Archivo de Abril, 2022

“TIEMPO DE CERTÁMENES”

Miércoles, 20 de Abril, 2022

EN su sección dominical de EL PROGRESO “Por amor al Arte”, Lucila Yáñez publicaba el pasado 17 de abril una doble página titulada “Tiempo de certámenes” en la que a punto de cumplirse 30 años del Cidade de Lugo de Artes Plásticas, hace un repaso de aquel concurso de pintura y escultura, con premios sustanciosos, jurados de primera línea y obras premiadas de gran calidad. Oportuno, ahora que la alcaldesa Lara parece que quiere recuperar una actividad, que nunca debió haberse dejado. Además, Lucila hace un repaso de las obras galardonadas y de los creadores distinguidos y nos lleva a comprobar que hay mucho y bueno, de tal manera que hago una sugerencia: no estaría mal organizar una exposición con las pinturas y esculturas entonces distinguidas. Sería una buena manera de dar el disparo de salida de la nueva etapa, que ojalá no se quede en una idea que no se llegue a plasmar.
P.
—————————-
AGRADECIMIENTO
—————————-
A Lucila por su trabajo, en el que además, con el añadido de la amistad que nos une, destaca el trabajo y la entrega de unos organizadores entre los que me encontraba, que con trabajo y capacidad de gestión conseguían hacer mucho con bastante poco.
Y cuando hablo con ella a veces me acuerdo de la exposición que hicimos en colaboración con el Museo que dirigía, trayendo a Lugo los Retablos del orensano Baltar, que tuvo un record, no sé si ya superado, de más de 15.000 visitantes en un corto espacio de tiempo.
———————————–
DIA DE LA BICICLETA
———————————–
SE celebró ayer, pero no se celebró.
Lo explico: en Lugo donde el ayuntamiento ha hecho un esfuerzo muy especial, y no unánimemente recibido, para construir varios kilómetros de carril bici, resulta que no se ha conmemorado este día; miren que buena oportunidad se ha perdido de reivindicar una vez más la necesidad de estos lugares especiales para que rueden las bicicletas.
Y aprovecho para recordar: por los años 70, organicé a través de Radio Popular dos fiestas de la bicicleta, con gran éxito por cierto. ¿Por qué no se recupera?
P.
——————————
LAS MASCARILLAS
——————————
LAS llevé siempre en los sitios que eran obligatorias, pero las llevé poco porque eludía esos lugares. Mis dos años de “cara tapada” transcurrieron entre la soledad del hogar y la soledad de los paseos por el campo con los perros. En casa, no la llevaba; en el campo tampoco. Pese a eso fueron las mascarillas (son) un coñazo. Se me empañaban las gafas, tenía sensación de ahogo y el vaho me mojaba la barba. Junto a todos esos inconvenientes, vacunas previas, las mascarillas creo que me han salvado. En mi entorno familiar, también de amigos y de conocidos, han caído muchos. Algunos lo han pasado regular, otros mal y hasta he tenido próximos, que han fallecido
¿Y he pasado por situaciones de riesgo especial? Teórico sí en dos fiestas de sociedad en Navidades y Carnaval. Dos cenas con cientos de comensales. Se cumplieron todas las normas y afortunadamente no fueron origen de nada malo. Pero reconozco que el riesgo era mayor que estando en casa solo, o acompañado por un número limitado de personas.
—————————–
EL LADO OSCURO
—————————–
LO han tenido y lo están teniendo las mascarillas, aderezado por la mala praxis de muchos políticos que lo utilizan como arma arrojadiza contra los rivales. Pero poco se ha hablado de otro aspectos no menos importantes, como la calidad muy cuestionable (y con la calidad la eficacia) de muchas de las que han estado a la venta y que protegían menos de lo necesario: un amigo de fuera de Lugo montó una fábrica de mascarillas, cuyo producto pasó por todos los controles habidos y por haber, controles sospechosamente lentos, pero de eso nunca podremos estar seguros. Cuando las puso en el mercado se encontró con una competencia feroz en precios, de un producto venido de fuera que no cumplía las normas y que se vendía con total impunidad. Una competencia desleal y peligrosa para los usuarios. Supongo que no seré el único que conozca esto aunque no lo pueda demostrar. Lo que parece raro es que en ese aspecto no haya habido ningún escándalo. O que si lo ha habido se haya abortado antes de llegar a trascender de verdad.
———————————–
¿QUÉ VAMOS A HACER?
———————————–
ESO, a partir de hoy, ¿cuál será nuestras postura en lo de llevar o no mascarillas?
Veamos: la cosa va a cambiar poco en relación con lo de los últimos tiempos. En la calle se podía ir sin ella, pero en Lugo al menos una gran mayoría seguía llevándola. ¿Y en interiores? Pues casi era una pantomima, porque nos la poníamos para entrar en un bar y a los pocos segundos nos la volvíamos a retirar para tomar la caña, la tapa, el bocadillo o el lacón con grelos.
¿Y en los actos públicos? En el cine por ejemplo: ¿prescindiremos de ella? ¿Qué pasará cuando nuestro vecino de butaca carraspeé o estornude?
Concluyo opinando: Creo que tenemos mascarillas para rato, al menos en un sector de la población no poco numeroso. Y no crean que los jóvenes serán los primeros en dejarla a un lado. Que los he visto en los últimos meses por la calle llevándola, cuando podían no hacerlo.
——————————
EL ACCIDENTE
Por EL OCTOPUS
—————————–
En el departamento en el que yo trabajo hay dos Técnicos de Seguridad que investigan accidentes. Son accidentes laborales pero la metodología de investigación es la misma en todo tipo de accidentes. En muchos se suele dar eso que aquí se ha citado como “cúmulo de circunstancias”. Es el caldo de cultivo ideal para sufrir un accidente.
La mala o buena suerte no se contempla. Sí se contempla la estadística y, a la hora de prevenir accidentes, el situarnos en la peor de las hipótesis. En todo caso, para los que creen en la suerte habrá que decir que lo mismo que la buena suerte hay que buscarla, a la mala suerte se la encuentra asimismo cuando se la busca.
En el desgraciado accidente de la Playa de Silgar la mala suerte se buscó. Lo explico:
El balizamiento que separa la zona de baño de la navegación en las playas de Sanxenxo solo está operativo en la temporada de verano. El contrato del Concello y la empresa que lo administra establece que tiene que estar puesto entre el 1 de mayo y el 1 de junio y retirado antes del 31 de octubre.
La ordenanza municipal del Concello de Sanxenxo establece como zona de baño -esté o no balizada- una franja de mar de 200 metros en las playas. EN ESTA ZONA NO SE PUEDE NAVEGAR
En cuanto a la experiencia del piloto de la embarcación, no dudo de su pericia en las competiciones de velocidad pero la confianza es muy, muy peligrosa. La embarcación responsable por lo que he leído alcanza velocidades extraordinarias. De 150 km/hora o más. Es de suponer que si estaban entrenando el próximo campeonato navegaban a una velocidad de vértigo. A esas velocidades es muy difícil ver boyas de señalización y menos en una embarcación que levanta la proa y rebota violentamente en la superficie marina. De hecho, ni se enteró de que había matado a un bañista.
Según Quique Vila que era el amigo de Juan Tábara y que nadaba con él en el momento del accidente: “Teníamos puesto el neopreno, llevábamos la boya de señalización y Juan había cogido un gorro fosforito, para que nos vieran bien en el agua. Según el reloj del GPS que utiliza Quique Vila para sus entrenamientos, el accidente ocurrió “a 188 metros de la costa. Tengo las coordenadas exactas. Y la Policía Judicial ya tiene todos los datos”.
Si esto es así y la embarcación estaba a menos de 200 metros de la costa, el accidente no es mala suerte, es por no respetar una norma que está para tratar de proteger a los bañistas. Si es así, es un homicidio por imprudencia y si el juez estima imprudencia grave, no tengan ninguna duda de que al piloto le va a caer el pelo e incluso puede acabar con sus huesos en la cárcel.

————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 20 DE ABRIL
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————–
• 20 de abril de1943:
APERTURA Y CIERRE.- Los horarios de apertura y cierre de locales de hostelería son negociables. Incluso, no se podrán servir cenas pasadas las 22, 30 horas.
CINE.- Se repone la película: “¡A mí no me mire usted! que no por ser conocida dejó de ser admirada”. No se cansa uno de ver las “gansadas”,un tanto sentimentales de Valeriano Leon.
MUERTE.- Muere el joven peluquero Julio Taboada Vázquez de 18 años que vivía en Recatelo,7. Tenía siete hermanos: Otilia, Evangelina, Carmen, Luís, José, Manuel y Antonio.
VENTA.- Se venden 52 barricas de pino de 6 aros de hierro de 2 centímetros de grosor. Informes Elisa Ramón en Paraday.
PEREGRINOS.- Procedentes de León, a pie, pasan por Lugo, en viaje a Santiago para ganar el jubileo Cándido Alonso, presidente del Patrimonio Local Pro presos y el estudiante José María Rodríguez, presidente de los Luises de León. Hacían una media de 43 kilómetros diarios.
• 20 de abril de 1953:
CARTA.- Desde Madrid escriben a El Progreso y El Progreso publica la carta diciendo que en el interior del recinto de la Casa de Campo va creciendo a pasos agigantados una gran ciudad. Una gran ciudad en la que dentro de un mes se apretarán los visitantes por millares ante la obra gigantesca de la Feria Internacional del Campo y allí estará Lugo con su Pazo de O Corgo.
NOMBRAMIENTO.- Don Andrés Basanta Silva es nombrado Presidente de la Audiencia Territorial de Palencia.
NACIMIENTOS.,- Nacen en Lugo, tal día como hoy, María Elena García, Arsenio Méndez, Antonio Ares, Mary Carmen Franco y María Isabel Costoya.
COSPEITO.- Desde el año 1601 viene celebrándose, sin interrpción, la tradicional romería de “Las Cruces”, en el milenario Santuario de la Virgen del Monte, patrona de Cospeito.
ANUNCIO.- Francisco Ordoñez es el concesionario oficial de las máquinas de escribir y sumar ” Hispano Olivetti” y de la “Lexicon 80 1852″ a precios sin competencia. Calvo Sotelo12.- Lugo.
ANIVERSARIO.- Aniversario del fallecimiento de don Salvador Castro S. Freire.
PRODUCTOS PARA EL CAMPO.- Con la garantía de “Llofar”, Llofar pone ahora a disposición del labrador “Llofarcobre” en barriles de 50 kilos contra el mildiu de la vid, la patata o el moteado de los árboles.
• 20 de abril de 1963:
MICROFONO DE ORO.- Gran éxito, ta.bien, del programa “Micrófono de oro” que comenzó ayer. Se despacharon todas las entradas.
AMIGOS DE LOS CASTILLOS.- La Fiesta de los Amigos de los Castillos concluyó con la proyección de unos documentales de los jardines del Loira francés. La próxima semana el grupo visitará Sarria, Valle del Mao, Samos, Incio y Oural.
ESCUELAS.- A finales de este año Lugo contará con 700 unidades escolares. En la capital se construirán cinco grupos escolares. Lugo está a la cabeza de Galicia en Enseñanza Primaria.
QUINIELAS.- 245.000 pesetas para los quinielistas. Se las repartirán n 89 acertantes de Lugo
LUGO HACE 50 AÑOS.-Continúan con éxito creciente en el pabellón de la calle Aguirre los artistas mexicanos que están llamando la atención del público que asiste a dicho Coliseo. La canzonetista Trinidad Fernández se presentó ayer por segunda vez ante el público con gran éxito.

———————————————————
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————-
Periódico Alborada Año I Número 22 del 17 de septiembre de 1935.
POLITICOS.- Estos días se han visto muchos políticos provinciales por la capital. Nosotros no sabemos nada. Solo lo que planteamos.
DECRETO.- En el BOP se publica un decreto fijando las dimensiones de las tarjetas postales.
CONSEJO DE GUERRA.- Fallo del Consejo de Guerra contra el vecino de Sober Manuel Fernandez Guitian por agresión a la fuerza pública.
El auditor aprobó la libre absolución por falta de pruebas.
RECOGIDA DE MENDIGOS.,-Ingreso en el Depósito Municipal Josefa García de Piugos.
ANUNCIO.- ¿Ha probado usted los helados de La Ibicenca? Hoy mismo pruébelos y se convencerá de que son exquisitos. Plaza de Pablo Iglesias, 5 Lugo. Se sirven a domicilio.
VIAJE- Regresa de un viaje por toda España el arquitecto municipal señor Maquieira. Hizo este viaje con objeto de visitar las más importantes plazas de Abastos del país para construir la de Lugo
AYUNTANIENTO.- El ayuntamiento acuerda destinar 15 pesetas cantidad máxima que se admite para ayudas de la compra de la bandera del buque “Albatros,” que hará una expedición al Amazonas.
ALCALDIA- El alcalde pone en conocimiento de la corporación que, por Orden del gobernador civil de Asturias se encuentran en Lugo 5 individuos que vienen confinados a la ciudad. Se trata de Enrique Llaneza, Julio Rodriguez, Francisco Trio, Cesáreo Calde y Celestino Cimadevilla. El alcalde pide que se les consigne 1,50 pesetas diarias ya que no pueden trabajar
DERRUMBE DE UNA CASA.- En Castelo de Triacatela se viene abajo una casa en muy mal estado en la que, a pesar de todo, vivían José Carballo y Josefa Somoza, matrimonio que quedaron entre los escombros. El hombre de75 años murió y la mujer de 79 apareció con heridas graves.

——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-

• CENTRA la escritora Lucía Etxebarría que recoge esta noticia de La Información: “Escrivá ultima un acuerdo para subir la cuota de autónomos hasta 600€ en 2023. Tres millones y medio de personas condenadas a morirse de hambre”.
• REMATA el periodista Cristian Campos: Todos los españoles tienen derecho a trabajar… previo pago de 600 euros al PSOE. Bienvenidos al feudalismo.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“INTENTO hacer canciones sobre estar bien, pero no me sale” (Soledad Vélez, cantante y compositora)

——————–
REFLEXIÓN
——————–
TRATARON de distraer al personal y pusieron el foco en los casi 40.000 espectadores alemanes que habían asistido al partido con el Eintracht de Frankfurt que les echó de Europa y desviar la atención de su fracaso deportivo. Pero luego vino el Cádiz con un equipo cuajado de suplentes y les ganó en el Nou Camp. Y entonces el seny catalán se fue a tomar por saco con un público que lejos de criticar a los suyos trataban de humillar a los andaluces, en situación delicada, catándoles “¡A Segunda, a Segunda!”
Bochornoso.
————–
VISTO
————–
AQUÍ uno de los pueblos más bonitos de Francia:

http://www.youtube.com/watch?v=2io6pTzf8kM

—————
OIDO
—————
SALIÓ el EGM y como siempre todas las cadenas se felicitan por sus excelentes resultados. Como podrán comprender, en realidad no es así. A unos les ha ido mejor y a otros peor. Pero hay que disimular.
La realidad en síntesis: La SER sigue siendo la más escuchada, porque tiene más emisoras y más postes radiantes que ninguna otra; la COPE bate records históricos; Onda Cero se mantiene con dignidad; y RNE no levanta cabeza, aunque algunos de sus programas mejoran en relación con oleadas anteriores.

——————-
LEIDO
——————-
EN El Mundo el filósofo francés Michel Eltchaninoff, autor del ensayo “En la cabeza de Putin”:
• “Putin lanza una OPA sobre el pensamiento de los filósofos”
• “Esta guerra será un traumatismo muy grave en la historia de Rusia”
• “Putin invierte le historia: el bando aliado de la II Guerra Mundial es ahora el de los nazis”

——————————
EN TWITTER
——————————
• EL MUNDO TODAY: El ejército ucraniano empezará a usar la camiseta del Real Madrid para ver si así remonta la guerra.
• JUAN RAMÓN RALLO: La izquierda progresista entra en pánico ante la posibilidad de que Elon Musk compre Twitter. Y no porque teman que Musk vaya a limitar la libertad de expresión dentro de esta red social, sino porque temen que va a ampliarla.
• ANTONIO PAPELL: La Semana Santa me retrotrae al oscurantismo que amargaba a la infancia en aquellos días y que era el contrapunto siniestro de la dictadura. Había un parangón entre el terror castrense de la época y la negrura frailuna, clerical y espesa
• ANITA NOIRE: Un triste. Debía vivir con una familia de pena.
• FROILÁN I DE ESPAÑA: Pedro Sánchez dice que el Barça ha ganado el partido contra el Eintrach si descuentas dos goles del equipo alemán.
• GOOMBA: Si descuentas La Liga, La Champions, La Europa League y la Copa, la Xavineta va como un tiro
• JUAN VICENTE: El CIS dice que el Barça este año ganará un título europeo.
• DANI AGRELO: Y la culpa de la derrota ha sido de Putin.
• MARÍA FER: Madurar se reduce a beber más vino y fingir menos.
• EL CONTRIBUYENTE: Madurar es ser más objetivo con las cosas y verlas sin apasionamiento
• FRAN MESA: Y a bajar el volumen de la música
• LA SEXTA: El título octavo de la Constitución que quiere derogar Vox le permitirá al nuevo vicepresidente de Castilla y León cobrar 100.000 euros del dinero de los castellanoleoneses sin tener responsabilidad en ninguna consejería.
• PHILMORE A. MELLOWS: Tanto como decir que la Monarquía parlamentaria que quieren derogar dos tercios del Gobierno les permitirá cobrar sueldos cienmileuristas a todos los ministros y diputados que hoy están dando vivas a la República.
• EDUARDO: ¿Es que ninguno en la Sexta se ha leído la Constitución? O peor aún, leyéndosela, no la entienden o la tergiversan
• GATUNA: La palabra manida ahora es ‘algoritmo’. Ahora todo el mundo sabe hacer algoritmos, claro. Ahora a cualquier instrucción básica o un simple if-else, lo llaman algoritmo. El 90% de los que lo dicen, no han hecho un algoritmo de verdad en su puta vida, ni sabrán jamás qué significa.
• AKAGAMI TATAKI: Yo creía que era sostenible la palabra de moda
• ÁLVARO: “Algoritmo sostenible” … ¡¡¡Ya tenemos el secreto del éxito!!!
• MIREIA: Chica conoce a chico. A chica le gusta chico. Chica escribe a chico. Chico escribe “haber si nos vemos”. A chica ya no le gusta chico.
• BOB POP: SUPERVIVIENTES es solo un experimento que trata de analizar el comportamiento de las cirugías plásticas a la intemperie.
• OLGA: Yo propongo que les den un trabajo de verdad, de los que tenemos las personas de la calle, en un barrio obrero y el correspondiente sueldo versus facturas en un país donde ni tengan amiguetes que les encumbren. Y a ver como sobreviven.

———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
LA sección de Antonio Esteban es fuente inagotable de noticias para esta sección. Porque publica cosas que refrescan mi memoria. Una de ellas de estos días:
“En los almacenes de Hijo de Demetrio Álvarez, en José Antonio, 26 se despacha libremente carbón en ovoides a cuantas personas lo soliciten y en la cantidad que deseen”. A muchos de ahora les sorprenderá ya que esta noticia, publicada por EL PROGRESO en marzo de 1953 reflejaba que el carbón era el combustible habitual de los hogares, lo que ahora es rarísimo; no creo que en Lugo ciudad, ahora, exista ninguna cocina de carbón. Y si las hay, serán muy escasas. Para hay un aspecto en la referencia que llamará especialmente la atención y es lo de “carbón en ovoides”. ¿Carbón en ovoides? ¿Y eso que era? Pues verán, lo puedo explicar porque no solo era un carbón de fábrica, sino que a unos metros de mi casa, en Recatelo, había una fábrica de carbón en ovoides, que se elaborada partiendo de polvo de carbón que humedecido ligeramente se metía en unos moldes y se prensaba fuertemente hasta convertir el polvo en un huevo de carbón; y lo de decir “un huevo” es una manera muy atinada de reflejar no solo su forma, sino su tamaño. Porque aquellas unidades eran exactamente iguales a los huevos de gallina. He pasado muchas horas en aquella fábrica de carbón en ovoides porque me entretenía ver como se elaborada. Otro dato creo recordar que el éxito de este combustible, producto del polvo de carbón, estaba en que era sensiblemente más barato y que para las llamadas cocinas económicas, iba muy bien.

————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CREME: Vaya, que horrible el accidente del bañista. Y qué tipo de documento se debe mostrar para manejar una moto de agua. Por qué hace muchos años por el Mar Caribe, nadie nos pidió nada. Probablemente porque debíamos manejar por donde estaba acordonado. No sé.
RESPUESTA.- Aquí al menos hace falta, además de un seguro del vehículo, similar al de los coches o de las motos, un carnet especial de conductor de motos de agua. No vale ni el de coche ni el de moto. Y es lógico, porque las motos de agua son un peligro para los bañistas.
• SCEPTICUS: Don Paco, su estimación de temperaturas para hoy parece de las Canarias. Es broma.
RESPUESTA.- Tiene usted razón. Se me fue la mano con la mínima. Puse 15 grados, cuando en realidad eran 5 grados.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,4 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,2 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2 millones.
5) “MasterChef”.- 1,6 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 21,8%.
La Sexta, “Arusder@s”, 16,9%.
La 1, “MasterChef”, 14,9%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 14,2%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,1%.
Cuatro, “Todo es mentira”, 6,7%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 21,7%.
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 20.57 veían el concurso 3.336.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 28,9%.
• EL ESPAÑOL: Aragonès congela su relación con el Gobierno y compara a España con Polonia y Hungría. El presidente de la Generalitat llevará el presunto caso de “espionaje” a las instituciones europeas, destinará recursos a investigarlo y culpa al Gobierno, anunciando que su relación “queda afectada”
• OKDIARIO: Ayuso arrasa en la Complutense, feudo de Iglesias y Monedero: «¡Presidenta, presidenta!»
• VOZPOPULI: Sánchez ordenó defender la Supercopa en Arabia Saudí ante el malestar de Carmen Calvo. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ordenó al Consejo Superior de Deportes que defendiera la celebración de la Supercopa en Arabia Saudí, a pesar de que la vicepresidenta Calvo estaba en contra
• THE OBJECTIVE: La Fiscalía guarda silencio tras la imputación de tres cargos del Gobierno por contratos covid.
• EL CONFIDENCIAL: Feijóo exigirá a Sánchez una cláusula anti Delgado para pactar el desbloqueo del CGPJ. González Pons retomará en los próximos días las conversaciones con Félix Bolaños. El PP quiere que se recoja que no podrán ser fiscal general ni ex cargos del Gobierno ni diputados.
• MONCLOA: Ribera asciende a altos cargos de Seguridad Nuclear mientras destruye las centrales nucleares.
• ES DIARIO: Montero desvela la primera foto con sus hijos y pone a uno de ellos con falda. La ministra de Igualdad ha subido una fotografía a Instagram con sus tres hijos y sorprende a todo el mundo porque uno de ellos.
• REPÚBLICA: La ex primera ministra ucraniana Yulia Timoshenko alerta de que con Putin “Europa está en peligro” Asegura que Putin quiere volver a las antiguas fronteras: “No las de la Unión Soviética, sino las del imperio ruso”
• PERIODISTA DIGITAL: La juez enfila al Gobierno: los altos cargos imputados por el fraude de las mascarillas señalan a Sánchez. La Justicia determina que podrían haberse ‘desviado’ unos 50 millones de euros de las arcas públicas
• LIBRE MERCADO: Los informes que fulminan el plan de Sánchez de usar a Putin como coartada para recortar el PIB. Sánchez confirma que revisará a la baja la previsión de crecimiento que todavía mantenía en un fantasioso 7%. Se excusa en Putin.
• LIBERTAD DIGITAL: Iglesias y Belarra firman un manifiesto por la paz en Ucrania que se olvida de Putin pero pide subidas de impuestos. Lo más selecto de la extrema izquierda intelectualoide mundial utiliza la excusa de la guerra en Ucrania para acabar pidiendo más impuestos.
• EL CIERRE DIGITAL: El oligarca ruso Alekperov contrata a la inteligencia británica para investigar empresas en España. El dueño de Lukoil cuenta con varios negocios, sobre todo en Cataluña, donde dispone de un entramado empresarial vinculado a inmobiliarias.
• EL DEBATE: Dos escándalos del PSOE sobrevuelan el adelanto electoral en Andalucía. El pleno donde se aprobaría el dictamen de la comisión de la Faffe y la sentencia de los ERE pueden condicionar la fecha de la convocatoria electoral

——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
BREVE paseo nocturno con Toñita, porque caen unas gotas y hace frío (5 grados)
————————

FRASES
———————-
“Yo no hablo de venganzas ni perdones, el olvido es la única venganza y el único perdón” (Jorge Luis Borges)

“La amistad puede ir muy lejos cuando ni unos ni otros están dispuestos a perdonarse los pequeños defectos” (Jean de la Bruyère)

———————
MÚSICA
———————
MIGUEL de Molina, un mito de la copla. “Ojos verdes”, uno dc sus temas más conocidos y celebrados.

http://www.youtube.com/watch?v=uToDDdDoDFs

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y algunos claros. En la primera parte del día tendremos lluvia. Las temperaturas mínimas bajarán hasta ponerse a la altura de las rigurosas de invierno. Las extremas previstas son:
• Máxima de 13 grados.
• Mínima de 2 grados.

