Archivo de Febrero, 2022

EL RÍO BREOGÁN DIÓ LA CARA

Viernes, 18 de Febrero, 2022

PERDIERON los lucenses ante el Madrid (73-67), pero estuvieron luchando hasta el final con posibilidades.
Impresiones telegráficas:
Buen espectáculo inicial y expectación.- Muchos aficionados lucenses en las gradas.- Aunque el Breogán empezó ganando 3-0 por un triple de Musa, el resto del partido siempre fue por debajo.- El inicio del encuentro, la primera parte, marcaron el partido porque en el resto el Breogàn incluso tuvo cuartos con ventaja.- El partido fue malo, pero emocionante.- Musa, marcadísimo, optó por dar asistencias y organizar el juego.- En conjunto los lucenses lo hicieron bien, pero menos que en otras ocasiones.- En el último cuarto tuvieron momentos en los que superaron al rival y apretaron el resultado.- El Madrid, flojo. Tendrá complicado llegar a la final y más ganar el torneo.- En conjunto la experiencia para el Breogán ha sido muy positiva y su imagen como equipo y como club ha salido reforzada.- Ahora a luchar por los play off.
————————————————
NADELA, SIN FERIA DE CARNAVAL

————————————————
TODOS los años y ya desde hace varios lustros, el fin de semana anterior al Carnaval se celebraba en Nadela una feria de productos típicos de la época. Este año no la hay. A mediados de esta semana como pude comprobar, todavía algunos comerciantes de la zona no lo sabían y naturalmente desconocen las causas. Habiéndose visto reducidas a la mínima expresión las ferias tradicionales de cada mes (en la última el pasado día 15 solo hubo un puesto de venta y una carpa con pulpo) el que no se celebre ésta siempre muy concurrida de Carnaval, es una mala noticia para el rural y para Lugo.

P.
———————-
ESE MIEDO…
———————-
CADA vez que oigo, veo o leo lo ocurrido al “Villa de Pitanxo” y a su tripulación, no me es difícil imaginar la escena. Tal vez, porque durante varias semanas, allá por mediados de los años 60, formé parte de la tripulación de una cascara de nuez que se dedicaba a la caza de la ballena. El “Carrumeiro” un barco de principios del siglo XX que Massó había comprado a la flota rusa, tenía 40 metros de eslora, 12 tripulantes y unas características propias de este tipo de embarcaciones: aparte del puente y la proa, todo lo demás iba a casi ras de agua; uno podía sentarse en la cubierta y echando la mano por la borda ir tocando el mar. Eso hacía que con mal tiempo las olas barriesen una buena parte de la cubierta. Y aun cuando en su conjunto aquella campaña, entre marzo y junio, el tiempo fue muy apacible, tuvimos un par de situaciones delicadas. En una de ellas hubo que salir pitando para el puerto y en otra soportar olas de hasta 6 metros, en las que el barco se “enterraba” materialmente en el mar.
En una de las primeras conversaciones que tuve con el patrón del barco, le expliqué que no sabía nadar. Me sorprendió respondiendo que eso mismo les sucedía a la mayor parte de los miembros de la tripulación. Y saldó la charla con una frase que me sorprendió mucho: “En un naufragio en alta mar, lo mejor es agarrarse al ancla, que es lo que antes baja”. Entonces me pareció una burrada. Ahora lo entiendo un poco.
P.
——————————————-
EL OCTOPUS Y LA TRAGEDIA
——————————————-
“Háblame del mar, marinero
Dime si es verdad lo que dicen de él”
(Rafael Alberti)
-x-x-x-
El horror, otra vez el horror, siempre el horror. La muerte salada que siempre viene sobre la mar arbolada. Y que araña cubiertas y camarotes. De babor a estribor. De popa a proa. Sin piedad. Sin odio y sin amor. Esos hombres de hierro que apuestan su vida por nosotros. Por quitarle sus tesoros sumergidos, para acariciar nuestros placeres. Y aún dicen que el pescado es caro. Hoy no tengo ganas de recetas. Hoy tengo ganas de volver a Ítaca, subido a Moby Dick. Para rogar a los marineros, que me cuenten que sienten allí, junto a él. Dicen que hay toros azules en la primavera del mar. Por seus fillos, Galicia chora. Sempre chora. El destino reparte puñales de injusticia. Puñales de espanto en un inmenso mar de penas. Somos náufragos. Hay penas que ahogan. Y aún dicen que el pescado es caro.
——————————-
ANA DE CRUZ ROJA
——————————-
ME lo cuenta un próximo. Recurrió a Cruz Roja para solicitar un servicio, que la institución no puede prestar; pero lejos de zanjarlo sin más, no solo dieron todo tipo de explicaciones sino que proporcionaron al ciudadano una pista para que pudiese recurrir a otro organismo que sí puede solucionar su problema. Una trabajadora de Cruz Roja llamada Ana, fue la que hizo lo posible por buscar una solución. Ejemplar por lo tanto su disposición.
P.
———————–
GGAS EVOCA
———————–
Aquella fábrica de chocolate en Lugo de mi infancia.
Me acuerdo de aquella fábrica de chocolate (no la de Roald Dalh, de Charlie y el Señor Willy Wonka) sinó de una pequeña fábrica situada detrás del Ayuntamiento al lado de la entrada posterior de la librería Balmes.
Tenía unos 2-3 escalones antes de entrar en ella.
Era pequeña con un pequeño mostrador a la entrada y detrás tenía una trastienda que era donde se elaboraba el chocolate.
La marca era de quien lo elaboraba, Juan Santos (no el de la confitería Santos) y era un chocolate para hacer a la taza y no para comer “crudo”.
He ido muchas veces a comprarlo, ya que tanto mi madre como mis herman@s era lo que desayunábamos. Después, cuando desapareció la fábrica y empezó a llegar el Cola Cao, ya desayunábamos con él.
A mi madre le encantaba el chocolate (yo salí a ella).
Luego con el Cola Cao, ella lo cocía en la leche y parecía chocolate a la taza (aunque no era lo mismo).
Me encantaba ir a comprarlo, ya que el señor J. Santos cada vez que iba, me regalaba un “churrito” hecho del mismo chocolate para comer crudo (¡qué bien sabía!
¡Cuántos viajes he hecho de niño a comprarlo!
¡Qué tiempos tan maravillosos! (Década de los 60)
——————————-
AL HILO DE ESTO…
——————————-
AÑADO que al menos en su última etapa también fue tostadero de cacahuetes. Supongo que era el Sr. Santos el que estaba siempre en la puerta (siempre que no tenía clientes, claro) con una sonrisa eterna y muchas veces haciendo tertulia con los taxistas, porque allí hubo muchos años una parada de taxis.
Yo compraba los cacahuetes allí y me los vendía un poco a la carta, porque a mí me gustaban poco tostados, se los pedía así y siempre se preocupaba de que fuesen de mi gusto.
———————————————–
CRÓNICAS DESDE LA INDIA (2)
Por TERESA VILA
———————————————–
Mi plan en principio era venir a un retiro de cultura india ya que me obligaban a tener cuarentena de 7 días. Era la excusa perfecta para obligarme a parar y así me dedicaba unos días a descansar y aprender música y baile hindú fundamentalmente, que tanto me gusta.
Incluso bromeaba que a ver si me quitaban el móvil. Ahora que lo escribo, uf, lo primero que hice al llegar sin nada de descanso, fue ir a comprar una tarjeta de teléfono indio, para utilizar mi watsp con libertad y tener llamadas ilimitadas con la gente de India. Era domingo, y a pesar de las gestiones de un chico de una tiendita pequeña, que bajo ningún concepto me quiso cobrar nada, al no poder conseguirme la tarjeta, tuve que esperar a tenerla al lunes (me costó 3 euros). Si se pudieran contar todos los watsps que he escrito en 48 horas a India, España y algún sitio más…no quiero ni pensarlo. ¡Una locura!
Este año como tenemos la fiesta de la ONG en el Círculo el 18 de junio y va a ser espectacular, con grupo de Bollywood números 1 en Europa (ojalá pudiera venir un músico del que te hablaré más adelante, también), y las amigas de Galicia que venían después con algún problemilla a la hora de hacer la documentación y que estoy también pendiente de un curso de costura para mujeres sin medios en Lugo, en el que colaboramos: “Tejer para integrar” organizado por el centro de artesanía y diseño de la Diputación (lo único que ahora mismo se ve que hace algo a nivel social en la Diputación en Lugo porque cambian los políticos y a nosotros por ejemplo, que somos todos los fundadores y la mayoría de colaboradores de Lugo, y hacemos mucha labor en coles de ahí, etc. ni nos ha recibido el diputado del área social, desde que llegó) y cuenta con el apoyo del Concello, que sí reciben y tienen otro trato con nosotros y más sensibilidad social, aunque tienen mucho menos presupuesto. La Diputación tiene grandes medios, pero a las ONGs sin grandes presupuestos ni subvenciones, no nos reciben, a pesar de que también votamos.
Fadas, la federación de asociaciones de ámbito solidario de Lugo, a la que pertenece Shantidi, nuestra ONG, seleccionó a las usuarias de ese curso de costura, que me recuerda tanto a los nuestros en India, y las apoya y acompaña durante la formación que es muy larga, de más de 600 horas, adquieren el certificado de artesanas al finalizar y les dan masterclasses muchos artesanos y profesionales como Tina Cortón.
Estuve con ellas antes de venir, y les prometí telas bonitas.
Todo eso me come tiempo porque tengo que comprar más cosas que nunca. Sólo tengo 2 semanas y si bien el primer día dormí, por primera vez en mi vida12 horas seguidas, ayer ya fueron 4 y como hace un rato te dije que ok te escribiría, ya estoy quitando más horas e imagino que esta noche serán otras 4. Luego como siempre llegaré a España feliz y plena por dentro, pero demacrada y dicen que más delgada (todavía más).
Así que voy muy pillada de tiempo, no digo, más que nunca, porque cuando vengo con grupo duermo muy muy poco, preocupándome de que esté planificado más o menos el día siguiente, porque en India no se puede (ni se debe, hay que dejarse fluir un poco) y tener todo más o menos controlado. Cuando te dejas fluir un poco aquí estando sola, es más satisfactorio, por la gente que conoces, y más fácil que en grupo, porque con grupos hay que tener un mínimo de control y la gente es diferente y no todos quieren lo mismo en cada momento. Si fluyes, conoces gente por todas partes, yo no dejo de sorprenderme continuamente de detalles maravillosos. El chico de la tarjeta de mi teléfono el primer día, sin ir más lejos, se echó una hora por lo menos para conseguir mi tarjeta, no lo consiguió, no por su culpa, sino por su compañía, era domingo no quiso cobrar siquiera una propina, que sería 1€ y algo al cambio, que para ellos es mucho. Los hay espabilados, como en todas partes, y con los blancos, lógicamente, el que lo es, lo es más, pero los que son honrados, te dan un vuelco al corazón con sus detalles y sus miradas de honradez y no una vez, sino muchas y de muy diferente manera y en sitios diferentes, esto es dejarse fluir para mí aquí. Puedo tener mis “resistencias- bloqueos” a veces, sobre todo al llegar, más siendo gallega que venimos de fábrica, normalmente con cierto excepticismo-desconfianza, aunque yo he pasado casi la mitad de mi vida en Madrid, pero lo tengo a veces, y cuando me doy cuenta que me sucede, aquí sobre todo, me dejo fluir y siempre me guío por el sexto sentido y/o corazón, que nunca fallan, ni aquí ni ahí ni en ningún lado. Gracias a eso, tengo experiencias maravillosas y conozco gente espectacular para toda la vida. Tengo mis familias indias por las que pongo, y ponen, la mano en el fuego y visito sitios y llego sin querer a otros, que nunca habría planificado ni esperado.
Jamás me he metido en rollos de “encierros espirituales” raros que los hay, ni probado drogas (tengo que contarte luego la anécdota del opio que te adelanté por watsp) sólo he dado con gente buena que me quiere tanto como yo a ellos y con los que me siento protegida y correspondida.
En fin, me repito siempre con lo mismo, pero a pesar de conocer a gente en España que a veces no te habla bien de India, yo lo achaco a su actitud, imagino que lo mismo que en la vida en general, aunque yo he viajado bastante, y lo de aquí no lo he visto en ningún sitio, de hecho, si no, no vendría aquí dejando de conocer otros sitios, independientemente de nuestros proyectos.

Hablando de los proyectos, ayer cené con uno de los músicos que me están acogiendo, y que ya están entrando en mi vida y mi corazón como mi tercera familia india, son 17 primos, con sus respectivos padres y los abuelos comunes, que hacen una gran familia de músicos, 5 generaciones ya. Luego te cuento más de ellos pero hablando ayer en la cena que tuvimos en una de las terrazas de la ciudad, la blue city, Jodhpur (Jaipur es la white city, Jaisalmer, the golden city y Thiruvananthapuram, evergreen city, por los colores de sus casas), con el Fuerte Mehrangarh coronando toda la ciudad desde lo alto de la colina de 125 metros de altura y construido por un Rey en el año 1459 (hoy lo visité por segunda vez y luego te cuento más detalles), y con 20 grados de temperatura sobre las 00 horas que baja hasta 14 de madrugada y sube hasta casi 30 por el día (especie de primavera aquí), estuvimos hablando de nuestros proyectos en India y de lo importante que es para nosotros darles los medios para que se hagan independientes y no dependan siempre de nosotros como pasa en la mayoría de las ONGs; y ayer, después de hablar de esto mil veces antes, es increíble pero me di cuenta que cuando los dirigentes, trabajadores, etc. viven de la organización que sea, les interesa esa dependencia, no se explica si no, que sea así.
Por ejemplo, los proyectos de huertos que hemos tenido en la pre pandemia en un pueblo entero y parte de otro, cada familia tenía su huerto, tenemos las fotos de las verduras y hortalizas espectaculares que tenían, se han autoabastecido durante la pandemia, en un país que ha estado absolutamente confinado durante más de 6 meses seguidos sin escuelas ni trabajos y por tanto, sin comida diaria de llevarse a la boca; sólo les quedaba pedir comida, hemos ayudado en eso también pero los que tenían su huerto han sobrevivido solitos y lo seguirán haciendo mientras quieran. Vuelan solos. Y ese es nuestro triunfo. Y como con eso, todo. No les ayudas, o no del mismo modo, si les haces depender de ti.
Pues bien, como dije mucho antes, el plan era tomarme 7 días de vacaciones por fin, para descansar algo y aprovechar para llenarme por dentro, aprendiendo cultura india, ya que tenía cuarentena, pero desde el 14 ya no hay, así que, aunque son mis deseadas vacaciones desde hace 2 años y algo, acorté las clases de música para ir antes a los asuntos de la ONG y tener también 1 día más para compritas antes de regresar a España, que me harán falta porque tengo mil encargos para la fiesta y el curso de costura de Lugo.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 18 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————
• 18 de febrero de 1943:
RAMON FERREIRO.-Tal día como hoy don Ramón Ferreiro Rodríguez, falangista de la Vieja Guardia, abogado, escritor y profesor de la Escuela de Artes y Oficios y de Trabajo, Jefe Provincial del Movimiento y Gobernador Civil de Lugo era nombrado Director General de Enseñanza Profesional y Técnica. Había nacido en Valladolid el 3 de Junio de 1903.
JUNTA PROVINCIAL DE PRIMERA ENSEÑANZA.- La Junta provincial autorizaba a don Arsenio Díaz Gómez, propietario de Orol a dar clases particulares con la prohibición expresa de no impartirlas en el local-escuela.
EDUCACION Y DESCANSO.- La Sección de Educación y Descanso adjudicará, en breve, un lote de bicicletas a los productores afiliados.
CIRCO.- En el Central Cinema presentación del espectáculo internacional de Circo y Variedades “Ritmo y Color” . Dirección A. Ching-Lung; Maestro concertista: A. Alarcón; Gandy, Humorista. El ganso más ganso de todos los gansos; María Luisa Díaz, la Voz de Oro; Profesor Browey, Famoso prestímano. Charlie and Rossi, pareja de baile internacional ;Yani and Bob, clowns musicales; Ching-Lung, el mago de Oriente. Emocionante salto de la muerte con cuchillos y fuego real. Decoración propia. 2 únicas actuaciones.
ANUNCIOS.- “Para vino blanco en el Bar René. Tapas calientes exquisitas”. “El cóctel mejor es del Hielo Bar”.
FAMILIAS NUMEROSAS.-Fallecía en Toimil, José González Somoza. Hijos: Mercedes ,José Maira, Juan, Marina, Darío, Eva, María, Sergio y Manuela. Familia numerosa.
OTRA FAMILIA NUMEROSA.- Fallecía Trinidad Ocampo Fernández en Baleira de Beján. Hermanos: María, Matilde, Carmen, José Benito, Josefa ,Manuela, Antonio, Ermitas y Amparo.
• 18 de febrero de 1953
CARNAVAL.- Cumplió ayer el Carnaval su rito acostumbrado. La celebración se ha limitado a montañas de lacón con grelos. Ahora va perdiendo, poco a poco, las locuras y deja una huella nutritiva.
SICB.- En los últimos días se ha venido notando en la Catedral la desaparición de algunos objetos de culto: crucifijos y candelabros de metal existentes en algunas capillas. Creemos que esos objetos son adquiridos en alguna casa y convendrá averiguar qué ocurre con este material para conocer a las personas que los roban y que los compran.
ARES.- Prueba por el real Madrid un jugador del Foz: Ares. La prueba no resultó satisfactoria y regresó a su pueblo, sintiéndose orgulloso de haber tenido esta oportunidad.
DARDO.- “En Lugo jamás se ha tenido en cuenta el atletismo. Se jugó a construir el campo de Los Miñones y se despreció el atletismo como si fuera algo ocasional. Siempre se ha considerado importante el futbol”.
• 18 de febrero 1963.
AYUNTAMIENTO.- En 1834 el Gobernador Civil de Lugo pidió al Ayuntamiento que formalizase una cuenta de los gastos e ingresos que juzgara viables para el año siguiente y el Ayuntamiento que andaba en lo del alojamiento de tropas en la lucha contra el cólera, en las levas de soldados se hace el remolón dando largas al asunto.
RUINA.- Esta larga historia, que cuenta Trapero Pardo en El Progreso de 18 de febrero de 1963, dice que ocurrió hacia 1834. Los fondos son insuficientes. La Casa Consistorial amenaza ruina. La casa del oficial público y el matadero también están en ruinas. La muralla monumental, útil y necesaria que oculta la ferocidad de los vientos a la ciudad exige sumas para su reparación. Lo mismo ocurre con las calles. La enseñanza primaria está desatendida. Los dependientes de la Corporación cobran y están expuestos a los vicios que trae la indigencia. Tal es el estado del Ayuntamiento de Lugo que hay personas que tienen que salir de él para no verse precisados a cerrar las sesiones.
LAS ESCUELAS.- Lugo tiene una sola escuela desempeñada por el portero del ayuntamiento al que sobraba tiempo en este cargo para dedicarse a la enseñanza. Antes las escuelas estaban sostenidas por el Obispo y por el cabildo pero ya no funcionan
ALUMBRADO PUBLICO.-. Todo el alumbrado público se reduce a 47 faroles que cuidaba gratuitamente don Antonio Fernández, afanado en servir a la ciudad y anticipaba sumas considerables para que el servicio funcionara debidamente. Hasta 1832 había en Lugo alumbrado público y si lo tuvo fue por la cuidadosa solicitud del marqués de San Martín, alférez mayor del Ayuntamiento que se puso a la cabeza de una suscripción. Muchos lucenses se negaron a pagar las cuotas y otros que también contribuían con cantidades, exigían tener un farol a la puerta de la casa y aún hubo alguien que, después de negarse a pagar lo prometido, insultó al ayuntamiento.
LA MURALLA.- Cerca de la Puerta del Postigo -hoy de Santiago- existía un trozo del lienzo de la muralla arruinado que interceptaba el paseo y exponía a desgracias a los que por allí transitaban y se proponía la construcción de pretiles que ya tenía antes de ahora en sus dos lados y que sirven para que el paseo del público sea más seguro.
DINERO.- Solo para obras de calles, muralla, fuentes y Casa consistorial se necesitaban 158.247 reales. Era excesivo y se consignaron 108.184 reales y 28 maravedises. Las escuelas fueron ya dos. Los faroles a 150 y los dos serenos encargados de “cantar las horas y encender los faroles fueron aumentados a cuatro. Así nació el primer presupuesto de Lugo.
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
“Alborada” 6 de agosto de 1935 Número 6
PARO.- 4000 OBREROS GALLEGOS EN PELIGRO DE PARO. No se acababa la obra de l ferrocarril entre Santiago y Orense.
CERDOS.- Habían entrado200,.000 cerdos en España lo que causaba una considerable depreciación en los precios de los marranos.
CONCIERTO.- El concierto que la Banda Municipal iba a dar en la Alameda quedaba suspendido hasta la próxima semana por enfermedad de algunos músicos.
ESCRITURA.- El pasado dúia 27 se otorgó la escritura de adquisición del solar de don Armando Abuín ante el notario Hoyos de Castro. Comparecieron en dicha escritura don Antonio Rodríguez, presidente de la Diputación y el alcalde Camilo López Pérez y del síndico César Díaz Otero .El solar sería dedicado a la construcción del Gobierno Civil.
DETENCION.- Fue detenido por la guardia civil de sarria un mozo de 18 años, soltero, autor del hurto de 200 pesetas, de las que se encontraron en su poder 68,15. Manifestó que el resto lo invirtió en la compra de una boina, una corbata, un par de zapatos, un mono de mahón y una linterna eléctrica.
VENTA EN MADRID.- “Alborada” se vendía en Madrid en el kiosko de las calatravas en la Calle Alcalá.

——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA el diario El Mundo: “El joven parricida de Elche habría leído “La edad de la ira” una novela en la que un joven mata a su familia, y que forma parte del programa educativo de su instituto”
• REMATA el tuitero Siberet: Ha pasado de ser culpa del wifi, a ser culpa de los videojuegos, a ser culpa de Gutenberg por inventar la imprenta. Estamos a dos días de que le echen la culpa al homínido que inventó la rueda.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“NO me interesa trabajar con imbéciles” (Jessica Chastain, actriz)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
DESCONOZCO el fondo de la historia y no sé otra cosa que lo que han dicho todas las partes y los medios informativos. Las versiones no son coincidentes. Pero no voy a eso sino, en todo este lío del PP, a recuperar una frase de aquel lince de la política que era don Pio Cabanillas Gallas: “¡Cuerpo a tierra, que vienen los nuestros!”
————–
VISTO
————–
BARCOS especiales para cruceros:

http://www.youtube.com/watch?v=noPjnlgST14

—————
OIDO
—————
EN la radio: “EL CIS es el Centro de Intoxicaciones Sanchistas”
——————-
LEIDO
——————-

EN “El Debate”, este artículo de Alfonso Ussía titulado “La envidia obsesiva”.
La envidia descontrolada puede producir, desde su quebranto anímico, fiebres y enfermedades físicas. El ánimo y el físico van de la mano, y cuando el desequilibrio impera, el físico se desmorona
-x-x-x-

La envidia es una enfermedad. Todo enfermo necesita cariño, paciencia, misericordia y dedicación. Se trata de un mal con difícil remedio porque llega a afectar al organismo. Los envidiosos terminan, al cabo de los años, con problemas hepáticos. Un envidioso dedica a la envidia más de la mitad de su vida, descontando las horas de sueño. La mal llamada «envidia sana» no es envidia, sino una rama de la admiración. La envidia es insana, perforante, y metastásica. Una enfermedad devoradora. El acomplejado, el descontento con su incapacidad de escapar de la mediocridad, se convierte en un envidioso obsesivo, en un acaparador de deseos del mal ajeno. Los animales no conocen la envidia, si bien tampoco saben establecer las diferencias entre Mónica Oltra y Sharon Stone. Ese desconocimiento de la envidia carece de mérito. Luis Vives se refería a las dos peores bestias que hacen más estragos en el ser humano, la envidia y la adulación. El envidioso se daña a sí mismo, se carcome y se aflige, mientras el envidiado, en muchas ocasiones, no se da por enterado del mal que causa al envidioso. Echenique es un enfermo de envidia, y su envidiado favorito, al que admira profundamente al tiempo que deplora su triunfo en la vida, es Amancio Ortega. Amancio Ortega nació en la humildad y la pobreza. Y se dedicó a lo que más odian los comunistas y los sindicalistas: a trabajar. A trabajar veinte horas cada día y durante muchos años reservando cuatro para la recuperación y el descanso. Tanto trabajo, sumado a la inteligencia, da siempre resultados. En el caso de Amancio Ortega, resultados asombrosos. Echenique no tiene una vida deslumbrante y le dedica a la envidia muchas horas de cada jornada, para no aburrirse. El comunismo nada tiene que ver con un pensamiento o un movimiento social. Es la explosión ilustrada de la envidia más elemental y miserable. La envidia al individualismo que sobrevuela la vulgaridad del colectivo. Se disfraza en frases sin sentido y en un clamor de idiotas, en el caso específico de Podemos. Los comunistas inteligentes, que también los ha habido, terminan siendo millonarios. Pasan de ser envidiosos a envidiados. Pero sin saña.
Echenique quiere y desea que los millonarios paguen más impuestos, y pone como ejemplo y objetivo a desplumar al creador y dueño de Inditex. Quiere que pague miles de millones de euros más de los que ya ingresa en el Tesoro. He leído los datos comparativos entre Amancio Ortega y Echenique. El primero ha creado en el mundo 175.000 puestos de trabajo, de los cuales 49.000 se establecen en España. El 75 por ciento de esos puestos de trabajo los ocupan mujeres. Es decir, que se trata del mayor feminista que hay en España. Echenique, al contrario, sólo ha creado un puesto de trabajo, el de su asistente y enfermero, por el que no cotizaba a la Seguridad Social. Le pagaba, con su dinero o el de Podemos, con dinero negro. Es lógico que admire y sienta una envidia corrosiva hacia el humilde trabajador que se ha hecho multimillonario trabajando. Pero no le conviene a su estado de salud, que es lamentablemente, muy delicado. La envidia descontrolada puede producir, desde su quebranto anímico, fiebres y enfermedades físicas. El ánimo y el físico van de la mano, y cuando el desequilibrio impera, el físico se desmorona. De ahí que no debe ser tratada la envidia de Echenique con virulencia y desprecio. Como todo enfermo de envidia es, ante todo, un enfermo, y precisa del cariño, la misericordia, la paciencia y la dedicación que todo enfermo merece. Por la Salud Pública o la Privada, que esa elección es discrecional. Cuente con mi comprensión”.

——————————
EN TWITTER
——————————
• JORGE BUSTOS: Uno puede engañarse y llorar pero el tiempo de las grandes coaliciones y el consenso constitucionalista murió el día que Sánchez decidió tomar el poder por el extremo izquierdo y el separatismo. Ese día legitimó la reacción simétrica en la derecha, y esa reacción gobernará España
• CHINO DE CHINA:… el mismo día que colocar el eurochavismo en el Consejo de Ministros pasó de quitarle el sueño a colmar su ambición.
• GONZÁLEZ PONS: Pero no es una maldición. La política no la guía el destino, se podría cambiar su curso por el bien de todos.
• JOSÉ A.C.N.: Simetría no sé si es la palabra correcta cuando comparamos de pactar gobiernos con Podemos, ERC y Bildu o pactarlos con Vox y Ciudadanos. El respeto por la ley y la defensa de España de un lado y otro es sonrojante cuando los pones frente a frente.
• MANUEL VILAS: En España la democracia está muy débil y cada día votamos peor, solo decir q en el parlamento de C y L haya 8 partidos políticos con eso digo que estamos haciendo de la democracia un chiringuito de amigos, ahora cualquiera es político y a cobrar, los impuestos se van en políticos.
• GATUNA: El 7 de marzo Sánchez eliminará todas las restricciones Covid en España. Ya sabéis por qué.
• ADA LOVELACE: Tanto lío con el covid y resulta que una alfombra roja era la solución. Mañana pongo una en la puerta del cole.
• LOS MECONIOS: A Mónica Oltra no le habléis de usted, mejor tutelarla.
• UNFOLLOW: Curioso que la gente no se mete con EL abusador, sino con “su” mujer.
• RIMBAUD: Pensad solamente lo que pasaría si Casado saliera hoy y dijera: «Vamos a pactar con Vox sin problemas, porque somos partidos distintos, sí, pero de eso va la política. Vox, pese a no ser el PP, respeta la Constitución. La vergüenza es de los que pactan con ETA y golpistas.»
• ANTONIO MAUTOR: En Twitter no se vota. Se vota en las urnas. Creo que estamos empezando a crear un mundo paralelo y nos están rebasando por la derecha; y nunca mejor dicho.
• RIMBAUD: «Creo que estamos empezando a crear un mundo paralelo» quiere decir: «No estamos teniendo el control de las redes que teníamos porque muchos han demostrado que saben jugar al mismo juego»
• LORENZO AMOR: El Gobierno quiere q coticemos como asalariados pero con derechos de autónomos. ¿Tendremos vacaciones de un mes pagadas? ¿Cobraremos nuestro trabajo aunque tengamos morosidad? ¿Garantizará una indemnización si hay que cerrar la actividad? No tienen ni idea de lo que es ser autónomo
• MATTIAS AGUILAR: Cada vez más asfixiados Lorenzo. El autónomo en este país debería estar catalogado como una “actividad de alto riesgo”, porque hay que ser muy valiente para embarcarse en esta aventura.
• LEYRE IGLESIAS VELASCO: Según un cierto tipo de periodismo, un colaborador de televisión como Kiko Matamoros no está autorizado para relatar sus vivencias si afectan a un destacado socialista. Lo mismo pasa con Rociito o Jorge Javier Vázquez, claro. (“El Yo Acuso de Kiko Matamoros sobre los frailes del colegio en el que dio clases Gabilondo”)
• LILU: ¡Hombres con pelo siempre! Dejar de depilaros (esto es un mensaje a todo el género masculino… todo).
• AZOTE FEMIPROGRE: Toda la vida quejándose las mujeres del canon de belleza impuesto por el patriarcado, para ahora imponer un canon de belleza a su gusto.
• PASTRANA: Pablo Condenique acusa al juez del caso del supuesto acoso a Irene Montero y Pablo Iglesias de prevaricar dictando sentencia antes del juicio. Es lo que pasa cuando vas acumulando condenas, que los jueces te caen fatal.
• FRAY JOSEPHO: Y al periodista absuelto lo acusa de sicario ultraderechista acosador de bebés.
• FACHENGERS: Es la variante judicial del conocido: ¡Mamá, el profe me ha suspendido porque me tiene manía!

———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
AYER les hablaba de las excelencias de los bocadillos del Bar Taller, que solíamos disfrutar por los años 50-60 los que íbamos al cine Kursal. Pero había otras alternativas por el centro de Lugo para comprar la merienda. No tantas como ahora, pero muy distintas a las de ahora. Entonces por ejemplo no teníamos ni idea de lo que era una pizza. En aquel Lugo no había ningún sitio en el que se vendiesen. Tampoco las hamburguesas. Todo lo más, los perritos calientes que solo se podían encontrar en la cafetería Monterrey de la calle Dr. Castro. Por cierto de la comida importada y comida basura, los perritos calientes ha sido de lo poco que no se ha impuesto. Pero en aquella época había otras posibilidades de otros bocadillos más naturales. Famosos eran los de queso con anchoas que hacían en el Cacabelos, situado en la zona en la que ahora está el pub Anagrama. Eran muy ricos y muy baratos y había la posibilidad de acompañarlos de un pequeño porrón de vino clarete del Bierzo. Íbamos con cierta frecuencia los jóvenes al Cacabelos y tomábamos el vino del porrón, pero muy moderadamente. De hecho el porrón, que debía ser de un cuarto de litro, lo compartíamos entre varios. Porque los jóvenes de antes no bebíamos “para coger el punto” (que es una expresión eufemística utilizada ahora para no decir “para emborracharnos”)

————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• EL OCTOPUS LARPEIRO: Con tus antecedentes, querido Paco, con tantas explicaciones y veraneando en San Ginés, eres culpable fijo. Además, que tendrá que ver la política en eso. Yo aprendí el gallego en la aldea de mi padre y en las corredoiras de Fingoy. Y no me refiero a Carvhalo Calero. Haz un esfuerciño. Qué no te va a caer la torre de Babel encima. Haz un esfuerciño, hombre.
• RESPUESTA.- Oye, tal parece que estas animando a tu nietiño cuando sienta en el orinal.
Y al margen de esto, para tu tranquilidad: hablo el gallego de “camiños e corredoiras” como decía mi amigo José Manuel, tan bien como cualquiera. Lo que pasa es que lo hablo cuando yo quiero, no cuando otros me quieren obligar.

—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 2.- 3,1 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,8 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,8 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,4 millones.
5) “La noche de Pasión de Gavilanes”.- 2 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 22,8%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 20,2%.
La Sexta, “Aruser@s”, 18,2%
La 1, “Aquí la Tierra”, 10,4%.
La 2, “Saber y ganas”, 8,5%.
Cuatro, “First dates”, 7,7%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 21,6%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,06 horas veían el concurso 4.416.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 30,6%.
• EL ESPAÑOL: España baja de los 1.000 puntos de incidencia Covid por primera vez desde el 23 de diciembre.
Sanidad ha notificado este jueves 34.213 nuevos contagios y 360 muertes más. La presión hospitalaria continúa su descenso.
• OKDIARIO: Habla el detective que recibió el encargo de espiar a Ayuso: «Vinieron a contratarme de una empresa del PP»
• VOZPOPULI: Los ‘hombres de negro’ vuelven el 28 de febrero con la reforma de las pensiones en el punto de mira. Un equipo de la Comisión Europea vuelve a España para vigilar el segundo tramo del Plan de Recuperación, del que dependen 14.000 millones. La reforma de las pensiones puede no pasar el escrutinio.
• EL CONFIDENCIAL: Los implicados en el espionaje a Ayuso intentaron taparlo en enero tras ser descubiertos. Los altos cargos del PP involucrados en el espionaje contra la presidenta de la Comunidad de Madrid efectuaron en enero inspecciones en organismos públicos del Ayuntamiento para tratar de cubrirse las espaldas. Almeida cesará a Carromero ante cualquier “indicio” de “conducta no ejemplar
• MONCLOA: La contaminación es más devastadora que la COVID, causa 9 millones de muertes al año, el doble que el SARS-CoV-2
• ES DIARIO: Las víctimas dicen basta a Sánchez y Marlaska y se echan a la calle: “Total traición e ignominia”. Marlaska se atrinchera y niega convertir Interior en una “cloaca del sanchismo”
• REPÚBLICA: El ‘espionaje’ a Díaz Ayuso se cobra su primera víctima: Ángel Carromero
La mano derecha de Almeida dimite horas después de que el alcalde asegurase que echaría a todo aquel implicado en este escándalo.

• PERIODISTA DIGITAL: La ministra y el ex vicepresidente usaron hasta a la Fiscalía con la complicidad de Sánchez.Irene Montero se inventó 64 llamadas falsas para acusar al periodista Entrambasaguas de acoso a sus hijos.
• LIBRE MERCADO: Todos los impuestos que se juega Madrid con la armonización de Sánchez. En pleno choque entre Monasterio y Ayuso, cabe recordar la tributación que pende de un hilo en Madrid con la armonización que ultima el Gobierno
• LIBERTAD DIGITAL: Feijóo pide una “explicación precisa” sobre la “rocambolesca” historia del espionaje. El presidente de la Xunta, que estará en con Federico en el especial desde Sanxenxo, se ha pronunciado sobre el espionaje a Ayuso.

• EL CIERRE DIGITAL: El FBI y la DEA llegan a España ante el aumento de la cocaína albanesa en nuestras costas. La organización criminal contaba con una compleja estructura societaria asentada en Mallorca desde la cual blanqueaba las ganancias ilícitas.
• EL DEBATE: Quieren que sea un infierno. La izquierda agitará la calle contra el PP el 8 de marzo para que no pacte con Vox. Las manifestaciones por el Día de la Mujer volverán a ser multitudinarias tras la pandemia. Y coincidirán con las conversaciones para formar gobierno en Castilla y León. Las feministas lo han visto claro

——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO con Toñita. Noche de nubes y claros. Ocho grados de temperatura. Lo mejor, que no llueve.
————————

FRASES
———————-
“No hagas nada hoy que comprometa tu mañana” (Anónima)

“Planear: preocuparse por encontrar el mejor método para lograr un resultado accidental” (Anónima)
———————
MÚSICA
———————
ESTO DE “Los 3 Sudamericanos” nos lo mandó el Chofer hace unos días. No se pueden imaginar lo que en la música española significo este grupo, sobre todo en los años 60:

http://www.youtube.com/watch?v=JoLNKNRbXlg

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros durante toda la jornada y a mitad del día más o menos, se prevén precipitaciones de agua. En cuanto a las temperaturas, en la línea de fechas anteriores con estas extremas:
• Máxima de 13 grados.
• Mínima de 7 grados.

