Archivo de Mayo, 2019

HISTORIA DE UN ERROR

Sábado, 11 de Mayo, 2019

EN la madrugada del jueves al viernes, un habitual de la bitácora, simpatizante y votante del PP, con su nombre y apellido, dejaba un texto en la sección de comentarios. Por la mañana, antes de que le diese paso, me llamó por teléfono y me dijo más o menos: “Paco no lo pongas, te voy a mandar otro, pero sin mi nombre, porque no quiero malos rollos” Y poco después de las 11 de la mañana me enviaba el nuevo formato, en el que hacía una dura crítica a su partido porque en todo su programa no figura ni una sola línea dedicada a la cultura y a proyectos que la candidatura del PP pueda tener en este sentido.
Me pareció eso tan fuerte que no me lo creí, y a media mañana me pasé por la sede municipal del PP a pedir el opúsculo en el que figura el programa. Por cierto una publicación muy bien hecha y fácil de leer y de entender. Y no tardé en comprobar que es verdad que no hay NINGUNA alusión a la CULTURA, ni a PROYECTOS CULTURALES.
Es increíble que entre todos los candidatos y los muchos que supongo han participado en la confección del programa no hayan caído en eso. Se van a arrepentir, porque seguro que sus competidores, con ese tema, les van a dar leña hasta en el cielo de la boca.
—————————————–
EXTRAÑA MÁS ESTE OLVIDO…
—————————————–
… SI hacemos memoria y vemos que el PP, los varios lustros que gobernó en Lugo, fue un modelo de actividad y realizaciones y proyectos artísticos y culturales.
A modo de recuerdo:
• Hizo el auditorio de FRIGSA.
• Cuando se fueron dejaron proyectado y financiado el nuevo, aunque después sus sucesores en la corporación lo dejarán “caer”.
• Promovieron premios relacionados con la cultura como el Premio Anual de Pintura, el Premio Anual de Escultura, el Premio Ciudad de Lugo de Novela, el Trapero Pardo de Narrativa, el Premio Anual de Fotografía para el Lugo Urbano, el Premio Nacional de Fotografía para el Lugo Rural. ..
• La Semana de Música del Corpus registró la etapa más brillante de su historia con la actuación de grandes orquestas internacionales y de estrellas como Montserrat Caballé.
• Celebraron durante varios años de Fiestas Profanas en el Corpus.
• También durante años fueron especialmente brillantes las de San Froilán, sin que costaran nada a las arcas municipales…
Podría poner muchos más ejemplos, pero creo que estos son suficientes para dar una idea de que el PP se volcó en su momento con la cultura y lo hizo muy bien. Que ahora se hayan olvidado totalmente de ella no tiene ningún tipo de explicación. Y bien que lo siento.
——————————————————————-
¿QUÉ HARÍA YO EN ESTE CASO SI FUESE DEL PP…
——————————————————————–
… Y mandase algo, claro?
Pues lo mejor o lo menos malo: reconocer el error y elaborar un plan cultural sólido, que está fácil. Rectificar es de sabios. Cualquier cosa antes de quedar así.
—————————————————
¿SE LA MONTARÁN A ZAPATERO?
—————————————————
EL ex presidente del gobierno vendrá hoy a Lugo para respaldar a Lara Méndez como candidata a la Alcaldía. Parece que la presencia del político en la ciudad no gusta a los venezolanos residentes aquí (unos 700) por el apoyo que este presta al régimen de Maduro. Ayer viernes estaban intentado organizar una protesta, que coincidiría con la visita de Zapatero a la Casa Consistorial.
——————————————————–
¿TORRE DE NÚÑEZ CON JORGE PRADO?
——————————————————–
PARECE que las conversaciones van muy adelantadas entre la empresa lucense y el joven Campeón Mundial de Motocros MX2 para suscribir un contrato de patrocinio. De sustanciarse la firma se haría en nuestra ciudad y en las próximas semanas, con asistencia del piloto. Torre de Núñez sería la primera marca gallega que se suma a las de categoría internacional como Red Bull que patrocinan a una de las estrellas del deporte.

——————————————————
OS NOVE ANOS DE FRAGUAS EN LUGO
—————————————————–
NO se pierdan la exposición abierta en el Lucus Augusti (Instituto Masculino en la época de don Antonio) sobre el ilustre profesor. La estuve viendo y sobre todo para los que le conocimos y fuimos sus alumnos, resulta muy agradable.
En los paneles con textos y fotos en los que se hace un repaso del Lugo de don Antonio y del más próximo a él: el Instituto Masculino en los años 50, los compañeros docentes y los alumnos, las actividades docentes del profesor, los Cursos Universitarios de Primavera 1958 y 1959, la Tribuna del Círculo de las Artes, en las Páginas de EL PROGRESO, Lugo en los escritos de Vida Gallega, Fraguas y los lucenses, los homenajes de los alumnos a Fraguas…
Todo esto figura en un opúsculo que se entrega gratuitamente, en el que por cierto han recogido un pequeño texto mío: “Casi me temblaban las piernas cuando por vez primera oí que me trababan de usted: “Rivera, suba a dar la lección”. Sentada esa base de respeto hacia mí, ¿qué otra alternativa tenía yo que la de responder de la misma manera con él y con todos los que eran como él”
———————————
CRÓNICAS PEKINESAS (1)
———————————
EL lucense Lorenzo García Diego, en su condición de experto en Arte, ha estado estos días en China, participando en una muestra internacional, a su regreso, el martes, nos ha enviado esta crónica:

DESPUES DE REGRESAR DE LA FERIA INTERNACIONAL DE ARTE DE PEKÍN, DONDE HE PERMANECIDO POR ESPACIO DE 15 DÍAS, Y SIENDO EL SEXTO VIAJE QUE REALIZO A DICHO PAÍS, PUEDO DECIR QUE HE DEJADO ALLÍ UN TROCITO DE MI CORAZÓN…. LA FERIA, UNA DE LAS MAS IMPORTANTES DEL MUNDO, DONDE FIGURABAN UNAS 300 GALERÍAS DE 30 PAÍSES; ERA LA NUESTRA LA ÚNICA ESPAÑOLA. NUESTRO STAND, CONFORMADO POR “ARAGON 232”, “ART GALLERY NOU MIL-LENI” Y “ESPACIO 120”, TUVO UN EXITO EN TODOS LOS SENTIDOS. INAUGURACIÓN VIP, CON ASISTENCIA DEL MINISTRO DE CULTURA, EL EMBAJADOR DE ESPAÑA EN EL PAIS, EL MALLORQUÍN D. RAFAEL DEZCALLAR. EL EMBAJADOR DE MEXICO, SEÑOR D. JOSÉ LUIS BERNAL. LA DIRECTORA DEL INSTITUTO CERVANTES DÑA. INMACULADA GONZALEZ PUIG, Y UN SIN FIN DE PERSONALIDADES. EL NUESTRO, CON LOS 25 PINTORES QUE PRESENTÁBAMOS FUE VISITADO POR TODAS ESTAS PERSONALIDADES. HUBO ENTRADA MASIVA, QUE REFLEJA EL ALTO NIVEL CULTURAL QUE ALCANZA EL PAIS. TAMBIÉN ESTUVO EL PINTOR DE LALÍN, PONTEVEDRA, GUILLERMO AYMERICH, RESIDENTE EN PEKÍN DESDE HACE 10 AÑOS Y CASADO CON UNA CHINA. ES PROFESOR EN PEKÍN, PERO A ÉL LE PAGA EL GOBIERNO VALENCIANO. NOS INVITO A COMER EL ULTIMO DÍA. CADA AÑO SE VE UN GRAN CAMBIO A MEJOR. LOS 1.600 MILLONES DE PERSONAS QUE YA SON EN DICHO PAÍS, PROSPERAN A MARCHAS FORZADAS, GANANDO EN TODO A OCCIDENTE. EL CHINO ES LABORIOSO, CON GRAN ESPÍRITU DE SUPERACIÓN, PACIENTE, EDUCADO, NADA CONFLICTIVO, CON UNA GRAN IMAGINACIÓN Y ATENTO Y SERVICIAL CON LOS EXTRANJEROS, AMÉN DE UNA GRAN VIRTUD: SU GRAN COMPETITIVIDAD, QUE TIENE UNA POBLACIÓN MUY JOVEN. AHORA PERMITEN DOS HIJOS POR MATRIMONIO, HASTA AHORA ERA UNO, Y EN 15 AÑOS CASI SUPERARÁ LOS 2.000 MILLONES…PEKÍN ES UNA CIUDAD CAMBIANTE, DINÁMICA. APARECEN POR DOQUIER GRANDES RESCACIELOS DE HASTA 120 PISOS DE ALTURA; DESAPARECEN ANTIGUOS BARRIOS Y EN SU LUGAR SURGEN GRANDES AVENIDAS CON LOS MÁS MODERNOS EDIFICIOS. ES LA CIUDAD DE LAS GANGAS. AUNQUE EN 7 AÑOS TODO SE HA DOBLADO, INCLUSO LA COMIDA, SIGUE SIENDO TODO MUY BARATO, SOBRE TODO PARA NOSOTROS. LA COMIDA ES MUY SANA, RECUERDA A LA MEDITERRÁNEA. Y AUNQUE SON PRODUCTOS CASI DESCONOCIDOS, CASI TODO ES A PARTIR DE VEGETALES Y SIN GRASAS. LA SOJA, EL TOFU, LA GEOFA, LOS FIDEOS DE ARROZ, LA RAÍZ DE BAMBÚ, ALGAS MARINAS…. TODO LIGERO E IDEAL PARA MANTENER LOS NIVELES DE DIETAS, COLESTEROL, ETC. YO RECOMIENDO EL VIAJE AL PAÍS. ES MARAVILLOSO Y EXAGERADAMENTE SEGURO. TE METES EN LA MALETA ALGUNA COSA Y AMORTIZAS EL GASTO. LAS MUJERES, QUE VOY A DECIR DE LAS MUJERES…SON …. LO MEJOR DEL MUNDO. MI PRIMA LAURA ME DICE QUE YO LE HABÍA DICHO QUE LAS MEJORES ERAN LAS MEXICANAS, PUES HE COMBIADO DE OPINIÓN, LO SIENTO.
———-
PESCA
———
ROMAN fue durante muchos años profesional de la peluquería. La suya, “Roando”, estaba al fondo de la Plaza de España. Y desde niño habitual de los ríos lucense, un notable pescador. El otro día me habló de la temporada actual, que está siendo muy mala: “He salido dos días y he pescado un solo ejemplar. No es nada nuevo, llevamos muchos años con descenso de pesca y como consecuencia de pescadores. Mientras no se cuiden más los ríos, es imposible que esto mejore. El otro día, aprovechando que estuvo aquí el presidente de la Xunta me acerqué a él y me quejé de lo mal que estaban los ríos y la pesca. El hombre no supo muy bien por donde salir. Me dijo que “los miraría”; supongo que para salir del paso”
——————————————–
INSISTEN EN “HACERME RICO”
——————————————-
ESTOS timadores que actúan en Internet son incansables, unos de lo que ya he escrito aquí, usurpando a la Fundación Esther Koplowitz insisten en que me haga cargo de 1.100.000 euros. ¡Cómo si yo fuese tonto! Y la realidad es que están acostumbrados a que la gente pique.
El último mensaje me llegó ayer. Este”
Atención:
Un total de $ 1,100,000.00 fue donado a usted hoy. Para recibir la donación, envíe su código de donación K-20399402 a; estherkoplowitz@yandex.com
Sra. Vera Rodriguez
Fundación Esther Koplowitz
Correo electrónico: estherkoplowitz@yandex.com
———————————–
EL LOCO BALONCESTO
———————————-
EL de la Liga ACB por lo menos. Ayer vi el Barcelona-Valencia. Ganaron los levantinos (72-78) en un encuentro cuyo primer cuarto acabo con un raquítico 14-12. La irregularidad parece ser la tónica de la mayoría de los equipos. Una pena que el Breogàn no haya tenido suerte para aprovecharse de ella.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————

“EL mal necesita fabricarse siempre un enemigo, necesita creer que existe un agravio anterior e inmenso que justifique lo injustificable.”
(Carmen Posadas, escritora)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
SE ha muerto Rubalcaba, un político de los pies a la cabeza: rival imposible en los duelos dialécticos, sutil, irónico, capaz de quedarse con cualquiera, generoso en los asuntos de Estado, duro como la roca cuando se trataba de mantener el tipo, con una capacidad ilimitada para la intriga; lo reconocen hasta los que fueron no solo sus rivales sino sus enemigos. Y a la gente de la prensa, mayoritariamente, la llevaba al huerto con una facilidad pasmosa como algunos reconocen en sus elegías.
En muchos medios le hicieron el obituario horas antes de que falleciese.
———-
VISTO
———-
ACCIDENTES de helicóptero:

———-
OIDO
———
SI quieren escuchar una excelente y muy breve información sobre el proceso a los golpistas catalanes desde el punto de vista de alguien que sabe lo que se trae entre manos y no habla por hablar, les recomiendo que sigan el resumen que todas las mañanas, en el programa de Herrera, hace el juez Vázquez Taín. El magistrado gallego, en menos de 5 minutos, da una visión perfecta y analiza objetivamente lo que ocurre en la sala.
———–
LEIDO
———–
EN el suplemento NEGOCIOS hay un reportaje encabezado por esta pregunta: “¿Se puede rechazar a un candidato gordo?”. Y en el mismo titular responde: “La legislación no prohíbe exigir determinadas características físicas para un puesto de trabajo, pero si no está justificado, puede ser ilegal”. Y añade: “Debe existir un fuerte vínculo entre el requisito físico y las condiciones o labores del empleo”
——————
EN TWITER
—————–
- SERGI PARISI: He saludado a una chica que creía que me estaba saludando y resulta que saludaba a alguien detrás de mí y para evitar la vergüenza he seguido con la mano levantada y un taxi se ha parado y me ha llevado al aeropuerto. Ahora estoy en Finlandia empezando una nueva vida.
- EVAPADAWANTAZO: Hace tiempo que no me caigo, voy a ponerme los patines.
- ALBAYVALLE: Yo, cuando quiero caerme, voy a una boda.
- MALDITOS TACONES: La leche, creo que no soy muy consciente de los últimos quince años de mi vida.
- EL JORDA: Cuando veo a una mosca frotarse las patas siempre pienso que se le acaba de ocurrir un tuitazo.
- NI IDEA DE US IDENTIDAD: Me gustaría ser influencer para poner de moda ropa hortera que en realidad nunca me pondría. Y para que me regalen cosas por la cara, eso también.
- MAU AND MOON: Estoy pegando mi corazón roto con masa de croquetas y torrijas
- MALIBÚ: Con 18 años: DESEANDO QUE LLEGUE EL VIERNES PARA NO PISAR MI CASA EN TODO EL FIN DE SEMANA. Con 30 años: HACIENDO LA COMPRA DE TODO LO IMPRESCINDIBLE EL VIERNES PARA NO SALIR DE CASA HASTA EL LUNES. Así que la madurez era esto.
- TITO HIT: Me voy a dormir antes de que alguno le dé por ponerle un impuesto al sueño.
- LA TONTALPUEBLO: Me acabo de limpiar las gafas y me he dado cuenta que llevo 1 semana trabajando en una oficina que no es la mía
- PRESIDENTE RALPH 2.0: El epitafio de Epi: Epi ta fio.
- PASCÜ: Mi hija de ocho años ve tanto YouTube que ya sabe hacer un bizcocho de limón y montar el motor de un R5 Copa Turbo.
- ROSA MELGAR: Mi hijo: “Mamá, estoy harto de viajar a los mismos sitios. Quiero ir a Nueva York, París o Jaén” Creo que voy a empezar por Jaén.
- GRILLERA SANTA: Señores fabricantes de champú y geles, poned las letras más grandes y los envases más sencillos. Que los que tenemos gafas no vemos un carajo en la ducha y hoy me he lavado el pelo con Pato WC.
- TALADREKER: Si quisieran fomentar el uso de la bicicleta harían que todos los carriles-bici acabaran en un bar.
- CASASECA GRADO MEDIO: Sé mé pégán énséguídá lós ácéntós
- PEPITO: Te ahorras mucho tiempo si dejas una mala impresión desde el principio.
- LA JAMONA MADURA: Soy tan MILF que si tú me dices ven, lo dejo todo recogido y voy.
- RUBIAKA: Mola cuando un perro ladra y todos los perros del barrio lo retuitean
- JOSÉ MUNDIALERO REYES: Cuando entras en el banco no sabes cuándo vas a salir. Hora y cuarto llevo en la cola de la caja… y ya empieza a agobiarme la media en la cabeza.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
SIGO con mis crónica coruñesas del pasado y con la referencia al Whisky Club, una sala de baile de copas que fue (años 60) la primera de Galicia en su género y que ofrecía un sistema muy importante para las parejas fijas o coyunturales de entonces: funcionaba por las tardes y por las noches. Y esto era muy importante, porque en aquel tiempo los jóvenes, ellas sobre todo, podían salir por las tardes, pero difícilmente lo hacían por las noches. Así las cosas la clientela de las tardes era de grupos o parejas (parejas preferentemente) de 18 para arriba, pero no muy para arriba. Nunca de menos porque había un portero muy riguroso a la hora de impedir que accediesen menores de 18 años. Recuerdo que la primera vez que yo fui, a ella le pidieron el DNI. Era el verano, en la época del Teresa Herrera y ella había cumplido los 18 el 5 de agosto. Que yo recuerde, estuve dos veces (siempre en la primera parte de los años 60). La siguiente a la que antes referí con una agradable sorpresa añadida en la pista de baile. Escuché por vez primera, porque acababa de salir al mercado discográfico, una de las canciones que ahora son mis preferidas y que me traen mejores recuerdos. Esta:

Cuando la escuché e insisto que era la primera vez, pregunté sobre su título y sobre su interprete y al día siguiente me fui a comprarla y después en Radio Lugo, donde yo trabajaba entonces, la estrené a bombo y platillo.
Buenos recuerdos tengo de aquel sitio, que luego tuvo en Lugo una pequeña (por el tamaño) copia de gran éxito de la que ya hablé aquí muchas veces y que estaba situada en la Plaza del Campo del Castillo.
(Mañana más)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- PIVOT quiere saber más:
“Rivera sería bueno que te enterases de los motivos por los que en el homenaje de a Ramón Estévez no estuvo toda su familia y estuvo representado por uno de sus nietos y te adelanto que hubo un fallo”.
RESPUESTA.- Algo me han contado y tengo una versión bastante creíble y no mal intencionada. De cualquier manera un nieto no es un mal representante para una circunstancia como esa. Pero me enteraré mejor y mañana lo cuento.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————
- En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) “Supervivientes Exprés”.- 3,4 millones de espectadores.
2) “Supervivientes”.- 3,3 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,5 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2,1 millones.
5) “Cuéntame…”.- 2,1 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Supervivientes’ (31.7%)
Antena 3: ‘¡Boom!’ / ‘La Ruleta’ (16.5%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (15.6%)
La 1: ‘Cuéntame cómo pasó’ (14.1%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8%)
Cuatro: ‘Alerta cobra’ (7%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 17,1%

- “Minuto de oro” para “Supervivientes”; a las 23,12 horas veían el programa 4.402.000 horas con un share del 47,7%.
- Aunque puede parecer recurrente, hay que decirlo: “Supervivientes” es invencible y el jueves ha vuelto a dar una muestra. En un momento dado, el programa lo estaban viendo casi la mitad de los espectadores que estaban viendo la televisión. Eso es muy difícil de conseguir y el reality de Telecinco lo ha hecho y lo normal es que la superioridad de ese programa sobre todos los demás se mantenga durante todas las semanas que dure.
- Estaba visto: las sevillanas se han tragado a Carlos Herrera intervino hasta el jueves mal que bien y parcialmente en su programa, pero el viernes ya no pudo más y causó baja. Pero solo en el programa, porque en la Feria de Abril ha seguido omnipresente.
- Jorge Javier Vázquez aparece en las galas de “Supervivientes” con dos bolitas sujetas a los hombreras de su chaqueta. Son unos sensores para controlar el sistema de iluminación.
- Las mujeres leen más revistas que los hombres tanto en papel como en la Red.

- EL ESPAÑOL: Rubalcaba, despedido con honores en el Congreso. Se cumplió su frase de que “España entierra bien”.
- OKDIARIO: El ‘comando Rubalcaba’, una red al calor del PSOE que controló las esferas político-mediáticas.
- ES DIARIO: El patinazo de la “biógrafa” de Sanchez al postularse para sustituir a Borrell.
- VOZPOPULI: España compra por vía urgente un blindado para su embajada en Caracas.
- EL CONFIDENCIAL: El independentismo ‘toma’ la Cámara de Barcelona y entrará en las firmas españolas. Su vista está puesta en el consejo de CaixaBank, Zona Franca, Autoridad Portuaria de Barcelona, Turismo de Barcelona, Esade, el Ateneu o Camerdata.
- PERIODISTA DIGITAL: VERGÜENZA EN DIRECTO Escándalo: un micro indiscreto caza a Risto Mejide mintiendo para favorecer a Errejón.
- LIBRE MERCADO: Lo que no cuenta Sánchez: la subida del IRPF a las rentas altas reducirá la recaudación. Un incremento de un 1% en rentas superiores a 100.000 euros reduciría la base imponible en un 3,6%.
- EXPANSION: Los contrarios a la independencia de Cataluña superan a los partidarios, según el CIS catalán.
- LIBRE MERCADO: Los hoteles denuncian que los viajes del Imserso “son una ruina para el sector”. La patronal hotelera alega que el modelo de viajes del Programa de Turismo Social para Mayores es insostenible.
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
PASEO con Manola. Noche ni fu ni fa.
——————
LAS FRASES
——————
“El poder no corrompe; el poder desenmascara” (Rubén Blades)
“La historia es un incesante volver a empezar” (Tucídides)

——————
LA MUSICA
——————
AMY Black es una estrella del blues y del soul. Lo demuestra aquí:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
PRIMERA jornada de la gran mejoría del tiempo que se va a prolongar, con cielos despejados y temperaturas en alza, que pueden llegar en algunas horas del día a parecerse a las de algunos días benignos del verano. Las extremas previstas para hoy son:
- Máxima de 22 grados.
- Mínima de 9 grados.

ELECCIONES MUNICIPALES (1)

Viernes, 10 de Mayo, 2019

AYER empezó la campaña de las próximas elecciones municipales, aquellas que en otras ediciones se votaba a las personas más que a los partidos, pero que en la que viene, al menos en Lugo, las personas van a tener menos tirón que los partidos, sobre todo en los dos más importantes (PP y PSOE), porque en sus listas (y quiero dejar constancia de que nada tiene que ver esto con la valía y los méritos de los candidatos) el número de candidatos muy conocidos y que puedan arrastrar votos en cantidad, es casi inexistente.
Otra circunstancia va a tener mucho que ver en los resultados: la proximidad de las elecciones generales. Menos de un mes separan las dos citas y no es fácil que los que pasen por las urnas cambien su voto en tan poco tiempo, lo que quiere decir que muy probablemente los resultados de las municipales, en cuanto a número de votos recibidos por cada partido, difiera muy poco de los que tuvo el pasado 28 de abril.
———————-
LLEGÓ TARDE
———————-
SE quejan los partidos políticos, de que sus concejales y ediles, no se entregan lo suficiente en las elecciones generales, al contrario de lo que hacen en las locales. En las que se juegan su puesto, trabajan más y mejor que en aquellas en las que los elegidos van a ser otros, aunque de su partido.
Hay una anécdota que puede servir un poco de ejemplo: alcalde de un ayuntamiento de la provincia al que no dejaron votar en su colegio porque llegó después delas 8 de la tarde hora, fijada para el cierre. La presidenta de la mesa se opuso rotundamente, a pesar de que el retraso era solo de un minuto. Ella actuó dentro de la Ley y él no estuvo a la altura de su responsabilidad como alcalde y como militante de un partido. Seguro que en las elecciones del próximo 26 llegará a votar a su hora porque se juega más personalmente
P.
———————-
NUEVO CHINO
———————
ANUNCIAN estos días la apertura, a mediados de la próxima semana y en el polígono de Las Gandaras, de un maxi chino. Hablan de más de 5.000 metros cuadrados de exposición en donde habrá “de todo”.
Con lo aficionados que somos a manejar datos, números, estadísticas y similares, ¿no les parece raro que por ejemplo desconozcamos el número de nacidos en china o descendientes de chinos que hay en Lugo y especialmente cuantos bazares y restaurantes chinos hay en la ciudad?
Me imagino que más de los que nos suponemos. Muchos y en locales de gran tamaño, por los que se supone que pagarán rentas elevadas.
P.
——————————
DE FUENTES FIABLES

——————————
Información que no puedo demostrar, pero que procede de fuentes fiables: los propietarios de locales tienen preferencias por los chinos porque son magníficos pagadores y en muchos casos abonan por adelantado no mensualidades, sino años. Me hablan de una operación concreta y millonaria: un alquiler por 10 años que el arrendatario pagó en su totalidad por adelantado: 300.000 euros.
¿Y cómo manejan tanto dinero comerciantes aparentemente humildes que emigran buscando una vida mejor? Pues parece ser que es el propio gobierno chino, sobrado de dinero, el que adelanta total o parcialmente los dólares o los euros.
P.
——————————–
LORENZO HA VUELTO
——————————–
NUESTRO paisano Lorenzo García Diego se ha pasado 15 días en Pekin asistiendo por sexta vez a la Feria Internacional de Arte, en la que la única representación española era la galería que él asesora. Me ha avisado de que va mandar alguna crónica de su experiencia allí y que me ha traído una camisa muy bonita. Me la dará en verano, cuando venga a pasar unos meses en Lugo, donde tiene casa.
————————————————
LUCIA PÉREZ, EL MARTES EN LUGO
————————————————
ME escribe Lucía Pérez para recordarme que el próximo día 14, martes, a las ocho de la tarde, dará un concierto en la Plaza de San Marcos, dentro de los actos organizados con motivo de la Semana das Letras Galegas. Lucía, acaba de inicia su gira “Quince anos, quince soles”.
Lucía me mandó también el videoclip que ha grabado haciendo dúo con el portugués Zé Amaro. Se titula “Tudo se paga” y es así:

————————————————————–
EL OCTOPUS Y LAS TABERNAS CORUÑESAS
————————————————————–
Querido Paco: Habíamos dejado ayer el asunto de las tabernas al comienzo de la calle de la Estrella. Más adelante estaba el triángulo formado por El Rincón, el León y el Agripino; casi al lado Casa Pura, regentado por Plácido Pata de Palo, uno de los personajes más entrañables del mundillo tabernario coruñés. Plácido no hacía honor precisamente a su nombre: tenía un carácter tosco y, cuando se lo pedía el cuerpo, se pertrechaba con su casco de vikingo y su sable y pegaba un amenazante grito de guerra, que proporcionaba más de un susto a la concurrencia.
En la calle Mantelería el más popular era el Xa Chegou, cuyo propietario era Tito, “el furarredes”. El mote le venía de cuando era jugador del Orense e hizo una desfeita en O Couto de un furolo: el resultado fue una red y el tabique nasal de un aficionado rotos.
En la Galera, en el tramo hasta el Cine Coruña, La Tacita de Oro, punto de encuentro de la gente del mundillo de las orquestas, el Suso con buen tapeo, el Ariete, más restaurante que bar y el Corinto, con un marisco extraordinario. En el callejón existente frente al mencionado cine, que comunica con la calle Real estaba el Pacovi con su famosa tapa de perdiz (lomo de sardina rebozado) y su peculiar agradecimiento cantarino a las propinas recibidas.
En el segundo tramo de esta calle hay que citar al Villanueva y el Puerto del Son, también llamado el 14 tetas, en sentido homenaje a las 7 hermanas que lo atendían (llegó a llamarse el 15, al añadírsele la prominente joroba de un empleado que pasó a prestar allí sus servicios. Después el A Miña Casa (o Casa Antón) cuyo propietario se decía que había sido guardaespaldas de Al Capone por su aspecto patibulario y malencarado.
Con todo, el más famoso de la calle fue, sin duda, Las 7 Puertas. De él hablaremos otro día.
Un abrazo.
————————————-
MI SOBRINO DEL ASCENSO
————————————-
CONTABA el otro día lo del ascenso a Primera División de la Liga Mexicana del equipo de San Luis de Potosí, propiedad del Atlético de Madrid y del que es ejecutivo mi sobrino Isaac Mesa Rivera. Desde allí, el que lo ha leído, me responde:
Querido tío Paco:
Mmuchas gracias por las palabras que me dedicas en éste lugar lleno de experiencias, reflexiones y opiniones, que brindas de la mejor manera a todos aquellos que tenemos la suerte de escucharte o leerte. En estos días de celebración y regocijo compartido con toda la ciudad, se agradece de la manera más profunda que se acuerden de uno. Porque en estos dos años de aventura atlética en México, en los que en todo momento hemos trabajado de manera intensa (como dice Simeone: “el esfuerzo no se negocia”) nos ha tocado vivir momentos muy duros en los que solamente se recibieron críticas, no precisamente constructivas, y ciertamente se hace duro encajarlas cuando te encuentras trabajando a diez mil kilómetros de tu familia, tus amigos y en definitiva, tu gente.
Es por eso que, ya superada la resaca de las celebraciones de rigor que, aunque sepan a gloria son tremendamente fugaces, y reflexionando sobre estos dos años, puedo afirmar sin miedo alguno a equivocarme que lo mejor de ésta experiencia no ha sido la consecución del ascenso que tanto deseábamos todos sino la gente que he tenido la suerte de conocer, entre los que incluyo a Javier Muñoz, que como bien apuntas me consta que es un excelente profesional y mejor persona, y al que deseo el mayor de los éxitos con el Breogán. En ese elenco de grandes seres humanos de los que hoy me acuerdo, quiero resaltar a Pablo Amo (miembro del Super Dépor que hizo vibrar a Galicia entera hace pocos años), José Francisco Molina, Alberto Marrero, Jordi González, Luis Vicente de Miguel, o Ángel Díaz, todos ellos profesionales intachables y amigos dentro y fuera de la cancha sin cuyo apoyo hoy no estaríamos celebrando nada. Y como no, a Norma Guerrero, quien ha conseguido que este último año haya sido el mejor de mi vida.
Gracias de nuevo por tus palabras y espero poder platicar de todo con tranquilidad estas Navidades. Te mando un abrazo ¡¡¡¡¡ENORME!!!!!
—————————–
CENA Y COPA CON…
—————————–
LA sección sabatina de EL PROGRESO, estará mañana protagonizada por Alejandro Trebolle, un joven veinteañero lucense que desde niño practica la pesca sin muerte y precisamente el pasado fin de semana se ha proclamado Campeón de España formando parte del equipo gallego.
Con Alejandro hablamos del pasado, presente y futuro de la pesca, de las escasas capturas de los ríos lucenses y de la falta de cuidados que los vienen afectando desde hace años.
————————————————–
BREOGAN: SE REPITE LA HISTORIA
————————————————–
SU meritoria reacción final no le llegó al Breogán para ganarle al Tenerife (84-85) y volvió a pagar como en la anterior jornada en Valencia su mal comienzo en el que dejó al rival adquirir una ventaja que parecía insalvable y no lo era tanto. El equipo lucense nadó y nado para morir en la orilla y está en situación tan delicada que solo un milagro puede salvarlo.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“La democracia consiste en intentar domesticar el monstruo que nos habita, pero hay gente que parece haberse puesto de acuerdo en cultivarlo”

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
COMPARTO la opinión de amigos de Madrid que están encantados de que el Barcelona no haya llegado a la final de la Champions, pero al contrario de la mayoría de ellos no por su fallo deportivo, sino por lo que políticamente hubiese significado la presencia de no menos de 30.000 seguidores azulgranas en Madrid, dispuestos a mantener su exhibición de esteladas, de pancartas separatistas y de pitidos al himno nacional español, que supongo se interpretara como país anfitrión. Ese problema con dos equipos ingleses no existirá,
———-
VISTO
———-
SE parte de un container y sale esto

———-
OIDO
———
LO cuentan en la radio. Una fémina entra en el probador de una tienda para ver cómo le queda una prenda. Dentro se da cuenta de que no hay espejo y pregunta a la vendedora: “¿No tienen espejo?”. La respuesta: “No, pero no se preocupe que le doy mi opinión”
———–
LEIDO
———–
EN El País un reportaje titulado “Alma de tatuaje”, que se refiere claro, a esta moda, industria que crece a ritmo vertiginoso, según se refleja en el texto.
Algunas de las afirmaciones:
• “El piercing fue una moda; como llegó, se marchó. El tatuaje no es moda, es cultura”
• “El cuerpo se ha convertido en una pantalla en la que se proyecta la identidad soñada”
• “Ha pasado a ser un oficio de artistas. Hoy la perfección en el dibujo es brutal”

——————
EN TWITER
—————–
- BERNARD DORIA: El golpe a la democracia empezó con el Estatuto que defendió Iceta. El falso derecho a decidir empezó con el apoyo de Iceta. El primero en pedir el indulto fue Iceta. Iceta, la muleta del separatismo ya tiene su premio. Presidirá el Senado.
- DOM WOLFFI: Y los primeros y quizás únicos, y con mucho énfasis, en decir que el Senado no tenía razón de ser, que había que eliminarlo, eran los del partido en el que milita Iceta, sus y compañeros y socios residentes en.
- FELIX 54: Ahí puede hacer menos daño. Mírelo así
- EXTREMO CENTRO: Hay que reconocer que poner a Iceta de presidente del senado es una jugada inteligente. Señalas a los indepes que no va a haber más 155 sin tener que decirlo textualmente. El problema es que una concesión así va a ser un woodchipper.
- EL RICHAL: Con Iceta el 155 será el título de un reguetón.
- NO MOBILE MAN: Y la cara B de ese disco será: Y el indulto… ¿p’a cuándo?
- CHUSMARCO: Lo harán una sala de zumba.
- EUGENIO D´ORS: Iceta y Rufián a codazo limpio para llegar antes al Lardy y conseguir la mejor ración de morcillo. Lo veréis, madrileños.
- JOSÉ LUIS TIVI: Sigo sin entender como en España, pudiendo las empresas contratar por cuatro duros, explotar al personal y obtener un beneficio tremendo, hay un 14% de paro…
- FRAN GÓMEZ: El Gobierno socialista subirá el Impuesto de Matriculación y el de Tracción Mecánica para favorecer al coche eléctrico y perjudicar a la clase media. ¿Tampoco te lo dijo en campaña?
- EDUARDO GUILLEN: «MOVIMIENTO IDENTITARIO CATALÁN», “La faccion Ultra Fascista de Derechas” del Independentismo Catalán del que la izquierda Española, ni sus medios afines hablan. Camisas pardas, esteladas, brazaletes, banderas con águilas y gafas oscuras incluidas.
- MARTÍN CASARIEGO: Recordad las palabras de Errejón. Cuando pierdan las elecciones, que haya asociaciones para “acoger a una buena parte de los cuadros militantes”, pues “la militancia como todo el mundo sabe no se sostiene sólo del aire”. Lo han hecho. Es su política. Y ahora les votas.
- JORGE AZCÓN: Sánchez sube los impuestos a los vehículos de la gente modesta y recomienda moverse andando o en bici para reducir la contaminación. Para dar ejemplo, él seguirá desplazándose en un Falcon a pedales.
- VOZPOPULI: Cada liberado sindical de RTVE se gasta 850 euros al mes en dietas
- PASTRANA: Es que hay que comprar ropa negra para ponérsela los viernes cuando gobierna el PP.
- EL DISPUTADO: Quién dijo que luchar por una televisión de todos, todas y todes nos fuera a salir gratis.
- GARCÍA DOMÍNGUEZ: Guiño de Sánchez al fracaso escolar. Miquel Iceta, que estuvo cinco años seguidos estudiando el primer curso de Económicas antes de dedicarse a la política profesional, nuevo presidente del Senado.
- PERCIBAL MANGLANO: Rodear el Congreso es libertad de expresión. Injuriar al Rey es libertad de expresión. Asaltar capillas gritando “arderéis como en el 36” es libertad de expresión. La campaña “100% madre” es un hecho gravísimo a reprimir de inmediato.
- FRAY JOSEPHO: Los que dudan de la voluntad real de Pedro Sánchez por impulsar los coches eléctricos, que se fijen en la cantidad de enchufes que está promoviendo por toda España.
- UN TAXISTA MARROQUI: ¿¿Falcon eléctrico??
- CAMILO: Lo del coche eléctrico me parece una locura. Además de caro, o tiene autonomía como los de Gasóleo o Gasolina, y parece ser que no es tan ecológico como dicen.
- LUPESB: La producción industrial retorna a tasas negativas. Apriétense el cinturón.
- MARIO NOYA: Por cierto, es DEMENCIAL que el CIS levante encuestas sobre unas elecciones municipales y autonómicas una semana antes de unas elecciones generales y las publique diez días después de que se celebren estas últimas.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
PARA que se entiendan bien algunos aspectos de estas historias coruñesas muy del pasado, hay que situarlas precisamente en eso, en el pasado, a veces en los años 60 en los que el paisaje, el paisanaje, la sociedad, los modos y las modas eran bien distintos. Ayer escribí del Playa Club, en plena playa de Riazor y hoy lo hago de uno de los objetos de más deseo de la noche herculina: el llamado Whisky Club. ¿Y qué era? Nada si lo comparamos con los locales nocturnos de ahora. Cualquier pub de Lugo es más amplio, más cómodo y ofrece más atractivos estéticos que aquel que fue un local mítico en el que alternaba el “todo Coruña” y al que peregrinaban los jóvenes lucenses de la época que querían una experiencia distinta a las salas de baile de entonces o a los nights club de Madrid.
Estaba situado en la zona de la marina, frente al puerto, en uno de los bajos de esas bellas casas de galerías acristaladas en las que ahora hay bares y cafeterías con terrazas concurridísima cuando hace buen tiempo. Su tamaño total nada tenía que ver con las grandes discotecas que vinieron después. Tendría unos 200 metros cuadrados, una barra, una pista de baile, poca luz, buena música y precios tirando a altos.
Los de Lugo que iban Whisky Club, venían y lo contaban. No recuerdo ningún otro atractivo lúdico de La Coruña tan atractivo para un sector de los jóvenes que vivíamos aquí y salíamos de noche. Ir allí era una especie de aventura al alcance de pocos.
(Mañana más)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- ESTUARDA bailaba con Los Tamara:
El vídeo y alusión de Paco a Los Tamara, me lleva a rememorar mis primeras verbenas en las fiestas patronales de la Virgen de Monserrat en Monforte.
Cuando fueron Camilo Sesto, Los Relámpagos, o Los Tamara con Pucho Boedo, no nos quedábamos mirando como hacen ahora, por el contrario, bailábamos de lo lindo.
De estos, recuerdo sus canciones ya tipo pop, con nombre de mujer: Esperanza, Laura, Leonor etc. pero siempre comenzaban y finalizaban la verbena con una canción en gallego.
Posteriormente les volví a ver y escuchar en Alemania ya avanzados los 70.
Para que vea Bolita que ya movíamos el esqueleto por entonces en la explanada de la Compañía: “el son cubano”.

RESPUESTA.- Es curioso, pero si la memoria no me falla, Los Tamara nunca actuaron en Lugo capital. Sin embargo yo bailé con su música en una temporada, años 70, en los que ellos estuvieron varios meses en una sala de fiestas de Madrid llamada “Yuli”. Fuimos un grupo en el que estaba Pepe Garalva, que los había contratado varias veces para sus festivales de Misses y estuvieron muy atentos con nosotros.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2,7 millones de espectadores.
2) “La que se avecina”.- 2,6 millones.
3) “Supervivientes: Última hora”.- 2,6 millones.
4) “La Voz Senior”.- 2,4 millones.
5) “Antena 3 Noticias 1”.- 2,2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (22.2%)
Antena 3: ‘La ruleta de la suerte’ (16.9%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (16.3%)
La 1: ‘Los desayunos de TVE’ (11.9%)
Cuatro: ‘En el punto de mira -rep-’ (10%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.2%)

- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 18,4%
- “Minuto de oro” para “Supervivientes: Última hora”; a las 22,44 horas veían el programa 3.584.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 19,9%.
- Muy buena audiencia de “La Voz Senior”, que además tenía que competir con pesos pesados como “La que se avecina”. Vi un poco del programa y lo que quizás debería moderar eran los mimos de los coach a los concursantes. Se pasan un poco de amables, como si a los mayores hubiera que tenerlos entre algodones.
- La diferencia que hay entre ser gracioso y caer en gracia es notable y una prueba en cuanto a programas de televisión la tenemos en el magazine de las tardes de Cuatro, llamado “Cuatro al día” y presentado por Carmen Chaparro. No han inventado la pólvora, pero es un programa muy digno que estos días he visto para tratar de entender porque no funciona. Y me he quedado con las ganas, porque no he encontrado ningún motivo especial para su baja audiencia. El miércoles por ejemplo sólo tuvo un share del 2,2% y 202.000 espectadores. Su directo competidor, “Más vale tarde”, que no es mejor, lo vieron el mismo día 709.000 espectadores y tuvo un share del 7,7%. Inexplicable.
- Hoy un gran estreno: la nueva temporada del programa de Bertín Osborne, que hoy visita la casa de Jorge Javier Vázquez. Han hecho de, programa una gran promoción en todos los medios, que unida al tirón del protagonista, seguro que da una muy buena audiencia. Muy probable que sea una de las entregas más vistas de esta nueva temporada. Ya verán.
- Un milagro que Carlos Herrera no acabe “hablando” por señas; sus tardes y noches locas en la Feria de Abril le tiene al borde de convertirlo en un Belindo.
- Publíca PRnoticias, Prisa Radio no ha comenzado 2019 de la mejor forma posible. Pese a que mantiene su eterno liderato, el grupo de Gran Vía, 32 ha sufrido una serie de varapalos difíciles de encajar en la primera oleada del EGM y que provocarán ciertos cambios en los próximos meses, especialmente en las principales emisoras de la compañía.
Según el primer EGM de 2019, Prisa Radio acumula 9.808.000 oyentes entre la Cadena SER, Los40, Cadena Dial, Los40 Classic, Radiolé, Maxima FM y KeBuena, lo que supone que el conjunto de las emisoras del grupo se han dejado 683.000 fieles en solo cinco meses. La bajada es aún mayor en el plano interanual, ya que las pérdidas alcanzan los 755.000 seguidores, lo que se traduce en un 7,2% menos de audiencia con respecto a la primera oleada de 2018.
Por emisoras, la que más sufre es Cadena SER. La radio generalista líder de España baja 152.000 oyentes en este comienzo de año, poniendo en peligro su primera posición en la franja clave, las mañanas, tras la escalada protagonizada por Carlos Herrera. El deporte, otro de los bastiones históricos, de la SER tampoco pasa por su mejor momento de forma después de los descalabros de Carrusel deportivo y El larguero.

- EL ESPAÑOL
- OKDIARIO: Sánchez se niega a entregar el contrato firmado para escribir ‘su’ libro ‘Manual de Resistencia’.
- ES DIARIO Herrera destapa la “jugada” de Sánchez con Iceta y la ‘llave’ del 155.
- VOZPOPULI El embajador de Guaidó, a Borrell: “El único golpe de Estado es el de Maduro”.
- EL CONFIDENCIAL: El Banco de España atiza a Pedro Sánchez para no quedar como cómplice del Gobierno en la anunciada recesión.Sus críticas constantes a las políticas del Ejecutivo se explican internamente como una estrategia para evitar ser acusado de “mirar para otro lado” como en la anterior crisis.
- PERIODISTA DIGITAL: La ‘poda’ sectaria de laSexta: palos a Botella por cortar árboles y tapar la criminal caída de ramas con Carmena.
- LIBRE MERCADO: Un queso de Cabrales, el más caro del mundo: 14.300 euros por una pieza de 2 kilos. Los dueños de Valfriu aseguran que la clave del queso ganador no es otra que utilizar “buena leche y esmero”.
- EXPANSION: l Ibex cae a mínimos de febrero con su peor racha en año y medio
- LIBERTAD DIGITAL: La fiscal jefe del Tribunal Constitucional avaló la candidatura de Puigdemont a las elecciones europeas. Según las fuentes consultadas por esRadio y LD, el escrito de la Fiscalía de Madrid fue “consensuado” de arriba a abajo en el Ministerio Público.
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
NADA de paseo con Manola. Echamos la nariz unos instantes y vuelta casa en una noche mala como el día. Parece mentira que ya la noche próxima sea agradable y más las siguientes con desaparición de la lluvia y subida considerable de las temperaturas.
——————
LAS FRASES
——————
“Paciencia y sufrimiento quieren las cosas para que pacíficamente se alcance el fin de ellas” (Mateo Alemán)
“Pobre no es el hombre cuyos sueños no se han realizado, sino aquel que nunca sueña” (M.von E.-Eschenbach)

——————
LA MUSICA
——————
DICE Bolita que esto es “Bossa Nova a la americana” y mucho no lo parece. Pero bueno…

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SE inicia hoy una mejoría del tiempo que se hará especialmente patente a partir de mañana con sol y subida muy importante de las temperaturas. Hoy seguirá la abundante nubosidad, sobre todo en las primeras horas con posibilidad de lluvia y subirá el termómetro. Las extremas previstas son:
- Máxima de 21 grados.
- Mínima de 10 grados.

EL AUDITORIO, COMO “LA PARRALA”

Jueves, 9 de Mayo, 2019

¿SE acuerdan?: “La Parrala sí, La Parrala no”
Pues aplíquenlo al nuevo auditorio.
Adelanto: las obras están prácticamente terminadas y también el equipamiento (luces, sonido, tramoya…).
¿Qué falta para poder ponerlo en marcha?: Pequeños detalles, casi nada.
Pero… después de barajar la posibilidad de inaugurarlo antes de las elecciones, se ha decidido dejarlo para más tarde. Y será, si no vuelve a haber cambios de criterio, después del verano y probablemente coincidiendo con las fiestas de San Froilán.
P.
—————————
¿ES RAZONABLE?
—————————
PUES fuera del simbolismo que podía tener el que una Corporación se fuese con esa eterna obra terminada, sí es razonable porque se abriría unos días para la inauguración y se cerraría pocas fechas después para mantenerlo 3 meses cerrado. Y además así se evita improvisar una apertura que ofrecería un continente (el auditorio terminado) sin contenido (porque no se ha movido un dedo para contar con algunos espectáculos de importancia)
P.
—————————–
EL OTRO PROBLEMA
—————————–

HAY otro relacionado con el Auditorio que nadie se atreve a afrontar seriamente: el presupuesto necesario para su funcionamiento (personal, calefacción, energía eléctrica…) y el imprescindible para dotarlo de contenido. Eso se ha hecho para acoger espectáculos y no precisamente para festivales fin de curso. Y esos espectáculos cuestan dinero. ¿Cuánto? ¿De dónde va a salir?
P.

———————-
CORRELINGUA
———————
ME pasé por la Plaza de Santa María donde se celebraba el acto principal de esta jornada de apoyo de los jóvenes a la lengua gallega.
Había unas mil personas más o menos, mayoritariamente alumnos de Primaria. ¿Sólo hay esos en Lugo? Por lo que parece la mayoría se aprovechó de esas horas de vacación para otras cosas.
————
FICHAR
————
NO sé cómo es la cosa exactamente, pero parece que ahora todos los trabajadores tendrán que fichar, aunque la empresa no esté por la labor.
En mi dilatada vida laboral como periodista nunca he tenido que fichar, ni siquiera he tenido horario. Había un trabajo que cumplir, yo lo cumplía y todos contentos. A la empresa le iba bien la fórmula y a mí lo mismo. Cuando había que trabajar 16 horas seguidas se hacía y cuando la cosa estaba más relajada trabajaba menos de lo establecido. Extremos:
• En una ocasión transmití un partido de baloncesto Estudiantes-Breogán, que tras dos prórrogas ganó el equipo lucense, acabo a cerca de las once de la noche y tras el final me vine a Lugo con Luis Castro en su 127. Hablo de tiempos en los que no había autovía y todavía eran un suplicio el Manzanal y Piedrafita. Llegamos a Lugo en las primeras horas de la mañana y a las doce del mediodía estaba en el Ángel Carro transmitiendo un Lugo-Salamanca para la emisora de la ciudad castellana.
• Bien distinto. Acababan de llegar mis hijas de Madrid y me fui con ellas de paseo. Tenía que presentar el informativo a las dos de la tarde y a la una y media todavía estábamos en el Ferreirós toman unas cañas y el arroz picante que ponía Piño. Cuando llegué a las dos menos diez hice el informativo normalmente y nadie me dijo nada.
Para mi esta es la fórmula ideal. Por lo que parece ahora sería imposible.

—————————————————————-
EL OCTOPUS Y LAS TABERNAS CORUÑESAS
—————————————————————-
Querido Paco: Continuando con la serie sobre las tabernas coruñesas voy a referirme a la calle de la Estrella. Entrando por la calle del Banco Pastor el primero era el Órdenes, al frente del cual estaba Jesús Martínez Recouso, natural de la villa ubicada entre Coruña y Santiago, que tenía una voz aguardentosa. Recouso era apodado cariñosamente “la besta brava” por, digamos, su escasez de mano izquierda; después, el Muiños, donde se tomaba Ribeiro de barril y vino de Rueda y unas almejas a la marinera más que notables. El propietario había sido un conocido jugador del fútbol modesto. El ambiente era futbolístico y el local era parada -y muchas veces fonda-, de los jugadores del Deportivo de la época: Acuña. Carlitos, Polo, Botana, Manín o Veloso eran algunos.
A continuación el Somoza, la Esquina, A Nosa Casa. En este último, Manolo el dueño, cuando había partida de chinchimonis se inventaba, sobre la marcha, un verso dedicado al perdedor y lo recitaba en el momento de pagar con el consiguiente recochineo del resto de jugadores.
El Suárez -actual Lois- era regentado por un matrimonio de A Laracha de donde en una ocasión se trajeron una chica para ayudarles. Después de comer cerraban y se iban a echar una siesta y en una ocasión le dijeron que, mientras tanto, fuera matando unas angulas que había en un cubo y le dieron unos pitillos, por la vieja costumbre de matarlas con tabaco. Al regresar le preguntaron: ¿mataches as angulas? y la chica, algo azorada, respondió: “hasta agora solo puden matar tres, por qué se me revolven e non as dou collido co cuchillo pra cortarlles o pescozo” “pero muller, pra que crees que che dimos os pitillos” “os pitillos os fumei pra calmar os nervios”
Un abrazo.
——————————————————
EL MAYOR ESPECTÁCULO DEL MUNDO
——————————————————
EL futbol lo es de vez en cuando y lo ha sido especialmente el martes y el miércoles, con las semifinales de la Champions. Si épico fue el Liverpool-Barcelona, no lo fue menos el Tottenham-Ajax. Probablemente los dos choques forman las mejores semifinales de la historia para disfrute y admiración de los aficionados sdean del equipo que sean.
————-
MAL DÍA
————-
NO llovió apenas ni hizo frío, pero a pesar de eso ayer padecimos uno de los días más desagradables de los últimos tiempos por culpa de un viento intenso y no exento de peligro, que además duro mucho más de los habitual. Prácticamente desde el mediodía a las primeras horas de la noche. No puedo saber que haya causado daños, pero apuesto a que sí.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————

“EL sentimiento de perder el mundo, ahora, es colectivo”
(Bruno Latour, filósofo)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
ES la cantante Rosalía un fenómeno mundial, lástima que los de su entorno no empiecen ya a cuidar detalles. Una estrella no puede caer en pequeñas cosas que nada la benefician.
Estrofa de una de sus canciones: “Te piensoooo. ¿Tu también me piensas a mi…?”
La RAE ironiza: “Ojalá las tildes de “tú” y “mí” estuvieran en todas partes, como Rosalía”
———-
VISTO
———-
COMO vivir en 9 metros cuadrados:

———-
OIDO
———
EN la radio, el ex alcalde de La Coruña, Francisco Vázquez, se hacía eco de la ruptura del PSOE de Pedro Sánchez con el de la reconciliación nacional de Rubiales, González y Guerra, “el PSOE que gobernó en el Ayuntamiento de La Coruña 24 años con mayoría absoluta”
También criticó que el ayuntamiento de su ciudad, con los votos del PSOE, hubiese retirado a Fraga el título de Hijo Adoptivo y al hilo de esto contó la anécdota de que en el salón escenario de la cena de gala que todos los veranos se celebraba en el Ayuntamiento con asistencia de Franco, estaba muy visible un escudo de la república y nunca el general pidió que se retirase. “Va a resultar que el general Franco era más tolerante que estos”, dijo Paco Vázquez entre risas. También calificó la Ley de Memoria Histórica como “propia de regímenes totalitarios”
———–
LEIDO
———–
EN “Crónica” entrevistan a José María Cano, que uno de los miembros de Mecano y que en la actualidad es un cotizado pintor. Estas son algunas de sus frases:
• “Vivimos una época tan blandita que se están amariconando hasta los gays”
• “España es la primera potencia mundial en lo de tergiversar su historia en su propio detrimento… y su mayor pecado es la inconsecuencia”
• “Zapatero, cuando le dijo a Iñaki Gabilondo: “Nos conviene que haya tensión”, puso en marcha la Guerra Civil II, a la que llamó Memoria Histórica”

——————
EN TWITER
—————–
A los pocos minutos de consumarse el patinazo del Barcelona, la Red estaba llena de textos e imágenes alusivas. La inmensa mayoría de regocijo. Estoy seguro de que muchas como revancha a la situación política: patadas a los independentistas en el culo del Barcelona, que tanto se significó con ellos.
De los miles de mensajes sobre el tema que hay en Twitter, he seleccionado estos. No son los mejores, simplemente, son:

- PASTRANA: Pensaba que los cuatro de Liverpool era otra cosa.
- JOSÉ MARÍN PÉREZ: Liverpool ens roba.
- ROCHEFOUCAULT: Desde hoy el cuarteto de Liverpool es otra cosa…
- KAILLOU: Esto no lo prevé ni el CIS de Tezanos
- MEKANIKO CELTIBERO: Gracias Liverpool por bajarle un poco los humos a los catalanes!
- JOSÉ RAMÓN MARQUÉZ: Iban de amarillo. Mal color.
- HALDIR: En Canaletas no se cabe…
- JORGE BUSTOS: Qué grande es el Real Madrid y qué grandes son sus 13 Copas de Europa.
- JONATHAN BREWSTER JR: El tiempo pasa a una velocidad escalofriante. La última vez que el Real Madrid ganó la Champions era presiente Mariano Rajoy, y la última vez que la ganó el Barcelona era alcalde de Gerona Carles Puigdemont.
- KIM JONG UN: No hagáis spoilers que todavía voy por cuando el Barça le gana 4-1 a la Roma.
- DYNASTY MODE: Título de la película de ésta noche en Liverpool del Barça ?… Vacaciones en Roma 2 ¡¡¡
- ENRIQUET: El Barça es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra. Valverde es la piedra
- V.B.G.: Liverpool fascista.
- JAVIER VOX: Qué noche la de aquel día!
- DANIEL VINUESA: El @FCBarcelona eliminado de la @ChampionsLeague y el @GironaFC casi equipo de Segunda División. Creo que en el aspecto deportivo, se ha empezado a aplicar el art. 155 de la #ConstituciónEspañola
- SANTI MILLAN: Adiós al triple té…!!
- ALFONSO ROJO: Se cagaron los culés: Tragedia y ridículo del Barça en Champions
- ALFONSO USSIA: Estoy en un albergue de montaña, sin cobertura. Me encantaría saber cuántos goles ha metido Messi a esos destartalados del Liverpool, que jugaban sin sus dos estrellas. Me figuro que se habrá forrado. Gracias.
- ALJO MAES: Es usted un diablillo. Disfrute de su retiro. Como muy acertadamente dice @chanihenares “Al Madrid ésta temporada la única alegría se la ha dado el Barsa”
- JCAPLI: La que te has o perdido, Marqués, por tener tanto tiempo libre, 4 lazos amarillos y un crespón negro.
- WARLER CRANASCH: Ahora están esperando que la UEFA les indulte.
- FER A P: Lamentablemente un equipo de España, por mucho que les pese a algunos, ha perdido (sentimientos encontrados)
- SAGRA SANMU: Mi padre y yo culés de toda la vida… pero cuando empezaron a hacer política, nos quedamos en la reserva esperando tiempos mejores… al menos Madrid no sufrirá los lazis.
- PAJARICO: El Tribunal Constitucional está estudiando prohibir las esteladas en la final de la Champions.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
HACÍA referencia ayer a una cena relativamente reciente en el Playa Club de La Coruña. Por los años 60-70 era uno de los locales de baile preferidos de los coruñeses.
Una de la primera veces que estuve allí, y no estuve muchas, fue a principios de los años 70 cuando la casa de discos en la que grababan Los Tamara nos invitó a la presentación de uno de sus primeros LPs, acto en el que iban a actuar de maestro de ceremonias el lucense Manolo Lombao, junto con el herculino Nonito Pereira; ambos eran ya muy influyentes como comentaristas musicales. De Lugo también fuimos el director de Radio Popular, Benito Vázquez, el director de Radio Lugo, Pepe Torres y Loly Albariño, que después fue locutora de la emisora de la SER en nuestra ciudad hasta su jubilación, pero que entonces había sustituido en la sección de discos de Radio Meilán a aquella popular vendedora de vinilos, llamada Carmela y que acababa de establecerse con otra tienda de discos en un local del Campo del Castillo. Eran tiempos en lo que los comentaristas musicales y los responsables de las tiendas del ramo eran mimados por las casas discográficas, lo que fue evidente en aquella invitación a la presentación del disco de Los Tamara, una fiesta que llevaba incluida cena, concierto del famoso grupo y copas posteriores hasta la madrugada, así como habitación en el Hotel Atlántico, aunque algunos de Lugo, yo entre ellos, preferimos regresar a Lugo para dormir en casa.
Aprovecho para recordar que Los Tamara, que tantas y tan eternas canciones dedicaron a Galicia, creo que ya había grabado entonces un tema del francés Michael Delpech titulado “Pour un flirt”, muy lejos del estilo que les conocemos, y que he localizado en una nueva grabación remasterizada del grupo gallego.
¿Quieren escucharla?

