HOSTELERIA: ¿RABAJAS EN LOS ALQUILERES?
Miércoles, 21 de Octubre, 2020AYER era más que un rumor: el gobierno catalán intervendrá los arrendamientos de los locales para reducir la presión económica a la que están sometidos los hosteleros.
¿Cómo va a ser? Partiendo de que los propietarios de los locales también corren peligro de que la crisis se los lleve por delante, porque muchos se quedarían vacíos y con escasas posibilidades inmediataS de una ocupación a corto plazo, de lo que se trata es de que también los propietarios pierdan un poco (más vale pájaro en mano que cien volando). Según he escuchado el gobierno catalán subvencionaría también a los propietarios de locales para que resultasen lo menos lesionados posible en sus intereses.
————————————–
¿TAMBIEN EN GALICIA?
————————————–
NO es oficial. Solo un rumor, pero consistente. En Galicia podría hacerse algo parecido. Hay gestiones.
—————————–
¡YA ES NAVIDAD!
——————————
DESDE hace unos días la mayoría de los súper de la ciudad, incluso de la zona rural, exhiben expositores con turrón de chocolate Suchard. El primer síntoma de que la Navidad (tan lejos todavía) está más cerca. Pero la cosa ha ido a más: ayer en los Gadis ya preparaban zonas con exposición de todo lo más típico de Navidad. Seguro que hoy ya están montados. Me parece bien, porque algo anima y tal y como están las cosas, cualquier pequeño impulso al optimismo viene se agradece.
P.
——————————–
MANOLO ESCOBAR
——————————–
SI viviese, el pasado lunes hubiese cumplido 89 años. Lo que probablemente no sepan es que ha sido, probablemente, el artista que más veces ha actuado en Lugo. Por lo menos un par de veces en las Fiestas de San Froilán, otra en las fiestas de Conturiz y se pierde la cuenta de la cantidad de ellas que fue la estrella de la sala Hermo de Muimenta, que siempre ponía el cartel de “no hay billetes”. Con la empresa de Hermo llegó a establecer una relación de amistad, por encima de la que puede haber entre unos empresarios de discoteca y su artista preferido.
En una ocasión me contó Pilar Morán, la propietaria de Hermo que la primera vez que lo contrataron hubo que hacer dos funciones y en las dos se agotaron las entradas. Y me contaba Pilar esta anécdota: “Cuando llegó y vio el pueblo le echó una bronca a su representante: “¿Cómo has engañado a esta gente? ¿De dónde van salir los clientes si esto es muy pequeño y no hay nadie por las calles?”
Conocí a Manolo Escobar a finales de los años 90, cuando vino a Lugo a grabar un programa de “Festa”. Era el mismo día que actuaban “Los del Río” y Georgie Dann. Al acabar, muy tarde, de madrugada, nos fuimos todos con el productor del programa Pío Núñez al Gran Hotel. Todavía funcionaba el Bar Atalaya, a cuyo frente estaba Manolo Sandar. Estuvimos charlando y “tomando algo” casi hasta el alba. Por encima de su calidad y su valía como cantantes, Manolo Escobar y “Los del Río”, eran unos tipos simpatiquísimos y nos dieron un recital de chistes que hizo la noche inolvidable.
P.
—————————————————-
LOS CAFÉS EN EL LUGO DE ANTAÑO
—————————————————–
ESTE es el título de la conferencia que esta tarde noche, en la Biblioteca Provincial, dentro del ciclo “Cinco miradas al Lugo de otros tiempos”, pronunciará la historiadora María José López Caldeiro. Un tema muy atractivo partiendo de que durante muchos lustros la vida social de nuestra ciudad se vivió en torno a estos establecimientos de hostelería. De los conocimientos sobre el tema de María José, ya ha quedado constancia en el libro que escribió dedicado al Café Español y al Café del Méndez Nuñez.
—————————-
CAMBIO DE HORA
—————————-
DÍAS más cortos y noches más largas a partir de la noche del sábado al domingo próximos. Se atrasará el reloj una hora y así estaremos meses y meses. Coincidiendo con las fiestas navideñas será de noche alrededor de las seis de la tarde.
¡Ah! Y no se tomen al pie de la letra esa advertencia “… a las tres de la madrugada del sábado al domingo deben volver el reloj a las dos…” Eso de atrasar la hora una hora también se puede hacer a la una, a las dos, a las seis…
—————————————————
EL MARQUES DE CUBAS (Q.E.P.D.)
————————————————–
A los 81 años ha muerto el Marqués de Cubas, Fernando Falcó, siete meses después de fallecer su hermano Carlos, Marqués de Griñón.
