Archivo de Junio, 2020

CARLOS RUIZ ZAFÓN (Q.E.P.D.)

Sábado, 20 de Junio, 2020

• EN Los Ángeles, a los 55 años, ha fallecido ayer Carlos Ruiz Zafón, el escritor español que más ejemplares ha vendido de un solo título en la historia reciente: 10 millones de “La Sombra del viento”, una novela que le costó trabajo publicar y que “solo” quedó finalista del Premio Fernando Lara en el año 2000, que ganó Ángeles Caso.
A Ruiz Zafón le conocí el 14 de octubre de 2006 cuando su libro estaba arrasando en todo el mundo. Fue en una cena que en Barcelona organizó su Agente Literaria Antonia Kerrigan, que también lo es de Marta. Éramos una docena de persona y yo estuve sentado al lado del escritor. Tenía fama de poco hablador, de distante. Tengo que decir que todo lo contrario. Conmigo no paró de hablar. Aquellos días estaba montando casa en Barcelona (residía en Los Ángeles, dedicado al mundo de la publicidad) y me contó por ejemplo las dificultades que estaba encontrando para que le pusiesen un fax en su nueva casa, también hablamos de quesos (yo había llevado uno de San Simón), y de Galicia y de la vida en USA. Estoy convencido que uno de los motivos por los que él se sintió a gusto fue porque no le hablé ni de libros, ni le pregunté nada sobre su carrera literaria, ni de su gran éxito, ni de la fortuna que estaba ganando (con 10 millones de ejemplares vendido no es imposible que ganase 20 millones de euros; y eso son palabras mayores). Resumen de mi impresión sobre él: muy buena. Y claro, lamento su muerte.

———————————————–
LA BIBLIOTECA ABRE EL LUNES
———————————————–
• CASI vuelve a la normalidad la Biblioteca Pública este lunes. Se reanudan todos los servicios por la fórmula convencional con una novedad: el aforo será limitado y dentro de la línea de cuidados especiales será necesario desinfectarse las manos. Me recordó ayer la directora que durante el encierro habían mantenido los préstamos por teléfono e internet.
Advierto a los usuarios que se preocupen por la posibilidad de contagios a través de los libros, que todos pasan una cuarentena antes de ser entregados a un nuevo lector.
—————–
MERCADO
—————–
• MÁS de tres meses hacía que no me pasaba por el mercado de los viernes. Estuve ayer en el de Quiroga Ballesteros. No como “antes de”, pero bastante bien de oferta y de compradores. Lo mismo ocurría en la Plaza de Abastos, especialmente en los puestos de venta de pescado y marisco.
En honor a todos: Ni una sola persona sin mascarilla.

————————-
POR LA CALLE
————————-
• NO se puede decir lo mismo de los peatones. Siguen muchos sin ninguna protección. Desde Ramón Ferreiro a la Plaza de España, tras pasar por Conde de Pallares, Santo Domingo y Reina, conté más de 100 personas de todas las edades sin mascarilla. Como no sancionen con rigor el desmadre, a medida que algunos vayan cogiendo confianza va ser de traca.
———————-
INSÓLITO
———————-
• ENTRÉ en Madarro. Ojalá haya sido una coincidencia, pero en los muchos años que llevo como cliente es la primera vez que no había nadie comprando. Van a echar mucho de menos a los turistas, para los que comprar allí pasteles era casi obligado.
——————————-
¿CÓMO HAN HECHO?
——————————-
• EN el supermercado estoy codo con codo con un matrimonio. Hablan con acento catalán y me entero que hace unos días que han llegado de allí. ¿Cómo han hecho si en Cataluña todavía no se podía “mover” la gente? Pues por lo que se ve ellos no han tenido problemas para recorrer 1.000 kilómetros sin que los detectaran. Es una pena que me enteré de esto cuando ellos ya se habían marchado, porque les hubiera preguntado. Haciéndolo con corrección no creo que se mosqueasen. Y si se mosqueaban, más derecho tengo yo a estar molesto porque ellos se saltasen las normas, con el peligro para nosotros que eso entraña.

———————-
VÍSPERAS
———————
• SE celebran hoy las del Domingo de Infraoctava, que es mañana. Serán muy modestas porque las medidas de seguridad impiden el boato que antaño acompañaba esta jornada.
Tal día como hoy, cuando en Corpus se celebraban fiestas profanas, el programa de actividades lúdicas estaba ocupado por actuaciones de todo tipo y por supuesto una gran verbena con orquesta de primera línea.
Recuerdo por ejemplo el programa de 1992, que coincidió con un ascenso del Lugo a Segunda División y la llegada a nuestra ciudad de la Antorcha Olímpica, que prolongó las fiestas de Corpus hasta el lunes siguiente al Domingo de Infraoctava, y que estuvo a la altura de cualquier bueno de San Froilán. Y más: hizo un calor bochornoso, hasta el punto de que en la noche del lunes evolucionó y se transformó en una tormenta histórica

—————————————–
EL CORONAVIRUS
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————-
LES dije en su momento que Antonio Esteban era un tipo muy versátil. El sábado pasado escribió sobre cocina y hoy nos brinda unos versos con humor:

• Que lo tenemos aquí./ que se ha instalado en España,/ que no se encuentra remedio./ Que la cosa es más bien trágica/. Que no es lavarse las manos,/ ni es ponerse una máscara, / ni encerrarse en un rincón, /ni es el salir de casa. / Los potingues de botica / no hacen nada de nada / ¿Acudir a un curandero?/ es, también, una bobada/.Es absurdo un termalgin /. Más absurdo una pomada / y como me dijo un amigo: / “Todo sobra. Todo falta” ./¿Qué hacer, pues, con el virus? / La mortandad es muy alta/ y pasará mucho tiempo / antes que llegue la calma/ Es una gripe muy seria / que a todos nos amilana, / pero yo tengo el remedio/ Mediten bien mis palabras/ Saquemos en procesión a los santos y a las santas/ que antes, si no llovía/ siempre se procesionaban / Novenas en las Iglesias/ / y repicar de campanas /Pongan las monjas cilicio. / Salga en procesión el Papa… / Hace años estas cosas / siempre, siempre funcionaban. / Contra el SIDA, padrenuestros / y hasta cien misas cantadas. / Contra el virus, oraciones / Nada de pastillas raras./ Rezar al Cristo de Limpias / o a la Cruz de Caravaca / Que no hay remedios mejores/. Llevar a Dios en el alma./ ¿Qué no crees?. Es cosa tuya/. Yo creo que eso no falla / Mientras se encuentran vacunas / echen mano a la esperanza /Salves, Credos, Padrenuestros / y esperar con mucha calma/ No olviden : agua bendita, / agua que no es solo agua / porque Dios nunca abandona…/ Por probar… Y ¿si nos salva? / He dado una solución// contra el virus que amenaza/ / ¿Cuesta algo hacer la prueba?/ Cree en Dios. Con eso basta//

——————————————-
SCEPTICUS, SOBRE RACISMO
—————————————-

• «Me da vergüenza lo que los blancos han hecho a los negros durante 400 años». Toma del frasco. Perdona: ¿me estás hablando de esclavismo, de KKK o de manteros? Qué verdad aquello de que solo los muy parvos reducen los problemas complejos a soluciones muy simples. Si es por el esclavismo ya Aristóteles sostuvo que la esclavitud es un fenómeno natural. ¿Por qué no añades a esos 400 años otros 1.700 ó 1.800 más?
Parece que hablar de negros es hablar de esclavitud. O esa variante a la que llamamos (llaman) racismo. El mundo de los tontos se agranda por días. Pero es que con la conquista de América se trazaron planes de expansión que exigían mano de obra barata. Y en un principio se esclavizó a los pueblos indígenas americanos pero la legislación española se planteó muy pronto la licitud de dicha práctica gracias a los escritos de Bartolomé de las Casas y de la Escuela de Salamanca. Eso llevó a que se importaran personas esclavizadas de África, que además tenían mayor resistencia física y a las enfermedades, especialmente las tropicales, comenzando así un comercio a gran escala de esclavos africanos: el comercio negrero. Que por cierto fue de mucho esplendor en la Cataluña que lo explotó hasta hace bien poco. Hablando en términos históricos, claro. Teniendo en cuenta que la venta de esclavos negros tenían su origen en negros a otros negros que esclavizaban para venderlos. Un intermediario frecuente fue el pueblo árabe que se encargaba de que cruzaran el desierto y (a los que sobrevivían) los vendían en Marruecos a los europeos.
Se ha hecho viral el twit de un profesor useño a punto de ser despedido (me figuro) por decir lo que se debe (palabras parecidas): …”en vez de quejarte, quédate en la escuela, estudia, busca trabajo, no quedes embarazada involuntariamente, y triunfarás en la vida”.
A veces se ha tratado de combatir el racismo de forma inadecuada, por ejemplo fomentando el victimismo de los negros. Empezaron con leyes de discriminación positiva con lo que se ha llegado a lo que mencionan Thomas Sowell, otro profesor negro americano: “Ya hay demasiada gente que espera ayudas y no tienen incentivo para trabajar.” El gran problema de los negros es que no se miran en el espejo. La educación es gratis pero el analfabetismo es brutal entre ellos. No logran trabajos porque es pesado levantarse temprano cada día y estar siete u ocho horas en un trabajo menos divertido que cantar rap o trapichear con crak, usan demasiado esas drogas y la combinación les lleva al crimen, todo en una espiral impresionante.
Probablemente nuestros manteros y vendedores de bolsos falsificados, negros claro, son mejor tratados –lo digo porque vengo del mercadillo de Frigsa y lo veo- son acogidos con mayor complacencia que marroquíes o gitanos. ¿Será porque estos últimos, ambas razas, vaaale, etnias, intentan engañarte si pueden y a mi mujer le voló el monedero (dinero, tarjetas, dni…) en un puesto con mucha gente pero ninguno era negro?

——————————————————
EL OCTOPUS ESCRIBE SOBRE TAPAS

——————————————————
• Las tapas, querido Paco, seguirán siendo protagonistas indiscutibles del aperitivo. Otra cosa es que no pasen bandejas repletas por las reuniones ni que estén en la barra sin protección alguna. Se pregunta y listo. Yo, ayer, fui a mi taberna de cabecera -A Cunquiña- a tomar un vinito y me sirvieron una tapa de guiso de choupa que se me saltaron dos lagrimones.
Para celebrar el día de la tapa publiqué en mi blog un post sobre ellas. Aquí lo dejo:
COMER DE TAPAS Y PINTXOS
“Se están comiendo a los caníbales”
(Jorge Luis Borges)
Creo que ya he dicho alguna vez que los españoles hemos asumido hace tiempo que beber sin algo que llevarse a la boca es propio de seres primarios, trogloditas de bar o, lo que es peor, borrachos irredentos. Esta es la razón que explicaría la profusión de locales que pueblan nuestras ciudades dedicados al deporte nacional de tapear sin hora límite, calles e incluso barrios donde se tapea en una sucesión de locales tan interminable como variopinta. Nos gusta tapear por la variedad de la oferta pero, sobre todo, por la sociabilidad del asunto. Se hace en grupo pequeño o grande y siempre hay oportunidad de encontrarse con algún conocido. Es un acto compartido y social. Es un rito informal y gratificante donde a la satisfacción del apetito se le une la voluntad de disfrutar además con una buena conversación. Si es posible no se deben consumir muchas tapas en un mismo establecimiento pues tapear, aparte de un acto tribal, debe ser itinerante. Es un nomadeo material y espiritual, una gimnasia hedonista. ¡Para cuatro días que vamos a beber!
No voy a entrar aquí en la eterna matraca de si la tapa es mejor de cortesía (gratis no hay nada en la hostelería) o de pago. Ambas fórmulas tienen sus ventajas y sus inconvenientes y pueden convivir perfectamente. Cada ciudad, cada pueblo, tienen su propia idiosincrasia. Son famosas las tapas de cortesía de Lugo, León, Granada, Ávila, Badajoz, Jaén o Salamanca pero igualmente célebres las de pago de San Sebastián, Bilbao, Victoria, Logroño, Sevilla, Sanlúcar de Barrameda o Valencia. Aparentemente la tapa de cortesía parece mejor pero los números hay que cuadrarlos y no pocas veces la calidad se resiente. Con todo, creo que la compañía y la amable charla son lo más importante.
Tapeos hay de muchas categorías. Hay establecimientos que optan por la solución fácil de lo que ya viene preparado: unas aceitunas, patatas chips, frutos secos, embutidos, conservas o quesos. Suelen ser, aunque no siempre, de cortesía y si bien muchas representan un salir del paso, también pueden ser muy satisfactorias. Una buena loncha de jamón o de mojama, un buen queso, una anchoa o una Gilda son algo serio y cabal.
Una segunda categoría de tapa vendría a ser aquella que se puede preparar fácilmente en cantidades más o menos ingentes. Aquí jugarían los guisos del día con una infinita variedad en función de la región en que se sirvan. Puede ser un pisto manchego, patatas a la riojana, fabada, guisito de calamares, callos, garbanzos con espinacas, arroces diversos, lacón, oreja de cerdo, distintos caldos, albóndigas, guiso de costilla, guisito de choco, raxo, pincho moruno, choricitos al vino. En fin, la lista es interminable. Aquí también entrarían algunas tapas frías como la ensaladilla, las patatas con alioli, el salpicón, etc. Se apartarían un poco de esta categoría dos tapas míticas: la tortilla y las empanadas.
Un tercer apartado serían las frituras. Admitámoslo: somos de fritanga y el chisporroteo de cualquier elemento al sumergirse en el aceite caliente nos provoca una alegre excitación. En este cestillo entran las croquetas, o “cocretas” que de todo hay en la viña del Señor, y casi todos los tipos de pescado: jurelitos, parrochitas –xoubas por El Berbés-, boquerones, gambas en gabardina, mero, rape y el adobo. En algunas zonas se fríen las berenjenas tanto en rodajas como en bastones. Una buena costumbre perdida era freír patatas. Aperitivo delicioso y que hoy, lamentablemente, se han sustituido por las industriales de bolsa.
Capítulo aparte son los pintxos vascos y sobre todo los de San Sebastián. Cualquier buen aficionado a la gastronomía tiene que vivir algún día esta experiencia. Alta cocina en miniatura. Si quieres salir de tu indigencia culinaria y doctorarte en gastronomía tienes que recorrer, sí o sí, los bares del Casco Viejo donostiarra o del barrio de Gros. La mera contemplación de sus barras atiborradas de esas elaboradas delicias, caleidoscopio de colores, aromas y sabores, ya te da una idea de que aquí juegan en otra categoría. Un aviso a navegantes-náufragos: San Sebastián es una ciudad cara y no siempre lo excelente es barato.
Clásicos del Casco Viejo son El Sport con su famoso pintxo de foie o su crepe de txangurro, La Cuchara de San Telmo, Borda Berri con su risotto de Idiazábal o de hongos, El Tamboril con sus txampis, Ganbara con su especialidad en setas y hojaldres. En Txepetxa que solo tiene anchoas (boquerones) preparadas de muchas maneras: anchoa con crema de centollo, anchoa jardinera, con aceitunas negras o con huevas de erizo. Todas deliciosas. Aquí, en mi última visita, la Octopusita se quiso tomar un pintxo de madera que servía de adorno en la barra. Hay muchos más nombres: Giroki, Danena, Martínez, Néstor, La Viña, Astelehena, Bodega Donostiarra, etc. La maravillosa txalupa del Bergara que consiste en un “barco” de setas, langostino, crema y queso gratinado que se hace al momento. En Casa Vallés dicen que se inventó la mítica Gilda en honor a Rita Hayworth, pintxo vasco tradicional, rico y sencillo, consistente en anchoa, piparra y aceituna.
Un gran avance para la Humanidad, se mire por donde se mire.
——————————–
SIN COMENTARIOS
——————————–
“EL grito de Sánchez de “¡Viva el 8-M” suena a “Viva la muerte y muera la inteligencia”
(Francisco Rosell, Director de El Mundo)
—————————-

REFLEXIONANDO
————————–
Guardiola: “Me avergüenza cómo los blancos hemos tratado a los negros durante 400 años”
El morro de este pollo, uno de los adoradores de los racistas catalanes, es insuperable. Su jefe es una de las figuras económicas de los Emiratos Árabes, cuya filosofía laboral tiene como base pagar sueldos míseros a los emigrantes (los trabajadores de la construcción cobran poco más de 200 euros mensuales y viven en condiciones infrahumanas) y ejercer una fórmula de control sobre ellos basada en la variedad étnica y geográfica: pocos trabajadores de un mismo país y muchos países de procedencia. Pero de ese no se avergüenza Guardiola: “Por el interés te quiero Andrés”
Repito: mucho morro; más que morro, morrazo, con perdón para los de Cangas.
——————
VISTO
—————–
LOS lujos del millonario Donald Trump

————-
OIDO
————
DESDE el Ministerio de Agricultura le han hecho a los vinos gallegos de calidad una buena faena. Lo explicó Feijoo en la radio y en síntesis es que por lo del coronavirus y normas emanadas de la pandemia, las cosecheros van a sufrir grandes pérdidas. Hay subvenciones a la vista, pero el reparto va a ser muy raro y los vinos gallegos de calidad (el 6% de los que producen en España) de los 90 millones que hay para repartir solo recibirán 300.000. Aplicando unas cuentas lógicas la ayuda tendría que superar los 5 millones. Pero hacen las cuentas del Gran Capitán y nos dan unas migajas.
—————-
LEIDO
—————-
• EN NEGOCIOS: “El futuro del empleo que asoma tras los ERTE. Los expedientes laborales han contenido la sangría laboral, pero no serán suficientes para evitar que la tasa de paro suba al 20% este año. Los expertos calculan que se perderán entre 1,5 y 2 millones de trabajos. De los tres millones de personas suspendidas, solo 280.000 han retomado su actividad.
——————-
EN TWITER
——————-
• CRISTIAN CAMPOS: Dice Óscar Puente, alcalde de Vallalifornia, que Andalucía va a sufrir si pierde el turismo porque hay zonas donde no hay una triste fábrica. A ver si 40 años de gobierno del PSOE han tenido algo que ver en ello, oigan.
• PLUS ULTRA: Es tan, tan, tan, tan, tan fácil responder a lo que dice, pero no quiero herir la sensibilidad de los pucelanos. Que me permitan un consejo: votar importa. No hay ángeles ni demonios, pero hay mejores y peores gestores. Les deseo buen tino a la hora de diferenciarlos.
• PHOTHOLIC: Nosotros no tenemos la culpa de que nuestros alcaldes sean unos bocazas y esta además un #morrochoto. Bueno lo mismo algo de culpa si… aunque viendo el gobierno central que hemos elegido tampoco salimos tan mal parados
• EUGENIO NARBAIZA: Solo Almería con su agricultura exporta productos por valor de 10 mil millones de €, no contamos el aceite o las fresas. Comparamos en números con Valladolid? Hacer el ridículo sale gratis.
• ÁNGELES: Este sr. me produce vergüenza ajena, es el vocero de Sánchez. Cada vez que habla es para echar mierda y odio hacia los que no piensan como el. Creo que no es la función de un Alcalde, los vallisoletanos le importamos un pito y no nos merecemos “seres” como este sr. Asco es poco.
• ANTONIO AMADOR: En Andalucía no hay fábricas pero somos la despensa de Europa, vais a comer tornillos
• XAVIER CIMA: Se está organizando un homenaje a unas víctimas que no se han querido ni contar bien. No sé cómo calificar eso…
• JAVIER TOMÉ: Para ellos son 27.000. Esa es la cifra coronada en su relato. Más las 450.000 a las que han salvado la vida.
• FRAY JOSEPHO: Fernando Simón”Los viajeros no son un riesgo si no tienen el virus”. Y todavía hay gente que no quiere que este hombre, este excelso científico, reciba el Princesa de Asturias, el Nobel de Medicina, el de la Paz, el Cervantes y hasta el Gordo de Navidad.
• MAGDA MIER: Este epidemiólogo español le hace fuerte competencia al populista presidente mexicano que hace 3 días nos ilustraba con su sabiduría: “Lo mejor para vencer la epidemia es no enfermarse”. Juro que es cierto, hay video
• DOVAKHIIN: Lo supero. También dijo que : “para evitar los secuestros lo mejor es que el pueblo sea pobre, ya que a los pobres no los secuestra nadie”.
• EL RICHAL: Las mentiras con los datos sobre fallecidos del covid no son más que un test del gobierno para saber hasta cuánto somos capaces de tragar. Y el listón está alto de cojones. Ya saben que para la próxima pueden mentirnos lo que quieran. Tragamos con todo.
• GABINO BRITO: Están copiando el método Iglesias: sin límite de sueldo, sin límite de años en cargo, mansión a lo Miami Vice y su churri de ministra… Y aun así ¡¡13% de votos!!
• MISG: Gran parte de la población está confortable con no saber. Nada malo nos puede pasar si no lo sabemos, mientras nos juntamos en las terrazas con unas cervecitas. Que fácil lo están teniendo.
• EUROPA PRESS: Fernando Simón pide a los ciudadanos que, aunque acabe el estado de alarma, procuren no cambiar de provincia o de comunidad salvo que sea necesario, al menos hasta que el riesgo de contagio sea casi cero.
• WILLY TOLERDO: Tú procura no cambiar de comunidad o provincia, pero puede venir uno de Berlín a Alicante sin pasar ningún control en el aeropuerto. Aplaudan focas, aplaudan.
• DIOS: Si yo hice el mundo en seis días supongo que el Gobierno podría actualizar los datos del coronavirus en doce.
• ANNA ARMADAS: Se ve que no. Pero nosotros llevamos camisetas con la cara de Simón y de usted, no.
• JORGE BUSTOS: En la campaña “Spain for sure” salen españoles admirables, cocineros y deportistas mayormente. Quizá sea el modo de atraer turistas. De hecho parece diseñada por un guiri. Pero uno confía en la existencia de extranjeros capaces de venir a España por razones algo más sofisticadas.
• GUIU FRANCH: “”Prefiero ser sofisticado con gustos sencillos que sencillo con gustos sofisticados”" (Savater)
• CHAVARRI: Si somos buenos en eso es porque somos muy buenos en todo lo que permite que seamos lo que somos. Es lo que reconocen fuera.
• SOÑA: Gente estupenda pero mensaje pobre y campaña antigua y fea
————————————–
BAUL DE LOS RECUERDOS
————————————–

AÑOS 40, en España empezaban a verse los primeros coches de Fiat modelo “Topolino” que empezaron a fabricarse eN Italia por los 30 y en España causaron sensación. Así eran los “Topolino”

Y con el “Topolino” aparecieron las llamadas “chicas Topolino” sobre las que Francisco Umbral, en un artículo de El País, decía entre otras cosas: “… Las chicas se dividían entre Topolino y de Sección Femenina; el presente eran ellas con sus 20 años; Ana Mariscal, Topolino de derechas, y María Asquerino, Topolino de izquierdas.
Las chicas Topolino de los cuarenta fueron las primeras y tiernas contestatarias a la Victoria recentísima (1). José Vicente Puente escribió un best seller de los de entonces con “Una chica Topolino”. Lo de “Topolino” venía, naturalmente, del coche italiano al uso (todo nos seguía viniendo de Italia o Alemania). La chica que tenía un Topolino para sus navegaciones personales era una chica Topolino, más o menos liberada por la velocidad, y luego, por extensión del cheli de la época, fueron “Topolino” todas las que iban un poco por libre, de siete a nueve o de ocho a diez. Bastaba con no ser de Sección Femenina ni de Auxilio Social, ni enfermera voluntaria en un hospital de sangre, ni ir vestida de Pilar Primo de Rivera, para ser una chica Topolino, de modo que se las conocía en seguida…”
Con esta larga introducción quería yo traerles a un modelo de zapatos de chica que arrasaron en los 40 y los 50. Eran los zapatos “Topolino”, naturalmente llamados así porque los llevaban las chicas Topolino. Los recuerdo perfectamente, porque se usaron durante muchos años, aún en los 60-70, con algunas variantes, y todavía en tiempos de verano pueden verse algunos. Son zapatos de tacón, pero sin el tacón convencional; llevan unas alzas visibles que van creciendo a partir de la mitad del calzado y consiguen al final su mayor altura. La parte superior era de loneta, casi siempre clara y la fueron “alegrando” con dibujos y flores llamativas a media que pasaron los años. En Lugo no hubo muchos coches Topolino, pero sí muchas chicas Topolino y muchos zapatos Topolino. De las chicas Topolino de aquel Lugo de los 40-50, todavía hay algunas a las que se puede ver en las terrazas de la Plaza de España o en actos sociales. Yo las conozco y todavía lucen palmito. ¿Verdad M. L. y P. O. y M. M. y…?
—————————————
RINCON DEL LECTOR
—————————————

DEMOSCOPICO AMETEUR: Es posible que todas esas previsiones de que Alberto Núñez Feijóo y el PPdeG se van a comer a todos sus rivales con patatas fritas, ensalada y salsa cazadora, sobre todo si lo dice el CIS de Tezanos, tengan por objeto desincentivar la participación de los votantes populares, sobre todo de aquellos que por razón de edad o de padecer alguna dolencia, formen parte de los grupos de riesgo ante la pandemia. No es descabellado suponer que muchos decidan no acudir a votar porque piensen que ya que las encuestas dicen que su opción va a ganar por goleada, por un voto menos no pasa nada… pero si eso lo piensan y lo ponen en práctica unos cuantos miles de votantes, podría producirse una sorpresa, agradable o desagradable dependiendo de las preferencias políticas de cada cual.
RESPUESTA.- No me imagino en Galicia un tripartito (o cuatripartito). No creo que nadie quiera lo que ahora estamos padeciendo en España.
————————————————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
————————————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) “La casa fuerte Exprés”.- 2,4 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,2 millones.
4) Informativos Telecinco 15h.- 2 millones.
5) “La casa fuerte”.- 2 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘La casa fuerte’ (21.6%)
Antena 3: ‘La ruleta de la suerte’ y ‘Pasapalabra’ (15.1%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (14.8%)
La 1: ‘Los desayunos de TVE’ (11.5%)
Cuatro: ‘First Dates’ (6.6%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (6.6%)
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18,2%
• “Minuto de oro” para “La casa fuerte”; a las 22,49 horas veían el programa 2.920.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 18,2%.

• EL ESPAÑOL: Illa eleva a 23.315 los muertos y Simón avisa: “Nos quedan 13.000, no podemos ubicarlos”
• OKDIARIO: El PSOE y Podemos se apropian del ingreso mínimo: ofrecen teléfono y solicitud desde sus redes sociales
• VOZPOPULI: Los españoles, los más descontentos de Europa con la gestión de su Gobierno durante la pandemia. Los españoles son los ciudadanos europeos que peor valoran la actuación de su Ejecutivo nacional frente a la crisis del coronavirus, según el último Eurobarómetro
• EL CONFIDENCIAL: Sassen, la socióloga de lo global: “Es un error ver el coronavirus como el enemigo”. Entrevista con Saskia Sassen, socióloga. “Nosotros no somos inocentes. No somos simplemente víctimas. Hemos sido también agresores”
• ES DIARIO: Un juez destapa las verdaderas cloacas del Estado: las representa Pablo Iglesias
• PERIODISTA DIGITAL: Un Coronel de la Legión alerta a Casa Real de los letales planes de Iglesias contra el Rey Felipe y ‘arde’ Moncloa
• LIBRE MERCADO: Sánchez hace caso omiso del turismo y presenta un plan que ignora sus dos súplicas vitales. El Plan de Impulso al Sector Turístico de Sánchez llega tarde y no determina la prórroga de los ERTE, ni contempla bajadas fiscales.
• LIBERTAD DIGITAL: El director de TV3 se enorgullece de las entrevistas masaje a los terroristas de ETA. Niega que los etarras se sientan como en casa en la televisión catalana y acusa a Pérez de los Cobos de torturas
——————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————–
PASEO con Manola en una noche apacible y estrellada.
——————-

FRASES
——————
“La poesía es el sentimiento que le sobra al corazón y te sale por la mano” (Carmen Conde)

“La verdadera locura quizá no sea otra cosa que la sabiduría misma que, cansada de cubrir las vergüenzas del mundo, ha tomado la inteligente resolución de volverse loca” (Heinrich Heine)
———————
MÚSICA
——————–
ANTÓN se va con el tango a los tiempos del cuplé. Año 1933, Carmelita Aubert cantaba “Cocaína en flor”

———————————
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————
EN teoría, último día de la primavera y la jornada será primaveral con sol y temperaturas suaves. Estas serán las extremas

• Máxima de 24 grados.
• Mínima de 10 grados.

TODO SE EXPLICA

Viernes, 19 de Junio, 2020

• CUANDO ayer escribía sobre los problemas que se pueden plantear con las verbenas y las limitaciones obligadas para seguridad de los asistentes, pensaba en lo que podía ocurrir en aquellas en las que actúan orquestas de enorme tirón: París de Noya, Panorama, Combo Dominicano, Olympus… Son bandas que tienen miles de seguidores y que pueden llegar a concentrar en algunas de sus actuaciones más de 10.000 personas. ¿Cómo se podría limitar a 1.000 los que acudiesen a verlas y oírlas? La Panorama ha sido consciente de lo que se les venía encima y ha decidido una retirada temporal y no participar en las fiestas populares de los próximos meses. Puede que no sea el único caso y que otras decidan hacer lo mismo. Lo sabremos pronto.
——————————–
OTRO PROBLEMA
——————————–
• PARA la temporada de fiestas populares y su parte musical hay otro problema. Diría que muy grave y de difícil o imposible solución.
Podrá asistir poco público, no más de 1.000 personas, y con esta limitación los ingresos de los ramistas caerán en picado y si no hay ingresos no se podrán pagar los caches de las grandes blandas.
Recurro a la Panorama como ejemplo. En el verano su caché medio puede andar por los 15.000 euros y puede que me quede corto. Un poco menos, pero no mucho menos se llevan Paris de Noya, Combo Dominicano, Olympus y alguna otra de la que me olvidaré
¿Merece la pena pagar esa cantidad para un aforo limitado? Porque debe decirse, que el dinero de las fiestas populares, salvo las que organizan los ayuntamientos, una minoría probablemente, sale, además de las aportaciones de vecinos, de las barracas y establecimientos de hostelería que se ponen en el campo de la fiesta, que pagan mucho cuando prevén muchos ingresos de mucho público y no lo harán si las previsiones caen a mínimos.
Les pongo un ejemplo muy significativo: la Panorama ha llegado a actuar, sólo por los beneficios de los bares y restaurantes que se hacen en sus verbenas. Porque 10.000 personas, puestas a tomar copas, proporcionan cajas que pueden superar los 50.000 euros e incluso más. Con la fórmula que regirá este verano eso es imposible. Ni siquiera mucho menos.
—————————————
LUGO SE PORTA REGULAR
—————————————
• POR teléfono hablo con un amigo de aquí que vive en otra provincia gallega y que ha estado esta semana por Lugo. Me dice que por su trabajo ha viajado estos días por varias ciudades de esta autonomía y que se sorprendió de que Lugo es aquella en la que ha visto un ambiente más relajado y menos respetuoso con las instrucciones más importantes para evitar infecciones y contagios: muchos sin mascarillas y muchos sin respetar las distancias de seguridad. Me añade que también es el sitio donde ha visto menos agentes de la autoridad para controlar el cumplimiento: Ninguno.
Hoy viernes me voy a dar un paseo por el centro y voy a contar los paseantes que están sin mascarilla. Y también fijarme si hay vigilancia por parte de la autoridad competente. Del pasado: en las cuatro ocasiones que me paseé por el centro desde que nos dieron cierta libertad, solo vi dos guardias municipales, el primer día en la Plaza de Santo Domingo. Me había dicho que “de momento no multamos a nadie, pero les advertimos” y me añadieron sobre los jóvenes: “No se puede con ellos”. Lo escribí entonces.

