LES PRESENTO A… ¡¡TOÑITA!!
Martes, 11 de Enero, 2022NO es eso de “a rey muerto, rey puesto”, porque Manola, que hace mes y medio se fue al cielo de los animales, ha sido una compañera excepcional e imposible de sustituir. Dicho esto les presento a Toñita que desde ayer al mediodía es mi nueva compañera de paseos y, si consigo enseñarla, de juegos de pelota. Aquí la tienen recién llegada a casa, ayer lunes por la tarde, después de un viaje de casi 200 kilómetros:
http://ibb.co/QF9F2hC
http://ibb.co/ngGrSBS
———————————————-
COMO SE GESTÓ LA ADOPCIÓN
———————————————-
DESDE el primer momento tuve claro que debería volver a tener una mascota a mi lado. No tenía ninguna preferencia. Solo quería que no fuese grande, que fuese perra si pudiera ser, y estuviese en una perrera a la que llevan las mascotas abandonadas. Coincidiendo con aquellos días del puente de la Constitución que estuve en las Rías Bajas, Mar, una amiga, me llevó a la perrera de la Asociación de Amigos da Canceira de Poio. Estuve allí con mis nietos y sus padres no más de 5 minutos. Toñita fue la que se acercó primero a mí, la que más caso me hizo y no tuve la menor duda de que ella tenía que ser la elegida. Tendría unos 6 años y llevaba en la perrera poco más de un mes, tras haber aparecido abandonada. No la traje inmediatamente porque había que castrarla y entendí que las Navidades, con todo el lío de la casa y un montón de gente en ella no iba a ser el mejor ambiente para el cambio. No quería que coincidiese por sorpresa con la noche de Fin de Año y llegase a pensar: “¿Pero dónde me he metido?”
———————————–
LAS PRIMERAS HORAS
———————————–
SE adecuó perfectamente al nuevo ambiente desde los primeros momentos. En principio daba la sensación de que no quería entrar en casa. Puede que sus anteriores dueños la tuviesen en una finca y no le dejasen entrar en la vivienda. Después del primer paseo la invité a entrar, se tumbó en una alfombra y estuvo allí royendo un hueso de juguete como si no hubiese hecho otra cosa en su vida.
Parece que nos vamos a entender bien.
———————————————-
GASTRONOMÍA Y LITERATURA
———————————————
EL berciano Antonio Esteban (escritor, caricaturista, cocinero y muchas más cosas) que vivió y trabajó en Lugo un cuarto de siglo, acaba de sacar “La cocina literaria de Antonio Esteban”. En la solapa del volumen se explica: “Este libro que tienes entre manos, lector amigo, es un libro de gastronomía, pero no es un libro al uso en donde se dicen los ingredientes que debe llevar un plato, que, sí, que lo dicen, pero que es algo más. Está basado en anécdotas sucedidas al autor que dan pie a la receta. También está basado en lecturas literarias en donde, por ejemplo, los personajes acuden a un restaurante y degustan diversos platos. No dicen cómo se hacen y Antonio Esteban ha buscado la manera de saberlo. Es, pues un doble libro, semibiográfico por una parte y gastronómico por otra. Es un libro distinto. Antonio tiene el proyecto de presentarlo en nuestra ciudad, con charla incluida sobre el tema, pero habrá que esperar unas semanas hasta que lo de la pandemia escampe un poco.
P.
——————————-
¿LAVAR A STALIN?
——————————-
AYER a media tarde me llegaba este comentario firmado por Justo:
“Entérese, Sr. Rivera, en la UNED de Lugo organizan una conferencia para “lavar” a Stalin, uno de los mayores asesinos de la historia. Vergüenza les debería dar”.
No me había dado cuenta de otro anterior refrendado por “Poco nos pasa”:
“Negacionistas en la UNED, pero no se alarmen, no son negacionistas del holocausto, ni de las vacunas, ni del franquismo.
