Archivo de Febrero, 2019

LUGO CULTURAL

Viernes, 8 de Febrero, 2019

ME llamó ayer por teléfono Paloma Lugilde, que ahora es responsable ejecutiva de Lugo Cultural, un proyecto iniciado hace algo más de un cuarto de siglo. Estuvimos charlando un rato y le proporcioné unos datos que ella precisaba del tiempo en que ella no estaba en el asunto. Yo sí, porque “Lugo Cultural” lo pusieron en marcha la Diputación, la Universidad, Caixa Galicia y el Patronato de Cultura, con unas aportaciones importantes de dinero para la época; en total creo que el presupuesto era de 20-25 millones de pesetas, que aportaban a partes iguales las cuatro instituciones. Era una cantidad notable hace más de un cuarto de siglo y con ella se logró una programación muy atractiva de música, teatro, exposiciones, conferencias…
P.
—————————–
CAMBIAR PARA MAL
—————————–
DESAFORTUNADAMENTE, por mucho que nos quieran convencer que la inversión en cultura y las actividades culturales y lúdicas han mejorado y aumentado, no es cierto. Y aquí tenemos un ejemplo: Lugo Cultural era una magnífica idea y funcionó muy bien. Ahora va tirando, pero con dificultades. Normal si tenemos en cuenta que de los cuatro financiadores uno, la entidad de ahorro, ha retirado su aportación económica y que entre las otras tres solo suman 60.000 euros, lo que quiere decir que aportan menos en términos absolutos de lo que aportaban antes. Antes pongamos que eran 20 millones de pesetas y ahora si traducimos los euros a pesetas serían 10 millones de pesetas, con el agravante de que 20 millones de pesetas de hace un cuarto de siglo eran muchísimo más que los 60.000 euros de ahora. Ejemplo: una actividad que antes costaba 500.000 pesetas es muy posible que ahora ante por los 6.000 euros, que es exactamente lo doble.
P.

——————————————————————
EL CÍRCULO LA MEJOR SALA DE EXPOSICIONES

——————————————————————
SE quejaba ayer el pintor Miguel Franco de que exponer en Lugo no es fácil. Unas salas solo quieren autores consagrados y otras cobran un pastón. Alguna hasta el 50% del importe total de la venta. Así las cosas el Círculo sigue siendo con mucha diferencia la mejor y más asequible. Tiene el artista la seguridad de que va a contar con más visitantes que en ninguna otra y por otro lado el precio es anecdótico, porque el Círculo no cobra nada y solo exige que el artista deje un cuadro como obsequio. Gracias a eso la sociedad tiene una pinacoteca con muchas obras y algunas de calidad

———————————–
100 AÑOS DE “LA UNIÓN”
————————————
Otra sociedad ejemplar es “La Unión” de Sarria que este 2019 cumple 100 años. Naturalmente prepara una serie de actos en los que habrá de todo: saraos, conferencias, gastronomía y por supuesto la edición de un libro conmemorativo en el que tendrá un especial protagonismo la historia de la sociedad, respaldada por textos y fotografías.
Todavía está en elaboración el programa de actividades y se supone que una mayoría de ellas se centrarán en los meses de primavera y verano.
—————————————-
EL EDIFICIO DE “LA UNIÓN”
—————————————-
UN antiguo palacete que primero tuvo la sociedad en alquiler y que ahora es de su propiedad, también tendrá sus mejoras en estas fechas. Ha sido rehabilitada su original terraza, desde la que se dominan los jardines y la zona de baile, y también se ha conseguido un ascensor que vendrá muy bien sobre todo para los socios de edad que ya tienen dificultades para acceder a las plantas superiores del edificio social.
———————–
¿A PROPÓSITO?
———————-
SI no lo fue, lo parece.
Rotonda de Nadela. Un vehículo de gran tonelaje, monta por una de sus partes. Hasta ahí se puede creer en un despiste del conductor. Para la cosa cambia cuando en el lado opuesto el mismo vehículo vuelve a pasar por encima de la zona verde y de nuevo deja unas grandes huellas. No parece que eso ocurra por casualidad. Más bien parece obra de alguien que quiere hacer daño.
——————————–
MÁS SOBRE LA HORA
——————————-
OTRA víctima de la supresión de la ORA, Luis Lorasque, vuelve sobre el tema que ya ha criticado aquí en otras ocasiones:
“MI querido Paco: A raíz de tu comentario sobre la ORA y sus consecuencias sólo quisiera hacer una apreciación, simplemente para que alguien me indique si estoy equivocado.
La ORA para la mayoría de los mortales representa:
-Un ingreso para el Concello (si se hace con unos mínimos criterios de rentabilidad/utilidad pública).
-Una creación de puestos de trabajo para personas que tienen difícil su inserción en el mercado laboral.
-Una satisfacción para, pongamos un ejemplo, 1000 ciudadanos y un desagrado para 10 ciudadanos (todos aquellos que aparcan su coche, por supuesto legalmente, durante días, semanas o meses ahorrando el pago de una plaza de aparcamiento -en esto incluimos coches abandonados-).
¿Es que nuestra alcaldesa, nuestros concejales, nuestros miembros de la oposición del Concello no se han dado cuenta o simplemente sus “luces” no abarcan más del espacio que ocupa un papel encima de la mesa que, a veces, no saben ni interpretar?.
Gracias y, como siempre, un abrazo.”
—————————–
CENA Y COPA CON…
—————————–
VENEZUELA está de triste actualidad y el sábado la sección de EL PROGREO tendrá como protagonista a Karin Mago, una arquitecta de aquel país que reside en Lugo y aquí preside VeneLugo, la asociación que acoge a los venezolanos que en la actualidad residen en nuestra ciudad.
Karin contará mucho de lo que ha pasado y pasa allí y también hará referencia a su historia personal y a los apuros pasados por su familia, una buena parte de la cual ha salido de allí y ahora reside en Lugo.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————

“Debo pedir disculpas, porque me equivoqué. Dije en una entrevista, hace meses, que Pedro Sánchez era un aventurero de la política y que lo observaba con interés porque era valiente. Es un aventurero, en efecto; pero no es valiente, sino ambicioso e irresponsable”.
(Arturo Pérez Reverte, escritos y académico)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
SUPONGO que muchos de usted sabrán de ese joven gallego que en USA, tras un altercado con otros espectadores de un encuentro de baloncesto, se enfrentó a la policía utilizando la violencia. Además de una multa ya pagada de 10.000 euros, pueden caerle hasta 10 años de cárcel. Vi las escenas y el gallego reaccionó como en ocasiones reaccionan aquí en España algunos que llegan a orinar sobre los policías sin que les pase nada o les pase poco. El muchacho gallego no tuvo en cuenta eso de “allá no le es como acá”. No todo el monte es orégano y lo está pagando caro. ¡Y lo que le queda!
———-
VISTO
———-
VISTAS aéreas de las cataratas del Ángel, en Venezuela. Aunque la voz en off está en ingles hay subtítulos, aunque lo importante de verdad son las imágenes.

———-
OIDO
———
EN la radio, entrevistan a un policía local andaluz. Hace 8 años 5 individuos entraron en su casa a robar, le agredieron, le dispararon con una escopeta, después de forcejear con ellos él se defiende con su pistola reglamentaria, hiera a tres de ellos, ellos también le hieren. El fiscal pide para él 20 años de cárcel y una indemnización de 300.000 euros. Para los delincuentes el mismo fiscal pide entre 3 y 5 años.
———–
LEIDO
———–
“Manual de Sancheztencia” es el título de este artículo publicado por Carmelo Jorda en Libertad Digital:
“Más allá del contenido que puedan tener las 320 páginas de Manual de resistencia –que, por supuesto, ardo en deseos de no conocer–, atreverse a publicar un libro tras el escándalo de la tesis nos dice mucho sobre el presunto autor de la obra, que no es que sea un resistente o un resiliente, es que tiene el rostro de grafeno, un material diez veces más duro que el acero.
Publicado por el mayor grupo editorial y el mayor conglomerado mediático de nuestro país, el libro va a salir a la calle en mitad de una campaña publicitaria cuyo fin último no será tanto vender ejemplares –que se venderán– como adornar el perfil del supuesto escritor, cuya culpabilidad sobre el mamotreto sólo admitiremos cuando se demuestre, mientras tanto respetemos todos su presunción de inocencia.
Es decir, que como en absolutamente todo lo que ha hecho Pedro Sánchez desde que presentase en el Congreso la moción de censura, no hay detrás de esto otra razón que la venta del pollino, como dice el dicho popular y, se lo prometo, sin ninguna intención peyorativa. Lo malo es que, como también ha pasado con absolutamente todo desde junio, este esfuerzo será asimismo inútil y conducirá irremediablemente a la melancolía y, seguramente, a un elevado nivel de recochineo.
En primer lugar, porque presumir de que eres el primer presidente que publica un libro siendo presidente es una mamarrachada mayúscula: por supuesto que eres el primero, Pedro, es que los demás estaban ocupados gobernando. En segundo, porque si el libro es malo sólo servirá para agrandar la leyenda de la patética tesis, pero si es bueno ni Begoña se creerá que lo ha escrito él; es lo que tiene que te pillen haciendo trampas, que después no tienes credibilidad y todo son sospechas.
Pero también porque este libro tiene los dos pecados que tienen la mayoría de las cosas que Sánchez ha hecho en su breve pero es cierto que intensa vida política: la prisa y un elevadísimo concepto de sí mismo; porque hay que tener toneladas de ambos para querer darnos lecciones políticas y vitales a los seis meses de una presidencia en la que no ha hecho más que tropezarse. Es un poco como la modelo o influencer que nos explica a los veintipocos cómo es la vida y lo mucho que ha tenido que luchar para ser modelo o influencer, oyes, que no veas lo duro que esto, o sea.
Y, finalmente, porque creer que en la actual situación política y mediática de nuestro país un libro puede hacer que cambie lo que una mayoría de españoles ya piensa sobre ti es un ejemplo perfecto de no haber entendido ni dónde estamos ni a dónde vamos, de vivir en una realidad paralela y monclovita, casi como creerte las encuestas de Tezanos.
Podemos concluir, por tanto, que no hace falta leer el libro de marras para conocer a su improbable autor: la propia publicación nos habla ya lo suficiente del personaje y de las “cualidades”–-descaro, egolatría, impudor, atolondramiento– que lo adornan. No sé si en sus 320 páginas encontraremos un manual de resistencia, pero está claro que serán un manual de Sancheztencia: ese peculiar carácter que te permite seguir subido al Falcon pase lo que pase y caiga quien caiga, de victoria en victoria hasta la derrota final.
¿Y entonces qué pasará con el libro? Pues lo normal en estos casos: dará lugar a mucha tertulia y quizá a alguna que otra sesuda entrevista, se venderá moderadamente bien y, cuando dentro de unos años lo encontremos en una librería de viejo, pensaremos: “Y este tío fue presidente; Señor, qué cosas nos ha tocado ver”.
——————
EN TWITER
—————–

- JOSEP BORRELL FONTELLES: Ni la Constitución Española, ni los Tratados de la #UniónEuropea, ni el Derecho Internacional amparan la secesión de #Cataluña. Pretender negociar un supuesto derecho a la autodeterminación como contrapartida a la aprobación de los presupuestos es un absurdo categórico.
- SANDRA FERNANDEZ: ¿Se lo ha dicho usted a su jefe?
- RODRIGO JOSÉ FELIX: Tiene razón el Sr Borrell, pero olvida a Sánchez que sí los ampara.
- EL MUNDO: “¿Hay alguien ahí? ¿Nadie es capaz de comprender que están calcinando la democracia?” Alfonso Guerra arremete contra la figura del relator y contra la negociación entre Sánchez y el independentismo catalán
- RAFAEL SIMANCAS: Las derechas de PP y Cs compiten hoy en insultos a @sanchezcastejon porque dialoga y escribe libros. Veréis cuando se enteren de que además escucha, lee y ¡hasta piensa! ¡Qué escándalo!
- AURORA NACARINO-BRABO JIMÉNEZ: Os metéis con Sánchez “porque dialoga y escribe libros”, so envidiosos.
- CARLOS M: No se pueden decir más gilipolleces en un tuit. Simancas un admirador, un amigo, un esclavo, un siervo
- HOMOCABREATUS: Hoy te vas a ganar un sobresaliente, cada vez “acaricias” mejor el lomo del “señorito”. Estas convirtiendote en un “agradaor” inmejorable…pero, te queda tiempo para trabajar? Ten en cuenta que te pagamos todos, no solo el señorito.
- JAVIER SANTAMARTA: Don Rafael, usted era mucho más inteligente cuando estudiamos juntos. Que el PSOE por el que mi abuelo fue a la cárcel ahora apoye a la derecha carlista más reaccionaria catalana y vasca, es como para hacérnoslo mirar. Porque dialogar con la plutocracia de derecha corrupta catalana es muy de izquierdas, ya
- DON RODRIGO: Qué completito. Ya solo le falta que nos permita votar a los ciudadanos.
- FROILÁN I DE ESPAÑA: Si se trata de alguien que organice reuniones y anote y grabe conversaciones, yo creo que el relator evidente es Villarejo. Y que a las negociaciones acuda Dolores Delgado, que ya tiene experiencia.
- PASTRANA: Os reís de que el pequeño Nicolás se ofrezca como mediador, pero os recuerdo que tenemos a Sánchez y Torra como presidentes.
- ESCARLATA O´HARA: Voto por el pequeño Nicolás. Es el que mejor encaja en esta teoría del desvarío.
- FITO MIRANDA RINCÓN: Es tan disparatada la idea del relator, que no existe mejor representante pare ese disparate que “Pequeño Nicolás”
- MAITE MANGAS: Es verdad, no reírse, no vaya a ser….
- PEDRO GARCÍA AGUADO: Que nadie se engañe “Relator” tiene más pinta de peli mala de serie B que de acercar posturas en una mediación. Por cierto como mediador sé, que no se puede mediar cuando encima de la mesa hay propuestas ilegales, igual que no hay mediación entre un agresor y su víctima
- EL ESPAÑOL: Podemos afea a Errejón su repentino silencio sobre Venezuela: “Si hay alguien chavista es él”
- FRAY JOSEPHO: Descojonante. Se echan en cara unos a otros… ¡el chavismo!
- GORKA MANEIRO: La izquierda debe salir a la calle y defender la unidad de España frente a los independentistas que pretenden romperla. Hay demasiados ciudadanos españoles que se sienten abandonados por la izquierda oficial. La izquierda y el nacionalismo son conceptos antagónicos. ¡Vamos!
- PEPITO GARCÍA: El gobierno Podemita de Santiago ha contratado, al menos, a 16 familiares durante la legislatura.
- ALONSO: Irene Lozano le escribe un libro a Sánchez. 2. Sánchez cuela a Lozano en sus listas. 3. Lozano no logra escaño. 4. Sánchez asalta el poder. 5. Cesa al director de Marca España que lo hacía gratis. 6. Nombra a Lozano con 110.000 euros y coche oficial.
- ESTHER: Hoy he bajado el reciclaje a los contenedores, ya era de noche. Mis hijos adolescentes se han asomado a la ventana para ver que no me pasaba nada. Si hubiese sido su padre el que hubiese bajado el reciclaje no temerían por él. Ellos saben que el sistema patriarcal nos amenaza.
- WILLY TOLERDO: Si temes que a tu madre le suceda algo bajas tú la basura o la acompañas. No te quedas mirando las musarañas por la ventana.
- KETTY GARAT: A ver qué me aclare: el @PSOE se puede rodear el parlamento andaluz contra el resultado democrático de @vox_es en las elecciones en Andalucía, pero @PPopular @CiudadanosCs y @vox_es no pueden manifestarse para pedir elecciones? #quevivalaDobleVaradeMedir #ChúpateEsa
- ANTOÑITA TATUAJES: El Relator era como cuando quedabas con un chico para ir al cine y te decía tu madre: “llévate a tu hermano”
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
AYER escribía sobre el papel importante que las llamadas cocinas económicas tenían en los hogares hasta los años 60 del pasado más o menos. Y me refería a los múltiples servicios que prestaban empezando por el más importante que era el de poder en ella freír o hervir los alimentos. Pero se me quedaba sin comentar el papel del depósito del agua. Era un recipiente incrustado en la cocina, que recibía las llamadas directamente sobre su estructura y calentaba el agua hasta hacer la hervir. No tenía acceso directo a lagua de la traída y por lo tanto había que llenarlo periódicamente porque si no se gastaba se consumía por el calor. Se aliviaba por medio de un gripo exterior y el agua del depósito tenía muchos destinos diferentes, pero sobre todo se utilizaba para temas relacionados con la limpieza: convenientemente rebajaba se usaba para lavar los cacharros en invierno y sobre todo para el aseo personal en las casas que no había otro tipo de agua caliente, que eran la inmensa mayoría lo que quiere decir que tampoco en las casas había ducha y que el agua del baño y de la tina en la que nos bañaban a los niños era siempre procedente de la cocina, del depósito de la cocina o de la que en grandes ollas se calentaba en la cocina.
Esto leído por las últimas generaciones seguro que les lleva a la duda: “No puede ser así; seguro que exageran” Pues era así.

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- EL OCTOPUS confundido:
Querido Paco: Espero haberme enterado bien. Es el trigésimo tercero comentario sobre el tema. ¿O es el trigesimotercer comentario?. No, es el treintaytrés comentario. Estoy hecho un lío, ¡Horror, todos me salen en rojo en el corrector de San Google! Soy una acémila (¿O era un acelga?).
Un abrazo.
RESPUESTA.- Al contrario de lo que sucede con Martín Alonso, que tiene la ventaja de dominar la teoría y conocer las normas, yo solo conozco la práctica. La teoría se me ha olvidado. Pero creo que con la experiencia y la práctica me defiendo bien. Yo diría yo apelaría siempre al ordinal (el sitio donde está colocado lo que sea por orden) y no al numeral (el número de veces que lo que sea se ha celebrado). En el caso concreto del ejemplo que pones, yo diría trigésimo tercer comentario y si me preguntases: “¿Y cuantos comentarios ha habido?”, siempre diría treinta y tres. Rizando el rizo: entre treinta y tres comentarios ese ocuparía el puesto trigésimo tercero.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Partido de Futbol Barcelona-Real Madrid.- 7,3 millones de espectadores (sólo en TVE)
2) “La habitación” (Cine).- 2,5 millones.
3) “¡Boom!”.- 2,5 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,5 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,3 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: Fútbol Copa del Rey: Barça-Real Madrid (35.9%)
Telecinco: ‘Cine 5 Estrellas: La habitación’ (19.5%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (18.1%)
Antena 3: ‘¡Boom!’ (17.1%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8%)
Cuatro: ‘El concurso del año’ (7.6%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 19,9%
- “Minuto de oro” para el partido Barcelona-Real Madrid. A las 22,50 horas lo veían solo en TVE 8.493.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 40,4%.
- Habrán notado que en las audiencias del partido de futbol preciso que se refieren a TVE. Y lo hago porque el partido también los dieron GOL y TV3. Sumando todas las audiencias, el encuentro de semifinales de Copa lo vieron 9,7 millones de espectadores y su cuota de pantalla total fue del 48%. Tras estos datos, el encuentro entre catalanes y madrileños ha sido, con mucha diferencia lo más visto de toda esta temporada televisiva. Ninguna otra oferta ha tenido, ni de cerca, tal seguimiento.
- Según informa Vertele, Goyo González seguirá las “Huellas de Elefante” en Telemadrid. El programa de grandes biografías se estrena el miércoles 20 de febrero y recorrerá las vidas de grandes celebridades españolas como Rocío Jurado, Raphael o Carmen Sevilla. Goyo González es un clásico de la televisión, aunque ahora tal vez se le conozca más por su presencia en el matinal de Carlos Herrera en Cope.
- Informa Prnoticias: Tras haber trascurrido medio año desde la llegada de Rosa María Mateo y su equipo para dirigir RTVE, los números no pueden ser peores. La principal cadena de la Corporación ha estrenado el año firmando el peor arranque en los últimos siete años. La1 ha estrenado el primer mes del año con un promedio de 9,8% de share, unos datos que no eran tan bajos desde el mes de septiembre de 2016.
La distancia con sus rivales privadas, Telecinco (14,3%) y Antena 3 (13,8%) le deja fuera de juego a más de cuatro y cinco puntos respectivamente.
- El Español:Pánico en Moncloa por la gestión del diálogo con Torra: “Nos falta dignidad y rigor”. Algunos ministros huyen de la prensa y otros arremeten contra Sánchez, Calvo e Iceta mientras cunde el desánimo por la crisis en el Gobierno y el PSOE.
- OKdiario: Los separatistas exigen a Sánchez el perdón a Cataluña de los 71.000 millones del rescate del FLA.
- Periodista Digital: La claudicación de Sánchez ante los golpistas provoca pavor electoral entre los socialistas y activa al ‘viejo PSOE’
- Es Diario: Rubalcaba se harta como Guerra y empuja a sus fieles a encararse a Sánchez para frenar su “ridículo mundial”
- El Confidencial Digital: “El militar que conduce un carro Leopard de 13 millones cobra 1.000 euros al mes”. Las asociaciones militares hacen frente común para pedir al Gobierno salarios “dignos”. “Nosotros no colapsamos la Castellana”
- Vozpopuli: El consumo de los hogares caerá en 2019 a pesar de la subida de sueldos y pensiones
- El Confidencial: Sánchez se empeña en perder las elecciones. España se está echando a la derecha, en brazos de los partidos de ‘orden’, que, divididos, sumarán mayoría. El presidente los cohesiona en un proyecto común: echarle de la Moncloa. Pueden lograrlo
- El Independiente: El ‘tribunal’ interno de Podemos denuncia las purgas: “Tienen tufillo estalinista”
——————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————–
EL paseo con Manola en una noche en la que ha refrescado en relación con el día; más de lo normal. Pero no llueve. Parece que en la noche de mañana no podremos decir lo mismo.

——————
LAS FRASES
——————
“La ociosidad, camina con tanta lentitud que todos los vicios la alcanzan” (Benjamín Franklin)
“Creo que ése es el secreto de los grandes. Ser humildes, conocer nuestros limites, no escuchar fuera, donde no te dicen la verdad, escuchar por dentro” (Tamara Rojo)

——————
LA MUSICA
——————
ESCRIBÍA ayer en esta sección que en las piezas de Ernesto Lecuona el piano tenía un gran protagonismo. Aquí tenemos un ejemplo claro. El teme, “Siempre en mi corazón” es uno de los más brillantes del músico cubano, tan vinculado por cierto a España, donde vivió varios años, y aquí vemos lo bien que queda con el piano como instrumento básico.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
Abundante nubosidad, pero no se prevén precipitaciones hasta la noche. Las temperaturas máximas se mantendrán y bajarán las mínimas. Las extremas previstas son estas:
- Máxima de 13 grados.
- Mínima de 2 grados.

¡BIENVENIDO, FRANCO!

