humilde, muy humilde incluso; es que esa insistencia en declararse humilde solo puede sostenerse desde una profunda arrogancia”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL rico actual no sabe serlo. El dinero es malas manos provoca cojines feos y una mala lectura de “El gran Gatsby”: Yo quiero abrir una escuela para ricos” (Josie, estilista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
EL PSOE ha resucitado la Prensa del Movimiento. Ya tiene sus periódicos, sus emisoras, sus agencias y sus televisiones. Y a todos los restantes los margina, los ignora y trata de ahogarlos económicamente.
¿Para cuándo el NO-DO?
“Cara de piedra” repudia a Franco, pero acaba imitándolo.
————–
VISTO
————–
¿CUÁNTAS veces han oído hablar de Las Hurdes y se han imaginado lo peor de España? ¿Lo fue en algún momento? Puede que en los tiempos en que fueron rodadas estás imágenes, con motivo de la visita que a la zona hizo el Rey Alfonso XIII

http://www.youtube.com/watch?v=U0oHjp8A1Yk

—————
OIDO
—————
EN un programa de radio sacan punta al nombre que Pablo Iglesias le ha puesto al podcast que va a hacer para Roures y se llamará “La Base”. Raro, ¿no? ¿La Base? ¿Saben que La Base se dice en árabe Al Qaeda. Un poco raro sí es y conociendo el paño nada tendría de raro que tuviese alguna intención.

——————-
LEIDO
——————-
EN ABC un reportaje titulado “Ser joven y alcohólico en el país de los bares” en el que aparecen datos muy interesantes como:
• “En España hay casi 3 millones de personas que participan en los grupos de Alcohólicos Anónimos por haber tenido problemas con la bebida. La mayoría son hombres”
• “16,7 años es la medida de edad en la que se consume alcohol por primera vez, según el informe de 2021 sobre alcohol y drogas del Ministerio de Sanidad”
• “El informe de Sanidad de 2020, muestra como el 93% de los españoles de 15 a 64 años habían probado el alcohol”
• “A mí me encanta beber. Es probablemente la pasión de mi vida. No he conocido nada como beber” (Testimonio de un joven de 21 años)
——————————
EN TWITTER
——————————
• DANIEL LACALLE: Colombia. Aplicable a cualquier país: “Que hay que votar por la izquierda radical porque hay muchas personas pobres, familias que no comen bien en Chocó o Guajira. ¿Van a comer mejor si el resto del país se empobrece? ¿En qué ayuda a los más pobres arruinar con ideas absurdas a todo el país?”
• MARÍA: No puede haber más gente cobrando que generando. Es de cajón.
• EL DISPUTADO: Que se den prisa que pueden acabar en la dirección de Sortu y luego es un lío todo: “Cuatro casos de asesinatos de ETA sin resolver llegarán a juicio este año en la Audiencia Nacional”.
• MI OTRO YO: Agarró a una mujer de 80 años del cuello, la estranguló y golpeó en la cabeza, la violó brutalmente y después le robó el teléfono móvil. Pero lo hizo un mena argelino, así que no esperen tuits de Irene Montero condenándolo, ni manifestaciones feministas.
• FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ: Considerando que los medios de comunicación, y en especial los telediarios, mienten por comisión, por omisión, por deformación, por confusión o por sumisión en todo lo relativo a la pandemia, debería prohibírseles informar sobre ella. Es una prioridad de salud pública.
• ANA BATLLE: “Para oponerse a Pedro Sánchez no hace falta ser de derechas, sino sensato. Una persona de izquierdas bien informada también debería estar en contra” (Fernando Savater)
• JULIO VALDEÓN: “La clave de una mente independiente no tiene que ver con qué piensa, sino con cómo piensa”. (Christopher Hitchens)
• NATALIA VELILLA: Desconfío de los líderes mesiánicos que en realidad son auténticos narcisistas que amparan sus ansias de notoriedad en excusas altruistas. ¿Cómo atacar a quien defiende algo razonable? Esa pátina de superioridad moral les lleva a tener carta blanca para sacudir a otros y destacar
• THE OBJETIVE: Sánchez se burla de la prensa con una comparecencia ’solo para fieles’
• RIMBAUD: ¿Y Sánchez no se ha autoconcedido ningún premio? Pues qué decepción.
• INFOBAE AMÉRICA: El papa Francisco aconsejó a las familias no aislarse con el teléfono móvil: “Hay que luchar contra la dictadura del yo”
• ALEJO SCHAPIRE: Es cierto que es más fácil que luchar contra las dictaduras de Venezuela, Nicaragua o Cuba.
• MEJILLÓN LIBERTARIO: Odian a los ricos porque en realidad quieren ser como ellos.
• TSEVAN RABTAN: Por un tema profesional, estoy viendo las facturas de electricidad de un cliente. Diciembre de 2020: 22.200 € Diciembre de 2021: 78.600 €
• ANTONIO VILLARREAL: El tema está siendo… precioso, se cachondean de Garzón hasta que se dan cuenta que el partido arcoíris de la Agenda 2030 y los ODS está sustentado por un voto rural gigante subido a un humeante tractor diésel.
• LIUSIVAYA: Yolanda Díaz hace “cosas chulísimas” por las que España: líder absoluto del paro de la UE. 2° puesto en el paro juvenil tiene al 26,4% de su población (12,5 millones de personas) en riesgo de pobreza o exclusión social. Gracias, Yoli. Qué país tan chulo que te ha quedado
• JUAN JOSÉ IBAÑEZ: Lo único “chulo” que tiene la Yoli es su actitud paternalista. Desde que se murió mi abuela, como que nadie me hablaba con ese tonito tan dulce. ¿O será ñoño? (Ya no me acuerdo. ¡Hace tanto tiempo que murió mi abuela!)
• EL MUNDO TODAY: Detienen a un terrorista radical que pretendía acabar con el Gobierno con 23 tuits y seis chistes ofensivos.
• EL ESPAÑOL: Pablo Iglesias: “Lo que llamáis comunismo, colas y desabastecimiento, es lo que se ve en Madrid”.
• CRISTIAN CAMPOS: Qué mal lleva este tertuliano a sueldo de la alta burguesía catalana que Ayuso le echara a patadas de la política. Ya sólo ha quedado para darnos clics a los diarios.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
YA de niño me interesaban todas las lecturas. Me daba lo mismo del tipo que fuesen. Por ejemplo las revistas de mayores y especialmente unas concretas. Por ejemplo, “Diez Minutos”. Casi asistí a su nacimiento a finales del verano de 1951. Y tengo que reconocer que sus atractivos estéticos eran mínimos. En un tiempo en el que ya había publicaciones semanales con abundante material gráfico (Semana y Garbo por ejemplo), “Diez Minutos” salió en plan cutre. Más que fotos traía dibujos. Algunas de sus historias las ilustraba como si fuese un comic convencional. De color nada. Todo era blanco y negro, solo tenía 24 páginas, era de pequeño tamaño y costaba 1 peseta. Pese a todo eso, no sé por qué me atrajo desde el principio y junto con “Semana” era mi preferida. Lo demuestra el hecho de que siendo entonces los mayores los que compraban revistas y periódicos, no pocas veces yo, con todas mis limitaciones económicas, me gastaba lo que costaba una entrada de cine para general (gallinero) en comprar “Diez Minutos”, que empezó siendo una publicación de información general, en la que había bastante espacio para los sucesos y después poco a poco, fue derivando a la información de sociedad con especial dedicación a los personajes de la aristocracia, el espectáculo y las actividades sociales. Ahora es como casi todas; cuando yo empecé a leerla tenía una cierta personalidad.

————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CREME: Don Paco, por aquí están hablando que le pondrán vacunas a los animales se casa, o sea le pasarán vacunas a los veterinarios. Para que lo sepa. No idea si ellos se enferman.
RESPUESTA.- Al principio de la pandemia se habló de la posibilidad de que la pudiesen contraer los animales domésticos y ayudar a transmitirla. Se desechó enseguida y no se volvió a hablar del tema. Me sorprende esto que usted dice y además por aquí nada ha salido al respecto. Puede que sea un falso rumor.
• CHOFER: Eu voto moito de menos o restaurante Vivero, na Ronda entre Porta de San Pedro e a Porta Da Estación, que tiña unha cociñeira que era quen de preparalo coma sempre. RESPUESTA: El Vivero fue uno de los buenos y famosos figones del Lugo del pasado siglo. Comida casera y precios prudentes. Pero le pasó lo que a otros no pocos: que cuando mejoró de local y se puso más moderno, no fue el mismo. Me quedo con el que frecuenté por los años 80, en la Ronda; ese que dice el Chofer.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 22,7%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 19,5%.
La Sexta, “Aruser@s”, 16,9%.
La 1, “Aquí la Tierra”, 9,8%.
Cuatro, “First dates”, 7,2%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,2%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 22%.
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,04 horas veían el concurso 4.260.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 28,9%
• EL ESPAÑOL: La tercera dosis mantiene la inmunidad ante la covid, tanto en delta como en ómicron.
• OKDIARIO: El PSOE engorda a Roures, apóstol del 1-O: el Senado adjudica a Mediapro su canal de TV para tres años
• VOZPOPULI: Madrid supera la cifra de empresas previa a la crisis mientras Cataluña sigue con mil menos. Las comunidades están recobrando el tejido empresarial a un ritmo muy dispar. A nivel nacional, España ha recuperado el volumen de grandes empresas alcanzado en 2019 pero continúa con 8.150 pymes menos
• EL CONFIDENCIAL: Ayuso fija las bases de una guerra contra Hacienda en el impuesto al patrimonio. El Ejecutivo de la Comunidad de Madrid quiere aprobar en Consejo de Gobierno su proyecto de ley para blindar Madrid frente a Sánchez. Pero no basta con eso.
• MONCLOA: Yolanda Díaz deja ver su alergia al morado en Castilla y León y se resiste a hacer campaña por Podemos. La vicepresidenta no quiere hacer una campaña muy activa por Podemos.
• ES DIARIO: El error de Sánchez que aterra en el PSOE: “Pedro tropieza dos veces en la misma piedra”. Nadie puede prever cómo va a afectar al presidente el que su ministro de Consumo le haya ganado el pulso. Por eso el terror y el caos se ha instalado en la “Ala Oeste”.
• REPÚBLICA: Las amenazas de Aragonés contra la legalidad rompen los argumentos con los que Sánchez justificó los indultos. Las premisas obligadas de ‘utilidad pública, arrepentimiento y no reincidencia’ desaparecen y dan alas a los recursos de PP, Vox y Cs. El PP dice que Sánchez también “indulta” a los líderes del ‘procés’ en el Tribunal de Cuentas
• PERIODISTA DIGITAL: La mordaza de Sánchez a los medios críticos no tiene fin: ahora los excluye de los actos en Moncloa
• LIBRE MERCADO: Ayuso blinda Madrid un mes antes de que el Gobierno destape las subidas de impuestos. Los “expertos” de María Jesús Montero tienen que entregar a finales de febrero las subidas de impuestos que contendrá la reforma fiscal de Hacienda.
• LIBERTAD DIGITAL: Las torturas de la dictadura cubana a mujeres y niños: “Con pinzas arrancaban uñas”. La opositora Mailene Noguera revela desde la cárcel las torturas a las que someten a los detenidos por las protestas del 11J, muchos de ellos menores.
• EL CIERRE DIGITAL: “Los chinos traen a España el material sanitario que quieren, como quieren y el Gobierno lo sabe”. El importador Rafael Gascón advierte: “El 30 de diciembre la policía interceptó unos 300.000 test de antígenos en cobo calleja no aptos para la venta”
• EL DEBATE: La debilidad de la coalición: Sánchez queda rehén de sus socios en un arranque del año parlamentario de infarto. El Gobierno debe lograr que el Congreso convalide cinco reales decretos ley en las dos próximas semanas. A día de hoy sigue sin los votos para los de la mascarilla en exteriores y la reforma laboral

——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
SALGO al paseo por Toñita y a Toñita no le interesa nada el paseo. Caminamos lo justo en una noche con algunas nubes y mucho frío. Un grado minutos antes de las 24 horas y el aviso de que va a seguir bajando el termómetro. Se prevé que llegue a los 3 bajo cero.
————————
FRASES
———————-
“Lo que puedas hacer o soñar, ponte a hacerlo. La osadía está llena de genialidad, poder y magia” (Johann Wolfgang von Goethe)

“Te tengo una gran admiración, por eso te tengo en mi corazón” (Anónimo)
———————
MÚSICA
———————
¿Y si escuchamos un poquito de rockabilly?
Y agradezcan también el vídeo:

http://www.youtube.com/watch?v=3hdz8z5deQU

—————————————
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SOL y más nubes de los últimos días, pero no son probables lluvias. Sigue el frío con estas temperaturas extremas.
• Máxima de 12 grados
• Mínima de 1 grado bajo cero

ANECDOTA DE FITUR

Miércoles, 19 de Enero, 2022

COMO ayer me refería a mis contactos y visitas a Fitur por finales de los años 90 más o menos, hoy recuerdo una anécdota que ya conté en su momento pero que tiene cierta gracia, dentro de un orden: Uno de los días la Xunta de Galicia daba una comida a las representaciones de las ciudades y provincias gallegas. Naturalmente envió las correspondientes invitaciones a la expedición lucense. Era un número limitado y como era lógico se reservaron para las primeras autoridades y representaciones. El día anterior a esa comida, por la noche, me encontré con la que entonces era concejala de Turismo del ayuntamiento, Pilín Estévez, a la que encontré muy contrariada y me explicó los motivos: “Han venido por aquí los de (omito la identificación) y me han dicho que ellos quieren ir a la comida. Como les he dicho que era limitada a ciertos sectores
en los que ellos no estaban incluidos y que las plazas eran limitadas, me amenazaron con ir lo mismo y que si no los dejaban entrar iban a montar un lío”. Tranquilicé a Pilín y le aseguré que era un farol y que no iba a pasar nada, máxime cuando era algo de la Xunta y ellos eran receptores de muchas de sus ayudas. Naturalmente, no aparecieron por allí, pero a la concejala la hicieron pasar un mal rato.
CODA.- Los de la amenaza eran unos reconocidos jetas, con en aquel entonces cierta vinculación con Lugo y que ahora actúan menos o nada aquí y más en otros sitios
P.

—————————–
GENTO (Q.E.P.D.)
—————————-
HA muerto a los 88 años y yo tengo el privilegio de haberlo visto jugar en directo varias veces. Cuando ahora cantan las excelencias de las estrellas del futbol actual, de Pelé a Maradona, pasando por otros muchos como Ronaldo Nazario y llegando a los del presente (Messi, Ronaldo, Vinicius, Benzemá, Mbapé, etc.) me acuerdo siempre de aquellos otros de los años 50-60 (Kubala, Zarra, Gainza, Zamora, Ramallets, Santamaría, Di Stéfano, Puskas y, por supuesto, Gento. Lo vi jugar en directo dos o tres veces. La primera formando parte de una delantera que hoy, ni los árabes tendrían dinero para pagar. Fue en un Teresa Herrera, en el debut en el Real Madrid de Raymond Kopa. Apunten la delantera: Kopa, Rial, Di Stéfano, Puskas y Gento. Una máquina de futbol, de goles y de espectáculo.
P.
—————————–
GENTE SENCILLA
—————————-
DICEN todos los que le conocieron y le trataron que Paco Gento, “la galerna del Cantábrico”, que era título que encajaba perfectamente con su forma de jugar, era una persona sencilla, humilde, cariñosa, como la inmensa mayoría de los de aquel tiempo.
De su simpleza es ejemplo lo que ayer le escuché en una grabación que dieron en la radio, en la que explicaba una de las dos tarjetas rojas que le enseñaron en sus 18 años en el Madrid: “Estaba Marquitos discutiendo con el árbitro Llevaban un rato, pasé por al lado de ellos y le dije a Marcos: ¡Mándalo a tomar por culo! Y claro, me echó”
-x-x-x-
Gente de aquellas generaciones: En la boda de mi hija Marta, conocí a un hijo de Eulogio Gárate, estrella del At. de Madrid entre finales de los 60 y principios de los 70, internacional un montón de veces, delantero centro que logró tres “Pichichis” en la Liga española y que además tuvo tiempo para titularse como ingeniero. Me contaba su hijo, muy amigo de Marta y de Marcial su marido, que su padre iba a entrenar en el metro y que todo lo que logró en el aspecto económico fue la base para poner una tienda de electrodomésticos. Compárenlo con lo de las estrellas de hoy y es como el día y la noche.
—————————————-
UNA SEMANA CON TOÑITA
—————————————-
EL lunes se cumplió una semana desde que Toñita, arribó a mi casa. El balance de estos siete días no puede ser más positivo: tranquila, obediente, cariñosa… En todos esos aspectos un ejemplo y como si llevase aquí toda la vida. ¿Algún defecto? No se le puede llamar así; una rareza tal vez: se mueve en un área de no más de 20 metros cuadrados del interior de casa y no quiere otra alternativa y no le interesa nada salir a la calle. Ni a pasear ni a nada. Sale lo justo y obligada. Está deseando volver a estar bajo techo. Sorprende cuanto más cuanto venía de estar varios meses en una perrera, viviendo al aire libre y rodeada de incomodidades. Me han dicho. “Posiblemente es que ahora vive tan bien y antes tan mal que no quiere saber nada de la calle”. Ángela, uno de los puntales del Rof Codina y que es experta en sicología animal, me ha dicho que posiblemente tenga miedo y que con el tiempo irá cambiando de actitud. Pero todo esto no me preocupa y la realidad es que estoy muy contento de haber optado por Toñita como nueva mascota.
————————————————-
PERMANEZCAN BORRACHOS (III)
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
————————————————-
Volviendo al origen de los destilados, sabemos que en Europa hacia el año 1100 se producían cantidades significativas de alcohol destilado en la escuela de medicina de Salerno (Italia), donde adquirió su reputación de medicamento valioso. Doscientos años después, el erudito catalán, Arnau de Vilanova llamó al principio activo del vino destilado aqua vitae, “agua de vida”, una expresión que sigue viva en Escandinavia (aquavit), en Francia (eau de vie) y en inglés: whisky es la versión anglófona de la palabra gaélica que significaba “agua de vida”, uisge beata o usquebaugh, que era como los monjes irlandeses y escoceses llamaban a su cerveza de cebada destilada. En todo el viejo mundo los alquimistas consideraban que el alcohol destilado era una sustancia con poderes únicos, la “quintaesencia” o quinto elemento, tan fundamental como la tierra, el agua, el aire y el fuego.
El primer libro impreso dedicado a la destilación, el Liber de arte destillandi de Hieronymus Brunschwygk (1500), explicaba que el proceso logra: “la separación de lo tosco y lo sutil, y de lo sutil y lo tosco, de lo rompible y destructible de lo indestructible, de lo material y lo inmaterial, para así hacer más espiritual el cuerpo, más agradable lo desagradable, para hacer lo espiritual más ligero a base de sutileza para penetrar con sus virtudes ocultas e introducir en el cuerpo humano su función sanadora”
Vemos en la descripción anterior que el alcohol destilado, hacia 1500, todavía tenía una función sanadora alejada del hedonismo. Era una medicina. Se relacionaba con lo puro y etéreo. De ahí que en inglés se llame spiritits (espíritus) y en español espirituosos a los alcoholes destilados.
A partir de la fecha citada anteriormente se inicia una lenta evolución de medicina a droga placentera y para olvidar. Durante varios siglos después de su descubrimiento, el aqua vitae se elaboraba en boticas y monasterios y se recetaba como cordial, una medicina que estimulaba la circulación (la palabra deriva del latín y significa corazón). Parece ser que en el siglo XV nuestros destilados ya se habían emancipado de la farmacia y ya se bebía por placer, ya que por entonces aparecieron en las leyes alemanas sobre embriaguez en público las palabras Bernewyn brannten Wein, antecesoras de brandi que significa “vino quemado”. También fue por entonces cuando los vinicultores de la región de Armagnac, en el sudoeste de Francia, empezaron a destilar su vino para transformarlo en un brandi resistente al deterioro y que se pudiera exportar al norte de Europa.
La ginebra, una preparación medicinal semejante al Whisky y hecha a base de centeno, añadiéndole enebro por su sabor y efecto diurético, se formuló por primera vez en Holanda en el siglo XVI. El prestigioso brandi de la región francesa de Cognac, al norte de Burdeos, apareció hacia 1620. El ron se empezó a elaborar a partir de melaza en las Antillas inglesas hacia 1630. Los licores monásticos como el benedictine y el chartreuse datan aproximadamente de 1650. Se había iniciado una loca carrera para destilar más y mejor y abastecer a las hordas que todavía piensan (pensamos) que con el diluvio de Noé la deidad tenía la intención de castigarnos -ahogándonos- por beber agua. Ya más tarde vendrían los tiempos del tifus y demás enfermedades transmisibles a través del agua
————————————
ME ALEGRO POR JAVI
————————————
EL Breogán tiene nuevo entrenador. Y me alegro por Javi Muñoz que lo hayan decidido pronto. Porque si seguía él y las cosas no iban, enseguida sería responsabilizado. Y si funcionaban, era que se lo habían puesto en bandeja. Él es joven y tiene tiempo por delante para seguir fogueándose y demostrar lo que vale. Hoy volverá a estar en el banquillo y ojalá se despida con victoria, aunque no va a ser nada fácil. Llega un morlaco con necesidad de victoria y en plena recuperación.
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 19 DE ENERO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————
• 19 de enero de 1943:
SACRIFICIO DE GANADO.- La Comisaría de recursos de la 7ª zona se está dando cuenta de que gran parte de los labradores sacrifican ganado de cerda para consumo propio sin autorización.
ESCANDALO.- Por escándalo en la vía pública es sancionado el vecino de Fonsagrada José maría Coira Sanjurjo.
PRISION PROVINCIAL.- Fueron ingresados en la prisión provincial los conocidos maleantes y delincuentes Salvador González, alias el “Salvador”, Rafael mesa, alias el “Malagueño” y por faltas contra la moral y la decencia con propuesta de ingreso en reformatorio, María Rodríguez Fariñas y puesta a disposición judicial Flora Rodríguez con domicilio en la calle del Miño, 28 por provocar abortos
• 19 de enero de 1953:
EL POLVORIN.- El Polvorín pierde ante el calzada de Asturias. Alineó así: Fauste; Sánchez, Mahía, Cafó; Tito, Carreño; Carril, Alonso, Ton, Guerra y Morado. (¿Qué habrá sido de ellos?)
REGALOS.- Los regalos de la Tómbola del Polvorín pueden retirarse en el Palacio del Mueble y en “Lago y lago”
TRAGICO ACCIDENTE EN MONFORTE.- Perecen tres trabajadores al derrumbarse el techo del depósito de máquinas y once más han quedado gravemente heridos.
OBISPO.- Se conmemora en estos días el XXIX aniversario de la consagración sacerdotal del obispo Balanzá.
• 19 de enero de 1963
MERCEDES MARIÑO.- Mercedes Mariño, natural de Monforte, mimada por el gran público internacional y que fue una prestigiosa artista internacional ha sido expulsada del café “Gijón” de Madrid junto con el perrillo que la acompaña siempre.
BELESAR.- Con gran éxito ayer ha entrado en funcionamiento el Grupo de Belesar.
REUNION.- Se reúne la Comisión Provincial de Monumentos y nombra presidente a don José trapero.
———————————————————–
APUNTES PARA UNA HISTORIA DE LUGO
———————————————————–
La Voz de la Verdad 2 de enero de 1937. Año XXVII.
La Voz de la Verdad es el periódico de mayor circulación en la provincia.- Conde pallares, 9. Número 9095
NOTA DE LA ALCALDIA.- Continúan las suscripciones de regalos de reyes para los asilados de la Casa de Beneficencia y niños del Hospital. Relación de los últimos donantes:
Julito y Carlitos Iglesias, 4 juguetes y 4 paquetes de caramelos; Celia y Mercedes Rúa, 6 juguetes; Pablito y Lolita Gago, un juguete; Andresito Ramos, 1 juguete; Olguita y Pili Saavedra, dos muñecas y 180 paquetes de galletas; Manuel ramos Pereira, 10 paquetes de tabaco.
ADVERTENCIA:- “Vigilad todos el espionaje enemigo y detened y denunciad a los traidores.
ADHESIONES.- Todo buen lucense debe firmar, sin distinción de clase, en el álbum que se le entregará al generalísimo Franco, gallego ilustre.
LA LEGION.- Españoles y extranjeros ¡al Tercio¡. Cabos y soldados de todas las armas y cuerpos. Cabos y soldados de reclutamiento y voluntarios. Cornetas y tambores. Ex legionarios y paisanos: las legiones españolas os esperan.
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA Boris Johnson que con personal de su entorno celebraron durante la pandemia los llamados “viernes del vino”.
• REMATA el periodista Juanma del Álamo: Este señor es lo que parecía que era
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EN este mundo que dilapida en nombre del tanto tienes –y tiras-, tanto vales, nada sale más caro que lo barato desechable”
(Irene Vallejo, columnista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
AUNQUE el motivo no, la suspensión del partido Betis-Sevilla fue lógico y la reacción del público muy civilizada. Un buen experimento para otras suspensiones que no se han hecho y que tendrían que hacerse: las de esos encuentros a los que acuden separatistas que la montan gorda contra la bandera, contra el himno y contra las más altas instancias del Estado. Veremos si los árbitros y las autoridades se atreven. Puede hacerse. El caso es que se quiera.
————–
VISTO
————–
VISITANDO la ciudad más fría del mundo:

http://www.youtube.com/watch?v=ldOeFXvmjPA

—————
OIDO
—————
EN la madrugada del lunes al martes, en el programa deportivo de la Cope, un especial dedicado al libro autobiográfico que acaba de sacar Pepe Domingo Castaño, que ya ha agotado su primera edición y todos cuyos ingresos irán a obras benéficas. Para hablar del libro coincidieron en los estudios el alcalde de Madrid, Almeida; el ex seleccionador, Vicente del Bosque; y la actriz y sobrina de Pepe, Cristina Castaño. Además por teléfono y con una larga intervención desde Miami, el cantante Julio Iglesias, amigo íntimo de Castaño, y que por cierto ha anunciado su vuelta a los escenarios para el próximo verano. El especial resultó muy entretenido y dejó una imagen muy atractiva de “Hasta que se me acaben las palabras”, título del libro, que seguramente le convertirá en uno de los más vendidos de la temporada.

——————-
LEIDO
——————-
ALFONSO Ussía en EL DEBATE, apela de nuevo al humor para hacer crítica política con este artículo titulado “Por arriba y por abajo”:
-x-x-x-

Intuyo que Sánchez da por inevitable el batacazo en Castilla y León. Le interesa más Andalucía. Y los supositorios. Sabedor de que el personal está harto de su abuso de los aviones del Ejército del Aire, se saca del sombrero visitas institucionales para justificar sus vuelos a actos del partido. Se presentaba Juan Espadas como candidato del PSOE a la presidencia de la Junta de Andalucía, y Sánchez voló a Granada en su Falcon a efectuar una visita a los Laboratorios Rovi. En los laboratorios le comunicaron que a Espadas le encantaría contar con su presencia, y Sánchez acudió en apoyo del exalcalde de Sevilla y de su esposa, la reconocida y prestigiosa cibernética. Eligió Rovi porque sus famosos supositorios son eficaces para todos los sexos: el masculino, el femenino, el transexual, el homosexual, el lesbiano, el transversal, el binario, el hermafrodita, el tarántulo y los que se ha sacado de la manga la ministra de Igualdad y de Obsesiones Sexuales, ahora partidaria de los refrendos separatistas ilegales. El supositorio Rovi es sencillo de aplicar, y Sánchez fue ampliamente informado de los resultados que procura y facilita su penetración antifonaria. Según he sido informado, Sánchez ha ordenado que los Falcon lleven desde ahora un envase, como mínimo, de los supositorios granadinos por si alguno de sus invitados o familiares los necesita en pleno vuelo hacia La Mareta, Doñana, Los Quintos de Mora o Benicassim, donde este verano volverán a organizar conciertos de rock.
Quede pues, claro y diáfano, que el presidente del Gobierno más gamberro, derrochador, inútil y desleal de la Historia de España, no usó del avión para asistir al acto del PSOE en Granada. Lo hizo para visitar los laboratorios Rovi, una ilusión que tenía desde niño. Más o menos como la de Morata por jugar en el Barcelona, un deseo de la infancia. Y creo, sinceramente, que no hay derecho a poner en duda el objetivo aéreo del presidente del Gobierno. Quienes más y mejor le conocen, cuando son preguntados por los anhelos, gustos y preferencias de su humilde persona, no dudan en la coincidente respuesta: «No será feliz hasta que no visite el laboratorio donde se fabrican los supositorios Rovi». Y al fin, gracias a Dios, ha cumplido con su ilusión de niño. Para el próximo Consejo de ministros tiene preparada una sorpresa. Una cajita de supositorios para cada miembro del Gobierno, muchos de los cuales padecen de estreñimiento permanente, que no es lo mismo que el estreñimiento coyuntural, y el estreñimiento chulísimo, este último sólo padecido por una ministra cuyo nombre no voy a revelar pero sí proponer el descubrimiento de su identidad por medio de una traviesa adivinanza: le gustan mucho los trapos de firma. ¿Quién será?
Up & Down – Arriba y Abajo–, fue una serie inglesa de televisión formidable. Gusto, precisión, humor y realidad, con un decorado preciso y precioso y un reparto insuperable, siempre adverso a toda sobreactuación, ese gran defecto de la interpretación española. Arriba los señores y abajo el servicio doméstico, con su estricto protocolo. Y Up & Down fue una gran discoteca de Barcelona, siempre animada por clientes de alta gama, cuando Barcelona era una ciudad acogedora, avanzada y cosmopolita, alejada de la aldea, el campanario y el ombligo. Cuando se presentó la edición barcelonesa de ABC, Luis María Anson consiguió que le autorizaran a meter un caballo blanco, como el de Santiago Matamoros, que recibió toda suerte de caricias y felicitaciones, si bien dejó algún recuerdo sobre la pista de baile.
El Gobierno de Sánchez, desastroso para España, es en cambio anecdótico y majadero por arriba y por abajo. Por arriba el avión, y por abajo, los supositorios Rovi. Y algo es algo. Son muy eficaces.
——————————
EN TWITTER
——————————
• CLUB DE LOS VIERNES: Antiguamente el siervo trabajaba gratis para el noble, hoy el contribuyente trabaja gratis para el Estado
• M. FRATERNAN: No es trabajo gratis cuando vuelve al contribuyente en forma de seguridad, infraestructura, salud, educación… pero sí cuando es usado para enriquecimiento, corrupción y dar subsidios a diestra y siniestra, que es lo de hoy.
• OCTAVIO URBINA: “El Estado soy yo” Luis XIV. Ahora, nos quieren convencer “el Estado somos todos”
• BETTYBOP: Los “progres” nos devuelven a la Edad Media!
• CONVIVENCIA CÍVICA CATALANA: Desmontan otra trola del separatismo catalán Cuántas veces habéis oído que la inmersión se originó en Sta. Coloma Gramanet porque la pedían los castellanohablantes? Todo mentira. 84% de padres dijeron NO a la inmersión. Los nacionalistas se la impusieron
• BARBARELLAH: “Si crees que estás luchando contra un virus, actuarás como una víctima. Si crees que estás luchando en una guerra, actuarás como un guerrero”
• ALEXCARASA: En 2022: – Si eres funcionario, te subirán el sueldo. – Si eres pensionista, te subirán la pensión. – Si eres autónomo, te subirán las cotizaciones y los impuestos. Los que viven del Estado cada vez viven mejor y los que lo mantienen cada vez viven peor. Insostenible.
• FEDEXCAZA: Nace #20MRural, el auténtico movimiento de agricultores, ganaderos, cazadores y entidades del mundo rural que se va a lanzar a las calles para luchar por nuestros derechos Nos vemos el 20 de marzo en Madrid
• A. PÉREZ HENARES: Gran e importante noticia de unidad. El acuerdo era de sentido común. Gracias por haberlo tenido y poder caminar juntos los que juntos debemos estar. ¡Nos vemos el 20 de marzo en Madrid y nos van a tener que escuchar!