Conferencia de blanqueamiento de Stalin, por un profesor de la Complutense en la Uned en Lugo el 21-2-2022.
Seguro que nadie protestará por semejante aberración. Me gustaría ver al docto conferenciante vivir, estudiar y dar clase, en el paraíso que tenía montado Stalin para sus ciudadanos”.
Otro comentario sobre el tema, firmado por “Extremo izquierdo”:
¡Señores! ¡¡No se me alporicen!! Aquí les dejo el resumen de la charla tal como está publicada. Si les preocupa vayan ustedes a la conferencia y participen, que en el fondo es un debate, no un mitin. Y recuerden que la conferencia trata sobre un periodo histórico completo, no simplemente sobre una persona concreta.
“Coñecer outra visión da historia da URSS na época de Stalin e posterior debate.
Existen numerosas visións sobre a época na que Stalin foi o líder da URSS, dende 1924 ata a súa morte en 1953. O ponente do curso, licenciado en Sociología e Ciencias Políticas pola Universidad Complutense de Madrid, aportará a súa perspectiva. O ponente é autor das obras “Conversos na fronteira galego-portuguesa”, “Galicia na encrucillada” e “Xudeus e conversos galegos”. “
-x-x-x-
Consigo más datos: La conferencia será el próximo día 21, lunes, de seis y media a siete y media de la tarde y se podrá seguir de forma presencial en las instalaciones de la UNED o por Internet. La dará un lucense, Roberto González Rouco, Licenciado en Sociología y Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid. El título: “As mentiras sobre Stalin”.
—————————————————–
OLMOS: ¡COGE EL DINERO… Y CORRE!
—————————————————–
NO lo he visto en persona nunca (en su etapa del Breogán), ni he cruzado nunca una palabra con él, ni he visto in situ ningún partido del Breogán, ni sé nada que no se haya publicado de su marcha al Burgos. Lo que voy a decir es una interpretación mía del asunto:
Paco Olmos, llevaba dos lustros perdido por el mercado Hispanoamericano, entrenando a equipos diversos y sin interesar a nadie del baloncesto español. El Breogán lo rescató, le dio una buena plantilla y él la supo utilizar. El escaparate que le ofreció el club lucense y su buen trabajo le sirvió para revalorizarse. Si mantenía la línea, cosa muy probable, la próxima temporada le sobrarían equipos y seguramente acabaría en un grande. Pero le ha tentado el dinero. El que nunca había ganado se lo ofrecieron ahora unos señores caprichosos del Burgos, que se deben creer que ahora mismo, en el mundo, no hay otro entrenador como él. Y se va ganando un pastón. Dicen que cinco veces más de lo que ganaba aquí. Pensando en el presente lo entendemos. Pensando en el futuro, a lo peor ha apostado muy fuerte. De momento tiene que sacar al Burgos del apuro en el que está. Si no lo hace, quedará a la altura del betún y tendrá que volver a empezar de menos cero. A los que lo critican yo les diría si ellos, en sus trabajos, habrían rechazado otro parecido en el que les ofreciesen una fortuna. Es humano lo que él ha hecho. Pero no muy ético. No recuerdo que algo parecido haya ocurrido nunca en la Liga ACB
Yo no soy partidario de eso, pero el 2 o el 3 de abril, la afición lucense puede hacerle pagar a Paco Olmos la faena. Juega aquí el Burgos y como en esa fecha el Breogán siga arriba y el Burgos no haya remontado lo suficiente… ¿Se lo imaginan?
——————————————–
MARUJA Y SABINA (Q.E.P.D.)