COMO EN LOS MEJORES TIEMPOS

Martes, 19 de Abril, 2022

MÁS o menos así me decía el propietario de un restaurante sobre su actividad en esta Semana Santa. Y por lo que he seguido conociendo no era un caso aislado. Ayer el presidente de los hosteleros, Cheché Real, lo ha confirmado.
La media de ocupación hotelera en Lugo provincia ha sido del 92,34%. El jueves fue el mejor día con una ocupación media del 94%. La Ribeira Sacra ha sido la zona que arrojó los mejores resultados, pero tanto la Terra Chá, como la Mariña y Lugo capital, no le fueron muy a la zaga. Lo que sí se ha percibido en los restaurantes fue un menor gasto por persona.
Por la noche, en un programa de radio, el presidente nacional de los hosteleros, coincidía al 100% con el lucense: muchos clientes, menos gastos y, un añadido, más tiempo de ocupación de las mesas.
——————————
OCIO NOCTURNO
——————————
EL martes de la pasada semana contaba que el empresario de hostelería Marcos García, estaba preparando un nuevo local en Cedrón del Valle, esquina a Recatelo. Señalaba que podía ser para un restaurante y un bar de copas. Pues ahora lo preciso: abrirá pronto un restaurante, pero también un local de copas, pero en otro sitio, concretamente en la calle Dr. Fleming en el que acondicionará el local que hace año ocupó el Velvet, un pub que en su momento funcionó muy bien y que ahora lleva tiempo cerrado.
P.
——————-
ANÉCDOTA
——————-
UN poco macabra, pero…
Y resulta que ocurrió en Lugo y me la cuentan en las Rías Bajas: Fallece un señor y una amiga le envía al tanatorio una corona de flores con la siguiente dedicatoria: “José (nombre supuesto) te quise, te quiero y te querré”.
La familia del difunto había sido avisada y se sorprendió que la corona no llegase. En la floristería aseguraban que sí la había dejado allí y muchas horas antes. Se aclaró todo, pero tras pasar un mal rato, cuando de una capilla ardiente cercana salió una señora llorando desconsoladamente. Era la esposa de otro José al que habían hecho llegar por error la corona que no era para él.
Fácil de entender el revuelo.

—————————
EL ACCIDENTE
—————————
A las pocas horas y basándome en versiones de testigos presenciales, comenté días pasados algo sobre el accidente que costó la vida en la playa de Silgar a un médico de La Coruña. Watsón, lector y a veces comentarista de la bitácora, escribe sobre esto:

“Sr. Rivera,
Sin ser un habitual, sí que paseo y nado con cierta frecuencia la fachada costera del norte de la ría de Pontevedra. Discrepo parcialmente de lo que usted comenta hoy sobre el trágico accidente que le costó la vida a un bañista. Por lo contado por amigos que estaban por las cercanías coincido con usted en que lo ocurrido fue un cúmulo de lamentables coincidencias, pero viendo todas las temporadas de playa ciertas prácticas de algunos patrones de embarcaciones no lo denominaría como un “accidente”, sino como “algo que se veía venir”.
Una persona que tiene por afición algo tan inocente como nadar en aguas abiertas ha perdido la vida porque le ha pasado por encima una barca conducida por alguien que evidentemente no tenía la destreza necesaria para navegar del modo en que lo estaba haciendo. Mejor ahorrar los detalles porque son muy desagradables.
No quiero generalizar, pues la inmensa mayoría de patrones de embarcaciones tienen un comportamiento ejemplar con los bañistas y son un modelo de respeto a las normas y buenas costumbres que rigen en la mar. Pero si alguien tiene por hábito u afición realizar ciertas prácticas que implican la asunción de riesgos para ellos y también para las demás personas que tienen legítimo derecho a disfrutar de un bien público como son las aguas marítimas, habrá que regular dicha práctica de riesgo, y si es necesario restringirla a zonas lejanas a la costa, pues habrá que hacerlo. Y si fuese necesario prohibir ciertas cosas, que se haga, como ya ocurre con la conducción de vehículos en tierra firme.
Que cada uno maneje sus riesgos propios como quiera, pero sus derechos deben restringirse en el momento en que pone en riesgo a otras personas.
No podemos resignarnos a que alguien pueda morir arrollado por una motora al hacer algo tan inocente como salir a nadar. Por muchos cúmulos de circunstancias que se puedan dar.
———————————————
AMPLIACIÓN Y COMPLEMENTO
———————————————
ESTOY de acuerdo con la mayor parte de lo que escribe Watson, pero voy a hacer unas matizaciones. Y en este caso basadas en informaciones que proceden de las fuentes mejor informadas:
1) El piloto de la lancha causante del suceso, de inexperto nada. Todo lo contrario, como lo demuestra el hecho de que estaba entrenando para una competición oficial en la que iba a participar y que extrañamente, se iba a disputar con un recorrido igual o similar por el que navegaba. Es muy conocido en la zona como piloto.
2) La zona de baño se señaliza en la época de vacaciones, prohibiendo la navegación por ella, pero no lo estaba en este caso.
3) Los dos bañistas, entre ellos la víctima, llevaban una boya para señalar su posición y su recorrido, que en teoría debería servir para que cualquier embarcación no se acercase a menos de 25 metros del lugar por el que nadaban. Parece que pilotó no vio la boya (se contempla la posibilidad que por culpa del sol rielando sobre el agua) y ni siquiera se dio cuenta del accidente, que conoció tiempo después de haberse producido, porque contra lo que reflejaban algunas versiones, la muerte del nadador no fue a causa de un golpe sino al ser alcanzado por la hélice de la embarcación.
4) A la hora del accidente, yo estaba en la zona y no había prácticamente nadie en el agua. Todos tuvieron muy mala suerte. Con lo grande que es aquello…
——————————
¿HOY DESPEDIDA?
——————————
MAÑANA ya podremos prescindir de las mascarillas, salvo en puntos muy concretos. Después de dos adiós al engorro. Pero sólo en teoría. Yo creo que en la práctica vamos a tener mascarillas para mucho tiempo y algún sector para casi siempre.

———————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 19 ABRIL
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————-
• 19 de abril de 1943
NUEVA HORA.- Teniendo en cuenta la nueva hora oficial, se establecen los siguientes horarios: Los cines cerrarán a la una de la madrugada y en los casos de días festivos y sus vísperas, estrenos de obras, debuts, obras benéficas o funciones de homenaje, podrán cerrar a la 1,30
Estos cines de proyección oficial de documentales cerrarán a la 1,15 de la madrugada.
Los restaurantes, cafés, bares, y salas de fiestas cerrarán a la 1,30, excepto los días festivos y la víspera de estos que podrán hacerlo a las 2. Las verbenas tradicionales y kermeses benéficas, a las 2 de la madrugada.
TOMA DE POSESIÓN.- Ha tomado posesión del cargo el Decano del colegio de abogados don José Gayoso Castro.
DOÑA LOLA MEMBRIVES.- Se despide de Lugo, tras la representación de la obra de Óscar Wilde “El abanico de lady Windermere”. Esta obra tiene una lujosa presentación y la interpretación estuvo a la altura de ella. La comedia no tiene nada de excepcional, sin embargo y, menos para nosotros, los españoles que preferimos a Lope o a Calderón
CARRERA PEDESTRE.- El domingo se celebró una carrera pedestre alrededor de la muralla organizada por Educación y Descanso. Se presentaron unos treinta corredores y este fue el resultado: 1.- Marcelino Vázquez; 2.- Nicolás Otero;.- 3.-Francisco Olarrilla.- 4.- Matías Basterrechea.
• 19 de abril de 1953:
PEREGRINOS.- Merece la pena que reproduzcamos lo que dice, “La Noche” ,periódico de Santiago: ” Con motivo del Año Santo , son muchas las caravanas de peregrinos de todo el mundo que acudan a orar ante la tumba del Apostol así que Lugo, Ciudad del Sacramento, recibirá un gran número de peregrinos”
NUEVO ACADEMICO DE LA LENGUA.- Chao Espiña, culto escritor vivariense que escribió una tesis doctoral, muy premiada sobre Pastor Díaz, es designado miembro de número de la Academia Gallega de la Lengua.
MARISTAS.- El colegio de los Hermanos Maristas se proclama campeón provincial de balón mano
ANUNCIO.- Fundiciones de Lugo en la Carretera de La Coruña (Los Miñones).Marmitas. Encimeras. Potes. Calderas. Ruedas. Carretillas. Toberas. Claraboyas. Registros. Cojinetes. Carros del país… Parrillas. Hornillos.
• 19 de abril de 1963:
TURISMO.- Leemos en el Progreso: “Estamos asistiendo a un despertar Provincial en lo que a Turismo se refiere. ¡Era hora! En estos momentos se está terminando un camping en Sarria y parece ser que habrá otro en las proximidades de Lugo.
MICROFONO DE ORO.- En funciones de tarde y noche se inaugurará hoy el festival, ” Micrófono de Oro”. Este festival contará con figuras de la canción que interpretarán sus éxitos pero sin tomar parte en el triunfo final. Hoy actuará Orlando Bustos que está de paso por la ciudad.
CINE KURSAL.- Se estrena en el Kursal “Regreso a Peyton Place” con Eleanor Parker, Jeff Chandler, Carol Linley y Mary Astor.. ” Unaproduccion audaz y valiente” – decía la publicidad.
COROS Y DANZAS.- XV Concurso Provincial Regional de Coros y Danzas. Será en el Gran Teatro a las 7 de la Tarde, para no coincidir con el ” Micrófono de Oro’
MALA SUERTE.- Un turismo choca contra una casa al salírsele una rueda. Iba conducido por un muchacho que no tenía carné. Era el C 5882 y en él viajaban José Rodruguez Picado, Jesús Núñez Pena, y Manuel Castro Vázquez , domiciliados en san Lazaro.
EL PROGREDO HACE 50 AÑOS.- Fallecen Lugo el competente escultor Jesús Noya.
Por el Gobierno Civil se ordena a la Guardia Civil proceda a la busca del niño Miguel García Fente que desapareció de su domicilio de San Pedro de Argiz.
Leemos lo que dice un colega de la prensa provincial: “Ha sido nombrado cartero panteón” de Villalba don José L. Mendez” . Bueno… Desde ahora ya sabemos dónde están los periódicos que no llegan a su destino”.
————————————————————
APUNTES PARA UNA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————–
Periódico Alborada Año I, 15 de septiembre de 1935:
GOIRIZ.- En Goiriz se celebra un acto coincidiendo con la colocación de una placa en la escuela. Habló el presidente de la Socidead “Hijos de Goiriz” que se encontraba de visita en el pueblo.
MANIOBRAS.,- Nuestros bravos soldados saldrán para hacer maniobras en Astorga. El año pasado las hicieron en Asturias.
VELOCIDAD.- El alcalde, observando la cantidad de accidentes de coche que hay en Lugo, a causa de la velocidad a la que circulan, ha dictado algunas normas que deben ser respetadas, bajo multa
CIRCULO DE LAS ARTES.- Estreno de “Hombres en blanco” con Clark Gable y Myrna Loy. Butaca 1,50 por la tarde y 1,25 por la noche.
CENTRO DE INICIATIVAS Y TURISMO.- Un grupo de jóvenes ha presentado en el Gobierno Civil los estatutos para la creación de un grupo apolítico que llevará por nombre ” Centro de Iniciativas Turísticas de Lugo”
FOTOGRAFIAS.- Se prolonga, a petición de algunos asociados, la presentación de fotografías para hacer una exposición en el Circulo de las Artes.
ANUNCIO.,- El que deja de anunciar los negocios porque sus ventas son pequeñas, es como si matase su caballo porque cojea. Anúnciese en Alborada.

——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA El País Cultura: “Hoy sabemos que el profeta Jesús, que desafió el poder de su tiempo con un mensaje revolucionario de libertad y de paz, no pudo ser ejecutado por las autoridades judías. Quien ejecutó a Jesús fue el poder romano”
• REMATA el tuitero Eugenio D´Ors: “No hay Semana Santa en la que El País no desperdicie la oportunidad de hacer su ya tradicional ridículo sideral”.
——————————–
SIN COMENTARIOS
——————————–
“LA del cine no es una industria justa ni meritocrática, pero una vez que consigues entrar te pueden asar cosas increíbles” (Nicola Coughlan, actriz)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
LOS medios informativos españoles, en general, respetuosos con lo catalán. Los medios informativos catalanes unánimemente todo lo contrario. En el caso del deporte de una manera especial. Paradigmático como chulean a los equipos españoles, al Madrid muy concretamente, los tertulianos catalanes de los deportivos de la Cope. A veces el abuso es casi sádico: leña al mono, que es de goma, mientras los “nacionales”, sumisos, aguantan mecha.
————–
VISTO
————–
DISFRUTEN con la genialidad de la escultora Tamara Kvesitadze, que en Batumi (Georgia) ha realizado esta escultura llamada “Abrazo de metal”. Un par de figuras de ocho metros de altura, construidas con anillos de acero, todos los atardeceres comienzan a moverse y a juntarse hasta convertirse en una sola, para después volver a separarse. Cuenta la triste historia de Alí, un joven aristócrata musulmán, y Nino, una princesa cristiana, durante la I Guerra Mundial.

http://www.youtube.com/watch?v=I1QWdH2VLGE

—————
OIDO
—————
HAN vuelto las estrellas de los magazines radiofónicos. Todos se fueron más de una semana de vacaciones y ahora esperan, inquietos, los resultados del EGM que se darán a conocer el martes de la próxima semana.

——————-
LEIDO
——————-
EN “Babelia” entrevistan a la rabina francesa Delphine Horvilleur, que acaba de publicar el libro “Vivir con nuestros muertos, un tratado sobre el duelo que se apoya en los textos sagrados de la tradición judía para tener una relación más sana con los difuntos.
Algunas de sus frases:
• “Vivimos como si la muerte no existiera”
• “A un texto religioso le podemos hacer que diga cualquier cosa. Puede ser feminista como misógino”
——————————
EN TWITTER
——————————
• GREGORIO LURI: Nunca agradeceremos a los creadores de Twitter todo lo que están haciendo para educar nuestra paciencia.
• ALFONSO USSÍA: No he visto a nadie más masajista en la entrevista con Pedro Sánchez) o con menos reflejos que Susana Griso. Creo que es lo primero.
• EL ESPAÑOL: Carlos Herrera, a un paso de superar a Àngels Barceló y liderar las mañanas
• LOMIBLA: Ángeles Barcelo es la de ¡Pabloooooo , pabloooooo no te vayassssss! Menudo papelón …
• RAFF 8.7: Ángeles desde que es la portavoz del gobierno, perdió la poca credibilidad que tenía
• EUROPA PRESS: Revilla cree que el pacto del PP con Vox en Castilla y León se extenderá a Andalucía y España: “Supone un retroceso importante y será muy mal visto en Europa”
• PASTRANA: Lo de Revilla es alucinante. Un falangista recauchutado que opina de todo sin tener ni idea de nada. Y la telebasura lo ha convertido en líder de opinión.
• MARCOS: En Andalucía, por primera vez en 40 años, la derecha está creando empleo. Será muy mal visto, pero la gente vivirá mejor.
• RB: Revilla que tiene un pacto d gobierno con los mismos socialistas que, muy cerquita de Cantabria, se mantienen en el poder gracias a los filoterroristas. Por cierto, este es el mismo que incumplía las restricciones sanitarias que él mismo había impuesto y luego mentía cuando le pillaron.
• ROJO: Cuando leas que el extremismo gobierna Castilla y León, recuerda esto: “No soy partidario de la violencia pero disfrutaría viendo como matan a tiros a los líderes del PP. La derecha debe ser exterminada como un virus” (Pablo Iglesias, su cuenta de twitter)
• FERNANDO PESSOA: Está la cosa tan malamente, que estoy friendo las croquetas con saliva.
• DIEGO DE LA CRUZ: Madrid pasa de la novena a la cuarta plaza financiera más importante de Europa
• LA GACETA DE LA IBEROSFERA: El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, llama fachas a cuatro millones de españoles y pide un cordón sanitario a VOX mientras tiende la mano a los proetarras de EH Bildu
• MAGNA HISPANIA: Andoni Ortuza y sus amigos socios el Psoeta y potemos usan el mismo discurso… ¡¡se les ve muy nerviosos !!
• AGVAZREC: El presidente del PNV hablando de “tierra de acogida”. Esa tierra de la que obligaron a huir a muchos de sus ciudadanos amenazados de muerte. O de aquellos a quienes ejecutaron. Contra demócratas de esta calaña, mejor ser “lo que nos quieran llamar”…
• JAVIER FERNÁNDEZ: El mismo discursito, los mismos lugares comunes, los mismos clichés, las mismas consignas vacías… Es el temor a perder privilegios.
• ABUELO RABIOSO: ¡¡Apartaos, que va a reventar!!
• LA JUGADA: La verdadera batalla cultural y el mayor acto contra el statu quo actual; es forjar una familia. Eso vale más que millones de elocuentes mensajes en twitter.
• MESCOJONO: Estoy deseando escuchar la interpretación feminista del significado de “soy el novio de la muerte”. Les puede dar juego.
• EDUARDO 69: Soy la novia de la muertaaaa

———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
ME pilla por sorpresa el texto de una lectora curiosa:
“Entre esos recuerdos de la Semana Santa no aparece algo que me aseguran en relación con el cierre de la Plaza de Abastos por esa época y la prohibición de venta de cualquier tipo de carne. ¿Sabe usted algo?”
Pues sinceramente no tengo ni idea, pero intuyo que no es cierto. No recuerdo haber oído tal cosa. Es probable que la Plaza cerrase los días festivos de la Semana Santa, pero eso creo que pasa también ahora, y también que lo hiciesen más días las carnicerías, pero no porque se les impidiese vender carne, sino porque entonces (años 40-50-60…) las familias que hacían abstinencia y ayuno eran muchas más que ahora. Sin saltarse las normas de la Iglesia había no pocas que podían comer carne previo pago de la llamada Bula. También eran posibles concesiones como poder comer carne, aunque coincidiese en un día de vigilia, si se producía alguna circunstancia especial en una familia o en un colectivo. Y esa concesión la podía hacer el Obispo de la Diócesis sin mayor problema. Recuerdo el caso concreto de un día de San José, que coincidió con jornada de abstinencia y en Lugo el Prelado autorizó que en los hogares se pudiese comer el entonces tradicional cabrito asado.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• ROIS LUACES: (En los oficios de ayer el destrozado “Varón de dolores” me lo transformaron en “hombre o mujer de dolores”. ¡¡No te amuela!! (Enviado el pasado día 16)
RESPUESTA.- No entiendo muy bien este texto: me gustaría, Rois, que lo matizase un poco. Porque no creo que el lenguaje inclusivo haya llegado tan lejos.
• CHOFER: Si desaparece la Trigonometría con sus senos, cosenos, y tangentes ¿desparecerán catetos y catetas?
• RESPUESTA.- Si así fuese nos quedábamos sin “cara de piedra” y sin parte del Gobierno. Se iban a salvar muy pocos y… menos pocas.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “Infiel”.- 1,8 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 1,8 millones.
3) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 1,5 millones.
4) “Una vida sin amor” (Cine).- 1,3 millones.
5) “A espaldas de Dios” (Cine).- 1,2 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “La ruleta de la suerte”, 15,1%.
Telecinco, “Socialité”, 12,7%.
La 1, “Seguridad vital”, 12,3%.
La 2, “El Día del Señor”, 8,5%.
Cuatro, “Viajeros Cuatro”, 7%.
La Sexta, “Putin, juegos de estrategia”, 5,5%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana con un 19,8%.
• “Minuto de oro” para “Infiel”; a las 23,24 de la noche veían la serie 2.050.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 19,5%.
• EL ESPAÑOL: Aragonès y otros 60 independentistas, víctimas de Pegasus, el programa que espía a través del móvil. Una investigación revela que numerosos dirigentes entregaron datos privados a un tercero sin su conocimiento ni consentimiento.
• OKDIARIO: Calvo duda de que el pacto PP-Vox sea constitucional pero calla por los del PSOE con ERC y Bildu.
• VOZPOPULI: El teletrabajo altera las vacaciones en el sector público: se acumulan y gastan fuera del verano. El hecho de que los empleados públicos acumularan y gastaran días a finales de 2021 provocó que la brecha entre las horas trabajadas y las contratadas se disparara hasta las 2,6 semanales en el último trimestre.
• THE OBJECTIVE: La Generalitat solo recauda 17.000 euros por multas a firmas que no usan el catalán
• EL CONFIDENCIAL: “De puta madre que el Madrid diga que no. Rubiales pactó con Piqué un pelotazo de 24M por la Supercopa en Arabia: “Os quedáis 6 kilos”. Conversaciones, documentos y audios revelan que el presidente de la Real Federación Española de Fútbol y el defensa del Barça se aliaron para cobrar una comisión multimillonaria por celebrar la Supercopa en territorio saudí
• MONCLOA: Un alto cargo de la Agencia Tributaria huye de la campaña de la renta y pide su cese voluntario
• ES DIARIO: Sánchez desdeña el ‘Efecto Feijóo’ y zanja la posibilidad de bajar impuestos. Ayuso alecciona a Sánchez invirtiendo en la educación y sanidad que él recorta
• REPÚBLICA: Rubiales y Piqué pactaron una comisión de 24 millones de euros para el jugador por llevar la Supercopa a Arabia Saudí
• PERIODISTA DIGITAL: El supuesto “ciudadano” que demanda al alcalde Almeida resulta ser abogado del PSOE. Basta ver los titulares de la ‘prensa apesebrada’ y los comentarios en las cadenas de televisión ‘cautivas’
• LIBRE MERCADO: La subida de tipos de interés amenaza con encarecer las hipotecas hasta 537 euros al mes. Para una financiación a 35 años y una hipoteca de 500.000 euros, la cuota mensual aumentará entre 126 euros y 537 euros. Si la hipoteca es de 150.000, la subida será de entre 38 euros y 162 euros.
• LIBERTAD DIGITAL: La corresponsal peruana de ‘El País’ se resiste a rectificar, aunque queda claro que mintió. El País sigue aludiendo a “la polémica fiesta de boda” para no reconocer su error.
• EL CIERRE DIGITAL: Las mujeres víctimas de abusos podrían tener mayor riesgo de padecer esclerosis múltiple
• EL DEBATE: Sánchez, sus ministros y la Casa Real pasan por alto la Semana Santa y la Pascua. Ninguno de los ministerios, a excepción del de Presidencia, felicitaron a los católicos la Pascua o hicieron mención alguna a los actos celebrativos que han conformado esta Semana Santa

—————————————————–
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO con Toñita en medio de una lluvia muy leve, casi inapreciable, y temperatura de 8 grados.
————————

FRASES
———————-
“Los amigos que tienes y cuya amistad ya has puesto a prueba, engánchalos a tu alma con ganchos de acero” (William Shakespeare)

“Nunca pensé que en la felicidad hubiera tanta tristeza” (Mario Beneditto)
———————
MÚSICA
———————
DOS (Doris Day y Gordon MacRea) en una de las muchas buenas versiones de “Te para dos”

http://www.youtube.com/watch?v=vjGwxPNKMtg

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES, claros y agua. Las temperaturas extremas a la baja:
• Máxima de 15 grados.
• Mínima de 15 grados.

DE VUELTA

Lunes, 18 de Abril, 2022

YA estamos en casa, después de pequeñas vacaciones familiares. Y ya, cada mochuelo a su olivo. Todos mis hijos en sus lugares de residencia y en sus casas.
Hemos tenido buen tiempo y actividades normales en una familia normal. Los mayores a los nuestro y los jóvenes a lo suyo. Los “pequeños” han dormido más bien poco.
En las charlas de sobremesa, algunas anécdotas que les contaré estos días y después reuniones gastronómicas con amigos y algunas copas; pero pocas.
Aunque había muchos mojándose los pies por la orilla de las playas, yo ni me saqué los zapatos. Mi hija Susana, su marido y mi nieto sí se dieron unos paseos en moto de agua, pero provistos de trajes de neopreno. Por cierto que ayer domingo los paró la Guardia Civil del Mar para pedirles la documentación. Eran los mismos que había intervenido el día anterior en el accidente de la playa de Silgar que costó la vida a un bañista. Un cúmulo de lamentables coincidencias. Todo muy triste.
Y por lo que respecta a la bitácora, que hemos mantenido “daquela maneira”, mañana vuelta a la normalidad.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 18 DE ABRIL
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————-
• 18 de abril de 1943:
UNIFICACION.- Cuando en 1937 decretó el Caudillo la unificación de las fuerzas de España, no todos comprendieron el alcance de esta previsora medida de buen gobierno. Las fuerzas políticas de Lugo si lo entendieron y apoyaron.
ORDEN. -Se ordena a todas las camaradas la Juventud Femenina se presenten en el local , debidamente uniformadas, mañana a las once de la mañana, sin excusa ni pretexto, para asistir a la Fiesta de la Unificación.
CINE.- En el Central Cinema, un filme alegre y divertido, desarrollado en un ambiente de lujo y sana alegría: “Fuera los sombreros” con John Payne. John Payne no tenía nada que ver con John Wayne solamente la pronunciación del apellido con el que atraería al público. Era, la película, una producción norteamericana – decía la publicidad- que constituyó en Madrid un éxito sin precedentes.
IMPERIO ARGENTINA.- Lugo espera con ansiedad la creación cumbre de Imperio Argentina, la película TOSCA.
GRAN CAFE MERCANTIL.- Hoy debut de Carmen Salvador, Pilar Mellado, Berry Bray y Jovita Castaño. Juventud. Arte. Moralidad. La orquesta “Mercantil”. Barra americana.
AJEDREZ,-En la sala de ajedrez del Circulo, a las 4,30 dio comienzo el encuentro para conocer el campeón de la ciudad. El actual es el doctor Villamarin. El aspirante, el señor Ojea.
LA VENATORIA- Pone en conocimiento de todos los pescadores que para su venta y transporte del salmón en época de pesca es condición indispensable que vaya acompañado de guía que acredite su legal procedencia.
• 18 de abril de 1953:
SERIE.- Luis Moure Mariño, colaborador de El Progreso publicará una serie de artículos en los que hará un estudio sobre la repoblación forestal que dará paz a centenares de familias campesinas angustiadas ante la invasión de los montes por la repoblación.
CARTA ABIERTA.-Un lector de El Progreso, Antonio López escribe al periódico refiriéndose al mal estado en que se encuentra la calle del Carmen, paso obligado para visitar la Capilla y dice que todos los vecinos esperan desde hace tiempo su reparación.
CREDENCIALES.-Entrega de credenciales a los alcaldes de barrio. Zona 1, don José Folgueira; zona 2, don Matías Ferreiro; zona 3, don Ángel Torres; zona 4, don Demetrio Álvarez y don José Álvarez; zona 5, don Antonio Pol; zona 7, don Juan Santos; zona 8, don Emilio Casanova; zona 9, don José Arias; zona 10, don Salvador F. Díaz; zona 11, don Ramón Montero; zona 13, don Dionisio Zuluaga; zona 14, don José Gayoso; zona 15 , don Honorato Luengo.
DE MONFORTE A MADRID.- Después del fichaje de Wilson por el Real Madrid, se habla del Central del Lemos, Arturo que podría seguir los pasos de su compañero.
TRASPASO. Se traspasa pensión y café “Royalty” en Rabade. Bajo y dos pisos con existencias.
• 12 de abril de 1963:
CURSO DE PRIMAVERA,- El.VI curso Universitario de Primavera fue solemnemente inaugurado con una conferencia de Udina Martorell.
VISITA DE UN CANTANTE ARGENTINO- Está de visita en Lugo Orlando Bastos, cantante argentino de tangos. Su padre había nacido en Martul y el artista vino a conocer la tierra de sus mayores
NOTICIAS VARIAS.- Preocupan las averías repentinas en el poste de TV. Por otra parte siguen repartiéndose en El Progreso las tarjetas para asistir en Mondoñedo al ingreso de Cunqueiro en la Academia Gallega de las Letras. Y del mercado nos llega la noticia – ¿a dónde vamos a llegar? – de que el precio de las patatas llegó a 6,50 pesetas kilo.
INFORMACION PARATURISTAS.- Se pide que en los folletos de información que reparte a turistas el ayuntamiento, se incluyan las direcciones y teléfonos de médicos y dentistas.
ROBOS.- Continúan los robos en Lugo. A Antonio Somoza con domicilio en las casas de Frigsa le robaron la moto que había dejado en la puerta de Santiago mientras tomaba algo en un Bar. La moto apareció abandonada en una calle de la ciudad varios días después.
También le robaron la bicicleta al limpiabotas José Soler , mientras trabajaba en el Bar ” René,” y en Cedrón del Valle entraron en la casa de Manuel Villar y le robaron tres trozos de tocino, un lacón de dos kilos y dos quesos.
EL PROGRESO HACE 50 AÑOS.- Por el alcalde de la ciudad fueron MULTADOS con 10 pesetas cada uno, los tres padres de familia cuyos hijos se dedicaban a alborotar e insultar a los Hermanos Maristas
————————————————————
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————————
Periódico ALBORADA Numero 13. Septiembre de 1935.
FIESTAS EN GOMEAN.- Se celebran en Gomeán las fiestas en honor a la Santa Cruz. Estuvieron muy animadas.
DETENCION.- Es detenido Juan Antonio Paz por el robo de una máquina de coser en Bravos.
MULTAS.- Han sido multados los vecinos de Los Nogales, Hermenegildo Frade y Joaquín Gomez con 250 pesetas por emplear pólvora en una cantera, sin tener el pertinente permiso.
REPRESENTANTES DE LUGO A CORTES.- Sigue sin saberse de nuestros representantes a Cortes. ¿Verdad que es muy cómodo ser representante de Lugo en Madrid?
GRAN CAFE BAR MERCANTIL.- Hoy el gran tenor Azcárate que a petición del publico cantará jotas asturianas
FUTBOL.- Un equipo de Lugo se desplazará a Chantada para jugar contra el titular de la zona. Los jugadores son: Montesio, Cozuma, Cubano, Lorenzo, Silva, Garula, Alegría, Sindo, Mañobre, Rogelio y Rico.

