Archivo de Mayo, 2022

“LUGO MÁXICO”

Sábado, 21 de Mayo, 2022

AYER se podía ver por el centro abundante publicidad de “Lugo Máxico”. El encuentro y actuación de importantes magos españoles y extranjeros tendrá lugar en nuestra ciudad los días 27, 28 y 29 de este mes. Si no me falla la memoria, durará menos que las anteriores ediciones. Este año la responsabilidad de la organización y contratación ha cambiado de manos, no sin polémica. Los magos Rafa y Teto lo habían hecho casi desde el principio y ahora será el responsable el Mago Antón, al que yo tengo un especial afecto, porque Radio Popular tuvo mucho que ver en sus primeros pasos, sobre todo en su faceta de ventrílocuo, pero más todavía porque su padre, López Paradela, era el propietario de Lugo Cal Agrícola, que durante mucho tiempo fue la patrocinadora de un programa que yo tenía en la radio.
Sin embargo, creo que la transición de unos responsables a otros no la ha hecho el ayuntamiento con la necesaria elegancia, para que no hubiese vencedores ni vencidos.
Por otra parte: echo de menos en el programa una actuación del Mago Antón, que es uno de los grandes y que seguramente lo demostraría una vez más. Su hijo, con el que estuve charlando ayer, me decía que esta vez Antón prefería dirigir el ciclo.
————-
FERIA
————
ME di un paseo por la del Libro que ocupa parte de la lonja de la Casa Consistorial. Otro acto cultural que ha ido a menos. Recuerdo aquellos años que ocupaba no solo ese mismo lugar, sino todo uno de los lados del paseo y la parte baja de la Plaza de España.
No me he fijado si en esta edición están, pero la decadencia de la feria se inició cuando dejaron de asistir masivamente los libreros lucenses.
Se debe precisar que este ocaso de la fórmula no es privativo de Lugo. En Galicia, las ferias del libro han entrado en un período de importante recesión.
—————————–
LOPEZ CASANOVA
—————————-
JOSE Manuel López Casanova, magistrado juez que fue en Lugo hasta su jubilación, es el hermano menor del catedrático y poeta Arcadio López Casanova, recientemente fallecido en Valencia. Ayer me encontré a José Manuel por la calle y además del mío propio le hice llegar el pésame que desde Valencia me pidió que le trasmitiese el catedrático lucense Emilio Valiño del Río, lector habitual de la bitácora y que se enteró por ella de la muerte de Arcadio.
Por cierto que José Manuel, lo mismo que Arcadio, fueron en su juventud jugadores de baloncesto. Eran tiempos en los que era un deporte minoritario y ellos no eran de los malos.
————————————–
“EL TIGRE DE RECATELO”
————————————–
ERA el nombre de guerra que usaba en su etapa de boxeador mi amigo de la infancia Amadeo. Ayer me lo encontré por la calle y estuvimos charlando un rato. Hacía tiempo que no lo veía y me explicó las razones de peso que le habían retirado de los paseos por el centro; problemas de salud y sobre todo la muerte prematura de uno de sus hijos.
Amadeo conserva en su nariz rota, las huellas de su pasado deportivo. Cuando boxeaba, los del barrio íbamos a animarlo: “¡Tigre, Tigre, Tigre”. Cuando ya tuvo que tomarse la vida en serio se dedicó al mundo de la moda. Ahora, pasea todos los días un par de horas y se encuentra con amigos de la infancia como yo.
——————————————————
CRITICAS, RETRASADAS, AL CRITICO
—————————————————–
MAYO de 1963, se estrenaba en el Gran Teatro “Esplendor en la yerba”, filme con dos estrellas del momento Warren Beatty y Natlie Wood y dirigido por Elia Kazán, otro grande. Venía la cinta de ganar un Oscar al mejor argumento en 1962; pero al crítico de EL PROGRESO no le había gustado y la calificaba como “una obra endeble” y decía de Kazan que “se había estancado”

-x-x-x-
Más de medio siglo después, los lectores de esta bitácora, que generosamente acoge EL PROGRESO, se revelan contra el crítico y escriben:
• SCEPTICUS: «Aunque ya nada pueda devolvernos la hora del esplendor en la hierba, de la gloria en las flores, no debemos afligirnos, porque la belleza subsiste en el recuerdo«. Evidentemente u servidor no recordaba completa esa parte del poema, pero para eso está don Google, siempre dispuesto a echar una mano.
No coincido para nada con la crítica de EL PROGRESO, 20 de mayo del 63, o será que uno era muy joven cuando la vio, pero es de esas películas que dejan una huella que no se borra. No sé si entraría en el género tragicomedia, pero es de esas cintas que no terminan bien. Amores reprimidos basados en la diferencia de clases, léase papá rico/novio no, pero el recuerdo es de la adorable, casi adolescente Natalie Wood leyendo los versos de la Oda a la inmortalidad. De la misma manera que uno se prendó de la “María, María” de “West side story”.
La filmografía de Elia Kazán, gracias de nuevo, doña Wiki, es para quitarse el sombrero y “Un tranvía llamado deseo”, “¡Viva Zapata!” o este “Esplendor en la yerba”, son títulos que marcaron a multitud de jóvenes que todavía creíamos en eso que se llama romanticismo y que tenía un indudable color virando a la izquierda. El amor, la muerte, la guerrilla, la rebeldía de un James Dean o la poderosa imagen de Marlon Brando nos marcaba de forma indeleble.
Creo que muchas películas de ese griego apellidado Kazán las he vuelto a ver de adulto y los sentimientos revivían como si uno estuviera a punto de, o recién cumplidos los veinte. “…Porque la belleza subsiste en el recuerdo”.
• CHOFER: Con 12 años todavía no pastaba uno en el esplendor. Vi la película años después, a comienzos de los 70, y es de las que me impactaron tanto como para dejar huella en el neuronar.

———————————————
CRÓNICAS MADRILEÑAS (17)
———————————————
SEGÚN las últimas encuestas, Madrid es la ciudad preferida por los turistas españoles, por encima de Barcelona, Valencia y Sevilla
Cuenta con un 38% de apoyos, más de veinte puntos de diferencia con la Ciudad Condal
Otro dato importante: es de las grandes capitales aquella en la que los turistas gastan más dinero per cápita, porque es también aquella que tiene una más grande cantidad y variedad de ofertas.
Son datos de ahora, pero yo diría que lo son de siempre para muchos. Para mí por ejemplo. A mí, desde que la conocía allá por los años 50 (creo que en el 56 o el 57), siempre me atrajo, me sedujo y habiéndome encontrado en otras muy bien (Barcelona, Sevilla, Vitoria, Bilbao…) de las grandes quiero decir), Madrid siempre me dio algo más y más alternativas que ningún otro sitio. Y hablo con bastante conocimiento de causa al hacer las comparaciones, porque ahora no, pero en otro tiempo he viajado mucho a las grandes ciudades por motivos profesionales, y teniendo de todas una impresión positiva, en ninguna como Madrid me he encontrado tan a gusto.
———————————————
TAL DIA COMO HOY 21 MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN

———————————————
• 21 de mayo de 1943:
ESCUELA NORMAL.-Quedan abierta la matrícula para la Escuela Normal de Magisterio. Algunos de los requisitos que se pedían eran no padecer enfermedad infecto contagiosa y no tener defecto físico.
CINE.- En el cine España, según la publicidad, una película inolvidable: “En un burro tres baturros” con Carlos Orellana, Sara García y Joaquín Pardavit.
GRAN TEATRO.- Pronto en el Gran Teatro un espectáculo de “Circuitos Carcellé”, “Variedades Ramperianas ” del inimitable payaso Rampert.
EL PROGRESO.’- Nuestro periódico comenzaba a publicar el folletón titulado “Pastor Díaz, príncipe del romanticismo”, original de Leal Ínsua.
ANUNCIO.- Señora, compre un modelito que no verá repetido ni igualado. Ya conoce la originalidad de Casa Arturo.
PIANISTA.- El Círculo Mercantil e Industrial de Villafranca del Bierzo necesita pianista.
ABASTECIMIENTOS Y TRANSPORTES.- En la tercera decena del presente mes, la Delegación de Abastecimientos y Transportes procederá a entregar las cartillas individuales de racionamiento.
• 21 de mayo de 1953:
FRIGSA.- A pesar de la lluvia, los consejeros de Frigsa comprobaron la buena marcha de las instalaciones del matadero industrial de Galicia. Es una obra portentosa que enorgullecerá a todos los lucenses.
GRAN TEATRO.- Único día de actuación de Luisita Esteso y la vedette Paloma Esteso en el espectáculo “Rumbo y Gracia ,”
SANTA RITA.- Se celebra la festividad de Santa Rita en las Agustinas. Habrá misa solemne y a continuación se bendecirá las rosas. Se ruega a las personas que tengas rosas las envíen para bendecirlas.
ORQUESTA.- Para conmemorar la fiesta del Corpus, el casino de Lugo ha contratado a la orquesta “Patolos” con su cantante Enrique Rosende, procedentes de la compañía de Pepe Blanco
FUTBOL.- El conserje del campo, cuando iba a dar comienzo el encuentro San Lázaro contra el Avenida buscó al árbitro del encuentro y resulta que no había llegado. Intentó conectar con los organizadores y tampoco estaban.
FRIGSA.- Se celebra en la Cámara de Comercio reunión de FRIGSA bajo la presidencia de don Rufino Beltrán. Asistieron los consejeros Santos Arán, Joaquín García, José Páramo, y otros.
EXPOSICION.- Serán expuestos en Madrid ejemplares vivos de las razas originarias de la parroquia de San Julián de Mos y fotografías de capones de Villalba por no ser época de ceba.
• 21 de mayo de 1963:
FIESTA.- Se celebró la del Árbol. Comenzó con la bendición de arbolilos y pronunciaron discursos Victoriano Tuñón, el alcalde y el Gobernador Civil.
AVERIA.- Hacia 12 días que la tubería del agua que suministraba el líquido elemento a la ciudad, desde la depuradora, estaba averiada. De todas las maneras se mantuvo el servicio.
JURA DE BANDERA.- Juraban bandera los reclutas de 1962. En Parga presidió el acto el general Jefe del Estado Mayor y en San Cibrao lo hizo el gobernador militar.
ACCIDENTE GRAVE.- La carroceta M-116286 cuando circulaba por un camino vecinal, conducida por Emilio Fernández sufrió un aparatoso accidente y el conductor resultó muerto.
ANUNCIO “Pollos al espeto en el Bar Restaurante “Club” de Obispo Basulto 10. Cocina esmerada. Se sirve a domicilio sin cargo a partir del miércoles”.
CIRCULO DE LAS ARTES.- La orquesta “Philarmonia Hungarica” da un concierto en el Circulo al que asiste gran cantidad de público dando lugar a una brillantísima jornada musical.
——————————————————–
APUNTES PARA UNA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————–
Periódico ALBORADA. 27 de octubre de 1935:
MULTAS.- Ha sido .multado con 5 pesetas Manuel Rodríguez, más conocido como “Túnica” por introducir 100 litros de vino clandestinamente en la ciudad y con 15 Alfredo Larochs por haber arrojado un cerdo muerto a la vía pública.
VIAJE.- Después de haber pasado en Monforte una temporada, han salido a recorrer diversas capitales gallegas el presbítero de Cereija don José López y su sobrina Josefina.
AYUNTAMIENTO.- Se retira del Ayuntamiento la minoría de derechas. ALBORADA les da el más sentido pésame.
CINE.- En el Teatro Circulo, gran triunfo de la inconmensurable Catalina Bárcena, gloria del cinema español con Antonio Moreno en “La ciudad de cartón”
EXITO.- Auguramos un completo éxito a la sucursal de Almacenes “El Siglo XX” porque ha terminado las reformas de su local.
PEÑA DE AJEDREZ.- Se constituye la directiva de la Peña de Ajedrez del Círculo. Presidente: Bautista Varela; secretario Senén Delgado y tesorero Humberto Núñez.
PROGRAMA- A las 5,30 de la tarde en Radio Lugo, con motivo de la inauguración de la emisora, Castita Garmendia, al piano, interpretó “Marcha turca” y un concierto de Chopin. Agripina Cela recitó un poema de José Bálgoma Suárez, titulado, “Niña, no seas coqueta,” y Luis Novo cantó ” La dona é móvile” de la ópera “Rigoletto”

——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA Pablo Echenique, portavoz de Podemos: Macarena Empadronamiento Negativo Andalucía (MENA)
• REMATA Juan Carlos Girauta, periodista: “Os adelanto como va a quedar lo de Macarena Olona: se podrá presentar, el juego sucio contra ella habrá quedado al descubierto y obtendrán aún más escaños de los que iba a lograr, que no eran pocos. Vale que seáis sectarios, cobardes y tramposos. Pero es que además sois cortos.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“IGUAL que los parques son ya, parques sin enamorados, los peatones son, ya, peatones sin un libro” (Ángel Antonio Herrera, columnista y poeta)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
NO mucho, todavía, se ha dicho y comentado de una noticia que incluso en algunos medios de papel ocupó un pequeño espacio. En síntesis: Telefónica vende su participación en Prisa (“El País” y la Cadena SER, son sus buques insignia). Telefónica, con el Banco de Santander era uno de los accionistas cuya imagen y responsabilidad encajaba poco en Prisa. Y especialmente en el presente, cuando los medios de la compañía se han convertido en el BOE del Gobierno. Se empieza a saber que los compradores son un grupo próximo al PSOE y que en la gestión de la venta algo ha tenido que ver “cara de piedra”
¿Qué hará ahora el Banco de Santander?
————–
VISTO
————–
COMENTARIO de los autores de este vídeo y del tema que lo ha originado: “Los vecinos se rieron mientras construíamos un yate en el patio trasero, pero luego se sorprendieron”:

http://www.youtube.com/watch?v=aLZ3YmwSU44

—————
OIDO
—————
EN la radio, en el informativo de Onda Cero de las 12,30 horas de ayer viernes. Recogen el texto de un tuit de la ex ministra Carmen Calvo, en el que habla de la ola de calor que nos afecta y en especial del “bochorno de Sanxenxo”
La presentadora se extraña de que diga esto cuando en su patria chica, ella es de Cabra, la temperatura, es de 37 grados, mucho mayor que la de la villa turística de Pontevedra.
Les faltó decir que gracias al latín el gentilicio de los de Cabra era egarenses.
——————-
LEIDO
——————-
EN el XLSemanal, Keith Richards, una leyenda del rock:
• “Me he pasado la vida renunciando a cosas”
• “Todos hemos pensando en algún momento que los Rolling Stones se había acabado. Pero afortunadamente, ¡la banda no estuvo de acuerdo!
• “¿Una cuenta de Spotify? No tengo. Es fácil de usar si tienes teléfono móvil y yo no tengo. Escuchó cedes”
• “Hace dos años que no fumo. Y me costó lo mío. ¿Mi adición sustitutiva? Fumo más hierba
——————————
EN TWITTER
——————————
• DIEGO FERNÁNDEZ MAGDALENO: Quien no argumenta cree que “en mi opinión” es un conjuro capaz de homologar un buen análisis y una tontería.
• SAVATER: Si la izquierda es esto que ha llegado después de Zapatero, pues tengo claro que eso no soy yo. Uno ya empeora con la vejez, no voy a empeorar más a propósito.
• JUAN SOTO IVARS: Chanel ha demostrado que, a los chillidos solemnes de la prensa, los políticos oportunistas y las redes sociales, no hay que hacerle ni puto caso. Programad, editad, producid y cread con libertad. El ruido no sabe nada. No es nada.

• ME OFENDE QUE TE OFENDAS: Es verdad que el concepto de la libertad está demasiado manoseado; pero la creación y expresion artística debe ser siempre libre y genuina. La moral, sea cual sea, no puede ser nunca la mano invisible qué ahogue el cuello de la creación.

• DIEGO: “Hay gente que sabe de lo que habla y gente que chilla como si lo supiera
• KOMICAP: Pues tiene toda la pinta de que la prensa catalana en general está haciendo lo mismo con el accidente de tren de Sant Boi que ha hecho con cualquier otra cosa grave en que ha estado implicada la Generalitat durante los últimos diez años: mirar hacia otro lado.
• AXEL VELASCO LUCAS: Y ni un solo tweet de la plataforma Batec, esos a los que tanto les preocupa el transporte público en tren. Los accidentes solo les importa cuando pueden culpar a “España”. Hay quienes manipulan los hechos y están diciendo que este accidente ha sido de Renfe, así se explica el procés
• MASTER KIT: Prensa no es. Hay que ir buscando otro nombre.
• JOHN MÜLLER: Golpe a la propiedad privada: en España se ocupan 50 viviendas diariamente.
• PISKE: Y el gobierno no hace más que crear legislaciones para protegerlos. Y si te okupan sigue pagándoles la luz el agua y los impuestos de la vivienda que te han okupado porque sino al que meten al trullo es a ti. Esto es un estado socialista y los malos van ganando.
• ARTURO MILLÁN: Un grupo de 15 refugiados de Ucrania huyen de la guerra, recaen en Sabadell y se apuntan a una academia de idiomas para aprender castellano. Las plataformas independentistas lo consideran intolerable y acosan a la academia como hicieron con la familia de Canet. Bienvenidos.
• JESÚS R: Hay que tener mala suerte huir de una guerra y caer en Cataluña, la peor comunidad de España llena de intransigentes y de odio hacia los demás
• MAINGHOST: Saltaron de la sartén para caer en el fuego
• PATRONIO: Conozco Sabadell, una ciudad mayoritariamente de clase trabajadora. Gobierna la ciudad el PSC con En Comú Podem. Los independentistas son una inmensa minoría, rabiosa, pero minoría. Los incidentes, obra de “quatre arreplegats”! Ni caso!
• PATTY PAT: Si eres una tía buena, con buen trasero y, además, portas la bandera de España, estás súper sexualizada. Si eres un cayo malayo y, pones una bandera republicana enseñando las tetas, es libertad de expresión. Así todo.
• PERCIVAL MANGLANO: Un diputado del BNG está defendiendo un Proyecto de Ley sobre Puertos del Estado en el Pleno del Congreso. Ha hablado de: 1. Franco. 2. Isabel la Católica. 3. Antonio de Nebrija. 4. La Conquista de América. 5. Kunta-Kinte (el de Raíces). 6. La Ley Mordaza. Esto es surrealista.
• ALÉGRAME EL DÍA: Mucha coleta, mucha Ciencia Política y mucha hostia pero al final Podemos es Lady Tampón y un argentino tuiteando desde una Derbi Variant.
• ANTIPAJARITO: Nunca mejor definido, a eso ha quedado aquel famoso porculo del 15 M. Aunque que la definición de Lady Tampón, es más sencilla. Una don nadie que supo elegir el momento de quitarle el churri a otra choni con métodos muy antiguos
• KALOS THANATOS: No se meta con el Diputado Motorizado, que si no fuese por él, yo no me podría reír tanto como hasta ahora. Déjelo, es una joya. Y no, no hizo la mili en la Brunete.
• DON DRPR: Hasta podría ser el nombre de una peli: “Las aventuras de Lady Tampón y el Peronista a motor”
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
ESTÁ por aquí el Rey Emérito, de cuya simpatía y cordialidad todos los que le conocieron hacen elogios. Naturalmente en este “todos” no se incluyen los odiadores profesionales de los partidos del gobierno o que sostienen al gobierno.
Conocí a don Juan Carlos y estuve un buen rato con él en el Palacio Real. Fue a principios de julio de 1992 cuando recibió a la directiva de la Asociación Española de Radio y Televisión, de la que yo era miembro.
Es tema que hace tiempo traté aquí, pero es buen momento para evocarlo.
La cita era en las primeras horas de la tarde, pero se retrasó mucho. Luego nos explicó que un íntimo amigo suyo, Josep Cusí, acababa de tener un grave accidente de moto y se había pasado a verle por el hospital. Lo compensó permaneciendo con nosotros, charlando distendidamente, sin ningún tipo de protocolo, durante más de una hora. Tuvo para todos un rato. Conmigo habló de corbatas, porque elogié una muy bonita que llevaba y me explicó que se la había regalado una familiar suya, (¿una tía?) casada con una de las fortunas de Italia, los de Zinzano.
En la reunión llevó la voz cantante Joaquín Prat, una de las personas más simpáticas y cordiales que he conocido, que entonces estaba en la cresta de la ola como presentador del concurso televisivo “El Precio Justo”. Del concurso y de sus premios estuvo charlando con el monarca.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• LUIS LORASQUE: Recuerdo, como tú, el Hotel Mindanao durante mis años en Madrid. Un lugar en el que nos encontrábamos con frecuencia gente de Galicia (y especialmente de Lugo), que reunía el lujo con la amabilidad. Muchas de las muchachas que estudiaban enfermería en Cruz Roja (Reina Victoria) lo tenían como centro de encuentro y recuerdo con cariño el restaurante en el que, como tú dices, se comía bien y no caro. Tiempos aquellos donde Madrid era al mismo tiempo una gran metrópoli y un gran pueblo en el que se podía disfrutar de todo aquello que carecían las ciudades provincianas. *
RESPUESTA.- ¿Y a vosotros también os hacían precio?
• EXTREMOIZQUIERDO: Yo te lo explico sí Paco. Las feministas que aplauden a la Pedroche y las que ponen a caldo a Chanel… NO SON LAS MISMAS. La comunión del feminismo es como la de la Santa Madre, están los franciscanos, los jesuitas, los del Opus… Fácil, ¿no?
RESPUESTA.- Las mismitas, aunque tú lo niegues. Las mismas que dan muy buenos consejos y muy malos ejemplos. Esas de “compañeros y compañeras” y tonterías semejantes.
• LUGUÉS: Por supuesto que puede Sr. Scepticus, escribir como quiera o decir lo que le apetezca. Es la diferencia entre democracia y dictadura.
En las dictaduras no se puede hacer. Cuando se declara que a las plazas mayores de los pueblos se llamarán plaza de España, a nadie se le ocurre escribir en un periódico de otra manera: República, Constitución, Mayor, etc. Tendría problemas muy serios.
En democracia usted puede no estar de acuerdo con la Academia, el BOE o el Delegado del gobierno y no pasa nada. Lo manifiesta, se desahoga y a otra cosa.
RESPUESTA.- Sería interesante saber a qué dictaduras se refiere usted; porque según en cuales (o “cualas”) le aseguro que pasan cosas que sorprenderían por su manga ancha.

—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,3 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,2 millones.
4) “Supervivientes”.- 2,1 millones.
5) “El Hormiguero”.- 2 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 24,4%.
Telecinco, “Supervivientes”, 19,6%.
La Sexta, “Aruser@s”, 18,9%.
La 1, “Cuéntame”, 9,3%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,3%.
Cuatro, “Alta Tensión”, 6,5%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 22%.
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra” (Ante a las 21:05 veían el concurso 3.482.370 espectadores con una cuota de pantalla del 32.1%.
• EL ESPAÑOL: Ayuso revoluciona el PP de Madrid: “Somos el partido callejero pandillero de plazas y terrazas”
• OKDIARIO: El Ayuntamiento socialista de Salobreña anula el empadronamiento de Olona.
• THE OBJECTIVE: Moncloa propició el desembarco en Prisa de un grupo de empresarios vinculados al PSOE
• Participada por Andrés Varela Entrecanales, Alberto Knapp y Daniel Romero-Abreu, Global Alconaba fue puesta en marcha el 24 de marzo de este año.
• VOZPOPULI: El nuevo socio de Prisa es uno de los productores de la serie de Pedro Sánchez. Andrés Varela Entrecanales es apoderado de The Pool Talent, la productora que, junto a Secuoya, se encarga del proyecto audiovisual sobre el presidente del Gobierno

• EL CONFIDENCIAL: Armadores, banqueros y ex deportistas: el clan de Sanxenxo recibe al emérito. El grupo más cercano a don Juan Carlos está formado por figuras como Pedro Campos, presidente del club náutico de la localidad, o José Cusí, armador catalán. La vela y la gastronomía son dos de los ejes del clan.
• MONCLOA: La ministra de «mal ambiente» convierte Transición Ecológica en un caldero de quejas. Ya hay ministros que comentan que Teresa Ribera resta más que suma.
• ES DIARIO: Sánchez da síntomas de perder los nervios y el Congreso señala lo que le espera. Llamar “piolines” a los policías y guardias civiles del 1-O ha sido cruzar una línea roja. Y lleva a pensar a muchos que al presidente comienza a pesarle la presión y su absoluta soledad.
• REPÚBLICA: Rubiales, o das miedo o das asco (Artículo de Fernando Baeta)
• PERIODISTA DIGITAL: PSOE y BNG, con el beneplácito de la cadena pública, acusan de delitos fiscales al monarca emérito. TVE en Galicia se arrodilla ante socialistas y separatistas para que insulten a Juan Carlos I. La menguante oposición aprovecha su minuto de gloria para intentar socavar la imagen del nuevo presidente gallego, Alfonso *
• RuedaLIBRE MERCADO: Los impuestos ya expolian casi el 40% de la renta de los hogares más pobres. Un informe de Fedea muestra el duro efecto de los tributos sobre quienes menos tienen, pero el gobierno de PSOE y Podemos se niega a bajarlos.
• LIBERTAD DIGITAL: Libertad Digital ficha a Carlos Cuesta como director adjunto del Grupo. Cuesta formará parte del equipo directivo de una casa que no le es ajena ya que es colaborador desde hace más de una década.

• EL CIERRE DIGITAL: El concierto de Chanel a su vuelta de Eurovisión en Madrid pudo terminar en tragedia. Según el cantante Nacho Campillo, la policía detuvo a un hombre con una pistola en la mano en zona de camerinos que gritaba el nombre de la artista.
• EL DEBATE: Un Supremo dividido se prepara para revisar, por segunda vez, los indultos de Sánchez a los separatistas catalanes. La Sala Tercera del Alto Tribunal se reunirá el próximo martes para resolver los últimos recursos y decidir si admite la legitimidad de PP y Vox para entrar en el fondo del asunto
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO con Toñita. Nubes y claros y 15 grados de temperatura. Lástima que sople un poco de viento y la sensación térmica no es agradable.
————————

FRASES
———————-
“Los libros son bastantes buenos en si mismos, pero son una pálida sustitución de la vida” (Robert Louis Stevenson)

“Intentad ser como niños. No hagáis las cosas porque son absolutamente necesarias, sino libremente y por amor. Todas las reglas se convierten en una especia de juego” (Thomas Mertón)
———————
MÚSICA
———————
OCHENTA años tienen estas imágenes de un actuación en director de la orquesta de Jimmy Dorsey, interpretando “Tangenire”. Fíjense en la naturalidad del vocalista, que canta como si estuviese en la ducha:

http://www.youtube.com/watch?v=q-JDUnZv1N0

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SOL y calor. Día de verano a pesar de que aun tarde un mes exacto para que termine la primavera. Hacia la tarde podrían producirse algunas precipitaciones. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 31 grados a la sombra. Al sol se pueden alcanzar los 34-35.
• Mínima de 10 grados.

EL CÍRCULO SE REINVENTA

Viernes, 20 de Mayo, 2022

ME parece una buenísima noticia. El Círculo se reinventa para realizar muchas actividades propias, fuera de las que eran habituales, y paralelamente aumentar el número de socios e ingresos fuera de las cuotas mensuales.
Teniendo con mucha diferencia las mejores y más céntricas instalaciones para actividades artísticas, culturales y lúdicas, es preciso sacarles el partido adecuado. Y para eso se confecciona un plan que en la próxima temporada se va a poner al 100% en práctica. De momento ya hay un ensayo: a mediados del próximo mes de junio, creo que el viernes 17 de junio, va a actuar en el Salón Regio el humorista y actor Carlos Blanco y además de los socios, podrá asistir el público en general previo pago de la entrada correspondiente (en este caso me parece que serán 15 euros). ¿Y los socios? Pues lo socios también tendrán que pagar, pero mucho menos. Esa será su gran ventaja. El espectáculo sería menos asequible o imposible si solo se hiciese para socios. Con la fórmula de admitir público no socio, la financiación será más fácil.
P.
—————————-
EL PRIMER PASO
—————————-
ESTE es el primer paso que da la Directiva del Círculo para tantear si en el futuro se podrían hacer cosas más ambiciosas. La capacidad, la situación y las condiciones del Salón Regio dan para pensar en actividades lúdicas importantes. Y si la cosa funciona es muy probable que a lo largo de los meses de “temporada” (de octubre a mayo) se puedan dar allí espectáculos de primera línea.
————————————–
ESCAPARATE BREOGAN
————————————–
ANTES de iniciarse la Liga 2021-22, cuando algunos se extrañaban de que un jugador de la calidad de Musa viniese al equipo lucense, escribí aquí que el del Breogán podría ser un buen escaparate para que, si el jugador valía de verdad, se revalorizase. Me quedé corto: no sólo se ha relanzado a Musa, convertido hoy en el jugador más reconocido de la competición española, y también en uno de los más valorados de las europeas, sino que se ha producido un efecto mariposa y todos, TODOS, los que defendieron los colores lucenses la pasada temporada han subido su cotización, algunos de forma muy considerable. Solo a uno de los nombres que integraron la plantilla al inicio de la competición le ha ocurrido lo contrario. Me refiero a Paco Olmos, que fue entrenador en los comienzos y al que su huida le salió al revés de lo que esperaba.
P.
——————————
LA CRUZ Y LA CARA …
——————————
… DE lo que ha pasado al equipo lucense en la temporada, es que la inmensa mayoría de la plantilla se irá a otros equipos, mejorando mucho sus condiciones económicas, pero también que aquellos menos conocidos que quieran hacer carrera van a tener al Breogán como unos de los equipos en donde más y mejor van a darse a conocer. El escaparate está preparado para recibirlos. Renovación casi total, pero vamos a ser optimistas y a esperar que vengan muchos tan buenos, o casi, como los que se van a ir.
—————————————-
DE SANGENJO A SANXENXO
—————————————-
LA polémica está servida. Tras lo de ayer sobra la toponimia de la villa marinera de Pontevedra, los lectores de la bitácora opinan:

• RIGOLETTO: DON PACO, yo quisiera, con permiso de usted, apelar la inapelable majadería de esos de de onda no sé cuántos, conforme a los cuales la traducción de Sanxenxo al castellano es Sangenjo. Pues mire, va a ser que no, porque la traducción a la lengua de Cervantes es San Ginés. Sangenjo y Sanjenjo no significan nada ni en gallego ni en castellano y son fruto de la castellanización que en determinados momentos del pasado se hizo mediante los secretarios de ayuntamientos o de la Guardia Civil, cuerpos ambos muy meritorios, pero no duchos en traducciones.
• CHOFER: Non é por amolar pero San Xen Xo da más con el nomenclator callejero que nos espera en cuanto vuelvan abrir San Gay.
Pero se te ha escapado parte de la actualité de la societé, Paco . Porque ¿se podrá seguir apellidando Lage el autor argentino del vestido que llevaba la Reina Leticia con motivo de la visita del Emir de Qatar?. Hijo de un sastre de Taboada del que aprendió el oficio y por tanto LUcense de Buenos Aires, de momento nadie le llama Laxe.
Por incierto, hablando de Qatar nunca tener gas.es calló tantas bocas.
• ROIS LUACES: Herrera, en la radio, se ha marcado un Sanxenxo muy bien dicho, con la -xe bien sorda y bien marcada, después de decir también Sanjenjo.
• EL OCTOPUS: Paco, eres un provocador. Supongo que el Josemi R. Sieiro va a tomar los churros, en Madrid, a la famosa chocolatería de Sanjenjo. Ejercicio para fodechinchos: Hoxe, en xexún, viaxei con Xavier a Sanxenxo xa que quixen chegar cedo a xuntanza da que fala o menxaxe de nunca xamais e deixando ao marxe outras esixencias xeradas de urxencia. Despois leerei unas páxinas da triloxía que nos deixou o Domingo Villar e que, de algún xeito, deixa orfos a un montón de xente que amamos a nosa terra. Descanse en paz.
• ANUSKA: Sr. Rivera, no estoy de acuerdo con Josemi Rodríguez Sieiro ni con Vd., que considera inapelable el razonamiento del vigués. Lo aceptaría si Sanxenxo se tradujera al español como San Ginés, nunca como Sanjenjo, una aberración, una denominación que procede de los tiempos en que el gallego estaba mal visto por la clase política dominante.
• LUCENSE 2: Es de esperar que todos esos defensores que le están saliendo a Sanxenxo reciban la habitual subvención de la Xunta de Galicia y opten al premio de la Mesa de Normalización Lingüistica.
¡¡Facedes ben!!
¡¡Todo pola pasta!!
• RIGOLETTO: La clase política dominante no era el problema (los políticos no son una clase sino acaso un estamento); el problema era la clase social bien pensante.
Yo no me considero digno de las subvenciones que han propuesto más arriba, puesto que no defiendo un topónimo u otro, sino que hablo de conocimiento de causa (Sanxenxo no es en castellano Sanj/genjo, sino San Ginés; A Coruña sí es La Coruña y Ourense Orense). En cuanto a lo demás, por mi como si le llaman Pedrito; pero si se deciden a explicar el porqué, es conveniente que no digan tonterías.
——————————————
CRÓNICAS MADRILEÑAS (16)
—————————————–
HACIENDO balance de este último viaje a Madrid me encuentro con la relativa sorpresa, de que a pesar de que para mí, como buen provinciano que la conocí en su época dorada de los años 60-70, la Gran Vía sigue siendo el lugar más icónico de Madrid, en este viaje no la he pisado. Ni estuve en El Corte Inglés, que es visita casi obligada para el provinciano; ni en la FNAC (lugar ideal para ver discos y libros), ni en Primarc (esa tienda de baratillo en la que siempre encuentro algo que me interesa)
En esta ocasión me olvidé de la Gran Vía, que ha conseguido sintonizar el Madrid castizo (hay hasta una zarzuela dedicada a ella), con el más moderno de los grandes musicales, que la han convertido en una especie de Broadway a la europea en donde se pueden ver los mejores musicales del mundo con producciones tan buenas y cuidadas como las mejores de Nueva York. La próxima vez que viaje a Madrid no me olvidaré, sería un ingrato por olvidarme de los buenos ratos que pasé en sus comercios, en sus locales de hostelería, en sus hoteles y en sus discotecas, que por cierto me parece que ya no queda ninguna allí.

——————————
PLANTÓN AL LUGO
——————————
EL entrenador del C.D. Lugo deja el equipo y lo explica:
“Me voy por desgaste. Mi ciclo aquí ha terminado”.
No es el 100% verdad; se va sobre todo porque ha tenido una oferta mejor de un equipo con más posibilidades. Y también un poco harto de la directiva.

