Archivo de Mayo, 2024

¡UNA VERGÜENZA!

Martes, 21 de Mayo, 2024

DESDE hoy Santiago estará a tres horas de tren de Madrid; La Coruña a tres horas y media; Vigo a cuatro horas. Orense ya saben que desde hace tiempo a poco más de dos horas.
¿Y Lugo?
¿Pero Lugo tiene tren?
P.
——————-
EL ESPAÑA
——————-
HACE unos días, con motivo de la visita de la Reina Emérita a Lugo y su almuerzo en el Restaurante España, se publicaba que era el más antiguo de la ciudad. Desde luego que sí como local dedicado a la hostelería, aunque no siempre fue restaurante; eso es relativamente reciente, porque antes fue café y situado en el mismo edificio y con el mismo nombre que ahora. Con todas estas coincidencias no es solo el más antiguo de Lugo (117 años) sino puede que uno de los más antiguos, sino el que más, de Galicia.
P.
——————————————————-
CLIENTELA DE LA ÉLITE FARANDULERA
——————————————————-
HABRÁ pocos locales de hostelería no en Galicia, sino en España que haya tenido tanta y tan importante clientela de artistas de todo tipo durante tanto tiempo: cómicos, copleros, actores de teatro…
Al España pedían sus cafés y sus bocadillos Machin, Estrellita Castro, Celia Gamez, Emilio El Moro, Juanito Valderrama, Dolores Abril, Pepe Blanco, Carmen Morell, José María Prada, Carlos Lemos, Rocío Durcal… Y cuando por la mitad del pasado siglo, sobre todo a partir de los 60, el España empezó a dar platos combinados, lo normal era que los que se subían al escenario del Gran Teatro tomasen allí la cena. Lo sé bien porque muchas veces quedé citado con ellos para hacerles entrevistas.
——————————————
UNA DIVERTIDA ANÉCDOTA
——————————————
CREO que ya la conté, pero viene muy a cuento repetirla, porque tiene relación con aquella clientela especial de actores y actrices que tenía el España.
A raíz de una entrevista en la que la conocí, entable una relación muy cordial con la actriz Amelia de la Torre y luego con su marido el también actor Enrique Diosdado. Los dos eran unos grandes conversadores y no tenían problema, todo lo contrario, para después de la función de la noche alargar la jornada y tomarse unas copas. Una de las veces que vinieron a Lugo, por principios de los 80 debió ser, quedé con Amelia y Enrique para después de la función de las 11. Tras acabar su trabajo nos fuimos al España para que ellos tomasen unos platos combinados. Cuando llegamos en otra mesa, sola, estaba también cenando otra actriz muy famosa: Conchita Montes. Era ya una mujer madura, pero guapa a rabiar y con unos ojos más que bonitos. Pero nada simpática y muy protestona, tan poco proclive a sintonizar con nosotros que aunque quería sumarse a nuestra gira nocturna, el matrimonio Diosdado-Latorre, mientras la señora Montes se ausentó por unos minutos para ir al aseo, se levantó de la mesa y me dijo: “Paco, vámonos”. Y nos fuimos sin esperarla. La primera copa la tomamos en el cercano Club Dickens y la última, ya de día, en la Estación de Servicio El Miño, con un sembrado Antonio Penedo, que allí cantó, bailó, recitó… ¡Qué bien lo pasamos todos!
P.
————-
FOTO
————-
En esta fotografía cedida por Rigoletto, fechada en 1910, se adivina a la derecha el letrero ilegible de Café España. Sobresale sobre un grupo de niños con mandilón blanco que están en la acera.

https://ibb.co/4763Bvf

Y aprovecho para destacar otro aspecto interesante de la fotografía: a la izquierda se ve sobre uno de los edificios que todavía existen, el mástil de una bandera y al lado una especie de columna metálica con muchos salientes. En ese edificio, entonces, estaba la sede de Telégrafos y la columna metálica (¿) era el soporte de los cables por los que se emitían los telegramas.
———————-
MASCARILLAS
———————-
TODAVIA se ven algunas, pero es raro. El sábado, en un reportaje que dieron en la televisión sobre Bosnia, grabado en plena pandemia, pudimos ver a todos los que salieron en pantalla protegidos por mascarillas y no pude evitar un estremecimiento, recordando aquello que ahora, con la perspectiva que da el paso del tiempo, se presenta como algo terrible, de lo que afortunadamente en el momento no fuimos conscientes de lo importante y malo que era. Mejor así.
Por cierto, ayer mismo dieron cifras de muertos por covid en USA en el último año: 29.000 personas. No nos deja.
—————————————–
EL CHOFER, DE CONCIERTO
—————————————–
Hemos ido al Concierto de Milladoiro para celebrar sus 45 años, en el Palacio de la Opera de Garabolos de Mar. Hace 44 que los vimos en el Teatro Colón, grabando la actuación con el Gründing radio- casette. Hoy funcionó el móvil para grabar y el washapp para informar del evento a las crianças casi en directo. Me quedo con la vida lenta de entonces frente a esta irrealidad repleta de necesidades innecesarias.
En el concierto solo reconocí una canción y me supo a excesivo el uso del violín, pero el homenaje del público fue merecido para quienes no en vano supusieron el comienzo de una época de respeto a nuestra música tradicional.
Olvidé un dato importante dentro del concierto, donde no hubo reivindicaciones de ningún tipo. En una línea semejante a la que marcaba Octopus recordando a Andrés Dobarro, Milladoiro recordó lo cainitas que somos a veces, olvidando a grupos que reivindicaron nuestro folklore y nombró al Ballet Rey de Viana cuyo creador cumpliría el pasado año los 100.
Todo un detalle de trabajo y amor por nuestro folklore, cuando además no era nacido en Galicia. A ver si despiertan algunos monopolizadores del fogar de Breogán y se ponen al día con Foxo. Amen

—————————-
AL HILO DE ESTO
—————————-
AÑADIR a esto de El Chofer que el líder y fundador de Milladoiro fue un muchacho criado en Lugo, Rodrigo Romaní. Cuyo padre estuvo muchos años en nuestra ciudad dirigiendo el Banco Pastor. Aquí Rodrígo se inició en el mundo de la música.
Y me parece muy bien que Milladoiro en este concierto de Aniversario, se haya acordado del Ballet Gallego Rey de Viana, que murió por la sectaria decisión de los que rigieron Galicia por poco tiempo (aquel Bipartito BNG-PSOE). Ellos eliminaron entonces la representación artística y cultural más importante de Galicia en el exterior. Intentaron sustituirla por una cosa que quería ser un ballet gallego contemporáneo y que duró lo que el agua en una cesta.
—————————————————————
SCEPTICUS: ¿LA SOLUCION EN LOS CERDOS?
—————————————————————
Digan conmigo que son una preciosidad:

https://i.postimg.cc/DZKS53jB/cerditos.jpg

Pues más interesante aún si les digo que estos lindos cochinitos están modificados genéticamente para ser donantes de órganos a humanos. La FDA, casi nadie, la potente agencia que regula alimentos y medicamentos de EEUU, ha de dar el visto bueno para arrancar los ensayos clínicos que demuestren la viabilidad de los órganos de estos cerdos modificados genéticamente para trasplantes en humanos.
Toda persona pendiente de un trasplante, más su familia, más sus médicos, saben lo que es vivir pendientes de esa llamada que les avisa de que existe un órgano compatible para sustituir al propio que ha dejado de funcionar. Existe, y bendita sea, la ONT, Organización Nacional de Trasplantes, organismo público fundado en 1989, dependiente del Ministerio de Sanidad. En España está transferida la Sanidad a las comunidades autónomas. Algunos bien lo sabemos, comenzó ya en los años 80. Para bien o para mal, más para mal, ya que la Sanidad es una de las armas arrojadizas de unos políticos contra otros, basta poner la tele. La ONT ofrece apoyo en el día a día, para poner en contacto los centros de toda España y, en suma, les sirve de soporte en todo lo necesario para realizar y mejorar la actividad de donación y trasplante. Cruzamos los dedos y queremos confiar en que funciona con dignidad y ecuanimidad.
Volvamos a nuestros cerditos. La foto es de la empresa estadounidense Revivicor . El nombrecito encierra ya en sí un cúmulo de esperanza. Su granja experimental ya funciona a pleno rendimiento, aunque antes de lanzar campanas al vuelo preciso es saber que su objetivo es crear una cadena de granjas similares que abastezcan de órganos compatibles… a los pacientes que necesiten un trasplante en EEUU. No obstante la esperanza de su nombre nos hace desear que las patentes se exporten a otros países, ¿por qué no a España? Somos el país líder mundial en número de donaciones, pero no obstante aún las listas de espera nos hacen lamentar que muchos de esos enfermos no pueden resistir ese tiempo de espera y fallecen sin haber recibido el órgano que necesitaban. Crucemos los dedos.

————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 21 DE MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-

• 21 de mayo de 1945:
FRANCO.- Más de 70.000 personas aclamaron fervorosamente al Caudillo en Valladolid. Franco dijo: “Por encima de las molestias y necesidades campea un hecho real: haberse librado España de la más aniquiladora de las guerras”.
TITO.- El mariscal Tito considera un insulto el mensaje del general Alexander. Niega la insinuación de que tratase de imponer reclamaciones por la fuerza.
AVION.- En Norteamérica se fabrica un modelo de avión que puede alcanzar 1.300 kilómetros por hora.
NACIMIENTOS.- Gumersindo González en San Juan del Campo, Olvido López Álvarez en Lugo y José Ramón López López en Piugos. Si nos leen hoy, enhorabuena.
SANTORAL.- Santos: Venusto y Basiliteo.
CINE.- En el Gran Teatro se estrena la película “Puños de Hierro” con Wallace Beery y Leo Carrillo.
LEO CARRILLO.- Leo Carrillo, fue un dibujante y periodista que, además se convirtió en actor. Su nombre era Leopoldo y murió en Santa Mónica, de cáncer.
CIRCO.- El “Circo Feijoo” estará en Lugo cinco días. Se instalará en el Campo Municipal.
REGRESO.- Ha regresado de Valencia Filo Revilla de G. Teijeiro. Con ella venía su hermana Luisa.
• 21 de mayo de 1955:
ARGENTINA.- La Cámara de Diputados y el Senado argentino aprobaron la separación de Iglesia y Estado.
PRESIDENTE.- “Cada vez que el Presidente -dice la prensa de USA- ha ido a Ultramar para conferenciar ha perdido hasta la camisa”.
MARCOS.- 9.000 millones de marcos para las fuerzas alemanas y precisamente hoy se celebrará en Francfort una gigantesca parada militar.
FERIAS.- Ayer se celebró en la ciudad la segunda de las ferias mensuales. Soplaba un vientecillo que se metía incómodo en los ojos, pero que no restó concurrencia y estuvo muy animada. Hubo mucha abundancia de ganado porcino. Más de un millar de cabezas. Los huevos se cotizaron a 16,50 pesetas la docena. Las patatas a 1 peseta el kilo y el queso del país a 22 pesetas, también el kilo.
TOMA DE POSESIÓN.- Don Pablo González ha tomado posesión de su puesto como Comandante de la Guardia Civil en Lugo.
ANUNCIO.- Bolsos de regalo en Bazar “Arsam”.
CINE.- Joaquín Pardavé y Niní Marshall son los actores principales de la película que se estrena en uno de los cines de Lugo.
BICICLETAS.- Estudiantes, obreros y especialistas, de los libros salen bicicletas “Orbea”. Hay 200 bicicletas de premio.
MÁS ANUNCIOS.- Caballero: la ilusión de su esposa es un Refrigerador “Super 55” de Westinghouse.
LIBERTAD.- Se pide la libertad para el almirante Doenitz. Le falta un año para cumplir la condena.
• 21 de mayo de 1965:
AVION. Se estrella un avión en El Cairo. Mueren 121 personas. Hacía el recorrido Karachi-Londres.
MUERTE.- Un ministro del gobierno de la República Dominicana pereció durante uno de los combates. Se acusa a EEUU de esta muerte.
MENU TURISTICO.- Se fijan los precios máximos del “menú turístico”. Será de 250 pesetas en restaurantes de lujo, de 175 en restaurantes de primera; de 140 en los de segunda, de 90 en los de tercera y de 50 a la carta. El “plato combinado” costará 80 pesetas en cafeterías de categoría especial, de 60 en cafeterías de primera y de 50 en las de segunda.
EMBARQUE.- Centenares de personas acudieron a presenciar el embarque de ganado para Feria Internacional del Campo.
QUINQUI.- el “quinqui” Raimundo Medrano ha pasado a disposición del juez.
VON BRAUM.- Von Braum dice que dentro de 35 años se podrá vivir en la luna. Los habitantes de nuestro planeta efectuarán trabajos técnicos.
STRADIVARIUS.- Un camarero de Benidorm llamado Nicolás Ortega posee un “Stradivarius”. Lo había comprado hace años su padre. En el interior del violín hay una leyenda que dice: “Antonius Stradivarius camonensis faciebat anno 1721” y,dentro de dos círculos, las letras A.S.
BALONCESTO.- Excelente encuentro entre la Selección Nacional de Baloncesto y su homónima, la Gallega. Los seleccionados vencieron a los gallegos por un tanteo de 92 a 63. Por el equipo gallego jugaron: Lamela, Luik, Codina, Víctor Félix, Rodríguez, Bourio, Parga, Justo y Santiso.
ARMAS.- Las armas apocalípticas ya están al alcance de los países menos ricos. El Alto Mando de Pekin, sin embargo, confía más en las masas humanas que en los megatones.
MALETILLA.- Paulino Medrano, conocido maletilla que usa el nombre de “El pollino” fue corneado por una res e ingresado en un Hospital. Allí se enteró por medio de un transistor que había muerto. Solo dijo: “Yo no sabía que estuviera tan grave para darme por muerto”.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Ayer se reunió la Junta de Sanidad para tratar de la epidemia de sarampión en Lugo y acordó clausurar las escuelas y distribuir folletos con instrucciones. Los médicos han dicho que es una epidemia muy benigna.
ASI ES LA VIDA. EL PRECURSOS DEL “HONGO” EN LUGO.- En un artículo de Trapero Pardo hemos leído que había un maravilloso jarabe que todo lo curaba y que guardaba el secreto de una larga vida.
Trapero encontró en el archivo de la casa Manso Pedrosa un documento de los primeros años del siglo XVIII que aseguraba que se habían hecho experimentos aprobados por los médicos con un medicamento que trajo de Calabria un sujeto que se hospedaba en una casa cuyo dueño tenía 135 años quien dijo que su longevidad se debía a un jarabe que libraba de la vejez, fortificaba el estómago y el cerebro.
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————-

• CENTRA el Gobierno de España que hace regresar a su embajadora en Argentina y exige “disculpas públicas” a Milei por el “ataque” a la mujer de Sánchez.
• REMATA el empresario y tuitero Marcos de Quinto: “La dignidad de España se defiende no insultando a los Jefes de Estado de Argentina o Israel, al tiempo que se le pone “alfombra roja” al narco-terrorista colombiano Petro, también conocido como “el cacas” por su afición a defecar sobre los secuestrados que tenía en la jungla en su época de guerrillero”.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“PUIGDEMONT hace las maletas… para volver. El ex president fugado está decidido a poner el pie en España en cuanto la amnistía se publique en el BOE. Cree que nadie se atreverá a detenerle” (Ana Sánchez, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
“A Pedro Sánchez le ha parecido mucho más indignante que Milei llamara corrupta a su mujer que que Pablo Iglesias dijera que forma parte del partido de la cal viva, o que Puigdemont dijera que toda la Justicia del país era corrupta y fascista o que López Obrador dijera que los españoles son un pueblo genocida. En definitiva, a Pedro Sánchez le importa un bledo que insulten a su país o a sus instituciones: lo único que le importa es que le critiquen a él”.
Muy asumible esta reflexión del tuitero Froilán I de España.
—————-
VISTO
————–
ISRAEL prueba el Rayo de Hierro, su nuevo sistema de defensa laser:

https://www.youtube.com/watch?v=2ohH85awegg

————–
OIDO
————–
EN la radio, en las últimas horas, tras la matanza de Kabul y tres turistas españoles muertos: desde España se desaconseja el viajar y hacer turismo al país, que desde que retornaron los talibanes, solo ha recibido una media de 5.000 turistas al año.
—————
LEIDO
—————
EN El Mundo le dan un buen palo a Manuel Segade, director del Museo Reina Sofía que ha programado un ciclo sobre Palestina con un título indefendible “Desde el río hasta el mar”. Se trata de un lema usado por Hamas, que aboga por la eliminación del Estado de Israel y está considerado mensaje de odio en Reino Unido, Alemania y Austria.
Las presiones y críticas han sido tan grandes que le han obligado a retirarlo. Pero el mal no se puede ocultar dando marcha atrás.
———————
EN TWITTER
——————–
• CAYETANA ÁLVAREZ DE TOLEDO: El Gobierno de España puede llamar drogadicto al presidente de Argentina y corruptos a la presidenta de la Comunidad de Madrid y a su hermano a los que ningún juzgado investiga por corrupción. Pero el presidente de Argentina no puede llamar corrupta a la mujer del presidente del Gobierno de España a la que un juzgado investiga por corrupción. A otro perro con ese embudo.
• FRANCISCO J. VACA: Es que son así, están hechos de una hipócrita fragilidad con la cual van atrapando a sus víctimas mediante un enfermo sentimiento de culpa.
• RB: Me parece más grave que Sánchez piense que es España y que ha sido agraviada España. Albares, títere.
• BANSKY: El último que rompió relaciones con un estado por cosas de su mujer fue Enrique VIII.
• REBECA ARGUDO: Entonces…. ¿Cuando Sánchez llama corrupto al novio o al hermano de Ayuso está insultando a la Comunidad de Madrid? Por saber, nomás.
• EL BATRACIO AMARILLO: Y al Real Madrid, al Rayo Vallecano y al Atlético de Madrid. Y puede que al Getafe, Alcalá CF. Está claro.
• ENRIQUE CALDERÓN: Soltó un bulo en el Congreso, junto a la chusquera Montero “la collares”, sobre la esposa de Feijóo que no ha rectificado: supera la incoherencia, Rebe.
• ALFONSO MARTÍNEZ: El gobierno de España, no puede llamar a consultas a su embajador por un asunto particular. Si Begoña Gómez, es particular para hacer negocios, o mandar cartas, es particular para defenderse. ¡¡Opinión personal!!
• MMM: Eso es… Sánchez inicia y desarrolla el juego de la difamación e insulto. Puente internacionaliza el juego “Pedro, el ofendidito” ¡Ah! Y sin olvidar los 6 años de política exterior sin consultar ni informar a la oposición.
• LA ASISTENTE DE LA CONDESA:El gobierno de España debería contestar contundentemente a los insultos de Milei a Sánchez. Creo que devolverles a Echenique sería suficiente.
• MIQUEL JIMÉNEZ: Es usted de una crueldad extrema, señora mía.
• BENITA DOS CARALLOS: Moncloa desafía a los gobiernos de Italia y Argentina llamando «fascistas» a Meloni y Milei. Y luego que si “el fango”…
• LUIS DEL PINO: Hace sólo 24 horas, el gobierno español insultaba a Milei y a Meloni, llamándolos “fascistas” Hoy, lloriquean porque Milei le recuerde a Sánchez que su mujer es una presunta corrupta Al PSOE no le molestan los insultos. Lo que le molesta es que alguien se atreva a responderles.
• PASTRANA: El Gran Wyoming, héroe del metal, diciendo que los trabajadores que votan a PP y Vox tienen complejo de siervos. Si hay algo más insufrible que un progre es un progre millonario.
• CLUB ÁRTICO: Hay millonarios que votan comunismo porque creen que nunca llegará.
• IGNACIA: Yo cargo con tu hermano el tonto de la flauta pero tú me das todo lo que te pido. El jefe directo del hermano de Sánchez pidió al PSOE cincuenta millones más para Badajoz, (por Carlos Cuesta)
• JOSÉ PEDRO TORRES: Y por eso ahora es el secretario general de los sanchistas de Extremadura. Y yo que pensaba… y pienso que Vara era un peligro para Extremadura….pues éste lo va a hacer bueno!!
• EL MUNDO TODAY: Los dueños de los perros exigen el fin de las colisiones entre agujeros negros y estrellas de neutrones:
• NINO: A ver, yo es por mi vecino, que cada vez que hay una colisión… no veas como ladra… no es por mí, es por él…
• JORBIB: A los perros les encanta oler y lamer los agujeros negros.
• INDIO: Anabel Alonso dice que está a favor de acoger a mujeres refugiadas en su casa Su madre lleva 10 años en una residencia
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
UNO de los grandes problemas que siempre tuvo Lugo (ahora menos) para acoger actividades que moviesen masas, era la falta de plazas hoteleras. También para traer aquí ciertos colectivos de élite. A principios de los años 60 solo había en Lugo un hotel digno, pero muy antiguo, el Méndez Núñez, que no parecía muy indicado para una concentración de la Selección Española de Baloncesto, como la que protagonizó en mayo de 1965. Pero entonces hubo una muy buena solución, llevarlos al novísimo Hotel Miño (ya desaparecido y cuyo edificio sirve ahora como sede de la UNED). El Hotel Miño, tenía para un equipo deportivo muchas singularidades atractivas: estaba en un lugar privilegiado, en medio del campo, al lado del rio Miño y para un equipo de baloncesto como la Selección Española, se encontraba a diez minutos del Pabellón Municipal de los Deportes, donde entrenaba y al que hasta podrían ir andando.
También contaba con piscina, puede que la única entonces que había en Lugo o en el entorno de Lugo, donde si venía un día bueno de mayo los jugadores podrían darse un baño. Otra ventaja del alojamiento: Se encontraba los suficientemente apartado del centro de la ciudad, como para evitar la presencia masiva de seguidores que podrían perturbar la tranquilidad de la expedición deportiva.
Estuve allí con la Selección el día que accedieron al Hotel, junto con Juan José Vivando, corresponsal de TVE y del NO-DO, que hizo varios reportajes con los jugadores paseando por el campo, por las orillas del Miño y sentados en torno a la piscina.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• LUGUÉS: A veces uno lee el periódico y no entiende nada.
Tres helicópteros vuelan y uno se estrella. Casualmente en el que se estrella va el primer ministro y otros miembros del gobierno. Hace unas semanas, pocas, su país lanzó misiles, por primera vez, a otro país cercano con un enorme poderío militar.
No parece muy difícil la deducción.
RESPUESTA.- Suena a escarmiento y si es así, se sabrá.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 1,8 millones.
2) “Spectre” (Cine).- 1,4 millones.
3) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 1,4 millones.
4) “Supervivientes”.- 1,3 millones.
5) “Telediario 2 Fin de Semana”.- 1,3 millones.
• EL ESPAÑOL: Iglesias ‘desenmascara’ a Sánchez: “Ha visto en Milei la oportunidad, le viene de cine para victimizarse”
• OKDIARIO: Milei se ríe de Sánchez sin pedir perdón: «Volvió el león surfeando sobre una ola de lágrimas socialistas»
• THE OBJECTIVE: La deuda de Venezuela con España se ha triplicado desde que Sánchez es presidente. Caracas ha colocado 152 millones de euros de deuda al Estado español desde 2018.
• VOZPOPULI: El hermano de Sánchez no tributa en España pero sí cotiza para tener pensión. La Diputación de Badajoz le permite seguir cotizando en España a pesar de tributar en Portugal. Se asegura así el derecho a tener pensión.
• EL CONFIDENCIAL: Estudia denunciar. El juez del caso Begoña Gómez recibe cartas amenazantes por abrir diligencias contra ella. Los sobres carecen de remitente y contienen cartas con insultos, frases intimidatorias, textos manuscritos e incluso dibujos.
• MONCLOA: El PSOE busca la movilización para las europeas con la gasolina de Milei. El PSOE toma al presidente de Argentina, Javier Milei, como la excusa perfecta para movilizar a su electorado tras los paupérrimos datos de participación en las pasadas elecciones catalanas.
• ES DIARIO: Manpower, cuarto contratista de Sánchez que publicita a su esposa. La empresa rechazó dos días antes de estallar la koldotrama un concurso de 145.000 euros ganado con Red.es, investigada por recomendaciones de la segunda dama.
• PERIODISTA DIGITAL: José Ramón Riera atiza al Gobierno por ‘meter mano’ en los datos del INE: ¡Manipulan todo!El economista desmonta las mentiras de la actual cúpula del Instituto Nacional de Estadística por publicar unos datos “cocinados” que merman la credibilidad del Reino de España ante los inversores internacionales y la propia UE.
• LIBRE MERCADO: Una parte del Gobierno exige ya pasar a una nacionalización de la industria “estratégica” española. Yolanda Díaz quiere constituir la Agencia Industrial Pública de España para impulsar un proceso de reindustrialización y aumento de empleo de calidad.
• LIBERTAD DIGITAL: Los jueces en alerta: “Sánchez puede aprovechar el vacío de poder en la UE con las elecciones para asaltar la justicia”. Fuentes jurídicas consultadas por LD denuncian que “el Ejecutivo podría aprovechar la salida del actual Parlamento europeo para asaltar la justicia”.
• EL CIERRE DIGITAL: Pedro Sánchez no descarta cumplir el sueño de José Luis Escrivá nombrándole gobernador del Banco de España.
• EL DEBATE: «Estrategia del PSOE». El PP esquiva la trampa de Sánchez para que le apoye en su guerra electoralista contra Milei. Los populares aseguran que no van a participar en la «estrategia» diseñada por Ferraz para movilizar a su electorado. «Nuestra labor es hacer oposición al presidente de España, no al de Argentina», señalan.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita bajo nubes y con lluvia (como casi todo el día). Sin embargo no hace frío: 13 grados.
—————-
FRASES
—————-
“Carecer de generosidad después de vencer rebaja mérito y los frutos de la victoria” (Giuseppe Mazzini)

“El hombre debe ser siempre flexible como la caña, pero no rígido como el cedro” (Johann J. Engel)
——————
MÚSICA
——————
RECOMENDACIÓN de Estuarda: “Memoria de Amar” con Valeria López Vila y Jorge Mlikota

http://www.youtube.com/watch?v=UTJ0FJZLXbM

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros, puede que algo de lluvia y temperaturas estancadas, similares a las de los últimos días, con estas extremas:
• Máxima de 18 grados.

• Mínima de 9 grados.

RUTINA DEL DOMINGO

Lunes, 20 de Mayo, 2024

Estaba en pie un poco después de las 8 de la mañana. Me había acostado a las 3 y al levantarme encontré el siguiente panorama meteorológico: el cielo cubierto por nubes bajas, casi como niebla, y lloviendo. La temperatura: 9 grados.
-x-x-x-
Me pasé un buen rato borrando spams. Más de un centenar tenía ayer. Lo peor es que tengo que borrarlos con cuidado para no borrar también algunos comentarios de los lectores, que están mezclados con ellos. Como consecuencia, pierdotiempo.
-x-x-x-
Aun nos eran las nueve cuando me pase por la gasolinera de Nadela. Esta vez además de la prensa de Madrid, eché combustible y miré la presión de las ruedas. Tres semanas me había durado los 25 euros de gasoil que eché la última vez. Es que el coche apenas lo uso. En la capital, por ejemplo, voy andando a todas partes, aunque sea lejos. Si todos hiciesen como yo, el problema de la circulación sería mucho menor; pero es que hay quien coge el coche para hacer 200 metros.
-x-x-x-
Sobre el precio del combustible que está casi más caro que nunca, me llevó mi hijo a Sarria el sábado y al pasar por la gasolinera que hay a la entrada yendo de Lugo, me observó mi hijo la lista de precios y me comentó que están 6 céntimos por debajo de los de algunas estaciones de servicio de Lugo. Yo no me fijo en los precios. Echó siempre 20 o 25 euro y ya está.
-x-x-x-
Leo en uno de los resúmenes de la prensa del pasado que hace Antonio Esteban que en hasta el 19 de mayo, en el año 1965 se había captura Eo en río EO 400 salmones. No tengo ninguna referencia, pero no creo que en este 2024 se haya alcanzado esta cifra; ni siquiera creo que nos habremos acercado. Poco o nada se oye o lee sobre la temporada de pesca actual.
-x-x-x-
Paseé por vez primera con Toñita a medio día. La lluvia nos había dado una tregua y el termómetro marcaba 12 grados. Pero en la calle no se estaba especialmente bien. De hecho el paseo no fue largo.
-x-x-x-

Naturalmente sigo un poco durante el mediodía el “Callejeros” de Cuatro, que cada vez dedica más programas a las tierras españolas. Ayer fueron Gran Canaria y Menorca. Los dos ya los había visto antes, pero algo de tiempo les dediqué. Tierras maravillosas cualquiera de ellas.
-x-x-x-
Para eludir las ñoñerías de La 1 y los dramones de Antena 3, en la sobremesa me fui a Netflix para ver “The Edge of war” (“El borde de la guerra”) un filme interesante históricamente que se centra en las buenas intenciones de un ingenuo Primer Ministro británico (Neville Chamberlain) y el hombre que quería hacer con el mundo (Hitler).
El argumento: Otoño de 1938. Europa se encuentra al borde de la guerra. Mientras Hilter se prepara para invadir Checoslovaquia, el primer ministro británico Neville Chamberlain (Jeremy Irons) busca desesperadamente una solución pacífica. El joven funcionario británico Hugh Legat (George McKay) viaja a Munich para una conferencia de emergencia, adonde también se dirige el diplomático alemán Paul von Hartmann (Jannis Niehwöhner). Paul es un ex compañero de clase de Hugh de su época en Oxford. Mientras ambos ven si se puede evitar la guerra, y a qué coste, los dos amigos se encuentran en el centro de un complot político, en el que quizá sus propias vidas estén en peligro. Entretenida y con una sorpresa final, a pesar de su fidelidad con la Historia.
-x-x-x-
Y ya que hablo de cine: hace unos días conté que estaban dando en un canal de pago, durante las 24 horas de cada y durante tres semanas la mayoría de las películas James Bond; bueno pues ahora le ha tocado el turno a las de Clint Eastwood. Los fans de este grande del celuloide, que somos muchos, tienen, tenemos, una gran oportunidad de disfrutar con ellas.
-x-x-x-
La tarde y la primera parte de la noche lectura que tenía pendientes muchos textos.

———————————–
SARRIA-LA UNION-ARTE
———————————–
PUES como ya le dije, estuve la tarde noche del sábado en Sarria, en la sociedad La Unión concretamente, para presentar la muestra de pintura del médico lucense Jesús Vázquez Gallego. A pesar de que el tiempo no invitaba a salir nos reunimos allí un grupo numeroso y entre los asistentes, gente amiga de Jesús y su mujer Carmen. Estaban entre otros el médico santiagués Constantino Cuesta, que forma parte de un grupo de galenos pintores, su esposa Eli; el director del Instituto La Pinguela de Monforte, Enrique Sampil, también presidente del centro cultural de O Saviñao, con su esposa Virginia; por supuesto el presidente de La Unión, Pepe Quiñoá; y el Cronista oficial de Sarria.
El acto fue entretenido y durante él Vázquez Gallego habló de sus cuadros y de como se había iniciado en la pintura. Después fuimos a tomar una cerveza y luego a cenar al Mesón Roberto, en el Malecón, que estaba abarrotado.
Luego tertulia hasta casi la una de la madrugada, en la que hablé mucho de cocina con las señoras, que todas estaban muy familiarizadas con los fogones. Eli, la mujer de Constantino, peruana de nacimiento que se vino a Santiago a hacer Químicas y ya se quedó aquí, me contó muchas cosas de la cocina peruana, que ahora está de moda en todo el mundo. Y me añadió que las patatas de Perú eran de las mejores.
Volveremos allí todos el 1 de junio, porque esa día, tras la clausura de la expo de Vázquez Gallego, inaugurará su mujer Carmen Prado.

————————————
LAS FOTOS DE CANDELA
————————————
ESTA tiene 45 años y es de la Calle de la Reina con la pancarta anunciadora de la Semana de Cine que organizaba Fonmiñá y se iba a celebra en la última semana de septiembre.
Lo más interesante de la foto, puede que sea ver como era la calle más comercial de Lugo y como ha evolucionado. Se ven letreros de negocios como la Droguería Central, Olmedo, Foto Juan José, Banco Pastor, Calzados Camba… Son los únicos que se identifican en la fotografía y ninguno de ellos existe ya. Es más, puede que si se vieran todos los de los negocios que entonces había allí, comprobaríamos que ninguno de ellos ha supervivido. El Lugo que ya no existe:

https://i.pinimg.com/originals/8c/95/90/8c95900d36659ba78a53da6ea5546900.jpg

————————————-
ANA PONTON: PATINAZO
————————————–
A la líder del BNG le han dado duro en las redes sociales. Por ejemplo en twitter, el lucense Manuel Maseda, politólogo y profesor de derecho en la UE, decía de ella:
“A líder da oposición tivo unha finde de moito deporte. Acordouse de todos os deportistas galegos agás de dous que acadaron obxectivos esta fin de semana: Breogán (permanencia en ACB) e Jorge Prado (gañador do GP de Lugo). O deporte lucense olvidado, menos mal que é de Sarria”.
Lo cierto es que no ha estado muy afortunada con sus recuerdos y sus olvidos.
P.
—————————————————-
SCEPTICUS, HOY CON LA GUILLOTINA
—————————————————-
A veces, recuerdo haberlo comentado alguna vez, me quedo mirando al dedo que señala en vez de hacerlo sobre el objeto señalado. ¿Cuál era el método alemán de decapitación que nombra la Hemeroteca del año 45? Pue una guillotina de enormes dimensiones, la guillotina de Stadelheim, que se desmontaba en varias piezas y se transportaba en camiones llevándola a las ciudades donde se habían de ejecutar las penas de muerte. Este instrumento había sido utilizado profusamente por la Alemania nazi y se calcula que con ella fueron ejecutadas unas 16.000 personas a manos del Tercer Reich. Nada que ver con la Soa, el holocausto de los millones de judíos en el que se aplicó los métodos por todos conocidos.
Hay una cierta controversia en cuanto a la invención de la famosa guillotina que tanta sangre derramó durante el Terror en la Revolución Francesa. Recogí hace algún tiempo una curiosidad que les expongo sobre ese artefacto de muerte. Si es cierta o no, no sé si algún doctor de la historia existirá que la confirme o la niegue. Al parecer este aparato existía desde el siglo XVI. El doctor Joseph Ignace Guillotin lo que hizo fue ¿mejorar? el sistema.
En las decapitaciones ancestralmente se usaba el hacha. No hay que rebuscar demasiado para encontrar dibujos en los que al ajusticiado se le ponía de rodillas, la cabeza sobre un tronco de madera y el verdugo, encapuchado y semidesnudo por aquello de las salpicaduras, esperaba el gesto de la autoridad para descargar el hachazo no siempre certero ni suficiente, lo que alargaba una muerte ya de por sí atroz.
La guillotina primitiva basaba su humanitario(?) aporte en que si la cuchilla era del suficiente peso y los rieles laterales por los que se deslizaba estaban bien engrasados, el corte era rápido y eficaz. Había un pero. Como se supone que sustituía al hacha del verdugo, ineficaz a veces como digo, su cuchilla era una hoja convexa con forma de media luna imitando al hacha. El doctor Guillotin presentó ante el rey Luis XVI un proyecto mejorado que perfeccionaba el existente. Había sido estudiado y llevado a la práctica con la ayuda del artesano y mecánico de origen alemán Tobías Schmidt. La hoja curva comenzaba con una línea de corte que podía restar eficacia a la ejecución, por lo cual monsieur le docteur presentó la revolucionaria cuchilla con una recta oblicua que aseguraba una decapitación más eficaz y más rápida, tan rápida que circuló entre las tricoteuses la comidilla de que había cabezas ya desprendidas del cuerpo que aún hacían muecas.
Felicitó el rey al médico y dispuso que en todos los aparatos de degollación existentes se sustituyera la hoja curvada por la oblicua. Ocurría esto cuando al monarca había hecho dudosas concesiones a la revolución suponiendo que así calmaba las ansias de la chusma, ay, monarquía constitucional. Ignoraba, criaturita, que iba a ser víctima del infernal artefacto.
Es curiosa la enorme popularidad que consiguió el espectáculo público de las ejecuciones, tanto es que se tradujo en chuscas letanías revolucionarias, a imitación de las religiosas:
“Santa Guillotina, protectora de los patriotas, ruega por nosotros.
“Máquina amable, ten piedad de nosotros.
“Máquina admirable, ten piedad de nosotros.
“Santa Guillotina, líbranos de nuestros enemigos.”
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 20 DE MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 20 de mayo de 1945:
NEGOCIACIONES.- En Rusia se ha publicado una nota en la que se niegan las conversaciones entre Tito y Montgomery.
BOMBARDEOS.- Numerosas super fortalezas volantes bombardean los centros industriales del Oeste de Tokio.
PETAIN .- El mariscal francés ha desmentido que perteneciese a una sociedad secreta francesa antes de la guerra. “Esto -ha dicho- no es más que basura
CARTA.- Stalin ha dirigido una carta al corresponsal del “Times” manifestando que el gobierno de Varsovia debe ser aceptado por los aliados y niega que los polacos desaparecidos hubieran sido invitados a conferenciar con las autoridades soviéticas.
ALBANIA.- El gobierno albanés protesta por las provocaciones griegas en la frontera.
INSULINA.- Se ha descubierto cerca de la ciudad de Lucbeck una fábrica de insulina. Era la última que quedaba en Alemania. Contenía seis millones de unidades. Los técnicos alemanes dicen que la pueden poner en marcha en diez días.
DETENCION.- Ha sido detenido en Flueberg el autor de la filosofía nacionalsindicalista Alfred Rosenberg.
OTRA DETENCION.- Fue detenida cerca de Coblenza la esposa de Hess.
COMPRAS.- La comisión de compras norteamericana amplía la adquisición de frutas españolas en 100.000 cajas de naranjas.
SANTORAL. Santos: Baudelio, Talateo y Teopombo.
“O CHUFON”.- El cuadro de actores que representó “O Chufón”, obra original de Jesús Rodríguez López ha acordado volverla a poner en escena a beneficio de los acogidos en Beneficencia. Se complementará con el diálogo en gallego de don José Trapero, “Parolas de vellos”.
RESTRICCIONES.- Restricciones en el consumo eléctrico siguiendo instrucciones de la Superioridad… Los industriales dejarán de consumir durante dos días a la semana. Se exceptúan de esta disposición los establecimientos de agua.
• 20 de mayo de 1955:
FALLECIMIENTO.- Ha fallecido la escritora doña Concha Espina, a las cuatro treinta de la madrugada cuando intentaba escribir un artículo. Su enfermedad comenzó con una bronquitis complicada con pleuritis.
DEBATE.- Comenzó ayer en la Cámara de Diputados argentina el debate sobre el proyecto de separación de la Iglesia y el Estado.
COMUNIONES.- En la Iglesia de La Nova recibió por primera vez a Jesús Sacramentado Carlos Ferré Barbajosa.
PETICION DE MANO.- Para José Antonio Rodríguez Fernández, funcionario del Banco de La Coruña y en representación de sus padres, por don Emilio Quiroga Barbeito ha sido pedida a don Alejandro Carroceda la mano de su hija Nora.
CINE.- El domingo en el Gran Teatro se estrenará la película “Quo vadis?” con Robert Taylor y Ddeborah Kerr . Pantalla panorámica.
SEMINARIO.- El rey Felipe II escribía al obispo de Lugo en febrero de 1594 una cédula en la que urgía el cumplimiento de las normas del Concilio de Trento para la fundación en Lugo de un colegio-seminario. En marzo de 1593 don Lorenzo de Otadui, obispo a la sazón de la ciudad, comenzaba las obras.
GIMNASIA.- Sorprendente exhibición gimnástica de la Sección Femenina en Los Miñones. 500 jovencitas de los centros de enseñanza evolucionaron brillantemente.
RESTAURANTE.- El Restaurante “La Coruñesa” ofrece a doce pesetas el siguiente plato del día: sopa o caldo, caldeirada a la marinera, tortilla a la española, pan, postre y vino o agua.
CONCEJALA.- Gijón es la única ciudad española que posee una concejala en su ayuntamiento. Se trata de Carmen Menéndez Manjón, abogada.
RAYO.- Un rayo causa la muerte de cuatro muchachos. Cayó en el patio de una escuela en Kinorville, Texas, cuando hacían gimnasia.
DETENCION.- Ha sido detenido por la policía Guillermo Antíoco Martín López, mecánico de profesión que se hacía pasar por médico en Alcalá de Guadaira.
GRANJAS.- Las granjas del futuro serán todas automáticas. Las vacas producirán unos 7.500 litros de leche anuales en 1975.
CUEVA.- Nueva exploración de la Cueva del rey Cintolo, en esta ocasión por un grupo de espeleólogos madrileños.
MILAGRO.- Los periódicos hablan de un milagro, en el proceso de canonización del padre Julián Eiriz que ya ha sido nombrado “beato” por la Iglesia. Una enferma incurable ofreció una novena al padre Eiriz si se curaba. A los doce días, después de decirse la novena, ya estaba bien.
CAFETERIA.- En el Museo del Prado va a instalarse una cafetería. Se dice que será un éxito.
TAXISTA.- Un taxista que merodeaba en busca de clientes por las calles de Madrid colocó en la luna delantera de su coche un cartel que decía: “Llevo gratis al estadio “Santiago Bernabéu” a quien me de una entrada para el partido de hoy y lo espero a la salida”
RECAUDACION.- La recaudación del encuentro España – Inglaterra fueron seis millones de pesetas. Un verdadero record.
ALCALDE.- Durante su estancia en Madrid el alcalde de Lugo ha firmado con el Banco de Crédito Local un escrito de préstamo de seis millones de pesetas para la mejora de la traída de aguas de Lugo.
LUNA.- Norteamérica lanzará al espacio una luna artificial en 1957.
VACUNA “SALK”.- Los fabricantes de la vacuna dicen que los 77 casos de polio son mera casualidad.
• 20 de mayo de 1965:
SANTO DOMINGO.- Es extremadamente grave la situación en Santo Domingo. Los diplomáticos extranjeros tratan de llegar a un “alto el fuego”.
FALLECIMIENTO.- Ha fallecido en Buenos Aires la madre de “Che” Guevara, Celia de la Sernia. Tenía 59 años.
EMBAJADORA.- Por primera vez en la historia, una mujer negra es nombrada embajadora de Estados Unidos en Luxemburgo.
CARTA.- Un lucense escribe una carta abierta a El Progreso en la que dice que ha visto como tres chicas de la nueva ola desvalijaban los rosales de la Plaza Mayor con el mayor descaro llevándose ramos de flores sin que los municipales les dijesen nada.
TEATRO.- El director del Grupo Teatral de Buenos Aires está en Lugo de visita. Es hijo de gallegos y quiere estrenar alguna obra de teatro de algún autor gallego.
DETENCION.- Ha sido detenido en un pueblo de Ávila el atracador de la calle Bravo Murillo que logró escapar varias veces de la Guardia Civil. Se trata de Raimundo Medrano, conocido delincuente.
BALONCESTO.- Hoy segunda actuación del selección nacional de baloncesto en el Palacio de los Deportes. Se enfrentará a una Selección gallega reforzada por Luik.
PEKIMN.- Todas las ciudades asiáticas están bajo el radio de acción nuclear de Pekin
LUGO HACE 50 AÑOS.- En el correo descendente, viajaban hoy desde Bilbao a La Coruña los integrantes del Club de Futbol de la ciudad vecina y los equipiers del Club de Lugo bajaron a la estación para saludarlos.
ASI ES LA VIDA. FUTBOL.-En su recuerdo de los mejores guardametas de la postguerra que jugaron en Lugo, el reportero Antonio López habla de Rayo, que era un portero sobrio, valiente y seguro. Habla de Santín que debutó a los dieciséis años , estupendo en los tiros rasos. Además cita a Lozano, Prego, Fauste y José Luis.