—————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA el periodista Jorge Bustos: “Si los méritos académicos o morales de Sánchez son desconocidos, es lógico que sus politólogos desconfíen de la meritocracia como premisa de buena colocación”
• REMATA el tuitero Burgense: Muy acertado. A veces la respuesta a ciertos comportamientos está más hondo que los puros actos.
——————————-
SIN COMENTARIOS
——————————
“NO llegamos a fin de mes, pero mantenemos este ideal europeo de Ikea, de Limpieza y orden, por el miedo a reconocernos pobres” (Brenda Navarro, escritora)
————–
VISTO
————–
ASÍ era la ciudad inglesa de Liverpool hace casi 125 años, en 1898:

http://www.youtube.com/watch?v=80frbQA5Hko

——————-
LEIDO
——————-
EN “PAPEL”, Mario Vargas Llosa sobre Benito Pérez Galdós: “Fue el primer escritor profesional que hubo en España” afirma el Premio Nobel que en su nuevo libro, un ensayo, analiza la figura, la obra y el legado del autor de los “Episodios Nacionales”. Dice Vargas Llosa que Galdós: “Tuvo el enorme mérito de poner al alcance del gran público hechos históricos centrales” y “En el siglo XIX no hay ninguno de sus compatriotas que tenga semejante dedicación e inventiva”——————————
EN TWITTER
——————————
• CHOLA DE VERANO: Me acaba de decir un niño de 6 años que tiene prisa, que le dejara pasar. Le he mirado fijamente a los ojos y le he dicho: “disfruta tu vida sin prisas ni carreras, tienes todo un mundo de posibilidades por delante”
• MA RHEA: Ha venido un señor mayorcísimo a hacerse una fotocopia del carnet de identidad y resulta que es tres años más joven que yo.
• DON CHALECOS: Me encanta cuando ponéis una foto con tantísimos filtros. Es como si dijeseis: “Esta soy yo si fuese guapa”.
• CUIDADO QUE MUERDO: Te gustan los animales? —Mucho. —¿Ah sí? ¿Y cuáles te gustan más? —Los langostinos.
• INDI EL SILENCIOSO: Ojalá que todo el mundo dejará de generalizar.
• MARY POPPINS: Ojalá ningún niño tuviese que pasar por el “quédate en la fila detrás de esta señora, que se me ha olvidado el azúcar”, de una madre.
• CRONOCOPIA: Los buenos somos más, pero no tenemos dinero.
• INDI & LALA: Podemos discutirlo como adultos en los columpios.
• AZUL WOROW: No, la vida no era menos hija de puta antes, solo que eran tus padres los que aguantaban los envites para que tú fueras relativamente feliz.
• MIGUEL CAINE: He ido a casa de un amigo en Gaztambide y es mentira, el bidé estaba como nuevo.
• PEDRI PAPELIN: De esos 60 minutos, 37 se los queda el gobierno.
• EL NIÑO MIERDA: Yo, ahora mismo, me encuentro a los 4 jinetes del apocalipsis y les doy los buenos días.
• CHOSI CHARIDEMO: La poca vergüenza que rige los informativos de TVE, no tiene parangón.
• PEDRO RUIZ: Los presuntos responsables de extorsiones en ‘Sálvame’ se amparan en el derecho a la información y la libertad de expresión. La policía trata de saber si la ‘libertad de expresión’ era ‘libertad de extorsión’. Si se prueba, los jefes dirán pasmados que ‘no sabían nada’.
• Y 1968: Como hacen siempre, como le pasó a la Sra.Corredera, que cuando llegó a un juicio que tuvo le dijo al juez que no sabía nada y no se acordaba de nada. Ese día se marcó un modelo Infanta Cristina. Eso hacen tod@s
• MÍA SANTANA PÉREZ: Pues deberían saber lo que venden, son responsables de su empresa del formato y desarrollo del mismo y si eso se hace de forma ilegal no una vez si no a lo largo de 4 años para facturar dudo que sirvan justificaciones. Mi humilde opinión
• TINA:¡¡¡¡ Que le pregunten a la Corredera-Carrasco que está encantada de colaborar con la justicia!!!!
• RAFA CALDERON: ¿Matemáticas con perspectiva de género quiere decir que ya no se calcularán senos?
• EL ARTE Y SU HISTORIA: Ajajaja. Muy bueno. Pero ya le digo yo a usted que estos por no saber, no sabrán ni sumar ni restar.
• JOSÉ ANTONIO GARCÍA POMBO: Sr mío, no se lo tome a chufla En su día, llevo años jubilado, me denuncio una madre protectora, argumentando: Que era un cerdo indecente, que explicaba a su hija guarradas, tales como, Seno Periodo y otros conceptos. Tuve suerte, la Dirección, era lucida y se lo tomo a coña.

———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
LUNES después de Semana Santa. Si no me falla la memoria, lo mismo que pasa ahora, jornada sin clase, pero eso no era suficiente como para que el día nos resultase chuncho a los niños y jóvenes de aquellos lejanos años. Pasaba que ya no volvería a haber vacaciones hasta las de verano y que se iniciaba el temible tercer trimestre. Ese en el que nos jugábamos la “vida” y la posibilidad de pasar un buen o mal verano. Lo que desde el punto de vista de los estudios no se había hecho desde octubre, había que compensarlo en los temibles abril, mayo y junio.
¿Algo positivo en lo que venía a partir de ahora y después de la Semana Santa? Sí, el recobrar la normalidad en cuanto al ocio. Volvían los cines a dar películas normales, la radio y la televisión a su programación normal. Volvían a funcionar los billares y los futbolines y los bailes retornaban a las salas públicas y a las sociedades. Por otra parte, también daba comienzo una larga temporada de fiestas populares, que aunque hasta el verano no eran masivas, ya en la primavera había varias en los alrededores de Lugo y más allá.
En resumen: vuelta a la normalidad en todo. En lo malo, en lo regular y en lo bueno.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• EL OCTOPUS: Paco, pordió, la fiesta del queso es de O Cebreiro. Incluso podría ser del Cebrero (Ávila) pero nunca de Piedrafita.
RESPUESTA.- Tienes razón, pero a media. Es sí, la fiesta del queso de O Cebreiro, pero se celebra en Piedrafita. El que hubiese ido a O Cebreiro se hubiese encontrado sin fiesta. Pero sí la había en Piedrafita. Por lo tanto…
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
DURANTE el paseo con Toñita no llueve, ni tiene pinta de que va ha hacerlo pronto. Pero sí dan lluvia para las próximas horas. En cuanto a la temperatura, 9 grados.
————————

FRASES
———————-
“Si es bueno vivir, todavía es mejor soñar, y lo mejor de todo, despertar” (Antonio Machado)
“¿Sufre más aquél que espera siempre que aquél que nunca esperó a nadie?” (Pablo Neruda)
———————
MÚSICA
———————
NO es “You and me” uno de los temas más conocidos de Sinatra, pero sí, como todos los suyos, una belleza:

http://www.youtube.com/watch?v=S1onpXdoCeQ

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
HEMOS tenido mucha suerte con el tiempo en la Semana Santa, porque lo que se avecina ahora, por lo menos en cuanto al estado de cielo, es de invierno.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
• Lunes.- Se inicia un empeoramiento importante. Nubes y claros hoy y parece que no lluvia, pero bajada importante de las temperaturas: máxima de 15 grados y mínima de 6.
• Martes.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 15 grados y mínima de 5.
• Miércoles.- Nubes, claros y agua, aunque no todo el día. Máxima de 15 grados y mínima de 4.
• Jueves.- Abundante nubosidad y lluvia. Máxima de 14 grados y mínima de 4.
• Viernes.- Abundante nubosidad y lluvia. Máxima de 13 grados y mínima de 6.
• Sábado.- Muchas nubes y agua. Máxima de 16 grados y mínima de 7.
• Domingo.- Muchas nubes y agua. Máxima de 16 grados y mínima de 7.

UN SÁBADO MUY VARIADO

Domingo, 17 de Abril, 2022

PRIMERO, tengo que decir que esta zona está consternada por el accidente mortal sufrido por un oftalmólogo coruñés (con amigos y compañeros de estudios en Lugo) que fue golpeado mientras nadaba por una lancha de competición.
Fuera de eso, la mañana del sábado y parte de la tarde, fui con mis hijas y sus maridos a visitar varios lugares de la costa coruñesa. Nos dio tiempo a visitar varios lugares, entre ellos Muxia. Subimos a la Vírgen de La Barca. Había romería en su entorno, pero la capilla estaba cerrada. Comimos muy bien en la cercana playa de Lago y nos llevamos sorpresa en una gran estación de servicio de las afueras de Santiago (de Cepsa). Enorme, con cafetería, restaurante, súper… Cerrada a cal y canto. Ni un alma. Íbamos a cargar el Tesla y eso, lo de los coches eléctricos, menos mal, era lo único que funcionaba.

Vimos salir la luna llena tomando unas cañas desde la terraza del Náutico y de milagro conseguimos cenar, porque en Sangenjo todo estaba lleno. Como en los mejores días del verano. En Lugo capital parece que ha pasado algo parecido. Hablé por teléfono con Alberto hijo,, de El Mesón y me dijo que este fin de semana había sido igual que los muy buenos de “los viejos tiempos”
Marta y su marido salen el domingo para Madrid en avión y mis nietos y sus padres también, pero en coche
Unas vacaciones de Semana Santa muy bien aprovechadas.

———————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 17ABRIL
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————–
• 17 de abril de 1943:
FAMILIA.- Leemos en El Progreso: “Uno de los postulados doctrinales de la Falange y una de sus preocupaciones de todos los tiempos ha sido la reconquista del hogar”
GRAN TEATRO.- Despedida de la Compañía de doña Lola Membrives. A las 7,30 y 10,30 – ,”El abanico de lady Windermere,’. A las 5,15 risa a torrentes y carcajadas sin tregua con Valeriano León en “A mí no me mire usted” con Fernando Freire de Andrade y el NODO número 15.
ACCIDENTE.- Cuando se hallaba probando una turbina en el molino llamado “de la Ferrería”, Emilio Domínguez fue alcanzado por la misma, resultando muerto.
DOÑA PURA PARDO.- Publica una nota informativa que dice: “En virtud de las atribuciones que me están conferidas y de acuerdo con el mal comportamiento de las cumplidores del Servicio Social que a continuación se citan, he dispuesto un mes de recargo a Teresa Vázquez, Filomena Revilla,Celia Cidre, Isabel Pozo, Josefina Núñez y Dolores Rodríguez por no haberse presentado a las Escuelas del Hogar en el mes de Marzo
VISITA.-Ayer estuvo de visita en Lugo el Ministro de obras Publicas Alfonso Peña.
• 17 de abril de 1953:
NEUMANDRO.-Escribe don Ángel Fole: “Defender el pan nuestro de cada día es cosa natural, pero siempre que no queden heridos los intereses generales. Hay quien se lamenta por las medidas tomadas por organismos competentes porque perjudican tal o cual negocio y esto es lo mismo que si los fabricantes de ataúdes presentasen cargos contra Fleming por haber descubierto la penicilina”.
ATENCION MÉDICA.- Han sido atendidos por los facultativos de servicio Luciano Patán de 47 años de Recesende, a quien se le apreció herida incisa en la región parietal derecha con probable fractura de cráneo. Pronóstico grave.
PERDIDA.,- Se ruega a la persona que haya encontrado una capa escolar de colegiala, la entregué en el Bar ” Verruga”.
FERIA DEL CAMPO.,- Habrá en la Feria del Campo 6.000 cabezas de ganado. La pista para exhibición tendrá 60.000 metros cuadrados. También se levantará una placita de tienta, una montaña rusa, pistas de baile, bares y entre todos estos lugares tendrá un puesto de honor el Pazo de O Corgo que representará a Lugo.
• 17 de abril de 1963:
CURSOS UNIVERSITARIOS.- Hoy a las 7,30 en el Paraninfo del Instituto Masculino, con la solemnidad acostumbrada, se celebrará la apertura del VI Curso Universitario de Primavera con una conferencia de don Santiago Udina Martorell.
MICROFONO DE ORO.- El próximo viernes se el “Microfono de Oro” un concurso en el que intervendrán artistas aficionados que organiza Radio Lugo. Hay 50.000 pesetas en premios. Son ya 100 los artistas inscritos.

ANTONIO D. OLANO.- El villalbés Olano estrena en Madrid la obra ” Tercera Division” Los autores de los decorados eran la famosa actriz Lucía Bosé y el escultor lucense Otero Besteiro.
LA NIÑA II. Un lucense fue el protector de los tripulantes de la carabela NIÑA II que hizo el mismo viaje que Colón. Los marineros que habían hecho el viaje con el capitán Etayo pasaron 22 días en la residencia de don Juan Eiroá Gomez en Nassau. Eiroá es de Covas cerca de Vivero.
EL PROGRESO HACE 50 AÑOS.- El fotógrafo Constantino Rodríguez ha realizado grandes mejoras en su galería de trabajo. Ayer mucha gente admiro bonitos muestrarios con reproducciones fotográficas. Hay retratos muy bien hechos y presentados con gusto artístico.
——————————————————-
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————-
ALBORADA Año I. Septiembre de 1935.
INSTRUCCION MILITAR.- Con objeto de aprender la instrucción militar llegó a Monforte el joven abogado Ricardo Palacio, de Ferreira de Pantón.
GOBERNADOR CIVI.-Alborada pone en conocimiento del Gobernador Civil que a pesar de las gestiones que ha hecho con el alcalde de Rubián para que nombre alcalde de barrio, cargo vacante, sus palabras han caído en vacío.
ABADIN.- Se queja el vecindario de Abadin acerca de la antihigiénica forma en que están las aguas potables. Es necesario una fuente pública. La que existe es un hoyo en la tierra en la que bebe el ganado, bebe el vecindario y hasta a veces hacen aguas menores algunos vecinos.
BARALLA.- Cerca de Baralla choca un camión de pescado y la camioneta de una panadería. Hubo dos muertos
INTENTO DE AGRESION.- Por intento de agresión a los guardias jurados Antonio Expósito y José Vázquez cuando pretendían apoderarse de una red antirreglamentaria, fueron detenidos Manuel Villar, David López, Manuel Silva, Camilo López, Bautista Iglesias, Antonio López y José Iglesias. Ingresaron en prisión.
ANUNCIO.- LA ESMERALDA. Joyería. Platería. Relojería.

—————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA el tuitero Toro Sentado: “El Gobierno de los de abajo desvalijando a los que no pueden estar más abajo” explicado por un ex director de la Agencia Tributaria. Votaste izquierda y vas a tener izquierda hasta que te canses.
• REMATA el tuitero Álvaro Álvarez: Carlos Cano cantaba en sus “Murgas de Emilio el Moro”: No sé por qué te lamentas en vez de enseñar los dientes Ni por qué llamas mi tierra a aquello que no defiendes. Si en vez de ser pajaritos fuéramos tigre bengala A ver quién sería el guapito de meternos en una jaula.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SÉ que en realidad la nostalgia es el fracaso de la imaginación”
(Leticia Vila-Sanjuán, editora)
————–
VISTO
————–
ASÍ construían los romanos sus acueductos:

http://www.youtube.com/watch?v=LT-J3qsA5a8

——————-
LEIDO
——————-
EN la sección de El Mundo “En nombre propio”, Darío prieto entrevista a José Luis Rodríguez Jiménez, profesor de Historia Contemporánea y estudioso de los fascismos y de la historia militar. Estas son algunas de sus frases:
• “El cambio de postura de España con el Sáhara es vergonzoso”
• “De los grandes temas de la historia española que fueron decisivos en el pasado, el que queda es el de la organización territorial del Estado”
• “La paralización de la energía nuclear es un tema que tendría que haberse resuelto antes. No podemos cerrarnos a recursos energéticos”
• “Ahora hay una mayor división política y social porque determinados políticos utilizan constantemente el tema del pasado para criticarse unos a otros”
• “Que todos los componentes de la historia de las repúblicas sean blancos y todo funcionaba bien, es un absurdo: hubo errores importantes”
• Sobre Ceuta y Melilla: “Es absurdo decir que un Estado extranjero garantiza la identidad territorial del Estado español, porque debe garantizarla nuestros gobierno”
• Sobre Marruecos: “O bien no respeta los acuerdos o bien no los firma y así hace l oque le da la gana. Como en el asunto de aguas jurisdiccionales”

——————————
EN TWITTER
——————————
• SUSANA CAÑIL: Adoro mi parte estúpida. No se la regalo a nadie, porque la persona que no la reconoce con orgullo, no figura ni en el censo.
• RAFA: Esto no es vida, es existencia con cosas.
• LÍA: Si la vida no se tratara de saltar, los columpios estarían amarrados.
• BENJAMÍN GRISS: Quien calla, no precisamente otorga; muchas veces callar implica un dolor inmenso que nos corta algo más que la voz.
• SILENCIO: Yo ya no pido mucho de los demás porque tampoco ofrezco tanto, la verdad.
• BLURRED: No puedo estar a todas horas, pero estaré cuando me necesites. Sea la hora que sea.
• INÉS: Adoro el momento en el que las palabras se hacen tan reales que hasta abrazan.
• WHISKI: La inocencia no se pierde, te la arranca la vida a hostias.
• FEDERICO MERCURIO: Guarda a esas personas que decidieron quedarse a pesar del derrumbe que les caía estando a tu lado.
• DIARIO DE MICROCUENTOS: Riéndote duele menos.
• GUS: La gente violenta no cambia, sólo se hacen los buenos o las víctimas cuando quieren o necesitan algo.
• MAY: Cada día compruebo mi resistencia y es más de lo que imaginé y menos de lo que necesito.
• ALEJANDRO: A veces escuchar se debe hacer también con los ojos.
• TOM: Te descuidas un momento y llega alguien especial que te pone una tirita con dibujitos en esa herida de la que tanto protestas.
• KAS DE PIÑA: Gente que aprovecha los fines de semana para hacer deporte y luego estoy yo dándole vueltas a el café con un tenedor por no fregar una cuchara.
• DON NAIDEN: Tengo unas gafas para ver de cerca que traen un destornillador muy chulo para apretar los tornillos de las patillas, pero necesito las gafas de ver de cerca para apretar los tornillos y ahora tengo un nuevo reto en mi vida.
• MONKEY D. LUFFY: ¿Os ha pasado que se os cae algo de las manos y por acto reflejo lo intentáis coger con la pierna y de una patada lo mandáis más lejos? Pues ahora no encuentro a mi sobrino…
• LADYCROCS: Hoy un señor ha llamado gilipollas a mi hijo. Su delito: sacarle la lengua. Y maleducado. No lo entiendo. Y no porque sea autista, es porque es un niño de once años. Cuando un niño te saca la lengua, no te ofendes: se le saca la lengua. Esto es así desde que el mundo es mundo.
• PABLOG66: Eso me recuerda las veces que al cruzarme con niños, dicen a sus padres: “ese señor no tiene pelo”. Yo me giro, me palpo la calva sorprendido y miro alrededor buscando el pelo que se me ha perdido. Los niños se ríen y sus padres se relajan del mal trago que estaban pasando.
• HE SALIDO RANA: He abandonado un grupo de WhatsApp para seguir con mi carrera en solitario.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
HOY, Fiesta del Aguardiente de Portomarín. La viví desde sus primeros compases, cuando el periodista Alfredo Sánchez Carro se decidió a ser no solo uno de los fundadores sino su primer gran propagandista. Fue, creo recordar por los años 70 y entones eché una mano en ayudar a difundirla. Radio Popular de Lugo acababa de empezar a emitir (finales de 1967) y desde allí dedicamos al nuevo proyecto varios programas y desde la central de la COPE también se ayudó en su promoción. Fui investido Caballlero de la Orden Serenísima de la Alquitara a mediados de los 70 (creo que en 1976) y también pregoné la fiesta a finales de los 90.
Cuando todo se echó a andar, nadie podía pensar que Portomarín, gracias al Camino de Santiago se iba a convertir en una de las villas más importantes desde el punto de vista turístico. Antes lo más destacado que pasaba en Portomarín era la Fiesta del Aguardiente, ahora sobre todo en el verano y más cuando es el Año Santo, Portomarín tiene una vida fuera de lo normal, siempre concurrida por docenas y centenares de peregrinos.
Si de mí dependiese, introduciría algunos cambios en el programa y entre ellos, la cambiaría de fecha. Ya tiene competencia este día en otras muchas fiestas con tirón que hay en Galicia e incluso en la provincia, como la del queso de Piedrafita que también es hoy. Y por otra parte, al coincidir con el fin de las vacaciones de Semana Santa, hay muchos importantes a los que pilla lejos de aquí y con otros compromisos. En esta misma edición hay varios premiados que no van a recoger su distinción, porque tienen otros compromisos.

———————————–
EL RINCÓN DEL LECTOR
———————————–

CHOFER: Si Verano es cuando cantan las ranas, ayer las oi cantar.Si verano es cuando cantan los grillos,esta noche los oi cantar.No sé si “ya llegará el verano” porque en Abril ya he escuchado sus músicas mientras en mi neuronar siguen la lluvia y el fríohasta bien entrado Junio y el Miño va a rebosar en Abril.
Non me afago e xa etarde pra mudar o cubil mais o norte.

RESPUESTA.- Espero estos días ya durante los paseos con Toñita, pues ya escuchar los cri cri de los grillos. Lo de las ranas lo tengo más complicado, porque no solemos ir por lugares de charcas.

————————

FRASES
———————-
“La vida cobra sentido cuando se hace de ella una aspiración a no renunciar a nada” (José Ortega y Gasset)

“La abundancia de las cosas, aunque no sean buenas, hacen que no se estimen, y la carestía, aun de las malas, se estima en algo” (Miguel de Cervantes)
———————
MÚSICA
———————
MÚSICA de la Semana Santa andaluza, “Costalero”

http://www.youtube.com/watch?v=y5x_W6RKKDY

ESTE CASI VERANO

Sábado, 16 de Abril, 2022

SIGO escribiendo desde las Rías Bajas.
La mañana del viernes, con mis hijas Marta y Susana me pateé la Playa de La Lanzada. Cinco kilómetros medidos por una aplicación del móvil. Cientos de personas hacían lo mismo que nosotros y algunos menos se metían en el agua con tablas y otros artilugios; pero la atención la llamaba un perro que dominaba las olas sobre una tabla. Nadie más fotografiado que el chucho.
Comimos con algunos de los miembros de la familia política de Susana en el Náutico. Todos los sitios de comer, abarrotados. El día lo merecía: sol espléndido y más de 20 grados a la sombra.
No lo vi, pero me dijeron que andaba por allí Rajoy. Tenía cola para hacerse fotos con él. Puede que muchos sean de los que consistieron que un grupo de mezquinos le declarase “persona nos grata” en su tierra.
Por la tarde noche a Pontevedra. Me pasé a saludar a Petete, que tiene el bar más famoso de la ciudad. Cuando entré por allí hizo sonar la campana, que es algo que reserva para los visitantes ilustres. Un honor.
Después, cena en la calle. No exagero: miles de personas cenando en la calle. En todas partes, mesas y cenas. Gran ambiente.
Se me olvidó contarlo ayer: mi hermano Rafa tiene una nueva nieta, que se va a llamar Lola. Como se decía antes: tanto la madre, Ariadna, como la reciente nacida, se encuentran en perfecto estado de salud. Felicidades a todos.
——————————————–
LA CRÓNICA DEL OCTOPUS (8)
——————————————–
Al final no fuimos a ver en directo la madrugá. Estábamos agotados. Hoy, a partir de las 9, caminata de casi dos horas. A la vuelta ya casi hacia calor. Vimos por televisión la entrada de La Macarena y la Esperanza de Triana. Aquí hacen un despliegue de medios tremendo en estas retransmisiones. Tanto en la basílica de la Macarena como en la capilla de los marineros de la calle Pureza había una multitud al sol. El puente petao.
Nosotros, Fernando y yo, perpetrados unas cocochas de bacalao al pilpil. La Octopusita, por su parte, hizo unos lomos de bacalao a la portuguesa para servirlos bajo palio. El asunto era reanudar la tradición bacaladera del Viernes Santo.De todos los pueblos “bacaladeros” quizás son los portugueses y los vascos los que más afición demuestran por el Gadus Morua. Si quieres animarle el día a un lusitano, háblale del bacalao. Lo preparan de mil maneras y las cartas de sus restaurantes están saturadas de sus recetas. Sin embargo, creo firmemente que los que han subido definitivamente este pez a los altares de la gastronomía son los vascos y más concretamente los vizcaínos y, afinando más, los de Bilbao. Bacalao, aceite, ajos y una guindilla dan como resultado uno de los platos más maravillosos que la humanidad posee: el bacalao al pil pil. Este monumento gastronómico es la expresión de una cocina bien estructurada, donde con el mínimo de ingredientes se llega al máximo de la sofisticación. La textura de la salsa del pil pil aporta una sutileza al paladar que, si el bacalao está en su punto de sal y jugosidad, no tiene rival posible.
Para acompañar el bacalao abrimos unas botellas de godello de A Coroa de las que traje.
Mañana volveremos a casa.