———————————
CORA Y HORTAS
———————————

• EN su “Álbum de los Lucenses” que diariamente Pepe Cora Publica en EL PROGRESO, hablaba ayer de Daniel Hortas, que desde finales de los 50 a finales de los 60 o principios de los 70, fue estrella de la radio local. Y hace referencia a un magnífico libro que se editó a raíz de su muerte, en el año 2000 cuando acababa de jubilarse. El libro fue coordinado por Fernando Ramos periodista lucense afincado en Vigo y contó con la colaboración de muchos primeros espadas del periodismo español y por supuesto de algunos de los que más y mejor conocimos a Daniel, entre ellos el propio Cora. El libro editado por la Diputación venía acompañado por un CD, en el que se recopilaban momentos estelares de la vida profesional de Daniel. Recomienda Pepe Cora al final de su artículo que tratemos de hacernos con uno de esos ejemplares. Ni siquiera lo intenten: su presentación coincidió con un cambio de “régimen” en la Diputación y los nuevos quisieron borrar cualquier rastro del pasado y se desentendieron totalmente de este libro hasta el punto de que no autorizaron que fuese presentado en el salón de actos del edificio de San Marcos y tras repartir unos cuantos ejemplares, precisamente el día en que se enseñó en Lugo, en Caixa Galicia, los muchos restantes acabaron en la caldera de la calefacción. Era una parte importante de las historia de la radio lucense, que destruyeron las llamas.
——————-
TAPAS
——————-
• AYER fue el Día Mundial de las Tapas. España es el país que en el mundo destaca por ese complemento de los vinos, las cervezas, los vermús y las bebidas más o menos semejantes. Y en Lugo la hostelería las ha cuidado siempre mucho y ha sido uno de sus grandes alicientes, hasta el punto de que se convirtieron en la clave de muchos establecimientos. Un lucense con negocios importantes de hostelería fuera de aquí, más de una vez me ha comentado: “Es un exceso; hay una especie de carrera entre los bares y similares y que yo no comprendo cómo pueden mantener porque reducen considerablemente los beneficios. En algunos caso yo creo que es mayor el coste de la tapa que el de la bebida”
¿Y qué pasará a partir de ahora en Lugo con las tapas? Seguro que habrá cambios. Algunos ya han empezado. Por ejemplo me cuentan que un local de las afueras ya da la tapa de patatas fritas en paquetes individuales (que por cierto vienen de lejos, dicen que de Extremadura). Las bandejas con pinchos tendrán que desaparecer, aunque según me cuentan en algunos locales siguen ofreciéndolas así. ¿Y las de cocina? Para esto no hay respuesta porque faltan por conocer los criterios de las autoridades, pero desde luego también tendrán que las que se sirven en bandeja, esas bandejas en las que coinciden los callos, el guiso o la fabada. Nos espera una larga y confusa etapa de adaptación.
——————————-
A GRANDES MALES…
——————————-
• …GRANDES remedios.
Escribía recientemente sobre la biblioteca pública, cuyo funcionamiento está muy condicionado por la pandemia. Yo, habitual usuario, llevaba desde antes del problema sin retirar libros a pesar de que con la mejor buena voluntad ofrecieron la posibilidad de hacerlo reservándolos por teléfono o por Internet. Ayer me decidí a hacerlo por teléfono. Y a pesar de que mi encargo no era precisamente fácil de atender (sabía los libros que quería, pero no el título), pusieron todo el interés y hoy podré recoger mi encargo. Me atendió por la tarde una señorita muy amable y gracias a eso tendré buena lectura para el fin de semana.
——————————–
LAZOS DE SANGRE
——————————–
• VOLVIÓ en la noche del miércoles a TVE el programa “Lazos de Sangre” que, muy del estilo de los espacios del corazón, se fijará en las vidas de famosos. Conducido por Boris Izaguirre, presentaba como gran aliciente la incorporación de Rociíto Carrasco, cuyo mayor mérito es ser hija de Rocío Jurado y que permanece en la actualidad de los medios rosa porque lleva años enzarzada con su ex Antonio David y con sus hijos, que la han abandonado para irse a vivir con su padre.
El primer programa estaba dedicado a Carmen Sevilla. Vi un rato y lo que vi no me gustó. Daba la sensación de que el directo le perjudicaba, porque había cosas que salían muy forzadas. Y lo mismo debió pensar la mayoría de la audiencia, porque los datos no fueron buenos: 8,1% de share en el previo, 11,1% en el programa y 12,7% en el debate. Y eso que el tema de Carmen Sevilla podía dar para mucho; para más, desde luego.
——————
ALCOA

——————
• NO he dicho nada sobre el tema y es que no se me ocurre nada que no sea sorprenderme y enfadarme por la actitud del gobierno, que hace poco o nada para evitar que una industria clave en la vida económica de la provincia cierre sus puertas. Para Barcelona la marcha de Nissan es una contrariedad (incluso algunos de sus políticos pusieron mucho de su parte conscientemente para que esto ocurriese); para Lugo el cierre de Alcoa, una tragedia. Y lamento decirlo, pero me da la sensación de que es irreversible.

——————————————
HALLAZGO DE SCEPTICUS
—————————————–
• Para miccionar y no verter ni pizca de aguas menores, que diría un culterano gongorista. Por fin asomo por la peluquería. No llevaba esta media(bastante menos) melena desde hace unos treinta años. Tengo que hacer un rato de espera a pesar de llegar bien a mi cita. Algunas revistas atrasadas, muy femeninas, con perdón, y una de la semana actual, manoseada hasta casi el límite. Muy conocida, presume de ser la más vendida de España. Me voy al Sumario intentando pescar algo que no sea puro cotilleo. ¡Bingo! Grato descubrimiento.
“Un equipo médico de París cura el COVID-19″. El caso es que lo explica muy bien. A un doctor le “llama la atención”(sic) una proteína llamada interleuquina 1 que nuestro organismo produce en grandes cantidades en respuesta a las infecciones. A veces (y cita varias enfermedades reumáticas) esta proteína acelera demasiado la actividad inmunológica del organismo… y las células inmunes se propagan más allá de las partes infectadas y comienzan a atacar tejidos sanos pudiendo dañar órganos vitales.
Citan una molécula biológica descubierta hace años en USA llamada anakinra, utilizada para las enfermedades autoinmunes. Me voy al Vademecum y allí está la molécula con su nombre comercial. Y copio del libro rojo: “Mecanismo de acción
Anakinra
Neutraliza la actividad biológica de la interleucina-1 alfa y ß al inhibir, por mecanismos competitivos, su unión al receptor de tipo I de la interleucina-1.
Les juro por Hipócrates que no conocía dicho medicamento. Cierto es también que hace diez años, cuando colgué bata y fonendo, dejé de estudiar, me limité y me limito a ser un modesto jubilado. A pesar de lo que digo, recibo en mi correo varias revistas médicas, de las que suelo leer los titulares y algún artículo que me llame especialmente la atención. También hago algún “Quiz” en el que compruebo que algunos los apruebo y otros no. Quiero decir que a veces me darían un aprobado y en otros suspendería. La señora Anakinra me fue presentada ayer. Y uno se maravilla que sea la revista ‘Pronto’, uy, se m’hascapao, quien me trae la fausta noticia. Claro está que los tratamientos que se han experimentado han sido varios, lo de los corticoides tipo Dexametasona también, aunque no se descubre el Mediteráneo con ello pues seguro que se han usado hidrocortisona, prednisona, betametasona, beclometasona, etc… La Anakinra, dicen, puede salvar hasta un 30% de los casos muy graves. Bendita sea y viva la madre que parió a quienes la han puesto sobre el tablero.
——————————————-
EL COMEDOR SAN FROILAN
——————————————-
• EL otro día decíamos que habían bajado casi a la mitad los usuarios. Me dicen que sobre todo familias, a las que puede que se les haya arreglado un poco el problema. También que el comedor seguirá cerrado para los que comen habitualmente allí, a los que como hasta ahora desde que empezó la alarma se les preparan envases con comida para llevar a casa.

——————————–
SIN COMENTARIOS
——————————–
“Hemos normalizado tanto la muerte estos días que ni nos paramos a pensar en la magnitud de lo que ha pasado y que cuando podamos abrazarnos alguien faltará”.
(Irremediablemente yo, tuitero)

—————————-

REFLEXIONANDO
————————–
• EL Congreso tumbó una propuesta de Ley Anticorrupción planteada por Ciudadanos, que entre otros puntos llevaba estos: 1) Protección del denunciante. 2) Endurecimiento de penas. 3) Devolución del dinero robado. 4) Prohibir indultos políticos. Se opusieron PESOE, Podemos, Nacionalistas e Independentistas. ¿Y por qué? Pues no queda más remedio que pensar mal.
——————
VISTO
—————–
EL avión de pasajeros más grande del mundo

————-
OIDO
————
• EL CIS también augura una victoria aplastante de Feijoo. Y si esto lo dice el tramposo Tezanos…
El líder del PP en Galicia se sorprendió, hizo broma de esto e ironizó en una intervención que le escuché en la radio.
Es cierto que si hasta Tezanos lo admite, muy clara debe estar la cosa.
—————-
LEIDO
—————-
EN Actualidad Económica en un artículo de Carlos Segovia, subdirector de El Mundo y corresponsal económico del diario dice: “No es solo Inditex, es también Pontegadea. Se trata de la segunda multinacional que ha creado Amancio Ortega y es de gran importancia para la reconstrucción del país, si invierte sus recursos en España. El problema es que el gallego no quiere polémicas y eso es difícil de evitar en este convulso país
——————-
EN TWITER
——————-
• EL DIARIO.ES: Por primera vez en años los vecinos de Barcelona juegan en sus plazas y se reconocen por la calle. Esta es la situación de la ciudad que no quiere despertar del sueño sin turistas: “Por fin los vecinos ocupamos las calles que nos quitaron”
• RIAU: Pues no entiendo por qué la Generalitat anda mendigando turistas. Decidles que sois vosotros quienes votáis.
• CHINO DE CHINA: Qué bonito todo… los niños ocupan las calles en Barcelona… mientras sus padres ocupan las Oficinas del INEM.
• JAVI DE BES: Y los menas ocupan sus casas…
• SÍ SE SABÍA: ”el sueño sin turistas”, ”las calles que nos quitaron”… Turismofobia rancia. Imagina que pone inmigrantes en vez de turistas.
• IGUALDAD REAL: Los vecinos juegan en sus plazas porque sin turistas se han quedado sin trabajo, ahora sólo falta buscar alimento para sus hijos.
• JOAQUÍN MANSO: Un juez acredita que el vicepresidente del Gobierno utilizó la mentira en sede judicial para urdir un montaje político
• MARTA MARTÍN: El perjurio es delito.
• BARROCA: Esto va a quedar en nada, como siempre
• JAIME PORTA: Acabará resultando que conocía mejor esas cloacas del Estado de lo que parecía en su momento.
• IVANHOE KASINSKY: Un periodista progresista visita una mezquita en Reus (Tarragona) para quitar tópicos sobre los musulmanes. Es recibido con desconfianza y se encuentra con creyentes fieles al Corán que reivindican la jihad como autodefensa, la poligamia o la obligatoriedad de llevar el velo. El pueblo catalán a veces me resulta extraño. Por una parte, es trabajador, educado y tranquilo, pero por otro lado es obsesivamente progre, débil, manipulable y con una curiosa mezcla de superioridad moral y endofobia Sin duda alguna, está condenado a desaparecer
• EL TEMPLO DE KHRONOS: Tal cual. Vienen a jalar del bote y exigir derechos pero sin dejar de lado sus condiciones y normas. No es racismo, es la imposición que traen y con la que llegan muchos inmigrantes la que hace incompatible su integración en nuestra sociedad.
• DEIVID: Sudamericanos nos llaman racistas – Centroamericanos nos llaman racistas – Subsaharianos nos llaman racistas – Magrebíes nos llaman racistas – Centroafricanos nos llaman racistas Yo sinceramente me pregunto, que cojones hacéis en España que os volvéis a vuestros países de origen.
• DON PELAYO 2020: No generalicemos que es lo que pretenden, dividir. España ha sido siempre un país de acogida, pero desde la Reconquista, sin ese multiculturalismo q predomina hoy en los países anglosajones y algunos de Europa. Conozco muchos inmigrantes encantados de vivir aquí y de los españoles
• NELA: Yo sí me considero racista… le tengo manía a los políticos que permiten esto…

• PABLO ECHENIQUE: Pablo Iglesias tiene las competencias sobre las residencias de mayores y el coronavirus es una conspiración entre los chinos comunistas, Soros, Satanás y Bill Gates para inyectarte microchips controlados por 5G para que no veas los chemtrails y abandones el terraplanismo.
• ALÉGRAME EL DÍA: Con 45.000 muertos, un país en la ruina y Echenique descojonándose de risa. Hay que ser canalla.
• CHE BURASKA: Yo creo que canalla no es exactamente el adjetivo que busca. Creo que ha sido un lapsus por culpa de la educación.
• TELEPACO: De los creadores de “las mascarillas no son necesarias”, llega a sus pantallas “no somos partidarios de test masivos en aeropuertos” (Simón contradice a Ayuso y no se muestra partidario de los test masivos en aeropuertos)
• OLIMPIA: Estos quieren que se repita la tragedia. Quieren más muertos. Y volver a meter la dictadura radical del Estado de Alarma. Les ha ido bien y quieren repetir.
————————————–
BAUL DE LOS RECUERDOS
————————————–
• CUANDO ayer escribía de las zapaterías importantes del Lugo de antaño, puede que algunos con buena memoria encontrasen que me olvidé de una muy notable. Me refiero a Calzados Ramón, situada en la calle Progreso. No fue un olvido. Lo hice a propósito porque esta tienda está en el medio de dos épocas del sector: una que se inició a mediados de siglo con “Boston”, “Goya” y “Faustino” y otra muy posterior con una generación que encabezó Calzados Cortés. En el medio, Calzados Ramón, cuyo propietario creo que procedía de Faustino, pero eso no lo tengo muy claro por el paso del tiempo. Lo que sí es incuestionable que en su época fue con mucha diferencia la zapatería con más tirón de Lugo, entre otras cosas porque Ramón además llevaba una vida social muy intensa; por ejemplo era un personaje de los carnavales y sus disfraces eran siempre originales, llamativos y merecedores de premios. Cuando Ramón competía en un concurso de disfraces, la máxima aspiración de los otros era alcanzar el segundo puesto. Otro aspecto muy valorado de Ramón: fue uno de los primeros negocios de Lugo y desde luego la primera zapatería que tuvo un escaparatista. Y sus escaparates eran de los más atractivos de la ciudad. El escaparatista, que además trabajaba en la tienda, se llamaba Álvaro. Se fue a La Coruña hace muchos años y me rencontré con él hace unos meses, lamentablemente no en las mejores circunstancias porque fue en un funeral.
————————————–
RINCON DEL LECTOR

————————————–

• ALONSITO: En Faustino estuvo empezando a aprender, quien muy pronto se estableció por cuenta propia Ramón Castro Fouz que también llego a tener muy buen calzado, y muy preciado por las y los lucenses. Este afamado comerciante destacaba también por sus disfraces y original sentido del humor. Su zapatería Calzados Ramón en la calle José Antonio vendía y tenía clientes muy especiales del Lugo de esa época.
RESPUESTA.- Tenía ya escrito el “Baúl…” de hoy y veras que trata de este zapatería y de este empresario. Hemos coincidido el tema y en el protagonista. Pues muy bien.

————————————————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
————————————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,4 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,3 millones.
3) Informativos Telecinco 15h.- 2,2 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2 millones.
5) “Sálvame Naranja”.- 2 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (19.8%)
Antena 3: ‘La ruleta de la suerte’ (16.4%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (14.2%)
La 1: ‘Lazos de sangre: El debate’ (12.7%)
Cuatro: ‘First Dates’ (7.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (6.2%)

• El informativo con mejor share ha sido
• Antena 3 Noticias 1 con un 18,6%
• “Minuto de oro” para “La ruleta de la suerte”; a las 14,58 horas veían el programa 2.585.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 20,4%
• EL ESPAÑOL: Montero plantea un “pacto por los cuidados” para crear otros 300.000 empleos públicos.
• OKDIARIO: ERC rechaza una enmienda de Cs contra el racismo para no condenar el «bestias taradas» de Torra
• VOZPOPULI: Torra lanza una ofensiva judicial contra la cúpula de la Policía en Cataluña por el 1-O. La Generalitat pide que se impute al jefe superior y otros mandos en la causa que investiga las denuncias de votantes contra los agentes que actuaron en los colegios
• EL CONFIDENCIAL: Los autónomos prevén que su facturación caiga a la mitad en 2020 y anticipan despidos.Más de la mitad de los autónomos que han hecho ERTE reconoce que no podrá reincorporar a todos sus trabajadores. Unos 300.000 autónomos tendrán que echar el cierre este año
• ES DIARIO: La reflexión que hunde a Montero por tratar a las mujeres como “subnormales”. Los nuevos proyectos del Ministerio de Igualdad pretender presentar a la mujer como “incapaz” de tomar sus propias decisiones
• PERIODISTA DIGITAL: Guardiola, ¿qué te han echado en el agua?: «Me da vergüenza lo que los blancos han hecho a los negros durante 400 años»
El siniestro plan del delegado del Gobierno para intentar derribar a la popular Díaz Ayuso: “Tenemos que retorcer el tema de las residencias”
• LIBRE MERCADO: ‘The Economist’ certifica el desastre de Sánchez: España, la peor gestión del coronavirus. Junto con Bélgica, Italia y Reino Unido, el manejo de la pandemia por parte de PSOE y Podemos ha sido el peor de la OCDE.
Datos contra la demagogia anti-empresarial: el 98% de las horas no trabajadas fueron remuneradas.En pleno confinamiento, los datos muestran que las empresas siguieron pagando salarios incluso por horas no efectivas de trabajo.
LIBERTAD DIGITAL: La herencia ‘envenenada’ del Impuesto de Sucesiones: una década esperando a que Hacienda te lo quite todo. En 2010, cuando el padre de Rocío falleció, el Impuesto de Sucesiones andaluz era de los más altos de España. A día de hoy, sigue arruinando familias.
——————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————–
LA noche de hoy en el paseo con Manola, mejor que las últimas. La temperatura es discreta, pero al menos se mira al cielo y se ven las estrellas
——————-

FRASES
——————
“Cásate con un arqueólogo. Cuanto más vieja te hagas, más encantadora te encontrará” (Agatha Christie)

“Compra solo lo necesario no lo conveniente. Lo innecesario aunque cueste un solo céntimo, es caro” (Séneca)
———————
MÚSICA
——————–
MUSICA de los años 20, hoy:

———————————
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————
SE confirma hoy una notable mejoría que se consolidará durante la próxima semana. El viernes se iniciará con nieblas y luego mandará el sol. Las temperaturas subirán y estas serán las extremas:

• Máxima de 24 grados.
• Mínima de 10 grados.

SE “CIERRA” LA CATEDRAL

Jueves, 18 de Junio, 2020

• EN el atrio de la Catedral de Lugo, la zona situada ante la fachada principal, se hacen botellones y no se puede impedir que en ocasiones aparquen coches. Tiene tres accesos, uno frontal y dos laterales y me han dicho que se van a cerrar, no durante el día pero sí por las noches. La persona que me informa ha añadido: “Podrían aprovechar para poner presentable el firme de la zona que está muy deteriorado. Pisarlo es un peligro y para la circulación de las sillas de minusválidos especialmente incómodo”
P.
————————–
BUENA SEÑAL
————————-
• Y muy buena, habría que decir, la que nos llega del comedor San Froilán, el recurso de docenas de necesitados para hacer más llevadera la pandemia y la crisis económica desatada por ella.
Sor Faustina, que está al frente de la institución, me cuenta que llegaron a acercarse algunas veces a los 200 menús diarios los despachados. En la actualidad han vuelto a las cifras habituales, a las “de siempre”, menos del centenar. “Han bajado mucho las demandas de familias, que por lo que se ve han ido solucionando su problema”, me dice sor Faustina que añade: “Tengo que dar muchas gracias a las personas y empresas que nos ayudan; se han volcado con nosotros. Por eso no hemos pasado ningún apuro para atender las demandas. Su generosidad ha superado todo lo previsible y no hemos pasado ningún apuro para atender las demandas”.
P.

—————————
VERBENAS
—————————
• QUE puedan volver a partir de primeros de julio es una gran noticia y alegrará especialmente a centenares de parroquias, villas, pueblos y ciudades de Galicia.
Dicho esto, lo que sigue es menos agradable: hay unas normas de seguridad que teniendo en cuenta como van las cosas ahora, mucho me temo que no se vayan a cumplir. Límite de mil personas, mascarillas obligatorias, distancia de seguridad…
¿Quién va a controlar eso? ¿Quién va a impedir que a las dos de la madrugada, con unos cuantos cubatas en el cuerpo, estas medidas no se vulneren? ¿Se acuerdan de aquel dicho de que “no se pueden poner puertas al campo”? Aquí viene al pelo.
P.

———————
FAZAIS
———————
• AYER escribía de una estafa que se había originado en Torrevieja y que a los autores les había generado 10 millones de euros de beneficio. En Internet las hay todos los días mayores y también todos los días llegan propuestas para que puedas “hacerte rico”, que lo que esconden son timos monumentales.
Era mucho más romántico lo de antes. Los “fazais” en nuestra ciudad por ejemplo. Les llamaban así, según dicen porque algunos procedían de Fazai, una parroquia del municipio de Lugo. Ahora la mayoría ni sabe de lo que les estoy hablando, pero “los viejos del lugar”, sí han oído hablar de sus aventuras.
————————–
¿CUÁLES ERAN?
————————-

• En la relación estas aventuras seguro que hay algunas falsas, leyendas urbanas que se fraguaban porque quedaban bien y de algo había que hablar. Una de las muchas: parece que le vendieron a un incauto los árboles de la Alameda. Su lugar preferido para actuar era la Muralla a donde llevaban a los más incautos para jugar el “trile”. Una gran parte de su clientela la obtenían de los autobuses que venían de las aldeas y de donde bajaban víctimas más propiciatorias. Para acercarlas al adarve del monumento, en donde operaban cómodamente, utilizaban muchas veces la historia de que en la muralla había una señora blanca que acababa de dar a luz de unos gemelos negros. El morbo movía a más de uno (o de una) a subir a la muralla. Cuando llegaban al lugar, la mayoría de las veces entrando por la rampa de la Puerta de Santiago, a “la señora blanca de los niños negros” ya se la habían llevado al hospital, pero, ¡casualidad! Había allí unos señores ganando dinero fácil con el juego del trile. Y a falta de parturienta y negritos, los curiosos echaban unas partidas y acababan desplumados.
————————————–
JUGANDO CON MANOLA
————————————–

• JUGAR a la pelota es la actividad preferida de Manola y llevaba meses sin entrenar porque el encierro me pilló sin bolas de tenis, que son las que utilizamos. Ayer dio con una que estaba extraviada y se acercó a mí con ella en la boca, meneando el rabo e invitándome al juego: yo la lanzo lo más lejos posible y ella sale “volando” a por ella, regresa, me la deja a mis pies y vuelta a empezar. A pesar de la inactividad sigue en forma, corre como una bala y no se ha cansado. Buen ejercicio para ella y mejor para mí.

—————–
FRUTA
—————-
• LA de hueso empieza a haberla en cantidad, calidad y precio. Lo valoro y tengo una clasificación en la que ganan por goleada las nectarinas y los paraguayos; las cerezas muy irregulares y caras. Las he comidos buenas y relativamente baratas (4 euros el kilo) y regulares o malas y caras (8 euros el kilo)
——————————————————
EL OCTOPUS “CONTRA” PILASTRA
——————————————————
• Iba a ignorar el comentario de Pilastra de ayer pero lo que escribe hoy no lo puedo pasar. No hay nada peor que las medias verdades. Comencemos por su última frase: “Los funcionarios llevan tres meses de vacaciones y con el verano por delante”. FALSO E INJUSTO.
Durante lo más duro de la pandemia estaban trabajando más de trescientos policías, velando por el correcto confinamiento. Ciento veinte bomberos para socorrer en las desgracias que pudieran producirse. Incluso se montó un parque de Bomberos, sobre la marcha y en tiempo record, en el Colegio Calvo Sotelo para evitar que un positivo dejara un turno entero inutilizado. Se montó, también en tiempo record, un Hogar para Transeuntes en el Palacio de los Deportes que en su momento más álgido dio cobijo a casi cien personas sin hogar. Se estableció un servicio de voluntariado para hacerle la compra a personas mayores. Además, siguieron trabajando todos los funcionarios de Cementerios y muchos del Servicio de Ayuda a Domicilio. Siempre, siempre, hubo un mínimo de quinientos trabajadores municipales trabajando en beneficio de la comunidad.
En la actualidad están trabajando, o teletrabajando, todos los funcionarios, excepto un grupo reducido que pertenecen al colectivo de trabajadores vulnerables y que no se les pudo adaptar su puesto con su correspondiente baja por enfermedad.
Se han aforado todos los centros municipales, se han instalado cientos de dispensadores de hidroalcohol, se han instalado mamparas y se ha establecido la cita previa en los registros municipales. Se han evaluado todo el colectivo de vulnerables según la normativa de sanidad y se han realizado compras ingentes de material de prevención y Epis -mascarillas y guantes-.
En cuanto a la limpieza, acaba de desbloquearse el concurso y espero que las cosas mejoren. No obstante ya han mejorado con respecto al gobierno anterior. Tengo que decirle a Pilastra que el botellón se ha erradicado de los Jardines de Méndez Núñez por decisión de Inés Rey.
En cuanto a la peatonalización, hay opiniones para todos los gustos pero yo, en principio, soy favorable. El concejal de Urbanismo y Movilidad es Juan Manuel Díaz Villoslada y le puedo decir que es de lo mejorcito que ha pasado por el Ayuntamiento. Tuve el privilegio de trabajar con él unos años y es una persona seria, capacitada y el mejor conocedor de la realidad coruñesa y del Ayuntamiento. Yo confío en él. La alcaldesa es compañera y amiga de mi hijo -son de la misma edad y abogados- y mi hijo habla maravillas de ella y eso que no es de su idea política.