———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA Oxfam Intermón, según cuyos cálculos una persona con ingresos superiores al millón de euros, aporta prácticamente lo mismo en el pago de IRPF e IVA que una persona que ingresa poco más de 20.000€.
• REMATA Mar Díaz, Abogado especialista en Administración Pública. Economía y Dirección de empresas: “Los de Oxfam Intermón ¿qué fuman?

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“A las mujeres trans solo nos quieren sexualizar para perdonarnos la vida” (Jedet, cantante y actriz)
——————
REFLEXIÓN
——————
“DE poco servirá que el separatismo haya perdido la mayoría si el Partido Socialista de Cataluña acaba asumiendo parte del programa separatista” Este comentario es del periodista Ignacio Camacho, pero en la misma línea se mueve otros en los más diversos medios y también se pone de relieve que desde allí se seguirá condicionando la política del resto de España y sacándonos el dinero.
Si quieren vuelvan la vista atrás, relean los comentarios que hice antes de las elecciones catalanas, en los que quedaba reflejando mi escepticismo ante la posibilidad de cambio para bien. Parece que lo venía venir.
—————-
VISTO
————–
La Torre inclinada de Pisa en 10 minutos:

http://www.youtube.com/watch?v=g0NIM4FHK9o

————–
OIDO
————–
EN la madrugada del sábado y domingo, en muchas emisoras, testimonios de oyentes gallegos que vieron esa luz extraña que cruzó Galicia y que parece también se vio en Portugal. Sin duda, un objeto volante no identificado de momento. En la Radio Galega, sobre todo, hubo un aluvión de llamada y de testimonios y algunos muy gráficos y contundentes como el de una muchacha joven, que estaba en una verbena y que habiendo agotado los calificativos resumió la cosa: “¡era la ostia!”
—————
LEIDO
—————
ESTO del periodista gallego Bieito Rubido, director de El Debate y que titula “Begoña no es cuestión de Estado”
-x-x-x-
Releyendo en los últimos días textos acerca de la libertad de expresión, me he encontrado con una frase del humorista catalán, ya desaparecido, Jaime Perich, que se ajusta como pocas al momento que ahora mismo vivimos en España. Dice así:
«Gracias a la libertad de expresión hoy ya es posible decir que un gobernante es un inútil sin que nos pase nada. Al gobernante tampoco». Por tanto, vamos a ampararnos en artículo 20 de nuestra democrática Constitución para seguir ahondando en la crítica a la manera de gobernar de Sánchez que es, con toda seguridad, la más antidemocrática que recordamos. Hasta el punto, que quiere convertir sus problemas personales en cuestiones de Estado.
Este domingo el presidente argentino, Javier Milei, en su intervención en Madrid, invitado por Vox, hizo una severa crítica a Sánchez, y llegó a calificar de corrupta a la esposa de este, Begoña Gómez. No cabe duda de que sobrepasó la cortesía esperada entre un jefe de Estado y el presidente del Gobierno del país en el que se habla. Es cierto que su intervención no estaba dentro de una visita de Estado y eso puede actuar de atenuante. De una u otra forma, la ponderación y el buen tono siempre son aconsejables en este tipo de situaciones. Ahora bien, no ha hecho nada que no haya hecho Sánchez y su pandilla, no olvidemos la jerigonza calumniadora que salió por la boca de ese ser llamado Óscar Puente, hombre de insulto fácil y reflexión escasa.
Como siempre ocurre con Sánchez, debido a su menguante credo democrático, demanda de la oposición lo que él nunca ofrece: un apoyo del PP y Vox para afear a Milei sus palabras. De momento, el portavoz del PP, Miguel Tellado, formuló una síntesis demoledora que explica bien la situación. Y lo hace de la siguiente manera, recordando que Albares, ese gigante de la petulancia, no informó a la oposición ni a la ciudadanía del cambio de posición del Sáhara, ni de la postura ante Ucrania, Israel o Gibraltar, y ahora exige que el PP defienda a Pedro Sánchez de los ataques que el presidente argentino le formuló, llamando corrupta su esposa. Si fue Sánchez el que le contó tal circunstancia al mundo entero. El mismo Sánchez que sostiene como ministro a Óscar Puente, que acuso a Milei de drogarse. El mismo Sánchez que amenaza a jueces y periodistas como alumno aventajado de Maduro. El mismo Sánchez que se mueve como pez en el agua en el fango que su maquinaria genera.
Gibraltar, el Sáhara, la guerra de Ucrania, nuestra postura con respecto a Gaza, eso sí necesitaría un consenso con la oposición, los avatares de Begoña con los juzgados corresponden a otra esfera, más particular, donde nadie debe estar por encima de la ley, sea cual sea su condición. Concluyo, pues, casi como empecé: Gracias a la libertad de expresión hoy ya es posible decir que el entorno de un determinado gobernante no se ajusta a los estándares propios de una democracia avanzada. Al periodista que informe de ello no debe ocurrirle nada y los Tribunales velarán por que así sea. Al gobernante tampoco parece que le vaya a ocurrir nada, o eso pretenden.
———————
EN TWITTER
——————–
• GUILLO: Milei: “Tiene a la mujer corrupta y se toma cinco días para pensarlo”. Socialistas: “Milei, facha, más respeto al presidente Sánchez”. Es que los traiciona el subconsciente.
• RTVE: “Acabo de llamar a consultas a nuestra embajadora en Buenos Aires [...] España exige al señor Milei disculpas públicas. En caso de no producirse, tomaremos todas las medidas que creemos oportunas para defender nuestra soberanía y dignidad”
• LUIS RAMIREZ: Albares, los cojones hay que echarlos a Marruecos, tenéis mucho cuento.
• XXFREEMANSXX: Ustedes le insultáis primero ahora agua y ajo.
• PASTRANA: A mí que me expliquen qué tiene que ver Begoña Gómez con la soberanía y la dignidad de España.
• BANSKY: Lo que a Sánchez le jode es que llamando corrupta a su mujer le están llamando corrupto a él y eso fue justo lo que le llamó a Rajoy y por lo que presentó la moción de censura.

• EUROPA PRESS: Armengol denuncia el “ataque frontal” de Milei a la democracia y defiende la fraternidad entre España y Argentina.
• JUANMA LAMET: Dura respuesta del PP: “El ministro que no nos llamó para informarnos de la posición en el Sáhara, Ucrania, Israel o Gibraltar llama hoy para que el PP defienda a Sánchez de unas declaraciones del presidente argentino al que el Gobierno acusó de drogarse”
• EL RICHAL: ¿Por qué el PSC ha ganado en Cataluña? Porque el PSC ocupa el lugar de la antigua Convergencia de Pujol: Nacionalistas sin enseñar la patita de la independencia.
• ÁNGELES RIBES DUARTE: Es sencillo: el nacionalismo es la independencia a plazos. El prusés, al contado. Pero el fin es el mismo.
• ISABEL DE TABARNIA: Y hay gente que compra que ser nacionalista no es ser independentista y en este caso hasta se creen que son de izquierdas.
• MARC GUAL: Porque 800 mil votantes siguen pensando como sus abuelas. ¡Que guapo es Suárez!
• CADENAR SER: Pedro Sánchez: “Violencia política es decir que ‘me gusta la fruta’ y que los medios lo aplaudan”
• FRANCISCO JAVIER: No son los medios es más de la mitad de España.
• LUPE SÁNCHEZ: Se victimiza porque una rival política masculló eso para sus adentros (lo captaron las cámaras) después de que él difamara a su hermano gravemente desde la tribuna de oradores del Congreso. Qué cara más dura.
• PABLO CAMBRONERO: Ergo… ¿quién dimite?: “El número de mujeres que sufrieron violencia de género en 2023 experimenta el repunte más grande de la última década” (Cadena SER)
• PÚBLICO: El Gran Wyoming: “Hay una clase trabajadora que vota al PP y a Vox porque su referente es el amo, no los compañeros”
• SAMUEL: Lo que hay es un grupo de señoritos desde la cuna, como tú, que no han visto un barrio obrero ni en fotos, y que siempre le han negado a estos la capacidad de pensar por sí mismos, como hacía el señorito Iván en “Los Santos Inocentes”.
• MARÍA GARCÍA: No hombre no. Es ser gran propietario de viviendas y alquilarlas como muchos de izquierdas que van dando lecciones y promueven la okupación, pero de otros.
• RAFAEL ESPAÑA SÁNCHEZ: Este tipo padece lo que podríamos denominar ‘disforia de clase’: pertenece al reducido grupo de los ‘grandes propietarios’, un rico avaricioso condenado por defraudar a Hacienda y por lo tanto un opresor del pueblo, pero que habla como si fuera un proletario oprimido, cuando es un burgués opresor que se aprovecha del mismo sistema que critica. Bien.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
LA estancia en Lugo de la Selección Española de Baloncesto en aquel mayo de 1965, proporcionó a nuestra ciudad la oportunidad de ver en acción a las estrellas de la época: Emiliano, Luik, Buscató… Por cierto, a este último, que entonces militaba en el Aismalibar de Moncada, ya lo habían disfrutado los lucenses recientemente porque no hacía mucho había estado aquí disputando la Copa del Generalísimo. Buscató había deslumbrado en aquel torneo y los periodistas le habían nombrado “Mejor Jugador” de aquella competición. La placa acreditativa se le entregó en ese mayo de 1965, cuando vino con la Selección. El acto se había celebrado, lo recuerdo porque fui uno de los asistentes, en la Delegación de Información y Turismo y le hizo entrega de la placa de plata acreditativa el entonces director de EL PROGRESO, don Puro Cora (padre).
Durante su estancia aquí, la selección disputó varios partidos amistosos, entre ellos uno con la selección lucense, reforzada con jugadores de la selección. Entre los jugadores lucenses estaban, por ejemplo, José Antonio Santiso, que años después sería entrenador del Breogán, y Miguel Bourio, jugador del Breogán en la temporada del ascenso y en otras en Primera División. La selección también se había desplazado a La Coruña para celebrar un amistoso. El Europeo se iba a celebrar del 30 de mayo al 10 de junio en Rusia con la participación de 16 equipos.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• EL OCTOPUS: El pastorcillo Rojas sabe latín. Estará excomulgado, pero sabe latín. Ahora, junto con su acólito mixólogo, dirige a su rebañito de alegres clarisas, chocolateras, preconciliares y rebeldes, hacia la tierra prometida. Donde les aguarda el becerro de oro inmobiliario. El asunto, promete. Amen.
RESPUESTA.- La jeta del Obispo solo es comparable a la de Pedro Sánchez. ¡Qué tío!
• ANTÓN: Por lo visto, según he leído en la prensa vasca, en la que los cabroncetes periolistos dejan caer que España a veces es una mina de disparates y que el cura asistente y ex barman del pícaro Obispo, es capaz de ganar en Bilbao el concurso al mejor gin tonic original, que no es cualquier cosa.
Lástima que ya no están vivos Berlanga ni Azcona para plasmar en el cine tal historia de lo más disparatada y deliciosa, ya me contarán si las monjitas reposteras son contratadas por los lates televisivos, sumado a lo que estoy leyendo de Miley, al que Abascal denomina “nuestra estrella rutilante” pese a boludeces tales del porteño como: “La justicia social es aberrante”, “la redistribución de la riqueza se basa en el “resentimiento” y la “envidia” de quienes menos tienen frente a los que están “ganando plata” que son verdaderos “héroes” que benefician a la sociedad con su éxito económico, aunque ello implique inevitablemente aumentar la desigualdad”.
Lo que me recuerda aquello de Mateo: “Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conoceréis”.
RESPUESTA.- En el caso del obispo y del barman: un país muy entretenido. En el otro… cada cual arrima el ascua a su sardina y a sus votantes.
• CREME: Impresionante esto de DEPORTISTAS RICOS. ¿Por qué dar tanto dinero a una persona?
RESPUESTA.- Le voy a responder de una manera muy pragmática: “Porque ellos también generan suficiente dinero para que puedan pagarles eso; aunque en algún caso porque sus “dueños” tienen tanto dinero que les permite darse esos caprichos

——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• EL ESPAÑOL: Milei arremete contra la “mujer corrupta” de Sánchez, que se “ensucia” para “pensarlo cinco días”
• OKDIARIO: Abascal retrata a Sánchez ante un ministro de Israel: «Miembros de su Gobierno corean lemas de Hamás»
• THE OBJECTIVE: La SEPI puede vulnerar el código de gobierno de la CNMV si pide otro consejero en Telefónica. El mercado cree que se incurriría en una clara injerencia política que podría afectar la credibilidad de la cotizada.
• VOZPOPULI: La demanda de alquiler se mueve a la periferia de las grandes ciudades ante la continua subida de los precios
Según el último estudio de Idealista, Fuenlabrada, Getafe y Santa Coloma de Gramanet son las localidades con mayor presión de demanda sobre la oferta en el mercado de alquileres

• EL CONFIDENCIAL: Fracasa la primera aproximación. La hostilidad entre Puigdemont y Junqueras complica el plan de Junts para bloquear la investidura de Illa. Los dos dirigentes no se hablan desde hace años. En estas condiciones resulta muy difícil rehacer la anhelada unidad independentista. Y menos a toda prisa para hacer frente al PSC.
• MONCLOA: El ‘cohete’ de Sánchez vuela fuera de órbita: «Europa está ante la encrucijada». Pedro Sánchez recoge el guante de los ‘brotes verdes’ de José Luis Rodríguez Zapatero trece años después. El ‘cohete’ se pone en marcha a tres semanas del 9-J.

• ES DIARIO: Un ministro israelí: “Sánchez es uno de los peores líderes políticos mundiales”. Amichai Chikli advierte de que hablar de reconocer a Palestina implica que los países que lo hagan aceptan que “un Estado pueda nacer a través del terrorismo y la violencia”.
• PERIODISTA DIGITAL: El juez Peinado impulsa el ‘Begoñagate’, tras ratificarse los periodistas es sus informaciones sobre la mujer de Sánchez.
• LIBRE MERCADO: El cohete de Sánchez: más pobre, endeudado, poco productivo y lleno de parados. Frente al optimismo exacerbado de Sánchez, hay indicadores sobre el desempeño económico nacional que desmontan la euforia del Gobierno.
• LIBERTAD DIGITAL: El PP pretende capitalizar la movilización en la calle contra la amnistía en las europeas. Convoca nueva manifestación el 26 de mayo a las 12.00 en la Puerta de Alcalá de Madrid.
• EL CIERRE DIGITAL: Fracaso del cine español, sin presencia en el Festival de Cannes a pesar de más de 100 millones ‘en ayudas del Estado’.
• EL DEBATE: Así es por dentro el palacete que el hermano de Sánchez se ha comprado en Portugal: 528 m2, 7 dormitorios y 4 cocinas. El hermano de Sánchez fijó su domicilio en un hotel de Portugal mientras tramitaba el cambio de residencia fiscal.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO con Toñita ya al borde de las 24 horas del domingo. Hay muchas nubes, pero también claros, y no llueve. La temperatura: 9 grados.

—————-
FRASES
—————-
“Deseo paciencia a los impacientes por verme desaparecer. Ya falta menos que antes.” (Jacinto Benavente)

“Tan a destiempo llega el que va demasiado deprisa como el que se retrasa demasiado” (William Shakespeare)
——————
MÚSICA
——————

UN documento musical impagable. Pertenece a la película “La pecadora” (1947) en la que en el escenario se reúnen Agustín Lara con su orquesta y la cantante Ana María González, para interpretar el éxito de la época: “María Bonita”. El tema fue compuesto por Lara en honor de la que entonces era su pareja, la actriz mexicana María Felix.

http://www.youtube.com/watch?v=7sjX9IAER0k

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

MUCHAS nubes, algún claro, lluvia y un leve aumento del termómetro. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 18 grados.

• Mínima de 10 grados.

RUTINA DEL SÁBADO

Domingo, 19 de Mayo, 2024

ME desperté un poco después de las ocho, porque me había acostado muy tarde. El panorama meteorológico: cielo cubierto, lluvia y 9 grados de temperatura. No hubo paseo con Toñita, porque a ella no le atraía lo que había en la calle. Y a mí tampoco.
-x-x-x-
Un poco antes de las 9 las llamadas habituales para reservar la compra y no tener que hacer cola y a las nueve y cuarto ya estaba por el centro. Visitas a la panadería, la frutería, el puesto de venta de prensa y el súper. Hice todo muy rápido. En media hora tenía solucionado lo del abastecimiento.
-x-x-x-
En la cola del súper, detrás de mí, había un señor más o menos de mi edad con solo un paquete. Yo llevaba mucho y le dejé pasar delante. Se sorprendió de lo que me parece normal. Se ve que no lo veía habitualmente. Después me comentó: “Nos conocemos; yo estaba al frente del Departamento de Ingeniería de Frigsa”.
¡Oh, aquella Frigsa con casi 1.000 trabajadores y una de las primeras empresas cárnicas de España!
-x-x-x-
Un poco pasadas las 11 de la mañana en el Magazine de la Cope, dan las temperaturas máximas extremas de España en ese momento. La máxima más alta, 30 grados, en varias localidades del Sur. La máxima más baja, ¿saben dónde?: en Lugo con 10 grados.
-x-x-x-
Me llega por “guasap” una foto de uno de los nietos de Lorenzo García Diego, Mario García-Diego Alfaro, un muchacho joven y guapo que ya es Ingeniero Aeronáutico y que este verano empezará a trabajar en una empresa de Sevilla. Entiendo perfectamente el orgullo y el contento del abuelo, que por cierto pronto se dejará caer por aquí, porque Lorenzo suele pasar el verano en Lugo y se queda hasta San Froilán.
-x-x-x-
ME pasé como ya es habitual los fines de semana por “Españoles en el Mundo”, ayer con dos espléndidos espacios dedicados a Bosnia y a las Islas Feroe, y por “Callejeros”, que dieron dos documentales muy buenos de Huelva y La Coruña.
Me incliné por los de Bosnia e Islas Feroe, porque los otros, los había visto ya varias veces.
-x-x-x-
Me dice El Octopus: “Si a esas mil personas, querido Paco, que reúnes para preguntarles por el autor de las Letras Gallegas, les preguntas por los diez últimos premios Nóbel de literatura, con un poco de suerte conocen a Bob Dylan. El resto, ni de coña”.
Seguramente tienes razón, pero hay una “pequeña” diferencia”: los premios Nobel son de todo el mundo y la mayoría extranjeros. Yo me refiero a gallegos preguntados por el conocimiento de otros gallegos.
-x-x-x-
A las tres de la tarde no había dejado de llover desde que se había iniciado el día. Y el termómetro seguía bajo: 11 grados. Aunque el mes de “las aguas mil es abril”, en mayo está lloviendo bastante más
-x-x-x-
Me escribe Marta en un “guasap” que el domingo va a conocer y hablar en persona con Salman Rushdie. Será en la Embajada de USA, donde la embajadora organiza una reunión con él y la ha invitado. Recuerdo que la Embajadora Julissa Reynoso es una fan de las fabas de Lorenzana, desde que las probó un día en un restaurante por recomendación de Marta. Creo que la alcaldesa de la villa lucense le ha mandado un saquito para que las cocine en la embajada.
-x-x-x-
Echo un vistazo a la película ñoña de la sobremesa en La 1. Me sorprende: una nueva versión de otra exactamente igual que dieron hace unas semanas. La productora no tiene suficiente con hacer y dar cursiladas sino que las ruedan otra vez con otros actores y en otros sitios, pero con un argumento igual; y además tiene quien las proyecte
-x-x-x-

A las seis de la tarde me fui a Sarria aquí se acabo la rutina.

——————–
EN SARRIA
——————-

HE pasado unas horas en Sarria, presentando en La Unión la exposición de pintura del Dr. Jesús Vázquez Gallego. Un gusto por muchas razones: porque en Sarria me encuentro especialmente y bien y sobre todo en La Unión, de la que tengo tan buenos recuerdos desde hace mucho más de medio siglo; y porque cualquier cosa de Jesús me interesa especialmente, no solo somos amigos desde la adolescencia, sino que por los años 90 me sacó de uno de mis pocos (por ahora) apuros de salud; cuando todo parecía indicar que iba a tener problemas de por vida por una cosa de espalda (me pasé cuatro meses primero con con muletas y con bastón después), Vázquez Gallego prácticamente me curó.
Mañana les contaré más, pero adelanto que el acto estuvo muy concurrido, que la exposición es muy interesante y que la reunión fue más que una convencional apertura de una muestra de arte.
——————————————
AQUEL LUGO MÁS PUJANTE
——————————————
ESCRIBÍA ayer el Chofer en la sección de comentarios:
“La historia del Pabellón de los Deportes y la sociedad lucense de los 60 relatada de manera no partidista, explicaría la del Auditorio y esa sociedad de 50 años después”.
Y este texto me permite hacer comparaciones: El Pabellón de entonces era una obra infinitamente más cara y más importante en todos los aspecto que el Auditorio. Auditorios hay en España centenares; pabellones como el de Lugo, entonces, ninguno. Era el mejor. Y se hizo en poco tiempo y en mucho menos se echó a andar. Del nuevo Auditorio mejor no hablar, pero es una muestra de que esta ciudad está de pena.
——————————-
TURISMO Y MUERTE
——————————-
VARIOS turistas muertos, entre ellos tres españoles, durante una visita a Kabul. Lamentable que uno vaya a ocupar su tiempo de ocio en una visita cultural y el final sea morir tiroteados.
Y aunque puede que ahora decir esto no parezca políticamente correcto: Hay riesgos que no deberían correrse.
—————————————–
EL TUIT DE CARMEN LENCE
—————————————–
EN la popular red social, la Presidenta del Breogán envió un cariñoso mensaje a Moncho Fernández, el ya ex entrenador del Obradoiro, destacando su importante trabajo y su calidad de rival del Breogán. El texto ha merecido muchos elogios de otros tuiteros que destacaban el espíritu deportivo de la presidenta lucense. No ha faltado quien interpretase esto como una forma de abrir puertas a una posible relación profesional entre las dos partes.
Puedo asegurar, que la primerísima opción del Breogán es que siga Mrsic. Y también, a pesar de que sería un buen técnico para el equipo de aquí, lo de Moncho Fernández es casi imposible.
———————————
DEPORTISTAS RICOS
———————————-
FORBES ha publicado la lista de los deportistas mejor pagados del mundo. Algunas curiosidades de ella:
• Cristiano Ronaldo es el que más gana: 260 millones de dólares al año.
• El golfista español Jon Rahm, con 218 millones, ocupa el segundo lugar de la lista.
• Mbappé, probable jugador del Madrid, está sexto en la lista con 110 millones.
• Sorprende el séptimo puesto, con 108 millones, de Neymar, que salvo en su etapa del Barcelona ha sido un timo como jugador de élite.
• Y también es sorprendente que Benzemá, en el ocaso de su carrera, gane 106 millones, mucho más de lo que ganaba en el Madrid en su mejor momento.
• Otro aspecto no previsible: entre los 50 deportistas que más ganan no hay ningún tenista.

—————————————————
ESTO DE SCEPTICUS ES MUY GRAVE
—————————————————
SU texto habitual se reduce en tamaño, pero da una justa versión dramática de lo que pasa en Lugo:
“Hace seis años decidimos vivir en Lugo. Pensando que en unos años el viaje por la Vía de la Plata, casi 900 kms., sería más difícil hacerla en carro por nuestra edad y nos acogeríamos al sagrado del ferrocarril. Lugo tenía tren, escaso y problemático, pero lo tenía.
Hoy el tren, su falta y su dudoso futuro, es posible que nos eche de Lugo.
Compro los sábados EP en papel. Hoy la foto de la pág 5 es la de la vergüenza:

https://ibb.co/BN75Tsd

Hay una sonrisa, apenas esbozada que me hace pensar en lo peor”.
——————————–
CENA Y COPA CON…
——————————–
LUCENSE, de una de las más amplias y conocidas familias de la capital, actor versátil al que la televisión en un momento dado, dio gran popularidad. En Lugo, sin embargo se queja de que apenas se supo de él. Le entrevisté hace años para esta seccion de EL PROGRESO. Una interesante historia la suya:
-x-x-x-
Luis González Páramo, lucense, 75 años, viudo, padre de 3 hijos, dos chicos y una chica, de 40-38 y 32 años. Uno es Ingeniero Aeronáutico, otro realizador de televisión y trabaja en Londres y ella Sociólogo. Se lamenta de que todavía no tiene nietos (“¡Y no sabes lo que me gustaría!”) y está encantado con la entrevista: “Te voy a decir una cosa, Paco, tengo una espina clavada con Lugo porque aquí no se me conoce. Un poco la “culpa” la tiene EL PROGRESO que nunca ha hablado nada de mí. Seguro que por lamentable coincidencia, porque además yo era muy amigo de Purito y mi familia de su padre don Puro. Pero nunca es tarde” Luis que ha venido a Lugo sólo unas horas camino del sur, donde tiene una casa en Chipiona, lo que quiere es pasear. Me señala casas, edificios muy emblemáticos para él: el de Caixa Galicia donde vivía su abuela, otro del paseo, en el que residía su tío el notario Alonso Rey, el bloque frente al Círculo donde estuvo el sanatorio de su padre…Y me hace mucha preguntas: “¿Sigue abierto el Cantombar?, ¿Y el Ibor? ¿Cómo es que cerró la Santos? ¿Y Madarro? ¿Aquel restaurante tan bueno, El Verruga, está todavía? ¿Y el Fornos? ¿Ya no está el Hotel Méndez?”
Mientras recorríamos el centro de Lugo me habla de su inclinación desde muy joven por el mundo de la farándula: “En la Universidad ya formaba parte de los grupos significados de la época como el TEU; y he sido, con los hermanos Facio, uno de los fundadores de “Los Goliardos” que en su momento fue probablemente el más importante grupo labor muy bien remunerada y podía grabar varios juntos.
- ¿Otra cosas en la pantalla pequeña?
- Además de “Los Chiripitifláuticos” he hecho como actor varios Estudio 1, series como “Crónicas de un pueblo” y teatral joven de España. Cuando dejé la Universidad me fui a la Escuela de Cine y allí me fue muy bien, fui uno de los pocos alumnos que acabó la carreta con premio extraordinario” En la profesión ha sido un todo terreno: “He hecho teatro, cine, televisión… he sido profesor de la Escuela de Cine; daba clase doblaje, expresión corporal e interpretación…
- Creo tus inicios en televisión fueron muy curiosos…
- Uno de los primeros trabajos fue poner la voz de off de la Oración de Cierre. También dirigí y escribí series como “Tauromaquia” y “Con Ha de Humor”.
Comemos en el Café Centro, porque era otro de los locales de hostelería de los que tenía gratos recuerdos. Luis toma zamburiñas una chuleta con patatas fritas y ensalada; yo merluza a la plancha. Él bebe vino albariño y yo cerveza sin alcohol porque luego tengo que conducir. Me recuerda su paso por el Teatro Español: “Allí hice la versión de Dalí de Don Juan Tenorio y tengo un especial recuerdo de la obra “El Círculo de Tiza Causasiano” de Bertolt Brecht, que se estrenaba en España. Tenía que entrar en el escenario cantando; una escena que yo consideraba normal y que cuando terminé me proporcionó uno de los momentos más agradables de mi vida de actor: espontáneamente y de forma unánime el público empezó a aplaudir con ganas; en aquel momento me sentí como nunca actor y entendí mejor la magia del teatro. Otro buen recuerdo: mi trabajo en el “Alcalde de Zalamea”; hicimos una versión muy buena y muy original, con la que no sólo triunfamos en España sino que se hizo una gira europea con especial acogida en Francia e Italia. Nos dieron varios premios internacionales y al regreso todo estaba preparado para que por eso nos recibiese Franco en El Pardo. Alguien le filtró al Jefe del Estado que en aquella versión, en determinados momentos, la gente del pueblo salía con tricornios de la Guardia Civil y debió malinterpretar eso porque la recepción de suspendió.
- También has hecho doblaje.
- Y lo he dirigido. Era un actor de doblaje muy versátil y podía hacer varios papeles en la misma obra; para la productora era muy cómodo y para mi muy rentable porque cobraba por papel.
- ¿Has ganado mucho dinero?
- Menos del que hubiera sido lógico, porque he tenido mala suerte con los representantes. No me vendían muy bien. Y yo nunca supe negociar las cosas del dinero. Los mayores ingresos los tuve en el doblaje. Había meses que ganaba un millón de pesetas.
- ¿Haces ahora algo?
- Muy poco, porque hacerlo legalmente en mi condición de jubilado es muy complicado. Tengo ofertas, pero acepto poco. Lo último que he hecho es poner la voz a los anuncios de la TDT.
Luis elogia la televisión actual: “Se están haciendo muy buenas series, como “Isabel” o “Águila Roja” y lamenta no haber actuado más en Lugo: “Los Chiripitifláuticos vinieron dos veces aquí; una vez al Pabellón y otra a la Plaza de Santa María. Yo sólo estuve en una de ellas. En la del Pabellón me sustituyó Joe Rigoli” Sin ser un mitómano, Luis siente una especial admiración por Ángel Picazo: “Viéndolo se me despertó la vocación; un día estaba con mi madre en una función en la que él actuaba y dije en voz alta “quiero ser como ese”; mi madre me miró con una cara… no contemplaba para nada que yo me metiese en ese mundo; a Ángel lo seguí muchas veces y le conocí y trabajé con él”.
- ¿El papel que te hubiera gustado hacer?
- Esa misma pregunta me la hicieron en la Escuela de Cine y te daré la misma respuesta: hacer el papel femenino de “Romeo y Julieta.
- (¿)
- No creo que haya para un actor un reto tan grande y en el que tanto y tan bien pueda demostrar sus dotes. Es el juego redondo.
Terminada y la sobremesa nos damos otro paseo por Lugo. Luis llama la atención porque viste… de actor sin complejos. Le dejo en “Madarro” comprando pasteles para llevar a sus hijos y recordando viejos sabores. Que lo de recordar, ahora para Luis, es muy importante”
RECUADRO 1.-Luis pertenece a una familia lucense muy amplia. Sus padres, eran gente importante en la ciudad en los años 30 y principios de los 40: “Mi padre Casto González Méndez, era médico forense y además tuvo en la época uno de los sanatorio más conocidos de la ciudad. Estaba enfrente al Círculo, al lado de la muralla. Cuando se murió mi padre, en los inicios de los años 40 y se cerró el sanatorio se instaló en el edificio la Comisaría de Policía. Mi madre, María Páramo Fernández, era profesora de Literatura del Instituto, en una época en que en la enseñanza secundaria apenas había mujeres. Mi madre era una luchadora. Se quedó viuda muy joven, con 10 hijos, la menor de 6 meses y como entendió que quedándose aquí no iba a poder darnos estudios se fue a Madrid para tener la universidad más a mano. Dejaba en Lugo gran parte de su vida: muchos familiares, muchos amigos… En Madrid se dedicó también a la enseñanza y nos sacó a todos adelante. Una mujer de mucho carácter; cuando se enteró que yo iba a abandonar la carrera de económicas y dedicarme a la farándula me echó de casa. ¿Pero sabes porque dejé la universidad? En una fiesta de profesores y alumnos de la que era organizador, sacamos a bailar a las esposas de los catedráticos. Yo lo hice con la de uno de los “huesos” de la carrera y de repente me dio un empujón, empezó a gritar y se produjo un escándalo. Te juro Paco que yo no había hecho nada. Me quedé tan sorprendido que me eché a llorar; tenía 19 años. Nunca me presenté a la asignatura de su esposo”
RECUADRO 2.- Luis todavía no entiende el éxito de Los Hermanos Malasombra, sin duda lo más sorprendente de su carrera de más de 60 años en el mundo de la farándula: “Fue a principios de los años 70; me llamaron para hacer un espacio coyuntural en el programa infantil Los Chiripitifláuticos y se me ocurrió lo de los Hermanos Malasombra; hice el guion y llamé al argentino Carlos Meneghini para que trabajase conmigo. Fue el éxito tan grande, que lo que iba a ser cosa de un programa se prolongó durante años. Teníamos audiencias ahora impensables: lo habitual era pasar de los diez millones de espectadores. Hacíamos giras con un espectáculo en el que trabajábamos la mayoría de los que estábamos en el programa de televisión: el Tío Aquiles, Locomotoro, el Capitán Tan, Valentina, Poquito… Estábamos en grandes espacios y abarrotábamos. Tenías que ver como llenamos, por ejemplo, el Sánchez Pizjuán de Sevilla. Desaparecimos cuando llegaron los llamados “Payasos de la Tele”; primero coincidimos con ellos y luego nos fueron desplazando; su espectáculo era más nuevo, más moderno y nosotros llevábamos mucho tiempo. Lo que pasó fue normal. ¿Qué si esto ha sido lo más importante que hice? Desde luego que no, pero fue con diferencia lo que más trascendió y lo que me dio muchas satisfacciones. Además formamos un grupo de gente que sintonizábamos muy bien. Todavía de vez en cuanto seguimos reuniéndonos para recordar viejos tiempos. ¡Y han pasado más o menos 40 años!
———————————————————-
DE ANTÓN: PARA CANDELA Y LOS DEMÁS
———————————————————-
Estimada Dñª Candela: URANGA es un antiguo apellido vasco-navarro que ya aparecia en documentos en siglo XIV, por ejemplo, en la merindad de Falces (Olite) consta un un tal Lope de Uranga.
El palabro es compuesto por “ur-”, “agua”, y “angi(o)”, “dehesa” o “llano”. Sería, por tanto, el apellido, tomado de un caserío en un “llano o dehesa cerca del agua”.
(orégano–loragino)
Del folklore cubano antes de los boleros guarachas etc. con la mezzo Esther Borja. “El arroyo que murmura”, del sefardí Jorge Anckermann con letra del precioso poema de Guillermo Portabales:
El arroyo que murmura y que la luna retrata,
Cuando sus rayos de plata, atraviesan la espesura.
El sinsonte de voz pura, que alegra el monte y el llano.
La palma de verde guano que al son del viento se mece,
Y que suspirar parece, ese es el punto cubano.
Escarba la codorniz al pie de los altos güines
Y cantan los tomeguines en las gavias del maiz.
Se agazapa la perdiz en el verdoso macío,
El vigilante judío por todo el potrero vuela
Y canta la gallinuela en las márgenes del río.!

https://www.youtube.com/watch?v=hePBBQy7n1U

Se me olvidaba comentar a sobre el casoplón del hacendado y negrero vizcaíno D. Domingo Aldama Aréchaga, que a estas alturas debe estar en los últimos estertores, (el palacio neoclásico me refiero), aunque fue saqueado por las tropas de Domingo Dulce y Garay, marqués de Castell-Florit cuando la guerra cubano-española por la independencia, porque Aldama hijo, ya criollo estaba a favor de la independencia, posteriormente se instaló allí la fábrica de tabaco La Corona, la compañía británica The Havana Cigar and Tabaco, el Banco Hipotecario Mendoza, la Academia de Ciencias, el Instituto de Etnología y Folklore y la última vez que estuve allí, ya muy deteriorado, el Instituto de Historia de Cuba.

