EL RÍO BREOGÁN DIÓ LA CARA
Viernes, 18 de Febrero, 2022PERDIERON los lucenses ante el Madrid (73-67), pero estuvieron luchando hasta el final con posibilidades.
Impresiones telegráficas:
Buen espectáculo inicial y expectación.- Muchos aficionados lucenses en las gradas.- Aunque el Breogán empezó ganando 3-0 por un triple de Musa, el resto del partido siempre fue por debajo.- El inicio del encuentro, la primera parte, marcaron el partido porque en el resto el Breogàn incluso tuvo cuartos con ventaja.- El partido fue malo, pero emocionante.- Musa, marcadísimo, optó por dar asistencias y organizar el juego.- En conjunto los lucenses lo hicieron bien, pero menos que en otras ocasiones.- En el último cuarto tuvieron momentos en los que superaron al rival y apretaron el resultado.- El Madrid, flojo. Tendrá complicado llegar a la final y más ganar el torneo.- En conjunto la experiencia para el Breogán ha sido muy positiva y su imagen como equipo y como club ha salido reforzada.- Ahora a luchar por los play off.
————————————————
NADELA, SIN FERIA DE CARNAVAL
————————————————
TODOS los años y ya desde hace varios lustros, el fin de semana anterior al Carnaval se celebraba en Nadela una feria de productos típicos de la época. Este año no la hay. A mediados de esta semana como pude comprobar, todavía algunos comerciantes de la zona no lo sabían y naturalmente desconocen las causas. Habiéndose visto reducidas a la mínima expresión las ferias tradicionales de cada mes (en la última el pasado día 15 solo hubo un puesto de venta y una carpa con pulpo) el que no se celebre ésta siempre muy concurrida de Carnaval, es una mala noticia para el rural y para Lugo.
P.
———————-
ESE MIEDO…
———————-
CADA vez que oigo, veo o leo lo ocurrido al “Villa de Pitanxo” y a su tripulación, no me es difícil imaginar la escena. Tal vez, porque durante varias semanas, allá por mediados de los años 60, formé parte de la tripulación de una cascara de nuez que se dedicaba a la caza de la ballena. El “Carrumeiro” un barco de principios del siglo XX que Massó había comprado a la flota rusa, tenía 40 metros de eslora, 12 tripulantes y unas características propias de este tipo de embarcaciones: aparte del puente y la proa, todo lo demás iba a casi ras de agua; uno podía sentarse en la cubierta y echando la mano por la borda ir tocando el mar. Eso hacía que con mal tiempo las olas barriesen una buena parte de la cubierta. Y aun cuando en su conjunto aquella campaña, entre marzo y junio, el tiempo fue muy apacible, tuvimos un par de situaciones delicadas. En una de ellas hubo que salir pitando para el puerto y en otra soportar olas de hasta 6 metros, en las que el barco se “enterraba” materialmente en el mar.
En una de las primeras conversaciones que tuve con el patrón del barco, le expliqué que no sabía nadar. Me sorprendió respondiendo que eso mismo les sucedía a la mayor parte de los miembros de la tripulación. Y saldó la charla con una frase que me sorprendió mucho: “En un naufragio en alta mar, lo mejor es agarrarse al ancla, que es lo que antes baja”. Entonces me pareció una burrada. Ahora lo entiendo un poco.
P.
——————————————-
EL OCTOPUS Y LA TRAGEDIA
——————————————-
“Háblame del mar, marinero
Dime si es verdad lo que dicen de él”
(Rafael Alberti)
-x-x-x-
El horror, otra vez el horror, siempre el horror. La muerte salada que siempre viene sobre la mar arbolada. Y que araña cubiertas y camarotes. De babor a estribor. De popa a proa. Sin piedad. Sin odio y sin amor. Esos hombres de hierro que apuestan su vida por nosotros. Por quitarle sus tesoros sumergidos, para acariciar nuestros placeres. Y aún dicen que el pescado es caro. Hoy no tengo ganas de recetas. Hoy tengo ganas de volver a Ítaca, subido a Moby Dick. Para rogar a los marineros, que me cuenten que sienten allí, junto a él. Dicen que hay toros azules en la primavera del mar. Por seus fillos, Galicia chora. Sempre chora. El destino reparte puñales de injusticia. Puñales de espanto en un inmenso mar de penas. Somos náufragos. Hay penas que ahogan. Y aún dicen que el pescado es caro.
——————————-
ANA DE CRUZ ROJA
——————————-
ME lo cuenta un próximo. Recurrió a Cruz Roja para solicitar un servicio, que la institución no puede prestar; pero lejos de zanjarlo sin más, no solo dieron todo tipo de explicaciones sino que proporcionaron al ciudadano una pista para que pudiese recurrir a otro organismo que sí puede solucionar su problema. Una trabajadora de Cruz Roja llamada Ana, fue la que hizo lo posible por buscar una solución. Ejemplar por lo tanto su disposición.
