¿QUÉ FUE DEL MERCADO?
Sábado, 18 de Febrero, 2023ME refiero al de productos típicos de Carnaval que se venía celebrando por esta fecha en Lugo desde principios de los años 90.
No lo he visto en el programa y supongo que no lo hay. No lo entiendo; era una actividad muy propia de estas fechas, porque se ponían al alcance de los lucenses, entre otros productos, aquellos más propios de estas fechas para la confección del cocido.
A esa ausencia se une otra similar y también dentro del municipio de Lugo: la feria de Nadela que tenía lugar el domingo inmediatamente anterior al del Antroido, que tampoco la ha habido este año.
He conocido de primera mano el éxito de las primeras ediciones, las de los años 90, que se celebraban en un escenario fuera del habitual, recurriendo a la Plaza del Campo y su entorno, donde se montaba un mercado callejero al estilo de los de hace muchos años. Venían casi un centenar de vendedores de todo el entorno de la ciudad y el éxito de ventas era absoluto.
No se entiende que se haya presumido; si se quiere mantener el sabor de las fiestas populares, el que actividades como estas se supriman viene muy mal.
————————-
MONUMENTO
————————–
HACE unos días, a raíz del fallecimiento de del escultor Santiago de Santiago, les contaba una anécdota relacionada con él, autor del águila que corona el monolito del Bimilenario situado en la Plaza de Santo Domingo. En un acto en Madrid al que yo asistía, reivindicó la autoría del monumento, cuando en realidad obra suya era solo el águila. El resto, proyecto redactado por el arquitecto González Trigo y ejecutado por el escultor Mallo.
Coincidencia: estos días, escribiendo sobre la obras que para la Sagrada Familia había iniciado hace casi medio siglo Mallo y ahora continuada la empresa lucense Granitos Moldurados, me encontré con unas palabras escritas por Mallo sobre el monumento, que él había utilizado para un precioso trofeo, reproducción exacta del monolito. Decía Mallo: “Me he permitido el capricho de hacer una reproducción a escala 1/33 del monumento. Fue un encargo del Presidente Francisco Cacharro. Un trabajo de chinos, totalmente artesano, utilizando lupa, tornos similares a los de los dentistas y muchas horas de trabajo”.
—————————————
LA HISTORIA POSTERIOR
—————————————
EL encargo inicial de ese Trofeo por parte de Cacharro fue para obsequiar a la familia de Gregorio Pérez Rivera, en el homenaje póstumo que se le tributó en Lugo a uno de los grandes del atletismo local. Mallo hizo un prototipo, que fue el entregado a la familia, y cinco más por su cuenta y riesgo.
¿A dónde fueron? Me consta que uno se lo regaló a Cacharro y otro me lo regaló a mí. Lo tengo en casa como oro en paño, porque es una joya y un ejemplar irrepetible.
Sé que hay otras copias exactas en plata, que las hizo Joyería Modesto y las sigue haciendo para quien se las encargue. Y otras en bronce, también muy bonitas, y por supuesto más baratas, que hizo Fundiciones Pardo.
—————————
MANIFESTACIÓN
—————————
YA saben que no hubo mucha gente en la manifestación promovida por “Mujeres en Libertad”, para protesta por la ley de “Solo sí es sí” que ha llevado a la excarcelación de un peligroso violador de Lugo.
No hubo mucha gente y se echaron de menos a esas que dicen ser feministas y que otras veces llenan las calles. Una amiga que estuvo me escribe en un “guasap” lo siguiente: “Qué lástima. Que poca gente. Increíble las feministas. Es una prueba de que no defienden a las mujeres, sino a sus subvenciones, etc. ¡Lamentable!”
Pues sí.
—————–
PIONERO
—————–
ME han dicho que este fin de semana andará por su tierra lucense el Dr. Eduardo López Bran, Dermatólogo Especialista en Cirugía Capilar en Madrid, que entre sus muchos méritos profesionales tiene el de haber sido pionero en trasplantes capilares. Les recuerdo que ya hace muchos años estuvo presente en todos los medios por su trabajo para “repoblar” la cabeza del entonces portero titular de la Selección Española de Futbol, Iker Casillas.
Entonces le hice una entrevista que voy a intentar recuperar para que ustedes le conozcan mejor.