————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 20 DE MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————
• 20 Mayo 1943:
CONCIERTO.-Tal día como hoy, el Circulo de las Artes se pone en contacto con el pianista Leopoldo Querol para que dé un concierto en la Sala de Columnas , el 29 de Mayo.
OTRO CONCIERTO. En la emisión de sobremesa de Radio Lugo dio un concierto el catedrático de Lengua y Literatura don Rafael Pérez Gómez.
GRAN TEATRO,- Muy pronto presentación de la compañía de Comedias de Társila Criado con la primera actriz Carmen de Lucio.
TRABAJO.-Para trabajo en esta ciudad se necesitan oficiales de modista bastante adelantadas y con suma urgencia.
MULTAS.- Son multados con 25 pesetas por viajar sin el consiguiente salvoconducto, Eva Martínez Fernández, con residencia en El Polvorín y José Castro Trigo de carretera de La Coruña,12.
ACADEMIA.-La Academia Galicia de los Hermanos Maristas abre la matrícula para los próximos exámenes.
NIÑERA.- Se necesita niñera para casa de familia numerosa. Informes en El Progreso.
FOLLETON.- Mañana comenzará a publicarse en El Progreso la vida de Nicomedes Pastor Díaz.
• 20 de mayo de 1953:
NOTICIA.- Se recibe en El PROGRESO la siguiente noticia: “Ha fallecido don Dámaso Berenguer, conde de Xauen. Don Dámaso estuvo en Lugo el 29 de junio de 1930 para la inauguración del Hospital de Santa María. Este Hospital fue iniciativa del canónigo don Teolindo Gallego. Don Ángel López Pérez logró muchos donativos. Alcanzaron la cantidad de 600.000 pesetas.
FERIA.- Hoy quedará reunido en la Explanada de la Estación el ganado que Lugo presentará en la Feria del Campo en Madrid.
CINE.- Ha sido sancionada una empresa cinematográfica lucense por no Proyectar el NODO.
PLAZA.- Se incrementa en una Plaza el encargado de evacuatorios. Pueden presentarse únicamente personas de sexo femenino, que acredite llevar más de cinco años de servicio.
• 20 de mayo de 1963:
ACCION CATOLICA.- Doña Margarita Mediero de Fernández Ortas, de Accion Catolica, dio una conferencia por Radio Lugo. ¿El tema? “Nuestros hijos”.
ACCIDENTE.- Tras un accidente casual fue atendida en la Casa de Socorro Amelia Camaño de 32 años, soltera, domiciliada en la calle del Carmen. Resultó con una herida en un dedo del pie derecho.
CINE.- Se estrena en el Gran Teatro ” Esplendor en la yerba” con Warren Beatty y Natlie Wood. Es un filme de Elia Kazán. Dice el crítico de El PROGRESO que se trata de una obra endeble y que Kazan se ha estancado. De todas formas, el argumento de la película mereció un “Oscar” en 1962.
DEPORTES.- El Lugo, con toda justicia, es eliminado por el Algeciras que lo derrota en nuestra ciudad por 0-2. La afición, ejemplarmente, animó a sus jugadores y aplaudió a los andaluces.
RECORD.- El lucense José Luis Martínez bate el record nacional de martillo con 15,83.
ANDARINES.- Andarines lucenses. El próximo miércoles harán la marcha Lugo-Becerreá- Lugo. Trataran de hacerlo en 15 horas.
PESCA .- En el lugar conocido como aceña del Rey Chiquito, Jesús Rodríguez Regueiro pesca, alrededor de las 8 de la tarde , una trucha de 5 kilos 100 gramos. Había bajado al rio en compañía de Dámaso Díaz Corredoira que le ayudó a sacarla.
INUNDACION.- El salto de la Fornaza de130 metros de altura inundará Navia de Suarna. En un principio se había hablado de dos saltos y respetar la villa. El lago artificial del embalse inundará zonas de gran riqueza.
FAMILIA NUMEROSA.- Obitó doña Eulalia Hidalgo Diaz, viuda de Saavedra. Tenía 12 hijos: Carmen, José Antonio, Emilia, Aurora, Ángela, María, Dolores, Pilar, Mercedes, Asunción, Albina y Antonio.
———————————————————
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————
Periódico Alborada. 23 octubre 1935
CHISTE- ¡Qué coqueta es Juliana y cuántas locuras comete…!.Parece mentira que a su edad no tenga la muela del juicio.- Si la tiene, pero es postiza.
ANUNCIO.- EL NORTE Compañía Anónima de Seguros. Fundada en 1840. Delegado Ramón Varela en Plaza de Fermín Galán, 5 bajo.
TIEMPO.- Estos días el tiempo es el característico de nuestra ciudad. Mucha humedad y poco sol.
POLITICA.-Todo el partido radical de Lugo se ha pasado a las filas de la Unión Republicana que acaudilla Martínez Barrio. Ya sabemos que son muchos los que alumbran una vela a Dios y otra al diablo.
ASESINATO.- Aparece en un alpendre de Pigara, estrangulado, Domingo Castro Paz, casado, tabernero de 45 años. Han sido detenidos los hermanos del muerto, Juan y Manuel y Manuela Martínez Paz, viuda y su hijo Antonio Castro Martínez cuñada y sobrino
GRAN CAFE MERCANTIL.- Presente a partir de hoy la actuación de un gran tenor.
BICCICLETAS.- Las bicicletas BH obtienen el primer premio en la vuelta ciclista a España.
ROBO.- Francisco Ameijide presenta una denuncia por el robo de un traje valorado en 100 pesetas.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA Ángel Escribano Mar (se define como Feminista, socialista, republicana, agnóstica) que escribe: “Quienes creemos que una canción que invita a prostituirse enseñando el culo no somos moralistas, sabemos que la imagen y el mensaje no son inocentes, ahora tenemos esta letra vomitiva en todas las emisoras y las niñas quieren ser Chanel y no investigadoras, vamos bien!
• REMATA la tuitera María Blanco: Las niñas no quieren ser científicas por culpa de Eurovisión
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“ESOS miserables profesores que (en Cataluña) se dedican a espiar en que lengua hablan los alumnos en el recreo son canallas de tercera división” (Luis del Val, periodista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
LA señorita Pedroche, sin que esto sea imprescindible para transmitir las campanadas de Fin de Año, lleva muchas ediciones haciéndolo muy ligera de ropa. Nada que objetar y además recibes los elogios generalizados de las feministas radicales que lo ven como una forma de empoderamiento.
La cantante y bailarina Chanel actúa en Eurovisión con una vestimenta imprescindible para poder moverse como tenía que hacerlo, pero muchas feministas radicales la ponen a caldo.
¿Me lo explican?
————–
VISTO
————–
DICEN que este de Granadilla (Cáceres) es el pueblo abandonado más bonito de España

http://www.youtube.com/watch?v=iFuBiIdrv38

—————
OIDO
—————
MENOS en la Cadena que todos ustedes saben, en todas las demás (COPE, Onda Cero y eSradio), han puesto a “cara de piedra” como hoja de perejil, por su ataque denigratorio a las fuerzas de seguridad del estado. Lo de llamarles “piolines” le ha supuesto al bocachanclas una serie de calificativos e insultos sin límite de cantidad y “calidad”. Especialmente duro ha estado Jiménez Losantos; escuchándolo daba la sensación de que había hecho una recopilación de todas los “piropos” posibles y se los había soltado juntos en su programa al “sicópata de La Moncloa” (este fue uno de los suaves)
——————-
LEIDO
——————-
CYRILLE Vigneron, CEO de Cartier, al EPS:
• “Las cosas útiles casi nunca nos hacen felices”
• “El futuro no son los smartwatch. Hacemos relojes que están conectados con el corazón, no con el móvil”
• “La gratificación inmediata es el verdadero problema en nuestros hábitos de consumo actuales”
——————————
EN TWITTER
——————————
• ANITA NOIRE: A las que estáis dando la brasa con el feminismo y Chanel: “Paso total de vosotras, me aburrís”
• LUIS SANZ IRLES: Elevar a Chanel a categoría: lo Chanel. (A despecho de «las beatas neofranquistas de la pseodoizquierda»).
• JUAN MÁS: Lo de Chanel es notable, que diría Rajoy: ha conseguido que todos la respalden sin hacer las paces. Los progres la defienden de los fachas, los fachas de los progres: al consenso por la confusión. Es el mayor talento político desde Suárez.
• EL PUNTUAL 24H: Unidas Podemos pedirá explicaciones a TVE sobre la actuación de Chanel en Eurovisión por enseñar la bandera de España
• JESÚS MEDINA: Yo creo que esta noticia es falsa. La bandera de España la han puesto hasta ellos en el tweet de apoyo a Chanel Terrero … Y algunos de sus votantes les han puesto a caldo por apoyarla porque dicen que la canción es machista y que va vestida de torera.
• OLGA RUSU: ¿Cómo mejorar las condiciones laborales? Consiguiendo que haya más trabajo que trabajadores
• AL CABRONE: A los gobiernos les encantan las pandemias y las guerras. Les dan poder para crear leyes, instituciones y mecanismos que de otra manera no podrían, todo para controlar a la población y volverla dócil y aborregada.
• BOQUI EXTREMO: El trabajo de los funcionarios de prisiones consiste básicamente en mantener el infierno a temperatura ambiente por una mierda de sueldo.
• DOCTOR TRICORNIO: Manteros reconvertidos a diputados autonómicos, etarras ocupando escaño en parlamento español, golpistas cortando el bacalao en el CNI, comunistas en la vicepresidencia, FACUOS actuando como censores del reino, un psicópata de presidente… España: la nueva tierra prometida
• JORGE BUSTOS: En algún laboratorio académico poco ventilado el movimiento feminista desarrolló una cepa autoinmune y se empezó a atacar a sí mismo. Decidió que la emancipación de la mujer había llegado demasiado lejos.
• MARCOS ONDARRA: Acabo de descubrir el término “pornificación”, y pienso en lo que decía el otro día: he estudiado en un colegio ‘de curas’ y puedo asegurar que no me dieron ni la mitad de la turra puritana y moralizante que dan hoy día algunas feministas.
• CRISTIAN CAMPOS: Todas las indemnizaciones que los tribunales decreten para las empresas cerradas ilegalmente por el Gobierno deberían ser costeadas por el PSOE y Podemos. Porque la alternativa es que las paguemos por partida doble sus víctimas, es decir los ciudadanos.
• JULIO LABEREGUI: Si les cuento todas las que han cerrado en el País vasco.”Oh laaaaaa”
• MAR DÍAZ: El Ministerio de Igualdad no va de conseguir igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, cosa que ya garantiza desde 1978 el artículo 14 de la Constitución Española. Va de destruir la identidad femenina, la masculina y los valores de familia. Hay que luchar contra esto.
• JOSÉ LUIS TIVI: La culpa es de la pandemia o de Putin pero, por alguna razón que no saben explicarnos, nosotros seremos los últimos en recuperarnos económicamente…
• CABEZA BORRADORA: Supongo que Franco y VOX también tendrán la culpa. Y los conquistadores. Y Pelayo.
• GREGORIO LURI: Cuando un antropólogo os asegure que todo se originó en el neolítico (o en cualquier otra época remota) y que todo estaba ya allí, recordad que hay algo fundamental que falla en estas palabras: en el neolítico no había antropólogos.
• TEODORO LEON GROS: Pues no vi Eurovisión, no vi la clasificación, no sé si las gallegas hubieran quedado últimas o qué hubiera hecho la canción de las tetas, pero vaya si me alegra que queden en su sitio todos los idiotas que inundaron esta red con sus miserias contra la representante de España.
• RAQUEL GODOS: Españoles que no habéis vivido en el extranjero. No tenéis ni la más remota, ni la más remota idea del tesoro que es la sanidad pública española. No la dejéis caer… cualquier otra cosa es el desastre.
• CONVIVENCIA CÍVICA CATALANA: Ni un solo colegio privado de élite de Barcelona aplica la inmersión en catalán. Qué raro que la élite no quiera para sus hijos el “modelo de éxito”.

———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
ANTES de seguir escribiendo sobre el Hotel Mindanao y lo mucho que ha tenido que ver en mis viajes a Madrid de los años 80-90, debo decir que el Hotel ya no existe y que en su amplio y céntrico edificio ha sido convertido en un bloque de apartamentos de lujo. Pero eso nada tiene que ver con los muchos y buenos recuerdos que tengo de él. Además de pernoctar allí muchas veces, también muchas asistí a fiestas que tenían por escenario sus salones. La mayoría tenían que ver con Galicia u organizadas por gallegos. En su restaurante, no caro, he comido y cenado, siempre menús de cocina muy normal. Y en la zona destinada a estar, era habitual encontrar allí a Emiliano Revilla, el empresario que había sido secuestrado por ETA a finales de los 80. Revilla vivía y creo que sigue viviendo en un edificio, a la entrada de la calle San Francisco de Sales, en la misma acera en la que estaba el Mindanao y muy cerca del entonces hotel. Tenía allí una tertulia y muchos días lo he tenido a pocos metros. A pesar de que les estoy hablando de tiempos posteriores y cercanos al secuestro, nunca observé que tuviese ninguna protección especial. Si tenía escoltas, que puede que sí, eran muy discretos.
Otra de las ventajas que tenía para los gallegos ese hotel era que estaba a la enteada de Madrid, tras acabar la carretera de La Coruña. A efectos de entrar en Madrid en coche no había nada más cómodo. Yo lo que hacía al llegar que estaba muy fácil, lo dejaba en el garaje, en uno de los laterales del hotel y ya no lo movía mientras estuviese en Madrid. Otra ventaja, primero el colegio y después el apartamento en el que vivían mis hijas, casi siempre razón principal del viaje, estaba muy cerca del Mindanao. Andando se llegaba en pocos minutos.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–

ROIS LUACES: Habrá que leer a Domingo Villar, Dio’lo descanse.
RESPUESTA.- No lo dude, Rois. Además es uno de los pocos escritores gallegos de ahora que ha resistido muy bien la traducción de sus obras al castellano
• CHOFER: “Lugo tendrá el primer cementerio municipal de mascotas de Galicia”. Calquer día metenos na Seguridade Social.
RESPUESTA.- Oye, que ya hay algo parecido. Compañías que pagas una determinada cantidad y te cubren toda la parte veterinaria de la mascota.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,3 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,2 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,1 millones.
5) “Supervivientes”.- 1,8 millones.
1
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 24,6%.
La Sexta, “Aruser@s”, 18,9%.
Telecinco, “El programa de Ana Rosa”, 16,8%.
La 1, “El cazador”, 9,2%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,7%.
Cuatro, “Alerta cobra”, 7,1%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 21,4%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,03 horas veían el concurso 3.399.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 31,4%.
• EL ESPAÑOL: Rusia gana el triple en gas y petróleo de lo que gasta en Ucrania.
• OKDIARIO: Las juventudes del PSOE y el partido de la vicepresidenta Díaz se manifestarán contra Juan Carlos I.
• THE OBJECTIVE: El permiso menstrual, un acicate para la brecha salarial y el menor empleo femenino. La nueva incapacidad temporal será conocida por la empresa para su tramitación y el empresario recalculará el sueldo en función del posible absentismo femenino.
• VOZPOPULI: España tiene que pagar ya más del doble que hace tres meses por colocar su deuda.
• EL CONFIDENCIAL: Telefónica ultima su salida de Prisa en un momento crítico para el Gobierno. La operadora ha recibido varios acercamientos para desprenderse de su participación del 9% en el grupo editor de ‘El País’ que tanta incomodidad le ha producido.
• MONCLOA: Seguridad Nacional se rebela contra Félix Bolaños por el espionaje al presidente. El Gobierno aseguró que la responsabilidad de la seguridad del teléfono de Sánchez era del DSN.
• ES DIARIO: Sánchez da síntomas de perder los nervios y el Congreso le señala el calvario que aún le espera. Llamar “piolines” a los policías y guardias civiles del 1-O ha sido cruzar una línea roja. Y lleva a pensar a muchos que al presidente comienza a pesarle la presión y su absoluta soledad.
• REPÚBLICA: Yolanda Díaz pone en marcha el ‘proceso de escucha’ de cara a su nuevo proyecto político bajo la marca ‘Sumar’
• PERIODISTA DIGITAL: El canal de izquierdas intenta echar un salvavidas al Presidente del Gobierno y acaban hundiéndose juntos. Escándalo en La Sexta: Los de Ferreras manipulan las palabras de Sánchez para tapar que insultó a la Policía. El presidente del Gobierno acusó al PP de que “mandaba piolines” a Cataluña, pero laSexta transformó sus polémicas palabras en “enviaba policías en el Piolín”.
• LIBRE MERCADO: Sánchez carga a los españoles con 20.000 euros de deuda más por hogar. Los incumplimientos presupuestarios siguen siendo una constante y el último informe de la Comisión Europea echa más leña al fuego.
• LIBERTAD DIGITAL: Sánchez se presenta como “una víctima” de espionaje pero utiliza los audios de Villarejo contra el PP. “Su gobierno nació de un pacto diabólico”, ha acusado Gamarra que ha preguntado a Sánchez “qué va a entregar en su próxima reunión a Aragonés”.

• EL CIERRE DIGITAL: La Justicia persigue las falsas denuncias de abuso sexual: A prisión una madre granadina. La mujer condenada a cinco años de cárcel y a indemnizar a su hija, denunció a su ex pareja hasta ocho veces por supuestos tocamientos a la menor.
• EL DEBATE: Exclusiva de El Debate. El departamento que dejó que hackearan el móvil de Sánchez coordinará la seguridad de la Cumbre de la OTAN. El presidente ha puesto el éxito de este cónclave de relevancia mundial en manos de la Secretaría General de la Presidencia, a través de una Unidad de Coordinación. El precedente no es bueno.
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
AL igual que en los últimos días, el paseo nocturno con Toñita bajo un cielo con más claros que nubes y temperatura alta para la época y la hora: 14 grados.
————————

FRASES
———————-
“Son insensatos los hombres a los que una violencia respetada acaba por parecerles un derecho” (Claude A. Helvétius)

“Le felicidad es una mercancía fabulosa: cuanto más se da más se tien” (Blaise Pascal)
———————
MÚSICA
———————
HACE unos días trajimos aquí, creo que por vez primera, música de El Tirol. Hoy vuelve y además en un escenario muy de la zona, muy típico:

http://www.youtube.com/watch?v=wGexgNKPl0k

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
EL de hoy será un día muy parecido al de ayer: nieblas matinales, sol después con algunas nubes y temperaturas suaves con estas extremas:
• Máxima de 24 grados.
• Mínima de 12 grados.

CHANCHENCHO

Jueves, 19 de Mayo, 2022

NO recuerdo que nunca se haya hablado tanto de Sangenjo en los medios. En la radio y la tele, el nombre de la villa de veraneo pontevedresa ha puesto en dificultades a los locutores y comentaristas, sobre todo a aquellos que han querido hacer sus pinitos con el gallego y se han decidido a intentar llamarle Sanxenxo. Pocos inicialmente lo han dicho con corrección, les ha llevado algo de tiempo, y algunos se han excedido en el error llegando a llamarle “Chanchencho”.
En Onda Cero, en el programa de Alsina, el martes, llegó a establecerse una polémica con el vigués Josemi Rodríguez Sieiro, que defendió la utilización de Sangenjo con un razonamiento inapelable: “Es como se dice en castellano y yo estoy hablando en castellano; tampoco digo London, ni New York”
P.
—————————
TANXUGUEIRAS
—————————
EL nombre del grupo gallego también puso en dificultades a muchos, incluso a gente de aquí, porque cuando se dieron a conocer mayoritariamente “Tanxugueiras” se dijo de muchas maneras, algunas lejos de lo correcto.
Recordarán que hace unos meses en Lugo se descubrió una placa o algo así, porque “Tanxugueiras” había sido en las últimas semanas la palabra más utilizada por los lucenses. Algunos lo dudan, por las dificultades de pronunciación y otros han ido más lejos: “Por encima de “Tanxugueiras” han sonado Breogán y Musa”
P.
——————————————–
PULPO, AQUELLA SOLUCIÓN
——————————————–
SI el pasado año los ramistas lucenses hubiesen hecho caso a los que les aconsejaron bien, el lío que hay ahora montado con la adjudicación de las casetas y los calderos del pulpo no se hubiese producido.
Acuérdense de que pusieron unos precios por las nubes para la concesión de parcelas, que no fue aceptado por los empresarios del sector. Tenían que cumplir con unas medidas de seguridad que reducirían sus ingresos y se planteaba la posibilidad de que la pandemia se acentuase y esas limitaciones fuesen todavía a más. En teoría estaban condenados al fracaso y no querían correr riesgos; pero apareció una solución sensata: planteen una adjudicación a precio normal a partir de 2022 inclusive, y dejen gratis o a un precio simbólico la concesión de 2021. Está escrito, pero hicieron oídos sordos. Si hubiesen aceptado, el pasado año hubiese habido casetas y calderos y los problemas de este ya estarían superados porque la adjudicación ya se hubiese hecho en 2021 y a los precios que ahora todos se niegan a admitir.
P.

———————————————–
DOMINGO VILLAR (Q.E.P.D.)
———————————————–
A poco de producirse el óbito, en la sección de comentarios, escribía Suso Armesto, que reside en la ciudad olívica:
“Hoy ha fallecido en el Hospital Álvaro Cunqueiro el escritor vigués Domingo Villar.
Había venido Vigo desde Madrid, su residencia. a cuidar de su madre enferma y el lunes fue víctima de un grave infarto cerebral.. Tenía previsto regresar a Madrid el martes para celebrar la Primera Comunión de su hijo pequeño.
La muerte a temprana edad (51 años) de Domingo Villar, autor entre otros éxitos de “La Playa de los ahogados”, “Ojos de agua” o “El último barco” nos afecta a todos los amantes de la novela negra, no solo en el aspecto humano y doloroso de la perdida sino también en el literario.
Las obras policiacas de Domingo se ambientan en Vigo y alrededores y hoy, el inspector vigués Leo Caldas se queda huérfano. Y la taberna Eligio tendrá un ambiente más lúgubre al echar en falta al inspector Caldas, su parroquiano más especial”.
-x-x-x-
Gran pérdida para las letras gallegas y para la novela negra española. Yo era uno de sus fans y creo que este género estaba a la altura de los más grandes. Le conocí “a distancia” hace unos años, viajaba con toda mi familia más directa (hijos y nietos) a La Habana y nos lo encontramos en Barajas. Marta, que tenía con él amistad y que aún no hace muchos días estuvo reunida con él, aquella vez estuvo charlando un rato. Está especialmente afectada y ha publicado en su cuenta de Twitter: “Ha muerto Domingo Villar. Qué tristeza, qué pérdida para todos. Una persona tan buena… un abrazo muy grande a los suyos. No hay más palabras…”
——————————————–
CRÓNICAS MADRILEÑAS (15)
——————————————–
HACE unos meses que se ha inaugurado en la Plaza de España una nueva tienda de ZARA. Dicen que es una de las más grandes y modernas del mundo. Fui un día con mi hija Susana. Impresiona, pero no solo por el tamaño, sino por las nuevas fórmulas de venta, de cobro, de devolución. Seguro que yo nunca compraría allí porque me superan todas esas “moderneces”. Prefiero el trato directo, pero reconozco que es una nueva conquista para simplificarlo todo. Sabiendo manejar la fórmula las máquinas, menos pagar la prenda, lo hacen todo. Lo que no creo es que suplan al personal convencional. De hecho hay tanta gente trabajando como en cualquier otra tienda y están al quite para resolver cualquier duda o problema que se plantee. Probablemente a corto plazo no sea asequible para la mayoría, pero otros adelantos que nos parecían imposibles para que llegásemos a beneficiarnos de ellos, hemos acabado usándolos con total normalidad.
——————————————
MUSA APUNTA A VALENCIA
——————————————
NADIE duda de que al mejor jugador de la Liga ACB le sobran ofertas en España y en el extranjero. Pero él ha dicho que prefiere quedarse en nuestro país. ¿Pero dónde? Se escribió de una gran oferta del Real Madrid, pero en estos momentos su destino más probable es Valencia. Lo contó en privado alguien que manda en el Breogán. En Valencia ganaría menos que en el Madrid, pero allí sería el jefe y titular indiscutible. En el Madrid sería más difícil ese protagonismo. Y otro valor añadido para ir a la ciudad levantina: parece que le acompañaría el pívot Mahalbasic, con el que Musa se entiende perfectamente.
——————————–
EL DÚO “DINÁMICO”
——————————-
SIEMPRE están de acuerdo, siempre coinciden. Hoy también:
• EL OCTOPUS: Si les digo la verdad envidio a Don Grillo porque yo de la letra de “SloMo” no entiendo nada. Pero nada de nada ¿eh? Jamás se me hubiera ocurrido que trataba de la prostitución, jamás. Lo que si aprecio es la poesía que subyace, sobre todo en determinados pasajes:
“Apena`hago doom, doom con mi boom, boom
Y le`tengo dando zoom, zoom on my yummy”
O esta otra:
“Take a video, watch it slow mo, mo, mo, mo, mo (yeah)”
Claro que contratando a los mejores y gastándose un pastizal, así cualquiera.
Después de lo que se ha dicho de Chanel, de su baile, de su traje, de su abanico y de su culo -sobre todo de esto último- ya no se si me atreveré a decir que soy más de Tanxugueiras o de rancheras. Joder, no quiero pensar que pasaría si hubiera ganado.
En fin, hay gente tan cerril que dice que le gustaba más España cuando no ganaba. Hay gente pa to, to, to, to (yeah) y yo me voy con mi boom, boom a otra parte.

• RIGOLETTO: DON PULPO, no sabe usted lo identificado que me siento con su sentido de la poesía que se desprende de esa canción que canta la chica del bañador. Yo tampoco he entendido ni jota. Eso sí: he de confesar que no la he aguantado entera. ¡¡¡Ca!!! Yo, a lo mío.
«¡¡¡María. Ay, María!!! –le decía su madre cuando la chiquilla no paraba de canturrear por las corredoyras de Castroverde–. «¡¡¡Ay María!!!: ¿calas?».

https://www.youtube.com/watch?v=s-TwMfgaDC8&ab_channel=WarnerClassics

——————————————————-
LA MÚSICA DE HOY, SEGÚN “LUGUÉS”
——————————————————-
¡¡Qué escándalo!!
¡¡Aquí se juega!!
En Eurovisión lo único que funcionó de verdad, fue que se creó un producto- formato que es el adecuado a los tiempos que corren en el Festival: gran musical.
Es decir, coges a una chica bregada en el tema, convenientemente acompañada, le creas una canción llena de recursos musicales con todo tipo de filtros electrónicos, hecha y producida en los mejores sitios del planeta y por los mejores y tienes muchas posibilidades de éxito. Todo ya inventado.
Parece que están implicados en la composición del tema gente que ha trabajado para: Madonna, Britney Spears, Ricky Martin o Mariah Carey. Si apuestas fuerte, las posibilidades son mayores.
Lo que me llama la atención es que se hagan algunos comentarios que juegan a ensalzar lo sucedido. La chica lo hace muy bien, pero de ahí a decir cosas como que no desafinó, cuando los que conocen un poco ese mundo saben que no lo podía hacer aunque quisiera. Hace unos años, cuando un cantante quería grabar un disco, se pasaba en el estudio semanas, a veces meses. Hoy en día graban la voz en una mañana. No necesitan mas. El resto es cosa de los ingenieros y productores.
Aunque no lo parezca, en absoluto reniego de lo que hicieron, aunque mis gustos vayan por zonas muy alejadas.
Tampoco es una cosa muy nueva en otros tiempos se hacía algo parecido. En los años 60-70 los grupos de música punteros de España iban a grabar a los estudios de Londres por su calidad. En realidad iban sólo los cantantes, los músicos los ponían los estudios. Es decir los discos de Los Bravos, etc. suenan a los músicos de estudio británicos.
La tecnología en la música actual permite hacer cosas casi perfectas. Cualquier grupo u orquesta si quiere, puede sonar como un disco por un precio asequible.
Su mayor inversión tiene que ser en tecnología y sonido.
———————————————–
TAL DÍA COMO HOY 19 DE MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————–
• 19 de mayo de 1943:
CLASES PARTICULARES.- La Junta Provincial de Enseñanza Media autoriza a don Dositeo Rodríguez Gómez a dar clases particulares a horas distintas de las oficiales con la prohibición de utilizar el local y mobiliario escolar.
MAESTRA PROVISIONAL.- Esa misma Junta Provincial de Enseñanza Media, nombra maestra provisional de Gestoso – Muras a doña Esperanza Bienzobas Ezquerro, maestra procedente del Protectorado español en Marruecos.
NACIMIENTOS. – Nacen en este día Ángela Fole Fernández, Enma Arias Ferreiro y Francisco González González..
ANUNCIO.- Casa Arturo, 25 años de renombrado crédito.
CINE.- En el Central Cinema, hoy, sesión popular continua, doble. Butaca, 1,25. “El crimen del casino” y “Al redoble del tambor”.
MAS CINE.- En el Gran Teatro, miércoles monumental. Sesión continua de 6 a 1.” “Quesos y besos” y ” Vuelta atrás al reloj”.
VOLUNTARIOS EN RUSIA.-La División Española de Voluntarios por mediación de la cual se enviaban paquetes a los soldados en Rusia, ponía en conocimiento de los familiares que se había enviado al teniente don Marcial Granja un paquete con embutidos y licor; al alférez don Ricardo de la Fuente, un paquete con ropa y pastas, y al sargento don Máximo Quintero González, un paquete con ropa y tabaco.
CONCIERTO.- El maestro Sariñena ofreció el pasado domingo un concierto en el que destacó “Las danzas guerreras del príncipe Igor” de Borodin.
CIRCULO DE LAS ARTES.- En el salón de columnas el ilusionista Jackson realizará varias exhibiciones de sus modernos experimentos de ilusionismo.
EDUCACION Y DESCANSO.- Celebró pruebas atléticas en las que destacó José Álvarez en lanzamiento de disco. En jabalina, primero fue Manuel Castro con 35 metros y en salto de altura Domingo Álvarez con 1, 60 y Benavente con 1,55.
• 19 de mayo de 1953
TRAFICO.- Se abre de nuevo al tráfico la avenida del Generalísimo.
FARMACIA.- Estaba de guardia, esta noche, la farmacia de José F. de la Vega, en Armañá.
ANUNCIO.- Almacenes Olmedo ofrece sedas de gran fantasía, estampados en ” shantong” , organdíes, piqués y batistas de algodón. Se envían muestras fuera de la capital.
CINE.- En el Cine España, la historia de una maravillosa mujer que consagró su vida al amor de la Humanidad “El corazón del Mundo”, superproducción del moderno cine germano que exalta el ideal universal de la paz.
PRIMERA COMUNION.- En la capilla de las Josefinas recibe por vez primera el pan de los Ángeles María del Pilar López Guitián, hija de Luis López Guitián y en la iglesia de san Froilán lo hacen Merceditas y Joaquinin Troncoso López, hijos del abogado Joaquín Troncoso.
ANUNCIO.- Pantalonera. Trabaja en su casa. Plaza de España,11 .
NUEVO ANUNCIO.- Depilación. Única y definitiva. Garantizamos nuestro método. Sin dolor. Calle Aguirre, 25.
• 19 de mayo de 1963:
BANDO DEL SILENCIO.-El alcalde está a punto de promulgar lo que ha venido en llamarse el “Bando del silencio” para que podamos disfrutar de un descanso reparador durante las horas del sueño.

EXPLICACION.- Agustín García Gómez había ido a ver una película y cuando salió del cine no estaba la moto, pero la vio venir conducida por alguien al que no conocía que aceleró al verlo, en dirección a la Calle de la Estación. Agustín le pidió al dueño de un coche que lo persiguiese y lo pararon en la Explanada de la Estación donde el caco abandonó la moto y huyó. Fue acorralado en la escalinata y posteriormente detenido. Era reincidente en este tipo de delitos.
CHOQUE.- Chocan en la Ronda de Castilla el “Dauphine” Lu-2227 y la motocicleta M 224078 al pretender el coche adelantar. El turismo iba conducido por Manuel Pernas, de Bolaño y la moto por Jesús Burgo López, de La Milagrosa. En la moto viajaba como paquete Manuel Muiño que resultó lesionado.
METILICO.- El juez Álvarez Arredondo que sigue el problema contra almacenistas que infringen la ley por poseer en sus almacenes aguardientes, vinagres y otros licores con alcohol metílico, decreta el ingreso en prisión de José T., su socio Emilio G. y la esposa de este Dolores. R.
ANUNCIO.,- Visite a partir del día 22 el Bar Restaurante Club y compruebe el elemental principio económico que dice que se puede vender más barato vendiendo mucho. Prueben los pollos asados al espeto en obispo Basulto10. Se sirven a domicilio, sin recargo.
OTRO ANUNCIO.- Cervezas ” El Leon” convierten la sed en placer.
FUTBOL.- Radio Algeciras transmitirá el encuentro Lugo- Algeciras. Han venido a hacerlo el Jefe de Programación y el redactor deportivo José Ojeda.
PRIMA.- Los jugadores andaluces percibirán una prima de 1.000 pesetas si eliminan al Lugo. Si hacen lo mismo con el Ciudadela, otras 1.000 pesetas y si ganan al At. Baleares, 8.000.
——————————————————
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–
Periódico ALBORADA. 26 Oct.1935.
POLITICA.-Si el alcalde quiere dar al pueblo la clave de la retirada de las derechas del ayuntamiento que no se valga de torpes manejos y saque a la luz pública su actuación y el pueblo sabrá a quién tiene.
RADIO LUGO.- Es una maravilla de la técnica la instalación y decorados de Radio Lugo. Es de esperar que sea un éxito para los señores Beberide y Carvajal. Para la inauguración han prometido su asistencia y colaboración Agripina Cela que recitará una poesía y Cristina Garmendia que acompañará al piano al tenor señor Novo.
HOMENAJE A LOPE DE VEGA.- En el homenaje a Lope de Vega se estrenó la obra “Fuenteovejuna”, dirigida por Herminia M. Cabrera. Hay que destacar la actuación de María Belón, de Gregorio Gullón, de Carlos Azcárraga y de José F. Portas.
FRORES E SILVEIRAS.- Bajo la dirección del maestro Junquera interpretó, en el homenaje a Lope de Vega, canciones con letra del eximio poeta, tales como “Arrojan las naranjas ” y “¡Qué bien que baila Gil!”

——————————
CENTRO Y REMATE
———————————-

• CENTRA Bildu que exige a Sánchez una excarcelación masiva de presos de ETA.
• REMATA el tuitero Chino de China: “No se excarcelará a nadie, simplemente será una sustitución de celdas llenas por vacías.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA mayoría de los españoles saben poco de Rusia y de los rusos, pero la ignorancia no avala la estupidez”
(Jon Juaristi, columnista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
PARECE que después de casi un año en prisión, han dejado en libertad al anciano de Ciudad Real que mató a tiros a un delincuente que de noche entró en su casa a robar y al que pilló con una motosierra en la mano. Un caso claro de actuar en defensa propia. Paralelamente, la pasada semana, una mujer que conducía ebria, sin carnet atropelló y causó la muerte a dos mujeres de 72 y 79 años a las que alcanzó en la zona peatonal de una mediana. A esta mujer la dejaron en libertad tras prestar declaración.
La Justicia y sus decisiones cada vez despiertan más y mayores recelos. Y el ciudadano no entiende nada.
————–
VISTO
————–
¿LES gusta esta casa?

http://www.youtube.com/watch?v=82KejS_EpRc

—————
OIDO
—————
A Carmen Lomana, sobre el programa de Telecinco Sálvame: “De ese plató nadie puede salir ileso”
¡Qué bien los conoce!
——————-
LEIDO
——————-
EN ABC un artículo titulado “Los espías vuelven a anidar en Berlín” en el que dice que el contraespionaje alemán asume que miles de agentes de los servicios de inteligencia rusos están activos en Alemania desde que comenzó la guerra en Ucrania. Sus objetivos: empleados de empresas estratégicas, políticos, responsables del sector industrial y asociaciones profesionales.
——————————
EN TWITTER
——————————
• ADRIAN VAZQUEZ LÁZARA: ¿Alguien se imagina a Macron, a Scholz o a Draghi llamar “piolines” a las fuerzas de seguridad de sus países? La falta de respeto constante como modo de gobernar y de hacer política. Menudo personaje.
• ALFONSO SERRANO: El Presidente del Gobierno llama “piolines” a los miembros de la Policía que fueron a Cataluña a defender el orden constitucional. Y sus diputados lo aplauden.
• PACO JAVIER: Es un sinvergüenza; él por contentar a sus socios independentistas tiene que ofender a las instituciones del Estado
• LUIS VENTOSO: En una España donde todo se politiza demasiado, el asunto Chanel ha acabado convertido en un espejo de la hipocresía de nuestras ministras “feministas”, que pasaron de despellejarla a felicitarla
• ALFONSO USSÍA: El feminismo de Irene Es ya mojado papel Comparado con la higiene De las cachas de Chanel.
• EL MURGA: El triunfo de la normalidad. A ver quién son elles para decidir qué hacer con el cuerpo de una mujer se siente, es bella y no lo esconde. Hasta el gorro de esta policía pogre y rancia.
• EL TERRORISTA MELLADO: He intentado bailar la canción de Chanel y casi me “Slomo”
• ¡BARBARELLA!: Has perdido por culpa de una guerra, Chanel Terrero pero, para nosotros, eres la gran triunfadora. Enhorabuena.
• JAIME LLINÁS: Quizás no encontraría ni el camino.
• H50: Lluvia de millones fuera de los presupuestos para los Mossos d´Escuadra mientras el Gobierno incumple el acuerdo de equiparación salarial de policías y guardias civiles.
• GAREY: Tampoco había dinero Para los olvidados funcionarios de prisiones….
• CARLOS DE URRECHA: “En Pamplona a mi madre no le atendían en las tiendas, la gente se cruzaba de acera” Dña. Carmen, hija del Comandante D Joaquín Imaz Martínez asesinado con 9 balazos y rematado en el suelo por los cobardes de ETA “Recuerdo a mi padre muerto con el uniforme”.
• DOMINGO: Éxito en la huelga de médicos en Madrid. Mónica García, 2 enfermeras, 3 auxiliares, 150 liberados políticos y 73 periodistas de La Sexta y RTVE abarrotan las calles de Madrid.
• ROSA: Acabarían antes si nos incapacitan a todas desde la primera menstruación Y ya a partir de ahí podrían sumar el quedarnos en casa, el no mirar a varón y por supuesto plantarnos un burka para no mostrar ni un mechón de nuestras melenas. Están como cabras. Y lo peor: legislan.
• MARCOS DE QUINTO: A mí lo que me molesta no es tanto el que Marruecos haya pinchado el teléfono de Sánchez, sino que el CNI no haya sido capaz de haber pinchado antes el teléfono de Mohamed VI… y haber anticipado, así, sus movimientos.
• ANDRÉS NOGUERA MARTÍN: Me extraña que los servicios secretos marroquíes tuvieran interés en saber cuál es el próximo concierto al que va en Falcon.
• ROBERTO: Yo que sé ya, igual ha sido el CNI quien se lo ha pasado a Marruecos.
• JORGE BUSTOS: “Esteban y Bal tienen ya en común haber sido servidores públicos cesados en razón de la sinrazón: por cumplir con su deber. No sabemos si cabría hablar aquí de vidas paralelas, pero sí, desde luego, de muertes paralelas” (Andrés Trapiello)
• DISIDENCIA ACTIVA: La represión conservadora de Twitter continúa. Y aún no sabemos hasta cuándo durará. Pero si tienes ideas no alineadas con los dogmas socialistas o comunistas no eres bienvenido aquí; serás suspendido, bloqueado, cancelado y perseguido. Son los límites de tu libertad de expresión.
• MESCOJONO: ¿Entonces el feminismo de izquierdas era imponerle a una mujer qué y cómo tiene que cantar y cómo tiene que vestir para que además fracase y quedara la última? ¿Es así?
• CRISTIÁN CAMPOS: Resulta llamativo que el presidente del Gobierno llame piolines a las mismas personas que le protegen cada día jugándose la vida. Que pruebe a salir un día a la calle sin las cuatro docenas de “piolines” que le protegen allí a donde va, a ver si así entiende el trabajo que hacen.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
CUANDO hace unas semanas escribía sobre los restaurantes José Luis de Madrid, mencionaba al Hotel Mindanao. Porque uno de los José Luis estaba en la misma calle, San Francisco de Sales, y muy cerca de ese hotel, que yo frecuentaba mucho. Era un Cinco Estrellas, propiedad del gallego Feliciano Barrera, también dueño de uno de los históricos periódicos de aquí, “El Correo Gallego”. Él había establecido una norma que nos favorecía mucho a los periodistas gallegos que viajábamos a Madrid: nos hacían un precio más que especial. Un Cinco Estrellas ya entonces tenía unos precios estratosféricos, pero a los periodistas de aquí nos salía mucho más barato. No recuerdo cuanto, pero creo que menos de la mitad de la tarifa oficial. Y pienso que esos precios especiales se extendían a otros sectores; por ejemplo a los políticos. No me extrañaría que por ser gallego ya hubiese en ese hotel un trato de favor. Normalmente en la cafetería y en el restaurante del Mindanao mandaba el acento gallego y allí uno de Orense se sentía en Orense; uno de Lugo en Lugo; uno de La Coruña en La Coruña; y uno de Pontevedra, en Pontevedra.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• ANTÓN: Que me va a parecer, Don Francisco, cantar al amor ha sido recurrente, al desamor también, ahora, a pesar de las críticas, muchos artistas “latinos” han decidido hacerle una oda al encuentro sexual en todas sus variantes. Es lo que hay.
RESPUESTA.- Vale, pero que luego no se escandalicen por lo de Chanel esos mismos que aplauden a esos artistas latinos.