P.
———————–
GGAS EVOCA
———————–
Aquella fábrica de chocolate en Lugo de mi infancia.
Me acuerdo de aquella fábrica de chocolate (no la de Roald Dalh, de Charlie y el Señor Willy Wonka) sinó de una pequeña fábrica situada detrás del Ayuntamiento al lado de la entrada posterior de la librería Balmes.
Tenía unos 2-3 escalones antes de entrar en ella.
Era pequeña con un pequeño mostrador a la entrada y detrás tenía una trastienda que era donde se elaboraba el chocolate.
La marca era de quien lo elaboraba, Juan Santos (no el de la confitería Santos) y era un chocolate para hacer a la taza y no para comer “crudo”.
He ido muchas veces a comprarlo, ya que tanto mi madre como mis herman@s era lo que desayunábamos. Después, cuando desapareció la fábrica y empezó a llegar el Cola Cao, ya desayunábamos con él.
A mi madre le encantaba el chocolate (yo salí a ella).
Luego con el Cola Cao, ella lo cocía en la leche y parecía chocolate a la taza (aunque no era lo mismo).
Me encantaba ir a comprarlo, ya que el señor J. Santos cada vez que iba, me regalaba un “churrito” hecho del mismo chocolate para comer crudo (¡qué bien sabía!
¡Cuántos viajes he hecho de niño a comprarlo!
¡Qué tiempos tan maravillosos! (Década de los 60)
——————————-
AL HILO DE ESTO…
——————————-
AÑADO que al menos en su última etapa también fue tostadero de cacahuetes. Supongo que era el Sr. Santos el que estaba siempre en la puerta (siempre que no tenía clientes, claro) con una sonrisa eterna y muchas veces haciendo tertulia con los taxistas, porque allí hubo muchos años una parada de taxis.
Yo compraba los cacahuetes allí y me los vendía un poco a la carta, porque a mí me gustaban poco tostados, se los pedía así y siempre se preocupaba de que fuesen de mi gusto.
———————————————–
CRÓNICAS DESDE LA INDIA (2)
Por TERESA VILA
———————————————–
Mi plan en principio era venir a un retiro de cultura india ya que me obligaban a tener cuarentena de 7 días. Era la excusa perfecta para obligarme a parar y así me dedicaba unos días a descansar y aprender música y baile hindú fundamentalmente, que tanto me gusta.
Incluso bromeaba que a ver si me quitaban el móvil. Ahora que lo escribo, uf, lo primero que hice al llegar sin nada de descanso, fue ir a comprar una tarjeta de teléfono indio, para utilizar mi watsp con libertad y tener llamadas ilimitadas con la gente de India. Era domingo, y a pesar de las gestiones de un chico de una tiendita pequeña, que bajo ningún concepto me quiso cobrar nada, al no poder conseguirme la tarjeta, tuve que esperar a tenerla al lunes (me costó 3 euros). Si se pudieran contar todos los watsps que he escrito en 48 horas a India, España y algún sitio más…no quiero ni pensarlo. ¡Una locura!
Este año como tenemos la fiesta de la ONG en el Círculo el 18 de junio y va a ser espectacular, con grupo de Bollywood números 1 en Europa (ojalá pudiera venir un músico del que te hablaré más adelante, también), y las amigas de Galicia que venían después con algún problemilla a la hora de hacer la documentación y que estoy también pendiente de un curso de costura para mujeres sin medios en Lugo, en el que colaboramos: “Tejer para integrar” organizado por el centro de artesanía y diseño de la Diputación (lo único que ahora mismo se ve que hace algo a nivel social en la Diputación en Lugo porque cambian los políticos y a nosotros por ejemplo, que somos todos los fundadores y la mayoría de colaboradores de Lugo, y hacemos mucha labor en coles de ahí, etc. ni nos ha recibido el diputado del área social, desde que llegó) y cuenta con el apoyo del Concello, que sí reciben y tienen otro trato con nosotros y más sensibilidad social, aunque tienen mucho menos presupuesto. La Diputación tiene grandes medios, pero a las ONGs sin grandes presupuestos ni subvenciones, no nos reciben, a pesar de que también votamos.
Fadas, la federación de asociaciones de ámbito solidario de Lugo, a la que pertenece Shantidi, nuestra ONG, seleccionó a las usuarias de ese curso de costura, que me recuerda tanto a los nuestros en India, y las apoya y acompaña durante la formación que es muy larga, de más de 600 horas, adquieren el certificado de artesanas al finalizar y les dan masterclasses muchos artesanos y profesionales como Tina Cortón.
Estuve con ellas antes de venir, y les prometí telas bonitas.