OTROS RECUERDOS DE GRANADA

Jueves, 17 de Febrero, 2022

SE ha hablado y escrito mucho de los buenos recuerdos baloncestísticos que hay de Granada, después de que la pasada temporada el Breogán, casi contra pronóstico y desde luego en circunstancias muy difíciles, lograse allí el ascenso a la ACB. Pero no solo ese es un buen hito en la historia del equipo lucense. Hay otro más, pero del que una mayoría no se acuerda, porque ocurrió hace casi 40 años. En los inicios de la temporada 1983-84. El Breogán había ascendido a Primera B en aquella histórica promoción de Melilla en la que había reinado el Oximesa de Granada. Cuando empezó la liga de Primera B los andaluces eran los claros favoritos y el Breogán no aspiraba a mucho más que a hacer un digno papel en la categoría. No sé si fue el primer partido fuera, pero seguro que uno de los primeros, el equipo lucense viajó a Granda para enfrentarse al Oximesa. Transmití el partido desde una vetusta cancha de las afueras de la ciudad, en Albolote, y el equipo lucense, creo que contra pronóstico, ganó tras un gran partido. Aquella victoria no solo puso al Breogán en la carrera hacia el ascenso sino que marcó el camino para éxitos deportivos muy frecuentes en toda la liga que desembocaron en la máxima categoría. Subieron el Español, el At. Madrid y el Breogán. El Oximesa de Granada, que era el gran favorito, se quedó fuera.
———————————————
CELEBRACIÓN CON PIRULO
———————————————
EL lucense Pirulo, que antes había sido jugador del equipo, era entrenador del Breogàn aquella temporada 83-84 y dirigió al equipo en aquel importante y sorprendente triunfo frente al Oximesa. Ayer hablamos por teléfono los dos, recordando algo que ocurrió hace casi 40 años. Y nos vino muy claramente a la memora la celebración del triunfo, que fue de las buenas. Primera en la discoteca del hotel en el que nos alojábamos, después por varios locales de la ciudad andaluza y cuando ya nos había echado de todos por cierre, acabamos en la cantina de la estación de ferrocarril, a donde nos llevó un cuñado de Pirulo (preparador físico del Canoe del Madrid que estaba en nuestra misma Liga). Y como yo, recordaba Pirulo como en aquella cantina del tren acabamos tomándonos unos enormes bocadillos de carne adobada con pimentón picante y aceite. Una bomba a las seis de la madrugada, acompañada de grandes jarras de cerveza.
Ojalá los aficionados lucenses que estén hoy en Granada también tengan la oportunidad de celebrar algo.
———————————–
PENDIENTES DE MUSA
———————————–
NO habrá en la Copa del Rey ningún jugador tan observado y seguido por periodistas, técnicos y ojeadores. Puede que también por el público. Y él dispuesto a volver a demostrar lo que vale, aunque esta vez le va a ser más difícil que nunca: sus adversarios “van a ir a por él”, conscientes de que es la gran baza del Breogán.
¿Y él que piensa en general de lo que le está pasando? Estas palabras suyas son un ejemplo:
“Ahora mismo me siento muy feliz, he recuperado la confianza en mí mismo. Es la sensación de haber nacido de nuevo para el baloncesto, así es como me siento en el Breogán. Donde quiera que vaya después de Lugo, siempre recordaré que en esta ciudad volví a nacer para el baloncesto”
De su progresión aquí es una muestra su revaluación en el mercado: creo que ya
tiene ofertas para en la próxima campaña ganar ¡10 veces más de los que gana en el Breogán!
——————————————
EL OCTOPUS MENCIÑEIRO
——————————————
Resulta que don Scepticus se afana, desde la Andalucía profunda, con el gallego y nuestro querido anfitrión pide una edición castellana de Escola de menciñeiros de mi idolatrado Cunqueiro. Lo tuyo con el gallego, querido Paco, raya la paranoia y el delirio ¿o es solo por tocar las pelotas? Si, va a ser por esto último.
Te has preguntado, querido Paco, la razón por la que Cunqueiro, que escribió muchas de sus obras en castellano escribe Escola de Menciñeiros en gallego.
Cunqueiro escribió tres volúmenes que componen una singular trilogía, supuestamente menor en la literatura cunqueiriana, pero del más alto mérito literario: Escola de menciñeiros (1961), Xente de aquí e de acolá (1971) y Os outros feirantes (1979). Esta trilogía de relatos, compuesta por semblanzas y retratos de tipos populares, cuentos, anécdotas e historias tomadas de la tradición oral gallega, demuestran que el raro inventor de ficciones fantásticas a partir de mitos orientales y grecolatinos y de leyendas artúricas a partir de la materia de Bretaña supo completar su extraordinaria erudición y vasta cultura, asimiladas con la lectura de muchos libros, viviendo muy apegado a la tierra gallega.
La trilogía de la Galicia rural constituye una peculiar comedia humana gallega, formada por labradores, artesanos, capadores, curanderos, emigrantes, mareantes y toda una variopinta fauna de individuos más o menos extravagantes de la provincia de Lugo que Cunqueiro retrata y recrea transfigurándolos en joyas literarias. He aquí, pues, una excelente representación de la medicina popular, encarnada en la sabiduría y habilidad de los menciñeiros gallegos y toda una galería de tipos populares y de historias que el autor conoce por la tradición oral, aprendida desde niño en las tardes y noches narradas en la farmacia de su padre y en la casa familiar de Mondoñedo y también por descubrimiento personal del medio siendo ya un adulto que gustaba de chapuzarse en el diálogo directo con las gentes de las aldeas vecinas.
Todo esto, querido Paco, solo puede ser plenamente entendido en la lengua original. Si siempre es mejor el original que la traducción, en estos relatos, hijos de la tradición oral en gallego, se hace muy necesario el empleo de la lengua de Rosalía.
Paco, haz un mínimo esfuerzo que parece que en vez de tener raíces en Pitéiro las tienes en San Millán de la Cogolla. Escola de Menciñeiros en castellano es un crimen de lesa humanidad. Peor que repartir tabaco en las guarderías.
——————————————-
EL OCTOPUS MANIPULADOR
——————————————-
¡ESTOS de estribor…!
Si han leído lo que más arriba escribe nuestro querido ochopatas, se habrán dado cuenta de que le ha dado una “vuelta” a lo que yo escribí para presentarme como lo que no soy.
Repito lo que escribe El Octopus:
“Lo tuyo con el gallego, querido Paco, raya la paranoia y el delirio ¿o es solo por tocar las pelotas? Si, va a ser por esto último.
Te has preguntado, querido Paco, la razón por la que Cunqueiro, que escribió muchas de sus obras en castellano escribe Escola de Menciñeiros en gallego”.
Y ahora recupero lo ÚNICO que yo dije sobre el tema, que era una breve pregunta a Rois Luaces:
“¿Sabe si hay alguna edición en castellano?”
¿Tiene algo que ver lo mío de verdad con lo que dice, falso, el Octopus sobre mi intervención en el tema?
Yo creo que aquí se oculta una solapada campaña para que intervenga la Mesa de Normalización Lingüística o para que doña Ana (Pontón) me suelte una diatriba de las suyas.
¡Ay Señor, Señor!

————————————————–
JMLOPEZ: NO SE ENTIENDE NADA
————————————————–
LO ha pillado bien nuestro amigo y habitual de la bitácora:
Paco. Para pensar: Uno de los twits que recoges de TWITTER dice:
“LIBRE MERCADO: El aluminio se dispara más de un 100%: ¿Cómo afectará al consumidor?. Lo que podemos esperar es un encarecimiento de los dispositivos electrónicos como los televisores, y los electrodomésticos utilizados en la cocina”.
O sea el precio del aluminio se dispara un 100% y aquí se cierra la producción de ese metal en Alúmina-Aluminio- CERVO- y se acepta el apagado de las cubas por 2 años.
No se entiende nada.
———————————————
CRONICAS DESDE LA INDIA (1)

——————————————–
LA abogada lucense Teresa Vila, al frente de la ONG Escuela Santhidi nos envía desde India su primera crónica. Pasa allí unos días y nos hace llegar sus primeras impresiones.
-x-x-x-

Paco por aquí de nuevo. No sé cómo fui capaz de aguantar 2 años y pico sin venir a India. Bueno sí sé, una pandemia inexplicable, un trabajo que me dejó sin vacaciones durante 2 años (en las semanas anteriores a venir no descansé ni un fin de semana, ni en Navidad.. y de sol a sol). Y aquí estoy, increíble haya pasado tanto tiempo. Tuve que, primero canjear por un bono y después cancelar el vuelo que había comprado hace 2 años y encerrarme como todo el mundo un tiempito en el confinamiento… pero aquí estoy, sin “secuelas” internas de malas experiencias etc. si no profundizo claro en todas las imágenes horribles que hemos visto todos por tv y relatos que hemos escuchado todos, aparte de lo que me mandaban a diario de India y que ayudamos a remediar en lo posible. Pero esto es cuando lo pienso, como sensación interna o sentimiento malo, no tengo. Lo malo se olvida muy pronto.
Pero “xa foi”, que diríamos el grupo que vinimos en el 2019 a India, uno de nuestros lemas ideado por Carmen, hija de mi admirada y querida Teté, quién espero que venga también con el próximo grupo, si todo va bien, el próximo mes de septiembre.

Así que, después de 26 horas de vuelos y esperas largas en aeropuertos, PCRs ahí y acá, documentos covid por todos lados, no sé cuantas password para las wifis para poder subir documentos a la web del formulario de salud etc. (con el teléfono prestado por un indio y en contacto con mi sobrino indio, que desde las 6.30 am me dio cada rato los códigos porque hacía falta un teléfono indio para recibirlos), llegué.
La verdad es que organizando este tipo de gestiones online son unos cracks los indios, instalaron unos ordenadores con unos informáticos a la salida del avión en el aeropuerto de Delhi, y unas enfermeras provistas de sus epis, y todo listo en un periquete, previo pago de 3.000 rupias claro; si no a esperar 6 horas el resultado.
En principio me obligaban a hacer cuarentena y justo llegué cuando todo cambió. A los 2 días llegaban 2 amigas que tienen tiendas donde venden productos indios y a ellas, pese a que les ayudé a subir todos los certificados de vacunación etc., no les hizo falta nada al llegar. Sí hicieron la PCR antes de salir, porque no sabían si se la pedirían al llegar como a mí, ni sabíamos con seguridad si suprimirían de golpe las medidas el lunes 14 o sería paulatinamente. Al final no les pidieron nada al llegar.
Hablando de vacunaciones etc., etc. , si te digo la verdad, no se me pasa por la cabeza ningún tipo de historia rara de los negacionistas, que tampoco sé lo que cuentan porque no he tenido tiempo ni mayor interés en leerles o escucharles. Desde luego suenan a marciano. No sé si hago bien o no, ni tampoco me lo planteo, quizás porque tengo buenas amigas médicos; algunas ya han venido a India y repiten este septiembre y estoy feliz y emocionada de que puedan volver porque su labor es inestimable, aparte de lo que les quiero y que me encanta aprender de ellas y ver qué buenas son en lo que hacen y con qué naturalidad tratan a todos y los indios hacen colas por preguntarles y verlas. He visto el lado malo de una doctora que no conocía, en una ocasión, que ni me acuerdo ni quiero mencionar y ellas compensan la balanza con creces) y hago lo que dicen y estoy tan acostumbrada a vacunarme y poner recordatorios de vacunas de hepatitis, cólera, tifus, etc.; este año me estoy tomando incluso, porque según a donde venga, tomo o no, pastilla diaria de la malaria, que dan a mucha gente efectos secundarios, y yo a pesar de no tener nunca ningún problema incluso con ” lariam”, que es la apestada por voluntarios con los que he estado, de muchas diferentes nacionalidades. Esta vez contraté por primera vez en mi vida un seguro para todas las contingencias de salud y covid (el dinero ahorrado del visado que fue gratis, lo destiné al seguro) que una vacuna más (3 del covid), ni lo pienso. Pongo lo que haya que poner y para adelante. Con tal de venir…
Así que entré limpita de virus en el aeropuerto, con todas las medidas del mundo y con vuelos largos con mascarilla que sólo sacamos en las comidas, y luego en Delhi, había colas enormes de indios en los “domestic flights” y estaban todos bien juntitos y algunos con “mascarillas a sua maneira..” son las contradicciones que hay en estas cosas, más con tema covid, y en todo el mundo.
Pero eso sí, al salir a la calle del último aeropuerto, me han pedido de nuevo PCR negativa, no sé cómo les saldría a ellos después de estar tan pegados en las colas.

Acabadas las esperas, cero sensación de cansancio porque he tenido suerte como siempre, y he podido estirar las piernas de vez en cuando, y dar cabezaditas. Al contrario, llegué con muchas ganas de ponerme a hacer cosas ya…

Por primera vez en mi vida he hecho un “sin pa” (me da una vergüenza horrorosa reconocerlo, pero no fue adrede) fue en el lounge del aeropuerto de Delhi, desayuné por tercera (aeropuerto+avión+lounge) vez ese día, me tomé 2 chais (té típico indio), estiré las piernas en 2 sofás, me conecté a la wifi para estar pendiente de las españolas que venían detrás y avisar de paso y organizar a mil los próximos días con los indios que ya estaban despiertos (nunca han visto nada igual, que alguien les organice con antelación y tenga tan claro lo que quiere hacer)…salí de allí, miré a la chica de la entrada con la intención de que me cobrara, con la esperanza de que no me hiciera esperar la cola tremenda para entrar… y creo que, para evitar una persona más que atender, prácticamente me torció la cara en el sentido de librarse de mí ya que mi tarjeta no les salía en el aparatito de la entrada, y probablemente se quería quitar trabajo…

Así que me fui, si no me querían cobrar… mi vuelo salía en breve y pasé de esperar la cola para nada… Fue practicidad. Ellos sin problema. Pero fue un “sin pa”, al fin y al cabo. No me siento orgullosa, aunque sé que es algo habitual en cualquier sitio, lamentablemente.

El primer día ya me quité el mayor peso de la maleta al venir, que es enviar por mensajero la ropita de los niños, para poder moverme más ligera (a la vuelta seré un show con un bulto más, cargada hasta las cejas y con las ruedas de las maletas que cada una hace lo que quiere). Así que cumplí una misión mínimo.

En este viaje, en cada avión, aeropuerto, cada paso, me he acordado en diferentes momentos de las amigas que vinieron en mi último viaje aquí. Las anécdotas: como se integraron desde el minuto 1 en todo, lo orgullosa que estoy de ellas, y de las (hablo en femenino porque sé que hay hombres interesados en venir pero por ahora no han venido aunque yo conozco muchos voluntarios aquí cada vez que vengo y es una maravilla verles disfrutar y hacer disfrutar a los niños jugando con ellos, también vienen médicos etc. pero los de otras profesiones tienen una actitud increíble jugando con los niños) que sé que quieren venir en el próximo, pensando en lo que les puede interesar o gustar más, y así se lo hice saber a ellas en los grupos de watsap que tenemos. Si todo va bien volveremos sobre el 17 de septiembre para regresar 1-2 octubre aproximadamente, según podamos.
Ya estoy disfrutando pensando en esto y lo otro para hacer aunque ya tenía alguna cosa medio planificada para el viaje que no pudimos hacer por el covid en el 2020. También me acordé de mis sobrinos, que tengo ganas, y ellos también, de venir a vivir esta experiencia algún día juntos, y de gente que se alegra y disfruta conmigo de estas vivencias, a pesar de la distancia.
Entré felicísima, y sigo, aunque ya más cansada, por fin aquí y habiendo pasado tanto control e historia…
Me acuesto ya, que tengo yoga mañana a las 8.30 am. Viene un señor maravilloso a “darme clase”, aunque me cobra una cantidad irrisoria, me dice continuamente que no necesito clase y que si no me gusta lo que hace, que no le pague. Yo sonrío y no le digo nada, cuando insiste, le digo que quiero aprender de él. Su mirada es de las profundas que cada vez que me viene un bloqueo a la cabeza, paso, y acto seguido aprendo algo nuevo de él, lo que me hace más feliz, pues me confirma que mi corazón nuevamente tiene razón y esta es la persona adecuada con la que quiero compartir mi hora de pranayamas y asanas. Es muy bueno practicando pero es tan tan humilde que probablemente por eso cobre tan poco. Los guiris seguramente prefieran los yoguis de moda o los chicos y chicas cañones con cuerpos estupendos que ayunan días y hacen posturas increíbles. Yo cada día me acuesto y me levanto feliz, por practicar yoga con mi profe. Cada día da mejor la clase, me pregunta si me gusta más esto o lo otro y yo ante su insistencia, se lo digo, pero me va bien todo, porque todo lo que hace lo hace bien (él dice que lo hago yo mejor que él, y yo le sonrío, me llena de emoción su humildad).
(Mañana, más)
—————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 17 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————-
• 17 de febrero de 1943

TEATRO.- Tal día como hoy decía El Progreso que “podemos asegurar, dada la valía de los elementos de la Compañía de Teatro “María Guerrero” que nunca aplaudiremos en Lugo a una compañía que, por estar integrada por primeras figuras del teatro, constituye el elenco más formidable que existe. Pronto nos visitará”.
TRABAJADORES A DOMICILIO.- Se incorporaba al Régimen de subsidios, con todos los beneficios que trae consigo, los trabajadores a domicilio”
RAMON POLO.-. Regresaba de Barcelona en el tren descendente, de Barcelona, a donde había sido invitado para el estreno de la película “Campeones”, Ramón Polo que, según los críticos del filme reúne excelentes facultades para intervenir en el cine”
CAFÉ YBOR.- En el sorteo del 14 de febrero, los premios del Café “Ybor” han sido los siguientes: el primero consistente en una botella de coñac “Ybor” para T. Regueiro; el segundo premio recayó en T. Ibáñez y era una botella de fino andaluz y el resto de los premiados fueron: José Balbás, José Bolaño, Luciano Borrego, Manuel Rodríguez y Antonio Rodríguez. Todos ellos fueron premiados con café y copa en el mencionado Bar.
AVISO.- En la granja de lamas de prado hay dos cerdos sementales de muy buena raza para cerdas”..
TRIBUNALES DE HONOR.- Se celebró Junta en el Círculo de las Artes bajo la presidencia de don Delio Mendaña para elección de socios permanentes que constituirán el “Tribunal de Honor”.
• 17 de febrero de 1953
CARNAVAL.- En su Editorial de este mismo día El progreso dice que “personas que conocieron los carnavales de hace años dicen ahora que los carnavales de hoy no son carnavales. Podemos afirmar que el carnaval entendido al viejo modo es algo que se extingue y no debemos mostrar excesivo sentimiento por ello. Dejemos que transcurra la fecha de hoy porque se abre otra fecha: la cuaresma”
DE BODAS.- Mientras en las vicarías las parejas reciben la bendición del matrimonio, a la sección de quintas del ayuntamiento se acercan los muchachos a quienes llama la Patria. En los rostros hasta hace poco tiempo imberbes se ha asomado ya la adusta mirada del hombre de cuerpo entero. Por cierto, hablando de quintas debemos decir que don Clemente Hermida Cachalvite se hacía cargo del mando de la zona de reclutamiento y movilización
ANUNCIO.- Calzados “López” tiene nuevos modelos de botas de pescador en goma, hechas a mano en llanta y cámara natural. Total garantía.
DARDO.- Dice Dardo -Francisco Rivera Manso- que para triunfar en el fútbol hay que obedecer primero las órdenes del entrenador y el entrenador no manda que nadie juegue para sí.
LOTERIA.- La Dirección General de Timbre y Monopolios, sección de Loterías, autoriza al abad mitrado del Real Monasterio de san Julián de Samos para celebrar una rifa benéfica.
• 17 de febrero de 1963
PUBLICIDAD.- Gaseosas “La Revoltosa” y refrescos “Ducal” obsequian a los consumidores con tres lotes a elegir: verde, rojo y blanco en sus precintos. Estos precintos y tapones serán canjeados en el Gran Bazar, en la calle Cañería, 5 por valiosos regalos.
EL PROGRESO HACE 50 AÑOS.- El Progreso ha sido autorizado para publicar en exclusiva el trabajo ”Marinucas” de Fernando P. del Camino.
En el teatro Círculo se reunió ayer un grupo de personas convocadas por la “Liga de Amigos” para dar cuenta de las gestiones para la adquisición de una Plaza de Toros. Presidió el acto el señor Neira. El capital estará representado por acciones de 100 pesetas. El presupuesto es de 70.000 pesetas y tendrá 6000 localidades.
BIBLIOTECA.- Muy pronto las nuevas salas de la Biblioteca abrirán sus puertas y ese día todos los lucenses sentiremos la satisfacción de saber nuestra ciudad cuenta con un nuevo servicio que en pocas provincias puede estar superado. La directora de la Biblioteca era la señorita Freire Carralbal.
BUSES.- ¿Por qué se permite que cerca de setecientas alumnas del Colegio de las Josefinas estén en peligro cuando un ómnibus para que suban viajeros aparca frente al Colegio y las niñas cruzan la calle sin visibilidad? Decididamente toda una legión de ángeles de la guarda está allí, atenta, para protegerlas.
CINE.- En el Cine Paz se estrenaba la nueva comedia de Billy Wilder que muchos recordarán: “Un, dos, tres” y en sección infantil “Los piratas del Mississippi”.
PREMIOS. Los Premios “Soberano” visitaban Lugo. El delegado en la ciudad señor Mourelle entregaba a Ángel Campoy el Seat600” que le había correspondido, cuya matrícula era LU 10922 y a Germán Castro un televisor “Marconi”. Los premios fueron entregados en el Restaurante ”El Miño”.
——————————————————-
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————-

Carballedo. Superficie: 138 Kts cuadrados; altitud 609 metros sobre el nivel del mar; distancia a Lugo 67 kilómetros.
La historia de este municipio está ligada a los monasterios que existieron den la zona A Cova y Chouzán, desde los primeros tiempos de la reconquista.
Del segundo de ellos se sabe que ya existía en el siglo XIII porque en 1218 aparece en el testamento de doña Urraca Pérez y parece ser que había sido fundado por Fernando II. En él se dieron los primeros testimonios del cristianismo en Galicia.
En la parroquia de temes hay un sarcófago encargado por un terrateniente romano cristiano en el siglo IV.
Ocupó puestos en Roma Juan Antonio Ribadeneira, gran prelado.
Hay costumbre en Castro de recoger las espadañas que se esparcen por el suelo en el día de Corpus y llevarlas a casa porque creen que protegen contra el rayo.
Los manjares típicos son las empanadas, el cocido y los platos de caza.
——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA el director del CIS para justificar sus continuos errores (¿): “Mi actividad no es la magia ni la adivinación”
• REMATA la periodista Lupe Sánchez: “Es la propaganda”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL desarraigo ha marcado mi manera de ver el mundo, de empatizar con la gente”
(Natalia Verbeke, actriz)
——————–
REFLEXIÓN
——————–

Alarma entre los barones del PSOE por tanta derrota consecutiva: «Sánchez tiene que pisar España más» (De la prensa)
-x-x-x-
No sé hasta qué punto será conveniente eso para el PSOE. Primero porque sus compañías políticas y sus mentiras son un lastre insuperable. Y después está que el aire de macró de “cara de piedra” hace todavía más poco soportable su presencia a un ciudadano normal.
————–
VISTO
————–
LAS impresionantes grúas chinas.

http://www.youtube.com/watch?v=A5Dj__OJ1oo

—————
OIDO
—————
“Y luego dicen que el pescado es caro”. Uno de los más célebres cuadros de Sorolla lleva este título, al que ayer han recurrido en un montón de tertulias y comentarios radiofónicos. Las ondas se han entregado a la tragedia del barco gallego, a las víctimas y a las familias. En circunstancias como esta no hay palabras para describir el dolor colectivo, pero las voces lo han intentado.
——————-
LEIDO
——————-
EN NEGOCIOS: “Un tercio de la población española tendrá más de 65 años en 2050, lo que obligará a subir el gasto público en cuidados a más del 2% del PIB. El sector de tele asistencia y ayuda a domicilio facturó 1.55 millones en 2020. En España hay casi 1,4 millones de personas en situación de dependencia reconocida. La “silver economy”, centrada en los productos que consumen los mayores de 50 años, equivale al 26% del PIB español”
——————————
EN TWITTER
——————————
• PEDRO SÁNCHEZ (PTE. Gob. Parodia): Hoy mi persona ha tenido que levantarse antes para solucionar el conflicto entre los rusos y las rusas y los ucranianos y las ucranianas. Confiamos en que aborden sus diferencias con perspectiva de género para no dejar a nadie atrás y todo eso.
• ROSA DÍEZ: En Casa del Libro de Bilbao. “Maquetos”, situado entre los libros de historia vasca. Una historia íntima y familiar que desvela la admiración del PNV por los nazis y recuerda cómo miles de buenas personas, españoles a secas, fueron señaladas, ya en democracia, por “no ser vascos”.

• PILAR F: Querida Rosa: Ahora nos falta un libro que cuente lo que vivido por los Xarnegos, en mi catalana tierra. ¿Alguna pluma valiente? Una de Tabarnia.
• TXANGURRO: Todo los racismos son malos, el odio hacia los maquetos, hacia los moros, hacia los rumanos y hacia los vascos…
• A PÉREZ HENARES: Para tacha democrática, los que más pregonan su exclusión: terroristas blanqueados que glorifican a los peores asesinos de nuestra reciente historia, separatistas del incendio, el sabotaje y la coacción, podemitas apesebrados a dictadores y Sánchez que se acuesta con todos ellos.
• ES LA MAÑANA DE FJL: Escándalo por la presencia de Laura Borràs junto a un ex terrorista en el corte al tráfico de la Meridiana.
• ALEJANDRO VARA: En Cataluña tan campantes, siguen fuera de la ley.
• JUAN RAMÓN RALLO: 1) Si todas las encuestas fallan, es que cometen algún error común. 2) Si una encuesta se desvía siempre del resto y falla aleatoriamente, es que son incompetentes. 3) Si una encuesta se desvía siempre del resto y falla siempre en la misma dirección, es que son manipuladores
• WILLY TOLERDO: Un mono tirando un dado acertaría más que Tezanos. Y encima nos ahorraríamos una pasta gansa.
• JOSÉ LUIS TIVI: Tezanos dijo que el PSOE ganaría las elecciones de CyL. Su trabajo no era el de hacer encuestas para ver la realidad, sino para intentar transformarla. Por suerte ha fracasado.

• INSTITUTO CATO: “Los sabios de la Escuela de Salamanca se anticiparon cuatrocientos años a la idea de Milton Friedman: la inflación es un fenómeno monetario” (Carlos Rodríguez Braun)
• CLUB DE LOS VIERNES: A Unidas Podemos ya no les hace falta estar unidas.
• TSEVAN RABTAN: Veo a un chaval en una bici con un compartimento enorme sobre el que está escrito «envíos con cero emisiones». Qué monstruos.
• MAITE RICO: La guerra literaria. Gógol, Bulgákov, Grossman, Ajmátova, Némirovsky, Lispector… Buena parte de los autores que consideramos rusos nacieron en Ucrania, realidad que el Kremlin ha querido borrar en diversas épocas.
• LUCÍA ETXEBARRÍA: Cómo Antonio Maestre es TT, voy a recordar aquel día en que me llamó “burguesa privilegiada” y le ofrecí un intercambio de casas. (Vive en una urbanización muy mona con piscina, me habían dicho). Spoiler: No quiso.
• XABIER PERICAY: Qué quieren, me sigue fascinando la frecuencia con que oímos y leemos en nuestros medios la palabra “ultraderecha” referida a Vox, en contraste con el uso prácticamente inexistente del término paralelo “ultraizquierda” para referirse a Podemos, BNG, Compromís, la CUP o Bildu.
• LA NIÑA REPOLLO: Pero cómo va a ser amor verdadero, si por San Valentín no me llevó a cenar a una franquicia.
• DANI WHO: Regaláis y os regalan cositas en forma de corazón y no les veo ni ventrículos, ni entrada de la vena cava, ni aurículas, ni arteria pulmonar, y un corazón así está muerto, no os quieren, os están diciendo: toma mi corazón, ¡que has matado!
• BING: ¿A ti qué te mueve en la vida? -El rencor. -¿Y eso? -Ya lo verás, ya.
• RUNNERCERVECERO: Si mides menos de 1′60 cm ya puedes prepararte para policía mini cipal.
================

———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
CUANDO estos días me refería a las tardes de cine de los adolescentes y jóvenes de aquellos años 40-50-60, señalaba un complemento habitual de las sesiones de tarde, que era al salir de la función de las seis, algunas veces también antes, ir a tomar algo, que no era necesariamente beber, sino comer, merendar. ¿Y que era y dónde? Si por ejemplo el cine elegido era el Kursal, era casi inevitable hacer una visita al Bar Taller, que estaba mismo enfrente del cine y en donde tenían dos especialidades: los bocadillos de queso de Castilla y los bocadillos de jamón cocido. Los de queso no tenían ningún secreto, salvo que tenían un queso de gran calidad. Los de jamón eran otra cosa: en el local, cerca del mostrador, había permanentemente un jamón que cocía en una gran pota. Tengo en la memoria que estaba atado por la pata con una cuerda y esta cuerda discurría por un gancho que hacía de polea. Si uno pedía un bocadillo de jamón, la persona que atendía la barra tiraba de la cuerda, sacaba el jamón de la pota, cortaba unas lonchas generosas nada pequeñas y las metía en un pan de barra. Era sin duda en aquella época, uno de los mejores bocadillos que se podían tomar en Lugo. ¿El precio? No lo recuerdo, pero no era mucho, porque si fuera mucho la mayoría no podría comprarlo. Y muchos de los clientes del bocadillo de jamón éramos los que salíamos de las zoans baratas.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CHOFER: La moto, sierra los troncos más grandes, dejándolos con tamaño apropiado. Las machetas, dos, intervienen para despieces de polas cuando son necesarias. Diferentes tamaños, para diferentes labores. Y el machado, por su en verga dura, tiene como labor abrir en canal los troncos de cierto volumen cuando están secos y se dejan. Los hay tan retorcidos y obstinados y rebeldes al corte que pasan o lume directamente.
RESPUESTA.- No me vengas con macanas, que has dicho que partes la lecha con motosierra. Estás en tu derecho, pero no es así. Y no es así como yo lo hago.
• CREME: ¡Qué triste lo de la feria! A ver si la reinventan, “no la dejen morir, no la dejen morir, porque a quién le enseñarás? Y tus hijos cuando crezcan, jamás te lo perdonarán…” [ Franco De Vita]. En Colonia, mañana, estar un huracán, los colegios cerrarán. Leí en insta de Colonia. Recuerdo hace 5 años pasó lo mismo, por Navidad, y yo no había leído nada de noticia, me lleve en mi auto a dos sobrinas a una ciudad, no entendía que no había casi nadie en la calle, y tenía que llevar el manubrio con mucha fuerza. Después me enteré que algo de los vientos huracanados habían llegado por aquí. Menos mal que no pasó nada, porque habían ramas gruesas de árboles por las calles.
RESPUESTA.- Cuando hace viento es muy peligroso el coche, precisamente por la caída de árboles o de ramas de los árboles. Y hay otros objetos peligrosos. Hace años, a un amigo mío, le entró por el cristal de atrás de su coche un trozo de un cartel publicitario; atravesó todo el vehículo y llegó al cristal delantero, que también traspaso a media. Si llega a desviarse un poco se lleva por delante a mi amigo.
TOLODAPINZA: Lamento la decadencia de la feria de Nadela. Estuve en ella solamente en una ocasión, en mi niñez, y recuerdo la gran animación que allí había. Por cierto, en esa feria probé por vez primera la cerveza. Unos sorbos, me sorprendió el sabor tirando a amargo, pero la novedad no me desagradó en absoluto. Lo curioso era el envase: venía en botellas de litro sin marca.
RESPUESTA.- Fue durante muchos años una gran animadora de la zona rural del ayuntamiento de Lugo.

—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) “Pasapalabra”.- 2,7 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,6 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,5 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,4 millones.
5) Informativos Telecinco 15horas.- 1,8 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 21,8%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 21%.
La Sexta, “Aruser@s”, 18,9%.
La 1, “Aquí la Tierra”, 10,1%.
La 2, “Saber y ganar”, 8,5%.
Cuatro, “Firs dates”, 7,2%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 22,3%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,02 veían el concurso 3.733.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 26,1%.
• EL ESPAÑOL: Las víctimas de ETA convocan una gran manifestación contra la “traición” de Sánchez.
• OKDIARIO: El juez absuelve a OKDIARIO: No hubo acoso a los hijos de Pablo Iglesias e Irene Montero. Inda: «Desde La Bastilla te lo digo Pablo, nunca nos ganaréis porque somos decentes y tú un facineroso»
• VOZPOPULI: Sánchez moviliza el Súper Puma para ‘vender’ en Puertollano la energía verde.
Alerta del FMI: los nuevos ERTE ideados por Díaz perjudicarán a los parados
• EL CONFIDENCIAL: Teresa Rodríguez rompe negociaciones con UP y apostará por su propia confluencia. Adelante había exigido que la primera condición para seguir negociando con las otras fuerzas de izquierda fuese la reincorporación de sus diputados al grupo parlamentario de Unidas Podemos
• MONCLOA: Aragonès gasta 210.000 euros en esquelas para regar a los medios en papel
• ES DIARIO: Ribó (Compromis) usa dinero público para montar una exposición contra el PP y la Policía. La muestra de la Primavera Valenciana instalada junto al Luis Vives y publicitada en À Punt acusa al PP de destrozar la Educación y a la Policía de violencia y detenciones arbitrarias.
• REPÚBLICA: El FMI urge a España a formular un plan de consolidación fiscal “creíble” y sugiere subir impuestos
• PERIODISTA DIGITAL: Hermann Tertsch: “No podemos seguir cayendo por el sumidero con Sánchez y su banda de delincuentes”

• LIBRE MERCADO: Las restricciones a la publicidad que planea Calviño destruirán 20.000 empleos. La inversión en medios caerá en otros 78 millones y la comunicación dependerá cada vez más de la publicidad institucional del gobierno.
• LIBERTAD DIGITAL: La Guardia Civil incauta a un miembro de Sortu tres modelos de ‘perdón’ para pedir beneficios penitenciarios a etarras. Uno de los documentos, a los que ha tenido acceso LD, sirvió para que un etarra condenado a 25 años de prisión consiguiera beneficios penitenciarios
• EL CIERRE DIGITAL: El asesinato de Atocha era una “prueba” a menores para entrar en una banda latina. La policía busca a más de seis adolescentes que participaron en la muerte a machetazos del joven de quince años el pasado 5 de febrero en Madrid.
• EL DEBATE: Exclusiva El Debate. Sánchez y Marlaska, obligados a desvelar a El Debate quién fue el «Señor X» que dejó entrar a Ghali. La presidenta de La Rioja, también obligada a explicar las instrucciones impartidas por el Gobierno y el ingreso de Ghali en el hospital San Pedro de Logroño.
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
EN la pequeña caminata nocturna con Toñita nos respeta la lluvia que a lo largo del dái se ha contenido, aunque han caído unas gotas, y la temperatura no es baja: 9 grados.
————————

FRASES
———————-
“Expresa lo que tu corazón siente y no lo que tu mente te hace imaginar” (Anonima)
“La sonrisa es el único virus que no hace daño al alma” (Anónima)
———————
MÚSICA
———————
EN su tiempo eran los más grandes y se atrevieron a actuar juntos: Presley, Perkins, Lewis and Cash:

http://www.youtube.com/watch?v=ZewZjGx02Bc

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros en la primera parte de la jornada, luego sol y es poco probable que llueva. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 15 grados.
• Mínima de 8 grados.

¿QUÉ PASÓ CON AQUEL PROYECTO?

Martes, 15 de Febrero, 2022

ESPERO que se acuerden: Antes del pasado verano, cuando en Lugo se clamaba por grandes espacios para la celebración de espectáculos de asistencia masiva, se hicieron multitud de referencias al auditórium al aire libre del Campus, con un escenario de 600 metros cuadrados y una potencial capacidad para 3.000-4.000 espectadores sentados y otros tantos de pie. Se constató que estaba destrozado sin haber sido utilizado nunca y se clamó por su recuperación. No recuerdo cual, pero una administración lucenses (no sé si el ayuntamiento o la diputación) tomó entonces cartas en el asunto y anunció que iba a afrontar las obras necesarias para poner el espacio en servicio.
Han pasado meses y meses y del tema nunca más se supo. Mucho blablablá cuando la cosa estaba de actualidad y después… nada. Muy habitual en Lugo.
P.
——————————
EL ESCAPARATE
——————————
LO vuelvo a recordar, porque está saliendo tal cual entonces me lo imaginaba:
A los pocos días de que el Breogán fichase a Musa, un lector de la bitácora escribía (y se publicaba) que era difícil entender que un jugador joven y con un pasado tan brillante, se viniese a un club modesto como el de Lugo.
Entonces di mi opinión: Musa había elegido el equipo ideal para, si efectivamente era tan bueno, crecer como jugador y disponer de un escaparate que no tendría en un equipo de la élite en el que se vería obligado a competir con otros grandes, le sería imposible liderar el equipo y el juego, pasaría más desapercibido…
La realidad: Musa ha conseguido en el Breogán lo que estaría fuera de su alcance en un grande. En estos momentos y con mucha diferencia, es el jugador más importante de toda la ACB y el que ofrece mejores números en todas o casi todas las facetas del juego. Cuando el jueves salte a la cancha de Granada, habrá centenares de periodistas y docenas de técnicos y ojeadores, muchos de grandes equipos europeos y también de la NBA, que querrán ver como lo hace esa perla del Breogán.
Ahí está el escaparate del que escribía en el verano. En él, Musa, que o mucho me equivoco o va a ser el jugador con más y mejores ofertas cuando la Liga termine.
————————–
SUPER BOWL
————————–
NUNCA seguí esa final que en USA es el mayor espectáculo del mundo. No me interesa nada porque no entiendo nada, aunque para los americanos debe ser lo más de lo más y lo demuestran concentrándose masivamente ante la televisión y consumiendo la mayor cantidad de comida basura del año. Por ejemplo, mil millones de alitas de pollo. Pero en el caso de la final de la madrugada del domingo al lunes, tenía un servidor cierta relación con el equipo ganador, Los Ángeles Rams. Pero tengo que remontarme a los años 60 cuando era impensable que alguien luciese por la calle la camiseta de un equipo americano, que eran ya entonces muy llamativas. No sé quién, pero alguien me regaló una camiseta de L. A. Rams, que yo no tuve ningún tipo de pudor a lucir por la calle, cuando eso no lo llevaba nadie, entre otras cosas porque aquí no llegaban. Pero debo precisar un detalle: tardé en saber que era de un equipo americano. Estuve algún tiempo creyendo que era una forma original de hacer publicidad de una marca de leche, creo que oriunda de Cataluña: RAM.
————————————-
UN MES CON TOÑITA

————————————–
SE ha cumplido la pasada semana el primer mes de mi nueva mascota en su nueva casa, después de andar perdida por los montes y tres meses en una protectora de Poio (Pontevedra). Me la “ligué” en segundos en unos días de vacaciones por las Rías Bajas a primeros de diciembre y pospuse su venida a Lugo hasta después de la Navidades para evitarle unas fechas en las que se le iban a juntar muchos elementos que la podían agobiar. Su primer día conmigo dejó ya muy claro lo que iba a pasar y que se ha confirmado con el tiempo: obediente, cariñosa, tranquila, limpia como los chorros del oro… y maniática (en casa no se ha movido todavía de la sala de estar, de las dos puertas de la vivienda solo entra por una, le entretiene la televisión más que a una persona…). En conjunto: he tenido mucha suerte. La verdad, tengo mano para seleccionar a mis perros amigos. La tuve con Bonifacio, con Manola también y ahora con Toñita.
———————————
VERDAD AL 100%
———————————
CONTABA Tolodapinza ayer: “…una animalada aparecida en Twitter, en la que una tiparraca que se declara del PSOE y feminista aboga por despenalizar que las madres maten a sus bebés (sólo si son varones) siempre y cuando lo hagan antes de que el niño cumpla un año de edad.
O sea, barra libre con las matanzas de bebés, pero eso sí: sólo si son varones y tienen menos de un año. Ya puestos a decir frases criminalmente idiotas, ¿por qué no ampliar el plazo de matanza despenalizada hasta los cinco años, un suponer? En este contexto tan descerebrado ya da igual ocho que ochenta, ¿no?
¿Qué sociedad fétida estamos construyendo?”
-x-x-x-
Me pareció una burrada de tal tamaño, que casi lo puse en duda, pero ahora tengo que decir que es cierto y que hasta en la radio han dado nombre y apellidos de esta mal nacida. Lo que no comprendo es como no ha habido una reacción masiva ante tal disparate.
————————————————————
SCEPTICUS Y “ESCOLA DE MENCIEÑEIROS”
————————————————————
HACE unos días, Scepticus se ufanaba aquí de haber adquirido en una tienda de viejo una edición antigua del libro de Álvaro Cunqueiro. Hoy se refiere a él:

-x-x-x-

Escribía el Dr. García-Sabell allá en 1.959 prologando la “Escola de Menciñeiros” de Cunqueiro:
“Foi mester que xurdira Freud pra que aventura da conquista na individualidade padecente, no ‘homo sapiens’, dese comenzo. Freud tiña vara de adiviñador i en vastas sazós atopóu manantial. Como era soberbo abondo, teimoso de imaxinaciósi unha miga ‘neurasténico, (e se non que llo pergunten a Lou Andrea Salomé, a amazona de Rilke), cando fracasaba, volvíase tolo e daba en urrar decindo que había auga onde soio eran tristes penedos. E veña de poner por cegos ós demais e de matinar en malas incrinaciós de todos i en se laiar día e noite (‘eu teño un gran talento pra queixarme’ dixo en certa ocasión), e poco menos que afigurarse o grande e tráxico incomprendido da Historia. Que Freud foi grande, e xenial, i esgreviamente dramático, iso hoxe ninguén o duda”.
Cuando uno piensa en la revolución que desde la neurología dio paso a la psiquiatría mediante el psicoanálisis, que continúa siendo desarrollado por psicoanalistas por todo el mundo, sabiendo que el psicoanálisis consiste en que el analizado exprese, durante las sesiones del tratamiento, todas sus ocurrencias, ideas, imágenes, emociones, pensamientos, etc. el perfil que nos da el Dr. García-Sabell sobre don Sigmund, es así como un pase de adorno taurino muy de considerar.
—————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 15 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————-
• 15 de febrero de 1943
ALMACENES RODRIGUEZ.- Tal día como hoy José Rodríguez Prieto, propietario de Almacenes ·Rodríguez de esta Plaza era sancionado con 20.000 pesetas y la incautación de forros, por cobrar precios superiores a lo establecido
EXPOSICION.- En la sala de Columnas del Círculo de las Artes abre su exposición de dibujos Rodríguez Pescador que desde hace algún tiempo es nuestro huésped.
BODA.- En la iglesia de Santiago hacen su enlace matrimonia Pepita Janeiro y Vicente Peinó.
FUTBOL.- El Club de Lugo pierde en salamanca por un rotundo 5-3- El mejor jugador lucense fue Solla, sin embargo el guardameta Munuera tuvo una tarde aciaga y una actuación desastrosa. Cabido marcó dos goles y Sabater, uno.
GRAN TEATRO.- En el Gran teatro se presentará muy pronto el acontecimiento artístico del año: la compañía de comedias titular del teatro María Guerrero de Madrid que pondrá en escena “La herida del tiempo”, en traducción de Luís Escobar, “El estudiante endiablado” de Marquina y “Dulcinea”.
ANUNCIO.- “Estudiante. Clases particulares de matemáticas por Julio Bértolo en san Pedro, 14.
DELEGACION NACIONAL DE PROPAGANDA.- Los empresarios están obligados a depositar, provisionalmente, las cantidades que les han sido asignadas como pago del noticiario nacional NO-DO, en los gobiernos civiles.
ANIVERSARIO.- Tercer aniversario del fallecimiento de don Cesáreo Bachiller y Ruíz, padre del conocido jugador del deportivo de La Coruña, Bachiller.
EXTRAVIO.- Se extravió una llave con el número 90 grabado en ella. Se gratificará con 10 pesetas a quien la entregue en calle Miño, 14.
FISCALIA DE TASAS.- Se advierte al público que no deberá tolerar que se vendan hilos de uso doméstico a precios más elevados que los fijados.
• 15 DE FEBRERO DE 1953
ARGENTINA.- Se daba conocer a todos los interesados que era posible que volviera a abrirse el consulado argentino en esta ciudad.
GALLEGO TATO.- En su artículo diario Juan María gallego Tato escribía sobre el baile. Decía: “Hoy no es que la vida sea más corta, pero, sí, mucho más acelerada. Por eso las chicas no tienen tiempo de firmar en su carné de baile para conceder uno al chico que lo solicita. El caballero que lo solicita, desde lejos, hace una seña con la mano. La chica se encoge de hombros como diciendo: “Bueno… no es que seas mi tipo, pero, en fin…”Y se ponen a bailar hasta que los señores de la orquesta dicen que ya es muy tarde”
MULTAS.- Han contravenido órdenes y han sido multados por tener los canalones deteriorados: Antonio Ferreiro, Manuel Picado Cela, Bautista Silva, José Folgueira, Antonia López, Segundo Mariz, Modesto Zabala, y Salvador Pereira.
FAMILIA NUMEROSA.- Bien sabido es, desde las primeras veces que hemos escrito estos datos en la bitácora que Lugo era provincia de familias numerosas. Nos lo demuestra la esquela de doña Ana María Castedo Pumariño, fallecida en 1952. Estos eran sus hijos: Carmen, Guillermo, Filomena, Francisco, Luciano, Manuel, lsabel, Jaime, Luís e Irene. Doña Ana María era viuda de don Dionisio Rodríguez Pumariño.
JUEGOS FLORALES EN LUGO.- Las alumnas de Filosofía y letras de la universidad compostelana proyectaban unos Juegos Florales en Lugo cuyo mantenedor sería Otero Pedrayo.
• 15 de febrero de 1963.-
LUGO HACE 50 AÑOS.- Sigue con éxito en el Lugo Salón las actuaciones del joven y gran ventrílocuo “Caballero Julito” al que acompañan sus muñecos parlantes
COMA.- “Coma” era el seudónimo con el que Alejandro Armesto escribía en El Progreso un artículo titulado “Creer o no creer”. “En ambos casos puede haber mérito, pero si en general hay que saber lo que se cree por información directa o por testimonio de quien tiene ciencia, el no creer puede equivaler sencillamente a ignorancia. Hay quien no cree en los microbios y cree en las “meigas”…
JOSE ALVAREZ CELEIRO.- La Comisión de amigos que, después de la muerte de José Álvarez Celeiro tomó a su cargo levantar un monolito o cruz en el lugar en que se produjo su mortal accidente han hablado con el escultor Mallo para que lo haga y será instalado en los alrededores del puente de Hombreiro.
FALECIMIENTO.- El profesor del gimnasio que había en Quiroga Ballesteros don Alejandro Armesto, padre del periodista del mismo nombre que trabaja en El Progreso, fallece en Madrid.
MIGUEL MOURE BOURIO.- Ángel de la Vega entrevista a un joven alto e impetuoso de 18 años que juega al baloncesto en el RTR y que responde al nombre de Miguel Moure Bourio. “Creo -dice Bourio- que mi mejor cualidad es encestar , desde media distancia en suspensión”
NEUMANDRO.- Sabemos que “Neumandro” era el seudónimo de don Ángel Fole que escribía en El Progreso su célebre “Cartafolio” en el que dice. “Ya lo saben los jóvenes poetas de nuestra tierra tan devota de la lírica intimista. A los cinco años de la muerte de Pimentel fuerza es considerarlo como uno de los más valiosos poetas del siglo en Galicia”.
——————————————————-
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————-
Año I. Número 4. “Alborada” 27 de agosto de 1935
ANUNCIO.- Gerardo Harguindey. Dentista. Santo Domingo 10 1º
OTRO ANUNCIO.- Sastrería “Mesa”. Lugo.
NUEVO ANUNCIO.- Vilabella. Médico. Castelar, 1
SALUDO.- “Alborada” saludaba a los Ramones cuya onomástica se celebraría en breve. En Rubián al gerente de la cerámica Ramón Calviño y en Incio a Ramón Baamonde
EXCURSIONISTAS.-1.000 excursionistas de Monforte viajan a La Coruña a celebrar allí el “Día de Monforte”. Salieron a las seis y media de la mañana en tren y llegaron a la Coruña a las 11,30.
REGRESO.- Regresan de La Coruña el gobernador Civil don Artemio Precioso, el vicepresidente de la Diputación don Antonio Rodríguez y el alcalde de la ciudad don Camilo López Pardo.
FUTBOL.- El encuentre entre titulares y reservas del Lugo Sporting en el Polvorín terminó con el resultado de 4-1 a favor de los titulares. En los reservas destacó Herrero, Cedrón y Magadán, muchachos duros que podrían ser titulares- . A partir de ahora el Lugo Sporting entrenará a las órdenes del capitán del equipo Luís Ordás por dimisión del señor Borrazal.
AVISO.- Muy pronto en Lugo en el Teatro Círculo, la actuación de Pastora Imperio, con su formidable espectáculo
ANUNCIO.- Casa “Ferreiros” en Rúa Nueva, 1. Amplias y ventiladas habitaciones con cuarto de baño. Vinos y licores de las mejores marcas. Cerveza helada en bocks.
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
CENTRA Pablo Echenique, portavoz de Podemos en el Congreso: “Parece que algunos millonarios dueños de medios andan preocupados con el impuesto a las grandes fortunas que propone Unidas Podemos y han puesto a sus telediarios a trabajar duro en la defensa de sus privilegios”.
REMATA el tuitero King Ragnar: Como los de la gasolina, la luz, la cesta de la compra y demás, esas cosas que solo las grandes fortunas usan…
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“HE tenido la suerte de elegir bien. El único mérito que tengo es saber distinguir entre los buenos consejos y los malos. Me han guiado muy bien. Ese es el secreto”
(Yahya Abdul-Mateen II, actor de moda)

——————–
REFLEXIÓN
——————–
TRAS los resultados de las elecciones de Castilla-León, algunos se horrorizan ante lo inevitable de un pacto PP-VOX, pero esos son los mismos que ven hasta natural que “cara de piedra” superviva y se mantenga en la poltrona entregado a comunistas, terroristas, separatistas, nacionalistas… A la flor y nata de la política española, vamos.
————–
VISTO
————–
SOBRE yates espectaculares hay muchos documentales. Este es uno más, pero muy interesante:

http://www.youtube.com/watch?v=5m8ilKSdg3I

—————
OIDO
—————
EL lunes, todas las tertulias radiofónicas centradas en lo mismo: las elecciones de Castilla-León y sus resultados. Según la emisora y la cadena, los análisis difieren, aunque en el fondo no se puede negar la realidad. De todas formas, en estas cosas de la política, la ideología de las cadenas se desmadra en exceso. Se pasan.
——————-
LEIDO
——————-
EN “Negocios” un texto titula “Los megarricos se pelean por una casa en Marbella”, en el que se pone de relieve que “las agencias de la Costa del Sol registran las mejores cifras de venta de su historia gracias al alza de la demanda y los precios”.
Más adelante:
• “En La Zagaleta se cerraron operaciones en 2021 por valor de 256 millones”
• “Hay compradores que pagan por encima del precio fijado para quedarse con una villa” “Los compradores son cada vez más jóvenes, de entre 35 y 50 años”

——————————
EN TWITTER
——————————

• FROILÁN I DE ESPAÑA: El PSOE ha perdido porque la gente es muy tonta y no entiende a nuestros grandes filósofos progres, como Lastra y Bolaños.
• ALFONSO CORDERO: Es que hacen cosas chulísimas, como subir los impuestos, denostar las exportaciones cárnicas, pactar con bilduetarras, independentistas, y demás ralea, mentir a diario, atacar a las instituciones, subir la cuota a los autónomos, campeones en paro, etc., pero no saben contarlo
• CRISTIAN CAMPOS: Y decían que Yolanda Díaz era la Isabel Díaz Ayuso de la izquierda. Podemos está ya en los porcentajes tradicionales de la izquierda radical de toda la vida de Dios. Un partido folclórico, que está ahí para quemar contenedores de basuras, tirar piedras y poco más.
• EL VIEJO BOVVER: De hecho está ahí para evitar que todo eso que dices no pase. Desde la aparición de Podemos la movilización ciudadana ha pasado a la historia en España, con la excepción del separatismo catalán.
• MAX PALLA: A ver, ¿Hablas del partido de los escraches, del que llamaba a asediar el congreso hasta que caiga, de los que revientan mítines a pedradas, asaltaban misas tetas al aire, silencian conferencias de adversarios, etc.? Por entendernos…
• ERROL FLYNTT DE ILLETAS: Sigo sin entender el cariño y embelesamiento que provoca Yolanda Díaz en los medios. Una nulidad que lo único que hace es mover mucho la cabeza, entornar los ojos y hablarnos como si tuviéramos cinco años. No me cabe en mi cabeza australiana.
• EDURBE URIARTE: Patéticos esfuerzos de los medios de izquierdas esta noche intentando convencernos de que el PP no ha ganado aunque haya ganado. Y evitando hablar de la derrota del PSOE y de Pedro Sánchez
• CÁNTABRO: están desconcertados hasta el punto de negar la evidencia: el PP ya ha impuesto un cambio de rumbo como única alternativa y eso me gusta. Un saludo, Sra. Uriarte.
• PHILMORE A. MELLOWS: Leo a opinólogos hoy intentando entender por qué la gente está más preocupada por no poder pagar la luz, el precio de la gasolina o la desindustrialización de su región que por los pedos de las vacas o las ocurrencias del ministerio de Irene Montero. Suerte con ello.
• CHINO DE CHINA: A mí no me gusta criticar, pero…Echenique, 16 horas SIN tuitear. Podemos, 20 horas SIN tuitear. Podemos Castilla y León, 23 horas SIN tuitear. Pablo Fernández, 16 horas SIN tuitear. Ione Belarra, 12 horas SIN tuitear. Rafa Mayoral, 24 horas SIN tuitear. NO SE PUEDE
• SIRIUSAI: Qué poco respeto le tienen a sus milicianos tuiteros, que están ahí esperando a retuitearles lo que sea
• PABLO LOCKE: Son muertos en vida, pero por culpa de Sanchez están gobernando, en la vida se habrían creído encontrar en una así… y los españoles lo sufrimos.
• ARENA: En hundidas Podemos están en jornada de reflexión preguntándose de qué van a vivir cuando se les acabe de hundir el chiringuito en las próximas generales.
• UN LIBRO: Desaparecieron las cosas chulisimas de UP.
• TABARNIA: Tezanos cobra 100.000 euros y el CIS nos cuesta 11.000.000 de euros al año. Para esto: “El CIS da una amplia victoria al PSOE en Castilla-León en contra de todos los sondeos”
• JANE EYRE: Es dinero público, y ya sabes que no es de nadie, pues chiringuito para Tezanos que les “apaña” los datos a ver si la gente se anima a votarles.
• JAP: Tiene su trabajito rellenar una a una las encuestas para que salgan a su manera.

• FERNANDO SÁNCHEZ DRAGO: ¿Aún sigue en su garita, firme el ademán, Tezanos? ¡No puede ser! Seguro que es una fake, como todas las del CIS.
• NICOLAS BOLIVARIANO: La izquierda ha perdido las elecciones en Castilla y León pero las ha ganado en Twitter, en el CIS y en el programa de Ferreras.
• MESCOJONO: Y el Goya 2022 a los mejores efectos especiales es para… “El CIS de Tezanos”

———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
FIJADO ya que los niños y jóvenes de aquellos años (40-50-60) tenían especial debilidad por el cine. Mis amigos y yo íbamos, seguro, los fines de semana (sábado o domingo y a veces sábado y domingo). Y también alguna vez por mitad de la semana. Siempre en grupo, en pandilla, y siempre a general (también llamado en otros sitios gallinero o paraíso). Solo chicos, varones. Nunca recuerdo haber ido a butaca o silla con mis amigos. Sin embargo sí íbamos a butaca si lo hacíamos con una niña.
El ir a general tenía otros alicientes a mayores de la película. Armar un poco de bulla, tomar el pelo a alguno o algunos, a veces lanzar algún objeto no peligroso a la zona de butaca…
Por norma, siempre llevábamos algún dinero para en el descanso de la película comprar algo en el ambigú. Normalmente cacahuetes y, menos, caramelos. También solíamos beber y siempre lo mismo: gaseosa o algún refresco de naranja.
La función preferida era la de las seis de la tarde (5,45 con el paso del tiempo), porque así nos cundía más el día. Al salir aún podíamos ir a dar una vuelta.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CHOFER: En hablando de leña, ayer concluyó mi labor de almacenamiento bajo lona de la acumulada que estaba por cortar y la recién cortada. A cuenta de este hecho, mi neuronar, sin estar satisfecho del todo por haber sido educado en que esa es labor es de finales de verano, está algo más relajado por aquello de que si necesitan leña hay para este año y el que viene, si Dios quiere. También hice una fogata con las sobras, por aquello de darme el gusto de una pequeña hoguera como cuando las hacíamos de pequeños, en ese Lugo con calles o aceras por construir, donde la frontera entre rural y ciudad era inexistente y nadie nos prohibía ese juego tan necesario para conectarse con la era del calor que da la leña. Con la mangueira al lado per si de cas, aunque está todo bien húmedo.

RESPUESTA.- Pero esa leña de la que escribes, ¿la cortaste tú o te has limitado a taparla? Porque si es sólo esto último…

—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 2,2 millones de espectadores.
2) “Infiel”.- 2 millones.
3) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 1,8 millones.
4) Informativos Telecinco 21horas.- 1,8 millones.
5) Antena 3 presenta “Mentiras”.- 1,8 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Infiel”, 15,5%.
Telecinco, “Socialité”, 15%.
La 1, “Doctora en el paraíso” (Cine), 10,7%.
La 2, “El Día del Señor”, 10,5%.
La Sexta, Informativo elecciones Castilla-León, 9,2%.
Cuatro, “Callejeros viajeros” (Repetición), 7,7%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana con un 19,8%
• “Minuto de oro” para Antena 3 Noticias 1; a las 15,29 horas veían el informativo 2.537.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 21,7%.

• EL ESPAÑOL: Foro Económico de Castilla-La Mancha. Pedro J: “Sería un gran gesto que el PSOE ofreciera su abstención para que el PP no dependiera de Vox”
Ramírez, presidente ejecutivo y director de EL ESPAÑOL, da el pistoletazo de salida al I Foro Económico Castilla-La Mancha: logros y desafíos.
• OKDIARIO: Inda: «Hay que echar a Tezanos del CIS por manipulador sin vergüenza y por equivocarse a sabiendas»
La Audiencia retrata a Marlaska: revoca la libertad de un etarra con riesgo de «reincidencia medio alto»
• VOZPOPULI: Otro fiasco de Tezanos con el CIS: dio ganador al PSOE con hasta seis escaños más.
• EL CONFIDENCIAL: Podemos, desolado y sin rumbo, se encomienda a una Yolanda Díaz desaparecida. La presencia del principal activo del partido, la ministra de Trabajo, ha sido testimonial en la campaña electoral, y su reacción ante el desastre en las urnas ha sido nula.
• MONCLOA: El voto de castigo a Sánchez blinda la victoria de la derecha en Castilla y León. Sánchez hunde a Tudanca dejando al PSOE sin opciones en Castilla y León
• ES DIARIO: Podemos, desolado y sin rumbo, se encomienda a una Yolanda Díaz desaparecida. La presencia del principal activo del partido, la ministra de Trabajo, ha sido testimonial en la campaña electoral, y su reacción ante el desastre en las urnas ha sido nula.
• REPÚBLICA: Dice que su actividad “no es magia”El CIS de Tezanos se reafirma y defiende sus encuestas tras su enésimo patinazo en Castilla y León. El CIS difunde una aclaración informativa en la que pide que “cuando se establezcan comparaciones y críticas sobre dichas encuestas, los críticos se atengan a los datos reales de las encuestas del CIS, y no a otros inventados”
• PERIODISTA DIGITAL: Brutal choteo de Hermann Tertsch (VOX) contra Ana Pastor (laSexta). “Es siempre una inmensa alegría y un enorme alborozo verle esta cara a la señora Ferreras en noche electoral…”
• LIBRE MERCADO: Sánchez lleva a España al abismo laboral: hasta un millón de empleos dejarían de crearse. La contrarreforma laboral de Sánchez y Díaz tendrá un impacto negativo en la economía, debido a que esos mayores costes provocarían una disminución de la contratación.
• LIBERTAD DIGITAL: Las encuestas de Tezanos, de fracaso en fracaso hasta las elecciones generales. El director del CIS no ha acertado ninguna de las horquillas que dio para PSOE, PP, Vox, Ciudadanos y Podemos.
• EL CIERRE DIGITAL: Pablo Iglesias impone los socios a Yolanda Díaz, que amagó con dejar el Gobierno
• EL DEBATE: Sánchez y sus socios suman otra derrota ante el avance imparable del PP y Vox. El presidente empieza a ser corrosivo para las siglas del PSOE, lo que provoca temblores entre sus barones. Los populares se marcan una línea roja: quieren un gobierno en solitario.

——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO con Toñita. Noche fría (3 grados), pero no llueve. El cielo, parcialmente despejado.
————————
FRASES
———————-
“Al ladrón para que se le perdone el pecado tiene que devolver lo robado” (Anónima)
“Todas las riquezas proceden de la injusticia” (San Jerónimo)
———————
MÚSICA
———————

RECORDARÁN que sin saber quién era me llamaron la atención el tema y la cantante que actuaron en los Goya. Candela posteriormente me aclaró que se trataba de Rita Payés y enseguida me vino a la memoria a una muchacha muy joven que yo había visto y oído cantar con Joan Chamorro y Andrea Mutis. Y entonces me acordé de esto:

http://www.youtube.com/watch?v=h0BKwVJI8So

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NIEBLAS matinales y ludo alternancia de nubes y claros. No se prevén precipitaciones y se mantiene bajo el termómetro con estas temperaturas extremas:
• Máxima de 10 grados.
• Mínima de 3 grados.

RUTINA DEL DOMINGO

Lunes, 14 de Febrero, 2022

AL igual que el sábado, le levanté temprano, pero apenas hice nada fuera de casa, salvo salir un rato a pasear con Toñita. Mañana muy desapacible: nubes, no llovía, la temperatura era de 7 grados, pero el viento incordiaba mucho.
-x-x-x-

Todo eso tan dominical como ir a por la prensa y echar combustible en el coche lo hice más tarde de lo habitual. A las 11 de la mañana con una situación meteorológica que seguía siendo desagradable, Aproveché para comprar pan del día en Luseiro, Nadela; siempre hay cola, pero para reducir la espera de los numerosos clientes han puesto una máquina expendedora. Yo no la he usado nunca, pero veo que siempre hay gente surtiéndose de ella.
-x-x-x-
Aguantó sin llover hasta el final de la mañana, pero a partir de ahí la jornada se hizo todavía más desagradable. Salir ya no apetecía nada, así que Toñita y yo nos “encerramos” en casa a la espera del paseo nocturno. Por supuesto, de partir leña nada. Pero tenía reservas.
-x-x-x-

Candela, que está siempre al loro y que maneja muy bien todo esto de Internet me ha informa sobre la intérprete y el tema que escuché en los Goya y destaqué ayer: “Rita Payés, trombonista y cantante, con C. Tangana, fue la protagonista de la actuación musical de los Goya a la que te refieres, Paco. También la vi y me gustó”.
La canción se titula “Te venero”:

http://www.youtube.com/watch?v=TU6mR2ysXH8

-x-x-x-
Hablé por teléfono con mi hija Marta por la tarde. Había asistido al partido At. Madrid-Getafe. Malo pero emocionante. Estaba personalmente contenta porque tres filmes en los que había colaborado Cultura de la Comunidad de Madrid se llevaron sendos Goyas.
-x-x-x-
Vi un rato del partido Español-Barcelona. Me interesaba regular, pero sí un poco por el intento de politizarlo por parte del presidente de la Generalidad. No sé si al final fue el partido, pero estaba en ello y pidió a los del Español que le pusiesen para recibirlo “Els Segadors”. Los periquitos le dijeron eso de “por aquí se va a Madrid”, que antes era equivalente a un corte de mangas.

————————————————–
AUDIOLIBROS, LA MODA QUE VIENE
————————————————–
EN América arrasan, y en USA los actores que les ponen voz a los éxitos editoriales se han convertido en famosos con mucho tirón, hasta el punto de que hay “lectores” que anteponen el nombre del locutor al título de la obra: “Deme lo último de… (y aquí poner el nombre de la voz favorita). En España ya se ha iniciado la producción masiva y ya hay títulos en el mercado. Dentro de este año la producción y comercialización va a ser masiva, y en determinadas situaciones de la vida de cada uno parece que empiezan a sustituir a la música. Por ejemplo ya hay muchos que hacen footing, que en lugar de música van escuchando una novela. En lo que se refiere a la comercialización no sé muy bien cuál es el sistema, pero me dicen que las compras se hacen por la red en plataformas similares a spotify y también a precios parecidos. Me hablan de 2-3 euros por novela. El sonido se puede recibir en el móvil, en la tablet o en el PC casero.
P.
—————————
ANTECEDENTES
—————————
HACE ya casi cuatro lustros se empezaron a publicar en España los audiolibros, pero se hacía en casetes y era muy engorroso. De hecho una de las novelas de Marta, “Hotel Almirante”, de la que también después se hizo una miniserie para televisión, se editó en casetes. Estaba grabada en Latinoamérica y con voces muy buenas y acentos de allí. Resultaba bien, pero es mucho mejor lo de ahora. Y además se está invirtiendo en producciones de calidad. Están encantados los dobladores y actores porque encuentran un nuevo sitio para ganar dinero, que al que más y al que menos le hace buena falta.
——————————
DÍA DE LA RADIO
——————————
ADELANTÉ la fecha de su celebración a días atrás. No pasa nada, porque se trata de un dato simbólico. Escribí entonces de la Radio en Lugo en sus primeros pasos (por mediados de los años 30) y en la actualidad. Una somera información sobre lo que había antes (una sola estación, Radio Lugo) y lo que hay ahora (casi medio centenar) Y nada más.
Pero aprovecho que entonces no destaqué algo importante: teniendo muchas emisoras no estamos viviendo en Lugo capital y provincia los mejores tiempos de la radio local, casi totalmente fagocitada por las cadenas nacionales. Por los años 60-70 los lucenses podían disponer de 24 horas de radio local. En la actualidad, la emisoras que dan la quinta parte ya no dan poco. Es verdad que como entretenimiento e información global, lo de ahora es mejor que lo de antes, pero no es menos cierto que en cuando a disponer de tiempo de antena para lo de aquí, hemos salido perdiendo.
——————-
LOS GOYA
——————-
CONTÉ ayer que había visto poco de la entrega de los Goya, pero eso lo escribí poco antes de las 12 de la noche; después los seguí más y con más atención, porque el acto se prolongó hasta bien pasada la una de la madrugada. Coinciden todos en decir que resultó excesivamente largo. No voy a hacer referencia a los méritos de las películas galardonadas porque no he visto ninguna, pero sí al acto:
• La mayoría de las damas asistentes (actrices, presentadoras, espectadoras) iban muy elegantes. Se habían preocupado de lucir bien.
• También mejoró el look de los caballeros en relación con ediciones pasadas, aunque hubo algunos que no se resistieron a vestirse de mamarrachos. Pero fueron la excepción.
• Recuerdo lo que dije ayer respecto a los agradecimientos y los recuerdos a familiares y amigos. Parecían discos dedicados. Alguno parecía estar leyendo la antigua guía telefónica.
• La parte musical, hasta donde yo vi, aceptable. Me dio un poco de pena oír a Sabina. No cantó, dijo una poesía con un fondo de guitarra. Menos mal que él como poeta me parece buenísimo y podrá seguir regalándonos textos muy gratificantes, pero lo que es cantar…
• Todas las críticas coinciden en lo mismo: la ausencia de críticas al Gobierno a pesar de la que está cayendo.
• Lugo ha salido muy airoso de esta gala con dos Goyas para dos lucenses: Chechu Salgado y Zeltia Montes.
• El Chofer nos deja su impresión sobre estos premios: “Vi Los Goya a ratos y me alegré con el triunfo de los gallegos en diversas modalidades. El “Negra Sombra” cantado por LUz Casal con el fondo de pantalla dedicado a los fallñecidos de la industria, fue un guiño más a Galicia, unido al “boas noites” de Petróleo, supongo que animado por los esquerrikasco y los bona nit de otros presentadores o premiados, en un espectáculo donde quienes vinieron del extranjero hablaron en Inglés y no en Gaélico, etc. Se nota la presencia gallega en el séptimo arte a todos los niveles, donde brilla como actor respetado Luis Tosar. Resultado en gran parte de la labor de TVG que el año pasado puso de manifiesto otro premiado gallego (de Rábade) en el certamen (una productora)
—————————–
YA ME EXTRAÑABA…
—————————–
…QUE el Octopus no hubiese estos días hablado nada de sus fiestas gastronómicas. Y nos lo ha explicado:
“Sí, querido Paco, durante la semana estoy a dieta pero el fin de semana levanto el castigo. Un gastrópodo como yo no puede parar de forma continua. Hoy, precisamente, tengo a mi hijo Nacho y voy a perpetrar unas cocochas de bacalao al Club Ranero. El Ranero es una de las formas míticas que tienen los vascos de hacer el bacalao. Ésta en concreto se llama así por salir la receta de un club que había en Bilbao de jugar a la rana.
Hay que hacer unas cocochas al pilpil y agregarle una fritada de pimiento verde, rojo, choricero y cebolla roja. Es una de mis formas preferidas de perpetrar el bacalao. Si son cocochas incluso mejor por su melosidad y su gelatina que hace un pilpil maravilloso”.
AÑADIDO DE PACO R: Fíjense, las cocochas no son de mi gusto, precisamente por esas virtudes de melosidad y su gelatina. Cuando las he tomado me ha encantado la salsa, pero lo que son las cocochas en sí… pues no.
—————————————————–
EL BREOGÁN SE EXHIBE Y EL LUGO…
—————————————————–

GRAN partido en el Pazo y victoria del Breogán sobre el Valencia (99-82) que no caía en Liga desde diciembre y precisamente también ante el equipo de Lugo. Además otra vez Musa volvió a encandilar, con los mejores números de toda la temporada y la mayor valoración de la Liga 2021-2022.
El Lugo lo estropeó al final, en el último segundo del choque con el Amorabieta perdió dos puntos. Ganaba 1-0 y los vascos empataron en la última jugada del encuentro. En cuanto al EMEVE perdió en la final de la Copa de la Reina de volei; pero su torneo fue magnífico.

—————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 14 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–
• 14 de febrero de 1943
FISCALIA DE TASAS.- al día como hoy la Fiscalía de Tasas sanciona a Antonio Bajo, de Chantada, con 30.000 pesetas de multa y cierre de su establecimiento durante tres meses por vender sulfato a precios abusivos. También sanciona a Constantino Gómez Conde y Ramón Pons Villot copropietarios del Bar “Galicia” de esta capital con 7.000 pesetas , mancomunadamente, por tráfico clandestino de café.
CENTRO DE INICIATIVAS Y TURISMO.- En los locales de este centro se abre la exposición de dibujos publicitarios del joven Antonio González de esta plaza para darse a conocer.
BUSCA Y CAPTURA.- El Gobierno Civil interesa a las autoridades la busca y captura del joven José Guerra Prada de 15 años que desapareció del domicilio de sus tíos en Villaproupe.
PROHIBICION.- La vicesecretaria de Educación Popular avisa de que no podrán celebrarse actos públicos, conferencias o conciertos sin previa autorización.
TIFUS EXANTEMATICO.- La delegación Provincial de Sanidad prohíbe la circulación de pordioseros que se encuentren parasitados y que tendrán que ser recogidos y desinfectados en los refugios designados por la posible aparición de casos de tifus exantemático
ENTIERRO.- Es enterrado en Galdo el guardia civil Amando Díaz Vázquez, muerto a causa de un disparo de pistola ametralladora al perseguir a unos bandoleros. Consiguió, herido, acabar con uno de los fugitivos.
ANUNCIO.- “Péinese bien, pero sin engrasar el pelo porque las grasas pudren la raíz y lo hacen caer. Use “Aromas del Cairo”
CIRCULO DE LAS ARTES.- Aprovechando la estancia en Lugo de varios profesores de orquesta hoy domingo, a las 3 de la tarde, a las siete y media y a las diez de la noche se celebrarán en el Salón de Columnas del círculo, tres conciertos. Los músicos actuaron en la zarzuela “Non chores, Sabeliña”.
• 14 de febrero de 1953
CINE.- En el cine España, estreno de la película interpretada por José Ferrer “Cyrano de Bergerac”.
CONFERENCIA.- Disertó en Chantada el veterinario de la villa don Secundino Pérez sobre “Selección y mejora del ganado”.
CARRETERA.- Se está construyendo una carretera entre Belesar y San Pedro de Líncora ya que la existente está inundada por el embalse de Los Peares. La nueva carretera está cerca de la célebre vía romana de Los Codos.
FUTBOL.- La Sociedad deportiva Ponferradina viaja a Lugo con un equipo de jueces neutrales. Se duda en El Polvorín de la alineación de Alonso que está en tratamiento con el doctor Pimentel.
ANUNCIO.- “Plazos hasta de 20 meses por la compra de una máquina de coser en Bazar “Los Chicos” de General Franco, 3”
NUEVO ANUNCIO.- El doctor Ramón L. Armesto, en san Pedro, 14 1º los jueves por la tarde consulta para pobres.
TRAPACERO.- Don José Trapero Pardo en un artículo sobre el viejo Lugo titulado: “El Concejo y el amor” dice que en el año 1834 el Ayuntamiento, entre los asuntos que tuvo que hacer frente, se le planteó el de hacer un meticuloso informe sobre el intento de matrimonio de un fogoso joven. Decía una de las Actas Capitulares: “que la descuidada educación que ha recibido don Victoriano Gil ha sido causa de que hallándose en lo más fuerte de su estado juvenil en que las pasiones privan de dar vida a la razón y hostigado, además, por disgustos domésticos trate de contraer matrimonio con Antonia Gorgoso, hija de uno de sus caseros que tiene en Recimil y criada que ha sido de sus padres”.
RELOJ ELECTRICO.- Un sacerdote de Chantada don benjamín Lobelle y un relojero Darío Novo Besteiro, también de Chantada han creado un reloj eléctrico que puede funcionar con una pila, sin darle cuerda durante un año. Invirtieron un año en perfeccionar el invento que usan para que el reloj de la parroquia dé las campanadas.

• 14 de febrero 1963
NOMBRAMIENTO.- El luguéS Ferreiro Piñeiro es nombrado Delegado de Información y Turismo de Toledo.
LA S.I.C.B.- Cuando en nuestra catedral -escribe “Coma”- se celebran actos concurridos en el día, por ejemplo, de la ofrenda o en las peregrinaciones de la semana del Corpus siempre se nota la falta de espacio para que los fieles puedan presenciar los cultos.
CONFERENCIA.- Jesús Díaz López, catedrático de Geografía e Historia disertará sobre “Geopolítica del estrecho de Gibraltar”.
PRECIOS.- Los pollos en vivo se han pagado entre 35 y 40 pesetas el kilo; las gallinas entre 25 y 27; los hueves entre 23 y 25 pesetas; las patatas entre 3,60 y 3,70, en casa del labrador; el jamón serrano entre 100 y 110 pesetas la pieza, el lacón fresco a 60 pesetas, el queso del país a 33 pesetas; la mantequilla a 78 ; y los cabritos entre 55 y 60 pesetas kilo/ vivos.
CONCESION.- Se espera que con la concesión por parte del Ministerio de 200.000 pesetas se pueda ampliar la puerta de san Fernando.
ACCIDENTE.- Al resbalar en la nieve estando de caza en el monte Riba da Aira, cercano a Samos, se le disparó la escopeta al joven Manuel Juanes Losada, alcanzando el disparo en un muslo a su amigo José Rodríguez Rodríguez, ambos de san Cristóbal de Louzara.
ROBO.- Los ladrones entraron en el domicilio de Carmen Méndez López, en san Roque, durante unos minutos que ella había salido y robaron una caja de caudales con 6.000 pesetas.
DENUNCIA.- Manuel Fernández con domicilio en Orbazay denuncia el robo de la moto “Iso” LU 6909 que había dejado en los soportales del ayuntamiento. La valora en 23.000 pesetas.
FOTOGRAFIA.- Un muchacho lucense de 18 años Ramón Pico Graña logra el tercer premio del Concurso Fotográfico “Foto Juventud” de Madrid.
——————————————————-
APUNTES PARA LA HISTORIA DELUGO

——————————————————-

“Alborada” de 25 de agosto de 1935. Suplemento dominical extraordinario.
ANUNCIO.- Bar “Quijada” en Quiroga ballesteros 9-11 con Sucursal en santo Domingo 12.
NUEVA SECCION.- “Alborada” abre una sección titulada “La mujer y la moda” con recetas de cocina como son “cazolet ala bordelesa”, “canutillos de patatas”, “ragout de ternera”, “ensalada”, “tocinos de cielo” o remedios para las quemaduras. Firmada la sección por “Maruxa”.
REMEDIOS PARA LAS QUEMADURAS.- El mejor remedio es no quemarse, pero si te quemas, tomas un poco de chocolate, lo mascas y cubres con él la quemadura. Vendas el dedo. Es un remedio cochino, pero eficaz.
Otro remedio.- Si quieres que tu pelo sea rubio emplea agua oxigenada de 20 volúmenes con unas gotas de amoniaco.
DOMICILIO.- “Alborada” estaba en Manuel Becerra, 8. Teléfonos 378 y 379. Apartado de Correos, 67
——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA Maca Puente, comunicadora: “Suspende 5 asignaturas, le castigan sin wifi y mata a sus padres y hermana. Estamos creando una sociedad muy bonita”.
• REMATA el primo Richal, tuitero: “Por eso en Cataluña quitan los suspensos, para evitar masacres de esta nueva generación de niños intocables”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL concepto del deber ha sido expulsado de la escuela” (José Antonio Marina, Filósofo y Pedagogo)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
UN dispositivo especial con 1.000 agentes se desplegó esta fin de semana en Madrid para controlar a las bandas de adolescentes y jóvenes latinos que desde hace años y últimamente de forma especial, vienen protagonizando muchos de los hechos más violentos que se producen en la capital, la mayoría de ellos agresiones con arma blanca. Parece que todos y son cientos, salen a la calle armados hasta los dientes con cuchillos y machetes (“algunos de hojas de cerca de medio metro de longitud”). Días atrás en Lugo hubo también unas agresiones con armas blancas y nos preguntamos: ¿cómo alguien sale de copas con esos utensilios al cinto o en el bolsillo? En el caso de Madrid, que la situación es más preocupante: ¿No se podía ir desarmando a esta gente, la mayoría conocida y medio controlada?
————–
VISTO
————–
¿Por qué Arabia Saudita está construyendo una Ciudad Lineal en el desierto? Este documental lo explica:

http://www.youtube.com/watch?v=XI4OvIDYm20

—————
OIDO
—————
AYER volví a recurrir a la radio para seguir las elecciones de Castilla-León. Como siempre el medio no falló y dio lo mejor de sí mismo. Todavía no hay nadie
que le tosa en este tipo de situaciones.
——————-
LEIDO
——————-
EN ABC entrevista al escritor Luis Landero, que acaba de publicar “Una historia ridícula”. Estas son algunas de sus frases:
• “No uso la palabra felicidad, la tengo descatalogada”
• “El que ha vivido esto de la pandemia puede decir que ha leído a Epicteto, a Marco Aurelio y a Montaigne. Es una lección de sabiduría”
• “En ti puede estar latente la maldad, solamente hacen falta las condiciones apropiadas para que surja”
• “En este país hay algo de cainismo, de malevolencia, estamos como malditos para la convivencia”

——————————
EN TWITTER
——————————
• JORGE BUSTOS: Yolanda Díaz fue a ver al Papa en un avión militar. Iglesia, queroseno y ejército: tres cosas de derechas según los cánones. Cómo no van a querer liquidarla en Podemos.
• INDIE GAP: Y al final para nada. Dios trabajó de Lunes a Sábado, 24 horas al día, y, viendo que lo creado era bueno, descansó el Domingo. Esta parte del Génesis no le quedó muy clara en su entrevista con el Papa. La idea era «chulísima» pero no ha sabido contarla igual que su santidad.
• SATURN V: Dicen que, además, Yolanda Diaz estuvo rezando para que alguien se equivocara en la votación que consolidaba la reforma laboral del PP.
• BARCELONARÍAS: En Podemos los cánones son como los principios marxistas (de Groucho).
• MARTÍN DURÁN GARCÍA: Bueno. A Podemos no le dan asco los militares cubanos o venezolanos. Tampoco sus aviones o sus narco dólares. La cosa va por otro lado. Simplemente, están desplazados.
• FILÓLOGOS CABREADOS: Abro melón: ¿Debería una persona con faltas ortográficas graves aprobar el máster de profesorado o unas oposiciones y poder ser profesor/a de lengua?
• KEYLOR MM: No. Lo que pasa es que para ser profesor de lengua no se requiere mucho. Yo lo he sido por muchos años y me he encontrado de todo: periodistas, abogados, gente sin título y personas que por hablar la lengua piensan que la pueden enseñar. Pocos, muy pocos filólogos.
• ROCÍO PINTADO NAVARRO: Sin título no se puede acceder a una plaza de profesor (en la pública). Ni sin aprobar una oposición. Conozco a filólogos que cometen las faltas de ortografía que no cometen abogados ni periodistas; que hay de todo, vaya. Pero sí, en ortografía,va regular la cosa en muchos casos.
• IZAN GEBE: Es cierto que la corrección ortográfica debe mantenerse alejada de la severidad con la que en mucho casos se castiga, todos nos equivocamos, pero ¿en qué lugar queda o, mejor, dejamos a la formación universitaria si salen graduados capaces de cometer gazapos preocupantes
• MAESTRA DESCARRIADA: Ni el máster ni las oposiciones. Y en el caso de los maestros de Primaria, lo mismo. Si de algo se quejan los tribunales de oposiciones año tras año es de la cantidad de faltas de ortografía, que los llevan a suspender a muchos opositores. Otros pasan, si no tienen tantas. HORROR
• DELIA RODRIGUEZ: Me encanta ser abogada de familia, pero más me gustaría ser abogada de los niños. Hoy he recibido un abrazo que todavía me dura
• JACOBO FITZ EDWARS: ¿Hay alguien más pelmazo en el mundo que un ecologista de ciudad de esos que van al campo de pascuas a ramos y creen que los animalitos son personajes de películas de Walt Disney?
• CHARO: Si además es vegano, cantamos línea y bingo.
• M.L: Sí. Un urbanita que va de turismo rural por moda y pretende que los gallos no canten, las campanas de la iglesia no suenen y las vacas hagan popó a 2km de sus narices.
• CRISTINA SAAVEDRA: Aparco mi moto (no es estil escooter). Me saco el casco. Hay dos niñas pequeñas con su madre: “¡Anda, es una chica!”. Nos queda que andar.

