Lo de Bergantiños
Domingo, 20 de Abril, 2014LA noticia la publicaba el digital de EL PROGRESO ayer sábado:
“El empresario gallego Carlos Bergantiños Díaz, sobre el que pesaba una orden de detención internacional emitida por Estados Unidos ha sido detenido este viernes en el NH Viapol de Sevilla.
Bergantiños Díaz, ha residido en Estados Unidos y en República Dominicana, donde desarrolló una carrera relacionada con el mundo del arte, durante la que fue director de la revista “Art Notes” y de la galería Kalo-Jon de Nueva York.
Su pareja, la marchante mexicana Glafira Rosales, fue juzgada el pasado año en un tribunal de Nueva York acusada de siete cargos de fraude, delito fiscal y blanqueo de dinero por haber vendido más de medio centenar de pinturas falsas que atribuía a algunos de los mayores maestros del expresionismo abstracto del siglo XX.”
Sobre todo esto: o mucho me equivoco o este Carlos Bergantiños es lucense, de la zona de Parga o de Guitiríz.
Cosas relacionadas con él que tengo en la memoria:
- Estuve con él hace algo más de un año. Cenaba yo con Manolo Sandar, en el Bar Anda y le estuvimos saludando, porque según me contó luego Sandar, Bergantiños había trabajado con él de camarero y le conocía.
- En otra ocasión vino a Lugo con una orquesta de música clásica que él patrocinaba y cuyos componentes eran muy jóvenes, algunos niños. En la orquesta actuaba como solista una hija suya de corta edad que era una gran violinista. El concierto se celebró en la Catedral.
- Cuando hace tres o cuatro lustros el Patronato de Cultura organizó una exposición antológica de pintores lucenses, de la cual fue Comisario el oftalmólogo y presidente del Círculo, Jesús López, Bergantiños colaboró con la muestra de forma desinteresada.
- Hace unos años se llevó una temporada a Nueva York al pintor lucense Quique Bordell, que estuvo pintando y vendiendo allí.
No les puedo contar nada más.
————————–
SALUDO al Dr. José Luis González López, deportivamente conocido como “Pilís” en su época de jugador del Breogán. En la actualidad es el Jefe de Traumatología Infantil del Gregorio Marañón y que viajó a Lugo a ver a su familia y a sus amigos de aquí. Me dice que hace unas semanas ha venido a operar al Hula y que se ha quedado impresionado de las instalaciones y particularmente de la zona de quirófanos en la que él ha actuado: “están a la altura de los mejores”.
P.
——————————–
OTRO encuentro con David Hortas y su esposa Margot; él vivió en Lugo varios años y fue directivo del Breogán; ella es de familia lucense. Ahora viven en Vigo. El, que allí fue presidente del Celta de baloncesto femenino, está ahora desvinculado del deporte: “mi corazón no está a pleno rendimiento y sufro mucho en los partidos, incluso en los de la televisión”. Estuvimos tomando una caña por el centro y regresaban ayer mismo a la que es ahora su tierra.
——————————-
POR la calle, a pesar de que el día no era tan agradable como los anteriores, mucha gente y menos de Ponferrada de la esperada (se supone que la mayoría vendrá después de comer) y como en días anteriores bastantes turistas. Antonio, del Café Centro, me cuenta que estos días el número de visitantes ha sido enorme y que la hostelería ha trabajado muy bien. También destaca que extranjeros pocos y nacionales muchos. Parece una muestra de que el consumo interno se recupera.
—————————-
UN amigo que estuvo el jueves en la costa lucense: “lo de la playa de Las Catedrales es como una romería; miles de personas, tráfico complicado, atascos; deberían tomar alguna determinación para organizar aquello mejor.
P.
—————————–
Publicado por “Todo Readers” UNA buena noticia para las que fueron lectoras por la mitad del siglo pasado y años posteriores: según informa “Todo Readers” se procede a la digitalización de todas las novelas de Corín Tellado que publicó en total 4.000 títulos con una venta de 400 millones de ejemplares. Ya hay digitalizados 600 de sus novelas y el resto se irá haciendo paulatinamente en los próximos años; calculan que estará terminado el proceso en el 2022.
P.
——————————–
A falta todavía de 7 jornadas para terminar la Liga de Segunda División y con 21 puntos todavía por disputar el C.D. Lugo está casi matemáticamente salvado y con posibilidades todavía de jugar la promoción de ascenso a Primera. Tras la contundente y merecida victoria de ayer frente a la Ponferradina, partir de ahora el Lugo podrá jugar sin presión y puede que esto le facilite más éxitos. Varios de los aspirantes a subir, entre ellos el Deportivo y el Gijón tienen que enfrentarse a los rojiblancos.
