“LUGO MÁXICO”
Sábado, 21 de Mayo, 2022AYER se podía ver por el centro abundante publicidad de “Lugo Máxico”. El encuentro y actuación de importantes magos españoles y extranjeros tendrá lugar en nuestra ciudad los días 27, 28 y 29 de este mes. Si no me falla la memoria, durará menos que las anteriores ediciones. Este año la responsabilidad de la organización y contratación ha cambiado de manos, no sin polémica. Los magos Rafa y Teto lo habían hecho casi desde el principio y ahora será el responsable el Mago Antón, al que yo tengo un especial afecto, porque Radio Popular tuvo mucho que ver en sus primeros pasos, sobre todo en su faceta de ventrílocuo, pero más todavía porque su padre, López Paradela, era el propietario de Lugo Cal Agrícola, que durante mucho tiempo fue la patrocinadora de un programa que yo tenía en la radio.
Sin embargo, creo que la transición de unos responsables a otros no la ha hecho el ayuntamiento con la necesaria elegancia, para que no hubiese vencedores ni vencidos.
Por otra parte: echo de menos en el programa una actuación del Mago Antón, que es uno de los grandes y que seguramente lo demostraría una vez más. Su hijo, con el que estuve charlando ayer, me decía que esta vez Antón prefería dirigir el ciclo.
————-
FERIA
————
ME di un paseo por la del Libro que ocupa parte de la lonja de la Casa Consistorial. Otro acto cultural que ha ido a menos. Recuerdo aquellos años que ocupaba no solo ese mismo lugar, sino todo uno de los lados del paseo y la parte baja de la Plaza de España.
No me he fijado si en esta edición están, pero la decadencia de la feria se inició cuando dejaron de asistir masivamente los libreros lucenses.
Se debe precisar que este ocaso de la fórmula no es privativo de Lugo. En Galicia, las ferias del libro han entrado en un período de importante recesión.
—————————–
LOPEZ CASANOVA
—————————-
JOSE Manuel López Casanova, magistrado juez que fue en Lugo hasta su jubilación, es el hermano menor del catedrático y poeta Arcadio López Casanova, recientemente fallecido en Valencia. Ayer me encontré a José Manuel por la calle y además del mío propio le hice llegar el pésame que desde Valencia me pidió que le trasmitiese el catedrático lucense Emilio Valiño del Río, lector habitual de la bitácora y que se enteró por ella de la muerte de Arcadio.
Por cierto que José Manuel, lo mismo que Arcadio, fueron en su juventud jugadores de baloncesto. Eran tiempos en los que era un deporte minoritario y ellos no eran de los malos.
————————————–
“EL TIGRE DE RECATELO”
————————————–
ERA el nombre de guerra que usaba en su etapa de boxeador mi amigo de la infancia Amadeo. Ayer me lo encontré por la calle y estuvimos charlando un rato. Hacía tiempo que no lo veía y me explicó las razones de peso que le habían retirado de los paseos por el centro; problemas de salud y sobre todo la muerte prematura de uno de sus hijos.
Amadeo conserva en su nariz rota, las huellas de su pasado deportivo. Cuando boxeaba, los del barrio íbamos a animarlo: “¡Tigre, Tigre, Tigre”. Cuando ya tuvo que tomarse la vida en serio se dedicó al mundo de la moda. Ahora, pasea todos los días un par de horas y se encuentra con amigos de la infancia como yo.
——————————————————
CRITICAS, RETRASADAS, AL CRITICO
—————————————————–
MAYO de 1963, se estrenaba en el Gran Teatro “Esplendor en la yerba”, filme con dos estrellas del momento Warren Beatty y Natlie Wood y dirigido por Elia Kazán, otro grande. Venía la cinta de ganar un Oscar al mejor argumento en 1962; pero al crítico de EL PROGRESO no le había gustado y la calificaba como “una obra endeble” y decía de Kazan que “se había estancado”
-x-x-x-
Más de medio siglo después, los lectores de esta bitácora, que generosamente acoge EL PROGRESO, se revelan contra el crítico y escriben:
• SCEPTICUS: «Aunque ya nada pueda devolvernos la hora del esplendor en la hierba, de la gloria en las flores, no debemos afligirnos, porque la belleza subsiste en el recuerdo«. Evidentemente u servidor no recordaba completa esa parte del poema, pero para eso está don Google, siempre dispuesto a echar una mano.