Jueves, 7 de Febrero, 2019

SÍ, sí, tal cual. Ayer me lo he encontrado tras muchos meses de no coincidir con él. Sabía que estuvo pachucho y eso le retiró de su notable actividad asistencial y artística. Ahora, según me contó, está bastante mejor y estuvimos charlando un buen rato.
Ha dejado su actividad en la ONG “Ancianos del Mundo”, por la que tanto trabajo y en la que tanto hizo. Ahora en Lugo apenas tiene actividad porque la lleva desde Monforte un sacerdote, muy bien por cierto, pero sin poder atender a Lugo lo mismo que Franco y sus colaboradores hacían. Y también me ha dicho Miguel (porque estoy hablando de Miguel Franco, funcionario de Caixa Galicia jubilado, que tantos años estuvo al frente del ahora llamado auditorio de Abanca) que está volviendo a pintar.
En sus buenos tiempos tenía una producción enorme. Dicho sea con respeto: le salían los cuadros como churros y como sus precios eran muy prudentes, en las exposiciones (hacía un montón cada año) los vendía muy bien. Su estado de salud le apartó un tiempo de la pintura, pero ahora ha vuelto: “despacito, porque no quiero excesos todavía”, me dice
P.
——————————
EXPONER EN LUGO
——————————
APROVECHÉ la charla con Miguel para saber cómo estaba de fácil o difícil lo de exponer en Lugo y ,e ha dado una información inquietante: “En las salas más importantes, hay que ser Rubens para exponer” y en las otras expone casi cualquier para a un coste elevadísimo. Yo he estado haciendo gestiones para una posible próxima muestra y en una sala casi marginal me han pedido el 50% de la recaudación y en otra el 35%. O sea: yo soy el artista, yo hago el trabajo y ellos se llevan lo mismo que yo o casi por cederme unas paredes para colgar mis obras”
P.
————————————————
REDUCIR LOS ROBOS NO LLEGA
————————————————
NUEVO comisario de Policía. Un historial profesional de primera que mueve a confiar en él. “Pone la mira en reducir los robos” dice EL PROGRESO. Algo es algo, pero no suficiente, porque el problema está por encima de la cantidad de robos. El problema es que hay una historia que se repite: se detiene a los autores, su pasado está lleno de delitos (a veces docenas y hasta casi centenares), pero se encuentran en libertad y con el convencimiento de que son impunes. Y mientras esta situación se mantenga, y no hay trazas de que cambie, poco valdrá todo lo demás.
—————————–
EL PRIMER SONDEO
—————————–
YA he contado que ando con el proyecto de reproducir tuits de lucenses importantes, conocidos o influyentes. Para darme una idea de cómo está el patio, eché un vistazo ayer a lo que hace en esta red la alcaldesa Lara y me ha salido que tiene 2.298 seguidores y que sus textos son muy “de no querer líos” lo que se traduce en que apenas suscitan polémica ni respuestas. Aunque algunos esperan cualquier cosa para saltar. Ejemplo este tuit del 27 de enero tan inocente y blanco:
“Nas probas caninas celebradas este fin de semana en #Lugo, un gran espectáculo e un gran ambiente no Pazo de Feiras. Grazas aos donos e donas dos 1.300 cans inscritos”.
Ha tenido estos comentarios nada cariños:
• “Sí, en Lugo se trabaja más por los perros que por las personas, ¡pero los perros no votan! Deberían pensar un poco más en los ciudadanos”.
• “Deixate de postureos e arregla a cidade de Lugo, que da asco verla mire por donde lo mire”
• “La ciudad es un desastre; una ciudad de tercera es lo que tenemos”.
• “Dígale a sus servicios de limpieza que limpien las mierdas de canes, que ha habido una mierda en la calle Doutor García Portela dos semanas. Teniendo que limpiarla un trabajador privado al cual no le correspondía, ponga las pilas a los servicios de limpieza, que no hacen nada”
—————————————–
EL OCTOPUS Y LAS PATATAS
—————————————–
Querido Paco: Antes que nada quiero felicitarte: parece que por fin vas a dejar de disfrutar de la genuina corriente alterna -unos días sí y otros no- de la empresa bioeléctrica, aunque yo no me fiaría mucho. Tú ya me entiendes.
En cuanto al tema de las patatas de Coristanco creo que ya he dicho que yo las compro en la frutería Mitos del Mercado de Abastos de Carballo, municipio que linda con Coristanco-. Aprovecha estas últimas patatas porque seguro que sabes que la patata, como todo lo que plantamos, tiene sus ciclos y dentro de uno o dos meses desaparecerán y tendremos que esperar hasta el final del verano para disfrutar de ellas nuevamente.
La primavera, sin embargo, nos ofrecerá otros muchos productos igual de interesantes. A las alcachofas que ya gozamos se irán uniendo los guisantes, judías, tirabeques, espárragos, berenjenas, habas -no confundir con las fabas-, pimientos y un largo etcétera.
Ya sé que tú eres un auténtico gallego comedor de patacas y si te faltan es como si te quitaran un ojo, pero te aseguro que hay vida más allá de este tubérculo.
Un abrazo.
———————-
¡A MI CON ESAS!
———————-
LEAN el reportaje que ayer publicaba EL PROGRESO sobre las dificultades para aparcar en Lugo como consecuencia de la supresión de la ORA. Según el periódico el 25% de los coches que circulan por la ciudad están buscando aparcamiento. Seguro que es así y hasta puede que se queden cortos. Soy una de las víctimas y conozco como la palma de la mano una de las zonas más saturadas y donde aparcar es casi imposible. Es la que hay trazando un radio de casi un kilómetro desde la Plaza de Avilés. Hagan la prueba e inténtenlo una vez por allí. Encontrar una aguja en un pajar es más fácil.
Y en el Ayuntamiento no se enteran.
—————————-
CESES EN EL LUGO
—————————-
A varios miembros del equipo técnico del C. D. Lugo les han dado la patada. No es nuevo. Al contrario, viene siendo costumbre. Lectores de la bitácora lo han visto así:

• FUTBOLERO: “Lo del “presidente” del CD Lugo, está pasando de castaño oscuro. El equipo está bordeando los puestos de descenso, y últimamente se han traspasado jugadores fundamentales. El equipo se debilita y los aficionados nos tenemos lo peor a final de temporada. Hoy me entero que el “presidente” se ha cargado al director técnico, Sr. Viqueira, y a su adjunto. Van cinco despidos desde que llegó al cargo esta peste. Y por cierto, el Sr. Viqueira tenía contrato por cuatro años, por lo que el coste del despido ha debido ser de órdago. En fin, nefasta gestión de este dictadorcillo, que ojalá se fuese a su casa con toda su directiva. Como el equipo descienda le van a armar una gorda, que los aficionados están muy calientes”.
• AFICIONADO: “Para general conocimiento: La economía del C. D. Lugo no se resiente por las incursiones de “Atila” Saqués porque las arcas del club rebosan de dinero por los muchos ingresos que el club tiene. De lo que hay que preocuparse es de la deriva deportiva y menos de la económica. Hay dinero para eso y para mucho más”.
• LUCENSE: “Me alegro mucho de que la economía del Lugo vaya tan bien y lo que no entiendo es que la Diputación y el Ayuntamiento le concedan importantes subvenciones cuando hay tantos clubes deportivos que las están pasando canutas”.
• SORPRENDIDA: “En la entrevista del Sr. Rivera con la judoka internacional que salió en el Progreso esta sábado, se quejaba con razón la deportista de la falta de ayudas oficiales y sin embargo el Lugo, una Sociedad Anónima muy revalorizada y a la que le va bien económicamente sí recibe subvenciones importantes. No hay derecho”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————

“Ultima hora: Fuentes de la editorial Península informan de que el libro “Manual de resistencia” de Pedro Sánchez saldrá en dos versiones. La ‘normal’, de 320 páginas y un precio de 23€, y una edición despojada de lenguaje inclusivo que tendrá 165 páginas menos”.
(Fray Josepho, tuitero)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
FRASE redonda que yo desconocía, que pertenece al gallego Julio Camba y a la que he llegado gracias a una cita del académico Arturo Pérez Reverte:
“La envidia de los españoles no es aspirar al coche de su vecino, sino que el vecino se quede sin su coche”

Aquí tienen un buen ejemplo de lo que puede ser la envidia mala. Y me da que muy frecuente; frecuentísima
———-
VISTO
———-

FILMACIONES de escenas peligrosas para la integridad física de mucha gente:

———-
OIDO
———
EN la radio, ayer al Vicesecretario Económico de la Conferencia Episcopal, Jiménez Barriocanal: Ocho millones y medio de españoles ponen la X en la declaración de la renta para la Iglesia. Y de esos 8,5 millones, el 64% también lo hacen en la casilla de fines sociales. Las dos casillas son compatibles, de tal manera que el ayudar a la Iglesia no excluya el aportar a los fines sociales.
———–
LEIDO
———–
AYER en Periodista Digital:
Federico Jiménez Losantos ha estallado como nunca con el nuevo plagio de Pedro Sánchez, en este caso con el libro que saldrá a la venta en este mes de febrero de 2019 y que lleva por título ‘Manual de Resistencia’ -Ferreras, Escolar y Sardá jalean el ‘Manual de Resistencia’ de Pedro Sánchez: “Preparaos, no convoca elecciones”-.
Según comentó este 6 de febrero de 2019 el director de ‘Es la Mañana de Federico’ (esRadio), Irene Lozano habría sido la autora verdadera del libro que el presidente del Gobierno vende como creación propia.
“Aparte de traidor, megatraidor, multitraidor este que ‘okupa’ La Moncloa, Sánchez es un falsario, que publica un libro que es de Irene Lozano, un libro que a ella le rechazaron porque es más mala que qué sé yo. Pero ahora con el nombre de Pedro Sánchez quiere cobrar, quiere trincar ahí con los libros que escriben otros”.
Y remachaba con mucha ironía:
“Bueno en este caso conocemos a la negra, que es blanca. Le rechazaron el libro hace unos meses y ahora aparece aquí como si supiera escribir. Pero vamos, que sea un analfabeto funcional es lo de menos. Es un traidor, es un felón, no diga Falconetti, diga Felonetti”.
——————
EN TWITER
—————–
- PASTRANA: Como mediador para terminar de dar toda la vergüenza me sale Zapatero si Maduro se lo presta a Sánchez.
- SUSANA FERNÁNDEZ: Mejor Otegui, todo un hombre de paz asesorado por ZP y la “erudita” Pilar Rahola.
- PROGRE ENFURECIDO: Calienta Otegui en la banda
- TENGO PELAZO: A Ada Colau se lo ofrecieron primero.
- ARTHAS MENETHIL: Cómo medie “ZetaParo”, no sólo se independiza Cataluña, sino también, Baleares, Valencia, Galicia, Andalucía, País Vasco, Navarra, etc… No se puede ser más inútil….
- RAFA RODRÍGUEZ: Y si falla, pues Roures, q además puede poner la casa.
- BENSON SEÑORA: ¿Qué tal este trío de mediadores? Zapatero, Otegui y el JEMAD de Podemos, que en algún sitio hay que ponerle.
- READ HEAD: “SI NO DEJÁIS DE PELEAROS, OS CASTIGO A LOS TRES” Mi madre era mediadora internacional antes de que se pusiera de moda.
- GUAJE SALVAJE: Colau no entiende que no se permitan observadores y quiere que Barcelona “dé visibilidad internacional” al juicio del 1-O. “La prisión provisional es una aberración” y varios “tribunales europeos dicen que no hay rebelión”. La catedrática en Derecho cum fraude también fue juez.
- SORAYA RODRIGUEZ: Ni mediadores ni relatores. El diálogo entre el Estado y una CCAA, necesita respeto a la Constitución, al Estatuto y a las instituciones.
- DIOS: Me encanta. De los 21 puntos que Torra le exige al ejecutivo de Sánchez, por una parte le pide en el punto 6 intervenir en la vía judicial y por otra le solicita en el 8 y 13 separación de poderes e independencia judicial. Está chalado.
- PEDRO SÁNCHEZ: Los políticos publican sus memorias cuando se retiran, debería esperar Rajoy a publicarlas el 21 de noviembre.¿ Tan claro ve que perderá? (Publicado en agosto del 2011 y recuperado ahora)
- JIMMY: Y además vidente, porque 3 meses después Rajoy sacó mayoría absoluta. Menudo mastodonte.
- JONI VILLEGAS ARJONA: No es la primera vez que pienso “esto es insuperable” pero siempre me sorprende y dice una gilipollez más grande.
- SANDRA MÓDENES TOMÉ: Chico lo que te cunde el Falcon… Tú tienes tan clara tu derrota que no esperas a perder, te anticipas y publicas el manual del vago… Va a ser tan abrumadora que no te van a quedar ganas de pensar que hiciste en tu etapa okupa
- QUIJOTE EN Q: Es que nos enteráis, parecéis memos, eso lo dijo CUANDO NO ERA PRESIDENTE.
- JOSÉ I ARGÜELLES: Creo que la mayoría de los españoles estamos de acuerdo en regalarte el Falcon y las gafas de sol. Tómalos y vete bien lejos. Cierra al salir y no vuelvas.
- FRAY JOSEPHO: La prosa de Sánchez en el 2011. Imagínense 320 páginas así. Menos mal que no las ha escrito él. Y luego está el contenido, que es la descojonación.
- PHILMORE A. MELLOWS: No es por dar ideas, pero si en 6 meses ha delegado en las CCAA para un simple conflicto con los taxistas, en la UE para posicionarse sobre Venezuela y en unos mediadores para el tema catalán, igual podríamos ahorrarnos el sueldo y los viajes del Presidente del Gobierno.
- PENSADORA AL ATAQUE: Necesita esos viajes para escribir libros, su verdadera vocación.
- JAVIER RODRÍGUEZ: Se te olvida que también delegó la tesis y la redacción de un libro.
- RICARDO M. SOUSA: Estaba muy ocupado posando para la portada del libro que le han escrito
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
EN uno de los comentarios llegados el sábado pasado “Mosca C.” hizo referencia a la llamada “cocina económica”. Utiliza uno este término ante un joven y no tiene ni idea de a que nos estamos refiriendo, sin saber de la importancia que estos artefactos han tenido en la vida de sus abuelos para atrás, e incluso en algunos casos de sus padres.
Por ejemplo en mi infancia y en mi adolescencia estuve rodeado materialmente de cocinas económicas. Eran las que había en todas las casas que frecuentaba, empezando por la mía y las de mi familia. Y hasta en algún caso puedo hablar con conocimiento de causa de las lareiras, que eran habituales en las casas de las aldeas y de los alrededores de Lugo.
Las cocinas económicas prestaban una labor que iba mucho más allá de la muy importante de hacer la comida. Eran la calefacción de la mayoría de las casas y obligaban a que la vida del hogar girase casi sólo en torno a al lugar en el que se comía. No existían las salas de estar (la sala de estar era la habitación en la que estaba la cocina), aunque sí eran habituales los llamados “comedores”, utilizados casi exclusivamente en fiestas familiares o reuniones que pedían un escenario más formal y con mayor tamaño.
La parte calefactora de la cocina tenía varias ofertas: una el conjunto, lo que calentaba el ambiente; otra el horno, en el que siempre había alguien con los pies metidos dentro para calentarlos; y una tercera, especial para gente menuda, que era el pollo; así se llamaba a lo que ahora se le dice encimera. En ese lugar, en un banquito o en una silla pequeña, se sentaba a los niños para que apoyasen los pies sobra la tapadera del depósito del agua, otro servicio de calefacción muy valorado.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
-
- LUCENSE repite:
“Otra vez aquí, pero en esta ocasión para manifestar mi curiosidad por lo que piensan los socialistas lucenses de su jefe, dispuesto con sus hechos a mandar a la oposición a la alcaldesa al presidente de la diputación.
RESPUESTA.- Pues me temo que no van a pronunciarse, cosa por otro lado lógica aunque la procesión irá por dentro.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) “El Hormiguero”.- 3,4 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 3,1 millones.
3) “La Voz”.- 3 millones.
4) Antena 3 Noticias 2.- 2,7 millones.
5) “GH Dúo”.- 2,7 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘GH Dúo: Límite 48 horas’ (23%)
Antena 3: ‘La Voz: Audiciones’ (19.8%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (15.8%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (11.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.6%)
Cuatro: ‘El concurso del año / First Dates’ (6.9%)

- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18,9%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,39 horas veían el programa 4.544.000 espectadores con una cuota de pantalla del 24%
- El Español: Muchas empresas españolas siguen haciendo negocio en Venezuela a pesar de la hiperinflación y de la escasez que caracterizan la etapa de Nicolás Madurocomo presidente de Venezuela. Expresidente, si atendemos al criterio de España, EEUU, Canadá y de varios países de la Unión Europea como Reino Unido, Francia y Alemania, que han reconocido a Juan Guaidó.
- Las relaciones comerciales entre España y Venezuela son, pese a todos los problemas, bastante fluidas. Según los datos del Instituto de Crédito Exterior (ICEX), nuestro país es el segundo inversor en el país, sólo por detrás de Países Bajos. En total, una inversión que superaba los 21.000 millones en 2015, pero que en 2016 (último dato disponible) era sólo de 1.381 millones de euros. Una diferencia que viene motivada por los cambios contables fruto de la evolución de los tipos de cambio.
- OKdiario: Juan Guaidó “En Venezuela hemos denunciado los pagos de asesorías a Podemos, habría que investigarlo”
- El Confidencial: Sangre, sudor y miseria: Venezuela se quedará sin divisas antes de dos años
- Es Diario: Sánchez ocultó en su declaración de bienes que tenía un contrato para un libro. Su entorno asegura que la mayor parte de “Manual de resistencia” fue escrita antes de llegar a La Moncloa, pero omitió la información en su declaración como alto cargo. Ahora dice que lo añadirá.
- El Confidencial Digital: Al Gobierno le sale mal el truco para blindar los indultos a independentistas: por eso no hay Presupuestos.1) Los expertos no consideraron inconstitucional restringir esta medida de gracia a condenados por rebelión y sedición. 2) El PSOE se ha negado a quedar retratado ante el pleno del Congreso
- Vozpópuli: La Guardia Civil sospecha que los yihadistas radicalizados en prisión planearon atentados
- El Independiente: Mercadona retirará las bolsas de plástico de sus 1.600 supermercados antes de mayo.
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
NADA especial en esta noche de invierno, ni muy mala ni muy buena. A Manola la hice correr un rato tras la pelota, que es su deporte favorito y que no se cansa de practicar.
——————
LAS FRASES
——————
“Ser natural es una pose demasiado difícil” (Oscar Wilde)
“La vida no está envuelta con un lazo, pero sigue siendo un regalo” (Regina Brett)
——————
LA MUSICA
——————
HACE unos días Candela nos dejaba esta versión de “La Comparsa”, interpretada al piano por Frank Fernández con el respaldo de la Orquesta Sinfónica Juvenil Simón Bolivar. En las composiciones de Lecuona y esta es una de ellas, el piano tiene normalmente un gran protagonismo.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
PARECIDO al de ayer, pero puede que con algo más de nubes. Pero no lloverá. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 13 grados.
- Mínima de 4 grados.

FENOSA-NATURGY

Miércoles, 6 de Febrero, 2019

AYER martes, unos minutos antes de las 10 de la mañana. Otra vez me quedo sin luz en casa. La última, hace nada, diez horas duró el corte. Ayer me imaginé lo peor.
Llamé a averías de la empresa. La conversación, hasta que me aclararon lo que pasaba duró unos segundos más de 16 minutos. La razón: no encontraban mis datos. Al final me aclaran: “hay una avería, tomamos nota de su reclamación y no podemos decirle cuánto durará la reparación”. Como me imaginé que sería lo de siempre, lo que llevamos años padeciendo, me fui al sitio donde suponía que estaba el problema.
——————
¡SORPRESA!

——————
LLEGUÉ al transformador origen la mayoría de las veces de todos los cortes y me lo encontré rodeado de coches, con un gran generador funcionando al lado y con varios técnicos trabajando en él. ¿Qué ocurría? Pues que (¡POR FIN!) estaban haciendo lo que tenían que haber hecho hace años: cambiar el transformador, poniendo uno nuevo y sustituyendo al antiguo, por lo que se deduce de las continuas averías un auténtico cacharro de cuyo mal servicio tendrían que ser conscientes los señores de Fenosa-Naturgy. Yo y supongo que otra mucha gente afectada, lo hemos puesto en conocimiento de la empresa sin encontrar el adecuado eco. Al final hace un par de meses, presenté una denuncia formal ante la Consellería de Industria con un informe de tres folios y medio a un espacio en el que a pesar del tamaño solo se reflejaba una mínima parte de los trastornos y daños económicos que a mí me han producid los cortes de energía.
————————
¿SOLUCIONADO?
————————
ME cuesta fiarme porque ya me han vacilado muchos años, pero puede que lo gordo del problema se haya superado. Diez horas estuvieron trabajando los técnicos para instalar un transformador nuevo. ¿Durará la “paz”?
————-
LA LISTA
————
UNO nombre la palabra LISTA en donde haya políticos susceptibles de estar o no en una de las próximas elecciones y a alguno se le ponen los pelos como escarpias.
Dicen que en Lugo va a haber muchos cambios en casi todos los partidos de cara a las próximas municipales. Los únicos que lo tienen ya totalmente claro y oficialmente casi decidido son los del BNG; pero en los otros…
En los que va a haber más novedades va a ser en las listas del PSOE y del PP; lógico por otro lado si partimos de que son los que tienen ya más puestos en la corporación.
———–
PERO…
———-
… HOY me refiero a otra lista también de políticos, la que me ha dado ayer Quique Rozas, pero que no tiene nada que ver con elecciones ni con nada de eso. Es una relación de los lucenses muy activos en Twitter y que me va a servir para esa nueva sección que proyecto y en la que aparecerán los comentarios que suben a esa red social, la acogida que tienen y los elogios y las críticas que reciben. Es una primera entrega en la que hay 10 nombres del PP, 9 del PSOE, 2 de Ciudadanos, 1 del BNG y otro de IU.
Me llama la atención que entre los ediles del municipio de Lugo, para los que es tan importante en teoría, estar en el candelero, hay muchos que no tienen “vida” en Twitter, aunque sí están muy activos aquellos más punteros.
——————————————

POR AHOGAR A SEIS PERRITOS
——————————————
Ayer a la una y media de la tarde estaba previsto juzgar a una sarriana por ahogar a seis cachorros en el río. Ocurrió en el año 2015. Parece que se presentaban como acusación particular la Protectora de Animales y el Colegio de Veterinarios. No sé cuál ha sido el desenlace, pero ojalá le caiga una buena. El maltrato animal me pone a cien, pero en el peor de los sentidos.
En una infancia feliz como la mía todavía tengo en la memoria una escena terrible: como una mujer ahogaba en el río Rato a unos gatos recién nacidos. Previamente los había metido a todos en una media vieja de lana. La ató por la parte superior y la arrojo al agua. En aquel momento hubiese hecho lo mismo con ella.
————
TREGUA
———–
CLIMATOLÓGICA. Ayer, sobre todo en las primeras horas de la tarde, disfrutamos de un día casi primaveral. Cielo parcialmente despejado, temperatura agradable al sol y por supuesto nada de lluvia. Como remate, una puesta de sol muy bonita. En un invierno crudo como este, se agradecen estos detalles.
——————————————————-
¿ADIOS AL MERCADO DE LOS MARTES?
——————————————————-
EN la Plaza de Lugo había antes dos mercados: los martes y los viernes. El de los viernes se mantiene aceptablemente, pero el de los martes agoniza. Ayer estuve tanto en el de Quiroga Ballesteros como en el del sótano de la Plaza de Abastos. Los dos desiertos, especialmente el de la Plaza. No había más de una docena de vendedores y compradores, menos.
En la Plaza muchos puestos cerrados. Siguen con buena oferta y buena demanda las pescaderías.
————————————-
ALBERTO NUÑEZ BARROS
————————————-
ESTE muchacho (digo lo de muchacho porque me parece joven) al que no conozco ni de vista, hizo ayer en Onda Cero un análisis ejemplar de lo que está pasando en el C. D. Lugo. Por él me enteré que el presidente había vuelto a pasar la máquina de cortar cabezas y se había llevado por delante a unos cuantos de sus colaboradores técnicos. Lo contó Alberto muy bien e hizo una crítica dura, pero prudente en las formas. De esas que al destinario pueden no gustarle, pero a las que en su fuero interno les puede dar la razón.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“ME desmoraliza que el líder de un partido de izquierdas como Pablo Iglesias fomente problemas ficticios en vez de intentar resolver problemas reales”