————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 19 DE MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 19 de mayo de 1945:
BOMBARDEO.- Ha sido bombardeada por primera vez la fábrica aeronáutica japonesa de Komamoto, una ciudad de 160.000 habitantes. Fueron derribados 62 aviones japoneses.
INCENDIO.- Fue pasto de las llamas la fábrica de aviones Mitsubishi, considerada el mayor centro de producción aeronáutica del mundo.
TREN.- El VII Ejército norteamericano encontró en Salzburgo, detenido en una vía muerta, un tren compuesto de 50 vagones con oro, joyas y obras de arte perteneciente al gobierno húngaro.
HAMBRE.- La ciudad de Trieste está amenazada por el hambre. La ración de pan es de 150 gramos por persona y día. Los guerrilleros yugoslavos administran la ciudad. Las tiendas están cerradas.
RUMORES.- Circulan insistentes rumores sobre negociaciones de paz hechos por los grupos financieros japoneses.
TITO.- Radio Belgrado niega que el mariscal Tito haya recibido un ultimátum por parte de los aliados para que retire las tropas de Trieste.
DESARME.- Ha comenzado el desarme y la desmovilización de 750.000 soldados alemanes. Serán llevados a Bélgica, Holanda y Francia para ayudar a la reconstrucción de estos países.
CONDENAS.- Los ciudadanos alemanes condenados a muerte serán decapitados de acuerdo con el sistema alemán.
PRISIONEROS DE GUERRA.- El doctor Burckharont confirma que Hitler quiso fusilar a todos los prisioneros de guerra. El ejército se negó a cumplir las órdenes del Führer.
SACERDOTES.- Los miembros de las SS utilizaban sacerdotes detenidos en los campos de concentración para que cargasen con pesadas calderas de hierro que contenían alimentos y además tenían que limpiar y barrer el campo.
EISENHOWER .- El general Eisenhower ha dado órdenes categóricas para que ninguno de sus soldados salude a jefes y oficiales alemanes.
FAMILIA NUMEROSA. Hermanos de don Luís Sanjurjo Rois fallecido en Tarragona, incluido él: Luís, José, Mercedes, Asunción, Gonzalo, Julio, Manuel, Ofelia , Carmen, Cecilio, María Teresa, Julia y María. Eran hijos del Secretario del Juzgado de Otero de Rey don Manuel Sanjurjo Losada.
SANTORAL.- Santos: Partenio y Dustallo.
PREMIO.- Se pone en conocimiento de Ángel Rodríguez de Friol, que tiene pendiente la percepción del premio de 125 pesetas correspondiente a la captura de una loba.
NACIMIENTOS.- María Esther Alonso Valín y Carlos García Pérez en Lugo y Juan López en el Polvorín. Si nos leen hoy, enhorabuena.
COMPRAS.- En el último año Inglaterra compró a España naranjas, cebollas, orejones y pulpa de albaricoque por valor de 5.750.000 millones de libras esterlinas.
TESTAMENTO.- Ernest Walter Mines ha dejado en su testamento 400 dólares para obsequiar a los amigos que asistan a su entierro con objeto de que no lloren su muerte.
• 19 de mayo de 1955:
FRANCO.- Su Excelencia el Jefe del Estado ha hecho unas declaraciones al periodista norteamericano David Lawrence en las que afirma aun sin bomba atómica Occidente es superior a Rusia.
GALLEGO TATO.- Escribe Juan María Gallego Tato que la agenda periodística la Fiesta de la Ascensión es como la primavera: un encantador día que no queremos evitar.
SANTORAL.- Santos: Calócero, Flótero y Partemio.
REVISTA.- Ayer actuó en el Gran Teatro Estrellita Castro y junto a ella Camilín, caricato, Laura Alonso, bailarina, y Purita Jiménez, entre otros.
CINE.- El sábado se estrena en el Cine Victoria “Una gallega baila mambo” con Nini Marshall.
NACIMIENTOS, José Antonio Buide Díaz, José Miguel Díaz Fernández, en Lugo, los tres y Teresa López Cedrón en Cuiña. También nacieron en Lugo Luís Alfonso Rodríguez Mera, Ángel Manuel Sánchez Vizcaino, María del Rosario Díaz Pardo y María Isabel Carreira Rodríguez.- Si nos leen hoy, enhorabuena.
GRAN TEATRO.- En el Gran Teatro se está procediendo a instalar la famosa pantalla “miracle mirror”, adaptada para proyecciones cinematográficas panorámicas y en cinemascope.
FUTBOL.- En el Santiago Bernabéu, ante más de 90.000 espectadores Inglaterra consigue empatar con España a un gol.
VIAJE.- Parece ser que el jugador del Atlético Aviación Gerardo Coque tiene pensado marcharse a Méjico acompañando a una famosa folklórica que va a actuar en aquel país. La folklórica es Lola Flores.
ARGENTINA.- En dos Iglesias argentinas ha sido prohibida la celebración de una Hora Santa.
• 19 de mayo de 1965:
ACCIDENTE.- Trágico accidente en Riotorto. Cinco muertos y 35 heridos al caer un ómnibus por un precipicio de 200 metros. Los viajeros eran mujeres que iban a ganar el jubileo a Santiago. Venían de Asturias.
EJECUCCION.- El espía israelí Elías Cohen ha sido ejecutado a la vista del público en Damasco.
GANADO.- Mañana saldrá para Madrid el ganado que será expuesto en la Feria Internacional del Campo.
PEÑA.- La Peña Madrileña en Lugo queda constituida con la siguiente directiva: Juan Hernández García, Francisco Esteban González, Cristino Zarza Zamora, Valentín Sexto Souto, Pablo de Diego Aragoneses, Felipe Benito y Rafael Vallejo Bermúdez.
ADVERTENCIA,.- El alcalde de Lugo advierte a todos los vecinos que tengan perros la obligación que tienen de censarlos.
PARTO.- Ha dado a luz al segundo de sus hijos Pilar Abelairas Expósito. Se le impondrá el nombre de María José.
OPINION.- En opinión de Jesús Alonso Montero, “Memorias de un neno labrego” es el mejor libro en gallego desde la aparición de “Cousas” y “Retrincos” de Castelao.
BALONCESTO.- La selección española de baloncesto jugará un encuentro contra la selección gallega. Debutarán Emiliano, Sevillano y Luik.
SALMONES.- Se han capturado ya 400 salmones, esta temporada en el río Eo.
TAXISTA.- Un taxista de Albacete Antonio Díaz Pérez acumula y trasmite energía eléctrica al salir de cualquier automóvil. Al contacto con su mano puede oírse el chasquido de una descarga. Y de noche puede verse la luz que da.
CIVILIZACION.- Posible existencia de una civilización en lugares estelares al recibirse señales de radio.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Se celebró en el lugar de Castelo una animada romería que fue amenizada por un organillo.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Se está levantando una barraca en Lugo en donde se instalará un juego de tiro al pichón.
ASI ES LA VIDA. ANCIANA.-La viuda más anciana de Puente Genil Asunción González Lechuga nacida el 16 de agosto de 1861 en Estepa quiere reunir en una comida a su descendencia. Tiene 6 hijos, 30 nietos, 66 biznietos y 8 tataranietos.
——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA el diario El Mundo que publica: “Un homosexual palestino es decapitado en Cisjordania”
• REMATA la tuitera Muy Mona: Ahora los que apoyan a Palestina dirán que es un bulo…
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LOS bares de menú del día son un logro a reivindicar” (María Nicalau, cocinera)
——————
REFLEXIÓN
——————
NO sé si tienen razón las monjitas de Burgos que le están echando un pulso al Vaticano. Incluso diría que pueden ser víctimas de un listillo falso obispo; pero fuera de eso, llevo días viéndolas y escuchándolas y dan toda la sensación de que están dispuestas a ir hasta el final. Y es muy importante valorar que la mayoría de ellas parecen tener una sólida formación intelectual. En las defensas que están haciendo de su postura, utilizan argumentos poco discutibles. La Iglesia tiene un problema gordo y con visos de conseguir una proyección internacional.
—————-
VISTO
————–
PARA sonreír:

http://www.youtube.com/watch?v=sGxw7ipTrq8

————–
OIDO
————–
EN la radio: “El alcalde de Parla quita el nombre de Lope de Vega a un edificio histórico para ponerle el de Almudena Grandes”. Imposible que a Lope los castiguen por franquista, pero sí seguro que Almudena Grandes la premian por socialista
—————
LEIDO
—————

EN “PAPEL” entrevistan al torero Enrique Ponce ante su reaparición. Estas son algunas de sus frases:
• “Ponerse delante del toro no es volver para cantar”
• “Vuelvo para decir adiós. No por dinero, ni por aplausos. Mi historia la tengo escrita”
• “Mis hijas tienen lógicamente sus miedos, pero, por otra parte, les hace ilusión verme torear”
• “Me habría gustado hacer algo exclusivo con José Tomás, cuatro o cinco mano a mano”
———————
EN TWITTER
——————–
• IGNASI GUARDANS: Atentos a la paradoja: Milei viaja a España sin una sola reunión oficial, para predicar el ultraliberalismo y poner a parir al Estado y al gasto público… pero le cargará al contribuyente argentino todos los gastos de su propaganda: viaje y estancia. (De El País)
• DON UNO: Podría ser peor, Ignacio: podría venir a ver un concierto de los Strokes o a dar mítines de su partido utilizando medios públicos. O a hablar de la huella de carbono haciendo miles de kms. quemando combustible en un Falcon…
• MARTÍN RUIZ: Ignasi, hoy por hoy argumentar en política a partir de una fuente ‘informativa’ como El País (hace bastantes años dejó de serlo), desacredita mucho. ¿De verdad, desde una España asolada por la corrupción de partidos y sindicatos, vamos a criticar un viaje personal de Milei?
• L.H.: Cuando la economía de Argentina despegue, el PIB se dispare, la pobreza se hunda, y le reelijan como a un salvador, será el principio del fin del colectivismo al que se siempre se le pondrá de frente el ejemplo de la pobreza que creo frente a la riqueza que generó el liberalismo
• JOSEP MARÍA: Falcon—> 39 viajes a Rep Dominicana… silencio d’ Ignasi
• TORO SENTADO: Pedro Sánchez ordena a la Diputación de Badajoz crear un puesto para su hermano y su hermano crea un puesto a dedo para un tío que trabajaba en Moncloa con Pedro Sánchez. A ver si va a ser esto lo de la economía circular que tanto promueve Don PSOE.
• PEDRO SÁNCHEZ: La economía española ya no va como una moto, ahora va como un cohete. España avanza en la buena dirección frente a las profecías y los bulos de una oposición tan apocalíptica como desnortada. No hacemos milagros económicos, pero gobernamos mucho mejor que la derecha.
• PERCIVAL MANGLANO: Sí, como el cohete de Yolanda Díaz para escapar de la Tierra.
• DANIEL LACALLE: “Como un cohete” La carencia material y social severa asciende al 9,0% en 2023, la tasa más alta desde 2014 (INE). Entre 2019 y 2023 el PIB per cápita de Irlanda creció un 21%, zona euro un 2,1%, la UE un 3,1% y el de España… un 0,1% (Eurostat). Y eso con el mayor estímulo fiscal y monetario de la historia. La mayor tasa de paro de la UE, ya superando a Grecia. La cuarta economía con el sector público más endeudado.
• SU SANCHIDAD: Como un cohete, dice, !con medio país subsidiado!
• ALBERTO CALIU: Cuando Pedro Sánchez dice que la economía va como un cohete se refiere a la suya, a la de Begoña, a la de su hermano y a la de todos sus socios.
• PABLO HARO URQUIZAR: 30 meses subiendo los precios de los alimentos Líderes en paro en la UE a pesar del maquillaje con los fijos discontinuos Se han perdido cuatro puntos de poder adquisitivo con respecto a la media de la UE desde 2017 La deuda sigue subiendo Pero vamos como un cohete.
• MIGUEL ÁNGEL PÉREZ: Del creador de “no he mentido, he cambiado de opinión”, llega a los cines lo de mi mujer “no eran cartas de recomendación, eran cartas de interés”. Pedro Sánchez trata como auténticos imbéciles a sus votantes y estos como imbéciles le siguen votando… (Lo dijo en la TV)
• YOLANDA CANO: Esto parece un programa de José Mota.
• MBS: Y el hermano no teletrabaja, trabaja desde la distancia.
• CHUKI: Pronto serán cartas de amor empresariales.
• PEDRO PINEDA CELIS: Esto de Vicente Vallés, a Sánchez, es demoledor: “Asediar sedes de partidos o parlamentos se empezó a hacer a principios de siglo. A Aznar le hicieron estallar una bomba en su coche. A Rajoy le dieron un puñetazo. Y Ministros de Sánchez señalaron desde Moncloa a periodistas sin que fueran desautorizados por el Presidente”.
• LLÁMAME LOLA: Sánchez se comporta cómo un matón y después se hace la víctima.
• ARTURO GALÁN: Sánchez le ha dado un nuevo significado a la palabra narcisismo
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
DE cuando estuvo en Lugo, preparándose para el Europeo de Rusia la Selección Española de Baloncesto, EL PROGRESO publicaba:
“Con la presencia de la selección española de baloncesto quedó inaugurado en Villabad un campo de mini basket”
Estábamos a mediados de mayo de 1965 y la presencia de la Selección aquí durante varios días, sirvió también para que en sus ratos libres se hiciese labor de promoción del deporte de la canasta y del minibasket, que entonces estaba empezando. Estuve en aquella jornada deportiva de Villabad (Castroverde), a la que se sumó todo el pueblo, en la que los jugadores de la selección, aunque iban en ropa de calle, tiraron a canasta e hicieron una especie de partidillo; y después asistieron a una fiesta que en su casa dio el alcalde de la villa. Decir que la casa del Alcalde era el famoso Pazo de Villabad, en el que él residía con su esposa Teresa, una andaluza muy simpática, que ofreció a todos los asistentes (y no éramos pocos) una merienda protagonizada por abundantes platos de la tierra. Los jugadores se quedaron muy impresionados del Pazo y de la extraordinaria calidad y variedad de la gastronomía gallega.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CANDELA: Pues me alegra saber de primera mano, Paco, que no dejaran morir del todo, todo aquel Art Decó y Art Noveau que disfrutábamos por aquellas calles…A la altura de Gaudí o Tiffany, no te parece?
RESPUESTA.- Desde Lugo que sí.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones de espectadores.
2) “Tu cara me suena”.- 1,8 millones.
3) “La ruleta de la suerte”.- 1,5 millones.
4) “Antena 3 Noticias 2.- 1,5 millones.
5) “Pasapalabra”.- 1,4 millones.
• EL ESPAÑOL: Sánchez sobre la victoria de Illa: “Teníamos razón, Cataluña quiere a España, no se quiere marchar”
• OKDIARIO: Begoña Gómez retuerce el reglamento de la Complutense para poner a afines como profesores de sus másteres.
“Una universidad pública al servicio de la mujer del presidente” (Editorial)
• THE OBJECTIVE: Varios juristas alertan de que el nombramiento de Begoña Gómez en la UCM puede ser nulo. El convenio desvelado por THE OBJECTIVE obliga a que su cátedra esté dirigida por personal de la universidad.
• VOZPOPULI: El juez da un impulso al caso de Begoña Gómez tras la declaración clave de los periodistas. La mujer del presidente ha encargado su defensa al exdirigente socialista Antonio Camacho, ministro del Interior durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. ‘Caso Begoña Gómez’: los periodistas ratifican sus informaciones sobre la mujer de Sánchez ante el juez. Un juzgado de Madrid abre diligencias contra Begoña Gómez por presunto tráfico de influencias.
• EL CONFIDENCIAL: La gran paradoja inmobiliaria. Por qué la vivienda cada vez preocupa más, pero cada vez menos tienen problemas para pagarla. El porcentaje de españoles que ve los gastos del hogar como una carga excesiva se desploma en la última década. No es un espejismo: la mayoría lo tiene más fácil que antes para afrontarlos.
• MONCLOA: Carlos García Adanero: «Sánchez tirará por la borda a Cerdán el día que no le sea útil». «Sánchez solo piensa en sí mismo. Los cinco días de reflexión me parecieron una auténtica barbaridad: ningún líder mundial hace lo que él protagonizó», afirma Adanero en una entrevista para MONCLOA
• ES DIARIO: El abogado de los policías heridos por ‘Tsunami Democratic’: “Fue terrorismo”. El abogado de los dos policías nacionales heridos en la plaza Urquinaona en 2019, Ignacio Fuster-Fabra, desvela cómo se encuentran y cómo ‘Tsunami Democratic’ se articuló para herirlos.
• PERIODISTA DIGITAL: Alfonso Rojo: “En España, los únicos que van en cohete son Begoña, Francina y los amigos de Sánchez»
• LIBRE MERCADO: El vídeo que deja en ridículo a Mónica García: su nº 2 ve “lo más probable” que no salga la ley antisanidad privada. Javier Padilla admitió en un acto ante personal sanitario que su reforma contra la sanidad privada tiene pocas opciones de aprobarse.
• LIBERTAD DIGITAL: El jefe del hermano de Sánchez también fue premiado en el PSOE: secretario general de Badajoz a los 5 meses del enchufe.Ricardo Cabezas se presentó en 2012 a las primarias de secretario general del PSOE de Badajoz y solo obtuvo el 35% de los votos
• EL CIERRE DIGITAL: Omar Montes llega a Paris: La firma francesa Project X ficha a la ‘estrella’ de Pan Bendito. Paralelamente su tema “La Sevillana” ha recibido denuncias “por inspirarse más de lo necesario en la canción “A la Puerta de Toledo” de Chiquetete
• EL DEBATE: El plan se tuerce. El reconocimiento del Estado de Palestina se le atraganta a Sánchez. El presidente pospone unos días más la decisión en un intento in extremis de maquillar el fiasco: quería liderar un coro de naciones de la UE que dieran el paso al unísono, pero no lo ha logrado
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO con Toñita ya de madrugada; no llueve y en le cielo nubes y algunos claro. Hace freso: 9 grados.

—————-
FRASES
—————-
“El hombre debe tener conciencia, conocimiento, responsabilidad, moralidad. Porque es con el conocimiento como se puede retar, desafiar al poder, se cual sea éste” (Darío Fo)

“La ironía y la inteligencia son hermanas de la sangre” (Jean Paul Richter)
——————
MÚSICA
——————
DE lo último de Taylor Swiff:

http://www.youtube.com/watch?v=falok9hp22I

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

SIGUE el “invierno”, aunque hoy lloverá menso que ayer, pero tendremos muy abundante nubosidad, agua y temperaturas relativamente bajas con estas extremas:
• Máxima de 17 grados.

• Mínima de 7 grados.

MÚSICA

Sábado, 18 de Mayo, 2024

EDICIÓN número 51 Festival de Música del Corpus, que fue uno de los grandes del Norte de España, con repercusión nacional e internacional y por el que pasaron figuras mundiales de la música, grandes orquestas y grandes solistas. Ahora, con un presupuesto de risa, supervive con más pena que gloria gracias a unos organizadores, la Filarmónica Lucense, que sacan petróleo del modesto patrocinio del Ayuntamiento.
Y este año, de fondo, una incongruencia de tamaño: terminado y listo el nuevo Auditorio (al menos eso es lo que dicen) todos los conciertos (ocho) se celebran en el Salón Regio del Círculo de las Artes. Se han gastado más de 20 millones de euros en el nuevo local para la cultura y una vez más recurren al Círculo, Y no lo hacen porque el Círculo sea el mejor escenario para la Semana de Música, que sí lo es. Lo hacen por otra cosa; pero… ¿por qué cosa?
—————————-
¿CUÁLES?
—————————
ESO, ¿por qué motivo estando listo el nuevo Auditorio, los conciertos no son allí? Versiones:
1) Han vuelto a detectarse en el edificio fallos muy importantes, entre ellos varias goteras.
2) El Ayuntamiento no tiene, salvo la instalación, nada de lo que se precisa para echarla a andar. En el presupuesto para este año no hay ninguna partida para el Auditorio.
3) Hay un miedo cerval a inaugurarlo, y después no saber que hacer con él. Les gustaría que ese Auditorio no existiese.
——————————————————–
EN SARRIA EXPO DE VAZQUEZ GALLEGO
——————————————————–
ESTA tarde noche, a partir de las siete y media, se inaugura en los salones de La Unión, la exposición de pintura de Jesús Vázquez Gallego, médico de profesión, pero que desde hace años se ha proyectado como pintor notable, con docenas de exposiciones individuales y colectivas en España y el extranjero. La muestra estará abierta hasta fin de mes. Voy a estar en la apertura de esta tarde y me ha pedido que la presente. Como yo de pintura sé poco o nada y solo me fío de mi gusto, desde esa perspectiva voy a plantear mi intervención, además de charlar con él en público sobre aspectos de su carrera profesional y artística.
————————
DESDE LEJOS
————————-
AL hilo de la entrega del Puro Cora, de las fotos del acto publicadas por EL PROGRESO y de la referencia hecha aquí, escribe desde muy lejos un lucense, Catedrático de Universidad y seguidor de la bitácora:
“Caro amigo, en la mesa Carballo Calero creo que te vislumbro cerca de Aurora Carro. ¿Pero cuál es Totín, el que está al lado de ella? Hace más de 60 años que no lo veo. Buena gente y un atleta. Alguien me dijo que se había dedicado como su padre a la Odontología y quizá ahora esté jubilado.
Sin duda me ha gustado el detalle de que cada mesa tenga el nombre de un escritor a varios de los cuales he conocido, Manuel María, Carballo C., N. Peinado, Luis Pimentel. Posiblemente en España sea el único lugar en el que se hace algo parecido. Un detalle elegante, como mencionar también a Don Narciso Peinado, nacido en Jaén y así se demuestra que Galicia no discrimina – como hacen otros – por razón del origen. Enhorabuena a la familia Cora y a los organizadores del evento.
—————————
MONCHO CESADO
—————————
POCOS entrenadores españoles de baloncesto tienen en los últimos años un palmarés como el de Moncho Fernández: ascendió al Obradoiro a ACB en su primera temporada y lo mantuvo en ella 12 años consecutivos, sobreponiéndose a mil problemas que le salían hasta debajo de las piedras.
El club santiagués ha prescindido de un técnico de capacidad demostrada y con el valor añadido de gozar de las simpatías de su afición y de los medios informativos, incluso los nacionales. Creo que le van a sobrar equipos, incluso en el extranjero y puede que él se hubiera ido por las buenas, supongo que cansado de muchas situaciones desagradables que ha pasado y de un banquillo que le quemó desde el primer día, por los especiales problemas que plantea un equipo que se renueva cada temporada.
Creo que fue el año anterior a la pandemia cuando coincidí con él en un vuelo Madrid-La Coruña (su equipo regresaba de un partido en Cataluña) y estuvimos antes de embarcar hablando un buen rato. Me confirmó lo que yo sabía por lógica: equipos modestos económicamente como el suyo (y como el Breogán) tienen que reinventarse cada temporada y convierten cada Liga en una aventura. Él ha superado muy bien 12 temporadas con el suelo plagado de minas.
Le van a echar de menos.
————————————–
LE VIN DE CHAMPAGNE
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
————————————–

“Sólo bebo champagne en dos ocasiones. Cuando estoy enamorada y cuando no lo estoy”
(Coco Chanel)
-x-x-x-
Si hay un producto de la gastronomía mítico, del que se han escrito miles y miles de páginas, que ha sido ensalzado, cantado y glosado por políticos, militares escritores, pintores, músicos, reyes, poetas etc. Este es el champagne. La bebida de las celebraciones y lo que es mucho más importante: la bebida del amor. Ya saben, lo único que necesitamos es amor.
Para mí este es un tema difícil, porque sintetizarlo en este pequeño espacio, es un desafío total. Al Octopus le encanta el champagne, mejor dicho, le apasiona. El champagne está unido a mis mejores recuerdos, a mis mejores momentos. En definitiva el champagne es el preludio de la felicidad o como quiera que se llame ese estado de bienestar intenso, sin experimentar molestia alguna. Todavía hoy me gusta inventarme celebraciones como disculpa para beberlo. En las fechas previas a Navidad compro muchos y diversos productos gastronómicos, pero nunca faltan el champagne y el jamón ibérico, mis productos fetiche.
El “invento” del champagne se le atribuye al monje francés Dom Pérignon en la abadía de Haurvilliers en Reims al descubrir las burbujas que se producían en el vino al originarse una segunda fermentación en botella. No es del todo exacta esta afirmación. Hay constancia histórica de que ya los romanos consumían este tipo de vino e incluso lo conocían como vinum titilium (vino que hace cosquillas). Virgilio lo describía en La Eneida como spumantem. Sea como sea, hay que reconocer a Dom Pérignon su inteligencia para perfeccionar una técnica conocida desde entonces como méthode champenois, su clarividencia a la hora de elegir las uvas más adecuadas y el ingenio demostrado al crear un tapón cónico sujeto con un lazo para que no saliera disparado de la botella al producirse la segunda evolución en la misma.
No les voy a aburrir con datos sobre su elaboración, tipos, etc. Solo comentar que es un vino producido en la región francesa de La Champagne cuyos dos centros neurálgicos son Reims y Epernay. Los reyes de Francia, hasta 1825 eran coronados en Reims y, en todos los actos que rodeaban tan magno evento, corría abundantemente el champagne. Las uvas son el lazo de unión entre un terruño único y una forma ancestral de elaborar vino. Dada su ubicación en el norte, su duro clima, su suelo distintivo y la disposición de las viñas en colinas, el terruño del champagne es único en su naturaleza, como también lo es el vino que produce. Para elaborar este vino son utilizadas tres variedades de uvas, la blanca Chardonnay y las tintas Pinot Noir y Pinot Meunier.
En el mercado del champagne hay que distinguir las grandes maisons y los vignerons. Los primeros son las grandes casas, los grandes productores, comercializadores…como queráis llamarlos. En la región de Champagne existen más de 300 maisons, son las que más venden pues son las que tienen más poder y medios para hacerlo. Muchas son auténticas multinacionales. El grupo LVMH (Möet Hennessy-Louis Vuitton) es una multinacional del lujo. Invierte grandes sumas en publicidad. Comercializa Möet&Chandon, Mercier, Ruinart, Krug y La Veuve Cliquot. Hay algunas multinacionales más con marcas míticas pero no les voy aburrir con nombres que muchos de ustedes conocerán. Estas grandes empresas acaparan la mayor parte del mercado, el 55% del mercado francés y el 87% de las exportaciones. Pero, ¿ quién acapara la cuota de mercado que falta? Pues las cooperativas y los “Vignerons”( viñedos independientes, artesanos del champagne). Sin lugar a dudas, estos son mis preferidos. Pensad que las grandes casas comercializan tanto vino que aunque posean viñedos tienen que comprar uva. Los vignerons trabajan sus propios viñedos, recolectan su uva, producen su champagne y lo comercializan. ¡Realizan todo el proceso de principio a fin! Todo un arte transmitido de generación en generación. Y mucho más exclusivo En Gijón hay una comercializadora llamada Coalla Gourmet, especializada en estos vinos artesanos, con tienda física y comercialización a través de página web. Disponen de muchas marcas. Hace poco hice un pedido de un “artesan vigneron” llamado Pierre Gimonet que me encanta y, no más caro que los de multinacional, incluso más barato que muchos.
A Federico de Prusia le mandaban barcos llenos de cajas de champagne. Pedro I de Rusia lo consumía a lo bestia y en cantidades que solo un ruso puede tolerar. Se dice que Alejandro Dumas no podía escribir sin la compañía de una botella. Marcel Proust redactaba sus novelas acompañado de sus burbujas. Se comentó, en los periódicos de la época, que Richard Wagner se consoló con Champagne en su palco, cuando su excesiva ópera Tannhaüser fracasó en su estreno y se sabe que el romántico Fréderic Chopin amaba mejor a su deseada George Sand con una cubitera repleta de hielo y dos botellas del mejor champagne. El pintor Toulouse Lautrec siempre agradeció que alguna de las bailarinas del Moulin Rouge de Paris le llevara una copa de champagne mientras garabateaba sus esbozos. Marilyn Monroe aseguraba que se bañaba en sus delicadas burbujas. En el famoso “Nido del Aguila” de Hitler se encontraron miles de botellas de las mejores marcas y añadas. Truman Capote, uno de los escritores americanos más provocadores, afirmó que para poder reírse frente a la muerte, nada mejor que una copa de champagne. En fin…¡Tantas historias se han fraguado bajo sus vapores que sería imposible comentarlas todas!
Una gran virtud del champagne es que puede acompañar perfectamente casi todo tipo de platos exceptuando quizás los muy especiados, picantes, con sabores muy fuertes o que son dulces o amargos en extremo. Va de pinga con las ostras, el caviar, crustáceos y moluscos, pescados, foie gras. Algunos champagnes poderosos, antiguos y rosados se defienden perfectamente con aves, caza, carne y postres con base de crema.
Arturo Pardos, Gran Duque de Gastronia y gran experto en la materia, sostiene que hay cuatro tipos de champagne: de barra, de chimenea, de cama y de bañera. De todas formas, su principal aportación sobre el asunto fue cuando demostró que el champagne marida muy bien en la bañera, pero fatal en la ducha. Grande el duque.
Ahora, entorno los ojos levemente y recuerdo algún momento feliz de mi vida compartido con una copa de champagne en la mano. Cuando descorcho una botella celebro la dicha de la vida, el compartir con los seres queridos, el sueño de sentirnos juntos. Alzo la copa, como haría la Marquesa de Pompadour en los salones de Paris y brindo: ¡por el amor!
—————————————————
SCEPTICUS: DE ALEGRES Y ESABORÍOS
—————————————————
¿Qué tienen las hablas de mi terruño contra la letra D? Posiblemente que no siempre es necesaria para comprender lo que expresan ciertas palabras. Porque vamos a entendernos, esa D intervocálica se la comen en muchos sitios además de en Vandalia. Si hay una expresión muy propia del sainete madrileño que me entusiasma es la de ‘¡Nos ha merengao!’ Y es muy fácil que en ambas Castillas, o Aragón, o en el litoral mediterráneo desaparezca la consonante. Pero es que hay un palabro bastante usado por esos sures en que se pierden no una sino dos Des. Me estoy refiriendo a ‘esaborío’. Hasta con pérdida de la primera sílaba, ’saborío’. Que el término correcto se puede encontrar en el diccionario con sus dos Des bien colocadas, ‘desaborido’. A un andaluz, no sé si en otros lares, a alguien se le ocurra pronunciarla como manda la santa madre academia lo corren a gorrazos.
Pero el referido diccionario lo define bien claro con sus sinónimos y antónimos,
1. adj. Sin sabor.
Sin.: soso, insípido, insulso, desabrido, chirle.
Ant.: sabroso, gustoso.
2. adj. Sin sustancia.
3. adj. coloq. Dicho de una persona: Sosa, de carácter indiferente. U. t. c. s.
Ant.: Gracioso
Todo esto viene a que este fraile arribafirmante tiene más que asumido hace mucho que es un esaborío de garabatillo. Lo contrario del andaluz al que alude el Anfitrión cuando habla de El Rocío: “¡Que bien se lo pasan los andaluces!“ Rectifico, don. Qué bien se lo pasan algunos andaluces. Como leo el ‘Abesédesevilla’ casi a diario porque pago la suscripción, a propósito del tema escribía algún plumilla con ínfulas que había quienes ya en la cuaresma iba calentando motores con la preparación de los desfiles cofradieros a base de cenitas con mucho jamón bueno de aperitivo si no era viernes; luego con silla de tribuna para ver los pasos tras los nazarenos, hacían un descanso para sumergirse en la feria, con caseta propia y cocina de lujo; tendido de sombra con abono para todas las corridas del ciclo; más después, autovía arriba y abajo para disfrutar de la otra feria con amigos jerezanos e ir organizando el camino a la Aldea, así la llaman los pijos. Camino en megagrandes caravanas tiradas por tractores donde con aire acondicionado y nevera, que se repone cada día con todoterrenos que van y vienen. Naturalmente todo eso no hay cuerpo, ni cartera, que lo resista, aunque haya pocos, muy pocos, que pueden casi permitírselo.
Pero me temo que son más los andaluces que no abarcan ni un diez por ciento de ese ‘pasárselo bien’. Sí hay jóvenes capillitas que viven a tope su semana santa, con su blazier azul y su corbata que solo se quitan para dormir; pero hay muchos jóvenes andaluces que pasan de todo eso y lo más disfrutan esas vacaciones de primavera tal vez viajando al extranjero los que pueden, o yendo con la tienda de campaña y unos cuantos coleguillas a las playas. Las ferias, tanto las de capital como las de pueblo sí las suelen disfrutar la mayoría, pero no crean que más que se pueda disfrutar un sanfreilán, con gambita y jamón en vez de pulpo.
Y el camino a El Rocío, ah, el camino, reencuentro de los urbanitas, de un porciento de estos, con la naturaleza, los carriles entre pinos, la acampada nocturna alrededor de las candelas, la lluvia o el calor, y luego unos pocos días esperando el momento en que a tirones sacan a la Señora, así la llaman muchos, para que pasee su Aldea y reciba la aclamación de multitudes entre rezos de Salve y piropos.
Pero un servidor, en su misantropía, es uno de los andaluces mu, mu esaboríos.
————————
MÁS DEL ROCÍO
————————
ALMONTE, la aldea destino de los romeros, tiene 3.000 habitantes. Dicen que este fin de semana se reunen allí un millón de personas. ¿Cómo se las arreglarán para todo? : comer, dormir, asearse…
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 18 DE MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 18 de mayo de 1945:
CAMPO DE TRABAJO.- El ministro de la Gobernación desmiente una información hecha de mala fe sobre el campo de trabajo de Nanclares de Oca. “Contiene un numero grande de falsedades y embustes para desprestigiar las relaciones de España en el extranjero”
MAS SOBRE EL CAMPO DE TRABAJO.- Se dice que en el campo murieron muchos extranjeros a causa de los malos tratos cuando lo cierto es que no ha muerto ninguna ni de violencia ni de enfermedad. Se afirme que los internados no tienen facilidad para lavarse, pero tienen lavabos para las prácticas higiénicas al levantarse y al retirarse a dormir. En el verano se solazan en el río
ATAQUE.- 500 superfortalezas volantes atacan la ciudad japonesa de Nagayo.
NACIMIENTOS.- Manuel José Fernández Ferreiro en Santa Comba, Carmen Santaeufemia Arrojaron 575.000 bombas incendiarias.
BOXEO.- El ex campeón de boxeo Max Schemeling ha sido encontrado sano y salvo en Hamburgo por miembros de la Policía Militar Británica.
SANTORAL.- Santos: Potamión, Dióscoro y Teocusa.
CALLE.- En la calle Quiroga Ballesteros sigue la tarea de picar a golpes de martillo la capa de cemento que va a a ser sustituida por adoquinado.

VACAS. Una vaca de 400 kilos necesita diariamente 35 kilos de hierba u ocho kilos de heno o 50 kilos de nabos o cuatro kilos de mezcla de harinas.
CADAVERES.- Un doctor argentino descubre un procedimiento para identificar cadáveres aunque estén carbonizados. Se basa sobre un estudio de los dientes del difunto.
OTTO SKORZENY.- Ha sido hecho prisionero Otto Skorzeny. Mide 1,92 y su mejilla izquierda esta surcada por una cicatriz.
PROSTATITIS.- Para el enfermo de prostatitis, recomendaríamos las grageas de magnogene.
DE GAULLE.- De Gaulle se ha negado a aceptar el “Mercedes” que perteneció a Hitler. Es de 150 caballos y está blindado.
SOLDADO Y BURRO. Un soldado norteamericano ha mordido a un burro. El animal dio un resoplido cuando el soldado intentaba darle un chicle. El soldado cogió a burro por las patas delanteras, lo levantó del suelo y le dio un mordisco en la oreja.
• 18 de mayo de 1955:
FRANCO.- Su Excelencia el Jefe del Estado recibió una condecoración tailandesa.
ALARMA.- Alarma financiera en Brasil. Cierra un banco después de pagar 70 millones de cruceiros en muy pocas horas.
CADAVER.- Apareció el cadáver del marqués de Asprillas. Es uno de los jóvenes que se ahogaron el pasado 25 de febrero en Añover del Tajo. Lo encontró un muchacho sordomudo llamado Dionisio Redondo enterrado en la arena. El cadáver tiene en su muñeca izquierda un reloj que marcas las 11,25
EPIDEMIA.- Se ha declarado oficialmente la epidemia de perieumonía en la zona de Ribas de Sil.
CHOQUE .- Aparatoso choque entre el camión remolque del mago “Bustelli” y un ómnibus. El choque ocurrió cerca de Chantada.
DETENCION.- Ha sido detenido cuando preparaba una estafa por el procedimiento de las “tres cartas” Jesús Gómez García de Lugo.
BLASFEMO.- Ha sido denunciado por blasfemar Jesús Burgo López y por escándalo en la Plaza del Campo Jesús Vázquez Rodríguez, empleado de Banca.
ANUNCIO.- Señora, si quiere la casa limpiar, Jabón “Oca” debe usar.
FUTBOL.- Esta es la selección española que se enfrentará a Inglaterra. Ramallest, Matito, Garay , Campanal, Mauri, Zárraga, Mañó, Pérez Payá, Kubala Rial y Gento.
RADIO Lugo.- La emisora local conectará con Radio Nacional de España para que los aficionados puedan escuchar la retrasmisión del encuentro España contra Inglaterra.
FIESTA DE LAS CRUCES. Se ha celebrado la Fiesta de las Cruces en la zona de Valadouro.. Los romeros cantaban una cancioncilla que decía: “Nosa Señora do Monte / ten unos zapatiños d’ouro / que lle trouxo un romeirño /que viña de Valdeouro//.
CONFERENCIA.- Luís Ameijide dictó una conferencia en la Casa de Galicia de Madrid sobre el Círculo de las Artes y también recordó una canción que se cantaba hace mucho tiempo y que decía. “Circulo, circulón, círculo /círculo de reunión / muy cercano a la Plaza / de la Constitución//. Tenía la música del Himno de Riego.
• 18 de mayo de 1965:
PRAVDA.- El periódico ruso “Pravda” lanza un ataque contra Jruschev. Sería un error grave para Rusia seguir una política de “estómagos satisfechos”.
CINE.- Se estrena una película en Lugo que reúne a tres grandes figuras del cine europeo: Marina Vlady, Robert Hossein y Maurice Ronet: “El asesino”.
CICLISMO.- Unos aficionados al ciclismo hicieron un viaje desde Madrid a Tudela para tomar parte en la Vuelta a Navarra. Se colocaron debajo de una pancarta en la que pedían una oportunidad. Creían que podían participar sin más en la Vuelta.
FUTBOL. El Lemos perdió en Monforte ante el C.D. Lugo por 1-2.
BALONCESTO.- Con la presencia de la selección española de baloncesto quedó inaugurado en Villabad un campo de mini basket
MAS CINE.- “Dice la crítica que “Camino de la horca” es un filme de hace varios años y se nota su vejez. Es una “vaquerada” que no enseña nada nuevo, a pesar de la interpretación de Kirk Douglas.
PERIODISTA.- Walter Lippmann es un periodista de 75 años que sigue escribiendo un artículo diario desde 1931.
POLIZON.- Agotado y deshidratado fue hallado un polizón a bordo de un avión, metido en una caja que hizo el recorrido desde Australia a Los Ángeles.
ASI ES LA VIDA. HALCONES.- El colono de una finca rústica observó que un halcón se lanzaba en picado sobre una paloma. Entró a su casa para salir con una escopeta y observó que ahora eran dos halcones los que pugnaban por la paloma. Disparó un tiro y mató a los halcones y vio que la paloma salía libre.
—————————
CENTRO Y REMATE
—————————
• CENTRA Yolanda Díaz, vicepresidenta del Gobierno: “El mensaje que ha dejado la ciudadanía catalana en las urnas en claro: hay que formar un gobierno progresista. Repetir elecciones sería un fracaso que generaría más desafección y que impediría que comenzáramos desde ya a mejorar la vida de la gente”.
• REMATA el tuitero Willy Tolerdo: “La ciudadanía catalana votó bien. Pero la gallega votó mal. Es que es imposible hacer más el ridículo. Hay que tener media neurona para votar a este esperpento”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“CREO en la promesa de Europa de que existe un modo de vida que no es nacionalista, que tiene múltiples perspectivas” (Carolin Emeke, ensayista alemana)
——————
REFLEXIÓN
——————
SACABA ayer pecho Sánchez y se arrogaba el mérito de los resultados de Cataluña. Mintiendo como siempre o, en el mejor de los casos, distorsionando totalmente la realidad. El mérito no ha estado en la gestión política sino en haberles dado a los catalanes todo lo que han pedido y más. En una breve frase: Los ha comprado.
—————-
VISTO
————–
VISITEMOS La Alhambra granadina

https://www.youtube.com/watch?v=4dNiueKSM9I

————–
OIDO
————–
EN la radio, entrevista con el “Mono” Burgos, una de las últimas víctimas de “lo políticamente correcto”, al que Movistar echó como comentarista por una frase simpática e ingenua ante la que saltó la jauría de las redes sociales.
—————
LEIDO
—————

EN la Actualidad Económica:
• “La UE empieza a pensar en las armas, pero no quiere saber cómo pagarlas”
• “Francia habla de una “economía de guerra” mientras al Gobierno español le da escalofríos”
• “No hay medios, ni prisas, para hacer frente a la amenaza rusa o la asertividad china”
• “Si queremos paz, tenemos que estar preparados para la guerra”
———————
EN TWITTER
——————–

• KIN JONG-UN: Totalmente a favor de cancelar Eurovisión todos los años.
• JORGE: Al horrendo gusto musical se le suma ahora la politización de los cultores del wokismo. Jipis retardados
• SFDX SHOW: Mi padre hace 36 años compró una casa en 4 años ya que su sueldo medio le permitía ahorra Esa misma casa subió mas de 2500% Pero el sueldo medio sumando la inflación es prácticamente igual hoy tardaría más de 30 años en pagar la misma casa Pero no le concederían la hipoteca.
• GSYO DEL 55%: Lo que le pasa a España, lo vivimos en Argentina. No se hagan los boludos y voten bien, porque en cualquier momento terminan como nosotros En Argentina decíamos “No vamos a ser Venezuela”
• MALULUWAS: Si… pero es que también la gente se endeuda por tonterías… Estoy viendo gente comprarse coches de 30.000e o más y luego se quejan que no pueden ahorrar para una entrada de casa. Yo ahorre para la mía comprándome un Dacia y estando unos años sin ir de vacaciones.