No coincido para nada con la crítica de EL PROGRESO, 20 de mayo del 63, o será que uno era muy joven cuando la vio, pero es de esas películas que dejan una huella que no se borra. No sé si entraría en el género tragicomedia, pero es de esas cintas que no terminan bien. Amores reprimidos basados en la diferencia de clases, léase papá rico/novio no, pero el recuerdo es de la adorable, casi adolescente Natalie Wood leyendo los versos de la Oda a la inmortalidad. De la misma manera que uno se prendó de la “María, María” de “West side story”.
La filmografía de Elia Kazán, gracias de nuevo, doña Wiki, es para quitarse el sombrero y “Un tranvía llamado deseo”, “¡Viva Zapata!” o este “Esplendor en la yerba”, son títulos que marcaron a multitud de jóvenes que todavía creíamos en eso que se llama romanticismo y que tenía un indudable color virando a la izquierda. El amor, la muerte, la guerrilla, la rebeldía de un James Dean o la poderosa imagen de Marlon Brando nos marcaba de forma indeleble.
Creo que muchas películas de ese griego apellidado Kazán las he vuelto a ver de adulto y los sentimientos revivían como si uno estuviera a punto de, o recién cumplidos los veinte. “…Porque la belleza subsiste en el recuerdo”.
• CHOFER: Con 12 años todavía no pastaba uno en el esplendor. Vi la película años después, a comienzos de los 70, y es de las que me impactaron tanto como para dejar huella en el neuronar.
———————————————
CRÓNICAS MADRILEÑAS (17)
———————————————
SEGÚN las últimas encuestas, Madrid es la ciudad preferida por los turistas españoles, por encima de Barcelona, Valencia y Sevilla
Cuenta con un 38% de apoyos, más de veinte puntos de diferencia con la Ciudad Condal
Otro dato importante: es de las grandes capitales aquella en la que los turistas gastan más dinero per cápita, porque es también aquella que tiene una más grande cantidad y variedad de ofertas.
Son datos de ahora, pero yo diría que lo son de siempre para muchos. Para mí por ejemplo. A mí, desde que la conocía allá por los años 50 (creo que en el 56 o el 57), siempre me atrajo, me sedujo y habiéndome encontrado en otras muy bien (Barcelona, Sevilla, Vitoria, Bilbao…) de las grandes quiero decir), Madrid siempre me dio algo más y más alternativas que ningún otro sitio. Y hablo con bastante conocimiento de causa al hacer las comparaciones, porque ahora no, pero en otro tiempo he viajado mucho a las grandes ciudades por motivos profesionales, y teniendo de todas una impresión positiva, en ninguna como Madrid me he encontrado tan a gusto.
———————————————
TAL DIA COMO HOY 21 MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————
• 21 de mayo de 1943:
ESCUELA NORMAL.-Quedan abierta la matrícula para la Escuela Normal de Magisterio. Algunos de los requisitos que se pedían eran no padecer enfermedad infecto contagiosa y no tener defecto físico.
CINE.- En el cine España, según la publicidad, una película inolvidable: “En un burro tres baturros” con Carlos Orellana, Sara García y Joaquín Pardavit.
GRAN TEATRO.- Pronto en el Gran Teatro un espectáculo de “Circuitos Carcellé”, “Variedades Ramperianas ” del inimitable payaso Rampert.
EL PROGRESO.’- Nuestro periódico comenzaba a publicar el folletón titulado “Pastor Díaz, príncipe del romanticismo”, original de Leal Ínsua.
ANUNCIO.- Señora, compre un modelito que no verá repetido ni igualado. Ya conoce la originalidad de Casa Arturo.
