“TIEMPO DE CERTÁMENES”
Miércoles, 20 de Abril, 2022EN su sección dominical de EL PROGRESO “Por amor al Arte”, Lucila Yáñez publicaba el pasado 17 de abril una doble página titulada “Tiempo de certámenes” en la que a punto de cumplirse 30 años del Cidade de Lugo de Artes Plásticas, hace un repaso de aquel concurso de pintura y escultura, con premios sustanciosos, jurados de primera línea y obras premiadas de gran calidad. Oportuno, ahora que la alcaldesa Lara parece que quiere recuperar una actividad, que nunca debió haberse dejado. Además, Lucila hace un repaso de las obras galardonadas y de los creadores distinguidos y nos lleva a comprobar que hay mucho y bueno, de tal manera que hago una sugerencia: no estaría mal organizar una exposición con las pinturas y esculturas entonces distinguidas. Sería una buena manera de dar el disparo de salida de la nueva etapa, que ojalá no se quede en una idea que no se llegue a plasmar.
P.
—————————-
AGRADECIMIENTO
—————————-
A Lucila por su trabajo, en el que además, con el añadido de la amistad que nos une, destaca el trabajo y la entrega de unos organizadores entre los que me encontraba, que con trabajo y capacidad de gestión conseguían hacer mucho con bastante poco.
Y cuando hablo con ella a veces me acuerdo de la exposición que hicimos en colaboración con el Museo que dirigía, trayendo a Lugo los Retablos del orensano Baltar, que tuvo un record, no sé si ya superado, de más de 15.000 visitantes en un corto espacio de tiempo.
———————————–
DIA DE LA BICICLETA
———————————–
SE celebró ayer, pero no se celebró.
Lo explico: en Lugo donde el ayuntamiento ha hecho un esfuerzo muy especial, y no unánimemente recibido, para construir varios kilómetros de carril bici, resulta que no se ha conmemorado este día; miren que buena oportunidad se ha perdido de reivindicar una vez más la necesidad de estos lugares especiales para que rueden las bicicletas.
Y aprovecho para recordar: por los años 70, organicé a través de Radio Popular dos fiestas de la bicicleta, con gran éxito por cierto. ¿Por qué no se recupera?
P.
——————————
LAS MASCARILLAS
——————————
LAS llevé siempre en los sitios que eran obligatorias, pero las llevé poco porque eludía esos lugares. Mis dos años de “cara tapada” transcurrieron entre la soledad del hogar y la soledad de los paseos por el campo con los perros. En casa, no la llevaba; en el campo tampoco. Pese a eso fueron las mascarillas (son) un coñazo. Se me empañaban las gafas, tenía sensación de ahogo y el vaho me mojaba la barba. Junto a todos esos inconvenientes, vacunas previas, las mascarillas creo que me han salvado. En mi entorno familiar, también de amigos y de conocidos, han caído muchos. Algunos lo han pasado regular, otros mal y hasta he tenido próximos, que han fallecido
¿Y he pasado por situaciones de riesgo especial? Teórico sí en dos fiestas de sociedad en Navidades y Carnaval. Dos cenas con cientos de comensales. Se cumplieron todas las normas y afortunadamente no fueron origen de nada malo. Pero reconozco que el riesgo era mayor que estando en casa solo, o acompañado por un número limitado de personas.
—————————–
EL LADO OSCURO
—————————–
LO han tenido y lo están teniendo las mascarillas, aderezado por la mala praxis de muchos políticos que lo utilizan como arma arrojadiza contra los rivales. Pero poco se ha hablado de otro aspectos no menos importantes, como la calidad muy cuestionable (y con la calidad la eficacia) de muchas de las que han estado a la venta y que protegían menos de lo necesario: un amigo de fuera de Lugo montó una fábrica de mascarillas, cuyo producto pasó por todos los controles habidos y por haber, controles sospechosamente lentos, pero de eso nunca podremos estar seguros. Cuando las puso en el mercado se encontró con una competencia feroz en precios, de un producto venido de fuera que no cumplía las normas y que se vendía con total impunidad. Una competencia desleal y peligrosa para los usuarios. Supongo que no seré el único que conozca esto aunque no lo pueda demostrar. Lo que parece raro es que en ese aspecto no haya habido ningún escándalo. O que si lo ha habido se haya abortado antes de llegar a trascender de verdad.