——————————————–
LAS dos hermanas Manciñeiras (Maruja, 94 años y Sabina, 93) murieron estos días con escasas horas de diferencia. Pertenecían a una de las familias más antiguas y conocidas del barrio de Recatelo. Eran hijas de Pedro das Bestas, una institución entre los feriantes de los años 50. Sabina fue hasta su jubilación profesora de los Maristas. Maruja se hizo cargo de la peluquería “Figaro” de su marido en la entrada de la Avenida de La Coruña. Un hermano de ellas, Pepe, era también feriante. Y otras dos hermanas Lola y Concha, regentaron muchos años sendas carnicerías de la Plaza de Abastos. Las conocí a todas mucho. Lola era madre de mi amigo Roberto Pérez Manciñeiras. Y ellas, tías. La última vez que vi a Maruja, ahora residente en La Coruña donde murió, fue en el Círculo donde tenía una partida de cartas con amigas. Me recordó: “¡Ay Paquito, cuantas veces me he quedado contigo cuando tus padres salían de noche; y cuantas veces te has dormido en mi colo¡”. Me enteré del fallecimiento de ambas por uno de los hijos de Maruja, Toñito.
Estos óbitos de gente muy próxima de toda la vida, van alejando a uno cada vez más de un pasado del que cada vez quedamos menos.
P.
——————————————
EL OCTOPUS Y JAIME OSTOS
—————————————–
JAIME Ostos fue un torero valiente, casi de epopeya. Además de por su valentía destacó por su poderío y por la contundencia con la suerte suprema.
Nació en Écija (Sevilla) en el seno de una familia acomodada con casa en la calle Caballeros. Iba para piloto de aviación. Hubo otro Ostos, tío de la Octopusita, que fue un mítico piloto, primero del Ejército y después de Iberia. Una vez aterrizó una aeronave comercial de pasajeros en San Pablo sin tren de aterrizaje. El caso es que Jaime abandonó pronto sus estudios por su vocación de torero. Debutó en la Ciudad de las Torres el 1 de junio de 1952, junto con su paisano Bartolomé Jiménez Torres, con el que mantendría una rivalidad tal que dividió a Écija entre jaimistas y bartolistas. En realidad la rivalidad iba más allá. Era una rivalidad entre terratenientes y la gente humilde.
Jaime se convirtió en un torero de leyenda en la década de los sesenta y setenta. Jaime era alto, bien parecido y con pelaso. Era un torero guapo y ya se sabe. Hubo varias mujeres en su vida, entre ellas Lita Trujillo, la acaudalada viuda del dictador dominicano Leónidas Trujillo y antigua actriz de Holliwood.
El 17 de julio de 1963 toreaba en Tarazona junto al Viti y el Caracol. Abría la función el rejoneador Ángel Peralta. Jaime sufre el que parece un percance mortal. Una ráfaga de viento le descubre mientras toreaba al natural. El asta del toro se hunde en la parte alta de su muslo derecho y penetra en el abdomen. Le secciona la ilíaca y echa sangre a borbotones. Ángel Peralta, el Centauro de las Marismas, le hace un torniquete salvador y más tarde busca a aficionados para donar sangre. Aunque se le da por muerto, algún periódico lo anunció, la pericia del doctor zaragozano Val Carreres y el hecho de no trasladarlo prematuramente -la similitud con la muerte de Paquirri es inevitable- obran el milagro. Ostos se salva y la convalecencia es muy larga. Estuvo muchos días en coma. Se le administró la extremaunción. Así lo cuenta el mismo torero. “Debido a un golpe de viento la muleta se me enrolló al cuerpo y el toro me dio la cornada. Intenté quitarme el corbatín para hacerme un torniquete pero no pude. Caí a la arena. Lo único que recuerdo es que floté en un mundo de nubes de diferentes colores que jamás he visto en la realidad: ni en pintura, ni en el campo, ni en el cielo. Unos colores fosforescentes, muy vivos, mezclados con una luz muy fuerte. Como no me pusieron anestesia pude enterarme de como lloraba mi apoderado Vito y mi cuadrilla. No me anestesiaron porque me desangré completamente. Me pusieron unos diez litros. Tenía la nariz perfilada y la pupila dilatada. Estuve muerto unos tres días.