Todo eso me come tiempo porque tengo que comprar más cosas que nunca. Sólo tengo 2 semanas y si bien el primer día dormí, por primera vez en mi vida12 horas seguidas, ayer ya fueron 4 y como hace un rato te dije que ok te escribiría, ya estoy quitando más horas e imagino que esta noche serán otras 4. Luego como siempre llegaré a España feliz y plena por dentro, pero demacrada y dicen que más delgada (todavía más).
Así que voy muy pillada de tiempo, no digo, más que nunca, porque cuando vengo con grupo duermo muy muy poco, preocupándome de que esté planificado más o menos el día siguiente, porque en India no se puede (ni se debe, hay que dejarse fluir un poco) y tener todo más o menos controlado. Cuando te dejas fluir un poco aquí estando sola, es más satisfactorio, por la gente que conoces, y más fácil que en grupo, porque con grupos hay que tener un mínimo de control y la gente es diferente y no todos quieren lo mismo en cada momento. Si fluyes, conoces gente por todas partes, yo no dejo de sorprenderme continuamente de detalles maravillosos. El chico de la tarjeta de mi teléfono el primer día, sin ir más lejos, se echó una hora por lo menos para conseguir mi tarjeta, no lo consiguió, no por su culpa, sino por su compañía, era domingo no quiso cobrar siquiera una propina, que sería 1€ y algo al cambio, que para ellos es mucho. Los hay espabilados, como en todas partes, y con los blancos, lógicamente, el que lo es, lo es más, pero los que son honrados, te dan un vuelco al corazón con sus detalles y sus miradas de honradez y no una vez, sino muchas y de muy diferente manera y en sitios diferentes, esto es dejarse fluir para mí aquí. Puedo tener mis “resistencias- bloqueos” a veces, sobre todo al llegar, más siendo gallega que venimos de fábrica, normalmente con cierto excepticismo-desconfianza, aunque yo he pasado casi la mitad de mi vida en Madrid, pero lo tengo a veces, y cuando me doy cuenta que me sucede, aquí sobre todo, me dejo fluir y siempre me guío por el sexto sentido y/o corazón, que nunca fallan, ni aquí ni ahí ni en ningún lado. Gracias a eso, tengo experiencias maravillosas y conozco gente espectacular para toda la vida. Tengo mis familias indias por las que pongo, y ponen, la mano en el fuego y visito sitios y llego sin querer a otros, que nunca habría planificado ni esperado.
Jamás me he metido en rollos de “encierros espirituales” raros que los hay, ni probado drogas (tengo que contarte luego la anécdota del opio que te adelanté por watsp) sólo he dado con gente buena que me quiere tanto como yo a ellos y con los que me siento protegida y correspondida.
En fin, me repito siempre con lo mismo, pero a pesar de conocer a gente en España que a veces no te habla bien de India, yo lo achaco a su actitud, imagino que lo mismo que en la vida en general, aunque yo he viajado bastante, y lo de aquí no lo he visto en ningún sitio, de hecho, si no, no vendría aquí dejando de conocer otros sitios, independientemente de nuestros proyectos.
Hablando de los proyectos, ayer cené con uno de los músicos que me están acogiendo, y que ya están entrando en mi vida y mi corazón como mi tercera familia india, son 17 primos, con sus respectivos padres y los abuelos comunes, que hacen una gran familia de músicos, 5 generaciones ya. Luego te cuento más de ellos pero hablando ayer en la cena que tuvimos en una de las terrazas de la ciudad, la blue city, Jodhpur (Jaipur es la white city, Jaisalmer, the golden city y Thiruvananthapuram, evergreen city, por los colores de sus casas), con el Fuerte Mehrangarh coronando toda la ciudad desde lo alto de la colina de 125 metros de altura y construido por un Rey en el año 1459 (hoy lo visité por segunda vez y luego te cuento más detalles), y con 20 grados de temperatura sobre las 00 horas que baja hasta 14 de madrugada y sube hasta casi 30 por el día (especie de primavera aquí), estuvimos hablando de nuestros proyectos en India y de lo importante que es para nosotros darles los medios para que se hagan independientes y no dependan siempre de nosotros como pasa en la mayoría de las ONGs; y ayer, después de hablar de esto mil veces antes, es increíble pero me di cuenta que cuando los dirigentes, trabajadores, etc. viven de la organización que sea, les interesa esa dependencia, no se explica si no, que sea así.
Por ejemplo, los proyectos de huertos que hemos tenido en la pre pandemia en un pueblo entero y parte de otro, cada familia tenía su huerto, tenemos las fotos de las verduras y hortalizas espectaculares que tenían, se han autoabastecido durante la pandemia, en un país que ha estado absolutamente confinado durante más de 6 meses seguidos sin escuelas ni trabajos y por tanto, sin comida diaria de llevarse a la boca; sólo les quedaba pedir comida, hemos ayudado en eso también pero los que tenían su huerto han sobrevivido solitos y lo seguirán haciendo mientras quieran. Vuelan solos. Y ese es nuestro triunfo. Y como con eso, todo. No les ayudas, o no del mismo modo, si les haces depender de ti.