——————————–
SIN COMENTARIOS
——————————–
“Madrid está hecha de todas las formas de ser español, también las del otro lado del Atlántico. Madrid es la vertebración de España, es cada una de las partes, libres y plenas en autonomía”
(Ignacio Rodulfo Hazen, profesor universitario)
—————————-

REFLEXIONANDO
————————–
¡ALBRICIAS! Un rayo de esperanza para los enfermos más graves del coronavirus y barato: un corticoide llamado Dexametasona (precio que oscila entre los 10 y los 20 euros y que se puede encontrar en cualquier farmacia) puede salvar la vida del 30% de los pacientes más graves. Lo han probado en Inglaterra en 6.000 pacientes y ha funcionado en una tercera parte.
Hemos dicho en su momento que además de la vacuna que se busca y no se sabe cuánto tardará en encontrarse, localizar tratamientos podía ser parte de la solución. Y ya ven. Y seguro que aparecerán muchos más. En ese momento el problema será menos problema. Piensen que hay muchas enfermedades que no tienen vacuna y que sin embargo se superan sin grandes dificultades gracias a los medicamentos.
——————
VISTO
—————–
UN tren panorámico de lujo para disfrutar con paisajes fascinantes:

————-
OIDO
————
EN la radio hacen broma de “su persona”, que presume de haber salvado la vida de 450.000 españoles sin citar de donde salen esos números: “es capaz de saber cuántos ha “salvado” y no sabe cuántos han muerto y eso siendo el país que en proporción a su número de habitantes más víctimas ha registrado”.
El que le ha puesto “cara de piedra” lo ha calcado.
—————-
LEIDO
—————-

EN El País Semanal entrevista a la condesa de Stendhal. María Cicogna adora la belleza. Amó a hombres y mujeres. Ganó un Oscar como productora de cine de autor. A los 82 años posó para Gucci. Ahora, con 85, publica “Imitatio vitae”, sobre los capiteles del Palacio Ducal de Venecia.
Estas son algunas de sus frases:
• “Hoy que todo se codifica, se explica y se vende, solo nos queda dejarnos llevar por la emoción de lo inesperado”
• “Un libro, aunque bonito como objeto, si lo dejas encima de una mesa y nunca lo lees, no sirve para nada”
• “Me irritan los aristócratas de mi país. Se creen tocados por Dios cuando la mayoría son ignorantes que solo hablan italiano”
• “Los jóvenes están llenos de rabia, como esa chica Greta. Es normal querer cambiar las cosas, pero tanta ira no deja disfrutar”

——————-
EN TWITER
——————-
• ANTONIO CAMUÑAS: Ni su nombre ni su cruel asesinato movilizarán una sola marcha de protesta. Las personas como ella no interesan al mundo. Total, sólo dedican su vida a ayudar a los demás: “Muere decapitada la misionera Nieves Sancho en República Centroafricana”
• MÓNICA MERIGÓ: Digámoslo, por negros. Es una realidad y no debe avergonzarnos el decirlo.
• OUTGAB: Tantos misioneros que son asesinados y de los que ninguna televisión pública habla… nunca. Pero “los últimos, serán los primeros”.
• ANTONIO E. MESONERO: Triste noticia. Si todas las vidas valen lo mismo, los giliprogres deberían manifestarse entonces con la misma vehemencia, pero practican un extraño racismo contra misioneras, monjas, blancos (la mayoría de ellos mismos) Además ha sido asesinada en un país Africano y eso no mola.
• XAVIER CIMA: Hay que acabar con las okupaciones ya. Sin excusas. El derecho a la propiedad privada no puede ser violado bajo ningún concepto. La legalidad vigente defiende al “mangante” cuando debería estar del lado del propietario, que es quien ha pagado su vivienda con su esfuerzo y ahorro.
• CECILIA H. CAMILLERI: Eso se vota en las urnas. Quien defiende la okupacion tiene una unidad de élite de la @guardiacivil custodiando su propiedad.
• ARTUR NADAL: Para defender el derecho de propiedad hay que tener representantes políticos que crean en la propiedad y que puedan legislar para ello. No se entiende que un derecho ya plasmado en el s.XVII como esencial, junto a “vida y libertad” (Hume), deba ser protegido. Vamos mal.
• JORDI GONZÁLEZ: Parece mentira que tengamos que reclamar cosas tan elementales. Nuestra Constitución defiende el derecho a la propiedad. Con eso basta; no hay ley alguna que interpretar. Si el poder ejecutivo y el judicial permiten el fenómeno okupa, están atentando contra la Constitución, y punto.
• EFE NOTICIAS: La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, está estudiando contextualizar la emblemática estatua de Colón, bien poniendo una placa que explique su contexto histórico o con una exposición en torno al monumento, pero no retirarla.
• BARBARELLAH: Colau haciendo un copia y pega de un libro de la ESO, para explicarnos a los ciudadanos aquello que no nos enseñaron en la escuela catalana. Eso, teniendo en cuenta que no acaben tergiversando la historia, como de costumbre.
• EUGENIO D´ORS: Yo propongo colocar una placa para contextualizar a Colau y que dentro de 500 años no se piensen que todos éramos así.
• JKER EN FASE: Si ponemos a Colón en contexto histórico resulta que cuando llegó a la isla la llamó “La Española” así a lo loco.
• SUISSETARTEN: Me pregunto cuando llegaremos a la primera discusión de nuestro antepasado mono. Para censurar al mono opresor
• JUAN CARLOS: A qué punto hemos llegado en España cuando una indocumentada desgarramantas como esta, ejerce la Alcaldía de una gran ciudad como BCN. Pero y los que la votan? Esos como son? ¡Da mucho que pensar!
• FERNANDO LÁZARO: Cuántos fallecen… ‘en unos días’… Qué hay de los informes sobre residencias… ‘en unos días’… Quiénes componen los comités de expertos… ‘en unos días’… Los informes sobre desescaladas… ‘en unos días’… Y así… el comodín de las respuestas del Gobierno…
• MANUEL GAVILÁN: Manda huevos… en unos días. Creo que esta frase resume perfectamente la gestión de la crisis.
• PABLO ECHENIQUE: Un orgullo como científico, como aragonés y como militante de @PodemosAragon que se haya podido conseguir este hito para la astrofísica española, para Aragón y para Teruel. Cuando gobernamos, demostramos que sí se puede
• MOSCA COJONERA: La única cosa cierta del tuit es que es militante de Podemos
• FRAN MAD: ¿Aragonés? Es que ya mientes hasta dormido. Tú, pablo, eres argentino.
• CHINO DE CHINA: Muy orgulloso de Teruel don Pablo… pero es la pero es la primera vez que cita usted esa provincia en su Time Line…
————————————–
BAUL DE LOS RECUERDOS
————————————–

• PORQUE tuve que rematar el balón que me centraron, sacando el nombre de Amaro Álvarez del que yo podía y del que me apetecía contar algunas cosas (que fue lo que hice durante unos días) abandoné el tema de la moda lucense de antaño, que retomo ahora. Y como entonces estábamos hablando de zapatos y estos días se ha anunciado el cierre de Doval, regreso a este sector para recordar las zapaterías que por aquellos tiempos estaban de moda en Lugo, que hay que decir que eran bastantes menos que ahora.
(Hago un inciso para decir que en la actualidad Lugo tiene fama de contar en cantidad y calidad con las mejores zapaterías de Galicia, sobre todo de calzado femenino, y que hay damas de fuera que viene a comprar zapatos aquí. Me lo han dicho algunas de ellas)
Retomo lo del pasado para recordar por los años 50-60 tres locales especializados de gran influencia en la moda lucense: “Bostón”, “Goya” y Faustino. La primera ocupaba un local de Santo Domingo, esquina a San Marcos donde ahora hay una tienda de telefonía; “Goya” que cerró no hace mucho ocupaba un bajo de Dr. Castro, esquina Plaza de España (ahora hay una óptica) y por último “Faustino” (la memoria no siempre responde al 100%) dudo donde se ubicada. Puede que en General Franco o en Progreso, pero no estoy seguro.

“Goya”, por finales de los 60 y principios de los 70 también tenía ropa de mujer muy moderna y muy exclusiva. En mis tiempos jóvenes he comprado allí algún vestido femenino para regalar que tuvo gran éxito. Tenía yo muy buena mano para elegir la ropa de las señoras; más bien de las señoritas.
————————————
RINCON DEL LECTOR
————————————

• SCEPTICUS: Le honra, Don Rivera, la exposición de esos seis puntos en apoyo de una persona por la que demuestra admiración y afecto. En alguno de ellos estoy más de acuerdo que en otros. Pero creo que no debo entrar a debatir sobre ellos. Expuse mi opinión, que siempre admito que puede estar equivocada, y usted expone la suya bien argumentada. Por mi parte doy por terminado el diálogo. Aquí en paz y tan amigos.
RESPUESTA.- No mayor admiración y afecto que a cualquier otro comunicador que lo pueda hacer bien. Y le añado que también podría hacer crítica que algunas de sus cosas que no me gustan nada.
• WATSON: De nuevo caigo en la tentación de hacer perder el tiempo al Sr. Rivera y a sus seguidores… Pero el anzuelo que me ha puesto Dña. Pilastra es demasiado tentador.
Creo entender que dentro de sus quejas por la postergación que considera que sufre Coruña se refiere a la Cidade da Cultura cuando dice “Santiago sigue tirando euros en la obra magna de Fraga. No tenemos nada a la altura”. En mi humilde opinión, sí que lo tienen:

http://www.elconfidencial.com/espana/galicia/2019-02-03/el-puerto-exterior-de-a-coruna-una-obra-faraonica-que-ha-quedado-para-los-percebes_1786134/

Pero como no está al lado de una autopista no se habla tanto de ella. Y como picheleiro circunstancial tampoco defiendo esa infraestructura que Dña. Pilastra critica, ya que ha detraído muchos recursos de otras cosas muy necesarias en la ciudad para acabar siendo un parque inhóspito en las afueras; con mucho valor arquitectónico, pero que ha costado más de 300 millones de €.
Y si seguimos ciudad por ciudad, incluso concello por concello encontramos en casi todos ellos alguna locura semejante: auditorios con mínimo uso e incluso alguno cerrado a cal y canto; tres aeropuertos donde con uno sólo sobraba; museos en los que el elemento más singular (por su escasez) son los visitantes; recintos feriales en cada esquina de Galicia que se podrían concentrar en apenas 2 o 3 y aún les quedarían fechas pendientes de cubrir; sedes municipales que pretenden parecerse al Elíseo; AVEs que con fortuna cubrirán los gastos de mantenimiento (https://elpais.com/economia/2015/03/26/actualidad/1427367930_711155.html)
y así podríamos llenar un periódico…
Como dijo Arturo Pérez Reverte, en España somos tontos muy por encima de nuestras posibilidades. No lo empeoremos cayendo en el chovinismo.
RESPUESTA.- Incontestable.
• CHOFER: “Los libros después de usarlos estarán en cuarentena medio mes.”
Dónde se apalanca el bicho ¿En los bordes? , ¿En las tapas?
RESPUESTA.- Supongo que en cualquier sitio, pero… ¿qué más te da? Por otro lado dicen que en el papel tiene pocas posibilidades de supervivir.
————————————————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
————————————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,6 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,3 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 2,1 millones.
4) “Sálvame Tomate”.- 2,1 millones.
5) Informativos Telecinco 21 h.- 2,1 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Sálvame Tomate’ (19%)
Antena 3: ‘La ruleta de la suerte’ (15.7%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (15%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (9.5%)
Cuatro: Cine Cuatro: ‘Toda la verdad’ (8.4%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (6.8%)

• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 19%
• “Minuto de oro” para “EL Hormiguero”; a las 23,05 horas veían el programa 2.938.0000 espectadores, con una cuota de pantalla del 18,2%
• EL ESPAÑOL: El juez insinúa que Iglesias dañó la tarjeta con datos íntimos de su asesora.
• OKDIARIO: Tezanos regala a Sánchez un CIS con 11 puntos de ventaja sobre el PP para celebrar la ‘nueva normalidad’
• VOZPOPULI: El teletrabajo aumenta el interés de los turistas extranjeros por comprar viviendas en España. Fuentes del sector auguran un incremento en la demanda de vivienda en la costa por parte de extranjeros que pasarán a teletrabajar. Idealista registra más tráfico extranjero en su portal que antes de la covid
• EL CONFIDENCIAL: El CIS refleja de golpe el miedo a la crisis: un 76,4% ve España “mal o muy mal”. Tras dos barómetros -en abril y mayo- en los que parecía que los españoles no temían por cómo golpearía la pandemia a la economía, el CIS de junio nos devuelve a la realidad.
• ES DIARIO: Marchena organiza el aluvión de querellas a Sánchez para empezar a tomar medidas. La Sala de lo Penal comienza a estudiar la admisión a trámite de 16 querellas y 24 denuncias por la gestión del Covid. Y analiza como acumularlas para arrancar la investigación.
• PERIODISTA DIGITAL: La ‘catalanización’ de TVE es imparable: una reportera hace una crónica en catalán en plena emisión nacional.
El vídeo que incendia Moncloa: Begoña Gómez vive a todo lujo en Doñana y Sánchez la visita en helicóptero
LIBRE MERCADO: El último grito de auxilio del turismo: “Estamos secos. Sin ayudas, vamos a durar menos que un telediario”. El sector hostelero carga contra el Gobierno y le culpa de la destrucción de hasta 400.000 empleos.
• LIBERTAD DIGITAL: Los 300 millones de los que presumió Iglesias y que nunca llegaron a las residencias. Algunas comunidades como Valencia, gobernada por PSOE, Unidas Podemos y Compromís, no han destinado ni un solo euro del Fondo a las residencias.
———————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
———————————————-
EL mal tiempo se resiste a dejarnos y el paseo nocturno con Manola se desarrolla entre nubes, un leve viento y temperatura por debajo de la normal.
——————-

FRASES
——————
“Para ser dichosa basta tener buena salud y mala memoria” (Ingrid Bergman)

“La experiencia es un billete de lotería comprado después del sorteo. Por eso no creo en ella” (Gabriela Mistral)
———————
MÚSICA
——————–
ESTA “Pobre diablo”, es una de las muy bonitas canciones de Julio Iglesias que pasaron relativamente desapercibidas. La compusieron para él Manolo y Ramón del Dúo Dinámico

———————————
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————

SE iniciará una notable mejoría con cielos más despejados y por lo tanto sol, pero por ahora subirán las temperaturas, que siguen siendo impropias de esta época. Las extremas previstas para hoy son las siguiente:,

• Máxima de 19 grados.
• Mínima de 10 grados.

SE SABRÁ MAÑANA…

Miércoles, 17 de Junio, 2020

• …JUEVES 18, si la convocatoria del ayuntamiento para ornamentar Lugo y compensar un poco la no celebración del Arde Lucus, funciona o no funciona. Pero creo que el ayuntamiento ha sido un poco cutre (o un mucho). Pretende tentar a los lucenses con unos premios, pero son ridículos: tres que en total suman 1.800 euros (1.000 e primero, 500 el segundo y 300 el tercero). Animar a la gente con premios se puede hacer dando premios importantes de verdad. En el caso de no hacerlo así sería más fino apelar al lucensismo, al amor a la ciudad y todas esas cosas.
Y a la espera de que la idea funciones, no puedo más que lamentar la chorrada de aprovechar las bases para volver con la matraca del lenguaje inclusivo: la invitación a participar se hace a “las comunidades de vecinos y ¡VECINAS!”.
Pero como esto del lenguaje inclusivo se hace por impostura, que no le sale a nadie de dentro naturalmente sino que es totalmente forzado, a veces se olvidan del modelo y pasa que en ese mismo texto se saltan las ordenes y escriben: “Pueden presentarse a este certamen todos aquellos vecinos y vecinas, mayores de edad, propietarios o arrendatarios…” ¡Caramba! Vecinos y vecinas sí, pero no propietarios y propietarias y arrendatarios y arrendatarias. ¿Las mujeres no pueden ser propietarias y arrendatarias?
Enfadémonos: ¡Esto no se puede consentir!
P.

———————————–
¿EN QUÉ QUEDAMOS?
———————————–

• HACE semanas oficialmente el ayuntamiento se pronunció oficialmente comunicando que este año no habría Arde Lucus; ayer le escuché a la alcaldesa (lo dijo en Onda Cero) que “…este año el Arde Lucus no será convencional” y añadió que se celebrarían actividades. Por lo que se ve han cambiado de parecer cosa que celebramos si es que se puede hacer algo sin que corra peligro la seguridad de los ciudadanos. Una vez aceptado esto y teniendo en cuenta que faltan menos de dos semanas, bueno estaría que se precisase más.

————————————————-
SÍ A LAS HOGUERAS DE SAN JUAN
————————————————-

• EN esto fue clara la alcaldesa: el ayuntamiento de Lugo no pondrá ningún obstáculo para que en su área de influencia se celebren hogueras en la noche del martes próximo, 23 de junio. Supongo que está decisión sobre la fiesta llevará incluidas las ayudas económicas que el concello suele prestar a la actividad, que es una de las lúdicas que más gente mueve a lo largo del verano en Lugo.

—————————————————–
LA BIBLOTECA TODAVÍA “ANORMAL”
—————————————————–

• LA Biblioteca Pública todavía no ha entrado en la normalidad. El lunes fui a devolver libros y tuve que dejarlos en una estantería de la entrada, sin que quedase ninguna constancia de que los había devuelto. Retirarlo por la fórmula tradicional, tampoco puede ser. Las opciones que dan: hace las reservas por teléfono o por Internet. Bastante lío para los usuarios y para los trabajadores.
Recuerdo lo que ya he contado hace días. Los libros después de usarlos estarán en cuarentena medio mes.
———————-
ESTAFAS
———————-
• UNA de las noticias de ayer, fue la detención de varias personas por haber montado un tinglado para estafar a inversores con un sistema piramidal que llegaba a ofrecer beneficios de hasta el 30%.
Cuando ocurren cosas de estas siempre nos preguntamos, ¿pero cómo es posible que la gente pique en situaciones tan poco creíbles? Pues sí. Les cuento algo sucedido en Lugo hace años y que conozco muy bien porque me la contó un muy buen amigo con importante puesto en una entidad bancaria. Un amigo suyo y conocido mío, tenía una importante cantidad para ingresar en el banco (creo que más de 50 millones de pesetas) y se fue a ver a este directivo amigo mío y parece que también de él. Le hizo una oferta de intereses al límite, que en aquellos tiempos podía rondar el 10% del capital ingresado. Al cliente le pareció bien la oferta, pero a los pocos días dio marcha atrás en la operación, porque otro banco de Lugo le ofrecía más del 20%. Y metió su dinero en ese banco tan “generoso”. El dinero nunca llegó a las arcas del banco sino que se quedó en el bolsillo del trabajador que le había hecho la oferta del 20%. En su momento (ya han pasado años) fue noticia muy sonada en Lugo.
————–
FOTOS
————-
• DENTRO de mi actividad periodística, tuve una etapa por los años 60 y 70 en la que colaboré con muchos periódicos y agencias de noticias. Los reportajes eran lo más habitual, porque también era lo mejor pagado. En ellos había dos tipos de material: el escrito y el gráfico; los textos y las fotografías para que se entienda mejor. Yo hacía las dos cosas y esto me permitía no depender de nadie y cobrar más por mi trabajo. Resultado: tengo miles de negativos interesantes, muchos sin positivar y hacerlo ahora por métodos convencionales (pasarlo a papel) resulta carísimo. Como entre esos centenares de rollos también hay fotos familiares y ajenas a la información, muchas con más de medio siglo, me propuse buscar una fórmula para poder positivar esos rollos. La encontré en la Red, en Amazón. Es un aparato que me ha llegado hoy, se llama Digitnow y es un escáner de negativos y diapositivas, así como un convertidos digital para negativos de 35 milímetros, diapositivas y películas de Súper 8. Todavía no me he atrevido a trabajar con él en serio, pero promete.
Importante: los negativos que positive se pueden guardar en el ordenador, en CDs o en pendrives y luego se pueden ver en el ordenador o en el televisor y también pasarlos a papel. No conozco a nadie que haya utilizado este sistema, pero si funciona es un chollo, porque además el aparato no cuesta mucho: 89,99 euros y el envío es gratuito. Ya les contaré.
—————————-
CARLOS SAINZ
—————————-
• LE han concedido ayer el Princesa de Asturias de los Deportes al gran piloto español. No hace mucho le escuché en la radio decir que sería una de las grandes alegrías de su vida. Pues ya la tiene.
Por los años 80 le conocí y le entrevisté en una etapa en la que Lugo fue importante en los inicios triunfales de su carrera deportiva, cuando participó creo que al menos en dos ocasiones en el Rally San Froilán, que junto con las carreras motoristas de los años 40-50 fue en la historia de Lugo el acontecimiento deportivos con más capacidad de convocatoria.
Viví muy intensamente aquellos rallys en los que la Escudería Miño era modelo de organización y de capacidad de gestión, cubriendo presupuestos millonarios, en teoría casi imposibles de conseguir en una ciudad como Lugo.
Carlos Sainz era uno de los pilotos que le daba fuste a aquellas pruebas, movilizadoras de docenas de miles de personas, muchas de fuera que durante un fin de semana largo abarrotaban los hoteles, los locales de hostelería y daban a Lugo una especial vida.

——————————————

LO DEL LUGO, PREVISIBLE
—————————————-

ANTE un equipo superior (ahí está la clasificación que no engaña) y sin público en el campo, era hasta cierto punto lógico que en el Ángel Carro el Zaragoza se impusiese al Lugo; y lo ha hecho con facilidad (1-3) y frustra la ilusión lucense de alejarse más de los puestos de descenso. Otra vez encima la espada de Damocles.
——————————–
SIN COMENTARIOS
——————————–
“HAY que hacer una elección consciente para no abusar de las redes sociales. Son adictivas como la cocaína”
(Lauv, compositor)
—————————-

REFLEXIONANDO
————————–
• EN los vídeos que en gran número aparecen en la Red he llegado a contar hasta 11 vehículos de la Guardia Civil en el entorno de “Villa Tinaja”. Teniendo en cuenta que la Benemérita va siempre en parejas, se supone que hay en esa zona 22 agentes, a los que hay que unir otros que ocupan una especie de garita instalada frente a la casa. Parece que todas estas medidas no eran suficientes, porque ayer se anunciaba que una unidad “de élite” será la que se ocupe de proteger al matrimonio de bolivarianos, que por cierto, él sobre todo, lanzó contra esas mismas fuerzas que lo protegen, las críticas más duras, los insultos y las ofensas más obscenos. Un país paradójico el nuestro.
——————
VISTO
—————–
DE cómo los orientales son capaces de hacer obras bonitas y baratas.

————-
OIDO
————
EN la radio, al cocinero español José Andrés, cuya ONG, basada fundamentalmente en cocineros de todo el mundo, ha llegado a dar en esta pandemia 300.000 menús diarios. En España 60.000 en su peor momento y en la actualidad algo más de 30.000. En total, y hasta ahora, unos 17 millones de comidas.
—————-
LEIDO
—————-
ARTÍCULO en El País de la periodista y filósofa Carolin Emcke, autora del libro “Contra el odio”. Estas son algunas de sus frases:
• “Ha entrado en escena un movimiento confuso y peligroso de esotéricos, nacionalistas, antivacunas y dogmáticos de la conspiración. El miedo que alegan es una coartada para la agresión y el resentimiento”
• “Los agitadores totalitarios no se interesan lo más mínimo por los temores fundados y las necesidades de las personas”
• “Lo que interesa a la agitación es justificar cada acto de violencia como defensa propia”
• “Necesitamos un análisis del miedo que se sitúa más allá del desvarío y de la paranoia nacionalista”
——————-
EN TWITER
——————-

• AMALIA BLANCO: Cuando veo a Juan Roig de tendencia pienso que Twiter se habrá llenado de aplausos para él. Pero no. Los que no han creado un puesto de trabajo en su vida, le atacan con saña. Como ya hicieron con Amancio Ortega. No tenemos solución.
• OPAX: Nosotros si Los que están detrás, intentando con todas sus fuerzas criminalizar a nuestros empresarios, a los que tienen éxito, poner en duda su patrimonio, Llevan tiempo haciéndolo, pero hoy por hoy tienen más adeptos estúpidos que se creen a estos populistas.
• CARLOS ARRANZ: Somos capaces de lo peor, cuando se hace lo mejor.
• ALFONSO: Incapaces que se creen capaces Amalia. Así nos luce el pelo.
• GABRIEL LADAIRA: Muchos más Juan Roig necesitamos. Mercadona con crecimiento sostenido en los últimos años y el consiguiente generación de empleo, pago de impuestos y satisfacción altísima de sus empleados, plataforma aceleradora e incubadora de empresas, 70Mn€ donados para reactivar la economía.
• KIM JONG UN: Bill Gates está detrás de un malvado plan para instalar en nuestro ordenador un sistema operativo tercermundista y cobrarnos por él sin nuestro permiso.
• OGAMI ITTO: Por mí perfecto pero que no quite el botón de inicio que si no me pierdo y no sé dónde tengo las cosas.
• PASTRANA: Zapatero está celoso de Sánchez y por eso reivindica continuamente ser el presidente más nefasto que hemos tenido en democracia.
• RAMÓN MANUEL RÍOS: Siempre pensé que no había color (ZP fue espantoso) Pero hay que aceptarlo: hay partido. Lo de Sánchez sobrepasa la incompetencia.
• JORDI ROCA: La competición es brutal. Lástima ser las cobayas.
• HARD LIBERALISM: Efectivamente, está celoso porque el Estado comunista que no consiguió con su Gobierno se presenta factible con el gobierno actual.
• YOLANDA MEN: Está claro, están haciendo una competición. Sánchez ya lo ha superado porque lo ha hecho en 6 meses el desastre.
• RAFAEL TIMERMANS: No, como no vives en el país Vasco no puedes opinar. Cómo no estás en Cataluña no puedes opinar. Cómo no vivías en Alemania en la época de Hitler no puedes opinar.
• AMIGUITOTUYO13: Como no eres judío en la cámara de gas, tampoco puedes opinar sobre lo que allí pasó.
• FROILÁN I DE ESPAÑA: El Ministerio de Igualdad básicamente dibuja a la mujer como un ser sin personalidad, frágil y vulnerable, que hace todo por culpa de esa debilidad. Por eso trata a todas las mujeres como niñas sin voluntad que tienen que ser guiadas. Pocas cosas más machistas que este trato. (La nueva guía del Ministerio de Montero: “Las mujeres consumen alcohol por su situación de desigualdad)
• MAITE RICO: En dos años, @el_pais se ha desplomado en audiencia digital (del primer al cuarto puesto) y en difusión (de 165.000 a menos de 100.000). Así que Sol Gallego-Díaz se marcha con sus esencias a otra parte. Enhorabuena, Manuel Mirat. Lince.
• CRISTIAN CAMPOS: El País se ha convertido en el diario que defiende las ideologías de aquellos que no leen diarios ni mucho menos libros. Ese desplome era previsible.
• ARNALDO OTEGI: Un rey designado por Franco y que además tenía dinero en Suiza, miles de torturados y una trama mafiosa y criminal practicando terrorismo de Estado por órden del Gobierno de Felipe González. En resumen de verdad del modelo de la Transición.
• PIPIOLA: Una vez que has expuesto el verdadero modelo de transición, podías explicar cuál era tu modelo de democracia ¿O es que ya no te gusta hablar de tiros en la nuca y explosivos? El ejemplo de que vivimos en una democracia fallida es que tú estés en política.
• JOSÉ MARÍA S. YUSTE: Para este tipo la transición es legalizar etarras

————————————–
BAUL DE LOS RECUERDOS
————————————–
• ESCRIBÍ que Amaro Álvarez había sido con Rof Codina, uno de los primeros Lucenses del Año. Recuerdo que empezaron a elegirse a mediados de los años 60 por iniciativa de un magazine semanal que yo hacía en mis tiempos, muy agradables y recordados, en la emisora de la SER. Los patrocinó en sus primeras ediciones Coca Cola (ya lo expliqué aquí hace nada) y cuando en 1967 yo dejé la emisora para irme a Radio Popular, no tuve ningún problema en que Radio Lugo siguiese con ese proyecto, que pudieron desarrollar mejor porque se interesó por el patrocinio el Banco Pastor. Sin embargo no duró mucho y durante varios años esta elección dejó de celebrarse. Como era una idea muy resultona, por los años 80 volví a ocuparme de ella. Hablé con Radio Lugo y no pusieron ningún obstáculo a que se retomase pero avalada por la Asociación de Radio y Televisión y con un patrocinador especialmente generoso, el Gran Hotel, que además contaba con la colaboración de la Diputación, el Ayuntamiento y el diario EL PROGRESO. La crisis económica de la primera decena de este siglo se llevó por delante este premio que ahora volverá a concederse respaldado por EL PROGRESO.
—————————————-
RINCON DEL LECTOR
—————————————-

• CANDELA: Tantísimos jóvenes inconscientes y mayores con gesto desafiante… También yo me los encuentro, Paco.
Hablas además de sentir orgullo de los gallegos/madrileños que se hacen la prueba Covid para viajar. Cierto, ¿pero cuántos otros no la harán?
Ayer me enfadé con una chica que se montó en mi compartimiento del tren. La única sin mascarilla y encima mordiéndose las pintadas uñas. Como se sentó frente a mí la envié sin contemplaciones al sitio de las bicicletas, solo que la que acabó allí fui yo. Derechita. Ni se inmutó la muy ‘valiente de pacotilla’. Con lo que cuesta hablar con doble barbijo, vale más callar. Como también es mejor callar y parecer tonto ante los aplaudidores de ayer recibiendo a los primeros turistas. Hasta Herrera se ha hecho eco. Es posible que alguno de los que aplaudían fuese partidario de las anteriores pancartas con el tourist go home. Ahora estamos en tourist welcome. Vergüenza.
De pasada hizo además Herrera un comentario sobre un conocido restaurante de aquí cerquita. Muy bueno en verdad. Especialista en pescados. ¿Alguien ha comido alguna vez lentejas con pescado y marisco cocinado en paella? Pues aquí la hacen de maravilla. Se llama Sa Roqueta.
RESPUESTA: Esto pinta muy mal, querida Candela. Y la solución que hay no la quieren poner en marcha. Algunos ciudadanos de este país solo se ponen las pilas cuando les castigas el bolsillo. Y en este problema, que es de vida o muerte, todavía mucho blablablá de multas, pero me parece que se queda en eso. En cuanto a lo de ese sitio para comer y lo las lentejas con pescado y marisco, ahí le centro el balón al Octopus para que lo remate.

