Archivo de Mayo, 2021

LA EXPO DE DOÑA EMILIA

Viernes, 21 de Mayo, 2021

HUMILDE pero meritoria, la muestra que hay en el Círculo dedicada a la Pardo Bazán, cuando se cumple el centenario de su muerte. Ella que fue la primera Presidenta de Honor de la Sociedad, dejó varias señales de su paso por Lugo y por el Círculo, en forma de cartas, libros dedicados y referencias de prensa. Todo se ve en la exposición que está abierta en el Salón de Columnas y que se complementa con varias fotos del edificio del Círculo en los años iniciales del Siglo XX, cuando ella estuvo allí. Y para redondear la visita, se regala el opúsculo “Emilia Pardo Bazán y el Círculo de las Artes de Lugo, una relación de afecto mutuo” que con muy buen criterio se ha editado en gallego y castellano y que ha sido escrito por el historiador Antonio Prado.
P.
———————
EXÁMENES
———————
COMO ayer visité la exposición a la que acabo de hacer referencia, me di un paseo por los salones del Círculo y me encontré con una sorpresa: en el de billares (en el que también se juega al dominó y a las cartas) había una veintena de jóvenes. En aquel lugar en el que probablemente algunos de ellos hayan asistido, antes de que la pandemia lo estropease todo, a las mejores fiestas de adolescentes que han tenido lugar en Lugo, parecía que se estaba celebrando un examen. Lo pregunté y sí. Era un examen de la Olimpiada Matemática. Me extrañó que fuese allí y me explicaron que lo había pedido la Diputación.
Repito algo que mantengo desde siempre: nadie, ni ninguna institución, ha hecho por la cultura y por lo lúdico tanto como el Círculo. Aquí una buena prueba.
P.
———————————————
LAS MEMORIAS DE NOTARIO
———————————————
LOS dos tomos de las memorias del ex alcalde Tomás Notario, publicados el pasado año en plena pandemia, se agotaron a las pocas semanas de su salida. Hay ya una segunda edición que saldrá estos días. Y es probable que se celebre una presentación, porque entonces lo que hubo fue un acto cerrado en el Ayuntamiento, al que asistieron un par de docenas de personas.
P.
———————————————————
FERNANDO ÓNEGA, ¡UNA DE ANGULAS!
———————————————————
SE suma el periodista al tema de las angulas: “En Madrid hay un restaurante al que solo se acude a comer angulas. La dueña les llama fideos. Te las sirven al estilo clásico en una sartén. La originalidad consiste en dejar una parte para que las vuelvan a ver con huevos fritos. Se “remecen” y te aseguro que es un placer de dioses. Así que de primeros angulas y de segundo angulas con huevo”
P.
———————–
SUCEDANEO
———————–
ESA experiencia del huevo frito, la vengo utilizando gulas al ajillo y no queda nada mal. Los huevos fritos son uno de los grandes inventos y pegan con todo. Con patatas, con chorizo frito, con chimichurri o mojo, que es uno de mis últimos descubrimientos. Además son tan baratos… Porque los mejores camperos me cuestan a 2,50 la docena. Y son muy buenos los de gallinas en libertad del lucense Pazo de Vilane, que andan por los 3 euros la docena y los hay en la mayoría de los buenos súper. Solo como los huevos fritos que hago yo, porque los del resto de la gente, si tienen la yema para mojar, como debe ser, resulta que dejan la clara medio cruda. Y eso me da un asco insoportable. Mi fórmula: freír primero solo la clara y hacerla bien, y luego la yema y dejarla para mojar. Entiendo que eso no lo puedan hacer por norma en ningún sitio. ¡Ah!; y antes le saco el embrión; el “kikiriki” le llamo.

——————————————————
“LUCENSE EN MADRID” Y LA RADIO
——————————————————
ESCRIBE desde la capital de España, donde nos lee todos los días:
“Paco cuando finalizaba EAJ 68 Radio Lugo, muchos ciudadanos movían el dial para buscar la emisora Radio España Independiente (La Pirenaica). Muchos días era imposible sintonizarla bien ya que desde España se intentaba boicotear la emisión metiendo ruidos en las ondas, lo que dificultaba una audición perfecta. En estos programas diarios la “Pasionaria” era la que atacaba fuertemente al régimen de España.
En esos años se comentaba que en muchos hogares la policía recorría los pisos cautelosamente para escuchar desde la puerta si los moradores de las viviendas estaba sintonizando la emisora.
La compra de un receptor se hacía normalmente a plazos.
Tras la llegada de la democracia a España, el 14 de julio de 1977 la Pirenaica emite su último programa desde Madrid, un auténtico documento histórico, retransmitiendo la primera sesión de las Cortes que habían de elaborar la Constitución de 1978”
NOTA DE PACO RIVERA.- “La Pirenaica” que emitía desde Rumanía, era un panfleto. Si las emisoras de aquí eran muy franquistas, “La Pirenaica” era de un comunismo exacerbado. Aun no siendo partidarias del régimen español, eran mucho más correctas informativamente Radio París y la BBC, que tenían buenos programas en español.
Aquí un imagen y el clásico indicativo de la emisora: “Aquí Radio España Independiente, estación pirenaica”

http://www.youtube.com/watch?v=gSzr1_hFCZE

“La Pirenaica” empezó a emitir desde Moscú en 1941 y fue una idea de Dolores Ibarruri, “La Pasionaria”. A principios de 1955 se trasladó a su sede definitiva en Bucarest, capital de Rumanía. Cerró el julio de 1977 y en sus últimos años, aun viviendo Franco, apenas tenía audiencia.
————————–
UN BUEN DÍA
————————–
EL de ayer. Primaveral. Lástima que otra vez un vientecillo nos incordiase. Por la mañana anduve de compras y paseo por el centro. Estaba animado. Las terrazas de la Plaza de España casi llenas y muchos ya con ropa de verano, de las que tendrán que prescindir ya este fin de semana para volver a otras que abriguen más. Pero “mientras esto dura, como decía mi abuela Joaquina, vida y dulzura”
————————
ENCUENTRO
———————–
CON Basilio, de Fento, que es uno de los floristas más acreditados de Galicia. Iba a llevar un ramo a alguien y le pregunté cómo iba lo de las bodas. La temporada pasada la pandemia frustró la mayoría de las ceremonias previstas. ¿Y esta? Me contesta con un lacónico y a la vez esperanzado “va habiendo, va habiendo”.
En cuanto a la paz y a la tranquilidad en su zona (Clérigos y la zona de la Plaza de España más cercana al Círculo), los pandilleros, los amigos de la bronca y algunos vendedores de droga, parece que están casi inactivos.

——————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 21 DE MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————–
• 21 de mayo de 1941:
Tal día como hoy la Comisaría General de Abastos y Transportes ponía precio a diversos productos cárnicos : los ovarios de vaca y cerda estarían a 0,25 céntimos pieza; los de ternera a 0,15; los de oveja a 0,10; la bilis a 1 peseta; la hipófisis a 0,15 y los suprarrenales a O,15. (La hipófisis es una glándula que está en la base del cráneo y controla entre otras cosas el desarrollo de la actividad sexual) Como para ir hoy a la carnicería y pedirle al carnicero: “Ponme una hipófisis, Pepe””, por ejemplo.
También en este día Ramón Ferreiro escribía en EL PROGRESO para dejar sentado cuál era su pensamiento. Decía que su programa estaba basado en 26 puntos de la Doctrina del Movimiento.
La frase tonta del día: “Aunque no se lo crean Winston Churchill no fumaba “Winston” (Cecilio Acebo)
• 21 de mayo de 1951:
En esta fecha un monfortino escribía a EL PROGRESO para quejarse del propietario de un cine que, cuando había vendido todas las localidades de butaca ofrecía a los espectadores sillas y así llenaba el cine.
También decía el monfortino que ponía discos para alargar antirreglamentariamente, metros y metros de celuloide. El disco más empleado era “La casita de papel”.
La frase tonta del día: “”Muchos políticos comienzan fumando “Fortuna”;” Bonanza” los lleva a los “Du cados” y algunos terminan en “Hollywood” (Cecilio Acebo)
• 21 de mayo de 1961:
Tal día como hoy era detenida Guillermina Vázquez que vivía en el Barrio Feijóo, Guillermina se dedicaba a apropiarse de lo ajeno… En su poder se le encontraron prendas íntimas de ropa femenina; dos tablones de lavar, un jamón entero y otro mediado.
Sabemos por EL PROGRESO que se cortaban anualmente más de 150.000, metros cúbicos de madera en la provincia. Casi todo nogal, castaño y abedul que se empleaban en hacer muebles. El roble y el pino, para traviesas. El mercado de la madera superaba los 300 millones de pesetas.
La frase tonta del día: “La policía descubrió que Arsenio, naturalmente, fue envenenado con arsénico. No podía ser de otra manera” (Cecilio Acebo)
• 21 de mayo de 1971:
Por estos días Viesca era el entrenador del C.D. Lugo, presidido por García Pena y García Pena y Viesca eran dos caracteres opuestos y chocaban. Un día el presidente lo echó por indisciplina y falta de respeto a los directivos.
Tal día como hoy se cumplían 26 años de las reuniones que mantenían los bachilleres del año treinta y tres y se fotografiaban para EL PROGRESO durante una cena de camaradería.
La frase tonta del día: “¿Será la “zarzuela de marisco” el plato preferido de la Zarzuela?. (Cecilio Acebo)
Y, mañana, más
———————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA el ministro de Derechos Humanos de Marruecos diciendo que “España conocía el alto precio de subestimarles”
• REMATA el tuitero Pastrana: “Marruecos tiene un ministro de Derechos Humanos. Sería para reírse si no fuera porque en España tenemos a una ministra de Trabajo”.
——————————

SIN COMENTARIOS
——————————
“CASI todos tenemos una vida muy mediocre y bastante insulsa”
(Dani de la Orden, director de cine)

——————–
REFLEXIÓN
——————–
A los infinitos “nombres” que la caen a “cara de piedra” se le añade ahora el de “Futureitor”. Encaja tras la broma de ayer, contando lo que vamos a ser y como su persona nos orientará hasta 2050. Naturalmente tiene que oír cosas como “un tipo que es incapaz de cumplir proyectos a 30 días nos propone unos a 30 años”; o estamos ante una nueva ficción: “2050, una Odisea en el Sanchismo”
————–
VISTO
————–
PARTIENDO de un pequeñísimo garaje, una casa de cinco pisos:

http://www.youtube.com/watch?v=xl6wSdrYSrk

—————
OIDO
—————
FIDALGO, que fue Secretario General de Comisiones Obreras, sobre los sucesos recientes de Ceuta: “Esto ha sido una mini marcha verde”
——————-
LEIDO
——————-
EN el suplemento ENERGÍA: “Hidrógeno, la puerta hacia una nueva fuente limpia. El abanico de usos de los combustibles sintéticos abre una vía para acelerar la descarbonización. El precio de los carburantes sintéticos hoy en día ronda los 10 euros por litro, lejos todavía de la viabilidad comercial”
——————————
EN TWITTER
——————————
• LUIS GARICANO: El candidato socialista a la alcaldía de Berlín dimite por plagiar su doctorado. La intelectualidad patria alabaría su originalidad copiando y lo haría alcalde por aclamación.
• SAITAMA O6: Su Persona es presidente
• JAKIM BOOR: Marruecos trabaja en contra de los intereses de España. El problema es que el gobierno de España también trabaja en contra de los intereses de España.
• DOMINGO GARCÍA IBÁÑEZ: Eso se llama coordinación.
• PLUS ULTRA: Me recuerda a aquello de… “No dudo de que los masones ingleses quieren lo mejor para Inglaterra. No dudo de que los masones españoles quieren lo mejor para Inglaterra.”
• EL RB: La diferencia entre los animales y los humanos es que los animales nunca permitirían que el más tonto e incapaz de la manada les guíe
• MONSIEUR DE SANS FOY: Marroquianos tudo buenos, tudo disquierda: venimo Ispaña votar Pisoe
• CONVIVENCIA CÍVICA: El ex-’embajador catalán’ en Austria, tras dejar el cargo ya sin miedo a represalias, habla claro sobre el separatismo: “Más allá de los sueños oníricos de algunos, la realidad es que en Europa nadie desea, ni espera, ni apoya la independencia de Cataluña”
• MARQUÉS DE GRUÑÓN: Otro que no ha sacado lo que esperaba.
• DANIEL GARCÍA MENDÍA: Otro que evidentemente es de una raza superior.
• KIM JONG-UN: He estado estudiando militarmente la historia y, si se confirma la invasión desde Marruecos, los españoles deberíais retroceder hasta Covadonga para defender desde allí.
• DIOS: Hay regímenes tan miserables que en lugar de lanzar balas lanzan niños.
• IONE BELARRA: He convocado mañana un Consejo Territorial urgente para abordar, junto a las CCAA, la situación de los niños y niñas que migran solos en Ceuta. Debemos ofrecer una respuesta colectiva como país a la altura de nuestros compromisos internacionales con los derechos de la infancia.
• GEER: Es decir, al que entra de forma irregular en nuestro país, ¿se le va a premiar con la regularización de su situación más el acceso, con ello, a cualquier ayuda? ¿Y luego tenemos aquí gente que entra legalmente y no puede conseguir la nacionalidad ni tras 10 años? Bonito mensaje.
• PHILMORE A. MELLOWS: ¿Quiénes somos nosotros para separar a unos niños de sus padres? La respuesta colectiva a la altura de los derechos de la infancia no puede ser otra que la reagrupación de los menores con sus familias.
• WILLY TOLERDO: Ya está bien. Ha llegado la hora de ponerse serios. O Marruecos controla su frontera desde hoy mismo o les enviamos a Adriana Lastra. Y no es broma.
• MARIO: Eso va contra los derechos humanos
• ORBALLAR: Di que sí, ¡¡¡coño!!! Primer aviso.
• PORES/MANIA CRR: Mandamos un combo: Adriana Lastra + Carmen Calvo + Cristina Fallaras + Irene Montero. De esa, Marruecos se nos arrodilla.
• JORGE BUSTOS: “Ojalá Sánchez aprenda la lección y abandone el adanismo de una vez. Una gravísima crisis le ha estallado en plena semana consagrada a la futurología: España 2050. La realidad se llama Ceuta 2021″
• IVAN: La maldición existe. Nos han maldecido. Alguien ha echado las cartas mal.

———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–

CUANDO una de las noticias de estos días era la entrada en España nadando y por la frontera con Ceuta de miles de marroquíes, me pareció excesivo el dramatismo desplegado por algunos medios sobre los peligros de lanzarse al mar desde Marruecos para entrar en España, porque fuera de la presencia de niños y de los que no sabían nadar o nadaban muy mal, para el resto era muy sencillo; y lo explico apelando a una experiencia de la que fui testigo. El escenario no era Ceuta, sino Melilla, pero la frontera por mar es similar, allá por principios de los 80 cuando un grupo de lucenses, varios de los medios informativos, pasamos allí más o menos una semana asistiendo a una promoción de ascenso en la que intervenía el Breogán. Una mañana fuimos un grupo a la playa. Algunos se bañaron, otros nos oreamos un poco. En un momento dado, alguien se echó al agua en un colchón hinchable y a los pocos segundos estaba recibiendo advertencias de la policía marroquí de que se estaba metiendo en aguas de ellos. ¿Qué había pasado? Nada. Que de España a Marruecos y de Marruecos a España, se puede ir en cuestión de unas cuantas brazadas, de una docena de metros. Cualquiera que sepa nadar mínimamente, mantenerse a flote solo, no tiene ninguna dificultad para entrar o salir de algunos de los dos países. Todo depende de que la autoridad competente haga o no la vista gorda.

————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CHOFER: Eso ¿por qué no existe ahora La Codorniz?
RESPUESTA.- “La revista más audaz para el lector más inteligente” era el lema de aquella publicación que probablemente ahora no tendría posibilidad de subsistir. Creada en 1941, su desaparición en 1978 se debió sobre todo a motivos económicos. Y las que le siguieron (“El Papus”, “Hermano Lobo”, “Por Favor”, “El Cocodrilo Leopoldo”…) fueron cayendo también por el mismo motivo. Queda una, “El Jueves”, cuya supervivencia dicen que está ligada a cierta financiación muy vinculada a la política.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 2.- 3 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,9 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,8 millones.
4) “Culebrón Rociíto”.- 2,7 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2,4 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Rocío: contar la verdad para seguir viva’ (25.2%)
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (26.9%)
laSexta: ‘Aruser@s’ (15.7%)
La 1: ‘La Hora de La 1: Política’ (12%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.9%)
Cuatro: ‘Todo es mentira’ (7.3%)
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 22,6%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,05 veían el concurso 4.282.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 33,5%
• EL ESPAÑOL: Otegi justifica recibir presos de ETA: “Merecen un abrazo y reconocimiento”
• OKDIARIO: Denuncia ante el juez. Podemos usó una empresa de la dircom de Montero para traer a España el dinero evadido por Neurona. Clara Alonso es propietaria de una empresa utilizada para retornar presuntamente el dinero desviado a la consultora chavista Neurona Consulting

• VOZPOPULI: Las grandes fortunas latinoamericanas aceleran su traslado a Madrid tras la covid. La seguridad física y jurídica que ofrece el país genera atractivo entre los grandes patrimonios de países como Colombia, Perú, México o Argentina.
• EL CONFIDENCIAL: El 70% tiene poca o ninguna confianza. Sánchez presenta el plan ‘España 2050′ en niveles máximos de desconfianza ciudadana. Los datos recogidos por el Centro de Investigaciones Sociológicas desglosan una pérdida de confianza por parte de la población y una leve mejoría en el líder de la oposición.
• MONCLOA: Educación deja en el aire el futuro de hasta 35.000 profesores en septiembre.
• ES DIARIO: Pérez Reverte destroza a la ministra de Exteriores por la humillación en Ceuta. González Laya entra en las quinielas de la próxima crisis de gobierno.
• REPÚBLICA: Casado ve un “insulto” el plan para el 2050 de Sánchez: “Un Gobierno líquido que hace política gaseosa”. Dice que frente a esa “España virtual del 2050″, el PP quiere hablar de la crisis, los seis millones de parados o “la Ceuta del 2021
• PERIODISTA DIGITAL: Podemos sabotea a Sánchez y echa gasolina al ‘incendio diplomático’ con Marruecos: «¡Chantajistas!»

• LIBRE MERCADO: Montero aprueba dos nuevos impuestos y ya van doce subidas fiscales este año. Nuevo aumento de la presión fiscal, esta vez por 1.352 millones.
• LIBERTAD DIGITAL: Mohamed VI, el rey más caprichoso de África: chilabas con oro, 600 coches, 12 palacios y 1.100 criados. El monarca siempre que viaja lleva consigo 200 criados que están a su disposición las 24 horas.
• LA ÚLTIMA HORA: Boicot negacionista a Telecinco por el documental de Rocío Carrasco
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
LA mejor noche de los últimos días. Buena temperatura durante el paseo con Manola. Lástima que se estropee a partir de hoy.
————————

FRASES
———————-
“Los reyes se parecen a los maridos traicionados: nunca saben lo que ocurre” (Voltaire)

“Si la honradez no fuera un deber, debería ser un cálculo” (Concepción Arenal)
———————
MÚSICA
———————
MUY, muy bonito todo: el tema, el ambiente, la interpretación…

http://www.youtube.com/watch?v=r2-N4hh2DWM

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

DURÓ poco el buen tiempo. Hoy un empeoramiento importante: vuelve la muy abundante nubosidad, el agua y las temperaturas bajas, con estas extremas:
• Máxima de 18 grados.
• Mínima de 9 grados.

ESO NO ES OCIO NOCTURNO

Jueves, 20 de Mayo, 2021

HACE unos días adelantábamos algunas de las cláusulas que se exigirían para el ensayo previo a la puesta en marcha del llamado ocio nocturno. Eran rumores y algunos llegaron a ser ciertos, como el horario que regirá para los locales de copas en esa prueba del 12 de junio, sábado de la semana. Será el mismo de los bares, tabernas, cafeterías y similares con un límite de la hora de cierra a la una de la madrugada. Pero eso no es ocio nocturno, eso es asimilar los locales antes dedicados a la noche a los otros de hostelería. Supongo que menos es nada, pero mucho me temo que esa no sea ninguna solución para los problemas de esos negocios, que por otro lado no están preparados para competir con los bares convencionales. Ni los locales, ni la decoración, ni la oferta. Por ejemplo no hay ningún local tradicional de copas (salvo excepción que confirme la regla) que tenga cocina y que cuente con infraestructura para dar raciones y tapas. Ese ya es un gran hancicap
P.
——————————
¿CUANTOS SON?
——————————
DEJANDO a un lado la calificación oficial, por principios del nuevo siglo había en Lugo y sus alrededores casi un centenar de locales con fiesta de noche y madrugada. La crisis de finales de la primera década de los 2000 redujeron mucho el número. A la mitad más o menos. Y en la actualidad, ¿Cuántos hay? Uno de los empresarios más importantes de la noche lucense, me decía el otro día: “No puedo dar una cifra exacta, porque no la hay oficialmente, pero no creo que tras la pandemia, cuando se abra un poco la mano, se supere en mucho la veintena de los que vuelvan a abrir”. Serían más o menos la cuarta parte de los que funcionaban en los primeros años del siglo
P.
—————————————————–
LA RADIO LUCENSE EN LOS 50
—————————————————–
Mitad del siglo pasado (1951) había en Lugo 3.660 aparatos de radio en domicilios particulares y 104 en establecimientos comerciales, bares especialmente. El horario de emisiones de la única emisora que entonces emitía en la ciudad, EAJ 68 Radio Lugo, era de dos a tres y media de la tarde y de nueve a once y media de la noche. En total cuatro horas diarias.
Los datos proceden de la “Reseña Estadística de la Provincia de Lugo”. ¿Y cómo se podían precisar con esa exactitud? Pues porque el Gobierno tenía un estricto control de los hogares donde había receptores, sobre todo por cuestiones fiscales, ya que entonces había un impuesto que gravaba su posesión.
La radio, en aquellos años era un artículo de lujo reservado solo a los económicamente más fuertes.
P.

———————————-
SEMANA DE MÚSICA
———————————-
CREO que es la edición número 48 y se inicia este fin de semana. Sus comienzos, por los 70, fueron fulgurantes y vivió los mejores momentos a finales de los 80 y durante la mayor parte de los 90, en que llegó a programar a Monserrat Caballet. Ella sola, cobró 13 millones de pesetas a los que había que añadir el caché del pianista y otros gastos. Ahora el presupuesto total del ciclo supera en poco a lo que cobró entonces la diva. La Semana de Música es una prueba más de como los que mandan en la cultura dejan languidecer iniciativas que fueron muy exitosas. En sus buenos tiempos el ciclo musical atraía espectadores de toda Galicia y tenía amplia difusión en los medios informativos nacionales e internacionales, alguno de los cuales (el diario ABC por ejemplo) llegó a desplazar a Lugo para que informase sobre el ciclo a su crítico Fernández Cid.
Ahora la Semana de Música, con un presupuesto de andar por casa, supervive gracias al entusiasmo y la entrega de sus organizadores. Pero supervivir tras ser lo que fue, es poco.
P.
————————————————————
LUIS LORASQUE: EL DEDO EN LA LLAGA
————————————————————
Mi querido Paco, he leído tu comentario sobre los “museos” de nuestra ciudad y no sé si me han entrado ganas de llorar o reír. Tenemos micro museos “espallados” por doquier, algunos tan alejados y poco accesibles que el 99% (o el 100%?) de la población no conoce.
Sobre el famoso MIHL (como bien dices “Como Tirar Cien Millones de Euros a la Basura”) recordarás que en nuestra época de PUNTO RADIO, durante una visita del Alcalde, Sr. Orozco, le señalamos la inutilidad de aquella construcción y lo absurdo que era gastar esa ingente cantidad de dinero en algo sin contenido y, además, apartado del casco urbano. Él, con su argumentación filosófica y su perenne sonrisa, nos indicó que había que aprovechar el dinero europeo en pro de la cultura, y que si no se gastaba… se perdía. Le comentamos que el problema no era hacerlo (porque el dinero era gratis y como dice una de nuestras ministras “el dinero público no es de nadie”), sino mantenerlo (técnicos, asesores, limpieza, luz, agua…) y que tuviera uso (carecía de contenido)… Él sonrió con su expresión bonachona y predijo “Ya me dirán Vds. dentro de unos años lo que supone para Lugo este modernísimo museo”. Tuve oportunidad de decírselo muchos años más tarde y él contestó con su sonrisa perpetua.
Pero Lugo y los que nos dirigen son así. En una comida entre amigos (guardando todos los requisitos anti Covid), repasamos los grandes “aciertos” de nuestra Corporación Municipal:
• La extraña pasarela que une los dos márgenes de la carretera de circunvalación, que parece pertenecer a un diseño futurista, sin utilidad alguna y que me dicen costó cerca de 1 millón de euros.
• Tener nuestra torre del Ayuntamiento totalmente desconchada y sin visos de que pueda ser arreglada (nuestra alcaldesa y sus correligionarios la ven todos los días, aunque es posible que no se paren en mirarla).
• Nuestro querido Río Rato, tan sucio y lleno de maleza que dentro de poco el agua parecerá inexistente (aquí ya tenemos la respuesta: conflicto de intereses entre 2 organismos).
• El Cuartel de San Fernando… Ahí está “desangrándose” porque una partida de iluminados consideró que convertirlo en Auditorio supondría perder una parte de la historia y la arquitectura… Y tan contentos.
• El Auditorio (¿conflicto de intereses?), suponemos que terminará siendo demolido por su deterioro… aunque, siempre nos quedará el auditorio de Frigsa…
• La gran cafetería de O Vello Carcere, tan moderna y vistosa como abandonada a su suerte…
Y para no repetirnos una vez más, la dejadez total que raya con la indolencia: el “sistema hora” que “permanece interrumpido temporalmente”, la señalización de los “pasos de peatones” que ya no pueden distinguirse, y terminamos con el HORROR DE LOS HORRORES… la horrible estructura levantada en el límite de nuestro parque y que, creemos, pasará a la historia como el monumento a la ineficacia municipal.

—————————————————-
EL OCTOPUS: LECCIÓN DE ANGULAS
—————————————————-
Vamos a ver, Paco, las anguilas ponen sus huevos en el mar de los Sargazos. A cinco mil kilómetros. De aquí salen las angulas que regresan milagrosamente al río de donde salieron sus madres. A mí, por lo menos, me parece un milagro. Tardan tres años en llegar: unas al Miño, otras al Guadalquivir, otras al Ebro y otras, por fin, a la Albufera. Esto quiere decir que todas han vivido en el mar durante mucho tiempo cuando se las captura.
A las angulas se les captura a veces en el mar y a veces en el río. Esto si marca una diferencia. Ya dijimos que los alevines recién nacidos en este espacio natural nada más nacer comienzan el viaje de tres años hasta llegar a las desembocaduras de los ríos que luego van a remontar. Es en ese momento, cuando tocan el agua dulce, cuando cambia la pigmentación de su piel y el lomo blanco se torna a negro. Muchos se ha debatido sobre esta transformación, habiéndose descartado que ese color oscuro corresponda a la columna vertebral del pequeño animal. A la hora de degustar angulas, tienen más fama las de lomo negro, pero los expertos, después de realizar muchas catas y comparar, se decantan por las de lomo blanco: «La angula es de un sabor muy tenue. Y si no tiene sabor es que son malas», confiesa un entendido en la materia. «La blanca indica que es de agua de mar, y tiene más sabor. Cuando empiezan a pigmentarse empiezan por la cabeza y la cola.
Hay, pues, diferencia de sabor si se pesca en el mar a si se pesca en el río. No he encontrado ninguna referencia a diferencias según el río.
Dice Cunqueiro: “cousa recente é que os galegos comamos meixóns, é dicir, as angulas”. Hay mucha gente que opina que la extracción de angulas debería estar prohibida ya que una de las razones de la escasez de anguilas es la captura de sus crías. De hecho, los japoneses y chinos nos las compraban pero para criar anguilas. La prohibición de su exportación en España ha dado lugar a casos de contrabando de angulas.
P. Iglesias del Castillo opina: “de todos los xeitos, convén sempre lembrar que o pracer de comer angulas non reside no seu sabor nin aroma, que apenas existen, o realmente atractivo é a sua textura, sentir o seu tacto esvaradizo escorrer entre dentes e lingua; en tortilla é onde mellor se aprecia”
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 20 DE MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————-
• 20 de mayo de 1941:
Curiosa y trágica historia. EL PROGRESO, tal día como hoy, hablaba de Ramón Ferreiro , gobernador civil. Ferreiro era un militante falangista de la primera hora. Fundó Jefaturas en Andalucía y el 23 de Julio de 1936 la chusma roja -palabras textuales de EL PROGRESO- asaltó su casa y dio muerte a su padre y a un cuñado. Él se refugió en Alicante desde donde huyó a Italia en un barco alemán . Regresó en Diciembre y se hizo cargo del batallón “Virgen de la Cabeza”
El 26 de Agosto de 1938 tomaba posesión de la Jefatura Provincial de Falange en Lugo y decía en EL PROGRESO “que se ponía incondicionalmente al servicio de la ciudad a la vez que la saludaba con el ritual de las horas solemnes”.
La frase tonta del día: “El telón de acero no era de acero y ni siquiera había telón” (Cecilio Acebo)
• 20 de mayo de 1951:
En este día Droguería “Galicia” ofrecía a su distinguida clientela una serie de artículos de limpieza, rebajados. Entre esos artículos había un desarañador de plumas -aparato para quitar las arañas- ; escobones con topes y sin ellos y piedras para limpiar las cocinas de la marca Schumacher.
También decía EL PROGRESO que, por causas ajenas a su voluntad, se aplazaba el sorteo de una mantelería de té bordada en colores. Los donativos de las rifas eran para las obras de la iglesia de Santiago
La frase tonta del día: “A Lola Flores le llamaban La “Faraona” porque estaba arrugada como una momia” (Cecilio Acebo)
• 20 de mayo de 1961:
Por estas fechas sabemos que se habían dado casos de tifus en Lugo y en personas que no bebían agua… Se sabía que los enfermos lo habían adquirido, al analizar el agua del pozo de una taberna donde tomaron unos “chatos”.
Y en estos días EL PROGRESO publicaba la carta de otro caballero legionario que solicitaba cartearse con mozas de Lugo al conocer el éxito obtenido por los compañeros de su batallón.
La frase tonta del día: “”En el reino de los Cielos -dijo Jesús- muchos serán los llamados y pocos los elegidos” Y un líder político añadió: “Y de entre los elegidos solamente aquellos que tengan carné de un partido demócrata -cristiano” (Cecilio Acebo)
• 20 de mayo de 1971:
EL PROGRESO hablaba de la manifestación de dolor por la muerte de Yáñez Rebolo. Había sido la mayor demostración de dolor popular que se recordaba en Lugo porque el doctor Yáñez Rebolo además de ser un buen médico era un hombre de bien.
Y este día María Teresa Vázquez Rodríguez, de 19 años acababa de firmar por el C.D. Lugo femenino… Mary Tere decía que firmaba porque no tenía novio, ya que, si lo tuviese él no le dejaría jugar. Terminaba diciendo que el “Ángel Carro” era muy grande para ellas pero que lo superarían entrenando mucho.
La frase tonta del día: “Aquel hombre se sentía mal. Fue al servicio. Vomitó sus ideas y se empezó a encontrar mejor” (Cecilio Acebo)
Y, mañana, más.