Hubo otras cornadas y otras extremaunciones y se ganó el sobrenombre de Jaime Corazón de León. El maestro Quiroga le compuso un pasodoble que estrenó Imperio de Triana. Fue de los últimos mohicanos de leyenda. Descanse en paz.
———————————
GGAS Y RIGOLETTO
———————————
• GGAS escribe:
A don Rigo:
Por las pistas que me has aportado, creo saber algo de ti.
¿Tu identidad, no tendrá algo que ver con un negocio familiar “intelectual”, sito en San Marcos enfrente de la Diputación?
También, creo que desfilabas por las calles de Lugo vestido de centurión romano, mandando una centuria que iba acompañando a la procesión de “La Borriquita”, que salía el Domingo de Ramos (menuda envidia tenía yo por no poder ir de romano).
¿No tendrás también un hermano que jugaba al basket?
¿Tu apellido empieza por la letra R de Rigoletto?
Si es así, entonces ya sé tu identidad y no se lo tendré que preguntar a D. Paco
Un abrazo muy fuerte.
• RIGOLETTO responde:
Sí a todo, don G G-A S, a no ser lo de la borriquita. Era un burro y yo todavía desfilo muchas veces en su lugar.
El verdadero problema que se me presenta con usted es que si lo veo por la calle no sabría identificarlo, porque a lo mejor hace 60 años que no le echo la vista encima. Desde luego yo me conservo muy bien, de hecho aún voy en pantalón corto, así que si es usted quien mi identifica, dese a conocer y echamos una partida a los Bolos sour le Champ du Château.
Algo semejante me ocurre con su hermana F, que también fue a la clase del cóndor. Creo que sé quién es, pero temo meter la pata y que esa mujer me tome por un ligón de vía estrecha. Y no es que no me apetezca, pero me da corte y confección, ¿me entiende?
—————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 11 DE ENERO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————–
• 11 de enero de 1943:
ACEITE.- La zona de Quiroga, en nuestra provincia es productora de muy buenos aceites. Los agricultores en sus almazaras hacían aceite para su consumo porque la Guerra Civil había acabado casi con toda la producción y comenzaba a aparecer en el mercado el aceite de cacahuete.
FLUIDO ELECTRICO.- Debido a varias interrupciones ocurridas en el suministro del fluido eléctrico a causa del temporal de viento de ayer, el lector observará en este número algunas deficiencias ajenas a nuestra voluntad. (De El Progreso)
CAMBIO DE RESIDENCIA- Todos aquellos camaradas que cambiaban de residencia tenían que darse de alta en el lugar al que habían ido a vivir. Era una orden taxativa. A la mayor brevedad posible y con la máxima urgencia deberá presentarse en las oficinas de la secretaría en donde iban a vivir.
• 11 de enero de 1953:
ZELTIA.- Fue un grupo de empresas químico farmacéuticas y de biotecnología de origen español compuesto por PharmaMar, Sylentis, Zelnova, Xylazel y Genómica que cotizaba en bolsa y postaba por I+D el eje de su actividad.-Ya se anunciaba en El Progreso.
JUAN MARIA GALLEGO TATO.- El periodista seguía viajando en el “Talgo” para hacer unos reportajes que titulaba “En el corazón de España” y hablaba del tren en el que viajaba y de otro tren que por entonces recorría las vías españolas. Uno era de origen español y el otro italiano.
DOS ANUNCIOS, DOS.- Nunca hubo máquinas de escribir tan baratas. 125 pesetas.
Hoy un paraguas -yo lo he comprado en la feria de Cacabelos- se puede adquirir por 5 pesetas. Ayer, no. Los arreglaban en la paragüería “El Vasco”.
AUSENCIA. -Cuando una autoridad tenía que ausentarse de la provincia, por el motivo que fuere, tenía que pedir permiso. No podía hacerlo así, por las buenas y esas mismas autoridades pedían permiso al Gobernador Civil que autorizaba.