———————————–
¿QUÉ VAMOS A HACER?
———————————–
ESO, a partir de hoy, ¿cuál será nuestras postura en lo de llevar o no mascarillas?
Veamos: la cosa va a cambiar poco en relación con lo de los últimos tiempos. En la calle se podía ir sin ella, pero en Lugo al menos una gran mayoría seguía llevándola. ¿Y en interiores? Pues casi era una pantomima, porque nos la poníamos para entrar en un bar y a los pocos segundos nos la volvíamos a retirar para tomar la caña, la tapa, el bocadillo o el lacón con grelos.
¿Y en los actos públicos? En el cine por ejemplo: ¿prescindiremos de ella? ¿Qué pasará cuando nuestro vecino de butaca carraspeé o estornude?
Concluyo opinando: Creo que tenemos mascarillas para rato, al menos en un sector de la población no poco numeroso. Y no crean que los jóvenes serán los primeros en dejarla a un lado. Que los he visto en los últimos meses por la calle llevándola, cuando podían no hacerlo.
——————————
EL ACCIDENTE
Por EL OCTOPUS
—————————–
En el departamento en el que yo trabajo hay dos Técnicos de Seguridad que investigan accidentes. Son accidentes laborales pero la metodología de investigación es la misma en todo tipo de accidentes. En muchos se suele dar eso que aquí se ha citado como “cúmulo de circunstancias”. Es el caldo de cultivo ideal para sufrir un accidente.
La mala o buena suerte no se contempla. Sí se contempla la estadística y, a la hora de prevenir accidentes, el situarnos en la peor de las hipótesis. En todo caso, para los que creen en la suerte habrá que decir que lo mismo que la buena suerte hay que buscarla, a la mala suerte se la encuentra asimismo cuando se la busca.
En el desgraciado accidente de la Playa de Silgar la mala suerte se buscó. Lo explico:
El balizamiento que separa la zona de baño de la navegación en las playas de Sanxenxo solo está operativo en la temporada de verano. El contrato del Concello y la empresa que lo administra establece que tiene que estar puesto entre el 1 de mayo y el 1 de junio y retirado antes del 31 de octubre.
La ordenanza municipal del Concello de Sanxenxo establece como zona de baño -esté o no balizada- una franja de mar de 200 metros en las playas. EN ESTA ZONA NO SE PUEDE NAVEGAR
En cuanto a la experiencia del piloto de la embarcación, no dudo de su pericia en las competiciones de velocidad pero la confianza es muy, muy peligrosa. La embarcación responsable por lo que he leído alcanza velocidades extraordinarias. De 150 km/hora o más. Es de suponer que si estaban entrenando el próximo campeonato navegaban a una velocidad de vértigo. A esas velocidades es muy difícil ver boyas de señalización y menos en una embarcación que levanta la proa y rebota violentamente en la superficie marina. De hecho, ni se enteró de que había matado a un bañista.
Según Quique Vila que era el amigo de Juan Tábara y que nadaba con él en el momento del accidente: “Teníamos puesto el neopreno, llevábamos la boya de señalización y Juan había cogido un gorro fosforito, para que nos vieran bien en el agua. Según el reloj del GPS que utiliza Quique Vila para sus entrenamientos, el accidente ocurrió “a 188 metros de la costa. Tengo las coordenadas exactas. Y la Policía Judicial ya tiene todos los datos”.
Si esto es así y la embarcación estaba a menos de 200 metros de la costa, el accidente no es mala suerte, es por no respetar una norma que está para tratar de proteger a los bañistas. Si es así, es un homicidio por imprudencia y si el juez estima imprudencia grave, no tengan ninguna duda de que al piloto le va a caer el pelo e incluso puede acabar con sus huesos en la cárcel.
————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 20 DE ABRIL
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————–
• 20 de abril de1943:
APERTURA Y CIERRE.- Los horarios de apertura y cierre de locales de hostelería son negociables. Incluso, no se podrán servir cenas pasadas las 22, 30 horas.
CINE.- Se repone la película: “¡A mí no me mire usted! que no por ser conocida dejó de ser admirada”. No se cansa uno de ver las “gansadas”,un tanto sentimentales de Valeriano Leon.
MUERTE.- Muere el joven peluquero Julio Taboada Vázquez de 18 años que vivía en Recatelo,7. Tenía siete hermanos: Otilia, Evangelina, Carmen, Luís, José, Manuel y Antonio.