Personaje de la vida social y play boy de fama internacional, fue un hombre clave para el RACE (Real Automóvil Club de España) en los años que lo presidió.
Le conocí en Lugo, a donde vino invitado por la Escudería Miño, cuando era presidente Vicente Quintas, que organizó una cena con él en el Restaurante Os Marisqueiros del Gran Hotel. En la que estuve invitado. Un personaje encantador, educado, divertido, participó sin prisa en la sobremesa…
Vino acompañado de una entonces muy famosa y joven Marta Chavarry, otro personaje del famoseo nacional, a la que llevaba más o menos 20 años. En aquella cena ella estuvo casi desaparecida, superada por la personalidad de su pareja.
P.
———————————————————–
HISTORIAS DE “MI” SAN FROILÁN (17)
———————————————————–
SIGO hablando de las medidas de seguridad en los conciertos de aquellos “sanfroilanes” de los años 90. De los muchos conciertos que se celebraron en el Pabellón, el que más medidas preventivas exigió fue el del grupo mexicano “Molotov”. Fue un éxito el traerlos en un momento que estaban de máxima actualidad y venían precedidos de una no muy buena fama. Se decía que era una de las bandas en español más irreverentes, aunque también de las mejores, en aquel momento, finales de los 90, cuando de su primer LP “¿Dónde jugarán las niñas?” había vendido de salida un millón de copias. Las letras de sus canciones destacaban por su contenido de sátira política y crítica social. En México había sido censurados en varias ocasiones. Aquí eran esperados con expectación porque su gira española era muy corta y el único concierto del Norte era Lugo. Pero antes de seguir, vean y oigan:
Para el concierto de Lugo se agotaron las entradas, hubo reventa y vinieron muchos seguidores de “Molotov” de Galicia y de provincias limítrofes. Pusimos 50 personas de seguridad y hubo en las entradas un registro exhaustivo de hombres y mujeres. Se requisaron todo tipo de objetos, pero no muchos peligrosos (algún puño americano, alguna navaja…), pero en general la colaboración de los espectadores fue absoluta y pese a todo no hubo ni un solo incidente. Las letras de las canciones políticamente incorrectas de entonces, salvo alguna excepción, serían de ahora de guardería.
———————————————————
SCEPTICUS: “NO ERAN TAN SALVAJES”
———————————————————-
La tuiter, ese basural, esa colección de zascas, pero también es ese cardumen en el que aunque tires solo una alcayata amarrada a un cordel basto seguro que sacas sardina, o corvina, o al menos espina. Lo trae el Anfi, “ZOTON: Otro día que pasa sin que los suevos nos pidan disculpas por la invasión de Hispania”. Suevos, vándalos y alanos. Luego visigodos, Wamba, Leovigildo y toda la tropa. Uno le llama Vandalia a su tierra natal pero no en el sentido de territorio de vandalismos, que también los hubo sobre todo en los mal llamados cuarenta años, desde el 79 al 19. Recuerdan, dineros de los paramecios, vulgo paratas, que subvencionaron fariña, cubatas y señoritas de buen ver y mejor palpar, copyrigth de don Camilo el del premio.
Lo de Vandalia me lo ilustró un amigo del instituto, allá por la Costa. El mismo que me aficionó un tiempo a la revista ‘Historia y vida’, siendo él lic. en la rama y profe de Sociales. Me sacó del error de que fueran los vándalos los más salvajes de aquellos bárbaros, sabiendo que al fin y a la postre, βάρβαρος solo significa ‘extranjero’. Ese pueblo no tuvo un comportamiento más agresivo que sus coetáneos, sin embargo ¿de dónde les viene la mala fama para que asociemos su gentilicio a devastación y salvajismo? Luego hubo invasión de los hunos, de las hordas de mongoles y de los tártaros en siglos posteriores, que causaron mucha más violencia y mortandad y sin embargo, ya que todos los pájaros comen trigo y la culpa al gorrión, los vándalos cargaron con el sambenito.
