Archivo de Marzo, 2022

DOMINGO SIN RUTINA

Lunes, 21 de Marzo, 2022

PASÓ el sábado y lo mismo el domingo. Como estaban aquí los míos de Madrid, poco o nada de mis rutinas de fin de semana. La mayor parte de la mañana la dedicamos a un largo paseo por la ribera del Miño, desde su confluencia con el Rato y en paralelo a la llamada carretera de La Tolda. La mañana era agradable aunque con un viento molesto. Nos encontramos a varios paseantes como nosotros, pero no a muchos, a algunos haciendo footing y a dos pescadores (ayer se iniciaba la temporada de pesca). También paseamos por un tramo del Rato y a la hora del almuerzo todos se fueron al restaurante del Mazo cercano, llamado oficialmente Terras do Miño a pesar de que está en el Rato y cuyo nombre además tiene poco de comercial.
Se fueron todos a media tarde. Regresaban a Madrid en avión.
Como tenían trabajo atrasado me pasé el resto de la tarde escribiendo y leyendo la prensa que tenía pendiente.
—————————————————
¿DÓNDE ESTAN AQUELLOS 10.000?
———————————————–
CUANDO ascendió el Lugo me entrevistaron en una emisora de radio. El joven reportero estaba entusiasmado con el número de lucenses que lo estaban celebrando con entusiasmo desbordado. Hablaron de 15.000 personas, pero vamos a dejarlo en 10.000. Dije en aquella charla que ya me gustaría que solo la mitad de los que estaban “locos de contentos” fuesen al campo. Me pasé en el optimismo. No tengo datos oficiales, pero tengo la sensación de que el Lugo es el equipo con menos seguidores en su campo. Buenos, pero pocos. Querían llenar el campo ante el Oviedo y ni siquiera con el notable refuerzo de los aficionados asturianos se consiguió que en la televisión se dejase ver mucho “cemento”. Difícil solución tiene esto; menos mal que con el actual sistema de financiación de los clubes, los ingresos por socios y taquillas hayan dejado de ser fundamentales.
P.
————————-
ESTO OPINAN
————————-
EL abogado y profesor Diego Vilanova, publicaba este texto en su cuenta de twitter: La diferencia entre el fútbol y el basket: encontrarte el centro de Lugo lleno de gente del equipo rival, alternando y dejándose el dinero. Y después, cientos de lucenses futboleros prefieren ver al Madrid en la TV que bajar al estadio a animar al equipo de SU CIUDAD. Una pena.
Un par de reacciones a este mensaje:
• “El Lugo tiene un mérito deportivo enorme: Todos estos años en Segunda son de valorar. Habría que preguntarse por qué eso no incide en el número de aficionados. Igual, incluso, sin buscar explicaciones fuera de la ciudad y todo. No sé”. (Oscar Poy)
• “La desconexión entre junta directiva (con su Presidente y máximo accionista a la cabeza) y afición es muy elevada desde hace ya años, y lo peor de todo es que al máximo accionista del club poco o nada le importa…” (Plugo)
Un hecho evidente: en Lugo el futbol pierde ante el baloncesto. Y no se hace nada para igualar cuando menos esta situación. Y es que por otra parte son perfectamente compatibles.
——————
EL LIBRO
——————
EL de López Pérez, que es más que una biografía la historia del Lugo de una época, partiendo de un alcalde singular, ha despertado más interés del habitual en estos casos. Está bien escrito y las más de 200 fotografías (muchas inéditas) que lo ilustran también le dan un tirón especial. Por eso me parece excelente la idea de la alcaldesa de ponerlo en la página wed del concello, con lo cual es de esperar que pronto esté al alcance de los lucenses de todas partes, que seguro que les apetecerá mucho también a los miles que residen fuera de la ciudad.
No está previsto poner a la venta los ejemplares convencionales, que serán utilizados como regalo institucional. Yo de todas maneras los pondría también a la venta o haría una edición en rústica, más barata, porque seguro que hay quien lo quiere tener físicamente en la mano, yo entre ellos.
——————————-
OTRA SUGERENCIA
——————————-
HABIDA cuenta de que la presentación del viernes fue para un reducidísimo número de personas invitadas, debería hacerse otra o algo similar, en un lugar más espacioso; el Círculo por ejemplo, de donde López Pérez., por cierto, fue también presidente.
Podría ser un acto con intervención no solo del autor, Julio Reboredo, sino de otros que pudiesen establecer un coloquio sobre el Lugo de López Pérez y su influencia en el actual y otros aspectos de la obra susceptibles de debate.
———————————————-
CRÓNICAS DESDE LA INDIA (33)
Por TERESA VILA
———————————————-
Los Uber, aquí funcionan mucho mejor que en España, porque yo en Madrid siempre tengo problemas de que no nos encontramos, error en la app etc. Aquí son extremadamente puntuales, cobran precio exacto indicado con antelación, etc. Y te informan inmediatamente eliges el coche que te ofrecen, que tu conductor está vacunado o no, y si no te gustan sus valoraciones, puedes cambiar a otro conductor, sin coste alguno.

Al venir a Delhi después de todo el ajetreo anterior de visitas a escuelas, familias etc, y después de descansar muy poco y con mucho cambio de temperatura y algo de dolor de garganta, me hice test covid, quizás fue por bajar el ritmo, pero el caso es que me dio negativo y la doc Marga desde España como siempre acertó con la solución: descanso. Dormí algo más esa noche y ya todo bien.
————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 21 DE MARZO

Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————–
• 21 de marzo de 1943:
MULTA.- Es multado Lino Grandío Carballeira de Vivero con 3000 pesetas por su negativa a la venta de jabón de tocador. Se le incautaron 335 pastillas.
FUTBOL.- El próximo domingo el salamanca jugaría en Lugo. Las entradas para el encuentro se despacharían como siempre en el Bar “Flor”.
NUEVO ESTABLECIMIENTO.- En la calle Cedrón del Valle, 18 Evaristo Varela abre al público un nuevo establecimiento de bebidas de todas las clases y marcas.
NOTA OFICIAL.- En la venta de artículos sometidos al precio de tasa no podrán los comerciantes alegar, para justificar la venta a mayor precio, el haberlo comprado con anterioridad.
• 21 de marzo de 1953:
BANDO.- Hace unos meses el alcalde publicó un Bando que tuvo positivas consecuencias en la mendicidad. Desaparecieron de las calles los mendigos -de oficio que abrumaban a los viandantes en las calles. Ahora esos mendigos -y otros- vuelven.
TABACO.- A partir de hoy todas las expendedurías pueden vender cajetillas de tabaco americano a 8,50 pesetas la cajetilla.
ANNCIO.- Señora, aproveche la segunda juventud. Aclare un poquito el pelo y no llamará la atención. Use Camomila “Intea”.
DEPORTES.- El instituto vence en los campeonatos escolares provinciales. Benjamín Narros de los maristas, sin embargo junto con José Luis Vila Jato del Instituto fueron los atletas destacados en esta jornada- Como curiosidad diremos que en lanzamiento de disco resultó vencedor Alfredo Sánchez Carro con 25 metros y 40 centímetros.
• 21 de marzo de 1963:
ANIVERSARIO.-Mañana se cumplirán 100 años de la muerte del político y poeta Nicomedes Pastor Díaz.
CINE.- En el cine Kursal se estrenaba, tal día como hoy, la cinta “Sissi, emperatriz” con Romy Scheneider y Karlheinz Bohn.
TINO PRADOS.- En una sencilla biografía El Progreso hablaba de Tino Prados y decía que su éxito lo tenía bien merecido .Ha formado innumerables rondallas en Lugo. Es maestro de muchísimos jóvenes que gracias a su paciencia han podido dominar el instrumento que eligieron.
DISERTACION.- Lorenzo Garralde, catedrático de Dibujo disertará mañana sobre “Picasso, su vida y su obra”.
NEUMANDRO.- Don Ángel Fole escribe en El progreso sobre la prensa gallega y dice “que va perdiendo rápidamente su aire provinciano de años atrás. Hay periódicos que lo han perdido totalmente”.
EL PROGRESO HACE 50 AÑOS.- Ha sido nombrado vocal del Alto Tribunal de la Rota don Javier Voces Jolías.
———————————————————–
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————–
La Idea Moderna 31 de diciembre de 1919
NOMBRAMIENTO.- Se ha publicado en la Gaceta el nombramiento como obispo de Lugo de fray Plácido Rey Lemos.
REUNION.- Ayer tarde se han reunido en el Círculo de las Artes algunos abonados de teléfonos para tratar sobre las deficiencias que se observan en el servicio. Se acordó que, mientras no se reparen, se darán de baja.
FERIA.-. Ayer se celebró en Nadela la feria de mes. Hubo transacciones, sobre todo, de ganado de cerda y vacuno.
CAPTURA.- El Gobierno Civil se encarga de la busqueda de Manuela Arias de 78 años que desapareció de su domicilio en San Mamed del Rio, Portomarín.
AYUNTAMIENTO.- El ayuntamiento tiene el propósito de reorganizar la banda de Música introduciendo algunas modificaciones en el reglamento que la rige.
VINOS DEL RIBERO Y OTROS.- En el establecimiento de Manuel Souto, en conde de Pallares, 18, esquina a Santo Domingo se venden los exquisitos vinos del Riveiro y también de los señores Gurriarán de Orense y los domingos ,callos.
NUEVO COLEGIO.- La “Asunción”. Nuevo colegio de niños desde el 1º de enero de 1920. Está en la Rúa Nueva, 19 en el local ocupado anteriormente por la Academia de la Virgen de los Ojos Grandes. La “Asunción” estará dirigido por Asunción Lomas Díaz.

——————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-
CENTRA Irene Montero, ministra de Iugal-Da: “Lo primero que han hecho PP y Vox en Castilla y León es poner en la diana los derechos de las mujeres. Las políticas públicas contra la violencia machista salvan vidas”.
REMATA el tuitero Parker: “Lo primero que hiciste tú al llegar al Ministerio es tratar a tu escolta como si fuese tu chacha ¿Qué hiciste tú por sus derechos? Pagar para que no te llevara a juicio”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“JULIO Cesar no ganó todas las batallas, pero ganó todas las guerras”
(Andrea Frediani, escritor)

——————–
REFLEXIÓN
——————–
POR si le quedaba algún charco en el que meterse, “cara de piedra” la lía ahora con Argelia, nuestro proveedor de gas que si quiere puede hundir la economía española en nada. ¿Qué necesidad había precisamente ahora de tomar una decisión tan arriesgada? ¿Puede haber alguna intención oculta que se escapa al sentido común de la mayoría de los mortales?
“De esa boquita de rosa… cualquier cosa”
————–
VISTO
————–
IMPACTANTES imágenes de animales en peligro o en situaciones difíciles, que necesitaron las ayuda de los humanos:

http://www.youtube.com/watch?v=uR7wfl1jWAM

—————
OIDO
—————
EN la radio se carcajean de Ada Colau, que reniega de la figura de Copito de Nieve y veta un monumento dedicado a este que fue durante años un personaje del Zoo barcelonés, por ser “resultado del colonialismo en Guinea”.
Estamos rodeados de idiotas desequilibrados.
——————-
LEIDO
——————-
EN El Mundo, el escritor y disidente chino Ma Jian:
• “Rusia será el títere de China para que esta cumpla sus ambiciones”
• “Si Europa no demuestra fuerza y decisión tendrá una pistola en la sien”
• “Cuanto más poder mundial tenga China, más grande será la cárcel del mundo”
——————————
EN TWITTER
——————————
• JOSÉ LUIS TIVI: Hace poco desdoblaron la palabra “fiscal” (“dos fiscalas” dijeron). Qué curioso que nunca desdoblen la palabra “cargos”. Ahí es cuando te das cuenta de que hasta ellos saben que el lenguaje inclusivo es una memez.
• CIRIACO: El problema de la retórica marxista aplicada a la actualidad es que supone que entre un transportista dueño de un camión que pierde pasta o un agricultor vendiendo a pérdida y Messi; el obrero es Messi, que es un asalariado. Los otros son dueños de los medios de producción.
• PASTRANA: Ahora vienen los lloros por tener limitadas las herramientas para hacer frente a piquetes violentos. Todas esas leyes chulísimas que se ponen a aplaudir de pie en el Congreso cuando las aprueban luego les explotan en la cara. A joderse.
• OZYMANDIAS REINHARD: El fallo de Pedro Sánchez fue aprobarlo “ahora”, debieron haber pensado en dejarlo a final de la legislatura para poder usarlo contra la actual oposición si gobierna. Ante una población tan sumisa, quizás no pensasen que se iban a producir protestas al margen de sus doberman.
• JOAKI: Es lo que pasa cuando se escupe hacia arriba… suele caer en la cara de quien ha escupido.
• CIUDADANO DE 2ª: Las hicieron pensando en el futuro, cuando ellos liderasen la huelga. Pero se han adelantado los tiempos…
• RAFABALLESTEROS: Y de Franco… No dejarlo por detrás que con él empezó todo…
• BECAES: Que no se os olvide: La PSOE despenalizó los piquetes para echárselos como perros de presa a la derecha si volvía a gobernar. Ahora solo podemos decir que se pongan pomadita. Algunos siempre nos opusimos.
• SEÑORA RUBIA: “Prefiero no casarme, yo quiero vivir normal”. Guille, 6 años, hay cantera.
• ESTRELLA FMM: Hay un trabajador sepultado en el vertedero de Zaldívar que han descartado encontrar, no lo olvidemos.
• CSB: La típica cosa que “el bueno de la película” siempre consigue que parezca que nunca ocurrió

• HISPANO: Si debajo estuviera enterrado Franco, ya estaba Sánchez pico y pala.
• VALEN: Que envidia tienen a Zelensky. El solo está haciendo lo que se debe hacer, porque le ha tocado. Otro ya estaría fuera del país. En fin…
• OLGA RUSU: Hacer lo que se debe porque te ha tocado. Diferenciar entre ser y devenir. No se es un lider, se deviene. No se es un héroe, se deviene. No se es buena persona, se deviene. Todo depende de las decisiones que tomas
• M GAUSSAGE: Vladimiro se ha pasado 30 años en el poder ejecutando un plan militar de dominación con voluntad férrea y labrándose imagen de líder mundial y en dos meses un niñato actorzuelo se le sube a las barbas, lo supera y deja en ridículo a él como líder y a todo su ejército.
• JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ: Ese “sólo” define el objetivo vital de toda persona honrada a lo largo de la historia. Hacer lo que se debe hacer es SÓLO la definición máxima de virtud. Es un sólo muy muy mucho
• MEJILLÓN LIBERTARIO: Una de las características del progre es que pase lo que pase nunca, nunca tiene la culpa.
• DIEGO DE SCHOPENHAUER: El novio de mi amiga es inglés y estamos en un séptimo piso. Tensión.
• PERCIVAL MANGLANO: Una gasolinera no es un sitio donde vamos a echar gasolina al coche. Es un sitio donde vamos a pagar impuestos al Estado.
• ANTONIO CAMUÑAS: Es imposible que quienes hasta ayer no tenían la menor idea del asunto y fueron cogidos por sorpresa como el resto tengan ya un esquema de conclusiones coherentes que ofrecernos sobre el giro histórico más importante en la política exterior española de las ultimas cuatro décadas.

———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
SIGO con los remedios caseros que se utilizaban para atender problemas de salud de los niños y adolescentes de la mitad del pasado siglo:
Eran muy habituales las cataplasmas, tratamiento superficial de consistencia blanda y, normalmente, caliente. Según los casos y los componentes de la pasta que las integraba servía como calmantes y antiinflamatorios.
Se utilizaban también mucho las gárgaras para los problemas de garganta que eran entonces muy habituales y que se centraban en la zona de la faringe, a la que llegaba agua en la que se había diluido algún medicamento.
El más gratificante de los tratamientos caseros eran los vahos de eucalipto, muy apropiados para paliar problemas respiratorios.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• MALUNA: No soy taurina pero olé y olé por D. X ocas y El Niño de San Marcos. Espero tener la ocasión de poder disfrutar de la obra, aunque creo que, si Dios o los hados no lo remedian, será difícil acceder a un ejemplar. Ambos taurinos han dejado patente en esta sala, como se las gastan y por tanto, no se me ocurre poner en duda la calidad de la obra, en fondo y forma.
Enhorabuena al padre de la criatura. Biquiños.
RESPUESTA.- Dos maestros de la diana floreada. En cuanto a la lectura del libro, como ya explico más arriba, lo van a poner en la página wed del ayuntamiento y allí lo podrá leer todo el que quiera.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• EL ESPAÑOL: Argelia rebate a Moncloa: no sabía nada del Sahara, España “se somete” a Marruecos.
• OKDIARIO: Más de 400.000 agricultores y ganaderos se manifiestan en Madrid contra Sánchez: «¡¡¡Que se vaya ya!!!»El campo estalla: «Todo lo que les sobra a los sindicatos y a Irene Montero nos falta a nosotros»
• VOZPOPULI: Moncloa, incapaz de proteger a Pedro Sánchez de la crisis: “Ni la guerra levanta su imagen”. Las protestas del fin de semana, la mala gestión del paro del transporte, la demora en las decisiones sobre los precios de la energía y la inesperada cesión a Marruecos dejan tocado al presidente Pedro Sánchez

• EL CONFIDENCIAL: Cambio de criterio en el Sahara Occidental. España cierra una crisis con Marruecos, pero abre otra con Argelia. Desde Argel han protestado retirando a su embajador en Madrid, mientras que la prensa marroquí ensalza al rey Mohamed VI por haber conseguido doblegar a la diplomacia española
• MONCLOA: El líder de la patronal de transportes cede ante Raquel Sánchez y desata la ira de los suyos.
• ES DIARIO: El Gobierno planea otro nuevo mazazo al coche y pone el foco en la segunda mano. La DGT asegura que “no puede ser” que haya un mercado así porque los vehículos son antiguos e “inseguros”
• REPÚBLICA: Contra la subida de los precios de la energía y los productos básicos. El Gobierno censura las manifestaciones de Vox: “No son patriotas, son alborotadores”. El ministro de la Presidencia Bolaños censura que “la ultraderecha siempre está en agitar los problemas, no en buscar soluciones” cuando “lo que necesitamos es que en el país estemos unidos”
• PERIODISTA DIGITAL El académico estalla ante la nueva postura española con respecto al Sahara occidental. Reverte carga contra el Gobierno Sánchez por su nulidad diplomática y ceder al chantaje de Marruecos. “Nos torean sin que les tiemble el pulso, por los dos pitones”

• LIBRE MERCADO: El déficit público roza los 100.000 millones pese a que la recaudación alcanza niveles récord. El gasto descontrolado hace imposible el ajuste de las cuentas, pero Calviño dice que España está “en la senda de la estabilidad presupuestaria”.
• LIBERTAD DIGITAL: Los españoles quieren intervenir en Ucrania, pero no en España. Sánchez ha hecho dos cosas inexplicables propias de un necio. (Artículo de Jiménez Losantos)
• EL CIERRE DIGITAL: Los influencers rusos lloran la desaparición de Instagram tras la censura de Putin. La decisión ha afectado a 80 millones de usuarios y ha puesto a los internautas en contra de los influencers de este país.
• EL DEBATE: Exclusiva: Cerco a once yates de lujo de los oligarcas rusos y a sus empresas pantalla para camuflar la propiedad. El yate «Valerie» estaría registrado a nombre de la empresa Delima Services LTD, de la que a su vez sería titular Anastasia Ignatova, hijastra del sancionado Chemezov.
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PEQUEÑA caminata con Toñita. Como a lo largo de todo el domingo, abundante nubosidad y el termómetro por encima de lo normal: 11 grados al borde de la media noche.
————————

FRASES
———————-
“Mirada de cerca, la vida es una tragedia, pero vista de lejos, parece una comedia” (Charles Chaplin)

“La ira ofusca la mente, pero hace transparente al corazón” (Niccolo Tommaseo)

———————
MÚSICA
———————
LA música de Serrat, “Mediterráneo, también estremece con el toque flamenco de Miguel Campello

http://www.youtube.com/watch?v=N9NkVymRTks

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
LA primera semana de la primavera nos traerá una subida de las temperaturas y cielos en los que, según los días, habrá de todo: nubes, claros, sol y lluvia.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
• Lunes.- Nubes y claros. No se prevén lluvias. Máxima de 18 grados y mínima de 5
• Martes.- Nubes y claro, con agua a mitad de la jornada. Máxima de 16 grados y mínima de 5
• Miércoles.- Abundante nubosidad y agua. Máxima de 16 grados y mínima de 8.
• Jueves.- Más claros que nubes. No se prevé agua. Máxima de 17 y mínima de 8.
• Viernes.- Como el día anterior, más claros que nubes y ausencia de lluvia. Máxima de 16 y mínima de 8
• Sábado.- Claros y nubes y no se prevé agua. Máxima de 16 y mínima de 6.
• Domingo: Muchas nubes, pocos claros y agua casi segura. Máxima de 16 y mínima de 6.

NADA DE RUTINA

Domingo, 20 de Marzo, 2022

AL contrario de lo habitual, nada de este sábado tuvo que ver con la rutina de otros. La presencia de toda la familia trae como consecuencia un giro de 180 grados. Salvo lo de madrugar, que antes de las 8 ya estaba en pie, todo lo demás fue distinto. Sí compre la prensa y el pan, pero a horas diferentes, en las primeras de la tarde, y todo el resto resultó “nuevo”; paseamos por la Plaza de España ya a última hora de la mañana y fuimos de cañas por una zona de vinos abarrotada. Lo de “ir de cañas” es una manera de hablar, porque cuando tras dar muchas vueltas encontramos un sitio libre y nos sentamos ya me era tarde a mí para recoger unos encargos y no tomé nada. El resto, mis hijos y mis nietos se quedaron a comer mientras yo regresaba a casa.
La tarde la pasamos primero echando siestas, y después charlando hasta la hora de la cena.
Y tras la cena, otra vez tertulia; que por fortuna todos somos muy habladores.
—————————–
XOCAS, REDONDO
—————————–
DURANTE el encierro de la pandemia, hace ahora dos años, Xocas publicó aquí una colección de artículos sobre su día a día y el Lugo de aquel obligado retiro que tituló ¡GOOD MORNING VIETNAM! Entonces Xocas demostró sus habilidades con la escritura y su original manera de contar las cosas. Hoy vuelve a sorprendernos agradablemente con este texto en el que retrata de forma original la presentación el viernes del libro de Ángel López Pérez y el trabajo de su autor Julio Reboredo. Lean y pasarán un buen rato, además de sacar una muy buena conclusión de los que es la obra:

-x-x-x-

“Interesante, amena y, en algún momento, moderadamente descacharrante discurrió la presentación ayer en el Salón de Plenos del Ayuntamiento del último libro del Profesor Reboredo.
El cartel anunciaba una faena atractiva con un diestro y dos subalternos de lujo, Doña Lara y Don José, amén de mozo de espadas, Don Tomás, que observó con atención desde la barrera las evoluciones de los anteriores.
Un único toro, pero qué toro. La figura de Don Angel López Pérez.
Abrió Doña Lara con faena de aliño y sin arriesgar, aunque justo es reconocer que no se arrimó a las tablas y ejecutó su labor en aseada forma.
Don José, recién salido del túnel de lavado de la Historia tras su última peripecia judicial, arriesgó un poco más y demostró que no ha perdido el oficio. Capotazos precisos y agradadores, entretuvieron al respetable sin aburrir en ningún momento.
Y ya el diestro, Don Julio, el Niño de San Marcos, irrumpió en la arena sin necesidad de clarines y en modo arrollador.
Comenzó dedicando a Don José el morlaco y entró en faena como acostumbra. De forma precisa, concisa e iconoclasta desgranó no vida y vivencias de Don Ángel, que también, sino que destripó el primer tercio del siglo XX de nuestra ciudad con acertadas referencias al contexto nacional e incluso europeo. Completó el cuadro con dos o tres brochazos someros sobre lo que de Don Ángel fue tras su odisea municipal y ese final que a todos llega.
Una acertada mezcla de buen oficio, brillante elocuencia y continuos quiebros, plagados de buen humor y mordacidad, remataron la faena con estocada final al único pecado que fue capaz de encontrarle a la Mosca Blanca: Esa mezcla de vanidad y soberbia que rezuma en alguno de sus procederes a lo largo de su existencia. Pero me pregunto yo qué político no ha sido ajeno a esa tentación.
En fin, ovación y vuelta al ruedo más que merecidos.
El libro, por cierto, una puñetera maravilla. Tanto en su aspecto material como en el formal. Una cuidada edición y una profusión de imágenes apabullante le añaden atractivo a esa cascada incesante de datos, fechas y opiniones. Todo tan bien ensamblado y tan magistralmente expuesto que su lectura no supone un gran esfuerzo. Al revés, ese estilo desenvuelto y desenfadado la convierten en un auténtico placer.
Y, en fin, que por mucho que su autor pueda renegar de la Crónica o de la Historia Local considerando lo suyo como Microhistoria, mucho me temo que con la elaboradísima lidia de este toro-alcalde Don Julio Reboredo Pazos acaba de convertirse en una de las pocas vacas sagradas, si es que no lo era ya, de nuestra magra Historia Local.
Esta obra será, no lo duden, la referencia ineludible para cuantos estudios sobre el primer tercio del siglo XX en Lugo puedan llegar a ser editados.
Quien lo iba a decir. Don Julio, tan aparentemente descreído, es, ahora, inmortal. Al menos dentro de murallas.
Algo es algo.
———————–
JR RESPONDE
———————–
Mucho agradezco a don Xocas el comentario con que ha tenido a bien regalar mis oídos, a cuyo significado cabe añadir la exquisita forma en el más puro lenguaje del arte de Curro Cúchares.
Y me alegra haber colaborado en que pasase usted un buen rato escuchando semejante galimatías de datos, fechas, nombres comunes y propios, y todo ello pensando que yo no iba allí a hablar de nadie, sino “de mi libro”, tal y como dejé –creo– meridanamente claro desde el primer momento.
Quiero para mí pensar que en estas circunstancias la compañía siempre ayuda a soportar los más dolorosos tedios, y en ese sentido estaba usted, no lo dude, muy bien acompañado, cuando menos por su izquierda.
Los sufridos espectadores de mi verborrea no me tiraron tomates y yo me lo pasé como los indios dándole a la lengua; son esas dos cosas que juntas, suponen un buen indicador para el que habla. Lamento, eso sí, no haber sido capaz de provocar un coloquio en condiciones, si bien sé por experiencia que nuestro vecindario no es proclive a intervenir en público o a retrasar la toma correspondiente del vino o la cerveza (yo mismo salí desaforado a chutarme).
En fin, don Xocas, sus palabras, si exageradas por mor de la amistad, no dejan de ser un soplo de ánimo, pues parece que tan mal no he debido hacerlo. Muchas gracias a usted y, desde aquí también, a cuantos me han prestado su colaboración para escribir tamaño tocho, lo que personifico ahora en el bueno de don Paco Rivera, pues no solo su siempre vital impulso me ha animado, sino que además su colaboración directa, sine qua non, me ha permitido acceder a la segunda fuente fundamental de mi trabajo: el archivo personal de Ángel López Pérez.
Pasen todos ustedes una buena tarde.
El Niño de San Marcos.
—————————————————
LA DEVALUADA PESCA DEPORTIVA
—————————————————
HOY se abre la temporada de pesca en los ríos de la provincia de Lugo. Tres mil kilómetros de vías fluviales tienen las tierras lucense, muchos de ellos ricos en truchas y otras especies, aunque en los últimos lustros la pesca deportiva se haya devaluado de forma insólita.
Les doy una pista: me he enterado solo unas horas antes de que se levantase la veda, simplemente porque ese hecho estaba al margen de la vida diaria de Lugo y de los lucenses. En contraposición, en los años 70, por poner un ejemplo, del inicio de la temporada se estaba hablando desde semanas antes. Recuerdo páginas enteras en la prensa durante jornadas y jornadas y programas de radio especialmente dedicados al tema. Pero es que este desinterés queda especialmente plasmado en el descenso de pescadores y respaldo la afirmación con otro ejemplo: Antaño (pongamos los 60-70) se expedían en la provincia de Lugo alrededor de 40.000 licencias. En la actualidad, basándome en datos de los últimos años, el número ha descendido casi a la décima parte. Pongamos que unas 5.000.
P.
———————————————-
UNA ATRACCIÓN TURÍSTICA
———————————————-
NO se imaginan lo que para el turismo lucense supusieron los años dorados de la pesca de río. Los ríos lucenses tenían prestigio
nacional y hasta internacional para la pesca de trucha y salmón. Ofrecíamos cantidad y calidad de ríos y otros atractivos colaterales (paisajes, gastronomía, historia…) que durante la temporada de pesca traían a la provincia a centenares de pescadores de toda España y de forma especial de provincias más o menos cercanas, de Madrid para arriba sobre todo.
Entre los beneficiados directos estaba la hostelería (hoteles y restaurantes) y había zonas que durante aquellos años se vieron especialmente concurridas. Casi todo eso, por no decir todo, ha quedado ahora en nada o en un muy poco.
———————-
LAS CAUSAS
———————-
¿POR qué este ocaso? Muy fácil de explicar: los ríos no son lo que eran. Antes se salía y los buenos pescadores llegaban con la cesta llena. Ahora vienen de vacío o con un par de piezas. La mayoría se ha rendido. En el pasado reciente (años 2020 y 2021), amigos pescadores de toda la vida habían abandonado defraudados. Entre los habituales de la bitácora hay uno de ellos, El Octopus, que puede darnos una opinión muy autorizada de aficionado de primera que lo ha dejado.
Hay otra razón para el hundimiento del sector: no se ha producido la incorporación de nuevos pescadores. Los viejos son más viejos y de abajo no ha llegado el imprescindible relevo generacional.
—————————————

OVIEDO GANÓ LA CALLE
—————————————
NINGUNA sorpresa, lo habíamos advertido. La marea azul ocupó el centro de Lugo desde la media mañana del sábado hasta una hora antes del partido que en Ángel Carro enfrentase a C. D. Lugo y Real Oviedo. Cualquiera que haya estado dentro de murallas en esas horas lo habrá podido comprobar y especialmente los que frecuentaron la Plaza de España (las terrazas abarrotadas y “pintadas” de azul) y la zona de vinos en la que no cabía un alfiler y el acento asturiano superaba con mucho al gallego. Bares y restaurantes hicieron ayer una buena caja, y aunque es verdad que donde más presencia de forasteros se notó fue en el centro de la ciudad, también los recibieron en las afueras.
Uno de los hosteleros del centro me comentaba: “Estamos a tope, pero es una pena que haya coincidido con el día de San José, que es por sí misma una fecha muy buena”.
————————————
Y EMPATÓ EL PARTIDO
————————————
UN regalo del Lugo, que fue ganado hasta cumplirse el tiempo reglamentado, pero en el descuento hubo un penalti evitable y claro que permitió la igualada. El resultado no es bueno para el Lugo, que ganando podría mirar para arriba, ni para el Oviedo que necesitaba los puntos para estar en puestos de promoción.
Fuera de eso: querían llenar el campo por vez primera en la temporada, pero nada de eso. Si no hubiese sido por la presencia de los seguidores asturianos la entrada habría sido poco más que media.
——————————-
CENA Y COPA CON…
——————————-
LA pasada semana ha fallecido, a los 79 años, Juan José Cerecedo Lage, una institución en el Círculo de las Artes, en el que trabajó desde los 11 años hasta la jubilación y que después siguió frecuentando como socio. De hecho, el accidente vascular que le causó la muerte se le produjo en la sociedad, cuando estaba viendo un partido del C.D. Lugo. Recupero la entrevista que para EL PROGRESO le hice en junio de hace ocho años:
-x-x-x-

TEXTO PRINCIPAL.- Juan José Cerecedo Lage (Lugo, 1943) es una institución en el Círculo de las Artes. Lleva 60 años acudiendo allí casi todos los días: hasta el 2008 como trabajador de la casa y, desde entonces, como socio. Falta una historia del Círculo en condiciones y pudo haberse hecho cuando el lucense Francisco Moure Bourio era vicepresidente de Caja Madrid y mostró interés en patrocinarla. Los motivos por los que el proyecto se quedó en nada no vienen al caso, pero se perdió una gran oportunidad de contar con un trabajo que recordase el pasado de la sociedad más importante de la capital. Me cité con Juan José el pasado 24 de junio y, nada más acercarme a una de las mesas de billar en las que entrenaba, me preguntó si había elegido este día por algún motivo. Cuando le dije que no aclaró: «Es que hoy es mi santo y mi cumpleaños, y pensé…». Una casualidad que echó por tierra la intención de seguir la norma de la sección. No era cosa que un día familiar tan importante cumpliésemos con lo de cena y copa y esta última se sustituyó por un café y una infusión.
Juan me cuenta cómo llegó de niño al Círculo: «Tenía 11 años y estaba trabajando en la Droguería Central. Manuel Ventura Figueroa, que era el dueño del establecimiento, también presidía el Círculo y me ofreció la posibilidad de trabajar en la sociedad lucense, que estaba a punto de cumplir los 100 años. Me llamaba mucho la atención el edificio y lo que contaban de las fiestas y de los actos que se celebraban allí y no lo dudé. No sé cómo lo arreglaron, porque a esa edad todavía no se podía trabajar, aunque éramos muchos los niños que lo hacíamos. Entré de paje, después pasé a ser botones; más tarde, subalterno, y durante muchos años, administrativo. Tuve la oportunidad de disfrutar del que para mí ha sido el baile más espectacular de toda la historia del Círculo: el del centenario, en 1955, una fiesta de época, elegante como no se recuerda otra, que había organizado el periodista Nazario Abel. ¿Sabes que yo viví como empleado las tres últimas grandes fechas: el centenario, el 125 aniversario y también el 150 cumpleaños?».
Carracedo asiente cuando le digo que, en aquellos tiempos, Lugo se gobernaba desde el Círculo: «Sí, el presidente de la sociedad era una autoridad en la ciudad y ahí se fraguaban muchas cosas que después fueron trascendentales para Lugo».
Eran tiempos de tertulias y de grandes peñas muy influyentes. Los dos coincidimos en señalar tres especialmente: “El Senado”, que se reunía después de comer y estaba formada por, entre otros, Manuel Vázquez Seijas, Narciso Peinado, el doctor Pardo Valiña, Domingo Domínguez… Eran intelectuales que hablaban de arte, de literatura. Por su parte, “La OTAN” se citaba a media tarde. A esta peña se unían algunos del Senado y se incorporaba, por ejemplo, Pedro Moratinos. La gastronomía era uno de sus principales temas de conversación. Los que formaban parte de la peña de “El Sifán” solían llegar al Círculo después de cenar: estaban los señores Figueroa, Somoza, Fernández Villar, Pardo Cagiao, Ameijide, Pedro González… La política les interesaba especialmente y lo que allí se decía o se decidía iba a misa. Tampoco eran ajenos a los temas gastronómicos.
Los bailes han sido uno de los grandes alicientes del Círculo y una fuente de anécdotas: «En una ocasión hubo que suspender uno. Los músicos eran militares y recibieron la orden de incorporarse inmediatamente a sus unidades. Para el día siguiente había que buscar sustitutos y Matías, un profesor que era quien llevaba esas cosas, contrató a “Los Quando’s”, un grupo de Madrid muy famoso que incluso había inventado un baile de moda. Pero nos dieron gato por liebre: no eran los mismos y ni se conocían. Se juntaron en Lugo para tocar por primera vez».
De los bailes de antes destaca los que se celebraban en Corpus y la visita de grandes orquestas internacionales, como la cubana de Ernesto Duarte, la brasileña de Marilda Vianna, las italianas de Luigi Antigo e I Nudisti; las españolas como la de Andrés Moltó, Fachendas, Maravella, la orquesta de Luis Rovira o Los Brujos, y las gallegas como la orquesta Florida, Poceiro, Los Players, Trovadores y Satélites.
Juan también guarda algún recuerdo malo: «Eran los años 70, una noche grande del Carnaval, y todos los empleados estábamos esperando para disfrutar de una cena-desayuno cuando casi amanecía. Uno de nuestros compañeros más veteranos, Ángel Abeledo, bajó a los aseos y como tardaba en volver fuimos a buscarlo. Se había caído por las escaleras y estaba inconsciente con un fuerte golpe en la cabeza. Estuvo varias semanas en coma y al final falleció. Es uno de los peores recuerdos que tengo de mi paso por el Círculo».
Las actividades culturales también dejaron en su memoria una huella imborrable: «La conferencia más concurrida que recuerdo fue una de Fraga Iribarne, cuando era ministro de Información y Turismo, o la de Vargas Llosa que patrocinó Caja Orense».
Carracedo juega al billar todos los días, pero la afición le viene de la infancia y agradece que socios significados del Círculo, cuando era subalterno, jugasen con él: «Gente como Venancio Montenegro o Jesús Pena Cordido me enseñaron gran parte de lo que sé».
Como somos de la misma época y yo también tengo en la memoria hechos memorables de la sociedad, nos pasamos tiempo hablando y yo tomando notas. Mientras lo hago, sigo lamentando la falta de una buena historia de esta sociedad ejemplar y de la gente que a lo largo de más de siglo y medio la ha hecho grande.
RECUADRO UNO.- La pequeña foto en blanco y negro que ilustra esta sección fue obtenida en 1955. Juan José Cerecedo tenía 11 años y acababa de llegar al Círculo de las Artes. La copa, casi tan grande como él, era el Trofeo Corpus de Fútbol, que se disputaba todos los años coincidiendo con estas fechas. El Progreso, en los últimos 60 años, ha publicado varias veces esta imagen, en la que Juan luce el uniforme clásico de los botones. Llegó al Círculo para hacer pequeñas tareas y, sobre todo, recados: «A los socios les iba a por tabaco, a comprar la prensa o a cualquier otra cosa que me mandasen. Solían dejarme las vueltas si no eran cantidades muy importantes, por lo menos una peseta siempre caía. También tenía el encargo de enseñar el interior del edificio a la gente que quería conocerlo y me daban siempre propinas, a veces muy generosas. Recuerdo que en una ocasión me llegaron a dar 100 pesetas, que era tanto como mi sueldo mensual entonces. Me llegó del presidente del Centro Gallego de La Habana que, al terminar su visita, encargó a su secretario que me diese 20 duros. En otra ocasión, un señor me dio a escondidas un billete y al mirarlo me di cuenta de que le faltaba la mitad. Estuve dudando si decirle algo y al final me decidí. No sé cómo vencí la vergüenza, pero el caso es que al final conseguí completar el billete», recuerda con cariño Cerecedo, que tiene un sinfín de anécdotas en la memoria.