VENTA.- Se venden 52 barricas de pino de 6 aros de hierro de 2 centímetros de grosor. Informes Elisa Ramón en Paraday.
PEREGRINOS.- Procedentes de León, a pie, pasan por Lugo, en viaje a Santiago para ganar el jubileo Cándido Alonso, presidente del Patrimonio Local Pro presos y el estudiante José María Rodríguez, presidente de los Luises de León. Hacían una media de 43 kilómetros diarios.
• 20 de abril de 1953:
CARTA.- Desde Madrid escriben a El Progreso y El Progreso publica la carta diciendo que en el interior del recinto de la Casa de Campo va creciendo a pasos agigantados una gran ciudad. Una gran ciudad en la que dentro de un mes se apretarán los visitantes por millares ante la obra gigantesca de la Feria Internacional del Campo y allí estará Lugo con su Pazo de O Corgo.
NOMBRAMIENTO.- Don Andrés Basanta Silva es nombrado Presidente de la Audiencia Territorial de Palencia.
NACIMIENTOS.,- Nacen en Lugo, tal día como hoy, María Elena García, Arsenio Méndez, Antonio Ares, Mary Carmen Franco y María Isabel Costoya.
COSPEITO.- Desde el año 1601 viene celebrándose, sin interrpción, la tradicional romería de “Las Cruces”, en el milenario Santuario de la Virgen del Monte, patrona de Cospeito.
ANUNCIO.- Francisco Ordoñez es el concesionario oficial de las máquinas de escribir y sumar ” Hispano Olivetti” y de la “Lexicon 80 1852″ a precios sin competencia. Calvo Sotelo12.- Lugo.
ANIVERSARIO.- Aniversario del fallecimiento de don Salvador Castro S. Freire.
PRODUCTOS PARA EL CAMPO.- Con la garantía de “Llofar”, Llofar pone ahora a disposición del labrador “Llofarcobre” en barriles de 50 kilos contra el mildiu de la vid, la patata o el moteado de los árboles.
• 20 de abril de 1963:
MICROFONO DE ORO.- Gran éxito, ta.bien, del programa “Micrófono de oro” que comenzó ayer. Se despacharon todas las entradas.
AMIGOS DE LOS CASTILLOS.- La Fiesta de los Amigos de los Castillos concluyó con la proyección de unos documentales de los jardines del Loira francés. La próxima semana el grupo visitará Sarria, Valle del Mao, Samos, Incio y Oural.
ESCUELAS.- A finales de este año Lugo contará con 700 unidades escolares. En la capital se construirán cinco grupos escolares. Lugo está a la cabeza de Galicia en Enseñanza Primaria.
QUINIELAS.- 245.000 pesetas para los quinielistas. Se las repartirán n 89 acertantes de Lugo
LUGO HACE 50 AÑOS.-Continúan con éxito creciente en el pabellón de la calle Aguirre los artistas mexicanos que están llamando la atención del público que asiste a dicho Coliseo. La canzonetista Trinidad Fernández se presentó ayer por segunda vez ante el público con gran éxito.
———————————————————
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————-
Periódico Alborada Año I Número 22 del 17 de septiembre de 1935.
POLITICOS.- Estos días se han visto muchos políticos provinciales por la capital. Nosotros no sabemos nada. Solo lo que planteamos.
DECRETO.- En el BOP se publica un decreto fijando las dimensiones de las tarjetas postales.
CONSEJO DE GUERRA.- Fallo del Consejo de Guerra contra el vecino de Sober Manuel Fernandez Guitian por agresión a la fuerza pública.
El auditor aprobó la libre absolución por falta de pruebas.
RECOGIDA DE MENDIGOS.,-Ingreso en el Depósito Municipal Josefa García de Piugos.
ANUNCIO.- ¿Ha probado usted los helados de La Ibicenca? Hoy mismo pruébelos y se convencerá de que son exquisitos. Plaza de Pablo Iglesias, 5 Lugo. Se sirven a domicilio.
VIAJE- Regresa de un viaje por toda España el arquitecto municipal señor Maquieira. Hizo este viaje con objeto de visitar las más importantes plazas de Abastos del país para construir la de Lugo
AYUNTANIENTO.- El ayuntamiento acuerda destinar 15 pesetas cantidad máxima que se admite para ayudas de la compra de la bandera del buque “Albatros,” que hará una expedición al Amazonas.