• KIM JONG-UN: Esta mañana he salido a echar un par de cañas rápidas y voy como Boris Johnson en marzo de 2020.
• PIPE RIOSECO DONOSO: Tantas dudas con las vacunas pero cuando Pfizer sacó el viagra, ni el folleto leyeron.
• ETERNO APRENDIZ: Me dice un amigo que lo normal es dormir sin mascarilla, y vamos que por cosas así estamos como estamos.
• LUISA: Si hay un indicador de la estupidez de una persona que nunca falla, son las gilipolleces que siempre aplaude!
• SKETCH PRODUCE: -Cariño, que he venido pronto del trabajo, hoy me encargo yo de los niños, a ver, ¿cómo se llama este?
• PASTRANA: Sánchez coloca a un amigo sin experiencia al frente de Correos con sueldo de 200.000 €/año. Correos quiebra en el momento de mayor actividad de paquetería. El amigo no quiebra. Se aplaude a Sánchez.
• MCALVIN: Amazon ya es dueña del mundo, pero correos se va a pique, Podemos pidiendo crear un Amazon español. Imagino que el final habría sido el mismo, pero en lugar de un amiguete, habrían colocados 300 y con ello, dirían que el paro desciende. No saben gestionar NADA.
• TONY: Espero que muchos empiecen a entender a manos de quién van nuestros impuestos: “El peor enemigo del socialismo no es el capitalismo. Es la realidad”. (Margaret Teacher)
• ÁNGEL LÓPEZ BELTRAN: Fijate si quiebra que me traen carta certificada y deja aviso, voy y le digo que había gente en casa y me contesta que devuelto porque el portero no me conoce como vecino y no tengo portero físico. Reclamo y no caso me han hecho porque la razón es suya.
• JANO GARCÍA: La cuota de autónomos que propone el Gobierno es un aumento salvaje del despojo legal y la creación de siervos que trabajan, en vez de para uno, para muchos amos que posteriormente reparten el botín entre el pueblo para captar votos. El círculo vicioso del latrocinio democrático
• ROCÍO: Y a sus votantes que trabajan por cuenta ajena, les aparece maravilloso y muy justo, porque los autónomos son millonarios…. Ellos que no permitirían una bajada en su sueldo si la empresa va mal. Pero el autónomo que un mes no factura y aun así tenga que pagar…ah qué se joda.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
ESCRIBÍ de lo que me gustaba cualquier cosa de leer como regalo de Reyes. Pero es que en la época a la que me refiero, finales de los 40 o principios de los 50 en mi casa había ambiente de lectura. Por ejemplo había una biblioteca (mueble que había hecho mi abuelo Ricardo) amplia, con muchas baldas, en la que gracias a las puertas de cristal se podían ver montones de libros de todo tipo. La mayoría de entretenimiento, muchos históricos, algunos especializados… Destacaban por autores los de Carlos Dickens y junto a los libros se alineaban las revistas que entonces estaban de moda. Una imprescindible era “Semana”, cientos de ejemplares que todavía están en casa de mis padres en el mismo sitio que ocupaban por los años 40; otras que no faltaban eran tres argentinas que eran en su estilo de las mejores del mundo en castellano. Eran “El Gráfico” (deportes), “Para ti” (especializada en temas femeninos) y “Billiken” (para niños). Las tres debían ser de la misma editorial porque en su tamaño y composición eran muy parecidas, aunque de temas diferentes. Supongo que para mi padre era un gasto importante porque resultaban muy caras ya que se editaban en América y había que mandarlas aquí por avión para que mantuviesen cierta actualidad, sobre todo “El Gráfico”.
Este es un avance un poco deslavazado de las lecturas que tanto me atrajeron desde niño y que voy a recordar en los próximos días.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CANDELA: Y ahora que hable el Juez:
“Buenas, soy Emilio Calatayud. El decálogo para criar a un delincuente no es mío (no tengo claro quién lo inventó), pero sí es cierto que he contribuido bastante a difundirlo. Uno de los consejos dice así: «Póngase de parte de su hijo en cualquier conflicto que tenga el chaval con sus profesores y con sus vecinos. Piense que todos ellos tienen prejuicios contra su hijo y que quieren fastidiarle». Esto es lo que están haciendo los papás de Djokovic. Ya sabéis, si apoyáis a vuestro hijo cuando mete la pata tendréis un Djokovic, una persona que se cree que está por encima del bien y del mal.”
RESPUESTA.- A este señor, en la radio sobre todo, le he escuchado cosas muy curiosas y no siempre políticamente correctas. Creo que ahora se ha jubilado. La pasada temporada, los domingos, hacía una colaboración en el matinal de la Cope.
• LUCENSE EN MADRID: El CD Lugo invertirá ocho millones de CVC para construir una academia propia
El club gallego está trabajando con el concello para que este le ceda los terrenos a largo plazo en la zona universitaria de la ciudad. La entidad tiene previsto trasladar allí sus administraciones en un futuro.
CD Lugo invierte El Lugo invierte en su futuro. El conjunto de LaLiga Smartbank está trabajando para hacer realidad la construcción de una academia para potenciar el fútbol base del club, en la cual invertirá cerca de ocho millones de euros procedentes del acuerdo entre LaLiga y CVC, según adelanta Palco 23. “Tendríamos una instalación propia, que nos haría ser aún más profesionales y contar con una buena estructura”, explica Tino Saqués, presidente de la entidad. El equipamiento estará formado por tres campos de fútbol (dos de fútbol once y uno de fútbol siete), un gimnasio y un centro de fisioterapia. Por el momento, el club de LaLiga Smartbank se encuentra en conversaciones con el concello de Lugo para ubicar la instalación en terrenos municipales situados en la zona universitaria de la ciudad. El equipamiento estará formado por tres campos de fútbol, un gimnasio y un centro de fisioterapia Actualmente el fútbol base del conjunto lucense disputa sus partidos y entrenamientos en distintas instalaciones municipales que, dependiendo de las fechas, se encuentran saturadas en cuanto a ocupación se refiere. “En una segunda fase pretendemos trasladar hacia allí las oficinas del club y, al mismo tiempo dotar a la instalación de una residencia para los más jóvenes”, comenta el ejecutivo. La pandemia del Covid-19 ha pasado factura a la entidad de Lugo, que cerró el ejercicio 2020-2021 (finalizado a 30 de junio) con unas pérdidas de 2,5 millones de euros. “El aumento de gastos no contemplados como poner más habitaciones para los jugadores sumado a la reducción de ingresos por ticketing nos ha perjudicado”, señala Saqués. Para compensar las pérdidas de la campaña anterior, la sociedad Frisaqués (propiedad del presidente), realizó un préstamo por valor de un millón de euros y otro participativo por 570.000 para compensar el descenso del patrimonio neto del club. La entidad está controlada por la sociedad local Frisaqués CD Lugo está controlado por la sociedad Frisaqués, que ostenta prácticamente el 75% de la sociedad lucense. El resto del capital social de la entidad está disgregado por aproximadamente 600 accionistas minoritarios. El club ha presentado un presupuesto de 7,6 millones de euros para la temporada en curso, que prevé finalizarlo de forma equilibrada con la reactivación del mercado de traspasos, que no ha aportado prácticamente nada en las dos últimas campañas. Del acuerdo suscrito por LaLiga y el fondo de capital riesgo CVC, el Lugo se beneficiará en 9,6 millones de euros, de los que el 70% deberá ser destinado a infraestructuras o desarrollo de nuevos negocios, otro 15% para mejorar el límite salarial y solo el 15% para refinanciar la deuda contraída a causa de la pandemia. La entidad cuenta con una plantilla de quince empleados, que será aumentada progresivamente para incrementar el negocio digital de la entidad.
Fuente: EjePrime.
RESPUESTA.- Ese proyecto va con mucho retraso porque era un compromiso que habían adquirido los actuales propietarios del club cuando le vendieron a precio de ganga la mayoría de las acciones. Y me parece que ahora lo van a hacer realidad porque están obligados a invertir en eso precisamente, la ayuda que a todos los clubes les ha dado la federación. La propiedad, así, va a matar dos pájaros de un tiro.

—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 3,1 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,8 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,5 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,4 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,8 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 21,6%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 20%.
La Sexta, “Aruser@s”, 16,1%.
La 1, “Aquí la Tierra”, 11,4%.
Cuatro, “Planeta Calleja”, 8,4%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,3%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 21,3%.
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,02 veían el concurso 4.175.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 28,3%.
• EL ESPAÑOL: Arranca en España el primer proyecto de computación cuántica.
• OKDIARIO: Sánchez presenta a España en Dubái como inventora del ajedrez y paga por ello a una empresa de Gibraltar
• VOZPOPULI: Moncloa da a ayuntamientos del PSOE más de la mitad de los fondos sostenibles de la UE. El PP impulsa un ‘observatorio’ para controlar las ayudas europeas con alcaldes y concejales de Hacienda de toda España y prepara alegaciones
• EL CONFIDENCIAL: Aprovechando los fondos europeos. Sánchez sale de Moncloa y prepara actos a pie de calle para mitigar su desgaste. El Gobierno lanza una agenda de proximidad y cercanía de cara a la segunda mitad de la legislatura. El objetivo es vender los éxitos y comunicar mejor la recuperación económica
• MONCLOA: Desiderio Cansino, (Jefe del Gabinete de Consumo) el portador de «malos consejos» que ha hundido el futuro de Garzón
• ES DIARIO: Villarejo: “El Mago (Garzón) nos ayudó a tener una reunión con el fiscal jefe y con Lola (Delgado). En una cinta Villarejo narra ante el empresario Pérez Maura supuestas ayudas de Garzón y Delgado, negadas por ambos, para frenar su extradición a Guatemala.
• REPÚBLICA: El desafío soberanista catalán ERC amenaza con la desobediencia y el “desbordamiento democrático” si naufraga la mesa de diálogo. Esquerra eleva la presión sobre Sánchez para que el diálogo se traduzca en resultados después de que dos ministros de UP defendieran la semana pasada un referéndum en Cataluña
• PERIODISTA DIGITAL: Risto ataca a la yugular del Gobierno de Sánchez en su regreso a ‘Todo es Mentira’: “O son idiotas o algo peor…”

• LIBRE MERCADO: Madrid, el tercer destino de inversión más importante de Europa en los veinte últimos años.
• LIBERTAD DIGITAL: El negocio de la carne que mueven los ecologistas. El veganismo es un gran caladero de votos y un negocio millonario: los magnates que piden consumir carne falsa compran grandes extensiones ganaderas.

• EL CIERRE DIGITAL: Podemos pide a su militancia que apoye el nuevo proyecto televisivo de Pablo Iglesias con Roures. El ex vicepresidente ha grabado un vídeo en el que promete a sus fans que el nuevo espacio “La Base”, combatirá contra “los vuelos de la ultraderecha”
• EL DEBATE: Ocho años de la formación populista. Ocho años de Podemos: un partido desgastado por un carrusel de incoherencias. Los morados han incumplido varias de las promesas estrella que les llevaron a irrumpir en el panorama político español.
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
BREVE el paseo con Toñita. Cielo casi totalmente despejado y hace mucho frío (un grado). Bajará más la temperatura a medida que avance la noche. El termómetro se pondrá por debajo de los cero grados.
————————

FRASES
———————-
“La disciplina es la parte más importante del éxito” (Truman Capote)

“Un amante apasionado ama hasta los defectos de la persona a quien ama” (Jean Batiste Poquelin Molière)
———————
MÚSICA
———————
EL piano mágico de Enrique Chia, en un bolero inolvidable: “Abrázame así”

http://www.youtube.com/watch?v=nv9iHR9-Z3E

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SIGUE el tiempo igual que en días anteriores: nieblas matinales, sol y frío. Las temperaturas extremas previstas para hoy son las siguientes:
• Máxima de 14 grados.
• Mínima de 0 grados.

FITUR

Martes, 18 de Enero, 2022

EMPIEZA mañana en Madrid la que es la Feria de Turismo más importante del mundo, a la que acuden miles de profesionales (agencias y operadores) para conocer la oferta de los diferentes países. En el caso de España, además de “venderse” el país, se “venden” las autonomías y dentro de ellas las diferentes provincias y las ciudades más importantes.
Estuve un par de veces en Fitur e impresiona. Todos se vuelcan en ofrecer lo mejor y de la mejor manera. Lugo ya entonces, y ahora también, suele quedarse corto. Hay una especie de complejo a la hora de invertir en algo que puede ser tan rentable y lo nuestro, en el mejor de los casos, se enseña con bastantes limitaciones, lo que no viene a ser nada más que una muestra de la cicatería habitual de nuestra ciudad y de nuestra provincia a la hora de promocionar el turismo de aquí cuyo enorme potencial nunca explotado seriamente.
——————
ESTE AÑO
—————–
EL Pabellón de Galicia, que suele ser muy visitado por el enorme tirón del Xacobeo, acoge este año a la mayoría de las ciudades importantes y de las provincias. El Pabellón de Galicia es un buen paraguas para que bajo él se guarezcan aquellos que tienen menos. Lugo ciudad será una de las que enseñen lo suyo en el stand de Galicia. No así la Diputación, que según tengo entendido ha optado por desvincularse e ir con la Diputación de Pontevedra y la ciudad de Vigo. No lo entiendo; porque además de que la Diputación lucense tendrá que invertir bastante más dinero en la instalación, corre el peligro de achicharrarse con las luces y el populismo de Abel Caballero, que intentará ser el gran protagonista y además lo conseguirá. ¡Y que no obligue a los lucenses a ponerse en plan árbol de Navidad!
De momento este fin de semana se han apagado las luces viguesas, ¿se las llevará a la FITUR?
———————-

AQUEL AÑO
———————
MI visita más importante a FITUR fue a mediados de los 90. Y recuerdo la inauguración del Pabellón de Galicia fue un acto concurridísimo y muy brillante con un vino al que asistieron cientos de personas entre las que estaban mayoría de profesionales del sector, muchos de los cuales luego serían compradores de la oferta gallega. Allí conocí a uno de los más grandes de la comunicación audiovisual española, Joaquín Soler Serrano, uno de los mejores entrevistadores de radio y televisión; o tal vez el mejor. Si alguno quiere disfrutar con sus entrevistas a grandes figuras mundiales, en la Red está su serie de charlas en TVE con personajes como, entre otros Facundo Cabral, Mario Benedetti, Juan Manuel Fangio, Jorge Luis Borges, Juan Rulfo, Octavio Paz, Rafael Alberti, Rosa Chacel, Josep Pla, Salvador Dalí, Gabriel Celaya, Richard Nixon , Julio Caro Baroja, Camilo José Cela, Victoria Kent, Carmen Martín Gaite, Bernardo Bertolucci, Regino Sainz de la Maza, Frederick Forsyth, Alejo Carpentier, Elia Kazan, Antonio Gala, Antonio Buero Vallejo, Julio Cortázar, Alberto Sordi, Ernesto Sabato, Mario Vargas Llosa, Guillermo Cabrera Infante, Juan Carlos Onetti, Chabuca Granda, Atahualpa Yupanqui, Federico Fellini, Marguerite Duras…
Soler Serrano era un invitado especial del entonces presidente de la Xunta. Don Manuel y él, que entonces residía en Venezuela, eran muy amigos.
——————————————–
ALBERGUE DE ANCARES
——————————————–
PRACTICAMENTE disuelto el Club Ancares, su última directiva, encabezada por Alfredo Sánchez Carro, quiere deshacerse de los activos de la sociedad y sobre todo del Albergue. El edificio es magnífico, aunque en su interior está bastante deteriorado, pero por su ubicación y entorno ofrece posibilidades ilimitadas para fines diversos: Desde un hotel a una vivienda privilegiada, pasando por cualquier otro tipo de actividad que requiera una construcción con muchos metros cuadrados, mucho terreno y un paisaje gallego perfecto. No hay ninguna especial pretensión económica para hacer el traspaso, sino el deseo de que la instalación superviva y tenga un buen destino. Días pasados estuve con Alfredo y me contó que solo la pandemia había impedida cerrar la cesión a una entidad pública (creo que a la Xunta) y que últimamente habían aparecido otros “novios”, entre ellos algunos privados. Pero la idea es que se lo lleve una entidad pública.
P.
——————————–
ESTO ES LO QUE HAY

——————————–
INTERESANTE texto remitido ayer Candela a la sección de comentarios:
-x-x-x-
María de la Pau Janer. Escritora, madre de una hija de mi nieto mayor (y además compañera de cole) y viuda del doctor Corbella, escribe hoy un artículo de opinión en prensa local.
“Todo se escapa
Quedamos para liarnos? La pregunta es concisa y clara. ‘Liarnos’ significa besos, abrazos y tocamientos. Está de moda entre adolescentes y se formula sin ningún tipo de preámbulo. Es decir: no es necesario conocerse, ni ser amigos o vecinos o compañeros de clase. Ni siquiera hace falta haberse visto nunca. Son suficientes algunos mensajes en una pantalla, el intercambio de unas fotos que ayuden a decidir si apetece dar el paso, y poner fecha y lugar para el encuentro.
Muerte a la seducción.
Se acabaron las miradas cómplices y las sonrisas furtivas. No están de moda aquellas conversaciones cara a cara que te permitían aproximarte al otro. Se ha borrado de repente todo lo que tiene que ver con la gestualidad, una forma maravillosa de lenguaje no verbal: la chica tocándose la melena mientras sonreía, ese morderse levemente el labio, los cambios de coloración del rostro, el juego de miradas, la risa cómplice. Tengo la sensación de que los jóvenes han perdido mucho por el camino. Ir al grano suele conllevar decepciones, hastío, y sensación de soledad. Curiosa contradicción: se abrazan y besan con una urgencia desesperada que al final les hará sentir más solos. Se trata de huir de un abismo para caer en él.
El primer encuentro de una pareja adolescente para liarse a menudo suele ser también el último porque son historias de usar y tirar. Por lo visto hay un catálogo de lugares donde se encuentran. Como ni siquiera tienen un coche donde refugiarse ( aún no han alcanzado la edad del carnet de conducir), quedan en los lavabos de las grandes cafeterías que frecuentan, o en los párkings. El verano, que siempre aporta alegría al mundo, ofrece la opción de las playas.
Quedan, se lían, en unos casos si te he visto no me acuerdo, a veces deciden tener una relación. Los adolescentes son hijos de su tiempo. Por tanto todo va rápido, vuela. Una relación larga dura un par de semanas. Dejar al otro es sencillo: un mensaje y se acabó lo que se daba. Todo es fugaz, inconsistente, líquido. Todo se les escapa.”
——————————————
“TOLODAPINZA” COINCIDE
——————————————
Me quiero referir al “Centro y remate” de hoy, que me parece oportunísimo para definir los tiempos que corren.
• CENTRA El Rey de la Miseria, tuitero: “¿Quieres llevar DNI? Adelante. ¿Quieres conducir sobrio? Me parece bien. ¿Quieres ducharte? Fenomenal. Pero no permitas que te lo impongan”.
• REMATA HUH, tuitero: ¿Cómo le explicas las cosas a esta gente? Es imposible, no se puede.
-x-x-x-
Efectivamente, no se puede. Tanta cerrilidad junta ya no se puede combatir, no por imposible sino por inútil. Hoy es el día en que cualquier norma de conducta razonable y/o tradicional en lo social, sancionada y aprobada por los tiempos, se considera una imposición inaguantable, fascista.
El vértice de esta corriente está en un video que me mandaron el otro día, en el que una muchacha hacía una defensa muy fuerte de la bondad de tener sexo con un hermano. ¿Porqué no? ¿Vamos a sufrir siempre de represión a causa de las costumbres del pasado? ¿Incesto? Eso es facha, seamos libres
————————————————-
CHIMICHURRI SEGÚN EL OCTOPUS
————————————————-
En el origen de la palabra chimichurri, aparte de lo de “give me a curry” hay otras leyendas más o menos creíbles. La más famosa afirma que fue el inmigrante irlandés del siglo XIX James (Jimmy) McCurry quien, anhelando la salsa Worcestershire, un condimento popular en Reino Unido que está hecho de vinagre, melaza, ajo, anchoas y otros ingredientes, decidió crear otro condimento sabroso con ingredientes locales.
Supuestamente, la salsa tomó su nombre “Jimmy McCurry”, que se convirtió en “chimichurri” con pronunciación argentina.
Otra historia cuenta que la salsa llegó a finales del siglo XIX y principios del XX con inmigrantes vascos, quienes con su milenaria cultura de asar a la leña trajeron tximitxurri, una salsa de hierbas de estilo vasco que típicamente incluye hierbas, aceite de oliva, vinagre, ajo y pimiento de Espelette.
Y aunque muchos argentinos afirmarían con orgullo que fue su propia abuela quien inventó la salsa, algunos dicen que sus raíces se remontan a antes de que Cristóbal Colón llegara a las Américas en 1492.
Según Daniel Balmaceda, historiador y autor argentino, la palabra chimichurri proviene del quechua, una población indígena de la región andina del norte de Argentina y de mucho antes de la llegada de los europeos.
“Era un término genérico que se usaba para describir salsas fuertes para acompañar y conservar diferentes tipos de carne”, dijo Balmaceda.
Cada argentino elabora su propio chimichurri y te dirá, sin pestañear, que el suyo es el mejor. En términos generales el chimichurri es una mezcla de perejil finamente picado, orégano, chile molido y ajo mezclado con vinagre y aceite vegetal. Será más o menos picante en función del ají que le incorporemos. Eso va en gustos. La salsa verde brillante parece pesto italiano; me refiero únicamente en lo relativo al color.
En Galicia al añadirle pimentón toma un color más bien anaranjado.
¿Cuál de estas diferentes historias nos creemos? Pues la que más nos guste, karayo, la que más nos guste.
————————————————
UNA FRASE PARA EL OCTOPUS
————————————————
RECOGÍAS hace poco, querido Octopus, una frase del futbolista George Best, muy de su estilo. ¿Qué te parece esta otra, también “daquela maneira”?
“Gasté gran parte de mi fortuna en alcohol, mujeres y coches deportivos, el resto lo desperdicié”
(George Best, futbolista conocido por El Quinto Beatle).

————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 18 DE ENERO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————–
• 18 de enero de 1943:
SAN ANTONIO ABAD.- La fiesta de San Antonio Abad se celebró en la Iglesia de la Soledad y, después, la tradicional subasta de los productos que los devotos ofrecen al santo.
ANTONIO VILA.- No sabemos quién era el lector que firmaba un artículo en El Progreso porque tampoco prodigaba su firma y, sin embargo, escribía bien. Decía:”En este atardecer subitáneo de invierno cuando el sol tibio es apenas es un ombligo que se va hundiendo en el ventrudo horizonte ajeno a la arrebolada que ruboriza lustrosamente el paisaje… “
CIRCUÑLO DE LAS ARTES.- El secretario del Círculo de las Artes, Juan Balboa y el presidente Delio Mendaña convocaban Junta General Ordinaria.
ANUNCIO.- “Traspaso barbería en sitio céntrico. Local propio para cualquier negocio. Informes en doctor Castro 11”.
• 18 de enero de 1953:
DARDO.- Escribía el comentarista de deportes: “Las estadísticas y los sabios conceden a la Educación Física -forma de salud y de equilibrio orgánico de valores estéticos y culturales- decisiva importancia”
DARDO Y EL GENERAL MOSCARDO.- El general Moscardó escribe a Dardo una carta en la que considera su iniciativa sobre el Patronato del Deporte como algo muy interesante dándole, al mismo tiempo consignas para lograr objetivos concretos de difusión y mejoramiento del deporte local.
COMUNICADO.- La empresa Osorio pone en conocimiento del público en general que, a partir del día 17 -ayer-habrá línea regular de viajeros entre Baralla y Lugo.
LA TOMBOLA DEL POLVORIN.- Sortea hoy un dormitorio completo, en el primer premio; una radio Philips o una máquina de coser Alfa para el segundo premio y un cajón sorpresa.
CERDA EXTRAVIADA.- Se había extraviado una cerda en la Puerta de Santiago el día 11. Ruégase informen en José Viador. Casa Patarolo.
BODA.- Casaban en san Froilán el dibujante de Publicidad Braulio Rodríguez, más conocido como “Rayo” y Berta Álvarez Expósito
CRUCIGRAMA.-La simpática señorita Josefina Fuertes Franco hija del contable de El Progreso Marcelino Fuertes sacó los cupones ganadores del concurso de crucigramas. Las ganadoras fueron Genoveva F. Santiso de la avenida Carlos Azcárraga y María Victoria López López de Castelo-Les hicieron entrega de un estuche de manicura y una pañoleta de Novedades Eugenio.
• 18 de enero de 1963:
TRASCENDENTAL ENCUENNTRO. Así lo definía el periodista de El Progreso: “Trascendental encuentro el que jugarán el domingo el Arosa y el Lugo. El entrenador decía que, posiblemente jugara Tiravit después de cumplir la sanción.
JUBILACION.- Se jubilaba Remedios López Rois, auxiliar Mayor del Cuerpo de Hacienda.
PRECIOS.- El de las localidades de cine iba a ser rebajado en una cuantía que ya se determinará.
BODA.- Casaban en la capilla del Carmen Maruja Pérez Carballal y Manuel Quiroga García que era administrador del Sanatorio “Pimentel”.
EL PROGRESO HACE 50 AÑOS.- El alcalde de Madrid se dirigía al de Lugo solicitando precios y clases de pan de los que se vendían en Lugo para tratar de abaratarlo en la capital de España
VIAJE.- Salía para Madrid el que hasta el día de ayer -leemos en El Progreso hace 50 años”- había sido gobernador de Lugo sr. Bacherini.
CINE.- En el Cine Victoria Brigitte Bardot y Lucía Bosé interpretaban “Traicionada”.
GOBERNADOR.- En este día tomaba posesión como gobernador civil Eduardo del Río.
PLAZAS DE CONDUCTORES.- Se retiraban de la convocatoria en El Progreso las plazas de conductores y cobradores para los autobuses de Lugo, dada la cantidad de personas que querían el puesto.
LECTURA.- Bajo la dirección de Antonio Cillero y en los salones de la Jefatura de falange se presentaba la lectura de la obra “La señorita Julia”. Intervinieron María Elena Minguillón como “Cristina”, Luís Grandío, como “Juan” y Carmen de cabo en el papel de “Julia”.
———————————————————–
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————–
La Voz de la Verdad.- 1 de enero de 1937
SUSCRIPCION PATRIÓTICA.- Santiago Gómez entregaba un par de gemelos de oro; Manuel Reboredo, un sello con las iniciales M.R.; Evaristo G. Sobrino, dos alianzas, una sortija-sello, un par de pendientes y una medalla; Amador Pereiro -sacerdote- una cadena y una medalla de Carlos III; Carmen López -viuda de Dorrego- dos alianzas, una sortija, una cadena de reloj, una tapa de un reloj de señora, dos sortijas-sello con iniciales en platino, una medalla y una pulsera; Ramón Dorrego, una alianza; Enrique rajo, una cadena de reloj y un bolso de plata; María Ríos Mascarelle, tres pendientes y un colgante con perlas y dos monedas isabelinas de plata.
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–

• CENTRA el diario El País: “El Gobierno plantea nuevas cuotas para autónomos de entre 183 y 1.266 euros de acuerdo con sus ingresos”
• REMATA el periodista Díaz Villanueva: “Parece que por fin se han decidido a meter mano a los ricos y a las grandes fortunas”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LO sexista es contar el número de varones y mujeres en todo, como si no perteneciéramos a una única especie y no fuéramos iguales”
(Javier Marías, escritor)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
EL 25% de los trabajadores españoles, son autónomos. El Gobierno les va a dar un hachazo en forma de impuestos. De todos solo se salvan aquellos que ganen menos de 900 euros al mes (que bastante desgracia tienen ya con esos ingresos de hambre), al resto los van a crujir. Subir impuestos y no rebajar gastos, al contrario, parece ser la máxima para llevarnos a la ruina. ¿Llevarnos? No, no. Ya estamos en ella.
————–
VISTO
————–
EL doblaje está en inglés, pero eso no impide ver y disfrutar con el Transiberiano, uno de los trenes más famosos del mundo y que ha tenido más protagonismo en la literatura y el cine.

http://www.youtube.com/watch?v=1NtdmNVNosA

—————
OIDO
—————
EN la radio citan frase llena de humor de un artículo firmado por Raúl del Pozo: “En la campaña de Castilla-León, los políticos en vez de besar a los niños besan a las vacas”
——————-
LEIDO
——————-
JOAN Collins tiene 88 años y es una de las últimas estrellas de la era dorada de Hollywood. Hija de un agente de teatro y de una profesora de baile se subió a los escenarios con 9 años.
Al XLSemanal le ha dicho:
“No soportaría estar casada con alguien de mi edad” “Preguntarme si debo tomarme un descanso es una puta impertinencia. Ni se le ocurra venirme con planes de jubilación” “Su mejor defensa contra los productores lujuriosos era un buen rodillazo en la entrepierna. Me sentía una de las primeras feministas”
——————————
EN TWITTER
——————————

• CADENA SER: El Plan de Vivienda 2022-2025 incentiva el cohousing y mejora la ayuda al alquiler de colectivos vulnerables.
• FROILÁN I DE ESPAÑA: El cohousing es compartir piso por cohones ¿no?
• HUMILDÍSIMO: Chorradas miles, pero una solución para los propietarios de viviendas ocupadas nada.
• LOS MUNDOS DE PI: Ya no saben que inventar, pero nadie aspira a tener que compartir casa con unos desconocidos.
• OSQUILLAR: Es alquilar una habitación en un piso con tres mas, pero en plan “cool” porque lo pones en inglés y mola mucho.
• CRISTIAN CAMPOS: La luz ha subido un 72%, la gasolina un 24% y la vivienda un 23%, pero tú estás pagando lo mismo que en 2018, lo que pasa es que eres lelo y no te enteras.
• DILETANTE: Lo interesante es por qué dicen esto. Puede ser uno de esos casos en los que el propósito de la propaganda no es convencer o adoctrinar, sino demostrar poder, enseñar quien manda aquí. Y para eso, cuanto más patentemente falso sea el mensaje, más eficaz resultará. Con una mentira tan descarada Sánchez nos dice: entérate de quien MANDA aquí. Sólo un tío verdaderamente poderoso puede mentir así y que le salga gratis.
• EL MAESTRO CIRUELA: Esta lluvia dorada, tibia y humeante, de aromas salobres, que riega mi crisma, mis hombros y corre abajo por mis espaldas viene del cielo. De las nubes. El hecho de ver sobre mí al primer ministro, sacudiéndose el miembro con una mano, no ha de hacerme dudar de ello.
• LA RESISTENCIA: Si no vives mejor que antes es porque te crees los bulos de la derecha mediática o eres un ultraderechista machista antivacunas.
• ANTONIO CAÑO: Estamos llegando a un punto en el que toda información que no diga lo que nos gusta es un bulo y el único periodista independiente y valiente es el que dice lo que queremos escuchar. Esto se está poniendo muy difícil para nuestro oficio.
• ANA PÉREZ: Ser periodista en España, heroico y mi hija en 3 de carrera. Mira que le insistí, psicología o psiquiatría que les va a sobrar trabajo pero erre que erre que lo mismo que la madre que la parió. Pronóstico: exilio o sumisión Ella sabrá! Es mayorcita!
• ANTIANIMALISTA: Posiblemente, pero los primeros que creáis ese estado de opinión sois vosotros, cuando os plegais a lo que os dice vuestro partido de referencia y no os poneis firmes cuando algunos políticos no contestan a periodistas que no les gustan.
• JIM HOLDEM: Es lo que ustedes los periodistas han cosechado desde hace tiempo. Ahora no nos sorprendamos. Bastaba con ver a uno sentado en una mesa en TV y sabias cual iba a ser su postura fuera el tema que fuera a debate en ese momento.
• GABRIELA: Sometidas y asustadas. Así nos quieren estas feministas. Para hacerse necesarias. A mí no me dan miedo los hombres. Me dan miedo los criminales, las malas personas, hombres o mujeres. La maldad no es algo que cuelga entre las piernas. Se lleva dentro.
• IGNACIA: Noto que soy de otro siglo en cosas como que el concepto “influencer” me dé la risa floja.
• DON UNO: Lo igualo con “celebrity”.
• LUIS Y REMBRANDT: Es una tontería de tamaño descomunal. Que haya personas que se forran ” influyendo ” en otras, en campos absolutamente irrelevantes da una idea de la sociedad que estamos construyendo.
• FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ: Acabo de leerlo: “Las víctimas de un accidente de tráfico podrían tener que tributar por la indemnización”. La voracidad fiscal no tiene límite… Ni siquiera el de la sangre. Eso es ya canibalismo ritual.
• FEYPAZ: Que el Estado (o sea, los políticos que se aprovechan del sistema, hablemos claro) pretenda aprovecharse de las víctimas de un accidente de tráfico me parece ya el colmo del parasitismo…
• ARTURO PÉREZ REVERTE: “Qué agradable sería, cuando los candidatos están en sus tribunas y uno promete dinero, otro lo da, otro besa manos que tras su elección no querría ni tocar, y todos escuchan embobados al pregonero, mirar la plaza del mercado sin comprar ni vender nada”. (Séneca. A Lucilio, 118)

‘———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
ME interesaron los juguetes convencionales en Reyes, pero también la lectura. Libros y TBOs (que eso de comics es de ahora). Y las fechas navideñas siempre recibí contento cualquier tipo de lectura. ¿Qué se llevaba entonces? Había mucha oferta y variada. Siempre recibía contento los libros de Guillermo Brown. Creo que llegué a tenerlos casi todos de las ediciones de antes (tapa dura y 7 pesetas cada volumen). Mi interés por Guillermo y sus aventuras se ha mantenido hasta el presente en que me he hecho con todos o casi todos los libros de tres diferentes ediciones. Y de vez en cuando todavía los leo.
En aquellos tiempos regalarme un libro de Guillermo era garantizar el acierto del regalo. Pero había otras lecturas más simples que me interesaban. Desde los clásicos “Pulgarcitos” a las “Hazañas bélicas”, “Roberto Alcázar y Pedrín”, “El Inspector Dan”… Había docenas de personajes atractivos y diferentes y todos me gustaban. En Reyes eran obsequios que me dejaban en mi casa y en casa de mis abuelos. Leer, leer me interesaba mucho. Justamente lo contrario de lo que sucede con la inmensa mayoría de los niños y de los jóvenes ahora.

