El homenaje
Lunes, 10 de Septiembre, 2012ESTOY echando una mano en la organización del merecido homenaje que se va a ofrecer a Mari Carmen Silva, más de 50 años trabajando en Souto y vendiendo libros, que el próximo día 23 cumple 65 y se jubila. El homenaje consistirá en un acto cultural que se celebrará el sábado 22, a partir de las siete y media de la tarde, en el Salón de Actos de la Diputación Provincial, al que se han sumado ya la citada entidad, el Ayuntamiento, a través de la concejalía de Cultura, y la Xunta de Galicia, así como numerosos e importantes escritores y editoriales de primera línea y, como no podía ser menos, docenas de lectores que durante muchos años tuvieron en Mari Carmen una asesora de lujo. El acto se cerrará con una cena en el Restaurante Alberto. La entrada al acto de la Diputación será libre y para asistir a la cena, para la que sólo hay 40 plazas disponibles, es necesario retirar en Alberto la correspondiente tarjeta, al precio de 30 euros.
P.
———————-
YA había advertido de que tenía ayer abundantes ofertas gastronómicas; al final me incliné por la comida organizada con motivo de las fiestas de Fonteita (O Corgo) por la familia de mi amigo José Manuel Pol. Tras el programa de actos matinales, Misa y sesión vermú con orquesta incluida, nos reunimos en el Playa una veintena de amigos. Estuve sentado al lado de Fernando Viñas, al que no hay caja fuerte que se le resista, y de José Manuel, dando buena cuenta de un menú compuesto por entremeses, almejas a la marinera (insuperables), merluza en salsa y cordero con patatas y ensalada; luego helado y el café y las copas correspondientes; tomé poleo en lugar de café y dije no a las copas; la sobremesa se prolongó hasta bien pasadas las 6 de la tarde y nos convocaron para la verbena nocturna; hasta ahí no llegué, porque el exceso me pareció suficiente. Desperté bastante bien de la siesta con la agradable noticia del empate del C.D. Lugo ante el Gijón. El cuadro blanquirrojo tenía un calendario complicado en los inicio de la Liga y en los cuatro primeros partidos ha logrado, ante rivales difíciles, seis puntos y mantenerse invicto; una victoria y tres empates, dos de ellos fuera, son un saldo impensable y muy bueno.
———————-
AYER tarde-noche, un individuo que se dió a la fuga se llevó por delante unas vallas y un contenedor en la calle Pintor Corredoira. ¿Estarían debidamente señalizadas las vallas? El contenedor, supongo, que en lugar apartado y fuera del alcance de los que conducen normal; lo mismo que el de gran tamaño que el sábado por la mañana, en la entrada de la calle Armórica, frente al mercado de Fingoy, apareció tirado en el medio de la vía, dificultando la circulación; pasaban con dificultad los coches pequeños, pero dudo que lo hicieran los un poco más grandes. ¿Cómo es posible que nadie lo retirara urgentemente?
————————
Y ya que hablo de obstáculos sin señalizar. Hace años a un amigo le indemnizó fuertemente una empresa constructora que valló una zona de obras, pero la dejó mal iluminada. El coche de mi amigo colisionó con las vallas metálicas y sufrió serios desperfectos; casi le pagan uno nuevo.
———————
ESCRIBIA ayer del trabajo de proselitismo de las mujeres de una familia para fomentar la lectura de la Biblia. Siempre me admiraron esas personas que casi siempre de forma desinteresada realizan trabajos de apostolado, no siempre bien recibidos. Y al hilo de esto me vienen a la memoria hechos de este tipo que acaban con escenas de una película de humor.
Les cuento uno y además con nombres y apellidos:
El sastre Núñez tenía su negocio en la Plaza de Santo Domingo y además de esposa, un montón de hijos (uno de ellos es José Blázquez, Presidente de la Asociacion Ágora Cultural). En una ocasión, en los inicios de los años 70, y cuando los chicos eran todavía relativamente pequeños, dos mormones americanos de esos que vienen del Nuevo Continente para explicar la Biblia, visitaron la casa de la familia Núñez y propusieron una reunión con todos. La madre, que era una señora muy simpática, muy ocurrente y muy divertida, no tenía mucha facilidad con una prole así para salir a tomar un café con su marido; aceptó la oferta, pero les pidió a los americanos que se quedasen un rato al cuidado de los pequeños; los mormones hicieron de niñeros; el matrimonio regresó al cabo de un rato largo.
———————
POR mucho que siga el buen tiempo la temporada de verano se ha terminado en la costa de Lugo que este fin de semana ofrecía un aspecto desolador; ya no quedan casi ni un forastero.