———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA Arnaldo Otegi: “Nos consternan profundamente las noticias que llegan de Palestina. El bombardeo de Gaza debe detenerse. La comunidad internacional debe apostar por la paz. Este violento ataque contra el pueblo palestino nos interpela a todos y todas”.
• REMATA el tuitero Pastrana: “No lancéis bombas, ponedlas en los bajos de los coches. Por la paz entre todos y todas”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“ANTES, en Cataluña, el odio y la xenofobia se castigaban; ahora se premian, incluso con la presidencia de la Generalitat”
(Javier Cercas, escritor)

——————–
REFLEXIÓN
——————–
LEAN, por favor:
Boletín Oficial del Estado del viernes 14 de mayo de 2021.- Disposiciones generales.- Ministerio de Política Territorial y Función Pública.- Empleados Públicos.
Resolución de 13 de mayo de 2021, de la Secretaría General de la Opinión Pública, por la que se publica el acuerdo de la Mesa General de Negociación de 31 de marzo de 2021, por el que se crea la Mesa Delegada de la Mesa General de Negociación de la Administración General del Estado del personal de la Administración de Justicia no transferido, que modifica la Resolución de 22 de enero de 2021, de la Secretaría General de la Función Pública, por la que se acuerda y publica el Acuerdo de las Mesas Generales de Negociación de la Administración General del Estado de 16 de diciembre de 2020, por el que se modifica el Acuerdo de 30 de mayo de 2017, sobre asignación de recursos y racionalización de las estructuras de negociación y participación”.
-x-x-x-
Si han supervivido a la lectura de este texto, no hay pandemia que pueda con ustedes. Y mejor no saber a qué escuela fue el autor y el redactor del mismo. Probablemente a ninguna.
————–
VISTO
————–
SEPAN algo más del desastre italiano en la Segunda Guerra Mundial: https://www.youtube.com/watch?v=tKhK2ZZpf_0
—————
OIDO
—————
EN las tertulias radiofónicas unanimidad a la hora de poner de relieve la torpeza del Gobierno al no media las consecuencias que podía tener acoger al líder del Polisario, por otra parte un sujeto parece que poco recomendable, con un pasado delictivo al margen de la política.
——————-
LEIDO
——————-
EN “Actualidad Económica” un reportaje titulado “La tiranía del BOE” (España un país empapelado en Leyes. Son11.000 anuales. Hasta 1979 se habían mantenido por debajo de las 3.000. Em 2018 hubo 11.700 y de ellas, entre el 60% y el 80% son autonómicas. El exceso regulatorio favorece la proliferación de pequeños emprendedores y ahuyenta a las grandes compañías. El 99,3% de nuestras empresas con pequeñas. Si tuviéramos el mix de Alemania seríamos un 13% más productivos.
——————————
EN TWITTER
——————————
• GUAPITO DE CARA: De Rocío Jurado y la Pantoja, vive más gente que de Mercadona.
• EME: No conozco el secreto del éxito. Pero el del fracaso es tratar de complacer a todo el mundo.
• ANTONIO NARANJO: Todo en orden: un señor que está en la cárcel pacta un Gobierno en Cataluña con otro que está fugado. Y de ellos depende además el Gobierno de España. Pero Sánchez tiene un plan… para 2050. ¿Qué puede salir mal?
• ISABEL GARCÍA TRÍAS: Esto ya no tiene nombre. Hacen lo que les da la gana…Y hace falta echarle un par. Bueno, primero echar a Sánchez y luego lo otro.
• AMA DE CASA: Cataluña no es una democracia plena es una telenovela y de las baratas ,unos contra otros a ver quién se mete más pasta en los bolsillos, los catalanes les importan una mierda , lo suyo es trincar todo lo que puedan asfixiando a impuestos a sus ciudadanos .
• CUESTIN: Creo q es difícil encontrar una trama más retorcida, sectaria y perjudicial. Dos partidos nacionalistas y golpistas catalanes, ayudados por otro antisistema nacionalista ( CUP) + dos partidos nacionalistas vascos, uno recoge todo lo que cae y otro con mucha gente a punto de…
• PERCIVAL MANGLANO: No detectan las balas en las cartas dirigidas a ministros, van a detectar a miles de personas dispuestas a entrar por la fuerza en Ceuta.
• JUAN USATEGUI: Paciencia con el Sr Marlaska, que tiene a 10.000 policías intentando averiguar qué departamento de Interior realizó el escáner de las balas, y otros 5.000 a peinar Cartagena para identificar a una de las mayores terroristas de la historia En 7 meses la respuesta
• EL DUENDE DE VALENCIA: Si es que son un consejo de ministros de chiste… Si existiera La Codorniz sería antológico ver las portadas
• DIOS: Agenda 2050: Más de 5.000 personas cruzan la frontera de Ceuta desde Marruecos en una avalancha migratoria “sin precedentes”
• PEDRO G. CUARTANGO: Reyes de la noche es una serie que, amparándose en el carácter de ficción, traza un retrato demoledor del periodista José María García. Un verdadero ejercicio de manipulación en el que los hechos son sepultados por el relato.
• MI OTRO YO: La bombona de butano sube por cuarta vez consecutiva en siete meses, llegando a un aumento del 5%, situándose en su precio máximo desde hace más de tres años. Y que se jodan los ricos.
• MILHOJA ESPAÑOLA: Eso es. Todos los ricos compran bombonas de butano
• KIKOLO: En el Día Mundial del Reciclaje no olvidemos la importancia de reciclar envases de cartón y plástico, vidrio y también amistades tóxicas, esas que sólo generan mal rollo y problemas. Así conseguiremos un mundo mejor.
• PELICANO MANCHÚ: Te gusta mi nuevo perfume? —Huele a pescado. —Claro, es Kokotxa Nel.
• ALFREGO 4.6: Nadie cuenta los folios que vienen en los paquetes de 500 folios y yo creo que por ahí nos la están metiendo. También.
• EL HUMANOIDE: La RAE, adaptándose a los tiempos, elimina el Futuro Perfecto.
• HE SALIDO RANA: Los idealistas, a qué contenedor van?
• RATU LEE: Si te lo propones puedes ser lo que (en un ambiente sociocultural óptimo y en condiciones económicas justas de mercado) quieras.
• CHAPLIN: ¿Cuándo vacunan a los bebés de 20 a 30 años?
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
SOBRE el a veces curioso comportamiento de la gente de los pueblos con el gallego, tengo una anécdota muy significativa que ya he contado alguna vez aquí, pero que encaja perfectamente ahora. Ocurrió en los primeros tiempos de don Antonio Ona de Echave como Obispo de Lugo y la conozco porque me la ha contado él. Y no solo me la ha contado él sino que en su momento, en una entrevista que le hice para el diario ABC la reproduje. El prelado, navarro de nacimiento y que hasta que vino a Lugo no había tenido ningún contacto especial con la tierra gallega, se preocupó nada más asentarse aquí de aprender gallego. Y se puso con interés a ello. La idea era sobre todo utilizarlo cuando hiciese las visitas pastorales por los pueblos de la diócesis. La sorpresa surgió cuando en una de esas primeras visitas tras dirigirse a los fieles en gallego sucedió que… Unos días después de la visita, recibió aquí en Lugo, en el Palacio Episcopal, al párroco de la zona y le preguntó qué tal impresión había causado su visita. El Párroco, no sin pasar un cierto apuro, le dijo más o menos: “Señor Obispo, la gente quedó muy contenta, pero no les gustó que les hablase en gallego si es que lo hacía porque usted creyese que no sabían castellano y no le iban a entender”. Don Antonio Ona de Echave, a partir de entonces, racionó más el uso del gallego en sus visitas pastorales.

————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• ROIS LUACES: ¿Ya nadie se acuerda , Casado, de la ” marcha verde” que invadió el Sahara -España- mientras agonizaba Franco? ¿Ni de las amenazas – y movimientos- contra Canarias, (con aquel bocazas tan retorico)? Se ve que gastamos la memoria en carrilladas.
• RESPUESTA.- Lo de la Marcha Verde sorprendió en un mal momento. Y esto parece que lo mismo y además con los americanos apoyando a Marruecos. Esto tiene muy mala pinta.
Sobre el bocazas, supongo que se refiere a Antonio Cubillo, líder del MPAIAC (El Movimiento por la Autodeterminación e Independencia del Archipiélago Canario)
¿Qué es eso de las carrilladas, que no lo entiendo?
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 3,1 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,9 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,5 millones.
4) “Supervivientes”.- 2,4 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2,4 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (26%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (22.6%)
laSexta: ‘Aruser@s’ (16.9%)
Cuatro: ‘Supervivientes: Tierra de nadie’ (15.8%)
La 1: ‘MasterChef’ (14.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.4%)
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 22,8%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,06 horas veían el concurso 4.320.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 32,7%
• EL ESPAÑOL: Nuevo salto en Ceuta. Los menores entran gritando “¡No Marruecos!”. Hablan dos menores que vagan por Ceuta: “Dijeron que estaba abierto, que fuéramos”
• OKDIARIO: Marcha Verde sobre Ceuta. Sánchez pasó de Seguridad Nacional, que le avisó de lo que pasaría con Marruecos si acogía al polisario
• VOZPOPULI: Diplomáticos atacan el “desgobierno” de Laya y los sindicatos exigen ya ceses.
• EL CONFIDENCIAL: El Sahara, telón de fondo. La tibieza de Moncloa y la visita de Sánchez a Ceuta abocan a una crisis larga con Marruecos. La tibieza del Gobierno, ya que ni el presidente ni los ministros hicieron reproches, contrastó con la decisión de Rabat de retirar a su embajadora en Madrid
• MONCLOA: Abascal pide militarizar las fronteras y levantar un muro “infranqueable” con Marruecos.
• ES DIARIO: Mohamed VI ya ha sacado a Sánchez 100 millones en dos años a base de extorsiones. Los 30 millones este martes son un suma y sigue. Marruecos ha visto multiplicadas las ayudas para el control de la inmigración irregular de la UE y de España, pero nunca es suficiente.
• REPÚBLICA: El Congreso admite la petición del PP para investigar las encuestas del CIS de Tezanos.
• PERIODISTA DIGITAL: Herrera se mofa del Plan España 2050 de Sánchez: «Me como las uñas, es el documento que cambiará la Humanidad»

• LIBRE MERCADO: No es sólo la cuota: el plan de Escrivá ‘devorará’ los beneficios de los autónomos que más ganan. Con la propuesta, el Estado se comerá un tercio de los ingresos de un autónomo que gane 32.000 euros. “Es trabajar para Seguridad Social”, denuncian.
• LIBERTAD DIGITAL: Un tenso Sánchez acusa a Casado de utilizar la crisis con Marruecos para “intentar derribarle”. “Ha demostrado que le queda grande el gobierno”, le advirtió el líder del Partido Popular.
• LA ÚLTIMA HORA: Pieza 28 Tándem: Villarejo avisa que publicará las “maldades” que planeaba con Ferreras
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
HA sido el de ayer un buen día de primavera y la noche, durante el paseo con Manola, también de ese estilo, aunque más fresca
————————

FRASES
———————-
“Cítame, citando que me han citado mal” (Groucho Marx)

“Para descender en nosotros mismos, no es necesario elevarnos primero” (Petrus Jacobus Joubert)
———————
MÚSICA
———————

COMO buena habanera, Candela siempre encuentra músicas poco conocidas, pero buenas, de su recordada Cuba. “Vengo con sed” en la versión de Generoso Jiménez y su orquesta.

http://www.youtube.com/watch?v=5CsRuyQoIJU

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SOL con algunas nubes. Lo más destacado: hará calor, con temperaturas máximas que se acercarán a las del verano. Las mínimas relativamente bajas. O sea, en el mismo día tendremos frío y calor.
• Máxima de 24 grados.
• Mínima de 6 grados.

LOS MUSEOS

Miércoles, 19 de Mayo, 2021

FUE ayer su día. En Lugo, museos de verdad, de verdad, tenemos uno, el Provincial. Los otros no son un quiero y no puedo, sino un quiero y no quiero. Material muy disperso, horarios de días y horas de apertura que no siempre coinciden con las necesidades ni con la lógica… Miles y miles de piezas del pasado romano de la ciudad, desperdigadas incluso pos casas particulares que hacen de almacén obligan a contar más pronto que tarde, ya, con un Museo de la Romanización, que no tiene necesariamente que ser en el Cuartel de San Fernando que en esa ubicación tardaría lustros en ser realidad.
Mientras, nos conformamos con el Provincial que no es un Museo extraordinario, pero sí un museo muy entretenido, donde cualquier pueda pasar un buen rato por la variedad de su oferta. Tengo la sensación de que no suficientemente apreciado por los lucenses. Es raro que no se haya hecho una encuesta para saber cuántos lo conocen. Lo mismo con su resultado nos llevábamos una sorpresa. Y desagradable.
——————
EL MIHL
—————–
EN EL PROGRESO de ayer se anuncia la celebración de una demostración de cocina con productos de indicaciones geográficas protegidas y denominaciones de origen gallegas. Será en el MIHL. Para eso, con todos los respetos, ha quedado el pomposamente llamado Museos Interactivo de la Historia de Lugo, que muy bien podía haber llamado CTDMDEALB (Como Tirar Diez Millones de Euros A La Basura)
Pero demostrada hasta ahora su inutilidad, ¿se ha hecho de verdad todo lo posible para justificar esta obra? Más difícil sería demostrar su construcción en el sitio donde se ha construido.
P.
————
MAGIA
————
MAYORÍA de edad de “Lugo Máxico”, la Semana de la Magia de Lugo que cumple su edición número 18 y se celebrará del 24 al 29 de este mes con 36 actos de los cuales 34 serán gratuitos. Gran iniciativa que nunca defrauda. Es de las buenas ofertas de ocio y cultura que la ciudad tiene a lo largo del año. Sin embargo hasta ahora ha fallado en algo que necesitamos como el comer: ilusionar a una ciudad que de un tiempo a esta parte, y no por la pandemia que la cosa viene de mucho más atrás, parece deprimida.
————————————————–
MÁS SOBRE EL GENERAL TELLA
————————————————–
HACE tiempo alguien comentó en la bitácora que el general Tella era hijo de una familia humilde. Nada más lejos de la realidad. Eliodoro Tella Cantos era hijo de Policarpo Tella Uz, un hacendado de Aday y además abogado. Eli estudio bachillerato en el instituto de Lugo y se preparó para ingresar en la Academia General Militar, acudiendo a las clases que daban en Lugo en la calle San Pedro 52-2º. Estudio la carreta en la Academia de Toledo y el suyo es un caso arquetípico de militar africanista. Por sus méritos en la Guerra de África le concedieron en 1927 la Laureada de San Fernando, probablemente la condecoración más valorada y prestigiosa del ejército español. Paralelamente también tenía negocios convencionales como un almacén de vinos y cervezas que abrió en la entonces Avenida de Moret, 12, ahora Castelao y antes General Mola. Sus hazañas bélicas le sirvieron para que Lugo le dedicase una calle el 21 de julio de 1938, el mismo día en que le dedicaron otra a Concepción Arenal. Poco después fue nombrado Gobernador Militar de la Plaza y Provincia de Lugo, lo que en realidad le apartaba del primer plano; era una manera de sacárselo de en medio. En aquellos momentos, cuando el Ministerio de Defensa se había desdoblado, creándose el Ministerio del Ejército, Tella aspiraba a encabezar este último. Una de sus notables aportaciones a la vida civil de Lugo fue, junto con Ramón Ferreiro y otros, impulsar la construcción del nuevo Instituto Masculino y del Cuartel de Garabolos. Falleció en 1967 y pocos, cuando cayó en desgracia y el dinero faltaba, le hubiesen reconocido en aquel “paisaniño” que iba al mercado a vender las flores que cultivaba en una de sus fincas de Aday.
—————————
UN BUEN MOZO
—————————
ME dice alguien que conoció a Tella en sus buenos tiempos que era un “bizarro militar”, presumido y con unos uniformes que llamaban la atención. Parece ser que no respetaba muchos la uniformidad oficial y que sus trajes de militar, además de impecablemente cortados y confeccionados, lucían algunos complementos no contemplados en las ordenanzas, pero que le daban un especial atractivo.
Aquí tienen, gracias al archivo de don Rigoletto, una de las pocas fotos del General Tella que se conservan. Está obtenida cuando todavía era coronel y pertenece a una tarjeta postal de 1940 de una serie llamada “Forjadores de Imperio”, que recogía a la cúpula militar española de entonces, a cuya cabeza aparecía Paco “el bajo”. El autor de la foto es un navarro llamado Ángel Hilario García de Jalón Hueto, que probablemente para abreviar firmada “Jalón Ángel”

http://subefotos.com/ver/?24fdbbe775cae69bda1d24676dd706dbo.jpg

————————————————————
ESTUARDA TAMBIEN SABE DEL TEMA
————————————————————–
INTERESADA en el tema de Tella, Estuarda, que ahora vive en EE.UU. escribe desde allí sobre el personaje:
“Estimado Paco, coincido contigo que a Tella le perjudicó su condición de monárquico, Franco estaba al corriente de todo lo que se cocía entre su gente, conocía las ambiciones de todos y cada uno y tuvo la habilidad de saber manejar las distintas “familias” del régimen, haciendo la vista gorda con lo que y cuando le convenía, toleró desmanes y corrupción de muchos falangistas y también de militares, a los monárquicos los “castigó” al ostracismo, en lo que se refiere a nombramientos, ascensos, condecoraciones destinos y hasta títulos nobiliarios.
A los más importantes como Kindelán, o Aranda sencillamente los dejó sin tropas al mando para evitar tentaciones de pronunciamientos.
Pero era conocedor del tráfico de influencias, relaciones con el mercado negro, padrinazgos de empresas agradecidas etc y de los que cobraban sobornos de los ingleses, tenia pleno conocimiento de conspiraciones más bien de café y sala de banderas, aunque los africanistas se lo decían a la cara.
En ocasiones, cuando lo consideró oportuno, utilizó esas informaciones, caso del General Francisco de Borbón y de la Torre o Heli Rolando de Tella, este, además de africanista, efectivamente era muy monárquico, Franco, dejó de hacer la vista gorda cuando le vino bien y le destituyó del cargo de Gobernador militar de Lugo, oficialmente por utilizar recursos, vehículos militares y soldados para su fábrica de harinas, (tenia 2 molinos), en casa siempre he oído decir a mi padre, abuelo y amigos en tertulias cuando venían comer a casa que dichos sacos de harina iban al estraperlo y con ello refinanciaba la reconstrucción de su pazo”.

———————————
EL PAZO DE TELLA
———————————-
QUE se sepa su último propietario era un señor adinerado afincado, creo, en Cataluña, que tenía pensado rehabilitarlo para vivir allí. El fallecimiento de su esposa le hizo cambiar de planes y las referencias más recientes, muy poco recientes, es que está a la venta por un millón de euros. Antes una empresa quería convertirlo en un hotel de lujo. Y antes que eso lo tuvo alquilado Ramiro de La Palloza para la celebración de bodas y fiestas sociales. La Diputación celebró allí algunas actividades, entre ellas un desfile de modelos. Y hasta fue escenario importante de alguna película como “El Rey del Río” rodada a mediados de los años 90, dirigida por Manuel Gutiérrez Aragón y con actores importantes como Alfredo Landa, Carmen Maura, Ana Álvarez, Achero Mañas, Francis Lorenzo, Héctor Alterio y Sílvia Munt.
Cada vez que voy a la Feria de Aday, una de las pocas que queda en la provincia, echo una mirada al Pazo y me da la sensación de que aquello tiene mala pinta de cara al futuro. O alguien se hace cargo de él de verdad o corre el peligro de acabar en ruinas.
Aquí tienen una vista aérea del Pazo que hizo Tella tras la guerra civil, en la que también aparece su entorno, precisamente el campo donde se celebra la feria.

http://www.youtube.com/watch?v=ZaVW5TaQrZU

——————————————————-
EL OCTOPUS Y LAS ANGULAS
——————————————————-
Sin angulas, querido Paco, no hay anguilas y en la Albufera siempre hubo anguilas. Cada vez menos y se le achaca a que las angulas apenas entran. Otra cosa es que se comieran. En Valencia no había tradición de comer angulas. Sí de comer anguilas con la salsa que tú mencionas y en otras preparaciones. Fueron los vascos los que pusieron en valor las angulas llegando a ofrecer por ellas cantidades nunca vistas.
Otra cosa que la gente desconoce es que en el Puerto de Valencia se crían ostras.
Las ostras de Valencia han tenido que vencer muchas reticencias para reclamar su espacio dentro de un sector que hasta hace poco solo daba oportunidades a las variedades de Galicia y Francia. Ni siquiera la del Delta del Ebro gozaba de demasiado prestigio, a pesar de la larga tradición que avala el consumo y el cultivo de este bivalvo desde la Antigüedad. Hubo que patear mucho restaurante y poner muchas facilidades para conseguir que los cocineros de la ciudad probaran el nuevo producto “¿Ostra cultivada en el Puerto de Valencia? ¿Eso qué es?”.
Los primeros en abrir la veda fueron chefs de mente abierta como Ricard Camarena y Bernd Knöller (Riff), así como una marisquería clásica de renombre, Civera. Después se sumarían las pescaderías, bares como Ostras Pedrín y otros restaurantes de estrella Michelin como Martín Berasategui y Mugaritz.
Mientras la ostra es nueva en aguas valencianas, las clochinas, que son un mejillón pequeño, tiene mucha tradición. Este manjar es todo un orgullo en la terreta. Por su sabor, su cultivo mimado y artesanal y su corta vida anual. Es un bien escaso, por lo que hay que ir con cuidado para que no nos den gato por liebre (o clóchina por mejillón, mejor dicho). Comparada con su hermano mayor, la clóchina presenta un menor tamaño y un tono en su carne mucho más pálido que el del mejillón, sin perder ni un ápice de su intenso sabor. Este producto lo probé en un mítico restaurante del Cabanyal y puedo decir que es muy sabroso. Las anguilas también las disfruté con Ricard Camarena.
En cuanto a la preparación de las angulas, lo que tú llamas al ajillo es más frecuente que se le llame a la bilbaína -con aceite, ajo y cayena-. El pasado viernes tomé en un restaurante una lubina a la bilbaína y recuerdo con mucho agrado un cogote de merluza a la bilbaína que disfruté en un caserío-asador a las afueras de Bilbao. Por lo demás, puedes tomar angulas en ensalada, tartar, con huevos fritos, con huevo poché, en revueltos, con alcachofas… hay mil formas. Como curiosidad, en Etxebarri -la mejor parrilla del mundo mundial- las hacen a la brasa. Qué es como mejor se pasa.
————————————-
NATURALMENTE…
————————————-
…SÉ, querido Octopus que no hay anguilas sin angulas. Lo que yo quería saber es si las angulas de Valencia tienen algo que ver (o todo) con las de aquí, habida cuenta de que los ríos y el mar son bien distintos. Por ejemplo las anguilas son muy diferentes: mucho más pequeñas y estilizadas.

——————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 19 DE MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–
• 19 de mayo de 1941:
Tal día como hoy, conocemos por EL PROGRESO, que eran soltados en la Aceña del Estudiante 6.000 alevines de trucha procedentes de El Veral. Como el espectáculo era gratuito asistieron gran número de curiosos.
Por un anuncio en EL PROGRESO nos enteramos que la Sección Femenina pedía a todos los centro oficiales que no destruyesen el papel inservible y se lo entregasen a ellas.
La frase tonta del día: “Según los nuevos parámetros de la sociedad, la Luna de Miel consiste en dejar bien sentado, desde el primer momento, quien llevará los pantalones en el matrimonio “(Cecilio Acebo)
• 19 de mayo de 1951:
Tal día como hoy sabemos que se había hecho una propaganda nefasta del C. D. Polvorin que iba a jugar un encuentro en Asturias contra el “Calzada”. Se les llamaba a los jugadores lucenses, poco menos que asesinos. Después nuestros chicos demostraron toldo lo contrario.
Este día EL PROGRESO comenzaba a publicar un serial de Alejandro Armesto titulado “Notas de un viaje a Roma” ya que el periodista había ido, también a la Ciudad Eterna a la beatificación del padre Diaz Sanjurjo
La frase tonta del día “Al volante de su coche, Prudencia era una loca” (Cecilio Acebo)
• 19 de mayo de 1961:
Sabemos por EL PROGRESO, que un vecino de Ramón Montenegro 12 vendía conejos gigantes. Parece ser que los cuidaba y alimentaba en su casa que era un piso de muchos metros cuadrados.
Y este día, a beneficio de la lucha contra el cáncer, se estrenaba en el Cine Paz la película “Botón de ancla” en color” con Gila y El Dúo Dinámico. Lo que quizá no sepan nuestros lectores es que el guionista del filme era José Luís de Azcárraga y Bustamante, gobernador civil, que al finalizar la película se prestó a responder a cuantas preguntas le hizo la prensa…
La frase tonta del día. “Alguien tenía que decirlo LA MAJA DESNUDA de Goya estará desnuda pero no es tan maja” (Cecilio Acebo)
• 19 de mayo de 1971:
Este día Félix Vergara Vilariño , 16 años, edita su primer poemario “Pra Vos” en donde decía cosas como estas: “Andan rebaños de demos / no mundo / Véxome perdido / e non sei rezar / Ay, Xesus meu, dame valor profundo / neste mar fondo / para que poda nadar//.
Tal día como hoy la condesa de Fenosa aceptaba la presidencia del Patronato para la promoción de la Enseñanza Media en Lugo.
La frase tonta del día: “El silencio total es una caja de resonancias” (Cecilio Acebo)
Y, mañana más.

———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA la embajadora de Marruecos, en referencia a la decisión de España de prestar atención médica al líder del Frente Polisario: “Hay actos que tienen consecuencias y se tienen que asumir”,
• REMATA el periodista Jorge Bustos: “A ver si así dejan de hablar de crisis migratoria/humanitaria. Es un desafío político y diplomático cristalino”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————

“LA sociedad no está podrida. La honradez gana por goleada”
(Javier Cámara, actor)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
MILES de marroquíes se colaron en España en las últimas horas por la frontera con Ceuta. Es verdad que no hay que tensar la cuerda con los vecinos del sur, pero no lo es menos que darles todas las facilidades tampoco es bueno. Aquí ponemos demasiadas veces la otra mejilla. Y nos tienen tomada la medida.
————–
VISTO
————–
CASAS de lujo asiático:

http://www.youtube.com/watch?v=WHHvFCTEHyQ

—————
OIDO
—————
EN la radio. Descubren que la esposa de “cara de piedra” incluye en su currículum un título que no posee. Se dice licenciada en marketing cuando lo que tiene es uno expedido por una escuela privada que no es una licenciatura.
——————-
LEIDO
——————-
EN el ABC del domingo: “El fraude en las compras online aumenta un 24% en el último año. Robos de identidad o páginas wed falsas entre las nuevas estafas más comunes. El 56% de los europeos han sufrido algún tipo de fraude en la Red en los últimos dos años, pero sólo el 26% optó por denunciar”
Desde la OCU recomiendan pagar siempre con tarjeta frente a otras vías como las transferencias que por regla general, son irreversibles.
——————————
EN TWITTER
——————————
• EL PAÍS OPINIÓN: Editorial | Ha empezado la recuperación. “Hay motivos para un prudente optimismo; ninguno para relajarse o subestimar la magnitud de los desafíos que quedan por delante para que la recuperación sea sólida e inclusiva”
• CARLOS MTZ GORRIARÁN: “Nueva Normalidad”, segunda temporada. A ver a cuántos mata esta.
• SERGIO SAYAS: “Lo de Sánchez no es socialismo es Sanchismo. Este hombre, Leguina, Nicolás Redondo… sí son socialismo. La izquierda no tiene el fuste necesario para defender España”. Completamente de acuerdo con Alfonso Guerra.
• RIMBAUD: Me juego una mano a que más de uno de los que se manifiesta a favor de Palestina no sabe ni situarla en un mapa.
• ALVISE PÉREZ: Hay gente de izquierdas que todavía no sabe que Errejón cobra casi 40.000€ más que Pablo Iglesias. ¿Motivo? Que acumula el cargo de portavoz adjunto en la Junta de Portavoces con la presidencia de la Comisión Anticorrupción. ¿Hablamos de su aumento patrimonial, o todavía no?
• TOLO ENT: Vaya, al final va a ser verdad que era el “listo” de Podemos.
• R.E.L.O: Acabar con la casta decían…
• PHILMORE A MELLOWS: 10 añitos ya desde la mayor agencia de colocación basada en las relaciones interpersonales que ha conocido este país y que vino a llamarse 15M. Cómo pasa el tiempo.
• JUAN A. JIMÉNEZ: Desgraciadamente, los que se han colocado no son los más convencidos del 15M, no son todos los que acudieron a la llamada, han sido los que se aprovecharon del movimiento
• PENSADORA AL ATAQUE: Era agencia de colocación solo de directivos…
• E.M. ELECTOMANÍA.ES: Esteban Tettamanti, concejal de San Lorenzo de El Escorial, presentará candidatura para liderar Podemos bajo nombre ‘Por un Podemos Horizontal’. “La Dirección nos impuso el relevo de Iglesias a través de los medios sin previo contacto con las bases”.
• FRAY JOSEPHO: “Por un Podemos horizontal”. Un lema que habría firmado Pablo Iglesias: su postura favorita.
• MONSIEUR DE SANS FOY: La pijoizquierda equipara a Hamás con el Frente Polisario. Pero el Frente Polisario no está lanzando indiscriminadamente misiles iraníes sobre Rabat, no sé si pilláis el matiz.
• PEPE FDEZ: No conviene olvidar que en el 11 M, Israel nos ofreció ayuda. En Gaza se brindó en la calle.
• FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ: Ayer me pateé durante más de cinco horas buena parte del centro de Madrid, ciudad alegre y confiada, y entendí por qué Díaz Ayuso ha barrido en las elecciones.
• JORGE BUSTOS: La primera consecuencia de la marcha de Iglesias está siendo que todos los palos van al presidente, desprovisto de parapeto. Razón de que no podamos descartar que esa haya sido precisamente la causa real de la marcha de Iglesias: su última venganza ha sido retirarle el escudo.
• TOWER DE TOWER: Yo creo que la causa real de la marcha de Iglesias está más bien en el propio Iglesias. Vamos que al chico le ha gustado la vida de la casta y la coleta le daba calor…
• PRÚSICA: Un impuesto a los imbéciles, récord de recaudación.
• CLINT PITICLINT: Emitir anuncios de clínicas de vasectomía durante los descansos de La Voz Kids.
• OPI: A mí 30 Km/hora me parece mucha velocidad, sería más seguro que el que quiera usar el coche en ciudad lo haga empujándolo.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
DECÍA ayer que los la gente de la aldea se defendía lo mismo de bien en gallego que en castellano. En la aldea hablaban habitualmente en gallego y en la ciudad, habitualmente en castellano. ¿Por qué este cambio? No era que lo tuviesen prohibido o que les causase un problema. Es que habían asumido que el gallego era cosa de paletos, y que el castellano lo era de los “estudiados”. Y no era cierto. En mi barrio, donde la mayoría era gallego-parlante, nadie tenía a esa gente por menos, ni nadie les faltaba al respeto. Los enemigos del gallego estaban entre los que más y mejor lo hablaban: la gente de los pueblos que pensaban que el idioma vernáculo los ponía en una situación de inferioridad.
Y después estaba lo del acento. Había un sector grande de los gallegos, que se avergonzaban de su acento. Muchos que viajaban dos días a Madrid, regresaban con tal acento que parecían nacidos en Chamberí. Y los había peor, aquellos que salían de su pueblo por vez primera y venían a la ciudad, se desprendían del acento gallego y lo sustituían por otro que era una mezcla de andaluz, argentino, madrileño y hasta catalán. Conocí a una muchacha del instituto femenino que tenía un olfato especial para detectar el origen de aquellas compañeras que veían de determinada zona de la provincia, todas ellas dadas a disimular su acento gallego.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• LECTORA: Esperando la emisión en TVG de “O que arde” estoy viendo un programa en la propia TVG que me lleva a hacer la siguiente pregunta, por qué un reportero en exteriores, que lleva micro, y que se supone que desde estudio o el propio cámara le da el ok al sonido… repito, por qué ese reportero chilla al hablar?? Qué necesidad puede haber para que chille?? Puede que ese reportero no se escuche a si mismo, pero tiene que saber, alguien ha de decirle que sí se le escucha, le escuchamos igual… No tiene por qué chillar, y chilla… No acierto a comprender que nadie se dé cuenta de lo incómodo y ridículo que resulta…
RESPUESTA.- No ocurre solo en la TVG; sucede en muchas otras; y también en las emisoras de radio. Y sí que es muy molesto. Y sí que sería fácil de evitar si los responsables de emisiones de los medios audiovisuales tuviesen un mínimo de sensibilidad y de conocimientos de lo que se traen entre manos. Pero se ve que ellos tampoc se enteran.
• TOLODAPINZA: Todavía me estremezco por el hecho de que se haya dado por finalizada la búsqueda del operario sepultado bajo el basurero de Zaldívar. Lo horroroso del asunto es que, a diferencia de aquella desgraciada criatura llamada Marta del Castillo, en este caso se sabe dónde está el cuerpo. Lo que estarán ‘pensando y penando’ los familiares… Ah, pero va a ser que como en esa comunidad gobierna un muy querido aliado del Doctor Cum Fraude, pues no es cuestión de poner en evidencia al gobiernito local, que son amiguetes, venga, pelillos a la mar. ¿Lo imaginan en una comunidad gobernada por el PP, un suponer? La Sexta echaría fuego por la pantalla día tras día, incansablemente.
RESPUESTA.- A eso quería yo referirme el otro día cuando entré en este tema del silencio mediático, político y en muchas casos también social.
• CHOFER: Paco, el trato dado por los Medios de InComunicación que tú tan bien conoces, a desastres como el de los vertederos, muy bien explicado por Octopus, dependerá del viento, en donde dijo Dilan que está la respuesta. Cheiro o Perfume según para donde lo manden quienes mandan de verdad y no por frivolidad.
RESPUESTA.- Estoy híper sensibilizado en estas cuestiones, porque creo que Galicia fue maltrata hasta extremos nunca conocidos en dos cuestiones que nos hicieron mucho daño: lo de las vacas local y lo del Prestige.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 3 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,8 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,5 millones.
4) “Supervivientes Exprés”.- 2,5 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2,4 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (25.7%)
Telecinco: ‘Supervivientes: Conexión Honduras’ (22.7%)
laSexta: ‘Aruser@s’ (16.9%)
La 1: ‘La hora de La 1: Política’ (11%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.8%)
Cuatro: ‘First Dates’ (6.2%)
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 22,3%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,07 horas veían el concurso 4.347.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 32,8%
• EL ESPAÑOL: Cientos de inmigrantes apedrean a la Policía e intentan llegar a Ceuta derribando la valla. La inacción de Rabat impide la devolución: “Van al espigón y vuelven a entrar”
• OKDIARIO: Monumental abucheo a Sánchez y golpes en su coche a su llegada a Ceuta.
• VOZPOPULI: La ‘ley trans’ pone a Errejón en la diana de las feministas históricas: “Es igual de temeraria”. El Congreso de los Diputados debate este martes el texto que Más País-Compromís, ERC, CUP y JxCat presentaron para desbloquear la ‘ley trans’ de Montero en el seno del Gobierno.
• EL CONFIDENCIAL: Marruecos castiga a España con la mayor ola migratoria de la historia. Más de 5.000 inmigrantes irregulares marroquíes entraron en Ceuta el lunes mientras que medios de comunicación afines a los servicios secretos de Rabat afirman que está cortada la cooperación antiterrorista con España.
• MONCLOA: La prisión permanente revisable, aplicada ya en 15 casos graves de asesinato.
• ES DIARIO: Rocío Carrasco, de la madre que llora a la que no paga manutención.
• REPÚBLICA: Más de 8.000 inmigrantes entraron el lunes en Ceuta. Sánchez califica la ‘invasión’ marroquí de Ceuta de desafío a España y Europa y promete firmeza. Casado, sobre Ceuta: “Es una situación de extrema gravedad como no se había dado nunca en España”.
• PERIODISTA DIGITAL: El rey de Marruecos se harta de Sánchez y provoca una avalancha de 5.000 inmigrantes en Ceuta.
El sectario análisis de TVE sobre el asalto de marroquíes en Ceuta: «No es una invasión, es gente que huye de la miseria»
• LIBRE MERCADO: El pesimismo enfría las previsiones y España podría crecer un 50% menos de lo que calcula el Gobierno. La agencia de calificación cree que el crecimiento en 2021 será un 20% menor de lo esperado por Calviño.
• LIBERTAD DIGITAL: Miles de inmigrantes sin mascarillas y robos en las calles: el miedo se apodera de Ceuta. Los padres evitan llevar a los niños al colegio y comerciantes y hosteleros expresan su preocupación: “Miedo. Ésa es la palabra”.
• LA ÚLTIMA HORA: Ione Belarra: “Hay condiciones y mimbres para seguir creciendo y construir un Podemos cada vez más amplio”
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
LO mejor del día, la puesta de sol tras una jornada en el que lució más que en las últimas, aunque viento perturbo la situación térmica. El paseo con Manola de la noche, bajo un cielo despejado y luciendo las estrellas
————————

FRASES
———————-
“El águila no caza moscas” (Proverbio latino)

“Las palabras son femeninas” (Baltasar Gracián)
———————
MÚSICA
———————
¿PERO esto qué es lo que es?

http://www.youtube.com/watch?v=jcMXZjYqIog&list=PL7EL8mHiadPKZawUpO5qs-tur4D_uo0eK

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NIEBLAS matinales, sol el resto del día, leve subida de las temperaturas máximas, bajada de las mínimas y estas extremas:
• Máxima de 21 grados.
• Mínima de 6 grados.