(Javier Cercas, escritor)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
“Manual de resistencia, es el título de un libro que dentro de un par de semana saldrá a la calle firmado por Pedro Sánchez. Es la primera vez en la historia de la democracia que un presidente del gobierno publica un libro. Parece que va a relatar su versión de su llegada al cargo y algunas reflexiones.
Echo de menos un subtítulo, que ahora están muy de moda. Si me dejaran ponerlo a mí no tendría duda. Quedaría así: “Manual de resistencia” (O de cómo puede llegar a gobernar un país un tipo con la cara más dura que el cemento armado). Reconozco que es un poco largo, pero fueras de eso… ¡clavado!
———-
VISTO
———-
BROMAS, pero bastante pesadas, casi delictivas

———-
OIDO
———
EN la radio, ayer por la mañana a Chicho Ibáñez Serrador. Es mayor, pero no tanto como para mostrarse tan decaído y escéptico. Me dio lástima porque fui y soy un gran admirador de este hombre que tanto hizo por la televisión en España y creo el más grande de todo los concursos que ha habido, hay y habrá. Sobre la idea y creación del “Un, dos tres…” contó: “Tenía una idea cada paso que daba”
———–
LEIDO
———–

EL filósofo Ignacio Gómez de Liaño a ABC:
• “No se están reconociendo los derechos de la inmensa mayoría al uso del castellano”
• “Es inadmisible que gente enemiga de España esté gobernando una región española”
• “Se ha facilitado que la educación sirva como un instrumento para adoctrinar políticamente, como se hacía en la Unión Soviética o en la Alemania nazi”
• “El concierto vasco y el régimen foral navarro son inconcebibles en un Estado moderno”
• “Es importante que no se empleen tópicos, como que se llame fascista a Vox, cuando los fascista son más bien los nacionalistas vascos y catalanes”
——————
EN TWITER
—————–
- A.PEREZ HENARES: Pedro Sánchez va a publicar un libro en Planeta supuestamente escrito en sus meses en Moncloa y en el Falcón. Pregunta solo hay una: ¿Quién ha sido, esta vez, el “negro”?
- SANDRA FERNÁNDEZ: Una amiga escritora me dice que escribir un libro en 7 meses siendo presidente del gobierno permite afirmar que o el libro no lo ha escrito él o no es presidente del gobierno. En el caso de Sánchez pueden ser las dos cosas.
- JORGE BUSTOS: Pero por qué sospecháis que Sánchez no ha escrito ese libro. Cuando no tenía tiempo era cuando peleaba por medrar en el aparato mientras le hacían la tesis. Ahora que no puede gobernar tiene más tiempo para teclear. Los vuelos se hacen largos.
- JOSÉ RAMÍREZ: ¿Pero usted cree que ha escrito una sola página? ¿Después de lo de la tesis?
- LA MARABUNTA: El problema no es la falta de tiempo. Es la falta de cerebro.
- MAITE RICO: Y yo me pregunto, además, de dónde ha sacado Sánchez contenido para llenar 300 páginas. Primero se nos puso en modo Kennedy con sus gafas de aviador. Ahora en modo Obama con su libro.
- CARLOS AMARRAS: Es que es un trabajador insaciable. Mira cómo se esforzó en su Tesis. Pues igual
- ARAEZ: Él lo hace todo volando.
- POLITANA: El libro se subtitula DEJACION DE FUNCIONES
- ANA: Estoy deseando que haga un viaje oficial a España para pedirle que me firme un ejemplar….
- BELA V: Básicamente este es de los de “¡¡¡para lo que me queda en el convento…!!!”
- AMALIA ENRÍQUEZ: Bueno, dice que estaba hecho antes. Y ya sabes que él hace y dice muchas cosas ANTES
- MÓNICA: Llevo diciéndolo toda la tarde: además de que no me parece ético que un miembro del Gobierno, y menos su presidente, desempeñe labores privadas remuneradas al tiempo que su cargo, muy poco tiempo le debe ocupar éste, estando el país como está
- VIOLETA LIDDELL: Mira las galeradas del libro empiezan asi:Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed eiusmod tempor incidunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquid ex ea commodi consequa
- NATALIA ARANA: En Moncloa no ha parado. Será una recopilación de varios libros:Argüiñano, Mortadelo y Filemón, Crónicas de Narnia..
- PASTRANA: Según el CIS, comprar el libro de Sánchez antes de que se agote pasa a ser la principal preocupación de los españoles por delante del paro.
- FRAY JOSEPHO: Ojo, que Pedro Sánchez podría ser la única persona que gane las elecciones por mayoría absoluta y el Premio Nacional de Ensayo el mismo año.
- TORKENTAL: El libro debe ser una guía turística, con tanto viajecito.
- DAMA JUANA: Pedro Sánchez no tiene “negro”, tiene “afropeo”.
- L.S.P. 10: Lo de este elemento no tiene límites. Lo siguiente el premio nobel de la Paz? ¡¡¡Que hartazgo señores!!!
- JUAN SALGADO IGUAL: Lo que nunca he entendido es el por qué se gastó ese pastizal en reformar la Moncloa si vive en el Falcon. El libro va de conciertos, ¿no?
- PHILMORE A. MELLOWS: Sin duda parece un libro que debería estar fuera del alcance de menores y de personas en fase de formación, a fin de que no adquieran malos vicios y puedan llegar a confundir la resistencia, virtuosa, con la falta de escrúpulos y la miseria en el sentido más amplio de la palabra.
- MONICACO: En mi libro “Manual de Resistencia” mi negro os cuenta que no hay que tener vergüenza en decir lo que sea menester con tal de aberroncharse al cargo, que el que resiste gana y vuela gratis.
- VERMÚ GIJÓN: “Manual de Resistencia” lo he titulado, porque “De aquí no me sacáis ni con un clavo ardiendo”, no me dejaron ponerlo.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
ME suponía cuando escribí estos días sobre la madrileña Cafetería Don Carlos, regentada por dos entonces jóvenes hermanos lucenses (Carlos y Braulio) que algunos lectores de la bitácora también la habían conocido, habían sido clientes y se habían un poco en Lugo en aquel local tan céntrico y tan concurrido. Acerté: ayer me llegaba este testimonio de José María López Bourio:
“Amigo Paco, tu mención a los hermanos José Carlos y Braulio fundadores del bar Don Carlos, amigos entrañables me trae los mejores recuerdos de una época de juventud en Madrid, cuando como bien dices en su local coincidíamos el “todo Lugo” que viajaba a la capital con los que allí residíamos.
Mi casa estaba muy cerca, en la calle Valverde detrás del edificio de Telefónica, con lo que bajando Gran Vía en un periquete estaba en Don Carlos el lugar de cita diaria con amigos, donde me dejaban los paquetes de comida que mi madre enviaba, o un sobre con 2000 pesetas de mi padre.
Muchos buenos recuerdos de tertulias con Juan Varela Portas, risas con Manolo Perez Barreiro (PH) y otros muchos lucenses Alfonso Castro, Manolo Castosa, etc, buen ambiente, buenas copas, y la amabilidad extraordinaria, el afecto de José Carlos y Braulio siempre al quite. Y aquella decoración en tonos naranja y blanco en el coqueto local, que hoy echo de falta en mis viajes a Madrid. Tempus Fugit. Han pasado casi 50 años. En fin…
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- ROIS LUACES pragmático:
Muy académico lo de “trigesimoprimera/ trigésima primera”. Por supuesto, más claro y más todo: “trigésimo primera”
RESPUESTA.- Y lo grave, que era decir “la treinta y uno” se fue de rositas, como si no hubiera existido. Es como lo de señalar la luna con el dedo y mirar al dedo.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) “El Hormiguero”.- 3,8 millones.
2) Informativos Telecinco 21h.- 3 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 2,8 millones.
4) “La Voz”.- 2,8 millones.
5) “¡Boom!”.- 2,7 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (20.2%)
Antena 3: ‘El Hormiguero’ (19.7%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (16.7%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (11.9%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.3%)
Cuatro: ‘Alerta cobra’ (6.8%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 19,3%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,42 horas veían el programa 4.989.000 millones de espectadores, con una cuota de pantalla del 26,1%.
- “El Hormiguero” casi bate su record de audiencia con la visita del madridista Sergio Ramos. Desde la visita de la Pantoja hace un par de años no lograba una audiencia ni un share tan importantes.
- El Español: Los independentistas del CDR tiran la mierda, pero no son ellos quienes la limpian
- OKDiario: Montero dice que es “sano” ir a la nueva tertulia de Iglesias financiada por la dictadura iraní.
- Periodista Digital: Ingenio y gracia. La foto de las ‘feas’ candidatas feministas de Podemos arrasa en las redes sociales.
- Es Diario: El PSOE achicharrado: así llegará a las Elecciones del 26-M arrastrado por el sanchismo. El ’sanchismo’ ya está por encima del PSOE, de su tradición e historia, y puede pasarle una factura histórica al partido el 26M. Los líderes autonómicos y locales tiemblan por ello.
- El Confidencial: La Fiscalía cuestiona la “imparcialidad” de los tribunales catalanes para juzgar el ‘procés’
- El Independiente: Iñigo Errejón superaría a Podemos el 26-M y le robaría más de la mitad de sus votantes
- El Confidencial Digital: Homenaje en la Universidad del País Vasco a un etarra muerto.Un grupo de encapuchados colocó una pancarta de recuerdo a Oier Gómez, con un ramo de flores y una ikurriña con crespón negro
- La plantilla de Prisa Radio comienza el año con buenas noticias y signos de brotes verdes en el sector. Lo hace después de recibir la noticia de que la empresa ha dado luz verde el nuevo convenio colectivo que revocará la reducción salarial aplicada en el año 2014 y que conllevará una subida de los sueldos del 1% para este año y otra del mismo porcentaje para el 2020.
Hace cinco años los trabajadores de Prisa Radio tuvieron que hacer frente a un importante ERE que afectó a un importante número de trabajadores –alrededor de 250- y que amenazaba con acabar con casi medio millón de puestos de trabajo en la compañía. Para evitar este importante número de salidas, la plantilla acordó un reajuste en los salarios durante varios años que permitiera a Prisa un respiro en los gastos de personal.
- Ha pasado un lustro desde que las presiones derivadas de Moncloa provocasen la salida de Pedro J. Ramírez del periódico que él mismo fundó, El Mundo. El carismático periodista fue despedido tras 25 años siendo director del principal diario de Unidad Editorial. La guerra se desató entre ambos bandos, dando paso a una época de inestabilidad que ha sido salvada por Paco Rosell, el quinto director en cinco años.
La salida de Pedro J de El Mundo provocó en el diario del grupo de Fernández Galiano una crisis de liderazgo, que sumada al descenso de venta de ejemplares, se convirtió en un punto de inflexión del que el diario ha tardado en recuperarse. Tras Pedro J, llegó el momento de Casimiro García Abadillo, quien cogió el testigo del mítico periodista sólo durante poco más de un año -16 meses-para volver abandonar la dirección y dejarla en manos de David Jiménez. (Fuente PRnoticias)
——————————————-

LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
HA refrescado tras un día agradable. Lo normal. Un ratito de paseo con Manola bajo algunas estrellas.
——————
LAS FRASES
——————
“No sabe más el que más cosas sabe, sino el que sabe las que más importan” (B.de Rebolledo)
“La imprudencia suele preceder a la calamidad” (Apiano)
——————
LA MUSICA
——————
LA orquesta “Los Melódicos” ha presumido durante un tiempo de “imponer el ritmo en Venezuela”. Eran tiempos en los que Venezuela, al contrario de lo que sucede ahora, estaba para bailes y fiestas. Fundada en 1958 contó durante un tiempo con la colaboración de Billo Frometa, fundador de otra mítica banda venezolana: “Los Billo´s Caracas Boys”
Hoy “Los Melódicos” nos ofrecen su versión de “Flores negras”, uno de los grandes boleros al que ellos dan aquí ritmo de chachachá:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
NIEBLAS matinales y el resto del día nubes y claros, con más sol que nubes y ausencia de lluvia. También subirán un poco las temperaturas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 12 grados.
- Mínima de 4 grados.

TWITTER

Martes, 5 de Febrero, 2019

ALREDEDOR de 3 años (y parece que fue ayer) se incluyó en la bitácora una sección en la que diariamente se recogen textos de Twitter. Una veintena, a veces más, se reproducen tras una selección partiendo de unas 300 direcciones. El criterio de selección viene dado por la originalidad y el humor que puedan llevar implícitos los textos sobre temas generales. Supongo que habrán notado que en algunas ocasiones los textos y sus autores tienen un marcado matiz político y se refieren a temas de actualidad. En este caso la lista de los tuiteros es más elástica y en la escolma que se hace también se tiene en cuenta, además del interés y la actualidad, los toques de humor. Hacer reír o sonreír, tomarse a broma la actualidad, incluso frivolizarla, también es nuestro deseo.
Para que ustedes lo sepan: La sección de twitter es con mucha diferencia la que más tiempo me lleva hacer.
————————-
DESCONOCIDOS
————————
SALVO en contadas ocasiones, los tuiteros a los que recurrimos diariamente son para la mayoría de los lectores del blog unos desconocidos y es muy raro que los textos de tuiteros destacados de Lugo o relacionados con Lugo aparezcan en esta selección. Y me parece que su presencia podría interesar y añadir algún atractivo más a la bitácora, que es lo que cada día pretendo. Así las cosas les aviso: estoy preparando una lista de lucenses activos en Twitter y cuyas opiniones puedan resultar interesantes para reproducirlas. Todavía no tengo muy claro cuál será su periodicidad, pero se hará con la necesaria para que los lectores no se queden sin saber de qué van y qué opinan los lucenses que frecuentan esta red social.
—————
PATATAS
—————
HABRÁN notado que hace unas semanas que no escribo sobre patatas. Tras padecer hasta poco antes de las Navidades las que vienen de fuera (de sabe Dios dónde) y que son una calamidad, en las fiestas de diciembre me han regalado unas estupendas de Coristanco y aún estoy pendiente de recoger otro saco de casa de un amigo que me las ha regalado.
Pero hoy traigo el tema porque días pasados estuve charlando con uno de los mayoristas más importantes de aquí y me contado algo no precisamente agradable: “Solo el 10% de las patatas que se venden en nuestra región son de Galicia. El resto vienen de fuera; de otras regiones españolas y del extranjero; y no son tan buenas como las nuestras.
P.
—————–
CARNAVAL
—————–
LAS celebraciones del Carnaval se han iniciado el pasado día 2; es de alguna manera oficial que el día de La Candelaria termina la Navidad y empieza el Carnaval. Eso he leído.
Pero además es que en algunos sitios ya este fin de semana se han programado actos. Creo que en varios pueblos de la provincia de Ourense. Y naturalmente en Cádiz.
No tengo constancia de que en la provincia de Lugo hayamos sido tan madrugadores.

——————————————-
¿CONOCEN A ALGUIEN QUE…
——————————————-
…EN el pasado más o menos reciente se haya significado especialmente en los carnavales de Lugo?
Necesito urgentemente contactar con una persona que haya vivido con cierta intensidad estas fiestas. Lamentablemente no me parece que vaya a ser sencillo. Yo, que de alguna manera conozco bastante bien la parcela lúdica de Lugo, le he dado muchas vueltas sin resultado positivo.
A lo mejor tengo suerte con la “convocatoria” que hago desde aquí.
——————————————————
EL OCTOPUS, LALIN, OURENSE Y LUGO
——————————————————
Querido Paco: Efectivamente, Lalín se ha alzado en Galicia con el cetro de ese caleidoscopio de sabores, colores y olores que es el cocido. Su fiesta es quizás el acontecimiento gastronómico, junto a la del marisco de O Grove, más importante que se celebra en tierras de Rosalía. No hay más que darse un paseo por la capital del Deza y ver la cantidad de estatuas de cerditos, de todo tipo y color, que pueblan sus calles y plazas para darse cuenta de que son los putos amos de este emblemático plato.
Esta misma semana se celebra en Orense el Xantar que es la única Feria Internacional de Turismo Gastronómico acreditada de la Península Ibérica. Ofrece una experiencia para viajar por el mundo a través de los sentidos lo que la ha convertido en referente para los destinos enogastronómicos más punteros de España y Portugal al que se han ido sumando otros países de Iberoamérica. Defiende la calidad de la Gastronomía y el Turismo Sostenible y Saludable fusionando tradición e innovación propia de los territorios representados a través de exhibiciones, catas temáticas, cocina en directo y muchas más iniciativas que suceden durante cinco días de intensa actividad. Showcookings de cocina en directo con famosos chefs, catas comentadas, maridajes, degustaciones, conferencias de expertos, presentaciones de productos innovadores… Para dar cabida a este amplio programa de actividades, Xantar contará con tres aulas gastronómicas, una de Cata y un Túnel del Vino.
Hablando de la capital de Las Burgas, Una nueva asociación echa a andar en la provincia. Se trata de Cociña Ourense, un colectivo que pretende dar voz a un sector que está en auge y que, en sus primeros pasos, cuenta con un total de trece cocineros de establecimientos hosteleros de Ourense, Verín, Celanova, Trives, Ribadavia y Pereiro de Aguiar. Su objetivo es promocionar los productos y la gastronomía de la provincia.
En Coruña hace tiempo que funciona Coruña Cociña que engloba a muchos de los mejores cocineros de la ciudad herculina. Desarrollan muchas actividades de promoción y algunas de ellas más allá del telón de grelos. Mi hijo Julio en unas vacaciones en Lanzarote se encontró a dos de ellos -amigos míos- realizando un showcooking allí. Les comentó que era hijo del Octopus y alucinaron.
Viene todo esto a cuento porque después nos extrañamos de que Lugo sea la única capital gallega sin estrellas Michelin. Las cosas no surgen de la nada y el inmovilismo de la hostelería y las administraciones en mi ciudad natal es preocupante, como tú bien señalas en el tema del cocido.
Un abrazo.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————

“COMO el personaje de Otelo, muchos políticos actuales saben que basta con deslizar una duda en la mente de alguien para que aquella la invada entera”

(Javier Marías, Escritor)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
HE visto muchos reportajes de Corea del Norte y en aquellos en los que aparece el “amado líder”, a los que están en su entorno se les cae la baba. Es tal la sumisión que aparece en sus caras que da hasta asco. No se veía igual sumisión al mandamás en ningún otro país. Ahora ya sí. Como estoy estos días conectado varias horas al día con la televisión venezolana y sigo muchos actos con Maduro como gran protagonista, veo en las caras y en los gestos de los que rodean a Maduro los mismos gestos, el mismo “baboseo” que dedican a Kinm Jong-Un sus súbditos.
———-
VISTO
———-
OLA de frío polar en EE.UU. Oigan lo que se dice sobre como el frío afecta al cuerpo y vean imágenes interesantes del tema

———-
OIDO
———
EN la radio, critican que durante los Goya nadie haya hecho la mínima alusión a los problemas de Venezuela y sin embargo sí a algo tan menor como la celebración en Israel del Festival de Eurovisión.
———–
LEIDO
———–
LA columna de Marta de esta semana en El Español se titula “El discurso de Jesús” y merece la pena:
“Cuando empiezo a escribir este artículo, el discurso de Jesús Vidal tras recoger su Goya lleva casi dos millones y medio de reproducciones en Youtube. Ojalá se sigan escuchando sus palabras. Ojalá los padres se las pongan a sus hijos y los maestros a sus alumnos, porque en ese minuto y medio que me hizo llorar en Sevilla estaba condensado todo aquello que hace girar el mundo en la buena dirección.
En la noche del sábado, Jesús nos volvió mejores durante un buen rato, y pensé en todas las personas que han hecho de él el maravilloso ser humano que se reveló en la gala de los Goya. Me gustaría conocer a su padre. Me gustaría conocer a su madre, que supongo que lloró con amargura al saber que el suyo iba a ser un niño diferente a los otros, con más dificultades, con más obstáculos, con menos opciones. Me imagino a sus hermanas, que estoy segura de que más de una vez tuvieron que arropar a Jesús y defenderlo de la crueldad de otros críos, consolarlo cuando estaba triste, repetirle que era un campeón y que ya llegaría el momento de demostrarlo. Me imagino a esa familia excepcional conjurándose en la mesa camilla para que Jesús pudiese desarrollar todas las cosas buenas con las que venía de fábrica.
Los seres como Jesús no se hacen solos: son el producto de la suma de mucha gente buena que se les cruza en el camino para ayudarles a crecer. Y eso va por su familia. Por sus amigos. Por sus compañeros en Campeones. Por ese Fesser que tuvo que ayudarle más que a otros actores que hubiera dirigido antes. Por ese equipo de producción que se adaptó para trabajar con chicos con los que hay que tener más paciencia, más mano izquierda, más dulzura.
Gracias a ellos Jesús se subió el sábado a un escenario mientras atronaban los aplausos de 2.000 almas, e hizo el discurso más bonito no de la noche, sino de la historia de los Goya. Cuando preparó su texto, Jesús no sabía si iba a pronunciarlo. Podía ganar o no, pero por si acaso compuso unas líneas preciosas y las memorizó. Es la metáfora del tesón, el sacrificio y el trabajo que ha rodeado la vida de este chico hasta convertirlo en un gigante.
Sevilla estaba lleno de estrellas de cine, pero a quien todos querían abrazar era a él, un chaval con discapacidad que sólo conserva un 10% de visión y que fue capaz de tocar el alma de un país entero. Escucho otra vez sus palabras y vuelvo a emocionarme mientras pienso en Jesús, en su fuerza extraordinaria, en su coraje… y en la esperanza que proporcionó este sábado a tantas familias en las que hay un niño como él”.