——————-
Así nos luce el pelo: el ayuntamiento de Málaga da a sus funcionarias un plus para medias y el de Aranjuez 150 euros a los que acuden al trabajo. Todo con muy buen encaje en una serie de humor
—————
UNA buena y recomendable concesión a la nostalgia musical; en San Froilán puede que actúen algunos solistas o grupos de los que hicieron historia en los 60-70.
Apunten: “Sirex”, “Mustang”, Jeanette, Tony Ronald, Micky… Alguno de estos, o de ese estilo,
Recuerdo que en los dos últimos años los conciertos de “Los diablos” y “Fórmula V” fueron de los más concurridos y celebrados y de los de menor coste para la organización.
El pasado, vende.
———————-
ERAN ayer las nueve y media en punto de la mañana y llevaba más de una hora escribiendo. De repente se fue la luz y con la luz los textos que estaba elaborando desaparecieron. Volvió la energía y vuelta a empezar. Si fue un accidente imprevisto, no tengo más remedio que aceptarlo; pero si como suele suceder con los apagones de los domingos es algo programado lo menos que podía hacer Fenosa era anunciarlo. Barras lo hace.
————————-
EL RINCON DEL LECTOR
- “BAU-BAU-BAUUUUU!!!”, que por este y otros escritos parece no encontrar en Lugo atractivos turísticos suficientes escribía ayer:
“Me va a permitir don Paco una pregunta, que estoy seguro nos ha de mantener intercambiando pareceres durante unos cuantos días, y que le anticipo y aseguro no guarda malicia alguna: ¿qué turismo espera usted en Lugo?”
RESPUESTA.- Es una pena que la polémica sea por escrito; me gustaría en público y de palabra; pero bueno. No es la primera vez que usted parece dudar de los atractivos de esta tierra. No me voy a extender mucho en defenderlos, porque estoy seguro de que nuestra cordial discusión se va a prolongar y no quiero gastar el primer día toda la mucha pólvora de que dispongo. Pero voy a empezar con un reto. Dijo Arquímedes algo así como “Dadme un punto de apoyo y levantaré el mundo”. Yo le digo: deme un grupo de turistas, déjemelos de mi mano unos días (puede ser un fin de semana largo o todas las jornadas de lunes a domingo) y se quedarán encantados y sorprendidos de lo que aquí podrán ver y disfrutar.
- CANDELA se solidariza con mi deseo de que Lugo aproveche más y mejor sus alicientes turísticos y tiene interés por conocer el destino de los garbanzos que cató “La Piolina”.
RESPUESTA.- Gracias por lo primero y en cuanto a lo segundo, lo que dejó “La Piolina” se fue a la basura.
- SONIA también se interesa por la incursión de “La Piolina” y sus resultados. Le diré que ni le reñí, ni le dije nada. No me iba a entender. Tenía a mano aquello tan apetitoso e hizo lo normal: comérselo.
- DON TANCREDO.- Sí y coincido con usted.
- RECORDATORIO se interesaba por la entrevista con Carlos Galaica; saldrá el próximo sábado en EL PROGRESO. También por lo del homenaje que ya queda explicado arriba.
- METICA: Joaquín Caridad está casado y por dos veces; creo que ya tiene 6 nietos.
Sobre lo del vasco y el latín, claro que se pronuncia.
- VUELOS PELIGROSOS incide en los fallos de esa extraña compañía aérea llamada Ryanair y cuenta que en un vuelo Londres-Roma varios pasajeros fueron picados por chinches.
¡Mientras no aparezcan leones en medio del pasaje…!
————————-
DEL LIBRO “1898. LUGO FIN DO SÉCULO”
¿Cómo andaba la salubridad de Lugo a finales del siglo XIX?. Duran un par de días vamos a tratar del tema gracias a Chus Saavedra y Olga López, que reseñaban: “Los lucenses se abastecían con agua sin depurar proveniente de la cañería que seguía el acueducto del Obispo Izquierdo, desde donde iba a las diferentes fuentes de la ciudad y era recogida por las aguadoras, que las servían a las casas. Aunque en realidad, no se utilizaba tanto para beber como para limpiar ya que cada casa solía tener un poco y tenía fama de ser de gran calidad.(…). En Lugo capital había un servicio de recogida de basuras. Todos los años se subastaba la concesión del denominado “carro de limpieza pública” que tirado por una caballería, cuya concesión administrativa también se subastaba, recorría el centro de la ciudad”.