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- LUCENSE sorprendido:
“Sorprende que la mayoría de las referencias que se hacen a don Ramón Estévez están dedicadas a su trabajo como dirigente deportivo y mucho menos a la intervención que tuvo como gerente y accionista en los primeros pasos de Gadis en la ciudad, en la que ahora es el primer grupo de alimentación”.
RESPUESTA.- La repercusión social y mediática que tiene el deporte y dentro de él los cargos directivos, sobre todo si a su club le van bien las cosas, no tiene parangón.
¿Por qué se cree que hay muchos grandes empresarios que se “mueren” por tener un papel importante en clubes deportivos?
En el caso de Ramón Estévez, que me consta en principio no quería ser presidente del Breogán, es uno más de lograr un proyección especial, por encima de su profesión.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) “Supervivientes” (Telecinco).- 2,9 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,4 millones.
3) “Supervivientes” (Cuatro).- 2,4 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,1 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Cuatro: ‘Supervivientes: Tierra de nadie’ (21.4%)
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (21.4%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (17.3%)
Antena 3: ‘La ruleta de la suerte’ (17.2%)
La 1: ‘MasterChef’ (12.3%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.9%)

- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con el 18,4%
- “Minuto de oro” para “Supervivientes”; a las 22,46 horas veían el programa 3.772.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 21,4%
- La incontrolable fuerza de “Supervivientes” ha conseguido que su espacio en Cuatro haya sido el tercer programa más visto del martes, con casi dos millones y medio de espectadores, cifra no soñada por esa emisora.
- Desde ayer miércoles y hasta mañana viernes, se celebra en Madrid CIBECOM 2019. La segunda Cumbre Iberoamericana de Comunicación Estratégica, fundación para el impulso de la comunicación en español y portugués en el mundo. Participan profesionales de la comunicación venidos de todas partes del mundo.
- Los directores de comunicación de los cinco principales partidos políticos españoles (PSOE, PP, Ciudadanos, Podemos y Vox) han analizado desde su punto de vista, el de su sector, la campaña electoral que acaba de terminar y han debatido sobre asuntos como el uso de las redes sociales o las ‘fake news’. Este encuentro, organizado por Dircom, tenía por título “Entre campañas: la Comunicación Política en tiempos de elecciones”.
- Hoy se estrena en La Sexta, a las diez y media de la noche, una nueva temporada de “El Jefe Infiltrado”
- EL ESPAÑOL: Laura Luelmo “está mejor muerta”: dos adolescentes detenidos por alegrarse del crimen. Los jóvenes, de Sevilla y Salamanca y de 18 y 19 años respectivamente, han sido acusados de los delitos contra la integridad moral y de coacciones.
- OKDIARIO: Villarejo dice al juez que Podemos le pidió desbloquear en un país africano una gran suma de dinero chavista.
- ES DIARIO: Moreno destapa otro desastre económico que ha costado 6.500 millones a Andalucía.
- VOZPOPULI: Borrell acusa a Guaidó de dar un “golpe militar” para “derribar” a Maduro.
- EL CONFIDENCIAL: Caso Villarejo: detenidos dos empresarios por la pieza que salpica a la ministra Delgado.
- PERIODISTA DIGITAL: Ussía coge por la pechera al podemita Loaiza por ‘mezclar’ al Rey en un desahucio: “Eres un cretino”.
- LIBRE MERCADO: Cien días de cambio en Andalucía: menos impuestos, más empleo y más transparencia
- EL CONFIDENCIAL DIGITAL: El ‘Pacto de la Moncloa’ entre Sánchez y Casado: “Tenemos que anular a Albert Rivera”. El presidente sorprendió el lunes al líder del PP proponiéndole una alianza para ningunear a Ciudadanos. “A los dos nos conviene”
- EXPANSION: El mercado eléctrico enloquece y marca 10.000 euros por megavatio, un 19.900% más de lo normal
- LIBERTAD DIGITAL: El 53,9% de las empresas afectadas por Madrid Central ha destruido empleo en 2019. El 77,3% de ellas señalan que su situación económica es peor o mucho peor que en 2018.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
PASEO con Manola en una noche bastante mejor que lo fue el día. Sopla el viento, pero nada que ver con lo que se padeció sobre todo por la tarde del miércoles.
——————
LAS FRASES
——————

“La malicia de los unos nace siempre de la estupidez de los otros” (Hugues-Bernard Maret)
“Las citas cuando quedan esculpidas en nuestra memoria nos sugieren pensamientos originales; además despiertan en nosotros el deseo de leer a los autores de los cuales han sido tomadas” (Winston Churchill)
——————
LA MUSICA
——————
BOLITA sigue descubriéndonos perlas musicales que muchas veces pasan desapercibidas, como este fado de Catarina Wallenstein

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
ABUNDANTE nubosidad, lluvias y descenso del termómetro. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 13 grados.
- Mínima de 7 grados.

RAMÓN ESTÉVEZ (Q.E.P.D.)

Miércoles, 8 de Mayo, 2019

ME enteré a última hora de la tarde del fallecimiento de Ramón Estévez, con el que hasta hace relativamente poco coincidía algunas mañanas en la Plaza de España o en el Café Centro, donde tenía una tertulia. Se había venido a residir a la ciudad después de varios lustros haciéndolo en el campo y siempre me decía que aquí ahora se acostumbraba mal. Fue un personaje lucense de la vida empresarial, deportiva y social, contando siempre para ello con la inestimable colaboración de su esposa Pilar que era un perfecto complemento para él.
Ramón estaba retirado de casi todo, pero su pasado fue brillante y le tuvo varios lustros en el primer plano de la actualidad, especialmente cuando estuvo al frente del Breogán como Presidente en el que hizo una extraordinaria labor. Siento su muerte y le envío mi pésame a todos los suyos.
—————————-
ENTREVISTA
—————————
A Ramón Estévez lo entrevisté docenas de veces en sobre todo en su etapa de Presidente del Breogán. Daba mucho juego en esas charlas. La última, ya retirado de la vida pública, se le hice en noviembre de 2015 para la sección de EL PROGRESO “Cena y copa con…” . La reproduzco:
RAMÓN ESTÉVEZ.- RECUADRO UNO
Fui responsable de uno de los grandes enfados de Ramón Estévez cuando era presidente del Breogán. No quería revelar qué firma iba a patrocinar al equipo y lo llamé por teléfono haciéndome pasar por el director de comunicación de la empresa cuyo nombre iba a respaldarlo comercialmente: con acento argentino inicié una conversación telefónica y tejí una red hasta que él mismo soltó el nombre de Whisky DYC. Di en la radio la noticia antes que nadie y Ramón se pilló un notable disgusto: «¡Me tienes que decir quién fue el hijo de p…que te informó!». Me insistió en muchas ocasiones hasta que un día, tras una cena con periodistas, salió una vez más la conversación y decidí desvelarle el secreto. Cogí la grabación que había hecho el día de autos y nos fuimos todos a los estudios de la Cadena SER a ponerla. Tenían que ver la escena de la que son testigos la mayoría de los periodistas deportivos de la época, con un Estévez que en principio se negaba a admitir que él era quien me daba la información: «¡Ese no soy yo, no soy yo! Ese es uno que me imita». Y entonces sus propios hijos políticos, que estaban en la reunión, echaron una mano: «Claro que eres tú, Ramón, está clarísimo y además todo encaja. Te creíste que te llamaban de DYC y diste pistas suficientes para que Paco dedujese quien era el patrocinador. Por eso él, cuando insultabas a su informador, te aconsejaba que no fueses tan contundente».

RAMÓN ESTÉVEZ.- RECUADRO DOS
Gadis es hoy una de las grandes empresas gallegas. Ramón Estévez tiene en su historial como empresario de éxito el haber participado en sus primeros pasos: «Tenía 24 años cuando me vino a buscar Roberto Tojeiro Díaz, que luego sería presidente de Gadisa, para que trabajara con él en un almacén de artículos de alimentación que iba a abrir en Puentes, donde él ya tenía un pequeño negocio del ramo. No solo me pagaba lo doble de lo que ganaba en Lugo, sino que me brindaba la oportunidad de invertir mis ahorros en la empresa y pasar a ser socio de ella. El primer dinero que aporté fueron 75.000 pesetas, producto de la venta de un solar que mi mujer había heredado. Entonces no podía imaginarme que estaba ayudando a poner las bases de lo que primero se llamó Aldi y ahora Gadis. En la central de Puentes de García Rodríguez estuve 20 años de entrega absoluta. Llegué a trabajar 16 horas diarias. Cuando me vine aquí, más o menos en 1980, llevé la implantación y desarrollo de la compañía en la ciudad y en la provincia. En mi etapa se abrieron en Lugo ciudad ocho supermercados y seis en la provincia. Yo no había roto mis vínculos con Lugo, pero era poco conocido aquí. Retomé relaciones e hice amistades cuando empecé a montar tiendas y se vio que Aldi era un gran invento».
RAMÓN ESTÉVEZ.- TEXTO PRINCIPAL
Ramón Estévez, nacido en el barrio lucense de El Polvorín, 81 años, casado con Pilar Linares, dos hijas, cuatro nietos, dos bisnietos, ex empresario y en su tiempo uno de los hombres más importantes del deporte lucense: directivo del Ensino de baloncesto femenino, vicepresidente del Lugo en Segunda División B, presidente del Breogán en Liga ACB… Todo eso le vino casi de golpe tras pasar 20 años alejado de Lugo por motivos laborales. Regresó cuando sus hijas empezaron a ir al colegio. Pero en esos 20 años ni él ni su esposa Pilar perdieron el contacto con Lugo: «No faltábamos al Carnaval, al San Froilán, a las Navidades… y manteníamos una cierta vida social que se intensificó a nuestro retorno. Durante varios lustros fuimos una especie de perejil de todas las salsas. Estábamos metidos en Lugo y en todo lo de Lugo. Desde el deporte a la solidaridad con los que más necesitaban. Ahora ocurre todo lo contrario, estamos desconectados de la mayoría de las cosas de Lugo y no es solo por la edad, que también influye, sino porque estamos residiendo en el campo, muy cerca de Lugo, pero en el campo, y eso ha hecho cambiar nuestra forma de vida. Ahora estamos pensando seriamente en volver a vivir en la capital y, dentro de un orden, volver a la vida de antes».
La conversación con Ramón y Pilar se produce en su casa de Cela, una edificación muy bonita, cerca del río, con una gran finca y una vivienda unifamiliar que ahora les viene grande y que en otro tiempo fue escenario de algunas fiestas memorables, como la de disfraces que se celebraba en el verano. Tomamos una copa en la terraza cubierta que da al jardín y la cena es en la enorme cocina multiusos donde Pilar, mientras charlábamos Ramón y yo, preparó tortilla de patata y un lacón cocinado de forma nada habitual: primero se asa un poco, luego se envuelve en masa de pan… y al horno. La masa también la hace Pilar. Bebemos un Mauro y de postre, flan casero y queso con membrillo, luego cafés e infusiones. Ramón, que fue un gran comedor, ahora se ha moderado mucho: «Por las noches casi no tomo nada, hoy me he excedido». Se queja de las pastillas: «Tomo al día una docena más o menos». Lo operaron del corazón, casi a vida o muerte, tras un infarto que le dio en Vilalba: «Era muy joven todavía, 56 años. Los tratamientos no funcionaron y el 15 de octubre de 1991 pasé por el quirófano».
Ramón es un personaje poco ortodoxo, lo que da una idea de la relación de amor odio que tuvo con los medios informativos en su etapa de mandamás del Breogán, que vivió su momento estelar unos días antes de la operación. Para saldar las diferencias que pudieran existir nos invitó a los periodistas a cenar el pulpo y con la que tenía encima por sus problemas de salud no renunció a dar buena cuenta del cefalópodo y luego a tomarse unas copas. Por si pasaba algo, quería despedirse de nosotros con buen rollo. La operación fue un éxito y es bien conocida en su entorno la anécdota que cuenta su mujer, Pilar Linares: «El mismo día que lo operaron jugaba el equipo en Las Palmas y aún no había despertado totalmente de la anestesia cuando preguntó por el resultado. Poco después, y desoyendo a los médicos, volvió a los partidos. Recuerdo que se fue a Manresa a ver uno y lo pasó tan mal que me llamó por teléfono para que me fuese a estar con él y acompañarle a Barcelona».
Los problemas de salud fueron la causa por las que, terminada la temporada 92-93, Ramón dejó la presidencia del Breogán, y poco a poco de asistir a los partidos: «Me ponía muy nervioso, lo pasaba muy mal y a mi corazón no le venía bien. Ahora estoy totalmente desconectado del deporte en directo. Lo que veo, lo veo por la televisión».
- Dentro de la plantilla, ¿con quién tuviste más conflictos?
- Probablemente con Manel Sánchez, que curiosamente ha sido uno de los jugadores que más he apreciado, pero tuve que tomar con él decisiones desagradables, como cuando le impedí ir al Caja San Fernando, que le ofrecía el fichaje de su vida. Tenía contrato con nosotros y no podía perjudicar al club por beneficiarle a él. No me guardó rencor y la prueba está en que cuando fue a la selección me regaló la camiseta con la que había jugado. Pero entonces tuvimos enfrentamientos muy fuertes.
Ramón recuerda que él hizo uno de los fichajes más caros y mejores de la historia del club: «Me traje a Perasovic, una estrella mundial, y pagamos por él 30 millones de pesetas, que entonces era muchísimo».
En los años de Estévez al frente del Breogán hubo varios entrenadores. Se acuerda de Clavijo: «Era muy buen entrenador, pero mejor persona. Llegué a decirle que le daría una prima especial si conseguía que alguna vez los árbitros le pitasen una técnica o lo echasen del banquillo. Con el que mejor me entendí, y estuvo varios años conmigo, fue Ricardo Hevia, un tipo de mucho carácter».
Ramón Estévez nunca fue políticamente correcto y tampoco lo va a ser ahora. Antes de despedirnos deja unas reflexiones con las que en conjunto estoy de acuerdo: «El Breogán tiene que ascender pronto porque de lo contrario es muy difícil evitar su desaparición a medio plazo. El baloncesto de la LEB Oro le queda pequeño a la afición de Lugo, que quiere otra cosa. En esto también veo un problema. Estimo que el CD Lugo en Segunda A y Breogán en la Liga ACB son incompatibles. Entiéndase, la ciudad no puede mantener a los dos equipos en esas categorías. Lugo es más de baloncesto que de fútbol, pero el fútbol va a más y el baloncesto, a menos».

————————–
ME QUEDÉ CORTO
————————-
REPASO la nota que había tomado sobre el cara dura que vino a dart un pregón, pidió al alcalde del pueblo (no de la provincia de Lugo) que le invitase a comer con un grupo de amigos, le cargó además de una mariscada 2.400 euros de vino y… me encuentro con que había omitido lo más importante: además de todo eso se llevó un “detallito” de 10.000 euros
Un jetas que va de ejemplar por la vida.
Y sí, buen “ejemplar”
—————————————-
MUSICA GALLEGA AL PIANO
—————————————-
ANTONIO Queija Uz es un músico nacido en Cuba, con un gran formación, destacado concertista de piano y que reside en Lugo desde hace más o menos un cuarto de siglo. Es profesor del Conservatorio y un enamorado de la música gallega. Probablemente no hay en la actualidad ningún pianista que tengo un repertorio tan grande y variado de música gallega. Estuve hablando con él hace un par de días y me ha dicho que ha sacado dos discos con música de la nuestra. Fue una conversación muy rápida (en la caja de un supermercado) y no pude saber más que esto. Quedamos en vernos para hablar más de esta producción musical y saber más de ella.
P.
————————————-
¡¡MUY BUENO, OCTOPUS!!
————————————
LEAN, entérense y diviértanse con este envío de El Octopus. ¡Qué gracia tiene!
“Querido Paco: Es cierto lo que dices de los antiguos figones herculinos: buenas casas de comidas con productos honestos y bien tratados. Sin embargo, si hablamos de Coruña hay que decir que, en aquellos tiempos y todavía ahora, es una ciudad eminentemente tasquera, con una gran tradición tabernaria. La época de mayor esplendor fue en las décadas de los 50 y 60 y la mayor densidad de locales correspondía a la zona centro, ubicados en su mayoría en la arteria -senda de grandes paquidermos- formada por las calles Estrella, Los Olmos, La Galera y La Franja con sus respectivas transversales, Mantelería, Torreiro, Barrera y Oliva. Llegaba a María Pita y a la calle Troncoso donde se ubicaba el mítico Yéboles. Aunque tuvo su crisis, la filosofía tabernaria coruñesa ha renacido con fuerza, aunque con distintos nombres. Coruña es, desde hace muchos años, una ciudad epicúrea y noctámbula. Centro de reunión de diversas tribus de juerguistas. Ya sabes, una ciudad de “andar de baranda e dormir de pé”.
Cuando yo me trasladé de mi Lugo natal y durante tres años viví en la zona de la Plaza de España -antiguo Campo de la Leña- y allí mis padres frecuentaban una famosa tasca que había bajando hacia el Mercado de San Agustín y que se llamaba Casa David. A David se le apodaba “Collons de Plomo” por su peculiar concepto de la rapidez al servir las tazas. En dirección opuesta y hacia el cementerio, en la calle San Juan era famoso El Huevito, con buen vino y jamón. En este local muchos ciudadanos que veían cerca el final dejaban pagadas las tazas para las amistades que acudieran al entierro. Con la primera taza se glosaba exageradamente las virtudes del finado. Con sucesivas tazas las virtudes iban decayendo y aparecían los defectos y no era raro que, al final, alguno con la lengua algo trabada sentenciara: “sabedes o que vos digo: pensándoo ben, era un fillo de puta”
Espero contarles algunas anécdotas más de las antiguas tascas herculinas. Siempre con sentido del humor y sin acritú, claro”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
«Cuando Maduro caiga y se vea el horror del chavismo, no aceptaré excusas»
(Felipe González, ex presidente del Gobierno)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
“FUTBOL es futbol” decía Voskov. Y permite que pasen cosas insólitas como lo de ayer en el Liverpool-Barcelona. Los ingleses diezmados y los catalanes crecidos y seguros. Pero ríe mejor el que ríe el último. Y estarán riéndose los ingleses y también por estos pagos habrá quien se regocije.
Miren por donde el Rey puede actuar un poco de medicina. Porque su Copa, si los azulgranas la ganan, hará olvidar un poco este desastre.
¡Pero andan que si la pierden…!
———-
VISTO
———-
EDIFICIOS futuristas

———-
OIDO
———

EN la radio, el caso del canario Serafín García, que como otros muchos isleños había emigrado hace lustros a Venezuela. Allí partiendo de la nada se convirtió en un gran empresario del sector de la alimentación. En 2010 Chavez le expropió todos sus negocios, los nacionalizó y acabaron cerrando por la nefasta gestión del gobierno. Serafín denunció la tropelía al Tribunal de La Haya que ha condenado a Venezuela a pagar 360 millones de indemnización.
———–
LEIDO
———–
EN El Mundo Today:
• “El caballo de Jesús Gil ficha por Juego de Tronos”
• “Empieza a intuir a los 48 minutos de visionado, que lo que está viendo no es el tráiler, sino la película”
• “Las uñas de Rosalía sacan su primer disco en solitario”
——————
EN TWITER
—————–
- JUAN CARLOS MONEDERO: El bloqueo a Venezuela es un acto infame que castiga al pueblo con hambre y enfermedad. Que Europa esté mirando demuestra la degradación de los Derechos humanos en el viejo continente. Cada vez más viejo. Con hambre el necesario diálogo es más difícil
- L.S.P. 10: Quizás no te han enterado que tu puñetero narco dictador está matando de hambre desde hace mucho tiempo, por no enumerar las otras formas de matar. Tan alimaña él como los palmeros. Dais vergüenza.
- CURIOSO 17: El castigo a los pueblos los hacen sus dictadores…por desgracia la crueldad del dictador venezolano es tal, que prefiere ver al pueblo muerto que democrático.
- MANU REY: Lo hicieron con Cuba, y ahora lo repiten con #Venezuela. Mientras, los medios lacayos del poder dan eco a los voceros lavacerebros, y el mundo calla, cómplice de la ignominia.
- PAGARBE: Del poder de la élite militar venezolana y su conexión e intereses con el narcotráfico, de esos generales que solo quieren mantener a Maduro en el poder aunque el pueblo se muera de hambre, de eso ya hablamos otro día, o mejor, nunca.
- EUGENIO D´ORS: Fuera ya de juego el botarate de Pujol, a Roma no se le ocurre otra cosa que nombrar a un sustituto más botarate todavía: al cura Planellas, decano de la Facultad de Teología de Barcelona y párroco de Jofre. Este energúmeno es el que colgaba la estelada de su campanario, y que ante las quejas de Dolors Caminal, esposa de @BoadellaAlbert , les dijo que pusieran la bandera de España en su balcón y no le tocaran los huevos, dicho rápido y para que se entienda.
- PEPITO GARCÍA: La crisis la hemos pagado, íntegramente, las familias y las empresas. El estado sale de ella gastando más que nunca y con más funcionarios que nunca, mientras nosotros pagamos más impuestos que nunca.
- GUAJE SALVAJE: Decir “la república no existe, idiota”: mosso expedientado y purgado. Donaire, el mocito golpista, llamó “nazis” a GC y CNP e insultó a los andaluces: ni siquiera es delito de injurias. En España, incitar a la rebelión y ser un supremacista sale gratis.
- CARLA ANGELI: La publicidad con descuentos del Burger King son una forma de esplotacion y opresion para mantenerme comiendo animales muertos maldigo al cartero machirulo que me los hecha al buzon uff 2 menu long chicken por 11€… cerdos heteropatriarcales
- PEPITO GRILLO: Doña Carla, hasta para escribir sandeces como esta es conveniente hacerlo bien. Le recomiendo un repaso en lengua. No es esplotacion, es explotación. Con equis y acento. Ánimo, póngase a ello cuanto antes.
- JORGE BUSTOS: A Casado le dio Sánchez ayer la sala noble para la rueda de prensa. A Rivera le da la de invitados. Con eso basta para deducir a quién considera el verdadero rival, al que no hay que dar ni agua, y a quién su cordial ministro de la oposición.
- PETETE POTEMKIN:
-Me encanta el teatro de Beckett.
-Siempre en mi equipo, el gran Gustavo Adolfo.
- EL PAÍS: En el mundo de los ultrarricos también funcionan las leyes de la oferta y la demanda. Y ahora, las grandes fortunas, entre otras cosas, pelean por hacerse con los pocos mayordomos realmente especializados que hay en el planeta
- LUCÍA TABOADA: Esto es un drama porque las pirámides de Ferrero Rocher no se hacen solas.
- DIOS: ¿Os fascina el Universo? Pues no es más que mi fondo de pantalla.
- ABC: Las empresas están obligadas a controlar desde el domingo el registro de jornada
- EL RICHAL: Conozco unos cuantos que piensan que les pagan por fichar. Para trabajar tendrían que pagarles un complemento.
- PASTRANA: Artículo en el Washington Post que habla de la “extrema derecha española” y cómo el independentismo catalán es ajeno a su auge. Artículo firmado por un tal Quim Torra i Pla.
- WEST: No es que sea ajeno es que Torra es la extrema derecha española. Pero él ni se entera.
- FRANCISCO JAVIER: Cuanto ha costado el articulo?, y quien lo ha pagao?
- ANTONIO HERAS ARPÓN: Cuánto cuesta un anuncio de publicidad en el WP? Pues eso mismo ha pagado RacisTorra.
- KING LOUIE: Y cuánto han pagado los indepes para que Quim Torra escriba en el Washington Post? O es un regalo de Soros?