RECUADRO DOS.- Ahora casos como estos son imposibles de encontrar y antes también era muy difícil. Juan José se jubiló a los 65 años después de 54 de actividad. ¿Quiero decir con esto que trabajó desde los 11 años? Justo, esa es la realidad y lo hizo en varias actividades distintas. Así, por ejemplo, durante más de 30 años compaginó puestos similares de administrativo en el Círculo y en el Colegio Oficial de Aparejadores. Carracedo cuenta su historia. «Tenía 5 hijos y necesitaba dinero para sacarlos adelante y poder darles más estudios de los que yo tuve, que fueron muy pocos. Me arrepentí siempre de no haber estudiado, pero las circunstancias de aquellos años me lo impidieron. A mediados de los años 50, los niños lo que querían era ayudar en casa». Me habla con orgullo de su familia y, en concreto, de su hija Carmen, que tiene 40 años y es doctora en Químicas e investigadora en la Universidad de Santiago. Con otros dos compañeros ha inventado y patentado una nueva fibra que tiene posibilidades en el mundo del motor, rótulos luminosos y reflectantes… «Llevaban cuatro años trabajando y decidieron poner el invento en el mercado. Carmen viajó por medio mundo para vender la patente. Se recorrió varios países de América, EE.UU. incluido, de Europa y de Asia. Al final han sido los chinos los que se han quedado con ella e iniciarán allí la fabricación y la comercialización».

———————————————-
CRÓNICAS DESDE LA INDIA (32)
Por TERESA VILA
———————————————-
En cuanto a últimas notas del viaje:
El Aeropuerto Bangalore como siempre, es el más adelantado aunque ya pasé por varios (en total desde Lugo, 4 trenes, 7 vuelos, coches, ubers, tuk tuks, mi coche y km a pie) desde que quitaron restricciones, tienen pantallas para proteger a trabajadores del covid, antes se embarcaba por máquinas como al acceder a control de equipaje de mano, sin contacto con personal ni siquiera a distancia…envían varios emails antes del día de volar intentando que la gente haga checking y facturación online…

Las policías que nos cachean a las mujeres, como lo hacen en un espacio aparte, siguen preguntando de qué país eres, quieren que les expliques todo lo que llevas en los bolsillos, siempre tienen muchas ganas de hablar, se ve que están aburridas, no les importa que haya indias esperando. Se alegran cuando les pregunto su nombre en hindi y no paran de preguntar cosas. Al final, como mi equipaje de mano está en la cinta, opto por quitar todo lo de los bolsillos para que sea más breve el “registro” y recoger mi equipaje de mano cuanto antes.
Otra cosa son las polis que van armadas. Coincidí en el baño con una, y se hace raro verlas salir del baño contiguo, metralleta o mega-arma en mano, da miedo que lleven eso tan grande dentro del baño con un espacio tan reducido.
————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 20 DE MARZO
Por ANTONIO ESTEBAN

————————————————–

20 de marzo de 1943:
ZARZUELA.- A bombo y platillo se anuncia para el día 22, lunes de la semana, la presentación en el Gran Teatro de la compañía de Zarzuela de Ricardo Mayral
CONDECORACIÓN.- La Voz de la Falange publica una relación de lucenses que recibirán la Medalla de la Vieja Guardia ante la celebración el día 21 en Villagarcía, de actos diversos para conmemorar el VIII aniversario del discurso que José Antonio Primo de Rivera pronuncio en aquella localidad.
SAN JOSÉ: Se hace referencia a la celebración, el día anterior, de diversos actos en los templos de la ciudad con motivo de las festival de San José.
FIESTA EN SOBRADO DEL PICATO. La fiesta que se celebrará en esta pueblo y en el Campo de la feria el día 25 de Abril en honor a san José será amenizada por la Banda de san Martín de Hombreiro: La “Armonía” dirigida por Ramón Abel.
20 de marzo de 1953:
ADJUDICACION.- Son adjudicados los puestos números 40 y 67 en la Plaza de Abastos a Antonio Rodríguez y a doña Carmen Ferreiro
ALCALDIA.- El alcalde da cuenta en la última sesión de las gestiones realizadas se había logrado que en los puestos reguladores que el ayuntamiento tiene en la Plaza de Abastos puede expenderse la carne con una rebaja que en la carne de tercera asciende a 4 pesetas kilo.
A NUNCIO.- Su máquina de coser vieja no la malvenda. Le descontamos por ella de 150 a 1000 pesetas entregándole una garantizada por 10 años y con todos los adelantos pudiendo pagarla en 20 meses.
OTRO ANUNCIO.- Agua cutánea “Kusa”. Embellece, preserva y rejuvenece el rostro.
20 de marzo de 1963:
SEMANA SANTA.- Se aproximan los días de semana santa y las Cofradías trabajan activamente y, entre ellas, la del Santísimo Sacramento, que este año hará acto de presencia den los desfiles procesionales y se convertirá en el centro de todas.
BALLET.- Se informa de un gran homenaje nacional que se va a tributar al Ballet Gallego
FIESTAS.- Se hace un resumen de las celebradas en diversos lugares e instituciones de la ciudad, entre ellos el seminario y el colegio de la Josefinas, con motivo de la festividad de San José, celebrada el día anterior. También se destaca que “los enfermos del Hospital Provincial cumplieron con el Precepto”
ESCANDALO.- Ayer se promovió un fuerte escándalo, en la calle de san Marcos, al parecer por motivo del santo del día. Tenían en la encima más alcohol del que podían soportar sin perder los papeles.

ARBOLES.- Hay un reportaje sobre los negrillos de la Plaza de España en el que se dice que tienen 120 años de edad.
——————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-
CENTRA la ministra de Hacienda, María Jesús Montero: “La ultraderecha está alentando y animando este tipo de propuestas para provocar inestabilidad y hacerle el juego al tirano que ha invadido Ucrania”.
REMATA el periodista Cristián Campos: El argumento de que los transportistas españoles son todos unos nazis que protestan para ayudar a Vladímir Putin es probablemente el argumento más ridículo, cínico y ofensivo que ha producido este Gobierno desde que está en la Moncloa.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA biología impulsa a los adolescentes a ser rebeldes”
(David Bueno, biólogo)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
EXTERIORE

HIZO correr ríos de tinta hace unos meses, la presencia en España para ser atendido médicamente de la máxima autoridad del Frente Polisario. Todo lo había organizado el Gobierno de España, el mismo que ahora apoya por primera vez que el Sáhara sea una provincia autónoma de Marruecos, con la consiguiente ofensa a los saharauis y la entrega a los marroquíes. Incongruencias a la carta.
————–
VISTO
————–
CUANDO los animales participan en el deporte:

http://www.youtube.com/watch?v=YjtUU9HFBcY

—————
OIDO
—————
AYER en el programa “Agro Popular” los vecinos de La Palma víctimas del volcán denunciaron que las ayudas del Gobierno siguen sin llegar. Nueve viajes hizo a la isla “cara de piedra” en este tiempo. ¿Para qué?

——————-
LEIDO
——————-
EN ABC Empresas: Máxima alerta frente a la amenaza cibernética rusa. España tiene un avanzado sistema de protección de infraestructuras críticas impulsado por la sinergia público-privada, pero las medidas preventivas se han redoblado por el riesgo real de un ataque a gran escala. La inmensa mayoría de cibersabotajes a este tipo de empresas no consigue sus objetivos
——————————
EN TWITTER
——————————
• HACHE: Me he quedado sobada en cuanto me he subido al avión y me he despertado al aterrizar. Se me ha pasado el tiempo volando
• MARÍA DE LA OH: No puedo odiar más a la gente que hace preguntas al final de las reuniones cuando el ponente dice que si alguien tiene alguna pregunta.
• KEDRY: Me gusta leer mi horóscopo porque es el único lugar donde tengo pareja, dinero, trabajo y salud. Todo junto y en el mismo mes.
• BARDA: Estoy en ese momento de mi vida en el que cuando voy al médico, solo pido que tenga lo que tenga, pueda seguir bebiendo.
• JO, NI CAS: En el campeonato mundial de prisas el ganador recibe un apremio

• LA MARUJA RUBIA: Mi perro cree que se llama ¡¿QUETIENESENLABOCA?!
• BARBARELLAH: Hoy, en la cola del súper, la cajera le decía a un niño monísimo que iba acompañado de su madre: – Qué niño más guapo. Y, ¿dónde está tu papá? A lo que la madre contesta con desgana: – Con su secretaria…
• HUH: No os fieis sin más de la gente que dice yo soy esto o lo otro, o yo haría esto o lo otro, fiaros de la gente que lo demuestre. Un abrazo.
• EL MULA: Lo bueno de la tia esa que venía del futuro a traernos lejía es que al menos los de Neutrex saben que la empresa no cierra
• MUY EMPANAO: Lo bueno de la tia esa que venía del futuro a traernos lejía es que al menos los de Neutrex saben que la empresa no cierra
• CANSINO ROYAL: Todo tiene abrefácil si eres lo suficientemente vasco.
• IVANHELL: -¿En China coméis perro? -Sí, es el can nuestro de cada día.
• ME LLAMAN MULO: Tengo un cólico nefrítico, según mis cálculos.
• CARLA B: El hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra y, si puede, con alguna de las amigas de la piedra.
• BUENOVERÁS: El futuro era poner a cargar aparatos todo el rato.
• IRÓNICA: La música tiene ese curioso poder de alegrarte el día o, por el contrario, demolerte por dentro al hacerte recordar.
• AZUL WOROW: Si dinero llama a dinero, el mío o está comunicando, apagado o fuera de cobertura.
• DE REOJO: Mi perro tiene la cara de mi madre cuando yo llegaba a las seis de la mañana de fiesta y sin avisar.
• ZOTÓN: Hitler tendría sus manías, pero al menos no dejaba el paquete de las toallitas húmedas sin cerrar después de usarlo.
• BING: Qué risa el día que le dije a mi padre que iba a ser abuelo de mellizos, jaja, casi le da un infarto. Le dio 3 meses después, pero eso ya no tuvo tanta gracia.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
OTROS remedios más o menos caseros para problemas de salud de los niños y adolescentes de la mitad del siglo pasado y que eran utilizados mayoritariamente:
Para abrir el apetito, otra cosa asquerosa, el aceite de hígado de bacalao. Se tomaba una cuchara antes de las comida y sabía a demonios.
Para los dolores de muelas (y no entiendo muy bien los motivos) una especie de emplaste de almidón con agua, que se ponía en la parte que dolía.
Para los forúnculos, que eran muy frecuentes y a los que popularmente se llamaba “negras”, en la farmacia de Alonso, en la Plaza del Campo, preparaban una fórmula magistral, una pasta muy oscura (parecía alquitrán) que olía fatal y que se ponía encima del grano, lo reblandecía, lo hacía aflorar posteriormente si era especialmente grande, incluso había que poner un drenaje. Yo tuve uno en la parte interior de un muslo que me dio muchísimo la lata y que se solucionó con aquel preparado de Alonso.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• ROIS LUACES: (El ponche de Sansón es una variante moderna de la reconstituyente “sopa de burro canso”, conocida por los greco-romanos como pyrrhánica o burranca, de vino tinto (rojo: pyrrhós) endulzado, con huevo, y sopas de pan -que cambia mucho a mejor la textura de la yema batida)
RESPUESTA.- En mi entorno de Recatelo y creo que también en casa de mis abuelos, eran frecuentes las “sopas de burro canso”; pero le idea que yo tengo de ellas no coincide con la receta que da el amigo rois. Yo creía que la clave estaba en pan mojado en vino y con diferentes variantes (vino con azúcar, vino caliente con azúcar y canela…) Seguro que el equivocado soy yo.

• CHOFER.- Alá polo 63, a min tal día coma hoxe reghalabame miña Nai un jarsey feito por ela a calceta. Aghora, 60 anos despois, estivemos onte a 20ºC e polo día sobraban jarseis e as zocas de inverno. Non sei onde imos a temperar.
Hoxe levanme a un restaurante de altura. Seica está nun noveno. E todo unha leria, co ben me sabe o cabrito o estilo de Lugo feito na casa. Pero, o fin i o cabo, solo eu son Lucense i eles todo o fan por me contentar.
Bos días e moitas felicidades pra Josefinas (quen estivera onte en O Ferrol), Pepitas, Pepes, Josés e mais Xosés.
RESPUESTA.- ¿Pero hay cabrito de verdad, en los restaurantes de ahí? Aquí es casi imposible de encontrar. Que yo sepa, en ningún sitio, pero doy la posibilidad de que haya alguno que yo no “controlo”. Cordero, sí; pero cabrito…

—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 21,5%.
La Sexta, “Aruser@s”, 16,6%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”,15,3%.
La1, “Aquí la Tierra”, 10%.
La 2, “Saber y ganar”, 6,7%.
Cuatro, “Todo es mentira”, 6,5%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 22,4%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,03 horas veían el concurso 3.633.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 28,6%.

• EL ESPAÑOL: “Temeridad” y “chapuza política”: Feijóo y Aznar critican la posición del Gobierno sobre el Sáhara. El candidato a la presidencia del Partido Popular ha advertido este sábado de los “perjuicios” que puede suponer la nueva postura española.
• OKDIARIO: Sánchez defendió por escrito hace sólo 17 días una postura contraria sobre Marruecos y el Sáhara
• VOZPOPULI: Sánchez entrega el Sáhara y se acerca a EEUU en plena dependencia del gas de Argelia. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, rompe 40 años de política exterior española y acepta el plan de Marruecos para una autonomía controlada de la ex colonia. Podemos queda totalmente descolocado.

• EL CONFIDENCIAL: Argelia critica la “segunda traición histórica” de España al pueblo saharaui. Argel rompió relaciones diplomáticas con Rabat el pasado agosto y en noviembre procedió al cierre del Gasoducto Magreb-Europa (GME) que bombeaba gas hasta la península Ibérica a través del territorio marroquí.
• MONCLOA: La carencia de petróleo revaloriza la buena sintonía entre Pedro Sánchez y Nicolás Maduro
• ES DIARIO: Los trabajadores toman las calles y se plantan frente a la “ruina” de Sánchez. Decenas de miles de personas han salido este sábado a las calles de las principales ciudades para exigir una bajada general de impuestos y la dimisión de Sánchez.
• REPÚBLICA: Transportes retendrá todo yate o barco de oligarcas rusos que entre en puertos de España.
• PERIODISTA DIGITAL: Agricultores, ganaderos y transportistas se echan a las calles contra el Gobierno Sánchez.
• LIBRE MERCADO: Así renunció España a la “autosuficiencia energética” y su riqueza en minerales críticos. Trabas burocráticas, reticencias políticas y boicots ecologistas han hecho prácticamente imposible la explotación de materias primas en España.
• LIBERTAD DIGITAL: Polonia y Ucrania son los nuevos líderes morales del mundo libre.Pase lo que pase con la guerra de castigo de Putin, el Kremlin no exterminará al pueblo ucraniano ni podrá someterlo

• EL CIERRE DIGITAL: Los clanes gitanos más peligrosos de Madrid: Atropellos, tiroteos, okupaciones y venta de droga. El asesinato de un pastor evangélico en la capital trae de vuelta los altercados provocados por varias familias que manchan el honor de esta tenia.
• EL DEBATE: La enésima contradicción de Sánchez: el PSOE defendía el derecho de autodeterminación saharaui en su programa. El presidente del Gobierno ocultó la decisión a sus socios. Podemos vuelve a quedar descolocado, tras la reciente decisión de enviar armas a Ucrania
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO con Toñita y todos mis nietos. No llueve (lo hizo en las primeras horas de la noche) y la temperatura no es baja.
————————

FRASES
———————-
“Todo hombre debe ser soldado cuando se trate de combatir la tiranía” (Marqués de Concordet)

“Los malos parecen siempre muchos por el ruido que hacen” (Manuel Tamayo y Baus)

———————
MÚSICA
———————
HA pasado casi medio siglo desde que una espectacular Rocio Dúrcal interpretó este Hit Dónde Estarán Nuestros Tiempos (Where Did They Go) en TVE, en un programa de Fin de Año. Era entonces una de mis canciones favoritas y le había perdido la pista. Me gusta mucho recuperarla y compartir u compartirla con ustedes

http://www.youtube.com/watch?v=xUCWHo6sixU

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
EL primer día de la primavera, que hoy entra oficialmente, estará a tono con la estación que estrena: más claros que nubes y temperaturas máximas suaves. Las mínimas seguirán siendo bajas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 17 grados.
• Mínima de 14 grados.

LÓPEZ PÉREZ

Sábado, 19 de Marzo, 2022

SE presentó el libro sobre este insigne alcalde de la ciudad, en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial. Dos alcaldes del pasado (Tomás Notario y López Orozco) y la actual regidora entre los asistentes. A ellos habría que sumar concejales de todos los partidos.
Habló Lara Méndez, también López Orozco y el peso del acto lo llevó el autor del libro, el profesor Julio Reboredo, que dio una charla muy amena respaldada por imágenes, muchas de ellas inéditas, del Lugo de López Pérez.
No le seguí en su totalidad, porque tuve que ausentarme en plena conferencia. Llegaba mi familia de Madrid y tenía que abrirles la puerta de casa.
Y querrán ustedes que diga algo del libro, pero poco puedo hacer. Había varios ejemplares, pero cerrados en plástico de tal manera que era imposible ojearlos. Por fuera muy bien, la edición es buena y seguro que el contenido, con más de 200 fotografías no le va a la zaga, pero hasta que tenga el libro en las manos no puedo decir más. Lo malo es que no sé cómo acceder a él, porque de momento el ayuntamiento no ha decidido el sistema. Algo puedo adelantar: de momento no se pondrá a la venta, cosa que la verdad no entiendo, porque seguro que hay muchos lucenses interesados que se van a quedar con las ganas de leerlo
—————————————————-
¿QUÉ PENSARÍAN LOS DE AHORA?
—————————————————-
YA saben que los partidos de izquierdas y de más allá, el BNG de una manera especial, están en contra de los certámenes de mises, de los nombramientos de reinas de las fiestas, en general de actividades de las féminas que les parecen cosificación de la mujer… Están en su derecho, pero me gustaría saber que opinan de algo que hemos leído en esa sección retrospectiva de Antonio Esteban:
El 22 de noviembre de 1931, el periódico lucense “Vanguardia Gallega”, diario republicano y de izquierdas, no solo ponía en marcha un concurso para elegir las más guapas de Lugo, sino que las sometía a la exposición pública con una votación cuyos resultados iba publicando el periódico con nombres y apellidos de las damas concursantes. Los primeros puestos estaban ocupados por:
Otilia Lourido, con 208 votos; Carmina Yáñez, 85; María Asunción Montenegro, 78; Josefina Darriba, 72 y Sarita Díaz, 64.
————————-
500 CANTORES
————————
NOS lo cuenta Alonsito: el domingo de la próxima semana, 27 de marzo, a las doce de la mañana, en la Plaza de Santa María, todas las corales lucenses, con unos 500 cantores, interpretarán el “Dona Nobis Pachem” pidiendo la Paz en el mundo y enviando un claro mensaje contra la invasión de Ucrania por parte de Rusia. Nos dice Alonsito que una escena similar se podrá ver y escuchar en cientos de ciudades del mundo, a las que Lugo se une.
—————————————————————
GALA 2022 A LA MEJOR TAPA DE GALICIA (y III)
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
—————————————————————

El último aspirante en presentar su plato fue Jorge Gago de A Maceta de Compostela con una ¿tapa? Denominada Cheesecake actualizada. Un dulce, vamos. Una torta de queso hecha con una base de puré de frambuesa y cereza endurecido con pectina, crema de queso de O Cebreiro con pimiento, nata y azúcar. Una vez congelado se cubre con chocolate Rossy y se remata con gel de frambuesa y pétalos. El aspecto era de un tigretón industrial tipo pantera rosa. Difícil de partir ya que la cubierta era dura de carayo. Hubo quien señaló que se asemejaba a un cerdito rosa. El plato fue defendido por dos de los ayudantes de Jorge Gago ante la ausencia de este debida a una desgracia familiar. Eso fue lo que se anunció.
Seguidamente se procedió a votar las diferentes tapas con el artilugio electrónico. Se proclamó segundo clasificado del jurado popular a Álvaro Victoriano y su puerro. Y ganador a Rubén González Vallejo con su Mare Nostrum. Después se procedió a leer el fallo del jurado profesional y aquí saltó la sorpresa. Los supuestos entendidos proclamaron vencedor a Jorge Gago y su Cheesecake.
Siempre he pensado que los puristas, no pocas veces, son unos tocapelotas, pero yo creo que en un concurso de tapas no debería participar un postre. Las tapas no se concibieron como postres. Además, un cheesecake que no sabe a queso es un oximorón. Y este sabía a frambuesa. No quiero pensar que se lo dieron a Jorge Gago porque le acababa de morir un hermano. De esto me enteré más tarde y todos los que estábamos en la mesa coincidimos en lo mismo: nos pareció una decisión errónea del jurado.
Más allá de estas polémicas hay que celebrar la vuelta a la normalidad y a la celebración de estos actos de promoción de la gastronomía. Creo que en septiembre vuelve a Coruña el Fórum Gastronómico y nosotros los blogueros vamos a comenzar a preparar nuestra Xuntanza. Así sea.
————————————————
VIENEN LOS PRIMOS HERMANOS
———————————————–
A los asturianos del Oviedo me refiero. Algunos ya pernoctaron en Lugo. La mayoría llegarán hoy y animarán el centro. Luego por la tarde al futbol y si consigue algo positivo lo celebrarán después.
El Lugo quiere llenar el Ángel Carro, cosa que no ha ocurrido nunca en toda la temporada, con encuentros muy atractivos. Si no es solo con los aficionados lucenses, que sea con los seguidores del Oviedo, que se van a desplazar en gran número porque su equipo tiene este año posibilidades de ascender y puntuar en Lugo es muy importante.
De lo que no hay duda es de que la de hoy, futbolísticamente, será una jornada muy especial.
————————————————-
EN TIEMPO PEORES, TAMBIEN
————————————————-
NO crean que esta presencia masiva de seguidores de equipos rivales del Lugo ahora que está en Segunda División, es privativa de los nuevos tiempos y de la nueva categoría. En tiempos peores, cuando se militaba en Tercera, también se producían en los llamados duelos de rivalidad regional o provincial. En el primer caso eran especialmente numerosas las aficiones del Orense y del Ferrol, que seguían a sus equipos cuando venían a Lugo; en alguna ocasión de Ferrol llegaron a poner un tren especial para traer aficionados. En el caso de los partidos de rivalidad provincial, los seguidores del Lemos se llevaban la palma. Eran tiempos en los que en Monforte la RENFE tenía cientos de empleados muy bien remunerados y cuando el Lemos venia al Ángel Carro. Yo creo que Monforte se quedaba vacío. Hay que poner de relieve que a la recíproca, cuando el Lugo jugaba en Orense, en Ferrol o en la ciudad del Cabe, también muchos seguidores del Lugo viajaban a esas poblaciones y proporcionaban a los clubs taquillas muy por encima de lo que era normal en la categoría.
———————————————-
CRÓNICAS DESDE LA INDIA (31)
Por TERESA VILA
———————————————-

Mientras escribía lo del templo cristiano, pregunté por watsp a uno de los sacerdotes superiores, qué era aquello concretamente, y me acaba de responder, porque eran las 6am cuando le pregunté, que era el “especial santuario de Lourdes” de los indios, llamado Gunadala.

Paco creo que será mi última crónica este viaje hasta regresar a España.
Salgo para Delhi en unas horas y mi cometido allí es comprar saris, kurtas y cosas para la fiesta del 18 de junio en el Círculo de las Artes.
Iré uno de los días a comprar con la mujer de mi sobrino, ya que a ellos les hacen mejores precios y conocen los mejores sitios calidad-precio. Mi sobrino está encantado en su primer tour, primer trabajo en año y medio, así que hasta el 28, antes de regresar a España, no podré verlo.

Espero cenar un día de estos con Sandra, la dueña de Xoaniña, la tienda al lado de la Catedral donde venden productos indios, que ha venido a comprar con una amiga. Lo hablamos en España, que coincidíamos en Delhi al menos un par de días y que teníamos que intentar vernos. En principio también vendría el jefe y bailarín del espectáculo de Bollywood de nuestra fiesta, ya que iba a venir estos días a buscar a sus padres para llevarlos a España para que pasen unos días con sus nietos, pero al final vendrá en abril.
Creo que no habrá mucha cosa que comentar de estos días que pasaré en Delhi, no obstante, como aquí siempre pasan cosas, no cierro la posibilidad de escribirte algo más.
—————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 19 DEMARZO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————
• 19 de marzo de 1943:
MULTAS.- Por el Gobernador Civil han sido multados, por infracciones horarias en el cierre del establecimiento y con sanciones de 75, 50 y 25 pesetas Jesús Rodríguez Yáñez, dueño del Bar “Curtis, en Plaza de España, 16; Andrés Lapido, propietario del Bar “Viña”, en Ruanueva, 1; Ángel Lodeiro, del Bar “Tertulia”, en la calle de la Cruz, 16 y con multa de 25 pesetas Manuel Fernández Regueiro de Burozos por fumar dentro de una sala cinematográfica. Y, por ser delincuente habitual contra la propiedad y vago habitual, ingresó en la prisión provincial con advertencia de hacerlo en campo de concentración el conocido maleante Salvador González, más conocido como “Cabezas”.
CINE.-Se proyecta en el Gran teatro la película “Acusada” que es un filme con una primera parte de revista, bien presentada y un final truculento de crimen. Resulta interesante la cinta y la presencia de Dolores del Río junto con Douglas Fairbanks. Al mismo tiempo se proyectó el NO-DO número 11.
19 de marzo de 1953:
DARDO.- Bajo el seudónimo de “Dardo” se ocultaba el periodista Francisco Rivera Manso que escribía sobre el encuentro España -Bélgica. “Intranquilos, nerviosos, sintonizamos cualquier emisora nacional nos encontramos todos los españoles desde las 4,30 de la tarde anhelando el triunfo de nuestros colores. “¡Aúpa España¡”.
BAJA LA CARNE.- A partir de mañana bajará la carne y sabemos que habrá una subvención de 20.000 pesetas para el pabellón de Lugo en la Feria del campo de Madrid…
PARROQUIAS SIN PASTOR.- Sabemos por El progreso que, también en Lugo son numerosas las parroquias privadas de pastor y son muchas las voces que reclaman la diaria asistencia espiritual del sacerdote que es aliento en las penas , consuelo en las enfermedades y asistencia en el trance supremo de la Muerte
19 DE MARZO DE 1963
CINE.- En el Cine España, la película “Vuelve san Valentín” con Jorge Rigaud, Amparo Soler leal, Cassen y Manolo Gómez Bur y en el central Cinema “Los hermanos Marx en el Oeste”.
PERMISO.- La noticia de que se ha concedido permiso por la superioridad a los reclutas para usar el pelo largo y retirarse a sus domicilios después del toque de retreta fue muy comentada en las reuniones militares.
NEUMANDRO.- Don Ángel Fole escribía en El progreso: “Un a de las más hermosas cosas que hay que ver es un árbol frondoso. Y para conseguir un árbol frondoso hay que aguardar una treintena de años”.
FUTBOL._ Por 4-0 el Lugo vencía en Foz en el Martínez Otero. Pestaña y Artime fueron los mejores en el cuadro lucense.
PROMOCION.- Un original sistema de promoción va a implantarse en los comercios lucenses. La agencia de publicidad “Garalva” ofrece una campaña de cupones para poder ver las películas que les gusten. Cupones que serán para cualquier cine, sesión y día incluidos los festivos.
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Vanguardia Gallega 24 de septiembre de 1931. 10 céntimos. Año I. Número 42
BODA.- Casaban en san Froilán Ángeles González cela hija del maestro tallador José González valle con el joven José Iglesias.
REGRESO.- Regresaba de Madrid el alcalde de la ciudad señor Cobreros de la Barrera.
CIRCULO DE LAS ARFTES.- Hoy martes en el Círculo de las Artes a las 9 de la noche “La noche pasa” y el jueves “La mujer libre” con Greta Garbo.
VERSOS PARA FELIPITA GARCIA.- Serás reina / yo lo juro / Al no ser de España / lo serás de Lugo //

——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA Pablo Iglesias, ex vicepresidente del Gobierno, que cuando estaba en la oposición, durante una huelga, escribía: “Buenos días a todos y sobre todo a l@s trabajadores del transporte en huelga y a los piquetes. Sin vosotr@s no hay democracia.
• REMATA la tuitera Marta Sevilla: ¡¡¡Qué tiempos aquellos en los que hacer huelgas no eran boicots!!!

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“TODAS las grandes y bellas palabras son susceptibles de ser convertidas en un arma de exterminio. Menos una: compasión”

——————–
REFLEXIÓN
——————–
CUANDO inventaron el ministerio de Igual-Da, España ocupaba el quinto puesto en el ranquin de bienestar femenino. Ha bajado al decimoquinto. También desde entonces la violencia contra las mujeres ha aumentado un 35%. Asimismo el paro femenino se ha disparado hasta convertir España en el país de la UE donde más creció el desempleo entre las mujeres, hasta el punto de que hay algunas comunidades en las que entre las jóvenes el paro se acerca al 100%

Pregunta: ¿El ministerio a cuyo frente está Irene Montero, se ha creado para que las mujeres vivan mejor y tengan más oportunidades; o es al revés?
————–
VISTO
————–
JOYAS de la fotografía de hace muuuuchos años:

http://www.youtube.com/watch?v=-dnaA4LAqNw

—————
OIDO
—————
ESTOS días a dos altos cargos del gobierno:
“Cara de piedra” habló de “soldados y soldadas”
Yolanda Díaz, su segunda se refirió a “los mejores y mejoras economistas”
Esto del lenguaje inclusivo se está convirtiendo en una enfermedad de mediocres.
——————-
LEIDO
——————-
ALFONSO Ussía vuelve a recurrir al humor para hacer incursiones indirectas en la política con este artículo que titula “Escenas íntimas”:
-x-x-x-

