Archivo de Septiembre, 2023

MICHAEL BOUBLÉ

Miércoles, 20 de Septiembre, 2023

ME gusta el cantante canadiense. Uno de los últimos crooners. Además lo vi en directo en un concierto que dio previamente a la pandemia en Madrid ante 15.000 personas.
Pero esto no va de su atractivo como interprete sino de su generosidad:
Hay en la televisión americana un programa llamado “Los gemelos reforman dos veces”. Son dos hermanos muy habilidosos y rápidos en la construcción y a ellos recurrió el cantante para una buena obra. Una muchacha filipina había atendido en la casa familiar de Vancouver al padre del artista hasta su muerte y lo había hecho tan bien, que Boublé decidió regalarle la vivienda en la que había residido con el anciano. A la asistenta la envió de vacaciones a Filipinas durante las 8 semanas que duraron los importantes trabajos de reformas. A su regreso le dio la sorpresa: la casa era para ella.
P.
————————————–
PULPADA EN EL CÍRCULO
————————————–
EL próximo día 30, por la noche, en el Salón Regio, el Círculo ofrecerá a sus socios una pulpada seguida de baile, para celebrar las fiestas de San Froilán. No entiendo por qué no se hace coincidiendo con las patronales y menos que la sociedad haya dejado de celebrarlas. Probablemente no fuese posible hacerlo con el esplendor de antaño, pero seguro que un pequeño programa de saraos, sí tendría éxito.
Para aquellos menos mayores que no hayan vivido aquellos tiempos de fiestas sociales por todo lo alto. En el Círculo se iniciaban el 4 de octubre y terminaban el 12, con más de una veintena de bailes animados por dos orquestas de primera. Era especialmente brillante, la Cena de Gala que tenía lugar el día 11, para la que siempre se agotaban las plazas disponibles.
P.
————————————–
ESTRENO DE ANA ROSA
————————————–
DEBUTÓ Ana Rosa Quintana en su nuevo reto con dignidad: 905.000 espectadores y un share del 11,3%, el mejor de toda la tarde, comparándolo con las otras alternativas televisivas. Paralelamente Jorge Javier Vázquez, sigue sin levantar cabeza y es complicado que lo haga. Tuvo 930.000 espectadores y su share fue del 7,1%. Mientras, “El Hormiguero” al que pretendía destronar, sumó 2.167.000 espectadores y tuvo una cuota de pantalla del 16,6%
“Cuentos Chinos” no está mal y la falta de espectadores puede que se deba más a un rechazo al presentador, que sigue metiendo puyas políticas y no ocultando filias y fobias, sin escarmentar de que esto fue la causa de la demolición de “Sálvame”

——————————–
CENA Y COPA CON…
——————————–
CON 22 años, el lucense Jorge Prado se ha proclamado el pasado domingo Campeón del Mundo de Motocross, en su máxima categoría.
Cuando le entrevisté para esta sección de EL PROGRESO hace algo más de cuatro años, ya estaba claro que llegaría lejos. Poco ha tardado.
-x-x-x-

JORGE PRADO GARCÍA, 18 años, nacido en Lugo, campeón del mundo de motocross en la categoría MX2, piloto oficial de Red Bull KTM. Hace unos días estuvo en Lugo para firmar un contrato de patrocinio con la empresa Torre de Núñez, la primera de Galicia en apoyar a esta estrella del deporte. Le conocí en una cena el pasado 27 de mayo (entrantes de jamón, queso, gambas al ajillo y calamares, y luego pescado y carne) e inicié en ella la entrevista que redondeamos al día siguiente, cuando se oficializó su colaboración con Torre de Núñez, representada por José Manuel Torre. Poco o nada hablamos de los muchos e importantes éxitos deportivos de Jorge, sobradamente conocidos, pero sí de lo que los rodea y de la faceta humana del muchacho. Es un niño y que esto no suene peyorativo. Acaba de sacarse el carné de conducir y Fiat, que es uno de sus patrocinadores, le ha regalado un coche. No tiene moto y lo explica: «De los doce meses del año paso nueve compitiendo en un total de 24 pruebas y entrenando entre una y otra. De vacaciones solo tengo unos días y cuando llevo una semana sin hacer nada ya me entra el mono». Mientras hablamos se acerca Ruy López a que le firme un montón de sudaderas y gorras. Es el presidente de su club de fans. Tiene 50.000 socios, la mitad en España y el resto fuera, especialmente en América. Pero más espectaculares son sus datos en las redes sociales: 280.000 seguidores en Instagram, 210.000 en Faceboock y 20.000 en Twitter. «Llevo yo todo y me resulta gratificante».
-¿En qué te entretienes?
-Compitiendo y entrenando, porque me gusta. Escucho música, leo menos de lo que debiera…
-¿Y los estudios?
-He hecho la ESO y me costó mucho trabajo, porque seguí compitiendo. Estudiaba en los aviones y el esfuerzo de los estudios sí me pasaba factura en las carreras; no iba al 100%.
Habla inglés y holandés y ahora anda con el italiano: «Me he ido a vivir a Italia porque se ha trasladado allí el equipo y se entrena mucho mejor. La familia se ha tenido que separar. Mi madre se ha quedado en Bélgica con mi hermana Cecilia, que está estudiando allí, y mi padre está en Italia conmigo; es un gran compañero y gracias a él, por ejemplo, mantengo mi relación con la comida española. Él cocina platos de los nuestros. Con la comida me he arreglado siempre bastante bien, mejor en Italia que en Bélgica, porque en Bélgica el pescado no es habitual».
Ha perdido la cuenta de los accidentes: «Me caigo con mucha frecuencia, es inevitable; me he roto varias veces la clavícula, la tibia, el codo… Pero el mayor peligro lo pasé en una caída sin importancia, tonta, pero en la que se me atravesó un cable. Solo me rozó el cuello, pero pudo haberme decapitado». Interioridades de las pruebas: «Tienes que tener una concentración del 100%, porque no hay ni una décima de segundo en la que no haya que tomar una decisión importante, los obstáculos se suceden. La media de velocidad en una prueba es de unos 55 kilómetros por hora, pero es que no hay ni una recta, ni una zona en la que no corras riesgo incluso yendo despacio. Voy tan metido en mi trabajo que en una ocasión me olvidé de respirar. Sí, sí, de respirar. Fue una sensación extraña que no sé cuánto tiempo duró, pero bastante más de un minuto seguro».
Se cuida mucho: «Comida sana, preparación física continua, no pruebo el alcohol. Yo creo que en mi vida solo tomé un chupito, de limoncello, el día que gané el Mundial».
Le resultan incómodos los análisis antidopaje: «Me han hecho varios. Te pasas a veces varias horas porque no te sale la orina. Has sudado tanto que no queda nada dentro y no te dejan beber y si en la ducha te tragas algo de agua el cuerpo la absorbe porque se ha quedado seco. Y siempre a tu lado una señora que te controla todo».
Recorre medio mundo para competir. Las 20 pruebas del Mundial más otras cuatro oficiales se disputan en el extranjero. En España no hay. «¿Que si podría organizarse una del Mundial en Lugo? Claro, ya me gustaría, porque además sería una forma de poder venir aquí más. Apenas puedo, me pierdo San Froilán, Arde Lucus, todo. Me he distanciado de mis amigos y de mi ambiente. Mi familia, por ejemplo, mis abuelos, vienen ellos a verme correr, que de lo contrario…». Le pregunto si tiene algún capricho, algún deseo por cumplir: «Lo que he conseguido y lo que me rodea me resulta suficiente. No tengo ninguna otra aspiración fuera de seguir compitiendo y, si puede ser, ganando». Al margen del deporte, no se ve en ninguna otra actividad: «Cuando me retire me gustaría seguir en esto. Acabo de cumplir 18 años y me pueden quedar casi otros tantos en las pistas. No es lógico que piense en el después. Sí me gustaría tener alguna experiencia en Moto GP, no lo descarto».
Es compañero de equipo de Antonio Cairoli, uno de los ases mundiales del motocross: «Es un privilegio, ha sido nueve veces campeón del mundo y está en la categoría superior a la mía, pero seguro que pronto vamos a competir. De él estoy aprendiendo mucho y no deja de ser extraño que más temprano que tarde lo que aprendo de él lo utilice para intentar ganarle»
RECUADRO UNO.- La familia de Jorge Prado ha sido clave en su éxito, sin restar mérito al muchacho, que es quien al final gana o pierde. Ellos lo arriesgaron todo en un deporte en el que, como dice su representante, «muchos son los llamados y pocos los elegidos». Salió bien, pero podía haber salido mal. Jesús y Cristina, sus padres, dejaron el trabajo y la ciudad en la que vivían para apoyar a un niño de once años que tenía madera, pero nada más que eso. Y se fueron con él a Bélgica para darle las mayores y mejores oportunidades de llegar lejos. Me contaron sus abuelos paternos, Esther e Ignacio, que su hijo, el padre de Jorge, había hecho motocross y que eso facilitó que todos entendiesen mejor al niño y su deseo de hacer de la moto su afición y su profesión. «Estuve en una de las pruebas del Mundial en Italia y me ofrecieron subirme a una moto como la suya. No me atreví, pero di la oportunidad a todos de echarse unas risas. Monté en una de esas motos pequeñas que tienen para circular por el paddock, me enredé en unos cables y me caí», cuenta el abuelo.
RECUADRO DOS.- En las pruebas de motocross en las que participa Jorge Prado hay dos categorías: MX2, con motos de hasta 250 cc, y MXGP, de hasta 450 cc. Él milita en la primera, en la que puede estar hasta los 23 años, o menos si gana dos mundiales, que es lo que probablemente le va a ocurrir, de manera que podría competir en la máxima categoría con 19 años. Diego Muñoz, su representante desde hace seis años, supone lo que va a pasar cuando se produzca el salto: «Tendremos que hacer una travesía en el desierto, pero será muy breve, porque yo estoy seguro de que Jorge también va a ser campeón mundial en la competición en la que están los ‘mayores’ y, por supuesto, las grandes estrellas». Le pido que me hable del aspecto económico de la competición: «Los pilotos menos avezados difícilmente viven de esto. Los normales sacan para ir tirando. Los buenos, los campeones, pueden alcanzar y hasta superar el millón de euros por temporada. Eso en Europa. En América es mucho más, pero allí la competición es más espectáculo que deporte, más estilo NBA. Y en general, los ases europeos, que no tienen nada que envidiar a los americanos, no son proclives a cruzar el charco». Con su pupilo, está encantado: «Es un muchacho muy maduro, serio, agradable en el trato para los medios y los fans, no se le ha subido nada el éxito a la cabeza. Valiente y prudente al mismo tiempo, lo tiene todo para ser un campeón de largo recorrido».

———————————————————–
LAS BODAS DEL RICO HIDALGO CAMACHO
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————————————–
La mañana de la boda, Sancho, siempre soñando con comer, despierta al olor de lo que promete ser un banquete pantagruélico: De la parte desta enramada, si no me engaño, sale un tufo y olor harto más de torreznos asados que de juncos y tomillos; bodas que por tales olores comienzan, para mí santiguada que deben de ser abundantes y generosas, declara Sancho.
En efecto, el banquete resulta magnífico. Sancho pone ojos como platos y la boca se le hace agua cuando ve un novillo entero esperado en un asador hecho con el tronco de un olmo. En el vientre del novillo puesto a asar se han embutido doce lechones pequeños, una técnica que, comenta Cervantes de pasada “servían de darle sabor y enternecerle”. Seis ollas burbujeantes, cada una de ellas lo bastante grande para que cupiera ” un rastro de carne”, encerraba en sí gallinas, liebres, aves de distintas clases y carneros enteros. En dos calderas gigantes de aceite se freían frutas de sartén que eran zambullidas luego en otra caldera con miel; también había murallas de quesos colocados como ladrillos, y rimeros de pan blanquísimo.
A pesar de que la fiesta aún no ha empezado, Sancho no puede resistirse y súplica a los cocineros que le permitan mojar un mendrugo de pan en las ollas.
Pero es, tragicómicamente, lo único que comerá Sancho ese día. Don Quijote tiene prisa por enfrentarse a su siguiente enemigo, y su leal escudero está destinado a seguir hambriento. La decepción del hombre al tener que marcharse sin tomar parte en el banquete se describe con una genial frase: “se le oscureció el alma”.
————————————-
CRÓNICAS DE INDIA (3)
Por TERESA VILA
————————————-
Más adelantos en India: aparte de que ya haces checking (en este pequeño hotel, dudo que en todos, incluso siendo más grandes, pero este está muy avanzado, desde casa y subes ya el pasaporte, con lo que sólo recoges la llave en recepción, casi nulo el contacto físico; ya se puede acceder hace un tiempito, a los aeropuertos “vía rápida”, con una app que te hace desde casa escáner de cara para el checking y para entrar en el aeropuerto de Delhi, que como ya conté en alguna otra ocasión, aquí sólo puedes entrar en los aeropuertos, si tienes vuelo en las próximas horas. Militares armados en las puertas, revisan uno por uno a todos los viajeros para que así sea. Con todos los millones de personas que vuelan al día en India y con lo justitos que van de tiempo muchos indios y con las largas colas que hay en las puertas pues cada viajero suele llevar su carrito con muchas maletas, todo el mundo llega a tiempo y se agradece un montón lo despejados que están los aeropuertos de gente. No quiero ni pensar lo que sería de no ser así, pues irían familiares y amigos a despedir a cada persona que vuela y sería un caos. Cuando pasan cosas en otros aeropuertos de países que se consideran de primera línea, es para plantearse llevar a cabo algo similar a lo de aquí que funciona tan bien desde hace tantos años.
Así que es la primera vez que si logro escanear la cara en el teléfono, porque no tengo un rato para seguir todas las instrucciones y quizás pase de hacerlo al final, me permitiría entrar directa al aeropuerto sin enseñar documentación ni colas, ya que he hecho el checking. Mañana te cuento cuando coja mi primer vuelo doméstico y vea quizás primero como lo hacen otros. No se puede hacer en todos los aeropuertos de India, los habilitarán poco a poco.
Me esperan unos días emocionantes, con actividades y gente que llevo esperando ver desde hace muchos meses: amigos que van a verme, inauguración de nuestro tercer proyecto de aseos en una escuela con la que colaboramos desde hace muchos años, ver a mis niños apadrinados y los de mis amigas..
Volviendo a los avances: Tremenda comodidad lo del chat que es como una app pero sin descargar nada) con el hotel. Si se va la wifi, se lo escribes en el chat e inmediatamente lo solucionan; que no abre la llave de la puerta, ídem y al instante, solución. Sin teléfonos ni tocar nada. Es un hotel que he descubierto desde que lo inauguraron y que normalmente sólo frecuenta gente oriental “special”, muy cool. No quiero que lo conozca mucha gente porque subirían precios, aunque siempre está lleno. Sólo traigo a la gente que viaja conmigo.

He preguntado por el el taxista que nos trajo a Neli, Eva y a mí la última vez desde el aeropuerto a Delhi, que era súper simpático y como nos lo pasamos tan bien con él, ya me quedé con su watsp. Como nos reíamos mucho con él todo el tiempo, soltaba el volante, juntaba las manos y miraba al cielo y le daba gracias a Dios y pedía porque siguiéramos siendo tan felices toda nuestra vida, era para comérselo de lo riquiño que era. Yo le decía que Neli necesitaba un chófer en España que siempre estaba busy (ocupada) y él sí se quería venir, decía sin dudar que su mujer tenía muy mal genio y se le notaba que era el típico que calla todo y aguanta todo. Nos hacía preguntas de qué haría, por un lado se veía que su mujer no le dejaría ir (un chollo, trabajando todo el día para que ella viviera bien y encima le aguantaba su mal genio al llegar a casa) y por otro, que le apetecía cada cosa que yo le contaba de lo bien que le trataría Neli, asegurándole, sueldo justo, vacaciones…él la miraba y le ponía buena cara de que le gustaba como jefa. Nos lo pasamos muy bien con él, son trayectos de una hora aproximadamente y tener esa compañía, es especialmente agradable. Tuvimos suerte porque en el otro taxi iban Marga y Lola, las doc y su driver era “normal”. Por eso me quedé con su Whatsapp y ya le había preguntado si iba a estar pero ahora resulta que está la madre enferma y no he podido venir porque está en el pueblo con ella pero cuando vuelva a Delhi le volveré a avisar. En el hotel uno de los que organiza lo que quieran a turistas, me confirmó que era una persona especial, cobra como 3 euros o cuatro euros más que un taxi barato así que compensa con creces, hay muchos así en India, de estas personas buenas y nobles, y muy graciosos que siempre está de broma y se ríe de sí mismo sin vergüenza y con educación. Da igual como “chapurreemos ” el inglés, que nos entendemos y compartimos risas.
Estoy aprovechando atasco de Delhi yendo a Mother Teresa, para escribirte, así aprovecho el tiempo. 1 hora de trayecto.

Veo mucho travesti esta vez en semáforos de Delhi (por las afueras, en el centro como siempre) y menos niños “limpiando” parabrisas con trapos sucísimos. A los travestis no les doy nada. Los hombres les dan porque les tienen miedo y ellos son muy insistentes y hasta pegajosos.
Por ahora no me da tiempo a hacer fotos a los niños de la calle cuando les doy cosas: pequeños botecitos de pompas de jabón, muñequitas, cochecitos; mi intención es que las amigas que me dan esas cositas, (Marta, Eva, mi amiga del alma Pilar…), vean donde llega lo que me dan y por otra parte, disfruten de esos pequeños momentos de felicidad al ver sus caras. Sus respectivos hijos también son felices viéndoles felices. No es nada y es tanto. También ver ese feedback de quién ve luego las fotos aunque no vengan de ellos esas cositas: muñequitos, animalitos, minijuguetitos.Así con todo lo que me dan. Un amigo me dio ropa de deportes y botas de fútbol y llevo dosificándolas en varios viajes. Esto es felicidad máxima para unos niños que apenas ven una pelota de trapo en su vida y que unas zapatillas de deportes de segunda o tercera mano que les traigo a veces (traía, porque mis sobrinos y ahijados pequeños ya son enormes), les parece las botas de Cristiano Ronaldo, como me han dicho en alguna ocasión.
—————————————-
SCEPTICUS Y EL QUIJOTE
—————————————-
Fueron 2005 y 2015 los dos últimos años cervantinos por antonomasia que hemos vivido y que nunca se volverán a repetir para los que estábamos vivos y adultos en ellos. Se cumplía en 2.005 el IV Centenario de la publicación de la primera parte de El Quijote y en 2.015, el de la segunda. Muchos, muchísimos críticos de todo el planeta la han descrito como la primera novela moderna. Al publicarse la segunda ya don Miguel es un enfermo casi terminal a causa de una diabetes mellitus que ha complicado a su hígado y sobre todo a sus riñones de cuya insuficiencia total parece que se deriva su muerte.
Había leído las dos partes incompletas. Una era escolar avanzada, con términos más modernos para sustituir aquello menos entendible y la segunda, aun teniéndola completa no me había tomado la tarea de leerla entera. Atendí el consejo de un buen amigo: “lee cada noche un capítulo y te darás cuenta de que no se te escapa ninguno”. No fue uno, sino que fueron tres, hasta cuatro los que me desvelaron, ya que, con perdón, leí mis Quijotes en libro electrónico. Pesa poco, le administro la fuente, ajusto la luminosidad y puedo llevarlo a todas partes. Tampoco esperé a 2.015 para leer la segunda, aunque sí releí entonces lo que más me había gustado de ella, sabiendo que cuatrocientos años antes don Miguel estaba, son sus palabras: “Puesto ya el pie en el estribo/ con las ansias de la muerte,/ gran señor, esta te escribo”. .
Nos deleitó don Octopus con la descripción de la manduca que se preparaba para las bodas de Camacho y cómo Sancho paseó por lares y cocinas sintiendo que su apetito era un torrente que inundaba sus sentidos y convertía su boca en caudal de saliva acuosa. Lo que no sabía el cuitado era que no habría de catar nada de ello. Y así, con esta filosofía del Caballero comienza ese capítulo:
“Don Quijote, sacudiendo la pereza de sus miembros, se puso en pie y llamó a su escudero Sancho, que aún todavía roncaba; lo cual visto por don Quijote, antes que le despertase, le dijo:
—¡Oh tú, bienaventurado sobre cuantos viven sobre la haz de la tierra, pues sin tener invidia ni ser invidiado duermes con sosegado espíritu, ni te persiguen encantadores ni sobresaltan encantamentos! Duermes, digo otra vez, y lo diré otras ciento, sin que te tengan en continua vigilia celos de tu dama, ni te desvelen pensamientos de pagar deudas que debas, ni de lo que has de hacer para comer otro día tú y tu pequeña y angustiada familia. Ni la ambición te inquieta, ni la pompa vana del mundo te fatiga, pues los límites de tus deseos no se extienden a más que a pensar tu jumento, que el de tu persona sobre mis hombros le tienes puesto, contrapeso y carga que puso la naturaleza y la costumbre a los señores. Duerme el criado, y está velando el señor, pensando cómo le ha de sustentar, mejorar y hacer mercedes”.
Se siente don Alonso Quijanp el Bueno, atado por su honra, al cuidado y beneficio del rústico que tiene siempre para él el consejo práctico y realista sobre aquello que el dislate del caballero eleva a los sueños que le inculcaron sus libros.

————————————————————–
LA EXPERIENCIA FERROVIARIA DEL CHOFER
————————————————————–
NUESTRO Chofer abandonó el volante, se subió al tren y esta fue su experiencia:
-x-x-x-
Aprovechando que todos nuestros trenes pasan por Ourense, comentar que en pocas semanas he montado en tren por primera vez más allá de Ghalicia y podido conocer el trayecto completo hasta Madrid. En Agosto hasta Zamora, esa estación que permanecía en el neuronar como un recuerdo del viaje interminable y nocturno que duraba 12 horas. Años mirando desde el asiento de segunda hasta el salto a literas, dejaron sensación de ir por la estepa rusa. Lo de ahora resta al viaje la sensación de hacerlo.
Me alegro por por los de OUrense y Zamora al tener mares y gran ciudad a tiro de billete. En Zamora está claro el efecto de atracción de los que huyen de Madrid como norma cada fin de semana. De no ser así no estarían las calles llenas un finde en Agosto. Seguro que a OUrense le ocurre lo mismo, mientras años ha no pillaba un domingo de verano a nadie en la ciudad.
A cuenta de pruebas en el tramo a Santiago, pudimos ir de día por el antiguo trayecto hasta OUrense, y de regreso viajar desde esa ciudad en Bus hasta Garabolos de Mar sin ir al volante. Todo novedades.
En el viaje a Madrid, con tramo hasta SDC en tren a Vigo con paradas hasta en Meirama y sensación de que no llegas a tiempo para cambiar en SDC. En esto todos los cambios parece que los piensan con sentido común y es bajar de uno para subir al otro colocado en el mismo andén y perfectamente cuidados por el personal de RENFE. De esperar a que pare el tren para levantarse del asiento como indican desde megafonía, nasti de plasti. Y de colocación de maletas grandes y pequeñas un susto dando gracias a Dios de que no fuese nadie de pie por el pasillo en ese momento. Una de nuestras maletas situada correctamente en la parte superior dedicada a ello, salió disparada en un pequeño quiebro que debió hacer el tren.
Encantado del trato profesional de los interventores, más educados que la gente dedicada a sentarse donde no le corresponde. Bien de espacio los asientos y la posibilidad de darte un garbeo hasta la cafetería del tren, lo que no quita para que en uno de los trayectos pasen con un carro ofreciendo consumibles para quienes están limitados de movilidad en sus asientos.
No sé como será hacer el trayecto directo de Garabolos de Mar a Madrid o más allá, porque el tren que nos trajo venía desde Alacant lleno de AlaCantinos. De momento y si me dejan – a Zamora hubiera preferido ir con el taxi y a Madrid en roplano desde Alvedro- prefiero ir a a Barajas que a Chamartín.
Añoro hacer de noche el viaje a Barna con el coche en el vagón correspondiente.
Nota:El asunto Billetes gratis en media distancia que no entenderé nunca. Porque si viajas rápido y gratis ¿ a dónde vas ?. Si el tramo de AVE a Ghalicia fué tildado desde el Corredor Mediterráneo ( poples de llingua CatAlana ) como no rentable pero se le permite a las poblaciones con mayor infraestructura ferroviaria la gratuidad mientras nosotros no disfrutamos de doble vía en todo el tramo ni de competencia entre compañías con precios de risa p.ej.en el trayecto M-B, es que nos consideran ciudadanos de tercera.
———————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 20 DE SEPTIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————–
· 20 de septiembre de 1944
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.-El general Joinville ha dicho ayer que el “maquis” debe ser la levadura del ejército francés.-En Holanda continúan los aterrizajes de tropas y material.- Se han retirado a la península de Crozon lossupervivientes de Brest.- Han sido destruidos 200 planeadores aliados.- Se lucha cuerpo a cuerpo, en las afueras de Boulogne.- Desde el 5 de junio las tropas angloamericanas han hecho 436546 prisioneros alemanes.- Finlandia ha firmado el armisticio con Rusia.- .- Los ingleses avanzaron en territorio alemán 26 kilómetros en 24 horas.- El peso de las bombas arrojados por los aviones americanos sobre territorio enemigo se acerca se acerca al millón de toneladas.- El V ejército gana terreno en Italia.- .- Se prepara una gran batalla en el Ruhr.-
ESPECTACULO.- El mejor espectáculo que existe hoy en España es la Compañía “Scala” de Berlín, bajo la dirección de Edouard Duisberg que estará muy pronto en Lugo.
SANTORAL.- Santos: Teopisto y Prisco.
CONVOCATORIA.- Se abre convocatoria para las maestras ex combatientes aspirantes a regir una escuela como interinas y reúnan unas ciertas condiciones.
FALLECIMIENTO.- Muere en Parga el farmacéutico don Jesús Pardo García.
TEATRO “NEMESIO” En del Teatro “Nemesio” de Vivero se proyecta el filme “Esposa, doctor y enfermera” que desarrolla una interesante tesis: demostrar que pueden ser necesarias dos mujeres en la vida del hombre.
FUTBOL.- Leemos en El Progreso que existe un jugador procedente de la cantera local que se niega a fichar por la Gimnástica si no se le abonan cierta cantidad… de razones. Decir su nombre sería una vergüenza para él.
ENTIDAD.- Un entidad necesita para un servicio de carácter público un local para alojamiento de más de ciento veinte personas, bien en la ciudad o en la provincia.
· 20 de septiembre de 1954
CONCENTRACION.- Una concentración de tropas como la de Normandía, hoy sería un fracaso
PIO XII.- No hay motivo de preocupación en la salud de Su Santidad el Papa. El Pontífice sigue recibiendo a sus colaboradores.
AVION.- El avión “Pinta” de Iberia estableció un record de velocidad entre Nueva York y Madrid. Estaba pilotado por Dámaso Arango. Empleó diez horas y 39 minutos a una velocidad de 544 kilómetros a la hora.
GALLEGO TATO.-“ Se está gestionando -escribe el periodista- en el Círculo de las Artes la creación de un Orfeón. Por ello, cada vez que se suscita la cuestión de la música coral gallega, hay que pensar que se puede mantener el fuego sagrado de nuestras canciones”.
CINE.- Dos películas de guerra en los estrenos en nuestra ciudad: “Murieron con las botas puestas” y “Guadalcanal”. Las dos traen recuerdos a los que ya peinamos canas.
ISABEL GARCES.- Isabel Garcés que, más tarde sería Isabelita Garcés, estrenará en EL gran Teatro“ “La venda en los ojos”, “Airiños , aires” y “La viuda es un sueño”.
FESTIVAL TAURINO.- Ha quedado cerrado el cartel de las novilladas que se celebrarán en Lugo con motivo de las fiestas de san Froilán. Actuarán Antonio Lizarazo, Joaquín Delgado y Juanillo. El día 10 habrá rejoneadores en moto. Serán Arista y Gloria del Sacromonte en la parte seria y en la parte humorista estarán Charlot, Cantinflas y el Hombre Gordo.
TOMA DE POSESION.- Ha tomado posesión de su cargo como Inspector de Aduanas de Lugo don Honorio de La Morena.
PETICION.- Para don Antonio Román Egea, ingeniero industrial al servicio de Hacienda ha sido pedida la mano de su hija Piluca a doña Concepción Rey, viuda de Barreiro
BATALLA CAMPAL.- En el estadio de Maracaná hubo una especie de batalla campal entre los jugadores del Botafogo y Vasco de Gama y el trío arbitral, durante tres minutos a causa de la expulsión de un violento jugador.
SANGRIENTO HECHO.- Sangriento hecho ocurrido en un pueblo de la zona de Orol. Un hombre de 65 años mata a dos mujeres con un pico: A la primera se lo clavó en el vientre y a la segunda en la cabeza. Después se suicidó. Parece ser que fue por amores contrariados.
· 20 de septiembre de 1964
FUNDACIÓN.- Ayer se celebró el XLIV aniversario de la Legión española. A lo largo de su historia ha tenido 46.016 bajas.
LLEGADA.- Han llegado a Madrid los cadáveres del capitán y dos oficiales del buque “Virgen de Aránzazu”, atacada por lanchas anticastristas.
DEVOCION.- Lugo no puede ser menos en la devoción a san Antonio que otras ciudades. . Hay una parroquia dedicada al santo que está luchando por rematar el templo y pone en marcha la “Operación Papel”.
GAMBERROS.- Unos muchachos que iban en un Land Rover, matrícula de Lugo se detuvieron ante la casa de José Paredes Esteban y se llevaron de la puerta un llamador dorado. Sucedió en Mérida. El Progreso dice que aunque la matrícula del vehículo sea de Lugo eso no significa que los gamberros sean de nuestra ciudad.
SARDINAS. En Cillero ayer las sardinas en la lonja se cotizaron entre cinco y seis pesetas, Sin embargo en el mercado de nuestra ciudad las amas de casa tuvieron que pagarlas a catorce. ¿Quién se ha quedado con esa diferencia de 9 pesetas?.
MANZANAS.- “Montaña” en Montero Rios, compra manzanas.
MENU.- Este es el menú del Club Fluvial por 40 pesetas: Pulpo, bistec con pimientos, fruta, pan y vino.
ATROPELLO.- Ha sido atropellada en Garabolos la niña de ocho años, que vive en Meilán, Josefa López, por el camión OR- 8101. Resultó con traumatismo craneal y está en grave estado.
OTRO ATROPELLO.- El vehículo 9135 TT 75 , al parecer mexicano conducido por José Dopazo alcanzó en la calle Aguirre a Encarnación Abelairas.
MODA.- Leemos en El Progreso que el Mercado Común puede acabar con la moda en París que, según el periódico están de moda las túnicas, pantalones, sombreros pequeños como solideos y largos collares de perlas.
FUTBOL.- El C.D. Lugo visita esta semana al Fabril. Todos los jugadores están convencidos de la victoria o al menos eso dicen Bea y el capitán Amancio Pestaña.
VILLAODRID.- La Sociedad Minera de Villaodrids cesa en sus actividades El cierre deja en la calle a sus trabajadores.
CONCILIO.- El Concilio no habla de “hermanos separados” sino de “hermanos desunidos”
PELUQUERIA.- Sube estos días el corte de pelo a 12 pesetas y el afeitado a 5.
LUGO HACE 50 AÑOS.- El obispo de Lugo don Manuel Basulto, se encuentra en Verín, tomando las aguas.

—————————-
CENTRO Y REMATE
—————————-
• CENTRAN los ministros europeos que no dan el visto bueno a la petición española de reconocimiento de las tres lenguas, quieren análisis jurídicos y económicos. La noticia es que ante esas reservas, España ha anunciado que prioriza el catalán y deja para más tarde gallego y euskera.
• REMATA Farrel, tuitero: “Los votos de Puigdemon son los que valen ahora”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“TODOS los días mueres un poquito. Un día es algo en la vista, otro en la espalda… Es decir, que para cuando te mueres ya estás muy muerto” (Luis Gordillo, pintor, a los 89 años)
——————
REFLEXIÓN
——————

A “cara de piedra” le gustaría entrar en la ONU en carroza, pero como hasta ahí no puede llegar, se ha llevado a Nueva York 107 asesores. Me entero de que para acceder al edificio solo hay 6 pases para acompañantes, de lo cual se deduce que 101 se quedarán en la calle. ¿Para qué? Probablemente su misión sea ovacionar a “su persona” cuando entre y salga del edificio de la ONU. Y ÉL les bendecirá displicente, al mismo tiempo que recibe una lluvia de pétalos de rosa. ¡Oh qué bonito!
—————-
VISTO

————–

CONCENTRACION de docenas de percances. Dura mucho, pero merece la pena.

https://www.youtube.com/watch?v=-GJFSmpZjCw

————–
OIDO
————–
EN la COPE en cuya tertulia matinal participa, dijo ayer Nicolás Redondo, que oficialmente no sabe nada de su expulsión del PSOE. Lo ha publicado los medios, pero él, como es procedente, no ha recibido ninguna documentación oficial. Ha añadido que cuando se produzca, si se produce, todavía no sabe si recurrirá. Podría hacerlo y además hay muchos próximos que le animan. Pero esperará al momento.
—————
LEIDO
—————
EL pasado fin de semana, en el Círculo de Bellas Artes, hubo un mitin de Podemos en el que Irene Montero, que pretende a toda costa seguir de ministra, dirigió unas palabras a los asistentes. Según Alfonso Ussía, que vuelve a recurrir al humor para mostrar la triste realidad política española, fueron estas:
«Queridos, queridas y querides amigos, amigas y amigues. Me temo que el presidente del Gobierno al que he servido con tanta eficacia, ha decidido, decidida y decidide, prescindir de mí en el futuro y dejarme en la calle. No resulta bonito, bonita ni bonite pasar de ministra a la cola de los parados, paradas y parades. A pesar de tener ahorrillos, ahorrillas y ahorrilles, mi nivel de vida va a experimentar un cabronísimo, cabonísima y cabronísime descenso. Y hay que presionar para que ello no suceda. Pablo y yo nos veremos obligados, obligadas y obliglades a vender el chalé de La Navata. Me retirarán a los escoltas, escoltos y escoltes. Y me obligarán a vivir en casa de mi suegra. Y por ahí no paso. Gracias por vuestro apoyo, apoya y apoye. ¿Qué narices hago si no soy ministra?»

———————
EN TWITTER
——————–
• CRISTIAN CAMPOS: El pleno de hoy es ilegal de principio a fin porque se está poniendo en práctica algo que no se ha aprobado aún. El Congreso de los Diputados se ha convertido ya en el Parlamento regional catalán, donde se saltan la ley a diario porque la democracia no rige por esos páramos.
• NANO PONCE: Degradando el Congreso a una mera fuente de financiación de partidos. Las discusiones y las decisiones ocurren en otro lugar.
• PCH: Todo es un absoluto disparate, lo que tenemos es una Memocracia.
• ALMIRON: Pero la traducción de cada una de las lenguas se hará solo al castellano… que es la lengua que entienden todos y la que usan en sus reuniones en Waterloo y la que usarán en la cafetería al terminar la sesión.
• FRAN GUARDIA CANO: Un esperpento desde el primer momento, máxime cuando se queda en agua de borrajas y solo se traducirá al español. Ni siquiera será como en el Europarlamento donde se traducen a todas. El diputado vasco seguirá escuchando a Rufián en castellano, o sea, como hasta ahora.
• CAYETANA ÁLVAREZ DE TOLEDO: Problema técnico no previsto: hay que traducir a Rufián al catalán.
• JORGE BUSTOS: Oyendo a Rufián en catalán me doy cuenta de que es bastante mejor orador en castellano, sin ser tampoco Castelar. Pero es que en catalán sus chistes se pierden en el vacío. Tanto silencio tiene que incomodarle. Acabará volviendo al español de sus raíces andaluzas por amor al arte
• ERNESTO CABALLERO: Pues que vuelva la misa en latín con pinganillo para los fieles que no entiendan nuestra lengua germinal.
• DIEGO TRAJANO: El PSOE se está suicidando por capítulos,lo saben y aguantan, todo por mantener a su cesar, y sus sueldos.
• PETRI FERNÁNDEZ YANE: Sánchez se pasa la vida de mentira en mentira, no puede decir la verdad por no tener seguridad ni en el miso. Vive a salto de Mata y no tiene seguros ningún plan de futuro. Lo más seguro son los delincuentes, con los que tiene que negociar, su propio futuro de los 4-años próximos
• PEDRO J. RAMÍREZ: ¿En qué idioma hablaron Puigdemont y Ortuzar? ¿En qué idioma hablarán los diputados de Esquerra y Junts con los del PSOE y Sumar? La respuesta a estas preguntas debería bastar para poner de relieve la farsa de los pinganillos que desde hoy se va a representar en el Congreso.
• HOMO FRENOPÁTICUS: Art. 3 de la Constitución es claro 1. El castellano es la lengua española oficial del Estado… 2. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas…. Es decir solo en sus CCAA.
• FMF: ¿Por qué molesta que se hablen en el Congreso lenguas marginales y residuales q nadie pide cuando te tiene q atender la Agencia Tributaria o la Seguridad Social?
• PGG: Cuando el diputado del PNV (por ejemplo) hable en euskera, el diputado (por ejemplo) de ERC recibirá la traducción en CASTELLANO en su dispositivo. No la recibe en catalán. Es decir que al final todo se traduce al castellano Insólito.
• MALDOROR: Si esto es la mayoría social, la mayoría social es idiota.
• BELENJIM: La España de Berlanga hoy en el Congreso.
• PEPITO GARCÍA: Desde que Calviño anunció que no posaría en actos sin mujeres no ha parado de posar en actos sin mujeres, en el que es el comportamiento esperable de alguien que trabaja para Sánchez.
• ROSA 7 SINFOROSA: Por la boca muere el pez y la Calviño no iba a ser la excepción
• AUGUST LANDMESSER: Un candidato a presidente que llega a la UE pidiendo hacer oficiales las lenguas regionales, es un candidato a presidente débil en su país y peligroso para la UE.
• MAZZINGER ZETTA: Hoy es un buen día para recordar este vídeo. Sánchez en el año 2019: “A usted señor Casado se le fugó Puigdemont. Yo me comprometo hoy y aquí a traerle de vuelta a España y que rinda cuentas ante la Justicia”. No miente, simplemente ha cambiado de opinión. (Acompaña vídeo)

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

UNA chuchería infantil de la que no escribí ayer y que también tuvo su protagonismo en aquellos años 50 fue el chicle. Había sido inventado en el siglo XIX (en el año 1869 se patentó la en principio llamada goma de mascar) y a España llegó en los inicios del siglo XX y en Lugo por los años 50 ya era una de las chucherías preferidas. Que recuerde el más demandado era uno llamado Bazoka. Venía en forma de bola, costaba una peseta y se expedía a través de unas máquinas en forma de balón de futbol de cristal en la que estaban las bolas, encima de un soporte en el que estaba el artilugio al que metiéndole una peseta y dándole a una palanca, expulsaba una bola.
Además del chicle también eran muy demandados por la gente joven los barquillos. En Lugo había durante el otoño y el invierno varios barquilleros que vendían por las calles. Solían ser los mismos que durante el tiempo de los helados (desde mediados de marzo a San Froilán) atendían los carritos de venta de helados, otra de las chucherías preferidas.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: O que hay que leer. Aportamos más de lo que nos dan y aún hay quien traga con el hecho diferencial.
Con Asturias el gasto es desproporcionado, son un millón de habitantes frente a tres y con un potencial indiscutible a nuestro favor. Su pasado como subvencionado estatal los lastra, salvo el territorio próximo a Galicia (por algo será).
Y de barrer para casa nada de nada, a no ser que uno se crea el pecado original por carecer de criterio propio. En el tiempo previo a la salida de Chamartín, anunciaron tres salidas con horarios posteriores al nuestro con el consiguiente retraso y nerviosismo por no conocer el andén. Andén que recorrimos más allá del inicio buscando el segundo tren.
Mi experiencia en El Prat y en Barajas es similar, corriendo a las últimas puertas o bajando al autobús para quedar en las últimas puertas con el Aeropuerto cerrado por nocturnidad (Vueling último vudeo desde Alvedro siempre con retraso comentado por trabajadores de la Torre de Control ).
Todo esto ocurre mientras viajar desde Galicia es muuucho más caro que hacerlo desde otros puntos. Normal que la gente mire hacia Portugal.
RESPUESTA.- Lo que nos diferencia, es que nosotros estamos peor. Y los de Lugo, ni te digo.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,1 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,8 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,4 millones.
• EL ESPAÑOL: Bildu, PNV y BNG critican al Gobierno por priorizar ahora el catalán en la UE sobre el gallego y el vasco. Los socios necesarios para la investidura de Sánchez acusan al Ejecutivo de “tacticismo” tras la reunión del Consejo de Asuntos Generales de la UE.
• OKDIARIO: Sanchismo de pinganillo: del esperpento a la claudicación
• THE OBJECTIVE: España ya es el país de la UE que cuenta con más universitarios en trabajos no cualificados. El 71% de las pymes tiene problemas para cubrir las vacantes de empleo en nuestro actual mercado laboral.
• VOZPOPULI: Nicolas Redondo: “Será una amnistía por siete votos para gobernar. No hay generosidad ni grandeza en eso”
• EL CONFIDENCIAL: “Querían hundir al líder del PP”. Marcial Dorado: “Me ofrecieron mucho dinero antes del 23-J por ensuciar la imagen de Feijóo”. El empresario condenado por narcotráfico asegura que varios “emisarios” le hicieron llegar una oferta millonaria antes de las pasadas elecciones generales para que hiciera declaraciones públicas contra el presidente del Partido Popular
• MONCLOA: El PSOE prepara la repetición electoral ante la tozudez de Puigdemont. El PSOE de Pedro Sánchez tiene prisa, mucha prisa para alcanzar un acuerdo lo antes posible con Carles Puigdemont.
• ES DIARIO: Bolaños deja ver las verdaderas intenciones del PSOE y demuestra que están a los pies del separatismo.
• REPÚBLICA: Otegi podría ser lehendakari; Bildu ganaría las elecciones vascas con 27 escaños, dos más que el PNV, y dependería del PSE. Los socialistas aumentarían de 10 a 13 los diputados en el Parlamento Vasco, mientras que el PP se mantendría con seis escaños, Unidas Podemos perdería la mitad de sus diputados y se quedaría en 3 (5,1%) y Vox conservaría uno.
• PERIODISTA DIGITAL: El amo Puigdemont, el siervo Sánchez y Otegi frotándose las manos.
• LIBRE MERCADO: El número de fijos discontinuos usados por Yolanda Díaz para maquillar el dato de paro se duplica y llega casi a 700.000. Desde el sindicato USO demandan “mayor claridad en las estadísticas que contabilizan a los desempleados por parte del SEPE”.
• LIBERTAD DIGITAL: 500 asociaciones internacionales exigen al Gobierno que cese los “experimentos” con menores “autodiagnosticados” trans. El Frente Feminista denuncia los bloqueadores de la pubertad y hormonas cruzadas, así como la “mutilación” de menores en contra del Código Penal.
• EL CIERRE DIGITAL: La doble visión de la vuelta al trabajo: Un sufrido regreso a las obligaciones o una salvación frente a la soledad. El psicólogo Jorge López-Vallejo analiza las distintas emociones que pueden aparecer ante el fin de las vacaciones y como hacerles frente.
• EL DEBATE: La pareja de Armengol diseñó los jardines del hotel justo después de que ella aprobara por escrito la construcción. Joan Nadal facturó cientos de plantas a Son Bunyola a través de su empresa Jardins de Tramuntana.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO con Toñita en los primeros compases de la noche. Cielo despejado, luna en cuarto creciente y 19 grados de temperatura.
—————-
FRASES

—————-
“Las cucarachas y los famosos son las únicas cosas que pueden quedarse levantadas toda la noche y comer cualquier cosa” (Herb Caen)

“El medio más fácil para ser engañado, es creerse más listo que los demás” (François de la Rochefoucauld)
——————
MÚSICA
——————
CUANDO este país era más dado a la juerga popular y coreábamos canciones como esta:

http://www.youtube.com/watch?v=eRE8-HgegCQ

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
EL último día del verano tendrá poco que ver con la estación de los calores. Tendremos nubes y claros y lluvia hacia el final de la jornada y bajada de las temperaturas con estas extremas:

· Máxima de 21 grados.

· Mínima de 11 grados.