———————————————-
RIGOLETTO CON HUMOR
—————————————————————-

VISTA SU CRÓNICA de la procesión de la Borriquita, hoy me he aprestado para ver a las tropas Lourido. Ya que anda usted mucho más lejos de Lugo de lo que es común, le resumo:
Abría el desfile un jefe con las plumas del casco un tanto desplumadas, como de calva gallina vieja. Sencillamente, impresentables.
Detrás iba el jefe de trompetas, joven de gran volumen pero con poco fuelle, por lo que dejó las órdenes sonoras en una impotencia clamorosa.
Tres soldados lo seguían, de los cuales solo uno portaba instrumento ad hoc, y no sé si solo como adorno, pues no lo he visto soplar.
Siete tamborileros que redoblaban al revés venían a continuación. Redoblar no es fácil y estos iban haciéndolo, pero, insisto, al revés. Acaso porque arremeten contra el parche con la derecha y sin dominar el rebote de la baqueta parche abajo, dejándola saltar a su aire, que malo será que no haga ruido.
Tras los tambores, cinco timbaleros mazaban duro en sus caldeiros rojigualdas, el rojigualda distintivo de la España romana, claro.
Tambores y timbales tenían como misión hacer ruido y lo hacían. ¿Lo hacían bien? No, pero daban “ambiente”.
Es una pena que los romanos nunca usasen tambores en el menester de los desfiles, particularmente los de la Semana Santa pagana.
Ya muy atrás aparecía un segundo jefe. Este, sí, con un plumero blanco resplandeciente sobre el casco, marcando su paso (no el paso) con balanceo de cabeza, tronco y cola. O estaba con el bamboleo.
Le seguían sus huestes, compuestas por tres romanitos, esforzándose en seguir la velocidad de maniobra y coger el paso, que debía ir delante de ellos y no he visto yo que fueran a poder alcanzarlo. Sus cascos, sin duda de rango inferior, venían rematados por escobas (sic) azules del Froiz (el psiquiatra, no: el ultramarinos).
Todos, en su conjunto, intentaban marcar el paso, y no me cabe duda de que, de cuando en cuando, con el horrísono tarrantán coincidía algún pie izquierdo posándose en el suelo.
Cerraban la comitiva cuatro niños, un o una adolescente y seis adultas disfrazadas con ropajes de celtas del Arde Lucus. Touts ensambles componían las hordas hebraicas y acompañaban a un cura con alba y estola, y a una chica que portaba el estandarte.
No iba la carroza. Quizá la borriquita tenga artritis (y Suso sin apearse), que al fin y al cabo va vieja y la habrán llevado a la ITV en el “Rof Codina”.
¡Oh si doña Rosita y doña Ofelia levantasen sus vetustas cabezas!
En vista de todo lo cual, me retiré a mis aposentos para regalarme una Pasión según San Mateo que, dirigida por Karl Richter, me pareció lo más apropiado para este día. En ello me quedo.

———————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 16 DE ABRIL
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————

• 16 de abril de 1943:
ANIVERSARIO.-Tal día como hoy era viernes y El Progreso llegaba al número 11005. Era el año XXXVI de su fundación
NOTA DE CORREOS.- Desde la publicación de la presente nota, los paquetes que procedan de ultramar y contengan productos intervenidos y su peso no exceda de 10 kilos no necesitarán la guía única de circulación, siendo necesario, únicamente, que vaya, sellado por la comisión de recursos respectiva.
CONFERENCIAS.- Han dado comienzo las conferencias para el cumplimiento pascual de todas las camaradas de Falange Española. El jueves habrá una con este título: “Necesidad de la vida cristiana para cumplir nuestra misión providencial en el mundo”.
LOLA MEMBRIVES.- Se va a poner en escena la obra de don Jacinto Benavente ” El mal que nos hace”. Esta obra da ocasión a Pérez de Ayala para hablar del autor al que considera como un valor negativo en el teatro. “La mayor parte de las obras de este autor no conmueven ni divierten al público”, dice Pérez de Ayala
PRECIOS DEL JAMON.- Centro de jamón, 39,50 pesetas kilo; codillo, 29,12; punto 24,87; caña, 21,85; recorte, 10,87; tocino y corteza, 13,87.
CIRCULO DE LAS ARTES.- Están casi ultimados los detalles referentes a las Fiestas de Pascua en el Círculo. Falta algún detalle para el “concurso de peinados”. El Festival del día 24 titulado ” 1900-1943″ se dividirá en dos partes. En la primera habrá música bailable de principios de siglo y habrá también un concurso de trajes de aquella época y de mantones de Manila. A las 12 de la noche se iniciará el desfile.
LA VENATORIA.- La Venatoria recuerda la prohibición de la pesca, circulación y venta de truchas que tengan señales de haber sido pescadas con red.
ANUNCIO.- Sanatorio de Santa Cristina, frente al Circulo de las Artes. Director Casto González Méndez
• 16 de abril de 1953:
PREMIO.- 34.021 es el número del primer premio de la Lotería Nacional que en esta ocasión se vino para Lugo. Hasta, ahora El Progreso ha estado intentando conocer a algún afortunado sin lograrlo. Al fin supimos que el “gordo” se había ido para Ferreira de Valle de Oro, lugar que, por cierto, en eso de la Lotería tiene más suerte que un torero.
CINE.- En el cine Victoria uno de los éxitos de esta temporada: “La trinca del aire” con Jorge Mistral, Fernando Fernán Gomez, Antonio Casal y Carmelita González. La película es de 1951. La dirigió Ramón Torrado y cuenta la historia de Alberto, “Zanahoria” y “Jabato”, tres tenientes, alumnos de la Escuela de Paracaidismo. Torrado intentó reeditar el éxito de “Botón de Ancla”. Sin embargo la fórmula estaba agotada y fracasó.
AYUNTAMIENTO.- El alcalde Luis Ameijide se preocupaba del adecentamiento de la ciudad y publicaba un Bando en el que decía que los solares tenían que estar perfectamente vallados y las puertas, ventanas y galerías, pintadas. En este Pleno Municipal se hablaba de otras cosas como el sistema de alumbrado de General Mola y además se aprobaba un expediente contra dos empleados de la limpieza.
SALA DE FIESTAS.- En la sala de fiestas “Germán” de Muras, primorosamente iluminada se celebró un animado baile con la orquesta “Puentes”.
• 16 de abril de 1963:
FUTBOL.- En un mal encuentro el C.D Lugo vence al Couto por 2-0. Muguerza fue el mejor de los veintidós jugadores. Fue el único que se salvó del naufragio. El Lugo alineó a Sanmiguel , Casanova, Álvarez, Varela, Morado, Rebeca José María, Bolita, Pan, Muguerza y Luis.
AJEDREZ.Prada, campeón gallego de ajedrez. El lucense Eugenio fue la revelación del torneo
ANUNCIO.- Duralex, la vajilla del hogar. Distribuye “Paredes,” almacenes generales.
NEUMANDRO.- Don Ángel Fole escribe sobre Cunqueiro que ingresaba en la Academia gallega. Decía: “La voz de Cunqueiro tendrá resonancias cordiales al leer su discurso. Los mindonienses sentirán al escucharlo un lenguaje habitual, íntimo que se está desgranando ante la solemnidad de unas corporaciones presentes de las gentes allegadas de toda Galicia y ante esos solemnes momentos en que los periodistas gráficos lo fotografían y que dejan la perpetuidad del momento”.
REGRESO A LUGO.- Un lucense regresa a su ciudad natal porque no puede soportar el régimen de Castro. Además de haberle sido nacionalizada su industria tuvo que regresar con lo puesto. Se llama José Pazo Lage.
———————————————————
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
——————————————————–
EN “Alborada”
PORTELA VALLADARES.,- Nos informan que el señor Portela Valladares se ha sentido molesto por no haberlo incluido entre los diputados que cotizaron para San Froilán. Subsanamos y pedimos perdón. Entregará 2.000 pesetas. En Lugo se lo agradecerán.
TIEMPO.- La niebla de adueña de la ciudad a las once de la noche.
DETENCION.,- La Benemérita ha detenido al vecinos de san Jorge de Asma Jesús Fernández, alias ” Gandillas” de 20 años, sin oficio ni domicilio fijo, reclamado por los Juzgados.
DENUNCIA.,- José Ramón López de la parroquia de Proendos denuncia a Castor Ferreiro por maltrato de obra. Le ocasionó lesiones a un hermano del denunciante llamado Gonzalo.
BENEMERITA,- La Benemérita de Palas ha detenido al vecino de la parroquia de Felpas Daniel Burgas por amenazas de muerte con un cuchillo a su convecinos Ramón Fernández, de 52 años al pasar este con un carro por una finca del primero.
ATROPELLO.- Demetrio Álvarez conductor del camión C 4639 atropelló a dos corderos en el kilómetro 513 de la carretera de Lugo a Santiago. Los corderos eran de Antonio López de 48 años domiciliado en la avenida de Moret 113 y además dañó la casa denominada ” el Mesón del Gallo”, propiedad de Agapito Peña Fraga, vecino de San Lázaro.

——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA Irene Montero, ministra de Igual-Da: Se estima que el 30% de las trabajadoras del hogar no están dadas de alta.
• REMATA la tuitera Louella Parsons: La de Echenique, por ejemplo.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“NO creo en producir cosas nuevas cada poco tiempo. Soy de los que piensan que es mejor trabajar de forma inteligente que trabajar mucho”
(Patrick McDowell, diseñador)
————–
VISTO
————–
REVOLUCIONARIO diseño de barco:

http://www.youtube.com/watch?v=OOHn95E9AkY

——————-
LEIDO
——————-
LA viróloga Margarita del Val a EL País:
• “A veces he sido un poco coñazo”
• “Cuando había valle entre dos oleadas de covid, subía el porcentaje de titulares sensacionalistas”
• “Cada científico sigue queriendo ser el más listo y el primero. Por eso hay publicaciones apresuradas”
——————————
EN TWITTER
——————————
• TEO JUEZ: El lunes falleció el Inspector de Policía Juan Titos. Hace años, cuando un delincuente al que había detenido varias veces se enteró de su enfermedad, le llamó desde la prisión de Albolote y le dijo: «Soy tu estafador favorito, si necesitas un riñón, me ofrezco para donarte uno». DEP
• NO SOY LORENZO: Si es la misma persona que pienso, tengo el inmenso honor de haberle conocido muchos años en Málaga. Cabal, campechano y buenísima persona. Descanse en Paz.
• URIEL: Hay personas que por distintas circunstancias acaban siendo “delincuentes”, pero no dejan de ser personas a las, que hay que tratar con respeto y dignidad. (Otros que delinquen, por circunstancias, nunca son considerados como tales. ¡Y presumen!)
• MAJOYAGUA: Esa es una historia digna de película! Que fuerte.
• SECRETS OF FAMILY: No es una historia de película, es la vida misma. En ocasiones, y no son pocas, se establece entre policías y detenidos, una corriente de empatía cuando los hechos, por los que se les detienen son leves o reincidentes.

• 3 MAS CIENTO: La Consejería de Hacienda de la Generalitat Valenciana sufre un ciberataque de hackers rusos y por error paga 1 millón de euros a un hombre que no era familiar de Ximo Puig.
• A PÉREZ HENARES: Me había perdido por los delirios de la parva de las Montero y sus niñeras, pero me entero que ahora a quienes odian, cesan y despiden es las feministas de ayer y de hoy que defienden a la mujer y se atreven a llamarlas por su nombre y lo que son. La ultima en la Univ. Valenciana
• ANTONIO ROSSI: Recortar, bajar impuestos, recortar, bajar impuestos, recortar, recortar y recortar en todo! Es lo que tiene que hacer el gobierno. Fin.
• MUCHACHO APÁTICO: Estamos a dos reformas de que el único requisito para pasar de curso sea no haber apuñalado a ningún profesor.
• ANTONIO GALLEGO: Que patética es toda esa patulea programa que felicita el Ramadán, pero no la Semana Santa
• OLGA RUIZ. Sufre un infarto estano de viaje en EE.UU. Operación urgente de corazón con triple Bypass. 648.000 euros le reclama el hospital por la intervención. Está en paro. Defiende la #Sanidad Pública.
• OLALÁ DE FUÁ: He envejecido 120 años. A mí quitarme la mascarilla no me compensa. Que me recuerden en mi plenitud.
• PETETE POTEMKIN: La Academia anuncia que la gala de los Oscars del año que viene la presentará Chuck Norris.
• HOYAS: Busco mujer casada, recién engañada, que este furiosa, y me venda la bicicleta de su marido barata.
• MARCOS DE QUINTO: Aunque Rusia se retirase mañana mismo de Ucrania, el problema seguiría sin resolverse porque se abriría una nueva y gélida Guerra Fría: Europa seguiría sintiéndose amenazada, procedería a su rearme y procuraría su independencia energética. Porque “el problema” se llama “Putin y su régimen”. Mientras Rusia siga controlada por él/ellos, Occidente no estará seguro.
• DIEGO GÓMEZ DECK: Aunque no parezca probable hoy también existe la opción que Rusia pierda la guerra, que eso termine con el régimen de Putin, y que Rusia por fin se democratice. Eso traería paz y desarrollo económico para todas las partes. Improbable pero posible.
• MEJILLÓN LIBERTARIO: Como hay subvenciones hay cazasubvenciones, obvio.
• TESS: Igual la estrategia de Sánchez es que seamos los peores de Europa para dar pena y poder victimizar el País y vivir de las subvenciones Europeas, no sé cómo es lo que aplican a otras áreas muy concretas de la política nacional igual va por ahí.
• GATUNA: Cada vez me contactan más a nivel profesional mujeres con la cuñita progre feminista de: “como mujer emprendedora” / “as a fellow female entrepreneur”. Voy a tener que poner en mi contacto y bio en LinkedIn: Tengo una empresa y hago negocios. Da igual si soy mujer u hombre.
• JOSÉ LUIS TIVI: Mi principal fantasía sexual es que el PSOE siga el camino de su equivalente francés…
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
AUNQUE este año me he despalzado un poquito, ni he sido ni soy de viajar en Semana Santa. Ni de niño, ni de adolescente, ni de joven, recuerdo haberme movido de Lugo por esta época. Bien es verdad que entonces no lo hacía prácticamente nadie. Pero cuando empezó a ser más habitual, y más tarde se puso de moda, tampoco. Ya casado y con familia solo recuerdo unas pequeñas vacaciones de Semana Santa. Fue a principios de los 70 y a Portugal, pero saliendo el lunes y regresando el miércoles. Apenas dos noches en el norte del país luso. Sí lo que siempre hemos intentado es pasar estas fechas en familia y hacer pequeños viajes, pero a solo unos kilómetros de casa, por la provincia, y nada más que para dar un paseo y comer y cenar en el lugar elegido. De los más gratificantes, dos a El Cebrero con nieve. El último creo que fue hace tres años. Toda la familia y con una nevada impresionante. El Cebrero abarrotado, casi no se podía andar por las calles, una comida excelente y nada cara en la posada de la familia de don Elías Valiña, y a disfrutar de la nieve con mis nietos. Hasta nos compramos allí un trineo ara aprovecharla mejor.
De los viajes de Semana Santa, este y otros que hemos hecho la familia a sitios de la provincia (Incio, Sarria, Baralla…) son de los que mejor recuerdo tengo. Y corriendo menos riesgos en carretera, pudiendo dormir en casa y gastando menos.

————————

FRASES
———————-
“Cinco minutos bastan para soñar toda una vida, así de relativo es el tiempo” (Mario Benedetti)

“Vengo del llamado tercer mundo. ¿Cuál es el segundo?” (Isabel Allende)
———————
MÚSICA
———————
DE la Semana Santa de Málaga 2016: “El Novio de la Muerte” en el desfile de la Legión:

https://www.youtube.com/watch?v=8XULTHbK5z8

CASI COMO EN VERANO

Viernes, 15 de Abril, 2022

UN giro de casi 180 grados. Si ayer el día era regular y da afluencia por aquí (Rías Bajas) poca. El jueves, casi lo contrario. Tiempo excelente y abarrote en las calles, en los locales de hostelería y casi hasta en las playas. Bañándose no, pero tomando el sol… a cientos.
Comimos en casa y en la terraza, mirando al mar. Y por la tarde igual, echando unas partidas de dados.
Seguí por Internet el partido del Breogán y me gustaron especialmente las frases que antes del partido dejaron en las redes los seguidores del Manresa, dedicadas a la afición lucense.
Cenamos en un furancho. Bien y no caro. Al regreso un despliegue de la Guardia Civil. Muchos coches y muchos agentes. No era un control de alcoholemia. Nos pararon en dos ocasiones y tras una simple ojeadas nos mandaron seguir. ¿Buscaban otra cosa?

———————————————-
LA CRÓNICA DE EL OCTOPUS (7)
—————————————————————-

A las nueve de la mañana de este Jueves Santo ya estábamos entrando en la capilla de la calle Pureza. La Esperanza de Triana estaba allí, en su palio. Como siempre con su apabullante exorno floral, con su manto luciendo el ancla de su origen marinero. También, preparado para procesionar, el Cristo de las tres caídas. La única forma de no sufrir colas en esta capilla es llegar temprano. Allí estaba Francisco Rivera, el torero. No es la primera vez que coincidimos con él. Al salir llegaba el Arzobispo.
De allí, cruzando el Puente de Triana en dirección Sevilla, a la Basílica del Gran Poder. Allí lucía el Señor de Sevilla en ese majestuoso trono. Con esos faroles, esas cartelas, esos angelitos. Impresionante talla de Juan de Mesa y que hoy de “madruga” saldrá para hacer Estación de Penitencia hasta la Catedral.
De San Lorenzo al centro. A la Iglesia del Salvador para ver al Jesús de Pasión, talla manierista de Martínez Montañés. Un nazareno impresionante con ese paso cargado de capillas de plata.
Desde el Salvador hasta la capilla de la Hermandad de Los Negritos. Me gusta mucho venir aquí. En primer lugar porque me acuerdo de mi madre que se llamaba María de los Ángeles y la titular de esta hermandad es Nuestra Señora de los Ángeles. Impresionante manto con ángeles de marfil incrustados. Muy interesante paso bastante heterodoxo. El Cristo es un crucificado sobre un paso muy heterodoxo. Grandes éxornos florales en las esquinas de ¡tulipanes! Flores nada habituales. Lleva unos faroles enormes de madera. Me gusta mucho esta hermandad de la que fue hermano Machín.
A la salida vimos los primeros grupos de mujeres con mantilla negra acompañadas por hombres de traje. Elegantes. Me encanta esta costumbre del Jueves Santo que brilla más que el sol. Y es jueves de verdad. Por cierto, en el Salvador vimos la Custodia que procesionar en el Corpus. También en jueves que aquí es festivo y cantan y bailan los Seises delante del altar mayor de la Catedral. Tienen la prerrogativa de hacerlo con el sombrero puesto. Lo hacen vestidos de rojo. En la Inmaculada lo hacen de azul. Pero esto ya es otra historia.
Ahora volvemos a Écija para comer con la familia de nuevo. Los lomos de bacalao y las cocochas ya están desalándose para la comida del Viernes Santo.
Mi tío padrino, que había nacido a finales del XIX, era el hermano mayor, casi veinte años más que mi padre el benjamín, tenía expresiones que me causaban asombro. A un mulo que tenía, que daba coces si veía a alguien detrás e incluso mordía, le decía, “Jesuita, que eres más malo que un jesuita”. Y cuando una situación estaba complicada, difícil o por alguna razón, tumultuosa, exclamaba, “Esto es peor que una república”. Yo era muy niño y no sabía de qué iba la vaina.
Años después, tras haber traducido algo de Julio César y Cicerón, tras haber leído la Historia de Roma de Indro Montanelli, ya uno adolescente o un poco más, estaba convencido de que la república era la forma de gobierno menos mala. De la misma manera que por casualidad me enteré de una corruptela de un pez gordo del franquismo.
Ya concienciado, concienciado, ja, uno conoció el estribillo del himno de Riego, no el satírico de ’si los curas y frailes supieran’, sino ‘Soldados, la patria,/ Nos llama a la lid./ Juremos por ella,/ Vencer, vencer o morir’. Por casualidad y de lo más clandestino, finales de los sesenta, me hice con una chapa de aquellas con imperdible por detrás con la bandera tricolor.
Y sí, de antifranquismo moderado pasé a antimonárquico menos moderado porque ya a mediados de los setenta pasados no había que ocultar ciertas cosas. Habiendo leído poco -en mi tiempo ‘libre’ estudiaba- tardé en conocer algo sobre las ambas caras de la Segunda República. Ni fue tan democrática como mis amigos rojillos proclamaban, ni tan absolutamente nefasta como se había dicho durante los cuarenta llamados años. Lo cierto es que tal día como hoy lo celebré durante bastante tiempo.
Las decepciones, algo de madurez y lecturas más a fondo me iluminaron lo suficiente para seguir pensando que la república es el menos malo de los distinto regímenes de gobierno. Mas los dos intentos habidos fueron como el c*lo. Pero tal como ruedan hoy las cosas al único personaje que yo votaría como presidnete de una Tercera se llama Felipe de Borbón, a quien pretendía hace años ironizar diciendo aquello de ‘el Preparao’. Y resulta que lo estaba, pero de verdad. Lástima que se casara con una divorciada abortista que en petit comité se proclamaba también republicana. Vivir para ver.
Aquí es tiempo está maravilloso. Sol y 25 grados. El finde se superarán los 30 grados.
—————————————————–
CUENTA SCEPTICUS…
——————————————-

Mi tío padrino, que había nacido a finales del XIX, era el hermano mayor, casi veinte años más que mi padre el benjamín, tenía expresiones que me causaban asombro. A un mulo que tenía, que daba coces si veía a alguien detrás e incluso mordía, le decía, “Jesuita, que eres más malo que un jesuita”. Y cuando una situación estaba complicada, difícil o por alguna razón, tumultuosa, exclamaba, “Esto es peor que una república”. Yo era muy niño y no sabía de qué iba la vaina.
Años después, tras haber traducido algo de Julio César y Cicerón, tras haber leído la Historia de Roma de Indro Montanelli, ya uno adolescente o un poco más, estaba convencido de que la república era la forma de gobierno menos mala. De la misma manera que por casualidad me enteré de una corruptela de un pez gordo del franquismo.
Ya concienciado, concienciado, ja, uno conoció el estribillo del himno de Riego, no el satírico de ’si los curas y frailes supieran’, sino ‘Soldados, la patria,/ Nos llama a la lid./ Juremos por ella,/ Vencer, vencer o morir’. Por casualidad y de lo más clandestino, finales de los sesenta, me hice con una chapa de aquellas con imperdible por detrás con la bandera tricolor.
Y sí, de antifranquismo moderado pasé a antimonárquico menos moderado porque ya a mediados de los setenta pasados no había que ocultar ciertas cosas. Habiendo leído poco -en mi tiempo ‘libre’ estudiaba- tardé en conocer algo sobre las ambas caras de la Segunda República. Ni fue tan democrática como mis amigos rojillos proclamaban, ni tan absolutamente nefasta como se había dicho durante los cuarenta llamados años. Lo cierto es que tal día como hoy lo celebré durante bastante tiempo.
Las decepciones, algo de madurez y lecturas más a fondo me iluminaron lo suficiente para seguir pensando que la república es el menos malo de los distinto regímenes de gobierno. Mas los dos intentos habidos fueron como el c*lo. Pero tal como ruedan hoy las cosas al único personaje que yo votaría como presidnete de una Tercera se llama Felipe de Borbón, a quien pretendía hace años ironizar diciendo aquello de ‘el Preparao’. Y resulta que lo estaba, pero de verdad. Lástima que se casara con una divorciada abortista que en petit comité se proclamaba también republicana. Vivir para ver.