La serie-documental-histórica y posiblemente erótica que se graba en la Moncloa con Pedro Sánchez de protagonista, me preocupa. ¿Quién es el autor del guion? Sánchez el Sol y Begoña la Estrella. ¿Un Up & Down a la española? Vamos a ver. Una escena de Pedro y Begoña paseando de la mano por los jardines de la Moncloa es una escena íntima. Pero no tan íntima como lo que tenemos conceptuado los españoles. Un piquito en los labios de Begoña a Pedro cuando éste, agotado por las mentiras del día, alcanza tambaleándose el salón privado del hogar presidencial, es una escena íntima, pero no tan íntima como lo que tenemos conceptuado los españoles, inmigrantes y saltadores de la vallas de Ceuta y Melilla. Una charla espontánea y sonriente, picarona como diría Tip, culminada con un cachete de Begoña en el culete de Pedro, mientras le dice –bruto, más que bruto, aunque me encanta que me digas esas cosas–, es una escena íntima, pero la ciudadanía pide más. La entrada del mayordomo en la habitación de los Sánchez un domingo por la mañana portando las bandejas cameras del desayuno, puede ser una escena íntima, siempre que el matrimonio que yace en el lecho se muestre en porretas, y no en camisón y pijama. Si ella se halla vestida de Eva y él de Adán, y al entrar el mayordomo ella sube la sábana hasta los hombros, como Audrey Hepburn en Vacaciones en Roma puede ser calificada de escena íntima, pero altamente decepcionante. Creo que el guionista y el director de la serie harían bien en adelantarnos si las escenas íntimas van a constituir unas tonterías ñoñas o van a alcanzar la tórrida temperatura del Último Tango en París o Histoire d´O. Acomodarse en el sofá presidencial, servirse un whisky –el más caro, el de los «oligarcas rusos», y decirle a su mujer «qué ganas tenía de estar a solas contigo, gordi, porque no te puedes imaginar lo tontas y pesadas que son Irene Montero y Ione Belarra», mientras acaricia la nuca de Begoña, en plena inclinación de cabeza hacia su mano en señal de profunda admiración, es una escena íntima, pero sosa.
Los productores del extraordinario proyecto no pueden decepcionarnos.
Hay frases muy buenistas y progres que ella le debe decir en plena escena íntima para no decepcionar a los televidentes inmersos en la retroprogresía convencional. «Pedro, tanta Ucrania cansa. A las mujeres de progreso nos preocupa más la causa palestina»; «Pedro, creo que Yoly tiene razón. Lo importante es invertir en lo social, no en armamento»; «Pedro, como sigas abrazando a Meritxell Batet de esa manera, no entras en casa». «Pedro, papá está enfadado con nosotros. Llevamos tres meses sin invitarlo a Doñana». Eso, conversaciones íntimas, culminadas por una pregunta traviesa como colofón de la charla. «Pedro, ¿hoy… tampoco?».
La intimidad es un mundo aparte que ampara lo más aburrido o lo más excitante. El espectador no quiere aburrirse, y reclama la segunda opción de la intimidad. No cuenten con mi interés para seguir la serie. Los actores son buenos. Ella, por ejemplo, en las manifestaciones feministas da mucho mejor los saltitos que Carmen Calvo, que no es una cualquiera dando saltitos. Pero no me convence la niebla que cubre el desarrollo y desenlace del guion pactado. Una intimidad valiente puede ser motivo de gran éxito de público. Una intimidad censurada decepcionaría a sus futuros seguidores. La crítica favorable la tiene asegurada en sus medios de comunicación, que son todos exceptuando a El Debate y pocos más. Pero si hay intimidad, eso tan desagradable, que no se disfrace en escenitas de los años cincuenta. Para mí, que el director tendría que ser Mariano Ozores, y la serie digna del decenio del destape. Claro, que en esa pareja hay demasiadas cosas ocultas, y es mejor mantenerlas tapaditas.
——————————
EN TWITTER
——————————
• JAVIER BENEGAS: Visto ya de qué va este 2022, podríamos adelantar Noche Vieja a finales de este mes.
• ALBERTO JIMÉNEZ: Qué ingenuos cuando decíamos: “a ver si se acaba ya el 2020″.
• RAFAEL ARENAS: El PSOE se opone a la propuesta de una comisión del Parlamento Europeo que pide que los crímenes de ETA sean considerados de lesa humanidad. Hace poco se oponía a que el Parlamento Europeo instase el respeto de los derechos lingüísticos en Cataluña. Las cosas son lo que parecen
• E NOTICIES: La Generalitat gastó más de 40.000 euros en contactar con espías rusos. Patrícia Plaja alega que “no me corresponde a mí” dar explicaciones
• ALFONSO POSADA: Una “inversión” propia de gobernantes que juegan a James Bond… El Puchi y sus memeces.
• RUSSETE: El independentismo es basura, buscaron pactar con terroristas así que no me sorprende que hayan buscado el apoyo de los invasores y violentos rusos…
• CHINO DE CHINA: En La Sexta diciendo que los piquetes “están colocados en puntos estratégicos” Claro, porque en las otras huelgas los piquetes se colocaban en la puerta de Ikea.
• LIBERAL ENFURRUÑADA: Irene Montero nos ha hecho gastar muchísimo dinero en pintar la bandera LGTBI en las furgonetas y buzones de Correos o en los bancos de las plazas, en ponerle falda al muñeco de los semáforos, en subvencionar a los titiriteros de la ceja o en reeducar a machistas sindicalistas. Millones para ideología de género y nada para pobreza energética.
• JANO GARCÍA: Dice el Gobierno que los transportistas, los pescadores y los que se manifiestan forman parte de “un boicot alentado desde la ultraderecha”. Dentro de nada considerarán ultraderechista a todo aquel que tenga el graduado escolar.
• PERCIVAL MANGLANO: :Venezuela apoya a Putin. Cuba apoya a Putin. Nicaragua apoya a Putin. IU, Bildu y Anticapitalistas no apoyan acelerar el ingreso de Ucrania en la UE y se oponen a ampliar las sanciones contra Putin. La extrema izquierda al servicio de los intereses de Putin.
• CLUB DE LOS VIERNES: La agenda 2030 no es más que un conjunto de medidas para empobrecer a los ciudadanos y hacernos más dependientes del estado.
• RAÚL: Y han creado un ministerio podemita para dirigirlo.
• POSEIDON OSCURO: Y yo pensando que lo estaba haciendo mal el gobierno…pero si consiste en eso la verdad que lo están haciendo estupendamente. Es más creo que lo van a conseguir antes de la fecha prevista como sigamos así.
• HOMO POLITIKÓN: Pero… Seremos más felices, no?
• CHIGORÍN: Está muy bien que hayan nombrado un embajador para la covid, por si tenemos que abrir negociaciones con el virus.
• CARMELA NIEMBRO: “Salón herbal y vegano”. Es una peluquería. Nunca sospeché que me teñían el pelo con extracto de vacaSe nos ha ido la pinza muchísimo.
• ANATE: JA JA JA JA Cambia de Peluquería. Sal de allí!
• MISSHERI: A mí ya me han ofrecido champús y mascarillas orgánicas y veganas en la pelu. Spoiler: cuestan el triple y dejan el pelo fatal.
• LOUELLA PARSONS: El Gobierno acumula nuestro dinero a base de impuestos. Pero el dinero tiene que estar en los bolsillos de los ciudadanos para que circule, para gastar, para ahorrar, para generar riqueza…. En chiringuitos, en gasto demencial, en subvenciones inútiles…nuestro dinero muere.
• TUITER BRANDAU: Ahora es cuando te viene un progre y te espeta.. ¡oh, riqueza, eso es avaricia! (Me ha pasado…)
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
HOY hago una interrupción en las evocaciones de medicinas y remedios caseros para contratiempos de salud de los niños y adolescentes de los años 40-50, porque estamos a 19 de marzo y San José siempre se ha celebrado en Galicia mucho y bien, por lo que los recuerdos son numerosos y variados. Por ejemplo, cuando estaban de moda los discos dedicados en la radio (años 50-60-70) esta fecha era la que registraba una mayor demanda. La programación de las emisoras se cambiaba en su totalidad suprimiendo todos los programas habituales en favor de los discos dedicados. Se empezaba por la mañana y se acababa en la madrugada del día siguiente. Era esta una fiesta sobre todo familiar y gastronómica con especial protagonismo del cabrito asado con patas y ensalada, como plato principal. En mi casa, en aquellos tiempos, no faltaba nunca. Y como en la mía, en la mayoría. Otra particularidad que tengo en la memoria: era el día en el que volvían a la calle los carritos de Helados Salvador, que se habían despedido en San Froilán. Preciso que hablo de unos tiempos en los que no había helados industriales como ahora y que incluso no se demandaban en tiempos de frío.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
EL OCTOPUS LARPEIRO: Quiero en primer lugar y desde aquí, felicitar a D. Julio Reboredo, por su libro. Seguro que es una magnífica obra sobre una parte de la historia de nuestro querido Lugo.
Paco, hoy me pasé por la plaza y aunque había puestos de pescado y marisco a medio gas, había otros a tope. A destacar unos percebes de Corme a 120 euros. Pocas veces los vi de ese tamaño. Eran como karayo de home.
Ya, por la tarde, en el Ghadis había algo de pescado pero la estantería del pollo estaba vacía. Quería comprar un pollo campero de Coren para perpetrarlo a la cerveza y me he quedado con las ganas.
Qué disfrutes de la familia.
Chofer, chofér o como sea. A mí me gusta su ghallego. Es muy creativo.
RESPUESTA.- Es normal que en sitios de mar, si no pueden enviar fuera el pescado y el marisco, esté a muy buen precio. Creo que es el momento, en esos lugares, de comer buen marisco sin gastar mucho.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 2.- 3 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,6 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,6 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2,5 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,8 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 21,2%.
La Sexta, “Aruser@s”, 17,7%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 17,2%.
La 1, “Aquí la Tierra”, 9,1%.
Cuatro, “Horizonte”, 8,5%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,3%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 22,4%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,02 veían el concurso 3.954.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 28,7%.
• EL ESPAÑOL: Las empresas de gran consumo han sufrido 600 millones en pérdidas por el paro de transportistas. “Esta situación está provocando que las empresas deban asumir unos sobrecostes diarios de 130 millones de euros diarios”, denuncian.
• OKDIARIO: Marruecos desvela que Sánchez cede y reconoce su «plan de autonomía» para el Sáhara Occidental
• VOZPOPULI: Alerta en el equipo de Yolanda Díaz por el aumento “impactante” de los ERTE en los últimos días. La ministra, que insiste, a diferencia de Calviño y Escrivá, en la “enorme preocupación” por la crisis, maneja ya datos muy abultados de ERTE registrados en los últimos días que todavía no son públicos

• EL CONFIDENCIAL: Margarita Robles cambia de nombre las calles del Arsenal de Ferrol señaladas como “franquistas”. Elige denominaciones como Juan Sebastián de Elcano, la nao Santa María de Colón, y Ana de Sotomayor, para sustituir a marinos que se unieron a la sublevación militar de 1936
• MONCLOA: Un grupo de soldados rusos obliga a rehenes ucranianos a comerse la bandera de su país.
• ES DIARIO: Moncloa decreta el apagón total sobre los negocios del marido de Calviño. El diputado Pablo Cambronero exigió una respuesta sobre las relaciones de la vicepresidenta con la empresa de su marido, dedicada a la gestión de los fondos europeos.
• REPÚBLICA: Los voluntarios de la legión extranjera de Ucrania: un diputado georgiano, exmilitares japoneses… Para Ucrania, toda ayuda es bienvenida, pero para Europa, la marcha de voluntarios a un país en guerra podría ser problemática
• PERIODISTA DIGITAL: La ‘treta’ de Moncloa para ocultar información de los negocios del marido de Calviño
• LIBRE MERCADO: La Cámara de Comercio tumba los cálculos de Calviño: España crecerá un 40% menos. Dura revisión de previsiones del organismo que preside José Luis Bonet, presidente de Freixenet
• LIBERTAD DIGITAL: “Los sindicatos son bandas de maleantes que mediante la violencia consiguen que les paguemos” (Federico Jiménez Losanto en su matinal de eSradio)
• EL CIERRE DIGITAL: Las propiedades que los millonarios afines a Putin tienen en la capital británica, han empezado a ser confiscadas por el primer ministro Boris Johson. Las mansiones de los oligarcas rusos en Londres: De Eaton Square a Kensington Palace Gardens

• EL DEBATE: Su tramitación ha sido exprés. Su tramitación ha sido exprés. La pena de cárcel para los provida entrará en vigor en abril e irá directa al Constitucional. El Senado aprobará definitivamente dentro de tres semanas la reforma del Código Penal que blinda las clínicas abortivas. Vox la recurrirá en cuanto se publique en el BOE
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO con Toñita y con mis nietos. Cielo casi despejado y sensación térmica desagradable pos culpa del viento. Porque la temperatura no es baja: 7 grados.
————————

FRASES
———————-
“EL resto del planeta no debe acatar sin más los caprichos del presidente ruso. Occidente no puede hacer más concesiones porque sería renunciar a las cosas más admirables que ha conquistado” (Mario Vargas Llosa, escritor y Premio Nobel)

———————
MÚSICA
———————
Johanesburgo, Pretoria, World Choir Games 2018 y ganaron estos muchachos de allí con una muy original interpretación de la famosa “Acuarela do Brasil”, del compositor Ary Barroso.

http://www.youtube.com/watch?v=Rq4hTXoiUOY

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
DIA casi primaveral. Nieblas matinales y sol con algunas nubes el resto de la jornada. No se prevén lluvias. El termómetro nos anuncia máximas agradables y mínimas bajas. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 17 grados.
• Mínima de 5 grados.

HOY SE PRESENTA…

Viernes, 18 de Marzo, 2022

… «Ángel López Pérez, la “mosca blanca’”
. La ciudad de Lugo en el primer tercio del siglo XX».
El libro del proferor Julio Reboredo Pazos, es más que una hagiografía del alcalde que, según algunos, hizo pasar a Lugo de aldea grande a ciudad.
Al trazar la “biografía municipal” de Ángel López Pérez, se ofrece un análisis de su actuación desde que entra en el Ayuntamiento en enero de 1906, hasta abril de 1931 en que las trapacerías electorales le costaron definitivamente la alcaldía. Naturalmente, la parte más densa del libro es la dedicada a su “mandato largo”, es decir, el período que va de 1913 a la defenestración de la Mosca Blanca por la I Dictadura en 1923.
El libro se inicia con la etapa de su formación, y termina con una apretada síntesis sobre sus años como diputado por la CEDA y su retiro político. Por último, hay un capítulo a analizar la obra de López Pérez en el contexto de su tiempo, del tiempo del regeneracionismo, que fue el que le tocó vivir.
En su conjunto, el libro tiene cerca de 300 páginas de texto, debidamente ilustradas con documentación gráfica, entre la que destacan las algo más de 250 fotografías del Lugo de antaño.
Los apéndices están formados por las listas de gobernadores, obispos, arquitectos municipales y corporaciones concejiles, junto con la orientación profesional y política de los ediles. Se completan los apéndices con un amplio índice onomástico y la transcripción de un conjunto de interesantes documentos de la época.
La presentación será esta tarde, a partir de las siete y media, en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial, bajo la presidencia de la alcaldesa Lara, por cuanto ha sido la Alcaldía quien lo ha editado.
Durante el acto intervendrán, además de la actual mandataria municipal, el autor Julio Reboredo. Entre los asistentes es muy probable que estén varios descendientes de Ángel López Pérez, así como los que han sido alcaldes de Lugo y viven en la actualidad: Vicente Quiroga, Tomás Notario, Joaquín García Díez y López Orozco. Ellos, con Lara Méndez firman el prólogo de la obra.
Y si quieren conocer a López Pérez, a través de una fotografía de la época. Aquí lo tienen:

https://ibb.co/vdM3sQ2

—————————————
ESTANTERÍAS LLENAS
—————————————
ME he pasado ayer por varios supermercados de la ciudad y mientras escuchaba en la radio los problemas de suministro de artículos de alimentación que están teniendo en otras ciudades, he podido comprobar que aquí, salvo en el caso del pescado (las pescaderías de los Gadis estaban sin actividad), de todo lo demás había de sobra. Me fije especialmente en los lugares reservados para la leche y sus derivados y la oferta era normal. Lo mismo ocurría con el aceite. Hablando de aceite, lo que sí se han disparado son sus precios: el de girasol está a precio de aceite de oliva; y el de oliva casi ha duplicado su coste.
———————————-
EL CÍRCULO, EJEMPLO
———————————-
NO sé si en los edificios públicos pasa lo mismo, porque la verdad no me fijé (lo haré hoy), pero sí puedo decir que el del Círculo es el único emblemático de la ciudad en cuyo balcón luce una bandera de Ucrania con el lema “Paz y Libertad”. Como muy antiguo socio de la casa (64 años ininterrumpidos ligado a ella) me enorgullece la sensibilidad que demuestra ante una tragedia global como esta.
——————————
VIENEN LOS MÍOS
——————————
TODOS los de Madrid vienen hoy a Lugo, para pasar aquí el día del Padre. A mis hijas aun las vi hace muy poco, en Carnaval, pero con mis nietos no estoy desde Navidades, porque en mi último viaje a Madrid ellos estaban fuera. Hoy viernes cenaremos todos en el Playa, que las truchas con ensalada no las perdonan. Y mañana cenaremos en casa. Del menú nos responsabilizamos mi hijo Paco y yo. Naturalmente el sábado por la mañana nos iremos de vinos, que no hay que perder las mañas.
—————————————–
JUAN CERECEDO (Q.E.P.D.)
—————————————-
A los 79 años, después de haber sufrido hace unas semanas un accidente vascular, falleció el miércoles en Lugo Juan José Cerecedo, una institución en el Círculo de las Artes, donde trabajó hasta su jubilación durante más de medio siglo.
Empezó su actividad en la sociedad lucense como botones cuando tenía poco más de 10 años. Hay una foto suya que se publica con cierta frecuencia obtenida a principio de los años 50. Había sido la presentación del Trofeo Corpus de Futbol y la copa era de enorme tamaño. Junto a ella se fotografió Juan en el Círculo con su uniforme de botones. Eran casi del mismo tamaño.
En su trabajo en la sociedad fue evolucionando y se jubiló tras varios lustros de administrativo. Dejó de trabajar en el Círculo, pero no de casi vivir en el Círculo, su segunda casa, en donde pasaba tardes enteras jugando al billar y participando en torneos de este deporte. De hecho, el percance que le causó la muerte, se le produjo en el Círculo donde estaba viendo un partido de futbol del C.D. Lugo.
Hay un cierto paralelismo entre su accidente y el sufrido por uno de sus antecesores en la casa, Angelito, conserje mayor, que fue víctima de una situación similar a la de Juan y en el mismo sitio que él, durante unas fiestas de Carnaval de ya hace muchos años.
A Juan le conocía yo desde que empecé a frecuentas el Círculo (en 1956) y él ya trabajaba allí. Hablábamos mucho y hemos compartido mesa y mantel en bailes y cenas de la casa. La última, creo, en los carnavales de 2020.
Era una persona muy querida por todos los que le conocíamos y en el Círculo, reitero, una institución. Desde aquí nuestro pésame a su viuda, sus hijos y resto de la familia.
P.
—————————————————————
GALA 2022 A LA MEJOR TAPA DE GALICIA (II)
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
————————————————————–

La siguiente tapa, en orden de desaparición, fue la nominada como Magosto y su autor Gabi Conde-Corbal de Portovello en Ourense. Cogote y cabeza de cerdo ahumada, espuma de boletus y cebolla asada. Una fina rebanada de pan de castaña, mayonesa, ajo negro y “liscos de coiro” de cerdo, denominados airbags. Plato ligado a la cultura orensana de la castaña y que nos traslada al bosque gallego. Plato voluptuosamente forestal al que solo le falta el gnomo. ¿Por cierto, habrá algo más inútil que la “g” de gnomo? Me pareció una muy buena idea a la que le penalizó que llegara frío a la mesa.
Seguimos con el representante de Lugo, José Luis Pardo de El Boni, con una tapa bautizada como “O Segredo da Maruxaina”. El chef es autodidacta y actualizó la carta del restaurante de sus padres introduciendo elementos de cocina oriental e internacional. Plato homenaje a los marineros de la provincia. La base es un pan naan tostado y una rebanada de queso black lemón holandés. Dentro como si fuese un burrito mexicano lleva calamar rebozado y frito con harina de maíz crujiente, perejil, furitake (es un aderezo japonés con algas y sésamo), ajada y unas gotas de salsa siracha. Aparte se presentan unos langostinos crudos en una brocheta que el propio comensal cocina en una probeta
llena de una salsa cocinada con trozos de lubrigante y mejillón en escabeche. Para el jurado popular ya venía cocinado. El asunto consistía en cerrar el burrito con su contenido y tirar de la brocheta para dejar dentro el langostino. Aparte venía un pañuelo húmedo para limpiarte. En fin, el plato estaba bien de sabor pero además de la complicación para degustarlo me pregunto si este plato de fusión es el más adecuado para el concurso de la mejor tapa de Galicia.
Pablo Fuentes de la Bodega de Estrella de Ferrol presentó una tapa bautizada como ¡Ostras! A vieira. Otro veterano ganador de concursos de tapas hace un homenaje al Camino Inglés. Es un plato con vocación paisajística en el que se evocan las nieblas con hielo seco e infusión de lemongrass. La base del plato es una vieira gallega curada en agua de mar acompañada de una crema a la francesa elaborada con sus propios corales. Una perla realizada con esa misma crema y con un gelificante que le da textura. El aparato viene con un trebello de madera encima, que parece del Ikea, donde se deposita un vasito que vierte la niebla que sale de allí sobre la vieira. Pequeño y sabroso plato poético aunque difícil de manejar.
El siguiente concursante fue Álvaro Victoriano que representó a La Coruña con su plato de “Porro asado, requeixo, mel e améndoas tostadas” Álvaro, formado con Paco Roncero o Ferrán Adriá, es un viejo conocido que dirige y oficia de cocinero en el grupo formado por Peculiar, Intenso y Charlatán. Plato de aparente sencilla ejecución, consiste en un puerro ecológico confitado al horno y marcado con aceite de oliva y sal. Lo acompañan dos grandes clásicos de las sobremesas gallegas, el requesón de A Capela -trabajado hasta obtener una textura cremosa- y la miel. Se corona este plato con unas almendras tostadas, sal y pimienta y unos brotes vegetales. Plato visualmente atractivo y muy sabroso. Yo tengo que confesar que siento una especial atracción por los platos donde los vegetales son protagonistas.
———————————————-
CRÓNICAS DESDE LA INDIA (30)
Por TERESA VILA
———————————————-

Pensaba que no picarían mosquitos o los bichos que fueran, y me eché menos repelente y after bite que nunca, hasta que picaron. Es muy difícil librar con el calor en el sur. Aunque esta vez nada comparado con otras épocas del año.

Otra grata sorpresa y otro momento duro pero emocionante (creo que jamás me acostumbraré a ellos, y seguiré viviéndolos intensamente, cosa que prefiero, la verdad), porque es una mezcla de dolor, por empatía, y felicidad, también por empatía y por saber lo que suponen las pequeñas ayudas para ellos, fue la escena con la mujer enferma de polio. Viuda y con un niño y un niña ( tiene q pagar 1 dote), totalmente coja, arrastrando la pierna, sin trabajo…la doc Lola, con una ayuda económica, acaba de solucionarles la vida durante unas semanas. La madre habla algo de inglés, una pena no encuentre trabajo, pero siendo discapacitada, no lo va a tener fácil.
El niño pequeñito, que cuando nos vio llegar en moto a la amiga india que me habló de ellos y a mí, se escondía detrás de su madre, cogió mi mano y me la besó, cuándo nos despedimos. Me quedé,… ni yo misma sé cómo. No es un gesto habitual aquí, no hay besos normalmente y menos en la mano. Hay que vivirlo para poder sentirlo.
————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 18 DE MARZO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————–
• 18 de marzo de 1943:
CONCURSO.- Se declaró desierto el concurso para la Plaza de Subjefe de la Policía Urbana de Lugo o Guardia Municipal por no cumplir el requisito de edad en el concursante Aurelio Omist.
CAFÉ BAR MERCANTIL.- Debut de la graciosa pareja cómico-seria Mora y Rafa; la canzonetista Conchita Iris y la bella bailarina Pilarín Mora. Próximamente Baldomerito y Ciriaco.
TEJIDO UNICO.- Todos los tejidos que no lleven en el orillo la marca “tejido único” han de venderse en todos los comercios a la mitad de precio marcado en el orillo.
• 18 de marzo de 1953:
MUERTE.- El pasado domingo resultó arrollada y muerta por una locomotora mientras recogía carbonilla, una niña de la ciudad.
LA CAPILLA DE LA SOLEDAD.- Leemos en El Progreso, escrito por Tuñas Bouzón que la capilla de la Soledad fue construida a finales del siglo XVII, adosada al Convento . Fue inaugurada el 27 de Diciembre de 1698 y la imagen fue llevada a la nueva capilla desde las agustinas, templo que existía, a la sazón en la alameda de la Plaza de España.
También en 1698 había asolado Lugo una peste llamada “tabardillo” en la que murieron muchos vecinos. El obispo fray Miguel Fuentes mandó sacar la imagen en procesión y él mismo hizo penitencia pública con una soga al cuello y un crucifijo en las manos. Y cesó la peste.
• 18 de marzo de 1963:
CARTA ABIERTA.- En El Progreso se recibe una carta firmada por elseudónimo “Amiguiña” en la que se propone al diario que las fotografías salgan algo más claras ya que algunas hay que adivinar lo que representan.
CAFÉ BAR “ANDURIÑA”.- Este café les desea un feliz día a todos los padres de Lugo y ofrece, una vez más su esmerado servicio a los“Pepes” y “Pepas” en la fecha de su onomástica.
NEUMANDRO.- Cuenta don Ángel Fole que don salvador Castro Freire el inolvidable boticario y cronista relató varias veces en su rebotica la historia de los negrillos de la Alameda plantados en 1843. En la primera reforma de la Plaza Mayor hasta la Alameda llegaba al cementerio de las Madres agustinas recoletas. Los dos negrillos que sobraban de la plantación son los dos que podemos ver, juntos, en la rampa de acceso a la muralla del atrio grande de la Catedral.
EL PROGRESO HACE 50 AÑOS.- En la calle de san Marcos se promovió ayer una reyerta entre tres individuos originándose el consiguiente escándalo. Resultó herido por una puñalada detrás de una oreja el llamado “Xabarda” vecino de Burozos. Los agresores eran de Burozos y de la Fervedoira.
——————————————————
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
——————————————————
Vanguardia Gallega. Diario Republicano. 22 de Noviembre de 1931. Año I Número 42
POSIBILIDAD.-Se cita como posible habilitar el cuartel de san Fernando para alojamiento de la guardia Civil y también la consignación de 1.000.000 de pesetas para arreglos en el cuartel de Las Mercedes y la construcción de un instituto.
GRAN CAFÉ MERCANTIL.- Palacio de santo Domingo. Todos los días gran éxito de la gentilísima bailarina Pepita Camelia, aplaudidísima en todas sus actuaciones por su arte impecable. El lunes 23 dos extraordinarios debuts: Trini Morales (Chiquilina), la canzonetista más pequeña del mundo (Mide 70 centímetros) y una pareja de baile moderno americano formado por una bella señorita y un caballero procedentes de los principales salones de España.
ANUNCIO.- Convalecientes de enfermedades, tomad mosto vitaminado “Palacio”. De venta en farmacias.
OTRO ANUNCIO,- Elegantísimos sombreros para señoras de las mejores casas de París. Carmen Morandeira. Libertad, 8.
NUEVO ANUNCIO.-0,95. Todo a 0,95Manuel Fernández López. 14 de abril,2
DETENCIONES.- La policía ha detenido a dos profesionales del robo: Nemesio Núñez Rico de 28 años natural de Monforte, sujeto de pésimos antecedentes y Eleuterio Iglesias de 25 años. Para burlar la vigilancia de la policía solían comer en una casa del centro y se ocultaban durante la noche.
GUAPAS.- “Vanguardia gallega” abría un concurso de belleza entre las señoritas de Lugo y estos eran los resultados de un escrutinio al revisar los votos:
Otilia Lourido, 208 votos; Carmina Yáñez, 85; María Asunción Montenegro, 78; Josefina Darriba, 72; Sarita Díaz, 64.. Hay también un concurso de versos y a la señorita Emilia Castro Álvarez, de Sober le dicen: “Una villa que hay que ver / Sober/ Vive allí con su familia / Emilia /brillando al igual que un astro / Castro /Aunque tenga que ir arrastro / si observo que pronto muero / antes de morir ver quiero / en Sober a Emilia Castro//
Era un concurso de belleza organizado por el periódico para elegir a las tres muchachas más bellas de la capital y su provincia.

——————————
CENTRO Y REMATE
——————————

• CENTRA la farmacéutica que fabrica Pfizer que dice que será necesaria una cuarta dosis de refuerzo de su vacuna
• REMATA el tuitero Kim Jong-Un: “Miren ustedes, en Pfizer hemos realizado un estudio para comprobar si sería conveniente que compraseis más vacunas de Pfizer y, efectivamente, estábamos en lo cierto”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LO logramos: conseguimos creer, como cada generación de europeos, que las guerras eran cosa del pasado”
(Martín Caparrós, columnista)

——————–
REFLEXIÓN
——————–
COMENTARISTAS deportivos, sobre todo de radio y televisión, que cuando se iniciaba la champions no daban ninguna posibilidad a los equipos españoles. Los mismos más o menos, cuando se iniciaron los octavos de final opinaban que ni At. Madrid, ni Real Madrid, ni Villarreal, los dieron por eliminados a los tres. Ahora cuando han pasado a cuartos y brillantemente algunos no se muerden la lengua y sueltan eso de “eso ya lo decía yo”. Y otros encuentran lógico el éxito del futbol español en la competición europea y sueñan con una final española.
¡Qué veleidosos son!
————–
VISTO
————–
ENTRE el hielo se congelan extraños cuerpos:

http://www.youtube.com/watch?v=vSv53a7mW-4

—————
OIDO
—————
CADA vez es más difícil encontrar en la radio una voz bonita. Cuando yo empezaba eran imprescindibles. Y si no se estabas dotado de una buena voz lo tenías crudo; se podía suplir a media con estilo, con personalidad. Pero no era lo mismo. Siempre admiré las buenas voces y todavía las considero muy importantes en los comunicadores de radio y televisión. Estos días me ha sorprendido una que me suena de algo, pero no sé de qué. Es la que promociona la feria del queso y del pan de Ousá que se celebra el domingo en Friol. Una voz buenísima, que creo recordar de alguien que no se dedica a eso y que hace años hizo la locución de unos documentales de Lugo. Trataré de saber quién es el “dueño” de ella.
——————-
LEIDO
——————-
EN Babelia: “Delirios de grandeza imperial. De la España de Vox a la Rusia de Putin o la Francia de Zemmour, el revisionismo históricos es un frente de guerra para los nacionalismos, que retuercen el pasado para afianzarse en el presente. La sombra de la política se extiende cada vez más sobre la historiografía”.

——————————
EN TWITTER
——————————
• MONCHO BORRAJO: Escuchar a Pedro S. Decir soldados y soldadas, no sé si me da vergüenza o risa, pero pena desde luego. Las que están “soldadas” son las neuronas del presiguapo y la menestra que le da igual.
• SOLEDAD CRIADO: Yo lo que siento es vergüenza de tener un presidente que cometa tales errores gramaticales. Lo correcto es “la soldado” . La soldada es el sueldo que percibe un soldado
• CHEMA GIL: Es penoso al dirigirse a la mujer militar como “soldada” las equipara semánticamente con el dinero que se paga a los soldados. Es simplemente bochornoso.
• EUROPA PRESS: El Gobierno alega exceso de trabajo para defender que Garzón contratase por 12.000 euros a un bufete privado para un informe oficial
• JORGE BUSTOS: Si hay alguien desbordado de curro entre los 22 ministros tiene toda la pinta de ser Garzón.
• DON UNO: Los defensores de lo público son así: en cuanto pueden, acuden al sector privado.
• XABN: ¡¡¡Hombre!!! Estará con los menús de primavera
• PABLO M. DÍEZ: Guy Sorman: “El mundo vuelve a dividirse en dos, no el comunismo contra el capitalismo, sino el bando de la democracia, en vías de organización, contra el de la tiranía. Pekín será el centro, porque China se está enriqueciendo, mientras Rusia se empobrece”.
• VOZPOPULI: La llegada de Yolanda Díaz al Gobierno ha supuesto un incremento del 91% en las subvenciones que reciben los sindicatos respecto a lo que ganaban con Mariano Rajoy.

• CHINO DE CHINA: Gracias por recordarnos que nuestros impuestos van a Sanidad y Educación (y marisquerías varias)

• GIRAUTERS: ¿Por qué CCOO y UGT no organizan ninguna manifestación por las subidas desorbitadas del precio de la gasolina y la luz? La respuesta es fácil. Aquí la tienen: “El Gobierno vuelve a disparar las subvenciones a los sindicatos.
• MARCOS DE QUINTO: Pero ¿por qué el gobierno tiene que dar parte del dinero que nos quita a los españoles a esta panda de golfos que, además, han sido condenados por malversación en varias ocasiones? Que vivan de sus cuotas… si es que aún les paga algún despistado
• MIGUEL BALASCH: Totalmente de acuerdo. Son “los intocables”. Todos los gobiernos les han “cortejado” para “mantener la paz social”. Este tipo de “sindicatos” que pierden afiliados cada día y solo se preocupan de sus privilegios y de su cargo vitalicio, no nos interesan. ¡¡Fuera subvenciones !!.
• FICO SEGOVIA: Es una manera de comprar su silencio, no hay más. Y ellos se dejan comprar.

• CARLOS MTZ. GORRIARÁN: Rufián, acojonado por las salpicaduras del intento de alquiler de Cataluña a Rusia a cambio de una independencia de sainete, esa mezcla de ridículo y traición canalla. De botiguers a botiflers. Sí te representan, o qué te crees, traidor.
• EL PRIMO RICHAL: Llenar el depósito 85€. Imagino a ese operario que gana 1000€ y que cada día tiene que coger el coche, para llegar a su trabajo a 40km de ida y otros 40km de vuelta. (Y que vota al PSOE porque defiende al obrero)
• VÍCTOR SÁNCHEZ REAL: Hace unos segundos una portavoz feminista del PSOE haciendo chistes de calvos desde el estrado del Congreso. La Calvofobia está ahí. Urgen observatorios, seminarios y 21.300 millones. Urgen. Ni un pelo atrás. Al final, seremos más.
• JOE CUENC: Y un escudo social para calvos, no nos olvidemos de los escudos sociales en estos momentos tan delicados para los alopécicos, alopécicas y alopeciques. Con 20.000.000.000 de euros más yo creo que podemos hacerlo.
• JAIME O: Yo soy transcalvo en proceso de transición. Todavía tengo pelo pero estoy transicionando a calvo. Exijo un observatorio para que me de soporte en este proceso de transición y una renta para compensar los daños morales. Y ya que estamos, una subvención para implantar pelo
• GATUNA: Uso a diario coche gasolina. Bebo agua en botellas de plástico y como carne en abundancia. Pongo la calefacción a 23° y el AC a 25°. Lavadora y lavavajillas por el día, luces encendidas por la noche, y aparatos electrónicos en standby siempre. Soy satanás con patas y feliz.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
ESCRIBI ayer sobre las “yemas” (mezcla de leche con yemas de huevo) que en muchos hogares, en el mío por ejemplo, nos obligaban a tomar a los niños, allá por los años 40-50 para que estuviésemos más fuertes. Pero había otra mezcla también muy habitual y no menos asquerosa. Se llamaba ponche y el nombre podía mover al engaño, porque ponche, mayoritariamente es una especie de coctel en el que intervienen bebidas, alcohólicas o no, a las que se les echan frutas diversas. Pero el ponche que nos daban a nosotros no llevaba fruta, sino huevo. Y el líquido en el que el huevo se diluía solía ser algunos de aquellas marcas de vinos dulces que se llevaban entonces, sobre todo el Sansón, al que muchos llamaban Sánson, con acento en la primera sílaba. Si la leche con yema de huevo estaba mala, el Sansón con yema de huevo no estaba mejor. Y lo más curioso, es que aunque era una bebida alcohólica y la ración no pequeña (un vaso casi lleno de vino por cada yema) no solo se nos daba a los niños un poquito mayores (8-10 años) sino que lo mismo a otros mucho más pequeños (de 4 o 5 años). Eran tiempos en los que los niños bebiésemos un poquito era frecuente. Lo malo es que con esto de alimentarnos con combinaciones raras, se pasaban mucho.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• ALBIVERMELLO: “No le niego que mis argumentos futbolísticos suenen al cuento de la lechera. Me limito a expresar una serie de deseos personales. Que se cumplan o no, depende de las circunstancias. También me gustaría que se parase la guerra en Ucrania, que España gane el Mundial de Qatar, que el C.D. Lugo suba a la Liga Santander, que el Breogán se clasifique para los play-off para el título y de paso para Europa, que el Real Madrid gane su 14ª Champions, que nos devuelvan Gibraltar, que se acabe el paro, que me toque el Euromillones con bote… pero no son más que deseos personales que expreso en el blog de Paco Rivera. Un saludo”.
RESPUESTA.- Hago míos su deseos. Todos son muy apetecibles. A ver si hay suerte.
• CANDELA: De justicia sí. Pobriño nuestro anfitrión. Ahora conocemos su comportamiento con los huevos.
Decir de los míos que otro tanto, queridiño. Claro que lo mío fue más dulce. “Subí” gordita “gracias” a las mismas yemas pero en mi caso CON AZÚCAR.
RESPUESTA.- Oye, espera, que seguramente las mías también llevaban azúcar. Pero daba lo mismo; con azúcar con mejoraba nada. ¡Asqueroso!
• CHOFER: “Paco, mientras comentaba con mi Dona tu experiencia infantil para engordar/fortalecer niños, recordamos que en nuestro caso, al huevo se le añadía Vino Sansón -vino dulce-. Así que no sé de qué escuela eran tus padres para ponerle leche en lugar de Sansón.
RESPUESTA.- Precisamente hoy escribo de esa otra alternativa, que también era habitual.

—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,8 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,6 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,5 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,5 millones.
5) Antena 3 Deportes.- 2 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 21,1%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 16,9%.
La Sexta, “Aruser@s”, 16,7%.
La 1, “Aquí la tierra”, 11,4%.
Cuatro, “First dates”, 8,6%.
La 2, “Saber y ganar”, 6,7%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 21,4%.
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 20.58 veían el concurso 3.899.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 27,9%.

• EL ESPAÑOL: Vladimir Putin, criminal de guerra: quién puede juzgarlo y qué acciones le llevarían al banquillo. La Corte Penal Internacional abre una investigación por la invasión de Ucrania: considera que se han producido crímenes de lesa humanidad.
• OKDIARIO: Yolanda Díaz se hace un lío con el lenguaje inclusivo: «Los mejores y mejoras economistas del país».
• VOZPOPULI: Los empleados públicos cobran 7,7 euros más por hora trabajada que los del sector privado. Los funcionarios cobran cerca de 20,6 euros por hora trabajada, frente a los 12,9 euros del sector privado.
• EL CONFIDENCIAL: Condenado a indemnizar con 7.500 euros a un usuario de Facebook por insultos y vejaciones. El Supremo considera que se ha vulnerado el derecho al honor al recibir múltiples comentarios ofensivos en la red social.
• MONCLOA: Teresa Ribera se gasta 100.000€ públicos para que sus trabajadores coman en restaurantes.
• ES DIARIO: Desbandada en “Frankenstein”: Sánchez busca socorro en el PP ante el tsunami nacional. Moncloa ha comenzado de forma urgente su ronda para buscar un pacto de Estado que evite la quiebra y la indefensión de España. Pero su inquilino se ha visto obligado a cambiar el paso.
• REPÚBLICA: Guerra en Ucrania. Hitler y Stalin… ¿Y Putin?. Laurence Rees presenta ahora el libro ‘Hitler y Stalin. Dos dictadores y la segunda guerra mundial’ y todo el mundo se pregunta si dentro de algunos años será imprescindible incluir a Vladímir Putin justo al lado de los siniestros dictadores que escribieron las páginas más negras del pasado siglo.