Pues bien, como dije mucho antes, el plan era tomarme 7 días de vacaciones por fin, para descansar algo y aprovechar para llenarme por dentro, aprendiendo cultura india, ya que tenía cuarentena, pero desde el 14 ya no hay, así que, aunque son mis deseadas vacaciones desde hace 2 años y algo, acorté las clases de música para ir antes a los asuntos de la ONG y tener también 1 día más para compritas antes de regresar a España, que me harán falta porque tengo mil encargos para la fiesta y el curso de costura de Lugo.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 18 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————
• 18 de febrero de 1943:
RAMON FERREIRO.-Tal día como hoy don Ramón Ferreiro Rodríguez, falangista de la Vieja Guardia, abogado, escritor y profesor de la Escuela de Artes y Oficios y de Trabajo, Jefe Provincial del Movimiento y Gobernador Civil de Lugo era nombrado Director General de Enseñanza Profesional y Técnica. Había nacido en Valladolid el 3 de Junio de 1903.
JUNTA PROVINCIAL DE PRIMERA ENSEÑANZA.- La Junta provincial autorizaba a don Arsenio Díaz Gómez, propietario de Orol a dar clases particulares con la prohibición expresa de no impartirlas en el local-escuela.
EDUCACION Y DESCANSO.- La Sección de Educación y Descanso adjudicará, en breve, un lote de bicicletas a los productores afiliados.
CIRCO.- En el Central Cinema presentación del espectáculo internacional de Circo y Variedades “Ritmo y Color” . Dirección A. Ching-Lung; Maestro concertista: A. Alarcón; Gandy, Humorista. El ganso más ganso de todos los gansos; María Luisa Díaz, la Voz de Oro; Profesor Browey, Famoso prestímano. Charlie and Rossi, pareja de baile internacional ;Yani and Bob, clowns musicales; Ching-Lung, el mago de Oriente. Emocionante salto de la muerte con cuchillos y fuego real. Decoración propia. 2 únicas actuaciones.
ANUNCIOS.- “Para vino blanco en el Bar René. Tapas calientes exquisitas”. “El cóctel mejor es del Hielo Bar”.
FAMILIAS NUMEROSAS.-Fallecía en Toimil, José González Somoza. Hijos: Mercedes ,José Maira, Juan, Marina, Darío, Eva, María, Sergio y Manuela. Familia numerosa.
OTRA FAMILIA NUMEROSA.- Fallecía Trinidad Ocampo Fernández en Baleira de Beján. Hermanos: María, Matilde, Carmen, José Benito, Josefa ,Manuela, Antonio, Ermitas y Amparo.
• 18 de febrero de 1953
CARNAVAL.- Cumplió ayer el Carnaval su rito acostumbrado. La celebración se ha limitado a montañas de lacón con grelos. Ahora va perdiendo, poco a poco, las locuras y deja una huella nutritiva.
SICB.- En los últimos días se ha venido notando en la Catedral la desaparición de algunos objetos de culto: crucifijos y candelabros de metal existentes en algunas capillas. Creemos que esos objetos son adquiridos en alguna casa y convendrá averiguar qué ocurre con este material para conocer a las personas que los roban y que los compran.
ARES.- Prueba por el real Madrid un jugador del Foz: Ares. La prueba no resultó satisfactoria y regresó a su pueblo, sintiéndose orgulloso de haber tenido esta oportunidad.
DARDO.- “En Lugo jamás se ha tenido en cuenta el atletismo. Se jugó a construir el campo de Los Miñones y se despreció el atletismo como si fuera algo ocasional. Siempre se ha considerado importante el futbol”.
• 18 de febrero 1963.
AYUNTAMIENTO.- En 1834 el Gobernador Civil de Lugo pidió al Ayuntamiento que formalizase una cuenta de los gastos e ingresos que juzgara viables para el año siguiente y el Ayuntamiento que andaba en lo del alojamiento de tropas en la lucha contra el cólera, en las levas de soldados se hace el remolón dando largas al asunto.
RUINA.- Esta larga historia, que cuenta Trapero Pardo en El Progreso de 18 de febrero de 1963, dice que ocurrió hacia 1834. Los fondos son insuficientes. La Casa Consistorial amenaza ruina. La casa del oficial público y el matadero también están en ruinas. La muralla monumental, útil y necesaria que oculta la ferocidad de los vientos a la ciudad exige sumas para su reparación. Lo mismo ocurre con las calles. La enseñanza primaria está desatendida. Los dependientes de la Corporación cobran y están expuestos a los vicios que trae la indigencia. Tal es el estado del Ayuntamiento de Lugo que hay personas que tienen que salir de él para no verse precisados a cerrar las sesiones.