BODA.- Casaban -porque estaban enamorados, sino no casarían-María Esther Vázquez López y el joven Marcelo Regueiro.
FUTBOL.- Eran otros tiempos. El Barça jugaba en La Coruña y como en Lugo había muchos aficionados, las peñas ponían a disposición de los socios, autobuses. Y los autobuses se llenaban
• 11 de enero de 1963:
LA MASCOTA.- Hay nombres y nombres o seudónimos. Lo que no sabemos es quién era una cupletista que se hacía llamar “La Mascota” que actuaba en el Café Moderno. Y, además, con éxito. Esto lo sabemos por el espacio titulado “Lugo hace 50 años” que, por cierto también nos informaba que el día 23 era día vacacional. ¿Motivo? Se celebraba el santo del Rey. Bueno, eso al parecer porque he buscado en un calendario y ese día la Iglesia celebra la fiesta de san Ildefonso y, además san Agatángelo, san Amasio, san Andrés Chong Hwagyong, santa Aquila, san Clemente, santa Emerenciana, san Maibodo y san Severiano.
CURDA.- En el habla coloquial y vulgar la borrachera recibe numerosos nombres tales como borrachera, pedo, cogorza, mona, pea, rasca, chuma, curadera, melopea, jumo, curda, empedo y hasta rabo cerrado. Pues este día un celebre personaje de Lugo es llevado por la policía municipal, como de costumbre, a las dependencia porque estaba en pleno disfrute de una monumental curda.
LLUVIA.- A punto estuvieron de hacerse rogativas por la cantidad de lluvia caída que hizo salirse de madre a los ríos e inundó las calles, sobre todo la avenida de Carlos Azcárraga.
CINE.-No se puede hacer caso a la propaganda de las películas porque, según esta, en Andalucía, la gente vive de pan y amor. Era “Pan, Amor y Andalucía” con Vittorio de Sica y Carmen Sevilla.
————————————————————
APUNTES PARA UNA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————————
ZARZUELA.- Una compañía de zarzuelas debutaba en Lugo con “La del puñao de rosas”. La gente de la ciudad, a la que gustaba este tipo de música, abarrotó el teatro. Sin embargo, al parecer, algunas obras debían ser relegadas al olvido por inmorales decadentes. El público de nuestra ciudad es numeroso y no le gusta que se falte a la moral. Claro que lo decía a principios del siglo XX La Voz de la Verdad que era un periódico católico a machamartillo
CONFITERIAS.- En la calle del doctor Castro, conocida también por Batitales o calle de las Dulcerías, tenían su obrador abierto los Hijos de Cipriano Barros, que ofrecían al público de la ciudad los mejores dulces.
———————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA Elvira Lindo, en El País: “Dicen defender a la gente del campo, cuando en realidad quieren convertir el mundo rural en zonas de abastecimiento para la ciudad”.
• REMATA el tuitero Pastrana: La gente de la ciudad comprándole a la gente del campo lo que produce, hay que terminar con esto ya. Esta señora muchas luces no tiene, pero igual su idea es criar vacas en los garajes.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA vanguardia está ahora mismo en la tele, no en el cine”
(Jane Campion, directora de cine)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
Beatriz Gimeno Reinoso tiene cerca de 60 años, alardea de feminista lesbiana y en su currículum destaca que “desde junio de 2015 es diputada por Podemos en la Asamblea de Madrid y responsable del área de igualdad de Podemos en la Comunidad de Madrid” Su simpatía hacia el género masculino se refleja en un artículo que ha publicado estos días, en el que entre otras cosas dice: “Los hombres, a veces, tienen el poder de producirnos miedo, incluso sin hacernos nada (…) Algunos hombres guardan una fiera asesina en su interior que tenemos, como sea, que expulsar de ahí (…) Algunos hombres viven con el terror de parecer débiles, de que una mujer no les respete lo bastante, no les tema lo bastante; el terror de no ser bastante hombre.