—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,6 millones de espectador5es.
2) “Pasapalabra”.- 2,2 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,2 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
5) “Supervivientes”.- 2 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 24,9%.
La Sexta, “Aruser@s”, 19,2%.
Telecinco, “Entrevías”, 18,3%.
La 1, “La noche D”, 10,9%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,4%.
Cuatro, “First dates”, 6,5%
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 22,2%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,03 horas veían el concurso 3.579.000 espectadores con una cuota de pantalla del 32,5%

• EL ESPAÑOL: Más Madrid propone regular los porros para colocar 100.000 persoans en España.
• OKDIARIO: Los policías estallan contra Sánchez por llamarles ‘piolines’: «Es usted un sinvergüenza». Sánchez se rinde a los golpistas: llama «piolines» a los policías enviados a Cataluña por el 1-O
• VOZPOPULI: El Banco de España constata que el descuento a la gasolina favorece a las rentas más altas. Asegura que la bonificación de 20 céntimos reduce la inflación soportada por todos los hogares, pero en mayor medida la de las rentas más altas, por lo que la considera “un desperdicio de recursos”
• THE OBJECTIVE: El polémico reproche de Sánchez al PP: «Ustedes mandaban Piolines a Cataluña». El presidente del Gobierno ha encendido a las redes sociales con estos reproches
• EL CONFIDENCIAL: Rubiales realizó grabaciones clandestinas a ministros y cargos del Gobierno de Sánchez. El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha estado grabando durante los últimos cuatro años conversaciones comprometedoras con diferentes miembros del Ejecutivo de PSOE y Unidas Podemos
• MONCLOA: La irrelevancia de Pedro Sánchez lleva a que solo haya una visita de Estado en todo el año.
• ES DIARIO: Moncloa se niega a explicar el caso del marido de Calviño que destapó ESdiario.
El Gobierno responde con evasivas sobre el “calviñazo” que reveló Francisco Mercado sobre la empresa de Ignacio Manrique de Lara, beneficiada con los fondos que reparte Economía.
• REPÚBLICA: Montero cifra en 104 millones el coste de nuevas medidas de la ley del aborto, que no perseguirá a las parejas que recurran a la gestación subrogada
• PERIODISTA DIGITAL: Rosa Díez: “El objetivo de Pedro Sánchez es pudrir las instituciones democráticas”
• LIBRE MERCADO: Sin techo por culpa de su okupa: “Es increíble que sea yo la que tiene que dormir en la calle”. María Luisa lleva dos años sin recibir no un solo euro de su inquilina. Hoy, duerme en el portal de su casa y es su okupa la que llama a la Policía.
• LIBERTAD DIGITAL: La Seguridad Social ya contemplaba todo tipo de menstruaciones “incapacitantes” antes de la ley de Montero. La Seguridad Social ya contemplaba casi una veintena de bajas incapacitantes debidas a la menstruación antes de la Ley Montero.

• EL CIERRE DIGITAL: Más de 60 entidades piden prohibir el acceso de móviles y tabletas a niños menores de tres años. Algunos centros educativos ya han comenzado a ver signos de irritabilidad en los más pequeños debido al uso de dispositivos electrónicos.
• EL DEBATE: El próximo fallo del Constitucional sobre el aborto podría bloquear la nueva ley de Irene Montero. El Tribunal de Garantías tiene en su mano la futura viabilidad del Anteproyecto normativo que encabeza la ministra de Igualdad
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO nocturno con Manola; como viene sucediendo estos días, cielos nubes y claros y temperatura suave para la época: 14 grados.
————————

FRASES
———————-
“Podrás engañar a todos durante algún tiempo; podrás engañar a alguien siempre; pero no podrás engañar siempre a todos” (Abraham Lincoln)

“Cuando uno emplea demasiado tiempo en viajar llega a ser finalmente extranjero en su propio país” (René Descartes)
———————
MÚSICA
———————
“AMAPOLA” un clásico que han cantado en castellano los mejores boleristas y hasta divos como Pláscido Domingo o José Carreras. Peor esta versión de 1941, tiene una gracia especial: en inglés y con una parte a ritmo de swing, la interpretan Helen O’Connell y Bob Eberly acompañados de la gran orquesta de Jimmy Dorsey

http://www.youtube.com/watch?v=UcFNRGsDQ1s

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NIEBLAS matinales y luego sol. Suben un poco las temperaturas con estas extremas:
• Máxima de 25 grados.
• Mínima de 12 grados.

INCONGRUENCIAS DEL PULPO

Miércoles, 18 de Mayo, 2022

AL BNG se debe la buenísima idea de levantar un monumento al pulpo y a las pulperas, que se va a instalar en los jardines de la Muralla en La Mosquera. Al lado de esta buena decisión, el mismo partido que manda en las fiestas de San Froilán, pone en peligro mantener la tradición de las casetas y los calderos del pulpo, que son una de las señas de identidad de nuestras patronales, poniendo unos precios que no tienen en cuenta las especiales circunstancias económicas del presente. Hay que recordarles, que su empecinamiento del pasado año con este mismo tema dejó el ferial sin pulpo por vez primera en la historia reciente. Un ferial al que también se opusieron, aunque salió adelante porque la alcaldesa tomó el mando. Esperemos que el BNG reconsidere su postura. No encaja su vocación de mantener las tradiciones y las fiestas populares con esta decisión de ponerlas en peligro.
P.
—————
ERROR
—————
SIN tener en cuenta ese dicho tan sabio de que “de dinero y santidad, la mitad de la mitad”, los ramistas municipales castigan económicamente a los pulperos porque ganan mucho dinero. Un error. El negocio ya no es tan negocio como lo era allá por los años 80. Ahora da dinero, sí; pero mucho menos. Y si no, ¿por qué creen que Alberto ha dejado de instalar su caseta? ¿O por qué tras una primera experiencia aparentemente exitosa, el Restaurante Nadela ha puesto a la venta la suya? ¿O por qué Torre de Núñez tampoco está en montar si no se cambian las condiciones?
Yendo un poquito más atrás: ¿Se han olvidado de aquella empresa, “Bruxa”, que hace unos años, quiso demostrar que los pulperos clásicos no hacían falta y rompió el mercado, para darse un trompazo económico de proporciones siderales?
P.
——————
PISCINA

——————
¿SE acuerdan que hace unos días “descubríamos” la piscina que en la parte superior del edificio de la familia Roca en la Plaza de España, esquina a Dr. Castro, el arquitecto Maquieira había construido a mediados de los años 30? Un lujo oculto del que publicábamos una fotografía en la que más que verse, la piscina se adivinaba. Pues hoy traemos otra foto, en la que ya se ve perfectamente. La instantánea, que podría muy bien ser grabada con un avión, se obtuvo, casi con toda seguridad, desde la torre de la Catedral que da a la Plaza de Santa María.

https://ibb.co/N6L6Gqv

—————————-
PRESENTACIÓN
—————————-
EL 26 de este mes, jueves, en “O vello cárcere”, presentación de la última novela del escritor lucense Francisco Narla. Se titula “Balvanera” (El mayor robo de la historia a la flota de Indias). No sé de qué va, pero me lo imagino: aventuras, acción e intriga. Y son elementos que garantizan el éxito.
——————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (14)
——————————————-
ESCRIBÍA ayer sobre las excelencias del transporte público madrileño. En mi última visita lo frecuenté y les cuento una escena que viví en el metro. Iba con mi nieto, los vagones llenos. No había ni un asiento libre, cosa que no me importó porque a mí me gusta ir de pie. Conté la gente sentada. En números redondos más de 30 personas. Todas, todas, con el móvil en la mano y mirando la pantalla. De pie, a nuestro lado, un joven ¡leyendo un libro! Yo no llevaba gafas y no pude ver el título, pero sí mi nieto que me informó que era “El origen de las especies” de Charles Darwin. En aquel momento eché la imaginación a volar y me puse en la piel de un rico muy rico, un multimillonario con posibles casi ilimitados y si así fuese, en aquel momento me dirigiría al joven y le diría algo así como: “No sé lo que estudia usted, pero yo le voy a dar la oportunidad de que estudie lo que quiera y donde quiera; a partir de ahora tiene una beca de cuantía ilimitada”
De ilusión también se vive… en el metro de Madrid.
16 de octubre de 1935
EL PROGRESO.- Ayer en la Redacción de El Progreso se reunieron los periodistas de todos los diarios que se publican en Lugo, invitados por el señor Cora para presenciar las pruebas de los nuevos teletipos.
La Idea Moderna, El Regional, El Norte de Galicia, La Voz de la Verdad, El Progreso, El Lucense, El Eco de Galicia
El Proletario Socialista y El Ciudadano Republicano
————————————————
ESTO DE MONFORTE EN “EL PAÍS”
————————————————
NOS lo ha enviado Antón desde USA, lo firma Cristina Huete y es una historia sorprendente
-x-x-x-

La última voluntad de la vecina rica de Monforte de Lemos que no se va a cumplir.
El Ayuntamiento renuncia a una herencia millonaria para edificar una residencia de ancianos por culpa de las maniobras del albacea.

-x-x-x-

Lucrecia Lilia Foggia, nacida en 1934 en O Saviñao (Lugo), amasó una fortuna. En 2008, legó todo su patrimonio al vecino Ayuntamiento de Monforte de Lemos, donde vivió, con la condición de que crease una fundación para poner en marcha, en un plazo de 10 años desde la fecha de su fallecimiento, ocurrido en 2016, un centro de día para ancianos sin recursos. A partir de 2026, podrán reclamarla posibles herederos.
Tras años en el empeño y con los estatutos ya aprobados, el Gobierno local ha desistido, incapaz de avanzar. Acusa al albacea de torpedear sistemáticamente el proyecto y negarse a dialogar. Este replica que vela por el deseo de la testadora.
En el pleno de renuncia a la fundación, el alcalde sugirió incluso que podía haber algo “oscuro” en las trabas del albacea. Cuatro días después de ese desistimiento, comenzaron a aparecer herederos lejanos reclamando la millonaria herencia. “Habrá más, reafirmando las sospechas del regidor”, apunta un portavoz del Gobierno local.
“¿Hay otros intereses? No tengo documentos para poder afirmarlo, pero a mí me llegan cosas. Vamos a estar vigilantes; que no piense [el albacea] que esto se acaba así”, advirtió el regidor, el socialista José Tomé, presidente también de la Diputación de Lugo, en el pleno de renuncia a los estatutos de la fundación celebrado el pasado 25 de abril, cuatro días antes de que un primer pariente en cuarto grado, al que esta semana siguió otro, reclamase el patrimonio de los Foggia: 1.250.473 euros solo en inmuebles repartidos en varias ciudades españolas, incluida Madrid, a la mujer se trasladó de joven con sus padres tras la condena que recayó sobre el progenitor, un zapatero italiano afincado en Monforte, por su posición antifranquista. La herencia se completa con dinero repartido en cuentas corrientes y otros bienes; una cantidad que el Ayuntamiento no puede cuantificar porque, asegura, el albacea no le ha informado: “Este señor no ha hecho nada”.
El albacea al que señala la alcaldía, apoyado en el informe jurídico municipal, es Francisco Cela, un arquitecto y exconcejal del PP en ese municipio, hijo de una amiga del colegio de Lucrecia Foggia, el único de los seis designados por la difunta que aceptó el encargo de velar por el cumplimiento de sus últimas voluntades. “Había seis albaceas y queda él solo; piensen lo que quieran”, señaló Tomé ante la Corporación.
El informe jurídico que firma el secretario municipal es el relato pormenorizado de una constante dilación, una “dejación de funciones” ejercida por el albacea. Según el documento, Cela no informó del fallecimiento de la mujer hasta transcurridos dos años y pospuso durante otros tres su aceptación del cargo de albacea, imprescindible para poder elevar a escritura pública la constitución de la fundación.
En 2021, el Ayuntamiento aprobó los estatutos, pero Cela siguió frenando cualquier avance. Finalmente, la junta de gobierno le puso una demanda de conciliación para conocer los motivos de su oposición. “Creímos que si no nos los quería decir a nosotros, al menos se los diría a un juez, pero no acudió”, relata a este periódico la teniente de alcalde, Gloria Prada. “No hizo nada de lo que estaba obligado por el testamento: las rentas están sin cobrar; las cuentas bancarias sin actualizar; los gastos de las comunidades, sin pagar; los impuestos, sin abonar; la sepultura, sin cuidar; las misas, sin oficiar… “, denuncia el Gobierno local.
El informe jurídico detalla esa actitud de bloqueo. Al Ayuntamiento “no le consta” que hubiese abonado con las cuentas de la testadora los gastos de su entierro. Tampoco que haya entregado las llaves del domicilio de Madrid, ni quién tiene las de la casa de Monforte. No le consta que se hubiesen pagado las misas a los Padres Escolapios que dejó comprometidas la testadora, ni que se le abonara la cantidad que se debía a la señora que trabajó en su casa durante años, ni que se hayan vendido las joyas y abrigos de pieles de la difunta y que con ese dinero se comprase una imagen de la Virgen de la Paz para colocar en la futura fundación, como recoge el testamento. Tampoco, que se haya repartido la ropa y otros objetos entre la relación de personas que eligió Foggia. A mayores, destaca el informe jurídico, “se desconoce el estado de las cuentas corrientes de la testadora, no se sabe en qué entidades financieras pueden estar abiertas, no se han pagado los gastos de comunidad de las distintas viviendas de su propiedad y se desconoce si se han cobrado los alquileres de las propiedades arrendadas”.
“Si no se puede, no se puede”
En declaraciones a este diario, el albacea asegura que actúa “en conciencia” con lo que estima que dispuso la difunta. Y aunque se muestra reacio a profundizar en sus objeciones, apunta que los estatutos aprobados por la corporación municipal “no se centran en la consecución del objetivo” que dejó marcado Lucrecia Lilia Foggia: “Ella dijo que heredaría todos los bienes la fundación y que esta debería tener un presidente y cinco patronos. El presidente, el alcalde, y los patronos, cinco personas de relevancia; cargos, no nombres y apellidos”. Entre ellos, Cela enumera “un notario, un juez, un registrador de la propiedad, un forense, y el párroco”. Pero protesta: “El Ayuntamiento incluye a concejales de todo el espectro político”.
Cela señala además que hay “otras cuestiones que se mencionan en el testamento y no se incluyen en los estatutos” que insiste en no citar. “No es conveniente que yo lo explique”, zanja. Y asegura que si no da sus razones al Ayuntamiento de Monforte es porque este “solo tiene que crear la fundación y sería la fundación la que podría pedir explicaciones, pero no el Ayuntamiento”. Al Consistorio le reprocha que lo haya ignorado: “Habrán encontrado algún escollo, si no, no me considerarían albacea”.
El alcalde reduce a “generalidades” la “fundamentación negativa” que esgrime el albacea. “No concreta ninguno de los incumplimientos que nos achaca, solo dice que no cumplimos. Si hubiera hecho una propuesta, se habría podido estudiar, pero no presentó nada”, añade Tomé. La oposición propone seguir buscando el acuerdo con el albacea hasta el fin del plazo, en 2026, pero el Gobierno local se ha plantado: “Gobernar es ejecutar, no dejar cosas sobre la mesa. Si no se puede, no se puede”.
———————————————–
TAL DIA COMO HOY 18 MAYO
Por PACO RIVERA
———————————————–
• 18 de mayo de 1943:
APORTACIONES.-Estos fueron los primeros colaboradores que entregaron su aportación para reconstruir el monumento al Sagrado Corazón de Jesús en el Cerro de los Ángeles: Gobernador Civil,100 pesetas; Ayuntamiento de Lugo,250; alcalde de Lugo, 30; Antonio de Ron, 25; Víctor Basanta Silva,5; Julio Pérez de Guerra, 10; Celestino Fernández de la Vega, 5.
EUGENIO DIAZ JUL.- Vecino de Lugo con domicilio en la avenida de La Coruña debe comparecer en el juzgado militar, número 5, sito en Santo Domingo 1, lo antes posible. Cualquiera autoridad o persona de su familia o amigo está obligado a manifestar el paradero del mismo, caso de ser conocido.
TRABAJO EN VALLADOLID.- Para trabajar en la ciudad del Pisuerga la empresa “Alfredo Herrera” precisa un moldeador de fundición de primera. Los productores de esta provincia a los que interese el trabajo sepan que deban estar registrados en la oficina de colocación.
CINE.- La película “Sucedió en Damasco” se proyectaba en la pantalla del Gran Teatro. Era un filme – decía la publicidad- dedicado a Miguel Ligero y en el que el popular artista se despachaba a gusto con la comicidad en él habitual.
ANUNCIO.- Solamente por 20 pesetas y sin adelantar un solo céntimo más, una magnífica ampliación fotográfica en color, enviando su foto a DICA, que necesita agentes y vendedores en Lugo.
DON RAFAEL PEREZ GOMEZ.- El próximo día el señor Pérez Gómez dará un concierto en Radio Lugo
ANUNCIO.- Se necesita cocinera que sepa bien de su cometido. Con destino a un Hotel. Buen sueldo.
• 18 Mayo 1953:
VISITA.- Casi por sorpresa nos hemos enterado que un grupo de alumnos del Instituto de Enseñanza Media de Pontevedra acompañado por la esposa del señor Filgueira Valverde, visitará Lugo.
OTRA VISITA.- También visitaban la ciudad, agricultores guipuzcoanos para conocer la Estación Pecuaria.
PRIMERA MISA.- Ayer 25 nuevos presbíteros celebraron su primera Misa en la SICB. 25 jóvenes que dejaban las aulas para entregarse al sacerdocio
EUSEBIO.- Calzado a medida. Tiene el gusto de comunicar a su selecta clientela que tiene a su disposición un extenso muestrario de pieles finas y figurines.
RUMBO Y GRACIA 1963.- Paloma y Luisita Esteso en un único día estarán en Lugo con su espectáculo de variedades.
LA VIDA ES ASI.- El ganador de un difícil pasaje de la Biblia ha sido un ciego que leyó una Biblia impresa en Braille.
CASA DE SOCORRO.-En la Casa de Socorro recibió asistencia Benigno López Prados de Becerreá a quien se le apreciaron heridas inciso contusas en cuero cabelludo, fractura de parietal izquierdo y de cúbito y radio producidas en riña.
• 18 Mayo 1963:
CULTURA.- Se celebraba en Lugo una velada homenaje a Rosalía de Castro en los salones del Museo Provincial. Recitó el epílogo del libro “Cantares Gallegos” María José Queizan de Méndez Ferrin e Isabel García recitó el poema de Curros Enriquez “A la muerte de Rosalía”.
LA FILARMONICA LUCENSE.- Esta Filarmónica es una de las más prestigiosas de España en su categoría. Las cuotas de los socios son muy bajas: 20 pesetas al mes y tiene quinientos socios. Todos los años tienen un déficit de unas 50.000 pesetas.
ALGECIRAS.- En la mañana de hoy llega el Algeciras a Lugo. Los jugadores locales deberán, cuando menos forzar un encentro de desempate, tras haber perdido en la idea por 2-0
RECORD.- Fernando García Cabanas bate el récord juvenil de lanzamiento de peso. En marcha, el primero fue José Luis Díaz Díaz y segundo Gumersindo Paz Muiña. En 1.500 metros venció José Luis Carballo Patao y segundo Sergio Villamil
En 80 metros, José Manuel Almudi, segundo José Luis Centeno. En peso, primero, Fernando García Cabanas y segundo José Manuel Almudi y en Longitud, primero, Abelardo Santiago y segundo Jesús Navarro.
———————————————————
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————-
Periódico ALBORADA. 24 de Octubre de 1935.
RIÑA- En la parroquia de Salgueiros durante una romería y por rivalidades entre vecinos de Ligonde y Trascastro hubo una verdadera batalla campal. Tiros de escopeta y de pistola y resultó muerto Severino García Castro. También fue herido su padre José Garcia.
ANUNCIO. Suscríbase a Alborada. No debe faltar en su casa así seguirá las noticias locales, regionales nacionales e internacionales.
CUARTELES DE LUGO.- Los cuarteles de San Fernando y de las Mercedes requieren reparación ya que de seguir su estado de abandono no sería extraño que nos quedásemos sin algún batallón.
CHISTE.- Un marido se burla de la manera de vestir de las mujeres. Dice la esposa: “¿Que sabes tú de los trajes de las mujeres ?” Y responde el marido: “Se lo suficiente. El precio”
INAUGURACION.- El próximo domingo día 27 a las 5,30 de la tarde se inaugurará oficialmente Radio Lugo.
DETENCION POR ROBO.- Por la Guardia Civil fueron detenidos los hermanos Rafael y Manuel y su amigo José Vigo Varela como autores del robo a Rosario Rodríguez Bruán. Interrogados dijeron que ellos se encontraban el día de autos en san Tirso en casa de un individuo llamado ” Cuadra”

———————————
CENTRO Y REMATE
————————————-
• CENTRA el PSOE que felicita así a Chanel en su cuenta oficial de Twitter: “Nos has emocionado. Has hecho que soñemos con la victoria. La hemos tocado. Europa ha valorado el talento, la música y el gran trabajo de España. ¡Enhorabuena a Chanel Terrero y a todo su equipo por el resultado histórico! ¡Qué noche! ¡Qué #Chanelazo!”
• REMATA el tuitero Su Sanchidad: “El PSOE y Podemos intentaron hundir a Chanel y llevaron el asunto hasta el propio Congreso de los Diputados. Mienten hasta con Eurovisión en una cosa de hace menos de un año”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SOLO hay una evidencia en el enredo de Pegasus: que los socios de Sánchez son una amenaza para la seguridad del Estado” (Ignacio Camacho, periodista)

——————–
REFLEXIÓN
——————–
EN un capítulo de la serie “Los misterios de Murdoch”, que se desarrolla en el Toronto (Canadá) de la última década del Siglo XIX, ayer aparecía una científica que quería acabar con los hombres y partía de la separación de los cromosomas masculino y femenino y la destrucción del primero. Se estrenó este capítulo en 2017 y me queda la duda si Irene Montero y su cohorte de feministas radicales habrán tenido algo que ver en el guion o se habrán pasado en él para tomar ciertas decisiones.
————–
VISTO
————–
MISTERIOS de Egipto sin resolver.

http://www.youtube.com/watch?v=JSI_m9kN7pw

—————
OIDO
—————
LOS martes, un poco después de las once y media, el poeta y escritor cordobés Antonio Agredano, interviene en el programa de Herrera con unos textos sobre temas de la vida diaria, pero planteados desde el humor y la heterodoxia. De toda la temporada radiofónica, está entre lo más interesante y trato de escucharlo siempre. En el programa de ayer, frases como esta: “Me gustaba más Eurovisión cuando hacíamos el ridículo”.
——————-
LEIDO
——————-
EN EPS, dice el poeta mexicano Orlando Mondragón, también médico:
• “Para sanar una herida, uno debe dañarla de nuevo”
• “Creo que los médicos deberíamos estudiar Filosofía y Psicología para tener recursos emocionales y no perder el camino humano”
• “La literatura es la historia del pensamiento y las emociones, y la psiquiatría es el estudio de las anomalías del pensamiento y la emoción”
——————————
EN TWITTER
——————————
• FRAN RUMBO: En Cataluña la gente se comunica mayoritariamente en español. Gracias al separatismo, la enseñanza de la otra lengua española de Cataluña, el catalán, se percibe por muchos como algo vinculado al separatismo. Error. Esto nos enseña que el separatismo pudre cualquier causa.
• LUCA: No hay gente rara, lo que pasa es que a todo le llamamos gente.
• EL MUNDO TODAY: Los 2,6 gigas de datos robados del móvil de Pedro Sánchez consisten únicamente en 17.587 selfies suyos sin camiseta, según ha confirmado el Gobierno.
• WILLY TOLERDO: Ha hecho más Chanel por España en 3 minutos que Antonio en 3 años.
• LA MARUJA RUBIA: Normalicemos los gruñidos como forma de saludo por las mañanas.
• CONCEJALA DE FESTEJOS: Todos hemos dicho alguna vez que estábamos bien cuando no estábamos bien. Es de primero de supervivencia.
• EM: Hay que empezar a preocuparnos menos y a disfrutar más porque la vida va rápido.
• MAR DÍAZ: Menstruación dolorosa: 100% del sueldo desde el primer día de baja. Ataque de ciática o cólico nefrítico: 60% del sueldo y a partir del 4º día de baja. No tienen vergüenza.
• ZHANET FILIPOVA: Soy trabajadora inmigrante búlgara y llevo 17 años en Andalucía. No podré votar en las elecciones andaluzas. Mientras, la ultraderechista alicantina Macarena Olona se acaba de empadronar en la casa del líder de VOX en Granada para poder presentarse como candidata a las elecciones.
• DIEGO DE SCHOPENHAUER: Y los españoles no pueden votar en Bulgaria. ¿Siguiente cuestión?
• AMG: Hace 7 años que pudo pedir la nacionalidad si tanto le preocupa poder votar.
• COS ARAGALL: Es que es cojonudo. Se queja de que ella no puede votar por no haber cumplido con un trámite administrativo y además se queja de que Olona cumpla con otro trámite administrativo para poder ser elegida. Contradicción
• MESCOJONO: Lo de las bajas los lunes cuando pierde tu equipo, ¿cómo lo véis?
• REBECA ARGUDO: ¿Y una baja por enamoramiento? Yo es que me pongo intratable, se me va el santo al cielo y me cuesta muchito concentrarme para trabajar. El amor es incapacitante. A mí me duele menos menstruar. Pro más que cierren mi bar de siempre.
• FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ: No soy hombre de fe, sino de razón, pero doy por cierto, lamentándolo, el dicho de que la fe mueve montañas. Los musulmanes la tienen y Occidente la ha perdido. Por eso el Islam avanza y las democracias liberales retroceden.
• AUGUSTO FERRER DALMAU: Es un hecho, el que no teme a la muerte no teme a la vida y eso es jugar con ventaja.
• AKBERT BF: Es muy sencillo, la fe une a la masa, sigue una ruta, da igual cual religión. Occidente ya no tiene fe en nada, simplemente en la libertad supuesta que tiene hoy el individuo, que socialmente está en guerra con sus semejantes, bien sea por la raza, el sexo, la política, religión.
• EXPROGRE: El problema de Occidente empezó precisamente cuando triunfó la falacia de que la fe cristiana es opuesta a la razón, olvidando lo mejor del pensamiento cristiano desde San Agustín y Boecio hasta Pascal y Leibniz.
• CESAR CALDERON AVELLANEDA: Cuándo Podemos deje el gobierno, descubriremos asombrados que la lucha por la igualdad de las mujeres y del colectivo LGTBI+ no solo no han avanzado un milímetro, sino que además han retrocedido en todos los indicadores internacionales. Y que además de todo esto, han dejado al movimiento feminista tan enfrentado que será incapaz de acometer una sola lucha con posibilidades de victoria durante lustros.
• PAQUI VICENTE: Como mujer es vergonzoso ver cómo nos maltrata la izquierda de este desgobierno. Es humillante, ultrajante, infame, vejatorio, jamás la mujer había retrocedido así. Peor que con Franco, ese que tanto les gusta nombrar.
• ROSA SG: Están poniendo en el foco que importe tu sexo o tu orientación sexual para la vida. Y el derecho a la igualdad consiste en que no importe. ¿Qué esperaban?
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
DEJABA en el aire hace un par de días el desenlace de la historia: Me había pasado con el vino de Toro en vísperas de la Jura de Bandera y me di cuenta al despertar de una siesta a las orillas del río de Parga, a donde nos habían llevado a la tropa. Era en primavera y a media tarde cuando teníamos que regresar y yo, y otros más, estábamos muy perjudicados. El problema era que teníamos que andar varios kilómetros y casi no nos podíamos mover. Ya no me acuerdo muy bien como varios de los que nos habíamos pasado aparecimos en el río. Con el agua helada y vestidos. Lo que sí recuerdo es que nos espabilamos inmediatamente y que mal que bien conseguimos llegar a los barracones. Fue la primera vez en mi vida que sentí de verdad los efectos desagradables del exceso de alcohol, a lo que había que añadir el temor a sufrir un arresto, que podía consistir en la supresión del permiso que solían dar tras la Jura. Visto desde las perspectivas del presente, yo tenía entonces 22 años y era la primera borrachera de mi vida, llegábamos tarde a los excesos. Ahora, a los 22 años, algunos ya tienen un historial de docenas de peas; o de centenares.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• DON GRILLO: Puede que yo sea un viejo chocho y fuera de onda, pero mi opinión sobre la letra de la canción representando a España en Eurovisión, es una bazofia, no hay por dónde cogerla, admito que tiene ritmo que es lo que pega y la cantante está en forma, habrá quien piense que imita a Jennifer López y que tiene cuerpo para lucirlo, pero la parte de frases de la letra que vuelve locos a los dadies y que no tiene problemas de dinero (Monetaris), da a entender que cobra de un viejo por acostarse con él, no soy moralista, pero la imagen y el mensaje no son inocentes, invita de manera subrepticia a prostituirse enseñando el culo, ahora tendremos esa letra vomitiva en todas las emisoras y habrá adolescentes querrán ser Chanel y no profesoras, médicos o investigadoras.
RESPUESTA.- ¡Oh, don Grillo, don Grillo! Esta letra, comparada con la mayoría de las del reggaetón, es de las que se pueden cantar en el catecismo.
Mire por ejemplo, estas de Maluma, que en sus conciertos cantan a coro miles de adolescentes y jóvenes:
Echamos un polvo, echamos dos
(Wow)
“Tú eres mi diosa y yo soy tu dios
(Amen)
Siguió la noche y echamos tres
Conmigo se te quitó el estrés
Mírame a la cara y dime qué ves
Quiero volver a explorar tu cuerpo
Ver tu cara cuando lo tengas adentro
Motívate, utilízame, dime cuándo te vuelvo a ver
Pa’ hacértelo como te lo hice ayer
Hace tiempo quería
Meterte como te lo metí aquel día
Yo hablándote malo
Mientras te venias
Baby, tengo cienes
Pero, chingando, tú eres quien la tiene
Traje un libra de kush
Pa’ que enrolle y la queme
Me acuerdo de la otra vez
Cuando te di en todas las poses
Y en cuatro te grabé
Desde que me pegué
Me clavo todos los culos que salen en la TV
Pero tú está más dura
Te hiciste el culo, las tetas y la cintura
Contigo, me voy a capella, sin armadura
(Y así todas, Don Grillo)

• ANTON: Don Grillo: mi punto de vista sobre la canción que representó a España en Eurovisión, (que no he seguido, aunque al leerle a Ud. he visualizado, opino que la cantante se ha esforzado en la coreografía, lo de la letra incluido el spanglish, además de lo que Usted señala, SloMo’ es una abreviatura de “slow motion”, término anglosajón que significa ‘cámara lenta’.
Coincido en su interpretación de las otras palabras, pero en cualquier caso, es responsabilidad de Keith Harris, Ibere Fortes, Maggie Szabos y Arjen Thonen, nada español y nada nuevo por otra parte, como le demuestro lo que se estila por acá.(Alguna creo que ya la he subido en el pasado a la Bitácora).
En fin, la guinda es que parece que también se ha politizado y no hay que olvidar que estamos en el século de las amazonas…….
Saludos.

https://www.youtube.com/watch?v=GMFewiplIbw

https://www.youtube.com/watch?v=zEf423kYfqk

RESPUESTA.- ¿Qué te parecen, Antón, las letras que he puesto arriba de los tema de Maluma?
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 24,3%.
La Sexta, “Aruser@s”, 18,8%.
Telecinco, “El Programacde Ana Rosa”, 17,8%.
La 1, “MasterChef”, 14,7%.
La2, “Saber y ganar”, 7,9%.
Cuatro, “First dates”, 7,1%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 21,8%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,03 veían el concurso, 3.525.000 espectadores con una cuota de pantalla del 31,9%
• EL ESPAÑOL: La UE prepara represalias tras el anuncio de Londres de que se saltará el Brexit.
• OKDIARIO: La prueba de que Sánchez sabía que el CNI investigaba a líderes separatistas: se lo dijo a Piqueras en T5 en 2019.
• THE OBJECTIVE: Alarma en el PSOE: los sondeos hunden a Espadas hasta los 27-29 escaños en Andalucía. Dimiten dos coordinadores de área del PSOE andaluz. Espadas da por segura la derrota y mete en su lista al que será su portavoz en la oposición.
• VOZPOPULI: Sánchez deja de presentar proyectos de ley por temor a que se los tumben sus socios. La debilidad parlamentaria del Gobierno obliga al presidente a repetir la misma estrategia que Zapatero que en 2010. El próximo jueves no habrá pleno ante la falta de propuestas del Ejecutivo

• EL CONFIDENCIAL: Las Fuerzas Armadas claman por poner fin al compadreo entre los generales Villarroya y Salto. Ambos son tenientes generales y se han ayudado mutuamente para crecer a nivel laboral.
• ES DIARIO: El “huracán Ayuso” obliga a Díaz a acudir al rescate de Mónica García en Madrid. La vicepresidenta del Gobierno se vuelca y se prodiga en gestos con la líder de Más Madrid, pieza clave para su proyecto de Frente Amplio. Más aún, ante la alta “toxicidad” de Oltra y Colau.
• REPÚBLICA: Sánchez a por todas y todos, Cospedal, el Emérito y Feijóo (Artículo de Pablo Sebastián)
• PERIODISTA DIGITAL: Carlos Herrera ajusticia a los fanáticos mamelucos que cargaron contra Chanel
• LIBRE MERCADO: ¿Será De Guindos el hombre fuerte económico de Núñez Feijóo? El exministro de Rajoy que quiso dejar el Gobierno para entrar en el BCE ahora podría volver con Feijóo a encargarse de todo el área económica.
• LIBERTAD DIGITAL: El juego del trilero: los camiones y blindados enviados a ayudar a Ucrania vuelven a España. Se usaron para mover el armamento entre el puerto polaco de llegada y el punto fronterizo acordado donde el material fue entregado a los ucranianos.

• EL CIERRE DIGITAL: Los trabajadores vascos de Novaltia realizan la huelga más larga de Europa tras superar mil días de paro.
• EL DEBATE: Cataluña. Clamor entre los juristas contra la Generalitat por el incumplimiento de la sentencia del 25 % de la educación en español. Los expertos recuerdan que es obligación del Gobierno garantizar la aplicación de la ley y las sentencias judiciales en cualquier Comunidad Autónoma y apuntan a una nuevo 155 en Cataluña
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO con Toñita en una noche de temperatura suave para la época (16 grados) y cielo con nubes y claros.
————————

FRASES
———————-
“Los envidiosos ven los defectos. Miremos nosotros únicamente las bellezas” (Manuel Tamayo y Baus)

“Es mejor engañarse con todo el mundo que ser sabio aisladamente” (Madame Puysieux)
———————
MÚSICA
———————
“MI caprichito”, con el ritmo de La Sonora Santanera”

http://www.youtube.com/watch?v=Nl4qsb5FnYE

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
ALTERNANCIA de nubes y claros y no se prevé lluvia. Las temperaturas extremas subirán un poco:
• Máxima de 24 grados.
• Mínima de 13 grados.