Bajando las costas bálticas escandinavas (entre los títulos que ostenta la monarquía sueca actual está el de Rey de los godos y vándalos), descendieron hacia el sur y se establecieron en lo que hoy son Polonia y Alemania oriental. Formaron un todo con un conjunto de pueblos germanos del este sin contacto con el mundo romano. Pero eso sí, en conflicto constante con los godos buscando las riberas del Danubio. Así fue como terminando llegando hasta chocar con los límites de Roma. Solo que… ‘da ti de question’, se habían convertido al arrianismo y no al catolicismo. Lo de la Galia fue casi un paseo militar y terminaron llegando a la mismísima Hispalis convirtiéndola en su capital y allí se hicieron fuertes en ese sur de la península. San Isidoro, el de las Etimologías, _tal vez don Octopus sepa que también le llaman ‘el de las Yemas’, por las famosas de su convento sevillano_ tuvo un papel importante en la conversión de los visigodos al catolicismo, mientras que los vándalos seguían fieles a su arrianismo. (Entre paréntesis, uno es una mijita arriano ya que no tengo nada claro que Jesús tuviera la misma condición divina que Dios Padre. Más bien un destacado profeta y como aquí alguien expuso con mayor conocimiento que yo, fue Pablo el apóstol de los gentiles, el que montó toda la tramoya de deificarlo y estructurar dogmas y aledaños. Disculpen).
Que no eran tan salvajes los vándalos, vaya. Pero después, desde Sevilla y habiéndose comido con patatas a Cartago y asentados en el norte de África, tan mediterráneos como en el sur hispánico, pusieron sitio a Hipona, hoy en Argelia, y allí cascó san Agustín, algo que la Santa Madre no ha perdonado. O no del todo. Cartago, que era el granero que abastecía a la ciudad del Tíber, obligó a esta a pagar por el trigo, algo que enfureció a los romanos. Y a su Papa, claro. Teniendo en cuenta además que su arrianismo era fanático con gran intolerancia hacia los católicos. Para colmar el vaso Genserico protagonizó el saqueo de Roma, otro baldón que cayó sobre los vándalos. Está claro, metieron el palo en el hormiguero y de ahí que vandalismo se haya convertido en sinónimo de lo que todos estamos pensando. Pero a mi parecer, fueron menos lobos de los que salen en todos los cuentos. O al menos en el de Caperucita.
Una vez más ¡el bicho! Por wasap me dijo su hija ayer a mediodía que a mi primo carnal, ochenta y pico años y diversas patol´gias, ingresado desde hace varios días en un hospital onubense, le iniciaban la sedación. Por la noche fue muy breve: ‘ya descansa’. Me asalta una palabra, ‘’eutanasia’’. Pues claro que sí. Había entrado ya antes en fallo multiorgánico, estaba consumiendo recursos que a nada conducían y se alargaba no solo su agonía, ya estaba inconsciente, sino también la de sus próximos: inquietud, malas noches, agotamiento. ¿Eutanasia?, pues claro que sí. Respetando unos supuestos clínicos serios y responsables y por qué no, también los sociales. Con profesionalidad y el consentimiento de los suyos. Unos su-pues-tos, como aquellos que en su momento regulaban el aborto. Que fueron soslayados primero de mala manera y abolidos de otra peor aún deajndo el caño abierto para bragas caídas. Podemos volver a tratarlo si gustan.
———————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA Pedro Sánchez, presidente del Gobierno: Hoy nos deja un servidor público. Un hombre que al frente de la Policía y de la Guardia Civil trabajó sin descanso para acabar con el terrorismo de ETA y lograr el fin de su lucha armada. Todo mi cariño para la familia, amigos y compañeros de Joan Mesquida. Gracias por tu labor.
• REMATA Juan Ramón Lucas, periodista: ¿Lucha armada, Sánchez Castejon? ¿Lucha armada en un tuit de recuerdo a Mesquida? Me temo que él y Rubalcaba se habrán revuelto e sus tumbas.
——————–
REFLEXIÓN
——————–
LOS diputados del PSOE y Podemos, querían subirse el sueldo en el peor momento de la economía desde hace muchos lustros y cuando la pobreza está llegando a millones de hogares españoles. Ya no es que tengan “cara de piedra”. Es que puede que necesiten un psiquiatra. De lo contrario, no se entiende.
————–
VISTO
————–
MUY oportuna, la cámara estaba allí.
—————
OIDO
—————
EN la radio. Un ciudadano español que viajó a Portugal y cuenta que allí las mascarillas están infinitamente más baratas que en España. Compró 200 y su precio fue inferior a los 20 euros. En España costarían alrededor de los 200 euros.
——————-
LEIDO
——————-
EN “Ideas” entrevistan al ensayista Thomas Chatterton Williams, hijo de padre negro y madre blanco, que da esto titulares:
• “La raza se aprende y debe ser desaprendida”
• “George Floyd murió porque era negro, pero también porque era pobre”
• “Las categorías que nos contienen son porosas: si cambian en una generación, es que no son muy sólidas”
——————————
EN TWITTER
——————————
• DIOS: Gente muriendo y vosotros preocupados por no poder ir a los bares. Voy a seguir apretando porque creo que el concepto de plaga no lo tenéis muy claro.