——————
EN TWITER
—————–
- FRAY JOSEPHO: ‘Salvados’: salvar al criminal Maduro
- MOEBIUS: Si se hubiera hecho con Pinochet, Ceaucescu o Noriega un programa como el de #SalvadosMaduro en que cielo habría puesto la gente el grito… ¿el séptimo tal vez? ¿Octavo? Pero claro es la sexta. El que paga manda
- MONSIEUR DE SAN FOY: Évole entrevistó a Maduro porque Franco no quiso venir.
- BANSKY: Lo de Trump es una inadmisible injerencia externa, no como los 15.000 asesores y militares cubanos que llevan 10 años en Venezuela de turismo.
- JOSÉ RAMÓN BAUZÁ: En el temario oficial de 2º de Bachillerato de Baleares se exige a los alumnos q tengan “lealtad lingüística activa consciente”. Es decir, q contesten en catalán si en su vida cotidiana les hablan en castellano. Adoctrinamiento de primer orden.
- BELLA INDÓMITA: “Lealtad lingüística activa consciente” PPPPPPPFFFFJAJAJAJAJAJA ¿PERO QUÉ BEBE ESTA PEÑA?
- JUAN CARLOS DE LA INGLESIA P: Siempre he pensado que en los colegios se enseñan cosas inútiles pero ahora se corrobora que los que enseñan también son inútiles.
- AGUA SALADA: El hijo de mi sobrino 7 años, la profesora ha llamado a los padres, o aprende bien el catalán o lo suspende, da igual que apruebe matemáticas u otras. Así está la cosa.
- JOSÉ MANUEL SOTO: Me parecen muy bien las ayudas al cine, pero en la música hemos sobrevivido sin ayuda de nadie a una revolución digital q se llevó por delante el 90% d los ingresos discográficos y de los empleos. La mayoría funcionamos por libre, sin discográfica y con un móvil por oficina.
- LISTO ENTERTAINMENT: Hay que terminar con los pedagogos new age antes de que sea demasiado tarde.
- GREGORIO LURI: Así están las cosas. Ahora bien esta tesis de que lo aprendido hoy no servirá en el futuro viene repitiéndose desde hace medio siglo. No se la crean. Cuando nadie se acuerde de estos profetas, Platón seguirá siendo relevante.
- FELIPE ALCARAZ: Sí, yo sé que la tenemos por ahí. Saquen su pegatina de “No a la guerra”, por Venezuela.
- CARMELO JORDÁ: A dos tuits del “no pasarán”.
- GUAJE SALVAJE: Los aquelarres de exaltación nazionalseparata, como este de Berga este finde, son cada vez más preocupantes: esa uniformidad, la parafernalia y, sobre todo, el odio indisimulado a España y los constitucionalistas. En blanco y negro sería Alemania años 30.
- ESTRELLADO: Los CDR, en protesta por el juicio a los golpistas, han llenado de excrementos los juzgados de diferentes ciudades catalanas. Porque los radicales tractorianos de sentido común e inteligencia van justos, pero de mierda van sobrados para dar y repartir.
- PROGRESTONA: Seis detenidos por una agresión múltiple a una chica de 18 años en Sabadell, son de origen magrebí, os doy el dato ya que en la televisión no nos cuentan su nacionalidad, excepto si son españoles.
- LA RETUERKA GOLD: Cuando no se ha sufrido el comunismo, la gente insípida cree q es moderno y rebelde ser de izquierdas, y se ponen camisas del Ché reflexionando sobre la autodeterminación de los pueblos sentados en El Corte Inglés y tomándose selfies desde su iPhone, mientras otros mueren de hambre
- EL MUNDO: El paro sube en enero en 83.464 personas, el mayor alza en 5 años.
- AHOTA POTEMOS: Un fuerte abrazo a los imbéciles que pensaban que la subida del Salario mínimo no iba a afectar al empleo. Disfruten de lo NO votado.
- ALVISE PÉREZ: .@SanchezCastejon: “El SMI no destruirá empleo” Expertos #económicos: “No se puede subir SMI ignorando productividad” Expertos #laborales: “Subir SMI traerá paro” Realidad: 2019 arranca con la destrucción de 204.865 empleos y 83.464 parados más (peor que Enero 2018).
- PEPITO GARCÍA: La nave ocupada en Sabadell en la que se produjo la violación múltiple había sufrido un incendio hace pocos días. A pesar de las quejas de los vecinos, el alcalde de la CUP no hizo NADA para desalojar a los okupas y, ahora también, presuntos violadores.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
AYER escribí sobre “El Biombo Chino”, un cabaret muy de moda en Madrid entre los años 50 y 60, y de la cafetería Don Carlos como el local nocturno situada a la entrada de la Calle Isabel La Católica. Decía también que el Don Carlos estaba regentado por dos jóvenes lucenses (Carlos y Braulio) los dos de familias conocidas de nuestra ciudad. Ellos eran unos auténticos esclavos, porque atendía solos el local y estaba abierto casi 20 horas al día. Por abría para dar desayunos y cerraba ya muy entrada la madrugada. Carlos se dedicaba solo al local, pero Braulio era funcionario y en ocasiones salía a las 3-4 de la mañana y a las 8 tenía que estar en su oficina.
En una ocasión, como yo a veces me quedaba con ellos hasta el cierre, le dije si les merecía la pena cerrar tan tarda, máxime cuando el tipo de clientela que ellos tenían durante la jornada no era de trasnochar. La explicación de Carlos fue muy convincente: “De noche tenemos menos gente, pero facturamos muchos más. Cuando cierra “El Biombo Chino” hay un tipo de clientes que se quedan en el local con las chicas (había un soterrado “alterne”) a tomar copas, pero lo de comer lo piden aquí. Preparamos unas bandejas de canapés de caviar o de buen jamón y no les importa pagar mucho. Y también que contar con que al acabar la función los artistas vienen aquí a tomar la última”
El Don Carlos fue un muy buen negocio que se rompió cuando muy joven murió Braulio y Carlos entró a trabajar en un ministerio. También Carlos falleció a poco de jubilarse.
Supongo que alguno de los lectores de la bitácora se acordará de aquel lugar tan acogedor en general, pero particularmente para los lucenses. Carlos y Braulio nos trataban a cuerpo de rey.
El biombo chino 50-80 don carlos.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- JMLOPEZ insiste:
“Amigo Paco:
Después de la publicación de mi foto ( a todo color y de gran dimensión)y la reproducción de mi artículo de 2015, en tu sección de El Progreso dominical, te agradezco la atención y espero que la Sra Alcaldesa y su equipo tomen nota de los 29 meses de suspensión de la ORA; como ellos me conocen y saben mi opinión, deseo tomen nota y arreglen de una vez el desaguisado del aparcamiento en nuestra ciudad, saben que están en campaña electoral y que un coche es un voto (o varios) además han de recordar aquello que decía el romano Tácito:
“La opinión pública, no siempre se equivoca, algunas veces elige”
Así que ellos verán…pero esta “desfeita” no es tolerable. Así que cada mes que pase, se lo recordaré… VAN 29 MESES DE SUSPENSION DEL SISTEMA ORA…y suma y sigue…”
RESPUESTA.- De verdad que yo no entiendo nada; pero en este caso yo creo que es injusto echarle toda la culpa al equipo de gobierno. ¿Y los otros partidos, cuyo número de concejales sumados supera con creces la mayoría absoluta?

- MARTÍN ALONSO no, pero sí:
No es trigésimo primera, sino trigésima primera.
Cuando el ordinal se escribe con más de una palabra, estas deben coincidir en género y número con el sustantivo al que se refiere. Si hablamos de una Gala (femenino) la primera y segunda palabra deben conservar el género femenino.
Si se escribe con una sola palabra, lo cual también es correcto, no es necesario conservar el género de la primera. Ej.: trigesimoprimera.
RESPUESTA:
1) Me he limitado a reproducir textualmente lo escuchado.
2) Yo hubiese dicho, desde luego, trigésimo primera.
3) Parte usted de unos conocimientos teóricos que llevados a la práctica le dan la razón, pero sin embargo empieza diciendo “No es trigésimo primera, sino trigésima primera” y acaba reconociendo “Si se escribe con una sola palabra, lo cual también es correcto, no es necesario conservar el género de la primera. Ej.: trigesimoprimera”.
Entonces: ¿Es correcto? ¿No es correcto?
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “Salvados”.- 3,5 millones de espectadores.
2) “Un plan perfecto” (Cine).- 2,3 millones.
3) “GH Dúo”.- 2,3 millones.
4) Telediario 2.- 2,2 millones.
5) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
laSexta: ‘Salvados’ (18.5%)
Telecinco: ‘GH Dúo: El debate’ (18.2%)
Antena 3: ‘Multicine: Un plan perfecto’ (16.4%)
La 1: ‘Corazón’ (12.3%)
La 2: ‘Santa Misa’ (10.4%)
Cuatro: ‘Home cinema: The Mechanic’ (8.6%)

- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 15,6%
- “Minuto de oro” para “Salvados”; a las 22,10 horas veían el programa 4.063.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 21,1%

- Vertele: Febrero ha comenzado con una sorprendente baja en Mediaset. El grupo televisivo ha decidido prescindir de los servicios de Jesús María Pascual, presentador de deportes en Informativos Telecinco durante los últimos 22 años, tal y como ha comunicado el propio afectado.
- Palomo Spain: “Mis compañeros me llamaron vendido por fichar por ‘Maestros de la costura’”
- PRnoticias: Sería zafio e incómodo contabilizar las horas de televisión que Jorge Javier Vázquez, un tipo cariñoso, criticón, desbocado en ocasiones, en otras desbocado, sujetador y sostenedor del ecosistema de un hecho convertido en efecto, que hace que muchas octogenarias digan a sus cercanos y cuidadores: ‘He quedado con Jorge Javier y los de Sálvame para merendar’.
- El Español: El ‘negocio’ del alcalde de Totalán: convertir la zona cero del rescate de Julen en reclamo turístico. El Ayuntamiento planea rehabilitar la zona en la que cayó el niño en un reclamo turístico para incrementar el número de visitas al municipio.
- OKdiario: Iglesias oculta al Congreso su nuevo trabajo en la TV iraní y en el canal del millonario Roures
- Periodista Digital: Caos en las cárceles: “Marlaska ha pasado de perseguir a Otegi a perseguir a los funcionarios de prisiones”
- Jorge Javier Vázquez: Soy votante de izquierdas y, curiosamente, son los que más me maltratan. Incluso públicamente. Les voto tapándome la nariz y mirando para otro lado.
- Vozpopuli: Sànchez, Rull y Turull denuncian “tratos degradantes” en el traslado a Soto del Real
- El Confidencial:TV3 sin plató para cubrir el ‘procés’: prohíben su tarima en la plaza del Supremo. La plaza del alto tribunal se considera “punto sensible” y ni la cadena catalana ni TVE podrán montar tarimas móviles
- El Independiente: Aparecen pintadas en “honor” a un expreso de ETA en el Memorial de Víctimas
———————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————–
LA eterna canción: noche desapacible en el paseo con Manola. Frío; no llueve.
——————
LAS FRASES
——————
“Ten audacia y fe en ti mismo. Ay de ti si tienes miedo” (Friedrich Nietzsche)
“Es dicho de dormilones que por mucho madrugar no amanece más temprano” (Baltasar Gracián)
——————
LA MUSICA
——————
HAY muchos temas cubanos que me gustan. Este, “Cubanacan” es uno de ellos. Conozco muchas versiones que van desde la de los años 30 con los Lecuana Cuban Boys a esta que acabo de descubrir de la Orquesta Serenata Tropical y que tiene algo poco usual y que les recomiendo que disfruten si tiene unos buenos auriculares. Porque la grabación está en lo que antes llamaban “sonido cuadrafónico”, de tal manera que escuchan los diferentes instrumentos por lugares distintos. Traten de hacerlo así.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
HOY nubes y claros, con más claros que nubes. No se prevén lluvias y sí leve subida de las temperaturas. Estas son las extremas previstas:
- Máxima de 14 grados.
- Mínima de 4 grados.

“COCIDO DE LALIN”

Lunes, 4 de Febrero, 2019

UN famoso restaurante madrileño anuncia la celebración de jornadas dedicadas a los mejores y más famosos cocidos de España, desde los catalanes a los madrileños, pasando entre otros muchos por los gallegos. En la oferta sin embargo no se hablará de “cocido gallego”, sino de “cocido de Lalín”, los de la cercana villa se han volcado por este plato hasta el punto de que de alguna manera lo han monopolizado. Bien por ellos y mal por Lugo que se ha dejado “arrebatar” este plato. Precisamente el próximo 24 del presente mes, domingo de la semana, se celebra allí la “Fiesta del Cocido”, que será un acto más de un montón de días dedicados a este plato. Lo publicitan muy bien y se llevan docenas de miles de forasteros, con un protagonismo mediático que proyectan los principales medios españoles de prensa, radio y televisión.
————————————
EL PASADO ERA NUESTRO
————————————
LO del cocido de Lalín cumple este año su edición número 51. Sus orígenes los explican así: “se remontan al año 1968, cuando varios municipios de la Comarca del Deza se reunieron para preparar una estrategia de difusión y comercialización de los productos relacionados con la gastronomía típica de la comarca”.
¿Saben una cosa? Pues que antes que ellos Lugo ya celebraba una fiesta parecida, en forma de jornadas gastronómicas, pero con una de ellas dedicadas al cocido. Pero ocurrió lo que es muy frecuente en Lugo, que aquello se dejó desaparecer y como consecuencia un atractivo turístico importante y una fórmula para que la hostelería y la ciudad tuviese ingresos extra.
————————————–
¿DE QUIÉN FUE LA CULPA?
————————————–
PUES siempre suele echársele a las autoridades, a las instituciones. Pero en este caso sería injusto. La responsabilidad fue de los hosteleros que volvieron la espalda a la idea ya en marcha, a pesar de que les daban todo hecho, porque de la organización y la promoción se encargaban las instituciones. Los hosteleros solo tenía que cocinar, vender y cobrar. Y a pesar de eso no fue posible ponerlos de acuerdo. Ellos se lo han perdido, pero Lugo también.
————-
SAN BLAS
————
SE celebró ayer su fiesta. Es el Patrono de la voz o de la garganta o algo así. Yo tendría que venerarlo de una manera especial, porque me ha protegido hasta límites insospechados. Profesionalmente he vivido de mi voz y de mi garganta y nunca, nunca, me ha dejado en la estacada. Y miren que he hecho verdaderas barbaridades; y la primera, no cuidármela nunca. Siempre fui muy hablador y sigo siéndolo y por si eso ya no fuera suficiente en la radio hablaba todos los días horas y horas. Y sobre todo hacía esfuerzos especiales con las transmisiones de partidos. Los de futbol se van llevando bien, pero los de baloncesto tienen un ritmo que impide descansar ni un segundo. Y de baloncesto he transmitido varias veces dos partidos en el mismo día. Nunca estuve afónico y nunca tuve que dejar de hablar para reponerme de los excesos.
Se de gente de la radio y de la televisión (y ya no hablo de los cantantes) que con frecuencia tienen que alejarse de los micrófonos por afonías o por algo peor. Los nódulos por ejemplo.
En fin, que San Blas conmigo se ha portado y quiero agradecérselo. ¡Gracias, San Blas!
———————————-
EN DEFENSA DE MONTES
———————————-
FERNANDO G. Jacome, músico y director de varias de las agrupaciones corales lucenses, entre ellas “Solo Voces”, enviaba ayer este texto:

Estimado Paco: deixo aquí unhas citas de biógrafos e xente entendida no arte musical para sair en defensa da memoria do insigne Montes. As citas falan por si soas. Un abrazo.
• Se convirtió en el músico gallego que más profundamente supo captar la esencia de la música popular gallega y que supo identificar su propia música “gallega” con el alma del pueblo de Galicia, en una medida nunca, ni antes de él, ni, ciertamente, después de él igualada.
(José Lopez Calo)
• Alberto Soubies en su interesante opúsculo Musique russe et musigue espagnole, donde traza un paralelo entre la naciente escuela moscovita y la de nuestra patria, lo sitúa al lado de los innovadores de la lírica nacional de las postrimerías del siglo XIX.
(Varela Lenzano)
• En nota bibliográfica sobre las baladas de Montes, afirma el insigne agustino (P. Eustoquio de Uriarte) “que se podían emparentar con los lieder de Mendelssohn y Schubert”
(Varela Lenzano)
• La riquísima y sencilla inspiración, enraizada en lo popular, del maestro fue elogiosísimamente reconocida por grandes autoridades de la época: Uriarte, Pedrell, Monasterio, Arrieta, Bretón, Chapí, Reventós, el conde Morphy, Baltasar Saldoní, Enrique Barrera, José Alfonso, Valentín Zubíaurre y, entre las personalidades extranjeras, Laurent de Rillé y Albert Soubie.
(Varela de Vega)
• No es un advenedizo, un parvenu, que merced a hidrópicos reclamos, al favor de la prensa, llegó a encumbrarse, ocupando el primer puesto entre los compositores regionales.
(Ramón Arana, “Pizzicato”)
• “Básteme decir que el grupo de músicos y artistas regionales le consideraba como la más pura gloria de la música gallega. Por mi parte, entiendo que tienen razón. Ahí están sí no para probarlo sus hermosísimas seis baladas para canto y piano, que retratan claramente el temperamento del genial cantor de la “morriña”; una de ellas, la que comienza con las palabras “Una noíte na eira do trigo”, es sencillamente deliciosa…”.
(Rafael Mitjana)
• “No podemos ahora, bajo la tremenda impresión recibida, justipreciar los incuestionables méritos del que superó a Pacheco en el género religioso e a Marcial del Adalid, en el popular;”
(Ramón Arana en El Regional, 27 de junio de 1899)
• “a la memoria del que era un verdadero genio de la música y del canto popular de Galicia y en el cielo del divino arte, una estrella semejante en magnitud a Rosalía de Castro en la esfera de la poesía regional”
(na carta asinada polo presidente e secretario da Liga Galega de Santiago, Salvador Cabeza León e Alfredo Brañas, respectivamente, no 25 de xuño de 1899)
—————————————————————
SUGERENCIA AL ENTRENADOR DEL BREOGAN
—————————————————————-
AYER vi el partido de baloncesto Obradoiro-Murcia. Aconsejo a Lezkano que reúna a sus jugadores y les ponga una grabación de ese encuentro y que tomen ejemplo de cómo hay que entregarse y luchar para competir de verdad en la Liga ACB.
——————————————————
HISTORIAS DEL LUGO DE HACE MUCHO
“EL INCENDIO DE 1928” y 5

Por RIGOLETTO
——————————————————
Ahora sí le toca al incendio. Prepárense, porque a las seis y cuarto de la madrugada del 26 de enero de 1928 ya se había iniciado el fin del palacete de Velarde. Dos guardias municipales y un barrendero se dieron cuenta de que de la casa salía humo y, como de todos es sabido que por el humo se sabe dónde está el fuego, aporrearon las puertas del inmueble, que al poco fueron franqueadas por los sirvientes de la propietaria. María González Fariñas, viuda de Velarde, fue avisada ipso facto y, al parecer con gran entereza –aunque con poco sentido común–, se encaminó al oratorio tras enterarse de que la casa ardía por los cuatro costados; por si esto hubiera sido poco, acudió después al despacho, de donde se llevó una foto de su difunto esposo, algunos documentos y una imagen del Sagrado Corazón de Jesús, saliendo luego a la calle.
Una vez allí, se encaminó al convento de agustinas recoletas a buscar a su antiguo chófer, que era ahora capellán de las monjas y que, evidentemente, estaba con ellas… ¡¡¡Porque las monjas oyen misa muy temprano, malpensados!!! El clérigo se llamaba Daniel Vázquez y fue doña María a buscarlo para que entrase en la casa incendiada y retirase el copón que estaba en el oratorio, yéndose a continuación a la Catedral a rezar.
Dada la alarma por los guardias y el barrendero, sonó la campana del Ayuntamiento y al incendio concurrieron desde el Parque de Bomberos, sito en la calle Manuel Becerra (Progreso), los miembros del fogoso cuerpo, a cuya cabeza estaba el señor Navarro. Pronto estuvieron allí el gobernador civil, Rogelio Tenorio Casal (coronel de la Guardia Civil), el gobernador militar, García Zabarte, el alcalde, López Pérez, el juez de instrucción, Sánchez Andrade y el arquitecto municipal, Eloy Maquieira.
Al incendio acudieron también, tras el capitán Ricardo Areñas, las fuerzas del regimiento Zamora, policías, guardias civiles y la Guardia municipal.
Pero, como ya queda dicho, un incendio es un incendio y no se puede sino evitar que se extienda, cosa que, dado el emplazamiento de la casa de Velarde, era inútil, pues estaba exenta entre las calles y el jardín que la rodeaba.
El fuego tuvo su origen en los almacenes de Amable Lagarón, de cuyos géneros no quedó nada; por el contrario, se salvó toda la mercancía de El Siglo XX. Y de los enseres de María González Fariñas no quedó otra cosa que lo que ella sacó del palacete y el copón que se llevó el cura. Con ella «vivían varios criados y una viejecita recogida por la caritativa señora hace varios años, la que tuvo que ser sacada de la casa el iniciarse el fuego, entre colchones. // Las habitaciones particulares de la señora viuda de Velarde, eran verdaderos salones amueblados con todo lujo, y en los que lucían un sinnúmero de cortinajes de Damasco y tapices de gran mérito. // Los servicios de plata y alhajas que poseía doña María González Fariñas, eran numerosos, habiendo desaparecido todo».
Mientras no se aclaraban las cuestiones técnicas, Amable Lagarón ingresó en el “Hotel Canalejas” para depurar sus responsabilidades, depuración de la que salió prácticamente “ileso”.
El fotógrafo de la calle Conde DE Pallares 11, Constantino Rodríguez, inmortalizó aquel monumental fuego en un reportaje, del que extraigo la siguiente imagen:

https://subefotos.com/ver/?5a23c4c65ec61a43346fe77ab8bbbb3fo.jpg

En la primera sesión que celebró el Ayuntamiento, se dieron al regimiento Zamora las más expresivas gracias, y los munícipes se dispusieron a tomar medidas en evitación de que tales niveles de destrucción pudieran llegar a repetirse. Fue entonces cuando se acordó adquirir la autobomba, es decir, el coche de bomberos que veíamos en el Salón Rivera no mucho tiempo atrás; y la campana de la Casa consistorial empezó a perder sentido porque, a finales de aquel ígneamente aciago año 1928, el Concejo, a su costa, decidió instalar teléfonos en el Parque de Bomberos, en la casa del arquitecto municipal, en la del jefe de máquinas y en la del «chaufeur» del Ayuntamiento.
EPI-logo (BLAS-despois)
Por su parte y tras semejante descalabro patrimonial, la viuda de Velarde, en enero de 1929, emprende la reconstrucción de su palacio y en 1931 se terminaba, quedando ya bastante desvirtuado su ser primero, particularmente al desaparecer la torreta de base rectangular, que fue sustituida por una cúpula semiesférica. El proyecto de reconstrucción no era ahora de arquitectos modernistas, sino de los racionalistas Antonio Tenreiro y Pelegrín Estellés.
Al tiempo, en los últimos momentos del mandato de López Pérez, María González Fariña acordaba con el alcalde la remodelación urbanística del entorno del palacio, de lo que resultará la apertura de la calle Teniente Coronel Teijeiro, ahora Peña Novo. (Reparen en que en la imagen ya aparece el edificio de la nueva Plaza de Abastos que diseñó Maquieira).

http://subefotos.com/ver/?ae7cf1b0a54485eac6739c90d6fc58ceo.jpg

Fallecida la viuda de Velarde, legó su casa a la Iglesia, que perpetró en ella el desastre arquitectónico que hoy “luce” el edificio, pues la recrecieron con dos pisos anodinos y la ampliaron hacia atrás con uno de los catodianos bodrios más memorables que conserva la ciudad.

http://subefotos.com/ver/?20eccef60b3fa68a9f347e6a38f2ad1eo.jpg

Ahora ya pueden ustedes descansar en paz, que yo me retiro a mis quehaceres.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“TEZANOS es militante de una pieza, dispuesto a asumir un alto coste personal, en su caso el desprestigio, por el triunfo de las siglas”
(Rafa Latorre”, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
EL sábado por la noche vi la entrega de los Goya (por eso le dedico algunas secciones de hoy). El acto resultó excesivamente largo, sobre todo porque las palabras de los galardonados fueron demasiadas y, lo que es peor, la mayoría de ellas totalmente vacías, huecas. Demasiados saludos a personas de su entorno, familiares, amigos, colegas… Nombres, nombres y más nombres. Pocas intervenciones originales, brillantes, demostradoras del ingenio de la persona que las pronunciaba. Si elijo como la mejor intervención, coincidiendo con todas las críticas que he escuchado, la de Jesús Vidal, uno de los actores discapacitados de “Campeones”, ya queda dicho todo. Vean, oigan y emociónense

Otra cosa: ¿Penélope Cruz no podía dejar el chicle en casa? Se pasó toda la Gala masca que te masca. Y si tenía necesidad de morder algo, que se hubiese llevado un bocadillo… por ejemplo de sardinas en aceite.
Una de las salidas de tono fue la del cineasta vasco Borja Cobeaga: “No escribimos un guion sobre Blas de Lezo porque no nos da la puta gana”. Alguien tenía que enmerdar la fiesta y Cobeaga eligió ese papel.
———-
VISTO
———-

En la Gala de los Goya, a los asistentes especialmente bien vestidos. Ellas en su totalidad; ellos, casi todos. En este acto que en otros tiempos acogió asistentes y participantes que en algunos casos parecían asistir a la siega, esta vez los looks fueron en general muy agradables.
———-
OIDO
———
EN el magazine matinal de RNE que presenta Pepa Fernández, ella y una lingüista invitada al programa, le dieron un buen palo al lenguaje inclusivo y aprovecharon para poner de relieve una paradoja: La voz en off, femenina por cierto, que se hacía oír en la entrega de los Goya abrió su intervención con esta frase textual “Bienvenidos y bienvenidas a las treinta y tres gala de los Premios Goa…”
Se extrañaban en el programa que se subordinase la presentadora al insoportable (esta expresión es mía) lenguaje inclusivo y sin embargo no fuese capaz de utilizar la numeración ordinal y no la cardinal. Porque en este caso no se debe decir “la treinta y tres gala…”, sino la “trigésimo tercera”.