LAS ESCUELAS.- Lugo tiene una sola escuela desempeñada por el portero del ayuntamiento al que sobraba tiempo en este cargo para dedicarse a la enseñanza. Antes las escuelas estaban sostenidas por el Obispo y por el cabildo pero ya no funcionan
ALUMBRADO PUBLICO.-. Todo el alumbrado público se reduce a 47 faroles que cuidaba gratuitamente don Antonio Fernández, afanado en servir a la ciudad y anticipaba sumas considerables para que el servicio funcionara debidamente. Hasta 1832 había en Lugo alumbrado público y si lo tuvo fue por la cuidadosa solicitud del marqués de San Martín, alférez mayor del Ayuntamiento que se puso a la cabeza de una suscripción. Muchos lucenses se negaron a pagar las cuotas y otros que también contribuían con cantidades, exigían tener un farol a la puerta de la casa y aún hubo alguien que, después de negarse a pagar lo prometido, insultó al ayuntamiento.
LA MURALLA.- Cerca de la Puerta del Postigo -hoy de Santiago- existía un trozo del lienzo de la muralla arruinado que interceptaba el paseo y exponía a desgracias a los que por allí transitaban y se proponía la construcción de pretiles que ya tenía antes de ahora en sus dos lados y que sirven para que el paseo del público sea más seguro.
DINERO.- Solo para obras de calles, muralla, fuentes y Casa consistorial se necesitaban 158.247 reales. Era excesivo y se consignaron 108.184 reales y 28 maravedises. Las escuelas fueron ya dos. Los faroles a 150 y los dos serenos encargados de “cantar las horas y encender los faroles fueron aumentados a cuatro. Así nació el primer presupuesto de Lugo.
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
“Alborada” 6 de agosto de 1935 Número 6
PARO.- 4000 OBREROS GALLEGOS EN PELIGRO DE PARO. No se acababa la obra de l ferrocarril entre Santiago y Orense.
CERDOS.- Habían entrado200,.000 cerdos en España lo que causaba una considerable depreciación en los precios de los marranos.
CONCIERTO.- El concierto que la Banda Municipal iba a dar en la Alameda quedaba suspendido hasta la próxima semana por enfermedad de algunos músicos.
ESCRITURA.- El pasado dúia 27 se otorgó la escritura de adquisición del solar de don Armando Abuín ante el notario Hoyos de Castro. Comparecieron en dicha escritura don Antonio Rodríguez, presidente de la Diputación y el alcalde Camilo López Pérez y del síndico César Díaz Otero .El solar sería dedicado a la construcción del Gobierno Civil.
DETENCION.- Fue detenido por la guardia civil de sarria un mozo de 18 años, soltero, autor del hurto de 200 pesetas, de las que se encontraron en su poder 68,15. Manifestó que el resto lo invirtió en la compra de una boina, una corbata, un par de zapatos, un mono de mahón y una linterna eléctrica.
VENTA EN MADRID.- “Alborada” se vendía en Madrid en el kiosko de las calatravas en la Calle Alcalá.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA el diario El Mundo: “El joven parricida de Elche habría leído “La edad de la ira” una novela en la que un joven mata a su familia, y que forma parte del programa educativo de su instituto”
• REMATA el tuitero Siberet: Ha pasado de ser culpa del wifi, a ser culpa de los videojuegos, a ser culpa de Gutenberg por inventar la imprenta. Estamos a dos días de que le echen la culpa al homínido que inventó la rueda.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“NO me interesa trabajar con imbéciles” (Jessica Chastain, actriz)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
DESCONOZCO el fondo de la historia y no sé otra cosa que lo que han dicho todas las partes y los medios informativos. Las versiones no son coincidentes. Pero no voy a eso sino, en todo este lío del PP, a recuperar una frase de aquel lince de la política que era don Pio Cabanillas Gallas: “¡Cuerpo a tierra, que vienen los nuestros!”
————–
VISTO
————–
BARCOS especiales para cruceros:
http://www.youtube.com/watch?v=noPjnlgST14
—————
OIDO
—————
EN la radio: “EL CIS es el Centro de Intoxicaciones Sanchistas”
——————-
LEIDO
——————-
EN “El Debate”, este artículo de Alfonso Ussía titulado “La envidia obsesiva”.