LA CUPULA DE HACIENDA, EN LUGO

Martes, 19 de Septiembre, 2023

NO sé la cifra exacta, pero sí que bastante más de un centenar de Delegados de la Agencia Tributaria de toda España se reunirán en Lugo la próxima semana, para celebrar aquí unas importantes sesiones de trabajo. Como la actividad profesional no está reñida con el ocio, aprovecharán su estancia para realizar visitas turísticas a los lugares más atractivos de la ciudad.
P.
—————————————–
EL AUDITORIO, NO ESTE AÑO
—————————————–
UN misterio como el del Triángulo de las Bermudas; o como el del Lago Ness. Seguimos sin saber que le pasa al Auditorio y por qué, teniendo que haber abierto hace ya un lustro, sigue inactivo y lo seguirá por lo que resta de año según parece. ¿De dónde saco la afirmación? Pues de que se continúa programando actividad en el Gustavo Freire hasta diciembre.
P.
—————————————————–
L. SABATER LA ARMÓ EN EL CASINO
—————————————————–
Un sector de la sociedad pontevedresa anda alporizado tras una actuación de Leticia Sabater en su casino. Están indignados algunos socios porque se celebró allí un espectáculo protagonizado por la conocida artista, al que han calificado de “erótico festivo”.
La historia ha sido más o menos así: dos socios cumplían 50 años y celebraron en el casino una fiesta con tal motivo. Unos amigos se pusieron de acuerdo para regalarles una actuación de Leticia Sabater, que según dicen fue un poco picante. Trascendió y además a costa de ella se han hecho muchas bromas sobre todo en las redes sociales. La directiva del Casino, al parecer, precisa que ellos no sabían nada, que era una cosa privada y están tan sorprendidos como los demás de lo que pasó y de las trascendencia que tuvo.
P.
—————————————-
LA VUELTA DE ANA ROSA
—————————————-
AYER, pero a las tardes después de 18 años siendo la reina de las mañanas televisivas. Sustituye a “Sálvame” con la responsabilidad de mejorar la reputación vespertina de Telecinco, lo cual no será difícil, porque la última etapa de Jorge Javier y su troupe la había dejado a ras de suelo.
El nuevo programa tiene un nombre muy oportunista, pero que da en el clavo “TardeAR” (muy claro queda lo de Tarde de Ana Rosa). ¿Y qué tal fue? Apenas lo seguí porque estaba en otras tareas, pero algunas cosas me gustaron. Lo único que me defraudó: La entrevista estrella fue con la capitana de la la Selección Femenina de Futbol, que hasta donde yo seguí (que me cansé pronto) siguió con el oscurantismo y el salirse por las ramas que desde siempre ha sido santo y seña de estas chicas. De todas formas habrá que esperar al veredicto de la audiencia. Espero y deseo que no le pase lo de Jorge Javier Vázquez para el que esta semana es decisiva. Como no remonte la audiencia (que es muy complicado) lo tiene crudo. Él mismo ya ha insinuado que podría no comerse el turrón con sus “Cuentos Chinos”.

——————————————-
LA COCINA DE LA MANCHA
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
——————————————
Si nos ofrecieran a elegir un menú de alguna de las regiones españolas es seguro que la cocina manchega no estaría entre nuestras preferencias y, sin embargo, ninguna otra cocina en el mundo ha sido ennoblecida por la literatura tanto como la de La Mancha en la obra de Cervantes. Es bien sabido que el primer párrafo de la novela presenta un rápido esbozo de su personaje principal a través de los platos que consume de forma habitual: “Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más noches, duelos y quebrantos los sábados, lentejas los viernes, algún palomino de añadidura los domingos”. Hay que aclarar que el salpicón era una especie de ensalada con las sobras de la carne aliñadas con vinagre y especias. En cuanto a los duelos y quebrantos, no tenemos una idea clara de lo que podían ser, y las sugerencias van desde un guiso preparado con las carnes menos apreciadas de una vaca muerta por causas naturales, hasta una tortilla de sesos de cordero y tocino.
La comida tiene un papel importante en la novela, pero sobre todo en el sentido de que su descripción de la sociedad española del siglo XVII pone más el énfasis en el hambre que en el gusto por la comida. La búsqueda perpetua de comida y el ingenio necesario, es el tema que subyace en muchas de las novelas españolas de la época, y en particular en las del género picaresco, como el Buscón de Quevedo y el anónimo Lazarillo de Tormes, con sus personajes obsesionados por sacar al estómago de las penas. El ciego del Lazarillo guarda la comida en un “fardel de lienzo” que cierra con una argolla de hierro y un candado, pero su ingenioso guía, el narrador del libro, consigue descoser la tela y sacar por el agujero pedazos de pan y torreznos. En otra ocasión, roba una longaniza que el viejo está asando al fuego y pone un nabo en su lugar.
Un capítulo muy destacado de Don Quijote es el de las bodas del rico hidalgo Camacho, pero esto ya lo contaré en la próxima entrega.
——————————————
SCEPTICUS, RECORDANDO
——————————————
Sería necio por mi parte hacer ningún tipo de necrológica de Pepe Domingo Castaño. He sentido su muerte como la de un comunicador importante al que dejé de ver y oír hace mucho. La radio deportiva, entre los anuncios y los jijijajás de los que quieren hacerse el gracioso, más los que describen una jugada sosa y aburrida como si estuvieran viendo el empuje dentro del área de unos y el valor, o la poca vergüenza de los que defienden y el gol puede caer en cualquier momento, repito, que la radio deportiva de ahora no me da ni frío ni calor. Si acaso un poquito, pocazo, de repulsión. Sentiría que alguien se molestara con esto. Pero a cierta edad uno dice lo que piensa y piensa lo que dice.
Hay un detalle del que parece no interesar demasiado. Pepe Domingo estuvo casado doce años con María Luisa Seco. Dice la wiki de ella que se especializó en programas dedicados a los niños, que se fueron sucediendo uno tras otro y que la convirtieron en un personaje entrañable y muy recordado por toda una generación de telespectadores. Ni se lo imaginan. Sin pertenecer a esa generación sí la recuerdo y con mucha admiración y afecto. Porque durante todo un curso escolar era mi compañía, una forma de entretenimiento que antes de ello no hubiera imaginado.
Aquel curso, en un peregrinar cada año de un lado a otro, siempre en pueblos pequeños, con malas comunicaciones y escasísimos, más bien nulos, alicientes culturales me compré mi primera tele. Vivía en una destartalada casa de maestros, a la que decir en ruinas sería exagerado pero tenía las mismas comodidades que un alpendre. Tras tiras y aflojas con el alcalde, aún en este buen tiempo de septiembre, conseguí que me solucionara el problema del agua corriente. Necesitaba que la cocina y el modestísimo cuarto de baño no dependiera de la primera solución que me ofreció: que cada mañana acudiría un propio del ayuntamiento con dos garrafas de agua. El problema tenía solución pues la instalación existía, pero en desuso de años. Me colocaron un pequeño depósito y con una manguera lo conectaron a donde sí había servicio. Al fin y al cabo estábamos ya a comienzos de los setenta. A mi generación nos enseñaron a redactar documentos oficiales y le puse oficio dándole un plazo para que solucionara el tema. De farol escribí que abandonaría la escuela por inhabitabilidad de la casa y marcharía a Huelva, a la delegación de entonces a ponerme a su disposición. Y dentro de ese plazo lo solucionaron.
Acomodé la habitación más propia para montar allí mi modestísimo estudio. El poster del 850 cupé que me gustaba, un corcho donde pinché un par de fotos de mi novia y alguno de Natalie Wood, que era entonces mi amor platónico. Intenté estudiar algo por correspondencia pero no tuve ánimos de seguir a partir de la segunda entrega. Sobre las siete o siete y media me desplazaba a un pueblo algo mayor no muy cercano para hablar un rato con mi novia por teléfono en una centralita telefónica algo más respetuosa, aunque ya me cuidaba de ser prudente con las palabras pues la telefonista tenía un inconfundible aspecto de cotilla.
Desde las cinco a esa hora del teléfono me ponía la tele y allí estaba María Luisa Seco. No se lo van a creer, del programa no recuerdo el nombre pero era muy entretenido. Como he buscado a la Seco en la wiki ya les digo que unos años después, en el programa infantil se convirtió en Amanda, la ayudante del Dr. Sanchezstein en el espacio de “El Monstruo de Sanchezstein”. Y es que las casualidades, ¿o era profecía?, las carga el diablo.

—————————————–
CRONICAS DESDE INDIA (2)
Por TERESA VILA
——————————————
El segundo día en Delhi empezaré a vaciar maletas dando ropita de bebés que me dio Rita, una señora encantadora, de sus nietas de cuando eran bebés, será a los niños huérfanos de Madre Theresa en Delhi. Fui voluntaria en Kolkata hace años pero el centro de Delhi no lo conozco. Antes colaborábamos (seguimos haciéndolo pero ya con mayores), con un sacerdote de Delhi cuando tenía niños de la calle, ahora sólo tiene gente mayor, también de la calle, y muchos con problemas mentales.
El primer día aproveché para visitar a la familia de Delhi (después de haber dormido 7 horas que no recuerdo haber dormido desde hace meses, fruto del cansancio de tanto transporte: taxi, bus, tren, avión, otro avión, taxi en menos de 24 horas pero con el cambio horario, por ahí), hicimos compritas de la ONG y comí mi primera dosa masala este año (estilo oblea gigante pero no dulce, con patata y mucho picante dentro y varias salsas fuera) con mi sobrina, su hermana y sus respectivos hijo e hija, y se me quitó el dolor de cabeza del cansancio del viaje.

Ya empecé a repartir juguetitos a niños de la calle. Me encanta ver sus caras al recibir algo que no se esperan porque como mucho les dan alguna moneda, nadie les da nada más, bueno comida, si piden cuando compramos. Los niños que viven en las calles es lo peor y sobre todo las niñas que van con su saquito con todas sus pertenencias encima. Cosa que me entristece y por otra parte me alegra, pues no están con mafias, señal de que se valen por si mismas. Se me grabó mucho (tengo sus fotos) las 2 niñas solitas que me pidieron papaya el último día que estuvimos aquí el grupo del año pasado, mientras yo compraba, no me pidieron dinero, se la compré y les di unos juguetitos chiquitines que me quedaban de los que me da Eva, sus caras, es lo mejor que hay. Mi dolor de espalda cargando tantos kilos de todo, ni se siente. Este año les daré también camisetas y gorras. Preguntaré en Madre Teresa, qué posibilidades hay de que pueda llevarles niñas así (es posible que prefieran estar libres y escapen, pero preguntaré).
Antes de volver al tema niños de la calle, comento otros detalles como que, si llegas estos días a Delhi, después de la cumbre mundial del G20, te encuentras un súper mega aeropuerto que le da 1000 vueltas a todos los españoles, o sea no hay nada parecido ni muchísimo menos (aeropuerto y avenidas adyacentes), es el mismo aeropuerto de siempre con su increíble moqueta y luego están por las avenidas, luminosos con un gran logo del G20 y las manos con el gesto del mudra de namasté,(usado en algunas culturas orientales tanto para rezar como para saludar, se juntan las palmas enfrente del pecho simbolizando la unión entre el lado derecho e izquierdo, es un balance de energías, unión entre las personas es una cosa más profunda también de las almas, porque hay que mirarse a los ojos cuando se hace y sentir la conexión con el otro aunque esto lógicamente, con todas las veces que se hace en un día, no se practica en profundidad, en definitiva es el típico saludo de India) y luego en cada farola luces de colores de la bandera india, naranja verde y blanco, todo muy impresionante como es todo en India, no sólo porque se haya reunido el G20. Cada vez que vengo alucino los avances. En el hotel el checking es on line desde casa, subes el pasaporte sin ningún contacto físico en recepción, chat 24 horas con ellos etc. En inmigración del aeropuerto, la organización impresionante también, antes había unas colas tremendas, hace muchos años, tenías que esperar muchísimo porque estábamos mezclados los extranjeros y los indios y ellos no respetan colas, no es mala educación para ellos; hace tiempo que lo cambiaron pero es que ahora hay muchísimas ventanas, total que como salgo rápido pues pasé la primera ya que había muchos trabajadores en muchas ventanas vacías y eran las 3am, al final salí aun teniendo que pasar inmigración y esperar mi maleta facturada, antes de la hora prevista de llegada así que tuve que llamar a mi taxi que no esperaba tanta rapidez y estaba en el parking descansando. Normalmente cojo un prepaid taxi pero no conocen todo claro, en una ciudad tan inmensa, así que a esas horas cuanto antes llegara al hotel antes descansaba, así que tenía preparado desde España mi taxi y el importe no llegó ni a 20 euros, aunque el transporte es caro en India. Al llegar le pedí a varios indios que llamaran al driver porque yo tenía que hacerlo con mi teléfono y es caro el roaming pero finalmente como comunicaba le mandé watsp y apareció en 2minutos.
La sorpresa bonita llegó (y el contraste con todo esto del aeropuerto y las avenidas decoradas por el G20) y regresando al tema niños y calle, en un momento que paramos porque como tienes que pasar varios controles de policía, que no paran a casi nadie pero están ahí y tienes que hacerlo a veces porque paran los de delante, se asomó una niña preciosa a mi ventana, pues a pesar de estar a unos 28 grados y con aire acondicionado en el coche, la tenía un poco abierta para sentir el airecillo (caliente pero al fin y al cabo, indio) en mi cara. Como suele pasar en las grandes ciudades en los semáforos, que hay muchos niños pidiendo, niñas sobre todo y esta vez, por primera vez, en lugar de poner la mano pidiendo dinero, lo que hizo fue hacer el gesto de namasté y decirme como una oración súper bonita la niña preciosa. Lo cuento y me emociono. 3am, calor a tope, cansancio increíble y una niña sale de la nada en el medio de una avenida inmensa, recién aterrizada en mi querida India, noche profunda, con una sonrisa me dice como una bendición con sus manitas juntas. Yo como llevo muñequitos de mi amiga Eva (de su niña) desde que salí de Lugo, a mano, en los bolsillos externos de mi mochila, saco el primero que es un perrito y la niña, de unos 10-12 años, al darle el muñequito, ni dinero ni nada, se puso contentísima, probablemente su primer y único juguete en su vida, probable no, con total seguridad, llamó a sus amigos para correr a enseñárselo.
Estas son las cosas que sólo pasan aquí, que hay que vivirlas y que me compensan todas las horas del año que paso, después del cansancio de mi trabajo, preparando subvenciones, actos, mercadillos etc etc etc etc.
Esto me hace recordar que esta tarde al regresar al hotel (llevo ya casi 3 horas escribiéndote sin parar y de carrerilla) vine en un rickshaw (carrito que tiran señores mayores “escuchumizados” pedaleando) y se me había olvidado hacerme una foto con mis amigos del courier (desde donde mando todos los años ropa, gafas etc a distintos sitios de India o incluso compras a España y que ya conocen todas las amigas que han venido conmigo a India), para saludarles (me cambiaron esta mañana dinero también, dentro de mi rutina como la de tus fines de semana pero en mi caso: cambio dinero, compro tarjeta teléfono y courier) y enseñarles a mis amigas, así que le dije al rickshaw, que me esperara, me dijo: no problem, shanti shanti (paz en hindi, que es además parte del nombre de nuestra ong: Shantidi) y al volver y verle esperándome y que cuando le pregunté cuanto me cobraría por el viaje sin especificarle el destino y me dijo que lo que yo quisiera (le di unos 3 € al final, que es mucho para nuestro trayecto, más de 10 veces el importe usual, que no su valor, que para mi, es incalculable), como no tenía cambio le dije que parara otra vez y de paso hacía algo que me encanta con los rickshaws y más cuándo como este caso, el señor es maravilloso (me viene la idea de la comparación con el del tren de Ourense) , compré un zumo de mango para mí y otro para él. Me dijo que no lo quería sonriendo y como que era algo no para él, como si fuera un lujo. Le dije: este para ti y este para mí. Sonrió y lo aceptó.
Al llegar al hotel (uno modesto pero muy guay al lado de la zona antigua de Delhi con mercadillo que controlo bastante y dónde tengo todo lo que necesito los primeros días) tiene una recepción muy chiquitita y me sale a recibir el chico que estaba en ese momento y me pregunta qué me pasa, porque estoy parada allí mirando para fuera y le digo: estoy viendo como disfruta el rickshaw de su zumo. Estaba el señor parado de espalda bebiendo su zumo frío de mango, con azúcar potente, fresquito. Me encantó verlo, en menos de un minuto ya no había zumo.
———————————————–
EL CHICO DE LAS MAYUSCULAS
———————————————–
PARA los que no siguen la bitácora desde hace mucho. Llamo “El chico de las mayúsculas” al marchante de arte, y lucense residente en Barcelona, que tiene la costumbre de escribir siempre con mayúsculas. Ahora está en Lugo pasando unas semanas y nos deja este texto:
-x-x-x-
“BUENO PUES SE VAN A CUMPLIR DOS MESES DESDE QUE SALI DE MI CASA EN BARCELONA, EL 30 DE JULIO, Y YA MAS DE UN MES EN LUG0. CINCO DIAS POR LAS MERINDADES DE CASTILLA, TIERRA DE MIS ANTEPASADOS LOS MONTEROS DE ESPINOSA, A DONDE ACUDO CADA AÑO DESDE HACE 40. SIEMPRE DESCUBRIENDO DATOS Y FECHAS EN LOS LIBROS DE LOS REGISTROS CIVILES Y EN LOS LIBROS SACRAMENTALES. LUEGO 15 DIAS EN LOREDO, CANTABRIA, A DONDE ACUDO DESDE HACE 50 AÑOS. ALLI NOS REUNIMOS 6 HERMANAS Y YO, CON HIJOS Y NIETOS; CHARO, SUSANA, GELES, BELEN, GUADALUPE Y YO. TAMBIEN ESTUVIERON LOS ESPOSOS DE GELES Y LUPE, CESAR Y ELOY. EL 4 DE AGOSTO EN UNA BARBACOA, ERAMOS 68 PERSONAS, TODOS DE LA FAMILIA, Y ESO QUE NO ESTABA NI LA FAMILIA DE EMILIA Y NI LA DE MANOLO CON ESO LO DIGO TODO… FUE MUY GRATIFICANTE Y MUY EMOTIVO. CON UN TIEMPO MAGNIFICO, DISFRUTANDO DE LA FAMILIA Y DE LAS PARADISIACAS PLAYAS DE LA BAHIA DE SANTANDER, Y DE LA RICA GASTRONOMIA LUGAREÑA. EL TIEMPO ME SUPO A POCO…. YA EN LUGO, NADA MAL LLEGAR, LA TRISTE NOTICIA DE LA DESAPARICION DE TRES AMIGOS ENTRAÑABLES: PEPE BECERRA CHAOS, JULITO DIAZ GESTO, EL DEL BIANCO Y ARTESINO, COMPAÑERO DEL SEMINARIO…. DESCANSEN EN PAZ. POR OTRO LADO, NO HE PARADO EN 35 DIAS. FIESTAS Y FERIAS CASI A DIARIO, VISITANDO FAMILIARES Y REUNIONES CON AMIGOS. LA FIESTA DEL PIMIENTO DE MOUGAN Y LAS FERIAS DE PARAMO, CASTRO RIBERAS DE LEA, ADAY, BECERREA, PUEBLA DE SAN JULIAN, RABADE, PARGA…. Y DISFRUTANDO DE LA RIQUISIMA GASTRONOMIA LUCENSE EN LOS VARIADOS LOCALES DE LA CIUDAD Y ALREDEDORES. POR CIERTO, RECOMENDABLES, EL PLAYA DE GOMEAN, EL MESON CAMILO DEL CORGO, CASA PORTUGUES DE BARREIROS, EN CASTROVERDE Y EL MESON ANICETO EN EL EMPALME DE PUERTOMARIN. TAMBIEN EN MIS VISITAS A LOS ARCHIVOS DEL OBISPADO, LA NOVA Y SAN FROILAN RECOPILANDO VALIOSOS DATOS PARA EL ARBOL GENEALOGICO… Y POCO MAS PUEDO CONTAR…QUE LLEGUE LLORANDO DE EMOCION Y SEGURAMENTE ME IRE LLORANDO DE TRISTEZA. BUEN FINAL DE VERANO A TODOS Y FELICES FIESTAS DE SAN FROILAN…!”
———————————–
ANTÓN, DESDE EE.UU.
———————————–
Estimado Don Fancisco, más bien he emitido una opinión sobre un sistema económico cuando se desborda, si hablase de política tendría que mencionar a Chile, al RU de Tatcher, China, UE etc.
Sobre su estancia en ese pazo de San Miguel de Penas, apuntar que hay una 20 Iglesias en la zona de origen románico, lo sé porque de adolescente las recorrí con mi abuela y María do Carmen la madre ya fallecida en Gorliz (Vizcaya) de Jacobo Varela.
La semana que viene el dermatólogo me va a tratar una mancha en un pómulo, los médicos la denominan lesión pigmentaria, ya tomó una muestra y me ha asegurado que se trata de un melanoma benigno, por si acaso he consultado una segunda opinión con uno de Bilbao que conoce mi madre, por videoconferencia en pantalla grande, me dijo que le leyera el resultado de la biopsia y después utilizó un dermatoscopio coincidiéndo con el diagnóstico de la cobertura de mi seguro aqui ,aunque no le quiso cobrar, bajo condición que le lleve un sombrero de panamá cuando vaya por allí; (aquí me habría salido por unos mil seiscientos o dos mil dólares al optar por una consulta fuera de la cobertura sanitaria que tenemos), como ha ido creciendo he decidido que me lo quite con láser.
Ayer he pasado un mal rato, mi señora me “invitó” a visualizar una película en un canal streaming de pago, versaba esta sobre la trata de menores en el mundo, se llama Sound of Freedom “Sonido de libertad” en español, una historia real sobre el tráfico de niños,

https://www.youtube.com/watch?v=KOTuCLZZJg0

Y es que la parienta, como toda mujer, hila fino, en casa nos hemos repartido los papeles y como consecuencia de que estoy menos tiempo con los críos, me tocó el rol de poli bueno de manera que soy un blando y mi hija desde que regresó de España, viene pidiendo un móvil, el de su madre y el mio no puede utilizarlos porque los tenemos con reconocimiento de iris, solo abren con nuestra pupila y lo sabe, a veces me dice que ponga el ojo para que pueda ver “su hermanito” a Bibi el monito, porque no la deja tranquila.

https://www.youtube.com/watch?v=r3NWSyvVTJM

hablé del asunto con su madre y me ha contestado que un móvil, “por encima de mi cadáver”, de modo que hemos acordado que hasta que cumpla diez años que necesitará tableta para el cole, controlaremos lo que visualizan en la tele y nada de tecnología para evitarles déficit de atención etc.
Humor para Dñª Candela:

https://www.youtube.com/watch?v=OKknXr1b7Do

https://www.youtube.com/watch?v=GtsNf3wp5Mo

———————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 19 DE SEPTIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————–
· 19 de septiembre de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Berlín señala que Aquisgrán está todavía en poder de Alemania. Y que los defensores de Brest siguen defendiendo la ciudad.- Los aliados ponen a disposición del gobierno Belga los alimentos que abandonaron los alemanes en su huida.- Alocución del presidente Roosevelt con motivo de la llegada de los aliados a Holanda.- Se acusa un notable incremento de la escisión en el “maquis” francés a raíz de la orden de su encuadramiento en las unidades regulares del ejercito francés.-
AVISSO.- Se recuerda a todos los estudiantes de Universidad, Escuelas Especiales y centros docentes la obligatoriedad de pertenecer al SEU.
HURACAN.- El huracán que pasó por la costa atlántica norteamericana ha echado a pique al destructor “Warriovión”.
MUSICA.- Queda abierta en la conserjería del Círculo la matrícula gratuita para los socios de la misma para solfeo, violín y piano.
VENTA O CAMBIO.- Vendo o cambio “Ford” bien calzado, especial para médicos. Cedrón del Valle 1.
PATATAS.- Aquellas personas que tengan patatas a la venta deberá conservarlas en jaulas adecuadas o en montones que no alcancen el metro de altura.
MÁS SOBRE PATATAS.- Se deberá tener en cuenta que los tubérculos recogidos antes de tiempo contienen tal cantidad de agua que hace difícil su conservación.-
ALGO MAS SOBRE PATATAS.- Queda totalmente prohibida almacenar patatas de siembra en sacos o en toneles.-
JUGADO.- Se sientan en el banquillo de los acusados para responder a un delito de hurto Adelina y Amadora Fente, vecinas de Chantada.
· 19 de septiembre de 1954:
ESPAÑA.- Nuestro país está interesado en exportar carbón a Norteamérica.
MOSCARDÓ.- El teniente general Moscardó sigue mejorando.
GAMBERRO- Han sido multados por el gobernador civil de Bilbao con 500 pesetas Angel Amenchazurra por derribar intencionadamente a una persona.
OTRAS MULTAS.- También han sido multados por el mismo gobernador con 250 pesetas otros jóvenes por hacer aguas menores a la puerta de un vecino.
APROBADO._ Han aprobado su ingreso en la Escuela de Comercio José Antonio Ferreiro González y Enrique Reija Arias.
BODA.- En la capilla particular de su casa en Manán se casó Elenita López Díaz y el funcionario de Correos de Lugo Severino Otero Mosteirín.
NACIMIENTOS.- Clara Vila en el Veral, José Manuel García Acal en Lugo, Armando Rodríguez Acevedo, también en Lugo, Jesús Vázquez Varela en Castedo, Miguel Anibal Alonso Rey en Lugo, María Celia Castro Ferreiro en Carballido, María Luisa Fernández Ramos en Lugo, María Teresa Rodríguez de Cora, en Lugo, , Carlos Abuín Fariñas en Lugo y María Elena Quintela López en Bóveda. Si nos leen hoy, enhorabuena.
· 19 de septiembre de 1964:
AYUNTAMIENTO.- El Ayuntamiento abre concurso para la instalación de un Supermercado. Licitación de 45.000 pesetas anuales. Plazo de 10 años para que los licitantes sean propietarios para siempre.
VISITA.- Visita nuestra ciudad el Secretario particular del Delegado Nacional de provincias José Ramón Onega López.
POBLACION.- Leemos en El Progreso que al terminar el siglo XX la población mundial alcanzará los 6.000 millones de personas.
PETROLEO.- Continúan los trabajos en el pozo “Ayoluengo 2”. En octubre se abrirá el pozo “Ayoluengo 3”.
ACCIDENTE.- Un coche sin frenos entró en el cementerio de un pueblo cordobés y chocó contra la tumba en la que figuraba, precisamente, el nombre del conductor del vehículo que resultó muerto. Esa tumba era la del padre del conductor del vehículo sin frenos.
HOMBRES DEL TIEMPO.- Los llamados “Hombres del tiempo” tienen su propio calendario. Clasifican las estaciones con criterio distinto a al de los astrónomos.
BODA.- Un millón de personas aclaman al rey Constantino y a su esposa en Atenas.
IINCAUTACION-.- En Buenos Aires ha sido incautada la película “Morir en Madrid”, un reportaje documental francés sobre la Guerra Civil Española que falsea los hechos.
ALCANTARILLAS.- Leemos en El Progreso que las alcantarillas de Lugo necesitan una revisión. Tienen mucho tiempo y revierten su contenido en las calles produciendo un olor muy poco agradable.
ROBO.- A Amable Alonso Pardo le roban la moto que había dejado frente a la SICB. Era una “Montesa” que valoraba en 20.000 pesetas.

—————————-
CENTRO Y REMATE
—————————-

• CENTRA Pedro Sánchez, que ofrece pagar el coste de implantar el catalán, el euskera y el gallego en la UE pero los 27 no comparten la “urgencia” de España.
• REMATA Cuca Gamarra, secretario general del PP: “Que ofrezca que lo pague el PSOE con las cuotas de sus afiliados. Esto no lo está ofreciendo un Presidente de Gobierno. Es el pago a los acuerdos del PSOE con los independentistas por sus votos durante una investidura”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“¿Quién cree a Pedro Sánchez? ¿Quién puede creer a quien se alía con los mayores enemigos de su Estado, que tiene pesadillas con la extrema izquierda, pero la mete en su Gobierno? (José María Carrascal, periodista)
——————
REFLEXIÓN
——————
EN lo que va de año, solo dos víctimas menos de violencia machista que en 2022. Otro “éxito” de ese ministerio sin fondo que es Igual-Da y de su titular Irene Montero. Podemos presiona a “cara de piedra” para que siga el ministerio y siga la misma ministra. Parece que les gusta que las cosas vayan mal.
—————-
VISTO

————–
ANIMALES como protagonistas en situaciones puntuales:

http://www.youtube.com/watch?v=FsR3NyNoSUA

————–
OIDO
————–
EN Galicia este fin de semana Sánchez ha dicho que busca la igualdad entre hombres y mujeres y en una tertulia radiofónica le puntualizan “y la desigualdad entre los españoles”
—————
LEIDO
—————
EN ABC entrevista a Isabel Díaz Ayuso. Estas son algunas de sus frases:
• “Hablamos de manera utópica si no asumimos que el PSOE ha cambiado”
• “En lugar de asumir el mundo paralelo del PSOE hay que apelar a la verdad. Hay problemas abandonado”
• “No era por Núñez Feijóo. No seamos bisoños todos. La realidad es que Sánchez vive para cargarse el PP”
• “Formamos parte de una única nación. La soberanía nacional y la igualdad entre españoles están en juego”
• “Nadie se ha dedicado a hablar de los problemas reales. Semana y mes que no se habla de lo real es un éxito para ellos”
———————
EN TWITTER
——————–
• LA ASISTENTE DE LA CONDESA: El español es de naturaleza estoico, calmado, y sufridor. Puede aguantar el peso del yugo por mucho tiempo, hasta que se harta. Y cuando eso ocurre, se desata la peor de las tormentas y se convierte en el más duro de los guerreros. Seguid tensando la cuerda, y lo conoceréis.
• IMPOTENTE EN ACCIÓN: “Fatigas, pero no tantas, que a fuerza de muchos golpes hasta el hierro se quebranta”(M. Machado)
• PEDRO OTAMENDI: Yolanda Díaz: “Hay tres tipos de amnistía”
• CARLOS FERNÁNDEZ: Cómo una Vicepresidenta del Gobierno puede decir estas tonterías?
• TINO TRAISTARU: De ama de casa planchando a “jurista” que ni domina el lenguaje jurídico ni sabe explicar bien lo que le han enseñado decir…
• BORIS GROMENAUER: ‘Ser sintética’ como estilo de vida de esta moza.
• GORKA MANEIRO: Empieza una frase y no sabe ni cómo la va a terminar… De ahí las cosas absurdas que dice…
• MUY MONA: “Existen tres reglas muy simples para la vida: si no vas a por lo que quieres, nunca lo conseguirás; si no preguntas, la respuesta siempre será no; y si no das un paso hacia adelante, siempre estarás en el mismo lugar”.
• SERGIO SALVADOR: Toda la razón. Yo antes era muy poco decisivo, porque la incertidumbre me mataba, el miedo al fracaso era el pan nuestro de cada día. Pero ahora, no se si la experiencia, la edad o ambas cosas han hecho en mi un ser que no tiene miedo a avanzar sin saber lo que va a suceder.
• JAVIER CORBACHO: Directivos de la RFEF se querellarán por coacciones y calumnias contra las futbolistas de la Selección femenina que exigen sus ceses. (De la prensa)
• CHINO DE CHINA: Recuerdan ustedes aquello de “no abrir la Caja de Pandora” ?? La que está liando Zeus en los tribunales españoles…
• HCS: Que carreras futbolísticas más cortas van a tener algunas.
• GIRAUTERS: – ¿Qué os pasa? – Nada. – A ver, hemos echado a Vilda y ha dimitido Rubiales, ¿por qué estáis enfadadas ahora? – No sé, tú sabrás.
• DON NERON: Así es, ganan el mundial, pero no era del tono que ellas querían.
• RUBIO DE POTE: Mezclar política y fútbol no podía acabar bien.
• MONCHO BORRAJO: No te canses de protestar, cánsate de callar. (Mon Cho Chen)
• ALÉGRAME EL DÍA: A mí ya me da igual que el aceite sea virgen o que haya estado antes con otro.
• MAPI: Yo estoy usando Castrol de moto no le digo más. Tonterías las justas.
• MONSIEUR DE SANS FOY: A ver: ser vasco no vale de nada. Lo importante es parecerlo. Los antiguos eran vascos, pero NO SABÍAN ser vascos. ¡Parecían putos españoles! Para eso está el nacionalismo, para enseñarnos a ser vascos.
• I LOVE MISS MONEYPENNY: Creo recordar, Monsieur, que esos antiguos vascos decían ser los auténticos españoles.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

LAS chuches de los años 50. Lo que los niños de entonces catábamos fuera de los alimentos convencionales para mayor disfrute del paladar. Poco o nada se parecían a las de ahora. Lo digo rápido, porque eran pocas: Dos tipos de caramelos sobre todo, los llamados “Darlings”, masticables (de sabor a menta, naranja y limón y muy ricos) y los “tofes”, también masticables, de sabor a café con leche, y de una marca muy concreta “Viuda de Solano”. Se compraban en las pastelerías.
Además de eso, palos de regaliz; los tenían en las farmacias. Y anises. Los anises tenían un valor añadido: venían dentro de coches y barcos de cristal. Envases muy pequeños, que se cerraban con un pequeño corcho y que luego, una vez comidos los anises decoraban alguna estantería de la casa.
Esta anécdota de cuya autenticidad estoy empezando a dudar, porque me parece demasiado, pero de la que yo juraría haber sido testigo: Uno de mis amigos más íntimos, que vivía en el primer piso de la casa número 24 de Cedrón del Valle (yo vivía en el 28), estaba enseñándonos desde la venta una barco de cristal con anises que le habían regalado. Se le cayó y se tiró detrás del barco. Ahora visto a casi tres cuartos de siglo de distancia, me parece imposible. Lo pude haber soñado, ¡pero lo tengo tan real en la cabeza!
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
GRILLO: A las quejas ferroviarias del Sr. Chófer, sugiero un cambio de impresiones con los asturianos que a estas alturas todavía están iniciando pruebas de fiabilidad del tramo más complejo de su trazado, la variante de Pajares, para su conexión con León y resto de España y sobre todo los extremeños.
Aunque es comprensible barrer para casa, a lo que me sumo, porque sé que a Lugo le han dejado tirado de la alta velocidad.
RESPUESTA.- En lo de Lugo soy más pesimista; y ya no tiene nada que ver que nos hayamos quedado sin AVE. Tengo la sensación que peor que nosotros, imposible.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 1,8 millones.
2) “Despierta la furia” (Cine).- 1,7 millones.
3) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 1,5 millones.
4) Telediario 2 Fin de Semana.- 1,3 millones.
5) Informativos Telecinco 21 horas.- 1,2 millones.
• EL ESPAÑOL: El entorno de Puigdemont supedita la investidura a que la UE apruebe el martes el catalán. “Si quieres que te den un crédito, no puedes pretender que renuncien a cobrarte intereses”, advierte el propio Puigdemont.
• OKDIARIO: Otegi arranca a Sánchez la reforma que impedirá a la Audiencia bloquear la excarcelación de etarras. Bildu y PSOE acercan posturas sobre cómo solucionar el “problema” de los presos: con una cesión de competen
• THE OBJECTIVE: Sánchez acude a la ONU con 107 personas, el triple que en su polémico viaje a EEUU. Estupor diplomático por el séquito presidencial para una reunión en la que sólo pueden entrar seis delegados por país.
• VOZPOPULI: Nadia Calviño ha multiplicado por doce el dinero público que ha gastado España en el banco donde colocó a su hijo.
• EL CONFIDENCIAL: Baño de realidad para Sánchez y Puigdemont: ¿quién saltará antes del coche?. Nadie quiere volver a las urnas, pues resultan impredecibles (en la memoria queda la repetición de 2019), pero tanto en PSOE como en Junts entienden que el hecho de plantarse ante su rival les beneficia electoralmente.
• MONCLOA: Las azafatas de vuelo buscan su equiparación con los pilotos en Bruselas.
• ES DIARIO: El adobe mata Marruecos mientras Sánchez riega 800 millones en su urbanismo de lujo. El Gobierno financia un fondo de Mohamed VI con proyectos únicamente elitistas: campos de golf, marinas, zonas residenciales y hoteles.
• REPÚBLICA: Puigdemont: “No somos nosotros los que necesitamos apoyos. Las condiciones no las pone quien te pide ayuda”
• PERIODISTA DIGITAL: De Macarena Olona y Froilán a Gabriel Rufián o Jenni Hermoso. El Gran Hermano VIP que mereceríamos: 8 personajes increíbles para reventarlo en audiencias. Gran Hermano VIP ha arrancado su octava edición en Telecinco el 14 de septiembre.
• LIBRE MERCADO: El mercado inmobiliario tiembla: el precio de la vivienda ya empieza a bajar. Los notarios son los primeros en detectar un cambio de tendencia. El precio medio por metro cuadrado de los inmuebles baja en la mayoría de CCAA.
• LIBERTAD DIGITAL: Las futbolistas de la selección vetan un largo listado de nombres en la RFEF menos al tesorero socialista de Rubiales. Las jugadoras de la selección española de fútbol han sacado la podadora de nombres a raíz del caso Rubiales.
• EL CIERRE DIGITAL: Las mujeres en la vida de Julio Iglesias al cumplir 80 años: De Isabel Preysler a Miranda Rijsburguer
• EL DEBATE: Armengol autorizó al llegar al poder un hotel bloqueado durante 18 años en el que su pareja tiene intereses. El Debate publica hoy las pruebas que acreditan la conexión de Joan Nadal con el entramado societario del proyecto, que se promociona como «el hotel más lujoso del Mediterráneo»
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
NUBES y claros durante el paseo nocturno con Toñita, en una noche fresca, con una temperatura de 14 grados. No llueve ni parece que vaya a llover en las próximas horas.
—————-
FRASES

—————-
“El adulto medio, sano y con un ritmo de vida regular, se levanta a las 7:30 de la mañana sintiéndose sencillamente fatal” (Jean Kerr)

“Los que sueñan de día son conscientes de muchas cosas que escapan a los que sueñan solo de noche” (Edgar Allan Poe)
——————
MÚSICA
——————
MI padre era muy de los tangos a la hora de cantar (y los “hacía” muy bien), pero en las fiestas siempre hacía una incursión a este tema (“Cuando se quiere de veras”), al que en la última parte abandonada el ritmo de bolero y le daba un aire más rápido.

http://www.youtube.com/watch?v=RPvtOLgODCg

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NIEBLAS matinales y después nubes y claros. No se espera lluvia y sí una bajada de las temperaturas mínimas. Las extremas previstas son:

- Máxima de 23 grados.

- Mínima de 11 grados.

LO MISMO QUE EL SÁBADO

Lunes, 18 de Septiembre, 2023

NO hubo apenas rutina el sábado y el domingo tampoco. La presencia aquí de parte de la familia madrileña cambió el habitual comportamiento de fin de semana. Sí madrugué como siempre y el día se presentó con cielo prácticamente despejado, sol y una temperatura de 11 grados. El fresco matutino ya va a ser habitual.
-x-x-x-
No tuve que mover el coche para ir a por la prensa de Madrid, ni para comprar el pan, porque se encargó de eso mi hijo que vendrá a comer a casa con los madrileños.
-x-x-x-
A media mañana primer paseo un poco largo con Toñita. Se ha nublado el cielo, sopla un viento molesto y la temperatura no llega a los 20 grados. Tiempo de otoño.
-x-x-x-
Contra lo que es habitual en la climatología lucense, no estamos teniendo un buen septiembre. Tradicionalmente es una fiel prolongación de agosto, con sol y buenas temperaturas. Este 2023 lo que va de mes no ha estado en esa línea
-x-x-x-
Un hostelero singular José Saqués, “Xosé do Xesús”, porque El Jesús se llamaba su local de hostelería pegado al cementerio de San Froilán, y que sin embargo no necesitaba del Campo Santo para tener una buena y fiel clientela. Quiero decir que los que iban allí, y eran muchos, no estaban acompañando a muertos o hacían tiempo para los entierros. Tenía merecido prestigio de ser lugar de buenos vinos y buena comida. No lo frecuenté, ni traté a Jesús, pero una noche cene allí, creo que fue en un homenaje o algo parecido a boxeadores lucenses. Una gran fiesta con una excelente comida y un muy buen ambiente. De esos sitios en los que uno se siente bien desde el principio. No sé si hay quien tome las riendas del establecimiento, pero sería una pena que se perdiese un sitio tan singular.
-x-x-x-
En las primeras horas de la tarde me llegan fotos de Teresa Vila que ya está en India. Aparecen en ellas miembros de su familia de allí y también la veo en una tienda donde está comprando saris para la próxima fiesta que en la primavera de 2024 va a celebrar en Lugo a beneficio de su ONG. Su primera crónica llegó las primeras horas de la noche y la pueden leer en la bitácora ya hoy.
-x-x-x-
A media tarde paseo con Toñita. Cielo muy nublado, algunos rayos de sol, 18 grados de temperatura y caían alguna gotas. Poco antes mi familia de Madrid había emprendido camino de regreso a la capital. Volverán en torno a las fiestas, para cumplir con la tradición.