———————
EXPOGRELO
———————
CITA con los productos típicos de la tierra y muchos del Carnaval, en la Expogrelo que hoy se celebra en Abadín. Otra buena excursión para los que hoy tengan unas horas libres. El llegar allí es un paseo: poco más de 50 kilómetros que se hacen en 40 minutos. Y allí encontrarán una buena feria. El alcalde de la zona, José María López Rancaño hace muy bien esas cosas y todos los años el mercado resulta un éxito. Y este, con la colaboración del tiempo, seguro que también.
—————————————–
GALICIA CANÍBAL
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
—————————————-
“Safaris do porco, filloas de sangue, Galicia embutida”
(Os Resentidos)
-x-x-x-
Cerdo, puerco, cochino, marrano, chancho, gocho. Todas estas palabras, en la lengua de Cervantes, sirven para llamar a este totémico animal que en Galicia engalana las mesas en las calendas carnavalescas. No deja de ser curioso el carácter peyorativo de estos nombres cuando el cerdo ha sido -y es- el animal que más ha contribuido a nuestra felicidad, sobre todo en su vertiente material. Animal del que, por otra parte, Darwin se sentiría más que orgulloso: come de todo y su orgasmo dura más de treinta minutos ¡Wow!
El cerdo no deja indiferente a nadie. Hay comunidades que lo aman mientras que otras lo odian. Para los judíos y los mahometanos es un animal impuro: nein, niente, forbidden, proscrito. No deja de ser una curiosa paradoja que el cocido en España, que es la evolución de la olla podrida -olla poderida, poderosa- de nuestro Siglo de Oro, tenga su origen remoto según unos en la adafina sefardí y según otros en el Sinhayi bereber. El erudito Alfonso Abad, a la vista de las últimas investigaciones, se inclina por esta última teoría y, en este sentido, lo considera un plato de origen andalusí aunque lo que cocían era legumbres, verduras y carne de otros animales. Sea como fuere, para cocer alimentos es necesario disponer de una olla con tapadera. La olla la inventan los griegos y le llaman caccabus y los romanos generalizan la tapadera: miel sobre hojuelas. ¡Ya podemos inventar el cocido!
Cuando se acerca la entronización del alegre dios Momo, que en la mitología simboliza la ironía y el sarcasmo, los gallegos nos dedicamos, con ahínco, al cocido. El cocido gallego es una hipérbole, una desmesura, una puta epifanía de sabores, olores y texturas rayando el delirio. El desafío total. Receta antigua, es antídoto de minimalismos, esferificaciones y demás pamemas. Es un plato que cuanto más nos servimos más parece que queda en las bandejas. Exige calma y una prolongada estancia en la mesa. Nada de siestas. Es, además, un plato para la socialización: ya de prepararlo, que sea para un grupo numeroso de comensales.
El cocido gallego es un difícil ejercicio de logística y de hidráulica en su vertiente de trasvase de fluidos. Un buen cocido, para hablar la lengua de Rosalía, lleva garbanzos, las patatas que no pueden faltar en Galicia y los míticos grelos, ese desengrasante galaico y antídoto de colesteroles y demás grasas. De carne de cerdo lleva casi de todo: lacón, espinazo (soá), tocino veteado (de febra), rabo, costilla, manos, lengua y cachucha (cachola o cacheira, según zonas), en ese caleidoscopio de sabores que, además, es envidia de las máscaras venecianas. No pueden faltar los chorizos frescos, bien de carne, bien ceboleiros o ambos. Puede llevar butelo o androlla. En el apartado de otras carnes se le suele premiar con jarrete de ternera y una gallina que, debido a su escasez, no pocas veces es sustituida por su hijo. Aunque solo sea por la enjundia que estas otras carnes le dan a la sopa -ese mágico telonero que prepara el estómago para lo que se le viene encima- ya justifica su presencia. Se suele acompañar de un buen Mencía de la tierra, pero si es usted un heterodoxo, no le reprocharé que se sirva de un Amontillado. Eso sí, no es plato para hipsters amantes de la espumosa.
Como todo lo que vale la pena suele desarrollar ortodoxias y manías varias, hay que avisar, a navegantes despistados, que Galicia es un microcosmos dentro de un macrocosmos. Aquí nos organizamos por parroquias, con diferentes políticas culinarias. Hay que desterrar purismos y anatemas. En el cocido gallego no hay vuelcos, ni falta que hace. Todo se presenta a la vez y se confía en el paladar del parroquiano y el ejercicio de su libre albedrío: su disfrute consiste en una sucesión de platos, combinados por el propio comensal.