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————

MÁS recuerdos gastronómicos de La Coruña; estos más recientes. De finales del pasado siglo y de lo que va de este.
El restaurante “Coral”, que estaba muy céntrico y que pasaba por los años 90 de ser uno de los mejores de La Coruña, cené allí una vez invitado por el matrimonio formado por el abogado Manolo Salgueiro y su esposa, la artista Emma. Muy bien y con un servicio impecable.
Más reciente todavía, a principios de este siglo. Una comida en la “Domus” (¿puede ser la Domus?). Las bodegas Torres había invitado a un grupo de periodistas críticos gastronómicos y de Lugo fuimos Arcadio Silvosa y yo. No me pregunten que pintaba yo allí como experto en la materia, pero lo cierto es que me invitaron y que aunque era comida, allí fui. El almuerzo fue en un comedor largo y estrecho con una enorme cristalera que daba al mar y el plan era ofrecer vinos distintos y maridarlos con platos concretos. Lo importante era el vino, lógico tratándose de unas bodegas. Comimos y bebimos muy bien.
Y de hace todavía menos (¿cinco años?), una cena en el Playa Club, que cuya cocina llevan ahora los del famoso “Tira do cordel”. Tengo en lo memoria que aquella cena fue muy pocos días después de un gran temporal que casi había destruido la planta baja del Playa Club. La cena la organizó mi hija Marta y la mayoría de los asistentes eran, éramos, de Lugo. La base del menú fue el pescado y muy bueno todo.
(Mañana, más)

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- MADRIDISTA con recochineo:
“¿ALGO PARA EL BARÇA?”
RESPUESTA.- No seré yo el que me alegre, pero ha quedado evidenciado que no se puede vender la piel del oso antes de cazarlo.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) “El Hormiguero”.- 2,6 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,5 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
4) Antena 3 Noticias 2.- 2,1 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (21.3%)
Antena 3: ‘¡Boom!’ (16.6%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (16.4%)
La 1: ‘La caza. Monteperdido’ (12.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.6%)
Cuatro: ‘First Dates’ (7.1%)

- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 17,9%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,40 horas veían el programa 3.755.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 21%.
- El lunes, dos estrenos notables. Antena 3 salvó los muebles con “Masters de la reforma” con 1.666.000 espectadores y un share del 13,8%, mientras Mediaset estreno “Brigada Costa del Sol” simultáneamente en Telecinco (1.706.000 espectadores y un share de 12,8) y Cuatro (763.000 espectadores y un share del 5,7%). Sumados los espectadores y las cuotas de pantalla de las dos cadenas de Mediaset para la misma serie, el balance es muy bueno. Ahora a ver si lo mantiene cuando sólo la de Telecinco.
- “Todo es mentira”, el programa de Risto Mejide inició su andadura con el humor como base. Fracaso estrepitoso y audiencias ridículas. Luego han cambiado a la política y han mejorado un poquito. Aun así están muy lejos de su directo competidor, el “Zapeando” de La Sexta, como queda claro en los datos de audiencias del lunes: “Todo es mentira” tuvo 419.000 oyentes y un share del 3,6%. “Zapeando” logró 746.000 oyentes y una cuota de pantalla del 6,5%. Destacan en
- ECOteuve la pifia de “Juego de Tronos”: en una escena aparece un protagonista tomándose un café de Sterbuks. Se ve claramente el vaso de la compañía cafetera. ¿Podría haberse hecho a propósito como anuncio? Parece muy burdo.
- Según PRnoticias: La posible sanción de la CNMC que planea sobre Mediaset y Atresmedia ha provocado que el grupo de Fuencarral haya reaccionado y defendido su inocencia ante la posibilidad de hacer frente a una multa de hasta 50 millones de euros. Tal y como adelanta el diario El Español, Competencia estudia una sanción para ambas compañías de comunicación que puede alcanzar los 100 millones de euros.
Según esta misma información, las próximas semanas será la fecha elegida para que ambas compañías reciban de forma oficial una sanción que puede oscilar entre los 30 y los 50 millones de euros para cada una de ellas. El motivo no es otro, que la denuncia presentada por operadores como DKiss, la asociación de pequeñas televisiones de TDT, Intereconomía, la Forta y la asociación española de anunciantes.
Todos ellos, coinciden en que tanto Mediaset como Atresmedia utilizan su posición para obstaculizar de forma injustificada la entrada de terceros en el mercado de la publicidad televisiva en España. La realidad, es que en los últimos años, estas dos compañías han monopolizado el 85% de la publicidad en televisión y el 95% de la publicidad de las televisiones en abierto.
- EL ESPAÑOL: El vídeo de cómo funcionan los nuevos radares en cascada que ya multan en las carreteras. Según la DGT, un 10% de los conductores acelera nada más rebasar un control de velocidad. Precisamente para ellos está pensado este sistema.
- OKDIARIO: Iglesias dice que Sánchez tiene intención de negociar un acuerdo y hablar con los golpistas
- ES DIARIO: Terelu pasa de “Sálvame” y se convierte en el fichaje estrella de la serie de moda: “Paquita Salas”
- VOZPOPULI: El Banco de España reprende a Sánchez por la “indefinición” de su política fiscal.
- EL CONFIDENCIAL: Bronca entre jueces por la ’sugerencia’ del Supremo de dejar presentarse a Puigdemont. A los jueces no les ha sentado bien que la Sala Tercera del alto tribunal evitase tomar la decisión final y, sin embargo, no viese problema en entrar a valorar la polémica.
- PERIODISTA DIGITAL: Nadie se explica cómo es posible que Chaparro le hiciera semejante masaje en TV a un golpista (Puigdemond)
- LIBRE MERCADO: El sector público suma 280.000 empleos desde el inicio de la crisis, mientras el privado pierde 1,4 millones. Las Administraciones Públicas están a poco más de 90.000 efectivos de recuperar el récord histórico alcanzado a finales de 2011.
- EL CONFIDENCIAL DIGITAL: Mediaset castiga a Movistar+ y bloquea el acceso al histórico de sus programas. La compañía que preside Paolo Vasile ha prohibido el visionado en diferido de los programas emitidos en los últimos siete días. ‘Supervivientes’ es el gran afectado.
- EXPANSION: El Banco de España advierte de riesgos sobre la estabilidad financiera por la desaceleración
- LIBERTAD DIGITAL: Puigdemont “puede ser detenido por cualquier ciudadano” si pisa España. El artículo 490.7 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal establece que “cualquier persona puede detener al procesado que estuviere en rebeldía”
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
EL paseo de Manola en una noche no fría, pero con viento molesto. La jornada del martes en su conjunto, menos mal de lo que se preveía.
——————
LAS FRASES
——————
“Si no fuera por el amor, la vida sería un navío que no valdría la pena botarlo” (Edwin A. Robinson)
“De dos luchadores, el pensador vence” (Lao-Tsé)

——————
LA MUSICA
——————
“GUAJIRA” con el piano de Roberto Carlos “Cucurucho” Valdés, heredando lo mejor de su abuelo Bebo. Bonito todo. Y las imágenes en blanco y negro un buen complemento:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
Se van a mantener las temperaturas relativamente agradables aunque más bajas que las de ayer y tendremos agua por la mañana. A medida que avance la jornada alternarán nubes y claros y cesará la lluvia. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 15 grados.
- Mínima de 11 grados.

HAGAN MEMORIA

Martes, 7 de Mayo, 2019

HACE unas semanas hablaba aquí de los peligros de ciertas colaboraciones artísticas gratuitas que suelen salir muy caras por los gastos colaterales que generan, hasta el punto de que a veces es peor el remedio que la enfermedad. Un muy conocido político lucense me contaba al hilo de esto, lo que le había ocurrido a un alcalde amigo suyo al frente de un ayuntamiento de otra provincia gallega. La cosa iba de un pregón de fiestas pronunciado por una persona conocidísima en toda España por su actividad y por su continua aparición en los medios informativos. Y adelanto que no era nadie del “artisteo”. Esa persona se vino desde Madrid con unos amigos y sugirió al alcalde que los invitase a comer en un restaurante de Santiago en donde iban a tomar el avión para regresar a Madrid. No hubo ningún problema, reservó para el grupo pero él, el alcalde, no pudo acompañarlos pero dijo que le pasasen a él la factura. Se dieron un auténtico homenaje gastronómico con marisco abundante, pero hasta ahí todo parecía aceptable. Lo malo ocurrió con la factura de la bebida: ¡se habían tomado 2.400 euros (400.000 pesetas) de vino! Al alcalde pagano casi le da un infarto, porque esa cantidad no se podía justificar y tuvo que hacer juegos malabares para disimularla, fraccionándola en diferentes facturas.
¿Qué les parece?
P.
————————————–
DESAYUNO EN LOS ROBLES
————————————–
AYER, mientras se iba la niebla y empezaba a lucir el sol. Quedé citado allí con una persona a la que iba a entrevistar y el tema que íbamos a tratar estaba muy relacionado con el río.
¡Qué bonito está aquello y qué bien cuidado! Uno de esos lugares a un paso de la ciudad que tiene sobrados alicientes para que se llene, como me dijeron que se había llenado el pasado fin de semana.
Por cierto, saludé allí a Dámaso Expósito, que además de administrar y dirigir Los Robles y al Mazo del Rato, es el promotor del nuevo hotel de Cuatro Estrellas que está a la espera de licencia municipal para iniciar las obras. Me ha dicho que espera que se la den pronto pues la idea es realizarlas en año y medio y que estén terminadas para el próximo Año Santo en 2021.
———————————
NUEVA URBANIZACIÓN
——————————–
FRENTE a Los Robles precisamente; por lo que me he podido enterar ayer se está poniendo la infraestructura para una nueva zona residencial con chalets y viviendas convencionales. Los obreros que trabajan en la construcción de aceras y saneamientos, me han dicho que está promovida por una empresa de Lugo.
———————————
LO DE LA CARRETILLA
——————————–
NO es que no me crea la historia de esa niña gallega que a la que su madre tenía que llevar al colegio en una carretilla porque no había bus escolar para ella. De todas maneras sí tenía la cosa un tinte folklórico, porque lo de la carretilla era porque a la niña no le gustaba ir en la silla de toda la vida en la que pasean a los niños. Afortunadamente, después del “escándalo” en los medios y de las apariciones en la televisión le han solucionado el problema. En contraste y para que no me explique bien lo ocurrido, conozco el caso en la provincia de unos okupas, que llevan a su hija (o hijo) en un taxi al colegio, taxi de su padre que se ha convertido en taxista para eso, con lo que además del transporte de su hija (o hijo) recibe unos notables ingresos mensuales de la Xunta.
—————————————-
DEL HOTEL MÉNDEZ NÚÑEZ…
—————————————–
ME han hecho llegar esta nota:
“Muchas gracias Paco, en nombre de toda la familia de Doña Mayde, por los recuerdos y las palabras tan cariñosas que le ha dedicado estos días en su blog.
Hacemos también extensivo el agradecimiento a todas las personas que han hecho llegar sus condolencias y su pésame, tanto aquí, como en redes sociales o personalmente.
Muchas gracias a todos de corazón.
El recuerdo de Doña Mayde permanecerá en todos nosotros”.
NOTA DE PACO RIVERA.- A todos los suyos tiene que haberles llenado de satisfacción el recuerdo que Mayde dejó en los lucenses y que aquí no se hizo otra cosa que recopilar.
——————————–
A MI SOBRINO ISAAC…
——————————–
… LE acabo de enviar un correo para felicitarle. Él, hijo de mi hermana Teresa, es licenciado en derecho y economista y trabaja desde en el At. de Madrid. Hace tres años le enviaron en comisión de servicio a México para ocupar un alto cargo en el San Luis de Potosí, equipo que compró el equipo madrileño y militaba en la Segunda División. Este fin de semana ha ascendido a Primera tras derrotar 2-1 al Dorados al que ya había empatado (1-1) en el partido de ida. El Dorados es un equipo famoso en toda América latina porque lo entrena Maradona. Supongo que lo estarán celebrando por todo lo alto en una ciudad de 700.000 habitantes. Estoy deseando verlo este verano cuando venga de vacaciones y que me cuente.
Una coincidencia curiosa: el equipo de baloncesto de San Luis de Potosí lo entrenaba hasta hace unas semanas el lucense Javi Muñoz, ahora entrenador ayudante de Tito Díaz en el Breogán. Javi e Isaac se conocieron y relacionaron allí.

————————-
PRESENTACION
————————
A las siete y media de esta tarde, en el Museo Provincial, el arquitecto Santiago Catalán presenta el libro “Arquitecturas debuxadas” dedicado a Santiago. El prólogo lo ha escrito el ex alcalde de Compostela Santiago Estévez.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“NO quiero ser algo real en la vida de los otros. Quiero ser como una aparición”
(Karl Lagerfeld, diseñador)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
La penúltima de Torra y los suyos ha sido en Mauthaussen este fin de semana. No desaprovechan ni una ocasión y si no la hay se le inventan para armarla gorda. Para los que hablan y quieren diálogo: ¿Han visto en todo este tiempo de conflicto continuo algún guiño, algún aire de esperanza, en el comportamiento de esta banda? Venga, hagan un esfuerzo, solo algo, aunque sea muy pequeño que nos haga pensar que no todo esta perdido.
———-
VISTO
———-

EN tiempos en que a los maduros, me refiero a los que tiene 50-60 años parecen haber abandonado ciertas diversiones, Bolita nos hace llegar estas imágenes que derrochan fiesta:

———-
OIDO
———
EN la radio al ex ministro de Rajoy Álvaro Nadal, hablar de economía y del libro “Lo que no son cuentas son cuentos”.
Siendo más que lego en la materia, un servidor le ha entendido todo y todo pinta muy mal si la fórmula del gobierno de gastar y gastar se consuma.
———–
LEIDO
———–
LA revista ICON que el domingo se repartía gratuitamente con El País, publica una entrevista con Cristiano Ronaldo, en la que el portugués hace una vez más alarde de su “modestia”. Estas son algunas de sus perlas:
• “Los españoles me trataron bien. Quería darles unos puestos de trabajo, independientemente de tener los problemas que he tenido con Hacienda, porque eso no lo puedo olvidar ni esconder, mi vida es un libro abierto”
• “Yo veo el futbol como una misión: ir al campo, ganar, hacerme mejor. Esos momentos en que iba al campo pensando “¡Voy a driblar!”, te soy honesto, esos momentos ya no los tengo. Hay una presión adicional. La gente siempre está juzgando”
• “En ocasiones tal vez he sido demasiado sincero. Pero, mira, si yo tengo todo lo que tengo y gano lo que gano, algo bien estaré haciendo. Soy el tío con más seguidores del mundo. ¿Por qué? La gente igual se identifica conmigo, o doy más chispa, ¿sabes? Es así.
——————
EN TWITER
—————–
- EL DIARIO.ES: Xavier Trias, sobre el 20-S en Economía: “La gente estaba en actitud reivindicativa, pacífica y tranquila”
- PASTRANA: Voy a acampar en la puerta de la casa del señor Trias para no dejarle entrar ni salir. Lo haré de forma reivindicativa, pacífica y tranquila. Y espero que no se le ocurra llamar a la policía.
- PEPE LUIS: Los mossos que dicen que entraron y salieron el 20 S del edificio d economía “sin ningún problema” hay que preguntarles si habrían tenido cojones a hacerlo vestidos d guardia civil
- CARLOS MTZ GORRIARAN: Escandaliza que el prófugo Puigdemont sea eurodiputado porque no se recuerda que Josu Ternera fue Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento Vasco en 2004 tras ser condenado como jefe de ETA. Se fugó impunemente. Y no se hizo nada. La eterna historia de España.
- MATTEW BENNETT: Parece que no hay límites a la bajeza moral del separatismo. Hablar de presos políticos en un memorial en un campo de concentración. Me recuerda a agosto de 2017, cuando no fueron capaces de callarse ni 60 minutos en el homenaje a las víctimas de los atentados al que fue el Rey.
- EL CAPITAN: Queda justo un mes para el 6 de junio, fecha en que se cumplirán los 75 años del desembarco de Normandía. No descarto que estos mamarrachos acudan al Pointe du Hoc a homenajear a sus “presos politics”

- MARÍA JESÚS FERNÁNDEZ: Terroristas que fingen su propia muerte para después resucitar. Pretenden hacer creer que fallecieron en combate para intentar volver más fácilmente a Europa con otra documentación y poder cometer atentados.
- ABSOLUTEXE: Están las ratas de Bildu nerviosas por si cae Maduro. Yo también lo estaría si el país estuviera lleno de coleguitas huidos. Tan nerviosos como los podemitas, sólo que a estos les preocupa más que se sepa la pasta que se han llevado.
- ALVISE PÉREZ: Bendita ironía: socialistas cuyos modelos han hecho que Venezuela tenga un SMI de 27€ (157.000 bolívares) haciendo juicio ético a un Amancio Ortega que ha logrado que los salarios de la industria textil en países como Bangladesh alcancen los 67€, casi 3 veces más.
- ASIS TIMERMANS: Qué pena esa Iglesia que protege a los poderosos y acalla a los perseguidos. Bergoglio nombra arzobispo de Tarragona al cura separatista radical del pueblo de Albert Boadella.
- EL CATALÁN: La ANC amenaza con una declaración unilateral de independencia si hay condena para los políticos presos.
- EL RICHAL: ¿Por qué esperar? Aún hay sitio en Soto.
- CAR SANTI: Mirad niños, no toméis drogas si no queréis acabar desvariando como esa gente de la ANC. Drogas no. Vive la vida
- PEPITO GARCÍA: En Cataluña, 686 menores sin papeles han sido detenidos por delitos GRAVES hasta 2.000 veces. Tres detenciones cada uno, de media, por delitos graves. Ni una sola expulsión
- CRISTOBAL COLONO: Los 300 000 descuideros, carteristas y tironeros extranjeros que hay en Barcelona vienen a pagarnos las pensiones
- IGNASI GUARDANS: El desprecio del independentismo, ERC incluída, a la memoria de Mauthausen está ayudando a despertar a parte de la izquierda: son políticamente tóxicos y han perdido la decencia. Su apoyo ensucia, pringa como un chapapote vertido sobre parte del país
- JAVIER BENEGAS: El Gobierno publicará una ley para que los burros vuelen. Pasado un tiempo, se comprobará que los burros, pese a su obligación legal de volar, no lo hacen. Entonces el Gobierno justificará el fracaso de la ley alegando que no se ha gastado lo suficiente para que los burros vuelen
- ALEXANDER: Están exigiendo que los que trabajen de psicólogos lo sean. Señores la extrema derecha ya está aquí.
- GONZALO: Con antecedentes no puedes presentarte a unas oposiciones. Con un informe negativo de Hacienda por un trimestre no pagado de IVA no puedes contratar con la Administración. Fugado del Tribunal Supremo te puedes presentar a eurodiputado.
- PASTORA M. MONGE: No llegaré nunca a entenderlo, hasta para pertenecer a un colegio profesional te pidan el certificado de antecedentes penales
- PHILMORE A. MELLOWS: Que mucho aspaviento y mucho ponerse las manos a la cabeza, pero nadie ha movido un dedo para ampliar o definir expresamente este supuesto de inelegibilidad. Como siempre, el delincuente por delante del legislador. Y los políticos en España, que si galgos o podencos. De pena.
- JOSÉ LUIS TIVI: Un trabajador textil de Inditex en Bangladesh cobra cuatro veces el salario mínimo de Venezuela, el país donde se aplican las ideas económicas de los que quieren ayudar a los trabajadores de Bangladesh…
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
EL Octopus me ha echado una mano. Ayer escribía aquí sobre un restaurante coruñés muy frecuentado por los lucenses del que daba pistas, pero sin acordarme de su nombre: “Estaba en el centro, en una plaza muy pequeñita en cuyo centro había una fuente o un monumento (han pasado 60 años por lo menos y es normal que me haga un lío) y lo más importante para identificar la zona: estaba allí el local social del Deportivo”.
El Octopus respondía inmeidatamente:
“Querido Paco: El restaurante por el que preguntas era Casa Naveiro que posteriormente fue Viuda de Naveiro. Estaba en la Plaza de Santa Catalina, al lado de la calle San Andrés y en las cercanías de la Plaza de Pontevedra. Allí se encuentra la Fuente de Neptuno. La sede del Depor estaba en una casa que ahora es ocupada por Abanca.
Eran tiempos de aquellas casas de comidas famosas en la ciudad. Las tres viudas: la Viuda de Alfredín, la Viuda de Naveiro y la Viuda de Salvadores. Ya desaparecidas tuvieron mucho tirón en su época.
He consultado datos y la Viuda de Alfredín fue fundada en 1932 por Carmen Botana López y le sucedió su hija Chucha. El cierre se produjo hace 37 años pero la merluza rebozada pervivió gracias a dos hijos de Carmen que abrieron el Botanita -también cerrado- y Casa Polo que echó el candado hace unos nueve años”.
Al leer estos nombres de figones herculinos me he dado cuenta de que a los tres y con bastante frecuencia íbamos los de Lugo. Eran sitios puestos muy modestamente, pero con una cocina casera que ahora es muy difícil de encontrar. Aquellas tres viudas coruñesas eran unas artistas de la cocina.
(Mañana más)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CHOFER dispara con bala de plata:
“El premio José Couso también le fue entregado a Julia Otero, por lo que se ve su inclinación en las ondas. No es que fuese necesario para darse cuenta de por dónde van los tiros”.
RESPUESTA.- Pero el que un medio público lo censure y lo oculte, no es de recibo, entre otras cosas porque como ya he escrito, al final le hacen un favor, justo lo contrario de lo que pretenden
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “Supervivientes”.- 2,9 millones de espectadores.
2) “Salvados”.- 2 millones.
3) “Robin Hood” (Cine).- 1,9 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 1,8 millones.
5) Telediario 2.- 1,7 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Supervivientes: Conexión Honduras’ (24%)
Antena 3: ‘Multicine: El paraíso del amor’ (13.3%)
laSexta: ‘Salvados: Mi barrio’ (12.1%)
La 1: ‘La película de la semana: Robin Hood’ (11.7%)
La 2: ‘Santa Misa’ (9.2%)
Cuatro: ‘Cuarto Milenio’ (7.3%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 15h con un 14%
- “Minuto de oro” para “Supervivientes”; a las 22,5º horas veían el reality 4.345.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 35,4%.
- Tampoco los domingos se le van a resistir a “Supervivientes”; el primero en antena de esta nueva temporada ya le ha dado una superioridad arrolladora sobre todos los programas de las distintas cadenas que se dan a la misma hora.
- Herrera reapareció ayer bajo los efectos de la Feria de Abril; le pasa como a otros muchos profesionales de la voz, que el cansancio y los excesos se le “arriman” a su principal arma y se notan muchos los efectos. Si en solo dos días la voz se le ha puesto así, ¿cómo la tendrá el próximo sábado?
- EL ESPAÑOL: El Español pulveriza su récord histórico con 40,7 millones de usuarios únicos en abril. Este diario también superó las 160 millones de páginas vistas, de la mano de la cobertura electoral del 28-A.
- OKDIARIO: El sindicato afín a Podemos exige a TVE que España boicotee el festival de Eurovisión en Israel.
- ES DIARIO: Los barones de Podemos dan una cura de humildad a Iglesias a horas de su cita con Sánchez. El líder quería plantear al líder del PSOE una oferta-ultimátum: o gobierno de coalición o no habrá apoyo. Pero tendrá que moderar su mensaje, obligado por los candidatos del 26-M.
- VOZPOPULI: El Gobierno y los autónomos no se ponen de acuerdo sobre los datos de empleo. El Ejecutivo cree que el frenazo en la creación autoempleo es por la competencia que le hace el comercio electrónico a las tiendas tradicionales, mientras que los autónomos culpan a la inestabilidad política
- EL CONFIDENCIAL: Insultar a la Policía y los andaluces no es odio: una jueza salva al ‘mosso indepe’. Una jueza archiva una querella contra el jefe de los Mossos de la ANC al concluir que no es delito llamar nazis a policías y guardias civiles ni tampoco lanzar mensajes contra los andaluces
- PERIODISTA DIGITAL: Mejide se burla del físico de Jiménez Losantos en venganza por haber llamado “Cocomocho” a Puigdemont
- LIBRE MERCADO: PSOE y PP intentan comprar votos regalando dinero a los jóvenes para ocio. Con la excusa del fomento de la cultura, las formaciones políticas no dudan en repartir el dinero de los contribuyentes entre diferentes colectivos.
- EL CONFIDENCIAL DIGITAL: Bruselas pregunta a Pedro Sánchez cómo va a pagar todas las subidas prometidas para 2019. Inquietud en la UE por el incremento del sueldo a los funcionarios, las pensiones, el permiso de paternidad, el subsidio a parados mayores de 52 años… sin cumplir el déficit
- LIBERTAD DIGITAL: El Gobierno socialista de Portugal se niega a aumentar el gasto y amenaza con dimitir. El gobierno de Antonio Costa adelantará las elecciones si se aprueba la subida retroactiva de sueldos a los profesores de la enseñanza pública.
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
PASEO con Manola en la mejor noche de las últimas. Temperatura agradable y no hay apenas viento.
——————
LAS FRASES
——————
“El drama de la vejez no consiste en ser viejo sino en haber sido joven” (Oscar Wilde)
“Las leyes son normas, pero también son armas” (Eugenio D’Ors)

——————
LA MUSICA
——————
A Carmita Jiménez la acabaos de descubrir. Y repasando su discografía ha aparecido esta buena versión de “La Hiedra”, un tema eterno, pero ahora apenas escuchado:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
EMPEORA. Hoy tendremos muy abundante nubosidad y bajaran las máximas; por el contrario las mínimas experimentaran un ascenso. Tendremos menos calor y menos frío. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 18 grados.
- Mínima de 10 grados.

DOÑA LOLA, EL EJEMPLO

Lunes, 6 de Mayo, 2019

AYER doña Lola, habitual de la bitácora, nos enviaba un comentario en el que decía entre otras cosas:
“El próximo mes de Octubre, salvo imprevistos, tengo pensado cruzar el Atlántico para asistir al nacimiento de mi doceavo bisnieto o bisnieta, nunca se sabe, hasta podría llegar a ser el primer Presidente hispano yankee y eso no me lo pierdo por nada.
Ese no es el único motivo, le he encargado a mis nietos a ver si es posible que me incluyan en una investigación que está haciendo la investigadora española Doña Ana Mª Cuervo codirectora del Instituto Einstein para la Investigación sobre el Envejecimiento, estudio que versa sobre un mecanismo que anima a las células gastadas a que se suiciden, se llama autofagia, no con la intención de vivir más, sino para vivir mejor hasta que a una le llegue la hora”.
A El Octopus le ha impresionado lo que dice doña Lola, que está a punto de cumplir los 100 años y lo manifestaba así:
“Querido Paco: Me declaro un rendido admirador de Lola, ¡doce bisnietos!. Vaya maravilla y va a cruzar el Atlántico. Quiero mandarle mi más sincera enhorabuena. Yo, con dos nietiños, ya soy feliz.
Por lo que escribe, como lo escribe y lo que dice, sólo me queda añadir: ¡Chapeau!”
No sólo me sumo a la admiración y al ejemplo que ella da, sino que estoy tratando de ponerme en contacto directo con ella. Quiero conocerla personalmente.
————————————————————
ONCE CAFÉS “MENDEZ NÚÑEZ” EN GALICIA
————————————————————
ANTONIO Feás, conocido especialmente por su vinculación al Baloncesto y su profesión de alto funcionario del ministerio de Hacienda, estaba el sábado en el funeral de Mayde Prosper Revilla y me contó que un bisabuelo suyo era el que había diseñado y decorado el Café “Méndez Núñez”, situado en los bajos del hotel y haciendo esquina entre la Plaza de España y la calle de la Reina (ahora está allí el BBVA). Y me añadía que ese antepasado suyo había hecho en toda Galicia once establecimientos similares en su decoración y que a todos les había puesto el nombre de “Méndez Núñez”. Curioso.
P.
—————–
EL MOTIVO
—————
HE sido crítico con las fiestas populares que se alargaban artificialmente. Hace años eran las de La Milagrosa que llegaron a durar tanto como las de San Froilán, a base de rellenar el programa. Siempre aconsejé a sus organizadores que era mejor un fin de semana (sábado y domingo o viernes, sábado y domingo) con programa apretado, con muchas y variadas actividades, que días y días con poco. Pero en su momento me dieron una explicación que entiendo y acepto como buena: los que presionan para que se alarguen los festejos son los barraquistas, a los que convienen muchos días, porque ellos son una atracción aparte, que suele estar más o menos concurrida incluso en esos días de relleno. Y mientras sean las barracas las que aporten más medios económicos a las fiestas, es normal que ese les haga caso.
Espero que esta explicación sirva para “Lucense”, que ayer escribía sobre el tema, centrándose en las próximas fiestas de La Piringalla, que se inician el 15 y durarán 5 días.
P.
——————————————
GRAN HOTEL: EXPLICACION
—————————————–
EL otro día me quejé aquí, tras una experiencia personal, que el Gran Hotel, en obras, había retirado todas las sillas, bancos y sofás de la zona de Recepción. Me pasé allí casi una hora esperando por mi hija Marta que venía de Madrid y acabé sentado en el sitio donde estaban las flores. Me dan una explicación lógica: “Los asientos se han retirado porque con las obras, por mucho que se estuviesen limpiando cada rato se llenaban de polvo. Y si los clientes se sentaban se ponían perdidos los pantalones o las faldas”
Elemental; debería haber caído en ello.