• ROSA DÍEZ: Tráfico de influencias y prevaricación, al menos. A la espera de las consecuencias penales para Pedro Sánchez que presidió el Consejo de Ministros que tomó la decisión de rescatar a esta empresa tras la recomendación de la bien pagá: “Tres informes confidenciales mostraban que Plus Ultra incumplía los criterios para ser rescatada con 53 millones”.
• PEPITA PULGARCITA: En cuanto investiguen un poco más aparecerá otro bicho. Esto se investiga 5 minutos y se ve quién consiguió esto.
• CAROL FV: Debe haber un trasfondo por lo que decidieron rescatar a una aerolínea chavista quebrada ¿Maletas?
• SUSANA CAÑIL: Solamente caes en la cuenta de que lo mejor de la vida es gratis cuando ya te has arruinado por pagar tanto peaje.
• ALEJO VIDAL-QUADRAS: Las elecciones del 12M han sido un serio tropiezo para el separatismo, pero su proyecto sigue vivo y cuenta con 61 escaños de los 135 del Parlament y siete decisivos en el Congreso, además de una gran implantación social y municipal en Cataluña. Está herido, hay que rematarlo.
• BENITA DOS CARALLOS: Qué penoso espectáculo es el alumbramiento de un tirano. Con su épica para simples, su oropel salvacionista, su mesianismo impúdico, su gozoso coro de liendres.
• LUCAS ALONSO: Tirano Banderas redivivo. La obra describe el comportamiento del tirano y el comienzo de un movimiento revolucionario que acabará por derrocarlo.
• JOSÉ LUIS TIVI: El patrimonio de los jóvenes ha caído un 26% en dos años. Sigamos riéndonos de Milei y Argentina igual que nos reíamos de Estonia. Ellos, al menos, han aprendido que la izquierda empobrece. Nosotros seguimos deslizándonos hacia el abismo…
• GREGORIO LURI: Hay que ser siempre rebelde a la autoridad retórica constituida.
• ARTURO PÉREZ-REVERTE: “Antes, un disidente era un héroe social: alguien a quien se admiraba e imitaba. El sistema establecido le tenía miedo, pues detectaba ahí el virus de la revolución. Hoy, un chico ajeno al sistema sólo es un apestado, un marginal sin futuro”.
• EL DISPUTADO: Es increíble la naturalidad con la que aceptamos los errores políticos sin mayor consecuencia que un “disculpad, ha sido un error”. En la empresa privada, esos errores se pagan. Por qué narices tenemos que asumir que quienes cobran de nuestro dinero pueden cagarla sin más.
• MARA SEVILLA 2: Si mañana anuncian que se cierran las fábricas de cerveza se acaban las acampadas en las Universidades.
• MEJILLÓN LIBERTARIO: Todos muy guais y chachipirulí hasta que una noche a las 4 de la madrugada sólo por calle viene alguien con mala pinta y discretamente cambias de acera.
• LIBERTARIO: “Muchas personas quieren que el gobierno proteja al consumidor. Un problema mucho más urgente es proteger al consumidor del gobierno” Milton Friedman
• ONDA CERO: “Sánchez considera que cualquier fiscalización de su Gobierno es una operación golpista” (El Monólogo de Rafa Latorre)
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

HACE 59 años, tal época como esta de mediados de mayo de 1965, andaba por Lugo la Selección Española de Baloncesto. Y no una Selección cualquiera, sino aquella mítica entrenada por Pedro Ferrandiz, probablemente la primera que dejó de sentir de verdad en Europa el peso de este deporte en España. Se iba a celebrar en Rusia el Europeo y recién inaugurado el Pabellón Municipal de los Deportes de Lugo, que entonces era el mejor de España o uno de los mejores, la Selección lo eligió para celebrar su preparación de cara al Europeo.
Les puede parecer raro que siendo ahora Lugo una ciudad importante en el baloncesto español, la Federación no lo tenga en cuenta para nada y que aquí no haya partidos importantes de la Selección y, menos, torneos atractivos. Sin embargo aquella década de los 60 fue brillantísima para el deporte de la canasta en Lugo, desde la inauguración del Pabellón, a la creación del Breogán, pasando por una fase final de la Copa del Generalísimo y esta concentración de la Selección de la que les he empezando a hablar y de la que mañana les contaré más.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: “PERTIGA.- El juvenil Eiriz, perteneciente al Frente de Juventudes de Lugo, bate el récord de su categoría en pértiga con 2,52.”
¡Canto cambeou o mundo!. Aghora case que ese é o récord de salto de altura e o de pértigha multiplicado por 3.
RESPUESTA.- Ojo, que se refiere al récord juvenil, que aunque efectivamente las cosas han cambiado mucho, estoy seguro de que no se habrá incrementado en la proporción que tú dices. Ni siquiera el récord mundial absoluto, que está en 6,24 metros.
• CANDELA: Un apellido que me sonaba mucho de Cuba días pasados, en relación negativa al investigado junto al caso de la esposa del presidente, era el de ALDAMA. Y no lo ubicaba. Casualmente anoche lo recordé hablando con mi hermano de nuestra estancia allí. EN Habana había una calle larguísima, justo al terminar el Paseo del Prado, la calle Reina. Calzada de la Reina para ser exactos, en honor a la reina Isabel… Con toda seguridad no se estudiará ahora. Pues casi al final se ubicaba el Palacete de Aldama. Un casoplón de los de allí. Y había una heladería con el mismo nombre, donde servidora se acercaba al salir del conservatorio. Riquísimos. Lo mío con los helados sí es de purgatorio.
Sinf snif

https://www.youtube.com/watch?v=AqBrGKwuqHM&t=26s

RESPUESTA.- Sigue habiendo en La Habana helados ricos y baratos. El lugar icónico es Copelia, donde se forman largas colas para comprar, sobre todo de cubanos, a los que les cobran muchos menos que a los que no lo son. Pero son cola de horas.
Y como has mencionado el Paseo del Prado. De los pocos días que estuve en La Habana creo que fui por allí todos, porque había un bar “El Prado 42”, que hacía una piña colada muy buena. Y esa zona está en pleno desarrollo, con muchos hoteles producto de la transformación de los palacios que había allí en hoteles de lujo.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 1,9 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 1,8 millones.
4) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.
5) “Pasapalabra”.- 1,6 millones.
• EL ESPAÑOL: EL ESPAÑOL, líder por noveno mes consecutivo con 3M más que La Vanguardia y 3,5 más que ABC, El País y El Mundo. Los datos de Gfk DAM certifican que este diario también aventaja en audiencia media diaria a El Mundo en más de 650.000 usuarios.
• OKDIARIO: Lo nunca visto: Begoña Gómez dando clase a los rectores (Editorial)
Begoña Gómez forma a rectores para «transformar» la universidad sin ser siquiera licenciada (Artículo)
• THE OBJECTIVE: Las horas de trabajo perdidas por bajas médicas se duplican en España en diez años. Un millón y medio de personas no aparece ni un solo día del año en su puesto de empleo.
• VOZPOPULI: El hermano de Sánchez coloca a dedo a un fontanero de Moncloa para vender sus óperas en Portugal. Promueve un puesto sin concurso con sueldo de 55.267 euros en el que sitúa a Luis María Carrero, del Gabinete de Presidencia, para promocionar su programa de óperas en Portugal.
• EL CONFIDENCIAL: La opacidad del Cupo. Los expertos calculan que Euskadi no está pagando su parte del déficit de las pensiones. Los sistemas forales deberían participar de las transferencias que hace cada año el Estado a la Seguridad Social, pero creen que su aportación es insuficiente para cubrir la parte que le corresponde.
• MONCLOA: Las conexiones del conseguidor del Caso Koldo con el PSOE. Los hermanos Corvillo han sido ligados a empresas de Aldama en la instrucción del Caso Koldo.
• ES DIARIO: Jorge Javier habla en directo de copular con un invitado y provoca un tsunami. No es la primera vez que presentador de Supervivientes flirtea en vivo pero esta vez la cosa fue a mayores, hablando incluso de mantener sexo ante una atónita audiencia de Mediaset.
• PERIODISTA DIGITAL: Un policía ‘apaleado’ en el procés relata la humillación de la amnistía: “Lo que vivimos fue terrorismo”
• LIBRE MERCADO: Subir el IVA a la sanidad privada, la otra amenaza de la izquierda al sector y a sus usuarios. Yolanda Díaz también ha exigido a Pedro Sánchez que eleve el IVA de la sanidad privada a la que también ataca Mónica García.
• LIBERTAD DIGITAL: Indignación con Conde-Pumpido tras su conjura en un asador: “Es el presidente de la mayoría izquierdista, no del TC”. Fuentes del TC consultadas por LD denuncian que “el artículo de la conjura publicado por este diario fue otra vez censurado en el resumen de prensa”
• EL CIERRE DIGITAL: Vida y milagros de Oriol Soler, la ‘mano derecha’ de Jaume Roures en su regreso al sector audiovisual. Este empresario barcelonés, de 55 años, está investigado por la Audiencia Nacional por alentar la creación de la plataforma independentista Tsunami Democratic.
• EL DEBATE: La «legislatura del avance» cumple medio año sumida en una parálisis casi total. El Gobierno ha consumido los primeros seis meses en la amnistía y apenas nada más. No hay Presupuestos y una veintena de leyes se acumulan en el Congreso sin plazos ni visos de aprobación.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
NO llovía, pero una pausa breve la que habían dado las precipitaciones, cuando salí a dar el paseo nocturno con Toñita. Pero el tiempo era desapacible y la temperatura relativamente baja: 8 grados.
—————-
FRASES
—————-
“En esta vida ama, perdona y olvida” (Anónima)

“Hoy te lo dice un amigo, mañana te lo dirá la vida” (Anónima)
——————
MÚSICA
——————
MUY bonita esta versión de “Mari”, por el barítono ruso Dmitri Aleksándrovich Hvorostovsky , por cierto fallecido muy joven, a los 55 años, de un tumor cerebral:

http://www.youtube.com/watch?v=NMQGJJ717mc

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NINGÚN cambio especial en relación con los últimos días. Siguen las nubes, la lluvia y el termómetro relativamente bajo. Las temperaturas extremas previstas para hoy son:
• Máxima de 17 grados.

• Mínima de 9 grados.

TREN

Viernes, 17 de Mayo, 2024

LO dijo ayer el tuitero que en sus ratos libres ejerce de ministro de Transporte: A partir de la semana próxima 4 millones de viajeros por tren (supongo que anuales) para Ourense; 2 millones para La Coruña; 2 millones para Vigo.
Galicia tiene cuatro provincias solo una se quedará marginada. Ya saben cuál.
Nos toman el pelo, nos ningunean, nos aíslan y aguantamos por sí tal cosa.
——————————
LETRAS GALEGAS
——————————
ES hoy su día, aunque en el caso de Lugo se salde con modestia, porque los actos son mínimos y de escaso tirón.
Tendrían que darle una vuelta a esta fiesta que últimamente, y en no pocas ocasiones, tiene que recurrir a autores de tan escaso recorrido que algunos de los homenajeados solo han dejado una o dos obras.
He estado echando un vistazo a la relación de los 62 autores nominados desde que en 1962 se inició esta fiesta. Haría una prueba: reunir a 1.000 personas de distinta condición económica, social e intelectual, entregarle la lista y que señalase en ella a cuantos de los 62 conoce y de cuantos de los 62 ha leído obras. Y es probable que el resultado nos hiciese llorar.
———————————-
BOICOT LITERARIO
———————————-
EL Día das Letras Galegas debería llamarse Día das Letras en Galego, porque en él se margina a todas las muchas y buenas letras escritas en castellano por autores gallegos. Docenas de creadores, premios nobel incluso como Cela, y otros como Torrente Ballester, Valle Inclán que son ya unos clásicos, no son considerados por esta convocatoria. O escribes en gallego o no eres escritor gallego.
¿Se imaginan esta situación?: Si quieres ser músicos gallego, tienes que tocar la gaita y no se valorará que seas una estrella del piano, del violín o de la batuta; si quieres ser cocinero gallego, tienes preparar lacón con grelos y no se te valorará tener todas las estrellas de la Guía Michelín.
¿Qué estos ejemplos son un exceso? Bueno… pero díganme sin con las letras no se está haciendo algo así.
—————-
EL BAILE
—————-
LÍO con el de FRIGSA, frecuentado por gente mayor y que se lleva celebrando allí, más o menos hace un cuarto de siglo. Alguien tuvo la feliz (¿) idea de no permitir la entrada a los que no fuesen del municipio de Lugo. No parece algo muy procedente y además ha sido muy mal recibido sobre todo por las damas lucenses que lo frecuentaban. Se ha creado un problema donde no lo había y por lo que sé se ha dado o se va a dar marcha atrás.
Un par de veces por los años noventa, acudí a ese sarao, porque paralelamente al baile había una zona en la que se podía ver la televisión. Era mi época de gerente del Patronato de Cultura y algo había en el auditorio que reclamaba un cierto control y como el baile y el auditorio están a un paso me pasaba a ver un poco el futbol. Lo que recuerdo: un baile muy concurrido, con una mayoría de gente jubilada y que tenía allí una oportunidad de bailar gratuitamente. Funcionaba muy bien.
——————
ANÉCDOTA
——————
RELACIONADA con este baile. Ya la conté aquí, pero es un buen momento para recordarla.
Una de esas dos veces que me pasé por la sala, para ver un rato de un partido de futbol importante que estaban dando en la televisión, pedí una cerveza por hacer algún gasto y cuando fui a pagar me dijeron que estaba invitado. Me señalaron al guardia uniformado de una empresa de seguridad que estaba en una esquina del mostrador. Pensé que sería uno de los que entonces vigilaban aquella zona del Parque de Frigsa, pero me llevé una sorpresa cuando me precisó: “No, no; yo estoy de servicio aquí en el baile;
aunque no lo crea hago falta porque no es raro que haya algunos problemas; desde señoras que vienen y pillan aquí a su marido bailando con otra a casos de celos entre habituales, yo pongo paz; y seguro que si no estuviese habría incluso peleas”
———————-
EL ROCÍO
———————
LOS andaluces salen de una fiesta y ya tienen a meno otra. Hace nada fue la Semana Santa y hace menos la Feria de Abril; y hace menos la Feria de Jerez. Y hoy el Rocío que tiene sus días grandes este fin de semana pero que ya hace jornadas estaba activado con las carretas camino de la Almonte. ¡Que bien se lo pasan los andaluces! Me parecen sin duda los españoles que más jugo le sacan a la vida.
—————————-
CUENTA CANDELA
—————————-
En muchas ocasiones la Naturaleza es más que agradecida. digo esto por los tomatitos y pimientos que le han salido al husband en aéreo huertico. Ya los probamos. De unos pequeños tiestos -que por una vez no salieron volando debido al viento y a la altura del piso- ya tuvimos para varias pipirranas. Esta vez, a pesar de andar con un brazo en cabestrillo lo consiguió. Yo me limité a comprobar como los tomates nacen verdes y luego se vuelven coloraos, cosa diferente en muchos de nuestra especie que nacemos sonrosaditos y luego algunos, de viejos, se vuelven verdes… A propósito de lo mismo, si eso no ocurre, de jubilado, hasta se puede ahorrar. Viene esto a cuenta de lo oído por nuestro anfitrión, que dice:
- “Los jóvenes españoles han perdido un 25% de poder adquisitivo en los últimos cuatro años. Un auténtico desastre”. Servidora leyó ayer otro titular más amplio:
“Los mayores de 75 años disparan su riqueza mientras los jóvenes son un 25% más pobres”
Del todo cierto, Paco. Me consta que algunos cobran pensiones de dos, tres, o cuatro mil euros mientras los nietos (¡si trabajan!) lo hacen, después de años de estudio, por mil euros y pico. Un sinsentido. Conozco un caso de un abuelo que paga la universidad de su nieto. Bravo por él. Y algo habría que hacer. El caso es que se haga bien.
Y otro año que me perdí la Pradera de San Isidro, con la ilusión que me hacía disfrutarla con mi nieta… Hace dos meses que no la veo. Pendientes de citas médicas lo han impedido.
Por cierto, ayer Federico, en otro alarde de creatividad, le tildó de Santo Discontinuo, pues repartía su tiempo entre el campo y la oración… jajaja
Por cierto, Chofér. Ayer ‘vi’ a una amiga (catalanomallorquina) que publicaba en su muro sobre el Santo. Tras un magnífico relato, eso sí, lo enterraba en Barcelona. No me quedó más remedio que sacarla de su error diciéndole que yo pensaba estaba en la Real Colegiata que lleva su nombre. Es que lo quieren todo, chico.
———————————————————-
SCEPTICUS, DE FRESQUERAS Y CHINEROS
———————————————————-
Algo tenía en común mi vieja casa de pueblo con la muralla romano-arábiga de Niebla, una joyita cerrada y poco conocida, excepto porque en su asedio por las tropas de don Alfonso X fue utilizada por primera vez en Hispania la pólvora con fines militares. Pues que muralla y mi casa natal estaban labradas con tapial. Gracias a canteras de cal próximas se hacía un basto encofrado con casi un metro de anchura y allí se alternaban la tierra, la cal y el agua espesando y compactando con un pisón, o varios, hasta adquirir la fortaleza necesaria.
Esto hacía que en mi casa el verano fuera más leve de lo corriente, menudo aislamiento, por la misma razón que tampoco era muy fría, salvo que siempre había una puerta abierta, la de la calle o la del patio o ambas durante el invierno. Como todo el año. Para eso estaba en un entrante, delante de la habitación de los niños, osá, nosotros, la mesa camilla y a partir de mediados de los cincuenta, en uno de los rincones, una pequeña repisa donde estaba la radio y debajo una mesita consola muy pequeña sobre cuyo triángulo de mármol lucían unas miniaturas de latón, un calderito, un florero y un par de servilleteros que no se usaban más que como adornos.
En esos muros casi troglodíticos, se podían abrir huecos no muy grandes ni profundos que convenientemente entibados hacían de armarios y, aquí viene la alusión de la fresquera. Sí la había en el portal más interno, la casa tenía tres, con su correspondiente puertecilla perforada y se almacenaba eso que nos contaba el Anfitrión, los alimentos perecederos que aguantaban uno o dos días, incluso más en un par de estantes.
También había un modesto chinero, aunque no era casa con porcelanas o piezas finas, sino que estaba en la cocina protegido por una cortinilla. Los platos estaban en un platero de madera colgado junto a la pila del fregado y en el chinero reposaban las tazas, algún plato más refinado, una tetera de porcelana que no me suena haber sido usada nunca y un cubertero de lo más modesto. Tal vez algo más que no recuerdo, porque no era sitio de mis exploraciones.
Sí había un chinero, este no en mi casa, que hacía las glorias de este torpe escribidor. Se encontraba en casa de la tita Isabel, la hermana mayor de mi madre que le llevaba unos diez años y fue su segunda madre porque la primera la dejó huérfana de meses. Vivía mi tía en una plazuela a mitad de camino entre el colegio y mi casa. Siempre la puerta abierta y yo entraba muchos días a inspeccionar el chinero. Tenía unos cristales con colorines y sonaban sueltos en cuanto se movía la puerta. Isabel, casada sin hijos, era la madrina del sobrino mayor y ambos sus dos ojitos derechos. Oía el tintineo y desde la cocina, ‘¡Sceptiquito!, ¿ya estás rebuscando? No hay dulces. El viernes habrá roscos de huevo’. Y un servidor, a miércoles, deseaba que el jueves pasara muy, muy deprisa.

————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 17 DE MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-

• 17 de mayo de 1945:
RESPONSABILIDADES.- Se explica en una nota del Boletín Oficial del Estado la extinción de responsabilidades políticas. Pueden regresar a España aquellos exiliados que no tengan delitos de sangre.
CONQUISTA.- Las tropas norteamericanas han conquistado Naha, capital de Okinawa.
INFILTRACIONES.- Para combatir la táctica de infiltraciones de los japoneses , lo soldados de Mac Arthur han adoptado el sistema de producir luz lunar artificial.
LUZ LUNAR ARTIFICIAL.- Se enfocan las nubes con reflectores que hacen que se produzca una iluminación nocturna de una densidad aproximada a la mitad de una noche de luna llena.
FUSILAMIENTOS.- 70.000 civiles han sido fusilados por los comunistas en Milán y Turín. Las fuerzas aliadas se preparan para evitar el caos en Italia. Entre los fusilados se encuentran los directores de “Fiat”, “Alfa Romeo” y “Pirelli”.
HIMMLER.- Himmler aún no se ha entregado a las autoridades inglesas.
PRISIONEROS.- La Radio belga anuncia que 4.000 obreros alemanes están empleados en las minas de carbón de ese país-
GOERING.- El ministro inglés de Justicia Richard Law ha declarado que espera que Goering sea ahorcado. Es el representante típico -dijo- de lo que son los alemanes. Es un hombre que está lleno de arrogancia y exhibicionismo. Parece que no se da cuenta de lo que se juega.
MAS SOBRE GOERING.- El diario ABC dijo que Goering propuso a Hitler la invasión de España, después de la ocupación de Francia.
ALEMANIA. Los alemanes tendrán que buscar por su cuenta alimentos tales como la manteca, los huevos, la fruta y la verdura.
EL ALCAZAR DE TOLEDO.- Una comisión militar portuguesa visitó las ruinas del Alcázar de Toledo
AGRESION.- En la madrugada de hoy en la conocida calle Padre Isla de León fue insultado y agredido un agente de vigilancia. Se vio obligado a sacar la pistola y matar al agresor.
OCUPACIONES.- Los nazis alemanes con cargos importantes tendrán una nueva ocupación: abrir zanjas y cavar tumbas.
BOXEO.- En la próxima velada boxística el lucense Ferro se enfrentará al madrileño Monzón
LIMPIEZA. Señora, caballero: usen el perborato de soda “Foret”. Rico en oxígeno. Desinfectante y bactericida.
NACIMIENTOS.- María del Carmen Díaz Pérez en Santa Comba, Nieves López Saa en Albeiros, Felicidad Figueroa Varela en Bóveda y María del Carmen Quiroga en Torible. Si nos leen hoy, enhorabuena.
CINE.- ¿Qué ocurrirá en la pantalla del Gran Teatro el 16 de enero?. ¿Una aventura amorosa?. ¿Un crimen?.
• 17 de mayo de 1955:
CINE.- Una verdadera joya cinematográfica en el Gran Teatro: “Lo que el viento se llevó”. Autorizada mayores.
OPOSICIONES.- Se convocan oposiciones entre sacerdotes españoles que hayan cumplido un bienio después de su ordenación sacerdotal para proveer treinta plazas de tenientes capellanes eclesiásticos del ejército.
SANTORAL.- Santos: Heradio.
MECHEREAS.- Las mecheras detenidas habían robado las gabardinas en la Sastrería “Becerra”, sita en la calle José Antonio, 35 y una pieza de tela en Almacenes San Marcos.
ANUNCIO.- Si su casa quiere limpiar, Jabón “Oca” debe usar.
PERTIGA.- El juvenil Eiriz, perteneciente al Frente de Juventudes de Lugo, bate el record de su categoría en pértiga con 2,52.
ABEJAS.- Las abejas pueden evitar la calvicie.
• 17 de mayo de 1965:
PABLO VI.- Llamamiento de Su santidad el Papa Pablo VI para restablecerla paz en la República Dominicana.
PEREGRINACION.- Más de 16.000 fieles de nuestra provincia se postrarán el domingo ante el sepulcro del Apóstol.
COCODRILO.- Un enorme cocodrilo de cinco metros de longitud ha sido muerto de más de cien disparos en Nueva Guinea. . Había devorado tres personas e innumerables animales.
REGRESO Ha regresado a Lugo después de haber sido nombrado corresponsal de NODO, el fotógrafo Juan José Vivancos que lo es también de TVE.
CABSA.- Pida un “CABSA”. Sabrá por qué es la mejor. Está hecha con legítima agua de Viloalle.
ACCIDENTE.- Cinco personas heridas al chocar dos turismos en el puente de San Alberto. Los turismos eran el C-30370 y el CU-6270.
PROGRAMA.- En TVE, a las diez y cuarto de la noche, el programa “La unión hace la fuerza” con la actuación de Murcia.
LOBOS.- Dos lobos han sido muertos en una batida en Abadín. La noche anterior habían devorado cuatro potros.
ASI ES LA VIDA. GEMELAS.- Dos gemelas siamesas unidas por el pecho han nacido en el Hospital Monte Carmelo de Detroit. Se encuentran en buen estado y según los médicos, tras la separación, pueden sobrevivir. Tienen espinas dorsales normales, pero no se sabe si comparten estómago e hígado.
——————————
CENTRO Y REMATE
——————————

• CENTRA el Ministerio de Transporte ve «intencionado» el robo de cable en Rodalies.
• REMATA el periodista Víctor Sánchez del Real: “Hombre, no iban a robar el cable “sin querer”. Jajajaja”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“CUANDO aprendí a vivir con poco, perdí el miedo” (Stephanie Magnin, actriz)
——————
REFLEXIÓN
——————
AYER, junqueras casi lloraba cuando se veía obligado a aparcar su vida política. El otrora líder de ERC ahora cuestionado por los suyos, se pasó años en la cárcel por defender sus ideales y se lo han pagado con una derrota en las urnas, mientras al cobarde que huyó a Waterloo le ponían en bandeja el regreso a la primera línea. ¡Miserable que es la política!
—————-
VISTO
————–
UN paseo por Berlín:

https://www.youtube.com/watch?v=z2J7xua9q4Y

————–
OIDO
————–
A Ana Rosa Quintana, paño de lágrimas de muchas víctimas de okupación, que no encuentran en las autoridades la solución a su gravísimo problema:
“La ley está hecha para los golfos, no para la gente decente”
—————
LEIDO
—————
EN “NEGOCIOS” un reportaje titulado “EE.UU: la boyante economía del descontento” en el que se destaca: “El país crece y el mercado laboral exhibe fortaleza. Sin embargo, la percepción de los ciudadanos no es tan complaciente por el impacto de la inflación y los altos tipos de interés”
Algunos titulares:
• “La mala salud de hierro de la economía de Estados Unidos”
• “Wall Street está en máximos gracias al pujante sector tecnológico”
• “Muchos ciudadanos dicen que su situación económica es buena, pero mala la del país”
———————
EN TWITTER
——————–
• YOLANDA DÍAZ: Eurovisión es alegría, paz y diversidad. No el escaparate donde blanquear el genocidio de Israel contra el pueblo palestino, que es muerte, destrucción y odio. Israel es incompatible con los valores que promueve el concurso y no debería participar.
• ANTONIO ROSSI: ¿Diversidad en Palestina? Ve allí mujer libre.
• XDISTANTE: Metéis las narices en todo, hasta en Eurovisión. Dedícate a tu trabajo: que dejemos de ser los líderes europeos en paro total y paro juvenil, que está claro que ni trucando los números lo consigues.
• LA FACHA YAYA: Aaaay Yoli Yoli. Los únicos que son muerte, destrucción y odio son los comunistas y los terroristas de Hamás. Vuestra ideología es incompatible con cualquier tipo de democracia y libertad. Los gays palestinos tienen que huir a Israel para poder tener una vida digna y libre
• TORO SENTADO: Vosotros sois muy jóvenes, pero hace un año Angelines (Barceló) decía que el mandato de las urnas era que gobernase Pedro Sánchez a pesar de haber perdido las elecciones y hoy dice que en Cataluña tiene que gobernar el PSOE porque Puigdemont ha quedado segundo.
• T: Hay alguna duda de que si de aquí a un mes “hace falta”, dirá que lo legítimo es que gobierne Puigdemont “por la concordia” lo dirá sin ningún problema?
• SITO: El departamento de opinión sincronizada ya sin tapujos ni disimulos. El prestigio se le fue por el sumidero.
• MI OTRO YO: Va a ser una risa cuando el mismo Sánchez que escribió hace unos días que él “nunca ha tenido apego al cargo”, sacrifique a Illa y haga presidente a Puigdemont por siete votos.
• MON BOSCH: Dicen en el PSOE que el gobierno de Catalunya se decidirá en Catalunya y sin Puigdemont, no como el gobierno de España que lo decidieron en Waterloo y con Puigdemont.
• LOS MECONIOS: Os juro que he visto a peña del PSOE decir que Puigdemont es un flipado por querer ser presidente sin haber ganado las elecciones. Repito: he visto a peña del PSOE decir que Puigdemont es un flipado por querer SER PRESIDENTE SIN HABER GANADO LAS ELECCIONES
• TORO SENTADO: Pere Aragonés y Oriol Junqueras han anunciado que dejan ERC tras la debacle en las elecciones catalanas. Rufián, que anunció hace 105 meses que estaría 18 meses como máximo, sigue atornillado al sillón. Por lo que sea.
• SHELDON: La Diputación de Badajoz confirma que no ha dado permiso al hermano de Pedro Sánchez para teletrabajar desde Portugal, y que apenas asiste físicamente a su puesto de trabajo en Badajoz. ¿Cómo demonios es posible que cobre entonces 50.000€/año de la Diputación de Badajoz?
• JEREZANA Y ESPAÑOLA: Youtubers de Marruecos hacen tutoriales para cobrar ayudas en España. Los españoles somos muy primos.
• BLOQUEADOR DE FACHAS: Es una práctica normal que se hagan tutoriales (escritos o en línea) y haya asociaciones que informen a sus compatriotas la forma de obtener beneficios en los países distintos del suyo, donde van a vivir. No es nada nuevo.
• JUANMI ALGABA: Al final nos va a traer más cuenta sacarnos la nacionalidad de allí y venirnos otra vez, que trabajar
• VOZ POPULI: Armengol se ampara en la “intimidad” para ocultar sus gastos como presidenta del Congreso
• VERÓNICA MACIÁ: ¿Qué intimidad? Los gastos que se pagan con dinero público se tienen que conocer. Llevamos unos años en que la falta de transparencia es lo habitual y los ciudadanos estamos hartos de pagar.
• INCREÍBLE: ¿Se puede aceptar intimidad cuándo usas el dinero es del contribuyente?
• JAIME PORTA: No sé qué gastos puede hacer generado como Presenta del Congreso que puedan ser tan íntimos, aunque viendo lo que recuerda de algunas de sus reuniones, tal vez haya comprado pastillas para la memoria y no quiere que se sepa.
• EL CEO: Es que para ella (y ellos en general) el estado es algo personal, lo han dejado claro.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
APARCO por unos días el panorama que vengo reflejando de los hogares lucenses en el pasado lejano, para entrar en algo más actual como es el Día das Letras Galegas, aunque en este caso sea el de hace años. Porque la situación meteorológica de hoy (una jornada casi invernal) contrasta con otra que vivió Lugo con gran intensidad: la de 1990, cuando el autor galardonado fue el poeta lucense Luis Pimentel. No tengo datos a mano de la meteorología que disfrutamos aquel día, pero puedo asegurar que hizo un sol espléndido y la temperatura superó los 30 grados. Tengo en la cabeza, como si lo estuviese viendo ahora mismo, aquella tarde del 17 de mayo de 1990, con la Plaza de España abarrotada de gente que participaba en los actos organizados con tal motivo, mientras las chicas semidesnudas de la porno estrella Pandora se mezclaban entre el público repartiendo publicidad de su puticlub. ¿Qué esto les parece un disparate? Puede parecerles lo que ustedes quieran, pero puedo asegurarles que es tan verdad como que ustedes lo están leyendo. Hacía buen tiempo y las chicas de Pandora se habían convertido en noticia el Día das Letras Galegas. Hoy, tal y como está el tiempo, tendrían que salir con abrigo, paraguas y bufanda.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• PIVOT: Paco, tuviste razón en lo de mantener a Mrsic y ahora, ¿qué harías con la plantilla?
RESPUESTA.- Por supuesto tratar de que siga el entrenador, aunque no va a ser fácil; y hay 5 o 6 jugadores de la con los que trataría de llegar a un acuerdo, empezando por el base que ha venido al final.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “Pasapalabra”.- 3,2 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,9 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
5) “Pasapalabra, Moisés y Oscar: El Gran Duelo”.- 1,9 millones.
• EL ESPAÑOL: Las primeras diligencias del juez de la querella del novio de Ayuso ya apuntan al fiscal general. El instructor ordena a la Fiscalía que diga quiénes intervinieron en la decisión de publicar la nota informativa con datos sobre González Amador.
• OKDIARIO: El TSJM pide a la Fiscalía que revele «quién dio el visto bueno a difundir» datos del novio de Ayuso. Alberto González Amador se querelló tras la revelación de secretos por parte de la Fiscalía. El Fiscal General del Estado asumió la responsabilidad de la nota de prensa.
• THE OBJECTIVE: El Gobierno solo ha entregado en el primer trimestre el 0,1% de los fondos UE de 2024. Así se refleja en el informe de ejecución presupuestaria elaborado por el Ministerio de Hacienda
• VOZPOPULI: Tres informes confidenciales mostraban que Plus Ultra incumplía los criterios para ser rescatada con 53 millones. Dos informes encargados por el Gobierno y un tercero por Ciudadanos concluyen que la situación financiera y la cuota de mercado de la aerolínea no cumplían los requisitos. Un juzgado ordena a Hacienda desvelar los documentos tras el millonario rescate a Plus Ultra. La juez archiva el caso por el rescate de Plus Ultra tras imputarla fuera de plazo.
• EL CONFIDENCIAL: Tras Una extensa reunión de la Ejecutiva. ERC estalla después de cuatro horas de bronca: Junqueras y Rovira abandonan la dirección en diferido. Cascada de caídas en la cúpula de ERC tras los desastrosos resultados electorales del 12 de mayo. Tras la renuncia de Pere Aragonès ahora se van también Junqueras y Marta Rovira
• MONCLOA: Yolanda Díaz no levanta cabeza desde el 23-J
• ES DIARIO: Las redes sociales desenmascaran a una presunta agresora de judíos en Madrid. Hace unas semanas, una mujer agredió a una ciudadana argentina en Madrid por ser judía. Una cuenta de Twitter asegura haber dado con la agresora, aunque desconoce su nombre real.
• PERIODISTA DIGITAL: Alejandro Fernández (PP) se harta de la manipulación de Xabier Fortes (TVE): «Me está haciendo la del trilero». “La mayor parte de nuestro crecimiento ha venido de exvotantes del PSC que precisamente están en contra de la amnistía”.
• LIBRE MERCADO: Un informe deja en evidencia el profundo desconocimiento de Mónica García sobre la sanidad española. Un tercio de las camas hospitalarias disponibles en España pertenecen a centros privados, que descargan al sistema público de servicio y gasto.
• LIBERTAD DIGITAL: Los investigadores del caso Pegasus no descartan acceder al contenido espiado del móvil de Pedro Sánchez. Fuentes de la investigación consultadas por LD muestran su optimismo en esclarecer los hechos tras la reapertura del caso acordada por el juez Calama.
• EL CIERRE DIGITAL: Jaume Roures negocia su regreso al sector audiovisual junto al considerado ‘cerebro’ de Tsunami Democràtic.
• EL DEBATE: Nace la Red Académica contra el Antisemitismo para combatir el pensamiento único en los campus españoles. Docentes y estudiantes hablan de un clima antisemita sin precedentes en el ámbito académico y universitario, además de estigmatizante hacia todo lo que tenga que ver con Israel o el sionismo

——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
FALTAN minutos para llegar a las 24 horas del jueves cuando doy el paseo nocturno con Toñita. Muchas nubes, pero ahora no llueve y hace fresco: 8 grados.
—————-
FRASES
—————-
“Cuando pierdas, no te fijes en lo que has perdido, sino en lo que te queda por ganar” (Anónima)

“Hay silencios que lo dicen todo y palabras que no dicen nada” (Anónima)
——————
MÚSICA
——————
LA Orquesta Romántica Milonguera, una agrupación que en su momento nos descubrió Antón, convierte en tango “Algo contigo”, uno de los boleros más famosos

http://www.youtube.com/watch?v=TNUrwzsGhRw

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

MUCHAS nubes, pocos claros, lluvia y una pequeña subida de las temperaturas máximas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 17 grados.

• Mínima de 7 grados.