EL CABALLERO DE LA TRISTE FIGURA

Martes, 17 de Mayo, 2022

LO digo en serio; me da pena Paco Olmos. Lo hizo muy mal, se portó muy mal con el Breogán y con su afición, pero el castigo que está teniendo no es pequeño. Desde su incorporación al Burgos lo está pasando fatal porque nada le ha funcionado. Pero si llega haberse mantenido en la categoría, casi todo se hubiese olvidado. Pero el Fuenlabrada le dio la puntilla. Nunca fue la alegría de la huerta, pero su cara tras la debacle era un poema. El caballero de la triste figura .A pesar de todo, en un aparente alarde de hipocresía, manifestaba según recoge la prensa burgalesa:
“Jamás me arrepentiré de tomar la decisión de venir a Burgos. En el Breogán todo funcionaba bien pero es un proyecto que tiene límites, pero el del Burgos es un proyecto grande y sólido que ha vivido todo el éxito a pesar de ser un equipo joven y ahora todo el sufrimiento ha venido junto”.
Un poco tonto sí parece, máxime cuando todas estas horas bajas las tiene que soportar a las órdenes de un presidente que luego de la última derrota se ha portado como un energúmeno
Postureo con sus palabras de Paco Olmos; la procesión irá por dentro; y teniendo en cuenta que sus honorarios son excesivos para la categoría de plata (decían que era uno de los técnicos mejor pagados de la ACB) y su solvencia como técnico está a ras de suelo, lo más probable es que le den la patada y lo vuelvan a mandar al otro lado del charco, porque sus posibilidades de encontrar trabajo aquí tras su “brillante” campaña parecen mínimas, siendo muy optimistas.
P.
————————————————
EL ÉXITO DE “TANXUGUEIRAS”
——————————————-
DESPUES de ver y oír lo que pasó en Eurovisión, pienso que las gallegas de “Tanxugueiras” tienen que estar muy satisfechas, por el resultado de la selección de Benidorm. Ellas fueron las ganadoras morales de aquel festival, y el que no se lo reconociesen las convirtió en víctimas. De cara al comercio interior esto les vino muy bien porque, además de su calidad y su originalidad, aportó a sus actuaciones el atractivo de que se les trataba de compensar del trato recibido y el público les respondía con una especial simpatía. En definitiva: perdieron, pero ganaron. Y la conclusión se hace ahora más positiva tras ver y oír el festival en el que Francia se hizo representar por un grupo similar a “Tanxugueiras” con resultados muy negativos; la audiencia no apreció su música y sufrieron un descalabro clasificándose en el penúltimo lugar. Es lógico pensar que a “Tanxugueiras” podía haberles ocurrido lo mismo y pasar de ganadoras morales de Benidorm a perdedoras en el eurofestival. Y con esto su situación en el mercado de la música empeoraría.
P.
—————–
PRECIOS
—————–
CADA vez que oigo hablar o informar de precios, sobre todo de artículos de primera necesidad como la comida o la energía, me creo poco o nada, porque casi nunca coinciden con mi experiencia, que es la que vale porque es la que de verdad repercute en mi bolsillo. Ayer por ejemplo, tuve una prueba más de lo disparatado de algunas subidas: Bombona de butano. Hasta no hace mucho (un par de años) con propina me costaba 13-14 euros, lo que quiere decir que estaba a once o doce euros y pico. Ayer, con propina, me costó 20 euros. El precio sin propina era de 18,60 euros. A ojo, ha subido más de un 30%. Y con cualquier otro artículo que lo compare, me viene saliendo más o menos lo mismo.
Y lunes mismo, al borde de las doce de la noche nos enterábamos de que a partir del martes la bombona sube a 19,55 euros. La octava subida en dos años y un 40% más cara de lo que estaba entonces
Y esto es lo que hay por mucho que las informaciones oficiales digan otra cosa; por mí, pueden decir misa.
————————-
MASCARILLAS
————————-
PASEO de media tarde con Toñita, con un tiempo mucho más agradable de lo anunciado; Si no fuese por el viento, hacía hasta calor. Nos encontramos con unos amigos (tío joven y sobrino adolescente). El mayor iba sin mascarilla y chaval con ella; me sorprendió y se lo dije. Me explicaron los dos que los de menos edad son más reacios a dejarla y no pocos siguen llevándola. No me parece mal; las precauciones nunca son malas

—————————————-
COMPAÑÍAS DE SEGUROS
—————————————-
¿CUÁNTAS habrá ahora en Lugo? Me invita a la pregunta un texto de 1963 de los que selecciona Antonio Esteban, según el cual, en mayo de ese año había en nuestra ciudad 110 delegaciones, que movían 500 millones de pesetas.
Los datos aunque parezcan excesivo el número de delegaciones, eran oficiales porque los facilitaba el responsable del Sindicato Provincial del Seguro, José Delgado Paz.
De una cosa estoy seguro: en la actualidad con un volumen de negocio mayor y mucho más que asegurar, no creo que haya en Lugo ni la quinta parte de las aseguradoras que había hace casi 70 años.
——————————————————-
EL VIGO DEL LUCENSE SUSO ARMESTO
——————————————————-
Un nuevo elemento en la silueta de la ría de Vigo, viene a coronar a uno de sus ya viejos iconos: la ermita de A Guía. El edificio fue diseñado por el arquitecto Manuel Gómez Román y se ha rematado 71 años después de su construcción con la estatua del Cristo del Sagrado Corazón, dibujada por el mismo arquitecto y respetando el proyecto original, algo que en 1951 no se pudo hacer por la situación económica.
La escultura mide seis metros de alto y pesa seis toneladas. Fue realizada por la Escola de Cantería de la Diputación de Pontevedra, que la cedió al Concello, corriendo éste con los gastos de transporte, ensamblaje de sus seis piezas y colocación.
Se reconoce así el legado póstumo de uno de los insignes arquitectos de Vigo, fallecido en 1964. Junto con su hermano Benito, los vigueses de adopción Jenaro de la Fuente (Vallisoletano) y Michel Pacewicz (francés de origen polaco) y el porriñés Antonio Palacios, soñaron con construir un Vigo con bulevares y edificios majestuosos al estilo parisino.
Hoy en día varias de sus obras han caído víctimas de la despiadada piqueta y de la maldita especulación, pero algunos confiamos en que lo que queda de su legado perdure y puedan disfrutarlo muchas generaciones venideras.
Un vídeo cortito de la ermita con su Cristo:

https://youtube.com/shorts/WBJQTQC7OUI?feature=share

——————————————
SCEPTICUS Y LA NIÑA AZUL
——————————————
Se hace de pasada, don Antonio Esteban nombra a la niña azul de Pastoriza, la alusión a un defecto congénito que a pesar de no ser demasiado frecuente, es posible que alguna vez nos lo crucemos en la calle, aunque estos niños tienen una capacidad vital muy reducida y salen poco.
La mayoría de ellos padecen la ‘tetralogía de Fallot’. Ese prefijo tetra- nos dice que padecen no una ni dos, sino cuatro anomalías en su pequeño corazón. Ya adelanto que ese color azulenco se debe a que su aparato circulatorio se nutre solo de sangre escasamente oxigenada. Suele haber una comunicación entre ambos ventrículos, por lo que se mezclan la sangre ‘pobre’ con la que debería ser rica en oxígeno. Hay estrechamiento de la arteria pulmonar por lo que llega poca sangre a los pulmones en busca de oxígeno. Hay incluso una transposición de aorta, o sea que este canal madre de reparto por todo el cuerpo lo que bombea es sangre ‘pobre’ y como consecuencia de ello es el ventrículo derecho el que se encarga de bombear por lo que se produce un engrosamiento del mismo.
El hermano de un amigo mío, tres o cuatro años menor que nosotros, lo padecía y recuerdo haberlo visto menos de cinco veces en la calle en toda una infancia y juventud. Sus padres, de desahogada posición económica, nunca decidieron operarlo por el temor de que se “quedara en la piedra”, como se solía llamar a la muerte durante una operación quirúrgica. Mi larga ausencia del pueblo hace que no supiera nunca cuánto tiempo pudo soportar en vida el chavalillo.
Hoy la cirugía cardíaca infantil trata esa patología sin pensárselo mucho. Se salvan casi todas esas vidas, y digo casi porque no tengo a mano estadísticas de supervivencia. Pero desde luego muy superior a dejar que esos niños se vayan apagando, con una calidad de vida angustiosa para él y su familia.
N.B. Sigo en deuda con don Octopus en relación con el Rocío. Miedo me da lanzarme a la piscina. En una red social casi me amenazaron de muerte por expresar lo que pienso de la romería “del millón de participantes”. Solo adelanto que habiendo nacido cerca de allí, en una ocasión un picoleto me amenazó con un culatazo en el pecho por protestar a gritos de algo feo que ocurría en la aldea. Hace unos cincuenta años de aquello y no he vuelto a ir. Aunque durante el tiempo que tuve chabolito en Matalascañas no era raro que me parara para hacer una visita al santuario. Pero ha pasado taaanto tiempo también de eso…

——————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (13)
——————————————-
SALVO en casos muy puntuales, en Madrid me muevo siempre en transporte público. Es buenísimo. De las grandes ciudades conozco por ejemplo los de París, Londres y Nueva York. Todos peores y mucho más caros. Por ejemplo el metro de Londres y el de Nueva York, tienen unas estaciones antiguas y muy feas. La mayoría de las de Madrid les dan sopas con ondas. Lo mismo sucede con los vagones. Con el transporte de superficie (los autobuses), ocurre algo muy parecido.
En cuando a la periodicidad de los recorridos, es casi continua. Yo por ejemplo cojo el autobús para ir desde la zona en la que vive mi hija Susana, en una paralela a Reina Vitoria, que me lleva a la Plaza de Callao. Nunca he tenido que esperar más de 5-10 minutos. Además hay ahora una aplicación para los móviles que te dice exactamente cuánto va a tardar cada coche.
Con el metro, si hay que hacer trasbordo, me entiendo peor, pero eso es por falta de costumbre.
Otra de las ventajas del trasporte público madrileño es que se extiende mucho por las afueras de Madrid, a ayuntamientos limítrofes. Por ejemplo yo lo he utilizado para ir y regresar de Fuenlabrada (22 kilómetros) con ocasión de un partido de baloncesto que fui a transmitir allí en el que jugaba el Breogán contra el equipo local.
————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 17 de MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————
• 17 de mayo de 1943:
BODA.-Tal día como hoy casaban en la SICB la simpática señorita Antoñita Torneiro con el joven Jesús Varela Villamor. Los invitados fueron obsequiados en el Restaurante “Fornos”.
VACANTE.- Había una vacante de guardia municipal en el ayuntamiento de Ribadeo dotada con un haber diario de 7 pesetas. La condición que se requería al aspirante era la de ser caballero mutilado.
SUELAS.- Todos los zapateros, medidistas y pequeños usuarios podían pasar a recoger el vale por la cantidad de suela que les había sido adjudicado. De no hacerlo en estos días perderán el derecho al cupo correspondiente.
SUSCRIPCION.- En la suscripción para reconstruir el monumento al Sagrado Corazón en el Cerro de los Ángeles se habían recogido en Lugo 606 pesetas.
FARMACIA DE GUARDIA.- Quedaba de guardia durante la noche la farmacia de don Tomás Pérez Menéndez.
CINES.- La concurrencia a los cines, debido al buen tiempo, ha sido escasa. Por cierto: las películas ofrecidas eran de escaso interés.
REGRESO.- Regresaba a Madrid después de pasar unos días con su familia el sub comisario del Instituto Social de la Marina Antonio Pedrosa Latas.

• 17 de mayo de 1953:
CLIMA.- Seguimos con la gabardina sobre los hombros en este mes de Mayo. San Isidro quiere que estos días que rodean a su festividad sean provechosos para el campo
VISITA.- Se encuentra pasando unos días en su ciudad natal el médico internista don Juan Rof Codina que fue invitado a una cena por sus amigos.
OBITO.- Muere doña Dolores López, esposa de don Francisco González Lopez dueño del Hostal “El Paramés”
ANUNCIO.- “Salón de limpiabotas de Santo Domingo ofrece al público toda clase de teñidos al fuego y limpieza de calzado a 1,50 pesetas”.
CONCIERTO.- Dará un concierto en el Gran Teatro la Masa Coral de la Empresa Bazán bajo la dirección del maestro Pérez Fanego.
MOTO CLUB.- Se pretende constituir el “Moto Club Lucense” para lo cual se convoca a una reunión en el Café Bar Metropol a todos los aficionados.
LIBORIO VARELA RIVILLA.-Liborio Varela Rivilla fue uno de los primeros camaradas de Falange de Lugo. Causó alta en el Movimiento en 1936.Era nombrado Tesorero Provincial del Movimiento en Lugo.
• 17 de mayo de 1963:
GARITA.- En la calle de Armañá, frente al Gobierno Civil, está a punto de desaparecer la garita de la vieja cárcel, una garita de tropas en la cual, seguramente, cantaron los mozos aquello de “Centinela, alerta” allá por 1898.
CLUB ANCARES.- El Presidente del Club Ancares ha entregado en el gobierno civil los estatutos por la que se regirá esta Sociedad que tiene carácter de deportivo y recreativo.
TRABAJOS DE DERRIBO.- Ayer dieron comienzo los trabajos de derribo del muro que cierra los terrenos donde se levantará un nuevo edificio que será el más alto de Lugo, frente al Gobierno Civil.
ACCIDENTE.- En accidente de bicicleta resultó herido Jaime López López de 43 años, domiciliado en El Polvorín. Tiene fractura de los huesos de la nariz.
ANUNCIO.- Usted compra, “Ucresa” paga. Largos plazos. Intereses mínimos. Plaza de El Ferrol, 3,4 y 5.
DIA DAS LETRAS GALEGAS.- El Progreso dedica varias páginas al “Día das Letras Galegas” que este año homenajea a Rosalía de Castro. En 1863 aparece su libro “Cantares galegos”, editado en Vigo.
PRECIOS.- Los precios que regirán para el encuentro contra el Algeciras de la promoción de ascenso a Segunda División serán: tribuna, 50 pesetas; señoras e infantiles, 25 y preferencia, 35. No socios, tribuna 150; tribuna lateral, 100 y preferencia, 70.
ANIVERSARIO.- Primer aniversario de la muerte de don José García Vázquez, Guardia Civil retirado y ex empleado de El Progreso. Hijos: Felicidad, Carmen, Antonio, Jesús, María, Milagros, Miguel, Juan, Delia, Luz, José y Purificación. Familia numerosa.
——————————————————-
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————-
Diario LA VOZ DE LA VERDAD, 16 de Octubre de 1935:
EL PROGRESO.- Ayer en la Redacción de El Progreso se reunieron los periodistas de todos los diarios que se publican en Lugo, invitados por el señor Cora para presenciar las pruebas de los nuevos teletipos.
JOSE BENITO FERNANDEZ.- Camisería moderna. Trajes de felpa. Precios sin competencia. En calle Libertad ,17.
ANUNCIO.- Colegio de niñas “La Asunción”. Ruanueva, 19. Educación por procedimientos modernos. Locales higiénicos.
OTRO ANUNCIO.- Casa Juanito. Mercería. Conde Pallares, 14.
NUEVO ANUNCIO. Colchoneros a domicilio.. Edredones y cojines. Camas turcas. Colchas enguatadas. Precios especiales para hospitales. Se reciben encargos en la acreditada confitería de A. Conde, calle doctor Castro 8.
OTRO ANUNCIO.- Confecciones Siglo XX. Próxima apertura. Suntuosa instalación. Castelar, 5.
EXPOSICION.- Abre la Diputación una exposición de artistas coruñeses.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA la vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz: “Hay un drama social silencioso por el cual 10 personas pierden la vida al día en España. El suicidio es la principal causa de muerte entre las personas jóvenes. El Gobierno pone en marcha un teléfono gratuito y 24 horas, 024”.
• REMATA la tuitera Miss Bennet: “De esas 10 personas que se suicidan cada día en España, 7 son hombres y 3 mujeres, pero no le interesa ni comentarlo porque no cuadra en su relato en el que los hombres siempre son el demonio”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“ESPÍENME, por favor. Aquí, si no te espían, no eres absolutamente nadie” (Antonio Burgos, columnista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
PARTIENDO de ese engendro del ministerio de Igual-Da, regido por una tronada, los incidentes relacionados con los sexos, las sexas y les sexes, están a la orden del día. Hoy Cataluña, en la Casa del Libro, amenazas de prender fuego al local en donde se preveía presentar un libro que a los trans y a los del movimiento LGBTI no les gustaba.
Escenas de bochorno y una guerra de sexos que cuyo origen está casi siempre en el mismo sitio.
————–
VISTO
————–
OTRO vídeo de casas modernas espectaculares:

http://www.youtube.com/watch?v=GNx0g-FtoFo

—————
OIDO
—————
En las tertulias radiofónicas se comenta el éxito de Chanel y se recurre a la fonoteca para refrescar la memoria sobre los ataques que se hicieron a la canción y a la cantante desde el feminismo radical del Gobierno y de algunas instituciones del Estado. En alguna de estas tertulias se ha dado esta visión del éxito eurovisivo: “Es un triunfo de la naturalidad frente al sectarismo·
——————-
LEIDO
——————-
EN “Negocios” un texto titulado “La caída de Londongrado” en el que se explica que “El Reino Unido ha pasado de ser uno de los países más abiertos a la hora de recibir millonarios rusos a encabezar las sanciones”.
Y continúa:
• “Eaton Square es conocida como la Plaza Roja por los oligarcas que viven allí”
• “Determinar los activos de estas grandes fortunas no es tarea sencilla”
• “Su enorme riqueza ha contribuido a inflar la burbuja inmobiliaria en la capital británica”
——————————
EN TWITTER
——————————
• 3 M.C.: Hoy he ido a visitar a mi tío en el trabajo, trabaja en la obra, me presentó a todos sus compañeros y no había ni una mujer. Estoy cansado de este mundo machista.
• EUGENIO D´ORS: En Cataluña seguro que la Alta Inspección del Estado velará por el cumplimiento de la sentencia del TSJC, con sus dos inspectores para más de 5.000 centros. Que con algo de voluntad ya hace tiempo que se hubiese acabado con la basura adoctrinadora en Cataluña. Dotar a la Alta Inspección de más inspectores y de un sistema ágil de reclamaciones que conllevaran expedientes a profesores, directores y centros. Y se acaba la tontería.
• MESCOJONO: Si bajan los contratos temporales por llamarlos fijos discontinuos, ¿no se podría acabar con el paro llamándolo trabajador sin trabajo?
• ALFONSO REYES: «La mejor estrategia es la de liarla cada vez más gorda, despropósito tras despropósito para que ya nada sorprenda». (Carl von Clausewitz.)
• MARCOS DE QUINTO: ¿A dónde va España, gobernada por un arribista, plagiador de tesis, al que chantajean todos (sus socios, Marruecos, los sindicatos…) y al que ningunean el resto de países serios?
• BAR DE PUEBLO: Que en el Decathlon no haya camisetas para practicar el senderismo con bolsillos para meter el tabaco, me parece vergonzoso.
• FRAY JOSEPHO: Critican que Macarena_Olona se haya empadronado en Andalucía para presentarse a las elecciones en Andalucía (porque así lo exige la ley, al parecer). Coño, ¿y qué querían, que se empadronara en Cantabria? Me dicen que querían que ya hubiera estado empadronada, que hubiera nacido aquí, que hubiera vivido en un cortijo de la campiña cordobesa, que cantara flamenco por Camarón y que orinara manzanilla de Sanlúcar. O sea, denominación de origen, como pedía Sabino Arana a los vascos.
• EL JEREZANO INDISCRETO: Nadie criticaba a Marlaska por ir en las lista de Cádiz para el Congreso, ni el ex ministro de Justicia Juan Carlos Cano, ni Rubalaca que en paz descanse…todos ellos en las listas por Cádiz y tenían de gaditano lo que tiene Pedro Sánchez de socialdemócrata…
• JAULBO: A los progres no les fastidia que se presente alguien que no ha vivido en Andalucía, les fastidia que se presente a alguien que no sea de su partido.
• CHINO DE CHINA: A este (Julio Rodríguez) lo habéis presentado (Podemos) por Zaragoza, Almería y Madrid. Ojo, que igual vive en una auto caravana y yo estoy criticando sin saber.
• MERCUTIO: Es intolerable que el Poder Judicial se entrometa cuando el Gobierno, en el ejercicio de su actividad, se pasa las leyes por el forro de los cojones.
• EL PRIMO RICHAL: La ministra Calviño llevará a su lado a una mujer comodín por si surge una foto con hombres.
• NICOLÁS DE PEDRO: A ver si se entiende de una vez. Desde 1991, la OTAN no se ha movido al Este, es el Este el que se ha movido al Oeste para alejarse de Rusia. Y cuánto más agresivo es el Kremlin, con mayor convicción se produce la adhesión a la Alianza.
• BERNALDO DE MIGUEL: La OTAN tenía 12 miembros al comienzo de la guerra fría; 16 cuando cayó el Muro; 30 al empezar la guerra de Ucrania. Y con Finlandia y quizá Suecia llamando a la puerta, varios más para cuando Putin deje el poder. El presidente ruso ha sido el gran revitalizador de la Alianza.
• FRANCISCO IGEA IRISQUETA: Edmundo Bal ha dado una lección de dignidad y defensa de los trabajadores públicos. Quedará en los anales del parlamentarismo español. Su defensa de la ex directora del CNI es de los parlamentos más emotivos y brillantes que he visto en ese hemiciclo.
• SAVATER: No conozco a nadie que esté dando clases a quien le parezcan bien las últimas genialidades del Ministerio de Educación.
• ALÉGRAME EL DÍA: Si biológicamente eres hombre pero te autopercibes como mujer de Cuenca con reglas dolorosas, también te corresponden tres días de baja laboral al mes. Entiendo.
• EL MULA: Si devolvéis Gibraltar os enseñaremos a usar un balcón.
• FROILAN I DE ESPAÑA: Rubén Sánchez y Ana Pastor reúnen más de 78% de cuentas falsas de Twitter.
• NICOLÁS BUSTOS: Entrar a la piscina en Barcelona Infantil y Jubilados: 4,73. Adulto, 6,84 Madrid Infantil, 2,70. AdulTO,4,50. Jubilado, 1,35. El agua en catalán en más cara
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
TENÍA que seguir hoy con la historia iniciada de mi experiencia con el alcohol, el primer exceso obligado por el metílico, pero quiero hacer un paréntesis por la festividad del día, porque tengo dos experiencias inolvidables de la fiesta Das Letras Galegas, que coincidieron con los años 90 y con la concesión de este galardón a dos insignes lucenses: en 1990 al poeta Luis Pimentel y en 1997 a Ánxel Fole. El Patronato de Cultura se encargó de organizar los actos y créanme que se tiró la casa por la ventana y se hicieron actividades hoy impensables. En cuanto a las celebraciones, el Día das Letras Galegas ha conocido tiempos bastante mejores que los actuales. Por ejemplo en el caso de Luis Pimentel, se inauguró el monumento que en la actualidad se puede admirar en la alameda de la Plaza de España, muy cerca de la casa en la que él vivió y que se debe al escultor lucense Otero Besteiro, entonces en un momento artístico especialmente brillante.
Cuando el homenajeado fue Ánxel Fole, también fueron muchas las actividades y la exaltación que se hizo de su figura, a través, por ejemplo de la edición en dos tomos de sus obras completas en gallego, que todavía es cono mucha diferencia lo mejor que se ha producido para que el autor sea más conocido y leído.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–

• CHOFER: Pues yo que quieres que te diga. Me alegra el triunfo de Chanel, pero sigo pensando que podía ir un poco más tapadita, aunque solo fuera por el recuerdo a la gran dama de la alta costura. Una cosa es Slomo y otra Scacha.
Y ya no te digo nada sobre la igualdá de oportunidades. ¿Te imaginas a los bailarines marcando paquete y/o cacha?
RESPUESTA.- Estoy preocupado, Chofer, te me estás pareciendo mucho a Irene Montero. Es como si te hubieses integrado en su equipo. Si es así, por lo menos cobra una buena pasta, que llega el verano y hay que comprar unos muebles bonitos para la piscina.

• ROIS LUACES: Casi por primera vez en la vida no vi nada, nada, de Eurovi de este año; pero después sí vi reportajes de Chanel y su actuación. Méritos: aire español, voz española, frases impecables, voz espléndida; deméritos: desigual, frases ininteligibles, nalgas de más. En algunos fragmentos, por cierto, y no los mejores, sonaba muy similar a la ucraniana ¿no?
RESPUESTA.- La mano de Irene es alargada. También parece que ha abducido un poco a Rois.
• TOLODAPINZA: No veo desde hace años el Festival de la Canción de Eurovisión, allí no se canta sino que se “posturea”.
En coherencia, tampoco lo he visto este año, pero una vez sabidos los resultados, ¿a alguien le sorprende que haya vencido Ucrania? ¡¡Pero si estaba más claro que el agua clara!! Por eso decía al principio que en ese Festival, de canción, poca.
¿La cantante Chanel? De entrada, no se avergüenza de declararse española. Lo que empieza a constituirse en novedad entre nuestro artisteo. Ahora bien, la chica debe estarse echando unas risas imponentes al ver la marcha atrás de muchos figurones de nuestra eximia izquierda política, que la denigraron públicamente antes (¡Hola, Irene Montero!) y que le lamen, también públicamente, su hermoso trasero ahora.
Y hablando de traseros, una cariñosa nota para las Tanxugueiras. Os aconsejaron mal cuando os presentásteis a la selección. En estos festivales, como digo al principio, la canción cuenta bien poco y lo que prima es que las solistas intenten parecerse todo lo que puedan a Jennifer López: en meneos, en carne en el escaparate y en pirotecnia de efectos lumínicos. Si además canta, bingo.
Por último, celebrar el haber quedado en tercer lugar. Como Ucrania estará el año que viene previsiblemente en la ruina, tendrá que organizar el Festival el segundo clasificado; lo que le ahorra a España el gasto disparatado de montar semejante circo.
• RESPUESTA.- Con todo, el tirón del festival va en aumento. En la tele fue de lo más visto del año y en un momento dado llegó a superar el 60% de cuota de pantalla. Y eso algo quiere decir.

• CREME: Le doy la razón, con respecto a la reverencia, fuera de lugar. Hablando de cosas históricas, fui a un museo arqueológico en sur de Alemania, con un traductora del señas, que tradujo a la guía. Esa guía parecía ser hiperactiva. No nos daba tiempo de mirar nada, además que era un show, parecía teatrera. Bueno ahí en ese museo, hay gente vestida al usanza romana, y mujeres peinando como lo hacen en aquellos tiempos, fue entretenido. También hay una taberna con comida de la época y los sirven en cerámica en óptica románica. Me acordé de esto porque ya se me acerca el Arde Lucus.
RESPUESTA.- Sería interesante que a la fiesta de aquí se incorporasen experiencias de otros sitios, máxime si como parece en este caso tienen cierto rigor. Pero por ahora las innovaciones son mínimas.

—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 2 millones de espectadores.
2) “Supervivientes”.- 1,7 millones.
3) “Infiel”.- 1,6 millones.
4) Informativos Telecinco 15 horas.- 1,5 millones.
5) Telediario 1 Fin de Semana.- 1,4 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco, “Supervivientes”, 18,3%.
Antena 3, “Infiel”, 16,6%.
La 2, “El Día del Señor”, 12,8%.
La 1, “Seguridad vital”, 12,1%.
Cuatro, “Plan oculto” (Cine), 8,6%.
La Sexta, “Equipo de investigación”, 4,4%
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 19,5%
• “Minuto de oro” para “Supervivientes”; a las 23,23 horas veían el concurso 2.565.000 espectadores con una cuota de pantalla del 27,7%.
• EL ESPAÑOL: Bruselas rebaja el crecimiento al 4% y sitúa a España a la cola de la recuperación en la UE.
• OKDIARIO: El Gobierno vende que España es «motor de crecimiento» tras asestarle Bruselas el peor hachazo de 2022. Bruselas baja al 4% el crecimiento del PIB español, 3 puntos menos que la previsión inicial de Sánchez.
• VOZPOPULI: Ofensiva de Hacienda contra el uso abusivo de los coches de empresa de alta gama. La Agencia Tributaria lanza una campaña de envío masivo de cartas a empresas a las que avisa de que incumplen sus obligaciones tributarias respecto a los coches de empresa que proporcionan a sus empleados

• THE OBJECTIVE: La ‘ley rider’ sigue sin regularizar a tres de cada cuatro repartidores después de un año en vigor. En este periodo 10.000 repartidores han sido expulsados del mercado del trabajo y otros 15.000 siguen sin estar contratados por las plataformas digitales
• EL CONFIDENCIAL: Rubiales pagó con dinero de la RFEF un viaje de placer a Nueva York con una pintora mexicana. El presidente de la Real Federación Española de Fútbol simuló reuniones con Naciones Unidas y la Major League Soccer (MLS) para pasar seis días en EEUU con su pareja sentimental a cargo de los presupuestos de la institución.
• MONCLOA: Moncloa apunta al cese de Ballesteros, el «culpable real» del espionaje a Sánchez. El Gobierno ha reconocido que la responsabilidad de la seguridad la tiene el Ministerio de Presidencia.
• ES DIARIO: El “caso Pegasus” consuma el decálogo de afrentas de Sánchez al Estado. El presidente del Gobierno suma una nueva traición a las instituciones con la destitución de la directora del CNI después de casi cuatro años de cesiones al independentismo
• REPÚBLICA: Entre el estigma, el tabú y la falta de recursos. Desamparados ante el silencio que aún envuelve al suicidio: “A mi madre la mató la depresión, pero también el Estado”
• PERIODISTA DIGITAL: Información delicada. Coronel del CNI lanza la ‘bomba’: Sánchez cedió al chantaje de Marruecos por lo que saben de Begoña Gómez. Según el ex miembro de la inteligencia española, el Gobierno español estaría cediendo ante un chantaje marroquí
• LIBRE MERCADO: ¿Subirá tipos el BCE en julio? La prima de riesgo vuelve. En España solamente estamos viendo los primeros efectos de la estanflación, pero pronto veremos el resto.
En España solamente estamos viendo los prime
• LIBERTAD DIGITAL: La cuenta ‘mágica’ del Gobierno para cuadrar las pensiones: ¿se soluciona todo retrasando la jubilación? El propio diseño de este tipo de medidas ya nos alerta de que su efectividad presupuestaria es limitada. La clave es la productividad.

• EL CIERRE DIGITAL: El grupo de cibercriminales rusos ‘Killnet’ declara la guerra a España. La amenaza, detectada por una empresa de inteligencia española, es grave y real por l oque se ha alertado ya a las Fuerzas de Seguridad del Estado y a las principales empresas.
• EL DEBATE: Entrevista a Rosa Díez: «Cuando Sánchez deje la presidencia acabará sentado ante un tribunal» Conversamos con la famosa ex política, ahora reconvertida en influyente figura de la sociedad civil, sobre su nuevo libro; y de paso aprovechamos para tomar el pulso político al país

——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO nocturno con Toñita. Luna llena más grande de lo habitual y roja. Se ve bastante bien aunque hay nubes, nubes y claros. Y calorcito para la época: 17 grados.
————————

FRASES
———————-
“El bello ideal de la caridad es que no hay dolores; el de la beneficencia, que no se vean” (Concepción Arenal)

“Hay personas que reflexionan para escribir y otras que escriben para no reflexionar” (Carlos José de Ligne)
———————
MÚSICA
———————
ANTÓN, desde USA, nos recomienda esta guajira:

http://www.youtube.com/watch?v=HjJOAvW1fAA

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros y probables precipitaciones en la primera parte del día, mientras que las temperaturas extremas serán suaves:
• Máxima de 23 grados.
• Mínima de 13 grados.

RUTINA DEL DOMINGO

Lunes, 16 de Mayo, 2022

Esta vez menos rutina o casi ninguna rutina. Porque ya el comienzo de la jornada fue diferente a lo habitual. Madrugué, sí, pero no tuve que coger el coche para ir a comprar la prensa de Madrid. Como iba a venir a comer mi hijo con su familia, me la trajeron ellos. Y como tampoco necesitaba echar combustible, pues no se inició la actividad de la jornada como es habitual, aunque sí di un paseo con Toñita en una mañana de cielo nuboso y 15 grados de temperatura.
-x-x-x-

Si ya estaban durmiendo no se habrán enterado de la mucho que llovió esta madrugada, pero como yo estaba despierto sí puedo decirles que cayó agua a manta, cosa nada habitual en los últimos meses en los que por las noches apenas ha llovido.
-x-x-x-

Mañana y mediodía de tiempo inestable. Algunas gotas, viento y temperatura suave. Esto es lo que detectamos en un paseo largo con Toñita.
-x-x-x-

EN la Plaza de Santa María (¿por qué no como otras veces en la de España y desde el Ayuntamiento?) la plantilla del Breogán y la afición volvieron a demostrar su sintonía. Sorpresa para Musa al que su hermano vino para entregarle en persona el MVP de la Liga. Sus palabra a la afición fueron ejemplares, como toda su conducta a lo largo de los meses que ha estado entre nosotros:
“Chicos… No sé por dónde empezar. Ha sido una temporada increíble y estoy orgulloso de cada uno de los miembros de Breogan, pero también de cada humano en Lugo, ustedes se convirtieron en parte de mí, sin ustedes esto no sería posible, este premio MVP es para cada uno de ustedes”
En el ambiente, al aspecto triste de la historia: la sensación de que esta es una despedida de muchos de la plantilla y del fin de una bella, pero corta etapa que es muy difícil que vuelva a repetirse. Pero aquí, seguro, se queda algo clave del equipo: la mejor afición de España.

-x-x-x-

COMIDA típica venezolana, con amigos de aquel país. Vinieron con mi hijo Paco y ellos lo cocinaron todo. Carne bien hecha a la brasa y salsas interesantes. Ellos utilizan más la yuca que las patatas y para mí no hay color. Me quedo con las patatas
-x-x-x-

En las primeras horas de la tarde tuve la sensación de que se iba a estropear definitivamente el tiempo: abundante nubosidad y una leve lluvia, pero luego se arregló y lució el sol con una buena temperatura. Lástima que el viento estropease un poco la situación.
-x-x-x-

Durante la tarde, después de una buena siesta, lectura y de fondo la radio para escuchar el desarrollo de los partidos de Liga de Primera División.
-x-x-x-

Cierro la jornada viendo en la tele un clásico del Oeste: “Dodge City, ciudad sin Ley. La estrenaron en 1939 y la seguí cuando llegó a las pantallas de Lugo, a finales de los 40. Después la he visto un montón de veces, porque es de las que no cansan.
——————————-
LUGO Y LOS GLOBOS
——————————-
UN globo turístico se estrelló el sábado el Portomarín. A Lugo no le ha ido muy bien con los globos. O a los globos con Lugo. Recuerdo dos historias relacionadas con aerostatos:
• A principios del pasado siglo (en 1904) un globo, recorría el trayecto Guadalajara-Coimbra haciendo fotografías aéreas. Al llegar a la ciudad portuguesa el viento lo desvió hacía Galicia y acabó sobre las afueras de Lugo. Llevaba casi 24 horas en el aire y sus tripulantes, dos militares, decidieron hacer un aterrizaje forzoso en Arcos, en las cercanías del Castro de Viladonga. Los habitantes de la zona nunca habían visto tal cosa. Y alguno decidió defenderse del “monstruo” y varios vecinos se fueron armados al encuentro. Un cazador fue tan lejos que hizo un disparo de postas sobre los dos tenientes que viajaban el aparato. Los proyectiles se incrustaron en la barquilla y por fortuna no hirieron a nadie.