————————
¡VIVA SEVILLA!
————————
TODOS los años por esta época, cuando la capital andaluza está en plena Feria de Abril, siento envidia; sana, pero envidia, porque creo que esta celebración es el más genuino ejemplo del espíritu “disfrutón” de una ciudad y de sus habitantes. Es una fiesta que me va y eso que no he estado en ella nunca. Pero si viviese en Sevilla y tuviese medios, haría como Carlos Herrera que dicen que hasta duerme allí. Como homenaje a Sevilla y a su gente, que tan bien saben vivir la vida:

————————–
PRESENTACION
————————–
ESTUVE ayer por la tarde porque me invitaron, en la de la candidatura de Ciudadanos al ayuntamiento de Lugo. Un grupo muy apañado del que intervinieron varios de sus miembros. Al que abrió las intervenciones, el que fue número uno de la lista al congreso, José Manuel Blanco, le pusieron a huevo el lucirse y hacer bromas. En un momento de sus palabras sobrevoló la zona a baja altura un helicóptero; le habían centrado un balón y él lo remató bien: “No, no se preocupen; no es Pedro Sánchez; él vendría en el Falcon”. Y casi inmediatamente (si lo preparan no sale mejor), irrumpió en la zona un camión de la basura y José Manuel volvió a ser ágil: “Por venir ahora aquí a que los veamos Lugo no deja de ser la tercera ciudad más sucia de España”
Cerró el acto la candidata a la alcaldía y actual concejala, Olga Louzao
——————————————————
JOSE MARÍA LÓPEZ BOURIO DICE…
——————————————————
Querido Paco:
Acabo de ver en LINKEDIN el vídeo que hoy han publicado los hermanos Varela Portas Orduña, en homenaje a su madre Piedad, en el que les has entrevistado y que es un excelente homenaje a una madre.
¡Enhorabuena¡
Nuria, Piedad y Juan recuerdan a su madre: Piedad de Orduña Toledo:

NOTA DE PACO RIVERA: Esto está extraído de una larga grabación (más de una hora) que se hizo en el Pazo de Vilane recientemente con el propósito de confeccionar un documental en memoria de Juan Varela Portas. Y este corte hay que reconocer que ha quedado muy bien y que es muy oportuno para homenajear a Piedad, que era una gran señora.

————————————
EL LUGO GANÓ, PERO…
————————————
…SIGUE en puestos de descenso, aunque tiene a tiro a varios equipos de los que ahora le superan por poco en la clasificación. Quedan por jugar seis jornadas y todavía hay margen para mejorar y salir del lugar fatídico.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————

“EL régimen ha dejado morir de hambre la cultura venezolana: ha ido contra museos, instituciones, hay mucho patrimonio extraviado”
(Karina Sainz Borgo, escritora, que acaba de publicar “La hija de la española”

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
A la plataforma “Defende a Galega” de la RTVG le han dado el premio José Couso de Libertad de Prensa. La RTVG por orden de “las alturas” no lo incluyó en sus informativos en su momento; lo mismo hizo con la entrega del premio que ha tenido lugar el pasado día 3.
Esta Plataforma está enfrentada al PP y a la dirección de la RTVG y entiendo que a ellos (PP y jefes de la casa y de la cosa) no les haga ninguna gracia este reconocimiento público; pero de ahí a que lo quieran tapar va un abismo. El que lo oculten y lo boicoteen es un éxito para la Plataforma porque con eso se llena de razón. Y además, como no se le pueden poner puertas al campo, ha sido peor el remedio que la enfermedad: el premio, la entrega y el boicot ha sido difundido por tierra, mar y aire.
———-
VISTO
———-
IMÁGENES espectaculares de un puente colgante construido por los chinos:

———-
OIDO
———
EN la radio se hacen eco de la salida, el pasado viernes de un disco titulado “Mujeres de fina estampa”, con el que se conmemora el primer aniversario de la muerte de María Dolores Pradera; se trata de un homenaje en clave femenina en el que aparecen los duetos que la interprete hizo con otras interpretes españolas, a los que se suma una versión inédita del tema “Fina estampa” grabada por Ana Belén, Beatriz Luengo, India Martínez, Kany García, niña Pastori, Pastora Soler, Rozalén y Vanesa Martín. El álbum contiene además un DVD con un documental sobre la vida de la artista y el video de la actuación de fina estampa en el programa de TV e “Noche de encuentros”. Disfruten con la versión de “Fina estampa” que es la estrella de este disco:

———–
LEIDO
———–
EN Crónica de El Mundo entrevistan al antropólogo Stephen Smith, experto en África y autor del libro “Huida hacia Europa”. Estas son algunas de sus frases:
• “En 30 años habrá 150 millones de africanos en Europa”
• “A más ayuda al desarrollo, un número cada vez mayor de africanos tendrá los medios para abandonar su continente”
• “Solo a España, se calcula, podrían llegar nueve millones de subsaharianos en los próximos 20 años”
• “No son los más pobres, sino los miembros de la emergente clase media africana los que emigran, los mejor educados”
• “Hablar de la emigración como “necesidad demográfica” es falso. No se “reemplaza” a un europeo por un africano”
——————
EN TWITER
—————–
- PULP: Mi hijo me ha explicado en 16 minutos maravillosos, un corto que ha visto en el colegio, de 2 minutos.
- WILMA: Estoy explicando a mi hijo y a dos de sus amiguitos que nunca nunca deben subir al coche de un extraño, porque en lugar de los dulces que promete, solo tiene verduras. Los niños me escuchan atentamente y asienten con cara de asco.
- CONOCER EL HIELO: Dejad a los modernos de cada época que se pavoneen, que alguien tiene que parecer ridículo en las fotos pasado el tiempo.
- MI CUENTA VE:
¿Creías que llevándome a tu casa del campo a cuidar el ganado y cultivar hortalizas ibas a conquistarme?
-Sí, quería granjearme tu cariño.
- PIUR: Los hay que vienen con la escopeta cargada y ya. Si no hay enemigo, el fuego amigo les vale.
- BANSAN: Los verdaderos enemigos de España son la gente que programa realities en prime time y las mejores pelis de madrugada.
- TEDI: El carro de un señor y el mío han chocado en Mercadona y sólo nos ha faltado Camela de fondo.
- PANI THE BOSS: No le doy demasiada importancia a mis propias opiniones, imagínate a las tuyas.
- TORTILLO: Estoy en esa etapa en la que me conformo con ver que el vaso no esté roto.
- HE SALIDO RANA: Cada vez que alguien dice “haiga”, una civilización extraterrestre abandona sus planes de invasión de la Tierra.
- CRAICH:
-¿De dónde eres?
-Soy Leonés.
-Coño, cómo el de Los Intocables.
- LEO: Hay gente que sube tantos selfies al día que si los pasas rápido ves cómo van envejeciendo.
- FURIOSA: Mirad si han cambiado los tiempos que ahora son los suegros los que temen a nueras y yernos.
- UN HOMBRE EDUCADO: ¿Sabes cuál es el problema de este mundo? Todos quieren una solución mágica a sus problemas pero nadie quiere creer en la magia.
- CLAUSMAN: Ibuprofeno, esa palabra robada por los farmacéuticos a los arqueólogos.
- COWBOY EN PARO: Ayer en cumpleaños infantil: Niña de cinco años, montones de regalos, juguetes… a una de sus tías se le ocurre hacerle un disfraz de Bob Esponja con una enorme caja de cartón. No se lo quitó en toda la noche.
- CALEI: Estoy hecha de buenos propósitos mal ejecutados.
- CASASECA GRADO MEDIO:
-Nos han hecho un ELE
-Será un ERE
-Es que trabajo en un chino
- CRU: Siempre encuentro una excusa para sabotear mi propia felicidad.
- EL MULA: A ver si en los planos de la Sagrada Familia había grúas y nosotros aquí treinta años pensando que está sin acabar
- EMPERCUTÍO: Hoy en la cola del super hablaba un abuelete de su mujer, con 89 años no tomaba nada para el azúcar, ni la tensión, estaba ágil, la cabeza perfecta y no le temía a nada. Ha rematao con un “Esa le cuenta los pelos al diablo”… me ha encantao!
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
RECUERDOS gastronómicos de mis primeros viajes a La Coruña (años 50-60)
El más concreto: las sardinas asadas de El Crego. Allí quedábamos siempre citados los amigos lucenses. Para ser más exactos los cabezas de familia, porque yo y otros éramos niños o jóvenes.
Luego era casi obligada una visita al Pacovi. ¿Daban de tapa fritos de bacalao?
Comíamos habitualmente en un figón, cuyo nombre no recuerdo, pero voy a dar pistas que por ejemplo al Octopus pueden ayudarle a que nos lo identifique: Estaba en el centro, en una plaza muy pequeñita en cuyo centro había una fuente o un monumento (han pasado 60 años por lo menos y es normal que me haga un lío) y lo más importante para identificar la zona: estaba allí el local social del Deportivo.
En aquella humilde tasca se comían unos callos muy buenos.
Otro sitio, ya de tiempos posteriores (los 70) era La Viuda de Alfredin. Callos y merluza frita eran sus platos estrella. Por allí ayudando estaba un mito del deportivo, Botana. Me dijeron que había casado con la hija de los propietarios.
Por último hoy: El Rápido (me parece que se llamaba así) una marisquería de la calle Real con un escaparate de los que ya no hay. El comedor estaba en el primer piso y una de sus especialidades, que sí disfruté, era la paella de marisco o de pescado. Pero allí fui muy pocas veces; no más de dos. Era caro.
(Mañana, más)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CANDELA contenta:
“En medio de esas vidas tan vividas -como la de la señora que mencionabas ayer, o la de tantos otros que tan bien contáis- …Mil historias de aquel tiempo, transcurridas detrás o ante cada portal lucense, -que yo nunca conocería si no me asomara a tu blog-, me llama la atención que alguna de mis tontainas puedan reclamar parte de tu atención, Paco. Se llegan a acumular tantas pequeñas cosas que te van ayudando a poner orden y concierto en la vida, que ni cuenta nos damos. Y bueno, si al menos, otras vidas, palabras o ideas, por casualidad sirven para no haberse quedado en el espantoso silencio, no puedo más que congratularme de haber aterrizado en un huequito de la tierra de mis antepasados”.
RESPUESTA.- Pues nada mejor puede pasar aquí que a los lectores esto les guste.

- SIBARITA también recuerda:
“D. Paco, me ha tocado la fibra sensible con su “BAUL DE LOS RECUERDOS”. Me ha hecho rememorar estancias en La Coruña con mi difunto esposo (q.e.p.d.), y comidas en la terraza al aire libre del Restaurante “Viuda de Alfredín”, con vistas al estadio de Riazor, degustando sus exquisitas tortillas, los callos, la merluza…, en fin tiempos que no volverán, pero gratos recuerdos que perviven en la memoria. El próximo día que le vea en la calle le planto dos besos, si no le importa y no se azora”.
RESPUESTA.- Importarme no; lo azorarme… pues ya no sé.
Sobre los platos típicos de “La Viuda…”; los callos y la merluza (rebozada y frita, simplemente; unos medallones que ya no se ven ni se catan) doy fe de que eran muy ricos. La tortilla nunca la comí, porque fuera de casa me resisto a tomar tortilla y en especial las de La Coruña, porque las hacen muy sueltas.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Esta noche estrena Antena 3 otro programa de esos “masters”. De la construcción, o de las obras, o algo así. Dentro de poco habrá master del planchado, y otro de lavado, y otro del arado, y así hasta…
- ¿Víctimas del nacionalismo? Los 40 Principales, pierden el liderazgo de las emisoras musicales en Cataluña en favor de una “más de la casa” (FLAIXBAC) que lidera la clasificación con 305.000 oyentes, mientras que Los 40 se quedan en 282.000.
- Aunque la serie había sido renovada para una nueva temporada “Arde Madrid”, la serie de Paco León que giraba en torno a la vida de Ava Gardner en la capital de España no volverá a Movistar Plus a pesar del indudable éxito de sus 8 episodios que fueron de lo más visto de la emisora.. Ha sido decisión del actor y director
- EL ESPAÑOL: Los socialistas vuelven a las andadas y suben los impuestos
- OKDIARIO: El candidato de Podemos en Vitoria era el nº 3 de ETA (pm) cuando la banda intentó asesinar a Adolfo Suárez
- ES DIARIO: El PSOE lía más el “Estado plurinacional” y propone que Zaragoza y Valencia sean capitales de España. Los socialistas convierten la cuestión territorial en una jaula de grillos, con propuestas distintas en cada Comunidad, rematadas por la más folclórica de todas ellas hasta ahora.
- VOZPOPULI: Toros, impuestos y feminismo: las diferencias entre Podemos y Errejón
- EL CONFIDENCIAL: ERC pide 100 euros a cada militante para pagar las fianzas de los presos del 1-O
- PERIODISTA DIGITAL: Angélica Rubio, la exjefa de prensa de ZP, insinúa que Inda se ‘chuta’ y el periodista estalla como nunca
- EXPANSION: Nadia Calviño cree que en España “hay un margen para aumentar la recaudación fiscal”
- LIBERTAD DIGITAL: El Zoo de Barcelona, al borde de ser exterminado por el ayuntamiento de Colau
—————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————–
PASEO con Manola en otra noche no mala, pero tampoco buena. Fresco, pero no frío.
——————
LAS FRASES
——————

“No busquemos culpables, sino soluciones” (Henry Ford)
“La sociedad paga bien caro el abandono en que deja a sus hijos, como todos los padres que no educan a los suyos” (Concepción Arenal)
——————
LA MUSICA
——————
POCO se conoce en España a Carmita Jiménez, una cantante puertorriqueña, considerada una gran estrella en su país. A los 64 años falleció a principios del nuevo siglo y dejó temas tan interesantes como este “Te llegará una rosa”, que aquí se conoce sobre todo gracias a la versión de Alberto Cortez.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
EMPIEZA bien la semana, pero se estropea pronto, aunque al final mejora de forma notable. Habrá días de sol y otros con nubes abundantes y lluvia. Las mínimas subirán ,pero seguirán bajas, mientras que las máximas estarán en la línea de este época.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Sol. Máxima de 21 grados y mínima de 9 grados.
- Martes.- Nubes, claros, agua y bajada de las máximas. Las extremas son 16 grados de máxima y 9 de mínima.
- Miércoles.- Nubes, claros y agua. Máxima de 15 grados y mínima de 10 grados.
- Jueves.- Nubes, claros y agua. Máxima de 16 grados y mínima de 9.
- Viernes.- Nubes, claros y agua. Máxima de 17 grados y mínima de 8.
- Sábado.- Cambio radical. Llega el sol y la subida de la temperatura máxima. Para este día se prevé una máxima de 20 grados y una mínima de 8.
- Domingo.- Día casi de verano: sol y una máxima de 24 grados a la sombra, que al sol puede rondar los 28. La mínima prevista es de 9 grados.

SÁBADO MUY TURÍSTICO

Domingo, 5 de Mayo, 2019

EL día se prestaba aunque una vez más el viento, molesto, perturbaba bastante un día primaveral, que animó especialmente el centro. Muchos visitantes y alguna excursión numerosa como la de coruñeses que a mediodía escuchaban la explicación de su cicerone frente a la Casa Consistorial. Esos al menos por lo que me contaron iban a estar por Lugo algo más que un par de horas, que es lo muy frecuente.
—————————————————-
NEIRA PAMPIN TIENE NUEVO LIBRO
—————————————————-
ESTUVE TOMANDO una cerveza en una de las terrazas de la Plaza de España con el conocido urólogo, al que presenté en Madrid su novela (policíaca) “Todos tenemos un muerto”. Ya tiene terminada la que será la cuarta de su producción literaria. Ahora la corrige y la pasa al ordenador (“siempre escribo a mano”). Se titula “Te escribiré una carta al atardecer” y con ella se sale del género negro. Me habla con entusiasmo de que le están orquestando las piezas musicales que él ha compuesto al piano y que tiene ilusión especial por escucharlas interpretadas por una orquesta de cámara. Su toque de renacentista lo redondeó en los últimos tiempos con un cuadro de gran tamaño, que le ha llevado terminar más de cuatro meses.
P.
———————————
AUDITORIO: SILENCIO
——————————–
HACE unos días se aseguró que el nuevo auditorio estaría listo antes de las municipales. No se ha dicho lo contrario. Por lo tanto algo (bastante) debe haber. Lo que es raro es que no se haya hecho la mínima alusión a actos y programación inaugurales. Y eso es clave. Porque no creo que teniendo en cuenta el momento en el que nos encontramos se inaugure con un mitin político.
————————-
PRECEDENTES
————————
MUCHO más importante y trascendental para Lugo fue la inauguración en los años 60 del Pabellón Municipal de los Deportes y creo recordar que el primer acto que se celebró allí (y si no el primero sí uno de los primeros) fue una concentración de ex combatientes de la guerra o de ganaderos.
——————————–
BANCO DE ALIMENTOS
——————————-
AYER hubo recogida de alimentos en los supermercados de Gadis. En general la quedo demostrada la generosidad de los lucenses. En el de la Aceña de Olga ya había muchos donativos antes del mediodía. A tenor de lo que sé, la campaña ha funcionado.
———————————————————————
CANDELA: O EL DISFRUTE CON PEQUEÑAS COSAS
———————————————————————
ESTA es la crónica de una cena preparada para unos amigos por nuestra amiga. Lo que dice no es nada y es mucho. Es una muestra de cómo se puede disfrutar y hacer disfrutar con las cosas pequeñas:
“Me supo a gloria bendita todo lo que hice ayer tarde.., y eso que cuando yo cocino no me suele ocurrir. Fue una cenita informal, con aperitivos y la clásica tortilla que les encanta de mi marido, más una ensalada de esas modernas, (ellos lo son mucho) pues se les casa una hija dentro de un mes y andan medio a dieta. Rematé con unas sosas peritas que tenía por casa, pero que vestidas de chocolate dieron las campanadas a las doce. Una recetica de mi libro-guía Chocolate, que siempre triunfa. No hubo copas. Todo el rato con el cava que trajeron ellos. Muy rico, pero catalán. El yerno lo es mucho y deben estar procesándolo.
En la cocina me ocurre como a ti, me cansa mucho el estar derecha, por lo que me agencié un taburete alto, en el que apoyo el trasero en esos ratos que se nos hacen eternos. Se maniobra mejor desde esa altura y no te cansas. Te animaría a probarlo (¡sin ruedas, eh!) pero me temo que tu culo es demasiado inquieto como para andar llevando el taburete de la mesa de preparación, a los fogones.
——————————-
RECORDANDO A MAYDE
——————————-
• RIGOLETTO:
“Usted sabe, don Francisco, que con doña Mayde me unía una asimétrica, pero entrañable relación.
Asimétrica por su edad y la mía; asimétrica también porque ella me daba una conversación a la que yo no podía ni de lejos responder.
Ella…; ella y su generación formaban parte y la seguirán formando, de mis paisajes urbanos, de mi Lugo. El puente entre el pasado y el mañana que no veré.
Echaré de menos su frase ágil, sus recuerdos, de los que tantas notas tomé junto a ella en los soportales.
Y, una vez más, ahora me ayudará a comprender el amargo significado de “para siempre”.
Adiós, Mayde, para siempre (pero vivirás en mi recuerdo).
Sit tibi terra levis”.
• EMMA DE SALGUEIRO (Desde Miami):
“¡Qué tristeza me da la noticia de Mayde! Coincidirás conmigo que las Revilla eran únicas. Como me duele, cuando me entero que esa generación que fue la mía desaparece.Sigo en Miami, si no hubiese ido a Lugo
• LUCENSE:
“Hay paisajes que no son lo mismo sin personas que los frecuentaron. La Plaza Mayor no será la misma sin Mayde tomando el vermú. O el Méndez sin ella paseando por allí. La señora Prosper Revilla formaba parte de una parte de Lugo que desaparece”.
• LOLA (Abuela de Bolita):
“Admirable el Obituario sobre Doña Mayde Prosper Revilla por parte del Sr. Rivera y de Don Rigoletto, costumbre por cierto ya practicada por los griegos y romanos, (hablar bien de los muertos).
A todos nos llegará la hora, que descanse en paz esta buena Señora a quien conocí en el año 1963, con motivo de una boda cuyo banquete se celebró en el Méndez Núñez”.
• JOSÉ MARÍA LÓPEZ BOURIO:
“Me sumo a tus condolencias por el fallecimiento de Mayde y le envío mi pésame a su familia, asimismo me sumo al recuerdo entrañable que de ella hace Rigoletto. Era una gran dama y será recordada con afecto y nostalgia por aquellos que tuvimos la oportunidad de conocerla. La familia García Sobrino era gran amiga de la mía. El tío de su marido D. Evaristo era í
ntimo amigo de mi padre, asistió a mi boda incluso, con aquella sempiterna pajarita caída que lucía.
Lo que mencionas de sus declaraciones sobre D. Juan Morros Sardá ilustre abogado del Estado que compatibilizaba con el ejercicio profesional en el propio Hotel Méndez, – fue abogado y amigo de mi padre-, y su matrimonio con Conchita Montenegro llevaron a mi mujer (conocedora de la anécdota) a recomendar hace más de 20 años a la novia de un Abogado del Estado recién llegado a Lugo “no le dejes solo que es un buen partido que te sacará una chica lucense”. Le hizo caso y ahí están casados y felices.
DEP Mayde representante de una generación extraordinaria en Lugo”.
————————–
EN EL FUNERAL
————————–
LLENA la Iglesia de La Nova y muchos amigos de la casa. Contemporáneos de ella no vi a ninguno. Es casi imposible llegar a los 94 años como Mayde y que hayan supervivido muchos o algunos de tu tiempo. Sí que había muchos amigos de los hijos de Mayde y también de gente de la hostelería, con el presidente de la Asociación Cheché Real a la cabeza. También estaba la alcaldesa Lara Méndez y y la concejala Ana Abelleira.
——————————–
BREOGAN, ¡QUÉ PENA!
——————————-
PERDIÓ por la mínima 83-82 ante uno de los equipos más fuertes de la Liga y en el conjunto del encuentro mereció la victoria, pero su primer cuarto y en general todo el primer tiempo, le lastró lo suficiente como para haberse quedado a las puertas de una victoria que hubiese arreglado mucho el futuro. Pero las sensaciones han sido buenas y mantener la categoría sigue estando a su alcance.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“NUNCA te fíes de un cocinero delgado: significa que no prueba las cosas” (Dani García, chef, 3 Estrellas Michelín)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
“Bergoglio nombra arzobispo de Tarragona al cura separatista radical del pueblo de Albert Boadella. Colgó la estelada en el campanario de Jafre y le dijo a la esposa de Boadella que si no le gustaba pusiera ella una bandera española en su casa”.
Más o menos en estos términos se pronunciaban ayer sábado muchos medios, tras la sorprendente designación.
He escuchado muchas veces que “el Papa era el vicario de Cristo en la tierra”, pero no creo que vistas algunas actitudes y decisiones del actual, en las Alturas puedan estar muy de acuerdo con ellas.
———-
VISTO
———-

CHORRADAS, pero no tanto, que se pueden hacer con un disco LP fuera de uso:

———-
OIDO
———
EN La Sexta: “Es bochornoso que Scarlett Johansson cobre 22 millones en vez de 25 como Ryan Reynolds”.
¿Hasta dónde puede llegar el feminismo radical con estupideces como esta?
———–
LEIDO
———–
EN ABCEmpresa: La ruina de la I+D+I en España. La inversión no ha recuperado el nivel precrisis y suma apenas el 1,2% del PIB, ocho décimas menos que la media europea, mientras más de la mitad del presupuesto público de 2018 no se ejecutó. La I+D+I es la fórmula para atajar nuestros males económicos, pero España la desdeña.
——————
EN TWITER
—————–
- MANOLO: Me maravilla que os guste que desconocidos os pregunten cosas. A mí no me gusta que me pregunten ni los conocidos.
- PELIBUENO PELIMALO: Si Arturo Pérez gira 180°, Arturo Pérez Revierte.
- JAVIER TM: Mi mujer me apoya en todas sus decisiones.
- CVNE: ¿Tienes una cena? No olvides lo más importante? No acudas sin vino
- DESQUICIADA: Me enamoro de la gente que me apoya en todas mis ideas por mas estúpidas que sean, las que les propones volar y dicen sí, sin tener alas.
- LANA SUPERMAN: He visto a buenas personas disculparse. Y a otras no tan buenas, justificarse.
- KIKOLO: Abogados de Nueva York me han confirmado que para empezar bien un sábado hay que sentarse en una terraza, pedir una tapa de queso y jamón y beberse tres cervezas.
- BING:
-A ver si me muero un día de estos.
-Tienes que ser más optimista.
-A ver si me muero hoy mismo.
- PROFETA BARUC: La frase “¿dónde habré puesto el cargador?” Que aquí no genera duda alguna, en Estados Unidos resulta imprecisa.
- MICHELLE: Reír, como disolvente universal de las preocupaciones.
- EVOCADOR: Los perros ladran a las cosas que no entienden, mucha gente es así también.
- EL ABUELO: Hay gente saliendo del gimnasio en patinete eléctrico.
- IRON WORKER: ¿Si un electricista chino, se mosquea, está cableado?
- SONIA 75: Estoy en esa edad que ya no sé, si dártelo todo o quedármelo para mí.
- AURA AZUL: Lo poco que cuesta una sonrisa y lo agarrados que somos.
- BRAD TUIT:
-Camarero, ¿qué le echan a esta salsa agridulce?
-Pues mucho tiempo, porque solo era dulce
- PUNTY: Primavera no es una estación, es un estado de ánimo, hay personas que siempre son primavera y están las que son invierno todo el año.
- TORTILLO: Nada cala más que la palabra justa en el momento exacto, como un “te quiero”, “lo siento”, “te echo de menos”, o un “queda usted detenido”.
- ZIA: Que yo no necesito que me salven, necesito que luchen conmigo.
- FERUSKA (TRALARÁ): Una taza que ponga “Necesito una copa, no una taza”.
- ASTEROIDEA: A veces meto el yogur vacío en el lavavajillas y tiro la cucharilla a la basura, como para ir por la vida con una pistola.
- MAYLAÏF DHISIS: Hoy he usado la expresión “eso lo va a hacer Rita la cantaora”. Mi primo adolescente me ha mirado con desprecio y ha dicho “se llama Rita Ora”. Entre nosotros se ha abierto una aterradora brecha generacional que me ha devorado como yo devoro los donuts: salvajemente y sin piedad.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
MIS primeros contactos con La Coruña, a principios de los años 50, vinieron a través del deporte y concretamente de encuentros que disputaba allí el Lugo con dos rivales de la ciudad: el Fabril y el Juvenil (este filial del Deportivo). A estos choques el cuadro lucense solía ir acompañado de aficionados, no solo por el atractivo del encuentro en sí, sino porque era una disculpa para ir a La Coruña, ciudad especialmente interesante para los de aquí que encontraban muy agradable irse de vinos y de tapas, en unos locales diferentes a los que podían en Lugo. Dos siempre visitados por los lucenses, eran El Crego y el Pacovi, los dos muy céntricos. Para tomar café, el Otero, que era propiedad de uno de los más destacados porteros que en su historia tuvo el Deportivo y que frecuentemente estaba en su negocio.
He dicho que mis viajes iniciales a La Coruña tenían como objetivo el futbol, pero también había algunos que pertenecían a una iniciativa de Educación y Descanso que se llamaba Excursión Fin de Semana. Un autobús, previo pago de una modesta cantidad, llevaba durante el verano a lucenses a playas del litoral de aquí y de vez en cuando a La Coruña. El viaje a La Coruña era uno de los más apetecibles y de los que contaba con mayor número de excursionistas.
A muchos de estos viajes se solía llevar la comida, uno bocadillos, porque aquellos tiempos no permitían mucho más. Pero en alguna ocasión recuerdo haber disfrutado de algún exceso en “La Viuda de Alfredín”, cerca de Riazor, y en “El Rápido” (creo que este era el nombre de una marisquería de la calle Real, cuyo comedor, eso sí lo recuerdo bien, estaba en un primer piso).
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- MANU:
“¡¡No me tocará la lotería no!!, pero me toca cumplir con mi deber de ciudadano. Por primera vez en mi vida tendré que estar en una mesa electoral, de vocal primero… ¡¡es lo que tiene tener suerte en los sorteos!! Una experiencia más.
RESPUESTA.- Sin duda, y agradable. Y además vas a cobrar un dinero; lo suficiente como para financiar esa cena que vamos a hacer dentro de unos días.
- BOLITA desde USA:
Por el día de la madre, para Lola y Candela:
Orquesta Aragón: “Eso tiene remedio”