-x-x-x-
Mal les fueron las cosas a Breogán y Lugo. En baloncesto los lucenses perdieron por la mínima (68-69) en la final de la Copa Galicia ante el Obradoiro. Partido igualadísimo, muy deslavazado, típico de los primeros días de preparación. Pudo ganar cualquier.
Más preocupante es lo del Lugo que empató en casa con la Ponferradina. El que los nuestros están arriba peleando por retornar a Segunda, no parece muy al alcance; de momento.
————————————————–
J. PRADO, UN ÉXITO DE FAMILIA
————————————————–
CON 22 años, tras haber destacado y ganado mundiales en todas las categorías del motocross mundial, el lucense Jorge Prado se proclamó ayer Campeón Mundial absoluto, el mejor de todos en este deporte, que empezó a practicar a los TRES AÑOS y en el que ha encontrado en su familia el apoyo más importante, hasta el punto de que sus padres abandonaron todo, trabajos, residencia, etc. para ayudarle a triunfar.
Así hablaban los padres del campeón hace un tiempo sobre lo suyo y lo de su hijo, y ya se olían lo que iba a pasar:

http://www.youtube.com/watch?v=oXONE8b4XbU

Mañana trataré de recuperar la entrevista que le hice hace unos años, cuando ya estaba en la élite y charlé con él para la sección de EL PROGRESO “Cena y copa con…”
—————————————–
PEPE DOMINGO (Q.E.P.D.)
—————————————–
LA triste noticia de su muerte inesperada, me sorprendió en las primeras horas de la mañana de ayer leyendo un digital. Sobre él lo están diciendo todo y me adhiero a cualquiera de los elogios merecidos. Ha sido una de las grandes figuras de la radio del último medio siglo, que a los 80 años seguía siendo pieza importante en el programa más escuchado de la radio deportiva.
Solo hablé con él una vez. Fue por los años 80 en Lugo, cuando vino a presentar en el Gran Hotel una entrega de premios. Su sentido del show y su capacidad de convicción, le llevó cuando el acto ya había entrado en sus minutos de entretenimiento a invitar a subir al escenario y a cantar al entonces presidente de la diputación, Francisco Cacharro.
Un hermano de Pepe Domingo, Antonio, fallecido hace un par de lustros, y padre de la actriz Cristina Castaño, vivió años en Villalba y una larga temporada tocaba por las noches el piano en el Bar Atalaya del Gran Hotel.
P.
———————————————–
EL OCTOPUS ALTERNÓ CON ÉL
———————————————–
Ha fallecido Pepe Domingo Castaño, leyenda de la radio. Y de la tele. Y del periodismo. También fue cantante. Y “venideiro” ilustre. Los venideiros son los de Mera que por un error inexplicable no han nacido en Mera.
Allí mismo, en Mera, lo conocí. Me lo presentó un amigo común también periodista y cantante. Un día, en Mera, con Pepe Domingo, fuimos a cenar y tomar copas un grupo de venideiros y merachos. Antes de cenar fuimos a un bar donde le guardaban , para él, botellas de As Sortes, un magnífico godello. De los caros. Él invitaba. Después de cenar en A Coviña recuerdo que se tomó un cubata de ron Arehucas. El ron que anunciaba en la radio ¡ Se creía su propaganda! Genio y figura.
Supongo que habrá llegado a la caseta de San Pedro entonando el “Mera que eres linda…”. Qué la tierra le sea leve
———————
ENTREVISTA
——————–
PARA TVE, el lucense Genaro Castro grabó recientemente esta entrevista con Pepe Domingo, que estaba previsto diese ayer La 2:

http://www.rtve.es/play/videos/plano-general/pepe-domingo-castano/6629211/

———————————–
ESTE LUGO TAN RARO

———————————–
SE inicia en Lugo hoy lunes la Semana de Cine que organiza Fonmiñá. Será la edición número 45 y se ha construido con unos humildes 60.000 euros, más o menos lo mismo que hace 20 años.
Por comparar: para la última de Ourense, solo la Diputación, ha dado una subvención de 250.000 euros.
P.
———————————————
ANTÓN y “LITLE SPAIN”
———————————————
TODAVÍA no he estado en el restaurante Litle Spain de la gran manzana, antes de Navidad tendré esa oportunidad ya que por cuestiones de trabajo, tengo que ir durante una semana. Por lo que me han contado, los cerca de 42 millones invertidos por Andrés y asociado con los hermanos Adriá, en la aventura de “Mercado Litle Spain” e inversores desde deportistas de élite españoles que han triunfado aquí a Stephen Michael Ross, capo del gigante inmobiliario Related Companies ( que bajo la Alcaldía de Michael Bloomberg, fué promotor y ejecutor de la reconversión del barrio de High Line donde está situado el local), el caso es que el negocio va viento en popa, con 400 empleados en su mayoría españoles y sudamericanos con capacidad entre bares, tiendas y restaurantes para atender hasta 5.000 almas al día. Andrés solo pasa por allí de vez en cuando, se la pasa viajando con sus obras filantrópicas y con otros negocios, lo lleva mayormente el chef ejecutivo y socio del “José Andrés Group”, Carlos Tejedor, pues además, de 2 bares, 2 tiendas y 15 quioscos que sirven desde tapas variadas, churros, patatas bravas, cocas, madalenas, ensaladas y repostería, sumado a que en sus más de 3.000 m2 funcionan tres restaurantes con capacidad para atender a la vez 1.200 personas : “Mar”, focalizado en pescado y marisco fresco, “Leña”, especializado en arroces y carnes a la parrilla; y el muy chic Spanish Diner. (Me han hablado muy bien del Bar Manolo)
Pasen y vean:

https://www.instagram.com/littlespain/

———————————————-
ROIS LUACES, SOBRE LA BANDA
———————————————-
LECTOR y comentarista de la bitácora, Rois Luaces es otro de los indignados por lo que está pasando con ella y así lo expresa en este texto:
-x-x-x-
Hay conciertos de música de cámara sin director, donde un concertino dirige al conjunto de compañeros. Y deciséis músicos (o hasta seis) pueden acompañar la marcha de la Corporación en el voto de San Roque, si quieren. ¡¡Lo que los músicos pueden hacer porka banda!!
Cuando hay una excedencia, lo suyo es cubrir la plaza interinamente, por el tiempo necesario. Nos ahogamos en vasos de agua, de pura vergüenza. Pero es más rentable comisionar gusanitos para estropear el tráfico con carriles inútiles, comisionar farolas sobre farolas y eventos culturales de quita y pon y acarrear piedras de acá para allá, ¡y a qué seguir…!
—————————————-
ESPERANDO A ANA ROSA
—————————————-
TRAS el inesperado pinchazo de Jorge Javier Vázquez, interés más que especial por el estreno de Ana Rosa en la tarde de Telecinco. Su programa sustituirá a “Sálvame”, que tan bien empezó hace 14 años y cuyo final fue triste y traumático.
———————————————————-
SCEPTICUS Y EL “SIERRA DE ARÁNZAZU”
———————————————————-
Algo me chocaba en una noticia de 1.964. No me cuadraba algo que en la hemeroteca del propio neuronar, con el copirray de don Chauffeur, tenía un rincón casi olvidado. Pongo un par de palabras en el gugle y me encuentro con la hemeroteca, no de EP sino de LA VANGUARDIA ESPAÑOLA, que le pese a quien le pese, se llamaba así, aunque la tipografía del título le confería a la última palabra una fuente de menor tamaño. Caí en la cuenta de que el barco pirateado no se llama Virgen de, sino Sierra de Aránzazu.
Uno era demasiado joven, no demasiado afecto al régimen vigente porque por una errata burocrática me habían denegado una beca a la que tenía derecho. Tanto es así que terminaron por concedérmela, aunque con un año de retraso y una cuantía inferior a la que me correspondía. Además, poca información y de extranjis, uno admiraba el régimen de los Barbudos en la Perla del Caribe. Entre el timo de la beca y la idea que corría entonces de que en Cuba los estudiantes pasaban medio año de estudios y el otro medio año en la zafra, algo muy parecido a lo que me ocurría a mí, que tenía que trabajar donde y en lo que podía para poder estudiar, no será difícil entender mi admiración.
Se supo, en voz baja y de boca en boca, que aquel acto de piratería no era tal sino una especie de castigo a España por mantener el comercio con Cuba. La noticia ‘varguandera’ especificaba que el mercante vasco de bandera española ‘Sierra Aránzazu’ navegaba tranquilamente por aguas del canal de Las Bahamas al noreste de Cuba. Sin esperárselo fue interceptado por dos lanchas rápidas desde las que se comenzó a disparar con ametralladoras y algún pequeño cañón hacia la tripulación del barco, además de abordarlo, subir en él e intentar una masacre con la que acabar con la vida de toda la tripulación.
El resultado fueron dos fallecidos, el capitán, Pedro Ibargurengoitia, que por su apellido malagueño no era, y el segundo oficial. Hubo además varios heridos, uno de ellos de gravedad y que fallecería horas después, el tercer maquinista. El barco comenzó a arder y el resto de tripulación lo tuvo que abandonar rápidamente para ponerse a salvo en una lancha, en la que navegaron hasta que fueron interceptados por el carguero de bandera holandesa. La noticia entonces se limitaba a informar de que lanchas rápidas no identificadas hunden un mercante español. Nada que ver aquel j*dido pirateo con Jonny Deep ni las demás películas de la serie.
Lo curioso, tristemente curioso fue que las primeras noticias que se dieron a conocer decían que el ataque había sido perpetrado por un grupo de revolucionarios castristas. Poco después se pudo desmentir ya que realmente quienes estaban tras el atentado terrorista eran los miembros del ‘Movimiento de Recuperación Revolucionaria’ (MRR), una organización de carácter paramilitar y anticastrista. El gobierno de España exigió, débilmente, responsabilidades a los Estados Unidos, ya que las aguas donde se produjo el ataque pertenecía a los norteamericanos. Estos emitieron un mensaje una ligera disculpa, pero doña USA concedió una compensación económica de algo más de un millón de dólares de la época. Hoy casi podrían ser más de ocho millones de euros. Detrás, y con pleno conocimiento ¿o asesoramiento? estuvo la CIA.
————————————-
CRONICAS DESDE INDIA (1)
Por TERESA VILA
————————————-
SALIÓ Teresa el viernes de Lugo, ya está en India y desde allí nos manda la primera crónica:
Empiezo a contarte a carreras Paco porque por ahora todo está siendo sin parar. Apenas dormí la noche anterior de mi partida porque tenía mucho trabajo, los últimos preparativos, la preocupación por el exceso de peso por todos lados (tuve que sentarme en la maleta grande y rompí el tirador de la cremallera, tuve que coger también maleta de mano que suelo llevar bolsa y mochila aparte, porque vengo hasta arriba con camisetas y gorras para los niños, sobre todo y hasta que metí todo lo que quería traer, no paré).
Anécdotas durante el viaje: un rollo lo de ir a Ourense en bus, yo siempre lo había evitado hasta ahora cuando voy a Madrid, llevando mi coche hasta Ourense, pero ahora me daba no sé qué dejarlo en la calle tantos días. Así que horrible tener que mover en cada mano una maleta y la mochila detrás, aunque yo para venir a India, puedo con todo, más “penitencia”, pues más haría.
En el Ave, esta es la segunda vez que mata a un animal, la primera vez no recuerdo qué animal fue, pero tuvimos que parar a comprobar daños y por el retraso, me pagaron íntegro el billete. Esta vez fue un ciervo, que sólo ocasionó, aparte de su muerte, que es lo peor, un pequeño ” frenacillo”, cosa que aprovechó un bobo, porque no tiene otro nombre, el típico tonto del bote amargado que, se cambió 3 veces de sitio (la primera vez estaba en mi sitio cuándo llegué) y como quiera que la gente coloca las maletas pequeñas donde no debe (arriba de los asientos), luego no caben las grandes en su sitio porque están las pequeñas, así que van de pie pegaditas al pasillo, total que con lo del ciervo (sé qué animal fue porque me lo contó la interventora, no porque lo haya visto ni imaginado), rodó por el pasillo, despacio porque pesaba unos 30kg una maleta, qué maleta? Pues la mía..el caso es que este señor, por llamarle de alguna manera, dijo no sé qué con esa cara y actitud que sólo tiene este especimen de personaje, y yo salí disparada a por la maleta y pregunté si le había hecho daño a alguien (ya había visto que no, porque lógicamente todo el mundo estaba sentado en su sitio y la velocidad que llevaba era mínima para no dar tiempo a agarrarla si fuera menester)pero no y de hecho hasta que paró, nadie hizo nada. Yo no fui consciente siquiera del homicidio del animalito. A todo esto, me había tocado en el vagón del silencio, dónde una señora cubana no paraba de hablar altísimo con todo el mundo, era lo opuesto al bobo en todos los sentidos y viendo mi preocupación por si pasara algo, inmediatamente se levantó una señora, que parecía la típica doctora que sale a ayudar cuándo en un avión o accidente sale a ayudar al que lo necesita, y me dio la fantástica idea de tumbar la maleta para que, si volvía a suceder un hecho fortuito como el acaecido, no se volviera a desplazar la maleta.
Se me olvidaba: cuando nadie dijo nada sobre haberse hecho daño, al contrario, se solidarizaban conmigo con sus miradas, y ante los improperios que no llegué a entender del bobo (pequeñito y gruñón, cada vez me salen más calificativos, y me río sola), le dije: si las maletas pequeñas estuvieran en su sitio, esto no sucedería y se me olvidó decirle: y si usted estuviera en su sitio, ni vería la maleta (porque en la siguiente parada subió alguien al sitio dónde estaba el bobo y él se puso en el suyo, de espalda al sentido de la marcha, es decir, de frente a las maletas). El caso es que no me contestó ya que no tenía argumento ninguno, todo el mundo vio (y escuchó) que el ruidillo de la maleta desplazándose no hizo ningún cambio, ni la maleta ninguna parada, choque o roce durante su trayecto, sino que al llegar a la puerta, paró. Todo normal, pero este pequeño ser amargado, no se debió de quedar a gusto con el “frenacillo”, una maleta de las muchas que había en todos los vagones (ahora contaré porque me recorrí el tren 2 o 3veces), fuera de su presunto sitio, o que no tuviera ningún argumento que decir, o qué sé yo, que vio la posibilidad de sacarse unas perrillas (un listo) y desapareció a los 10 minutos de todo esto y tardó en volver, tan campante, andando normal…la cubana que había todo al detalle porque era la cotillita que no callaba nada y hablaba con todos de todo, me había dicho ya, que este señor era tonto (con perdón de los tontos) y me doy la vuelta al rato y veo a la interventora, haciendo fotos con el teléfono, de la maleta “asesina”. Ahora soy yo la que me quedo boba porque no entiendo nada, porqué la interventora no toca la maleta la deja donde está (único sitio donde podía estar) porque no quita las otras pequeñas y le digo: pasó algo? me dice: es que matamos a un ciervo, no hizo falta parar y sólo fue un pequeño frenazo (yo no me había enterado, solo vi la maleta desplazarse) pero ese señor va a llegar a Madrid y va a presentar una reclamación a Renfe por los daños del frenazo y va a ir al hospital porque dice que se rompió un dedo de un pie. Entonces me empiezo a reír a carcajadas no, lo siguiente y ella conmigo, era surrealista la situación y dice: lo que me extraña es que fuera andando como si nada hasta el fondo del tren (nosotros estábamos en el vagón 12) y yo no le vi ni cojear ni nada y me rompí una vez no sé qué y era dolorosísimo, no es posible que tenga un dedo roto y siga leyendo el teléfono como si nada. Le digo yo, pues sí la verdad tendrá otras cosas rotas pero más bien por la cabeza porque del pie ya te digo yo que no, o que tenga cualquier otra lesión ( he visto de todo porque he llevado casos de seguros en Madrid cuando ejercía como abogada) y le digo, mira soy abogada te dejo mi número de teléfono y lo que necesitéis como si tengo que declarar donde sea y yo creo que este vagón mira la señora cubana, la que me ayudó y que me dijo como tenía que poner la maleta, etc., etc. yo creo que si coges teléfonos te los dan todos. Total que al rato para el tren en una estación y entonces es cuando le ocupan el sitio donde estaba este señor y él se tiene que ir a su sitio que es al fondo de todo y pienso: con lo fastidiada que estaba la interventora porque el otro va a reclamar a Renfe y que no entendía nada, pues yo como normalmente la gente no se moja con otra y a mí ir a un juzgado lejos de imponerme, no me significa nada, y siempre me ofrezco(nunca me han tenido que llamar, no ha sucedido muchas veces por suerte) para hacerlo cuando hay injusticias porque precisamente poca gente lo hace y me pongo en su lugar, pienso: se lo voy a contar a la interventora, total que atravieso el tren y así también estiraba las piernas y le digo que este señor no estaba en su sitio como detalle en defensa de Renfe y seguimos riéndonos de lo bien que andaba por todo el tren el…, con un dedo roto, sin decir siquiera un ay! Regreso al vagón, se lo cuento a la cubana y todavía se reía más, así que esta fue un poco la comidilla del vagón del silencio.
———————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 18 DE SEPTIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————
· 18 de septiembre de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.-Tropas aéreas aerotransportadas han aterrizado en Holanda.- El ejército aliado ataca a los alemanes en la frontera belga-holandesa.- Los defensores de Brest siguen resistiendo.-Tropas canadienses llegaron a los muelles de Boulogne.- El segundo ejercito británico enlazó con los paracaidistas que operan ya en Holanda.- Tropas indias, brasileñas y británicas sostienen una encarnizada lucha contra los defensores de la llamada “línea gótica”.-Encarnizados combates en Estonia y Letonia.- – El II ejercito británico penetró 11 kilómetros en Holanda.- 20000 alemanes se entregaron al ejercito americano.-
LIBRO.- En libro de Leal Ínsua del que hablamos hace unos meses en la bitácora se publican treinta y tres cartas inéditas de Pastor Díaz a su madre.
REGRESO.- Regresa de su viaje a Barcelona para hacer compras el comerciante de esta Plaza Serafín Rey Rodríguez.
ANUNCIO.- José Alejo G. Naveira. Abogado criminalista.- Hotel Méndez Núñez.- Lugo.
SANTORAL.- Santos: Feito y Pomposo.
AUSENCIA.- Por ausencia del maestro Sariñena, dirigirá hoy la Banda Municipal el maestro Méndez.
PROMESA.- En uno de los autobuses de “La Viveriense” sale una nutrida excursión para visitar San Andrés de Teixido para cumplir sus promesas.
PETICION.- Don Darío Hiebra pide la mano de la joven Maruja a los padres de esta, señores de Somoza en Puebla de Brollón, para su hijo Ramón.
FUTBOL.- Leemos en El Progreso: “Si el fútbol ha de ser un medio para ganar dinero para algunos jugadores que vienen de fuera también ha de serlo para los locales” Escribe “Alfa”, redactor deportivo.
NATACIÓN.- El nadador lucense Armas se impone en 100 metros braza al también local Varela, en la Playa Fluvial.
· 18 de septiembre de 1954:
TRUJILLO.- Dice el generalísimo Trujillo que urge el ingreso de España en la ONU.
SOBERANIA.- Bonn y Washington de acuerdo en conceder la soberanía a Alemania.
AYUBDA FAMILIAR.- El ayuntamiento de Sevilla acuerda conceder una ayuda familiar a sus empleados, tras su estudio.
FALLECIMIENTO.- Fallece en Norteamérica el “Rey de los aspiradores eléctricos” a los 76 años.
EL PROGRESO.- Leemos en El Progreso que los lucenses admiran y miran las gigantescas obras que se están haciendo en las inmediaciones de la Estación de ferrocarril para eliminar un paso a nivel.
SANTORAL.- Santos.- Metodio, Ferreol ,Eustorgio.
ISABEL GARCES.- Muy pronto en el Gran Teatro, la actuación de Isabel Garcés
PRECIOS.- Cebollas, 2,50 pesetas/ kilo; patatas, 1,20; nueces, 7 pesetas kilo/; plátanos a 8, 5r0; ; tomates a 2,75.
FIESTAS.- Como novedades en las fiestas de San Froilán habrá un baile infantil en la Alameda y un baile para mocitos en la Plaza del obispo Izquierdo.
QUITO.- La ciudad de Quito busca un arquitecto español para que diseñe los planos de su ayuntamiento.
ENFERMEDAD.- La enfermedad que aqueja al teniente general Moscardó es una pulmonía doble.
ROBAN.- Roban 50.000 pesetas a los periódicos “Marca” y “7 fechas”. Parece ser que se trata de Rogelio Ponce.
CLUB ALMACEN.- Estos son los jugadores del Club Almacén: Paco, Luis y Jacobo, porteros; Abelairas, Quiñoá, Pachingas, y Nando, defensas, Mandi, Chalo, Toñito y Chichí, medios; César, Navales, Sánchez, Quiroga, Ité, Pesqueiro, Real y Pepé, Delanteros.
FUTBOL.- El coruñés Belló firma por el C.D.Lugo. Juega de defensa. Tiene 24 años y su profesión es la de peluquero.
MODA.- ¿Cómo vestirán los hombres en el año 2.000? Los sastres ingleses dicen que los caballeros pantalón estrecho en los tobillos, chaqueta cruzada, corbata de muselina y sombrero de copa gris.
ANTIBIOTICOS.- Hagamos uso pero no abuso de los antibióticos Al intentar vencer las bacterias patógenas se eliminan aquellas que son necesarias para el equilibrio del Universo.
· 18 de septiembre de 1964:
ARMAS.- USA ha indicado que tiene dos nuevas amas capaces de interceptar y destruir los satélites portadores de bombas estando en órbita.
BODA.- Se casa hoy el rey más joven de Europa, Constantino de Grecia con la princesa Ana María de Dinamarca
EL PROGRESO. Leemos en nuestro periódico que es preciso limpiar la Muralla que rodea la ciudad. En este momento ese cinturón de piedra está llena de hierbas y pequeños árboles que crecen entre las milenarias piedras.
VISITANTES.- Se nos informó que en una reunión que hubo en La Coruña, un grupo de visitantes de nuestra ciudad, extranjeros había alabado a la Policía Municipal de Lugo por su trato amable y cortesía.
PAJARERA.- Comenzó a reconstruirse la pajarera del parque que tendrá una superficia de 20 metros y una profundidad de tres. Las obras tardarán un mes en estar terminadas.
ROBO.- Mientras despedía a su hija en la estación de Ferrocarril, le roban la cartera con una importante cantidad de dinero.
DESPLAMIENTO.- La Peña “Alameda” pagará el desplazamiento del C. D. Lugo a La Coruña.
DETEMNCION.- Ha sido detenido en Alicante un joven que se hacía pasar por jugador del Español y que decía que iba a firmar por el Club de la ciudad. Mientras lo hacía pedía dinero a las Peñas y en los bares.
NOVIOS.- En Madrid los periódicos hacen una llamada al orden a los novios para que no demuestren en público lo mucho que se quieren.
LUGO HACE 50 AÑOS.- En el “match” de “football” que se celebró en Montirón para recaudar fondos para los repatriados se recaudaron veintinueve pesetas.

—————————-
CENTRO Y REMATE
—————————-
• CENTRA Guardiola, entrenador de futbol, que pide a Suecia que vote ’sí’ a la oficialidad del catalán en la UE
• REMATA David Mejía, profesor universitario y comunicador: Una lástima que no haya encontrado un momento para pedir a Qatar la despenalización de la homosexualidad, el fin del sometimiento de las mujeres y la persecución de la explotación laboral.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA heroicidad fría, persistente, racional. Esa es la que me maravilla, la que me deja sin palabras. A la que sé que no llego” (Rosa Montero, escritora)
——————
REFLEXIÓN
——————
A partir del día 29 hay que asegurar a los perros, un seguro de responsabilidad civil creí entender. Y digo: ¿A ninguna compañía se le ha ocurrido hacer un seguro contra “cara de piedra” y los daños que ha causado, causa y puede causar? Me apunto, cueste lo que cueste.
—————-
VISTO

————–
VÍDEOS graciosos protagonizados por animales:

http://www.youtube.com/watch?v=Kcy0vw5jhl4

————–
OIDO
————–
ERA lo lógico: no se ha escuchado ayer en la radio más otro nombre que el de Pepe Domingo Castaño. Fuera de las rivalidades y por encima de todo estaba la figura del que ha sido el más grande y admirado animador de programas deportivos.
—————
LEIDO
—————
APELANDO a la ironía y al humor, Alfonso Ussía escribe en EL DEBATE este artículo titulado “Babel folclórico”
-x-x-x-
El Congreso no hablará exclusivamente en español o castellano. En la tribuna se empleará el vascuence, el catalán, el mallorquín, el valenciano, el aranés, el castúo, el bable, el panocho y el guanche. Lógico y normal. Los parlamentarios hablan todos en español, pero era necesario dotar a la Cámara Baja de este despropósito aldeano. Y me atrevo a sugerir otro avance multicultural. La mayoría de los parlamentarios socialistas, sumaristas, podemitas, separatistas y terroristas, se sientan en sus escaños vestidos de pordioseros, mendicantes y galloferos. De marca cara, por supuesto. Unos pantalones vaqueros en buen estado son más baratos que unos vaqueros con agujeros en las rodillas y el pre-culo. Para evitar esa mugre monocultural de nuestras izquierdas propongo la bella multicultura de los trajes regionales. Al menos, el colorido y la diversidad de nuestras ricas tradiciones textiles desembocarán en prodigio. Sustituir la mugre casposa en un brillante desfile de uniformidad autonómica, regional y local. Los del PNV y Bildu podrán usar el «kaiku» invernal de los pastores de ovejas de Idiazábal, con sus chapines y abarcas –albarcas en La Montaña santanderina–, y en los meses calurosos las camisetas de los remeros de traineras. Colorido asegurado. Los guipuzcoanos con camisetas amarillas –Orio–, verdes –Fuenterrabía–, blancas –San Sebastián–, rosas –Pasajes de San Juan–, o moradas –Pasajes de San Pedro. Y los vizcaínos, azules oscuras –Bermeo–, o patrocinadas por «Alakrana», como Urdaibai. Los alaveses no tienen mar. Los parlamentarios de izquierdas de La Montaña vestirán de ganaderos de Cabuérniga o Valdáliga, y los santanderinos con la camisa y los pantalones blancos y el pañuelo azul anudado en el cuello. Ellas, de picayas. Los catalanes irán de «castellers» con barretina, los madrileños de «pichis chulescos» de Verbena de La Paloma y ellas de castas y susanas. Habrá que ensanchar los escaños de las valencianas del PSOE y de Compromís, por el volumen de los ampulosos vestidos de falleras, y ellos, de huertanos. Será maravilloso contemplar en los escaños del Gobierno a la ministra Chiqui Montero con su precioso vestido de gitana-paya para la feria, con pliegues, volantes y faralaes alunarados. Los andaluces, de mayorales o gitanos de taconeos. Iceta de defensor de Barcelona en 1714, y Junqueras de Copito de Nieve, el mítico gorila. Los canarios como Los Sabandeños, y los navarros de blanco San Fermín con sus pañuelos colorados. Las castellanas de lagarteranas, y los aragoneses, hombres y mujeres, de joteros. Los gallegos de romeros y gaiteros y los asturianos con sus atractivos trajes folclóricos del Principado. Y los extremeños, los murcianos, los riojanos y los mallorquines y demás isleños baleares, de formentorinos, como la presidente del Congreso, Francina Armengol, la de las tutelas a las menores. Irene Montero y Ione Belarra de abulense y bailarina de zorcicos, que es navarra más cercana a Bildu que navarra de la Ribera. Podrán cambiar todos los diputados de trajes regionales las veces que lo deseen, que el fondo de armario multicultural es inagotable. Y cuando suban a la tribuna de oradores, con antelación a la prédica, podrán ejecutar ante la mesa de los taquígrafos, breves escorzos muelles de sus danzas regionales.
Contemplar un «aurresku» de Ortúzar o del maqueto Aitor Esteban Bravo, elevando la pierna derecha hasta la barbilla, puede resultar estremecedoramente bello. Y Lilith Verstrynge, moviendo toda su gracia vestida de belga y compartiendo saltos con Yolanda Diaz en una «muñeira» improvisada.
No hará falta que se disfrace Simancas, que bastante lleva con su disfraz natural. Y Sánchez, como el cisne negro de «El Lago de los Cisnes», moviendo los brazos como si fueran alas de su «Falcon».
Eso sí, nadie va a entender nada de nada. Pero el espectáculo puede resultar maravilloso.

———————
EN TWITTER
——————–

• EL RICHAL: La burguesía catalana y vasca haciendo planes para repartirse las ganancias: “Puigdemont se reúne en Bélgica con el presidente del PNV en pleno debate de la investidura” (De la prensa)
• LVM: Las nueces.
• ABEL MATUTES PRATS: Llamadme raro, pero para mí representar a tu país debería estar por delante de todo. Sin saber los pormenores ni entiendo ni comparto la postura de las jugadoras que han firmado el manifiesto. Venga… ¡ahora que me despellejen!
• AUGUST LANDMESSER: Han echado del PSOE a Nicolás Redondo por decir lo mismo que Sánchez decía hasta hace un mes. ¿No deberían echar también a Sánchez?
• BENITO: Gündogan: “Ganar al RM es la alegría más especial para un culé” Laporta: “Ganas de volver a veros” “El 2-6 fue un título más” Pedri:”Al RM le doy las gracias por no ficharme” Alba:”Ganar al RM es como ganar una UCL”. Bellingham:”LAS OBSESIONES SON SOLO UN RASGO DE INFERIORIDAD”
• THE GAMER ONE: Para ser culé hay que odiar al Madrid y amar al Barca después. Así son y eso no va a cambiar. Seguirán siendo segundones de por vida !
• LE JHOSUÉ: El mayor título del barca es ganarle al Madrid, del Madrid, ganar cualquier otro título
• FROILÁN I DE ESPAÑA: Armengol, conocida por irse de farra saltándose el toque de queda que ella misma había impuesto en Baleares, ha decidido que el salario de 214000€ al año era poca cosa para encontrar un lugar donde residir en Madrid y ha echado mano de un palacete de Patrimonio Nacional. El socialismo del pueblo y las clases humildes y trabajadoras es así.
• TRISTÁN: Los baleáricos nos la han enviado a Madrid con una de sus afamadas hondas. Se han librado de ella y ahora hay que aguantarla en el sillón número 3 del Estao. Casi nada. Sobre todo, su nómina y el palacete. – “No haber estudiado y haberte metido en La PISOE”, dicen en las madres. RAKEL: Y la gente sigue sin querer darse cuenta… EL PADRINO: Lo que les mola a los zurdos el capitalismo, pero sin pagar.
• SAVATER: Tenemos que olvidar que Puigdemont es un delincuente reclamado por la justicia y considerarle un político cuerdo, cuyas demandas deben ser escuchadas por el bien de todos. Debemos cerrar los ojos y borrar de la memoria el viaje humillante a rendirle pleitesía de la vicepresidenta, así como sus zalemas y cucamonas, que parecían una parodia ridiculizadora de los peores estereotipos afeminados.
• JON MÉNDEZ: Cuando oigáis que no hay dinero para ayudar a los pacientes de ELA, acordaos de esto: “España se ofrece a asumir el coste que tendría convertir del catalán, el gallego y el euskera en lenguas de la UE” (De la prensa)
• EM ELECTOMANÍA.ES: Requisitos de Podemos para apoyar la investidura de Sánchez, Continuidad de Montero en Igualdad, Derogar Ley Mordaza, Subida del SMI a 1.500€, Extender congelación de contratos de alquiler, Ley antirracista.
• LUCÍA ETXEBARRÍA: Si vuelve Irene montero como ministra de igualdad podremos declarar oficialmente que vivimos en una república bananera sin el más mínimo respeto a la libertad, a la justicia, a la dignidad y a la verdad.
• CONVIVENCIA CÍVICA CATALANA: Altos cargos de la Junta del PSOE y sindicalistas de UGT y CCOO se van de rositas por los ERE. Al juzgado se le “olvidó” comprobar los plazos y se “han pasado”. 26 millones de euros quedan sin investigar. Pregúntate por qué sabes todo de un beso y no sabes nada de esto: “Carpetazo a una pieza de los ERE con “indicios” de delito porque el juzgado superó los plazos” (De la prensa)
• PASTRANA: Muy bien las jugadoras de la selección española femenina de fútbol que se han dejado asesorar por la purria de la extrema izquierda y van a conseguir que se olviden todos sus éxitos deportivos.
• CARLOS GARCÍA: Al carajo las 20 mil nuevas fichas federativas -la cantidad es aleatoria- que se darían de alta este año entre nuevas chicas, atraídas por el éxito.
• GIRAUTERS: Sheila García explica su ’sí’ a la Selección: “Defender mis colores está por encima de la persona que gobierne”. ¿Qué te parece su decisión?
• JORGE HERNAIZ: Inteligente, valiente, independiente y poniendo por delante a la Selección española a asuntos pendientes que tengan que ser resueltos. Ser internacional es algo que está al alcance de muy pocos y un sueño para cualquier deportista o entrenador.

• JAVIER TERÁN: Estamos en un mundo en que la objetividad (o al menos pretenderla) es considerada un pecado. Y necios van por ahí ofendiendo a otros acusándoles de equidistantes y similares. Eso son importarles exaltar a criminales solo porque se acercan a su postura ideológica maniquea
• EUGENIO NARBAIZA: 95 atentados en nuestra Donosti y los vascos nos merecemos que se saque a un asesino que atentó contra el alcalde de Galdacano? Que no nos hagan más daño, por favor! Gora DONOSTIA
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

AYER escribí del pequeño local de chuches que llamado “La Queta”, que funcionó muchos años debajo de los soportales de la Plaza de España, pero lo que seguro que no recuerda la mayoría es que antes ella (que era una niña) y su padre tuvieron un carrito convencional en la calle Juan Montes, frente a lo que entonces era el cine Central Cinema. ¿De chuches? Entonces en los carritos no las había o las había poco. Los carritos entonces vivían más de artículos de contrabando como el tabaco, el café y, como ya he contado aquí alguna vez, nuevos medicamentos, recientemente descubiertos que todavía no se comercializaban en España o que si se vendían era a muy alto precio o muy difíciles de conseguir, era el caso de la penicilina, de las estreptomicina y las hidracidas, estos dos últimos fármacos para combatir la tuberculosis, una de las plagas de la mitad del pasado siglo. Había un carrito concretamente que se hacía de oro vendiendo medicinas; era el situado en la Plaza de Santo Domingo, al lado de la Iglesia de las Agustinas. Un familiar lejano del dueño, a raíz de una publicación de esto que hice en la bitácora, me contaba que su pariente traía todas esas medicinas de Portugal.
Es probable que las medicinas de contrabando las hubiese en otros sitios de Lugo, pero este carrito de Santo Domingo era con mucha diferencia el más activo en ese aspecto. Y no crean que lo hacía muy en secreto. Lo sabía todo el mundo.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• ANTÓN: Con Don Octopus, suben lo sincebollistas al 21%, no he probado la tortilla de Betanzos, solo por referencia de mi padre que no le gusta encontrar el huevo sin cuajar un poco, cuestión de gustos.
Recomiendo a Don Francisco que pruebe hacer una tortilla de patatas agregando además de la cebolla, pimientos cortaditos, sean verdes o mezclados con rojos, le dan un sabor especial.
RESPUESTA.- Coincido, Antón, con tu padre en lo del huevo. No puedo con la tortilla con el huevo sin cuajar. Y sobre lo del pimiento, coincido plenamente. No le queda nada mal. Da lo mismo que sea verde o rojo, pero sí que le da un toque especial.

• CANDELA: “El animal sufre” le comenta nuestro anfitrión a CHOFER. Ya sé qué es volver a lo dicho, que el toro de lidia surgió para ello. Resulta que ayer pasé por un restaurante con mesas en la acera y alguien se comía un chuletón que no cabía en el plato, entonces yo me pongo a pensar si engullir un animal muerto, acompañarlo de unas vivas y verdes hojas, y además beberse lo obtenido de aplastar bellas uvas, ¿no será también salvajismo?
RESPUESTA.- A lo peor no me he explicado bien. No me refería a los toros de lidia, sino a esos pobres animales que utilizan en los encierros de pueblo, a los que colocan las bolas de fuegos o a los que lanzan al agua del mar.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• EL ESPAÑOL: “Sería profanar la Transición”: la mayoría de los constituyentes del PSOE, contra la amnistía. Formaron parte de la primera legislatura de la Democracia y votaron la amnistía del 77. Con los dedos de una mano puede contarse a los que están a favor de amnistiar a Puigdemont.
• OKDIARIO: PNV y PSOE han repartido ilegalmente 487 millones del Gobierno vasco con 1.325 contratos a dedo
• THE OBJECTIVE: Alfonso Guerra: «La tendencia al cesarismo en el PSOE es evidente, y eso no es democrático» “Se que ha pasado mi hora, pero la de España no, por eso tengo la obligación de decir lo que creo”. El exvicepresidente del Gobierno repasa la actualidad política española con motivo de la publicación de su último libro
• VOZPOPULI: Sánchez gasta 160 millones en una Presidencia europea faraónica y deslucida: el triple que Aznar y Zapatero. El Gobierno ha disparado el gasto para explotar al máximo las posibilidades que le brinda la presidencia rotatoria de la UE. El presupuesto inicial ascendía a 145 millones
• EL CONFIDENCIAL: El gran crecimiento de las plantillas. Radiografía del empleo público: genera uno de cada cuatro nuevos trabajos desde 2019. El sector público ha jugado un papel clave en el ‘boom’ del empleo. El refuerzo de las plantillas viene acompañado con miles de plazas que saldrán a oposición durante las próximas dos décadas.
• MONCLOA: La guerra en el PSOE contrasta con la unidad del PP frente a la amnistía
• ES DIARIO: Irene Montero, a degüello: “El PSOE tiene la culpa del error garrafal de la ley del solo sí es sí”. “Lo único que no nos hubiéramos perdonado es ponernos de perfil, porque el problema no está en la ley sino en el consentimiento, por eso unos tribunales la aplican bien y otros no quieren”
• REPÚBLICA: Puigdemont exige a Sánchez una negociación de ‘Estado a Estado’ con la amnistía y el derecho a decidir. JxCat y ERC presionan a Sánchez tras reunir sus Consejos Nacionales y le exigen una negociación inmediata para despejar su investidura. PERIODISTA DIGITAL: Alfonso Rojo: “El asesino Josu Ternera, el palanganero Évole y la mierda del periodismo español”. Yo estoy en contra de dar altavoz a asesinos y terroristas, pero entiendo que primen la libertad de expresión y el derecho de la ciudadanía a conocer hasta lo más abyecto.
• LIBRE MERCADO: La única verdad realmente importante sobre las pensiones. El saldo del sistema se ha deteriorado en más de 60.000 millones en las últimas dos décadas y la pregunta es ¿hasta dónde crecerá el agujero?
• LIBERTAD DIGITAL: El auge de las sectas y grupos esotéricos en España: “La situación está desbocada”. “Lo religioso cotiza a la baja”, asegura el experto Luis Santamaría, pero “hay un boom de todo lo que tiene que ver con la New Age”.
• EL CIERRE DIGITALLos peligros de TikTok entre los jóvenes: Intoxicaciones y consumo de pastillas. La última víctima ha sido un joven de 14 años quien ha muerto tras realizar el reto viral llamado “One chip challenge”, oir el que se ingieren guindillas picantes.
• EL DEBATE: Suenan campanas de repetición electoral en mitad de la DANA que azota al PSOE. El viento ha cambiado de dirección en la última semana. Los socialistas no logran averiguar si a Puigdemont le conviene más pactar o romper y el PP huele a campaña y quiere estar preparado.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
YA de noche paseo con Toñita bajo un cielo cubierto. Llueve un poco y la temperatura es de 17 grados. El último domingo del verano no ha sido bueno.
—————-
FRASES

—————-
“La gente buena duerme mucho mejor por la noche que la gente mala. Por supuesto, la gente mala se lo pasa mucho mejor cuando esta despierta” (Woody Allen)

“Claro que creo en la reencarnación; en lo que no creo es que exista la vida antes del mediodía” (Florence King)
——————
MÚSICA
——————
“DESPACITO” con Benedetta Caretta:

http://www.youtube.com/watch?v=W8cwXTG74pw

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
La semana en la que se producirá el transito del verano al otoño, será una de las peores de estos últimos meses con muchas nubes, poco sol, lluvia casi todos los ´dias y temperaturas bajas.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Nubes, claro y lluvia. Temperatura máxima de 22 y mínima de 12.
- Martes.- Nubes y claros, pero no se prevé lluvia. Temperatura máxima de 23 grados y mínima de 11.
- Miércoles.- Último día del estío que tendrá poco de veraniego. Nubes y claros, pero parece que no habrá agua. Máxima de 21 grados y mínima de 12.
- Jueves.- La llegada del otoño coincide con el peor día de la semana.Muchas nubes y lluvia. Pero lo más significativo es el importante descenso del termómetro. Temperatura máxima de 17 grados y mínima de 12.
- Viernes.- Día idéntico al anterior. Nubes, agua y bajas temperaturas: máxima de 17 y mínima de 11.
- Sábado.- Un poco de sol, pero siguen mandando las lluvia y el agua. El termómetro se recupera un poco: Máxima de 20 grados y mínima de 11
- Domingo.- Algo de sol, pero mandarán las nubes y seguirá la lluvia. Sube un poco le termómetro: Máxima de 22 grados y mínima de 13.

UN SÁBADO DE POCA RUTINA

Domingo, 17 de Septiembre, 2023

ESTÁ aquí parte de mi familia madrileña. Falta Marta y su marido porque han tenido un viaje privado. Y mi nieto Nachete, por compromisos deportivos. Y cuando está la familia aquí, las rutinas se aparcan parcialmente.
Y es que además, tenemos la Primera Comunión de una de las nietas de mi hermano Rafael y esas son palabras mayores, porque hay fiesta posterior a la función religiosa y todo eso no será nada de lo habitual.
-x-x-x-
Un poco después de las ocho ya estoy paseando a Toñita y a “Tolo”, el perro de mi hijo Paco que se ha quedado a dormir en casa. Toñita quiere regresar pronto y su colega todo lo contrario.
A esa hora, cielo casi despejado, sol y 15 grados de temperaturas.
Se nota que a lo largo de la noche ha llovido bastante, porque el suelo está muy mojado y hay muchos charcos.
-x-x-x-
A media mañana me fui al centro, pero al contrario de lo que es habitual no me pasé ni por el súper, ni por la frutería, ni por el sitio donde compro el pan, porque me habían regalado una hogaza muy aparente. Solo me pasé a comprar la prensa de Madrid.
Lucía el sol y la temperatura rondaba los 20 grados.
-x-x-x-
Ya pasado el mediodía, muy animadas las terrazas de la Plaza de España y un fin de semana más se notaba la presencia de visitantes y algunos extranjeros.
-x-x-x-
Abro aquí un paréntesis porque desde las primeras horas de la tarde hasta las priemras de la noche, estuvimos en una fiesta familiar que cuento aparte.
-x-x-x-
De vuelta a casa, sobre las nueve de la noche, nadie pensaba en cenar porque casi acabábamos de comer y todos menos yo se pusieron a ver una película de dibujos animados, de la que disfrutó especialmente mi nieto pequeño. Mientras, yo me puse a escribir, a escuchar la radio y a leer la prensa a la que no había podidos echar un ojo.
————————————-
REUNIÓN DE LOS RIVERA
————————————-
ESTÁBAMOS casi todos. Hermanos, hijos, nietos, sobrinos… Más de una treintena porque hacía la Primera Comunión, Martina, la nieta mayor de mi hermano Rafael y de su mujer Ariadna.
Fue en La Nova cerca de las dos de la tarde. La misa la ofició el párroco Daniel Gil, que estuvo brillante en su homilía muy para la casi veintena de niños asistentes y en espacial para Martina. Una función religiosa muy propia para esta especial circunstancia.
Después nos fuimos al Pazo de Ludeiro, en Monterroso. No lo conocía, muy bonito con una restauración impecable y unas instalaciones perfectas. Y a tono con eso, la comida excelente. Los padres de la niña Natalia y Adrián, lo mismo que sus abuelos, restantes familiares e invitados se lo pasaron muy bien en una fiesta redonda. Cuando nos retiramos una parte de los asistentes, los niños disfrutaban de un karaoke y cantaban a voz en grito reguetón. ¡Requetón! Y la mayoría no llegaba a los 10 años.
———–
BODA
———–
LLAMÓ la atención, porque no son habituales las bodas religiosas en el centro de Lugo. Esta fue ayer en La Nova. Me dijeron que los novios eran una muchacha de Lugo, azafata de vuelo, y un piloto de Madrid. Entre los invitados mucha gente de fuera, se supone que la mayoría compañeros de profesión del nuevo matrimonio. Las invitadas, en general muy bien vestidas, elegantes. Ellos bien, pero no tanto.
A la salida muchos curiosos y un grupo de folklórico gallego poniéndole música al casorio.
¡Qué sean felices y vuelen alto y bien!
—————————–
MÁS DE LA BANDA
—————————–
ESCRIBE Lugués: “El Sr. Fiuza obtuvo la plaza de Director de la Banda por oposición haciéndose funcionario con una serie de de deberes y derechos. Pidió una excedencia como funcionario a la que seguro que tenía derecho. Una vez acabado el periodo de excedencia, podrá incorporarse o no a su plaza. Y no hay mucho más.
El problema de la Banda es que tiene, según las informaciones de la prensa, nada más que 16 miembros. Necesitaría crear otras tantas plazas, funcionarios nuevos, para poder tocar algo. Es decir, se necesita hacer una inversión económica importante para poner en marcha otra vez a la Banda. Desconozco si eso es posible, incluso, legalmente.
RESPUESTA.- Empiezo por el final: En Galicia puede que haya más de un centenar de Bandas. Solo tres son municipales: Santiago, La Coruña y Lugo. Ciudades y capitales de provincia tan importantes como Vigo, Pontevedra, Ferrol y Ourense, no tienen Banda dependiente del ayuntamiento. El motivo: son muy costosas. Lugo no puede permitirse el lujo de contar con una Banda Municipal de 40 componentes funcionarios al 100% y se ha ido arreglando con soluciones y parches, como puede ser el actualmente vigente que permite a los músicos tener unos ingresos medianamente dignos actuando también como profesores de la Escuela Municipal de Música. Y por ahí debe ir la solución menos mala. No hay otra. Y lo peor es que ya en algunos ambientes, incluso políticos y de los que mandan en el concello, empieza a hablarse de la peor de los arreglos: deshacerse de la banda. Sería una lástima.
En cuanto al Sr. Fiuza, director titular en excedencia. Que la excedencia es legal, nadie lo duda, porque ahí está. Pero éticamente es una jugada de trilero. Es de suponer que él bien sabía que de tomar posesión y pedir la excedencia, yugulaba casi cualquier posibilidad de que la banda se reactivase, como así ha sucedido con la colaboración de unos políticos inoperantes que fueron incapaces de buscar una solución. Y la hay por mucho que no se haya puesto en marcha.
Por otro lado, hay ese pequeño detalle ejemplo de deslealtad del señor Fiuza que ayer detectamos: Fue dado de alta en la Banda de Santiago en octubre y ya en el verano, mientras cobraba de la de Lugo ya estaba ensayando con la de Compostela y se anunciaba un concierto de presentación en el Auditorio de Galicia.
Fiuza será muy buen músico, pero su conducta personal en este caso deja mucho que desear.
———————–
DE TORTILLA
———————–
AUNQUE vive en Estados Unidos, Antón sigue todo lo que pasa por aquí y no solo las cosas de la economía o de la política, sino también las de la gastronomía.
Ayer escribía: “El CIS ha preguntado a España si prefiere la tortilla con cebolla o sin cebolla. Y España ha sido implacable, el 70% se declara concebollistas, de modo que somos mayoría. Se acabó el eterno debate acaba de aclararse, a no ser que los cultivadores de cebolla hayan comprado a Tezanos, al menos si hacemos caso a lo que opina la mayoría. Todavía habrá quien la prefiere sin cebolla (hay de todo en este mundo), pero por fin conocemos de forma fiable cuál es la preferencia de los españoles y ya tenemos la cifra concreta de españoles cuyo criterio hay que poner en entredicho, en concreto un 20,9% de los españoles cree que la tortilla debe ir sin cebolla. Al 8% le da igual una cosa que otra y el 0,5% tiene dudas”.
A raíz de esto escribía El Octopus:
“Pues, yo me declaro fan, seguidor y admirador de la tortilla de patatas al estilo Betanzos. Y en Betanzos, desde la declaración del año 2019, la tortilla NO llleva cebolla. Y punto, que diría Don Manuel. En Garabolos de Mar, por su cercanía a Betanzos, tenemos muchos establecimientos que bordan la tortilla. Como mínimo jugosas. Y sin cebolla. Prueben la de La Penela.
En Andalucia, querido Paco, cocinan muy bien pero la tortilla de papas no es lo suyo. Generalmente son mazacotes ¡A la tortilla hay que echarle huevos!”
En mi caso ya lo dije: con cebolla, incluso con un poco de ajo muy picado y no me importa que lleve pimientos.
Para gustos, colores. Pero el debate queda abierto.
———————–
ENCUENTROS
———————-
CUANDO voy por el centro me paro casi cada metro para saludar a gente. Como ando un poco huido de un Lugo que me gusta menos de lo que megustaba, lo frecuento poco y cuando me decido a pasear por allí lo normal es encontrarse y saludar a muchos amigos y conocidos.
Este fin de semana, por ejemplo, me paré con Manuela López Besteiro, la primera conselleira de la historia, y su marido Antonio Calvo. Los dos fueron docentes y ahora jubilados se dedican a hijos y nietos, que es una gratificante tarea, y a pasear como hacían ayer.
Diferente es los de Julio Giz, Guisasola y Manuel Curiel, los tres directivos de Fonmiñá y organizadores de la Semana de Cine que se inaugura el lunes. Iban al Notario de la calle de la Reina por cosas de este acontecimiento cultural que entra en su edición número 45 dedicada a los hermanos Coira. Un milagro lo que hace Fonmiñá. Y me temo que no suficientemente reconocido, sobre todos desde las altas esferas.
También ayer por la mañana salude a Eduardo Ameijide Montenegro, el hijo menor de Luis Ameijide Aguiar (alcalde de Lugo entre 1952 y 1958 y luego presidente de la diputación 1958 y 1962. También fue Gobernador Civil de León). Eduardo Ameijide Montenegro también tuvo una notable actividad política: fue gobernador civil de una de las provincias vascas, director general de emigración y fuera de la política directivo ejecutivos de varias importantes empresas. Está en Lugo pasando unos días. Por cierto: en su juventud fue un buen jugador de baloncesto.
—————————–
CENA Y COPA CON…
—————————–
EN esta serie, más o menos coincidiendo con el San Froilán, entrevisté en su momento a lucenses que presidieron la Comisión de Fiestas. Además de cuestiones personas y profesionales también hablamos de esa etapa suya y lo que me contaron viene muy bien para saber cómo eran antes nuestra patronales. Esta con Manuel Núñez Carreira, responsable de las patronales tres años de los 80, se realizó en octubre de 2016, hace casi siete años:
-x-x-x-

Manuel Núñez Carreira, lucense nacido en Santa María Alta, tiene 68 años, está casado con María del Carmen Rodríguez Núñez, con la que tiene una hija, Diana, y una nieta de 15 años. Tiene varios títulos (licenciado en Ciencias del Trabajo, grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos…), pero presume sobre todo del de Graduado Social. Ha tenido muchas actividades empresariales, profesionales y políticas, pero dice que su experiencia como concejal en el Ayuntamiento de Lugo (dos legislaturas, con Vicente Quiroga como alcalde) fue lo más bonito de su vida activa: «Creo que para entrar en política debería ser obligatorio pasar antes por una concejalía. Se trabaja mucho, pero se aprende tanto… Llegué a llevar ocho delegaciones, todas ellas importantísimas, como hacienda, cultura, turismo, deportes, tráfico, policía municipal… Me avisaron de que la peor, que también asumí, era la de personal. Me reuní con los representantes de los trabajadores, gente que se las sabía todas, y les hablé claramente: «Yo voy a colaborar mucho con vosotros si vosotros colaboráis conmigo. Y si queréis guerra, la tendréis desde hoy». Fue una buena experiencia para las dos partes. Solo discutimos porque las reuniones las convocaba a las siete y media de la mañana porque era un tiempo en el que yo estaba de secretario del Parlamento gallego y tenía que viajar a Santiago. Y en el Ayuntamiento de cobrar, nada. Nos daban unos fijos por plenos y comisiones: 3.000 pesetas al mes, cuando más». Núñez Carreira presidió la comisión de fiestas tres años (1984, 1985 y 1986): «Creo que hubo un antes y un después de aquella etapa con Vicente Quiroga como alcalde. Empezamos a traer grandes actuaciones: Mecano, Olé Olé, Radio Futura, Miguel Ríos, la Orquesta Platería… En las competiciones deportivas había ciclismo con las estrellas del momento, Perico Delgado e Hilario Pino, motociclismo, hípica, el Rallye San Froilán…; teníamos verbenas casi todos los días, varias sesiones de fuegos, desfile de carrozas, concurso de tractores engalanados…».
-¿Y las fiestas de ahora, Manolo?
-La evolución no es buena. Cuando algo funciona no debe tocarse y aquí se han tocado muchas cosas con resultado negativo.
-¿Por ejemplo?
-El sistema de subasta y adjudicación de puestos, en las barracas y en el pulpo, ha traído problemas y descenso de la recaudación.