LOS PRIMEROS TURISTAS

Martes, 18 de Mayo, 2021

RECORDARÁN que antes de que la pandemia ahuyentase el turismo, aquí con frecuencia escribíamos sobre los vistantes que habíamos detectado por la ciudad y no pocas veces dábamos datos concretos de ellos, como lugares de procedencia, tiempo que iban a pasar aquí, impresiones de lo que habían visto de Lugo… Llevamos muchos meses, un año diría, sin poder decir nada de este tema. Pero parece que hay los primeros rayos de esperanza. Ayer, lunes, festivo en Galicia, se han detectado por el centro algunos forasteros paseando por la ciudad y disfrutando de la gastronomía local. Eran la mayoría de otros lugares de Galicia, pero también algunos de otros puntos. Estoy deseando echarle el ojo a los primeros y hablar con ellos.
———————————–
RUMOR INFUNDADO
———————————–
EL rumor existe, lo de infundado lo añado yo por una cuestión de sentido común. ¿De qué va la cosa? Por tres conductos diferentes me ha llegado: “¿Sabes que el nuevo Director de la Banda Municipal de Lugo opta a la dirección de la Banda de Santiago?”
Es una media verdad: Cierto que David Fiuza Souto era uno de los 19 aspirantes a dirigir la Banda Municipal de Compostela que estaba citado para examinarse para acceder a este puesto los días 14 y 15 del pasado mes de diciembre. Pero hay que precisar que esos exámenes eran anteriores a los de la Banda de Lugo y por supuesto anteriores a que David Fiuza ganase las oposiciones lucenses. Resumen: nada raro en todo eso ni en la conducta de un señor que entonces buscaba un nuevo trabajo, tenía diversas alternativas y en principio se fijaba en todas. Digo yo; vamos.
P.
————————————-
ESTO SÍ QUE ES RARO

————————————-
CASI sobre el mismo tema: un músico me hace llegar algo que parece una incongruencia: los exámenes para director de la Banda Municipal de Santiago se celebraron en la Sala Circular del Auditorio de Galicia; los correspondientes a la Banda Municipal de Lugo tuvieron lugar en un polideportivo (¿seguro?), como si no contásemos con escenarios mucho más adecuados como el Gustavo Freire o el Salón Regio del Círculo.

————————————
RAMÓN NOS DESCUBRE
————————————
EN la conversación que mantuve con Ramón González el domingo con motivo de su 92 cumpleaños me daba un tirón de orejas telefónico: “En la relación de obras lucenses del escultor Mallo, a Pepe Cora y a ti se os olvidaron tres muy importantes, que conozco muy bien porque se hicieron a propuesta mía, cuando yo estaba en la corporación municipal, entre 1971 y 1974: la llamada “fuente de las ranas” que está en la Plaza de la Constución; el homenaje a la madre, de la Plaza de La Milagrosa; y la escultura de Rosalía de Castro que hay en el parque que lleva su nombre”. Las tres obras, me dice Ramón, las vi nacer, crecer y ya terminadas; docenas y docenas de días me fui al taller de Mallo para estar con él mientras trabajaba sobre ellas; lo hacía para que no se despistase con otras cosas. Puedo decirte hasta lo que costaron: la fuente de las ranas 445.880 pesetas; el busto de Rosalía, 148.500 pesetas; el homenaje a la madre 75.400”
P.
———————————-
FERNANDO ÓNEGA
———————————-
AYER al mediodía vi en el móvil una llamada perdida suya. Se la devolví inmediatamente. Quería información sobre una cuestión relacionada con Lugo. Le dije que sabía poco o nada, pero que si por otro conducto no se enteraba, yo podía hacerlo. Hablamos un rato de banalidades. También de las vacunas. Él ya ha recibido las dos y no tuvo ninguna reacción especial: “Nada; como si no me hubiesen puesto nada” Puede que venga a Lugo en las próximas semanas. Le he dicho que, como le última vez que cenamos, le estarían esperando truchas, callos y carne asada.
——————-
ANGULAS
——————-
HAY estos días una campaña de publicidad en la que hacen alusión a las angulas del Perellonet, lugar valenciano que conozco. En la Albufera de Valencia he comido unas pequeñas anguilas con all i pebre, una salsa típica de la zona. No sé si las anguilas eran buenas, pero con aquella salsa sí, desde luego. Fue una cena familiar en la que también descubrí un vino rosado, muy humilde de precio, pero que frío en aquella tarde noche de verano, estaba muy bueno. Pero… a lo que iba; nunca supe que las angulas de allí fuesen de calidad, si es que lo son que lo desconozco. Por lo tanto apelo a los gastrónomos de la bitácora para que me informen. Supongo que El Octopus será uno de los que opine. Y ya de paso me gustaría saber si hay muchas formas de preparar las angulas. Aquí mayoritariamente las comen (las comían, porque ahora son inasequibles) al ajillo. Pocos en ensalada, que es como más me gustan. Pero supongo que habrá más fórmulas para sacarles partido.
—————————————————
SCEPTICUS Y ALFONSO GUERRA
—————————————————
Se cuenta el chascarrillo de que unos lugareños querían tener un santo en uno de los altares de la iglesia del pueblo y para ello cortaron un ciruelo, propiedad de uno de ellos. El artista talló con su madera la imagen de un San Pedro. Cuando el dueño del árbol lo vio, ya terminado, se puso delante de él y le dijo: “San Pedro, San Pedro, yo te conocí ciruelo y de tu fruta comí, los milagros que tu hagas, que me los cuelguen a mí”.

-x-x-x-

Ocurre que uno tiene noticia de primera mano de un tal Arfonzo Guerra desde unos años antes de que falleciera en La Paz, Madrid, un general ferrolano que mandó mucho durante mucho tiempo. Frecuentaba el pollo pera un despacho de abogados laboralistas sevillanos donde trabajaba de escribiente un vecino y amigo mío con el que compartí no pocas horas de charla entre cervezas y cigarritos. Este contaba de cómo el Canijo asomaba por allí donde casi forzosamente tenían que oír las camelancias que con un leve fondo de verdad se ufanaba sobre sus méritos teatrales. El suegro de mi amigo, un viejo republicano que alguna vez participaba en estas charlas, lo etiquetaba de caricato. El caricato dice el DRAE es el actor cómico especializado en imitar a personajes conocidos, en ocasiones improvisando. No estaba mal definido.
Luego este muchacho acompañó a varios miembros de dicho despacho laboralista, junto a la troupe vasca encabezada por Nico el de la Naval, a Suresnes cuando la refundación del llamado PSOE en un tira y afloja con el llamado histórico, ellos en representación del socialismo de interior. Todo esto es sabido y está más que recogido en libros y hemerotecas. Pero el carácter del Caricato cambió poco a lo largo de los años, casi diez, que era a todos los efectos el segundo hombre más poderoso de los gobiernos de la época. Experto en venablos orales, dicharachos supuestamente graciosetes, insultos más que barriobajeros o estímulos aleccionando al odio.
Creo haber comentado aquí la vergüenza ajena que causa la lectura de al menos la primera parte de sus memorias en las que narra una infancia a medias entre un Copperfield de tres al cuarto y un pequeño Einstein. Como asegura el DRAE el cómico no se corta a la hora de improvisar y esto es lo que hace este mocito de ochenta años cuando habla de sí mismo. Como diría un desvergonzado amiguete no se la ch*pa a sí mismo porque no se alcanza.
Por eso cuando ayer vi la larga entrevista que le publicó EM no me molesté en dedicar parte del no demasiado tiempo que aún me queda por vivir, es ley de vida y lo acepto, en tragarme sus rollos macabeos. Ya es conocido su nuevo postureo de abuelito bonachón, concienzudo y razonable. ¿Quiere hacerse perdonar que después de que Felipe lo defenestrara en 1991, aún permaneció estabulado en la bancada socialista del Congreso, hagan memoria, plís, hasta casi veinticinco años después aplaudiendo con las orejas las mamarrachadas de un tal Zapatero?
Es conocida la anécdota de Caracol el del Bulto, padre del Manolo Caracol famoso cantaor flamenco, presunto estuprador de Lola. Después de largas horas de tren se bajó en Atocha. Dio la casualidad de que justo al pasar al lado de la sufrida locomotora, esta soltó un estruendoso chorro de vapor que asustó al gitano. Ya repuesto, este se dirigió al negro monstruo y le soltó aquello de ‘¡esos coj*nes en Despeñaperros!’ A Arfonzo habría que decirle, ‘esas filosofías cuando y donde había que decirlas’.

-x-x-x-

Coda del día.- Qué maravilla disfrutar de una querida lengua siempre que no te impongan su uso por las bravas. Pregunto a don Octopus al no poderme dirigirme a don Manuel María: ‘¡Precisamos a lingua se queremos vencer!’, ¿Vencer a quién?

——————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 18 DE MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————-

• 18 de mayo de 1941
Tal día como hoy, tomaba posesión de su cargo como gobernador civil, un hombre que, pasado el tiempo, daría nombre a una de las avenidas más importantes de la ciudad , Ramón Ferreiro.
Y en esta misma fecha era sancionado con 100 pesetas por faltas contra la moral, Leonardo Garcia Tirado. Al no poder abonar la sanción sufrió arresto sustitutorio.
La frase tonta del dia: “Los comunistas cuando van en coche siempre giran a la izquierda” (Cecilio Acebo)
• 18 de mayo de 1951:
En esta misma fecha siendo oficiante Eduardo Mariño , se imponía a los asociados de la Asociacion de la Eucaristia -valga la redundancia- la banda que los acreditaba como tales. Era la fiesta de san Pascual Bailón.
En EL PROGRESO de esta misma fecha aparecía un anuncio de una casa de ortopedia ofreciendo su “mecanismo de seguridad” a todos los labradores que lo necesitasen. En realidad era una faja para sujetar las hernias.
La frase tonta del día: “Symposium: vacaciones extraoficiales del Gerente de una empresa junto con su secretaria, pagadas por la empresa”
• 18 de mayo de 1961:
Varios automovilistas escribían a EL PROGRESO quejándose por el firme de la Nacional VI en el tramo Lugo- Rábade. Decían que la carretera solamente era parcheada cuando iba a pasar el Generalísimo.
Comenzaba su visita a la provincia el gobernador civil José Luis de Azcárraga que concedía una entrevista a EL PROGRESO y decía que la agricultura no era una forma de vivir sino una empresa económica.
La frase tonta del día: ” Si las guerras fuesen más limpias – que lo serán- los hombres morirían más dignamente (Cecilio Acebo)
• 18 de mayo de 1971:
Regresaba a su Huesca natal el peregrino que había hecho el camino de Santiago en coche y con los ojos vendados. En Sarria era entrevistado por Víctor L. Villarrabid a quien decía que una de las villas lucenses que más le habían gustado era Samos en donde comió con los monjes.
En EL PROGRESO de esta misma fecha leemos que el equipo de balonmano de los Maristas representaría a Lugo en los campeonatos de España y el periódico publicaba una foto en la que se veía a uno de los más importantes protagonistas del equipo, José Luis Otero.
La frase tonta del día: “Al ex ministro Enrique Barón le hubiera gustado ser duque” (Cecilio Acebo)
Y mañana más.
———————————–
CENTRO Y REMATE
———————————–
CENTRA Íñigo Herrejón, líder de “Más Madrid” diciendo que “el 15-M ha muerto”
REMATA el periodista Luis del Pino: “No, Íñigo, el 15-M no “ha muerto”. Lo matasteis vosotros. Para eso os lanzaron al estrellato: para canalizar y conducir a la nada el cabreo social”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL capitalismo es un sistema antropológico basado en la explotación sin límites de los seres vivos para beneficio de una minoría”
(Corine Pelluchón, filósofa)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
A pesar de que sobran los grandes problemas a los que no se buscan soluciones, parece ser que se avecinan cambios de nomenclaturas, cuestiones de semántica y esas cosas. Por ejemplo, quieren prohibir la calificación de disminuido o disminuida en favor de obligar a utilizar discapacitado o discapacitada.
Venga a enredar y enredar, en cuestiones prescindibles, mientras que se soslaya lo importante.
————–
VISTO
————–
BERLIN en 1910:

http://www.youtube.com/watch?v=LIiK3rH2hXc

—————
OIDO
—————
EN la radio: el Gobierno, incapaz de arreglar los problemas del presente con cuestiones de urgente solución que hacen aguas por todas partes, prepara para estos días las estrategia nacional para la España de… ¡2050!
El pistoletazo de salida lo ha dado un artículo en El País el responsable de propaganda del PSOE, Iván Redondo.
——————-
LEIDO
——————-
ESTO lo firma Luis Herrero en Libertad Digital, sobre una serie de TV recién estrenada:
“Manda narices (los guionistas de “Reyes de la Noche” dirían que manda cojones) que una serie televisiva que va de manipulación periodística comience proclamando una gran mentira. Antes de empezar, un rótulo advierte a los telespectadores que estamos ante una obra de ficción y que sus personajes no persiguen identificar a ninguna persona. Falso de toda falsedad. Los protagonistas de la historia son el trasunto descarado de José Ramón De la Morena y José María García, los dos periodistas deportivos más populares de finales del siglo XX. Los actores hablan como ellos, se mueven como ellos, se visten como ellos y riñen como ellos. Osea, que son ellos. El hecho es tan evidente que la promoción de la serie utiliza el recuerdo de su rivalidad para atraer a la audiencia. Es inevitable que quienes no tengan memoria personal de aquella justa periodística terminen creyendo que los hechos sucedieron tal como se cuentan. Y no es verdad. Muchos de ellos ni siquiera sucedieron. Lo sé porque fui testigo privilegiado de aquella época. Trabajé al lado de García —aunque no como miembro de su equipo— durante casi veinte años. Primero en Antena 3 y después en Cope. Soy su amigo. A veces me ha puesto a parir, incluso con furia, pero nunca he dejado de serlo. Me atrevería a decir que ningún amigo suyo se ha librado de experimentar en alguna ocasión la acidez de sus venablos. García es así. Dice lo que piensa. No tiene pelos en la lengua. No cambia para agradar. No pastelea. Ni con los amigos ni con los adversarios. Y menos aún con los adversarios poderosos. Si hay algo que no le arredra es el cacareo presuntuoso del poder. Le he visto forcejear, alzándose de puntillas sobre su metro sesenta, con algunos de los personajes más influyentes del país. A veces, a gritos. A la hora de tenérselas tiesas con alguien nunca le han importado los galones que luciera en la bocamanga la guerrera de su interlocutor.
Conozco las virtudes y los defectos de José María García lo suficientemente bien como para poder afirmar que el retrato que se hace de él en “Reyes de la Noche” es una vil patraña. Puestos a entrar en el juego de coloquialismos que propone la serie, una puta mierda. En una de las primeras escenas, durante un corte publicitario del último programa de la temporada, el supuesto García descuelga el teléfono y le dice al director general de la emisora —trasunto de la SER— que o le mejora el contrato o se larga con todo su equipo a la competencia. Instantes antes —o después, ya no me acuerdo— airea los trapos sucios de la vida privada del seleccionador nacional de fútbol, insensible al cáncer de su esposa, despreciando los escrúpulos morales de un José Ramón De la Morena a quien la serie convierte en su mano derecha, a pesar de que nunca lo fue. Aún no han transcurrido ni cinco minutos de proyección y el espectador ya tiene suficientes elementos de juicio para catalogar al sujeto que tiene delante como a un ególatra sin escrúpulos que pierde el culo por contratos millonarios. La realidad fue muy distinta. Cuando el verdadero García se fue de la SER no tenía ninguna oferta millonaria de la competencia. Pío Cabanillas, ministro de Cultura UCD, le dijo al capitoste de la SER que ya estaba harto de que su radio le pusiera a parir todas las noches. “Están a punto de adjudicarse las nuevas frecuencias de radio —le dijo—, tú sabrás lo que te conviene”. El empresario habló con García y García le contestó: “Nunca nos hemos bajado los pantalones ante nadie. Si es de ley, que nos den las emisoras. Lo que sería una golfada inaceptable es que nos las dieran por mi silencio”. Como al empresario radiofónico las consideraciones éticas no le daban de comer, aquella misma noche García se despidió de sus oyentes y se quedó en la puta calle.
Su siguiente destino no fue la Cope, como cuenta la serie, sino la recién fundada Antena 3, que por aquel entonces no dejaba de ser una apuesta profesional disparatada teniendo en cuenta que su director general, Martín Ferrand, estaba empeñado en trasladar a la FM la radio hablada que se hacía en Onda Media. La idea de Martín Ferrand era una locura visionaria, entre otras muchas razones, porque muy pocos transistores de la época ofrecían la posibilidad técnica de sintonizar la frecuencia modulada. A pesar de todo García aceptó el reto y gracias a él el parque nacional de receptores radiofónicos se modernizó en un tiempo récord. Corría el año 1982. Una década después, la nueva cadena se convirtió en líder de audiencia. El dueño de la SER, Jesús de Polanco, no pudo soportarlo y respondió a la derrota echando mano del talonario. Ya que no podía imponerse a la competencia por el conducto reglamentario, la compró. A García le invitaron a quedarse pero él contestó en antena que se había ganado el derecho a decidir con quién trabajaba y mandó a Jesús del Gran Poder a hacer gárgaras. La rivalidad posterior entre García y De la Morena no es ajena a esa batalla empresarial que, domeñada Antena 3, continuó después entre la SER y la Cope. Cuando García desairó a Polanco, Miguel Durán, presidente de la ONCE y accionista mayoritario de Onda Cero, le ofreció un cheque en blanco para que se fuera a trabajar a su emisora. García lo rechazó. No quería dejar tirado a Antonio Herrero, a quien Durán, escocido por las críticas matinales de Antonio, no quería ver ni en pintura. La alternativa a los ciegos eran los curas. Aunque pagaban menos, García antepuso la amistad a la cuantía del contrato.
Si he querido esbozar estos recuerdos es para que aflore a través de ellos la verdadera identidad del García que yo conozco, tan distinto a ese déspota sin límites morales, yonqui del dinero y la adulación, que pinta el serial televisivo. No hay nada en el hondón del personaje ficticio que recuerde a la persona real en el que se inspira. García no es como lo pinta su caricatura. Ni como marido, ni como padre, ni como compañero de trabajo. No puedo hablar en primera persona de las dos primeras facetas —aunque he sido testigo de muchas escenas familiares que desmienten la versión guionizada de la película—, pero sí de la tercera. Por eso puedo decir que es impensable que fuera capaz de espiar la vida privada de un trabajador de la emisora para chantajearle y quedarse con su despacho. La mera hipótesis es un despropósito. De todas formas diré que lo que más me molesta de Reyes de la Noche no es la distorsión de una personalidad concreta o la burda reconstrucción ambiental del enredo (ni García bebe alcohol ni en la redacción de informativos de Cope había alzacuellos que dieran órdenes), sino la burda y artera manipulación de la verdad amparándose en la licencia de la libertad creativa. Cuando se sabe de antemano que la mayor parte de los espectadores no van a saber distinguir la ficción de la realidad, reescribir los hechos para que perduren en la memoria de la gente de acuerdo a una versión conscientemente distorsionada es una inmoralidad digna de los personajes que aparecen en la serie”.

——————————
EN TWITTER
——————————
• LA SEXTA NOCHE: “Como mujer, no voy a hacer ningún comentario sobre la ropa ni sobre el peinado de Pablo Iglesias” (Ada Colau).
• PLATI-SU: De verdad, a mí el feminismo me representa CERO. ¿Pero qué coño se cree? Yo como mujer opino de todo lo que yo quiera como cualquier hombre. Sois vosotras las que desplazáis al hombre. Pedís igualdad y no la dais. Peinaros y ser más mujeres.
• DON TUITER: Pues hace unos meses… “¡No hay ministro más elegante y moderno que Manuel Castell! La camiseta de Equal Rights es lo más sexi que se ha visto nunca en el Congreso. #CastellisCool (Ada Colau).
• FESER: ¿Cómo mujer? Y si no fuera mujer sí haría comentario? Hace algo en su vida que no sea como mujer?
• TERUEL MEMES: Tren Ouigo Zaragoza-Madrid: 315 kilómetros en 75 minutos por 9 euros. Tren Renfe Zaragoza-Teruel: 170 kilómetros en 2 horas y 34 minutos por 20,80 euros.
• JMC: Lógico. Por más tiempo de diversión tendréis que pagar más. También a mis hijos les cobran más por montar dos veces en el tren de la bruja que por una…
• LOUELLA PARSONS: El País dedicó 169 portadas a los trajes de Camps, un acoso periodístico sin precedentes. Camps fue absuelto. El País no ha dedicado ni una sola línea en sus portadas a la detención del subdelegado del Gobierno en Valencia, mano derecha de Ábalos, por cobrar comisiones.
• MAITE RICO: El ‘tapado’ del caso Plus Ultra y otras tres preguntas sin respuesta El silencio oficial y la falta de transparencia sobre el rescate refuerzan la tesis del fraude y alientan la teoría de un ‘tapado’. Zapatero, en la mira.
• JOSÉ MANUEL PÉREZ TRIANA: Viendo estos días a gente, con una elocuencia e inteligencia que ya me gustaría a mí tener, contar su desencanto diez años después del 15-M y su decepción con la deriva de Pablo Iglesias me hace pensar “pues tan listos no eran si yo lo vi en el minuto 0″.
• LADY SACKVILLE: No sé tú pero en mi caso no fue inteligencia, es que ya los conocía de la Complu.
• JOHN MÜLLER: Constato lo que temía hace mucho: que el resultado de nuestra lucha contra el cambio climático hará más rica a la industria regulada y más pobres a los consumidores.
• WILLY TOLERDO: No tengo ni idea de cómo comenzó el #15Mayo. Pero recuerdo que unos caraduras de la Complutense se intentaron aprovechar del movimiento. Y lo consiguieron. Ahora ellos viven de puta madre en sus mansiones trincando indemnizaciones y sus votantes siguen en la misma mierda de antes.
• ANTUAN: Sabremos, alguna vez, lo que este pendejo está recibiendo de Maduro.
• IÑAKI ELLAKURÍA: Cataluña: cinco años de parálisis institucional por el procés
• KIM JONG-UN: Magnífico movimiento de Bartomeu el verano pasado regalando a Suárez al Atleti para que el Madrid no ganase la Liga.
• EL MUNDO TODAY: Pablo Iglesias se despierta y comprueba horrorizado que la coleta le ha vuelto a crecer durante la noche
• DIOS: Irene Montero está diciendo alguna tontería, no importa cuando leas esto.
• RALPH: Pero sin dejar a nadie atrás y con perspectiva de género siempre.
• CHEMA VAN PETER: Algune tonteríe, por favor. Irene o la fábrica de votos para la derecha…
• MARCOS A: Danos paciencia, Señor, y resiliencia
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
COMO ayer escribí sobre el gallego durante el franquismo, voy a ampliar la percepción que yo tengo ahora, por mi experiencia de lo que pasaba entonces. La gente de la aldea hablaba mayoritariamente en gallego. Iré más lejos: en su entorno hablaba siempre en gallego. Esa misma gente también se defendía en castellano y tenía la tendencia a hablar en castellano cuando venía a la ciudad o cuando se relacionaba con gente de la ciudad. Tengo por ejemplo la experiencia de mi época de estudiante de bachillerato. Entonces el Instituto Masculino era con el de Monforte, el único de segunda enseñanza para chicos que había en la provincia. Entonces eran frecuentes alumnos que venían de las aldeas, no recuerdo ninguno que pasase grandes apuros para hablar y entender el castellano. Todo lo más algunos problemas para decir correctamente las palabras, pero mínimos. Recuerdo el caso de uno, que en lugar de NOVENTA decía NOVANTA. Y es verdad que nos hacía gracia, pero la cosa no pasaba de ahí. ¿Y la gente de la ciudad hablaba gallego? Cuando hacía falta, la inmensa mayoría. No era por obligación, sino por sintonizar mejor con la gente del campo. Además en aquellos años (los 40-50) muchos de los vecinos de la ciudad tenían sus orígenes en las aldeas o vivían en barrios. Y en los barrios se hablaba el gallego con naturalidad, era tan de uso habitual como el castellano.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• EL OCTOPUS: Te preguntas, querido Paco, en la reflexión por lo que habría pasado si aquí se cayera un vertedero y desapareciese una persona. Pues aquí ya pasó con el vertedero de Bens. Se derrumbó y un pobre ciudadano que estaba limpiando su coche desapareció para siempre jamás. Entonces gobernaba la ciudad Paco Vázquez. Se procesó al ingeniero municipal y salió absuelto. Paco volvió a tener mayoría absoluta y prometió hacer una planta de tratamiento de basura muy ecológica. O sea no pasó nada.
Viví aquel episodio en primera línea pero no quiero contar nada ya que todavía viven algunos protagonistas de aquello.
RESPUESTA.- Mi pregunta iba con segundas. No sabía que en Galicia había ocurrido algo así. Gobernaba Paco Vázquez… Ya. También en el País Vasco gobierna el PNV. ¿Y si hubiesen gobernado otros?
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “Bohemian Rhapsody”.- 3,1 millones de espectadores.
2) “Mi hija”.- 2,2 millones.
3) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 1,9 millones.
4) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 1,9 millones.
5) Informativos Telecinco 21h.- 1,6 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: Cine: ‘Bohemian Rhapsody’ (22.5%)
Antena 3: ‘Mi hija’ (14.6%)
La 1: ‘Seguridad vital’ (12.9%)
La 2: ‘Santa Misa’ (11.3%)
Cuatro: ‘Home Cinema: Enemigo Público’ (8.4%)
laSexta: ‘Salvados’ (6.5%)

• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 17,1%
• “Minuto de oro” para la película “Bohemian Rhapsody”; a las 22,52 horas veían el filme 3.692.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 37,4%
• EL ESPAÑOL: Irene Montero insultada antes de reunirse con Oltra: “Eres una vividora”
• OKDIARIO: Un gurú del separatismo dice que Cataluña debe defenderse de España como Israel de Hamás
• VOZPOPULI: El cambio de tono de Yolanda Díaz amenaza la portavocía de Echenique. La ministra de Trabajo y vicepresidenta ha manifestado su disconformidad con hacer política a golpe de tuit. Sectores de Podemos sostienen que el papel de Echenique como líder del grupo parlamentario está en el aire
• EL CONFIDENCIAL: Entrevista a Pablo Casado. “La legislatura entra en vía muerta”. El líder del PP asegura a El Confidencial que tras el 4-M empieza una nueva etapa en la que intentará mostrar su partido como una alternativa al PSOE
• MONCLOA: La tragedia de Gabilondo o cómo los suyos le traicionaron horas antes de coger su acta. Tras los malos resultados en las urnas, el debacle del PSOE madrileño derivó en una salvaje purga dentro del partido de izquierdas
• ES DIARIO: Sánchez lo fía todo a la endeblez de Casado, la recuperación y cambio de caras. El mal momento de Sánchez no le asusta: cree que Casado no dará la talla y ultima un reforzamiento con caras, mensajes y retos nuevos para recuperar la iniciativa.
• REPÚBLICA: Este extraño plan de futuro será presentado en próximos días. Sánchez anunciará que España se arreglará ¡en 2050!, objetivo de ficción para tapar su batacazo en Madrid
• PERIODISTA DIGITAL: Y tú más. Pablo Iglesias se venga de Errejón: filtran el sueldazo de 110.000 euros y su lujosa y secreta casa. El de Más País critica el casoplón de Galapagar y sale a relucir su acomodada vida en el centro de Madrid

• LIBRE MERCADO: La solidaridad de Madrid y cómo el Tesoro ha evitado el colapso de Cataluña. Madrid es la región que más aporta el Sistema de Financiación Autonómica para, vía solidaridad, hacer posible que las regiones menos prósperas puedan tener una sanidad, educación y servicios sociales dignos.
• LIBERTAD DIGITAL: La Fiscalía avala el modelo de restricciones de Ayuso contra la covid para toda España. Fuentes fiscales consultadas por LD sostienen que el modelo de Ayuso es “jurídicamente razonable” y que se debe apostar por medidas “proporcionadas”
• LA ÚLTIMA HORA: Las redes cargan contra laSexta por rotular que los palestinos mueren y a los israelíes los asesinan.
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
DÍA menos mano de lo previsto y lo mismo sucede con la noche. Un breve paseo con Manola, para cumplir con la rutina.
————————

FRASES
———————-
“La elocuencia es el arte de abultar las pequeñas cosas y disminuir las grandes” (Sócrates)

“Los metafísicos se parecen a las estrellas: dan poca luz por estar demasiado altos” (Francis Bacon)
———————
MÚSICA
———————

“CANCIÓN del arrastrero”. Antón se la dedica al Chofer. El intérprete es Mark Knopfler y viene subtitulada en Español.

http://www.youtube.com/watch?v=I9UP6ScEOJI

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
LLUVIAS matinales que cesarán a media que avancen las horas para dar paso a menos nubosidad y al sol. Subirán las temperaturas máximas con estas extremas:
• Máxima de 19 grados.
• Mínima de 8 grados.