• PERIODISTA DIGITAL: La incómoda pregunta que dejó de piedra a Aizpurua (Bildu): ¿Por qué su ‘no’ a las armas de Ucrania y ‘sí’ a las de ETA?
• LIBRE MERCADO: El Gobierno estudia bajar los impuestos a los carburantes y luego subirlos todavía más. El Gobierno decide ahora cómo bajar la fiscalidad de los carburantes, pero a principios de este mes llegaba a Hacienda la propuesta contraria.
• LIBERTAD DIGITAL: La dictadura cubana condena a 127 manifestantes del 11J a penas de hasta 30 años de cárcel. La ONG Prisoners Defenders asegura que entre los condenados hay 8 menores de edad y que 7 de ellos pasarán entre 16 y 17 años en prisión.

• EL CIERRE DIGITAL: Raúl Berdonés, el chico ‘humilde’ que ha pasado del PP al PSOE y hará la serie sobre Pedro Sánchez. El productor granadino, presidente de Secuoya y propietario de Ten, comenzó a trabajar como ayudante de cámara en uan tele de barrio.
• EL DEBATE: El Gobierno planea una reforma fiscal «feminista» que incorpore la «perspectiva de género». Las medidas se impulsarán desde el Ministerio de Igualdad y el de Hacienda y Función Pública
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO con Toñita. Ninguna novedad atmosférica en relación con lo que fue el jueves, estropeado el que pudo ser un buen día por un viento muy molesto. Por la noche, nubes y claros, 4 grados de temperatura, pero una sensación térmica desagradable, porque sopla el viento y parece que hace mucho frío. Lo mejor, que hemos podido ver la luna llena de este mes.
————————

FRASES
———————-
“El hombre honrado es el que mide su derecho por su deber” (Henri Lacordaire)

“Existe un solo procedimiento para ser feliz merced al corazón, y es no tenerlo” (Paul Bourget)
———————
MÚSICA
———————
TIENE este tema y esta grabación más que muchos años; yo diría que muchos lustros. “Cielito lindo” en la versión, a ritmo de danzón de Abelardito Valdez y la Orquesta Almendra.

http://www.youtube.com/watch?v=r6zPHVBvIMU

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
PRIMAVERAL. Sol todo el día y temperaturas máximas suaves. No así las mínimas, que serán bajas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 15 grados.
• Mínima de 4 grados.

¿HAY TRUCO EN “LUGO MÁXICO”?

Jueves, 17 de Marzo, 2022

SEGURO, porque es raro que la magia no tenga truco detrás. Lo que hay que saber es si también hay truco en la fórmula de realizar la próxima edición. Después de 13 años en los que los magos Rafa y Teto llevaron todo con mucho éxito, este 2022 la responsabilidad cambiará de manos. He escuchado a Rafa explicar lo ocurrido y la primera conclusión que he sacado es que no estaba muy de acuerdo con la fórmula utilizada y que lo que se callaba era más importante y significativo que lo que decía. Sería bueno que el ayuntamiento, que es el financiador, diese una explicación de lo que ha pasado y por qué ha pasado. Aunque haya truco, que sea uno bueno.
P.
————-
LITO
————-

A finales del mes pasado, a los 58 años y tras precipitarse desde el puente de A Barca (Poio) falleció Ángel Martínez “Lito”, conocido en toda España como “El rey de las verbenas”.
Dejando a un lado los graves errores de todo tipo cometidos, Lito transformó el mundo de las fiestas populares y creo algunas de las mejores orquestas de Galicia que también lo fueron de España, y puso en marcha una nueva forma de negocio mucho más moderna y rentable para todos. Lástima que se saltase con frecuencia la legalidad, que su forma de llevar todo lo relacionado con la las normas fiscales fuese una chapuza y que echase demasiados pulsos a los organizadores de fiestas, y a ayuntamientos sobre todo. En este aspecto se recuerda el enfrentamiento que tuvo con el alcalde de Monforte cuando este le demandó determinadas orquestas de primera línea y quería obligarle a que, a cambio, le contratase otras que en Monforte no querían. Otro de sus enfrentamientos con poderosos lo tuvo en 2014 con el ayuntamiento de Santiago, que prescindió de sus servicios en las fiestas de la Ascensión. Como represalia Lito propició la actuación de dos de sus pesos pesados (la orquesta Panorama y el Combo Dominicano) en un pueblo cercano a Santiago y miles de compostelanos dejaron su ciudad para responder a la oferta de Lito.
Yo le conocí más o menos a mediados de los años 90 y en muchas ocasiones sus orquestas fueron contratadas por el Patronato de Cultura para las fiestas de Lugo. En honor a la verdad: ni un problema, ni un pulso, ni ningún lío con las facturas. Las que expedía para aquí eran al 100 % correctas.
La idea que tenía del negocio de la música fue en su momento original e iba a tener un largo recorrido. Una pena que se equivocase en la forma de ejecución, lo que le llevó a la ruina y a la muerte.
P.
—————————————
EFECTOS COLATERALES
—————————————
PERO Lito no cayó solo, con él salieron perjudicados muchos músicos, muchas orquestas y muchos agentes artísticos que trabajaban para él como intermediarios con las comisiones de fiestas y los ayuntamientos. En Lugo hubo varios que lo pasaron muy mal: Conozco el caso de una agencia que funcionaba pefectamente y tuvo que desaparecer y declararse insolvente para huir de una sanción de cientos de miles de euros. También el caso de otro agente, que se olió la que se le venía encima y se ofreció a llegar a un acuerdo con Hacienda a la que tuvo que pagar casi 100.000 euros para no desaparecer.
En la provincia también hubo damnificados; y por supuesto en todas provincias de Galicia.
P.
———————————
LO QUE CONTROLABA
———————————
SE ha publicado que Lito controlaba casi un centenar de orquestas gallegas y entre ellas estaban las mejores (“Panorama”, “París de Noya”, “Combo Dominicano”…). Una de sus brillantes y originales ideas fue cambiar totalmente el modelo del funcionamiento de las orquestas. Hasta la irrupción de Lito en el sistema, la mayoría de la orquestas eran una especie de cooperativa en la que los beneficios, una vez descontados los gastos, se repartían entre los músicos. Lito se hizo empresa, contrataba músicos, les pagaba un sueldo mensual, formaba las orquestas e imponía las condiciones según su criterio. Los músicos eran unos empleados como los de un supermercado, una gestoría o una boutique. La facturación de su imperio musical se cifraba en 20 millones por temporada. Me imagino que eso sería la facturación oficial y que los ingresos serían más elevados, porque trabajar en negro no era raro, aunque fuesen fiestas y cantidades que no podían pasar desapercibidas. Por esos “alardes” lo pilló Hacienda.
——————-
“MAGNUM”
——————-
DE todas las series de la televisión que se pueden ver ahora, una de las que más me entretiene es “Magnum”, se ve los martes en la TV de pago y va de una pareja de detectives que en Hawái participan en la resolución de casos de todo tipo. Sus cualidades para mí: guiones sencillos con final feliz, ambientación perfecta con unos paisajes naturales espectaculares, dosis de humor, personajes que se hacen agradables al espectador… y además la serie llega a España al mismo tiempo que a las pantallas de USA. Van cuatro temporadas, que se empezaron a dar en 2018 y ahora están ofreciendo episodios rodados hace unos meses.
Como puede que a algunos lectores lo de “Magnum” les suene de antes, aclaro que entre 1980 y 1988 se dio en España, en TVE, una serie con el mismo título, también desarrollada en Hawái y del mismo estilo.
————————————————————–
GALA 2022 A LA MEJOR TAPA DE GALICIA (I)

Por EL OCTOPUS LARPEIRO
————————————————————–
“Se están comiendo a los caníbales”
(Jorge Luis Borges)
-x-x-x-

Precisamente, en los Idus de Marzo se celebró en Compostela la Gala Show Cooking Mellor Cociñeiro de Tapas por Galicia que así, de esta forma tan rimbombante, se denomina oficialmente el concurso a mejor tapa organizado por Turismo de Galicia. A media tarde salimos de Coruña en mi automóvil un servidor y tres blogueros más: Penélope de Mylifeonvacation, María de Desayunacoruna y José Antonio de Rutasyrestaurantes. Todos viejos rockeros en esto de la gastronomía. Llegamos a Santiago a media tarde y con un cielo extrañamente colorido. Nos dio tiempo a dar un paseo por los alrededores del Hotel Monumento de San Francisco, Facultad de Medicina -mi primera facultad-. Una plaza del Obradoiro extrañamente desangelada nos recuerda penalidades aún sin superar, calle Huertas con el restaurante del gran Marcelo Tejedor, calle Carretas y ya, delante de San Francisco, nos reencontramos con viejos conocidos: Jorge Guitián, Oscar de Toro, Tuvergal, María José de Laurelycanela, Emilia de Ascousasdemilia y muchos más.
En el claustro del convento hay dispuestas y vestidas casi veinte mesas de seis o siete comensales. Hay un escenario con una mesa, un atril y pantallas de televisión para proyectar. Detrás del claustro están las amplias cocinas donde los cocineros y sus ayudantes se afanan por cocinar y emplatar sus creaciones en miniatura. Una amplia cohorte de cocineros espera para llevar a las mesas las tapas. Los blogueros nos hacemos con la mesa siete. A nuestro lado está la mesa del jurado profesional conformado por el presidente del Clúster Turismo de Galicia, Cesáreo Pardal, el chef del restaurante Agua e Sal, Áxel Smyth, el jefe de cocina del restaurante A Feiram, Paco Gómez, y el cocinero de Os Cachivaches de Lugo, Alejandro Méndez, anterior ganador de este galardón y por Ana Prieto, especialista en fotografía gastronómica y responsable del blog La Cocina es Vida. Asimismo, habrá un premio del jurado popular por votación de todos los asistentes al acto. Para tal efecto disponemos de un cacharro para votar desde la mesa puntuando hasta nueve de máximo. También tenemos una cartulina para anotar las puntuaciones y no olvidarlas ya que se vota al final de la gala. Los cocineros disponen de cinco minutos cada uno para emplatar las tapas del jurado profesional en la mesa del escenario. Para el público las tapas vienen directamente desde la cocina. Los platitos van a verse acompañadas por vinos elegidos por las denominaciones de origen gallegas.
Comienza la tapa llamada Mare Nostrum de Rubén González Vallejo de El Cafetín de la Alameda de Pontevedra. Un veterano de estos concursos y que ya ganó varias veces en Pontevedra.
Mejillón, berberecho, algas, hierbas marinas, puerro, cebolla, trigo y espuma marina. Todo dentro de una pecera. Solo falta el escafandrista. Primera ahogadilla, sabrosa ahogadilla.
El servicio es rápido y tenemos siete minutos para fotografiar y hacer desaparecer el plato. Hay cámaras pululando por todo el claustro y que proyectan imágenes, bien del cocinero emplatando o los comensales degustando. Cada cocinero tiene una presentación compartida por la ciudad que representa.
Seguimos con Maremoto de Daniel Bastos, El Italiano feo de Vigo. Sobre una tosta de pan cristal con mantequilla de cacahuete y soja se dispone una porción de pastel de bogavante y granada Por encima, cebolla china, wakame y un filete de xurelo tostado al fuego. Todo el conjunto culminado por una espuma elaborada con agua de Samil
A pesar de la juventud del cocinero -22 años- el mismísimo capitán Nemo volvería con el Nautilus a la Ría de Vigo para ponerse hasta arriba de Maremoto.
(CONTINUARÁ…)
—————————————————
¿EL CHOFER INSPECTOR DE OBRAS?
—————————————————
O al menos está entrenándose. Ayer hizo prácticas en nuestra ciudad. Tuvo que venir a Lugo, y aprovechó un rato que tuvo libre por la mañana para visitar una serie de obras que se están realizando en el centro. Me lo dijo él y además con palabras de elogio para los trabajos del atrio de la Catedral y la remodelación de Quiroga Ballesteros.
-x-x-x-
Como complemento a lo anterior, la crónica que el Chofer enviaba tras su visita a Lugo:
“Entre que se derriba y no se derriba el adefesio del Garañón, bien podían arrancar varios abetos de los que ocultan las vistas desde El Parque y talar las polas de otros árboles en Las Cuestas por el mismo motivo.
Me pareció oportuna la niebla que ocultaba hoy O Picato al mediodía. Pero no así lo que se ha dejado crecer sin control. Y oportuno el pastel borracho que tomé con un “manchado” en Confitería Maceda, aparte de la caña que llevé para ir comiendo en horario escolar.
Podrían haber plantado estanques en cascada hasta la curva de La Tolda y darle nuevas alas a los patos restringidos en el estanque de nuestra infancia. ¿Será por agua ? Había tanta humedad en el Parkin de la calle del Gran Teatro, que Paco me preguntó por la tos mientras hablamos por tfno. Una alergia que me avisa, de unos años para acá, de lugares donde despiertan los caracoles.
Un repaso a las obras en marcha o recién hechas. Pisar las calles de la memoria, alguna mejorada a cuenta de tiendas nuevas para mí. Saludo a los paseantes de Bronce -no entiendo a qué viene Castelao en la calle de La Reina-. Y vuelta a casa con encuentros pendientes y con parada en el camino para comer el Menú del Día en Casa Varela (en Damil, al lado de Rábade en la carretera Rábade-Villalba)”.

———————————————-
CRÓNICAS DESDE LA INDIA (29)
Por TERESA VILA
———————————————-

Al día siguiente de la entrega de las biciletas, visitas de niños apadrinados. Mi niña sigue sin crecer, el resto mucho, desde que no les veía hace 2 años. Con estas visitas me he dado cuenta que echo mucho de menos los abrazos.
Hasta ahora iba aguantando aunque me costaba no darlos, pero ya se está haciendo duro. Ni con amistades, ni con los niños. Ayer me faltó ese tan especial con la madre de mi primer niño apadrinado (18 años, ayudante de grúa, casado y con un bebé, tengo fotos con él cuando casi ni hablaba), hermano del de mi amiga Susana. Nos miramos una y otra vez al despedirnos y nos hicimos gestos, pero no abrazos. Me sorprendió mucho porque, sabiendo que iba a visitarles excepcionalmente, ya que no hay más visitantes y conociendo la situación, en un pueblo tan remoto que sólo hay unas 20 casas, sin ninguna tienda ni nada más, toda la gente llevaba mascarilla. Tengo una anécdota con una niña de no más de 2 años que va a apadrinar Susana pues su niño ha dejado los estudios ( con menos de 17 años y ha comenzado a trabajar), que estaba más pendiente de ponerse la mascarilla, que de las pulseras que le estaba regalando. Me sorprendió mucho la cantidad de bebés que había en nuestro pueblo, se ve que no han perdido el tiempo en los 2 últimos años.
Por primera vez no hubo abrazos, ni flores, ni rituales..sólo un mandala de bienvenida pintado en el suelo delante de la casa de mi apadrinada.
Les dejé ropitas compradas por las madrinas, caramelos, pulseras..y alguna ropita que traje de España de los niños de Pilar, su cuñada Maví y de una clienta de mi trabajo que me dio mucha ropita de sus nietas, de bebé y de niña y cuando le mando fotos, me dice que le avise a la vuelta a Lugo que me dará más. En septiembre quedé con toda la familia de los apadrinados, para vernos, incluido el bebé de Muthialayah, mi primer apadrinado.
——————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 17 DE MARZO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————-

• 17 de marzo de 1943:
NOVEDAD.- La Comisaría de Abastecimientos y Transportes, tal día como hoy creaba la Cartilla de racionamiento infantil para niños menores de 2 años.
PREMIOS.- En los salones de la Diputación Provincial se hará entrega de los premios provinciales de natalidad adjudicados a Luis Arias Torres y su esposa Carmen González de Sarria con 14 hijos vivos y a cargo de los padres. El premio provincial a “hijos no vivos” a José Felpeto y Cándida Ferreiro de Villalba que tuvieron 21 hijos.
ACUERDO.- La delegación Provincial de Trabajo acuerda que el próximo 19 sea abonable para los trabajadores con la obligación por parte de estos de recuperar las horas de ese día, a razón de una hora diaria.
ORDEN.- A partir de la publicación de la presente orden por el Gobierno Civil queda prohibida la celebración de bailes. Los alcaldes y comandantes de los puestos de la guardia civil velarán para que se cumpla la orden
FRANCISCO LOPEZ.- Este soldado de Infantería presenta en un escaparate de la calle de la reina una imitación de un pergamino en el que consta que el ayuntamiento ha dado el nombre de Castro Gil a una calle.
• 17 de marzo de 1953:
FIESTA.- Era martes. La Iglesia celebra la fiesta de San Patricio, patrón de Irlanda.
ARQUITECTO.- El señor Pons Sorolla, arquitecto de LA Dirección General de Bellas Artes trató con Ameijide, alcalde de la ciudad sobre alguna de las mejoras que pretende llevar a cabo en la muralla y ofrecía su colaboración desinteresada.
ENFERMA.- Se halla enferma de cuidado doña Florinda Aguilar, madree del alcalde de Lugo Luís Ameijide.
CINE.- En el central Cinema además de “Tarzán y la fuente mágica” se completará esta programación con un complemento sobre la vida del general Mac Arthur.
BALONCESTO.- En Baloncesto los hermanos Maristas son campeones. Destacaron Arguindey, Domingo y Gancedo.
• 17 de marzo de 1963:
VIVERO. La villa de la Mariña Lucense va a honrar a Pastor Díaz en el primer centenario de su nacimiento. Quinen honra a sus hijos, se honra a sí mismo. El poeta de las tierras del Landro es hijo ilustre de Vivero que no olvidó a la villa durante su época de estudiante ni de político y allí quiso que descansasen sus restos.
LIBRO DE FAMILIA.- Todas las familias que tengan tres o más hijos menores de diez años deben presentarse con el Libro de Familia el lunes en la portería del Convento de los Franciscanos para recoger los vales de patatas
NOMBRAMIENTO.- López Rubín es nombrado arcediano de la SICB de Lugo.
VEHICULOS.- los vehículos dedicados al transporte urbano se hallan sujetos a la obligación de ser desinsectados periódicamente y serán controlados por la Guardia Civil.
INAUGURACION.- Ayer fue inaugurado un nuevo establecimiento en Lugo dedicado a los calzados en la calle de la reina. También venderá bolsos y artículos de viaje. Su nombre es “Camba” que es el nombre del pueblo en donde nació el dueño.
NOMBRE PROIPIO.- Severino Reija, lucense, es jugador del Zaragoza e inaugura un flamante establecimiento de confección de caballeros en la capital maña.
ANGEL FOLE.- Escribe el autor lucense. “Resulta curioso ver como evoluciona un periódico: El Progreso se fundó en 1908. Tenía 4 páginas. Hasta 1912 no se utilizó la información telefónica. Las informaciones sobre asesinatos ocupan en el periódico un gran espacio. En 1931 se instala la primera linotipia. En 1935 comienza a funcionar el teletipo. En 1923 se publican en Lugo -35.000 habitantes- cinco diarios: La Idea Moderna, El Regional, La Voz de la Verdad, el Progreso Y La Provincia
————————————————————-
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————————-
1931.- VANGUARDIA GALLEGA 20 de Noviembre de 1931. Diario de la república

ANUNCIO.-Casa “Veloso” Máquinas de coser “Alfa”. Manuel becerra, 71
HERRERO LOBEJON.- Pieles de marta, garduña, Londra, Zorreo, Turrón, tejón, gatos y jinetas. Frente a la estación. Se compran también pieles de vacuno, lanar, cabrío, liebres y conejos.
ANUNCIO.- Gran Hotel “Peninsular” en avenida de Moret, 8
OTRO ANUNCIO.- Café “España” de ramiro López, Castelar, 8
NUEVO ANUNCIO.- Alejo Madarro. Confitería. Premiada con medalla de oro en Lugo en 1896 y en Gijón en 1899.
SIRENA.- A las 12 de la mañana sonará a diario la sirena de la Vanguardia Gallega Cronometrada con el reloj de Gobernación y vigilada por la Unión Relojera Campo.

——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA en el Ateneo Republicano, Virginia HGZ: “El trabajo vinculado al sector primario y servicios estaba destinado a los hombres, las mujeres estaban relegadas a cuidados y la vida doméstica. Para ir a los bares, las horas a la que van los hombres son todas, las de las mujeres son las de después de fregar”.
• REMATA Pastrana, tuitero, arquitecto y alcalde de un pueblo turolense: “Hasta la llegada de la mecanización al campo español, las mujeres han sembrado, segado, hecho haces, quitado sapos de las patatas. Yo lo he vivido, y no soy tan viejo. ¿De dónde sale esta gente?
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SE publican demasiados libros y demasiado parecidos”
(Anik Lapointe, escritora)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
RECIBO testimonios emocionantes de gente que está en la guerra o va a ella; y de esos que se han empeñado en salvar vidas con riesgo de la suya. Muchos dicen que se les pasa el miedo rezando y que la Fe les hace más fuertes.
¡Oh si la Fe se pudiera comprar! Seguro que era el bien más preciado. Decía el Catecismo, que por los años 40-50 los niños no sabíamos de memoria: “¿Qué es Fe?” Y la respuesta nos dejaba lo mismo de confundidos: “Fe es creer lo que no vemos”. Ya, como si eso fuese tan fácil.
————–
VISTO
————–
TRISTEMENTE está de actualidad; Ucrania, datos y curiosidades.

http://www.youtube.com/watch?v=-fcrsahUQDg&list=RDCMUCwRvBitYM27PF-Yz2LSfABA&start_radio=1

—————
OIDO
—————
EN las tertulias radiofónicas tras destacar la grosería del nuevo presidente de Chile, comentando en público que se había retrasado la ceremonia de su toma de posesión por el retraso del Rey de España, explicar que Felipe VI llegó con mucha antelación, pero que las medidas de seguridad y protocolo impuestas por la organización le retrasaron a él y a otros de los asistentes. La realidad es que ya tenemos en América otro mandatario y otro gobierno hostil a España
——————-
LEIDO
——————-
EN EPS, Juan Ignacio Vidarte, director del Guggenheim de Bilbao:
• “Los museos no debe ser de autor ni depender del carácter del director, sino de la personalidad que ha forjado la propia institución”
• “No podemos caer en el error de transformar la programación de los museos con el único objeto de reparar viejas injusticias”
——————————
EN TWITTER
——————————
• JACOB GUINOT: La educación consiste en que lo que sentimos se guíe por lo que sabemos y no lo que sabemos por lo que sentimos.
• SAVATER: ¿Por qué creemos cosas que se oponen a la vida… como si nos fuera la vida en ello? De momento, sigo investigando…
• ANTIVIRUS: Tomen nota: “matemáticas socioafectivas”… ¿Alguien da más? “Nadie se atreve a recordar a tan creativos legisladores que la educación consiste en que lo que sentimos se guíe por lo que sabemos y no lo que sabemos por lo que sentimos.”
• DIOS: Tormenta de arena y el combustible a precio de diamante. Estamos en Mad Max
• MAFER JIMÉNEZ: ¿Has visto las naves alienígenas circular cerca de ti? Porque es lo último que nos falta…
• EMILIO BALSEIRO: El futuro ya está aquí
• NIDEA: La raíz de nuestros problemas radica en que tenemos una sala de estar en vez de una sala de ser.
• FROILÁN I DE ESPAÑA: Yo creo Pedro sale de vez en cuando a dar una entrevista para poder verse después por la tele. No he visto personaje más vacío y que se quiera más a sí mismo que él.
• MONO AURELIO: Se está haciendo una serie como la de Omar Montes. ¿O más bien como la de Rociíto?
• MANUEL GARCÍA Ö: Lo utiliza de afrodisíaco, cuando se le baja la libido se ve un rato y se pone.
• NICOLÁS BOLIVARIANO: ÚLTIMA HORA | Pedro Sánchez amenaza con invadir Castilla y León para democratizarla.
• WALERAM 1: Hace bien. Bajar los impuestos a las clases medias y bajas es una provocación fascista para el resto de Ex-paña. ¡Adelante, Sanchinflas, y arrasa con todo en CyL que sabes hacerlo!
• PEDRO: Creo que comenzara con comandos, los mandará Otegui, antes se ha desmoralizar a la población.
• PROGRESTONA: ¿Estáis comprando como si se acabase el mundo o sois normales?
• JAVIER DE ERAUSQUIN: El precio del megavatio lo fija el mercado cuando gobierna la izquierda, y el gobierno cuando gobierna la derecha.
• ALFONSO USSÍA: En un alarde de valor, Puigdemont se ha ofrecido a Putin a comparecer en videoconferencia animando a las tropas rusas desde su despacho de Waterloo. Las tropas rusas, asombradas del coraje del universal líder de Cataluña. Cada día que pasa surgen más indicios y pruebas de la traición a España de Puigdemont y su banda pactando con Putin.
• ISABEL DÍAZ AYUSO: Buenas noticias: La economía de Madrid creció un 6,5% en 2021 y creó el 23,4% de todas las empresas en España. Registró un máximo histórico en empleo. Que no lo destroce el Gobierno con sus hachazos fiscales.
• CRISTIAN CAMPOS: Madrid es la España que podría ser. Un país por delante de Italia y Francia, y sólo por detrás de Alemania en la UE. Pero aquí nos gusta el vuelo gallináceo, la limosna de papá Estado y el peronismo caciquil de aldea y campanario. El quijotismo de medio pelo.
• EL MUNDO TODAY: España lleva ahorrados 100 millones de euros desde que Ana Patricia Botín ha bajado el termostato en todas sus casas.

• ANTONIO CAMUÑAS: Esto se estudiará entre las mayores atrocidades jurídicas de la historia. (Sólo falta premiar con otros 100 M a los jueces que impongan más años de prisión a los condenados). Hacienda pacta con sus funcionarios un bonus de 100 millones para recaudar más
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
OBSESIÓN excesiva siempre de las familias para que los niños no estuviesen flacos; mejor gordos, aunque el remedio fuese peor que la enfermedad. En mi casa y conmigo, mis padres la tenían y en mi niñez las horas de la comida eran no pocas veces nada agradables. En aquel deseo de que “estuviese fuerte” tengo en la memoria una temporada en la que a mis padres les dio por prepararme lo que se llamaban “yemas”. ¿Y que eran? Una mezcla lamentable de yema de huevo batida en leche. Lo pienso y casi me da el mismo asco que antes. Yo la leche nunca la soporte como tal, sin elaboración (sí perfectamente en queso, yogures, etc.) y si además al rechazo natural que me
producía se añadía un huevo crudo, ni les digo. La hora de tomar aquella mierda (perdonen, pero no se me ocurre un calificativo más suave) era la peor del día. Alguien me sugirió que la bebiese tapándome la nariz y de penalti; y era como lo hacía y aun así muchas veces me daba tanto asco que vomitaba todo. Hoy, con este comportamiento de mis padres, hubiese podido ir a la justicia y a ellos ponerles una orden de alejamiento. Y lo pasaba tan mal, que lo hubiese hecho.

————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• ALVIBERMELLO.- La visita del Real Oviedo coincide además con el día de San José, supongo que todavía hay bastante gente que lo celebra de manera especial. En eso que ahora se llama Primera RFEF -antigua 2ª B- el Deportivo, tras liderar de manera intratable la primera vuelta, ahora está en una pájara muy notable. Me incomoda porque los blanquiazules son mi segundo equipo tras el C.D. Lugo. Y también porque si el Deportivo fuese primero y ascendiera de manera directa a la Liga SmartBank, cabría la posibilidad de que también lo hiciese en el play-off un Racing de Ferrol que va de menos a más. Ahora hay que desear que el Sporting de Gijón detenga su caída libre. Porque recibir la próxima temporada al Sporting, al Oviedo, a la Ponferradina, al Deportivo y al Racing ferrolano, no estaría nada mal. Para la taquilla del C.D. Lugo -aparte de que son desplazamientos cortos menos gravosos para el club- y para las cajas registradoras de la hostelería, tan castigada por la pandemia. Y para rematar el fin de semana, un clásico Real Madrid-FC Barcelona, aunque venido a menos por la situación de ambos en la clasificación.
RESPUESTA.- Su planteamiento es muy correcto y los argumentos también, y ojala las cosas saliesen así, pero no me niegue que suena un poco al cuento de la lechera, porque sobre todo en el caso de los ascensos a segunda es todo muy complicado. Cuando descendió el deportivo hice un breve comentario en el que, en plan metáfora, dije que en Segunda B hacía mucho frío. Ascender de Segunda B a Segunda, es más complicado que ascender de Segunda a Primera.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 2 Noticias 2.- 3,1 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,8 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,6 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,1 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,7 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 22,6%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 17,9%.
La Sexta, “Aruser@s”, 16,5%.
La 1, “Aquí la Tierra”, 11,2%.
Cuatro, “Todo es mentira”, 8,1%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,3%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 22,2%.
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21 horas veían el concurso 4.243.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 29,2%.
• EL ESPAÑOL: La UE y EEUU ofrecen “garantías comerciales” a China para evitar que apoye a Putin. La “ofensiva diplomática total” de los aliados europeos y estadounidenses incluyó la llamada de Albares a su homólogo Wang, este martes.
• OKDIARIO: Primera entrevista tras dimitir como portavoz. Almeida: «Dudar de la honradez de Ayuso que derrotó a Sánchez y jubiló a Iglesias fue un error». Almeida: «Mucha gente coincide en que Egea ha matado a Casado»
• VOZPOPULI: La UDEF asegura que la factura de Neurona a Monedero es falsa. La Policía remite un informe al caso Neurona en el que concluye que no se pueden esclarecer los vínculos del cofundador de Podemos con la consultora mexicana y que le factura por el pago de 26.200 euros se habrían creado ‘ad hoc’ para justificarlo
• EL CONFIDENCIAL: ‘Ciudadanos de Uniforme’ alienta una huelga de militares ante la resistencia de Defensa a una nueva subida de sueldos. Margarita Robles ha comunicado a las asociaciones que de momento no hay presupuesto para continuar con la mejora salarial que comenzó en 2021
• MONCLOA: Dato frente a relato. Los disparados precios de febrero desmienten por completo a Pedro Sánchez y a Nadia Calviño. Tanto el presidente del Gobierno como la ministra de Economía han asegurado que la altísima inflación en España, la más elevada en 35 años, se debe ni más ni menos que a la invasión de Rusia a Ucrania
• ES DIARIO: Marlaska presume de acercar presos de ETA e ignora el enfado de las víctimas
• El Gobierno esquiva así las preguntas que tengan que ver con sus reuniones secretas con EH Bildu y presos de ETA sobre su excarcelación.
• REPÚBLICA: Cada segundo un niño ucraniano se convierte en refugiado a causa de la guerra
• PERIODISTA DIGITAL: Herrera se cachondea de la ‘entrevista-masaje’ de Ferreras a Sánchez en La Sexta. La Justicia acorrala al marido de la socialista Nadia Calviño por ‘tráfico de influencias’
• LIBRE MERCADO: El histórico mazazo fiscal de la inflación: solo por IVA, IRPF y gasolinas pagamos 9.510 millones más. Los desmanes monetarios causan estragos en el bolsillo de los ciudadanos… y elevan la recaudación de Hacienda
• LIBERTAD DIGITAL: La Fiscalía de Dolores Delgado adulteró el resultado final de la investigación sobre Stampa. Libertad Digital accede a documentación que demuestra cómo se eliminó del decreto de archivo los elementos que exoneraban a Stampa con rotundidad.
Federico a las 7: Dolores Delgado debe caer, su corrupción al descubierto. Federico analiza las nuevas revelaciones de LD sobre Dolores Delgado y cómo perjudicó intencionadamente al fiscal Stampa para proteger a Villarejo.
• EL CIERRE DIGITAL: Los Testigos de Jehová usan la guerra de Ucrania para captar adeptos: “Así inculcan el miedo”. Pablo, un ex miembro de esta organización religiosa, cuenta que “los integrantes están adoctrinados” y “tienen prohibido contrastar información”.
• EL DEBATE: Las conexiones rusas del secesionismo. Las fotos que Puigdemont quiere borrar: reunión en Ginebra con un experto de Putin en criptomonedas. Fotos exclusivas de El Debate sobre el encuentro de Puigdemont con el financiero de los oligarcas Yuri Emelin celebrado el 27 de junio de 2019 en Ginebra
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO con Toñita. Noche fresca(7 grados) y nubosa, pero de momento no llueve.
————————

FRASES
———————-
“Ambiciona honor, no honores” (Francesco Guicciardini)

“Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír” (Golda Meir)
———————
MÚSICA
———————
CUANDO hace muchos años se presentó en Benidorm se llamaba Miguel Ángel. Luego cambió su nombre artístico y se le conoce como Koldo. Entonces, tenía un vozarrón e hizo una magnífica versión del “Manuela” de Manuel Alejandro:

http://www.youtube.com/watch?v=wbrDcqPjfVU

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
ABUNDANTE nubosidad, pero no se prevén lluvias y si las hay serán poco importantes. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 12 grados.
• Mínima de 6 grados.