• Mucho más recientemente, por finales del pasado siglo, un globo publicitario ofrecía hacer volar sobre Lugo. Partía de las pistas de atletismo de la Ciudad Cultural. El viento dificultaba y hacía peligrosas las ascensiones lo que decidió a los responsables a, momentáneamente, fijar el globo a un coche que había sido aparcado en las pistas. Poco faltó para que los lucenses pudiesen ver un coche volando, porque el viento hizo de las suyas, el globo movió fuertemente el vehículo y a punto estuvo de levantarlo del suelo y llevárselo por los aires.
P.
———————-
EUROVISION
———————
NO vi todo el festival. Las canciones sí, pero lo otro se me hizo muy largo y esperé a las votaciones. Creo que sobró mucho material. Por ejemplo los largos sketchs de los presentadores a los que no les encontré la gracia.
Del resto: Ganó Inglaterra y España a muy pocos puntos, pudo ganar también. ¿Qué ganó Ucrania? No, el voto popular que la encumbró al primer puesto del concurso confundió Eurovisión con Cáritas. Lo explico mejor: si la canción ucraniana la hubiese presentado por ejemplo Australia o Estonia, hubiese pasado desapercibida. Aquí pudo el voto del sentimiento. Con el respeto y la pena que me da lo que sucede en Ucrania, hay un mucho de fraude en este resultado.
Sobre la canción española: Justo su éxito y más que tendrá en el futuro. El tema y Chanel serán de lo que más suene y se vea del certamen de este año, ha nacido una estrella, cosa que ya auguraban los que entendían y conocía la trayectoria de Chanel y la génesis de este éxito musical. Los dos (canción y cantante), denostados tras lo de Benidorm, al final han tapado todas las bocas y han conseguido que al coro de los elogios se sumen los más críticos.
——————————————
AYER Y HOY DEL FESTIVAL
——————————————
En Lugano, Suiza, se celebró el 24 de mayo de 1956 la primera edición del Festival de Eurovisión. Se presentaron siete países con dos canciones cada uno. Ganó el país organizador con el tema “Refrain”, interpretado por Lys Assia. Les sorprenderá el tema, el escenario, el ambiente… Vean y escuchen estas imágenes de aquella final:

http://www.youtube.com/watch?v=IyqIPvOkiRk

Han pasado casi tres cuartos de siglo y vean y escuchen como han cambiado las cosas en Eurovisión. ¿Se imaginan si en aquel 1956 alguien hubiese hecho y cantado esto?

http://www.youtube.com/watch?v=jSQYTt4xg3I

——————–
EMBLEMAS
——————-
En la sección de Antonio Esteban se recogía ayer una noticia del 15 de mayo de 1963, que hoy precisa aclaración: Recordaba “a todos los propietarios de cafés, bares, y salas de recreo, la obligatoriedad que tenían de proveerse de los emblemas correspondientes. Estos emblemas estaban fabricados en cartón y en ellos aparecía el escudo de una ciudad española. Se llevaba en la solapa de la chaqueta”
Hasta ahí la información que publicaba la prensa. Pero, ¿para qué eran esos Emblemas? Una fórmula para recaudar dinero, una especie de impuesto, que si la memoria no me falla estaba destinado a la llamada Protección de Menores.
Tenían el tamaño más o menos de un sello de Correos y un dispositivo para instalar el Emblema en el ojal de la solapa, como si fuese una insignia. Efectivamente reproducían escudos de ciudades españolas y había muchos que los coleccionaban.
———————————————-
FÉLIX SANCHO: ¡QUÉ TROPA!
———————————————-
DESPUÉS de la desastrosa campaña del equipo que preside que le ha llevado al descenso, Félix Sancho, máximo dirigente del San Pablo Burgos de Baloncesto, ha cerrado la tmeporada con un lamentable espectáculo al final del partido con el Fuenlabrada, montando un escena propia de circo romano y de un Cesar de pacotilla: hizo arrodillar en la pista a los jugadores del equipo para pedir perdón a los más de 9.000 aficionados que habían asistido al encuentro. La repercusión en todos los medios le ha dejado quedar a la altura del betún, con comentarios en los que todos censuran el hecho. Félix Sancho, que según dicen sabe de baloncesto más bien nada pero tiene dinero, tomó decisiones disparatadas durante la Liga, una de ellas, usando no muy buenas artes, el sacarle el entrenador al Breogán, ignorando que un teórico buen entrenador (y eso no lo ha acreditado Paco Olmos) no es suficiente para cambiar un equipo, como tampoco fichajes y bajas “a gogó”. Según se ha publicado, el Burgos ha utilizado en la competición de su fracaso cerca de una veintena de jugadores. Muy significativas estas palabras del jugador Rabaseda, que fue del Barcelona:
“Ha faltado química, no ha habido feeling ni con los compañeros ni con el entrenador. Los cambios y tanta rotación ha provocado que el equipo no sea una piña y no haya encontrado una manera cómoda de jugar”.
Entre todos los derrotados, la mayor víctima deportiva (lo buscó él y se lo ganó a pulso) ha sido el técnico Paco Olmos, al que cegó la afición, la afición al dinero y, sobre todo, las prisas. Si hubiese acabado la temporada en el Breogàn le hubiesen sobrado equipos de categoría; ahora desacreditado, ¿qué va a ser de él?
——————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (12)

——————————————-
EN la Real Academia de la Lengua, en la entrega de los Premios Cedro, me encontré con la escritora Espido Freire, en el mundo de la literatura una de las mejores amigas de Marta, y sin duda una de las escritoras más importantes en lengua castellana de la actualidad. En 1999, con solo 25 años con “Irlanda”, ganó el premio “Millepages” que los libreros francesas conceden a la novela revelación extrajera y ese mismo año ganó el Planeta con “Melocotones helados” y se convirtió en la más joven de todas las ganadores de este galardón. Su carrera desde entonces va de éxito en éxito. Ella aunque vasca de nacimiento está muy vinculada a Galicia y concretamente a la costa lucense. Sin embargo aquí no ha venido nunca a presentar libro. Me dijo que el próximo año sacaba novela y la emplacé a que venga a Lugo a presentarla. Y en eso está.
————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 16 DE MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 16 mayo 1943:
SANCIONES.-La Fiscalía de Tasas sancionaba a Victoriano Vega Anta, de Sarria, con 3.000 pesetas por venta clandestina de tabaco a precios abusivos y ser reincidente y por el mismo motivo a María Barreiro Vigo, Martin Marco Franco y Mercedes Cascudo, estos con 1.000 pesetas de multa.
CINE.- En sesión infantil, en el Central Cinema , se proyectaba “Dos fusileros sin bala” con Stan Laurel y Oliver Hardy – el “Flaco” y el ” Gordo”
MISA.- A las doce de la mañana en la SICB presidida por interinos se celebraría una misa. El Jefe interino del Movimiento, Benjamin Álvarez Fernández estaba en representación de su Jefe y y el gobernador civil accidental Perez Hickman, en lugar del suyo. Por eso lo de interinos.
CARTILLAS.- Los titulares de cartillas de racionamiento, previa presentación de los cupones 12 y 16 podrán conseguir 1/4 kilo de azúcar a 0,80 pesetas por racion;1/ 2 kilo de alubias a 1,25 por ración y 1/ 2 kilo de chocolate a 3,96 pesetas por ración, más impuesto de timbres.
AYUNTAMIENTO.- La permanente del ayuntamiento hace los siguientes nombramientos tras los oportunos exámenes.: oficial del Cuerpo Técnico Administrativo, a María de Los Ángeles Guillén Campoamor y auxiliares mecanógrafas: María Tomé y María Piedad Valdivielso.
MONUMENTO AL PADRE FEIJOO- Envia 50 pesetas doña María Alvarado y 500 pesetas el Instituto Femenino de El Ferrol
• 16 de mayo de 1953:
GALLEGO TATO.- En su artículo diario el periodista escribe: “Hemos podido constatar al leer una revista, un error aparecido que afirmaba que en Lugo, efectivamente existía una exposición perpetua del Santísimo, pero que se hacía tras una cristalera con lo que la Exposición dejaba de serlo”.
INFORMACION Y TURISMO- La Delegación Provincial de Información y Turismo publicaba una nota en la que advertía a las empresas cinematográficas que estaban obligadas a la proyección del NODO.
GRAN TEATRO.- En el Gran Teatro el acontecimiento más sensacional en la historia del mundo, decía la publicidad: “Ultimátum a la tierra” con Michael Rennie y Patricia Neal.
HOMENAJE.- El Lemos vencía a una selección gallega en el homenaje a Perico Losada por 5-2.
ANUNCIO.- “Señora, Ta- Tay, presenta el tapón corona de plástico para uso doméstico. Cierra herméticamente, conservando las bebidas sin que pierdan el gas”.
• 16 de Mayo de 1963
LUGO HACE 5O AÑOS.- Contrae matrimonio el médico lucense José María Zubiri con la bella señorita María, de los Dolores Fernández Castrodá.
SAN ISIDRO.- Los madrileños celebran la festividad de su santo patrón en el salón azul del Monterry. Se celebraría una cena que fue aplazada porque había en Roterdam un partido de fútbol entre el Atletico de Madrid y el Totenham. Era la final de la Copa de Europa de campeones de Copa.
LA NIÑA AZUL.- Los niños de una escuela de Pastoriza logran que una niña azul – enfermedad que padecía- pudiese ser operada en Bilbao. La niña se llamaba María de las Nieves Palomera..
MUERTE.-El lucense José Antonio Fernández con residencia, en un hotel de Valencia trató de salvar a Rosario Pena de 23 años que estaba tomando un baño. Perdió el equilibrio Rosario y pidió auxilio José se lanzó al mar sin saber nadar. Y pereció ahogado. Ella pudo salvarse
MARCHA.- Se proyecta en la ciudad una marcha desde Lugo a Becerrea, ida y vuelta – 80 kilómetros- para hacerla en menos de quince horas. La proyectaban Vicente Lázaro y Luis Parga.
LUGO HACE 50 AÑOS.-Lluvia y deshielo en las zonas montañosas de la provincia. El Miño ha experimentado una gran crecida y amenaza desbordarse.
——————————————————
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————
O SAVIÑAO.
Las primeras referencias históricas que se tiene de O SAVIÑAO datan del siglo X cuando doña Senior hizo la donación a la Iglesia de Lugo de la villa de Diomondi y las iglesias de Seteventos y San Estevo. Estos bienes habían pertenecido a su tío Hermigio, obispo de Tui. Todo hace pensar que en estas tierras nació parte de la familia del obispo. Sobrino suyo fue el niño mártir de Córdoba, san Pelayo por lo que se supone que la iglesia de Diomondi se puso bajo la advocación de San Pelayo o San Paio. En ese mismo siglo en tiempos de Alfonso IV consta que Alfonso Ordoñez concedió a su tío Gutierre Menéndez el gobierno de parte de Galicia entre ellas las tierras de O SAVIÑAO. Posteriormente en enero de 1809 cuando el general francés que mandaba las fuerzas napoleónicas sitió la villa de Monforte, ordenó que parte de sus tropas acamparan en el valle de O Saviñao. Los vecinos se unieron formando un ejército popular que humilló a los franceses y provocó su retirada
———————————
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA el politólogo de izquierdas Alan Barroso que escribía sobre Chanel y su canción: “Pues nada, una vez más llevamos a Eurovisión una canción de la que nadie se acordará al día siguiente. No sé si por cobardía o por mediocridad, pero el jurado ha elegido un producto plastificado de los que se producen en serie antes que otras opciones innovadoras.
• REMATA el tuitero Falconetti: Alan Barroso es un niño de papá, que va de representante del pueblo llano, y de intelectual, y no ha doblado el lomo en su vida, y es un zoquete a las 3.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL sanchismo ha provocado la distinción entre muertos buenos y malos con su trato a ETA”
(Alberto García Reyes, columnista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
¿Y tras el éxito arrollador de Chanel en Eurovisión, qué dirán las feministas radicales y sectores de la izquierda que llegaron a llevar al Congreso de los Diputados la elección de la cantante y de su tema para representarnos en Eurovisión? ¿Quién reparará los ataques histéricos a la artista? Pues ya tenemos un avance de la hipocresía de las feminazis: Podemos llevó al Congreso el sistema de elección de Chanel y de las filas del partido salieron críticas aceradas. Ayer tras la brillante actuación de la española, Podemos decía en su cuenta de Twitter: “¡Enorme Chanel Terrero! Esta actuación con la que ha hecho vibrar al estadio se merece #Spain12points”.
————–
VISTO
————–
LOUIS Vuitton: una de las marcas más valiosas del mundo:

http://www.youtube.com/watch?v=g_NXm_WXacg

—————
OIDO
—————
CHANEL y su “Slomo” y la jornada de la Liga en Primera, fueron ayer domingo lo que más sonó en la radio, incluso por encima de las cuestiones relacionadas con la política y la guerra de Ucrania. Música y Deporte. Por una vez ganó lo lúdico.
——————-
LEIDO
——————-
EN el XLSemanal algo de lo que dice Ruiz-Cotorro, el médico de Nadal:
• “El futuro es la medicina del bienestar”
• “El caso de Rafa es único. Hay algo muy importante en él: la pasión que tiene y siempre tendrá. La lleva dentro. Es un animal competitivo”
• “Hoy no se respetan las fases de crecimiento y son vitales. Cuando llegas a profesional con 18 años, físicamente ya estás tocado”
• “Lo único que no haría con un deportista es mentirle. Es duro decir las verdades. Pero las lesiones les hacen crecer”
——————————
EN TWITTER
——————————
• FROILAN I DE ESPAÑA: Europa ha premiado una canción de España pasional, latina y bailonga. Lo que nos da vergüenza llevar siempre por algún tipo de complejo absurdo. Grande Chanel llevando y mostrando la bandera con orgullo.
• LA REALIDAD LA VERDAD: Y Podemos no la quería…
• TEO JUEZ: Chanel ha quedado tercera en Eurovisión con 459 puntos. Sólo por recordar los tuits de todos esos iluminados que decían lo de «tongo», que debería de quedar la última, que íbamos a hacer el ridículo y otros desprecios similares, ya merece la pena darse una vuelta por Twitter. Un recuerdo cariñoso también, para todos aquellos que analizaban, desmenuzaban y criticaban la letra de la canción de Chanel como si fuera a presentarse al premio Adonais de Poesía.
• MAE MÍA: Qué tal Francia, que era alabada por la izquierda por llevar regionalismos? La lección (que no aprenderemos) es que saben más y mejor los expertos; que la gente se deja llevar por la propaganda sin fundamento (porque no todo el mundo tiene que saber de todo).
• MARGA DLI: Yo recuerdo a este iluminado en nómina: “El jurado le da la victoria a Chanel, frente al voto popular, que respaldó dos canciones bastante mejores: “Ay mamá” y “Terra”. Que decepción” (Ignacio Escolar, director de eldiario.es)
• EVA BOLD: Pero qué a gusto nos hemos quedado.

• HOLA A TOD@S: El tongo es que haya ganado Ukrania y no Chane Terrero
• ROB KING: Bailando y cantando contra los retrógrados que se llaman inclusivos y no sé cuántas etiquetas más, para acabar siendo ridículos y maleducados. Lo del respeto y pensamiento libre y no único, son las etiquetas que les faltan.
• EL PAÍS: “A diferencia de España, Francia sí que se ha atrevido a traer a Eurovisión una muestra del folclore de su país con este tema cantado en lengua bretona”. Sigue el análisis de nuestros expertos, aquí” (Publicado antes del Festival)
• NEVIGOINGUP: Un saludo a los señores diputados que pidieron explicaciones en el congreso por la elección de Chanel.
• JUANMA DEL ÁLAMO: Es que recordemos que Chanel recibió insultos y amenazas por ser elegida. Que aunque hoy hubiera quedado última es inaceptable, claro, pero es que joder, ha quedado tercera. Hay gente que debería callarse el resto de su vida.

• YOLANDA DÍAZ: Pase lo que pase Chanel Terrero ya eres ganadora. No es fácil ver algo así sobre un escenario. Ha sido memorable, historia de Eurovision

• SONIA SIERRA: Pero si los de tu partido pedisteis que se anulara su triunfo
• MISS BENNET: Sin comentarios: “El PSOE critica que “Slomo”, canción para Eurovisión, remite a la prostitución y RTVE revela que está reflexionando.
• PASTRANA: Yo solo recuerdo que la extrema izquierda intentó boicotear la participación de Chanel en Eurovisión porque ellos tenían candidatas políticas y ahora se suben al carro como si no hubiera pasado nada.
• PHIL KUKE: Te equivocas, sí ha pasado que han perdido esta batalla cultural y han tenido que dar finalmente su brazo a torcer. Son mucho más débiles de lo que se piensan y la naturaleza una apisonadora para su discurso
• DONNADIE: A la izquierda todo le vale. Desde el ecologismo más radical, cuando viven en las mejores urbanizaciones y tienen los mejores coches, hasta el feminismo más extremo, pasando por el independentismo o Eurovisión. Todo lo que sea dividir y pillar cacho les vale.
• WILLY TOLERDO: Toda la izquierda se quería cepillar a Chanel para enviar a su candidata para vender monsergas feministas y ahora comiéndole el culo. Es el vivo retrato de la gentuza miserable que gobierna España. Oportunistas hipócritas sin ningún tipo de coherencia y credibilidad. Lo peor de todo es que si llega a quedar fatal. Ahora mismo la estarían linchando por quitarle el puesto a su Charo feminista. Nadie con media neurona puede votar a este tipo de gentuza.

• LOPE DE VEGA 2.0: Pero vamos a ver, que aquí había que votar que actuación te gustaba más, no quien querías que ganara la guerra.
• MARGUITN: Es sólo un concurso frívolo, cuyos (más o menos) representados han querido enviar un mensaje de solidaridad a un país que merece toda, de todos y de todas las formas. Yo, simplemente, no lo veo. Pero ojalá toda actividad humana tuviera presente, siempre, a la Caridad.
• P. JUAN M. GÓNGORA: ¿Esto es Eurovisión o Cáritas?
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–

METÍLICO, mili, vino de Toro, primera borrachera de mi vida.
Ya conté como coincidiendo con mi período de instrucción en el Campamento Militar de Santa Cruz de Parga, estalló el escándalo del alcohol metílico, con cientos de víctimas en Galicia y más de medio centenar de fallecidos. Primero suprimieron el vino de las comidas y las cenas para eliminar riesgos y después encontraron una solución sustituyéndolo por vino de Toro embotellado cuya compra gestionaron unos alféreces de milicias que eran de aquella zona zamorana.
“Debutamos” con el vino de Toro en unas circunstancias especiales. Llegó el día anterior a la Jura de Bandera, que estaba previsto dedicar a al lavado de ropa, concretamente de guantes blancos y calcetines, para que al desfile acudiésemos lo más presentables posibles. Así las cosas esa jornada por la mañana nos trasladamos al río de Parga, donde estaba también previsto comer. Para que el vino estuviese fresco (era un día de primavera de sol y temperatura alta), se metieron las jaulas de madera en el río mientras nos aplicábamos a la tarea de lavar. Algunos se bañaron en el agua casi helada y a la hora de comer el vino fresco entraba muy bien. No sabíamos muchos que el vino de Toro, “pega” más fuerte que el flojito gallego que estábamos tomando habitualmente y como además no estaba racionado, el que más y el que menos se pasó; yo entre ellos. No fui consciente de ello hasta después de la larga siesta que me eché al sol. Supongo que esto del sol también influyo, pero por lo que fuese, cuando me desperté no me tenía de pie. La cabeza perfecta (me daba cuenta de todo) pero las piernas no me respondían y lo peor es que había que regresar a los barracones donde vivíamos, andando varios kilómetros. No se pueden dar una idea de los esfuerzos que hice con la colaboración de algunos compañeros que estaban menos perjudicados que yo, para que los jefes no se diesen cuenta de mi esto y el de otros muchos a los que había pasado lo mismo.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CHIKY: Comentabas ayer o anteayer que la afición del Breogán es la mejor de la ACB, no lo pongo en duda ni mucho menos. En el partido jugado en Las Palmas dos semanas atrás nos reunimos 30 aficionados del Breogán en esa gran victoria con dos bajas importantísimas, Musa y Haynes. Mi sobrino, que vino con un amigo, mi hijo y yo, que vivimos en la isla, nos reunimos con veintisiete “fósforos” del Breo. La verdad es que hubo momentos que parecíamos 300, como nos miraban los aficionados gran canarios, como disfrutamos, eso sí con mucho “sufrimiento “. La afición del Granca nos dedicó una pequeña ovación al finalizar el partido.
Había más gente de Lugo en el campo, tanto residentes en las islas, como aficionados que se desplazaron pero que estaban desperdigados por el pabellón.
Como detalle entre esos 30 estaba un primo de la Madre de los Quíntela, tenía que recoger una entrada que tendría que haber a su nombre en taquilla, no estaba pero el personal del equipo local se la dio igual.
Por último, creo que es una pena que el Burgos descienda, lo de Paco Olmos me importa poco, creo que para el Breogan fue mejor que se fuera, no lo tendremos de entrenador el año que viene que va a ser mucho más duro.
RESPUESTA.- Seguro. Es imposible que coincidan las circunstancias positivas de este año.
• CANDELA: No sé lo que opinará nuestro anfitrión del Festival de la no canción, que de esto sabe un potosí, pero a servidora le pareció bien la nuestra pero en general un tanto marrullero todo. Desde el principio de vio que iba a ganar Ucrania, quien por lo visto no desea le ‘hagamos’ el festival.
RESPUESTA.- En principio me pareció muy largo. Partiendo de que la interpretación de las 25 canciones no supera en mucho la hora y cuarto (todo lo más 90 minutos), el que nos hayamos metido en la madrugada me parece un exceso.
• CHOFER: ¡Mira tú de donde viene que estés como un toro!
De sumergirte en la infancia en la poción mágica del pilón de Piteiro al vino de Toro. Así cualquiera lleva a cabo y a diario jornadas maratonianas currelando.
¡Ave Paco! los que solo pueden seguirte mediante la lectura te saludan!
RESPUESTA.-¡Eres un cachondo!
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• EL ESPAÑOL: Alberto Saiz, ex Jefe del CNI: Lo menos que podían hacer era espiar a los indepes, pero les pillaron
• OKDIARIO: Lluvia de críticas al PSOE y Podemos tras el ‘Chanelazo’ en Eurovisión: «Sois un chiste».
Ucrania gana Eurovisión 2022 y una deslumbrante Chanel logra un histórico tercer puesto para España.
¡Chanelazo!: Turín se rinde a Chanel tras una actuación arrolladora de la española.
RECORDANDO: Benidorm Fest: Podemos lleva la polémica al Congreso y CCOO pide revocar la designación de Chanel.
• THE OBJECTIVE: Las familias que acogen ucranianos denuncian el abandono del Estado: «Se lavan las manos». «No les está faltando de nada por el compromiso de los ciudadanos, pero ni el Gobierno, ni ayuntamientos, ni comunidades están ayudando en nada».
• VOZPOPULI: La onda expansiva del asalto al CNI: “España ha dejado de contar en el exterior”. Tras el ’sacrificio’ de Paz Esteban toca tasar los daños. El golpe a una institución clave empeora la imagen del país de cara a los inversores y salpica incluso a la operativa de algunas multinacionales

• EL CONFIDENCIAL: “Gané 100k y compré una casa”. Los charlatanes que te han arrastrado al casino de las ‘cripto’. Internet se ha llenado de pseudoexpertos en ‘cripto’ que hace unas semanas recomendaban invertir en la ’stablecoin’ Terra. Tras el colapso, miles de pequeños inversores les señalan por haberles engañado.

• MONCLOA: Interior quiere que delates a tu vecino Que se preparen los ciudadanos que a partir de ahora deben estar muy atentos a todo lo que ocurre a su alrededor.
• ES DIARIO: El nuevo “tijeretazo” de Sánchez: recortar beneficios fiscales y subir impuestos. El Gobierno prepara un recorte de exenciones fiscales a corto plazo y un nuevo “palo fiscal” a las clases medias que terminaría de hundir a las familias
• REPÚBLICA: Sánchez destroza las instituciones del país (Gobierno, Parlamento, Justicia, y CNI) para continuar en el poder. La crisis del CNI dejó en evidencia a la institución y las FAS y al desnudo la dependencia de Sánchez se ERC, Bildu y Podemos
• PERIODISTA DIGITAL: Almeida (PP) siembra el pánico en la izquierda con dos encuestas que le otorgan un holgado triunfo
• LIBRE MERCADO: ¿Por qué los bares están llenos si la economía va tan mal? En épocas de crisis, los consumidores compran artículos asequibles y que les satisfacen. Es la teoría del pintalabios rojo. ¿Está pasando?
• LIBERTAD DIGITAL: Los psicópatas matan en verano: inminente cacería de ministros. Veo tres condenados en el punto de mira de Sánchez: la perdiz Robles, el alcotán Bolaños y la codorniz Marlaska. (Artículo de Jiménez Losantos)

• EL CIERRE DIGITAL: Las familias de los fallecidos en el pesquero Valle de Pitanxo indignadas: “Si fueran trozos del Titanic los tratarían mejor”. “Hemos echado en falta empatía, humanidad y sensibilidad. El Gobierno nos ha tratado fatal”, dice María José de Pazo, presidenta de familiares afectados.
• EL DEBATE: Sánchez y Yolanda Díaz mascan la tragedia: Andalucía amenaza con provocar el big bang de la izquierda. El PSOE se conforma con no caer por debajo del millón de votantes. Podemos, IU y Más País se han hecho el haraquiri. El 19-J se avecina una gran explosión de consecuencias incalculables

——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO con Toñita. Cielo con nubes bajas y muchos claros. Se ve la luna casi llena. La temperatura es benigna: 14 grados.

————————

FRASES
———————-
“¿Hay algo más necio que no aprender por no haber aprendido antes? El estudio es una escuela que admite a los hombres de cualquier edad. Mientras uno es ignorante, siempre es tiempo de aprender” (Séneca)

“Mucha sensibilidad crea desdicha, y poca sensibilidad, crímenes” (Carlos M.Tayllerand)
———————
MÚSICA
———————
ES el de El Tirol un folklore que me gusta. No sé si para escuchar mucho, pero sí en pequeñas raciones. Aquí tenemos una muestra:

http://www.youtube.com/watch?v=mH8-F5RvqNc

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
TIEMPO revuelto, inestabilidad. No hará frío porque las temperaturas mínimas no serán bajas, pero sí muchas nubes, poco sol y agua.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
• Lunes.- Nubes, claros y agua en la primera parte del día. Después alternarán nubes y claros. Temperatura máxima de 23 grados y mínima de 15.
• Martes.- En la primetra parte del día nubes y algo de lluvia. Luego alternarán nubes y claros y no se prevé que haya precipitaciones. Máxima de 25 grados y mínima de 15.
• Miércoles.- A lo largo de la jornada nubes y claros y algunos tramos en los que lloverá. Máxima de 22 grados y mínima de 12.
• Jueves.- Nubes y claros y lluvia en algunos tramos de la jornada. Máxima de 23 grados y mínima de 11.
• Viernes.- Habrá de todo: sol, nubes y claros y hasta lluvia. Máxima de 22 grados y mínima de 11.
• Sábado.- Sol, nubes y claros y puede que llueva un poco. Máxima de 21 grados y mínima de 11.
• Domingo.- Sol y nubes y claros. No se prevé agua. Máxima de 23 grados y mínima de 11.

RUTINA DEL SABADO

Domingo, 15 de Mayo, 2022

Madrugo como es habitual. Antes de las 8 de la mañana ya estoy dando el primer paseo con Toñita. Niebla no muy intensa y frío; 8 grados.
Echo un vistazo a las fotos que de madrugada me han enviado desde Madrid del acto de graduación de mi nieta Martita.
Espero que hoy, cuando ella se recupere, me cuente algo de como resultó la fiesta.
-x-x-x-

Como el martes es festivo, se dan facilidades para que el ocio nocturno cierre dos horas más tarde en la madrugada del 16 al 17. He escuchado hace semanas a un empresario de la noche coruñesa contar que desde la pandemia los clientes llegaban antes a los locales, pero se iban más pronto.
-x-x-x-

Sin la voz, porque estaba escuchando música, seguí la toma de posesión de Rueda como nuevo Presidente de la Xunta. Físicamente es una tipo atractivo, de buena conversación, siempre va bien vestido… Ayer, daba la sensación de que la emoción le pesaba en exceso. Parecía hasta asustado.
-x-x-x-

En el acto de Rueda participó la Real Banda de Gaitas de Ourense. Yo sabía que iba a estar porque me lo dijo Foxo cuando hablé con él hace un par de días. No fueron los miles de gaiteiros que reunía Fraga en la Plaza del Obradoiro, pero estuvo bien. Y estoy a la espera de las críticas a esta actuación, porque no han de faltar. La Real Banda es hoy la más internacional de las representaciones artísticas de Galicia, pero eso algunos no lo soportan y le tienen una inquina especial
-x-x-x-
A media mañana me paso por el centro para la compra habitual: pan, prensa de Madrid, fruta, súper. Caen unas gotas y la temperatura es de 17 grados. Todavía está la ciudad casi desierta. Dudo entre pasarme por la zona de vinos o volver a casa y como en principio el panorama climatológico no se aclara decido volver a casa, que tengo aquí mucha tarea.
-x-x-x-
En las primeras horas de la tarde se va la niebla, luce el sol, sube la temperatura, pero de momento no parece que la tormenta que nos habían augurado se vaya a producir.
Las películas de sobremesa en las teles, siguen la norma: productos de ínfima calidad. Les llaman Serie B. La de las cuatro en La 1 se titulaba “Amor en la alta montaña”, la sigo de reojo un rato. Puro almibarrrrrr.
-x-x-x-
ME llega a la sección de comentarios uno de Rigoletto que dice: “Anda la gente obsesionada con hacer cosas nuevas que, en resumen, son maneras de hacer el úrsido. Sí, porque habría que preguntarse por la necesidad de subir en globo aerostático en pleno siglo XXI, por poner un ejemplo de algo que hoy está de actualidad en nuestro entorno inmediato. Afortunadamente, de los 11 insensatos que ocupaban la cesta, es decir, de los 11 ícaros incestuosos solo 3 salieron heridos, laus Deo. Y, claro, como es lógico, todo encaja: fueron a tomar tierra (a fartar, según parece) en Soengas de Abaixo. ¡¡¡Pues no iba a ser en Soengas de Arriba, karayo!!!, ¿no le parece, don Paco?”
No sabía de qué iba la cosa hasta que vi el digital de EL PROGRESO en el que se informaba del accidente que ya conocerán ustedes y que por fortuna no se saldó tan mal como podía haber sido.
En relación con lo de montar en globo, mi nieta Martita, en el viaje que hizo con sus compañeros de estudios hace unos meses a Egipto, se subió en globo para sobrevolar las pirámide y me contó que era una experiencia impagable.
-x-x-x-
LA tormenta, al final, sí que nos visitó, pero duró poco y las consecuencias fueron leves. Se mantuvo el calor hasta las primeras horas de la madrugada.
-x-x-x-

Eurovisión. Pinta bien para España. Vamos en tercera posición y la actuación de Chanel fue muy buena.
En el blog de mañana lo comentaré más y mejor.
—————————
CLAUSTROMÚSICA
—————————
ME escribe mi amigo Enrique, una autoridad en la industria láctea, con amplia experiencia internacional en este campo y que fue uno de los primeros técnicos ejecutivos de Complesa. Ahora jubilado, es músico y forma parte de una banda integrada por docena y media de amigos, la mayoría también pensionistas. Todos o casi todos, proceden de la Escuela Municipal de Música. Está contrariado Quique porque cuando salen en la prensa referencias al grupo, casi siempre se refieren a Claustro Musical. Y es Claustromúsica. Le pusieron ese nombre porque su primer concierto lo dieron en el claustro de la Catedral. Ahora sus conciertos son habituales. El ayuntamiento los ha “contratado” para dar varios. El próximo será este martes, a las una de la tarde, en el Cementerio de San Froilán, con motivo del Día das Letras Galegas. También promovidos por el concello, darán otros dos más antes de las vacaciones.

—————————–
HOTEL MERCURE
—————————–
ES el nuevo Cuatro Estrellas de la ciudad y no lo conocía. Estuve viéndolo un poco por encima el viernes, y me ha gustado mucho. Ocupa el edificio que fue residencia de la Compañía de María.

——————————————
ROMAN GANDOY (Q.E.P.D.)
——————————————
GRACIAS a Suso Armesto, que a pesar de residir en Vigo se lo supo antes que yo, me entero de la muerte de Román Gandoy, mi peluquero y amigo durante muchos años. Recuerda Suso: “Román, junto con el ya hace tiempo fallecido Antonio Dopazo, fue co-propietario de la desaparecida peluquería “Roando”, sita en el fondo de la Plaza de España, justo encima de “Ray”. Gran aficionado a la pesca, por sus manos pasaron las cabelleras de muchos lucenses, desde gobernadores a obispos, junto a personas anónimas, que para él eran tan importantes como cualquiera. Incluso creo recordar que Paco y yo coincidimos allí más de una vez.
Román y Antonio trabajaban en el salón de Teresa y se establecieron como “Roando” en 1976. Román continuó con la peluquería cuando su socio enfermó y la mantuvo hasta el 31 de Julio de 2011, fecha en la que cumplió 65 años y se jubiló.
Yo fui cliente de Román durante toda la existencia de Roando, desde los 14 años hasta los 49. Tuvimos una relación muy buena y afectuosa, que poco a poco se fue transformando en amistad.
No veía físicamente a Román desde 2019, aunque manteníamos esporádicos contactos telefónicos. Precisamente tenía intención de llamarlo este fin de semana. ¿Premonición?. Nolo sé, tal vez sí.
Echaré de menos a Román, un buen profesional y amigo, pero ante todo una magnífica persona y un lucense ejemplar”
-x-x-x-
Coincido al 100% con Suso Armesto y añado que yo fui cliente suyo desde que empezó a trabajar con Teresa, en el primer piso de la casa que hace esquina entre Reina y Santo Domingo y también prácticamente hasta que se jubiló. Paralelamente a eso, por los 80, coincidimos jugando al futbol sala; yo creo que él llegó a tener un equipo de su peluquería. Y jugaba muy bien. Desde que se jubiló, era raro que casi diariamente, por la mañana, no se diese un paseo por la Plaza de España y allí cuando coincidía con él, me hablaba de pesca sobre todo. En la bitácora varias veces me he referido a estos paseos en los que me contaba, como casi había abandonado el deporte de la caña, cansado de bajar al río y venir de vacío.
Mi jubilación y la suya casi coincidieron y por eso me hizo un regalo que todavía conservo y uso: una de sus mejores tijeras.
Me pilla muy de sorpresa su muerte y de verdad que lo siendo mucho.

-x-x-x-
Tambien Sherlock, otro habitual de la bitácora se hace eco de la muerte de Román:
“Un mazazo la noticia del fallecimiento de Román Gandoy. Buen profesional y mejor persona, como sabemos cientos de lucenses que hemos sido objeto de su esmerada atención y que, además, disfrutábamos de su amena conversación y de sus anécdotas.
Más de una vez me pidió que le imprimiese algún comentario que se había hecho sobre su él en este blog, que seguía con interés.
Mi hondo pesar, y desde aquí envío un abrazo para su familia”.
——————————–
EL LUGO SE LA PEGA
——————————–
TRAS confirmar la permanencia y sin ninguna presión, todos esperaban que el Lugo ofreciese a los suyos la victoria y una buen partido ante un descendido. Fue todo lo contrario, porque sufrió una derrota que dolió especialmente. Quedémonos con lo bueno: que seguimos en Segunda.
————————————
Y EL BREOGÁN SE LUCE
————————————
LOS del baloncesto se despidieron en un Pazo entregado con una victoria 93-84 ante el Unicaja. Un resultado engañoso, que pudo haber sido de escándalo: en la primera mitad los lucenses llegaron a tener una ventaja de 32 puntos, luciéndose con un juego perfecto, al que no era ajeno la presencia de Musa en la cancha. Regresando de una ausencia de 5 encuentros y sin apenas entrenamientos volvió a lucirse en todo y marcó además 24 puntos. Pero sería injusto en esta primera mitad lo que hicieron sus restantes compañeros, todos a gran nivel.
Y para cerrar una jornada redonda, Paco Olmos ha consumado su “proyecto ilusionante”.

——————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (11)

——————————————-
POR una vez y que sin que sirva de precedente, permítanme que estas crónicas madrileñas relacionadas con mi última visita al foro, se vayan a un pasado próximo por “culpa” de la festividad del día. Hoy es San Isidro, Patrono de Madrid y a pesar de mi espíritu festeiro, solo coincidí en Madrid una vez en estas fechas y tuve la oportunidad de seguir en directo la celebración, visible especialmente en la Pradera de San Isidro que es donde se concentra todo lo más popular de esas patronales. En la Pradera están las barracas, los chiringuitos para la venta de comida y bebida, la zona en la que se celebran las verbenas, un área elegida por los practicantes del botellón y, sobre todo mucha gente, probablemente cientos de miles de personas, entre las que no faltan las familias al completo que se llevan a la Pradera la comida y pasan allí todo el día.
En conjunto está bien, pero agobia un poco. Todo es demasiado, excesivo. Nosotros también íbamos la familia al completo y tuvimos bastante suerte a la hora de comer porque encontramos sitio pronto, comimos bien (paella y estaba rica) y no caro.
Después de la comida paseo por las barracas. Montamos en algunas, en una jornada de calor intensísimo.
El tamaño de la ciudad, impide que el ambiente de fiesta no se perciba nada más que en lugares muy concretos. En la Pradera por ejemplo, pero no en muchos lugares más.
Interesante: se sigue manteniendo la tradición; lo de agua, azucarillos y aguardiente; lo de la vestimenta tradicional de manolas y chulapos; la música de organillo; y se pueden ver a algunas parejas bailando el chotis en un ladrillo.