Estamos, pues, ante un plato cabal, sin atajos ni regateos. Una forma de hacer las cosas sin prisas -una mañana para prepararlo y una tarde para intentar su desaparición. Y de la digestión ni les cuento…-. Sin trampantojos ni onirismos. Aquí todo es real, casi metafísico. Tampoco es plato para restaurantes de postín. Inútil dar direcciones ya que todos conocemos una casa de comidas, un bareto o una casa de aldea donde lo bordan.
Al cerdo lo han intentado desprestigiar de muchas maneras, incluso con el cuento de la medicina y la vida sana. No se lo crean. El cerdo si se ha llevado alguna vida, que lo dudo, ha salvado muchas más. Se trata de un animal benéfico que también nos ha regalado sonrisas en nuestra infancia: Porky, miss Piggy -la encantadora enfermera de los teleñecos-, el valiente Babe, Wilbur o los Tres Cerditos así lo atestiguan. Ya solo nos queda despedirnos tras una orella y una filloa: ¡Esto es to…esto es to…eeeesto es todo, amigos!
—————————————————–
TAL DÍA COMO HOY 18 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————-
18 de febrero de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- El Vaticano afirma rotundamente que en Castelgandolfo no ha sido admitido ningún militar alemán.- Centenares de fugitivos, en su mayoría mujeres y niños hallaron la muerte a causa de los bombardeos en Berlín.- Los soviets realizaron ayer una incursión aérea sobre Heklsinki y la DCA finlandesa derribó 13 aviones.- El mariscal Rommel visita las fortificaciones alemanas en la costa atlántica.- Al este de Chachkof prosiguen los ataques de las tropas alemanas que han destruido 36 tanques rusos.- Ha sido roto el cerco por las tropas inglesas cercadas en la cordillera de Mayu Ahora son los japoneses quienes están cercados.- Los principales enemigos del Reich son los Estados Unidos y la Unión soviética dice el ministro Rossenberg. Esta lucha es la pugna entre dos revoluciones : el comunismo y el nacionalsocialismo.
DEFUNCIONES.- Manuel Álvarez Rodríguez de diez meses y María Díaz Jul de 22 años.
INAUGURACION.- Hoy día 18 apertura de la librería y papelería “Lucus” en la calle de San Pedro.
ACTUACION.- El guitarrista Regino Saiz de la Maza, de fama mundial, dará un concierto en Lugo.
ANUNCIO.- Si usted caballero desea paladear un vino propio de alta calidad ahora, por Carnavales, venga a “La Bodega”, en Plaza de la Catedral o avise y se lo serviremos a domicilio. En vinos y aguardientes nada hay mejor.
CARTA.- Una joven newyorquina, Anne Moye, ha escrito una carta al presidente Roosevelt pidiéndole que le quite el hipo. Lleva más de cuarenta días con hipo. Dice que únicamente puede curarlo su médico que está en Europa, en la guerra Roosevelt le ha prometido hacer todo lo posible por traer a Estados Unidos al médico.
18 de febrero de 1954:
VIVIENDAS.- Poco más de 6 millones de viviendas hay para 28 millones de habitantes en España, pero hay en construcción 37.000 pisos.
PARTO.- una oveja de Tabladillo en Segovia ha parido dos crías muertas. Una era normal y la otra tenía forma humana aunque sin cabeza. Poseía un rabo canino y se aprecia la forma de las manos, muslo, pecho y espalda parecidas a la de los niños recién nacidos. En las extremidades inferiores tiene pezuñas.
MANIÁTICO.- Después de pasar en casa, por mero capricho, durante 32 años, por fin el vecino de Usacre en Badajoz Rafael Berjaro ha decidido visitar a una hija que tiene en Sevilla.
GALLEGO TATO.- El periodista escribe en su artículo diario que este caprichoso veranillo que tenemos puso en juego las traviesas bromas de los mozalbetes que se dedican a pintar una columna vertebral en los abrigos de las jovencitas.
NACIMIENTOS.- Araceli de Luís Pérez, María Teresa Valcárcel Díaz, María Teresa López Pérez, Daniel Romay Piñeiro, María Isabel Adrio López. Si nos leen enhorabuena.