PARECE QUE FUE AYER…

Lunes, 17 de Mayo, 2021

… CUANDO participé por primera vez de forma directa en la organización de un “Día das Letras Galegas. Y han pasado 31 años. Fue en la edición de 1990 y el homenajeado era el poeta Luis Pimentel. Al contrario de lo que sucederá hoy, hacía un día de verano. Sol espléndido y calor. En el centro de la alameda se inauguraba una atípica estatua del escritor, probablemente la menos convencional que hay en la ciudad y que realizó el escultor lucense Otero Besteiro. ÉL además vino ese día a Lugo para estar presente en los actos. La obra de Otero había costado, creo, 13 millones, que en aquellos tiempos era mucho dinero. El Ayuntamiento, a través del Patronato de Cultura había realizado un gran esfuerzo para que los actos en su conjunto estuvieran a la altura del personaje.
La anécdota: aquella señora conocida “artísticamente” por Pandora que tenía en la ciudad un local de chicas y acababa de inaugurar otro de chicos, aprovechó para promocionarlos que medio Lugo se había echado a la calle. Y sacó a chicas y chicos por donde había más gente y los mezcló, ligeros de ropa con los centenares de personas que estaban por la Plaza de España, muchos asistiendo a un programa que RNE hacía desde una unidad móvil instalada en la lonja del Ayuntamiento.
P.
—————————————————-
“ÁNXEL FOLE, 101 ANÉCDOTAS”
—————————————————-
DE las aportaciones que después de su muerte se han hecho para mejor conocer la vida y la obra del autor, probablemente la que habla con más conocimiento del personajes es el libro “Ánxel Fole, 101 anécdotas” del periodista lucense Ángel de la Vega que recoge ciento una anécdotas de su larga amistad con Ánxel Fole. Anécdotas, dicen en Xeráis, que lo editó, en muchos casos, contadas por Fole, otras vividas a su lado y un buen número contado por amigos y compañeros del diario El Progreso o de Hoja del Lunes de Lugo, donde trabajaban y donde Fole pasaba la mayor parte del día y de la noche. Anécdotas que revelan la personalidad del escritor y una gracia propia, dejando una estela de agudo ingenio, muy característico de este maestro del humor y la fábula. ¿Las anécdotas de Fole sobre su infancia, su juventud, las peleas que sucedieron con sus compañeros de clase, sus viajes en auto con amigos, las comidas que solía contar y contar historias, su forma de escribir, los recuerdos de ganadores y derrotados? Sin embargo, más que la personalidad, más que su vida, más que la biografía, estas ciento una anécdotas revelan la verdadera alma del escritor: El Fole fabulador, el Fole humano. En este libro se encuentra la otra vida foleana.
——————————————-
AMIGOS Y “AMIGOS” DE FOLE
——————————————-
A raíz de la muerte de Fole (en 1986 a los 83 años) su figura literaria subió como la espuma. Se publicaron diversos libros sobre él y aparecieron docenas de colegas y estudiosos que presumían de su amistad, de haberlo conocido mucho. En la mayoría de los casos no era cierto. En vida, Fole que no lo pasó nada bien en el aspecto económico, tuvo dos familias fuera de la suya, que le protegieron y ayudaron: la del que fue alcalde de Lugo, Vicente Quiroga, y la familia Rosón. Y tuvo otra familia más del día a día: la gente de EL PROGRESO. Don Ánxel se pasaba en su redacción la mayor parte del día y a veces de la noche. Ángel de la Vega, Sánchez Carro, Maloca, Bocelo, Juan Soto, Rivera Manso (mi padre), Trapero, Pepe Cora… Toda la redacción, colaboradores incluidos tenían con él un trato diario y lleno de afecto. No había reunión festiva o gastronómica a la que no se le invitase. Yo mismo le traté bastante. Por ejemplo, en años en los que la labor de los redactores acababa tarde, siempre después de las doce da la noche y a veces más de madrugada, Sánchez Carro, mi padre y a veces yo también, le acompañábamos a casa. Nos quedaba de camino. Nosotros nos íbamos a Recatelo. Él a la habitación que tenía alquilada para dormir en una vivienda situada en la zona de La Calzada del Puente.
——————————–
EL GENERAL TELLA
——————————–
DE forma directa solo sabía de este personaje que daba nombre a una de las calles de mi barrio de Recatelo, vertical a la mía, Cedrón del Valle. Luego con el tiempo me fui enterando de más aspectos de su vida gracias a mi amigo, José Manuel Pol, el filósofo de O Corgo, que con sus padres y hermanos fue casero de las tierras de Tella en Aday, donde construiría el extraño Pazo (que tiene aspecto de castillo) que le costaría su carrera militar. Ocurrió en 1943 cuando era Gobernador Militar de Lugo y fue privado de sus honores militares debido a “irregularidades administrativas” (Tella utilizó vehículos, personal militar y presos en la construcción de su pazo).
El historiador Paul Preston apunta que las verdaderas razones de su expulsión no obedecieron a las acusaciones de corrupción, sino más bien a sus actividades pro-monárquicas; era partidario de la restauración en favor del pretendiente Juan de Borbón y Battenberg.
José Manuel Pol me ha contado muchas veces, que Tella efectivamente había tenido allí presos trabajando, pero que eran voluntarios, les pagaba, les daba una buena comida y gozaban de una libertad tan grande que algunos se ennoviaron con muchachas de la zona y acabaron casándose con ellas.
———————————————————–
¿Y POR QUÉ HABLO DE ESTE MILITAR?
————————————————————
PORQUE a la bitácora han llegado, sobre él, estos textos:
CURIOSO escribía:“Buenas, perdonen que este comentario no tiene nada que ver con la entrada de hoy, pero sí con Lugo y sus gentes.
Curioseando en la red sobre el General Tella, en muchas partes aparece referencia a dos incidentes que tuvo en los años 40 en Lugo y de los que es difícil obtener más información:
“Regresó más tarde a Lugo, donde fue víctima de un extraño accidente de coche del que salió con vida y una agresión.”
¿Alguien puede arrojar algo de luz sobre esto?
“CAGANABROCHA” aportaba: “Siempre se comentó que el supuesto accidente de Tella fue en realidad un atentado con bomba de los falangistas de Lugo.
D. Juan Soto sería el adecuado para responder a esa pregunta”
LUCENSE se suma: Hay un libro sobre la vida del general Tella, escrito por Torres Mulas, un señor que colabora en El Progreso y es más que probable que haga referencia a eso.
—————————————————–
92 AÑOS DE RAMÓN GONZÁLEZ
—————————————————–
EL político con más votos personales de la historia de la ciudad, cumplió ayer 92 años. Estuvimos hablando por teléfono. Me contó que había soplado las velas de la tarta tradicional y que de plato fuerte había comido costillas de cordero. De beber, nada “porque quiero seguir cumpliendo años y la bebida a estas alturas no me es buena” En la Riberia Sacra, de donde es, Ramón tuvo viñas y hacían un vino muy rico. Yo lo tengo disfrutado, como de su conversación y de su memoria. Me queda en dar una información interesante.
P.
—————————————-
LA RUTINA DEL DOMINGO
—————————————-
EMPEZÓ siendo un calco del sábado. Mientras antes de las ocho de la mañana hacía los primeros ejercicios del día, llovía y la temperatura era de 12 grados, las predicciones meteorológicas para las diferentes regiones españolas eran de que todos, menos nosotros los del norte, iban a disfrutar de un día de verano, con temperaturas que en algunos puntos del sur se acercarían a los 40 grados. A las ocho y media ya había comprado la prensa de Madrid y Manola me “exigía” una nueva sesión de pelota. Una de las ventajas de tener en casa la compañía de un perro es que te mantienes más en forma. Yo ayer, por ejemplo, si Manola no me hubiese aparecido con la pelota en la boca invitándome a salir, ni de broma me hubiese pasado casi una hora en la calle, en medio de unas condiciones climatológicas nada agradables, que a lo largo del día atravesaron por diferentes fases, con viento incluido, y nunca fueron buenas de verdad, aunque la tarde noche fue menos mala. Por la tarde vi el partido de Nadal, leí, escribí… ¿De futbol? Nada.

——————————————————————–
SCEPTICUS: POLÍTICA, GASTRONOMIA E IDIOMA
——————————————————————–
En El P. de 1.941, elogio de la Alemania ¿nacionalsindicalista? Se pierde uno en los enredos de la propia memoria cuando intenta recordar por un lado los ostentosos palabros de la dictadura, la bizarría, el blasón, la polar como referencia, el valor, la gallardía, el talante, la gallardía y bla, bla, bla; por el otro, años después, todo aquello que hoy ya se piensa como más decimonónico y que algunos intentan mantener cual cadáver atado al arzón del jaco: aquella amalgama de socialismo, proletariado, anarquismo, plusvalía, materialismo dialéctico, comunismo y más bla, bla, bla… Pura sociedad del XIX.
Solo se me viene al recuerdo algo que vi en su momento y que me resulta un enigma. Cómo daría cualquier cosa por saber algo de grafología de verdad, lo más científica posible, que mucha charlatanería sí que hay también sobre ella, para poder analizar la firma del mocito ese que se ha hecho todo un cambio de imagen transformando por ablación su característico, hasta ahora, y abundante tocado capilar. Asómense a su página en la Wikipedia y calculen lo segundos que se precisan para elaborar su firma: todas las letras están separadas con intervalos irregulares entre ellas, vocales incompletas sin cerrar y una larga rúbrica que sobresale por ambos lados de lo escrito, faraónico pedestal que zigzaguea con trazo recalcado. ¿No parece, a mí sí, que tiene su coincidencia con su verbo fluido y suelto donde parece que lo de menos es la verosimilitud o conocimiento de lo que habla? Mentir, miente sin sonrojo, acumula datos sin la menor solidez, enumera citas sin preocuparse de si son ciertas y los máximos ejemplos son sus inventadas cotas erudición citando a Kant y haciéndose un camelo entre Crítica de la razón práctica y La ética de la razón pura, o cuando atribuyó a Newton la teoría de la relatividad de Albert Einstein. Loor al 15_M y a los genios que se escaparon de la lámpara.
Mejor glosar ese plato estrella, tan de madre, tan de abuela como son las croquetas de ibérico. Dice el entrevistado, “El pasado año servimos más de 125.000 croquetas”. Jo, sale casi a cuatrocientas croquetas diarias. También habla de la variedad de su carta, tan española: los arroces, el pulpo a la gallega, el inocente y crujiente cochinillo, el cabrito, las fabes, el rabo de toro y ay, las kokotxas’… Pero válgame san Judas Tadeo, ¿no estábamos escribiendo en español?, a qué vienen esas K con sus cuatro espinas dispuestas a clavarse en los ojos, ese dígrafo mucho más amable si lo escribimos con ce y hache.
Uno puede ser repetitivo, ‘mu seguío’ que dicen por el sur, pero parece como si nos avergonzáramos, como si hubiera que pedir perdón, por no doblar la rodilla ante el coro de los supremacistas, racistas.
Hoy mismo hojeando uno de los dominicales en colorines que acompañan a la prensa de papel se cita una vez más a nuestro idioma como castellano y pueden tildarme de lo que quieran pero para mí el castellano es solo una modalidad de habla, la de Salamanca, Toledo o Palencia y sus alrededores, cada una con sus peculiaridades, claro está, como el extremeño, el murciano, el aragonés o el de mi nacencia andaluza, que al ser tan grande la región se ramifica en varias más pequeñas. Otra cosa es la ortografía, pura buena educación con quien lee, que debe ser estricta y la misma para todos. ¿No hemos quedado en que la gran mayoría de los que hablan nuestro idioma común lo llaman español? Pues erre que erre, en ese mismo artículo que digo se vuelve a nombrar como hispano, qué alergia pordió a esa virgulilla que como salerosa montera torera adorna a la N y la hace más simpática.
Y para aliviar, qué perla la de doña SOR DOMUDA en la tuiter: Regálate paz mental y revienta tu móvil contra la pared. (Si lo encuentro claro, añado, que la wifi es de una comodidad de lo más cómodo).
——————————————————
CON MUSICA DE “LA CAMPANERA”
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————-
¿Por qué has cortao la coleta
marqués de Galapagar?
¿Por qué has perdido en Vallecas
ay, pablo Iglesias, por qué será?
Mira que dice la gente
que ha sido Ayuso quien te jodió.
Ahora ya no eres nada
Y hasta Belarra es ya la mejor.
¿En que ha quedado la casta
de la que hablabas y presumías antes de ayer
y solo era la pasta
la que buscabas con el poder
¡Ay, Pablo Iglesias aunque no quieres
Eres el peor de los peores, el peor
aunque quisiste ser superior.
Ya no te quiere Maduro
y hasta te odian en Galapagar.
Ya no te manda ni un duro,
Eres oscuro pues vete ya.
Dicen que estás aburrío,
desaborío, en tó Madri
Y saben que ya te has ido
a Venezuela para vivir.

———————————–
CENTRO Y REMATE
———————————–
• CENTRA Juan Carlos Monedero, ideólogo de Podemos: “La entrevista de @JorgeBustos1 a Alfonso guerra es la entrevista de un jeta sin escrúpulos a un caradura fanfarrón. Ni GAL ni hermano ni negociaciones del PSOE con ETA ni desindustrialización ni olvido de las fosas con asesinados ni privatizaciones… Jetas. En El mundo, claro”.
• REMATA Jorge Bustos, periodista: “No hay triunfo completo sin el ataque de Monedero. Gracias por tanto, Juanqui. Y ánimo con las causas pendientes. Entre Neurona y las tertulias en grandes grupos mediáticos, sí se puede”.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA música siempre ha sido un elemento puro para mí. No tiene que ver con el color, el género o el estilo. Es el máximo grado de autoexpresión”
(Lenny Kravitz, músico)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
“Dan por finalizada la búsqueda de Joaquín Beltrán, el hombre ‘engullido’ por el vertedero de Zaldíbar” (publicado por los medios)
Los medios informativos han sido muy benévolos en el trato que han dado a este suceso y a su desenlace. La opinión pública más todavía.
¿Se imaginan lo que habría pasado si esto ocurre, por ejemplo, en Galicia?
————–
VISTO
————–
UN bonito documental sobre Galicia:

https://www.youtube.com/watch?v=IGm_njlshm4

—————
OIDO
—————
Ayer, en el informativo religioso de COPE: Se ha iniciado el proceso de beatificación del padre José Luis Gago, que fue Director General de la cadena en los primeros años de los 80 y que más allá de eso era una persona profundamente buena y generosa y un profesional sobresaliente, con una voz perfecta, lo mismo que su capacidad para interpretar los textos que él mismo realizaba, auténticas perlas radiofónicas por su contenido y brevedad. Le conocí mucho y ya fuera de la radio, jubilado y acogido en un convento de los dominicos en Valladolid, mantuve con él no pocas conversaciones telefónicas. Miren por donde voy a tener un amigo Santo.
P.
——————-
LEIDO
——————-
EN ABC Empresas: La ciberseguridad se enfrenta al agujero negro de la escasez de talento. España necesita casi 30.000 profesionales más de los que tiene actualmente trabajando en este campo, y en Europa el déficit roza los 170.000. Los sueldos para estos profesionales están muy por encima de la media, llegando a superar los 150.000 euros. El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) gestionó el pasado año 133.155 incidentes, de los cuales 1.190 afectaron a operadores críticos y servicios estratégicos esenciales.
——————————
EN TWITTER
——————————
• FRAY JOSEPHO: Atención. Ada Colau llama retrasados a los niños barceloneses. Pero al mismo tiempo, ofrece la solución: quitar los coches, que son los que provocan el ‘retardo cognitivo’ de los chavales, chavalas y chavalos. No, no es broma.
• CAPTACHAB: Ella, que repitió 5 años en la facultad de Filosofía antes de vestirse de abeja, se crio en un garaje?
• MARTA GUILLERMO: Yo creo que es a ella a quien afecta la polución. ¡¡Qué desgracia tenerla de alcaldesa!!
• ANACLETO PANCETO: Salir a celebrar el fin del estado de alarma como si no hubiera un mañana puede provocar que no haya un mañana.
• CARLA B: Ahora que vemos la luz al final del túnel, vuelven a subir las tarifas.
• JOSEBA PÉREZ: Que no hayas pillado el virus hasta ahora no quiere decir que seas inmune. A mí en 43 años nunca me ha atropellado un coche y aun así , sigo mirando antes de cruzar.
• EL HUMANOIDE: Lo que más me alucina de todo lo que estamos viviendo es que han conseguido que le tengamos más miedo a la vacuna que a la enfermedad.
• CARLOS: Nos van a subir todos los impuestos, pero distinguen entre niños, niñas y niñes. Que solo veis lo negativo.
• EL CAPITAN: Poner de delegada del gobierno (en Madrid) a una poligonera ha sido la última idea de Sánchez. Nos vamos a entretener mucho
• CESAR CALDERON AVELLANEDA: Tezanos: “nuestras encuestas no detectaron la caída del PSOE, posiblemente porque se produjo básicamente en los tres o cuatro últimos días” No es cierto. Debería dejar de hacer daño a la institución que dirige e irse a su casa inmediatamente
• OSCAR: En los últimos 3 o 4 días siguieron haciendo encuestas para el partido.
• FROILÁN I DE ESPAÑA: Para marcar el nivel de responsabilidad de Pedro Sánchez hay que tener en cuenta que puso ilegalmente en la comisión del CNI a un tipo que cuando le dieron una tarjeta con fotos intimas de su asesora se la quedó, escondiéndosela durante meses. Doctor en mentiras.
• EL AGUIJÓN: Yolanda Díaz estará hoy firmando despidos masivos en su despacho del Ministerio de Trabajo de 11 a 14 horas
• RUBEN PULIDO: El Gobierno trata de silenciar a los medios de comunicación para que no informen de las embarcaciones que llegan a Canarias. Ya hizo lo propio en el año 2018, silenciando los avisos de @salvamentogob. Pero a fecha de hoy ya pasan de 5.000. Más del doble de los llegados en 2020.
• OKDIARIO: El plan B de Sánchez es no parar de mentir
• SHELDON: Pedro Sánchez reconoce ante el Senado que utilizó el Palacio oficial de la “Mareta” (Lanzarote) para alojar a sus amigos en su periodo vacacional. La sensación de impunidad de este individuo es tal que no le importa reconocer un delito de malversación de caudales públicos.
• MOISES HASSAN: A ver si esta vez, la fiscalía actúa de oficio ¡Ay, no! Que la fiscala sigue siendo Lola EL RICHAL: Yo voy con Hamás — Pero son radicales islámicos y tú eres gay — Pero soy de izquierdas y me han dicho que los de izquierdas vamos con Hamás.
• PABLO CG: Subir la cotización para que un autónomo con un rendimiento neto de 3.000€ pague una cotización de 1.080€ no se llama ser generoso. A eso se le llama robo.
• DANIEL LACALLE: Fondos Europeos, ¿a cambio de un expolio a los contribuyentes? El plan de Sánchez supone la mayor transferencia de renta de las clases medias y contribuyentes, destinado a gasto político e inversiones de dudosa rentabilidad.
• TMAX20122012: El que parte y reparte se lleva la mejor parte… se llama socializar la quiebra del estado… “el dinero público no es de nadie” (Carmen Calvo)
• RADIOACTIVOVEL: Transferencia de renta desde las clases medias a las grandes empresas proveedoras del Estado que luego ponen los medios que controlan al servicio de la propaganda gubernamental…
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
CREO que son 59 las ediciones del Día das Letras Galegas que se han celebrado hasta ahora. La primera en 1963 con homenaje a Rosalía de Castro.
La primera vez que intervine como periodista en una de estas jornadas fue a finales de los 60 o principios de los 70 realizando un programa especial en Radio Popular junto con Paco Arrizado, compañero de la emisora y destacado militante del BNG. Fue una de las pocas veces que en la radio y en un programa de cierta importancia hablé en gallego. Me dijeron que había salido airoso de la prueba, pero yo no quedé muy contento porque ante los micrófonos, como ya he dicho siempre, me siento mucho más cómodo utilizando el castellano.
Ahora es muy frecuente escuchar que Franco perseguía al gallego. No tengo esa experiencia. Se da una versión incierta de lo que pasaba entonces. Los que lo hacen se amparan en la mala memoria de muchos mayores o en que las nuevas generaciones no conocieron aquello y son más fáciles de manipular.
¿Deja de ser aquel régimen nada democrático por no perseguir nuestra lengua vernácula? No. Pero si no la perseguía, ¿por qué se va a aceptar?
Incuestionable: En vida de Franco se celebraron 13 fiestas de las Letras Galegas. ¿Se creen ustedes que eso sería posible si él no hubiese querido?

————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CHOFER: Menos mal que nos queda Nadal. No le debe ni un set a ninguna estrella del periodismo deportivo. Le debemos todos el hacernos sonreír después de hacernos sufrir por él.
En épocas de cambio de letreros, solicito dedicar a él el pasodoble.

https://www.youtube.com/watch?v=YMhQrzocV0E

Nadal eres el más grande.
RESPUESTA.- Me sumo a la propuesta. Es un ejemplo en todo.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• EL ESPAÑOL: Ana Rosa Quintana: “Me sentí amenazada por Pablo Iglesias. No cree en la libertad de expresión”
• OKDIARIO: La diplomacia española advierte: Rabat responderá con más pateras al apoyo de Laya al líder del Polisario. Marruecos cocina a fuego lento su venganza contra Sánchez
• VOZPOPULI: Récord de funcionarios: el empleo público roza ya el 30% en algunas autonomías. Los gobiernos autonómicos, con Extremadura y Asturias a la cabeza, están detrás del fuerte aumento de la contratación de empleados públicos que se ha producido en España durante la pandemia.
• EL CONFIDENCIAL: La reapertura del turismo dará un ‘chute’ de 25.000 millones a España. Los avances en la campaña de vacunación permitirán reabrir las fronteras en las próximas semanas, el hito clave para consolidar la recuperación de España.
• MONCLOA: El Gobierno no dará a sanidad ni un euro de los 120.000 millones de la UE. El Gobierno de Pedro Sánchez ha faltado una vez más a su palabra. Parece que nos tiene acostumbrados.
• ES DIARIO: Alfonso Guerra le pregunta a Pablo Iglesias cómo se ha hecho rico tan rápido. El histórico socialista arrambla contra el fundador de Podemos y lanza una ofensiva contra la política actual del PSOE de Pero Sánchez.
• REPÚBLICA: Imágenes de ‘nueva normalidad’ en el primer fin de semana sin estado de alarma. Bañistas, terrazas llenas y sol son las imágenes del fin de semana que animan al optimismo entre la población y al sector turístico
• PERIODISTA DIGITAL: ‘The Times’ pronostica que Ayuso, la «Dama de Hierro de Madrid», sacudirá Moncloa: «Sánchez está enormemente desacreditado»
Yanis Varoufakis: “Podemos ya es Pudimos, porque Pablo Iglesias ha cometido errores catastróficos.

• LIBRE MERCADO: Hacienda aumentará su ‘gran hermano’ fiscal sobre los autónomos que usen dinero en efectivo. Los hosteleros, la recogida de fruta, los arreglos o los que se dediquen a hacer reformas estarán más controlados.
• LIBERTAD DIGITAL: La rata del 15 M. No deja de ser curioso que la rata, el símbolo más estrambótico del 15M, fuera el insulto favorito de los enemigos de Pablo Iglesias, que dijo que estaba allí. (Comentario de Jiménez Losantos)
• LA ÚLTIMA HORA: ¿Cuándo dejarán los jueces de hacer política? En los últimos tiempos no hay mañana en que no nos desayunemos con alguna decisión judicial que interfiera de lleno en el terreno de la política (Juan Tortosa)
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
ERA de día aun cuando a las 22 horas salí con Manola a dar una vuelta. Ahora todavía no hemos vuelto a la calle; si ella no quiere, no tengo especial interés en volver al oreo.
————————

FRASES
———————-
“Noble cosa es, aun para un anciano, el aprender” (Sófocles)

“Todos son locos, pero el que analiza su locura es llamado filósofo” (Ambrose Bierce)
———————
MÚSICA
———————

CANDELA nos manda esta curiosa grabación de Fuico con Papín y sus Rumberos. Los cubanos se atreven con dos títulos españoles tan clásicos como “María la O” y “La bien pagá”

http://www.youtube.com/watch?v=3YyeNn5PBLQ&t=28s

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SIGUE el tiempo revuelto. A lo largo de la semana tendremos de todo: sol, nubes, agua, temperaturas altas, temperaturas bajas…
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
• Lunes.- Nieblas matinales, luego nubes y claros y no se prevén lluvias. Suben las temperaturas máximas a18 grados y bajan las mínimas a 6.
• Martes.- Más o menos el cielo estará como la jornada anterior y las temperaturas extremas serán: máxima de 19 grados y mínima de 4.
• Miércoles.- El mejor día de la semana, de auténtica primavera. Nubes y claros, pero lucirá más el sol. La temperatura máxima será alta, 23 grados; la mínima de 8 grados.
• Jueves.- Vuelven las lluvias en una jornada con nubes y claros. Se prevé una máxima de 20 grados; la mínima será de 9 grados.
• Viernes.- Sigue el agua en un cielo con nubes y claros. Las temperaturas extremas serán: máxima de 18 grados y la mínima de 9 grados.
• Sábado.- Nubes, claros y agua. Máxima de 17 grados y mínima de 6
• Domingo.- Parece que nos dejará el agua, pero el cielo seguirá con nubes y claros. Máxima de 17 grados y mínima de 4 grados.

15-M

Domingo, 16 de Mayo, 2021

AYER se cumplieron 10 años desde que se inició oficialmente este movimiento social que dio la oportunidad a unos vivales de formar un partido político, en el que la mayoría que partían de la nada laboral, buscaron y encontraron una vida mucho mejor y se olvidaron por completo de quienes los habían aupado. Cayeron en el mismo pecado contra el que el movimiento se había levantado; y el presente ya lo conocen.
Recuerdo sus inicios en Lugo con aquellas concentraciones delante de la Casa Consistorial. Quiero hacer justicia a un compañero y amigo, el reportero gráfico Pepe Tejero, que entonces era jefe de la sección gráfica de EL PROGRESO (ahora está jubilado). Uno de los primeros días, cuando él estaba por allí trabajando me dijo muy convencido: “si alguien se lo toma a broma, están muy equivocados; esto va a acabar en un partido político y en un éxito para los que lo encabecen”. No mucho después, millones de españoles los votaban. Pronto se arrepentirían.
——————
EN LUGO

——————
AUNQUE ahora de Podemos en Lugo no queda nada o lo que queda es imperceptible, no olvidemos su éxito en las municipales de hace seis años. Aunque con otro nombre, pero con Podemos detrás, consiguieron nada menos que tres ediles. Y además la mayoría de sus votos procedían de gente de la clase media y de la clase media alta. Los primeros engañados fueron algunos miembros de la candidatura y en especial su cabeza de lista, Santiago Fernández Rocha, uno de los mejores concejales que han pasado por el Ayuntamiento en los últimos lustros, que consciente de que aquello no era lo que él había pensado, se fue a mitad de legislatura. Más sobre Santiago Fernández Rocha: a pesar de las muchas ofertas que ha tenido para volver a la política, se resistió a repetir la experiencia. Su desencanto fue mucho.
————————-
CONTRASTES
————————-
AYER sábado, un poco después de las ocho de la mañana, estaba haciendo mis primeros ejercicios del día con Manola; ya saben, la pelota y tal, y partir un poco de leña. Caían unas gotas, no hacía frío, pero anunciaban para la jornada, como así fue, una temperatura máxima de 15 grados. Al mismo tiempo en la radio daban las predicciones meteorológicas para este fin de semana y me enteraba de que en Madrid se esperaban mínimas de 28 grados y que más al sur, en Andalucía, podían superar con creces los 30.
Me dio envidia. A las 9 de la mañana iniciaba mi periplo de los sábados por el centro de Lugo para hacer la compra. Ayer poco, porque ya me había adelanto el viernes. Algo de súper, la prensa y el pan. Por la calle poquísima actividad. Los fines de semana los lucenses madrugan poco o nada. Regresé a casa antes de las 10.
El resto del día: lectura, escribir y actividad con Manola. Poca tele. Ni siquiera vi el partido del Lugo completo. Cuando perdía 0-1 lo abandoné. Luego me enteré de que había ganado. Ojalá le valga de algo, aunque lo dudo. Un milagro sí podía salvarlo, pero no es probable.
———————————–
GADIS: BIEN, PERO…
———————————–
AYER, con motivo del “Día das Letras Galegas” en los supermercados de Gadis, regalaban un librito titulado “15 voces da nova poesía galega”. Muy buena edición y mejor idea. Hay que ponerle un pero: Lugo es la única provincia que no está representada en esta selección. Y no creo que sea porque en nuestra tierra no haya poetas jóvenes de valía. Además coincide que este año la homenajeada, Xela Arias, es una poeta nacida en las sarrianas tierras de Lugo.
P.
——————————————–
FOLE Y AS LETRAS GALEGAS
——————————————–
PEDÍA el Chofer el jueves pasado que se dedicase a Ánxel Fole un Día das Letras Galegas. Se equivocó de personaje literario. Le salíó Fole cuando quería decir Trapero Pardo.
Hace 24 años, en 1997 fue Fole el gran protagonista de esa fiesta de la cultura, como le recordó inmediatamente Manuel, otro de los habituales de la bitácora: “O ano 1997 o Día das Letras Galegas estivo adicado a D. Anxel Fole, benquerido Chofér, si é iso o que vostede quere reivindicar, claro, un saúdo”.
Puedo añadir mucho: fue una celebración por todo lo alto cuya organización correspondió al Patronato de Cultura y en la que no se regatearon esfuerzos ni dinero para hacer algo grande. Creo que, al menos por estos lares, no hubo ningún Día das Letras Galegas tan conmemorado como aquel
——————————————–
OBRA GALEGA COMPLETA
———————————————
UNA de las muchas acciones en homenaje a Fole fue publicar sus obras completas en gallego. Dos tomos en magnífica edición con pasta dura en la que figuran “A lus di candil”, “Terra brava”, “Pauto do demo”, “Contos da néboa” “Historias que ninguen cre” y obra dispersa como artículos, discursos, cuentos y semblanzas, poemas y otros textos.
En total, casi mil páginas de textos deliciosos que ningún lucense debería dejar de leer. Una lástima que nadie se atreva a una nueva edición y que no se haya hecho ninguna en castellano. Porque se diga lo que se diga y lo diga quien lo diga, muchos de los textos de Fole estaban en castellano y luego se tradujeron. Él, por ejemplo, era en su vida diaria castellano parlante, y consciente de las limitaciones que podía tener con el gallego, acuñó la frase “a fala e o que se fala”, que por cierto figura en las últimas páginas de esta antología.
————————————–
“CARTAFOLIO DE LUGO”
————————————–
ES para mí una de las joyas de la producción literaria de Fole. Tal vez no sea la de más calidad, pero sí una de las más entretenidas. En ella se recogen colaboración de Don Ánxel en la prensa lucense y especialmente en La Hoja del Lunes. Son artículos en los que queda muy reflejado el paisaje y el paisanaje del Lugo del pasado siglo y sobre todo de un periodo comprendido entre los años 30 y 70.
—————————————————————
SCEPTICUS, DISCREPA Y LEE A CUNQUEIRO
—————————————————————
Suscribe nuestro Anfitrión un párrafo a modo de reflexión: “LA directora general de la (G. C.) hace campaña en Andalucía a favor de la candidatura que se opondrá a Susana Díaz. Días antes había participado en la campaña de Gabilondo en Madrid.
Vaya papelón para el benemérito cuerpo que siempre presumió con motivo de imparcial, independiente y apolítico.”
¿La canonización del llamado benemérito cuerpo es luz que brilla sin la menor de las sombras?, amos, anda, que diría un castizo. ¿Nadie se acuerda ya de aquellos ‘patanegra’ que formaban la guardia de corps del infausto Luis Roldán, dispuestos a saltarse la ley a ojos cerrados cuando el turbio personaje lo ordenase? ¿Lo que pasaba de puertas adentro de Inchaurrondo era el cántico de maitines y laudes y misas con comunión?
No todo el mundo tiene por qué haber leído la Cartilla del G. C. Es más, a veces uno piensa que si todos los guardias la leyeron siempre hubo de aquellos que tal vez la estudiaron para examen y la olvidaron tras el aprobado como muchos estudiantes hacen en todos los ámbitos. Por ejemplo, dice el artículo segundo: ‘El Guardia Civil por su aseo, buenos modales, y reconocida honradez, ha de ser un dechado de moralidad’. Bue-nos-mo-da-les, que se entienda. Tiempo hubo, y en el recuerdo albergo al menos dos estampas, en que el picoleto no dudaba ni medio segundo en alargar la mano, bien abierta, bien cerrada, buscando el rostro del presunto malevo de ese momento. ¿Podía ser que a veces la culata del fusil era lo que se dirigía al pecho del presunto insurrecto? No me vayan a decir que esto es leyenda urbana. Uno ya tiene años y visto muchas cosas.
Que hoy en día la Guardia Civil es el cuerpo de seguridad de mayor trascendencia, de más meritorio servicio al ciudadano no lo pongo en duda. Ahora bien, pretender esa canonización global y adoradora que se ha puesto de moda me parece un error. Pretender que los casi ochenta mil miembros de un colectivo son una cesta de manzanas donde no hay ninguna podrida es una entelequia. Para colmo si los políticos que están a su frente lo de dignidad, honor o nobleza es algo que a veces olvidan en la mesilla de noche, el potaje está servido.
-x-x-x-

Coda de ignorante que es uno.- Ando estos días deleitándome con un librito-joya, ‘Escola de menciñeiros’. Se me ocurre de pronto que si muchos apellidos no son otra cosa que el nombre del oficio de algún antepasado, ahí están los olleros o los zapateros como el correveidile de los chavistas, quiero deducir que don Álvaro el mindoniense tuvo un ancestro experto en moldear cuncas. Pero a lo que iba, el jallejo en que escribe se me parece más al de nuestro chófer LUgués que al presuntamente académico en que hablan los bustos parlantes de la tv o con el que se desarrollan los columnistas de la prensa que hojeo.
——————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 16 DE MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–
• 16 de mayo de 1941:
Se proyectaba en el Gran Teatro, tal día como hoy, “La Victoria del Oeste” cuya propaganda decía: “Es un rigor de exaltación de la organización incomparable, de la técnica dirigida y del valor bravo de la Alemania nacionalsindicalista. El alto mando alemán había lanzado a sus hombres a la gloria y a la muerte”
La crítica, por su parte decía: “Es la historia de la más impresionante acción bélica grabada sobre la fragilidad persuasiva del celuloide y como punto de partida el mariscal Hindeburg poniendo en manos del Führer la nación agotada”.
La frase tonta del día: “La corona de laurel que recibían los atletas en las Olimpiadas la empleaban después sus señoras en la cocina” ( Cecilio Acebo)
• 16 de Mayo de 1951:
Por estos días el gobernador civil, aprovechando la fiesta de San Isidro pronunciaba un discurso en el que decía: “La Falange lucense está en pie, despierta y dispuesta a cerrar puertas al enemigo, inasequible al desaliento. El sacrificio de nuestros mejores camaradas no será inútil” .Lo que no sabemos es qué tenía que ver San Isidro, el labrador con un discurso patriótico.
En esta fecha el pueblo de Lugo confeccionaba una corbata para entregar al Orfeón pamplonés. Que nos visitaba. Era en realidad un corbatín que se impondría a los navarricos porque iban a cantar en homenaje a Dios-Hostia.
• 16 de mayo de 1961:
Y en estos días “Tobaris” se anunciaba como una casa sin rebajas.: 5 pastillas de jabón, 5 pesetas; 4 servilleteros, también 5 pesetas y 12 rizadores o una tijera para bordar, también a 5 pesetas. Por 10 pesetas el ama de casa podía adquirir 10 cepillos, perchas o infiernillos de alcohol, y por 15 pesetas estilográficas o botellas de plexiglás
E ingresaba en el Hospital provincial Manuel Blas Doncos por intoxicación con barbitúricos, calmantes y somníferos.
La frase tonta del día; “Aquello de que los derechas son los buenos y los de izquierdas los malos viene de muy atrás. De cuando Cristo en la cruz tuvo al buen ladrón a la derecha y al mal ladrón a la izquierda” (Cecilio Acebo).
• 14 de mayo de 1971:
Este día EL PROGRESO se preguntaba si la piscina del Club Fluvial estaría terminada para los Juegos del Cantábrico porque al paso que iba parecía que no.
Llegaba a Lugo, en esta fecha Rafael Ayerbe Santaolaria que realizaba un viaje con los ojos vendados en coche -o en moto- desde Hueca a Santiago. En la ciudad aragonesa quedaban sus dos hijos rezando. Rafael tenía 38 años y la telepatía le permitía detectar objetos. En Lugo causo sensación.
La frase tonta del día: ·”En los night-Clubs de La Habana no sirven “Cubalibres” (Cecilio Acebo)
Mañana tocan versos.