————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• EL OCTOPUS: No te preocupes, querido Paco, por los béticos y los sevillistas. Ellos siempre se han llevado cordialmente mal. Ellos usan la “guasa” para vacilarse pero la sangre no llega al Guadalquivir. Lo tienen asumido hace mucho y este incidente no va a cambiar nada. Sevilla siempre ha sido dual, bicéfala: Betis y Sevilla, La Macarena y la de Triana, Joselito y Belmonte. Les gusta la rivalidad, la elección libre pero son muy civilizados en esto. Te puedo asegurar que es mucho peor la rivalidad Celta-Depor.
RESPUESTA.- Pues me alegro, porque la sensación que tuve en las primeras horas y por determinadas declaraciones, es que las cosas había ido demasiado lejos y que en una ciudad no muy grande, esas cosas podía pasar factura.
Es verdad que la rivalidad Celta-Depor es enorme, pero hay que tener en cuenta que son ciudades distintas. En el caso de Sevilla es en la misma ciudad donde existe la rivalidad Betis-Sevilla.
FUTBOLERO: El Octopus se refiere al Deportivo como titular de tres Supercopas de España. Tiene una Liga, dos Copas del Rey y tres Supercopas de España.
RESPUESTA.- No me acordaba. Gracias por la aclaración, que también ha hecho El Octopus.
• CREME: Y yo que estaba constipada, me fui hoy por primera vez al centro que hace POC esos test rápidos, y también por curiosidad. Llegue y le digo al señor al que tengo que darle los datos que soy sorda,( para que se vaya preparando-jajaja), me pide el teléfono y yo para qué si no oigo, ah bueno se baja la máscara, entonces un email. Ok me pasa un lápiz, ahí estamos un razón porque lo escribo mal, ya eran las .18:35 y cerraban a las 19:00 me da un cupón con un código, y yo que es eso? Si yo quiero hacérmelo hoy, Me habla con la mascarilla puesta. Mire, que no le entiendo. Bla bla bla, y yo le digo: aún no entiendo. Me da un papel y me dice que vaya a hacerme el test, y me mete código en mi cartera, y yo la propia ”huasa“. Bueno me voy donde la señora que está haciendo el test, y yo me confundí que era un estilo como la vacuna, me saco el chaleco y me arremango la blusa, la mujer me mira con el ceño fruncido, y me hace en mímica , que es en la nariz. Ahhh, ok, Entschuldigung. Y le pregunto qué debo hacer, y me dice salga por esa puerta y espera ( con las manos ) voy afuera y veo que no hay nadie, entro otra vez y le digo, ¿dónde está la gente?, y me dice, espere afuera. Sale un señor que lo he visto por la casa del cura, porque pasa por allá a comer gratis. La cocinera del cura la conozco. Bueno le pregunto a él, cuántos test te haces? Uno a la semana me dice. En eso sale una muchacha que también atiende en la recepción, y me imagino que la mandaron a explicarme, y me dice que la personas que se van reciben el test por el móvil, ahh, entonces también puedo irme y recibirlo por ahí? Sí, me dice ella. Y entonces caigo que el código ese sirve para volver a regístrate y no necesitan meter más tus datos porque con el lo hacen y simplifican todo, te meten el algodón en la nariz y te vas y luego recibes un mensaje donde te dan el resultado, y eso sucedió mientras esperaba, y el señor tenía móvil pero quería el resultado en papel. Me dieron uno y a él también, y me fui. Para la próxima, espero por el móvil. Súper rápido. El test se hace uno por POC, semana, gratis. Y el PRC se paga, lo paga el seguro. Bueno ahora estoy al día con eso. RESPUESTA.- Toda una aventura.

—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Partido de futbol Betis-Sevilla.- 2,2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 2,1 millones.
3) “Salt” (Cine).- 2 millones.
4) “Infiel”.- 1,9 millones.
5) Informativos Telecinco 21horas.- 1,9 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco, Partido Copa del Rey Betis-Sevilla, 17,7%.
Antena 3, “La ruleta de la suerte”, 15,2%.
La 1, Noticias 24 horas, 15,1%.
La 2, “El Día del Señor”, 11,9%.
Cuatro, “Red” (cine), 8,5%.
La Sexta, “La Sexta deportes 1”, 5%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana con un 18,1%.
• “Minuto de oro” para el partido de la Copa del Rey entre el Betis y el Sevilla; a la 17,09 veían el encuentro 2.668.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 20,5%.

• EL ESPAÑOL: Scholz pide a Sánchez que España se comprometa con la disciplina fiscal de la UE.
• OKDIARIO: La alcaldesa de Vic prohíbe una carpa del PP por ser «contraria a la moral y las buenas costumbres»
• VOZPOPULI: El lío de Garzón evidencia la falta de mando de Yolanda Díaz en Podemos. Los morados cacarean que la vicepresidenta segunda ya es la líder del espacio a través de la mesa confederal, pero nada más lejos de la realidad

• EL CONFIDENCIAL: Giro estratégico de los socios. La coalición entra en la segunda fase de legislatura con síntomas de ruptura. En Moncloa vuelven a ocupar la sala de máquinas perfiles del PSOE clásico y ajenos a la cultura de coalición que construyeron sus antecesores, mientras que en UP imperan las prisas por volver al choque con los socialistas
• MONCLOA: Animalista de día y ¿explotador laboral de noche? La polémica golpea a Sergio Torres, alto caro de Podemos.
• ES DIARIO: Un diputado pregunta cuánto pagó Iglesias a Roures antes de que le fichara. El vicepresidente volverá a sus orígenes de la mano del empresario y, por ello, quieren conocer cuánto dinero ha recibido de las arcas públicas.
• REPÚBLICA: La ley de vivienda que enfrenta al Gobierno y al CGPJ deja en manos de las autonomías el límite a los alquileres. El Ejecutivo critica la acción del CGPJ y le acusa de querer entrar de lleno en la política y contradecir la línea del Gobierno
• PERIODISTA DIGITAL: Jorge Javier Vázquez se rinde: advierte públicamente de que Telecinco y Pedro Sánchez le traicionarán
• LIBRE MERCADO: El ‘palo’, en cifras: en cuatro años, el autónomo medio pagará el doble de cuota. Los planes del Ministerio implicarían una enorme subida de los costes para la gran mayoría de los trabajadores por cuenta propia.
• LIBERTAD DIGITAL: El Tribunal de Cuentas acuerda un 100% de teletrabajo para “comprar el silencio de los sindicatos” en plena purga. En un escrito, al que ha tenido acceso LD, la Comisión de Gobierno del Tribunal de Cuentas declara “preferente” el trabajo no presencial por la covid.

• EL CIERRE DIGITAL: El falso triunfalismo de Unidas Podemos: Millón y medio de personas se quedan sin el Ingreso Mínimo Vital. La coalición de izquierdas liderada por Yolanda Díaz tampoco encauza la “Ley de vivienda” tras el dictamen del Consejo General del Poder Judicial.
• EL DEBATE: Madrid golea a Cataluña en la recuperación del turismo extranjero. El gasto diario de los viajeros internacionales es muy superior en la región de la capital de España

——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
ESPECTÁCULO en el paseo nocturno con Toñita: luna llena en un cielo despejado. Del Instagram de Marta he sacado este poema:
“Sé que entre todas las palabras, una / hay que recordarla o figurarla. / El secreto, a mi ver, está en usarla / con humildad. Es la palabra “luna”.
(Jorge Luis Borges)
Hace mucho frío (un grado) y hará más a medida que avance la noche. Pero la luna seguirá ahí, para admirarla.
————————

FRASES
———————-
“Nadie es más esclavo que el que se tiene por libre sin serlo” (Johann Wolfgang von Goethe)

“Toda la actividad humana está motivada por el deseo o el impulso” (Bertrand Arthur William Russell)
———————
MÚSICA
———————
RECORDABA el Chofer sus tiempos de “bailón” al ritmo de la Orquesta Mayka, de la muerte de su fundador Jesús Reboredo, dimos ayer noticia. Escribía el Chofer: “Como peregrino que recorría todas las fiestas organizadas en los barrios de LUgo a mediados finales de los años 60 una vez que le pillé el truco a Cumbias, etc. mi agradecimiento al fundador de la Orquesta Mayka, por tantas veces como me ayudó a dar mis primeros pasos de baile, y del salto que significaba poder entablar conversación con las rapazas al compás de sus músicas. Mis condolencias para su familia.
Fueron años llenos de color de Primavera a Otoño, gracias a su Orquesta”
Y ha querido dedicarle esta actuación a un ritmo parecido al que la Maika interpretaba en aquellos años 60.

http://www.youtube.com/watch?v=-vtGs57FIAc

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NIEBLAS matinales y luego mandará el sol, con posibilidad de algunas nubes. Sigue el frío con estas extremas:
• Máxima de 13 grados.
• Mínima de 0 grados.

RUTINA DEL DOMINGO

Lunes, 17 de Enero, 2022

A las 7 y 10 de la mañana ya estaba paseando a Toñita. Cielo despejado y frío, pero menos que en los días anteriores. Sin embargo había signos de helada. Es de suponer que en plena madrugada el termómetro hubiese rebasado los cero grados.
-x-x-x-
Un poco pasadas las 9 de la mañana recibido un “guasap” de mi amiga la abogada Teresa Vila que me cuenta lo de Djocovich. Le dije que ya lo sabía que lo había escuchado en directo en la radio. Ella estaba cambiando impresiones sobre el tema con un amigo suyo, también abogado que reside en Australia y lógicamente tenía más información.
-x-x-x-

No he ido tan temprano como es habitual a recoger la prensa de Madrid a la gasolinera de Nadela. La he reservado por teléfono y la recogí un poco antes de las once, cuando por sorpresa caían unas gotas en una jornada en la que estaban previstos cielos despejados. Además a esa hora hacía más frío que cuando abrí la jornada: un grado y con un vientecillo molesto. Aproveché para comprar el muy buen pan del día de Luseiro de Nadela.
-x-x-x-
No vi el partido del Breogán, frente al Juventud. Me olía la “tostada” y ya saben eso de que “ojoso que no ven…”. De todas maneras lo lamento, porque era un encuentro ganable y que se perdió por poco a pesar de que los lucenses estuvieron por debajo de su juego en otras confrontaciones. Sí seguí un poco el partido de LEB oro entre los dos equipos teóricamente más importantes de la competición: el líder Estudiantes y el Gerona de Marc Gasol. Ganaron los madrileños 88-80 y tuvo una destacadísima actuación el ex breoganista Larsen, que fue con Beirán el mejor del Estudiantes

-x-x-x-
Tarde tediosa; leí la prensa y tuve la televisión encendida con lo que falataba del Betis-Sevilla, pero sin atenderla apenas. Naturalmente hubo un paseo con Toñita y un par de sesiones de corte de leña con frío. Siempre el termómetro por debajo de los 10 grados y otra ves algunas gotas de lluvia que no estaban previstas.

-x-x-x-
Me llega este texto del Octopus:
“Pues sí, Paco, una pena la suspensión del derbi sevillano ya que estaba muy interesante. Cuando viví en Sevilla presencié algunos derbis y nunca sucedió nada tan grave que obligara a suspenderlo. Si recuerdo en el Villamarín a Biosca, aquel magnífico central del Betis, meter el cuarto gol al Sevilla y dirigirse a la grada sevillista a hacer repetidos cortes de mangas.
Ahora tenemos la Supercopa. Por cierto, ¿saben qué equipo tiene más títulos después de Madrid y Barcelona? El Depor con tres: 1995, 2000 y 2002”.

-x-x-x-
No entiendo esa última parte: “¿Saben qué equipo tiene más títulos después de Madrid y Barcelona? El Depor con tres: 1995, 2000 y 2002”.
¿A qué títulos se refiere El Octopus? Porque no creo que sean de Copa. Ahí está muy por delante el At. Bilbao. Y supongo que alguno más. Pero a lo peor estoy equivocado.
-x-x-x-

Mientras hacía otras cosas, seguí por la radio casi todo el partido Real Madrid-Bilbao. Si vi el paradón de Courtois en el penalti con el que fue sancionado el Madrid en las postrimerías del choque. Me pareció una de las paradas más espectaculares en respuesta a este tipo de sanción.
——————————————-
HABRÁ CARNAVAL POPULAR
——————————————-
SI la situación pandémica no empeora, que parece que será al contrario y que a finales del invierno habrá remitido considerablemente, el Ayuntamiento de Lugo está dispuesto a celebrar los Carnavales casi como si no pasase nada. Se celebrarán la mayoría de los espectáculos habituales incluido el desfile y concurso de disfraces que suele coincidir con el Martes de Carnaval.
P.
——————————
MÁS DE “CANELA”
——————————
A raíz de lo que ayer publicábamos sobre este local de hostelería que lleva cerrado varios meses y suya situación le hace uno de los más interesantes del centro, alguien del gremio me ha llamado para decirme que efectivamente los actuales arrendatarios del local lo quieren traspasar y que ya tienen varias ofertas. Una de ellas, que es la que está más avanzada procede de otra empresa del sector que ya tiene varios locales de hostelería en la ciudad.
————————————-
¿ESTAMOS EN EL PICO?
————————————
ESO es lo que dicen expertos y algunos precisan más: la bajada puede ser más rápida que la subida. También, como las opiniones son variadas y para todos los gustos, un profesor universitario español, recurriendo a las matemáticas, señala que tendremos que acostumbrarnos a las olas, aunque vayan siendo cada vez menos letales, y dice que el verano va ser época propicia para otras nuevas, pero no muy preocupantes.
Mientras, personalmente estoy “rodeado” de infectados; ninguno ahora de mi familia, pero sí vecinos y amigos y particularmente gente joven y escolares.
Estoy empezando a creerme eso de que más o menos vamos a caer la mayoría. Mientras sea con síntomas benignos…
——————————————
SAN ANTON LACOEIRO, HOY
——————————————
PERO me temo que no haya en Lugo ninguna celebración especial al contrario de lo que ocurría hace años. Como ya dije días atrás la Protectora no prevé ninguna actividad y sobre la bendición de mascotas que organizaba la Orden Tercera, me ha sido imposible saber si la habría o no. Llamé varias veces a la Iglesia de los Padres Franciscanos y ni por la mañana ni por la tarde me respondieron al teléfono, con lo que me quedé con las ganas de saber si la Orden Tercera mantenía o no, lo de otros años.
——————————————-
JESÚS REBOREDO (Q.E.P.D.)
——————————————-
A los 87 años y de forma inesperada, falleció este fin de semana Jesús Reboredo Losada. Fue mando de la Policía Local, en la que estuvo al frente de la Brigada Nocturna hasta su disolución. Era Jesús más conocido por su faceta de músico integrante de las mejores orquestas de baile de la mitad del pasado siglo hacia adelante y sobre todo como fundador y director de la “Maika”, una de las mejores de su época.
Además Jesús fue una de las piezas clave de la Sección de Gaitas de la Banda Municipal, de la que su padre fue alma mater en un tiempo en el que esta sección con el resto de la Banda llegó a grabar varios discos.
Era yo amigo de Jesús y de su esposa Conchita desde hace muchos años y coincidimos de vecinos en la calle Pintor Corredoira, en la que nos encontrábamos con mucha frecuencia hasta no hace mucho tiempo y siempre dedicábamos unos minutos a la charla. Por otra parte coincidí con Jesús en docenas de festivales, sobre todo los de mises que organizaba Pepe Garalva. Reboredo estaba con su orquesta “Maika” yo actuaba de presentador.
A toda su familia y a todos sus hijos, en especial a Conchita, su viuda, desde aquí mi pésame.
—————————————
ANTÓN “GASTRONÓMICO”
—————————————
Una vez digeridas y expiadas las comilonas navideñas, para carnaval, voy recomendarles -a propósito de la controversia de la producción de carne en las llamadas macrogranjas- el menú de nuestro caballero hidalgo Don Quijote, a ver si se calman durante al menos una semana, menú que constaba de una olla (antecesora del actual cocido) con algo más de vaca que carnero, salpicón las más de las noches (lo que hoy se ha dado en llamar “ropa vieja”, restos de la olla con un añadido de vegetales y especias), el viernes, como buen hidalgo cristiano viejo, lentejas para cumplir con el precepto religioso de no comer carne ese día de la semana, (para ateos, agnósticos o malas conciencias por los excesos, se puede catalogar como semana de desintoxicación y metabolización de grasas, dulces y bebercio, en previsión de infartos), los sábados duelos y quebrantos, (perpretado by Octopus, ya sería la repera) a base de huevos, sesos de cordero, tocino entreverado y torreznos, todo un desafío en aquellos tiempos a judíos y “cristianos nuevos”, porque el duelo estaba relacionado con lo prohibido y el quebranto con la infracción de las normas religiosas. Por último el domingo, consumían tres partes de su hacienda o algún palomino, (cría de la paloma), como aficionado que era a la actividad de cazar cuando todavía era Don Alonso Quijano.
Personalmente, en absoluto me molesta que el ministro de Consumo se preocupe por la salud de sus conciudadanos, aunque a veces se extralimite y se entrometa, dado que no es ministro de Alimentación, por tanto, debería abandonar esa tendencia a meter la cuchara en plato ajeno y menos aún, hacer declaraciones en prensa foránea que, además de metedura de pata de banco, encaja un gol en propia puerta ante elecciones autonómicas próximas como se ha visto en la ofensiva desplegada .
Lo que debería hacer es promover desde su cargo iniciativas legislativas para mejorar la situación de la producción cárnica.
En ese sentido, coincido con el Comisario Europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, el polaco Janusz Wojciechowski, en su alocución en la Cámara del Parlamento europeo, en respuesta al problema de carácter interno sobre el que se quejaba Zoido.
Por lo demás, desde la lejanía, hago votos porque cesen los odios entre españoles que se reflejan en diversas Redes sociales, radiopredicadores, columnas de opinión etc., característica que conforma nuestra idiosincrasia, donde el encono entre partidos políticos, entre regiones, etc. sigue brotando a intervalos y pervive en nuestra condición, ojalá que algún día lleguemos a superar este carácter nacional conflictivo y cainita atávico español y poder construir una sociedad más eficiente, enfocada para no quedarnos atrás en la competencia internacional, ni relegados a ser un país irrelevante “en tiempos del cólera” y de reorganización geoestratégico-económica global.
————————————————
LAS EXCURSIONES DE CANDELA
————————————————
Vengo de pasar dos días con dos amigas en las montañas de Lluc. Allí subimos en mi coche el viernes ya bastante tardecito. Aun así recorrimos los Misterios y anduvimos por el recinto del Monasterio donde dormiríamos. Y ayer tempranito y mucho frío (me dijeron en el bar que habíamos estado a menos dos grados en la noche, pues eché un vistazo al coche y estaba helado, Paco) hicimos una excursión por la Serra de más de casi cinco horas entre ida y vuelta. Menos mal que estaba algo entrenada de la otra caminata que hice la semana pasada con mis nietos. Ellas están más ágiles que yo, que les llevo casi seis y cuatro años más, pero aguanté bien el tirón. Hasta comí cabrito asado al horno -que es la especialidad de los restaurantes de montaña, fruto del apetito que llevaba. Jamás volveré a decir que no me gusta el cordero. Pedimos doble ración de patatas. De noche cenábamos calamares o filetes empanados y también con patatas fritas. Ellas llevaron polvorones y turrón que les quedaba por casa. Quedaba.
Tras descansar poco más de una hora tras la comida y en mi coche -y otra vez con barbijo- bajamos ayer tarde a la costa de Pollensa a caminar por toda su orilla. El mar sereno invitaba. Me llevaron a cenar Pizza y cositas en el Puerto. Turismo de calidad nos acompañaba y espero no se fijaran en nuestros pieseses con petites fleurs de merdette -como dijo Carlota que llevábamos.
Hoy me levanté muuuy cansada, las dejé en su casa y ya yo en la mía creo que me tomaré un analgésico fuerte en cuanto me prepare ahora algo para comer.
Ha sido bonito reunirnos. Habíamos dejado a nuestros maridos en Educación y Descanso, o sea, a su aire… El mío vuelve por aire esta noche. Fue a ver a la nieta y yo espero ir a finales.
Tenía este entrañable compromiso con dos hermanas que conozco desde hace más de treinta años, cuando nos conocimos en el club de natación donde acudíamos a nadar con nuestros niños. Los días que no había competición y algunos días de vacaciones en verano, íbamos de acampada, cuando se podía acampar en cualquier lugar. Una de las hermanas reside en Francia desde hace veinte años ya, y me encanta el acento que se ha traído. Tenían por entonces un Citroën Tiburón y sacaban toldos que nos cubrían en los pinares. Los otros coches en la misma orilla casi también. Tenderete incluido dejábamos todo limpio y recogido.
La francesa y su marido tuvieron una caravana hasta hace muy poco. Son muy aficionados al camping, pero ya él es bastante mayor y ella no se atrevía a llevarla, por lo cual la vendieron bien y ahora alquilan en verano apartamentos por sus costas o por Guipúzcoa, de donde son oriundos los cuatro. Carlota encuentra muy masificado ya todo aquí. Nada que ver con su país vasco, que me la pusieron por las nubes. Y se lo reconozco. Tienen pensado reunirse los dos matrimonios estos días en Formentera, a ver si les continúa el buen tiempo y se llevan mejor impresión.

————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 17 DE ENERO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————

• 17 de enero de 1943:
SOLDADOS DE LA DIVISION AZUL.- Tal día como hoy la Delegación de Falange ha hecho entrega de 20 vagones de paquetes con destino a los soldados que luchan en el frente del este.
HOMENAJE.- Tuvo lugar en Argozón un homenaje con motivo de las Bodas de oro sacerdotales de don Benigno Ledo, profesor de apicultura del Instituto
PUBLICIDAD.- Esto decía la publicidad de una comedia.- y ¿venga “astracán¡ y a reír con las comedias que interpreta Ricardo Espinosa¡. ¡Que sufran y se amarguen la vida los que no tengan tranquilidad de conciencia necesaria para esta expansión que se llama carcajada¡”
EJECUCCION.- En la madrugada de ayer ha sido ejecutado en el monte de san Cibrao el reo condenado en consejo de guerra Antonio Tarrio Fernández que tomó parte en un robo y asesinato en Pantón…
GRAN CAFÉ BAR MERCANTIL.- En el Gran Café bar Mercantil grandioso debut de Kili Kokó, clowns musicales y parodistas. Cuatro señoritas y dos caballeros. Y mañana comienza el concurso de canción Club Lugo.
CAMPO DEL POLVORIN.- Se hallaban en el campo del Polvorín jugadores que no ha mucho ocupaban puestos en otros equipos y que hubieron de abandonar por motivos de movilización que pueden encajar en el Lugo.
• 17 de enero de 1953:
Hoy es San Antón “lacoeiro” en algunos lugares y “lardeiro” en otros. Su fiesta se conmemora en época en que las carnes salen de la salmuera. Al final de los actos religiosos se procedió a la subasta de los productos del país. (Trapacero).
EL CANTON LUGAR DE CITA.- San Antonio trae ese veranillo que hace la competencia a San Martín. El Cantón es lugar de cita para todo el que quiera tomar el sol en la hora solemne de la digestión.
CARTA ABIERTA.- En carta abierta al Director de El Progreso unos lucenses dicen que varios propietarios desaprensivos depositan en el carril de las Flores, escombros y basura, de las casas, de forma que el carril está intransitable.
La carta está escrita en nombre de 500 vecinos que transitamos -dice- cada día por la calzada lo que representa 182.500 viajes/persona por año. Si no vamos por esa calzada tenemos que dar un rodeo de 300 metros que multiplicados por el número de tránsitos arroja la friolera de 54.750 kilómetros al año suficientes para dar la vuelta al mundo, lo que traería consigo el desgaste de medias suelas que ocasionarían un gasto de 1.095 pesetas que a 40 pesetas supondría 43.800 y calculando a 4 kilómetros hora serían 45.625 horas o sea 8.703 jornadas de trabajo que traducidas a años se convertirían en 29 años.
JURAMENTO.- Ayer juró como nuevo abogado Juan Antonio Trigo Freire.
• 17 de enero de 1963:
SOCIOS DE LA PEÑA DEPORTIVISTA LUCENSE.- Se advierte a los socios de la peña que vayan a asistir al encuentro que jugará el Deportivo contra el Real Madrid que deberán hacer una parada en el Puente del Pasaje para formar caravana con otras peñas.
SOLEDAD MALLO VARELA.- Soledad Mallo Varela de 38 años, viuda y vecina de Lugo resultó herida en agresión. Se le apreció herida contusa en occipital.
EL PROGRESO HACE 50 AÑOS.- Se estrenaba en el Lugo-Salón la chistosa comedia original de Sinesio Delgado “La revolución desde abajo”. También se exhibirá la película “El periódico viviente”
TVE.- A partir del día 20 TVE retransmitirá un partido de fútbol que tendrá lugar a una hora en que no se jueguen partidos.
———————————————————
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————
Martes, 3 de enero de 1911. LA VOZ DE LA VERDAD. Año II
VIOLENTOS PASATIEMPOS.-Parece sorprendente, pero es cierto que muchas personas de constitución delicada y enfermos han recobrado la salud dedicándose al violento pasatiempo de trepar por las montañas.
EL CONSUL DE ESPAÑA EN MONTEVIDEO.- Participa el fallecimiento del súbdito español de Balonga Francisco López Fernández.
DESAPARICION.-Ha desaparecido de su hogar en Corgo Dolores Figueras Fernández y, de Monforte, José Martínez González.
CHOCOLATE DE LA TRAPA.- Este chocolate está fabricado por los religiosos trapenses. Paquetes de 400 gramos con 14, 16 o 24 pastillas a 1,25 ptas.

———————————-
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA El Rey de la Miseria, tuitero: “¿Quieres llevar DNI? Adelante. ¿Quieres conducir sobrio? Me parece bien. ¿Quieres ducharte? Fenomenal. Pero no permitas que te lo impongan”.
• REMATA HUH, tuitero: ¿Cómo le explicas las cosas a esta gente? Es imposible, no se puede.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL tiempo es un banquero que solo guarda en su caja fuerte las hojas vivas del calendario”
(Alberto García Reyes, columnista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
HIZO bien el árbitro del Betis-Sevilla en suspender el partido, pero todas las informaciones y comentarios se han centrado en eso. Sin embargo a nadie, que yo haya oído o leído, se le ha ocurrido de las trascendencia de la brecha que ha hecho más amplia entra dos amplios sectores de los sevillanos. Los béticos y los sevillistas no se llevaban bien. Esto va a empeorar sus relaciones. Y lamentablemente, no solo las deportivas.
————–
VISTO
————–
VEINTE maravillas naturales del mundo:

http://www.youtube.com/watch?v=Ba2vVq3NjSc

—————
OIDO
—————
A las ocho menos 10 de la mañana del domingo, la radio transmitía en directo la decisión de los jueves de expulsar de Australia al tenista Novak Djokovic. No creo que con esa lógica postura de los jueces australianos se haya acabado este culebrón al que se le ha dado una importancia fuera de lo normal. No creo que para el mundo y sus habitantes todo esto tenga la menor importancia; sin embargo lo han tratado los medios como si fuese algo muy trascendente. Una prueba de esos excesos: ¡transmitir en directo la decisión final de la justicia australiana!
——————-
LEIDO
——————-
EN ABC a María Emilia Adán, Decana del Colegio de Registradores:
• “Hasta que las empresas no funciones con normalidad no veremos el impacto del Covid”
• “La vivienda vuelve a ser un valor seguro cuando la inflación se desboca y otras inversiones no ofrecen rentabilidad”
• “Colaboramos con Hacienda para que las ayudas del Gobierno no caigan en manos de empresas zombis”
——————————
EN TWITTER
——————————
• SEÑORA DE MEDIANA EDAD: Pero vamos a ver. ¿Una freidora de aire también llamada air fryer de esas que están tan de moda ahora no es… un horno?
• NO: Negacionistas no sé, pero zoquetes hay unos pocos
• DANI BORDÁS: ¿Os acordáis de cuando decíamos que la pandemia nos iba a volver locos y que no aguantábamos más Y ERA MAYO DE 2020?
• CRICRI: Esto de tener a la mami ingresada y no poder ir a verla… La buena noticia es que está más aburrida que enferma.
• THE CABBAGE GIRL: Esperando a los conspiracionistas de que la luna está más cerca que África porque tú la luna la ves desde aquí.
• EL PAÍS: “Un niño de seis años, si tiene consola, perderá el interés por dibujar. El de ocho dejará de lado los libros para jugar al Fortnite y el de 10 preferirá mirar el móvil que jugar con sus amigos”, escribe el neuropsicólogo Álvaro Bilbao.
• SIR FRANCIS: La próxima variante va a venir como el camión del tapicero. Pasa por las calles con un megáfono; ya si eso se asoma el que quiera pillarla.
• LA BITTER: Acabo de leer a un chaval que ha puesto un tuit en el que cuenta que le han amputado una mano. Le contesta uno dando ánimos diciéndole que “se agarre a lo que le dé más fuerza”.
• SRTA BOOP: Seguid creyendo que el acoso al que sometéis algunos grupos aquí en tuiter es muy divertido y la gente se suicida porque está loca. “Anuncios en páginas de citas y carteles en las calles. Así fue el acoso que llevó a Nieves al suicidio” (De la prensa)
• PABLO LINDE: Hubo un tiempo en el que te pedían certificados de vacunación obligatorios para entrar en muchos países y a nadie se le ocurría montar una polémica ni acudir a los jueces.
• RUBITA: No cree en el Covid, en las vacunas, ni en las nuevas variantes, pero espera firmemente que esta semana Sagitario tenga un gran cambio en su vida.
• IVANJODE: Esperemos que el teletrabajo haya venido para quedarse. Como tenga que volver a la oficina a ver qué hago yo con tanto chándal.
• GRACIAS POR SU TIEMPO: Qué bebé tan bonito, se parece al aeropuerto de Boston.
• ACHE: Antes solía escribir muchos tuits, pero malos, ahora escribo muy pocos, pero malos también, porque lo importante no es la cantidad, es la calidad y no tengo ninguna de las dos cosas
• DE ERASMUS: Buenas tardes, ¿es la asociación de negacionistas? – Sí. – Pues mal empezamos.
• AZUCENA MARTÍN: Asegurar que las vacunas de ARN mensajero se te van a integrar en el ADN es como decir que el mensajero de MRW te va a entregar un paquete y se va a quedar a vivir en tu casa.
• FRANCISCO: Correr, solo es legítimo para no perder el autobús

• AGENTE SMINT: Los negacionistas no existen. Son idiotas que quiere llamar la atención.
• EL MUNDO TODAY: Pedro Sánchez sobre Alberto Garzón: «No tengo idea de quién es el loco este»
• ARTURO PÉREZ REVERTE: “La multitud, el pueblo, nunca juzga con ecuanimidad lo digno y lo indigno, porque suele estar dominada por la simpatía o por el odio”. (Cicerón. Pro Plancio, III)

———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
SIGO con algunos regalos de Reyes que me interesaron. No son especiales, nada del otro mundo, pero eran los que me atraían. Ayer escribí sobre una imprentilla. Hoy sobre lo que llamábamos “pinturas” hoy más conocidos por “lápices de colores”. Entonces los un poco buenos eran un pequeño lujo y los más asequibles venían en unas cajitas de cartón y traían todo lo más 12 unidades. Me causó una gran impresión cuando a principios de los 50 los Reyes me trajeron una caja metálica, con texto en alemán, que traía nada menos que 24 unidades. Eran de la marca Faber-Castell. Ya entonces un lápiz convencional de esa marca llamaba mucho la atención, era un lujo. 24, ni les digo. Tardé mucho en usarlos. Me gustaba más verlos y enseñarlos que usarlos. Eran una joya. Y los tengo en la memoria como si me los hubiesen regalado ayer.
En contraste: a mi nieto el pequeño (tres años) le han traído los Reyes en mi casa un maletín con 140 artilugios para pintar de colores. Hay ceras, rotuladores, lápices. No sé si serán muy buenos, pero la presentación impresiona. Inimaginable en mi época algo así. Al niño le han gustado, pero nada del otro mundo.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• MANUEL: Bo día Sr. Rivera, quixera sumarme ao desexos que Antón mostra no último parágrafo do seu comentario de onte, penso que son desexos da inmensa maioría dos habitantes deste gran país chamado España, ao que unha moi pequena parte deles se dedica a fomentar odio entre nos e a desprestixiar as cousas boas que se fan aquí, estamos demasiado influenciados polas ideoloxías e os nosos “politiquiños”, lonxe de tratar de achegarnos o único que fan é fomentar diferencias e odio entre nós e dá o mesmo que mire vostede a lado que mire non atopará diferencia, por todo iso tamén eu fago votos pra que se cumplan os desexos de Antón.
RESPUESTA.- Pero hay que reconocer que a esos manipuladores les damos muchas facilidades, que nos dejamos ir. Y entonces, pasa lo que está pasando: que nos llevan al huerto.
• CREME: Y el chimichurri, ¿era picante o estaba suave?
RESPUESTA.- Picante, pero un picante muy prudente. Le quedaba muy bien.