——————————–
CENA Y COPA CON…
——————————–
ANTE la proximidad del Arde Lucus, continúo recuperando entrevistas del pasado (esta es de 2013) con expertos en el Lugo romano.
-x-x-x-

Enrique Alcorta Irastorza no puede negar su origen vasco, ni evita hacer un par de gracias sobre su lugar de nacimiento: «Los de Bilbao nacemos donde queremos. En Bilbao no tenemos planos de la ciudad, tenemos mapamundis». Este doctor en Geografía e Historia y arqueólogo de la Diputación Provincial está en Lugo contento y muy integrado, aunque «me sigue gustando el bacalao al pil pil», aclara. Ambos pretendemos que el pasado romano de Lugo sea el tema principal de esta charla y, de entrada, me da un dato sobre el que seguramente no hemos reflexionado nunca: los romanos fundaron Lugo 25 años antes de Cristo y estuvieron aquí casi cinco siglos, tiempo suficiente para que hayan dejado una huella muy importante, imborrable. «Hemos descubierto mucho, pero probablemente nos queda mucho más por descubrir en un radio de acción de 10 kilómetros que prácticamente no hemos tocado. Sabemos ya bastante de lo que había dentro de murallas, pero muy poco de lo que había en las afueras, donde residían la mayor parte de los habitantes».
Le digo que durante mucho tiempo se mantuvo que Lugo había sido sobre todo un campamento militar y él lo niega rotundamente: «Qué va. Aquí, en una ciudad que tenía más o menos 5.000 habitantes, militares hubo muy pocos, una media que no superaba el centenar y la Cohors III, de la que dependían y que estaba integrada por 600 hombres, desde luego no estaba acantonada en un Lucus que era prioritariamente un centro económico, político y administrativo, cuya mayor industria era la fabricación de piezas de cerámica, tarea que ocupaba a cientos de personas. ¿Que por qué la cerámica? El barro de aquí era excelente y estaba debajo de los pies. Evidentemente, el mercado local no absorbía una producción tan enorme, pero se enviaba fuera, muy lejos. Le venía muy bien a la ciudad que los carros que venían con suministros llegasen aquí como punto final de la España romana del norte y, para no regresar de vacío, les interesaba cargar lo que se producía aquí, cerámica en especial».
Enrique tiene en el Museo Provincial su lugar de trabajo y para cenar nos vamos muy cerca, al mesón El Museo. Nos sirven fuera unas cañas y un plato de pulpo, que estaba, por cierto, muy rico. Dentro, algo de picar; yo como raxo y Alcorta, como buen vasco, bacalao. El sitio es muy agradable y el servicio, perfecto.
Enrique lo conoce todo del Lugo romano. Lo demuestra con datos, cifras, nombres…: «Solo se sabe de una esclava que haya vivido y muerto en Lugo. Era una peluquera que vino de Turín con su ama, en la tumba había una placa dedicada por sus compañeros de esclavitud. No se tiene constancia de que haya habido gladiadores, aunque es posible que viniese por aquí uno que fue famoso en Braga. ¿Circo? puede, pero pequeño. Para una ciudad de 5.000 habitantes no era necesaria una gran capacidad».
Me interesa saber cuándo se cristianizó Lugo y el arqueólogo no tiene dudas: «Muy pronto. Parece ser que el mismo Santiago consagró a San Capitón, el primer obispo de la ciudad, y fue en el año 40, siete después de la muerte de Cristo».
Un paréntesis en el tema para que Enrique opine sobre Lugo: «Me gusta la tranquilidad».
-¿Y qué es lo que no te gusta?
-Parece un contrasentido, pero echo de menos un poco de follón. Cuando llegué aquí me sorprendió que desde A Piringalla, donde vivía, al centro, solo había un semáforo. También me extrañó que la gente no tuviese prisa. Había un particular sentido del tiempo y de su importancia».
-¿La impresión que damos a un forastero que no nos conociese hasta ahora?
-Mucho mejor de la que nos creemos. No conozco a nadie que se haya decepcionado. Al contrario, sorprende positivamente.
Volvemos al Lugo romano y hablamos de la economía de los habitantes: «Era gente que vivía dignamente y algunos ricos de verdad, como los propietarios de la llamada Casa del Océano, en la Rúa Doutor Castro. A mediados del siglo XIX se descubre un retazo del mosaico que está ahora en el Museo. Formaba parte de la entrada a una gran habitación de unos 100 metros cuadrados, completamente decorada de mosaico, ligada por patios y largos pasillos a una gran mansión en la que habitaría un personaje o familia importante. Se sabe de casas de gente pudiente en un área limitada por las actuales Santo Domingo, Raíña, Praza Maior y Ruanova».
Alcorta considera imprescindible un estudio arquitectónico serio del Lugo romano y un análisis de la Muralla como elemento militar. «Cuando alguien pregunta sobre el Lugo romano, nuestra primera idea son los monumentos, con la muralla, pero ¿qué sabemos del arquitecto que la diseñó?, ¿de dónde se sacó la piedra, cómo se transportó y quién la colocó?, ¿quién midió y replanteó las escaleras?, ¿quién y cómo la defendía?… Y esto se puede extender también al puente, a las termas, a las calzadas, al monumento de Santa Eulalia e, incluso, en épocas posteriores, a la misma Catedral y a los pazos barrocos. Volviendo a la Muralla, no creo que en la época romana haya tenido una gran utilidad defensiva. Me parece que su construcción tuvo algo que ver con el prestigio que ya entonces la fortaleza podía dar a la ciudad y al imperio».
Alcorta cree que le riqueza arqueológica de Lugo está desaprovechada: «Fue capital de la Galicia romana y tendría que ser capital de la Galicia arqueológica y en torno a ella desarrollar un área de atracción turística».
RECUADRO UNO: La construcción de tres aparcamientos subterráneos en las Plazas de Ferrol, Santo Domingo y Constitución trajo al arqueólogo Enrique Alcorta a la capital lucense hace ya algunos años. Era a mediados de los años 80 y Enrique fue reclutado por el profesor Colmenero, que le había dado clase en la universidad de Deusto y que formó un equipo de seis arqueólogos para llevar a cabo los trabajos previos a la construcción de los aparcamientos. Fueron las primeras excavaciones arqueológicas importantes que se hacían en la ciudad. Después de ellas, han tenido lugar unas 350 más en el casco histórico. Enrique Alcorta asegura que en principio hubo un sector que no los recibió bien. «Alguna gente tenía la idea de que veníamos a perturbar la vida de la ciudad y a retrasar su desarrollo urbanístico. Como trabajábamos dentro de una zona vallada nos tiraban cacahuetes como a los monos de los zoológicos, también lanzaban monedas romanas falsas para saber si las podíamos confundir con las de verdad. Hubo algunos que llegaron más lejos arrojándonos piedras con no muy buenas intenciones. Fueron unos inicios difíciles, pero con el tiempo todo se ha superado y ahora mismo creo que nuestro trabajo está siendo valorado y respetado por todo el mundo»
RECUADRO DOS.- Enrique Alcorta reconoce la importancia de la fiesta del Arde Lucus: «Cuando voy a Tarragona, por ejemplo, se interesan mucho por lo que hacemos aquí y es indudable su trascendencia para la promoción de una etapa muy importante de nuestra historia, que además ha dejado restos y obras muy notables. Pero estimo que el Lugo romano no se debe reducir a tres días de especial protagonismo, pues tiene suficiente enjundia como para que esté presente durante todo el año en la vida de los lucenses y en primera línea para los que vengan a visitarnos. Reconociendo que la Muralla es emblemática y única, la mejor defensa urbana de todo el imperio, no debemos centrar toda la atención en ella. Hasta hace poco tiempo era para muchos un muro feo que impedía la expansión de la ciudad. El historiador Antonio Prado aseguró que la Muralla era el árbol que no dejaba ver el bosque de un Lugo que tiene mucho más que ofrecer en su pasado histórico. Estoy completamente de acuerdo con él. Centrándonos en el Lugo romano, los cientos de excavaciones, algunas con resultados sorprendentemente importantes, han proporcionado descubrimientos que no son valorados en su justa medida».
Alcorta añade: «Vamos sabiendo lo que hay y dónde está, pero aquí hay varias ciudades superpuestas. Lugo es más que el Lugo romano: está el medieval, el moderno, el barroco, el actual… unos tapan a otros»

————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 15 DE MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 15 mayo 1943:
COMUNION PARA CABALLEROS. Decía alguien que los hombres no recibían el Pan de los Ángeles… Bueno, sí. Los hombres, las personas adultas comulgaban – a veces con ruedas de molino- en aquella época, pero también lo harían a las 9,30 el tercer domingo, en el altar del Buen Jesús. Era la comunión reglamentaria para todos los hombres.
NACIMIENTOS.- Y, a pesar de todo, seguían naciendo niños y niñas, para gloria de la Patria, como era el caso d María Teresa Bourio Ruiz y Fernando Juan Ramón Álvarez Cancelo o Concepción Cruz López y López, que hoy cumplirían -o cumplen- setenta y nueve
CINE .- En el cine España un programa doble y, años además de doble, en sesión continua: . “El hombre de las dos caras” con Edward G. Robinson y Mary Astor y “Las Telefonistas” con Magda Fimmide..
FRANCISCO ASOREY.- ¿Han oído hablar de Francisco Asorey?. Supongo que alguno de nuestros lectores, sí. Pues Francisco Asorey, escultor visitaba Samos para conferenciare con el abad dom Mauro y sobre el monumento al padre Feijóo. La estatua que haría Asorey sería de granito en tres tonos… La cogulla es en mármol negro; la cabeza y manos en piedra color sepia; la peana de piedra blanca y el pedestal en granito. Tendrá siete metros de altura. Tres, la estatua y cuatro el pedestal y estaría circundado por un estanque con agua.
JABON DE TOCADOR.- Según una orden de 28 de junio de 1941, los almacenistas podrían seguir vendiendo, al por mayor, jabón de tocador, pero se prohibía la venta de esta producto a comerciantes de comestibles y vendedores ambulantes.
AYUNTAMIENTO.- El alcalde presidente del ayuntamiento de la ciudad hacía saber que estaba totalmente prohibido sacudir alfombras a la vía pública después de las ocho de la mañana. También recordaba que se procedería severa mente contra aquellos que hiciesen aguas o cualquier otra necesidad en las calles o cometiesen actos contra el decoro.
• 15 de junio de1953:
REFRAN.- Juan María Gallego Tato en su artículo diario recordaba aquel refrán que decía: “Tres jueves hay en el año que relucen más que el sol: jueves Santo, Corpus Christi y el Jueves de la Ascensión”. Claro que, más que refrán era una “aleluya” popular, Y añadía el periodista que esa aleluya era una metáfora y no una afirmación objetiva porque, este año, el día de la Ascensión el sol había brillado por su ausencia.
COLEGIO MEDICO.- Un médico escribía una carta a El Progreso y decía que la idea de ampliar la sección del Ateneo del Colegio Médico con la adquisición de una biblioteca ambulante para los médicos no residentes en la ciudad constituiría un gran beneficio.
PRIMERA COMUNIÓN.- Seguimos hablando de médicos. Hacía la primera comunión Quetita Nogueira Abuín, hija del doctor José Nogueira Cordeiro, María Cristina López Casanova y Francisco Javier Leal Díaz, hijo del empleado del Banco de España Eduardo Leal Insua.
EMBLEMAS.- Se recordaba a todos los propietarios de cafés, bares, y salas de recreo, la obligatoriedad que tenían de proveerse de los emblemas correspondientes. Estos emblemas estaban fabricados en cartón y en ellos aparecía el escudo de una ciudad española. Se llevaba en la solapa de la chaqueta.
CARLOS COSTAS LOMBARDIA .- Visitaba la villa el joven Carlos Costas Lombardía, residente en Lugo que había obtenido el ingreso en el Cuerpo Técnico de Hacienda.
ENTREVISTA.- Francisco Rivera Manso que firmaba sus artículos con el seudónimo de “Dardo” entrevistaba en El Progreso al veterinario Jesús Carballo Mosquera quien le decía que Lugo acudiría la Feria del C ampo con treinta reses, entre ellas 7 toros que excedían en su peso de los novecientos kilos; seis novillos con un peso de seiscientos; siete becerros entre 14 y 17 meses descendientes de sementales con pedigrí.
• 15 de mayo de 1963:
DEPORTES.- En la noche del domingo cuando Sánchez Carro, desde Algeciras, enviaba, vía telefónica la crónica del encuentro que iba a celebrarse entre el Algeciras y el Lugo, cada vez que se refería a los jugadores del equipo andaluz decía “algericeños”. Después rectificaba y los nombraba como “algecireños”, pero quien recogía la noticia, al final, tenía sus dudas y no sabía si eran “algecireños” o “algericeño”. Lo cuenta Gallego Tato en su artículo diario.
VISITAS.- El señor Urgorri Casado visitaba por estos días diversos ayuntamientos para hacer entrega de donativos procedentes del Patronato”Alvarez Aguirre”, En Meira entregó 15000 pesetas a dos beneficiados; en Villaodriz 140000 para repartir entre 16 campesinos y en Los Nogales, 20000 para un beneficiado..
ENTREVISTA.- Fernando Ónega entrevista a don Epifanio Ramos de Castro, catedrático de francés del Femenino quien le dice que en la enseñanza hay dos problemas importantes; el de la enseñanza libre y el del bilingüismo.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Otro año mal en Galicia porque debido al temporal se iba a poder sembrar maíz y acaso tampoco trigo. El años iba a ser peor que el anterior porque no hay reservas. Se celebró en el lugar de Orbazay una animada romería sin incidencias desagradables
———————————————————
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————–
Periódico ALBORADA. 20 de octubre de 1935:
CLAUSURA.- Se clausura la exposición de fotografías del Círculo. En el acto de concesión de premios habla el Abogado del Estado don Juan Morros Sardá.
FIESTAS DE SAN FOILAN.- ALBORADA publica una quinta lista de contribuyentes con su óbolo para las fiestas de san Froilán y encontramos a Rafael de Vega que colabora con 50 pesetas; Casa Marbán con 10 y Ponciano Parga con 25.
ACADEMIA.- “AKADEMOS” era una academia sita en doctor Castro 22-1º que abría preparación especial para ingreso en Magisterio. Honorarios: 50 pesetas mensuales.
CINE- En el Teatro Círculo un filme de Duvivier: “El pequeño Rey” con la revelación de la pantalla Robert Lynen.
REVISTA.- En la Redacción de ALBORADA se recibía la “Revista Ford” correspondiente al presente mes. El representante de esta casa de automóviles en Lugo era Ramón Jato Pérez.
ARTICULO.- Colaboraba en este número de ALBORADA con un artículo titulado LOS COHETES DE LA VERBENA, un tal Manuel Aguilera, bajo cuyo nombre aparecía esta palabra “Asilado”
COLABORADORA.- “Maruxa” era el nombre de una colaboradora de ALBORADA que escribía sobre gastronomía y en esta ocasión presentaba las siguientes recetas: “bacalao con pimientos y tomates” “salchichas al vino blanco” “espaldilla de ternera a la panadera”, “zanahorias a lo “maitre d’hotel” y “flan con galletas de vainilla”
MAS COLABORADORES.- Otra colaboradora de ALBORADA firmaba como “Pilar” en una sección titulada “Entre nosotras” y en la que daba consejos a quienes se los pedía, como en el caso de “Devota”, de Lugo que, al parecer tenía un pretendiente y a la que aconsejaba: “Mañana al ir a misa y pasar ante él, deja caer el devocionario. Él lo recogerá. Lo demás corre de tu cuenta”
ANUNCIO.- Restaurante “ROYALTY”. Cuartos de baño. Comidas a la carta y a cubierto. Pensiones completas desde 8 pesetas. Ronda de castilla, 34.- Lugo

——————————
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA Bildu que exige a Sánchez una excarcelación masiva de presos de ETA.
• REMATA el tuitero Chino de China: “No se excarcelará a nadie, simplemente será una sustitución de celdas llenas por vacías.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“NADA es eterno en este mundo, todo se desgasta e incluso la democracia empieza a ser más o menos cuestionada” (José María Carrascal, periodista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
IMÁGENES de la televisión, coinciden en un acto la Infante Elena, Duquesa de Lugo, y su hija Vitoria Federica. Y pasa algo que suena a muy raro: Hay un saludo que lógicamente debería saldarse con un beso entre madre e hija, pero que va más allá. La muchacha le hace a su madre una reverencia que no encaja para nada en la escena. Y pienso que estas cosas le hacen mucho daño a la monarquía. Hacerle una reverencia al Rey o a la Reina, puede pasar. Pero de una hija a una madre que “solo” es una Infanta de España, me parece muy fuera de Lugar.
————–
VISTO
————–
UN paseo por Lisboa:

http://www.youtube.com/watch?v=egWo1-jbqPk

—————
OIDO
—————
EN el programa de Cesar Lumbreras “Agro Popular”, la presidente de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, habla de su afición a los toros, y cuenta por vez primera que un tío suyo fue mozo de espadas de El Cordobés y murió en una plaza corneado por un astado

——————-
LEIDO
——————-
EN “Babelia”, entrevistan a la escritora estadounidense Siri Hustvedt que en “Madres, padres y demás” hace una reflexión autobiográfica sobre la maternidad, la misoginia y la identidad. Estas son algunas de sus frases:
• “Lo interesante es borrar los límites: hacer saltar por los aires categorías como lo humano y lo natural, los masculino y lo femenino”
• “Uso siempre la primera persona, la tercera es autoritaria, como si viniese siempre desde lo alto”
• “La biología es un flujo, pero la vemos como algo que ha asignado papeles fijos a las mujeres”
• “Sí, pienso en la muerte, pero no en la mía. Pienso en lo que sería perder a Paul (Auster, su marido)”
——————————
EN TWITTER
——————————
• PALOMA RANDO: Ni un San Isidro sin acordarme de mi amigo Chus, cuyo abuelo murió en plenas fiestas y le llevaron al tanatorio de ídem, pegado a la verbena. En mitad del funeral el cura pidió un minuto de silencio por el fallecido y empezó a sonar: “Devuélveme la vida que me la has quitao”.
• JULIO EMBID: Teníamos 16 y una compañera se mató en un accidente de moto. Pusimos bote y fuimos un grupo de 3 críos con 15.000 pts. al Periodico Aragona ponerle una esquela. La mujer que nos vio dijo: -Con eso, sólo os puedo poner la más pequeña, y uno dijo: -Hacéis descuento por carné joven?
• ISOLDA: Falleció una amiga de mi abuela. La llevé al velatorio, que era en la residencia en la que vivía la finada. Había dos salas de vela. Sale diciendo:” ay, qué cambiada está Mariuca”.. Le dice la hija: “Herminia, has entrado en la sala dos, que hay un HOMBRE” Ella: pues se parecía!
• VERÓNICA OVIÉS: Con los tres días por la regla, va a descender vertiginosamente el número de menopáusicas. Gracias Irene. España rejuvenece.
• ANTONIO MANZANBO URIZ: “Con el tiempo, una prensa mercenaria, demagógica, corrupta y cínica, crea un público vil cómo ella misma”. (JOSEPH PULITZER).

• LUZ SANCHEZ MELLADO: Me encuentro a Bolaños en un congreso de lo que sea y no caigo.
• NACHO: A mí me parece un repositorio de argumentários con patas.
• LOVER & RED: Gran concierto de Siniestro Total. ¿Han tocado muy bien? No, cojones, han transmitido energía, irreverencia, fuerza, diversión… Puro Rock and Roll! Y han terminado con este aviso: “Lo sentimos mucho, no volverá a ocurrir”

• ISSNACIO: Hombre, feo estaría que hubiesen aprendido a tocar justo para el último concierto.
• MARÍA: Amigos qué me recomiendan: Islas Galápagos, Cancún o Santorini? Es para mí fondo de pantalla.
• HUH: Qué fácil es ser feminista en España: Te levantas. Dices que luchas por derechos que ya tienes, cobras por ello. Te inventas algún machismo nuevo, como que el calor es machista. Te enteras de que 3 extranjeros han violado a una chica, no dices nada. Y al día siguiente igual.
• REBEQUITA Y CARTON PIEDRA: No hay negocio más lucrativo que luchar por derechos que ya se tienen, en nombre de opresiones que no existen, con el dinero de aquellos a los que se califica de opresores.
• DANIELA BARRAGAN GARCÍA: Me revienta el “buenos días” con el que los hombres disfrazan el acoso en la calle.
• ZAPATUSTRA: Siendo Barragán prefiere el “¿cómo están ustedes?”.
• CAPITÁN BITCOIN: María Sevilla, condenada a 28 meses de prisión por secuestro de menores y privar al padre de todo contacto con su hijo (se fugó a Cuenca). Está propuesta a ser indultada por el PSOE. Todo por ser mujer y Presidenta del chiringuito de izquierdas Infancia Libre. Lo llaman igualdad.
• SAMUEL: Primero la Policía, luego los jueces, los periodistas críticos y ahora el CNI. Desacreditar a todas las instituciones que puedan suponer contrapoder al gobierno, es el camino más rápido para que el gobierno sea el único poder.
• CYRANO 50: Destituyen a una funcionaría de toda la vida de ” La Casa” por Esperanza Casteleiro una persona afín a Margarita Robles que estuvo en el centro solo un periodo en la presidencia de Zapatero. Cambian un perfil técnico por uno político. Saquen conclusiones.
• CLUB DE LOS VIERNES: El buenismo progre ha logrado que los criminales de ayer hoy sean considerados como “víctimas” de la sociedad que les ha tocado vivir.
• ISABEL SAN SEBASTIÁN: Zapatero parecía insuperable, pero su discípulo Sánchez lo está haciendo bueno. No hay indignidad que no cometa ni vileza a la que no se entregue. Va a dejar España hecha un erial.
• 3 M.C.: Hoy he ido a visitar a mi tío en el trabajo, trabaja en la obra, me presentó a todos sus compañeros y no había ni una mujer. Estoy cansado de este mundo machista.
• ANTONIO GALLEGO: El gobierno separatista de Cataluña ayer aprobó la creación de cuatro nuevas embajaditas en Andorra, Corea del Sur, Japón y África Meridional. Cuando te digan que los impuestos son para “sanidad y educación” vas y te lo crees…
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
POR culpa del alcohol metílico, me pillé la primera borrachera de mi vida. Y fue buena, pero involuntaria. Estaba cumpliendo el periodo de instrucción de la mili en el Campamento Militar de Santa Cruz de Parga. Era la primavera de 1963, cuando el escándalo del metílico estaba en su punto álgido y llegaban noticias de muy preocupantes de fallecimientos y de otras víctimas no mortales. En la comida nos daban vino de procedencia no muy controlada y el Comandante del Campo, Calderón, que años después sería Gobernador Militar de la Plaza y Provincia de Lugo, ante la posibilidad de que el vino que tomábamos también tuviese metílico decidió la supresión radical de vino en las comidas, pero dio a cada Compañía la opción de buscar alguna alternativa. Era imposible hacerlo de una manera ortodoxa porque no había forma conseguir fondos oficialmente para la compra de otro tipo de vino. Sin embargo el capitán de nuestra Compañía, que se apellidaba Blanco, tomó la decisión de utilizar los fondos de la cantina para la compra de vino, y nos encontramos con la agradable coincidencia de que con nosotros había dos alféreces de milicias que eran de Toro y se ofrecieron a traer de su tierra, aprovechando un permiso de fin de semana una furgoneta de vino de allí. Dicho y hecho. Un lunes de mayo de 1963 aparecieron con varias cajas de vino de Toro, coincidía con unos días anteriores a la Jura de Bandera y eso tuvo mucho que ver con mi primera melopea de verdad. Pero eso lo contaré mañana.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• ALBIVERMELLO: Puestos a celebrar cosas, celebremos la salvación matemática del C.D. Lugo. Me parece que lo conseguido esta temporada por el equipo que dirige Rubén Albés -en el que yo no creía cuando lo contrataron y me alegro muchísimo de haberme equivocado- no se está valorando lo suficiente. ¿Habrá que recordar aquella jornada de infarto de hace un año donde hubo que ganar a domicilio y a la heroica un partido agónico a todo un Rayo Vallecano que luchaba por subir a la Liga Santander? Fue una noche con final feliz y visita a la fuente de la Praza do Rei, pero precedida de dos horas de verdadera angustia. Esta temporada, al menos, nos hemos librado de ese sufrimiento. Felicidades a Rubén Albés y los suyos y espero que el presidente Constantino Saqués haya comprendido que echar entrenadores a la calle de manera compulsiva, no fue una buena idea. ¡¡¡Hala Lugo!!!
RESPUESTA.- Totalmente de acuerdo con Albivermello y coincido en que no valoramos en su justa medida el mérito del Lugo. Pero creo que en esto subyace algo que es ajeno al equipo y a la afición y que afecta más al Club: no se ha sabido enraizarlo de verdad con la ciudad, para muchos aparece como algo distante. Y eso pasa factura.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes: 1) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones de espectadores. 2) Antena 3 Noticias 2.- 2,1 millones. 3) “Pasapalabra”.- 2,1 millones. 4) “La ruleta de la suerte”.- 1,7 millones. 5) “El desafío”.- 1,7 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 25,1%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 19,4%.
La Sexta, “Aruser@s”, 18,4%.
La 1, “Aquí la Tierra”, 9,7%.
Cuatro, “Transporter 2” (Cine), 8,3%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,5%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 21,9%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,05 veían el concurso 3.095.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 31,8%.
• EL ESPAÑOL: Del CIE a la pena capital. Marlaska mandó a Argelia a Benhalima a los 5 días del enfado por el Sahara.
• OKDIARIO: Montero monta un foro para acusar a los jueces de machistas por «no dar credibilidad a las mujeres». Los jueces salen en tromba contra Armengol por un cartel feminista que los tacha de machistas. El CGPJ se queja ante Montero y Armengol por la «imagen falsa» de los jueces en su cartel feminista. Armengol pagó 11.003 € públicos por la exposición que acusó a los jueces de ir contra las mujeres
• THE OBJECTIVE: Miguel Garrido: «El mercado laboral no funciona y lleva sin funcionar muchos años». El presidente de CEIM cree que «es una vergüenza que el estado ingrese más que nunca cuando la gente está exahusta y las empresas han agotado sus reservas». “Todavía no hemos vistos los fondos europeos”.
• VOZPOPULI: Cuca Gamarra: “¿Chantajean a Sánchez con la información sustraída de su móvil?”. La secretaria general del PP y portavoz del Grupo Popular en el Congreso advierte que el Gobierno no marcará los tiempos en la renovación del CGPJ: “No tenemos fecha límite”
• EL CONFIDENCIAL: Elecciones 19-J. El PSOE se asoma al abismo en Andalucía y enciende las alarmas de Moncloa. Las encuestas apuntan a que el socialista Juan Espadas sacará 33 escaños, los mismos que Susana Díaz hace cuatro años. Un resultado por debajo de esa marca sería un fracaso para Sánchez, que orquestó la caída de su rival
• MONCLOA: Los policías frenan un «chanchullo» de Marlaska para pagar un extra a cuatro comisarios. Los comisarios iban a recibir un 15% más del salario base que cobraban.
• ES DIARIO: Unidas Podemos sube el desafío con 700 mesas de votación contra Felipe VI. Los morados e IU apoyan la plataforma de consulta no oficial a favor de la república y movilizan a su militancia para participar en una mascarada ante el silencio del PSOE.
• REPÚBLICA: Las divisiones del Ejecutivo. Las políticas feministas, el gran cisma del Gobierno de coalición. La regulación de las bajas por dolores menstruales ha vuelto a dividir a PSOE y Unidas Podemos. Las mujeres socialistas han cuestionado la mayoría de los proyectos impulsados por Irene Montero en Igualdad.
• PERIODISTA DIGITAL: Elon Musk sospecha que hay muchos perfiles que tienen inflado el número de seguidores y rechaza, de momento, adquirir la red social. La ‘trampa’ de Ana Pastor en Twitter provoca un dramático giro de guion. La cuenta de la presentadora de ‘El Objetivo’, entre las señaladas como sospechosas de tener una considerable cifra de ‘followers’ comprados.
• LIBRE MERCADO: La bomba de relojería de la inflación subyacente que el Gobierno no quiere ver. El IPC armonizado de abril certifica que los precios siguen disparados con una inflación subyacente récord en el 4,4%.
• LIBERTAD DIGITAL: Crear problemas, la regla revolucionaria. Los comunistas han tenido éxitos en momentos de crisis y, a falta de lucha de clases, crearon la lucha de sexos. (Artículo de Javier Somalo)
• EL CIERRE DIGITAL: Prolifera la detención de ‘raperos’ por su actividad criminal en asesinatos, robos y narcotráfico. Young Thung, uno de los artistas más importantes de EE.UU. es el último arrestado entre los casos de delincuencia organizada en la industria musical.
• EL DEBATE: Mucho ruido y pocas nueces. De la Ley Trans al Aborto: Igualdad se convierte en la mayor fábrica de humo del Gobierno. Cuando quiere desviar la atención, Sánchez saca a la palestra alguno de los proyectos que Montero tiene entre manos. Ninguno ha sido aprobado en casi dos años y medio de legislatura, pero es lo de menos.

——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO con Toñita después de la tormenta. No llueve y el termómetro marca 16 grados. En el horizonte se ven algunos rayos, pero quedan lejos.
————————

FRASES
———————-
“La tierra no puede admitir dos soles” (Alejandro Magno)
“El refrán que no viene a propósito antes es disparate que sentencia” (Anónima)
———————
MÚSICA
———————
¿Y si escuchamos un poco de rock coreano?

http://www.youtube.com/watch?v=vYV-XJdzupY&list=PLMpsZ1ZOLXLP4GuYkcbS-3f53o-Cm6Rrx

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
MÁS sol que nubes y bajadas de las temperaturas máximas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 22 grados.
• Mínima de 12 grados.

PISCINA EN LA PLAZA DE ESPAÑA

Sábado, 14 de Mayo, 2022

SEGURO que se sorprenden tanto como yo, pero el titular no es suficiente para testimoniar algo real, sino que hay más: la piscina está, estaba, en una de las casas emblemáticas de la zona. En la llamada Casa de Roca, construida a mediados de los años 30 por el arquitecto Maquieira y encargada por el que fue su promotor el Dr. Dn. Primo Roca, cuya familia sigue siendo la propietaria del inmueble, que hace esquina entre la Plaza y la calle Dr. Castro.
Vean la foto del edificio y les explico que la piscina, circular, estaba exactamente en la rotonda. A la izquierda verán una especie de torreta que sobresale y que era un mirador en cuya parte baja se encontraban los vestuarios de la piscina

https://ibb.co/2P0K7G0

Es raro que nunca se habló de esta piscina; o si se habló fue en círculos muy reducidos. La primera alusión a ella la escuché en la conferencia que pronunció hace el martes el profesor Julio Reboredo sobre el tema “Nuestra Plaza Mayor”, en la que uno de los asistentes, al final, le preguntó si tenía constancia de que en la parte superior de ese edificio hubiese una piscina. Respondió el conferenciante que de eso había oído hablar, pero que no lo tenía seguro. Lo podemos confirmar al 100%
—————————-
FIESTA COLEGIAL
—————————-
ESTUVE por la mañana en la fiesta del colegio de mi nieto pequeño, la antigua Compañía de María. Ya fueron allí todos mis hijos, entre otras razones porque nos quedaba al lado de casa. Las instalaciones han mejorado mucho. El polideportivo cubierto, por ejemplo, tiene 2.000 cuadrados (un par de canchas de baloncesto, una de balonmano o futbol sala…) Allí se celebró una exhibición de las habilidades artísticas de los niños; todos muy pequeños 3-4-5 años. En las coreografías que habían ensayado, a la hora de la verdad andaba cada uno a su bola, pero en general se portaron bien. Las profesoras que atienden a los de esas edades tienen un mérito especial. Hay que tener una paciencia…
————————–
RECORDANDO
————————–
Mientras veía aquello tan bien organizado y tan tranquilo me vinieron a la memoria otras fiestas de ese estilo que acababan como el rosario de la aurora. Una de los años 90, en el Auditorio, cuando empezaban los vídeos y los móviles con cámara no existían. Era fin de curso de un conocido colegio, algunos padres que estaban en las primeras filas se pusieron de pie para grabar a sus vástagos; los de detrás empezaron a protestar porque no les dejaban ver y como nos les hicieron caso iniciaron un lanzamiento de objetos. Los de delante reaccionaron haciendo lo mismo, los chavales se incorporaron a la “batalla” y hubo hasta daños materiales.
Testigo de todo el escritor Darío Xan Cabana, encargado entonces del Auditorio, que cuando me contaba lo ocurrido casi con lágrimas en los ojos y a mí me daba la risa, me reprochaba: “Jod… e que non sabes o que foi aquelo…”
————-
CHANEL
————-
HOY Eurovisión. Y la española Chanel, que actuará en el puesto número 10, sale entre las favoritas. Eso no quiere decir nada, porque a la hora de la verdad privan otros intereses por encima de los objetivos, intereses que no están alejados de la economía y de la política. Por eso lo mismo Chanel puede quedar entre las primeras y hasta ganar, como irse al final de la tabla.
Fuera de eso, una vez escuchada varias veces “Slomo” y ver a su interprete, creo que con éxito o sin éxito eurovisivo, el tema va a funcionar y Chanel a hacer carrera. Lo ha augurado Nacho Cano en “El Hormiguero”, cuando recordó que Chanel era una de las estrellas de su musical “Malinche”, cuyo estreno tendrá lugar en el próximo septiembre. Cano puso por las nubes a Chanel y le auguró un futuro artístico muy brillante.
———————————
FESTIVAL MEDIEVAL
———————————
SE celebrará en el Castelo de Poio el próximo 21 de junio, con una lucense como protagonista, la cantante Iria Estévez, que encarnara la figura de Doña Urraca. Para el espectáculo la descubrió en Internet Xosé Luis Foxo, que la incorporó al mismo con la Real Banda de Gaitas de Ourense, que también participará. En la empresa lucense “Una de Romanos”, están confeccionado el traje que lucirá Doña Urraca.
Si no conocen a Iria Estevez, véanla y óiganla:

http://www.youtube.com/watch?v=VLD9tTBTKzw

—————————————
HOY, TODO HISTÓRICO
—————————————
EL Breogán ha superado el medio siglo desde que la familia Varela Portas lo creó a finales de los años 60, pero creo que en su historia este es uno de los días más importantes porque se cierra la temporada en la que han coincidido hechos más notables y todos gratificantes:
• 1) Se hizo mucho más de lo que se esperaba como participar en la Copa del Rey y clasificarse en un lugar muy digno.
• 2) La afición se ha confirmado como la mejor de España y además ha dado ejemplo de deportividad reconocido.
• 3) El equipo ha tenido un eco mediático como nunca.
• 4) Con “cuatro” euros se ha reunido una plantilla que encandiló y con algún jugador al que se ha lanzado al estrellato.
• 5) En conjunto ha sido una temporada tranquila en la que nunca de verdad se vio peligrar la permanencia.
Podría seguir, pero para dar una pista de los motivos por los que debemos estar felices, es suficiente. Y disfrutemos todos hoy mucho.
——————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (11)

——————————————-

ESTUVE en la presentación de una actividad muy interesante que se está desarrollando en la Comunidad de Madrid y que afecta a una mayoría de sus 179 ayuntamientos. Se llama “Sesión Vermú” y tiene no poco que ver con las que se celebran en las fiestas populares de Galicia. Como aquí, la música se ofrece en la plaza del pueblo antes de comer, mientras los oyentes se toman un martini, una caña o un vino, acompañados de las inevitables patatas fritas. Un total de 40 grupos, todos muy jóvenes, están participando en esa campaña. Dos de ellos dos muy buenos, actuaron en el acto de presentación en el que conocí a Enrique París, concejal de cultura de San Lorenzo de El Escorial, un ayuntamiento que durante el verano multiplica por cinco su población. Tiene 20.000 habitantes y en el verano coinciden allí hasta 100.000. Estuve con Enrique París hablando de la fórmula que utilizan para su programa de fiestas (hay varias a lo largo del estío y las mayores coinciden con septiembre, al final de las vacaciones) y me sorprendió que coincide mucho con la filosofía de las que tenían las de Lugo: populares 100%.
———————————————
ANECDOTARIO DE SCEPTICUS
———————————————
No me resisto. Aunque sé que tengo deuda con don Octopus que pienso pagar, en las curiosidades del año 35 se nombra a Estrellita Castro. Siempre me viene a la memoria su madre, Sebastiana Navarrete, “la Sebastiana”, que tuvo una docena de hijos pero que se dedicó luego en exclusiva a acompañar a la artista y se hizo célebre por sus ocurrencias de malagueña casada con un pescador gallego.
En cierta ocasión, Estrellita fue invitada a una recepción donde acudieron diversos personajes del mundo de la cultura, la diplomacia y la política. En un rincón del salón, “La Sebastiana” coincidió con el escritor Jacinto Benavente, al que le espetó con su habitual gracejo:
- ¿Sabe usted, don Jacinto, que yo tengo un hijo como usted?
- ¿Es también escritor? -le preguntó el Premio Nobel.
A lo que “La Sebastiana” respondió de improviso:
- No. ¡Es maricón!