PIANISTA.- El Círculo Mercantil e Industrial de Villafranca del Bierzo necesita pianista.
ABASTECIMIENTOS Y TRANSPORTES.- En la tercera decena del presente mes, la Delegación de Abastecimientos y Transportes procederá a entregar las cartillas individuales de racionamiento.
• 21 de mayo de 1953:
FRIGSA.- A pesar de la lluvia, los consejeros de Frigsa comprobaron la buena marcha de las instalaciones del matadero industrial de Galicia. Es una obra portentosa que enorgullecerá a todos los lucenses.
GRAN TEATRO.- Único día de actuación de Luisita Esteso y la vedette Paloma Esteso en el espectáculo “Rumbo y Gracia ,”
SANTA RITA.- Se celebra la festividad de Santa Rita en las Agustinas. Habrá misa solemne y a continuación se bendecirá las rosas. Se ruega a las personas que tengas rosas las envíen para bendecirlas.
ORQUESTA.- Para conmemorar la fiesta del Corpus, el casino de Lugo ha contratado a la orquesta “Patolos” con su cantante Enrique Rosende, procedentes de la compañía de Pepe Blanco
FUTBOL.- El conserje del campo, cuando iba a dar comienzo el encuentro San Lázaro contra el Avenida buscó al árbitro del encuentro y resulta que no había llegado. Intentó conectar con los organizadores y tampoco estaban.
FRIGSA.- Se celebra en la Cámara de Comercio reunión de FRIGSA bajo la presidencia de don Rufino Beltrán. Asistieron los consejeros Santos Arán, Joaquín García, José Páramo, y otros.
EXPOSICION.- Serán expuestos en Madrid ejemplares vivos de las razas originarias de la parroquia de San Julián de Mos y fotografías de capones de Villalba por no ser época de ceba.
• 21 de mayo de 1963:
FIESTA.- Se celebró la del Árbol. Comenzó con la bendición de arbolilos y pronunciaron discursos Victoriano Tuñón, el alcalde y el Gobernador Civil.
AVERIA.- Hacia 12 días que la tubería del agua que suministraba el líquido elemento a la ciudad, desde la depuradora, estaba averiada. De todas las maneras se mantuvo el servicio.
JURA DE BANDERA.- Juraban bandera los reclutas de 1962. En Parga presidió el acto el general Jefe del Estado Mayor y en San Cibrao lo hizo el gobernador militar.
ACCIDENTE GRAVE.- La carroceta M-116286 cuando circulaba por un camino vecinal, conducida por Emilio Fernández sufrió un aparatoso accidente y el conductor resultó muerto.
ANUNCIO “Pollos al espeto en el Bar Restaurante “Club” de Obispo Basulto 10. Cocina esmerada. Se sirve a domicilio sin cargo a partir del miércoles”.
CIRCULO DE LAS ARTES.- La orquesta “Philarmonia Hungarica” da un concierto en el Circulo al que asiste gran cantidad de público dando lugar a una brillantísima jornada musical.
——————————————————–
APUNTES PARA UNA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————–
Periódico ALBORADA. 27 de octubre de 1935:
MULTAS.- Ha sido .multado con 5 pesetas Manuel Rodríguez, más conocido como “Túnica” por introducir 100 litros de vino clandestinamente en la ciudad y con 15 Alfredo Larochs por haber arrojado un cerdo muerto a la vía pública.
VIAJE.- Después de haber pasado en Monforte una temporada, han salido a recorrer diversas capitales gallegas el presbítero de Cereija don José López y su sobrina Josefina.
AYUNTAMIENTO.- Se retira del Ayuntamiento la minoría de derechas. ALBORADA les da el más sentido pésame.
CINE.- En el Teatro Circulo, gran triunfo de la inconmensurable Catalina Bárcena, gloria del cinema español con Antonio Moreno en “La ciudad de cartón”
EXITO.- Auguramos un completo éxito a la sucursal de Almacenes “El Siglo XX” porque ha terminado las reformas de su local.