——————————————
TAL DÍA COMO HOY, 15 ABRIL
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————–
• 15 de abril de1943:
DIAS FESTIVOS.- Dentro de los pueblos de la provincia, los días de festividad religiosa local, que por disposición de las autoridades eclesiásticas es obligatorio el precepto de oír misa y la abstención de trabajos manuales, también, en estos días se abonará íntegro el jornal a los trabajadores con recuperación de media jornada.
MONUMENTO AL PADRE FEIJOO.- Quinientas pesetas para este monumento envía el Deán de la catedral de Orense, don Diego Bugallo Pita.
TOMA DE POSESION.- En la Delegación Provincial de Sanidad de FET y de las JONS toman posesión los camaradas José Joaquín Posada Latas, en Farmacia y Gerardo Harguindey, en Odontologia.
MUERTE DE UN VOLUNTARIO DE LA DIVISION AZUL.- Se ha conocido en Lugo la triste nueva de que ha caído luchando heroicamente en las estepas rusas el joven Rafael Iravedra Hidalgo, perteneciente a una respetable familia lucense. Tenía 20 años.
JURA.- El abogado García Ouro jura el cargo ante la Sala de la Audiencia. Garcia Ouro es Jefe Facultativo de Estadística.
COCHES FUNEBRES.- A partir del próximo lunes quedan reestablecidos todos los servicios de primera, segunda y tercera clase de los coches fúnebres del municipio.
• 15 de abril de 1953:
PESTE.- La Dirección General de Ganadería publica una nota sobre un tratamiento de la peste que ha circulado por la provincia y en la que se explica que las formulas empleadas, de momento, no han sido aprobadas por la Dirección General de Ganadería. Esta Delegación, sin perjuicio de las medidas que adopte previene a los profesionales frente a la propaganda, que se haga.
OBRAS.- Cuatrocientas mil pesetas han sido consignadas para poner en marcha las obras de la avenida de Ramón Ferreiro que enlazarán la glorieta de los Hermanos Pedrosa con la carretera de Castilla.
EDITORIAL. La Editorial Bibliófilos Gallegos convoca un concurso a la mejor colección de refranes gallegos con un premio de 12.000 pesetas. A nuestro modo de ver este premio estaba concedido de antemano a la obra paremiológica de don Francisco Vazquez Saco, ya fallecido que en su larga vida había ido coleccionando refranes gallegos de los que tenía, escritos en cuadernillos más de 20.000.
ACCIDENTE.- Mientras trabajaba en las naves de la Estación de Monforte, entre las marquesinas, Manuel Fernández Castaño se cayó por una de las numerosas claraboyas de las que está compuesto el andén, desde una altura, de siete metros. Sufrió fractura en una pierna y en un brazo y graves lesiones en un riñón
ANUNCIO.- Loción de azufre VERI. Nuestros cabellos están llenos vida No la pierden si usan Loción de Azufre Veri.
EN EL PERIODICO.- Leemos en El Progreso: “En los cafés se habla mucho, sobre todo cuando no se tiene nada que decir. De todo ello se sacan, a pesar de lo dicho, conclusiones. O se tenían que sacar.”

• 15 de abril 1963:
ALFERECES PROVISIONALES..- Los actos de los alféreces provisionales resultaron muy brillantes. El Presidente de la Hermandad Jesús Cedrón del Valle impuso la estrella de Alférez provisional a su hijo.
ACADEMIA GALLEGA.- Va a ser recibido como académico en Mondoñedo don Álvaro Cunqueiro. En la redacción de El Progreso hay a disposición de los lectores tarjetas invitación para asistir a los actos.
ACCIDENTE.- Muy cerca de Castroverde tuvieron un accidente de moto Jesús Quintela Terrón y Eloy Castro López que viajaba en la misma. A la moto era LU 5526 le reventó una rueda y Eloy tuvo fractura de cráneo y Jesús resultó con fractura de radio y erosiones diversas.
CINE.- En el cine Kursal y en el Central Cinema se estrena ” Fray Escoba”. La película cuenta la vida de fray Martin de Porres el beato limeño cuya humildad perfume su vida. Dice la crítica: ” Hay en toda la película un fondo de humanidad transcendido por el sentido de la fe. El director es fiel a los hechos”
LUGO HACE 50 AÑOS.-.- No es cierto como dijo ayer LA VOZ DE LA VERDAD – leemos – que el título del periódico que aparecerá el domingo en Lugo sea LA DEMOCRACIA. Tendría la mar de gracia.
——————————————————-
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————-
Periódico ALBORADA de Agosto de 1935
VISITA.- Se detiene en Chantadas al regreso de Orense José María Gil Robles, recibido multitudinariamente por los vecinos llamándole: “¡Jefe, Jefe!”. Hizo la presentación en los locales de la JAP, el delegado Manuel Lorenzana y respondió Gil Robles con ” Vamos a por los 300″. Gil Robles y sus acompañantes comieron en el Hotel Merlán y salieron para Lugo. Antes, el párroco bendijo la bandera de la JAP cuya madrina fue Rita Marquina.
MADERA.- Rafael Reyes, agente vendedor de maderas en Madrid solicita representaciones de maderas del país.
VAGOS Y MALEANTES.- La Guardia Civil, por considerarlo incurso en la Ley de Vagos y Maleantes, detuvo a Benito Reija de 65 años, viudo, sin domicilio. Le fueron ocupadas 41 pesetas y otros objetos.
ASESINATO.- El lunes pasado sobre las 9,30 de la mañana, encontrándose en una finca Manuel Meilán de 23 años, casado, su vecino Emilio Díaz, alias “Currixo”, le hizo un disparo de escopeta y lo dejó gravemente herido. Cuando llegó su madre de Manuel, ya había fallecido. Emilio se entregó a la Guardia Civil quedando detenido.
ATRACO.- Elvira Fernández, vecina de Santalla, cerca de Triacastela fue víctima de un atraco por su convecinos Jesús Roldán que se apodero de 81 pesetas. Fue detenido por la Guardia Civil.

—————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA Pedro Sánchez, Presidente del Gobierno: “Los gobiernos progresistas gestionamos mucho mejor la economía que los gobiernos conservadores”
• REMATA el tuitero R.M. Sousa: Tu camello te está vendiendo algo muy chungo, amigo mío.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LAS personas que buscan la paz acaban marcadas como enemigos”
(Imanol Uribe, director de cine)
————–
VISTO
————–
BURUNDI el país más pobre del mundo:

http://www.youtube.com/watch?v=-Y1LgP57n1c

——————-
LEIDO
——————-
LA escritora Rosa Montero acaba de publicar su última novela, titulada “El peligro de estar cuerda”. La han entrevista en El País Semanal, semanario en el que colabora, al que le ha dicho entre otras cosas:
• “A través de las historias los escritores podemos sentir emociones. Este libro es una especie de autopsia”
• “He intentado buscar por qué la realidad es tan temblorosa para mí, por qué tengo una cabeza me parece rara desde pequeña”
• “Soy de las que aman el amor, no al otro. Estoy intentando no enamorarme de esa manera. Me estoy quitando pasión”
——————————
EN TWITTER
——————————
• POR EL CULÉ: Hoy he ido con mi hijo a la revisión de los 12 años y me han dicho que si quiero ponerle la vacuna del VPH (papiloma humano), la tengo que pagar. Solo es gratis para mujeres y homosexuales. Igualdad se llama.
• JORDI COLL: Pues les dices que es una mujer y nadie puede negar que no sea verdad.
• STEVE: ¿Has tratado de hablarles con acento musulmán?
• SHELDON: Al hijo de Ximo Puig, hay que sumarle sus dos hermanos: Francis y Jorge Puig, imputados por cargar sus sueldos privados y las facturas de sus empresas, hasta por triplicadas, a las Arcas públicas de la Generalitat, a través de subvenciones. El silencio mediático es vergonzoso.
• PRÚSICA: Ministerio de igualdad y niñeras.
• Ñ: Lo llaman “alerta antifascista” porque “acojone por el fin del mamoneo” suena mal.
• JOSÉ RAMÓN LÓPEZ: Un interno agrede a un funcionario en la cárcel de Tahiche (Lanzarote) El interno muy peligroso, amenazó de muerte a los funcionarios y le propinó dos patadas en el pecho al jefe de servicios… Marlaska esconde a este colectivo que sufre ataques a diario.
• PABLO ECHENIQUE: Aún así, con un 22%, la potencia de Mélenchon y La France Insoumise ilusiona a todo el continente y es el referente transformador, ecologista, feminista y de izquierdas en el país vecino. Bravo, compañeros y compañeras.
• IVAN DG27: Se lleva un bonito aplauso del público, por favor abandone el escenario.
• WILLY TOLERDO: Echenique. Los franceses han dicho muy claro que no quieren socialismo ni comunismo bien clarito. Pero ni de broma.
• PALOMA NIETO: No me extraña si están viendo lo que ocurre en España.

• EL PROFESOR ISI: Llevo unos días estudiando ecuaciones diferenciales ordinarias con perspectiva de género, voy notando avances…

• MARA NIETO: ¿Y los co-senos? ¿Qué va a pasar con los cosenos? La duda me embarga…
• FELIX G: Pues cuando se tenga que explicar aquello de…”se coge el miembro, se eleva a la máxima potencia, se introduce entre paréntesis, se extrae el factor común y queda reducido a la mínima expresión”, la profe ahí si que se va a ver en apuros
• KAS DE PIÑA: ¿Quedamos para robar gasolina a la scooter del vecino y lo que surja?
• EMPERCUTIO: Gente anunciando la primavera, con fotos de almendros en flor… Que florecen en enero.
• SOYYONOTU: Ahora han subido los precios por la huelga de transportes, la gasolina, la luz, la guerra, los cereales, la pandemia, el volcán, la nevada y cualquier cosa que quede por llegar pero luego los van a bajar, no os preocupéis.
• GRACIAS POR SU TIEMPO: Me da mucho miedo la guerra porque no puedo morir sin saber por qué la gente dice “ni fu ni fa”, porque vale, FA es una nota musical y un desodorante, pero FU qué es, qué mierda de misterio se esconde ahí. Necesito saberlo antes de morir. No a la guerra. Vendo oro.
• CLINT PITICLIN: Por la compra de una lata de gasolina le regalamos este coche.
• SIBERET: ¿Sabíais que en japonés la palabra crisis significa oportunidad para cabronazos?
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
EN Lugo, de siempre fue el Viernes Santo el del más grande desfile porque al Santo Entierro se sumaban todas las demás cofradías de tal manera que la procesión contaba con la mayor cantidad de pasos y de cofrades desfilando. Y como consecuencia, y porque además era festivo, si el tiempo colaboraba un poco muchos lucenses de la capital se echaban a la calle y de fuera venían también en cantidad. De todos los ayuntamientos limítrofes o cercanos a Lugo familias enteras se acercaban a la ciudad para disfrutar de unos actos que no había que en los lugares en los que ellos residían. Si a esto uníamos que todos los espectáculos tradicionales estaban prohibidos, un buen entretenimiento era ver la procesión de Lugo y luego quedarse por aquí a tomar algo. En aquella época toda la gente de la hostelería coincidía en que la Semana Santa y especialmente el Viernes Santo, también el Jueves, eran jornadas de mucha afluencia y de buenas cajas. Y téngase en cuenta que en aquellos tiempos, del turismo que ahora tenemos o podemos tener, nada de nada. Todo lo más, gente de Lugo que residía fuera y que venía a ver a los suyos y pasar aquí unos días.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–

————————

FRASES
———————-
“Erotismo y poesía: el primero es una metáfora de la sexualidad, la segunda una erotización del lenguaje” (Octavio Paz)
“Lo que nos hace personas normales es saber que no somos normales” (Haruki Murakami)
———————
MÚSICA
———————
AYER les ofrecíamos “La Saeta”, con Serrat. Hoy, por un dúo impagable: Serrat y Camarón.

http://www.youtube.com/watch?v=NLbxlViBIk4

CON MI FAMILIA

Jueves, 14 de Abril, 2022

EN las Rías Bajas. Llegué tras un viaje, primero en coche hasta Santiago y desde allí a Pontevedra en tren. Lleno, confortable, rápido pero con infinidad de paradas y muy barato. Me costó menos de cuatro euros.
El viaje hasta Santiago con agua y fresco. Ya en la costa pontevedresa, a partir del mediodía, sol y temperatura benigna, pero con un poco de viento.
En Sangenjo, de momento, no mucha gente. No se notan visitantes. A partir del jueves dicen que sí.
Fuera de un buen paseo por la orilla del mar, con bastante gente en las playas, aunque nadie bañándose, hemos hecho vida en casa. Ni en la comida ni en la cena faltó la empanada.
A partir de hoy jueves nos esperan muchas relaciones sociales. Y buen tiempo.
———————————————
LA CRÓNICA DEL OCTOPUS (6)
————————–

Maravilloso día en el campo. Hoy amaneció un día despejado como si no hubiera caído una gota ayer. Por la mañana fuimos a Écija y dimos un paseo por el centro: San Gil, San Juan, Santa María, Palacio de Peñaflor y de Benamejí, donde viví de estudiante. Ahora es un magnífico Museo Arqueológico de esta ciudad que fue romana y árabe y ahora destaca por sus torres barrocas.
Subimos a San Gil a ver los pasos que van a procesionar hoy. Especialmente el Cristo de la Salud.
A mediodía nos fuimos al campo, a la finca que fue de mis suegros y ahora es de mis cuñados. Tengo muy buenos recuerdos de cuando pasábamos el mes de vacaciones con mis hijos pequeños cuando vivían mis suegros. Es un cortijo con un caserío muy cuidado. Mi cuñado tiene una colección de cactus impresionante y una especie de museo etnográfico. Comimos allí casi toda la familia Ecijana. Unas treinta personas. Tortilla, gambas, quesos, embutidos, salmorejo y, sobre todo, un guiso de gamo que cazó y cocinó mi cuñado Agustín. Impresionante. Después una trenza y sobre todo un tiramisú que perpetró Enrica, una siciliana guapísima casada con un sobrino Después unos chintonisssss, cubatas y destilados diversos para completar un magnífico día. No nos veíamos desde casi tres años.
Mañana más

————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 14 DE ABRIL
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 14 de abril de 1943:
FRANCO.- Su Excelencia el Generalisimo llega al Pazo de Meirás. Había pasado por Piedrafita en donde lo aguardaba el Gobernador Civil interino Gayoso Castro y el general Canellas. Eran las siete de la tarde cuando llegó a Lugo capital.
AVISO.- Lucenses a Robra a visitar a la Virgen de los Dolores. Todos los días a las 7 de la mañana habrá misa y se rezará la novena. A las 7 de la tarde Estación al Santísimo. Rezo del Rosario, novena y sermón que predicará el cura de la parroquia don Andrés Fernández.
PREMIO “CAJAL”.- Entre los alumnos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago que obtuvieron este premio está el lucense Carlos Roca García, hijo de Primo Roca Novo.
CIRCULO DE LAS ARTES.- Para las Fiestas de Pascua, el Círculo de las Artes está firmando contratos con reputadísimos profesores de orquesta que, en unión de varios elementos de esta capital, serán los encargados de amenizar los actos.
ORQUESTA.- La de Cámara de Pontevedra es una orquesta falangista entregada por completo al espíritu de nuestra Revolución, es decir a llevar por todos los rincones gallegos el sabor de la música clásica ignorada
BANCO HIPOTECARIO DE ESPAÑA,-Este Banco, cuyo agente en Lugo era Ramón Varela Ferreiro, General Franco 6, concede préstamos amortizables con hipoteca a 50 años sobre fincas rústicas y urbanas con 4,50% de interés.
• 14 de abril de 1953:
GRANITO.- Leemos en El Progreso: “Debe seguirse practicando la limpieza del granito porque hay que confesar que hay muchos edificios que han ganado en presentación gracias a esa limpieza.”
CINE,- En el cine Victoria, en sesión popular, “Don Juan” con Annabella y Antonio Vilar. Decía la publicidad: “Su corazón y su espada no se rindieron ante nadie” Butaca 2 pesetas. Autorizada mayores.
COFRADIA DE LA VIRGEN DE LA ESPERANZA.- La Junta Directiva de esta Cofradía ruega que quienes deseen aportar ayudas para la Corona de la Virgen entreguen los donativos en las oficinas. Y la mayoría lo hace entregando plata: don Luis Novo, 24 gramos; doña Cesárea Ruiz, 34 gramos; señores de Ordóñez, 54; y así sucesivamente
TELEFONO EN FRIOL.- Será cosa de pocos meses, dice el corresponsal de El Progreso en la zona, la instalación del teléfono así como el arreglo de las carreteras.
ANIVERSARIO.- Segundo aniversario de don Jaime Fugarolas Ripoll. Su hijo Luis Fugarolas Rodríguez y nietos José Luis y María Aurora. Hace muy poco tiempo el veterinario Fugarolas era alcalde en Pol.
FERREÑO.- Se despide de la afición lucense el interior del C. D. Lugo Ferreño. Hará su servicio militar en Zaragoza.
CEBRERO.- José Alvilares, cura del Cebrero escribía en El Progreso : “El primer Rosario que se rezó en Galicia lo oyó la Virgen del Cebrero de labios de Santo Domingo, peregrino a Compostela. Mesonera de la Cristiandad todos los romances recién nacidos le rindieron acatamiento. Un estudiante que estuvo en Ceriñola le dijo algunos del arcipreste
• 14 de abril de 1963:
TOBARIS,- Siempre los mejores precios en Tobaris: álbum de fotos,15 pesetas; lote de 6 pastillas de tocador,10 pesetas; cubo de plástico de 8 litros, 15 pesetas.
CAMPEONATO GALLEGO DE AJEDREZ.- Hoy finaliza el campeonato gallego de ajedrez en el Círculo. El coruñés Prada, virtual campeón.
ANCARES.- Lo leemos en El Progreso: ” La Federación Española de esquí se interesa por los Ancares”
AVISO.- Atención, Parga: hoy sobre las dos de la tarde y en las inmediaciones del Campo de la Feria efectuará demostraciones de maquinaria agrícola e industrial, el equipo de la casa AGRIA.
MARINERO,- Manuel Petrela, marinero gallego, de la provincia de Lugo embarcado en el “Aristón” noruego perdió 400 coronas que tenía ahorradas, a causa de un incendio en el buque. Después de estar unas semanas en Gtubebliikoebing, Dinamarca, en la población donde estaba, se hizo una colecta para el marinero español y recuperó sus 400 coronas.
ANGEL DE LA VEGA.- Entrevista a Prada, campeón gallego de ajedrez. Dice que trabaja en la Caja de Ahorros de Coruña y Lugo y no se presenta a más campeonatos porque tendría que pedir muchos permisos.
——————————————————-
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————-
ALBORADA. AÑO I Num. 7 del 30 de agosto de 1935.
MINAS.- Siguen trabajando con gran actividad las minas de Villaodrid. Se ocupan de dicha actividad unos 150 obreros.
VIAJEROS.- Procedente de Sevilla y de paso para Otero de Rey donde pasará una temporada con sus familiares llegó el obispo de Málaga don Balbino Santos Oliveira.
MAS VIAJEROS.- Salió para Puentedeume el catedrático don Delio Mendaña
VISITA.- En visita de inspección llegó a Lugo el general don Manuel Goded Llopis. Le rindieron honores tres secciones con música al mando del capitán José Castellanos. Dedicó el general un recuerdo a la brillantísima actuación de nuestro Regimiento en Asturias.
ATESTADO.- La Guardia Civil de Sarria ha instruido atestado por rotura de 16 cristales del campo de aviación “Roá de Santa Marta”. Se sospecha que el autor haya sido el vecino de un pueblo de Láncara, Marcos López, de oficio herrador que pretende sustituir al actual guarda, acompañado del pastor Joaquín da Rocha de 14 años.
DETENCION.- Ha sido detenido por la Benemérita el vecino de César, Antonio Diaz Pérez de 17 años, soltero, autor de los robos a José Vicado de 41 años, a quien sustrajo un paraguas, un reloj de plata y 150 pesetas; a Manuel González Fernández, 15 pesetas y 2 docenas de huevos; a Consuelo Pérez, 2 relojes, 2 sábanas, 2 fundas de almohada, 2 cuchillos de plata y un paño de encaje; y a Antonio Buide, un hacha, una sierra y varios conejos. El detenido se confesó autor de los robos, ocupándosele un reloj, una máquina de afeitar, una linterna eléctrica y recuperando, después otro reloj que vendió en Río (Láncara). Los conejos los vendió a personas desconocidas y el dinero lo había gastado.

——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA Antena 3 Noticias: Imputada una ex asesora de prensa de Podemos que podría haber cuidado de los hijos de Irene Montero
• REMATA el tuitero Hijo del Doblete: “Salvo Iglesias, todo el mundo en Podemos ha cuidado de esos niños”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“CUANDO uno admira mucho a alguien es preferible hacerlo de lejos. Nuestro ídolos están mejor en el Olimpo”
(Carmen Posadas, escritora)
————–
VISTO
————–
ESCUELA de mayordomos:

http://www.youtube.com/watch?v=UezWckcjLf4

——————-
LEIDO
——————-
EN IDEAS, un texto titulado “Dinero: más que nunca, una cuestión de fe” y en el que destaca: “El dinero es un acto de fe en el sistema y, más concretamente en los bancos. La noticia que de él tenemos, decía el sociólogo Georg Simmel, es muy parecida a nuestra noción de Dios. Ese instrumento misterioso, que ha acompañado a la civilización desde sus inicios, se adentra ahora en un cambio profundo. En unos años, pocos, casi todo el dinero puede ser digital. El bitcoin y otras criptomonedas constituyen solo un inicio titubeante. Y una de las consecuencias podría ser la destrucción del sistema financiero como hoy lo conocemos. Todo ello nos conduce a un mundo distinto”

——————————
EN TWITTER
——————————
• ARTURO PEREZ REVERTE: A ver si nos entendemos, porque últimamente se confunden un poco los términos. Matar: quitar la vida a un ser vivo. Asesinar: matar con ensañamiento, alevosía o por recompensa. Ejecutar: dar muerte a un reo condenado.
• EL DISPUTADO: La mejor forma de que la juventud advierta de los peligros que representan ciertos partidos políticos es joder aún más la Educación y poner a Lastra y Echenique a tuitear. Y claro, no.
• ALEJO VIDAL-QUADRAS: Se ha comentado mucho la bandera al revés de la cena de Sánchez con Mohamed VI. Lo asombroso es que nuestro ínclito presidente se tragase la afrenta y no exigiese que la colocasen correctamente. España gobernada por un tipo que ni la respeta ni la hace respetar.
• TONI CANTÓ: Refugiados ucranianos son rechazados para trabajar en Baleares por no saber catalán.
• ISABEL: Pasarán 30 años más y el guapo de esa familia seguirá siendo el padre. (Sobre una foto de Beckan con sus hijos)
• MISS BENNET: Una cosa: me gustan los hombres sin chorradas, los de verdad, que no tardan más que yo en el baño, que entran detrás de mí en los sitios, que me dicen que estoy guapa, que caminan por fuera de acera, que me defenderán si lo necesito… Los de toda la vida, vaya, no los blanditos.
• BOBBY MILK: No hay mayor satisfacción que abrirle la puerta a una mujer y contemplar como entra en un lugar, orgullosa de que seas tú quien la escolta. Las que piden otra cosa, es que nunca han tenido un hombre.
• EL MR: Como el Fary, di que sí
• DAVID MENDEZ: A mi me gustan las mujeres empoderadas, libres y que no necesitan de ningún macho para protegerlas, ya ves tú
• CHINCHUMPEN: A mí me gustan los hombres que al menos tienen una noción de caballerosidad, a pesar de ser una feminista. Repito: feminista, no feminazi.

• MONCHO BORRAJO: ¿Mamá, quien era La Filosofía? -¡Habla bajo! -Es que a un niño en el colegio, lo expulsaron por hablar de ella, ¿es una droga? – Peor hijo, peor, hace pensar.
• LUIS DEL PINO: Putin es malo porque mata civiles. No como los 22 niños asesinados por ETA, que eran todos ellos generales de brigada, por lo menos. Si no toleramos a un criminal como Putin, ¿por qué toleramos que Sánchez pacte con los herederos de una banda asesina de niños?
• ANTONIO GALLEGO: El catalán es la clave de bóveda del aberrante proyecto totalitario separatista. Imponen el catalán en la escuela para construir una república culturalmente ajena a España. Hablar español en Cataluña es la mejor y más sencilla manera de combatir el separatismo.
• MI OTRO YO: Representante de empresa valenciana en la feria de Berlín: “No sé si estas naranjas son de Valencia”. -Consejera de Agricultura: “Eso no lo digas. Di que sí que son, nadie lo va a comprobar”. Y luego nos extrañamos de que oculten durante meses los abusos sexuales a una menor.(Acompaña imágenes)
• EL CAPITÁN: La única noción que se tiene de la Guerra Civil en el extranjero es un cuadro de Picasso. Y aquí también.
• CRISTIAN CAMPOS: Si alguna conclusión se puede sacar de las elecciones francesas es que los partidos tradicionales están kaputt y que lo que hoy es extrema derecha y extrema izquierda acabará siendo con el tiempo “la derecha” y “la izquierda”, sin más.
• WILLY TOLERDO: Dicen los del gobierno sostenido por golpistas y terroristas, que en Francia peligra la democracia.
• NICOLÁS BOLIVARIANO: La invasión de Putin de Febrero de 2022 tiene la culpa del aumento de la inflación en España desde Marzo de 2021.
• ANTONIO MANZANO URÍA: “El socialismo funciona sólo en dos lugares: en el cielo, dónde no lo necesitan y en el infierno, dónde ya está implementado”. (Ronald Reagan)
• FIBY: Nadie se acuerda ya de Ivan Redondo, pero él y Aitor Esteban tienen la culpa de todo.