• DAVID BREIJO: Esta historia es terrible y las autoridades han de hacer algo: en alguna parte de España, dos niñas viven recluidas por una madre que no les permite contemplar la realidad. Como la película “Canino”, pero en versión spanish paella.
• FARALAE: Un hombre con cáncer terminal y diabetes me acaba de enviar un DM ofreciéndome los 125.500 euros que tiene en el banco porque busca una mujer honesta y de fiar. He tenido que rechazarlo y admitirle que no soy de fiar.
• NATALIA VELILLA: Dicen que los niños trabajarán en profesiones que ahora no existen. ¿Para cuándo un grado universitario en ser experto tuitero en solo aparecer después de perder el tiempo googleando para poder corregir a otros, aunque estén de coña? ¿O para ver lo oscuro siempre? Profesionalización ya

• VERÓNICA DEL CARPIO: (Hoy excepcionalmente me voy a permitir un desahogo tuitero, que harta ya me tiene el legislador; por favor, perdonen mi agresividad y dureza). Señoras y señores legisladores estatales y autonómicos, me permito recordarles que ya hay en el mercado espárragos óptimos para freír.
• CARMENTXU GARCÍA: No sé qué me pasa pero cada día me cae peor más gente.

———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
FUERA de los juguetes convencionales y de la lectura, el cine era en los años 40-50-60 el gran entretenimiento de niños y adolescentes. Había entonces mucha y variada oferta y también una asistencia masiva. Los fines de semana por ejemplo era muy frecuente que se agotasen las entradas en salas muy amplias como el Gran Teatro con un aforo no creo que inferior a los mil espectadores. Funcionaban en la ciudad cinco salas: Kursal, España, Central Cinema, Gran Teatro, Vitoria… a los que se sumó el Paz. Una coincidencia: cuatro de ellos (Kursal, G. Teatro, España y Central Cinema) estaban a un paso unos de otros, casi al lado. Y por aquel entonces ofrecían tres funciones diarias (6 y 8 de la tarde y 11 de la noche). Excepcionalmente podían dar una más, la llamada infantil. Solía ser en la sobremesa, a las tres y media siempre en el Vitoria. No recuerdo que en Lugo hubiese matinales.
La mayoría de las películas que se ofrecían durante la semana eran reposiciones y los estrenos se reservaban para los fines de semana. Los precios eran entre unas y otras sustancialmente distintos, sobre todo el jueves. Se ofrecía una película de reestreno en sesiones llamadas “fémina”, con precio para las entradas muy asequibles. No recuerdo ahora, pero calculen que ese día costana el cine la mitad o menos que los días de estreno.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• TOLODAPINZA: A esta terrible noticia del chaval que ha matado a sus padres y a su hermano por tener vetado el acceso a internet (también recuerdo, hace un año o así, el caso de un menor que mató a una niña “para saber qué se sentía matando”) se ha unido una animalada aparecida en Twitter, en la que una tiparraca que se declara del PSOE y feminista aboga por despenalizar que las madres maten a sus bebés (sólo si son varones) siempre y cuando lo hagan antes de que el niño cumpla un año de edad.
O sea, barra libre con las matanzas de bebés, pero eso sí: sólo si son varones y tienen menos de un año. Ya puestos a decir frases criminalmente idiotas, ¿por qué no ampliar el plazo de matanza despenalizada hasta los cinco años, un suponer? En este contexto tan descerebrado ya da igual ocho que ochenta, ¿no?
¿Qué sociedad fétida estamos construyendo?
RESPUESTA.- ¿Pero eso es cierto? ¿No será una noticia falsa? Parece increíble que pueda unirse en una persona, más en una mujer, la locura y una dosis grande de miseria.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• EL ESPAÑOL: La UE sugiere que una ‘comisión de la verdad’ sobre ETA “haga justicia” con las víctimas. El borrador del informe del Parlamento Europeo pide que la Fiscalía investigue “sin una valoración previa de la prescripción legal del caso”.
• OKDIARIO: Que Sánchez se está cargando la democracia no lo digo yo, lo certifica ‘The Economist’ (Inda, Director)
• VOZPOPULI: España acabará el año con la inflación media más alta de las grandes economías del euro. Distintos servicios de estudios y organismos económicos prevén que la inflación media de España este año supere la de Alemania, Italia o Francia; lo que podría restar competitividad a nuestro país.
• EL CONFIDENCIAL: Pierden poder adquisitivo. La congelación de los salarios neutraliza la pérdida de competitividad de España. La inflación está disparada y genera un sobrecoste para las empresas superior al del resto de Europa. Sin embargo, la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores contrarresta este efecto.
• MONCLOA: La incongruente lucha del Gobierno contra el cambio climático: plásticos sí, gasolina no.
• ES DIARIO: Roures indigna a todos en los Goya con un discurso en catalán. El productor de Mediapro ha recogido el premio a mejor película con un discurso cargado de polémica y política, así como una inesperada doble vara de medir.
• REPÚBLICA: Jordi Hurtado, el inmortal. El catalán se ha mantenido 25 años al frente de Saber y Ganar, programa que le ha convertido en uno de los rostros mejor pagados de RTVE.
• PERIODISTA DIGITAL: Inda: «Echen a Sánchez antes de que se convierta en un ‘Putinito’»
• LIBRE MERCADO: La nueva subida del SMI expulsará al menos a 60.000 personas más del mercado de trabajo. En 2019 ya dejó a 100.000 trabajadores fuera del mercado laboral.
• LIBERTAD DIGITAL: No me llames transexual, llámame transgénero. “El binarismo es una mierda”
• EL CIERRE DIGITAL: Seis años de guerra en Madrid entre las bandas latinas Trinitarios y Dominican Don’t Play.Los Latin Kings y los Ñetas, los primeros en llegar, han caído en su poder debido a las sucesivas desarticulaciones de sus cúpulas y “capítulos”
• EL DEBATE: Pere Aragonés, el nieto de un franquista que llegó al trono de rebote. El presidente de Cataluña que llamó «nazis» a diputados de Vox es el resultado de un sinfín de carambolas que eliminaron a sus rivales y auparon sus 1,63 metros hasta lo más alto de la política catalana.
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO nocturno con Toñita en medio de la lluvia y con 5 grados de temperatura. Cumplimos con el hábito, pero nada más.
————————
FRASES
———————-
“La mejor estructura no garantizará los resultados ni el rendimiento; pero la estructura equivocada es una garantía de fracaso” (Anónima)

“Todo rico o es un ladrón o heredero de un ladrón” (San Jerónimo)
———————
MÚSICA
———————
DE todos los ritmos el bolero es uno de los que mejor se adapta al chachachá. Un ejemplo en estos dos clásicos que nos ha hecho llegar Antón: “Flores Negras” y “Fichas Negras”

http://www.youtube.com/watch?v=rJgkfG_TEeY

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
MUY revuelto. No habrá heladas, pero tampoco temperaturas altas y lloverá la mayor parte de los días. Unas veces con cierta intensidad y otras más levemente.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
• Lunes.- Nubes, claros, agua y bajas temperaturas: 9 de máxima y 3 de mínima.
• Martes.- Nieblas matinales y luego alternancia de nubes y claros, no se prevén precipitaciones y sí bajas temperaturas: 10 de máxima y 1 de mínima.
• Miércoles.- Muchas nubes y agua. Suben las temperaturas: máxima de 13 grados y mínima de 8.
• Jueves.- Nubes, claros y agua. Las temperaturas extremas serán: 16 de máxima y 8 de mínima.
• Viernes.- Parecido al anterior. Nubes, claros y agua. Las temperaturas bajarán un poco: 14 grados de máxima y 7 de mínima.
• Sábado.- Otro día de nubes, claros y precipitaciones y otro leve descenso de las temperaturas: 12 grados de máxima y 6 de mínima.
• Domingo.- Ningún cambio importante. Nubes, claro y lluvia. Las temperaturas extrema previstas son: 12 grados de máxima y 6 de mínima.

RUTINA DEL SÁBADO

Domingo, 13 de Febrero, 2022

Aunque me levanté temprano como es habitual, no tuve prisa en salir pronto de compras, porque la mayoría de lo que necesitaba ya lo había adquirido el viernes. Total, que me di un largo paseo con Toñita, en medio de una niebla espesísima y con temperatura menos baja de lo previsible: 6 grados.
-x-x-x-

Eran las doce cuando me pasé por la panadería, el quiosco y por el súper para unas cosas que se me habían olvidado el día anterior. Por cierto que en el Gadis de Ramón Ferreiro me encontré con el ex alcalde Tomás Notario; me preguntó si sabía algo sobre la fecha de publicación de un libro en el que él también tiene algo que ver. No pude responderle sé que está terminado, en la imprenta y pronto a punto. Pero ya la fecha en que saldrá, depende de la autoridad competente.
-x-x-x-
Fui a ver a mi tía Maruja a la residencia en la que se encuentra. Está cada vez mejor y supongo que pronto de nuevo en su casa. Es la mayor de allí, pero no hay nadie que tenga la cabeza tan lúcida.
-x-x-x-

En mi largo paseo por el centro he podido comprobar que la mayoría de los viandantes siguen con la mascarilla. Y no es solo una apreciación, son los números: en el tramo existente entre la calle Montevideo y la Plaza del Campo (gran parte de la Rua Nueva), conté a alrededor de las doce y media de la mañana, 42 personas con mascarillas y solo 5 sin ella; poco después, en el tramo de la calle Aguirré entre el Círculo y la Plaza Hermanos Pedrosa, conté 83 con mascarilla y 24 sin ella. Una inmensa mayoría, por lo que se ve, la siguen poniendo, por si acaso.
-x-x-x-
Me fije en la Torre de la Casa Consistorial que ya parece tener todo preparado para afrontar las obras que se van a realizar allí para mejorar el pobra aspecto que ahora tiene y supongo que acometer de forma definitiva la reparación del reloj.
-x-x-x-

Alrededor de la una y media de la tarde, paso por la zona de vinos. No hay mucho ambiente. Hasta en las terrazas se encuentra sitio. La Plaza de España está peor. Paseando, nadie; y las terrazas, con media entrada.
-x-x-x-
Por la tarde despeja y la temperatura es de 13 grados, pero no se disfruta porque hace un vientecillo molesto.
La tele de sobremesa, dejando a un lado el deporte, regular tirando a mal como siempre. En Cuatro daban una película rusa titula “Attractión”. Pretenden que sea de acción, de aventuras, de ciencias ficción, de amor… y el producto es un bodrio de tomo y lomo. Parece raro que los rusos, con los medios que tienen y en los que no regatean, saquen productos tan mediocres. Y los actores, de pena.
-x-x-x-

Como ya viene siendo habitual en esta época cuando el cielo está despejado, bonita puesta de sol. Suele ser entre las siete menos cuarto y un poco pasadas las siete,
-x-x-x-
Antes de que anochezca, parto leña. Hoy me he dedicado a eso menos que otros días. Tenía reservas y he recurrido a ellas, aunque como se avecinan días de agua, tal vez no tenía que haberlas tocado. Lloviendo no es agradable partir lecha. Realmente, lloviendo hay pocas cosas agradables que se puedan hacer al aire libre.
-x-x-x-
Mientras leía los capítulos finales de la última novela de Donna León, que mañana comentaré. Estuve repartiendo mi atención televisiva, casi simultáneamente, con el partido de baloncesto del Obradoiro (que ganó al Andorra), el partido de futbol At. Madrid-Getafe (que ganaron los colchoneros) y la entrega de los Goya, que se me pareció mucho a los discos dedicados de los años 60-70 en los que había miles de dedicatorias. Pues en los Goya también y no muy originales. Me gustó mucho una actuación musical que hubo a las 23,20. Muy bonita la canción y muy bien interpretada. Lamento no saber quiénes eran los cantantes.
-x-x-x-

Acabo, pensando que hoy domingo puede ser un día muy grande para el deporte lucense y concretamente para tres equipos que además juegan en casa: el EMEVE, que puede proclamarse Campeón de la Copa de la Reyna de Volei, el Breogán que puede ratificar su condición de revelación de esta Liga, y el C. D. Lugo, que de triunfar da un paso importante para aspirar a los play off de ascenso a Primera.
————————————————-
EL RUIDO DE LOS NEGACIONISTAS
————————————————-
CONFIESO que no sabía nada de una manifestación de este tipo, pero “Alarmado” opina sobre ella:
“Lo de la manifa negacionista de hoy en Lugo, me parece abracadabrante. Creo que los asistentes han pecado de impaciencia, dos semanas más y hubieran constituido una comparsa llamativa para el Entroido, puede que incluso hubiesen hecho gracia. Me comentaba hace tiempo un médico que probablemente las movidas negacionistas y antivacunas estén promovidas por la gran industria farmacéutica. Porque mientras las vacunas tienen un coste relativamente bajo, los tratamientos son mucho más costosos. Si la gente se vacuna, enferma mucho menos y el negocio baja. Si la gente no se vacuna, enferma mucho más y el negocio sube. Para mí, ese razonamiento tiene mucha lógica. Los negacionatas dicen que las vacunas son un negocio, pero yo creo que el verdadero negocio para la farmaindustria es justo el contrario, pues a más enfermos, más tratamientos y por consiguiente, mayor beneficio”.
————————–

OPINA ANTÓN
——————————
ESCRIBÍ ayer sobre los continuas ofensas a España por parte de varios países hispanoamericanos:
“Y mientras todos los agravios (que hay muchos más que estos) se producen, España anda con paños calientes. Somos muy tibios y siempre salimos perdiendo. A lo mejor habría que dar un puñetazo en la mesa; porque si en estos países nos dejan hacer cosas, no es por hacernos un favor. A nosotros no interesa, pero a ellos también.”
A esto responde Antón desde USA: “Las cosas no son tan fáciles, hay muchos intereses en juego, aparte de eso, a López Obrador habría que recordarle aquello del asesor de Clinton, James Carville y su célebre frase: “the economy, stupid”, si puedo afirmar que cualquier gobierno de España, sea de izq. dcha o medio pensionista hará todo lo posible por proteger los intereses de empresas españolas, sea en México, Cuba, o como sucedió en Argentina no hace mucho. Repito, hay mucho en juego.
Sus ataques por otra parte, dejan fuera al sector bancario bancario español con un BBVA, con activos que lideran el sector de la banca en México, seguido del Santander, e incluso el Sabadell, así como a Telefónica, el segundo mayor operador de telecomunicaciones en el país.
Lamentablemente, no puedo detenerme ni extenderme hoy, tengo que cambiar pañales e ir acompañar a mi padre al hospital, si interesa a alguien esta cuestión, dejo una entrevista a Antonio Basagoiti (PP), Presidente de la Cámara de Comercio española (Camescom) y un artículo de la BBC, creo que suficiente para hacerse una idea aproximada sobre el tema.

https://www.elcorreo.com/internacional/empresas-espanolas-mexico-20220210224813-ntrc.html

https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-60342646

———————————-
ALFONSO CABALEIRO
———————————-
POR teléfono hablo con el periodista Alfonso Cabaleiro, en la actualidad consejero de la RTVG y antes máximo responsable de Galicia Calidade, donde hizo una extraordinaria labor. Nos conocemos desde hace muchos años y hasta lo tuve de jefe en su etapa de Director Regional de la COPE.
Recurro al tópico y le saco la idea que mayoritariamente se tenía del puesto que ahora ocupe: “Todos querían ser consejeros de la RTVG porque se cobraba mucho y se trabajaba poco”. Me desmiente por lo que pasa en el presente: “se trabaja mucho y desde 2014 los sueldos se han rebajado a la mitad”.
Luego nos pasamos un buen rato hablando de la radio, tema del que los dos algo sabemos y somos unos apasionados.
—————————————-
GRANADA, PRECIOS ALTOS
—————————————-
POR si no era ya caro lo de ir hasta allí (viaje, hoteles…), es alto el precio de las entradas para que los lucenses asistan a la fase final de la Copa del Rey. Por menos de 1.000 euros todo, no creo que se puede estar allí animar desde la grada. Pero ya verán como aun así no faltan sacrificados y generosos, entre los ejemplares aficionados lucenses. Ojalá les salga tan bien como a aquellos que asistieron al partido decisivo para ascender a ACB y que en teoría no era más fácil que este del jueves ante el Madrid.

————————————
CENA Y COPA CON…
———————————–
DECÍA el aventurero lucense Jesús García Juanes a EL PROGRESO la pasada semana: “Haré 600 kilómetros a pie por montañas y por la nieve sin apoyo”
¿Quién es y como es este curioso personaje? Hace 8 años lo entrevisté y en la charla quedan respondidas estas y otras ptreguntas:
-x-x-x-

TEXTO PRINCIPAL.- Inicio la charla con Jesús García Juanes una noche muy fría dando un paseo por la Muralla, que le trae muy buenos recuerdos. Montañero en su juventud, su vida de aventura se inició cuando rondaba los 40 años y está plagada de hechos que no solo requieren preparación y esfuerzo físico, sino que demuestran unas grandes dosis de originalidad: viajes en kayak, subida al Kilimanjaro sin vestimenta, 3.050 kilómetros en bicicleta sin repostar, recorrer media Europa en patinete, subir a 11 montañas de otras tantas provincia españolas solo con unas botas y unos pantalones cortos… Suele salir airoso de las pruebas e incluso algunas le resultan más fáciles de lo previsto, como fue el caso del ascenso al Kilimanjaro sin ropa; pero también ha pinchado alguna vez: «Sí, recientemente, en los retos llamados ‘10’ y ‘5’. El primero consistía en recorrer el Camino de Santiago —cerca de 800 kilómetros— en diez días, con diez euros en comida y diez objetos, entre los que se incluía calzado, pantalones, el móvil… Lo hubiera hecho sin problema, pero se me acabó la batería del teléfono y me quedé sin despertador y sin este no podía seguir porque es clave. Sin embargo, hace unos días hice el reto ‘11’, bastante más complicado: subir a once montañas de otras tantas provincias, con once euros en comida, once objetos y más de 600 kilómetros de recorrido».
Nos vamos a cenar a un pequeño local que ha abierto sus puertas recientemente: Portal 36, en la Rúa Progreso. Anuncian cocina de autor y aunque no es ese estilo lo que más me va, cenamos muy bien: varias tostas y un bacalao frito con una especie de salsa, bebemos vino gallego y de postre, una crema de limón. Está todo muy rico. Jesús me dice que cuando está participando en algún proyecto, siempre va con poca comida para evitar grandes pesos —«me puedo pasar 15 días comienzo solo galletas y frutos secos»—, pero piensa en el chuletón de ternera que le espera al llegar a casa o en una ración de pulpo, un plato de caldo de berzas cocinado con agua no tratada, unas buenas tajadas de cerdo criado con castañas, un chorizo sobre un trozo de pan casero…
No echa de menos las grandes ciudades ni la vida urbana: «Me gustaría vivir en un sitio todavía más pequeño y en una casa también de menor tamaño. Soy un enamorado de esta mi tierra. Mira: O Courel, por ejemplo, tiene más riqueza paisajística, más patrimonio, más cultura y gastronomía que Finlandia y Suecia enteras. La provincia de Lugo en su conjunto le da mil vueltas a todos los países nórdicos unidos. ¿Lugo capital? Me parece una ciudad perfecta para vivir y de la provincia me gustan su gastronomía, sus gente, su naturaleza…».
Hablamos de anécdotas: «En Tanzania, un señor me conoció por lo de las 200 vueltas a la Muralla romana de Lugo; fíjate hasta donde pueden llegar las noticias. También hay cosas menores que en un momento dado hacen el efecto de un chute de adrenalina. En mi última aventura —la de once montañas a pelo— una noche, a las dos de la madrugada, en Duruelo de la Sierra, en los Picos de Urbión, me encontré con un guardia civil de Tráfico. Me preguntó qué hacía y a dónde iba. Tenía acento gallego y no veas el alegrón que me dio cuando dijo que era de Baralla».
Durante la sobremesa renunciamos a copas porque los dos tenemos que conducir luego, pero la charla se prolonga delante de unos cafés. Me imagino que la preparación y el entrenamiento son muy importantes para salir airoso. Sorpresa en la respuesta: «Depende para qué. Por ejemplo, ahora mismo podría cruzar España de esquina a esquina por los puntos más distantes, Gijón-Huelva, que son 1.000 kilómetros. Haría sin problema 80 diarios».
-¿La mayor caminata?
-Cien kilómetros en 23 horas, aunque creo que podría llegar a los 110-120, pero esa no es mi distancia. Lo mío son 70-80 kilómetros diarios. Ahí sí que me resulta fácil.
-¿Y durante cuánto tiempo resistirías?
-Según reconozco que los 100 o pasar de 100 me pesa, creo que 70-80 kilómetros al día podría afrontarlos indefinidamente, durante meses incluso.
-Lo del ascenso al Kilimanjaro decías que te resultó fácil.
-Sí, más de lo previsto. Lo duro son los últimos 1.000 metros, a partir de los 4.800. Había dormido en el último campamento antes de atacar el tramo final. Salí a las seis de la madrugada y llegué a las nueve. Estábamos a 12 grados bajo cero y solo llevaba el calzado y unos pantalones cortos. Gracias a que no hacía viento lo aguanté sin problemas, con viento hubiera sido imposible.
Hablamos de su relación con otros deportistas: «No estoy en la élite ni soy de competiciones oficiales, y eso condiciona mi relación con otros. Apenas tengo. Supongo que a otros deportistas no les gusta ni les apetece lo que hago. Demasiados sacrificios, penurias y ninguna compensación material». Se refiere también a su preparación física para afrontar los proyectos: «Nada especial. Entreno poco, llevo una dieta normal y mi estado físico es siempre el mismo. Mantengo una forma que me permite salir en cualquier momento del día, por muy largos que sean los trayectos. Diferente es que tenga que familiarizarme con el uso de cualquier artilugio como el patinete o el kayak».
No es noctámbulo, pero sí capaz de trasnochar 15 días seguidos cuando está inmerso en algún proyecto. Su próxima hazaña es hacer la ruta Transgalaica: salida de Ribadeo y circunvalar Galicia a través de sus montañas hasta llegar a Tuy
RECUADRO UNO.- De los muchos retos que se planteó en su larga vida de aventurero, Jesús García Juanes guarda especial recuerdo de sus 200 vueltas por el adarve de la Muralla de Lugo, coincidiendo con las fiestas de San Froilán y con la campaña para solicitar la declaración del monumento como Patrimonio de la Humanidad. «Hice más de 450 kilómetros en menos de cinco días y tuvo una enorme repercusión mediática. Las principales cadenas de televisión, de radio, periódicos y agencias de noticias estuvieron presentes en la salida, siguieron el desarrollo del reto y recogieron también la recta final del mismo. Eran entonces unos tiempos en los que había poca gente que acometiera actividades tan espectaculares como esta. Ahora ya no es lo mismo porque hay muchos que se meten en aventuras de este estilo. Precisamente, el otro día uno se quejaba de que lo que él hacía no tenía repercusión ninguna y yo, entiéndase que en broma, le dije: «La única posibilidad que tienes para que trascienda algo de lo que haces es, al llegar a la meta, sacar una pistola y liarte a tiros con los espectadores. De lo contrario, lo tienes difícil». Y continúa con convicción: «Después de lo de la Muralla acometí muchos proyectos más, algunos muy originales y se supone que atractivos para el gran público, pero que apenas trascendieron. El que ahora busque popularidad a través de estas fórmulas lo tiene crudo».

RECUADRO DOS.- Jesús García Juanes quiso ser periodista para luego escribir sobre sus aventuras y por eso cursó Ciencias de la Información y se licenció en Periodismo por la Universidad de Barcelona. Sin embargo, no llegó a ejercer la profesión y lo más probable es que no lo haga nunca: «Me aterra ponerme ante unas páginas en blanco. Es superior a mis fuerzas, a pesar de que para otras cosas, como correr los riesgos que corro en mis aventuras, creo que soy muy valiente. Hasta hace unos años vivía de una granja de conejos que tenía en Castroverde, pero lo dejé cuando fueron más los gastos que los ingresos. ¿Qué de qué vivo? Te vas a extrañar: estoy casado, sin hijos. Mi esposa tiene una madre de avanzada edad y yo un padre en las mismas circunstancias. Los dos precisan de cuidados especiales y nos gusta que estén bien atendidos. Por eso nos hemos dedicado a cuidarlos y gracias a unos ahorros que teníamos y a la pensión de ellos vamos arreglándonos dignamente. Además, el llevarlos a una residencia nos hubiese costado un dinero que no nos podíamos permitir. Así, todos contentos. Vivimos felices en una casita de 100 metros cuadrados». Jesús me aclara que sus hazañas no le han reportado beneficios económicos: «Todo lo más, he conseguido financiación para aquellas más caras, como la de la Muralla, que costó alrededor de un millón de pesetas, pero ahora son muy modestas. Algunas se abordaron con solo cinco euros de presupuesto».

—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 13 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————-

• 13 de febrero de 1943:
NON CHORES, SABELIÑA.- Tal día como hoy era sábado y se representaba por última vez en el Gran Teatro la zarzuela “Non chores, Sabeliña” con éxito de público y ya sin entradas a la venta.
TOMA DE POSESION.- Tomaba posesión el delegado de Educación Popular, camarada Enrique de la Torre Moreiras. Le dio la bienvenida el Jefe Provincial del Movimiento “con puro estilo falangista”.
NUEVO AUXILIAR DE TELECOMUNICACION.- Aprobaba el examen para el ingreso en el Cuerpo el joven Andrés Valín Rey que había preparado el examen en el Centro de Estudios “Celta”.
DESAPARICION.- Había desaparecido de su domicilio en el lugar de Garañón Elena Penas Combarros que tenía sus facultades mentales enajenadas.
BODA.- Casaba en chantada Elena Costa González con el teniente de milicias Manuel Silvosa Díaz. Fueron padrinos Arcadio Silvosa, Jefe Local de FET y de las JONS en Castro de Rey y María del Pilar Costa.
COLCHONES.- El público, según una nota de sindicatos, no debe pagar por la lana de un colchón más que el importe de la tela y 14.10 por kilo de lana, incluido el vareado.
• 13 de febrero de 1953
REFRAN POPULAR.- El refrán popular lo dice “Ven, febreiriño, cos teus veintioito, mais catro si tiveras non quedaba can ni gato”. Era un febrero húmedo en nuestras calles sobre las que había caído abundante nieve.
MISA BIZANTINA.- El lectoral de la catedral de Oviedo había pronunciado interesantes conferencias en Lugo y, posteriormente había dicho la misa en rito bizantino en la que los comulgantes sumieron las dos especies.
CARNAVALES.- Las Fiestas de carnaval habían sido suspendidas en 1937 y este gobierno -decía una nota del gobernador civil- ha tenido a bien disponer que continúe la suspensión en la provincia por tiempo indefinido de estas fiestas no pudiendo en consecuencia celebrarse fiesta alguna. No autorizo en estos quince días el uso de dominós o vestiduras de carnaval ni caretas ni disfraces en calles y lugares públicos ni en cafés, casinos y círculos tolerándose solamente bailes privados, previa autorización con trajes de época o regionales sin estar oculto el rostro en ningún caso.
CASINO.- Mañana sábado -decía El Progreso- comenzará en los salones del Casino las tradicionales fiestas de carnaval que serán inauguradas con un asalto a las ocho de la tarde. El día 16 inauguración del “Salón Amarillo” y cena y baile de disfraces a las 10,30. Será imprescindible el disfraz o traje de etiqueta. También comenzaron las fiestas en el Círculo con la orquesta de Pucho Portela.
• 13 de febrero de 1963:
ESCAPARATES.- Leemos en un artículo de don José Trapero: “La gente asiste con curiosidad a la transformación de los escaparates y es frecuente ver a personas que no pueden resistir la tentación de mirar por una rendija qué es lo que se cuece dentro o que cosas están siendo colocadas”.
EL PROGRSO HACE 50 AÑOS.- Nuestro amigo Antonio Pérez batallón gestiona con gran éxito el establecimiento en esta provincia de un grupo llamado “Excursionistas”.
FRIGSA.- El señor Páramo de Frigsa dio a conocer las mejoras salariales que voluntariamente otorga la empresa a sus empleados antes que fuera instituido el salario mínimo de 60 pesetas y además dice que se le concede al personal 20 días de vacaciones en lugar de los 19 obligatorios
SAN VALENTIN.- Jueves, día 14: San Valentín. El obsequio que ella espera lo tiene usted en Droguería “Sanal”.
DIPUTACION PROVINCIAL.- El gobernador Civil presidió la sesión de la Diputación Provincial. Entre otros asuntos se informó favorablemente de la agregación del municipio de Negueira de Muñiz a Fonsagrada.
GERMAN VAZQUEZ QUIROGA.- Germán Vázquez tiene hoy 93 años y una mente lúcida. En 1963 escribía para Radio juventud de Monforte la historia de la villa del Cabe. La cita de tantas fechas y la prolija reseña de los pequeños detalles acreditan la paciente labor de recopilación de datos de Germán Vázquez.
CHANTADA.- Desde Chantada el corresponsal de El Progreso contaba la historia del limpiabotas “Rapen” o sea Alfredo Bautista que tenía una caja con sus utensilios. Llevaba incrustadas en la caja más de doscientas monedas de diversos países.
—————————————————–
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–
“Alborada”. Número 3. 25 de agosto de 1935.
PRECIO,. El periódico costaba 0,15 céntimos y este número estaba considerado extraordinario.
EL PROGRESO.- Nuestro periódico escribe sobre “Alborada” y dice que entre otras personas figuran en el consejo de Administración el ex diputado a Cortes por Vivero, don José Soto Reguera y como vocales Carlos Pedrosa, Antonio Macía Valado y Ángel Carro. “No queremos -dice-por ahora aventurar juicios sobre los temas de interés que van a ser objeto de su consideración especial, aun cuando la podríamos suponer dada la ideología política de los señores citados
RESPUESTA.- “Alborada” responde a las frases de El Progreso diciendo: “Algún colega más parece anunciar la aparición de un propio furúnculo y para eso hay excelentes depurativos que un nuevo periódico”.
HOJAS CLANDESTINAS.- Por repartir hojas clandestinas injuriosas contra el Gobierno fueron detenidos ingresando en prisión; Luciano Bermúdez, Antonio Álvarez Fernández y José Buján López.
FUTBOL.- A las 4 de la tarde se celebrará en El Polvorín un encuentro de fútbol entre dos combinados locales, formados por los titulares y reservas del Lugo Sporting Club.
COMISION DE FIESTAS DE SAN FROILAN.- La Comisión de Fiestas de san Froilán empieza estos días a recoger los boletines de suscripción enviados a los comercios, industrias y profesionales prestando la inmensa mayoría conformidad a las cantidades fijadas por la organización.
BANDA DE MUSICA.- De ocho a 9,30 de la tarde en el kiosko de la Alameda, la banda dirigida por el maestro Sariñena ejecutará un programa musical con los siguientes temas. Los caracoles, de Marquina; La Dolorosa, de Serrano; Katiuska de Sorozabal; Jugar con fuego de Barbieri; el dúo de la africana de Caballero y Pobre torero de Iruretagoyena

———————————-
CENTRO Y REMATE

———————————-
• CENTRA Fernando, tuitero: “Cuántos menores hay en España en índice de población: 15,29%. Entonces como puede haber un 30% de pobreza infantil”.
• REMATA el economista Max Tena: “Pasar curso sin aprobar”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“RESULTA que el mundo ideal, ese en el que incluso conseguimos no enfermar, es un mundo sin seres humano”
(Ricardo F. Colmenero, columnista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
EL fin de semana se estrenó con otro sucesos estremecedor: un adolescente de 15 años mató a su padres y a su hermano de 10 años, parece que porque sus progenitores le había suprimido el acceso a Internet por sacar malas notas. No es un hecho aislado. Jóvenes muy jóvenes protagonizan cada semana situaciones de violencia extrema, que no tienen precedentes en otros tiempos. Algo muy importante está fallando en la educación tanto en casa como fuera de ella, con el añadido de unas redes sociales que en muchos casos son incitadores y aceleradores de estos sucesos.
————–
VISTO
————–
SI se animan, pueden construir una casa barata con sus propias manos. Y lo harán “volando”:

http://www.youtube.com/watch?v=hkvrumYTAAQ

—————
OIDO
—————
EN la radio, en el programa Agro Popular. Mucho miedo entre los agricultores por la sequía que no solo se padece, sino que hay pocas esperanzas de que no siga. Se escucha una predicción según la cual no cabe esperar una campaña importante de lluvias en lo que resta de invierno. Mientras algunos se lo toman con humor: “La última vez que llovió de verdad todavía se pagaba en pesetas”
——————-
LEIDO
——————-
EN la revista ICON un artículo titulado “Donde la realidad pierde su buen nombre” que se inicia con esta reflexión indiscutible:
“La televisión ha utilizado durante años a personajes coloridos para disparar su audiencia. Ahora, en pleno diálogo público sobre atender la salud mental, ¿cómo reinterpretamos el trato recibido por estas personas?
En otro lugar del texto: “La falta de educación sobre dolencias mentales hace que el espectador encuentra placer en ellas”
——————————
EN TWITTER
——————————
• PASCÜ: Cada vez que alguien dice “en mi humilde opinión” en realidad quiere decir “quita que tú no sabes”
• ME LLAMAN MULO: Esa gente que pone “jaja” en todos sus mensajes, por dramáticos que estos sean “Me han amputado las dos piernas jaja” Os amo
• PALABRAS BASTARDAS: Siempre me preguntaré por qué a las bicis estáticas no se les llama BICIQUIETAS.
• EL LOCO LDE LA AMBULANCIA: Decís que el chocolate es un sustitutivo del sexo, y le regaláis bombones a la chica que os gusta. ¿En serio nadie ve dónde está el fallo?
• HANNIBAL LECTER: Me alegro por vosotros. Hoy en día no es fácil encontrar pareja, además, se os ve felices y vais vestiditos igual. —Sople aquí, haga el favor.
• ROSAURA: Se acuerdan cuando salíamos de la discoteca 5 o 6 am y veíamos a esa pobre gente yendo a trabajar? Pues ahora somos esa pobre gente
• EL MUNDO TODAY: Lamenta ser multimillonario porque con los impuestos no le sale a cuenta
• SARITRATOR: Los domingos me gusta hacer cosas productivas como ducharme, nada y toser.
• MUTANLECTRIC SIOUX: A los fabricantes de secadores de manos: el ruido no seca.
• TODOJINGLES: Tengo 44 años, trabajo, pago hipoteca y en mi casa solo estoy autorizado a comer yogures cuando se les caducan a mis hijos.
• EL FORMALITO: Una mafia dedicada al tráfico de dedales. La “cose” nostra.
• LA CHICA DE LA CURVA: Sabes que has fracasado como hijo cuando tus padres ponen al perro como avatar en su wasap.

• FRENOPATIX: Vasco con sólo 6 apellidos. Mi abuelo era andaluz. Con esta proporción en sangre, mis siestas son de sólo dos horas.
MATRIX: No hables con la boca llena de gilipolleces. Gracias.
• PAULTREX: He vuelto de hacer un curso de cocina en Austin. Mi plato estrella son las lenTexas.
• IVANNHELL: Un director de cine al que nunca dejaron saltar de un puente: Puenting para ti no.
• SKECHPRODUCE: Me río yo del morse. Dos golpes en la pared en mi casa significan: “el agua caliente no va”; y dos golpes de vuelta significan: “dale, que ya va”.
• NATALIA: Dejas de creer en el Ratoncito Pérez, los Reyes Magos, el Hombre del Saco, en las estrellas fugaces y después es un no parar.
• CANSINO ROYAL: Está tratando de sobornarme? —No señor. Solo es mi bocata. —¿De qué es?
• AZUL WOROW: ¡¡¡Buenos días!!! Café en vena, comienza el juego…

• ANAPUNTOCOM: Cada palabra tiene consecuencias. Cada silencio también.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
QUIERO despedir la serie de comentarios que he dedicado a las novelas del Oeste, haciendo referencia otra vez a Silver Kane. Francisco González Ledesma que se ocultaba por los años 40-50 bajo este seudónimo y luego fue un más que acreditado periodista y escritor, se decidió ya muy mayor, cuando andaba por los 80 a sacar de su armario de secretos literarios a Silver Kane y publicar una nueva novela de vaqueros firmada por él. Fue en el año 2010; ya Kane-Ledesma tenía 83 años, cuando publicó la última gran novela del Oeste, al estilo de las de antes, de las que entretuvieron a cientos de miles de españoles. La tituló “La dama y el recuerdo” y si les gusta el género les recomiendo que la lean, que seguro que por ejemplo la hay en Biblioteca Pública.
El argumento promete: “En un remoto pueblo de Kansas, Jackson, se cruzan los destinos de varios personajes. Unos atracadores irrumpen en el banco del pueblo y matan a sus trabajadores. Una vez con el dinero en los bolsillos, se dirigen al saloon , donde las chicas los aguardan para ofrecerles sus servicios. Pero se encuentran con algo que no esperaban: Taylor, pistolero legendario que tiene un objetivo: acabar con Ford, el cacique del pueblo, representante del Gobierno y encargado de las negociaciones con los indios para la cesión de sus tierras, que tiene comprado al sheriff del condado y atemorizados a todos sus ciudadanos. La amante de Ford, Lena, es una mujer despiadada que no se detendrá ante nada ni nadie para hacerse con el poder, su única ambición. Lancaster es un caza recompensas al que le descubriremos buen corazón. Ketty River, la dama del título, la mujer más hermosa y con más clase del pueblo, utiliza otro nombre para ejercer con mano de hierro de jueza en la capital, Kansas City. Ketty llevará a cabo su venganza contra Ford (por haber sido violada en su juventud por él), que la acabará materializando el niño al que Taylor había salvado la vida junto a Fedra, una joven preciosa con la que acabará compartiendo su vida en la casa donde había vivido con su anterior mujer, asesinada por los hombre de Ford”.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CANDELA: Satisfacción por la reaparición de don Scep.
Aquí pasa lo mismo con las mascarillas, Paco. Es más, me parece que antes la llevaba menos gente y ahora la llevan más.
Aunque algunas veces no comparta sus gustos o andanzas culinarias, sin duda la manera de reinterpretar lo que comemos a diario en manos y pluma del Larpeiro, hace abandonar la imaginaria tiza y pizarrín, colocándolos en un plis plas en la categoría de platos ilustrados. Chapeau!
RESPUESTA.- De todas formas el Octopus lleva unos días sin relatarnos ninguna fiesta gastronómica de las suyas y reciente. ¿Se habrá puesto a dieta?
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) “Pasapalabra”.- 2,7 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,5 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones.
4) “Tu cara me suena”.- 2,2 millones.
5) “Tu cara me suena: calentando motores”.- 1,9 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 23,7%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 19,9%
La Sexta, “Aruser@s”, 19,6%.
La 1, “Aquí la Tierra”, 10,2%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,7%.
Cuatro, “Alerta cobra”, 7,3%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 21,4%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra” a las 21,01 veían el concurso 3.886.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 30,2%

• EL ESPAÑOL: Nacho Duatro: “Me gustaría ser hetero, sobre todo para que me dejen tranquilo.
• OKDIARIO: El ‘sablazo fiscal’ de Podemos en Castilla y León: quiere subir 4 impuestos y crear otros 2
• VOZPOPULI: Exteriores pide a los españoles que se vayan de Ucrania ante la amenaza rusa. El Ministerio tiene registrados a unos 500 españoles residiendo en Ucrania en estos momentos
EL CONFIDENCIAL: El Defensor del Pueblo en los 70. Todo lo que el joven fray Gabilondo no vio cuando era profesor. El Gobierno ha designado a Ángel Gabilondo para investigar los casos de abuso sexual de la Iglesia, pero él mismo fue religioso en uno de los centros señalados
• MONCLOA: España está «preparada» para activar el dispositivo de evacuación en Kiev pero pide mantener la calma
• ES DIARIO: Sálvame en ebullición: secuestran a Terelu Campos y Marta Riesco monta en cólera. Lo nuevo de Telecinco es un cajón inagotable de sorpresas que poco a poco va ganando adeptos y, visto lo visto, no es para menos. Que se lo pregunten a la novia de Antonio David Flores.
• REPÚBLICA: Neandertales y humanos vivieron de forma alterna en una cueva en Francia hace más de 50.000 años. “Podemos demostrar que el ‘Homo sapiens’ llegó (a Europa) 12.000 años antes de lo que creíamos y que esta población fue reemplazada después por otras poblaciones de neandertales”, ha declarado Ludovic Slimak, director del estudio publicado en Science Advances.
• PERIODISTA DIGITAL: Solo faltó el perro: el abultado séquito que Sánchez se llevó a Dubái.
• LIBRE MERCADO: Europa planea cercar al alcohol con más impuestos y un nuevo etiquetado. El Parlamento votará un plan para reducir las muertes por cáncer con el consumo de alcohol en la diana. Saltan las alarmas en el sector del vino.
• LIBERTAD DIGITAL: El decálogo que explica por qué la armonización fiscal de Sánchez es una aberración jurídica. La ilegalidad que propugna el gobierno de PSOE y Podemos va contra la Constitución y la LOFCA, así como los Estatutos de Autonomía
• EL CIERRE DIGITAL: La música, de moda en la televisión pública: Del ‘Benidorm Fest’ o ‘Caminos del flamenco’ a “La música de tu vida”. “Cachitos de hierro y plomo” o “Imprescindibles” contribuyen también al éxito musical en el primer time de la 2, junto a un nuevo programa en Telemadrid.
• EL DEBATE: Sánchez viajó a Dubái con un séquito de 45 personas para 28 horas: 14 escoltas y 9 asesores de comunicación. El Debate ha tenido acceso a los documentos que revelan la amplia delegación que acompañó al presidente. Solo llevó a 13 empresarios, lo que equivale a un tercio de la comitiva presidencial

——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO nocturno con Toñita; no llueve ahora, pero puede hacerlo pronto; está previsto. La temperatura, 4 grados.
————————

FRASES
———————-
“El dinero es la tarjeta de crédito de los pobres” (Herbert MacLuhan)

“Así que yo y mi corazón recorrimos el mundo sin parar, hacia el este con la alondra, hacia el oeste con el mar. Y busqué por los campos y exploré el cielo, pero por fin lo encontré en los ojos de mi amor verdadero (El Valle del Arco Iris)
———————
MÚSICA
———————
ROSEMARY Clooney, por cierto tía del famoso actor George Clooney, fue una cantante y actriz americana, que tuvo éxitos notables a partir de la mitad del siglo pasado y durante varios años. Y en su haber tiene el mérito de haber conseguido ser la única figura de la canción de su época acompañada en actuaciones y grabaciones por la Orquesta de Dámaso Pérez Prado. Aquí los escuchamos en una versión a ritmo de chachachá de un tema clásico: “Adios”

http://www.youtube.com/watch?v=xhNWczRqKjw

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
HOY malo: muchas nubes, lluvia y frío. Las temperaturas extremas previstas son las siguientes:
• Máxima de 10 grados.
• Mínima de 5 grados.