———–
LEIDO
———–
EN El Mundo habla Antonio Garamendi, Presidente de la CEOE:
• “Quien quiera la contrarreforma laboral, quiere volver al siglo XX”
• “Los sindicatos piensan que pueden saltarse la mesa de diálogo”
• “La clase política se centra en lo que nos divide más que lo que nos une”
• “En la Constitución hay margen para resolver el problema de Cataluña”
• “Si las pensiones entran en el juego electoral, tenemos un problema”
• “Vemos posible acabar con una bolsa de precariedad en las multiservicios”
• “Podría rescatarse a los taxistas como se hizo con los mineros del carbón”
——————
EN TWITER
—————–

- PASTRANA: Es todo tan descarado que alguien muy malpensado podría llegar a sospechar que quien se salga del guion progre en una gala de los Goya se está jugando su carrera en el cine. Había más pluralidad política en las reuniones del Politburó que en las galas de los Goya. Sonadas ausencias entre la nobleza en la gala de los #Goya2019. Este año no asistirán ni los reyes ni Pablo e Irene.
- MARIA ÁNGELA: La gala de los Goya es puro adoctrinamiento endogámico de los progres del caviar. Aburren
- JUANJO MONTESINOS: Los #Goya2019 lo tenían que retransmitir en la @laSextaTV Es como un programa de la sexta pero que paga @rtve vamos lo pagamos entre todos.
- JUAN ROMÁN: Ha salido la reivindicación del pueblo Palestino. Con la que está cayendo en Cataluña…
- MROMSA: Qué pesaditos y pesaditas están con los putos adjetivos y adjetivas. Y la política y el político. Y ahora el tonto de Palestina…
- PODEMOS: Enhorabuena a todos y a todas los premiados y premiadas en los #Goya2019 Frente a los reaccionarios, siempre tendremos una cultura que impulse valores como el feminismo, la diversidad o la defensa de los derechos humanos. Orgullosas de ver un cine español tan comprometido
- RUBIO CASUAL: Y pensar que os voté…
- TIBEIUS SEMPRONIUS: Tranquilo, de todo se sale y todo se perdona. Un error lo comete cualquiera. Al que no se le perdona es al que a día de hoy les sigue votando. Eso ya es maldad y ensañamiento.
- JOSÉ CEDEÑO: Jajaja premios y premias Goya y Goyo, en hora buena y en horo bueno, .. a por cierto la frase “el feminismo” es masculina y la palabra masculina es una palabra femenina … me estoy enloqueciendo con estos mamarrachos.
- JELU MARTÍNEZ: Si sabéis tanta cultura, como no os enteráis que cuando se dice todos están incluidos ambos sexos. No es discriminación, es la forma de llamar correctamente a las cosas, catetos y catetas de Podemos y Podemas
- JUANMA RODRÍGUEZ: Los Goya se llaman Goya porque Goya no se puede defender.
- ALONSO: Y porque fue pintor y no conoció jamás lo que es el cine, como la mayoría de los que están en la gala del premio.
- FRAY JOSEPHO: “No le da la puta gana” de escribir un guión sobre Blas de Lezo. Es razonable. ¡Y elogiable, ya que no tiene ni puta idea del personaje, al que llama “conquistador”! Eso sí, debería respetar a los españoles que hemos subvencionado con 1.400.000€ su peli. (Aludiendo a Borja Cobeaga)
- MARCO ULPIO TRAJANO: Blas de Lezo no era ningún conquistador, era un marino al servicio de España. Me alegra saber que alguien como @borjacobeaga no va a manchar la memoria de un hombre que se entregó en cuerpo (literalmente) y alma a la defensa de su patria.
- PABLO TEROL ALCAYDE: Borja No se puede ser más paleto! Que conquistó Blas de Lezo? Si vivió a principios de 1700, fue militar. Guerra de sucesión, defensa de Cartagena de indias…te suena? Así que antes de decir nada, estudia, los conquistadores fueron antes. Esto del paletoprogresismo es lo que tiene.
- PACO GONZÁLEZ: Si Blas de Lezo hubiera sido Inglés o norteamericano habría más de 10 películas de Hollywood y lo conocería todo el mundo. Pero era Vasco, que es una de las mejores maneras de ser Español, y ahí está, desconocido para la gran mayoría.
- ISABEL SAN SEBASTIÁN: ¿Osaría @borjacobeaga llamar “demediado” a un soldado amputado en Afganistán o a una víctima del terrorismo? El desprecio de ese guionista por Blas de Lezo, herido en defensa de España, demuestra su profunda ignorancia y nulo respeto hacia las personas con discapacidad.
- CARMEN GONZÁLEZ BELL: Lo peor es que el muy cínico estaba en los Goya y aplaudiría a los actores de Campeones . Pero los incultos tolerantes son así. ¡Qué asco !
- PHILMORE A. MELLOWS: Qué sencillo ha sido desmontar el esperpento anual de victimismo, cultura de la queja y retórica demagógica de los Goya. Han sido suficientes dos minutos de intervención de personas con problemas reales.
- PERCIVAL MANGLANO: Un premiado de los #Goya2019 pidió “no legitimar a los países que vulneran sistemáticamente los Derechos Humanos…” Resulta que se refería a Israel, el país número 30 en el Índice de Democracia. No se refería a Nicaragua (el 122), ni a Venezuela (134), ni a Cuba (142).
- PETETE POTEMKIN: He puesto la 1 de TVE y estoy viendo Antena3. Uf, ha sido la Superbowl más aburrida que recuerdo.
- PEPITO GARCÍA: Viendo el entusiasmo con el que nuestro mundo del cine aplaudía el boicot contra Israel, creo que deberían plantearse hacer la ceremonia del año que viene en el territorio palestino controlado por Hamas. Y que lleven allí las reivindicaciones feministas y LGTBI, si se atreven.
- ROGER DOMINGO: A Évole le ha faltado fuerza, convicción e información para contraponer el discurso oficialista de Maduro con la realidad de un país en plena crisis humanitaria. Cuando un dictador sale bien parado de una entrevista es que no has hecho las preguntas adecuadas.
- CRISTINA: No era una entrevista, era propaganda barata.
- NORELYS BORREGO L: Es divismo, lo siento no soporto esta estupidez de primicias que no aportan nada a la situación, sino que engordan el ego a un periodista.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
LA Otra Crónica (LOC) de El Mundo publicaba el sábado un reportaje sobre Andrés Pajares, una estrella del mundo del humor y de la revista en los años 70-80 y posteriormente también del cine y la televisión.
Le conocí a finales de los años 70 en Madrid gracias a dos jóvenes lucenses, Carlos y Braulio, que regentaban en aquella época, en la calle Isabel La Católica, una trasversal a la Gran Vía (bajando a la izquierda y ya después de pasar la Plaza de Callao), un local de hostelería llamado Don Carlos, punto de encuentro de muchos lucense que íbamos a Madrid y que estaba frente a uno de los cabarets del Madrid de aquella época llamado “El Biombo Chino” y que ocupaba el bajo de la casa número 6 de Isabel La Católica. Los artistas del local “hacían mucha vida” en el Don Carlos y sobre todo lo frecuentaban después de las funciones nocturnas que solían acabar no antes de las 3-4 de la madrugada. Pajares representaba entonces en la sala una obrita titulada “El Embarazado”, que tuvo un gran éxito. Permaneció yo creo que varios años en cartel y si no varios años uno por lo menos sí. Tenía algunas escenas de tímido destape (la muerte de Franco era relativamente reciente) unos textos llenos de sal gruesa y una muy buena música de Augusto Algueró.
La vi un par de veces, porque Carlos y Braulio me habían invitado y luego, muchas madrugadas, coincidí allí con Pajares y los miembros de su compañía. Su presencia daba ambiente al local y además hacían siempre gastos importantes.
Hay que decir que en aquellos años 70 El Biombo Chino era uno de los cabarets más famosos y frecuentados de Madrid.
En esta foto obtenida en Internet pueden ver las aglomeraciones que se producían a su entrada,

http://www.entredosamores.es/comer%20y%20beber/bares292.html

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CHOFER ¿críptico?:
“Paco, por la espina que se te atragantó en “La mitad del invierno fuera” ¡¡¡San Blas!!! -aluciné hoy al saber que es Brais en Jalejo”.
RESPUESTA.- ¿La espina? ¿Qué espina?
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- La Gala de los Goya fue lo más visto del día, consiguiendo la mejor cuota de pantalla de los últimos 10 años con un 26,2% y 3.819.000 espectadores.
- La Sexta a lo suyo, que curiosamente pocas veces coincide con lo que quieren los españoles de bien. Ayer dio una entrevista con Maduro y se llevó muchas y duras críticas
- OKDiario: Podemos quiere imponer a las televisiones tanto tiempo de deporte femenino como masculino
- El Español: Sánchez y el PSOE, contra Carmena: una alcaldesa “cerril” y “soberbia” que “no ha sabido gobernar”. El presidente niega el “dedazo” pero muestra sus claras preferencias: “¿Cuándo hemos presentado mejor tándem que Pepu y Gabilondo? Nunca”
- Periodista Digital: Tertsch despedaza a laSexta por dar cancha a “golpistas y ladrones” con su infame masaje al tirano Maduro
- El Confidencial: Torra se rodea de independentistas duros: los nuevos ‘talibanes’ de Cataluña. Lo más importante es que se ha dado cabida en la Generalitat a toda una nueva hornada de altos cargos que oficiarán en el futuro de nuevos ‘talibanes’
- Es Diario: El PNV pisotea a los jueces: “Tienen ganas de castigar a los presos del procés”. Aitor Esteban cree que entre la judicatura “hay ganas de dar ejemplo” a los presos soberanistas catalanes y condena que se emplee el término “golpista” contra ellos.
- El Confidencial Digital: La Generalitat multará con 250 euros a los taxistas que no atiendan en catalán. La ley autonómica del Taxi y el Reglamento Metropolitano de Barcelona imponen sanciones al conductor que no permita usar indistintamente las dos lenguas oficiales
- Vozpópuli: La gran banca cerró 678 oficinas y redujo su plantilla en 2.229 empleados en 2018
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
OTRA vez en el paseo nocturno con Manola frío intenso. Pero no llueve; ya es algo.
——————
LAS FRASES
——————
“Esforcémonos en vivir con decencia y dejemos a los murmuradores que digan lo que les plazca” (Molière)
“Cada hombre es un misterio impenetrable en vida y en muerte” (Manuel Azaña)
——————
LA MUSICA
——————
SE han hecho cientos de versiones de “Vereda Tropical”, uno de los boletos más bellos. He localizado esta instrumental de la orquesta “Los violines románticos de Cuba”

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SEMANA de invierno, pero no tan mala como la que acabamos de pasar. Habrá de casi todo: días secos, días de lluvia, frío, alguna fecha de termómetro relativamente alto…
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Abundante nubosidad, pero no es esperan precipitaciones. La temperatura máxima será de 9 grados y la mínima de 1 grado.
- Martes.- Nubes y claros. No se prevén precipitaciones. Máxima de 12 grados y mínima de 4.
- Miércoles.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 12 grados y mínima de 7.
- Jueves.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 10 grados y mínima de 5
- Viernes.- Nubes y claros. No se prevén lluvias. Máxima de 11 grados y mínima de 4 grados.
- Sábado.- Nubes y claros. No se prevén lluvias. Máxima de 12 grados y mínima de 5.
- Domingo.- Nubes y claros. No se prevén lluvias. Máxima de 12 grados y mínima de 7.

HOSTELERIA Y LICENCIAS

Domingo, 3 de Febrero, 2019

SEGURO que al igual que yo habrán escuchado muchas veces lo de las licencias y la hostelería y la importancia que un local con licencia de hostelería tiene para revalorizarlo.
Hay que partir de un hecho, de la misma manera que uno puede montar una tienda de comestibles o una zapatería en cualquier parte, los bares, restaurantes, cafeterías, etc. ya no tienen las mismas facilidades y hay zonas en las que es prácticamente imposible y otras más o menos clásicas en las que está limitado el número de locales. Lo que llaman saturación. Eso quiere decir que si uno quiere en esos lugares abrir un local de hostelería tiene que ir a un traspaso o a un alquiler convencional de un local ya antes dedicado a la hostelería.
Pero puede darse otro caso con problema añadido: que el local haya estado dedicado a la hostelería, que pueda seguir estándolo, pero que la licencia la tenga su antiguo ocupante. Hay la posibilidad de comprársela a él o de solicitar una nueva, que sí la dan, pero con la obligación de realizar una serie de mejoras que no se exigirían de contar con la licencia primitiva.
———————————————-
EL VERRUGA: UN BUEN EJEMPLO
———————————————-
ES un caso que viene al pelo para que ustedes entiendan el “lío”.
Cuando el local cierra, sus arrendatarios son propietarios del nombre y de la licencia.
Si otro arrendatario quiere recuperar el nombre tiene que llegar a un acuerdo con los antiguos arrendatarios: en una palabra, comprárselo.
Pueden abrir otro restaurante en ese mismo sitio pero sin ese nombre. En este caso la familia propietaria (me lo ha contado el propio Luis Latorre) se niegan en redondo a vender el nombre.
Otro aspecto: pueden no comprar el nombre, pero sí la licencia, con lo cual pueden abrir sin mayores cambios. Un lavado de cara y listo.
¿Y si no compran la licencia? Podrán solicitar otra nueva, se la darán probablemente, pero… tendrán que hacer una serie de mejoras muy importantes y costosas, que se evitarían con la licencia antigua.
En este caso, creo que tampoco han comprado la licencia.
¿Se han enterado o no he conseguido explicarlo bien?
——————————————-
LA SOBRINA DE JUAN MONTES
——————————————-
RIGOLETTO está en todo y gracias a eso hoy añade al conocimiento de Juan Montes a una destacada miembro de su familia:
Ayer he cometido una imperdonable omisión tras haber aludido a la sobrina músico de Juan Montes. Bien, pues permitan que hoy repare el yerro y se la presente; además es de esos casos en que puedo citar casi hasta la hora en que le hicieron la foto. Fue el día 19 de enero de 1894 en que profesó en las clarisas.
De esta imagen hay publicada una copia en un libro de un gran estudioso de Montes, pero está positivada al revés; la foto que yo les pongo está al derecho y por ello pueden leerse tanto el borde del vestido del Niño como el librito que ella lleva en la mano: “Santa Regla”.
Véanla.

http://subefotos.com/ver/?387c8417fc3dea3d7976c901172553d7o.jpg

————————————————
¿LA MITAD DEL INVIERNO FUERA?
————————————————
ESO dice el refrán en relación con el día de La Candelaria, que se celebró ayer. En teoría puede ser, pero en la práctica todavía nos queda mucho frío que pasar y mucha lluvia que padecer.
También ayer se terminó oficialmente la Navidad, con la celebración de la pre¬sen¬ta¬ción de Je¬sús en el Tem¬plo, una fies¬ta con si¬glos de tra¬di¬ción.
En un artículo divulgado en un medio de la Iglesia dicen: “Hace días que todo ha vuel¬to a la nor¬ma¬li-dad. Las co¬mi¬das son las de cada día. Los ni¬ños ya hace se¬ma¬nas que han re¬gre¬sa¬do a la es¬cue¬la. La no¬che y el día de Re¬yes son ya para ellos un re¬cuer-do le¬jano. Es¬ta¬mos en el día de la Can¬de¬la¬ria, el 2 de fe¬bre¬ro, cua¬ren¬ta días des¬pués de Na¬vi¬dad.
El 2 de fe¬bre¬ro, la Can¬de¬la¬ria, es una fe¬cha im¬por-tan¬te den¬tro del ca¬len¬da¬rio fes¬ti¬vo. De he¬cho, es el mo¬men¬to que cie¬rra el ci¬clo na¬vi¬de¬ño. Asi¬mis¬mo, tam¬bién es la fe¬cha más tem¬pra¬na en que se pue¬de pro¬ce¬der al inicio del Car¬na¬val”.
———————————————-
DESMONTANDOLO TODO (CASI)
———————————————-
ESTA vez casi todos los síntomas de la Navidad que había en casa han desaparecido en tiempo y forma. He desmontado el árbol, el Belén y algunos adornos que tenía por mi entorno. Apenas quedan unas luces de colores (me privan las lucenses de colores) que todavía permanecerán bien visibles durante un tiempo.
Pero este año he actuado con cierta lógica en este aspecto, que hubo uno, creo que hace dos o tres, en que tuve el árbol y el Belén hasta después de Semana Santa. Casi me hubiese merecido la pena dejarlo ya para la siguiente edición de las Navidades.
——————————————–
EN DEPORTES: SABADO NEGRO…
——————————————–
PARA el C. D. Lugo y para el Breogán. Los dos cayeron sin oponer excesiva resistencia.
Mejor hablar de otra cosa.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————

“GANO porque emociono”
(Sandra Sánchez, Campeona del Mundo de kárate)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
ESTOS días sale mucho en los medios y en algunos le entrevistan hasta con cariño, un señor que se llama Tito Álvarez, al que en algunos sitios llaman “el mesías del taxi” y que no sólo es portavoz de uno de los sectores más reivindicativos, sino que, parece ser, le han llevado a Bruselas para que explique allí los problemas de estos profesionales. Paralelamente se sabe que el tal Tito, no tiene puntos en el carnet de conducir, nunca tuvo licencia propia de taxista y no debe ser un ejemplo en otras cosas porque según publicaba días pasados ABC ha sido protagonista de 14 juicios. Examinado someramente el “brillante” historial de este sujeto, ¿cómo es posible que gente así pueda ser portavoz y representar a una profesión que necesita dar una imagen bien distinta a la de su cabeza visible? Por lo que parece en algunos casos, en este país cuando peor, mejor.
———-
VISTO
———-

Pasarelas, puentes, hoteles… todos ellos a una altura considerable. Diez lugares para los amantes de las emociones fuertes, la adrenalina y las bellas vistas, que sin duda no están recomendados para aquellos que sufran vértigo.

———-
OIDO
———
AYER a Cristina López Schlichting, presentadora del matinal fin de semana de la Cope, una señora, (por la voz de edad) le echó una buena bronca por la entrevista con un catalán independentista, que además es Senador del Reino y al que la periodista dio la oportunidad de desbarrar todo cuanto quiso en defensa de los golpistas y en contra del resto de España. No dijo nada nuevo. La matraca de siempre: “nosotros somos muy buenos y ustedes muy malos”. No entiendo para que se lleva a esta gente a medios nacionales si su discurso es siempre el mismo y jamás hacen la mínima concesión a la verdad, a la realidad, al respeto que los demás nos merecemos y al sentido común. Hay manicomios con gente bastante más cuerda
———–
LEIDO
———–

EN Periodista Digital comentan el artículo de Alfonso Ussía sobre el cocinero Tezanos:
Alfonso Ussía le sacude un buen mandoble este 2 de febrero de 2019 en su artículo de La Razón al responsable del CIS, José Félix Tezanos, quien se ha coronado con su último sondeo sobre intención de voto.
Apunta el columnista que:
“Si un viandante coincide en la calle con Tezanos y se cruza con su venerable figura pensará que ha compartido la acera con un hombre sabio y respetable. Aspecto de catedrático, de eminente médico jubilado, de abuelo cariñoso y educada apariencia. Ignorará el viandante que se ha cruzado con un manipulador colocado en el CIS para que manipule, y en ese sentido, Tezanos es leal a quien le ha encargado tan podrido menester. Tezanos aventura resultados electorales imposibles, y de ser comunista búlgaro le concedería al PSOE de su colocador un 103% de los votos. En Andalucía, Tezanos ha terminado con el prestigio del CIS. No ha dado una”.

Rememora Ussía una jugosa anécdota:
“Recuerdo la broma de mal gusto que tuvo que soportar, por unos errores mucho más livianos que los de Tezanos en Andalucía, el sociólogo Malo de Molina, cuya empresa encuestadora patinó con vehemencia en unas elecciones. Malo de Molina fue motejado durante meses como Pésimo de Cojones, y lo soportó con señorío y deportividad. Malo de Molina erró, pero Tezanos no se equivoca. Cocina las preguntas, no las respuestas, y lleva al encuestado a responder lo que el encuestador le indica. Claro, que lo hace con dinero público y jugoso presupuesto. Le pagamos, y nos miente a cambio de nuestra generosidad”.

Añade que:
“Sucede que la mentira influye, si bien no tanto como complacería a los mentirosos como Tezanos. Que el 75% de los españoles desconfíe de Sánchez y Sánchez arrase con un 30% de los votos, es más que un dato cocinado. Que el PP baje al cuarto puesto y el desmoronamiento caótico de Podemos no se refleje y superen los del líder de baja paternal a los populares, no lo asume ni la tía superviviente de Tezanos, doña Romualda, dama de acrisoladas virtudes. Pero Tezanos está cumpliendo estrictamente con su deber, como Rosa María Mateo en RTVE, que no es otra cosa que terminar con el prestigio de instituciones públicas en beneficio del doctor Sánchez, que no desea abandonar La Moncloa ni a cambio de todo el oro del mundo, porque el oro se lo garantiza Begoña con su trabajo en el desarrollo de África”.