Cuentan Chus y Olga sobre el alcantarillado que era “otro factor fundamental en la higiene de la ciudad. En Lugo existe en algunas zonas desde 1884, pero hasta 1898, no tenemos noticias de la construcción de casi su totalidad. Se pavimentan las calles como consecuencia de la instalación de las cañerías para las aguas fecales; así, encontramos testimonios en la Calle de la Reina, San Pedro, Ruanueva y en la ampliación del llamado Callejón de la Ramella. Todas desaguan en la romana Cloaca Máxima, que vierte directamente en el Río Miño”. Hay que recordar que el desagüe se producía en una zona de pesca y que esa pesca se utilizaba como alimento. Hasta no hace mucho aún continuaba la costumbre de comer “los peces del cagarrón”. Además allí estaba una de las zonas de baño más concurridas durante el verano.
Lugo era en el año 1898 una ciudad bastante sucia; “a veces la situación de las calles era lamentable” dice el libro que destaca también que dentro de murallas había aún muchas calles sin pavimentar. También destaca que en 1899 el censo de vehículos a motor se reducía a seis; sin embargo proliferaban los carruajes de tracción animal.
———————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- La Vuelta Ciclista a España que terminó ayer ha sido la más vista en televisión de los últimos diez años, casi triplicando la audiencia de años anteriores.
- TVE estrena el próximo viernes “Stamos Okupa 2”, un nuevo espacio de humor interpretado por Carmen Maura y Anabel Alonso, con el que intenta alcanzar el mismo éxito que la hora de José Mota y competir con Jorge Javier Vázquez y Carlos Sobera. En principio serán 13 episodios de 50 minutos; si funciona, ocurrirá lo de siempre: más.
- “Frágiles” le funcionó a Telecinco y la serie protagonizada por Santi Millán y que acabó líder de audiencia tendrá una nueva tanda de capítulos.
- “Tu cara me suena” estrenará este mismo mes segunda edición con invitados como Daniel Diges, María del Monte, Santiago Segura, Aba Simón, Arturo Valls, Tinet Rubira y Manel Fuentes.
- “Buenas noches Oscar Martínez” se estrena hoy en Cadena 100 de 21 a 24 horas. El presentador ha sido uno de los fichajes más importantes de la temporada tras triunfar en la cadena Dial con “Atrévete”
- De las caras nuevas de televisión que han aparecido coincidiendo con la nueva temporada, destaca la de Desiré Ndjambo, que comenta los deportes en la televisión pública. Es originaria de Guinea Ecuatorial, pero nació en Madrid hace 36 años. Es muy guapa y su piel, color café con leche, incrementa sus atractivos junto con una permanente sonrisa. Su estilo de cara y su expresión más habitual la hace casi una hermana gemela, con distinto color de piel, de la lucense Silvia Jato.
————————–
MIENTRAS Bonifacio y “La Piolina” andaban a sus cosas, entrando y saliendo de casa, vi la película de la 1, “Next”, un muy entretenido filme de aventuras. Lástima que la banda sonora se comiese con frecuencia los diálogos y entre los ruidos de la acción y la música sobre modulada, fuese un milagro saber lo que decían los actores.
——————-
LAS FRASES
“El medio más seguro para ocultar a los demás los límites de nuestro saber, es no sobrepasarlos” (GIACOMO LEOPARDI).
“No hay malos matrimonios, sólo hay malos esposos” (RACHILDE)
————————
LA MUSICA
Vuelve a esta sección Johnny Mathis para ofrecernos su versión de un clásico de las baladas americanas: “The Shadow Of Your”; en castellano, “La sombra de tu sonrisa”.
EL HASTA LUEGO
Seguirá el verano esta semana, aunque no con las temperaturas tan altas como en la anterior y los cielos no tan despejados. El panorama para los próximos días es el siguiente:
- Lunes.- Nieblas matinales y sol con algunas nubes el resto del día; leve bajada de las temperaturas en relación con el domingo; tendremos 25 de máxima y 12 de mínima.
- Martes.- Habrá orballo matinal y la nubosidad inicial se irá reduciendo a medida que avance la jornada; otra bajada de la temperatura máxima, 22 grados, mientras que la mínima subirá a 15 grados.
- Miércoles.- Sol y nubes. Máxima de 26 grados y mínima de 14.
- Jueves.- Sol y subida de las temperatura máxima hasta 28 grados; la mínima será de 13.
- Viernes.- Sol y otra leve subida del termómetro: máxima de 29 grados; mínima de 14 grados.
- Sábado.- Sol y nubes. Máxima de 27 grados y mínima de 13 grados.