RESPUESTA.- Lo haremos extensivo a todas las madres.
———————————
EL OCTOPUS LARPEIRO
——————————–
LA FRUTA PARA NADA PROHIBIDA
“Si quieres hacer un pastel de manzana desde el principio, primero debes crear el universo”
(Carl Sagan)
Probablemente la manzana sea la fruta más consumida por los humanos y sin embargo se la ha identificado con la fruta prohibida. Entre ella, la serpiente, y la costilla de Adán provocaron, nada más ni nada menos que la expulsión del Edén. La manzana dorada de la mitología griega sembró la discordia entre diosas y el asunto acabó siendo la causa de la guerra de Troya. No mejoraron las cosas con los hermanos Grimm pues la malvada madrastra envenenó a Blancanieves con una manzana y hasta Guillermo Tell tuvo que afinar la puntería, con su ballesta, para atravesar la manzana situada sobre la cabeza de su hijo. Afortunadamente, en el caso de Isaac Newton la manzana cayendo en vertical desde el árbol sirvió para explicar por qué tenemos los pies en el suelo. Los Beatles y Steve Jobs acabaron de rehabilitar esta benéfica fruta.
Los cientos de variedades comestibles de esta fruta la hacen muy versátil desde el punto de vista organoléptico y susceptible de usos culinarios muy diversos: las hay dulces, ácidas, agridulces y con mayor o menor frescor y jugosidad. Se hace sidra o zumo con ellas, se consumen en crudo, en ensaladas. Sirven para hacer mermeladas, compotas, salsas y rellenos. Se pueden asar, guisar, freír y caramelizar pero, quizás, ninguna receta ha alcanzado la notoriedad de las tartas de manzana y sus numerosas variantes.
La tarta de manzana más común en nuestro país se elabora con hojaldre y crema pastelera y lleva las manzanas encima. Otra opción es usar pasta quebrada que no sube de volumen al hornear. El formato más usado es redondo y hay versiones sin crema pastelera. En Inglaterra se elabora tarta de manzana desde hace varios siglos. Hoy en el mundo anglosajón se elabora la Apple Pie con masa por ambas caras. Sabrosa pero pesada.
Hay dos variantes de la tarta de manzana en Europa y que son magníficas. Una es el Apfelstrudel del sur de Alemania y sus países limítrofes. Se trata de un exquisito pastel hecho con pasta filo u hojaldre y con un relleno de manzanas caramelizadas que tradicionalmente se acompaña de nueces y canela. Es una tarta ligera y exquisita, crujiente y sabrosa. La otra, mucho más reciente, es la francesa tarta Tatin. Alrededor de esta famosa tarta han crecido muchas leyendas urbanas.
A mediados del siglo XIX la comarca de La Solgne, en el centro de Francia, se puso muy de moda ya que Napoleón III compró un castillo por la zona. Allí acudían muchos parisinos a cazar. Las hermanas Tatin, Stéphanie y Caroline, regentaban tras la muerte de su padre un hotel en la zona. Stéphanie se ocupaba con gran éxito de la cocina. Cuentan que un día cocinó las manzanas en exceso y, para no desperdiciarlas, les puso la masa encima y le dio la vuelta a la tarta resultante al servirla. Sería, pues, una tarta invertida y hecha con manzanas caramelizadas y pasta quebrada. Una puta bomba de sabor, paraíso de golosos. Hay quien no cree en esta teoría del error y piensa que la tarta Tatin nació de la genialidad consciente de la mayor de las hermanas. Sea como fuere, la leyenda creció cuando, al poco tiempo, la tarta
apareció en la carta del mítico restaurante parisino Maxim´s. Se habló de un espía cocinero enviado por el restaurante a trabajar de jardinero en el Hotel Tatin y que habría “robado” la fórmula. En una vuelta de tuerca más se dice que fue el mismísimo Monet, amigo de las Tatin, quien bautizó esta tarta.
Las tartas de manzana son un logro de la Humanidad, como la bombilla o el chiringuito. Si se deciden por la versión centroeuropea, les propongo que la acompañen de un Tokaji húngaro, ese seductor y mágico vino dulce y de reyes. Si optan por la variante francesa, un Sauternes no estaría mal, y si la tarta habla la lengua de Cervantes, un oscuro Pedro Ximénez sería lo suyo. Ya me contarán. S´il vous plaît.
—————————-

CENA Y COPA CON…
—————————-

JOSE MANUEL SANTISO.- RECUADRO UNO (1)
En los últimos años, son frecuentes las averías en el reloj de la Casa Consistorial. A veces se han prolongado durante semanas. No fue en principio construido para Lugo sino para la Catedral de Málaga que se lo había encargado a una firma inglesa. Era un modelo del siglo XVIII. La Corporación de entonces decidió comprarlo para suplir al de la Catedral que según consta en el acta correspondiente del acuerdo estaba “desarreglado” (sic). Los desarreglos son ahora muy habituales. Santiso, que también ha sido “relojero” municipal lo explica: “Una empresa nos ofreció hacerle un arreglo en profundidad, pero pasaba por desmontarlo totalmente y sustituirlo por un modelos moderno, eléctrico. Lo desaconsejé. Lo más probable es que justificasen que el antiguo no tenía solución y que acabásemos quedándonos con el moderno. Y entonces hemos optado por hacer las reparaciones aquí. Ya sé que puede parecer raro, pero ahora el responsable es un subalterno, Víctor, que ha adquirido ciertos conocimientos y que pone manos a la obra cuando puede y sí sabe salir del apuro, lo que ocurre es que tienen otros cometidos en la casa y que la mayoría de las veces los retrasos en las reparaciones vienen dados por falta de tiempo. Además esa actividad no se le retribuye. Hay para superar la situación dos opciones: la primera poner un reloj nuevo; sería una pena porque este tiene gran valor histórico y además requeriría una notable inversión. Otra: poner a una persona experta, que esté pendiente mayoritariamente de las reparaciones y las afronte nada más producirse las averías.
JOSE MANUEL SANTISO.- RECUADRO DOS (2)
UNO de los mayores apuros de su vida en el concello, lo pasó Santiso por culpa del dinero, de mucho dinero, de millones de pesetas: “Estaba Julio Giz de Gerente del Patronato de Cultura, eran las fiestas de San Froilán y en la tarde en la que se celebraba el concurso de tractores engalanados me entregó un rollo de periódicos para que se lo guardase un momento, lo metí en un rincón de la cabina de un tractor y me desentendí de él mientras duró el espectáculo; ya concluido me lo pidió Julio y me di cuenta de que no lo había retirado. Cuando se lo dije palideció: en el paquete iban más de 10 millones de pesetas para hacer pagos en metálico aquellos días. ¡Y el desfile había terminado y el tractor se había ido! Lo localizamos aparcado en la Avenida de Ramón Ferreiro, frente a Magisterio. Imagínate las que pasamos hasta que llegamos, miramos en la cabina y vimos que el paquete y el dinero dentro estaban allí, intactos.
En el San Froilán lo peor era la organización y participación en las comidas, unas propias del protocolo y otras que se daban sobre todo a grupos que venían a actuar. En los días grandes con cientos de personas y en esas jornadas especiales había que ir a tres o cuatro y en distintos locales y además se establecían diferentes horarios. Un año, participé en 90, la mayoría con pulpo como plato principal y lo más curioso es que aquel año adelgacé varios kilos.
JOSE MANUEL SANTISO.- TEXTO PRINCIPAL
José Manuel Santiso Fernández, 65 años, con pareja, dos hijos, tres nietos. Hace unas semanas se ha jubilado como Jefe de Protocolo del Ayuntamiento de Lugo, para lo que se había formado en la Escuela Internacional de Protocolo, pero antes en la Casa ha hecho otras y bien distintas cosas. Ha sido una especie de “hombre orquesta” al que se recurría para las funciones más dispares. Empezó por los años 70 optando a la Policía Local: “Una oposición aparentemente muy accidentada, porque la hicimos y las aprobamos siendo Tomás Notario alcalde; él cesó, ocupó su puesto accidentalmente Jesús Ibáñez Méndez y llegó a rumorearse que habría que repetirlas. No fue así. Yo había llegado a ese trabajo por “culpa” de dos mujeres: mi madre y mi pareja, que sin decirme nada hicieron todas las gestiones previas a los exámenes. Yo estaba entonces en Barcelona, en un trabajo muy bonito: era comercial de una empresa que se dedicaba a importa coches deportivos usados de muy alta gama para revenderlos en España. Eran coches que entonces, años 70, costaban 600.000 pesetas.
Durante cuatro años, tras ingresar en la Policía, estuvo Santiso haciendo servicios de calle y de oficina hasta octubre del 83 en que inicio en el edificio de la Plaza de España una relación con el entonces alcalde, Vicente Quiroga, que seguiría en distintas funciones con todos los demás: “Era el San Froilán y me destinaron a prestar labores de escolta al alcalde… Me convertí en su guardaspaldas
- ¿Llegaste a tener que intervenir como tal?
- Bueno, te cuento: aquel mismo año, en un concierto de Miguel Ríos en El Polvorín, hubo un retraso muy grande y el público se enfadó. El cantante, responsable del retraso, decidió echarle la culpa al alcalde. Le sugerí que saliésemos por pies de allí y eso es lo que hicimos. En otra ocasión, cuando una pala mató a un niño de O Carqueixo, docenas de vecinos del poblado llegaron al Ayuntamiento para hablar con el Alcalde. Venían muy alterados y dentro solo estábamos el alcalde y yo. Salí a calmarlos y los entretuve durante un rato hasta que estuvieron en condiciones de charlar tranquilamente.
- También echaste una mano al Gobierno Civil.
- Con motivo de una manifestación de los obreros de Astano. Me infiltré en la manifestación como uno más. Y hasta llegué a sugerirles sitios por los que desfilar. Alguien les advirtió quien era, pero ya estaba bien integrado en el grupo de los que dirigían y como realmente no había hecho nada que les perjudicase no hubo ningún problema.
Pero quizás la más divertida actuación de Santiso como “asesor de seguridad” fue aquella en la que hizo de agente doble: “Los vecinos de Teixeiro se manifestaban contra el vertedero. Había que llevar comida a los agentes que velaban por el orden. Para evitar a los piquetes empecé a colar el avituallamiento utilizando una ambulancia. Cuando se dieron cuenta decidí repartirles también a ellos los bocadillos y la bebida. Por otro lado, como sabía que a los manifestantes lo que les interesaba era estar cuando llegasen los medios, les dije que podrían irse para casa y que cuando apareciesen la prensa, la radio y la televisión yo les avisaría. Y todos contentos”.
Mantenemos la charla, uno de los días de Semana Santa, en los que Santiso echa una mano todavía en el Ayuntamiento y sustituimos la cena por unas cañas y raciones en el Bar Manolo, que está en el Campo del Castillo y es una especie sucursal del concello. Allí es normal encontrar a políticos, asesores, funcionarios…
Le recuerdo a Santiso su aventura como “director” de la Banda Municipal y él cuenta su versión: “Tenían que acompañar a la Corporación hasta la Catedral; ya no había director y lo hicieron, pero en silencio. Al llegar al templo se lo reproché y me dijeron que es que hacía falta alguien que “les diese la entrada”. ¿Sólo es eso? ¡Pues a la vuelta os la doy yo! En el momento en que iba a debutar como “director” me di cuenta que me estaban enfocando algunas cámaras y decidí frivolizar un poco la situación e hice como los grupos de música pop: One, Two, Three… Y la banda se puso a tocar y salimos del apuro”.
Sitio para los errores que pasan desapercibidos para la gente de la calle: “Aquel Domingo Das Mozas en el que vinieron los Duques de Lugo. La seguridad había dispuesto que un coche los llevase desde la Casa Consistorial, por la Ronda, hasta el Parque donde se iba a celebrar el homenaje a Rosalía. Paralelamente la comitiva con las corporación, grupos folklóricos, etc. irían desfilando como es tradicional. Empezó la música, yo estaba al lado de los Duques y dije algo así como “adelante” y ellos siguieron con el grupo: Plaza Mayor, calle Aguirre, ferial… comieron churros, gominolas, se pararon con la gente. Uno de los de seguridad, medio en broma medio en serio me dijo: “Si llega a pasar algo, el primer tiro es para ti”.
Sus relaciones con los políticos fueron siempre buenas; con algunos como Vicente Quiroga llegó a forjar una amistad personal. A otros les tapaba defectos: “Había un concejal que llegaba siempre tarde a todos los actos. Lo arreglé citándolo media hora antes que al resto” De los asesores externos dice que “algunos, por desconocimientos de las normas y en su afán de justificar su trabajo, en ocasiones crearon problemas”. Ya lo le afecta, pero estuvo en contra de la RTP: “Existían muy grandes agravios entre personal del mismo nivel”. De gestiones felices tiene especial recuerdo del viaje oficial a China con empresarios promovido por el Ayuntamiento: “Después de recibir varios presupuestos, decidí meterme directamente en la organización y costó todo, estancia incluida, menos de los que suponía el viaje de ida. Otro reto con resultado feliz fue el Congreso sobre Haití, al que asistieron casi 100 personas, con altas personalidades como algunos ministros y jefes de gobierno”.
Cerramos con una confesión: “He pasado en la Casa años muy felices y claro que le echaré de menos. Un poco sí siento irme”

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2 millones.
3) “Sálvame Naranja”.- 1,9 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,8 millones.
5) “¡Boom!”.- 1,7 millones.

- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,09 horas veían el concurso 2.901.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 24,4%
- EL ESPAÑOL: El hachazo fiscal de Sánchez lo pagará la clase media.
- OKDIARIO: Una podemita insulta a una líder de Vox por tener “un hijo negro y otro con síndrome de Down”.
- ES DIARIO: El sorprendente panteresco entre Ussía y la separatista que llama “cerda” a Arrimadas.
- El genial columnista despedaza a Núria de Gispert, la separatista más insultante, y revela un dato familiar que les une más allá de lo imaginable.
- VOZ POPULI: El drama de Venezuela para Telefónica: de facturar 2.769 millones a sólo 18
- EL CONFIDENCIAL: Carmena y Errejón vuelven a topar con la ley electoral: la JEC vetó la ‘publi’ en balcones. Tras ser apartados de los debates y quedarse sin banderolas en las calles, Más Madrid pone publicidad en domicilios antes de la campaña. La Junta Electoral ha prohibido esta práctica.
- PERIODISTA DIGITAL: Escarmiento de Tertsch a Cintora por atacar a Amancio Ortega: “Este enano moral es el campeón de la envidia”
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
CON menos viento que las últimas noches he paseado con Manola. La temperatura, propia de la época.
——————
LAS FRASES
——————
“El encanto de las rosas es que siendo tan hermosas no conocen que lo son” (José María Pemán)
“Nuestro camino no es de blanda hierba. Es un sendero de montaña con muchos pedruscos. Pero se remonta hacia delante, hacia el sol” (Ruth Westheimer)

——————
LA MUSICA
——————
DUDO que haya ninguna orquesta en Galicia que conozca este “Mambo Gallego”. Yo no se lo escuché a ninguna. Esta versión es de un muy joven Tito Puente, lo que quiere decir que el tema es antiguo. Podría ser el tema principal de una película mexicana de mediados del pasado siglo titulada “Una gallega baila el mambo”

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SIGUEN los contrastes meteorológicos: Frío invernal durante las noches y las madrugadas y temperatura suave durante el tiempo que luzca el sol. Hoy lo vamos a tener en abundancia. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 22 grados.
- Mínima de 4 grados.

MAYDE (Q.E.P.D.)

Sábado, 4 de Mayo, 2019

SE ha muerto ayer, ya muy pasados los 90, pero hasta hace relativamente poco se la podía ver todos los días sentada en una terraza de la Plaza de España tomando el aperitivo. Mayde Prosper Revilla, “Mayde del Mendez Núñez”, hotel icónico de la ciudad a cuyo frente, aunque ella decía que nunca fue nada allí, estuvo un montón de lustros y en el que seguía viviendo.
Aun no hace mucho estuve charlando con ella en una terraza. Mantenía una lucidez sorprendente y tuvo una vida nada aburrida.
Se la echará de menos.
A todos los suyos, desde aquí, mi pésame.
——————————————
FUE PROTAGONISTA MAYDE…
—————————————–
…DE una de las entregas de “Cena y copa con…” y creo que reproducirla ahora viene muy bien para recordar cómo era y lo que hizo. Se publicó el sábado, 2 de marzo de 2013 y en ella Mayde cuenta muchas anécdotas, sobre todo relacionadas con el Hotel.+ Lean:
MAYDE PROSPER.- RECUADRO UNO
Grandes personajes de la vida pública pasaron por el Méndez Núñez, aunque las mejores anécdotas con protagonistas importantes se produjeron en la primera mitad del pasado siglo y, más concretamente, en los últimos tiempos de la República. Cuenta Mayde Prósper: «En el año 1935 vino al hotel el general Millán Astray, fundador de la Legión y un hombre excesivo, cuyos escoltas, todos moros, dormían en el suelo ante la puerta de su habitación. El primer día que fue al comedor y el camarero le informó de que el menú consistía en un plato único, cumpliendo las órdenes del Gobierno, el militar se puso en pie y empezó a gritar: «¡Al camarero, qué se lo lleven a la muralla y lo fusilen!». El pobre chico estaba aterrorizado. Lo salvó un coronel que le dijo: «¡Escapa, vete para casa y no vuelvas en unos días!». Pasado ese momento Millán Astray no volvió a acordarse del asunto. Hubo otra situación límite, coincidiendo con una comida mitin de José Antonio Primo de Rivera. Mientras se celebraba el acto, entraron dos guardias de asalto a caballo, subieron las escaleras, pasaron por la recepción y llegaron al galope al comedor. Alguien avisó a José Antonio de que venían a por él y este escapó por una puerta que se utilizaba para ventilar el salón, tras salvar un notable desnivel y caer en el patio que hay todavía en la parte posterior de la pastelería de las Calvo».
MAYDE PROSPER.- RECUADRO DOS
MaYde Prósper tiene tristes recuerdos de la Guerra Civil: «Mi padre era inspector de ferrocarriles, lo que nos llevó a vivir por media España. La guerra nos pilló en Zaragoza, donde residimos varios años. A mi padre lo acusó de republicano un mal amigo y lo fusilaron en el verano de 1937. Paradojas de la vida, mis dos hermanos, Jesús y Ángel, militaron en el bando nacional: Ángel se hizo alférez provisional y murió en Cataluña. Somos un ejemplo del drama de la guerra. En los primeros días no estaba muy claro quién iba a mandar en Zaragoza y cuando nos sobrevolaban aviones levantábamos el puño si sospechábamos que eran republicanos o saludábamos con el brazo en alto si nos parecían nacionales. La pronta llegada de los requetés de Navarra definió la situación y a los niños nos proporcionó un entretenimiento inesperado. Había en la capital de Aragón un parque de atracciones improvisado por feriantes catalanes que no pudieran regresar a su tierra, se vieron obligados a estar allí tres años y teníamos muchas facilidades para usar las barracas. Además, en mi grupo de amigos había un niño que sabía alemán y los pilotos alemanes que estaban en la ciudad nos invitaban con frecuencia. A raíz del fusilamiento de mi padre nos quedamos sin ingresos y acogimos en casa a un coronel italiano que nos pagaba 10 pesetas diarias. Todavía tengo en la cabeza el fragor de la batalla del Ebro: desde mi habitación se oían los cañonazos».
MAYDE PROSPER.- TEXTO PRINCIPAL
No se sabe cuántos años tiene el Hotel Méndez Núñez. Bastante más de un siglo, seguro. Algunos fijan los orígenes del establecimiento en los inicios de la segunda mitad del siglo XIX, partiendo de la Fonda Cabanas, que ocupaba el solar en el que ahora sigue el establecimiento. El nombre de Méndez Núñez lo ostentaba un café de los mismos propietarios, los García Sobrino. Ellos y sus descendientes fueron comprando inmuebles de la zona, integrando varias casas de la actual Praza Maior y de la Rúa Raíña en el espacio del hotel. Con Mayde Prósper Revilla rompo las normas de la sección y trasladamos la cita al mediodía, pero no porque ella ande por los 90 años y no esté en forma, sino por la sesión fotográfica que se hace en la espléndida terraza del hotel, situada en la sexta planta y desde la que se domina Lugo. Allí, con la torre del consistorio como fondo, nos tomamos un vino mientras ella me habla del mítico comedor que fue del hotel y ahora es de Amancio Ortega: «El salón lo diseñó un vasco apellidado Lerchundi, que curiosamente tenía un negocio de artes gráficas a finales de los años 20. Tiene 36 metros de largo por 10 de ancho y ni una sola columna; todo el peso del edificio lo aguantaban 36 vigas de pino de Oregón. En ese local se hicieron algunas de las más grandes fiestas de sociedad durante medio siglo, alguna con hasta 500 asistentes. El conjunto era espectacular, de auténtico lujo. Las vidrieras también las diseñó Lerchundi: una obra de arte. Cuando lo compró Inditex intentaron trasladarlas al pazo de Amancio Ortega, pero el arquitecto responsable lo desaconsejó: tienen seis metros de alto y corrían peligro de romperse». Mayde lleva cerca de 70 años viviendo en el hotel. Tiene un ‘apartamento’ que ocupa casi toda la parte de arriba del antiguo comedor, así que supongo que serán unos 300 metros cuadrados. Su relación con la casa viene a través de su esposo Francisco García Bobadilla, nieto del fundador del Méndez Núñez, con quien se casó en 1946. «Fue un domingo y deberíamos celebrar la ceremonia religiosa en la parroquia de A Nova, que está a unos metros, pero a Paco le daba vergüenza cruzar la calle vestido de chaqué en medio de los cientos de personas que los festivos paseaban por allí. Total, que nos casamos en la iglesia de San Roque». Mucha gente ve a Mayde como la cabeza visible del negocio y no es así: «Yo nunca dirigí el Méndez Núñez ni tuve ningún puesto específico de trabajo. Era nuera de los dueños y esposa de su hijo, que luego también fue propietario. Lo que pasa es que siempre anduve por aquí y si había que echar una mano, lo hacía».
Picamos algo en el salón de la sexta planta —tortilla, empanada…—. Allí también hubo fiestas muy importantes, la última el pasado octubre con motivo del 90 cumpleaños del doctor Pardo Gómez, en la que se reunieron 90 personas. El salón tiene en el centro una pista de baile de madera y una moqueta verde de museo que tiene 50 años. Maider me cuenta que el Méndez Núñez acogió a docenas de forasteros que venían a trabajar a Lugo: «Entonces no había pisos amueblados de alquiler y muchos funcionarios y profesionales se quedaban aquí a vivir. Hay casos muy especiales, como el de Juan Morros Sardá, el que entonces fue el abogado del Estado más joven de España: tenía 21 años cuando en 1927 lo destinaron a Lugo. Vivió aquí más de 20 años, hasta que se casó con una ilustre dama lucense, María Concepción Montenegro Neira. Llegó a establecer en el hotel su bufete y tenía a la entrada la correspondiente placa. Una anécdota: algunos paisanos de la aldea, cuando venían a verlo, no preguntaban por el señor Morros, sino por el señor Fuciños».
Nuestra protagonista tiene una excelente memoria y una vitalidad fuera de lo normal. Habla alto, fuerte y rápido. Cuenta como, cuando llegó a Lugo a mediados de los 40, estaba mal visto que las chicas fuesen a la muralla y escuchó muchas historias de las miles de cabezas de ganado que salían por ferrocarril en dirección a Cataluña. «En esos años, a los catalanes les dimos de comer». Mayde también se refiere al movimiento que le dio a la ciudad la revolución de Asturias: «Contaban que el hotel estaba lleno de militares, al igual que la ciudad». También habla de la estancia en la ciudad de Alfonso XIII y Victoria Eugenia: «En el hotel se les preparó una suite con baño incorporado, una cama de matrimonio y otra de una plaza en la misma habitación. Para el banquete que se les iba a ofrecer aquí se compró una vajilla para 50 comensales, con servicio de café, que todavía conservo y que cedimos para otra comida regia, la que se celebró en la Diputación a mediados de los 70 con don Juan Carlos y doña Sofía como principales invitados». Desde su atalaya privilegiada en el centro de la ciudad, Mari Luz Prósper Revilla —seis hijos, siete nietos y cinco bisnietos— controlaba la vida de la ciudad y aspectos de su desarrollo, como por ejemplo el asentamiento aquí de numerosos originarios de la maragatería: los Mota, Carro, Revilla…, —creo que también los Jato y los Páramo—, que empezaron a comerciar con Lugo y acabaron quedándose aquí y montando prósperos negocios. También recuerda cosas que la sorprendieron cuando se vino a vivir aquí: «Las escaleras de las casas eran de madera, las viviendas no tenían timbre sino llamador y las ventanas abrían hacia fuera». Lástima que se acaba el espacio. La señora del Méndez Núñez da para más que una entrevista: da para un libro.