———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
EN mi infancia, adolescencia y juventud, el Jueves Santo era “el día de visitar las iglesias”. Siempre en familia. Cuando ellos vivían, además de mis padres y mis hermanos, se sumaban algunos de mis abuelos. Si hubiese ahora la posibilidad de recuperar fotos o películas (los vídeos entonces ni se sabía lo que eran) de aquella tarde del jueves de los años 50-60, se quedarían impresionados. La inmensa mayoría de los lucenses se lanzaban a la calle y todos o casi todos visitaban las iglesias. Era una tradición ineludible a la que se sumaban incluso los no muy creyentes. Las colas antes los templos eran de docenas de personas y la “obligado” era visitar 7 iglesias. Recuerdo que nosotros íbamos a la Catedral, al Seminario, a los Franciscanos, a La Nova, a San Pedro, a las Agustinas y a las Salesas. Los niños llevábamos unas monedas que nos gustaba depositar en las bandejas siempre repletas. La gente ese día era especialmente generosa.
En mi casa, esa noche, como además al día siguiente era festivo, celebrábamos una cena muy especial en la que entonces nunca faltaban las truchas. Eran tiempos en las que las de río eran asequibles, no como ahora que no se ven ni en pintura.
Cuando venía mi abuela paterna, andaluza, siempre en los postres había algo de su tierra. Pestiños por ejemplo.
En lo que se refiere al menú especial y a la reunión familiar, la cena del Jueves Santo era muy parecida a la de Nochebuena.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• TOLODAPINZA: En esto de la información y cómo la dan los medios, creo que hay mucho “condimento de parte y teledirigido a distancia”.
Del resultado de las elecciones presidenciales en Hungría a principios de este mes, los telediarios de las principales cadenas televisivas nacionales informaron diciendo, textualmente, con muy pocas variaciones y poniendo los locutores caritas desoladas: “En Hungría ha vuelto a vencer la ultraderecha”.
¿Quién se cree que es el editor o redactor de las noticias de esas cadenas para calificar así los resultados de unas elecciones libres, o al menos tan libres como las que se celebran en España? Se necesita ser tendencioso e imbécil, calificando con esa ligereza la decisión soberana de unos votantes.
¿Y si el día de mañana VOX ganase en España unas elecciones libres? ¿Cómo darían la noticia? ¿Llorando?
Que conste que yo no votaría nunca a VOX, por razones que quedan para mi fuero interno, pero eso no quita para que me repatee los hígados esa facultad tan zafia y modulable de otorgar carnets de “demócrata de toda la vida”. Señor periodista, si el resultado de unas elecciones no te agrada, te aguantas e informas del resultado, pero sin enseñar la patita, majadero.
RESPUESTA.- El día que ganen otros distintos a los que hay ahora, no dude que esos que ahora les denostan, se bajarán los pantalones. Alguien que estos días ha visto las reacciones ante Feijóo me contaba como algunos críticos hasta ahora, también de TVE, habían empezado a pasarle la mano por el lomo.

————————

FRASES
———————-
“La novela perfecta rechazaría al lector” (Carlos Fuentes)

“El amor nace de un flechazo; la amistad del intercambio frecuente y prolongado” (Octavio Paz)

———————
MÚSICA
———————
SEMANA Santa y su música: Serrat canta “La saeta”

http://www.youtube.com/watch?v=Dz4m52Oka34

CRUCEROS

Miércoles, 13 de Abril, 2022

PARA este mes se esperaba en La Coruña la llegada de 20 cruceros, que durante un día aportarían a la zona miles de visitantes. Hay ciudades costeras en todo el mundo que tienen en este tipo de turistas una fuente de ingresos muy importante. En Galicia, directamente, sucede con Vigo y La Coruña. Pero indirectamente también con otras ciudades como Pontevedra, Santiago y Lugo. Porque en estos cruceros se ofrecen a los pasajeros viajes turísticos alternativos. Hasta no hace mucho en Lugo se dejaban notar turistas de crucero. Normalmente un autocar que llegaba a media mañana. Visitaban la ciudad, comían aquí y regresaban a Coruña a media tarde.
Pero no crean que esto es algo de ahora y que desde que el turismo de crucero existe y esos barcos llegan a costas gallegas, nuestra ciudad también ha tratado de beneficiarse. Lean sino esta noticia publicada por EL PROGRESO en agosto de 1935: “El alcalde señor López Pardo se ha entrevistado con el delegado de la naviera Lloyds, para que los viajeros que se bajen en La Coruña visiten Lugo”
Sería interesante saber si ahora, oficialmente cono antes, se hacen estas mismas gestiones.
P.
————————————-
UN MARINO EN LA CALLE
————————————-
EN Lugo ahora ver un militar por la ciudad es casi imposible. Y es que apenas quedan. Creo que ni una docena en la Delegación de Defensa y punto. Por eso me llamó la atención hace más de un año ver uno y además marino por la Avenida de Ramón Ferreiro. Los que tengan buena memoria recordarán que aquí lo comenté. Lo he conocido ayer. Se llama Eligio Soto, es Brigada y trabaja en la Delegación de Defensa. Me lo presentó Quique Rozas, que según me contó luego Eligio, fue el que le hizo fácil la entrada en Lugo: “Me abrió un montón de puertas y me presentó a mucha gente; gracias a Quique pronto me había hecho con la ciudad y con su gente. Y quiero decir una cosa: Lugo me gusta, pero creo que por encima de todos sus atractivos monumentales, paisajísticos y gastronómicos, están los ciudadanos, siempre empeñados en que los que venimos de fuera nos encontremos como en casa; o mejor que en casa”.
P.
————————————
“HISTORIA” DEL PULPO
————————————
EL Brigada Eligio es de O Carballiño y resulta imposible estar con alguien de aquel pueblo y no hablar del pulpo. Y en este caso me ha venido muy bien porque me ha contado la razón por la que el cefalópodo está tan vinculado a esa zona: “La “culpa” la tienen los monjes del Monasterio de Oseira, que hace muchos años, siglos, no solo traían mucho pulpo de la costa para alimento de ellos y de peregrinos, sino que tuvieron la habilidad de encontrar métodos para conservarlo muy bien. El pulpo y el método acabaron por trascender fuera del Monasterio y adoptados por la gente del pueblo. Con el paso de los años Carballiño se ha convertido en la capital del pulpo y con una fama bien ganada de pulperos y de pulperías”.
P.
——————————–
COUSAS DO BLOQUE
——————————–
ESCRIBE Lucense 2 a la sección de comentarios:
“Ni estando en el gobierno municipal a los chicos y chicas del BNG les viene la educación y el respeto a la ciudad a la que representan y el lunes han vuelto a faltar no solo a la procesión, sino también al recibimiento a la marina de la mañana en el untamiento. Cobran, pero trabajar poco”.
-x-x-x-
Para ciertas cosas los del BNG tienen unos prejuicios a veces un poco extraños. Pase lo de la religión, pero ya no se entiende que siendo sus grandes amigos y ejemplos los países más militarizados: Rusia, China. Corea del Norte, Cuba, Venezuela, etc., aquí huyan de lo militar como el gato escaldado del agua.
———————————————–
LA CRÓNICA DEL OCTOPUS (5)
———————————————-
Volviendo a Écija después de pasar el día en Sevilla. El lluvioso día. Ha llovido intermitentemente todo el día. Llegamos a Sevilla a media mañana y fuimos a nuestra Hermandad de los Estudiantes en la sede del rectorado de la Universidad Hispalense en la calle San Fernando. Allí visitamos los pasos titulares: el Cristo de la Buena Muerte y Nuestra Señora de la Angustia.
Desde la Hermandad nos acercamos al cercano Barrio de Santa Cruz para ver la Hermandad parroquial y la vecina Candelaria de donde es hermano Carlos Herrera y con el que coincidimos allí más de una vez.
A la salida cambiamos el tercio y paramos en Mateos Gago a tomar una manzanilla con una tapa de pringá. Después a la Bodeguita Antonio Romero a tomar una buena ración de jamón. Más tarde fuimos al mítico Restaurante La Isla que reabrió sus puertas hace poco. A la barra a degustar una tortillita de cámarones y unas croquetas de carabineros.
Al finalizar nos dirigimos a la casa de Fernando en Sevilla para descansar un rato. Se han suspendido todas las procesiones. Este año tampoco salimos.
Antes de salir para Écija nos pasamos por una confitería del centro de Sevilla para hacer acopio de torrijas y piononos. Ahora mismo está nublado y puede llover algo más pero los pronósticos indican que ya no va a llover más.
Hoy cenaremos en familia ya que vinieron de Madrid las hijas y la nieta de mi cuñada y de Fernando. Mañana iremos al campo después de muchos años sin pasar por allí.
————————————–
Y LUGO, UNA EXCEPCIÓN
————————————–
PORQUE aquí fallaron las predicciones y el día fue mucho menos malo de lo que se anunciaba: no hizo frío y apenas llovió. Y lo más importante, los actos de la Semana Santa, con el desfile del Buen Jesús, se pudo pudieron llevar a cabo. Además, por la tarde-noche, el centro estaba abarrotado.
—————
ATÍPICA
————–
SERÁ estos días la bitácora. Mis hijas de Madrid con sus familias (maridos e hijos) estarán en Galicia estos días. Voy a estar con ellos en Sangenjo, pero no dejaré abandonada la bitácora, aunque no será como la habitual. Pero no perderemos el contacto y seguiré tratando de entretenerles con ella.
————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 13 DE ABRIL
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————–
• 13 de abril de 1943:
APORTACION.-La Diputación de Lugo, como otras Diputaciones, colabora con el Abad dom Mauro Gómez Pereira, para el monumento al padre Feijóo en el Monasterio de Samos y aporta 2.000 pesetas
MULTAS.- Con multa de 25 pesetas por viajar sin salvoconducto es sancionado Antonio Castañal de Plaza Santo Domingo 10; Dolores Seijas Martínez de Santiago de Meilán , Antonio González Rodríguez de Reboiras, Lorenzo Núñez García, de Ruanueva y María Pérez Meilán de Avenida de La Coruña. Y por infracción en los horarios, con 25 pesetas, Isolina Gómez Vázquez del Bar ” La Parra” en obispo Aguirre, y con 75 pesetas, Dolores Vilariño del Bar “La Monfortina”.
CINE.- En el Central Cinema, magnífico estreno en España, presentando a Enrique Muiño con Alicia Vignoi y Ángel Mañana en ” El viejo doctor”, una obra magníficamente interpretada por el actor que sabe imprimir a los personajes que encarna el más acusado perfil de realismo. Y en el Gran Teatro, “Alerta en el Mediterráneo” con Pierre Fresnay.
REGRESO DE VIAJE.- Vuelve de Barcelona el propietario de Sastrería “Ismael”, Ismael Iglesias.
ANUNCIO.- Casa Arturo no necesita anunciarse.
• 13 de abril de 1953:
VISITA.- Se sabe que mañana visitará Lugo el capitán general de la octava región militar.
VESTIR BIEN.- Para vestir bien Sastrería Cinza y Dopico. No lo dude.
CONFERENCIA.- El escritor mindoniense Álvaro Cunqueiro pronunció una conferencia en Villalba con el título de “El secreto del tiempo presente”. La siguiente conferencia será por el notario Lucense Ángel Olavarria sobre ” La propiedad”
• 13 de abril de 1963:
MILITAR.- Ayer se cumplia un año en que el general Federico Girón se hacía cargo del mando de la Plaza y provincia de Lugo.
IMPOSICION.- Ayer se le impuso la gran Cruz de la Orden de Alfonso X , El Sabio a don Vicente Risco. Le fue impuesta en su propio domicilio, a causa de la grave enfermedad que lo aqueja.
PROCESIONES.-Millares de lucenses presenciaron el desfile de las seis cofradías que integran la procesión del Santo Entierro que recorrió Lugo en las últimas horas de la tarde del viernes.
TRAFICO.- Leemos en El Progreso: ” En Lugo el tráfico está adquiriendo importantes proporciones. Son más de 11 mil los vehículos matriculados con las letras LU. “Es que ahora todo el mundo tiene coche” dice una señora de esas que se enfadan porque hay gente con aspiraciones al confort y que les molesta que los obreros lleven corbata y gabardina. “Todo el mundo tiene coche. No sé dónde vamos a parar”.
ANUNCIO.- Todos los lectores de El Progreso recibirán un magnífico reloj de pulsera suizo, chapado en oro, por 325 pesetas enviando este anuncio al apartado que se indica.
OZONOPINO.- Usted puede hacer pulmón en su casa durante toda la semana si aspira el delicioso ozonopino Ruy Ram mezclado con agua y lanzado a la atmósfera pulverizado.
EXCURSION.- La excursión de los alumnos del Instituto prosigue por las tierras cercanas de Portugal. Ayer estaban en Oporto como informaba el profesor que los acompañaba.
PREMIOS.- Ha sido premiado en Vigo el componente de la Asociación Lucense de Fotografía y concejal del ayuntamiento, Ismael Alonso por su obra “Intimidad”. También obtuvo un premio Juan José Vivancos y con un accésit, Valentina Roldán
CINE.- Se estrena en los cines Kursal y Central Cinema, la película “Fray escoba” con René Muñoz.
————————————————————
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————————
PERIÓDICO “ALBORADA” NÚMERO 6, 29 de septiembre de 1935. 6
VISITA.- En la redacción de Alborada hemos recibido la visita de dos hijos de la provincia: el catedrático Rguez Sanz y el doctor Regueiro López de la academia de San Carlos
GUARDIAS CIVILES- La Guardia Civil no descansa y estos días se dedica a limpiar la ciudad de maleantes.
DIPUTADOS.- Los diputados por Lugo que son 8 han entregado, cada uno, 1.000 pesetas para las fiestas de San Froilán.
AUTORIZACION.- Se autoriza por el gobierno civil la proyección de varias películas.
DENUNCIA.- El chófer Domingo Antonio Lago presentó denuncia contra, Ángel Rábade por haberle entregado a este para cobrar, dos facturas de 25 y 30 pesetas para que las hiciese efectivas y hasta el momento no le ha entregado el importe de las mismas.
SOLAR.- El pasado 27 se otorgó escritura de adquisición del solar de don Armando Abuin ante el notario don Luis Hoyos de Castro.
MULTA.- Ha sido multado con 5 pesetas Jesús Franco por infracción a las ordenanzas municipales.
DENUNCIA.- Por denuncia de Ángela Varela se instruye atestado contra José Vázquez y Vázquez y su esposa Genoveva García por hurto de heno y maltrato.
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–

• CENTRA Luis Tudanca, el portavoz socialista en la Asamblea de León, dirigiéndose a Mañueco: «Pasará a la historia y pagará por abrir las puertas a la extrema derecha»
• REMATA EL PERIODISTA Juan Carlos Girauta: “¿Otra vez las amenazas socialistas? Guerracivilistas de mierda”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LO que va en serio es la muerte. El resto es farfulla”
(Andrés Aberasturi, periodista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
HUNDIMIENTO del partido socialista francés. Gobernó en su momento y ahora ni ha llegado al 2% de los votos. ¿Saben lo de “cuando las barbas de tu vecino veas pelar, pon las tuyas a remojar”? Pues eso.
————–
VISTO
————–
LOS misteriosos castillos de Argentina:

http://www.youtube.com/watch?v=3RYn7mOWows

—————
OIDO
—————
LO ha dicho el ministro Escrivá, del que dependen las cosas de Seguridad Social: para paliar la inflación en los próximos tres años se subirán las pensiones un 8%. El primer año un 3,5%. El resto en los dos siguientes. ¿Habré oído bien? No me lo creo.
——————-
LEIDO
——————-
EN ABC Empresas: “El sector de la salud conecta con el 5G. Los gigantes de las telecomunicaciones y las empresas sanitarias exploran una tecnología llamada a abrir nuevas fronteras en cirugía, teleasistencia y medicina predictiva. Los proyectos pioneros se multiplican a la espera del despliegue masivo de la tecnología y del desarrollo de modelos escalables que den otra dimensión a los datos”
——————————
EN TWITTER
——————————
• JANO GARCÍA: Si el Gobierno te está intentando colar que la inflación y el precio de la luz es por culpa de Putin, imagínate cómo le van a contar la historia de España a tus hijos…
• BETTY GO CATS: Muy pronto en los libros de historia hablarán de Pedro el grande. Me espero cualquier cosa. Apelo a la buena educación de los padres y enseñen a sus hijos la realidad y la verdad.
• JOSÉ LUIS TIVI: Hoy es un buen día para recordar que, en efecto, Andalucía es claramente mora, como lo demuestra su Semana Santa, sus vinitos de Jerez y su jamoncito de Huelva…
• BARTOLOMÉ: Hace tiempo escuché un consejo para abogados noveles: Si los hechos están de tu parte, aférrate a los hechos. Si el Derecho está de tu parte, aférrate al Derecho. Si ni los hechos ni el Derecho están de tu parte, aférrate al atril, alza la voz…, y golpea la mesa!
• LA SEXTA: “No aceptamos la invasión de Rusia a Ucrania, porque nosotros hemos padecido invasiones. Nos invadieron los españoles”, afirma López
• ALBI: Este señor de azteca tiene muy poco, o nada, gracias a la colonización. Mejor haría ayudando a los pocos indígenas que quedan en su país, que los tiene muy abandonados. Esta como una regadera.
• LUIS FERNANDO: Que pesadito, este hombre sueña con España constantemente, incluso me atrevería a decir que tiene bastante complejo frente a los españoles. Vivir obsesionado nunca es positivo.
• EL MUNDO: La trama del hermano de Ximo Puig para cazar subvenciones públicas salpica a más familiares
• PASTRANA: Imagina a Ferreras dedicando horas y horas a esto y La Sexta haciendo programas especiales. Digo que te lo imagines porque no va a pasar.
• PHILMORE A. MELLOWS: ¿De verdad alguien cree que estamos en condiciones de decir que Hungría o Polonia son países autoritarios?
• ¡BARBARELLAH: Las niñas afganas ya no pueden entrar en su escuela y no veo a nadie reivindicando sus derechos. Los civiles siguen siendo asesinados, más de 46.000 han perdido la vida en el conflicto de Afganistán, y ya nadie se acuerda de ellos.
• JORGE CALERO: Los platos (de la cena que el sultán de Marruecos ofreció a la delegación española) tenían inscripciones en árabe en las que se podía leer “Bienvenido, Antonio”.
• MIGUEL FERRER: Antonio desentona con traje. Debería haberse vestido una chilaba. Al menos hubiéramos reído un buen rato. Me pregunto si con tanta comida en la sobremesa fue agradecido y emitió un adecuado y sonoro eructo. Más o menos lo q hace en la tribuna del congreso cuando habla sandeces
• MATÍAS UNADIE: Pues yo pienso que en este viaje Antonio se ha preparado y firmado su jubilación dorada.
• PEDRO P. PATÓN: Cuando se marche, le darán un platito de cerámica con la expresión “Graccias Antonio”

• ATLANTIS: España tiene 3 enemigos históricos: Francia, Marruecos y parte del pueblo español.
• JUAN CARLOS GIRAUTA: Invierte tú el escudo y/o la bandera de cualquier país ante el jefe de su Ejecutivo. Ponle detrás la esculturita de un antiguo invasor. Ni uno se dejará hacer eso. Te han de tener pillado por las partes blandas. Muy pillado. Nadie se humilla tanto, y menos un chulito de playa.
• CRISTIÁN CAMPOS: Lo de la bandera al revés podría (“podría”) ser un error. Pero lo de la foto con una figura de Táriq ibn Ziyad, conquistador de España, a la espalda de Pedro Sánchez no es casual. Y por eso, amigos, deberíamos tener elites cultas. Para que supieran detectar estas trampas.
• LOS MECONIOS: En este país manda más el Rey de Marruecos que el Rey de España.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
LO que aquí vengo contando sobre mis recuerdos de la Semana Santa Lucense son datos e impresiones personales, algunos de los cuales pueden no ser muy rigurosos; pero es lo que yo tengo en la cabeza. Por ejemplo, la Cofradía que hoy desfila, la del Cristo del Perdón era aquella que acogía a mucha gente joven y ruidosa en el paso. Eran los únicos que acompasaban el recorrido con golpes en el suelo con las cruces de madera que portaban. El silencio de la calle y el ruido de la madera contra el suelo era una seña de identidad de este desfile, cuyo gran momento llegaba cuando accedía a la calle de la Reina y allí se rezaba el Vía Crucis, dirigido desde el balcón de una de las casas de la zona, creo que la de la Droguería Central. Desde el primer piso el Padre Ferro, con su potente voz, atronadora a veces, ordenaba a los cofrades y a los cientos de personas que abarrotaban la calle: “¡CANTEN TODOS!”. ¡Y cualquiera se resistía”: “Perdona tu pueblo Señor… Perdona a tu pueblo, perdónalo Señor…”
Probablemente era este del Cristo del Perdón y Gracias al Vía Crucis el desfile en el que al margen de los cofrades, más participaba el pueblo de Lugo.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CREME: ¿Se convertía en dominio público para ser vendido? O cualquiera puede usarlo como quiera? Me refiero a Mickey Mouse.
RESPUESTA.- Si la norma es como aquí, simplifico: Hasta ahora todo era propiedad de Disney y a partir de ahora perdería todos los derechos y cualquier podía utilizarlo. Supongo que habrá recovecos, pero en síntesis es así.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,5 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,4 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 23,3%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 17,4%
La Sexta, “Aruser@s”, 14,7%
La 1, “Como locos a por el oro” (Cine), 8,1%
Cuatro, “First dates”, 7,1%.
La 2, “Saber y ganar”, 6,9%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 20,2%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 20,59 veían el concurso 3.605.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 29,2%.
• EL ESPAÑOL: La increíble historia de cinco amigos que trajeron 325 refugiados en autobús desde Ucrania.
• OKDIARIO: Alfonso Rueda sucederá a Feijóo al frente de la Xunta de Galicia y del PP gallego. El vicepresidente primero de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, sucederá a Alberto Núñez Feijóo en el liderazgo del Partido Popular de Galicia y asumirá también el cargo de presidente de la Comunidad Autónoma. En este sentido, Rueda encabezará una lista consensuada para presidir el partido en la comunidad gallega.
• VOZPOPULI: Alerta de las pymes: hay 20.000 empresas ‘zombis’ que no pueden pagar sus deudas. Cepyme advierte del aumento de la morosidad y de que más del 60% de las empresas ‘zombis’ son pequeñas o micropymes, siendo éstas las más vulnerables ante las distorsiones económicas y financieras.
• EL CONFIDENCIAL: Sánchez convierte a Macron en socialista para ahorrarse un disgusto.La portavoz del Gobierno ha evitado hablar del batacazo socialista en Francia y se escuda en Macron como nuevo “amigo” de Sánchez y del “socialismo europeo”
• THE OBJECTIVE: España se gasta en cada preso 2.000 euros al mes, un 45% más que el resto de la UE.
• MONCLOA: Moncloa usará a Felipe Sicilia para «enterrar» el poco tirón de Espadas en Andalucía. En Ferraz no tienen ninguna esperanza en las elecciones andaluzas.
• ES DIARIO: Sánchez convierte a Macron en socialista para ahorrarse un disgusto. La portavoz del Gobierno ha evitado hablar del batacazo socialista en Francia y se escuda en Macron como nuevo “amigo” de Sánchez y del “socialismo europeo”
• REPÚBLICA: Cristiano Ronaldo: El manotazo a un niño autista, otro problema en una vida no tan idílica. La Policía investiga la agresión del portugués, que está fracasando en un Manchester United fuera de los puestos europeos
• PERIODISTA DIGITAL: El batacazo de la candidatura francesa de Sánchez lleva al Partido Socialista galo a un paso de la disolución.
• LIBRE MERCADO: Seis informes confirman el fracaso de Calviño con los fondos europeos. La burocracia, identificada como el principal problema. Solo un 14-17% de las empresas se plantea participar en las licitaciones.
• LIBERTAD DIGITAL: El indultado Rull equipara a Policía Nacional y Guardia Civil con las tropas rusas que invaden Ucrania. Los dirigentes de Junts per Catalunya tratan de difuminar los vínculos con el Kremlin comparando a España con Rusia.
• EL CIERRE DIGITAL: Las dos caras del PSOE: Sánchez se acerca a Feijóo mientras Lastra y Sicilia lo ‘apalean’
• EL DEBATE: Encuesta. La mitad de los españoles se muestra en contra de la reforma de la ESO aprobada por el Gobierno. Las nuevas medidas solo están avaladas al completo por el 6 % de la sociedad, mientras que el 11 % está de acuerdo en parte. Solo uno de cada cuatro españoles aprueba las medidas del Gobierno frente a la crisis económica.
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
COMO ocurrió con el día, noche menos mala de lo que se preveía. Paseo con Toñita sin lluvia (al menos ahora) y con una temperatura de 9 grados.
————————

FRASES
———————-
“Un escritor no escoge sus temas, son los temas quienes lo escogen” (Mario Vargas Llosa)

“Cuando las palabras no son mejores que el silencio, es mejor no pronunciarlas” (María Elena Walsh)
———————
MÚSICA
———————
“Yo no vendo voz, vendo estilo”. La frase, llena de modestia, es de Sinatra. Es lo que hace ahora Omara Portuondo. Hace casi dos años, en plena pandemia, dio un concierto con la Orquesta Failde para celebrar sus 90 cumpleaños. De ese concierto es esta interpretación sencilla y de excelente gusto de “Dos Gardenias”, en la que hay que destacar también la labor del joven pianista, perfecto en su acompañamiento a la diva.

http://www.youtube.com/watch?v=a6stoFHwehM

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SE inicia hoy una temporada de buen tiempo, de tiempo primaveral, con sol y temperaturas máximas relativamente altas. Las extremas previstas para hoy son:
• Máxima de 21 grados.
• Mínima de 8 grados.

ARCADIO (Q.E.P.D.)

Martes, 12 de Abril, 2022

POR un amigo común, me entero de la muerte, a los 79 años de Arcadio López Casanova. Vivía en Valencia, de cuya Universidad había sido catedrático y era uno de los grandes poetas de la segunda parte del siglo XX. De sus méritos como creador y educador hablarán seguro mucho y bien los medios. Yo tras lamentar su fallecimiento, pretendo recordar por encima la etapa de nuestras vidas en las que coincidimos durante 6 años en el Instituto Masculino, en el mismo curso y hasta en la misma aula. Una época importante en la que se hacen relaciones inolvidables. Era Arcadio un buen estudiante, de los de matrícula, jugaba al baloncesto y en aquellos años tenía una cierta inclinación por lo mercantil. Recuerdo que fue el “inventor” de un juego que le permitía ganar unas pesetas en los recreos. ¿Se dan cuenta ustedes de esas carreras de caballos que hay en las barracas? Pues Arcadio, organizaba en los recreos unas parecidas; “armado” de dados, hipódromo de cartón y ya no recuerdo si caballos en miniatura o algo parecido. Se pagaba una cantidad por participar, él se llevaba un porcentaje y el resto era para el que llegaba primero a la meta. ¿La apuesta? No lo recuerdo. Serían 50 céntimos. Puede que una peseta. Pero eso ahora no tiene importancia.
Ya cada uno en su trabajo, coincidimos alguna vez en acto culturales. Tengo en la memoria uno especialmente: la entrega de premios de los certámenes de poesía y periodismos de As San Lucas de Mondoñedo, a finales de los años 60. Arcadio cagó el de poesía. Yo el de reportajes. Aquí estamos los dos recogiendo nuestros galardones, de manos de la Reina de las Fiestas:

http://www.facebook.com/ahplugo/photos/a.1587035134903856.1073741828.1584755828465120/1829891923951508/?type=3&theater

http://www.facebook.com/ahplugo/photos/a.1587035134903856.1073741828.1584755828465120/1829891980618169/?type=3&theater

Desde aquí mi pésame a su esposa Mari Carmen Paramio y a su familia lucense.
—————————
MARCOS GARCÍA
—————————
FUE por los años 80-90 sobre todo, el rey de la noche lucense, con dos locales (“Anagrama” y “Budha” que entonces eran los más famosos y concurridos de Lugo. Hace dos o tres lustros, en plena crisis del ocio nocturno se deshizo de ellos. Pero no se ha desvinculado del sector. En la actualidad tiene un bar de copas en el Campo del Castillo y ahora reforma uno de los mejores locales de Recatelo. En el número 1 de Cedrón del Valle, haciendo esquina con Loureiros, prepara un local que fue restaurante y de cuyo destino ahora hay varias versiones. La gente del barrio dice que será restaurante y discoteca. Lo primero, puede ser; lo segundo me extraña más por una cuestión de espacio. Bar de copas, puede que sí. Restaurante y bar de copas, no está mal. El sitio es bueno céntrico y el barrio necesita revitalizarse.
P.
—————
“VISNÚ”
—————
ALLÍ cerca, también en Cedrón del Valle, en el número 9 y a un paso de Recatelo, este esta sala de baile de apariencia modesta, pero que según mi amigo Suso Salgado, “el Travolta Lucense”, que se entrega al baile por salas de Lugo, de Galicia, de España y del extranjero, el “Visnú” es uno de los pocos sitios que quedan en Lugo para “echar un pie” como Dios Manda. Con él estuve allí una noche. Y bien.