————————————
CENA Y COPA CON…
————————————
CUANDO hace unos días falleció su madre, Chity Pardo Teijeiro, y escribí sobre la empresa de Marcos en Londres dedicada a la restauración, muchos no conocían su historia. La recuerdo aquí a través de la entrevista que mantuve con él hace cinco años para EL PROGRESO.

-x-x-x-

TEXTO PRINCIPAL.- El hombre propone y la varicela dispone. Con gestiones iniciales realizadas por su hermano Emilio, tenía pensado verme con Marcos Fernández Pardo, 43 años, en las pasadas fiestas de Navidad, porque él iba a venir a pasarlas aquí. No pudo ser y lo explica: «Mis dos hijos pillaron la varicela y nos tuvimos que quedar en Londres». Se rompía entonces cualquier posibilidad inmediata de charlar en persona en torno a una mesa con el que, probablemente, sea el empresario lucense de restauración más importante en el extranjero. ¿Solución? Prescindir de la fórmula habitual y hablar por teléfono. Cena y copas virtuales y una historia muy interesante.
-¿Qué querías ser de mayor?
-Por una parte me hubiera gustado dibujar comics, pero el mundo de los negocios siempre me atrajo, especialmente lo relacionado con las industrias creativas. Es probable que el ambiente familiar también haya pesado, puesto que mi familia paterna ha estado y está en ese sector.

Ibérica, la empresa de restauración de la que Marcos es director general, tiene su sede y sus locales en Londres y en su entorno, y este año abrirá tres más fuera de la ciudad: «Elegí Londres para desarrollar el proyecto porque conozco la ciudad y el país íntimamente, ¡llevo viviendo aquí más de 20 años! Londres es además una de las capitales gastronómicas del mundo. La industria hostelera está aquí mucho más profesionalizada y se barajan grandes cifras. Creí que este era el sitio ideal para el proyecto y por lo que se ve no me he equivocado». También explica el porqué de Ibérica, el nombre: «Es la península que estamos tratando de representar lo más dignamente posible. Es también una palabra que cualquier inglés entiende y pronuncia perfectamente».
A pesar del éxito no tienen pensado, de momento, intentarlo en otros países ni en España: «La profesionalización y consolidación del sector hostelero de España es un proceso necesario que ocurrirá y que dará muchas oportunidades para realizar negocios interesantes».
Los locales de Ibérica son amplios (para 100- 120 comensales) y trabajan a tope todos los días de la semana prácticamente desde la apertura al cierre, porque hay ofertas diferentes para todos los horarios. En la actualidad dan trabajo a más de 300 profesionales: «A finales de año estaremos cerca de los 500».
-¿Muchos españoles?
-Más o menos el 65%, porcentaje que se incrementa según se va acercando uno a los fogones.
-¿Los platos estrella?
-El primero las croquetas de ibérico, que es una de las creaciones por las que también en España se conoce a Nacho Manzano. El pasado año servimos más de 125.000 croquetas. También tenemos arroces, pulpo a la gallega —que es otra de las estrellas de la carta—,cochinillo, cabrito, fabes, rabo de toro, kokotxas… Una de mis satisfacciones es haber acostumbrado a muchos ingleses a la cocina española. Tenías que ver cómo les gustan las lentejas. Por cierto, la inmensa mayoría de nuestros clientes son ingleses. El precio medio de un menú en Ibérica son 46 euros y muchas veces el vino incrementa las facturas de forma sorprendente para un español: una comida de 130 euros puede llegar a los 1.300 por el vino. «En una ocasión estaba cenando con Ferrán Adriá en un restaurante de aquí y se quedó impresionado de la cantidad y calidad de los vinos que había sobre una mesa vecina».
Hablamos también de la materia prima: «Tenemos un departamento de compras muy interesado en el mercado español. Buscamos los mejores productos directamente desde el proveedor. Todos los productos españoles, que son mayoría, los selecciona personalmente Nacho Manzano. Al proveedor no solo le compramos, sino que le ayudamos a introducirse en el mercado inglés. Hacemos verdaderos esfuerzos para hacerles llegar lo mejor que se puede encontrar en España: carnes ibéricas, caviar de los Pirineos, nougats de Ferrán Adriá, conservas de Frinsa, quesos de Pascualete, chocolates de Escribá y Torreblanca… En cuanto a vinos españoles, tenemos más de 100 referencias de 33 denominaciones de origen. Cuidamos mucho lo de España porque sabemos que de los 15 millones de ingleses que veranean en nuestra tierra, al menos dos millones lo hacen por la comida y tratamos de que cuando regresan se encuentren aquí lo que disfrutaron allí, e incluso mejor. Naturalmente tenemos cantidad de productos gallegos y de Lugo. Por ejemplo compramos mucho a Cárnicas Torre de Núñez.
-¿Qué importancia tienen vuestros locales en la oferta gastronómica de Londres?
-Somos uno de los líderes del sector. Siempre tenemos uno de nuestros restaurantes en la lista de los mejores de Londres o del Reino Unido. En el Open Table de diciembre (el principal sistema de reservas online del país) estábamos entre los 100 mejores de todo el Reino Unido, según la opinión de los clientes. Tenemos otros muchos galardones como el Premio Nacional de Hostelería a la Mejor Empresa Española en el Mundo que nos dieron en 2013.
-¿Clientes importantes y famosos?
-Sí, pero no solemos hacer uso de sus nombres como fórmula para darnos importancia. Vienen regularmente ‘celebrities’ inglesas e internacionales, actores, políticos, presentadores de televisión y la mayoría de los grandes futbolistas españoles que están en la Premier, que aquí se sienten como en casa.
Marcos tiene palabras de elogio para Lugo: «Voy menos de lo que quisiera y estoy muy contrariado por no haber podido viajar esta Navidad. Encuentro Lugo cada vez más bonito y más cuidado, pero el encanto de la ciudad está también en la gente. ¿La gastronomía? Se hace una cocina tradicional y honrada, basada en un producto inmejorable. Me encanta la comida de Lugo, sobre todo el pulpo».
Además de los nuevos locales que abrirán este año fuera de Londres, hay en perspectiva otras cosas: «Estamos trabajando en un proyecto de arroces con grandes chefs de España. Es muy pronto para dar detalles, pero si sale puede incluso ser este año», concluye

RECUADRO UNO.- Marcos Fernández Pardo es el director general de Ibérica, pero al lado y detrás de él hay un equipo más que notable que encabeza el presidente de la sociedad, Stephen Gee, un referente en la industria hostelera internacional, con más de 300 restaurantes en su currículum y detrás de marcas tan importantes como Carluccios, Busaba Ethai, Gaucho, Mi Kinda Town… «Las reuniones semanales que tengo con él me proporcionan un ancla, un aprendizaje constante». Otra pieza clave en la compañía, que tiene un total de 19 socios, es el chef Nacho Manzano (dos estrellas Michelin en Casa Marcial y una en La Salgar): «Es uno de los grandes cocineros españoles y muy apreciado en el sector. Sus niveles de exigencia son altísimos, pero coinciden con una enorme paciencia. Un hombre que escucha y cuida a su equipo, muy pegado a su tierra y hecho a sí mismo. ¿El tipo de cocina? Intentamos representar a la de toda España, pero especialmente a la del noroeste. Cocina tradicional con técnicas modernas. Nacho ve Ibérica como una casa de comidas. Dice que aquí se guisa. Y es verdad, a primeras horas de la mañana los pucheros están a pleno rendimiento. En el menú cabe desde el arroz con leche o las lentejas a una ensalada templada de endivias con avellanas caramelizadas y queso de Valdeón. Cada plato nace de un respeto total al producto y a las raíces de Nacho, que es asturiano, y a la cocina española».
RECUADRO DOS.- Economista hecho en la universidad de Londres y máster en Gestión y Administración Internacional por la Westminster Business School, Marcos desde muy joven vio que lo suyo era gestionar empresas y equipos y crear y ejecutar conceptos empresariales. Se inició en galerías de arte con gente como Borja Casani y Alberto García Álix y tras esa etapa entró en Mastertrax, una compañía de distribución de discos que preparaba nuevos lanzamientos. «Me contrataron para montar el departamento de promoción. Nos convertimos en uno de los líderes del sector. Después monté con unos socios El Pulpo, dedicada a la gestión discográfica, promoción y márketing independientes. Llegamos a gestionar 30 sellos y trabajos para importantes multinacionales de la música. Luego vino Ecuality Ecommerce, compañía creada por Acciona y BBVA para competir con Amazon en el mercado hispanohablante. El colapso de la industria musical en España me hace mudarme a Londres y mientras buscaba trabajo en la música, vi un hueco claro en la gastronomía, otra industria creativa, en la que ahora estoy. Y no creas que Ibérica nació como un proyecto humilde. Desde el principio mi idea era crear un grupo de gastronomía española con los sistemas administrativos, operativos y de gestión que le permitiesen un crecimiento continuado. El mercado existía y nuestra idea primera, que hemos conseguido, era entrar en él. Ahora mismo tenemos cuatro locales en Londres, una terraza, otro en Manchester y este año abriremos en Leeds, en Glasgow y en Edimburgo».

———————————–
CENTRO Y REMATE
—————————————
• CENTRA Miguel Ángel Quintana Paz, profesor de ética: “El PSOE negándose a conmemorar al reciente fallecido Quique San Francisco, que cometió el pecado de ser actor y osar criticar a este Gobierno, es la pequeña mezquindad socialista con que almorzarnos hoy. Qué nervios, a ver cuál nos tienen lista para cenar”
• REMATA MAITE Rico, periodista: Vetos a QuiqueSan Francisco y a Andrés Trapiello, expedientes de expulsión a Joaquín Leguina y Nicolás Redondo Terreros… Además de sectario hasta límites inauditos, el PSOE de Sánchez es extremadamente antipático”.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
EL maná de Bruselas. Puro sanchismo: los problemas no se arreglan, se aplazan, ya que el verdadero problema es sobrevivir en La Moncloa y gozar con los amigos de las prebendas del poder”
(José María Carrascal, periodista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
A “cara de piedra” ya le llaman “el contador”; ahora su “Aló presidente” se especializa en ir informándonos día a día de lo poco que falta para que todo estemos vacunados. Como aún faltan casi tres meses y tiene tiempo de añadir nuevos éxitos de su persona, no descarten la posibilidad de que cualquier día se arrogue la invención de las vacunas.
————–
VISTO
————–
BROMAS con cámara oculta.

http://www.youtube.com/watch?v=8aUxlOPcuBc

—————
OIDO
—————
EN la radio descubren que la última portavoz del ministerio de Igual-Da, que opinó en el “Culebrón Rociíto”, tiene en su pasado un asunto muy desagradable. En un enfrentamiento con una compañera de partido (Podemos), disminuida física, le llamó “puta coja” (sic).
¡Y está es la que va a la televisión a defender a las mujeres!
——————-
LEIDO
——————-
En “Crónica” un reportaje titulado “Los pirrakas de Podemos”. En el que se cuenta como crearon el partido de Pablo Iglesias e IU, a partir de 2018, un servicio de seguridad propio “con afines” para evitar estar en manos de escoltas oficiales, de los que desconfiaban. Los han entrenado, según una fuente del sector, hasta gente de las FARC. “Crónica” sigue el hilo que una al boxeador visto con Irene Montero y en el chalet de Galapagar y apodado “el Pirrakas” con los incidentes de Vallecas, donde uno de los “bukaneros” detenidos era su hermano. Hay campos de entrenamiento clandestinos con formadores de grupo radicales de izquierda llegados de Sudamérica.
——————————
EN TWITTER
——————————
• HE SALIDO RANA: Cuando era pequeño mis padres se cambiaron de casa 4 veces, pero yo siempre conseguí volver a encontrarlos.
• UN HOMBRE EDUCADO: “Un airbag en un coche fúnebre es como si te mueres, te incineran y te echan una capita de aftersun” Quique San Francisco.
• LIA: Podría citar su sonrisa cada vez que se hable de luz.
• REINAMORA: Te rompes, te restauras. Te rompes, te restauras. Romperse y restaurarse. La vida va de eso, de restaurarse constantemente. Y si no te gusta cómo has quedado, pues te rompes y te vuelves a restaurar.
• JULS: A veces somos regalos que desechan.
• MUY MONA: La vida es eso que pasa mientras te cepillas los dientes. Esta mañana he decidido dejar de hablarle a la plancha porque se calienta muy rápido. Ah y a la lavadora porque le da vueltas a todo.
• AURA AZUL: No hay camino para la paz, la paz es el camino. Gandhi

• YODDIO: ¿Los raperos rapean mientras se duchan?
• HIPSTERIA: “Que nada nos defina. Que nada nos sujete. Que sea la libertad nuestra propia sustancia”. (Simone de Beauvoir).
• CULTURA BANG: “Dice estar muerto pero llora con ciertas canciones y se conmueve al filo de un libro. Él no está muerto, sólo está infinitamente roto”. (Elena Poe).
• CHUANO: El Tetris lo invento alguien que, con tal de no bajar la basura, metía en la bolsa una lata más fuese como fuese.
• ARACNE: Debo llevar un cartel de “Cuénteme su puta vida, no se corte” en algún sitio colgado.

• DEBI: A veces sabes que alguien está solo en tu vida de paso… Pero pisa con tantas ganas que merece la pena guardar el recuerdo de esa huella para toda la vida.
• ELEEENA: Hoy me ha tocado patio con 4 años. Una de las niñas se ha sentado en un banco y cuando le he preguntado que si no quería jugar con el resto me ha dicho “estoy mirando a que juegan para ver que me interesa, no quiero perder mi tiempo”. 4 años, una reina.
• LEX: Cuando mis padres decían que tenían que pagar otra letra del coche y yo creía que con lo de la “letra” se referían a la marca así que pensaba que habían sido muy listos por comprar un “Opel” que era una palabra corta
• LA NEGRA TOMASA: El yate que voy a tener con mi marido se llamará B de Envidia. Espero que os quede claro para cuando lo veáis surcar los mares
• DISTÓPICA: Tardo la vida en aclararme con las vueltas al comprar el pan, así que como para invertir en criptomonedas.
• LAGERQVIST: Todo en flor y yo tan guapa. ¿No os pasa?
• SOR DOMUDA: Regálate paz mental y revienta tu móvil contra la pared.
• DR. CRANE: Me encanta la rutina y la tranquilidad. No me gustan las sorpresas, ya que en la mayoría de casos, son problemas que retrasan la cena.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–

SIEMPRE me apeteció vivir en Madrid unas fiestas de San Isidro. Lo castizo de esa celebración me va. Me gusta el ambiente castizo de Madrid porque ha conseguido supervivir a la gran ciudad que es. Bien, pues hace tres o cuatro años coincidí en Madrid durante las Fiestas de San Isidro. La realidad es que están muy localizadas en La Pradera y que en el resto de la ciudad, se notan poco o nada. Es como si en Lugo el San Froilán se celebrase en una zona verde de las afueras y en la ciudad no se hiciese nada ni hubiese ningún síntoma. Lo que pasa que eso no es nuevo en Madrid, que es la tradición y por lo tanto eso no las minimiza; al contrario; gracias a hacerse en un sitio así, es posible montar un ferial que acoge a cientos de miles de personas y ofrecer cientos de atracciones de todo tipo: restaurantes, bares, barracas…
Fui un día con mis hijas y mis nietos a La Pradera. El paseo fue interminable en medio de un calor de verano y con un abarrote que impresionaba. Comimos paella en uno de los chiringuitos. Estaba rica y no fue cara. Y también montamos en algunas barracas.
Un aspecto negativo: pasamos por la zona en la que en la noche anterior se había celebrado un gran botellón y el olor era insoportable. Se había derramado cantidad de alcohol en el suelo y con el calor se había generado un ambiente poco agradable.
Aparte de eso, al que le guste la jarana, pasarse por el San Isidro de Madrid no es una mala elección.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CHOFER: Paco, lo de mi referencia a los tablaos iba relacionado con el flamenco al mediodía. No sé si es que te parecen más intrascendentes unos párrafos que otros (de por sí intrascendentes), o que esta máquina se come las cosas y no siempre aparece el texto completo. Hoy en REFLEXION escribes de la Dtra de La Guardia Civil pero omites decirlo.
RESPUESTA.- Vamos a ver. Te explico. En principio doy paso a todos los comentarios, que pueden ser leídos por todos los que acceden a la bitácora. Después en la sección dedicada a los lectores trato de responder a preguntas o de apostillar algunos comentarios. En lo que se refiere a los del flamenco, tu comentario empezaba diciendo “No sé si los tablaos Flamencos forman parte del Ocio Nocturno…” Y como yo sí lo sabía te respondí a eso. Sobre lo demás que decías yo no tenía nada que decir. Y por eso no me pronuncié. En cuanto a lo de la directora de la Guardia Civil, no sé qué omití.
• ARES: Las autoridades deberían cuidar que no se hicieran conciertos de madrugada en plazas públicas .Todos tenemos derecho al descanso en nuestra propia casa.
RESPUESTA.- ¿Es usted de Lugo? Porque aquí eso no es frecuente. Solo en ocasiones muy puntuales y me parece inevitable.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) “La Voz Kids”.- 2,7 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,7 millones.
3) “La Voz Kids” (Previo).- 2,6 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2,6 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.

• EL ESPAÑOL: Ramón Espinar, a los 10 años del 15 M: “Hoy Podemos va camino de ser el rey del descampado”
• OKDIARIO: Sánchez responde al Senado que él y sus amigos usan La Mareta dentro de sus «funciones» como presidente
• VOZPOPULI: Podemos analiza los diez años del 15-M: “Pablo Iglesias ha cambiado el PSOE”
• EL CONFIDENCIAL: 15 M: la gran decepción. El cierre del ciclo que comenzó el 15 de mayo de 2011 deja un rastro de gran desilusión para la mayoría de sus protagonistas y para amplias capas sociales que los apoyaron, pero ha servido de aviso a políticos tentados por excesos y allanando la introducción de demandas populares en la agenda legislativa
• MONCLOA: Errejón critica Galapagar pero vive en un barrio donde el metro cuadrado cuesta tres veces más
• ES DIARIO: Echenique puentea a Exteriores y mete a la ministra en problemas con Israel y Turquía.
• REPÚBLICA: El décimo aniversario 15-M coincide con la derrota de la izquierda el 4-M y la marcha de Iglesias. Errejón afirma que el 15-M ‘ha muerto’ y que la soberbia política, en referencia a Iglesias, acabó con el movimiento de ‘los indignados’
• PERIODISTA DIGITAL: El socialista Sánchez paga el ‘alquiler’ de Moncloa al PNV con piso y trabajo para los terroristas etarras
• LIBRE MERCADO: El “miedo” a la reforma de Escrivá provoca una “oleada” de prejubilaciones de funcionarios. Entre junio y diciembre de 2020, se produjeron 10.387 jubilaciones voluntarias de funcionarios en las Clases Pasivas a los 60 años, un 26,2% más.
• LIBERTAD DIGITAL: Con coleta, moño o moldeado, el comunismo, elegido deliberadamente por Sánchez como compañero de Gobierno, ha sido letal para la imagen de España.
• LA ÚLTIMA HORA: González Laya (PSOE) se fotografía con Bolsonaro mientras blanquea a Israel y guardia silencio sobre Colombia
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
COMO viene siendo habitual en las últimas noches de los paseos con Manola, tiempo muy desapacible. Está siendo peor mayo que abril.
————————

FRASES
———————-
“Si no actúas como piensas, vas a terminar pensando como actúas” (Blaise Pascal)

“No hay riqueza más peligrosa que una pobreza presuntuosa” (San Agustín)
———————
MÚSICA
———————
ES una gran obra el “Yesterday” de los Beatles, pero tampoco está nada mal este que canta Willie Nelson y que nos recomienda Candela

http://www.youtube.com/watch?v=0Q-CxOn2ubg

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros. No se prevén precipitaciones y las temperaturas se mantendrán suaves. No hará frío. Las extremas previstas son:
• Máxima de 17 grados.
• Mínima de 12 grados.

¿Y ESE DINERO PARA QUIÉN?

Sábado, 15 de Mayo, 2021

HE leído que la aseguradora del “Prestige” tendrá que pagar a España una indemnización de más de 800 millones de euros. ¿Y eso de España en este caso que quiere decir? Por sentido común hay que pensar que habiendo sido Galicia y los gallegos los grandes perjudicados por aquel desastre, ese dinero debe ser directamente para nuestra región. Porque si lo pilla el Gobierno de España, podría acabar en Cataluña. ¡Buenos son estos!
——————————————————
SENTIDIÑO PARA ESTAS NOCHES
——————————————————
NO sé que habrá pasado en la última noche, pero quedan dos que a muchos los invitarán a los excesos. Teniendo en cuenta que el lunes es festivo la noche del domingo será como la de hoy sábado, propicia para la juerga. La que se corra, que sea con los máximos cuidados. Estamos cada vez más cerca de que la pandemia pierda casi toda la fuerza, sobre todo gracias a las vacunas, y sería una pena que después de aguantar el tirón más de un año, ahora fuésemos a tirar todo por la borda.

——————————–
AQUELLOS CINES
——————————–
HACE unos días hablamos aquí de los cines de Lugo en la mitad del pasado siglo. Don Rigo me hizo llegar unos datos de la publicación “Reseña Estadística de la Provincia de Lugo” correspondiente a los inicios de la segunda parte del pasado siglo, con información sobre las salas de cine en el Lugo de 1951. En la capital había 5 cines (Gran Teatro, España, Kursal, Central Cinema y Vitoria), pero el aforo total de las cinco salas era muy grande: 4.300 espectadores. Y hay que recordar que entonces se daban tres funciones diarias. En la provincia solo había cine en 13 localidades. En Vivero, por ejemplo, había 3 cines y un aforo total de 1.657. En Monforte, salas con capacidad para 1.516. En Ribadeo 2 salas con 842 espectadores de aforo. Cervo con un cine capaz para 60 espectadores y Becerreá, con una sala y 80 de aforo, estaban a la cola.
Posiblemente en la actualidad, todas las salas que pueden quedar en la provincia, que serán muy pocas, seguro que no suman la mitad de la capacidad que tenía entonces solo las de Lugo capital. Los habitantes de Lugo entonces según el libro de Estadística, exactamente la mitad de los habitantes de ahora, unos 50.000. Don Rigo cree, y yo también, que esa cifra está hinchada o equivocada. La idea que yo tengo es que rondaba los 40.000 habitantes.
———————
TERRAZAS
———————
LA gente tiene muchas ganas de orearse y tomar algo en la hostelería. Ayer prometían una mañana muy agradable, pero estaba lo justo. Más más mala que buena. Pese a eso las terrazas de la Plaza de España registraba una buena “entrada”
———————–
MERCADOS
———————-

ESTUVE ayer en los dos, en el de Quiroga Ballesteros y el provisional en la carpa de La Soledad. También me di un paseo por la Plaza de Abastos. No sé si por la hora (ya pasaban de las doce) pero estaba todo tirando a flojo.
—————————————————-
PODREDUMBRE NOBLE
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
—————————————————-
Hablando de vinos para mileuristas:
“vino, pero se fue enseguida”
( Miguel de Cervantes, sobre algo que no tiene que ver con este artículo)

-x-x-x-

Mi amor por la gastronomía incluye, como no podía ser de otra manera, pasión por el vino. Me considero un auténtico enópata. No soy un gran entendido, ni mucho menos, pero tengo afición. El mundo del vino es tan amplio que ¿Quién se considera un experto? De origen Mediterráneo, la vid ha emigrado a otros continentes y hoy día la producción y el consumo del vino se ha globalizado, como tantas otras cosas.
Las historias, los chascarrillos, los mitos, los relatos, las anécdotas y otras formas de entretenimiento, me molan. Hoy va de esto. Y de vino. Ahora les voy a contar una sobre un vino mítico: el Chateau d`Yquem. Espero contar más.
La casa de Yquem, en la región de Burdeos, fue adquirida a la corona francesa en 1593 por Jacques Sauvage. Desde entonces, hasta hace unos pocos años, ha estado en manos de esta familia. El lugar ha albergado un viñedo desde al menos el año 1711. Son unas 100 hectáreas, cerca de Sauternes, de uva semillon y sauvignon blanc. Aquí los ríos tienen una importancia trascendental. El rio Ciron que aporta aguas frías, procedentes de los bosques de Las Landas, al rio Garona, de aguas más cálidas. Esto favorece la aparición de nieblas matutinas que contribuyen al desarrollo del hongo de la Botrytis Cinerea, o podredumbre noble, que hace que las uvas se deshidraten, aumentando su proporción de alcohol, glicerina y pectina y concentrando los azúcares. Esto va a hacer a estos vinos, muy singulares.
Los Sauternes son vinos complejos, concentrados y dulzones. Una acidez relativamente alta permite equilibrar esta dulzura. Otra característica del Chateau d`Yquem es su longevidad. En un buen año, una botella sólo mostrará sus cualidades después de una o dos décadas en bodega. Si la cuidamos se mantendrá durante un siglo o más, adquiriendo más y más complejidad. La pera, vamos. A pesar de ser un blanco, por su toque dulzón, no va bien con pescados pero si con un foie gras. Con un queso azul es amor a primera vista. Un buen Roquefort, Cabrales o Stilton con una botella de Sauternes es un asunto muy, muy serio. Casi místico.
El bi-estrellado Restaurante Atrio de Cáceres, amén de una gran cocina, dispone de una bodega excelsa. Dicen que la mejor bodega de restaurante. Son 380 páginas de carta a las que pueden acceder, si son curiosos, a través de San Google. Entre sus miles de vinos dispone de una botella de Chateau d`Yquem de 1806, adquirida en la prestigiosa casa de subastas londinense Christie`s. Nada más llegar a Cáceres con su flamante adquisición, los propietarios del restaurante se dispusieron a proteger la botella en una caja de madera para su guarda en bodega, cuando esta se rompió por la zona del cuello. La suerte de que estuviera bien envuelta en film transparente hizo que apenas se derramara el vino, iniciándose de inmediato una gran operación de salvamento. Dos horas después y tras hablar con Madame Garbey, enóloga jefe de la bodega francesa, quedó claro que lo urgente era trasvasar el contenido a una nueva botella, bien lavada y seca, evitando que el vino entrara en contacto con el nuevo tapón. Horas más tarde, marcharon a Burdeos en helicóptero donde la propia Madame Garbey y un equipo de ayudantes, tras comprobar la autenticidad del vino y su buen estado, procedieron a trasvasarlo a una botella similar de su propia colección.
La etiqueta firmada por la enóloga, asegurando que el vino fue recuperado en la propia bodega el 25 de enero de 2001, lo ha convertido en un ejemplar único en el mundo, cuyo precio (en carta) está ahora en 310.000 euros. Esto sí que es hacer de la necesidad, virtud. Por cierto, ¿quieren saber lo que pagaron en la subasta José Polo y Toño Pérez, dueños de Atrio, por la dichosa botellita?, pues fueron 20.000 pavos. No está mal, eh.
Hoy en día Chateau d`Yquem pertenece a la multinacional del lujo LVMH, “merde alors”. Fin del romanticismo. En 2006 un “vertical” (conteniendo cada cosecha desde 1860 hata 2003, excepto los años sin cosecha) se vendió en una subasta en Londres por millón y medio de dólares.
Tengo más historias sobre vinos, algunas personales, espero poder contarlas algún día. También deseo que esta les haya gustado. ¡Chin chin!
—————————————————–
SCEPTICUS, DE CASAS Y AMORES
——————————————————
Fui vecino cercano a las ‘casas baratas’ de la colonia Antonio Miño durante el par de años en que decidíamos si quedarnos a vivir en Lugo. O no. La moneda salió cara. Era la calle Orense mi camino de salida y llegada desde el centro amurallado. Desde los primeros paseos encontré en la colonia un innegable parecido con el llamado ‘barrio obrero’ onubense. El verdadero nombre de este último era ‘Reina Victoria’, aunque no tenía nada que ver con Ena Battemberg, la esposa del Borbón felón, ya ambos reinantes cuando la Rio Tinto Company decidió crearlo para su gran masa trabajadora dispersa por la ciudad y cuyas condiciones de vivienda eran muy desfavorables. El nombre de la reina Victoria era el mascarón de proa de la Pérfida y su nombre seguía venerándose años después de su muerte.
La Compañía, así era conocida, no solo atendió a mejorar esas difíciles condiciones de vida, sino que sobre todo con ello le era más fácil vigilar y adoctrinar a esa ya nombrada gran, ¿peligrosa?, masa obrera. En un régimen de casi total colonialismo como fue explotada en ese tiempo la llamada faja calcopirítica de sierra Morena, les resultaba conveniente crear una especie de guetos, fueron varios en la provincia, donde sus trabajadores se sintieran en deuda con la Compañía al tiempo que esta controlaba con eficacia sus movimientos.
Hay que reconocer de todas formas que el Barrio Obrero de la vieja Onuba fue diseñado con un moderno concepto de ciudad jardín: un complejo de nueve calles paralelas, más dos ortogonales, todas ellas peatonales y además de un paseo en su perímetro abierto al paso de vehículos, escasos en la época. Cada cruce de calles se remataba con una pequeña isleta ajardinada. A pesar de que su estilo se ha resumido siempre como tradicionalmente inglés, lo cierto es que en él se mezclan algo la arquitectura andaluza con toque neomudéjar y desde luego, colonial. Mi buen amigo y compañero NN y yo aprovechábamos su proximidad a la Escuela Normal de Magisterio para dar por ella largos paseos en tardes en que como las de ahora, el sol se retrasaba en su despedida. NN sufría mal de amores por la muchacha con la que nunca llegó a formalizar relaciones y yo le hacía un poco de hombro donde reposar sus cuitas. También uno salía de un corto romance adolescente, solo que en mi caso se trataba más bien de una ‘espantá’ a lo Curro Romero ante un cierto acoso por parte de la madre de la muchacha que ansiaba acelerar los trámites para convertirme en miembro de facto de su familia. Siempre vendí cara mi libertad.

-x-x-x-

Y qué decir de ese Floreal, el veinteañero enrolado en la Legión que pretendía cartearse con alguna muchachita de Lugo. Puestos a imaginar, si eso ocurría en 1.961, parece decir que con ese nombre muy probablemente era hijo de anarquista nacido al final o recién acabada la incivil, si es que no era hijo del exilio. Siempre me maravillé de la poesía y a la vez el realismo de aquellos nombres que la Revolución Francesa asignó a su novedoso calendario. Qué eufonía, pordió: germinal, floreal, fructidor, termidor, nivoso, brumario, ah, Brumario y su día 18… ¿Estaba bautizado el mozo Floreal?, lo dudo, ya que los curas de la época obligaban a los padrinos a elegir un nombre del santoral. Claro es que según referencias de la época la Legión lo aceptaba todo o casi todo.