• SCEPTICUS: A Herrera Carlos lo conozco desde hace más de treinta años. Camaleónico muchacho, de vez en cuando saca a la luz su licenciatura en Medicina. No sé si alguna vez llegó a coger un fonendo pero me temo que hoy por hoy cuando esboza alguna idea sobre el tema o ha ido primero a la wiki o un colaborador suyo le ha pasado un par de folios. Eso sí, muy bien pagado siempre sabe rodearse de gente valiosa. Gran parte de su carrera, sobre todo los inicios, eso tan difícil, lo hizo siempre en adoración del puño y el capullo. Revirado luego, va de enemigo declarado de esos a quien tanto debe. Hasta que llegó Zapatero y mandó parar. No lo oigo, me da dentera, pero me llegan ramalazos de sus “heroicidades”. La última eso que nos cuenta hoy Don Rivera. Hasta en el otro foro que frecuento, donde le llaman “El halcón de las ondas”, ayer lo ponían como no digan dueñas. Una cosa sé muy cierta: le gusta mucho, mucho el parné. A todos nos gusta, cierto, pero este muchacho es un caso en el tema. Como sigo teniendo algún contacto con mi tierra sé que ha invertido pasta en algún asunto en que no le han ido bien las cosas. Le está costando un dineral convertir a su niña en una estrella, algo que parece no termina de cuajar y ella va cumpliendo una edad en que parece que se le está pasando el arroz. No quiero ni pensar que Herrera ande en negocios con Zapatero al que según parece le puso ayer alfombra roja. No sigo. Pero no lo compro. Ni regalado.
RESPUESTA.- 1) A mí me interesa Herrera como profesional de un determinado tipo de radio que domina. En algunas facetas es el mejor.
2) Es verdad que se rodea de muy buena gente, pero eso es positivo y tiene mérito: hay que pagarles y no tiene miedo a que lo eclipsen como les ocurre a otros, a algunos políticos por ejemplo, que se valen de las medianías para poder destacar más ellos.
3) No sé si antaño fue partidario y seguidor del socialismo, pero si es así su cambio no es raro tras ver la evolución del partido de la rosa, al que tanto como Herrera critican históricos como Leguina, Redondo Terreros, Corcuera, Rosa Díez… No cambiaron ellos, cambió el partido.
4) ¿Qué busca la manera de ganar más dinero? Dígame de alguien en sus cabales que no lo pretenda.
5) Sobre su hija modelo. Por lo que le oigo esta entregado a la causa lo mismo que cualquier padre. ¿Gastarse dinero en promocionarla? No tengo yo esa percepción, ni creo que aquí el dinero funcione especialmente. Sí las amistades y las influencias, sobre todo en los inicios. Y me parece muy lógico que lo haga.
6) En cuanto a lo de “ejercer” de médico, lo hace muy prudentemente y si le preparan algunos textos sobre medicina es normal. Y sobre otros temas, no se crean que todo lo que dice es producción propia.
• PILASTRA: El desprecio a los mayores no está solo en el abandono de las residencias geriátricas, los enfermos menores de 65 años tampoco tienen ninguna residencia adaptada a sus necesidades, ni éstas están contempladas por la Xunta. Si alguien piensa que esto puede cambiar no sabe lo equivocado que está.
En Coruña estrenamos alcaldesa hace un año. A día de hoy seguimos con los pasos de peatones agrietados y con socavones, las aceras llenas de cartones y basura todo el día. La suerte es que este año no bajará la turbamulta a la arena a llenarla de basura, orina, cristales y ceniza con la madera que el propio ayuntamiento les ofrece con nuestros impuestos. Sin duda el mejor San Juan.
Dependemos de Santiago para tener transportes y hospitales de la categoría de la ciudad y ya sabemos lo que eso significa. Santiago sigue tirando euros en la obra magna de Fraga. No tenemos nada a la altura. Como se empeñan en ignorar los automóviles, ya que piensan que todos debemos ir en bici (aunque luego los ecologistas de libro nos dejen la basura de los botellones en el mejor jardín de la ciudad) aquí se hace la carga y descarga en los pasos de peatones y las aceras porque parece que eso no está previsto. Los patinetes y bicicletas siguen por las aceras porque así no tienen que vigilar ir en sentido contrario.
Los buses tienen el tamaño de los que iban en Madrid de la Plaza de Castilla a la Universidad Autónoma pero aquí hacen verdaderos alardes al dar las curvas y lo peor es que no se acercan a la acera y hay que tirarse a la ventura de cada cual. Vi a una señora de 90 años utilizar el paraguas como pértiga.
Los edificios inigualables, galerías sin par del centro, cayéndose pero… lo urgente ha sido el carril de los “runners”. Ya está hecho. Lo demás puede esperar como promesa para las próximas elecciones. La alcaldesa tiene 37 años. Con la disculpa de la pandemia el ayuntamiento sigue cerrado a cal y canto. Queda todo dicho. ¿Qué hace que alguien con barba cerrada juegue con un monopatín?
RESPUESTA.- ¡Caray, Pilastra! Si uno se dejase llevar “polo xenio”, tras leer todo esto se pegaba un tiro. ¿Arriba ese ánimo, mujer, que no todo será tan malo; habrá cosas buenas y a ellas hay que aferrarse.
————————————————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
————————————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) “Masterchef”.- 3 millones de espectadores.
2) “MasterChef” (Previo).- 2,6 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,6 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.
5) Informativos Telecinco 15h.- 2 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: ‘MasterChef 8′ (24.6%)
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (19.7%)
Antena 3: ‘Espejo Público’ (16.3%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (14.6%)
Cuatro: ‘First Dates’ (6.6%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (6.1%)

• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 19,6%
• “Minuto de oro” para “MasterChef”; a las 23,11 horas veían el programa 3.486.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 36,9%
• EL ESPAÑOL: El fármaco barato y accesible que evita muertes en pacientes graves de covid 19
• OKDIARIO: Iglesias accederá a secretos del CNI que, según la ley, le están vetados. Sánchez libra a Iglesias del examen para acceder al CNI: no rendirá cuentas de sus vínculos con Venezuela
• VOZPOPULI: González aguanta el pulso y seguirá activo para sacar a Iglesias de Moncloa
• EL CONFIDENCIAL: Sanidad solo tiene 150 funcionarios para controlar en las fronteras el covid en turistas. La precariedad con que el ministerio afrontó la pandemia en el punto crítico se traslada al control de fronteras, donde un cuerpo con más de 120 años solo tiene 150 sanitarios en plantilla
• ES DIARIO: Se estrecha el cerco al “caso Morodo”: los millones opacos de Chavez que salpican al PSOE
• PERIODISTA DIGITAL: Miles de trabajadores en ERTE tendrán que devolver su dinero por otro error del Gobierno de Sánchez
• LIBRE MERCADO: España perdió 22.000 millones en depósitos en marzo por el coronavirus y el temor a Pablo Iglesias. Las amenazas de Podemos al ahorro y a la riqueza genera temor entre los ahorradores españoles.
• LIBERTAD DIGITAL: Clamor en la macrocumbre empresarial para que el Gobierno aborte su plan fiscal. La plana mayor del Ibex 35 ha coincidido en los mensajes al Gobierno en un cónclave empresarial sin precedentes para reconstruir la economía española.
———————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
———————————————
PARA las fechas en las que estamos, otra poco agradable durante el paseo con Manola. El día no fue mejor. Dicen que a partir del jueves cambia para bien.
——————-

FRASES
——————
“Así como la desgracia hace discurrir más, la felicidad quita todo deseo de analisis; por es doblemente deseable” (Pio Baroja)

“El que no tiene dos terceras partes de su jornada para sí mismo, es una esclavo sea lo que sea: político, comerciante, funcionario o erudito” (Friedrich Nietzsche)
———————
MÚSICA
——————–
¿SE acuerdan de las Trillizas de Oro?
Eran tres muchachas argentinas que hace muchos años acompañaron, haciéndole los coros, a Julio Iglesias. La hija de una de ellas se ha convertido en una estrella en su país, Argentina, cantando y ejerciendo de modelo. Su nombre es artístico es Justina Bustos:

———————————
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————
Ayer la meteorología nos engañó, porque fallaron (y no es habitual) las predicciones: no daban agua y llovió por la mañana. Hoy ya advierten que sí habrá precipitaciones, pero en la mitad del día. En el resto alternarán nubes y claros. Por lo que se refiere a las temperaturas seguirán bajas para la época. Las extremas previstas para hoy son las siguientes:

• Máxima de 18 grados.
• Mínima de 10 grados.

LOS GALLEGOS, UN EJEMPLO

Martes, 16 de Junio, 2020

• AYER lunes por la mañana, fueron mis nietos a una clínica privada de Madrid a hacerse un análisis para saber si tienen o han tenido el coronavirus. Antes lo habían hecho sus padres. Mi hija Susana, que sí lo tuvo y lo ha superado sin mayores problemas, me mandó unas fotos de los niños en la clínica tras la extracción de sangre. Han hecho esto porque se vienen a Lugo pronto y no quieren infectar. En relación con esto mi hija me mandaba este texto: “Me ha dicho la enfermera que han ido muchos gallegos a hacerse análisis y por la misma razón: para no infectar a otros y que normalmente, la gente se hace los análisis para saber si están enfermos, pero que todos los gallegos cuentan que ellos lo hacen para no llevar la enfermedad allí”
Para estar orgullosos.
P.

——————————–
FIESTAS POPULARES
——————————-
• CASI con absoluta normalidad podrá haberlas en Galicia a partir de primeros de julio. Si es así se salvarán la mayoría de ellas, que suelen tener lugar sobre todo en ese mes, en agosto y en parte de septiembre.
La duda es si en el caso de los pequeños pueblos, parroquias y concentraciones pequeñas de viviendas (unas cuantas casas) los ramistas tendrán tiempo de conseguir financiación, puesto que el dinero que tienen que invertir no sale de subvenciones o de arcas municipales, sino de los donativos de los vecinos y de otras acciones como sorteos.
Hay que confiar en el buen ánimo de estos organizadores y en que los vecinos colaboren más que nunca.
—————————-
REHABILITACION
—————————-
• DE la casa número 12 de Obispo Aguirre. Va a afectar especialmente a la fachada y esperamos que no se autorice, como ha ocurrido en otros casos de la misma calle, a modernizar su fisonomía. Ese edificio, por ejemplo, tiene en su última planta una galería de madera que hay que restaurar a fondo. No contemplo la posibilidad de que se suprima, pero sí podría ser que se optase por fórmulas fáciles y económicas en detrimento de lo que fue en su origen: una bella galería de madera.
P.
—————————————
VALIENTES DE PACOTILLA
—————————————
• LOS he vuelto a ver ayer lunes por el centro de Lugo. Son de todas las edades: jóvenes, maduros, mayores… Y van sin mascarilla y sin guardar las distancias de seguridad. Se creen inmunes o se lo toman a broma. Me viene a la memoria la imagen de mi cuñado Natalio, con el que hice varias video conferencias durante los primeros días de la reclusión. Ni por la cabeza se me pasó que estuviera enfermo y mucho menos que luego de pasar por la UCI se convirtiese en una de las víctimas mortales de la pandemia. Estos que desafían las normas pueden mañana estar con el respirador puesto. Y les parece imposible que ellos puedan enfermar y morir. Y sí pueden.
—————————–
EN LA COSTA
—————————–
• UN amigo que ha estado en la costa este fin de semana me cuenta preocupado: en algunos sitios las medidas de seguridad son pocas o ninguna. Incluso ha visto algunos profesionales de la hostelería sirviendo sin mascarilla. Están jugando con algo muy serio y si por desgracia allí la pandemia repuntase, hundiría la temporada, que ya no se presenta muy halagüeña.

————————-
CUMPLEAÑOS
————————
• UN amigo cumplió 50 años el pasado mayo. Unos meses antes me había llamado por teléfono para avisarme de que quería celebrarlo por todo lo alto y me contó su proyecto para el que me pidió consejo. Una idea era celebrar una fiesta con docenas de amigos, copas, picoteo y la actuación de una artista de la que era admirador. Una que fue gran estrella en su momento y para cuya contratación inicié gestiones. La pandemia lo paró todo. Mi amigo cumplió 50 años, pero en su casa confinado. Días pasados hablé con él. Lamentamos lo ocurrido, pero aunque no hubo fiesta ahora la habrá el año que viene cuando cumpla 51. Tal y como están las cosas no hay que perder ninguna oportunidad de dar “vida” a la vida.

—————————————————
ESTA MUERTE, SEGÚN SCEPTICUS
—————————————————
• Leído en Oído: … “los grandes perdedores de la pandemia habían sido las personas mayores”. Cielos. Hay cifras que dicen que hasta un setenta por ciento de las muertes por el Cov-19 han sido ancianos. Cielos. La terrible palabra: CIFRAS. En eso han quedado, en un número. Y no, no son un número. Son personas, personas cada una con su nombre y apellidos. Con sus familiares, amigos y deudos.
Se resalta, eso sí, que han fallecido, horror, ¿por qué se dice “fallecidos”, por qué se dice “se han ido”, si la palabra exacta es “muerto”. Qué afán por hacer desaparecer la palabra muerte, tan rotunda, tan clara y expresiva. Cuando los que leemos a Don Rivera me da la impresión de que somos de quintas muy próximas, por exceso o por defecto, a esos miles de ancianos que han muerto en soledad, sin una mano que les diera consuelo, sin una lágrima que se haya derramado por su muerte. Pero se silencia algo terrible: han muerto por asfixia la mayoría. No de un repentino infarto, no de un ictus fulminante, no. Ha muerto la mayoría por as-fi-xia. ¿Han pasado un mal rato en el mar o en una simple piscina y han sentido lo que es la falta de aire? ¿Han vivido un incendio y han notado que lo que entra en sus pulmones es humo y no aire? ¿Han visto sufrir a un asmático, a un bronquítico crónico intentando que llegue algo de oxígeno a sus alveolos pulmonares? Es terrible la asfixia. Porque es una muerte lenta, angustiosa, plenamente consciente de que les falta ese fluido tan barato y necesario que es el aire. Y es una muerte sonora. Se oye un quejido impotente al esforzar a todo el cuerpo para que los pulmones reciban lo que no les llega. Se oye un silbido angustioso al expulsar un aire que en cantidad mínima no ha cumplido su función. Vamos al taller porque nuestro automóvil tiene un ruidito que nos inquieta. Pues multipliquen por cien, por mil, ese ruidito que angustia al poseedor de un organismo que es consciente de que ese ruidito, multiplicado por cien por mil, les está llevando a la muerte, una muerte segura. Y esa situación se alarga y se alarga durante minutos no, durante horas hasta que el cerebro se rinde ante la falta de oxígeno y se pierde la conciencia.
Todas las muertes son lamentables. Es triste para un padre enterrar a sus hijos. Lo sabía mi abuelo que enterró a sus cuatro hijos. Al más pequeño, con pocos años, por una difteria, el famoso garrotillo que le impedía respirar. Al poco más que adolescente al que devolvieron a casa en el 37 del siglo pasado con un simple cartoncillo que ponía “cinco penetrante pecho”(sic). Fue la única muerte rápida. Enlace entre trincheras, una ráfaga de plomo le dibujó cinco luceros rojos en el pecho. Las dos hijas murieron de las terribles ‘Ces’ del siglo: una de Cáncer, otra de Corazón. Él, viudo desde joven y tras haber muerto sus cuatro hijos murió en mis brazos porque me tocó velarlo durante las largas noches de su agonía entre cabezadas de sueño, radio de madrugada, lecturas que terminaban cerrando mis ojos, largos solitarios con la baraja. Y cuando sentí sus últimos estertores, me acerqué a su cama, lo incorporé un poco hasta que cesó su angustia y quedó exánime.
Eso, eso mismo es lo que les faltó a esos millares de ancianos que murieron en sus residencias porque en el 112 les decían que no podían acogerlos en los hospitales. Incluso hay quienes han afirmado que muchas veces ese 112 no contestaba a sus llamadas al identificar el número de la residencia. Desde aquí clamo a voz en grito por esos miles de muertos, de muer-tos que son todos familiares nuestros, amigos nuestros, deudos nuestros aunque nunca los hayamos conocido. Que algunos tenían nuestra misma edad, otros eran mayores y otros más jóvenes que nosotros. Y que los dejaron morir como perros, solos, olvidados, impotentes sus cuidadores para estar al lado de tanta muerte, de tanta desolación, de tanta tristeza, de tanto abandono. Estoy crispando los puños y estoy maldiciendo, no al virus sino a los responsables, si es que los hay, de tanta muerte entre tanto desamparo.
———————————————————–
FIESTA GASTRONÓNICA DE EL OCTPUS

———————————————————–

• Me gustaría dar las gracias a quienes me han felicitado por mi cumple. En cuanto a lo que comenta hoy Scepticus tiene razón en que lo que ha pasado en las residencias ha sido terrible pero tengo que indicarle que en Galicia no hay muertos, como mucho difuntos y Santa Compaña -almas en pena-. Aquí nadie habla de muertos.
El cumpleaños lo he celebrado con mi “familia española”. Fuimos a comer al Restaurante Salitre donde ejerce su magisterio Caco Agrasar que atesora una estrella Michelin en su Restaurante As Garzas ubicado en ese idílico lugar que es Barizo. Salitre es una apuesta por la cocina tradicional gallega en un local de lujo situado en pleno paseo marítimo y con vistas a la ría.
Aquí la especialidad son los arroces y los pescados en caldeirada. Hay varias ofertas. Les ampliaré la información en un post que quiero escribir.
Mi hijo pequeño vive precisamente encima del restaurante y es como vivir en un barco. Aquí hasta hace poco estaba el Alborada que ostentaba una estrella y capitaneado por Iván Domínguez.
Me regalaron unos buenos vinos blancos gallegos del Ribeiro y Valdeorras: A Coroa, Louro y A Cova da Lebre. Conservas de La Pureza, queso Pascualete, unos chorizos de A Fonsagrada y un aceite que elabora un coruñés en el Aljarafe sevillano: Isbilya. Conmigo siempre aciertan.
———————-
ARDE LUCUS
———————
• TAL día como hoy, hace un año, terminada la edición 2019 del “Arde Lucus”. En este 2020 nos quedaremos sin la fiesta. Una pena.

——————————–
SIN COMENTARIOS
——————————–
“LO nuevo no existe, crear es transformar”
(Michael Anastassiades, artista)
—————————-

REFLEXIONANDO
————————–
• LO pillaron con todo el equipo. Robaba y además lo confesó. De eso hace ya 7 u 8 años. Y ahí sigue Pujol libre como un pájaro y soltando perlas continuamente. Una de las últimas al cumplir los 90: “La historia reconocerá mi honor”
¿Y saben qué? Pues que hasta pueden que lo manipulen todo (como lo de Banca Catalana), se sacuda las culpas y se las pase a cualquiera de pase por allí.

——————
VISTO
—————–
• DIAS pasados vi en la televisión un reportaje sobre las islas Lofoten (Noruega). Me parecieron bellísimas. En la Red hay muchos vídeos sobre ellas. Este es uno que da una buena idea de lo que son y como son:

————-
OIDO
————

• HERRERA entrevistó ayer a Zapatero. Empezó diciendo algo así como “soy el último zapaterista vivo” y ejerció como tal. Apenas metió “la puntita”. Zapatero estuvo muy bien a la hora de defender sus intereses y sus criterios y acabó llevando la entrevista a su terreno, que no fue otro que defender a al régimen venezolano, a Podemos y dejar sentado que en estos momentos es una de las personas que parece influir más en las decisiones del gobierno español. Como que si fuese un gobernante en la sombra.

—————-
LEIDO
—————-
IÑAKI Ellakuría entrevista en El Mundo, en la sección “Los Intelectuales y España” a Josep María Castellá, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Barcelona. Estas son algunas de sus frases:
• “Con Zapatero se quiebra la cultura del acuerdo de la Transición”
• “Podemos ha llevado en ADN anti sistema al Gobierno y su propuesta de un nuevo pacto constituyente es innecesaria y, sobre todo, peligrosa”
• “Las democracias, hoy, son menos plurales y existe el riesgo de que haya gobiernos que quieran mantener la restricción de derechos”
• “La izquierda confunde pactos de gobierno con pactos de Estado. Con Podemos la izquierda renuncia a la idea de un acuerdo construido desde la renuncia”
• “La Universidad se ha convertido en un ámbito en el que la gente va a reafirmar sus ideas y no a debatir y analizar lo que sucede, y esto favorece a la guerra cultural”
——————-
EN TWITER
——————-
• IÑIGO HERREJON: Los derechos humanos hay que respetarlos siempre. En EEUU y en Lavapiés.
• TERCIO 4.0: ¿Y en Venezuela también?
• ASP CNP: Hola @ierrejon, vemos que necesitas algunas clases de Derecho. Si te interesa nosotros tenemos algún curso para que no vuelvas twittear disparates. Pd. Aquí no hay becas.
• EL TÍO JOSÉ: La izquierda siempre del lado del delincuente en vez del lado de la policía. Eso sí luego en las caceroladas 15 coches en su puerta…
• JOSÉ RAMÓN LÓPEZ: La ley hay que respetarla, en cualquier parte del mundo y en Lavapiés. La delincuencia hay que atajarla, en cualquier parte del mundo y en Lavapiés. Si no delinques, transitas tranquilo, por cualquier parte del mundo y por Lavapiés. La policía está para ayudarte, incluso en Lavapiés
• A. ESTESO: Solo un pero: por Lavapiés hace tiempo que un ciudadano no puede transitar (muy) tranquilo. Y con políticos como el citado azuzando, menos.
• PLAT BARRIO DE LAVAPIÉS: Totalmente de acuerdo, los derechos humanos de los #vecinos que aguantamos a diario a gentuza /delincuentes, que vemos cómo los camellos venden hasta en parques infantiles, que soportamos a políticos irresponsables… No tenemos palabras para agradecer a @policía su trabajo
• ZETAZ GAC MADRID: Oye Íñigo ahora que no nos lee nadie…. ¿cuento lo que exigiste para entrar a visitar el CIE de Madrid donde había decenas de individuos como este detenido? ¿Lo cuento? ¿Cuento el número de policías que pediste para que entrarán contigo porque si no, no entrabas? Pues menos populismo barato.
• LIZ EMILIANO: Viendo qué #lavapiés es TT Soy negra inmigrante y jamás la @policía me ha tratado mal (es que soy una ciudadana q cumple con las normas) lo q no se puede hacer es delinquir e irte de rositas. La policía hace su trabajo sin distinción alguna Soy vecina de Lavapiés sé lo que digo.
• ABC.ES: Dimite el ministro de Sanidad de Chile por su mala gestión de la pandemia.
• FRAY JOSEPHO: Chile, 16 muertos por 100.000 habitantes. España, 58 muertos por 100.000 habitantes (¡y eso con las cuentas mentirosas del gobierno!). El de Chile dimite y aquí van de héroes, tanto Illa como Simón.
• LIBRE PENSADOR: Opinión sesgada. Renuncia por que la izquierda ya tenía armada una acusación constitucional en su contra. La cual al contar con mayoría en el congreso, ya estaba firmada. No existe ocultamiento de Información. En Chile no existe compromiso social. De nuevo la izquierda.
• CARMEN: En la clase de mi hija (8 años) hay una morita. El padre le ha prohibido ir a los cumpleaños de los compañeros de la clase. Lo mismo el tema de la diversidad y la tolerancia se lo tenéis que explicar a ellos y dejarnos a nosotros en paz.
• MILENTA: Yo conozco otro caso más sangrante: una Morita muy brillante no va a poder estudiar una carrera porque su padre no se lo permite.
• JOAQUÍN MANSO: El embajador de Zapatero en Venezuela hizo pagos desde Islas Vírgenes y Suiza al número dos de Hugo Chávez. La pregunta es por qué: ¿acaso es que le debía algo?
• EL PILOTO CAYETANO: Zapatero, calienta que sales.
• TRADING INTELIGENTE: Qué banco suizo permitió el uso de su infraestructura? Son varios los bancos españoles con filial en Suiza. Actuando, en ocasiones, como colabores necesarios en la comisión de delitos…
• JUAN SOTO IVARS: Llevo 3 meses y medio sin ver a mi abuela o mis padres para que tú te pases por el forro las recomendaciones sanitarias más simples, te vayas de rave o te manifiestes por gente que no te ha importado una mierda mientras no ha sido trending topic.
• LEONARDO CAVANI: Cuando tu abuela sea treding topic podrás visitarla.
• DAVID NÚÑEZ LONGUEIRA: Mi madre vino de visita aquí, Alemania, el 3 de marzo. Y en Alemania se quedó “atrapada.” Llevo 3 meses y medio con ella, a mis 46 años. Los nietos, en su salsa. Su avión no sale rumbo Galicia hasta julio. La pandemia nos ha puesto a prueba a todos. :-) Pero mejor así.
• CHARO AYMERIC: Y yo no pude estar en la despedida y entierro de mi madre.

————————————–
BAUL DE LOS RECUERDOS
————————————–
• COMO estos días he citado con frecuencia a Radio Lugo, tan importante en la historia cultural de Amaro Álvarez, una lectora siente curiosidad por el pasado radiofónico de la ciudad. Fácil de responder: desde mediados de los años 30 Radio Lugo reinó en solitario. Tendrían que pasar más de 30 años para que echase a andar Radio Popular. Ocurrió en 1967. Bastante más tarde, por los 80 surgió Onda Cero y más o menos por entonces RNE se estableció por vez primera en la capital. En la actualidad, oficialmente, en Lugo ciudad deben ser una veintena de emisoras, aunque la mayoría de ellas pasan desapercibidas.
Es interesante matizar que en por los años 50-60, a Radio Lugo le acompañó otra emisora, ahora desaparecida: Radio Juventud de Monforte.
En la actualidad en la provincia de Lugo calculo que hay alrededor de medio centenar de emisoras comerciales, la mayoría de ellas pertenecientes a cadenas y sin estudios propios. Sirven sobre todo para hacer más grande el área de influencia de las cadenas, pero poco o nada, para la información local a las poblaciones de los ayuntamientos en los en los que están, pero no están.
———————————
RINCON DEL LECTOR
———————————

• CANDELA: Y como nada comentas, te cuento a mi manera. Sobre el tan cacareado programa que al fin (lo ha cambiado en día y horario) han pasado por la tele catalana, en contra de la Corona.
Nada que no se supiese. La TV basca y catalana se han lucido hablando en el idioma que detestan. Medios como El País con Irujo, The Telegraoh, la mal hablada de Público, la Rigalt, R.Quintàns, el de Época que tanta cancha tuvo con Isabel y Miguel (el reteñido Galicacho?), hablando de lo que ha largado la despechada Corina.
¿Lo que podría afectar al actual monarca? Pues la lectura que podamos hacer el común de los mortales de la renuncia del actual Rey como beneficiario, que probablemente no sea la ajustada a derecho, viendo el caso que hace nada están dando a otros ‘culpables’. Luego está el Primo de doña Leti.
De haberlo visto no sé lo qué pensarías tú, realmente, pero ha sido muy de segunda o tercera categoría. Se lo podrían haber currado mejor. Pocas plumas y primeros espadas quieren implicarse en este acoso y derribo. ¿Por qué será?
A descansar y a cuidarse, que vienen curvas.
RESPUESTA.- No entro en el fondo de la cuestión porque veo cuales son las intenciones y no voy a colaborar con los que las promueven. Además, a mí personalmente y a nadie de forma individual, nos ha perjudicado nada.
• MALUNA:Dura la narración de Scepticus. Plástica y real. Me incluyo entre los que han entrado en ese sorteo, que por cierto, no se nos olvide que no ha terminado. Creo que viene muy bien que se nos recuerde que no todas las muertes son iguales y que, cuando no son producto de la caducidad natural, hay un dolor añadido: la impotencia.
Somos una generación que se ha empeñado en ocultar todo sufrimiento y eso, al final, nos conduce a minimizar el impacto.
Somos seres finitos, al menos de momento, pues asumamos con una dosis mínima de inteligencia que, para que ese final sea llevadero, necesitamos no sólo morir con una cierta dignidad, si fuera posible, con todo el amor de nuestros seres queridos, dejando paz y no angustia en el último suspiro.
RESPUESTA.- Sí que es dura, pero es muy real. Probablemente si la campaña que se ha hecho para concienciar sobre las consecuencias de la pandemia hubiese sido de ese estilo, la gente le hubiese visto las orejas al lobo y no se producirían comportamientos irresponsables, de los que se creen que esto no tiene importancia. Y son muchos.
————————————————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
————————————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “San Andrés” (Cine).- 2 millones de espectadores.
2) “La casa fuerte”.- 2 millones.
3) Informativos Telecinco 15h.- 1,9 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 1,8 millones.
5) Antena 3 Noticias 1 Fin de semana.- 1,7 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘La casa fuerte’ (16.6%)
Antena 3: ‘Multicine’ (13.8%)
La 2: ‘Santa Misa’ (11.9%)
La 1: ‘Sesión de tarde’ (11.7%)
Cuatro: ‘Callejeros viajeros’ -rep- (7.8%)
laSexta: Comparecencia del presidente del Gobierno (7.8%)

• El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 15h con un 15,8%)
• “Minuto de oro” para “La casa fuerte”; a las 22,50 horas veían el programa 2.709.000 con una cuota de pantalla del 25,4%
• EL ESPAÑOL: Gobierno y agentes sociales no logran pactar la ampliación de los ERTE hasta septiembre
• OKDIARIO: La nueva guía del Ministerio de Montero: «Las mujeres consumen alcohol por su situación de desigualdad»
• VOZPOPULI: Delgado tiene sobre la mesa 50 querellas contra el Gobierno por el coronavirus. La Fiscalía General del Estado ha comenzado a recibir parte de las 50 querellas presentadas contra miembros del Gobierno por la gestión de la crisis del coronavirus. El organismo espera que de aquí a septiembre pueda tener ya información para valorar si el Supremo es competente para investigar
• EL CONFIDENCIAL: Isla y Roig reclaman al Gobierno que huya de dogmatismos y facilite inversión empresarial. El CEO de Inditex y el presidente de Mercadona reivindican el papel de las empresas como creadoras de empleo. Isla pide respetar reformas y favorecer el crecimiento antes que subir impuestos
• ES DIARIO: ZP se quita la careta y exhibe su influencia con Sánchez, Maduro e Iglesias. El expresidente del Gobierno también ha realizado una férrea defensa de Pedro Sánchez insistiendo en que las críticas son “delirantes” ya que a su juicio se actuó bien ante la pandemia.
Cebrián destapa los apaños de Zapatero con Maduro y deja a Sánchez expuesto
El “pope” del Grupo Prisa arremete contra Zapatero y Sánchez y detalla las claves de la extraña y oscura relación de España con Venezuela.
• PERIODISTA DIGITAL: Quique San Francisco y Javier Negre visitan el bar del padre de Monedero
• LIBRE MERCADO: El plan de Pablo Iglesias para comprar millones de votos. Podemos pretende disparar el número de prestaciones por tres vías diferentes para lograr el ansiado voto cautivo, al más puro estilo peronista.
• LIBERTAD DIGITAL: ‘El País’ desvela que Sánchez ordenó la nauseabunda campaña contra Ayuso en una comilona. Sánchez desata una repugnante campaña con medios de todos los españoles contra la presidenta madrileña.
———————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
———————————————–
PASEO con Manola en una noche más agradable que las anteriores y después de un día no especialmente bueno. Faltan cinco días para que llegue el verano y se nota poco.
——————-

FRASES
——————
“Quien no sabe disimular no sabe reinar” (Luis XI)

“El arte de ser sabio, es el arte de saber qué es lo que debemos ignorar” (Anónimo)
———————
MÚSICA
——————–
MUY original esto que nos envía Antón: Un repaso rápido a la música a partir de 1920 y hasta 1990

———————————
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————
NUBES y claros, pero no se prevé lluvia y temperaturas extremas por debajo de las lógicas cuando faltan seis días para que entre el verano; estas son las previstas:

• Máxima de 19 grados.
• Mínima de 8 grados.

¿ARRIESGA FEIJOO?

Lunes, 15 de Junio, 2020

• POR los buenos resultados, parece que Galicia ha llevado muy bien la lucha contra el coronavirus y por eso será a partir de hoy la menos anormal de todas las comunidades. Tendremos menos limitaciones y más libertades y seremos un poco más felices. No sería un error responsabilizar a Feijoo y a su gobierno de que las cosas hayan ido así. Por eso si nada cambia para mal a partir de ahora, el líder del PP tiene casi garantizada no solo la mayoría absoluta en las próximas elecciones autonómicas, sino probablemente los mejores resultados de su historia. A este posible éxito no sería ajena la manera de llevar la crisis.
¿Pero… y si hay un repunte de la pandemia? Es posible y probable que algo haya. ¿Y si es grave y vuelven los contagios, las hospitalizaciones y las muertes? Entonces tengan por seguro que la oposición no dejará pasar la oportunidad de erosionar al gobierno regional y a su candidatura a la Xunta.
Un riesgo que corre Feijoo.
———————————
FERIAS Y FIESTAS

———————————
• EN Galicia pronto podrán celebrarse fiestas populares. La Xunta lo contempla con determinadas medidas, pero que lo autorice la Xunta no quiere decir que los ayuntamientos se aprovechen de eso. Podría ser que la Xunta dijese sí y los ayuntamientos digan no.
En la autorización de la Xunta hay una letra no tan pequeña que es una especie de caramelo envenenado: se pueden hacer verbenas y conciertos al aire libre, pero con una presencia máxima de 1.000 personas. Se pueden dar espectáculos en locales cerrado, pero no podrán asistir más de 300 personas. Y sobre todo en el caso de los actos al aire libre, ¿cómo se puede controlar eso?
————————
LOS FERIALES
————————
• SI pudieran ver el historial reciente de mi móvil verían que en las dos últimas semanas he mantenido más de medio centenar de largas conversaciones con feriantes. Son muy fáciles de identificar porque les tengo como (es un ejemplo) “Pepe Carrusell”, “Andrés Churrería”, Toño Tómbola”; y así todos.
Ellos están satisfechos de la decisión de la Xunta, sobre todo porque mirando en su entorno pueden comprobar que Galicia ha sido la comunidad autónoma que más ha abierto la mano. Cuando este fin de semana hablaba de esto con ellos les advertía que moderasen su contento. Aviso: los ayuntamientos tienen la última palabra y puede que ellos no estén por la labor.
———————–
ENFADADOS
———————-
• LOS partidos políticos del concello de Lugo que están en la oposición, pero también en la Comisión de Fiestas. Los del gobierno han preferido hablar del San Froilán con el veciñanzo y obviar a los representantes legales del pueblo. O sea, dan opción a los de fuera a que diseñen las fiestas, pero no a los miembros de la Comisión. Lo que no entiendo es porque PP y Ciudadanos siguen oficialmente en esa Comisión en la que no pinchan ni cortan. Al final aparecen como avalistas de algo para lo que ni les piden opinión.
P.