———————————–
ELECCIONES MUNICIPALES
———————————–
SALIMOS de unas elecciones y entramos en otras. Y lo mismo ocurre con las campañas. Las de las municipales a punto de iniciarse van a ser más intensas y activas desde el punto de vista local y provincial. Son muchos más los candidatos; en Lugo centenares de aspirantes a concejalías y 67 a alcaldes. Animados se presentan los comicios en la capital, donde participan 12 fuerzas políticas, de las cuales al menos 7 tienen posibilidades de entrar en la Corporación. Si así ocurriese, las dificultades para gobernar serán todavía mayores que las de la última legislatura, que no fueron pocas.
Parece que este domingo saldrá una encuesta que seguramente dará una idea de lo que puede pasar. Mientras hay que conformarse con las extrapolaciones que se hacen partiendo de los resultados de las generales. No suelen coincidir, pero en esta ocasión podría ser por la proximidad entre las dos fechas.
Veremos.
———–
LAPSUS
———-
A la periodista viguesa María Rey, una de las clásicas de la pantalla pequeña, que ahora está en TeleMadrid, la han criticado con dureza por un lapsus cometido en la transmisión en directo de los actos del Dos de Mayo. María dijo que eran un «homenaje a las víctimas de los caídos en aquel levantamiento contra las tropas de Franco», cuando lo que quería era referirse a Napoleón.
En directo es fácil que ocurran estas cosas y por eso es de lamentar que haya recibido críticas despiadadas, incluso de compañeros de profesión que saben muy bien a lo que uno se arriesga cuando improvisa en directo.
——————-
EXPERIENCIA
——————-
TENGO experiencias personales numerosas a lo largo de mis muchos años ante los micrófonos y eso me hace más comprensivo. Recuerdo sobre todo uno, cuando en un programa patrocinado por Gaseosa La Revoltosa, en el que además se hacía un sorteo de importantes regalos, me empeñé en hablar de La Casera y la marca más nombrada fue precisamente la de la competencia del patrocinador. Para más inri, el programa previamente grabado, lo escuchó conmigo antes de emitirse un ejecutivo de los patrocinadores, La Revoltosa, y ninguno de los dos nos dimos cuenta del enorme fallo.
———————————————————-
¡QUÉ DÍA TAN BUENO Y TAN REGULAR!
———————————————————-
NO se trata de un error; es lo que quiero decir. Ayer viernes, en medio de un puente y con turistas por la ciudad, tenemos un situación meteorológica rara: sol, temperatura suave y hasta algo de calor durante las horas centrales de la jornada, pero viene el viento y lo estropea bastante. Un viento que lleva unos días impidiéndonos disfrutar del tiempo al 100%.
———————————————–
EL OCTOPUS Y LOS MARAGATOS
———————————————-
Querido Paco: Debido a tu última ausencia se había quedado en el tintero un asunto que te quería comentar. Se refiere a tu reseña sobre los dueños del Portón. Conocí, hace unos tres o cuatro años y al poco de morir mi madre, a Mari Carmen Pérez-Carro. Por casualidad entramos en la tienda de la calle San Pedro, la Octopusita y yo, para curiosear la variopinta mercancía que exhibía. Entablamos conversación y al saber que mi mujer era sevillana nos habló de una pariente -creo que tía- que tenía un afamado restaurante y catering en Sevilla. Resultó ser Doña Pilar del Restaurante Los Monos que acababa de fallecer a los 106 años. Cuando le dije que fue el restaurante elegido para celebrar mi boda abrió los ojos como platos. Le comenté que Doña Pilar era muy amiga de mis padres -especialmente de mi madre- y entonces me inquirió sobre mis padres y cuando le dije quiénes eran se emocionó mucho y pasó a relatarnos anécdotas de ellos de cuando eran novios e iban a los bailes del Círculo. Quería invitarnos a comer e incluso nos hizo algunos regalos.
Solo añadiré que Doña Pilar era una mujer extraordinaria: su padre se fue a Sevilla a regentar un famoso establecimiento de La Campana. Ella se casó con un camarero que trabajaba para su padre y de nombre Juliá. Levantó en La Palmera el famoso restaurante Juliá, aunque los sevillanos lo conocían por el sobrenombre de Los Monos debido a un puesto de venta de estos animalitos que hubo allí. La última vez que la vi pasaba de los cien años y estaba al pie del cañón. Se le otorgó la Gran Cruz de Isabel la Católica al mérito en el trabajo. Fue la encargada de celebrar la boda del Cordobés y de la mismísima Infanta Elena.
Un abrazo.
—————————
A “XAN DE VILAR”
————————–
SU nombre de verdad es Juan Sánchez Rodríguez y los Amigos del Filandón de O Caurel lo homenajean mañana. Músico y labriego, sus conocimientos los recogió Xosé L. Foxo en los tres volúmenes de Músicas do Caurel. Tocador de corno, gaiteiro y clarinetista son sus habilidades musicales y está considerado como un digno continuador de la tradición musical de los viejos gaiteiros de O Caurel.
Los actos se iniciarán a la una de la tarde. Xan de Vilar llamará a la fiesta tocando o corno y seguidamente actuará el grupo de gaitas O Recanto de Quiroga. A continuación se celebrará una comida en el restaurante O Rego. A los postres habrá actuaciones espontáneas de los amigos de O Filandón, declamación de poemas y Xan recibirá, de manos de Foxo, la Meda de Oro de la Real Banda de Gasitas de Ourense.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“ME he planteado dejar “Cuéntame” al menos en cuatro ocasiones, por diferentes motivos. Siempre con la sensación de que cuando me lo planteaba rompía un compromiso. Es que han pasado muchas vicisitudes” (Imanol Arias, actor)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
NURIA de Gispert, ex Presidenta del Parlamento catalán, ex consejera de Justicia y más cosas en el grupo independentista, se ha revelado como una insultadora de primera y paralelamente el gobierno de Cataluña le ha concedido la Cruz de San Jorge. Sin duda un premio a su ingenio a la hora de tratar de ofender a los que no piensan como ella y sobre todo a algunos.
Ayer Carlos Herrera invitaba a conocerla mejor. Será fácil si aceptamos eso de que la cara es el espejo del alma.
———-
VISTO
———-
NO sé si esto tendrá truco, pero merece la pena verlo:

———-
OIDO
———
EN la radio un popular de esos muy sabiondo, hablaba de la posibilidad de que Isabel Pantoja fuese a supervivientes y destacaba: “además de ganar mucho dinero, con las privaciones que hay allí para comer quedará echa una sífilis”. En el estudio se produjo un silencio sepulcral y el listillo se quedó tan tranquilo. ¿Lo diría de broma, para hacer una gracia? Me parece que no.
———–
LEIDO
———–
EN El Mundo Today:
• “El Papa recuerda a los cristianos que deben llevar siempre la muda limpia por si llega el Apocalipsis”
• “Hará falta un certificado de Industria para ser UN MAQUINA. El Ministerio considera que “ir por ahí petándolo” precisa la supervisión de un ingeniero”
• “Un profesor particular de piano harto de llevar el instrumento de casa en casa. Está valorando hacerse profesor de armónica”
——————
EN TWITER
—————–

- EUROPA PRESS: Pepe Álvarez (UGT): “Venezuela necesita libertad, necesita que sean las venezolanas y los venezolanos los que decidan su futuro. Nadie puede meter la mano ni el pie en Venezuela”
- EL GASOLINERO: Mirarles bien las caras, gente que no ha trabajado en su vida. Vividores de las subvenciones, que viven del esfuerzo del trabajador. Deberían trabajar ellos por el trabajador, y son los trabajadores los que trabajan para ellos.
- JAVI MARTÍNEZ GÓMEZ: Ya lo decidieron pero Maduro decidió que no valía y creó una Asamblea paralela
- HISPANO: Hala, ya ha cumplido el señorito por este año. Ahora de comilonas hasta el año que viene.
- EGRJR: Este es el cretino Josep que se inclinaba cada 11S ante Pujol diciendo como @UGT_Comunica que Cataluña es una nació
- RANO INCORRECTO: ¿Es una broma? Luego preguntan porque la gente ya no se fía de los sindicatos…
- CENACHERO JORGE: ¿Y este tío….en que trabaja?
- JUAN J. CANO: Prepara mariscadas…
- ALEX: La Sexta: “Dos ESPAÑOLES amenazan con cuchillos a porteros de discoteca” … Me encanta, confirman que cuando La Sexta no da la nacionalidad de los que hacen barbaridades (el 90%) se trata de extranjeros.
- JUAN CARLOS REGUERA SILVA: El Gobierno Andaluz ha dado los datos a VOX de los psicólogos encargados de la violencia de genero y la mitad no estaban colegiados y muy pocos el PIR que es una especie de MIR para psicólogos. Todo un fraude
- IGNACIA: Apreciados hijos de Núria de Gispert. Ha llegado el momento de que tengáis La Reunión en que se decida qué hacéis con mamá.
- JOVEN EUROPEO: Siempre me he preguntado cómo habría sido un 2 de mayo hoy en día: “Me parece intolerable que en pleno siglo XIX se recurra al levantamiento popular y no al diálogo”, “Napoleón es eco-vegano”, “Daoiz y Velarde son extrema derecha”, “¿Luchar por España? ¡No seas cuñao!”.
- EX INDEPE: Excelente medida la de subir el SMI a 1.000€. Porque subiéndolo a 900 mandaron a poca gente al paro.
- TEOFRASTO: Activista trans acusa de tránsfobas a las lesbianas que no se sienten atraídas por las mujeres con pene. Feminista responde acusándola de lesbofobia. Nos espera un futuro apasionante.
- RUBÉN SÁNCHEZ: “0% quejas”: FACUA denuncia a El Corte Inglés por su campaña del Día de la Madre. Machista y 100% casposa.
- MELSAN 21: No hace falta que denunciéis para obtener la subvención chavales, ya tenéis la “paguita” asegurada para los próximos cuatro años. Valiente panda de vividores y parásitos del sistema…
- TARINAKIS: Otra soplapollez más para justificar la subvención.
- ROBERTO SÁNCHEZ: La campaña del Corte inglés habrá a quien le guste y habrá a quien no, pero no imponen nada a nadie, no como Facua quiere vivir a costa de todos los ciudadanos
- CORNELIUS AVAZAN: Puigdemont no pudo entrar en Canadá porque le timaron con una autorización de entrada al país falsa, pago 90 dólares en lugar de los 7 que cuesta en la web oficial. ¿Quién timó a Puigdemont ?
- FRAY JOSEPHO: Qué malo el fascismo, que quiere que los empleados públicos estén debidamente titulados y colegiados. Y se me olvidaba. ¡Qué bueno el socialismo!

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
MIS tres días con sus noches en La Coruña, me han traído a la memoria muy lejanos contactos con la ciudad herculina. Y como además la mayoría son agradables o divertidos, o ambas cosas, pues voy a dedicar unas jornadas a evocarlos.
Empiezo por declarar que nunca veraneé en La Coruña; y debo ser uno de los pocos, porque hubo un tiempo por los años 50-60, que los lucenses nos “moríamos” por bañarnos en Riazor o Santa Cristina y pasear por la calle Real o por Los Olmos. Naturalmente, por ir al Teresa Herrera, ir al puerto a ver los barcos o, ya mayorcitos, echar un pie en los bailes de El Seijal o La Solana, que siempre tenían grandes orquestas. Pero en cuestión de bailes no hubo nada tan atractivo para los lucenses como el llamado Whisky Club, que estaba en la zona de la marina y fue la primera discoteca de la que los lucenses disfrutamos, por finales de los 50 o principios de los 60, antes de que en Lugo en el Campo Castillo se pusiese un local parecido y con el mismo nombre años después.
Les contaré anécdotas que me ocurrieron en Coruña, como aquella vez que iba con mi padre a comer a casa de mis tíos Antonio y Lolita, frente a la Playa de Riazor. Llevábamos escondidas debajo de la gabardina unas botellas de vino envueltas en un papel de periódico, al llegar a la entrada de la casa, las botellas se resbalaron, salieron por debajo de la gabardina y se hicieron añicos en el suelo, ante el estupor que los que circulaban por cerca del lugar. Mi padre en principio hizo como que no eran suyas
(Mañana más)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- EL OCTOPUS avisa que vuelve con sus crónicas semanales:
“Querido Paco: La cohorte de seguidores del Octopus está de enhorabuena. Este domingo vuelve el ochopatas a la bitácora y no de cualquier manera: va a ser un regreso triunfal y goloso. Vamos a hablar del Génesis, de Steve Jobs, de los hermanos Grimm, de Newton, de Los Beatles e incluso de la mismísima guerra de Troya ¿adivinan ya el tema? Hay pistas más que de sobra”.
RESPUESTA.- Con los brazos abiertos se le recibe.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) “Supervivientes Exprés”.- 3,5 millones de espectadores.
2) “Supervivientes”.- 3,2 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,5 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,1 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Supervivientes’ (30.1%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (16.9%)
Antena 3: ‘¡Boom!’ (16.2%)
La 1: ‘Cuéntame cómo pasó’ (13.6%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.7%)
Cuatro: ‘Alerta cobra’ (7.3%)
- En el informativo con mejor share han empatado (17,2%) Antena 3 Noticias 1 e Informativos Telecinco 21h.
- “Minuto de oro” para “Supervivientes”; a las 23,28 horas veían el reality 4.396.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 46,3%.
- Innecesario decir que Telecinco arrasa y más lo hará en las próximas semanas con su “Superviviventes”, en esta edición potenciado por la presencia de la Pantoja, estrella indiscutible del programa, en el que por cierto parece que está haciendo muy buen papel, adaptándose a las exigencias del guion, que pasan por montar bronca o no arredrarse si la hay.
- Carlos Herrera ha avisado oficialmente ayer, vacilando un poco a sus oyentes, de que esa broma que se ha inventado del “desbrozamiento de antenas”, que la próxima semana estará escasamente presente en su programa. Naturalmente, como es habitual ya desde hace muchos años, ese “desbrozamiento” coincide con la Feria de Abril de Sevilla, en la que Herrera se entrega en cuerpo y alma al baile, los finos y los platos típicos de esa fiesta. Dicen que su caseta, en la que hay jaleo por la mañana, por la tarde, por la noche y por la madrugada, es la más animada y concurrida.
- El lunes estreno en Telecinco de “Brigada Costa del Sol”, con Hugo Silva como protagonista y acción garantizada. Ya tiemblan en Antena 3 y TVE, con cuyo prime time va a competir la nueva serie.
- Y Antena 3 contraataca el miércoles, estrena “La Voz Senior” para intentar hacer pupa a “La que se avecina”, aunque lo tiene difícil.
- No podía ser de otra manera y a El País le han dado hasta en el carné de identidad tras su titular “Casillas, de parada en parada”. El periódico ha pedido disculpas calificándolo de “Titular inoportuno”, explicando que “la intención fue hacer un homenaje a Iker Casillas” y que “Nunca hubo la menor intención de bromear sobre un asunto tan grave, ni de buscar clics con una frase pretendidamente graciosa”.
- Este domingo, Carlos Herrera está de estreno. A partir de este fin de semana, el locutor y conductor de Herrera en COPE hará doblete y debutará frente a los micrófonos de Rock FM con su nuevo programa Radio Carlitos Edición Deluxe. A partir de ahora, los seguidores del periodista y los amantes de la música tendrán una cita semanal los domingos a las 13:00 horas.
Carlos Herrera elegirá una selección de canciones de la década de los 60, 70, 80 o temas que acaban de salir al mercado basada en sus gustos musicales. Serán 60 minutos, en los que los oyentes de Radio Carlitos Edición Deluxe encontrarán un hueco para baladas, soul, rock and roll… etc.
Herrera desvelará también cada una de las intrahistorias que acompañan a las canciones o al momento en el que sus autores las crearon: “Será un viaje apasionante en el que el oyente solo se tiene que dejar llevar. Solo necesitará unos buenos auriculares”, ha dicho el locutor. Entre las muchas canciones que formarán parte de esta selección no faltarán temas de Bruce Springsteen, Bee Gees o Fito y Fitipaldis.
De esta manera, Rock FM aprovecha el importante tirón de Carlos Herrera entre los oyentes después del éxito que le ha desvelado el último EGM, que ha reportado al matinal que conduce y a la propia COPE un aumento considerable de oyentes. No puede decir lo mismo Rock FM, después de que el Estudio General de Medios que conocimos este 10 de abril le atribuyese un desplome de más de 200.000 oyentes y se conformase con los 959.000 seguidores. (Fuente: PRnoticias)
- Jordi Évole ya no estará al frente de Salvados. Tras 11 años y 273 programas emitidos, el presentador catalán ha anunciado en la noche del jueves, durante una entrevista con Pablo Motos en El hormiguero, que dejará de presentar el programa de La Sexta que le ha dado fama para centrarse en un título nuevo, de entrevistas más largas como las que ya venía haciendo de vez en cuando. Según ha anunciado la cadena este viernes, Gonzo, colaborador de “El intermedio”, tomará su relevo como presentador del espacio. El equipo, sin embargo, permanecerá intacto.
“Llevo 11 años haciendo Salvados, es el programa de mi vida, no haré otra cosa de la trascendencia y dimensión en el tiempo que tiene, pero tras la entrevista del Papa [emitida a finales del mes pasado], vi que se acababa un ciclo”, explicó. “Es el momento de dar un relevo. Yo quiero que siga Salvados, y va a seguir, nada me hace más feliz que saberlo”. (Fuente: El País)
- EL ESPAÑOL: carmena y Errejón piden a los vecinos de Madrid colgar en sus balcones los carteles que prohibe la JEC. La ley electoral concede menor espacio a Más Madrid para los carteles electorales al considerar al partido como uno de nueva creación.
- OKDIARIO: Sánchez pasa el Puente de Mayo en Quintos de Mora rodeado de trofeos de caza tras plantear prohibirla.
- ES DIARIO: Borrell pone condiciones a Leopoldo López y desaira a la oposición venezolana
- VOZ POPULI: Primeras críticas en Unidas Podemos por cómo se desarrolló la campaña electoral. El grueso del dinero se dirigió a apoyar a Alberto Garzón e Irene Montero. El partido perdió casi la mitad de sus escaños y algunos creen que el acercamiento al PSOE se hace porque conviene a Iglesias.
- EL CONFIDENCIAL: Núria de Gispert, la madrastra de Cataluña que llama ‘cerdos’ a sus rivales.La radicalización sufrida en su ideología durante los últimos años la ha llevado a estar casi permanentemente en la prensa por escándalos relacionados con su dureza catalanista.
- PERIODISTA DIGITAL: Losantos provoca escalofríos a los socialistas de bien por los socios preferentes escogidos por Sánchez.
- LIBRE MERCADO: La cifra de negocios de las empresas crece tres veces menos que el año pasado. La cifra de negocios empresarial es otro de los indicadores económicos que han cambiado a peor en los últimos meses.
- EXPANSIÓN: El precio de la vivienda usada sube un 6% en los últimos doce meses
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
LA temperatura no es baja, pero otra noche el viento estropea el paseo con Manola.
——————
LAS FRASES
——————

“En todo momento, los prudentes han prevalecido sobre los audaces” (C.Alfred d’Houdetot)
“El más excelso conquistador es el que vence al enemigo sin descargar ningún golpe” (Proverbio chino)
——————
LA MUSICA
——————
PARA Candela, la mejor música de chachachá: “Donde estabas tú” con Hector Lavoe y Tito Puente y su Orquesta:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SIGUE el sol, el frío (por la noche y las primeras horas de la mañana) y el calorcito, por el día. Las temperaturas extremas previstas son estas:
- Máxima de 20 grados.
- Mínima de 6 grados.

LA PRIMERA IMPRESIÓN

Viernes, 3 de Mayo, 2019

YA he dicho que me parecen pobres, pero ha sido un acierto la colocación de esos anuncios que avisan de que los automovilistas están en Lugo. Sin embargo, no estará de más cuidar también el aspecto de los accesos. Los de carrera no están mal, aunque son mejorables; pero el panorama que se encuentran los pasajeros que llegan a la ciudad por ferrocarril es ilimitadamente cutre. La plaza que hay a la salida de la Estación es con diferencia la más fea y peor cuidada de toda la ciudad. Y no vean la cantidad de sustos que da a los primerizos. Muchos de los que entraron en Lugo por vez primera tras utilizar el tren y con los que he hablado, coincidían en que al ver aquello se les había caído el alma a los pies: “¿Pero dónde me he metido?”
P.
————————————————-
MUSICA PARA AS LETRAS GALEGAS
————————————————-
LECTOR habitual de la bitácora, Alonsito me hace llegar información sobre la actuación de corales lucenses en el Día das Letras Galegas.
En la primera parte del espectáculo cada coro interpretará dos temas delante de los monumentos (¿) a escritores que hay en la calle Aguirre y en la Plaza de España. En la segunda parte y ya delante de la Casa Consistorial, las mujeres de las corales cantará juntas “O cantar do labrego”, mientras que los hombres interpretarán “Lonxe da terriña”. Para finalizar, todos los coros juntos cantarán “A Negra Sombra”. El responsable musical de esta oferta será Fernando Gómez Jácome.
——————————-
FIESTAS PIRINGALLA
——————————-
NO se andan con bromas en ese barrio y sus fiestas van a ser este año más que rachadas: Cinco días de mayo, del miércoles 15 al domingo 19 y aprovechando dos festivos y dos vísperas de festivos. Y para abrir nada menos que “El Combo Dominicano”, la única orquesta “gallega”, que le planta cara y a veces le gana a “Panorama”
Han editado un programa con abundante publicidad, que es una manera de recaudar dinero. Una pena que no lo hayan hecho más fácil de ver. Para encontrar la programación diaria de las fiestas me he pasado un buen rato y no lo he conseguido.
——————————————————–
LOCURAS LUCENSES EN LA TELEVISION
——————————————————-
NO lo he visto personalmente, pero me han contado que ayer jueves las televisiones dieron imágenes de las exhibiciones ilegales de motoristas en nuestra ciudad. También estos días vuelven a comentarse las carreras ilegales de coches en Las Gandaras. Y de fondo, pero estos sin motor ni combustible, los “juegos florales” de la Diputación.
——————————-
COMERCIO DE CORUÑA
——————————
LOS habrá tan defensores de Lugo como yo, pero seguro que no más. Advierto esto para que se aprecie con la intención que hago el siguiente comentario: vengo, tras un fin de semana largo en La Coruña, impresionado por la decoración de los establecimientos comerciales en general y particularmente de los de hostelería. Pasear por la calle Real, por la de los Olmos o en general por cualquiera del casco urbano es toparse con locales decorados con muy buen gusto, originales y agradables a la vista. Y viéndolos y celebrándolo me he acordado de que en Lugo, en eso, nos hemos quedado muy atrás, lo barato y lo clásico, salvo en casos muy concretos, es lo que manda en Lugo. Y hay que lamentarlo porque eso influye en el atractivo general de la ciudad.
——————————-
ALEJANDRO GÓMEZ
——————————-

ES uno de los clásicos del interiorismo lucense. Y además un activo de lo poco que queda la sociedad civil; esa que en Lugo brilla por su ausencia y que tanta importancia tiene en la marcha de una ciudad. Alejandro ha sido, por ejemplo, directivo del Breogán, directivo del Círculo y uno de los pioneros de la vida nocturna de la capital, siendo con Suso Fernández, el promotor de uno de los primeros pubs de la ciudad y del que empezó a atraer a la gente más joven, me refiero a “Pharmacia de Guardia”, que durante años, en la calle Clérigos, mandó en las noches.
Alejandro ha sido también uno de los primeros decoradores que hubo en Lugo; cuando me lo encontré recién llegado de La Coruña le hablé de la sensación de inferioridad que había sentido al ver la decoración de los locales de La Coruña y lamentar el estancamiento de la mayoría de los de aquí. Con buen humor me ha dicho Alejandro: “Más siento yo que estamos pasando por una época nada buena; es raro coger obras de decoración en locales; nos vamos manteniendo gracias a rehabilitaciones y decoración de viviendas y poco más. Hubo una etapa en la que los nuevos negocios de la ciudad invertían en decoración y aceptaban proyectos ambiciosos. Ahora ya es frecuente que el promotor del negocio ejerza de decorador y piense sobre todo en la economía. Es lo que hay”
—————–
TORRIJAS
—————–
AYER he vuelto a hacerlas; como en Semana Santa. Postre rico, fácil y barato. Problema para mí: me cansa estar de pie tanto tiempo delante de la cocina. Al hilo de esto: no me cansa nada caminar a mi ritmo por mucha que sea la distancia. Puedo hacer kilómetros y kilómetros sin ningún problema. Sin embargo, un poco de tiempo parado me perturba bastante, lo mismo que los paseos a paso lento. Supongo que tendrá una explicación, pero en principio no lo entiendo.
———————————
EL OCTOPUS, CORUÑES
———————————

Querido Paco: La última vez que estuve en el Guardarríos de Baralla nos prepararon un plato de liebre muy rico. De las patatas no me acuerdo. Las patatas de La Penela son un must. Tienen fama más allá de Piedrafita. La Octopusita hizo varios intentos para fusilarlas y al final casi lo consigue (es muy buena cocinera).
En cuanto a la pulpeira de moda que citas supongo que será la de la Plaza de España. Gorka, el propietario-cocinero, es bueno y allí tomé pulpos memorables aunque es verdad que últimamente me han advertido de un bajón en el ochopatas. Tendré que comprobarlo. La próxima vez que vengas acércate a la casa matriz en la Ronda de Outeiro -muy próxima a la estación del tren- donde oficia la madre de Gorka. Lleva toda la vida cociéndolo y cortándolo -no menos importante-
En cuanto al Hotel Finisterre tienen un especial cuidado con la cocina e incluso han estado celebrando cenas con cocineros invitados muy interesantes. Por cierto, de donde sacas lo de los cero grados. No recuerdo en Coruña esas temperaturas. El domingo estuve en Mera y había gente en la playa y la temperatura era muy agradable. A las ocho de la tarde se estaba de pinga tomando una espumosa con mi hijo, nuera y nieto en las terrazas que dan a la playa.
Un fuerte abrazo.
RESPUESTA DE PACO RIVERA:
Empiezo por el final, por lo de los cero grados. Nunca he dicho eso. Textualmente fue “no creo que el termómetro superase mucho los 0 grados”; y recuerdo que hablo de las siete de la mañana y que además soplaba el viento. La sensación térmica era poco agradable y el apelar a eso no tenía otra intención que destacar el arrojo de los bañistas.
Sobre la pulpería: en conjunto bien y muy agradable el ambiente y la decoración. El pulpo, mejorable para mi gusto. Lo quiero tirando a duro y el que nos pusieron tiraba a blando. En cuanto a las patatas de la Casa del Guarda Ríos. Las que yo tome y estaban muy buenas, acompañaban a una especie de pollo en pepitoria o algo así.
—————————————–
¿COMO TANTA IMPUNIDAD?
—————————————–

NO es el primer mensaje de este tipo que recibo en mi correo electrónico. Lean:
Atención:
Un total de $ 1,100,000.00 fue donado a usted hoy. Para recibir la donación, envíe su código de donación K-20399402 a: estherkoplowitz@yandex.com

Está claro que se trata de una banda de delincuentes que usurpa el nombre de la empresaria española. Lo que no comprendo es como se puede actuar con tanta impunidad y se permite que usando el nombre de esta señora se puedan cometer delitos.
——————————————-
EL BREOGAN GANÓ EN MURCIA
——————————————-
NO, no me he equivocado. Ya sé que quien jugó ayer en Murcia fue el Real Madrid, pero también que al ganar allí le hizo al Breogán un notable favor, porque ha evitado que los pimentoneros nos superasen en la clasificación. Seguimos empatados con ellos y eso es bueno.

—————————–
CENA Y COPA CON…
—————————-
JOSÉ Manuel Santiso, que fue hasta hace unas semanas responsable de protocolo del Ayuntamiento de Lugo, será el protagonista mañana de la sección sabatina de EL PROGRESO en la que hace un repaso a sus 40 años en la casa en la que se inició primero como Policía Municipal, luego como guardaespaldas del entonces alcalde Vicente Quiroga (cuenta alguna de sus actuaciones para salvarle de problemas) y más tarde como responsable del protocolo. La charla está plagada de anécdotas que hará su lectura especialmente entretenida.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“La comida es la expresión de la pasión, como el amor o el sexo. Yo no me privo de nada. Si estoy en esta vida es para disfrutar, no me lo voy a pasar a dieta. Pienso “amorfar” como una gorda”
(Naty Peluso, cantante)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
“Casillas: de parada en parada”
No, no es el tuit de uno de esos muchos chalados miserables que andan por las redes sociales. Es un texto publicado por El País tras el infarto sufrido por el guardameta internacional.
¿Es posible que un periódico serio acoja tamaño disparate?
———-
VISTO
———-
PASENLO bien con estas imágenes, pero no se les ocurra imitar el trabajo de estos maestros de la tala:

———-
OIDO
———
A los sindicatos en su arenga del Primero de Mayo: “¡No pasarán!” ¿No les suena esto a algo peligroso?
———–
LEIDO
———–
EN El Mundo Today:
• “Se anula por 34º año consecutivo la jornada de puertas abiertas para visitar las cloacas del Estado”
• “Televisión. El prime time será a las once de la mañana, la hora de consumir entretenimientos cuando el jefe no mira”
• “Gastronomía. Los europeos, preocupados por la posible escasez de productos de la cocina británica tras el Brexit”
• “Consejos. ¿Cómo puedo discutir de política sin asesinar a nadie?”

——————
EN TWITER
—————–
- MIGUEL CAINE: No os empeñéis en ser iguales, la grandeza está en ser diferentes, únicos.
- NO ME GRITES: Muchos de nosotros moriremos antes de cobrar ninguna pensión pública. Yo prefiero que ese derecho de cobro se lo quede mi familia antes que el Estado, ¿y vosotros?
- ANA: Millonaria no, pero si pudiera dejar de leer la carta del restaurante de derecha a izquierda… sería un poco más feliz.
- BING: Me pondría hecho un basilisco si supiera lo que es.
- ACEITUNA VERBEMAS: Mi niña coge un peine y hace como que se peina, después se lo ofrece a su padre para que se peine él. Con un añito ya hace chistes de calvos.
- ENRIETTA CHINASKI: Tú no eres positiva, tú tienes dinero, que es muy diferente.
- CONCEJALA DE FESTEJOS: Me acaban de dar una fecha por teléfono y se me ha olvidado. Ya solo retengo líquidos.
- REGINA CORTÉS ECHEZORTU: Mi hija autista que casi no habla acaba de venir a mi estudio, me ha dado una galleta maría y me ha dicho “regalo”. ¿Me la como o no? A la niña, quiero decir
- SUPER FALETE: Pido perdón por el tortazo que le di a Luisito en la clase de Los Girasoles cuando me quiso quitar la tiza de color azul. No puedo llegar más atrás porque no recuerdo. Luisito, si me lees, te pido perdón, pero no iba a pintar el cielo de verde, ¿entiendes?
- DIOS: Hice la Tierra redonda porque si la hubiese hecho plana sois tan tontos que os habríais caído por el borde.
- EL TONTO DEL PUEBLO: Y vuelvo a repetirlo. Al que madrugada, Dios le da sueño para toda la mañana.
- MAYLAÏF DHISIS:
-Quieres a este hombre como legítimo esposo y prometes amarle y respetarle en la salud y en la enfermedad, en la riqueza y en la pobreza, en lo bueno y en lo malo, todos los días de tu vida y hasta que la muerte os separe?
-No, gracias. Sólo estoy mirando.
- TRASTO: Donde esté un “Ay Manolete si no sabes torear pa que te metes” que se quiten todos los proverbios chinos.
- EME DE MOLAR: El príncipe azul, al contenedor verde.
- ARACNOIDEO: Si pusieran un parking gratuito de 8.000 plazas junto al colegio, seguiría habiendo padres parando en la puerta para dejar a los críos.
- ¡BAH!: Detienen a “La Quinoa” por tener un montón de propiedades de procedencia dudosa.
- HANNIBAL LECTER:
-Cuando veo jugar a mi hijo se me cae la baba.
-Eres el caracol más tonto que he visto.
- TXINO DENIRO: Voy a montar una cadena de comida rápida con discos de vinilo por las paredes a modo de decoración y estos van a ser los platos estrella:
- HULK HOYGAN: Altavoz del cercanía “Mire bien antes de cruzar la vía”… “un tren puede ocultar otro” y al menos está última parte me ha parecido pura filosofía.
- XCHEWIE: Esta vez sí dejo de fumar. A las 6.754 vez va la vencida.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
FAMILIAS numerosas de antes.
Creo que ahora la media de hijos en España por parejas no llega a los dos. Ya con tres se es familia numerosa. Hago memoria de aquellos años 50 de mi infancia y repaso las familias de mi barrio y de mis amigos. No había ninguna con hijo único. Dos hijos siempre como mínimo y tres, cuatro o cinco eran lo normal. En mi casa éramos cinco; yo el mayor; a Rafa el más joven le llevo 18 años. Pero cuando a quien se lo digo se extraña de tanta diferencia e incluso algunos aventuran que mis padres ya debían ser mayores, les sorprendo: cuando mi hermano nació mis padres, los dos, no habían cumplido todavía los 40. Y a mí me llevaban 20 años. Y más o menos en esa línea de padres muy jóvenes estaban todos mis amigos.