EL TODO LUGO…

Jueves, 16 de Mayo, 2024

…ESTABA en el “Puro Cora”, el premio periodístico que ayer recibió la directora adjunta de La Vanguardia, Lola García.
Les cuento:
• Llevé en mi utilitario a Tomás Notario. Por la zona de La Milagrosa y La Piringalla me perdí. Nos reímos en el breve viaje: un periodista que lleva en Lugo toda su larga vida y un ex alcalde, experto en urbanismo que se conoce Lugo como la palma de la mano. ¡Y nos perdemos! La culpa fue mía, desde luego.
• En la puerta de las instalaciones de EL PROGRESO en el Ceao, la familia De Cora en pleno, encabezada por la presidenta del Grupo Blanca García Montenegro. Y dentro ya muchos tomando el aperitivo. Los primeros saludos para Gonzalo de Cora (hijo de Pepe) y Antonio de Cora (hijo de Puro). Gonzalo regresa a Nueva York en donde estaba viviendo cuando la pandemia le pilló en España y tuvo que quedarse aquí por un tiempo. Antonio está en Pontevedra llevando las riendas del Diario del Pontevedra y preparando las cosas para quedarse por un tiempo sin su hija mayor, que se va a estudiar medicina a Madrid
• Otro saludo: Amparo Roca, directora de Radio Nacional de España, la única representación de la radio que vi por allí. Otro para Mari Luz Abella, presidenta de la Asociación del Cáncer, que acaba de estar en Madrid en una xuntanza de los que fueron inspectores de Enseñanza Primaria desde 1974. La promoción ha cumplido medio siglo y se han reunido en la capital de España medio centenar, de los cuales tres eran de Lugo.
• Me paré un rato con el Alcalde Bis, Rubén Arroxo, que ratificaba su nuevo look, luciendo chaqueta y camisa blanca (adiós a aquellas camisetas que le sentaban mucho peor). Le dije que solo le faltaba la corbata y aprovechó para elogiar la mía; le ofrecí regalársela allí mismo si se la ponía. Porque no insistí, pero creo que le falta poco para ponerse lazo de cuello.
• Me tocó la mesa llamada Carballo Calero. Todos los que nos sentamos en torno a ella conocidos y amigos, con una excepción, la nueva directora de Cáritas, Amparo González, que no es de Lugo. Los otros de aquí de toda la vida: Aurora Carro, Cesáreo Sánchez del Valle, Molinero, Padilla, Totin, Cobreros, Romay y Abelleira…
• La entrega del premio se hizo antes de la comida. Hablaron la galardonada, Lola García; la Presidenta de EL PROGRESO, Blanca García Montenegro; y el Presidente Rueda. Todos bien y breve.
• Me saludé de mesa a mesa con la alcaldesa Lara. Me gustaría entrevistarla otra vez, pero con el polígrafo por medio y preguntarle: ¿Cuál es la verdad de tu cambio de la alcaldía de Lugo por un escaño en la oposición de la Xunta?
• La comida como es tradicional la sirvió El Mesón de Alberto: filloas rellenas y merluza en salsa, con un postre de turrón y helado. Como yo no como… me sobró.
• Hubo una breve sobremesa y ya cuando nos recogíamos saludos a los dos conselleiros de Lugo: María José Gómez (Medio Rural) y Alfonso Villares (Conselleiro del Mar). De los más cordiales y sonrientes. También estuve con García Leira, ex presidente del Parlamento Gallego y otro de los fijos en esta fiesta. Y con Francisco Conde, ex Vicepresidente de la Xunta y ahora Diputado por Lugo en Madrid. Es de los que no falta nunca a nada que haya aquí.
———————————-
LA DOBLE DE AYUSO
———————————
PODÍA ser su hermana gemela. Amparo González, nueva Directora de Cáritas Lugo. Yo estaba sentado junto a ella en la comida del Puro Cora y enseguida me llamó la atención su parecido con la Presidenta madrileña. Los restantes de la mesa coincidieron unánimemente y ella misma reconoció que se lo decía mucha gente.
P.
————————————–
HACIENDO KILÓMETROS…
————————————–
…CONSIGUE Amparo vivir en Ourense, de donde es, trabajar en Lalin, que es donde ejerce su profesión, y atender las cosas de Cáritas Lugo. Ayer estaba especialmente contenta porque hacía unas horas se había inaugurado, en el anexo del antiguo Palacio de Velarde, la nueva sede Cáritas, en donde trabajan 25 personas para atender habitualmente a 7.500 personas necesitadas.
————————–
RAÚL SEGUIRÁ…
————————–
… AL frente del Obradoiro. Seguro o casi. Y les digo como me enteré. En la fiesta de EL PROGRESO, a la que asistió, el Presidente Rueda le preguntó que iba a hacer después del descenso y él sin afirmarlo rotundamente le dijo: “Mi mujer me dice que precisamente ahora no puedo dejarlo”. Lo oí perfectamente, porque estaba al lado. O sea, que sigue.
A Raúl muchos le sacaron el tema; supongo que no estará pasando un buen momento. La cara de la moneda, la presidenta del Breogán, Carmen Lence, que ya está pensando en la próxima temporada y me ha dicho que lo primero que tiene en la cabeza es conseguir que siga el entrenador, que en los momentos difíciles conservó la calma como nadie.
P.
———————————–
¿CAMBIO CLIMÁTICO?
———————————-
ESTOY desconcertado sobre esto tan debatido, porque cosas raras con el tiempo no solo pasan ahora. Vean si no:
• 13 de mayo de 2024. Lluvia durante casi toda la jornada. Temperatura máxima de 14 grados y mínima de 9.
• 13 de mayo de 1965 (59 años antes). Amag
• os de tormenta y calor sofocante. El termómetro rondó los 40 grados a la sombra. Exactamente llegó a 38,1.
Si hay cambio climático y calentamiento global, no parece que sea de ahora. Ya ven lo que pasaba hace 59 años.
P.

———————————————————-
SCEPTICUS EN TIEMPOS DE PRIVACIONES
———————————————————-
Año cuarenta y cinco. Mayo. Suministros: un litro de aceite por persona, 300 gramos de jabón, un kilo de chocolate y un kilo de arroz. Más artículos estaban racionados: el pan negro, carne, patatas, arroz, aceite y leche. Y entró un nuevo concepto: los productos de primera necesidad. Más allá del alimento, se incluyeron el jabón y el tabaco(?). No se nombra el azúcar, que también escaseaba. Un mi pariente tenía una tienda colmado donde igual vendía aquellos apestosos zapatos de goma que alguna tira de bacalao. El azúcar venía en sacos de arpillera y no era raro descubrir en un café con leche alguna fina hebra del saco. Pues durante años mis primos no supieron lo que era el azúcar. Al brebaje mañanero la madre le ponía sacarina, que a su vez sacaba de la botica por caminos no santos.
Luego estaban los artículos de lujo. Como el café. Era de madrugadores acudir al bar abierto y pedir la copa de aguardiente ‘pa matá er gusaniyo’. Los más exquisitos también tomaba un café. A falta de él, a pesar de que por la frontera portuguesa próxima sí entraba, surgieron los sucedáneos, la cebada torrefactada sobre todo y la achicoria, hasta bellotas o garbanzos muy tostados y molidos. La infusión podía saber a rayos. Había quien le preguntaba al dueño del bar, ‘¿Cómo está hoy el café, Sebastián?’ Y este respondía, ‘Por lo menos a caliente respondo’.
Justo con arroz y chocolate llegaba a mi casa Manuela ‘la del arró’. Estraperlista de modestísimo escalón se cubría en invierno y en verano con un mantón de lana bajo el que portaba una cesta de pleita de palma. En mi casa se sembraba garbanzos para el puchero de todas las noches y que sobraran. Mi madre preparaba una taleguilla de garbanzos que entregaba a Dolores a cambio de algún kilo de arroz o chocolate. Comercio de trueque. Un servidor, que era algo avispado, procuraba merodear por el asunto y pegaba la oreja. ‘Para la semana, a ver si puedes traer media libra de chocolate pero que sea bueno, que el último se deshacía como tierra’. A mí me chocaba un poco porque Dolores no trajinaba con mitades. Muuucho tiempo después caí en la cuenta de que aquellas tabletas ‘enteras’ pesaban media libra en una medida no del sistema decimal.
Dolores tenía un hijo con retraso mental. Una criatura que vivía todo el día en la calle y lo conocíamos como Manolín el Tonto. Tonto, sí, según para qué. Podía hacer bien los recados ya que conocía el domicilio y por su nombre a la mitad del vecindario. Tendría cinco o seis años mayor que yo. Alguna vez llegaba a mi casa para llevar o traer algo y yo me cohibía con algo de miedo. En la calle los zagalillos nos metíamos con él, yo también, me confieso padre cura, y Manolín tenía un tino muy acertado tirando piedras. Pero mi casa era terreno neutral. Venía bien aleccionado de que ‘a los niños de la casa -mi hermano mayor y yo- no se les hacía la enemiga. Otra cosa era la calle, aunque es verdad que nunca fuimos alcanzados por su eficaz puntería. Corríamos o nos escondíamos lo suficiente para no llegar a casa sangrando por el coco.

—————————
TROPEZONES
—————————
ESTOS días el ayuntamiento decide reparaciones urgentes en 200 calles de la ciudad. A raíz de esto le recuerdo al concello que además de los baches, hay que repasar las losetas levantadas, en las que continuamente hay percances.
Ayer Scepticus contaba su experiencia personal que refleja la auténtica realidad:
Cuatro tropezones en un solo día. Uno, a punto de dar con el hocico en tierra. Losas levantadas y fochancas mal rellenadas con hormigón. Y uno no va mirando el móvil por la calle. Pero alguna vez levanto la vista del suelo.
Y con la millonada de granito que se está gastando en peatonalizar parece que no se gastan tanto en excelentes soladores. Justo en la puerta de San Fernando recién, recién, hay desnivel entre dos losas lo suficiente para tropezar.
Ahora, que para fochancas-fochancas en el paso de peatones esquina Avenida de La Coruña con Otero Pedrayo. Se podría organizar una yincana de peatones temerarios.
Nuestro bienpagaos del Concello se ve que van siempre en coche. Lo de pisar la calle, mmm, eso pa los pringaos. Como servidor.

————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 16 DE MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-

• 16 de mayo de 1945:
ASALTO.- Los soldados norteamericanos preparan el asalto a la última posición que les queda a los japoneses en Filipinas.
POLACOS.- Los polacos que tratan de evitar su incorporación a filas son fusilados, según informa la agencia “Pat”.
OTTO SKORZENY.- Los servicios secretos aliados buscan a Otto Skorzeny, jefe de sabotajes y espionaje alemán, considerado como un hombre diabólicamente listo que posiblemente esté organizando guerrillas alemanas para hostigar a los aliados.
TRIESTE.- Inglaterra y Norteamérica exigen a Tito que retire sus tropas de Trieste. La nota de ambos gobiernos tiene carácter de ultimátum. En todo caso Stalin ha sido debidamente informado.
EXPLOSION.- En la mina “Dolores” de Moreda ha sobrevenido una explosión. Han resultado muertos cuatro obreros.
PETICION.- Por don Gregorio Sánchez Guerra y su esposa y para su hijo Exiquio Sánchez Cuesta ha sido pedida a los señores de Rodríguez, la mano de su hija Mary.
RADIO LUGO.- En Radio Lugo los coros de la Sección Femenina tuvieron una lucida actuación para conmemorar la festividad de San Isidro.
NACIMIENTOS Laura Gómez Busto en Soñar, Ángeles Morandeira Rodríguez en Aday, Asunción Veiga Prado en Bóveda, José Luis Casolina Hernández en Lugo, Dositeo Piñeiro Montes en Tirimol, Antonio Vázquez Fernández, en Lugo. Si nos leen hoy, enhorabuena.
SANTORAL.- Santos: Brándulo.
PRISIONEROS.- Los aliados están dispuestos a poner a disposición de Italia 200.000 prisioneros alemanes para reparar los daños causados.
• 16 de mayo de 1955:
FRANCO.- Su Excelencia el Jefe del Estado inauguró solemnemente la Vª Legislatura de las Cortes Españolas.
JEROMO.- Cinco comandantes del “Juan Sebastián Elcano” se reunieron el domingo en la fragata y los cinco tuvieron una reacción muy curiosa. Preguntaron por el cabo Jeromo.
EL CABO JEROMO.- Jerónimo Martínez, más conocido como el “cabo Jeromo” es el hombre que más años lleva en el “Juan Sebastián Elcano”. Se embarcó en 1939 y está encargado de regular la provisión de agua cuando están muchos días en el mar.
GALLEGO TATO.- Dice el periodista lucense que se está desarrollando desde hace unos días una campaña encaminada a conservar la sencillez y la austeridad en la indumentaria de los nuevos comulgantes. Deben rechazarse los trajes de almirante y los fracs inadecuados.
GRAN TEATRO.- En el Gran Teatro único día de actuación de Estrellita Castro y su compañía de variedades.
SANTORAL.- Santos: Solucón.
DETENCIONES.- La Policía local ha detenido a un grupo de “mecheras” que se dedicaban a robar en los establecimientos. Son Carmen Vázquez Pérez, Manuela Vázquez Pérez, Ramona Rey y Milagros Regueiro. En el momento de ser detenidas se les ocuparon dos gabardinas, una pieza de tela y tres trajes de corte de caballero.
BLASFEMO.- Por proferir blasfemias en un vehículo de servicio público ha sido denunciado Ángel Castro de Tirimol.
PLATO DEL DIA.- El Restaurante “La Coruñesa” ofrece su plato del día que consiste en cordero con patatas, pescadilla frita, , postre, pan y vino al precio de 12 pesetas.
FAMILIA NUMERODSA. Hijos de la fallecida Manuela Codesal Lorenzo: Purificación, Remedios, Avelino, Marcelino, Jesús, Antonio, José, Rogelio, Carmen y Román.
• 16 de mayo de 1965:
HEREDERO.- Apareció finalmente el heredero del marqués de Lloda. Es un alicantino residente en Casablanca. La fortuna que heredará asciende a 200 mil millones de francos viejos. En esa fortuna se incluye un tesoro en piedras preciosas y oro que está depositada en el Banco de Inglaterra. El marqués de Lloda era virrey de Perú.
LADRONES.- Una banda de ladrones desnudos saqueaban las casas aristocráticas de Lima. Han sido detenidos.
ANÉCDOTA.- El jugador de baloncesto Buscató entró, en Lugo, en una perfumería para comprar colonia. En el momento de pagar se dio cuenta de que no llevaba dinero y le pidió a la empleada que le guardase la colonia que en un momento volvería para hacerse cargo de ella. La empleada le dijo: “Llévesela usted y ya vendrá a pagarla. Buscató es de sobra conocido en esta ciudad”.
ACEITE DE OLIVA.- El aceite de oliva a granel solamente está autorizado a la venta en los ayuntamientos que no excedan de 5.000 habitantes.
VUELTA CICLISTA A ESPAÑA.- Rik Van Looy ha ganado ya en la Vuelta a España ocho etapas.
BAUTIZO.- En la iglesia de San Pedro ha sido bautizado el hijo de don Antonio Murado Aguilar y de doña Clara López. Se le impuso el nombre de Miguel Ángel y ha sido apadrinado por el doctor Pardo Ouro y su esposa Conchita Teijeiro.
VISITA.- Don José Antonio López llega a Fonteita, su pueblo natal, de visita. Su hijo Alberto López Abuín fue ministro de Transportes en Argentina.
DISCO.- Un disco origina un pleito en Colombia. Las secretarias de todo el país se han unido para protestar contra una canción que consideran ofensiva y que en una de sus estrofas dice: “Todas las secretarias / son chicas inteligentes / que para vestir con lujo / negocian con el gerente/
PREMIO.- Un tubo de “Kanfort” adquirido por una clienta en la droguería Central tenía un vale en su interior con un premio de 8.500 pesetas.
SIAMESAS. Las siamesas italianas nacidas recientemente han sido separadas. Dentro de tres días se sabrá si la operación ha sido un éxito. Ha sido realizada por quince médicos y tardaron 4 horas en separarlas. La operación ha sido grabada en color.
ASI ES LA VIDA.- PAREJA.- Una pareja de recién casados ha iniciado su luna de mil subiendo a “El Caball” en el macizo de Montserrat en donde la novia ha depositado su ramo de flores.

——————————
CENTRO Y REMATE
——————————

• CENTRA el fiscal general del Estado que justifica la filtración del mail de la pareja de Ayuso “para rebatir un bulo”
• REMATA el tuitero Chino de China: Esto suena mucho a “El fin justifica los medios”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“DESPERTARSE brevemente, unos segundos, no es una enfermedad” (Alejandro Iranzo, neurólogo)
——————
REFLEXIÓN
——————
NO sé de ningún medio, ni he escuchado a nadie que se hubiese dado cuenta, pero en la fiesta del Madrid para festejar la consecución de la Liga 2023-2024, no se ha hecho ninguna alusión al Barcelona. ¿Se acuerdan de cuando el Barcelona, celebrando sus éxitos, hacía mofa del Real Madrid? Y a la inversa también ocurría. Es bueno que esto se haya acabado; al menos por la parte blanca.
—————-
VISTO
————–
A pesar de que es uno de los lugares más visitados de Bilbao, nunca habíamos puesto aquí ningún documental del Museo Guggenheim

https://www.youtube.com/watch?v=RXSjDcUG7Jk

————–
OIDO
————–
EN la radio, tomando como fuente lo publicado en la prensa: Los jóvenes españoles han perdido un 25% de poder adquisitivo en los últimos cuatro años. Un auténtico desastre.
—————
LEIDO
—————
EN “PAPEL”: “La Inteligencia Artificial se ha convertido en un maestro del engaño. Miente, va de farol y hasta se hace la muerta para burlar la seguridad: las nuevas “habilidades” humanas de la IA inquietan a los programadores. Si estos sistemas perfeccionan este inquietante conjunto de habilidades, los humanos podrían perder el control”
———————
EN TWITTER
——————–
• DIEGO CHOPENAWER: La estrategia electoral del PSOE consiste en decir que Feijóo se la juega en cada elección y que todo el mundo es muy facha. Mientras, el PSOE gobierna 3 autonomías de 17, 12 capitales provinciales de 50, está en minoría en el Senado y depende de Puigdemont en el Congreso.
• BASTAYA: Pero ¿habéis visto qué guapo es “amado líder” y qué culito tiene?
• ARTURO PÉREZ REVERTE: Desde luego, es un genio. Embustero, tramposo, sin escrúpulos, pero un genio. Sigo fascinado. Aguantará hasta que agote los conejos de la chistera y no quede nadie a quien vender o traicionar. Entonces los suyos y sus socios lo despedazarán. Pero que le quiten lo bailado.
• MARAC: Quitando lo de “un genio”, muy acertado. Es la perversión total. Un psicópata.
• PILAR SOLER ROCA: Nos creemos que el demonio no existe pues con el tenemos la prueba.
• EL RICHAL: El partido que dijo que no iba a amnistiar a Puigdemont, dice ahora que no le hará president.
• ANTONIO NARANJO: No se crean nada. Cuando pasen las Europeas, el PSOE facilitará la investidura de Puigdemont.
• CONVIVENCIA CÍVICA CATALANA: La noticia que no verás ni en TVE ni en TV3: “Casi 8 de cada 10 detenidos en Barcelona son extranjeros. Suponen el 78% de los arrestos de mossos y guardia urbana” (De la prensa)
• ISABEL: No importa; querían votos pues ahí los tienes
• JOSÉ MARÍA: Pues: O les da igual a la generalidad de la población dada la abstención abrumadora el domingo pasado, o le gusta a una cantidad numerosa pues siguen votando mayoritariamente a los 3 primeros partidos responsables de esa situación, o hay un puntito de masoquismo que no entiendo.
• EL DIARIO DE LA CALLE: La migración, necesaria por otra parte, debe ser regulada desde el origen. Si no tenemos políticos suficientemente valientes y con al menos una pizca de inteligencia, en unos años tendremos los problemas que Francia está teniendo… o Barcelona a día de hoy.
• SR. LOBO: Con todo el cariño, Catalanes, Se os fue de las manos, Y lo siento mucho por los que no habéis participado de todo eso. Sobre todo, por los que habéis activamente estado en contra. Habéis hecho un curso acelerado de cómo ser Reino Unido sin tener la libra. Ánimo.
• FERNANDO LÁZARO: Algo más que las elecciones catalanas… El Senado reclama al Gobierno documentos de la mujer de Pedro Sánchez.
• PEDRO OTAMENDI: Óscar Puente critica que “las infraestructuras se han convertido en este país en un caballo de batalla en el que se hace uso político”. Hace 6 días atacaba al Metro de Madrid tratando de justificar su desastrosa gestión en Cercanías de Madrid. Siempre hacen lo mismo.
• MESCOJONO: Pero al menos no gobierna la derecha: “El Banco de España avisa de que el Gobierno elevará el castigo a la clase media en el IRPF con los tipos efectivos todavía más altos” (De la prensa)
• FERNANDO PESSOA: Veréis cosas que os helarán la sangre. Feministas defendiendo la sharía. Gays a favor de musulmanes. Universitarios ignorando matanzas.
• MAX TENA: Churchill decía que la principal diferencia entre los animales y los humanos es que los animales nunca permitirían que les gobernase el más imbécil de la manada.
• PUTURRÚ DE FUÁ: Una parte de una generación de descerebrados se está cargando el prestigio de la Universidad. Y está extendiéndose como un incendio desbocado.

(FALTAN DOS)
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
AYER escribí sobre las fresqueras de los hogares del pasado lejano, mueble muy habitual entonces para contener alimentos perecederos. Había otro de ese estilo y tamaño con otro fin: el chinero. Ese podía estar en la cocina o en el lugar en el que habitualmente se comía, porque su misión era guardar la vajilla y similares. En el chinero se guardaban los platos, los vasos, las jarras… Eso en la parte superior, casi siempre acristalada. En la parte inferior había un espacio para manteles, servilletas y similares. Y en el medio de estos dos espacios, cajones en los que se guardaba la cubertería. Este mueble, habitualmente modesto, era el que sustituía a los aparadores de los comedores más lujosos, que eran muebles más nobles y estéticamente más decorativos, que con frecuencia lucían cristales y espejos. Las viviendas de la gente más pudiente, solían tener dos estancias para estar y comer. Una para diario, en la que había chinero; y otra para las fechas especiales, en las que había aparador.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–

• CREME: No sé si tiene juanete, pero leí que tenía el Morton neuroma, que también lo tengo yo, y no es por los tacones, también se da por el trote o el jogging. Si puede andar con zapatos bajos, puede evitarse pasar por el quirófano. Bueno tengo una mala experiencia con los pies, mis uñas son escamadas, crecen así. Así que un pequeño mal recorte me lleva inmediatamente a tener la uña encarnada. Él doctor de casa me envió a hacerme una pequeña cirugía, que de pequeña duró 1 mes de dolor, porque se me infectó un poco, y la operación no salió bien. Ahora me crece un pedacito de uña por otro lado. A todas esas en ese mismo pie se le surgió un Morton neurona, solo para rematar. (Suspiro) así que ando con las Zapas.
• RESPUESTA (De Scepticus, que es médico).- Doña Creme, hay consenso médico en que la causa más frecuente del neuroma de Morton es el uso de zapatos estrechos y de tacón muy alto. También por el ‘golpeteo’ de la carrera.
La esposa del rey desde que se la conoce aparece, aparecía, siempre con zapatos antianatómicos y antinaturales muy estrechos y de tacón muy alto. A mi juicio no era necesario que usara ahora zapatillas taaaan blancas, que existe calzado cómodo muuuucho más discreto, incluso ‘zapas’. Ni Juanillo ni don Juan, que dicen en mi pueblo. El caso es dar el cante.
Existe una cirugía agresiva de la uña encarnada que no sé si es la que le han aplicado: consiste en el corte longitudinal y extirpación de la mitad de esa uña encarnada despegándola. Me la practicaron a mí de joven una vez.
Que todo le vaya bien
• CHOFER: A Puigdemont le sufraga la campaña Europa manteniéndolo como eurodiputado al no entregarlo a la justicia española. A partir de ahí es un lio que no entiendo y que debe tener explicaciones que nos ocultan. Lo único visible son las visitas que recibió y recibe al igual que las recibidas por los que pasaron por la cárcel a cuenta del golpe, en una especie de homologación de uno y otros.
Desde el minuto uno del comienzo del período constitucional, he observado que los votos de Vascos y Catalanes valen más que los del resto. Lo demás es un cuento que siempre escriben ellos.
RESPUESTA.- Todo un timo.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 1,9 millones.
3) “El Hormiguero”.- 1,8 millones
4) “Pasapalabra”.- 1,8 millones
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.
• EL ESPAÑOL: Iker Jiménez fue nuestro verdadero representante en Eurovisión cuando se le escapó la risa
• OKDIARIO: Inda: «Pedro, deja de engañarnos, si no haces president a Puigdemont se acabó la legislatura»
• THE OBJECTIVE: La Complutense urdió una treta para poder colocar a Gómez al frente de su cátedra. THE OBJECTIVE desvela el convenio escrito que exige que el director del curso sea un profesor de la universidad.
• VOZPOPULI: El documento que demuestra que Armengol mintió en la Comisión de investigación sobre el caso Koldo. Una resolución firmada por el director del Servicio Balear de Salud el 4 de mayo de 2020 afirma que el millón y medio de mascarillas comprado a Soluciones de gestión por 3,7 millones de euros tenía como fin su uso por parte de profesionales sanitarios, no por la población civil, como aseguró Armengol en el Congreso. La Fiscalía Europea recaba informes de la UCO del caso Koldo y estrecha el cerco sobre Armengol y Torres. Armengol afirma haber hablado con Koldo pero no de ‘Soluciones de gestión’: “Conocí la empresa por la prensa”
• EL CONFIDENCIAL: Personado en la causa por fraude fiscal. El novio de Ayuso avisa a la jueza del “riesgo absoluto de revelación de secretos” con el PSOE. González Amador incide en el riesgo de filtraciones y pide que el “acceso y visionado” de las actuaciones solo pueda llevarse a cabo en sede judicial y “sin posibilidad de copia.
• MONCLOA: Tres policías jubilados acorralan a Puigdemont y su posible presidencia. Los policías creen que los manifestantes de Tsunami buscaban «no solamente lesionados, sino que hubiera fallecidos».
• ES DIARIO: Sánchez, a punto de consumar la peor corrupción política: la amnistía
• PERIODISTA DIGITAL: La esposa de Pedro Sánchez no cumple los requisitos, pero las Universidad se los afinó. La Universidad Complutense trampeó un convenio para enchufar a Begoña Gómez al frente de su cátedra. Se optó por designar a dos codirectores para salvar la normativa expuesta en el convenio.
• LIBRE MERCADO: Las recetas que Mónica García quiere implantar en toda España ya han hundido la sanidad en Navarra. Las propuestas de Mónica García para el sistema sanitario español coinciden con las recetas que han hundido el modelo sanitario navarro.
• LIBERTAD DIGITAL: El amigo de Begoña Gómez que patrocinó su cátedra logró ser en un año presidente de la patronal que ella amadrina. El apoyo de Begoña Gómez a Conpymes fue justo antes de la entrada de su patrocinador en la Complutense.
• EL CIERRE DIGITAL: La vuelta de Espinosa de los Monteros: Sus proyectos y negocios inmobiliarios con el ‘Turronero’ tras dejar la política. El ex portavoz de Vox se unió a José Luis López (más conocido cono El Turronero) en noviembre y después abrió el restaurante “Casa Salesas”, junto a Íñigo Onieva, marido de Tamara Falcó.
• EL DEBATE: Al inicio de la campaña. Sánchez recurrirá al comodín de la «máquina del fango» para intentar desactivar el caso Begoña en el Congreso. El presidente comparecerá el miércoles 22 en un Pleno miscelánea, en el que diluirá los negocios de su mujer entre otros asuntos: los bulos, Gibraltar, el Consejo Europeo y Palestina.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
BREVE el paseo con Toñita bajo las nubes y la lluvia. Y con frío: 8 grados.
—————-
FRASES
—————-
“No sueñes tu vida, vive tu sueño” (Anónimo)

“No te empeñes en ser conocido, sino en ser alguien que merezca la pena conocer” (Anónimo)
——————
MÚSICA
——————

Ray Conniff “La calle donde vives”

http://www.youtube.com/watch?v=9FRLOD524Js

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

MENOS malo que ayer, pero todavía malo: muchas nubes, pocos claros, lluvia y una leve subida del termómetro con estas temperaturas extremas:
• Máxima de 17 grados.

• Mínima de 7 grados.

TOMAS NOTARIO, TAMBIÉN

Miércoles, 15 de Mayo, 2024

MUCHOS lucenses indignados por las pésimas comunicaciones con el resto de las provincias. Tomás Notario, histórico alcalde de la ciudad ya camino de los 100 años, está entre ellos y con motivos y argumentos.
Ayer por la tarde me llamaba: “Unos amigos llegaron a Barajas procedentes del extranjero; el lunes a las cuatro y un coche de línea regular tenía que traerlos desde allí a Galicia. Y no llegó y hasta pasadas las cinco, no pudieron coger otro que les trajo aquí después de más de siete horas”. Una historia más personal: “Para ir a Salamanca, que es la tierra de mis antepasados, es una odisea; mucho tiempo y muchas incomodidades”.
Y ya en distancias más cortas: “Lo de la autovía Lugo-Santiago es una vergüenza; y más la que tendría que haber entre Lugo y Ourense. ¿Pero sabes que han salido a subasta las de Ourense a Ponferrada?”
Se despachó a gusto, don Tomás.
P.
———————————
PREMIO PURO CORA
———————————
HOY se entrega en el transcurso de un acto que se celebrará en las instalaciones de EL PROGRESO, cuyo grupo de medios es el organizador y patrocinador del galardón, este año concedido a la periodista Lola García, analista política y subdirectora del diario “La Vanguardia”
Asistirán las primeras autoridades y representaciones de la sociedad civil lucense y tras la entrega se celebrará una comida.
Estoy invitado, asistiré como es lógico y supongo que alguna cosa para publicar aquí traeré.
—————————————————
NO HAY DINERO, NO HAY CORALES
—————————————————
LO denuncia Alonsito en un comentario: contra lo que era costumbre últimamente, este año no habrá corales en las calles de Lugo el Día das Letras Galegas. En el pasado interpretaban diversos temas y luego se reunían todas para cantar la “Negra Sombra” y el Himno Gallego.
Este viernes faltará ese atractivo. Los motivos según Alonsito: “No hay quien lo organice y no hay dinero”. La primera razón tiene escaso recorrido porque eso se hace en cinco minutos, con media docenas de llamadas telefónicas. Y para eso Cultura tiene funcionarios y asesores suficientes. Lo del dinero puede que sea el motivo principal, porque las arcas municipales están tan vacías que hasta tienen telas de araña. Pero a todo esto el número no costaría mucho más de 3.000 euros. ¡Y no tener 3.000 euros para celebrar el Día das Letras Galegas…!
——————————-
HOY, LA PRADERA
——————————-
LA de San Isidro en Madrid, que vivirá hoy el día de su Patrono. Estuve un año y rememoré las romerías populares de la Galicia de antes, pero en un escenario inmenso y con docenas de miles de personas. Barracas, chiringuitos, música…
Este reportaje de Telemadrid la enseña muy bien:

https://www.youtube.com/watch?v=bgQCv-iJyLo

————————–
SE ESTRENA
————————–
“NI que fuéramos Sálvame”, el nuevo programa de televisión con los restos del naufragio del anterior cuyo nombre se aprovecha, se estrena esta tarde en Quickie y Youtube. Será a partir de las cuatro de la tarde y tendrá 3 horas de duración (hasta las siete). Se va a emitir de lunes a viernes y con la mayoría de los colaboradores que se había quedado más o menos en el paro.
Sobre el contenido, Belén Esteban ha sido la más clara y expeditiva: “Va a ser Sálvame pero a lo salvaje”.
Trataré de verlo y les diré lo que me parece.
—————————————
EL VESTIR DE SCEPTICUS
—————————————
Yendo por partes que diría Jack the Ripper, el tema de las chaquetas fue considerado por mí a lo largo del tiempo. Ocurre igual que con los zapatos ‘de vestir’, tan rara avis hoy día en que todo el mundo menos unos cuantos va en zapatillas de deporte. Las zapas, que dicen. Incluso la testa coronada por vía vag*nal ya acude a actos oficiales, o casi, calzada de goma y blanco. Tal vez le hubiera ido mejor a la señora tal de no haber abusado de los tacones de vértigo taaantos años. Que ahora tiene los pies malitos, dice. Si hubiera dado mejor ejemplo a sus súbditas usando tacones propios de una mujer primero cuarentona y ahora cincuentona, tal vez no andaría ahora juanetosa y con alguna falange quebrada del pinrel. Al antiguo jefe del estado, anterior al anterior, también se le quebró la falange. Pero eso es otra historia, forastero.
Hablando de chaquetas. Allá en la prehistoria democrática, a poco de morir el antiguo jefe del estado, anterior al anterior, los izquierdas, no, no me he equivocado de determinante, se veían en la obligación de ir de trapillo. Hasta que el clan del Chaquetapana llegó a la Moncloa. No tardó mucho en cambiar la pana por la lana, luego presumió de esmóquin y más luego de chaqué y frac. Hasta el Canijo de la trenca, su fiel¿? Sancho, se apuntó a los tejidos nobles. Los seguidores del capullo, sobre todo los que fueron alcanzando puestos para los que estaban poco preparaditos, se iniciaron a las chaquetas, ese lino caro de la arruga es bella y pronto asumieron que había que ponerse corbata. Se disgustaban muchos porque algún guasón les llamara los corbatillas.
Para marcar territorio un servidor acudía cada mañana a aquel centro de salud con atuendo distinto de los nuevos caciquetes de Vandalia. Maletín de piel, chaqueta, corbata seria y bata en cuanto entraba en el edificio. Este lo abría mi buen amigo el celador ‘el Toravis’, que tenía la costumbre de llamar tovarich a quien se dejaba. No pocas veces, en pleno invierno llegaba yo antes que él y esperaba en la puerta con los pacientes que aguardaban para coger número. Mis compañeros, la mayoría muy izquierdosos, aún llegaban de trapillo apurando el último minuto para fichar. Así se ganaron apodos tan poco edificantes como la Enana catalana, la Gordita, el Peluso o el Cuajao. Me gané a pulso que me llamaran don Scept. Un respeto, oigan.
Luego, de vuelta a las aulas públicas, la canción era parecida. La mayoría del ganado docente, aunque no todos entraran en lo de ‘ganado’, aún gastaba lo de ir de trapillo y pedían el tuteo, ‘Me llamo Paco’, en vez de la antigualla don Francisco, tanto para alumnos como en el trato con los progenitores y las Ampas, colonizadas por papás y mamás izquierdas, todo era puro compadreo. Pues seguí mi rutina: chaqueta, corbata y el consabido maletín de piel. A mis espaldas me pondrían como no digan dueñas, pero a la cara seguí siendo don Scept. Me adjudicarían algún apodo que nunca supe ni me importaba. Me la refanfinflaba.
Hoy ni siquiera para hacer los miles de pasos que cubro cada día uso zapas. Unos zapatos muy cómodos de piel para los que tengo repuestos y a los que llevo al zapatero para que les renueve suelas y tacones, sobre todo tacones. En según qué ambientes a los que acudo lo hago de chaqueta aunque me resulta más cómodo llevarla con un polo. Sí, de esos a los que les llaman cayetanos. Vaya
———————————————————–
EL OCTOPUS Y EL BALONCESTO CORUÑÉS
———————————————————–
Por supuesto que en Coruña hay afición al baloncesto. Este año se ha llenado el Palacio de los Deportes y se ha quedado gente fuera y si se le da buen baloncesto pueden llenar el Coliseo que dobla el aforo del Palacio. En cuanto al comentario de don Evaristo, no entiendo lo de Lence. Leyma es la empresa que sponsoriza pero en Coruña hay muchas empresas y el presidente del Leyma Basket Coruña es Roberto Cibeira, que es el CEO de Pontegadea y en la junta directiva hay otros ejecutivos de Pontegadea, y ¿qué es Pontegadea? pues nada menos que la empresa inmobiliaria que invierte el dinero de Amancio Ortega. El cincuenta por ciento en América, por cierto, aunque en España posee, entre otras muchas inversiones, la Torre Picasso o la Torre Foster en Madrid y siete edificios en el Paseo de Gracia barcelonés.
Así pues, Roberto Cibeira, es la mano derecha de Amancio Ortega y la empresa Pontegadea maneja una cartera inmobiliaria de unos veinte mil millones de euros y con unas ganancias anuales que superan los dos mil millones de euros. La inmediata tarea de este señor es conseguir dinero para formar un buen equipo. En principio parece una persona preparada y adecuada pero esto ya lo veremos.
——————————
ANTÓN Y LAS ORCAS
——————————-
LEO un reportaje en El País de lo más interesante -que me limitaré a citar, porque no viene en abierto-, sobre que “el comité científico de la Comisión Ballenera Internacional” ha manifestado que lamenta que se hable de “oleada de ataques de orcas” en Galicia, donde se han registrado algunos incidentes en las últimas semanas. Llegadas desde el Estrecho, uno de los grupos de orcas ibéricas sigue transitando estos días alrededor del cabo de Finisterre, en medio de su migración anual desde el norte de África hacia la Bretaña francesa siguiendo los bancos de atún rojo, que es su alimento casi exclusivo. Comparto lo que publica National Geographic sobre el comportamiento de las orcas Gladis que es la especie que emigra a la zona de Cádiz y Gibraltar en primavera.
(Mis churumbeles quedaron fascinados con las ballenas en una excursión del colegio hace unos meses).

https://www.nationalgeographic.com.es/mundo-animal/orca-gladis-ataques-gibraltar_20079

————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 15 DE MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-

• 15 de mayo de 1945:
RUPTURA.- El Presidente de las Cortes Españolas se refirió en su discurso a la ruptura de relaciones con Japón: “Con la más justa indignación nos referimos al asalto del consulado español en Manila y al asesinato de mujeres y niños españoles”
WENCESLAO FERNADEZ FLOREZ.- El escritor coruñés pronunció ayer su discurso de ingreso en la Real Academia sobre “El humor en la Literatura española”. Respondió a su discurso don Julio Casares.
TOROS.- en el segundo toro de la tarde de Manolete en Lisboa fue empitonado y derribado contra la barrera- Sufrió contusiones en la cabeza.
ANUNCIO.- Señora: pruebe el nuevo insecticida “CAM”.
VIAJE.- Ha salido para Madrid el odontólogo Agustín Pita en calidad de miembro de boca, cara y electrología.
SUMINISTRO. El suministro a cartillas de enfermedad es el siguiente: un litro de aceite por persona, 300 gramos de jabón, un kilo de chocolate y un kilo de arroz.
AVISO.- El domingo a las ocho y media de la tarde, frente a Correos se extravió una sortija de oro con un brillante. Se ha visto por varias personas como era recogida por un señor de 20 a 30 años, de estatura regular, vestido de oscuro que siguió hasta la plazuela de San Pedro o la calle de José Antonio. Se le ruega la entregue en la redacción de El Progreso en donde será gratificado.
FAMILIA NUMEROSA. Hijos de doña Petra Barrio Gayoso, fallecida en Andrade (Calde). Sabino, Rosendo, Rosa, Eusebio, párroco de Calde, Josefa, Manuel, Petra y Andrés.
• 15 de mayo de 1955:
BUQUE.- El buque que lleva a los guardiamarinas españoles “Juan Sebastián Elcano” llegó ayer a Nueva York.
HONGO.- Se ha encontrado un nuevo hongo que tiene capacidad para producir siete antibióticos. Ha sido hallado en el mediterráneo oriental. Uno de esos antibióticos se usará contra la fiebre tifoidea.
SANCION.- Se sanciona con 250 pesetas por blasfemar al vecino de Sangil Anoni Sampayo.
SANTORAL.- Santos: Posidio, Audas, Peregrino y Dómnolo.
ANUNCIO.,- Señora: un litro de “Mistol” cuesta 8,50 pesetas y una cucharada basta para cada cinco litros de agua.
OTRO ANUNCIO.- En todo momento feliz hay un reloj “Lip”. Concesionarios Joyería “ Manso” y joyería “Ferreiro”.
FUTBOL.- La selección inglesa de fútbol que se enfrentará a España ha recibido una nota de su Federación que dice que deben usar en nuestro país gafas de sol.
IMPRENTA.- La policía ha descubierto una imprenta clandestina en Barcelona en donde se imprimían libros anarquistas.
OTRA SANCION.- Por blasfemar ha sido sancionado Ángel Pérez y por promover un fuerte escándalo en la Explanada de la Estación han sido detenidas por la Policía, las maleteras de Albeiros: Remedios Teijeiro, Josefa Fernández Picado, Marisa Picado Expósito y Dolores Carreira.
VERBO.- Ayer se ha encontrado un nuevo verbo de la gramática Española en el Boletin Oficial del Estado: “provistar”-
VACUNA “Salk”.- Nuevos casos de poliomielitis en Idaho. Se suspende la inoculación de la vacuna…
MENDIGA .- Hortensia de Mayo, mendiga profesional ha fallecido en el Hospital de Montevideo por falta de alimentos. Al registrar su vivienda la Policía encontró dinero y alhajas por un valor de 20.000 pesos y los títulos de propiedad de una casa en la aristocrática playa de Campo.
PREMIO.- Recibe un premio de 2.500 pesetas el maestro de Corgo don Santiago Hermida García, por sus trabajos sobre agricultura.
• 15 de mayo de 1965:
BOMBA.- China comunista hace estallar su segunda bomba atómica en la atmósfera.
AYUDA.- España ayuda a Inglaterra con 25 millones de dólares para reforzar la libra esterlina.
REPUBLICA DOMINICANA.- Aumenta en la República Dominicana la acción rebelde contra las fuerzas norteamericanas.
PETROLEO.- Un facultativo de minas asegura que existen hidrocarbonos gaseosos y líquidos, semejantes a los grandes yacimientos mundiales en Orense y más concretamente en el polígono formado por Villamartín, Oulego,Penacallada, Santo Tirso, Sobradelo, Toral de los Vados, Cabugedo,Puente de Domingo Flórez, Villadequines, Villamartín. Al facultativo le llamó la atención las pizarras gris azuladas que resultaron ser bituminosas.
SAN ISIDRO.- Hoy los agricultores y la Peña “Madridista” celebrarán el San Isidro y entre otros acros se reunirán en una cena en el Restaurante Monterrey.
SUBVENCION. La Federación Española de Educación Física y Deportes concederá una subvención extraordinaria al Club Fluvial.
FALLECIMIENTO.- Ha fallecido el doctor Barraquer. Legó sus ojos a un enfermo.
CRIMANALES DE GUERRA.- Speer y Von Schirrach serán puestos en libertad el 30 de septiembre de 1966
RUSOS.- El comportamiento de la soldadesca rusa en Berlín ha dejado mucho que desear
LUGO HACE 50 AÑOS.- Se habla estos días en Lugo de organizar una becerrada durante las fiestas de San Froilán en la que tomarán parte aficionados locales.
ASI ES LA VIDA. PINTOR.-Un pintor español afincado es París es conocido como el “Rey de Montmartre”. Quiso pintar un cuadro con sabor español y mezcló la pintura con queso manchego y para disolver empleó vino de Rioja.