Pregunta: ¿Con qué tipo de hombres se relacionará esta señora? ¿Qué puede aportar una mujer así al buen entendimiento entre los sexos?
————–
VISTO
————–
LOS 10 buques de carga más grandes del mundo:
http://www.youtube.com/watch?v=8k9Bbt3cvTM
—————
OIDO
—————
EN la radio se lamentan del precio que en España tienen los test de antígenos (media de 8 euros unidad), comparándolos con los que hay en el extranjero (media de 2 euros unidad). Estiman que la clave está en abrir la venta en los supermercados, como ocurre en los restantes países. Ponen como ejemplo a Portugal donde uno de los súper con mejor oferta son los de la empresa española Mercadona.
——————-
LEIDO
——————-
EN el XLSemanal: La doctora Alina Chan, la científica que China quiere silenciar. Fue la primera científica que lo dijo: “La covid podría venir del laboratorio de Wuhan”. Alina Chan alertó al mundo hace año y medio pero nadie la creyó. Desdeñada como teoría de la conspiración, su hipótesis, sin embargo, ahora es tomada muy en serio. Y no solo señala a China. Habla de una responsabilidad global”
Una de las partes más inquietantes del reportaje: “En 2018, la organización norteamericana Ecollealth, vinculada al Instituto de Wuhan, pedía dinero para crear virus con modificaciones genéticas que aumentaran exponencialmente su capacidad de contagio entre humanos”
——————————
EN TWITTER
——————————
• MOE DE TRIANA: ¿Y en Vigo cuántos meses quedan todavía de Navidad?
• RAQUEL MARTOS: Estoy en una tienda donde hay mucha gente, entra una chica hablando por teléfono y dice, mientras coge cosas de los estantes y va mirando: “están las tiendas a tope, yo no sé qué le pasa a la gente”. Esa idea de “yo no soy gente” resume tanto nuestra sociedad…
• CRIS MARTÍN: Uy, cuando yo trabajaba en comercio, la de gente que venía en domingo o festivo diciendo “no deberíais trabajar en domingo” y todos “cri cri cri”
• WIII: Yo les contestaba ” trabajamos porque hay gente que viene, si no le saliese rentable no abriría”
• EL HUMANOIDE: A lo que la mayoría llama comilonas y atracones de Navidad en Galicia lo llamamos “ir a comer a casa de mi madre” un día cualquiera.
• JORDI MV 4235: Hace dos veranos pasamos cinco días en Lugo. Engordé cinco kilos. Cinco días más y tienen que agrandar una de las puertas de la Muralla para poder salir. Es un bucle infernal de Estrella Galicia de bodega, tapa fría mientras sale la tapa caliente, otra cerveza y vuelta a empezar!
• A GUTIÉRREZ-GONZÁLEZ: Como canario que vive en Galicia doy fe. Mi primer año en Galicia = + 10 k
• MALVADA LIBERAL: El mejor modo de enseñarle a tus hijos qué son los impuestos es comiéndote el 30% de su helado. Bill Murray
• FASCISTA ASINTOMÁTICO: El IPC asciende a un 6,7% en diciembre y el Banco de España cree que los precios subirán durante 2022 sobre un 3,7%. De tener moneda propia la bolivarización de España sería ya un hecho consumado. Dale una vuelta al tema.
• ASIS TIMERMANS: Todo se plantea como “a favor” o “en contra”. Y la vida no es así. Así nos quieren. En bandos. Cuantos más bandos y más incompatibles, mejor. Así somos más fáciles de manejar para cualquiera que tenga o aspire a tener poder.
• NUN: El problema es que la ideología progre y relativista nos ha estado colando todo su paquete ideológico infame, primero a poquito y después a muchito. Y cuando lo han metido hasta el fondo te acusan de radical, negacionista, etc. Los de la tolerancia y el respeto al pluralismo.