—————————————————-
TAL DIA COMO HOY, 15 DE MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————-

• 15 de mayo de 1941:
Tal día como hoy, seguimos hablando de multas. porque se sancionaba, por venta de tabaco a precios abusivos y por compra clandestina de café con el cierre del establecimiento por tres meses a Manuel Díaz Ares del Café “Nacional”. La multa fue de 10.000 pesetas que Manuel pagó en la Fiscalía de Tasas.
Esta misma Fiscalía publicaba una relación de productos intervenidos: 116.271 kilos de patatas;6000 de alubias; 3.393 de carburo; 6 de sosa cáustica; 2 cajas de picadura africana y 48 metros de tejido.
La frase tonta del día: “No me extraña que los ciclones tengan nombre de mujer. Mi mujer lo es” (Cecilio Acebo)
• 15 de mayo de 1951
Sabemos por EL PROGRESO que la Avenida Rodríguez Mourelo -Avenida de los Tilos- estaba hecha un desastre…No se podaban los tilos desde hacía una eternidad. La noticia publicada en EL PROGRESO dio resultado y se podaron los árboles.
Y otro anuncio, en este día: “Funeraria “Modia” necesita agentes de ambos sexos. Sueldo y comisiones”. Los agentes tenían que estar con ojo avizor parta saber donde había un moribundo. Claro, en esta ocasión no se hablaba de un tercer sexo.
La frase tonta del día: “Los españolitos elegimos a otros españolitos, cada cuatro años, para que estos nos representen jugando a Candy Crush tranquilamente en el Congreso. (Cecilio Acebo)
• 15 de Mayo de 1961
En un resumen que hacía EL PROGRESO sobre la campaña del C.D.Lugo, podemos leer que Carolo fue el único que actuó en los 30 partidos y que Pepucho y Pan fueron los máximos goleadores. Todos ellos son nombres, hoy, de un pasado remoto. Nadie se acuerda de ellos.
Visitaba Lugo Jean Hellerman que se hacía lenguas de los fondos arqueológicos de nuestro museo y prometía volver para estudiar todo lo concerniente a los romanos
La frase tonta del día: “Era muy difícil unir a aquel matrimonio. Ella compraba los libros por el color de su encuadernación que hiciera juego con los cortinajes; el por el color de sus ideas” (Cecilio Acebo).
• 15 de mayo de 1971:
• Volvía de viaje Adolfo Abel Vilela alumno de EITA. Había recorrido Europa y decía a López Castro que en Roma solamente habían visto turistas ingleses y americanos; que “Venecia era luz y movimiento” y que en Lausana, en los restaurantes, había un plato único que era queso cocinado con vino y que abundaban los camareros gallegos.
En Essert no les dejaron ver una granja porque venían de España y aquí había peste porcina africana y en la aduana un compañero tuvo que poner las manos en la cabeza porque los gendarmes encontraron un mechero de mecha y se imaginaron que era algo que tenía que ver con los terroristas.
La frase tonta del día: ·”Se teñía el pelo para aparentar más años” (Cecilio Acebo)
Y mañana más.
———————————–
CENTRO Y REMATE
———————————–
• CENTRA Twitter que censura a un diputado de Vox por decir «un hombre no puede quedar embarazado»
• REMATA el periodista Jesús Laínz: “No tardará en llegar el día en que un hombre sea abucheado por decir que 2+2=4, que las vacas tienen cuernos o los triángulos tres lados, y en que se le ahorque por decir que la hierba es verde”. Bienvenido a los tiempos que anunció Chesterton
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“ME inquieta que, por querer aprobar sí o sí la Ley Trans por un puro prurito personal, acabe generando el efecto contrario al que se pretende”
(Carmen Posadas, escritoras)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
LA directora general de la hace campaña en Andalucía a favor de la candidatura que se opondrá a Susana Díaz. Días antes había participado en la campaña de Gabilondo en Madrid.
Vaya papelón para el benemérito cuerpo que siempre presumió con motivo de imparcial, independiente y apolítico
————–
VISTO
————–
LA cocina en un pueblo ruso:

http://www.youtube.com/watch?v=IBUnyPEGIxY

—————
OIDO
—————
EN la radio: Desde el año 2015, mucho antes de que saltase a los medios y se conociese mayoritariamente, Podemos sabía que la tesis de “cara de piedra” era una chapuza. El que era partido de Pablo Iglesias había investigado lo suficiente para saber de la trampa del que luego sería presidente del Gobierno.
——————-
LEIDO
——————-
EN ABC Empresas: El secreto de la sostenibilidad en la moda se esconde en la piña. La española Carmen Hinojosa aspira al premio a la mejor patente europea con su proyecto de transformar hojas de esta fruta en un material similar al cuero. La startup Ananas Anam lanzó Piñatex en 2013, y está implantada en 3.000 empresas en más de 80 países.

——————————
EN TWITTER
——————————
• CRISTIAN CAMPOS: Vamos de cabeza a un modelo en el que será el Estado el que cobrará nuestro sueldo y el que nos ingresará luego el remanente (después de descontar unos impuestos que, como en el caso de los autónomos, alcanzarán el 70 o el 80% de lo ingresado). Esclavitud con otro nombre.
• SUNBRELLA: Es exactamente el sistema cubano. El estado cubano cobra el sueldo del trabajador y le paga a éste un 6% de su sueldo. Esta es la revolución tan admirada por algunos de los que nos gobiernan.
• LUISA: Eso se llama COMUNISMO. Nos darán las migajas para que comamos y nos podamos vestir una vez cada varios años, etc…
• CHIQUI: Seremos pobres “ecoresilientes”. La nueva esclavitud.
• GUAYABER 3,14,16: La consecuencia será la generación de una inmensa bolsa de trabajadores en B. Fin de la confianza en el sistema.
• ABC: El Gobierno quiere eliminar el requisito de ser catedrático para colocar más rectores afines.
• PASTRANA: La puerta giratoria de Lastra: rectora de la Universidad Complutense.
• CARMEN GARCÍA: Es mejor el titular de El País “Castells estudia que los profesores titulares puedan ser rectores para fomentar el ascenso de mujeres al cargo”
• TINTIN EN CUARENTENA: Empezó a trabajar con 14 años en cosas que no tiene por qué “explicitar”. No os riais, lo dice ella.
• VICK: A ver si ahora para ser mecánico va a haber que saber de mecánica… ¡¡¡fachas que sois unos fachas!!!!
• MAITE RICO: Francia prohíbe la escritura “inclusiva” en los colegios. “Dificulta la comprensión”. “Destroza la lengua”. Un país que respeta la inteligencia y la cultura.
• FRANCISCO GARCÍA: Nos llevan años de ventaja. Nosotros seguiremos con les niñes, o como se diga.
• DEBBIE D: Menos mal que empieza la coherencia en algún lugar… a nosotros nos esperan dos años de chorradas de estas si no hay elecciones en Octubre que es lo que querríamos “muchos/as/es/is/us
• JOSÉ MARÍA PÉREZ-MUELAS ALCAZAR: Tal vez lo que se persigue aquí sea precisamente eso, el fracaso sistemático del sistema educativo.
• JOA: España se está convirtiendo en el tren de la bruja…
• EL MUNDO TODAY: Pablo Iglesias se despierta y comprueba horrorizado que la coleta le ha vuelto a crecer durante la noche
• ESCALERA-ALE: “El día de la coleta”
• ARMANDO RUBIO MESA: Aunque intentemos escapar de nosotros mismos, nuestra naturaleza siempre nos acompaña.
• DIOS: Las elecciones han finalizado. Podéis guardar los términos “fascismo” y “comunismo” hasta las siguientes. Gracias.
• SHELDON: El Gobierno de Pedro Sánchez se niega a revelar el acta de la reunión en la que la SEPI concedió el rescate a Plus Ultra. O sea, que el contribuyente tiene la obligación de pagarle 52 mill de € a Plus Ultra, pero no tiene derecho a saber por qué. Es bueno saberlo.
• LORENZO AMOR: Es absolutamente inasumible para autónomos con rendimientos netos de 49.300€ pagar 15.000€ en cotizaciones,10.000€ más al año que ahora También es inasumible que un autónomo con 3.000€ de rendimiento neto pague 1.080€ de cotización Eso es trabajar y producir para Seg. Social
• FREDCERICK ELSANTO: Dan por hecho que ingresar más de 50.000€ anuales es de ricos, sin tener en cuenta que eso sería lo facturado y tienes que descontar tus costes fijos y variables, salario, IVA anual, etc… qué país de inútiles y sinvergüenzas…
• LOUELLA PARSONS: La izquierda ha llamado a los madrileños borrachos, libertinos, nazis, tabernarios… pero ahora, el Gobierno de España, repito, el Gobierno de España, culpa a Madrid de que los ingleses no vengan de turismo a España. La ida de olla del Gobierno contra Madrid va in crescendo.
• FROILAN I DE ESPAÑA: Un miembro del Gobierno usando a Europa para sus intereses y mintiendo. Salta la sorpresa: “Reino Unido desmiente a Laya y no cita a Madrid en su advertencia de alto riesgo en España”
• WILLY TOLERDO: La izquierda lleva criticando la falta de fondos de la sanidad pública durante años, y cuando llegan al poder la recortan en 11.000 millones. Son adorables.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
HOY es San Isidro; por los años 50 y 60 la Unión Territorial de Cooperativas del Campo (UTECO) y la Cámara Oficial Sindical Agraria (COSA), organizaban actos en homenaje al Patrono de los agricultores. Tengo en la memoria algún desfile de tractores, alguna procesión, alguna actuación de grupos folklóricos… Más adelante, por los años 90, cuando ya estaba en marcha la Escuela de Ingenieros Técnicos Agrícolas y la Facultad de Veterinaria, estas dos instituciones tomaron el relevo y sus alumnos se convirtieron en protagonistas de estas fechas. Recuerdo por finales de los años 90 actos lúdicos de lo más diversos, incluidos algunos conciertos de grupos gallegos de primera línea. Esas fechas eran muy bien recibidas por los locales de ocio nocturno que registraban una especial asistencia. Tengo una anécdota de uno de los años en los que el Patronato de Cultura había colaborado con los organizadores de los actos lúdicos de San Isidro, patrocinando una noche de conciertos. Ya bien entrada la madrugada y mientras en el templete de la Plaza de España actuaba el grupo folk “Na Lúa”, tuve que ir a mi casa. Estaba entrando cuando sonó el teléfono. Era un vecino de la Plaza de España que lo primero que me espetó fue: “Como usted no me deja dormir a mí yo no le voy a dejar dormir a usted”. Sin mentirle en absoluto tuve una rápida respuesta: “Se va a quedar usted con las ganas, porque yo he venido a casa, pero vuelvo a la zona de la fiesta. Por lo tanto no voy a dormir pero es por mi voluntad, no porque usted me despierte con sus llamadas”. No sé si las palabras exacta fueron esas, pero el espíritu sí. Y la historia, que creo ya haber contado en otra ocasión, es rigurosamente cierta.

————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• ANTÓN: Sobre los médicos (cubanos), no tengo constancia de un éxodo masivo más allá de los que han ido a colaborar en relación al Covid a países como Haití etc. al igual que en otras ocasiones contra el ébola a África, la guerra de Angola etc. Sin duda “invitados” por el gobierno, tampoco me consta si les beneficia en el futuro, imagino que sí, sumado a la solidaridad propia de los cubanos. Lo que sí parece es que en España ha habido mucha emigración de estos profesionales y de enfermeras.
RESPUESTA.- Sobre esto de los médicos cubanos que se van a países extranjeros oficialmente enviados por el gobierno de la isla, hay un rumor en algunos casos (Venezuela por ejemplo) demostrado. Se dice que son unos falsos médicos (“apenas saben tomar la presión y poner el termómetro”, me dijo un amigo venezolano) que en esos países actúan como espías y asesores de las fuerzas armadas. Suena todo a muy novelesco, pero tiene cierta lógica.
• CHOFER: No sé si los tablaos Flamencos forman parte del Ocio Nocturno, si bien por lo poco escuchado en el arradio, así debe ser, ante las quejas de dicho sector por no poder abrir.
RESPUESTA.- Pues claro que forman parte del ocio nocturno y con una importancia muy grande para el turismo. Algunos con espectáculos de primera línea y con restaurantes muy acreditados. Por ejemplo, el de El Corral de La Morería tiene una Estrella Michelin. Y está abierto, que conste.
• LUCENSE 3 (ó 4) Es verdad que los callos a la madrileña tienen un sabor distinto a los callos a la gallega… salvo que éstos se prueben en A Coruña, donde tienen la costumbre de especiarlos mucho. Probablemente por razones históricas, ya que por el puerto coruñés entraban las especias, aún existen en la ciudad herculina tiendas especializadas en estos productos -quién no ha recorrido la calle Galera y ha pasado por delante “Azafranes Bernardino” con ese fuerte olor característico- con bastante solera. Allí cargan la mano hasta con el café expreso.
Y volviendo a las tortillas, el otro día compré una en una tienda-supermercado de la Avda. Coruña que era tortilla de patatas con queso de cabra: la probé y estaba -al menos para mi gusto- rica.
RESPUESTA.- Mi experiencia con los callos de La Coruña es muy buena. Y sobre la especias, soy un fan de las comidas fuertemente especiadas. Sí, ya sé que a veces se “comen” el sabor del producto base, pero si me gustan, me da lo mismo.
En cuanto a lo de la tortilla, le creo. Fui siempre un enemigo de la comida “de fábrica”, pero ahora menos, porque hacen cosas muy ricas; no sé si buenas, pero ricas sí.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 2.- 3 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,9 millones.
3) “Supervivientes”.- 2,6 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,5 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2,4 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Supervivientes’ (25.4%)
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (25.3%)
laSexta: ‘Aruser@s’ (15.2%)
La 1: ‘La hora de La 1: Política’ (11.5%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7%)
Cuatro: ‘Todo es mentira’ (5.8%)

• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 21,7%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,06 horas veían el concurso 4.472.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 33,1%
• EL ESPAÑOL: El Tribunal Constitucional tumba otro decreto-ley de Sánchez y avisa: no abuse de esa vía.
• OKDIARIO: Madrid alcanza la transmisión del Covid más lenta de España en plena ofensiva de Sánchez contra Ayuso
• VOZPOPULI: Cargos de Leguina se conjuran para movilizar a los barones contra Sánchez
• EL CONFIDENCIAL: Una década sin salir de la crisis. Seis datos que muestran que los jóvenes están peor que cuando estalló el 15-M. El movimiento de los jóvenes indignados nació para cambiar el país y la sociedad, o al menos cambiar el reparto de rentas entre la población. ‘Spoiler’: no tienen mucho que celebrar.
• MONCLOA: El Gobierno quiere convertir a los autónomos en “esclavos” de la Seguridad Social.
• ES DIARIO: Primer recurso ante el Supremo por el caos jurídico provocado por el Gobierno.
• REPÚBLICA: Primer fin de semana sin “estado de alarma”. El Gobierno teme el impacto sanitario de un fin de semana repleto viajes, salidas y reuniones. El buen tiempo y el cansancio ciudadano anuncia miles de viajes a las segundas residencias y fiestas y encuentros en grandes ciudades
• PERIODISTA DIGITAL: El ‘atraco fiscal’ de Sánchez a los autónomos españoles: pagarán más los que menos ganan.
• LIBRE MERCADO: Los cuatro problemas que provoca abusar de la deuda pública. Los países con más deuda pública son también aquellos en los que menos crece su renta per cápita.

• LIBERTAD DIGITAL: Rosa Díez: “¿Qué más tiene que pasar para que salgamos a la calle a exigir la dimisión de este Gobierno indigno?”. En Organizando la Resistencia, su espacio en esRadio, Rosa Díez ha señalado cómo el PSOE está pagando todas las deudas que tiene con sus socios.

• LA ÚLTIMA HORA: LÚH cumple un año con el reto de seguir al servicio de la gente e incomodando al poder
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
NADA especial en el breve paseo de esta noche. Hace fresco, pero todavía no llueve, aunque está previsto que lo haga.

————————

FRASES
———————-
“La ausencia de la patria produce la tristeza más dulce del corazón” (F.R.de Chateaubriand)

“El mundo está lleno de estadistas, a quienes la democracia ha degradado convirtiéndolos en políticos” (Benjamín Disraeli)

———————
MÚSICA
———————
HOY homenaje a Madrid en el día de su patrono. He seleccionado cinco temas de zarzuelas muy populares. A los que les guste el género, lo van a pasar bien.
“Mazurca de las sombrillas” de la zarzuela “María Fernanda”

http://www.youtube.com/watch?v=BNLjX4JOzag

“Pasodoble de Chisperos” e “Himno a la Libertad” de “La Calesera”

http://www.youtube.com/watch?v=O8P86EqbqXk

“Caballero de gracia”, de “La Gran Vía””

https://www.youtube.com/watch?v=6CemLGG0i4g

“Por ser la Virgen de La Paloma”

http://www.youtube.com/watch?v=sQ_IsvFDz38

“Pasacalle” de “Agua, azucarillos y aguardiente”

http://www.youtube.com/watch?v=AkNrluZ82e0

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
LO más llamativo del día es la enorme subida de las temperaturas mínimas, mientras que las máximas bajan. El resto de los rasgos climatológicos del día: muchas nubes y agua. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 15 grados.
• Mínima de 13 grados.

OCIO NOCTURNO

Viernes, 14 de Mayo, 2021

ME lo dice una persona importante del sector de la hostelería: “No confiamos mucho en que el ocio nocturno se normalice en un futuro inmediato, pero consideramos una conquista el que la administración, que hasta hace poco ni se planteaba la posibilidad de que volviese a la actividad, empiece a debatirlo y busque soluciones. Ese ensayo del que estos días se habla y del que se sabe tan poco ya es algo”
——————
ENSAYO
—————–
SOBRE el que se va a hacer todo son rumores. Probablemente la próxima semana se sepa algo más concreto, pero lo que se dice es esto:
• La fecha prevista para la realización de la prueba estaba fijada oficiosamente en la segunda quincena de este mes de mayo, para que en Junio ya se pudiese abrir. Sin embargo, parece que se va a retrasar.
• El horario en principio será de tarde noche, como un bar convencional, lo que quiere decir que cerrarán a las once de la noche.
• Será una experiencia única, de un día, y en cada ciudad importante de Galicia se realizará en un local ya elegido. En Lugo será “Anagrama”.
• Los clientes no podrán utilizar la barra y se les acomodará en mesas de cuatro.
• El aforo autorizado será, como máximo, del 50% del que tenga oficialmente el local.
• Evidentemente, esto ya es seguro, no podrán bailar.
——————————–
INCONGRUENCIA
——————————–
HAY un aspecto de esta prueba que no encaja en la lógica: si es para hacer un test sobre el ocio nocturno el horario es inapropiado. Quieren utilizar el de bares convencionales cuando deberían usar el del horario nocturno que se prevé establecer. Si por ejemplo va a ser de 23 horas a 2 de la madrugada, deberían hacerlo de 23 horas a 2 de la madrugada. Hay importantes diferencias en el comportamiento y el tipo de clientela. Por la tarde-noche, en un horario de bar, se tomarán unas cañas, unos vinos o un vermú. En un horario de noche de verdad, de bar de copas, se toma un par de gin tonics (o alguno más), o un cubata. La actitud cambia en estas circunstancias y de lo que se trata es de probar que ocurre en ese horario y no en el de tarde, que de esa ya se sabe bastante.
———————–
“ANAGRAMA”
———————–
Es el local en el que se va a hacer este “experimento”. De todos los del ocio nocturno creo que es el más antiguo de la ciudad con el mismo nombre. Hay otros locales dedicados a lo mismo y con más años, pero que han cambiado de nombre una o varias. “Anagrama” está situado a unos metros de la Catedral y de la Plaza de España, en la llamada oficialmente Plaza de Fernando de Casas Novoa, número cinco, (antes llamada Plaza del Alférez Provisional) aunque no he escuchado a nadie llamarle así. El local tiene capacidad para un centenar de personas con lo cual se supone que en esta prueba no podrá acoger a más de medio centenar.
—————————
DESAPERCIBIDA
—————————
ASI pasó la celebración ayer del Jueves de la Ascensión. Otros años todavía nos venían a la memoria aquellos fastos que tenían lugar en nuestra ciudad. Era jornada festiva a todos los efectos, se celebraba una procesión en la que desfilaban docenas de niños y niñas que habían hecho por aquellas fechas la Primera Comunión, en algún barrio había actos lúdicos especiales en los que no faltaban los bailes de tarde y noche y las emisoras de radio ampliaban su sección de “discos dedicados”, porque dedicarles un disco era uno de los regalos que se solían hacer a los niños que, como antes se decía, había recibido por primera vez el Pan de los Ángeles.
Todo esto, todo, es historia.
—————————————————
HOMENAJE A JOSÉ RAMÓN ÓNEGA
—————————————————-
LA Asociación Lucense de Hostelería va a tributar un pequeño homenaje a José Ramón Ónega, que fue Director de la Casa de Galicia en Madrid. Lo hace como agradecimiento a las muchas atenciones que él y la Casa de Galicia tuvieron con los hosteleros lucenses siempre que necesitaron de su colaboración. El acto tendrá lugar coincidiendo con la próxima edición de Fitur y en la zona de la feria dedicada a Lugo.
P.
————————————-
PACO REGO (Q.E.P.D.)
————————————-
ERA periodista de El Mundo y gallego de Ribadavia. No lo conocía personalmente, pero al menos un par de veces me llamó por teléfono para completar información de temas de aquí que él estaba tratando. Alguien le dijo que yo le podía echar una mano, le dio mi teléfono y él me llamo. Estuvimos hablando mucho rato y por la forma en que solicitó mi colaboración no dudé en decirle lo que sabía y buscar algo más. Me lo agradeció mucho. Algo parecido se repitió en otra ocasión y su comportamiento volvió a ser el mismo. El de una persona educada y agradecida. A raíz de aquello le seguí con especial interés en sus trabajos de La Otra Crónica, de la que era uno de los puntales.
En las redes sociales los comentarios sobre él dejan claro la buena persona y lo buen periodista que era.
———————————————————
“LUCENSE EN MADRID” NOS CUENTA…
———————————————————
SE repite la historia. Ayer escribí sobre lso callos de Lhardy y a “Lucense en Madrid” le ha faltado tiempo (y se le agradece) para aportar algo interesante:
“Paco hoy mencionas al restaurante Lhardy. Me imagino que conocerás que ha cambiado de dueño debido a diversas circunstancias.
Te envío un artículo publicado en el Mundo sobre los nuevos propietarios:
Pescaderías Coruñesas compra el mítico Lhardy, al borde del cierre definitivo
El restaurante, situado en la Carrera de San Jerónimo y con 182 años de historia, estaba en preconcurso de acreedores tras reducir su facturación un 70% por la crisis del Covid
Grupo Pescaderías Coruñesas ha cerrado un acuerdo para comprar Lhardy, el mítico restaurante de la Carrera de San Jerónimo conocido sobre todo por su cocido, que solicitó hace un par de meses el preconcurso de acreedores debido a la crisis originada por la pandemia, lo que había reducido su facturación un 70%.
Según desvela hoy Expansión, Grupo Pescaderías Coruñesas, propiedad de la familia García Azpiroz y dueño de los restaurantes El Pescador, O’Pazo y Filandón y una tienda y distribuidora de pescado y marisco, llevaba tiempo en conversaciones con los dueños de Lhardy, incluso antes de la solicitud del preconcurso
El acuerdo contempla que el grupo gallego se queda con la plantilla de Lhardy, formada por unos 40 empleados (de los que cerca de la mitad sigue en ERTE) y, además, mantiene la relación con sus proveedores. Además, a familia García Azpiroz deberá negociar con los bancos la deuda de Lhardy “para tratar de hacerlo viable”, apuntan fuentes cercanas a la operación al diario económico.
Hace dos meses, EL MUNDO reveló que los abogados de Lhardy, con 182 años de historia, habían presentado el preconcurso de acreedores ante su dramática situación. Lhardy fue fundado por el cocinero francés Emilio Hugenin y ha sido testigo de la historia de España. La restauración tal y como se entiende hoy se fue fraguando en sus salones. De hecho, Lhardy fue el primer local en poner mesas separadas, en crear menús escritos y servicio de cátering”.
—————————————-
MI EXPERIENCIA
—————————————–
ESTUVE en Lhardy varias veces, pero creo que comiendo nunca o todo lo más una vez, pero no estoy seguro. Sin embargo sí he tomado allí algunas veces el aperitivo: caña, tapa y allí el consomé que es un clásico de la casa. Siempre la barra abarrotada. Supongo que la barra era una enorme fuente de ingresos. La pandemia la anuló y puede que esa sea una de las razones de los problemas económicos que han afectado a la empresa y que la han obligado a vender uno de los establecimientos de hostelería más antiguos de Europa.
Si quieren conocerlo, vean este reportaje:

http://www.youtube.com/watch?v=18_VQeh4JZA

En cuanto a “Pescaderías Coruñesas”, que ha sido la empresa que compró Lhardy, creo que comí una vez en uno de sus restaurantes “O Pazo”; pero sobre todo cuando voy a Madrid pasó por delante del escaparate del negocio con el que se inició la empresa, una pescadería que está a unos metros de la casa de mi hija Susana y en la que ella compra con frecuencia. En pescados y mariscos tienen de todo, es lo mejor de Madrid. En una ocasión una amiga de Lugo que es cliente cuando va a Madrid, Kiki Serrano, me llevó a la trastienda de la pescadería, que surte a centenares de negocios de hostelería de Madrid y supongo que a miles de hogares. Me sorprendió que vi una zona en la que había numerosasd operadoras atendiendo las llamadas y los pedidos. Y ya en el lugar en el que se seleccionada y preparaba el pescado y el marisco, me llamó la atención un atún de 600 kilos (eso fue lo que me dijeron que pesaba) que estaban troceando para su venta.
——————————————————
LHARDY CONTADO POR EL OCTOPUS
——————————————————-

En el siglo XIX y durante el reinado del rey felón, Madrid era un páramo gastronómico en cuanto a restaurantes. Poco a poco comenzaron algunos figones a elaborar una sencilla y honesta cocina manchega. Tuvieron fama el Mesón de Paredes y sobre todo el del Tío Lucas, este último era muy conocido por sus callos, el plato tradicional madrileño. Sin embargo, si venía un visitante extranjero de alta alcurnia no había ningún sitio a donde llevarlo que estuviera al nivel de Paris, por poner un ejemplo. Esta situación se mantuvo hasta que abrió Lhardy en 1839 en el 9 de la Carrera de San Jerónimo y en poco tiempo se convirtió en el mejor restaurante de la villa y corte. Al nivel de los mejores de Paris con tres salones privados -el isabelino, el blanco y el japonés-, decorado a la última moda -manteles adamascados, cubertería del platero Martínez y cristalería de Bohemia. Servicio bien uniformado, amable y discreto. Su fundador, Émile Huguenin, fue un suizo que había regentado establecimientos similares en Paris y Burdeos. Siguiendo los consejos acertados de P. Merimée, amante de todo lo español, sienta sus reales en la capital del reino. En ese páramo gastronómico el éxito estaba cantado. La reina regente María Cristina y su marido, ya duque de Riansares, fueron de los primeros clientes, junto con sus amigos el banquero Salamanca, los Rothschild y el embajador británico.
Fue el restaurante preferido de Alfonso XII, Galdós, Azorín, Benavente, Sarasate, Gómez de la Serna, Primo de Rivera, Azaña y hasta Manolete. En sus reservados se llevaron a cabo grandes negocios y algunas conspiraciones y gozaban degustando los últimos platos de la cocina parisina: los mejores foies franceses, acompañados de unos Sauternes jamás catados en Madrid; champagne para acompañar los vol-au-vents y grandes reservas de Burdeos y Borgoñas para los platos de caza, realizados por un cocinero repostero apellidado Carlisle.
Capítulo aparte merece la relación de Lhardy con la reina Isabel II. La reina niña había escuchado a su madre tantas anécdotas de este restaurante que fue el primer establecimiento público al que acudió de joven convirtiéndose pronto en su primera clienta. Generalmente tenía reservada una mesa en el comedor principal pues le gustaba, como a la mayoría de Borbones, el contacto con la gente. Utilizaba los reservados para situaciones más íntimas y malas lenguas decían que en más de una ocasión se había olvidado el corsé. Corsé real, desde luego.
Lhardy continuó siendo el mejor restaurante de Madrid hasta la aparición de Horcher y Jockey en el siglo XX.
——————————————————————–
SCEPTICUS: DE ROMANONES LETRA Y PLACEBOS
——————————————————————–
La perla me la entrega en la tuiter quien se dice JORGE LUIS WIC MARTIN: “Hágase la voluntad popular”, como decía siempre Romanones después de ver lo que votaba la gente en España…, mientras se aguantaba las ganas de reír. ‘Jodido cojo’, lo etiquetaba alguno de sus rivales en política. Y le digo perla porque me ha llevado a una infancia en la que mi abuelo, el algo erudito, solía nombrar a Romanones y además con no poco respeto y digamos que admiración. Luego he leído algo sobre él y ahora acudo, no se me va a salir el anillo de su dedo, a la Wikipedia por recordar y conocer más.
Don Álvaro Figueroa lo fue casi todo en política a lo largo de cuarenta años: desde alcalde de Madrid a Presidente del Congreso, del consejo de ministros, muchas veces ministro, presidente del Senado, diputado de las cortes de la Restauración, de las cortes republicanas y hasta procurador de las franquistas, ¿hay quien dé más? Sin embargo ha pasado a la historia sobre todo por su fama, merecida, de terrateniente latifundista _el dicho no era andaluz, pero lo parecía, de que media provincia de Guadalajara era de su propiedad_ y hay quien le atribuye una frase que tal vez sea apócrifa, pero que bien podría no serlo. Aquello de ‘Hagan las leyes, que ya me encargaré yo de hacer los reglamentos’. La ley era cosa solo para leguleyos, los reglamentos eran obligaciones a cumplir.
Habrá quien solo lo asocie a su nieta, doña Natalia, la esposa de Raphael. Pero lo cierto es que emprendió medidas favorecedoras para la clase obrera, entre ellas el famoso Decreto de la jornada de ocho horas, una reivindicación histórica de los trabajadores y también bajo su auspicio se aprobó el denominado Retiro Obrero que constituyó el primer seguro de jubilación de carácter obligatorio para los obreros, establecido en España. Todo ello en las décadas anteriores al advenimiento de la segunda República.
En la constitución que se aprobó con esta a finales de ese año 31, la tantas veces denostada porque se hizo sin consenso, solo ‘inclusiva’ de parte, se recogía que, _copio textualmente de su artículo 46:
“… La República asegurará a todo trabajador las condiciones necesarias de una existencia digna. Su legislación social regulará los casos de seguro de enfermedad, accidentes, paro forzoso, vejez, invalidez y muerte…/… la protección a la maternidad; la jornada de trabajo y el salario mínimo y familiar; las vacaciones anuales remuneradas…” Bien podemos deducir que el ‘Jodido Cojo’ se adelantó a no pocos de estos alardes.