————————————————————-
RIGOLETTO: A PROPÓSITO DE LAS RONDAS
————————————————————-
(La de San Pedro, yo no la conozco)
Creo haber dicho ya aquí alguna vez que en torno a la Muralla había un camino, muchas veces de difícil tránsito, de manera particular entre la Puerta Nueva y la de Santiago, donde el camino de ronda era poco más que una senda, vereda o vericueto (en gallego “vericoito”).
Ese camino de ronda pasó a tener otros nombres que el meramente descriptivo en 1877. Concretamente, el 20 de junio. En la correspondiente sesión municipal decidieron que «Partiendo de la puerta de S. Pedro hasta la de la Estacion, que hoy forma parte de la Calle de las Flores podría denominarse, Ronda de Castilla.
Desde la puerta de la Estacion, á la de S. Fernando, hasta la casa de Fafian desde la arqueta de la cañería hasta la casa del Sr. Cura de Nullán, hoy parte del barrio del Pájaro y el resto sin nombre, podría llamarse Ronda de la Coruña.
Desde la casa que hace la esquina al camino viejo de la Coruña, frente á la referida del Sr. Cura de Nullán hasta la puerta de Santiago, Ronda del Miño.
Y desde la puerta de Santiago á la de S. Pedro, hoy parte de Recatelo y Mosquera, Ronda de Santiago».
Sesenta años después, en 1937, el Ayuntamiento lucense decidió el 21 de julio que la Ronda de la Coruña pasase a ser de los Caídos por Dios y por España; del general Sanjurjo la de Santiago; y de Primo de Rivera [y Orbaneja, Miguel], la del Miño. Al mismo tiempo, llamaron “Avenida de la Coruña” al Camiño Novo hacia Garabolos de Mar, olvidándose de que unos años antes la habían denominado Avenida de Buenos Aires. (La Avenida de la República, antes Carretera de la Granja y antes Camiño Vello, pasó a llamarse 18 de Julio; ahora se le denomina Rúa Camiño Real, “rúa” y “camino” a la vez: ¡¡¡tenemos en Lugo una calle de nombre bífido!!!).

————————-
LA RECEPCIÓN
————————-
ESTUVE en la que ayer al mediodía le ofreció el Ayuntamiento a la Armada Española. A pesar de que el tiempo no colaboró mucho, aunque la lluvia se retrajo, resultó como siempre muy brillante y los actos previos seguidos por muchos lucenses.
Como llevo muchos años acudiendo, ya conozco a algunos de los miembros de la embajada militar ferrolana por ejemplo al castrense Franco, un sacerdote entrañable con el que siempre, y ayer también, me paso un rato charlando. Recordamos a su colega el lucense José Antonio Pillado, al que conocí en su etapa del seminario por principios de los 70 y que luego hizo carrera en el ejército. Muchas veces vino a Lugo por estas fechas. Falleció muy joven, hace unos años. Me presentó Franco a otro sacerdote castrense, el Teniente Coronel Jorge de Lorenzo, también muy joven. Es canario y se había traído a su madre desde La Palma, donde reside, a conocer Galicia. Llegó al final de la pasada semana y se quedará unos días más. En Lugo van a estar hasta la tarde del martes para visitar la ciudad.
La recepción fue muy vistosa. La alcaldesa Lara Méndez estaba elegantísima, con una ropa muy a tono con el acto. Perfecta. Y llevaba el Bastón de Mando, una joya, que los lucenses de La Haba regalaron a López Pérez a principios del siglo pasado. De ese bastón se habla mucho en el libro sobre López Pérez que acaba de presentar Julio Reboredo y que ha editado el ayuntamiento.
Tras la parada militar y el desfile, hubo en el despacho de la Alcaldía un intercambio de regalos y unas palabras de la alcaldesa Lara y del almirante Ignacio Frutos.
A continuación se sirvió un aperitivo en el Salón de Comisiones, y fuera la Banda de Música del Tercio Norte de Infantería de marina dio un concierto de música popular. El tiempo era desapacible, pero el público que lo siguió no solo aplaudió con ganas sino que a veces hizo palmas y coreó algunos de los temas.
Y por la tarde desfiló la cofradía de la Virgen de la Esperanza, que a eso vino la Armada Española a Lugo y como el tiempo se portó mejor de lo que estaba previsto, abarrote en las calles para ver la procesión y ambiente especialmente bueno.
————————————————
LA CRÓNICA DE EL OCTOPUS (4)

————————————————
Después de la notable experiencia de ayer en Sevilla hoy está siendo un día tranquilo. Me levanté a las 8,30 y una hora después comenzaba a caminar, con Fernando, por la campiña Ecijana. Un paseo de 14 kilómetros por olivares y campos de trigo que ya está espigado y de girasol que comienza a brotar. Se ven muchos olivos de cultivo súper intensivo: pequeños olivos que se plantan pegados y se podan para que no crezcan. Se riegan por goteo. La máquina los recoge pasando por encima. Mi cuñado Paco los tiene sembrados en sus tierras. Cada vez se ven más.
Comida en el chalet de mi cuñada. Espinacas, quesos, gambas y bacalao con tomate. Pestiños de postre
La idea era ir a Sevilla a ver cruzar el puente de Triana a San Gonzalo. De vuelta, pero está comenzando a entrar Evelyn y comienza a llover en Sevilla. Lo estoy viendo en directo en Canal Sur. Tienen hasta SpiderCam para retransmitir las procesiones. Es la cámara que da el fútbol desde arriba. Es caso es que ya alguna Hermandad se ha refugiado de la lluvia en la Catedral.
Pinta mal la cosa, según los pronósticos, para la salida mañana de nuestra Hermandad de Los Estudiantes. Las hermandades de barrio y con figuras modernas se arriesgan y no le importa demasiado mojarse pero nosotros tenemos una gran responsabilidad con una figura que es una obra de arte. No vamos a arriesgar nada y así debe ser
————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 12 DE ABRIL
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————

• 12 de abril de1943:
TURISMO.- Sabido es que Lugo cuenta con hoteles, pero necesita más. Los que hay no son lo suficientemente capaces y confortables para el Turismo. Cuando llegue el verano se va a echar en falta una industria hotelera en Lugo.
MULTAS.- Por desobedecer órdenes gubernativas es sancionado con 200 pesetas Valentín V. Vázquez de Agro do Rolo, calle D, y por promover escándalo en la vía pública es multada con 25 pesetas Regina Pérez con domicilio en la Rinconada del Miño 10.
INGRESO EN PRISION.-Ingresan en prisión los habituales carteristas Juan del Río Serrano, alias “El Cacharrón” y Julio Pérez, alias “El Primo” y por timadora y “mechera” Casilda T. Fernández a la que se le incautaron monedas de oro y plata.
CINE.- En el Gran Teatro sesión continua “Ha desaparecido un hombre” y “Alondra”; y el viernes, Lola Membrives con la obra en tres actos de Benavente “El mal que nos hacen” y a continuación “Teresa de Jesús” obra escrita por Marquina para la Membrives.
ROMERIA.- En el barrio de san Lázaro y en el lugar en el que el CIT quiere construir un campo de deportes se celebra la romería del santo
VELAS.-Para Semana Santa, velas de cera extra en Casa ‘Mármol’.
ORQUESTA DE CAMARA Y ENSAYO.- La orquesta de Cámara y Ensayo de Pontevedra en la segunda parte del concierto que ofreció en Lugo interpretó un “Romance de ciego” del padre Luís Fernández, director del grupo, obra de ambiente romero que fue muy aplaudida.
• 12 de abril de 1953:
SUPRIMIR MOLESTIAS.- Parece ser que la Jefatura de Obras Publicas trata de evitar los embotellamientos de tráfico que vienen dándose en la Ronda y las carreteras de acceso a Lugo.
CINE.-En el Cine España, “Me siento rejuvenecer”, el filme que está revolucionando – según la crítica- a los humanos.
ANUNCIO.- GAC Mobilette, la mejor del mundo. 7.500 pesetas. No se necesita carné.
TOBARIS.- Como siempre TOBARIS ponía a la atención del público su oferta. En esta ocasión la “Oferta del duro” por la que ponían comprarse, por un duro, por ejemplo 3 fuentes, tres peines y una bolsa o un bolígrafo.
CEBRERO.- De nuevo la prosa del cura del Cebrero José Alvilares aparecía en El Progreso; “Aquí está la hostia, que consagró un sacerdote convertida en carne y el vino en sangre hace 300 años. El padre Yepes no contó nada más que lo que oyó humildemente a los frailes y lo que vio: “Yo, aunque insignificante, vi y adoré este sagrado misterio cuando pasé por este lugar y las dos ampollas. En una estaba la sangre como si se cuajase ahora y tan colorada como si fuera de un cabrito recién muerto. La carne se ve dentro del viril como cecina colorada y seca”
• 12 de abril de 1963:
NO.- Mañana no se publicará El Progreso de acuerdo con la tradición que siguen todos los periódicos España.
COFRADIAS.- Justo es acordarse hoy de don Ignacio de Otto fundador de la Cofradía del Desenclavo, una de las primeras cofradías de Lugo.
INCENDIO.- Se produjo un pequeño incendio en los Almacenes “Siglo XX”. Por fortuna solo fue un conato que resolvieron rápidamente los bomberos.
ANUNCIO.- Se necesita señora o señorita para atender a tres niños en Vigo. Inútil sin buenos informes.
AJEDREZ.- Prada y Nicolás al frente de la clasificación del campeonato gallego de ajedrez que se celebra en el Circulo de las Artes.
CANTANTE.- Juanito Molina era el seudónimo con el que un cantante lucense hacia sus pinitos en la copla. Le decía a Ángel de la Vega que se cambiaba el nombre. Iria en los carteles con el suyo propio: Antonio Junco. Dice que ahora se va a Ceuta a hacer su servicio militar, pero que tiene el proyecto de hacer una pelicula en Lugo cuyo guion tenía preparado sobre su vida Ignacio F. Iquino
——————————————————
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–
PRENSA. ALBORADA Número 5, 28 de agosto de 1935.
ALBORADA.- Ha causado alegría en Puentenuevo la llegada del periódico en los propios vehículos
ACCIDENTE.- Un accidente de bicicleta acaba con la vida de Antonio Basadre.
CONSEJO DE GUERRA EN LUGO.- Contra el paisano Manuel Fernández por el delito de insultar al ejército. Se piden 14 años de cárcel
DESAPARICION – La policía está buscan a Josefa T. López de 16 años, en paradero desconocido, ya que abandonó su domicilio.
DENUNCIA.- Fue denunciado Domingo Ferreiro por insultar a un municipal.
.-
—————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA el diario El País: Elena, de 37 años, cuenta que en la boda de una de sus primas la llegaron a sentar en la mesa de los niños porque no llevaba acompañante: “Me sentí desplazada, humillada”. El estigma de la mujer soltera que no es tomada en serio permanece
• REMATA el tuitero Finciprison: Es una noticia falsa y está basada en un episodio de una serie de televisión americana. De hecho, es una broma repetida varias veces de formas distintas. Aquí tienes la versión de “friends”: (Acompaña vídeo)
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“UN peligro de la ideología hoy es que está desvinculada del problema en sí y se usa como seña de identidad”
(Marina Perezagua, escritora)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
DE los medios: “Pablo MM. Le pegó una paliza a su novia de 17 años: 2 horas de puñetazos, patadas y hasta 50 mordiscos. Ella sigue en el hospital. Él se ha entregado en una comisaría de Córdoba y a las 3 horas ha quedado en libertad, a pesar de estar condenado por maltratar a otra pareja”.
Sin ninguna prueba, una mujer puede acusar a un hombre de cualquier maltrato, aunque sea en principios inapreciable e indemostrable, y el hombre es detenido, sale esposado de su casa y duerme en un calabozo. Casos evidentes de mal trato como el recogido arriba, se saldan también en principio con el protagonista en la calle a las 3 horas de entregarse. Supongo que habrá una explicación, pero seguro que difícil de entender.
————–
VISTO
————–
LAS zonas arqueológicas más fascinantes del mundo:

http://www.youtube.com/watch?v=8H4eRPOqXqg

—————
OIDO
—————
EN la radio, en una especie de noticiario confidencial, se sospecha que la referencia del presidente ucraniano ante las Cortes españolas del bombardeo de Gernika, no fue algo que hiciera motu proprio y que la sugerencia pudo salir de España. Añaden que podría haber recurrido a algo mucho peor y con más víctimas, como los fusilamientos de Paracuellos; o a algo parecido pero realizado por la aviación republicana como el bombardeo de la localidad cordobesa de Cabra.

——————-
LEIDO
——————-
“LA liberación de Mickey Mouse” es el título de un reportaje publicado en el XLSemanal, en el que habla de que “en 2023 vencerán los derechos de autor sobre Mickey Mouse. ¿A partir de entonces el ratón dejará de ser propiedad de Disney y pasará al dominio público? No es tan sencillo. A comienzos de su carrera a Walt Disney le quitaron un personaje y se juró que no volvería a suceder. No es solo una cuestión de dinero, un cambio en los derechos de autor podría convertir al simpático ratón en un personaje malvado o depravado”
——————————
EN TWITTER
——————————
• JORGE BUSTOS: Pues todo apunta a que el rey de Marruecos se ha choteado de España por vía simbólica. Lo malo es que también lo haya hecho por todas las demás. Otra cosa que tampoco se podía saber, diremos entonces.
• J. L. CARNICERO: Antonio hace lo que sabe
• MIGUEL ÁNGEL: Pues yo no sabía que Antonio sabía algo.
• LOURDES IDP: Yo donde veo el problema es en lo que la simbología supone para ellos (no tanto para los occidentales) y en su difusión. No es tanto que lo veamos nosotros, sino que lo vean ellos mismos.

• NICOLÁS DE PEDRO: “El Centro Criptológico Nacional alertó de maniobras de Rusia que tenían como objetivo lanzar un ciberataque contra el SEPE, con el fin de que España no pudiera pagar a sus más de tres millones de parados y dañar su imagen”
• OTTO DIX: El SEPE no necesita la ayuda de Rusia para funcionar de pena.
• MAITE RICO: Borrar la Historia, sembrar ideología El Gobierno sustituye el estudio del pasado en el Bachillerato por una amalgama ideológica para adoctrinar a las nuevas generaciones. Los historiadores alzan su voz
• KAREM CARRERA GARCÍA: Otro genocidio cultural de los retrógrados políticos y académicos actuales, deben haber germinado moho en sus neuronas cerebrales…de no usarlas, junto con su miopía histórica, da el resultado, de, que un asno, tiene más posibilidades intelectuales que ellos, si pudieran hablar a humanos

• TEO JUEZ: «Existen dos maneras de ser feliz en esta vida, una es hacerse el idiota, la otra es serlo».(Sigmund Freud)
• EL GATO JINGS 62: Y hay tres clases de tontos: el que lo es, el que lo parece, y el socio minoritario.
• ANTONIO SALA: Por eso Freud eligió ser feliz no teniendo relaciones sexuales. Que idiota.
• EL PRIMO RICHAL: Si no quieres que te culpen de masacres no invadas otro país.
• COCO SOLS: Y sobre todo no lo hagas masacrando a la población civil.
• THE OBJECTIVE: El Gobierno de Sánchez, investigado por 56 contratos covid sospechosos
• J.J. SÁNCHEZ ARÉVALO: No creo nada hasta que lo diga Ferreras o su mujer
• JORGE ROC SEGURA: Me gustaría saber quién investiga al Gobierno, porque aunque lo hiciese el mismísimo Sherlock Holmes el asunto pasaría al archivo. Así es Pedro Sánchez El Guapo…

• VOLCANERO: Aprovechar una pausa publicitaria de Antena3 para rehacer tu vida.
• CHOCOLATE SEXY: Una duda: ¿vais al supermercado para comprar o para hacer fotos a estantes vacíos?
• MUY EMPANAO: Además del combustible, la luz y el gas, también pueden subir los índices de suicidio. ¡¡Y cuidado con eso!!
• LA LIMÓN: Iba a llenar el depósito al coche para ir a ver a un amigo este finde, pero al final nos vamos al Caribe una semana, que hay que ahorrar.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
NO fui nunca de participar en la Semana Santa como Cofrade. Me gustaba seguir los desfiles como espectador y la mayoría de las veces con mi familia. Pero cuando tuve una participación activa fue siempre con la Cofradía del Buen Jesús, que era la de mi padre y la de amigos como el Coronel de Las Heras o el fotógrafo y cámara Juan José Vivancos. Además los pasos de la cofradía se guardaban durante el año en un garaje de Recatelo, propiedad de Juan José, en el que “dormía” el coche de mi padre. La carroza que estaba en primer lugar era del Ecce Homo, una de cuyas figuras es un judío que armado de látigo azota a Jesús. Como el garaje no eran muy grande, había que arrimar mucho el morro del coche a la base de la carroza. Tanto mi padre como yo, cuando aparcábamos mediamos la distancia de una forma muy curiosa: despacito nos íbamos acercando a la carroza hasta que el judío movía el látigo, porque antes habíamos dado a la carroza un leve golpe.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• JAIME SILVA: La verdad que lo de los test genéticos es una pasada, yo siempre he tenido curiosidad, quizás me haga uno, pinta bien lo de la empresa 24Genetics, no sabía ni que en España se hacían estas cosas
RESPUESTA.- No estoy muy impuesto en el tema, pero la información que da para prevenir y conocer los puntos débiles de cada uno es enorme. Y el rigor científico es máximo.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “Infiel”.- 2,1 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 1,8 millones.
3) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana, 1,6 millones.
4) Informativos Telecinco Fin de Semana 21 horas.- 1,4 millones.
5) Telediario 2 Fin de Semana.- 1,3 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Infiel”, 16,1%.
Telecinco, “Got talent”, 12,4%.
La 1, “Aquí la Tierra”, 10,8%.
La 2, “El Día del Señor”, 9,6%.
Cuatro, “Cuarto Milenio”, 9,4%.
La Sexta, “Lo de Évole”, 7,3%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18,5%
• “Minuto de oro” para “Infiel”; a las 23,10 veían la serie 2,389.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 19,1%
• EL ESPAÑOL: España, nido de espías: el CNI avisa del auge de los servicios de inteligencia extranjeros.
• OKDIARIO: Ante la misión europea.El pacto de izquierdas en Ibiza tapó el infierno de dos niñas tuteladas explotadas sexualmente
• VOZPOPULI: Pedro Sánchez rubrica el Gobierno más caro de la democracia: casi 173 mil millones. El Gobierno de Pedro Sánchez gastó en 2021 más que en toda la serie histórica, llegando casi a triplicar lo gastado por anteriores Ejecutivos
• THE OBJECTIVE: La mitad de los funcionarios pierde servicios sanitarios por los recortes del Gobierno
• EL CONFIDENCIAL: Si gana Macron, gana Europa y gana España. La “Europa de las naciones” es una desestabilizadora propuesta de Marine Le Pen, muy del gusto de Vladímir Putin. (Artículo de Antonio Casado)
• MONCLOA: Marlaska y Gámez se «reconcilian» con la cúpula de la Guardia Civil mientras ningunean a los agentes. El malestar entre los guardias civiles empieza a desbordar a las asociaciones.
• ES DIARIO: Las víctimas redoblan su lucha por “la verdad” con Marlaska de espaldas. Las asociaciones de víctimas ven en los últimos movimientos de los tribunales para resolver los asesinatos de ETA sin juzgar la oportunidad de hacer justicia tras años de dolor.
• REPÚBLICA: Finlandia y Suecia planean unirse en junio a la OTAN pese a las amenazas de Rusia tras la invasión de Ucrania. Moscú sigue su ofensiva en la región de Donestk y en la ciudad de Mariupol, además de crear un “grupo ofensivo de tropas” en la región de Dnipro; Zelenski advierte de que la semana será “tensa” en el este
• PERIODISTA DIGITAL: Berlusconi ‘interviene’ Telecinco y prepara despidos tras airearse un pésimo dato con TVE involucrada. Telecinco es superado hasta por Televisión Española en las cifras de audiencias en diferido, algo que hunde a la cadena.
• LIBRE MERCADO: ¿La inflación ha tocado techo? Un indicador entierra los pronósticos más optimistas. Muchos analistas coinciden en que la inflación está tocando techo. Pero, ¿podemos ser tan optimistas? El IPRI dice que no y la industria ya lo sufre.
• LIBERTAD DIGITAL: No sólo son los impuestos: Madrid tiene la menor deuda y el menor déficit de España.
• EL CIERRE DIGITAL: El número de ateos se dispara en España, uno de los efectos que deja la pandemia. La cuestión generacional es una de las causas principales del aumento de no creyentes, especialmente entre menores de 34 años.
• EL DEBATE: Garzón se aleja de Iglesias y se sube al ‘caballo ganador’ de Yolanda Díaz. El ministro de Consumo y líder de IU confirma su apoyo al proyecto político de la vicepresidenta segunda, días después de que Iglesias dudara de haber acertado al designarla como sucesora
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
LO mismo que pasó con el día, la noche menos mala de lo que anunciaban. Paseo con Manola: cielo con nubes y claros, nada de lluvia y 10 grados de temperatura.
————————

FRASES
———————-
“Siempre sabemos mucho más de lo que pensamos, si no, no podríamos ser escritores” (Norman Mailer)
“El silencio es como el viento: atiza los grandes malentendidos y no extingue más que los pequeños” (Elsa Triolet)
———————
MÚSICA
———————

Dean Martin se lucen en “Everybody loves somebody”, en castellano “Todos quieren a alguien”, pocas canciones tan bonita para bailar lento.

http://www.youtube.com/watch?v=FxDuCXY4VH0

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros y lluvia, pero no durante todo el día. Bajarán las temperaturas, sobre todo las mínimas y se prevén estas extremas:
• Máxima de 17 grados.
• Mínima de 7 grados.

RUTINA DEL DOMINGO

Lunes, 11 de Abril, 2022

EL tiempo está loco. Amaneció el sábado con una espesa niebla. Amaneció el domingo sin una nube y un sol radiante; y frío. Salí alrededor de las 8 de la mañana a dar el primer paseo con Toñita y el termómetro marcaba 4 grados. Como también hacía un poquito de viento, la sensación térmica era desagradable.
-x-x-x-

Despiste. Como todos los domingos, alrededor de las ocho y media, fue a la estación de servicio de Nadela a comprar la prensa. Esta vez no eché combustible porque no me hacía falta y tampoco pude comprar los periódicos, porque el distribuidor debía tener la cabeza en otro sitio cuando los dejó: montones de ejemplares de EL PROGRESO, pero ninguno de Madrid. Según me explicaron dejó en el Hula los ejemplares destinados a la gasolinera y en la gasolinera los destinados al Hula. De algo me sirvió el viaje: para saber que en el Hula EL PROGRESO se lee mucho.

-x-x-x-

Mientras regresaba a casa, “compuesto y sin prensa” escuchaba la radio gallega y encontré que también allí han caído presas del lenguaje inclusivo aportando su granito de arena a estropear el idioma. De momento están en el “todos y todas”. No tardarán mucho en añadirle el “todes”.

-x-x-x
A media mañana, con sol radiante y temperatura muy buena me di un largo paseo con Toñita. Hacía viento, pero era caliente y no parecía tan desagradable.
Cuando regresamos a casa el cielo se había cubierto un poco. ¿Podría llover?
-x-x-x-

Naturalmente en las horas previas a la tarde seguí de reojo los programas de “Españoles en el Mundo” y “Callejeros Viajeros”. Mucha playa y mucho sol de México. A sus zonas turísticas les dedicaron varios programas.
-x-x-x-

Mi amigo José Luis, un poco antes de la hora de comer, me trae pan recién horneado (todavía viene caliente) y un roscón de Pascua, del que me quedo con un trozo pequeño, porque es mucho para mí. El roscón está perfecto en casi todo. Y el casi que le falta es muy importante: está muy soso; y no hay cosa más insípida que un dulce soso. Al menos para mí.

-x-x-x-

Naturalmente escapé de la películas de sobremesa de las cadenas en abierto, pero en la televisión de pago había una alternativa fuera de serie con “La taberna del irlandés”, una de las grandes obras de John Houston coautor también del guion con, nada menos, Truman Capote.
Una obra maestra para pasar un rato redondo.

-x-x-x-
A media tarde otro paseo con Toñita (no se puede quejar del ejercicio dominical) y encuentro con mis amigos Ramón y Tita. Conversación muy tranquila y casi convencional. Ni siquiera criticamos al gobierno. Bueno, yo sí.

-x-x-x-
Seguí casi todo el partido de baloncesto entre el Burgos y el Baskonia. Los vascos, a pesar de jugar fuera le pasaron por encima al equipo de Paco Olmos, que tiene que seguir pasándolo fatal. En el pecado lo que hizo aquí lleva la penitencia de los que está pasando en la ciudad castellana.