Cuando ahora hablan de que vienen pocos niños porque hay pocos medios económicos; eso de que “no se puede”, no tengo más remedio que argumentar que para precariedad económica la de entonces, que sin embargo dejaba el egoísmo a un lado y se hacían pocos o ningunos cálculos para sopesar las cargas que un hijo suponían a la familia. Y la realidad es que se iba tirando y que con todas las carencias, no son más felices las familias de ahora, ni tampoco los niños, a los que les sobra tanto como nos faltaba a nosotros en aquellos tiempos.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- DAVID HORTAS SEGARRA defiende con uñas y dientes:
“Miércoles, 13 de Octubre de 1965, 12 del mediodía. Con el “cague” correspondiente al enfrentamiento a mi primer día de vida universitaria, entre en el Aula 1-12 de la Escuela de Ingeniería Técnica, en el estrado, un tipo medio calvo, con gafas en la punta de la nariz y cara de mala leche, nos dijo:
“Buenos días, me llamo Joan Majó Torrent y soy el catedrático de Estadística de este curso. Antes que nada quiero que anoten en sus apuntes lo siguiente: *La Estadística es una parte de las Matemáticas, y como parte de un todo, reúne las cualidades y defectos del todo. Si las Matemáticas son una ciencia exacta, la Estadística también lo es; otra cosa diferente, y desgraciadamente usual, es que quienes interpretan sus resultados estén empeñados en tergiversarlos*”
Viene a cuento este recuerdo, porque en cuanto he leído la reflexión del Sr. Rivera sobre el teórico reparto de carga fiscal de 2000 € por familia, a mayores de lo que ya se cotiza en la actualidad, en mi cabeza ha aparecido de forma diáfana la imagen del Sr. Majó advirtiéndonos de la exactitud de la Estadística.
Juguemos un poco con las mismas reglas que utiliza el Sr. Rivera:
1.- La Renta per Cápita de España en 2018 (dato INE), ha sido de 38.286 $ USA, o sea 34.840 €, con lo cual la familia convencional de 4 miembros, tiene unos ingresos anuales de 139.630 €. Dado que el plan recaudatorio es para los próximos 4 años el incremento anual del 0,35 % de carga fiscal no parece excesivamente riguroso.
2.- El día 1 de Enero de 2018, en España existían 18.472.800 viviendas (dato INE). Colocando en cada vivienda una familia convencional de 4 miembros, los 50 millones de españoles ocupan un total de 12.500.000 viviendas, con lo que tenemos libres y a punto para ser utilizadas la friolera de 5.972.800 viviendas.
Así podríamos seguir poniendo más y más ejemplos falsos, estadísticamente hablando.
Por otra parte, en la documentación enviada a Bruselas, el incremento fiscal para la totalidad de los cuatro próximos años es de 5.654 millones de Euros, el resto hasta los 26.500 millones no procede de mayor carga fiscal, sino de más ingresos por bonanza del ciclo económico.
Pero bueno, aquí lo importante es significar lo malo que es Falconnetti.
RESPUESTA.- ¿Malo? ¡No! ¡Peor!
Dicho esto: Lamento David que te hayas tomado la molestia de echar tantas cuentas, porque no he entendido nada. Explicable porque no fui a la universidad ni me dio clase de estadística don Joan Majó. Pero de todas maneras algo de razón debo tener porque más o menos de mi misma opinión son cientos de miles de españoles y centenares de periodistas y tertulianos.
Y ya que te has convertido en el escudero de “Falconetti”; alias “Cara de Piedra”, alias “Dr. Fraude”, alias “Dr. Pikolin”, alias…, estaría muy bien que nos demostrases que su libro lo escribió él, que su tesis salió de su magín, o que su señora esposa logró un excelente puesto de trabajo, muy bien retribuido, gracias a sus méritos, sus títulos y a trabajar “como una negra”, que el fin y al cabo su labor está relacionada con África. También a lo mejor encuentras justificación, para sus alianzas con terroristas, golpistas y separatistas Si lo explicas bien, esto seguro que lo entiendo.
Para concluir, si haces el favor, aclárame una duda: ¿Tú eres el David Hortas al que conozco desde hace medio siglo más o menos? ¿El ejecutivo que fue de RTR, Directivo del Breogán en su momento y también Presidente del Celta de Baloncesto, Concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Vigo y esposo de Margot Fernández Sampedro, amiga mía de la infancia?
No son preguntas retóricas las que hago, porque si efectivamente estoy en lo cierto, no deja de extrañarme que me trates de usted y con un punto de agresividad, que yo jamás he utilizado contigo, a no ser que tomes como propias mis críticas a “cara de piedra”. Aun así las discrepancias políticas no creo que justifiquen ciertas posturas
Anda, piénsalo y mira si eres justo

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “La que se avecina”.- 2,5 millones de espectadores.
2) “Supervivientes”.- 2,5 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,1 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 1,8 millones.
5) “Pasapalabra”.- 1,8 millones.
- “Minuto de oro” para “La que se avecina”; a las 23,27 horas veían la serie 3.152.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 23,5%
- Cumpleaños de Telemadrid. Ya tiene 30 y como todas las autonómicas no ha conseguido escaparse de las acusaciones (unas veces ciertas y otras no) de parcialidad informativa en favor del partido gobernante.
- Antena 3 estrena el lunes “Masters de las reformas” y da otra oportunidad a “45 revoluciones”, serie fallida que pasa a los jueves “a ver qué pasa”
- EL ESPAÑOL: El ‘impuestazo’ al diésel resucita: dos euros más por cada depósito, la decisión de Sánchez. Las subidas continuarán: el Gobierno socialista quiere equiparar los impuestos del gasóleo con los de la gasolina.
- OKDIARIO: La candidata de Podemos en Madrid plagia en versión cutre un vídeo de la congresista estrella de EEUU.
- ES DIARIO: Iceta delata a Sánchez y su farsa para disimular hasta el 26M: el socio es Podemos.De nuevo el líder del PSC adelanta los verdaderos planes de su jefe de filas socialista, que mantiene en segundo plano para no perder votos antes de las Europeas.
- VOZ POPULI: La Junta Electoral expedienta y multa a TV3 por vulnerar la “neutralidad”
- EL CONFIDENCIAL: Gispert borra el tuit en
el que llama ‘cerdos’ a Arrimadas y Girauta
- PERIODISTA DIGITAL: Demoledor mensaje de ABC al chavista Iglesias: “Tus mellizos no estarían con nosotros de haber sido venezolanos”
- LIBRE MERCADO: El Gobierno admite ahora que España crecerá menos y cargará con más déficit y deuda pública. El Ejecutivo del PSOE empeora las previsiones económicas y fiscales de la economía española de aquí a 2022.
- EXPANSIÓN: El Ibex corta en seco su racha con su mayor caída en más de un mes
——————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————–
FRIO y viento. Nada agradable la noche para el paseo. Menos mal que no llueve.

——————
LAS FRASES
——————

“Solo el ser humano es capaz de tejer sueños con imposibles, para acabar haciendo tapices de realidades con el bastidor del tiempo.”
“Naces con un libro en blanco titulado Destino. Los primeros años de vida te ayudan a escribirlo, los siguientes los escribes tú”.
——————
LA MUSICA
——————
A Tin Tan, un notable artista suramericano; en ocasiones le traicionaba su aire a Cantinflas, pero sin embargo era un buen actor y tenía una bonita voz, como queda demostrado en este bolero (también un aire de swing) titulado “Bonita”

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SOL, pero frío de noche y temperaturas suaves durante el día. Las extremas previstas para hoy son:
- Máxima de 19 grados.
- Mínima de 4 grados.

TAXIS

Jueves, 2 de Mayo, 2019

EN Lugo el negocio no es lo que era. Un número de licencias pequeño para el tamaño del ayuntamiento (alrededor de 70 taxis para un municipio 10 veces más grande que el de La Coruña) y clientela numerosa y variada (estudiantes y familias, mundo oficial, zona rural mal comunicada…) hicieron que en esta ciudad, hace un par de lustros, tener un taxi permitiese vivir muy holgadamente. Miren si la cosa iba bien, que las licencias en traspaso costaban en Lugo lo doble que en Madrid. Y llegaron con la crisis las horas bajas: menos estudiantes, menos familias de estudiantes, menos servicios oficiales, menos vida nocturna en la ciudad… Y los taxistas han visto como su vida cambiaba para mal, aunque me dicen que en los últimos tiempos la cosa ha mejorado un poco, sobre todo gracias a los peregrinos: “Están subiendo mucho los servicios a gente que hace el Camino; nos ha venido muy bien el aumento de peregrinos que nos utilizan, por ejemplo para desde aquí acercarlos a Sarria, a Palas, a Portomarín… Pero aun así falta mucho para que las recaudaciones vuelvan a los niveles de finales del siglo XX y principios del XXI
———————————————————-
LA COMPETENCIA DE LAS APLICACIONES
———————————————————-
NO se le pueden poner puertas al campo. Y las aplicaciones de móvil que facilitan la contratación de vehículos de Uber y Cabify han venido para quedarse. En Lugo todavía no, pero llegarán y serán una dura competencia para el taxi si el taxi no se moderniza.
En uno de mis últimos viajes a Madrid tuve experiencias interesantes con las nuevas alternativas al taxi, que tienen ventajas incuestionables. Por ejemplo sabes exactamente cuándo vas a tener un coche en la puerta de tu casa, cuanto te va a costar el servicio y viajarás en un coche moderno, de gama media y hasta alta, con conductor uniformado y muy en el papel de que hay que ser especialmente correcto y amable.
¿Y los precios? No son fijos. Dependen del momento, pero normalmente no son más altos que los de los taxis y frecuentemente más bajos. Les pongo un ejemplo: teníamos que ir desde casa de mi hija Susana al Melia Castilla. En la primera llamada costaba 12 euros; en la segunda, en la que confirmamos el pedido, 7 euros; la tercera, por curiosidad para ver la evolución, 6 euros.
—————————————-
VERSIONES INTERESADAS
—————————————
EN esta guerra que mantienen taxis y Uber-Cabify, hay mucha guerra sucia. Por ejemplo: es cierto que muchas licencias de las nuevas fórmulas están en manos de algunos poderosos que vieron venir el negocio; pero se hicieron con ellas legalmente. Me lo contaba un asalariado de Uber: “Se podían conseguir gratis, pero yo mismo no quise enfrentarme al papeleo y preferí ser asalariado; ahora que ya veo que esto es negocio he decidido comprar una licencia; me la venden por 50.000 euros, pero merece la pena.
En la última campaña electoral los taxistas se tragaron que Podemos era su gran valedor y decidieron servir de soporte gratuito a la propaganda del partido de Pablo Iglesias. Les va a pasar factura sin duda, porque el conflicto entre las dos partes sigue latente y en cualquier momento puede repuntar.
————————————
MADRILEÑOS POR LUGO
————————————
LARGO puente en Madrid. A partir de ayer primero de Mayo hasta el domingo, ambos inclusive. Porque después del 1 de mayo, festivo en todo el territorio nacional, viene el 2 de mayo, festivo en Madrid. Y como el 2 es jueves y luego viene el 3 que es viernes, pues los madrileños se saltan el viernes (total que más da) y se toman unas vacaciones de 5 días. Y Lugo se beneficia de eso, porque tradicionalmente hay un número importante de vecinos de Madrid que suben al norte y Lugo es un destino final o cuando menos un lugar de paso.
Y en la ciudad se nota.
—————————————
EL OCTOPUS Y “LA PENELA”
—————————————
Querido Paco: Lamentablemente, en ese templo burgués de la cocina betanceira, coruñesa, gallega y universal, llamada La Penela el plato estrella, quitando la tortilla, es la carne asada con patatas y no a viceversa. Es una pena, penita, pena. La solución, para los que pensáis que no hay vida más allá de las patatas, no es pedir varias raciones. La solución te la voy a dar yo.
Ingredientes: kilo y medio, en una pieza, de aguja, morcillo de ternera o llana, dos dientes de ajo, sal y pimienta, manteca de cerdo, aceite de oliva, dos cebollas, dos zanahorias, dos tazas de caldo de carne, un vasito de vino blanco y lo más importante: un kilo de patatas pequeñas tipo kroyo manejable – para ti, 6.000 kilos-.
Machaca los ajos en el mortero y masajea la carne con ello. Salpimenta la carne y termina de masajearla con la manteca de cerdo. Déjala macerar unas horas. En poco aceite, Dora la carne por todas partes. Añade las cebollas y zanahorias picaduras. Deja rehogar unos minutos. Añade el vino y deja reducir. Cubre con caldo de carne y déjalo al fuego manso unos 90 minutos.
Retira la carne y pasa la salsa por el chino. Reduce la salsa si es necesario y comprueba la sal (qué lo pruebes, coño). Vuelve a poner carne y salsa en la cazuela y haz ahí las patatas que previamente habrás dorado en la sartén.
Sirve la carne cortada en rodajas gruesas con las patatitas y la salsa calentita.
Ahí tienes el plato de La Penela. Avisa cuando lo hagas. Yo llevo el vino.
Un abrazo
—————————————-
RESPUESTA DE PACO RIVERA
—————————————-
EN este caso puntual lo de las patatas en el fondo me trae sin cuidado, es el hecho de que las restrinjan por narices lo que me molesta. Afortunadamente tengo la oportunidad de disfrutar con frecuencia de patatas cocinadas mejor que en “La Penela”; por ejemplo en la Casa del Guardarríos, en Baralla, donde Lola las borda para el pollo en salsa. Y nada tienen que envidiarles las que hace Marta para cualquier tipo de carne asada (ternera, pollo, conejo…)
Y ahora sigue leyendo, que te voy a regalar los oídos:
—————————————————-
EL FANTASTICO HOTEL FINISTERRE
—————————————————-
HACÍA por lo menos 20 años que no pernoctaba en el coruñés Hotel Finisterre. Lo he hecho 3 jornadas estos días y me he encontrado con la sorpresa de que a pesar de sus años (que tiene muchos) le han dado una reforma que lo ha dejado perfecto. A nada se le puede poner un pero. Todo 10 teniendo en cuenta también la relación calidad precio. Y a destacar de manera especial el desayuno. No es lo mío, porque rara vez hago la primera comida del día, pero hasta yo piqué algo. No recuerdo en ningún hotel ni de España ni del extranjero un desayuno tan rico y variado. ¡Hasta pulpo a la gallega tenían! Pienso escribirle al director para felicitarlo. Y también hay que decir algo de las instalaciones deportivas, que por cierto yo no utilicé, pero tiene de todo y son muy utilizadas.
Anécdota: a las siete de la mañana del domingo ya había bañistas en la piscina y no creo que el termómetro superase mucho los 0 grados. En esto de mantener el tipo con el frío, los coruñeses son unos maestros.
—————–
DEPORTES
—————-
EL inexplicable infarto de Casillas ha arrinconado todas las demás noticias, que han tenido para el Barcelona dos aspectos bien distintos: el éxito ante el Liverpool para llegar a la final de la Champions y el fracaso en su partido con el Efes de Estambul que le impedirá llegar al torneo de Vitoria donde se luchará por el título europeo.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————

“EL amor es el ejemplo más común de un estado parecido a la enfermedad mental”
(Frank Tallis, Psicólogo Clínico)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
Dos días después de las elecciones, el Gobierno comunica a Bruselas su plan recaudatorio para la legislatura que sube la presión fiscal los próximos cuatro años en casi ¡26.500 millones!

Echen cuentas. Dividan entre 50 millones de españoles. A cada uno le corresponden más de 500 euros. Sigan y piensen en una familia más o menos convencional de 4 miembros y cada una tendrá que pagar de impuestos, a mayores de lo que ya paga, 2.000 euros.
¡Abróchense los cinturones de seguridad!
———-
VISTO
———-
EL viejo Hospital Xeral de Lugo lo están demoliendo a mano. Estas demoliciones son otra cosa:

———-
OIDO
———
EN la radio y en una tertulia de mujeres (seria) en la que se habla de las relaciones hombre-mujer y en la que se destaca que en la actualidad no son solo las mujeres las que llevan la iniciativa, sino que son ellas las que salen de “caza”, también se ha reducido el enamoramiento y al final de la vida las mujeres han tenido más relaciones que los hombres. Llegan también a la conclusión que las relaciones sexuales prematuras, queman mucho y pronto a las parejas.
———–
LEIDO
———–
KARINA Sainz Borgo, es una escritora venezolana cuya novela “La Hija de la Española” se ha convertido en un éxito internacional. En El País ha escrito un artículo titulado “Venezuela, un grito en la oscuridad” en el que dice: “Las velas son caras, las pilas un lujo. No hay luz ni esperanza en Caracas, donde los repetidos apagones tiñen de drama la vida diaria de la gente”
——————
EN TWITER
—————–
- JUAN CARLOS MONEDERO: Los golpistas se EEUU siguen intentándolo en Venezuela. Solo buscan un baño de sangre y robarse el petróleo. Pero no cuentan ni con el apoyo del pueblo ni de las Fuerzas Armadas. La paz es la única solución!!
- KAMIKAZE: Claro por eso van a ir los buenos de los rusos y los chinos a salvar a Maduro pero van gratis, venga hombre no mientas más, si la gente sale a la calle al grito de libertad y están cagados de hambre será que el comunismo como siempre ha fracasado, además que te preocupa tú ya cobraste
- ALEJANDRA SEQUERA: Tranquilo hijo que seguirás cobrando tus eurillos mientras PSOE y podemitas este en el gobierno. Si no vete una temporada para allá que seguro te irá mejor que aquí.
- MANUELA MORTAZAVI: Es increíble leerte. Vete para Venezuela para que vivas lo que está pasando! Te invito a Maracaibo y Caracas, donde vive mi familia para que tengas solo 4 horas (con suerte) de electricidad al día y veas a los niños comer de la basura (entre otras miles de calamidades).
- ROGER DOMINGO: Lo de Monedero es comprensible: si cae Maduro saldrán a la luz todos los contratos del régimen chavista con los fundadores de Podemos.
- PASTRANA: Andalucía: auditorías de solo 12 entidades revelan que de sus 9.461 trabajadores solo 498 son funcionarios. A ver, si a Susana Díaz le costó 10 años terminar derecho quedaba mal exigir a los empleados de la Junta que aprobaran una oposición.
- EL SUGUS AZUL: ¿Y ya tenéis la lista de nombres? ¿Lo siguiente qué va a ser, que los trabajadores lleven un distintivo en la manga para identificarlos mejor?
- BENDER: Si te parece normal que haya 9000 trabajadores puestos a dedo sólo en 12 empresas públicas…
- PASTRANA: En la lista de Puigdemont están Xavier Trias, médico, y Beatriz Talegón, reconocida homeópata. El único que no es del gremio es Boye, el secuestrador.
- HERACLIO BERNAL: No critiques; secuestrador es una profesión como otra cualquiera.
- VIVIDOR DE LA PÚBLICO: Bueno, por lo menos sí el trío calavera secuestra a alguien y este se pone enfermo, tiene varias opciones a escoger.
- PHILMORE A. MELLOWS: A los españoles que ven hoy las imágenes de Venezuela como algo insólito y lejano, hay que recordarles (una vez más) que tenemos a quienes diseñaron sus políticas sociales y económicas a meses de entrar en el Gobierno de la Nación.
- JULIANA C: Es increíble que aún haya gente que defienda a Maduro después de haber visto hoy lo de las tanquetas. Están ciegos. Son los mismos que decían que las fotografías de la hambruna eran de Yemen y no de Venezuela. Aterrador que no quieran ver la realidad.
- IGNACIO ESCOLAR: España es el país del 8M más masivo, el que tiene el récord en donaciones de órganos, uno de los primeros donde los homosexuales pudieron casarse, una sociedad abierta y tolerante, más moderna de lo que los propios españoles pensamos.
- JOVEN EUROPEO: Ya es casualidad que desde que fundó el diario, allá por 2012, sea el día después de la victoria del PSOE el primer día en el que leo una publicación halagando algún aspecto de España. Ah, el periodismo independiente. Es cuasi mágico.
- JUAN CARLOS MONEDERO: Los amigos golpistas de la derecha española apoyan un golpe de estado en Venezuela porque en su escala, sus intereses económicas están por encima de la democracia. Son los mismos que apoyaron a Pinochet y Videla. No se trata de Maduro. Se trata del pueblo.
- CARMELO JORDÁ: Monedero, el del informe de 400.000 dólares del que nunca jamás se supo, acusando a “la derecha española” de defender “intereses económicas (sic)” en Venezuela. Con esa cara se pueden tallar diamantes.
- KIM JONG-UN: A ver que me aclare, ¿entonces los que defendían el derecho a votar por encima de la Constitución en Cataluña ahora defienden la Constitución por encima del derecho a votar en Venezuela, y los que defendían la Constitución por encima del derecho a votar en Cataluña a la inversa?
- PETETE POTEMKIN: El PP ha preguntado por Mourinho.
- SUPER FALETE: Yo no renuncio a ser Napoleón: “Colau descarta ser la próxima ministra de Vivienda” (En la prensa)
- SR. SMITH: Ya veréis como, inexplicablemente, a los socialistas les toca otra crisis económica.
- DAVID BREIJO: Por cierto, Otegui está contento. Sacad conclusiones.
- PRYZBYLEWSKI: 5 de Bildu en el Congreso. Pero tranquilos, que habéis frenado al fascismo.
- ALBERT BOADELLA: Pongan la cartera en buen recaudo y ahorren
- LERELE: Tantos años de democracia y todavía no tenemos un dulce típico de la jornada electoral
- ILUSA: Había gente feliz tras algunas mesas electorales. Desconozco el motivo
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
¿CUÁNTAS veces se han imaginado ustedes la escena? Es inevitable hacerlo y más en estos tiempos en los que lo de la delincuencia está en su apogeo.
La escena: se encuentran en casa, durmiendo y notan que alguien quiere entrar; son ladrones. A cualquiera le tiemblan las piernas.
He tenido esa experiencia a medias y fue un 1 de mayo de hace más de 30 años. Pero lo tengo perfectamente en la memoria.
Quien los detectó fue mi suegra porque intentaron entrar por la ventana de su habitación. Los vio luego de que elevaran con habilidad la persiana, pero lejos de gritar salió sigilosamente de la habitación y avisó al resto de la familia. El que grito fui yo: “¡Dadme la escopeta y cartuchos que los voy a asar a tiros¡”. Los delincuentes dijeron, los oyó mi suegra, “Hay xente na casa”. Y con las mismas salieron corriendo.
La tontería por nuestra parte: salimos detrás de ellos con objetos contundentes. Naturalmente no les vimos el pelo. Y fue mejor.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- MANU es de las familias de antes:
Recuerdo que alguna vez tuvimos uno de los premios a las familias numerosas, creo que fue por el año 1968, consistió en una asignación económica y una televisión. Aún conservamos una medalla conmemorativa del acto. Éramos y somos 11 hermanos, por suerte, aún estamos todos dando guerra. Por supuesto, un recuerdo emocionante para mis padres Guillermo y Maria del Carmen, unos padres excepcionales que con muy poco, nos dieron todo. Ni viviendo mil vidas podría parecerme a ellos. Los echo de menos todos los días de mi vida.
RESPUESTA.- Eran tiempos, amigo Manu, en que no había tanta obsesión por tener de todo antes que hijos.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- La supresión de los informativos de Cuatro se llevó por delante a Javier Ruiz, que hacía “Las Mañanas”. Ahora ha fichado por la SER para hacerse cargo de la sección de Economía.
- El Grupo Prisa ha acordado destituir a Alfredo Relaño como director del diario deportivo As después de 23 años en el cargo después de reunirse su Consejo de administración. Su salida se ha hecho oficial durante la tarde de este martes, aunque la decisión ya se tomó hace unos días.
El histórico periodista seguirá ligado al grupo y será presidente de honor del periódico. El consejo del diario ha realizado una declaración unánime de “reconocimiento y agradecimiento” a Relaño, “sin cuya contribución no podría entenderse la importancia de AS como un referente imprescindible de la información deportiva en España y en Latinoamérica”.
- Pese a que las emisoras generalistas eclipsaron su éxito, Canal Sur Radio fue una de las grandes beneficiadas por la primera oleada del EGM de 2019. Según reportó el estudio, suma 359.000 oyentes diarios, consolidándose como la cadena regional más escuchada de España e, incluso, llega a superar a otras de alcance nacional como Radio 5. La subida de Canal Sur Radio es especialmente reseñable si se compara cómo ha arrancado 2019 con su cierre de 2018. La emisora pública ha incorporado a 142.000 nuevos seguidores a sus filas en solo cinco meses, lo que supone un crecimiento del 65,5%. A nivel interanual, la cadena consigue 20.000 oyentes más, elevando su audiencia en un 6,1% y alcanzando su mejor dato en tres años.
- EL ESPAÑOL: Trump, Putin y Guaidó lo tenían todo acordado con Maduro para su exilio, pero Cabello se negó a caer.
- OKDIARIO: Día del Trabajador. Fracaso de CCOO y UGT en el 1º de Mayo: más turistas que manifestantes en la puerta del Sol.
- ES DIARIO: La Generalitat saca pecho tras completar la reapertura de todas las “embajadas” catalanas que Rajoy cerró con el 155.
- VOZ POPULI: Pacma, Llamazares y Dante Fachin: la izquierda alternativa se estrella en las urnas.
- EL CONFIDENCIAL: Puigdemont y la ANC abren un frente para que el Consejo Europeo expulse a España. Plantearán a la UE que aplique el artículo 7 del Tratado de Lisboa y que retire el derecho a voto de España en el Consejo Europeo por violar los valores básicos de la UE.
- PERIODISTA DIGITAL: Herrera llama “indocumentada” a Celaá por apoyar a Maduro: “O se está con la libertad o se está con la dictadura”.
- LIBRE MERCADO: CCOO y UGT piden más impuestos, banca pública y nacionalizar eléctricas.
- EXPANSION: Amancio Ortega cobrará mañana 813 millones por el dividendo de Inditex.

—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA

—————————————–
LO de casi siempre; podría con Manola un paseo agradable porque no hace frío, pero el viento, aunque leve, estropea el panorama.
——————
LAS FRASES
——————
“El verdadero valor de un hombre se determina examinando en qué medida y en qué sentido ha logrado liberarse del yo” (Albert Einstein)
“Las cosas no valen sino aquello que se las hace valer” (Molière)

——————
LA MUSICA
——————
SORPRESA. No conocía yo esta versión del célebre “Flamenco” de Los Brincos, grabada nada menos que por Dalida, una francesa nacida en Egipto que le da un aire muy interesante.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
DEJANDO a un lado que va a lucir el sol durante la mayor parte de la jornada, lo más destacado de hoy es que las temperaturas mínimas van a ser invernales. Conclusión: durante el día tiempo muy agradable; por la noche, frio. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 19 grados.
- Mínima de 4 grados.