LOS IDUS DE MARZO

Miércoles, 16 de Marzo, 2022

NO había caído en eso de los idus de marzo, cuando aquel 15 de marzo de 2009 estuve a punto de palmarla destrozado por un loco, como contaba ayer. Pero sí estuvo al loro El Octopus que escribía al hilo de mi narración:
“Karayo, Paco. No solo has sobrevivido a un sinfín de remedios caseros -solo te falta el Profidén para una quemadura- , también has superado los Idus de Marzo del 2009. No sé si te has percatado de que si los del BMW te hubieran dado matarile pasarías a ser del selecto club de los difuntos de los Idus. Como César. Ya lo dijo Chéspir, ¡guárdate de los Idus de Marzo!”
-x-x-x-
Insisto en la historia, que no está ni mucho menos sobredimensionada. Observa, Octopus, que he dado muchos datos de lo que había ocurrido, incluidos varios que permitína identificar al taxista con el que viajaba y que pudo ser víctima como yo.
Pero esto tiene una segunda parte lamentable, muy lamentable: posteriormente quise saber más del conductor y viajeros del coche “agresor”, así como de los daños causados al patrimonio municipal. Misterio: no había ni un solo dato en las dependencias de la policía. Todo había desaparecido. No hubo ninguna prueba de alcoholemia, no había ningún parte del accidente, no existía ningún responsable de los daños. El que intervino en que la cosa se tapase, lo hizo muy bien.
Mas: Octopus, fuera del susto, los idus de marzo han sido para mi vida muy importantes, importantísimos, claves.
———————————————-
FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS
———————————————-
AYER la niebla matinal tenía un color distinto, amarronado. Estábamos advertidos y por eso no nos sorprendió la llegada de la calima sahariana. En otros sitios fue mucho peor. En las primeras horas de la mañana, me llegaban vía “guasap” fotos de Madrid cubierto de del polvillo africano.
En nuestra ciudad el polvillo se mantuvo en suspensión la mayor parte del día impidiendo que luciese el sol y coincidiendo con una temperatura que rondó los 20 grados.
En Lugo fenómenos atmosféricos fuera de lo normal no son muy frecuentes. Hubo un tiempo en que llegaban nubes raras desde la térmica de Puentes de García Rodríguez. De niño tengo en la memoria una aurora boreal que movilizó la ciudad en una mañana, mientras el rumor era que estaban ardiendo los polvorines de Las Gandaras. Falsa alarma, claro. Otra cosa rara: hará unos 20 años regresábamos mi amigo José Manuel Pol y yo de un entierro; circulábamos a media tarde por la N-VI en una tarde espléndida de verano y de repente, en nada, casi se hizo de noche. La verdad: nunca me asusté tanto por una anomalía atmosférica; como aquello que vimos José Manuel y yo pienso que debía ser un aviso del fin del mundo.
Pero mientras estas cosas las podamos contar…
————————————————
HOTELEROS: ¡VIENE EL OVIEDO!
————————————————
EL próximo sábado a las seis y cuarto de la tarde, juega el Oviedo en el Ángel Carro con el Lugo. Los asturianos están en puestos de promoción que pueden consolidar si ganan aquí. El Lugo si vence, igualará al Oviedo en puntos y también podrá soñar con la promoción. Más alicientes imposible, lo que hace especialmente interesante el encuentro para las dos aficiones. Que los visitantes traigan detrás a muchos aficionados, lo facilita el hecho de que el encuentro será en sábado, por lo que regresar tarde a la tierra o hacer noche aquí son alternativas factibles. Así las cosas se prevé la presencia en Lugo de cientos (puede que miles) de aficionados asturianos. Los hosteleros, sobre todo los del centro, van a beneficiarse y no poco de la marea azul que se dejará caer por la ciudad.
———————————–
EL FUTBOL, UN CHOLLO…
———————————–
PARA la hostelería. Desde que el Lugo está en Segunda hay tres aficiones de equipos de fuera que han proporcionado ingresos importantísimos a bares, cafeterías restaurantes y hoteles, comparables a días fuertes del San Froilán o el Arde Lucus.
Por cantidad y gasto en la ciudad de sus seguidores, destaca con mucha diferencia sobre los demás el Sporting de Gijón. En cantidad de seguidores el Deportivo de La Coruña está a la par o a escasa distancia; pero los herculinos apenas permanecen unas horas en Lugo y es raro que alguno pernocte. El Oviedo es el tercero en cantidad de seguidores que viajan a nuestra ciudad, pero con ellos la hostelería factura mucho porque se quedan hasta tarde y también hay muchos que pernoctan aquí.
P.
——————————–
DECÍA MI BUTANERO
——————————–
PUBLICABA ayer lo que me advertía mi suministrador de butano sobre el precio de la bombona: “Hoy (por el lunes) está a 17,75; la próxima semana no lo sabemos”. Muy largo lo fiaba el buen hombre. La subida fue mucho antes y coincidía con la reproducción de sus palabras. Desde el martes está a 18,65; 90 céntimos más. Pero cuidado, que puede que hasta la próxima semana haya otros aumentos del precio”
——————————————-
“GAMBITO DE DAMA”
——————————————
HA sido una serie de éxito en la televisión. No la vi y sí seguí las críticas muy positivas que se le hicieron. El guion estaba basado en una novela del mismo título del americano profesor de literatura Walter Tevis. Accidentalmente, porque no me lo había propuesto, la vi en uno de los anaqueles de las Biblioteca Pública y aunque no me atraía especialmente me la traje a casa. Me la he bajado de un tirón; apasionante a pesar de que trata de ajedrez y narra un montón de partidas. De ajedrez sé mover las figuras y nada más, y seguir las partidas que se narran en la novela me resultaba imposible; pese a eso, porque el entorno y el ambiente estaba muy bien contado, no me perdí ni una línea. Para un jugador de ajedrez debe ser un auténtico caramelo literario.
Les dejo una sinopsis del argumento:
“Beth Harmon es una niña de ocho años que vive en un orfanato de Kentucky, en Estados Unidos. Allí, como todas sus compañeras, recibe tranquilizantes dos veces al día, lo que le provocará una adicción que la acompañará toda su vida. Pero su día a día dará un vuelco tras jugar su primera partida de ajedrez. Desde pequeña comenzará a desarrollar unas habilidades que la llevarán a convertirse en una de las estrellas de su país, pero el camino al éxito no será fácil.
Por qué lo recomendamos: El brutal éxito internacional de la serie de Netflix del mismo nombre le ha llevado a Alfaguara a comprar los derechos para publicar en España este libro de Walter Tevis en el que se basa. Y es que desde que se estrenó la serie todo lo que tiene que ver con el ajedrez ha explotado. Tableros, aplicaciones, libros de estrategia y juegos han volado de las tiendas especializadas. Lo curioso del caso es que el libro tiene más de 35 años, y que su adaptación audiovisual ha volado por Hollywood durante décadas. Incluso el actor Heath Ledger planeaba estrenarse en la dirección con una versión protagonizada por Ellen Page que jamás pudo llevar a cabo”.
P.
——————————————————–
SCEPTICUS Y SUS GUSTOS MUSICALES
————————————————————–
Me ocurre con la ópera, con permiso de don Rigoletto, lo mismo que con el ajedrez. Quien te vence al ajedrez, uno no pasa de saber cómo se mueve cada pieza, no solamente se considera superior a ti en el juego de los sesenta y cuatro escaques, sino, no todos, porfavó, no todos los jugadores, digo que se consideran superiores también en inteligencia. Yo los desafío entonces a que me digan todos los huesos de la muñeca. Y alguno, incluso siendo galenos, la pifian.
Napoleónico que es uno y escasamente melómano, por aquello de ‘…el menos molesto de los ruidos’, proclamo que la mayoría de lo que oigo de ópera, bien poquito por cierto, me parece un pestiño de difícil digestión. Que si Mozart era masón y en ¿la Traviatta? se le nota por fas o por nefas. Si a esto añadimos la ofensa descarada hacia la ‘donna’ con aquello de ‘…torna de accento y de pensier…’ pues como que no.
En cambio soy un zarzuelero descaradito. No solo las madrileñadas, tipo ‘La verbena de… o La Gran Vía’, sino ‘Los gavilanes’ o ‘La del Soto de…’ y otras varias, me las chupo enteritas, tal vez porque casi todas ellas las he visto en vivo y oírlas en lata me recuerdan momentos felices.
¿A qué se nota que he chupado wifi?, je, je.
———————————————-
CRÓNICAS DESDE LA INDIA (28)
Por TERESA VILA
———————————————-
A los niños a los que como he contado estos días les regalamos las bicicletas, tuve que decirles a todos: venga adiós, iros, porque no asimilaban, llegar sin nada e irse con una bicicleta. No saben lo que es un regalo y menos de esa envergadura, así que les costó entender que aquello era suyo para siempre.
Ha sido un día emocionante de sorpresas y alegrías para varios niños. Y para mí. Soy consciente de lo afortunada que soy, de vivir estos momentos, por eso intento grabar todo siempre y contar cada detalle, para que la gente lo viva de la forma más parecida posible.
Hubo que pelear bastante con el de la tienda de las bicis pero allá iban los 3 a sus casas con algo que no sabían ni cómo ni porqué era de ellos, así gratis y para siempre.
Todavía quedaban más emociones ese día, al llegar a una wifi y enviar los vídeos y fotos a los watsps de mis amig@s y family, me escribió Marta, la organizadora de eventos que nos está ayudando con la fiesta. Está animada con los preparativos, parece que las cosas se mueven por Lugo y yo me emocioné no sabes cómo ! Qué tranquilidad saber que ahí avanzan las cosas..ya tengo deberes para la vuelta y estoy encantada. Ya puedo tener algo de ganas de volver. (Sonrisa). Ese día me fui a cenar tranquila y luego fui a enseñarles a tocar el piano un poco, a 2 amigos indios que tienen un órgano chiquitín.
————————————————–
TAL DIA COMO HOY, 16 DE MARZO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————–
• 16 de marzo de 1943:
LOS TRECE MARTES.- Han comenzado los “Trece martes en honor a san Antonio de Padua”. Todos los fieles que asistan a estos ejercicios públicos ganan indulgencia plenaria siempre que confiesen y comulguen.
GRAN TEATRO.- En el Gran Teatro se presentó “Un caballero famoso”. La publicidad decía: “Es una película de pasiones bravías y heroísmos galantes ambientada en Sevilla en 1885. En el reparto, Alfredo mayo, Amparito Rivelles, Florencio Bécquer, Alberto Romea y Miguel Pozanco.
ORDEN.- Se ordena a las camaradas que a continuación se citaban -omitimos la larga lista de nombres- que se presenten en los locales de Falange hoy martes a las 12,30 en punto, sin excusa ni pretexto alguno y que de no presentarse, en el plazo de ocho días causarán baja en la organización.
RECURSO.- Se desestima el recurso interpuesto por Fernando Soto Lemos vecino de Chantada contra el acuerdo de la Fiscalía Superior de Tasas mediante el cual se le sancionaba con 40.000 pesetas de multa por ocultación y venta a precios abusivos de maíz.
FUTBOL.- El Lugo pierde contra el Ferrol en el polvorín. Había debutado con los lucenses el joven guardameta Santín que realizó soberbias paradas siendo muy aplaudido. Santín pertenecía al Rayo.
ANUNCIO.- Desayunos en el Bar “Flor”. Teléfono 427. Servicio a domicilio.
• 16 de marzo1953:
ARQUITECTO.- El arquitecto de Bellas Artes señor Pons Sorolla, acompañado por el alcalde Ameijide y por Vázquez Saco visito la muralla, dando oportunas órdenes para la reconstrucción del lienzo do en las inmediaciones de la Puerta del Postigo.
AVISO.- Fumadores: Partagás y nada más. Habaneros Partagás a 10 pesetas. Cigarros Partagás, número 2 a 11,55 pesetas cigarro. Petit corona Partagás a 14,95 pesetas cigarro.
CAMPEONATOS ESCOLARES.- En el estadio de Los Miñones y correspondiente a los campeonatos escolares organizados por el Frente de Juventudes tendrá lugar la competición de atletismo Se espera que los ganadores sean los chicos de la escuela de Magisterio, seguidos por los Maristas.
• 16 de marzo de 1963:
ANUNCIO.- El 19 de Marzo regale un encendedor al padre, al novio a su hermano o a una amistad. Tenemos un formidable surtido: Ronson, Flaminaire, Feudor, Silvermatch, Prince, Roventa. Todo en Bourio.
ANCARES.- Ancares puede convertirse en zona turística-deportiva. La denominación abarcaría Piedrafita del Cebrero, Cervantes, Navia de Suarna, Los Nogales y Becerreá.
INCENDIO.- Más de 30.000 pinos ardieron a causa de un incendio en los montes de Pol.
FERIA.- Dos ferias se celebran en Taboada, mensuales. Una el día 4 y otra el día 20 . La primera data de 1901. La segunda tiene un origen más antiguo.
——————————————————–
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————–
La Voz de la Verdad, 25 de agosto de 1934.
ANUNCIO.- Calvos, recuperaréis vuestros cabellos sin pomadas ni soluciones. Procedimiento nuevo. Pago después de los resultados.
FUTBOL.- Dos equipos de Lugo se enfrentarán hoy: el Estudiantes y la Comercial. Por el Estudiantes jugarán: Verísimo; Gabino, Rivera, Gómez Otero, Herrero, Lucianito, Díaz, Tino, Rubio y Dorito. Por la Comercial formarán: Nené; Guitián, Varela, Pedreira, Pacorro, Neira, Valín, Somorrostro, Coria, Bilbaino y Coruña…
NUEVO ANUNCIO.- 1934.- El éxito del año lo constituyen los automóviles “Citroén . Ronda de Castilla, 20. Teléfono 344.- Lugo

——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-

• CENTRA Podemos que discrepa de Pedro Sánchez y no ve prioritario aumentar el gasto militar: “Existen prioridades más acuciantes”
• REMATA el periodista Jorge Bustos: Entre ellas, seguir cobrando la nómina ministerial pese a discrepar de tu propio Gobierno.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“CUANDO logras hablar contigo mismo un poquito, ya no le echas tanto la culpa a los demás de cuanto te sucede” (Alejandro Zambra, escritor)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
NINGÚN conflicto armado reciente, ha proporcionado tantas historias paralelas como la invasión rusa de Ucrania, siempre protagonizadas por el lado ucraniano. Civiles, militares y políticos están exhibiendo actitudes y proporcionando imágenes de un impacto fuera de lo normal. La guerra del impacto hacia la sociedad mundial, la están ganando de calle los agredidos, pero a costa de dejarse la vida.
————–
VISTO
————–
CUANDO la tierra se hunde. Además observen la imprudencia de algunos de los mirones:

http://www.youtube.com/watch?v=ztVIBlDnYfI

—————
OIDO
—————
EN la radio tras referirse al descalabro en audiencias de los últimos programas de La Fábrica de la Tele, exprimiendo el limón de Rocío Jurado y de su hija (el último el viernes no llegó al 10% de share en prime time) hablan de un intento de Jorge Javier Vázquez, que lleva una temporada de los nervios, para que echen de la cadena a Rosa Benito. ¿Se avecina un puñetazo en la mesa de Vasile, ante el giro que están tomando las cosas en el medio que él lleva tan bien?
——————-
LEIDO
——————-
EN El Mundo, Felipe Vicente, Presidente de la Asociación de Catedráticos de Instituto: “Los profesores van a tener que evaluar si los alumnos son machistas”. Plantea aumentar de dos a tres años la duración del Bachillerato porque considera que “mejoraría el nivel de los alumnos”. “Los profesores de universidad comentan que los estudiantes no llegan bien preparados. Hacer en dos años un Bachillerato con un montón de asignaturas no tiene sentido. Hay que profundizar. En los países nórdicos, Francia o Italia esta etapa dura más. Entrar un año más tarde en la universidad para hacer una carrera que ha pasado de durar cinco a cuatro años no perjudicaría a nuestros jóvenes”

——————————
EN TWITTER
——————————
• LUIS ROJAS MARCOS: Muchos piensan que quienes cometen atrocidades tienen que estar locos. La realidad es que no son producto de la locura sino de la maldad. Rabiosamente insatisfechos, son sádicos, locuaces, expertos en la evasión y en el engaño e incapaces de sentir culpa. Matan y no sienten nada.
• GABRIELA BUSTELO: Desde el punto de vista del racionalismo cartesiano occidental, lo que tú llamas “maldad” podría considerarse un trastorno o alteración patológica de las facultades mentales.
• MORFEO GÓMEZ: No estoy nada de acuerdo. Toda sociedad debidamente convencida de un argumentario colectivo concreto es capaz de matar, con la idea incluso de q la bondad y la justicia les respaldan.
• PEDRO ERICE: Y lo peor, D. Luis, es que puede ser el vecino del 3°. Me impactó ver las barbaridades que se cometieron en Bosnia-Herzegovina porque las hicieron gente “normal”, a los que la guerra les dio una oportunidad y una excusa. Quien piense, “aquí eso no pasaría”, yerra. Un saludo.
• ARTURO PÉREZ REVERTE: “¿Por qué siempre repites las cosas que decías tiempo atrás, Sócrates?, preguntó. Y éste respondió: Sí, en efecto, Hipias; digo lo mismo sobre los mismos asuntos. Lo sorprendente es que tú siempre digas algo diferente sobre los mismos asuntos”. (Jenofonte. Recuerdos de Sócrates)
• FIGARO: No sé si estoy del todo de acuerdo. Por un lado entiendo que hay que ser coherente pero por otro lado también hay que saber cambiar de opinión cuando toca. Si sigues opinando lo mismo ahora que hace 20 años sobre cualquier cosa, mala señal.
• LUIGI GI: Hombre, el comportamiento del ser humano sigue siendo igual al menos en los últimos 2000 años… poco se ha cambiado…
• ARTURO MILLÁN: Para desplazarse a la Conferencia de Presidentes en La Palma, Sánchez y 9 ministros han usado 3 aviones. Dos vicepresidentas y 4 ministros en un vuelo chárter. 3 ministros en un Falcon. Y Sánchez en otro. Ellos no comparten avión y tú pagando a 2 euros el litro de gasolina
• 3 MAS CIENTO: El Gobierno de Castilla y León y los sindicatos pactan la salida de los sindicalistas de la región a través de los “Corredores del marisco”, que acabarán directamente en el mar de Cantabria.
• CHEMA CLAVERO: Después del papel higiénico, del aceite de girasol y de la huelga de camioneros, espero que el próximo fake sea sobre los libros. A ver si se lanzan como locos a comprar todas las existencias de las librerías. No habrá suerte, no
• JOSÉ ANTONIO: La cultura de este país no saben muy bien que es un libro, todos estos arrasasuper no han entrado en su vida en una librería ni biblioteca.
• JORDI VALLÉS: En muchos lugares de España no saben lo que es un libro, por eso votan lo que votan
• DON CHALECOS: Consejo del domingo: No tiréis la bolsa de los churros, estrujad el papel y aprovechad las gotitas de aceite. Son pequeñas cosas que todos podemos hacer.
• OBSERVATRICE: Yo estoy esperando a que Ana Botín nos cuente las bondades de cocinar con manteca.
• EGORDILLO: Creo que nos estamos equivocando con lo del aceite. Vamos a necesitar otras cosas. Vaselina.
• ONDA GONGORA: No les des más ideas a este gobierno. Todavía nos dicen que vivimos por encima de nuestras posibilidades
• MIGUEL ÁNGEL PÉREZ RODRÍGUEZ: La ministra de Justicia Pilar Llop dice: “Lo que debe hacer la señora Ayuso es ir a declarar a la Fiscalía Anticorrupción cuando la llamen”. Y yo digo, quién le ha dicho a usted que la Fiscalía va a llamar a declarar a Ayuso??? Este caso es una encerrona y apesta a Lola Delgado!
• ISABEL BARRETO: Otra de las “jueces INDEPENDIENTES” que ha pasado de imponer sentencias al ministerio …
• CHANQUETE: Esta gente está convirtiendo la Justicia en pura Mafia.
• SANZ: ¿La Ministra de Justicia dando públicamente instrucciones a la Fiscalía? Sí, la Ministra de Justicia dando públicamente instrucciones a la Fiscalía…
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
REMEDIOS caseros para los percances de salud de los niños (y supongo que también de los mayores) de mediados del pasado siglo en un barrio, el mío de Recatelo.
Eran muy frecuentes entonces los orzuelos, un acceso superficial en la base de las pestañas que afectada especialmente a los niños. Supongo que ahora desaparecerían en nada con una pomada que tuviese un leve toque de cortisona. En aquellos tiempos a los que me refiero, se podía comprar en la farmacia una pomada de sulfamidas, el antibiótico que se usaba antes de que llegase la penicilina. Pero había otro remedio más pedestre y rural. En mi infancia funcionaba dejar una llave de hierro al relente de la noche y al día siguiente esa llave se pasaba unas cuantas veces por el orzuelo. Y funcionaba. Otra lesión habitual en los niños, sobre todo en aquellos que tocaban la armónica, instrumento que estuvo muy de moda entre los pequeños por los años 40-50, eran las llamadas boqueras, una irritación inflamada de la comisura de los labios. Allí les llamaban “cuchizos”. Las señora mayores del lugar las sacaban pasando y repasando por la zona afectada una medalla de plata de la virgen.
Todo muy raro, ¿verdad? Pedro era lo que había.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CANDELA: Y sobre energías parece que en la isla somos pioneros en algo : “La nueva planta de Lloseta generará hasta 300 toneladas anuales de hidrógeno verde
La instalación ha sido inaugurada este lunes de forma oficial con la presencia de las ministras Teresa Ribera y Reyes Maroto”
De momento parece que saldrá caro el invento. Se habla de que irá solamente para cinco autobuses. Veremos si a las instalaciones no le ocurre lo mismo que a vuestro Auditorio. Conociendo el percal, todo puede pasar.
RESPUESTA.- Lo del Auditorio es demasiado. Como decía un amigo mío “no hay pintor que lo pinte”.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) “Pasapalabra”.- 2,9 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,9 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,8 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,6 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,8 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 22,7%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 19%.
La Sexta, “Aruser@s”, 15,8%.
La 1, “Aquí la Tierra”, 9,8%.
Cuatro, “First dates”, 7,6%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,2%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 23%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,01 veían el concurso 4.207.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 28,4%.
• EL ESPAÑOL: Marruecos se ‘putiniza’ contra España. Marruecos ha evitado condenar a Putin en la Asamblea General de la ONU, una señal de que Rabat está más cerca políticamente de la autocracia rusa que de la UE y de España.
• OKDIARIO: Gobierno PSOE-Podemos. Sánchez se toma medio mes para bajar impuestos y Feijóo le urge: «No entiendo a qué espera»
• VOZPOPULI: La brecha de la inflación en España: en cuatro provincias los precios suben ya más de un 9%. Mientras en Madrid o Barcelona los precios subieron en febrero por debajo de la tasa nacional (7,6%), en provincias como Toledo o León sufren variaciones anuales que superan ya el 9,5%
• EL CONFIDENCIAL: Ya hay fecha y sede para el juicio de la demanda por despido improcedente de Paz Padilla contra Mediaset. Según han confirmado a Confidencial Digital fuentes judiciales, la cita entre ambas partes se celebrará el 31 de mayo, a las 09:10 de la mañana en el Juzgado de lo Social nº 47 de Madrid.

• MONCLOA: Ione Belarra carga a las arcas del Estado un retrato al óleo de Pablo Iglesias
• ES DIARIO: Podemos vuelve al ataque contra Sánchez por querer gastar en armas más que nunca. Podemos ya ha avisado de que modificar esta partida es algo “secundario”, pese a que la guerra en Ucrania se ha convertido en la prioridad del presidente.
• REPÚBLICA: El drama de miles de refugiadas ucranianas: expuestas a la trata y a los abusos sexuales en su huida de la guerra. Las ONG consideran “clave” incorporar la perspectiva de género en las acciones de atención a las jóvenes ucranianas que escapan de su país.
• PERIODISTA DIGITAL: García-Margallo enfurece al PSOE por comparar a Pedro Sánchez con Franco.
• LIBRE MERCADO: Hacienda estudiará subir el IRPF a familias y propietarios de vivienda en la reforma fiscal. Los “expertos” de Montero han incluido eliminar exenciones o reducciones en el IRPF en la propuesta para la reforma fiscal que seguirá Hacienda
• LIBERTAD DIGITAL: La Fiscalía mintió: Delgado tuvo conocimiento directo de la investigación torticera al fiscal Stampa. Libertad Digital publica un informe remitido el 4 de diciembre de 2020 por el entonces fiscal superior de Madrid a la fiscal general del Estado.
• EL CIERRE DIGITALDenuncian la discriminación “cruel” que sufren los gitanos ucranianos en las fronteras. Antonio Martín, cabo primero de la Guardia Civil en Marbella y activista gitano, cuenta la iniciativa de este colectivo para ayudar a sus “hermanos”
• EL DEBATE: Atascada en el Congreso. El boicot de ERC, Bildu y el PNV a la Ley de Memoria Democrática pasa factura a Sánchez. Los socios parlamentarios del Gobierno llevan al Congreso una proposición de ley para juzgar los crímenes del franquismo y poner en evidencia al PSOE y a Unidas Podemos
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
EN el paseo nocturno con Toñita, nubes y claros en el cielo y 8 grados de temperatura.
————————

FRASES
———————-
“Se puede admitir la fuerza bruta, pero la razón bruta es insoportable” (Oscar Wilde)

“Vivimos en una época peligrosa. El ser humano ha aprendido a dominar la naturaleza mucho antes de haber aprendido a dominarse a sí mismo” (Albert Schweitzer)

———————
MÚSICA
———————
YA está el video oficial de “SloMo”, el tema que Chanel defenderá en Eurovisión representando a España. Va a tener mucho éxito entre la gente joven:

http://www.youtube.com/watch?v=N3eiW6E0ldc

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
CAMBIA el tiempo y para mal: muchas nubes, pocos claros, agua en determinados momentos de la jornada y bajada de las temperaturas con estas extremas
• Máxima de 12 grados.
• Mínima de 6 grados.

EL DÍA QUE NO SE INAUGURÓ EL AUDITORIO

Martes, 15 de Marzo, 2022

PUEDE que ustedes no se acuerden, pero el nuevo Auditorio podía llevar inaugurado y funcionando hace más de dos años si alguien no se hubiese arrugado y diese marcha atrás en el proyecto, solo unos días antes de un sábado en el que todo estaba preparado para que la instalación abriese sus puertas. Sería con una función a la que habían sido invitados los coros de la ciudad. Estaba todo tan adelantado que ya se había hablado con las diferentes agrupaciones y estas tenían más o menos preparado los números que iban a interpretar. Incluso se había fijado una cantidad para gratificar la colaboración.
Eran tiempos en los que en el ayuntamiento no querían saber nada del tema (ahora parece que tampoco) y que las llaves estaban en poder de la Xunta. No sé qué pasó, la apertura no llegó a producirse. Una pena, porque una vez que hubiese echado a andar, seguro que la inercia le llevaba a seguir en activo.
P.
——————–
UNA IDEA
——————-
¿SE imaginan que en aquel entonces la Xunta se decidiese, al menos por una temporada, a llevar el Auditorio? Aquí mismo escribimos de tal posibilidad, que por cierto no entrañaba ningún riesgo y ninguna inversión especial. Dije entonces y repito ahora, que se abra cuando se abra (si se abre, claro) el nuevo Auditorio va a tener unos inicios muy fáciles. Los primeros meses, si se dan buenos espectáculos la gente va a responder y habrá éxito de público.
Lo de los buenos espectáculos no sería complicado ni costoso. Sé que hay empresarios de ese sector que estarían dispuestos a traer sus atracciones a Lugo, simplemente cediéndoles gratuitamente la instalación. Todo es saber las teclas que hay que tocar.
Pero nadie se atrevió. Y ahí estamos con la matraca de ese proyecto que va camino de no convertirse nunca en realidad.
P.
————————————————–
PEQUEÑOS GRANDES PROBLEMAS
————————————————–
MI repartidor de butanos está en una empresa pequeñita. Él es el único trabajador. Lo suelo llamar los lunes y el mismo día me trae la bombona. Ayer no me contestó al teléfono, pero me devolvió la llamada a los pocos minutos: “Lo siento; hoy no se lo puedo llevar; estoy con cobi. Espero que sí dentro de una semana, el próximo lunes”
Le deseé una pronta mejoría y le pregunté a qué precio estaba ayer la bombona: “Hoy a 17,75; la próxima semana no lo sabemos”
No me plantea ningún trastorno especial, porque tengo repuesto. Y les digo que sigo utilizando butano para la cocina porque es con diferencia el combustible más barato a pesar de que desde no hace mucho ha subido más o menos un 25%.
———————————
HACE TRECE AÑOS
———————————
EL 15 de marzo del 2009, iniciaba la bitácora con este texto. En las últimas horas, tras mi jubilación en la radio, me habían hecho un homenaje que superó todos lo imaginable. Conchita Teijeiro y Nora Real se había encargado de la organización y el Salón Regio del Círculo fue el escenario de la fiesta, que estuvo a punto de acabar en tragedia. Lean:
-x-x-x-

CUANDO inicio esta bitácora son las nueve y veinticinco minutos de la mañana del domingo 15 de marzo de 2009. Acabo de llegar de un paseo con Bonifacio, en esa ocasión compartido con Jorge Vivero y su perro Kazán. La diferencia entre las dos parejas, hombre-perro, es que Jorge acababa de levantarse y yo aún no me he acostado.
Tenía la intención de empezar hablando de la experiencia inenarrable de la última noche. Tenía muchas cosas que contar. Pero…, lo que soy es un puto periodista y al final la cabra tira al monte. No puedo, no quiero, empezar por lo que hasta las ocho y veinticinco de la mañana era para mí lo más importante; porque hubo otra cosa que tiene más interés. Les cuento: un poco antes de las ocho y media un taxi me recoge en la puerta del Gran Hotel para llevarme a casa. Es el taxi número 30 y lo conduce Sergio. Nos dirigimos a la Avda. de Madrid por Ramón Ferreiro y cuando faltaban no más de 20 metros para llegar a la confluencia de esta vía con la calle Cornubia, nos sale por nuestra derecha, a sabe Dios cuantos kilómetros por hora, un potente BMW que casi nos afeita, se lleva por delante un árbol del bulevar y luego derriba una de las farolas; el morro del coche queda destrozado y de él salen, ilesos, dos jóvenes. Sergio, mi taxista, me dice “nos hemos salvado por los pelos; y a usted lo hubiesen aplastado primero; y después a mí”. Es como se lo cuento a ustedes. Si lo dudan, pásense por la zona de Ramón Ferreiro que les indico.
Fíjense lo que es la vida y lo cerca que puede estar la muerte. Regresaba de una noche maravillosa, acababa de tomarme un café con mis hijos e iba hacia mi casa feliz y contento. Y por poco, por nada, la noche espléndida pudo haber quedado reducida a un titular:”El periodista Paco Rivera muere en un accidente de tráfico unas horas después del homenaje popular que se le tributó en la noche el sábado”. Así, con un par.
CAMBIO tercio, porque las cosas malas y tristes hay que olvidarlas pronto, y me remito a la crónica que ya he leído en EL PROGRESO. M.M.L., una periodista joven, me ha estropeado este apartado de la bitácora de hoy, porque me considero incapaz, y además a esta hora (son las diez menos cuarto de la mañana) de contar igual que ella y ya no les digo mejor, lo que ocurrió en el Círculo de las Artes. Resumo sin chulería: la mejor fiesta social de la historia de Lugo. Pregunten a las 450 personas que acudieron y verán sin me paso o no. De todas maneras me gustaría dar una versión personal y subjetiva de lo ocurrido, pero a esta hora el cuerpo empieza a pedirme un poco, un poco nada más, de descaso.

——————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (5)
——————————————-
UNOS días sin salir estas crónicas, pero no pasa nada, porque lo que cuento en ellas no pierde actualidad. Como en la última les hablé de la cena italiana con mis hijas, quiero aprovechar la referencia gastronómica para escribir sobre un restaurante gallego que descubrí en otra visita a Madrid, por mediados de diciembre. Se llama “Picholeiros”, es relativamente nuevo y se encuentra en la calle Valverde, número 40. Estuvimos una noche cenando en su terraza, de pie y tomando diversos platos gallegos. Desde raxo con patatas fritas, que estaba espléndido, a zamburiñas a la plancha, pasando por otras diferentes delicias de nuestra cocina. La realidad es que en Madrid hay restaurantes gallegos magníficos, desde los de muy alta gama a otros más modestos. “Picholeiros” no es barato, pero tampoco caro y la relación calidad-precio, muy buena. Si viajan a Madrid y añoran los sabores de la tierra, aquel es un buen sitio pasra disfrutarlos.
———————————————–
EL OCTOPUS: TAPAS Y AMIGOS
———————————————–
HOY, 15 de marzo se va a celebrar en el San Francisco Hotel Monumento, en Santiago de Compostela, la “VI Gala Show Mellor Cociñeiro de Tapas por Galicia”. De esta manera –fusión de english y galego- se denomina oficialmente este concurso organizado por Turismo de Galicia con el fin de promover el turismo gastronómico en nuestras capitales.
El asunto consiste en que los ganadores de los concursos de tapas de las principales ciudades gallegas compitan entre sí para dilucidar quién es el mejor cocinero en formato miniatura de Galicia. Será un jurado profesional compuesto por cinco expertos y otro popular, formado por los asistentes al acto, los que se encargarán de la elección.
Este año los ganadores que compiten serán Rubén González Vallejo (El Cafetín de la Alameda, Pontevedra) con una tapa llamada Mare Nostrum, Daniel Bastos (El Italiano Feo, Vigo) con Maremoto, Gabi Conde-Corbal (Portovello, Ourense) con Magosto, José Luis Pardo Baamonde (El Boni, Lugo) con O segredo da Maruxaina, Pablo Fuentes (A Bodega de Estrella, Ferrol) con Ostras! A Vieira, Álvaro Victoriano (Intenso Cocina Peculiar, A Coruña) con Porro asado, requeixo, mel e améndoas tostadas y Jorge Gago (A Maceta, Santiago) con Cheescake actualizada. De todos estos cocineros solo conozco a Rubén, Álvaro y Jorge Gago.
El asunto es que han tenido a bien invitar a este humilde ochopatas. Asistiré acompañado de dos amigas: María, de Desayuna Coruña y Penélope, de My life on vacation (mi vida en vacaciones) y allí coincidiremos con amigos aficionados a la gastronomía de diversos puntos de Galicia.
El caso de Penélope Lumley es digno de resaltar. Es ciudadana de los Estados Unidos de América. Vive en Phoenix (Arizona), en medio del desierto, y está enamorada de Galicia. Viene por aquí, desde hace años, siempre que puede. La última vez vino en Noviembre y asistió en Ourense al Xantar. Esta vez llegó el sábado y ayer domingo, para darle la bienvenida, fuimos a comer con ella, María, la Octopusita y yo. Otros blogueros excusaron su presencia por diversos motivos. Quedamos a comer en Greca Bar. Allí dimos cuenta, por orden de desaparición, de unas croquetas de jamón ibérico, unas bravas, calamares fritos, arroz negro y costilla de Black Angus. Todo al centro. Con unas cañas y una botellita de El Aeronauta –qué bueno está este godello- y algún café de pota con gotas. Unos 120 euros. A 30 por cabeza. Al final, fotos con Alma y Víctor del Greca y risas, muchas risas. Penélope, qué siempre regala sonrisas, ya había estado filmando el mar en la Bahía del Orzán y se había pasado por el Mercado de las Nubes en el Mercado de San Agustín. De hecho, traía guardada como oro en paño, un trozo de la empanada viajera de Pablo Pizarro que había adquirido en el Mercado. Penélope es muy simpática, de mediana edad y americana de raíces irlandesas, quiere venirse a vivir a Galicia. Nos estuvo contando sus planes ahora que su marido se jubiló. Como tienen familia en Arizona la idea es pasar tres meses en cada país. Así no necesitan visado. La discusión se centra en que ella quiere vivir en Coruña y su marido en O Grove. Creo que, en estos casos, las mujeres suelen imponer su punto de vista. Veremos.
———————————————-
CRÓNICAS DESDE LA INDIA (27)
Por TERESA VILA
———————————————-

En las bicis también participamos porque el precio previsto, subió.
Lo estoy notando en todo y por todas partes, un simple tuk tuk, entre lo que han subido las cosas por el covid y que quieren recuperar lo perdido estos 2 años, como una de las primeras blancas que estoy aquí, creo que me están tocando todas. Aunque mis amigos indios son los primeros en decir que todo ha subido mucho. Está todo el mundo deseando trabajar o que suba el ritmo. Tampoco regatean como antes. O lo tomas, o lo dejas.