——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA el tuitero Víctor que se anuncia comunista: “El debate en torno a Eurovisión para mí solo deja clara una cosa: la lucha contra la homonormatividad y el homonacionalismo se ha convertido en tarea prioritaria para cualquier perspectiva queer occidental que se quiere concebir como mínimamente emancipadora.
• REMATA el tuitero Kim Jong-Un (Norcoreano), que tiene un millón de seguidores: “Cuando vuelves el primer finde al pueblo después de empezar Ciencias Políticas”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“YO me beneficio todo el rato del sistema, porque soy una cara dura” (Eva Soriano, humorista)
——————
REFLEXIÓN
——————
NO soy un politólogo, ni de política sé mucho. Soy alguien de la calle, pero con sentido común. Y ese sentido común hizo que me oliese lo que iba a pasar en las elecciones catalanas: que no iba a pasar nada y que íbamos a seguir perturbados por las decisiones que benefician a Cataluña y de rechazo perjudican a España. Y por ahí parece que van las cosas. Puigdemont quiere gobernar, no lo creo, pero se ha apuntado. Pero tengan la completa seguridad de que si no lo hace; si es Illa como el lógico el elegido, Puigdemont sacará rendimiento y apretará las tuercas a Pedro Sánchez, que para no perder La Moncloa, cederá en todo. O sea, como hasta ahora. O sea, no cambiará nada.
—————-
VISTO
————–
AHORA que se acerca el verano. Los catamaranes son naves de recreo muy de moda. Veamos uno de ellos.

https://www.youtube.com/watch?v=TTW_p_wSCD8

————–
OIDO
————–
A Jiménez Losantos, látigo de herejes políticos: “Salvo Begoña, todo el que se abraza a Sánchez muere políticamente”. Y a continuación recordó como ha eliminado a Podemos, casi a Sumar y se refirió a ERC como la última víctima.
—————
LEIDO
—————
ESTO, del director de cine José Antonio Bayona:
“Maria Netavrovana es una gimnasta profesional nacida en Ucrania. Apenas unos días después de que Rusia atacara su país, Maria se vio forzada a huir de las bombas, buscando cobijo en los refugios anti-aéreos primero y en los trenes de evacuación después. La mayoría de sus compañeras gimnastas, entre ellas muchas niñas, no tuvieron la suerte de poder huir. Maria llegó a Barcelona, sola, con una mochila como única posesión y apenas trescientos euros. Al poco tiempo fue aceptada en un club de gimnasia rítmica en Barcelona. Maria se presentó a los castings de nuestra película CAÍDA LIBRE sin ser actriz y sin hablar una sola palabra de castellano. Sin embargo, para su sorpresa, fue pasando una prueba tras otra. A la última audición se presentó nada más conocer el asesinato de uno de sus mejores amigos en la guerra de Ucrania. Rota por dentro, Maria consiguió el papel de Angelika, la joven gimnasta que se enfrenta a su entrenadora, una feroz Belén Rueda. Ella cuenta que la película le salvó la vida en un momento donde le quedaban pocas ganas de vivir. Y a nosotros nos ha regalado una presencia para el cine de las que dejan huella, pues María no solo es una bailarina excepcional sino que se ha revelado como una actriz extraordinaria. ¡Muchas gracias!”
———————
EN TWITTER
——————–
• CARLOS MTZ. GORRIARÁN: Lo han vuelto a hacer: un río de dinero público para alcaldes, o sea, rotondas, adornos dudosos, carril bici, mobiliario urbano, funcionarios y publicidad. La ignorancia económica sigue siendo un gran capital electoral, pocos entienden el disparate del despilfarro en apariencias.
• PEDRO PINEDA CELIS: Televisión Española compra el relato independentista y golpista: “Recordemos que Puigdemont está exiliado desde hace 6 años”. No es un exiliado, es un FUGITIVO. Esto sí que es un bulo, una fake news. Esto sí que es el fango. Qué vergüenza de RTVE Noticias.
• CARMEN FRMAT: Es un fugado no un exiliado. Un poquito más de información.
• MAURICIO LUQUE: Cataluña seguirá cuatro años más cuesta abajo y sin frenos.
• ASEREJÉ: El blanqueamiento es otro de los derechos adquiridos en la venta de los 7 votos.
• ÁLEX FERNÁNDEZ: Vergonzoso que un delito de sedición y de malversación se blanquee con términos como “exiliado y amnistiado”.
• DOMINGO ANTONIO NASARRE G: TVE es una letrina en fermentación.
• ESTER PALOMERA: La apuesta de Sánchez por el reencuentro acaba con la mayoría independentista en Catalunya y da carpetazo al procés.
• LUPE SÁNCHEZ: La apuesta de Sánchez por ceder ante el independentismo lleva a algunos independentistas a votar al PSC. No han cambiado de rumbo, sólo de coche
• ILETRAO: Absolutamente de acuerdo. El relato de la derrota del independentismo es del todo irreal, pero lo viene de perlas a Sánchez.
• LAS COSAS CLARAS: Es justo como lo veo: no es que haya menos independentismo sino que el PSC ahora es un partido independentista.
• C. DREXLER: El equipo de opinión sincronizada con el clásico “Sánchez ha vuelto a salvarnos”. Detrás solo está la realidad de que ha nacionalizado el proces y el es el líder del mismo. Cataluña es una región muy enferma.
• MIGUEL: El PSOE ya no es solo comunista, pro-etarra y pro-Hamás; ahora también es independentista Estáis desquiciados, ya no sabéis ni lo que decís.
• WOLFGANG S: Y yo me iba a separar de mi mujer, pero gracias a la apuesta de Sánchez por la concordia, nos hemos reconciliado.
• FROILAN I DE ESPAÑA: Criticáis a Coco Robatto por tener una doble vida, pero mirad Sánchez, que se lía con todos los que pasan por delante y nadie le dice nada.
• PHILMORE A. MELLOWS: De primeras, a bote pronto, diría que los ganadores de nuevo en las elecciones catalanas han sido Madrid, Valencia y Aragón, por este orden. Si todo sigue así, deberían seguir mejorando sus datos económicos en relación a Cataluña, incapaz de ofrecer algo que no sea inestabilidad.
• ALÉGRAME EL DÍA: Os habéis comido tres años de talego para que hoy Cataluña prefiera al que se escapó en el maletero. Definitivamente sois una raza superior. (Sobre las fotos de los independentistas que prefirieron la cárcel a la huida)
• GUAJE SALVAJE: Puigdemont: “Presento mi candidatura a la presidencia de la Generalitat en el debate de investidura”. Traducido: Pedro Sánchez, pasa de Salvador Illa y permite que sea president o mis 7 votos te echarán de Moncloa. Y el PSOE tragará por la “convivencia”.
• SCINTILLAS: Hasta pasadas las europeas no va a haber movimientos. Después dará la presidencia a Puigdemont. Esa es mi predicción. Illa sería sacrificado. Si pasa lo que digo eso arruinaría los votos del PSC en las próximas elecciones, el PSOE perdería poder territorial.
• AURA OSCURA: Nadie está preparado para marcharse de donde quiere quedarse para siempre.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
VAMOS con objetos, muebles y otros artilugios, muy presentes en los hogares del pasado. ¿Se acuerdan de la fresquera? Puede que salvo a los viejos de este y otros lugares, al resto esto les suene a chino. Pero las fresqueras antes no faltaban en ningún hogar que se preciase. ¿Y qué era? Pues un pequeño armario, la mayoría de las veces adosado a la pared del lugar más cercano a la cocina y protegido por una fina tela metálica, para que corriese el aire. Y allí se guardaban los alimentos más perecederos. Era una especie de nevera de los que no podían tener nevera, que eran la inmensa mayoría. En la fresquera se metía la fruta, los huevos (para los que había una huevera metálica, como un balón, abierto por arriba y dotado de asa), la carne, el pescado, la carne de cerdo… (salvo los chorizos que siempre estaban colgados de algún sitio). El pan no, que en todas las casas también había un sitio especial para el pan, una panera, una bolsa de tela, que yo recuerdo siempre, colgada de un clavo o del picaporte de la puerta de la cocina.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• EVARISTO G: Aunque yo sigo siendo escéptico con lo del baloncesto coruñés, mi deseo es que se consoliden en la ACB, que sea un exitazo y que ganen todos los partidos excepto los que jueguen contra el Breogán. El Leyma tiene un gran factor a su favor y es que el apellido Lence anda por medio. El tiempo dirá cómo les ha ido la cosa.
RESPUESTA.- No creo que en el club coruñés la firma lucense tenga el mismo protagonismo que en el Breogán, porque la ACB son palabras mayores y lo lógico es que el timón lo tomen gentes e instituciones de La Coruña, pero es muy probable que manteniendo allí alguna presencia, sí sirva para que los dos clubes mantendrán unas relaciones que beneficiarán a ambos y que esas relaciones no sean de hostilidad como las que hubo con el Obradoiro.
• TOLODAPINZA: Hace años que huyo como del fuego del festival (?) de Eurovisión, e incluso de eso que ahora se estila de las eliminatorias previas, o como se llame. Es un escaparate para el exhibicionismo más cutre y chabacano, con honorables excepciones, pero en general es mera charcutería.
Y alguien podrá pensar: «¿Y cómo lo sabe si dice que no lo ve?» Pues por los resúmenes de los informativos. Aunque son breves ya dan una idea de la magnitud del excremento.
RESPUESTA.- A mí tampoco me atrae. Parece todo muy falso.
• CHOFER: Paco tu Realmadridismo no te deja ver más allá del área pequeña. En esta ciudad mediterránea hay más gente trabajando que la dedicada a la política. Comentaba el caso de uno de los hospitales españoles de alto nivel y su implicación ciudadana.

https://ajuntament.barcelona.cat/eixample/es/noticia/primera-edicion-del-clinico-abierto-vive-la-salud-en-la-calle_1395867

Sobre el momento político que se vive allí recomiendo a quien siga el asunto poner la tele en Cuatro, programa TEM de Risto Meijide.
Continuará.
RESPUESTA.- ¿Pero estás en el hospital o haciendo campaña para Puigdemont?
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,1 millones.
3) “El Hormiguero”.- 1,9 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,8 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,7
• EL ESPAÑOL: Sortu equipara a Felipe VI con Franco y pide la república vasca durante su visita a Hernani. El rey inaugura este mediodía en la localidad guipuzcoana la exposición ‘100 años de Eduardo Chillida con la Colección Telefónica’ ante la desaprobación del partido, que le define como “el pilar del régimen del 78, el que nos niega nuestro carácter nacional”.
• OKDIARIO: Tezanos vuelve loco al CIS: recorta de 9,4 a 5,1 la ventaja del PSOE sobre el PP en sólo 15 días. El anterior sondeo se realizó durante los 5 días de reflexión de Pedro Sánchez.
• THE OBJECTIVE: Begoña Gómez se presenta como directora de su cátedra de la UCM, pero oficialmente no lo es. La esposa del presidente del Gobierno figura como directora en la propia página web del curso.
• VOZPOPULI: Moncloa argumenta que Begoña Gómez acompaña a Sánchez en sus viajes solo “por necesidades de protocolo”. La mujer del presidente ha compaginado su actividad privada con la asistencia a actos oficiales en Nueva York, República Dominicana o Kenia, a los que ha asistido pese a no ostentar un cargo institucional. El Gobierno esquiva la reunión de Begoña Gómez como “esposa del presidente” con Ghana y niega darle asistencia.
• EL CONFIDENCIAL: La propuesta de Puigdemont a Junqueras: frenar a Illa y salvarse juntos (Junts pel Sí). Nos fue bien cuando competimos juntos y nos ha ido mal cuando nos hemos fracturado
• MONCLOA: El PSOE e Illa presionan para alcanzar la Generalitat: «Forzar a ERC tras la salida de Aragonès». El desgaste de la gestión y bajo la presión de negociar todas las leyes será para Salvador Illa, pero ERC no entraría en el Govern y la abstención sería la tabla de salvación
• ES DIARIO: Rufián se queda mudo tras hundirse ERC y recibe un duro golpe con su pasado. El portavoz independentista, acostumbrado a su locuacidad y comentarios mordaces, se queda callado tras perder su partido 13 escaños y le atizan recordando cuando él se burlaba de otros
• PERIODISTA DIGITAL: Juan del Val hunde por completo a la ‘Zorra’ de Nebulossa: «¡Es una mierda!»
• LIBRE MERCADO: Las empresas privadas alertan de “un fallo sistémico en la sanidad pública” por la última idea de Mónica García. La idea de Mónica García de limitar los conciertos ha indignado a la patronal, que acusa a la ministra de “criminalizar” el sector.
• LIBERTAD DIGITAL: Los abogados se rebelan ante las posibles represalias de Sánchez: 15 despachos se ofrecen para acusar a Begoña Gómez. Según ha podido saber LD, el sindicato Manos Limpias ha cerrado un acuerdo con el despacho Preico Jurídicos para ejercer la acusación contra Gómez.
• EL CIERRE DIGITAL:Las inversiones de Juan Carlos Escotet y Lucas Pérez, claves en el ascenso a Segunda del Dépor. El dueño de Abanca renovó el Club en 2021 a pesar de que seguiría intentando venderlo y el goleador pagó casi medio millón por su propio fichaje.
• EL DEBATE: El hermano de Sánchez sigue sin ir a trabajar: despacho vacío y nadie lo ve en la Diputación de Badajoz. La trama de Aldama desvió mordidas a sociedades del pequeño pueblo portugués donde vive el hermano de Sánchez.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita bajo las nubes y en un momento en que no llovía. El frío no es intenso, pero hace frío: 9 grados.
—————-
FRASES
—————-
“A nadie le duele la cabeza cuando consuela a otro” (Anónima)

“A veces los mejores nadadores se ahogan, y los buenos jinetes se caen del caballo” (Anónima)
——————
MÚSICA
——————
EN el día del Patrono de Madrid, música de Madrid:“La Verbena de la Paloma”

http://www.youtube.com/watch?v=VY2l0iWndW4

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

SIGUE el mal tiempo y el de hoy peor que eel de ayer: lluvia y temperaturas más bajas, con estas extremas:
• Máxima de 13 grados.

• Mínima de 5 grados.

LA CHAQUETA DEL ALCALDE BIS

Martes, 14 de Mayo, 2024

EL PROGRESO destacaba el domingo, con foto incluida, que el primer teniente de alcalde, Rubén Arroxo está cambiando de look y se viste más frecuentemente con camisa y chaqueta.
Aprovecho para reivindicar mi probable influencia en esto y recuerdo que la primera y única vez que en público Arroxo vistió traje, camisa y corbata (y en los archivos de EL PROGRESO está la foto), fue para una entrevista de la serie de este periódico “Cena y copa con…”. Le hice una oferta: “Si tú te pones traje camisa y corbata, yo me pongo una camiseta del BNG”. Y lo hizo. Y la foto tuvo se publicó y llamó la atención. Y alguna de las féminas del del partido lo reconocieron: “A verdade e que está máis guapo”.
El traje era de su padre.
P.
—————————————–
VUELVO A EXTRAÑARME
—————————————–
Y vuelvo a decirlo: que los varones del BNG en general vistan muy “daquela maneira” y sin embargo sus compañeras de partido mayoritariamente vayan muy bien. Es el caso de la diputada autonómica por Lugo, Olalla Rodil, que va siempre como un pincel; lo mismo le pasa a Branca Rodríguez Pazos; y la misma Maite Ferreiro normalmente viste muy adecuadamente.
P.
—————————-
RAMÓN CABARCOS
—————————-
CONSTATADO está que los políticos en general tienen serias dificultades para explicarse en público, para decir cosas que se entiendan. Está el paradigma en Yolanda Díaz, pero eso solo es el esperpento. Hay muchos más. Por eso cuando aparece un político al que se le entiende muy bien lo que dice, yo casi me entusiasmo. Me ocurrió hace unos meses oyendo en la radio un informe perfecto de los pros y los contras de las obras de Santo Domingo. Me enteré después que era del edil del PP Ramón Cabarcos, al que hasta el pasado sábado no conocía ni de vista. Me lo presentó Quique Rozas y le pude decir en persona lo que me había gustado su conocimiento del tema y su manera de explicarlo. Un tipo brillante que si se le aprovecha dará juego en la política municipal.
P.

—————————————————
YA SE PUEDE VER “LA MAGDALENA”
—————————————————-
EL Museo Provincial, ha distribuido ayer una nota en la que dice, entre otras cosas, lo siguiente:
“Las colecciones de arte sacro del Museo Provincial de Lugo se han enriquecido gracias al depósito, realizado por el mecenas Adolfo Autric Amarillo de Sancho, de una extraordinaria imagen en madera que representa a la Magdalena penitente según la iconografía barroca de la época.

Antes de este depósito realizado al MPL, esta pieza se exponía en el Museo de Bellas Artes de Córdoba y ahora está a disposición de todos los ciudadanos de Lugo, de forma gratuita, la única obra de Gregorio Fernández que se muestra en este museo.
Su colección se encuentra en el Museo Nacional de Escultura de Valladolid, a pesar del origen gallego de este excepcional y reconocido artista.

El autor de esta escultura redonda en madera tallada y policromada, Gregorio Fernández (Sarria, 1576-Valladolid, 1636), natural de Lucan, procede de Sarria pero desarrolló la mayor parte de su producción artística en su taller de Valladolid.
Vídeo: https://dbe.rah.es/biografias/9304/gregorio-fernandez. Sin duda, es el escultor más representativo de la escuela barroca castellana o vallisoletana y el mayor pensador de su tiempo, siendo reconocida su obra tanto en vida, con numerosos encargos, como tras su muerte.
Hay que agradecer profundamente el depósito de este trabajo, realizado durante cinco años prorrogables, por Adolfo Autric, así como la gestión del periodista Paco Rivera”.
—————————————
MI INTERVENCIÓN EN ESTO

—————————————

RECUERDO cuál ha sido mi intervención en esto; y utilizo el verbo recordar, porque en sus inicios y después lo expliqué aquí: Adolfo Autric es un coleccionista y mecenas de Madrid al que conozco mucho. Un día me llamó por teléfono para contarme que le gustaría ceder una obra de su propiedad al Museo de Lugo. Lo que hice fue ponerle en contacto con la Directora, Aurelia Balseiro. Y a partir de ahí, desaparecí de la “escena”. Todo lo demás se sustanció en contacto personales entre Aurelia y Adolfo y en una visita que ella le hizo a Madrid, en la que Aurelia conoció esta y otras muchas obras interesantes del coleccionista.
———————————————-
HACER TELEVISIÓN AGRADABLE
———————————————
QUIERO decir buena televisión para la familia, para todos, sin necesidad de insultar o entrar en el morbo.
Ayer tarde, en el programa de Ana Rosa, hubo un espacio de esos que lo reconcilia a uno con un medio que a veces también es un cubo de basura. El programa localizó a un doble del jugador del Real Madrid Jude Bellingham; pero era más que un doble, más que un hermano gemelo, más que un clon; era una copia perfecta. Y lo paseo por Madrid y creó una expectación tal que hubo un momento en el que la comitiva (guardaespaldas, fotógrafos, cámaras…) tuvieron que refugiarse en un local de hostelería, mientras fuera la gente lo aclamaba.
Pero este Bellingham español no es un cualquiera; se trata de un atleta de élite, campeón de España de vallas, becado en el centro de alto rendimiento deportivo y ahora con nueva faceta: doble de una estrella del futbol.
——————————————————-
EVARISTO G. SOBRE EL LEYMA CORUÑA
——————————————————-
No pongo en duda que en A Coruña intentarán promover el baloncesto en serio, sobre todo conociendo a la familia Lence. No me atrevo a decir que el Leyma Coruña va a ser el Rio Breogán-2, no se me vaya a incomodar alguien, aunque la “entente cordiale” entre ambos clubes sí parece que será la tónica. Pero otra cosa será la respuesta de los coruñeses al deporte de la canasta. Es como si montasen en Lugo un equipo de hockey sobre patines, no le vería mucho futuro. O igual sí… quién sabe.
Aprovecho para felicitar a los coruñeses por ese éxito y ¡cómo no!, por el retorno del Deportivo al fútbol profesional. Ni por historia, ni por estadio, ni por afición merecía estar el club blanquiazul donde estaba desde 2020. Confío en que esta vez harán las cosas bien y no volverán a repetirse los despropósitos de la era Vidal-Vázquez.
———————————–
PORQUÉ YO CREO QUE SÍ
———————————–
COMENTARIOS como este de Evaristo G. que dudan del futuro del baloncesto herculino en la ACB, tengo una idea diferente y no de ahora:
La Coruña es una ciudad ideal para el baloncesto y para un tipo de espectador que no es tanto del futbol.
No pretendo hacer una parodia de esto, pero hace años, en un Teresa Herrera, charlaba con un coruñés “muy principal”. Yo no entendía como triunfaba el hockey, un deporte tan minoritario y bastante soso; y él me explicaba que los deportes bajo techo eran muy adecuados para un tipo de sociedad coruñesa a la que le gustaba la comodidad y un poco el ver y ser visto. No se olvide además que en Coruña se han celebrado con éxito grande de público partidos de baloncesto internacional y hasta creo que recordar que alguna final de la Copa del Rey. Estoy convencido de que si arrancan bien no solo se va a consolidar sino que con el tiempo puede ser un equipo de la mitad de la tabla para arriba.
——————————————
EL AVE FÉNIX
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
——————————————
“Nuestro camino continúa, con el corazón latiendo con fuerza y los ojos fijos en la cima”
(Mauro Silva, exjugador y campeón del mundo mundial)
-x-x-x-
Ayer, superamos la etapa más negra de la historia del Deportivo. Ayer, espantamos el meigallo: en el año 91 hubo que quemar el techo de la grada de preferencia, ayer, sin embargo, solo tuvimos que quemar el techo del autobús del equipo. En ambos casos el arma anti-meigallo fue una bengala. Nunca falla. Ayer, el Deportivo resurgió de sus cenizas. Como hace siempre.
Ayer, a partir de las once los más inquietos ya estaban arribando a la calle San Juan para tomar el vermú en comunión blanquiazul. Hasta Lendoiro se personó por esa zona de Montealto, ya cortada al tráfico desde muy temprano. De ahí al Campo de la Leña y, ya por la tarde, la marea blanquiazul bajó hasta el Orzán para continuar a Riazor, epicentro de todo. Ayer, miles de aficionados marchaban detrás de una pancarta que rezaba “Os Tempos son Chegados”. Ayer.
Ayer, me levanté y lo primero que hice fue rebuscar en un armario. Después de muchos años estaba allí, en un cajón: la camiseta de la Leyma con la que jugó Fran antes del ascenso del 91. Con su escudo muy deteriorado. La camiseta de la suerte. Me la enfundé y ya no la saqué hasta que volví a la cama después de muchas emociones.
Vino mi familia a casa a ver el partido. Preparamos jamón y lomo, queso, empanada, mojama y patatitas. Cervezas y vinos. Mi nieto pequeño de ocho meses, vio y aplaudió cuando Lucas golpeó el balón y conforme se acercaba a la puerta la parábola lo alejaba del portero hasta besar la red, allí, donde perforan los topos la pradera de Riazor. Un gol que nos saca del pozo. Solo tuvimos que sufrir media hora más. Después, la locura. Antes habíamos visto un tifo en la grada con Arsenio y Bebeto. Glorias u mitos del deportivismo. Como tantos otros. Aunque si hay que dedicarle un éxito a alguien yo elegiría al sabio de Arteixo que nos dejó huérfanos hace poco.
¿Y la afición? Yo sabía que no iba a fallar. Son los únicos que nunca se rinden. Qué es una de las mejores aficiones de España se le queda corto. No tenemos gabarra, pero tenemos hormigoneras. 31.833 espectadores. Nuevo récord y porque el estadio se queda pequeño. Fuera había veinte mil más en la fan zone con la pantalla gigante. Más de veitiochomil socios y cuatro mil en lista de espera. Aquí los adolescentes y jóvenes, menores de veinticinco años, que no vieron los grandes éxitos, son todos del Deportivo. Nada de Madrid o Barça. Todos de blanquiazul. Ayer, cuando rondando la medianoche, me acosté, la fiesta seguía en la calle.
Ahora, la pregunta del millón es ¿Por qué somos deportivistas? Eso mismo se pregunta en un artículo José Luis Fernández Trisac, pediatra neonatólogo del Chuac y deportivista. Así firma. Según la ciencia, al ver a nuestro equipo liberamos dopamina y estimulamos ciertas áreas cerebrales relacionadas con el bienestar. Pero esto serviría para cualquier equipo del mundo mundial. Pero ser deportivista conlleva una característica distintiva que es nuestra capacidad de apoyar en la adversidad. Según el Doctor Fernández Trisac, y yo estoy de acuerdo, el Dépor nos da píldoras espaciadas de felicidad y eso nos hace apreciar más los buenos momentos y perpetuar la ilusión. Cuando se gana rutinariamente llega el aburrimiento. El Doctor Fernández Trisac lleva al CHUAC gorritos y patucos blanquiazules tejidos por su madre. Gorritos que acompañan a sus frágiles pacientes en sus incubadoras de la unidad neonatal. Dice que lo hace por buscar la excelencia y así ofrecer una mejor ayuda a quien lo necesita. Grande el doctor. Empujados por esta afición pronto tendremos otro ascenso. Qué nadie lo dude, el Dépor es como el Ave Fénix, resurge de sus cenizas ¡Forza Dépor!
—————————————————-
EUROVISIÓN: ASÍ LO VIO ANTÓN EL
—————————————————-
El festival de Eurovisión se ha convertido en un auténtico esperpento en un alarde de vulgaridad de coreografías manieristas y seres retorciéndose hasta el paroxismo bajo efectos especiales propios de un delirium tremens discotequero.
Penoso espectáCULO de varones reconvertidos en eso que se ha dado en llamar intersexualidad o tercer género, nada nuevo por otra parte, ya existían ”les” muxes del México zapoteca prehispánico o “les” hijras hindúes, más parecía el día del colectivo que un festival musical en una interminable pasarela de horrores estéticos tanto visuales como musicales.
Mención especial lo de “Zorra”, por la parte que nos toca, cuya apoteosis de la coreografía direccional, eran los bailarines con sus gordas retaguardias al aire.
Me han dicho que hubo un tiempo, en el que Eurovisión iba de música, lo de ayer, a mi modo de ver, representa a una Europa decadente reflejada en una imagen de wokismo y lgtbs de mal gusto zafiedad y estupidez sin límites reducida a reclamar “igualdaz” de manera un tanto folklórica, reflejo de un cacao mental y una disonancia cognitiva de libro, toda una muestra de cómo el hombre, evoluciona negativamente y con paso firme a un exhibicionismo vejatorio.
(En casa teníamos invitados al almuerzo y en mala hora se me ocurrió poner la televisión en la sobremesa, en vez de salir a bajar la alubiada y sobre todo el compango).
Lo que fastidia es que tal ingeniería social, sea subvencionada con dinero público de las cadenas de TV de todos los países participantes, para entretener y alienar al personal, en una Europa con dos guerras en su periferia con miles de muertos heridos e infancias rotas.
En fin, que cada cual gestione su sexualidad y sus tendencias como deseen, hace mucho que no son perseguidos y ya cansa tanta ostentación y exposición con calzador.

https://www.jotdown.es/2023/11/eurovision-festival-enterrara-todos/

————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 14 DE MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-

• 14 de mayo de 1945:
FUSILAMIENTOS.- 250 sacerdotes y algunas monjas han sido fusilados por los comunistas en Dalmacia y otros 33 en Lubiana y Trieste.
MAS FUSILAMIENTOS.- .- Pocas horas antes de su muerte Adolf Hitler mandó fusilar al cuñado de Eva Braum, su esposa.
ELECCIONES.- En las elecciones municipales francesas ganan puestos los socialistas y los comunistas.
CONFIANZA.- Ni el almirante Doenitz ni el general Schoernner merecen la confianza de los aliados ya que tratan por todos los medios de continuar en el poder.
DIAMANTE.- Ha sido llevado a Inglaterra un diamante que encontró un trabajador indígena en Sierra Leona. Tiene forma de huevo de gallina y pesa 770 quilates.
VIAJE.- Ha regresado de su viaje de novios el odontólogo Domingo Figueroa.
ANUNCIO.- Caballero: su peinado con fijador “Neibo”.
NACIMIENTOS.- María Olga Justa Castro, Luís García Barreiro, Jesús Astaríz Martínez, en Abuín. Si nos leen hoy, enhorabuena.
CAMPO DE CONCENTRACION.- Ha sido descubierto un nuevo campo de concentración. Es conocido con el nombre de Treblinka y en el murieron más de tres millones de polacos.
• 14 de mayo de 1955:
INDEPENDENCIA.- Austria celebra su independencia con brillantes ceremonias
FLOTA.- Una flota soviética está cruzando desde el Mar Báltico, el Mar del Norte… Los occidentales siguen su pista.
MERCANTE.- Un mercante ruso no ha podido navegar por el Canal de Panamá porque su capitán no tenía fondos para abonar los derechos de paso.
GUERRA.- Tropas del Vietminh han ocupado Haiphung, último baluarte francés. Mientras se arria la bandera tricolor crece la intranquilidad en indochina.
PENAS DE MUERTE.- Las penas de muerte de los anarquistas españoles han sido anuladas por el tribunal Francés de Casación.
MILAGRO.- Una joven llamada Misericordia Rivera Torres, de Miguelturra recobra el habla después de ser encomendada por su madre al Cristo de la Misericordia. Su madre ofreció ir, de rodillas, desde el pueblo a la ermita y lo ha cumplido.
GALLEGO TATO.- Cuenta el periodista lucense Gallego Tato en su último artículo que había un boxeador en Vigo famoso por sus upper cuts al que conocían como “El Seguro”.
CORZO.- El corzo que había sido regalado para la colección zoológica del Parque Rosalía de Castro ha muerto, víctima de una enfermedad.
SANTORAL.- Santos: Poncio y Enedino,.
CENA.- Han sido obsequiados con una cena, antes de partir para Madrid los profesores don Lázaro Montero y don Luciano Fernández Penedo.
DROGA.- La llamada “Droga de la memoria” significa un avance en psiquiatría.
TELEFONOS.- Una firma británica, aprovechando las ventajas de la electrónica ofrece auriculares montados en el casco que usan los motoristas que se conectan a un dispositivo constituido por un altavoz y un amplificador de dos válvulas instalado en el sidecar.
ARBOLES.- A pesar de que en los árboles australianos no crecen ollas ni sartenes, muchos de ellos contienen, sin saberse por qué, cantidades grandes de aluminio.
• 14 de mayo de 1965:
REPUBLICA DOMINICANA.- Se reproduce la lucha en la República Dominicana. Hay tiroteos en los barrios de Santo Domingo y 18 marines han sido abatidos por los francotiradores.
FESTIVAL DEL MIÑO.- 91 obras han sido presentadas a este Festival. De ellas 54 en castellano y 17 en gallego.
OPERACIÓN.- En Tokio se ha llevado a cabo una operación quirúrgica sin precedentes. Un doctor recupera el brazo, separado del tronco, de un hombre. El brazo fue mantenido a una temperatura de diez grados en agua salada, después de haberle inyectado un anticoagulante.
VIAJE.- Un financiero norteamericano ha viajado desde Japón a Ribadeo para dedicarse a la pesca del salmón.
EL TIEMPO.- Otra jornada de intenso calor con amagos de tormenta y en la que el termómetro marcó 38,1 grado a la sombra en Lugo.
CHOQUE.- Chocan un camión y un turismo en la calle “18 de julio”. El camión LU 0759 conducido por Gervasio Luís y el turismo B-67944 por Carlos Sánchez. Afortunadamente los vehículos solamente sufrieron pequeños desperfectos.
ANIVERSARIO.- Primer aniversario del fallecimiento de don Rodrigo Castro Fernández, propietario del café- Bar “Metropol”. Suegro de don Ricardo Pérez Rosón.
SEGURO.- El seguro obligatorio de automóviles entrará en vigor en el próximo mes de junio .
ASI ES LA VIDA. BETANCEIRO.- A pesar de haber cumplido 102 años, José Mallo, natural de Betanzos anda cada día un kilómetro. Sus hijos murieron en Melilla y al fallecer su esposa marchó a Buenos Aires en donde trabajó en el puerto.
——————————
CENTRO Y REMATE
——————————-

• CENTRA Andrea Romero, vasca testigo del bombardeo de Guernica: “Veíamos la cara de los pilotos, se estaban riendo”
• REMATA el tuitero Roncafort: ¡Que curioso! Que agudeza visual… ¡sabían hasta la marca de cigarrillos que fumaba el piloto! ¡Exacto! Cuando la ETA mataba en un pueblo… nadie vio nada ni ningún detalle visual del asesinato.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————

“EL proyecto independentista sigue siendo el único motor de la política en una Cataluña encerrada sobre sí misma” (Ignacio Camacho, periodista)
——————
REFLEXIÓN
——————
CAOS en las estaciones de ferrocarril de Cataluña este fin de semana como consecuencia del robo de cobre en el tendido que suministra energía a los trenes de cercanías. Cuarenta y siete hechos similares se han producido allí desde primeros de año. Cataluña puede “presumir” de que casi el 50% del total de los robos de cobre que se producen en España, afecta a sus trenes.
Una región muy “tranquila”, por lo que se deduce.
—————-
VISTO
————–
BROMAS con cámara oculta:

https://www.youtube.com/watch?v=XlSslblQxsA

————–
OIDO
————–
A Puigdemont, reivindicando el derecho de los segundos (clasificados) a gobernar. Un claro mensaje a Sánchez, que no habiendo ganado las elecciones preside el Gobierno de España.
—————
LEIDO
EN la sección de El Mundo “Luces para la Constitución”, Ángel Díaz entrevista a Juan Francisco Martín Seco, economista que Secretario General de Hacienda con Felipe González y asesor de Julio Anguita en Izquierda Unida. Estas son algunas de sus frases:
• “La izquierda ha girado hacia el nacionalismo y va a acabar muy mal después de Sánchez”
• “Me planteo si Pedro Sánchez ha caído ahora del cielo o si, más bien, es producto de lo que teníamos antes en el PSOE”
• “Las Comunidades Autónomas son el peor invento de la Transición, pero hay gente que cree lo contrario, así que dejémoslo como está”
• “Defender a los homosexuales y a las mujeres está bien, pero no es la función esencial de la izquierda”
• “Los que critican tanto a Franco están cogiendo muchos de sus clichés, como el nacionalismo”
• “El sanchismo está abandonando el estilo europeo y nos lleva cada vez más a un gobierno de tipo populista”
——————-
EN TWITTER
——————–
• 3 MC: Si la izquierda en Cataluña suma, solo hay dos posibilidades: 1. Illa president y Puigdemont desintegra a Sánchez, 2. gobierna Puigdemont en Cataluña y Sánchez sigue en la Moncloa. La respuesta ya la conozco: Sánchez acabará traicionando a su gran amigo Salvador.
• EL RICHAL: Resumen O Sánchez o Illa. Eh ahí la cuestión. Conociendo a Sánchez… (Después de las elecciones catalanas)
• PABLO HARO URQUIZAR: Empezad a guardar la hemeroteca de Illa diciendo que no iba a hacer a presidente a Puigdemont, la vamos a utilizar.
• SEBASTIÁN PUIG: Consejo de veterano descreído: moderen sus expectativas con la política catalana resultante de estas elecciones.
• EMBAJADORA DE ISRAEL: Gracias al público de España que le dio a Eden Golan, la representante de Israel en Eurovision, la puntuación más alta – 12 puntos!
• CAROL RAMOS FERRER: Embajadora, en España los buenos somos más.
• RAMÓN ARCUSA: Fue la mejor canción para mí.
• CHUS FONTE CRESPO: Ha sido un honor demostrar a Eden Golan que en España, no la dejamos sola. Su actuación y la puesta en escena, ha sido magnífica y en estos momentos tan difíciles, es muy importante decirle al mundo que en la antigua Sehparad, el Pueblo Judío tiene su casa
• ELDISIDENTE OK: A pesar de la propaganda antisemita sincronizada de las ministras del gobierno de España como Yolanda Díaz, Sira Rego y Mónica García. España, no es el gobierno. Y quedó demostrado.
• MARAMAR: Los españoles, no somos Pedro Sánchez, gracias a Dios.
• PASTRANA: Es lunes y toca volver a lo importante: “El Senado reclama al Gobierno documentos de Begoña Gómez” (De la prensa)
• JAVI CUESTA: Una de las grandes mentiras de todo estos años es que el Kremlin se contentaría con negociar por Donetsk y Lugansk. Járkov, la segunda mayor ciudad de Ucrania, siempre ha sido objeto de deseo, como Odesa y Kiev.
• XAVIER COLÁS: Sólo quieren Crimea. Bueno, y Donbas. Y lo que está cerca de Donbas. Y lo que está lejos de Donbas. Y tal vez algo fuera de Ucrania. Pero nada más. En principio.
• MARKOSBZ: Y lo van a sacar en una mesa. Porque esto al final acabará en una mesa de negociaciones que es donde terminan todas las guerras. Por eso cada metro ganado importa tanto a ambos bandos. Qué parará sí gana Trump?
• ANTEO: Está claro que Putin es un pacifista incomprendido: lo de Kharkiv es una forma de pacificar la zona. Pero me da que va a ser otro fracaso: el ejército ruso no está para muchos trotes y la ciudad casi se defiende sola. Creo que esto no es más que una escaramuza.
• LUDWIG ERHARD: Sólo quiere Austria. Bueno y los Sudetes. Bueno quizá Polonia también.
• PEDRO OTAMENDI: Óscar Puente ya ha encontrado solución a su caótica gestión en los trenes de Cercanías de Madrid: “Las incidencias de Metro de Madrid, multiplican por diez las incidencias del servicio de cercanías de Renfe en Madrid”. Arreglao.
• MARÍA GARCÍA: El y tu más y no hacemos ná. Y nos jodemos los usuarios del transporte público. Que él va con chófer al despacho. (Y no digo trabajo porque de transportes no sabe ná)
• DILETANTE: Cualquiera que use el Metro y el Cercanías en Madrid sabe que el Metro funciona bastante bien y Cercanías es un caos. Es totalmente obvio para cualquiera que lo conozca de primera mano. Pero con este gobierno da todo igual, mienten como respiran.
• LUIS MIGUEL: El histriónico Óscar Puente fue colocado estratégicamente por Pedro Sánchez como Ministro de trasportes. Es el sustituto de Ábalos como bocazas mayor del Reino, y una de sus “disfunciones” es perjudicar a los madrileños por haber votado a Ayuso a través de sus infraestructuras.
• ALPHA AN: Curioso, casi nunca he llegado tarde en metro, pero desde hace un tiempo ir en Cercanías es una lotería de si llegarás o no cuando creías.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
ENTRE los bichos que alteraban la vida de los hogares y causaban problemas a nuestros bienes materiales, uno de los más activos y dañinos eran las polillas, que elegían siempre para vivir sitios donde había ropa: los armarios. Donde se guardaban las prendas de vestir, era casi imposible evitar las polillas, pero lo malo es que no solo vivían entre la ropa, sino que materialmente se comían la ropa. ¡Cuantas prendas, incluso valiosas, deterioraban las polillas por mitad del pasado siglo!
Pero había un método muy eficaz para luchar contra ellas: las bolas de alcanfor, cuya base es una sustancia encontrada en la madera de alcanforero, árbol asiático y especialmente existente en Borneo. El alcanfor era en principio un bálsamo medicinal, pero partiendo de su fortísimo olor también “espantaba” a ciertos insectos como las polillas.
La fórmula para que funcionase bien: meter bolas de alcanfor entre lo que se guardaba en los armarios: sábanas, manteles, mantas… Para la ropa de poner (abrigos, trajes, gabardinas, etc.) lo más eficaz era meter bolas de alcanfor en los bolsillos.
Como consecuencia no era raro salir a la calle “oliendo a alcanfor”.
A mí personalmente no me disgustaba el olor. Las bolas con el paso del tiempo se iban “evaporando” y había que reponerlas.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: Paco, pensaba en este finde ser reportero en directo de las erecciones catalanas, pero solo se comentaron hoy porque tocaba votar. Noche de viernes y sábado con las calles llenas como si fuese de día (comentario de un joven que salió) y días con terrazas e interiores llenos de gente. Imposible reservar a última hora visitas al Parc Gaudí, Sagrada Familia, etc. Fiesta en las parroquias con las comuniones de la infancia igual que en otras ciudades, y un montón de escaparates tentando: lo lúdico, lo gastronómico ( en pastelería son nomber one) etc. etc.
Fuimos con motivo de la comunión de los nietos, descubrimos una iglesia que pasa desapercibida en lo que serían los bajos o sótanos del interior de una de las manzanas del Eixample con capacidad para muchos cientos de personas y dedicada a La Pilarica, como dijeron los asistentes procedentes de Aragó.
Ceremonia preciosa y trabajada como los catalanes saben hacer, que emocionó bastante a la familia, seguida de una comida en la terraza de un hotel sobre otro patio de manzana con expansión para los pequeños aficionados al balón que son muchos y muchas, en un recinto ideal por aislado.
Ya de regreso, la incertidumbre del resultado en Riazor, que afortunadamente para una afición excepcional ha sido positiva.
Abrir internete y ver el resultaddo de las elecciones confirma lo que no podía ser de otra manera, llamándose Illa uno de los candidatos. Las manzanas del Eixample son Illas, ahora con la única mejora visible realizada por La Colau con la peatonalización de varias de sus calles.
No pudimos gozar de la jornada de puertas afuera del H. Clínic celebrada ayer por primera vez en años y lo sentimos, porque los peques hubieran aprendido un montón. Y seguro que un montón de visitas quedaron pendientes, en una ciudad que pese a los políticos parece seguir bastante viva. Por decir un dato, parece que ha sido el destino elegido por miles de trabajadores nómadas procedentes de muchos países como lugar de residencia al poder trabajar a distancia.
RESPUESTA.- Después de leer este y otros textos recientes tuyos, llego a la conclusión de que podrías ser un caso perdido y que estás a punto de dejarte seducir por la sardana, los castellets y la butifarra. Y no descarto verte y oírte en un partido del Barcelona entonando el “tot el camp es un clam…”
Pero, el que avisa no es traidor, por mucho que te esfuerces siempre para un sector de ellos serás un charnego y tendrás que plegarte a todo. Y eso, por mucho que te pongas el vaquero con tirantes.
• CHIKY: Si Paco, lo tres equipos coincidieron durante 5 temporadas en la ACB. Desde la temporada 89/90 hasta la 93/94 en la que descendió el OAR de Ferrol.
RESPUESTA.- La verdad no me acuerdo. Pero además tengo en la cabeza que en los inicios de los 90, fecha que tú manejas, es cuando el Obradoiro tiene el lío con el Juver de Murcia y se le excluye de la ACB y se abre una larguísima temporada de pleitos que duró muchísimo; casi 20 años.