-x-x-x-

Trae la Wikipedia la firma de don Álvaro. Salvo que garabatea una desleída ‘A’ inicial, el resto es perfectamente ilegible. Sin embargo en el facsímil de esa Consti republicana que tengo abierta en una pestaña se lee sin mucho esfuerzo el nombre y apellido de sus firmantes, desde el venerable presidente, pena de que no exista un auténtico santoral laico, don Julián Besteiro hasta don Cirilo del Río, el secretario.
Esto de las firmas, y ampliándolo, lo de la ilegibilidad de muchas caligrafías me lleva necesariamente al punto de recuerdo de las letras de médico. Vaya por delante la aclaración de que más de una vez me dijeron ‘Escribiendo no parece usted médico’, ya que mi caligrafía pese a los pesares fue siempre la de un maestroscuela.
Claro que en las recetas a mano el médico no pocas veces ocultaba por necesidad y vicio la simplicidad de ciertas prescripciones que solo ‘entendía’ el boticario, para beneficio de ambos. ¿Se recetan placebos hoy en día? Lo dudo. Sin embargo recuerdo como un viejo maestro mío, ante una chica quejosa de migrañas, de dolores de estómago, de punzadas cardíacas, de flaqueza al caminar, de fiebres no termometradas, de un conjunto en fin de síntomas más que achacables a un trastorno nervioso, digo que mi viejo maestro, pretendiendo no hacerla adicta a su corta edad a ansiolíticos, la convenció de que el farmacéutico le iba a preparar unas cápsulas personalizadas bajo receta magistral. Con letra patas de mosca escribió ‘alm. anis’, osá, almidón de miga de pan con distinto gramaje según fuera la píldora de desayuno o comida, o la combinación de ambas tras la cena, dosis que se podía doblar si tardaba en conciliar el sueño. Naturalmente antes de la rúbrica, un rastro de cangrejo sobre la arena de la playa, estampó el f. s. a., traducido del latín ‘hágase según arte’. Juro por Apolo médico, por Asclepio, Higea y Panacea que la muchacha mejoró notablemente de sus dolencias.
——————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 14 DE MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————
• 14 de mayo de 1941:
Tal día como hoy, en EL PROGRESO aparecía un anuncio de cubitos de caldo. El anuncio decía: “Para los tiempos difíciles, caldo en cubitos de Gallina Blanca”. No tuvieron mucho éxito porque el pueblo estaba acostumbrado al caldo hecho gallinas de corral.
En esta misma fecha desaparecía de su domicilio en la Ronda del Miño, el menor Manuel García López. El gobernador militar daba orden a los agentes de la autoridad para que procediesen a la búsqueda y captura del muchacho desaparecido.
La frase tonta del día: “Escribir erotismo con “h” es como hacer el amor sin bajarse los pantalones” (Cecilio Acebo)
• 14 de mayo de 1951
En este día EL PROGRESO publicaba las fotos del estado en que había quedado el trimotor Junker de la escuela de vuelo de Salamanca que se había estrellado cerca de Monterroso. Habían perecido sus cuatro tripulantes y en las fotos aparecían también los curiosos y mirones.
Y tal día como hoy, los vecinos de la colonia “Antonio Miño” escribían a EL PROGRESO quejándose de los conciertos de aullidos caninos que tenían que soportar de los “chuchos” que abundaban en la zona. La solución -decían- era “prohibir la posesión de gozques -perros- no educados en respeto al vecindario”.
La frase tonta del día: “Dios escribe derecho con renglones torcidos y emplea para ello las plumas de las alas de los arcángeles” (Cecilio Acebo)
• 14 de mayo de 1961:
También escribían a EL PROGRESO, en esta fecha, los vecinos de la calle Serrano Suñer en confluencia con García Abad porque unos jovenzuelos estaban acostumbrados a jugar al fútbol en la calzada y, aparte los cristales de las casas que rompían, el balón podía chocar con los cables del tendido eléctrico.
Floreal García Álvarez era un muchacho de un poco más de 20 años que se había enrolado en la Legión. A Floreal le habían hablado de las mocitas de Lugo y quería cartearse con alguna y escribía a EL PROGRESO para ver si encontraba quien le respondiese. No decía nada de casarse. Eso lo diría el tiempo
La frase tonta del día: “Si uno hace chistes con las cosas sagradas puede terminar convertido a la fe” (Cecilio Acebo)
• 14 de mayo de 1971:
Era noticia este día José Luis López Sánchez, vendedor de prensa en un kiosko situado a la puerta del Hospital. José Luis decía que se levantada a diario a las 7 de la mañana y trabajaba hasta las dos de la madrugada. Había mucha competencia en Lugo y tenía que sacrificarse para llevar el pan a su casa.
Lo que más vendía José Luís eran las revistas de “cotilleo”. Contaba que una señora le había echado un rapapolvo porque no se la había llevado a casa el día en que se ponía a la venta. También decía que la fecha en que vendió más periódicos fue cuando murió en accidente el doctor García Portela.
La frase tonta del día: “No hay mayor placidez que escuchar plácidamente a Plácido Domingo, un domingo” (Cecilio Acebo)
Y, mañana más.
————————————-
CENTRO Y REMATE
————————————-
• CENTRA la agencia de noticia Europa Press: Cientos de personas reclaman en Oviedo una reforma del Estatuto para aprobar una oficialidad “sin recortes y apellidos” que recoja la oficialidad del asturiano y del gallego-asturiano
• REMATA el periodista Cristián Campos: Esto es cojonudo para Madrid. En Oviedo se quedarán los de la boina de colores regionalista, y el talento huirá hacia la capital. Luego hablan de dumping fiscal, cuando el único dumping es el nacionalista (que se hacen ellos a sí mismos).
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL repaso de Leguina a Sánchez. El ilustre socialista representa a un PSOE ya extinguido; hoy es el Partido Sanchista”
(Luis Ventoso, Periodista)

——————–
REFLEXIÓN
——————–
¿SE imaginan a la Subdelegada del Gobierno de Lugo (que por cierto lo está haciendo muy bien) atacando a Lugo? ¿Les encaja que una diplomática, que además es ministra de Asuntos Exteriores tratando de poner de uñas a la capital de su país con los turistas extranjeros? Pues eso han hecho la Delegada del Gobierno allí y la ministra de Asuntos Exteriores del Reino de España con Madrid. Su pertenencia y entrega a un partido, su sumisión a un líder (“cara de piedra”) la ponen por encima de los intereses de un pueblo y de sus habitantes.
Para estas dos señoras, el premio “Canto manten a fariña que tiña que manter a cebada”
————–
VISTO
————–
HEMOS puesto varios vídeos de casas lujosas. Este me parece que no. Vean sitios donde viven los ricos: http://www.youtube.com/watch?v=WHHvFCTEHyQ
—————
OIDO
—————
EN la radio, cuando se refieren al 40 aniversario de la muerte de Bob Marley que se cumplió el martes pasado: “Es, después de Michael Jackson, el cantante que más derechos de autor genera”
——————-
LEIDO
——————-
EN el XLSemanal texto sobre doña Emilia Pardo Bazán, en el centenario de su muerte. Se opusieron a que fuera académica. “No hubo diablura que no se ejerciese contra mí, ya eran chinitas, ya zurriagazos”, dijo ella. Escribió a Galdós: “Acostarme contigo sabe a gloria. Me gusta más que ningún libro”
——————————
EN TWITTER
——————————
• FLANAGAN MC PHEE: Llueve mucho, sube la luz. Llueve poco, sube la luz. Hace frío, sube la luz. Hace calor, sube la luz. Hay crisis, sube la luz. Hay superávit, sube la luz. A ver si van a subir la luz porque les sale de los cojones y nos la están colando…
• MUJER DESESPERADA: Un día eres joven y al siguiente, no afecta para nada tu vida si levantan el Estado de Alarma.
• SIBERET: Solo oyes “Esto ya se hace en el resto de Europa” cuando van a colarte una medida de mierda. Nunca oyes “Vas a ganar 3000 euros al mes, que esto ya se hace en el resto de Europa”.
• BERTA GÓMEZ ST: Somos ricos y no lo sabemos: “Jóvenes con ingresos por encima de la media es el perfil de los usuarios de Twitter en España”
• KROSTTER: Sí, yo ya estoy mirando mi segundo chalet
• GERMAN VAQUER BETES: Pues he buscado en mi banco y no he encontrado mi riqueza
• ABCDARIA: ¿Y qué has aprendido de esta pandemia? —A aguantar la tos.
• TARANTWINO: Me gustaría dejaros un buen libro; “Cómo llegar a ser organizado y responsable”. Si lo encuentro, que lo he perdido.
• AZULWOROW: Lo de la inmunidad no pero lo del rebaño lo estamos clavando.
• C: Hoy han vacunado a mi suegra… Ya queda menos para poder endorsarle al chiquillo.
• MELANI: Los que utilizáis el anglicismo “Brunch” teniendo en el castellano la palabra “piscolabis”, no os merecéis ni desayunar.
• BING: Para celebrar que hoy hago 12 años en mi empresa me he puesto mi mejor chándal.
• CANSINO ROYAL: Jefe: deberías estar trabajando. Yo: y tú deberías ponerte un cascabel o algo.
• HANNIBAL LECTER: Hola, me han dicho que es aquí la asociación de despistados. Venía a apuntarme. —La hemos disuelto por la pandemia. —¿Qué pandemia?
• NIDEA: Todo vuelve poco a poco a la subnormalidad.
• ALFONSO USSÍA: El braguetazo que da Cenicienta casándose con el príncipe, es feminista. Más o menos como el de Irene Montero.
• GEORGE KAPLAN: Begoña Gómez dice que los restaurantes nos tienen que educar en comida sana y ofrecer productos de proximidad. Como todos sabemos el 5J se cría detrás de la Moncloa y por eso se zampa 6000€ al mes a costa de nosotros.

• ANTONIO LUIS ALBA SARDINA: Otra como sí no tuviéramos bastante con Garzón
• NOMECALLO: Sí. Todo consiste en adoctrinar a la gente. Primero en las escuelas, ahora en los restaurantes. ¡Ayuso, ayúdanos, por favor.! Que los restaurantes no permitan la entrada a esta ignorante.
• EDURNE: ¿Pero a esto no le habían dado no sé qué porquería de África? Pues que nos deje en paz! Y se vaya a las misiones a adoctrinar.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–

VUELVO a recordar aquellas calles de Lugo, cuando la mayoría no sabían lo que era el asfaltado. Pero no se crean que hay que remontarse muy atrás. En el año 1976 tuve por primera vez un piso en propiedad. Estaba y está en la calle Pintor Corredoira y había accedido a él gracias a una cooperativa que había puesto en marcha el abogado Manuel Portela Nogueira, un recordado alcalde de la ciudad en los años 40. Un piso muy bueno para la época con una mejor relación calidad precio. Con todos los gastos hipotecarios había salido en poco más de millón y medio de pesetas (en moneda de hoy, ¿se imaginan el chollo?, menos de 10.000 euros). Lo malos es que las hipotecas estaban por las nubes; no lo recuerdo bien, pero creo que rozando el 20%.
Pero volvamos a la calle que, en la que decían era la nueva zona residencial de Lugo, tenía hechas las aceras y para usted de contar. ¿Y el resto, lo que era la calle en sí? Pues no existía,
era pura tierra y durante el invierno un barrizal clásico en el que se podían quedar atrapados los zapatos y también los coches. Tengo en la memoria ir a los bailes del Círculo con botas de invierno y llevar en una bolsa los zapatos negros de suela que son los que funcionan bien para danzar en el parqué. Allí en el Círculo cambiaba de calzado y a la hora del regreso, otra vez la misma operación para volver a meterme en el barrizal de Pintor Corredoira. Y la estampa no es de hace un siglo.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CREME: Un saludo a todos los que son padres por aquí. Aquí en Alemania es hoy feriado el día que subió Jesús a encontrarse con su padre. Casi siempre cae unos días después del día de la madre, o a veces antes. Siempre un jueves. Pero no mucho que hacer, según las incidencias del Corona subieron y así que seguimos cerrados. Sólo lo importante está abierto. Y hoy feriado todo cerrado. Queda como diversión, los parques para haced picnis, jajaja, pero cómo cosa rara, está lloviendo, cae y se va y luego otra vez.
• RESPUESTA.- Entiendo que ahí el Día del Padre es el jueves de la Ascensión. Y en cuanto a lo de la pandemia, parece que ahí están peor que aquí, ¿no?
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,7 millones de espectadores.
2) “Culebrón Rociíto”.- 2,7 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,7 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,5 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2,4 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Rocío: contar la verdad para seguir viva’ (25.3%)
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (24.6%)
laSexta: ‘Aruser@s’ (17.3%)
La 1: ‘La Hora de La 1: Política’ (10.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.4%)
Cuatro: ‘Todo es mentira: Bis’ (6.6%)
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 20,6%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,07 horas veían el programa 4.192.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 32,1%
• EL ESPAÑOL: El hombre que deseó “un tiro en la cabeza o bomba bien puesta” para Ayuso o Aznar, condenado.
• OKDIARIO: Tezanos se inventa un CIS para aupar a Illa y dice que el 44% de los catalanes le quiere en el Govern
• VOZPOPULI: La Airef avisa al Gobierno del riesgo de que Plus Ultra no devuelva el rescate. Reprocha al Ejecutivo que no ha contabilizado en el Programa de Estabilidad riesgos asociados a insolvencias de compañías rescatadas y alude directamente a la aerolínea Plus Ultra
• EL CONFIDENCIAL: Entrevista con el Comisario de Economía. Gentiloni, sobre los planes de recuperación: “Hay que hacer de esto una misión nacional”. El comisario europeo de Economía pide implicar a todos los actores para “ser ambiciosos en la absorción de los fondos” y hacer del plan de recuperación “una misión nacional”
• MONCLOA: Críticos del PSC se hartan de Sánchez y se mueven para encumbrar a Susana Díaz
• ES DIARIO: Detenido el subdelegado del Gobierno, mano derecha de Ábalos, por “mordidas”. Rafael Rubio, que también estaba siendo investigado por el caso de los ‘zombies’, ha sido detenido en el marco de la operación Azud.
• REPÚBLICA: El Banco de España plantea abaratar el despido e implantar la mochila austríaca con los fondos europeos
El organismo pide una reforma fiscal “integral” y subraya que los niveles ya evelados de desigualdad en la sociedad van a aumentar
• PERIODISTA DIGITAL: Sánchez ordena a todas las terminales del PSOE atacar a Ayuso por tierra, mar y aire
• LIBRE MERCADO: El sablazo del Gobierno hará que más de 200.000 autónomos paguen 934 euros extras al mes. El palo del Gobierno afectará a cerca de un millón de autónomos, un tercio de la totalidad de los trabajadores por cuenta propia que hay en España.
• LIBERTAD DIGITAL: La OCDE niega haber acusado a Madrid de ser un “paraíso fiscal”. El estudio que citó para cuestionar la fiscalidad madrileña fue elaborado por el Instituto de Economía de Barcelona y está plagado de errores.
• LA ÚLTIMA HORA: TVE cuestiona la regularización de los riders entrevistando a un directivo de Glovo que finge ser repartidor
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
EN el paseo con Manola, noche fresca y sin lluvia (de momento). Peor mayo que abril, por lo que parece, aunque debería ser lo contrario.
————————

FRASES
———————-
“Los reyes se parecen a los maridos traicionados: nunca saben lo que ocurre” (Voltaire)

“Si la honradez no fuera un deber, debería ser un cálculo” (Concepción Arenal)
———————
MÚSICA
———————

CANDELA le dedica a Antón este “Desafinado”, interpretado nada menos que por João Gilberto, Tom Jobim, Stan Getz

http://www.youtube.com/watch?v=tCMhuN3053o

NO está mal tampoco esta versión de Andrea Motis con el grupo de Joan Chamorro

http://www.youtube.com/watch?v=E1guOoPV6aE

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
LA lluvia nos da una tregua. Hoy parece que no va a llover y que tendremos más claros que nubes. Las temperaturas se mantendrán en la línea de jornadas anteriores con estas extremas:
• Máxima de 17 grados.
• Mínima de 7 grados.

VUELOS LUGO-MADRID

Jueves, 13 de Mayo, 2021

AYER miércoles se cumplieron 70 años la inauguración de vuelos regulares entre Madrid y Lugo, con aviones Bristol de Aviaco. La llegada del primer vuelo procedente de la capital de España fue un auténtico acontecimiento para la ciudad, que entonces aspiraba a tener el aeropuerto más importante de Galicia. Se decía que Rozas, donde la pista de aterrizaje todavía era de tierra, ofrecías las mejores condiciones climatológicas y orográficas, por encima de las que presentaban Vigo, Santiago y La Coruña. Pero el tiempo no nos dio la razón. Ellos tienen aeropuerto comercial y nosotros no. Fueron centenares los lucenses que aquel 12 de mayo de 1951 fueron a Rozas, muchos de ellos en bicicleta, para asistir al acto inaugural.
Una curiosidad: los billetes se despachaban en el Hotel Méndez Núñez donde Aviaco (Aviación y Comercio, compañía creo que dependiente del Instituto Nacional de Industria) había instalado una pequeña oficina de venta e información.
P.
—————————————–
TUCHA Y LICERIO (Q.E.P.D.)
—————————————–
DOS esquelas publicadas por EL PROGRESO me advertían ayer de la muerte de dos personas amigas. Tucha y Licerio.
Tucha Calvo, farmacéutica de profesión, también profesora, tuvo como docente una gran importancia en mi vida, porque fue la primera persona que consiguió adentrarme lo suficiente en la química como para que llegase a entenderla como para superar exámenes que se me habían resistido. Fue mi profesora y más tarde mi amiga. Vivía en Recatelo, muy cerca de mi casa y estaba casada con Antonio Yebra, empleado de banca e historiador y artista por afición. Con Tucha tuve una relación posterior a aquella en la que fue mi profesora. La otra fue la de una política con un periodista, porque Tucha fue una de las primeras mujeres que en la democracia llegó a la corporación municipal como concejala de la UCD. Hizo allí un excelente trabajo. Ya retirada y jubilada me la encontré muchas veces paseando por Lugo y en ocasiones las aprovechamos para charlar y recordar tiempos pasados. Era una estupenda señora.
¿Y Licerio? Licerio España Galego también se ha muerto esta semana y también mi relación con él se inició en Recatelo. Cuanto él estudiaba Magisterio creo que “paraba” en una casa de la zona. Yo era un niño, pero los años no nos separaron. Fue además de maestro en la zona, alcalde de Antas de Ulla. En los últimos años coincidía con él y con su mujer Maribel en la fiesta que daba en su casa de Pol José Ramón Ónega por el mes de agosto coincidiendo con la Fiesta del Emigrante. La última fue hace tres o cuatro años. Estuvimos sentado juntos. Una pareja encantadora.
———————-
DOS MESES
———————-
HACE que David Fiuza es nuevo director de la Banda municipal. No tengo la menor duda de que se ha puesto a trabajar al minuto de haber sido nombrado, pero nos gustaría a los lucenses saber que se ha hecho en estos dos meses. ¿Se ha ampliado el número de músicos como es imprescindible? ¿Hay ya una fecha para la reaparición de la Bandas tras más de cuatro años de ausencia? ¿Tendremos el próximo verano aquellos tradicionales conciertos de los jueves en la Plaza de España?
—————————-
SUELE PASAR
—————————-
TEXTOS que luego suscitan debate. Y eso es bueno. Ayer conté como me había apañado para aprovechar unas sobras de callos a la gallega, a los que habían “desaparecido” los garbanzos, añadiéndole tortilla de patata. “Lucense 3 (o 4)” salía al paso:
“Sobre los callos con tortilla de patatas, los probé en Madrid, en un conocidísimo establecimiento de hostelería situado en la Glorieta de Atocha, que alardea de servir el mejor bocadillo de calamares de la villa y corte. El mejor no sé, el más caro desde luego. Una de sus ofertas es lo que llaman ´tapa madrileña´, que no es otra cosa que tortilla de patatas con callos. Salvo que los callos de “El Brillante” son a la madrileña y los del “Playa”, a la gallega, aunque parece que en el caso que nos ocupa tanto da, pues dice que ya se había comido los garbanzos. Intentaré hacerlo al microondas, reconozco que no soy Ferrán Adriá. Y espero que el señor Rivera Cela haya disfrutado de su cena”.
——————————————————-
MI EXPERIENCIA CON LA FÓRMULA
——————————————————-
Muy buena. Estaban muy buenos. Quiero precisar que de los callos a la gallega lo que me gustan son los garbanzos y la salsa y que los callos en sí, regular. Pero la solución de acompañarlos con tortilla ha funcionado, aunque la idea la he copiado de doña Emilia de El Verruga; allí fue el primer sitio (y el único hasta ahora) en que los comí así.
Más: los callos “a la madrileña” me gustan mucho, aunque no llevan garbanzos. Pero es que su sabor no tiene nada que ver con el de los callos gallegos. En Madrid los ha comido en varios sitios y en todos muy buenos. Los primeros en El Corte Inglés. Tras la experiencia los he tomado en otros varios lugares y bien. Son muy ricos los de Lhardy. Un amigo mío de Lugo los encarga allí y se los mandan congelados. Los callos “a la madrileña” y también “a la gallega” congelan muy bien. Si alguien tiene dudas en este sentido, que pruebe y se llevará una sorpresa agradable.
————
“EL 14”
———–
ERA un clásico de la Ruanueva. “El 14” estaba en el número 14 de esa calle y llevaba muchos años de actividad. Sus propietarios se jubilaron coincidiendo con la pandemia (puede que ella no haya sido ajena a su retirada), pero creo que ayer ha vuelto a abrir con otra propiedad. Me gustaban mucho de allí los calamares en tinta que ponían de tapa. Mis hijas Marta y Susana sentían debilidad por la tortilla de patata. El que en estos momentos alguien abra algo de hostelería tiene unos toques épicos. Que tengan buena suerte.
—————————————-
“EN UN PAÍS EXTRAÑO”
—————————————-
DE todas las recomendaciones de novelas que Estuarda me hizo desde EE.UU., me quedo con este título de Charles Cumming, un autor escoces y joven del que no había leído nada. El “Sunday” ya le califica como “el maestro de la novela de espionaje contemporánea”
El argumento: “Seis semanas antes de asumir la dirección del MI6 y convertirse en la primera mujer que encabeza uno de los servicios de espionaje más prestigiosos del mundo, Amelia Levene desaparece sin dejar rastro provocando así la crisis más graves que la institución ha vivido en una década. Los altos mandos se encuentran en un trance: no solo tienen que encontrar a Levene, sino que la tarea tiene que realizarse en el más absoluto secreto si quieren evitar un duro golpe a la imagen y credibilidad del MI6. Así pues, la mejor opción que les queda es acudir a Thomas Kell, un agente al que despidieron del cuerpo ocho meses atrás por presuntas torturas a un detenido durante una antigua misión en Kabul”
A partir de ahí, todo son sorpresas. Una buena novela para los amantes del género. Puede que la puedan ver en la televisión, porque estaba prevista una serie sobre ella.
———————————
“NOVIO A LA VISTA”
———————————
ME gusta más el cine español de los años 50-60 que el actual. Más las películas de Berlanga o Barden que las de Almodovar o Amenabar.
He disfrutado leyendo el especial que la última semana le dedica El País Semanal a Berlanga y su cine. Más de la mitad de las páginas de la revista están dedicadas al cineasta. Y me ha producido una especial satisfacción que a la hora de destacar sus películas le hayan dado un buen espacio a “Novio a la vista”; uno de mis filmes preferidos, sin desdeñar “Calabuch”, “Plácido, “El Verdugo”, “Bienvenido, Mister Marshall”… Pero “Novio a la vista” tiene un encanto especial y el propio Berlanga ha dicho que es la mejor de su carrera desde el punto de vista técnico.
De Manuel Vicent recoge EPS una perfecta sinopsis de la cinta, basada en un guion de Edgard Neville: La acción trascurría en el año 1918. Familias burguesas pasaban sus vacaciones en el balneario del norte que se localiza en el hotel Voramar de Benicássim (…) Una madre estaba empeñada en en casar a su hija adolescente con un estudiante de ingeniería de caminos, vástago de una familia muy rica, pero la niña se negaba a crecer y prefería seguir jugando con los chicos de su pandilla”
Aquí tienen unos minutos del filme que dan una buena idea de como es:

http://www.youtube.com/watch?v=69cDnc2PYaw

———————————————–
EL CABRERO DE BOLONIA
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————————-
Nos hablaba hace poco don Scepticus sobre su preferencia por los quesos de cabra y citaba la raza payoya que reina en lo alto de la sierra gaditana. Esta provincia, precisamente, es una de mis predilectas a la hora de viajar. Lo tiene todo.
En el año 2018 pasé parte de mis vacaciones en Cádiz y la base la tenía cerca de Sanlúcar de Barrameda. El pueblo donde desemboca el Río Grande y limita con Huelva, que se hace coto. y romería El pueblo de Caballero Bonald y donde no me importaría jubilarme para sentar mis reales en esa plaza donde reina Casa Balbino con sus tortillitas de camarones, sus ortiguillas, sus langostinos y, como no, su manzanilla.
Pues bien, cuando planifico las vacaciones siempre apunto actividades gastronómicas y uno de los días me desplacé hacia el Estrecho con la intención de nomadear por esas tierras. Hice una parada en Vejer de la Frontera, ese pueblo que desparrama, con generosidad, sus casitas blancas por la ladera de una montaña. Allí, en su carnicería, imparte gracia y simpatía don Paco Melero, el druida del lomo en manteca, que lo perpetra a la antigua usanza. Allí, tengo una foto con un orgulloso Paco que porta un tremendo chuletón de vacuno retinto, de esas vacas a las que les gustan las playas gaditanas más que a los surfistas. Allí me aprovisioné del mítico lomo, de zurrapa, manteca colorá, papada de ibérico, morcilla, chorizo y otros frutos del cochino. Todo por la grasa, karayo.
Estos locales deberían de estar protegidos por una ley de la felicidad o algo así.
Salimos de Vejer y nos dirigimos hacía la Playa de Bolonia: Agua turquesa, una gigantesca duna dorada, piscinas naturales y una antigua ciudad romana. La playa de Bolonia en Cádiz es el puto paraíso con vistas. Una de pocas playas salvajes que nos quedan. Una playa en forma de media luna con casi 4 kilómetros de extensión de arena fina y blanca, y 70 metros de anchura media. Y todo bajo la atenta mirada de una duna bellísima que alcanza 30 metros de altura. ¡Pura magia! Es uno de estos paisajes difícil de explicar con palabras.
Tras ascender por una carretera angosta que zigzaguea montaña arriba desde el conjunto arqueológico de Baelo Claudia donde los romanos ya salaban atunes y preparaban su famoso garum. En el último tramo nos desviamos por una corredoira de tierra con unos baches XXL.A pesar de las dificultades, rebasado el mediodía en su minúscula tienda, contigua a la explotación, estaba el cabrero de Bolonia con el que había quedado por teléfono.
Inmaculada Bendala Tamayo y Jesús Pelayo Cote son los creadores de esta Quesería de campo familiar. Ella veterinaria sevillana afincada en Tarifa conoció a Jesús, tarifeño que por aquel entonces trabajaba en la construcción y el destino los unió. Juntos, decidieron volver a los orígenes de Jesús que ayudaba a su padre con las cabras cuando era un zagal y compraron cabras Payoyas en el 2008. Actualmente tienen más de doscientas cabras y una quesería que se inauguró en el 2011. Aquí sólo se transforma la leche de sus cabras payoyas en pastoreo criadas en ecológico en el Parque Natural del Estrecho (Bolonia) Cádiz. Elaboran un Queso tradicional artesano y curado en madera de chopo dentro de una cueva de piedra que simula una caverna. La flora de los quesos es natural y todas las cortezas de los quesos son comestibles, nada de caucho. Venden sus productos en mercadillos de Tarifa, Algeciras, Sevilla… Su queso lo encontraremos en restaurantes de lujo de Marbella.
Pude ver y fotografiar las cabras payoyas, una cerda recién parida con sus crías, la minúscula quesería. Por supuesto que me llevé unos cuantos quesos de esas cabras felices que al amanecer pueden disfrutar de la playa, el mar y las costas de África en el horizonte.
Desde ahí me desplacé hacia Conil donde tenía una reserva en uno de sus restaurantes al lado de la playa. Pero eso ya es otra historia.
Si quieren más información del cabrero o ver una foto de su tremendo queso cremoso ahí va un enlace de su blog.

http://elcabrerodebolonia.blogspot.com/

Otro día, le explicaré la importancia de los quesos de vaca y como algunos se configuran en la lista de los mejores quesos del mundo mundial.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 13 DE MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————-
• 13 de Mayo de 1941
Tal día como hoy, se cantaba en las procesiones aquello de “El 13 de Mayo / la Virgen María / bajó de los cielos / a Cova de Iría//, y, también, decía EL PROGRESO que la Superioridad observaba que los titulares de cartillas de racionamiento no daban de baja a los fallecidos y advertía que si esto seguía así, serían sancionados con la energía que aconsejaban las actuales circunstancias.
Y, en este día, eran nombrados médicos, sin sueldo, del Hospital de santa María, Julián Regueiro López, Segundo Pardo Gil y Agustín Pita.
La frase tonta del día: “Se dedicaba a la política porque le enseñó política su madre política” (Cecilio Acebo)
• 13 de mayo de 1951:
EL PROGRESO en su editorial de esta fecha decía que se veían muchos niños en las calles durante las horas de clase y para remediar estas costumbres que tan funestas consecuencias podían acarrear a los hombres del mañana, el ayuntamiento multaría a los padres de los niños que no asistieran a las clases y autorizaba a los pedáneos a hacer lo mismo.
Este mismo día don José Trapero escribía en EL PROGRESO sobre las plantas medicinales. Una era el “Jugo de sapo” que servía para curar las escoceduras de los bebés o la “carqueixa”, llamada también “lavacuncas”, recomendada por el padre Sarmiento contra el reuma.
La frase tonta del día: “La imaginación nunca alcanzará el poder porque no tiene suficiente imaginación” (Cecilio Acebo)
• 13 de mayo de 1961:
Alfredo Sánchez Carro, escribía en EL PROGRESO sobre el cambio de alcalde en Taboada. Cesaba Bautista Chorén y entraba Jesús Fente ledo
El primero entre otras cosas había inaugurado catorce fuentes; del segundo no se sabía qué podría hacer.
Tal día como hoy se repartían hojas por las casas para saber quién cumplía o no con los preceptos religiosos, pero, decía EL PROGRESO, que la gente apenas había colaborado.
La frase tonta del día: “Naturalmente, el pecado capital de Ira de Fustenberg es la ira” (Cecilio Acebo)
• 13 de mayo de 1971:
Se entregan tal día como hoy los trofeos del Primer Campeonato de Tute del Banco de Bilbao. Los ganadores habían sido Piñeiro y Montes que trabajaban en una agencia urbana. En segundo lugar quedaron Amable y Secundino y el tercer puesto fue para Vilanova y José María.
Todos, además de entender de cuentas corrientes o de ahorro, sabían cantar las cuarenta.
En esta misma fecha se declaraba en suspensión de pagos la Chacinera de Monforte. La Fiscalía de Trabajo anunciaba subastas de chorizo y salchichón por valor de dos millones de pesetas
La frase tonta del día: “Hay quien piensa que un árbitro neutral ni es hombre ni mujer” (Cecilio Acebo)
Y mañana, más
————————————
CENTRO Y REMATE
————————————
• CENTRA Yolanda Díaz, ministra de trabajo: “No es ético que haya grandes empresas que despidan y muestren esta falta absoluta de empatía en medio de la pandemia, mientras tienen grandes beneficios. Necesitamos a todo el mundo para construir un nuevo contrato social”.
• REMATA el tuitero Philmore A. Mellows: “A la ética debería apelar un filósofo. A la empatía un psicólogo. Y a la caridad un cura. Lo que se le pide a una ministra de trabajo es que acuerde un marco jurídico y fiscal con los agentes que favorezca a la contratación y evite los despidos. Menos blablaísmo y más trabajar”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL maná de Bruselas. Puro sanchismo: los problemas no se arreglan, se aplazan, ya que el verdadero problema es sobrevivir en La Moncloa y gozar con los amigos de las prebendas del poder”
(José María Carrascal, periodista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
LA ministra Montero defiende que el impuesto a los plásticos, la revisión del diésel o el incremento del IVA sobre las bebidas azucaradas no tienen afán recaudatorio sino que “buscan cambios de conducta de salud y medioambiental”
Decididamente, nos toman por tontos. Se creen que lo nuestro es comulgar con ruedas de molino. Y en algunos casos puede que tengan razón.
————–
VISTO
————–
Guerra Civil española, la batalla de Badajoz:

http://www.youtube.com/watch?v=Uvgd3Gu_kYw

—————
OIDO
—————
EN la radio a Begoña Gómez, la esposa de “cara de piedra”, que sabe de todo y lo mismo vale para un roto que para un descosido, diciendo que los restaurantes deben ser “educadores de comida sana” y sugerir a los diseñadores de bolsos que utilicen los cristales como material básico para su confección.
——————-
LEIDO
——————-
EN NEGOCIOS un reportaje con este titular “La odisea de ser inquilino en España”. Y en el texto: “Los expertos creen que el precio de los alquileres volverá a dispararse tras la tregua con la covid y piden aumentar la oferta, sobre todo de vivienda pública. España necesita de forma inminente un millón de pisos con rentas asequibles. Saldrán 90.180 unidades de promoción pública y privada hasta 2028, pero serán insuficientes”
——————————
EN TWITTER
——————————
• EL MUNDO TODAY: Varios vecinos empiezan a insultar desde la calle a la gente que sigue encerrada en casa:
• DIOS: Llevaos bien, que os vais a morir igual
• ARTURO PÉREZ REVERTE: “Divididos en pequeñas tribus y reinos que, por orgullo, no se mezclaban entre sí, por lo cual eran débiles contra los que atacaban desde fuera. Esta soberbia alcanzó su máxima expresión entre los iberos”. (Estrabón. Geografía III, 5)
• ARNALDO OTEGI: Ya había terrazas y se podían beber cervezas con Franco. La libertad es otra cosa.
• ROJO IMPAR: Eliminar a los adversarios políticos es una forma de libertad.
• MI PERSONA: Tú eres más de ruleta rusa que de ensaladilla rusa…
• EL ICONOMISTA: Es decir, que me vas a meter en un establo y mientras no me falte pienso, veterinario y calefacción me puedes ordeñar todo lo que quieras o pegarme un tiro. ¿Es eso?
• ADRIÁN MAYORGA: La libertad es lo que gentuza como tú lleváis años tratando de destruir.
• XAVI EY: De pequeño cuando me decían “los payasos de la tele” sabía que programa era. Ahora me pierdo.
• DANI BORDÁS: La pandemia es como tener hijos para algunos: Cuando te cansas de ser responsable, el problema se lo comen los abuelos.
• JOHN MÜLLER: ¿De verdad pensabais que Sánchez e Iglesias se iban a fundir lo que se han fundido y no lo ibais a pagar con vuestros impuestos? Y con los de los hijos de los hijos de vuestros hijos. Y después nos quejamos del populismo.
• B: Lo van a pagar hasta les hijes de les hijes.
• POTOLIX: Clase media en retroceso y clase trabajadora en peligro de extinción
• JORGE LUIS WIC MARTIN: “Hágase la voluntad popular”, como decía siempre Romanones después de ver lo que votaba la gente en España…, mientras se aguantaba las ganas de reír.
• KIKOLO: Aprovechando estos vacíos políticos, no descartemos que Massiel cree un partido que prometa vino y birra gratis del grifo de casa y presida este país, por fin, un partido competente.
• ALEXCARASA: Coste anual de las TVs públicas: 1.800.000.000 €. Coste anual del mantenimiento de carreteras estatales: 1.240.000.000 € Recuérdalo cuando pagues el primer peaje.
• MC ENROE: Paco, la cisterna pierde. –Pues dile que lo importante es participar.
• ANDRÉS CORTÉS: Celebrando el fin del estado de alarma me recordáis a cuando celebraba acabar exámenes sin saber que en 3 semanas iba a tener cuatro recuperaciones.
• BAR DE PUEBLO: Te quiero -Le estás hablando al grifo de la cerveza -Ya lo sé.
• VOZ POPULI: Los abogados del Estado intentan tumbar la investigación judicial del rescate a Plus Ultra.
• PEPITO GARCÍA: Son la Abogacía del Gobierno, porque si fueran Abogados del Estado su interés sería que se investigara este asunto hasta el fondo.

———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
EMPECÉ a escribir sobre las calles de Lugo hace décadas, llegué al urbanismo del entorno de los estudios de Radio Popular, porque desde ellos vi nacer el Lugo más grande y moderno. Ayer un amigo me dio datos interesantes sobre la primera de las acciones urbanísticas que se llevaron a cabo en esa zona, englobada en lo que se llamó oficialmente “Polígono de La Tolda”, promovido por la iniciativa privada en el que se levantaron varios bloque de pisos y varios chalets con un total de más de 170 viviendas. Todo lo que hoy Aguas Férreas, Aceña de Olga y otras áreas cercanas, plagadas de grandes bloque de viviendas, zonas verdes, y viviendas unifamiliares, se inició con ese “Polígono de La Tolda”, en el que por cierto todavía quedan varios solares para la construcción de chalets.
Ayer decía en esta sección que tenía idea de que a los trabajadores de Radio Popular nos habían ofrecido allí un solar a 200 pesetas el metro cuadrado para, tras la constitución de una cooperativa, levantar un bloque de viviendas. No tenía seguro de que la cifra (200 pesetas metro cuadrado, poco más de un euro de ahora) fuese exactamente esa. Ahora puedo decir que sí, que efectivamente en aquellos años, finales de los 60 principios de los 70, se llegaron a vender parcelas a ese precio.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• ALARMADO: Lo de Pepu Hernández me trae a la memoria un gran programa de la COPE que presentaba Enrique Campo, que se llamaba “A cielo abierto”. Una de sus secciones era la antología del gazapo radiofónico, era desternillante. Recuerdo un episodio donde el presidente del Hércules C.F. decía haber firmado un “protocólogo” entre la consellería de deportes y el club “que con tanta satisfacción tengo el deshonor de presidir”. Luego añadió que “la principal ocupación de los alicantinos es el terrorismo…”, para rectificar: “…quise decir el turismo, es que sin gafas no leo bien”. Descacharrante.
RESPUESTA.- El caso de “Pepu” es diferente; él no decía mal las cosas, ni utilizaba mal las palabras; lo que no sabía era lo que decía, tenía un despiste monumental. Y además se le notaba mucho, porque hay camelistas que consigue enmascarar su ignorancia, pero lo de “Pepu” fue de absoluta torpeza. Y la prueba es que ha habido unanimidad al juzgar su errática intervención en el programa de Alsina.