Cenamos en El Tosar: queso, zamburiñas, navajas y la tapa que presentaba el establecimiento al concurso. Y allí abordamos el problema del pulpo, que en el tiempo de Manolo experimentó un notable cambio: «Creímos que había que darle otro aire a las casetas. Había que acabar con aquello de los entoldados con paredes de madera por las que se colaba el frío, bancos corridos… y decidimos hablar con los hosteleros más acreditados. En principio nos dieron la espalda todos. El más asequible era Pepe de La Barra, que un día nos decía que sí, que haría algo, y al siguiente algunos le comían el coco y daba marcha atrás. Un día me reuní con él y le hice una oferta: «Ponte, moderniza el sistema y si te va mal, nosotros te pagamos las pérdidas». Fue aquel año en el que se dijo que Pepe había ganado 30 millones de pesetas, una fortuna. Sería una leyenda urbana, pero al año siguiente todos querían entrar en el negocio. Te asombraría saber de donde llegaron recomendaciones para favorecer a alguno, que no atendimos porque el sistema de subasta pública no podía ser más limpio. Y dentro de unas posibilidades intentamos que aquello funcionase lo mejor posible. Por ejemplo, se puso en marcha un sistema de repeso para controlar el de las raciones de pulpo y en 1984, creo recordar, multamos fuertemente a los propietarios de los seis calderos y publicamos lo que cada uno sisaba en la ración. Uno de ellos daba 135 gramos, cuando el peso obligado era de 250, y otro, 155 gramos».
- ¿Anécdotas?:
- A montones. En 1984 celebramos la elección de reina de las fiestas, que recayó en la representante de Cantigas e Frores, Ángeles Lapido. El BNG nos puso a caldo y las feministas quisieron montar una parodia eligiendo al rey de las fiestas, que pretendían que subvencionásemos. También recuerdo que Los Ilegales, tras su concierto en la Praza da Constitución, se encerraron en una de las dependencias de la Policía Municipal alegando que les habían desaparecido sus chupas de cuero. A las tres de la madrugada despertamos a su representante. Les trajo comida, bebida abundante, les hizo mimos y arrumacos, pero eran las seis de la mañana y ellos seguían allí insistiendo en lo de las chupas. ¿Cómo acabó aquello? Las chupas estaban en unos percheros que había detrás de la puerta, donde ellos las habían dejado. Otra buena nos la organizó Miguel Ríos. Me llamaron para decirme que Miguel Ríos no actuaba porque le faltaban una camilla de masaje y unos pastelitos y que quería que fuese allí el alcalde. Fui yo, no pude amenazar al cantante con no pagarle, porque ya había cobrado por adelantado, pero le dije que o se ponía a cantar o mandaba detenerlo. Aquello le asustó, pero aun así tuvimos que buscarle los pastelitos. Trascendió a los medios nacionales.
RECUADRO UNO.- La etapa en la que Manuel Núñez Carreira estuvo al frente de las fiestas se intentó recuperar el motociclismo como el gran espectáculo de las de San Froilán. Se había celebrado en la muralla en la mitad del pasado siglo y en esta ocasión querían llevarlo a O Ceao, porque la Ronda no ofrecía la necesaria seguridad a los pilotos. En 1984 se produjo una situación muy grave en O Ceao, cuando el circuito amaneció cubierto de clavos y otros objetos punzantes. Había miles y el problema se consiguió superar gracias a los espectadores que habían acudido a ver las pruebas y que peinaron materialmente, centímetro a centímetro, todo el asfalto. Por si fuera esto poco, a la noche siguiente alguien robó las 2.000 pacas de paja que se habían utilizado como seguridad. Pero si todo esto había sido malo, el año siguiente, en 1985, el espectáculo sufrió el golpe definitivo: en el mismo circuito de O Ceao, considerado mucho más seguro que el de la Ronda da Muralla, en el que se habían celebrado docenas de carreras sin ningún accidente grave, murió el piloto Fernando Lebedynski y un espectador resultó herido. Las carreras de motos, que habían traído antaño a los más grandes a Lugo (Ortueta, Francisco González, John Grace, Ángel Nieto, Sito Pons…) y que habían catapultado a una cierta fama a gente de aquí como Martínez, Minuto, Juan José Varela y Longoni, pasaron entonces a ser historia
RECUADRO DOS.- En los años 60, Manuel Núñez Carreira fue uno de los primeros colaboradores de Complesa y terminó como jefe de personal: «Pero lo más bonito e importante fueron los inicios. Aquella empresa nació con el objetivo principal de favorecer a los productores y regular un mercado inestable. Con Villamarín, uno de los padres del proyecto, recorrí en un Citroen dos caballos toda la provincia. Le hicimos 500.000 kilómetros y vendimos acciones de puerta en puerta. Conseguimos miles de accionistas con pequeñas aportaciones. Con el paso del tiempo, los títulos perdieron casi todo su valor, pero posibilitaron una empresa que garantizó recogidas y precios. Perdieron un poco por un lado, pero ganaron mucho por otro». Sobre la actual crisis del sector, dice Manolo: «Creo que la solución es política y tiene que venir de Europa. Tenemos un cupo muy pequeño. No puede ser que Francia, que produce menos, tenga un cupo más grande. Y seguro que hay otros países en esas mismas circunstancias favorables. Los excedentes aquí son insostenibles».

—————————————-

ANTÓN ESCRIBE POLÍTICA
—————————————-
Sobre la entrevista a Fukuyama, muy de acuerdo con las conclusiones de un columnista de los que leo, desde hace tiempo.Y se queda corto de como lo pusieron de vuelta y media aquí los neocon.
Fukuyama, director del Máster Ford Dorsey en Política Internacional de la Universidad de Stanford, enumera y amplía las “tres justificaciones esenciales” del liberalismo clásico y es un respetado politólogo, considerado como uno de los principales pensadores de Estados Unidos. Sus escritos han hecho valiosas contribuciones a los valores nacionales, fueron y son influyentes.

https://blogs.elconfidencial.com/cultura/el-erizo-y-el-zorro/2019-06-18/francis-fukuyama-el-fin-de-la-historia-aniversario_2074702/

Algunas de las premisas de Fukuyama son que:
“El liberalismo es una forma de regular la violencia y permitir que diversas poblaciones vivan pacíficamente entre sí”.
“El liberalismo protege la dignidad humana básica y, en particular, la autonomía humana: la capacidad de cada individuo para tomar decisiones”.
“El liberalismo promueve el crecimiento económico y todas las cosas buenas que se derivan del crecimiento, protegiendo los derechos de propiedad y la libertad de transacción”.
A pesar que trabajaba en la Administración desde Reagan, alertaba que se desviaban hacia “neoliberalismo” aliado con lo que los estadounidenses denominan libertarismo del siglo XIX que “fue el apogeo del capitalismo de mercado no regulado cuando la intervención del Estado “desempeñó un papel escaso en la protección de los individuos frente a una forma despiadada de capitalismo, o en la amortiguación del impacto de las recesiones, depresiones y crisis bancarias que se produjeron con gran regularidad”. Etc. Etc

——————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 17 DE SEPTIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————–
- 17 de septiembre de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Las tropas aliadas presionan a las alemanas desde el Sur de Belfort hasta el Canal.-Radio París anuncia la rendición de la guarnición de Brest.- Se libran duros combates en la línea Sigfrido.- “La mayor destrucción aérea que ha vivido el mundo”, así lo ha calificado un periodista americano los bombardeos sobre Alemania.
DE GASPERI.- Alcide de Gasperi, Jefe de “Democracia Cristiana” se queja de los comunistas. Dice que la colaboración entre ambos partidos es imposible.
ACTORES.- Actores americanos y británicos han vuelto a sus países y a los estudios cinematográficos. El primero que lo ha hecho ha sido Ray Milland.
CARNE.- Estados Unidos ofrece carne a Inglaterra que sustituirá a la que compraba a la Argentina. Gran Bretaña ha dejado de comprársela a causa dela actitud política del país sudamericano.
NACIMIENTOS.- Pilar Meilán en Albeiros y Francisco Rodríguez en Lugo. Si nos leen hoy, enhorabuena,.
SANTORAL.- Santos: Ariadna y Ferreolo.
PATATATAS.- Queda totalmente prohibida la venta de patatas de consumo entre particulares porque se trata de un artículo intervenido.
BODA.- En la Iglesia de San Juan de Becerreá se unen en matrimonio la joven María Rosón Pérez y el joven Pedro Cruz Irigaray.
POLVOS.- S hallan a la venta en todas las farmacias los célebres polvos “Cassia” de Richelet contra el estreñimiento y desarreglos biliares que corrigen la pereza intestinal.
GIMNASTICA.- La Gimnástica busca un jugador que pueda actuar de delantero centro. Parecer que está en trato con uno que la emporada pasada jugó en Primera División.
BAR.- Hoy domingo en el Barrio Feijóo se abrirá al público el Bar “Armada”.
CARNE.- Hoy se venderá en la Plaza de Abastos carne de buey en las casetas 34 y 36
- 17 de septiembre de 1954:

DENUNCIA.- James Goldsmisth ha denunciado a su suegra. La acusa de haber secuestrado a su hija de cuatro meses.
ADJUDICACION.- Se adjudican las obras del último tramo de la Avenida “18 de julio” hacia lo que será la Gran Plaza de la Milagrosa.
DECORADOR.- El decorador lucense José Antonio López Valín que actualmente vive en Brasil está triunfando en aquel país.
HALLAZGO.- En las oficinas de la Policía Municipal se hallan depositados un par de calcetines de caballero que fueron encontrados en la vía pública.
SABNTORAL.- Santos, Flocelo, Coluba, Agatoclio, Macrino.
EXAMENES.- En los exámenes celebrados en la Escuela de Comercio de La Coruña ha obtenido matrícula de honor el joven José Manuel Salgado.
AACIDENTE.- en un pueblo cercano a Valladolid fallece en accidente de coche el suegro del jugador Coque.
ENFERMEDAD.- El teniente general don Luis Moscadó héroe del alcázar de Toledo se halla gravemente enfermo por bronconeumonía bilateral
LOBOS.- En los montes de Pola de Siero han comenzado a aparecer lobos. Han devorado un asno.
APUESTA.- Eduardo Estruch en nombre de un grupo de segadores de arroz, ha hecho público una apuesta en la que se pondrán en juego 5.000 pesetas, para saber quién siega antes una cierta cantidad de tierra.
RUSIA.- El Kremlim, de nuevo desencadena una feroz batalla contra el cristianismo. Dice que aún existe el espíritu cristiano en la URSS.
FRANCIA.- El país vecino no sabe qué hacer con sus castillos. Unos son convertidos en paradores, otros en cárceles y algunos son derruidos o abandonados.
JUICIO.- James W. Branson de 38 años de edad, ha comparecido ante el juez acusado de utilizar el tirón de pelos a su mujer como medida de castigo y, por último de haberle cortado el pelo al cero, cansado de los tirones. “Lo siento” le ha dicho al juez quien le respondió que él también lo sentía y lo condenó a un año de cárcel.
- 17 de septiembre de 1964:

ESPAÑA .- Nuestro país no tolerará actos de piratería. Dice que Estados Unidos es el culpable de la zona en donde fue atacado el “Virgen de Aránzazu”
INGENIO.- El ingenio misterioso que dice Rusia poseer no se trata de un arma atómica, sino de un arma bacteriológica.
TESORO.- Un tesoro de 24 millones que ha sido encontrado en el fondo del mar contiene una cadena de oro labrado con incrustaciones de coral después de haber permanecido en el fondo durante 250 años. Pertenecía a un buque español
CARTEL.- el Cartel de las fiestas de san Froilán ha recogido uno de los aspectos negativos de la ciudad. Ofrece un primer plan ramaje seco y un campo de berzas y cebollas.
———————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA José Luis Rebordinos (Festival de San Sebastián): «¿Por qué saben que la película de Jordi Évole blanquea a ETA si no la han visto?”
• REMATA el tuitero Tony Franchosa: “Porque conocemos a Évole”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“HEMOS logrado que los niños dejen el móvil y se sienten a ver la tele en familia” (Ramón García, presentador de “Gran Prix” el éxito televisivo del verano)
——————
REFLEXIÓN
——————
EMPEZÓ con un beso y va a terminar… como el rosario de la aurora. Y no muy pronto. El lío del futbol femenino todavía tiene mucho recorrido con aspectos que están empezando a salir, refugiados en las redes sociales. ¿Muchas mentiras en lo que se está publicando en twitter? Seguro. Pero, me temo que también muchas verdades.
—————-
VISTO

————–
ALGUNAS de las grandes esculturas del mundo. Algunas, poco conocidas:

http://www.youtube.com/watch?v=N12HUAD8m0g&t=60s

————–
OIDO
————–
EN la radio escucho al socialista Juán José Laborda Martin, que fue Presidente del Senado entre 1989 y 1996. Tratando de ser lo más suave posible, es otra voz del partido que disiente de su presente y de su presidente, pero no es pesimista en cuanto al futuro porque estima que muchas de las cosas que se dice que van a pasar no llegarán a ser realidad, entre ellas la amnistía. “Su aprobación haría entrar en crisis al sistema”, fueron palabras suyas.
—————
LEIDO
—————
JJAVIER Somalo firma en Libertad Digital estas “Crónicas de la España podrida”
-x-x-x-
Aunque el PSOE es como David Copperfield, que tiene el poder de hacer desaparecer cosas por enormes que sean, como la secesión, el artículo 472 del Código Penal dice así:
Son reos del delito de rebelión los que se alzaren violenta y públicamente para cualquiera de los fines siguientes:
1. Derogar, suspender o modificar total o parcialmente la Constitución.
2. Destituir o despojar en todo o en parte de sus prerrogativas y facultades al Rey o Reina o al Regente o miembros de la Regencia, u obligarles a ejecutar un acto contrario a su voluntad.
3. Impedir la libre celebración de elecciones para cargos públicos.
4. Disolver las Cortes Generales, el Congreso de los Diputados, el Senado o cualquier Asamblea Legislativa de una Comunidad Autónoma, impedir que se reúnan, deliberen o resuelvan, arrancarles alguna resolución o sustraerles alguna de sus atribuciones o competencias.
5. Declarar la independencia de una parte del territorio nacional.
6. Sustituir por otro el Gobierno de la Nación o el Consejo de Gobierno de una Comunidad Autónoma, o usar o ejercer por sí o despojar al Gobierno o Consejo de Gobierno de una Comunidad Autónoma, o a cualquiera de sus miembros de sus facultades, o impedirles o coartarles su libre ejercicio, u obligar a cualquiera de ellos a ejecutar actos contrarios a su voluntad.
7. Sustraer cualquier clase de fuerza armada a la obediencia del Gobierno.
No veo a José María Aznar por ninguna parte. Pero le acusan desde el Gobierno de golpista y de alentar una rebelión. Sí aparecen, sin embargo, otros nombres conocidos. Se les ve en casi todos los supuestos que aborda ese artículo 472 del Código Penal, nítidamente en los puntos 5 y 6 pero deseosos de hacer un pleno. Están en funciones, gobernando o apoyando al Gobierno, y quieren seguir en el poder pero necesitan a uno más, siete partidos, para que eso suceda: PSOE (121), Sumar (31), ERC (7), EH Bildu (6), BNG (1), PNV (5) y Junts (7). El precio es violar sin consecuencias este artículo y convertirse en lo que ellos mismos han proyectado en Aznar.
El ganador de las elecciones, en cambio, sólo necesita 4 escaños después de pactos con tres formaciones. La suma de los votos del PP (137), Vox (33), UPN (1) y CC (1) se queda en 172. Además, ninguno de los partidos necesarios en este caso plantea problemas de orden constitucional ni reclama exigencias incompatibles con el Estado de Derecho. Por eso era lógico que el Rey le encargara formar Gobierno.
Thank you for watching
Un prófugo catalán, el personaje necesario para que Pedro Sánchez, y no Alberto Núñez Feijóo, sea presidente dice lo siguiente:
España está podrida en sus cimientos y las órdenes del rey de ir a por todos nosotros siguen intactas. El “¡a por ellos!” guía la política. La justicia y la información y la verdad importan muy poco.
Sánchez prometió traerlo a España para ser juzgado por el golpe del 1 de octubre. Luego indultó a casi todos los que lo perpetraron y ahora sólo alcanza a prometer que traerá al prófugo para que le permita gobernar con su imprescindible voto. España podrida, sin lugar a duda. Lo está gracias al estiércol separatista paleado por el socialismo que hizo germinar un hongo con ínfulas, un personaje sin valía y sin valor, paleto mediocre entre los mediocres y que cree tener nuestro destino en sus manos porque así se lo han hecho creer los que cobran de nuestros impuestos. Carles Puigdemont no puede insultar a España. Ni pisarla con las manos separadas.
Así las cosas, el PP ha decidido denunciar lo que se nos viene encima convocando una concentración, una protesta o un “acto de partido”: Madrid, Avenida de Felipe II, 24 de septiembre, de momento. Le afean que lo haga cuando ni siquiera se ha celebrado la investidura que toca, salga o no. Pero el mero hecho de que el Gobierno —no tal o cual partido— esté usando su condición interina para apañar pactos que tienen como precio el desarme completo del Estado de Derecho merece una manifestación diaria. O cien. E invitando a todos los partidos sin miedo a fotos o a piquitos. Porque los pactos que pergeña el Gobierno de Pedro Sánchez son golpistas, contra el Rey, contra el orden, contra la moral y contra la razón. Los posibles socios lo reconocen y presumen de ello cada día. ¿Dónde está la rebelión? En el Gobierno de la España podrida. Así de grave.
———————
EN TWITTER
——————–
• L. BERNALDO DE QUIRÓS: España es el tercer país de la OCDE que más recauda por IRPF y cotizaciones sociales. El peso de ambos tributos supone el 61 por 100 de los ingresos fiscales. Es también el cuarto país de esa organización que más ha incrementado el Impuesto de Sociedades. Fuente: OCDE.
• JONHT GALT: Empiezo a creer Sr. Quiros que a Europa le importamos una mierda, es más, si España se desintegrara en pedazos, tampoco creo que les duela mucho. Validando al Sr. Schez. Ya han demostrado lo que les importamos. Aquí tenemos ntro. Víctor Orban, pero al ser rojo no les importa.
• JUAN PEDRO SERRANO: Se llega a esas cuotas de recaudación para acompasar la enorme subida en gastos, ya que los ingresos y los gastos han subido un 30% en los últimos 4 años.
• LUTTOR: ¡Las fiestas del gobierno no se pagan solas! Y cómo aun así no llega, vamos endeudándonos cada día más. ¡El gobierno de la gente y del progreso! El que exprime a la gente mientras los únicos que progresan son ellos.
• PEDRO OTAMENDI: Puigdemont, tras la condena a Buch: «España está podrida en sus cimientos». Con este tipo negocia el PSOE.
• ZAIDA: Tiene razón en que España está podrida en sus cimientos, pero empezando por Cataluña.
• HORD BERT: Tiene razón Puigdemont de que España está podrida en sus cimientos…Para muestra él y Sánchez.
• MARY: D. Pedro y su 2030 se cargan la ganadería, pero incrementan el ordeñe.
• EL MUNDO: Niñas musulmanas en España piden ayuda: “Mis padres me pegaban porque no quería usar el velo ni cubrirme entera”
• LUPE SÁNCHEZ: El machismo patriarcal REAL silenciado o relativizado por políticos y medios de comunicación.
• JOSÉ CORDERO: Los nuevos españoles y sus costumbres…
• J. GOLD: Esto era aquello de que se lo ponían de motu proprio, ¿no?
• ALEX VAIANO: Tienen subvencionados a muchos imanes, auténticos guardianes del ostracismo medieval
• BOCATA DE TERNERA:A mí, el argumento de la riqueza de las lenguas de nuestro país en el Congreso se me queda corto. Exijo que los diputados y diputadas vayan ataviados con el traje típico de su comarca, y ejecuten algún baile local antes de comenzar la intervención.
• NIEVES ABARCA: Cada uno que lleve dulces del convento de su ciudad.
• MAZELMIND: Para qué tener un Parlamento si podemos tener una feria de coros y danzas. Es tontería.
• BATERY: Y hagan jornadas gastronómicas por regiones.
• CAPITÁN BITCOIN: Saúl Fernández opina en su canal de YouTube sobre el escandaloso adoctrinamiento ideológico, sex/uaI y político en la educación pública: “sexto de primaria en Andalucía, en contexto de la guerra civil…el bando republicano recibió la ayuda de la URSS, que compartía su ideología LIBERAL, esto está en los libros de primaria.
• PIO CARO-BAROJA: El San Sebastián institucional y cultural, siempre pusilánime, es capaz de silenciar a sus mejores hijos y dar tribuna a los más miserables. Y eso es lo grave del asunto Ternera/Evole: la libertad de expresión “asimétrica”.
• GUIDO FINZI: “Los inmorales nos han igualado”, se escuchaba en el tango Cambalache, año 1934. Hoy, siglo XXI, nos han ganado por goleada.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

TRAS referirme a los carritos y pequeños locales de ventas de chucherías que había antaño en el centro de Lugo, omití el que durante muchos años fue el más popular, aunque pertenece a una época posterior a la mitad del siglo pasado. Está más por los 70-80. Se trata del conocido por “La Queta”, que no era un carrito convencional, sino un pequeñísimo espacio en uno de los también pequeños portales de las casas más antiguas de la Plaza de España. ¿Tendría dos metros cuadrados? Pues no crean que mucho más. Parecía imposible que en tan poco espacio Queta, que era la propietaria, pudiese tener una oferta tan variada para la gente joven. Y había siempre cola. Parecía un tan buen negocio que incluso en una de nuestras bromas de los Santos Inocentes, llegamos a decir en un programa deportivo de Radio Popular que La Queta estaba en la lista de posibles patrocinadores del Breogán.
Cerró por jubilación y Queta se fue a vivir fuera de Lugo. Nunca se la volvió a ver por aquí.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: Me voy a dormir después de haber escuchado el “Porón pon pon” de Manolo Escobar y algún pasodoble de esos que te levantan si estás sentado. Me voy después de ver como unos muchachos se plantan delante de un toro, lo llaman, y le hacen un quiebro mientras las astas parecen perderse para no rozar su figura.
No sé a dónde van a parar nuestras viejas tradiciones cuando nos las arrancan con subvenciones y subterfugios. Viñedos, olivares, ruedos, toros, recortadores, toreros y pasodobles. Música en la vida de pueblo.
RESPUESTA.- De acuerdo en casi todo, menos en lo de los encierros. Se hace sufrir a los toros y los corredores y espectadores corren un serio peligro. Ahí están todos los años las pruebas de que esto no es así: heridos numerosos y a veces fallecidos. Tradiciones que matan.
—————————-
COMUMINACIÓN
——————————

- En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 1,9 millones.
3) “Pasapalabra”.- 1,7 millones.
4) “La Voz”.- 1,6 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.
- EL ESPAÑOL: El pulso de la Selección femenina atemoriza al deporte español por su posible ‘efecto contagio’. Los múltiples despidos exigidos por las jugadoras a la RFEF provocan intranquilidad en instituciones, federaciones y clubes de fútbol
- OKDIARIO: Bildu se jacta de que con el PSOE se abre la «oportunidad histórica» para votar la independencia. Bildu, socio de Sánchez, logra escaño para 15 etarras: dos de ellos condenados por asesinato
- THE OBJECTIVE: El PSOE se saltó sus estatutos para echar a Redondo al no reunir la Comisión de Garantías. Ferraz sostiene que la decisión la tomó la Ejecutiva del lunes pero fuentes socialistas lo niegan.
- VOZPOPULI: Nace ‘Voces libres’: estudiantes para acabar con el ‘discurso único’ feminista y LGTBI en las universidades. Los universitarios se han cansado del miedo a llevar la contraria al discurso único impuesto por la izquierda. Por ello, han creado la asociación ‘Voces Libres’ para luchar contra el sectarismo.
- EL CONFIDENCIAL: Un acuerdo para la amnistía y más allá: la pelea de fondo en la investidura. La izquierda da por sentado que Sánchez será de nuevo presidente. Sin embargo, el principal escollo no reside en los aspectos puramente políticos, sino en un plano mayor.
- MONCLOA: Madrid mantiene su velocidad de crucero en la creación de empresas.
- ES DIARIO: El amargo desfile de Pedro Sánchez: abucheado con “fuera” y “traidor”
- REPÚBLICA: Ortuzar y Puigdemont se reúnen en Warterloo para hablar del “papel clave” de PNV y Junts en la investidura de Sánchez. Sánchez dice que cuando le llegue su turno se volcará en la investidura “en cuerpo y alma”.
- PERIODISTA DIGITAL: Carlos Alsina lo peta con un ejemplo fastuoso sobre la esquizofrenia en el PSOE sanchista. “Si aún viviera Pablo Iglesias Posse, y se le ocurriera opinar, tendría que ver cómo Adriana Lastra le dice que no moleste”
- LIBRE MERCADO: La cesta de la compra es cada vez más cara: el encarecimiento de los alimentos desbanca a la energía. La escalada de precios de los alimentos afecta a todo tipo de productos. Destacan el aceite y las grasas, que han duplicado desde que comenzó el 2021.
- LIBERTAD DIGITAL: El PSOE asume que seguirán las voces críticas contra la amnistía pese a la expulsión de Redondo. En Ferraz creen que seguirán las declaraciones en contra de la amnistía y se preparan para un acto en contra el día 20.
- EL CIERRE DIGITAL: Gran gesta en el balonmano español: La Selección sub-19 gana su primer Mundial sin ningún respaldo mediático. El equipo juvenil se ha hecho con el título antes la tres veces campeona, Dinamarca, y ni siquiera ha sido emitido en la cadena pública RTVE.
- EL DEBATE: El partido de Otegi encuentra en los etarras muertos un nuevo filón para mantener viva a ETA en las calles. Cada vez son más frecuentes los actos de ensalzamiento de los terroristas muertos cuando preparaban atentados.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
AL borde de las 24 horas del sábado, paseo con Toñita. Cielo con más claros que nubes y fresco: 17 grados acompañados de un poco de viento.
—————-
FRASES

—————-
“Las alondras consideran perezosos a los búhos. Los búhos consideran a las alondras unas aguafiestas” (Richard M. Coleman)

“Es un pecado acostarse el mismo día que te has levantado” (Jimmy Walker)
——————
MÚSICA
——————
“MANHA de Carnaval” de le película “Orfeo Negro”, “puesta” en Jazz:

http://www.youtube.com/watch?v=K-xHeLe0qxU

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros en la primera parte de la jornada, en la que no se prevén lluvias. A medida que avance el día aparecerán las precipitaciones. Las temperaturas extremas serán:

- Máxima de 22 grados.

- Mínima de 13 grados.

FIUZA JUEGA CON NOSOTROS

Sábado, 16 de Septiembre, 2023

TRAICIONÓ a la Banda Municipal de Lugo yéndose a la de Santiago, cuando acababa de ganar la oposición para dirigir la de aquí y en la otra solo le ofrecían un contrato de dos años. Y por si la faena no era suficiente, pidió la excedencia en la de Lugo y paralizaba su actividad ante la inoperancia del equipo de gobierno de nuestra ciudad que fue incapaz de paliar el golpe.
A Fiuza se le acaba del contrato que le liga a la agrupación de Compostela, sopesa la posibilidad de volver a Lugo y se muestra ambiguo, mientras los responsables políticos de nuestro concello aguantan mecha y siguen dejando que se juegue con ellos y con nosotros.
———————————
FECHA QUE NO ENCAJA
———————————
EN la información que sobre el tema publica ayer EL PROGRESO, hay un dato chocante: dice que el contrato de Fiuza con Santiago concluye el 13 de octubre y sin embargo semanas antes de esa fecha, en 2021, mientras ensayaba con la Banda de Lugo, Fiuza ensayaba ya con la Banda de Santiago y si la memoria no me falla, aquel verano dio un concierto con la agrupación compostelana en el Auditorio de aquella ciudad. O sea, echando cuentas, estaba en Lugo ensayando como director titular de la Banda de Lugo y al mismo tiempo en Santiago, pero de una forma puede que irregular, porque si su contrato es de fecha 13 de octubre, en los meses anteriores que ya trabajaba también con Santiago no tenía con ellos ninguna relación laboral. Sería interesante que alguien con más datos y conocimientos precisase esto. Pero en principio no tiene muy buen aspecto.
——————————————————–
LA SEMANA HORRIBILIS DE J.J. VÁZQUEZ
——————————————————–
NI los más pesimistas podían imaginarse el tortazo de audiencias que se ha dado Jorge Javier Vázquez, tras meses de ausencia lamiéndose las heridas de la sonada desaparición de “Sálvame”.
Telecinco echó la casa por la ventana en todo: promoción, plató espectacular, colaboradores con tirón, horario, un titulo original y una buena idea, porque sí es original. Y sin embargo… todo ha salido mal; peor que mal.
El objetivo de “Cuentos Chinos” no era solo dar a Jorge Javier un buen escenario para volver y triunfar, sino enfrentarse y ganar a “El Hormiguero”, uno de los programas de éxito de la competencia. Pues mejor les hubiera sido no hacer esa declaración de intenciones porque desde el primer día pinchó Jorge Javier y Motos demostró su superioridad. Y si el programa empezó mal, terminó peor. Aquí tienen datos muy significativos de las entregas tercera y cuarta:
MIERCOLES, 13:
- “Cuentos Chinos”, logró 828.000 espectadores y una cuota de pantalla del 6,8%
- “El Hormiguero”, tuvo 2.149.000 espectadores y una cuota de pantalla del 17,6%
JUEVES, 14:
- “Cuentos Chinos” fue visto por 927.000 personas y logró un share del 7,4%
- “El Hormiguero” tuvo 2.341.000 espectadores y un share del 18,6%
—————————————-
MERCADO DE LOS VIERNES
—————————————-
ESTUVE en el del sótano de la Plaza de Abastos. Lleno de vendedores y compradores. En todas las últimas visitas que le he hecho, lo mismo. Muy bien. Consolidado totalmente.
Abundancia de productos de temporada del campo: Patatas, verduras de todo tipo, muchos quesos, algunas fruta, flores… Compré huevos. La última vez la docena me costó 3 euros. En esta ocasión, 4,50. La gente del campo también se aprovecha del ambiente de “todo por las nubes”. Hacen bien.
En cuando a la Plaza de Abastos, muy floja. Incluso había pocos clientes antes los puestos de pescado y marisco, normalmente abarrotados. La oferta era muy buena, mucho de todo, pero no pude fijarme porque me abordó una lectora de la bitácora, Mari, para contarme una historia muy interesante que en su momento les haré llegar. Por medio, un documento del año 1703 en el que figuraba la más grandes propiedad de la ciudad de Lugo.
———————————————–
CON LAS HERMANAS FORNEAS
———————————————–
NO es la primera vez que hablo aquí de ellas. Ana María y Celia Forneas Fernández, son las dos periodistas, las dos doctoras en Ciencias de la Información, las dos escritoras y concretamente Celia, durante años, profesora de la Facultad de Periodismo de la Complutense. Madrileñas, sus raíces son lucenses y tienes aquí casa. Vienen todos los veranos y alguna vez más. Las conozco desde hace unos tres lustros porque me las presentaron Pepe Cora e Isabel González, subdirectora de EL PROGRESO. Cuando vienen me llaman y ayer estuve al mediodía sentado con ellas en el Café Centro. Ana María me regaló su última novela “Allende los mares”. Ya tiene más de una decena publicadas. Una de las primeras, por cierto, “Préstame el sombrero, Romance en Lugo”, hace un claro guiño a nuestra ciudad.
—————————————————–
ANTÓN: LA TORTILLA, CON CEBOLLA
—————————————————–
A falta de algo mejor que hacer, mientras me tomo el pan tumaca del brunch, (son las doce de la mañana pasadas) me fuí a la prensa patria a torturarme, pero hete aquí que encontré una noticia que además de llamar mi atención, me ha dado la idea de “perpretar”(…by Octopus) esta noche para cenar y de paso darles un alegrón a mis churumbeles.
Se trata de que el CIS, ojo, que naide se me soliviante, en esta ocasión, en vez de preguntar sobre opciones políticas, las preguntas versaban sobre los temas que realmente importan a la ciudadanía, cual son las cosas de comer.
El asunto es que se ha preguntado a España si prefiere la tortilla con cebolla o sin cebolla. Y España ha sido implacable, el 70% se declara concebollistas, de modo que somos mayoría. Se acabó el eterno debate y acaba de aclararse, a no ser que los cultivadores de cebolla hayan comprado a Tezanos, al menos si hacemos caso a lo que opina la mayoría. Todavía habrá quien la prefiere sin cebolla (hay de todo en este mundo), pero por fin conocemos de forma fiable cuál es la preferencia de los españoles y ya tenemos la cifra concreta de españoles cuyo criterio hay que poner en entredicho, en concreto un 20,9% de los españoles cree que la tortilla debe ir sin cebolla. Al 8% le da igual una cosa que otra y el 0,5% tiene dudas.
@ Un Vecino, interesante lo de la dimensión fractal.
@A Lugués Aquí los médicos que más ganan son los cirujanos plásticos, es de escándalo.
-x-x-x-
NOTA de Paco Rivera: Añade, Antón, mi voto. Soy concebollista. Y si me apuras, que mi abuela andaluza lo hacía, un poquito de ajo muy picado.