PEÑA DE AJEDREZ.- Se constituye la directiva de la Peña de Ajedrez del Círculo. Presidente: Bautista Varela; secretario Senén Delgado y tesorero Humberto Núñez.
PROGRAMA- A las 5,30 de la tarde en Radio Lugo, con motivo de la inauguración de la emisora, Castita Garmendia, al piano, interpretó “Marcha turca” y un concierto de Chopin. Agripina Cela recitó un poema de José Bálgoma Suárez, titulado, “Niña, no seas coqueta,” y Luis Novo cantó ” La dona é móvile” de la ópera “Rigoletto”
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA Pablo Echenique, portavoz de Podemos: Macarena Empadronamiento Negativo Andalucía (MENA)
• REMATA Juan Carlos Girauta, periodista: “Os adelanto como va a quedar lo de Macarena Olona: se podrá presentar, el juego sucio contra ella habrá quedado al descubierto y obtendrán aún más escaños de los que iba a lograr, que no eran pocos. Vale que seáis sectarios, cobardes y tramposos. Pero es que además sois cortos.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“IGUAL que los parques son ya, parques sin enamorados, los peatones son, ya, peatones sin un libro” (Ángel Antonio Herrera, columnista y poeta)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
NO mucho, todavía, se ha dicho y comentado de una noticia que incluso en algunos medios de papel ocupó un pequeño espacio. En síntesis: Telefónica vende su participación en Prisa (“El País” y la Cadena SER, son sus buques insignia). Telefónica, con el Banco de Santander era uno de los accionistas cuya imagen y responsabilidad encajaba poco en Prisa. Y especialmente en el presente, cuando los medios de la compañía se han convertido en el BOE del Gobierno. Se empieza a saber que los compradores son un grupo próximo al PSOE y que en la gestión de la venta algo ha tenido que ver “cara de piedra”
¿Qué hará ahora el Banco de Santander?
————–
VISTO
————–
COMENTARIO de los autores de este vídeo y del tema que lo ha originado: “Los vecinos se rieron mientras construíamos un yate en el patio trasero, pero luego se sorprendieron”:
http://www.youtube.com/watch?v=aLZ3YmwSU44
—————
OIDO
—————
EN la radio, en el informativo de Onda Cero de las 12,30 horas de ayer viernes. Recogen el texto de un tuit de la ex ministra Carmen Calvo, en el que habla de la ola de calor que nos afecta y en especial del “bochorno de Sanxenxo”
La presentadora se extraña de que diga esto cuando en su patria chica, ella es de Cabra, la temperatura, es de 37 grados, mucho mayor que la de la villa turística de Pontevedra.
Les faltó decir que gracias al latín el gentilicio de los de Cabra era egarenses.
——————-
LEIDO
——————-
EN el XLSemanal, Keith Richards, una leyenda del rock:
• “Me he pasado la vida renunciando a cosas”
• “Todos hemos pensando en algún momento que los Rolling Stones se había acabado. Pero afortunadamente, ¡la banda no estuvo de acuerdo!
• “¿Una cuenta de Spotify? No tengo. Es fácil de usar si tienes teléfono móvil y yo no tengo. Escuchó cedes”
• “Hace dos años que no fumo. Y me costó lo mío. ¿Mi adición sustitutiva? Fumo más hierba
——————————
EN TWITTER
——————————
• DIEGO FERNÁNDEZ MAGDALENO: Quien no argumenta cree que “en mi opinión” es un conjuro capaz de homologar un buen análisis y una tontería.
• SAVATER: Si la izquierda es esto que ha llegado después de Zapatero, pues tengo claro que eso no soy yo. Uno ya empeora con la vejez, no voy a empeorar más a propósito.
• JUAN SOTO IVARS: Chanel ha demostrado que, a los chillidos solemnes de la prensa, los políticos oportunistas y las redes sociales, no hay que hacerle ni puto caso. Programad, editad, producid y cread con libertad. El ruido no sabe nada. No es nada.