-x-x-x-

Cuando cierro la jornada me doy cuenta de que hoy no he partido ni un tronco. Inactividad absoluta. Hacía meses que no pasaba un día en blanco con eso de utilizar el hacha.

Por otra parte: no ha llovido y en general la temperatura ha sido agradable. Una jornada mejor de lo que se preveía.
————————————-
ANTE LA SEMANA SANTA
————————————-
Según una nota del Gobierno Civil, “quedan suspendidos todos los espectáculos, cumpliendo órdenes de la superioridad, desde la tarde del miércoles hasta las 12 del sábado. Quedan asimismo suspendidos incluso los cabarés y similares, sin más excepciones que algún espectáculo que tenga que ver con la religión, como cine con temática religiosa”
¡Tranquilos, no se alporicen! Esta nota está fechada el 1 de abril ante la proximidad de la Semana Santa, pero del año… ¡1953!
Eran tiempos en los tiempos en los que salvo la hostelería, se cerraba o a suspendía todo lo relacionado con el ocio. Incluso los juegos de sociedad como las cartas, el dominó, el billar, el futbolín etc. Y los cines, salvo películas del estilo “La Hermana San Sulpicio” o “Fray escoba”, no podían hacer proyecciones de ningún tipo”
P.
——————–
PROCESIÓN
——————–
ME precisan sobre la procesión de ayer. Con buen tiempo desfiló por las calles lucenses la cofradía de La Borriquita, también llamada “la de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén”: Iban 6 tambores, 9 timbales, 3 cornetas, 8 soldados romanos (jefes incluidos) y 14 hebreos tan pequeñitos, que la mayoría de ellos estaban acompañados de sus madres.
Espectadores, bastantes; pero mantener este tipo de actividades cuesta cada vez más por la falta de “vocaciones”.
————————–
BELEN GOPEGUI
————————–
ES una de las grandes escritoras españolas y además, pareja de mi amigo de la infancia Tino Bértolo, editor, escritor y crítico literario. Frecuentan mucho Navia de Suarna, donde tienen casa, pero hoy lunes Belén estará en Lugo para participar en un acto literario, a las siete de la tarde en la Librería Trama, donde charlará sobre su obra “Existiríamos el mar” con la periodista Lourdes Abuide.
Una reunión muy recomendable.
—————————————–
ONEGA OFRECE LA HARINA
—————————————–
COMENTÉ aquí que había escuchado y celebrado un artículo radiofónico de Fernando Ónega, sobre otra limitación, control, censura, intervención, del gobierno: desde el viernes pasado el pan tiene que llevar menos sal.
Avisaba yo de que estaba sopesando la posibilidad de poner un horno y cocer yo, con la sal que me dé la gana, que no creo que vengan a controlarme a casa (¿o sí?)
Se ve que Fernando lo ha leído porque ayer mismo me hacía llegar un “guasap” con oferta incluida: “Si pones el horno para hacer el pan como te salga de allí, yo pongo la harina de por vida”
Más animado todavía después de esto.
P.
———————————————
TOLODAPINZA, MALPENSADO
——————————————–
Mi congénita maldad de espíritu me hace pensar que el Doctor Cum Fraude no da puntada sin hilo. No es que sea tonto ni desavisado, sino que practica ladinamente el “do ut des”. Que una cosa es la bandera (del revés o no) y otra cosa es la cartera; como ya he postulado en esta bitácora en otras ocasiones.
Nuestro presidente tomó buena nota del regalo opíparo que le hizo Maduro a Zapatero por ser tan bondadoso y comprensivo con el régimen bolivariano, nada menos que una mina de oro. Poca broma. A saber qué recompensa le habrá concedido el rey de Marruecos a “Antonio”. Con el tiempo lo sabremos. Pero yo no lo dudo.
———————————————–
LA CRÓNICA DEL OCTOPUS (3)
———————————————–
Me levanté a las 7,30 y a las 9,15 estábamos en el centro de Sevilla. Visita, primero, a la Iglesia del Divino Salvador para ver la Borriquita y el Cristo del Amor que es un crucificado de Juan de Mesa. Ya, de paso, vimos el Cristo manierista de Pasión, obra de Martínez Montañés. A continuación, un recorrido por el centro de Sevilla viendo los Panaderos, la Amargura, la Lanzada, la Virgen del Subterráneo, Molviedro, los Caballos, el Santo Entierro y alguna más que ahora no recuerdo.
Poca gente a primera hora. Vimos mucha gente desayunando pasadas las once de la mañana. No hay guiris ni japos. Se me hace raro, raro, raro.
A la una nos dirigimos a la Barbiana para cambiar el tercio. Tortillitas de camarones, albóndigas de choco, papas con choco y gambas rebozadas. Alguna caña y alguna manzanilla.
Posteriormente nos fuimos a la Moneda que ahora ha cambiado de ubicación. Muy cerca, en la calle Tomás de Ibarra. Cogimos un sitio en la esquina de la barra y pegamos la hebra con un sevillano típico: con traje y corbata. Al saber que yo soy gallego nos dijo que somos los mejores. Fan total de Fraga, nos invitó a tortillitas de camarones y a coquinas. Posteriormente lo invitamos a gambas y a ortiguillas. Estas últimas, brutales. Las gambas a doscientos pavos. Una ración casi ochenta pavos. En fin…
Allí mismo, a las tres, vimos pasar la procesión de La Paz – qué oportuna-. Después vimos la Santa Cena y San Vicente. Recogimos el coche y ahora les escribo desde la casa de Fernando y mi cuñada mientras Fernando se ducha ya que hemos pasado calor. Bastante calor. Ahora marcharemos de vuelta a Écija.
Creo que hemos andado unos veinte kilómetros por el casco histórico de Sevilla. El más grande de España. Mereció la pena después de tres años sin venir.
Mañana me gustaría venir a ver a San Gonzalo trianera pero todavía a depender del tiempo ya que anunciaron lluvia. Veremos a ver
Seguiremos informando
——————-
PROPUESTA
——————-
LO escribe Rois Luaces, uno de nuestros comentaristas habituales:
“A la Ronda (hoy redundante “ronda de la muralla”) le han quitado sus viejos nombres “de San Pedro”, “del Carmen”, lo que desorienta muchísimo, porque a saber dónde queda el 123 de marras. Deberían recuperarse, con la numeración unificada para toda la Ronda, los nombres tradicionales, y para algunos más olvidados, ponerles nombres significativos; por ejemplo, el tramo entre la puerta de Santiago y Aguirre podía ser la Ronda de Recatelo, y el tramo que fue la Ronda de los Caídos -no sé cómo se llamaría antes-, podía ser la ronda de Cuba o de Lourido?”
-x-x-x-
Nota de P.R.- No es mala su propuesta; lo malo está en que si se admite, los nombres serán otros y volveremos a caer, como casi siempre, en nombres de políticos o de politizados, los mimados de callejero lucense o de los homenajes públicos en forma de placa, estatua o similares.

No me olvido de la idea de dar mí, repito mí, opinión que se apoya en MI vivencia de haber pasado varios días con sus noches en el HULA. Como acompañante, pues también pasé una tarde-noche en Observación tras haberme dado una angina de pecho, afortunadamente hoy controlada. Fui dado de alta por la mañana con toda la razón pues se me hicieron las pruebas adecuadas y todo quedó en el susto. O en el miedo, que es libre.
Qué hermosura de pasillos. Y qué derroche, pues de los hospitales que conozco, algunos, es el de pasillos más anchos. Justo con un metro menos las habitaciones serían más cómodas pues como es habitual, el acompañante hace de auxiliar de enfermería para lo que la empresa le facilita un incómodo sillón reclinable. Solo que. Solo que no sé si las habitaciones se calcularon para un solo paciente, pues dos pacientes y con 2 acompañantes sufren toda la incomodidad posible por falta de espacio.
Item más. A una enfermera le pregunté -los médicos no llevan identificación, tampoco el resto del personal sanitario y uno no sabe si se dirige a un celador o a un neurocirujano-. Será por esto por lo que le pregunté a una persona con uniforme no identificado, que resultó ser una enfermera, cómo se llamaba el médico a lo que me respondió con un nombre propio, pongamos que Anacleto. ‘¿Pero tendrá apellido, no?’, fue mi pregunta lógica. ‘Fulanita -le pregunta a una compañera- ¿cómo es el apellido de Anacleto?’,’Ay, hija, yo no sé, todo el mundo le dice Anacleto’, fue la respuesta. Tardé en saberlo.
Tal como en el ejército de Pancho Villa, los uniformes van de aquella manera. Una doctora que me constaba que era psiquiatra iba de vaqueros desteñidos y la parte superior de un pijama verde donde se leía ‘Exclusivo para uso quirúrgico’.
No sigo, pero igual que afirmé que la vacunación anti-covid funcionó como un reloj suizo, otras experiencias hospitalarias han sido de miccionar y no soltar gota.

———————————————
TAL DÍA COMO HOY, 11DE ABRIL
Por ANTONIO ESTEBAN

———————————————

• 11 de abril de1943:
PLACAS CONMEMORATIVAS.,-Mañana a las 12,30 , tendrá lugar en el Palacio de Justicia el descubrimiento de las placas conmemorativas en las que aparecen los nombres todos los que lucharon en la gloriosa cruzada..
MULTAS.,- Se multa a Generoso Prieto Abelairas, reincidente, de Lugo, con 4.000 pesetas y cierre de la fábrica de chocolates durante tres meses por faltar la declaración de sobrantes de azúcar.
BANDA MUNICIPAL.- La Banda Municipal con el maestro Sariñena en la batuta dará un concierto hoy con las siguientes obras: “Eduardo” de Sariñena, ” La granjera de Arles” y ” O – Sifan” de Sariñena.
CONCIERTO.- Al de la Orquesta de Cámara de Pontevedra han sido invitados los niños acogidos en la Casa de Beneficencia que hacen estudios musicales, también estudiantes pobres y los soldados de las Bandas de Música del Ejército.
ANUNCIO.-Señora o señorita si hace deporte, usted necesita un producto adecuado para evitar el sudor. Use LOTO CON LOMIVRISIL.
OTRO ANUNCIO.- Se necesita ama de cría con buenas referencias en San Roque, 24-1º.
NUEVO ANUNCIO.,- Jabón bueno, barato y abundante puede hacerlo usted en unos minutos con un litro de aceite o sebo. Le salen 12 litros de jabón agregando un litro de producto “Jaboncit” que cuesta,26 pesetas caja.
• 11 de abril de 1953:
VISITANTES.- Van llegando los primeros Turistas a la ciudad, franceses y portugueses y esto nos hace pensar que el próximo año, que será Santo, vendrán muchos más.
JUEGOS DE MESA,- Las peticiones para instalar juegos recreativos de salón en locales públicos deberán ir acompañados del pertinente permiso de la Dirección General de Seguridad. Estos permisos han de ser renovados cada seis meses.
HALLAZGO.- Se han encontrado unas gafas graduadas que se entregarán en la Redacción de este periódico a quien acredite ser su dueño y previo pago del anuncio.
CEBRERO.,- El cura de el Cebrero José Alvilares, sigue escribiendo sobre esa zona: “En 1489 los Reyes Católicos en viaje a Compostela se hospedaron en el Cebrero y allí oyeron de boca de los frailes la historia del milagro. Las pruebaS estaban allí. El cáliz y la patena en que es obró el milagro. El cáliz es romántico de plata dorada, la copa hemisférica es de gran belleza. El pie de gran belleza abocinado con adornos florliseados. La patena tiene grabada una mano que bendice a la griega.
• 11 de abril de 1963:
ANUNCIO.- Leche Aly. También en Lugo. Almacenes de Lopez Freire.
GAMBERRADA.,- Otra gamberrada más, cerca de Montiron. Entre los hermanos Pedrosa y Francisco Norte han roto árboles recién plantados.
ESCULTOR.- A los 96 años, cuenta Fernando Onega, Avelino L. Candal sigue haciendo esculturas en madera.
EL PROGRESO HACE 50 AÑOSQuedo formado el consejo de juventudes socialistas. Presidente José Fouce, vicepresidente Enrique Fernández, secretario, Germán Barreiro, vicesecretario, Constantino Rio Rodríguez, tesorero, Emilio de Marey, bibliotecario Ramiro R. Ferreiro, vocal, José Fernández
——————————————————
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————-
ALBORADA Año I número 4, 27 de agosto de 1935.
OCIO.- El domingo la gente se repartió entre el campo del Polvorín y la fiesta del Burgo.
PARQUE DE ROSALIA.- Hay quien se entretiene destrozando los bancos del Parque.
ABRIGOS.,- Se han visto este fin de semana muchos abrigos entre la gente. El tiempo ha cambiado.
ALCALDE.- El alcalde señor Lopez Pardo se ha entrevistado con el delegado de la naviera Lloyds, para que los viajeros que se bajen en La Coruña visiten Lugo.
CEDA.- Parece que hay disensiones en la Ceda. Eso puede traer cambios en las comisiones.
——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA El Puntual 24 horas: “El Partido Socialista Francés se disolverá después de las elecciones presidenciales de este domingo.
• REMATA la tuitera Louella Parsons: Hay que reconocer que los franceses a veces hacen cosas muy bien.
——————————-
SIN COMENTARIOS
——————————
“UNO no tiene por qué decir todo lo que piensa sobre determinado asunto, en especial si sabe que sus palabras van a ser luego tergiversadas”
(Juan Manuel de Prada, escritor)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
AYER según medio informativos tuvimos en un momento puntual la energía más barata de los últimos tiempos: 1 euro. Pero también en otro tramo del día volvió a estar carísima: 200 euros. Me gustaría saber si alguien entiende esto; yo desde luego no; pero es que no lo entiendo nada y me gustaría. Pero es que nadie y nunca, en ningún sitio me ha dado la oportunidad. Y supongo que como a mí, le ocurre a la mayoría

————–
VISTO
————–
FOTOS antiguas que merecen la pena: http://www.youtube.com/watch?v=-dnaA4LAqNw

—————
OIDO
—————
A partir de hoy dejarán de oír las voces más conocidas de la radio española. Los de deportes no, pero los restantes presentadores de los programas de más audiencia se irán de vacaciones. Sus espacios continuarán, pero atendidos por sus “reservas”
——————-
LEIDO
——————-
EN BABELIA un reportaje titulado “El reguetón de hace un siglo”:
• “Libros, podcast y espectáculos rescatan la memoria del cuplé sicalíptico, un género subversivo que fue inmensamente popular y simboliza la transformación de la sociedad. Emblemas del empoderamiento, sus estrellas abrieron camino al feminismo”
• “Como objetos y sujetos reivindicando su propio cuerpo, las cupletistas democratizaron el deseo”
• “Tras el bombazo de “El último cuplé” con Sará Montial, el género revivió en la dictadura, pero censurado”
• “En el XXI regresa un arte de la peor doble intención: urbano, contestatario, reivindicativo y guasón”
——————————
EN TWITTER
——————————
• CANCELADÍSIMO: Me ha llegado el recibo de la luz. Debo tener un parque de atracciones conectado a algún enchufe de la casa, voy a mirar.
• M@RI@NT@LK: Apaga ese parque y no pienses que es la inflación tras la excusa de la guerra de Ucrania
• SOYYONOTU: Si Edison se estuviese quietecito ahora viviríamos tranquilos con nuestras velas.

• MARCOS DE QUINTO: Qué fácil le resulta a Sánchez “resolver” los grandes problemas de España: -El tema vasco? Acercando y soltando etarras! -El contencioso con Marruecos? Cediéndole el Sahara! -El tema catalán? Aceptando “su mesa” extraparlamentaria -La paz social? Comprando a los sindicatos Genio!
• EDUARDO: El problema de la vivienda, ocupando las casas de particulares – combustibles caros, que paguen los gasolineros de su bolsillo – gas caro, pon la calefacción a 17 grados…
• BIEN-AIMÉ LOUIS: La idea de Antonio consiste en dar saltos enérgicos sobre la cabeza de los asuntos que están con el agua al cuello para ahogarlos cuanto antes. No le pidan ayuda para sostener la viabilidad del Estado que eso consume muchos recursos que están destinados a su ingeniería social.
• ARAMAKA: Se ha olvidado la compra de los medios de comunicación, imprescindible para que todo esté controlado.
• BEYLE: Pues ya verás cómo arregla Antonio lo del Peñón… les va a regalar media provincia de Cádiz y chimpun…
• MARÍA JAMARDO: Discriminar al hombre no tiene nada que ver con proteger a la mujer. Ni con la igualdad. Ni con el progreso. Es socialmente inasumible.
• NICOLÁS BOLIVARIANO: Al PP, UPyD, Ciudadanos y Vox se les ha llamado estos años: Ultraderecha Extrema derecha Falangistas Que apoyan la dictadura Franquistas Fascistas Nazis Pero si comparas la propaganda del PSOE con la de Goebbels eres un radical y estás provocando.
• ¡BARBARELLAH: Lleváis años llamándolos “fascistas” y, ahora, os sorprende tener que tomar de vuestra propia medicina. ¡A PASTAR!
• RICKEY RAUSE: Y los “medios” se rasgan las vestiduras que ni Caifás…
• MARITÉ: Les encanta el victimismo y el lloriqueo, gobierno cømunista de ofendiditos, débiles y sensiblones.
• PUBLIO C. SCIPION: Hace varios lustros le decía a mi capitán que las piezas de artillería estaban obsoletas. “La patria se defiende a pedradas si hace falta”, me contestó.
• PRIM: Mientras tu pierdes el tiempo en Twitter, yo también. ¡Chócala!
• CAPITÁN ADOBO: Aquí (EN Sevilla) solo se habla del precio de la gasolina pero verás tú el del rebujito.
• JOHN LEGEND: Aún tengo más esperanza que miedo.
• ORLOCK: Vivo entre carbones. -¿Eres minero? -No, carbones que se ríen de mi dislexia.
• PRÚSICA: La tortilla sin cebolla es de ultraderecha.
• VOLOMIR ZELENSKY: ¿Algún gallego en la sala? – ¿Y por qué lo preguntas?
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
MÁS de 60 años tiene la Cofradía de la Virgen de la Esperanza, que hoy desfila por las calles lucenses. La fundo Arcadio Casanova Tizón como agradecimiento a la Virgen tras encomendarle la curación de un hijo enfermo. Y la Cofradía, la última creada en Lugo, también ha sido una de las que consiguió una mayor cantidad de cofrades, seguidores y espectadores en su desfile. Con todos los respetos: el desfile es un espectáculo de estas fechas, a lo que no es ajena la presencia de una vistosa representación de la Armada Española, que ya ambienta la ciudad desde la mañana con la recepción que tiene lugar en el Ayuntamiento y el breve concierto que en la lonja de la Casa Consistorial da su banda de música.
En los primeros desfiles de la Virgen de la Esperanza, cuando todavía la cárcel estaba en lo que hoy es Plaza de la Constitución, el morbo de la ciudadanía se despertaba al máximo porque al pasar por delante de la prisión se ponía en libertad un resluso. Las malas lenguas decían que era uno al que ya le correspondía salir. Y como el recluso se incorporaba al desfile, no faltaba alguien que especulase sobre la identidad del que iba debajo del capuchón: ¿Un homicida? ¿Un asesino? ¿Un ladrón?
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
Con el permiso de Don Paco Rivera, unas precisiones al Sr. Ussia que es muy libre de que no le importe que los saharauis sigan malviviendo en Tinduf de la ayuda internacional.
Y recordarle la vergonzosa y precipitada salida española del Sáhara, considerada ilegal a ojos del derecho interno e internacional y cuyo acuerdo, que contemplaba varias cláusulas secretas, nunca fue difundido en su totalidad y tampoco fue firmado ni publicado en el BOE, ni aprobado en Cortes como exigía la legalidad franquista de la época.
Los gobiernos sucesivos, independientemente de su color político, aplicaron una “política de Estado” con ambigüedad muy medida que evitaba asumir responsabilidades legales, reconociendo los derechos que la ONU daba a los saharauis, denominada “neutralidad”, postura que ha sido mantenida ininterrumpidamente, “neutralidad” favorable a Marruecos, pues contribuyó a mantener el statu quo de que Marruecos ejerciera el control de facto del territorio, mientras el Polisario clama literalmente en el desierto, por un referéndum que no llegó ni se le esperaba, ni se iba a realizar nunca.
Ningún alto funcionario de la MINURSO, ni de los Enviados Especiales para el Sáhara Occidental han sido nunca españoles, pese a ser declarada España potencia administradora, cuya condición podría haber hecho valer esa condición de potencia administradora de iure para desatascar un contencioso condenado a la irresolución, ni tuvo un papel destacado en los sucesivos cambios de posición oficial del Consejo de Seguridad; ni encabezó los debates para que la MINURSO incluyese en su mandato los derechos humanos.
En Atalayar de Javier Fernández Arribas, nada sospechoso, ni siquiera de orientación de centro izquierda desgrana otras consideraciones de porqué es inviable un referéndum en el Sahara Occidental y más tras el apoyo de los EEUU:

https://atalayar.com/blog/el-imposible-referendum-en-el-sahara

RESPUESTA.- ¿Y qué beneficio hemos conseguido ahora? ¿Y los del gas argelino?
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• EL ESPAÑOL: Consensos, innovación y talento: la receta de la élite empresarial y política para hacer frente a la crisis. ‘Wake Up, Spain!’ se consolida como el gran punto de encuentro para la reflexión entre lo privado y lo público en su segunda edición.
• OKDIARIO: El Gobierno acusa a los españoles de bajo rendimiento por pasar «demasiadas horas» en redes sociales
• VOZPOPULI: Madrid aporta ya el 43% de la financiación de las CCAA: 36.000 millones. Es la región que más ha financiado a las restantes CCAA con los impuestos que pagan los madrileños, pese a tener una menor capacidad fiscal y un millón de habitantes menos que Cataluña. Madrid, pagano del sistema de financiación autonómica
• THE OBJECTIVE: Unicode, la empresa de los emojis, excluye la ’senyera’ porque Cataluña no es un país. La jefa de los emoticonos más usados en Whatsapp explica que si se acepta la insignia catalana hay «que agregar todas las demás subdivisiones de España»
• EL CONFIDENCIAL: Elecciones andaluzas inminentes: El ambicioso horizonte en materia de Defensa empuja al PSOE a buscar sustituto a Margarita Robles. La SEPI adquirirá más porcentaje de Indra y se prevé un aumento del presupuesto en Defensa hasta el 2% de PIB
• MONCLOA: El ambicioso horizonte en materia de Defensa empuja al PSOE a buscar sustituto a Margarita Robles. La SEPI adquirirá más porcentaje de Indra y se prevé un aumento del presupuesto en Defensa hasta el 2% de PIB
• ES DIARIO: Ayuso da una lección de economía en el País Vasco que hace temblar a Urkullu. La presidenta madrileña ha acudido a un acto con empresarios en el que ha desgranado su receta para colocar a Madrid a la cabeza de la economía española.
• REPÚBLICA: Sánchez desprecia a Feijóo y concede a Marruecos regalos de soberanía como a UP, ERC, PNV y Bildu. El deterioro económico de la inflación pone en jaque electoral al PSOE y obliga a Sánchez a renovar sus alianzas con el grupo Frankenstein
• PERIODISTA DIGITAL: Sedes de lujo, despachos nobles y altos cargos por doquier: así despilfarra Irene Montero el dinero de los españoles. En solo dos años el departamento podemita presenta un gasto superior a los 1,5 millones de euros en pagar las nóminas del personal de confianza
• LIBRE MERCADO: Hacienda se queda 1.300 euros de cada contribuyente por no descontar el IPC en el IRPF. Desde 2008, no deflactar las tarifas ha tenido un efecto cada vez más acusado en los pagos anuales de los contribuyentes.
• LIBERTAD DIGITAL: La primera semana de Feijoó: entre las Ventas y el Bernabéu. El líder del PP cosechó goleada en Moncloa pero resucitó en la SER. No pudo con su primero pero en el segundo mostró hechuras de torero caro. (Artículo de Jiménez Losantos)

• EL CIERRE DIGITAL: Así se construyeron las acusaciones de abuso sexual contra Michael Jackson. “Nunca se sabrá la verdad de su muerte, pero a todos les benefició su desaparición”, asegura Pablo Rodríguez Lago, autor de “Volviendo a Neverland”
• EL DEBATE: La temeridad de Sánchez con Mohamed VI hipoteca a España durante décadas. El presidente ha emprendido un viaje de no retorno en política internacional en soledad. Y lo que es peor: sin más cartas que jugar si el Rey alauita acaba traicionando su confianza
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO con Toñita mientras escucho la radio nocturna. La noche, apacible con más claros que nubes y la temperatura alta para la época: 12 grados.
————————

FRASES
———————-
“Contra el optimismo no hay vacunas” (Mario Benedetti)
“Más vale buen amigo que pariente rico” (Anónima)
———————
MÚSICA
———————
UN poco de rock japonés:

http://www.youtube.com/watch?v=T4RHuXd5pMg&list=PLEnHsRX-YuIpKMwR6BhcGapH2Ekj_TEq7

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NO se puede decir que temgamos una Semana Santa de buen tiempo. Más bien de tiempo revuelto, sobre todo en los primeros días, en los que tendremos la sensación de haber vuelto al invierno. Después, a mitad de la semana empezará a mejorar y se confirmará la mejoría en las últimas fechas.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
• Lunes.- Nubes y claros, con agua en algún momento. El termómetro marcará una máxima de 17 grados y una mínima de 9
• Martes.- Muy parecido al lunes. Nubes y claros y agua en algún momento. Bajarán un poco las temperaturas: máxima de 17 grados y mínima de 7.
• Miércoles.- Nubes, claros puede que no llegue a llover. Máxima de 16 grados y mínima de 7.
• Jueves.- Bastantes nubes, pocos claros y agua. Máxima de 17 grados y mínima de 7.
• Viernes.- Menos nubes que el jueves y más sol, pero siguen advirtiendo que lloverá. El termómetro en la línea de los días anteriores: Máxima de 18 grados y mínima de 8.
• Sábado.- El primer día en el que no prevén agua. Sí nubes y claros con más claros que nubes. Máxima de 18 grados y mínima de 7.
• Domingo.- El día más soleado de la semana. El termómetro se mantendrá en los 18 grados de máxima y los 6 de mínima.