—————————-
¡ARRIBA EL TELÓN!
—————————-
• EL próximo miércoles los Teatros del Canal, buque insignia de la actividad cultural de la Comunidad de Madrid y dependientes de la Consejería de Cultura y Turismo, serán los primeros en reanudar su actividad con el Festival Madrid en Danza que se prolongará hasta finales de este mes con la actuación de figuras internacionales. Las entradas para todas las funciones se agotaron en tres horas y ahora queda la posibilidad de seguirlo en todas partes por streaming, previo pago de una pequeña cantidad que ronda los 5 euros.
Me lo cuenta Marta, destacando que las medidas sanitarias se seguridad serán extremas: 34% de aforo, mascarillas, desinfección de todas las instalaciones antes y después de las funciones. Se trata de un rato y de un gesto para abrir la temporada de actividades lúdicas en la Comunidad de Madrid.
Y si les gusta la zarzuela “a lo grande”, vean la primera parte de una antología que se representó en uno de los Teatros del Canal.

NOTA.- Les doy mi palabra de que este texto lo tenía escrito mucho antes de leer el de la columna de ayer de Marta en EL PROGRESO. Coinciden hasta en el título. Pero no es cuestión de cambiar nada, porque no se trata de una copia, sino de una coincidencia.

————————-
UN APARATO
————————-
• HOY me traen un aparato que me va a permitir estar ocupado muchas horas durante muchos meses. No es un juego, no. Es un invento para recuperar parte de mi pasado. Si funciona me va a dar muchas alegrías. Ya les contaré cuando esté un poco más seguro de que he acertado con la compra, por otra parte nada cara para las contraprestaciones que parece ofrecer.

—————————————
SCEPTICUS: LA EVOLUCIÓN
—————————————-
• Es curioso comprobar ciertas coincidencias entre personas que crecen biológica y geográficamente con algún millar de kilómetros por medio. Cuenta Don Rivera lo que cuenta Don Bértolo y me llama la atención algo que no puede pasar inadvertido. “Generación del 68″, osá, los que en en ese año más o menos alcanzábamos la mayoría de edad, aunque no todos de saber y gobierno. A mí me pilló el año haciendo aquella penosa guerrita a la que llamábamos la mili. Lanzamos los gorros al aire cuando Massiel ganó con su ‘La, la, la’, ya que el mando retrasó aquella noche la retreta para que pudiéramos ver Eurovisión. A aquella hora, con el coñá de garrafón que daban en la cantina estábamos todos como diría Gracita Morales, ‘un poquito piripis’. Más que un poquito.
Pero a lo que iba. Un chaval de pueblo como era un servidor, que había terminado su modesta carrerita sin salir casi del cascarón, no llegó a espabilarse hasta unos cuantos años después. Entré en la Universidad ya un poquito ‘vocación tardía’ e hice el recorrido inverso al que se nombra. Un par de años en Filosofía y Letras me bastaron para convencerme de que me aburría en la mayoría de las clases a las que podía asistir. Iba a un grupo nocturno que terminaba las clases a las 22:00 p. m. Con esa edad y a esa hora lo que a uno le apetecía era trasegar unos valdepeñas y discutir sobre lo divino y lo humano, no tener que soportar a una monja que nos daba unos seminarios de Historia del Arte a base de una serie de diapositivas que se veían desde lejos y que comentaba con una voz cansina y monótona, sin micro, por lo que no sabíamos si comentaba el arte etrusco o bisbiseaba la letanía de los Santos.
Así que con el empujoncito de mi contraria y por aquello de que se podía aspirar a cualquier carrera superando el examen de los mayores de 25 años, nos matriculamos en Medicina sin tener gran certeza de que la termináramos, cosa que por fin ocurrió casi ocho años después. Estudiar algo tan serio, trabajando y teniendo ya que estar pendientes de cuidar en lo posible a padres y suegros, nos hizo que se alargaran los cursos más de lo debido.
Pero a lo que iba. La frase clara de ahí más arriba, “… las fronteras entre lo político y lo cultural apenas se distinguían.” Sin gran interés, ni tiempo sobre todo, por la “res publica”, pasar la década de los 70 en la Uni significó que, aunque fuera por ósmosis, la política lo infiltraba casi todo. Carrero subió a los cielos, Arias inició aquello del 12 de febrero de lo que no tardó en rectificarse para luego componer el gesto y el lloriqueo anunciando que Don Francisco había muerto. Y con un mínimo de inquietud por lo cultural y una palabra guía que se escribía ‘LIBERTAD’, uno se topaba de bruces con gente que de forma cada vez menos clandestina y que tuvo que esperar a aquel Sábado Santo para decir a voz en grito que eran del Partido.
Y unos meses después las primeras elecciones democráticas. Tras asistir a un mitin de lo que se llamó Frente Democrático de Izquierdas, osá, todo lo que había quedado sin legalizar a la izquierda del PC, más la influencia de un vecino profesor de la Facul que me hizo salir, sin renuencia por mi parte, claro, a una pegada de carteles nocturna, me vi cómo introducían mi papeleta, que no dejaban meter personalmente en la urna, con aquella amalgama de troskos, chinos, makeros (del Movimiento Comunista de Andalucía) y otros chalados. Ciertamente, novelería mediante, uno había asistido a mítines de Felipe, de los ucedeos sevillanos sin Suárez, de Don Manuel Zapatones, del mísmísimo Carrillo al que querían matarle al cerdo y de todos salía diciendo ‘Estos no son los míos’. Así que creo que con aquel voto disparatado, mi contraria votó algo bastante distinto, uno apuró hasta las heces el cáliz del izquierdismo. Solo dos años después, en abril del 79, mi veleta había girado hacia vientos menos bizarros. Y colorín colorado.
——————————————————-
AVILÉS Y P. SÁNCHEZ, TAL PARA CUAL
——————————————————-
• LOS dos son aficionados a las trolas y a los dos la tele les seduce. José Antonio Avilés y el protagonista de la versión española de “Aló Presidente” son un calco, aunque uno hace menos daño que le otro. En José Antonio Avilés, que ayer anunció su retirada de la televisión (el otro de retirarse, ni de broma) tiene Sánchez un buen ministro en potencia si de lo que se trata, como parece, es de engañar al personal.

———————
ES MAÑANA
———————
• DONDE dije digo, digo Diego. El partido de la próxima jornada del Lugo es mañana y no el fin de semana. El nuevo calendario tras el parón de la pandemia obliga a concentrar en poco tiempo muchos encuentros y por eso mañana nos visita el Zaragoza que es un serio candidato al ascenso y por lo tanto un rival de cuidado. Un triunfo local sería un paso muy importante para mantener la categoría; pero no va a ser fácil.

——————————–
SIN COMENTARIOS
——————————–
“EL próximo virus ya está en camino. Comenzad a prepararos”
(David Quammen, divulgador especialista en virus)
—————————-

REFLEXIONANDO
————————–
• “PROHIBIDO prohibir” parece que era uno de los lemas del célebre mayo del 68. Ha caído en saco roto para los actuales gobernantes españoles. Nunca se ha prohibido tanto. Igualar o superar tiempos de Franco parece ser el objetivo. Disfrutan los de arriba metiéndose en todo lo de la vida de los de abajo. Quieren que se haga todo como ellos quieren; y nadie ha demostrado que lo que quieren sea lo mejor para los españoles.
La penúltima inquisidora es Beatriz Gimeno, Directora General de la Mujer, otra prenda salida del ministerio de Igual Da de Irene Montero, a la que no le gustan los carteles para habitaciones de niños y les ha amenazado oficialmente. Por ejemplo no le gusta a la tal Beatriz que una niña pueda tener en la puerta de su dormitorio un cartelito que diga “Aquí duerme una princesa”. No sé si le gustarían los carteles que a mí se me ocurren para instalar en la puerta de su sitio de dormir.
——————
VISTO
—————–
• SI son muy sensibles, mejor que no vean este vídeo. Demuestra cómo hay malvados que maltratan y abandonan a los perros, pero también como como hay otra gente buena que los devuelve a la vida en las mejores condiciones.

————-
OIDO
————-
• EN Onda Cero entrevistaban ayer por la mañana, en el programa “Por fin no es lunes” a alguien relacionado con el mundo de la geriatría. No puedo decir quien porque cuando empecé a escuchar la entrevista ya lo habían presentado y luego no insistieron en identificar al protagonista. Ponía énfasis esta señor en el hecho de que los grandes perdedores de la pandemia habían sido las personas mayores y que habría que revisar las fórmulas de control sanitario en las residencias, asilos y similares.
Nada que objetar, aunque yo añadiría que en esto de ocuparse y preocuparse de los mayores acogidos en esas instituciones, también habría que implicar más a sus familiares. Algunos se desentienden en exceso de ellos, empiezan a ser un estorbo y prefieren “aparcarlos” fuera de casa.
—————-
LEIDO
—————-
MARIANO Esteban es el gran experto español en vacunas. Al XLSemanal le ha dicho:
• “Que nadie se engañe. Habrá más epidemias”
• “Cada país necesita garantizarse una vacuna. Si te quedas esperando a que los demás la desarrollen, cuando la tengan, su prioridad será su propia población y tu deberás ponerte a la cola. Por eso debemos desarrollar nuestra vacuna. Tenemos la tecnología y el know-how (saber cómo). Estamos en primera línea”
——————-
EN TWITER
——————-

• ANTONIO NARANJO: Los mejores países frenando al coronavirus. No sale España, por mucho cretino que incluso se haga camisetas con Fernando Simón. Salen Argentina, Portugal o Nueva Zelanda. Con Gobiernos de izquierdas. La crítica aquí no es ideológica. Es al desastre.
• 1AYNOPLUS2: La repentina idolatría por Fernando Simón no es más que otro movimiento estratégico de la izquierda. Saben que será el primer responsable político en pasar por el banquillo, así que intentan investirlo como héroe para desacreditar cualquier futuro intento de culpabilizarle.
• TRASLAMATA: Creo que es para “marcarle” como responsable único de la gestión cuando tenga que señalarles para “defenderse”…
• ARTURO PÉREZ REVERTE: Acabo de oír al ministro de Sanidad diciendo que van a “interlocutar” con no sé qué autoridad sanitaria extranjera y he chirriado tanto los dientes que me ha saltado un empaste.
• ABC: Podemos pide condecorar a Fernando Simón como «símbolo universal» contra el coronavirus
• PASTRANA: Proponen condecorar a Fernando Simón por no pedir la medalla directamente para Pablo Iglesias.
• LIDIA: Me fascina ver cómo lejos de hacer autocrítica,dar explicaciones, acabar en la cárcel, se pasan al extremo opuesto y piden medallas. Es como una especie de lógica del absurdo que acaba colando de tal forma que sus votantes acaban agradeciéndoles el simple hecho de existir
• REGULAR JOHN: La sociedad está tan polarizada, tan cerca de lo que es un seguidor de un equipo de fútbol, que no ve más allá de sus colores, o sus decisiones políticas tomadas recientemente. Las cosas no son buenas o malas, lo son dependiendo de quien las haga. Es tan triste todo…
• EL00LEON: ¿Pero no eran lo podemitas los que tenían alergia a la medallas y ese tipo de reconocimientos rancios y del pasado?
• KIM JONG-UN: Esto de que ahora Paula Vázquez y Hannah Montana sean marxistas-leninistas, como que no me convence.
• GODOFREDODELARIBERA: Esto solo es la prueba de que la reeducacion es posible. ¡Larga vida, amado líder!
• ANTONETE GALVEZ: No te haces marxista por copiar y pegar el mismo texto cambiando la banderita de turno y el nombre del presidente. Hanna quiere algo, y no son pipas
• ROSA DÍEZ: Centenares de miles de españoles ingresaron su última nómina en el mes de marzo y a día de hoy siguen sin cobrar el ERTE. Muchos tienen familia e hijos y nadie habla en su nombre. La propaganda gubernamental ha tapado esta dramática realidad con la renta mínima vital. Vergüenza.
• CARLOS MTZ GORRIARAN: Y ahora sabemos que la Renta Mínima superará a muchas pensiones de viudedad y orfandad. ¿Para qué sirve cotizar una vida completa de trabajo? Es la segmentación de derechos en función de conveniencias partidistas, la creación de clientes dependientes y el abandono de otros.
• ODEI: Creo que lo más flipante que he visto en mi vida es ese convencimiento de que un gobierno con plenos poderes durante un estado de alarma de tres meses no tiene la menor responsabilidad en la gestión de la pandemia. Semejante acto de fe no lo vi ni en el procés.
• EUGENIO D´ORS: Alzad la mirada y observad la historia de España en su conjunto: veréis a un gran país que no se entiende sin su monarquía. Desde el año 589 hasta la actualidad, los dos periodos sin monarquía son menos que nada: basurita anecdótica que apenas ensucia nuestra historia común.
• CESAR HISPALENSE: Es que ahora está de moda en todos los ámbitos el revisionismo histórico y se nos olvida que la Historia es lo que nos ha traído hasta aquí y nos ha hecho ser lo que somos. Deberíamos intentar ser mejores (es decir evolucionar dentro de nuestra historia) no ser otra cosa distinta.
• CHINO DE CHINA: Sabíamos que iban a llegar, era sólo una cuestión de tiempo… y ya han llegado, ya están aquí. Disfruten del occidente de sus padres, porque sus hijos tendrán otro: Los ‘comunes’ defienden desmontar la estatua de Colón en Barcelona: “Sería una buena medida”
• GUAJE SALVAJE: Sancionada por pasar tres veces por delante de casa de Pablo Iglesias con una bandera de España. Al Gobierno le ofende la bandera nacional, la libertad de expresión y que rechacemos su pensamiento único. Para el socialcomunismo, el buen ciudadano obedece.
————————————–
BAUL DE LOS RECUERDOS
————————————–
La relación entre Amaro Álvarez y Radio Lugo reflejada aquí estos días ha suscitado algún “lío” entre gente no muy impuesta en la cosa. El padre de un habitual de la bitácora no entendía la parte en la que yo me refería a Ramón Beberide como propietario y fundador de Radio Lugo, puesto que él tenía la idea de que en aquellos tiempos finales de los 30 y siguientes, hasta más o menos los 60, quien llevaba Radio Lugo era Antonio Carbajal Herbón. Y tiene razón sin que esto niegue lo que he escrito estos días. Lo explico: la emisora es de Ramón Beberide, pero él tiene también la de León y vive en El Bierzo. La de Lugo se la cede (desconozco las condiciones, pero creo que en régimen de arrendamiento), a un paisano suyo Antonio Carbajal Herbón, que se dedicaba a los seguros y que en nuestra ciudad era el Delegado de Seguros Galicia. Carvajal, que además vivía en el mismo piso en el que estaba la emisora, compatibilizaba su trabajo de asegurador con el de “chico para todo” de EAJ 68 Radio Lugo en el que lo mismo escribía, que hablaba, que abría la puerta. No deja de ser curioso que cuando Antonio Carvajal dejó la emisora, más o menos por finales de los 50 o principios de los 60, y se hizo cargo de ella Beberide, nombró representante suyo, una especie de director, a Pepe Torres, que también fue el sucesor de Carvajal en Seguros Galicia.
————————————
RINCON DEL LECTOR
————————————

• CHOFER: Hoy, todavía sigo sin entender por qué en los aeropuertos no se han establecido medidas de control, ni de medición de la temperatura. Yo, sin duda, habría endurecido los controles en los aeropuertos.” (Ex Jefe de Riesgos de la Policía)
Yo tampoco.

https://www.elconfidencial.com/espana/2020-06-14/entrevista-al-expolicia-jose-antonio-nieto-sanidad-queria-quitasemos-mascarillas-policias_2637931/

La culpa fue del chachachá .
• EL OCTOPUS: Cuando yo volví de Man el 12 de febrero me llamó la atención la policía con mascarilla en el aeropuerto de Alvedro. No había visto a nadie con mascarilla en Heathrow, Gatwick, London Coty o el aeropuerto manés. Ni en el metro de Londres. Nada de nada.
Este compañero lo vio venir por adelantado. Mérito suyo, chófer.
• RESPUESTA A LOS DOS: Estuve en Madrid creo que del 20 al 23 de febrero. En la calle ya estaba el runrún, pero de medidas nada de nada. De hecho, en las crónicas madrileñas que escribí destacaba que a pesar del peligro nadie andaba con mascarilla.
Y para los que estuvieron de onomástica o cumpleaños (como El Octopus o Maluna): ¡¡Felicidades!!
————————————————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
————————————————–
• EL ESPAÑOL: El presidente planea una crisis: cambiaría a la portavoz y afectaría a tres ministerios.
• OKDIARIO: Teresa Rodríguez se apunta al revisionismo histórico y pide quitar las estatuas de Colón
• VOZPOPULI: Los expertos advierten de que los rebrotes “serán inevitables” con la llegada de turistas. Este lunes llegan a Baleares los primeros turistas extranjeros, procedentes de Alemania, en el marco de una ‘prueba piloto’ coordinada por la administración regional y el Gobierno central
• EL CONFIDENCIAL: Sin vuelta a la oficina: las multinacionales implantan el teletrabajo más allá del covid. El teletrabajo al que se ha recurrido por obligación se está implantando por vocación entre las grandes corporaciones que, además de sus productos y servicios, exportan por todo el mundo su cultura

• ES DIARIO: La Fiscalía del 8M se comporta como el abogado defensor del Gobierno
• PERIODISTA DIGITAL: LIBRE MERCADO: España no recuperará sus niveles de riqueza previos a la crisis del coronavirus hasta 2025
• LIBERTAD DIGITAL: La “marchenada” de Medel y la buena marcha del proceso constituyente. La sensación generalizada en la opinión pública es que los jueces garantizarán la impunidad absoluta de Sánchez e Iglesias. (Federico Jiménez Losantos)

——————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
———————————————
LO de siempre últimamente en el paseo con Manola. No hace frío, pero la noche no es agradable.
——————-

FRASES
——————
“El éxito tiene muchos padres, pero el fracaso es huérfano” (John F.Kennedy)

“El que ha desplazado la montaña es el que comenzó por quitar las pequeñas piedras” (Proverbio chino)
———————
MÚSICA
——————–
LAS estrellas de la música rumana también han grabado su versión de “Resistiré”

———————————
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————

ESTA es la última semana de la primavera y al final de ella se iniciará el verano. ¿Estará el tiempo acorde con la época: ¡No! Porque las temperaturas serán tirando a bajas, habrá en conjunto más nubes que claros y algún día de lluvia.
Jornada a jornada, el panorama es este:
• Lunes.- Nubes y claros. Temperatura máxima de 18 grados y mínima de 12
• Martes.- Nubes y claros. Máxima de 19 grados y mínima de 12.
• Miércoles.- Tendremos nubes, claros. Las temperaturas, otoñales: máxima será de 18 grados y la mínima de 12
• Jueves.- Mandará el sol y subirán un poco las temperaturas: máxima de 21 y mínima de 9
• Viernes.- Nubes y claros. Subirán las máximas que llegarán a los 22 grados y las mínimas: 10 grados.
• Sábado.- Mandará el sol. Máxima de 23 grados y mínima de 10.
• Domingo.- Nubes y claros, aunque mandará el sol Máxima de 2 grados y mínima de 10.

TENÍAN QUE VERME

Domingo, 14 de Junio, 2020

• MADRUGUÉ ayer. Estaba amaneciendo cuando abrí los ojos y vi el panorama invernal. Para sacarme de delante los compromisos sabatinos a las nueve estaba haciendo la compra: supermercado, frutería, panadería, prensa… Las calles desiertas. No tuve que hacer cola en ningún sitio.
Tenían que haberme visto: zapatos de goma, pantalón de pana, gabardina, fular, gorro plastificado. Para simplificar: como cualquier día del crudo invierno.
Sigo sin ver la necesaria unánime respuesta a las precauciones sanitarias. Muchos peatones sin mascarillas y en el local de hostelería en el que entré, próximo al Gadis de Aguas Férreas, nadie de los que desayunaban respetaba las distancias de seguridad; en las mesas, apenas separados por medio metro y sin mascarilla.
Tentando a la suerte.
————————————
MI GENTE DE MADRID
————————————
• DESDE finales de febrero no veo a mi gente de Madrid. Para ser exactos: no los veo en persona, porque gracias a ese invento maravilloso que es el “Face Tine” nos hemos estado comunicando cara a cara casi todos los días. Pero ahora llegan las vacaciones y coinciden con la libertad de circular por todo el país. Mis nietos sobre todo, están deseando venirse para Lugo y si las cosas no se tuercen estarán aquí un poco antes de San Juan. Pero su cambio de residencia se hará con las debidas garantías de que no pueden traerse de Madrid nadada malo (y ustedes ya saben porque lo digo). Mañana lunes tienen cita para hacerse un examen exhaustivo con los análisis correspondientes para saber si tienen o han tenido alguna relación con el Covid-19. Si todo está correcto, por Galicia y particularmente por Lugo estarán hasta que por septiembre les comiencen las clases.

————————————–
SI TODOS HICIESEN ASÍ…
————————————-
• UNA de las claves para evitar los contagios del Covid-19, cuando uno se mueve de un sitio a otro, sería precisamente hacer antes controles para detectar a los enfermos. Mucho de lo malo que está por venir (en el País Vasco tenemos un ejemplo reciente) puede llegar de la mano de los que enfermos sin saberlo cambian de lugar de residencia. Lo que van a hacer mañana mis nietos antes de venirse a Lugo, sería ideal que lo hiciesen los millones de españoles que van a moverse por España en las próximas semanas, naturalmente dentro de una campaña que tendría que estar respaldada y financiada por la sanidad nacional. Porque de lo contrario hay que pagar y no poco. Según qué tipo de análisis pueden superar los 150 euros. Los hay más baratos, pero dicen que no de tanta garantía

———————————
“PONER EN VALOR”
———————————
• OTRO latiguillo imprescindible en la intervención de cualquier político, sobre todo de aquellos con menos recursos para hacerse entender. Te martillean con lo de “poner en valor”. Según el Diccionario del Español Actual de Seco, Andrés y Ramos es la expresión que pretende “hacer que algo o alguien sea más apreciado, resaltando sus cualidades’. Es correcto, pero su excesivo uso, su abuso, se convierte en una matraca. En un lenguaje tan rico como el nuestro, hay muchas posibilidades de decir eso mismo de otro manera. Por cambiar.
————————————————-
EL OCTOPUS SALUDA A. ESTEBAN
————————————————-
• Quiero darle la bienvenida a Antonio Esteban. Me encontraba muy solo escribiendo de gastronomía. Me ha encantado lo que hoy ha escrito.
Se ha estrenado con las tortillas de Jorge-Victor Sueiro, notario de las mesas gallegas del franquismo. Comienza con la tortilla de Betanzos, tan querida por mí. Angelita Rivera Baliño, la abuela, fue su creadora.
También me es cercana la tortilla de mejillones del Lorbé. Veraneo en Mera, a escasos cuatro kilómetros de la villa de estos moluscos.
La de Viuda de Alfredín no la llegué a conocer por poco. Los tortillos de San Andrés de Teixido los conoceré de morto. De la tortilla de Palmira, cerca de Foz, no tenía noticias.
Cita un libro de cocina de aprovechamiento escrito durante nuestra guerra incivil. Le recomiendo un libro escrito por MFK Fisher escrito durante la Segunda Guerra Mundial titulado ” Como cocinar un lobo”. La escritora norteamericana residía en Inglaterra durante la guerra. Hace referencia el título a la frase de Shakespeare que definía al hambre como “lobo universal”. La prosa de Mary Francis es más deliciosa que sus recetas de aprovechamiento.
Reitero mi bienvenida al blog.

————–
CORPUS
————-

ES hoy, aunque fue el pasado jueves. Supongo que lo entienden; es por el traslado de fechas que se ha hecho en Lugo y no en otros lugares. Solo actividades religiosas entre las que destaca la misa que tendrá lugar en la Plaza de Santa María, a la que solo podrán acceder 1.000 personas y siempre protegidas con mascarillas y manteniendo la distancia de seguridad.

————————————-
HOY “LA CAJA FUERTE”
————————————-
EL nuevo reality de Telecinco emitirá hoy en prime time su versión dominical, tras su inicio el pasado jueves de la mano de Jorge Javier Vázquez. El programa de hoy lo presenta Sonsoles Ónega y por eso lo voy a seguir. Además pienso que la periodista es ya una de la estrellas de Telecinco y quiero ver cómo sigue sacando adelante proyectos muy distintos.
Me tiene asombrado la faceta “cameleónica” de Sonsoles, que lo mismo hace un análisis político de fuste en las tertulias de Cope que disecciona en el magazine que presenta diariamente en Telecinco los amores de Giancarlo y Adara. El reto que tiene a partir de hoy no es baladí, primero porque se trata de un reality, algo nuevo para ella; segundo porque tras ver el estreno del jueves el formato no me parece un éxito seguro. Tuvo unos muy buenos datos de audiencia (el más visto, el mejor share, el “minutos de oro”…), pero a pesar de eso no me convenció. Le noté un punto cutre. Un reto para Sonsoles.
————————–
“DÍAS DE FERIA”
————————–
EN la 1 de TVE pusieron ayer por la tarde esta película que me llevó a un viaje al pasado del Madrid de los años 50-60, cuando la Feria Internacional del Campo era en el verano uno de los alicientes de la capital. La película, estrenada en 1960, se desarrolla casi en su totalidad en el recinto ferial basándose en un argumento muy simple:
“Germán y Rosa llegan a la Feria del Campo en representación de un pueblo manchego en compañía de Damián y algunos convecinos”. Y partiendo de esto, continuas exhibiciones de música, gastronomía, paseos por unas calles animadísimas…
Todo lo que salió en la película me resultaba familiar, porque pateé aquello mucho y durante varios años y algún caso concreto “viviendo” allí un mes más o menos.
En el filme algunas de las estrellas españolas de la época: José Luis López Vázquez, Gisia Paradis, Enrique Ávila, Irene Daina, Pilar Cansino, Javier García, José Isbert, Tony Leblanc…
Durante casi 10 minutos salen actuaciones del Ballet Gallego Rey de Viana, con varias apariciones de coreógrafo, que además daba explicaciones sobre las piezas del folklore gallego que representaban.
Recuerdo que Lugo tenía en la feria una representación muy digna. Se hizo una reproducción exacta del Pazo de O Corgo, estaba en una de las vías más transitadas, y su restaurante era una de los más concurridos y animados.
————————————————–
BUEN “COMIENZO” DEL C. D. LUGO
————————————————–
GANÓ 1-2 en Santander y sale de los puestos de descenso. Fue muy merecida su victoria, incluso puede que corta, probablemente en uno de los mejores encuentros, sobre todo fuera de casa, del equipo lucense en los últimos tiempos. Y el domingo nos visita el Zaragoza, uno de los firmes candidatos al ascenso.
——————————–
SIN COMENTARIOS
——————————–
“YA sé lo que quiere decir Gobierno de progreso o progresista. Es aquel con el que todos los dirigentes y sus amigos progresan. Era evidente”
(Arturo Maneiro, Presidente de la Asociación de Periodistas de Galicia)
—————————-

REFLEXIONANDO
————————–
NISSAN se va de Barcelona y deja afectados a 20.000 trabajadores entre empleaos directos e indirectos. Es irreversible. La alcaldesa Ada Colau despotrica contra los nipones y les amenaza. También se apropia de una forma de morir de ellos: se hace el haraquiri; mejor dicho, se lo hace a Barcelona. Cualquier empresa que tenga pensado ponerse allí, tras conocer la hostilidad de la alcaldesa y estas palabras dedicada a Nissan, se lo pensará mucho antes de optar por la ciudad condal.
——————
VISTO
—————–
BROMAS con cámara oculta.

————-
OIDO
————
YA soy asiduo de Agro Popular, el programa dedicado a la agricultura y la ganadería que la Cope emite de ocho y media a diez los sábados. Un millón de oyentes, sobre todo de gente del campo ha logrado reunir Cesar Lumbreras en un espacio que se aleja mucho de los de entretenimiento que dan a esas horas las cadenas. Además Cesar no se priva de dar leña. Curioso: uno de los objetivos de sus críticas es el ministro de agricultura, Luis Planas, que sin embargo es uno de los preferidos y piropeados por Carlos Herrera. Choque raro, discrepancia no habitual en Cope, que lleva muy coherentemente su línea editorial.
—————-
LEIDO
—————-
EN Actualidad Económica:
• “Ryanair se arriesga. Promete reducir costes y ofrecer tarifas más bajas”
• “España afronta un verano azul con precios reclamos. El sector turístico augura una guerra de promociones de cara a los meses estivales para atraer la demanda de turistas”
——————-
EN TWITER
——————-
• BEETOHVENTODO: Soy tu gilipollas y cada día el de más gente.
• ABCDARIA: El bocadillo de jamón lo respeto pero no lo comparto.
• AL GARROBO: Cuando leo biografías que comienzan con un ” Incansable trabajador…” Me da un repelús y dejo de leer.
• MADRE DE MAMONES: Creo que las tuiteras nos lo hemos currado mucho para demostrar que somos igual de gilipollas que los tuiteros.
• HASTALOSMISMOSH: Os voy a contar un truco: Cuando doy a mis hijos algo para comer que se tienen que repartir, dejo que sean ellos libremente los que lo hagan, solo hay una norma, uno de ellos es el que corta, el otro el que elije su parte primero. Ni los de la NASA consiguen tanta precisión.
• PAITE: Tengo un Mercadona a 300 metros de mi casa en línea recta. Esquivando mierdas de perro serán unos 5 km.
• EMPERCUTÍO: Los dinosaurios no hicieron ni una mínima parte de lo que hacemos nosotros para merecer la extinción…
• JOSIÑO: Pasé por la universidad pero la universidad no pasó por mí. El sonido de la gaita me saca de quicio. Humor de preescolar.
• HANK SOLO: Chuck Norris no sopla las velas, las mira fijamente hasta que se acojonan y se apagan solas.
• QUEVEDO 2.0: El Siglo de Oro iba para Diamante pero Góngora nos jodió la nota media. Cojito y miope pero con mucha labia. No me da la gana ser serio.
• PIJORTERA: Si te ofende algo que se ha hecho sin intención de ofender, entonces el problema es tuyo.
• DR. COLDYRON: Gracias a mi miopía llevaré saludadas en mi vida a unas setecientas personas que no conocía absolutamente de nada.
• ANACLETO PANCETO: Sabes que has pasado de los 40 cuando te duele la mano, te duele el pie, te duele la tibia y el peroné.
• SALOMÓN NO MOLAS:
-Quería pedir la eutanasia para mi marido.
-Bien, pero antes deberíamos verlo para evaluar su caso.
-Vale, pero no le digan na, que es una sorpresa.
• DELIA: Niña de 1 de la ESO avisando en el grupo de wasap de su clase de qué va a borrar todos los contactos masculinos de su móvil, no es algo personal, se lo exige su novio. Marzo de 2020. Para que luego digan que no hace falta trabajar estas cosas en casa y en clase.
• CUIDADO QUE MUERDO: Gente con camisetas de la NASA que no han ido a coger cangrejos en su vida.
• SEÑORITA PURI: Me defrauda que la tercera vicepresidenta no se llame Calvete: 1ª) Carmen Calvo. 2ª) Nadia Calviño. 3ª) Teresa Ribera
• HANNIBAL LECTER: Mi psiquiatra me sigue en Twitter y según lo que voy escribiendo, me va ajustando la medicación.
• FERDELES: He comprado una báscula carísima y ahora me pesa.
• AZUL WOROW: Mi novia quería echar raíces, la he plantado.