ACTUACION.- Dos figuras cumbres actuarán en breve en Lugo: “El príncipe gitano”, coloso del cante y Dolores Vargas, el terremoto moreno.
LUGO HACE 25 AÑOS.- “Los caballeros de la cruz de oro” que lograron sobrevivir al Carnaval entregaron una bandera a su presidente Enrique García Jiménez.
18 de febrero de 1964:
JUICIO.- Ha comenzado en Dallas el juicio contra Jack Ruby, el asesino de Oswald.. El reo está muy nervioso.
FRANCIA.- Una campaña para abolir el “auto stop” se ha iniciado en Francia Se declara ilegal esta forma de viaja para menores de dieciocho años.
PETICION DE MANO.- Por los señores de cuadrado López y para su hijo Antonio ha sido pedido la mano Paquita a los señores de Rivera López.
CURSO.- Después de asistir al V curso de belleza y maquillaje ha regresado a Lugo la señorita Rosario Fernández, empleada de Droguería Sanal.
HOMENAJE.- Trabajadores de El Progreso se reunieron en una amistosa cena con Alejandro Armesto que ha sido nombrado agregado de prensa en la embajada de España en Roma.
LORO.- El loro del parque, a picotazos ha destruido su jaula de alambre. Los empleados están construyendo otra de mayor tamaño.
AÑOS .- 193 años suma la pareja más anciana de España. El tiene 99 y ella 94.
LUGO HACE 25 AÑOS.- Una comparsa nueva saldrá a la calle en estos carnavales. Se llama “Los criticones”.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
CENTRA Irene Montero ministra de Igual-Da: “Probar la violencia supone un calvario probatorio”.
REMATA la abogada Mar Díaz: “No como probar la inocencia cuando una mujer te denuncia sin pruebas y te llevan al calabozo antes de dejarte hablar, que es gloria bendita”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EN España perdemos cuando nos odiamos por nuestros defectos” (Salvador Sostres, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
LO del lío del Barcelona y los árbitros es mucho más de lo que parecía. Pasan las horas y la cosa crece. Y lo que queda, porque la cosa viene de muy lejos (varios lustros) y los pagos a Enriquez Negreira suman cerca de 7 millones de euros. ¿Por dar unos cursos? Eso no hay quien se lo crea.
Si el Barcelona no estuviese por medio la explosión iba a ser nuclear. Pero la política se meterá en el ajo y todo es probable que se minimice.
—————-
VISTO
————–
Desfile del Carnaval de Río 2022
https://www.youtube.com/watch?v=eFU9G3vBWbw
————–
OIDO
————–
EL lunes llegan los inspectores de la UE para saber qué y cómo se está haciendo el reparto de los fondos europeos. De momento han llegado poco más de 20.000 millones y de ellos solo la mitad han llegado a los proyectos empresariales. El resto, el gobierno ha dispuesto de ellos.
—————
LEIDO
—————
STEVEN Spielberg, en el XLSemanal:
“Lo importante ante el acoso escolar es aprender a defenderte. Yo no era bueno con los puños, así que busqué otras estrategias”
“Quise irme a Ucrania, la tierra de mis abuelos, cuando empezó la guerra, pero el departamento de estado me aconsejó no hacerlo. Ahora hago todo lo posible por ayudar”
“Prefiero no enredarme en asuntos de política, pero soy positivo y creo que nuestra democracia es fuerte y sobrevivirá”
———————
EN TWITTER
——————–
DON UNO: ¡¡Atención!! Se recuerda a las señoras con mascota que se presenten al casting para la grabación de un encuentro ocasional con Pedro Sánchez en la calle, que deben presentar antes la acreditación de pertenecer a alguna agrupación de la PSOE,. Las que no la tengan, no será seleccionadas.
EL PRIMO RICHAL: Políticos y médicos experimentando con NIÑOS. MutiIaciones y hormonaciones, forzados por grupos de presión agresivos y con la complacencia de una sociedad con miedo, si se opone, a ser tachada de algo malo. ¿La Alemania Nazi? No, Occidente 2023 con sus leyes trans.
LADY MARLOSKA LA ENVIDIOSA: Mañana a las 20.00h salimos todos a los balcones a aplaudir a los ovnis.