———————————————-
SCEPTICUS HABLA DE VINOS
———————————————-
El artículo del Albariño bien digno es de formar parte de un pregón ensalzador del mismo. Se reviste además de nombres ilustres y si su padrino de bautizo fue el Mindoniense por excelencia, no está de más la trinidad de Catroviejo, Goytisolo y Vázquez Montalbán. Su visión es cristalina, su aroma floral y en la boca tiene el frescor y limpieza del aire tras una lluvia mansa de finos dedos de agua. Difícilmente se puede pensar que las cepas que dan su uva se sintieran a gusto fuera de ese finis terrae acariciado por el céfiro salino del Atlántico.
Con cierta añoranza, más bien mucha, recuerdo mi niñez en que septiembre, tras la fiesta que coincidía, como tantas otras con un motivo religioso, se convertía en feria, tras la festividad del nacimiento de Santa María. Uno se pregunta por esos artífices de la historia que no solo adivinan el día del nacimiento de la niña Miriam, sino que le dan nombre a sus padres, Ana y Joaquín. Pero lo cierto es que acabada aquella feria, en que las gentes gastaban con moderación, alegrándose de que terminaba el tiempo de guardar el cereal y hacer acopio de la paja necesaria para las bestias de su cuadra, el pueblo se inundaba de olor a uva cortada, transportada en las llamadas tinas, una especie de grandes barriles con la boca superior destapada de donde alguna vez, por colmatación caía algún racimo que el pisoteo de los animales convertía en mosto precoz derramado.
Como un viento negro, que diría Juan Ramón en su Platero, en los años setenta el ministerio de la cosa gratificaba con equis miles de pesetas cada fanega de viña arrancada por lo que el campo de mi terruño fue perdiendo la mayoría de aquellas manchas esmeraldas que desde el aire debían parecer alegres lagunas de aguas muy verdes.
Hasta seis u ocho grandes bodegas desaparecieron, y digo grandes con todo merecimiento, como también decenas de pequeñas bodegas que vendían sus vinos y espirituosos por toda España. Hoy, con unos cuantos poetas de la tierra que han vuelto a plantar sus viñas y vinificar sus caldos, son el testimonio de una tradición que a punto estuvo de perderse para siempre.
Si digo uva zalema a pocos, tal vez a don Antonio Esteban, les suena el nombre. Por una razón, casi la totalidad de las viñas de esta variedad está en la provincia de Huelva, hoy con la Denominación de Origen Protegida (DOP) de Condado de Huelva. No es una uva fina. No es muy adecuada para la mesa, aunque no falta, claro, quienes a falta de otra la usan así. Es de perfil muy esférico, de hollejo grueso y duro, y su pulpa tiene escaso color pero es blanda y jugosa. No es especialmente aromática y tiene un regusto ligeramente amargo. Sus cepas no se cultivan en alto sino en vaso y yo he vendimiado racimos que casi rozaban el suelo. Es una frase local la que dice que “es más puerco que una vendimia mojá”, porque si llueve antes de ella es fácil que las manos se manchen de barro.
Su gran ventaja es su enorme resistencia a la sequía, tras unos veranos que suelen ser duros, muy calurosos y secos, pero sus sarmientos se encargan de abrazar el fruto para protegerlo. Qué decir de su vino. Hoy son auténticos vinificadores esforzados quienes convierten ese mosto en un vino pálido, muy ligero de beber, con una graduación suave entre 11 y 12 grados, en su mayoría para consumir cuando son jóvenes, aunque no falta quien se atreve a conseguir vinos más generosos.
—————————
CITA OBLIGADA
—————————
LLEGÓ a media tarde parte de mi familia de Madrid. Y en las primeras horas de la noche, sobre las 9, nos fuimos con los de Lugo a cumplir con lo que ya es una tradición: cenar en el Playa. Y l ode siempre: entremeses, truchas con ensalada y patatas fritas, algunos carne asada o cordero y unas tapas de callos de unos pocos que nos guardaron del jueves, porque en el Playa los callos son martes, jueves, sábados y domingos. O sea, que los viernes no tocan.
Como siempre muy bien. Después habrá que acostarse tarde, porque con ese menú la digestión va a ser pesada.
————————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 16 DE SEPTIEMBRE DE
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————————
- 16 de septiembre de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- A pesar de tropezar con resistencia creciente , los aliados han ocupado varias ciudades alemanas.-Nancy está ya en poder de los ejércitos norteamericanos.- Tropas norteamericanas han desembarcado en las islas Halam y Palma.- La fortaleza de Brest es un montón de ruinas.-Las lanchas explosivas alemanas siguen actuando en el Canal de la Mancha.
Han fracasado los ataques iniciales de la gran ofensiva soviética en el frente del este.- El doctor Goebbels ha hecho unas declaraciones a un periodista japonés diciéndole que Alemania pasará muy pronto a la ofensiva.-
Tropas rusas han ocupado Praga.- Los alemanes abandonan Creta
SANTORAL.- Santos: Servideo, Abundio y Niman.-
ESCAIRON.- En las fiestas de esta villa actuará una orquesta de Betanzos formada por ocho profesores.
FOZ.- El alcalde Foz, Francisco Maañón, viajó a Fazouro junto con otras autoridades para ofrecer al Conde de Fontao el título de hijo predilecto de la villa marinera.
ORTEGA Y GASSET.- Ha regresado de América en donde pronunció varias conferencias don José Ortega y Gasset. Ahora las pronunciará en Portugal en donde ha decidido vivir.
EX COMBATIENTE.- Un ex combatiente de la División Azul llamado Gerardo Montes en cumplimiento de una promesa ha hecho 10.000 kilómetros a pie y espera continuar hasta los 15.000.
INGLATERRA.- Desde que dio comienzo la guerra 104.000 casas han resultado destruidas por los bombardeos.
NACIMIENTOS.- Benigno Luis de la Cruz Sánchez Fraga, Juan Carlos Vila Núñez. Si nos leen, enhorabuena.
CONFERENCIA.- Dionisio Gamallo Fierros pronunciará una conferencia en el Círculo de las Artes sobre Nicomedes Pastor Díaz como gallego y como diplomático.
- 16 de septiembre de 1954:
LIENZO.- posiblemente sea milagroso un lienzo llamado “Divino Rostro” que se encuentra en Bogotá. Parece ser que llora, suda y hace milagros.
REGALO.- España regala a Cuba para que comience a hacer su Museo Nacional de Arte, las obras premiadas en la Bienal de Arte.
VIAJE.- Salió ayer para Barcelona la modista Conchita Rois.
CINE.- En el Central Cinema se estrena la película “Siroco” interpretada por Humphrey Bogart y Martha Toren.
BNDO.- El alcalde de la ciudad manda publicar un Bando en el que dice que todos aquellos portales que no tengan luz, deben colocarla a la mayor brevedad posible. Deben ser encendidas a la puesta del sol y apagadas a las once de la noche cuando se cierren los portales. En caso contrario serán sancionados.
VETERINARIOS.- Los veterinarios titulares de los municipios de la provincia no solo se abstendrán de expender guías de viajes y sanidad a los tratantes y chalanes que no tengan carné sino que comunicarán sus nombres al Servicio de ganadería.
ACUERDO.- Se toma el acuerdo en el Ayuntamiento de dar el nombre de Villa de Sarria a la calle que enlazará la vía Ciudad de Vivero con Cedrón del valle.
SOLICITUD.- El Alcalde Ameijide propone solicitar al Ministerio de trabajo la Medalla para el músico Enrique Vázquez de setenta y dos años que lleva actuando en la Banda Municipal desde 1893.
BOMBARDEOS.- Aviones y barcos nacionalistas bombardean Amoy. La meta de Mao Tse Tung es crear un gran estado al a imagen de la URS.
IRLANDA.- Dicen los periódicos que Irlanda tiene memoria y exalta su inquebrantable amistad hacia España.
HOMENAJE.- En homenaje a Fermín Rivera el C.D. San lázaro jugará un encuentro contra la Sarriana.
JAPON.- Japón toma posiciones. Ve en los E.E.U.U. banqueros y en China sus mercados.
AUTOSTOP.- Dos jóvenes alemanas están haciendo autostop desde Alemania hasta España con únicamente 130 marcos en sus bolsillos. Hacen la comida en un hornillo de gasolina y no beben copas ni fuman para que el dinero les llegue hasta que regresen a casa.
- 16 de septiembre de 1964:
ATAQUE.- El carguero español “Virgen de Aranzazu” ha sido atacado por lanchas anticastristas al este de Cuba.
RUSIA.- Dice Jruschef que la Unión Soviética cuenta con un ingenio que puede eliminar a la humanidad.
GALLEGO TATO.- Cuenta Gallego Tato que el actor español Freire de Andrade puso de moda esta frase, al ver a una señorita. “Señorita tiene usted un no sé qué… que parece… un qué se yo”.
BALONCESTO.- Estos son los jugadores del R.T.R. que darán comienzo al campeonato: Manolo Díaz, Bourio, Parga, Justo, Villamil, Latorre, Mañoso, , González, Tin y Arias.
CAPTURAS. Excelente captura del barco “Rosario Elsa” en una noche. Sobrepasó al venderla el medio millón de pesetas.
RECLAMACION. Un vecino de Barcelona que ganó un concurso de crucigramas en el que se ofrecía un piso al vencedor, se lo reclama a la empresa “Saica”.
VIENA.- Viena es la ciudad de las mujeres. Hay más mujeres que hombres entre 20 y 40 años.
SELLOS.- La primera colección de sellos es la de un tal Scales que la comenzó en 1854, cuando el sello era simplemente un impuesto. Hoy, por ejemplo conocemos a un profesor de Universidad que colecciona envoltorios de azúcar para el café.
—————————-
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA el Ministerio de Igual-Da: Igualdad pide que la Policía acompañe a las mujeres a recoger sus cosas a casa del agresor: “Podría evitarse un asesinato”
• REMATA la tuitera Togada Desde La Raya: Igualdad pide que se haga lo que se lleva haciendo años. Desde que tengo uso de leyes. Hace muchos años.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“NO sé si lidero más, pero sí sé que ahora se espera más de mí” (Antoine Griezmann, jugador de futbol)
——————
REFLEXIÓN
——————
INTOLERABLE el chantaje de las futbolistas a la Federación y de rechazo a todos los que las tienen en los altares. Dejen a un lado lo de beso, porque eso ya no tienen que ver. Desde antes ya venían creando problemas. Acuérdense de que ya hace un año hubo un boicot a la selección, sin que nunca hubiesen dado los motivos. Ahora otro pulso.
Es una especie de autodestrucción la que están afrontando y la gente ya empieza a cansarse.
—————-
VISTO

————–

DUBAI, en medio siglo el desierto se convirtió en una gran urbe:

https://www.youtube.com/watch?v=B9haKD80Bb8

————–
OIDO
————–
COMO parecía lógico, la expulsión de Redondo Terreros del PSOE ha capitalizado las tertulias radiofónicas de ayer, casi unánimes duras críticas a Sánchez y también un punto en común: Terreros no criticaba al PSOE, sino a Sánchez.
—————
LEIDO
—————
EN El Mundo entrevistan al intelectual y politólogo estadounidense Francis Fukuyama. Estas son algunas de sus frases:
- “En Europa cuando los populismos llegan al Gobierno, se ven obligados a moverse al centro porque la UE les fuerza a ello”
- “La invasión de Ucrania ha puesto de relieve que es importante que las democracias se apoyen”
- “La UE está en situación más saludable que Estados Unidos. Allí la polarización cultural es más profunda”
- “Donald Trump ha declarado la guerra a la democracia estadounidense. Un tercio de la población cree que las elecciones fueron u fraude”
- “En Brasil Lula da Silva no ayuda a otras democracias. Simpatiza con Rusia y China; su política exterior es decepcionante”
———————
EN TWITTER
——————–

• JORDI SABATÉ PONS: Tengo 39 años. Hace 39 años que vivo en Barcelona. No encuentro a personal sanitario para contratarlo que me mantenga con vida. El Gobern no me ha ofrecido ni agua. La Comunidad de Madrid me ha ofrecido ayuda para encontrar a alguien. Soy catalán y me ayuda Madrid, ¿es lógico?
• ROSA DÍEZ: Que dice el presidente en funciones, que el golpe contra la democracia que fueron sus socios golpistas indultados y el prófugo al que va a amnistía para que lo repitan es “un nuevo camino”… El golpismo tiene el epicentro en la Moncloa.
• FERNANDO ENCINAR: En vez de escuchar, comprender y mimar a los propietarios que ponían sus pisos en alquiler, el Gobierno durante cinco años los machacó con regulaciones cada vez más coercitivas. De aquellos polvos vienen estos lodos: no hay pisos. ¿Y ajora qué?
• MOO EL GALAICO: “No hay pisos, pero no gobierna la ultraderecha”, imagino que dirán los que pasan problemas. Así que… ajo y agua.
• CARLOS GONZÁLEZ: La regulación, no me preocupa tanto como la indefensión absoluta ante los impagos, o la no salida del inmueble al finalizar el contrato.
• COEUR DE PIRATE: Ahora, los que vivimos de alquiler y necesitamos cambiarnos o no podemos porque no hay pisos o tampoco podemos porque, los pocos que hay están por las nubes.
• CARLES ENRIC: Jajajja… los que reían con los tiros en la nuca y el asesinato de niños ahora van de demócratas. Y todos los votantes del PSOE felices: “Bildu rechaza el “Basta ya” de Aznar contra una posible ley de amnistía y ve a la derecha española “un poco desatada” y dispuesta a plantear un clima político “bastante cerca de planteamientos golpistas” (De la prensa)
• MIGUEL CAINE: Cambian de opinión por encima de sus posibilidades.
• MEJILLÓN LIBERTARIO: Si no estás de acuerdo con lo que hace Sánchez y pides manifestarte eres un golpista.
• YOLANDA DÍAZ: Por fin será una realidad: desde el próximo martes el Congreso representará la diversidad y la riqueza lingüística de nuestro país. Seguimos avanzando en el reconocimiento de las identidades y en la representatividad de nuestras instituciones.
• JOSÉ LUIS TIVI: No, no es un avance. Que unos políticos que hablan la misma lengua se empeñen en hablar lenguas regionales para distanciarse los unos de los otros es un retroceso.
• FICO SEGOVIA: De avance nada, ahondaran en lo que quieren los independentistas que se vea que no hay unidad, que somos un sin dios de naciones.
• ROSAPINK: “Un gran avance” retroceder milenios hasta recuperar la torre de Babel. En ello andan: la torre de Babel, Sodoma y Gomorra, el Becerro de oro.
• BENITA DOS CARALLOS: Abren dos nuevas causas judiciales a la Junta de Andalucía del PSOE: el Tribunal de Cuentas actúa tras detectarse casos de enchufismo masivo, sobresueldos y contratos a dedo en la Agencia Andaluza del Conocimiento.
• RAFAEL MALDONADO: Es una lástima que los, así llamados, intelectuales ya no influyan apenas en la cosa pública, porque pocas veces ha sido tan necesario como ahora un frente por la razón, la dignidad, la democracia, la verdad y aquello tan cercano y lejano: libertad, igualdad y fraternidad.
• AUGUST LANDMESSER: A ver si pronto la “riqueza lingüística de nuestro país” se traduce en que los niños puedan estudiar en español: (Por fin será una realidad: desde el próximo martes el Congreso representará la diversidad y la riqueza lingüística de nuestro país” (Yolanda Díaz)
• LA ASISTENTE DE LA CONDESA: Desde la manada de Pamplona, ha habido en España más de 2700 agresiones sexuales en grupo. De los de Pamplona, sabéis sus nombres, sus profesiones y habéis visto sus caras en todas las TVs. Pregúntate por qué de las otras manadas no sabes nada de nada.
• GATUNA: Los grandes cambios de la humanidad no los han hecho personas con un horario laboral de lunes a viernes y 1 mes de vacaciones al año.
• JAIME: La vida es una propuesta de perfección, un trabajo que hay que hacer todos los días del año a cualquier hora del día. Y además dándose el gustazo. El horario laboral tiene que ser una forma de vida como la del campeón Sánchez Dragó. El resto es abulia de rojo piojo.
• MARQUINHO BERNARDI: Escribir te libera. Te lean o no te lean.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

ME reprocha un amigo que me haya olvidado de los camareros a la hora de citar a los vendedores de tabaco de contrabando, a la que situaba sobre todo en los carritos.
Es verdad, los camareros, sobre todos los de los locales del centro (porque también hay que suponer que eran los que recibían a gente con más posibilidades económicas) vendían tabaco de contrabando; mucho rubio, pero también negro porque entonces venían de Cuba lo que se llamaban “libras”, supongo que por su peso. Dos marcas mandaban en este mercado negro: Gener y Partagás y me acuerdo perfectamente lo que costaban: 100 pesetas. Una fortuna si tenemos en cuenta que el cine de estreno costaba 7 pesetas o que mis padres pagaban 90 pesetas por el alquiler de su casa de Recatelo. ¡100 pesetas eran muchas pesetas! y eso, 100 pesetas, era lo que también costaban las primeras medias de “cristal”, que así se llamó aquí a las primeras medias de nylon. Habían revolucionado el mercado del sector a principios de los años 40 y en Lugo, de contrabando, empezaron a aparecer a mediados de siglo. Y también las vendían los camareros.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• LUGUÉS: Un cirujano no cobra más que un pediatra. Cobra lo mismo en la sanidad pública. En la sanidad privada probablemente facture más un pediatra, dada su escasez.
RESPUESTA.- No son esas las informaciones que yo tengo, pero si las suyas son mejores, retiro lo dicho, pero no puede negar que dentro de las mismas profesiones hay emolumentos muy diferentes. En periodismo le podría poner cientos de ejemplos. Gente que se forra y gente que gana una miseria.
• UN VECINO: Acerca de la medición de la longitud de la costa y de la dimensión fractal, en esta entrada de la Wikipedia se da una buena introducción

https://es.wikipedia.org/wiki/¿Cuánto_mide_la_costa_de_Gran_Bretaña%3F

http://li.mit.edu/Stuff/CNSE/Paper/Mandelbrot67Science.pdf.

RESPUESTA.- Muchas gracias, querido amigo, y las reitero a todos los lectores que se han tomado la molestia de echarme una mano en esto.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

- En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) “El Hormiguero”.- 2,3 millones.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,1 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,5 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,5 millones.

- EL ESPAÑOL: Cada día 213 argentinos solicitan la nacionalidad española gracias a la ‘Ley de Nietos’ de Sánchez. La avalancha de peticiones ha obligado al consulado de Buenos Aires a ampliar su personal y horario de atención.
- OKDIARIO: Abucheos y gritos de «¡Fuera!» a Pedro Sánchez en su visita sorpresa a la Madrid Fashion Week. El presidente, que no tenía en agenda acudir a este acto, acudió acompañado de su esposa Begoña Gómez. Sánchez ya no puede salir a la calle: éstos son los mayores abucheos que ha recibido. Pedro Sánchez, abucheado en la Mercedes Fashion Week de Madrid de febrero: «¡Traidor, ponte a trabajar!»

- THE OBJECTIVE: El miedo a una repetición electoral prende en Sumar: «Los comicios están más cerca». Miembros del sector de Díaz manifiestan su preocupación y esperan que Puigdemont baje sus expectativas.
- VOZPOPULI: Guerra civil en el PSOE por la amnistía de Sánchez: “Después de Redondo Terreros hay que echar a Felipe”.
- EL CONFIDENCIAL: El grave riesgo de desautorizar al Rey y la efeméride del golpe de 1923. Una amnistía como contrapartida de una investidura dejaría al Rey en una posición —institucional, pero también personal— delicadísima, porque le corresponde “sancionar y promulgar las leyes”. Y la amnistía sería una ley orgánica.
- MONCLOA: El golpe de efecto del PP contra la amnistía rompe el paso al PSOE y Sumar.
- ES DIARIO: Sánchez no renunciará a ser investido pero busca rebajar el precio de Puigdemont. Guarda silencio y observa las reacciones de sus mayores (Felipe, Guerra y otros tantos) que no le hacen demasiada mella, aunque sí espera cómo influyen en la militancia.
- REPÚBLICA: El 70% de los españoles y el 59% de los votantes socialistas rechaza la amnistía. El 65% de los españoles están a favor de que se repitan las elecciones, mientras que el 35% de los que votaron al presidente en funciones también opta por unos nuevos comicios.
- PERIODISTA DIGITAL: ¡Sánchez quiere suprimir a todos los que critiquen el golpe!
- LIBRE MERCADO: Las empresas catalanas discriminaron a solicitantes de empleo “castellanos” durante el ‘procés’. Dos estudios evidencian una “discriminación laboral severa” por parte de las empresas catalanas hacia los solicitantes con nombres “castellanos”.
- LIBERTAD DIGITAL: Sumar se presta a presentar la proposición de amnistía para quitar responsabilidad a Sánchez en el jaque constitucional. La Constitución contempla el indulto particular, pero prohíbe expresamente el general y la amnistía.
- EL CIERRE DIGITAL: Tailandia estudia prohibir a Marcos García-Montes su acceso al país por “entrar con visa de turista y ejercer de letrado”
- EL DEBATE: La expulsión de Redondo Terreros agranda la ruptura entre el sanchismo y el PSOE de la conciencia. La manu militari de Ferraz es una advertencia al resto de críticos. El cisma se hará visible en la presentación del libro de Guerra, el miércoles: no irá nadie de la actual dirección.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO con Toñita al borde de las 24 horas del viernes. Llueve, aunque no mucho y la temperatura es de 16 grados.
—————-
FRASES

—————-
“El mandar no quiere par” (Anónima)

“De vez en cuando la piedra perfora la piedra” (Proverbio kurdo)
——————
MÚSICA
——————
BERTIN Osborne hace en castellano y a ritmo de swing una versión del éxito americano “It Had to Be You” (“Tenías que ser tú”)

http://www.youtube.com/watch?v=qtLwDSNfPeU

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

DURANTE toda la jornada nubes, claros y agua. Las temperaturas se mantienen relativamente altas con estas extremas:

- Máxima de 25 grados.

- Mínima de 14 grados.

LA DEMAGOGIA DE YOLANDA

Viernes, 15 de Septiembre, 2023

EN el ranquin de disparates que los políticos sueltan por su boca, los de Yolanda Díaz están a la cabeza.
A raíz del éxito de la selección femenina de futbol, tan opacado por los líos posteriores, Yolanda se puso el traje de decir melonadas y lanzó que los salarios de las damas tenía que igualar a los de los hombres.
Estos días, tras una amenaza de huelga, ellas han conseguido que se aprueba un salario mínimo de 21.000 euros anuales.
¿Y cuál es el de los hombres)
Para los jugadores de Primera División es de 180.000 euros. Para los de Segunda, de 90.000
Es importante poner énfasis de que tanto para ellas como para ellos ese salario mínimo lo tienen garantizado, pero de ahí para arriba pueden cobrar cualquier cantidad que acuerden con el club. Por ejemplo Jenni Hermoso, está cobrando más de un millón de euros y Alexia Putellas, más o menos parecido.
———————————-
EL MERCADO MANDA
———————————-
¿ALGUNA vez lo que demandaba la Vicepresidenta del Gobierno puede ser realidad? Todo depende del mercado.
La Liga de Futbol Masculino genera y maneja 3.500 millones de euros. La Femenina apenas 40 millones.
Cuando ellas generen lo mismo que ellos estarán en todo su derecho, mientras tanto tendrán que conformarse con lo que hay o dedicarse a otra cosa.
Muy importante: hasta ahora los equipos de futbol femenino les cuestan dinero a los clubes y se mantienen gracias al futbol masculino que es el que genera ingresos.
——————————
NO ES NADA NUEVO
——————————
LO que pasa en el futbol femenino es lo habitual en todos los órdenes de la vida laboral. Y en el deporte muy evidente: las jugadores de baloncesto cobran mucho menos que los jugadores de baloncesto. Y les pasa lo mismo a las de balonmano o a las de vóley. Pero también LAS modelos cobran más que LOS modelos. Todo está en manos de la ley de la oferta y la demanda y de lo que cada uno genere y rinda a la sociedad. Un profesor de EGB realiza una tarea impagable, pero cobra menos que un Catedrático de Universidad. Y un buen cirujano, más que un pediatra.
Me podría pasar horas poniendo ejemplos, pero seguro que ustedes entienden a la primera.
—————————
TERESA A INDIA
—————————
ME envía Teresa Vila un “guasap”. Hoy se marcha a India. Para ella ir a India es como para cualquier de nosotros acercarnos a Hombreiro. Y por si el viaje de 8.000 kilómetros con escalas, no fuese suficiente, allí se hace más de 1.000 en esos trenes imposibles.
Va a llevar ayudas a los muchos pobres de solemnidad que hay allí, paradójicamente en un país que ha sido capaz de llegar a la luna y en donde las diferencias de clases son abismales.
Teresa, como ha hecho en la mayoría de los viajes, ha quedado en mandarnos algunas crónicas, como las que ha enviado en periplos anteriores y en las que siempre ha reflejado una realidad que impresiona.
————————————–
VIENEN LOS DE MADRID
————————————–
NO todos, porque por ejemplo Marta no puede, pero sí Susana, su marido y sus hijos. Pasarán en Lugo el fin de semana por el sábado hace la Primera Comunión, la nieta mayor de mi hermano Rafael, Natalia, que por cierto va para bailarina de clásico. Está en el Conservatorio de Danza y parece que es una de las alumnas aventajadas. Ya ha actuado con algún ballet extranjero de los que vienen a Lugo (uno ruso), que suelen pedir colaboración al Conservatorio de Danza para que le manden alumnos y reformar su el cuerpo de baile. Así se empieza.
————–
PEXIGOS
————–
¿SE acuerdan que pasadas semanas se habló aquí de esta fruta muy gallega? Traté de encontrarla sin éxito. Pero el que la sigue la consigue. En la frutería del mercado de Fingoy en donde compro habitualmente el pan de Antas, los tenían. Aparentemente verdísimos, pero la realidad era todo lo contrario. Muy maduros y en la línea de sabor de este tipo fruta, imposible de encontrar en cantidad. Me costaron baratos: 1,90 euros el kilo.
———————————————————-
SCEPTICUS Y LAS TARJETAS DE CRÉDITO
———————————————————-
Plena, plenísima actualidad lo que refiere hoy don Paco: “Las tarjetas de crédito empiezan a imponerse y otros sistema más modernos que utilizan con naturalidad los jóvenes, como los pagos en locales de hostelería con una especie de pulseras que previamente se han “cargado” con dinero”. // “El primer aviso llegó cuando invité a dos amigas de mi nieto. Eran 14 euros y puse 15 sobre el mostrador. Me dijeron que nada de metálico y puse la lógica cara de sorpresa y añadí: “pues díganme donde están los platos para lavar…”
Circula un wasap que he hecho recircular más de una vez advirtiendo del peligro que encierra que a uno no le dejen pagar con metálico. Viene más o menos a decir que cuando se pagan cincuenta euros con tarjeta y quien lo recibe vuelve a usar este método y así varias veces, por las rendijas del sistema unos pocos euros se han filtrado a las arcas de los bancos. Mientras que si se pagan esos cincuenta euros en metálico y quien los recibe vuelve a hacer uso de la misma manera y así en sucesivo, al final, sumando las cantidades usadas, siguen siendo cincuenta euros. Sin mermas.
Pero ocurre algo más. Si uno gasta el sesenta, el noventa o todo el dinero de la nómina pagando con tarjeta, existe una información, la tiene el banco emisor del plástico, de dónde has gastado todos y cada uno de tus euros. Información relevante que edita un perfil del cliente.
De oídas, uno sabe que al principio del parné plasticoso, en ciertos lugares cuyo nombre prefiero no nombrar, o sí, en los lugares en que te atendían/atienden señoritas a las que se paga por servicios sexuales, tomayá eufemismo, había una “bacaladera” y podías pagar con tarjeta. En el cargo del banco aparecía lo mismo “Zapatería Los Cojos” que “Camisería inglesa”, supongo que por la actividad de las ingles. Tu pareja podía ver el extracto de la cuenta de la tarjeta que únicamente le sonaría algo raro el cargo por no tener noción de varias camisas nuevas, pero para eso era fácil la excusa: “Tres días seguidos me las quemé con el cigarro en las comidas de trabajo”. Ahora bien, el banco que conocía bien a las titularas de la zapatería o los trabajitos artesanos, sabía perfectamente cuántas veces y dónde habías disfrutado del follercio.
Aún no me han exigido pagar solo con plástico. Pero tengo bien pensado cuál sería mi respuesta. Y además, igual que hay sitios que en un cartelito exponen que no se admite pago con tarjetas, los fanáticos del plástico no podrían poner su equivalente pues el parné contante y sonante es de curso legal y no se puede ir contra las leyes. Me he apuntado a la legión de los que llevan los billetes en la billetera. Hace ya mucho en los cortes ingleses preguntaban, “¿Con dinero o con tarjeta?” Como si al pagar con tarjeta el grande de los grandes almacenes te fuera a regalar la compra. Amos, anda, que diría el castizo.
P. S. Hace una hora que he vuelto de la capital. Lo anterior lo escribí esta mañana pero no lo había enviado. Mi hermano venía a unas pruebas en la clínica y me pidió que lo acompañara. Al salir, como le debía una cena he pagado la comida. La pregunta fue, “¿En metálico o por bizum”? Sé lo que es el bizum, pero por esnupi que no pienso usarlo. Saqué el parné y me permití no dejar el “pourboire”.
Por cierto, hacía tiempo que no comía unas albóndigas de choco tan conseguidas.
—————-
MEDIDAS
—————-
ANTÓN se suma al tema. Yo quería saber sobre el contorno de Galicia y él ahora al hilo de esto se va por otro camino interesante:
-x-x-x-
Buscando, buscando, (nada de mi cosecha, no tenía ni idea) he encontrado unas descripciones sorprendentes sobre “el contorno” a que alude Don Francisco.
El World Factbook de la CIA afirma que España tiene 4.964 km de costa, el Instituto Nacional de Estadística de España señala que son 3.905 kilómetros de costa y la web del Instituto Geográfico Nacional (IGN) afirma que España posee aproximadamente 8.000 kilómetros de costa, esas disparidades tan grandes no significa que esas mediciones sean erróneas, aunque parezca ilógico afirmarlo. Se trata de la paradoja de la línea de costa, formulada por el matemático inglés Lewis Fry Richardson, según la cual, la irregularidad de las costas provoca que su longitud depende de la forma de medición que se usa y que explica la razón por la que Noruega, el país con la costa más larga de Europa (debido a sus 239.057 islas y más de 1.700 fiordos) tiene 25.148 kilómetros de costa según el World Factbook de la CIA y 53.199 kilómetros según el World Resources Institute. Algo similar ocurre con las fronteras terrestres, pues aunque algunos países tienen parte de sus fronteras trazadas con líneas rectas, hay otra parte que se ajusta a accidentes geográficos, aunque generalmente los país llegan a acuerdos sobre la longitud de sus fronteras comunes, el hecho es que también se dan diferencias, desfases.

https://www.youtube.com/watch?v=Inm78_fv–E&t=5s

https://ingenieriabasica.es/longitud-de-costa-imposible-fractal/

———————————————
CRÓNICAS DE LA PLAYA (y 38)
———————————————
DESPIDO hoy la serie de pequeños textos sobre mi experiencia de 8 días en los arenales de las Rías Bajas, junto con parte de mi familia. Nos reunimos primeros de agosto como viene siendo habitual desde hace muchos años para coincidir el día cinco. Y aprovechamos para ir a la playa un poco, pasear, comer con amigos y, en definitiva, pasarlo muy bien juntos. Todo en torno a Sangenjo.
Sensiblemente diferente este verano a los que pasábamos cuando los niños eran pequeños. Eran más largos. Bastante más. Hemos pasado más de un mes en sitios como Ibiza o las Islas Canarias. Ahora eso ya es imposible, porque como es normal, cada uno de mis hijos anda por su lado y aunque lo intentan y a veces lo consiguen, el reunirse todos es muy complicados.
Me hubiera gustado ir a la costa de Lugo aunque solo fuese unas horas. A San Ciprián concretamente. Pero le he ido dando largas probablemente para seguir aquel consejo: “Nunca vuelvas al sitio donde fuiste muy feliz”
FIN
—————————————-
SU ALTEZA DON ALBARIÑO
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
—————————————-
“Ouh miña parra de albariñas uvas/
que a túa sombra me das”
(Rosalía de Castro)
-x-x-x-

De esta manera bautizó mi idolatrado Cunqueiro a este blanco gallego de las Rías Baixas. El ilustre escritor mindoniense era tan devoto de estos vinos que le parecía poco el término “alteza” y le agregó el “don”.
La historia del Albariño es fugaz, instantánea y de un auge imparable. Hoy los modernos lo calificarían como el boom del albariño. Este vino pasó en cincuenta años de solo tener aprecio comarcal a ser considerado uno de los mejores blancos del mundo. Los grandes grupos vinícolas invierten en su producción en Galicia y sus botellas se exportan a más de setenta países. En este sentido es el paradigma gallego del buen producto y de una forma cabal de hacer las cosas. En esto me recuerda, levemente, al fenómeno Zara. Voy a tratar de explicarlo.
La comarca del Salnés y sus alrededores, bañados por la Ría de Arousa, es pródiga en vinos y en escritores, pero estos últimos apenas citan al Albariño. Julio Camba, a pesar de ser un sibarita, no hace ni una sola mención a estos vinos. Valle Inclán los nombra pero pondera sobre todo los tintos. Lo mismo sucede con Ramón Cabanillas cuyas loas se centran en el tinto espadeiro de la zona. Para más inri el Albariño no aparece ni en los cancioneros populares como cabría esperar de un vino y, además, gallego. Nada. Rien de rien.
Es Álvaro Cunqueiro y José María Castroviejo quienes comienzan a cantar las excelencias del Albariño. Más allá del Padornelo pronto se suma Juan Goytisolo con la particularidad de que al protagonista de su famosa novela “Señas de Identidad” las copas de Albariño le ayudan a desentrañar sus recuerdos. También Vázquez Montalbán con su peculiar detective Carvalho eligiendo un Albariño, entre otros vinos blancos famosos de su bodega, para acompañar un plato. Por último, parece ser que Graham Greene en sus correrías galaicas sentía devoción por el blanco del Salnés.
Seríamos profundamente injustos si no hablásemos de los que cultivan las viñas y elaboran el vino y aquí hay que mencionar a Santiago Ruiz y su Valle del Rosal, el Shangri-La gallego. La zona que va desde Tuy hasta que el padre Miño se derrama amorosamente en el Atlántico en una deseada cópula, es de una belleza rotunda, inusitada. Pues bien, en este paraíso del Rosal donde las amorosas manos de las Madres Carmelitas cuidan de su huerto poblado de naranjos y mirabeles, Santiago Ruiz comenzó a aplicar las técnicas modernas de la viticultura y la enología y el Albariño pasó de ser un vino rico pero de andar por casa a ser un gran vino, perfectamente exportable. Curiosa es también la historia de su mítica etiqueta que nació cuando hace más de cincuenta años Isabel, la hija mayor de Santiago, celebró su boda en la finca familiar y decidió dibujar un mapa para ayudar a sus invitados a llegar a la bodega en San Miguel de Tabagón. A su padre le gustó tanto el plano que lo incorporó como etiqueta para sus botellas. Con el invento del GPS es seguro que estos vinos no lucirían la famosa etiqueta
Manuel Fraga, desde la política, ha sido otro gran valedor de los Albariños y fue impulsor y asiduo de la famosa Festa do Albariño que se celebra desde hace más de cincuenta años en Cambados y que en las actuales ediciones reúne en la capital del Salnés, a primeros de agosto, a decenas de miles de albariñolovers y otras faunas, que vagabundean desde el mediodía hasta la madrugada con su catavinos de caseta en caseta. A Don Manuel cuando le preguntaban siempre contestaba lo mismo con su tono autoritario: “El Albariño es el mejor blanco del mundo. Y punto.”
Hoy en día se elaboran unos excelsos blancos en Galicia y que no tienen nada que envidiar a los grandes vinos del mundo y el Albariño de las Rías Baixas ha sido la locomotora que ha tirado de las otras uvas gallegas. En palabras del gran Caius Apicius ha sido el origen del “big bang” del vino gallego moderno. ¡Boooom!.
—————————
DOSITA CORRIGE
—————————
Quiero decirles que me engañé y que la fiesta que el barrio de Recatelo prepara en honor de la Virgen de los Dolores se iniciará a las 12,15 y no a las 12,30, como por error les contaba ayer.
Lo dejo bien clarito y por escrito, pues todos sabemos que abundan los remolones cuando se trata de actos religiosos: misas, bodas o entierros, que optan por saltarse el primer acto, incluidos los sermones y tal, y asoman la nariz ya en las postrimerías para estrechar manos o hacerse ver; cuando no se quedan directamente fuera, de palique o echando el cigarro. No será este el caso, pero por afinar horario que no quede.
Me dice la organización que la representación de ASPNAIS no montará su caseta, pero que sí asistirán a los actos del Parque en calidad de vecinos del barrio de pleno derecho, toda vez que su actual sede se ubica ahora en el antiguo Hospital de San José. Sean bienvenidos. Seguro que disfrutarán mucho.
—————-
EL PAZO
—————-
RECIBO un “guasap” de Antonio Ameijide, portavoz del PP en la Diputación. Denuncia el estado del Paco y de su anexo. No es nuevo lo que oigo del pésimo estado de ambas instalaciones, porque ya antes, a lo largo de los últimos días he leído en las redes sociales numerosas críticas, la mayoría de ellas de seguidores del Breogàn que padecen la situación desde hace tiempo. Parece que la Diputación ha estado poco diligente en este tema, del que hablaremos más estos días.

———————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 15 DE SEPTIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————
• 15 de septiembre de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- En el mar E
Gro fue hundido un convoy alemán.- Un comunicado germano indica que fracasaron los ataques aliados al Norte de Varsovia y han alcanzado la lucha su punto culminante.- Tropas aliadas que cruzaron el canal Alberto cruzaron la frontera holandesa. Más de 5000 aviones aliados bombardean la línea Sigfrido hasta cerca de Berlín. – En Aquisgrán los combates son encarnizados.- Los defensores de Brest rechazaron una nueva propuesta de rendición.
LLUVIAS.- En Granada perecieron seis personas que se habían refugiado en una casa, que se vino abajo por la lluvia.
PUENTE GENIL.- Debido a las constantes tormentas que se suceden en Puente Genil. Ha llegado una riada de peces entre las que destacan las anguilas de gran tamaño.
COMPOSTELA.-. Se espera en Santiago la llegada de don Pascual Galindo que dirige los trabajos de una edición bilingue –latín y castellano- del “Codex Calixtinus”.
CANAS.- “Las canas envejecen pero con “Lolian Radium” desaparecen. Cómprela en la droguería “Lopercia” de San Pedro.
NACIMIENTOS.- Manuel Méndez Mirón, Manuel V. Martín, María Alicia Varela Armada, Manuel Otero Carreras, Elena Quintero Pérez. Si nos leen hoy, enhorabuena.
PRECIO.- Se le concede un premio de 300 pesetas al artesano A. de la Vega de Lugo por un artístico bastón.
NACIMIENTO.- La esposa del funcionario de la Diputación Cesáreo Sánchez del Valle ha dado a luz un niño, tercero de sus hijos.
VIVERO.- En Vivero en la casa que se estaba construyendo para don José Pérez Abadín, varios obreros se encontraban en un andamio para colocar una viga. El andamio se vino abajo y falleció el maestro albañil José Martínez López con fractura de cráneo.
COMBUSTIBLE.- El doctor Charles Lecering ha revelado que produce diariamente diez barriles de triplazo combustible que posee cuatro veces la potencia de la gasolina Dice que será el combustible del futuro.
• 15 de septiembre de 1954:
DEFENSA.- Quemoy será defendida por la VII flota. El ataque rojo a la isla es la señal de la intrusión rusa en el Pacífico.
MINAS.- El subsecretario del ejercito americano visitó ayer una fábrica de minas anticarro en Valencia.
TALGO.- Las características del tren “Talgo” han sido expuestas ante los técnicos de los ferrocarriles italianos.
HOMENAJE.- Se tributa un homenaje al soldado de Infantería de marina de Órdenes, Manuel Lois García héroe del crucero “Baleares” condecorado con la cruz laureada de San Fernando.
GALLEGO TATO.- En su último artículo habla de un refrán codornicesco. Dice: “En el mes de Septiembre ni es agosto ni es noviembre”.
MAL OLOR.- Se han investigado las causas del mal olor que se venía produciendo en una huerta entre la calle Orense y la Roda del general primo de Rivera. Eran los restos de comidas fermentadas y en putrefacción.
EXPOSICION. Se celebra una exposición del pintor Fernández Sánchez en el Círculo dedicada a la obra de Noriega Valera. Intervendrá el joven poeta Manuel María.
SANTORAL.- Santos: Emilas, Asclepiodon, Nicetas, Melitina, Apro.
REVOLUCIONARIOS.- Los revolucionarios portorriqueños habían planeado la muerte del Presidente Eisenhower.
PARQUE.-. Por si no lo sabían -nos lo cuenta Rivera Manso- el parque Rosalía de castro se llamaba antes “Bella Vista”.
ANUNCIO.- Ya están en España las afamadas hojas de afeitar “Kronn Wat”. Úselas y participe en un sencillo concurso mensual. Puede ganar un reloj de oro valorado en 8.500 pesetas.
NUEVA INTERNACIONAL.- La “Atómica”. Siete naciones forman parte ya de ella.
CERVEZA.- En un concurso de bebedores de cerveza Maximino Ferrer lo ganó después de haberse bebido ocho litros y medio.
• 15 de septiembre de 1954:
FEIJÓO.- El último domingo dio comienzo la “semana de Feijóo” en Samos La conferencia inaugural la pronunció Varela Jácome..
ANUNCIO.- Se admiten escombros en la Playa de Lugo. Abonamos 15 pesetas por camión.
VEHICULO.- Vimos ayer en la capital un coche con esta matrícula LU-27.100. Sabíamos que en Lugo la última matriculación era la del trece mil. Investigamos y el coche era suizo con matrícula de Lucerna.
CCIDENTE.- En el kilómetro 490 de la carretera Madrid – La Coruña, el camión LU 13117 derrapó y se fue contra un muro,. Afortunadamente no hubo víctimas.

——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA Irene Montero, Ministra de Iugal-Da: “Nos hacemos cargo del dolor de la víctima”: Irene Montero, tras la rebaja a un miembro de La Manada.
• REMATA la tuitera Louella Parsons: Nos hacemos cargo pero sin dejar el cargo.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“ENTRE Rubiales y Puigdemont. Uno puede ir a la cárcel por chabacano e impresentable, al otro le regalarán su amnistía por dar un golpe de Estado” (Ángel Expósito, periodista)
——————
REFLEXIÓN
——————
En las redes sociales proliferan las imágenes del 1-0 en las que una independentista besa en la boca por sorpresa y contra su voluntad a un policía. En ninguna de las televisiones, al menos en informativos, no ha visto nada de eso.
NO soy muy dato a pensar mal, pero cada vez que lo hago acierto. En este caso, ¿también?
—————-
VISTO

————–

¿QUÉ pasó con los soldados japoneses después de la Segunda Guerra Mundial?

http://www.youtube.com/watch?v=KMj7wyXJo4c

————–
OIDO
————–
¿QUÉ pasa en Gibraltar?
He oído en una grabación a la que fue esposa del Gobernador de del peñón, que después de ser abandonada cuenta detalles de la muy oscura vida política y económica del que fue su marido. Todo lo suficientemente grave como para desatar una crisis de amplio espectro. Una pena que los medios españoles no se hayan ocupado de eso lo suficiente. Si quieren escuchar a la señora, en las redes está su denuncia, por cierto plagada de tacos, obscenidades y malas formas. ¡Y era la mujer del Gobernador!

—————
LEIDO
—————
EN ABC: “Las cotizaciones de los funcionarios solo cubren el 30% del coste de sus pensiones. El Estado transfiere 10.000 millones al año de media para cubrir el déficit contributivo de este colectivo. 12.400 millones de euros que el Estado transferirá para cubrir el déficit de cotizaciones del sistema de pensiones de los funcionarios en España, lo que supone un 48% más que hace un lustro. Los actuales beneficiarios de pensiones de jubilación del régimen de clases pasivas son 695.366.
———————
EN TWITTER
——————–
• PASTRANA: Si Aznar es un golpista, entonces el PSOE lo que tiene que hacer es reunirse con él y amnistiarlo, por coherencia.
• KIKE: En todo caso sería Yoli la que iría a verlo y echarse unas risas
• NANO PONCE: Dedicamos demasiado tiempo a las chorradas que dicen las portavozas oficiales y las delegadas (Angels Barceló, Ignacio Escolar, el tonto del Maestre…)
• CORTEZIN: Pero mejor que primero dé el golpe… a ver si al menos salimos ganando
• SIR WILFRID ROBARTS: Parece inverosímil que tener durante días a un país pendiente de un golpe de Estado, causar el daño económico que se generó, los enfrentamientos, las huídas de empresas,… todo! salga tan barato por entrar en Moncloa. Es provocador llamar golpista a quien pide no olvidar.
• LUPE SÁNCHEZ: “Hermana: va siendo hora de que asumas que aprovecharon tu indignación desinformada para crear y parasitar un Ministerio que ahora no quieren abandonar. Que te usaron y te manipularon para llegar al poder. Y que te siguen usando y manipulando para aferrarse a él. Que te quieren histérica e hiperventilada para hacer de ti el parapeto que les permite no asumir responsabilidades”.
• LA CIBELES: Hermanas, y primas.
• ALEX: Minuciosa descripción del proceder de esta suerte de misándricas totalitarias que se han erigido en las poseedoras de la verdad absoluta y con las que no cabe el más mínimo matiz ni mucho menos disensión. Han ocupado el ministerio,han mancillado y destruido todo lo que han hecho.
• IÑAKI ELLAKURÍA: No es amnistía. Es venta de indulgencias
• ROSA CAÑADELL: ¿Quién financia el movimiento LGBTQ? “El movimiento trans no es un movimiento nacido en la base, como lo ha sido el movimiento feminista, es un proyecto de una élite, que está invirtiendo mucho dinero para promover-lo”
• EDUCACIOCAT 2022: 300 años tiene el feminismo, y en 5 años el transgenerismo ha conseguido ponerse como una prioridad en las agendas estatales, este artículo lo aclara perfectamente.
• EL CAPITÁN: La pasada regata de La Concha la ganó Urdaibai. Uno de sus remeros de esa trainera dedicó el triunfo a un asesino de ETA. El padre del patrón de la Donostiarra, trainera que quedó en 4º lugar, Ramón Díaz García, no pudo ver la regata: ETA lo asesinó en 2001
• POR EL CULÉ: Como tenemos la deuda más alta de la UE, vamos a aprovechar y despilfarramos el dinero del contribuyente en traductores y sistemas de traducción para que diputados que hablan el mismo idioma puedan jugar a ver quién es más gilipollas. Poco nos pasa…
• RAMÓN ESPINAR: Tengo a la derecha tuitera y lo más descerebrado del país hateando porque le he dicho en la tele a un señor rotulado como “Abogado de La Manada” que, con esas credenciales, se dedique a dar menos lecciones de ética. Del abogado de los violadores no va a venir la solución a nada.
• TSEVAN RABTAN: «Con esas credenciales». Si ser abogado de alguien acusado de los peores delitos es una mancha que te inhabilita para opinar, ¿qué propone Espinar? ¿Que se defiendan solos? ¿Qué puesto que ser abogado te convierte en paria, solo lo sean personas sin interés en la comunidad?
• GIRAUTERS: Que no quede en el olvido esto de Pedro Sánchez sobre Puigdemont: “Nadie está por encima de la ley. Puigdemont es un prófugo de la Justicia. Trabajaremos para que el sistema judicial español, con todas sus garantías, pueda juzgarlo con imparcialidad. La Fiscalía cuenta con el respaldo del Gobierno en la defensa de la Ley y del interés general”
• PALEBOKI: Dijo que la fiscalía tiene su apoyo para defender el interés general… lo que no dijo es que puede haber un cambio de opinión en lo que se entiende por interés general.
• PEDRO VIVERO PRIETO: Otro cambio de opinión a la lista infinita.
• VOZPOPULI: El hijo de Calviño cobra 50.000€ libres de impuestos en el BERD
• AMALIA BLANCO: Agradecido tiene que estar de que su madre sea del PSOE. Si llega a ser del PP estaríamos abriendo telediarios.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

ESCRIBÍ sobre una de las formas de los carritos para conseguir ingresos allá por la mitad del pasado siglo, que era la venta de tabaco suelto, unidades de negro y rubio, pero especialmente cigarrillos americanos de contrabando. También los vendía por cajetillas y cartones, porque entonces el tabaco rubio era en su mayoría de contrabando. Que recuerde, en los estancos, de rubio, solo había del legal el llamado Bisonte. Y del negro los nombrados Ideales, que era tabaco liado, pero tan malamente que había que volverlo a liar. Aunque el tabaco de liar por excelencia era el llamado “cuarterón”. Liar cigarrillos era un arte, pero no era necesario dominarlo para fumar tabaco de liar, porque había máquinas para hacerlo, algunas muy simples y otras más sofisticadas. Mi padre, fumador, las tenía y yo las manejaba bien y, como ya he contado aquí, aprovechaba para quedarme siempre con tabaco, con papel y a veces con los pitillos ya hechos.
Por cierto: en Sangenjo hay un estanco en el que he visto expuestas y a la venta todas aquellas máquinas de liar tabaco de los años 50. Me dieron ganas de entrar y comprármelas. Lástima que no fuesen baratas.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
- MALUNA: Cuanto me alegra leer a la Del Agro, por estos lares. Si el tiempo lo permite y la Dona de los Dolores extiende su paraguas, habrá que acercarse a la celebración del Parque Rosalía. Por cierto, muy mejorado con la atención que presta el Mirador (no sé cómo se llama la nueva cafetería).
Súper amable su personal y su encargada que se desvive por hacer grata la estancia.
Me ha dicho un pajarito que hubo una reunión de integrantes de esta nuestra mesa camilla, donde destacaba la presencia del Chico de las Mayúsculas, el anfitrión y algunos acompañantes más. Pena de no haberlo sabido. Me hubiera acercado. Otra vez será. Biquiños.
RESPUESTA.- Sobre la comida en el Mirador Rosalía (supongo que seguirá llamándose así) ya he contado que era una invitación de mi tía por su santo. “El chico de las mayúsculas” (Lorenzo García Diego) entró a saludar mi tía, a la que había visitado hace unos años en su casa con una de sus hermanas, que a su vez había sido compañera de trabajo de mi tía.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

· En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
2) “El Hormiguero”.- 2,1 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 1,8 millones.
4) Vuelta Ciclista a España.- 1,6 millones.
5) “Pasapalabra”.- 1,6 millones.