————————————–
BAUL DE LOS RECUERDOS
————————————–
COMO estos días he escrito sobre Amaro Álvarez y he tenido que apelar a algunos datos sobre él que figuraban en los medios, en EL PROGRESO especialmente, uno de los que me encontré y me produjo un especial agrado fue este que reproduzco textualmente:
“Amaro Álvarez recibe el 12 de enero de 1965 el título de Ciudadano Ejemplar de 1964 por su labor en Caridad Urgente. Se lo concede Radio Lugo a través de un jurado de periodistas y se lo entrega Paco Rivera Cela”.
Añado a esto que fue Amaro Álvarez, con don Juan Rof Codina, el primer Lucense del Año, que efectivamente elegían los periodistas lucenses, pero que era iniciativa de un programa que yo hacía en mi etapa en la emisora de la SER y que patrocinaba Coca Cola, con la que yo tenía entonces una muy cordial relación a través de su Presidente el militar Rodrigo Peñalosa y Esteban Infantes, que me había presentado José María Velayos Pérez Cardenal, concejal del ayuntamiento y en su tiempo Presidente de la Comisión de Fiestas
——————————
RINCON DEL LECTOR

• ROLIS LUACES: Yo sí que creo que hay menos desigualdad: el rasero bajó y todos somos igualmente más pobres, menos “quien tú ya sabes” como en los discos dedicados. RESPUESTA.- Cierto. Los que “todos sabemos” nunca hubieran llegado económicamente a lo que son si no hubieran mandado. Solo hay que ver lo que tenían antes. Pero al mismo tiempo que ellos vuelan a los cielos del dinero, a los demás nos va cada vez peor.
———————————-
CENA Y COPA CON…
———————————-
SIGO recurriendo a textos del pasado. Esta se publicó en el verano de 2017:

TEXTO PRINCIPAL: Constantino Bértolo Cadenas tiene 70 años y es editor jubilado, pero sigue activo como crítico cultural. Tiene dos hijos de su primer matrimonio, otros dos del segundo y tres nietos. Me reencontré con él tras más de 60 años sin vernos, pero tenemos algo en común: ambos vivimos nuestra infancia en Recatelo, un barrio de los que en los años 40- 50 tenían un sabor especial. Esta charla está condenada a ser un viaje de los dos a un pasado muy lejano, viaje en el que Tino va a llevar la voz cantante. Nos citamos en la puerta de El Progreso porque la casa en la que él vivió y ante la que nos fotografiamos está a un tiro de piedra del periódico: es la número uno de la que entonces se llamaba calle del General Tella. Tino se acuerda bien de cómo era aquello y de los que vivíamos allí, hasta me hizo una especie de división de grupos y zonas: «Los ‘más’ de Recatelo erais los que vivíais hasta el cruce de Cedrón del Valle con General Tella (los Cachorros, tú, los Roberto, los Andión, los hijos de Luis Vázquez, el policía, Pachi, Gabriel, Emilio, Maribel…). Luego estábamos los de General Tella (los Bértolo, Lage, Bohorque, Caselles, Juan Soto…). Y después los de Gil Yuste, frente al parque (los Ordóñez, Cobreros, Trelles, Prieto…)».
A mediados de los 50, la familia Bértolo-Cadenas se fue a vivir a Madrid: «La culpa la tuvieron unos avales monetarios que mi padre, contratista de obras, había firmado con generosidad y por los que se encontró de pronto con grandes dificultades económicas que le impedían seguir con su profesión. En Madrid mis padres cogieron en traspaso un establecimiento de hostelería en la zona de Chueca. En aquel hostal se alojarían después muchos lucenses. En Madrid me encontré con una cierta orfandad lingüística y escribí a Editorial Galaxia contándolo. Fernández del Riego me envió un paquete de libros, gracias a los cuales, por ejemplo, descubrí el talento tranquilo de Fole. Para un niño de nueve años, Madrid era como una selva que había que explorar. En el colegio me llamaban ‘gallego’ y tardé unas semanas en darme cuenta de que era un insulto y entonces les hice ver que el gallego tenía mal genio. Estudié bachillerato en los Escolapios sin que lo recuerde mucho, ni para bien ni para mal. En el colegio encontré compañeros, pero apenas amigos. En Madrid ya no existía la calle: no había peonza, ni churra monta la burra, ni el comprar los cuentos de El Cachorro o el Jinete Enmascarado, ni el cambiar los cromos los domingos delante de Loterías. Los años de la infancia en Madrid fueron años de introspección, de encuentro con la literatura, la poesía, el teatro y, en definitiva, con la soledad. En Lugo ya me había aficionado a la lectura, pero en Madrid descubrí que la literatura era una forma de conocimiento, de distinción, de desclasamiento».

Como el reencuentro con Recatelo de Tino pretende ser pleno, vamos a cenar al Rivas, uno de los pocos figones de aquellos años 50 que sobreviven. Tomamos varios entrantes, almejas a la marinera y una carne asada que estaba buenísima. Mientras cenamos, él hace un repaso de los bares y cafés de la zona cuando ambos éramos niños: Varela, Platero, Manco, Santiago, Frade, Taboadesa, Carlota, A Nosa Casa…
- Una feliz infancia…
- Sí, muy feliz. El Parque, las cuestas, Recatelo con las sierras y los alquileres de bicicletas (Fontao, Platero, El Pinche…). Íbamos a los grillos, hacíamos volar cometas y andábamos a palos con las bandas de otras zonas, que si te cogían te frotaban el cuerpo con ortigas. Recuerdo con especial afecto a mi maestra, doña Herminia Castrillón, formada en la Residencia de Estudiantes de Madrid, que me enseñó a leer.
Tino estudió Filología Hispánica, pero al principio quería ser médico: «Psiquiatra, concretamente. Había leído a Freud y me tenía deslumbrado, pero me matriculé en Medicina, donde por cierto me encontré también a Juan Soto, mi vecino y amigo de la infancia en Lugo. Los dos acabamos descubriendo que escribíamos poesía y llegamos a ser seleccionados para una ‘Antología de la joven poesía española’ que se editó en 1966. Juan ganaría poco después el premio Minerva y yo tuve la sorpresa de que el grupo Aguaviva cantó uno de mis poemas. Así que dejé de interesarme por la Medicina y me matriculé en la Facultad de Filosofía. Eran años de revueltas estudiantiles y allí encontré e hice amistad con gente como Rafael Chirbes, Juan José Millás, Paloma Chamorro, Pablo Guerrero, Gabriel Albiac, Rodríguez Rivero…».
Editor, crítico literario… Bértolo ha tenido otras actividades: «Me he ganado la vida en distintos frentes de batalla, durante un tiempo incluso fui inspector del repeso e iba por las panaderías vigilando el peso de los panes en venta. También trabajé de técnico en Educación Ambiental en la Administración Central y en la Comunidad de Madrid».
Constantino también ha hecho incursiones en la creación literaria: «Aparte de mis poemas de juventud me considero alguien que escribe, un crítico cultural que ha escrito bastantes colaboraciones y algunos ensayos. En otoño sacaré una antología de textos de Marx con el título ‘Llamando a las puertas de la revolución’».

RECUADRO UNO: Tras acabar la carrera, Tino Bértolo se fue a Londres a fregar platos… «y a tratar de entender lo que decían las letras de las canciones de los Beatles y Bob Dylan. En un centro cultural creado por el PCE di mi primera charla en público. Hablé sobre dónde va a parar el dinero de los emigrantes gallegos. Fue en un acto en el que también debutaba Joaquín Sabina que, según dijo, venía huyendo de España porque le acusaban de ser «de la ETA de Jaén». Ambos eran de lo que hoy llamamos “generación del 68”, que conformaron una época de alta actividad en la que las fronteras entre lo político y lo cultural apenas se distinguían. De regreso a Madrid empecé a dar clase de lengua y literatura en un instituto, al tiempo que militaba políticamente en el comunismo e iniciaba mis primeras colaboraciones en prensa, precisamente en El Progreso. La sección se llamada Ventana Narrativa y hacía crítica literaria. También participaba en una revista, Primera Línea, creo que se llamaba, que dirigía José de Cora en Madrid. A partir de ahí me fui haciendo un nombre en los medios».

RECUADRO DOS: Cuando en El País cesaron como coordinador de las páginas de libros al escritor Alejandro Gándara, Tino Bértolo se fue con él y, junto con Juan Carlos Suñen, fundaron en Madrid la Escuela de Letras, un centro de enseñanza y creación dedicado a la práctica creativa de la escritura y la lectura: «Se podría considerar como la primera de las escuelas o talleres de escritura que tiempo después proliferarían. Entre los colaboradores estaba Ángel Lucía, que era el propietario y director de Editorial Debate, que me propuso hacerme cargo de la parte literaria de la editorial. Planteé tres ramas: una colección llamada Punto de Rescate (la mejor literatura del pasado), otra llamada Punto de Encuentro (la mejor literatura del presente) y Punto de Partida (la mejor literatura del futuro). Esta última descubrió a autores como Clara Sánchez, Ray Loriga, Marta Sanz o Luis Miragaya. En el año 2000, al jubilarse Ángel Lucía, pasé de director literario a director de Editorial Debate y desde ahí, al fusionarnos con Mondadori, creé Caballo de Troya, dedicada casi exclusivamente al apoyo de nuevas voces literarias. A ese sello he dedicado mis esfuerzos en los últimos años, hasta mi jubilación como editor en el 2014. En Caballo de Troya he tenido la suerte de encontrarme con autores nuevos como Mercedes Cebrián, Elvira Navarro o Fernando San Basilio, cuya madre, Carmen Pardo Mújica, era de Lugo y falleció en un accidente».
————————————————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
————————————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,5 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,1 millones.
3) “Sálvame Tomate”.- 2,1 millones.
4) “Sálvame Naranja”.- 2,1 millones.
5) Informativos Telecinco.- 2 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Sálvame tomate’ (20.2%)
Antena 3: ‘La ruleta de la suerte’ (17.1%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (15.1%)
La 1: ‘Los desayunos de TVE’ (11.1%)
Cuatro: ‘Todo es mentira’ (6.3%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (5.9%)

• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18,9%
• “Minuto de oro” para “La ruleta de la suerte”; a las 14,57 horas veían el concurso 2.642.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 21,1%
• EL ESPAÑOL: Marlaska ha acercado 39 presos de ETA en dos años. Ninguno ha pedido perdón.
• OKDIARIO: Marlaska intenta desactivar la cacerolada de Galapagar aplicando la ‘Ley Mordaza’ con multas de 600€. La Guardia Civil alega que las caceroladas contra Iglesias «molestan a la fauna del parque natural». Iglesias encarga al podemita ex jefe del Ejército que vigile las protestas frente a su casoplón
• VOZPOPULI: 143.000 trabajadores aun no han cobrado su ERTE. “Es como tener una soga al cuello”
Roures trabaja en la sombra para crear un tripartito asimétrico en Cataluña. Comunes y la CUP se alían en un instituto soberanista de nueva creación que aspira a construir puentes con ERC y ser la lanzadera de un pacto con el PSC en la Generalitat

• EL CONFIDENCIAL: El último problema del SEPE: sigue pagando el ERTE a trabajadores reincorporados. Los sindicatos reciben las primeras consultas de beneficiarios que no deberían estar cobrando y alertan de que irá a más a medida que los tres millones de trabajadores se vayan reincorporando
• ES DIARIO: No hay tregua en Interior: el “lío” es ahora el nombre del general con más poder. Dos semanas después del nombramiento del general Pablo Salas como nuevo número dos del Instituto Armado, la estratégica Jefatura de Información sigue vacante.
• PERIODISTA DIGITAL: La revista ‘Time’ elige los 11 países que mejor responden al coronavirus y la España de Sánchez ni aparece. La lista se ha elaborado siguiendo tres criterios: la gestión sanitaria de la crisis, la conducción política y la respuesta económica.
Irene Montero crea una ‘policía social’ que amenaza por carta a empresas que no se sometan a la ‘igualdad comunista’
• LIBRE MERCADO: Nace la CNMC de Sánchez marcada por el marido de la presidenta y la asombrosa confesión del consejero de Podemos. La CNMC de Sánchez: un conflicto de intereses de su presidenta y consejeros de cuota que presumen de incompetencia.
• LIBERTAD DIGITAL: Ningún Franco Salvará a Sánchez. Franco ha salvado a Sánchez sólo de momento, pero si el presidente manda sobre el delegado no deberíamos tardar en ver a ese presidente, a su gabinete y a todo aquel que lo merezca en un banquillo.
——————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————–
EL paseo con Manola en una noche como las últimas: poco apacible
——————-

FRASES
——————
“El saber y la razón hablan; la ignorancia y el error, sin embargo, gritan” (Arturo Graf)

“Sería tonta si no me sintiera orgullosa de mi misma y más aún si me tomara demasiado en serio” (Jane Fonda)

———————
MÚSICA
——————–
HA pasado casi medio siglo (fue en 1975), cuando dos superestrellas que lo siguen siendo, Cher & Tina Turner, hicieron esta exhibición de fuerza y del sentido del show.

———————————
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————
OTOÑAL este domingo: nubes y claros, no se prevén precipitaciones, pero el termómetro no subirá mucho. Las temperaturas extremas previstas son:

• Máxima de 19 grados.
• Mínima de 9 grados.

FERIALES: ¿EL LUNES SOLUCIÓN?

Sábado, 13 de Junio, 2020

• NO ha habido por ahora fiestas populares en Galicia. Quieren que las haya en los meses del verano. Y con ellas, barracas. En el San Froilán de Lugo, peligran porque el gobierno municipal se ha pronunciado y está más por el no que por el sí. Ayer se celebró en Santiago una manifestación de feriantes que estos días han mantenido reuniones con la Xunta. Y parece ser que la Xunta ha sido receptiva y prepara un Protocolo que contempla la reactivación de este sector (fiestas populares, barracas…). Uno de los contactos que tengo en el pequeño mundo de este tipo de actividades lúdicas me dice: “Esperamos que a lo largo de la próxima semana, puede que incluso sea el lunes, la Xunta dé a conocer sus condiciones. Cuando las tengamos nos iremos con ellas a los ayuntamientos y a los ramistas de los pequeños pueblos para que conozcan lo que hay y den ellos el siguiente paso. En el caso de Lugo, el proceso es el mismo, cuando sepamos lo que dice la Xunta hablaremos con los miembros de la Comisión de San Froilán”

—————————-
CURARSE, PERO NO
—————————-
• HACE un par de días, decía sobre la pandemia:
“…Por ejemplo parte de la sociedad puede creerse que lo peor han sido solo los 26 muertos de la provincia. ¡Si supieran como han quedado algunos de los que han supervivido y la mala vida que les espera por culpa de las secuelas!”
No esperaba que solo unas horas después se me presentase la desagraciada oportunidad de ratificar esto con un ejemplo: La catedrático y escritora lucense Araceli Herrero, tuvo coronavirus, superó la enfermedad, pero falleció de las secuelas. Hay cientos de casos como este en toda España. Importante: no están siendo contabilizados como víctimas de la pandemia.
—————
OKUPAS
————–
• OTRO problema que rebrota. Y además desde arriba los animan incluyéndolos en el grupo de los que recibirán la renta mínima vital. A ellos, los okupas, les ofrecen la vida perfecta: no pagan vivienda, ni agua, ni luz, ni recogida de basuras, reciben la paguita y hasta no pocos la refuerzan con una “industria” nada beneficiosa para la salud. Y dentro de este colectivo están las mafias que localizan pisos, los okupan y luego los alquilan.
Conozco el caso de una familia de okupas que en el mismo barrio y en dos edificios distintos pero distanciados apenas unos metros, habían repartido a sus miembros en tres pisos diferentes. De una casa cercana llegaron a conectarse a la línea telefónica de otros vecinos.
El colmo de la desfachatez y la osadía: unos okupas estaban en un primer piso con terraza. La terraza del primer piso del edificio contiguo apenas estaba separada de ellos por un murete de metro y medio de alto. Ante el temor de que les diese por saltar al otro lado y delinquir, los vecinos del piso legal decidieron poner unas verjas altas que no diesen tantas facilidades. Mientras los operarios de la empresa que iba a hacer la obra, subían el material, los okupas les robaron una soldadora que costaba alrededor de 2.000 euros. Por fortuna alguien vio como la ocultaban en un contenedor de basura y se pudo recuperar. Las denuncias vecinales fueron papel mojado. Estuvieron en esa zona casi tres años.

—————————————
DEVOLUCIÓN DE LIBROS
—————————————

• CENTENARES de libros de todo tipo, préstamos de la biblioteca pública, permanecieron en los hogares en estos meses de reclusión. Hoy sábado termina el plazo de devolución. Yo tengo dos en estas condiciones que restituiré esta mañana.
Importante: Con todas las medidas de seguridad sanitaria, la biblioteca sigue haciendo préstamos. Se facilita la elección de las obras consultando la página wed de la institución. También se pueden hacer reservas telefónicas.
————————————
ASAMBLEAS DEL CÍRCULO
————————————
• HABRÁ dos el día 25, jueves de la semana. Una, la ordinaria ya estaba prevista para fechas que coincidieron con los peores momentos pandemia y hubo que aplazar, la otra será de carácter extraordinaria y la Directiva dará un amplio informe sobre las medidas adoptadas para reabrir la sociedad y las que se mantendrán en los próximos meses. Importante la presencia masiva de socios, porque se va a hablar de cuestiones muy importantes relacionadas con el futuro de la sociedad.

————————————-
EFECTOS COLATERALES
————————————-
• SERÁN miles o cientos de miles. Y cuando conozca algunos concretos los contaré. Me lo dice un amigo. Su mujer tiene un una boutique en un hotel del sur. La compra de temporada adquirida a finales del año pasado, ya en el almacén. El hotel cerrado. Un lío.

————————————————————
SCEPTICUS ESCRIBE SOBRE LO QUE ESTÁ PASANDO
————————————————————
Don Rivera recoge algunos tuits sobre las pamplinas que están ocurriendo a partir del triste hecho de que un hombre negro ha sufrido una muerte indigna bajo la rodilla de un policía blanco. Salen a cuento hechos como la censura a series, “El príncipe de Bel Air”, o a películas de cuando el General Mola era furriel. Es más, centenares de retroprogres, con ilustres personalidades incluidas, han doblado la rodilla durante ocho minutos pidiendo perdón por esa triste muerte. Como si el hecho de ser de raza blanca implicara haber sido colaborador del penoso suceso. Pero si algo tira por tierra las gilipoyuás de tantos son los números. Y traigo un informe del FBI sobre homicidios en USA. La fuente parece fiable, luego.
Blancos asesinados por negros: 9, 83 por millón de habitantes. (Desde ahora Millón=1M).
Negros asesinados por blancos: 0,77 por 1M.
Blancos asesinados por blancos: 10,22 por 1M
Negros asesinados por negros: 53,94 por 1M
Conclusión: en el cómputo de homicidios se aprecia que es el homicidio intrarracial el más importante. Y que los realizados por blancos hacia negros representan un valor ínfimo comparado con todos los demás. ¿De qué piden perdón pues esos blancos retroprogres que doblan su rodilla durante ocho minutos?
El estudio, traído a propósito de una discusión entre progre y liberal en un foro al que me asomo menos de lo que debiera, era argumento sobre los peligros de la discriminación positiva que de temporal se convierte en permanente. Y el argumento se apoya en un conocido ejemplo:
El del río repleto de peces y el muerto de hambre en la orilla.
El primer día estará bien ayudarle dándole de comer un pez que otro pesca, pero la verdadera ayuda será enseñarle a pescar, no hacerle dependiente de que papá estado le lleve cada día un pez a la mesa, porque, entre otras consideraciones eso no le ayudará a valorarse a sí mismo y alcanzar un tener buen estado de ánimo, sino todo lo contrario: el permanentemente subvencionado estará deprimido, bajo de moral, con su autoestima por los suelos y por tanto tenderá a darle al frasco, pegarle a su mujer y desatender a sus hijos. Llegado el momento será capaz de asesinar a quien cree que le disputa o le disminuye su ración. Depender de la miseria de una limosna permanente le hará sentirse incapaz de buscar con esfuerzo y preparación los medios para ser capaz de mantener a su familia. Y eso le pasará a un negro, a un blanco, a un esquimal o a una madre monoparental.
Sé muy bien de lo que hablo. En Vandalia se cometió el tristísimo error de repartir subsidios, muchos de forma desordenada, pero esto es de otra película, de manera que una parte de los obreros se conformaban con trabajar el mínimo de días para luego vivir de la molicie, aunque desánimo, gracias a un maná que les caía del cielo sin tener más que agacharse para recogerlo. ¿Eran delegados de Yaveh quienes les repartían ese maná? NO. Eran políticos que de esa forma buscaban su agradecimiento para que a la hora de las elecciones, esos subvencionados introdujeran en las urnas el voto al partido que les permitía subsistir comiendo de ese pobre, pero fácil y descansado maná diario.

————————————————————-
EL OCTOPUS, EN LO “SUYO”: LO DE COMER
————————————————————-
• De lo que cuentas hoy, querido Paco, sobre la visita de Álvarez del Manzano matizar una cosilla. En fechas del Corpus la patata gallega no vive su mejor momento. En la Plaza de Carballo donde compro la mítica patata de Coristanco -municipio limítrofe- dejan de despachar patata de allí en primavera y suele volver en el verano profundo. A saber de donde eran las patatas del ex alcalde.
Por cierto, las patatas de Coristanco no solo son de Coristanco. Es una zona que se extiende por más concellos sobre todo el de Carballo. Las patatas de Razo, playa mítica de surf perteneciente a este último concello, tienen merecida fama.
Lo más destacado del producto de temporada gallego en estas fechas es la llegada del bonito del norte y que coincide con las almadrabas andaluzas del atún.
Productos de lujo y que en el caso del atún lo disfrutan los japoneses que se llevan la mayoría. Pagan lo que sea.
Les dejo aquí lo que escribí de nuestro bonito:
El Thunnus Alalunga conocido como atún blanco o bonito del norte comienza su existencia en un mar sin costa, el mar de los Sargazos. Con un año de vida migra para pasar el invierno a una zona que comprende las Azores, Madeira y Canarias. Con dos añitos, al final de la primavera, nuestro protagonista que además pertenece a la alta aristocracia -el príncipe azul- lo tiene claro y hace un largo y fatigoso tránsito para veranear en el Golfo de Vizcaya en busca de los bancos de bocarte y sardina. Allí las flotas boniteras del Cantábrico lo pescan con cebo vivo y con caña y los ejemplares de entre cinco y diez kilos son izados uno a uno a bordo.
Este pez es un auténtico pepino de forma fusiforme capaz de alcanzar altas velocidades sostenidas y que lo convierten en un perfecto viajero de mar. En verano podemos encontrarlo en los mejores concesionarios de pescadería con un techo en un bonito color azul metalizado y plata, también metalizada, en flancos y vientre. Su sabor profundo y su versatilidad en la cocina lo convierten, junto con las sardinas, en la estrella veraniega de nuestros mares. Bien tratado en la cocina es una puta bomba de sabor. Un lujazo al alcance de todos.
En verano nunca falta en la cocina del Octopus. Admite todo tipo de preparaciones: al horno, a la brasa, a la plancha, en tartar, carpaccio, sushi, sashimi, cebiche. Si le damos candela es importante no pasarse porque si se seca, esa carne de textura suave del bonito, perderá toda su gracia. Aquí el punto es crucial. Es un clásico el bonito encebollado y también con tomate aunque admite perfectamente todas las preparaciones en crudo mencionadas anteriormente. Las recetas con bonito son inabarcables y quizás su preparación más popular es ese plato, marinero y vasco, bautizado como marmitako en honor a la marmita en que la preparaban los pescadores del Cantábrico.
A pesar de que Burela y Celeiro son puertos muy importantes en la costera del bonito, en Galicia no hay tradición culinaria de este magnífico producto estacional. En los grandes libros sobre la culinaria gallega: la Pardo Bazán, Picadillo, Cunqueiro y Araceli Filgueira o Jorge Víctor Sueiro no hacen ni una sola mención a tan excelso y cercano producto. No hay recetas. Curioso, como si no existiera. La única excepción sería el bonito en rollo que se hace en la costa lucense y cuya fórmula es compartida con los vecinos asturianos. Muy recomendable el que elaboran en Nito, en ese balcón colgado sobre la playa de Area, cerca de Viveiro. Aquí elaboran ese jugoso pastel de bonito picado con jamón, huevo cocido y aceitunas. Brutal, de llorar y llorar. No se olviden de reservar junto a la ventana y de acompañar tan excelso plato de un buen godello de Valdeorras con crianza sobre lías. La levitación, sobre un balcón marino precioso, está garantizada.
Al Octopus una buena ventresca al horno le parece un plato fácil y sublime. Esta parte del bonito, por su infiltración grasa, es muy sabrosa. Capítulo aparte es su aprovechamiento por la industria conservera. Es un clásico el bonito en aceite de oliva pero, por favor, elijan una buena conserva. Esas láminas de ventresca cuidadosamente colocadas, perfectamente estibadas dentro de la lata y con ese atractivo color tostado las hacen irresistibles.
Les voy a premiar con la versión del marmitako, ese cocido de a bordo rehogado por el vaivén del mar y joya de la culinaria vasca, de mi admirado Abraham García: “con las pieles y espinas del bonito más algunas verduras (cebolleta, puerro, tomate, zanahoria, un pimiento choricero) elabore un breve fumet. Rompa, no corte, con un cuchillo las patatas de forma que estas tengan una superficie asimétrica que les aportará más fácil cocción y mejor textura. Rehogue en el mínimo aceite algo de ajo, generosa cebolla y pimientos verdes y cuando las verduras pierdan la vergüenza, ralle o pique un tomate maduro y sin piel. Minutos más tarde agregue las patatas picadas y, sin dejar de rehogar, sazónelas antes de bautizarlas con un chorrito de vino blanco, no necesariamente txacolí. Deje que el vino se reduzca antes de cubrirlas con el caldo de pescado. Media hora de lenta cocción bastará. Añada finalmente el bonito, salpimentado y en dados, y sométalo a un breve hervor antes de disfrutarlo con irrompibles y acariciantes cucharas de boj”.
Si me invita, prepare las copas, que yo llevo el vino. Amén.
—————————————————————
UN HOMBRE LLAMADO ASTERIO LAGARTO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————————

Asterio -a quien sus compañeros, respetuosamente, llamaban don Asterio y los clientes, señor Lagarto era amigo de mi amigo Manuel Rodríguez y Rodríguez, cronista oficial de Toral de los Vados quien allá por mil novecientos sesenta y nueve me lo presentó.
Asterio Lagarto que había trabajado en muchos restoranes, me habló una tarde, al saber que me interesaba la gastronomía, de Ignasi Domenech que, en 1938 dio a la imprenta un libro titulado “COCINA DE RECURSOS” en el que ofrecía recetas para tiempos de escasez: calamares fritos sin calamares o tortilla de patatas sin patatas. Estas recetas fueron recogidas más tarde por Juan Eslava Galán en LOS AÑOS DEL MIEDO quien explica que en la tortilla de patatas sin patatas, estas se sustituían por lascas de esa capa blanca y esponjosa que tienen las naranjas entre la cáscara y los gajos. “Se arranca esta capa con cuidado y cuando se tiene un plato lleno, se pone en remojo durante unas horas”.
“El sucedáneo de los huevos se consigue con unas gotas de aceite, cuatro cucharadas de harina, diez de agua, una de bicarbonato, una pizca de pimienta molida, sal y otras pizca de colorante artificial que aporta el tono exacto para la yema”.
Lagarto, me habló de tortillas y de Ángel Muro, autor de EL PRACTICON que cita varios tipos de tortillas: “tortilla francesa al natural”, “tortilla a la española” a la que, antes de batir claras y yemas se le añadirá dos cucharadas de agua fresca y cuya tortilla debe ser maciza, amazacotada y redonda, “tortilla con leche” o la “tortilla literaria” cuyo autor es Jacinto Octavio Picón, académico de la lengua.
Jorge Víctor Sueiro, escribe, en COMER EN GALICIA que ha elegido cinco modelos de tortillas que aún se pueden encontrar en su tierra: la de chorizos de san Andrés de Teixido, la de LA CASILLA, de Betanzos, que, según los enterados del tema era del gusto de Su Excelencia, camino de Meirás, ; la de la VIUDA DE ALFREDIN, en La Coruña , la del HOSTAL PALMIRA, en Villaronte o la de mejillones de Lorbé.
En LA VIUDA DE ALFREDIN, cerca de Riazor dicen que la tortilla debe ser muy delgada y como novedad se le incorporan finas lonchas de jamón.
La tortilla que hacen en PALMIRA, es una tortilla que podríamos llamar mixta porque lleva finas hierbas, perejil, perifollo, cebollino, estragón, buenos camarones y un aire de jamón serrano.
Los “tortillos”, que no tortillas de san Andrés de Teixido, solamente llevan yemas y se hacen en una sartén gigantesca para que los chorizos se puedan poner de pie. Eran las tortillas -“tortillos” que degustaba el cura de san Andrés, don Manudel Miragalla y sus dos hermanos también curas.
Don Manuel misaba en “zocas” y cuando se volvía para decir “dominus vobiscum”, aprovechaba para hacer las indicaciones pertinentes a sus fieles: “Tornade o galiñeiro esas galiñas” o “Calade a boca os mozos e as mozas do fondo”.
Se cuenta que don Manuel, a veces, mataba un ternero e invitaba a sus amigos a comérselo. El final del festejo era con una botella de coñac por barba y en la zona se decía, entre risas. “Comes coma o cura de san Andrés”