La envidia descontrolada puede producir, desde su quebranto anímico, fiebres y enfermedades físicas. El ánimo y el físico van de la mano, y cuando el desequilibrio impera, el físico se desmorona
-x-x-x-
La envidia es una enfermedad. Todo enfermo necesita cariño, paciencia, misericordia y dedicación. Se trata de un mal con difícil remedio porque llega a afectar al organismo. Los envidiosos terminan, al cabo de los años, con problemas hepáticos. Un envidioso dedica a la envidia más de la mitad de su vida, descontando las horas de sueño. La mal llamada «envidia sana» no es envidia, sino una rama de la admiración. La envidia es insana, perforante, y metastásica. Una enfermedad devoradora. El acomplejado, el descontento con su incapacidad de escapar de la mediocridad, se convierte en un envidioso obsesivo, en un acaparador de deseos del mal ajeno. Los animales no conocen la envidia, si bien tampoco saben establecer las diferencias entre Mónica Oltra y Sharon Stone. Ese desconocimiento de la envidia carece de mérito. Luis Vives se refería a las dos peores bestias que hacen más estragos en el ser humano, la envidia y la adulación. El envidioso se daña a sí mismo, se carcome y se aflige, mientras el envidiado, en muchas ocasiones, no se da por enterado del mal que causa al envidioso. Echenique es un enfermo de envidia, y su envidiado favorito, al que admira profundamente al tiempo que deplora su triunfo en la vida, es Amancio Ortega. Amancio Ortega nació en la humildad y la pobreza. Y se dedicó a lo que más odian los comunistas y los sindicalistas: a trabajar. A trabajar veinte horas cada día y durante muchos años reservando cuatro para la recuperación y el descanso. Tanto trabajo, sumado a la inteligencia, da siempre resultados. En el caso de Amancio Ortega, resultados asombrosos. Echenique no tiene una vida deslumbrante y le dedica a la envidia muchas horas de cada jornada, para no aburrirse. El comunismo nada tiene que ver con un pensamiento o un movimiento social. Es la explosión ilustrada de la envidia más elemental y miserable. La envidia al individualismo que sobrevuela la vulgaridad del colectivo. Se disfraza en frases sin sentido y en un clamor de idiotas, en el caso específico de Podemos. Los comunistas inteligentes, que también los ha habido, terminan siendo millonarios. Pasan de ser envidiosos a envidiados. Pero sin saña.
Echenique quiere y desea que los millonarios paguen más impuestos, y pone como ejemplo y objetivo a desplumar al creador y dueño de Inditex. Quiere que pague miles de millones de euros más de los que ya ingresa en el Tesoro. He leído los datos comparativos entre Amancio Ortega y Echenique. El primero ha creado en el mundo 175.000 puestos de trabajo, de los cuales 49.000 se establecen en España. El 75 por ciento de esos puestos de trabajo los ocupan mujeres. Es decir, que se trata del mayor feminista que hay en España. Echenique, al contrario, sólo ha creado un puesto de trabajo, el de su asistente y enfermero, por el que no cotizaba a la Seguridad Social. Le pagaba, con su dinero o el de Podemos, con dinero negro. Es lógico que admire y sienta una envidia corrosiva hacia el humilde trabajador que se ha hecho multimillonario trabajando. Pero no le conviene a su estado de salud, que es lamentablemente, muy delicado. La envidia descontrolada puede producir, desde su quebranto anímico, fiebres y enfermedades físicas. El ánimo y el físico van de la mano, y cuando el desequilibrio impera, el físico se desmorona. De ahí que no debe ser tratada la envidia de Echenique con virulencia y desprecio. Como todo enfermo de envidia es, ante todo, un enfermo, y precisa del cariño, la misericordia, la paciencia y la dedicación que todo enfermo merece. Por la Salud Pública o la Privada, que esa elección es discrecional. Cuente con mi comprensión”.
——————————
EN TWITTER
——————————
• JORGE BUSTOS: Uno puede engañarse y llorar pero el tiempo de las grandes coaliciones y el consenso constitucionalista murió el día que Sánchez decidió tomar el poder por el extremo izquierdo y el separatismo. Ese día legitimó la reacción simétrica en la derecha, y esa reacción gobernará España
• CHINO DE CHINA:… el mismo día que colocar el eurochavismo en el Consejo de Ministros pasó de quitarle el sueño a colmar su ambición.
• GONZÁLEZ PONS: Pero no es una maldición. La política no la guía el destino, se podría cambiar su curso por el bien de todos.
• JOSÉ A.C.N.: Simetría no sé si es la palabra correcta cuando comparamos de pactar gobiernos con Podemos, ERC y Bildu o pactarlos con Vox y Ciudadanos. El respeto por la ley y la defensa de España de un lado y otro es sonrojante cuando los pones frente a frente.
• MANUEL VILAS: En España la democracia está muy débil y cada día votamos peor, solo decir q en el parlamento de C y L haya 8 partidos políticos con eso digo que estamos haciendo de la democracia un chiringuito de amigos, ahora cualquiera es político y a cobrar, los impuestos se van en políticos.