• KAS DE PIÑA: Que ganas de ser hippie vegano para ir con mi furgoneta de los ochenta contaminando más que seis turismos criticando por toda España a la gente que come carne.
• MUY EMPANAO: Pocos camiones hay en la puerta del DiverXo
• SIBERET: Quieren retrasar la edad de jubilación en un sistema en el que con 50 ya eres demasiado viejo para que te contrate nadie.
• AIGOR: Dale un pez a un hombre y comerá un día. Enséñale a pescar y comerá siempre. Dale 140.000 millones a Sánchez y no vas tener ni puta idea de lo que va a pasar.
• MANUELHUGA: Han conseguido que la gente sea pobre trabajando. Qué más se puede pedir?
• MARCOS DE QUINTO: La izquierda, para anular al discrepante, acuñó el término “facha”: así metía en un mismo saco a gente muy diversa y con ideas -generalmente- nada fascistas. Hoy, con el Covid, sacan el término “anti-vacunas” para anular al crítico metiéndole en el mismo saco de los bebelejías.
• FENIMORE COOPER: Anti-vacunas, bebelejías, negacionistas, etc. Todo por rechazar que nos inyecten su marxismo cultural en vena.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
HAGO repaso de algunos juguetes de mi infancia a los que hubiese tenido acceso. Para que se me entienda: juguetes que a mí me hayan traído los Reyes. En diversos años de mi niñez he tenido rompecabezas (poco o nada que ver con los puzles de ahora), construcciones (siempre de madera), coches de todo tipo (preferentemente de los llamados “pulgas”, que en aquellos finales de los 40 estaban de moda), tambores (todos los años uno; no veo ahora yo a un niño con un tambor, pero antes eran lo más de lo más), pinturas (lápices de colores), trenes (algunos de cuerda y alguno eléctrico; me causó especial impacto uno en el que la maquina echaba humo por la chimenea) juegos de parchís y Oca (venían en el mismo tablero; por un lado el parchís y por el otro la Oca), pistolas y escopetas (al principio unas que disparaban corchos; el corcho se fijaba al “arma” con un cordel para que no se perdiese; más tarde empezaron a llegar las que “disparaban” estallos y hacían bastante ruido; siempre había alguna representación de los llamados “Reyes prácticos” (bufandas, guantes, jerséis…); tampoco faltaba algo para leer; normalmente los llamados “cuentos” (TBOs, Pulgarcitos, Hazañas Bélicas, El Jabato, El Guerrero del Antifaz…).
Nunca tuve la sensación de que los Reyes se hubiesen quedado cortos. También es verdad que sabíamos hasta donde podían llegar en una casa con muchos niños y pocas posibilidades.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CANDY: Jajaja… A ver si el bagazo para destilar el aguardiente… Que se sepa, que se sepa de dónde lo sacaron los celtas cuando los romanos todavía no habían llevado la vid.
RESPUESTA.- ¡Premio para la señora! Has dado en el clavo. Mañana miércoles publicamos una cosa muy buena de El Octopus sobre el tema, en la que desmonta algunas de las teorías y deja bien claro y en muy poco espacio todo lo relacionado con las queimadas.
• CREME: A ver, voy a adivinar. ¿Se viene un nuevo perrito/ta? Me refiero a la nueva invitada.
RESPUESTA.- Como habrá comprobado, querida amiga, es usted muy perspicaz. Ha acertado.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 2,3 millones de espectadores.
2) “Infiel”.- 2 millones.
3) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 2 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2 millones.
5) “Aquí la Tierra”.- 1,9 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “La ruleta de la suerte”
Telecinco, “Socialité”
La 1, “Aquí la Tierra”,
La 2, El Día del Señor
Cuatro, “Cuarto Milenio”
La Sexta, “La suerte de los Logan”
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana con un 18,7%.