——————————–
SIN COMENTARIOS
——————————–
“Distancia social en las cárceles desde febrero: órdenes de Marlaska. Futbol, manifestaciones, colegios, cines… Todo lo demás, abierto y sin cautelas. ¿Cómo se le llama a esto? Políticamente, una canallada. Penalmente, veremos”.
(Rosa Díez, política)
—————————-

REFLEXIONANDO
————————–
NO tengo la menor duda de que las autoridades pondrán todo de su parte para conseguir que la amenaza del rebrote de la pandemia afecte lo menos posible a la escolarización de los niños y que todo lo que dispongan será con la mejor de las intenciones y creyendo que es si no óptimo sí lo menos malo. Por eso no se entienden algunas reacciones: “Mis hijos no irán a clase si no hay un mil por mil de garantías de seguridad”.
¿Mil por mil? ¿Seguridad? Eso es imposible hasta para bajar las escaleras de casa o subirse a una banqueta para alcanzar un libro de la estantería.
En esto, como en todo, tan malo es pasarse como no llegar
——————
VISTO
—————–
FOTOS de los años 20

————-
OIDO
————
EN un programa de las madrugadas radiofónicas dedican un amplio espacio de los feriantes que en toda España están en paro por culpa de la pandemia. Cerraron la temporada en octubre y lo bueno venía para ellos entre mayo y septiembre. De momento no tienen ninguna perspectiva y partiendo de que son negocios de los que participa toda la familia, en las casas no entra ni un euro. Hay más de 300.000 familias dedicadas a esta industria y algunas localidades están especialmente afectadas. Es el caso de El Palmar (Sevilla), el 80% de sus vecinos son feriantes.
—————-
LEIDO
—————-
PREPÁRENSE a oír y leer mucho sobre el Rodio. El País le dedica un texto en el que dice que “es el metal más exclusivo del mundo” y que “la cotización de la onza es cinco veces mayor que la del oro”. Se usa para reducir las emisiones contaminantes de los coches. Sudáfrica es el principal comercializador ya que acapara el 82,4% de toda la extracción”.
——————-
EN TWITER
——————-
• PRINCIPIO MARSUPIA: Fallecimientos anunciados en España en las últimas dos semanas: Ministerio de Sanidad -> 19 Comunidades Autónomas -> 704 No es serio que tres meses después del comienzo de la pandemia estemos así. OJO! Nuevo estudio (muy completo) sobre el efecto de las mascarillas: “Nuestro análisis revela que la obligatoriedad de usar mascarillas es determinante en la evolución de la pandemia. La distancia social es insuficiente.”
• MARTA DE CORRAL: ¿Y si las mascarillas se usan más allá del tiempo permitido? Te cruzas mucha gente con mascarilla, pero ¿cuántos las llevan desde hace tres días?
• ISABEL VALDÉS: TODO DIOS!…este estudio dice esto, otros dicen otra cosa…si fuera por lo que se ve aquí en Asturias, por ejemplo, debería haber habido 3 millones de rebrotes ya, porque no se respeta NADA… ¿como se explica que no sea así?…
• PAULA VÁZQUEZ: El 70% de los fallecidos por Covid-19 en España son ancianos de residencias. ¿Dirá la Guardia Civil que acudieron al 8-M?
• PASTRANA: Tuitear esto sin sufrir un derrame cerebral solo puede indicar que no hay cerebro para sufrir derrame.
• HÉCTOR MENÉNDEZ: En alguna de esas entradas al quirófano se lo debieron extirpar y ni notó la diferencia.
• JUAN: Yo creo que es consciente y lo hace a maldad, que es todavía peor.
• SELKET: Paula Vázquez es una prueba de ello. Cuántas veces hay que explicarle a esa gente que nadie piensa que en el 8m se contagia se todo el mundo sino que fuese el motivo de que gobiernos no quisiera tomar medidas antes?
• NOMECREONÁ: Me gustaría contarle algo a Paula Vázquez. Una amiga fue a la manifestación feminista del 8M. Luego fue a casa de su suegra (salía lo mínimo por su edad) quedó allí con su marido. A los 15 días, el matrimonio en IFEMA graves y la señora mayor muere por coronavirus. Demostrable.
• LOUELLA PARSONS: ¿A nadie se le ha ocurrido tirar la estatua de Sabino Arana que hay en los Jardines de Albia, en Bilbao?
• FANS SUEGRA LUIS DEL PINO: Si esa la tiran Urkullu pide la canonización en Roma de Xavier Arzallus y la anexión de Navarra y Cantabria. ¡¡¡Y van y se la dan!!!
• ISABEL CABRERA: El candidato podemita a consejero de la CNMC. “Evidentemente no soy un experto” “estoy aquí para dar pluralidad” ¿Qué podría salir mal?
• FRAY JOSEPHO: El candidato de Podemos a consejero de la CNMC no tiene ni puta idea del tema (él mismo lo confiesa) pero lo importante, que es poner los 20 dígitos de su número de cuenta bancaria para cobrar la nómina, lo ha hecho muy bien. Por cierto, el tipo dice que empezó a militar en Podemos “a propuesta de sus alumnos”. Un hombre con criterio.
• ISABELPEREZ MOÑINO: ¿Hay algún experto en algo en Podemos?
• ARTHUR: Dice que está por pluralidad, porque decir que esta para llevárselo calentito, quedaba mal en el diario de sesiones…
• DAVID B. GIL: ¿Sabéis quién era también racista? Homero. Ni un negro en la Ilíada.
• NIEVES ABARCA: El problema no es que ciertas películas ofendan a unos pocos; el problema es que esos pocos se ofenden porque tú no te ofendes. En realidad la película les da igual, el tema eres tú.
• MON BOSCH: Ada Colau amenaza a Nissan. Amenaza. Primero pidió que se marchase, después lloró para que se quedasen y ahora les amenaza. Esta señora es un peligro para BCN.
• CLUB DE LA SERPIENTE: Es una indigente intelectual. Tenemos de alcaldesa de BCN a una charlatana populista, sectaria e inculta que no sabe hacer la O con un canuto.
• UN CIUDADANO EJEMPLAR: Es la representación de la mayoría del pueblo de BCN. Ese es el nivel de una “gran” ciudad…
• ESTELA MARTIN: El problema ya no es tanto Nissan (ha tomado la decisión y no va a revocarla). El problema es ¿es consciente la señora Colau de que su comportamiento es justo una invitación de huida para otras empresas?
————————————–
BAUL DE LOS RECUERDOS
————————————–
MÁS sobre Amaro Álvarez. En 1955 es el alma mater de una serie de actos literarios muy importantes, entre los que destaca el “Día de la Poesía, que tiene lugar coincidiendo con el inicio de la primavera y por iniciativa del Ministerio de información y Turismo. Los actos se iniciaron (hoy eso sería imposible) con una Misa celebrada en la Catedral. Se hacía eco EL PROGRESO y añadía: “Por la noche, a través de los micrófonos de “Radio Lugo”, se celebró una emisión especial. Las palabras preliminares estuvieron a cargo del Sr. Pedrosa Latas, Delegado en Lugo del Ministerio de Información y Turismo, quien explicó el significado de la fiesta poética e hizo una tierna evocación de los fallecidos poetas Pimentel, lucense y amigo, y Noriega Varela, el cantor de la Montaña. A continuación, diversos poetas, bien por sí o con la voz de los locutores de la emisora, dieron a conocer recientes composiciones suyas. Recitáronse poemas de Luis García Rosales, Maruja de Córdoba, José María Ruiz Giménez de Vélez, Amaro Álvarez, Luz Pozo Garza y Pedro Pérez Rodríguez. Al final, unos versos de Noriega Varela y de Pimentel pusieron áureo broche a la emisión, que fue seguida con todo interés en los hogares lucenses”.
Un programa así sería hora una utopía. No sería fácil contar con la participación de figuras como Luis Rosales o Luz Pozo Garza, esta última por cierto fallecida hace menos de dos meses, a los 98 años de edad.
————————————-
RINCON DEL LECTOR
————————————-

• ROIS LUACES: El “gasto útil” es el que sin trabajo especializado y sin gasto permite facturar y embolsar comisiones fastuosas a los gerifaltes y cobrar una bufandita a las cuadrillas : por ejemplo amontonar vallitas de quita y pon, pintar rayuelas y frase felices ¡en tipografía gallego.0, faltaría más! por las aceras, acordonar calles y causar problemas de tráfico, expropiar la calle para terrazas a tutiplé… (En la calle Aguirre, un garaje que hay allí, casi tiene taponada la entrada, entre el banco medialuna de los demonios y la terraza prolongada)
Ya montar un andamio, pagar un pintor de verdad, analizar el sistema de semáforos, ponerlo en ámbar al 90 por ciento y evitar que la gente tenga que apelotonarse para cruzar, o contaminar con el motor en parado minutos y minutos… exigir que los bares estén funcionales, con la puerta cerrada, y que no se fume en la calle, sino en sitios bien acondicionados eso vale más, cuesta más, y la factura es menos hinchable.
RESPUESTA.- Y después, con perdón, tienen echa una mierda, con la pintura saltada, la torre de la Casa Consistorial, que se arreglaría con una mínima parte de lo que se gastan en ocurrencia.
————————————————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
————————————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) “La casa fuerte”.- 2,9 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,5 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,3 millones.
4) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones.
5) Informativos Telecinco 15h.- 2,2 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘La casa fuerte’ (22.3%)
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (16.8%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (15.7%)
La 1: ‘Los desayunos de TVE’ (10.3%)
Cuatro: ‘Todo es mentira’ (6.1%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (5.3%)

• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18,1%
• “Minuto de oro” para “La casa fuerte”; a las 23,10 horas veían el programa 3.189.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 30%
• EL ESPAÑOL: Pedro J. repasarán en cinco capítulos sus 40 años como director de periódico.
• OKDIARIO: Los CDR tenían idéntico material al empleado por los yihadistas de la Rambla para hacer sus explosivos
• VOZPOPULI: España tiene unas de las tarifas de fibra y móvil más caras de Europa. España se sitúa a la cola en lo que a precios más accesibles a Internet y telefonía móvil de Europa se refiere
• EL CONFIDENCIAL: Interior aprovecha el 8-M para acceder a las investigaciones secretas de la Guardia Civil. El ministerio ha encontrado una vía para acceder al contenido completo de la investigación sobre el 8-M y decenas de casos abiertos que se instruyen en secreto bajo supervisión judicial
• ES DIARIO: “Irene Montero ha muerto”: por qué piensan así en La Moncloa. El 8M es la cruz más pesada e imborrable que carga Pedro Sánchez. Aunque no teme repercusiones penales, sí sufre las consecuencias políticas. Solo por detrás de su ministra de Igualdad.
• PERIODISTA DIGITAL: A Kiko Hernández le crecen los enanos: tendrá que pagar 40.000 euros en costas tras perder por tercera vez una demanda. Kiko Hernández presentó una demanda para proteger sus derechos al honor y a la intimidad tras ver publicado un artículo en el que se le criticaba por mentir cuando declaró que padecía un cáncer de páncreas.
• LIBRE MERCADO: Escrivá reconoce que “un tercio” de los beneficiarios de la renta mínima “no son empleables”. A día de hoy, hay unos 280.000 beneficiarios del IMV no empleables por problemas de “drogadicción”, “psicológicos” o con “formación precaria”.
• LIBERTAD DIGITAL: España, el país donde más baja la desigualdad a 10 o 20 años vista. Medir la desigualdad para un año aislado es engañoso. Con el análisis de una o dos décadas, Funcas llega a conclusiones reveladoras.

————————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
————————————————
OTRA noche casi invernal para el paseo con Manola. Lo mismo que el día. Y aunque memorará un poco el final de semana, no nos espera nada mucho mejor.
——————-

FRASES
——————
“Lamentar las rejas de la cárcel una vez cumplida la condena no tiene ningún sentido” (Rosa Chacel)

“El sacrificio es un sentimiento que a todo el mundo le parece admirable en los demás” (Enrique Jardiel Poncela)
———————
MÚSICA
——————–
ANTÓN nos recomienda a Karen Souza, cantante argentina que ha destacado interpretando jazz:

———————————
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————
EL sábado un poco mejor que el viernes, pero no bueno. Nubes y claros, no se prevén lluvias y las temperaturas subirán un poco, pero seguirá el fresco. Las extremas previstas son:

• Máxima de 21 grados.
• Mínima de 10 grados.

CONTRATOS “PREVENTIVOS”

Viernes, 12 de Junio, 2020

• DE momento no hay ninguna garantía de que la pandemia no pueda volver con la misma o más virulencia y en el caso de los alquileres de los locales, se está aconsejando a los propietarios y a los arrendatarios una fórmula sobre la que estos días se ilustra a los profesionales del derecho, a los que es bueno recurrir cuando se redacta contratos tan importantes para las partes. Parece que va a incluirse en la mayoría una cláusula en la que se contemple una cantidad para la normalidad y otra para la excepcionalidad. En este última se pretende señalar cantidades con las que estén de acuerdo las dos partes y que no perjudiquen especialmente a ninguna.
P.

———————————————-
EVITAR DAÑOS COLATERALES
———————————————-

• EN esta etapa reciente, en todas partes y en Lugo también, miles de empresarios han tenido que afrontar, o no han podido afrontar, arrendamientos imposibles para ellos en la actual situación. Ha había muchos casos de propietarios de locales que han entendido lo que estaba ocurriendo y han aflojado la presión. Algunos, y conozco en Lugo casos significativos, han dicho a sus inquilinos: “mientras esto se mantenga, no te preocupes de la renta”. Otros han sido menos generosos, o no han podido serlo porque ellos también necesitaban ese dinero para supervivir. Con esos nuevos contratos que se propugnan para casos excepcionales como el presente, se podrán aliviar mucho la situación.
P.
——————————————
ARACELI HERRERO (Q.E.P.D.)
——————————————
FALLECIÓ ayer tras varias semana internada en el HULA con coronavirus. La enfermedad la había superado, pero con las secuelas no pudo.
Catedrática, escritora, importante en el mundo de la intelectualidad gallega, no faltaba a cualquier acto cultural que se celebrase; la última vez que estuve con ella fue hace unos meses cuando en el Colegio de Fingoy se presentó el “Año de Carballo Calero”.
Tenía siempre la sonrisa en la boca y charlar con ella de lo que fuera resultaba siempre agradable. Se la echará mucho de menos en todos los aspectos.
————————————
FIESTAS DE CORPUS
————————————
• LAS profanas dejaron de celebrarse a mediados de los años 90, pero hasta entonces y sobre todo en los dos últimos lustros, habían tenido una cierta importancia. Solían durar cuatro días, del jueves al Domingo de la Ofrenda, y la fórmula era similar a la del San Froilán, pero sin barracas. Había verbenas con orquestas nacionales e internacionales, charangas, conciertos, fuegos artificiales, actuación de grupos folklóricos, sin dejar a un lado la Semana de Música que llegó a tener una notable repercusión a nivel nacional y contar con figuras como Montserrat Caballé, Nicanor Zabaleta, José Iturbe…
La Cámara de Comercio, en los tiempos de Mauricio Posada como Presidente, llegó a pedir que las fiestas grandes de Lugo fuesen las del Corpus y que se bajase el tono y la inversión en las de San Froilán.
Hace un cuarto de siglo que el Corpus como fiesta profana se ha perdido totalmente.

————————————–
EX ALCALDE ASALTADO
————————————-
• Y robado en pleno centro de la capital, el que lo fue de Madrid, Álvarez del Manzano.
Le conocí en Lugo en 1993, cuando pasó por aquí formando parte de una excursión a Santiago de los concejales y sus familias para ganar el Jubileo ya que era Año Santo. Coincidió con esta época, junio, en plenas fiestas del Corpus. Eran alrededor de un centenar de personas que llegaron en dos autobuses. Se alojaron todos en el Gran Hotel y se planteó con ellos el problema de encontrar sitio para cenar. Problema en sábado, víspera del Domingo de la Ofrenda y con actividades lúdicas en la ciudad (conciertos, charangas, verbena…). Al final se les repartió por todos los restaurantes del centro que les pudieron acoger. A Álvarez del Manzano con otras persona le llevé personalmente al Camp. Cuando nos reencontramos en la madrugada, tras sumarse él a la Tuna de Veterinaria que estaba de ronda y en la que formaban algunos amigos suyos de la tuna madrileña, como el médico José Luis Fernández Perejón, me dijo que había cenado muy bien, pero que especialmente le había llamado la atención las patatas de Lugo, de las que hizo elogios sin fin.
P.

————————————————-
ASOCIACIONES DE COCINEROS
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
————————————————-

• Me parece una magnífica idea que los cocineros de Lugo se asocien. Supongo que para promocionar la gastronomía lucense.
En Galicia la primera asociación fue el Grupo Nove que surgió para divulgar la filosofía de la cocina gallega creativa, difundir la cultura gastronómica gallega y de su nueva cocina, dentro y fuera de Galicia y poner en valor la gastronomía como uno de los pilares de la cultura gallega. Es marca Galicia.
El nombre hace referencia a nueve fundadores. Hoy ya alcanzan los veinte:
A CORUÑA
Beatriz Sotelo
Iván Domínguez, Restaurante Nado (A Coruña)
Javier Rodríguez Ponte “Taky”
Juan M. Crujeiras, Restaurante Bido (A Coruña)
Lucía Freitas, Restaurante A Tafona (Santiago de Compostela)
Manuel Costiña, Restaurante O Retiro da Costiña (Sta. Comba)
Miguel Ángel Campos, Restaurante A Gabeira (Ferrol)
Roberto Filgueira, Restaurante O Balado (Boqueixón)
LUGO
Álvaro Villasante, Restaurante Paprica (Lugo)
Héctor López, Restaurante España (Lugo)
OURENSE
Daniel Guzmán, Restaurante Nova (Ourense)
Julio Sotomayor, Restaurante Nova (Ourense)
Javier González
PONTEVEDRA
Alberto González Prelcic, Restaurante Silabario (Vigo)
Antonio Botana
Iñaki Bretal, Restaurante Eirado da Leña (Pontevedra)
Javier Olleros, Restaurante Culler de Pau (O Grove)
Pepe Solla, Restaurante Casa Solla (Poio)
Pepe Vieira, Restaurante Pepe Vieira (Poio)
Rafa Centeno, Restaurante Maruja Limón (Vigo)
Yayo Daporta, Restaurante Yayo Daporta (Cambados)
Recientemente se han incorporado Caco Agrasar, María Varela y Daniel López.
A nivel local, la siguiente en crearse fue Coruña Cociña y hace un año, aproximadamente, surgió Ourense Cociña. Precisamente, en nuestra reunión de blogueros celebrada el otoño pasado en Coruña vinieron unos cocineros de Ourense Cociña a ofrecernos sus creaciones en el Hotel Finisterre.
Son muy interesantes estas asociaciones, siempre y cuando funcionen bien, en aras de la promoción local de la gastronomía, la dinamización de un sector fundamental en la promoción turística y para servir de referente gastronómico de una ciudad.
Le deseo mucho éxito a los cocineros lucenses.

————————————————————-
SCEPTICUS Y LA RELAJACIÓN DE NORMAS

————————————————————-

• Toda la razón, Don Rivera, sobre la relajación del cumplimiento de normas que se hacen llegar a todos para que las cumplan. Un par de veces a la semana al menos “voy a LUgo”: Camiño Real, Rúa Nova, Praza do Campo, Praza de España, Aguirre… Otros días, por necesidades de intendencia el garbeo es por mi barrio. En todas partes se cruza uno con gente, mayormente jóvenes que no usan el barbijo. Se supone que la autoridad competente es la encargada de que se cumplan las normas. Pues uno no se cruza un munipa, ni dos, ni buscándolo con un farol diogénico. Si acaso veo pasar muy de tarde en tarde desde mi ventana un auto de ellos que al parecer va de paseo. Porque se cruza con gentecilla, lo de gentuza me parece demasiado fuerte, que se pasa la norma por ahí mismo. Y como quien ve llover.

———————————-
“VERSOS DE CORDEL”
———————————-

• A partir de mañana, todos los sábados, el polifacético Antonio Esteban (prosista, poeta, caricaturista, gastrónomo) colaborará en la bitácora con algunas de sus cosas. Hoy se presenta de una manera original:
Dicen que nadie se conoce a uno mismo, como uno mismo y, por lo tanto nadie mejor que uno mismo para hace su propia -pequeña- autobiografía. Y, en verso, suena mejor y, mucho mejor en versos de cordel.
Mi amigo Juan Carlos Mestre, Premio Nacional de Literatura me dijo, en cierta ocasión que no escribiese versos serios, pero, miren ustedes por donde, los versos serios son los que me han dado premio y dinero . Los versos de cordel me han divertido.
Mestre me aconsejó los “versos de cordel”, llamados así porque estaban escritos en pliegos o cuadernillos y se vendían en las ferias, en donde estaban colgados en cuerdas o cordeles a la vista del público.
Esta es mi AUTOBIOGRAFIA, pues, en verso y en verso de cordel. A partir de ahí ustedes me conocerán.
La camisa sin corbata /. Un eterno cigarrillo/ fumado de tapadillo/ porque el tabaco me mata/. La vida ¡ menuda lata…¡: / sentarse en una banqueta / o darse una voltereta. / Un soneto y su estrambote/. Andar caminando al trote /. Terminar siendo poeta / de mil versos de cordel /, escritos, porque escribir / es un poco revivir / la vida sobre el papel /, buscando los consonantes / y las frases más brillantes /. Me acuso de asesinatos / de corbatas y zapatos / y de versos consonantes /. Vivir siendo como soy / y de espalda a los demás /, a mi ritmo y mi compás / ,sin saber a dónde voy / ni a veces en donde estoy, / pero seguir escribiendo /. Estar vivo, estar muriendo / sin importarme un comino / que yendo por un camino/ y regresando, estoy yendo //.-
————————————–
UN DÍA CASI DE INVIERNO
————————————–

• LO fue el de ayer jueves. Frío, viento, lluvia. Volví a encender la calefacción.

————–
FUTBOL
————-
• VOLVIÓ la Liga de Primera. Un derbi Sevilla-Betis no parecía un mal plato. Lo seguí de reojo, mientras hacía otras cosas. Me interesó poco. A lo peor hemos perdido la costumbre.

——————————–
SIN COMENTARIOS
——————————–
• “CUANDO la gente está muriendo no debería existir ideología, sino humanidad. La crisis debería haber sido una llamada a la conciencia colectiva”
(Rodrigo Sorogoyen, realizador de cine)

—————————-

REFLEXIONANDO
————————–
• PARA el ex piloto Sito Pons pide la Fiscalía por delitos económicos 24 años de cárcel y un montón de millones de euros por atrasos, intereses y multa. Es probablemente el castigo más grande a un deportista por no llevar “bien” sus cuentas, pero del mismo estilo aunque de menor cuantía les han caído castigos a otros deportistas de las más diversas especialidades, y también a actores, músicos, presentadores de televisión, periodistas, escritores… En el fondo de todo, un prototipo: gente que gana mucho y trata de pagar lo menos posible. Hasta ahí lícito. Pero lo malo llega cuando se valen de engaños y trucos. O sea, los que más ganan quieren pagar en proporción menos que los que a duras penas ingresan para llevar una vida digna.
——————
VISTO
—————–
RAYOS y truenos orientales:

————-
OIDO
————
• EN alguna ocasión había escuchado temas musicales muy bien interpretados por Brigitte Bardot, pero nunca tuve a la que fue sex simbol de los años 50-60 como una cantante convencional importante, ni supe que en España fuese considerada como tal. Sin embargo, como dijo en la radio el ejecutivo discográfico Fernando Salaberry, era todo lo contrario. Dejando a un lado su imponente físico, BB fue más importante como cantante que como actriz. Grabó docenas de LPs y singles y vendió millones de ejemplares con versiones en diferentes idiomas, entre ellos francés, como es lógico, y también español, inglés y portugués. Además fue una pionera en la grabación de video clips. Dieciséis se extrajeron del musical “Unique Bardot”.
En su espacio radiofónico, Salaberry puso como fondo esta personal versión que BB hizo del tema brasileño “María Ninguem” (“María no más”)

0:11 / 2:37
—————-
LEIDO
—————-
• EN El Mundo: “Otro golpe a la generación del “Nunca viviremos como nuestros padres”. La pandemia ya está desatando una nueva crisis económica cuando todavía no se han restañado las heridas de la anterior, y amenaza con marca de por vida a una parte importante de la población cuyo futuro laboral y capacidad económica quedaron ya muy condicionados por la gran recesión”
——————-
EN TWITER
——————-
• LADY POTORRET: Le hacen varias preguntas a Irene Montero. Contestación: todo eso es mentira. Y se sienta con todo su papo moreno. 100.000 al año nos cuesta este parásito. Hablando de parásitos. La película del mismo nombre ganadora del Óscar este mismo año es una réplica de Podemos. SPOILER. Los de la peli parasitaban una casa. Podemos parasita las instituciones. Son unas termitas de la política. Una plaga.
• GUAJE SALVAJE: Por la noche hay que ver a Vicente Vallés. Y por la mañana oír a Carlos Alsina. Hoy desmonta a Pablo Iglesias y demuestra que el camarada vicepresidente es el responsable último de la terrible mortandad en las residencias de mayores.
• KIM JONG-UN: Aquí sois todos defensores de la inmigración hasta que aparece un cocodrilo del Nilo en vuestro pueblo.
• JAVI ERREGE: “Yo no soy racista, yo soy ordenado: los cocodrilos del Nilo, en el Nilo”.
• JAVIER GARCÍA: ¿Pero el cocodrilo es negro o trabajó en Lo que el viento se llevó?
• EL CAPITÁN: Última hora: Retiran de la parrilla televisiva “El príncipe de Abel Air” porque el mayordomo es negro. Adelantados a su tiempo fueron los Chiripitiflauticos, que incorporaron a Barullo, un niño negro.

• SUSO DE TORO: Tal como va la campaña electoral, con la competición entre tres partidos franquistas (contemplados con complacencia por Pedro Sánchez, que invita a VOX a su mesa) pronto propondrán matar a tod@s l@s catalans y repoblar luego el territorio con personas llevadas allí de España.
• EL DISPUTADO: Suso era inteligente hasta que nació.
• SHELDON: Lo más triste es que Pablo Iglesias cuenta más protección policial para defenderse de una pacífica cacerolada, que aquella con la que contaban las víctimas de quien él llama “hombre de paz” , que tenían que defenderse de pistoleros que apuntaban a la nuca.
• ARISTÓCRATES 13: Utiliza efectivos y recursos necesario para la lucha contra la delincuencia. Si un politico no generara violencia y crispación no sería necesario ese despliegue romano.
• ROSA DÍEZ: Los totalitarios no quieren pactos sino adhesiones. Acabar con la sociedad plural, acabar con el debate político y las instituciones independientes, liquidar a la oposición es el objetivo de Sánchez. Eso es romper España, eso es Venezuela.
• JL RUIZ BARTOLOMÉ: Más de ¡treinta! casas okupadas por una mafia delincuente en esta urbanización de clase media de Colmenar de Oreja. Antes vivían con la puerta abierta, ahora cogen el coche para trasladar a sus hijos a 300 mts. Cuando cesa el turno de la G C, es como si entrara el toque de queda.
• ELVIRA MOLINA: Pues esta gente es quien paga a la guardia civil y al golfo del chepao que es muy de apoyar a los ocupas. ¿No sería más justo que el despliegue policial delante de su chalet lo derivarán a esta urbanización? Y los ocupas que protejan a la pareja tóxica.
• CHINO DE CHICA: Verá usted el enfado cuando se entere Errejón, con lo fan que es él de la dieta chavista: “Roban y matan a uno de los mejores purasangres venezolanos pata comérselo” (De la prensa)
• EL CATALÀ ESCÈPTIC: Bromas aparte, la noticia es terrible, tanto para el equino como el humano que se ve abocado a eso.
• JAVIER: Yo lo veo más diciendo que comer caballos de carreras es un lujo al alcance de pocos…
• MELANI: Los que decís que ahora os mareáis con un par de cañas… no habéis hecho bien el confinamiento.
• PIRIPERO: Yo ya soy inmortal. Me he bebido hasta la botella de anís del mono de la cesta de navidad del 98, esa que ya se le había ido hasta la etiqueta.
• ILUMINADA TORRENT: ¿Cómo se hace una videollamada sin alcohol? ¿Es posible?
• ESMERALDA ROYO: Antes bebía vermut solo al mediodía. Qué bueno sabe en la merienda!
• MARTA RIVERA: Me entero por del fallecimiento por CoVid de Araceli Herrero. Fue la primera profesora de gallego que hubo en Lugo tras el franquismo. Una mujer ejemplar, una intelectual valiosa. Qué pena. Un abrazo a los suyos.
————————————–
BAUL DE LOS RECUERDOS
————————————–
• LA lectura de una parte de la vida y obra de Amaro Álvarez, uno de los activistas culturales de Lugo por los años 40 y 50, nos ofrece datos colaterales interesantes relacionados con la historia de Lugo.
Por ejemplo que el 11 de junio de 1947, en el Salón Regio del Círculo se estrenó “por distinguidas señoritas” (sic) un apropósito en tres actos y prólogo en prosa y verso; con ilustraciones musicales de Gustavo Freire, siendo autor del prólogo Amaro Álvarez, admirado poeta. El título de esta obra era “Evocación” y su representación iba destinada a la conmemoración de los 50 años del local social del Círculo de las Artes.
Por aquel tiempo también se hacía eco EL PROGRESO de una velada artística celebrada en el Teatro El Marino de O Grove “que correrá a cargo de la Dirección Artística del Cuadro de Declamación de Lugo, del que formarán parte distinguidas señoritas y niñas de la localidad. Se pondrá en escena el cuento fantástico en tres actos y un prólogo, con ilustraciones coreográficas, original de Amaro Álvarez González, “Torneo de Príncipes”. La idea es hacer una gira por toda Galicia con actuaciones a favor de entidades caritativas de cada lugar. Como fin de fiesta, se pondrá en escena “La invitación al vals” de Weber, por todo el conjunto de bailarinas del cuadro, así como una fantasía de carnaval por María del Pilar Tabernero y María Jesús Constenla.
Recuerdo que María del Pilar Tabernero fue una bailarina y profesora de ballet formada artísticamente en París, que durante los 50 vivió en Lugo y fue profesora de ballet en una escuela puesta en marcha en el Círculo. Falleció hace unos meses en Gabón en donde vivía desde hace lustros. Allí dirigió y promovió hasta su muerte una escuela de danza.
————————————
RINCON DEL LECTOR
————————————
• ANTÓN: Respetando opiniones vertidas aquí, faltaría más, la Monarquía es la única roca en la que se sujeta el tinglado. Y lo está haciendo bien, no quiero ni pensar en un chorro de ex Presidentes de Gobierno y otro de ex Presidentes de República, más adosaos, más cohabitaciones. En poco tiempo desintegración total.
Afortunadamente tiene una bala de plata que no tuvo su bisabuelo en el 31, las FAS y las FCSE. Que si llegara a utilizarlas inoportunamente, se volvería a utilizar el puerto de Cartagena.
RESPUESTA.- El problema, querido Antón, es que los probables que presidentes de una república en España y los satélites que harían posible su acceso al puesto. Nos llevarían a una situación de bananas y taparrabos.
• LUCENSE: “Ya me fijé en la Torre del Consistorio y tienes razón Rivera en que parece increíble que los políticos de todos los partidos que pasan por allí diariamente no se hayan dado cuenta del mal estado de la pintura y hayan procedido a restaurarla”.
RESPUESTA.- Da una asquerosa sensación de abandono. Y se arregla con “cuatro” euros y en 48 horas. Pero ellos, los políticos, andan en otras cosas
• WATSON: Relacionado con el tweet que recoge hoy el Sr. Rivera sobre la censura de HBO a una película rodada hace más de 80 años, recuerdo que hace 2 años se publicó esta noticia, que como espectador crítico de los medios de comunicación leí con serias dudas sobre si era verdad o era una broma:

https://www.20minutos.es/noticia/3368837/0/desde-1975-nuevas-generaciones-cada-vez-mas-tontas/

Pero al leer cosas como ésta: https://ahoramismo.com/noticias/2020/06/desfiguran-estatua-abraham-lincoln-protestas/

Empiezo a considerar que esa reducción del CI es verídica. Que una persona que ha crecido con todas las ventajas sociales del siglo XXI se considere en posesión de suficiente altura moral como para permitirse vejar a Abraham Lincoln, que pagó con su vida el compromiso con la libertad, lo dice todo.
RESPUESTA.- Recuerda, querido amigo, aquello de “Canto manten a fariña que tiña que manter a cebada”
————————————————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
————————————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,6 millones de espectadores.
2) “Hotel Bombay” (Cine).- 2,5 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,3 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,2 millones.
5) Informativos Tele cinco 15h.- 2,1 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Sálvame Tomate’ (20.1%)
Antena 3: ‘La ruleta de la suerte’ (16.4%)
La 1: ‘OT 2020′ (16.1%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (15%)
Cuatro: ‘Alerta Cobra’ (7.1%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (6.2%)

• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 20%
• “Minuto de oro” para “Hotel Bombay”; a las 23,48 horas veían la película 2.898.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 23,48%.