A otra de las niñas destinatarias de las bicis, les abandonó el padre (se largó, conozco bastantes casos, o por alcohol, o por no querer afrontar las deudas para poder pagar varias dotes etc) y estaba su abuela muy emocionada, porque decía que eran muy pobres y la bici les va a ayudar mucho (transporte suyo, pues llevan a sus familares sentados detrás, y de cosas en general). La niña es una de las que sacan mejores notas de su clase. Estaba feliz, ya era de noche y al andar, las ruedas tenían como leds de manera que pueden circular cuando anochezca sin problema.
Y el niño que recibió la tercera bicicleta, además de ser muy buen estudiante, tenía que andar antes muchos kilómetros para ir a la escuela, así que la bicicleta también le facilita mucho su vida. Venía su hermano mayor y niños vecinos con él, a presenciar ese momento tan importante y bonito para todos.
—————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 15 DE MARZO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————
• 15 de marzo de1943:
COMPAÑOIA LIRICA.- La Compañía Lírica de Ricardo Mayral ofrecerá a los aficionados lucenses “¡La Taberna”, de Sorozabal; el “Caserío” de Guridi; “Don Gil de Alcalá”, de Penella y “Black, El Payaso”.
CINE.- Muy pronto en nuestro primer coliseo un filme sublime e inolvidable. Emoción incontenible y realización irreprochable: “Acusada” con Dolores del Río y Douglas Fairbanks. Se estrenaría el 19 de marzo.
MÁS CINE.- En el España “Madrid de mis sueños”, una comedia musical entretenida. El ritmo -decía la crítica- es algo lento y desentona con el ambiente del filme que está presentado con decoro. Son simpáticos los intérpretes; Roberto Rey, Tony d’Algy, Gabriel Algora, María Mercader, Anita Farré, María Bru y Carlos Campanini.
CITA.- Se ruega al caballero mutilado Manuel Novo Rivas que se presente en las oficinas militares a la mayor brevedad posible a fin de entregarle su título de caballero mutilado y cierta cantidad de dinero que contenía una cartera encontrada en la calle.
• 15 de marzo de 1953:
SEDE.- El Pazo del Corgo es una bella muestra de la arquitectura gallega -leemos en El Progreso. Su fachada granítica con sus baluartes y el bello remate de la piedra de armas da al conjunto una prestancia notable que si no alcanza la grandeza de otros pazos provinciales quizá no sea igualado por ninguno de ellos. En lo que se refiere a las proporciones y el equilibrio de sus líneas, el pabellón de Lugo en la Feria Internacional del Campo, el pazo lugués, ha de servir como lugar de reunión de todos los lucenses.
GRAN TEATRO.- En el Gran Teatro, Gary Cooper en “Solo ante el peligro” con Grace Kelly, Katy Jurado y Lloyd Bridges. El filme más tenso que ha creado el cine. Se vive una hora y media de tiempo real toda la ansiedad, todo el peligro y todas las inquietudes.
CARTA.-Chony Blas Lage agradece a la pasta de dientes “Denticolor” el que la hayan premiado con 750 pesetas en un sorteo, en un segundo premio y autoriza que con esta carta hagan lo que crean conveniente.
• 15 de marzo de 1963:
OOPERACION PATATA.-Mañana , desde las 10 hasta las 19 horas se llevará a cabo por las alumnas del Instituto Femenino la llamada “operación patata” en beneficio de los necesitados y como caridad urgente. Se realizará la “operación patata” postulando por calles, domicilios particulares, oficinas y establecimientos”
AUTOBUSES.- El éxito de los autobuses es completo y ahora lo único que hemos de pedir son las nuevas líneas que cubran el perímetro de la ciudad.
ANUNCIO.- Ojos articulados a la medida, los días 16,17 y 18. Consulta de 10 a 1.
TUÑAS BOUZON.- Todos los jueves en Radio Lugo Tuñas Bouzón ha presentado con éxito clamoroso a las jovencitas que forman en la rondalla del colegio de las Josefinas dirigidas por Tino Prados.
SERMON.- Podemos adelantar a nuestros lectores que el Sermón de las 7 palabras será dicho por el padre Antonio Montero. Por su parte, el Pregón de la Semana Santa estará a cargo de don Luías Valle Abad, presidente de la audiencia provincial.
PRISION.- 18 años de reclusión por homicidio y 11 años por homicidio frustrado pide el fiscal Magallanes para un vecino de Santa María de Bóveda. El 14 de junio mató, con una hoz a su madre política e hirió gravemente al marido de esta.
APERTURA.- Mañana se inaugurará en Reina 7 el establecimiento “Camba”.
EL PROGRESO HACE 50 AÑOS.- Para el próximo domingo están invitados todos los vecinos de Lugo a una sesión que tendrá lugar a la tarde en los claustros de la catedral con el objeto de protestar contra el anunciado decreto sobre la supresión de la enseñanza religiosa en las escuelas del estado.
——————————————————–
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————–
La Voz de la Verdad. 16 de marzo de 1935. Número 8334.
ANUNCIO.- Los chocolates “Maruxiña” de Vivero son el producto más puro y exquisito. En Lugo Eduardo Bruzos, representante. Confitería en Castelar, 2
FUTBOL.- Con objeto de jugar contra el “Flavia” de Sarria, viaja a la cercana villa la Comercial. La alineación será: Nené; Guitián, Barraxeira, Nasa, Pacorro, Pereira, Adolfo, Paquín, Nilo, Somorrostro y Coruña.
TRIO.- Hoy en el Círculo de las Artes actuará el famoso “Trio Levantino”.
SUCESO.- Ocurrió en Loentia. Un grupo de jóvenes salió de parranda. Es decir fueron a casa de un vecino a “pelar la pava” con las mozas y a jugar una partida de brisca. Cuando se cansaron volvieron a sus domicilios- La noche era oscura y cuando iban a traspasar la puerta de una de las casas, un lobo se acercó. Al ver a la fiera hicieron una retirada precipitada. Uno de los mozos tropezó, cayó al suelo y fue pisoteado, en la huida, por sus compañeros. Entraron la casa y desde las ventanas observaron a la fiera. El lobo arañaba la puerta para entrar. Colocaron luces en las ventanas. El lobo no huyó. Seguramente le atraía el olor a la carne. Pasó el tiempo. Al final el lobo abandonó la puerta del recinto y al pasar por una zona iluminada se vio que la fiera era un inofensivo ternerillo.
——————————

CENTRO Y REMATE
—————————-
• CENTRA el tuitero Javier: Hoy toca culpar al cuerpo docente y a las grandes obras de la literatura
Reforma educativa: “No me gustan los libros”: ¿Y si los institutos contribuyen a que los alumnos dejen de leer por la forma en que se enseña literatura? (El País)
• REMATA el profesor Gregorio Luri: ¿Cómo se nos ocurre, desalmados, poner a disposición de nuestros alumnos los tesoros del Siglo de oro? Menos mal que hemos puesto remedio: en los currículos de primaria no se nombra ni una sola vez a Cervantes.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL primer sabor dulce que probó el humano fue la fruta y el segundo fue la miel. Para mí es como volver al origen”
(María José Martínez, cocinera)

——————–
REFLEXIÓN
——————–
EN las redes sociales:
“La producción de aceite de girasol en España es de casi 600.000 Tm y su consumo es de 280. 000 Tm, alguien se está forrando y nos están engañando. Otra vez”.
En un despacho de la Agencia EFE:
“Según un estudio del consultor oleícola Juan Vilar al que ha tenido acceso Efe, al año se consumen en España 193.200 toneladas de aceite de girasol dentro del hogar, mientras que para el uso industrial, de hostelería y restauración se destinan 186.800 toneladas. En 2019 España produjo 773.787 toneladas, la mayoría de ellas en las provincias de Sevilla, Cuenca y Burgos”.
Echen cuentas y verán que España produce más o menos lo doble de lo que gasta. Incluso parece que se permite el lujo de exportar.
Entonces: ¿Cómo nadie solvente investiga e informa de lo que está ocurriendo para que no solo el aceite de girasol haya desaparecido casi de los puntos de venta, sino que además haya experimentado una subido una desmesurada subida de precio?
————–
VISTO
————–
MONSTRUOS de agua, pero filmando hay una cámara oculta.

http://www.youtube.com/watch?v=wMxnknKnE98

—————
OIDO
—————
EN las tertulias radiofónicas se alude a que se han cumplido dos años de la declaración del estado de alarma y el confinamiento durante meses de los españoles. Aquel día, “cara de piedra” salió en un “¡Aló presidente!” que abría una serie de docenas y docenas de comparecencias en las televisiones y restantes medios. De entonces, destacan, 130.000 muertos, una crisis económica sin precedentes, una reducción de las libertades públicas y privadas, un deterioro de la imagen de España y, en definitiva, que el ejecutivo español haya sido, de todos los gobiernos europeos, el que peor ha conducido el problema.

——————-
LEIDO
——————-
EL DEBATE publicaba el domingo este delicioso artículo de Alfonso Ussía, titulado “El Insuperable”
-x-x-x-
Recepción en el Ayuntamiento de Madrid, en la Plaza de la Villa. Acudían los Reyes. El año, 1977. Los Reyes fueron recibidos por el Alcalde, Juan de Arespacochaga. Los invitados formaban un gran corro y los Reyes fueron saludándolos uno a uno. Le llegó el turno a Luis Sánchez Polack, Tip. El Rey le tendió la mano derecha, y Tip respondió al saludo, sin soltar la mano de Don Juan Carlos. Le miró al Rey fijamente, y después de unos embarazosos segundos, un Tip muy expresivo le dijo al Rey: «No me diga quién es usted. Tengo su nombre en la punta de la lengua. Porque… ¡yo a usted le conozco de la tele!»
En el Club Financiero Génova organicé una cena de los componentes del programa El Debate del Estado de la Nación a petición de Don Juan. Tip le llevó un regalo, perfectamente envuelto, que todos intuimos por su forma rectangular una pluma en su estuche. Don Juan lo abrió. Se trataba de una lata de atún en aceite de oliva de la marca Isabel.
Después de la carcajada, Don Juan se lo agradeció: «Es el mejor regalo que me han hecho jamás». Y Tip se refirió al precio. «Pensaba traerle un par de ellas, pero el atún en lata se ha puesto por las nubes, Señor. Y Luis del Olmo no nos paga para semejantes dispendios». Después de la cena, Don Juan retó a Tip a una partida a los chinos. Tip se autoproclamó campeón del mundo de chinos, y se hizo tarjetas con su título impreso. Jugaron a tres puntos. El primero, lo ganó Don Juan. Y el segundo. Pero Tip remontó y terminó venciendo por tres a dos. Entonces le surgió la genialidad. Humildemente se postró ante Don Juan, y simulando un tono conmovido, le dijo lo que sigue: «Señor, no se recate. Proceda a ser sincero consigo mismo y haga lo que en verdad, le apetece. ¡Béseme!».
Entre los personajes que yo interpretaba en aquel inolvidable programa del Debate –qué casualidad, escribir del Debate en El Debate–, a Tip le emocionaba especialmente Marifé de Camas, que cantaba un cuplé todas las semanas. Tip y yo nos sentábamos uno al lado del otro, y mientras Marifé de Camas cantaba, Tip me tocaba y pellizcaba los muslos.
Un 14 de febrero, Día de los Enamorados, Tip le dedicó un poema de amor a mi Marifé.
Te quiero más que a mi vida,
Más que a mi padre y mi madre,
Y si no fuera pecado
Más que a Felipe González.

Te quiero, mi dulce bien,
A ti, Marifé de Camas,
Porque tienes unos muslos
Siempre llenitos de escamas.

Y cuando los acaricio
Con estas manos de viejo,
Parece que estoy tocando
Las nalgas de un abadejo.

Son tus dientes de blancura
Y de sonrisa castiza,
Y al besar tu dentadura
Se te cae, porque es postiza.

A tu cintura comparo
Con un tallo de clavel,
Y ya, exagerando un poco
Con Montserrat Caballé.

Tus ojos….
Cuando miran con pasión,
Miran con benevolencia,
Y uno mira hacia Gijón
Y el otro para Valencia.

Marifé, ¿qué más decir
De tu gracia y tu salero?
Si cuando fui a hacerte mía…
Tropecé con tu braguero.

Qué nalgas, Marifé, tienes
Sarpullidas de picores.
Son como el papel secante
O el papel «El Elefante»
Que usaban nuestros mayores.

Y cuando beso tus manos
Dulces cual melocotón,
Parece que estoy besando
A un minero de León.

Cómo me gustan tus pechos,
Cómo me gusta tu espalda,
Cómo me gusta meterte
La mano bajo la falda.

Y llega esta moraleja:
Eres casta y eres pía,
Y por eso, tus orejas
Recuerdan a Alfonso Ussía.
Hicimos un programa en Barcelona. Viajábamos juntos Tip, Antonio Mingote, Antonio Ozores y el arriba firmante. Al pasar Tip bajo el arco detector de metales de Barajas, el aparato empezó a pitar. El guardia civil, muy amablemente, le indicó que pusiera en una bandeja los objetos causantes de tanto pito. Era un guardia civil de paisaje antiguo. Fuerte, y con un bigotón negro que causaba mucho respeto. Tip acató la orden con estas palabras: «Lo que usted ordene, buena mujer».
Menos mal que el guardia civil reconoció a Tip y le dio un ataque de risa. El Insuperable.
——————————
EN TWITTER
——————————
• FARO: La luz está tan cara que ahora se llama Luz Vuitton.

• EL HEMATOCRÍTICO: Yo quiero que me expliquen por qué cuando era pequeño salía del colegio a las cinco y media, merendaba, jugaba en la calle, hacía los deberes, veía la tele, me bañaba, jugaba en casa, leía y eran las ocho de la tarde todavía. Ahora te tomas un café a las cinco y ya son las doce.
• EL MUNDO: La universidad pública balear suprime la calefacción por la subida en el precio de la electricidad
• ANGÉLICA DUEÑAS: Coño porque en baleares hace bueno, en la universidad de Palencia yo iba con cazadora, gorro y guantes
• MUY EMPANAO: Al precio que está la gasolina al menos que te la sirva un dependiente con camisa blanca y una servilleta colgando del brazo
• CRACA: Me gusta dormir con unas gotas de gasolina 95.
• CARL WINSLOW: Hace 40 años, con un único sueldo una pareja se pagaba un piso en menos de 20 años, tenía 2 o 3 hijos, coche, vacaciones, algún capricho y con suerte una segunda vivienda en el pueblo o playa. Ahora muchas parejas con dos sueldos apenas llegan a fin de mes y los solteros, ya tal.
• SPANISH IGNATIUM: No puede ser. Si los políticos viven cada vez mejor y lo hacen todo por nuestro bien ¿cómo es posible que los ciudadanos lo tengan cada vez más difícil y vivamos peor? Raro raro.
• CHAPLIN: Bajar la calefacción y las horas de encendido es lo que se hace para ahorrar. Pero como sois unos tocapelotas, lo criticáis todo.
• ANITA NOIRE: Voy a preparar un arroz con cosas.
• PEDRO BLANCO: Si en los lineales de los supermercados siempre hay mucho más espacio dedicado al aceite de oliva que al de girasol, si casi nadie a mi alrededor lo usa, si yo casi nunca lo he comprado… quién coño lo está agotando?
• TERESA DELGADO LÓPEZ: Hostelería y muchas personas con bajos ingresos. Muchas
• RE: Gente que nunca lo ha comprado lo compra ahora, ayer en el Mercadona al que voy también acabaron con los fideos y otras pastas(macarrones…) y con el arroz, creo que esas conductas favorecen la inflación.

• JAIME DE BERENGUER: ¿A qué espera Pedro Sánchez a bajar los impuestos a las gasolinas y al gas para que podamos trabajar, movernos y calentarnos? Esa es la verdadera igualdad y no los chiringuitos de Irene Montero.

• CATFREENOWROSA: Alguien me puede explicar… pero muy despacito…como es posible que Abramovich haya podido llevarse su yate del puerto de Barcelona ?
• SERGI&ZUT: 1. Estos barcos están a nombre de sociedades en países especializados en abanderar barcos para ahorrar impuestos y sobretodo problemas a sus propietarios. 2. “queremos caer bien a todos”
• J DE JEDI: Quizás la clave para entenderlo es el posesivo que utilizas delante de yate: SU yate.
• JAVIER DE ARUSQUIN: El Gobierno más progresista de la historia te ha traído el megavatio a 700€ y la gasolina a 2€/litro. Si todavía no entiendes de qué va esto, yo ya no te puedo ayudar.
• KOLDO BLANCO: Cuando estaban en la oposición no nos dijeron que les teníamos que votar para pasar más frio. Tomamos nota
• JAVIER MORO: Y en la India la situación de las mujeres tribales empeora. Se ha creado un ambiente de impunidad que permite agredir a las mujeres que están en el escalafón más bajo de la sociedad. Véanlo: (Acompaña vídeo)
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
LA primera constancia y recuerdo de utilización para mí, de un remedio casero, en una situación de riesgo físico, se remonta a mi más tierna infancia. Es de esos recuerdos que se originan en una situación traumática y se fijan para siempre. Tendría yo dos o tres años y estaba con mi abuela materna, haciéndole compañía mientras ella lavaba la ropa en el río Rato, en un lavadero que estaba al lado de su casa. No sé cómo ocurrió, pero me caí al río; debía ser el otoño, el agua estaba fría y aunque no cubría, el susto mío y de mi abuela fue tan grande como ustedes se pueden imaginar. Ella se metió en el río, me sacó, me cogió en brazos y me llevó a casa en segundos. Lo que hicieron inmediatamente fue desnudarme, ponerme sobre la mesa del comedor encima de algo (una manta, una toalla… no sé) e inmediatamente empezar a darme friegas con alcohol. Después muchas veces he escuchado que las friegas con alcohol eran muy buenas en el caso de fiebre, porque el alcohol absorbía el calor. Se supone que entonces no se trataba de bajarme la fiebre, sino de todo lo contrario de hacerme entrar en calor. Pero tampoco recuerdo que hubiese pasado frío. Probablemente la fuerza con la que me “fregaron” fue suficiente. La realidad es que la cosa no pasó a mayores y que me queda más el recuerdo del susto que de que después lo hubiese pasado mal.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• NEWTON: Se o moderador mo permite, saio da miña árbore para facer unha reflexión sobre a enerxía.
Leo en El Progreso da manifestación no Valadouro contra unha central hidroeléctrica (a cabalo, a pe ou en bici), e non podo evitar pensar nos problemas que provoca a hipocrisía enerxética da nosa sociedade.
A enerxía, ata onde a física actual coñece, transfórmase. Polo tanto, se queremos dispoñer dela temos que extraela dalgunha fonte, o que implica que calquera produción enerxética ten un impacto ambiental. Por calmar a nosa conciencia inventamos a descrición de limpas para describir algunhas desas fontes, clasificación que é imposible que non resulte subxectiva, por moito consenso que se intente aplicar na súa definición. E poño un exemplo: o impacto ambiental global dunha pequena central hidroeléctrica é probable que sexa menor que o de queimar carbón nunha central térmica, pero a nivel local os afectados polo encoro sen dúbida preferirán que se queime carbón a douscentos quilómetros de distancia.
Cando chega o momento de establecer prioridades en situacións estratéxicas como esta é onde entra en xogo a política… así que era difícil prever o resultado: enerxía a prezos de ouro, ante o que se nos ofrecen alternativas como baixar a calefacción, que aparquen os coches todos os que non poidan permitirse un coche eléctrico e outras suxestións que parecen saír da boca dun humorista bébedo.
Existe alternativas, pero requiren intelixencia, liderado, visión a longo prazo e aplicar didáctica e política da de verdade. É moito pedir.
RESPUESTA.- Tiene usted, Newton, muchísima razón. Además esto es muy típico de nuestra tierra. De solidaridad andamos regular, al menos en ciertas cosas. Hay pocos bienes mayoritarios que no requieran males a otros sectores más pequeños. Si te toca lo bueno, ¡bien!; pero si hay que hacer un sacrificio… Y todavía puede ser peor; hay gente que por sistema se opone a todo. Por ellos se pararía el mundo. Siempre y cuando no les afectase, claro.
• TOLODAPINZA: Me ha llegado al móvil uno de esos mensajes que circulan y recirculan por las redes pero que en este caso mueve a la reflexión. Dice esto:
Desde una gran fábrica hasta la tahona de un panadero, funcionan con gas, electricidad o fuel-oil, cuando no con las tres cosas a la vez. Si faltan esos elementos, no habrá productos manufacturados y pasaremos necesidad. Si esos elementos no faltan pero ascienden a precios abusivos, el producto resultante también tendrá precios abusivos.
Pero tanto los productos manufacturados como los primarios (cereales, leche, hortalizas…) necesitan ser transportados y distribuidos. Y si el combustible de automoción continúa ésta loca escalada, los transportistas también repercutirán sus costes en lo que transportan.
Conclusión: Es muy posible que vengan tiempos en los que tengamos que cambiar la “manera de vivir” que hemos tenido hasta ahora. Con o sin Putin.
RESPUESTA.- Todo posible, pero me parece excesivamente catastrófico. Estamos teniendo muchos problemas y tendremos más si el Gobierno no toma medidas y “cara de piedra” deja de ocuparse solo de mantener la poltrona a costa de lo que sea. De todas formas, cuidado ahora de forma especial con lo que circule por las redes. Habrá muchas verdades, pero también muchas mentiras.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “Géminis” (Cine).- 2,2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 2,1 millones.
3) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 2,1 millones.
4) “Infiel”.- 1,9 millones.
5) Telediario 2 Fin de Semana.- 1,9 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Infiel”, 16%.
La 1, “Géminis” (Cine), 15%.
Telecinco, “Socialité”, 12,5%.
La 2, “El Día del Señor”, 10,3%.
Cuatro, “Imparable” (Cine), 7,9%
La Sexta, “Lo de Évole”, 6,6%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 19,4%
• “Minuto de oro” para Antena 3 Noticias 2; a las 21,27 veían el informativo 2.496.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 15,4%.
• EL ESPAÑOL: El Gobierno accede a bajar impuestos energéticos y Feijóo exige que sea “mañana mismo”. “Espero una serie de decisiones: bajar el impuesto de electricidad al 4 y de los carburantes, el diésel, la gasolina y los hidrocarburos”, pide Feijóo.
• OKDIARIO: Laya seguirá imputada. La ‘X’ del ‘caso Ghali’ era Sánchez: el juez dice que la operación «la dirigió el presidente». Baleares.Armengol se blinda ante la Oficina Anticorrupción al colocar como director a un ex alto cargo del PSOE.
• VOZPOPULI: Suspendida la cotización de Mediaset ante la posible operación de Berlusconi para comprar el 100%. El regulador español del mercado bursátil ha decidido suspender cautelarmente la cotización del grupo de medios de comunicación, ante las informaciones que apuntan a que Berlusconi podría adquirir el 40% de las acciones que no están en su poder.
• EL CONFIDENCIAL: Solicitaron ayuda política y mediática. Emisarios del Govern viajaron a Moscú en 2020 para negociar en secreto el apoyo de Putin. El jefe de la oficina de Puigdemont, Josep Lluís Alay, a sueldo de la Generalitat, y otro alto cargo del Govern de Quim Torra viajaron a Rusia para tratar de conseguir el apoyo del Kremlin al independentismo.
• MONCLOA: Los dos altos sueldos de Mónica García (médica y madre) retrasan las juntas de portavoces y entorpecen la Asamblea.
• ES DIARIO: Ayuso arrasa pidiendo que dediquen a bajar impuestos el dinero de Montero.
• REPÚBLICA: La gran recesión queda lejos… de momento. La duración de la guerra se convierte en la clave para determinar las consecuencias económicas que pudieran derivarse.
• PERIODISTA DIGITAL: Un capricho personal de Marlaska se lleva por delante a dos generales e incendia la Guardia Civil.
• LIBRE MERCADO: Cae la productividad por puesto de trabajo y la economía española hunde su competitividad. Si España incrementase el parque nuclear, la competitividad de nuestras empresas mejoraría y los ciudadanos no perderían tanto poder adquisitivo.
• LIBERTAD DIGITAL: Malestar en Anticorrupción: “Se investiga a Ayuso tras meter en el cajón las denuncias contra el Gobierno”. Fuentes de Anticorrupción consultadas por LD afirman que “es un caso que debería estar resuelto en el plazo de un mes y no tendría que dilatarse más”.
• EL CIERRE DIGITAL: Isabel Pantoja vuelve al banquillo: La Fiscalía le pide tres años de prisión por un delito de insolvencia punible. Se celebrará el próximo día 22 de marzo en el juzgado de lo penal número 5 de Fuengirola (Málaga).
• EL DEBATE: ¿Enfermo, enajenado, operado? Los rumores sobre la salud física y mental de Putin. Las especulaciones sobre un cáncer o la teoría de que el mandatario perdió la percepción de realidad durante la pandemia se han abierto paso desde el comienzo de la invasión.
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
MAS claros que nubes en el paseo nocturno con Toñita, pero un vientecillo que hace más desagradables los 6 grados del termómetro.
————————

FRASES
———————-
“El cobarde muere muchas veces. El valiente solo una” (William Shakespeare)

“El hombre teme al tiempo, pero el tiempo teme a las pirámides” (Anónima)
———————
MÚSICA
———————
“CONTIGO aprendí” me parece una de las canciones de amor más bellas que se han compuesto. Otra genialidad de Armando Manzanero. Hay de ella docenas de versiones, pero no conocía ninguna interpretada por un mariachi, como esta que escuchamos por el mariachi Sol de México.

http://www.youtube.com/watch?v=7_O9vMXx0PY

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
BUENO, el mejor día de la semana. Mandará el sol, aunque habrá nubes y las temperaturas máximas serán primaverales, mientras que las mínimas se acercarán a las de invierno. Las extremas previstas son:
• Máxima de 20 grados.
• Mínima de 3 grados.

RUTINA DEL DOMINGO

Lunes, 14 de Marzo, 2022

HAN crecido mucho los días y más que crecerán a partir del último domingo de este mes, cuando cambie la hora. También amanece mucho antes; ya antes de las 8 era ayer de día y cuando di el primer paseo con Toñita lucía un sol espléndido. Apenas nubes, pero un frío importante. El termómetro marcaba 3 grados y un cierto viento hacía más desagradable la sensación térmica.

-x-x-x-

Como ya es tradición, a las ocho y media de la mañana me fui a la gasolinera de Nadela a comprar la prensa y repostar combustible. Siempre echaba 20 euros y me venían durando una semana. Ayer eché 25 y además me enteré bien del aumento de precio. El gasoil normal lo pagué ayer a 1,89 euros y me han dicho que en algunas estaciones de servicio de nuestra ciudad ya había superado los 2 euros. Una referencia reciente, para darse cuenta de cómo se ha disparado el precio del combustible: el que pagué ayer a 1,89 euros estaba hace tres semanas 30 céntimos más barato. Y esperen, que esto no queda así. ¡Esto hincha!

-x-x-x-

Me llega al móvil este emocionante documento. Mientras los tanques rusos se disponen a la masacre en Ucrania, la Orquesta y Coros de la Ópera de Odesa interpretan el himno de su patria. Puede que esos edificios que vemos al fondo estén pronto destrozados y que algunos de los músicos que escuchamos acaben muriendo bajo las balas de Putin, pero la parte heroica de la historia la protagonizarán ellos, los ucranianos y Putin será siempre el despiadado asesino.

http://www.youtube.com/watch?v=y3lMB0qcmps

-x-x-x-

Pasadas las 10 de la mañana el sol fue dejando de lucir por culpa de las nubes, pero de momento nada de agua. Estuve viendo en la tele unos programas de “Callejeros viajeros”. Primero uno de las islas griegas, luego otro de las Scheylles y por último uno de Tenerife. Naturalmente mientras hacían otras cosas, que no me gusta estar pendiente exclusivamente de la pantalla pequeña. Por cierto, empiezo a dudar de que Brad Pitt haga cine o puede que para ese trabajo tenga un doble, porque cada vez que hablan de un lugar de vacaciones de lujo y preguntan quién lo frecuenta, el nombre de Brad Pitt sale siempre. Da igual que sea en un continente o en otro, en una isla o en una península, en el Polo Norte o en Tanzania. Siempre en las suites más lujosas y caras ha estado Brad Pitt. ¡Qué vida se pega el tío!

-x-x-x-

Por la tarde no soporté ninguna de las malas películas que daban en la tele. Tampoco la radio. Me empeñé en la lectura, en escuchar música, partir leña y dar un paseo con Toñita.

-x-x-x-

Solo vi en la tele, a última hora, el partido de baloncesto entre el Obradoiro y el Vasconia. Ganaron los compostelanos que se dan un respiro. Me gusta el juego del Obradoiro, que dejando a un lado los resultados mejores o peores lucha siempre de una manera especial.
————
TRIGO
———–
EL Sr, Da Cunha tiene en La Coruña una red de panaderías. Le conocí como uno de los financiadores de la Cátedra del Pan que funciona en el Campus de Lugo. Hace mucho que se ocupa de que se produzca trigo en Galicia, porque lo considera clave para que el pan gallego sea de verdad pan gallego. Por lo que me contó fomenta que se plante trigo entre los propietarios de terrenos. Él les da todo lo necesario y les garantiza la compra del grano. Hasta el momento, según datos que publica su empresa, controla 1.200 hectáreas cultivadas que producen 4.000 toneladas. ¿Por qué esto no lo hacen más y se dependería menos de los cereales de fuera, además de ganar en calidad?
P.
——————————————-
PEPE DEL “TOSAR” (Q.E.P.D.)
——————————————
HA fallecido muy joven (solo tenía 63 años), uno de los clásicos de la hostelería lucense. Se llamaba José Romay Piñeiro y se pasó gran parte de su vida detrás de dos mostradores de los vinos: el del Cinco Vigas y el del Tosar. Llegó a estar al frente de ambos y ya hace años se decantó por el Tosar. Puede que haya alguno que le iguale, pero no conozco ningún hostelero al que haya visto más veces y más tiempo al pie del cañón. A cualquier hora que se fuese a su negocio (de la mañana, de la tarde o de la noche) siempre se le encontraba trabajando. Cuando los de mi familia salíamos en “manada”, el Tosar era un local obligado. Marcial, el marido de Marta, era un fan de las tapas de Pepe y todos nos sentíamos allí especialmente bien. Su ausencia se dejará notar en la hostelería de la ciudad y sobre todo en la del casco histórico. Le echaremos de menos. Desde aquí, a los suyos, mi pésame; en especial a su esposa María Luisa y a su hijo José.
——————————–
NO LO ENTIENDO
——————————–
HACE un par de días he terminado de leer “Los monstruos que ríen”, novela del alemán Denish Johnson. Novela recomendadísima por críticos de medios tan prestigiosos como “The Wall Street Journal”, “Los Ángeles Times”, “The Guardian”, “New York Magazine” y otros no menos importantes.
Según uno de los resúmenes de la obra, “Los monstruos que ríen es un absorbente thriller literario de aventuras y espionaje, y también un inquietante viaje a un continente abandonado por el resto del mundo. A lo largo de sus páginas, Johnson consigue tomarle la medida al caos de un universo desolado que nunca alcanzaremos a conocer del todo, así como a unos personajes de los que tampoco nos podremos acabar de fiar”.
Dicho todo esto tan positivo: Alguien me ha tomado el pelo y me ha dado gato por liebre, porque es uno de los tostones más grandes que han caído en mis manos en los últimos años y en ese tiempo me he leído más de 200 novelas. O sea, que algún criterio tengo. De esto no he entendido nada, ni me ha entretenido nada, ni me ha aportado nada. Solo se me ocurre una explicación que la traducción que me ha caída en desgracia sea una castaña; o también que el texto que me ha llegado no sea el de verdad; que haya habido un error.
Me gustaría que alguien que la haya leído nos diese su opinión. Lo que no recomiendo a nadie es que lo haga. No se les ocurra.
———————————————-
CRÓNICAS DESDE LA INDIA (26)
Por TERESA VILA
———————————————-
Después de 24 de 36 horas en tren, y cero minutos de descanso, he visto a los niños apadrinados por las doc, Lola y Marga, les he comprado ropitas y unas pelotas en su nombre y he comprado bicis para 2 niñas y un niño, por iniciativa de María y Jaime. Te he mandado vídeos por watsp para ver su alegría contenida (a la que se oía era a mí, disfrutando tanto como ellos, viéndolos estrenarlas, porque yo no la podía contener). Así que el agotamiento se transformó en recarga de energía.

Una de las niñas destinataria de una bici se había quedado huérfana de padre, junto a su hermana pequeña, por covid. Él tenía 32 años, su esposa no trabajaba y los sacerdotes le han dado uno, además de sacar adelante a sus hijas sola, tendrá que pagar su dote para casarlas. Shantidi pagará los estudios, libros, ropa de las 2 niñas a partir de ahora. 25€ cada una al mes. Estaba su hermana pequeña y su madre, hablé un rato con ellas y nos hicimos fotos. Daba gusto lo bien arregladitas que las traía su madre y lo educadas y cariñosas que eran. La bicicleta le quedaba un poco grande pero en nada, la controla perfectamente, he visto a niños cuyas bicis eran el doble de grandes que ellos y no podían sentarse porque si lo hacían no llegaban a los pedales, y tan felices!
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 14 DE MARZO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————
14 de marzo de 1943:
PEREGRINACION.- Entre las peregrinaciones que tienen anunciada su llegada para ganar el jubileo de este año santo, figura la de Mondoñedo que llegará a Santiago el 8 de agosto.
VELADA LITERARIA. Será organizada una velada músico-literaria en el Seminario para celebrar la Fiesta del Papa. Por Amador López Valcárcel, 1.- “Es la personalidad del Papa”.- 2.- Canción catalana.-3.- “Frente a frente”, discurso de José González Gutiérrez.- 4.- “Vencido y vencedor”, escena segunda del acto segundo de Benjamín García Fernández y José Antonio Fernández López.- 5.- Canción vals.- 6.- “Nuestro modelo” de José González Villaverde.- 7.- “Miña nai” de Freire.- 8.- “Himno pontificio” por Otaño.
CINE.- En el Central Cinema se presentó “La canción de los barrios” con Hugo del Carril, el joven artista argentino, sucesor de Carlos Gardel.
DIBUJANTE.- José Tubau Canet está viendo como mucha gente visita la exposición de sus dibujos de humor expuestos en el Círculo. No le parece mal que alguien quiera comprarlos.
FUTBOL.- Esta tarde en El Polvorín, encuentro Lugo-Ferrol. El Lugo formará con Santín; Cobelo y Sardina; Michines, Solla, Cagigao; Palacios , Benito, Cabido, Valiño y Sabater. Es la primera vez que aparece el nombre de Santín en el equipo. Está cedido por el Rayo.
• 14 de marzo de 1953:
Feria del campo.- El Pazo que se instalará en la Feria Internacional del Campo ocupará, con el patio a él anejo, una superficie de 1500 metros cuadrados.
CINE.- En del central Cinema “Tarzán y la fuente mágica” con Lex Barker. Lex Barker casaría, muchos años después con Tita Cervera.
KILOVATIOS.- Estos días en Lugo se habla sobre todo del coste de la luz.
• 14 de marzo de1963:
VENTAJAS E INCONVENIENTES.- Vivir en una ciudad como Lugo tiene sus ventajas, pero, también, tiene sus inconvenientes. Ahora las mejoras del ensanche de la Puerta de san Fernando obliga a cerrar el paso habitual y obligará a desviar el tráfico hacia otras vías y estas sufrirán una congestión de vehículos y es forzoso encontrar una salida sin que obstáculos fijos impidan el tráfico.
ANUNCIO.- Atención al día 1 de abril. Por donde usted pase pronto verá en los más distintos establecimientos comerciales en donde el cliente realiza sus compras, el sugestivo cartel de Publicidad Garalva.
HALLAZGO DE RESTOS ROMANOS.- Se han encontrado monedas y objetos romanos en las obras que se están llevando a cabo frente al Gobierno Civil en el solar de Rodolfo Álvarez.
PEÑA.- La Peña “Sanmiguel” quiere recaudar al menos 100.000 pesetas para ayudar en los fichajes del C. D. Lugo .Un contratista les prometió 25.000 pesetas si ascendía el equipo. Lo cuenta a Ángel de la Vega el secretario de la Peña Bernardo Vila Dacal.
PEREZ VIDAL.- Don Tomás Pérez Vidal se desplazó a Oviedo para tratar de fichar a Álvarez.
——————————————————-
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————
La Voz de la verdad 15 de marzo de 1933
ACCIDENTE .- A conseucencia de un choque de trenes en Vega-Magaz el expreso llegó a Lugo con más de doce horas de retraso.
OFERTA.- El Laboratorio “Bescansa” después de largas comprobaciones pone a disposición de cuantas personas padezcan dolores y molestias un novísimo medicamento: “Eterlilo”. Frasco para 30 días 7,50 pesetas.
PROFESORES.- Estos eran los profesores del Colegio Balmes: Antonio Miño, Jefe de contabilidad; Rafael Alonso, liquidador de utilidades; Dolores bachiller, oficial de contabilidad; Lucilo Valdecantos, director de “Balmes”
INGRESO.- Ingresó en el Hospital de Santa María pedro López campos de 25 años que presentaba herida por arma de fuego con orificio de entrada en la región inframamilar izquierda, sin orificio de salida.
PRECIO.- 0,90. La estilográfica que antes valía mucho, hoy vale 0,90. Todos pueden poseer una estilográfica por 0,90 en La Voz de la Verdad.
——————————

CENTRO Y REMATE
—————————-
• CENTRA el ayuntamiento de Bilbao, que en las condiciones de Ascenso a suboficiales en Policía Municipal de Bilbao, concede las siguientes puntuaciones añadidas a otras: Euskera, 21,75 puntos. Carrera universitaria, 1 punto. Ingles/francés, 1 punto.
Se puntúa haber sido policía local o alguacil, pero por haber sido ertzaina, policía nacional o guardia civil, 0 puntos
Ascensos nacionalistas.
• REMATA Carlos García, concejal del PP del citado ayuntamiento: Os pido ayuda para difundir esta información y que se sepa qué tipo de talibanes tenemos al frente de nuestras instituciones. Además, la mayoría de medios de comunicación en Bilbao, nos censuran al PP más que Putin a la prensa rusa.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“NO hay mayor violencia que aquella que se ejerce cuando esa violencia es invisible. Hay que abrir los ojos y romper el silencio”
(Rosa Montero, escritora)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
ESTÁ cayendo la mundial y “cara de piedra” va a protagonizar una serie de TV sobre su vida. Los suyos están encantados. ¡Esas sí que son tragaderas!