ALCALDIA- El alcalde pone en conocimiento de la corporación que, por Orden del gobernador civil de Asturias se encuentran en Lugo 5 individuos que vienen confinados a la ciudad. Se trata de Enrique Llaneza, Julio Rodriguez, Francisco Trio, Cesáreo Calde y Celestino Cimadevilla. El alcalde pide que se les consigne 1,50 pesetas diarias ya que no pueden trabajar
DERRUMBE DE UNA CASA.- En Castelo de Triacatela se viene abajo una casa en muy mal estado en la que, a pesar de todo, vivían José Carballo y Josefa Somoza, matrimonio que quedaron entre los escombros. El hombre de75 años murió y la mujer de 79 apareció con heridas graves.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA la escritora Lucía Etxebarría que recoge esta noticia de La Información: “Escrivá ultima un acuerdo para subir la cuota de autónomos hasta 600€ en 2023. Tres millones y medio de personas condenadas a morirse de hambre”.
• REMATA el periodista Cristian Campos: Todos los españoles tienen derecho a trabajar… previo pago de 600 euros al PSOE. Bienvenidos al feudalismo.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“INTENTO hacer canciones sobre estar bien, pero no me sale” (Soledad Vélez, cantante y compositora)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
TRATARON de distraer al personal y pusieron el foco en los casi 40.000 espectadores alemanes que habían asistido al partido con el Eintracht de Frankfurt que les echó de Europa y desviar la atención de su fracaso deportivo. Pero luego vino el Cádiz con un equipo cuajado de suplentes y les ganó en el Nou Camp. Y entonces el seny catalán se fue a tomar por saco con un público que lejos de criticar a los suyos trataban de humillar a los andaluces, en situación delicada, catándoles “¡A Segunda, a Segunda!”
Bochornoso.
————–
VISTO
————–
AQUÍ uno de los pueblos más bonitos de Francia:
http://www.youtube.com/watch?v=2io6pTzf8kM
—————
OIDO
—————
SALIÓ el EGM y como siempre todas las cadenas se felicitan por sus excelentes resultados. Como podrán comprender, en realidad no es así. A unos les ha ido mejor y a otros peor. Pero hay que disimular.
La realidad en síntesis: La SER sigue siendo la más escuchada, porque tiene más emisoras y más postes radiantes que ninguna otra; la COPE bate records históricos; Onda Cero se mantiene con dignidad; y RNE no levanta cabeza, aunque algunos de sus programas mejoran en relación con oleadas anteriores.
——————-
LEIDO
——————-
EN El Mundo el filósofo francés Michel Eltchaninoff, autor del ensayo “En la cabeza de Putin”:
• “Putin lanza una OPA sobre el pensamiento de los filósofos”
• “Esta guerra será un traumatismo muy grave en la historia de Rusia”
• “Putin invierte le historia: el bando aliado de la II Guerra Mundial es ahora el de los nazis”
——————————
EN TWITTER
——————————
• EL MUNDO TODAY: El ejército ucraniano empezará a usar la camiseta del Real Madrid para ver si así remonta la guerra.
• JUAN RAMÓN RALLO: La izquierda progresista entra en pánico ante la posibilidad de que Elon Musk compre Twitter. Y no porque teman que Musk vaya a limitar la libertad de expresión dentro de esta red social, sino porque temen que va a ampliarla.
• ANTONIO PAPELL: La Semana Santa me retrotrae al oscurantismo que amargaba a la infancia en aquellos días y que era el contrapunto siniestro de la dictadura. Había un parangón entre el terror castrense de la época y la negrura frailuna, clerical y espesa
• ANITA NOIRE: Un triste. Debía vivir con una familia de pena.
• FROILÁN I DE ESPAÑA: Pedro Sánchez dice que el Barça ha ganado el partido contra el Eintrach si descuentas dos goles del equipo alemán.
• GOOMBA: Si descuentas La Liga, La Champions, La Europa League y la Copa, la Xavineta va como un tiro
• JUAN VICENTE: El CIS dice que el Barça este año ganará un título europeo.
• DANI AGRELO: Y la culpa de la derrota ha sido de Putin.
• MARÍA FER: Madurar se reduce a beber más vino y fingir menos.