• GATUNA: El 7 de marzo Sánchez eliminará todas las restricciones Covid en España. Ya sabéis por qué.
• ADA LOVELACE: Tanto lío con el covid y resulta que una alfombra roja era la solución. Mañana pongo una en la puerta del cole.
• LOS MECONIOS: A Mónica Oltra no le habléis de usted, mejor tutelarla.
• UNFOLLOW: Curioso que la gente no se mete con EL abusador, sino con “su” mujer.
• RIMBAUD: Pensad solamente lo que pasaría si Casado saliera hoy y dijera: «Vamos a pactar con Vox sin problemas, porque somos partidos distintos, sí, pero de eso va la política. Vox, pese a no ser el PP, respeta la Constitución. La vergüenza es de los que pactan con ETA y golpistas.»
• ANTONIO MAUTOR: En Twitter no se vota. Se vota en las urnas. Creo que estamos empezando a crear un mundo paralelo y nos están rebasando por la derecha; y nunca mejor dicho.
• RIMBAUD: «Creo que estamos empezando a crear un mundo paralelo» quiere decir: «No estamos teniendo el control de las redes que teníamos porque muchos han demostrado que saben jugar al mismo juego»
• LORENZO AMOR: El Gobierno quiere q coticemos como asalariados pero con derechos de autónomos. ¿Tendremos vacaciones de un mes pagadas? ¿Cobraremos nuestro trabajo aunque tengamos morosidad? ¿Garantizará una indemnización si hay que cerrar la actividad? No tienen ni idea de lo que es ser autónomo
• MATTIAS AGUILAR: Cada vez más asfixiados Lorenzo. El autónomo en este país debería estar catalogado como una “actividad de alto riesgo”, porque hay que ser muy valiente para embarcarse en esta aventura.
• LEYRE IGLESIAS VELASCO: Según un cierto tipo de periodismo, un colaborador de televisión como Kiko Matamoros no está autorizado para relatar sus vivencias si afectan a un destacado socialista. Lo mismo pasa con Rociito o Jorge Javier Vázquez, claro. (“El Yo Acuso de Kiko Matamoros sobre los frailes del colegio en el que dio clases Gabilondo”)
• LILU: ¡Hombres con pelo siempre! Dejar de depilaros (esto es un mensaje a todo el género masculino… todo).
• AZOTE FEMIPROGRE: Toda la vida quejándose las mujeres del canon de belleza impuesto por el patriarcado, para ahora imponer un canon de belleza a su gusto.
• PASTRANA: Pablo Condenique acusa al juez del caso del supuesto acoso a Irene Montero y Pablo Iglesias de prevaricar dictando sentencia antes del juicio. Es lo que pasa cuando vas acumulando condenas, que los jueces te caen fatal.
• FRAY JOSEPHO: Y al periodista absuelto lo acusa de sicario ultraderechista acosador de bebés.
• FACHENGERS: Es la variante judicial del conocido: ¡Mamá, el profe me ha suspendido porque me tiene manía!
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
AYER les hablaba de las excelencias de los bocadillos del Bar Taller, que solíamos disfrutar por los años 50-60 los que íbamos al cine Kursal. Pero había otras alternativas por el centro de Lugo para comprar la merienda. No tantas como ahora, pero muy distintas a las de ahora. Entonces por ejemplo no teníamos ni idea de lo que era una pizza. En aquel Lugo no había ningún sitio en el que se vendiesen. Tampoco las hamburguesas. Todo lo más, los perritos calientes que solo se podían encontrar en la cafetería Monterrey de la calle Dr. Castro. Por cierto de la comida importada y comida basura, los perritos calientes ha sido de lo poco que no se ha impuesto. Pero en aquella época había otras posibilidades de otros bocadillos más naturales. Famosos eran los de queso con anchoas que hacían en el Cacabelos, situado en la zona en la que ahora está el pub Anagrama. Eran muy ricos y muy baratos y había la posibilidad de acompañarlos de un pequeño porrón de vino clarete del Bierzo. Íbamos con cierta frecuencia los jóvenes al Cacabelos y tomábamos el vino del porrón, pero muy moderadamente. De hecho el porrón, que debía ser de un cuarto de litro, lo compartíamos entre varios. Porque los jóvenes de antes no bebíamos “para coger el punto” (que es una expresión eufemística utilizada ahora para no decir “para emborracharnos”)
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• EL OCTOPUS LARPEIRO: Con tus antecedentes, querido Paco, con tantas explicaciones y veraneando en San Ginés, eres culpable fijo. Además, que tendrá que ver la política en eso. Yo aprendí el gallego en la aldea de mi padre y en las corredoiras de Fingoy. Y no me refiero a Carvhalo Calero. Haz un esfuerciño. Qué no te va a caer la torre de Babel encima. Haz un esfuerciño, hombre.