Concluye:
“Las apariencias engañan. Tezanos tiene aspecto venerable y es un mentiroso al servicio del Poder establecido. Veo a Tezanos en sus comparecencias para explicar sus falsedades cocinadas y pienso: -Un hombre con este aspecto tan venerable no puede ser un manipulador ni un mentiroso-. Pues lo es. Y de órdago a la grande, a la chica, a los pares, al juego y si no hay juego, al punto. Más mentiroso que mi difunta tía Estefanía, que se hacía llamar viuda de Garibay, cuando jamás se casó ni conoció a Garibay alguno. Te pasas, Tezanos”.
——————
EN TWITER
—————–
- CLAUSMAN: Era tan feo que en Tinder salía con un chaleco reflectante para llamar la atención.
- ER KILLO: La semana pasada, en la consulta de oncología infantil, mi hijo le preguntó a un nene de unos 9 o 10 años:
-¿Tú qué le has pedido a Papa Noel?
-Poder celebrar mi próximo cumple
Ahora piensa si realmente es tan grave eso que te preocupa.
- LOCO MANSON: A mí hay que quererme así, con mis defectos y mis defectos.
- CAROL: Cariño pon el vídeo de la boda, que esta gente se querrá marchar
- ELISABETTA: No comparto tu opinión ni mi pincho de tortilla.
- FABULOUS MAX: No me gusta usar el término “sobrevalorado”, prefiero decir “si te gusta es que eres tonto”.
- COHETE JAVIER: Algo bueno de vivir en Navarra es que si no recuerdas cómo se llama ese tío que conocías, con decir “¡¡hombre, Javier!!” aciertas el 50% de las veces.
- ESTRAVEN: Lo bueno de no tener nada que ofrecer es que sabes que quien te quiere lo hace por tu vacío interior.
- JAVI GRACIA: Llegan aliens por primera vez a la Tierra y el primer contacto entre ambas especies es un contagio de bostezo.
- CUINI: Tengo una tarrina de helado y sé cómo utilizarla.
- LECHE MAL: Si aquí el que no es Goebbels és porque no quiere.
- MISÁNTROPO: Madre, o me da los 300€ para mis cuatro cosillas o la tele aprende a volar.
- INDI EL SILENCIOSO:
-¡Cuánto tiempo sin vernos!
-Qué pena haber estropeado la racha.
- MARÍA: Darse por aludido cuando hablan de gilipollas es determinante.
- JUEZ DE INDFRAMUNDO: No por hacer el payaso uno deja de ser más o menos maduro, hay tiempo para todo y si sois unos amargados, mala suerte.
- KAS DE PIÑA: Ya eráis gordos antes de la navidad, ¿a quién queréis engañar?
- HUH: Qué fácil es ir de revolucionario cuando ser revolucionario consiste en ser el eco de lo que dicen políticos, medios de comunicación de masas, empresas multinacionales y lobbies. A lo mejor tan revolucionarios no sois.
- MARIA DE LA OMG: Cuando alguien te cuenta una mala experiencia, callas y escuchas. No es una batalla de gallos, no tienes que contestar con algo más chungo que te pasó a ti, haz el favor.
- DON CHALECOS: Hay muchas personas que confunden estudios con inteligencia, ser sensible con ser débil, tener carácter con tener mal genio, ser sincero con ser maleducado y a Los Chichos con Los Chunguitos.
- DELIRIUM: Si me vas a querer a medías, mejor no me quieras.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
ESPECIAL para aficionados al baloncesto y en el caso de Lugo a los muy viejos:
Un lector habitual de la bitácora me envía un correo electrónico al que me adjunta un carnet de socio del Estudiantes de Madrid, fechado en el año 1949 y perteneciente a Rafael Laborde Martín. En el texto de la carta me dice entre otras cosas: “creo que trabajaba en la Administración, fue entrenador de baloncesto y se casó con una lucense que vivía por la Avda. de La Coruña o cerca. Curiosamente hallé en Internet su carnet como jugador del Estudiantes en 1949”
Me añade el comunicante que “estaba buscando información sobre el fundador del club, Antonio Magariños, catedrático de latín afamado, con varios libros escritos y gran prestigio en el Instituto Ramiro de Maeztu”.
Y me da otros datos interesantes, porque el fundador del Estudiantes tenía raíces gallegas: su abuelo era de Cesures y su abuela de Ourol (Lugo)
El mundo, como verán, es un pañuelo

Y sobre Laborde: efectivamente era funcionario de Hacienda y estuvo destinado en Lugo un tiempo. No puedo decir exactamente cuándo, pero cálculo que por los años 50. Le recuerdo perfectamente un día, vestido de calle, lanzando personales en la cancha llamada “de Falange” y los que estábamos allí nos habíamos quedado con la boca abierta, porque sus aciertos en ese tipo de tiro no los habíamos visto jamás. Había marcado 44 tiros libres de 50 intentos. Entonces aquello era mucho. Creo que llegó a entrenar algo en Lugo e incluso disputó algún amistoso como jugador.
No sé si vive. Si es así, andará rondando los 90 años.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- RAFAEL da ideas:
“Así funciona el sistema legal para echar a un ocupa profesional de tu casa”

http://elpais.com/economia/2019/02/01/actualidad/1549033172_767465.html

RESPUESTA.- Me lo creo… regular.
———————————–
EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————-
BLUES ALIMENTARIO
“La industria alimentaria es una mafia criminal”
(Carlo Petrini, fundador del movimiento slow food)
La cocina es cultura ya que forma parte de la sabiduría acumulada por una determinada sociedad a lo largo de los tiempos, a lo largo de los siglos. Hay quien opina que incluso puede llegar a ser un arte ya que se adentra en el terreno de las emociones, de la creatividad e incluso en el de la belleza estética. La cocina también es memoria y eso lo sabía muy bien Proust cuando nos hablaba de su magdalena y en este sentido nos aproxima a la felicidad cotidiana como casi nada en nuestra existencia. Sea como fuere, no debemos olvidar que antes que nada, su función básica es alimentarnos y en este sentido debemos de ser éticos, o morales si lo prefieren. Tenemos que ser combativos si no queremos que, en un futuro no muy lejano, todo nos sepa a plástico y nuestro cuerpo se expanda sin límites en un siniestro Big Bang metabólico.
Los últimos datos estadísticos que manejamos sobre salud en España nos hablan de que un 20% de la población adulta es obesa y más de la mitad luce sobrepeso y lo que todavía es más preocupante es la situación infantil: hay un 40% de tasa de obesidad y solo un tercio de nuestros niños comen fruta diariamente y el 90% no disfruta de la verdura. Estamos a la cabeza de Europa en este siniestro ranking y muy por encima de países que nunca han tenido acceso a la famosa dieta mediterránea. En Galicia los datos son aún peores.
En España tenemos de todo. Somos el primer productor de aceite de oliva, cultivamos y exportamos ingentes cantidades de fruta y verdura y podemos cocinar casi cualquier alimento sin necesidad de adquirirlo fuera, pero la realidad es que hemos abandonado nuestra antigua dieta, nuestra forma ancestral de comer y de ser. Efectivamente, la dieta mediterránea ya forma parte del pasado y su desaparición no es precisamente reciente. Fíjense en lo que escribió el gurú de la boina –Josep Pla- en 1972: “La cocina ha decaído en todas partes. En definitiva, todo se ha industrializado. El gusto de las cosas es otro. Se han envasado las mercancías y los platos más inverosímiles en virtud de procedimientos químicos más o menos recreativos, pero crematísticos, espeluznantes. La cocina como arte de lentitud, paciencia, moderación y calma va de capa caída”.
El escritor ampurdanés, que, aparte de ser el profeta de la dieta mediterránea, era el sentido común debajo de una boina, puede decirlo más alto pero no más claro: cada vez comemos más mierda plastificada. La comida, por desgracia, ha dejado de ser el paisaje en un plato.
El asunto se antoja difícil de solucionar ya que los intereses económicos que hay detrás son brutales. El 80% de las semillas en el mundo pertenecen solo a cinco multinacionales y los alimentos que consumimos los adquirimos, en su mayoría, en grandes cadenas de alimentación con sus estanterías bien cargaditas de delicias convenientemente plastificadas, platos precocinados, ignotas salsas, leches y yogures modificados, dudosas margarinas, sopas de incógnito en sobres, panes cuadriculados, mil tipos de dulces y galletas
industriales y bebidas azucaradas, muchas bebidas azucaradas. Son los siniestros lineales del tránsito hacia las lorzas, los michelines y la enfermedad.
Al presupuesto de alimentación en los países más o menos desarrollados hay que añadir el de toda una industria dedicada a combatir la obesidad y que ya casi alcanza las mismas cifras de negocio. Tampoco sirve para nada, ya que la única forma de revertir la situación sería un cambio en el estilo de vida llevando una dieta saludable, haciendo ejercicio y huyendo de la peste plastificada. El círculo vicioso perfecto para el consumidor consumido.
La realidad es que nuestros mercados languidecen, los ultramarinos de barrio echan el cierre, la cocina de la abuela está casi derogada, la comida ha dejado de ser un elemento de sociabilidad y tolerancia, los comedores infantiles carecen de nutricionista y los niños, cuando vuelven del colegio, solo encuentran galletas, bollos, chuches y bebidas carbónicas. Las prisas nos ahogan y el culo lo tenemos pegado a una silla mientras dirigimos la mirada hacia una pantalla. Transitamos en la dirección equivocada y acelerando. Fast, fast, fast. ¡Merde alors!
—————————-
CENA Y COPA CON…
—————————-
SARA ÁLVAREZ.- RECUADRO UNO (1)
“Los mayores enemigos de un deportistas no son sus rivales, sino las lesiones”. Lo dice Sara por experiencia y bien triste: “Tenía 18 años, estaba en París participando en un torneo internacional; yo lucho en la categoría de pesos superiores a los 78 kilos y mi rival pesaba… ¡160! Me cayó con todo su peso sobre una rodilla. Y me la destrozó literalmente. Me produjo todas las lesiones que se pueden producir en una rodilla. En el 2014, en la misma pierna se me rompió el ligamento cruzado. Me pilló en un momento de bajón, en el que no estaba disfrutando de lo que hacía y aquello fue el golpe definitivo y decidí dejarlo. Estuve fuera cuatro años. Ahora he regresado y mucho mejor de lo que esperaba, ganado torneos, campeonatos (luchar por medalla en dos Copas del Mundo y lograrla en una de ellas, éxito en los Juegos del Mediterráneo, también plata en Europa… y recientemente el título nacional) y gozando de la confianza de la Federación. Vuelvo a estar con toda la ilusión”
Pero las lesiones han dejado alguna secuela importantes: “El tobillo derecho lo tengo desconectado prácticamente de la pierna; no lo controlo. Para la vida normal (me lo enseña) llevo un aparato de hierro articulado con el que me arreglo muy bien. Para combatir una solución casera que da hasta grima: Pongo el pie haciendo ángulo recto con la pierna y lo vendo muy fuerte muy fuerte, es como una especie de escayola que me lo mantiene y con la que puedo luchar sin grandes dificultades.
SARA ÁLVAREZ.- RECUADRO DOS (2)
La sensatez de los padres de Sara, conscientes de que hay que tener otra vida después del deporte, la obligó a estudiar: “No tenía ninguna vocación especial y estudié diseño gráfico. Me gustó, acabé y aunque ahora no quiero ni puedo tener una vinculación laboral con una empresa por mi entrega al deporte y mis viajes continuos que me impiden un trabajo regular sujeto a horarios, sí barajo varios proyectos. Por ejemplo me gustaría editar mi trabajo fin de carrera, un cuento infantil protagonizado por un niño judoca, que existe en la realidad; es Atila, uno de los pequeños a los que doy clase en el Judo Lugo. Es un cuento que sirve para poner de relieve las ventajas del deporte en la infancia y encajaría muy bien para distribuir en las escuelas. En cuanto disponga de él, porque ahora durante un año está en la Escuela en depósito, voy a enviárselo a la Xunta por si le interesa.
También estoy diseñando una línea de ropa relacionada con el judo (camisetas, sudaderas…), pero no para la práctica, sino para la calle, para pasear, para ir a una discoteca o para asistir a clase. Todos estos proyectos los realizo con mi hermana Fátima; nos llevamos muy bien y ella hizo serigrafía y estampación y es el complemento perfecto. Las cosas que he hecho hasta ahora han gustado. Mi estilo es muy simple, muy sencillo y muy dado a la improvisación. Pongo lo primero que se me ocurre y si puedo arreglar con un trazo, no hago dos.

SARA ÁLVAREZ.- TEXTO PRINCIPAL
Sara Álvarez Folgueira, 28 años, nacida en Lugo, judoca de élite y entrenadora de judo, realizó estudios de diseño gráfico en la Escuela Ramón Falcón, soltera, procede de una familia humilde: “Todo lo que tenemos procede de nuestro trabajo y en especial del de mis padres”.
Cuando están leyendo ustedes esta entrevista ella hace una gira por varios países (Israel, Bulgaria y Francia) disputando peleas dentro del World Tour. Además de sus cualidades deportivas, Sara me parece un descubrimiento por su humanidad, desparpajo, sentido común y visión de la vida. Fue un placer especial hablar con ella.
Se inició muy joven en el deporte: “A los 4 años; mi colegio era el Sagrado Corazón donde cuidaban mucho el deporte y había una gran oferta. Uno de los nuevos era el judo y me apunté por probar. También hice baloncesto, futbol, vóley y jockey a patines. Mis padres, muy jóvenes, hacían mucho deporte; ella baloncesto y él atletismo y futbol. Con el judo en serio empecé a los 12 años y ya fue un no parar. Desde entonces un buen historial: 13 campeonatos de España, 2 campeonatos de Europa, un subcampeonato continental, quinta del mundo sub 20 y varias medallas en copas del mundo senior y en otras competiciones internacionales”.
El día que nos citamos prepara las maletas para una larga estancia en el extranjero. La conversación se desarrolla un rato en el Círculo (“es la primera vez que entro aquí”, me dice), luego en la sede del Lugo Judo (aquí “vivo”; paso la mayor parte del día entrenando o enseñando) y en una cafetería que hay enfrente, sustituyendo la parte gastronómica por un café con leche y una cerveza.
- ¿Has viajado mucho?
- Con el judo sí. Conozco toda Europa y a muchos países he ido varias veces. De América, Brasil y Nueva York. Y de Asia Tailandia, Corea, Japón. En donde más veces he estado es en Rusia; ellos tienen mucho dinero y son los que organizan más y mejores competiciones. En Siberia participé en un torneo con 25 grados bajo cero. De sitios raros estuve Uzbekistán, un país poco conocido en el que compré muchas especias.
- ¿Lo que más te impresionó?
- Empiezo por lo negativo: Tailandia y su miseria presente en casi todo.
Me gustaron mucho: De ciudades, Nueva York; maravillosa. De países, Japón con unos habitantes que son otra cosa; da envidia ver como son de educados y de civilizados. Dos anécdotas: un judoca que no era de allí y venía con nosotros, intentó colarse en el metro. La armaron una… y lo multaron, claro. Y en mi caso: tiré una lata en un sitio que no era y una señora me puso… Yo no le entendía nada, pero sí que me estaba echando una bronca.
A Japón espera volver: “En el otoño y formando parte del equipos español para el mundial. Y si no pudiera ser trataría de ir allí a entrenar. Me apetece mucho”.
Momento para saber de las subvenciones: “¿Subvenciones? Ninguna. Ni del ayuntamiento, ni de la diputación y de la Xunta ahora cuando entre en la lista de Alto Nivel Gallego. Pero hasta ahora todo, lo están pagando el Judo Lugo, mi entrenador Iván Carballeira, mis amigos… Hemos preparado un dossier para intentar conseguir patrocinadores, pero de momento todo cae sobre nosotros.
Iván Carballeira es también su cocinero: “Vivo en el campo (en una casita que ha rehabilitado, sola y con tres gatos) y como en Lugo, en la casa de Iván; él se encarga del menú normal y yo hago los postres que se me dan muy bien”.
Nunca ha tenido que usar su fuerza y su habilidad para la lucha en la vida privada. Sus 100 kilos imponen respeto. Y aprovecho para una pregunta que se impone con la que está cayendo:
- ¿La violencia machista?
- Terrible. Pero creo que tiene sobre todo que ver con la superioridad física del hombre. Abusa de eso, de que sabe que raramente va a tener una respuesta adecuada.
- ¿Y si la mujer fuese superior físicamente?
- Somos menos agresivas, pero aun así la situación se invertiría más de una vez.
Sobre el judo lucense: “Está a buen nivel y debemos tener unas 500 licencias entre los tres clubes que hay aquí. Además del nuestro que tiene unas 250, están el Senra y el Muralla”.
El judo le absorbe casi todo el día: “Entreno todos los días, mañana y tarde, menos los domingos y algún sábado, dependiendo si compito yo o mis alumnos. Los martes y los jueves solemos movernos a La Coruña o Avilés, para poder entrenar con gente diferente.
Fuera de su actividad deportiva y profesional Sara es una gran aficionada a la lectura: “Fácilmente me leo al año entre 30 y 40 novelas; me gustan las románticas y siempre en papel. También me gusta mucho el cine”.
Y además: “Hago deporte fuera del judo (futbol, bicicleta natación… todo lo que sea de moverse mucho). Soy de estar con amigos y hacer tertulia. No salgo de noche porque no aguanto nada, al día siguiente estoy muy cansada. Solo bebo agua y aisladamente un gin tonic. Bailo poco porque se me da muy mal. La música me encanta, sobre todo “Queen”. Las tareas del hogar las realizó sin problema; cinco años viviendo sola te obligan”
Enamorada de Lugo: “Me encanta todo, el centro, la muralla, las afueras sobre todo el entorno del Miño y del Rato (vivo allí cerca). También me gusta la tranquilidad. No cambiaría Lugo por ningún otro sitio”.
Su ambición realizable: “Estar en el 2020 con la selección española en la Olimpiada de Tokio”
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2,9 millones de espectadores.
2) “Tu cara me suena”.- 2,7 millones.
3) “¡Boom!”.- 2,6 millones.
4) Antena 3 Noticias 2.- 2,6 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2,6 millones.

- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,09 veían el programa 3.563.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 23,2%
- El Español: Redouan, Ahmed, Mehdi… así mantiene España a yihadistas con ‘pensiones’ de 900 euros al mes. Aprovechan las ayudas sociales por carecer de empleo; alguno las ha llegado a cobrar incluso después de morir combatiendo en Siria.
- OKDiario: El presidente del Supremo venezolano desvela que jefes chavistas abandonan el país con lingotes de oro
- PRnoticias:A pesar de que sólo ha trascurrido un mes de 2019, los medios de comunicación de nuestro país confirman las cifras negativas que está viviendo el sector en este año. A los más de cien empleos que se han destruido en el sector de la prensa, hay que sumar la decena de despidos que Mediaset ha llevado a cabo en las últimas horas.
- Es Diario: Insólito: Carmena defiende celebrar un referéndum de independencia en Cataluña. La alcaldesa de Madrid respalda una consulta en Cataluña y sugiere que el Fiscal General debería haber intervenido para frenar la “represión” judicial.
- Periodista Digital: Losantos carga contra los “payasos” de Sánchez y Borrell por su grotesco circo con la situación de Venezuela
- Vozpópuli: El Banco de España estima que la subida del salario mínimo podría destruir 125.000 empleos
- El Confidencial: En el Centro Colón.Un restaurante veta in extremis ser plató de TV3 para el juicio: “Nos llaman fachas”. Mientras desde el restaurante se asegura que no se formalizó el contrato por la negativa de uno de los socios, la cadena defiende que fue una decisión empresarial
——————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————–
La noche como el día: fría, desagradable, lluviosa. Pasear así es una tontería. Y ni Manola ni yo somos tontos.
——————
LAS FRASES
——————
“¡Qué sería de nosotros si no hubiera una versión oficial de todo y para todo! ¿Seriamos capaces de pensar por nosotros mismos y formar nuestro propio juicio?” (Baltasar Garzón)
“Todos somos monstruos de siete cabezas, y tenemos que matarlas para aceptarnos” (Cristina Sánchez-Andrade)
——————
LA MUSICA
——————

ESPECIALMENTE dedicado a Candela.
Esta grabación de los Lecuona Cuban Boys es de 1936 y las imágenes que la ilustran también de aquella época, pero resulta que algunas de las zonas fotografiadas están más o menos ahora igual. Yo las he visto. Supongo que, con más motivo, a Candela le traerán muchos recuerdos.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
NO se prevén precipitaciones, alternarán nubes y claros y descenderán las temperaturas, especialmente las mínimas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 7 grados.
- Mínima de 2 grados bajo cero.

NIEVE

Sábado, 2 de Febrero, 2019

EN la montaña ya la tienen hace días y abundante. En Lugo ciudad cayeron ayer los primeros copos a media mañana. Abundante, pero durante poco tiempo, por lo que no llegó cuajar. Fueron los primeros de este invierno.
Este fin de semana es muy aprovechable para visitar la montaña lucense. Ya saben que soy fan de O Cebreiro y lo recomiendo siempre porque para los que vivimos en Lugo es una excursión muy atractiva y a menos de una hora de la capital.

————————————————————
EN LO DE MONTES, RIGOLETTO SE “MOJA”
————————————————————
Por mi parte, don Paco, yo pienso que Juan Montes es un perfecto desconocido para casi todo el mundo por el tipo de música que compuso y tocó. De hecho, si sacamos la Negra Sombra, se contarían con los dedos de una mano los que conocen algo más. Entre otras cosas, porque su música no se toca. ¿Sabe cuántas veces se ha interpretado su Misa de Réquiem? ¡¡¡Dos!!!: una en 1891 y otra en 1892.
Los que visitan Lugo y no conocen a Montes, ¿conocen a Sibelius?, ¿han escuchado alguna vez El Pájaro de Fuego?, ¿y a Smetana? ¡¡¡¿y a Bal y Gay, que también era de Lugo?!!! Juan Montes fue al lado de todos ellos un aprendiz, aunque en verdad, fue a la vez uno de los 136 o 139 mejores compositores gallegos. Pero también lo fue su sobrina (mujer en un mundo de hombres) y no la conoce ni siquiera nuestro contertulio don Manuel. Pues sí: se llamaba, en el siglo, Natividad Montes Núñez, que entre las franciscanas descalzas fue Natividad del Niño Jesús (muy apreciada, por cierto, por su tío Juan).
Y ya que se trata de creer y opinar, yo creo y opino que no se debe mover el monumento a él dedicado. Pero de hacerlo, hágase a la confluencia de la actual Peña Novo (antes Teniente coronel Teijeiro) con Armañá, porque me consta que una noche, regresando de tocar el piano como empleado del Círculo, sintió un apretón de menores y, sin poder llegar a su casa, se aproximó a la Cárcel vieja y meó con gran regocijo contra sus paredes. Allí, a buen seguro, está su ADN empapando el más profundo suelo de nuestro terruño patrio-chico, que lo es el fogar de Breogán, ¡¡¡De-Bre-o-gáááááán!!!
——————————
Y MANUEL TAMBIÉN
——————————
Bos días Sr. Rivera, verá, o peso do Monumento, que loxicamente será trasladado tal e como foi deseñado na súa construcción, i entendo que debe ser asi xa que o tal Monumento foi sufragado pola xente de Lugo, tal e como está, foi “calculado” por técnicos de unha das empresas que optan ao traslado e as zonas de Sto. Domingo onde se pretendía, e podía, poñer si están enriba do aparcamento.
En canto ao lugar no que se vai a instalar, entendo que vai a ter moita mais visibilidade o tempo que será coñecido pola xente que nos visite, e incluso, polos nosos paisanos, que para a miña tristura Xoán Montes e moi pouco coñecido polos cidadáns de Lugo, ai enquisas en Youtube (feita polo Coro Solo Voces) que verdadeiramente o sorprenderían; en canto a relación que pode ter o Mestre Montes coa Praza Maior lembremos que estudou no Seminario cando este se atopaba onde oxe están o PP Franciscanos, foi pianista “oficial” do Círculo das Artes e organista na Catedral de Sta. María.
Por outra parte, en caseque todalas Cidades, o personaxe máis relevante dos nados en elas, teñen Monumento nas súas prazas maiores, e Montes o Lugués máis importantes dos nados na nosa Cidade? para mín, si…
Esta é a miña opinión persoal coa que se pode ou non estar dacordo, faltaría máis, i é compartida por moitos Cidadáns de Lugo, outros moitos, posiblemente, non estarán tan convencidos, pero de eso se trata…
Saúdos
————————-
VERSIÓN DEL BNG
————————-
ESTUVE ayer con los concejales del BNG Mayte Ferreiro y Rubén Arroxo. Me confirmaron la versión de Manuel sobre lo del peso del monumento y los problemas para ponerlo en Santo Domingo por ese motivo. Pero por lo que deduje no tenían muy claro de dónde venía esa información.
A mí no me encaja por algo muy evidente: Si la Plaza de Santo Domingo no puede aguantar grandes pesos, ¿cómo se las arreglan los muchos coches, muy cargados, que llevan mercancías de todo tipo a la Plaza?
———————————————————-
HOY MANIFESTACIÓN DE VENEZOLANOS
———————————————————–
LA promueven ellos, pero se puede sumar cualquiera que simpatice con su causa. La organiza VeneLugo, asociación que ya cuenta con un centenar de miembros activos, muchos de ellos llegados aquí a raíz de los problemas del país. En la actualidad, solo en nuestra ciudad, viven más de 700 venezolanos.
La manifestación será a partir de las seis y media de la tarde, delante de la Casa Consistorial y en el transcurso de ella se leerá un manifiesto en favor de Guaidó y del cambio en aquella nación.
————————————————
CREAR UN CUERPO DE REUNIDOS
————————————————
EXPERIENCIA personal: cada vez que llamo al alguien de una empresa de un organismo oficial, en un tanto por ciento elevado de ocasiones, la respuesta es “está reunido”. Salvo en casos excepcionales, las reuniones son poco productivas, pero ocupan diariamente en Lugo a cientos de personas. Hago una sugerencia: crear una nueva profesión: la de “reunidos”, que será un cuerpo de expertos en reunirse y estarán en las empresas y en los organismos oficiales solo para eso. Y así los que ahora están reunidos podrán trabajar.
——————-
LA VARIANTE
——————-
PARA los que quieren escaquearse o simplemente no han acudido al trabajo, hay una variante del “está reunido” que se utiliza con frecuencia que es “anda por la casa” o “está por la casa”.
¿Qué es lo que realmente significa? En ocasiones que la persona no ha llegado todavía o que ha salido.
———————————————————-
HISTORIAS DEL LUGO DE HACE MUCHO
“EL INCENDIO DE 1928” (4 de 5)
Por RIGOLETTO
———————————————————