MASCARILLAS

Sábado, 12 de Febrero, 2022

DEJO claro que ayer apenas estuve en el centro una hora más o menos y era temprano, pero es muy significativo esto: La inmensa mayoría de los transeúntes con los que me encontré llevaban la mascarilla puestas a pesar de que como ya se sabe podrían ir sin ella. Recuerdo que lo mismo ocurrió en la primera ocasión que nos liberaron de esta carga. Por lo que parece la gente no se fía y se agarra a eso de que más vale prevenir que curar.
En contraposición: en la tele dan imágenes del ambiente de las discotecas barcelonesas y aquello es un desmadre. La mayoría de los que las abarrotaban, estaban sin mascarilla. Veremos lo que pasa y que no sea lo peor. Pero facilidades están dando para que ocurra.
—————————–
ARRANCA EL MUS
—————————–
ME lo contaba esta semana el catedrático Manuel Celso Matalobos, presidente de Lugo Museiros, la asociación que reúne a un buen número de los practicantes de este juego en nuestra ciudad: “Volvemos a la actividad; a jugar y a celebrar competiciones; somos los primeros de Galicia en hacerlo y creo que es el momento oportuno; hemos aguantado mucho las consecuencias de la pandemia y tratado de respetar al máximo las normas, pero todo tiene un límite y hay que empezar a recuperar la normalidad”
Matalobos, es también directivo del Círculo y responsable de las actividades culturales. Ante el próximo Carnaval, también se muestra contento de volver a los de antes. Él será de los que se disfrace con su esposa Olga para participar en los diferentes saraos.
——————————————
LUGO, LO MÁS EN DEPORTE
—————————————–
MIENTRAS el Breogán calienta motores para la Copa del Rey que se celebra la próxima semana y antes tendrá una buena prueba enfrentándose al Valencia en el Pazo, desde ayer Lugo es escenario de la Copa de la Reina de Volei, acontecimiento que anima la ciudad con la presencia de muchas deportistas y acompañantes, de los equipos que participan en esta fase decisiva. Y no podemos olvidar que el Lugo puede el domingo no solo mantener su racha de encuentro sin perder, sino que si suma los 3 puntos tendrá mucho más cerca la permanencia y podrá seguir mirando para arriba, por si puede cazar con el tiempo y más triunfos, uno de los puestos de la promoción.
——————————–
DE GUANTE BLANCO
——————————–
HABLANDO del carril bici, Watson hacía una alusión al puente viejo sobre el Miño (Pongamos el ejemplo del tramo entre el puente romano y el pabellón). Don Rigo, que tenía ganas de fiesta quiso poner su sello y se inició este entretenido cruce, al que al final se sumó el Chofer:

-x-x-x-
• RIGOLETTO: Don Watson, habida cuenta de que es usted un hábil investigador, ¿podría decirme dónde hay un puente romano en Lugo, por favor? Es que tengo muchas ganas de conocerlo (a usted y al puente romano).
Muchas gracias de antemano.
• WATSON respondió pronto: “Tocado y hundido, Sr. Rigoletto. Con la de veces que usted ha insistido en que no lo es y yo, dejándome llevar por el monigote de metal de la entrada le pongo al puente el nombre que no es.
Tiene usted toda la razón y sólo puedo pedirle disculpas por el error”.
• RIGOLETTO puso la guinda: No pretendía yo tocarlo, y mucho menos hundirlo, don Watson; de ser así, permita que diga que el Puente es romano y que sé el nombre del centurión que dirigió la obra.
Pero es que, aun a riesgo de que usted se soliviantase por mi irónica referencia, quise una vez más señalar la reiteración de los tópicos erróneos. Decía Ionesco (creo que sí, que era Ionesco): «Coge un círculo, acarícialo, y se convertirá en vicioso»; pues toma un yerro, lánzalo a los aires de la prensa, la radio o las redes sociales, y se convertirá en una mentira voladora y violadora: el Arde Lucus es una fiesta de recreación histórica, la Muralla romana está entera, José Antonio era primo de don Paco Rivera, Pardo de Cela era de la CIGA (¿o era del Bloque?), el PSOE es socialista, el Puente es romano, el PP es un partido popular, la Almena del Rey se demolió con dinamita o los rayos catódicos son Isabel y Fernando. Da igual. El caso es, como decía Pepe Goebbels, repetir mil veces una trola y la convertiremos en viciosa verdad violadora y volandera.
• CHOFER: En los Países Bajos y otros de por allá arriba, supongo que se dio alguna otra circunstancia para mantener la bici como vehículo de auto transporte. Y me da que es debido a su carácter, tan diferente del nuestro.
En Lugo se movía todo el mundo (masculino) en bici, tanto en “el rural” con sus corredoiras, como en el espacio fuera de murallas bien entrados los años 60. Vi bajar bicicletas hasta con bocois de tinto calle Betanzos abajo, o subir Germán Alonso, Tuy y Betanzos sin despeinarse. No había pega a cuenta de As Arieiras, Volta da Viña, etc. para los nacidos bajo los ojos de O Picato,
Por aquella época en Garabolos de Mar existieron los Tranvías hasta los 50 y los Trolebuses hasta bien entrados los 70.
¡Ah! pero ahora resulta que nos extrañamos de la reintroducción de la bicicleta después de haber reventado el transporte que tanto nos gusta utilizar en Países Bajos y de todos los tamaños.
¡Pero si hasta hemos convertido en “vías verdes” recientemente los caminos del tren de siempre en cuanto nos pusieron delante la liebre del AVE!
Sé poco de países, pero una vez en los 90 escuché lo que decía un danés casado con gallega: “claro, como sois ricos abandonáis la tierra mientras nosotros aprovechamos todo lo aprovechable”. Ellos no abandonaron los viejos medios de transporte, por mucho que fueran introduciendo los nuevos.
Teníamos bicis y solo las conservaron cuatro de nuestras maravillosas viejas residentes en Padrón (las he visto en carretera). El resto quedó atrapado en el ruido del motor, de explosión, claro.
——————————————-
LEONCIO Y EL CARRIL BICI
——————————————-
Señores negacionistas del carril bici, por supuesto!
Un par de cosillas.
El “determinismo orográfico” en el que parecen creer algunos de ustedes es una falacia reconocida. Es cierto que la falta de cuestas ayuda, pero este factor tiene un peso muy inferior al factor “cultural”, que es clave.
En países con “cultura” (y consiguientemente, infraestructura) ciclista, aun ciudades con orografía “desfavorable” tienen un uso de la bicicleta es muy superior al de ciudades con orografía “favorable” y una falta de cultura ciclista.
Ejemplo, Nimega en Holanda y muchas ciudades de Suiza tienen una tasa de uso ciclista enorme, sin ser llanas para nada. Por el contrario, existen cientos de ejemplos de ciudades llanas en las que nadie va en bici
El problema señores, sorpresa, sorpresa…. ES LA INFRASTRUCTURA!! Lo que a la gente le asusta no es subir un 5-10% de pendiente en un tramo corto, si no que te pasen a medio metro camiones (o coches, que ya hay muchos que parecen camiones) pegados, levantándote el tupé.
Sigo, que voy embalado (cuesta abajo). Un elemento clave de la infraestructura ciclista es que permite a los niños usar la bicicleta de manera segura en la ciudad. Sí Paco, como cuando tú eras niño en Recatelo y había cuatro coches. Imagínate.

————————————–
WATSON Y PEPE BLANCO
———————————-
No he tratado nunca al Sr. Blanco y por tanto me parece inapropiado referirme a él con un diminutivo, no lo hago nunca con cualquier persona con la que no tengo familiaridad.
La noticia que hoy recoge el Sr. Rivera la había leído en algún medio de comunicación, y no hace más que reforzar mi “teima” con la importancia de una imagen pública de transparencia y limpieza en la asignación de fondos públicos; especialmente cuando vienen de Europa. Si ya no tenemos buena fama en ámbitos comunitarios, este denominado “maná” de 70.000 (puede que incluso 140.000) millones de € puede terminar de hundirla por la avaricia de algunos personajes… y para muestra un botón:

https://www.20minutos.es/noticia/4933947/0/la-fiscalia-europea-investigara-si-david-madi-intento-desviar-fondos-europeos/

No estoy diciendo en absoluto que D. José haga lo que el señor Madí ni que para recibir estos fondos haya que cometer irregularidades, incluso considero que en general los fondos provenientes de Europa se han gestionado con solvencia y bastante aprovechamiento; pero es necesario ser transparentes y además demostrarlo. Aunque es un tema al que la opinión pública no le presta gran atención, nos va mucho en ello.
MI OPINION.- Pero por lo que sé la intermediación del señor Blanco y su empresa no va a ser bajo cuerda. Por lo menos en este caso sabremos quién está actuando
————————————————-
GALICIA CANÍBAL
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
——————————————-
“Safaris do porco, filloas de sangue, Galicia embutida”
(Os Resentidos)
-x-x-x-

Cerdo, puerco, cochino, marrano, chancho, gocho. Todas estas palabras, en la lengua de Cervantes, sirven para llamar a este totémico animal que en Galicia engalana las mesas en las calendas carnavalescas. No deja de ser curioso el carácter peyorativo de estos nombres cuando el cerdo ha sido -y es- el animal que más ha contribuido a nuestra felicidad, sobre todo en su vertiente material. Animal del que, por otra parte, Darwin se sentiría más que orgulloso: come de todo y su orgasmo dura más de treinta minutos ¡Wow!
El cerdo no deja indiferente a nadie. Hay comunidades que lo aman mientras que otras lo odian. Para los judíos y los mahometanos es un animal impuro: nein, niente, forbidden, proscrito. No deja de ser una curiosa paradoja que el cocido en España, que es la evolución de la olla podrida -olla poderida, poderosa- de nuestro Siglo de Oro, tenga su origen remoto según unos en la adafina sefardí y según otros en el Sinhayi bereber. El erudito Alfonso Abad, a la vista de las últimas investigaciones, se inclina por esta última teoría y, en este sentido, lo considera un plato de origen andalusí aunque lo que cocían era legumbres, verduras y carne de otros animales. Sea como fuere, para cocer alimentos es necesario disponer de una olla con tapadera. La olla la inventan los griegos y le llaman caccabus y los romanos generalizan la tapadera: miel sobre hojuelas. ¡Ya podemos inventar el cocido!
Cuando se acerca la entronización del alegre dios Momo, que en la mitología simboliza la ironía y el sarcasmo, los gallegos nos dedicamos, con ahínco, al cocido. El cocido gallego es una hipérbole, una desmesura, una puta epifanía de sabores, olores y texturas rayando el delirio. El desafío total. Receta antigua, es antídoto de minimalismos, esferificaciones y demás pamemas. Es un plato que cuanto más nos servimos más parece que queda en las bandejas. Exige calma y una prolongada estancia en la mesa. Nada de siestas. Es, además, un plato para la socialización: ya de prepararlo, que sea para un grupo numeroso de comensales.
El cocido gallego es un difícil ejercicio de logística y de hidráulica en su vertiente de trasvase de fluidos. Un buen cocido, para hablar la lengua de Rosalía, lleva garbanzos, las patatas que no pueden faltar en Galicia y los míticos grelos, ese desengrasante galaico y antídoto de colesteroles y demás grasas. De carne de cerdo lleva casi de todo: lacón, espinazo (soá), tocino veteado (de febra), rabo, costilla, manos, lengua y cachucha (cachola o cacheira, según zonas), en ese caleidoscopio de sabores que, además, es envidia de las máscaras venecianas. No pueden faltar los chorizos frescos, bien de carne, bien ceboleiros o ambos. Puede llevar butelo o androlla. En el apartado de otras carnes se le suele premiar con jarrete de ternera y una gallina que, debido a su escasez, no pocas veces es sustituida por su hijo. Aunque solo sea por la enjundia que estas otras carnes le dan a la sopa -ese mágico telonero que prepara el estómago para lo que se le viene encima- ya justifica su presencia. Se suele acompañar de un buen Mencía de la tierra, pero si es usted un heterodoxo, no le reprocharé que se sirva de un Amontillado. Eso sí, no es plato para hipsters amantes de la espumosa.
Como todo lo que vale la pena suele desarrollar ortodoxias y manías varias, hay que avisar, a navegantes despistados, que Galicia es un microcosmos dentro de un macrocosmos. Aquí nos organizamos por parroquias, con diferentes políticas culinarias. Hay que desterrar purismos y anatemas. En el cocido gallego no hay vuelcos, ni falta que hace. Todo se presenta a la vez y se confía en el paladar del parroquiano y el ejercicio de su libre albedrío: su disfrute consiste en una sucesión de platos, combinados por el propio comensal.
Estamos, pues, ante un plato cabal, sin atajos ni regateos. Una forma de hacer las cosas sin prisas -una mañana para prepararlo y una tarde para intentar su desaparición. Y de la digestión ni les cuento…-. Sin trampantojos ni onirismos. Aquí todo es real, casi metafísico. Tampoco es plato para restaurantes de postín. Inútil dar direcciones ya que todos conocemos una casa de comidas, un bareto o una casa de aldea donde lo bordan.
Al cerdo lo han intentado desprestigiar de muchas maneras, incluso con el cuento de la medicina y la vida sana. No se lo crean. El cerdo si se ha llevado alguna vida, que lo dudo, ha salvado muchas más. Se trata de un animal benéfico que también nos ha regalado sonrisas en nuestra infancia: Porky, miss Piggy -la encantadora enfermera de los teleñecos-, el valiente Babe, Wilbur o los Tres Cerditos así lo atestiguan. Ya solo nos queda despedirnos tras una orella y una filloa: ¡Esto es to…esto es to…eeeesto es todo, amigos!
—————————————-
LA VUELTA DE SCEPTICUS
—————————————
CONTACTABA hace unos días con el que tantos buenos ratos nos hizo pasar leyendo lo suyo durante más de un año. Llevaba en silencio unos meses y yo sabía que se había ido por un tiempo a su tierra. Hoy aquí ha vuelto y espero que de vez en cuando al menos siga acordándose de nosotros:
-x-x-x-
“Buenas tardes, don Paco e ilustres conmilitones.
Es cierto. Casi cuatro meses seguidos a novecientos kilómetros de Lugo confirman aquello de que el tiempo y la distancia… Mentiría, y no tengo por qué, si dijera que he leído asiduamente el blog riveriano. Días sí y días no. Pero el anfitrión de esta sala/tertulia me dice que algún correligionario de este credo pregunta por mi ausencia.
La justifico. Anda uno en los trámites de poner en venta una cada grande, pensada para cuatro adultos y mi chiringuito de matasanos. Amén de cochera y algún cobertizo multiuso. Más un, llamémosle jardincillo de casi doscientos metros en cuadro, donde tengo un olivo, como no podía ser de otra manera y algún frutalillo generoso. Cada visita era un deslome. La hiedra se desparrama por tapias y suelos, las adelfas se convierten en semiárboles y el césped… ay, Dios. El césped, o lo que queda de él, ni un diez por ciento, es devorado por la maleza que llega casi a la cintura. Así que como dice el proverbio, ‘Para poca salud, ninguna’. Y espero deshacerme de ella, de la casa quiero decir, para comprar un chabolito para dos personas, ya que al tener casi toda la familia a menos de 50 kilómetros me cuesta deshacerme de un cordón umbilical, el que me une a mi tierra y a los míos.
¿Y por qué ahora me asomo a este salón? Pues porque uno es muy de mercadillos y librerías de viejo. De cuando en cuando vuelvo a casa con algo de pesca. En un batiburrillo de cosas viejas hay un montoncillo de libros. Leo los títulos y autores. Eureka. Encuentro una perla entre mucha ostra vacía y pregunto al chamarilero, ‘¿A cómo -en mi tierra no se dice a cuánto- están los libros, primo?’ “Esos chiquetiyos dos por un euro. Los grandes a euro.” Le doy un euro por un chiquetiyo y me dice, ‘llévate otro’, a lo que renuncio.
Se trata de la “Escola de Menciñeiros” del mindoniense que está, de gris y bronce frente a la catedral de su pueblo. Con prólogo, fechado en 1.959 por el Dr. García Sabell. Y con permiso de la autoridad competente de esta concurrencia me voy a permitir traer algún párrafo en un galego de la época al que hoy los secuaces y el cabecilla, Dr. Freixanes, tal vez le pondrían algún reparo.
Un placer entrar de visita en este santuario del luguesismo”.

——————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 12 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————–

• 12 de febrero de 1943:
MOROSOS.- Tal día como hoy Educación y Descanso rectifica una noticia -o una nota- informativa que venía publicando en El Progreso sobre componentes de los coros “Frores e silveiras” y “Cantigas e aturuxos” que no habían pagado la cuota trimestral convenida. Entre ellos estaba José López Rubinos. Pues José López Rubinos sí había satisfecho su cuota y ya no lo consideraban morosos.
CINE.- En el Cine España programa doble continuo: “Ramuncho” con François Rosa y “El campeón ciclista” con Joe E. Brown más conocido en el cine como “Bocazas”.
PARRICIDIO.- Es procesada como autora de parricidio por imprudencia María de la Concepción Rodríguez. El fiscal solicita para María de la Concepción la pena de un año, cuatro meses y cinco días de prisión menor.
NON CHORES, SABELIÑA.- El estreno de la zarzuela en el Gran Teatro ha constituido todo un éxito. Asistieron las autoridades civiles y militares. El teatro estaba lleno de público, incluidos los pasillos. La orquesta estuvo dirigida por Gustavo Freire, el autor de la partitura.
FUTBOL.- salían para salamanca los equipiers del equipo de Lugo. Al frente de los jugadores iban el secretario señor Artalejo, el directivo señor Abel y el entrenador señor Omist.
REGRESO DE VIAJE.- Regresaba de Madrid el Delegado provincial de Educación y Descanso José Antonio Serrano de Pablo a quien se le había impuesto la medalla de la Vieja Guardia.
ANTONIO VILA.- Un nuevo artículo de Antonio Vila titulado “Estampas del Caurel” en el que decía: “Hay mucho de la Edad Media en la fe afiligranada de las aldeas. Al arrimo de lo católico crecen yedras retorcidas de brujería, espiritismo y alucinaciones. Desde los que consultan a las meigas hasta los que vieron al trasgo”.
12 de febrero de 1953:
JUEVES DE COMADRES.- Leemos en un artículo publicado en El Progreso: “El título grosero de “jueves de comadres” no está bien. Hoy es un día que pasa desapercibido. Nosotros creemos que estas fechas deben ser consideradas sino con la felizmente desaparecida mascarada callejera sí en torno a una mesa bien abastecida”
PISTA DE BALONCESTO.- Se estudia la instalación de una cancha de baloncesto en el parque Rosalía de Castro.
FIESTAS DE CARNAVAL.- Dan comienzo las Fiestas de Carnaval en el Círculo con la orquesta de Pucho Portela. A las 8 de la tarde será el primer asalto-baile y el próximo sábado día 14 serán obsequiadas las señoras y señoritas que asistan con espléndidos regalos si acuden ataviadas con trajes regionales, de época o de noche.
REGALOS.- hasta el momento se habían recibido los siguientes regalos. De “Joyería David”, unas gafas de sol; “Bazar Quico”, una bombonera, “Droguería La galaica”, un frasco de colonia; “Edufer”, una lámpara para la mesilla de noche; “Casa de las Medias”, una polvera; “Bazar Galicia”, una muñeca gitana; “Casa Arturo”, una pañoleta de gasa; “Librería Reboredo”, un estuche de tarjetas; “Confitería Molino”, una artística bombonera; “Perfumería Cantón”, un estuche de manicura; “Librería Souto”, un álbum ara fotos.
ANUNCIO.- “Cada día hay más “kolynosistas”, el dentífrico preferido en todo el mundo. Su espuma limpia a fondo la dentadura y tiene exquisito sabor”.
TRAPACERO.- Don José Trapero, en su artículo diario -de humor- escribe, sobre los apagones de luz que había habido por el temporal “El apagón tiene sus ventajas y si no que se lo digan a los estudiantes que hacen un alto en los estudios; los operarios que asisten a una máquina, descansan; las parejas en el cine descansan de la obligación de ver las películas. La falta de luz para los periodistas también puede ser una ventaja: los teletipos están parados y también descansamos”.
• 12 de febrero de 1963:
CARTA A EL PROGRESO.- Rafael Díaz Sanjurjo, lector de nuestro periódico escribe una “carta abierta” en la que dice que el puerto de Piedrafita está totalmente abandonado. “A pesar de llevar cadenas, a dos kilómetros, viniendo de Madrid, varios transportistas me disuadieron de pasar y atendí su recomendación. Pero yo había visto una máquina quitanieves aparcada en la carretera, sin que nadie la atendiese”.
R.T.R.- Buen partido de R.T.R. en Ferrol, a pesar del resultado de 74 a 52. Alinearon. Bourio, Abilio, Parga, Manolo, Luís, Julio, Ameijide y Moncho.
TARRO.- Tarro contra el Arsenal ya en magníficas condiciones fue el motor del ataque.
ANUNCIO.- Sanatorio “Santo Ángel”. Ginecología y partos. Rodrigo C. López. Montero Ríos, 57. Chalets de vega Barrera.
———————————————————
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
———————————————————
ALBORADA. Número 1. 23 de agosto de 1935.
Nace un nuevo periódico en Lugo. Su título “Alborada”. Muy bien editado y con lectura perfecta.
ANUNCIO.- H. Paramés. Servicio esmerado. Precios reducidos. Manuel Becerra, 12 al lado del Cuartel de la Guardia Civil.
MONUMENTOS DE LUGO.- Murallas romanas con un perímetro de 2131 metros. Son notables las puertas de Santiago y del Carmen. La catedral de varios estilos arquitectónicos y el coro, obra del escultor Moure. Conventos de San Francisco y Santo Domingo. Ayuntamiento con fachada del siglo XVII. La Diputación y el Parque de Rosalía de Castro.
ANUNCIO.- Luís Cedrón del Valle. Procurador de los Tribunales. San Roque, 15 1º
OTRO ANUNCIO.- Peluquería “Somoza”. Plaza de la República. Soportales. Salones independientes para señoras y caballeros. Es el establecimiento que se impone por su rigurosa higiene y esmerada atención.
MAS ANUNCIOS.- Maletas, baúles y neceseres. Surtido completo en “Bazar Los Chicos”,. Frente al Banco de España.
NUEVO ANUNCIO.- Confitería y Pastelería de Alejo Madarro. Bombonería selecta y objetos de fantasía y capricho. Se sirve chocolate, café y té en su salón para meriendas. Calle Libertad. Teléfono 77. Lugo.
ANUNCIO.- La “Industrial Lucense”. Gran Fábrica de Chocolate. Ultramarinos finos y café. Tueste natural diariamente.
———————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-

• CENTRA el periódico El Confidencial: ÚLTIMA HORA “Biden organiza una llamada con aliados de la OTAN por Ucrania y deja fuera a Sánchez otra vez”
• REMATA EL TUITERO Froilán I de España: “Los únicos que tenemos que aguantar a Pedro Sánchez somos nosotros. Qué injusticia”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LOS abusos en la Iglesia no pueden ser carnaza política” (Editorial de El Mundo)

——————–
REFLEXIÓN
——————–
LO de las facilidades que se le están dando y más que se le van a dar a los presos de ETA para acabar en la calle, son una muestra más de lo que está dispuesto a pagar a cualquier “cara de piedra” para mantenerse en el poder. Eso es lo único que quiere. Todo lo demás, todo, le importa un pito. ¿Hasta dónde será capaz de llegar? Hasta el infinito. No tiene límites.
————–
VISTO
————–
CONSTRUIR de una manera diferente:

http://www.youtube.com/watch?v=1ByU5AyjZWY

—————
OIDO
—————
HAY gente experta en leer entre líneas. Yo no lo hago mal, pero se me da mucho mejor interpretar lo que pasa a través del tono utilizado por el que habla. Ejemplo: hago zapping en la radio deportiva y al escuchar al comentarista sus primeros segundos, aunque esté hablando del tiempo, me huelo lo que está pasando en el campo; si las cosas van bien o mal para su equipo.
Al hilo de esto: Ayer viernes he escuchado a comentaristas, y candidatos de todos los partidos, hablar de las elecciones del domingo en Castilla-León. Y miren, en el tono de todos daba la sensación de que podía pasar algo distinto a lo que decían que iba a pasar. La solución, el domingo por la noche.

——————-
LEIDO
——————-
EN “Negocios”, un texto titulado “Contra viento y marera” en el que se destaca que “los directivos confían en que 2022 será un buen año para sus empresas aunque el entorno económico y geopolítico no lo pondrá fácil, según el Barómetro de Deloitte”. Más adelante:
• “Fe en la mejora económica. La confianza de las empresas se mantiene alta a pesar de la variante ómicron y la inflación”
• “Más de la mitad de los panelistas han vuelto a niveles de facturación anteriores a 2020”
• “Tenemos más pedidos que nunca, pero no los podemos servir”
• “Siete de cada diez empresas invertirán más en tecnología y digitalización”
——————————
EN TWITTER
——————————
• CHAPO APAOLAZA: Es asombroso el esfuerzo de contorsión al que somete el gobierno a sus seguidores. Ayer llevar mascarillas en exteriores eran muy necesario; hoy, una pamplina.
• MAITE RICO: Félix Bolaños, otro Narciso en Moncloa El ministro de Presidencia encarga un libro de la exhumación de Franco, en el que el está en todas las fotos. Lo cuenta Pilar Gómez, y se pregunta si lo ha pagado de su bolsillo.
• ELENA ALFARO: No veáis la tele. Si ves la tele te crees que hemos crecido un 15%. Es humillante. Qué vergüenza.
• ARMUÑO: Hay algo antinatural en 3 gallegas diciendo “no hay fronteras”. Seguramente la mitad de mis antepasados murieron por la trifulca que siguió a que algún vecino les moviese los marcos de las fincas para alterar las lindes.
• CRIATURITA: Yo le gané un pleito por unos metros a un alcalde comunista que defendía la propiedad privada porque era la suya.
• BRUTEZTRAUSEN THE VII: Os marcos non se tocan
• PIT DE POLLASTRE: Antepasados dices. En mi pueblo aún hay hostias por dónde caen las nueces de los nogales y a quién pertenecen.
• DORI TORIBIO: Ministro de Salud alemán: “Dicen que la vacunación obligatoria se interpone en el camino de la libertad. Yo digo que la libertad la recuperamos con la vacunación. Es el virus el que nos confina. Hegel dijo: la libertad es la comprensión de la necesidad.”
• ANDREA CAROLINA: La libertad de los antivacunas se traduce en el encierro de quienes sí lo hacemos. Las variantes no van a cesar si estas personas insisten en su falta de sentido común.
• MATILDA CLECKHEATON: Los antivacunas, además de no saber nada de Inmunología, ocupan camas de Uci que otros necesitan. La vacuna sirve para no tener tanta probabilidad de fallecer, no para no infectarte. Y ellos esto lo saben. Perfectamente. Son lo más tonto que he visto nunca.
• ARGEMIRO BARRO: No dejo de escuchar que “no a la guerra”, que “aún no hay guerra”, que “esperemos que no haya guerra”. Amigos y amigas, la guerra empezó en 2014: Rusia ocupó Crimea, apoyó/organizó a los rebeldes del Donbás y mandó tropas sin insignias. +13.000 muertos, según la ONU.
• HIKIKOMORI: Mi abuela en el banco: – Quiero sacar 50€ – En ventanilla mínimo 200€, si quiere menos tiene que usar el cajero – Es que no sé – Pues venga otro día y un compañero le enseña – Bueno, deme 200 – Ahí tiene, ¿alguna otra operación? – Sí, quiero ingresar 150€
• DAVID JIMÉNEZ TORRES: Deberíamos alegrarnos del final de las mascarillas en exteriores. Pero el episodio ha sido tan arbitrario y esperpéntico que cuesta no sentir un regusto amargo, o incluso verlo como un símbolo de problemas mucho mayores
• PLATAFORMA LA SILENCIOSA: Neutralidad, precioso adjetivo, tan denostado por la clase política que se adueña de las instituciones públicas y las consideran satélites de sus partidos políticos.
• POR EL CULÉ: Batet presidirá el jurado del próximo festival de Benidorm.
• JAIME M. DOLLS: Mas bien el Concurso de Parchís de Centro Penitenciario Madrid VII, Estremera
• LA CONDESA ROJA: Alberto Garzón, pensador y filósofo: “Acabar con el hambre en el mundo es fácil, que coman”
• ALFREDO PERDIGUERO M: Un marroquí micciona dentro de un taxi en Alicante mientras increpa y se mofa del taxista, y luego lo cuelga en sus redes sociales. Opinen. (Acompaña imágenes)

• NAPOLEÓN: Bendita paciencia la del taxista. Esta es la sociedad que estamos importando, no se echen las manos a la cabeza porque la mayoría vota esto.
• AGUERE 1510: Lo triste del tema es que por guarros como este personaje se mete en el mismo saco a gente honrada y educada del mismo país.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
AYER escribía sobre Silver Kane el autor de novelas del Oeste con más calidad literaria y una producción importante: alrededor de 1.000 títulos solo de este género. Dejé claro que era uno de los seudónimos de Francisco González Ledesma, abogado y periodista de larga trayectoria en la prensa y con incursiones en la novela policíaca y premios literarios importantes como el Planeta, que ganó en 1.984.
En mi juventud y en la etapa de lector de novelas “de vaqueros”, Silver Kane fue uno de mis preferidos, junto con otros dos que he citado aquí días pasados: Marcial Lafuente Estefanía y Fidel Prado. Pero con él me pasó algo muy curioso: le conocí personalmente, conviví con él varios años durante épocas diferentes y no lo supe hasta que revolviendo en viejos papeles encontré una relación de periodistas que habíamos coincidido en cursos de la Escuela Oficial y allí, junto al mío aparecía el nombre de Francisco González Ledesma. Pero lo que yo no sabía cuándo coincidí con Francisco González Ledesma es que él era Silver Kane. De eso me enteré muchos años después, cuando mi hija Marta tuvo una relación de amistad con él y con su esposa y él le contó esa parte de su vida de creador, escasamente conocida hasta entonces.
Una anécdota relacionada con él y que creo que hace mucho referí aquí: escribía a máquina convencional y tenía una cierta obsesión porque ya se topaba con dificultades para encontrar le imprescindible cinta
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–

• ANTÓN: Si alguien consigue descifrar el significado de la “pausa en las relaciones” con España, que propone el mandatario mexicano y sobre la afirmación que da tanto juego de “Espanya ens roba” que propone, (debe ser que no domina el náhuatl ), agradecería que lo aclarase, aunque hay que decir que la fórmula es siempre la misma: Cuando los populistas y demagogos no son capaces de resolver los problemas internos, siempre buscan un enemigo externo al que acusar de los males de su “pueblo”, lo que ya me da mala espina cuando utilizan este palabro. O lo que es lo mismo, como decía mi abuela: Siempre es bueno que haya niños… para echarles las culpas.
Que personas apellidadas López Obrador, Ortega Saavedra, Morales, Maduro, Castillo, se dediquen a dar lecciones de civilización, de respeto al diferente y de derechos humanos a los descendientes de la Monarquia hispánica y sus Leyes (cosa distinta es que no se aplicasen en su totalidad, por entonces no existía el zoom), si dispusiésemos de la máquina del tiempo,habria que devolverlos al siglo XV, pero primero que se leyeran las Leyes Nuevas, u Ordenanzas para el tratamiento de los Indios, impulsadas por Bartolomé de las Casas en 1542.
RESPUESTA.- Y mientras todos los agravios (que hay muchos más que estos) se producen España anda con paños calientes. Somos muy tibios y siempre salimos perdiendo. A lo mejor habría que dar un puñetazo en la mesa; porque si en estos países nos dejan hacer cosas, no es por hacernos un favor. A nosotros no interesa, pero a ellos tambien.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 2.- 3,1 millones de espectadores.
2) Partido de futbol Bilbao-Valencia.- 3,1 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,9 millones.
4) “El Hormiguero”, 2,5 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2,4 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 24,2%
La Sexta, “Aruser@s”, 21,3%.
Telecinco, Partido Bilbao-Valencia, 20,6%.
La 1, “Cuéntame”, 10,6%.
Cuatro, “Horizonte”, 9,3%.
La 2, “Saber y ganar”, 8,5%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 21,6%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra; a las 21,06 horas veían el concurso 4.432.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 30,7%
• EL ESPAÑOL: La UE pide a Sánchez que deje de beneficiar a presos etarras si no colaboran con la justicia. El informe de los cuatro miembros del Parlamento Europeo que visitó España en noviembre reclama también que el Código Penal prohíba los ‘ongi etorri’.
• OKDIARIO: Tudanca (PSOE) impulsará nuevos libros de texto para adoctrinar a los escolares en el guerracivilismo. Podemos pide censurar los «libros de texto» de toda España para imponer su guerracivilismo. Tudanca posee 6 pisos en Burgos y León mientras acusa a Mañueco de falta de vivienda
• VOZPOPULI: La edad ‘maldita’ del paro: el colectivo entre 40 y 44 años, el que más prestaciones solicita. Cuatro millones de trabajadores en esa franja de edad han tenido que reanudar las prestaciones por desempleo en los dos últimos años y más de 1,9 millones las iniciaron.
• EL CONFIDENCIAL: Los contactos sobre presos de ETA fueron paralelos al pacto PSOE-Bildu en Navarra. La mayoría de hechos que destapa la Guardia Civil coincidieron en el tiempo con las gestiones para materializar la investidura de Chivite mientras Sánchez decía que no había “nada que negociar”.
• MONCLOA: El Gobierno riega con millones la agricultura para arañar la victoria en Castilla y León.
• ES DIARIO: Pedro Sánchez presumió del mismo informe que ahora le hunde.
El presidente del Gobierno sacaba pecho del estudio de ‘The Economist’ a su llegada a Moncloa, pero desde entonces, no ha hecho más que bajar puestos.
• REPÚBLICA: Nuevo ataque contra la prensa en México: asesinado el quinto periodista en lo que va año. Ser periodista en México, una militancia con la verdad y contra la corrupción.
• PERIODISTA DIGITAL: Rainer Zitelmann, prestigioso político y economista alemán: «España tiene un gobierno con una retórica hostil y de odio hacia los ricos»
• LIBRE MERCADO: Las tretas de Calviño para maquillar la situación de la economía española. La ministra ha llegado a inventarse el “PIB diario” para negarse a admitir que la producción en su conjunto sigue un 4% de los niveles pre-pandemia.
• LIBERTAD DIGITAL: La Guardia Civil descubre un protocolo para “encubrir” los homenajes a etarras mientras Sánchez acerca presos. Un informe de la Guardia Civil al que ha tenido acceso LD recoge el documento incautado en el portátil del etarra Haymar Altuna Ijurco.
• EL CIERRE DIGITAL: Pablo Iglesias reniega de su pasado sentimental: “Me han atribuido ser muy mujeriego y soy un monje de clausura”.
• EL DEBATE: «Agénero, tercer sexo, género fluido»… las preguntas del examen para ser policía nacional. El futuro agente debe saber los géneros sexuales que caben en la definición de ‘genderqueer’ o qué es el punto violeta del Ministerio de Igualdad
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
EN el paseo nocturno con Toñita, abundante nubosidad, pero al menos no llueve como ayer. El termómetro marca 7 grados.
————————
FRASES
———————-
“Puedo dudar de lo que pienso, pero no del hecho mismo de pensar”. (Anónima)
“Los buenos profesores son caros, pero los malos, lo son todavía más” (Anónima)
———————
MÚSICA
———————

DE cuando Elvis Presley era un figurín y se atrevía con todo:

http://www.youtube.com/watch?v=tvapmudW41c

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros, pero no se prevén nubes. Y si las hay serán muy leves. Las temperaturas, bajas con estas extremas:
• Máxima de 13 grados.
• Mínima de 4 grados.