FROILAN I DE ESPAÑA: Los que han redactado leyes que rebajan condenas a violadores, pedófilos, malversadores, que dejan sin condena a golpistas, permiten la zoofilia “sin daños” al animal o castigan con hasta 18 meses de cárcel por matar un ratón, son los que te dan clases de moral y decencia.
FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ: Tan pernicioso es humanizar a los animales como animalizar a las personas. La Ley Belarra persigue y consigue ambos objetivos con una sola tacada. No cabe llegar más lejos en la práctica de la maldad, de la estupidez y del liberticidio.
MANDARIN DE GESTOS DELICADOS: No tienen depredadores naturales que los eliminen o al menos los tengan a raya. Es la tragedia de nuestros tiempos.
ALFONSO SERRANO: Que Más Madrid Ciudad se ponga a proteger Madrid Río es de las cosas más hipócritas que he visto. Una actuación de un Gobierno del PP que nunca contó con su apoyo, ni con el reconocimiento, ni nada. Y ahora van de salvadores de arboles cuando Carmena taló 10.000.
BEGOÑA VILLACIS: Me pregunto dónde andaban las cadenas humanas cuando en 2018 el Gobierno de Carmena taló la friolera de 747 árboles en el paseo de la Castellana y 10.400 árboles en Madrid. Todo ello en menos de cuatro meses.
ALFONSO USSÍA: Esta gente que nos gobierna está asustada, horrorizada, atemorizada por perder sus sueldos. El resto, no les importa nada. Nuestros deberes casa vez más agobiantes. Nuestros derechos cada vez más insignificantes. El problema es que millones de españoles no se han apercibido de ello.
MEJILLÓN LIBERTARIO: Lo de que seríamos mejor personas después de la pandemia ya tenéis claro que no ha sido así ¿Verdad? Y lo de más fuertes ni lo pregunto.
VÍCTOR SEGOVIA: No sé si más fuerte, pero más flaco sí
ROSA DÍEZ: Premiado por Sánchez Castejón con un puesto en el TC. Carlos Divar fue expulsado del Supremo por cargar 2.990€ por 20 viajes a Puerto Banús. La doble vara de medir. (Campo gastó como ministro en solo 18 meses 286.000 euros en viajes y hoteles en Cádiz pese a tener allí dos casas)
INDIO: Dicen que Jorge Javier Vázquez es el representante televisivo del PUEBLO. Gana 3 millones al año y tiene 17 retoques estéticos valorados en 200.000 euros Entiendo que habrán querido decir el representante televisivo del SOCIALISMO
MARTA: Este tipejo me da un asco indescriptible. Aaaggg …
INFO LIBRE: El Gobierno corregirá la ‘ley Rhodes’ tras asumir un error en la prescripción de delitos “graves” contra menores,
PHILMORE A. MELLOWS: En estas manos estamos. Ignoran todo, no saben nada, de ninguna cosa, cuando los sacas del texto de una pancarta, un tuit o de las frases motivadoras de los sobres de azúcar.
SHELDON: Llamadme raro, pero me da la impresión de que el consentimiento siempre ha estado en el centro de cualquier agresión sexual. Toda agresión sexual implica el no consentimiento de la víctima. Estos excarcela-violadores se quieren colgar una medalla redescubriendo la rueda.
PEDRO: Desde los año 30. Vena como la Ley permite invalidar CUALQUIER consentimiento, según el juez Taín. 1) La presencia del hombre intimida, (ella nunca es libre). 2) La mujer tiene derecho a cambiar de la opinión EN CUALQUIER MOMENTO, o sea, incluyendo después de gozar del acto.
DANI WOLF: Sin duda, pero la rojambre mantiene un relato de que antes de sus leyes no existía nada.
LIBERTARIO: “Si te someten a engaño durante demasiado tiempo, tiendes a rechazar cualquier prueba de que lo es. Encontrar la verdad deja de interesarte. Porque es demasiado doloroso reconocer, incluso ante vos mismo, que has sido engañado…” (Carl Sagan)
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
EN el Carnaval del pasado más lejano que yo recuerdo (pongamos los 50-60) los días más importantes eran el domingo y el martes. Las noches clave, las del sábado y el martes. El lunes, casi no existía porque en aquel tiempo el martes no era festivo por la mañana y se cometían pocos excesos. En esa franja laboral estaba el comercio abierto y la actividad en las oficinas públicas y privadas eran las de cualquier día.