—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• EL ESPAÑOL: La Generalitat y Colau dan 4,8 millones a quien monta los actos de Puigdemont.
• OKDIARIO: Almeida no se presentará y Ayuso presidirá el PP de Madrid
• VOZPOPULI: La mayoría de los expertos de la reforma fiscal tiene vínculos con el Ministerio de Hacienda
• EL CONFIDENCIAL: El PP vuelve a acercarse a los ganaderos y se reafirma en el “no” a la reforma laboral. El presidente del PP, Pablo Casado, respalda a su candidato en Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, vuelve a exigir el cese de Garzón y que Sánchez deje de “castigar” a la comunidad
• MONCLOA: Europa desliza que los precios de la luz o la gasolina se mantendrán aunque Sánchez diga que bajarán…
• ES DIARIO: Los datos que dejan al descubierto el desastre de Sánchez con los fondos europeos. Egea planta cara a Sánchez para evitar que los fondos europeos sean “los nuevos ERE”
• REPÚBLICA: En vísperas de unas tensas elecciones en Castilla y León. Rebelión de Garzón y Subirats en el Gobierno de Sánchez y advertencias de Ayuso y Abascal al PP de CasadoLos desplantes de Garzón, Subirats y Aragonés desestabilizan el Gobierno de Sánchez mientras empeoran la pandemia y la economía nacional.
• PERIODISTA DIGITAL: La ineptitud de Sánchez deparará para España un 2022 ruinoso y un 2023 aún más desastroso.
• LIBRE MERCADO: El sector constructor e inmobiliario concentra el 20% de los concursos de acreedores. La construcción y las actividades inmobiliarias siguen estando entre los sectores donde se producen más insolvencias y disoluciones de empresas.
• LIBERTAD DIGITAL: Yolanda Díaz y Piketty nos quieren co-gestionar. Cuando hablan de co-gestión, ellos se quedan la gestión, y los demás, el co, o sea, los impuestos. (Artículo de Jiménez Losantos)
• EL CIERRE DIGITAL: Esta fue “la peor noche de Raphael”: Cuando fue recibido con piedras, huevos y tomates en Albacete.
• EL DEBATE: El bloque «Frankenstein» ataca el punto débil de Yolanda Díaz para presionarla. ERC, Bildu y el resto están hartos de que Sánchez use siempre el mismo argumento en las grandes negociaciones, ahora en la de la reforma laboral: que vivirían peor con Casado en La Moncloa.
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
TOÑITA sigue sin tener especial interés en los paseos. Lo suyo es la casa. Hoy no me extraña, porque aunque ahora no llueve y el cielo está casi despejado, hace frío: 2 grados que serán menos a medida que avance la noche.

————————

FRASES
———————-
“Si el ojo fuera un animal, la vista sería su alma” (Aristóteles)

“A quien amigos tiene por millones ninguno sobrará; el que tan solo un enemigo cuenta por doquier lo encontrará”
(Ralph Waldo Emerson)
———————
MÚSICA
———————

Hace 30 años compuesta por Nacho Canut y Carlos Berlanga, compusieron este “No pensar en ti” para Rafaella Carrá

http://www.youtube.com/watch?v=kqaBc6SA8G4

Ahora ha salido una nueva versión, pero esta vez en la voz de Soledad Morente

http://www.youtube.com/watch?v=-XQIkPpPgA4

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
Una semana muy parecida a la que acaba de pasar: mandará el sol, ninguna posibilidad de lluvia y temperaturas bajas. En principio señalan que las mínimas serán menos bajas que la anterior semana y nunca pasarán hacia debajo de 1 grado, pero tengo la sensación de que otra vez han sido optimistas. La pasada semana en las previsiones nunca anunciaron la posibilidad de que el termómetro bajase de los cero grados y después ocurrió varios días. Puede que vuelva a suceder algo parecido.

Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
• Lunes.- Algo de nubosidad a principios del día, luego sol y temperaturas bajas: Máxima de 14 grados y mínima de 2.
• Martes.- Mandará el sol sobre algunas escasas nubes. Sigue el frío: máxima de 12 grados y mínima de 1.
• Miércoles.- Mandará el sol y sigue el frío: máxima de 11 grados y mínima de 1.
• Jueves.- Día idéntico al miércoles: sol, y frío: máxima de 11 grados y mínima de 1.
• Viernes.- Otro día de sol y frío: máxima de 11 grados y mínima de 2.
• Sábado.- Sol. Máxima de 10 y mínima de 2.
• Domingo.- Sol. Máxima de 11 grados y mínima de 2.

RUTINA DEL SÁBADO

Domingo, 16 de Enero, 2022

Madrugo mucho como es habitual y salgo con Toñita a dar el primer paseo del día. No hay niebla y el frío es intensísimo; tres grados bajo cero. Regresamos pronto a casa y me pongo a organizar las cosas del calor: limpiar la chimenea y encenderla a todo trapo con el refuerzo de la calefacción de fuel.
-x-x-x-
Al contrario de otros sábados que a las nueve me pongo a hacer compras, las retraso casi una hora. Frutería, prensa, súper, pan… Empiezo por el pan de Antas en la frutería del Mercado de Fingoy. Tanto este local como la pescadería que hay enfrente están siempre concurridísimos. Ayer no había nadie; estuve allí más solo que la una. El frío era intenso: 0 grados ya bien pasadas las diez de la mañana
-x-x-x-

Lo último, la vista al súper, el Gadis de Aguas Férreas; animadillo, pero no mucho. En la pescadería por ejemplo apenas tuve que esperar, cuando habitualmente está muy concurrida. Me encontré allí con los ex políticos del PSOE Miguel Vázquez Calvo y con su esposa Isabel. A él lo veo con relativa frecuencia; con ella hacía un montón de tiempo, años. Coincidí con ellos en su etapa de concejales en el ayuntamiento de la ciudad.

-x-x-x-

Antes de las doce ya estaba de vuelta en casa. Toñita me hizo un recibimiento como si viniese de América. Era la primera vez que se quedaba sola y teniendo en cuenta que aquí llegó el lunes por la tarde, hace 5 días, era posible, incluso probable, que hiciese alguna propia de los animales cuando no tienen compañía. Pues nada, todo bien.

-x-x-x-

Sesión larga de corte de leña. Para el frío no hay nada mejor. Porque se calienta uno con el ejercicio de partirla y después con el calor que proporciona al arder.
-x-x-x-
Durante la mañana no encendí la televisión ni un segundo. Sí escuché un poco la radio. Tomé una tapa de pescado recién frito y le di la prueba a Toñita. Lo mismo que Manola come con una delicadeza sorprendente. Sin embargo sigue sin mostrar demasiado interés por los paseos. Está deseando regresar a casa.

-x-x-x-

Un recomendación: si les gustan las roscas de bizcocho hechas con maíz, del estilo de las de Guitiríz, hacen unas artesanas magníficas en la Panadería Chairega de Baamonde. Las compro en la frutería del Mercado de Fingoy, la misma que tiene el pan de Antas. Están muy frescas y muy bien de precio.
-x-x-x-
Por la tarde vino a casa mi nieto pequeño con sus padres. Planes insólitos para un 15 de enero: hacer un churrasco. Como estos días hablamos tanto de él, pues me entraron ganas de cenarlo con la fórmula al uso: a la brasa con carbón vegetal, chorizo criollo, patatas fritas en abundancia y chimichurri. Y a media tarde se puso a prepararlo mi hijo Paco, que tiene buena mano para eso. Y lo cenamos. Y bien bueno que estaba
-x-x-x-

Lástima que nos lo estropeó un poco el lamentable espectáculo de Sevilla. Para una vez que me pongo a ver un partido de futbol, se arma lo que ustedes ya saben. De lo ocurrido no crean que todo me parece verdad. Se podía haber arreglado de otra manera, pero es posible, como coinciden en señalar muchos, que había alguien que no quería que el partido continuase. Por cierto, hasta el momento en que pasó lo que pasó, un choque muy entretenido. Aunque el culpable de verdad fue el energúmeno que tiró el “palo” de plástico.

-x-x-x-

Un meme que me ha llegado al teléfono: “La frutería que hay frente a mi casa puso un cartel: DESDE LAS 8 DE LA MAÑANA HASTA LAS 9,30 DE LA MAÑANA, SERVICIO EXCLUSIVO PARA ANCIANOS”. A Las 8 de la mañana ya había muchas personas mayores en la cola. Llegó un joven, estacionó el coche y trató de pasar delante de la multitud. Una anciana le golpeó en la cabeza con el bastón. Él lo intento de nuevo y muchos le agredieron. Él se rebelón, se subió al coche y dijo: “¿Saben qué? ¡HOY NO ABRO!!
——————————————-

¿QUÉ PASA CON “CANELA”?
——————————————-
PASÉ hace unos días por los soportales de la Plaza de España y vi que estaba cerrada la cafetería “Canela”. Creí que era algo circunstancial, pero me han dicho que lleva meses inactiva. ¿Por qué? Una versión: “que por obras”; pero resulta raro porque durante el cierre en 2020 por la pandemia ya hicieron algunas mejoras. Otras informaciones menos agradables y no confirmadas: el cierre es definitivo. ¿Otra víctima hostelera de la covid? Puede; pero también dicen que de unas rentas altas que los empresarios no pueden soportar. El local es uno de los mejores de la ciudad y su situación excelente, lo que significa que no le faltarán novios, pero de momento parece una de las víctimas de la que está cayendo.
—————-
EL “YBOR”
—————-
DONDE está o estaba “Canela”, bajos del número 6 de la Plaza de España, hubo siempre negocios prósperos de hostelería. Por los años 40-50-60…, el “Ybor” era un icono de la hostelería lucense. Al frente Florito Borrego, un personaje en la ciudad que le daba a su local un gran movimiento. Eran muy celebradas sus noches de Fin de Año con orquesta en directo. Algunos otros bailes con reproductor de discos y otras iniciativas para mantener una permanente atención de los lucenses hacia el local.
Precisamente el pasado hace poco, Antonio Esteban en su sección recogía que tal día como el 12 de diciembre de 1942 se anunciaba un concurso promovido por el “Ybor” con los siguientes premios: “Una copa de macedonia de frutas, una botella de coñac “Fundador” y una botella de Fino “Real Tesoro”, al primero; una gran copa de “Galicia”, una botella de jerez “Carta Blanca” al segundo; y un flan con nata y una botella de manzanilla, al tercero; y para el cuarto, quinto, sexto y séptimo un vermut “Blasón”, una copa “Ybor” y una copa de coñac “Ybor”
El “Ybor” se deduce que era un agitador de la vida hostelera de Lugo.
———————————-
LUEGO EL “MADRID”
———————————-
DESPUÉS del “Ybor”, el Madrid. No puedo precisar cuándo se abrió. ¿Por los 80 tal vez? Y lo hizo Amadeo Campos, entonces un importante distribuidor de productos para la hostelería y también más o menos por entonces Presidente de los hosteleros lucenses.

——————————————————
EL ÚLTIMO: “CANELA BAKERY COFFEE”
——————————————————
NO puedo precisar cuándo una nueva empresa se hizo cargo del local, pero es relativamente reciente que cambiase de decoración y de nombre con un toque exótico al que nunca le encontré gracia: “Canela Bakery Coffee”. Sus nuevos empresarios eran unos de éxito, los mismos de Ingapan y otras compañías, y de la dirección se encargó el España. No debían encontrarse a gusto ninguna de las partes, porque no tardaron en desvincularse, dicen que tras un traspaso muy sustancioso (se habla de 300.000 euros). La nueva empresa, que tiene otros negocios del sector y le va muy bien, no daba la sensación de que se encontrase muy cómoda con la marcha del local. Ahora está cerrado. ¿Qué pasará?
—————————————–
MALUNA: UNA HISTORIA
—————————————–
Hace muchos años, siendo yo jovencita, escuché una conversación entre un familiar y un amigo muy apreciado que rondaba los 90: amigo mío, no es que no pueda viajar. Gozo de muy buena salud. Lo que me ocurre es que se me han ido muriendo todos los amigos y ellos eran mi motor para ir a las tertulias.
Gracias a Dios, todavía no estoy en esas circunstancias, y sin embargo, hoy, volviendo la vista atrás, he sentido que me quedaba un poco más huérfana de mi entorno laboral más recordado.
De aquella oficina, como una pequeña familia, tengo mis mejores recuerdos, Afortunada en mi entorno laboral, recuerdo en el día de hoy a D. Jaime Torres Rey que con el Sr. Ruiz se pusieron al frente del Insalud (germen del actual SERGAS) y con dedicación y profesionalidad, resolvían como si estuvieran al frente de una empresa privada. Vivían como propios los problemas que allí llegaban, dándoles a las gestiones ese toque de humanidad que tanto bien han aportado a muchísimos pacientes. No quiero extenderme. Razones personales hacen que les recuerde y agradezca públicamente su labor. Que la tierra le sea leve.
———————————————-
LO DE PACO OLMOS HIZO DAÑO
———————————————-
AL Breogán y mucho, pero no porque como técnico se le pueda echar de menos. La pólvora la inventaron los chinos hace más de 2.000 años y en esto de los técnicos de baloncesto ocurre algo parecido. Hay muchos y como mínimo tan buenos como él. Pero su marcha creó desconcierto, porque nadie podía encontrarle un motivo distinto a una traición, porque el dinero superó su compromiso personal y deportivo. Además, sus razonamientos fueron tan débiles. Tenía que haber dicho: “Me voy, porque el dinero que voy a ganar no lo había ni soñado”, pero se ha ido con palabras más o menos: “se ha cumplido un ciclo” o “Me atrae el proyecto que me da una oportunidad de crecer”. ¿Un ciclo de cinco meses? ¿Crecer en un equipo de historial cortito y que ahora solo piensa en salvarse?
Si la plantilla del Breogán consigue superar la sorpresa y la decepción, seguro que esto pronto solo será recordado como una anécdota; desagradable, pero anécdota al fin.
Y hoy ante el Juventud se presenta una buena oportunidad de hacer borrón y cuenta nueva.
————————————————
EL OCTOPUS Y LA DESTILACIÓN
————————————————
“En 1969 dejé las mujeres y la bebida, pero fueron los peores veinte minutos de mi vida”
(George Best, futbolista)

-x-x-x

En cuanto al origen de los destilados y la historia de las bebidas espirituosas hay mucha confusión al respecto. Nada raro tratándose de alcohol, donde todo está envuelto en una nebulosa. Lo que está claro es que cada civilización ha tenido y tiene su bebida. Hay varias preguntas para hacerse: ¿Cuándo se inventó la destilación? ¿Cuándo se comenzó a destilar alcohol y para qué? ¿Cuándo se le ocurrió a la gente tomar alcohol destilado? Y, por último ¿Cuándo comenzó la gente a producir alcohol destilado en grandes cantidades para que el borracho común pudiera ponerle sus manos encima? Estos pequeños asuntos darían para escribir una enciclopedia.
La práctica de la destilación parece ser muy antigua. Hay indicios de que los mesopotámicos concentraban los aceites esenciales de plantas aromáticas hace más de 5.000 años usando una simple vasija calentada con una tapa en la que los vapores se condensaban y se podían recolectar. Sabemos por Aristóteles que los griegos destilaban agua de mar para convertirla en potable. Pero no hay evidencia de que destilaran alcohol. Simplemente perdían el tiempo produciendo agua potable. Está muy extendida la idea de que los primeros destilados de alcohol los hicieron unos científicos árabes del norte de África pero estas personas eran químicos y no estaban interesados en emborracharse. Estudios más serios de arqueólogos y ciertos documentos sitúan en China, hace 2.000 años, las primeras destilaciones de grano, hechas por alquimistas, para obtener alcohol. Tardarían muchos años en beberse pero primero era una medicina y tardaría, todavía más, para su uso lúdico. Algún día les contaré la historia completa pero sepan ustedes que cada país, cada región y cada localidad van a reivindicar el origen de las bebidas espirituosas, desde Irlanda a Grecia, pasando por Alemania.
También muy interesante lo que nos cuenta Antón ¿lacoeiro? sobre el Whiskey -así se llama al whisky americano- . Creo que ya hablé hace tiempo del presidente Washington y del whiskey.
Washington, en 1797, poseía la mayor destilería y producía once mil galones de whiskey al año. La vida de Washington es más bien extraordinaria. Antes de convertirse en el rey del whiskey tuvo una carrera política e incluso una en el ejército. En cuanto a su carrera política se había presentado como candidato y perdió. Luego se presentó de nuevo, regaló alcohol a los votantes durante la campaña y ganó. Su carrera militar es todavía menos interesante. Esencialmente, tuvo la brillante idea de duplicar la ración de ron de sus hombres, causando un extraño fenómeno llamado Estados Unidos. Luego, luchó en una breve guerra con el fin de ponerle un impuesto al whiskey. Ganó la guerra pero como efecto secundario apareció la destilación clandestina que iba a dar mucho juego en el futuro. Después de todo eso, por fin hizo algo útil y se asentó en el negocio seguro de los destilados: produjo whiskey destilado cuatro veces, whiskey de centeno, whiskey con sabor a canela y brandi hecho de manzanas, caqui y melocotón. Sin duda fue un gran hombre y un padre de la patria. Como la cosa no podía más que empeorar, después vino la ley seca pero eso ya es otra historia.
——————————–
CENA Y COPA CON…
——————————–
HACE casi seis años, cuando lo entrevisté para esta sección de EL PROGRESO. Héctor Castiñeira estaba empezando su carrera de escritor, escondido tras el seudónimo de “Enfermera saturada”. En la actualidad es uno de los gallegos que más libros vende, colabora en programas de radio y televisión, escribe en la prensa…
Vamos a recordar lo que nos contó en el aquel verano de 2016:
-x-x-x-

TEXTO PRINCIPAL.-Ella no es ella. Ella, ‘Enfermera Saturada’, es él, Héctor Castiñeira López, lucense de 33 años, soltero y con compromiso. Graduado en Enfermería, trabaja en la ambulancia medicalizada del 061 de Pontevedra y su personaje se ha convertido en un fenómeno editorial y también en internet, donde lo siguen una media de 200.000 personas diarias. Todo comenzó en febrero de 2012, cuando abrió una cuenta en Twitter y empezó a contar cosas del día a día de su profesión en clave de humor, con las limitaciones que presentan los 140 caracteres: «Una de las primeras historias tenía que ver con una señora que se había roto la cadera, llamaron al 061 y, como sucede casi siempre, estimaron que habíamos tardado. Al llegar, algunos nos abuchearon. Yo quise dar explicaciones y una de las que protestaban me gritó: ¡Y además se lo voy a contar a Ana Rosa! ¿A quién? ¡A Ana Rosa Quintana!». No pude evitar una carcajada.
De Twitter, para tener más posibilidades de contar bien las cosas, pasó a un blog, ‘Libro de relevos’, que echó a andar en enero de 2013. Aquel mismo año, animado por sus lectores, autoeditó su primer libro, ‘La vida es suero’, que en Amazón arrasó. Le llovieron las ofertas de las grandes editoriales y escogió a Plaza y Janés, que vendió del mismo título 52.000 ejemplares y le encargó otro, ‘El tiempo entre suturas’, que lleva nueve meses en la calle y ya supera los 40.000 ejemplares. Héctor, por razones comerciales, tuvo que salir del armario: «Tenía que ir a dar charlas, firmar libros, atender a periodistas y era imposible mantener el anonimato. Mi editorial me presionaba y lo entendí. El hecho se produjo el 30 de mayo del pasado año en la Feria del Libro de Madrid. Habían anunciado mucho la presencia de ‘Enfermera Saturada’ y cuando llegué a la caseta la cola era muy grande. Todos estaban esperando la presencia de una mujer y cuando me puse detrás del mostrador con el bolígrafo preparado para firmar hubo una especie de conmoción general. La chica que estaba de primera se me quedó mirando con cara de susto:
-¿Pero tú eres…?
-Pues sí.
-¿Tú?
Y se marchó sin la firma, aunque después regresó. Unos días más tarde se repitió un poco la historia. Fue en una conferencia en San Sebastián. Me recomendaron que me quedase entre el público mientras me presentaban. Anunciaron a ‘Enfermera Saturada’ y cuando me levanté, subí al estrado y me puse a hablar, de nuevo hubo un murmullo generalizado de sorpresa.
Cenamos en el Manuel Manuel, que es un establecimiento de su barrio —«llevo desde los dos años viviendo en La Milagrosa»— en dos fases: un aperitivo de pinchos variados y luego la cena en el acto de los Milagrosistas del Año, en la que él fue galardonado.
-Con más de 100.000 ejemplares vendidos, se puede ganar un buen dinero.
-Ha ganado más Montoro que yo, y con menos trabajo. Digamos que me ha permitido independizarme y comprarme un coche, que hasta ahora dependía de que mi padre me prestase el suyo. Y ando mirando para comprarme un piso. No me quejo.
-¿Qué hay de realidad en tus historias?
-Todo, con algunos cambios de forma para no identificar con nadie ciertas situaciones. Además, el 90% son cosas que me han pasado a mí o de las que yo he sido testigo.
-En tu entorno profesional, ¿cómo se encajó el descubrir que tú eras ella?
-Al principio con sorpresa. En enfermería el 90% son mujeres y todos estaban convencidos de que era una mujer. «Escribes como una mujer», me decían, pero fue todo el mundo muy cariñoso. Y les hizo mucha gracia, claro.
Héctor cree que su personaje tiene una vida ilimitada: «Es que todos los días hay anécdotas que encajan en la línea de los libros anteriores. Y ahora tengo el valor añadido de que estoy recibiendo mucho material aportado por compañeros de toda España. La gente de la profesión ha tomado a ‘Enfermera Saturada’ como una especie de altavoz. Dicen que a la profesión le vengo bien, que hago que se visualicen sus problemas. Con la colaboración de mis colegas el preparar el próximo libro es más cómodo para mí en cierto sentido, aunque no en otros. Por ejemplo, me preocupa el título. Los títulos de los dos anteriores fueron comercialmente muy buenos. El volver a dar en el clavo no va a ser fácil. Llevo semanas pensando».
Por lo que parece, el próximo libro está al caer: «Sí, sí, este mismo año, antes de que termine el 2016. Me parece muy pronto, porque ‘El tiempo entre suturas’ lleva solo meses en las librerías, pero la editorial insiste y ellos son los que saben de esto. Ya lo tengo prácticamente terminado».
Le pido que me adelante alguna de las historias: «Todas estas son producto de confusiones y malas interpretaciones. En el Hula, con tanto pasillo y tantas zonas iguales o muy parecidas, una señora entró de noche en la habitación de su marido, que estaba ya durmiendo y con la luz apagada. Se acercó a él y le dio un beso. No era su marido, porque se había equivocado de habitación…».
Héctor, como enfermero, solo aspira a aprobar las oposiciones al Sergas. Como ‘Enfermera Saturada’, a que el personaje tenga éxito durante muchos años y seguir disfrutando de él: «Me emociona ver cómo ha trascendido y como ha calado en miles de lectores. Y también disfruto cuando voy por la calle y veo los libros en los escaparates»

RECUADO UNO.- Héctor Castiñeira está en una nube. «Todavía no he conseguido asimilar lo que me está pasando. Fue todo tan rápido… En dos años, mi vida ha dado un giro de 180 grados, aunque creo que he tenido la templanza de que el éxito no me cambie. Pero esto mío no creo que tenga muchos precedentes. Pasé de autoeditar un libro que solo se vende por encargo en Amazón, que lo va ‘fabricando’ según pedido, a que en la Navidad del 2013 sea el más vendido, lo que despierta el interés de las principales editoriales. A muchas de ellas se lo había ofrecido antes y ni me habían contestado, ni caso me hicieron. Confieso que sentí un cierto placer al recordárselo: ¿Me llaman ustedes ahora, cuando hace unos meses me ignoraron por completo? Naturalmente buscaron disculpas, esas que llaman de mal pagador. Para sorpresa de todos, en poco más de dos años, dos títulos muy vendidos, con más de 100.000 ejemplares, conferencias, un seguimiento en la red impresionante, porque han llegado a leerme un determinado día más de 1.600.000 personas, otro libro en preparación, a punto de firmar con una de las agencias literarias que lleva a escritores de primera línea e iniciando conversaciones con una de las más importantes productoras de televisión para estudiar la posibilidad de convertir a ‘Enfermera Saturada’ en un personaje de la pantalla pequeña. En tan poco tiempo no se puede pedir más».
RECUADRO DOS.- Héctor Castiñeira vive en Lugo. Se siente del barrio de A Milagrosa y tiene de la ciudad y de sus habitantes un alto concepto: «Es un sitio muy agradable, cómodo, tranquilo, que se puede recorrer paseando, con gente muy amable. Siento un especial placer en sentarme en una de las terrazas de la Praza Mayor, en una mesa de la segunda o la tercera fila, pedir una cerveza y ver pasar a la gente… Solo lamento que la ciudad está mal comunicada, casi aislada». Como creador, Héctor no está tan satisfecho con la ciudad: «Al margen de los muchos lectores que tengo aquí, hay una cierta decepción porque, voy a utilizar una expresión deportiva, no se me ha dado apenas cancha. He pronunciado montones de conferencias y charlas en Euskadi, Madrid, Sevilla, Salamanca, Málaga, Ourense… y si tuviese tiempo muchas más hubiera dado porque las ofertas las tengo. En Lugo, ni la primera. Me han invitado a las más importantes ferias. Ahora he estado en Madrid y tuve colas para firmar libros. En Lugo acaba de celebrarse hace unas semanas una feria del libro a la que me hubiera gustado ir y tampoco se han acordado de mí. Lo mismo ocurre con los organizadores de las catas literarias, que me han ignorado. Me importa porque eso me ocurre en mi ciudad, no por ninguna otra cosa. Afortunadamente vendo mucho y tengo más ofertas que las que puedo atender. Pero lamento que se cumpla eso de que nadie es profeta en su tierra».
TAL DÍA COMO HOY, 16 DE ENERO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————–
• 16 de enero de 1943:
REPUESTOS DE AUTOMOVILES.- Los comerciantes de repuestos de automóviles deberán tener presente que en las tarifas que confeccionen han de indicar el precio de fábrica, el de venta al automovilista yel de venta al público,
SINDICATO PROVINCIAL DEL CEMENTO.- Será intervenido por el Sindicato Provincial, el cemento para la construcción de obras en la provincia cuando se observe que se ha comenzado una obra particular sin ser autorizada por este Sindicato la entrega de los materiales como son cemento y hierro necesarios para la misma. La obra podrá ser paralizada de inmediato.
AYUDA AL LUGO.- Ahora o nunca. Nadie puede negar hoy su apoyo al Lugo con arreglo a sus medios. No podemos desechar una ocasión que tal vez no vuelva a presentarse. Ignorar esto es como desear la muerte del fútbol local. (Dardo)
OBITO.- Muere en Rusia un divisionario lucense de 21 años. Es el soldado Delfín Martínez Rodríguez. Era hijo de Francisco y de Dolores y hermano de Lucía.
FISCALIA DE TASAS.- Por la venta de cal a precios abusivos se le impone a Camilo Boudón Valiña, de Meda en Castroverde, 6.000 pesetas de sanción.
SUMINISTROS DE COMIDA A FUERZAS ARMADAS.- En el día de la fecha se ha suministrado a las fuerzas de la guardia civil, excepto tercios de costa y fronteras, los artículos siguientes: aceite, 750 gramos, azúcar, 250 gramos, jabón, 500 gramos, chocolate, 400 gramos, café 250 gramos y un kilo de chicharrillos.
• 16 de enero de 1953:
EL ARTE DE DISCUTIR.- “Si algún sujeto busca pleito con usted, usted puede seguir cuatro caminos; 1.- abofetear al insolente; 2.- volverle la espalda; 3.- emprender acalorada discusión inútil o 4.- seguir una técnica infalible que puede ud. leer en Selecciones del Reader S’ Digest”.
JUAN MARIA GALLEGO TATO.- Habla el periodista de una carta que le ha escrito alguien, pero que no quiere dar su nombre, sobre el callejón que existe en las casas de correos, hacienda y Central Cinema y que desemboca en Juan Montes. Ese callejón recibe escorias de calefacciones e inmundicias de las casas cercanas y lo peor es que los barrenderos no pasan por allí.
EL ATLETISMO EN ESPAÑA.- ¿Puede o no puede resolverse el tema del atletismo en España? ¿Estamos en condiciones de luchar y vencer o por el contrario aceptamos nuestra inferioridad como algo imposible de superar” (Dardo).
EN TONO DE BROMA.- ¿No sería factible que los que tienen que exhibir sus Reyes -los niños, principalmente- con detonadores, lo hicieran en la parte baja del Parque? (Trapacero).
SERVICIO DE AUTOMOVILES ENTRE VIGO Y LUGO.- Es necesario urgentemente un servicio de automóviles entre Vigo y Lugo. Podrían ser dos expediciones diarias en ambos sentidos saliendo de cada ciudad a las 5,05 de la madrugada y a las 2 de la tarde.
• 16 de enero de 1963:
NEUMANDRO.- Habla don ´Angel de la Botillería de Pombo en Madrid, en la calle Carretas. Dice que el dueño se llamaba Eduardo lamela que era lucense de Corgo o de Castroverde y que era un hombre alto, ya viejo al que veíamos andar siempre en pantuflas, vigilando el servicio de las salitas. Casi todos los camareros eran también de Corgo o de Castroverde.
LA AUDIENCIA PROVINCIAL.- Dicta sentencia contra Rafael José Rodríguez Nieto por 18 infracciones de la Ley de Circulación. Se le imponen 18 meses y 18 días de arresto mayor e indemnización de 4.650 pesetas y prohibición de obtener el carné de conducir durante 18 años.
ACCIDENTE.- A las 7,30 de la tarde el niño José Luis Torres García domiciliado en Montirón fue alcanzado por un ómnibus en la Ronda del general Sanjurjo a la altura del Lugo-Bar. El ómnibus era el LU 1969 propiedad de Autos Meilán. El conductor del autobús Juan Rodríguez llevó al niño a la casa de Socorro.
LUIS PIMENTEL.- En una revista italiana se publica un breve ensayo sobre la poesía de Luïs Pimentel -Luis Benigno Vázquez Fernández- un poeta no suficientemente conocido en la propia España. Es poeta de tardía trayectoria truncada por su muerte en 1958. Pimentel se revela poeta de completa personalidad y descubrió sus dotes de poeta ejerciendo como médico.
——————————————————–
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————–
La Voz de la verdad. Número 75
ANUNCIO.- Recomiéndase el uso de Granos purgantes, laxantes y depurativos que producen la mejora efectiva sin dolores ni molestias.
JUNTA PROVINCIAL DE INSTRUCCIÓN.- Bajo la presidencia del Gobernador civil se reúne la Junta provincial de Instrucción Pública. Asistieron los vocales: Portabales, Arias, Manso, Varela, Balboa, Bescansa y el secretario Santos.
PLAZAS DE PEON.- No habiendo resultado apto ninguno de los aspirantes presentados para cubrir las plazas de peón-guarda del distrito de Lugo, se anuncia nueva convocatoria.
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA el diario El Mundo: Alerta: en los últimos seis años los matrimonios forzosos han aumentado en España un 60%
• REMATA el tuitero Fabián F. Barrio: ¡¡¡¡Rápido, una subvención a alguien!!!!
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL ministro de Consumo se preocupa de todo menos de las brutales subidas de precios que sufrimos los consumidores” (Antonio Burgos, columnista)