• EL ESPAÑOL: Guerra confía en que la protesta del 8-O contra la amnistía sea un “éxito”: “No me importaría ir”. Sociedad Civil Catalana ha convocado para el próximo 8 de octubre una manifestación contra la amnistía y la autodeterminación.
• OKDIARIO: Los socios de Sánchez piden a Marlaska que purgue a los guardias civiles que critican la amnistía. Desde Sumar piden a Interior que abra “expedientes disciplinarios” a los agentes de JUCIL por calificar la amnistía de “golpe de Estado”. Policías y guardias civiles estallan contra la amnistía: «Coloca a España al borde de una tiranía». Junts al PSOE: amnistía antes de la investidura, autodeterminación en la legislatura… «o elecciones»
• THE OBJECTIVE: Colapso en la Seguridad Social: la cita previa de pensiones ya tarda dos meses y el trámite seis. La demora del Estado en la gestión de estas prestaciones propicia un mercado negro de citas previas
• VOZPOPULI: Impuesto a los ricos: Montero sólo recaudó 20 millones de 1.500 previstos antes del 23J. Hacienda tarda en comunicar la cifra final que ha ingresado el impuesto a grandes fortunas, a diferencia de lo que hizo con banca y energéticas. Se teme una debacle.
• EL CONFIDENCIAL: Entrevista con Javier Polavieja “En Cataluña, se ha discriminado a los castellanos al buscar empleo”. Las investigaciones del sociólogo del CSIC muestran cómo durante los años del ‘procés’ se produjo una discriminación de los candidatos sin apellidos catalanes.
• MONCLOA: Marlaska «enchufa» en Seprona a su general ‘favorito’ y desata el enfado de la Guardia Civil.
• ES DIARIO: Feijóo desactiva la “burda treta” maquinada por Moncloa con la coartada de Aznar. Cada uno desde un papel, institucional el líder – que es quién marca tiempos y estrategia con ese gran acto contra la amnistía del día 24 en Madrid – pero unidos en la necesidad de parar a Sánchez.
• REPÚBLICA: Marlaska condecora a Conde-Pumpido con la Cruz Roja Honorífica de la Policía Nacional. El sindicato policial JUPOL critica la distinción y ve “una nueva demostración del cortijo de Marlaska”.
• PERIODISTA DIGITAL: Durante su participación en el programa “La mirada crítica” de Telecinco. La magistrada que le metió un meneo a Fortes (TVE) también hunde en directo a Ana Terradillos (Telecinco) e Irene Montero. María Jesús del Barco silencia a la presentadora después de que diera por buena la tesis de Unidas Podemos de culpar a los jueces de la implementación de la Ley del ‘solo sí es sí’.
• LIBRE MERCADO: El sector público ingresa y gasta casi un 30% más que antes de la pandemia. Estado, CCAA y Seguridad Social ingresan y gastan unos 60.000 millones de euros más en el primer semestre de este año que en el mismo de 2019.
• LIBERTAD DIGITAL: Otegi oficializa un mando único del separatismo que impulsa a Sánchez y reivindica un renovado Pacto de Estella. Otegi aboga ahora por un nuevo Pacto de Estella mientras se consolida como líder del separatismo.
• EL CIERRE DIGITAL: Escándalo en el arbitraje español: “La intervención del VAR cambia el resultado de los partidos, manipula la competición”Las polémicas por el uso de esta herramienta están a la orden del día en el futbol y el gol anulado en el Tenerife-Albacete ha reavivado el debate.
• EL DEBATE: Preocupación en el PSOE. La marea contra la amnistía sube y enciende las alarmas en la Moncloa. El agua está alcanzando el despacho de Sánchez. Ya no son solo el PP y Vox. Tampoco es solo la vieja guardia del PSOE. Ni es solo Sociedad Civil Catalana. La contestación crece y crece
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO ya de noche con Toñita. Al igual que ayer, cielo despejado, apenas una nube despistada, y 19 grados de temperatura.
—————-
FRASES

—————-
“Médicos, hombres de suerte, sus éxitos brillan al sol… y sus errores los cubre la tierra” (Michel E.de Montagine)

“El que no quiere razonar es una fanático; el que no sabe razonar es un necio; el que no se atreve a razonar es un esclavo” (William Drummond)
——————
MÚSICA
——————
RECORDANDO otra vez una de las canciones más populares de Ana Belén: “No Sé por Qué Te Quiero”

http://www.youtube.com/watch?v=at7xuLIsAP8

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros, con más claros que nubes y buena temperatura. Estas serán las extremas:

- Máxima de 28 grados.

- Mínima de 15 grados

DE LAS FIESTAS

Jueves, 14 de Septiembre, 2023

LA realidad de cada día lo demuestra. Antes de que el PP se fuese de la Comisión, aquí veníamos anunciando hace meses que la mayor parte del programa estaba ya comprometida y se ve en los continuos anuncios de espectáculos que se vienen haciendo ya antes de que la Comisión se rompiese y cuando se decía que el día 21 iba a empezar a perfilarse el programa (y el programa ya estaba perfilado).
Pero este año, estoy apreciando algo no habitual muchas críticas en las redes sociales y además con bastante sentido, en las que se aprecia la distancia entre lo que se programa desde la Casa Consistorial y lo que en realidad le gusta a la mayoría de los lucenses. Todo en una línea similar a la de un correo electrónico que me ha llegado estos días: “Estas no son las fiestas patronales de Lugo y de la mayoría de los lucenses; son las fiestas del Bloque”
P.
——————————————-
HIPOCRESÍA EN EL CORAZÓN
——————————————-
NORMAL. En las teles, plagadas de programas de crónica rosa, se vuelcan estos días como es lógico en el personaje de María Teresa Campos.
Todos los de su entorno profesional se deshacen en elogios. Y entre ellos, sin ponerse colorados, los muchos que en los últimos años de su vida la crucificaron a ella y a su familia. Los vi y los escuché entonces pasando a la familia Campos por la trituradora. Los veo y los escucho ahora subiéndola a los altares. Basura de la telebasura.
P.
————————————–
SU ÚLTIMA ENTREVISTA
————————————–
POCO se ha dicho.
Se ha hablado de la obsesión de María Teresa de aferrarse a su carrera televisiva a cualquier precio, sin darse cuenta de que tenía el enemigo en casa y que había muchos influyentes amigos intermitentes (“hoy te quiero, mañana te odio”) que por detrás le ponían la proa. Pero escasas referencia a su último trabajo: Entrevistar a Isabel Díaz Ayuso pero en un escenario atípico; en una especie de furgoneta totalmente acristalada que circulaba por las calles de Madrid. Ellas iban sentadas en sendos sillones con micrófonos por medio, mientras los transeúntes se sorprendían y saludaban. Contaba Alaska el otro día que para participar en ese formato, María Teresa Campos había tenido que vencer su predisposición a marearse y que había soportado ese malestar con tal de entrar en ese proyecto innovador que extrañamente solo duró ¡un capítulo”. Fue lo último de la Campos en el medio en el que reinó.
———————————————————–
DOSITA INFORMA: FIESTA EN RECATELO
———————————————————–
Don Paco, por la presente le informo de que el próximo sábado, 16 de septiembre, el barrio de Recatelo honrará a su patrona, la virgen de los Dolores, con una jornada festiva. El marco elegido es la zona del templete del Parque, al amparo de los plátanos que lo circundan y el senderito que mira a la fuente de don Ángel López Pérez.
La celebración se abrirá a las 12 y media con la santa misa en honor de la Virgen y misará el párroco de San Pedro. A continuación habrá una sesión vermut con actuaciones musicales en directo a cargo de dos señoritas artistas de las cuales lamento no recordar ahora su nombre, pero que lo harán divinamente. También se cuenta con una representación de APSNAIS para exhibir las manufacturas realizadas en sus talleres; asimismo, la Protectora de Animales y Plantas montará su casetita e informará sobre adopciones, acogidas…, amás de una representación perruna, en pata presente, para enternecer a potenciales e indecisos adoptantes. La ceremonia durará hasta las 15,30.
Luego, al caer de la tarde, el grupo coral Claretes de Ribadeo realizará un viacrucis canoro por los bares del corazón de Recatelo con sus cantos de taberna.
La Asociación Vecinos del Parque Rosalía/Recatelo, que organiza esta jornada festiva y pretende retomar las de años pretéritos en honor de su patrona, invita a todos los vecinos de Lugo y agradece, de antemano, el apoyo de nuestro Ayuntamiento por cederles un marco tan bonitísimo. Además, y por el mismo precio, podrán asomarse a la pérgola y ver con sus propios ojos la “ausencia” de un edificio, si cuadra, el más “indeseable” para los lucenses.
Ahora, y ante las predicciones poco alagüeñas de los señores del tiempo, sólo nos queda pedirle a la Virgen que tienda su paraguas sobre Lugo y obre el milagro de concedernos una tregua de, al menos, tres horitas.
Quedan todos invitados.
¡Que viva la Virgen de los Dolores!
Y ya que me hallo por aquí, quiero felicitar al señor don Julio R. por su designación como Lucense de pro, pues es bien sabido cuánto quiere a Lugo y con cuánto ahínco recorre su historia por vestigios y vericuetos.
Si cuadra, él no se da de cuenta de mí, pero yo lo recuerdo de toda la vida; sobre todo de una vez que coincidimos en unos juegos florales donde servidora aportaba un cestito de mimosas recién cogidas del mimosero, para guarnecer el escenario y a él le dio por encher las maracas con sus bolitas (de las mimosas), echándome a perder el abalorio. Esto sucedía mucho tiempo antes que las nieves del tiempo platearan sus sienes. Entonces gastaba un manto capilar semejante al de Fon Karaján, pero sin nieve, y solo le faltaba la batuta para capitanear una Sinfónica.
Esta canción “estivalera” se la dedico hoy. Luglio (italiano) que se traduce por su mismísima gracia.
Luglio, Ricardo del Turco

http://www.youtube.com/watch?v=y4QUwznggfs

——————————————-
RIGOLETTO: INCUNABLES, SÍ.
——————————————-
A don Rigo no le parecen caros los libros de texto ni de que no sirvan de un año para otro. Yo (y muchos más) nos quejamos de eso, pero él lo enfoca de otra manera:
-x-x-x-
Algunos a 40 €; eso quiere decir que no todos. Pero tomemos esa medida. ¿Cuántos hay que comprar? ¿6?. Son 240 €. Claro, ya sé que son solo libros y solo también para un curso: menudo despilfarro. Dicen que mediante ellos se aprende, ¡¡¡pero tampoco se aprenderán 40 € de sabiduría!!! Y si suspendes, dinerito tirado. No está bien: de ninguna manera.
Porque, claro, no se puede pretender que los chicos compren libros de texto cuando las zapatillas de deportes que usan para pasear… ¡¡¡UY!!! ¿cuánto cuestan?, ¿cuántas tienen? ¿Y los móviles que llevan en el bolsillo? A buen seguro que tienen mochilas para cuando salen por ahí, de esas que tienen un borriquillo o un varano pintado que les da el toque de distinción.
Por cierto, ¿a cómo están los refrescos por la Villa y Corte? (porque de alcohol, ni hablar, que eso no lo hacen ahora). Alguno habrá que hasta pueda permitirse fumar, a pesar de que la juventud ecológica y sostenible ya no tiene esos vicios.
Pero, claro, todas estas son cosas necesarias, imprescindibles, no como esos dichosos libros que, además, pesan un güevo y son el capricho de algún profe tarado de un colegio público del extrarradio.
Sí, realmente los libros para el estudio no son caros, sino carísimos. Y a los dos o tres años ya no son reciclables, como si se tratase de móviles o de una tablet que se te ha quedado viejuna. No digamos lo que ocurre con una novela que, a lo mejor, la lees y ni te gusta demasiado; solo vale la pena comprar literatura que te cueste, por ejemplo, 30 €. y leer el texto sesenta veces, con lo que cada una te sales solo a 50 céntimos. Pero en verdad, a lo de esos libros de texto no hay derecho. Desde luego, a mí si me pasa eso cambio al chaval de colegio para otro que ponga textos más baratitos, que total para lo que sirven… O que les den apuntes, que la tinta de bolígrafo no es cara. Y, eso sí, hay que poner de patitas en la calle a los políticos que permiten semejantes atrocidades; creo que estas son cosas de los autonómico-forenses. Pues nada, a la puta calle con ellos.
¡¡¡Qué bien viven los pobres de los que ha hablado esa mujer que escribe con los dedos de los pies y también piensa!!! Ellos sí que lo entienden: tumbados a la bartola, a la sombra de una higuera, esperando a que vengan días y caigan panes, sin más necesidades que comer, cagar y follar. Y, encima, son todos comunistas, ¿o son fascistas?; no, quizá centrocampistas, aunque da igual porque todo es uno y lo mismo. Qué más da: ¡¡¡fiestaaaaa!!! La culpa la tiene Aznar. No, es González. Tampoco. ¿Es Ayuso o Mañueco? Da igual, pero creo que vive en el barrio Feijoo. Mmmm, ¿Cómo se llamaba él? ¡¡¡Ah, ya!!!:

https://www.youtube.com/watch?v=12LvxK8xInI&ab_channel=WarnerMusicSpain

————————————–
RAMIRO RUEDA (Q.E.P.D.)
————————————–
ME entero con mucho retrase del fallecimiento del farmacéutico Ramiro Rueda Rúa. Fue Jefe de Servicio en el Servicio Gallego de Salud y además una excelente persona, con nombre y apellidos ilustres. Su padre, también farmacéutico, fue alcalde de Lugo entre 1958 y 1961 y el creador del primer yogur que se popularizó en Lugo, el Yogur Rueda, cuya aparición en el mercado causó gran impacto en una ciudad que yo creo que entonces no conocía el yogur o solo una minoría.
Nuestro pésame a la familia de Ramiro Rueda Rúa.
P.
—————–
ERA ESTO
—————–
HACE unos días pedí colaboración para conocer las medidas del entorno de Galicia. Se interesaron especialmente Estuarda y Candela y la cosa ha terminado bien como demuestra este texto de Candela:
Galicia, situada en el vértice N.O. da península ibérica, tiene en su contorno más contacto con el mar que con la tierra. De un perímetro total de 2.108 Km., son interiores 610 Km. (los lindes con Asturias, León, Zamora y Portugal) y los otros 1.498 son de litoral. (Se considerásemos también las islas e islotes la cifra subiría a 1.720 Km.) Eso es debido, como es bien sabido, a la forma recortada de la costa gallega con sus entrantes y salientes, llena de recovecos.
Ya está, muchas gracias.
——————————————-
CRÓNICAS DE LA PLAYA (37)
——————————————-
A punto de concluir esta serie de historias relacionadas con una semana de vacaciones en los arenales de las Rías Bajas. Y tengo que contar algo que me sucedió en la única fiesta nocturna a la que asistí fuera de casa, de esas que duran hasta altas horas de la madrugada. Tiene que ver con el panorama actual y más el futuro de los pagos por cualquier compra o servicio. Las tarjetas de crédito empiezan a imponerse y otros sistema más modernos que utilizan con naturalidad los jóvenes, como los pagos en locales de hostelería con una especie de pulseras que previamente se han “cargado” con dinero. Mi problema: no tengo tarjetas de créditos y menos otras fórmulas más modernas. Y resulta que en aquella fiesta no se admitía metálico y yo solo tenía metálico. El primer aviso llegó cuando invité a dos amigas de mi nieto. Eran 14 euros y puse 15 sobre el mostrador. Me dijeron que nada de metálico y puse la lógica cara de sorpresa y añadí: “pues díganme donde están los platos para lavar, porque no tengo otra cosa que no sea dinero”. Alguien conocido que estaba al lado me dijo: “No te preocupes; yo pago”. Y esa fue la primera experiencia; después, a lo largo de la noche, tuvieron que invitarme a todo. Pero les diré que no abusé. Un gin tonic y un par de cervezas.
—————————————————–
SCEPTICUS, SOBRE GABRIEL Y GALÁN
—————————————————–
1.944. Nos enteramos que por estas fechas, loor a don Antonio Esteban, fallece Dª María García García, la viuda de Gabriel y Galán. Treinta y nueve años sobrevivió al poeta, treinta y nueve años de viudedad de aquella época. La madre de G. y Galán era una mujer de pueblo muy aficionada a leer poesía y desde que eran niños se la leía a sus churumbeles. Cuando estos aprendieron a leer ya llevaban el gusanillo dentro y don José María no solo siguiendo leyéndola sino que dedicó afición y tiempo a escribirla.
Ejerció un tiempo el Magisterio cuyos dos primeros cursos estudió en Salamanca donde escribió ya sus primeros versos. El tercer curso lo hizo en Madrid, en su Escuela Normal Central. Volvió de la capital con rechazo a una urbe ajetreada y ruidosa. Su primer destino fue al parecer Guijuelo. De este tiempo aprecia un propio estado de ánimo bajo, tanto como para firmar las cartas a sus amigos como ’El Solitario’. Se define a sí mismo como un hombre de carácter melancólico, sensible y de profundas convicciones religiosas recibidas de su madre.
Más tarde y con perdón anticipado por el palabro, da un braguetazo al conocer a su mujer, Desideria, hija de terratenientes de Extremadura y se casan en Plasencia. No debía ser muy feliz como maestro de escuela, ya que abandona la enseñanza y se dedica a administrar una dehesa de los latifundios de la familia de la esposa. Allí emplea gran parte de su tiempo en la poesía y escribe la
primera de sus famosas Extremeñas en las que emplea la lengua vernácula, “el castúo”, del que llega a ser un virtuoso en este dialecto extremeño. Sus poemas son dados a conocer a Miguel de Unamuno, catedrático en ese tiempo de Griego de la Universidad de Salamanca y este los consideró de forma muy positiva. Afirma que la obra de Gabriel y Galán supone una defensa y ejemplo de casticismo. Les dejo uno de ellos, por el que serían condenados a la hoguera versos y autor por las furiosas amazonas de la Podemia:
VARÓN.- Me jiedin los hombris/ que son medio jembras!/ Cien vecis te ije/ que no se lo dieras,/ que al chinquín lo jacían marica/ las gentis aquellas./ Ahora ya lo vide, y a mí no me mandis/ más vecis que güelva./ Te largas tú a velo,/ que pué que no creas/ que tu cuerpo ha parío aquel mozu,/ ni que lo cebasti con tu / lechi mesma,/ ni que tieni metía en la entraña/ sangri de mis venas./ N’amás de mimarros/ y delicaezas/ que ha queao lo mesmo que un jilo/ paliúcho y sin chispa de juerza./
Ca instanti se lava,/ ca instanti se peina,/ ca instanti se múa/ toa la vestimenta,/ y se encrespa los pelos con jierros/ que se lo retuestan,/ y en los dientis se da con boticas/ de unos cacharrinos que tieni en la mesa,/ y remoja el moquero con pringuis/ / namás pa que güela/ ¡Jiedi a señorita / dendi media lengua!/ Se levanta a las nuevi corrías/ y a las doci lo mesmo se acuesta./ ¡Va a ponersi pochu/ si acotina de aquella manera!/
¡Güeno está pa mandalo a bellotas,/ pa ayualmi a escuajal en la jesa,/ pa jacel un carguju de tarmas/ y traelo a cuestas,/ u pa estalsi cavando canchalis/ dende que amaneci jasta que escurezca!/ Los muchachos de acá me esconfío/ que mos lo apedrean/ cuantis venga jaciendo pinturas/ y jablando de aquella manera:/ y verás cómo el mozu no tieni/ ni agallas ni juerza/ pa el primero que quiera molarsi/ rompeli la jeta./
Ya no dici padri,/ ni madri, ni agüela./ «Mi papá, mi mamá, mi abuelita…»/ así chalrotea,/ como si el mocoso juesi un señoruco/ de los de nacencia./ Ni mienta del pueblo, ni jaci otro oficio/ que dil a una escuela/ y palral de bobás que allí aprendi,/ que pa na le sirvin cuantis que se venga.
————————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 14 DE SEPTIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————————
• 14 de septiembre de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Numerosas unidades aliadas cruzan la frontera alemana.- Seis ejércitos aliados amenazan la “Línea Sigfrido”.-La fortaleza de Brest continúa resistiendo.- A los cien días de los primeros bombardeos se lucha ya en territorio alemán.-.- Los franceses ocupan el puerto de La Rochelle.-Varias ciudades alemanas alcanzadas por las bombas aliadas.- Vuelven a iluminarse las ciudades británicas.- Siguen progresando las fuerzas aliadas al Norte de Florencia.
PERRO.- Va a ser pedida para un perro la medalla de Salvamento de náufragos. .El perro del capitán de una lancha agarró con sus dientes a Quintín Tintorero y lo llevó al buque en donde fue izado a bordo por sus compañeros.
RETRASO.- El día 30 será retrasado el reloj en una hora.
BOMBARDEO.- El bombardeo de la ciudad de Dover fue el más importante de toda la guerra.
CONCIERTO.- La banda Municipal en su último concierto interpretará los siguientes temas: “Puenteareas” de Soutullo, , “Ariños aires”, de Freire y “La boda de Luís Alonso”.
BODA.- Carmina Ferreirós ha contraído matrimonio con el corresponsal de Del Progreso en Monforte Ángel Díaz Pereira.
PIRAGUISTAS.- los cinco piragüistas que hicieron la travesía del Miño han regresado cansados pero satisfechos a la ciudad.
CINE.- En el central Cinema se estrena “Antes de entrar dejen salir” con Valeriano León.
SANTORAL. SANTOS.- Materno y Rósula.
ESPAÑA.- España ha sido invitada por EE.UU. a participar en la conferencia civil.
ENERGIA.- En Madrid han mejorado los servicios de energía eléctrica a consecuencia de las últimas lluvias.
• 14 de septiembre de 1954:
JAPON.- Japón aceptó concertar una paz con Rusia.
ENRIQUE GUITART.- Hasta nueve veces se alzó el telón en el Gran Teatro, premiando a Enrique Guitare su interpretación en “LAS MANOS DE EURIDICE”
TELEGRAMAS RETENIDOS.- De punta Umbría para María Alvarado en Plaza de España, 19.
CINE.- En el central Cinema la mejor película de los hermanos Marx. “Amor en conserva”
SANTORAL.- Santos y Cornelio.
QUINIELAS.- Otra vez quinielas gratis en Droguería “Roca”. Cuando el cliente consigue 50 pesetas en boletos se le cambia por una quiniela ya cubierta por un afamadísimo cliente.
NUEVO AVION DE COMBATE.- Nuevo avión de combate americano Solo dos hombres formarán parte de su tripulación. Se llama XB-51.
NORTEAMERICA.- Los periódicos se preguntan si Norteamérica acudirá en ayuda de los chinos nacionalistas. Si no lo hacen perderán su prestigio en Occidente.
RARO.- Antes de fallecer un joven de 19 años Giovanni Marsala de Villalba en Sicilia y que acababa de ser mortalmente herido por varios disparos de pistola declaró que su asesino era un tal Francisco Lodato.. Al ir la policía a detener al Lodato había en Villalba nueve personas con ese nombre y las nueve habían desaparecido de la ciudad.
• 14 de septiembre de 1964:
TORERO.- Manuel Mejías Bienvenida, fundador de una dinastía de toreros con este nombre y llamado el “Papa Negro” ha sufrido un derrame cerebral.
PREMIO.- Se crea un premio para la mejor película sobre el “Camino de Santiago”.El premio será de 100.000 pesetas.
AACIDENTES.- Dos muertos en puebla de San Julián y uno en Abadín a causa de un accidente de automóvil. En el Corgo se salió el coche de la carretera. El capitán General Muñoz Grandes , ayudó en este último accidente a trasladar a los heridos.
FUTBOL.- El C.D. Lugo comenzó bien la Liga. Derrotó al Couto por 4-1.

LUGO HACE 50 AÑOS.- Tuvo lugar en el campo de Montirón un “match” de Fútbol entre los equipos Club Athletic y Deportivo. El encuentro terminó con empate. Sobresalieron Arias, Vila Vázquez y Magadán.
—————————–
CENTRO Y REMATE
—————————–
• CENTRA el partido Podemos: Lamentamos la muerte de la cooperante Emma Igual y su compañero tras el ataque a un convoy en Ucrania. Deseamos pronta recuperación a los heridos. Ojalá se avance pronto hacia el fin de un conflicto que solo trae desolación y desgracia. La paz es el único camino.
• REMATA el arquitecto Javier Rubio Donzé: No es muerte, es asesinato. Y lo cometieron los rusos, dato que omiten. El final sobre el llamado a la paz (es decir, que se rinda Ucrania) es lamentable pero no sorprende. Es algo muy propio de la ruina moral de Podemos.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“UNA APP con fregadero. Pam nos ha regalado un cronómetro que no va a usar nadie, el tribunal supremo de la colada” (Ángel Antonio Herrera, escritor y columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
BUENO, bueno, bueno…
¿Se imaginan la que se puede liar?
Ya está en todas partes el vídeo en el que un policía recibe, forzado por una indepe, un beso de tornillo con todas las de la ley.
Fue el 1-O o por esas fechas.
Como se sepa explotar, que es muy fácil, la escena va a darnos momentos muy interesantes.
Ya hay émulos de Rubiales; pero en esta ocasión es una émula.
—————-
VISTO

————–
INVENTOS curiosos:

https://www.youtube.com/watch?v=Tmj7oEJUcik

————–
OIDO
————–
ESTOY sorprendido de algo que está ocurriendo en El Partidazo de la Cope. El programa deportivo nocturno me parece el que más está tratando del asunto Rubiales. Se pasan. Y paradójicamente, lo de Negreira y el Barcelona les quema. Ya algunos oyentes se lo han afeado y ante eso han metido la puntita. Pero solo la puntita, probablemente porque el poderío catalán representado en el programa los coarta.
—————
LEIDO
—————
EN “IDEAS”, el ensayista holandés Rob Riemen:

• “En esta sociedad te machacan el cerebro con éxito”
• “La gente puede lidiar con muchas cosas, pero con lo puede lidiar es con el vacío total”
• “Hace falta mucho valor para salirte del grupo, pera no tener miedo a ser diferente”
———————
EN TWITTER
——————–
• JUAN ARZA: El 10/09/1986 el etarra Kubati asesinó a la arrepentida “Yoyes” delante de su hijo de 3 años. DEP. Hoy milita en Sortu, miembro de la coalición Bildu de la que depende el Gobierno de España. Salió en libertad después de ser condenado a 12.000 años por 13 asesinatos.
• YEDRA 777: Pues, si han pasado rápido 12.000 años
• WILLY TOLERDO: Amaral se puede sacar las tetas, pero Mollejo no puede celebrar un gol tocándose los huevos.
• CORAL GONZÁLEZ: El ministerio de igualdad os ha convertido en seres inferiores. Vais a tener que luchar por recuperar vuestros derechos. ¡Lo lamento!
• PABLO ALEDO: Es que ya decían los mayores antes (fachas ahora) de la libertad al libertinaje…., y en esas estamos con los moralistas aleccionadores. Poco nos pasa!
• GUILLERMO ROCAFORT: La Fundación Mohamed VI abre una cuenta bancaria de ayuda a los damnificados. Hoy lo han anunciado a bombo y platillo en los telediarios españoles. Toda ayuda a Marruecos desde el exterior tendrá que pasar por las manos de Mohamed VI. Sin comentarios….
• CRISTIAN CAMPOS: El mundo en vilo a la espera de las represalias del Equipo Periodístico de Opinión Sincronizada a las órdenes de Moncloa. En estos momentos andan revisando los móviles de miles de adolescentes españoles. Se esperan noticias en las próximas horas.
• JOSÉ PEDRO TORRES: Espero que también revisen los de LAS adolescentes y los de LES adolescentes. ¡¡Qué sorpresa se van a llevar!!
• DEAN, JAMÓN DEAN: Se está resquebrajando el sistema legal de España delante de nuestras narices con todo esto de la amnistía. Todo es mucho más grave, y mira que ya lo parece, pero lo es más aún. El hecho que estos desalmados estén haciendo dudar o incluso asegurar la viabilidad de la amnistía está haciendo un daño terrible. Son unos sinvergüenzas.
• PABLO ECHENIQUE: Si os fijáis bien, la lógica detrás de “un juez le rebaja la pena a un violador porque le da la gana, pero la culpa es de Irene Montero” es muy parecida a la lógica detrás de “sí, le metí un guantazo, pero la culpa es de ella porque me hizo el solomillo poco hecho cuando sabe que me gusta al punto” o a la lógica detrás de “es verdad que la violé, pero la culpa es de ella por ir provocando con esa minifalda”.
• CHINO DE CHINA: Don Pablo, sin acritud: Este tuit de seudo defensa es ridículo en un científico mayor de 11 años.
• MADRIDISTA MURCIANISTA: Los jueces no bajan las penas porque les de la gana. Los abogados recurren, y los jueces tienen que aplicar la ley más beneficiosa, se llama retroactividad de la disposición sancionadora favorable. Por cierto, los jueces aplican las leyes y normas que aprueba el gobierno. El gobierno sois vosotros.
• LA ESCUELA DE SALAMANCA: Los jueces solo acatan vuestra chapuza de ley.
• CARLOS FERNÁNDEZ: Cómo un hombre, que ha sido portavoz parlamentario de un Partido de Gobierno, puede escribir estas gilipolleces?
• LUISOR: Es curioso pero no pensaba que precisamente Amaral fuese de las que iba a sufrir una charamorfosis. Pensaba que estaba por encima de estas gilipolleces.
• PHILMORE A. MELLOWS: Charomorfosis. Alguien ha dejado este huevo en mi nido, así me doy por autorizado para apropiarme del magnífico hallazgo.
• IRACUNDOLSIDORO: Hablando de burda manipulación nacionalista… España no existía en 1714.
• DIEGO CHOPENAWER: Colón llamó a la primera isla a la que arribó en 1492 «la Española» por las aceitunas, imagino.
• PEDRO J. RAMÍREZ: La portavoz del Gobierno cruzó ayer una línea roja al llamar nada menos que “golpista” a Aznar por pedir a los españoles que sumen sus “energías cívicas” para oponerse en una “contienda democrática” a la amnistía a Puigdemont.
• ARSENIO: Ayer solo? Cada vez que hay un Consejo de Ministro en la rueda de prensa posterior siempre traspasa ls líneas rojas. Se les empieza a notar el miedo en sus caras.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

CITÉ al referirme a los carritos que cambiaban novelas y cuentos en el centro de Lugo que la mayoría se dedicaban a la venta de chucherías. Pero tal vez fuese más importante para los que vivían de este sector la venta de tabaco “al por menor”. Aunque les parezca raro, es probable que en aquel pasado más o menos lejano de Lugo al que me estoy refiriendo, muchos fumadores, sobre todo los más jóvenes, no tuviesen capacidad económica para comprar cajetillas y optaban por comprar pitillos sueltos. Había algunos estancos que ante la proliferación de este tipo de demanda, habían optado por disponer de una oferta así, pero lo más habitual era que los pitillos sueltos los tuviesen en los carritos, que además tenían la oportunidad de venderlos más caros. Pongamos un ejemplo: una cajetilla de rubio americano con 20 unidades, podía costar en aquella época 10-15 pesetas, pues comprándolos sueltos costaban 1 peseta. De esto último estoy seguro porque los he comprado muchas veces.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
- CHOFER: Paco, vuelvo a repetir que eres la excepción gracias a caer en el pilón de Piteiro.
RESPUESTA.- Teniendo en cuenta que para el Chofer pilos es sinónimo de piscina, niego la mayor: no caí en ninguna piscina, porque no teníamos piscina. Sí caí en el río.
- EL OCTOPUS: Quince minutos, querido Paco, fue lo que conseguí aguantar a Cuentos Chinos. Y haciendo un esfuerzo. Tampoco me gusta El Hormiguero. Salvo cuando salió el cirujano Diego González Rivas pelando una uva dentro de una botella con el nuevo robot que mejora al Da Vinci.
RESPUESTA.- Pues en la segunda entrega se volvió a pegar otro buen tortazo porque bajó en relación la primera y solo logró un 7% de share, menos de la mitad de El Hormiguero. Y eso que hizo un intento de contentar a su parroquia de “rojos y m…” con un burdo ataque a la Corona.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En la televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Partido de futbol España-Chipre.- 3 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2 millones.
4) Antena 3 Noticias 2.- 1,8 millones.
5) “Pasapalabra”.- 1,6 millones.
* EL ESPAÑOL: Page recuerda a Sánchez que se presentó a las elecciones del 23-J en contra de la amnistía. Preguntado por Aznar, el presidente de Castilla-La Mancha aboga por superar con urgencia el “lenguaje guerracivilista que se plantea desde todos los lados”.
* OKDIARIO: El PP sale a la calle contra la amnistía con un «gran acto» en Madrid previo a la investidura de Feijóo. Cuca Gamarra ha anunciado que esta manifestación será el fin de semana del 23 y 24 de septiembre. Aznar llama a movilizar “todas las energías” para “plantar cara con determinación” a la amnistía. Ayuso respalda el ‘¡Basta ya!’ de Aznar y anuncia que irá a la manifestación contra la amnistía
* THE OBJECTIVE: El Gobierno aprueba 25 millones en publicidad institucional a pesar de estar en funciones. El Ejecutivo ha dado luz verde a seis campañas bajo el procedimiento de contratación anticipada para el año 2024.
* VOZPOPULI: La Policía detectó mordidas a la red de Tito Berni para ampliar la terraza donde hacían sus fiestas con prostitutas. Anticorrupción apunta a los indicios de que el dueño de la Sala de las fiestas privadas les pagó 25.850 euros a cambio de conseguir un trato de favor con la licencia de su terraza. Tito Berni: la juez amplía la investigación y ordena el rastreo de cuentas de 19 personas y 25 empresas.
* EL CONFIDENCIAL: El precio de los alimentos se desinfla en los mercados mundiales, pero no en España. El precio de los alimentos en los mercados mundiales lleva ya más de un año cediendo, pero no en España, donde se registran incrementos por encima del 10%. El último informe de la FAO muestra la evolución.
* MONCLOA: El PP de Feijóo lanza su ofensiva contra Pedro Sánchez y su amnistía. No se trata de pasar a la oposición sino al contraataque,
* ES DIARIO: Máxima cautela entre los estrategas de Moncloa: “Puigdemont pide la luna”. Hay muchos en el mismo círculo presidencial que admiten “no tener ni idea” de cómo terminará de comportarse el prófugo de Waterloo. “Tal vez no lo sepa ni él mismo”
* REPÚBLICA: Detenido un hombre por tocarle el culo a una reportera de televisión en pleno directo. El vídeo, que se ha hecho viral en la red social X, muestra como la periodista estaba informando en directo sobre un suceso cuando un joven se ha acercado a ella; la reportera ha denunciado que le había dado una palmada en el trasero y le había tocado el pelo
* PERIODISTA DIGITAL: Durante su intervención en el programa “Todos es mentira”. El ruin comentario de Verónica Fumanal para insinuar que el policía besado por una independentista ‘fue provocando’. La exdirectora de comunicación de Pedro Sánchez pone el foco sobre la presunta víctima y deja atónito hasta a Risto Mejide.
* LIBRE MERCADO: Así ayuda Sánchez con los alimentos disparados: anuncia una rebaja de su IVA de 626 millones y lo sube en 1.500 millones. El Gobierno de Pedro Sánchez sigue haciendo negocio tributario con la escalada de los precios que ya ha convertido en todo un lujo en muchos hogares.
* LIBERTAD DIGITAL: Paso al frente de la Guardia Civil contra la amnistía: “Defendemos la Constitución” y la “democracia”, no la “dictadura”. La asociación de guardias civiles JUCIL habla de “golpe de Estado dictatorial” para referirse a la gravedad de una ley de amnistía.
* EL CIERRE DIGITAL: ‘Man in the middle’, la estafa que asusta a los ayuntamientos: Roban en Mérida 50.000 euros. Los delincuentes suplantaron la identidad de una empresa de construcción para enviar un recibo por una obra reciente, que el consistorio ya había pagado.
* EL DEBATE: Sánchez usó una treta para no informar al Rey de posibles pactos con Puigdemont, Junqueras y Otegi. Aunque le enfadó que propusiera a Feijóo, Sánchez no comunicó a don Felipe los apoyos que podía tener y ahora alega que se lo calló porque el resultado del 23-J aún no era definitivo
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASAEO con Toñita bajo las estrellas, porque no hay una nube. La temperatura se mantiene en 17 grados al borde de las 11 de la noche. No hace calor, pero tampoco frío. La caminata se hace agradable en esas condiciones.

—————-
FRASES

—————-
“Solo deseo ser todo aquello de que soy capaz” (Katherine Mansfield)

“Las civilizaciones se forjan con ideas; pero todavía se defienden con cañones solamente” (Gustave Le Bon)
——————
MÚSICA
——————
NOS lo recomienda Antón para escuchar y bailar a media luz:

http://www.youtube.com/watch?v=NTbNCezCJNM

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
NIEBLAS matinales y luego sol. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 27 grados.
- Mínima de 14 grados.

EL CENTRO, A LAS TRES

Miércoles, 13 de Septiembre, 2023

NO es fácil que me den las tres de la tarde por el centro. Salvo en casos excepcionales suelo estar en casa al borde de las dos. Ayer, bajaba por la plaza de Espala unos minutos antes de las tres y vi el siguiente panorama: Llenas todas las terrazas (apenas había mesas y sillas vacías) y la mayoría de los clientes estaban comiendo. Más detalles: una mayoría, gente desconocida; yo diría que gente de fuera. Y es importante esto en una época del verano en el que en teoría el turismo tendría que haberse reducido mucho. El de familias, inexorablemente.
Venía de haber estado sentado un rato, en la terraza de Los Soportales, con un grupo de señoras de mi época, que prácticamente todos los días se reúnen allí más que para tomar algo, para hacer una tertulia y charlar. Son todas viudas de hombres que tuvieron protagonismo en la vida profesional, comercial, empresarial y hasta política de la ciudad, una gente que llegó a tener en su tiempo, un gran peso en la vida de Lugo.
——————
CON MI TÍA
——————
CON todos mis hermanos, familiares políticos, sobrinos y primos, estuve comienzo ayer al mediodía. Nos invitaba mi tía Maruja que celebraba su fiesta onomástica. Fue en la cafetería del Parque, que ha vuelto a abrir sus puertas hace unas semanas.
Varios aspectos interesantes: tienen mucho personal y una encargada muy eficaz. Todos coincidieron en que la comida estaba buena y en mi caso concreto, con mis litaciones a la hora del almuerzo, me metí buen un plato de lentejas que estaban impecables, con un pan de primera. Si mantienen esta línea, seguro que tienen éxito.
En cuanto a mi tía, se movió por allí con soltura hablo con algunos conocidos y presumió de su siglo de vida cumplido el 10 de julio. Ya tiene 100 años y 2 meses.
———————
ENTIERROS
———————
A raíz del espectáculo propiciado por el entierro de María Jiménez en Sevilla, si alguno puede tener curiosidad por si algo parecido, alguna vez, se produjo en Lugo, les diré que dentro de un orden, sí; sepelios que se salieron de lo que hoy es habitual.
Personalmente recuerdo el del arquitecto Alfredo Vila López. Fue a mediados de los 50 y yo era alumno del Instituto Masculino. El aula en la que estaba daba al chalet en el que vivía en la Avenida Rodríguez Mourelo. Desde mi pupitre vi todo lo que pasaba: mucha gente y la Banda Municipal detrás del féretro, mientras la comitiva se dirigía al cercano cementerio de la ahora Avenida de Ramón Ferreiro (en el solar del cementerio se levantó luego el Gran Hotel). Otro, el del pintor Tino Grandío, en la primavera de 1977, un día radiante de abril. Fui con el periodista Antonio D. Olano y la marchante del artista. Detrás del féretro, por decisión de Tino, un grupo de gaiteros interpretando temas alegres.
—————————————————
COSTUMBRE A MEDIADOS DE SIGLO
—————————————————
NO sé si era para todos los entierros, pero por los años 40-50 cuando menos, era habitual que en los entierros que recorrían las calles céntricas de la ciudad porque el cementerio estaba en Ramón Ferreiro, detrás del féretro fuese un músico tocando el fagot. Entonces los coches fúnebres eran auténticas carrozas con una estética especial acorde con el fin para el que se habían diseñado. También por aquellos tiempos, aunque yo no lo tengo tan presente, algunos traslados no se hacían en vehículo de motor, sino en coches de caballos.
Una anécdota relacionada con esto y que ya he contado, pero que ahora viene muy a cuento: En un pleno municipal se debatía la forma de trasladar los cadáveres al cementerio: coches de motor o coches de caballos. Uno de los ediles se levantó para dejar clara sus preferencias: “voto porque los cadáveres vayan al jallope (al galope, en coche de caballos). Aquel buen hombre fue más tarde guardia municipal y unánimemente conocido en la ciudad por “El Jallope”. Fue delante de uno de los que corrí en mi infancia
————–
LIBROS
————-
A mis nietos hijos de Susana, los separan dos cursos. La mayor, 19 años, está en la Universidad, y él niño, 16 años, todavía en ESO. Van al mismo centro. Mi hija había guardado los libros de la hermana para él. No le sirve ninguno. Y los nuevos cuestan del orden de los 40 euros. Como si fueran incunables.
—————————-
VUELVE MURDOCH
—————————-
EN Paramount, en abierto y en la sobremesa, se ha estrenado el lunes la decimoquinta temporada de “Los misterios de Murdoch”, una magnífica serie canadiense, de la que ya se han rodado y exhibido alrededor de 200 capítulos. La entrega número 15 consta de 26 entregas y ha sido estrenada en América a principios de este año.
Se ve pasando un buen rato y tiene unos guiones que la hacen recomendable para toda la familia.