• VUSERO: Los tres equipos gallegos que coincidieron en la ACB fueron el Coren Orense, Oar Ferrol y CB Breogán. durante los años 90. También hay que señalar que eran unas ligas con muchos más equipos que ahora, llegaron a ser hasta 24 en la Liga ACB aunque no jugaban todos contra todos. El número se fue reduciendo e incluso hubo alguna temporada con solo 17 equipos. A la larga, los clubs Euroliga quieren reducir el número de equipos a 16 o 14, pero por ahora tienen enfrente a la ACB y el CSD que se lo impiden.
El Breogán es el único de los tres que sigue en la ACB. OAR Ferrol desapareció a mediados de los 90 y el Orense lleva en la LEB y LEB Plata desde el año 2001, con un ascenso a la ACB no materializado en 2015 justamente contra el Breogán.
RESPUESTA.- Esto ya me encaja más.

• ROIS LUACES: Ah, ¿pero aún hay eurovisión?
RESPUESTA.- Sí, pero se parece a la que usted conoció lo mismo que un huevo a una castaña.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 1,9 millones de espectadores,
2) “Supervivientes”.- 1,3 millones.
3) “Elecciones Cataluña mayo 2024”.- 1,2 millones.
4) “La ruleta de la suerte”.- 1,1 millones.
5) “Al Rojo Vivo: Objetivo Cataluña”.- 1,1 millones.
• EL ESPAÑOL: Unas monjas clarisas de Burgos se declaran en rebeldía y no reconocen al obispo ni al papa Francisco. Las 16 religiosas afirman que pasan a estar bajo la tutela y jurisdicción de Pablo de Rojas Sánchez-Franco, obispo excomulgado en 2019.
• OKDIARIO: Inda: «A lo mejor, Sánchez, Puigdemont te hace en Cataluña lo que tú hiciste a Feijóo y gobierna el 2º»
• THE OBJECTIVE: Gana Sánchez, pero Puigdemont tiene aún una bala de plata. «Lo más probable es que Illa gobierne con el apoyo externo de ERC, salvo que Junts consiga convencer a Sánchez de que puede caer en una moción de censura»
• VOZPOPULI: La Asociación de Fiscales planta a García Ortiz tras vincularles con los partidos políticos. La asociación mayoritaria de la carrera asegura que no continuará en la mesa de trabajo creada por García Ortiz para reformar su Estatuto tras las declaraciones en las que apuntó a una politización de las asociaciones fiscales. Jueces y fiscales se preparan tras el anuncio de Sánchez: “Empieza un movimiento de presión al Poder Judicial”. Rebelión en el Consejo Fiscal: la mayoría de vocales informa contra la amnistía ante el mutismo de García Ortiz.
• EL CONFIDENCIAL: Abandona la Mesa sobre el Estatuto Fiscal. La Asociación de Fiscales rompe relaciones con García Ortiz tras acusarles de estar “politizados”. El fiscal general ha criticado durante los últimos días los “objetivos idénticos entre determinadas asociaciones de jueces y fiscales y determinados partidos”
• MONCLOA: Puigdemont, herido; y Aragonès, hundido: ruido de sables en Calàbria 166.
El triunfo de Illa tensiona TV3, alivia a Prisa y dispara las hipótesis en La Sexta.
• ES DIARIO: Escándalo internacional: denuncian el antisemitismo de TVE en Eurovisión. Lo que ocurría durante la retransmisión del festival europeo de la canción en la televisión pública española no tiene precedentes. Los comentaristas, entusiasmados con los ataques a Israel.
• PERIODISTA DIGITAL: ¡Begoña y Sánchez no se librarán del banquillo a pesar del triunfo de Illa!
• LIBRE MERCADO: ¿Cuantos impuestos paga, de verdad, el trabajador medio en España?. El Impuestómetro del Instituto Juan de Mariana ha generado mucho debate en las últimas semanas. Mientras, el Gobierno rechaza la transparencia fiscal.
• LIBERTAD DIGITAL: ¿Qué puede pasar en la Cataluña más ingobernable de la historia? Estas son las posibilidades tras el 12-M. El PSC ha logrado un muy buen resultado en Cataluña, pero lo más probable es que no le sirva para gobernar ni siquiera con el descalabro separatista.
• EL CIERRE DIGITAL: Blas Herrero sopesa enterrar el ‘Hollywood canario’ que había proyectado en las Islas bajo el paraguas del PSOE. El empresario asturiano había prometido invertir decenas de millones de euros en Canarias para construir 19 platós que generarían 15.000 empleos.
• EL DEBATE: Elecciones Cataluña 2024. Bieito Rubido analiza los resultados de las elecciones catalanas: «Sánchez obligará a Illa a sacrificarse». El PSOE tiene que decidir cuál es el camino que más le conviene a partir de ahora.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita. Caen unas gotas y hace fresco: 11 grados.
—————-
FRASES
—————-
“Cuida de los pequeños gastos, un pequeño agujero hunde un barco” (Benjamin Francklin)

“A las flores les pedimos que tengan perfume, a los hombres educación” (Anónima)
——————
MÚSICA
——————
UNO de los temas musicales más madrileños: Pasacalles de “Agua, azucarillos y aguardiente”

http://www.youtube.com/watch?v=AkNrluZ82e0

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
EL revuelto clásico de la primavera: lluvia y temperaturas más bien bajas. Las extremas previstas para hoy son:

• Máxima de 15 grados.

• Mínima de 8 grados.

RUTINA DEL DOMINGO

Lunes, 13 de Mayo, 2024

EN pie un poco antes de las ocho de la mañana. Panorama meteorológico: cielo cubierto y 9 grados de temperatura.
-x-x-x-
Como en casa se quedó y durmió el perro de mi hijo, le saqué a él y a Toñita a dar un breve paseo, aunque los dos tenían más interés en comer el pienso del desayuno.
-x-x-x-
A las ocho y media ya estaba comprando la prensa de Madrid. Poca circulación por la carretera.
-x-x-x-
Por las elecciones catalanes nos quedamos en TVE sin “Españoles en el Mundo”, pero no sin “Viajeros”, que estuvo dedicado a dos preciosas islas de Canarias: Hierro y La Palma. ¡Qué bonitas son!
-x-x-x-
Seguí de reojo la celebración del título de Liga por el Real Madrid. Su visita a la Comunidad, al Ayuntamiento y a la Cibeles. A pesar de que fue relativamente temprano (todo empezó antes de las 11 de la mañana) los seguidores blancos abarrotaron la Puerta del Sol (donde está el Palacio de la Comunidad) y la Plaza de Cibeles (donde está el ayuntamiento y la fuente)
-x-x-x-
¡TVE tan “oportuna” siempre!
En un programa presentado por el locutor catalán Jordi González, proyectan imágenes de la celebración madridista y el locutor catalán, hace una crítica solapada pero que canta mucho: “¿Justifica esta celebración el colapsar la ciudad?” Le secunda la veterana Rosa Villacastín. Primero, no es cierto que se haya colapsado la ciudad, porque todo estuvo muy localizado en un área relativamente pequeña. Segundo, ¿Qué pasaría si un periodista de Madrid hiciese ese mismo comentario en Barcelona, durante una celebración del cuadro azulgrana?
-x-x-x-
La periodista Charo Izquierdo, que entre otras actividades ha sido directora de “Elle”, de “Yo Dona” y de “Grazia” y subdirectora de “Vogue”, y la abogada Cruz Sánchez de Lara, vicepresidenta de El Español, el digital más leído de España, tienen un podcast con título muy original : “Arréglate que nos vamos”. Le han hecho una entrevista muy entretenida a Marta, que además tenía un regalo para mí; me dedicaron un rato y Cruz, con la que he estado un par de veces en Madrid, dijo “soy súper fan del padre de Marta”. Viniendo de una señora estupenda en todos los aspectos, se recibe con especial agrado.
Si la quieren ver y oír, aquí esta:

https://www.elespanol.com/mujer/protagonistas/20240512/delegada-cultura-marta-rivera-cruz-albondigas-comido-alcalde-ministros/854164741_0.html

-x-x-x-
Estuvimos viendo la agonía del Obradoiro. Cruel, porque cumplió con lo que estaba en su mano y tras unos momentos en los que parecía que el Granada lo tenía todo perdido, los andaluces reaccionaron y mantuvieron todo en el aire hasta el último segundo.
Desolación lógica en el SAR, y en una próxima temporada en la que Galicia podría tener tres equipos en la ACB la deja el equipo que las últimas fue más sólido. Un palo del que tendrán que recuperarse.
-x-x-x-
Pasan la tarde conmigo mi hijo Paco y mi nieto pequeño. Y cenan en casa. Churrasco, chorizos y patatas fritas.
-x-x-x-
Cierro esta sección, felicitando al Deportivo por su acenso. Les costó trabajo y años, pero lo lograron.
———————
EUROVISIÓN
———————
EN la moderna Eurovisión, la música es lo de menos. Mandan las luces, los escenarios, los alardes logrados por ordenador, la orientación sexual, las vestimentas imposibles, la política y hasta algunas mamarrachadas.
Por eso a mí no me interesa, porque lo que se oye nada tiene que ver con el “Eres tú”, “No tengo edad”, “Waterloo” «Puppet on a String» «Boom Bang-a-Bang» «Save Your Kisses for Me» o “Amar pelos dois”
Me gustaba el festival de las grandes orquestas con la música en directo, no enlatada, y con temas por los que no pasaban los años y con interpretes que luego eran estrellas rutilantes.
—————————————
EL TIRO POR LA CULATA…
—————————————
… LES salió a los que intentaron un duro boicot a la canción y a la interprete de Israel: fue quinta en la clasificación general y segunda en el televoto total, a solo 14 puntos de la primera. Por lo que se ve, las diferencias entre lo que dicen y publican políticos y antisemitas, dista bastante de lo que piensa la sociedad. En España, de una manera especial por lo que parece, tras presentar un tema, “Zorra”, que logró una clasificación penosa: cuarto por la cola.

————————–
AYER Y HOY
————————-
Incluso los comentaristas de Eurovisión ya no son lo que eran. Por ejemplo, a José María Íñigo o a José Luis Uribarri no se les hubiese escapado, cuando anunciaron el triunfo de Suiza, recordar que el primer Festival de Eurovisión, el de 1956, también fue ganado por Suiza.
Vamos a hacer una comparación, pero sin comentarios. Esos se los dejamos a usted. Esta es “Refrain”, la canción interpretada por Lys Assia, con la que Suiza ganó en 1956 el primer Festival de Eurovisión.

https://www.youtube.com/watch?v=11gRqqnYenA

Y esta “The Code”, interpretada por Nemo Mettler, con la que Suiza ganó Eurovisión 2024

https://www.youtube.com/watch?v=CO_qJf-nW0k

NOTA.- Cuando escribí esto desconocía lo que pensaba Scepticus sobre el tema. Por lo que parece coincidimos en bastante. Y seguro que las imágenes y la música de que acabamos de ver y oír (Eurovisión Suiza 1956-Eurovisión Suiza 2024) le dan para otro de sus buenos textos.
—————————
MARTA, RAMISTA
—————————
YO lo fui de las fiestas de San Froilán y Marta lo es de las de San Isidro. Yo de una ciudad de 100.000 y ella de una de más de 3 millones. Estos días me manda muchas fotos de los espectáculos que hay en La Pradera, en Las Vistillas, en la Plaza Mayor… Concierto, verbenas, pasacalles y un ferial inmenso con cientos de atracciones y de locales de hostelería. Este año se han empeñado en potenciar el Madrid más popular, el del chotis, el del organillo, el de las manolas y los barquilleros; el Madrid castizo.
Previamente han dado cursos para aprender a confeccionar trajes típicos y lecciones para aprender a bailar el chotis.
¿Quieren ver como lo bailan los madrileños?
Y observen sobre todo los pies de los hombres:

https://www.youtube.com/watch?v=WbYTYYLkykU

—————————————-
EL MUNDO ES UN PAÑUELO
—————————————-
RICARDO Varela, presidente de la Asociación de Vecinos de La Pirigalla, estaba con su mujer y otros amigos sentado en una mesa cercana a la mía en la comida homenaje a Joaquín García Díez y de mesa a mesa me recordó: “Ya sabes que estás invitado a la fiesta de la ternera al espeto del 23 de junio. Te esperamos”
Yo estaba sentado en otra mesa al lado de una señora a la que no conocía y le comenté: “Voy todos los años y ha sido para mi un descubrimiento; y recuerdo especialmente las primeras, cuando era responsable de la preparación un muchacho llamado Redondo, que era un maestro; lamentablemente se murió. Ahora sigue están bien, pero no como cuando la cocinaba Redondo”. La señora que estaba a mi lado, al oírme, se emocionó y no me extraña por lo que me dijo inmediatamente: “Redondo era mi marido y efectivamente murió muy joven; tenía 48 años”.
¡No me digan que no es una casualidad! Y bastante oportuna.
P.
————————————————
PROMOCIÓN DEL “ARDE LUCUS”
————————————————
UNA buena fiesta que se ha estancado en cuando al número de visitantes y a la que por mucho que se diga, quien le da vida de verdad es la población de Lugo y su entorno. Hay poca preocupación por publicitarla adecuadamente.
No ha habido ni hay ninguna campaña bien estructurada para dar a conocer mejor y a más gente la fiesta romana.
Preguntas: ¿Cuántas gestiones personales, directas, se han hecho con las agencias de noticias, grandes medios de prensa, cadenas de radio y, sobre todo cadenas de televisión? ¿Cuántos dosieres e imágenes han llegado a los informativos y magazines con audiencia masiva en la pantalla pequeña?
Sin ir más lejos, el pasado viernes con motivo del partido de baloncesto Breogán-Andorra, si en los prolegómenos se hubiesen puesto a desfilar por el entorno de la cancha las tropas de algunas de las asociaciones, ¿no creen que hubiesen llamado mucho la atención?
———————————————–
SCEPTICUS Y EUROVISIÓN 2024
———————————————–
Nos cuenta en primera persona le seigneur baron, messié de la Rivière, su incursión en Eurovisión, que rima con jamón: “APENAS vi media hora. La presentación de los “equipos”, un desfile de gente vestida rara… (añado, ‘qué se puede esperar de una monserga que en sus anuncios proclama que potencian a las personas de sexo, perdón, de género no binario. Para entendernos, le hacen una higa científica a doña Nettie Maria Stevens que fue la primera investigadora en describir las bases cromosómicas que determinan el sexo. Dos. Aquello tan anticuado al parecer de XX y XY’)…//…Y añade, “El boicot al tema de Israel fomentado por tierra, mar y aire, no cuajó al 100% y la intérprete salió muy airosa con una balada agradable”. Jo, don Paco. A estas alturas del siglo que en Kkvisión se haga una balada agradable ya es un notición.
Quién, cómo, cuándo y dónde se realizan las algaradas en contra de Israel y de paso de USA orienta mucho sobre el tema. Son los mismos campus universitarios en que nació la p*ta cultura woke. La sigue mayoritariamente un personal joven que va de pacifista, animalista, ecologista, progresista y otros -istas al que manipulan unos profesores a los que no hace falta calificar. Si digo que tras esta fachada se mueven los hilos del neozar de Rusia y sus terminales la cosa se diferencia poco de aquellos movimientos de los años sesenta en que las descolonizaciones hicieron soñar a los mandos soviéticos de la época en instaurar en África una serie de países con ideología comunista.
Lo cierto es que la cuestión en la actualidad se convierte, con la excusa del antisionismo, en un movimiento muy parecido al pensamiento que llevó a entre cinco y seis millones de judíos a la Shoá, que en hebreo significa la Catástrofe. Duchas, sí, duchas, ja, hornos crematorios. Aquí sí que hay un diabólico binarismo: USA, Israel, cultura europea judeocristiana, caca; Rusia, comunismo, islamismo con sus mujeres embozadas en negro y sus homo colgados de grúas, gloria bendita.
Dice usted, Anfitrión ‘APENAS vi media hora’. Pues ya estuvo usted ante el negocio treinta minutos más que un servidor. El festival Kakavisión es desde hace demasiado tiempo un engendro seudopolítico donde lo que menos importa es la calidad de las canciones. No hay más que recordar al Chiquilicuatre o al cantante transformista Tom Neuwirth, convertido en Conchita Wurts, que se alzó con el triunfo(?) en 2014. Nada que ver con Gigliola Cinquetti o nuestra Massielona. Cuando esta en 1.968 triunfó con su ‘La, la, la’ un servidor era sorche y el mando, militar por supuesto, nos autorizó a los cuatro pringaos que pasamos vestidos de indios el fin de semana en el cuartel a quedarnos en la cantina viendo la tele. Aquí el menda tenía que ayudar las dos misas de sábado y domingo a los capellanes y de paso le vendí ser cabo de cuartel a uno que lo podía pagar. Ya cab*ón, lo mismo se es con un cuerno como con dos y mi economía era muuu débil. Por cierto que Terry había sacado un coñá, entonces se le podía decir coñá, llamado Terry Junior intentando captar al público joven que ya se deslizaba por la pendiente de los cubatas y los destornilladores. Con un par de colegas ya nos habíamos zampado una botella de Yúnior cuando se proclamó a España vencedora del festival y el alboroto debió oírse en Japón. Gritos, abrazos, gorros por el aire, como si nos hubieran concedido por fin la licencia o nos hubiera tocado el gordo de la lotería. Qué ingenuidad, cielos.
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 13 DE MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-

• 13 de mayo de 1945:
CONTRATO.- España ha firmado un contrato con Inglaterra para exportar 185.000 cajas de pulpa de albaricoque por un importe de 17.507.500 pesetas.
SILENCIO.- Sigue el silencio de Moscú acerca de la detención de los dirigentes polacos. Stalin, sin embargo, ha dado seguridad de que el juicio será público y se permitirá la entrada a los observadores aliados.
CONFUSION.- Existe gran confusión en torno al almirante Doenitz.
TELEGRAMAS.- Su Santidad, el Papa ha enviado telegramas a los monarcas de Bélgica, Holanda y Luxemburgo en los que habla de su alegría porque esos pueblos vuelven a ser libres.
PETICION DE PAZ.- Se asegura que los japoneses han hecho una proposición de paz antes de la muerte de Roosevelt. Los japoneses querían conservar Manchukuo, Formosa y las islas metropolitanas. La propuesta no recibió ninguna respuesta por parte de los aliados.
ALEMANES.- Restos del ejército alemán mandado por el mariscal Schoerner siguen ofreciendo resistencia en Checoslovaquia.
HUIDA.- Miles de alemanes huyen, incluso a pie, dirigiéndose a la zona en donde se encuentran las tropas norteamericanas para evitar a los rusos.
HITLER.- Se cree que Hitler murió en la cancillería de Berlín la noche del 25 de abril. Se dice que hasta ese día dirigió la defensa de la capital. Sin embargo un mensaje del general Krebs informó que el Führer había muerto esa noche.
CRIMINALES DE GUERRA.- Goering, Hess y Himmler han sido incluidos entre los criminales de guerra y no menos de cuatro millones de alemanes tendrán que responder de ella.
CINE.- Los prisioneros alemanes en Norteamérica estarán obligados a asistir a las sesiones de cine en que se exhiban las películas de los campos de concentración.
FRANCIA.- Después de haber derrotado a Francia y de que el mariscal Petain tomase el poder, Goering dijo: “La Lutwafe está preparada. Ahora le toca a Inglaterra”.
DESEMBARCO.- Poderosas fuerzas norteamericanas han desembarcado en Mindanao. El objeto es acorralar a las tropas japonesas que se defienden al Sur de Filipinas.
MEDALLA.- En la Delegación Provincial de Trabajo se ha recibido una comunicación en la que se anuncia la concesión de la medalla de trabajo a don Luís Junquera.
HERIDO.- Fue atendido en el Centro de San José Gumersindo Rey Vega, de 46 años, casado y natural de Doncos que sufre herida cortante en el tercio inferior de la pierna izquierda con seccionamiento de tendones.
NACIMIENTOS.- María Alicia Rodríguez Ferro en San Salvador de Outeiro, Mary Paz Pena Saavedra en Camoira, Ángel José Herrán Neira en Lugo, María del Carmen Fernández Campo en Lugo, Francisco Loureiro López en Lugo, Francisco Gómez Freijo en Lugo. Si nos leen hoy, enhorabuena.
• 13 de mayo de 1955:
ANALFABETISMO.- La liquidación del analfabetismo es un deseo expreso del Caudillo. Serán sancionados los padres de familia que descuiden el deber de asistencia escolar de sus hijos. En España hay un 14,24% de analfabetos por cada cien habitantes.
RUSIA.- La URSS está pasando por uno de los peores periodos de depresión de su historia. Su propuesta sobre el desarme es un esfuerzo para lograr un periodo de respiro en la guerra fría.
ARGENTINA.- El senado argentino ha votado la abolición de la enseñanza religiosa. 36 sacerdotes han sido detenidos desde el mes de noviembre, algunos han sido acusados de haber imprimido octavillas contra Perón.
TRATADO.- El domingo será firmado el definitivo tratado sobre Austria. Caviar, langosta, faisán, champaña y bebidas delicadas, además de veinte platos, se servirán en el banquete que seguirá a la firma.
BLASFEMO.- Por proferir blasfemias ha sido sancionado con una multa de 250 pesetas el vecino de Finel, José Montero Iglesias.
CINE.- Dice la publicidad: “El acontecimiento más grande de todos los tiempos con Clark Gable y Olivia de Havilland en el Gran Teatro: “Lo que el viento se llevó”.
QUEJA.- En el Ayuntamiento se recibe una queja de los vecinos de las calles Ruanueva, Plaza del Campo y Obispo Basulto motivada por el uso como pista de entrenamiento las mencionadas calles por motoristas nocturnos.
DEMOGRAFÍA.- Mes de marzo: nacimientos en la provincia, 760 y en la capital, 90; matrimonios en la provincia, 198 y en la capital, 21; defunciones en la provincia, 586 y en la capital, 40; abortos en la provincia, 35 y en la capital, 5.
SANTORAL.- Santos: Mucio.
TERAPIA.- Se dice que la terapia musical ayuda a los psiquiatras.
TELEVISION.- Tres millones de aparatos de televisión hay en USA. El doctor Alexanderson fue el primero que recibió una señal de televisión en 1927.
CRIADERO.- En un criadero ubicado en La Cruz, cerca de Valparaíso y bajo el cuidado de entomólogos se fomenta la crianza de insectos beneficiosos para la agricultura.
VACUNA SALK.- Un nuevo tipo de vacuna “Salk” va a ser probada en Norteamérica. Con autorización d ellos padres, será inoculada a unos 500 niños.
FALLECIMIENTO.- Fallece en Lugo doña Dolores Díaz López, esposa de don Francisco González López, dueño de la fonda “El Paramés”.
FAMILIA NUMEROSA.- Hijos de don Gaspar Álvarez Vicente: Mario, Celestino, Germán Filomena, Encarna,, Milagros, Felisa y Esther.
EJECUCIONES.- En Méjico, dos individuos, asesinos, antes de ser ejecutados pasarán nueve años en prisión.
• 13 de mayo de 1965:
NAVE ESPACIAL.- La nave “Luna 5”, de la URSS, alcanzó su objetivo . Llegó al “Mar de las Nubes”.
CALVOS.- Cerca de Neufchatel existe una cofradía de calvos que son bautizados en una fuente de agua no potable. El último bautizo fue el de un joven de quince años, calvo de nacimiento.
FALLECIMIENTO.- Ha fallecido en Albacete José María Sanz, más conocido como “Loreto”, el mejor zapatero del mundo. Calzó a Reyes, ministros y Jefes de Estado.
RESTAURANTE.- Hay un restaurante en Madrid que por el módico precio de ocho pesetas ofrece sopa, carne o pescado, pan, vino y postre. Esto, al menos, es lo que cuenta en su artículo diario Gallego Tato.
BODA.- Ante el altar del Buen Jesús en la SICB se unieron en matrimonio el funcionario José Ángel Cadórniga Carro y la señorita María Isabel Varela Rábade.
INAUGURACION.- Se inaugura en la calle Reina, 16 la Perfumería “Pérez Vidal”.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Es mucha la gente que pasa en el tren correo ascendente en dirección a la capital de la Corte para celebrar la fiesta de San Isidro.
ASI ES LA VIDA. GEMELOS.-300 gemelos de 14 países se reunirán en Oirschot, ciudad de Holanda, famosa también porque gran número de nacimientos es de gemelos. Se darán premios a los más simpáticos, a los más viejos, a los más musicales y a los que más se parezcan entre sí.
——————————
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA la Generalitat que supervisará el uso del catalán en los hospitales con ‘vigilantes lingüísticos’.
• REMATA Miguel Garrido, Vicepresidente de la CEOE: “Más allá de unos políticos peligrosos, me preocupa una sociedad enferma”.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LOS políticos no dejan pasar la oportunidad de manipular el ayer con relatos difíciles de comprobar” (Juan Gabriel Vázquez, escritor)
——————
REFLEXIÓN
——————
COMO me imaginaba, el resultado de las elecciones catalanas, a España no le solucionan nada. Gobierne quien gobierne seguirán ejerciendo de grandes “sacamantecas”. Es lo suyo. Y eso es lo malo.
—————-
VISTO
————–
LOS caminos más peligrosos del mundo:

https://www.youtube.com/watch?v=AnYsa_c4GxU

————–
OIDO
————–
UNA vez más la radio, como medio de información instantánea, ha sido la reina del día electoral por, encima de la televisión y de las redes sociales. Todas las cadenas, todas las emisoras, cada una en su estilo y con sus “inclinaciones” han tenido un día redondo.
—————
LEIDO
—————
EN “CRÓNICA” el ex socialista, desencantado, Joaquín Leguina:
• “NO voy a ajustar cuentas no nadie porque no estoy en edad”
• “Puigdemont es un pueblerino de mierda”
• “Sánchez es peligroso para el Partido Socialista, al que yo creo que ha destruido. Y puede ser mortal para la estructura del Estado”
Leguina recuerda en la entrevista que fue el primer Presidente de la Comunidad de Madrid. Nombrado ahora Consejero de la Cámara de Cuentas, dice al respecto: “El cargo me permite seguir atado a una comunidad que es invento mío también”
———————
EN TWITTER
——————–

• TEODORO LEÓN GROSS: En el maravilloso refranero español, esto es una cumbre: “cuando un tonto coge una linde, la linde se acaba y el tonto sigue”. Vale para dos tontos también.

• SALVADOR VIADA: Se regenera la democracia si se dejas de influir en la Justicia. Si se quiere influir más aún, se degenera.
• LA ASISTENTE DE LA CONDESA: Un día eres joven, y al siguiente estás en la web de la seguridad social calculando cuánto te queda de pensión.
• EDUARD BARABÉS: Y al día siguiente buscando plazas en el Imserso.
• CHINO DE CHINA: “República es democracia, feminismo, libertad, derechos…” Por ejemplo: República Islámica de Irán República Popular de Corea República de Cuba República de Rusia República de Uzbekistán República de Malí República de Haití República Argelina República de Bielorrusia.
• MARÍA GARCÍA: Jaja. No tiras para casa: República popular China.
• NO SE PODÍA SABER: Don Chino, es verdad, allí no hay súbditos, son esclavos directamente…
• VETTON 1958: Que les den a elegir a los ciudadanos de esas repúblicas que has señalado entre su país y los reinos de: Holanda Gran Bretaña España Dinamarca Noruega Suecia.
• PERCIVAL MANGLANO: Breve historia del sanchismo. En 2015: “No pactaremos con Bildu. Si quiere se lo repito 100 veces.” En 2020: pacta con Bildu. En 2024: hace suyos los votos de Bildu. “En el País Vasco hemos ganado 9 a 1”.
• CONVIVENCIA CÍVICA CATALANA: Esperando el tuit indignado de Irene y el especial informativo de La Sexta: “La Comisión Islámica de Melilla rechaza los talleres LGTBI en los colegios públicos. Son contrarias a la moral de la familia musulmana” (De la prensa)
• ALÉGRAME EL DÍA: Al final va a ser mejor convertirse, ¡son todo ventajas!
• ESTEBAN DAVID: Lo más interesante es que también son contrarias a nuestras creencias como cristianos pero a nadie le importa eso.
• LUNA LLENA: No es que esté de acuerdo con los talleres, pero menos con que los musulmanes interfieran en nuestro País. Si no les gusta, ya están tardando en largarse
• ALEJO SCHAPIRE: Cuando los islamistas dicen «Amamos la muerte como ustedes aman la vida”, créanles: «Gracias a Dios por el honor de que mis 3 hijos y 3 nietos se conviertan en mártires”, comentó el líder de Hamás tras la muerte de sus familiares. Es un conflicto religioso, ni político ni territorial.
• BERNARDO ERLICH: Es un demente, alguien totalmente amoral. El problema es que no es el único.
• NADINA: ¿Es muy enroscado pensar que en verdad no se murió ningún familiar pero lo montan así para que el resto de la gente, a la que lideran, piense “y bueno si el líder acepta tan bien muerte de familiares nosotros también”?
• UN HOMBRE EDUCADO: Pues eso: “Mujeres, si un hombre dice que lo va a arreglar, lo hará. No hay necesidad de recordárselo cada 6 meses”
• LEYRE IGLESIAS: Disuelta ETA y fracasado el procés, impera el modelo confederal, también en ERC. Ortuzar suele decir que el PNV no quiere salirse de España, sino que España salga de Euskadi. Traducción: vivir dentro del Estado pero fuera de la Constitución.
• LIVE TO RUN: Es que la confederación es el modelo chollo total: UE, OTAN, defensa, pago déficitpensiones, infraestructuras… todo incluido y casi gratis. A cambio? NADA, todo gestionado y para ellos y sin aportar 1 euro al resto. ¿Para qué independencia?
• ATMS1: Vivir de los padres pero “independizado” en la casa de enfrente.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
ESCRIBÍAMOS ayer de habitantes molestos en los hogares. Las cucarachas, las hormigas, los ratones… Y las moscas a las que además de con los fumigadores, se combatía con aquellas tiras pegajosas muy habituales en las cocinas y en las despensas, en las que quedaban apresadas, y que formaban parte del “paisaje” casero.
A pesar de que eran tiempos con escasa publicidad en la radio y la televisión estaba por llegar a la mayoría de los hogares, en la publicidad de las emisoras se difundían bastante relacionada con productos que combatían los insectos.
Probablemente este que recuperó “El Consorcio” para uno de sus discos fuese uno de los muy populares:

https://www.youtube.com/watch?v=oS9p41VGOig

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• EVARISTO G: La afición del Leyma Coruña es muy fría porque el baloncesto es un deporte secundario en A Coruña, nunca fueron muy de basket. En tierras coruñesas son de hockey sobre patines y sobre todo, de fútbol. En cambio, el deporte de la canasta en Lugo es el rey. El Breogán es una de esas cosas que han arraigado en una ciudad un tanto apática como la nuestra: el pulpo en San Froilán, la Marina en Semana Santa, el Arde Lucus… y el Breogán. De todos modos, felicidades a los seguidores herculinos y ojalá que Leyma Coruña y Rio Breogán disputen derbis gallegos en la ACB durante mucho tiempo.
RESPUESTA.- No estoy de acuerdo con que el baloncesto no vaya a arraigar en La Coruña y maña lo argumentaré. Creo que lo van a intentar en serio .
• EL OCTOPUS: Por cierto, creo que nunca hubo tres equipos gallegos a la vez en ACB. Si no es cierto que alguien me corrija.
• CHIKY: Se pregunta el Octopus si antes hubieron tres representantes gallegos en la ACB, pues la respuesta es que si. En los años noventa se produjo ese hito en el baloncesto gallego. De memoria no puedo decir ni los años en que ocurrió ni cuántos pero sé que sucedió así. Lo miraré en casa y lo contaré aquí.
He estados en Riazor viendo al Leyma varias veces este año y puedo decir que la afición es fría, muy fría. Claro yo la comparo con la del Pazo y eso es difícil de igualar.
RESPUESTA.- No recuerdo que hayan coincidido tres equipos gallegos en la ACB, creo que no se ha dado el caso; pero lo peor es que no se va a dar, porque el Obradoiro se ha ido a la ACB Oro.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• EL ESPAÑOL: Puigdemont pide el apoyo de ERC para forzar que Illa le deje gobernar aunque no sumen mayoría.
• OKDIARIO: Illa gana las elecciones pero Sánchez sigue en manos de Puigdemont. El PSC firma una victoria de 42 escaños, pero lejos de la mayoría absoluta
• THE OBJECTIVE: El independentismo catalán obtiene su peor resultado en unas autonómicas desde 1980.
• VOZPOPULI: Moncloa hace la vista gorda con el ‘MIR catalán de profesores’ que fomenta “rasgos identitarios” en el aula. El Ministerio de Pilar Alegría reconoce que “no se ha llevado a cabo actuación alguna” para exigir a “los responsables del programa las modificaciones necesarias para adecuar el programa a la normativa vigente”. Análisis Cataluña | Illa es el sacrificado para que Pedro Sánchez siga en Moncloa. ERC da por perdida la Generalitat y se abrirá a una ‘guerra civil’ si baja más de cinco escaños.
• EL CONFIDENCIAL: Cataluña deja de bailar, por fin, al son de la independencia. Sánchez se jugó la legislatura a la casilla de Cataluña sin que hubiera una salida clara. Sigue sin haberla. Seguramente, volverán días de ruido y furia. Pero de entre todos los escenarios posibles, este era el menos malo para él.
• MONCLOA: Victoria del PSC y la primera derrota del PSC en su historia. Con este porcentaje de voto escrutado, el PP obtiene 15 escaños y un porcentaje de voto del 10,92%; Vox, 11 escaños y el 7,98%, y Comuns-Sumar con 6 escaños y el 5,81%.
• ES DIARIO: Las elecciones en Cataluña meten en un lío a Sánchez y refuerzan a Feijóo. A Pedro Sánchez se le complica la legislatura: será imposible contentar a Junts y ERC simultáneamente tras el 12M catalán. Feijóo, por su parte, sale reforzado al haber superado el PP a Vox.
• PERIODISTA DIGITAL: Con un masivo televoto a la canción de Israel, los españoles sacuden un bofetón al propalestino Sánchez. Eurovisión: En un concurso de bazofias, ‘Zorra’ queda entre las últimas. La representante española “Nebulossa” y su tema “Zorra”, quedaron entre los últimos puestos. Hasta el mismísimo “Chiquilikuatre” tuvo mejor resultado.
• LIBRE MERCADO: Bildu exige a Sánchez la guerra contra “la inversión especulativa” en fincas particulares y grandes granjas. Las exigencias puestas por los proetarras encima de la mesa del Gobierno en el “plan agrario de choque integral anticrisis” son de profundo impacto.
• LIBERTAD DIGITAL: Cataluña ingobernable: Puigdemont gana entre los separatistas, victoria insuficiente del PSC. El independentismo pierda la mayoría absoluta debido al desmoronamiento de ERC y la CUP; resultados propicios para una repetición de los comicios.
• EL CIERRE DIGITAL: Enrique Iglesias a los 49 años: El ‘rival’ de Julio Iglesias en los escenarios que triunfó gracias a ‘La Seño’. Su primer disco con Fonovisa lo sacó con 20 años con el apoyo de Elvira Olivares y se presentaba como “Enrique Martínez”, de Guatemala.
• EL DEBATE: Salvador Illa, la mascarilla de Sánchez. Casado y con dos hijas, estudió Filosofía en la Universidad de Barcelona, y ya con 21 años fue elegido concejal de su pueblo y, desde entonces, vive de las arcas públicas.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita bajo nubes y algún claro. No hace frío (ni calor), el termómetro marca 13 grados.
—————-
FRASES
—————-
“Si pudiese volver a la juventud, cometería todos aquellos errores de nuevo, solo que más temprano” (Tallulah Bankhead)

“No se puede enseñar nada a un hombre; solo se le puede ayudar a encontrar la respuesta dentro de sí mismo” (Galileo Galilei)
——————
MÚSICA
——————
De la música madrileña que traigo estos días coincidiendo con las Fiestas de San Isidro, mandan las partituras del llamado “género chico”, que no lo es por su calidad sino por el tamaño de sus obras. Hoy, uno de los temas más famosos : el “Chotis del Eliseo” de “La Gran Vía”

http://www.youtube.com/watch?v=YSFbfvbXmvQ

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
VUELVE el “invierno”. Hoy retornarán las lluvias y el frío. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 14 grados.