• “Minuto de oro” para Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana; a las 15,30 de la tarde veían el informativo 2.422.000 espectadores con una cuota de pantalla del 19,6%.
• EL ESPAÑOL: Ayuso junto a García Egea: “Mi labor está al lado de Casado, para que encabece el cambio en España”
• OKDIARIO: Ayuso hunde a Sánchez: «¿Pobres sin hogar en Madrid? Salga a la calle y deje de compararnos con Cuba». “El principal problema de Madrid se llama Pedro Sánchez”, ha afirmado Ayuso
• VOZPOPULI: Hay 10.000 empresas menos inscritas en la Seguridad Social que en 2019. El comercio y la hostelería han sido los sectores donde más sociedades han desaparecido durante los casi dos años de pandemia
• EL CONFIDENCIAL: Similar procedimiento al del turismo. Maroto privilegia a ayuntamientos del PSOE en el reparto de fondos UE para comercio. Industria otorga a municipios gobernados por el PP la mitad de las ayudas para los mercados locales. Los populares denuncian que las adjudicaciones se hacen a dedo
• MONCLOA: Un grupo de «justicieros» se abalanzan sobre un ladrón de gambas en pleno Lidl.
• ES DIARIO: Sánchez promete controlar el precio de los test pero no dice cuándo ni cómo. Tras el caos generado en las farmacias por la falta de pruebas y el alza de los precios, ahora, cuando ya han pasado las reuniones familiares el Gobierno ha decidido hacer “algo”.
• REPÚBLICA: Cataluña. Borràs defiende la vuelta de Puigdemont como la oportunidad para la independencia. La presidenta del Parlament cree que cuanto más se posponga la mesa de diálogo más ganan los que no quieren la independencia
• PERIODISTA DIGITAL: Sánchez acude a la SER buscando amparo por el escándalo Garzón y Àngels Barceló se deja torear
• LIBRE MERCADO: El espejismo de la caída de la deuda pública. Una cosa es que se haya vuelto permanente el recurso al endeudamiento y otra muy distinta es que eso deba convertirse en una práctica normal
• LIBERTAD DIGITAL: Interior presiona a la Policía para ocultar que la madre secuestradora entregó a sus hijos al sentirse rodeada. Fuentes próximas al caso consultadas por LD aseguran que el departamento de Grande-Marlaska está presionando a la Policía para modificar sus informes.
• EL CIERRE DIGITAL: España, el paraíso y refugio de los capos de la mafia italiana: Del clan ‘Ndrangheta a la Stidda. La detención m´ças reciente se ha producido en Galapagar (Madrid), donde ha sido localizado el prófugo y mafioso Gioacchino Gammino después de 20 años
• EL DEBATE: ¿Cuántas personas hay detrás del Gobierno de Sánchez? Interior cuenta con más de 27.000 trabajadores, frente a los 88 de Igualdad
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
HE hecho con Toñita la ruta completa que en otro tiempo hice con la Piolina, con Bonifacio y con Manola. Despues de varios meses durmiendo en una perrera, a Toñita no le hacía ninguna ilusión salir, a pesar de que la noche no es mala: no llueve y no hace frío (9 grados ahora)
————————
FRASES
———————-
“El nacionalismo es una enfermedad infantil. Es el sarampión de la humanidad” (Einstein)
“El aspecto más triste de la vida actual es que la ciencia gana en conocimiento más rápidamente que la sociedad en sabiduría” (Isaac Asimov)
———————
MÚSICA
———————
BUENA reunión musical: Los Ángeles Azules y Julieta Benegas:
http://www.youtube.com/watch?v=iSOKTJo3IHI
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBOSIDAD en la primera parte del día y después sol. Las temperaturas idénticas a las de ayer. Estas serán las extremas:
• Máxima de 11 grados.
• Mínima de 3 grados.