• RESPUESTA.- Oye, tal parece que estas animando a tu nietiño cuando sienta en el orinal.
Y al margen de esto, para tu tranquilidad: hablo el gallego de “camiños e corredoiras” como decía mi amigo José Manuel, tan bien como cualquiera. Lo que pasa es que lo hablo cuando yo quiero, no cuando otros me quieren obligar.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 2.- 3,1 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,8 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,8 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,4 millones.
5) “La noche de Pasión de Gavilanes”.- 2 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 22,8%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 20,2%.
La Sexta, “Aruser@s”, 18,2%
La 1, “Aquí la Tierra”, 10,4%.
La 2, “Saber y ganas”, 8,5%.
Cuatro, “First dates”, 7,7%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 21,6%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,06 horas veían el concurso 4.416.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 30,6%.
• EL ESPAÑOL: España baja de los 1.000 puntos de incidencia Covid por primera vez desde el 23 de diciembre.
Sanidad ha notificado este jueves 34.213 nuevos contagios y 360 muertes más. La presión hospitalaria continúa su descenso.
• OKDIARIO: Habla el detective que recibió el encargo de espiar a Ayuso: «Vinieron a contratarme de una empresa del PP»
• VOZPOPULI: Los ‘hombres de negro’ vuelven el 28 de febrero con la reforma de las pensiones en el punto de mira. Un equipo de la Comisión Europea vuelve a España para vigilar el segundo tramo del Plan de Recuperación, del que dependen 14.000 millones. La reforma de las pensiones puede no pasar el escrutinio.
• EL CONFIDENCIAL: Los implicados en el espionaje a Ayuso intentaron taparlo en enero tras ser descubiertos. Los altos cargos del PP involucrados en el espionaje contra la presidenta de la Comunidad de Madrid efectuaron en enero inspecciones en organismos públicos del Ayuntamiento para tratar de cubrirse las espaldas. Almeida cesará a Carromero ante cualquier “indicio” de “conducta no ejemplar
• MONCLOA: La contaminación es más devastadora que la COVID, causa 9 millones de muertes al año, el doble que el SARS-CoV-2
• ES DIARIO: Las víctimas dicen basta a Sánchez y Marlaska y se echan a la calle: “Total traición e ignominia”. Marlaska se atrinchera y niega convertir Interior en una “cloaca del sanchismo”
• REPÚBLICA: El ‘espionaje’ a Díaz Ayuso se cobra su primera víctima: Ángel Carromero
La mano derecha de Almeida dimite horas después de que el alcalde asegurase que echaría a todo aquel implicado en este escándalo.
• PERIODISTA DIGITAL: La ministra y el ex vicepresidente usaron hasta a la Fiscalía con la complicidad de Sánchez.Irene Montero se inventó 64 llamadas falsas para acusar al periodista Entrambasaguas de acoso a sus hijos.
• LIBRE MERCADO: Todos los impuestos que se juega Madrid con la armonización de Sánchez. En pleno choque entre Monasterio y Ayuso, cabe recordar la tributación que pende de un hilo en Madrid con la armonización que ultima el Gobierno
• LIBERTAD DIGITAL: Feijóo pide una “explicación precisa” sobre la “rocambolesca” historia del espionaje. El presidente de la Xunta, que estará en con Federico en el especial desde Sanxenxo, se ha pronunciado sobre el espionaje a Ayuso.
• EL CIERRE DIGITAL: El FBI y la DEA llegan a España ante el aumento de la cocaína albanesa en nuestras costas. La organización criminal contaba con una compleja estructura societaria asentada en Mallorca desde la cual blanqueaba las ganancias ilícitas.
• EL DEBATE: Quieren que sea un infierno. La izquierda agitará la calle contra el PP el 8 de marzo para que no pacte con Vox. Las manifestaciones por el Día de la Mujer volverán a ser multitudinarias tras la pandemia. Y coincidirán con las conversaciones para formar gobierno en Castilla y León. Las feministas lo han visto claro
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO con Toñita. Noche de nubes y claros. Ocho grados de temperatura. Lo mejor, que no llueve.
————————
FRASES
———————-
“No hagas nada hoy que comprometa tu mañana” (Anónima)
“Planear: preocuparse por encontrar el mejor método para lograr un resultado accidental” (Anónima)
———————
MÚSICA
———————
ESTO DE “Los 3 Sudamericanos” nos lo mandó el Chofer hace unos días. No se pueden imaginar lo que en la música española significo este grupo, sobre todo en los años 60:
http://www.youtube.com/watch?v=JoLNKNRbXlg
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros durante toda la jornada y a mitad del día más o menos, se prevén precipitaciones de agua. En cuanto a las temperaturas, en la línea de fechas anteriores con estas extremas:
• Máxima de 13 grados.
• Mínima de 7 grados.