——————–
REFLEXIÓN
——————–
MÁS de 100 millones de euros se gastaron los españoles en test de antígenos en las pasadas Navidades. Teniendo en cuenta que los precios estuvieron por encima de los 4 euros unidad y de ahí para arriba, llegando en algunos casos a los 10 euros, calculen lo que se podían haber ahorrado si no se hubiese tardado tanto en fijar un precio máximo, por debajo de los tres euros.
Por otra parte los farmacéuticos se quejan de que ahora los tendrán que vender por debajo del precio que ellos pagaron en su momento por los que tienen en stock. Pero hay una cosa que no encaja: si en la mayoría de los países europeos, en nuestro vecino Portugal por ejemplo, se están vendiendo al público a una media de 2 euros y los que los venden tienen su margen de beneficio, ¿cómo es posible que las farmacias los hayan pagado a cerca de cuatro euros?
————–
VISTO
————–
CASAS muy muy raras:

http://www.youtube.com/watch?v=BusjXCIV5AA

—————
OIDO
—————
AYER en el programa “Agro Popular” (un millón de oyentes muy concretos, gente de la agricultura y la ganadería), entrevistaron a Pablo Casado, presidente del PP. Naturalmente aprovechó la ocasión para darle duro a Alberto Garzón y a “cara de piedra”, que le han puesto a huevo la crítica.
——————-
LEIDO
——————-
EN NEGOCIOS:
• “Los precios de la energía no bajarán a corto plazo y son un foco de incertidumbre”
• “A pesar de las revisiones a la baja, España debería ser uno de los países que más crezcan de UE”
• “Es probable que antes del verano los cuellos de botella en el suministro se hayan solucionado”
• “La Bolsa será un año más la opción de mayor atractivo para los inversores, aunque con menores rentabilidades. Los expertos aconsejan diversificar”
——————————
EN TWITTER
——————————
• HANNIBAL LECTER: Me parece súper injusto que en un vuelo de 14 horas no me pueda tomar un par de whiskys. —Es que eres el piloto, José Manuel.
• LO QUE TÚ DIGAS CRIATURA: No vas a tener hijos? —No. —Pues estarás muy sola cuando seas mayor. —Claro… no como tu madre, que tuvo 6 hijos, y vais a verla a la residencia, un rato cada 5 meses.
• LAP: ¿Por qué se apiñan y se dan codazos los padres en la puerta del cole para recoger a los niños? Ni que pudieran elegir al que quisieran
• TOM: No te rindas. Piensa en todas las cosas que te quedan por hacer mal.
• G. DEL PALACIO: Una cosa que ha mejorado mucho mi experiencia en Twitter es que a veces voy a opinar sobre algo y entonces no lo hago.
• KUCHIFÚ: Los que tocan el claxon cuando están en un atasco no es porque sean tontos del culo, es que en una ocasión pitaron y el atasco se disolvió.
• NATALIA: Cuando me apetece pulpo, y como no me lo puedo permitir, troceo pavo con un chorrito de aceite y pimentón. Y las lágrimas le dan ese toque a mar.
• WOODY ALIEN: Comprar una máquina del tiempo. Ni fría ni caliente, del tiempo.
• INDI EL SILENCIOSO: Qué rápido pasa el tiempo cuando lo estás desperdiciando bien.
• BAR DE PUEBLO: Cuando detectas que un cliente tiene prisa porque tiene que entrar a trabajar hay que hacerle el café ardiendo. Es de primero de camarero.
• KAS DE PIÑA: “Come como una cabra”. Es un Consejo del Ministerio de Consumo.
• EL MULA: Alguien debería fabricar cajas más duras para los puzzles, que ya van tres que compro que vienen rotos a trocitos.
• MANUEL HUGA: Tiene usted un coeficiente intelectual superior a la mierda.
• COSAS TONTACAS: Hay gente que publica más libros que los que ha leído en su vida
• AMOSANDA: Mi perdiz debe estar vomitando de tanto marearla.
• EL RÁPIDO: Desde que tengo twitter me siento más idiota, he preguntado en casa, pero dice mi padre que no, que llevo siendo gilipollas desde pequeñito.
• GAFOSO: Yo es que un día intente suicidarme y casi me mato. Así que ya no me la juego
• ZOTÓN: Le quitas la parte de estar despierto, y la vida es maravillosa.
• ANDRÉS CALIMERO: El auténtico
• macho alfa, pone el suavizante y el detergente de la lavadora a ojo.
• ZARATHUSTRA CALLAO: Qué bonitas esas personas con las que sientes que no necesitas nada más.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
PORQUE estoy evocando historias de los Reyes Magos del pasado, he citado aquí algunos de los juguetes que más me había seducido. La mayoría los tuve, pero otros no, pero nunca eso me decepcionó. Pero hoy voy a referirme a algunos que también me atrajeron especialmente, asequibles para el bolsillo de Sus Majestades, y de los que pude disfrutar no poco. Por ejemplo una imprentilla. Si a un niño de ahora le regalas una imprentilla, te la tira a la cabeza. Era una colección de letras de goma con las que se componían frases y si tenías paciencia hasta un pequeño periódico. Lo complicado era hacer la composición, pero una vez hecha teniendo una buena almohadilla con tinta se podían hacer varias reproducciones. Con una imprentilla de esas hice mi primer periódico. Recuerdo que la redacción estaba a en la buhardilla de la casa de Suso Salgado. Ahora Suso es uno de los ases del mus en nuestra ciudad y también el rey de las pistas de baile; a sus 80 años más o menos, es una de las parejas de baile más demandadas por las damas de todas las edades. Yo le he puesto de alias “El Travolta Lucense. Bueno, pues en la buhardilla de Suso editamos los primeros ejemplares de “El Juvenil” (¡cuánto daría por conservar uno de aquellos ejemplares) en el que dábamos noticias de cosas del barrio, desde las casas que estaban en construcción, a los alquileres de bicicletas en los talleres de Fontao, Platero y El Pinche. Y por supuesto también de las actividades de nuestro equipo de futbol que en un alarde de originalidad, se llamaba Club Deportivo Juvenil.

————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CREME: La idea (en Alemania) es parar el virus como sea, “La aprobación de la venta libre de este tipo de pruebas es, como en el resto de países, una medida complementaria para detener el virus. De hecho, el Gobierno alemán amplió su estrategia de pruebas en marzo y permite a cada ciudadano que se haga al menos un test gratuito de antígenos a la semana, aunque no se detecten síntomas. Los estados federales han puesto a disposición instalaciones para estas pruebas.” “En Italia las pruebas rápidas de antígenos para el autodiagnóstico están disponibles desde mayo tanto en farmacias como en supermercados. Su precio no está intervenido por el Gobierno y varía, como en resto de países que siguen este modelo. Según Altroconsumo, una web italiana especializada en consumo, está siendo difícil encontrar estos productos en algunos comercios.” Esta información la saque de un medio informativo español. (newtral.es ). O sea que lo que importa es que se hagan el test y ver si se tiene o no. Y tomar las medidas pertinentes. Me imagino que aquí influye la calidad. Pero creo que es lo mismo que comprar un termómetro para medir la temperatura o un reloj. Pienso que las farmacéuticas se aprovechan de todo. Estamos en una pandemia y deberían estar los precios accesiblemente.
RESPUESTA.- Aquí las cosas se han hecho mal en ese aspecto.

—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) “Pasapalabra”.- 2,7 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,6 millones.
3) “Tu cara me suena”, 2,2 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
5) Informativos Telecinco 21horas.- 1,9 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 21,9%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 19,5%.
La Sexta, “Aruser@s”, 17,1%.
La 1, “Aquí la Tierra”, 10,2%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,4%.
Cuatro, “Todo es mentira, 6,2%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 19,2%.
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,01 veían el concurso 3.757.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 27,5.
• EL ESPAÑOL: La covid apuntilló el “proces”: “Es un caso, hay cadáveres en los camiones”.
• OKDIARIO: Gran ovación a Ayuso antes de su intervención en el Congreso del PP de Castilla y León
• VOZPOPULI: España, la única gran economía del euro que sigue con una tasa de paro superior a 2019. De las cinco principales economías de la Eurozona -grupo al que pertenece España junto a Alemania, Francia, Italia y Países Bajos-, es la única que continúa con una tasa de paro más alta que antes de la crisis.
• EL CONFIDENCIAL: Sánchez ordena frenar los ataques a Garzón ante el desgaste del PSOE. La actitud de Page y Lambán torpedea la agenda verde del Gobierno, se quejan en Moncloa. Los socialistas se ven atrapados en un debate que, asumen, beneficia al PP y a Podemos.

• MONCLOA: Pilar Llop se viste de Cristóbal Montoro y quiere sacar tajada de los accidentes de tráfico
• ES DIARIO: La gravedad del covid en los vacunados sigue en cifras ínfimas pese al pánico. La vacuna no impide el contagio por coronavirus pero los datos demuestran que reduce las posibilidades de ello, al igual que caen en picado las opciones de acabar en un hospital.
• REPÚBLICA: Subirats y Montero apoyan un referéndum en Cataluña para “cambiar la estructura del Estado”. Con la crisis por las palabras de Alberto Garzón aún abierta, otros dos ministros de Unidas Podemos crean una nueva polémica al Gobierno de Sánchez
• PERIODISTA DIGITAL: Luis Ventoso: «TVE oculta con zafiedad la filiación socialista del nuevo condenado por el ‘caso ERE’»

• LIBRE MERCADO: Fitur avanza hacia la normalidad mientras el MWC de Barcelona vuelve a mostrar debilidad. Madrid y Barcelona se la juegan en las próximas semanas. Y en Barcelona han aparecido ya los primeros signos de debilidad.
• LIBERTAD DIGITAL: El acto de Yolanda Díaz con Piketty acaba a gritos de un espontáneo contra la ministra por su reforma laboral. “El Estatuto de los Trabajadores tiene tintes autoritarios y franquistas. La democracia se quedó a la puerta de las empresas”, afirmó la ministra.
• EL CIERRE DIGITAL: España, cuna de los ‘gamers’ más populares: De Ibai Llanos ‘el rey’ de Twitch, al primer youTuber ‘El Rubius’. Cinco de los seis “streamers” más vistos en lo que va de año son españoles y participan en el evento Egoland con casi 9 millones de seguidores.
• EL DEBATE: Lorenzo Amor, presidente de ATA. Los autónomos claman contra la propuesta de cuotas del Gobierno: «Esto es un hachazo». El presidente de la principal asociación de autónomos critica el «afán recaudatorio brutal» de la reforma de Escrivá, que incluye subidas progresivas de las cuotas hasta 2031

——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
COMO en todos estos días tras la incorporación de Toñita, recorremos la ruta en una noche muy fría pero menos que la de ayer (2 grados a las 24 horas) y cielo casi despejado.
————————

FRASES
———————-
“El amor y la fe en las obras se ve” (Refrán popular)

“Entiendo por religión, no ya un conjunto de ritos y costumbres, sino lo que está en el origen de todas las religiones, poniéndonos cara a cara con el Creador” (Gandhi)
———————
MÚSICA
———————
ESCUCHEN que original esto que nos ha mandado Antón:

http://www.youtube.com/watch?v=HOIzRdDo_3I

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SIGUE mandando el sol, pero esta vez con algunas nubes. Seguirá haciendo frío. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 13 grados.
• Mínima de 0 grados.

RECATELO

Sábado, 15 de Enero, 2022

ME he paseado estos días por mi antiguo y querido barrio. El Ayuntamiento quiere hacer algo allí. De momento parece que este mes iniciará obras de peatonalización. Una de las primeras calles afectadas será Cedrón del Valle, en cuyo número 28 nací y viví muchos años. Mi familia puede que ahora sea la más antigua, o una de las más antiguas del barrio, aunque en otra vivienda. Era hora de que el Ayuntamiento se acordase de una de las zonas más deprimidas del centro de la ciudad (casas vacías, locales de negocios cerrados, okupas…) Por si esto fuese poco la crisis de principios de siglo se llevó por delante un ambicioso proyecto urbanístico, con el agravante de que han quedado edificios a medio derruir y solares llenos de maleza que dan al conjunto un aspecto lamentable. Pasear por allí da muy mal rollo, hay paisajes más propios del tercer mundo o de una ciudad de la posguerra recién bombardeada. ¿Va a afrontar el Ayuntamiento un cambio en este aspecto estético tan negativo? Porque peatonalizar lavar la cara no llega. Es solo un mal maquillaje.
————————————————–
PRECIOS DE TEST Y MASCARILLAS
————————————————–
DE mascarillas puedo escribir por experiencia. De test, por lo que me cuentan.
En lo de las mascarillas, al principio, hubo un auténtico desmadre. Se importaron de China millones y de ellas muchas sin cumplir las normas a pesar de que algunas se vendías en las farmacias. La primeras FP 2 (o como se diga) que compré me costaron a 3-4 euros unidad. Las primeras quirúrgicas a 1 euro. Ahora las FP 2 cuestan 50 céntimos y las últimas quirúrgicas que compré en una tienda de pueblo 100 me costaron 3,50 euros. Están más baratas allí que en algunas farmacias.

El caso de los test: nunca los he comprado, pero mi hija Susana se trajo en las Navidades una caja de 25 unidades y le salieron a 4,10 cada uno. Antes los había comprado en la farmacia uno a uno y salían a 4,50 euros.
Uno de los lectores de la bitácora escribía ayer:
“Los farmacéuticos se quejan de que tengan que vender al precio que les obliga el gobierno los test que a ellos les costaron casi un euro más, pero no sobraría que recordasen al precio que ellos los vendieron antes, ya que en una provincia cercana a Lugo los pagué a más de 5 euros”.
Más: El precio definitivo en España, fijado por el Gobierno, se acerca los 3 euros. En Portugal, unos amigos de Pontevedra los están comprando a menos en los dupermercados. ¿Tiene explicación?

—————————————–
PREDICCIÓN DEL TIEMPO
——————————————

EMPIEZO diciendo que suelen ser casi exactas, que rara vez fallan; pero estos días coincidiendo con la ola de frío que estamos sufriendo, sí han tenido algunos errores de bulto en lo que se refiere a la fijación de las temperaturas mínimas, que están siendo bastante más bajas de las que señalan las predicciones. Ayer concretamente se daba una mínima de 0 grados y en la madrugada del jueves al viernes el termómetro llego a los 5 grados bajo cero. Cuando alrededor de las 8 de la mañana salí a pasear con Toñita, el termómetro marcaba 4 grados bajo cero y además había un prueba visible: el hielo cubría el vehículo, especialmente el parabrisas y los restantes cristales. Bastante más tarde, a las once de la mañana, seguí el termómetro por debajo de los cero grados. Exactamente marcaba 1 grado bajo cero.
——————————-
EL RESTO DEL DÍA
——————————-
NO podría decirse que fue una jornada de invierno típica de Lugo. De invierno sí, pero en Lugo en esta época no es frecuente tanto sol, cielos tan despejados y tanto frío de verdad. Durante las horas centrales el termómetro rondó los 10 grados, pero en cuando el sol empezó a declinar bajó pronto y ya en el ocaso el termómetro andaba por los cinco grados, mientras en el cielo no había ni una nube y la puesta de sol fue un auténtico espectáculo.
———————————————————-XOCAS, TAMBIÉN POR LA GASTRONOMÍA
———————————————————-
Leo ahora, Don Octopus, que ayer no pude, sus notas sobre el origen del churrasco.
En primer lugar, agradezco esa completa explicación y, en segundo, comentar que no me sorprende. Yo me limitaba a suponer ese origen que ahora usted confirma.
Mi primer recuerdo de ese manjar, que lo es si se prepara comme il faut, se remonta a mi infancia. Y fue precisamente un argentino retornado quien argalló el primer churrasco que caté.
Era de vacuno, eso seguro. El de cerdo tardé algo más en conocerlo, por lo que supongo, al hilo de lo que comenta Don Paco, que esa variante se debe más al hecho diferencial galaico que a la versión canónica. Pero tampoco sé si esto es así.
Hubo en Lugo un buen restaurante argentino, El Chimichurri, que preparaba las carnes a la brasa de manera notable. Se encontraba en la Calle Chantada y su propietario recomendaba avisar a la hora que se iba a ir y lo que se quería comer. El asado requiere su tiempo y su punto exactos, decía.
Así pues, parece que su origen sería gauchesco y su producto base el vacuno como consecuencia de la sobreabundancia de este ganado por aquellos lares. O más bien por sus campos, porque en su capital parece abundar el asno en La Casa Rosada y alrededores.
Por cierto, y hablando de la república hermana, este pasado sábado devoré en agradable compañía un cerdo. Cocido, of course. Y lo regamos con un vinacho argentino que estaba de rechupete. Un Angélica Zapata Malbec Alta. Muy bueno. No lo conocía. ¿Y usted, Don Octopus? Porque, si no, se lo recomiendo.
——————————
MI APORTACIÓN
——————————
COINCIDO con don Xocas en lo del restaurante Chimichurri de la calle Chantada. Ya lo he citado aquí varias veces y también fueron varias las que comí allí y siempre muy bien. Lo que parece raro es que en Lugo, ahora, que yo sepa, no haya ningún restaurante especializado en comida argentina. Seguro que funcionaría.
Sobre lo del vino extranjero: por voluntad propia pocas veces he bebido vinos extranjeros. Sí, alguna vez, invitado; o fuera de España. Aunque no soy de fiar porque entiendo poco y mis gustos en esta materia son muy simples, he tomado vinos portugueses muy ricos (aunque no tenga nada que ver con la calidad: la mayoría con unas etiquetas muy bonitas), en Alemania me gustaba el vino del Rin (Rinbeiro le llamaban los gallegos allí) y un vino californiano que me gustó. También he tomado alguna vez vinos franceses carísimos, pero no los he valorado en absoluto. La relación entre lo que me gustaban y lo que costaban me parecido disparatada.
—————————————————–
EL OCTOPUS NOS DA OTRA LECCIÓN
———————————————————–
Hoy la bitácora viene llena de temas gastronómicos. Pregunta el jefe por el churrasco y su diferencia con el asado. Para un argentino un asado es hacer carne de vacuno en una parrilla. Como hay muchos cortes de carne de vacuno hay muchos tipos de asados según la pieza que queramos asar: tira de asado, bife de chorizo (son filetes gruesos de lomo de ternera o buey y no tiene nada que ver con los chorizos), bife angosto, palomita de paleta, matambre, entraña, vacío, colita de cuadril, chorizo criollo, churrasco o solomillo, lomo bajo etc.
En Argentina y en España llamamos churrasco a dos cosas distintas. Si pedimos churrasco en Argentina nos van a traer una pieza distinta a si lo hacemos en Galicia: en Argentina el churrasco se refiere a cualquier filete de vacuno. Sin hueso. El paradigma es el solomillo. En Galicia llamamos churrasco a la falda de ternera cortada transversalmente y no siguiendo la forma de la costilla y a nuestro churrasco los argentinos lo llaman asado de tira.
Resumiendo, para los argentinos el churrasco es un corte de vacuno sin hueso y para nosotros los gallegos es con hueso. Los criollos, si es con hueso lo llaman bife. Y todo sería asado argentino. Si se hacen varios cortes con más motivo llamarle asado. No vas a decir “te invito a un churrasco de lomo alto con un bife angosto, chorizos criollos y tira de asado” Es mucho más fácil decir: “te invito a un asado argentino”.
Los gallegos no solo tergiversamos el tipo de carne del churrasco. También inventamos el churrasco de cerdo. Por similitud. Y sí, Paco, yo también prefiero el de cerdo y en eso tiene mucho que ver la mala calidad de muchos churrascos de vacuno. Esto tiene que ver mucho con el precio de la carne. Si pusieran un buen solomillo -auténtico churrasco en Argentina-, la cosa sería distinta.
En cuanto al chimichurri, sí que le viene bien al churrasco, sobre todo si la carne no es de buena calidad. Aquí también hay que decir que el original argentino es muy distinto al gallego. Hasta de color. Parece que la travesía del Atlántico cambiara las cosas radicalmente.
Don Xocas, no conozco ese vino pero en Argentina se elaboran vinos magníficos, sobre todo en la región de Mendoza.
——————————————
ANTÓN Y EL CHIMICHURRI
——————————————
Entre las diversas teorías que se dicen sobre la etimología del chimichurri, la más aceptada es que procede de expresiones inglesas castellanizadas y que tanto el palabro, como el chorizo criollo fueron inventados en Sudamérica, en países como Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay.
En el siglo XIX en Río de La Plata se produjeron invasiones inglesas a las colonias españolas y en varias ocasiones hubo británicos que fueron hechos prisioneros los cuales pedían la salsa para los asados -que allí sigue siendo lo más común a dia de hoy- con la expresión en inglés “give me curry”, otras versiones afirman que lo que decian era “Che, mi curry”.
En otro orden de cosas, en estos tiempos locos de wiskygate en el 10 Downing Street, las presuntas aventuras con teenagers del príncipe y fotos idílicas de políticos con vacas pastando, la naturaleza también anda a su bola, a mis arbolitos les han salido los típicos botones y brotes primaverales, (aunque os cereixos ainda non).
Me gusta más la versión de Ives Montand, que ya subí aquí tiempo atrás, e incluso la de Cora Vaucaire, valga en esta ocasión la de Charles Trenet, más de cabaret, por las pinturas de cerezas que ilustran el vídeo.

http://www.youtube.com/watch?v=HWLIutdMvbI

————————————————–
SEGURO QUE A USTEDES TAMBIÉN
————————————————– AYER por la mañana en un programa de radio tenían un fondo musical que me sonaba mucho. Lo había escuchado cientos de veces cantado y hasta sabía parte de su letra. Pero no me salía el título. Y empecé a darle vuelta, y vueltas, y vueltas. Me planteé casi como una cuestión de honor que el título también me viniese a la memoria. Es una situación incómoda, que seguramente la mayoría de ustedes conocen, porque les habrá pasado más de una vez. Es verdad que, eso que resulta incómodo, tiene asimismo una parte gratificante cuando (acaba pasando) lo que buscabas te viene a la memoria. Y eso me ocurrió ayer. De repente se me hizo la luz. ¡“Harlem Español”!. ¡Pues claro! El tema de los 60 que pasó desapercibido en su versión original del americano Ben E. King y que arrasó en la que hizo en castellano el mexicano, aunque nacido en Venezuela, Enrique Guzmán.

¿Les suena?

http://www.youtube.com/watch?v=ktq_FXA4K9I

——————————————
JAIME TORRES (Q.E.P.D.)
——————————————-
A última tarde de ayer me enteré por un amigo común del fallecimiento del médico Jaime Torres. En puestos de mucha responsabilidad como ejecutivo realizó una gran labor en la medicina pública, logrando además el elogio unánime de todos los que tuvieron relación con él y con su trabajo. Era muy querido y respetado en lo suyo.
Le conocía a él, a su esposa, a sus cuñados… solo puedo ratificar todo lo bueno que de él se reconoce.
————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 15 DE ENERO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 15 de enero de 1943:
SINDICATO NACIONAL DE GANADERIA.- Por la Delegación Provincial del Sindicato Nacional de Ganadería han sido distribuidos, durante el año último, entre los productores ganaderos, afiliados a este SNG, 78.646 kilos de diferentes tipos de pienso.
FABRICANTES DE JABONES.- Se convoca a todos los fabricantes de jabones a una reunión en la Plaza de El Ferrol, 3,4 y 5 en cuyo acto sedarán instrucciones de interés para el funcionamiento de sus industrias.
CUPO DE CEMENTO.- Desde el día 1 de enero el Sindicato de la Construcción interviene totalmente los cupos de cemento ”Portland” adjudicados a los almacenistas.
CABALLEROS MUTILADOS.- Todos los caballeros Mutilados adscritos a esta provincia y que sufran amputación de alguno de los miembros superior o inferior, siempre que estos no hayan sido amputados por encima de la rodilla deberán presentarse en estas oficinas a la mayor brevedad.
OBITO.- Sube al cielo la niña María Jesús Grinda Benito López Dóriga de la Fuente.
FISCALIA DE TASAS.- Se multa a José Rodríguez, propietario de Almacenes “Rodríguez” de esta Plaza con 20.000 pesetas y la incautación de diversos forros por negar la venta de los mismos y cobrar por ellos precios superiores marcados en los orillos.
• 15 de enero de 1953:
PROSA POÉTICA.- “En las horas tibias del sol de mediodía, después de vencida la niebla que envuelve a la ciudad, fueron muchas las personas que acudieron al palco del Cantón a fin de desentumecerse de tanta humedad y con el fin de quitar el musgo con que estamos cargados los vecinos de Lugo -escribe don José Trapero Pardo-.
JUAN MARIA GALLEGO TATO.- En su reportaje titulado “Quince días en el corazón de España” el periodista escribe que había asistido al café “Sésamo”, cuna del abortado movimiento existencialista y cuya bóveda en la que se ve una escena gastronómica fue pintada, al parecer por el artista lucense Tino Grandío”
VENTAS A PLAZOS.- “Nuevo sistema de ventas a plazos, creación del Club ”Sastrería Balbás”. Inscríbase como socio”.
CALZADOS ALVAREZ.- Calzados “Álvarez”, por traspaso, durante quince días no saldará ni liquidará. Regalará las existencia. Carretera de La Coruña, 62.
JOSE CARBALLES.- En la casa de Socorro fue atendido José Carballés Legaspi, vecino de la Fervedoira, por agresión. Presentaba contusión en el lado izquierdo de la región lumbar”.
CORREOS.- Bajo los porches que hay en la fachada de Correos hay tres buzones. Son tres buzones que, por las noches están convertidos en las hijas de Elena que ninguna era buena porque desde que anochece y no hay luz no hay manera de adivinar el lugar exacto en el que se depositan las cartas.
• 15 de enero de 1963:
“EL PROGRESO HACE 50 AÑOS”.- El gobernador de Lugo comunica al Ministro de Fomento que reina el descontento entre los vecinos de san Clodio por las obras que se llevan a cabo allí con motivo del tendido de una vía férrea que intercepta un camino. Y, además, sabemos que había concluido la actuación de las “Hermanas Vurostas” en el Lugo-Salón de la calle Aguirre que hicieron pasar al público un rato agradable como lo hizo pasar el “Caballerito Julio” ventrílocuo. No hay derecho a quejarse porque el precio de la entrada era de 0,60 céntimos.
LOS BARRIOS EXTREMOS.- “Muy pronto llegarán a los barrios extremos de la ciudad y se detendrán a la puerta de algún vecino afortunado los autobuses. Así tendrán alumbrado público cada quince minutos”. Era un comentario de Juan María Gallego Tato.
FRIO.- El domingo y el lunes han sido días extremadamente fríos y de abundantes precipitaciones que fueron de nieve en Ancares y en el Cuadramón.
SORTEO DE RECLUTAS- Se sortean los números de los reclutas que servirán a la Patria tanto en la península como en Africa. Desde el número 122, Antonio Blanco Campelo de Portomarín hasta el 678 José Hortas, irán destinados a África.
——————————————————–
APUNTES PARA UNA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————–
La Voz de la Verdad de 31 de diciembre de 1910.- Número 7º
BANCO ARAGONES.- El Banco Aragonés tenía lo que se llamaba un seguro de quintas para el sorteo del año 1910. Se admitían contratos de seguros de quintas con una prima de 825 pesetas. Dirigirse a don Emilio Serra en Plaza del Obispo Izquierdo (antes Castillo).
EL JUEZ DE MONDOÑEDO.- En virtud de órdenes del Juez de Instrucción de Mondoñedo, la Guardia Civil de Foz detuvo a Dolores García Moreda y a su hija Manuela por un delito de infanticidio.
SEMINARISTAS INTERNOS.- Los seminaristas internos son los que más sufren las consecuencias de la incultura que parece que nadie quiere desterrar de Lugo. Cerca de la Puerta de Santiago una turba de pilletes siguió a los seminaristas internos insultándolos con frases molestas. Ni un guardia municipal se dio cuenta de la algarada.
VELADA.- El domingo se celebrará en el casino de Lugo una velada literario-musical a cargo de don Mariano Miguel y su hija Ascensión

——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA Yolanda Díaz, vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo: “Hacemos cosas chulísimas”
• REMATA Josín, tuitero: “Pues mejor les daba por el macramé. Seguro que también hacían cosas chulísimas y menos daño”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LO más grave que le puede suceder a una sociedad libre y democrática es tener miedo a opinar en voz alta. Y a eso hemos llegado”
(Javier Marías, escritor)
——————–
REFLEXIÓN
——————–

PONGO a los periodistas como ejemplo, porque conozco bien su historia laboral y porque es frecuente que sean autónomos: Un periodista que calcule unos ingresos mensuales de 3.000 euros tendrá que pagar 3 veces más de lo que pagaba hasta el presente. Eso es lo que en las últimas horas se ha publicado en diferentes medios para referirse a los hachazos en materia económica que el Gobierno de “cara de piedra” nos está pegando. Subir impuestos y no rebajar gastos, al contrario, parece ser la máxima para llevarnos a la ruina. ¿Llevarnos? No, no. Ya estamos en ella.
————–
VISTO
————–
BROMAS con cámara oculta:

https://www.youtube.com/watch?v=m7fDN9MJcYU

—————
OIDO
—————
AUN sin proponérselo, Carlos Herrera está haciendo una buena labor para tranquilizar a los enfermos de covid o a los que más temen contraer la enfermedad. Él ha dado positivo, tiene molestias, pero sigue haciendo su programa con normalidad, señal de que ahora la cosa siendo grave, no lo es tanto.
——————-
LEIDO
——————-
EL historiador Paul Preston a El País Semana:
• “Franco era tímido con las mujeres; Mussolini, un predador agresivo, y Hitler, un abanico de perversiones”
• “Me deprime muchísimo el Brexit, y encima la pandemia ha beneficiado en eso a Boris Johnson. Las consecuencias serán más”
• “Cuando escribí “El holocausto español”, al volver del trabajo, me encontraba muchos días llorando sobre el teclado” “Felipe González fue muy consciente del riesgo que implicaba la división de la izquierda. Creo que Pedro Sánchez también lo es”
——————————
EN TWITTER
——————————
• LOS MECONIOS: ÚLTIMA HORA | Después del DNI para animales, la próxima gran medida del Gobierno será que perros y gatos tengan derecho a voto a partir de 2023. “Debemos ser inclusivos. Si yo he podido llegar a Ministro, los perros también deben poder votar”, ha declarado Alberto Garzón.
• ÍÑIGO HERREJÓN: Sorprende la facilidad con la que los negacionistas de las macrogranjas han metido al Gobierno en un apuro. Debe ser coherente con la transición ecológica, poner fin al ruido y evitar que le marquen constantemente la agenda las derechas.
• ALEJANDRO: Con la misma facilidad reniegas de la nuclear a la vez que dices proteger el medio ambiente. Sois majísimos oye..
• FRODOBOLSON 3: Sin macrogranjas mucha gente no podría comer tres veces al día como en Venezuela, Íñigo.
• DOS HOSTIAS: Ministro Agricultura negacionista: 1) “En España no hay macrogranjas no sostenibles porque no estarían abiertas” 2) “Nadie duda de la calidad ni de la seguridad de los productos españoles” 3) “En la producción intensiva hay diferentes calidades, pero todas ellas son altísimas”
• VÍCTOR SABATER PÉREZ: Hay qué ser inepto para conceder una entrevista a un diario inglés y criticar la ganadería española. Ahora disimulad.

• PUNCHASKY: Contra el turismo, los coches, la extracción de litio, Inditex y ahora también la ganadería eficiente. No hay sector productivo que no os intentéis cargar.
• MARAMIAUTXAPE: La transición ecológica es llevarnos a principios del siglo XX, cuando el 40% de la población no comía carne nunca, porque no podía permitirse ese lujo. ¿Es así no?
• PASTRANA: “Voy a regular los precios de los test”, dice ahora Sánchez. Precisamente lo que aumenta los precios es la regularización de su venta. Pero nada le gusta más a un socialista que regular.
• JAIME SANVICENTE: Siiiiiiiiiiii, ahora que se han vendido todos, en Portugal Mercadona los vende a dos euros, pero aquí con la legislación vigente está prohibida su venta en los supermercados, en Europa si pueden venderlos en los súper, ¿no éramos europeos? no, para algunos asuntos parece que no.
• KING LOUIE: De los creadores de las mascarillas con el IVA más alto de la UE en plena pandemia, llega ahora regularizar el precio de los test, o sea, vamos a ver a qué amiguete Runner Rosauro se le puede beneficiar. El Gobierno de la gente, de la gente business socialista caviar.
• VIR: Los mayores dramas económicos siempre derivan del intervencionismo excesivo del Estado. NO HACE FALTA REGULAR EL PRECIO, SINO NO INTERVENIR LA OFERTA (limitando, como hacen, su venta en farmacias). Vendiéndolos en otras superficies, el precio se regula solo.
• NELA: Pero regular para los demás… Que le regulen a él el despilfarro de gasto que lleva…..ya es otro tema.

• POR EL CULÉ: Después de subirnos el impuesto de matriculación, el de sociedades, la luz, la gasolina, el gas, la cuota de autónomos y de pagar los tests a 8€, Garzón ha conseguido que toda España hable solo de macrogranjas. Y dicen que es el tonto del grupo y quieren que Sánchez le eche
• MI OTRO YO: La masa está enseñada a olvidarse de lo importante y centrarse en lo inmediato. Por eso hay que recordárselo
• IGNACIO LÓPEZ: Juegan a poli tonto – poli mentiroso y nos llevan al huerto.