———————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 14 MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN

———————————————–

• 14 de mayo de 1943:
PROCESAMIENTO.- Por desórdenes públicos fue procesada en el juzgado de Mondoñedo, María A. Cabaleiro Piñeiro. El fiscal solicitó dos meses y un día de arresto mayor y 300 pesetas de multa. Defendió a la procesada el señor García Armero.
CIRCULAR.- Una circular del Gobierno Civil reitera la obligación que tienen todos los municipios de más de dos mil habitantes de disponer de matadero municipal.
FUNERAL.-En la S.I.C.B. se celebra, tal día como hoy, el funeral del muy Ilustre señor don Alfredo Lorenzo López, canónigo. Asistieron los estudiantes de Filosofía y Teología del Seminario.
ANUNCIO.-Medias de cristal es el indispensable complemento para el traje de las mujeres elegantes. Ya no se habla de medias de seda natural. La distinción está en las medias de cristal.
OTRO ANUNCIO.-Atención, si usted quiere comer naranjas riquísimas no deje de visitar el almacén de fruta de Emilio Marín en Primo de Rivera,14 al lado de El Progreso.
• 14 de mayo de 1953:
Frío. Viento y aguaceros. En Galicia habrá lluvias intermitentes. Esto decía el pronóstico del tiempo para el día de hoy.
GALLEGO TATO.- Lo cuenta el periodista. Esto es lo que le ocurre a un amigo de Gallego Tato por culpa del agua que no llega al segundo piso donde vive y a muchos otros lucenses: que no pueden lavar la ropa e incluso tienen problemas para su higiene. Dice este señor que habría que cambiar las tuberías de hierro por otras de plomo.
COMUNION.-Toman por vez primera el Pan de los Ángeles, Mary Celi y Ramirito Rueda. Lo hacen de manos de don Daniel Sarandeses.
PLENO MUNICIPAL.- Se da lectura a un oficio del Gobernador Civil por el que se señala un plazo de quince días para que tome posesión del cargo de director de la Banda Municipal a don Gerardo Lombao , puesto para el que fue designado en concurso.
NUEVO ANUNCIO.- “Jugo de Loto”. Un suave masaje con este producto le hará conservar, señora, un cutis juvenil.
GESTIONES.- Las gestiones para tener en Lugo una Federación de Atletismo marchan por muy buen camino. Las autoridades provinciales y locales prestan todo su apoyo, escribe “Dardo” en El Progreso.
• 14 de mayo de 1963:
OTRO ANUNCIO.- Usted puede elegir mejor su traje o su americana o su pantalón de tergal o su vaquero o su camisa o su camisola en “Valadé”.
OBRAS PUBLICAS.- En uno de los puntos sometidos a reparación, el situado ante la Delegación de Hacienda, brotó agua de forma insospechada. Creó algunas dificultades que fueron resueltas. Lo importante es que la ciudad al estrenar nuevas calles pueda, muy pronto, lucir como deben lucir las calles de cualquier ciudad.
INAUGURACION.- Se inaugura la Delegación de “Faro de Vigo”. El consejero delegado del periódico dijo que la finalidad de este diario no era acaparar la Plaza, sino hacer un diario de tipo regional. El delegado era Daniel Hortas. Se instaló en el mismo local que ahroa ocupa el Mesón de Alberto.
ANUNCIO.- Se necesita hombre joven con medio día libre para venta a librerías. Con preferencia cobrador de Banco o Guardia Urbano. Ingresos de 1500 a 2000 pesetas mensuales.
ACCIDENTE.-El conductor de un motocarro quedó herido al colisionar con un turismo en la avenida de Ramón Ferreiro en la confluencia de esta calle y la de José Viador. Se llamaba Edelmiro C. González y vivía en San Roque.
SEGUROS.-”Minerva” cuyo delegado era José Regueira Vazquez; “Santa Lucia” en Plaza de Santo Domingo; ” Caja de Previsión y Socorro, “fundada en 1898, agente en Lugo, Pedro Sánchez Rodríguez (Montaña). “Unión Española” , subdirector Juan Fernández Reija Paz; La Unión, cuyo delegado era José Barrios Díaz; “Campo” , delegado Antonio López Luna en calle Miño 2- 4 ; “Bilbao” , delegado Andrés Sampedro; “La Previsora Hispalense”, agente general Inocencio Álvarez
Fernández “Compañía Española de Seguros de Crédito y Caucion”, agente José Antonio Lugilde
JOSE DELGADO PAZ.- Era Jefe del Sindicato Provincial del Seguro y decía que había en nuestra ciudad 110 delegaciones de Seguros que movían más de 500 millones de pesetas.
——————————————————–
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————–
Periódico ALBORADA, 19 de octubre de 1935.
CHISTE.- En un círculo de artistas jóvenes se habla de lo divino y lo humano y dice uno: “Después de todo ¿qué hay entre la risa y las lágrimas,?” “La nariz “, contesta otro muy serio.
ANUNCIO.- Se ofrece ama de cría de un mes. Primeriza. Buena leche. Preguntar en Ribadeo por Carmen López.
VIAJEROS.- Una gran cantidad de viajeros que regresaban de Valladolid del homenaje al diputado de la “Ceda” Montes van a ir a Madrid a unir sus voces a los que tienen como profesión el griterío.
HOJA OFICIAL DEL LUNES.- El gobernador civil dice que ha recibido del ministro de la Gobernación un oficio por el que se autoriza la publicación de una Hoja Oficial los lunes.
TEATRO CÍRCULO.’.- Se proyecta la película “Melodía de arrabal” con Carlos Gardel e Imperio Argentina.
MONFORTE.- La Guardia Civil de Monforte detiene a José Rodríguez que al ser interrogado incurre en contradicciones. Fue ingresado en la cárcel y se instruyen diligencias para aplicarle la Ley de Vagos y Maleantes y para que cumpla con los deberes militares ya que se trata de un prófugo

——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA Álvaro Nieto, periodista: La aerolínea Plus Ultra me acaba de demandar por derecho al honor y pide que le pague, junto al resto de mis excompañeros de Vozpópuli, una indemnización de 4,6 millones por el perjuicio causado por haber denunciado su polémico rescate por parte del Gobierno. NO NOS CALLARÁN.
• REMATA Luis Garicano, Parlamentario Europeo y Catedrático de Economía: Bolivarianismo puro. Reciben un rescate tramposo y se gastan el dinero de los españoles persiguiendo a periodistas.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL 60% de los empleos que necesitamos requiere una titulación de FP” (Jorge Arévalo”
(Viceconsejero de FP del Gobierno Vasco y una autoridad mundial en la materia)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
HERREJÓN ha salido absuelto tras la denuncia de agresión por parte de un jubilado. Al juez que lo ha exculpado le deben zumbar los oídos porque desde no pocos sectores le acusan de haberse “asustado” de la reacción política que podía ponerle en la diana de algunos partidos. No entro en el fondo de la historia, porque la desconozco, pero sí hay algo que no se ha comentado y que me parece grave: la víctima de la agresión, o el denunciante de la no agresión, ha tenido también un comportamiento nada digno cuando tras pedir a Herrejón el selfie, le amenazó con ponerlo a parir en las redes si no se lo daba. ¿Pero en qué sociedad vivimos? ¿A qué sujetos tenemos que soportar?
————–
VISTO
————–
ALEMANIA: un paseo por La Selva Negra:

http://www.youtube.com/watch?v=cJlhNnU-rf8

—————
OIDO
—————
ESTA semana se ha muerto Jesús Mariñas, el inventor de la prensa rosa en prensa, radio y televisión, ha sido noticia en todos, pero me ha llamado especialmente la atención lo que se ha dicho de él en los medios audiovisuales. A excepción de “Sálvame”, que le dedicó unas palabras poco agradables y hasta inoportunas, en el resto los elogios a su condición humana han sido unánimes; su generosidad y su concepto de la amistad han sido puestos de relieve, así como en el aspecto profesional como se trabajaba las noticias y como disponía de fuentes numerosas e inagotables.
——————-
LEIDO
——————-
ALFOSO Ussía, en su columna de ayer viernes en EL DEBATE:
-x-x-x-

Creo que la mayoría de los componentes del jurado del premio Nobel de la Paz se reúnen y deliberan en avanzado estado de alcoholemia. De igual modo, coincido con el gran Camilo José Cela cuando apuntó que, al menos la mayoría más uno de los miembros del jurado del premio Cervantes, o son gilipollas o responden a criterios ideológicos y no literarios en la concesión del considerado más prestigioso galardón de las letras españolas. Se trata de un premio politizado que se mantiene en vigor –vigor menguado con el paso de los años– por el fundamental apoyo que le ha brindado La Corona. El Cervantes se instituyó en los primeros años del reinado de Juan Carlos I y se prostituyó cuando una buena parte de sus jurados se designaban desde los altos despachos del diario El País. Este año se le concedió a una poetisa uruguaya, Cristina Peri Rossi, montonera y coñazo, y autora de abrumadoras memeces. Pero de la cuerda comunista, y por ello leída y admirada por Irene Montero, que ha leído muy poco en su vida. Cristina Peri Rossi carece de interés humano, lo que no resulta sorprendente. El problema es que su creación literaria despierta aún menos interés. De no haber sido comunista, montonera y uruguaya, se habría visto obligada, para encajar sus poemarios a inocentes lectores, a usar los mismos trucos que el poeta Manuel Ángel Marrodán, que los enviaba a sus conocidos dedicados y contra reembolso.
¡Carajo! –gritó el cartero-;
¡Tres Libros de Marrodán
Y estamos a dos de enero!
Peri Rossi, como buena comunista, vive abrazada al estupor del odio. Y por lógica, cuenta entre sus lectoras a Irene Montero, probablemente la mujer que dice más majaderías y chorradas a la semana en el hemisferio norte. Del hemisferio sur ya se encarga la cursi soñadora de nenúfares navegantes. Pero no siempre se acierta en el error. También Peri Rossi tiene obras maestras, poemas esplendorosos, como el que ha leído con iracundia su lectora Irene Montero, impulsora de la nueva ley del aborto que permitirá a las menores de edad matar a sus hijos con anterioridad a que se deslumbren por la luz de la vida. Y sin permiso de sus padres, cuya autorización es imprescindible para que una menor pueda inscribirse en una biblioteca pública. La lectura de Montero del poema Proyectos de Peri Rossi ha sido preciosa.
Podríamos hacer un niño
Y llevarlo al zoo los domingos.
(El principio, de gran profundidad y belleza. Sigue)
Podríamos esperarlo
A la salida del colegio.
(Impresionante)
El iría descubriendo
En la precisión de las nubes
Toda la prehistoria.
Podríamos cumplir con él los años.
(Fascinante)
Pero no me gustaría que al llegar a la pubertad
Un fascista de mierda le pegara un tiro.
(A nadie le gustaría. Fuera fascista, comunista, estalinista, feminista, transversal o transexual. Eso no le gusta a nadie. Y a mí tampoco me gusta que no lo dejen nacer, y por ende, no llevarlo al zoo los domingos, ni esperarlo a la salida del colegio –gran mérito, que permitirle que descubra toda la prehistoria a partir de la visión de las nubes).
Cela tenía razón. Más de la mitad del jurado o son gilipollas o comunistas. O una cosa y otra.
Gracias por su gusto literario, Montero. Mona.
——————————
EN TWITTER
——————————
• THE OBJECTIVE: Los objetivos verdes de la UE se topan con la realidad: falta litio para tanto coche eléctrico.
• IGNATIUS J. REILLY: Recordatorio de que en España tenemos litio pero no queremos extraerlo.
• NESTOR ALEMAN ESTEBAN: Lo peor es que muchos de los que se oponen a la extracción minera en España, por motivos medioambientales, no se oponen a que importemos esos minerales de países donde se realizan prácticas mineras sin regulación medioambiental. Es absurdo.
• LUIS A. S.: No quieren extraerlo los ecolojetas. Y medio-convencen a una sociedad de rumiantes bípedos que solo entiende de paguitas y subvenciones.
• BEGOÑA MARTÍN: Mientras tanto, en el mayor yacimiento de litio de Europa los que viven del dinero público prefieren construir un macromonasterio budista con su buda gigante.
• GERMÁN: Lo que se busca es que solo los ricos tengan coche. A ver si nos enteramos. No tendrás nada y serás feliz
• PASTRANA: Una característica del nacionalismo catalán es esa chulería, esa prepotencia de perdonavidas con las que hablan para sus exigencias y amenazas. Agravado ahora porque Sánchez responde siempre arrodillándose y denigrando de paso alguna institución del Estado.
• ROSA: Pero es que para llegar ahí se ha estado permitiéndoles durante 40 años creerse por encima del resto de españoles. PP y PSOE.
• ETTORE FIERAMOSCA: Lo peor es que alternan esa prepotencia con ratos de falso victimismo cuando se les réplica a tono. ¿Os acordáis de lo de ” no nos sentimos queridos ” para decir que querían más pasta?. Patético.
• MIGUEL ÁNGEL: ¿Cuánto nos va a costar esta vez aplacar a los que intentaron romper este país, a esa banda que, incluso por un momento, sopesó la idea de que 10 mil rusos armados se establecieran en Cataluña?, ¿En qué cederá esta vez?
• EL CLANDESTINO: Alguna no, todas. Pedro Sánchez está deslegitimando cualquier institución que haga de contrapeso a sus cada vez más acusados tics antidemocráticos.
• DANIEL LACALLE: Contrato “fijo” pero sólo por unas horas: la nueva estrella de la reforma laboral.
• EMILIO MARQUEZ: El contrato fijo discontinuo es un tipo de contrato laboral indefinido que tiene la particularidad que el trabajo se desarrolla de forma intermitente en el tiempo es decir, existe una discontinuidad en el ejercicio del trabajo. No se trabaja todo el año. Maquilla la estadística.
• CHEMA: Esta reforma es cosmética. Los firmantes, es decir todos, ¿ no tienen asesores?. ¿Qué parado va a cambiar su prestación por un “contrato fijo” de horas?
• PRANG B: Profundo análisis cuya ministra fue incapaz de prever a pesar de los cientos de asesores de este gobierno , pero ojo , para ella es un éxito . Veremos en las urnas lo que piensan esos miles de trabajadores afectados
• PERCIVAL MANGLANO: En resumen, Rufián ha convertido la “Comisión de Secretos Oficiales” en la “Comisión que me asegura muchas cámaras en mi próxima rueda de prensa”.
• POR EL CULÉ: Todos los políticos pendientes de un virus que se mete en sus teléfonos. Sin embargo, se la trae al pairo los okupas que se meten en tu casa. Para ellos, es solo una cuestión de prioridades…
• PEPE: Candidata al premio “Gilipollas del Año”. Marta Nebot. Tertulia en Telecinco. Programa de Ana Rosa Quintana: “Celebrar el día del hombre es celebrar el día del terrorista”
• ISABEL CALZADA GONZÁLEZ: Qué credibilidad puede tener esta mujer que dice semejante disparate de verdad no entiendo como puede estar esta mujer en un medio de comunicación si esto lo hubiera dicho algún hombre de una mujer que subiese dicho
• MARIAEIBE: Otra igual que la ministra de igual da ,no sé qué problema debieron de tener con los hombres ,yo tengo muchos años y no me encontré con ninguno de esas características gracias a Dios ,esta no sé si tiene pareja pero la otra tenía ,muy mal le debió de ir !
• MIQUEL: Las que fomentan la división y el odio, son quienes viven de eso y sin trabajar.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
¿Cómo acabó lo del metílico? Como suele ocurrir en estos casos los mal parados de verdad fueron las víctimas. Los 51 fallecidos y los ciegos; y en el aire la posibilidad de que los muertos hayan sido muchísimos más, cientos, que no se han llegado a verificar.
¿Y los culpables? ¿Los adulteradores? ¿Aquellos que en sus bebidas recurrían a altas concentraciones de alcohol metílico para hacerlas más rentables?
Todo empezó en la primavera de 1963 y en esa época coincidieron el mayor número de víctimas censadas, pero hasta finales de 1967 no se juzgó a los responsables. Fueron 11 los procesados y se les condenó a penas que oscilaron entre 1 y 20 años de prisión. Las indemnizaciones se fijaron en 20 millones de pesetas, que en la actualidad contando la inflación, serían alrededor de 3 millones de euros. La historia dice que ninguno de los condenados cumplió más de 6 años de cárcel, pero como además se declararon insolventes, parece ser que ninguna víctima o familiar recibió ninguna cantidad como indemnización.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• ROIS LUACES: Una farmacéutica canaria fue la que detectó el problema del metílico, y el licor-café en Orense era el producto más mencionado como vehículo de muertes y cegueras, seguramente porque enmascaraba bien la adulteración. Lo que no se oía tanto es que incluso el vino, según las noticias que recogen aquí, se adulteraba.
RESPUESTA.- Puede ser que la retirada del vino haya sido por precaución y que no fuese uno de los vehículos por los que extendieron los envenenamientos.
• ANUSKA: Acabo de oír en la tele que se ha aprobado la baja laboral debida a reglas dolorosas… ¡es lo que faltaba!
Soy mujer y disfruté/padecí mi menstruación, pero jamás se me ocurriría pedir una baja por esa causa.
¿Qué pretenden?… ¿qué contraten a menos mujeres? ¿Qué además de por un posible embarazo tengan reparos en contratarnos a causa de las reglas dolorosas?… ¡Por Dios!
Por cierto ¿quién mide el dolor?
Voté al PSOE muchos años, pero tengo claro que, con decisiones como esta, jamás lo volveré a hacer.
Y repito, SOY UNA MUJER
RESPUESTA.- Es una paradoja que ahora las mayores enemigas de las mujeres sean las feministas radicales y que a las feministas de verdad las hayan retirado de la “circulación”.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves: 1)
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 24,7%
La Sexta, “Aruser@s”, 19,5%.
Telecinco, “Supervivientes”, 19,4%.
La 1, Eurovisión, Segunda Semifinal, 11%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,9%.
Cuatro, “Todo es mentira”, 6%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 22,4%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 20,58 veían el concurso 3.398.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 31,9%
• EL ESPAÑOL: Argelia condena a muerte al activista militar Benhalima, deportado por España. Así fue en tiempo record la expulsión de activistas argelinos tras el cambio de parecer sobre el Sahara.
• OKDIARIO: La escolta de Montero relata al juez su explotación: «Me ordenaba hacer de chófer de su madre». El ‘caso niñera-alto cargo’ acorrala a Montero: «Tenía una corte de criados del partido para ella» La escolta-recadera revela al juez que Montero también usó como niñera a una asesora a sueldo de Podemos
• THE OBJECTIVE: Docentes ‘indepes’ piden asesoramiento para hacer objeción de conciencia ante el 25%. Los colectivos de profesores vinculados al independentismo buscan la fórmula de esquivar la sentencia del TSJC sin asumir consecuencias legales.
• VOZPOPULI: ¿Quién es Subirats? El ‘nuevo Castells’ va sin propuestas a 4 de cada 5 Consejos de Ministros. El ministro de Universidades solo ha llevado iniciativas a 5 de los 23 Consejos de Ministros que ha habido desde su nombramiento. Solo en uno propuso un Real Decreto.
• EL CONFIDENCIAL: El Constitucional prepara para junio una sentencia favorable a la ley del aborto. El borrador del ponente estará listo a finales de este mes y la intención es deliberar en junio, tras las elecciones andaluzas.
• MONCLOA: La denuncia de Manos Limpias contra Gabriel Rufián será instruida en el Supremo.
• ES DIARIO: Escándalo de los ERE: el juez rastrea otros 3,4 millones malversados por el PSOE y CCOO.
• REPÚBLICA: Entrevista con el periodista y escritor. Raúl del Pozo: “Yo voy a morir con las botas puestas”. “Madrid me ha hecho libre, y era y es la felicidad”. “Escribir ahora es más difícil porque hay más coacción que nunca”. “He hecho muchas crónicas cuando las noticias estaban en la calle, ahora están en Internet”. “El periodismo se está muriendo y era la mejor profesión del mundo”
• PERIODISTA DIGITAL: Pánico en el Gobierno: El CNI tiene material comprometedor de Sánchez
• LIBRE MERCADO: Las gasolineras entran en “colapso financiero”: la mitad no ha cobrado el bono del Gobierno. Los empresarios denuncian que ya han adelantado de sus propios bolsillos una media de 30.000 euros en los últimos 20 días.
• LIBERTAD DIGITAL: Cuando éramos más. Cada día, el feminismo realmente existente –y no conocemos otro– sorprende con una nueva reclamación para instaurar la desigualdad donde no la había. (Artículo de Cristina Losada)
• EL CIERRE DIGITAL: La cuarta ascensión de Mario Conde: Economía, política, literatura… y ahora prensa rosa. El polémico banquero gallego comparte vida con la artista Adriana Torres Silva, marquesa de Casa Meandro, tras romper con Pilar Marín.
• EL DEBATE: Emisarios de Putin se reunieron con Puigdemont en su residencia oficial tres días antes de la declaración de independencia. El ex responsable de relaciones internacionales de CCD asegura que ofrecieron pagar la deuda de la nueva república catalana con el Reino de España y 10.000 soldados.
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
DESPUES de otra jornada de verano, el paseo con Toñita en la noche lo hacemos con un cielo de nubes y claros y una buena temperatura para la hora y la fecha: 14 grados.
————————

FRASES
———————-
“Despreciar no está al alcance de todos” (Hugo Foscolo)

“La inteligencia resplandece al contacto de las dificultades, como el fósforo se enciende al ser frotado con una superficie áspera” (Gregorio Marañón)
———————
MÚSICA
———————
HOY Eurovisión. Un recuerdo para la lucense Lucía Pérez que en 2011 nos representó con esta canción

http://www.youtube.com/watch?v=91bKjEojSDU

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
TENEMOS tormentas en perspectiva para hoy, puede que para la tarde, mientras que las temperaturas van a subir. Las extremas previstas son:
• Máxima de 28 grados.
• Mínima de 12 grados.

EL MAESTRO CIRUELA, EN SAN FROILÁN

Viernes, 13 de Mayo, 2022

Supongo que la mayoría saben la “historia” del Maestro Ciruela, que no sabía escribir y ponía escuela. La versión lúdica del Maestro Ciruela la tenemos en los organizadores de las Fiestas Patronales de San Froilán, que no saben y se creen que saben y desde la soberbia se niegan sistemáticamente a admitir cualquier sugerencia, consejo o asesoría, venga de donde venga. El pensamiento único se impone y da lo mismo que año tras año se meta la pata y se creen conflictos sin fin, de los que siempre sale perjudicado Lugo y los lucenses.
Este año, ante la próxima edición de nuestras patronales, los líos han madrugado y se han iniciado con el pulpo, el número más importante con las barracas, que desde la Comisión de Fiestas parecen querer dinamitar.
En una tertulia radiofónica, el que fue concejal Santiago Fernández Rocha le hacía una muy muy sensata advertencia al BNG, responsable máximo de Cultura y de todas las decisiones relacionadas con las fiestas: en la pasada edición, con el tema de las barracas, la Alcaldesa ya les comió la merienda y sacó adelante con éxito el ferial, al que se oponía el Bloque. Estando próximas las elecciones municipales (serán pocos meses después de San Froilán) otro patinazo le puede costar muy caro al Bloque. Y seguro que si ellos no hacen las cosas bien, Lara estará al quite para enmendarles la plana. Todo sea por el bien de la ciudad y de los contribuyentes.
P.
————————————
LUGO SERÁ BOLLYWOOD
————————————
EL 18 de junio, en el Círculo de las Artes, fiesta solidaria organizada por la Escuela Shantidi, a beneficio de sus proyectos en India. Ya hubo en septiembre del pasado año, en la terraza del Hotel Méndez una primera edición que constituyó un éxito rotundo, se agotaron las tarjetas y los asistentes se lo pasaron mejor que bien. Este año, además de cena fría, barra libre, baile con DJ, sorteos y juegos, vendrá un espectáculo de Bollywood, que es número 1 en Europa.
Ya ha salido el cartel anunciador, y las tarjetas para asistir, al precio de 30 euros, ya están a la venta en el Círculo. La presidenta de Shantidi, la abogada lucense Teresa Vila, está convencida de que será la fiesta de sociedad del año y se muestra muy agradecida a todos los empresarios, instituciones y particulares que están colaborando con el proyecto, y en especial a Círculo que cede su Salón Regio para el sarao.
P.
——————–
EL LIBRO
——————–
ME llama por teléfono Quique Rozas, para hacerme la misma pregunta que estoy escuchando estos días con frecuencia: “Paco, ¿Cómo se puede conseguir, de verdad, el libro sobre Ángel López Pérez?” La respondo con lo que sé: En teoría pidiéndolo en el Ayuntamiento. En la práctica ya no lo sé seguro. Han enviado ya algunos, pero yo por ejemplo que lo he pedido, todavía no lo he recibido.
Después me añade Quique: “Es que mucha gente me pregunta; se creen que yo todavía tengo influencia oficial en el Ayuntamiento y recurren a mí”
Después seguimos charlando sobre el tema y coincide conmigo en que todo se arreglaba si se pusiese a la venta.
——————————-
TENDRÍA, PERO NO
——————————-
TENDRÍA que estar hoy en Madrid, pero me he quedado en Lugo. Hoy se gradúa mi nieta Marta. Y ahora a estas cosas les dan una importancia que antes no tenían y además se organiza en su entorno una no pequeña fiesta.
Primero acto de imposición de bandas en el colegio, coctel después y más tarde cena familiar, aunque ella seguro que tiene para después otros planes. Y suelen ser planes poco entendibles para los mayores. Por ejemplo en una de las últimas celebraciones del colegio, después los mayores se fueron de juerga, pero no crean que a un sitio normal de Madrid, más o menos cerca de casa; que va: alquilaron un autocar y viajaron a un pueblo de la provincia de Toledo. Uno de los motivos: “En Madrid nos salía muy caro”
———————————————
DON GRILLO, QUIERE SABER
———————————————
A la atención de don Octopus, para pedirle su parecer sobre el menú de la boda del “Litri” y de paso nos describa que es pibil y kimchi.
Entrantes en el cóctel: Brochetitas de salmón con salsa de mostaza dulce, tortitas de gambitas al ajillo con guacamole, tostas de foie mi cuit caramelizado, tortitas de maíz con pibil de pato y kimchi. Entre los horneados, el muy francés mini quiché de beicon, también el gratinado de langostino con suave mahonesa y lluvia de cebollino picado, los canapés de merluza rebozada, pechuguita Villaroy y minicroquetas de jamón.
Ya sentados a la mesa:
Un primero de ensalada templada de judías verdes y vieiras con crema de parmesano, segundo, solomillo de ternera asado con patatas provenzal y champiñón botón.
Postre: un fondant de chocolate con helado de vainilla y tarta árabe.
Recena: mini-sándwiches y pulgas, entre otros.
—————————————-
EL OCTOPUS, LE INFORMA
—————————————–
Don Grillo, pibil, en la cocina mexicana, se denomina a los alimentos horneados en el pib, u horno subterráneo. Es una técnica de cocción que se empleaba antiguamente para preparar el venado y el faisán en la región maya. Actualmente se aplica este nombre a los alimentos condimentados con achiote o recado rojo. Es muy famosa la cochinita pibil con carne de cerdo. En el caso que nos ocupa es con pato que va en una tortita y Kimchi que es un plato coreano cuya base es col fermentada a la que se le agregan diversas especias. Se puede usar como plato principal o como guarnición.
El menú, si a ellos les gusta, me parece bien. Es cocina burguesa con toques de fusión y bastantes lugares comunes. Lo típico de un catering de sociedad “pijilla”, en este caso sevillana y celebrada en un cortijo propiedad de la familia del novio. Yo no perdonaría el cortador de jamón ibérico y también falta por saber los vinos que es muy importante.
—————————————–
Y DON GRILLO AGRADECE
—————————————–
Muchas gracias don Octopus, sobre la valoración, eso pensaba yo, que en mi boda había cabrito asado, eran otros tiempos.
De vinos y licores, no desvela nada el periódico, que si cita el de su otra boda con la hija de la modista venezolana Carolina Herrera, otro menú también de la nueva cocina, por lo visto para 600 invitados, en esa ocasión, no faltó jamón ibérico con picos, pimientos de Guernica, brisas de espárragos, chupitos de crema de guisantes, chupitos de remolacha con maíz o croquetitas de queso.
Después, un ‘Aspic de foie gras a la manzana’, seguido de un ‘solomillo al Oporto con patatas paja y guarnición de verduras’, culminando con una ‘tarta imperial de chocolate con salsa inglesa’.
No consta una sopa fria de gazpacho ni nada andaluz, salvo el jamón, si una ‘sobrecena’ en la que se sirvieron productos típicos de Venezuela

——————————————-
CRÓNICAS MADRILEÑAS (10)
——————————————-
LES escribía ayer sobre la visita a la trastienda del Museo Reina Sofía, acompañando a Adolfo Autric que llevaba objetos de su propiedad a una exposición que se iba a celebrar allí. Cuando terminamos me propuso una visita al barrio de Lavapiés, que el pasado año han puesto como un ejemplo mundial de multiculturalidad. Yo no recordaba haber estado nunca y me sorprendió agradablemente. Hacía una mañana de tiempo primaveral, las calles y los comercios estaban muy animados y nos paramos en un montón de locales para hacer compras o curiosear. Adolfo compró comics y yo una gorra, porque hacía mucho sol y me había dejado en casa el sombrero para protegerme.
Pasamos por delante del Palacio de Fernán Núñez, que ahora es propiedad de RENFE. No pudimos entrar porque estaba cerrado en ese momento, pero vimos una exposición de fotografías sobre su interior. Sorprendente todo, como queda patente en este vídeo que está en la Red.

http://www.youtube.com/watch?v=cUQ0abuLJNs

Del paseo por Lavapiés me quedó con la variedad de los establecimientos comerciales de todo tipo, con la animación de las calles y por, en general, el ambiente provinciano de barrio.
La mañana la cerramos comiendo en el Barbieri, que además de llevar el nombre de un famoso autor de zarzuelas es uno de los locales más castizos de Lavapiés.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 12 DE MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————-
• 12 de mayo 1953:
A partir de primeros de junio ” Aviación y Comercio” reanudará los servicios aéreos entre Lugo y Madrid. El alcalde de Lugo ha recibido del presidente del Consejo de Administración, señor Pazó y del consejero señor Alvaro Gil la promesa de que, efectivamente se reanudará el servicio aéreo.
INDUSTRIAS ABELLA.- Esta industria lucense está autorizada por “Bundes Audeger” para la importación de productos cárnicos españoles por Alemania Federal.
estrellitascastro
————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 13 DE MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————
• 13 de mayo de 1943:
METALES.-La Comisaria General de Abastecimientos en uso de las facultades concedidas ha resuelto autorizar la libertad de precios de venta de joyería, platería, alpaca y metales plateados con la excepción de cuchillería y cubiertos de clase corriente entendiéndose como tales, aquellos en que el contenido en plata no sea superior a 90 gramos por docena.
LUISITA ESTESO.- Mañana, único día de actuación de Luisita Esteso y su compañía de canciones y bailes modernos con Pilar Fuentes, bailarina y Rosina, bailarina acrobática y Manolita de Ronda ,flamenca, Dorado humorista, Hermanas Benitez, pareja de baile y la coreografía de Tony Clays Rossi
APERTURA DE UN BAR.- Mañana apertura del Bar Souto. En este importante Bar habrá buenos vinos del Ribeiro y toda clase de bebidas. Se servirá marisco y toda clase de tapas; café exprés solo y con leche a cualquier hora en general Mola 22 frente a Casa Marbán.
JULIA MINGUILLON.- Dos autorretratos presenta Julia Minguillón en el Palacio de Bibliotecas y Museos.
• 13 de mayo 1953:
APARCAMIENTOS.- Un vecino de Lugo acude a El Progreso a contar su problema. Tiene coche. Recientemente lo mandó pintar y le cobraron 3.000 pesetas, pero el ayuntamiento ha colocado unas señales de aparcamiento en diversos lugares en que no hay sombra. El vecino pedía a El Progreso que intercediera para que esas señales cambiaran de lugar. O sea, del sol a la sombra porque se le estropeaba el coche.
HOMENAJE.- En el ” Fornos” se homenajeaba con un banquete a Nazario Abel. Asistieron más de cien personas y se le hizo entrega de un pergamino en el que se decía que era nombrado Socio de Mérito de la Filarmónica.
DESAPARICION.- Ha desaparecido de su casa de San Martin de Carballido, el día 11 un niño llamado José Benito, de 14 años. Calzaba zuecos.
EL POLVORIN.- Un aficionado escribe una carta a El Progreso que titula: “¿ Nos vamos a quedar sin fútbol? Nadie parece dispuesto a hacerse cargo de El Polvorín que tiene unos 900 socios.
FERIA DEL CAMPO.- No es posible imaginarse la Feria del Campo en Madrid – escribe Rivera Manso- sin Lugo y sus industrias. Aparte estarán los países hispanoamericanos y vendrán Francia, Bélgica , Holanda, Inglaterra, Italia, Alemania , Suecia, Estados Unidos y Portugal.
• 13 de mayo de 1963:
PATRONO.- Se ha celebrado en Lugo la festividad del santo patrono de los Cuerpos de Obras Públicas, que es Santo Domingo de la Calzada, y Gallego Tato se permite en su sección hacer unos chistes bastante graciosos y así, por ejemplo dice que el patrono de los árboles frutales sería santa Cerecita del Niño Jesús y el de los futbolistas, san Pascual Bailon y el de los comerciantes que liquidan sus negocios, San Pedro Regalado.
SEGUROS.- Se celebraba en Lugo el Día de los Seguros y los aseguradores se anunciaban en El Progreso. Como curiosidad lean los Seguros que había en nuestra capital: Plus Ultra, dirigido por Fernando Truque; La Estrella, con José Miranda Paraje; General Española de Seguros, dirigida por Candido Garcia Jul; Cúspide en Santo Domingo, 21; La Unión y el Fénix en Plaza de España; Zurich cuyo representante era Jesús Martín Castañeda; Lepanto y Alfredo Mosteirin; El Ocaso en Bolaño Rivadeneira; La Catalana, con José Delgado Paz; La Vascongada, en la Plaza de Ángel Fernández Gómez; La Vasco Navarra, en Conde Pallares; La Patria Hispana, L Assicuratrice italiana, de Carlos Diaz Paz y Víctor Rodil y aún había más que dejamos para otro día.
FUTBOL.- El C. D. Lugo era derrotado en Algeciras por 3-0. La gran figura del encuentro fue el guardameta Polaco que evitó un gol cantado.
CONFERENCIA .- El señor Romeu clausuró el ciclo de conferencias en el Circulo Recreativo de Chantada y para corroborar lo que había dicho sobre la enseñanza leyó unas coplillas que se cantaban en la Fiesta de los Mayos y que decían: ” Nos solo pedimos/ con moita finura / que baixe o latin/ e a literatura/ .
——————————————————–
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————-
Periódico ALBORADA. 18 octubre 1935
GALICIA.- Dice “Alborada” que Galicia carece de una política ganadera.
PREGUNTA.- Uno de los autores del asesinato del gobernador de Tenerife parece ser que era de Becerreá o eso se rumoreaba. El presunto culpable era un tipo de pésimos antecedentes.
GRAN CAFE MERCANTIL.- Hoy dos importantes debuts. 7 artistas y Arthur, un humorista excéntrico y parodista, maestro de la gracia. También María Dolores, bellísima bailarina.
INFORMACION MILITAR.- Leemos que había unos premios del Certamen del Regimiento. Uno de estos premios era para analfabetos: Primo A. Gago y José Andrés Ratón.
RECAUDACION .,- La recaudación para las fiestas de San Froilán llegábamos a las 5.722,50 pesetas.
TEATRO CÍRCULO.- Única actuación de la compañía de Comedias líricas ALCORIZA que acaudillaba Estrellita Castro. Estrenarían el sainete en prosa y verso” Una estrella y un lucero” y a las 10,45, “Solera Gitana”.

——————————
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA Irene Montero, ministra de Igual-Da que cerró una intervención en el Parlamento dedicándole a Macarena Olona (Vox) unos versos de Cristina Peri Rossi: “Podríamos hacer un niños (…) pero no me gustaría que al llegar a la pubertad un fascista de mierda le pegara un tiro”
• REMATA el periodista Oscar Monsalvo: “Por qué la ministra Irene Montero dedica esos versos a Macarena Olona y no a Mertxe Aizpurua, que fue condenada por elogiar a quienes asesinaban a niños de verdad, que comparte partido con varios militantes de una banda que asesinó a más de veinte niños?
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“NADA podría enorgullecer más al separatismo catalán que escuchar a sus líderes tramar un plan contra el Estado al margen de la ley”
(Ricardo E. Colmenero, columnista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
¿SE conformarán los golpistas, los independentistas que sostienen a “cara de piedra en el Gobierno, con la cabeza de la directora del CNI y con los privilegios que se dan por seguros a los presos de ETA? Ni de broma, estos no se conforman nunca, seguirán pensando en cómo ordeñar al país y humillarlo. Mientras, su persona sigue ejerciendo de marioneta.
————–
VISTO
————–
UNA visita virtual al viejo y hundido Titanic:

http://www.youtube.com/watch?v=UOCSs8JYU5o

—————
OIDO
—————
CON los “piropos” dedicados a “cara de piedra” que ayer se escucharon en las tertulias radiofónicas, en todas salvo en una cadena, se podía hacer una antología de adjetivos descalificantes, que a cualquiera con el mínimo pudor le hubiesen abochornado. ¡Lo que hay que aguantar para seguir durmiendo en el colchón de La Moncloa!
——————-
LEIDO
——————-
EN “Ideas”, un reportaje titulado “Los hombres de Putin: así tomaron el Kremlin los herederos del KGB”.
“Una red de espías rodea a Vladimir Putin. Entre todos se hicieron con el control del poder y de los recursos en Rusia y auparon y pusieron a su servicio a los oligarcas. La periodista Catherine Belton, tras un titánico trabajo de investigación, desvela los entresijos del funcionamiento del Kremlin en “Los hombres de Putin, un libro en el que su editorial británica, Harper Collins, ha gastado ya casi 1,8 millones de euros en abogados para protegerlo de demandas judiciales que querrían tapar la boca de la reportera. Los oligarcas, dice, han sido sumisos al Kremlin a cambio de mantener sus fortunas”
——————————
EN TWITTER
——————————
• FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ: “No hay nada oculto que no deba ser revelado ni nada secreto que no deba ser conocido. Todo lo que habéis dicho en la oscuridad, será escuchado en pleno día; y lo que habéis hablado al oído en habitaciones ocultas, será proclamado desde lo alto de las casas” (Lucas, 12: 2-3).
• JUSTA SAILOR: Para enmarcar. Espero que en las más que numerosas traducciones y revisiones de los evangelios, el mal, no haya metido mucho la zarpa.
• EL MUNDO TODAY: Papá renueva su acuerdo de patrocinio con Campsa y seguirá llevando su gorra tres veranos más:
• ALONSO: «Dios mató a su hijo, ¿por qué yo no puedo?». Bárbaros proabortistas protestan frente a la catedral de San Patricio en Nueva York.
• MGORE85: Para escapar de los problemas reales, nada mejor que crear otros imaginarios: “En el urbanismo de las ciudades hay un sesgo de género” (Raquel Sánchez, ministra de Transportes)
• LIBRE DE MOMENTO: ¿Hombre, no me digáis que no estáis de las rotondas hasta lo cohones??? Pues ahí está…
• RUTINGUER: Claro, es que todos son masculinos: el coche, el tren, el avión.
• JORGITO: La estupidez del día Y le pagamos. A ella y todos los asesores. Y a su jefe
• AFIRMACIONISTA: Con la biometría como técnica de autenticación y recopilación de datos ya no somos nosotros quienes accedemos a Internet y consumimos servicios digitales, sino que es Internet quien, con nuestra autorización, accede a nosotros y nos consume digital y físicamente.
• FRAY JOSEPHO: Las mamarrachadas irenemontéridas tienen todavía su público, pero yo creo que cada vez más limitado: “Nuestra economía se sostiene sobre los cuerpos de las mujeres y buscamos revertir esas brecha” (Irene Montero, ministra de Igual-Da
• DAVID GONZÁLEZ MARCOS: Los hombres no trabajan. Los cuerpos dice, ¿iban a ser los espíritus? Sólo se puede referir a que han desarrollado una fecundación in vitro de última generación.
• AMI BODEGAS: Lo sorprendente es que todavía engañe a alguien.