————–
VISTO
————–
Misteriosas fotos reales del Titanic antes de que se hundiera:

http://www.youtube.com/watch?v=jre-BJawfng

—————
OIDO
—————
EN la radio a uno de los españoles que ha traído a refugiados ucranianos, impresionado porque las dos más grandes preocupaciones de los que él ha conocido son: que los niños puedan mantener su educación y sus estudios y ponerse a trabajar inmediatamente; no quieren ayudas económicas, ni subsidios, ni paguitas, quieran ganarse ellos la vida y que sus hijos puedan seguir acudiendo a clase y formándose.
——————-
LEIDO
——————-
EN El Mundo, entrevistan al escritor Javier Marías, que acaba de sacar un libro en el que recopila algunos de sus artículos periodísticos. El título es muy original: “Será buena persona el cocinero?”
En la conversación que mantiene Javier Marías con el periodista italiano Paolo Lepri, dice entre otras cosas:
• “Goebbels era un aprendiz comparado con Putin”
• “El pacifismo hipócrita dice que ayudar a Ucrania agrava la guerra”
• “Estos años había un sentimiento de culpa exagerado en el lado occidental”
• “La importancia de los intelectuales se ha reducido porque se han equivocado”
• “Cuando un matón como Putin da un paso así, es imposible que retroceda”
——————————
EN TWITTER
——————————
• ADRIÁN: A lo mejor esa gente que odia no sabe que el corazón tiene otros usos.
• JOSÉ MANUEL SOTO: Quién es más feminista? Las que hacen las pintadas o las que las limpian? Mis respetos a estas señoras… (Texto sobre una foto en la que se ven a unas limpiadoras tratando de eliminar de la pared de una facultad consignas feministas)
• EL MUNDO TODAY: Los españoles ruegan a Pedro Sánchez que le vuelva a dar un cargo, el que sea, a Pablo Iglesias porque está inaguantable
• FÉLIX LOMBAO: Un crucero vuelta al mundo en 2023 y, cuando vuelva, ya han pasado las elecciones municipales y autonómicas.
• NOELIA LO: Es verdad que está pesadísimo e insoportable
• IÑAKO DÍAZ GUERRA: Es agotador ser antimadridista, os lo digo en serio.
• OSCAR GFCD: Está claro que no tienes absolutamente ni idea de fútbol, pero no pasa nada, puedes seguir viendo los partidos del Madrid y así vas aprendiendo.
• JUAN NIETO: Se celebra echar al PSG que ya es más antipático que el Barça, que es mucho. Se celebra eliminar al equipo del amiguete de Ceferin, se celebra echar a un club estado que crea una inflación en el futbol que está echando a la ruina a algunos equipos, entre ellos el Barça.
• CAPITÁN BITCOIN: Menos impuestos Eliminar chiringuitos de género Medidas natalidad Reindustrialización Apoyo del mundo rural Ley de violencia intrafamiliar Por el futuro de los jóvenes Una síntesis del terrible programa de fascismo ultraderechista que va acabar con la vida en Castilla y León.
• NICOLÁS BOLIVARIANO: El PP y Vox pactan bajar los impuestos a los autónomos, pequeñas empresas y familias. Ya se nota el fascismo en Castilla y León.
• MESCOJONO: La serie de Sánchez “Mentiras Arriesgadas” ya está en DVD. Primer capítulo: “La inflación es por culpa de Putin”
• PEAKYJUITO: Lo curioso de la docuserie es que no estará basada en hechos reales. Pura ficción…
• JIRAMIR: El atrevimiento de Sánchez diciendo, convencido y tranquilo, que la culpa es de Putin, demuestra lo que es Sánchez.Que cada cual le ponga el calificativo que desee. Las evidencias de los precios eran otras antes de la invasión rusa sobre Ucrania. Nos toman por tontos ¿verdad?
• NANO: Presupuesto en España – Investigación contra en cáncer: 40 millones. – Chiringuitos feminazis: 20.000 millones.
• MAOLI: Esta es la escala de prioridades para el gobierno del disparate, el despilfarro y del desastre absoluto.
• UN HOMBRE EDUCADO: Creo que llegados a este punto, occidente debería sacrificarse y prescindir del gas ruso. Pasemos frío o no. Prescindir de cualquier materia prima o producto proveniente de Rusia, cuanto antes se elimine su posibilidad de obtener financiación para la guerra más vidas se salvarán.
• DANIEL GARZÓN: Creo que lamentablemente China va a estar ahí para comprárselo, entre ellos se saben!
• SILENCIO: ¿Y al mundo quien lo cura? Estamos bailando sobre ruinas y ya no nos damos cuenta.
• ALEJANDRO: Algunos creen que nunca van a volver a tener sed y por eso rompen el vaso.

• KAS DE PIÑA: He tenido una entrevista privada con Putín y le he notado un poco molesto por el tema de Eurovisión.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–

ES fácil entender que en un barrio como el mío de la infancia (Recatelo) en donde “reinaba” el más célebre manciñeiro de Lugo y parte del extranjero, me refiero naturalmente a El Cacharulo, que tenía en el Bar Frade la recepción de su consulta, acogiese con naturalidad muchos remedios caseros para pequeñas y no tanto enfermedades o percances que se saldasen con heridas. Por eso, tras la incursión que hemos hecho por el mundo del bicarbonato, como remedio para problemas estomacales, vamos ahora a hablar de remedios caseros y también de las medicinas “oficiales” que se utilizaban por la mitad del pasado siglo y algunos de los años siguientes. Por ejemplo, en tiempos en los que los niños andaban siempre de pantalón corto (el largo no llegaba hasta la adolescencia, los 14-15 años) y además la mayoría de las calles por las que transitábamos estaban sin asfaltar, eran muy habituales heridas en las rodillas producidas por caídas, también en las manos… Cuando se producían, el remedio más inmediato, casero, y ahora visto desde la distancia de escasa o ninguna fiabilidad, era buscar un perro, que siempre los encontrabas sin dificultad por la calle, sueltos aunque tuviesen casa y dueño, y ponerle cerca la herida para que la lamiese. El razonamiento: Ellos cuando tienen heridas se las lamen y se curan. Pues si se les curan a ellos, también se les curarán a las personas.

————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• TOLO DA PINZA: No sé yo si será verdad o será exageración lo del incremento de precios de los productos básicos hasta límites inalcanzables, pero aquí traigo lo que opina un ganadero de Nadela y, la verdad, no parece nada tranquilizador.

http://www.crtvg.es/rg/destacados/galicia-por-diante-galicia-por-diante-do-dia-09-03-2022-5555426

(No estoy muy ducho en asuntos informáticos, puede ser que el “copia y pega” me haya salido mal. Si es así pido disculpas).
RESPUESTA.- De exagerado, nada. Visto lo visto se puede creer casi cualquier cosa.
• CREME: Fui al súper a comprar, vaya y no había aceite, apenas quedaba pasta, arroz poco. Estaba medio vacío y no estaban reponiendo, solo 3 personas trabajando un sábado. Así que ya sabían que no había mucho que hacer. Me fijé en eso.
RESPUESTA.- Teniendo en cuenta que Creme vive en Alemania, es especialmente interesante esto que ella nos dice.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• EL ESPAÑOL: Pablo Castellano, el líder anti OTAN del 86: “No dar armas a Ucrania es dejar al gorila pegar a la ancianita”. “La OTAN ya no tiene por objeto provocar una confrontación”. “El que sea de izquierda, y de verdad, no puede estar a favor de Putin”.
• OKDIARIO: Lo democrático, ético, moderno y guay es pactar con ETA
• VOZPOPULI: El shock energético que viene si los ‘malos’ deciden morir matando. La OPEP y sus aliados, con Rusia a la cabeza, vuelven a estar en el foco por su capacidad para ayudar a las economías occidentales o condenarlas a una crisis como la del 73, desatada por otra guerra.
• EL CONFIDENCIAL: Ante la avalancha concursal. Concursos exprés: los juzgados abren una vía para que los acreedores reclamen deudas. Tres jueces han dictado autos en los que permiten a los acreedores de empresas declaradas en concurso sin masa exigir responsabilidad al administrador.
• MONCLOA: El despilfarro de Pedro Sánchez: más gasto en publicidad institucional pero menos campañas.
• ES DIARIO: Las alianzas que desnudan a Sánchez frente a sus críticas a PP y VOX. Los socialistas critican el acuerdo de Mañueco (PP) y García Gallardo (Vox) para gobernar juntos en CyL mientras el PSOE gobierna en autonomía y ayuntamientos con independentistas.
• REPÚBLICA: La ‘fusión nuclear comercial’ se acelera como alternativa al petróleo y gas ruso. Algunos laboratorios de EEUU están acelerando las investigaciones de esta fuente de energía de enorme capacidad eléctrica, limpia y barata.
• PERIODISTA DIGITAL: La escalofriante cifra que deja tan pancha a Irene Montero: las violaciones crecen un 34% en España.
• LIBRE MERCADO: Feijóo inicia su etapa al frente del PP exigiendo a Sánchez “una bajada de impuestos general”. Hará esta propuesta “con el objetivo de reducir el impacto que la invasión de Ucrania está provocando en las familias y las empresas”.
• LIBERTAD DIGITAL: Pedro Sánchez y Pedro Castillo abrazan el golpismo judicial. ¿Hay diferencias entre el ataque de la fiscalía a Mario Vargas Llosa y Keiko Fujimori y el de la Fiscalía y el Ministerio de Justicia españoles a Díaz Ayuso? (Artículo de Jiménez Losantos)
• EL CIERRE DIGITAL: Batalla contra el sexismo: Las azafatas de Iberia, contra la obligación de llevar tacones
• EL DEBATE: La España pública cuesta 1.592,5 euros al mes a cada trabajador del sector privado. Hay más de 15 millones de personas que reciben ingresos del Estado, las autonomías y los ayuntamientos, tres más que los que lo perciben del sector privado
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO con Toñita. Nubes y claros, ni rastro de lluvia y 4 grados de temperatura.
————————

FRASES
———————-
“Quizás la existencia de una respuesta dependa solamente de que se haga la pregunta adecuada” (Richard Whately)

“Pierde una hora por la mañana y la estarás buscando todo el día” (Richard Whately)
———————
MÚSICA
———————
Las Hermanas Márquez y Paquito D´Rivera “Como un arrullo de palma”. Unas ancianas insuperables en la interpretación.

http://www.youtube.com/watch?v=TulxJ5z1kVg

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
LA última semana del invierno será de muy mal tiempo. Salvo en los primeros días, tendremos muchas nubes, poco sol, lluvias y temperaturas bajas.

Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
• Lunes.- Nubes y claros en la primera parte del día, luego lluvia y hacia la noche cesarán las precipitaciones. Las temperaturas extremas serán máxima de 12 y mínima de 3.
• Martes.- Nubes y claros durante toda la jornada. No se prevén lluvias. Subirán las temperaturas máximas hasta los 18 grados, mientras que las mínimas marcarán 5 grados.
• Miércoles.- Empeoramiento. Nubes durante todo el día y agua. Bajan las temperaturas máximas a 11 grados y las mínimas serán de 5 grados.
• Jueves.- Muchas nubes y lluvia. Máxima de 12 grados y mínima de 7 grados.
• Viernes.- Parecido al anterior. Mandarán las nubes y la lluvia con alguna tregua. Máxima de 14 grados y mínima de 5
• Sábado.-Día del Padre pasado por agua. Muchas nubes, poco o nada de sol y lluvia. Máxima de 13 grados y mínima de 6.
• Domingo.- El último día del invierno será de invierno de verdad: nubes, agua y frío. Máxima de 12 grados y mínima de 6.

RUTINA DEL SÁBADO

Domingo, 13 de Marzo, 2022

Ya había amanecido cuando puse pie en tierra y di el primer paseo con Toñita mientras escuchaba las “agradables” noticias que nos daba la radio. Me encontré en la calle con un panorama nada optimista: no llovía, pero el cielo estaba totalmente cubierto con nubes muy oscuras, tristes; no hacía frío intenso, pero el viento producía una sensación térmica nada buena. El paseo duró alrededor de media hora y Toñita se llevó una alegría cuando le dije: “Venga, para casa”; es lo más hogareño que he conocido en animales. Que yo sepa, tras vagar por los montes de Pontevedra, estuvo en una perrera tres meses, hasta principios de año. Siempre a la intemperie. Pues ahora, lo único que quiere es casa, tumbarse en un sillón que ya ha elegido como suyo y ver la televisión. Es capaz de estar así horas y horas. Solo le falta la copa y el puro.
-x-x-x-

De regreso del paseo con Toñita me he estado una hora larga limpiando textos del ordenador. Tenía cientos (o a lo peor miles) de páginas que ya no me valen para nada. Y he borrado muchas, pero aún me quedan. Voy a intentar en unos días prescindir de todas las que ya no sirvan.
-x-x-x-
Me voy a la compra pasadas las 11 de la mañana (prensa, pan, súper…)
En la panadería hay un solo cliente; una señora de mediana edad que tarda un montón en decidir lo que quiere. Primero compra dos empanadas y una barra de pan (alrededor de 17 euros), cuando ya le tenían hecha la cuenta añade unos pasteles; nueva cuenta, pero la cosa no para ahí y ya con la operación cerrada, compra otra barra de pan. ¡Qué pesada! Cuando salía, para facilitarle las cosas le abrí la puerta y le di los buenos días. Ni me contestó a los buenos días ni me dio las gracias por abrirle la puerta.

-x-x-x-

En el súper abundante clientela. Iba a comprar pescado, pero abandoné la idea por la cantidad de señoras que había en la cola. Opté por comprar uno congelado. Una merluza de Pescanova, muy cara, más que la fresca, pero que es buenísima. La uso desde hace tiempo para hacer la caldeirada de pescado y me va muy bien

-x-x-x-
Como el tiempo era malo: frío, lluvia y viento, no hice otra cosa que la compra y no me di ningún paseo por el centro y un poco después del mediodía estaba camino de casa. Cuando viajo siempre llevo puesta la radio y escucho a Nacho Abad, que es un muy buen informador de sucesos, contar la historia de un animal que no solo no ayudo a su pareja cuando a esta le dio un coma diabético, sino que grabó con el móvil su agonía de 5 horas y después se fue a dormir. El Jurado popular ha pedido para él, prisión permanente revisable. Poco me parece.

-x-x-x-
Antes de tomarme una tapa de pan y chorizo, que es toda mi comida, con un postre de fruta y un yogur, me pasé un rato cortando leña. Un par de carretillas que me pueden durar unas cuatro horas. Aun tendré que acopiar más por la tarde.
-x-x-x-
En la sobremesa dos películas que se salían de la mediocridad (es un calificativo muy generoso) con la que nos premian los fines de semana. En La Sexta, “Asesinos de élite” y en un canal de pago “En tierra hostil”. Las había visto las dos en otro tiempo y las alterné para pasar el rato.

-x-x-x-
Mucho mejor la que vi por al final del día, una de mis preferidas: “En el calor de la noche” con los papelones de Sidney Poitiery Ros Steiger. Merecidísimos los 5 Oscars, tres Globos de Oro y otros muchos galardones que se ha llevado. Es de 1967 y la he visto docenas de veces. Supongo que quedará muy poca gente que no haya disfrutado de ella. Pero si queda alguno, corran a disfrutarla.

-x-x-x-

Patinó el Breogán y el Lugo hizo la hombrada de empatar en casa del líder. Una de arena y otra de cal.
-x-x-x-

No se imaginan lo que he estado haciendo en las últimas horas del sábado y seguiré en las primeras del domingo: ver el festival que la televisión portuguesa ha organizado para seleccionar su tema de Eurovisión 2022. Lo está dando la TVG. Lástima que el sonido no sea lo suficientemente bueno.
———————————————-
LO CIERTO DE LOS PRECIOS
———————————————-
CREO que no nos están contando la verdad sobre la evolución para mal de los precios. Los de la cesta de la compra han subido y están subiendo mucho más de lo que nos dicen. Todos los días veo ejemplos y los compruebo personalmente. Ayer concretamente y lo digo con nombres y apellidos: aceite de girasol Ucosol, envase de 5 litros. No hace mucho costaba un poco más de 7 euros. Ayer costaba 14 euros. Vino verdejo de Rueda de la marca Mayor de Castilla. No hace mucho costaba 2,25 euros. Ayer costaba 3,50.
Importante: los precios de antes y de ahora se refieren a un mismo supermercado.
Del combustible, de la energía, etc. ya están ustedes bien enterados de lo que ocurre. Es mejor no hablar.
————————
GENEROSIDAD
————————
MUCHAS pruebas todos estos días de la generosidad espontánea de los españoles. Se oyen historias realmente emocionantes de cómo reacciona la gente ante lo de Ucrania. Casos como el de cuatro matrimonios que en una cena decidieron “hacer algo” y ahora están llegando a la frontera con 12 autocares para traerse familias; o el de una madre que se fue con su hijo de 14 años para acoger a alguien. El muchacho era entrevistado y contaba que no encontraban a nadie a quien ayudar.
Hay aspectos no tan optimistas. Se advertía que en Ucrania han abierto las cárceles y que hay que tener cuidado y enterarse bien de quien mete uno en su casa.
Otras voces ponen el dedo en la llaga: que los árboles no dejan ver el bosque; en España hay mucha necesidad y más que puede haber en el futuro y no nos podemos olvidar de lo que está pasando aquí y de lo que miles de españoles necesitan.
———————————————————–
EL OCTOPUS: VIAJE GASTRONÓMICO (y 4)
———————————————————–

“No bebas para emborracharte, bebe para disfrutar de la vida”
(Jack Kerouac)
“Vive la vida que has imaginado”
(Henry David Thoreau)
-x-x-x-

El lunes teníamos reserva en Sacha, restaurante ubicado en la zona de Chamartín, antes Corea y Costa Fleming. Ya comenté aquí que este es un restaurante gastronómico. Se define a sí mismo como “botillería y fogón” -botillería viene de bota, no de botella- Punto de reunión de cocineros, bohemios, intelectuales y amantes de la cocina desde hace muchos años. De cuando los padres de Sacha Hormaechea cerraron su restaurante en Sitges por un brote de tifus y se trasladaron a Madrid. La madre de Sacha, Pitila Mosquera, coruñesa de pro, mujer de armas tomar y que vivió la diáspora parisina de después de la guerra, además fue carismática alma mater de artistas, funámbulos, bohemios y transgresores jóvenes de los 70-80. Ella fue durante mucho tiempo la gran hacedora del negocio que ahora regenta su hijo Sacha. Este es un magnífico fotógrafo también y ha participado en las ilustraciones de muchos libros de gastronomía de grandes restaurantes como el Celler de Can Roca en donde aparece su nombre citado en la portada. Este año, precisamente, cumple el local cincuenta años desde su fundación. Negocio que ha sido definido por algún crítico como el local “más agradable, singular, canallita y sibarita de todo Madrid”.
Lunes laborable y a mediodía este restaurante de culto presenta un lleno hasta la bandera. Es un local tipo bistró con decoración antigua y ventanales. Tiene una magnífica terraza exterior en un jardín y que abre en verano. Sacha declaró que, cuando se hizo cargo del negocio, le propusieron cambiar a una decoración minimalista pero no quiso cambiar lo que habían creado sus padres. Creo que es un acierto. Ya hay demasiado minimalismo y la historia hay que respetarla.
Nos recibe un atento jefe de sala que nos toma la comanda. Vamos a comer compartiendo platos al centro. Comenzamos por una falsa lasaña de erizo y changurro. Es como un saquito de pasta relleno de los citados tesoros sumergidos. La potencia del mar se hace patente en boca. Es como sumergirte y bucear y bucear. Tremendo comienzo con listón muy, muy arriba. Dan ganas de volver otro día y no compartirlo. Es uno de sus platos icónicos y no ha fallado. Continuamos con una ostra frita. Exquisita. Hasta el mismísimo capitán Nemo estaría encantado. Aquí tengo que decir que me gusta más la ostra rebozada y frita ligeramente que al natural. Después unas alcachofas fritas, sequitas y crujientes. Continuamos con la mítica tortilla vaga, tan imitada. Es una tortilla de patatas que es vaga y no se le da la vuelta. Se hace solamente por un lado y se deja jugosita. Por la parte no cuajada le habían añadido unas rodajitas de morcilla de Córdoba y unas piparras. Plato muy rico también aunque, acostumbrado a la betanceira tortilla, no me ha llamado tanto la atención. Seguimos con unas kokotxas a la importancia. De bacalao, con un pilpil ligadito, su ajito y su cayena. Hacía poco que las había perpetrado este servidor de la misma manera. Es un clásico de mi cocina y deberían de sacarse siempre bajo palio. Me encantan.
Es el momento de un buen bacalao a la moda. Lleva por encima cebollita y perejil y se sustenta sobre una base de patatas. Creo que es la moda de Braga pero olvidé preguntarlo.
Para finalizar la parte salada nos trajeron unos riñones al ciboulette sinónimo de riñones a la francesa. Riñones de cordero guisaditos con su vino y con su arroz blanco de acompañamiento. La salsa de mojar y mojar. Ya se ve poca casquería y hay que aprovechar los buenos platos al alcance.
En la parte dulce nos decidimos por seguir compartiendo. Primero una original tarta de queso bautizada como tarta dispersa: sobre papel de estraza se depositan lascas de queso, frutos secos y crema de fresa. Otro postre consistía en unos gajos de mandarina sobre caramelo líquido y un helado encima. Por último, unas filloas rellenas de crema y sobre miel. Estas últimas, bajo mi criterio, fueron lo mejor del postre.
Magnífica oferta de vinos. Yo me decidí por un godello de nombre Aeronauta y fue un acierto. Las mujeres con su Rioja. Habíamos tomado cerveza para comenzar. Algún café y yo me decidí por un chupito de Johnny negro ya que no tenía que conducir. Fernando que tenía que manejar el vehículo hasta Sevilla acompañó la comida con cerveza sin alcohol.
Servicio atento y pendiente. Lástima que ese día no acudiera Sacha Hormaechea pues íbamos recomendados por cocineros amigos en común. Otra vez será. La intención es volver. La cuenta anduvo cerca de los trescientos euros. Así pues, restaurante de culto basado en platos tradicionales, algunos revisados y de evidentes raíces gallegas. Sacha, al igual que Abraham García -propietario del otro local madrileño de culto-, no quiere saber nada de estrellas Michelin aunque brillen en su cocina dos soles Repsol.
———————————
CENA Y COPA CON…
———————————
LA periodista lucense Érika Reija es una de las víctimas periodísticas de Putin. Ha tenido que dejar después de un lustro más o menos, la corresponsalía de TVE en Moscú ante la posibilidad de graves consecuencias si seguía contando la verdad. Ella y otros muchos periodistaS de todo el mundo salieron de allí para evitar males mayores.
Hace cuatro años entrevistaba a Érika para esta sección de EL PROGRESO y hoy recuerdo aquella charla.
-x-x-x-

TEXTO PRINCIPAL.- ERIKA Reija López, lucense, periodista y muy joven; desde el punto de vista sentimental, solo «ligeramente» comprometida. Las casas en las que ambos nacimos en el barrio de Recatelo estaban casi puerta con puerta: ella, en el número 24 de Cedrón del Valle y yo, en el 28. Desde hace muchos años sus ojos verdes y su figura menuda se dejan ver en TVE, en la actualidad desde Moscú, cuya corresponsalía desempeña. Pasa apenas una semana de vacaciones veraniegas en Lugo, en la casa de sus padres. Nos vimos al día siguiente de su llegada, la penúltima semana de agosto, porque hace meses que habíamos quedado tras relacionarnos por correo electrónico. Nos citamos en el que fue nuestro barrio. Su casa y la mía han desaparecido con otras muchas. Como su nombre de pila no es muy frecuente, me explica Érika que lo «importó» su madre de Suiza.
Visitamos El Progreso, donde se inició en el periodismo, después paseamos por Recatelo y nos hicimos fotos en sus rincones más antiguos. Luego en una ‘noche’ de verano (aún había luz solar) ella quiso tomar algo en una terraza, al sol: «Es que bastante oscuridad, nubes y cielos encapotados voy a tener a partir de ahora cuando regrese a Moscú». Luego cenamos en Aurora —pulpo, naturalmente— y entrantes variados. Érika se decidió por el periodismo, aunque ni en su familia ni en su entorno había nadie relacionado con la profesión: «En principio parecía más inclinada a hacer algo de ciencias, pero desde niña se me daba bien escribir, así que me presentaba a concursos y ganaba algunos… Total, que me matriculé en Ciencias de la Información y no estoy arrepentida, porque me ha ido muy bien y hasta ahora no he recibido de la profesión nada más que satisfacciones».
-Tu caso demuestra que con trabajo y seriedad, sin necesidad de apoyos especiales, una chica de provincias, de familia humilde y sin contactos, puede en Madrid hacer cosas importantes…
-No sé si importantes, pero hasta ahora todo ha ido sobre ruedas, a lo que no son ajenas algunas casualidades. Estar en el sitio justo en el momento justo me ha dado varias oportunidades.
-Eso y que pareces bastante ‘echada palante’…
-Ah, sí, no me asusta nada. Profesionalmente no me importa meterme en los ‘charcos’.
Estudió con beca («la tuve hasta en el colegio mayor») y empezó a ganarse la vida desde el inicio de la carrera. Fue de Erasmus a Francia y París la atrajo de una manera especial: «A lo mejor influye que intenté trabajar allí y que me ofrecí a varios medios sin conseguirlo. Me contestaban con cartas muy amables, pero hasta ahora me he quedado con las ganas».
-Marruecos te sedujo…
-Exactamente, pasé allí los dos años más felices de mi vida. Es un país que atrapa y si me preguntas por qué no te puedo responder, porque no lo sé. Te atrae de una forma extraña; más no puedo decir.
-¿Tu condición de mujer afectó a tu vida o a tu trabajo allí?
-No, nada. Respeto absoluto. A las extranjeras nos tratan de una manera diferente a las nativas.
-¿E informativamente?
-Fue una corresponsalía muy interesante. Las relaciones de España y Marruecos son íntimas y ambos países tienen intereses comunes. Además allí se ven nuestros programas y se entiende lo que decimos. Hay que ser cuidadosos.

A Érika, el traslado a Moscú le supuso un ascenso: «Aunque estaba tan contenta en Rabat… De todas formas, esas ofertas no se pueden rechazar. Y la realidad es que en Moscú también estoy contenta. Rusia vive ahora un momento muy especial y yo estoy siendo una espectadora privilegiada de lo que pasa».
Allí trabaja mucho: «Aunque estamos supeditados a la actualidad, trato de mandar por lo menos dos reportajes a la semana. Tengo la ‘complicación’ añadida de que también informó para Radio Nacional, lo que significa doble trabajo y mayor tensión».
Los idiomas, para una corresponsal en el extranjero, son clave. Érika habla francés, inglés, árabe (lo aprendió en Marruecos) y ahora anda con el ruso: «No se puede decir que lo domine, pero me voy arreglando. Y siempre me queda el recurso de los otros idiomas, sobre todo del inglés». Además matiza que «nada me apasiona más que recorrer el mundo para contar historias, así que ser corresponsal es el mejor trabajo que puedo imaginar».
En cuanto al ocio, «trabajar exige dedicación plena y absorbe todas las horas que eches y más. Cuando no estás preparando algún reportaje para radio o televisión, lo estás buscando o leyendo y documentándote más y más sobre el país y la zona que cubres. Cuando consigo sacar algo de tiempo me gusta hacer yoga para relajarme y reconectar conmigo misma. Y en vacaciones no me canso de seguir viajando y descubriendo nuevos lugares. Las últimas Navidades las pasé en India. Unos días que pude coger tras Semana Santa conocí Chipre y, este verano, Creta».
Le pregunto sobre aspectos domésticos: vivienda, comida, amigos… «Tengo un piso agradable, el mismo que ocupaba mi antecesor, y es muy cálido, como allí el gas es muy barato la calefacción está a tope sin apenas gasto. En la calle es diferente, 20 grados bajo cero muy habitualmente, pero he comprado ropa con la que combato bastante bien el frío».

RECUADRO UNO.- «Cuando estaba en primero de carrera, amigos de otros cursos me recomendaron que no hiciese prácticas en ningún medio, que podía ser negativo, y pensé en irme al extranjero para trabajar y estudiar el idioma del país. Pero no me salió nada de lo previsto y me vi en Lugo, en verano, sin nada que hacer y con la necesidad de ganar dinero. Pensé que tal vez en la hostelería encontraría hueco, pero no querían a una universitaria sin experiencia. Total, que opté por lo de las prácticas. Me ofrecí en El Progreso, me cogieron y para mí fue una experiencia muy buena, sobre todo por un hecho puntual que me hizo confiar más en la profesión. Resulta que me encargaron hacer reportajes sobre diferentes ayuntamientos de la provincia. En uno de ellos el alcalde intentó manipularme, exigiéndome que lo entrevistase a él, pero no a los ediles de la oposición. Cuando me negué, me amenazó con que iba a llamar al director. Lo primero que hice al regresar a Lugo fue contárselo a mis jefes, que no tuvieron ninguna duda en ponerse de mi lado, ignorar la presión y publicar lo que yo había traído”

RECUADRO DOS.- Érika lleva casi tres lustros en TVE: «Cuando empecé aún no había acabado la carrera, estaba trabajando en France Press y no pude ni presentar personalmente la solicitud para ocupar una de las dos plazas que ofrecían. Lo hicieron unos compañeros por mí y tenía escasa esperanza de ser admitida. Cuando me llamaron —fue una sorpresa— tuve suerte porque yo quería Internacional y la otra chica que entró no sabía idiomas, de tal manera que ella se quedó en Nacional».
A pesar de su juventud, Érika tiene un largo e importante currículum. Además de los dos años que estuvo en Rabat y del año y medio en Moscú, donde continuará por lo menos hasta junio del próximo 2019, por medio ha ejercido como enviada especial en numerosos acontecimientos importantes por casi todo el mundo: el rescate de los mineros de Chile, la caída de Mubarak en Egipto, el tsunami de Japón, la toma de posesión de Dilma Rousseff como presidenta de Brasil, la conferencia de Helsinki… Personalmente, me parece especialmente reseñable su labor en Libia: «Todos los trabajos son interesantes, pero en Libia conocí dos situaciones diametralmente opuestas. En 2009 asistí como enviada especial de TVE al 40 aniversario de la llegada al poder de Gadafi, y no hace falta que te diga cómo fue aquello porque es fácil de suponer en un personaje como él. Dos años después, en 2011, volví para informar sobre su caída. La cara y la cruz».

———————————————-
CRÓNICAS DESDE LA INDIA (25)
Por TERESA VILA
———————————————-
Como te comentaba, me llamó mucho la atención, por su espectacularidad, ese lugar que más bien parecía un centro de peregrinaje al estilo de Lourdes, que no lo conozco, pero al mandarle las fotos del sitio, a un amigo que estuvo hace poco en Lourdes, me dijo que no tenía nada que envidiarle.
Constaba de un templo principal al que se llegaba tras recorrer un gran “pasillo” con imágenes religiosas y esculturas de escenas como la de la última cena por ejemplo. A la entrada había las correspondientes tiendas de souvenirs para los visitantes y “habituallamiento”. Lo espectacular se encontraba en lo alto, al final del templo y del “pasillo”, había una escalera construida en una montaña, altísima, y que daba a una explanada según me dijeron, porque no subimos, porque se tardarían horas entre subir y bajar, y desde abajo no se apreciaba el final y además aún con gafas de sol graduadas, soy miope y llega mi vista a donde llega. En el cartel de los horarios, se veía que había misa a lo alto de la colina desde las 6am. Debe de ser increíble escuchar misa allá arriba.
Pero lo más sorprendente no era lo que se veía, que por su grandiosidad era espectacular, sino que a la salida había un gran cartel con los planos de lo que será ese lugar en breve, pues este año se cumple el 40 aniversario y lo van a reformar. Increíble el cambio, si ahora es grande, en poco tiempo será muy actual, como si de un proyecto modernista de un gran arquitecto se tratara, que seguramente sea el caso.
Paco esas 48 horas de visitas a escuelas, templos y parroquias, estaba agotada, sobre todo mentalmente, porque no sabía cómo poder hacer frente a muchas cosas que iban surgiendo respecto a ayudas.
——————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 13 DE MARZO
Por ANTONIO ESTEBAN

——————————————————

• 13 de marzo de 1943
FIESTA.- Se celebrará mañana en Lugo la Fiesta del Papa y con toda solemnidad. A las doce de la mañana habrá en la SICB Misa solemne y un Te Deum
ESCASEZ.- Se lamentan las amas de casa por la escasez de sardinas en el Mercado. Parece ser que en parte se debe al hecho de que algunos pescadores usan explosivos.
ANUNCIO.- Café bar “Mercantil” presenta a la simpatiquísima canzonetista Maruja Medel y a la bailarina Rosita del Prado. Además, Isabelita Flores y el guitarrista Maestro Flores. También, despedida de las hermanas Montalvo y, muy pronto, la presentación del gran “Ciriaco”. Los domingos y festivos, cuatro sesiones. Y próximamente el acontecimiento del año: el eximio divo, tenor Ricardo Mayral con José María Aguilar, barítono y Pablo Gorgé, bajo.
DEL JUZGADO.- Abel Vázquez González, de 32 años; Julio Garrido Fernández, de 43 años; José López, de 42 años, Manuel Fernández Guitián, de 57 años; José Luís Castro Veiga , más conocido como el “Piloto” de 37 años; Odilo Fernández Domínguez, alias “Blas”, de 29 años; Fermín Gómez Segura, alias “Segura” comparecerán ante Rafael Gómez, juez instructor del juzgado militar en santo Domingo, primer piso para responder a los cargos que se les imputan, siendo apercibidos de ser declarados rebeldes.
CONCIERTO.- Leopoldo Querol dará un concierto en el Círculo de las Artes. Querol posee una gran retentiva musical que causa asombro a los compositores y concertistas ya que tiene en su memoria más de 50 conciertos de piano e, incluso, la obra completa de Chopin en siete sesiones.
ACUERDO.- La Corporación Municipal ha tomado el acuerdo oficialmente de dar el nombre de Calle de la Cañería al trozo comprendido entre la nueva iglesia de la Milagrosa y la Piringalla.
SEQUIA.- en vista de la prolongada falta de lluvias que pone en peligro las cosechas, el obispo ha dispuesto que, mientras otra cosa no se ordene, todos los sacerdotes dirán en todas las misas que no sean de “réquiem” la colecta “ad petendam pluviam” que queda imperada “pro re gravi” en vez de “pro quarumque necessitate”.
REUNION.- Reunión de la Asociación Cultural Atlética Lucense para tratar temas de Atletismo. Esta asociación está formada por Rivera Manso, Manuel Vázquez Núñez, Ramón Modia, José García Vázquez, Alejandro Osés, Carro Torrón, Pérez Deales, Rios Fernández, Tartilán y Ledo.
• 13 de marzo de 1963
DIPUTACIÓN.- Es digna de elogio la decisión de la Diputación de aumentar la capacidad del Museo como centro cultural.
ARBOL.- Leemos en El Progreso: “Hemos dado en Pidre, cerca de Palas de Rey con un árbol espectacular. Parece puesto allí para enmarcar con la línea romántica de la Iglesia cercana. Acaso cuando la Iglesia tenía pocos años este árbol fuese una débil planta. Hoy el templo,tras varios arreglos cuenta su vida por siglos. El árbol también.
ENCONTRONAZO.- Encontronazo de una moto Vespa y un camión en la confluencia de García Abad con 18 de Julio. El herido -conductor de la moto- es Domingo Prada
EL PROGRESO HACE 50 AÑOS.- Se han acercado a la Redacción de este periódico algunas personas para quejarse de los abusos que se cometen en los Fielatos de consumos. Se quejan de que el empleado de la puerta los hace ir a la oficina que existe en la carretera de la Estación después de ser registrados los equipajes.

——————————————————
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————
La Voz de la Verdad 14 de marzo de 1933. Número 7.730
ANUNCIO.- Notaría de Estanislao de Iglesias Huerta en Manuel Becerra, 24 1er. Piso.
OTRO ANUNCIO.- Bollos suizos. Fresquitos a la mañana, al mediodía y a la noche. Panadería de Seijas.
NUEVO ANUNCIO.- Gabanes de cuero. Se tiñen en el color que se desee. Garantizamos que no destiñen ni manchan con la lluvia.
MAS ANUNCIOS.- “Gran Garaje para poder encerrar 200 coches. Precios: coches que transportan pescado: 2 pesetas al día. Particulares: 3 pesetas al día,.
SALDO.- Saldamos chanclas de goma para señoras y caballeros. San Pedro, 14. Lugo
CARIDAD.- Las personas caritativas harán una buena obra socorriendo a Adela Souto Viña que vive en el Barrio del Polvorín, 29. Es viuda y con 7 hijos y se encuentra en la mayor indigencia.
MULTA.- La guardia municipal multa con 10 pesetas al vecino de Becerreá Ignacio Villares y Villares por hacer aguas menores en la vía pública y al ser reprendido intentó sobornar al subjefe de la citada policía para no ser sancionado.
BAR.- Café Bar del Centro. Tres conciertos diarios por una gran orquesta. De 2 a 4, de 7 a 8,30 y de 10,30 a 12. Soportales de la Plaza. Lugo.
OTRO BAR.- Bar Nemesio. Puerta de la Estación. El local preferido de las familias y amantes de la buena música. Salón para bodas. Calefacción Central.