——————————-
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
HOY Fiesta del Aguardiente en Portomarin; será una de las más importantes de las muchas fiestas que este Domingo de Resurrección tienen lugar en la provincia de Lugo (Quiroga, Triacastela…); es una pena que coincidan tantas, porque evidentemente se perturban unas a otras. La de Portomarin es una de las más arraigadas, no en vano tiene un montón de lustros; por otro lado el que la villa esté en pleno Camino de Santiago es un valor añadido. Yo he asistido no menos de una docena de veces, especialmente en sus inicios. Recuerdo algunas en especial, como la de 1976 en que ingresé en la Orden de Caballeros de la Alquitara y en la que hubo anécdota singular: una primerísima autoridad que fue investida como Caballero y por derecho participó como Jurado en el concurso para premiar el mejor aguardiente, no midió bien las cantidades a ingerir y resultó un mucho “perjudicado”; recuerdo tener que ayudarlo, junto con su chofer y algún miembro de la familia, a entrar en el coche porque él no podías por su propio pie.
La última vez que estuve fue para dar el Pregón, en una jornada como siempre muy concurrida, pero en la que la lluvia hizo acto de presencia y perturbó el desarrollo de los actos programados.
Siempre, incluso en sus inicios, la fiesta atrajo a miles de visitantes y no solo de zonas cercanas. Recuerdo que en una ocasión, estando con mi amigo José Manuel Pol, que en esta fecha se vista siempre de peregrino, pasamos por la zona donde aparcaban dos autocares llenos de turistas. Estuvimos allí casi media hora para que José Manuel pudiese atender a los muchos que querían fotografiarse con él.
Hoy faltaré a la cita, porque todavía está aquí parte de mi familia madrileña, que regresará esta tarde a la capital de España, y no es cosa de que me vaya y les deje solos. Pero seguro que un año más, a pesar de que el tiempo esta vez parece que no va a colaborar, le fiesta será un éxito.
——————————-
EL RINCON DEL LECTOR
- ESTUDIANTEJAPONES, pregunta:
¿Qué hacía ayer en Lugo la Panoráma ? No sé, pero creo que a la ciudad le ha entrado mal de ojo, pero de no ver por donde va. Pandereteiros, bailarines…podrían descansar ayer (Luar también ) .
RESPUESTA.- Entiendo que lo dice por lo de la Semana Santa. Yo estimo que se debe dar a la gente la libertad de optar por diversas alternativas. El que quiera vivir la fiesta religiosa como antaño, puede hacer; el que prefiera la juerga, tiene la oportunidad, y no hace daño a nadie.
- JOSE CARLOS RAMIL también quiere saber:
“Buenas.
Yo quería preguntar si se sabe algo de la calle designada a la memoria del Sr. Varela
Gracias.”
RESPUESTA.- Es un poco extraña la demora; seguro que si perteneciese al sector de “abaixo firmantes” ya tendría calle y en buen sitio. De todas formas seguro que acabarán resolviendo eso y positivamente, porque se merece este homenaje póstumo.
- LUCAS LUCANERO por el buen camino:
“El empresario gallego detenido en Sevilla, buscado por el FBI, ¿No trabajaba en una Sociedad lucense, hace años?”
RESPUESTA.- Si lo del trabajo en la sociedad va por el de camarero en el Círculo, parece ser que sí. En lo que escribo al principio de la bitácora de hoy hay pistas.
———————————-
SONRISA CON MARI PILI
* Había un hombre con tan mala suerte, pero con tan mala suerte, que se lanzó al vació y estaba lleno.
* Van dos ceros por la calle y ven a un ocho en la acera de enfrente:
-!Mira ese qué chulo: con cinturón!
* – ¿Cómo se dice, “espejo” en chino?
- Ai-toy cho.
* – ¿Cómo se dice naufrago en chino?
- Chin chulancha.
* – ¿Cómo se dice descalzo en chino?
- Chin chancletas.
* – ¿Cómo se dice 99 en chino?
- Cachi chien.
* – ¿Cómo se dice 101 en chino?
- Me pache.
* – ¿Cómo se dice 100 en chino?
- Chege.
——————————–
PASEO con Bonifacio; “La Piolina” se queda en casa. Hace fresco, pero no frío intenso y el cielo está despejado.
—————————-
LAS FRASES
“La tortuga dice que su propio caparazón es el hogar ideal” (ESOPO)
“Cuando un hombre pide justicia es que quiere que le den la razón” (SANTIAGO RUSIÑOL)
—————————–
LA MUSICA
HE escrito que durante la Semana Santa se prohibía la radiación de música de la llamada ligera y que la única autorizada era la clásica. La veda se levantaba el llamado Domingo de Resurrección; o sea, tal día como hoy. Hoy vamos hacer al revés, tras escuchar música de baile estos últimos días, hoy vamos a pasarnos a la música clásica, escuchando una de las piezas que más me gustan; se trata de la Polonesa nº 6 de Chopin, también conocido por “Heroica”. Al piano, Horacio Lavandera.
https://www.youtube.com/watch?v=BfToAFuLHYk
—————————–
EL HASTA LUEGO
EL tiempo se estropea hoy definitivamente o al menos eso es lo que señalan las predicciones tras una Semana Santa muy agradable. La jornada se va a caracterizar por muy abundantes nubosidad y lluvias generalizadas. Las temperaturas en la línea de ayer, con un descenso notable en las mínimas. Las extremas previstas son
- Máxima de 17 grados.
- Mínima de 7 grados.