• ME OFENDE QUE TE OFENDAS: Es verdad que el concepto de la libertad está demasiado manoseado; pero la creación y expresion artística debe ser siempre libre y genuina. La moral, sea cual sea, no puede ser nunca la mano invisible qué ahogue el cuello de la creación.
• DIEGO: “Hay gente que sabe de lo que habla y gente que chilla como si lo supiera
• KOMICAP: Pues tiene toda la pinta de que la prensa catalana en general está haciendo lo mismo con el accidente de tren de Sant Boi que ha hecho con cualquier otra cosa grave en que ha estado implicada la Generalitat durante los últimos diez años: mirar hacia otro lado.
• AXEL VELASCO LUCAS: Y ni un solo tweet de la plataforma Batec, esos a los que tanto les preocupa el transporte público en tren. Los accidentes solo les importa cuando pueden culpar a “España”. Hay quienes manipulan los hechos y están diciendo que este accidente ha sido de Renfe, así se explica el procés
• MASTER KIT: Prensa no es. Hay que ir buscando otro nombre.
• JOHN MÜLLER: Golpe a la propiedad privada: en España se ocupan 50 viviendas diariamente.
• PISKE: Y el gobierno no hace más que crear legislaciones para protegerlos. Y si te okupan sigue pagándoles la luz el agua y los impuestos de la vivienda que te han okupado porque sino al que meten al trullo es a ti. Esto es un estado socialista y los malos van ganando.
• ARTURO MILLÁN: Un grupo de 15 refugiados de Ucrania huyen de la guerra, recaen en Sabadell y se apuntan a una academia de idiomas para aprender castellano. Las plataformas independentistas lo consideran intolerable y acosan a la academia como hicieron con la familia de Canet. Bienvenidos.
• JESÚS R: Hay que tener mala suerte huir de una guerra y caer en Cataluña, la peor comunidad de España llena de intransigentes y de odio hacia los demás
• MAINGHOST: Saltaron de la sartén para caer en el fuego
• PATRONIO: Conozco Sabadell, una ciudad mayoritariamente de clase trabajadora. Gobierna la ciudad el PSC con En Comú Podem. Los independentistas son una inmensa minoría, rabiosa, pero minoría. Los incidentes, obra de “quatre arreplegats”! Ni caso!
• PATTY PAT: Si eres una tía buena, con buen trasero y, además, portas la bandera de España, estás súper sexualizada. Si eres un cayo malayo y, pones una bandera republicana enseñando las tetas, es libertad de expresión. Así todo.
• PERCIVAL MANGLANO: Un diputado del BNG está defendiendo un Proyecto de Ley sobre Puertos del Estado en el Pleno del Congreso. Ha hablado de: 1. Franco. 2. Isabel la Católica. 3. Antonio de Nebrija. 4. La Conquista de América. 5. Kunta-Kinte (el de Raíces). 6. La Ley Mordaza. Esto es surrealista.
• ALÉGRAME EL DÍA: Mucha coleta, mucha Ciencia Política y mucha hostia pero al final Podemos es Lady Tampón y un argentino tuiteando desde una Derbi Variant.
• ANTIPAJARITO: Nunca mejor definido, a eso ha quedado aquel famoso porculo del 15 M. Aunque que la definición de Lady Tampón, es más sencilla. Una don nadie que supo elegir el momento de quitarle el churri a otra choni con métodos muy antiguos
• KALOS THANATOS: No se meta con el Diputado Motorizado, que si no fuese por él, yo no me podría reír tanto como hasta ahora. Déjelo, es una joya. Y no, no hizo la mili en la Brunete.
• DON DRPR: Hasta podría ser el nombre de una peli: “Las aventuras de Lady Tampón y el Peronista a motor”
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
ESTÁ por aquí el Rey Emérito, de cuya simpatía y cordialidad todos los que le conocieron hacen elogios. Naturalmente en este “todos” no se incluyen los odiadores profesionales de los partidos del gobierno o que sostienen al gobierno.