Salvado el conflicto laboral que comentábamos ayer, el palacete fue terminado y para allí se fue a vivir el matrimonio Velarde & Velarde, entre tanto a los bajos del edificio llegó un establecimiento de máquinas de coser Singer, para más tarde ocuparlo dos comercios de tejidos: mirando de frente al palacio, a nuestra izquierda, el de Amable Lagarón (“Es usted muy amable…” –se decía entonces–, “…más amable que Lagarón”; en nuestros tiempos pasó a decirse “…más amable que Veiga”, pero esto es otra historia). En el lado derecho del bajo se instaló el comercio de Ernesto Díez –El Siglo XX– bastantes años después regentado por su hijo Antonio Díez Ramón, de muy grata memoria para mí.
En la foto siguiente, ya del año 1920, la plaza de Santo Domingo se había transformado por completo y la casa de Velarde seguía enseñoreándose en su parte occidental. Véanla en una foto luciendo el espléndido letrero de Amable Lagarón y fíjense en otra magnífica obra del arquitecto Álvarez de Mendoza: la Plaza de Abastos.

http://subefotos.com/ver/?c49242165f95711c93ac872aa95f9e74o.jpg

De cuando las obras de 1915 para la renovación de la plaza de Santo Domingo, les pongo esta imagen, que es muy interesante porque en ella pueden verse precisamente las operaciones de construcción de la acera derecha bajando, en tanto la Fuente del Obelisco había desaparecido.

http://subefotos.com/ver/?fd79c4f67a42505e348bccb6eee45f87o.jpg

En el mes de mayo del año anterior Constantino Velarde había enviudado, pero durante las obras de la plaza (1915) volvió a sufrir una contractura matrimonial, esta vez con María González Fariña, perteneciente a una larga y acomodada familia, entre cuyos miembros quiero destacar a su hermano Francisco, quien hizo una larga y exitosa carrera en el Banco de España.
Como consecuencia de la remodelación de la plaza, tuvo Juan Montes su primer cambio de domicilio, pasando de la parte alta a la baja, casi enfrente de donde había visto la luz en 1840. La imagen es de 1923.

http://subefotos.com/ver/?4fc3892bf67e6ef1eae1fdb0eb6d5e7fo.jpg

Solo tres años más tarde, en Madrid fallecía Constantino Velarde Pla y poco más iba a durar el palacio que había construido al fondo de la plaza de Santo Domingo. Poco, sí, porque como ya les he dicho días atrás, en la madrugada del 26 de enero de 1928…
(La quinta y última entrega de esta serie de crónicas la publicaremos el próximo lunes)
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“CUANDO se repite que el capitalismo garantiza la “libertad económica”, se miente bellacamente”

(Juan Manuel de Prada, escritor)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
AYER primero de febrero si cumplieron tres años desde que Bonifacio se fue al cielo de los perros. Me he acordado especialmente de él y una vez más de la capacidad que tienen los animales para dejar huella.
———-
VISTO
———-
A Susana Díaz no le hará mucha gracia esto:

———-
OIDO
———
Primero lean:
“La escala de Mohs es una relación de diez minerales ordenados por su dureza, de menor a mayor. … Fue propuesta por el geólogo alemán Friedrich Mohs en 1825 y se basa en el principio de que una sustancia cualquiera puede rayar a otras más blandas, sin que suceda lo contrario”.
Sabido esto (yo lo sabía pero no lo recordaba) les informó que en la radio han dicho que a la escala de Mohs y con la máxima dureza hay que incorporar otro “mineral”. Se llama Tezanos, también nombrado en otra radio como “Cara de Piedra” Tezanos, y es el que viene desde hace unos meses manipulando y desacreditando el CIS
———–
LEIDO
———–
EN Periodista Digital hacen un resumen del artículo publicado por Emilia Landaluce en El Mundo sobre “el feminismo de cartón piedra de Podemos”:
Podemos presume de ser un partido feminista, pero al final, salvo excepciones muy contadas, el líder supremo, Pablo Iglesias, prefiere poner a hombres a liderar las diferentes candidaturas. Por eso este 1 de febrero de 2019, Emilia Landaluce, en una soberbia tribuna en El Mundo, desmonta ese feminismo tramposo de la formación morada.
Arranca con mucho sentido del humor.
“El otro día los carcas contaban un chiste muy jaleado. “‘Buenas tardes, ¿es la asociación feminista radical?’ ‘Sí’. ‘Anda guapa pues dile al gerente que se ponga’”.
Es difícil practicar en casa lo que se dice en la calle. El herrero usa cuchillo de palo. Los que operan los ojos suelen llevar gafas. Tampoco hay casa de taurinos sin niña ecologista ni padre facha sin hijo progre. Y viceversa. Y en Podemos y Podemás Madrid…”

Apunta Landaluce que:
“Es una pena que ninguna de las muchas mujeres de las que se ha rodeado Íñigo Errejón para su coup (se pronuncia cu, no cup) haya decidido dar un paso adelante. Puede que hagan bien pues nadie sabe cuál -si narciso o ego- es el más cipotudo. [Las que saben del tema deslizan la leyenda errejonuda].
Nada nuevo hay en esta lucha entre el viejo comunismo y el pragmatismo de veganos de plantas carnívoras. Más Madrid es más de lo mismo. En cualquier caso, al final, parece que todo se reduce al enfrentamiento de dos machotes para oh, ah, uh de sus damiselas.”

Se sorprende ante una evidente paradoja:
“Lo que es curioso es que en la pugna de un partido que se define feminista a ultranza (enésima ola superada) no haya una sola mujer candidata a liderar la formación. [Porque Carmena dice además que si no gana en Madrid tampoco se queda a jugar].
No puede decirse lo mismo de los dos partidos del 78. Tan rancios, casposos, machistas. El PSOE tenía a Susana Díaz. Y en el PP, María Dolores de Cospedal y Soraya Sáenz de Santamaría disputaron las primarias a Casado. Hasta algunas políticas del partido hicieron un vídeo en el que expresaban así su apoyo por la ex vicepresidenta: «Ahora, una mujer». Vaya, si hasta hubiera pegado con el Ahora Madrid de Errejón. En ese vídeo también estaba Isabel Tocino a quien el ¡franquista! Manuel Fraga llegó a proponer como su sucesora al frente del PP. Y era rubia. ¡La Margaret Thatcher española!, decían entonces”.
Y concluye con una observación más que pertinente:
“Hay otro matiz machista interesante en el asalto a Iglesias. La baja paternal del líder. La pregunta es evidente. ¿Esperó Errejón a que su antiguo amigo se cogiera los tres meses para perpetrar la operación? El escenario es evidente. Y si así fue, ¿es porque consideraba a Irene Montero una rival más débil? O bien es una prueba de lo difícil que es compaginar una baja tan larga con dirigir una empresa que es lo que también es un partido. Flaco favor a las mujeres con carrera que quieren ser madres. ¿El gerente de Podemos?”

——————
EN TWITER
—————–
- KIM JONG-UN: El próximo barómetro del CIS proclama a Pedro Sánchez ‘Caudillo de España’.
- GABRIEL RUFIÁN: Carceleros cobardes, os los llevais de noche para juzgarlos sin saber que serán ellos quienes os juzguen. La única duda en Salem era quien sería el siguiente. No calles.
- PEPE ONETO: Los carceleros eran catalanes y los q se lo llevaron y escoltaron Mossos Solo los choferes eran Guardia civiles Los manifestantes pocos, muy pocos…
- FROILÁN I DE ESPAÑA: Gabriel, puede que para ti, las 8:00 de la mañana sea madrugar, pero quiero que sepas que a estas alturas del año, a esa hora ya casi ha amanecido y, por lo tanto, hay bastante luz. Ahora ya puedes volver a la cama, que habrá sido un esfuerzo para ti escribir el tuit.
- SONIA REINA SÁNCHEZ: ¿De noche? Gabriel, normalmente a qué hora te levantas? Porque no es nada de noche a las 8
- GARCÍA DE LA GRANJA: Es sorprendente que la pijoprogresía no haga ni un solo comentario de los mercenarios rusos de Putin en Caracas. Deben ser personas de Paz, no como Trump que es un peligro para el mundo tras el histórico acuerdo entre Coreas, sacar las tropas de Siria, y poner a Irán en su sitio.
- EL MUNDO TODAY: Nadie se atreve a decirle a Pablo Iglesias que es el único que queda en Podemos.
- TEODORO GARCÍA EJEA: Un asesino juzgado y condenado (Asier Aginako) puede salir de la cárcel por enfermedad grave. Una persona como Zaplana, que no ha sido ni juzgada, todavía sigue en prisión con una enfermedad grave. Por humanidad, Zaplana debería poder ser cuidado y tratado en casa.
- PEPITO GARCÍA: A Colau le parecen una mierda sin importancia los empleos de VTC, lo que me recuerda… ¿se sabe ya de qué ha vivido Colau desde los 20 hasta los 40 años? ¿De qué ha trabajado?
- PHILMORE A. MELLOWS: ¿Vosotros sois más de adquirir la legitimidad a través de las urnas o de aparentarla mediante el CIS?
- AHORA POTEMOS: Que Sánchez llame ahora “tirano” a Maduro tiene el mismo valor que cuando llamó populista a Iglesias o racista a Torra. Mañana le llamará “demócrata” o lo que sea necesario si ello le supone algún beneficio personal.
- WILLY TOLERDO: Hay alguien en el PSOE que no haya utilizado empresas pantalla para comprar sus viviendas y después haber predicado lo contrario en los medios de comunicación?
- EL CAPITÁN: Traducido: un colectivo que sólo se va a preocupar de las agresiones del personal autóctono. Y por supuesto a pasar el cepillo a las instituciones. (Nace en Gasteiz un nuevo grupo feminista antirracista)
- COVITE: Visto en Galdácano: un cartel da las gracias a #ETA y le anima a seguir “hasta la victoria”. Al igual que en los “viejos tiempos”, en los “nuevos” se sigue dando las gracias a ETA por haber matado, herido, extorsionado, amenazado y forzado al exilio a miles de personas.
- BARBY ALOS: Como no puedo exponer lo que quisiera decir…. besos desde Sevilla.
- LOUELLA PARSONS: El PSOE defiende a Pepu Hernández diciendo que pagó religiosamente sus impuestos. Nadie dice que no los pagara. Pero Sánchez dijo que no entraría nadie en su gobierno que los pagara a través de sociedades interpuestas.
- JOSÉ A. RODRÍGUEZ: ULTIMA HORA l El CIS no solo adelanta una victoria del PSOE en España, también informa de una victoria de Pedro Sánchez en el resto del mundo. Importante la fuerte subida en China, Tailandia y el Congo. Los viajes en avión del Presidente han surgido efecto.
- JUAN ANTONIO TIRADO: El precio de la luz sube un 24% en enero respecto al mismo mes de 2018
- JESÚS V: Cerremos nucleares y enchufemos 10.000.000 de vehículos eléctricos
- 3%: Pyongyang, Corea del Norte. De paseo con mi mujer, charlando sobre los presos. Un niño nos escucha y se ríe. “Catalanes”? Pregunta su madre. Si. “El niño se ríe porque en el cole están aprendiendo catalán, pero hay poco que reirse: En España hay un grave problema de democracia”.
- LIOPARDO: 2009: “Ponme un carajillo y un montadito de lomo“. 2019: “Ponme un cortado ecológico con leche de soja y estevia y dibújame a ‘La noche estrellada de Van Gogh en la crema“.
- ALMIRÓN: La portavoz del Gobierno no sabe exactamente si Pepu es Pepo o Pepu pero sí sabe que es una persona íntegra.
- JORGE SAN MIGUEL LOBETO: ¿Y qué hace la portavoz del gobierno dando explicaciones sobre un candidato a las primarias del PSOE?
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
MENCIONABA ayer el Carril de Os Paxariños cuando decía que tenía que recorrerlo para desde San Roque llegar a la casa de mis abuelos maternos en Piteiro, a orillas del Rato.
Yendo de Lugo recorrer el Carril llevaba no más de 5 minutos. Era cuesta abajo, muy cuesta abajo, y se hacía fácilmente. Pasé por allí cientos de veces. Recuerdo la fuente que estaba bajando a la derecha y a la que acudían muchas señoras, siempre ellas, de Lugo a llenar aquellas enormes sellas que luego transportaban en la cabeza en sorprendente equilibrio. A veces me paraba a beber en aquella fuente; el agua estaba helada.
Pero mi gran aliciente al pasar por allí era entrar en la casa (¿) de dos mujeres (madre e hija) a las que conocía de verlas y hablar con ellas cuando iban a lavar la ropa al Rato. Ellas vivían de eso, de lavar la ropa. Uno de sus clientes era el Círculo de las Artes. Del Círculo llevaban a lavar manteles y toallas de los baños.
La casa de aquellas buenas señoras era un alpendre de no más de 30 metros cuadrados, en el que estaba “todo incluido”: cocina, dormitorio, sala de estar (por llamarle algo)… y nada más. No tenían aseos. La joven de las dos señoras se llamaba Asunción; su madre no me acuerdo. Eran muy cariñosas conmigo y siempre que me paraba a saludarlas tenían alguna atención: me daban pan de centeno, me dejaban echarle leña al fuego que ardía permanentemente en aquello que era una choza que por no tener no tenía ni piso; estaba construida sobre la misma tierra que a unos metros estaba sembrada de patatas. Impensable que ahora nadie, nadie, pueda vivir así. Y era felices.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

BOLITA, para que sonriamos:
• El monaguillo le dijo al párroco: “Al oficiar la misa de hoy recuerde que el señor obispo les pidió a los párrocos que hablen de la crisis económica; de las dificultades de los padres de familia para mantener su hogar; de lo caro que están los alimentos…”. Respondió el Párroco: “Hablaré de todo eso, hijo, pero después de la colecta”.
• La profesora les hablaba a los niños del pecado original. Jaimito estaba distraído, y la piadosa catequista le preguntó de pronto: “A ver, Jaimito: ¿cuál fue el pecado que cometieron Adán y Eva?”. Por una vez, enmudeció este. “Te voy a ayudar –le ofreció la seño–. Fue el pecado ori… ori…”. “¡Ah sí! –exclamó Jaimito-. ¡El pecado horizontal!”.
• Molido, lacerado, derrengado, adolorido y desguanguilado el jefe vikingo salió por fin de abajo del enorme toro cuando intentaron entrar en Galicia y les dijo a sus compañeros, furibundo: “¡Vikingo o no vikingo ya no voy a usar este gorro con cuernos! ¡Se presta a muchas confusiones!”.
• En la rosticería de la esquina los pollos daban vueltas en los espigones. Pasó por ahí un loro y su compañera, esta que vió aquello profirió con disgusto: “¡Caramba! ¿Cuándo se acabará esta ola de pornografía?”.
• Dos gallinas estaban en el corral de la granja cuando pasaron por ahí dos hambrientos vagabundos. Le dijo una de las gallinas a la otra: “¡Odio la forma en que me desvisten con la mirada!”.
• La recién casada, amorosamente le anunció a su maridito: “Mi vida: dentro de poco seremos tres en esta casa”. “¿De veras?” –se emocionó el muchacho. “Sí –confirmó ella–. Mi madre se viene a vivir con nosotros”.
• Frente a la librería “Inter folia fructus” (Entre las hojas está el fruto) se había formado una larga fila de hombres y mujeres que ansiosamente esperaban su turno para comprar un libro de nueva aparición llamado “Mil diferentes posiciones”. El dueño de la librería, desconcertado, le comentó a su dependienta: “Nunca había visto que interesara tanto un libro de ajedrez”.
• Tiempos de la Segunda Guerra mundial y de los bombardeos sobre Londres. Una noche empezaron a sonar en la heroica ciudad las sirenas de alarma que anunciaban la llegada de los aviones nazis. Lord Rummysot, que se había negado a dejar su casa en Lambeth, bebía en su estudio el enésimo whisky, asiduidad que lo había puesto en un estado cercano a la inconsciencia. Baco, ya se sabe, ha ahogado a más hombres que Neptuno. El mayordomo James acudió a correr las cortinas de las ventanas y le dijo a su patrón: “Milord: las sirenas”. Respondió lord Rummysot flemático y zurumbático: “Que pasen”.
• París. Época: fines del siglo diecinueve. Hora: el amanecer. Lugar: Bois de Boulogne, donde se dan cita los duelistas que con las armas van a dirimir una cuestión de honor. Esta mañana se batirán en duelo el marqués de Harengsaur y el duque de Écrevisse. Los dos pelean por los favores de la condesa Mamelue-Nalguier, mujer de grandes atributos físicos y espirituales . Presentes los padrinos de los adversarios, los testigos del encuentro y el juez de armas. Presente está también el médico que asistirá a los combatientes en caso necesario. Todos visten de riguroso luto, por si acaso. Los dos duelistas portan ya sus pistolas de duelo. El juez de la lid los ha hecho colocarse espalda con espalda. Piensa Harengsaur: “Está muy barrigón el desgraciado. ¿Será eso seña de buena puntería?”. Ecrevise piensa: “El maldito tiene canillas de cabrito. ¿Significará eso que tiene buena puntería?”. El juez da la orden, y los dos duelistas avanzan paso a paso mientras este va contando: “Uno… Dos… Tres…”. En eso llega un carruaje tirado por caballos al galope. De él desciende apresuradamente la condesa Mamelue-Nalguier y les grita con desgarrada voz a los duelistas: “¡Deténganse, no sean pendejos! ¡Hay pa’ los dos!”.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del
1) Informativos Telecinco 21h.- 2,9 millones de espectadores.
2) “GH Dúo Exprés”.- 2,9 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,7 millones.
4) “GH Dúo”.- 2,7 millones.
5) “¡Boom!”.- 2,6 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘GH Dúo’ (24.9%)
Antena 3: ‘¡Boom!’ (18.1%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (16.6%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (11.5%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.2%)
Cuatro: ‘First Dates’ (6.3%)

- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 19,9%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,06 horas veían el programa 3.728.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 22,9%
- El mes de enero ha sido uno de los más reñidos si hablamos de audiencias. Antena 3 y Telecinco han mantenido un duelo titánico que se ha resuelto en el último momento con unos resultados en los que ha tenido mucho que ver la atención informativa en el caso Julen. Finalmente, Telecinco ha tomado ventaja y se ha impuesto por medio punto con una media de share de 14,3%.
Antena 3, que ha liderado el mes hasta hace escasos días sube en el mes de enero hasta un share de 13,8%, siendo la cadena que más crece respecto a diciembre con una mejora de 1,1 puntos y logra su mejor dato desde noviembre de 2015. La1 vuelve a firmar una caída, en esta ocasión de seis décimas respecto al pasado mes y vuelve a estar por debajo de la barrera del 10%. La cadena pública cierra el primer mes de 2019 con un 9,8% de cuota de pantalla. Mientras tanto La2 mejora una décima y cierra enero con un 2,7%. Así lo indican los datos vertidos por Barlovento Comunicación emitidos por Kantar Media.
Por el contrario, el mes de enero ha sido positivo para laSexta que sube tres décimas hasta los 7,3 puntos aumentando su ventaja sobre su mayor rival, Cuatro, que pierde medio punto y cierra el primer mes de 2019 con una cuota media mensual del 5%. (Fuente: PRnoticias)

- Libertad Digital: Revuelo en el PP por el encuentro entre Santamaría y Cebrián. La reunión se produjo este jueves en el hotel Wellington. “Si vuelvo a la primera línea, ¿cómo lo tratarás?”, cuentan que le preguntó.
- OKdiario: Los viajes del presidente. El Gobierno “ecologista” de Sánchez oculta el gasto en combustible de sus viajes en Falcon
- El Español: Celaá: “Pepu es una persona íntegra. Pepu, se llama, ¿no?”
- El Confidencial Digital: Interior comunica a Prisiones que los presos independentistas pasarán “mucho tiempo” en Madrid. Junqueras y el resto de antiguos miembros del Govern ingresan este viernes en Soto y Alcalá Meco. El Tribunal Supremo ha trasladado al Gobierno que no habrá sentencia hasta otoño.
- Es Diario: Íñigo Errejón sacude a Pablo Iglesias por estar “enfadado y ensimismado”
- El Confidencial: De ruta con un taxista ‘esquirol’ de Madrid: “La huelga no consigue nada”
- Vozpópuli: Últimas maniobras para evitar que Zeta caiga en manos del independentismo. El
- Independiente: Dirigentes pablistas critican el rumbo de Podemos: “No conectamos con España”
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
EL día fue malo, la noche no mejor. Ni Manola ni yo teníamos muchas ganas de pasear. Nos limitamos a “echar la nariz” a la calle para que desde arriba nos viese Bonifacio.
——————
LAS FRASES
——————
“La vida de los muertos está en la memoria de los vivos” (Cicerón)
“El amor es la única fuerza invencible en el mundo” (Fedor M.Dostoyewski)
——————
LA MUSICA
——————
ME gusta más el vídeo que la música, pero otros opinan diferente. Seguro que los más de 25 millones que ya se han pasado por aquí:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
MENOS nubosidad que en estos últimos días, pero todavía mucha. Seguirá lloviendo y haciendo frío. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 8 grados.
- Mínima de 2 grados

PRESUPUESTO: 16.000 MILLONES…

Viernes, 1 de Febrero, 2019

…DE pesetas, pero aun así en los inicios de los años 90 era un pastón, una fortuna. Y eso fue lo que costó el primer gran Xacobeo, el de 1993, como me contó hace unos meses uno de sus hombres clave, el entonces Conselleiro Víctor Manuel Vázquez Portomeñe, que inmediatamente después de hablar de esta cifra mareante añadía que aquel Xacobeo había generado más de 300.000 millones.
Y todo esto lo cuento para llegar a la conclusión de que si Lugo quiere de verdad obtener una rentabilidad sería del turismo y no migajas, tiene que ponerse las pilar y gastarse el dinero seriamente y no andar manejando calderilla, que es lo que se hace ahora.
P.
———————–
SOLO UNA VEZ
———————-
EN una única ocasión, en los inicio del siglo, Lugo dispuso de una cantidad seria para utilizar en lo que tenía que ver con el turismo. Tres millones de euros aportados por la Comunidad Económica Europea y que se utilizaron en un pomposamente llamado “Plan de Excelencia Turística”. ¿Resultado? Un desastre y me quedo corto. Todavía estoy esperando que alguien justifique como de bien (de mal, quiero decir) se utilizó aquel dinero. Me parece que lo tiene imposible. ¿Fallos?: varios, pero el primero de ellos que el proyecto se puso en manos de alguien que no tenía ni idea. Y a las pruebas me remito.
P.