• EL CONTRIBUYENTE: Madurar es ser más objetivo con las cosas y verlas sin apasionamiento
• FRAN MESA: Y a bajar el volumen de la música
• LA SEXTA: El título octavo de la Constitución que quiere derogar Vox le permitirá al nuevo vicepresidente de Castilla y León cobrar 100.000 euros del dinero de los castellanoleoneses sin tener responsabilidad en ninguna consejería.
• PHILMORE A. MELLOWS: Tanto como decir que la Monarquía parlamentaria que quieren derogar dos tercios del Gobierno les permitirá cobrar sueldos cienmileuristas a todos los ministros y diputados que hoy están dando vivas a la República.
• EDUARDO: ¿Es que ninguno en la Sexta se ha leído la Constitución? O peor aún, leyéndosela, no la entienden o la tergiversan
• GATUNA: La palabra manida ahora es ‘algoritmo’. Ahora todo el mundo sabe hacer algoritmos, claro. Ahora a cualquier instrucción básica o un simple if-else, lo llaman algoritmo. El 90% de los que lo dicen, no han hecho un algoritmo de verdad en su puta vida, ni sabrán jamás qué significa.
• AKAGAMI TATAKI: Yo creía que era sostenible la palabra de moda
• ÁLVARO: “Algoritmo sostenible” … ¡¡¡Ya tenemos el secreto del éxito!!!
• MIREIA: Chica conoce a chico. A chica le gusta chico. Chica escribe a chico. Chico escribe “haber si nos vemos”. A chica ya no le gusta chico.
• BOB POP: SUPERVIVIENTES es solo un experimento que trata de analizar el comportamiento de las cirugías plásticas a la intemperie.
• OLGA: Yo propongo que les den un trabajo de verdad, de los que tenemos las personas de la calle, en un barrio obrero y el correspondiente sueldo versus facturas en un país donde ni tengan amiguetes que les encumbren. Y a ver como sobreviven.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
LA sección de Antonio Esteban es fuente inagotable de noticias para esta sección. Porque publica cosas que refrescan mi memoria. Una de ellas de estos días:
“En los almacenes de Hijo de Demetrio Álvarez, en José Antonio, 26 se despacha libremente carbón en ovoides a cuantas personas lo soliciten y en la cantidad que deseen”. A muchos de ahora les sorprenderá ya que esta noticia, publicada por EL PROGRESO en marzo de 1953 reflejaba que el carbón era el combustible habitual de los hogares, lo que ahora es rarísimo; no creo que en Lugo ciudad, ahora, exista ninguna cocina de carbón. Y si las hay, serán muy escasas. Para hay un aspecto en la referencia que llamará especialmente la atención y es lo de “carbón en ovoides”. ¿Carbón en ovoides? ¿Y eso que era? Pues verán, lo puedo explicar porque no solo era un carbón de fábrica, sino que a unos metros de mi casa, en Recatelo, había una fábrica de carbón en ovoides, que se elaborada partiendo de polvo de carbón que humedecido ligeramente se metía en unos moldes y se prensaba fuertemente hasta convertir el polvo en un huevo de carbón; y lo de decir “un huevo” es una manera muy atinada de reflejar no solo su forma, sino su tamaño. Porque aquellas unidades eran exactamente iguales a los huevos de gallina. He pasado muchas horas en aquella fábrica de carbón en ovoides porque me entretenía ver como se elaborada. Otro dato creo recordar que el éxito de este combustible, producto del polvo de carbón, estaba en que era sensiblemente más barato y que para las llamadas cocinas económicas, iba muy bien.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CREME: Vaya, que horrible el accidente del bañista. Y qué tipo de documento se debe mostrar para manejar una moto de agua. Por qué hace muchos años por el Mar Caribe, nadie nos pidió nada. Probablemente porque debíamos manejar por donde estaba acordonado. No sé.
RESPUESTA.- Aquí al menos hace falta, además de un seguro del vehículo, similar al de los coches o de las motos, un carnet especial de conductor de motos de agua. No vale ni el de coche ni el de moto. Y es lógico, porque las motos de agua son un peligro para los bañistas.
• SCEPTICUS: Don Paco, su estimación de temperaturas para hoy parece de las Canarias. Es broma.
RESPUESTA.- Tiene usted razón. Se me fue la mano con la mínima. Puse 15 grados, cuando en realidad eran 5 grados.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,4 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,2 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2 millones.
5) “MasterChef”.- 1,6 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 21,8%.