• NICOLAS BOLIVARIANO: Te han subido un 10% el impuesto de matriculación, un 200% la luz y un 271% los test de antígenos porque para el Gobierno de España tener coche, electricidad y salud son cosas de ricos.
• MIGUEL SANTOS DE CASTILLA: De momento todos sabemos que el coche eléctrico es una utopía para el 90% de la población. 1° porque son caros 2° no cumplen con las necesidades de km. 3° Porque no existe infraestructura de recarga. No todos viven en chalets ni tienen garajes donde conectar.
• ALFREDO: Acorde a la mentira ecologista de la nefasta agenda 2030. “No tendrás nada y serás feliz”, mensaje dirigido no para esta generación a la que le quitan todo… para las futuras que ni imaginaran lo que tenían sus padres.
• FRANCISCO SARDINA: Habláis del impuesto de matriculación, de la luz y de los test. Y nadie dice nada de lo que ha subido la cesta de la compra. Pues ha subido una barbaridad. Nos tienen anestesiados y amansados.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
¿UN juguete de mi infancia que me gustase recuperar? ¿Volverlo a tener y ponérselo a mis nietos para que viesen con qué nos divertíamos antes? No tengo la mínima dura al optar por unos proyectores de películas que tuvieron sus mejores momentos a finales de los 40 y principios de los 50. ¿El Cinexin? ¡No!, ¡qué va! Ese ya fue un juguete moderno. El que yo digo era uno que proyectaba películas a manivela, unos filmes en colores que venían enrollados en un carretera de madera, con personajes de películas de Disney, con textos en castellano en los que estaban los diálogos o las explicaciones del argumento. Duraban muy poco y esta duración se supeditaba a lo rápido que se moviese la manivela que ponía en acción los dibujos. Había muy pocas películas diferentes. Yo nunca tuve más de dos o tres. Y había que proyectarlas sobre una pared blanca. Yo me había fabricado una pantalla con un cajón de la fruta y una servilleta. Y en mi casa hacía proyecciones para mis amigos, siempre concurridísimas, porque no era un juguete muy habitual. Algunas veces hicimos proyecciones públicas cobrando la entrada en un garaje de la zona. Lo de menos era el dinero que se reunía. La gracia estaba en vender las entradas y reunir allí a 15 o 20 chavales. En un tiempo que con muy habituales las colecciones y las exposiciones de juguetes antiguos, no he vuelto a ver aquellos proyectores que ahora recuerdo.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CANDELA: Mucho ojo con abusar del churrasco, pues tengo entendido que lo muy ”torrado” favorece la formación de tumores. Todo lo que se quema en exceso -incluido el aceite- o el pan lo son… Confiemos que se salve la crema quemada catalana.
RESPUESTA.- Repito algo que ya comenté varias veces y que me transmitió una amiga. Ella había superado un melanoma, pero su oncólogo le dio una lista de alimentos cancerígenos. Contaba ella en una tertulia radiofónica: “Si se prohibiera su venta tendrían que cerrar los supermercados”. Era en alusión a la cantidad cosas que comemos y bebemos que pueden facilitar el cáncer.
Y por otro lado, ya se sabe: Todo lo bueno, o engorda o es pecado.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,8 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,7 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,4 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones.
5) Informativos Telecinco.- 1,8 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 21%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 20%.
La Sexta, “Aruser@s”, 19%
La 1, “Los misterios de Laura”, 10,4%.
Cuatro, “First dates”, 7,6%.
La 2, “Saber y ganar”, 6,5%
• El informativo con mejor share ha sido con un 20,6%.
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra; a las 21,01 veían el concurso 3.844.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 26,2%.
• EL ESPAÑOL: Un juez considera que los sanitarios “tenían la obligación de sacrificar su vida” al inicio del covid
• OKDIARIO: El PP exige explicaciones a Albares por el Belén con muñecos de vudú en el pabellón de España en Dubái. “¿En qué contribuye a mejorar la imagen de España y nuestra posición en el mundo árabe?”. El Niño Jesús y la Virgen del Belén del Pabellón ‘progre’ de España en Dubái son muñecos de vudú. El PP exige al Gobierno que aclare en el Congreso cómo otorgó los contratos del pabellón de Dubái
• VOZPOPULI: El Gobierno ‘pierde’ 2.074 millones de los fondos UE por su lenta ejecución

• EL CONFIDENCIAL: Dos sentencias dictan rebajar el alquiler de los comercios y marcan un punto de inflexión. Una firma de moda infantil logra que se reconozca hasta el 75% de rebaja en una de sus tiendas y la Audiencia Provincial de Badajoz ha aplicado por primera vez la cláusula ‘rebus’
• MONCLOA: El Gobierno se cubre las espaldas de las causas judiciales al situar a su «títere» de teniente fiscal del Supremo
• ES DIARIO: El “fuego amigo” arrincona a Sánchez y le empuja a su mayor debilidad desde 2016. Al imparable descrédito entre los españoles, certificado por todas las encuestas, en las últimas horas en Moncloa se han abierto cuatro frentes: Podemos, PNV, ERC y Bildu. Y con el 13-F en el horizonte.
• REPÚBLICA: La inflación cierra el año 2021 en el 6,5%, el mayor nivel desde 1992. Con el dato interanual de diciembre, el IPC encadena su duodécima tasa positiva consecutiva y sitúa el avance de los precios en el entorno del 3%
• PERIODISTA DIGITAL: ‘Cárdenas critica el silencio mediático con el ‘caso Playbol’ (la subvención del Gobierno a una empresa del padre de Sánchez): «Son lameculos que hacen campaña por el PSOE»
• LIBRE MERCADO: Pedro Sánchez, cada vez más solo: Holanda también bajará los impuestos. La apuesta de PSOE y Podemos choca frontalmente con la estrategia de política fiscal desarrollada por los demás gobiernos europeos.
• LIBERTAD DIGITAL: La DGT instalará radares que detectan los frenazos. Estos radares tienen dos cámaras para permitirles detectar estos posibles frenazos que se dan antes de pasar por el punto de control de velocidad.

• EL CIERRE DIGITAL: Los policías, desprovistos de sus uniformes: “Estamos trabajando con prendas rotas”. El portavoz del sindicato SUP, Carlos Morales, explica que “es un problema que afecta a toda España y obligará a los agentes a patrullar de paisano”
• EL DEBATE: Los nacionalistas impiden el acceso de Guardia Civil y Policía Nacional al 112. Son las policías autonómicas quienes deciden si avisan a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado

——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO con Toñita por la ruta de sus antecesores. Cielo despejado, ni una nube por ahora, aunque lo probable es que pronto tengamos niebla y frío. El termómetro ya está por debajo de los cero grados. Nos espera una noche parecida a la de ayer.
————————

FRASES
———————-
“El hombre honesto no teme la luz ni la oscuridad” (Thomas Fuller)

“Cuando hables de Dios o de sus atributos, hazlo con toda seriedad y reverencia” (George Washington)
———————
MÚSICA
———————
YURI y María José: “Contigo en la distancia”. Lástima que tengan que forzar tanto la voz. Creo que el dúo las perjudica. Solas les saldría mejor.

http://www.youtube.com/watch?v=aHU651ABxBk

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
• Máxima de 10 grados.
• Mínima de 3 grados bajo cero.

EL LUNES. SAN ANTÓN

Viernes, 14 de Enero, 2022

“SAN Antón lacoeiro, dazasete de xaneiro”
Y es el lunes la fiesta del Patrono de los animales. Tuvo gran tradición en Lugo, pero flojeó a finales del pasado siglo. La recuperó entonces la Protectora de Animales y desde hace un lustro más o menos la Protectora abandonó la organización y con ella la posibilidad de unos ingresos por la subasta de alimentos, preferentemente de productos típicos de la época, y la bendición de mascotas, que en la etapa en la que tenía lugar en el templete de la Plaza de España se veía muy concurrida.
En los últimos años de esta bendición de mascotas se encargó la Orden Tercera, por empeñó expreso del arquitecto Urbano Barrio. Como Urbano falleció hace unos meses, mucho me temo que también este acto desaparezca, con lo cual la festividad de San Antón Lacoeiro quedará desprovista de todas sus más importantes señas de identidad.
P.

——————-
CARNAVAL
——————-
ESTE año el Carnaval cae muy tarde. Por fortuna, porque eso da ciertas esperanzas de que para entonces la situación se pueda haber normalizado por lo menos lo suficiente como para poder celebrar la fiesta un poco bien. Falta mes y medio y el calendario es el siguiente:
• Jueves de comadres 24 de febrero.
• Sábado de Carnaval, 26 de febrero.
• Lunes de Carnaval, 28 de febrero.
• Martes de carnaval 1 de marzo.
• Miércoles de Ceniza 2 de marzo.
• Sábado de Piñata, 5 de marzo.
Falta mes y medio y probablemente el panorama entonces sea otro. Por eso confiamos y queremos que haya Carnaval. El gastronómico será imparable. Nada mejor para frenar la pandemia que una buena laconada con vino tinto del país, unas filloas y cierre con queimada.
El Ayuntamiento quiere hacer algo y lo va a hacer. Y el Círculo tiene todo preparado para reanudar su antroido que el pasado año no pudo celebrarse. Con fiestas como esa hay que darle alegría al cuerpo. Y al alma.
—————————–
EN MADRID, SÍ
—————————–
MI hija Susana prepara estos días el Carnaval del Casino de Madrid, Carnaval temático que este año será dedicado al cine de Hollywood. Hace tres o cuatro años, cuando el Imperio Romano fue protagonista, Lugo tuvo una importante y brillante intervención en la fiesta porque acudió una nutrida representación de la Guardia Pretoriana del Arde Lucus y no se imaginan el éxito que tuvo y lo que todavía se acuerdan de aquello los asistentes al sarao.
Me contó mi hija que están decididos a recuperar al 100% la fiesta (el año pasado no se celebró) con un programa como el de antes: cena y baile; y que les anima especialmente que en la fiesta celebrada en Navidades, con 500 asistentes, no hay constancia de que se haya producido ningún brote.
————————————–
DON RIGO SE ALPORIZA
————————————–
ESCRIBE sobre el bazar “0,95”:
Pues verá usted, don Paco, a propósito del 0,95. Ayer omitió un comentario mío porque consideró que una página web, escrita por familiares del presunto fundador de un establecimiento, tenía más peso que lo que yo le decía. Muchas gracias.
PERO
1.– El Bazar Todo a 0,95 ya existía en 1929 y no era de la familia Viñas, sino de Manuel Fernández López, tal y como yo le decía.
2.– En 1929, el lugar en donde estaba, tenía por nombre c/ Rodríguez de Viguri desde 1927 en que aquel diputado se murió (se Consideraba entonces que la plaza de la Constitución se acababa a la altura de la fachada del Ayuntamiento y que de allí salía ya la rúa que lleva a la Puerta de San Pedro).
3.– En 1934, diga lo que diga la página web, la plaza Mayor había dejado de llamarse de la Constitución para denominarse plaza de la República. Plaza de España solo se llamó a partir de 1936.
Y 4.– Aquí le mando un recortito de periódico (El Progreso de 12 de noviembre de 1929), para que se cerciore de que las páginas web y la WK son unas fuentes muy fiables (pero poquito).

http://ibb.co/6yzSX7Y

———————–
EXPLICACIÓN
———————–
DICE verdad Rigoletto. Me había enviado un texto puntualizando la fecha de puesta en marcha del bazar “0,95”, que era diferente a la que reflejaba Antonio Esteban en su sección. Pero él no tenía ninguna culpa ya que manejaba información teóricamente solvente, la misma que utiliza en la actualidad la empresa.
Decía Rigoletto en su texto inédito:
“UNA vez más, lamento meterme en las cosas del señor Esteban, pero lo que del Bazar 0,95 dicen sus weberos considero que no está bien, pues otorgan como fecha de inicio de su actividad el año 1934, y es evidente que en 1929 ya funcionaba. Incluso publicaron una serie de postales de la ciudad, que les imprimió la empresa madrileña Grafos. El dueño del bazar se llamaba Manuel Fernández López, si no recuerdo mal”.
-x-x-x-
No dudaba yo que don Rigo tuviese razón, porque suele ser muy preciso en estas cuestiones, pero Antonio Esteban no tenía ninguna culpa. Cualquiera que no hubiese sido Rigoletto hubiese caído en el mismo error. Por eso no se publicó a la espera de que se eximiese a Antonio del fallo. Por eso intenté ponerme en contacto sin éxito con Rigoletto para que enviase un nuevo texto. Él se ha adelantado con el que remitió por segunda vez. Y pone el dedo en la llaga. Y acierta
——————————————————
CHURRASCO SEGÚN EL OCTOPUS
——————————————————
LE pidió ayer “Xocas” al Octopus una disertación sobre el churrasco. Y aquí la tienen. Y como todo lo suyo, es muy interesante:
-x-x-x-
Así como los andaluces, don Xocas, son maestros en frituras, los gallegos somos maestros en cocer. De ahí nuestro pulpo á feira, bacalao, caldeirada o nuestro insigne cocido. Aquí apenas se asaba y menos al aire libre debido al clima lluvioso y bretemoso. La palabra churrasco, tan estridente y llena de consonantes, es usada coloquialmente en ambas márgenes del Río de la Plata y el sur de Brasil. Los diccionarios sugieren que sería un vocablo de origen onomatopéyico, presumiblemente derivado del sonido que produce la grasa al gotear sobre la carne. Otros estudiosos del habla afirman que el término “churrasco” se originó en una palabra muy antigua, del euskera, que llegó al castellano desde el vocablo “sukarra” (llamas de fuego, incendio), formada por “su” (fuego) y “karra” (llama). Este vocablo apareció en nuestra lengua bajo la forma “socarrar”, de la cual hay registros desde 1495. Se definiría como carbonizar, calcinar, quemar, abrasar, chamuscar, arder o incinerar de manera rápida, ligera y superficialmente algo, es decir pasar por la llama o el fuego sin necesidad de asar pero que tampoco quede completamente crudo.
A lo largo de los siglos se conformaron diversas variantes del término en España, como “churrascar”, del andaluz, de donde podría provenir la voz rioplatense “churrasco”.
Según la Real Academia Española “churrasco” es una “carne asada a la plancha o a la parrilla” y “churrascar” proviene de “churrar” que significa “tostar” “Poner algo a la lumbre, para que lentamente se le introduzca el calor y se vaya desecando, sin quemarse, hasta que tome color”.
Lo primero que hay que aclarar es que poner un trozo de carne al fuego no tiene su origen ni en España, ni en Galicia ni en Argentina ni en ningún otro sitio. Es inmemorial y viene del hombre de las cavernas pero si hablamos del churrasco tal como lo conocemos ahora vendría de los emigrantes retornados de Sudamérica, particularmente Argentina, Uruguay y Brasil. De los emigrantes, sus hijos o sus nietos.
Si acudimos a un restaurante argentino y pedimos churrasco y hacemos lo mismo en uno gallego que lo incluya en el menú, seguramente nos van a servir productos diferentes. En Argentina, al hablar de churrasco se refieren a cualquier filete de vacuno, mientras que en Galicia y en el resto de España es un despiece que se obtiene de la falda de la ternera cortada transversalmente y no siguiendo la forma de la costilla.
La emigración gallega a Argentina comenzó a hacerse importante a finales del siglo XIX y comienzos del XX. En estas últimas fechas Argentina era muy próspera. Fue una de las primeras economías del planeta y la comida era muy variada y abundante. Hasta llegaba el bacalao salado y las conservas de sardinas. ¡¡¡Hasta el agua de Cabreiroá!!!
En aquellos tiempos Argentina era una gran exportadora de cuero y lana y los gauchos y peones se alimentaban diariamente de carne asada a la brasa. Esto acabó siendo el plato nacional por excelencia.
Algunos gallegos hicieron verdaderas fortunas y muchos de ellos regresaron y con ellos vino el “asado argentino”:
Una de las primeras zonas de Galicia en realizar los primeros asados o “churrascos” fue o Val Miñor, de donde emigraron especialmente a Argentina y Uruguay.
Eran famosos los asados realizados por el bodeguero Manuel Lemos, que poseía una de las empresas vitivinícolas más importante de Argentina “La Superiora”, frecuentaba realizar grandes asados populares, para agasajar a sus vecinos.
Lemos fue o impulsor de uno de los primeros proyectos turísticos de Galicia, que fue el complejo de Praia América, en Nigran. Estas ideas las trajo de Argentina, donde se crearon de la nada, grandes ciudades turísticas como Mar del Plata.
En homenaje al continente que le acogió, propuso que la praia de Lourido, llevase el nombre de América, en recuerdo a aquel continente.
Otro reconocido promotor de churrascos fue Martín Echegaray que llevó el agua de Cabreiroá a la Argentina. En su retorno fue el fundador de la Empresa de Tranvías de Vigo y dueño de la isla de Toraia.
Es precisamente a principios de los 70 cuando se abre en Vigo uno de los primeros restaurantes especializados en asados criollos: “O Recuncho Arxentino” fundado por José Alberto Jachaga en la travesía de Vigo. Allí se reunían todos los argentinos famosos que pasaban por la ciudad, desde Atahualpa Yupanqui hasta Maradona.
En otros lugares de Galicia se repetía la historia y eran gallegos retornados los que abrían los primeros negocios. La fórmula tuvo un éxito inusitado y si las fiestas de nuestros abuelos no se concebían sin el pulpo, las de hoy no se entienden si al cefalópodo no se le añade la posibilidad del churrasco ¡Ah! y la Paris de Noia.
Otra historia igual de interesante es la de la salsa chimichurri para acompañar al churrasco pero eso ya es otra historia y la dejaremos para otro día.
Un saludo, don Xocas.
—————————————
MI APORTACIÓN AL TEMA
—————————————
ME sorprende, querido Octopus, que al referirte al churrasco hables solo del de ternera y no del de cerdo, que me parece que al menos aquí en Galicia es el más consumido. ¿Tal vez es porque al de cerdo no se le llama así? A mí personalmente el de cerdo me gusta mucho más que el de ternera y creo que una de las razones es porque la carne de ternera que ponen en el churrasco es en la mayoría de los casos de regular calidad.
Otra cosa: A los argentinos, que probablemente sean los que en general saben cocinar mejor la carne, nunca les oí hablar de churrasco y sí, siempre, de asado. Pero a lo mejor es una coincidencia.
Más: Al contrario de lo que sucede con otros productos y otros sistemas de cocinado, creo que al churrasco no le quedan mal las salsas. En casa cuando hacemos churrasco, mi hijo Paco prepara un Chimichurri que no tiene nada que envidiarle a los argentinos. Tampoco le van mal a los asados los mojos canarios; tanto el mojo verde como el mojo picón. No sé lo que opinará de esto los lectores de la bitácora a los que se les dan bien los fogones o a los que gusta la comida.
——————————————————–
TOLODAPINZA SOBRE EL AGUARDIENTE
——————————————————–
Sobre las múltiples y sobrevenidas “paternidades” del aguardiente:
Hasta donde se me alcanza conocer hay varios lugares a lo largo del Mediterráneo que reivindican ser la cuna original y verdadera de ese ardiente líquido, y que todos los demás no son otra cosa que imitadores advenedizos.
En primer lugar y con su especial don para el marketing (saber venderse) está Italia, donde afirman que su “grappa” es la genuina e incontestable.
Pero luego vienen, con no menor energía, Grecia con su “ouzo” y Turquía con su “raki”…
Mucha gente (demasiada) afirmando ser la auténtica inventora, da que pensar.
Otrosí: mis felicitaciones al “boss” por la incorporación de Toñita al núcleo familiar. Salud y larga vida les deseo a ambos.

———————————————–
ANTÓN: TRADICIONES Y WHISKY
————————————————
A veces las tradiciones se van implantando por distintas causas, especialmente de tipo económico, como bien dice Creme, hablando de licores, cuando los colonos llegaron a esta parte de América, era difícil conseguir agua potable, especialmente en las áreas costeras donde los ingleses se asentaron al principio, además, las bebidas como la cerveza y el licor eran totalmente seguras y más “agradables”.
Los primeros barcos que llegaron al lugar llamado Jamestown transportaban los productos básicos necesarios, entre otros cerveza y licores llamados “aquavitae” para asegurar un suministro continuo, después, los colonos pronto contrataron en la metrópoli cerveceros experimentados, así como alambiques para la destilación, sencillamente porque producían la materia prima y resultaba más barato, diversos historiadores sugieren que un colono inglés en Virginia produjo el primer lote de whisky de la colonia destilado en América del Norte, llamado reverendo George Thorpe pues se conserva la carta que le escribió a John Smyth el 19 de diciembre de 1620:
“Hemos encontrado una manera de hacer un buen trago de maíz indio, incluso mejor que una buena cerveza inglesa fuerte”. Este Thorpe era un destilador venido del Viejo Mundo y tenía un alambique de cobre, probablemente esa “buena bebida” a la que se refiere fuese whisky. Y dado que estaba hecho de “maíz indio”, se cree que fue el predecesor del bourbon.
Antes de la intrusión europea, las tierras de las tribus Cherokee cubrían gran parte de Tennessee y Kentucky, las Virginias occidentales y ambas Carolinas, hasta el norte de Georgia y Alabama; a medida que los exploradores europeos se aventuraron en el interior del sureste, se encontraron con clanes cherokee y observaron que fermentaban vino de bayas, caqui y uvas nativas, además de hacer una papilla de maíz ligeramente fermentada, está documentado que en las distintas tribus de la sociedad india desaprobaban la embriaguez, por lo que el alcohol solo cumplía funciones ceremoniales y medicinales.
Tiempo después, los mismísimos padres de la patria, como George Washington al que preocupaba que sus tropas no tuvieran suficiente licor, de hecho, sugirió que se construyeran destilerías públicas en todos los estados, citando que “los beneficios derivados del uso moderado de licor fuerte se han experimentado en todos los ejércitos y no deben discutirse”.
Washington, lo sabía todo sobre la destilación de licor pues había establecido alambiques en Mount Vernon para producir ron, por entonces el comercio con las Antillas era fluido hasta que estalló la guerra civil, y más tarde se dice que James Anderson, el gerente de su plantación escocesa, fue el hombre que lo convenció de plantar centeno con la intención de producir whisky. Así que Washington hizo whisky y está documentado que el año anterior a su muerte en 1799, obtuvo una ganancia considerable de su destilería y le quedaron más de 150 galones de whisky almacenados, tampoco hay que olvidar que aunque él mismo era un destilador, debido a la deuda nacional aprobó un impuesto al alcohol comenzando aplicarse un impuesto especial sobre todos los licores, importados y nacionales que produjo descontento y la cosa pasó a mayores, aumentaron tanto las protestas y escaramuzas violentas entre los fabricantes de whisky y recaudadores de impuestos al punto que algunos agentes fiscales fueron alquitranados y emplumados, lo que obligó a George Washington a mandar tropas federales sin miramientos para sofocar el levantamiento, especialmente en Kentucky y Pensilvania en la que fue llamada la rebelión del Whisky, incluso contra el “inventor” del bourbon el Reverendo Elijah Craig, un ministro baptista. La guerra Civil, separó a los estados productores de whisky por lo que este y el ron aumentaron de valor durante la contienda.
Casi dos siglos después, como antaño, los contrabandistas y los licoreros ilegales apalaches producían y distribuían clandestinamente whisky durante la Ley Seca, pero esa es otra historia.
———————————————
PREMIOS DE LOS BELENISTAS
———————————————
LA Asociación de Belenistas ha hecho públicos los premios de los diferentes concursos convocados con motivo de la última Navidad.
El Jurado estaba integrado por María Rosa Ventoso Fernández, María José Santiso Gómez y Carmen López López, que concedió los siguientes galardones:
Belenes parroquiales
Primer premio: Parroquia de San Antonio
Belenes en centros educativos
Primer premio: Colegio Cervantes
Segundo premio: C.E.I.P. Anexa
Tercer premio: Colegio Divina Pastora – Salesianos.
Belenes en escaparates
Primer premio: Joyería Pimar.
Segundo premio: El Edén del Paladar
Belenes sociales
Primer premio: Belén Social calle Mondoñedo
Segundo premio: Academia Rivas
Tercer premio : Residencia Mi Campus.

Mª Rosa Ventoso Fernández Mª José Santiso Gómez Carmen López López
Presidenta Vocal Vocal
Nota: No habrá acto de entrega de premios como otros años, sino que, para evitar reuniones numerosas, el jurado se pondrá en contacto con los premiados para entregárselos individualmente. Para más información, en el teléfono 982 222435

————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 14 DE ENERO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 14 de enero de 1943:
JUZGADO.-Tal día como hoy, el 14 de enero de 1943 en el juzgado de Lugo es procesado como autor de un delito de lesiones Manuel Cancela Fernández. El fiscal solicita la pena de dos meses y un día de arresto mayor y la suma de 190 pesetas de indemnización.
CARBON.- Los titulares de las cartillas para el abastecimiento de carbón podrán tener el suministro del mismo a razón de un quintal por cartilla.
FALLECIMIENTO.- Fallecía inesperadamente don Darío Sáez y Sáez gerente de “Hijos de Simeón García”.-
• 14 de enero de 1953:
JUAN MARIA GALLEGO TATO.- Gallego Tato en su ameno artículo “Quince días en el corazón de España” cuenta que llegan a Madrid, todos los días, alrededor de cincuenta trenes de viajeros a la estación de “Príncipe Pío”; que ya no existen las vendedoras de tabaco ni hay latas de aceite jugando al escondite bajo los asientos de los vagones de 3ª clase porque ha desaparecido el estraperlo. Solamente quedan las castizas vendedoras de fruta y gaseosas”
TABACO.- “Trapacero” escribe en su artículo diario: “Esto es ahora la tarjeta de fumador mediante la cual uno puede adquirir su cargamento semanal de “Diana” o el cargamento de pajitas, trocitos de esparto, cabellos sueltos y demás elementos que aparentaban ser tabaco”.
TUÑAS BOUZÓN.- Es la primera vez que leemos a Tuñas en El Progreso. No era habitual su nombre entre los colaboradores. Escribía: “Podrán achacársele muchos defectos a Rivera Manso como a cualquier persona que escribe diariamente, pero lo cierto es que el deporte local le debe muchas cosas y que a la hora de hacer balance los aciertos pueden con los errores”
UNA CALLE.- Una calle en la que existe un cine y por la que transitan cientos y cientos de personas merece un poco de atención. Lo menos que se puede exigir al municipio es que la cubran con una capa de asfalto sino le pasará como a ese humilde, casi tímido callejón que nace en “18 de Julio” y muere en una rinconada sobre la que desemboca el público que va al Cine Victoria”.
AZAFATA.- Llega a Lugo, procedente de Nueva York Dina Losada Díaz, hija del industrial José ramón Losada Mariño. Dina es empleada de las Líneas Aéreas Suizas”.
• 14 de enero de 1963:
ANCARES.- Las alimañas de la sierra vienen causando grandes estragos en una amplia zona de los Ancares. Manadas de lobos atacan al ganado y se enfrentan a pastores y perros. En la foto de El Progreso se puede ver un ejemplar -un lobo- de un metro y sesenta centímetros con 49 kilos de peso”.
VUELCO.- El ómnibus LU- 1747 volcó el domingo en Lajosa. Uno de los 18 viajeros resultó lesionado. Todo ocurrió por la ruptura de la dirección. El vehículo chocó contra un muro de piedra e iba conducido por Máximo López Gómez, vecino de La Cheda”
BALONCESTO.- Por una sola canasta perdió el RTR en Ferrol. 36-35 fue el resultado. RTR alineó a Díaz, Bourio, Ameijide, Abilio, Moncho, Mario, Julio y Parga.
PERDIDA.- En Bazar “Pacín” alguien dejó un paquete. Contiene géneros y se entregará a quien acredite ser su dueño”.
ANUNCIO.- Gran liquidación de zapatillas, desde 10 pesetas en “Zapatillería Lucense”. Bolaño Rivadeneira”
OTRO ANUNCIO.- “Balilla en perfecto estado vende Florencio Seijas en Támoga”. (El “Balilla era un coche pequeño muy popular en la época).
MAS ANUNCIOS.- Compro pelo de señora. Pago bien. San pedro 44”.
——————————————————–
APUNTES PARA UNA HISTORIA DE LUGO
——————————————————–
“La Voz de la Verdad”. Número 25. 2 de Octubre de 1910
ALCALDE.- El alcalde de Lugo busca nuevos horizontes y se ha dirigido al Ministro de Enseñanza proponiéndole la construcción de varios grupos escolares y la parroquia de Tirimol facilitaría los terrenos y costear los materiales que se necesiten.
VELADA.- Lo más selecto de la sociedad lucense se dio cita en la velada delos Antonianos en el “Teatro Circo”. Se representó “El cabo Noval”.
PROTESTA.- Los directores de los diarios de Lugo escriben al director de Correos y Telégrafos para informarle que se les había hecho saber que no se les admitirá los números de los periódicos para los trenes correo teniendo que llevarlos a la administración cuarenta minutos antes”.
SUMARIO.- En un Sumario del juzgado de Lugo hay causa contra Enrique González Alonso por tentativa de suicidio”.
POEMA.- “En serio y en broma” era una sección en verso firmada por “El de los ojos glaucos” que escribe: “En un día de difuntos / os contaré una historia/ que en sus diversos puntos /me ofrece en el momento la memoria//.

——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
CENTRA la ministra Calviño: “Me sorprende que Ayuso reclame más fondos cuando sólo tiene la política de bajar impuestos”.
REMATA el empresario Lorenzo Amor : Según este razonamiento de la Vicepresidenta del Gobierno de España…los países europeos(ejemplo Italia)que están reduciendo impuestos a sus ciudadanos, empresas y autónomos, no deberían recibir fondos europeos. No tiene ningún sentido su razonamiento

——————————-
SIN COMENTARIOS
——————————
“¿CÓMO es posible que en el campo haya desempleados cobrando el paro y tengamos que traer a inmigrantes?”
(Antonio Burgos, escritor y columnista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
¿SE está convirtiendo la política en un refugio de pequeños y grandes truhanes? Con una cara parecida (solo parecida, que igual es imposible) a la de nuestro presidente del Gobierno, el líder británico Boris Johson se disculpa haciéndose el ingenuo (“creí que era una reunión de trabajo”) por una fiesta que organizó en su residencia en plena pandemia con asistencia de sus colaboradores. Además lo hizo en plan cutre, porque pidió a los invitados que aportasen la bebida. Un botellón, vamos. Y después criticamos a nuestros jóvenes.
————–
VISTO
————–
LAS actrices más bellas de Hollywood de los últimos 40 años. Es una muy buena selección:

http://www.youtube.com/watch?v=pY3iCkCHllk

—————
OIDO
—————
AYER, en el programa de Herrera, Pepe Domingo Castaño fue el gran protagonista. A punto de cumplir 80 años y siguiendo en la cima de la radio, saca a la calle un libro de memorias titulado “Hasta que se me acaben las palabras”. Casi 600 páginas en las que Pepe Domingo cuenta parte de su vida y de su actividad profesional. Y siendo muchas las páginas ha dicho Pepe Domingo que podían haber sido muchas más.
El programa de Herrera en el que el de Padrón estuvo casi toda la mañana, fue especialmente entretenido y agradable por su presencia y la de amigos y compañeros que estuvieron presentes, entre ellos, aparte de gente de la radio, el presidente de la Xunta, Feijóo, y el ex alcalde de La Coruña, Paco Vázquez.
——————-
LEIDO
——————-
EN El Mundo, Ricardo Rivero, Rector de la Universidad de Salamanca:
• “Los campus catalanes que frenen el castellano se quedarán aislados”
• “El coqueteo con el independentismo es un error que tendrá consecuencias”
• “Los boicots de actos académicos deben tener una reacción de las autoridades”
• “Las universidades necesitan reglas que garanticen el respeto”
——————————
EN TWITTER
——————————

• INOCENTE DUKE BOOP: ¿Os acordáis cuando no había que usar mascarilla nunca? En serio, ¿os acordáis?
• ANIMA: “En el filicidio, matar al hijo, rondamos el 70% de mujeres autoras y en el neonaticidio (cometidos en las primeras 24 horas de vida) puede llegar al 95%, esto en líneas generales y a nivel mundial», afirma la abogada y criminóloga Beatriz de Vicente.”
• TONI: Podemos exporta políticos de mala calidad.
• LOUELLA PARSONS: A los podemitas-comunistas de España no les gusta que los animales estén encerrados en granjas pero apoyan los regímenes que ponen muros en sus países para que sus ciudadanos no escapen.
• MAR DÍAZ: Hablando de macrogranjas que engordan cerdos de forma intensiva. Gobierno de España: 22 Ministros y 1.200 asesores contratados a dedo, la mayor cifra de la democracia.