———————————
MÁS DE JUAN MONTES

———————————
MANUEL, uno de nuestros lectores explicaba ayer los motivos por los que el monumento a Juan Montes no puede ir al sitio lógico, la Plaza de Santo Domingo, al lado de la casa en la que nació el músico:”…é debido a que o peso do Monumento é de 15 Tm. e os técnicos recomendaron non poñelo alí por medo a que non aguantara o firme da Praza, que, como é sabido, está encima do aparcadoiro subterráneo”.
¿De dónde ha sacado Manuel eso de las 15 toneladas? Se trata de un busto que todo lo más puede rondar los 1.000 kilos. Porque entiendo que el traslado no va a afectar a la base en la que se asienta. Costaría más desmontarla base actual, trasladarla y montarla en otro sitio que hacer una nueva. Y hay otro aspecto a tener en cuenta si fuese cierto lo que dice Manuel (“…os técnicos recomendaron non poñelo alí por medo a que non aguantara o firme da Praza, que, como é sabido, está encima do aparcadoiro subterráneo”), es que el aparcamiento subterráneo no ocupa toda la Plaza y seguro que por lo tanto habría sitios seguros donde colocarlo.
———————————
¿EN BROMA, EN SERIO?

———————————
A la sección de comentarios están llegando textos en los que se dan versiones (tiene por lo menos gracia) de los motivos por los que se saca a Juan Montes del Jardín de San Roque. Lean:

• LECTORA: ¿Y si trasladan a J. Montes para hacer sitio a J. Krahe???…No, no… imposible…
• LUCENSE: No sé si Lectora dice en broma o en serio que desalojan a Juan Montes de San Roque para poner allí la estatua de Javier Krahe. Parece una broma, pero más broma es que con dinero del pueblo de Lugo le hagan un monumento a este músico, cuando tantos lucenses hay que lo merecen y no lo tienen
—————–
VENEZUELA
—————–
SE sorprende mi amigo JL (casi medio siglo residiendo en Venezuela) que en todo lo que se dice o se publica en España sobre lo está pasando allí no se mencione una de las grandes claves de la fuerza que le puede quedar a Maduro: los cerca de 40.000 cubanos que ocupan puestos clave en la vida social, política, militar y policial. Son probablemente en estos momentos los más sólidos apoyos que tiene Maduro y es probable que también los que están evitando una desbandada en el ejército, que por cierto cuando Chávez accedió al poder tenía 60 generales y en la actualidad tiene 2.000. Para que se den una idea de la desproporción: el ejército de Estados Unidos tiene 900 generales, menos de la mitad que Venezuela
——————————–
COCHES DE ALQUILER
——————————–
EN estos días que el conflicto de los taxis está de actualidad, es curioso que no salga a colación otra competencia que tienen y de la que hablé aquí no hace mucho: coches eléctricos que se localizan por una aplicación de móvil. En Madrid siempre hay uno muy cerca de donde se le requiere. Se abren y se pagan con la misma aplicación y se dejan aparcados en el lugar al que va el cliente. Son baratísimos, poco más que lo que cuesta el autobús. Ya he ido varias veces en ellos.
El otro día Candela escribía sobre un servicio parecido en Varsovia del que le había hablado su hijo.
————————–
CENA Y COPA CON…
————————–
LA sección sabatina de EL PROGRESO estará mañana protagonizada por Sara Álvarez, una lucense que es figura internacional del judo, que ha peleado en medio mundo y que tiene grandes posibilidades de formar parte del equipo español en la Olimpiada de Tokio.
Sara, que precisamente estos días realiza una gira por varios países europeos disputando torneos, nos habla de su palmarés, de sus experiencias internacionales, de su profesión de diseñadora gráfica y también de sus lesiones, una de ellas producida, cuando tenía 18 años, mientras peleaba en Francia cuando le cayó encima, con todo su peso, una rival de 160 kilos que le destrozó una rodilla.
————————————————-
EL OCTOPUS Y LA BODA DE BOLITA

————————————————-
ACLARO: Bolita no se ha casado. Bueno, sí. Se ha casado, pero ya hace tiempo. Lo reciente es que Bolita ha acudido a una boda en México y días pasados nos envió una crónica muy interesante, en la que se recogía un menú muy de allí, que hoy comenta el Octopus:
“Querido Bolita: Ayer no pude contestar a su amable crónica de la boda mexicana ya que tuve un día muy “exigido”, como diría el gran Arsénico -mítico entrenador del superdepor-.
Me encanta el término “patio de novicias” y “antojitos” y por supuesto el de “ajonjolí” para referirse al sésamo. Creo que en América se habla un español precioso.
Gran cocina la mexicana. los escamoles son un plato de temporada consistentes en huevas de una hormiga. Son tan apreciados por su sabor que muchos lo consideran el caviar mexicano. El mole poblano es un plato muy famoso con numerosos ingredientes y que creo recordar que hay una historia sobre los apuros de la monjita, que usted cita, ante una importante e inesperada visita que la obligó a poner todos los ingredientes que tenía sobre la mesa en la elaboración de la receta.
No debemos confundir la cocina Tex Mex con la cocina mexicana. Esta cocina es de origen tejano con alguna influencia española y mexicana y aquí muchas veces se vende como mexicana. Es la cocina de los burritos, nachos y fajitas. Estas últimas, por ejemplo, son ajenas totalmente a la culinaria del país de Rulfo. Comparten el gusto por el chile pero la Tex Mex podríamos catalogarla como una fast food muy alejada de la maravillosa cocina tradicional mexicana. En esto sería como los restaurantes chinos y los chinos chinos. Los chinos no toman rollitos de primavera ni arroz tres delicias”.
——————————————————–
HISTORIAS DEL LUGO DE HACE MUCHO
“EL INCENDIO DE 1928” (3 de 5)
Por RIGOLETTO
——————————————————-
Como habrán podido apreciar, mi conocimiento del pasado lucense es de tal envergadura que he podido identificar a un montón de gente en la imagen que les puse ayer. Repitámosla y deleitémonos, como las vacas en el ordeño.

http://subefotos.com/ver/?978df8650477029b89dd2450bc4756c6o.jpg

¿Han notado que todavía estaba allí (como el dinosaurio de Augusto Monterroso) la Fuente del Obelisco? Claro, porque la plaza de Santo Domingo aún era una gran lonja comercial, especialmente cuando, los martes y los viernes, había mercados. Tendría que llegar a la Alcaldía Ángel López Pérez para que aquel espacio se transformase en un boulevard dispuesto para el paseo de los ciudadanos y el tránsito de los vehículos. Entre tanto, desde la parte alta de la plaza, Juan Montes Capón presidía el jardincillo que coronaba aquel anchuroso espacio de la ciudad.

http://subefotos.com/ver/?f337a20e3227cd5839183e0927356b08o.jpg

Pero queda por decir, antes de seguir chufándome, que el proyecto del palacio lo realizó un interesantísimo arquitecto, que lo fue del Ayuntamiento de Lugo en el tránsito del siglo XIX al XX. Trátase de Juan Álvarez de Mendoza, autor también de la casa del Tambor, que les enseñé al hablar de la plaza de Ángel Fernández Gómez.
El palacete de Velarde fue una obra modernista plasmada en un edificio de dos alas en ele (como el ala aleve del leve abanico): una mirando al este y otra al norte, hacia la Plaza de Abastos. Su construcción no fue un camino de rosas, porque en el Lugo de entonces ya empezaba a haber un proletariado inquieto, organizado en torno al Centro Obrero, que era nada menos que un modo de llamar a la primera formación socialista de la ciudad, cuando los socialistas eran de izquierdas, y los miembros de la UGT eran socialistas y obreros.
Es por eso que en llegando el mes de junio de aquel año de 1905, concretamente el día 3, nos enteramos por la prensa de que se había declarado una huelga de canteros lo que, dicho de otro modo más actual, no es sino una huelga en el sector de la construcción en su conjunto. El epicentro del conflicto era la importante obra que se estaba realizando en la plaza de Santo Domingo: el palacete de Velarde y en torno al que hubo gritos, palos y hasta una acusación y las correspondientes detenciones por la sospecha de un atentado mediante un par de bombas. Tampoco debemos soslayar la idea que planeaba sobre la ciudad de que los obreros apelasen al «paro general», cosa esta que se descartó de inmediato.
Tratose en principio de un conflicto salarial, al que luego se unió la cuestión de los esquiroles y la reclamación de los salarios perdidos. Pero en principio, repito, era una cuestión salarial por el incremento de 1 real al día, es decir, de 0,25 pta. Esta cantidad, que puede parecernos baladí, no lo era tanto si tenemos en cuenta que, por ejemplo el día 16 de junio de aquel año, una docena de huevos costaba 0,85 pta. Y no es que fueran más o menos caras las subsistencias, sino que los alimentos aumentaban de precio coyunturalmente de forma a veces exagerada y artificial: el precio medio de la fanega de trigo para el año cinco fue de 20,55 pta., la del centeno, 14,06 y el ferrado de maíz se pagó a 19,63; bueno, pues en el mercado del día 16 de junio –podrían ponerse muchos otros ejemplos– el trigo se pagó a 26,25, el centeno a 20,50 y el maíz a 25,50. La responsabilidad de estas alzas coyunturales no venía tanto de unas cosechas deficientes, cuanto de los especuladores y acaparadores, contra los que había un verdadero clamor popular.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Me he llevado muchos insultos de los extremistas en mi vida política, los separatistas y los populistas me dicen de todo cada vez que pueden… Pero jamás pensé que tratarían de insultarme como este taxista… “¡Eres un moderno!”
(Albert Rivera, político)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
LO del CIS ya parece una burla. Pero los que lo hacen y los que patrocinan a los que lo hacen, aguantan el tirón sin pestañear.
———-
VISTO
———-

UN puente impresionante que es la base de una gran obra pública:

———-
OIDO
———
En la Radio al Ministro de Agricultura lamentar que en España había descendido el consumo de aceite de oliva y pescado fresco.
———–
LEIDO
———–
EN El Mundo Today:
• “Lleva dos meses abrazado a un señor porque el abrazo era gratis”
• “Un payaso en la UCI lamenta que ningún niño vaya a verle”
• “Descubre tras 15 años viendo la tele incómodo, que la butaca es reclinable”
• “Los rollos de papel higiénico se venderán con la funda de ganchillo”

——————
EN TWITER
—————–
- TSEBAN RABTAN: Es encomiable la generosidad del presidente del Gobierno, que, pese a contar con unos datos espectaculares en la encuesta del CIS, mes tras mes, prefiere seguir gobernando para todos y todas, en vez de convocar unas elecciones en las que arrasaría.
- ARTURO TAIBO: Está esperando a que le den una intención de voto del 99,9 %, a la vuelta del verano creo…
- TERESA: Su “humildad” y sencillez no le dejan hacer este alarde de fuerza
- TRIBUJNO ECONÓMICO: Es que a generoso no le gana nadie, ni nadio, ni nadia..
- SEÑOR EGG: Es que prefiere gobernar con 84 diputados para así tener que dialogar con todos en vez de disfrutar de la mayoría absoluta.
- PASTRANA: Dimite el secretario general de Podemos Móstoles. Se le habrán atragantado las empanadillas de Carmena.
- MOEBIUS: Es como cuando se separaron las spice girls …que dramón madre mía ..
- FRANCISCO VÁZQUEZ: ¿Es sensación o esto se está desintegrando a pasos agigantados? A este paso no llegan muchos a la fiesta de primavera en el casoplón…
- FRAY JOSEPHO: O sea, el #CIS dice que el PSOE sacaría 134 escaños, a una sideral distancia del 2º. Podría completar su mayoría con Cs, por un lado, o con Podemos, por el otro, sin necesidad de nacionalistas. Si Pedro Sánchez no convoca elecciones hoy es que es idiota.
- MALA SUERRRRRTE: CIS Cuentos de Idiotas Socialistas
- CRISPAL: Quiere esperar al próximo CIS que le dará 200 diputados. No hay que precipitarse.
- MAKOKE: El CIS debe hacer las encuestas en Ferraz.
- PHILMORE A. MELLOWS: En serio, no se puede estar en contra de la homeopatía y las pseudociencias y a la vez hacerse eco de las estimaciones del CIS. O una cosa, o la otra.
- JORGE BUSTOS: “Carmena no es lo que fue pero es lo más útil que hay”. Esta frase de Pablo Iglesias en su comunicado de Facebook contiene toda la gama de sentimientos que van desde el desprecio hasta la resignación.
- ANAD5: La frase es demoledora y dice más de él que de Carmena, me temo.
- AGUSTÍ PEIRÓ: Eso es puro narcisismo. Las personas son lo que Pablo Iglesias piensa que son o deben de ser. Si se desvían un poco de eso, ya no son lo que son. Para el gran narcisista las personas son objetos estáticos, que controla porque son suyos o representan su poder.
- SHELDON: Lo del CIS no pasaría de ser gracioso si no fuese por el robo al que nos somete Pedro Sánchez dedicando nuestro dinero a una maquinaria de fakenews cuyo único propósito es mantenerlo en el poder. Esto empieza a ser una broma muy pesada.
- REINA VISENÝA: Cierto. Al principio me hacía hasta gracia. Ahora ya me alucina el dinero gastado y que se crea de verdad que puede vacilarnos a la cara
- PAQUITO VACA: Ya han pasado de la manipulación a reírse en nuestro careto. Directamente!!
- OLIVER STONE: No es nada gracioso. Es un fraude y una malversación. La oposición debería llevar el asunto a los tribunales.
- LUIS DEL PINO: Podemos e Izquierda Unida han votado junto con el Frente Nacional de Marine Le Pen y la Liga Norte de Matteo Salvini en el Parlamento Europeo, contra el reconocimiento a Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela.
- NORBERTO MAZZA: En la prensa rusa ya se habla del exilio de Maduro El diario Moskovskij Komsomolets, comenta: “Para Maduro, acostumbrado a las palmeras, al mar, y a un clima 25° todo el año, el largo invierno moscovita puede ser muy duro, pero es mejor que una celda cálida en Venezuela.
—————————————–
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————–
EL busto de Juan Montes que todavía está en el Jardín de San Roque, me hace evocar una etapa de mi vida y unas circunstancias muy especiales. Empiezo diciendo que enfrente del monumento, estaba el taller de carpintería de mi abuelo Ricardo y que para ir a su casa, la de los padres de mi madre que estaba en Piteiro, que heredamos mi hermana Lola y yo y que fue pasto de las llamas hace no mucho por culpa de unos okupas, había que pasar casi necesariamente por allí. Utilizábamos el llamado Carril de Os Paxariños al que entrábamos vía jardín de San Roque.
No pregunten los motivos, porque no los sé, pero desde muy niño, desde que tenía 3 o 4 años, tomé por costumbre al pasar cerca del busto del músico saludarlo: “¡Adiós, Juan Montes!”. Estoy por asegurar que cuando inicié los saludos ni siquiera sabía quién era y a que se había dedicado. Lo saludaba al ir y al venir y mantuve la costumbre de niños, de adolescente, de joven y hasta de mayor, aunque de mayor, para que no me tomasen por loco, lo decía por lo bajinis.
Estoy pensando en que como homenaje último a esa ubicación, el día que trasladen el monumento, debo pasarme por allí para decir una vez más, y esta vez en alto, lo de “¡Adiós, Juan Montes!”
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- CANDELA
“Peliagudo tema me ha traído usted hoy, don Rigoletto.
O sea que si no damos crédito a las habladurías no se cumple aquello de q cuando el río suena. Pues sepa que con el paso del tiempo no hemos avanzado mucho.
Y yo que pensaba que el temita era un caso aislado. Vale, algo es lo que dice esa foto q nos subió hoy, pero me parece que usted -a pesar de sus alturas- no llega a divisar todo el monte.
Verá. Me ha traído a la memoria lo contado con amargura contenida -siempre los recordaré- por mis amigos negros y mestizos en Cuba. Y también en esta isla que habito la problemática que hubo con los judíos, -cosa que aún subyace en lo más recóndito del pensamiento más intelecto… Sí, pues a los que transitamos las aceras sin más prejuicios del de no encontrarnos una caquita perruna y patinar, no nos llega para más.
Pero es que hay más. Resulta q no hace mucho, alguien que me importa me dijo ¡¡ahí mismo! _hoy ya nadie anda con las vacas por el medio_ (en una aldea!! y en referencia a un vecino que las llevaba a pastar, por ser los causantes de las moscas y de todo lo demás.
Me entra la furia solo de pensar que puedo tener un resquicio en este tema en mi ADN. Que el triunfo del pobre en la sUciedad integradora es tan solo una quimera.
- DOSITA:
“Rigoletto: Si ayer le tiraba del lobulillo por sacarme caduca y oronda, hoy le lanzo un cesto de besos por enflacar mis contornos y devolverme a mis mayos en flor. La carne es débil, la vanidad famenta y la donna, móvile. Seguro que esto le suena…
Ni se imagina cuánto me encanta salir en sus estampas y lo que valoro su gentileza para con esta pobre, vieja y enferma… La gracia y precisión con que pone sus letritas sobre al paisanaje, tal cual nos hiciera pioneros del cómic urbano (yo prefiero llamarle fotonovela). Es un honor para mí, y seguro que para todos los “retratados”, ser sus extras onomásticos y poder encarnarnos en la vida lucense de antaño.
Gracias por sus lecciones amenas, por las curiosidades despiertas, y resueltas, y sobre todo por sus caóticas extravagancias, me refiero a las que eligen el vericueto antes que el camino recto.
Signore…
- MOSCA C:
“Según Ramon Villares la aplicación de la legislación agraria de carácter liberal en la España del XIX, tuvo más que ver con la “estructura heredada de siglos anteriores que con una voluntad uniformadora del Leviatán emergente”.
Sobre el rural del cual provengo, al iniciarse la desamortización en 1837, dice Luis Antonio Ródenas que “bastaba con la presentación de documentos que probasen la propiedad del señorío trajo serias consecuencias, particularmente sobre las clases bajas, que llevaban generaciones cultivando la misma tierra y tuvieron que resignarse a la libre contratación de su trabajo, es decir, pasar de siervos con tierras a hombres libres pero sin ellas y que finalmente la aristocracia terrateniente especialmente en el sur, tomó posesión de muchas tierras y hay autores que creen que finalmente fue la única que salió beneficiada.
(Aunque la Ley Madoz, fué más favorable para el campesinado más bajo).

- RIGOLETTO responde a todos:
“Don Mosca C., debe ser que hoy con tanta lluvia estoy –paradójicamente– tan espeso, que no alcanzo a comprender el sentido de la frase que copia usted de don Ramón Villares respecto a las desamortizaciones. Le agradeceré infinito una somera explicación, porque así, quizá sacada de contexto, yo…
En lo tocante al siguiente párrafo con que nos ilustra, me da la sensación de que hay una espcie de mezcla entre la supresión de los señoríos jurisdiccionales y la desamortización de los bienes del clero regular (1835, restablecimiento de los decretos de 1820; 1836, puesta en venta de los bienes nacionalizados; 1837, ampliación de las medidas anteriores y toma de alguna a mayores).
De todos modos no me haga mucho caso porque, insisto, hoy debo andar espeso por demás.
Doña Candela, a mi espesura la remito también. Agradezco mucho que aluda a mí, pero no he sido capaz de entender no ya lo que dice, sino lo que quiere decirme. ¿Se refiere al incendio?, ¿al jardín de San Roque?, ¿a Velarde?, ¿a los paseos invernales?, ¿a Juan Montes Capón?, ¿a la negra sombra de los tejos que menta don Rois? Me rindo. Gracias en todo caso.
Mi querida doña Dosita: recibo con embeleso (es decir, en Belesar) sus incestuosos besos, que sé inmerecidos. Es para mí un placer seleccionar aquellas fotos en las que usted aparece, sea con polisón, sea con miriñaque o sea con bigudíes, porque en todo caso siempre está magnífica, etérea, qual piuma al vento. Por favor, no mute d’acento ni de pensier.
Pero insistiendo en mi estado de hoy –no debí salir de la cama–, tengo que pedirle que me explique un palabro que usa: “vericueto”. Por más vueltas que le di dado no lo entendiera. Probé también en gallego, poque usted siempre pone esa mezclilla tan natural; y en gallego… “vericoito”, ¿oh? Nada, pues que no lo doy pillado. Écheme una mano.
Gracias, doña Dosi. Quedo a la espera de sus siempre doctas explicaciones.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Partido de futbol Barcelona-Sevilla.- 3,3 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 3,2 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 3 millones.
4) “¡Boom!”.- 2,7 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (20.6%)
Antena 3: ‘¡Boom!’ (18.6%)
La 1: Fútbol Copa del Rey: Barça-Sevilla (17.4%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (14.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.9%)
Cuatro: ‘El concurso del año’ (6.8%)
Informativo con el mejor share: Antena 3 Noticias 1 (19.7%)

- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 19,7%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,40 horas veían el programa 4.154.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 21,2%.
- Lo más visto del día fue con diferencia el partido Barcelona-Sevilla que tuvo 5,5 millones de espectadores, pero sumando las audiencias de las tres televisiones que lo dieron: TVE, TV3 y GOL
- PRnoticias dice que en RTVE Las voces contrarias a Rosa María Mateo apremian la resolución del concurso público
- Periodista Digital dice que Carmena cede un centro público para que Podemos proyecte el reportaje de Roures contra la Guardia Civil.
- Titular de El Español: El Taxi ya ha conseguido su descrédito: ahora se juega su supervivencia. El sector ha quemado todas sus naves y se juega la vida a que el centro-derecha no venza en las próximas elecciones.
- Titular de El Confidencial Digital: La directora de informativos de TVE llama a Toni Cantó tras sus críticas a la cobertura de Venezuela. El diputado de Ciudadanos protestó porque la cadena pública haya dado voz a “un portavoz de una dictadura asesina”
- Titular de Es Diario: El PP se ríe del “cocinero” Tezanos y sus descarados sondeos a favor de Sánchez. Los dirigentes populares han optado por tomarse a broma el último barómetro del CIS del gobierno de Sánchez. Vistos los antecedentes, tiran de ironía.
- Publicado por El Confidencial: Recibió una brutal paliza por defender a España.Dura carta del estudiante agredido en la UPV a la rectora: “Tengo miedo en la universidad”. El estudiante agredido denuncia la “impunidad” que gozan los radicales en la universidad pública vasca y reprocha a Nekane Balluerka que “eluda sus responsabilidades” ante los hechos
———————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
———————————————
NO se cumplieron los pronósticos, porque el día ha sido frío y la noche más. El paseo con Manola, con fresco, viento y llovizna, no fue precisamente agradable.
——————
LAS FRASES
——————
“No des a nadie lo que te pida, sino lo que entiendes que necesita; y soporta luego la ingratitud” (Miguel de Unamuno)
“Las ideas envejecen más deprisa que los hombres” (Gustave Le Bon)
——————
LA MUSICA
——————
HAY que valorar muy especialmente esta versión de “Siboney” que Bolita dedica a su abuela, porque tiene casi tantos años como ella. Está grabada en 1931 por la Orquesta de Alfredo Brito:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SIGUE el tiempo más que revuelto. Nubosidad abundante, lluvia y algún claro aislado. Bajan las temperaturas, especialmente las mínimas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 8 grados.
- Mínima de 2 grados.