PEPIÑO ES DON JOSÉ

Viernes, 11 de Febrero, 2022

NO participé en su momento en ninguna de las mofas dirigidas a él y está negro sobre blanco como en sus tiempos de ministro sobre todo, le puse muy por encima de la mayoría de sus compañeros de gabinete e incluso de su presidente. Si lo comparamos con los actuales dirigentes, el lucense es por lo menos premio Nobel. Fíjense si es listo, que retirado de la política optó por sacar partido de sus muchos contactos y de su capacidad negociadora. Y creó una oficina para asesorar e intermediar. Ahora dicen que se va a poner las botas como mediador entre los que necesitan el dinero de Europa y el gobierno que lo va a repartir. Excuso decirles que ya hay cola para lograr sus favores y se dice, supongo que exagerando mucho, que para que te reciba y te escuche hay que poner del millón de euros para arriba.
¡Ah! Les estoy hablando del ex político lucense don José Blanco. ¿Quién se atreve ahora a llamarle Pepiño?
P.
————
RADIO
————
HOY se celebra el Día Mundial de la Radio.
No son cifras exactas, pero sí muy aproximadas: en la provincia de Lugo hay en el presente cerca de medio centenar de emisoras, lo que no quiere decir que sean cadenas o emisoras diferentes. En el caso de la ciudad, estamos en la misma línea. Por lo menos una docena de frecuencias alternativas diferentes. En la actualidad todas las emisoras emiten de forma ininterrumpida 24 horas. En la sección de Antonio Esteban se reproducía recientemente la programación de tarde de Radio Lugo, entonces la única emisora de la provincia que acababa de promover el leonés Ramón Beberide Ledo, correspondiente al 2 de junio de 1935. Empezaba a las seis y media de la tarde y acababa una hora después (y hasta el día siguiente). El contenido de aquellos 60 minutos de emisión se iniciaba con la emisión del Himno Gallego, al que seguían dos pasodobles, una pequeña pieza clásica de Mendelsson, un vals, luego 15 minutos dedicados al radioyente y cerraba con otros 15 minutos de música variada (como si los anteriores no lo hubieran sido). La programación de las mañanas era más o menos de la misma duración y con un contenido similar.
P.
—————————————————
NOTICIÓN PARA LOS MÁS JÓVENES
—————————————————
ENTIENDO perfectamente que con 16-17-18 años, ellos y ellas estén deseando tener una fiesta de verdad, de esas que llevan sin catar más o menos dos años.
Pues hay una buena noticias al menos para los más de 1.000 jóvenes que son socios del Círculo porque ellos también tendrán fiesta de Carnaval con DJ y música hasta la madrugada. Será el sábado, día 26 de este mes.
P.
————————-
EN EL PASADO
————————-
LAS fiestas de adolescentes y jóvenes que se vienen haciendo en el Círculo en Fin de Año y Carnaval, sobre todo estas últimas, ha resultado siempre un éxito y más todavía la de fin de curso que abarrotaba la planta baja de la sociedad coincidiendo con el mes de mayo. Todas se han dejado de hacer por la pandemia. Ahora se recuperan con las mejores perspectivas. Estas de Carnaval inaugurarán la nueva vida lúdica de los jóvenes.
P.
———————————-
MÁS DEL AUDITORIO
———————————-
POR mucho que desde la Casa Consistorial jueguen al despiste con el tema, la puesta en marcha del nuevo auditorio, sigue generando comentarios y críticas. Encuesta en Onda Cero, ayer jueves, entre sus oyentes. El 83% estima que el Auditorio debe abrirse inmediatamente.
Siguiendo con el tema, otra vez lectores de la bitácora han aportado sus opiniones muy interesantes, a las que yo he añadido un comentario.
-x-x-x-

• LUIS LORASQUE:
Sobre el auditorio, recuerdo una conferencia dada en la Diputación por una señora, estudiante de Humanidades, que había hecho una tesina sobre la importancia arquitectónica del Cuartel de San Fernando, mostrando su oposición a que fuera destinado a un Auditorio. Recuerdas, como te comenté en una de nuestras múltiples charlas, que intervine para decir que el valor (aparte de su antigüedad) no venía de un proyecto avalado por SABATINI sino que éste únicamente aceptó, como arquitecto mayor de las obras reales, la construcción del edificio para atender a inválidos. Incidí además que era posible respetar lo noble del edificio sin impedir la construcción de un auditorio pequeño de acuerdo con las necesidades de Lugo, más útil, más céntrico, más moderno…, porque de otra forma terminaría en ruinas, mientras los políticos debatían sobre “galgos o podencos”. Ni que decir tiene que llovieron las críticas desde la Dirección General de Patrimonio Cultural (de la que D. Felipe Arias era titular), el Alcalde de la ciudad, los catedráticos de Arte… Pero insistí en mi opinión y todavía más cuando se intentaba crear allí un Museo de la Romanización (otro más)… No me considero un vidente, pero como tú y yo pensamos en su momento, aquellos presagios se volvieron realidad: el Cuartel cayéndose y un gran auditorio que, por lo que vemos, terminará de la misma forma.
MI OPINIÓN.- Coincide al 100% con la de Luis Lorasque, máxime cuando viví todo lo relacionado con el primer proyecto y conozco sus interioridades y me consta que si se llega a haber ejecutado, por la mitad de lo que ha costado el actual, tendríamos Auditorio nuevo desde hace casi 20 años; mucho más céntrico, con más facilidades para aparcar, más a tono con las necesidades y por si esto fuera poco se habría salvado el edificio del viejo Cuartel de San Fernando, que a este paso, cualquier día, se convierte en ruina irrecuperable.
-x-x-x-

• TOLODAPINZA:
Desde que en España hay gobiernos democráticos (en el Estado, en las Autonomías y en los Ayuntamientos) todos ellos han tenido, de una u otra forma, pujos y ansias de “perpetuarse para la posteridad” dando alas en sus gobiernos a obras públicas que antes de ellos no estaban.
Digamos pabellones deportivos, tranvías urbanos, viaductos con la firma de arquitectos glamurosos, etc. Aquí es donde viene bien lo que dice el señor Antón muy atinadamente acerca del estudio previo de viabilidad. ¿Eran necesarias esas infraestructuras con el coste que han supuesto y para el provecho que dan? ¿Se favoreció a algún constructor amiguete de los gobernantes? En fin…
No lejos de donde vivo se edificó un palacio de ferias y congresos que podría rivalizar en volumen con la catedral de Burgos. Pues se utiliza dos veces al año. También en las cercanías se instaló un funicular aéreo magnífico que, no muchos años después, se paralizó porque no lo usaba nadie y a día de hoy está desmantelado todo el tendido y sólo queda el edificio de la estación (cerrada, claro). Ambas obras públicas costaron indecibles millonadas.
No estoy diciendo con esto que el Auditorio de Lugo padezca la misma “enfermedad” pero el cociente entre coste. mantenimiento y retorno quizás no sea del todo satisfactorio. Sin embargo, coincido en que no siempre la cultura debe generar beneficios, pero también es lícito que los discrepantes pueden desear que lo que se invierta a coste perdido podría invertirse en otras causas.
MI OPINIÓN.- Sobre la primera parte de su comentario, estimado “tolo”, tenga la seguridad de que un nuevo Auditorio es necesarios y en este sentido repito lo que ya dije ayer: tal vez no este auditorio; pero que algo así se precisaba es incuestionable.
En cuando a la segunda parte, esa en la que se refiere a unas obras próximas a su lugar de residencia que ahora no sirven para nada, esperemos que no dejen que el nuevo Auditorio acabe igual.
Por último, invertir en cultura si se invierte bien, es siempre positivo.
• ANTÓN: Me responde Don Francisco, que lo mismo que se mantienen las calles, o el alumbrado, o las instalaciones deportivas, el Ayuntamiento, se debe mantener el Auditorio”, pienso que lo del alumbrado, canalización, abastecimientos de agua y demás servicios, solo faltaría ¿para que se pagan impuestos si no?.
Me parece muy acertada, la frase de Don Manu, que me evita alargarme:”La cultura hay que pagarla. Distinto que se intente sea lo más asequible posible.”
En cualquier caso, me pregunto, si no hubiera sido más sensato remodelar lo que Don Rigoletto denomina “el almacén de FRIGSA”. Allí hay sitio para aparcamientos, no es que quiera dar ideas y les diseñen un carril para acudir de tiros largos en bicicleta, por la Carretera de la Coruña o la Avda. Infanta Elena.
A mayor escala, en población y recursos, me contaron que en 2012, en el Teatro Real de Madrid, se produjo un importante recorte de las subvenciones públicas como consecuencia de la crisis de las Subprime pasando de un presupuesto de de 27 millones a 13 millones, lo que supuso una reducción del 50%.
Se inició un nuevo modelo de gestión cultural basado en la colaboración, involucrando más a la sociedad civil en el sostenimiento de la institución, sin perder la naturaleza pública, un patrocinio empresarial y mecenazgo privado a través de órganos como la Junta de Amigos, el Consejo Internacional o la Fundación de Amigos del Teatro Real, consiguiendo un crecimiento de los ingresos que llegaron a representar el 50% del presupuesto, incrementado notablemente con la colaboración empresas y entidades, y aportaciones de mecenazgo privado de patrocinadores, en 2019 superaban el 25% del presupuesto anual del Teatro, aunque la última cifra que pude bucear es la de 2018 y era de una cuantía de14.362.755 millones, con el cambio de estatutos supuso dotar al Real de una autonomía propia permitiendo una gestión estable y profesionalizada, entre los cambios ejecutados fue que el Presidente del Patronato fuese nombrado por los miembros y no como anteriormente que era un político, en este caso el Ministro de Cultura de cada gobierno de turno que entre 1997 hasta 2007 hubo siete presidentes, cinco directores artísticos y cinco directores generales (naturalmente con salarios muy altos) .
Y hasta ahí puedo llegar, es lo que me contaron la última vez que estuve en Madrid hace unos meses, lo digo con sordina, no estoy en condiciones de verificarlo. Subo artículos de Prensa sobre el tema:
En “Positifo”:

https://www.abc.es/cultura/teatros/abci-patrocinio-privado-teatro-real-supera-primera-subvenciones-publicas-201812130233_noticia.html

“Negatifo”:

https://www.publico.es/culturas/teatro-real-contrataciones-teatro-real-queda-casa.html

MI OPINION.- Querido y estimado Antón: no quiero repetir mis argumentos que ya conoces. Pero ya me gustaría que todos los gastos e inversiones del concello o, en este caso de la Xunta, estuviesen tan bien justificados como este del nuevo Auditorio

——————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 11 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————-
• 11 de febrero de 1943
NON CHORES, SABELIÑA.- Tal día como hoy, a las 7,30 de la tarde se estrenaba “Non chores, Sabeliña” en sesión de gala en el Gran Teatro. No se permitiría la entrada después del comienzo de la zarzuela. Director: Luís Junqueras, director de escena, Alfredo Barral, apuntador, Antonio Ameijide, Traspunte, Ángel López.
INTERPRETES.- “Sabela”, Carmiña Botana; “Luisa”, Pacita Fernández; “Lazarillo”, Carmiña Hortas; “Basilisa”, Concha Lázare, “Rosa da Avilleira”, Carmiña Iglesias, “Vendedoras”: Elena Guitián, Manuela Pacios, Pura Sánchez, Pepita Villar, Manuela Guitián y Maruja Abelairas; “Compradoras”: Maruja Calles, Herminia Sánchez, “Sabela”, niña, Lolita Sarceda; “José”, José Vila; “Xastrico”, Antonio Lázare; “Ciego”, José Cobas; “Rosendo”, Bernardo Barral; ”Feriante”, Eliseo Zapico; “Paisano”, José Sarceda; “José”, niño, Pepito Sarceda; “Mozos”, Evaristo López, Antonio López y José Torrón.
GUARDIAS CIVILES Y ATRACADORES.- La Guardia Civil de Cervo mató a un atracador huido desde el comienzo del Movimiento. Un guardia civil también resultó muerto y falleció en el Hospital Militar de Lugo. El atracador que lo hirió de muerte era Jesús Iglesias Escouriz y el guardia civil Amando Díaz.
• 11 de Febrero de 1953:
TEMPORAL EN LUGO.- El temporal que azota a nuestra provincia ha causado, sobre todo, molestias eléctricas. Durante la mayor parte del día faltó la luz. En bares tuvieron que hacer los cafés en la cocina; en las oficinas las mesas fueron arrimadas a las ventanas para poder trabajar y en el periódico estuvimos inquietos, sin recibir noticias y tranquilos, sin trabajar.
MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS.- Este ministerio concede a Lugo la cantidad de 4. 321.845,94 pesetas, como subvención para mejora de tramos de carreteras en mal estado.
FIESTAS.- El Círculo de las Artes prepara las fiestas de esta temporada en las que ha sido contratada la orquesta de Pucho Portela. El día 14 habrá un “baile de trajes” de noche o de época o regionales. Los caballeros que asistan deberán vestir de gala o uniforme o trajes muy oscuros. Y el miércoles un baile infantil.
ANUCIO.- Carbones especiales para cocinas o estufas. 40 kilos, 18 pesetas. Piñas a 6 pesetas el ciento. García Abad, 6.
CARTA A EL PROGRESO.- Unos visitantes escriben una carta a El progreso alabando el buen aspecto de salud y robustez que muestra el conjunto de personas que asisten a los paseos en la muralla, el Cantón o la Calle de la reina.
• 11 de febrero de 1963:
CONFERENCIA.- Ayer pronunció una conferencia sobre “Regionalismos y desarrollo económico” el doctor Codón. Asistieron todas las autoridades de la ciudad.
PROTESTA…- El Progreso protesta contra su colega “La Noche” porque en una entrevista de Couselo a un estudiante de Derecho al preguntarle a este de donde era dice: “De Lugo”. “¿Pero, de Lugo capital o de aldea?”. Y dice Causelo que es quien hace la entrevista que el chico tenía gran sentido del humor. Y nuestro periódico le responde: “Pues nosotros no vemos la gracia ni el humor ni la simpatía por ninguna parte”.
VIAJE.- Sale para Barcelona a asistir al IV Certamen de la Moda el industrial don Avelino Sánchez Rodríguez.
GALLEGO TATO.- “Tema de conversación en la ciudad es el fútbol. Elogios y censuras: que si antes jugaba fulano y ahora lo hace mengano, que no da una. Todo en tono mayor como si en estos momentos en Lugo no tuviéramos a la vista temas más importantes”
AUTORIZACION.- Se autoriza en el río Miño hasta el 31 de diciembre, la pesca de ciprínidos con caña en el tramo comprendido entre la Fábrica de la luz y la Aceña del Villar. Como cebos, los naturales excepto la lombriz. Si por casualidad se pescase algún salmónido será obligatorio devolverlo al río.
CRITICA DE CINE.- Castro, crítico de cine comenta el filme “El empleo”. A su juicio Ermanno Olmi la película participa del realismo y objetividad. Una buena película y un excelente artículo.
FUTBOL.- Goleada en el “Ángel Carro” del Lugo frente al Arsenal de Ferrol por 7-1. Tarro fue el mejor junto con Luís y Artime que encauzaron el encuentro.
————————————————————
APUNTES PARA UNA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————————
“El Aguinaldo”, revista anual, gastronómica y culinaria. Número 1 correspondiente a diciembre de 1867:
En la sección “Partes telegráficos” recogemos sobre Lugo: “Villalba está sin capones / Monforte quedó sin tartas / No quedan quesos en Lugo / ni un bacalao en Escocia.
NOTAS.- Aparte de esta escueta estrofa podemos añadir que “El Aguinaldo” se publica únicamente una vez al año; que la Redacción estaba en el estómago de los lectores; que el precio de la suscripción era: no hay nadie que la pague; que publica una novela por entregas, que dice ser histórica, terrorífica y clásica, escrita por Dolaico Reuvil , que era muy conocido en su casa; que la novela comienza y termina en el número 1 del periódico.

———————————-
CENTRO Y REMATE

———————————-
• CENTRA LA Guardia Civil que desvela nexos del Gobierno de Pedro Sánchez con los presos de ETA: “Tengo el acta de la reunión”
• REMATA, Rosa Díez, ex destacada integrante del aparato del PSOE: “ETA siempre escribía actas, muchas veces la Guardia Civil consiguió nexos para nuevas detenciones a través de ellas. Ahora han pillado a Sánchez Castejón, un peligroso sicópata al frente del gobierno de España”

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LO Sagrado no se conoce, sino que se reconoce”
(Carlos Goñi, Dr. en Filosofía)

——————–
REFLEXIÓN
——————–
AL presidente de México se le acumulan los problemas: pillan a su hijo recibiendo un lujoso chalet de una petrolera americana, el Cartel de Sinaloa manda más que el Gobierno, los crímenes callejeros se producen todos los días con muchos periodista como víctimas… Y entonces para cambiar el foco de la atención se mete con España, que parece el “pin pan pun” de algunos gobernantes hispanoamericanos y del mexicano ahora, a pesar de que nuestro país es uno de los que más invierte allí: un 10% de las inversiones extranjeras en territorio azteca son españolas.
Partiendo de que al mandatario mexicano también se le conoce por López Cobrador, a lo mejor había que intentar con él otra fórmula para que nos dejase tranquilos.
————–
VISTO
————–
IMPRESIONANTE el ferrocarril que los chinos están construyendo en el desierto:

https://www.youtube.com/watch?v=v0mk97tq31A

—————
OIDO
—————
BOCHORNOSO y esperpéntico. En el programa deportivo de COPE en la madrugada del miércoles al jueves, entrevistaron a un señor llamado José Agustín Gómez-Raggio, aspirante frustrado a presidir la Federación de Remo. Defendió que a Pedro Sánchez, a Casado o a los chinos, se les puede llamar “hijos de puta” en público y que eso es libertad de expresión. El presentador del programa, creo que Juanma Castaño, no sabía que decir ante los argumentos de ese bocazas, abogado de profesión y que se quedó a dos votos de regir los destinos del remo nacional.
——————-
LEIDO
——————-
EN la sección de El Mundo “En nombre propio”, Eduardo Álvarez entrevista al periodista Fernando Rueda, especialista en periodismo de investigación. Estas son algunas de sus frases:
• “Se ha creado una leyenda urbana en torno al CNI, lo de que nuestros espías son como Mortadelo y Filemón. Y la verdad es que son de muy alto nivel”
• “Los servicios secretos desempeñan un papel clave en Marruecos y, en concreto, en la lucha antiyihadista o materias como la inmigración”
• “Que dirija una mujer en CNI es relevante, pero yo no habría nombrado a una de sus agentes, sino a alguien de fuera, sin mentalidad de espía”
• “El mismo servicio secreto que espiaba a Don Juan Carlos para Franco es el que le acaba facilitando llegar a ser Rey”
• Sobre Barbara Rey: “Esta es la historia de un chantaje. Los servicios secretos se encuentran con alguien que no se amedrenta. Así que lo que te queda es pagar”
• Sobre Felipe VI: “Es un “rey aburrido” para el CNI; no se relaciona con nadie que le pueda perjudicar ni se ha metido en problemas económicos; sabe cuál es su posición”
• Sobre el periodismo: “Siempre será lo mismo: sacar a la luz lo que alguien intenta ocultar; el periodismo militante hace un daño muy grande a la profesión”
——————————
EN TWITTER
——————————
• MANUELHUGA: En Twitter parece que somos nosotros los que nos reímos de los políticos.
• SUPERMODERNO: Esto es Twitter Marcial. Si quieres criticar el precio de la gasolina no pongas una foto de un tanque de 100 litros. En este caso todos sabemos que quieres flipar de carro y de paso crear polémica. No ayudas
• UN CIUDADANO EJEMPLAR: Parecéis mongolos criticando a Cuquerella por el tamaño de su depósito y no por el precio del combustible. Yo tengo un tractor y no miro que le entran 300 litros de Gasóleo (miro que está casi a 1 € el gasóleo B)
• JOSÉ MANUEL: Esta primavera-verano me veo repostando con aceite de girasol, a ver si lo encuentro barato.
• MARCIAL CUQUERELLA: Esto acabo de pagar en gasolina en gasolina: 93,67 litros, 170,01 euros. Pero feliz sabiendo que Irene nos quita el miedo a las tetas, Calviño no debate sola y Yoli hace cosas chulis.
JOSÉ MARÍA PELUCAS: Ojalá poder dejar de trabajar y dedicarme a mí gran pasión: no trabajar.
• EL MULA: A lo mejor en invierno es mejor una guerra con la Republica Dominicana que con Rusia. Yo ahí lo dejo, como idea
• EL CONDE CHICO: No aprendimos de las campañas de Napoleón y Hitler
• ZARRAPATIESTOS: Como Rusia invada España en Agosto tampoco le auguro mucho futuro, desertarían en masa hacia las playas
• AIGOR: “Los maestros casi no trabajan” “Los que montan empresas son unos explotadores”. ¿Sabéis lo que pasa en realidad? Que no sois capaces de hacer ni una cosa ni la otra.
• CHEBOLLA: Dale un pez a un hombre y comerá un día, dale 2 peces y comerá 2 días, dale 3 peces y te dirá Joder, ¿todos los días pescao?
• PEDRO OTAMENDI: Yolanda Díaz: “Me acosté muy tarde el jueves, me levanté muy temprano el viernes y hoy sigo trabajando”. ¿Y qué?
• NICOLÁS BOLIVARIANO: ¡Anda! Igual que los autónomos a los que les ha subido la cuota.
• MENOS DRAMA: Los que duermen poco son los españoles que no saben cómo pagar las facturas.
• CHINO DE CHINA: Más madrugó el día que gastó 10.000 kg de queroseno para ir a hacerse una foto con el Papa, y no se le escuchó una queja.
• MANIX: Molaría una especie de agua bendita pero para gilipollas, ósea sacas el flus flus vas mojando a la Peña y a los gilipollas les da una reacción inmediata.

• SANTIPÁTICO: Por el peso de la mochila de mi hijo, creo que mañana tiene clase de construcción y lleva la hormigonera.
• RISTO MEJIDE: Desgraciadamente, la relevancia hoy se mide en insultos. Dime cuánto te insultan y te diré lo relevante que eres. Es lamentable, pero es así.
• PEESEGE: Curioso que venga de alguien que se hizo famoso a base de humillar a chavales en prime time.
• RAQUEL GONZÁLEZ: No hay peor forma de maltratar a un idioma que imponerlo! La “euskaldunizacion” forzosa que impone el #PNV es un estrepitoso fracaso que su orgullo les impide reconocer. Y mientras tanto, la gran mayoría de los Vascos lo pagamos muy caro, en todos los sentidos.
• ERNESTO PLANELLS: Desde siempre, los vascos han copiado lo peor de los catalanes. Al menos desde que el loco Sabino Arana se contagió del mediocre Prat de la Riba.
• EL CAPITÁN: Pedro Sánchez puso al frente del Congreso a Meritxell Batet para hacer lo que está haciendo. Y hay que reconocer que lo está haciendo muy bien.
• JESÚS OLEAGA: No me hable de patata… que donde no hay mata, no hay patata y en este gobierno no hay mata. ”La patata multiplica un 531% su precio desde la tierra hasta que llega al consumidor final” (De la prensa)
• URRUTIA: Si al final le dan el Mundial 2030 a España, Rubiales es capaz de hacer que se juegue en Arabia Saudí.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
EN aquellas novelas de evasión que los hombres devoraban en los años 40 y 50 y tras las que había autores muy celebrados, ya hemos hablado estos días de Marcial Lafuente Estefanía y de Fidel Prado, pero había un tercero en discordia y probablemente de todos, con diferencia, el de más calidad literaria de todos. Firmaba como Silver Kane cuando escribía novelas del Oeste, por los años 50 llegó a escribir una semanal y se le atribuyen alrededor de 1.000 título diferentes. Y tuvo otros seudónimos cuando se dedicaba a otros géneros de narrativa: Taylor Nummy, Rosa Alcázar y Fernando Robles. Pero este autor tenía un nombre Real: Francisco González Ledesma, era abogado y periodista y trabajo en importantes periódicos. En La Vanguardia, estuvo 25 años y llegó a ser Redactor Jefe. Hay más e importante sobre él. Hizo novela policíaca, ganó premios con algunos de sus títulos y su calidad como escritor quedó refrendadas en 1984 con “Crónica sentimental en rojo”, que ganó el Planeta, el más prestigioso de los premios literarios en lengua castellana.
Con Francisco González Ledesma he tenido una curiosa relación, pero eso lo contaré mañana. Hoy que quede constancia de que Silver Kane fue una estrella de las novelas del Oeste y que me hizo pasar muy buenos ratos. A mí y a miles de lectores.

————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• LUCENSE 45: Aos grandes investigadores desta bitácora… ¿Algúen sabe se ten algo de certo o rumor que escoitei esta semana de que ían pechar o Mercadona da Fonte dos Ranchos? ¿Ou é un bulo dos moitos que hai arredor do carril bici pola Ronda do Carme?
RESPUESTA.- Eso ya se dijo hace tiempo, puede que más de un año, cuando cerró el de Aguas Férreas. Y creo que fue con motivo. Por lo menos entonces decían que estaba entre los planes de la empresa, que está probando con otros emplazamientos.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 2.- 3,1 millones.
2) “Pasapalabra”.- 2,9 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,4 millones.
4) Partido de futbol Rayo-Betis.- 2,4 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2,4 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 23,5%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 20,2%.
La Sexta, “Aruser@s”, 16,8%.
La 1, “Aquí la Tierra”, 9,6%.
Cuatro, “First dates”, 8,5%.
La 2,”Saber y ganar”, 7,2%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 21,5%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,06 horas veían el concurso 4.563.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 30,8%.
• EL ESPAÑOL: Los mensajes del entorno de ETA tras hablar con Prisiones: “Echando leches a casa a vivir la vida”. La izquierda radical vasca aprovechó esa vía de comunicación interna, directa con Interior, para orquestar los acercamientos al País Vasco.
• OKDIARIO: España deja de ser una «democracia plena» con Sánchez según el ranking de ‘The Economist’
• VOZPOPULI: Homenajes a puerta cerrada: el plan de ETA para que el Gobierno siguiera acercando presos. La Guardia Civil constata que se ordenó un perfil bajo de los ‘ongi etorri’ para contentar al enlace de la izquierda abertzale en el Gobierno, pero en sus chats privados ensalzan a los presos como “héroes”.

• EL CONFIDENCIAL: Trato de favor a los reclusos etarras. El delegado del Gobierno en Euskadi ejerció de enlace para mediar por los presos de ETA. El etarra que quiso matar al Rey contactó con el socialista Jesús Loza para presionar por un recluso. El informe de la Guardia Civil destapa una interlocución directa: “Yo haré la gestión con Loza”.
• MONCLOA: Ni Yolanda Díaz ni Pedro Sánchez bajan al barro en Castilla y León. Díaz y Sánchez se han resistido a pisar la región y solo lo harán en actos de última hora.
• ES DIARIO: Ferraz quema todas las naves incorporando a Sánchez en otro mitin a última hora. El PSOE quiere echar el resto en la campaña de Castilla y León con la esperanza de que aún ‘haya partido’ siguiendo la misma estrategia que en la Comunidad de Madrid.
• REPÚBLICA: El delegado del Gobierno en el País Vasco también hizo de intermediario para favorecer a los presos de ETA. El trato de favor a los terroristas en prisión era tan descarado que hasta sus abogados se jactaban del “trato especial” que tenían en las cárceles: “Es un doping”
• PERIODISTA DIGITAL: El imprevisto triunfo en Alemania de Ayuso enciende las alarmas en Moncloa y noquea a Sánchez. La prensa germana se deshace en elogios con la presidenta madrileña y su gestión política y de la pandemia
• LIBRE MERCADO: Podemos quiere aplicar un impuesto a los alimentos “nocivos” para recaudar 800 millones. Dentro de la reforma con la que Podemos está intentando contraprogramar las subidas de impuestos de Sánchez, una propuesta ha pasado desapercibida.
• LIBERTAD DIGITAL: Vox y PP exigen la dimisión del “traidor” Marlaska: “Le queda el banquillo de los acusados”. Interior mantiene un canal de comunicación soterrado con la banda terrorista en pago por el apoyo de Bildu.

• EL CIERRE DIGITAL: El Gobierno ‘enchufa’ a la periodista Iolanda Mármol con un nuevo cargo que le asegura casi 100.000 euros anuales. La comunicadora catalana ocupará la dirección del departamento de Coordinación Informativa de Moncloa después de su controvertido paso por Canal Nou.
• EL DEBATE: El ministro Planas había anunciado para diciembre las ayudas al campo que aprueba en plena campaña. La previsión que Planas dio en un foro en octubre era tenerlas antes de fin de año. Luego se cruzó el adelanto en Castilla y León. Agricultura achaca el retraso a la «complejidad» del proyecto.
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
NO es ninguna sorpresa. Estábamos avisados. Lluvia en el paseo nocturno con Toñita y temperatura un poco por encima de la de las noches anteriores: 7 grados
————————

FRASES
———————-
“Sin religión, es decir sin cimientos, sin ataduras a una verdad trascendental, el hombre se viene abajo, girará a todos los vientos” (Benjamin Jarnés)

“En la morfología del ser femenino, acaso no haya figuras más extrañas que las de Judit y Salomé, las dos mujeres que van con dos cabezas cada una: la suya y la cortada” (José Ortega y Gasset)
———————
MÚSICA
———————
TIEMPOS gloriosos de la orquesta de Dámaso Pérez Prado con un tema poco conocido “Pachuco bailarín”

http://www.youtube.com/watch?v=iy7ep9e6qNo

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
SE iniciará el día con agua y posteriormente cesarán las precipitaciones y alternarán nubes y claros. No habrá cambios importantes en las temperaturas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 13 grados.
• Mínima de 6 grados.

ESPECIAL AUDITORIO

Jueves, 10 de Febrero, 2022

EN las últimas horas han llegado a la bitácora muchos e interesantes comentarios y opiniones sobre el auditorio. Voy a reproducir una mayoría, con comentarios personales cada uno de los que han enviado los lectores. Si les interesa el tema, creo que les va a gustar lo que pueden leer a continuación. Advierto que abriendo cada comentario viene el “nombre” del que lo ha enviado. Y debajo cada uno de ellos mi opinión.
• LEONCIO:
“Paco, pero cuéntanos de verdad ¿por qué no se abre el auditorio? Y si no lo sabes pregúntalo, que seguro que te lo dicen. Porque por aquí sólo quejarse del “concello” pero no nos llegas al fondo de la historia”.
MI OPINIÓN.- No hace falta preguntar, está a la vista: no quieren abrirlo. Muy simple, muy raro, pero esa es la clave. Todo lo demás, son disculpas de mal pagador.
-x-x-x-

• MANU:
“El auditorio es la obra que menos necesitaba Lugo. Por ubicación, por el coste y el sobrecoste, porqué las posibles actuaciones jamás van a recuperar el dinero invertido, y porqué es horrible estéticamente.
La campaña del PP es de coña. No recogieron firmas cuando la Xunta retrasó la obra, o cuando hubo un sobrecoste de millones de euros, y las recogen ahora que es un muerto para el Ayuntamiento, por su gestión, para mí inviable, y su conservación.
MI OPINIÓN.- Querido Manu, desde el afecto que sabes que te tengo: has tenido textos aquí más coincidentes con la realidad. Te lo explico y ya verás cómo me vas a dar la razón.
1) Lugo sí necesita un Auditorio, que no tendría que ser ESTE Auditorio sino aquel que a finales de siglo quedó proyectado, financiado, ubicado en el Cuartel de San Fernando y que a principios del nuevo siglo hubiera sido realidad. Pero la Corporación entrante no tuvo ningún interés en llevarlo a cabo.
2) La Xunta no retrasó la obra. Para la obra ya lo había dado todo. Lo que se retrasó fue el proceso, que era responsabilidad del ayuntamiento.
3) Puede ser un muerto para el Ayuntamiento pero fue el muerto que el ayuntamiento eligió.
4) En cuanto a la gestión, sí será inviable si se mantiene la idea de fórmulas políticas y no profesionales.
-x-x-x-
• RIGOLETTO:
Leo lo que el siempre ponderado don Manu ha escrito sobre el auditorio. No entro en valoraciones subjetivas ni en quiénes lo quieren o quiénes no, porque no los he contado ni pienso hacerlo, ni muchísimas cosas más que se dicen, de la misma manera que podrían decirse en sentido contrario. Quede eso ahí como testimonio de los palos en las ruedas que, en partitocracia populista, es lo que hacen los políticos para echar al otro. ¡¡¡Si traballaran!!!
Pero hay algo en nuestro contertulio que me sorprende, y es cuando dice que nunca se recuperará lo invertido. Las infraestructuras culturales, ¿se hacen para recuperar lo invertido? Pecuniariamente hablando, claro. Se recupera todo y más con que se consiga crear o difundir Cultura; pero el dinero, jamás o, cuando menos, no deben esas obras hacerse con tan espuria finalidad, ¿no le parece?
MI OPINION.- Al contrario de lo que le sucede a usted conmigo, don Rigo, yo sí estoy de acuerdo con usted en esto. Ni se debe ni se pretende recuperar lo invertido. El problema aquí es que tenga un uso adecuado y habitual y que los gastos de mantenimiento no sean un disparate, como va a ocurrir.

-x-x-x-

• MANU: Don Rigoletto, seguro que me expresé mal. Me refería al posible coste de una posible actuación, por ejemplo, de un grupo musical, o de un artista de renombre, pongamos como ejemplo a Sabina. Si el artista cobra por concierto unos 100.000 euros, ¿A cuánto habría que cobrar la entrada, para tratar de amortizar la actuación? Creo que la sala que más capacidad tiene, son 900 plazas.
MI OPINIÓN.- Partes, Manu, de un error y desde ahí ya no sirve lo que dices. Porque los auditorios, los teatros en general, no están hechos para ese tipo de actuaciones, que efectivamente sería indefendibles económicamente. Los auditorios y similares están adecuados para teatro, conciertos de música clásica, ballets, etc.
• RIGOLETTO: Verá usted, don Manu:
Yo no soy partidario de las subvenciones. El que tenga un vicio, es decir, el que quiera reiterarse en algún placer, que se lo costee. Así pues, si trajeran a ese tal Sabina, que dividan el coste entre el número de localidades, y a pagar a escote. Yo no iré. Pero mire, cada vez que asisto a una temporada de ópera o solo a alguna representación, al precio nada despreciable de las localidades debo añadir el desplazamiento a La Coruña, a Oviedo o a Milán (a estas alturas todavía no he catado el Real), conque por elevado que sea el precio de las localidades en el auditorio, siempre me saldrá más barato. Como quiera que no soy el único aficionado a esos placeres (a pesar de habérsenos ido don Carlos Ferreiro), mucho me temo que entre todos bien podremos sostener ese apartado, llegando incluso a fomentar la creación de una sociedad de Amigos de la Ópera.
Supongo que los que estén dispuestos al rapto del tal Sabina podrán hacer lo mismo o parecido, o los aficionados a la música de cámara (Good Year, gritan enloquecidos) o al teatro o al ballet.
En resumen, que sin auditorio no tenemos ni posibilidad de que todo eso aparezca. Nadie me salga que el almacén de FRIGSA está ahí, porque aquello es para veladas de colegio de monjas o para que berreen aturuxos las Teijoeras, hijas de Breogán, hermanas de Hit, sobrinas de Beiras y becarias de Feijoo (del padre), por quienes se ha mancillado el gran nombre de la Galicia eterna.
Si el nuevo auditorio es horroroso, cuesta un güevo mantenerlo y está en el pentapene, podemos hacer dos cosas: aprovechar que ya está ahí o echarnos al monte y exigir su demolición. Elija usted su postura y pásela a la firma.
¿Teníamos necesidad de tamaño despilfarro? Bueno, algo parecido decían a López Pérez cuando se le metió entre los cuernos hacer el Parque. Repito: ¿teníamos necesidad de tamaño despilfarro? Pregúntemelo dentro de 100 años. Entre tanto vamos a tratar de que no sigan ampliando el bicirril, que esa sí es una obra inútil y con esta ya van tres: los de Lugo no estamos por la labor de andar en bici, por mucho que se lo propongan nuestros ediles (además, con lo que les gusta meter palos en las ruedas, el ejercicio ciclista puede convertirse en deporte de riesgo.
No sé si usted me reconoce por la calle. De ser así, por favor, páreme para poder identificarlo y departir cordialmente (s’il vous plait).
MI OPINIÓN.- Tengo que volver a darle la razón, don Rigo. Al menos en una buena parte de su texto. Empiezo a estar preocupado. La cultura hay que pagarla. Y el darla gratis como se está haciendo en Lugo es humillarla. Distinto es que se trate de que sea lo más asequible posible. Es triste además que aquí se vaya gratis a la mayoría de las actividades artísticas y culturales y esa mismo público no pestañeé para viajar y, gastos aparte, pagar no poco por lo que aquí se les da gratis.

-x-x-x-

• ANTÓN: Me pregunto si cuando la clase política gasta dinero público en la construcción de un aeropuerto, autopista, línea de AVE, Auditorio etc. se hace un estudio de mercado como realiza todo inversor privado incluso para instalar un modesto supermercado que indique su viabilidad, sencillamente porque se juega su dinero, y si en este caso existe un aforo que compense los millones invertidos, no construir exclusivamente para una minoría. Lo ignoro, por eso pregunto.
No quiero decir con esto que un Auditorio no enriquezca la vida cultural de la ciudad, por lo que pienso si no sería más provechoso y acertado, en vez de la recogida de firmas, una promoción de una Asociación de amigos del Auditorio que coayudase a su mantenimiento.
MI OPINIÓN.- En Lugo me parece imposible el conseguir algo así. Además lo mismo que mantiene las calles, o el alumbrado, o las instalaciones deportivas, el Ayuntamiento debe mantener el Auditorio. Lo malo es que no va a ser barato, porque hay aspectos del proyecto que lo encarecen mucho. Se ha puesto por encima la estética sobre el pragmatismo y eso habrá que pagarlo caro. Por ejemplo: muchos y enormes cristales; solo el tenerlos siempre limpios va a costar muchos miles de euros.

-x-x-x-

• LUCENSE2:
“Se ponen todos una venda en los ojos y no quieren sacársela. Los de la cultureta y su entorno no respaldan la apertura del Auditorio porque tienen miedo que al ayuntamiento y a la diputación les parezca mal y les retiren las numerosas y generosas subvenciones, a lo que se le llama venderse por las lentejas”.
MI OPINION.- No sería yo tan radical, pero puede que algo haya de eso.