• MARÍA FUENTE: Los animales libres por las calles, parques, playas, sitios de ocio… los humanos con la cartilla de vacunación en la boca y llevando bozal. Así estamos ahora, en un año…a saber si ya llevamos hasta correa.
• TAIFAS: El disidente bueno es el disidente muerto. Fdo : los comunistas
• JOSÉ: El muro de Berlín, siempre se saltaba de un lado (comunista) al otro (capitalista), nunca al contrario, por eso nunca comprenderé a los comunistas. Es fácil ser comunista en un país libre pero es difícil ser libre en un país comunista.
• MARGA DE LA IGLESIA MARI: Las macrogranjas son solo el 1% porcino y 3% vacuno. Una nimiedad. Pero el comentario de Garzón ha hecho un enorme daño a la imagen de España como exportadora de carne. Esta gente pretende imponernos el mundo rural de la URSS de Stalin y llevarnos al Holomodor.
• HUH: Risto Mejide, el rebelde que cuando le dijeron que se tenía que reír de la pandemia, era el que más se reía de la pandemia; cuando le dijeron que se tenía que alarmar, más se alarmaba; y cuando le dijeron que se tenía que vacunar, más se vacunaba. Él, el rebelde más obediente
• LATANACE (LA OTRA CELIA BLANCO): Sepan ustedes que dice mi ex que deje de contar mi vida. Me gustaría saber si preferiría que contara la suya. Les encantaría su parte profesional y la de cómo pasa las noches. A ver si me dice si puedo contarla y creamos una etiqueta.
• PERCEBE GALLEGO: Siendo pareja no debe decirte lo que debes contar, siendo ex, no puede.
• MAR DÍAZ: Más de mes y medio sin saber nada de los criminales de la niña de Igualada. ¿Por qué? Pues porque la violencia no tiene género pero sí tiene origen geográfico.
• ROMÁN CENDOYA: El próximo ataque de Alberto Garzón contra la industria española será que el SOL de las playas de España, enfermas por la especulación inmobiliaria y los chiringuitos, es tóxico y produce cáncer.
• CHINO DE CHINA: Se confirma que es más fácil derrotar a Rusia con camiones cisterna de AGUARDIENTE que con helicópteros APACHE: “Nueve muertos por ingestión de alcohol metílico en Siberia” (El Confidencial)
• SUPER FALETE: La variante más extendida estas Navidades ha sido la Barrigón. Yo la he pasado y todavía tengo síntomas
• EL LARGO: ¿Os acordáis cuando lo que daba miedo era el calendario maya? Joder, pues el nuestro es para darle de comer aparte.
• BICHILLO: Si salgo de noche siempre llevo navaja. Nunca se sabe quién te puede asaltar en una calle oscura y ofrecerte una pieza de fruta sin pelar.
• MADISONENUEVAYORK: Con miedo de que llegue la variante salpicón que traerá un poco de todo.
• SERTAND: En casa vamos a hacerle el vacío al árbol de Navidad a ver si se va solo.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–

CON los regalos de Reyes ocurrían cosas extrañas, pero que nada tenían que ver con la fórmula en sí. Ya he contado (o creo que lo he contado) que nunca me sentí defraudado por lo que me traían o me dejaban de traer, porque siempre fui muy consciente de cuáles eran sus posibilidades y sus limitaciones. Pero hubo un regalo en concreto que nunca tuve, que siempre deseé, que era asequible y que todavía hoy no entiendo por qué me quedé sin él. Era lo que antes se llamaba “Palé” y ahora “Monopoly”, un juego de mesa muy popular y muy divertido, que ha conseguidos trascender en el tiempo y hasta ir modernizándose de tal manera que en la actualidad hay versiones adaptadas a las más importantes ciudades. Antes todo era de Madrid; ahora hay versiones de Barcelona, de Bilbao, de Sevilla… O sea que uno de Sevilla, en lugar de invertir en la Gran Vía puede hacerlo en el Parque de María Luisa, por poner un ejemplo.
Pero volviendo al pasado: en Recatelo solo había dos “Palés”; uno lo tenía Pocholo Ordoñez y el otro Loly Andión y su hermano Tonesco. En las casas de ambos durante muchos años de nuestra infancia, nos hemos pasado tardes enteras divirtiéndonos con eso. Yo siempre quise tener uno, pero no lo conseguí; y no sé los motivos. Una cosa que tiene poca explicación. Yo al menos no se la he encontrado.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CREME: Que me dice usted, Don Paco, está saliendo mucha gente joven en publicidad y en público fumándose un cigarro. ¿Vuelve el cigarro en la tele? ¿Se habrá culminado el contrato de no mostrarlo o no fumarlo?
RESPUESTA.- Me pilla usted por sorpresa, porque no me he dado cuenta de que esto pase aquí, si es que pasa. Yo creo que en España eso se sigue llevando con rigor. Hago memoria y no creo que aquí esté retornando la exposición pública en los medios de los fumadores. Pero me voy a fijar a partir de ahora, ya que usted ha dado la voz de alarma
• CANDELA: Pues va a ser que don Manuel también tuvo que ver con la película que lleva el título del tema que tan amablemente me dedicas, Paco (Bahía de Palma, con el primer bikini español y puede que el culpable de las hordas de germánicos hicieran las maletas para venirse a Palma) ya que como ministro de Información y Turismo contribuyó impulsando la temática aperturista de sol y playa. Cincuenta años atrás, si lo unimos a las queimadas de las que habla el Octopus (aditamentos aparte) podría pensarse que Fraga tenía una mente pre-calenturienta.
RESPUESTA.- Nadie puede discutir la importancia que el Sr. Fraa tuvo en los inicios del turismo español y en su desarrollo posterior. En su etapa de presidente de la Xunta hizo algo parecido con nuestra tierra. Entre él y Vázquez Portomeñe, transformaron el Xacobeo en algo clave para atraer a Galicia a cientos de miles devisitantes.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,6 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,5 millones.
3) “El Hormiguero”, 2,5 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,5 millones.
5) “La isla de las tentaciones”.- 2,2 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “La ruleta de la suerte”, 20,4%.
Telecinco, El Programa de Ana Rosa”, 19,1%.
La Sexta, “Aruser@s”, 17,3%.
La 1, “Aquí la Tierra”, 9,7%.
Cuatro, “Alerta cobra”, 7,6%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,4%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 21,3%.
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,03 horas veían el concurso 3.863.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 25,9%.
• EL ESPAÑOL: “Incluso con Aznar, ganaría Ayuso”: el PP paró la guerra en diciembre.
• OKDIARIO: Sánchez prepara el fin de las mascarillas en exteriores al tener imposible aprobar el decretazo.
• VOZPOPULI: Irene Montero y Garzón, los ministros ‘ausentes’: 6 y 5 meses sin llevar propuestas al Consejo. Los Ministerios de Igualdad y Consumo son los que más meses han estado sin presentar propuestas al Consejo de Ministros. La Vicepresidencia de Derechos Sociales ocupa la tercera posición con cuatro meses de vacío.
• EL CONFIDENCIAL: Los médicos planean un alud de demandas económicas por su desprotección frente al virus. Los sindicatos estudian la sentencia contra la Conselleria de Sanidad valenciana para usarla en procedimientos de toda España. Otro fallo inminente podría reforzar su tesis.
• MONCLOA: El último mes de 2021, tercer diciembre más cálido desde que hay registros.
• ES DIARIO: Ayuso vuelve a marcar el camino con el más ambicioso plan para las familias. La presidenta madrileña es bien consciente de que su mejor labor es pasar la mayor parte de su tiempo explorando sobre todo dónde están las preocupaciones reales de sus vecinos.
• REPÚBLICA: En pleno récord de contagios. España desoye a la OMS y a la EMA e insiste en ‘gripalizar’ el COVID al finalizar la sexta ola. Carolina Darias subraya que España quiere “liderar” internacionalmente el debate sobre un nuevo sistema de vigilancia del coronavirus
• PERIODISTA DIGITAL: Luis Ventoso: «Los ingleses no hubiesen consentido a Sánchez su barra libre de golfadas».
Cárdenas: «No nos podemos acostumbrar a que un tío tan mentiroso como Sánchez sea presidente»
• LIBRE MERCADO: “Dudas, inseguridad jurídica y un sobrecoste brutal”: las empresas se preparan para cambiar millones de contratos. La reforma laboral de Yolanda Díaz pone coto a la temporalidad con subidas de impuestos y limitaciones a este tipo de contratos.
• LIBERTAD DIGITAL: España, la vergüenza de Europa: cómo Eslovenia nos supera en renta per cápita. La república ex yugoslava logró un gran crecimiento impulsado por las reformas aplicadas tras la crisis financiera

• EL CIERRE DIGITAL: Un joven marroquí, menor no acompañado cuando llegó en patera a Gran Canaria, denunciante de palizas, maltrato y venta de drogas contra la Fundación Respuesta Social Siglo XXI, entidad de la que fue usuario, murió abandonado en la calle, en pleno centro de las Palmas de Gran Canaria, en noviembre de 2021. El Cierre Digital accede en exclusiva a testimonios cercanos que alegan “extrañas circunstancias”.
• EL DEBATE: Irene Montero subvenciona a la asociación que convocó protestas contra Ayuso y Vox por las leyes LGBT.

——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
NOCHE casi polar en el paseo con Toñita. Ya estamos a cero grados con un cielo casi despejado en que el que se ven lucir las estrellas. Yendo bien abrigado como voy, es un paseo agradable. No creo que Toñita opine lo mismo. Es casera%. Me imagino lo mal que lo habrá pasado viviendo a la intemperie los últimos mes. Puede que sea por eso por lo que ahora quiere resarcirse.
————————

FRASES
———————-
“No eres perfecto amigo, y yo voy a ahorrarte el suspense, la chica que conociste tampoco es perfecta. Lo único que importa es si sois perfectos como pareja” (El indomable Will Hunting)

“El problema con la familia es que los hijos abandonan un día la infancia, pero los padres nunca dejan la paternidad” (Osho)

———————
MÚSICA
———————
MARIA Carey y Olivia Newton Jhon, en Australia, hace casi un cuarto de siglo.

http://www.youtube.com/watch?v=87XyiDSmM9E

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
UNA jornada muy parecida a la de ayer. Cielos despejados durante casi toda la jornada y temperaturas mínimas muy bajas. Las extremas provistas son:
• Máxima de 10 grados.
• Mínima de 2 bajo cero.

RAPHAELÍSIMO

Jueves, 13 de Enero, 2022

SE estrena esta noche en Movistar la serie de cuatro capítulos dedicada a una de nuestras estrellas internacionales de la canción. Marta estuvo en un pase especial y me ha escrito: “Merece mucho la pena”
Trataré de verla, porque me interesa mucho este cantante que ha conseguido trascender durante mucho más de medio siglo y para un montón de generaciones. Un detalle: mis nietos (17 y 15 años) tienen “Mi gran noche” en su iPad)
Una curiosidad: es uno de los pocos grandes de la música española que no ha actuado nunca en Lugo ciudad. Estuvo a punto de hacerlo en el San Froilán de, creo recordar, 1999. Se llegó a anunciar oficialmente, pero sin explicaciones el concierto no llegó a celebrarse. Y no fue por culpa del intérprete. Parece ser que en la Comisión de Fiestas se enteraron de que había actuado aquel verano en un mitin de Aznar, en la Plaza de Toros de Valencia y anularon el recital. Cosas de la política mal entendida.
P.
—————–
EL “0,95”
—————–
EN “El Baúl…” de ayer en el que citaba algunos clásicos de la juguetería lucense, daba por desaparecido al “0,95”. Uno de los lectores de la bitácora, “Lucense sin negarlo” me aclaraba: “Sr. Rivera, habla usted en pasado de bazares, y no todos han desaparecido” Él se refería al “0,95” y nos remitía a una página wed de la empresa por la que sabemos que está en la calle Orense, 89, bajo y en la que se hace referencia a la historia de esta popular juguetería:
“Nuestra tienda fue fundada el 4 de septiembre de 1934 por Don Jesus Viñas Salvador y el primer local estuvo ubicado en el número 2 de la entonces llamada Plaza de España de Lugo (hoy conocida como Plaza Mayor), frente al ayuntamiento. El nombre originalmente era “Bazar todo a 0,95 pesetas“, y nos dedicábamos a la venta artículos de bazar, desde enseres para casa (ollas, loza, potas, cucharas, tenedores, vasos, copas, coladores), pasando por bisutería (broches, sortijas, pendientes, colgantes, platería, cromados), artículos de recuerdo (platos, bolsos para niños, billeteras, postales) y por su puesto juguetes (muñecas de cartón, y juguetes de lata).

Tras la guerra civil española los artículos subieron a 1,95 pesetas, sin embargo los lucenses nos continuaban llamando “Bazar 0,95“, de ahí que ese fuera nuestro nombre comercial desde entonces.

A partir de los años 70 empezamos a ampliar nuestra sección de juguetería, en detrimento de los artículos de bazar. A partir 1976 y hasta mediados de los años 80 también vendimos artículos de deporte (camisetas, chandals, zapatillas, balones, bicicletas…).

Nuestro establecimiento se trasladó en el año 1987 a la calle Conde Pallares, donde estuvo hasta el año 2004. Y nuestra actual ubicación en la Rúa Ourense 89 de Lugo lleva abierta desde 1991.

Este negocio familiar pasó por varias generaciones de la familia Viñas Calderón. Además de su fundador Don Jesus Viñas Salvador, en 1947 pasó a nombre de Don Antonio Viñas Salvador. Entre 1953 y 1987 pasaría a manos de su hermana Doña Dolores Viñas Salvador. A partir de esa fecha pasaría a encargarse de su gestión Doña Concepción Calderón Vilar, que sigue siendo la actual propietaria.
P.
————————————-
QUEIMADA Y CHURRASCO
————————————-
MUY interesante lo que escribió ayer El Octopus sobre la queimada y su pasado, lo celebra Xocas, que aprovecha para plantear otro tema atractivo:
“Irrebatible, amigo Octopus, su exposición sobre la queimada. Y supongo, además, que los pobres Celtas, si es que los hubo por aquí, tampoco tendrían muy a mano la posibilidad de conseguir azúcar.
Ya puestos en clave arqueológico culinaria, ¿qué puede contarnos sobre el churrasco? Porque no recuerdo que Picadillo o la Pardo Bazán lo citasen en sus recetarios. ¿O sí?.
La sola mención a ese chorizo “criollo” con el que suele acompañarse parece indicar otro origen.
Pero reconozco mi ignorancia sobre el asunto”.
-x-x-x-
Y sobre lo de la queimada, también Candela hace su aportación:
“Es que me parece que tras el escrito del Larpeiro más de uno se llevará un desencanto con el origen de la queimada. Canyamel era el bonito nombre árabe, non si don Rois?
Hasta donde yo sé, llevada por la evocación antillana solo me gustaría añadir los años que lleva conociéndose la marca catalana del ron Bacardí… Partagás no interesa, que aquí se bebe pero me parece se fuma ya poco.
El Cremat se hacía en las mismas destilerías en la cataluña de los abuelos y comenzó por la Costa Brava (según suegro de esta servidora) y de manera particular la obtenían sus ancestros ‘trepitjan’ la caña (trepiche se decía en Cuba) luego cada uno la bebía prendiéndole fuego al propio grueso vaso de vidrio. El Brandy como tal tardaría aún en conocerse. Para el señor Batet un Luis Felipe era la bebida preferida de los domingos y fiestas de guardar…su señora tenía que esconderle la botella el resto de la semana”.

-x-x-x-
Rois Luaces, también tiene algo que decir:
“La destilación desde luego es post romana, y el instrumental viene denominado en términos arábigos de alquimia; floreció como medicina en los conventos benedictinos, cartujos y demás. Pero calentar el vino y endulzarlo con miel y esencias ya se hacía en Roma, y de ahí sigue el paso de ‘quemar el café’ con caña y azúcar (caña- miel) de sello cubano -que llegaría a cats y desde luego a gals: café en el pocillo, cucharada de azúcar y licor, prenderle fuego y verterlo lentamente sobre el café donde flota mientras se va consumiendo espectacular. En mi tierra ‘a augardente’ de uva, de aquí, se llama(ba) ‘país’ pero también ‘caña’, nombre propio del ‘ron’ (?). Es evidente que el quemarlo elimina los posibles rastros del tóxico metanol en el destilado y evita sus terribles daños”.
“Trapiche” es palabra de tradición grecolatina (trapetum: molino de aceite, probablemente relacionado con trapecio, gr. trapetsa: mesa o banco de trabajo) con fonética que la Academia llama mozárabe, es decir, como las jarchas, romance hispano bajo el dominio musulmán. Otra línea de puntos para la prehistoria de la cosa.
¡Ah! Y hay que acordarse de esos destiladores piratas que les vendían “agua de fuego” a los indios de las películas
—————————————–
EL VALOR DE JAVI MUÑOZ
—————————————–
TRAS la espantada de Paco Olmos, su ayudante el lucense Javi Muñoz se ha hecho cargo de la dirección técnica del equipo. Puede ser de forma provisional y puede ser definitivamente. Todo depende de cómo vayan las cosas. No dudo de los conocimientos de Javi. Incluso a ellos hay que añadir que conoce como nadie la fórmula que les ha llevado al éxito y por supuesto la plantilla. El problema: que el listón ha quedado muy alto y que Javi es de Lugo y se le exigirá más que si fuese de fuera. Tiene que estar preparado para que sus errores si los tiene se le perdonen poco o nada. Deseo que las cosas le salgan bien. Por él y por el equipo. Pero no lo tiene fácil.
———————————————–
TOÑITA: SEGUNDO DÍA EN CASA
———————————————–
EL primero estuvo tumbada en un sillón 9 horas seguidas, desde las 3 de la tarde hasta un poco antes de las 12 de la noche. No se movió para nada. Ayer, en la alfombra desde poco después de las siete de la mañana hasta media tarde. Solo interrumpió su “descanso” un par de veces para pasear, y contra su voluntad. No se mueve de la sala y no tiene de momento ningún interés por conocer el resto de la casa. No la he oído ladrar ni una sola vez. El miércoles por la mañana di el primer paseo por el campo con ella. Al principio con correa, porque me recomendaron que no la dejase suelta el principio. Un poco más adelante encontramos un recinto totalmente cerrado y allí la solté para ver que hacía. No se separó de mí ni un segundo y si alguna vez se adelantaba unos metros, iba mirando para atrás para ver si yo seguía allí. Creo que he tenido mucha suerte con Toñita, lo mismo que antes con Manola y con Bonifacio.
Siguen llegando textos sobre ella. Me quedó pendiente ayer este de Sonia “Bienvenida a Toñita, me alegro por usted, Sr.Rivera. Le ayudará a “superar” el duelo por Manola. Que disfruten de su mutua compañía. Seguro que aquí nos acostumbraremos a Toñita enseguida.
Un saludo a tod@s.
Buenas noches y buen año 2022.

————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 13 DE ENERO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————
• 13 de enero de1943:
DAÑOS.- El Progreso, tal día como hoy solamente presentaba dos páginas. La causa es explicada en un “suelto” que dice: “Se desencadenó anteanoche en Lugo un fuerte huracán acompañado de lluvia. El viento causó sensibles daños en los tejados y líneas de energía eléctrica.”
CAMPEON GALLEGO.- Hoy, Lugo, por vez primera en su historia es campeón gallego de fútbol con posibilidades de ascenso a segunda división. Claro que para jugar en segunda división se precisan muchas más cosas.
HORTENSIO SOBRADO.- Hortensio Sobrado de Castroverde era un hombre noble. Pocos como él. Hortensio escribía una carta abierta en El Progreso a “Unión Levantina de Seguros” para agradecerles la rapidez con la que abonaron el importe de un seguro de deceso que tenía contratado su hermano Virgilio.
EL PINTOR ABELENDA.- Volvía a Lugo Manuel Abelenda que preparaba una exposición con sus cuadros en Lisboa. Quería realizar algunos en nuestra capital.
MANUEL SANCHEZ LOPEZ, POLICIA.- Después de seguir con aprovechamiento los estudios correspondientes en la Escuela General de la Policía, regresaba a nuestra ciudad Manuel Sánchez López de la plantilla de Lugo. Y traía con él su diploma de aptitud para el ascenso a la escala de mando.
VII CONSEJO NACIONAL DE FALANGE.- Se iba a celebrar en nuestra ciudad el VII Consejo Nacional de Falange y como no había hoteles ni hostales con camas suficientes para que todos aquellos que viniesen tuviesen un lugar en donde recogerse, la Falange de Lugo publicaba un anuncio pidiendo que todas aquellas personas que tuviesen una cama libre se pusiesen a disposición de la Junta Local y recibiesen en sus casas a personas para dormir. Solamente para dormir, decía El Progreso.
• 13 de enero de 1953:
BAILE.-Los días 7 y 8 se celebró en Cospeito la fiesta de san Julián que fueron amenizadas por la orquesta “Novedades” de Rábade dirigida por Crisanto López, que sabía música.
ANUNCIO.- Deseo contactar con personas -decía un anuncio- que dispongan de capital en la República Argentina para un asunto muy interesante.
LA FERIA INTERNACIONAL DEL CAMPO EN MADRID.- Los organismos relacionados con la vida rural estudiaban, estos días, la asistencia de Lugo a la Feria Internacional del Campo que se celebraría en la capital de España. No podrá lograrse esta asistencia sin un gasto considerable. En eso estaban todos de acuerdo.
VICTORIA DE EL POLVORIN.- Brillante victoria del Lugo sobre el Arsenal de Ferrol por 2-1. Marcaron Alonso y Corral y así alineó nuestro equipo: Fauste, Sánchez , Mahía, Cafó; Tito, Ferreiro, Corral, Alonso, Ton, Guerra y Morado.
• 13 de enero de 1963:
VALENTIN ROLDAN.- Valentín Roldán Regal era miembro activo de la Agrupación Lucense de Fotografía, perteneciente a Educación y Descanso. Valentín había recogido del ambiente callejero una curiosa escena en la que se veía a un grupo de escolares atentos al trabajo del hombre que reparaba una calle. Fue la fotografía de la semana,
LA SIERRA DE ANCARES…- Unas seis mil personas habían visitado la Sierra de Ancares, parque natural de Galicia que precisaba un albergue de montaña. El día de mayor afluencia de visitantes fue el 22 de Junio.
AUTOBUSES URBANOS DE LUGO.- Ante la próxima inauguración del servicio se convocan 12 plazas de conductores 1ª categoría. Y 12 de cobradores.
BODA.- Casaban en la capilla hogar de Santa María, Pilarín López Losada y el joven Juan Quiñoá Blanco.
COLISION.- El las primeras horas de la tarde se produjo una colisión en la Ronda, a la altura de la puerta del Carmen entre una furgoneta de la mueblería “Gadi” y un Land Rover de una panadería de Nadela. La furgoneta estaba conducida por José Pedro Lugilde, acompañado por Antonio Rodríguez Fontán. El Land Rover conducido por Armando Martínez Martínez. A la altura de la puerta del obispo Odoario la furgoneta fue embestida por el Land Rover que bajaba de la Tinería por dirección prohibida
——————————————————-
APUNTES PARA UNA HISTORIA DE LUGO

——————————————————-

La Voz de la Verdad.- Año I, 3 de octubre de 1910.- Número 1
LA VIRGEN DEL ROSARIO.- Hermosa manifestación de fe y piedad del pueblo de Lugo y parroquias fue la procesión del Santo Rosario. A las 5,30 salían de la SICB nutridas filas de fieles de todas las clases sociales; estandartes de cofradías, cruces y ciriales y, por último la imagen de la Virgen conducida por 4 seminaristas revestidos con sobrepellices.
ALUMNOS ESTUDIOSOS.-Seguimos con una lista de alumnos con la calificación de sobresalientes y derecho a matrícula de honor.
Aritmética y Geometría: Santiago Basanta Silva, Antonio Carracedo Fernández, José Cribeiro, Antonio Fontán , Félix Lamela y Juan Bautista Varela.
Geografía Especial de España: Alejo Madarro y Gonzalo Pérez Casanova,
Aritmética: Manuel Suárez Rodríguez.
LENGUA LATINA DE 2º: Ángel González
Rosón, Antonio Macía Valado, José Montero Losada, Víctor Olano Silva, Ramón Olano Silva y Fernando Domínguez Fernández.

——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA el diario El País: ¿Realmente existieron los Reyes Magos? Repasamos los textos bíblicos en busca de los tres sabios que llegaron de Oriente
• REMATA el tuitero A: ¿Realmente 7 suicidados con los pantalones del revés y un morito esquizofrénico fueron capaces de volar 4 trenes que fueron desguazados en tiempo récord y de los que para la prueba pericial sólo se conservaron cuatro tornillos?
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LAS flores simbolizan los hermoso del mundo” (Antonio López, pintor)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
TARDÓ un poco, pero el PSOE ya se ha lanzado a la yugular de Alberto Garzón. Ha sido muy significativa la gira por diversos medios del ministro de Agricultura para desmarcarse de su compañero de gobierno y algunas de sus respuestas han sido demoledoras. Por ejemplo, le preguntaron en la radio si creía a Garzón capacitado para el puesto que desempeña. Respuesta: “Sin comentarios”.
Paralelamente a esto, los socios de Podemos dicen que todo es un bulo. Conclusión: están enfrentadísimos en esto y a Garzón el PSOE no lo cesa porque no puede. Dos gobiernos dentro del mismo Gobierno.
————–
VISTO
————–
PAISAJES urbanos de Riga (Letonia)

http://www.youtube.com/watch?v=vDn9JdWjYCw

—————
OIDO
—————
EN la radio, en Onda Cero y con todas las dosis de ironía: “Pedro Sánchez se ha dignado conceder una entrevista a Alsina, pero con la condición de que no haya preguntas”
(“Cara de piedra” ha dado cuatro entrevistas a la radio nacional: la primera, a la SER; la segunda, a la SER; la tercera, a la SER. ¿Y a quién le dio la cuarta, ¡pues también a la SER!
——————-
LEIDO
——————-
PUBLICIDAD RIMADA, es el título de este divertido artículo de Alfonso Ussía, publicado ayer en EL DEBATE:
Me he abrazado al recuerdo, al humor y al costumbrismo. Porque sé que, por desgracia, de los traidores, los imbéciles, los chulos y los sinvergüenzas tendré que ocuparme mañana, y pasado mañana, y así, hasta que dejen de gobernarnos, si ello es posible
-x-x-x-
Pasó el tiempo en el que lo más interesante y bien hecho en la televisión era la publicidad. No se ha mejorado todavía la proyección completa del anuncio de Tío Pepe de González Byass, con las botellas y los catavinos danzando, como si fueran bailarines del Ballet Moisseiev, al compás del Zapateado de Sarasate. Ahora, la publicidad es como la sociedad. Gris oscura. Un tostón.
Pero con anterioridad a la publicidad artística, se puso de moda la publicidad rimada. Aquel gran madridista, el perfumero y droguero Juanito Padilla, insertaba su pareado favorito en el Carrusel Deportivo de la SER libre, que no es la de ahora. «Aféitese la barbilla / con máquinas de Padilla».
Memorable la publicidad impresa en las palentinas bolsas de Pipas Facundo. Un torero descabella al toro, y en una nube se leía y se sigue leyendo en la actualidad: «Y dijo el toro al morir:/ –Siento dejar este mundo/ sin probar Pipas Facundo–». No me gustan las pipas, pero compro todos los años unas decenas de bolsas que más tarde regalo al primer niño que pasa a mi lado en señal de gratitud y apoyo.
Durante una época, al envoltorio de plástico transparente se le decía «de plexiglás». Inolvidable quintilla la que recomendaba el uso del papel higiénico El Elefante:
Suave y fino como un guante;
Envase de plexiglás.
El papel de El Elefante
Es muy bueno por delante
Y excelente por detrás.
En Colombia, se promocionaba de esta manera una fábrica de ataúdes:
Mire bien este ataúd,
Que puede ser para Ud.
De ser Garzón publicitario con sentido de la rima y la métrica, habría acuñado y distribuido por los periódicos subvencionados el siguiente terceto:
Como las carnes son malas,
En casa como percebes
Cuando no hay buenas cigalas.
Pero el no va más de la publicidad rimada es obra del poeta de Bogotá Federico Martínez Rivas, como nos recuerda en su libro Versos Chuecos el escritor Daniel Samper Pizano. Es extenso, pero merece la pena una inversión de paciencia. El poema se titula El Pobre Don Pancho y es un canto a las bondades de la Cafiaspirina, competencia de la Aspirina de Bayer, la de toda la vida. Don Pancho sufre de fuertes jaquecas, y los animales de su rancho sienten una profunda tristeza por el sufrimiento de su patrón.
El pobre don Pancho
Que vive en su rancho
Con su mula negra, su vaca barcina,
Su perro, su gato, su alegre cochina
Y otros animales de igual condición,
Hoy está gimiendo con honda tristeza.
¿Qué tiene don Pancho?
¡Dolor de cabeza!
¡Pobrecito Pancho de mi corazón!
Bajando la oreja
La mula se queja;
Lloran la cochina, y el perro, y el gato;
Solloza el conejo, da gritos el pato;
La vaca no quiere dejarse ordeñar.
Todos por el amo sufren pena intensa,
Y hasta un ratoncito que anda en la despensa
Mirando a don Pancho se pone a llorar.
Es entonces –y ahorro a los lectores dos estrofas–, cuando don Pancho recuerda que tiene guardadas unas tabletas en un armario. Las encuentra, y con gran esfuerzo, se traga dos de ellas con la ayuda de un vaso de agua.
De pronto da un salto
De tres varas de alto.
Y exclama dichoso con voz conmovida:
«Mi mula del alma, mi vaca querida,
Mi perro, mi liebre, mi pobre ratón;
Ya pasó mi pena, ya estoy aliviado,
La cafiaspirina ¡remedio adorado!
Ha sido la tabla de mi salvación».
Y se arma en el rancho
Un gran zafarrancho;
Bailan como locos el perro y el gato;
Rebuzna la mula, da saltos el pato;
El señor conejo baila un rigodón;
Se muere de risa la vaca barcina,
Baila en una pata la alegre cochina,
Y en medio de aquella feliz confusión,
«¡Viva –grita Pancho– la cafiaspirina!
¡La cafiaspirina de mi corazón!».
Invencible.
Y mis lectores de El Debate, con todo derecho se preguntarán: «Y con la que está cayendo, ¿qué hace este tipo escribiendo de estas tonterías?». Mi respuesta es simple.
Hoy, aquí en el norte de España, el que abarca desde Galicia al Cabo Híguer de Fuenterrabía, en Guipúzcoa, última roca de nuestra Patria, ha amanecido el día triste, con el cielo cubierto como panza de cimarrón. Y mi pretensión no es otra que escapar de la melancolía y el hastío, e intentar que la lectura de este texto improvise alguna sonrisa. Porque estoy harto de escribir de traidores, imbéciles, chulos y sinvergüenzas. Y me he abrazado al recuerdo, al humor y al costumbrismo. Porque sé que, por desgracia, de los traidores, los imbéciles, los chulos y los sinvergüenzas tendré que ocuparme mañana, y pasado mañana, y así, hasta que dejen de gobernarnos, si ello es posible. Disculpen mi atrevimiento. Si sonríen, he ganado.
——————————
EN TWITTER
——————————

• THE OBJETIVE: Desaparece toda la historia medieval de España, se introduce la «memoria histórica» y se cambia el nombre del epígrafe del franquismo a ‘La dictadura de Franco’. Estos son algunos cambios en el temario de las oposiciones para ser diplomático
• POLÍTICOS=ESPABILAOS: Y lo mejor… será el tema con más preguntas.
• EL AGUIJÓN: Echenique hablando de bulos, Otegi sobre paz, el violador del ascensor sobre feminismo, Ana Julia Quezada sobre infancia…
• CLUB DE LOS VIERNES: Antes, los privilegios eran detentados por los aristócratas, hoy por los sindicalistas
• SHELDON: El Alcalde de New York se reúne con Ayuso para que le asesore sobre cómo gestionar la pandemia. En el exterior tienen claro cuál ha sido la gestión de la pandemia de Pedro Sánchez y Ayuso.
• LIBERAL ENFURRUÑADA: Si en tu círculo de contactos próximo (familia inmediata, amigos, trabajo) nadie se ha infectado de COVID en las últimas seis semanas es que no tienes familia, ni amigos ni trabajo.
• EL MUNDO: 175 menores bajo tutela de la Generalitat Valenciana sufrieron abusos sexuales entre 2020 y 2021, 127 de ellos cuando estaban en régimen de acogimiento residencia.
• FROILÁN I DE ESPAÑA: Los niños no pertenecen a los padres, como dijo Celaá. En el Estado los tratan mucho mejor.
• JANO GARCÍA: No deshumanicen y criminalicen a los cuatro gatos que no se han querido vacunar. Vuelquen su ira contra esos burócratas que nos prometieron que con la vacuna no podrías infectar ni infectarte y que con el 70% vacunado esto se acababa. Estar unos contra otros es lo que desean.
• EL PRIMO RICHAL: Un meteorito gordo se acerca a la Tierra. ¿Qué harías?
• EL DISPUTADO: Pues mira, recoger la ropa tendida. Que luego ya sé cómo lo deja todo de perdido.
• DON CHALECOS: Me quieren engañar con las vacunas, no como tú cuando me dices que me haga rico con las criptomonedas o cuando me quieres meter en tu negocio piramidal.
• PASCÜ: A ver cuándo sale la variante “Tigretón”
• ME LLAMAN MULO: Esa gente que pone “jaja” en todos sus mensajes, por dramáticos que estos sean “Me han amputado las dos piernas jaja” Os amo
• ÓNDA VA IYO: Pues cuando mi padre se muera pienso heredar Charcutería Manolo. Me da igual lo que me digáis en Twitter.
• CELESSON: Soy negacionista de los horóscopos, como buen Piscis.
• MUY EMPANAO: Abro debate: ¿Cuántas veces hay que pedir la cuenta antes de irse sin pagar?
• EMPELTADA: Ahora que Shakira ponga una foto de su declaración de la renta.
• PAQUETE CRUJIENTE: Ha llegado la variante Deltacron. Esta vez con auténtico sabor a pollo.
• CANSINO ROYAL: Aguanto una cola que sale de la tienda para cambiar una falda pero no me vacuno porque no me gusta esperar.