La Sexta, “Arusder@s”, 16,9%.
La 1, “MasterChef”, 14,9%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 14,2%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,1%.
Cuatro, “Todo es mentira”, 6,7%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 21,7%.
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 20.57 veían el concurso 3.336.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 28,9%.
• EL ESPAÑOL: Aragonès congela su relación con el Gobierno y compara a España con Polonia y Hungría. El presidente de la Generalitat llevará el presunto caso de “espionaje” a las instituciones europeas, destinará recursos a investigarlo y culpa al Gobierno, anunciando que su relación “queda afectada”
• OKDIARIO: Ayuso arrasa en la Complutense, feudo de Iglesias y Monedero: «¡Presidenta, presidenta!»
• VOZPOPULI: Sánchez ordenó defender la Supercopa en Arabia Saudí ante el malestar de Carmen Calvo. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ordenó al Consejo Superior de Deportes que defendiera la celebración de la Supercopa en Arabia Saudí, a pesar de que la vicepresidenta Calvo estaba en contra
• THE OBJECTIVE: La Fiscalía guarda silencio tras la imputación de tres cargos del Gobierno por contratos covid.
• EL CONFIDENCIAL: Feijóo exigirá a Sánchez una cláusula anti Delgado para pactar el desbloqueo del CGPJ. González Pons retomará en los próximos días las conversaciones con Félix Bolaños. El PP quiere que se recoja que no podrán ser fiscal general ni ex cargos del Gobierno ni diputados.
• MONCLOA: Ribera asciende a altos cargos de Seguridad Nuclear mientras destruye las centrales nucleares.
• ES DIARIO: Montero desvela la primera foto con sus hijos y pone a uno de ellos con falda. La ministra de Igualdad ha subido una fotografía a Instagram con sus tres hijos y sorprende a todo el mundo porque uno de ellos.
• REPÚBLICA: La ex primera ministra ucraniana Yulia Timoshenko alerta de que con Putin “Europa está en peligro” Asegura que Putin quiere volver a las antiguas fronteras: “No las de la Unión Soviética, sino las del imperio ruso”
• PERIODISTA DIGITAL: La juez enfila al Gobierno: los altos cargos imputados por el fraude de las mascarillas señalan a Sánchez. La Justicia determina que podrían haberse ‘desviado’ unos 50 millones de euros de las arcas públicas
• LIBRE MERCADO: Los informes que fulminan el plan de Sánchez de usar a Putin como coartada para recortar el PIB. Sánchez confirma que revisará a la baja la previsión de crecimiento que todavía mantenía en un fantasioso 7%. Se excusa en Putin.
• LIBERTAD DIGITAL: Iglesias y Belarra firman un manifiesto por la paz en Ucrania que se olvida de Putin pero pide subidas de impuestos. Lo más selecto de la extrema izquierda intelectualoide mundial utiliza la excusa de la guerra en Ucrania para acabar pidiendo más impuestos.
• EL CIERRE DIGITAL: El oligarca ruso Alekperov contrata a la inteligencia británica para investigar empresas en España. El dueño de Lukoil cuenta con varios negocios, sobre todo en Cataluña, donde dispone de un entramado empresarial vinculado a inmobiliarias.
• EL DEBATE: Dos escándalos del PSOE sobrevuelan el adelanto electoral en Andalucía. El pleno donde se aprobaría el dictamen de la comisión de la Faffe y la sentencia de los ERE pueden condicionar la fecha de la convocatoria electoral
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
BREVE paseo nocturno con Toñita, porque caen unas gotas y hace frío (5 grados)
————————
FRASES
———————-
“Yo no hablo de venganzas ni perdones, el olvido es la única venganza y el único perdón” (Jorge Luis Borges)
“La amistad puede ir muy lejos cuando ni unos ni otros están dispuestos a perdonarse los pequeños defectos” (Jean de la Bruyère)
———————
MÚSICA
———————
MIGUEL de Molina, un mito de la copla. “Ojos verdes”, uno dc sus temas más conocidos y celebrados.
http://www.youtube.com/watch?v=uToDDdDoDFs
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y algunos claros. En la primera parte del día tendremos lluvia. Las temperaturas mínimas bajarán hasta ponerse a la altura de las rigurosas de invierno. Las extremas previstas son:
• Máxima de 13 grados.
• Mínima de 2 grados.