-x-x-x-

• PRO AUDITORIO:
“Las firmas que ha reunido el PP pertenecen a sus afiliados y a una parte de los que asisten a las funciones del auditorio, mientras que las que faltan son muy especialmente de los que hacen cultura en Lugo y que no parecen estar muy interesados en que el auditorio se abra”.
MI OPINION.- Coincide usted con Lucense2, pero no creo que la gente de la cultura no quiera que el Auditorio se abra, lo que no quieren es participar en la campaña, porque parte del PP y no quieren significarse. Por si acaso eso les pasa factura.
————————————————–
LA ALCALDESA SOBRE LO MISMO
————————————————-
EN una pregunta que le hicieron sobre el Auditorio, la alcaldesa Lara ha dicho que en estos momentos las obras que precisa para poderlo poner en marcha tienen un costo de 500.000 euros. Creo recordar que hace unos meses se evaluaron en 300.000. Por lo que se deduce, ha habido otros daños que necesitan reparación.
—————————
PAZO DE VILANE

—————————
HABLO por teléfono con Nuria Varela Portas, gerente de la empresa Pazo de Vilane, cuyo principal producto de venta son los huevos de gallinas creadas en libertad. Me cuenta que la empresa marchó bien en los tiempos peores de la pandemia, pero que los problemas han empezado ahora con las subidas de los precios que afectan a gran parte de los que ellos necesitan para producir (piensos, energía, transporte…).
En la actualidad tiene una producción diaria de 150.000 huevos y cerca de 200.000 gallinas.
P.
———————————————
¿LAS AUTORIDADES A GRANADA?
————————————————–
¿IRAN?
Si vale el consejo: No deberían faltar al partido del Breogán con el Real Madrid, la Alcaldesa, el Presidente de la Diputación y el Delegado de la Xunta. Eso, como mínimo.
———————————–
DEL TOLODAPINZA
———————————–
DOS apuntes sobre la marcha:
1) No nos vayamos a poner estupendos con lo de la eliminación de las mascarillas en la vía pública. Siguen siendo necesarias en los establecimientos comerciales, tiendas y demás negocios en espacios cerrados. O sea que las vamos a seguir usando.
2) Doña Yolanda Díaz, con todos mis respetos, haría bien en no “hacer frases brillantes” apiadándose de sí misma. Un pequeño empresario autónomo trabaja muchísimas horas más que ella, se cansa infinitamente más, le crujen a impuestos que ella nunca ha sufrido y ni en sus sueños más enloquecidos sueña con cobrar al año los ochenta mil euros que, según dicen, ella se mete a la buchaca.
——————————————–
GGAS Y LAS COSAS DE COMER
——————————————–
ALGUIEN empezó a evocar grandes banquetes y enseguida surgieron otros para continuar con el tema. Es el caso de GGAS que escribe:
“Recuerdos de aquellas comilonas por las fiestas patronales.
En mi caso, recuerdo dos comilonas:
– La primera, de mi infancia y adolescencia.
Tenía lugar en Romeán por su fiesta patronal (S. Pedro). Allí, todos los años íbamos desde Lugo a comer como invitados de la familia Tellado, mis padres, herman@s mayores y yo (por ser amig@s).
Si el tiempo era veraniego, entonces a los jóvenes nos ponían a comer en una mesa que había en el jardín de su casa y si el tiempo era malo, comíamos con los mayores en el comedor de la casa.
A esta comida, además de familiares y amigos, también asistía el Sr. cura.
Grandes comidas y mejores recuerdos de aquellos tiempos (década de los 60).
– La segunda es de mi época de casado (década de los 80).
Al haberme casado con una mujer taboadesa, me tocó disfrutar de sus comidas en casa de mis suegros por sus fiestas patronales (Virgen de los Milagros, en agosto).
Se empezaba a comer tarde, ya que antes era la misa, procesión, sesión vermú con orquesta o banda de música…
A la comida, además de familiares, también acudía algún amigo. Éramos muchas personas a la mesa.
Yo ayudaba a poner la mesa, recoger vajilla, carretar comida…
En mi vida había comido tanto. La cocinera era mi suegra y apenas salía de la cocina (de hierro, de leña).
Se empezaba con un aperitivo, ensaladilla rusa, empanada, cordero asado, cocido… y los postres todos caseros hechos por mi suegra (brazo de gitano, tarta de almendra, tarta de nueces, tarta “borracha” y el típico roscón).¡Todo riquísimo!
Yo, creo que menos el roscón (que dejaba para el desayuno), probaba de todos los platos y postres. ¡Demasiado!
De beber, vino y aguardiente elaborados por mi suegro y licor café de mi suegra. Yo como abstemio, agua de la fuente.
Se empezaba a comer cerca de las 4 de la tarde y se terminaba sobre las 8 de la noche, para ir a dar una vuelta por la fiesta y volver para cenar (el que podía). Menos mal que después se bailaba y se movía el esqueleto hasta terminar la verbena (3 de la madrugada).
Luego, el resto de la semana tocaba comer las “sobras” de aquel fin de semana de excesos.
Hoy en día ya no se celebran estas comilonas como antes. Una pena, pero es la realidad y la sociedad de ahora que ha cambiado.
——————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 10 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————-
• 10 de febrero de 1943:
SANCIONES.- Sabemos que, tal día como hoy han sido multados con 25 pesetas por insolentarse con un Policía Nacional, Dositeo Argiz Moreiras, que vivía en Ronda de Santiago, 4 y, por blasfemar, Pedro bello Souto, de doctor Castro, 2.
ROBO.- Son detenidos por robar hilo de cobre de la Compañía Telefónica, los empleados de la misma Juan Alonso González , que vivía en el barrio de gallegos, 13 y Antonio Dacosta, con domicilio en Obispo Aguirre, 34 2º. También fueron detenidos los compradores, a pesar de que Antonio y Dositeo vendían el cobre a precios abusivos..
MALEANTES.- Por ser conocidos maleantes y carteristas, fueron detenidos Julio Piñeiro, alias “El Gimientos”, Florencio Alonso Brea, alias “Fariñas”, Joaquín Silva García, alias el “Gorila”, Argimiro Guerrero, alias el “Peque”, Ramón González Ocón, alias” Queridiña” y Celedonio Vázquez Guerra, alias el “Galleguito”.
INGRESO EN PRISION.- Fueron ingresadas en prisión, por escándalo y faltas contra la moral, Pilar Seijas Fernández y su hija Teresa García Seijas, con domicilio en Ruanueva, 115.
MARCHA.- La Centuria José Cedrón del Valle hizo la marcha Villalba-Baamonde en ocho horas, con una velocidad media de seis kilómetros/hora. Después, de Rábade a Lugo la hicieron en una hora y cincuenta minutos.
PROHIBICION DE VENTA.- Quedaba prohibida la venta de “sustitutivos de jabón” en los establecimientos al detall.
CACAHUETES.- Se vende cacahuetes de la mejor calidad a 0,65 céntimos los 100 gramos, sin tostar o a 6,50 pesetas el kilo. Por sacos, ¡¡baratísimos¡¡ . Casa de Emilio Marín, en José Antonio, 14
• 10 de febrero de 1953:
NACIMIENTOS EN LUGO, tal día como hoy, así que cumplen o cumplirían 79 años José Méndez Arias, María de los Ángeles Castro Cobas, Dosinda Rodríguez González, José Ramón Díaz Balboa, María del Carmen Andión Castro, María Jesús Aurora, Díaz Alonso.
CINE.- En el Cine Victoria y en sesión popular, Joan Fontaine y Burt Lancaster en el filme “Sangre en las manos”. Butacas a 2 pesetas.
INTERPRETE.- El notable pianista Carlos Adrán Cambón interpretó de manera magistral en la boda de Avelina Álvarez y José Margaride, celebrada en Vivero, diversas obras.
EXTRAVIO.- El viernes pasado se extravió un rosario de plata. Quien lo haya encontrado, lo entregue en Ronda de los caídos, 92 2º.
DEPURATIVO RICHELET.- El anuncio decía: “Lo que usted necesita para remediar estas dolencias: herpes, granos, varices, eczemas, reuma, o úlceras lo tiene en Depurativo “Richelet”. Contiene cales halógenas de magnesio que tienen la propiedad de aumentar las fuerzas”.
EMIGRANTES.- “Dodero”, con su vapor “Córdoba” en viaje a Río, Santos o Buenos Aires, a un precio reducido: 6.031 pesetas.
QUITAMANCHAS.- Es muy fácil quitar una mancha de café de un tejido de algodón. Se sumerge la tela de inmediato en un baño de agua jabonosa. Se deja estar allí y se aclara.
• 10 de febrero de 1963:
ANCARES: El Patronato de Ancares anuncia la celebración de una importante Asamblea, trascendental para el futuro de la zona.
CASA: Se inician las obras de derribo de la casa número 18 de la Plaza de España con lo que esta y su conexión con la de Santa María tendrán un nuevo aspecto.
ANUNCIO.- Se vende “Magnífico comedor regio de lujo, de estilo español”
FUTBOLISTAS.- Reaparecen en el Lugo Sampedro y Tarro.
ACCIDENTE.- Dos convoyes con máquinas eléctricas que cubrían el trayecto Monforte- Ponferrada chocaron a la salida de agujas. 5 ferroviarios quedaron heridos. El encontronazo fue muy violento. Una de las máquinas quedó empotrada en la otra.
———————————————————
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————
LA VOZ DE LA VERDAD. Número 8997, correspondiente al 9 de septiembre de 1936:
CAUSA. Contra Higinio Gómez, de Ribadeo por tenencia ilícita de armas. El fiscal pide 2 años, 4 meses y 20 días de prisión. Defiende a Higinio Correa Calderón.
SUSCRIPCIONES “PRO AVIÓN DE LUGO.- Tres españolas, 3 pesetas; Purificación de Cora y Más Villafuerte, 100 pesetas; Antonio Miño Seoane, 25 pesetas; Librería Balmes, 200; Conchita Flores castro, 2 pesetas; José Ramón Quindós, 10 pesetas; Amalia Pardo de Vera, 100 pesetas.
RADIOGRAMAS RECIBIDSOS EN LUGO.- Para José Marzal: “Estamos bien. Esperamos noticias de Angelita. Eliseo”; para Conchita Ramírez de Agra, en el Hotel Alicia: “La familia de Santander está bien. Deseamos noticias”
CONVOYES DE APROVISIONAMIENTO. DONATIVOS. De El Veral: Encargado de la piscifactoría: 1 gallina y dos gallos; Francisco Fernández, un saco de patatas y un lacón; José mera Piñleiro, Medio saco de habas; Rosendo real, un saco de patatas y una docena de chorizos. De Astariz: Andrés s Yáñez, 1 saco de patatas y medio unto; Dositeo Mera, un unto y una ristra de cebollas; Manuel Bruzos, 2 quesos y seis huevos; de Carballido: Ramón lamela, un unto y una lengua; de Orbazay, José A. Castro, dos corderos; Domingo Fernández, un saco de patatas, una gallina, un lacón, 12 huevos, tres libras de chocolate, dos paquetes de cerillas.

———————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA el diario El País: “Cada vez hay más deportistas jóvenes en la consulta del psicólogo, competidores que reclaman ayuda para sobrellevar su miedo al fracaso. “Se nos ha enseñado que cualquiera puede hacer cualquier cosa, que querer es poder y esto es una falsedad”
• REMATA el baloncestista internacional, medalla olímpica e ingeniero Alfonso Reyes: Claro que querer no es poder. Y que el deporte de élite es para unos pocos elegidos. Talento, esfuerzo y mentalidad. Si falla alguna de estas variables, hay que olvidarse.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“DIOS está en todas partes; si no lo percibes, no está en ninguna”
(Rafael Álvarez, “El Brujo”, actor)

——————–
REFLEXIÓN
——————–
HASTA hace unos meses Rociíto me traía sin cuidado. Ahora empiezo a tenerle un poco de tirria. Les aseguro que no he visto ni un solo minutos de sus actuaciones en Telecinco, pero aun así se me aparece hasta en la sopa. La promoción de sus programas, es probablemente la más intensa de la cadena y ella, por ese hartazgo, se me ha convertido en uno de los personajes más cargantes. Sale a todas horas, en todas partes, en todos los cortes publicitarios. Un coñazo. ¿No se dan cuenta que como a mi puede pasarle a otros mucho espectadores?
————–
VISTO
————–
PERROS y gatos muy divertidos.

http://www.youtube.com/watch?v=jPX4uKdqf0M

—————
OIDO
—————
EN la radio, en un espacio deportivo, un comentarista ya talludito alude a una situación planteada en un banquete celebrado en Cádiz hace años y dice: “X se sentó al lado de un manco, uno al que faltaba un brazo…”
Lamentable que no supiese que aquel señor era Jerónimo Almagro y Montes de Oca, alcalde de la ciudad entre 1969 y 1976 y personaje popularísimo en su ciudad y en toda Andalucía. Yo le conocí a mediados de los 70, en un Congreso de Periodistas Deportivos celebrado en el Puerto de Santa María y en el que un día fuimos a Cádiz y su alcalde fue cordial y generoso anfitrión.
——————-
LEIDO
——————-
COLUMNA del gallego Luis Ventoso en EL DEBATE: “Algo está claro: a más Sánchez, menos democracia”
(Otra legislatura con este presidente supondría una merma de derechos y libertades y un gravísimo deterioro de las instituciones)
-x-x-x-

“Algunos matrimonios de ancianos que llevan más de sesenta años casados bromean así sobre su relación: «Poco a poco ya nos vamos conociendo». Pero para conocer la entraña de un político no se requiere tanto tiempo. Enseguida asoma lo que lleva dentro, sus instintos naturales. En el caso del actual presidente del Gobierno ya se percibe a las claras su ramalazo autoritario (evidente, salvo para un amplio sector de la sociedad perfectamente dopado por una implacable máquina de propaganda y rencor social).
A más Sánchez, menos democracia. Tal es la sencilla ecuación que compromete el buen futuro de España. Debatimos cada día sobre si Pablito o Isabelita, o sobre si PP o Vox; y a ratos perdemos de vista el problema medular, el asunto que urge arreglar, la amenaza que nos puede dejar un país totalmente deshilachado: una segunda legislatura con Sánchez supondría una merma seria de nuestros derechos y libertades y un gravísimo deterioro de las instituciones que garantizan el juego limpio y la unidad de España.
¿Lo dudan? Pues basta con repasar los últimos diez últimos días para sostener que el adjetivo «chavista» no le cae muy lejos a este Gobierno. El PSOE ha manipulado una sesión de control al Gobierno para convertirla en una batería de preguntas a favor de la campaña de su candidato en Castilla y León. El Gobierno ha convertido el CIS en un apéndice más del PSOE (ha costeado con dinero público encuestas manipuladas para favorecer a su candidato en las elecciones del domingo). El consejo de ministros aprobó y anunció súbitamente este martes una ayuda de mil millones para apoyar a la España rural (también mal llamada «vaciada»), con el evidente objetivo de apoyar a su candidato, toda vez que ese asunto se había convertido en el meollo del debate electoral. Son comportamientos autocráticos, impropios de un gobernante de un sistema reglado y de contrapesos.
¿No les basta todavía? Hay más:
-Aquí, en España, se acaba de aprobar una insólita y execrable ley que condena a pena de cárcel a quienes osen rezar cerca de un centro abortista (norma que evidentemente será declarada inconstitucional).
-Aquí, en España, el Ejecutivo de comunistas y socialistas está embarcado en una agresiva campaña contra la Iglesia católica, con el pretexto de los abusos, cuando los que ocurren en los ámbitos clericales suponen solo el 0,2 % del total. Lo hacen por un motivo bien sencillo: Dios y las creencias católicas no caben en el plan «progresista», molestan al gran proyecto emancipador del súper yo. Al igual que la educación concertada, pues forma mentes libres y críticas, más difíciles de someter al rodillo obligatorio.
-Aquí en España ministros del Gobierno y el líder de las juventudes del PSOE trabajan contra la Corona. Lo hacen por un motivo bien sencillo: el Rey es un dique en la defensa del orden constitucional, léase la unidad de España y nuestros derechos y libertades.
-Aquí en España –¿o estaremos ya en Venezuela?– solo los periodistas afectos pueden preguntar en sus ruedas de prensa de Mi Persona.
-Aquí, en España, se instiga desde el Ejecutivo el acoso a los jueces y se promueve la burla a sus sentencias firmes.
-Aquí, en España, se prepara un colosal plan peronista de compra de voluntades regando de manera partidista las toneladas de dinero de los fondos europeos.
¿Hacen falta más indicios? ¿Vamos a seguir discutiendo sobre verdes y azules mientras este gobernante, cuatro veces condenado por el TC por sus abusos durante los estados de alarma, va minando cada día nuestras libertades?
Cuatro años más con Sánchez y acabaremos yendo a un Estado federal con dos países independientes asociados (Cataluña y País Vasco). Un régimen oclusivo, donde será prácticamente imposible que gobierne algo o alguien que no sea la izquierda. Ahí radica la importancia de las elecciones de este domingo, que en el fondo no van de ovejas y pastos, ni de Soria y Zamora, ni de azules y verdes. Van de que hay que empezar a defender el oxígeno de la libertad frente a un presidente con los peores instintos.
——————————
EN TWITTER
——————————
• ANONIMIO: La revolución consiste en gente quejándose en Twitter de que hay gente quejándose en Twitter en lugar de estar haciendo la revolución.
• RICK ÁGRAFO: Es curioso cómo cosas que jamás suceden te ocupan tanto tiempo.
• BANSAN: La meditación es rezar por lo civil.
• PUBLICO: La manifestación del 8M recorrerá el centro de Madrid. Concretamente, el tramo comprendido entre la plaza de Atocha y la de Colón
• EL PRIMO RICHAL: No pagaron el precio de lo que supuso el 8M del 20. Y siguen en el empeño.
• PEDRO VIVERO PRIETO: Erre que erre
• BURANO: Aún tienen que pedir perdón por la marcha de 2020. El 8 M es el símbolo de la pésima gestión y la vulneración totalitaria de la igualdad ante la ley.
• JOSÉ A. GARCÍA: El 8M ya ha quedado marcado como el símbolo de las mortales mentiras del gobierno.
• HANK: A esparcir el virus rápido, que habrá que prohibir la Semana Santa y levantar las restricciones para el orgullo.
• ANTONIO PAPELL: La prisión permanente revisable atenta contra el espíritu de la Constitución
• SEÑOR SMITH: Y excarcelar a delincuentes cuando los informes periciales desaconsejan hacerlo, Antonio. Pero donde haya politólogos e ideólogos, que se quiten los facultativos y especialistas.
• VITO QUILES: Un grupo de escoltas del presidente me acaba de acorralar en una esquina del Congreso porque estaba grabando los 50 coches oficiales que ha traído para mostrároslo. Me han obligado a borrar el vídeo y amenazado con detenerme. Os juro que a veces siento que vivo en Cuba.
• CAPITÁN BITCOIN: Hoy el gobierno de Polonia ha hecho el mayor recorte de IVA de su historia para combatir la inflación (el impuesto de los pobres): • Combustible de 23% al 8% • Gas de 23% al 0% • Alimentos de 5% al 0% • Luz de 23% al 5% Otro ataque de la malvada ultraderecha a la gente.
• QUEEN DE FECCA: Le dan a Cataluña el 46% de la financiación autonómica de TODO EL PAÍS, y luego hablan de la “España vaciada”.
• JOSEMA VALLEJO: Os juro por mi vida que no tenía ni idea de qué iba eso de Chanel, Irene Montero y las tetas, pero acabo de oír a los sindicatos pronunciarse y me he visto obligado a estudiar el tema. Ya soy un experto y solo puedo decir que gran parte de la sociedad de este país me avergüenza.
• ANTILÓPEZ: Venden humo porque compras humo.
• ARCITECTA: Todo depende del precio del cristal con que lo mires.
• ILUSTRÍSIMA: ¿Perdido en la jungla de tu verborrea? Líate a machetazos con las palabras, acaba con las subordinadas; no expliques, enuncia, simplifica hasta conseguir que todos se pregunten qué diablos has querido decir. ¡Que piensen ellos, maldita sea!
• TEO: Teo celebra el Día del Hombre remetiéndose los pantalones del pijama de felpa por dentro de los calcetines.
• UN MAL COMEDIANTE: He tenido una pesadilla en la que me obligaban a posicionarme sobre algo antes de saber el discurso oficial de los de mi bando.
• JOSÉ MARÍA PELUCAS: Ojalá poder dejar de trabajar y dedicarme a mí gran pasión: no trabajar.

———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
DE la misma manera que Corín Tellado no tenía rival en los años 40-50 entre las lectoras de novelitas de amor, Marcial Lafuente Estefanía, del que escribimos ayer, sí luchaba en el mercado de las novelas para hombres, sobre todo del Oeste, pero también policíacas, con otros autores muy estimados por los lectores no demasiado exigentes. Era el caso de Fidel Prado, nombre real de un creador que inicio su vida comercial como letrista de cuplés. Una de sus letras que todavía se canta y mucho es la de “El novio de la muerte”, una canción asociada a la Legión española. Fue también columnista de El Heraldo de Madrid, periódico que desapareció a raíz de la derrota de los republicanos y en ese momento y bajo el seudónimo de F.P. Duke escribió novelas para mujeres. En los inicios de los 40 se especializó en novelas del Oeste, llegando a firmar más de mil título. Su versatilidad quedó demostrada con varias obras policíacas en la colección “Servicio Secreto” y en algunas novelas ilustradas de ciencia ficción. Como escritor era mejor que Estefanía, pero en sus narraciones no había tanta acción. Y a los lectores de entonces lo que les atraía era eso. Cuantos más duelos hubiera y más pistoleros cayesen en el Saloon mucho mejor. Y en eso Estefania era un genio. En algunas de sus novenas ya el protagonista había dejado cadáveres en la primera página.
De Fidel Prado tengo en la memoria una de las mejores novelas del Oeste que he leído. En una época en la que tendría 10 o 12 años y no era muy exigente, me había impresionado una cuyo título todavía recuerdo: “La ciénaga”

————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• LEONCIO: Pero señores, ¿qué tienes ustedes contra el andar en bici? ¿Que llueve? ¿Qué hay cuestas? Piensen que las cuestas son la mitad del tiempo hacia abajo.
Igual será que viven ustedes en el centro y son de los de hacer el circuito a pie. Visualicen la Carretera de la Coruña o Camiño Real todos llenos de bicis como si Lugo fuese un Copenhague cualquiera. Igual hasta acabamos civilizados como los daneses, dios nos perdone.
RESPUESTA.- Por lo que a mí respecta nada tengo contra las bicicletas. Todo lo contrario. Lo que me hace suponer que sus reproches son para otros que son más críticos. Pero hay un hecho evidente y que no se puede discutir, porque lo he comprobado con mis propios ojos. Los tramos de carril-bici por los que circulo con cierta asiduidad, la carretera del Rato y el tramo entre el viejo Pabellón y Fonte dos Ranchos, las veces que yo he pasado por ellos, cuando había bicis, que no era siempre, había pocas, muy pocas. Hay que entender que algunos estimen que se han pasado con la cantidad de kilómetros de carril-bici.
• ROIS LUACES: Hay que desalambrar de una vez las ciudades: carril peatón, o sea, acera, y carril vehículos (coches, con su conductor titulado, y patinetes, triciclos, motoretas, carretillas, y semovientes, si los hubiere), sin más cartelería, bloqueo ni pintarrajeo; las bicicletas son para atletas en nuestra accidentada geografía, y el reino de Dinamarca o de Holanda, un arenal plano, no nos sirven de modelo.
RESPUESTA.- Por lo que se deduce, Rois, no es usted muy partidario. Seguro que Leoncio discrepa de usted.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 3,1 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,9 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,8 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,5 millones.
5) Informativos Telecinco 21horas.- 1,9 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 23,5%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 21,5%.
La Sexta, “Aruser@s”, 16,8%.
La 1, “Aquín la Tierra”, 10,1%.
Cuatro, “First dates”, 9%.
La 2, “Saber y ganar”, 8%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 22,6%.
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,01 horas veían el programa 4.259.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 30,3%.
• EL ESPAÑOL: La amenaza de las bandas latinas tras la muerte de Jaime: “Hay sed de sangre; el finde será una cacería”. Numerosos mensajes en las redes sociales advierten de evitar zonas concretas de la capital por miedo a la violencia.
• OKDIARIO: Inda: «La izquierda desvía la atención con los diputados de UPN para no hablar de la golfada de Batet»
• VOZPOPULI: Choque entre las patronales de la banca por la ‘revolución de los ancianos’. Cada asociación tiene una forma diferente de gestionar la crisis y ambas echan balones fuera al señalar al ‘verdadero culpable’.

• EL CONFIDENCIAL: Mensajes del jefe de Prisiones de Marlaska revelan trato de favor a los etarras. La Guardia Civil recoge en un informe “contactos frecuentes” y reuniones desde 2019 entre Interior y colaboradores de Otegi donde se tratan peticiones y anticipan beneficios a etarras
• MONCLOA: Colas en Gibraltar para llenar el depósito de gasolina. Los altos precios en el combustible obligan a los residentes del Campo de Gibraltar a llenar el depósito en el Peñón
• ES DIARIO: Gamarra pregunta a Calviño cuándo autorizó firmas cazayudas como la de su marido. El PP amplía la petición de datos sobre el escándalo destapado hace una semana por ESdiario sobre el Kit Digital.
• REPÚBLICA: “No queremos que nos roben”: México propone hacer “una pausa” en sus relaciones con España. López Obrador acusa a autoridades y empresas españolas de haberse aprovechado del país norteamericano y “saquearlo”
• PERIODISTA DIGITAL: «Los apaños con Fondos Europeos del marido de Calviño son pura corrupción socialista»
• LIBRE MERCADO: No pelees con Hacienda, no merece la pena” o cómo acabar con nuestros derechos por agotamiento. La Administración siempre tendrá más tiempo. Pero sería menos grave si el investigado al menos supiera que puede demostrar que todo está en regla

• LIBERTAD DIGITAL: Hacienda se mete en tu vida, en tu casa y en tu bolsillo por encima de los tribunales. Los inspectores de la Agencia Tributaria se sirven del miedo que infunden para entrar en negocios y viviendas en busca de infracciones
• EL CIERRE DIGITAL: La ruptura total de Unidas Podemos y sus socios pone contra las cuerdas al PSOE en Andalucía. Podemos, Adelante Andalucía y Más País no se unirán, tal y como adelantó en exclusiva El Cierre Digital.
• EL DEBATE: La UE insta a acabar con los beneficios carcelarios a etarras si no colaboran. Avala la iniciativa de Dignidad y Justicia de llevar ante los tribunales a las distintas cúpulas de ETA
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
MIENTRAS escucho la radio deportiva, paseo con Toñita. Noche de cielo despejado y fresco, pero no frío. Me temo que la noche de mañana será menso agradable, porque anuncian lluvia.
————————

FRASES
———————-
“Tolerar no quiere decir aguantar, sino mantener la calma cuando hay tormenta” (Anónima)

“La imaginación nunca se sacia; tiene por cárcel todo el universo” (Benjamín Jarnés)
———————
MÚSICA
———————
ANTÓN nos presenta a la Ibagué Big Band con Manzana cantando boleros:

http://www.youtube.com/watch?v=fffFjDYrEUA

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros durante la primera parte del día y luego es muy probable que lleguen las lluvias. Las temperaturas se mantienen en la línea de estas semanas: máximas suaves y mínimas bajas. Las extremas previstas:
• Máxima de 15 grados.
• Mínima de 3 grados.

CUANDO EMPEZÓ TODO

Miércoles, 9 de Febrero, 2022

HACE un par de años por este mes de febrero, cuando empezó todo lo que nos ha lastrado desde entonces, yo regresaba de Madrid y les contaba que a pesar de ya se hablaba mucho de la pandemia, solo había visto una persona con mascarilla.
No imaginaba nadie entonces lo que se nos venía encima. Afortunadamente, porque si llegamos a saber los dos años que nos aguardaban es probable que no lo hubiésemos soportado lo mismo.
————————-
MASCARILLAS
————————-
HA habido muchos aspectos del covid que nos han condicionado, pero probablemente el más llamativo haya sido lo de las mascarillas. Nos hacía gracia cuando veíamos imágenes de asiáticos con ellas y casi de la noche a la mañana nos convertimos en obligados usuarios. Es cierto que hubo algunos que se resistieron a llevarla, pero la mayoría pasamos por el aro. Incluso cuando hace unos meses, antes del pasado verano se nos liberó de ellas (luego volverían) fueron muy pocos los que la dejaron Recuerdo que el primer día que se podía ir por las calle sin mascara estuve por el centro de Lugo y apenas unas cuantas personas paseaban a cara descubierta.
—————–
MAÑANA…
—————–
PODREMOS prescindir de la mascarilla cuando transitemos al aire libre. Tengo curiosidad por ver cuál será nuestra reacción. ¿Una mayoría se decidirá a dejarla en casa? Por lo que he hablado con no pocas personas puede que muchos sigan usándola, haciendo bueno eso de que “ha venido para quedarse”. Personalmente la llevaré en el bolsillo y según vea el ambiente me la pondré o no. Pero les confieso que tengo ganas de verle la cara a la gente y no tener la duda de que estoy saludando por la calle a quien no conozco de nada. Es algo que he adoptado en estos meses: ante la duda de que sea o no sea quien yo creo, saludo a todo el mundo. Así evito quedar mal.

——————————
VIERNES DE CENIZA
——————————
A efectos del Entierro de la Sardina, el Miércoles de Ceniza que este año sería el 2 de marzo, pasa al viernes inmediatamente siguiente, el 4 de marzo. Este cambio decidido por la Asociación Pepe Barreiro que preside Olga Díaz organizadora del desfile, viene dado por el deseo que conseguir una mayor presencia de espectadores. En las últimas ediciones se había observado un importante descenso de público y se estima que el viernes puede haber más ambiente.
P.
———————————————
MÁS VIEJO, QUE EL HILO NEGRO
————————————————–
A los que ahora se ocupan y preocupan de que el centro de Lugo sea peatonal, decirles que eso viene de antiguo, que antes que ellos ya hubo otros: en el verano de 1935 contaba ayer Antonio Esteban, un concejal del ayuntamiento de Lugo apellidado Caridad, solicitaba que se suspendiese el tránsito rodado por la calle de la Reina hasta las 10 de la noche “por hacerse allí el paseo”
Entonces lo de pasear por el centro era costumbre mayoritaria por dos zonas muy definidas, la Plaza de España y la calle de la Reina. Por la Plaza de España nunca desde que tengo memoria hubo circulación rodada, sí por todo el resto de la ciudad. Y no solo circulación sino también aparcamientos y doble dirección; incluso en la Ronda de la Muralla. Debe decirse asimismo que el número de vehículos que circulaban por la ciudad era anecdotico. Apenar unas cuantas docenas y la mayoría coches de transporte de mercancías y reparto. Turismos había poquísimos.
P.
————–
VISITA
————-
AYER se pasó por mi casa Carlos López Rodríguez, uno de mis compañeros y amigos de los tiempos de Radio Popular. Más de 30 años trabajando juntos y no hace falta que les diga que parte de la conversación que mantuvimos fue de aquella etapa de nuestras vidas. Carlos, a pesar de que es un poco más joven que yo, ya tiene un nieto de 28 años, que le ha salido productor musical y parece que muy bueno, con actividad en España y el extranjero.
Carlos muy vinculado al sindicalismo como activista de la UGT, estuvo durante años en el Comité de Empresa de la Cope y no crean que se lo puso fácil a la empresa.
Una anécdota: no se llevaba con uno de los directores que hubo en Lugo y en una ocasión, haciendo el turno de noche, el director lo llamó por teléfono para darle una orden. Eran más o menos las doce de la noche y a Carlos no se le ocurrió otra cosa que decirle: “Por teléfono no le conozco a usted. Si es el director venga a la emisora a darme la orden y que yo lo vea”.
Y allí se presentó el jefe. Y no pasó nada.
————————————————
AUDITORIO: WATSON MUY CLARO
—————————————————–
Leo la polémica en el blog de hoy con el auditorio y me asusto pensando por qué en Europa miran mal a los gobernantes españoles y nos tachan de país de despilfarradores.
Se ha invertido una millonada de dinero público en una infraestructura que ahora languidece sin que el concello que tanto la demandó aparente saber que hacer con ella.
E incluso parece molestar que un partido político; en cumplimiento de su obligación de fiscalizar la labor del gobierno; pregunte al mismo concello de Lugo que durante muchos años la reclamó como esencial el motivo por el que continua cerrada años después de su finalización y dotación por parte de la Xunta. Y también forma parte de la lógica política que ese mismo partido intente devolver las puyas recibidas usando fórmulas que resultan de lo más cívico, como una recogida de firmas.
Reflexiones como la que aporta Manu también llegan a Europa (busquen OLAF- Oficina europea de lucha contra el fraude), y luego nos quejamos cuando los países “frugales” nos llaman “derrochadores”. Si el auditorio no era una obra crítica, si parece que muestran interés por ella menos personas que las que pueden caber en ese auditorio, ¿a qué vino tanta reclamación a la Xunta, tanto esfuerzo económico, priorizarla sobre otras infraestructuras?
Y a partir de esta surgen más preguntas, ¿por qué deberían desarrollarse nuevas estructuras (culturales o no culturales) en una ciudad que diluye de esta forma su capacidad de influir y desperdicia las inversiones? ¿Qué administración pública o mecenas privado va a invertir para hacer un museo en el cuartel de S. Fernando? ¿Cuántas infraestructuras han tenido un destino semejante que no transciende al público al no ser tan aparatosas y visibles?
Para terminar; si se me permite la ironía; visto el efervescente vigor de la sociedad lucense, 2000 firmas es una movilización masiva, más que un éxito. De hecho son entre 100 y 500 veces los usuarios diarios del carril bici.
———————————–
MÁS E INTERESANTES
———————————–
UNIÉNDOSE a este de Watson ha habido otros varios e interesantes comentarios de los lectores en relación con el Auditorio. Mañana los reproduciré y comentaré todos o la mayoría. Es interesante lo que dicen y creo que también lo que se puede añadir
——————————————
MENÚ TANXUGUEIRAS
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
——————————————
Pues claro, querido Paco, que me gustaría cocinar para las Tanxugueiras. Les prepararía un menú gallego de la memoria y el amor. De mi galaica memoria, claro. De primero un caldiño de grelos, para hacer cuerpo y ahuyentar fríos y malos rollos. Una ración de orella para compartir y pulpo á feira, a esgalla, para rematar la parte salada. Filloas de sangre para cambiar el tercio y flan y roscón para los que no sean partidarios de la comida gore. Café de pota y chupitos variados: blanca, hierbas y licor café. ¡Y que comience la foliada!
Mi artículo de ayer copó casi todos los comentarios de la bitácora y el motivo es que apelo a la memoria. A la magdalena de Proust de nuestra infancia en las comidas de aldea. La aldea de mi padre pertenece a la parroquia de Friolfe en el Concello de Páramo. Allí participé en muchas comidas, a menudo con motivo de las fiestas patronales, sobre todo en casa de mis abuelos pero también en algunas casas de mis numerosos tíos. Mi madre, sin embargo, era una niña de capital, de la Plaza Mayor, que fumaba tabaco rubio, jugaba al basket y montaba en bicicleta.
Comprendes ahora la razón de que me gusten las Tanxugueiras. Esas voces, ese aturuxo. Es memoria de mi niñez. Y de la tuya también, Paco.
Por cierto, ha fallecido en Vigo Mariano Marcos Abalo, creador del conxuro de la queimada, y del que escribí aquí no hace mucho. Hoy martes será velado en el tanatorio vigués de Emorvisa donde se oficiará una misa a las 20.00 horas. Estoy seguro que, en el Valle de Josafat, San Pedro le estará esperando con un recipiente de cerámica y aguardiente blanca para que recite su conxuro y para que los serafines, querubines, arcángeles, tronos… no dejen jamás de levitar. Qué la tierra le sea leve.
Quiero agradecer aquí los elogios de don Rois y de Leoncio a quién mando un saludo de bienvenida. Creo que exageran. Yo solo soy un humilde y epicúreo ochopatas aunque es cierto que, a los que perpetramos alguna escritura, nos gusta que alguien nos lea. Al menos.
——————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 9 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————
• 9 de febrero de 1943:
ANUNCIOS.- “Tenemos toldos de lona, impermeables en alquiler para cubrir vagones o camiones”.“Para café exprés: Hielo Bar”.
CINE.- En el Cine España, sesión fémina: “Yo era una aventurera”
NUEVO AVISO. “Se recuerda a los integrantes de los Coros de Educación y Descanso “Frores e Silveiras” y Cantigas y Aturuxos” que no han satisfecho las cuotas trimestrales que pasen por estas oficinas. Nueva relación: Senén Delgado, Cándido López Rodríguez ,Ángel Burgo Jáñez, ,Manuel Valín, Claudio Fernández Sa y Ángel Fouz-.
FAMILIAS NUMEROSAS.- Se hallan en las oficinas de la Delegación Provincial de Trabajo, para su entrega a los interesados los títulos de beneficiarios de familias numerosas.
• 9 de febrero de 1953:
CONFERENCIA.- “Galicia en las raíces de España” es el título de la conferencia que el catedrático de Geografía e Historia Antonio Fraguas y Fraguas impartirá en el Instituto.
ANUNCIO.- “Tener un cutis perfecto es tener un cutis “Lotal”.
FUTBOL.- El Polvorín consigue dos valiosos puntos en Villagarcía. Vence por 2-1 al equipo arosano. Alonso, lesionado, terminó marcando el gol de la victoria, que aún no se llamaba el “gol del cojo”.
AJEDREZ.-“Trapacero” escribe: “El juego del ajedrez, como todos saben es un noble juego. Lo deportivo está por encima de toda consideración. No hay patadas en las canillas ni zancadillas ni abusos de un corpachón frente a un menudo cuerpo. Al terminar la partida el vencido tiende la mano al vencedor”.
• 9 de febrero de 1963:
CINE.- En el Central Cinema y en el Cine Kursal, la misma película “Traición en Fort King” con Rock Hudson, Barbara hale y Anthony Quinn.
GRAN TEATRO.- Se estrena en el Gran Teatro la comedia de Pedro Lazaga, “Martes y Trece” con Concha Velasco y, José Luís López Vázquez, Isabel de Castro y Franz Johan..
AUTOBUSES. Un tal G.A.A escribía una carta al director de El Progreso en la que decía: “Solicito de Autobuses de Lugo una línea que una Aday con Lugo que es indispensable en los días de invierno”.
BAUTIZPO.- Era bautizada en La Milagrosa la niña María Aránzazu, hija de Martín Carroceda y Amparo Carballal. Los invitados fueron agasajados en casa del felices padres.
TARRO.- El delantero centro del C.D.Lugo tardó mucho tiempo en ocupar el eje del ataque, por su lesión. Ahora la Federación Portuguesa ha cursado a la Española un oficio en el que se daba cuenta del descubierto que, en concepto de tasas, había dejado Tarro en Portugal. El Lugo se ha comprometido a cancelar esta deuda.
——————————————————–
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————–
LA VOZ DE LA VERDAD 1 DE AGOSTO DE 1936 Número 8.984. Ese día el diario tenía solo dos páginas.
COMANDANCIA MILITAR DE LUGO.- La comandancia militar de esta ciudad ha publicado un bando ampliando la proclamación del Estado de Guerra. Dice: “En vista de la tranquilidad existente se permite la circulación desde las seis de la mañana a las once de la noche”. Los cafés podrán abrir hasta esa hora. Las tabernas cerrarán a las diez de la noche.
SUSCRIPCIONES PATRIOTICAS.- Hijos de Simeón García 5.000 pesetas; Hijos de Manuel B. Carro, 5.000 pesetas; Viuda de Manuel Fernández Díaz, 1.000 pesetas; Ángel Carro Crespo, 500 pesetas, Antonio Chaín Pallín, 500 pesetas; Jesús María Torviso, 500 pesetas.
COLCHONES.- Se ruega a las personas que dispongan de colchones sobrantes que los faciliten a Falange Española para el acuartelamiento de militares. Los colchones se entregarán en el seminario.
CENSURA.- Serán sometidos a la previa censura dos ejemplares de todo impreso o documento destinado a la publicidad.
—————————–
CENTRO Y REMATE
—————————–

• CENTRA la generalidad de Cataluña que suprimirá las notas trimestrales en los colegios y permitirá pasar de curso sin las competencias mínimas.
• REMATA el tuitero Chino de China: ¡Lla hera ora!
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“PARA estar realmente vivos hay que ser conscientes de lo que nos rodea”
(Jane Goodall, primatóloga)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
NUESTRA paisana la ministra Yolanda Díaz, debería protegerse del postureo y de algunas cosas de las que dice. El otro día en un programa de televisión destacó que estaba agotada porque el jueves se había acostado tarde y el viernes se había levantado temprano. Se ve que no lo suele hacer con frecuencia. Y si fue una excepción no es normal que repercuta tanto en el estado general y más en alguien joven como ella. Además, está ahí porque quiere; y ya se sabe que “sarna con gusto no pica”; o no debería.
————–
VISTO
————–
MUY interesante. Así eran y se construían los galeones españoles:

http://www.youtube.com/watch?v=pUD0rNAKePI

—————
OIDO
—————
MUY buena entrevista de Herrera al músico Manuel Alejandro; el personaje se prestaba y tenía cosas que decir y las dijo. Por ejemplo anunció que el 2 de abril dará un concierto en el Teatro Real de Madrid: “Mis temas musicales que han cantado tantos, en esta ocasión interpretados por mí”. Anunció que está trabajando con Alejandro Sanz y dijo también que su primera gran experiencia fue con Raphael y su “Yo soy aquel”. También que todos los días toca el piano por la mañana y que de una de sus partituras más populares y famosas “Procuro olvidarte”, había alrededor de 350 versiones de centenares de artistas. Como anécdotas: se ganó la vida durante 6 años tocando el piano en un local de alterne de la calle de La Ballesta de Madrid y concursó una vez como cantante en el Festival de Benidorm: “Tenía ya entonces unos años y algunas canas en las sienes; me las tiñeron de negro para hacerme más joven, empezó a llover, el tinte empezó a desteñir y a caerme el agua tintada por la cara. No pasé, claro”
Un gran personaje y un músico y compositor de primera, para el que llevan tiempo pidiendo el Premio Princesa de Asturias.
——————-
LEIDO
——————-
EN la sección de El Mundo “En nombre propio”, Iñaki Ellakuría entrevista a Sabino Méndez, escritor y letrista de algunas de las canciones más interesantes del Pop español. En la actualidad es vicepresidente de la SGAE. Estas son algunas de sus frases:
• “Muchos creímos en la posibilidad de una Cataluña mestiza”
• “Hoy el discurso de izquierdas es un mero maquillaje moral, el proyecto de la izquierda ilustrada lo ha sustituido el populismo”
• “Estamos en una sociedad que proyecta populismo y primarismo en las redes sociales, es sobre todo una nueva forma de maniqueísmo”
• Sobre la transición: “No fue un pacto mal cerrado, ya que no se hubiera podido construir todo lo que vino luego, el problema es el caciquismo”
• “El nacionalismo ha construido un relato racista que ha calado en parte de Cataluña. Divide el mundo en amigos e hijos de puta”
• “Lo más grave es que esta división de Cataluña en dos sociedades ha sido dirigida y buscada desde las instituciones de la Generalitat”
• “Entre 1975 y 1980, Barcelona fue increíble, ubérrima, desacomplejada, pero ya asomaba un mundo de oportunistas y nacionalistas”
• “A veces los ácratas nos entendemos mejor con los conservadores, es lógico querer salvar las cosas que funcionan bien para el futuro”
——————————
EN TWITTER
——————————
• PADRE PABLO: «Llegará un momento en que los hombres estarán locos, y cuando vean a alguien que no está loco, lo atacarán diciendo: estás demente, tú no eres como nosotros» (S. Antonio Abad)
• MI OTRO YO: Ministerio de Consumo: 2.360.000€ para concienciar a los españoles sobre el daño que hacen los juegos de azar. – Ministerio de Hacienda: 55.000.000€ para publicidad de Loterías y Apuestas del Estado. Lo de este Gobierno es hipocresía nivel Dios.
• JUAN AN: Todo queda en casa.
• JAVIER MAYNAR: Importa más recaudar
• CARLA O CAROLINA: Pues sí chicos, aquí donde me veis, he vivido el Franquismo, la Constitución del 78, la legalización del PC, la instauración de las Autonomías y jamás creí que viviría esta degeneración de la política Nunca se hizo más daño a España.
• MAFALDA FALDA: ¡¡Novedad!! Mañana récord histórico de la luz. Ah… Pues no, todos los días tenemos la misma noticia.
• MARTA SEVILLA 2: A José Luís Rodríguez Zapatero en su mitin, se le ha olvidado decir que su hija fue “okupa” en Sevilla.
• NACHO MARTÍN BLANCO: Comparar la astracanada de Puigdemont y su séquito en Bruselas con el exilio de Tarradellas es una ofensa a la memoria del verdadero exilio y a la inteligencia de los catalanes. Y todo ello desde una cuenta oficial de la Generalitat. No tienen vergüenza ni decencia.
• JUAN CARLOS GIRAUTA: Un día me cabrearé de verdad. En 1939, mi padre cruzó a pie los Pirineos con 12 años para acabar con su familia, que huía de los nacionales, en un campo de concentración francés. Eso es exilio. Un día me cabrearé de verdad.
• MARÍA LEÓN: No se meta en ese jardín, Sr. Girauta. Si le cuento la cruel y tormentosa masacre producida por los milicianos en los principios de la guerra a mi familia materna, lloraría. No tenían de qué huir, simplemente eran personas “no gratas” para ellos.
• PAPÁ TJ: Eso le pasó a muchos, creían que aquí les comería el lobo y fue peor el remedio que la enfermedad. Aunque muchos otros huyeron por sus crímenes y no tenían más remedio. Mi abuelo de izquierdas murió en la guerra, su familia se quedó y no les pasó nada.
• A PEREZ HENARES: Tezanos es simplemente un esbirro, feliz de serlo además. El responsable de convertir el CIS en un esperpento y un órgano de manipulación y propaganda es Sánchez. Los medios debían dejar de publicar sus patrañas, como bulos y mentiras (fake news ahora) que es lo que son.
• ANTONIO GALLEGO: Con la que está cayendo, los separatistas catalanes gastarán 211.575 euros este año en publicar esquelas en la prensa amiga del régimen. No es broma. Queman el dinero de todos.
• PENSADORA AL ATAQUE: De hecho, en una iglesia puedes entrar en sujetador y gritando mientras se celebra una Misa pero lo que es imperdonable es que te coloques a 50m de la puerta de un abortorio a rezar.
• TONIA ETXARRI: Maite Pagazaurtundúa denuncia que «ETA no ha tenido su Nuremberg» en el.homenaje a su hermano Joseba,asesinado por la banda. ” Ahora no matan.Pero sus líderes, políticos sin escrúpulos como Otegi, ponen toda su energía en escamotear su responsabilidad”