El sábado por la noche sí había ambiente en los locales de ocio y por supuesto en el Casino y en el Círculo. En esta última sociedad, tenía lugar el llamado “baile de capuchones”, en el que el disfraz más habitual eran unos simples sayones, la mayoría de colores rojo o negro. Y para ocultar la cara, cualquier cosa cómoda. En el despacho del presidente, Pepe Barreiro solía tener varios juegos de estos sayones que jugaban un papel muy importante en el sarao. Lo que hacíamos muchos: ir a la fiesta de traje convencional y en un momento dado desaparecer, ponernos un capuchón, retornar al Salón Regio para gastar alguna broma, y al cabo de media hora más o menos volver a la normalidad. Ya he contado alguna vez aquí lo bien que se lo pasó en el “baile de capuchones” de 1981 el entonces gobernador Civil José Manuel Mateo Luaces, uno de los mandamases provinciales más divertidos que han pasado por Lugo. Cuando se enteró de la fórmula quiso sumarse. Le conseguí un capuchón y un buen rato se lo pasó gastando bromas a conocidos que había por allío y que no podían imaginar que el gobernador civil estuviese tras aquel disfraz.
Después no tuvo ningún problema para irse al ambigú de la parte baja, sacarse la careta y que todos los que estaban allí supiesen que el gobernador civil era uno de los juerguistas de la noche.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
LECTORA: “Todos los trajes hechos con bolsas de basura y en los que se había aplicado las mamás y los papás, que también se habían puesto de acuerdo para disfrazarse”…
Señalo el párrafo porque me sorprende el uso “las mamás y los papás”, cuando hace nada muchos -usted el primero – hubiésemos escrito “los padres” o “los papás”… El lenguaje inclusivo triunfa, mal que pese.
Cualquier día leeremos “Sanxenxo”!!! Está al caer!!
RESPUESTA.- No, querida amiga. Eso no es lenguaje inclusivo, porque padres y madres los hubo siempre. ¿Se acuerda de “el papá trabaja y la mamá sus labores”? Precisé eso porque allí me contaron que muchos de los trajes los habían hecho los dos, cosa no habitual por cierto, porque con el hilo y la aguja, hasta no hace mucho, se defendían mejor ellas que ellos. En cuanto a lo de Sangenjo… ya veremos.
DON GRILLO: Respondo a Don Fco. ahora porque no podré en las siguientes semanas, para decir que Asisa es una aseguradora y me alegra decir que de capital español. Naturalmente que si patrocina un evento tiene publicidad gratis. Le costaría más contratar portadas en cuatro o cinco diarios, que la parte que haya contribuido a los canapés de marras, que no me parecen nada del otro mundo, salvo nuestro jamón, no veo langosta, txangurro o caviar etc. el vino ni siquiera es un Gran Reserva, me parece que se está exagerando un poco.
Tampoco entiendo esa especie de inquina a toda la profesión porque algunos reivindiquen la sanidad pública utilizando su libertad de expresión.
Y con esto, les deseo buenos carnavales a toda la Bitácora.
RESPUESTA.- En primer lugar: espero que esa ausencia suya durante unos días sea por una buena razón. Y lo deseo.
En cuanto a lo otro, por mucho que ASISA sea una aseguradora, o muy equivocado estoy o es una aseguradora especializada en seguridad relacionada con la salud y sus clientes son potenciales enfermos que acuden a la sanidad privada que colabora con ASISA. No me molesta nada que algunos reclamen sanidad pública aunque lo hagan en un acto directa o indirectamente pagado por la sanidad privada. Lo que me molesta es que lo hagan por motivos políticos.
ALONSITO: Paco, me gustaría, que contarás si es verdad, que podías tener serios problemas si ibas de cura obispo o fraile o hasta monja disfrazado al Círculo, me dijeron que no te dejaban entrar ni de franco tampoco. Gracias…
RESPUESTA.- No tengo ninguna constancia de eso, ni creo que sea cierto. Diferente es que ese tipo de disfraces allí sea frecuente. He ido a docenas de esos saraos y no he visto ninguno.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,7 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,6 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,5 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.
EL ESPAÑOL: El truco de WhatsApp para cotillear si un contacto tiene guardado tu número de teléfono en su móvil. La app de mensajería cuenta con un atajo poco conocido para saber si una persona ha decidido agendarte, o no, en su lista de contactos del teléfono.