——————————————-
CRÓNICAS DE LA PLAYA (36)
——————————————-
ESCRIBÍ ayer de mi visita a la bodega 3T de Vilanova de Arousa, pero me quedaba un capítulo interesante de ella. No sé qué la habría dicho mi amigo Alberto Roma, que lo organizó todo, al director comercial y propietario, Mario Díez Rodríguez, pero la realidad es que la zona de ocio de la bodega, tenían todo preparado para hacer una cata con todas las de la ley. Mesa, sillas alrededor, cuatro plazas, varias copas para cada “catador”, pan tostado y una lata con algo. Para evitar malos entendidos me apresté a hacer una aclaración al responsable de la bodega, que tanto y tan bien había preparado aquello: “Oye, no soy un experto en esto, todo lo contrario. No entiendo nada de vinos; me gustan o no me gustan, pero mi opinión no tiene ningún valor”. Una vez tranquilizada mi conciencia. Nos pusimos a probar los diferentes vinos de la bodega y a charlar. Separábamos la cata del contenido de cada botella con un pequeño trozo de pan tostado en el que untábamos el contenido de la lata. ¿Y qué era lo de la lata? Pues un paté riquísimo que les recomiendo y realizado a base de berberechos y castañas.
Una hora más o menos nos pasamos allí aprendiendo de vinos y disfrutando de un aperitivo con un Albariño de calidad, el de la Bodega 3T, que merece la pena conocer si tienen la oportunidad, aunque es casi imposible, porque no se comercializa en los establecimientos convencionales y se dirige más a tiendas muy especializadas, particulares que quieren tener su vino personalizado, restaurantes y también a la exportación.
—————————–
“CUENTOS CHINOS”
—————————–
ME comprometí a opinar sobre el programa con el que el pasado lunes Jorge Javier Vázquez regresó a la televisión.
Se planteó para competir con “El Hormiguero” de Antena 3, a la misma hora y con el mismo formato y en la primera confrontación Jorge Javier ha perdido por goleada con Pablo Motos.
Datos incuestionables:
• “El Hormiguero”, ese día, líder de audiencia con 2.488.000 espectadores y una cuota de pantalla del 19,1%.
• “Cuentos chinos”, noveno en la lista de los más vistos con 1.240.000 espectadores y una cuota de pantalla del 9,4%.
Uno de los fallos subsanables: Demasiado ritmo; una cosa es la agilidad y otra dar la sensación de que corren por si se les acaba el tiempo; y se atropellan.
Mi sensación: no está mal, va a ir a más y con el rodaje se pulirán defectos. Motos ha ganado la batalla claramente, pero la guerra va a ser larga, siempre y cuando JJ no haga lo del segundo programa que con Barbara Rey quiso tener momentos “Sálvame”, más vistos que el TBO y con su mala leche característica.
P.
————————————-
SCEPTICUS Y ALLENDE
————————————-
Si no cumplo hoy lo que prometí ayer se me olvidará, mardito Jerr Arzeime, y me quedará remordimientos. Empiezo. Allá desde el año 72 fui vecino hasta que se murió don Francisco el de Ferrol de una familia, al menos curiosa. El cabeza, el paterfamilias, algún tiempo antes había sido despedido de su empresa al parecer de forma indebida. Acudió a un despacho laboralista sevillano, que ya los había, donde curraban Rafael Escuredo, aunque quien cortaba el bacalao era su esposa Ana María, Manuel del Valle, un tal Felipe González apodado Isidoro y a donde iba de vez en cuando el Canijo, alguien que fue profesor de la franquista Universidad Laboral y que respondía al nombre de Arfonzo Guerra.
Escuredo llegó a presidente de la JdAndalucía, Manolito del Valle fue presidente de la Diputación y luego alcalde Sevilla. Del tal Isidoro no recuerdo bien adónde llegó. O sí lo recuerdo, uztede/vozotro también.
Pues mi vecino ganó su litigio e indemnización y como el susodicho gabinete necesitaba un escribiente se lo ofrecieron a él. Que lo aceptó, claro. Me contaba algunas cosas de allí que prefiero no narrar. Por si las flais. Pero lo cierto es que cuando Pinochet y sus cuates quisieron poner remedio al medio comunista gobierno de Chile, Salvador Allende murió con las botas puestas un 11 de septiembre. Yo llevaba un par de años casado, pero eso es otra historia. Mi mujer temporalmente estaba en el Andévalo y yo en ese pueblo sevillano, ya digo a los dos meses de casados. Pero esto es otra historia también.
El hombre llegó a mi casa y venía a meterme en un compromiso. Habían tirado chorrocientos de pósteres de Allende en blanco y negro con versos de Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, Neruda para entendernos, y a él le habían colocado como cincuenta allí en el despacho. Me dijo, yo estudiaba entonces Filosofía y Letras, si podía vender diez de ellos en la Facultad. Esta, en el turno de noche al que yo iba, estaba trufada de policías de la Social, matriculados como alumnos y no me apetecía buscarme un mal rollo. Como me dijo que a ver si vendía los pósteres a diez duros, a los pocos días le pagué de mi bolsillo las quinientas pelas, rompí nueve y coloqué uno en mi sala de estar. Un par de semanas después volvió, laus Deo, mi compañerita para ya no separarnos y me dijo que el póster era feo y Allende, más. Lo quité.
Aquellos últimos años del franquismo fueron especialmente duros porque el régimen moribundo daba algunos coletazos terribles, “Al alba, al alba, al alba… quiero que no me abandones…” y yo me había buscado ya la enemiga de un alcalde muuuy autoritario al que le molestaba y no poco mi corresponsalía de El Correo de Andalucía, donde se publicó la primera entrevista en toda España del muchacho aquel moreno, ¿cómo se llamaba?, ah, sí, Felipe González.
———————————-
CREME Y LA POBREZA
———————————–
NUESTRA lectora chilena que vive en Alemania, ve así la izquierda y su relación con la pobreza:
Es que los pueblo, muy pueblos son izquierdistas porque viven en lo justo, y pa‘ qué más poh. Entonces esa mentalidad de vivir en lo justo y tener una mesa de comer de hace mil años, contestará, pa‘ que otra?, si la que tengo sirve. Yo he visto aun gente que eran agrícolas o con pequeños ganados, unas vacas y unas ovejas, con eso vivían, los bisabuelos de esos, veo sin que sepan que estoy mirando, la puerta abierta de entrada de su casa y diviso muebles requeteviejos, casi que si te sientas se caen, de lo viejo que están, paredes sin pintar, entonces observo su ropaje, pantalones grises y chombas tejidas con lanas de sus bisabuelas. Bueno, qué mentalidad podría tener esa gente, si simplemente no tienen interés, no tienen sueños, se dedican a hablar todo el santo día mal del prójimo, y tooooodo es una mier*, y sabe por qué? Porque no saben. Conozco otros que sus hijos, le renovaron toda la casa, y claro vieron qué comodidad había. Pero no son las mujeres las que no quieren, ellas son sumisas, y ellos,flojos y sin sueños. Una mujer en la casa que cocinen y ellos con un pedazo de tierra y un viejo arado todo el día en la calle, o de viejos sentados mirando a los otros pasar y odiando cualquier ente nuevo que se mude cerca de ellos y desconfiando que puedan quitarle esa tranquilidad de no hacer nada solo copuchar al prójimo, ni leer ni escribir, ni interés tienen. Gente del campo, le dicen. O esos que caen en sus vicios y su vida es gastar en juergas y alcohol su Santa sagrada vida. Ahí quedaron, en el limbo. Cualquier puede a esas almas engatuzar regalándole mas de sus vicios, pasando por encima de las mujeres que simplemente no tienen nada y no tienen nada para que no se puedan marchar. Y así les va. Irse de ahí se convierte en una odisea. La pobreza cómoda es de lo más peligrosa. No arriesga y no quieren que los demás arriesguen. Para que le enseñan química y física en el colegio, son con un poco de matemática está bien, ese es su pensamiento. Y las de muchos. Cero curiosidad.
Bueno, aquí me refería a otro tipo de pobreza, la pobreza de la gente que no le falta nada pero tampoco quiere más. Y les molesta que otros tengas. Hay otra pobrezas por racismo, pobreza por enfermedad, pobreza por drogas, hay muchas otras cosas, aquí me remitía a los izquierdista del campo que Scepticus comentaba. El pequeño caso de la pobreza agrícola, podríamos llamarle. Y en general están satisfechos con lo que tienen, y como dije no quieren más. Trabajan para vivir lo justo. Esa gente que vivió una guerra y el plato de comida debe quedar súper limpio una vez que te lo sirvan. Aún existen personas así. Y los hijos de estos, algunos se van , y otros se quedan, o intentan hacer una empresa o simplemente quedan resentidos con ideales políticos que pasaron de cabeza a cabeza.

——————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 13 DE SEPTIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————-
• 13 de septiembre de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Se ha rendido a las tropas aliadas la guarnición alemana de El Havre.- las tropas aliadas tratan de abrirse paso hacia el Rúhr. El ejército aliado ya está en la frontera.
La frota aliada en el mediterráneo está apoyando las operaciones en Italia y en Francia.-Las comunicaciones del interior del Reich van a sufrir intensos bombardeos.- El V y el VV ejército penetran en numerosas posiciones de la linea gótica.- Hay muchos bombardeos aliados sobre objetivos alemanes en varias zonas.- Los alemanes siguen resistiendo en los sectores de Sunk, Krosna y Varsovia.- .- Los soldados aliados avanzan al norte de Dijon y ocupan varias localidades.-
TROMBA.- Una tromba de agua sobre Ferrol con rayos y truenos causa daños.
DESAYUNOS.- A partir del 9 de Septiembre usted puede desayunar en el Bar Flor y si no ha desayunado en casa llame al teléfono 427 y le serviremos el desayuno en la oficina.-
NIÑO.- Ha dado a luz un niño la esposa del industrial de esta Plaza Alfredo Seijas Pérez.-
OTRO NIÑO.- También ha dado a luz la esposa del magistrado de trabajo don Ramón Varela.
BANCO.- El banco Hispano Americano ofrece una plaza de ordenanza en Vivero para ex combatientes mutilados que no tengan malos antecedentes y gocen de buena salud.
TEATRO.- “Marcos, el idiota” es una creación de Juan Santacana que ustedes podrán ver próximamente en el Gran Teatro. Es en realidad el caso de un anormal de Papiol que reside en el manicomio de Córdoba. Butaca, 5 pesetas. General 1,05.
• 13 de septiembre de 1954:

ACTO.- La virgen de los Remedios es coronada canónicamente.
JAPON.- Japón ofrece concertar la paz con Rusia.-
REGRESO.- Don Santiago Basanta, regresa a Madrid, después de pasar unos días en Villalba.
LUNES.- El día de ayer careció dE actos importantes en la capital, aunque en el Círculo de las Artes se clausuró la Exposición de reproducciones organizada por la Delegación de Educación del Movimiento.
INCENDIO.- En un alpendre que hay cerca de la calle José Luís de Arrese se produjo un incendio. Vinieron los bomberos, pero el dueño les pidió que no actuarán que se encargaría él de apagarlo.
FORMOSA.- No parece que existan planes de invasión de Formosa. En un futuro inmediato.
EXTRAÑO.- En la India no existen cepillos de dientes. Los cepillos de dientes son unas ramas de árboles que usan los nativos y la arena y la tierra sirven como jabón. Los indios condenan ciertas prácticas higiénicas occidentales. Los pañuelos son considerados deleznables y el producto no se usa ya que la madre naturaleza ofrece la tierra y la arena.
FUTBOL.- La Liga comenzó mal para el C. D. Lugo. Perdió en Marín por 5-0
ORLEANSVILLE.- Ascienden a cerca de 1.600 muertos el número de fallecidos en Orleansville.
TIFON.- El tifón “June” asola parte de el Japón.
BAILARINES.- A los bailarines de hoy les falta gracia. Hacen solamente aquello que les obligan a hacer sus empresarios.
RUSIA.- Por vez primera Rusia realizó un censo de sus habitantes. Tiene 213 millones de habitantes y su tasa de natalidad es 3 millones de natalicios anuales.
ICEBERG.- Se estudia la utilización bélica de los bloques de hielo.
FALLECIMIENTO.- Falleció la viuda de Gabriel y Galán, María García García.
• 13 de septiembre de 1964:
ATENTADO.- Robert Kennedy ha sido víctima de un atentado. Lanzaron contra él un bolígrafo cargado.
DIAZ Y PRIETO.- Esta firma inauguró una casa en la Avenida de la Coruña.
BOCHORNO.- Un día más de bochorno y de amago de tormenta. El termómetro alcanzó los 30 grados. Hubo truenos y relámpagos al caer la tarde.
FERNANDO ONEGA.- El escritor de Pol envía a El Progreso su siguiente artículo de viajes sobre Francia en ferrocarril con el título “Francia: Juventud 1964”.
AYUNTAMIENTO.- El Ayuntamiento de la Ciudad convoca plazas para ser cubiertas: un sargento, cuatro guardias municipales, un bombero, cuatro peones de limpieza,
RAYO.- En Palas de Rey un rayo lanzó al suelo de la cocina a cuatro personas. Arrancó una cadena de oro del cuello de una mujer sufriendo esta quemaduras de importancia. Sucedió en la parroquia de Folgueira.
MONUMENTO.- Una mujer murciana pide que se levante un monumento al Fútbol en España.
FUTBOL.- El jugador Rafa solicitó para firmar por el C.D. Lugo la cantidad de 200.000 pesetas y una mensualidad de 8.000.
CIENTIFICOS.- Los científicos rusos han abierto la tumba de una mujer de las nieves. Dicen los periódicos que ha sido descubiertos los restos muy bien conservados y que los habitantes del lugar le llaman “Zara”. Parece ser que hace 100 años vivió en la zona con estos vecinos y que murió de muerte natural.
MATRIMONIOS.- Cada vez son más los alemanes que se casan a través de los institutos matrimoniales
NATHALI.- Una moza llamada Nathalie se hizo pasar por hermana de Alain Delon. Así lo conoció y se casó con ella.
LUGO AÑOS 50.- En la fachada del Círculo de las Artes se están colocando unas columnas que servirán para colocar en ellas potentes focos eléctricos.

——————————-
CENTRO Y REMATE

——————————-
• CENTRA el diario Vozpopuli que publica: “la vicepresidenta Nadia Calviño que colocó a su hijo recién licenciado en un banco público del que es gobernadora
• REMATA el tuitero Tabula Rasa: El marido y el hijo. Nos falta el amante y perro

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL acierto de González y Guerra es el de enfocar el rechazo a la amnistía como una cuestión más ética que jurídica” (Ignacio Camacho, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
¿HAN visto las fotos del reciente desfile nocturno de miles de independentistas catalanes armados de antorchas? Hay aquelarres que empiezan así. Luego viene el sacrificio con sangre. ¿Qué nos espera? Puede que la realidad supere la ficción.
—————-
VISTO

————–

UN tiburón pide ayuda a unos buceadores:

https://www.youtube.com/watch?v=beVx_RjeR8s

————–
OIDO
————–
UN policía denuncia por agresión sexual a una independentista que el 1-0 lo besó en la boca contra su voluntad. El policía ha aportado un vídeo que ya está en las redes sociales.
—————
LEIDO
—————
EL día de las broncas se titula este muy de actualidad artículo de Alfonso Ussía, publicado ayer en EL DEBATE:
-x-x-x-

La Diada es la más española de las fiestas que se celebran en nuestra nación. Es la fiesta de la incoherencia y de las broncas. La celebración melancólica de una monarquía derrotada por otra. Mejor dicho, de una dinastía, la de los Austria, vencida por la competencia, la Borbónica. El Archiduque derrotado y Felipe V, el triunfador. Para mí, que los separatistas y republicanos que festejan la Diada harían bien en quedarse en casa. No pinta nada el presidente de la Generalidad de Cataluña presidiendo los actos conmemorativos. Tendría que presidir el festejo el heredero con mayor derecho del Archiduque Carlos de Austria, que es otro Archiduque Carlos, el hijo primogénito del extraordinario Otto de Habsburgo. Sucede que los austriacos son gente civilizada que no acostumbran a celebrar las derrotas y los inconvenientes históricos. Porque han convertido la Diada, fiesta monárquica donde las haya, en una suplantación republicana y separatista alejada de su auténtico significado. Una guerra dinástica, la de la Sucesión, librada por patriotas españoles en uno y otro bando. Entre esos patriotas españoles, españolazos, destaca el notable jurista Rafael de Casanova, partidario del Archiduque y combatiente contra las tropas de Felipe V y el duque de Berwick. Finalizado el asedio a Barcelona, en el que participó en un buque de guerra don Blas de Lezo y sufrió una de sus tres mutilaciones, Felipe V trató con inusual generosidad y cortesía a Casanova, permitiéndole desarrollar en libertad su sabiduría jurídica hasta su fallecimiento. Sea recordada la arenga de otro patriota español partidario del Archiduque. El jefe militar a cargo de la defensa de Barcelona, don Antonio de Villarroel: «No diga la malicia o la envidia que no somos dignos de ser catalanes e hijos legítimos de nuestros mayores. Por nosotros y por la nación española peleamos».
El problema del separatismo republicano catalán es el relato. Inventarse la Historia puede resultar divertido, incluso cachondo. Colón era catalán, Cervantes era catalán y hasta Santa Teresa de Ávila era catalana. Felipe V un malvado Rey de España que prohibió las barretinas, los «castellers» y los «caganers». Tres siglos han pasado y siguen con la matraca, y la adulteración de los hechos históricos que enseñan a los niños catalanes desde el jardín de la infancia, ha sembrado el odio y se ha cosechado en cantidades ingentes. Por eso, en la Diada, muestran sus trifulcas aldeanas y sus enfrentamientos. Un catalán republicano fascista de Junts aborrece a un catalán republicano de «Esquerra», y en la ofrenda de flores al monumento del gran español Rafael de Casanova, se insultan entre ellos mientras el bronce del ilustre jurista se pregunta: «¿Y a mí, por qué me traen flores estos separatistas republicanos?». El próximo año es más que probable que presidan los actos conmemorativos de la contienda monárquica Puigdemont y Yolanda Díaz. Y se enterarán de lo que vale un peine. Cuando una celebración se sostiene en la más elemental e inculta de las falsedades, la crispación y los insultos se apoderan de la lacerante acritud del festejo. Por otra parte, los republicanos separatistas catalanes han decidido ignorar que en Cataluña lucharon muchos catalanes a favor de Felipe V y que, en el resto de España, combatieron en alto número partidarios del Archiduque Carlos.
Un Rey y un Archiduque. La Diada encaja más en el prestigioso semanario de sociedad ¡Hola! que en el independentismo catalán.
Lo siento, pero es así.
———————
EN TWITTER
——————–
• ISABEL DÍAZ AYUSO: Los que levantaron el negocio del falso feminismo con la Manada han acabado beneficiándola. Esperando las manifestaciones.
• JORGE BUSTOS: Así que el caso de La Manada desata una reacción que persuade a Podemos de hacer la ley del sí es sí que una vez aprobada rebaja la pena de un miembro de La Manada. Es el efecto mariposa morada o síndrome del hermano tonto del Rey Midas: todo lo que toca lo convierte en mierda.
• JAIME DE OLANO: Sánchez y sus socios ponen en peligro a las mujeres y a nuestros hijos. Nadie ha dimitido Nadie ha sido cesado
• TORO SENTADO: Intentó crear un puesto en Patrimonio Nacional para su marido, ha colocado a su mejor amiga en RENFE y a su hijo en el Banco Europeo de Reconstrucción. No sé de dónde ha sacado tiempo Nadia Calviño para el descuadre de déficit y el aumento de deuda más altos de la historia.
• CASARBF 40: ¡Y esta era la buena!
• EL RICHAL: Ley Laxante: Sánchez ultima una “Ley de Alivio Penal” para amnistiar a Puigdemont y le ofrecerá una consulta no vinculante (De la prensa)
• 3MC: Progreso es perdonar graves delitos a unos pocos privilegiados para seguir gobernando.
• LUCÍA ETXEBARRÍA: Resulta que ahora todo el mundo se declara súper fan de toda la vida de María Jiménez. Pues explicarme por qué tenía dos discos grabados en un cajón y ninguna compañía se los quiso publicar. La hipocresía celtibérica.
• MATÍAS VK: Es peor que eso. Ahora dicen que María Jiménez cantó “Se acabó” como un alegato feminista contra el maltrato que sufrió (que fue mucho), ya se ha encargado la chupipandi de Irene Montero en pregonarlo. Pues bien, la canción es de 1978, María se casó con Pepe Sancho en 1980.
• FABIOLA: En España se entierra muy bien…
• GIRAUTERS: Ella es Teresa. Siendo menor sufrió abusos sexuales. Ni Pedro Sánchez, ni Yolanda Díaz, ni Irene Montero, ¡Nadie en la izquierda mandó mensajes de denuncia o apoyo! ¿Por qué? Su agresor sexual era el marido de Mónica Oltra (Compromís) Queda claro que no es el qué, es el quién. (Acompaña foto de la víctima)
• JAVIER CUERVO: La llevaron esposada a declarar siendo ella la víctima.

• MONCHO BORRAJO: ¡Cuidado Calígula! Tus propios amigos y procónsules, planean tu muerte. Ya no pueden con tus locuras y ansias de poder. Pan y circo, ya no son la solución de tus errores. Incitador, no puede ir a hablar con los bárbaros en tu nombre, relincha. Desde la Galaecia planean tu caída.
• MARÍA MACÍA: ¿De qué me suena?
• EL PAIS: Isabel Rodríguez (Portavoz del Gobierno), sobre Aznar: “Resulta de absoluta gravedad que un expresidente del Gobierno haga estas declaraciones, que se parecen más a comportamientos antidemocráticos y golpistas”
• MARTA RIVERA: Si no fuese tan serio, si no estuviesen pactando una amnistía con prófugos de la justicia, esto podría ser un buen chiste.
• FERNANDO NAVARRO: Sólo desde la periferia de la democracia se puede llamar golpista a la oposición mientras se prepara una amnistía para los verdaderos golpistas.
• RAFAEL BRAVO BAENA: Para el PSOE es golpismo llamar a los españoles para que se manifiesten pacíficamente, pero negociar una investidura con un golpista fugado es democracia. Retorcerán los conceptos tanto como sea necesario. Lo que sea por dormir en Moncloa.
• CUCA GAMARRA: Un Gobierno que llama golpista a un demócrata víctima del terrorismo y agasaja a prófugos como Puigdemont demuestra la perversión moral de Sánchez y su gobierno. No nos callaréis.
• RAFAEL ARENAS GARCÍA: Me preocupa el poco escándalo que está produciendo el que una ministra aproveche la rueda de prensa posterior al consejo de ministros del gobierno (en funciones) para tildar de golpista a quien pide oponerse a las medidas que podría adoptar el partido de la ministra
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
ESCRIBÍ sobre bibliotecas y no lo hice todavía por una de las más singulares: la del Círculo de las Artes, probablemente la más antigua de toda la ciudad, teniendo en cuenta los más de 150 años que tiene la sociedad (168 años exactamente).
Personalmente es la que más he frecuentado, porque desde siempre, por ejemplo, era la que tenía una más amplia oferta de periódicos y revistas. De libros no estaba mal, contaba además con el Diccionario Espasa, que en la mitad del pasado siglo era lo mejor, más amplio y más costoso que había en el mercado, y ahora supongo que no, pero en otro tiempo adquiría la muchas de las novelas de evasión que había en el mercado editorial español. Otro aliciente: leer con una de las vistas más atractivas de la ciudad, dominando gran parte de la Plaza de España, y calles como la Aguirre.
Y una singularidad creo que única al menos en Galicia: durante muchos años estaba abierta hasta la madrugada. No recuerdo exactamente la hora, pero desde Lugo no más temprano que a la una de la madrugada. Y puede que estuviese hasta las 2.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: Volviendo sobre el Programa de Fiestas me sorprende como reparten la noche y sus músicas. En kna primera sesión va la Orquesta tradicional, iniciando el baile a partir de las 22h. Pero es que sobre las 3 a.m.comienza la sesión de D.J. lo que me hace suponer que darán las 4 las 5 y las 6 para mucha gente. Mi neuronar me dice que es una manifestación más de la brecha salarial.
RESPUESTA.- Leyendo esto me da la sensación de que has sido un blanco. Yo, cientos de veces me ido al alba de algunas fiestas y luego a trabajar sin ningún problema. Tuve programa de noche-madrugada y otros de levantarme muy temprano y nunca me han condicionado. Es cuestión de ganas.
• ESTUARDA: Paco, según me dice un pariente alcalde en una parroquia de Ribeira Sacra, la longitud de la “raía” Galicia-Portugal es de 400 Km. de los cuales 70 forma y hace parte de frontera El Miño.
Seguiré indagando la vertical de norte dónde linda con Asturias hasta el Sur donde linda con León y Zamora.
RESPUESTA.- Eso ya está mejor. Lo que trato de saber es cuantos kilómetros tendría que hacer rodeando Galicia por tierra y mar.
• CANDELA: Ahora recuerdo que hoy nuestro anfitrión comía con su tía Maruja. Muchas felicidades para ella. Un lujo llegar a esa edad, y con esa vitalidad.
Uniéndome el comentario de Creme, me viene al recuerdo mi prima María. Muy próxima a casa de mis abuelos, vivió allí hasta que falleció hace pocos años y muy viejita. Era de las mayores. Creo que la más pobre. Pero ella no criticaba demasiado. Se ocupaba en dar su parecer en lo que las partijas daban a cada cual y a meter cizaña, claro. Pero todo eso ya da igual. Siempre estará en mi memoria su cariño hacia mi madre, que era su madrina. También que me acompañaba al río cuando yo me escapaba por la corredoira que unía nuestras casas y me enseñaba a lavar en él como hacía ella… recuerdo que me daba delantales. Y ahora sé que el agua de aquel riachuelo en el que lavábamos, además de la suciedad, se llevaría sus penas…y de paso las mías que estaban por llegar.
RESPUESTA.- Otra bonita historia.
• GRILLO: Sr. Rivera, “No te puedo querer” estaba muy en boga en mi juventud. Espero que guste a Usted y demás contertulias.Todavía guardo los vinilos de la época.

http://www.youtube.com/watch?v=W890_d9G_go

• RESPUESTA.- Pero don Grillo, si se la puedo cantar:
“No te puedo querer,
porque no sientes lo que yo siento;
no te puedo querer, apártate de mi pensamiento.
Un día te quise,
y al verme llorando,
tú te reías de mi parecer;
ahora es tarde, no hay remedio,
ya no te puedo querer”.
¿Qué le parece?

——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) “El Hormiguero”.- 2,4 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 1,9 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,7 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,5 millones.
• EL ESPAÑOL: Moncloa llama “golpista” a Aznar por pedir rebelarse contra la amnistía: “Lo siguiente, un alzamiento”. La portavoz del Gobierno ha pedido a Alberto Núñez Feijóo corregir al expresidente y ha evitado aclarar la posición del Ejecutivo sobre la amnistía.
• OKDIARIO: El abogado de ‘La Manada’ celebra la rebaja de pena: «Felicidades Irene, felicidades ‘Pam’»
• THE OBJECTIVE: Los puteros se organizan para tratar de impedir que el Gobierno prohíba la prostitución. El Movimiento de Consumidores de Sexo de Pago lanza una campaña contra la ‘ley del sólo sí es sí’
• VOZPOPULI: El código ético del banco público que contrató al hijo de Calviño prohíbe enchufar a familiares. Las normas de contratación y de conducta del BERD, del que Calviño es gobernadora, quieren evitar que en el banco se emplee o favorezca a familiares.
• EL CONFIDENCIAL: Dinero de subvenciones públicas. La UDEF descubre que altos cargos de UGT se repartieron cheques de hasta 7.000 €. La Policía descubre que la cúpula de UGT Madrid cobró entre 2019 y 2021 decenas de cheques con cargo a una cuenta del propio sindicato alimentada con dinero de ayudas públicas
• MONCLOA: El idilio de Pedro Sánchez y Carles Puigdemont rompe a ERC. ERC trata de dar un golpe de efecto al rebajar la amnistía a condición necesaria, pero no suficiente para lograr el acuerdo con el PSOE.
• ES DIARIO: El heredero saudí garantizó por teléfono a Putin su apoyo tras tomar Telefónica. Arabia anunció su sostén económico a la coalición de países que lidera Rusia al día siguiente de la compra del operador español.
• REPÚBLICA: El precio de los alimentos sube un 10,5% en agosto con la inflación general en el 2,6%.
• PERIODISTA DIGITAL: El presentador de “La noche en 24” (TVE), es la perfecta voz de su amo, Pedro Sánchez. La ‘Brunete Pedrete’, al completo: Xabier Fortes vuelve de sus vacaciones y recluta al exjuez Garzón para dar la turra con la amnistía. “En la Constitución no se prohíbe la amnistía, lo único que se prohíbe son los indultos generales”.
• LIBRE MERCADO: Toque de Bruselas a Calviño: la economía se enfría y el mercado laboral se debilita. La letra pequeña del último informe de la Comisión Europea alerta del deterioro de la economía española.
• LIBERTAD DIGITAL: Los casos de prostitución de menores tuteladas llegan a la Navarra del gobierno social-separatista-comunista-proetarra. El Tribunal Superior de Justicia de Navarra ha absuelto a dos acusados de ser clientes, excepto a una tercera persona que ha reconocido los hechos.
• EL CIERRE DIGITAL: Así es la plácida vida de Arantxa Sánchez Vicario horas antes del juicio que podría haberla condenado a cuatro años de cárcel. La tenista lgora pactar con la fiscalía 2 años y 2 millones de multa, “mientras lleva al colegio privado a uno de sus hijos y conduce un BMW en Miami”.
• EL DEBATE: Las bases independentistas menguantes, radicalizadas y fragmentadas dificultan la investidura de Sánchez. El presidente del Gobierno en funciones soñó con una Diada en la que miles de manifestantes recorrieran Barcelona reclamando «su» amnistía, pero se ha encontrado con una manifestación que pide independencia unilateral y exprés que ata de pies y manos a sus socios
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEÉ con Toñita ya de noche. Cielo casi totalmente despejado y temperatura suave: 18 grados.
—————-
FRASES

—————-
“A veces sucede así en la vida: cuando son los caballos los que han trabajado, es el cochero el que recibe la propina” (Daphne du Maurier)

“Los funcionarios son como los libros de una biblioteca: los que están en lugares más altos son los que menos sirven” (Paul Masson)
——————
MÚSICA
——————
A los grupos italianos se les dan bien todos los ritmos. Tenemos un ejemplo en esta versión de “Acuarela do Brasil” con el conjunto Ánima Nova:

http://www.youtube.com/watch?v=08ojgwFg96c

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
VUELVE el verano, cuando el verano está a punto de terminar. Hoy nieblas matinales, luego sol y en general buena temperatura, con estas extremas:

• Máxima de 25 grados.
• Mínima de 13 grados.

TORMENTA

Martes, 12 de Septiembre, 2023

SERÍAN más o menos las tres y media de la madrugada del domingo al lunes y de pronto me desperté por un ruido atronador, acompañado de continuos rayos y lluvia torrencial. He visto tormentas extremas, pero nunca varios truenos sonaron tan cerca de mi oído. Afortunadamente duró poco. En media hora quedó liquidada, pero mientras estuvo cerca era de las que metían miedo.
En la memoria tengo muchas tormentas. Una de hace más de treinta años en la que los rayos enlazaban unos con otros y durante horas era como de día.
Otra hace más de 50 años, en una zona montañosa de la provincia. No me acuerdo si era en Fonsagrada, O Caurel, Los Ancares, El Cebrero… Sé que la tormenta en lugar de estar encima estaba debajo. Para que se me entienda: estábamos en un sitio muy alto y el lío andaba en un nivel inferior. Una sensación rarísima.
—————
PEDRO
————–
EL lunes por la mañana llamé al lucense Pedro Revaldería, máximo responsable de la productora de TV Mandarina, que hace “Callejeros Cuatro”. Era para felicitarlo por el magnífico documental que vi el domingo al medio día titulado “La Ría de Vigo”. Acostumbrados últimamente a ver la mayoría de las veces la populosa ciudad gallega con forma de Navidad, el documental de Mandarina nos enseñó un Vigo desconocido e impresionante; una ciudad moderna, viva, con unos alrededores sorprendentes, un sitio que atrae a cualquiera. Como seguro que el programa está en la televisión a la carta, les recomiendo que lo vean porque van a pasar un buen rato.
¡Qué bien le vendría a Lugo un programa así!
P.
—————
JACOBO
————–

HA conmocionado la primera entrega de la serie dedicada a María Jiménez, bajo el título “Mi mundo es otro”, emitida por La Sexta en el prime time del domingo. Realizada por el lucense Jacobo Eireos, desvela multitud de aspectos inéditos de la vida de la artista fallecida la pasada semana. Resulta cruda por momentos y descubre una existencia con tintes de tragedia. Las críticas que ha recibido han sido muy elogiosas y ya hay expectación por ver la segunda entrega que se emitirá el próximo domingo.
—————-
ELIADES
—————-
DE todos los muchos números ya anunciados para el próximo San Froilán, creo que el único un poco conocido es el cubano Eliades Ochoa. Ya estuvo en Lugo hace tiempo. Creo que dos veces, pero no estoy seguro nada más que de una, en el Auditorio. Está bien; a mí me gusta. Díaz atrás el alcalde bis Rubén Arroxo, lo anunciaba con énfasis especial y le calificaba como “el mejor guitarrista del mundo”. Yo creo que alguien le ha dado a Rubén una información que no se corresponde con la realidad. Ochoa toca la guitarra y bien. ¡Pero el mejor del mundo…! En España sin ir más lejos, agitas el árbol del flamenco y te caen docenas de guitarristas como él y mejores.
Los que no conozcan a Eliades, si van a escucharlo: es un buen sonero, un buen representante de la música cubana tradicional, un buen folklorista, pero no esperen disfrutar del “mejor guitarrista del mundo”.
P.
————————-
SOL MACALUSO
————————-
PERIODISTA argentina de 27. Entre los reporteros de guerra que cubrieron la guerra de Ucrania, llamaba la atención su atractiva cara de niña, su serenidad y precisión para contar lo que pasaba en primer línea, mientras se oía el ruido de las bombas y se veían sus efectos cercanos. Me parecían muy buenas sus crónicas y su puesta en escena. Trabajaba para Mediaset (Telecinco, Cuatro…) y cuando dejó la guerra la repescaron para un programa de variedades, en el que aparecía pintada como una puerta y sin rastro de lo que había sido en la guerra. Ahora, es una de las concursantes de Gran Hermano VIP. Un giro decepcionante.
P.
—————-
BELESAR
—————-
SE cumplieron el domingo 60 años de la puesta en marcha del que, se decía, era entonces el salto de agua más espectacular de España. El Miño anegaba con el salto una treintena de núcleos de población, entre ellos Portomarín.
Estuve en la inauguración para informar a lectores de algunos medios en los que colaboraba, la Agencia Pyresa y “El Pueblo Gallego” y también para los oyentes de Radio Lugo
Había venido Franco y varios miembros de su Gobierno y el NO-DO, días después, daba así la noticia.

http://www.youtube.com/watch?v=37-0MT1fT8w

Anécdota dentro del embalse de la que fui testigo : Sobre una pequeña mesa colocada en una zona de trabajo burocrático, había un cenicero que llamó la atención de un lucense coleccionista y como quien no quiere la cosa, depositó sobre él la gabardina y después intentó llevarse de pasada el cenicero. No contaba con que estuviese pegado a la mesa y que esta cayese cuando quiso llevarse gabardina y cenicero.
Por si se extrañan: raro que a principios de septiembre alguien llevase una gabardina. Puede que hiciese fresco o lloviese. Pero pasó.
———————————————-
¿APUESTA POR REJUVENECERSE?
———————————————-
PARECE que lo hacen algunos programas de televisión con ganas de incorporar espectadores de menor edad que los ahora más habituales. En el programa de Telecinco que sustituye a Ana Rosa, “Vamos a ver” (de 10,30 a 3 de la tarde) ayer empezaron secciones presentadas por un Tiktoker y una Influencer, en este último caso se trataba de una muchacha conocida sobre todo por parte de padre, una hija de Kiko Matamoros, Laura, que ejerció de mujer anuncio luciendo prendas de vestir (traje, botas, bolso, pulsera…) y preparó en la licuadora una especie de pócima a base de hielo, manzana, espinacas, piña, pepino y jengibre. No sé para qué servirá, pero no parece que resulte agradable.
———————————
SCEPTICUS Y LA CNS
———————————
Decir que la Hemeroteca es una de las secciones favoritas de la bitácora sé que es repetirme más que el ajo muy frito. Pero me encanta conocer cosas, cosillas, de algún año antes de ver la luz de este mundo. Por ejemplo, “la constitución de Hermandades de labradores y ganaderos en todos los ayuntamientos de la provincia de Lugo”. Porque en un pueblo eminentemente agrícola como el mío, en mi infancia la Hermandad, a secas, así se la conocía, era un instrumento muy importante en aquellos tiempos autárquicos, donde la obtención de productos que no eran de venta libre, abono, sulfato, porque no existía ese mercado, pasaban por allí.
El Delegado, lo digo así porque no sé si se le aplicaba esa u otra denominación, era sobrino carnal de mi abuelo. Tío político mío, por tanto. Pero tan cercano, vivíamos a poco más de treinta metros las dos casas, que el trato era muy, muy próximo. Tan es así que sus hijos eran para mí tan, o más cercanos que algún primo carnal. Hoy que solo queda viva una hija suya, mantenemos un contacto frecuente a través de alguna red internetera. Eso sí, mi abuelo del que ya he hablado más de una vez, cuya sombra, pequeña porque era de constitución menuda, me cobijó siempre, jamás solicitó ningún favor ni trato de preferencia de su sobrino. Este se apellidaba Pinto Pinto, apellido bastante frecuente en mi pueblo. Uno de esos Pinto me enorgullezco de llevarlo.
Eso sí, mi abuelo siempre hablaba de él como, ”mi sobrino Pinto ‘Recolguines”, que era el apodo familiar con el que era conocido, aunque se correspondía con su padre y no con su madre, que era la hermana del abuelo. Es curioso porque mi abuelo era el hermano pequeño no sé si de cuatro o cinco hermanas. Pues los descendientes de ellas y él vivíamos, al menos cuatro, en un radio de menos de cincuenta metros. Fácil de entender que la pequeña troupe de primos segundos, bastantes en edades similares, nos tratábamos con una familiaridad superior a la de la sangre.
Recalco lo de la Hermandad, porque mi primer destino laboral, fue en un pueblo del Andévalo huelvano, la comarca que ocupa gran parte de la Raya con Portugal. Tiene algo de castellana la comarca porque ha sido siempre más bien árida, poco poblada y con latifundios semejantes a Extremadura, dedicados más a dehesas de escopeta y perros que a cultivos que requirieran más mano de obra. ¿Es preciso aclarar que allí, en esos pueblos lejanos unos de otros, con escasa vida y no exentos de pobreza predominaban las ideas de izquierda? Una parte del Andévalo lo ocupa la faja de calcopirita con varios pueblos mineros.
Tampoco hace falta explicar que el minero ha sido siempre, casi siempre, que excepciones haylas, furibundo izquierdista. Tanto es así que en los primeros meses de la infausta guerra civil, casi a las puertas de la Sevilla del virreinato de Queipo, dos camiones cargados de mineros y dinamita fueron intervenidos, el término es suave, porque se dirigían a volar la Giralda.
Pues en ese mi primer destino al preguntar por una dirección, la persona interrogada me contestó, “Está unos portales más allá de la CNS”. Cielos. Creí entender que era algo así como la CNT. Me dije, esta gente no se ha enterado de que hace casi treinta años que se acabó la j*dida guerra. Por lo que tuve que volver a preguntar en qué calle era. En la calle tal. Y allá que me fui esperando que distinguiría la CNS por la bandera rojinegra o similar. Lo que encontré fue el dibujo del yugo y las flechas y con mayúsculas Central Nacional Sindicalista. Uff.
——————————————-
CRÓNICAS DE LA PLAYA (35)
——————————————-
DESPUÉS de tanto hablar del Albariño, sería lógico que tuviese una experiencia visitando una bodega y todo lo organizó mi amigo Alberto Roma, que nos llevó una mañana a conocer la llamada 3T. Está en Tremoedo, Vilanova de Arousa. Ocupa una construcción nueva y moderna y su Albariño está en un total de 14 fincas distribuidas por diversos lugares del entorno, con una extensión ligeramente superior a los 110.000 metros cuadrados y una producción de 132.000 kilos de uva que producen más de unas 130.000 botellas de Albariño de tres marcas distintas y de también diferentes características según el tipo de uva que se haya utilizado para su elaboración. Se han especializado en hacer vinos personalizados, de tal manera que dentro de la mayor ortodoxia pueden ofrecer exactamente el vino que agrada y necesita el cliente. Su fórmula, según me han contado, les viene proporcionando clientes de élite tanto en España como en el extranjero.
Una experiencia la visita a esta bodega, que además se saldó con una cata, de la que les escribiré mañana.
—————————–
“CUENTOS CHINOS”
—————————–
HE visto el programa con el que reapareció Jorge Javier Vázquez. No me decepcionó. Puede funcionar si mantiene el ritmo del de ayer, que fue lo que más me gustó
Mediaset echó la casa por la ventana. El escenario es impresionante y muy diferente a lo habitual.
Motos tendrá que emplearse a fondo para aguantar el reto.
———————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 12 DE SEPTIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————-
• 12 de septiembre de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- La aviación aliada bombardeó Viena y Milán así como otros objetivos del suroeste y sudeste de Alemania..-Potentes formaciones de la aviación alemana tratarán de interceptar a la aviación añada.-Los bombarderos aliados ocupan el cielo filipino.- Situación confusa en parís Los obreros de filiación comunista se han adueñado de las fábricas.- Fracasaron los ataques soviéticos en Transilvania.. Los alemanes terminaron los movimientos de despegue hacia su territorio.- El cuartel aliado anuncia que ya se lucha en tierra alemana.-Un diputado británico cree que Rusia entraría en guerra con Japón.
SUBASTA.- Se subastan vinos y licores españoles en Londres para allegar fondos para la Cruz Roja. Se esperan conseguir 12.000 libras
MULTAS.- Han sido multados con 200 pesetas Gerardo Carballeira de Santa Leocadia por blasfemar.
FUTBOL.- El C.D. Coruña vence al Lemos por 4-3.
MODISTAS.- Hágase modista por correspondencia. En Academia CCC de san Sebastián.
VERANO.- Terminada la temporada veraniega en Vivero ha regresado a Lugo Julio Prieto Nespereira y su hija Esther.
VIAJE.- ha salido para Pontevedra el padre Esteban, franciscano.
• 12 de septiembre de 1954:
CICLON.- El ciclón “Edna” amenaza el estado de Nueva York. Ha dejado sin teléfono a Boston averiando más de 120.000 teléfonos.
BOMBAS.- 200 toneladas de bombas han sido arrojadas por aviones nacionalistas en Amoy. Frente a Quemoy se encuentra un ejercito rojo formado por veteranos de Corea..
ESTAÑO.- El heredero del Rey del estaño Jaime Patiño ha aceptado un trabajo en una Fábrica de muebles por un salario de 100 dólares a la semana. Se acaba de separar de su mujer que le exige 4.000 dólares al mes. Jaime dice que él únicamente es el heredero pobre de un heredero millonario que tiene en los Bancos más de 80 millones de dólares. Jaime dice que solamente puede darle a su mujer quinientos dólares al mes.
SANTORAL.- Santos- Macrobio y Venerio
TEATRO.- Muy pronto en el Gran teatro Enrique Guitart con “Las manos de Euridice”.
CAÑON. Un cañón atómico participará en una demostración en Estrasburgo.
AUTOMOVILES.- Desaparecerá el tubular en los automóviles. Un nuevo neumático dominará el mundo.
CADAVERES.- 1.287 cadáveres han sido extraídos de las ruinas de Orleansville,.
JUBILO.- Júbilo inglés por la construcción del “platillo volante”. Despega verticalmente y con esto se suprimen los campos de aviación.. La aeronáutica británica está a la cabeza del mundo.
AGENTE QUIMICO.- El agente químico natural de la sangre que destruye las bacterias y proporciona al organismo salud ha sido descubierto aislado y bautizado con el nombre de “Properdin” que quiere decir “el destructor”.
• 12 de septiembre de 1964:
VENUS.- Fotografías de “Venus”. Eran manchas en el disco del planeta. Constituyen un gran claro en el manto de nubes del planeta.
FALLECIDOS.- El 71 % de los fallecidos en el mundo ha sido por enfermedades cardio vasculares.
CARNE.- el Ayuntamiento intenta vender carne de vacuno y porcina refrigerada
REFORMA.- Profunda reforma en los programas de la TV. Los sábados comenzarán a la una y los domingos a las nueve.
FUTBOL. El presidente de la peña “Los Tranquilos” dice que el C. D. Lugo necesita un portero, un interior y un delantero centro.
MAS FUTBOL.- Carito, presionado por su familia pide al Club 70.000 pesetas de ficha..
CUBA.- Centenares de residentes cubanos en Madrid asisten a una Misa en honor de su patrona la Virgen del Cobre.
MARISOL.- En diez meses la actriz ha aumentado de estatura. Mide hoy 1,64. Antonio, Paul Anka, El “Cordobés “ y Manolo del Dúo Dinámico se le han atribuido como novios.
BARCO.- Un barco preparado para transportar automóviles y pasajeros hará la ruta Southhampton, Inglaterra, Gibraltar y Vigo.
LUGO HACE 50 AÑOS.- El viernes por la tarde y por el timo del sobre, a un vecino de Meilán le sustrajeron veinticinco pesetas . Fueron dos desconocidos elegantemente vestidos. Uno de ellos fue detenido en un Bar.