• Mínima de 9 grados.

RUTINA DEL SÁBADO

Domingo, 12 de Mayo, 2024

A pesar de que me había acostado muy tarde, me desperté tempranísimo; poco después de las cinco de la mañana; pensé en levantarme pero opté por esperar un rato a ver si podía retomar el sueño; un error; tardé muchísimo, hasta después de las siete. Y entonces sí; luego me desperté a las nueve y media. El ambiente meteorológico en ese momento: cielo despejado y 13 grados de temperatura.
-x-x-x-
A Toñita le debió pasar algo parecido, porque estaba durmiendo como un tronco y ni siquiera hizo intento de pasear o de comer; que a esa hora lo de comer no lo perdonaría. Total, que aproveché para hacer las llamadas de reserva de la compra e inmediatamente me fui al centro.
-x-x-x-
Una sorpresa: en algunas zonas había sitio de sobra para aparcar, lo que es más que raro. ¿Será que aprovechando el buen tiempo hubo gente que se marchó por ahí?
En los sitios que frecuento para la compra, también menos gente de la habitual.
En resumen: compra en poco tiempo y en media hora volvía a casa.
-x-x-x-
Pasadas las 11, cuando estoy de regreso, Toñita sí que está por comer, y mucho, y dar un paseo. El cielo despejado y el termómetro en 17 grados.
-x-x-x-
De regreso me paso un buen rato borrando spams. Sigo sin encontrar solución a esta peste. Lástima que todavía no se haya inventado un aparado que permitiese, rebotarlos a quien lo manda acompañados de un virus que les estropease su aparato.
-x-x-x-
Como siempre que puedo seguí los programas de viajes de TVE y Cuatro. El “Viajeros” de Cuatro estaba dedicado a Álava y Granda. El “Españoles en el Mundo” de La 1, a los Alpes Suizos y a la Costa Oeste de Suecia. Todos muy interesantes.
-x-x-x-
Mientras los veía echaba una ojeada a la prensa de Madrid. La compro toda (o casi toda) “El Mundo”, “El País”, “ABC” y “La Razón, Una frase del periodista Eduardo Inda muy rompedora como casi todas las suyas: “Desgraciadamente, Puigdemont es el puto amo de España… gracias a Tejerito Sánchez”
-x-x-x-
Pero lo demoledor es lo que publica “El Mundo” en su primera página anunciado con este titular “Fiscalía General presionó durante 12 horas para difundir los datos secretos del novio de Ayuso”
¡Lo que hubiese aprendido Al Capone en la España de Sánchez! ¡Y sin necesidad de pasar por el master de su señora!
-x-x-x-
Un poco pasadas las dos de la tarde me fui al homenaje a García Díez. Previamente tuve un percance con el traje que me había puesto: una pequeña mancha, pero en el interior de la solapa, que me hice al rozarla con un dedo en el que tenía vaselina. No tuve necesidad de cambiarme.
-x-x-x-
Les explico lo mío con la vaselina, que viene de muy antiguo. Ya he contado que en la mili fregué muchas perolas y me acostumbre a, después de lavarme las manos, echarme un poco de crema Nivea para sacar el olor y suavizar un poco la piel. Se convirtió en un hábito que todavía me dura, pero ahora con vaselina filante. Siempre llevo una pequeña cajita en el bolsillo con ella; también la tengo en el coche, en la bolsa de ir a bañarme, en la cocina. Siempre que me lavo las manos, que es muchas veces al día, me echó una pizca de vaselina. La compro por kilos.
-x-x-x-

Regresé del homenaje a García Díez a media tarde, con el tiempo justo de dar un paseo con Toñita y con “Tolo”, el perro de mi hijo. Iba a venir él con mi nieto a cenar, pero tuvo una avería domestica, de esas que siempre se producen en días y a hora que es muy difícil encontrar quien las repare. Total que no pudo venir.
-x-x-x-
En la tele vi un poco del partido del Real Madrid en Granada y luego una película. De Eurovisión, les digo aparte.
x-x-x-
Mi familia madrileña disfrutando de las Fiestas de San Isidro. Me mandan un montón de fotos en conciertos, verbenas, barracas, cena, copas… Ya les contaré mañana.
———————–
EUROVISIÓN
———————–
APENAS vi media hora. La presentación de los “equipos”, un desfile de gente vestida rara; parecía una fiesta de disfraces. Se salvaron las chicas de Italia y Chipre.
De lo que vi: mucho chunda chunda, y luces enloquecidas con cámaras que se movían a velocidad endiablada. Valerio Lazarov, si viviese, viendo esto y comparándolo con lo suyo se volvería a morir.
Sobre la canción española, me reservo la opinión. No quiero escupir para arriba y así evito la posibilidad de que me caiga la saliva en la cara.
El boicot al tema de Israel fomentado por tierra, mar y aire, no cuajó al 100% y la interprete salió muy airosa con una balada agradable.
A la hora que concluyo la bitácora del sábado todavía no se sabe nada del resultado definitivo, pero lo que va de la votación, pinta muy mal para loas nuestros.
———————–
EL HOMENAJE
———————–
ESTUVE en el que se le ofreció ayer al mediodía al ex alcalde y ex parlamentario Joaquín García Díez. Unas 200 personas entre las que había de todo: políticos, gente de la calle, funcionarios del concello, amigos, familiares, representaciones…
Entre los asistentes la ex ministra y ex presidenta del Parlamento, Ana Pastor. Y también estaba la alcaldesa Paula Alvarellos, que abrió el acto con unas palabras muy afectuosas hacia el homenajeado. Luego habló la presidenta del PP y portavoz del partido en el Ayuntamiento, Elena Candia, que en nombre del partido obsequió a Joaquín con un vídeo en el que intervenían desde el ex presidente Mariano Rajoy hasta el actual de Galicia, Rueda, pasando por Núñez Feijoo y otros compañeros de la actividad política, como Branca Rodríguez Pazos del BNG, López Orozco del PSOE.
Cerró Joaquín los parlamentos con una demostración de su caballerosidad como persona y como político. No ha tenido más que buenas palabras para todos, incluso para aquellos con los que consta que tuvo discrepancias. Fueron referencias muy emotivas las que hizo a su etapa en la política y a su familia (esposa, hijas, nietos y yernos), a la que ahora se dedicara muy especialmente.
Luego se sirvió la comida que se prolongó hasta media tarde.
—————————-
AURORA BOREAL
—————————-
SE ha registrado una en la madrugada del viernes al sábado y ha sido noticia. Ha llamado mucho la atención. Pero nada comparado con una que se vio desde Lugo a finales de los 40 o principios de los 50. La recuerdo perfectamente por que sembró la alarma en la ciudad. Mi padre cogió a toda la familia y nos fuimos al adarve de la Muralla en la zona de la Puerta de Santiago que era la que nos quedaba más cerca. Había centenares de personas y no todas sabían que era una Aurora Boreal; antes al contrario las especulaciones eran de lo más diversos; desde que eran resultados de una bomba atómica lanzada muy lejos, hasta reflejos de un gran incendio. La mayoría de los que nos rodeaban (y supongo que nosotros también) estábamos muy asustados y también admirados de un fenómeno desconocido que era un auténtico espectáculo.
——————–
BALONCESTO
——————–
COMO lo sigo de lejos, no sabía que la última jornada se celebraba hoy, sin dar un respiro a los equipos que el viernes se jugaban la vida. En menos de 48 horas otra vez en el filo de la navaja y en esta ocasión para vivir o morir.
Me imagino la felicidad de los seguidores del Breogán al haberse despejado el futuro y poder ver la última jornada con absoluto relax. Apostaría que seguirán especialmente los partidos del Obradoiro y del Granada. Uno de ellos se irá a LEB Oro.
——————————————————–
SCEPTICUS Y “MARCELINO PAN Y VINO”
——————————————————-
El tema de este cuento de Sánchez Silva se encuentra en las cantigas de Alfonso, el Sabio, en una leyenda italiana, en un cuento checo y en un opúsculo del padre Antonio María Claret.
Una noticia de la Hemeroteca un tanto desviada por el ¿suelto? de EP ya que hace referencia al autor del relato, unos lo llaman novelita, otros cuento, que dio origen a la película que muchos, muchos de los tertulianos de esta lareira riveriana hemos visto y casi seguro que más de una vez. El apunte no es baldío ya que informa de los antecedentes en que se basa el autor español. Nada menos que en las Cantigas se recoge esta curiosidad:
“… daquela omagen e diss’ o menynno: “Queres papar?”
Curioso que el menino se dirige a la imagen usando una expresión que hoy se usa de manera un tanto chusca, ‘papear’. Y como la curiosidad no siempre mata al gato, resulta que ahondando tras esa información de la Cantiga se alude a que el rey sabio pudo remontarse a una leyenda aún anterior de origen en Centroeuropa.
Pero quién no recuerda a Pablito Calvo ofreciendo el pan que ha ‘distraído’ al despensero fray Papilla y el brazo desnudo del Cristo tomando la inocente entrega:

https://ibb.co/khRvgzV

No hace mucho reponían en la tv una entrevista con Pablo Calvo, que murió joven, tan solo con cincuenta y un años. Hacía un breve resumen de su actuación en películas, especialmente en este Pan y vino y cómo al entrar en la adolescencia dejó de ser ese encantador niño que cautivaba con una mirada de maravilla y que luego por tanto no hizo más cine. Quienes somos adictos al cine en blanco y negro recordamos como una cima del neorrealismo español la actuación suya en “Mi tío Jacinto”. Para quien la recuerden poco o no la hayan visto, Jacinto vive en una miserable chabola de los alrededores de Madrid. Cuida y convive con su sobrino, representado por Pablito Calvo, que es en realidad quien cuida del pobre borrachín. Este alguna vez fue torero y recibe una carta en que le comunican que va a actuar en la parte seria(?) de una charlotada. Naturalmente para ello se requiere que vista de luces.
Toda una epopeya alquilar un traje de torear. Un recorrido contra reloj tratando con pícaros del Rastro madrileño, desde ropavejeros a timadores y estraperlistas. Un retrato esperpéntico del Madrid que vive en el último círculo concéntrico de la supervivencia. Y un tío Jacinto, sublime Antonio Vico, un actor de monumento, heredero de una saga de actores con su mismo nombre. Un renombrado autor republicano, Rivas Cherif, el famoso cuñado de Manuel Azaña, lo retrata en un ensayo “Cómo hacer buen teatro” definiéndolo como uno de los precursores del naturalismo en escena. En el “Viaje a ninguna parte” Fernán Gómez representaba esa manera de hacer de sus antecesores con el famoso ‘¡señoriiitoooo!’.

—————————–
CENA Y COPA CON…
—————————–
MAÑANA lunes, la Reina Emérita, doña Sofía, visita el Banco de Alimentos de Lugo, al frente del cual está Amadora Núñez. Una buena ocasión para recordar la entrevista que hace 8 años le hicimos para esta sección de EL PROGRESO a la directora del Banco de Alimentos:
-x-x-x-
Amadora Núñez Mera tiene 56 años, está casada y tiene dos hijos de 35 y 23 años. Ella trabajaba en el hospital provincial cuando sufrió un grave accidente laboral a consecuencia del cual, en 1996, se vio obligada a jubilarse. Esta circunstancia desgraciada tuvo su parte positiva: «Llevaba casi un año en silla de ruedas y estaba desesperada; pero un día algo me dijo que había muchos que estaban peor que yo y a partir de aquel momento revertí la situación y empecé a darle vueltas a la cabeza para crear algo que ayudase a los más necesitados. Ideas parecidas a las mías las tenían en aquellos momentos otras personas en varios lugares de España y afortunadamente contacté con ellas. Estaban en Vigo, Barcelona, Valencia y Madrid, ciudades que con Lugo pusieron en marcha el Banco de Alimentos, que ahora tiene 52 sedes provinciales e innumerables delegaciones. En Lugo, por ejemplo, en Monforte y en A Mariña (en Celeiro, concretamente). En la actualidad suministramos alimentos para todo el mes a 1.750 familias, de las cuales 450 son de A Mariña, 250 de la zona de Monforte y el resto, más de 1.000, del área de influencia de Lugo capital. En lo que al casco urbano de Lugo se refiere, una buena parte de los receptores se localizan en las zonas de La Milagrosa, Garabolos y Abella. Tenemos de todas las nacionalidades —esto es como la ONU—, pero mayoritariamente españoles. El 70% son de aquí y el 30%, de fuera. A mayores, ayudamos a un total de 30 instituciones como asilos, centros de menores, de discapacitados…». Mantenemos la charla en el almacén del Banco de Alimentos, en el que se amontonan, en aparente desorden, las reservas para estos días: «Habitualmente trabajan aquí 25-30 voluntarios, de la mañana a la noche. Tenemos incluso al mediodía un retén para casos de urgencia, que hasta comen aquí. Cuando hacemos campaña son centenares. En la última participaron 750 personas».
Y nadie cobra nada. Amadora, por supuesto, tampoco. Es más, añade que «ni siquiera manejamos dinero: ni lo damos ni lo recibimos. A veces no tenemos para los gastos corrientes, aunque hay que decir que de una forma u otra siempre aparece. No se debe nada. Para que te hagas una idea, hay un señor de Lugo que nos da 3.000 euros dos veces al año. Pues no los vemos. Los ingresa en una cuenta de la granja Campo Mayor, que es la que nos surte de huevos a un precio muy especial, y esos 6.000 euros sirven para pagar unas 9.000 docenas».
Seguimos la conversación en La Terminal, un restaurante de O Ceao. Tomamos primero unos pinchos y luego, paella y churrasco de ternera. Bebemos cerveza. Helados de postre. Está todo muy rico y muy bien de precio. Me invita Amadora, que paga 20 euros. Le pregunto si tienen problemas con los musulmanes y su prohibición de comer carne de cerdo: «No, ninguno, porque lo sabemos y no se la damos. Tampoco de otra carne, porque ellos no pueden tomar nada que no hayan sacrificado». Sobre la distribución de alimentos cuenta: «Nosotros los recogemos, los centralizamos, los clasificamos y cada semana entregamos unas 15 toneladas a Aviva, una asociación gallega que trabaja en la atención social, educativa y psicológica de personas y colectivos marginados, que es quien se encarga del reparto los martes, jueves y viernes».
Extraña que teniendo aparentemente trabajos y fines muy parecidos, el Banco de Alimentos y Cáritas no tengan relación. Recuerda que «durante casi dos lustros, a raíz de nuestra fundación, fuimos íntimos colabores de Cáritas. De hecho, las monjas de María Inmaculada nos cedieron un local y Carmen María, una de las integrantes de la congregación, trabajaba codo con codo con nosotros. Y una gran parte de nuestras ayudas iban al Comedor San Froilán. Luego pasamos a las Agustinas y de allí a un local de Cáritas en su sede de la calle de la Cruz. Estuvimos poco, porque nos mandaron a otro del casco histórico que compartíamos con un colectivo de prostitutas que estaban en fase de reinserción, pero ellas estaban incómodas conviviendo con nosotros y al final decimos establecernos por nuestra cuenta. Seguimos atendiendo a la gente necesitada que ellos nos envían y solo queremos una convivencia cordial y tranquila, pero estamos más distanciados que antes».
Cambiamos de tema. ¿Los años peores de crisis? Me dice que «las demandas de ayuda ahora ya no van a más como ocurría entonces. Ahora se han estabilizado». Y las historias… la mayoría son muy tristes: «Han venido a demandar alimentos personas en otro tiempo acomodadas, empresarios de relevancia. Alguno entró visiblemente nervioso, empezó a sudar, se puso pálido y se desvaneció. Es también emocionante la solidaridad de la gente que lo pasó mal. Algunos de los que recibieron nuestra ayuda están ahora colaborando para prestársela a otros. Y muchos que arreglaron su problema siguen en contacto con nosotros». Como muestra de lo que me acaba de contar, me enseña Amadora dos fuentes grandes: «Mira, estas fuentes tenían cuscús. Nos las trajo una familia del Magreb a la que ahora le van mejor las cosas. Estas relaciones no se rompen nunca».
RECUADRO UNO.- Cada vez hay más recelo por parte de la gente generosa sobre el destino final de sus ayudas. Existe el convencimiento de que parte de muchas aportaciones se quedan en el camino y que existen casos flagrantes en los que se aprovechan de la buena fe de la sociedad. Estos días, ha hecho mucho daño el fraude puesto en marcha por el padre de la niña Nadia y en proyectos como el del Banco de Alimentos no están libres de ser engañados. Amadora explica que «afortunadamente, no tenemos constancia de nada importante. Los casos han sido mínimos, porque atamos muchos cabos. Se exige certificado de empadronamiento, tarjeta del Inem en la que debe reflejarse que esta persona no ha rechazado trabajos o cursos, también constatamos que no percibe rentas…».
Sobre el comportamiento de los beneficiados, añade: «Es ejemplar, son conscientes del trabajo que hacemos y de cómo sirve para solucionar una parte importante de sus problemas. Hemos tenido muy pocas situaciones desagradables en ese sentido».
RECUADRO DOS.- Mientras estuve comiendo con Amadora, ella recibió llamadas telefónicas continuas, y dos especialmente interesantes porque eran de generosos colaboradores. La primera procedía de la Cooperativa Vinícola San Pedro Apóstol de Valencia, integrada por 300 productores, que le anunciaba el envío, en diferentes fases, de cinco camiones de naranjas. La asociación produce doce millones de kilos, también seis millones de uva moscatel que convierten en mistela. Al interlocutor, Rafael, Amadora le ‘exige’ que le envíe de las naranjas «grandonas» (sic), y no quiere mandarinas «porque todavía tenemos», aclara. Después me lo pasa para que yo hable con él. Es gratificante que haya agricultores tan generosos. «Y estos no son los únicos —dice Amadora—, nos llegan camiones de frutas y verduras de toda España. Son excedentes, pero de primera calidad. Estamos intentado que esto mismo lo hagan los productores de leche, pero de momento no lo hemos conseguido a pesar de que estamos en la zona ideal por cantidad y calidad. Llevamos tiempo gestionándolo sin éxito». Otra llamada procede de Eroski. Amadora les pide cacao soluble: «Y si puede ser envasado, mejor. Nos venía bien en botes de 400-500 gramos», dice. Por lo que deduzco de lo que oigo, no hay problema y le van a mandar dos palés, cantidad suficiente para cubrir todas las necesidades del momento
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 12 DE MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-

• 12 de mayo de 1945:
POLONIA.- Polonia está sometida a un proceso de sovietización dice el periódico “The Economist” ya que el ministro de Justicia ha disuelto el cuerpo de Policía sustituyéndolo por una milicia popular organizada como la policía rusa.
STALIN.- El dictador soviético habló por la radio sobre la derrota alemana. Dijo: “Rusia, aunque celebra con regocijo la victoria no piensa ni destruir Alemania ni exterminar a los alemanes. Todo esto, a pesar de que en su momento Hitler dijo que destruiría Rusia de tal forma que no se levantaría jamás”.
CHINA.- Las tropas chinas se han lanzado a una gran ofensiva y en los primeros diez días han dado muerte a más de 20.000 japoneses.
CONFERENCIA.- El juez Rossenmann celebra conferencias con representantes de los “4 grandes” para estudiar el método a seguir en el proceso de los criminales de guerra.
CARTAS.- entre los escombros de la Cancillería del Reich han encontrado tres cartas escritas por Hitler. En una de ellas felicita a Kalba por su ascenso a general; en la segunda felicita a un matrimonio por haber llegado a los 75 años de casados y en la tercera a un alemán llamado Zonikov por su nonagésimo aniversario.
ESTADODS UNIDOS.- Estados Unidos no declaró nunca la guerra al Eje. Pasó de la neutralidad absoluta a la beligerancia plena. La actuación del mundo hizo variar sus principios.
RUMORES. Hay rumores de que los japoneses han pedido la paz , pero Estados Unido e Inglaterra solo piensan en una rendición total de los nipones.
COLABORADORES.- Se espera que el noruego Quisling y sus colaboradores noruegos sean condenados a muerte. De momento se han hecho fuertes en el castillo de Skallum.
BOMBA.- En un pueblo de Córdoba los niños Miguel Fernández y Ana Ruiz encontraron una bomba de mano. La golpearon con una piedra, sin saber lo que era, y la bomba explotó hiriéndolos mortalmente.
CINE.- El jueves se estrenó en el Central Cinema una película argentina con canciones típicas que había sido premiada en la cinematografía porteña-
ATROPELLO.- El joven Benigno González Vázquez de 18 años fue atropellado por una bicicleta.
ASCENSO.- Ha sido ascendido a Inspector de 1ª Clase del Cuerpo General de Policía Luís Abienza Gómez.
NACIMIENTOS:- Jesús Iglesias Rodríguez en Coeses, María Esperanza Castro Ruíz en Albeiros, Luz María Rosenda Margarita López Losada en Lugo, José Manuel Somoza Díaz en Calde, José Manuel Lombardía Fernández en Lugo, María del Carmen González Burgo, María Irene Rodríguez Vilar, en Lugo, Francisco López Castiñeiras en Albeiros, José Vázquez Cabanas en Pedreda, Víctoria de los Ángeles Cela, María del Carmen Vilanova Burgo en Camoiras. Si nos leen hoy, enhorabuena.
CICLISMO.- Delio Rodríguez ha sido el ganador de la etapa de la Vuelta Ciclista a España que terminaba en Plasencia. Se llevó un premio de 300 pesetas.
• 12 de mayo de 1955:
VIETNAM .- Ha estallado , de nuevo la guerra en Vietnam.
PETICION.- Loas señores de Tabernero y para su hijo Joaquín Alberto, Director de Radio Juventud de La Coruña han pedido a los señores Reboredo-Galbán la mano de su hija María de las Mercedes.
LUZ Y VIGILANCIA.- Los vecinos de la Plaza de El Ferrol piden luz y vigilancia para el jardín de San Fernando.
NACIMIENTOS.- María del Pilar López Gandoy en Mera, Fernando María Balbino del Valle Chousa en Lugo, Demetrio Díaz López en Lugo, , José Luís Díaz Otero en Lugo, , María Julia García Dablanca en Lugo, José Antonio López López en Lugo, Antonio Cabanas Domínguez en Carballido , Ana María López López en Lugo y José Cerceda López en Lugo. Si nos leen hoy, enhorabuena.
SANCIONES.- Por blasfemar ha sido sancionado con la multa de 250 pesetas el vecino de Sarria Antonio López López.
SANTORAL.- Santos: Pancracio, Argirión.
C.D.LEMOS.- El Club de la villa del Cabe, finalmente ha decidido no retirarse de la competición liguera.
PUGIL.- El púgil lucense Cadenas ha encontrado un trabajo bien remunerado en Venezuela y se va al otro lado del Atlántico. Allí espera retomar su carrera boxística.
FE.- Parece ser que la fe obra milagros en las enfermedades del corazón. El eritema puede curarse con streplohidrazina.
LADRILLAZO.- Un joven de San Sebastián que prestaba su servicio militar en Madrid fue a ver un partido de fútbol y recibió un ladrillazo que le produjo una infección tetánica que lo llevó a la muerte.
SORDOS.- El día 16 estarán en Lugo los laboratorios que ofrecen aparatos para sordos garantizados con transistores y gasto casi nulo de pilas.
• 16 de mayo de 1965:
OTAN.- La OTAN advierte a de Gaulle que su desacuerdo hará peligrar la Alianza.
BALONCESTO. La Selección española de baloncesto vence en Lugo por 59-55 a un equipo uruguayo, ante un público enfervorizado que abarrotó el Pabellón de Deportes. Se jugó el partido con un balón ruso que motivó el escaso resultado.
TEMPERATURA.- Ayer, en nuestra ciudad -¡asómbrense¡- 30 grados a la sombra.
ACCIDENTE.- A las seis de la tarde se desprendió una cornisa en la calle José Antonio. Afortunadamente aunque había gente paseando no hubo ningún herido.
OBRAS PUBLICAS.- Obras Públicas festeja a su patrón Santo Domingo de la Calzada. Con este motivo sabemos que la red de carreteras de Lugo alcanza los 1.750 kilómetros y que la reconstrucción del Camino de Santiago fue la principal obra ejecutada el año pasado.
LUGO HACE 50 AÑOS- Ayer pasaron en el tren correo con dirección a Bilbao los componentes del R.C.D. La Coruña. Los futbolistas del Club de Fútbol de Lugo bajaron a la estación para saludarlos.
ASI ES LA VIDA. AVENTUREROS.- Cuatro franceses y un canario de 60 años van a dar la vuelta al mundo en un yate. Saldrán en breve para Guadalupe y en pleno Océano experimentarán un nuevo sistema de pesca que operará a cualquier profundidad.

——————————
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA la exministra Irene Montero: “Presentamos una Ley Anti Bulos para que los medios que publican noticias falsas no puedan financiarse con el dinero público a través de la publicidad institucional. El golpismo mediático no puede alimentarse de lo público”.
• REMATA el tuitero Diego Schopenawer: “La justicia condenó a Irene Montero por lanzar un bulo contra el ex-marido de María Sevilla. Hay que tenerlos cuadrados”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SÁNCHEZ no es tonto. Y no ser tonto, en la España de hoy, es como ser Einstein en la Europa del siglo XX. Un Einstein sin escrúpulos, claro está”. (Alfonso Ussía)
——————
REFLEXIÓN
——————
REPITO lo de hace días. Ante las elecciones catalanas, cualquier resultado será más o menos igual de malo. Gane quien gane y gobierne quien gobierne, seguirán apretándonos las tuercas y llevándose lo nuestro; porque Cataluña, sí que nos roba. Mientras, un delincuente huido de la justicia por ahora, es el que si no hay sorpresa obligará al resto a marcar el paso.

—————-
VISTO
————–
NOS damos una vuelta por el mítico Madison Square Garden

https://www.youtube.com/watch?v=3vDCM6SEY5A

————–
OIDO
————–
A Sánchez, en uno de sus últimos mítines catalanes: “A mi no me insultan por ser Pedro Sánchez; a mí me insultan por ser del PSOE”
En la radio puntualizan: “Es exactamente al revés: Le insultan por ser Pedro Sánchez, no por ser del PSOE”
————-
LEIDO
————-
EN el CULTURISTA un reportaje titulado “La era de los melódicos” en el que se destaca “Apenas quedan unos cuantos, pero huno una época en la que los cantantes españoles arrasaban en el mundo con este estilo tan particular y pasional”.
Algunas frases del reportaje:
• “Triunfaban libretos a veces sonrojantes, a veces estremecedores, erigidos sobre sentimientos básicos, como el deseo”
• “Manolo Otero se transformó en un susurrador de libidos y el reinventado Julio Iglesias, en un truhán y un señor”
• “A los artistas españoles se les recibió sin prejuicios y con los brazos abiertos en América. Alguno se quedó”
• “Se habla de un Perales amenazado por el narco Pablo Escobar para que cantara 15 veces “¿Y quién es él?”
———————
EN TWITTER
——————–
• KIM JONG-UN: Es un hechizo por algo que le hicieron a Ancelotti en otra vida. Le torturaron, saquearon sus tierras, asesinaron a su familia y le vendieron a Roma como esclavo, por eso ahora la vida le compensa.
• PERCIVAL MANGLANO: El objetivo de Sánchez no es luchar contra los bulos; es crear un monopolio de bulos. Este monopolio será concedido a ciertos periodistas con un doble objetivo: convertir el bulo en información y convertir la información de quienes molesten a Sánchez en bulo.
• EL DISPUTADO: Lo que no me imaginaba es que la nueva era del periodismo iba a consistir en gritar durante una entrevista y relatarlo a continuación en tus redes sociales para buscar likes. Bernstein y Woodward estarían orgullosos de vosotros, muchachos.
• JUAN SOTO IVARS: Estas son mis últimas elecciones catalanas. Por castigar a Sánchez y darle a probar su amnistía, mi tentación es votar a Puigdemont. Que reviente todo de una vez en la cara del que ha sumido España en un procés.
• JUAN J. CA#O: Estimado Juan, “a grandes males, grandes remedios”. Estoy de acuerdo contigo de que esto tiene que reventar y quizás sea lo más conveniente. La situación se asimila a la de un barco que se hunde y se está achicando agua. Una pena por la gente no indepe que vive en Cataluña.
• MARTA DE PEDRO: Es que es muy tentador.
• ARTURO PÉREZ-REVERTE: “Dispuestos a cargarse lo que sea con tal de aguantar una semana más. Y cómo se odian, oigan. No se mandan pistoleros porque no pueden”. Disculpen la chulería, pero estaba solo cuando decía eso (2004). Los que ahora se indignan eran entonces más cautos.
• PASTRANA: Ahora el cultivo del plátano en Canarias tampoco es sostenible. Supongo que lo único sostenible será comerse los mocos. Pero hasta para generar mocos es necesario producir algo con lo que alimentarse.
• VICTORIA: Podemos comernos entre nosotros. Seguro que así nos extinguimos ya
• SANTILLANA 1971: Vivir de la Producción ideológica, gran Plan, porque la Agricultura y el Turismo no son sostenibles…
• DAVID LÓPEZ MESEGUER: De momento van a centrarse en la industria de los menas y el Onlyfans.
• 3 MC: El gravísimo caso del novio de Ayuso ha desaparecido de los medios en cuanto ha salido a la luz que el Fiscal General está de mierda hasta el cuello por haber difundido los datos de un particular.
• CARLOS: ¿Sigue en el cargo el fiscal? Pues nada.
• OSCAR REX: Una pregunta tonta: Azerbaiyán participa en Eurovisión al igual que Israel. El gobierno islámico de Azerbaiyán lleva masacrados en los últimos meses más de 120.000 cristianos. ¿Por qué algunos rugen contra Israel y piden su expulsión del concurso pero callan con Azerbaiyán?
• FROILAN I DE ESPAÑA: Illa por decir “Lérida” en lugar de “Lleida”: pido perdón de rodillas, nunca jamás volverá a pasar. Illa por mentir a todos sus votantes al prometer que jamás habría amnistía, ni la apoyaría: bueno, tampoco vamos a ponernos a repasar lo que dije. Ni perdón ni arrepentimiento.
• CARLOS DÍAZ PACHE: El Fiscal General haciendo su trabajo. El que le encarga su jefe: “Fiscalía General presionó 12 horas para difundir los datos secretos del Novio de Ayuso” (De la prensa)
• LUPE SÁNCHEZ: Alguien ha decidido que no se va a comer el marrón y ha revelado el proceder pseudo mafioso de quien, en lugar de garantizar el cumplimiento de la legalidad, se dedica a filtrar correos electrónicos entre abogados y fiscales a la prensa progubernamental.
• MARÍA: ¿Este comportamiento es por ideología? No entiendo que un fiscal se cargue su carrera así por las buenas.
• ESPERANZA: Espero que sea más que alguien, “algunos” los que no estén dispuestos a sacrificar sus carreras por proteger a un narcisista que a la primera los dejaría tirados.
• ALBERTO M. MUÑOZ: Tener a Conde Pumpido al frente del Constitucional les da tranquilidad. Pase lo que pase con este escándalo, saldrán impunes. La política en España está blindada ante la justicia y cuando no, se otorgan el indulto o se autoamnistían.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
ESCRIBÍ días pasados de las cucarachas y de los ratones que frecuentaban las carboneras tan comunes en las viviendas en el pasado lejano (mitad del siglo XX). Me olvidaba de las hormigas, que tenían otro hábitat: normalmente se encontraban rondando alimentos y sobre todo el recipiente del azúcar. No pocas veces se levantaba la tapa del azucarero y dentro no era raro ver hormigas, pero en cantidad, docenas y docenas. Recuerdo en casa de un amigo que la abuela, en el caso del azúcar, tenía una curiosa y drástica forma de eliminarlas: echaba el azúcar en el café, con las hormigas incluidas, y se bebía el café tal cual, con las hormigas flotando en la superficie; “lo que no mata, engorda”
¿Cómo se combatían estos seres vivos poco agradables que había en los hogares, entre los que en tiempos de calor estaban también las moscas? Para los ratones, gatos o escobas. Los gatos no eran como ahora mascotas sino los enemigos de los ratones. Y las escobas también se utilizaban para eliminarlos. Había amas de casa expertas en deshacerse de los ratones a escobazos. ¿Y para hormigas y cucarachas? En mi casa recuerdo que se les ponían unas pequeñas barreras bastante eficaces de unos polvos llamados zotal y otros conocidos como ZZ.
Si hago me memoria “veo” todavía los llamativos envases de alguno de estos productos: por ejemplo uno de cartón, circular, que en uno de sus laterales tenía un pitorro. Había que apretar el envase y por aquel pitorro salían los polvos letales

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• EL OCTOPUS LARPEIRO: Pues sí, querido Paco, el partido fue horroroso, pero lo importante era ascender y lo consiguieron. Muy precipitados todo el partido pero con final feliz.
Mañana es otra historia. Las calles y balcones engalanados de blanquiazul. Se espera una marea. Una de las mejores aficiones, sin duda. La tela del equipo agotada. Yo ya tengo preparada mi camiseta histórica: de la Leyma y la llevó Fran antes del ascenso a la gloria. Vale mucho dinero esa camiseta pero jamás la venderé. Mañana viene mi hijo Nacho y Amparito -tú la conociste- a casa a ver el partido. Cortaré jamón ibérico. Y lomo. Y mojama. Y lo que haga falta. Si ascendemos habrá fiesta total. Si no ascendemos seguiremos de primeros. Un empate no es mal resultado. Tendremos dos match balls.
RESPUESTA.- Yo creo que lo del ascenso del Deportivo está hecho. Pero ha costado, ¿verdad?

——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones de espectadores.-
2) “Tu cara me suena”.- 1,7 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 1,6 millones.
4) “Tu cara me suena, calentando motores”.- 1,5 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,4 millones.
• EL ESPAÑOL: Las 10 claves de las catalanas: riesgo de bloqueo con el Gobierno de Sánchez en el aire. Dudas sobre los apoyos al PSC y la caída del bloque independentista y el PP se conforma con ser cuatro y reducir a Vox.
• OKDIARIO: Yolanda Díaz se salta la jornada de reflexión arremetiendo contra el PP y pidiendo el voto para Albiach. Díaz culpa al PP “del conflicto político en Cataluña” y llama a votar por un “Gobierno de coalición progresista”.
• THE OBJECTIVE: El teletrabajo de los funcionarios se dispara hasta el 48% frente al 14% en el sector privado. La diferencia entre el sector público y las empresas ha aumentado en más de cuatro puntos en los últimos 12 meses.
• VOZPOPULI: Collboni financió a la empresa de Tsunami con los premios de la ciudad de Barcelona 2024. El trato de favor de la empresa con la administración catalana está recogida en cifras. Desde 2015 a 2022 la compañía de Fusté y Aguilera percibió hasta 6,1 millones de euros del Ayuntamiento, que sigue contratando sus servicios
• EL CONFIDENCIAL: Cuando los pisos están tan caros que sale mejor una residencia: “Por 100€ más lo hacen todo”. De unos años a esta parte, la inversión en residencias para universitarios se ha disparado: visitamos una de ellas que no tienen nada que ver con los viejos colegios mayores
• MONCLOA: La juez llama a una jefa de la RFEF por los informes sobre los contratos de Rubiales con Arabia
• ES DIARIO: El expresidente de SCC: “El PSC está infiltrado de independentistas”. El expresidente de Sociedad Civil Catalana, Mario Gomá, ha concedido una entrevista a ESdiario para analizar el contexto en el que se desarrollan las elecciones en Cataluña del 12 de mayo.
• PERIODISTA DIGITAL: Votar al socialista Illa es votar al golpista Puigdemont, al pagafantas Rufián y a los separatistas antiespañoles. Los catalanes que defiendan la Constitución, solo tienen dos opciones: PP y VOX.
• LIBRE MERCADO: El Gobierno intensifica los intentos de colar a la patronal que amadrinó Begoña Gómez en el dialogo social. Recientemente, el Gobierno ha llevado a cabo varios movimientos para darle protagonismo a Conpymes, lo que ha indignado a CEOE y Cepyme.
• LIBERTAD DIGITAL: Gritos de “¡a mí también me gusta la fruta!” a Ayuso en Cataluña, que pide unir el voto constitucionalista este 12-M. La presidenta madrileña se volcó con la campaña en Cataluña y en su cierre participó en cuatro actos en Gerona, Tarragona y Lérida.
• EL CIERRE DIGITAL: Álvaro Morata y Alice Campello, multados: Árboles protegidos talados en su casa de La Finca.
• EL DEBATE: El PP pregunta al Gobierno si el desvío de mordidas de la trama a Elvas (Portugal) tiene relación con que el hermano de Sánchez viva allí. La trama de Aldama desvió mordidas a sociedades del pequeño pueblo portugués donde vive el hermano de Sánchez

——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
MÁS claros que nubes en el paseo nocturno con Toñita. La temperatura más baja que ayer: 11 grados.
—————-
FRASES
—————-
“La verdadera filosofía es reaprender a ver el mundo” (Merleau-Ponty)

“Para qué repetir los errores antiguos habiendo tantos errores nuevos que cometer” (Bertrand Rusell)
——————
MÚSICA
——————
EN las patronales de Madrid, música muy madrileña: “Mazurca de las sombrillas”

http://www.youtube.com/watch?v=BNLjX4JOzag

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

MÁS nubosidad que en días anteriores, pero no se esperan lluvias. Bajarán las temperaturas y las extremas previstas son:

• Máxima de 21 grados.

• Mínima de 10 grados.