—————————-
CENTRO Y REMATE
—————————-
• CENTRA el diario El País: La extrema derecha entra por primera vez en un gobierno, tras el acuerdo de PP y Vox en Castilla y León
• REMATA el abogado Víctor Romano: La franquicia de ETA, los golpistas del proces y la ultraizquierda sustentan el Gobierno de España y no os he visto tan escandalizados. LO PAÍS
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“ESO es de verdad la guerra: un lugar donde hay que tener madera de héroe para oponerse al asesinato”
(Javier Cercas, escritor)

——————–
REFLEXIÓN
——————–
LA foto es una muestra más de la imagen que está dando España fuera por culpa de “cara de piedra” y sus socios. Es de Chile, donde el Rey Felipe VI ha encabezado la Delegación que ha representado a España en la toma de posesión del nuevo presidente de aquel país. Se ve en la foto al Rey vestido impecablemente. Detrás de él dos ministras del gobierno vestidas “daquela maneira”; a una de ellas se les ven claramente las zapatillas de deportes que calza. Las que dan la cantada son las podemitas Yolanda Díaz e Irene Montero.
Sobre la imagen escribe Alfonso Ussía: “El Rey a Chile ha llegado mostrando buenas maneras, con un par de verduleras a las que nadie ha educado”.
De alguna forma hay que afearles su falta de empatía y educación.
————–
VISTO
————–

INTERESANTE ejercicio: Adaptaron un mismo tema moderno a grandes estrellas del musical que en el original había bailado otro:

http://www.youtube.com/watch?v=944rXMY6bYM

—————
OIDO
—————
EN una intervención pública, recogida por todos los medios (prensa, radio y televisión) a la portavoz del PSOE en el Congreso, Adriana Lastra censurar la entrada de VOX en el Gobierno de Castilla León y remachar con esta frase: “después de 40 años vuelve la ultraderecha”. Hace 40 años, a partir de 1982, gobernaba Felipe González y el PSOE.
——————-
LEIDO
——————-
EN IDEAS: “¿Deberían poder votar los jóvenes desde los 16 años? Alemania estudia ampliar el derecho a voto a esa edad. En España se va a abordar en derecho al voto a esa edad. La neurociencia habla de un cerebro demasiado emocional en el que calan mensajes extremos, mientras la psicología dice que sus habilidades cognitivas son similares a las del adulto. El debate está abierto”

——————————
EN TWITTER
——————————
• LE CHAT: Lo malo de estar roto es que a veces todos nuestros pedazos cortan.
• ALEJANDRA: Y por muy fuerte, guerrera, luchadora o rebelde que sea una mujer, a veces también necesita cerrar los ojos y escuchar un “yo cuidare de ti…”
• LA LIDER: Cuando se rompe con todo no se empieza desde cero, empiezas desde uno, uno mismo concretamente.
• UN HOMBRE EDUCADO: Cuántos ciervos no esperan que su amor sea el cazador…
• ANGELUS: Ella es un pequeño desastre, a veces caos, otras calma. Unos días es sol radiante, otros un cielo de nubes grises a punto de llover. Es ese desastre que no cualquiera puede controlar y esa rareza que pocos pueden entender y valorar. Así es ella…
• JULS: Quien no te valora, bien lejos.
• SUSANA CAÑIL: Un aplauso a todos los que te subestiman, porque ya te están dando ventaja.
• EILEEN GRAY: La soledad no me cansa, porque me hace cada vez un poco más consciente y responsable del tiempo que comparto, que he de cuidar como el mejor de los tesoros habidos.
• JAVIER LÓPEZ: “No hay éxito duradero sin compromiso” (Tony Robbins)
• MARTA EME: La vida también te enseña que tan necesario como decir lo que se piensa es pensar cómo se dice. La forma es lo que da o quita importancia al fondo.
• JUAN SIN NOMBRE: Sonreír para cambiar de tema.
• PSICÓLOGO AXEL ORTIZ: Irte de un relación deseando que le vaya bien al otro es algo digno y te mantiene en rumbo, alejarse deseando que le vaya mal es no irse.

• CARMEN MIRANDA: Desestructurada, porque hecha una mierda no suena tan bonito
• COMTE: Toda la vida estamos solos excepto en los momentos en los que logramos hacernos compañía.
• JEAN TARROU: Me he equivocado tantas veces y de tantas formas; los errores pueden se cuna de grandes remordimientos pero también semilla de aprendizaje que ayuda a tomar mejores decisiones y vivir con mayor calma y paz.
• PALABRASSIERE: A veces guardamos mal los recuerdos.
• LUNARA: La creatividad es el mejor recurso de las crisis, la grúa que saca del abismo. La que hace de la nada un todo.
• J. NOX: He mezclado cosas que quiero con cosas que no tengo y me va a dar una resaca terrible.
• PAULOVA: Me gusta la gente que llega a la madurez deshecho y aún se deja llevar por locuras impulsivas.
• DAMA DE LAS CAMELIAS: Una mujer segura de sí misma acaba siendo la inseguridad de muchos hombres.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
Ayer aquí hablando de digestónicos, preguntaba a Candela si una bebida típica de las Baleares que yo conocí en Ibiza y que recomendaban para hacer la digestión, podía ser el llamado “Palo”. Me responde Candela: “efectivamente, Paco. Solo que el Palo es más de Mallorca y Menorca, y las Hierbas de Ibiza, aunque no varíen mucho. Ojito con ellas que por muy digestivas que sea se te suben a la cabecha”.
Sobre lo que es el Palo: “un licor con indicación de procedencia, de color oscuro, con una densidad elevada y un aroma característico, elaborado en la isla de Mallorca desde la mitad del siglo XIX. Se obtiene mediante la maceración hidroalcohólica de quina y genciana y la adición de azúcar caramelizado. Las cortezas de la quina contienen diversas sustancias, como la quinina, que le dan un sabor amargo y astringente, pero que tiene propiedades antipiréticas y antipalúdicas. La genciana es una planta perenne que se caracteriza por su intenso amargor. Es tonificante y estimulante de la secreción salival y de los jugos gástricos. También fue usada como remedio para combatir el paludismo”.
Aunque Candela dice que el Palo y las hierbas ibicencas son parecidos, lo de las hierbas parece más complicado, puesto que intervienen hasta 18 distintos imgredientes, entre ellos laurel, ruda, hierba-buena, enebro, piel de naranja y piel de limón…

También hace alusión Candela al remedio del anís citado por Teresa Vila: “Sobre lo que comenta doña Teresa de los anises: antes le dábamos a los niños pequeños una cocción de anisitos estrellados (4 o 5 en el agua) para calmarles cualquier padecimiento.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CREME: Sobre los okupas, ¿no cree usted, que detrás de eso están los mismos bancos o grandes mafias que meten gente ahí para así lograr que el dueño lo venda a precio de gallina muuuuuuy flaca? Sí, eso es.
RESPUESTA.- Usted, Creme, vive en Alemania y probablemente ahí el problema si lo hay sea de otra manera. Pero en el caso de España, a los bancos no les interesan nada las viviendas, al contrario las que tienen están deseando soltarlas y a buen precio para el comprador. Además ellos mismos, los bancos, son víctimas de los okupas, porque les okupan sus casas, las que son propiedad legal de las entidades financieras. Quienes sí aquí están por medio en las okupaciones son mafias que okupan edificios enteros y después los realquilan a otros okupas.
CHOFER: Paco de Falso nada. Rusia y Ucrania cultivan el 60% de la producción mundial. Quienes trabajan en la Industria Alimentaria a nivel internacional lo saben.
Que con tiempo y ganas de trabajar nuestra tierra española se pueda revertir esta dependencia, es posible. Pero a día de hoy es lo que hay.

RESPUESTA.- No sé qué quieres decir con eso “de Falso nada”. Pero por mucho que Rusia y Ucrania produzcan lo que produzcan y estén en guerra. Eso de momento nada ha influido en los precios y en las exportaciones, porque ya estaba todo el pescado vendido. Lo que suban ahora de precio es solo para aprovecharse y ganar más dinero. Y todo lo demás son ganas de tocar… las maracas.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,7 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,5 millones.
3) “El desafío”.- 2,4 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2,4 millones.
5) “El desafío: calentando motores”.- 1,9 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 21,3%.
La Sexta, “Aruser@s”, 18,1%

Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 17,5%.
La 1, “Aquí la Tierra”, 9,6%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,1%
Cuatro, “Todo es mentira”, 6,7%.
• El informativo con mejor share ha sido para Antena 3 Noticias 1 con un 21,8%.
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra; a las 20,58 horas veían el concurso 3.583.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 28%.
• EL ESPAÑOL: Así señalan los drones ucranianos a los blindados rusos y así contraataca su infantería en Kiev. Las imágenes de una columna de tanques destruidos a las afueras de Kiev se han convertido en la gran victoria ucraniana en las redes sociales.
• OKDIARIO: Sánchez fleta un vuelo chárter para no compartir el Falcon con los ministros en su viaje a La Palma
• VOZPOPULI: El Gobierno de Pedro Sánchez, a la cola de la UE en las sanciones a oligarcas rusos. España no informa de sus medidas, que se limitan de momento a analizar listas de sancionados a quien congelar activos, mientras Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, Portugal y EEUU anuncian decomisos e incautaciones de yates y villas, prohibición de amarres y revocación de Golden visas
• EL CONFIDENCIAL: La invasión de Putin empuja a Europa a internarse a toda prisa en la era de la Defensa. Los líderes de la Unión terminan su cumbre en Versalles con un mensaje: hay que apretar el acelerador en materia de Defensa europea mientras Rusia hace lo propio en Ucrania
• MONCLOA: Encrucijada del Gobierno: rescatar el ‘fracking’ o dependencia energética
• ES DIARIO: La “economía de guerra” hace saltar por los aires todos los planes de Sánchez La Moncloa había dibujado una hoja de ruta para el lucimiento del presidente. Pero la cruda realidad ha puesto todo lo previsto patas arriba. Por mucho que se escude en Putin, pintan bastos.
• REPÚBLICA: Facebook permitirá los insultos y las llamadas a la violencia, pero solo contra los invasores rusos y Putin. “Como resultado de la invasión rusa de Ucrania, hemos permitido temporalmente formas de expresión que normalmente violarían nuestras reglas, como ‘muerte a los invasores rusos’”
• PERIODISTA DIGITAL: Rosa Díez saca del cajón los vergonzosos acuerdos de Sánchez para llegar al poder
• LIBRE MERCADO: Calviño niega la grave situación económica: “No se pone en duda que estamos en recuperación” La titular de Economía insiste en vender “brotes verdes” pese al aluvión de malos datos económicos
• LIBERTAD DIGITAL: El vicepresidente económico del Parlamento Europeo carga contra el Plan de Igualdad de Irene Montero: “Es absurdo”
• EL CIERRE DIGITAL: Manuel Morato, ex agregado militar en Rusia y Ucrania: “La seguridad de Europa está influenciada por Rusia”
• EL DEBATE: Salvador Viada: «Delgado actúa como si la Fiscalía fuera un sultanato». El fiscal, presidente de la Asociación Profesional Independiente, crítico con la titular del Ministerio Público, analiza para El Debate su visión sobre el estado de las cosas en el día a día de la institución
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
EL paseo nocturno con Toñita en medio de una lluvia débil y 6 grados de temperatura. Estuvimos el tiempo justo (y necesario)
————————

FRASES
———————-
“El patriotismo en el campo de batalla consiste en conseguir que otro desgraciado muera por su país antes de que consiga que tu mueras por el tuyo” (George S. Patton)
“Las ideas, como las pulgas, saltan de un hombre a otro. Pero no pican a todo el mundo” (Stanislaw Lem)
———————
MÚSICA
———————
DESCONOCÍA esta “The European Pop Orchestra” que nos recomienda Antón. Dice él que se parece a lo de André Rieu y tiene razón:

http://www.youtube.com/watch?v=CErlz9iAv5U

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NO se prevén precipitaciones, pero seguirá el frío. En el cielo, nubes y claros. Las temperaturas extremas serán las siguientes:
• Máxima de 12 grados.
• Mínima de 3 grados.

OKUPAS

Sábado, 12 de Marzo, 2022

¡ALELUYA! En los últimos días las autoridades han conseguido echar a los “inquilinos” de tres pisos de Lugo okupados. En las informaciones se destaca que uno de ellos “solo” llevaba okupado mes y medio, pero el dueño “encontró la casa destrozada” ¿Y qué les va a pasar? Nada. ¿Y el propietario va a recibir alguna compensación? Ninguna.
Total impunidad para estos amigos de los ajenos y pésimas personas, porque causar destrozos no tiene nada que ver con querer vivir bajo techo.
Se siguen riendo de todos, con el consentimiento de las autoridades.
—————

ACEITE
————–
SE sigue acaparando aceite de girasol. Las estanterías del Gadis de Aguas Ferras, a la hora que yo fui, no tenía ni una sola botella y lucían un cartel con el texto siguiente:
“Debido a la situación actual en Ucrania la compra de los aceites de girasol (todas las marcas) está limitada a tres unidades por cliente y día”
No dudo de la buena voluntad de los señores de Gadis, pero la influencia de lo de Ucrania, según todos los expertos que se han pronunciado es FALSA de momento y SÍ ha influido el rumor extendido e injustificado de la falta de oferta y de la subida de precios. En cuando a lo de la subida de precios, que sí se ha producido, es una decisión de los vendedores, sin que la guerra nada tenga que ver. Es el clásico “a río revuelto, ganancia de pescadores”. Además, para nuestro sonrojo, están llegando imágenes de precios muy distintos según en qué sitios. Algunos aquí han duplicado el precio. Compré hace unos días una botella a 2,99 euros (casi lo mismo que si fuese de oliva). Un camionero fotografió en un supermercado de Francia la botella de girasol de un litro a 1,49 euros, prácticamente la mitad de lo que me costó a mí.
País de pillos el nuestro. El Lazarillo de Tormes sigue vivo.
—————————————
MERCADO DEL VIERNES
————————————–
ME pasé por sus dos sedes: Quiroga Ballesteros y sótano de la Plaza de Abastos. El de Quiroga Ballesteros parece definitivamente perdido: ni un solo vendedor y solo clientes de los locales de hostelería que hay allí y de algunos de los puestos fijos que siguen abiertos y a los que creo que debería buscarse ubicación (si ellos lo desean que supongo que sí) en el otro edificio, si es que no se tiene un plan de recuperación.
En el mercado del sótano de la Plaza de Abastos, casi lleno de vendedores (no creo que hubiese muchos menos del centenar) y asimismo bastante demanda. Oferta enorme de verduras, patatas y carne de cerdo. Compré chorizos. Los vendían a 15 euros la docena. Me traje media docena para probarlos y si están bien el próximo viernes volveré a por más.
También me di un paseo por la Plaza. Como ya es habitual una buena oferta de pescados y mariscos, con mucho comprador haciendo cola en la mayoría de los puestos. Me llamaron especialmente la atención unas cigalas de muy buen tamaño que estaban a 50 euros el kilo.
———————————–
TERESA VILA, ODISEA
———————————–
YA está de regreso de India la abogada lucense que se ha pasado allí dos semanas largas y que nos está ofreciendo una serie de crónicas sobre esta nueva experiencia suya. Ya ha ido a India más de una decena de veces y está preparando nuevo viaje para después del verano. Hablo por teléfono con ella y me cuenta que el viaje de regreso ha sido una odisea: “Tenía que durar unas 13 horas y nos ha llevado más de un día por culpa de los rusos. No pudimos sobrevolar la zona prohibida por Putin y dimos una vuelta enorme y además con miedo, porque teníamos noticia de que habían amenazado con derribar los aviones que no respetaran sus normas. También tuvimos que hacer varias escalas y hasta dormir en una de ellas. Nuestro avión no estaba preparado para un vuelo tan largo y por ejemplo carecía de comida suficiente. Nos hartamos de comer magdalenas. Además iban muchos niños y para ellos el viaje fue todavía más pesado. De las muchas veces que hice este trayecto, esta fue con mucho la peor”.
-x-x-x-
AUNQUE Teresa ya está de regreso, seguimos teniendo crónicas suyas pendientes de publicación que seguirán saliendo estos días:
—————————–
DICE EL OCTOPUS
—————————–
Aquí, querido Paco, dejaron de producirse cereales porque con la globalización ya no son rentables. El minifundismo gallego no puede competir con los países con enormes fincas y grandes producciones que te ponen los barcos de cereales en puertos españoles a cuatro perras.
——————————
OTRA REALIDAD
——————————
ASÍ a simple vista, parece que El Octopus puede tener razón; pero obvia algo importante: que los cereales de aquí, para el pan de aquí, son mucho mejores que los de fuera, y que la mayoría de los panaderos (no digo los que hacen pan industrial, sino los panaderos artesanos) buscan casi al precio que sea, maíz, trigo y centeno de la tierra; lo que pasa es que no lo encuentran y tienen que recurrir al de fuera que para el tipo de pan que se hace en Galicia, no es lo mismo de bueno.

Si hace memoria, El Octopus, que participó en uno de los actos de la Cátedra del Pan, al que asistieron muchos de los más importantes panaderos de Galicia, se acordará de que unánimemente se quejaban de la falta de materia prima autóctona.
——————————————
EL LUGO DE LA PREGUERRA
——————————————
ME refiero a la civil, la del 36 al 39. Es curioso que poco se ha escrito y se ha comentado de cómo era Lugo en tiempos de la República y fechas anteriores al 18 de julio. Me está sirviendo de mucho para tener una idea de aquello lo que Antonio Esteban recopila de aquellos años.
Fíjense lo que publicaba el periódico lucense “Alborada” el 2 de mayo de 1936, solo mes y medio antes de que estallase el llamado Movimiento Nacional, sobre los actos celebrados en la capital el 1 de mayo, fiesta del trabajo:
“A las once se celebró un mitin en el mercado. Las juventudes comunistas desfilaron uniformadas y detrás del desfile, la banda Municipal tocaba la “Internacional”.
Por la noche se celebró una gira en las Saamasas y una velada en el Círculo en donde se representó la zarzuela “Marina”.
Cerca de la una de la tarde se practicaron detenciones de falangistas que fueron trasladados a la comisaría y luego a prisión.
¿Se imaginaban un Lugo así?

———————————————-
CRÓNICAS DESDE LA INDIA (24)
Por TERESA VILA
———————————————-
Paco recuerdas la temperatura que te comenté de Canadá? Pues el primer sacerdote que me dijo que normalmente, mientras aquí estábamos, en esta zona de India, alrededor de 30, en Canadá siempre estaban muchos grados bajo cero, me comentó que su récord allí fueron -63 grados. Yo ni sabía que pudiera bajar tanto. Cómo puede resistir un cuerpo esa diferencia de +- 90 grados?

El otro día después de la visita a la escuela de 800 niños donde nos piden ayuda para levantar una planta más, y otros proyectitos y de hablar de todo lo que se puede o se quiere hacer, visitamos un templo, por llamarlo de alguna manera porque era mucho más, cristiano.
Las grandes construcciones, templos, conjuntos de edificios religiosos (hindúes, budistas, …) de los mal llamados hare krishnas (parte del hinduismo), que suelen verse, son de esas religiones porque el cristianismo es minoritario a pesar de que Kolkata gira en torno a Madre Teresa y me consta que hay muchos cristianos, pero claro, con 1.300.000.000 habitantes, hay mucho de todo. Aunque tanto Madre Teresa como los centros y congregaciones cristianas, como la que estamos colaborando, tienen niños de todas las religiones. No se le pide el “carnet” a nadie. Si son pobres, financiamos estudios quiénes podemos y si son de lejos, viven en el hostel. Por cierto el otro día envié fotos mientras hacían la colada los niños del hostel de 11 a 14 años, cada niño lo suyo. Felices, sin rechistar, todo muy natural. Igual que ir a misa los que son cristianos y los que no lo son, no. Impensable ver la misma escena en occidente.
————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 12 DE MARZO
Por ANTONIO ESTEBAN

————————————————–
• 12 de marzo de 1943:

VIAJE.-Tal día como hoy hace setenta y nueve años sale para Madrid el alcalde de la ciudad señor Portela con objeto de asistir como procurador a la sesión inaugural de las Cortes.
BODA.- Casan en san Froilán Estrella Crespo y el cajero del Banco Hispano Americano Enrique Calvera. Fueron apadrinados por don Liborio Revilla y doña Mercedes Crespo
CIRCULAR.- En una del Gobierno Civil se ordena a los comandantes de puesto de la Guardia Civil y alcaldes, que vigilen la observancia de la veda de caza impidiendo toda clase de caza, ya sea con hurón, lazos, redes o cualquier artificio como pudiera ser la perdiz con reclamo, algo muy frecuente.
JOSE TUBAU CORNET.- Tubau era un soldado que cumplía su servicio militar en Lugo y, además dibujaba viñetas de humor. Iba a abrir una exposición humorística sobre cirugía y medicina en el Círculo de las Artes. Trabajaba para el semanario “Atalaya”.
• 12 de marzo de 1953:
ANUNCIO.- “Para san José, la “Casa de las Medias” en santo Domingo, 26, una casa de reconocido buen gusto, pone a disposición de sus selectos clientes los obsequios más adecuados”.
VISITA.- Una representación de la Cofradía de la santísima Virgen de la Esperanza se entrevistará con el Capitán General del departamento Marítimo de El Ferrol para un cambio de impresiones respecto al acto procesional que tendrá lugar el lunes santo.
GRATIFICACION.- Se otorga una gratificación de 7.500 pesetas al funcionario de agricultura Benito Espinosa por su trabajo especial de dirección de las obras de la Granja Provincial.
NUESTRA SEÑORA DEL FARO.- La fundación del santuario de Nuestra señora del Faro es anterior a la del monasterio de Oseira. En la cumbre del monte Faro hay varios peñascos con rarísimos dibujos. Sobre su superficie,. en uno de ellos, aparecen dos pies que dicen ser los pies de la Virgen
• 12 de marzo de 1963:
JABALI. Uno fue cazado cerca de la costa en una batida en la que participaron 12 escopetas, siendo la más afortunada, la de Anselmo Baamonde Paredes, maestro de Balboa, que abatió al jabalí de 60 kilos de peso.
EFICACES.- Las plazas y calles de la villa de Vivero están muy limpias y hablan claramente de una acertada gestión municipal.
——————————————————–
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————–
El periódico La Aurora del Miño, se publica los días 1, 6, 12, 18 y 24 de cada mes. Imprime Soto Freire. Estas eran noticias del 15 de mayo de 1857. Han pasado 165 años:
NOTA.- La “Aurora del Miño” debía haber aparecido hace meses, dice el periódico. No pudo ser y así a apareció otro en Vigo con este mismo título.
CENSO DE POBLACION.- Se hallan terminados los trabajos preparatorios para saber el censo de población.
MODAS.- Los colores para esta primavera son el violeta y el verde. Rizados de tafetán picado. Los rizados son del color del vestido. Hay otros tonos como el jaspeado o el gris y el negro combinados con el verde y el malva.
MAS MODA.- En las chaquetas o basquiñas de tafetán o glass negro se borda el pecho completamente y la espalda es lisa.

—————————-
CENTRO Y REMATE
—————————-
• CENTRAN Irene Montero y sus feminazis, con sus ocurrencias y manifestaciones.
• REMATA la cantante Babe, icono del feminismo de verdad: «Hicimos el camino para que unas descerebradas puedan gritar que quieren volver borrachas a casa»
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SOLEMOS escaparnos por la tangente de la supuesta tolerancia: son sus costumbres, hay que respetarlas”
(Martín Caparrós, columnista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
EL presidente del Gobierno presume y cacarea de la llegada a España de más de una treintena de niños ucranianos enfermos de cáncer para ser atendidos aquí. Le sale al paso el viceconsejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, que denuncia elegantemente la impostura presidencial:

Sr Presidente Sánchez Castejón: se van a hacer cargo de estos niños los profesionales del SERMAS (Servicio Madrileño de Salud, dependiente de la Comunidad de Madrid), médicos, enfermeras, auxiliares, etc., en hospitales del SERMAS, y estarán encantados de hacerlo, a pesar de que NO hemos tenido ninguna comunicación oficial del gobierno de España.
“Cara de piedra” ejerciendo de tal, como las 24 horas del día. Porque seguro que lo hace hasta durmiendo.
————–
VISTO
————–
FOTOGRAFÍAS antes y después:

https://www.youtube.com/watch?v=5X87W0JT5gc

—————
OIDO
—————
EN la radio (y en varios programas de cadenas muy distintas ideológicamente) afean a Pablo Casado que haya ido al Parlamento Europeo a tratar de un tema que perjudica al partido que todavía preside aunque sea de forma testimonial. Han entendido algunos comentaristas que Casado ha dado a entender que han prescindido de él por oponerse a Vox, cuando en realidad su marcha se debe al conflicto creado por sus declaraciones sobre Ayuso.
——————-
LEIDO
——————-
AGUSTÍN Fernández Mallo, novelista, publica “El libro de todos los amores” y dice a ABC:
• “El mundo puede irse al garete por exceso de amor”
• “El amor es como todo: una vez puesto en el mundo ya no puedes borrarlo. Es un principio antropológico”
• “Yo escribo para satisfacer mis retos personales, nunca escribo pensando en el lector”
——————————
EN TWITTER
——————————
• LORENA HERAS: ¿Cómo es posible que el Ministerio de Educación de Pilar Alegría lleve 4 meses mirando a otro lado con Cataluña en cumplir una sentencia del Supremo para estudiar en castellano y ataque la libertad de las familias en Madrid para elegir centro educativo?
• ISABEL DÍAZ AYUSO: El Gobierno de Sánchez carga contra las políticas educativas que han elegido los madrileños, mientras deja impunes los incumplimientos judiciales de otras Comunidades. Se nos impide apostar por la Libertad de elección, y por la igualdad de oportunidades de todos los alumnos.
• COLIBRÍ: Cuando una ley socialista atenta contra el sentido común, por qué aceptarla? Se busca la manera de esquivarlo, como hacen los catalanes de facto con el idioma. El 25% sigue sin cumplirse a pesar de la sentencia del TS. Pilar Alegría discrimina nuevamente a Madrid. Es comunista.
• OGENRI: ¿No han hecho ya o quieren hacer lo mismo con el gran logro de la libre elección de Hospital?
• EDUARDO PALACIOS: Indiscutiblemente Sánchez tiene un plan que se resume en adoctrinar a nuestros hijos mientras empobrece años padres.
• CAPITÁN BITCOIN: Ayer Pedro: “Vienen tiempos duros”. Hoy Pedro: 20.000 millones para los chiringuitos de género de Irene.
• ETERNA SONRISA: Con la que está cayendo, y todos callados y sentados en el sofá, tenemos lo que nos merecemos, cuando queramos despertar será tarde
• ANA ARBELOA BUSCA: Claro, por eso vienen tiempos duros, están regalando el dinero para comprar votos.
• ALFONSO USSÍA: Esto reclama una revolución en la calle. Pacífica, pero revolución. ¡20.000.000.000 de euros para esas descerebradas y los españoles en la ruina!

• NICOLÁS BOLIVARIANO: Indignante pactar en Castilla y León con VOX sin que hayan cometido antes ochocientos atentados ni dado ningún golpe de estado en Cataluña.
• KING RAGNAR: Hasta que no llegó Vox, la gente de derechas en España no se atrevía a decir a quién votaba, a ello han contribuido medios de comunicación como la secta y lo país porque la izquierda es respeto y tolerancia.
• J. LEAL: Cuando Lo Pais se atreva a publicar lo que escribe Jorge Bustos en El Mundo empezará a tener dignidad y credibilidad. Entretanto será un panfleto cada vez más infumable. “Sánchez apoyándose en Calviño significa la frivolidad apuntalada por la contabilidad”
• FROILÁN I DE ESPAÑA: “La inflación es sólo culpa de Putin”. Inflación en: -Francia 4,1 -Alemania 5,5 -Italia 6,2 -Portugal 4,4 -Media Europa 5,8 -España 7,5. ¿Es culpa de Putin también que en España sea donde peor se está gestionando de todo nuestro entorno?
• KAROLINAGSMV: Somos campeones de la Champions League de la inflación
• SIR BULLOCK: La existencia de Sánchez es culpa de Putin.
• JAVIER NEGRE: Los que pactan con proetarras, independentistas y comunistas criticando el pacto entre VOX y Populares. Y sacan a Adriana Lastra-PSOE porque quién va a mantener semejante discurso de cara dura? No tienen vergüenza.
• CHATARP: Panda de mangantes: “Que en España de 50 euros de gasolina, 27 sean de impuestos es culpa de Putin”
• ALFONSO USSÍA: El dinero del jeque fracasa cuando se enfrenta a la Historia. Hala Madrid.
• CHE QUE VARA JR: La historia la escriben los héroes. El dinero sólo intenta reescribirla, pero al final, siempre emerge la verdad. Hala Madrid
• PLAYMAKER BROWN: No tengo ninguna simpatía por el Real Madrid precisamente…pero he de reconocer que verles apear a un chauvinista club de fútbol francés dirigido por un prepotente jeque islamista es una bendición que me saca una sonrisa socarrona… Enhorabuena y ¡¡¡aúpa Atleti!!!
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
A raíz del espacio dedicado a la utilización de del bicarbonato como “facilitador” de las digestiones, allá por mediados del siglo pasado. Me escribió Teresa Vila:
“Paco, respecto al bicarbonato y a lo que comentas en tu blog que lo ponían antes en restaurantes; decirte que en India siempre en los restaurantes, mejores o peores, te traen con la cuenta, un platito con una especie de anises pequeñitos y una especia, similar en apariencia al comino, que te aligera las digestiones y dicen algunos, que los ponen también para quitar el mal aliento.
A mí y a la gente que los toma conmigo, desde luego, nos ayudan con las digestiones, sobre todo a los que comemos todo con mucho picante, según las recetas de allí”.
En la gastronomía española hubo y hay locales en los que te ponen bebidas alcohólicas a las que algunos llaman digestónicas y que parece que hacen efecto. En Galicia por ejemplo están los chupitos de aguardiente con distintos sabores. A mí me gustan los de hierbas y los de guindas. No sé si hacen algún efecto positivo para facilitar la digestión, pero hay algunos muy ricos.
Apelo a Candela, porque cuando estuve en Ibiza, hace casi medio siglo, había una bebida local que recomendaban para hacer mejor la digestión. No recuerdo su nombre. ¿Podía ser “Palo”?
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CHOFER: En casa tenemos en la mejor consideración al Froiz situado en Perillo, al pié de la Avda de La Coruña (N-VI). No es fácil que en un hiper te traten como lo hacían en un puesto de La Plaza. Ni que realmente trabajen bien los productos de proximidad a precios correctos. Esperamos que continúen en esa línea y les enviamos nuestro pésame por el fallecimiento del fundador, el Empresario Sr. Froiz.
RESPUESTA.- El simple hecho de que una empresa familiar creada por el patriarca haya salido adelante con la competencia de los grandes de la alimentación, dice mucho en favor del desaparecido señor Froiz, de su familia y de sus colaboradores, desde el primer ejecutivo al último mozo de almacén. Ojala en Galicia hubiese muchos como él.
• CREME.- A mí me enseñaron a hacer la tortilla sin cebolla. Pero yo he hecho revueltos como las tortillas sin hacerla tortilla, con cebolla, y sabe rico.
RESPUESTA.- Así la hago yo también muchas veces; pero con cebolla y a veces también pimientos. Sabe prácticamente igual y es más fácil.

—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,9 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,6 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,5 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,7 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 21%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 17,9%.
La Sexta, “Aruser@s”, 15,9%
Cuatro, “Horizonte”, 10,1%.
La 1, “Aquí la Tierra”, 9,3%.
La 2, “Saber y ganar”, 6,6%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 21%.
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra; a las 21,01 veían el concurso 4.022.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 28,8%

• EL ESPAÑOL: Los Díaz, ahogados por la subida del precio de la luz: “O doy de comer a mis hijos o pago las facturas”. Esta familia es un ejemplo del aumento de la pobreza energética, que afecta ya a 6,8 millones de españoles, según los datos de Médicos del Mundo.
• OKDIARIO: El próximo 14 de marzo. Llegan los chalecos amarillos a España: hasta 75.000 camioneros amenazan con un caos logístico
• VOZPOPULI: Consejos para que la serie de Pedro Sánchez gane un Globo de Oro
• EL CONFIDENCIAL: Las claves de la resistencia ucraniana. La defensa de Kiev: los errores rusos que Ucrania está usando para proteger la capital. La primera defensa en el combate urbano es debilitar a las tropas atacantes. Por ahora, los ucranianos lo están consiguiendo, pero también les han ayudado los fallos de Rusia
• MONCLOA: Marlaska mete mano en la cúpula policial y cambia a su antojo a tres altos cargos de la Guardia Civil. Los altos cargos Francisco Javier Sánchez Gil y Arturo Espejo Valero han cambiado de destino.
El feminismo impulsado por Irene Montero suspende entre las mujeres.
• ES DIARIO: La inoportuna serie de Pedro Sánchez llega al Congreso: ¿Cuánto nos va a costar? “Cuáles son los costes de dinero público que va a tener el anunciado documental y cuál será su afección sobre la agenda del presidente”, pregunta el diputado Pablo Cambronero.
Un experto destroza la coartada de Sánchez por “tapar” el IPC con la guerra.Un economista destroza la estrategia del Gobierno de justificar el auge del IPC por la crisis en Ucrania y advierte de que este aumento de precios aún no recoge los efectos de la invasión rusa.
• REPÚBLICA: En busca y captura de pruebas virtuales de crímenes de guerra en Ucrania. Como ya pasó en Siria desde 2011, el genocidio rohinyá desde 2016, o incluso con la tragedia del MH17, las guerras y crímenes internacionales del siglo XXI se retransmiten en directo en redes sociales.
• PERIODISTA DIGITAL: Losantos no tiene piedad del narcisista Sánchez y le compara con Rociíto. Carlos Alsina sacude de lo lindo al socialista Abel Caballero por exigir al PP que arrincone a VOX
• LIBRE MERCADO: El debate energético: ¿intervenir o no intervenir el precio del gas?. El sector eléctrico ve con buenos ojos la intervención de los precios del gas para bajar la factura eléctrica, pero ¿qué implica una medida como esta?
• LIBERTAD DIGITAL: Casado presume en Europa de su empeño en no pactar con Vox el mismo día del acuerdo en Castilla y León. El todavía líder del PP se dirigió al PP europeo en un discurso de despedida con alusiones a Vox.
• EL CIERRE DIGITAL: Vladímir Putin y su obsesión por hacer historia: “Solo piensa en su legado y en una Rusia del siglo XIX”.
• EL DEBATE: Seis de los contratos del Gobierno de Sánchez denunciados por Ayuso ocultan las condiciones y los plazos. Se trata de dos empresas: una especializada en servicios agrícolas y otra en el marketing del sector del alcohol

——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO con Toñita. No llueve, pero hace frío: 4 grados. Un poco de viento, pero menos que durante la tarde, que sopló bastante fuerte.
————————

FRASES
———————-
“En la sociedad, el hombre sensato es el primero que cede siempre. Por eso, los más sabios son dirigidos por los más necios y extravagantes”. (Jean de la Bruyère)

“Hay tres tipos de personas: los que aprenden por conocimiento, los que aprenden por experiencia y los que nunca aprenden” (Jesse Lauriston Livermore)
———————
MÚSICA
———————
DESCONOCÍA esta “The European Pop Orchestra” que nos recomienda Antón. Dice él que se parece a lo de André Rieu y tiene razón:

http://www.youtube.com/watch?v=CErlz9iAv5U

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
TIEMPO revuelto. Nubes, claros y agua más o menos durante toda la jornada, mientras que el termómetro se mantiene en la línea de fechas anteriores. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 12 grados.
• Mínima de 3 grados.