——————————
CENTRO Y REMATE
—————————–
• CENTRA El senegalés nacionalizado español Serigne Mbaye, ex mantero y ex diputado de Sumar, que ha denunciado que ha sido detenido por resistencia y desobediencia a la autoridad, al tratar de ser identificado. Serigne Mbayé, que denuncia «racismo institucional y policial»
• REMATA Jupol, el Sindicato de la Policía Nacional: «Fue detenido por infringir el Código Penal, no por ser negro. Un consejo, la próxima vez no se resista, desobedezca o falte el respeto y/o consideración debida a la autoridad, en el ejercicio de sus funciones. Usted no está por encima de la ley».
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“TANTO Puigdemont como Urkullo han percibido lo poco que les cuesta apoyar a Sánchez, hasta exhibir impúdicamente unas demandas que consagran privilegios para unos pocos contra la igualdad constitucional de los españoles” (Julián Quirós, Director de ABC)
——————
REFLEXIÓN
——————
LO ha dicho el presidente catalán, que ya da por hecho la amnistía: “No es suficiente” y ya habla y ambienta el referéndum.
¿Y con eso basta? No basta con nada. Son insaciables y seguirán ordeñando a Sánchez sin descanso. Y él, feliz mientras le dejen dormir en La Moncloa.
—————-
VISTO

————–

LA lujosa vida de la Familia Real de Dubai:

https://www.youtube.com/watch?v=1ToalsYQP-Q

————–
OIDO
————–
EN tertulias, matinales llaman a El País “el diario golpista de la mañana” (Giménez Losantos) y “prensa del Movimiento” (Carlos Herrera)

—————
LEIDO
—————
EN El País: “La edad media de emancipación supera por primera vez los 30 años. La perdida de poder adquisitivo y la subida de los precios de la vivienda dificultan la salida del hogar familiar, a la que solo accede el 15, 9% de los menores de esta edad. Una persona joven debe destinar el 84% de su salario al alquiler de una casa”
———————
EN TWITTER
——————–

• JOSÉ LUIS TIVI: Hace sólo un par de meses, Sánchez decía que no habría amnistía y sus seguidores aplaudían. Ahora dice que hay amnistía y sus seguidores no sólo aplauden, sino que llaman “fachas” a los que dicen lo mismo que decía el propio Sánchez hace dos meses. El PSOE no es un partido, es una secta.
• FICO SEGOVIA: A su parroquia les dice Sánchez que se tienen que tirar al barranco y allá que van DANIEL RAMOS
• MARTÍN: Total. De abducidos por el líder.
• SARA GONZÁLEZ: Siendo Francina Armengol presidenta del gobierno de Baleares, su pareja montó una empresa de construcción que no tenía ni un empleado. En seis meses, pasó de facturar 0 a 4,5 millones de euros, sin ningún empleado. También se dio el caso de las menores tuteladas prostituidas en Baleares siendo ella presidenta, caso que se negó a investigar PSOE y Podemos. Ahora ella es presidenta del Congreso de los Diputados. Algo no funciona bien en España.
• CRIS: Pero lo importante es Rubiales, ¡como manejan el ganado!
• JJ: La dejadez de los que no somos socialistas/comunistas y estamos dejando que hagan lo que quieran para perpetuarse en el poder con el “todo vale”…
• ISRAEL CABRERA: “Una sociedad que bebe leche de soja, fuma vapeadores de sabores y hace footing para verse guapo en Tinder, no es una sociedad dispuesta a romper con nada” Por don Josu Cárdenas.
• JESUS MAYORAL: “La Constitución no dice en absoluto que no quepa la amnistía” (Cristina Almeida). Este es el nivel de esta comunista, empeñada en demostrar su indigencia mental, porque la Constitución tampoco recoge que no se podían poner coches bomba y todos los ciudadanos decentes, sabemos que es es un delito.
• GUILLOTINA: La Constitución es el marco de un Estado de Derecho, España es una Democracia parlamentaria, en un Estado de Derecho la amnistía está fuera de lugar, ¿Por qué la iba a prohibir la Constitución? Sencillamente, no cabe.
• EL CARAPALA: La Sexta y la Almeida, no hay nada más que decir.
• GONZALO: Pulula por internet el árbol genealógico de Urkullu. Hasta el siglo XVII y es divertido. Todos se llaman Juan, Lorenzo, Sebastian, Juana, Antonio, María Florencia…Como cualquiera de Lebrija. Los primeros con nombres en euskera (inventados en 1890) son sus hijos: “No soy español, solo me siento vasco” (Urkullu)
• MI OTRO YO: Gora ETA: jajaja. – Me sueno los mocos con la bandera de España: jajaja. – Quemo la foto del Rey: jajaja. – Todos los policías son bastardos: jajaja. -Ojalá vuelvan a meter a Ortega Lara en un zulo: jajaja. – Más bombas para la Guardia Civil: jajaja. – Todos los Borbones a los tiburones: jajaja. – La azotaría hasta que sangrara: jajaja. – Copa menstrual en la boca de Abascal: jajaja. – Las tías de la universidad están buenorras: ¡qué escándalo, hay que expulsar a todos esos machistas!
• DR. TRICORNIO: Disculpas del jugador del Real Zaragoza Víctor Mollejo tras celebrar un gol llevándose la mano a los testículos. El futbolista está visiblemente asustado por la amenaza de sanción de La Liga: un gesto es considerado delito, mientras que la ley del “sólo sí es sí” deja cada día más vioIadores en la calle ¿Lo ves ya claro o aún no?
• JOSÉ IGNACIO BENITO: La señora Amaral se las saca y no pasa nada
• DEADPOOL: Otro que se arrodilla ante las feministas. Ya sabemos cómo va a terminar.
• BALDUINO IV: Tenemos que estar viviendo una simulación, esto es de locos.

• IÑAKI GARCÍA ARRIZABALAGA: Jordi Évole tiene todo el derecho del mundo a hacer un reportaje entrevistando a Josu Ternera. ¡Faltaría más! Podría haberlo hecho sobre las víctimas de ETA, pero él ha elegido y ha preferido a Josu Ternera. La libertad de expresión le ampara. Y le define.
• MIHUEL A. IDÍGORAS: Completamente de acuerdo contigo Iñaki. Lo que no acepto es que quien piensa que lo ocurrido fue “un conflicto” entreviste a quien no se arrepiente y nos digan desde el festival que es un ejercicio de “pedagogía histórica”. Cuando desde el festival se ha manifestado un claro compromiso por ser un espacio de respeto contra la ultraderecha y el fascismo.
• JOSÉ GARCÍA: Aún recuerdo cuando entre los invitados al Festival, en tiempos de algún secuestro probablemente ordenado por este fascista de izquierdas ahora blanqueado, grupos pacifistas vascos repartían pegatinas con un “ETA EZ”. Y cómo los ” artistas” las rechazaban…. Eta es de izquierdas.
• PACO PÉREZ GALÁN: Una de las cosas q más me llamó la atención en los años de plomo de ETA era el sentido de impunidad de los familiares y amigos de los etarras juzgados; hasta se permitían insultarnos y desafiarnos a los periodistas en la Audiencia Nacional. ¡Qué no harían en los pueblos vascos!
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
La solución más usada para la lectura en la época a la que nos estamos refiriendo estos días (mitad del pasado siglo), fuera de comprar que no estaba al alcance de casi nadie, era el cambio de ejemplares previo pago de una modesta cantidad. En el caso por ejemplo de las novelas del oeste, eran 50 céntimos. Partiendo de que las novelas de Rodeo costaban 5 pesetas, por 5 pesetas, cambiando, se podían leer 10 novelas.
Creo que ya he contado algo de esto, pero no que una mayoría de los cambios de novelas y cuentas fuera del centro se hacían en tiendas de comestibles y mercerías de barrio. Junto al azúcar, los garbanzos y aquella máquina de extraer el aceite de los barriles que tanto nos seducía a los niños, estaban las novelas de la colección Pueyo (novelas de amor) o de la colección Rodeo (novelas del Oeste), junto con los comics de El Guerrero del Antifaz o El Capitán Trueno.
En el centro de Lugo los cambios de novelas y cuentos se hacían además de en Fusalba (calle de la Reina) y El Club del Lector (Plaza de España, cerca de la Casa Consistorial) en carritos de Santo Domingo, Teniente Coronel Teijeiro y Plaza de El Ferrol y en una tienda de chuches que había en la calle Dr. Castro, frente a las pastelerías de las hermanas Calvo.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• ESTUARDA: Paco, según mi leal saber y entender, el perímetro de Galicia es de 29.575 Kilómetros cuadrados.
Saludos.
RESPUESTA.- Creo que esa es la superficie. Yo lo que necesito es lo que mide el contorno. Y no lo encuentro en ningún sitio.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 1,7 millones de espectadores.
2) “The Equalizer: El protector” (Cine).- 1,7 millones.
3) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 1,4 millones.
4) Telediario 2 Fin de Semana.- 1,3 millones.
5) “Antena 3 presenta La voz”.- 1,3 millones

• EL ESPAÑOL: Aragonés, al Rey, a Sánchez y la Justicia: “Habrá amnistía y referéndum”. El presidente de la Generalitat apela en la Diada a la unidad del separatismo porque “el Estado sabe que es más fuerte si estamos divididos”
• OKDIARIO: Cachorros encapuchados de la CUP queman la bandera de España y un muñeco de Abascal en la Diada. Puigdemont llama «ejércitos borbónicos contemporáneos» a los partidos constitucionalistas.
• THE OBJECTIVE: Renfe nombra a una amiga de Nadia Calviño apoderada de su nueva filial internacional. Inmaculada Gutiérrez tendrá facultades para comprometer a la empresa en determinados negocios jurídicos.
• VOZPOPULI: Calviño colocó a su hijo recién licenciado en un banco público del que es gobernadora. El hijo de la vicepresidenta ocupa un puesto en el BERD tras finalizar sus estudios. La ministra presidió la entidad y actualmente forma parte de la junta de gobernadores.
• EL CONFIDENCIAL: La industria, el sector más afectado. Las empresas preparan los ERE y reajustes laborales para este otoño. La contracción económica está desencadenando un incremento de los despidos colectivos en la industria. Otros sectores estudian medidas de contención menos drásticas, como bajadas salariales o eliminación del bonus.
• MONCLOA: Tensión en el PNV para abandonar a Pedro Sánchez. Íñigo Urkullu cambia de parecer según sople el viento.
• ES DIARIO: Clamor popular contra Sánchez y su amnistía a Puigdemont: “España no se vende”. “Puigdemont, a prisión, España unida, jamás será vencida y no todo vale”, los gritos de protesta de miles de ciudadanos que se concentran ante los ayuntamientos del país.
• REPÚBLICA: Sánchez no prevé aprobar en el Congreso una ley de amnistía como pide Puigdemont antes de su investidura.
• PERIODISTA DIGITAL: Tremendo palo de Eduardo Inda a Irene Montero y Yolanda Díaz por el caso Rubiales. “Lecciones… ¡ninguna!”. Según el periodista, la izquierda está utilizando el caso de manera “vergonzosa”, concretamente Irene Montero y Yolanda Díaz, que mientras han creado la bochornosa ley del ‘Sí es Sí’ dan lecciones de moralidad
• LIBRE MERCADO: Inquiokupas de lujo: chalet de más de 200 metros con piscina, coches de alta gama y hasta moto acuática. Una propietaria de Málaga denuncia que su inquilino le debe ya más de 20.000 euros mientras vive a todo tren y lleva a sus hijos a un colegio privado.
• LIBERTAD DIGITAL: Cada vez mas pobres: el drama detrás del interés extranjero en compañías españolas. España tiene buenos negocios y competitivos, pero estar en España hunde su valoración y les coloca en el radar del capital extranjero.
• EL CIERRE DIGITAL: Felipe González y Alfonso Guerra unen a la ‘vieja guardia’ socialista contra Pedro Sánchez
• EL DEBATE: Rosa Díez: «Han declarado la guerra a la democracia y tratan de que aceptemos que las leyes son ilegítimas». La exlíder de UPyD analiza la actual situación política y se pregunta «¿Cuánto va a tardar Otegi en pedir la amnistía para el terrorismo» para que puedan decir «que mataban porque no había democracia»?
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO con Toñita ya al borde de las 24 horas. Cielo cubierto, suelo mojado, pero no llueve. Buen ambiente, porque aunque el termómetro no está alto (17 grados), no corre el viento y la sensación es buena.
—————-
FRASES

—————-
“Se puede alcanzar la felicidad mediante el entrenamiento de la mente” (Vicente Barberá)
“Para viajar lejos, no hay mejor nave que un libro” (Emili Dickinson)
——————
MÚSICA
——————
A Antonio Machín, que popularizó en España el tema, le gustaría esta versión gitana de “Dos gardenias”

http://www.youtube.com/watch?v=wbX9R6JJ7wg

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
NUBES y claros, pero no se prevén ni tormenta ni lluvia. Las temperaturas extremas serán:
• Máxima de 23 grados.
• Mínima de 14 grados.

RUTINA DEL DOMINGO

Lunes, 11 de Septiembre, 2023

Ya en acción a las 8 de la mañana. Cielo casi despejado, luce el sol, ninguna amenaza inminente de lluvia y fresco: 12 grados de temperatura.
-x-x-x-

Rutina dominical más rutina que ninguna: en la estación de servicio de Nadela compró la prensa de Madrid, echo combustible al coche y miro la presión de las ruedas. El precio del combustible ha pegado un subidón. Esta ya más caro que cuando lo habían subvencionado. Y cambia de un día para otro. Concretamente, la gasolina estaba ayer domingo por la mañana al mismo precio que el sábado, pero sin embargo el gasoil había subido 2 céntimos de euro.
-x-x-x-
Doy el primer paseo largo con Toñita un poco antes de las once la mañana, se ha echado la niebla y la temperatura es de 14 grados. Cuando regresamos, cerca de las once y media, ha vuelto a despejar y el termómetro marca 17 grados.
-x-x-x-
No me pierdo “Callejeros Viajeros”, muy gallego este domingo porque las dos primeras entregas de ayer estaban dedicadas a la Ribeira Sacra y la otra a la Ría de Vigo. Los de la Ribeira Sacra eran una reposición, pero aun así los seguí. La parte lucense salía bastante menos que la orensana. En cuanto a la entrega llamada “La Ría de Vigo”, era un estreno. Estaba rodada este mismo año. Muy buena. La comentaré más ampliamente, pero me ha gustado mucho.
-x-x-x-
Contratiempo. Se me ha caído y estropeado mi viejo pequeño transistor, un Aiwa que llevaba conmigo casi un cuarto de siglo. Y en la pasada primavera me quedé sin el otro, cuya marca ya no se ve por lo gastado que está. Un pequeño drama para mí, porque duermo hasta con la radio puesta. Tengo receptores grandes, pero esos son para casa. Hay que comprar urgentemente otro.
-x-x-x-

Siguen en todo los medios las informaciones sobre el terremoto de Marrakech. Un español al que lo pilló en la ciudad marroquí relata la sensación que tuvo: “Fue como si por debajo de donde yo estaba arrancase un tren”. Han pasado 26 años desde aquel terremoto que tanto nos asustó a los gallegos y se repite casi textualmente la frase del entonces alcalde de Becerreá, Antonio Fernández Pombo, cuando en la madrugada lo entrevistaba en la Cope Antonio Herrero y hacía una narración muy minuciosa y gráfica de lo que había pasado en su pueblo: “Sentín como si arrincase (sic) un tren”. Se ve que es así.
-x-x-x-
Ayer trataba del estreno del programa de variedades “Más vale sábado” en La Sexta, con Boris Izaguirre y Adela González. Se ha sabido de las audiencia: muy mala; solo un 5% de cuota de pantalla.
-x-x-x-

Varias veces nos hemos referido a la alarmante perdida de audiencia de la televisión. El sábado nos ha dado un nuevo ejemplo de esta crisis. El programa de Telecinco “Got Talent” fue uno de los más vistos de ese día con un 13,4% de cuota de pantalla y 1.156.000 espectadores. De las 9 temporadas que tiene de historia, esta ha sido el peor comienzo de todas. Compárenlo con la primera temporada: 21,2% de share y 3.486.000 espectadores.
-x-x-x-

Me llama por teléfono mi tía Maruja; mañana martes es el día de su santo y quiere que comamos juntos. Fuera. ¿Querrá otra vez callos y truchas? Ya con más de 100 años sigue empeñada en disfrutar de la vida.
-x-x-x-
SOBRE las ocho y media de la tarde recibo imágenes de Madrid que envía mi hija Susana, está cayendo una granizada de las buenas en la capital de España y la temperatura es de 17 grados. Aquí, 20 grados, claros y nubes y gracias a un horizonte despejado, una puesta de sol de cine.

-x-x-x-
Me había dicho Quique Rozas que pensaba ir a ver el Breogán y lo llame después del partido para que me contase algo. Perdieron los lucense 75-80, pero según Quique causaron buena impresión, cuando faltan hombres importantes por incorporarse y estamos todavía en la pretemporada. Y también hay que tener en cuenta que es casi un equipo nuevo. Esperanzados tras lo visto.
-x-x-x-
Un día muy casero
—————-
CLASES
—————
COMIENZAN hoy en la mayoría de los centros docentes. Hablo con un profesor de secundaria sobre su alumnado y me dice que en el curso pasado los ha tenido por lo menos de siete nacionalidades distintas. Esta variedad crea un enorme problema a la hora del trabajo porque: La diferencia de conocimientos con la que vienen es abismal. Algunos, con la misma edad, tienen una diferencia de preparación de varios cursos. También no es raro que haya algunos que no conocen el idioma en el que se imparten las clases y naturalmente no se enteran de nada. Los que mejor preparados llegan son los venezolanos, con mucha diferencia sobre los demás. En cuanto a conflictos por cuestiones de religión, me dice este profesor que él no ha tenido ninguno.
——————–
PATINETES
——————–
HAN sido radicalmente prohibidos en París. Lo que parecía un buen invento para facilitar el transporte individual, en muchos sitios se ha convertir en un problema, sobre todo por el mal uso que se hace de ellos. También en Lugo, aunque de momento menos. Los hay que todavía circulan por las aceras, otros que desarrollan velocidades excesivas y personalmente por las afueras del casco histórico, por zonas en las que hay coches he visto a algunos “patinadores” competir con los coches y tratar de jugar con ellos. A mi concretamente, en la Avenida de Madrid, un conductor joven que aparentemente se dirigía al Campus se propuso exhibir sus habilidades delante de mi coche. Cuando varias veces le di al claxon para que se apartase, me hizo un corte de mangas.
———————–
LOS MÓYER
———————–
Al hilo de un texto de El Octopus sobre los veraneantes lucenses en Sangenjo por los inicios de los años 40, citaba al nombre de un lucense apellidado Moyer. Yo lo relacionaba con un Moyer que por aquella época tenía una empresa de elaboración de licores. El Octopus, ampliaba ayer: “El Moyer de la noticia era médico y murió muy joven. Yo no lo conocí. Tenían un pariente que creo que se llamaba Rafael que puede ser el de los destilados pero no sé nada de él”.
Sobre este asunto la pista definitiva la Rigoletto: Arnaldo y Rafael Móyer Feijoo eran hermanos. El uno, médico; el otro, empresario.
Rafael, el empresario, tuvo posiblemente esa destilería de la que habla don Paco y con absoluta certeza la fábrica de sifones Móyer.
De Arnaldo Móyer nacieron los Móyer Valenti (o Valentí) y de Rafael Móyer los Móyer Castro -Carvallo, (así, con uve).
(He escrito Móyer con tilde de palabra llana, porque toda la vida he oído pronunciarlo así, incluso a los Móyer mismos).
———————————-
HOY EN TV JULIO Y JJ
———————————-
ESTÁ noche en TVE se da el primer capítulo de la miniserie “Papá cumple 80”, dedicada a Julio Iglesias y realizada y presentada por el lucense Jacobo Eiréos y con la colaboración especial de Chabeli, la hija del cantante
Pero probablemente el estreno más esperado de la temporada sean “Los cuentos chinos” de Jorge Javier Vázquez, que se estrenan en Telecinco y en todos los otros canales de Mediaset, alrededor de las 10 de la noche. Han puesto todo para que sea con mucho el programa más visto y pienso que lo van a conseguir.
He visto las secciones del programa y en conjunto son interesantes, va a resultar divertido. La incógnita: si Jorge Javier va a renunciar a su sectarismo del que abusó y llevó a “Sálvame” a la desaparición, y a la calle a docenas de trabajadores y a muchos de sus compañeros de plató.
Dicen que se responsabilizará de entrevista a un personaje de primera línea; él como entrevistador es corriente, del montón. En sus anteriores programas le respaldaba su, en muchas ocasiones, mala leche con los entrevistados, a algunos de los cuales los laminaba materialmente, con la ayuda de algunos de los colaboradores del programa. No creo que eso pueda hacerlo ahora. Y sin eso, va a tener que mejorar mucho como entrevistador para atraer a la audiencia. Pero el entorno que va a tener parece bueno.
————————
SAL ANDALUZA
————————
NOS ganan a todos por simpatía; tal vez solo pueden competir con ellos los madrileños castizos. Pero a la hora de contar las cosas con gracia no hay quien les gane. La misma cosa, con las mismas palabras, contadas por un andaluz son más divertidas que contadas por cualquier otro español
En los programas de participación de la radio queda muy patente. Un andaluz explicando como hace la sopa, arrasa a un catalán tratando de lo mismo.
Me “obliga” a esta afirmación una de las últimas gracias que le he escuchado a una andaluza que explicaba: “Íbamos 7 en el 600. Mi marido, 5 niños y yo. Como sardinas en lata. Eran los tiempos en los que El Lute estaba huido y había controles de carretera. Nos paró la Guardia Civil para comprobar si El Lute iba en el coche. Después de mirar dentro, nos hicieron bajar. Le dije al agente: ¿pero donde en un coche tan pequeño con siete personas dentro íbamos a llevar a El Lute?”
Naturalmente esto contado con el acento y la gracia andaluza.
——————————————
FIASCO USA EN EL MUNDIAL
—————————————–

EN el de baloncesto, claro, que ha concluido ayer domingo y en el que norteamericanos salían como claros favoritos. Pincharon en el encuentro de semifinales con Alemania y volvieron a pinchar en el encuentro por el bronce al perder ayer con Canadá 127-118. Vi la final Alemania-Serbia. Entretenida, sobre todo la primera parte. Ganaron los alemanes 83-77.
El papel de España muy por debajo de lo previsto, pero viendo la calidad media, en condiciones normales, se podría haber optado a cualquier medalla.
——————————————-
CRÓNICAS DE LA PLAYA (34)
——————————————-
SOBRE los Albariños y las marcas me han contado esto que me pareció muy original e interesante: Hay bodegueros que producen vinos de calidad y lo embotellan con marcas diversas para todo tipo de clientes. Hay muchos restaurantes que lo hacen y también particulares. Imaginen como ejemplo: yo quiero tener un vino Albariño propio y de calidad. Le compro a esta bodega 5.000 botellas a un precio, por ejemplo y no está muy lejos de la realidad, de 12 euros la botella. Elijo una botella especial para que se distinga y también una etiqueta y una marca. Incluso una caja de cartón original para dos, tres y hasta seis botellas. Y en la etiqueta destaco la marca, la D.O. Albariño y que ese vino es mío. Y ya está. Muy fácil todo. Solo hace falta tener los 60.000 euros que costaría eso y poderlos gastar en vino. Tendrá que esperar a que me toque una Primitiva buena. Si es así, cuenten que lo hago y que les regalos a ustedes los lectores fieles una caja.
Por cierto he visto en una bodega como embotellaban vino de esta forma para un restaurante de Barcelona, que podrá presumir de un Albariño propio y de primera calidad.

——————————————
SCEPTICUS, SOBRE LA DIADA
——————————————
Algo tiene el 11 de septiembre que lo convierte en día especial. No, claro, por la diada cataluñesa. Esta celebra (?) que Barcelona cayó por fin ante el empuje de la tropas del primer Borbón, el V de los Felipes españoles. La comida de coco repetida hasta el infinito ha hecho creer a varias generaciones que fue una guerra entre España y Cataluña. Nada más falso. La guerra de Sucesión española fue algo más que española. En realidad fue una guerra internacional que duró casi catorce años y en la que la caída de Barcelona fue la anécdota con la que terminó.
La historia deja claro que tanto el rey Luis XIV de Francia, de la Casa de Borbón, como el emperador Leopoldo I, de la Casa de Habsburgo, alegaban derechos a la sucesión española debido a que ambos estaban casados con infantas españolas hijas del rey Felipe IV, padre de Carlos II. Este pobre hombre por los sucesivos matrimonios consanguíneos sufrió graves problemas de salud, entre todo escasa capacidad intelectual. No falta quien le achaca el síndrome de Klinefelter. Esto es la aparición de un cromosoma adicional cuando lo normal es que las células los contengan por parejas. Si la mujer tiene cromosomas XX y el varón XY, el Klinefelter tiene duplicada la X y una Y, o sea XXY. Esto les confiere sobre todo testículos pequeños incapaces, o casi, de producir espermatozoides. Algo fundamental para un rey, dejar sucesión para heredar la corona.
Pero volvamos a la guerra de Sucesión. La familia Borbón se consideraba con los mayores derechos a la corona española. Por su parte, el emperador Leopoldo I había estado casado con Margarita de Austria, hermana de Carlos II. Las otras dos grandes potencias de la Europa Occidental, Inglaterra y los Países Bajos, veían con preocupación la posibilidad de la unión de las Coronas francesa y española a causa del peligro que para sus intereses supondría la emergencia de una potencia de tal orden. Pero también ofrecían problemas los hijos de Leopoldo I, puesto que la elección de alguno de los dos como heredero supondría la resurrección de un imperio semejante al de Carlos I de España.
Así las cosas, Luis XIV el rey de Francia, ante una asamblea compuesta por la familia real, altos funcionarios del reino y los embajadores extranjeros, presentó al duque de Anjou, futuro Felipe V, con estas palabras: “Señores, aquí tenéis al rey de España”. Inglaterra y las Provincias Unidas, promovieron la formación de una gran coalición antiborbónica. Ese mismo año de la llegada de Felipe de Anjou a España se firmó el Tratado de La Haya que dio nacimiento a la Gran Alianza, formada por Austria, Inglaterra, las Provincias Unidas de los Países Bajos, Prusia y los estados alemanes, que declaró la guerra a Luis XIV y a Felipe V. A Francia y España.
¿A que suena a conflicto internacional y no a guerra entre España y Cataluña? En Castilla, sobre todo las clases populares estaban por los borbónicos. En Cataluña sin embargo la población era favorable a la causa austracista. Apostaron a caballo perdedor. Y perdieron. Repito que la caída de Barcelona fue la guinda con la que terminó aquel partido. internacional. Borbón 1 – Estados aliados – 0. Claro que, lagarto, lagarto, el Tratado de Utrecht que ponía fin a la guerra no fue un caramelito para España. Ahí sigue Gibraltar.
——————————————————
JOSÉ MANUEL “CARBALLÉS” (Q.E.P.D.)
—————————————————–
ESTABA en todo lo que había en Lugo. Daba igual que fuese un partido, que un concierto, que una conferencia, que un mitin político. Tenía el don de la ubicuidad.
Siempre de traje y corbata, tengo la sensación de que no le sobraba el dinero. Muchas veces, cientos probablemente, en los últimos 40 años, coincidíamos camino de casa por la calle Aguirre o Ramón Ferreiro. Alguna vez, sospechando su precariedad, le insinué algún tipo de ayuda. Jamás dijo sí, ni me pidió nada. Y jamás que me vio dejó de saludarme. Y me preguntaba de cosas. Y estaba enterado de todo lo que pasaba en Lugo. Si se movía una hoja, él lo sabía. Se ha muerto este fin de semana y se merece que su otra vida se porte bien con él.
——————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 11 DE SEPTIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————-
• 11 de septiembre de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.-Londres señala que las tropas del general Hodges han iniciado un movimiento hacia la frontera alemana-. Paracaidistas alemanes han aterrizado sobre el flanco británico de Beberingen.-El tribunal popular alemán ha dictado nuevas sentencias de muerte por el atentado contra el FüIhrer..- Al frente de este movimiento estaba el alcalde de Leipzig.
PESETA.- La nueva moneda de peseta entrará en circulación el día 1º de Octubre. Estará compuesta por un 10 x110 de aluminio y un 90 % cobre.
DEMOCRACIA.- La democracia española fue destruida por el comunismo que declaró abiertamente el asalto al Poder, dicen los periódicos del Régimen.
HERMANDADES.- Continúa la constitución de Hermandades de labradores y ganaderos en todos los ayuntamientos de la provincia de Lugo.
FALLECIMIENTO- En la parroquia de san Lázaro falleció cristianamente don Antonio Fidalgo Fernández.
NACIMIENTOS.- Luís Pérez Vila, María López Villamor, Luís Montero Fernández, Manuel López Lorenzo, Esther Carmen Perille Luaces.. Si nos leen hoy, enhorabuena
SANTORAL.- Santos: Juvenelo.
BANDAS.-La banda Municipal de Lugo obtuvo el primer premio en el certamen de bandas de Mondoñedo. En segundo lugar quedó la Banda de Santa Marta de Ortigueira. Solamente se presentaron estas dos bandas.
• 11 de septiembre de 1954:
LUTO.- El gobierno francés declaró ayer “Día de Luto” por las víctimas de los seísmos.
BONITO.- 1.200 kilos de bonito capturados en un solo día por el buque “Gran San Nicolás”. Fue vendido en la lonja a 7,40 pesetas kilo.
PRECIOS.- Jamón de cerdo a 30 pesetas kilo; jamón magro a 33 pesetas.
CINE.- En el Cine Kursal se estrena la película “El Judas” con Antonio Vico y Manolo Gas.
SANTORAL.- Santos.- Proto, Diódoro
HOMENAJE.- La villa de Villalba homenajeó a don Santiago Basanta Silva. A este homenaje asistieron unas 400 personas.
NATACION.- Marylin Bell ha llegado a la costa canadiense en la playa de Sunyside, veintiún horas después de haberse lanzado al agua en Youngbrown
ASISTENCIA.- Ayer recibió asistencia en el puesto de socorro de la Cruz roja Amable Arango Fernández de 26 años con domicilio en la calle “18 de julio”. Se produjo casualmente una herida en el dedo pulgar.
ADVERTENCIA.- Rusia ha hecho sonar sus advertencias contra el rearme de Alemania occidental.
• 11 de septiembre de 1964:
SUGERENCIA.- Dean Rusk ha sugerido al gobierno español que colabore en la en la decisión de imponer sanciones a Cuba.
ACTO.- En un brillante acto el doctor Pérez Mel ha recibido las insignias de la Gran Cruz de la Orden de Sanidad.
FERNADO ONEGA.- El escritor de Pol publica su segundo artículo de viajes en El Progreso con el título de “Francia desde el ferrocarril”
ACCIDENTE.-Choca una furgoneta en san miguel de Reinante contra un árbol. Estaba conducida por esteban Fraga de 59 años, panadero.
HUIDA.- Dos familias con un total de 11 niños huyen de Alemania Oriental en un camión bajo la carne que trasportaba. Los padres durmieron a los hijos.
BRIGITTE BARDOT.- L a actriz francesa acaba de cumplir 30 años. Su nombre se cotiza cada vez menos.
VITAMINA “C”.- La vitamina “C” tiene sus secretos, según el periódico.. Eleva la capacidad de reacción de los automovilistas, por ejemplo.
RECAUDACION.- Se han recaudado 11.000 peseta en la Cuestación contra el Cáncer en Rábade.
CARRERA.- Ángela Brande comenzó su carrera a los 6 años tocando el saxo y a los 8 era una figura en la TV danesa.
PROFILAXIS. Hablamos de una profilaxis que hace imposible el cáncer. Eso dice, al menos, un investigador español empleando dos unidades de peso y de tiempo. Y aplicando la física nuclear a la biología. Y así ha logrado encontrar una profilaxis que hará imposible que aparezca el cáncer. Son palabras del doctor Joaquín Bermejillo.
LUGO HACE 50 AÑOS.-se ha constituido en La Coruña un nuevo Club de Football con el nombre de “Tierra española”.

——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA LA TODAVÍA MINISTRA DE Iugal-Da, Irene Montero: Irene Montero: “Las mujeres dedicamos 12,5 horas más cada semana a las tareas de cuidados que los hombres”
• REMATA el tuitero Pastrana, arquitecto y alcalde de pueblo: Lo dice por sus sirvientas.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SOLÍAMOS pensar que lo que alguien decía lo definía; ahora creemos que lo que dice define al mundo” (Martín Caparrós, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
PARA una de las cenas de gala celebradas en India con motivo de la reunión del G20, se hizo una vajilla y una cubertería tan especiales que ríanse ustedes del tópico del “lujo asiático”. Para darles una idea toda la cubertería era de oro y realizada a mano por centenares de orfebres.
Un insulto en el país, India, en el que la mayoría de sus habitantes viven en la máxima pobreza.
—————-
VISTO

————–
EGIPTO construye en el desierto el río artificial más largo del mundo:

https://www.youtube.com/watch?v=EPZYVdEV8DI

————–
OIDO
————–
EN una tertulia radiofónica en la mañana del domingo: “Pedro Sánchez busca un conflicto civil. Lo busca y lo necesita. Provocar cualquier tipo de violencia y atribuirla a la oposición”
—————
LEIDO
—————
EN “NEGOCIOS”, un reportaje titulado “Código rojo, nos han hackeado”, en el que se destaca que “Los ciberataques son un quebradero de cabeza económico y reputacional para las empresas. Las pymes son las más desprotegidas por su menor capacidad de inversión. El dinero que mueven estos piratas equivale al 1,5% del PIB mundial, según datos de Secure IT. Las empresas se disputan el talento digital para defenderse de los kackers. Tres de cada 10 jefes de informática no conocen el concepto de ciberseguridad”
———————
EN TWITTER
——————–
• MON BOSCH: Sueltan a violadores pero denuncian a unos chicos por poner tonterías en un WhatsApp privado. Le llaman feminismo, pero son feminazis y lo de Pablo Iglesias (sobre Mariló Montero) era una broma privada.
• LOBECA: A quién le importa lo que dicen unos chicos. ¿Se sabe algo del caso Berni?
• ALEJO SCHAPIRE: “Lo personal es político” es la puerta grande al totalitarismo.
• CRISTIAN CAMPOS: Aplicable a la Universidad de La Rioja, la SER y la izquierda en general. Cuando la política invade todos los espacios públicos y privados es que estás viviendo ya en una dictadura, seas consciente o no de ello.
• MARTA SÁNCHEZ: Quisiera saber cuántos chats de este país y conversaciones de barra de bar entre amigos e incluso colegas de profesión pasan el filtro de moralidad que ahora le imponéis a unos estudiantes. No estamos para tirar la primera piedra. Hacéis el ridículo y no paráis.
• LADY CROS: Que gol nos deben de estar colando para que hoy sólo se hable de un chat privado de un colegio mayor…
• JAVIER BENEGAS: Si los responsables de la Universidad de La Rioja sancionan a universitarios por comentarios en el ámbito privado, lo justo sería intervenir el ámbito privado de esos responsables para comprobar cuán decentes son.
• DIOS: Verás cuando la SER descubra los grupos de WhatsApp de madres del colegio.
• MAYKE SCHULTZ: Descubrirán que la mayoría de los padres están ausentes Pecan de omisión
• RAFAEL GARCÍA RUBIO: No tiene que ir muy lejos, con que vaya a algunos de trabajadores de su empresa.
• MARIANSUR: O los grupos de despedida de soltera. Las queman por brujas
• IÑAKI ELLAKURÍA: Libros escolares de toda España ocultan que el referéndum del 1-O fue ilegal y blanquean al nacionalismo a costa del PP.
• JORGE CALERO: En el PSOE sólo se pronuncian en contra de la amnistía y la autodeterminación los mayores. Esto no sucede por un cambio ideológico entre generaciones. Esto sucede porque los mayores no tienen miedo a perder sus cargos: no los tienen ni los necesitan.
• GORKA MANEIRO: Los socialistas podrán ganar la legislatura, pero pasarán a la historia de la infamia cada uno de los que no levanten la voz, no voten en contra o no renuncien a su puesto. Un cargo no vale la humillación de un país…
• MIGUEL A. IDÍGORAS: Quieren ponernos una epidural en la memoria para que recordemos todo pero sin sentir ningún dolor.
• LUPE SÁNCHEZ: La amnistía está al caer. Hay que movilizar a la Gran hermana feminista para que active la maquinaria orwelliana de señalamientos y linchamientos.
• ANA IRIS SIMÓN: La “izquierda plurinacional” nos quiere colar que la amnistía ya no es una reclamación ‘indepe’ sino una cuestión de interés general para el progreso en España. Y que si usted cree en el principio de igualdad ante la ley es un reaccionario.
• EL CONFIDENCIAL: “El Estado aguantó más de 800 muertos para defender la democracia que nació del 78, hoy el presidente Sánchez y el PSOE están dispuestos a entregarla por siete votos”. Embarrar la toga para “pacificar Cataluña”, por Pilar Gómez.
• CONVIVENCIA CÍVICA CATALANA: Esos que llevan un mes indignados y pidiendo cárcel por un beso, son los mismos que por poner a funcionarios públicos como Iván al borde de la muerte, llevan un mes negociando para que se vayan de rositas: “La piedra que me reventó el casco me provocó una lesión cerebral que me ha afectado a la visión” (El Agente de la UIP herido en Barcelona, Iván Álvarez, estuvo 15 días en la UCI tras ser agredido por los manifestantes que protestaban por la sentencia del procés)
• MANUEL: Y muchas cosas más como el que murió en el aeropuerto de un infarto por el asalto.
• GUILLERMO DÍAZ: Los matones de Alsasua: chavales. Otegi: hombre de paz. Puigdemont: socio de investidura. Los del chat de la Rioja: criminales. Los tipos de la novatadas de magisterio solo tienen una salida: intentar cargarse España.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

¿SE utilizaba la biblioteca pública en el pasado lejano al que me estoy refiriendo? No, al menos masivamente. Estaba entonces en el edificio de la Diputación, en la parte más próxima a la Plaza de El Ferrol y yo concretamente nunca la visité en mi infancia y juventud. Y tampoco sé de nadie que lo hiciera. Ya en mi etapa de secundaria, en el Instituto, se recurría a la biblioteca del centro, que como es fácil suponer, tenía una oferta muy limitada y más limitada todavía en lo que se refiere a lectura de evasión.
Tuvieron más suerte los niños y jóvenes de mediados de los 60, para los que en la Biblioteca Pública, que aun estaba en los locales de la Diputación, se puso en marcha una biblioteca infantil y juvenil, con una buena oferta de TBOs, cuentos clásicos y literatura juvenil.
En mi entorno, en aquella época, nadie utilizaba la biblioteca pública, incluso era más frecuente, entre lectores, hacer cambios de ejemplares. Los niños y jóvenes teníamos una pequeña biblioteca con medio centenar de ejemplares de TBOs y novelas y no era raro que nos reuniésemos varios a hacer cambios. Incluso cuando íbamos a comprar, casi siempre a “Loterías”, como se llamaba a Souto, nos poníamos de acuerdo para comprar ejemplares distintos y luego cambiarlos.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• ANTÓN: Chile: ¿Que “el pueblo mayoritariamente para buscar una solución eligió los militares”?, no, “se eligieron ellos mismos” con ayuda del autor del marco conceptual de la “realpolitik, que, aparte de abrirse a China y llegar a acuerdos con Vietnam cuando salieron de allí por piernas tras dejar la vida de 58.159 jóvenes soldados estadounidenses, más mil setecientos desaparecidos y cerca de dos millones de vietnamitas.
En lo que a nosotros se refiere, entre otras cosas, el personaje dio el visto bueno a Marruecos para la Marcha Verde, por no recordar lo de Carrero.
RESPUESTA.- Antón, son palabras de un testigo presencial y además de los de Allende, que veía como todo se estaba deteriorando. Y la intervención de los militares contó en principio con un gran apoyo popular, por mucho que ahora algunos se empeñen en decir lo contrario. Pero los militares fallaron y fue peor el remedio que la enfermedad. Pero la enfermedad también era letal.
• CREME: Yo era muy pequeña cuando sucedió lo de Allende en Chile. Así que no puedo comentar mucho. No tengo idea que tipo de política tenía Allende. A muchos no les gustaba. Sí, dicen que era un tipo que caía bien, y otros dicen que su política iba dirigida al suelo. Yo recuerdo que luego de muchos años fuera de Chile, regresé por unos meses y me impresionó el auge económico que impuso Pinochet. Nunca me imaginé eso de él . Porque yo pensaba que Pinochet era como Castro. Pensé que vería a un Chile como lo dejé. Eso no lo teníamos allá en ese entonces. Así que me es imposible decir algo. Claro todos los golpes militares llevan a maltratos y cárcel. Lo mismo ha ocurrido con la política castrista, así como la chavista, así como la peronista, así como la de Franco, así como Hitler. Y creo que la política comunista es una política burocrática, sólo se benefician algunos.
RESPUESTA.- Solo para precisar que Creme es chilena, aunque reside en Alemania.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• EL ESPAÑOL: La amnistía que viene. Al menos 20 de los actuales diputados del PSOE se han pronunciado públicamente contra la amnistía.
• OKDIARIO: El Gobierno subvenciona el negocio del hijo de un etarra fugado que envía dinero a su padre. Los presos de ETA elogian a Sánchez y sus acercamientos: “Con él sí que hay un cambio”. Txapote a casa por Navidad: tiene revisión de grado, la mitad de la condena cumplida y dos hijos. Sánchez rendido a Bildu: traslada al País Vasco a Txapote, asesino de Miguel Ángel Blanco
• THE OBJECTIVE: Socialistas históricos preparan un gran acto para forzar a Sánchez a desistir de la amnistía. Tras el fracaso de Feijóo en su investidura, habrá un llamamiento para no ceder ante Puigdemont.
• VOZPOPULI: El Gobierno teme que los CDR revienten la Diada y compliquen las negociaciones con Puigdemont. La reciente detención de cuatro CDR por intentar sabotear la Vuelta Ciclista pone en alerta al Gobierno de cara a la Diada, marcada por las negociaciones con separatistas
• EL CONFIDENCIAL: Por qué Feijóo ha querido ir a la investidura: la estrategia del PP. Génova tiene un plan, con el que pretende fijar una postura que le permita iniciar bien posicionado una época complicada. Aseguran que Vox no preocupa, porque “le va a pasar lo mismo que a Cs”.
• MONCLOA: La Guardia Civil no tiene ni para folios
• ES DIARIO: a aplicación de 200.000 € de Montero y Pam causa la risa: “parece el teletexto”. El ministerio de Igualdad lanza una app para calcular los tiempos de las tareas del hogar y genera la carcajada por su sistema arcaico: “parece el Windows 95”
• REPÚBLICA: El terremoto de Marruecos se suma a recientes catástrofes climáticas, calor, inundaciones, incendios y huracanes. La intensidad y reiteración de estos desastres desconcierta a los científicos de todo el mundo y descalifica a los negacionistas del cambio climático
• PERIODISTA DIGITAL: El político de extrema izquierda también carga contra Martercheff. El anuncio de Víctor Sánchez del Real que desquicia a Echenique: “¡Es un peligro para la democracia!”. El exportavoz de Unidas Podemos pierde los papeles al conocer que el exdiputado de VOX participará en los debates de RTVE
• LIBRE MERCADO: Hacienda se lanza a por las empresas que repartieron dividendos en el COVID: retuerce la norma y dispara las actas. No es la primera cacicada que soportan las empresas, Yolanda Díaz también ha iniciado inspecciones por contratar con Empresas de Trabajo Temporal.
• LIBERTAD DIGITAL: Con la amnistía a los golpistas de 2017, nace, inevitablemente, la dictadura de Sánchez. Aquín no habrá más derecho que el que convenga a Sánchez según el día. La Ley será él. El derecho, él.
• EL CIERRE DIGITAL: Alerta global por la llegada de la “bacteria comecarne”: El virus letal que puede causar amputaciones. También conocida como “Vibrio vulnificus”, cuyas primeras víctimas se han dado en EE.UU., se encuentra en aguas marinas y ocasiona fiebre y diarrea.
• EL DEBATE: Joaquín Leguina: «La amnistía es una bajada de pantalones impresentable, y todo por volver a la Moncloa». El expresidente socialista de la Comunidad de Madrid, ahora suspendido de militancia, ha comunicado a El Debate que va recurrir ante la justicia su expulsión del partido.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO con Toñita ya de noche, alrededor de las 10. Debería estar lloviendo según las predicciones, pero no. Y la temperatura (18 grados), era más agradable porque no soplaba nada de viento.

—————-
FRASES

—————-
“Los sentimientos y las costumbres que constituyen la felicidad, se forman en la familia” (Sergio J. Danton)

“Ayúdate a ti mismo, si quieres que te ayuden los demás” (Vicente Barberá)
——————
MÚSICA
——————
“VIVO per lei” con el dúo formado Benedetta Caretta y Marc-André

http://www.youtube.com/watch?v=k0QvkOPpN_4

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
REVUELTO. Tendremos de todo a lo largo de la semana, que empieza regular tirando a mal (nubes, fresco, agua…) y acaba en la misma línea. Por medio un par de día de sol. Los últimos compases del verano pintan tirando a otoñales.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
• Lunes.- Nubes y claros en la primera parte del día y hacia la mitad, probables precipitaciones. Las temperaturas se mantienen suaves: Máxima de 25 grados y mínima de 15.
• Martes.- Nubes y claros, pero no se espera lluvia. Temperaturas: Máxima de 23 grados y mínima de 14.
• Miércoles.- Mandará el sol. Bajarán un poco las temperaturas: máxima de 23 grados y mínima de 12.
• Jueves.- Mandará el sol. Máxima de 24 grados y mínima de 13.
• Viernes.- Empeora. Nubes y claros y posibilidad de agua. Suben un poco las temperaturas: Máxima de 25 grados y mínima de 14.
• Sábado.- Nubes y claros y también agua. Baja el termómetro. Máxima de 22 grados y mínima de 14.
• Domingo.- Similar al sábado: nubes, claros y agua. Otra leve bajada del termómetro: Máxima de 21 grados y mínima de 13.