• EL ESPAÑOL: “Avisamos en febrero y el Gobierno nos dijo que era gripe”. Habla la patronal de residencias.
• OKDIARIO: Felipe González compara el Gobierno de Sánchez con «el camarote de los hermanos Marx»
Sánchez dio a dedo en marzo la creatividad del coronavirus a la agencia que le hizo su campaña electoral
• VOZPOPULI: Las residencias no tienen “ni idea” de dónde están los 300 millones que les prometió Iglesias. Las patronales del sector aseguran que no tienen noticias del dinero que el vicepresidente segundo dijo que se iba a destinar a reforzar el personal y los equipos de protección.
• EL CONFIDENCIAL: El alud de causas judiciales salpica ahora a los médicos que afrontaron la pandemia. Los sanitarios se ven abocados a una “segunda batalla” por el covid, esta vez en los juzgados. Advierten de que si hay segunda ola, quizá no se entregarán a derrotarla con tanto arrojo
• ES DIARIO: Iglesias coloniza TVE: sale más en ella que Sánchez, Casado y Abascal juntos. Cuando era solo líder de Podemos sembró complicidades en la cadena pública y ahora recoge el fruto. Es, con mucho, el dirigente político al que más cuida la televisión de todos.
• PERIODISTA DIGITAL: La OMS defiende el informe del forense del 8-M que fue atacado por la izquierda por ser «legionario de Cristo»
Olona (VOX) acosa a Marlaska con las dos fotos que plasman la ‘degradación’ del ministro y su ‘odio’ a la Guardia Civil
• LIBRE MERCADO: La OCDE advierte de que la economía española se llevará el peor golpe si hay un rebrote del coronavirus. La OCDE es significativamente más pesimista que el Gobierno español y que la Comisión Europea
• LIBERTAD DIGITAL: Los créditos al alquiler o el subsidio a las empleadas domésticas, las ayudas ‘fantasma’ del Gobierno. A pesar de que se anunciaron a bombo y platillo y de que llevan meses en el BOE, algunas medidas no se han implementado como Sánchez prometió.
———————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
———————————————-
NO tan desapacible como el día, pero la noche no es agradable para el paseo con Manola. Cumplimos con la costumbre sin demasiado entusiasmo.
——————-

FRASES
——————
“Hay muy pocos que no prefieran ser odiados a ser objeto de risa” (Sydney Smith)

“Tan prisionero se es con una cadena amarrada al pie como con una corona sobre la cabeza” (Joaquín Dicenta)

———————
MÚSICA
——————–
RECOMENDADO por Antón: “Salvavidas de hielo” con Jorge Drexler y Natalia Lafourcade

———————————
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————
MUCHA nubosidad, poco sol, lluvias intermitentes durante toda la jornada y temperaturas relativamente bajas. Las extremas previstas son:

• Máxima de 19 grados.
• Mínima de 10 grados.

VAMOS POR MAL CAMINO

Jueves, 11 de Junio, 2020

• DESDE que nos dejaron en libertad condicional, he paseado en cinco ocasiones por Lugo y siempre por la mañana o mediodía.
De las cinco, solo en dos estuve caminando y echando un vistazo un par de horas. Las tres restantes, menos de una hora.
Hago resumen: en total menos de 10 horas.
Ayer fue la última y regresé a casa contrariado: muy relajadas las medidas de seguridad, muchos sin mascarillas, más sin guardar las distancias y la sensación de que hay lucense que siguen sin darse cuenta de lo que ha pasado, de lo que pasa y de lo que puede pasar. Por ejemplo parte de la sociedad puede creerse que lo peor han sido solo los 26 muertos de la provincia. ¡Si supieran como han quedado algunos de los que han supervivido y la mala vida que les espera por culpa de las secuelas.
Una nueva recaída seria, además de devolvernos la estampa de enfermos y muertos, hundiría la economía de tal manera que la calidad de vida pasaría a estar a ras de suelo.
Y por lo que veo en la calle, me da que nada de esto es contemplado. Se creen que ha sido un mal sueño, del que a lo peor se “despiertan” en el cementerio de San Froilán. Puede parecer una exageración, pero no lo es.

———————————————–
TRAS 81 AÑOS: CIERRA DOVAL
———————————————–
• EL próximo septiembre echa la persiana uno de los pocos negocios lucenses anteriores al fin de la guerra. Calzados Doval que ha cumplido 81 años y puede que sea la zapatería más antigua de la ciudad.
Mi tía Maruja, que en julio cumple 97 años, me recuerda la gran amistad que los fundadores (Braulio y Magdalena) tuvieron con sus padres, mis abuelos. Se habían conocido en el Cuartel de San Fernando. Mi abuelo era militar profesional y Braulio vino de su pueblo a hacer el servicio. Mi abuelo, que era una buenísima persona, le ayudó en sus comienzos y de ahí surgió una amistad que se prolongó hasta la muerte.
Me recuerda mi tía que Doval llegó a tener tres locales en Lugo, los dos primeros el que cierra ahora y otro ya desaparecido en la calle de San Pedro, y un tercero, que fue el último en abrir y también cerrado ya hace tiempo, en el número 1 de la calle General Franco, uno de los mejores locales de la zona.
Hace meses quise entrevistar a Braulio Doval, porque la historia del negocio que lanzaron sus padres es muy bonita y está vinculada a una etapa muy interesante de Lugo, pero renunció a la charla, cosa que me sorprendió mucho. Una persona próxima a él me advirtió: “Es que están para cerrar y posiblemente no quiera ahora tocar el tema” Lo del cierre se ha confirmado. Otro adiós a un clásico del comercio local.
P.

—————————
ERA FERNANDO
—————————
• EL PROGRESO de ayer dedica dos emotivas páginas a Fernando Fernández Allende, que lleva casi tres meses ingresado en el HULA tras contraer el coronavirus. El técnico de baloncesto, también licenciado de INEF. Ya ha superado la enfermedad y ahora se recupera de las secuelas.
Fui uno de los primeros en saber de su percance y por dos veces me referí aquí sin citar el nombre por respeto a su intimidad. Más o menos en las dos ocasiones en las que escribí sobre él, le “identifiqué” me referí como “una persona muy conocida e importante del deporte lucense”
Ahora EL PROGRESO le dedica un amplio reportaje, seguro que ya con su consentimiento y el de su familia, en el que se pone de relieve no solo su influencia en el deporte local y particularmente en el baloncesto, sino su calidad humana. Espero encontrármelo pronto en el súper (allí coincidíamos muchas veces) o paseando a sus nietos.
———————————————–
LOS COCINEROS SE ASOCIACIAN

———————————————–
• LOS de Lugo y en número de 17.
El nuevo colectivo en el que están la mayoría de los más afamados de Lugo se presenta hoy al mediodía en la sede de la Asociación de Provincial de Hostelería que preside Cheché Real. No es malo que en tiempos revueltos como los presentes haya especial unión entre un colectivo que va a ser especialmente golpeado. Lo que no sé es si este grupo se cierra con los 17 que lo han fundado o si está la puerta abierta para la incorporación de otros que quieran sumarse. Ya lo dirán.
——————-
CEREZAS
——————-
• HABLO por teléfono con Antonio Esteben. Antonio vivió en Lugo un cuarto de siglo y al margen de sus actividades profesionales como administrativo de UTECO, desarrolló otras muchas relacionadas con la cultura y la comunicación. Escritor, caricaturista, tertuliano en programas de radio, cocinero… Está en su casa de El Bierzo. En ella tiene cerezos, viñas, nogales… Antes, todos los años, se traía cajas de cerezas para los amigos y vino de casa y nueces…
Le pregunté por lo de las cerezas esta temporada y las noticias son muy malas: “Ahí están, en los árboles, comidas por los pájaros, pudriéndose. Y tiradas de precio: a 1,20 euros el kilo”.
Le cuento a Antonio que media hora antes de hablar con él me había comprado un kilo de cerezas de El Bierzo, pero de baratas nada, todo lo contrario: 8 euros el kilo. O sea, en los poco más de 100 kilómetro que separan Lugo de esa comarca, el precio de las cerezas bercianas ha subido alrededor de un 700%.
¿Y saben por qué están en los árboles perdiéndose? Pues porque no hay quién las recoja.
Y cambiando de tema: Antonio se incorpora como colaborador fijo a la bitácora. Todos los sábados nos enviará algo de lo que él domina: la anécdota, la poesía más o menos satírica, la gastronomía. Hoy nos da un adelanto con esta…
————————————————–
ANÉCDOTA DE MANUEL FRAGA
Por Antonio Esteban
—————————————————
• Era época de elecciones y, después de TRIBUNA DEPORTIVA y los consiguientes anuncios, RADIO POPULAR ponía en antena TABLA REDONDA, un espacio en el que invitados políticos de todos los partidos exponían sus tesis y, como siempre, trataban de arrimar el ascua a su sardina.
Recuerdo, aquella noche, en torno a la mesa del estudio a Paco Rivera, Paco Nieto, Fanny del Río y quien esto escribe, Antonio Essteban. Esperábamos a Manuel Fraga que sería el personaje que , naturalmente, expondría sus ideas y que, como era habitual en él, llegó con extrema puntualidad acompañado de Alfredo Sánchez Carro y de Paco Cacharrro.
TRIBUNA DEPORTIVA había terminado a las 10.30 y a las 10,40 comenzaría TABLA REDONDA. Don Manuel entró a la emisora y consultó su reloj. Fue lo primero que hizo. Después, dijo: “Son las diez y media. Tengo entendido que TABLA REDONDA comienza a las once menos veinte. Sean puntuales porque yo, a las doce, tengo que estar en Villalba. Espabílense”.
Nos espabilamos. Entramos al estudio y tomamos asiento. Fuera se quedaron Paco Cacharro y Alfredo Sánchez Carro. En el control, aquella noche estaba Rafa López de la Fuente. Sintonía y, de inmediato, Paco Rivera presentó al personaje.
La entrevista era entretenida porque don Manuel era un personaje que respondía a todas las cuestiones. En un momento determinado Fanny del Rio se dirigió a Fraga y le preguntó: “Don Manuel, usted como buen gallego, ¿tiene sentido del humor?”. Fraga la miró con aquella mirada intensa, muy suya y respondió: “Eso ni se pone en duda”, Pero ¿por qué me hace esta pregunta?”. Fanny del Rio le dijo : “Porque Antonio Esteban -me señaló- está haciéndole una oda”. Don Manuel, apenas terminó -o quizás sin terminal la frase- respondió: “Pues que no me “hoda”” .
La palabra “hoda”, la dijo aspirando la “hache”, cosa que todos entendimos.
Confieso que yo no estaba escribiendo ningún poema a don Manuel. Sencillamente tomaba apuntes para una caricatura que nunca llegó a su poder.. No obstante como era mi costumbre poner pie poético a las caricaturas, en casa escribí el siguiente poema:
“Este volcán que amenaza / esta centella, este rayo/ este sant yago a caballo / es Fraga que pide plaza./ Es corcel que se desboca/ y gallo que se pelea/ es guerrero que guerrea / y yonqui que se coloca/Es un fuerte vendaval/ que cuanto toca doblega/ es caudal que todo anega/ como cosa natural /Es ascua, fuego, tizón/ que cuanto toca lo abrasa/ Es río que se rebasa// a sí mismo. Es ciclón/ que a su paso deja huella./ Es ventisca seca y fiera / que a si mismo se supera/ Es Fraga “superestrella”/ Simplemente es don Manuel/ que acude a Galicia al trote/ como un nuevo don Quijote / por si necesitan de él//
Supongo que don Manuel, aquella noche, a las doce en punto, estaría en Villalba, en casa de su tía Amadora.
————————–
AQUÍ, XOCAS
————————–
• Sigo entrando todas las mañanas un ratito por aquí. Dispongo de muy poco tiempo porque ahora puedo salir a desayunar fuera y leer mi periódico. Siempre me ha gustado mucho empezar así el día.
Y leo a Doña Candela.
¡Ay!, querida señora. No podría empezar mejor este miércoles que no prometía nada. Menudo chute de autoestima y cuanta gratitud por sus cariñosas palabras. No es cumplido, créame.
Ya sabe que empecé ese extraño serial como consecuencia de no saber muy bien cómo llenar el tiempo entre mis despertares tempranos y mi hora de partida al trabajo.
Salió lo que salió y ahí queda. Sólo por esas palabras suyas de ayer me doy por más que recompensado.
Ahora ando tratando de adaptarme a esto de la nueva normalidad, ¿Y sabe qué? Me gusta menos que poco.
Me da la sensación de que los poderosos han aprovechado la circunstancia para comprobar como de disciplinados y borreguillos somos capaces de ser.
Nos han tomado la medida, vamos.
Por eso, y ante tanta capacidad de tragadera, podemos ver como el koletarra vicepresidente tiene los bemoles de, a un mismo tiempo, tratar de enmerdar a Ayuso por los ancianos muertos en las residencias mientras que, al mismo tiempo, su gobierno les niega a esos ancianos la condición de muertos por coronavirus.
Y lo más grave es que no pasa nada.
O lo que usted tan bien comentaba ayer. Lo del Emérito como nuevo juguete para que la plebe se entretenga empujando la carreta camino de la guillotina mientras va pasando al olvido lo que nunca deberíamos olvidar.
Lo dicho, querida amiga. No me gusta nada por donde nos llevan los nuevos vientos. Le vent nous portera, como en la canción.
Va por usted, aunque sé que es más de otras preferencias. Admítame la extravagancia

Un cariñoso saludo para usted y buen día a todos.
——————————–
SIN COMENTARIOS
——————————–
“EL crecimiento no implica bienestar”
(Esther Duflo, economista)
—————————-

REFLEXIONANDO
————————–
• NO deja de ser curioso que en un momento en el que por muchos motivos nos preocupa el futuro económico, a la ciudadanía le haya dado por ir desaforadamente a la compra de piscinas. Un distribuidor informaba días pasados de que en 24 horas había vendido más de 3.000 y que los países que más capacidad tienen para fabricar ya habían dejado de hacerlo, tras agotar las existencias. En su programación ya no se contemplaba sacar más unidades.
Puede surgir la pregunta: ¿Pero tan necesarias son las piscinas? Yo diría: depende dónde. En el Norte, en Galicia por ejemplo, se pueden sustituir por la cantidad y calidad de playas y ríos. Solo Lugo tiene 3.000 kilómetros de corrientes fluviales. Pero hay regiones en las que materialmente se achicharran en el estío. Pasé en 2004 más de un mes del verano en Madrid. Padecí algunos días con el termómetro cerca de los 50 grados al sol. Y entiendo que en esas circunstancias el tener en la terraza algo donde meterse un rato sea casi imprescindible.
——————
VISTO
—————–
• 1934. Este musical de la época lo he podido recuperar de los archivos de la Warner. En tiempos en que los medios técnicos eran limitados se hacían espectáculos como este:

————-
OIDO
————
• EN la madrugada del martes al miércoles, Quique Setién entrenador del Barcelona, era entrevistado en la radio. En un momento dado salió a colación el tema del seguimiento que cámaras y micrófonos hacen de los banquillos. El técnico está totalmente en contra y se quejaba amargamente. El locutor y Setién se pasaron un buen rato discutiendo sobre el tema sin ponerse de acuerdo. Quique no tiene razón, pero el locutor no supo esgrimir argumentos sólidos y entendibles. Hubiera acabado con la discusión si le pusiera como ejemplo el calvario de artistas, políticos, empresarios, etc. que por su exposición pública están en el ojo del huracán y tanto en su vida pública como en la privada tienen que estar huyendo de los medios audiovisuales. A Setién tendrían que cogerlo por banda una temporada los chicos de “Sálvame”. Sabría lo que era “bueno”
—————-
LEIDO
—————-
EN el suplementos NEGOCIOS un artículo sobre lo que llaman “coronacrímenes” financieros. En él se defiende que “el confinamiento y la crisis económica son el caldo de cultivo perfecto para los fraudes vinculados al mundo de la inversión”.
Estas son algunas referencias al problema:
• “Los chiringuitos han intensificado los contactos con posibles víctimas”
• “Algunos timadores reinciden y se ofrecen a recuperar el capital perdido por el ahorrador”
• “Los ciberdelincuentes redoblan sus esfuerzos para acceder a las claves de las cuentas”
——————-
EN TWITER
——————-
• ENRIQUE FERNÁNDEZ MIRANDA-DIQUE DE FERNÁNDEZ MIRANDA: ¿Y Twitter España permite cualquier afirmación sin ninguna prueba sobre el Rey Juan Carlos?…una acusación sin pruebas es un LINCHAMIENTO.
• JOSÉ ANTONIO: Estaba cerrado en la Audiencia y la fiscal de Sánchez lo lleva al supremo. Todo ello como cortina de humo para tapar la querella dl 8M y el juicio del Proces. Ambas actuaciones de la fiscalía de Sánchez como pago a nacionalistas y tratar de parar la querella del 8M. La verdad prevalece
• SANTI B13: Twitter España permite cualquier calumnia, crítica difamatoria y ataque que venga desde la izquierda. Si viene desde la derecha, no admite ni un “pero”.
• SANSONCARRASCO: La Dolores la que ha dejado la justicia manchada de fango en un mismo día lincha al Rey emérito rebaja las penas al golpista Trapero y manipula a la juez que lleva el caso contra Franco el malo.
• FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ: Simón, ante las críticas de la prensa internacional por el desfase de fallecidos: «Es por un exceso de transparencia». Todo un ejemplo de cinismo.
• ANA GARCÍA CALVO: Básicamente es lo que ha dicho Sánchez. Dijo que había que estar orgullosos de haberle salvado la vida a millones de españoles que no habían muerto por el covid. El cálculo es de niño de primaria.
• JUAN CARLOS BRAVO: Aquí uno ya se muere, no cuando le toca o tiene un accidente… se muere cuando lo dice el Presidente…
• SARRIA: Todo un ejemplo de que siguen tomándonos por gilipollas.
• CARLES ENRIC: La jueza Medel. Esa que ahora la izquierda llama de todo es la misma que llevó al Supremo el caso de los Máster de Pablo Casado. También es la misma que imputó a la ex presidenta de la CAM Cristina Cifuentes por falsificación documental y cohecho. Ahora es malvada para ellos.
• IGNACIO ESCOLAR: Tras los dos polémicos informes de la Guardia Civil, hoy hemos conocido el segundo informe del forense, un médico sin conocimientos epidemiológicos que se define como especialista en problemas afectivos y que dice que la pandemia “se veía venir.
• PARKER SUPERCABREYETANA, TÍA: Periodista sin conocimientos ni carrera acusando a un médico de que no tiene conocimientos.
• ABC: Iglesias: «Habrá una nueva tipificación de los delitos de odio e incluye la aporofobia»
• T. BRAZIL: ¿Un delito de aporofobia podría ser negarse a investigar abusos a menores porque, total, son jóvenes con familias, los que las tengan, sin recursos?
• RUFFLES:
-”Ministerio de lo que me salga del rabo”.
-No lo veo.
-”Ministerio de lo que me salga del rabo sostenible”.
-Ahora sí. Es usted un genio.
• TYR: E inclusivo, ecosostenible con sororidad.
• READER: Ministro de lo que me salga de los cojones 2030.
• EL MUNDO: HBO retira ‘Lo que el viento se llevó’ de su plataforma tras las protestas por considerarla racista.
• ANA I. PÉREZ: Yo solo pregunto… ¿Qué tal si viéramos las cosas en su contexto y en los años en los que se rodaron, grabaron, escribieron … etc.? Si seguimos así, empecemos a descolgar cuadros de museos ¿no? , a censurar letras de canciones … y demás .
• DISLÉXICA Y ZURDA: Lo que está gente putamente inculta y absurda no sabe es que ésta película hizo que se entregará el primer Óscar a una negra en la historia, Hattie estará muy triste de esta noticia, ella estaba orgullosa de su papel. ¡¡Estáis borrado la historia y el arte!!
• PEDRO G: Por la misma regla de 3, que quiten la película Gladiador, dado que los gladiadores eran esclavos y se mataban entre ellos o las películas de esclavistas. Negar la Historia es de débiles mentales.
• PILAR DE PABLOS: El arma letal de los que no aportan nada a la Historia, solamente actitudes incívicas y aniquilación de todo aquello que huela a cultura.
————————————–
BAUL DE LOS RECUERDOS
————————————–
¿SE acuerdan que vinculé el estreno de “Katiuska” en nuestra ciudad a Radio Lugo? No lo sabía con certeza y sigo sin contar con ninguna información que lo respalde, pero ahora estoy más convencido, porque el director de la obra, Amaro Álvarez, tuvo desde que se inauguró la emisora un notable protagonismo dentro de su programación. Por ejemplo, el día de su apertura (12 de octubre de 1935) dice EL PROGRESO que él “participa en la primera emisión de Radio Lugo con la lectura de una poesía dedicada al centenario de Lope de Vega. Ramón Beberide reúne para aquella ocasión a artistas locales como Castita Garmendia, Miss Festera 1935, que tocó el piano; Agripina Cela, Miss Festera 1934, que recitó; los tenores Luis Novo y Alberto Cornejo; y los músicos Francisco Parra, Manuel Rodríguez y Eladio Íñiguez”. Observo que entre los protagonistas de aquel acto inaugural estaba mi tía Agripina, hermana de mi madre. Mi madre, más adelante, cuando el estreno de “Katiuska” formaría parte del elenco lucense que la puso en escena.
Amaro Álvarez fue luego durante muchos años, un habitual colaborador de la casa, normalmente participando en programas culturales y en especial relacionados con la poesía. Habla la prensa de su éxito recitando un poema escrito por él y titulado “Amores de estudiante”
———————————
RINCON DEL LECTOR
———————————

• CANDELA: ¡Ay Paco! Qué bueno lo de Eslava y el Generalísimo. Me lo dejé para la noche y ya se hizo muy tarde, pero lo disfruté. He de enseñárselo al husband.
Ves, ahí en la Casa Consistorial, habría trabajo para los desempleados que vayan a cobrar una paguita. Echar unas horitas tampoco cansa mucho.
Por favor, muchas gracias a usted por su amable (otra vez) atención, don Xocas, y no vea cómo me presta su tema de hoy. Por su contenido no, ya que de poco me enteré (me formé en Amerrica sabe Vd) y deberé aplicarle el traductore. Era por lo de portera. Es que verá, soy el último eslabón de ‘mi’ registraduría. Aunque según se mire, también el primer peldaño, pues por dónde primero pasan los ahora enmascarados es por mi “puerta”. Y si no vienen debidamente parapetados media vuelta. No me vale el me la he dejado en el coche y está lejos. Si es jovenzuelo le aplico el ‘quien no tiene cabeza ha de tener piernas’, solo que si es muy mayor le facilito una a escondidillas. Bastante le ahorro a la empresa en la solución hidroalcohólica.
He acabado con toda la Sibila que tenía sembrada (me meto en cada berenjenal). Es más engorroso de preparar pero el Aloe lo hace más denso que el otro preparado de Glicerina, con el que mi gente lo pone todo perdido. El Gel virucida lo dejo para mi chef particular. Otro que tal. Además aquí el carbomer y el ácido necesario, no se vende al público y no me gusta pedir favores. Y luego utilizamos alcohol de quemar para la paquetería que nos entra.
Y ya puesta, pues para toda la familia. Total… No es solo su medidísima preparación, es hacerte con los pomos dispensadores sin bajarte a los chinos. Pero como una lo guarda todo, pues han ido apareciendo algunos que unido a los rellenados comprados, llegó para todos. Ahora que si quieren más que me traigan los frasquitos como hacen con los tapers. Todo un rollazo extra, que si lo unimos a las nuevas disposiciones no hay tiempo de aburrirse no. Ni de irse nadie a la cafetería. Aunque hemos ampliado la propia en el trabajo. Otro día cuento mi desinteresada colaboración.
Así que disfrute usted que puede, Xocas. Y vigile, entre lectura y lectura vigile bien lo que le ponen. Lo mejor: Toasted bread with tomato-oil. Y si entre bocado y sorbito encuentra entre sus páginas a los dichosos expertos del bicho; a los fiscales firmantes absolutorios del otro Franco, o a los tratantes proveedores con los chinos, vuelva por aquí y nos lo cuenta. Urgentísimo encontrarlos.
¡¡Marcho. Salut!!
RESPUESTA.- ¡No paras, Candela!
————————————————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
————————————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,8 millones.
2) “El Hormiguero”.- 2,2 millones.
3) Informativos Telecinco 15h.- 2,2 millones.
4) “Sálvame Naranja”.- 2 millones.
5) Informativos Telecinco 21h.- 2 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
• El informativo con mejor share ha sido
• “Minuto de oro” para “La ruleta de la suerte”; a las 14,58 horas veían el programa 3.057.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 22,9%

• EL ESPAÑOL: Feministas atacan la Ley de Infancia de Iglesias por “ignorar violencias sexuales”
• OKDIARIO: Interior blinda el casoplón de Iglesias con un dispositivo de 50 agentes y una unidad de élite. El Gobierno encarga al CNI rastrear las convocatorias de caceroladas frente a las casas de ministros
• VOZPOPULI: Inditex presenta pérdidas históricas de 409 millones de euros por la crisis del coronavirus. La pandemia mundial ha afectado con fuerza al gigante textil, que ha mantenido el 88% de sus tiendas cerradas, por lo que sus ventas han caído un 44%
• EL CONFIDENCIAL: El Gobierno flexibiliza las normas para evitar una expulsión masiva de inmigrantes. Una aplicación estricta de la legislación dejaría a cientos de miles de inmigrantes fuera del sistema durante la pandemia. Para evitarlo, el ministerio ha flexibilizado la tramitación y, entre otras cosas, ahora se les permite declarar las ayudas y la renta mínima de inserción como “medios de vida familiares”
• ES DIARIO: Miguel Bosé “desvela” un plan de Gates y Pedro Sánchez para controlar el mundo. El artista reina en Twitter con una cadena de inquietantes acusaciones al presidente de España y al dueño de Microsoft: les adjudica un siniestro plan con la epidemia como excusa.
• PERIODISTA DIGITAL: Un teniente coronel del Ejército se enfrenta a Sánchez y hiela Moncloa: «No te debemos lealtad, patán mentiroso»
Rocío Carrasco ficha por TVE para hacerle la competencia a su hija: crónica de un fracaso anunciado. Que le quede claro a TVE que Rocío Carrasco no interesa si no habla de su familia

• LIBRE MERCADO: Sánchez miente cuando dice que los 16.000 millones para las CCAA son el “mayor desembolso de la historia”. Las medallas económicas que se pone Sánchez son de hojalata. Otro de los grandes mantras falsos que se están repitiendo en las últimas semanas es el de “no dejaremos a nadie atrás”
• LIBERTAD DIGITAL: El ministro de Agricultura carga contra Yolanda Díaz por sus ataques al campo: “La esclavitud acabó en 1886″. Planas calificó de “desafortunado” hablar de esclavitud en el campo, ya que esta “acabó legalmente en España en 1886″.
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
EL paseo con Manola en una noche no especialmente agradable, pero mejor que las que nos esperan en los próximos días. Por lo menos no llueve, pero desde mañana el agua será habitual durante varios días.
——————-

FRASES
——————
“Los diplomáticos son personas a las que no les gusta decir lo que piensan. A los políticos no les gusta pensar lo que dicen” (Peter Ustinov)

“Solo hay dos emociones en un avión: el aburrimiento y el terror” (Orson Wells)
———————
MÚSICA
——————–
EN el programa de TVE “Noche de Fiesta”, el Dúo Dinámico canta temas que ellos compusieron para Julio Iglesias y que él convirtió en éxitos internacionales.

———————————
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————
SE inicia hoy un ciclo que va a durar por lo menos hasta el miércoles de la próxima semana, marcado por la mucha nubosidad, el poquísimo sol, la lluvia y las temperaturas bajas, casi invernales. Las extremas previstas para hoy son las siguientes:

• Máxima de 17 grados.
• Mínima de 8 grados.