• MAMELA FIALLO FLOR: México, la Nueva España, era lo más rico del mundo. El empobrecimiento de la región vino de la mano de la mal llamada independencia, que empobreció de la mano de la deuda de los financistas de la leyenda negra: Inglaterra. Solo Ecuador terminó de pagar la deuda 150 años después.
• ESMERALDA: Las identidades Catalana, Vasca y gallega hay que potenciarlas y luchar por sus identitades y costumbres no sólo existió el castellanito.
• PILAR PERALES: Lo que tienen que hacer es respetar a los catalanes, vascos y gallegos que somos españoles, hablamos español y además nos da la gana. Nos ampara la constitución, o debería ampararnos.
• FROILAN I DE ESPAÑA: Hace una semana dijeron que iban a investigar los móviles del resto de Ministros y altos cargos y no han trascendido más espionajes. A Robles solo le sustrajeron 9 megas. Es decir ¿únicamente Sánchez ha sido el inútil al que han podido sacarle información de verdad?
• VENI VIDI VECI: También iban a investigar las balas y la navajita platea.
• CHINO DE CHINA: Nuestros impuestos son para pagar la Sanidad, la Educación…y a estos: La ONG Facua recibe subvenciones por más de 1.206.775 euros, casi el triple que en 2019
• MAR DÍAZ: El PSOE Andaluz sobre Juanma Moreno y Macarena Olona: «Son los enemigos de las mujeres». No como el PSOE Andaluz, que este mes tiene otro juicio por gastarse el dinero público destinado a Formación y Empleo en prostíbulos.
• PSN-PSOE PAMPLONA: ETA fue una banda terrorista y eso no se puede negar, es una realidad que no podemos obviar
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
TENÍA pendiente, porque otros recuerdos se metieron por medio, ampliar los detalles sobre los problemas causados por el alcohol metílico a principios de los años 60, concretamente en 1963. Me refrescan la memoria las continuas referencias que hace EL PROGRESO de aquel año y que Antonio Esteban selecciona en su sección “Tal día como hoy”. Era por esta época, la primavera de 1963, cuando raro el día que no se publicaba algo relacionado con las víctimas (muertos y ciegos sobre todo) y nombres de empresas que distribuían bebidas con metílico. La mayoría de ellas de forma involuntaria. Compraban el vino, el aguardiente, el licor café y otros destilados, y lo vendían a los minoristas y al público sin saber que estaban envenenando al personal. Oficialmente se produjeron 51 fallecidos y 9 afectados de ceguera. La cifra real se cree que fue muy superior y además de a Galicia afectó también a las Canarias, porque un fabricante de Vigo había vendido importantes cantidades de bebidas con metílico a minoristas de Lanzarote, de donde partió la voz de alarma que avisó a los gallegos de lo que estaba pasando. La venta del alcohol adulterado fue detenida por las autoridades en un plazo relativamente breve, pero la distribución que se había hecho antes de conocerse la toxicidad del mismo explica que se fueran produciendo nuevas muertes hasta mayo de dicho año.
En EL PROGRESO casi todos los días de aquella primavera de 1963 salían informaciones de almacenistas lucenses a los que les eran intervenidas a veces grandes cantidades de bebidas con metílico (cientos y miles de litros). Siempre se aclaraba que los distribuidores de aquí desconocían la presencia de ese veneno en los productos que distribuían.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• PIVOT: Una opinión, Rivera: De todos los equipos de ACB con posibilidades de descenso, ¿cuáles interesaría más al Breogán que bajasen por los propios intereses del club y del equipo lucense?
RESPUESTA.- En general y por su potencial económico que la próxima temporada les permita hacer una buena plantilla para evitar apuros, creo que hay tres especialmente peligrosos; por este orden, Burgos, Zaragoza y Andorra. Además con los primeros tenemos un especial contencioso. El cuarto en discordia, el Fuenlabrada es más de nuestra Liga y de nuestras posibilidades. Así las cosas, echando mano del pragmatismo, al Breogán le interesa que nos descienda el Fuenlabrada y de los otros tres, en teoría el menos peligroso podría ser el Andorra.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,4 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,4 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,2 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
5) “Supervivientes”.- 1,7 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 23,8%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 18,3%.
La Sexta, “Aruser@s”, 17,3%.
La 1, “El cazador”, 9,6%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,7%.
Cuatro, “First dates”, 7%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 21,1%.
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,03 horas veían el concurso 3.514.000 espectadores con una cuota de pantalla del 30,8%.
• EL ESPAÑOL: Guerrilla urbana y colapso de estaciones: así ‘apretaron’ los CDR cuando el CNI espiaba a Aragonès. Durante las protestas de octubre de 2019, Pere Aragonès azuzó la calle: “Necesitamos a la gente movilizada, porque no podemos aflojar”.
• OKDIARIO: El órgano fiscalizador de las cuentas destroza el plan económico de Sánchez: «Tiene graves deficiencias». El afán confiscatorio de Sánchez: quiere recaudar 65.500 millones de € más en impuestos hasta 2025. El Gobierno sepulta su previsión de crecimiento y la rebaja casi tres puntos: del 7% hasta el 4,3%
• THE OBJECTIVE: Los expertos corrigen a Sánchez: el CNI no es el único responsable del ataque con Pegasus. «Al CNI no se le puede echar la culpa de si se revisa un móvil o no. Su tarea es la de advertir un riesgo, no ejecutar las revisiones o verificar si se están cumpliendo con esas medidas de prevención», advierten.
• VOZPOPULI: El Gobierno concede un honor al emir de Qatar que olvida para Amancio Ortega o José Andrés. Exteriores concede el Collar de la Orden de Isabel la Católica a Al Thani, emir de Qatar, bajo el pretexto de que es una práctica protocolaria en “visitas de Estado”.

• EL CONFIDENCIAL: Guerra fría castiza. Alguien está buscando al científico soviético estrella desaparecido en Madrid en 1985. La inverosímil desaparición de Vladímir Alexandrov en la España ochentera —¿lo mataron por espía?, ¿se ‘mató’ en la noche madrileña?, ¿se dio a la fuga?— sigue siendo información clasificada, pero la búsqueda y las pistas se han reactivado.
• MONCLOA: Plus Ultra sigue vendiendo billetes pese a que tiene más de 600 reclamaciones por resolver.
• ES DIARIO: La tercera humillación que Junqueras y Aragonés preparan a Sánchez para que “resista”. El independentismo ha levantado el pie del acelerador tras anotarse la “decapitación” de la jefa del CNI y la comparencia del presidente en las Cortes. Pero hay una tercera prueba a superar.
• REPÚBLICA: Inminente crisis de Gobierno de Ximo Puig con Mónica Oltra en una situación insostenible. La continuidad de la vicepresidenta valenciana en el Ejecutivo autonómico está en juego, aunque esta decisión no está en manos del president sino de Compromís, donde cada vez está más cuestionado su liderazgo
• PERIODISTA DIGITAL: El monarca fue recibido a gritos de “¡Felipe, Felipe!” o “¡Guapo!”, antes los “¡Fuera, fuera!” que obtuvo el socialista.Varapalo real: Felipe VI escucha el abucheo a Sánchez y le manda un recadito desde Extremadura. La Monarquía presume del gran respaldo ciudadano que cuenta frente al presidente del Gobierno que acaba repudiado en todas las ciudades que visita
• LIBRE MERCADO: Caen otros dos mitos del Impuesto sobre el Patrimonio: ni redistribuye ni fuerza a invertir más. Las falacias del ministerio de Hacienda y su grupo de expertos, al desnudo
• LIBERTAD DIGITAL: Nueva victoria judicial de Federico Jiménez Losantos: la juez archiva la querella que le interpuso Ábalos. El Juzgado de Instrucción nº 8 de Madrid concluye que “no se desprenden suficientes indicios de la comisión de un delito de calumnia o injurias”.

• EL CIERRE DIGITAL: Así es ‘La Bomba’: La droga que ha llegado a España disimulada en ositos de gominola. Esta nueva sustancia alucinógena es una alternativa al LSD, que ya causó furor en Barcelona en 2016 y ahora se ha detectado recientemente en Málaga.
• EL DEBATE: Llamó mangantes a los populares. Sánchez se salta una directiva europea que insta a los cargos públicos a proteger la presunción de inocencia. El presidente lanzó en el Congreso graves acusaciones contra miembros del Gobierno de Rajoy que han sido absueltos en unos casos y en otros están pendientes de juicio.
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO nocturno con Toñita con un ambiente climatológico mejor del previsto, porque al borde de las 24 horas estamos a 13 grados con cielo bastante cubierto, pero sin riesgo de lluvia de momento.
————————

FRASES
———————-
“Amo la fuerza, y de la fuerza que amo, una hormiga puede mostrar tanta como un elefante” (M. H. Beyle Sthendhal)

“El vencedor recibe su premio cuando ha terminado su carrera; es hacia el fin de la vida cuando se logra la palma de la sabiduría” (Demófilo)
———————
MÚSICA
———————

MAÑANA Eurovisión. Este tema y esta artista nos representarán: “SloMo” con Chanel:

http://www.youtube.com/watch?v=N3eiW6E0ldc

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NIEBLAS matinales y luego sol con algunas nubes. Subida de las temperaturas y estas extremas:
• Máxima de 27 grados.
• Mínima de 10 grados.

EL OSITO DE PELUCHE

Jueves, 12 de Mayo, 2022

MUCHOS puntos del centro de Lugo aparecieron empapelados con un S.O.S. fácilmente atribuible a una niña o niño que habían perdido su osito de peluche y apelaban a la colaboración de los ciudadanos para recuperarlo. Es muy probable que tenga un final feliz y entiendo perfectamente la zozobra del pequeño que lo haya extraviado. No nos podemos dar una idea de lo importante que puede ser. Mi nieta tiene desde muy muy niña una muñeca de trapo (“Jesusa”) que viaja con ella a todas partes y a la que sigue manteniendo al lado cuando va a cumplir 18 años. Cuando era muy pequeña fue con su familia a Portugal y se la olvidó en casa. Intentaron sustituirla por una igual y no valía. Hubo que mandársela desde Madrid por una empresa de mensajería. Mi nieto Nachete, hasta hace muy poco, necesitaba una funda pequeña de almohada para dormirse. Y también se la llevaba a todas partes. Nunca se me ocurrió hacer bromas. Hay que entender en su todavía pequeño mundo.
P.
—————————————-
“EN TIEMPO DE PRODIGIOS”

—————————————–
CON este título fue Marta finalista del Planeta hace tres lustros y se llevó un premio en metálico de 150.000 euros. Después el libro se vendió muy bien, siguen saliendo ediciones en papel y ella cobrando derechos de autor. Pero ahora acaba de publicarse en Audiolibro, una fórmula que está funcionando muy bien a las editoriales. Son 16 horas y 30 minutos de grabación y lo ha sacado Planeta.
Recuerdo en argumento: “Cecilia es la única persona que visita a Silvio, el abuelo de su amiga del alma, un hombre que guarda celosamente el misterio de una vida de leyenda que nunca ha querido compartir con nadie.

A través de una caja con fotografías, Silvio va dando a conocer a Cecilia su fascinante historia junto a Zachary West, un extravagante norteamericano cuya llegada a Ribanova cambió el destino de quienes le trataron. Con West descubrirá todo el horror desencadenado por el ascenso del nazismo en Alemania y aprenderá el valor de sacrificar la propia vida por unos ideales.

Cecilia, sumida en una profunda crisis personal tras perder a su madre y romper con su pareja, encontrará en Silvio un amigo y un aliado para reconstruir su vida”.
————————————————–
MUSICA DE LA BUENA DESDE HOY
————————————————–
Los días 12, 13 y 14 del presente mes de mayo se celebra en Lugo la sexta edición del “FA CE LA FEST”, un exitoso festival “de autor” donde prima la calidad de las bandas participantes. “FA CE LA FEST” es un festival de música independiente, organizado por el letrado lucense Celestino Muinelo y un grupo de entusiastas amigos, que además se diferencia de otros festivales de música de la comunidad autónoma por su cuidado y arriesgado cartel. No se trata de otro festival clónico sino una clara apuesta por la diferenciación y la calidad, donde la cultura es el eje fundamental
La FEST lucense contará con grupos de primera fila como “The Wedding Present y The Wave Pictures ofreciendo conciertos exclusivos en España. Además, tocarán Los Punse Hinds, Cosmen o Triángulo de Amor Bizarro, entre otros.
Los escenarios serán el exterior del Auditorio Gustavo Freire, el club Clavicémbalo y la Plaza de la Milagrosa.
Los abonos pueden adquirirse en “woutick”, cafetería San Marcos o el Clavicémbalo.
Muy recomendable.
——————
EL PASEO
——————
HACE un par de días titulaba un texto “Paseando con Toñita”, en él explicaba como nuestra correrías por el campo, muchas veces se saldaban con charlas muy interesantes con la gente del rural. Ayer miércoles sumamos una más. Pasaban un poco de las 9 de la mañana cuando en el primer paseo del día nos encontramos con E. un viejo conocido, al que hacía tiempo que no veía. Tras el saludo, la conversación se inició con un: “¡Canviaches de can!”. Y le expliqué lo ocurrido con Manola y como me había hecho con Toñita. E inmediatamente la charla derivó a quejas de él para encontrar mano de obra. Él es pensionista (“sempre fun autónomo y cumplin ca ley”); trabajó como albañil y me cuenta que en su pueblo el entorno no está por el trabajo: “vas con 100 euros e non encontras que che pique un pouco de leña”.
Paseamos un buen rato hablando de cosas banales, pero al final, antes de despedirnos, después de volver a las irregularidades y las políticas laborales, sentencia: “Paco, aquí vivimos mal os que traballamos y moi ven os vagos que non fan nada, os mangantes (sic)”
——————————————-
XOCAS Y LA PLAZA MAYOR
——————————————-
Buenos y calurosos días
Excelente y amena la charla de ayer sobre la Plaza Mayor en el salón de actos de la Diputación. El Profesor Reboredo no defraudó, como de costumbre.
Buen discurso, buenas imágenes y mejor humor lograron que se pasase la velada en un suspiro.
Para mi generación fue la Plaza Mayor Plaza de España y funcionó como sala de estar de la ciudad en distintas etapas de nuestra vida.
De niños jugábamos allí y volvíamos a nuestras casas sucios de tierra y con las rodillas peladas. Allí se jugaba al fútbol con los negrillos de portería. O a las canicas. O a churra monta la burra.
Ya en la adolescencia y primeras salidas, el lugar de cita solía ser Radio Meilán.
Comprábamos los primeros pitillos sueltos en La Queta o en Ray.
Y paseábamos Cantón arriba, Cantón abajo, bromeando y mirando de reojo a las princesas de nuestros sueños.
Tiempos distintos y cada vez más lejanos.
Don Julio nos guio ayer en un viaje en el tiempo hasta un Lugo poblachón, desdeñado por Don Jorgito Barrow, y nos contó como esa plaza nació y creció.
Fue una gozada.
———————————————–
EL CHOFER TAMBIEN ESTUVO
———————————————–
El mar de dudas se disipó en un instante al ver otra convocatoria cultural a la misma hora en otro edificio institucional lucense. Por mí no iba quedar el aforo del salón dimputacional con un asiento libre. Porque la charla sobre la Plaza de España -el conferenciante se empeña en llamar Plaza Mayor- es cultura como lo es la arquitectura/albañilería desde que el hombre ha hecho historia. Historia Lucense en la que me siento partícipe por tener al albañil en casa y haber vivido mi infancia y juventud viendo al lado una obra de Cobreros. Trasladada desde su ubicación original en El Centro a la Calle Betanzos, pero de Cobreros.
Como los goles de las remontadas, esa convocatoria de pérfida cultura Bachilleril, rompió el maleficio y cogí las llaves del taxi cara a Lugo.
Llegada con pocos minutos para callejear, ganas me daban de pasar antes a ver en la tarde de verano anticipada, la vista de La Fábrica de La Luz, aunque solo fuera un pase de ida y vuelta desde el puente y sin bajar del taxi.
Si hubo tiempo para hacer el recorrido desde el parking por camino no habitual. Bajé Sto. Domingo y entré en la iglesia de San Pedro, cuando salían unas feligresas comentando algo de que aquello no había que volver a dejarlo cerrar, o algo así. Supongo que era de Misa de 7, porque aparte del monaguillo estatua de la entrada, solo quedaban dos sacerdotes recogiendo el altar.
Recordando cómo era hace 50 y pico de años, la vi como una pequeña catedral llena de Luz. Y como iba de turista/algopracticante, recé un Padrenuestro de rodillas, en honor al catecismo allí aprendido y me alegré de ver tanta Luz en aquel silencio.
Camino Rua Nueva, Bolaño Ribadeneira y San Marcos –Venecia ríndete-para entrar en la Diputación preguntando por el salón de actos. Cojo el asiento de pasillo en la última fila, por si tenía que salir a toser en medio de la charla a cuenta del gripazo de la semana derriére y ya vi a Paco con un asiento libre a su derecha que ocupará como siempre L. Lorasque, y al conferenciante, allá abajo en Butacas. Los que somos de General somos de General. Non sempre se compre o de que Los últimos serán los primeros. O conferenciante non pasou da cuarta fila para departir con ninjién.
La Charla transcurre como era de esperar, salpicada por ocurrencias que entiendo y disfruto. En La Plaza de España se podía bajar al Metro, que sin ser tan ostentóreo como el de Moscú, era bonito y muy práctico.
Al finalizar, saludo al conferenciante y salgo caminando con Paco y Luis hasta Ramón Ferreiro. Deprisa deprisa, porque ya se sabe que o que ten can ten que cuidalo. Lugo estaba hecho una joya, a cuenta de la Luz que se colaba por todos los rincones. Hacer La Calle de La Reina para ver el reflejo del sol en el espejo de la Farmacia antes de entrar en el Cantón de Las Bolas merece por si solo el viaje.
De regreso hacia Garabolos de Mar, aprecio esos cielos de película de los que habla Paco estos días. Como aprecio su invitación a cenar y bien que me duele no quedar. Non ando sobrado de folgos estes días, a conta do trancazo e de lerias que me teñen os miolos dáquela maneira.
Pero fun a Lugo, así que jracias o Profesor de Historia e mailo Periodista por me facer pasar a Costa da Sal. Agollá que aljien resucite a Estación e con ela o tren cara acó, para poder collelo como para Santiajo, que é coma quen colle o Metro.
————————————
OBRADOIRO, SALVADO
————————————
LOS gallegos que estaban en la cuerda floja ganaron ayer un difícil encuentro en Badalona (78-84) y estarán una temporada más en ACB, mientras que en la próxima jornada se la juegan Zaragoza, Andorra, Fuenlabrada y Burgos. Los tres primeros tienen 11 partidos ganados, el Burgos 10. Al Burgos le es imprescindible ganar para después don diversas combinaciones, quedarse o no en la categoría. Una derrota le llevará de cabeza a la LEB. Emoción en el Burgos-Fuenlabrada de este fin de semana.
———————————————
CRÓNICAS MADRILEÑAS (9)
———————————————
EL martes 26, tras la visita a la exposición “En Madrid, Una Historia de la Moda 1940-1970” me encontré allí con el empresario y mecenas Adolfo Autric, que tenía que acercarse al Museo Reina Sofía, para entregar una silla de su propiedad que iba a figurar en una exposición de diseño que estaban organizando en la institución. Hasta allí fuimos y pude conocer la trastienda del Museo tras pasar por una serie de filtros y de controles exhaustivos; y eso que Adolfo iba a colaborar en uno de sus proyectos y más de lo que yo pensaba. Porque en la sala elegida para la muestra, la mayoría de los objetos que se iban a enseñar eran de propiedad de Adolfo. A mí, como soy más que lego en la materia, todo lo que vi no me atraía especialmente, pero la directora de exposiciones del Museo me explicó que eran obras de famosos e importantes diseñadores del pasado y que venían de ser expuestos nada menos que en el MOMA (Museum of Modern Art de Nueva York). Por cierto que en las paredes de la sala, cuadros de pintores como Joán Miro, complementaban la exhibición de los muebles y otros utensilios propiedad de Autric.
Me sorprendió el mimo y cuidado con el que los numerosos técnicos que preparaban la muestra trataban los objetos que en la sala se estaban instalando y la cantidad de fotografías de primeros planos de la silla que llevamos y que era la última incorporación a la exposición.
Una experiencia interesante esa de ver las “tripas” de un proyecto de altura artística.
———————————————-
TAL DIA COMO HOY 12 MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————-
• 12 de mayo de 1943:
SANCIONES.- Por infracción en el horario de cierre ha sido multado con 100 pesetas, Eulogio Vázquez Núñez, dueño del Bar “El Capricho”, sito en Ronda del General Sanjurjo, 24; y con 25 pesetas a Aquilino Jacob Rodríguez de Obispo Izquierdo, 8 por incumplimiento de lo dispuesto sobre hospedería.
MONUMENTO AL PADRE FEIJOO.- En la Redacción de El PROGRESO se han recibido 15 pesetas de José Fernández Sal, expendedor de billetes en la Estación de Lugo, destinada a colaborar en el monumento al religioso.
LABRADORES Y GANADEROS.- Todos los labradores y ganaderos pertenecientes a la Federación Católica Agraria, sindicatos agrícolas y C.N.I. deberán encontrarse a las once en punto de la mañana el próximo día 15 en las inmediaciones del domicilio de la Delegación Provincial de Sindicatos en la Plaza de El Ferrol para asistir a los actos religiosos del día de san Isidro
FALTAS CONTRA LA MORAL.- Fue ingresada en la prisión provincial con propuesta de ser internada en un reformatorio por faltas contra la moral, Josefa Rebolo Moreno, domiciliada en el barrio de la Piringalla.
• 12 de mayo 1953:
A partir de primeros de junio ” Aviación y Comercio” reanudará los servicios aéreos entre Lugo y Madrid. El alcalde de Lugo ha recibido del presidente del Consejo de Administración, señor Pazó y del consejero señor Alvaro Gil la promesa de que, efectivamente se reanudará el servicio aéreo.
NACIMIENTO.- Ha dado a luz un precioso niño, cuarto de sus hijos, la esposa del doctor Sánchez Trallero.
LA VIRGEN DEL MONTE.- Desde 1601, fecha de la terrible peste que castigaba a la vetusta parroquia de San Rosendo se viene celebrando en el santuario de la Virgen del Monte la tradicional romería
FIESTADE LAS CRUCES. Una cancioncilla dice: “Nosa Señora do Monte / ten os zapatitos de ouro/ que lle trouxo a romeiriña / que viña do Valedouro”.
• 12 de mayo de 1963:
FOLE RECONOCIDO: El próximo mes de Julio será recibido como miembro numerario de la Academia de la Lengua Gallega el escritor don Ángel Fole.
TIEMPO.- 205 horas de sol en Lugo en el pasado mes de abril. El día más frío fue el día 7 con una temperatura de menos dos grados.
FUTBOL.-Liz, pesimista ante el encuentro contra 9el Algeciras. Tratará de anular a los mejores hombres con un férreo marcaje
SAN EUFRASIO.- En 1571 el canónigo doctor del Caño reparó en la mucha gente que de León acudía a visitar en el Reino de Galicia el sepulcro de san Eufrasio discípulo de Santiago.
SERVICIO DE COCHES.- A partir de hoy habrá servicio de coches, todos los domingos y festivos a Hombreiro. Los autobuses saldrán de la avenida de La Coruña a las once y cuarto.
INDUSTRIAS ABELLA.- Esta industria lucense está autorizada por “Bundes Audeger” para la importación de productos cárnicos españoles por Alemania Federal.
LUGO, PARADA Y FONDA.- Así será ante el año compostelano de 1965. El presupuesto para restaurar la Ruta Jacobea asciende a 205 millones de pesetas.
———————————————————
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————–
Periódico ALBORADA. Octubre de 1935.
ACCIDENTE.- Al mediodía de ayer en el punto donde se comunican las calles de San Pedro y de la Libertad un automóvil por poco atropella a un niño. Algunos le echaron la culpa al guardia de servicio en aquél lugar, pero no fue así.
INSPECCION VETERINARIA.- El inspector veterinario por no reunir las correspondientes condiciones sanitarias denunció una res vacuna destinada al consumo.
ESTRELLITA CASTRO.- Mañana único día de actuación de la gran compañía de Comedias Líricas de Estrellita Castro en el Teatro Círculo.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA el digital “El Uff Post”, próximo al gobierno, que reproduce esto de Úrsula Von der Leyen, Presidenta del Parlamento Europeo: “España siempre ha estado a la cabeza de la UE en los fondos Next Generation. Fuisteis el primer país en solicitar y recibir financiación, y ahora sois el primer país, de nuevo, en solicitar la segunda parte de la financiación”
• REMATA el periodista Cristián Campos: Imagínate decir (y publicar) esto como si fuera un halago: “Mira ese vagabundo que pide limosna en la puerta del supermercado. Siempre el primero en pedirte dinero cuando entras, y también el primero en pedirte dinero cuando sales”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL drama de nuestra época es que tanto la paz como la guerra se fundan o desembocan en la injusticia” (Juan Manuel de Prada, escritor)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
CUESTIÓN de semántica. En el gobierno dicen que lo de la directora del CNI no ha sido una DESTITUCIÓN, sino una SUSTITUCIÓN. Se deben creer que los que ahora leemos y escuchamos estas cosas, somos como serán los niños de ahora cuando pasen por las aulas que les preparan y de las que saldrán casi tan cortos como han entrado. Los de ahora todavía sabemos que para SUSTITUIR antes hay que DESTITUIR. Ya sé que ustedes lo entienden muy bien, pero por si alguien está por aceptar la fórmula gubernamental, lo explico en plan ejemplo para cortitos: imaginen un solar sobre el que han construido una casa, quieren edificar otra casa ahí, sustituir una casa por otra. Pues antes de eso, hay que derruir (destituir) la casa anterior. ¿Lo entienden? La P con la A, PA.
NOTA.- Esto, solo para los que pueden defender el razonamiento, que espero que sean muy pocos
————–
VISTO
————–
EL Hotel Ritz de Madrid, que tras profundas reformas ha vuelta abrir sus puertas recientemente.

http://www.youtube.com/watch?v=6GwP635Mj6g

—————
OIDO
—————
A los separatistas y golpistas catalanes, tras el cese fulminante de la Directora del CNI: “No es suficiente”
Insaciables a sabiendas de que “cara de piedra” les dará todo lo que pidan; y más.

——————-
LEIDO
——————-
EN la sección de El Mundo “En nombre propio”, Darío Prieto entrevista a la galerista Helga de Alvear, que tiene mucho que ver en el desarrollo de ARCO. Estas son algunas de sus frases:
• “Al buen artista no le importa meterse en líos espantosos”
• “Nací en 1936 y he pasado de todo. Viví la guerra en Alemania, muerta de miedo. A unas amigas del colegio les cayó una bomba y al día siguiente no estaban”
• “Hay obras que ya son tan caras que resultan imposibles. Pero tengo obra que compré hace 30 0 40 años que ahora vale muchísimo dinero”
• “Tengo tantísimos artistas internacionales que encontrar hueco para hacer una exposición es casi imposible”
• “El artista no quiere llamar la atención; solo dice lo que hay. Para eso están los artistas también, no solamente para pintar florecitas”
• “Merkel es amiga porque el hijo de su marido, Adrian Sauer, lleva 15 años trabajando conmigo”
——————————
EN TWITTER
——————————
• CRISTIÁN CAMPOS: “No es destitución, es sustitución” es el nuevo “no es lo que parece, cariño”.
• EDMUNDO BAL: La cabeza de la directora del CNI a cambio del apoyo del separatismo. No hay calificativos para la vergüenza. Mi apoyo a Paz Esteban. Sé perfectamente cómo se comporta Sánchez con los servidores públicos que anteponemos la lealtad a España a la obediencia al gobierno de turno.
• JORGE BUSTOS: Oriol Junqueras se muestra magnánimo e indulta al Gobierno de España a cambio de la cabeza de la jefa de sus servicios de inteligencia por haber hecho bien su trabajo. Ya solo falta saber cuándo será nombrado Arnaldo Otegi ministro del Interior. Qué vergüenza de presidente.
• EL PRIMO RICHAL: No es destitución es sustitución. No son parados, son fijos discontinuos. No es un gobierno, es un circo.
• MESCOJONO: ¿Entonces el socialismo consiste en destituir al que ha cumplido con su trabajo pero mantener a los que no hacen nada? Todo en orden. Circulen.
• NIKKI GARCÍA: Estoy llamando a una empresa que me debe dinero desde hace 10 meses y me ignoran por completo y la voz automática que contesta al teléfono es la mía, así que aquí estoy, en espera conmigo misma.
• ALMA: Voy a salir a correr pero en tonos beige, que parezca que no me lo tomo tan en serio.
• ACHE: Ya tienen el mismo porcentaje de fruta los champús que los zumos
• DOC: “Voy a hacer unas gestiones” Esa maravillosa frase que abarca desde invertir en bolsa hasta bajar a por el pan.
• SOYYONOTU: Después de lo de los reyes Magos y el ratoncito Pérez, hoy he sentado a mis hijos y les he contado que soy yo la que cambia el rollo del papel higiénico. Han flipao.
• DREAMS: Te pones a atar cabos y terminas haciéndote una buena soga.
• DOKTORIN AGUSTINEN VON TEKKA: Podemos ya solo es un chalet en la sierra y un señor desquiciado en silla de ruedas.
• PEPE LECHES: Por favor, elimine lo de “señor”. No lo es. Basta “un desquiciado en silla de ruedas”
• FONTIUS: Pero ha cumplido la misión que tenía, ha deslegitimado a la poca izquierda que quedaba, ha hecho que los trabajadores se queden en casa y ha enfrentado a la gente que, antes hablaba de política en el bar, y ahora discute. ¡Ah! y nos han metido la agenda 2030. Misión cumplida.
• MAX PALLA: Podemos siempre fue eso: Como el mago de Oz, mucha retórica y nada en la sala de máquinas. Pero su legado (cizaña, escraches, justificación de la violencia, destrozo institucional, hundimiento del debate político, etc.) durará mucho más que su marca.
• CAPITÁN BITCOIN: La Fiscalía del PSOE apoya el indulto de la Presidenta de Infancia Libre aunque no se arrepienta. Está condenada a 28 meses de prisión por secuestro de menores e impedir la relación padre-hijo. Mientras, un anciano se pudre en la cárcel por defenderse de un ladrón con motosierra.
• ADUARDO BRAVO: Lo que dan importancia es a su aberrante propaganda ideológica de doble moral y de agresión constante al varón.
• OPINADOR PROFESIONAL: Indulto: Dícese de la forma legal en la que el poder político se mea en la cara del poder judicial cuando le viene bien. Ejpaña
• JESÚS ALONSO: España 2022, vamos camino de no tener nada y ser felices.
• MALVADA LIBERAL: La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciIes. (Fiódor Dostoyevski)

———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
HUBO muchas versiones sobre lo que ocurrió en aquel mitin de Fraga en el Pabellón, año 1977, cuando el de Villalba, cansado de soportar a los que intentaban reventar el acto, decidió solucionarlo personalmente y se fue a por ellos, que ocupaban toda una grada del recinto deportivo. Contra toda lógica, los alborotadores salieron huyendo como si los atacase el 7º de Caballería.
Se dijo que en la grada, infiltrados, había miembros de Fuerza Nueva que aprovecharon la situación para repartir a diestro y siniestro, que eso fue lo que obligó a los reventadores a huir. Hasta donde yo vi, eso no es cierto. Tampoco otras versiones que se dieron de que la respuesta de Fraga estaba organizada. Imposible porque nadie pensaba un comportamiento agresivo de una parte importante de los asistentes, que sí estaban organizados para reventar el mitin de Alianza Popular.
Solo sé de un caso concreto de respuesta violenta a los alborotadores y porque me lo contó el protagonista: un vecino de la calle Armórica, al que yo conocía de cruzarme con él, camino de la emisora y que en aquella época se ayudaba de muletas para caminar: “Yo estaba cerca de la puerta por la que escaparon la mayoría cuando Fraga fue a por ellos, y en un momento dado “tropezaron” en una de mis muletas y se fueron al suelo. Allí se llevaron alguna patada de jóvenes militantes de AP. Pero no fue nada importante. Que yo sepa nadie necesitó asistencia médica”
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• ROIS LUACES: La letra del himno tiene un fallo, a los oídos del falante incontaminado: “ruxir” pra nós, significa “hacer ruido”; un león podría tal vez “rugir” (latinizando) o “berrar” que es genérico para los sonidos fuertes animales: “o berro do león”. Lo escucharé cuando haya ocasión, ya que lo ponen tan bien.
RESPUESTA.- Supongo que es una licencia para encajar mejor la letra con la música. Y por otro lado, piense en la cantidad de camelos nos han colado con el nuevo gallego, alejándose del “de camiños e corredoiras”, que decía mi difunto amigo José Manuel Pol.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,7 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,3 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,2 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
5) “Supervivientes”.- 1,7 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 24,8%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 17,1%.
La Sexta, “Aruser@s”, 16,2%.
La 1, “El Cazador”, 9,2%.
La 2, “Saber y ganar”, 6,5%.
La Cuatro, “First dates”, 9,1%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 23,3%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,02 veían el concurso 3.504.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 32,4%.

• EL ESPAÑOL: Aragonés fue investigado por su conexión con los CDR, según los papeles del CNI dados a los diputados. El hoy presidente de la Generalitat era uno de los 18 dirigentes cuyos autos judiciales fueron repartidos en la comisión de secretos el pasado jueves.
• OKDIARIO: Sánchez abucheado en la Feria del Vino tras plantear el Gobierno que no figure en los menús.
• THE OBJECTIVE: Feijóo ve una crisis de Estado y pone en duda la idoneidad de Sánchez tras ser espiado. El líder del PP subraya que el Gobierno está inmerso en una «autoinmolación» que daña «seriamente» la imagen de España.
• VOZPOPULI: El Gobierno celebra cuatro veces el sí de Bruselas al límite del gas… y sigue sin ser definitivo. La Comisión Europea mantiene que la medida estrella de Moncloa para bajar el precio de la electricidad se está negociando. Teresa Ribera ya ha anunciado su aprobación este viernes.
• EL CONFIDENCIAL: La derecha se mantiene y amplía a 10 puntos su ventaja sobre la izquierda
• El PP ganaría las elecciones generales con el 26,4% y 105 diputados, casi empatado con el PSOE, con el 26,3% y 104 escaños. Abascal es el más votado entre los hombres y Sánchez, entre las mujeres
• MONCLOA: Los Goya marroquíes los pagamos los españoles: Albares financiará un festival de cine africano
• ES DIARIO: Feijóo pasa a la acción ante un Sánchez “desorientado” que compromete a España. El presidente del PP ha reivindicado el papel de su partido ante un Sánchez que “daña seriamente a España” con su “autoinmolación” y al que ha calificado de “caricatura de presidente”.
• REPÚBLICA: Profundo malestar en el CNI y las FAS (Artículo de Pablo Sebastián)
• PERIODISTA DIGITAL: El oscuro augurio de Pérez-Reverte sobre cómo quedará España cuando Sánchez deje de “matar”. El reconocido escritor reacciona a la destitución de la directora del CNI y compara al presidente del Gobierno con un “pistolero implacable”
• LIBRE MERCADO: ¿Éxito o maquillaje estadístico? Qué nos dicen los datos de la reforma laboral de Yolanda Díaz. Hay demasiadas cuestiones abiertas como para hacer un juicio de valor en estos momentos. Ni los entusiastas ni los críticos tienen más que indicios.
• LIBERTAD DIGITAL: El Gobierno asume que el cese de Esteban “tiene otras connotaciones” que “no hace falta verbalizar”. El Gobierno trabaja para reunirse con Aragonés y solucionar la crisis con ERC antes de la comparecencia de Sánchez en el Congreso en la semana del 24.
• EL CIERRE DIGITAL: Wayback Machine: La web que rastrea la huella digital y que se ha convertido en la pesadilla de los políticos. El “caso niñera” de Irene Montero o el de los masters de Yolanda Díaz son algunas tramas para los que se ha usado esta herramienta.
• EL DEBATE: La juez del caso Plus Ultra investiga a la nueva directora del CNI por malversación. Esperanza Casteleiro y otros 15 altos cargos de la Administración continúan inmersos en la causa abierta por el Juzgado de Instrucción número 15 de Madrid tras el rescate de 53 millones de euros a la aerolíneas.
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
OTRA noche de paseo con Toñita de cielos casi despejados y temperatura no baja, aunque peor que la de ayer. El termómetro ahora marca 13grados.
————————

FRASES
———————-
“La llama fogosa y precipitada del vicio no puede durar mucho tiempo, pues los fuegos violentos se consumen pronto” (William Shakespeare)

“Conocer el amor de los que amamos es el fuego que alimenta la vida” (Pablo Neruda)
———————
MÚSICA
———————
EL sábado, Eurovisión. Recordemos en 22 minutos todas las canciones que nos representaron:

http://www.youtube.com/watch?v=LFmx9mW5DgQ

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
CEDEN los calores y se inicia un empeoramiento que puede desembocar en un fin de semana más fresco y lluvioso. Hoy mandará el sol, pero tendremos también alguna nubosidad y bajará el termómetro, con estas temperaturas extremas previstas:
• Máxima de 24 grados.
• Mínima de 8 grados.