—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 3,2 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 3 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,6 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,6 millones.
5) “Supervivientes”.- 2,5 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (26.2%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (24%)
Cuatro: ‘Supervivientes: Tierra de nadie’ (16.5%)
laSexta: ‘Aruser@s’ (16.4%)
La 1: ‘MasterChef’ (13%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.3%)

• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 22,9%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,07 horas veían el concurso 4.677.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 34,1%
• EL ESPAÑOL: Lilith Verstrynge, la otra víctima del adiós de Iglesias: En el paro y sin escaño
• OKDIARIO: Escrivá propone que un autónomo que gana 3.000 euros al año pague 2.400 a la Seguridad Social.
Marlaska vacuna a los presos mientras se olvida de los funcionarios de prisiones
• VOZPOPULI: La SEPI se escuda en el ’secreto’ para no desvelar el acta del rescate a Plus Ultra. La aerolínea rescatada ya es la que más denuncias tiene por pasajero en la pandemia.
• EL CONFIDENCIAL: El cuento de Vacunator. Casado restriega a Sánchez la derrota del 4-M, y el presidente reacciona con las profecías de la inmunidad de grupo y la euforia económica
• MONCLOA: La complicidad del PSOE para emitir los toros en TVE abre una crisis con Podemos
• ES DIARIO: Sánchez tiembla ante una victoria de Susana Díaz que cambiaría todo en el PSOE. Una periodista americana hunde a Iglesias con el discurso más duro oído nunca
• REPÚBLICA: Rufián aconseja diálogo a Sánchez para no acabar como Zapatero: “No les creo, es necesidad”
• PERIODISTA DIGITAL: Herrera, a Yolanda Díaz: «¿Cómo que la legislatura empieza ahora? ¿Entonces todas las tonterías que habéis hecho no cuentan?»
• LIBRE MERCADO: Prohibido hacer castillos en la playa o jugar al dominó: el colmo de la asfixia regulatoria en España. En España se han publicado 386.850 normas desde 1979 hasta 2020 y el número anual de nuevas regulaciones ya supera las 12.000.
• LIBERTAD DIGITAL: Sánchez advierte a Casado de que “se le está poniendo cara de Rivera” y éste responde: “A usted de Zapatero”. Presidente y líder del PP se señalan el camino de salida en la primera sesión de control tras el 4-M. “Su empecinamiento cuesta vidas”, atiza Casado.
• LA ÚLTIMA HORA: Vivir a la madrileña, igual no es tan buena idea
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
NO hace buena noche durante el paseo con Manola, pero sí mejor que las de los últimos días. Sigue el tiempo revuelto.
————————

FRASES
———————-
“Los reyes se parecen a los maridos traicionados: nunca saben lo que ocurre” (Voltaire)

“Si la honradez no fuera un deber, debería ser un cálculo” (Concepción Arenal)
———————
MÚSICA
———————

CANDELA le dedica a Antón este “Desafinado”, interpretado nada menos que por João Gilberto, Tom Jobim, Stan Getz

http://www.youtube.com/watch?v=tCMhuN3053o

NO está mal tampoco esta versión de Andrea Motis con el grupo de Joan Chamorro

http://www.youtube.com/watch?v=E1guOoPV6aE

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
ABUNDANTE nubosidad, poco sol y siguen las lluvias. El termómetro sube ligeramente y las temperaturas extremas son las siguientes:
• Máxima de 17 grados.
• Mínima de 9 grados.

LA PRIMERA RADIO POPULAR

Miércoles, 12 de Mayo, 2021

PUEDE que la inmensa mayoría de los que
conocen Radio Popular no sepan que antes que la actual totalmente profesionalizada y que se puso en marcha en diciembre de 1967, hubo otra anterior que se echó a andar hace justamente 60 años, en mayo de 1961, coincidiendo con la llega a la diócesis del nuevo Obispo, el navarro Ona de Echave. Aquella emisora funcionó en dependencias de la Iglesia y no emitía de forma regular. Sí daba programas deportivos, algo de música y sí hacía transmisiones de actos religiosos como novenas, procesiones, actividades de la Semana Santa… Años después, el Obispo Ona, que creo llegó a ser en la Conferencia Episcopal presidente de la Comisión de Medios de Comunicación Social, se decidió a emprender la puesta en marcha de Radio Popular de Lugo, con una fuerte inversión para la época. Con el paso de los años y la consolidación de la COPE (Cadena de Ondas Populares Españolas) la emisora de Lugo pasó a depender absolutamente de la central. Por lo que sé no hubo una venta, sino un pago en forma de acciones de la nueva sociedad.
P.

———–
PEPU
———-
NUMEROSOS comentarios aparecidos ayer por la mañana en las redes sociales despertaron mi curiosidad. Venían a cuento de una intervención de “Pepu” Hernández ahora portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid. Lo entrevistó Alsina y por lo que puede leer, el ex brillante entrenador de baloncesto, había salido muy mal parado de la charla. Conseguí oírla en el podcast de la emisora y todavía no me he repuesto de la sorpresa. Si ahora mismo me llaman para dar una conferencia sobre física nuclear, tema del que no tengo ni idea, no habría salido peor de lo que salió ayer “Pepu” de la entrevista con Alsina. Duró 15 minutos en los que el concejal estuvo más despistado que un pulpo en un garaje. No voy a extenderme, pero les voy a invitar a que la escuchen. Yo no he podido tener la grabación, pero les digo como: van a la página wed de Onda Cero, y en el podcast está en primera línea. Escúchenla y ya verán.
P.
—————————————————-
RIGOLETTO, GANÁNDOSE EL CIELO
—————————————————–
TRANQUILIZO a sus fans: A don Rigo no le pasa nada. Está como un roble. Todavía este fin de semana tuve con él una larga parrafada. ¿Y su ausencia, entonces? Alguno puede que la atribuya a motivos políticos, pero no. Son más bien religiosos. Le ha llegado una llamada de la Iglesia y ha respondido a ella. No se va de misionero, que a él esa mala vida no le gusta, pero hay muchas formas de prestarle servicios y en eso anda.
——————————————————
CALLOS CON TORTILLA DE PATATA
——————————————————
EL domingo cené unos estupendos callos del Playa. Eran muchos. Nos comimos los garbanzos y parte de los calles, pero callos sobraron muchos y le imprescindible salsa, que es el mejor complemento. Ayer noche les busqué utilidad a las sobras. ¡Y qué buena idea! Recordé una receta que me había enseñado doña Emilia de El Verruga: los callos con tortilla de patata. Así que ayer por la noche, hice una tortilla de patata con cuatro huevos camperos y por encima de la tortilla eché los callos sobrantes del domingo con su correspondiente salsa. Me quedó de vuelta al ruedo. Y como no me la comí toda y sobro casi la mitad. Ni se me va a ocurrir tirarla; en todo caso la compartiré con Manola a la que ayer le di la prueba y se chupaba los dedos. Las patas, quiero decir.
————————————–
EL CULEBRÓN ROCIÍTO
————————————-
• Todavía le quedan tres semanas y dicen que habrá una segunda tanda de capítulos, pero por el medio se sospecha que darán opción a que Rociín Flores le responda.
• También se baraja la posibilidad de que se dé protagonismo a los muchos aludidos por Rociíto, que están que trinan contra ella, algunos de los cuales dicen que preparan querellas.
• Los expertos en el tema dicen que el programa ha tenido un efecto en la opinión pública contrario al que se pretendía. Fuera de Telecinco y concretamente de los programas producidos por “La Fábrica de la Tele”, las opiniones no son favorables a Rociíto.
• Hay dudas sobre la existencia de ese equipo de sicólogos que dicen la controlaron durante la grabación. “No hay sicólogo profesional de verdad que avale y esté de acuerdo con el sufrimiento que está pasando la protagonista. Y lo que le queda por pasar cuando empiecen las respuestas a lo que ha venido diciendo”
• Algunos de los habituales de estos programas de Telecinco como Carlota Corredera y Kiko Hernández se están involucrando en el tema con tanta vehemencia, que en no pocos momentos sobreactúan tanto que parecen poco creíbles. ¿Y Jorge Javier? Está casi desaparecido y parece querer distanciarse del asunto.
• Sobre la cantidad que ha percibido, cada vez coinciden más en señalar que han sido dos millones de euros.
• Hoy dan el capítulo 10 de la serie. Ya va para dos meses que empezó el culebrón. ¡Y lo que queda!
———————————————————–
XELA ARIAS, AQUELA NENA DE SARRIA
———————————————————–
Egeria, colectivo cultural que preside Xulio Xiz, celebró OS NOVE ANOS LUCENSES DE FRAGUAS (2019), DON RICARDO DE FINGOI, 15 ANOS EN LUGO (2020), y ahora AQUELA NENA DE SARRIA, web, exposición y libro dedicado a los seis primeros años –lucenses y sarrianos- de Xela Arias, a quien se le dedica este año el Día das Letras Galegas.
La acción comenzó en Sarria el 4 de marzo, día en que Xela cumpliría 59 años, y la exposición, después de visitar todos los colegios sarrianos, circuló ya por toda Galicia, hasta el punto que en estos momentos 42 ciudades y localidades gallegas acogieron la muestra.
La exposición habitual de 12 paneles en roller tuvo tal acogida que por las numerosas peticiones recibidas hubo que confeccionar nuevas versiones, en prismas cuadrangulares, que están permitiendo atender todas las peticiones para que esta exposición pueda ser vista en todo Galicia.
Aquí tienen fotos de la etapa sarriana de la poetisa:

https://aquelanenadesarria.gal/gl

Y aquí los paneles que se exhiben en la exposición itinerante que ha producido y organizado Egeria:

https://aquelanenadesarria.gal/gl/a-exposicion

———————————–
CUBA SEGÚN ANTÓN
———————————–
Estoy muy de acuerdo con la mayoría de la descripción de Don Francisco sobre Cuba, precisar quizá algunas cosas de mi experiencia personal, aunque hace un par de años que no voy por allí, sigo manteniendo contactos. Es verdad lo de la clásica galvana caribeña, sin embargo la Habana no refleja la totalidad de Cuba, es conveniente darse una vuelta por el campo.De primera mano me consta por la época que estuve que la sanidad era buena, aunque desgastada, porque además de necesitar grandes recursos para modernizar equipamiento mobiliario de centros sanitarios y edificios, sigue funcionando la medicina preventiva, como lo refleja la salud de los cubanos , (salvo en el tema odontológico) me parece impensable que retrocedan en ese campo, que con el sistema educativo ha sido su joya de la corona y fuente de legitimidad y orgullo.
De mi experiencia puedo asegurar que no faltaban medicinas en los hospitales, cosa distinta es la imposibilidad acumular fármacos en el domicilio, y dificultad de comprarlas en las farmacias por cuenta propia, escaseaban fuera de los mecanismos sanitarios para por decirlo así, para consumo privado.Son fallos que tiene el sistema, como lo tienen aquí con una reconocida epidemia de gente empastillada de opiáceos alegremente recetados.
El hermanísimo, si bien es cierto que impulsó numerosas medidas de apertura económica que se ha ido ampliando el tipo de negocios que los cubanos tienen permitido abrir, fue sin embargo reacio a cualquier cambio en la estructura política, salvo “remodelaciones” como la susticución por nuevas generaciones de los incondicionales que habian luchado en Sierra maestra y ya muy mayores en la La Asamblea Nacional del Poder Popular, que detenta el poder legislativo.
Lo que percibí fué una división generacional muy importante, me cuentan que se ha acentuado como consecuencia de dos crisis: las severas sanciones económicas que impuso Trump y la pandemia que le hizo un roto a la industria turística, por lo que es posible que se hayan ralentizado los cambios y la economia.
La apertura de mayor impacto visible ha tenido en la vida del cubano normal, a mi corto entender fue el levantamiento de la veda gubernamental de internet de un lado y la nueva clase empresarial privada, los llamados “cuentapropistas”, permitido ya comprar o vender casas y coches, surgiendo casas de renta para alquilar, agencias de viajes ,numerosos restaurantes, tiendas de artesanía, etc.
Me consta que se liberalizó la posibilidad de poder viajar fuera del país o permanecer en el extranjero hasta dos años sin perder sus bienes o residencia legal, libremente sin el permiso de las autoridades así como un baño populista de autorización a hospedarse en hoteles de su propio país, (bastante demagógico, como no sea que lo paguen con las remesas que le envien los parientes), por último, se abrió la puerta a los exiliados para que pudieran viajar o repatriarse.
Sin embargo, las medidas de mayor impacto, fué el acceso a dispositivos phone móviles y el levantamiento de la veda gubernamental de internet, (ya con Canel al mando, cuando estuve allí la última vez todavía había dificultad acceso, todavía habia sitios que estaban bloqueados), parece ser que ahora pueden conectarse libremente a redes sociales, y a toda clase de contenidos culturales, de entretenimiento, informativos y blogs de carácter político, que dejaron de estar controlados por las autoridades, el talón de aquiles es que es un servicio caro.
Es muy posible que evolucionen al modelo de Vietnam y China, que no siguieron modelo soviético, es decir apertura económica que creará una clase media, pero con control político de partido único.Si abren el país a capital americano, al menos los demócratas dejarán hacer.
Es lo que yo creo, aunque no soy politólogo, sociólogo ni adivino.

https://www.nytimes.com/es/2021/02/12/espanol/cuba-sector-privado.html?action=click&module=RelatedLinks&pgtype=Article

————————————
Y ESTO, SOLO EN CUBA
————————————
CIENTOS de grupos, de orquesta; y todos, de buenos para arriba. Los vídeos musicales son además de enorme calidad; se nota que la Escuela de Cine de La Habana es una de las mejores del mundo. Este vídeo en blanco y negro con la Orquesta Aragón y la trompetista holandesa Maite Hontelé, es de un nuevo tema de la música de allá, buenísimo: “Casi muero”

http://www.youtube.com/watch?v=bjY5gy-sN9c

———————————————-
SCEPTICUS Y LOS ANIMALES
———————————————-
Dura, muy dura, la hemeroteca del 11 de mayo de 1941, pues se recordaba a los dueños de perros de caza que estos tenían que llevar tanganillo o palo acollarado… “De no llevar el tanganillo podían ser sacrificados allí donde se encontrasen. Los encargados de sacrificar a estos perros eran los guardias jurados y la guardia civil…”
Que hemos evolucionado a mejor ni lo dudo. Que se exagera hoy en relación con las mascotas, tampoco. Y es que convivimos con animales tan humanizados que se les adjudican cualidades propias de la inteligencia, del sentimiento y del pensamiento del ser humano.
Si se estudia algo sobre la historia de la domesticación de los animales nos remontamos nada menos que al Neolítico, pongamos seguro que más de 10.000 años atrás. Bastante se da por demostrado que el perro es el primer animal que convive ‘en la casa’, al fin y al cabo ‘domesticar’ es palabra derivada de ‘domus’, la casa. Existe el pensamiento popular de que su origen es la crianza de lobos, pero se le opone otra teoría más extendida actualmente y es que los perros se autodomesticaron: los cánidos más mansos se hicieron más próximos y tolerantes para habitar con el hombre porque podían vivir de sus desperdicios, sobre todo de caza, acercándose para ello pacíficamente al hábitat de nuestros antepasados. El hombre lo aprovecha para utilizarlo como compañero de caza y como defensa de la casa. Existen pinturas rupestres en las que aparecen ya los perros junto con las gallinas, sobre las que no es difícil conjeturar que se origina su domesticación por el hallazgo de camadas de pollos en que la visión de futuro, seguramente femenina, hace pensar que son una fuente de alimentación sin necesidad de salir en su busca para cazarlas. A ellas o a sus parientes faisanes, o a sus primos nadadores, los patos.
Me sumo a la teoría de que no hay un paso brusco desde las fábulas de animales a la actual humanización de los mismos. Ya Esopo, siglo VI a. C. atribuye a los animales la capacidad de hablar resaltando sus conocidas cualidades, la velocidad de la liebre y la perseverancia de la tortuga bajo el juicio de la zorra, por ejemplo; nada menos que con la cigarra y la hormiga contrapone dos tipos paradigmáticos de comportamiento humano; y en el perro que se ve en el río y suelta la carne para arrebatársela a su imagen deja claro el ejemplo de la avaricia.
La Fontaine y los fabulistas de la Ilustración española, Iriarte y Samaniego, retoman la fábula con animales de protagonistas y el segundo de los dos no tiene empacho en admitir que bebe directamente en las fuentes clásicas para escribir sus fábulas que suele rematar con moralejas no pocas veces de dura crueldad: “¿Qué hacías durante el verano? le preguntó a la pedigüeña. -Día y noche a quien me encontraba, le cantaba, no te disgustes. -¿Le cantabas? Me alegro. ¡Pues bien, baila ahora!”
Hasta que llega a las pantallas míster Mortimer, que algunos afirman fue el primer nombre con el que se conoció al ratón más longevo y evolucionado de la historia del cine, don Mickey, que protagonizó dos cortometrajes mudos para alcanzar la voz en su tercero, voz que le prestó nada menos que don Walt. ¿Es posible que se iniciara así una época de animales-personajes de ficción que encarnan todo tipo de condicionamientos humanos? Es posible.
Teóricamente este superabundante género de películas va dirigido al público infantil. El componente lacrimógeno viene servido desde aquellas primeras aventuras de Bambi o Dumbo, tan interiorizadas por los niños del mundo va ya para un siglo. De los animales superiores, el ratón, el ciervo, el elefante se ha pasado al pez, a la hormiga. ¿Qué niño va a pisotear un hormiguero, va a contemplar cómo se desventra un pescado sin pensar en las mamás de este, o en los huerfanitos de mamá hormiga, o en la pena por los amigos de una esponja dicharachera? ¿Manipulación interesada para conspiranoicos? Sabe Dios lo que sabe Cristo. Mientras tanto está claro el cambio de costumbres, ¿dentro de unas décadas, todos veganos?
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 12 DE MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————-
• 12 de mayo de 1941:
Tal día como hoy, EL PROGRESO publicaba un anuncio en el que se pedían doce canteros y seis capataces para trabajar en Belchite, ciudad destruida durante la guerra. Era de suponer que en todos los periódicos de España apareciese el mismo anuncio.
Y, también en EL PROGRESO, aparecía una nota en la que se advertía a todos aquellos que reuniesen una serie de condiciones, que se presentasen en las oficinas para inscribirse. Se estaba confeccionando el padrón de pobres.
El pensamiento del día: “Definición: España: “Nación que desapareció en 1976, ahora se la conoce como “Este país” (Cecilio Acebo)
• 12 de mayo de 1951:
Por estas fechas llegaba a Rozas un bimotor “Bristol” de Aviaco que inauguraba los vuelos de este aeropuerto. La chavalería buscaba bicicletas para acercarse a ver el avión.
Y quienes no fueron a Rozas a ver el “Bristol” se quedaron en Lugo para asistir a la representación de la obra “Torneo de Príncipes” dirigida por Amaro Álvarez. Amaro dirigía un grupo teatral patrocinado por el Ayuntamiento.
El pensamiento del día: “Paciano de Paz casó con su prima Pacita. Tuvieron dos hijos revolucionarios” (Cecilio Acebo)
• 12 de mayo de 1961:
En esta fecha EL PROGRESO seguía hablando de san Eufrasio, y de la iglesia en la que reposan sus restos. En esta iglesia del valle de Mao había un mosaico alegórico en el que figuraba un águila y una leyenda que decía: “Y tan alta se levantó / aquesta águila real / que al Valle de Mao llegó / y de lo mejor que halló / nos trajo lo principal //.
Por su parte los vecinos del valle de Mao solían cantar el día de la fiesta del patrón:: “Los hijos de este valle / Eufrasio en este día / se agrupan a porfía / en torno de tu altar …//.
El pensamiento del día. “Santos Sanjosé Santamaría era un hombre malo” (Cecilio Acebo)
• 12 de mayo de 1971:
En este día, se casaba en Lugo Purificación de Cora Paradela con Blanca García Montenegro y naturalmente, EL PROGRESO publicaba un amplio reportaje del acto con fotos de Vega. La comida se celebró en el Méndez y las mesas estaban adornadas con velas.
Y, por estas fechas llegaba a Lugo el primer café teatro, muy de moda por aquel entonces. La compañía “El pequeño zoo” iba a representar “El soliloquio” y “Sin título, sin autor”
El pensamiento del día; “Julio Iglesias gusta a todos: a las niñas de 20 años porque podría ser su amigo; a las mujeres de cuarenta porque podría ser su amante y a los hombres de 60 porque se está quedando calvo como ellos” (Cecilio Acebo)
Y mañana más.
————————————-
CENTRO Y REMATE
————————————-
• CENTRA Mónica García, líder de Más Madrid: “Tomarse una caña no es libertad, es desahogo. Y no hemos sabido transmitir eso”
• REMATA Albert Rivera, abogado: “Algunos aún no han entendido que millones de ciudadanos no solo votan para poder “tomar cañas”, sobre todo quieren libertad para abrir sus negocios o mantener su puesto de trabajo, y así poder dar de comer a sus familias o pagar impuestos y deudas”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“A veces tengo la sensación de que estamos perdiendo las referencias, de que ya no sabemos el lugar que pisamos”
(Rosa Montero, escritora)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
AYER se inició el juicio contra el “pequeño Nicolás” por lo de Ribadeo. Le piden 7 años de cárcel y una indemnización de casi 90.000 euros. Paralelamente el Gobierno entrega al PNV las llaves de las cárceles del País Vasco que no tardará en facilitar la salida a los autores o colaboradores de centenares de asesinatos. Los golpistas catalanes esperan el indulto que está al caer. Al “rey del cachopo” que mato a su novia y la descuartizó le piden 15 años de prisión.
Al lado de estos el “pequeño Nicolás” es un santo. Le piden 7 años, cuando casi deberían darle una medalla.

————–
VISTO
————–
Almería y la naturaleza extrema. Un viaje por el interior de su provincia:

http://www.youtube.com/watch?v=xgF4XlhtKY4

—————
OIDO
—————
ENTREVISTA de Jiménez Losantos a Esperanza Aguirre en su magazine de las mañanas. Ella es de las personas que mejor lo torea, cosa nada fácil porque Federico se casa con pocos, con poquísimos. Esperanza, cita una frase muy atinada del estos días denostado Gabilondo: “Lo que no se evalúa, se devalúa”
——————-
LEIDO
——————-
EN el XLSemanal un reportaje sobre “El efecto Años 20”, pero no de este siglo sino del pasado. Y dicen que en la década de 1920 se expandieron las fábricas, el consumismo y el ocio. Las mujeres se reivindicaron, la ciencia progresó y el arte floreció.
En el Guggenheim de Bilbao hay una exposición que recuerda aquella época. Se afirma en el texto: “Fue una década compleja que guarda ciertas similitudes con los difíciles años veinte del siglo XXI que vivimos ahora”
——————————
EN TWITTER
——————————
• EL MUNDO TODAY: El Gobierno intentará salvar la temporada cobrándole 93.000 millones de euros por una paella al primer turista que pise territorio español.
• EL INDEPENDIENTE: Desalojan a 6.500 personas en Barcelona en la primera noche sin estado de alarma
• PASTRANA: Ha sido levantar las restricciones de movilidad e irse 6.500 madrileños a liarla a Barcelona.
• EDU: Y además hablando castellano. Es que…
• COHERENCIA: Me encanta la ironía, aunque algún catalán no lo va a entender
• PEDRO SÁNCHEZ: Estamos decididos a poner fin a las deficiencias estructurales de nuestro mercado laboral promoviendo el empleo de calidad. El Plan de Recuperación presenta una oportunidad única para lograrlo. Apostamos por un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo.
• VIC7OR: Hola amigos asesores de redes, por favor díganle a nuestro Presi que deje de tomar medidas que impliquen freírnos a impuestos. Gracias
• JM: Como no nos hagas funcionarios a todos, lo veo imposible…
• JESÚS OLIVARES: Qué pesado con lo de resiliente e inclusivo. No más impuestos y menos gasto inútil en las administraciones (ministerios, asesores, agencias…).
• AN CAPO: Traduzco para que no quepa lugar a duda: “OS VAMOS A JODER MÁS AÚN, no va a trabajar ni Dios aquí en Españazuela, y el que venga después se va a cagar” Ale, ahora a casa que hay que hacer la cena.
• FRANCISCO PASCUAL: El Gobierno que venía a desjudicializar la vida pública. El caos jurídico tras el fin del estado de alarma: los tribunales tumban el toque de queda en País Vasco pero lo permiten en Valencia y Baleares
• PHILMORE A. MELLOWS: Normal. La vigencia del Estado de Alarma finalizaba el 9 de mayo pero nos ha pillado por sorpresa que el Estado de Alarma finalice el 9 de mayo. Así no hay quien acuerde herramientas jurídicas alternativas. A improvisar.
• CRISTIAN CAMPOS: En la República Democrática Alemana, la comunista, pagaban las delaciones de sus chivatos (por leer libros, por ejemplo) con cigarrillos y otras chucherías. Hoy les damos un micrófono, los metemos en una TV gubernamental y les llamamos periodistas, cuando son sayones del poder.
• CRISTINA LOSADA: Estoy oyendo decir a la delegada del Gobierno en Madrid que las celebraciones el sábado noche en la calle son consecuencia del mensaje de “libertad falsa” de Ayuso. Vaya con Ayuso. Mueve a las masas no sólo en Madrid,sino en Barcelona, Sevilla, Salamanca, País Vasco, etc.
• MOU EL GALAICO: Efectivamente. Eso por un lado. Y por el otro, la victoria de Ayuso fue el martes por la noche, pero la gente no lo “celebró” hasta la noche del sábado. Curiosamente, coincidiendo con el fin del Estado de Alarma. A ver si va a tener más que ver con esto último que con Ayuso…
• EL DISPUTADO: Ayuso ha ganado las elecciones. Asumidlo. Si deseáis culpad a alguien, por favor, fijaos en Cataluña. Se celebraron hace casi 3 meses, aún siguen discutiendo sobre quién va a gobernar y os leo poco sobre ello.
• EL HUFF POST: Baldoví y Errejón denuncian el “acoso personal intolerable que ha sufrido” Iglesias : “Es, probablemente, la caza al hombre más grande que se ha hecho nunca en esta democracia”
• RIMBAUD: Hablando de “caza al hombre”, yo algún recuerdo tengo de todos los políticos asesinados por ETA hasta 2011, Joan Baldovi. En esos casos hablar de “caza” era en sentido literal. Con un tiro en la nuca.
• JORGE BUSTOS: Uno de los talentos más indiscutibles de Sánchez, quizá el único, es su capacidad para estar de gira internacional siempre que en el país que se supone que gobierna se monta un pifostio que requiere su liderazgo o su autocrítica.
• LIVE TO RUN: El escapismo y la tozudez sí son virtudes de Sánchez. Todo menos gestionar y dar explicaciones. Ahora, postureo, todo el que quieras.
————————————
CENTRO Y REMATE
————————————
• CENTRA Yolanda Díaz, ministra de trabajo: “No es ético que haya grandes empresas que despidan y muestren esta falta absoluta de empatía en medio de la pandemia, mientras tienen grandes beneficios. Necesitamos a todo el mundo para construir un nuevo contrato social”.
• REMATA el tuitero Philmore A. Mellows: “A la ética debería apelar un filósofo. A la empatía un psicólogo. Y a la caridad un cura. Lo que se le pide a una ministra de trabajo es que acuerde un marco jurídico y fiscal con los agentes que favorezca a la contratación y evite los despidos. Menos blablaísmo y más trabajar”.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
CON mis compañeros de Radio Popular de entonces, fui un testigo de excepción del nacimiento de la zona más poblada, con edificios más emblemáticos, con el mayor desarrollo urbanístico de la ciudad. Lo que empezó siendo el Polígono de Fingoy y ahora se conoce más por Aguas Férreas y Aceña de Olga. Cuando en 1967 llegamos nosotros allí no había NADA, pero NADA, de lo que hay ahora. Eran prados, alguna casucha, carballeiras, corredoiras. Vimos construir los primeros chalets promovidos por el empresario Sr. Quintás y por el aparejador albaceteño Rafael Serrano (ahora unos de mis buenos amigos). Desde mi lugar de trabajo, a través de la ventana veía crecer las obras y no entendía como alguien con dos dedos de frente podía irse a vivir allí, al quinto pino, al medio de la nada. La primera promoción de chalets con vistas al Miño la llevó a cabo el constructor Castro Gil, en una buena parcela, tenían tres plantas y cuando su constructor me los enseñó me quedé con la boca abierta. Costaban poco más de 3 millones de pesetas (18.000 euros de ahora). Yo no sé si estaré equivocado en las cifras, porque ha pasado más de medio siglo, pero me parece que los de la radio llegamos a tener una oferta de terrenos para constituir una cooperativa y construir allí con el metro cuadrado de parcela a 200 pesetas (poco más de un euro). La historia de esa zona de Lugo daría para un libro interesante.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CHOFER: Siento lo del Lugo, pero lo siento desde que es posible que sea propiedad de un individuo. Porque el fútbol no es así como puede cohesionar a una afición de la forma en que lo hizo en otras épocas.
RESPUESTA.- Ojo, querido Chofer, que el Lugo es una S. A Deportiva como la inmensa mayoría de los clubes. De primeras solo se “salvan” unos cuantos (Madrid, Barcelona, Bilbao…) Y de Segunda me parece que ninguno. Todos no solo están en manos de accionistas sino de accionistas extranjeros a los que les importa un pito lo deportivo y solo están ahí por la pasta.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 3,3 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 3,1 millones.
3) “Pasapalabra”.- 3,1 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,7 millones.
5) “Los hombres de Paco”.- 2,6 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (26.1%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (21.9%)
laSexta: ‘Aruser@s’ (17.4%)
La 1: ‘La hora de La 1: Política’ (9.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.8%)
Cuatro: ‘Todo es mentira’ (6.4%)

• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 22,3%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,07 horas veían el programa 4.810.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 33,1%
• EL ESPAÑOL: Locura meteorológica esta semana: de la borrasca al calor “africano” en días.
• OKDIARIO: Gonzalo García Andrés. El nuevo nº 2 de Calviño pidió a los jubilados «aceptar una reducción de sus pensiones»
• VOZPOPULI: El 4-M y el caos de la alarma ponen en jaque al Gobierno: “Hay demasiados frentes abiertos”. Fuentes del PSOE reconocen que se abre una “crisis dura” para el Gobierno. La subida de impuestos y la gestión de la pandemia conviven con dos focos de tensión orgánica en Madrid y Andalucía.
• EL CONFIDENCIAL: El Gobierno se desdice de sus argumentos de octubre sobre los toques de queda. La exposición de motivos del decreto de la alarma defendía, hace seis meses, que las limitaciones horarias necesitaban del estado de alarma para ser impuestas
• MONCLOA: La imagen de José Luis Ábalos se desploma (más) a cuenta de Madrid y Murcia
• ES DIARIO: El drama del PSOE madrileño: sin líderes, sin plan y zarandeado por Sánchez. La derrota del 4M y las injerencias de Sánchez colocan al otrora poderoso PSOE-M en un callejón sin salida y con escaso tiempo para reaccionar.
• REPÚBLICA: Los socios parlamentarios del Gobierno reprochan a Sánchez el caos derivado de su “inacción” tras el estado de alarma
• PERIODISTA DIGITAL: Casado condena los insultos a Marlaska pero recuerda que Dolores Delgado (Fiscal General del Estado) le llamaba «maricón»
• LIBRE MERCADO: Las cuentas imposibles de Montero: promete más recaudación a Bruselas en plena caída de los ingresos. Las cifras presentadas a Bruselas no cuadran con la evolución de los ingresos de Hacienda.
• LIBERTAD DIGITAL: Monasterio: “No vale son sacar a Pablo Iglesias, el problema es Pedro Sánchez”

• LA ÚLTIMA HORA: Yolanda Díaz derogará la reforma laboral: “Estamos haciendo lo que nunca se ha hecho”.
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
OTRO día de tiempo revuelto. La noche lo mismo. El paseo con Manola, visto y no visto.
————————

FRASES
———————-
“Los reyes se parecen a los maridos traicionados: nunca saben lo que ocurre” (Voltaire)

“Si la honradez no fuera un deber, debería ser un cálculo” (Concepción Arenal)
———————
MÚSICA
———————
CANDELA le dedica a Antón este “Desafinado”, interpretado nada menos que por João Gilberto, Tom Jobim, Stan Getz

http://www.youtube.com/watch?v=tCMhuN3053o

NO está mal tampoco esta versión de Andrea Motis con el grupo de Joan Chamorro

http://www.youtube.com/watch?v=E1guOoPV6aE

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES abundantes, algún claro, lluvia y estas temperaturas extremas:
• Máxima de 18 grados.
• Mínima de 10 grados.