• ISLA DIVINA: Dale pero fuerte porque no aprendemos ni por asomo.
• PERE M. SALA: Si es que parece que no sepas que corren más idiotas que sabios…
• KAS DE PIÑA: Mi plan B es hacer submarinismo con Fernando Simón.
• PSOE: Padecemos un clima político tóxico donde el gran problema es el desnortamiento del #PP: Convertido en un partido antisistema. Desprecia consensos básicos. Bloquea las instituciones. Secunda e imita a Vox.
• FROILÁN I DE ESPAÑA: El Gobierno de los 55000 fallecidos, el millón de trabajos perdidos, la deuda del 110% del PIB y la mayor caída del PIB de todos los países avanzados hablando de que los demás son los que lo están haciendo mal.
• DAVID RODRÍGUEZ: La culpa siempre de los demás
• HERMES: Y eso lo dice un Ministro (Ábalos) que gobierna gracias al apoyo de comunistas, separatistas y amigos de ETA. Todo en orden.
• FLAVIO ARMANI: Cuando gobierna el PP el principal problema de España es el PP. Cuando gobierna el PSOE el principal problema de España es el PP. Yo quiero un trabajo así, donde la mitad del tiempo me toque los cojones y la otra mitad mi trabajo sea criticar al que estaba antes.
• SOL: Recuerde las palabras de Susana Díaz, con gran razón, “El problema no es España, eres tú, Pedro”
• PASTRANA: Entonces a ver, que yo me entere: un 21 % de IVA a una Fanta te disuade de comprarla porque es dañina, pero un 21 % de IVA a una mascarilla no puede disuadirte porque es obligatoria. Es así, ¿no?
• PEDRO ORTIZ: Menos mal que tenemos a un grupo de iluminados que nos guían! No sé qué sería de nosotros sin ellos…
• ROBERTO HERMAN: Es injusto que sea un 21% más carilla.
• RUBÉN ALGABEÑO: Ya sólo falta una subida de impuestos al diesel para que todo todo todo lo paguen los ricos.
• KIM JONG UN: El Gobierno baraja introducir el VAR en el CGPJ para corregir los errores de los jueces.
• HORTALOVIC: El Bar, que yo a la tropa morada de Moncloa la veo más de birras que otra cosa
• PALOMA RANDO: O leer la prensa o conservar algo de fe en el ser humano, las dos cosas a la vez no se puede.
• ROSA CUERVAS MONS: PSOE y Podemos han votado hoy subir el sueldo de los Diputados en el Congreso. Sí, los del escudo social han votado subirse el sueldo. ‘Sí se puede’…
• JOHN NADA: De ahí el “Salimos más fuertes”
• FORTESQUE CABREADO: Tendrían que haber añadido “y forrados”
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
EN aquellas fiestas del año 60, como en todas las de la época, ya he dicho que el Teatro Argentino y los coches eléctricos, los dos instalados en la Plaza de La Soledad y tan juntos que casi se tocaban, eran las dos atracciones de feria que más dilataban su presencia en Lugo. Todo octubre y una buena parte de noviembre. Y no les iba mal. Hay que tener en cuenta que en aquellos tiempos en Lugo no había muchas alternativas para pasar el rato, para ocupar las horas de ocio. Los coches eléctricos, funcionaban a tope entre las 7 y las 9-10 de la noche, con una clientela formaba especialmente por gente muy joven. Bajaban mucho los precios y hacían paquetes que llegaban a rebajar el coste de viaje a 3 pesetas (menos de 2 céntimos de euro de ahora).
En cuanto al Teatro Argentino, mantenía sus horarios de tarde, de 6 a 10 con sesión continua, seguía cambiando de espectáculo cada dos o tres días y por las noches hacía un programa mixto en el que había una parte de espectáculo convencional (humor, copla, números arrevistados…) y otra con un concurso de intérpretes aficionados de la ciudad. La sesión de noche, entre unas cosas y otras, se prolongaba hasta las dos de la madrugada. Y normalmente, llenaban.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CHOFER: No veo a los navarros tan mojigatos como para tomarse a mal o por donde no era, -en el caso de Ona de Echave- un comentario sobre estar de chorra. Tienen multitud de canciones populares y hasta grupos que cantan una especie de regueifas con temas que aquí no tocan ni en Luar. Otra cosa distinta sería decir que tenía chorra.
Y un Obispo menos aún, digo yo, pues ni en los tiempos en que algunas dicen que estaba todo prohibido, nadie lo hizo con la denominación de los catavientos: “Condon de Obispo”.