Conocí a don Juan Carlos y estuve un buen rato con él en el Palacio Real. Fue a principios de julio de 1992 cuando recibió a la directiva de la Asociación Española de Radio y Televisión, de la que yo era miembro.
Es tema que hace tiempo traté aquí, pero es buen momento para evocarlo.
La cita era en las primeras horas de la tarde, pero se retrasó mucho. Luego nos explicó que un íntimo amigo suyo, Josep Cusí, acababa de tener un grave accidente de moto y se había pasado a verle por el hospital. Lo compensó permaneciendo con nosotros, charlando distendidamente, sin ningún tipo de protocolo, durante más de una hora. Tuvo para todos un rato. Conmigo habló de corbatas, porque elogié una muy bonita que llevaba y me explicó que se la había regalado una familiar suya, (¿una tía?) casada con una de las fortunas de Italia, los de Zinzano.
En la reunión llevó la voz cantante Joaquín Prat, una de las personas más simpáticas y cordiales que he conocido, que entonces estaba en la cresta de la ola como presentador del concurso televisivo “El Precio Justo”. Del concurso y de sus premios estuvo charlando con el monarca.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• LUIS LORASQUE: Recuerdo, como tú, el Hotel Mindanao durante mis años en Madrid. Un lugar en el que nos encontrábamos con frecuencia gente de Galicia (y especialmente de Lugo), que reunía el lujo con la amabilidad. Muchas de las muchachas que estudiaban enfermería en Cruz Roja (Reina Victoria) lo tenían como centro de encuentro y recuerdo con cariño el restaurante en el que, como tú dices, se comía bien y no caro. Tiempos aquellos donde Madrid era al mismo tiempo una gran metrópoli y un gran pueblo en el que se podía disfrutar de todo aquello que carecían las ciudades provincianas. *
RESPUESTA.- ¿Y a vosotros también os hacían precio?
• EXTREMOIZQUIERDO: Yo te lo explico sí Paco. Las feministas que aplauden a la Pedroche y las que ponen a caldo a Chanel… NO SON LAS MISMAS. La comunión del feminismo es como la de la Santa Madre, están los franciscanos, los jesuitas, los del Opus… Fácil, ¿no?
RESPUESTA.- Las mismitas, aunque tú lo niegues. Las mismas que dan muy buenos consejos y muy malos ejemplos. Esas de “compañeros y compañeras” y tonterías semejantes.
• LUGUÉS: Por supuesto que puede Sr. Scepticus, escribir como quiera o decir lo que le apetezca. Es la diferencia entre democracia y dictadura.
En las dictaduras no se puede hacer. Cuando se declara que a las plazas mayores de los pueblos se llamarán plaza de España, a nadie se le ocurre escribir en un periódico de otra manera: República, Constitución, Mayor, etc. Tendría problemas muy serios.
En democracia usted puede no estar de acuerdo con la Academia, el BOE o el Delegado del gobierno y no pasa nada. Lo manifiesta, se desahoga y a otra cosa.
RESPUESTA.- Sería interesante saber a qué dictaduras se refiere usted; porque según en cuales (o “cualas”) le aseguro que pasan cosas que sorprenderían por su manga ancha.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,3 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,2 millones.
4) “Supervivientes”.- 2,1 millones.
5) “El Hormiguero”.- 2 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 24,4%.
Telecinco, “Supervivientes”, 19,6%.
La Sexta, “Aruser@s”, 18,9%.
La 1, “Cuéntame”, 9,3%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,3%.
Cuatro, “Alta Tensión”, 6,5%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 22%.
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra” (Ante a las 21:05 veían el concurso 3.482.370 espectadores con una cuota de pantalla del 32.1%.
• EL ESPAÑOL: Ayuso revoluciona el PP de Madrid: “Somos el partido callejero pandillero de plazas y terrazas”
• OKDIARIO: El Ayuntamiento socialista de Salobreña anula el empadronamiento de Olona.