———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
LOS niños de entonces teníamos un gran sentido de cuáles eran las posibilidades económicas de “nuestros” Reyes y por eso nunca nos ilusionábamos con algún regalo que ellos no pudiesen financiar.

Hay uno en concreto por el que todos suspiraríamos, pero que nunca nos planteamos como posible: la bicicleta. En mi barrio, del grupo de chavales que andábamos siempre juntos (una docena más o menos) ninguno tenía bicicleta, a todos nos encantaba y ninguno se planteó nunca el tenerla gracias a los Reyes. Y la realidad es que nos fuimos de allí ya de mayores y ninguno llegó a tener bicicleta de su propiedad. Yo por ejemplo la primera vez que monté en una bicicleta un poco mía, fue cuando usé una de las varias que tuvieron mis hijos. Alguna todavía anda por casa.
Por supuesto si nunca tuvimos bicicleta, mucho menos moto. Ya ni siquiera de mayores. Pero es que en el entorno social y económico en el que vivíamos tampoco los mayores, nuestros padres, tenían de estos vehículos de dos ruedas. Puede que en algún caso aislado, sí bicicletas; y motos, en toda la zona, dos históricas: una Harley con sidecar que era del gerente de Tobaris y una FN, del dueño de bicicletas Fontao. Las dos eran muy conocidas en la ciudad.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CHOFER: Sí Paco, como decía ayer, ya después del Antígeno más famoso en la actualidad, podría montar Mercadona todo el muestrario de test que hasta la fecha solo manejaron los profesionales relacionados con la Analítica Clínica. Parking tiene como para que las colas esperen enxoitas, no como en los Ambulatorios, o en Correos…
RESPUESTA.- No parece que estés mucho porque los test se vendan en los supermercados. Pero aprovechando que pareces saber del tema, ¿por qué siendo posible venderlos a precios mucho más bajos, las farmacias no lo hacen?

—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 3,1 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 3 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,8 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,4 millones.
5) Informativos Telecinco 15horas.- 1,9 millones
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 24,3%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 19,3%.
La Sexta, “Aruser@s”, 18,7%.
La 1, “Aquí la Tierra”, 10,4%.
Cuatro, “First dates”, 7,7%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,3%
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 21,1%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,03 veían el programa 4.261.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 30,5%
• EL ESPAÑOL: Sánchez reprocha a Díaz la conducta de Garzón: “Nos hace mucho daño en Castilla y León”. Yolanda Díaz: “Respaldo profundamente a Garzón. Su cese sería surrealista y seríamos noticia mundial”
• OKDIARIO: De tal astilla, tal palo: el padre de Sánchez mintió al decir que «no es» el administrador de Playbol. El Gobierno de Sánchez ha dado 701.000 € en 15 meses a la empresa que explota el negocio de sus padres. El empresario que paga a los Sánchez por explotar su negocio es hermano de una alto cargo del Gobierno.
• VOZPOPULI: Órdago de Podemos por Garzón: acusa al PSOE de volar el pacto de Gobierno.
• EL CONFIDENCIAL: Tensión también en el Congreso. Sánchez y Díaz evitan atajar la crisis por Garzón y el fuego amigo abrasa al Gobierno. El Consejo de Ministros no abordó el problema pese al desgaste interno. El presidente y dos ministros ya han desautorizado al titular de Consumo. Yolanda Díaz ordena silencio, pero UP arremete contra sus socios.
• MONCLOA: Podemos critica al PSOE por no frenar en el Congreso iniciativas contra Garzón.
• ES DIARIO: Yolanda Díaz mete baza en Eurovisión y anuncia los artistas que deben ir al festival.
• REPUBLICA: Primera entrevista tras la polémica por sus declaraciones en ‘The Guardian’. Garzón se reafirma en sus “impecables” declaraciones sobre la carne y Planas las califica de “bastante desafortunadas”.
• PERIODISTA DIGITAL: Monedero, el ‘chuleta’ de Podemos: “A ver Sánchez, me llamas ahora mismo a Garzón y le pides disculpas”.
• LIBRE MERCADO: “Dudas, inseguridad jurídica y un sobrecoste brutal”: las empresas se preparan para cambiar millones de contratos. La reforma laboral de Yolanda Díaz pone coto a la temporalidad con subidas de impuestos y limitaciones a este tipo de contratos.
• LIBERTAD DIGITAL: El abogado de la menor abusada por el exmarido de Oltra: “Es absurdo creer que no lo supiera”. El letrado desmiente en esRadio a la Generalidad: “No hubo casa de acogida. Sólo se le concedió una habitación compartida cuatro días” tras dar a luz.
• EL CIERRE DIGITAL: Pablo Iglesias resetea ‘La Tuerka’ con un nuevo espacio apadrinado por Jaume Roures. “La Base” será un programa audiovisual de actualidad dirigido por el ex líder de Podemos para emitir en Público TV y a través de la plataforma Twitch.
• EL DEBATE: Exclusiva: El equipo de Sánchez usó a la Abogacía del Estado para esconder los abusos con el Falcon. Un informe escrito en Moncloa se usó en la Audiencia Nacional para maquillar los viajes, incluyendo en él información falsa que luego se terminó reconociendo

——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
ME recorro con Toñita toda la ruta que lo fue de sus antecesores. Noche estrellada, también con algunas nubes y frío: 3 grados
————————

FRASES
———————-
“El arte de amar se reduce a decir exactamente lo que el grado de embriaguez del momento requiera” (Henri Beyle Stendahl)

“La plegaria es hablar a Dios; la meditación es escuchar a Dios” (Diana Robinson)
———————
MÚSICA
———————

ESPECIALMENTE dedicado a Candela y aunque creo que hace años ya lo pusimos aquí: “Bahía de Palma” en la voz de Andy Rusell, uno de los cantantes americanos que mejor ha hecho swing en español:

http://www.youtube.com/watch?v=BCC_EjkFZ94

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
EL primer día muy frío del año. Invierno de verdad en una jornada en la que los cielos estarán despejados, lucirá el sol, pero el termómetro se pondrá por debajo de cero. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 10 grados.
• Mínima de -1 grado.

MUSA: ¿UN CHICO LISTO?

Miércoles, 12 de Enero, 2022

CUANDO Musa fichó por el Breogán muchos se extrañaron que una gran promesa como él, un jugador de tal potencial todavía no explotado, se hubiese venido a un equipo humilde. Apostillé esos comentarios llenos de lógica con otro en el que decía que el jugador tendría en el Breogán un escaparate imposible en un grande. En un grande iba a ser uno más; o ni siquiera un uno más. Aquí iba a tener todas las oportunidades y si las aprovechaba su carrera iba adquirir un nuevo y brillante rumbo. Y le salió todo redondo: en estos momentos es una de las estrellas de la Liga, todos hablan de él y todos la quieren. Si sigue así, y no hay motivo para pensar lo contrario, va a ser uno de los máximos anotadores y uno de los jugadores más valiosos. Con este bagaje en un futuro no muy lejano se lo van a rifar todos. ¿Y por qué en un futuro y no ahora si ya ha tenido ofertad tentadoras? Pues porque Musa es un chico listo y también lo son los que le aconsejan. En el Breogán seguirá destacando y aumentará su valor. En un grande, ya no es tan seguro. Tiene tiempo para irse a un grande y mientras aumentará su leyenda. De todas formas esta misma lógica se podría aplicar a Paco Olmos y ya saben lo que ocurrió. Esperemos que Musa y su entorno no sigan su ejemplo, que todo puede ser.
P.
——————————–
¿POR QUÉ TOÑITA?
——————————–
AYER les informé de la incorporación de mi nueva compañera de ejercicios y conversaciones (tener un perro posibilita poder hablar solo sin que te tomen por loco). Se llama Toñita, pero no les expliqué los motivos de este nombre, que los tiene. Ella apareció abandonada por una zona de Pontevedra y la recogieron los responsables de la llamada “Canceira de Poio” con la que colabora una señora alemana. Ella le puso Tonia, que supongo que puede ser un nombre habitual en su país. Yo he empezó a llamarle Toñita, que es parecido y más bonito
—————————————-
AYER, CHAPA Y PINTURA
—————————————-
LE hacía falta a Toñita un repaso. Olía muy mal (meses en una perrera no dejan un olor a Chanel precisamente), tenía las uñas muy largas…
La llevé a “Barbudos” (Salvador de Madariaga, 24, junto a las viviendas de la Guardia Civil) un sitio para poner presentables a las mascotas y que es de Lucía Folgueira, la nieta de Mari Loly Mancieñeiras, otra vieja amiga de Recatelo. El local está muy bien puesto, Lucía es una experta y además sus precios son prudentes. Toñita se pasó allí algo más de una hora y salió para echarse un ligue.
———————–
LOOR AL CLAVI
———————–
Y a su propietario Alberto Grandio. Este fin de semana han celebrado fiesta para conmemorar el 35 aniversario de un local que ya es conocido en toda España y que en una ciudad en la que este tipo de negocios suelen ser muy efímeros es ya un clásico que cada temporada trata de superarse. El nombre del Clavi lo asociamos algunos a un proyecto lúdico-cultural-informativo: Radio Clavi. Detrás de aquello estaba mucha de la gente que luego sacó adelante el Club. Eran aquellos 80 en los que Lugo vivió una pequeña revolución cultural que se confirmó en los 90.
P.
————————————
MERCADO DEL MARTES
————————————

NO lo frecuento, pero estuve en el de ayer. Algo había en el sótano de la Plaza, pero muy poquito. Escasa oferta y lo mismo de demanda. Retirada la decoración navideña, el local volvía a estar escasamente iluminado y sin ningún atractivo estético. Reitero lo que ya he dicho muchas veces: tendrían que ver cómo están otros mercados gallegos (Santiago y La Coruña por ejemplo) y ya no les digo los de fuera (muchos de Madrid, los de Valencia, los de Barcelona…). Y no se trata de que sean ciudades grandes. Lo mismo se puede hacer en las pequeñas si se quiere, se gasta un poco de dinero y se sabe.
————————————————————–
OCTOPUS: LA VERDAD SOBRE LA QUEIMADA
————————————————————–

Hay quien sostiene que el rito de la queimada es ancestral. Hablan de los castrexos, los celtas, los petroglifos. Mentira cochina. Los celtas están sobrevalorados. Y los árabes infravalorados. Pero son estos últimos los que introdujeron el alambique en España. Y la alquitara. Estos términos y la palabra “alcohol” son de origen árabe. No hubo destilados hasta que llegaron los árabes y sin destilados no hay queimada. Nien.
La queimada es un fenómeno reciente en Galicia. Como el cachopo de Asturias. Data de los años cincuenta en un periodo de hambre y necesidad. De autarquía. Se piensa que debe su éxito a los emigrantes gallegos y particularmente a los emigrados a Madrid. El recipiente de barro para la queimada lo diseñó en 1955 Tito Freire, un alfarero de Mondoñedo. El conjuro lo creó el artista Mariano Marcos Ábalo, miembro del grupo poético Brétema. Su primera versión se remonta al año 1967 y se presentó en Vigo.
A la popularidad de la queimada sobre todo entre los emigrantes contribuyó, no poco, Manuel Fraga. En los años ochenta realizaba una reunión mensual con los periodistas en Madrid en el restaurante La Criolla y solía acabar con una queimada. También fue muy difundida la queimada que realizó con Fidel Castro. Y hablando de Cuba hay quien sostiene que la quema del aguardiente procede del siglo XIX y de Cuba. Lugar de donde vendría el azúcar necesario y, durante mucho tiempo, el aguardiente de caña. Esto vincularía nuestra queimada con los Cremats catalanes. Y con la emigración.

P.
————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 12 DE ENERO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————
• 12 de enero de1943:
NUEVO DELEGADO PROVINCIAL DE JUSTICIA- Tal día como hoy tomaba posesión de su cargo como Delegado provincial de Justicia y derecho, el registrador de la propiedad don José maría Muiños.
OBITO.- El conocido peluquero Román Freire Fernández, hombre de franco carácter y hombría de bien, moría en Lugo tal día como hoy.
EL CAMARADA BRUGADA.- Me ha salido en verso: camarada y “Brugada”. Pues, a la mayor brevedad posible -brevedad y urgencia- debería presentarse en las oficinas de Falange, sitas en José Antonio, 16 1º, el camarada Ramón Brugada Obrador, procedente de la local de Barcelona.” Si no se presentaba era que no había leído el anuncio, suponemos. También suponemos que, sí, se presentaría.
AVISO.- Debido a varias interrupciones ocurridas en el suministro del fluido eléctrico, a causa del temporal de viento, el lector observará en este número algunas deficiencias ajenas a nuestra voluntad -decía El progreso- .
ACEITE.- La zona de Quiroga, en nuestra provincia produce buenos aceites y ya en esta época, los agricultores tenían almazaras caseras para fabricarlo y consumirlo. La Guerra Civil había acabado con la producción a nivel nacional, pero comenzaban a aparecer aceites como el de cacahuet.
• 12 de enero de 1953:
REGRESO.-Volvía a Porriño, desde Vivero -escribía el corresponsal de El Progreso en la villa marinera- Benjamín Pernas que trabajaba en “Zeltia”.
JUAN MARIA GALLEGO TATO.- Escribía Gallego Tato que, sin poder establecer comparaciones con el Talgo -Tren Articulado Ligero Goicoechea Oriol- que aún no conocemos en la línea Madrid-La Coruña, el “Taf” -Tren Automotor Fiat-puede considerarse como el tren del porvenir. Se puede comer tranquilamente y el menú que yo probé estaba compuesto de entremeses, tortilla con jamón, pollo y pastelillos de hojaldre, todo a buen precio.
ANUNCIOS.- Dos anuncios: “Máquinas de escribir a 125 pesetas. Y, otro: “No tire su paraguas. Colocamos puños, telas nuevas, y toda clase de complementos. Paragüería “La vasca”, en Galerías de santo Domingo.
VIAJE.- Se ausentaba de la provincia autorizado por la superioridad el presidente de la Diputación don Rafael Sarandeses”.
BODA.- Casaban en san Froilán María Esther Vázquez López y Marcelo Regueiro López., que, a pesar del segundo apellido no eran primos, pienso yo.
VIAJE…- La Cultural Atlética Lucense organizaba un viaje a La Coruña para presenciar el encuentro Deportivo contra el Barcelona. Los precios en berlina era de 55 pesetas y en el interior, 50.
• 12 de enero de 1963
LUGO HACE 50 AÑOS.- Se despedía de Lugo, la cupletista “La Mascota” que actuó en el Café “Moderno” y en este mismo mes, el día 23 era vacacional porque se celebraba el santo del rey Alfonso. También sabemos de este día que había sido detenido el popular “Cacharulo”, el cual, como de costumbre hallábase en pleno disfrute de una “curda” fenomenal.
GALLEGO TATO.- Decía Gallego Tato que en otras provincias estaban bajando los precios, pero en Lugo, no.
DE JUZGADO.- Del juzgado de Villalba contra José Mª F.A. por estupro para quien el ministerio fiscal solicitaba la pena de 3 meses de arresto mayor, accesorias y costas, indemnizaciones como dote de 25.000 pesetas debiendo reconocer a las dos ¡hijas y mantener a Inés abonándole 15 pesetas diarias.
LLUVIA.- Llueve sobre la provincia. Los ríos se salen de madre e inundan prados y tierras de labor. Se ha inundado un acceso importante como es la carretera de castilla en dirección a san Roque y en la avenida de Carlos Azcárraga, es espantoso.
——————————————————–
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————–
La Voz de la Verdad, jueves, 15 de diciembre de 1910. Número 52.
DEBUT.- Debuta en Lugo la Compañía de zarzuelas dirigida por don Antonio Campoamor. Trae q
5 coristas de ambos sexos y los palcos de seis asientos costarán a 9 pesetas; las sillas de principal a 1,50 y la entrada general, 0,50 céntimos. El impuesto del timbre será a cargo del espectador.
Debemos advertir a nuestros lectores 1que todas las obras son recomendables, incluso el esperpento anticlerical “Las bribonas”.
La empresa debería tener en cuenta la índole de nuestro pueblo y dejar en el olvido las obras inmorales y decadentes. El público sensato que aquí es numeroso quiere moralidad y arte.
MULTA.-Por infringir las ordenanzas municipales fue multado con 2 pesetas el dependiente de un industrial de la carretera de la Estación.
CONFITERIA.- Confitería de los Hijos de Cipriano Barros, en doctor Castro, 12.
FUNERARIA.- Segundo Losada en Ruanueva, frente a La Soledad. Surtido de cajas de muerto desde dos pesetas y hábitos de todas las clases.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA el diario El Mundo: El entorno etarra tacha a los jueces de “elemento distorsionador”
• REMATA Monsieur de Sans Foy, tuitero: “Javier Jáuregui, Francisco Mateu, Carmen Tagle, Luis Portero, Francisco Tomás y Valiente, José A. Jiménez-Alfaro, Rafael Martínez, Francisco Querol, Jesús Escudero, Armando Medina, José Mª Lidón. Algunos jueces y fiscales “tachados” ya por el entorno etarra.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LAS feministoides usaron a esta mujer (Juana Rivas) para su revolución, pero la pena de cárcel es solo para ella”
(Alberto García Reyes, columnista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
ME parece increíble. Es más: no me lo creo. Pero no puedo negar que el argumento está en los medios: de los 24.000 millones de ayudas que Europa le ha dado a España, el Gobierno ha sido incapaz de invertir la mitad. Exactamente invirtió 11.000. ¿Y los 13.000 restantes?
Esperemos que no se pierdan
————–
VISTO
————–
AYER veíamos los 10 barcos de carga más grandes del mundo. Hoy les toca a unos buques especializados también de enormes proporciones: http://www.youtube.com/watch?v=gi8OBNt4nkM
—————
OIDO
—————
EN la radio: ¿Por qué Mercadona puede vender test en Portugal a 2 euros y no lo puede hacer en Madrid?
(En España el Gobierno no deja que se vendan en los supermercados y los precios aquí oscilan normalmente entre los 5 y los 8 euros, mientras que en el extranjero incluso bajan de los 2 euros)
——————-
LEIDO
——————-
EN el ABC el director de cine y escritor Gonzalo Suárez:
• “La vida son asaltos de tanteo, vas viendo que excesos te convienen más”
• “Si llegas a la meta y acabas, ganes o pierdas, ¿qué haces al día siguiente Yo estoy más perdido que nunca”
• “El pecado no es acostarte con Margarita, el pecado es decir: tiempo detente. Se nos va”
El cineasta asturiano, de 87 años y con una película recién estrenada, ha recibido en el Festival de Gijón un premio al conjunto de su carrera.
——————————
EN TWITTER
——————————
• ELS QUATRE GATS: 2022, no te quiero presionar pero a estas alturas en 2021 ya teníamos a un tío con un gorro de búfalo en el Capitolio y a Filomena calentando en la banda.
• OLALÁ DE FUÁ: ¿Síntomas dé Ómicron o he dormido con la boca abierta?
• LOUELLA PARSONS: Uno dice: 2+2=4 Otro: 2+2=6 Y luego llega el buenista equidistante y dice: venga, evitemos la confrontación: 2+2=5 Y así se va desvirtuando la verdad.
• LEYRE IGLESIAS VELASCO: Savater:”Pero sobre todo en el libro planea la urgencia, por edad, de huir de las mentiras piadosas. No tengo tiempo para la compasión por los biempensantes. Se acabó la farsa de inventar derechistas antropófagos frente a fraudulentos izquierdistas beatos”
• CARMEN LADRÓN DE GUEVARA: ¡¡Ojo con esto!! Una nueva cesión del Gobierno de Sánchez al mundo de ETA a la vista… “La izquierda Abertzale ha pedido al gobierno de Sánchez que cambie la Fiscalía de la Audiencia Nacional” (El Diario Vasco)
• COVITE: Una juventud cada vez más radicalizada en Euskadi y Navarra a la que nadie presta atención No hay ningún plan institucional de desradicalización ni de prevención de la radicalización ultranacionalista vasca. ¿Qué nos deparará el futuro si siguen así?
• EL ESPAÑOL: Quique Peinado: “Quiero que Mis Hijos Crezcan en un Entorno Donde Vean Gente Jodida: Eso les Hará Mejores”
• PASTRANA: Si acaso sus hijos verán gente jodida en un documental de televisión, no en su barrio, porque todos estos charlatanes hablan mucho de los pobres pero no acercan a sus hijos a sus barrios ni en broma.
• DAVID: Ya puestos a desear que sus hijos vean “gente jodida”, podría haber deseado que vieran a su padre jodido. “Lo mismo esa lección sí que los hacia mejores”. Desear que tus hijos se eduquen en el sufrimiento ajeno, no creo que sea la mejor educación.
• MIKE: Y mientras, los que nos criamos en barrios humildes, crecimos viendo que los problemas de nuestros padres trabajadores, nada tenían que ver con los problemas de los que hablaba la izquierda.
• METTERNICH: Claro, eso suele ser lo mejor. Que le atraquen o le peguen palizas a diario, que haya consumo de drogas y suciedad por todos los sitios, es el mejor entorno para criar a un niño. Los habitantes de esos barrios, desean criar a sus hijos así claro que sí guapi.
• JAVI LAGOARES: Veamos la parte positiva. Ahora resulta que España no es lo suficientemente horrible para él. Necesita más. (No lo sigo, pero estoy seguro de que este de los que dicen que todo en España, en Madrid en particular, va fatal por culpa de… en definitiva Franco.
• FRANCISCO: Cuando se pierde la cabeza y lo sustituye esa miasma ideológica no se puede esperar sino estas memeces e intentos de engaño. Pero no, todos sabemos que sólo habla de los demás; si los tiene no irán a Beirut, a los barrios marginales de Caracas o La Habana… hipócrita.
• AMADEO PETITBÒ: Los apellidos más frecuentes en Cataluña son: García, Martínez y López!!! Arriba en defensa de sus derechos!!!
• MARGARET ROBLES: Mire, y se lo digo en serio: son los Mnez, Hdez y Rguez quienes tras hacer su conversión hacia la zona de confort, nos llaman a los catalanes digamos pata negra, “p*fachas” El problema no lo tienen ellos, sino todo aquél que se enfrenta al Poder, y no suelen ser “los López”
• CRÓNICAS BÁRBARAS: También hay algún rufián, Rufián, y un apellido castellano qué es el que lleva Donaire, el mosso d’esquadra más violento y separatista. Su familia es famosa porque siempre tuvo grandes cazadores, y este tipo que porta armas es un peligro porque amenaza con cazar españolistas.
• JAESP LXVIII: Esos son los peores, los charnegos acomplejados.
• YOMISMA: Cuando le preguntan a la mujer musulmana si le parece normal, contesta “Yo no tengo necesidad de ir a los bares”. Cómplices necesarias, aunque supongo que realmente lo tienen interiorizado así.
• EL MURGA: Otro dato, si me permitís. Ve a cualquier barrio periférico parisino, incluso villas cercanas a la mañana. Verás parques y cafeterías llenos de musulmanes que no trabajan. Horarios subsidiados. Hay hasta una policía musulmana paralela en ese barrio donde a la mujer occidental se le recrimina sus formas de vestir. Impresionante. No es nuevo.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
NO existe ninguna de las jugueterías de aquellos años 40-50-60. Me acuerdo del “0,95”, “El Arco Iris”, “Bazar Galicia”, “Tobaris”… estaban todas en el centro y ante sus escaparates los niños de Lugo veían su añorada “Gisela” o el “Cinesin” de moda. Había algunos otros locales que en esa época ponían a la venta juguetes, pero probablemente por su situación, estos que cité eran los más conocidos.
Pero seguro que nadie se acuerda de un pequeño local de las viejas galerías de Santo Domingo. Se llamaba “Maratón” y fue el primero, por principios de los años 50 en importar los entonces muy exóticos juguetes fabricados en Alemania. Eran caros, pero la mayoría muy desconocidos aquí. Había muchos eléctricos, que funcionaban a pilas y otros, los más llamativos, que se dirigían por control remoto, pero que estaban unidos por el cable que le llevaba la energía al controlador.
Tuve uno de esos juguetes alemanes. Era un motorista que en un momento dado, cuando iba circulando, se paraba, se bajaba de la moto, se volvía a subir y seguí su camino. Y así hasta que se agotaba la pila. Recuerdo que a los Reyes les había salido más barato del precio oficial de venta, porque no tuvo salida y el propietario de la tienda se lo ofreció a los Reyes a un precio mucho más bajo.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• RIGOLETTO: MEA LEGRA, en cierto modo, que tenga usted nueva compañía femenina, don Paco. Disfrútela.
Pero veo que ahora sus paseos se alargan. Me explico: la ruta Bonifacio primero se convirtió en Bonifacio-Piolina; ahora ha tenido una nueva prolongación y ya es Manola-Bonifacio-Piolina (cadelos 2, minino 1). Bueno, en síntesis es que le está pasando con la ruta dichosa lo que a algunos con los apellidos, que queriéndose buscar ancestros hasta Adán y Eva (siempre por nobles caminos), pegan y pegan patronímicos hasta necesitar un DNI tamaño folio. En fin, don Paco, a ver si va a necesitar también el blog del señor De Cora para escribir completa la ruta nocturna sin copas del entorno de su casa.
En cualquier caso, sea enhorabuena.
RESPUESTA: Es muy sencillo. Con Bonifacio hacía por las noches un recorrido fijo, al que luego se sumó la Piolina. Después con Manola, hacíamos el mismo paseo por el mismo sitio. Y ahora con Toñita seguiremos con la misma fórmula.
• EL OCTOPUS: Enhorabuena Paco por la perrita. Tiene cara de lista. Como Creme que lo adivinó. La compañía que nos hacen no tiene precio. Espero conocerla pronto.
Un abrazo.
RESPUESTA.- Si no es antes, en cuanto haga buen tiempo ya sabes que me he comprometido a cocinar para los que no estuvisteis la otra vez. Además, aunque es una coincidencia no buscada, mandaréis los de estribor.
• CHOFER Podías haberle puesto, no sé, Llenifer o un nombre venezolano. En cualquier caso, enhorabuena para Toñita. Entre todos los amos, le ha tocado el primer premio. Su vida anterior le resultará monótona y aburrida comparada con la que le espera en Casa Rivera.
RESPUESTA.- Pensé en llamarle Anselma. Pero Toñita lo relacionará más con su Tonia anterior. De hecho le estoy llamado Tonia y Toñita indistintamente.
• GGAS: A Don Paco.
Aunque yo no he tenido nunca una mascota, admiro a aquellas personas que sí las tienen y que las tratan y cuidan como se merecen.
D. Paco, disfrute de Toñita como disfrutó de las anteriores mascotas y que sea por muchos años.
Un abrazo.
RESPUESTA.- En mi familia hubo siempre perros o gatos. En mi caso es que me gustan mucho los animales, todos; incluso algunos de dos patas.
• CANDELA: Veo que al final no entró mi escrito de esta mañana y no lo guardé. Tampoco está en el ‘awaiting’. Al enviarlo me decía aquello de ‘parece que esto ya lo he dicho antes’, cambiaba algún párrafo y le volvía a dar y nada. Da igual.
Entre otras cosas te decía que parece te gusta mucho el color canela para lo canino, además de desearos mucha salud y emociones. Seguro que Toñita se encontrará como una reina contigo.
RESPUESTA.- Aquí no llegó ningún texto tuyo. Debe ser un problema de ahí. Sobre el color de los perros: tienes razón, pero tiene mucho de casualidad o de algo inconsciente. En principio no tengo ninguna preferencia. Me ha pasado lo mismo con los coches. Todos los que compré nuevos (cuatro, me parece) eran de color verde. Y no me lo había propuesto. Cosas raras.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) “Pasapalabra”.- 3 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,9 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,5 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,2 millones.
5) Deportes Antena 3 15,40h.- 2,1 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 23,5%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 20,4%.
La Sexta, “Aruser@s”, 18,5%.
La 1, “Aquí la tierra”, 11,2%.
Cuatro, “Planeta Calleja”, 8,9%.
La 2, “Saber y ganar”, 8,1%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 cpn un 21,2%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,05 veían el programa 4.252.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 29,1%
• EL ESPAÑOL: Sánchez avisa de que toca apretarse el cinturón: habrá 6 meses de precios altos y sueldos congelados. Moncloa no apoyará subidas de salarios “impregnadas” por un IPC que ya está al 6,7% y arrebata poder adquisitivo. PP y Cs reclaman bajar impuestos.
• OKDIARIO: Díaz presume de que España, con la mayor tasa de paro de la UE, «es un referente para el mundo»
• VOZPOPULI: Moncloa deberá explicar si la consultora de Blanco influye en el reparto de los fondos UE. El Gobierno tendrá que responder sobre sus vínculos con Acento tras el fichaje de Antonio Hernando y la ejecución de las ayudas europeas
• EL CONFIDENCIAL: La Sanidad valenciana, primera condenada a indemnizar a médicos por falta de protección. Un juzgado de Alicante estima la demanda de 154 facultativos del Sindicato Médico y obliga a la Conselleria a pagar entre 5.000 y 49.180 euros por falta de mascarillas o EPI covi
• MONCLOA: Pere Navarro se hace fan de Ayuso y abronca a Marlaska en un pasillo por la vuelta a las «prohibiciones». El director de la DGT ha regañado a Marlaska por la ingente cantidad de restricciones que ha impuesto el Ejecutivo.
• ES DIARIO: La últimas maniobras ocultas de Iván Redondo activan la alerta roja en el PSOE. En Ferraz y en Moncloa, que desde la crisis del pasado mes de julio han vuelto a ser lo mismo, andaban escamados con el antiguo gurú de Sánchez.
• REPÚBLICA: Planas desautoriza a Garzón por sus desafortunadas declaraciones y critica que no le haya llamado.
• PERIODISTA DIGITAL: Los tuits más terribles de Samantha Hudson, la nueva colaboradora de ‘Sálvame’: «Odio a las mujeres violadas». Carlota Corredera, la falsa feminista: doble moral ante la muerte Jaime Ostos y nuevo ataque de Rocío Flores
• LIBRE MERCADO: Cuarta industria del país y 100.000 empleos: las cifras del sector cárnico que desprecia Garzón. España lidera las exportaciones porcinas mundiales junto a Estados Unidos y Alemania.
• LIBERTAD DIGITAL: La guerra del catalán. El separatismo está como una feria herida y sus zarpazos son el linchamiento virtual de la familia de Canet.

• EL CIERRE DIGITAL: Inés Muiños, la mujer por la que puede volver a España de manera puntual Juan Carlos I. Hija de Alfredo Muiños, de la clínica oftalmológica Barraquer, está casa en segundas nupcias con José Cusí, al que el emérito considera su hermano
• EL DEBATE: España vende los test covid más caros de Europa y Sánchez ha tardado seis meses en regularlo. Desde la aprobación el pasado mes de julio de un Real Decreto Ley, que permitía su venta en farmacias, los españoles han pagado mucho más por estas pruebas que sus vecinos europeos.

——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
DEBE ser por los meses que se pasó en la perrera al aire libre y durmiendo en una caseta, que Toñita no quiere moverse de casa. A las tres de la tarde se acomodó en un sillón y hasta un poco antes de las 12 de la noche fue imposible moverla de allí. Ahora para sacarla por poco tengo que llamar a una grúa.
En la calle, después bien. Hace una noche con nubes y bastantes claros y una temperatura moderada, 8 grados.
————————

FRASES
———————-
“A lo largo de la juventud pensamos amar, pero solo cuando hemos envejecido en compañía de otro conocemos la fuerza del amor” (Henri Bordeaux)

“Lo blando es más fuerte que lo duro; el agua es más fuerte que la roca, el amor es más fuerte que la violencia” (Hermann Hesse)
———————
MÚSICA
———————
NO conocía al bolerista Víctor García. Y es bueno. Con La Sonora Santanera canta “Como fue”

http://www.youtube.com/watch?v=Li5pk_hQ5yQ

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES matinales y luego sol. En los momentos de frío, hará mucho frío.
Las extremas previstas son:
• Máxima de 12 grados.
• Mínima de 3 grados.