RESPUESTA.- Hombre, Chofer, no fue una tragedia. La prueba es que el Obispo no sacó una pistola y le voló la cabeza al sacerdote. Pero coincidirás que había más soluciones para promocionar la suerte que el prelado daba que hacerle mención a algo que en Navarra digamos que es una palabra malsonante. ¿Lo entiendes?
• CREME: Aquí (en Alemania) se puso grave la cosa. Ahora todo el mundo con mascarilla en la calle también. Antes no estábamos así. Comenzó este lunes la nueva regla. Y yo no lo sabía. Fui a la ciudad hacer unas diligencias y veo a todo el mundo von la mascarilla. Y divisé en eso pancarta hechas por el ayuntamiento, de la obligación. Habían algunos policías de control y normas apostados por las calles. Las calles estaban casi vacías. Mucha gente mayor tomado café y comiendo su puntual pedazo de torta. Y mientras caminaba hacer diligencias, deje el auto muy lejos, estaba yo sudando debajo de la mascarilla. Qué cosa más incómoda. Creo que nunca me acostumbraré. Ahora muchos empleados se van nuevamente a teletrabajar. Así están las cosas, Don Paco.
RESPUESTA.- Todo pinta muy mal en todas partes.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 3.185.000 espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,7 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,5 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,4 millones.
5) Informativos Telecinco 21h.- 2,4 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (19.9%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (18.1%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (15.8%)
La 1: ‘La hora de La 1: Política’ (12%)
Cuatro: ‘Alerta Cobra’ (7.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (6.6%)
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 20,3%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,09 horas veían el concurso 4.157.000 espectadores con una cuota de pantalla del 27,1%.
• EL ESPAÑOL: Garriga (Vox) se retira a rezar al Cristo tiroteado en el 36 antes de la moción
• OKDIARIO: A Irene Montero le da igual que Iglesias sea machista: «Yo me meto en la cama con quien me da la gana»
• VOZPOPULI: La presidenta de la Comisión Europea anula su viaje a España tras la polémica del CGPJ. El Gobierno anuncia que la conferencia de presidentes a la que tenía previsto asistir Ursula Von der Leyen se celebrará de forma telemática “por la pandemia”
• EL CONFIDENCIAL: Vox pide 13 años para Iglesias por el caso Dina a las puertas de la moción de censura. La petición llega en un contexto marcado por la moción de censura presentado por la formación de Santiago Abascal en la que pretende dibujarse como alternativa al Gobierno
• ES DIARIO: La UE autorizó a Sánchez a bajar el IVA de las mascarillas en abril pero no quiso. La ministra de Hacienda faltó a la verdad cuando sostuvo que la normativa europea lo impide. La Comisión envió una circular a los países hace siete meses que el Gobierno ha ocultado.
• PERIODISTA DIGITAL: El libelo de Dina Bousselham, enloquecido contra Vallés, Griso y Ferreras: «¡Cloaca, explotadores!»
Un colaborador de la TV3 a los camareros en paro tras el cierre de bares en Cataluña: «Aprovechad para aprender catalán, que luego todo son excusas»
• LIBRE MERCADO: Iglesias ya tiene su PDVSA: se llama UE. Sánchez e iglesias son dos trileros intentando jugársela a Bruselas estamos en un cambio de régimen y quieren que se lo pague Alemania.
• LIBERTAD DIGITAL: Una senadora del PP a Irene Montero: “¿Siente usted vergüenza por compartir su vida con un machista o va a seguir callada? ¿Es usted una mujer sumisa a un macho alfa?
• LA ÚLTIMA HORA: LUH! lanza una campaña contra el acoso a menores.
———————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
———————————————–
EN el paseo nocturno con Manola se confirma la situación meteorológica que nos afectó durante el día: lluvia sobre todo y temperaturas no muy baja.
————————
FRASES
———————-
“Lo verdadero es demasiado sencillo, pero siempre llega a ello por lo más complicado” (George Sand)
“Las obras de arte se dividen en dos categorias: las que me gustan y las que no me gustan. No conozco ningún otro criterio” (Anton Chejov)
———————
MÚSICA
———————
“LA Barcarola” de Offenbach, otro tema muy habitual en los discos dedicados. Es una bella melodía, pero no encaja muy bien en lo que se supone que era una sección para animar espíritus o fiestas:
http://www.youtube.com/watch?v=R-MbbebSQjQ
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
MUCHAS nubes, apenas sol y lluvias durante casi toda la jornada, que remitirán un poco hacia la noche. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 19 grados.
• Mínima de 9 grados.