• THE OBJECTIVE: Moncloa propició el desembarco en Prisa de un grupo de empresarios vinculados al PSOE
• Participada por Andrés Varela Entrecanales, Alberto Knapp y Daniel Romero-Abreu, Global Alconaba fue puesta en marcha el 24 de marzo de este año.
• VOZPOPULI: El nuevo socio de Prisa es uno de los productores de la serie de Pedro Sánchez. Andrés Varela Entrecanales es apoderado de The Pool Talent, la productora que, junto a Secuoya, se encarga del proyecto audiovisual sobre el presidente del Gobierno
• EL CONFIDENCIAL: Armadores, banqueros y ex deportistas: el clan de Sanxenxo recibe al emérito. El grupo más cercano a don Juan Carlos está formado por figuras como Pedro Campos, presidente del club náutico de la localidad, o José Cusí, armador catalán. La vela y la gastronomía son dos de los ejes del clan.
• MONCLOA: La ministra de «mal ambiente» convierte Transición Ecológica en un caldero de quejas. Ya hay ministros que comentan que Teresa Ribera resta más que suma.
• ES DIARIO: Sánchez da síntomas de perder los nervios y el Congreso señala lo que le espera. Llamar “piolines” a los policías y guardias civiles del 1-O ha sido cruzar una línea roja. Y lleva a pensar a muchos que al presidente comienza a pesarle la presión y su absoluta soledad.
• REPÚBLICA: Rubiales, o das miedo o das asco (Artículo de Fernando Baeta)
• PERIODISTA DIGITAL: PSOE y BNG, con el beneplácito de la cadena pública, acusan de delitos fiscales al monarca emérito. TVE en Galicia se arrodilla ante socialistas y separatistas para que insulten a Juan Carlos I. La menguante oposición aprovecha su minuto de gloria para intentar socavar la imagen del nuevo presidente gallego, Alfonso *
• RuedaLIBRE MERCADO: Los impuestos ya expolian casi el 40% de la renta de los hogares más pobres. Un informe de Fedea muestra el duro efecto de los tributos sobre quienes menos tienen, pero el gobierno de PSOE y Podemos se niega a bajarlos.
• LIBERTAD DIGITAL: Libertad Digital ficha a Carlos Cuesta como director adjunto del Grupo. Cuesta formará parte del equipo directivo de una casa que no le es ajena ya que es colaborador desde hace más de una década.
• EL CIERRE DIGITAL: El concierto de Chanel a su vuelta de Eurovisión en Madrid pudo terminar en tragedia. Según el cantante Nacho Campillo, la policía detuvo a un hombre con una pistola en la mano en zona de camerinos que gritaba el nombre de la artista.
• EL DEBATE: Un Supremo dividido se prepara para revisar, por segunda vez, los indultos de Sánchez a los separatistas catalanes. La Sala Tercera del Alto Tribunal se reunirá el próximo martes para resolver los últimos recursos y decidir si admite la legitimidad de PP y Vox para entrar en el fondo del asunto
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO con Toñita. Nubes y claros y 15 grados de temperatura. Lástima que sople un poco de viento y la sensación térmica no es agradable.
————————
FRASES
———————-
“Los libros son bastantes buenos en si mismos, pero son una pálida sustitución de la vida” (Robert Louis Stevenson)
“Intentad ser como niños. No hagáis las cosas porque son absolutamente necesarias, sino libremente y por amor. Todas las reglas se convierten en una especia de juego” (Thomas Mertón)
———————
MÚSICA
———————
OCHENTA años tienen estas imágenes de un actuación en director de la orquesta de Jimmy Dorsey, interpretando “Tangenire”. Fíjense en la naturalidad del vocalista, que canta como si estuviese en la ducha:
http://www.youtube.com/watch?v=q-JDUnZv1N0
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SOL y calor. Día de verano a pesar de que aun tarde un mes exacto para que termine la primavera. Hacia la tarde podrían producirse algunas precipitaciones. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 31 grados a la sombra. Al sol se pueden alcanzar los 34-35.
• Mínima de 10 grados.