OKDIARIO: La Ley Trans permite cambiar de sexo en el Registro sin límite cada 6 meses sólo con estar «disconforme».
THE OBJECTIVE: Sánchez licita el mayor contrato de publicidad institucional de la historia a tres meses del 28-M. El contrato, cuyo anuncio se hizo hace dos días, está valorado en 400 millones y previsto para los dos próximos años y prorrogable para otros dos.
VOZPOPULI: Pagos al arbitraje: la Fiscalía abre la vía para la inhabilitación del Barça. Las diligencias del ministerio público pueden desembocar en una querella que reactivaría la posibilidad de un castigo deportivo sin precedentes, avanzan fuentes del gobierno del fútbol nacional.
EL CONFIDENCIAL: Reclaman mejoras laborales. El ‘efecto dominó’ sanitario: el colapso de la pública agrava los conflictos de la privada. El ‘boom’ de los seguros de salud, los paros de los médicos por su salario y las condiciones del resto de categorías profesionales merman el sistema sanitario de pago. 12 millones de personas ya tienen una póliza privada en España.
MONCLOA: Podemos suspende en comprensión lectora y tendrá que modificar también la Ley de Infancia.
ES DIARIO: Enriquez Negreira vendía neutralidad y su hijo era socio de un club del Barça. Javier Enríquez, hijo del número dos del arbitraje, pertenecía en 2011 a la agrupación de exjugadores culés, financiada por el club, presidido entonces por Sandro Rosell. Las estadísticas refuerzan la idea del compadreo entre el Barça y los árbitros.
REPÚBLICA: Entrevista a Sandra Mercado Rodríguez. “La estafa del transgenerismo me ha sentenciado a la medicación experimental de por vida”. Sandra creyó que había nacido en un cuerpo equivocado y por ello emprendió “un viaje de huida” que hoy no volvería a repetir.
PERIODISTA DIGITAL: Se reavivan los temores a a que el gobierno PSOE-Podemos pueda manipular el resultado de las urnas. ¿Fraude electoral? Un diputado advierte que “apesta” la ‘preadjudicación’ a Indra de todas las elecciones de 2023. A Pablo Cambronero le preocupa la influencia del Gobierno de Sánchez en la empresa y la decisión de que la compañía adelante resultados antes del recuento total
LIBRE MERCADO: Bruselas reserva el premio gordo para los camioneros: 90% de prohibición de uso de diésel en 2040. Todos los camiones operativos tendrán que dejar de emitir el 90% de CO2 en 2040.
LIBERTAD DIGITAL: Agresores sexuales en cárceles de mujeres gracias a la Ley Trans: el asesino y violador que ya ha pedido su traslado. La despatologización impulsada por Montero deja la puerta abierta a que los violadores puedan solicitarlo con solo cambiar su nombre en el Registro.
EL CIERRE DIGITAL: Guardias civiles denuncian que Interior envíe a los Mossos a cubrir la Copa América de vela. La AUGC tilda de “grave atropello” que la seguridad de la 37 edición del trofeo más antiguo del deporte no corra a su cargo en Barcelona 2024.
EL DEBATE: Los datos del hundimiento demográfico de España: 2022 ha sido el año con menos nacimientos desde la posguerra. La mitad de las provincias españolas alcanzaron en 2022 la cifra más baja de nacimientos desde que hay registros, según los datos del INE.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
HOY no ha habido paseo con Toñita, porque está de visita, pero la no está más o menos como las anteriores: cielo despejado 7 grados de temperatura.
—————-
FRASES
—————-
“El sol brilla en todas partes, pero algunos no ven más que sus sombras (Arthur Helps)
“El que sabe corresponder a un favor recibido, es un amigo que no tiene precio (Sófocles)
——————
MÚSICA
——————
AÑOS 60. Los Blue Diamonds eran estrellas de los guateques con temas como este “Que te deje de querer”
http://www.youtube.com/watch?v=_DmnnYkr_SU&list=RD_DmnnYkr_SU&start_radio=1
————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
LO de siempre: nieblas matinales, sol después, calorcito durante las horas centrales del día y frío el resto. Las temperaturas extremas previstas son:
Máxima de 18 grados.
Mínima de 1 grados.