• LOUELLA PARSONS: Según la Fundación ANAR o Save the Children, entre 2008 y 2019, la mayoría de los abusos a menores se producen en el ámbito familiar. Los casos de la IGLESIA representan el 0,2%
• ANA LOSADA: Es increíble la pleitesía de gran parte del empresariado catalán con quien se salta las leyes y divide Cataluña. A estos empresarios lo que realmente les interesa es que se mantengan los mismos controlando Cataluña, para que no se les muevan las sillas: “Sánchez Llibre, Presidente de Fomento del Trabajo se reúne con Puigdemont” (De la prensa)

• JUAN ESPADAS CEJAS: Comparto con vosotros la entrevista que publica hoy @ideal_granada en la que abordo la falta de proyectos de la derecha para hacer posible la recuperación justa que #Andalucía merece.
• DOC HOLLYDAY 7: Que el PSOE ha puesto de candidato a un tipo que enchufó a su mujer en la administración, la cual ni sabía ni literalmente encender un ordenador, y NADIE VA A DECIR NADA?
• IKER JIMÉNEZ: Por reiterada y repetida en la actualidad, la imagen del Gran Machete Callejero ya ni impresiona mucho. Debe ser distinto cuando eres víctima, claro. Pero exactamente eso es la anestesia y la insensibilidad. Se da por normal que salga a pasear el puñal de medio metro. Fantástico.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
HABLÉ ayer de Corin Tellado, la reina de las novelas de amor para las féminas de los años 40-50, la mayoría en la colección “Pueyo”. Escribió miles y vendió 400 millones de ejemplares en todo el mundo. Los hombres también tenían su autor preferido en Marcial Lafuente Estefanía, que publicaba en la colección “Rodeo”, en formato y número de páginas casi exacta a “Pueyo”. Nada menos que 2.600 títulos suyos de novelas del Oeste, para los que tuvo la ayuda de sus hijos (Francisco y Federico) y hasta de un nieto. No todas sus novelas aparecieron con su firma, sino que utilizó otros nombres “exóticos” como Tony Spring, Arizona, Dan Lewis o Dan Luce. Pero su actividad como escritor no se circunscribió a las llamadas “novelas de vaqueros”. También produjo novelas de amor que firmó como María Luisa Beorlegui y Cecilia de Iraluce
Ingeniero de profesión, en la posguerra estuvo en la cárcel por sus ideas políticas, aunque no por mucho tiempo. Al salir empezó a publicar sus novelas con una editorial de Vigo, llamada Cíes, que todavía aparece en las novelas de Lafuente Estefanía que salen continuamente al mercado.
Vendió en España y América millones de ejemplares y la Universidad de Texas grabó muchos de sus títulos para que las pudiesen escuchar los invidentes.
Es el único escritor de aquella época y de aquel género que sigue publicando y vendiendo. Yo mismo he comprado en los últimos años más de un centenar de sus novelas.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CREME: Bueno ya me llamaron para la tercera dosis. Según la asistente del doctor que era una lista larga, esperaba esto dentro del próximo mes. Esa asistente siempre haciendo un drama de todo. Recuerdo que la primera vez también. Fui y me dijo, que estaba difícil, así que inscribí por escrito y el mismo día me enviaron un email para preguntarme si quería ir el mismo día o el día que yo quisiera.
RESPUESTA.- Lo que me parece raro, Creme, es que en Alemania vayan tan retrasados en estos de las vacunas. Aquí la tercera dosis se la han puesto a los mayores hace tiempo y creo que ya están con los jóvenes.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 3,1 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,8 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,6 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,4 millones.
5) Informativos Telecinco 21horas.- 2 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 22,7%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 19%.
La Sexta, “Aruser@s”, 18,8%.
La 1, “Aquí la Tierra”, 11,6%.
Cuatro, “Planeta Calleja”, 8,7%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,6%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 21,5%.
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,05 horas veían el concurso 4.337.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 29,7%.
• EL ESPAÑOL: El PSOE usa el Consejo de Ministros en la recta final de la campaña del 13-F. El Gobierno aprueba el PERTE agroalimentario y un informe sobre la España vaciada a pocos días de las elecciones en Castilla y León.
• OKDIARIO: Así justificó el PSOE repetir una votación electrónica que había ganado el PP: «Ha sido un ensayo». Nueva cacicada de Batet: retrasa hasta después del 13F la reunión del Congreso sobre el pucherazo
• VOZPOPULI: Policías nacionales piden que se regule la venta de machetes tras los sucesos de Madrid. La Confederación Española de Policía reclama a Interior un endurecimiento de las sanciones tras las intervenciones de estas armas, que han protagonizado el fin de semana trágico en la capital.
• EL CONFIDENCIAL: Ni cierre de filas ni sintonía en el discurso. La resaca de la reforma laboral acrecienta las diferencias entre Podemos y Díaz. Una parte del partido sintoniza con la deslegitimación que ERC y Bildu hacen sobre la ministra. El silencio de la dirección de Podemos, y de Iglesias, contribuyó a avivar las críticas.
• MONCLOA: El Gobierno se salta a la torera la ley de transparencia y entierra todos los movimientos de la Moncloa. El Ejecutivo se ha negado de forma indebida a dar información hasta 1.200 veces, según el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno.
• ES DIARIO: El dueño de la empresa del marido de Calviño es un fondo opaco luxemburgués. La matriz de Beedigital, la “cazaayudas” del Ministerio de Economía, oculta quiénes son sus accionistas y logra beneficiarse de una fiscalidad casi nula.
• REPÚBLICA: Xavi respira, Simeone suspira y Ancelotti, sonríe. Artículo de Julián García Candau.
• PERIODISTA DIGITAL: ¿Se le acabó el chollo? En Telecinco están aterrados porque Rocío Carrasco ya no interesa a la audiencia
• LIBRE MERCADO: Los grandes errores de la “modernización administrativa” que Sánchez ha presentado a Bruselas. Fedea repasa los graves errores, omisiones y carencias de la estrategia diseñada por PSOE y Podemos.
• LIBERTAD DIGITAL: Francia, Italia y Portugal dejan en evidencia al Gobierno por el manejo de los fondos europeos. Los gestionan dando mucho más respaldo al empresariado, con plazos más sensatos y han constituido comités de evaluación independientes.
• EL CIERRE DIGITAL: Hurto de maletas a turistas en hoteles: Una técnica con cada vez más adeptos en Mallorca. El último detenido ha sido un hombre de 43 años con antecedentes, que se hacía pasar por un viajero más en la recepción de un alojamiento de Calviá.
• EL DEBATE: Las pruebas de cómo Hacienda y Plus Ultra se conjuraron para ocultar el expediente del rescate. El Debate demuestra documentalmente cómo Hacienda y la aerolínea se conjuraron para ocultar el expediente con el que la empresa logró 53 millones con la excusa de la pandemia.
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO con Toñita. Como todas las noches de estas últimas semanas, frío y cielo despejado. Y así llevamos un mes más o menos.
————————

FRASES
———————-
“Si haces lo que siempre has hecho nunca llegarás más allá de donde siempre has llegado”. (Anónima)

“Lo que oyes lo olvidas, lo que ves lo recuerdas, lo que haces lo aprendes” (Proverbio chino)
———————
MÚSICA
———————
NOS la manda Antón: Patent Ochsner, Banda suiza de Berna.
Yo no la contrataría para animar un baile, pero es buena.

http://www.youtube.com/watch?v=xxc6O_K2GJ8

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NADA especialmente distinto a lo del pasado reciente: nieblas matinales, sol, temperaturas máximas suaves y mínimas bajas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 17 grados.
• Mínima de 1 grados.

CARNAVAL: VUELVE LA NORMALIDAD

Martes, 8 de Febrero, 2022

EL ayuntamiento proyecta los próximos carnavales como en tiempos anteriores a la pandemia: Concurso y desfile de disfraces, actividades para los niños, animación callejera y Entierro de la Sardina.
Lo mismo hará el Circulo de las Artes, aunque como sus actividades se centran en los saraos, en estos habrá que utilizar mascarillas, por desarrollarse en interiores. La sociedad celebrará el baile de disfraces el sábado 26 de este mes y festejará también el Sábado de Piñata con una cena típica con productos de carnaval y baile posterior el 5 de marzo. Próximamente hará oficial la convocatoria.
P.
————————-
RATIFICACIÓN
————————-
CONTABA días pasados la decisiva intervención del lucense Antonio Rosón, cuando era Director General de RTVE en el triunfo de España en Eurovisión, en 1968. El domingo recibí la llamada de un amigo que ha desempeñado importantes cargos políticos en el franquismo y en la democracia y que me avaló al 100% lo que yo había publicado: “Es tal y como lo contaste, totalmente cierto que Rosón y sus gestiones fueron decisivos para el éxito, al margen de que la canción española (el “La, la, la”) fuese muy festivalera”.
————————–
2.800 FIRMAS
————————–
SON las que, en número redondos, ha recogido el Partido Popular la pasada semana en las mesas instaladas en diferentes puntos de la ciudad para respaldar la urgencia de la apertura del nuevo auditorio, terminado hace cinco años y que el ayuntamiento recibió hace dos.
¿Qué me parecen? Pocas, rotundamente. La iniciativa se mantendrá en las redes sociales y en la oficina municipal del partido. Pero de entrada me parece una pobre respuesta a una campaña que pretende presionar al gobierno municipal para que ponga en marcha la instalación en la que se han invertido más de 20 millones de euros y en la que, por falta de uso, ya se observan daños importantes en elementos clave para su buen funcionamiento.
———————
EN BANDEJA
——————–
ASÍ le han puesto al gobierno municipal el mantener cerrada la instalación. Ellos no quieren abrirla y por el resultado de la recogida de firmas tampoco los potenciales usuarios están muy interesados. Dije en su momento que los que mandan en el concello no iban a hacer ningún caso a la petición popular y que los pliegos de firmas acabarían en el cesto de los papeles. Tras saber el resultado de la campaña me reafirmo con más motivo. Una lástima.
————————–
CONSTRUCCION
————————–
SOBRE este sector en Lugo, unos cuantos aspectos interesantes, facilitados por alguien del gremio que sabe mucho:
• Rehabilitaciones y reformas, como nunca. La demanda supera la oferta.
• Pocas promociones, pero se vende con facilidad todo lo que se construye.
• Hay problemas con los materiales y muchas obras se retrasan por culpa de eso.
• Falta mano de obra. Motivo importante para ralentizar el sector.
—————————————————
PERMANEZCAN BORRACHOS VI
(Chupitos gallegos de ayer y de hoy)
Por EL OCTOPUS LARPEITO
—————————————————
“Hay que beber para recordar y comer para olvidar”
(Manuel Vázquez Montalbán)
-x-x-x-

Recuerdo en mi niñez con especial nostalgia aquellas celebraciones familiares en casa de mis abuelos paternos en una aldea lucense. Allí y con motivo de las fiestas patronales se reunía una ingente cantidad de personas con lazos familiares de todo tipo además de algunos amigos e incluso representantes del clero local. Después de una copiosa comida bien regada de vino se pasaba a una sobremesa con la aparición del café, los aguardientes y el puro o las farias. En mi aldea, por proximidad a la zona de elaboración, el aguardiente era indefectiblemente de Portomarín y según el parecer de los comensales el mejor del orbe conocido.
El café, la copa y el puro creaban un ambiente propicio para la charla distendida. Se hablaba de lo humano y de lo divino y aunque la tertulia amable podía alargarse toda la tarde el tiempo pasaba volando pero nunca era un tiempo perdido. En un momento determinado podía aparecer una baraja de cartas y algunos afanaban sus esfuerzos en una partida de tute. Se bebía, se bebe para recordar y el augardente blanca -en realidad transparente- ayudaba, cosa que nadie se atreve a dudar, a llevar la cuenta de las cartas. Aún recuerdo con pavor el día en que con diez añitos llegué al comedor sofocado y sudoroso de jugar con mis primos y me aticé de penalti medio vaso del destilado en mi creencia de que era agua. Las lágrimas poblaron mis ojos mientras el estómago se convertía en un averno incesante, francamente incómodo.
En Galicia es costumbre el consumo de aguardiente y algunos derivados. El más común es el augardente blanca del que hemos hablado y también denominado “caña” en algunas zonas. Los no gallegos suelen llamarle orujo equivocadamente ya que este es más basto al incluir piel, pepitas y tallo de la uva, lo que en Galicia no es tradicional. Su producción se extiende por toda la Galicia vinícola. Es el destilado según sale del alambique o la alquitara, sin disfraces. Ningún buen aficionado puede estar conforme con la costumbre de servirlo frío algo que reduce el sabor y mata el aroma. Menos comunes son los aguardientes tostados, con más cuerpo, sabor intenso y menos regusto alcohólico. El aguardiente de hierbas suele lucir distintos matices verdosos. Se obtiene por maceración de hierbas o frutas diversas en el aguardiente. Su consumo ha aumentado mucho en los últimos tiempos quizás ligado a la ingesta femenina de licores. Recién salido del congelador y servido en vaso de chupito frío entra muy fácil.
La queimada es muy popular y lo más llamativo es la perfomance que la rodea ya que el elixir resultante solo puede calificarse como el deterioro ¿la degradación? por el fuego y el azúcar de un producto noble. Las llamas en la noche y el conxuro contra el meigallo son todo un espectáculo. El meigallo es un mal provocado por una meiga hostil. Las meigas, a diferencia de las brujas, pueden hacer tanto el bien como el mal a los cristianos. Esto último es muy congruente con un pueblo que piensa que Dios es bueno pero que el diablo no es malo.
Los orensanos no tienen mar pero tienen licor café. El consumo de este brebaje alcanza cotas epidémicas en esa provincia. Está en su ADN, como las Burgas. Si invitas a un orensano a tu casa, lo digo por experiencia, esperará que después del postre aparezca como si de verdadero oro negro se tratara, y si no hace acto de presencia, te lo demandará educadamente. Si se confirma que no dispones de él, su mirada se volverá turbia y su cara con un rictus de no entender nada. El abatimiento sobrevolará la celebración.
En mi primera visita al Carnaval de Laza, convenientemente pertrechado con el kit antihormigas rabiosas (chubasquero con capucha fuertemente apretada), tras penetrar sin daños aparentes en la Plaza de la Picota me vi envuelto en una batalla festiva donde volaban las cabezas de cerdo y los peliqueiros imponían su látigo. En aquel maremágnum infernal y en un momento de lucidez comprendí que me faltaba la botella de licor café que blandían todos los miembros de la tribu. Ya en la carretera, de regreso a Verín, al final de la caravana los miembros de la benemérita te ofrecían una boquilla para que la impregnaras del aroma cafetero del mágico elixir.
Estas bebidas tradicionales están siendo arrinconadas sobre todo por el “chintonis” y su actual caricatura, en donde la lechuga se ha convertido en la delgada línea que separa una ensalada de una bebida de trago largo. La noche nos confunde a base de sorbos de un licor con nombre de coronel de la Gestapo. Ya sé que las modas pasan pero esas tertulias inacabables de nuestros abuelos corren serio peligro de desaparición. Los gurús del desastre os hablarán de un ininteligible progreso, de la baja natalidad, de la despoblación del campo, de las prisas… no os contarán la verdad. La gente de hoy no hace tertulias porque no tiene nada que decir y además están todos muy ocupados con sus smartphones y sus ridículos mundos virtuales.

ANTON, AL HILO DE LO DEL OCTOPUS

Octopus, me ha hecho recordar cuando era niño, y en vacaciones asistí a esas comilonas, recuerdo que nadie se levantaba de la mesa hasta que se escuchaban los cohetes del campo da festa y empezaba el bailongo. En el descanso antes de la verbena, otro tanto en la cena. Especialmente me acuerdo de la tarta de almendra y del roscón.
Aquí, hace tiempo ya, en una parranda, un amigo mío, (el melancolías de Pontevedra) que estaba en plan de conquista de una azteca, hizo la queimada con grappa. Solo diré que la gringada terminó reptando.
Por toda la zona de la Bahía de S.F., hay varios almacenes con productos españoles, como ya he contado aquí. En lo que se refiere al aguardiente, el último aprovisionamiento grande poco antes de Navidad, la botella a 45 $, un poco más lejos en el Valle de Napa hemos encontrado, mejores y más baratos, por ejemplo uno d’ervas a 39 $ .
En lo que se refiere a vinos, traen Godello de Valdeorras y Albariños, probamos tres que oscilan entre 17.99$ , 29.99$, 24.99 $ y en mi cumpleaños tinto Ribeira Sacra a 49.99$ Guimaro Meixeman y un par de Txacolíes para el pescado, también abundan los finos andaluces, todos ellos tienen que competir además de con los Ribera de Duero y Riojas, con los portugueses e incluso hay del Bierzo.
Últimamente ya no voy a los stores, salvo si es para comprar aceite, olivas, queso, chorizo, chistorra, fuet o jamón que me gusta verlo in situ, las bebidas la última vez ha sido por internet y nos traen el pedido a casa en el día por 10$ suplementarios.

————————————————–
TOLODAPINZA SE SUMA AL TEMA
————————————————–
En esto del comer contundentemente, también yo recuerdo de mi infancia de aldea y en ocasiones señaladas, unas “xuntanzas” de familia en las que se comía y bebía bastante más y durante más tiempo que el habitual. Casi nunca faltaba una abuela que le decía a alguno de los comensales: «Ti quedaches con fame. ¿Frítoche un huevo?» Desde luego, las sobremesas eran interminables también, unos andaban “a contos” rememorando sucesos y vivencias ya rememoradas mil veces, y otros dándole al naipe en un extremo de la mesa, mientras unos y otros se embaulaban sus aguardientes calmosamente picando de vez en cuando de la caja de galletas que la cocinera había dejado abierta y al alcance de todos. Porque, según ella: «Non ides beber orujo sin ir comendo algo pra acompañar». De repente empezaba a oscurecer y nadie se había movido de la mesa, de modo que la sonriente dueña de la casa anunciaba: «Haberá que pensar en poñer algo de cena, ¿ou?»
Probablemente, visto con los ojos de hoy, estas comilonas no serían lo más recomendable del mundo para la salud cardíaca o circulatoria, pero aquella cálida confraternidad cómplice de diálogo y compañía debía ser bastante positiva para fortalecer las almas de aquellas sencillas gentes.

————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 8 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————–
• 8 de febrero de 1943:
NOTA.- Una nota muy pequeñita a pie de página decía: “El Progreso es uno de los periódicos de Galicia que cierra más tarde su edición por llevar siempre las últimas noticias”.
NON CHORES SABELIÑA.- Se despachan con tanta velocidad las entradas para el estreno de “Non chores, Sabeliña” que quizá ya no queden para el día del estreno. Una nutridísima orquesta de la que forman parte profesores de Lugo y de otras localidades hacen resaltar los momentos musicales.
CINE.- En el Cine España el éxito cómico del año -decía la publicidad- con los actores cómicos más famosos del mundo: Bud Abbot y Lou Costello en “Agárrame ese fantasma”.
LOS COROS A MADRID.- Los coros de Educación y Descanso de Lugo “Frores e silveiras” y Cantigas e Aturuxos viajarían a Madrid y en el cine Capitol, ante los micrófonos de Radio Nacional de España, darían un concierto.
MICHINES Y TATO.- Los dos jugadores del equipo de Lugo estuvieron muy desafortunados en su encuentro contra los “equipiers” de Ferrol. Los ferrolanos vencieron por un contundente 5-2-
LOS PREMIOS DEL BAR “YBOR ¡ El primer premio consistente en una botella de coñac fue para Antonio Regueiro, el segundo para Fernando de la Peña, una botella de manzanilla. Hubo también premios para el 4º,5º,6º y 7º , consistente en café y copa.
RADIO LUGO.- A las 3 de la tarde por el catedrático del Instituto Femenino, Gonzalo Valentí Nieto, los oyentes podrían escuchar una conferencia titulada. “El Instituto Femenino por fuera y por dentro”.
ANTONIO VILA.-Ya hemos hablado en más de una ocasión de Antonio Vila que, de cuando en vez, colaboraba en EL PROGRESO con algunos escritos muy bien redactados. En esta ocasión escribía: “En las aldeas, más aún que en las ciudades, los curas han de ser santos, más santos que las personas más instruidas porque las almas sin complejos metafísicos solo precisan ser persuadidas por personas así, para salvarse”.
• 8 de febrero de 1953:
CAMARA DE COMERCIO.- Don Ramon Jato era nombrado vicepresidente de la Cámara de Comercio y don Esteban Grande, contador de la misma.
ANUNCIO.-“ ¡No sea usted calvo¡. Use Azufre Heba. Inimitable. Único”.
CINE.- En el Gran Teatro “gigantesco estreno con Vittorio Manunta y Denis O’Dea: “Peppino y Violeta”. Un filme que recordamos todos los que vivimos aquellos años.
TOBARIS.- En “Tobaris”, oferta del “duro, medio duro o dos duros”. 3 pastillas de jabón, un duro; 4 perchas, 5 pesetas; 12 lapiceros insuperables, un duro; 1 paquete de hojas de afeitar, cinco pesetas; 3 cajas de betún, un duro; 1 pluma estilográfica, dos duros.
ALQUILER.- Se alquilan amplias habitaciones con derecho a cocina. Ronda de los Caídos, 98.
• 8 de febrero de 1963:
LUIS AMEIJIDE.- El Jefe del estado recibe en El Palacio de El pardo, al Consejo Económico Sindical de Zamora, que presidía el gobernador Civil de la provincia de Lugo don Luis Ameijide.
VACUNA.- Da comienzo la vacunación antipoliomielítica en beneficio exclusivo de los hijos de los asegurados del S.O.E.
GALLEGO TATO.- En su habitual artículo Juan María Gallego Tato escribía: “Decíamos hace unos días que, a nuestro juicio, lo menos que puede pedir el hombre, antes que el pan, la sal o el agua, es un poco de calor”(De “El frío organizado”.
EL PROGRESO HACE 50 AÑOS.- Con motivo de la huelga de los ferroviarios, se reunieron varias parejas de la Guardia Civil en la zona de la Mariña, que custodiaron los trenes que iban a san Tirso y a Abres.
NOTICIA FALSA. En TVE al dar el parte de los puertos cerrados se añadió el de Piedrafita del Cebrero en la provincia de León como único puerto cerrado en toda España. Protestamos porque TVE confunda a León con Lugo. Sabemos que ambas provincias comienzan por “L”; son palabras de dos sílabas y están muy cerca, pero no es lo mismo”.
JESUS ALONSO MONTERO.- El catedrático de Literatura del Instituto da una conferencia sobre “Ortega y Gasset en la cultura española”.
MALTRATO.- Soledad López Somoza, de 26 años, casada con Antonio Crende Rey denuncia ante la Guardia civil que su marido y los padres de su marido le habían pegado frecuentemente puñetazos y, a veces, con un palo. La echaron de casa y no, le dejaron llevar a su hijo”.
SOBRE EL INCENDIO EN PASTOR DIAZ.- Hace unos días dimos la noticia del incendio en Pastor Díaz, en el que ardió un bajo en el que se guardaba ganado. Allí dormía el arreador de este ganado de quien no se volvió a tener noticia. La Guardia Civil está investigando si pereció en el incendio o antes del incendio se había escabullido.
COMITE DE COMPETICION DE FUTBOL.- Este Comité Gallego enviaría un Delegado a presenciar el partido entre el Lugo y el Arsenal.
——————————————————–
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————–
La Voz de la Verdad. Número 8914 de 2 de Junio1935
CONFERENCVIA.- Una interesante conferencia de Castelao fue trasmitida por Radio Lugo
OFICINAS DEL GOBIERNO CIVIL.- El Ministerio de la Gobernación anuncia concurso para arrendarlos locales dedicados a oficinas del Gobierno Civil en 10.500 pesetas anuales.
RADIO LUGO.- Emisión de tarde: 18,30.- Himno gallego. A continuación: “Medina Alhambra” de Zárate; Pepe Luís, pasodoble; Romance sin palabras de Mendelsson; “El hombre que se reía del amor” de Patiño, vals; 19 horas.- Sección del radioyente; 19,15 Música variada; 19,30 Cierre de la estación.
BACHILLERATO.- Ha terminado el bachillerato con sobresaliente en todas las asignatura Carmen Dorrego López.
DETENCION.- Son detenidos en san Román de Cervantes Lisardo Ovalle y Constantino Uría Fernández, de Espinareda. Este último portaba una pistola sin licencia.
AUNTAMIENTO.- El Ayuntamiento de la capital donaba, para el Estatuto de Galicia únicamente 5000 pesetas dada su situación.
CONCEJAL.- El señor Caridad, concejal del Ayuntamiento pide que se suspenda el tránsito rodado en la Calle de la Reina hasta las 10 de la noche por hacerse allí el paseo.
LAS VEINTE CURAS DEL ABATE MAMON.- Han leído bien: del abate Mamón. Era un anuncio en el que se decía que las medicinas del abate Mamón, a base de plantas, eran buenas contra la diabetes, la albuminaria, la bronquitis, el reuma, la artrosis , los males del estómago, nervios, corazón, riñones, hígado, piel y sangre y ulceras.
BODA.- Casaba en la iglesia de san Froilán Carmiña Ceide con Julio Centelles, de la “Empresa Dodge”, Después de la ceremonia se trasladaron al domicilia de la novia en donde los invitaron a desayunar.
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA Luz Sánchez-Mellado, periodista: “Estoy agotada” (Yolanda Díaz)… Nunca, jamás, he oído a un sr político decir eso. Eso no la hace más débil, la hace más creíble. La política es una picadora de carne. Y no, no todos los políticos son iguales”.
• REMATA Pastrana, tuitero, arquitecto y alcalde de un pueblo de Teruel: “Jajaja. Yolanda Díaz cobra 80.000 € anuales, eso sin contar las dietas. Podría quejarme yo de estar agotado, que como alcalde no cobro un céntimo, me pago la gasolina y las horas empleadas de mi bolsillo y no voy llorando por las esquinas”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“¿CÓMO es posible que la gente esté dispuesta a creer las más inverosímiles trolas cuando hay en el mundo la mayor tasa de alfabetización?”
(Carmen Posadas, escritora)

——————–
REFLEXIÓN
——————–

RECUPERAN una antigua intervención de Boris Johnson en la que se refiere a una sorprendente táctica que él pone en práctica: meter la pata en muchas cosas diferentes con lo cual acaba minimizándose todo. Ahora la recuerdan cuando se tiene constancia no de una sola juerga durante la pandemia sino de más de 10. Tiene gracia. Y más: partiendo de los muchos errores de “cara de piedra” se podría pensar que está utilizando la fórmula del mandatario inglés. Todo se explica.
————–
VISTO
————–
BROMAS con cámara oculta

http://www.youtube.com/watch?v=m72zsg4beFQ

—————
OIDO
—————
EN la radio, en la COPE y con razón. Ponen de relieve que el Gobierno promueve una especial investigación sobre la pederastia en la Iglesia. Solo en la Iglesia, cuando en ella la incidencia es del 0,2%. Está claro que detrás hay una clara intención de perjudicar a la Iglesia, por encima de lo que les puedan interesar la proliferación de la pederastia en general.
——————-
LEIDO
——————-
EN “Papel”, Carmen Iglesias, Directora de la Real Academia de la Historia:
• “Los catalanes y los vascos siempre han sido unos privilegiados”
• “Felipe VI está soportando un pero importantísimo”
• “La historia del mundo no se puede contar sin la historia de España, los americanos eran como los españoles”
• “Sobre el papel, el Estado de las autonomías no estaba tan mal, pero sí las concesiones sucesivas”
• “Que los representantes de los que ha sido ETA estén en el poder es peligroso. Nunca pensamos en llegar a eso”
• “Frente a la gran corrupción de los partidos hay que estar en guardia, para que no se convierta en generalizada”
——————————
EN TWITTER
——————————
• EUGENIO D´ORS: El comunismo odia al patrón, odia al propietario, odia al rico, odia al cura. El odio es su germen y radica en toda su esencia. Es la ideología del odio por definición. ¿Cómo cojones va a salir adelante un país gobernado por odiadores?
• RAWOLF: No es odio, es lucidez para reconocer la realidad injusta y ansias de transformarla a un estado mejor para los desfavorecidos.
• ME DUELE ESPAÑA: “Pan y Palo. Ayuda al débil contra el fuerte y poderoso, hasta que no exista nada más fuerte y poderoso”…”porque solo entonces lograremos igualmente que el de abajo reconozca y aprenda sus deberes …como hasta ahora había reconocido sólo sus derechos”… (prensa años 30).
• UKNOW: El comunismo (hoy en día) ya falla en el momento que habla de clases, la única clase que existe es la política, no hay ley que impida que una persona pobre ascienda socialmente si tiene valía, lo tendrá más difícil pero no hay barreras
• EVARISTO III: Así es, además su principal motivación es agraviar y pisotear a la media España que no piensa como ellos. Con esta gente es imposible construir una sociedad en armonía y convivencia. No hay posibilidad de entendimiento ni de mínimo consenso con quien solo quiere machacarte.
• KIM JONG-UN: Al Madrid no se le dan bien las copas desde que se fue Guti.
• EL PARRA: Con Cassano empezó todo

• PABLO MALO: “Todos los cerebros del mundo son impotentes contra cualquier estupidez que esté de moda”. (Jean de La Fontaine)
• NICOLÁS BOLIVARIANO: No entiendo a los ganaderos de Lorca protestando por mantener su puesto de trabajo en lugar de por las votaciones de Eurovisión, como hacen los sindicatos.
• SERENGUETI: Creo que visto el pávulo que le han dado al asunto de Eurovisión, denota el nivel de este país, y no sólo los sindicatos. Por otro lado, la defensa de sus derechos que han hecho los ganaderos siempre me parecerá bien, pero las formas no. Otro día pasará en otra institución.
• ADRINO 78: Esto si es de risa, cada dia se superan. Pero no es malo que entren en ese debate. Sería peor como lo hacían con Zapatero, que marcaban la política económica. Además que entienden muy bien del marisco, ahora por lo visto se han pasado a la canción. Iguálamelo!
• FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ: Ya lo dijo el general Narváez: “Las cosas, en España, no tienen remedio”.
• EDUARDO INDA: La comisión de PSOE y Podemos que iba a resolver el precio de la luz cumple 6 meses sin reunirse.
• ENRIQUE: Mejor que no se reúnan. Cobrarían dietas, desplazamiento, manutención, etc. y con toda seguridad, no resolverían nada. Así que seguimos tuertos pero al menos nos ha salido barato el día.
• JENARO SUÁREZ: Es que no tienen muchas luces que tratar.
• DON UNO: Lo llaman “hacer cosas chulísimas” porque “hacer el gilipollas” es demasiado descriptivo y realista.
• ROSEL I: Y luego quieren República…
• HUH: Ximo Puig dijo hace 2 días que la mascarilla en exteriores tiene que ser obligatoria porque es un símbolo de que la pandemia está entre nosotros. Estamos ante una pandemia tan peligrosa que nos tienen que recordar continuamente que estamos en pandemia porque si no lo olvidamos.
• YOLANDA CANDUELA: No va a ser el único que tenga que usar a diario un artefacto. ¿No?; él se tapa la calva y a nosotros nos tapan la boca
• EDUARDO: ¿Y si mejor nos ponemos un pin o un lacito para acordarnos?
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
EN aquellos años 40 y 50 en los que ya he dicho que las mujeres de todas las edades leían mucho, lo que mandaba era una colección llamada “Pueyo”. Eran narraciones de amor muy sencillas, que con más o menos un centenar de páginas que siempre acababan bien. Costaban alrededor de 5 pesetas y gracias a los cambios de los que ya he escrito con un par de novelas y entre 50 céntimos y una peseta se podían leer centenares.
La mayoría de aquellas novelitas estaban firmada por una asturiana llamada María del Socorro Tellado López, que firmaba con el nombre de Corin Tellado. Sacaba novelas como churros. Dicen que escribió unas 5.000 distintas entre 1946 y 2009, que sumaron 400 millones de ejemplares y fueron traducidas a 27 idiomas; no se sabe de ningún creador español, salvo Cervantes, que haya vendido tanto en tantos países, record que ha sido reconocido oficialmente por la UNESCO.
Hace un tiempo leí en algún sitio que sus obras estaban siendo reeditadas en forma digital. No lo sé. Lo que sí sé es que la vi en persona a finales del pasado siglo o a principios de este. Estaba desayunando con mi familia en una cafetería de Gijón y ella se encontraba, también desayunando en una mesa próxima a la nuestra.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
EL OCTOPUS LARPEIRO:
Ya hay varias versiones tecno de Terra. La de Mark Deluxe mola mucho y se empieza a escuchar por las discotecas:

http://www.youtube.com/watch?v=zvmUBShIZ4c

RESPUESTA.- Octopus, estas muchachas te tienen atrapado. Cualquier día cocinas para ellas, seguro que no te importaría. Y otra cosa sobre lo mismo: gracias a ti localicé esto otro de Tanxugueiras que me ha gustado. Pertenece a un festival llamado “Feito a man”.

http://www.youtube.com/watch?v=FV9BPIE72cE

—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 2,2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 2 millones.
3) “Infiel”.- 1,9 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 1,7 millones.
5) “Misión imposible” (Cine).- 1,7 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1, Noticias 24 Horas, 16,2%.
Antena 3, “La ruleta de la suerte”, 15,3%.
Telecinco, “Socialité”, 13,7%.
La 2, “El Día del Señor”, 10%.
La Sexta, “Salvados”, 9%.
Cuatro, “Cuarto milenio”, 7,7%
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana con un 19,5%.
• “Minuto de oro” para Antena 3 Noticias 2. A las 15,32 horas veían el informativo 2.356.000 personas, con una cuota de pantalla del 20,6%.
• EL ESPAÑOL: Por qué nadie quiere ser Juez en Cataluña. “Caos” en los juzgados por la interinidad.
• OKDIARIO: Batet autorizó el voto de Casero garantizándole que se comprobaría «telefónicamente» después. Batet incumplió el reglamento del Congreso que le obliga a comprobar el voto telemático con el diputado
• VOZPOPULI: Casi la mitad de las CCAA inflan sus cifras reales de muertos por covid.
• EL CONFIDENCIAL: El consejero de Interior, beneficiado. El Govern usó los JJOO de Invierno 2030 para adjudicar contratos a dedo a políticos afines. La Guardia Civil halló correos que revelan que la Generalitat encargó asesorías jurídicas sin concurso previo al actual consejero de Interior, Joan Ignasi Elena, y al exconsejero de Presidencia y ex portavoz del Govern Francesc Homs.
• MONCLOA: Las subidas en los precios industriales provoca que el 30% de las pymes acaben el año con pérdidas.
• ES DIARIO: Sánchez volverá a abrazar la coalición “Frankenstein” tras haber “usado” los apoyos de Ciudadanos. Fuentes socialistas aseguran que los naranjas han sido “fiables”, pero Sánchez prefiere los independentistas para futuros pactos.
• REPÚBLICA: Papa Francisco: “Es necesaria una política migratoria europea y que no solo España e Italia acojan inmigrantes”
• PERIODISTA DIGITAL: Doble rasero. Facebook permite que la revista Mongolia decapite en una foto a Ayuso con salvajes comentarios. La red social no censura la publicación que además se acompaña de vejatorios, violentos y machistas post contra la presidenta madrileña.
• LIBRE MERCADO: ¿Década perdida? La economía española ya va camino de un cuarto de siglo de estancamiento. El PIB per cápita en términos reales de nuestro país sigue por detrás del nivel que tenía en 2007. La crisis Covid sólo agudizó una tendencia previa.
• LIBERTAD DIGITAL: Madrid, a la cola del “sacrificio fiscal” a los ciudadanos y a la cabeza de las que más aporta a otras CCAA. A pesar de que la región tiene un esfuerzo fiscal un 30% menor, es la principal aportadora a la “hucha común”.
• EL CIERRE DIGITAL: Javier Biosca, llamado a declarar por presunta estafa de 280 millones en criptomonedas. Sigue en prisión tras denegar la Audiencia Nacional su libertad como presunto cerebro de una de las mayores estafas de bitcoins en España.
• EL DEBATE: Las muertes por otras enfermedades triplican a las de coronavirus. La primera ola fue un punto de inflexión: hubo un aumento de la mortalidad, pero no solo por la covid, sino también por otras patologías.

——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO nocturno con Toñita y tiempo fresco. Ahora 3 grados más adelante, a mitad de la madrugada, otra vez el termómetro se acercará a los cero grados. Cielo despejado.
————————

FRASES
———————-
“Aceptar un favor de un amigo, es hacerle otro” (John Ch. Collins)

“El que teme sufrir, sufre de temor” (Proverbio chino)
———————
MÚSICA
———————
ESCRIBE Antón: “Hace mucho que no traigo a la Bitácora la sensualidad del tango, en este caso desamor en un cementerio”.
Tema desconocido para mí y muy bueno, lo mismo que la voz tan persona de Marisol Martínez.

http://www.youtube.com/watch?v=VyUTY-abv-E

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
LO de siempre: nieblas matinales, sol después, temperaturas mínimas muy bajas y máximas suaves. Las extremas previstas son:
• Máxima de 15 grados.
• Mínima de 2 grados.