Archivo de Marzo, 2024

EL SEMINARIO

Miércoles, 20 de Marzo, 2024

AYER, San José, fue su Día.
La diócesis de Lugo cuenta con Seminario desde el año 1593: el de Lugo es el decimosexto erigido en España al amparo de los decretos del Concilio de Trento. Su primera ubicación es actualmente convento franciscano, en la Plaza de España de la ciudad. En 1888 dan comienzo las obras de un nuevo edificio que albergará la sede del Seminario. Este edificio es el que actualmente se ubica en la calle Ángel López Pérez.
Existen datos estadísticos del pasado del Seminario Diocesano desde el año 1893. Estos están reflejados hasta el 2010 en el libro publicado entonces y del que se pueden extraer algunas cifras como estas: «Han salido del seminario alrededor de 2.000 sacerdotes y han sido unos 7.500 los alumnos los que se formaron humana, intelectual y cristianamente en sus aulas. Múltiples generaciones que aquí han crecido como personas, cristianos y sacerdotes». También permite saber que el curso con más alumnos de la historia fue el 1959-60, que reunió a 670. Y hay una etapa, entre 1945 y 1975, en el que los candidatos a sacerdotes fueron muy numerosos, con cifras que muchas veces superaban con creces el medio millar. A partir de los años 80, el número de alumnos descendió notablemente hasta registrarse en el curso 2009-2010 solo 63. Hay que remontarse a 1896 para localizar la mayor cantidad de alumnos que acabaron en el sacerdocio, un total de 58. En los últimos años, el número de ordenaciones no supera la media de una o dos anuales, aunque por ejemplo en 2007 hubo siete.
P.
——————-
MINISTRO
——————-
EL PROGRESO publicaba el pasado domingo en su sección “Hemeroteca” una foto, fechada en 1968, de la visita del Ministro de Agricultura a la Puebla de San Julián, dentro de una gira de Adolfo Díaz Ambrona por la provincia para conocer la agricultura y la ganadería. Le seguí durante los dos días que estuvo aquí para informar a los oyentes de Radio Popular y recuerdo una anécdota que me impresionó. Fue en el poblado de El Matodoso, en la Tierra Llana. Allí el ministro charló con varios agricultores y ganaderos y en un momento dado se dirigió a un grupo de ellos para hablar sobre el tipo de semilla que utilizaban en unos prados. Recuerdo que les dijo, más o menos: “He estado mirando esta hierba y creo que sería mejorable la cantidad y la calidad si utilizasen semillas de unas características diferentes y más adaptables a esta tierra” Y allí mismo encargó a uno de los técnicos que le acompañaban que tomase muestras de la tierra y procediese al envío de una semilla diferente para que se hiciesen pruebas.
Un ministro de agricultura y de ganadería que sabía de agricultura y de ganadería. Un ministro que sabía de lo suyo. ¿Están en esa línea algunos de los de ahora?
P.
————————————-
EL OCTOPUS, A SEVILLA
————————————-
ME llamó El Octopus por teléfono. ¿Para darme envidia? Se marcha este viernes a pasar la Semana Santa a Sevilla, donde esta la familia de su mujer. Él además pertenece a una de las cofradías que desfilará allí. Me contó los preparativos. Él no prepara equipajes. Prepara comida, porque no puede dejar la cocina y artellando varios menús. Lleva quesos, vinos, 1 kilo de cocochas de bacalao y 4 kilos de bacalao para preparar una brandada. También carne. “Y si me paso por la plaza y veo algún marisco interesante, también lo llevaré”, me dice. A todo esto, se unirá la oferta gastronómica de la zona, que también es muy interesante. Se van a juntar un buen número de familiares. A una de las comidas, calcula que se acercarán a la veintena.
————————————
PREGUNTA DE NOVATO
————————————
NO es el bacalao uno de mis platos favoritos; al contrario; lo como poco. Realmente creo que solo en Navidades y con verdura. Por eso desconozco sus atractivos para la cocina y le preguntaba en la conversación telefónica a El Octopus si el bacalao que lleva a Sevilla era salado.
Una respuesta interesante y sorprendente para mí: el bacalao sin salar es un pescado vulgar, sin sabor, nada interesante ni para cocinar ni para comer. La gracia del bacalao está en la sal.
———————————
DE CARNE DE CERDO
———————————
ESCRIBÍA ayer sobre mi sorpresa agradable tras probar los chicharrones de una cárnica de Sarria. Ya conocía sus chorizos, muy buenos también. Un lector, “Correbelairas”, me escribía:
“Al hilo de cárnicas Teijeiro además de chorizos, roxós, tienen chorizo y salchichón de poco celta delicioso. Pero lo que verdaderamente me tiene encandilado es su zorza, mejor que mucha “casera” un producto de gran calidad. Supongo que solo disponible en la carnicería da Rua da Liberdade en Sarria.
NOTA DE PACO RIVERA.- No sabía nada de estas oferta, ni de la cárnica, pero celebro conocer esto que nos cuenta el lector, y en algún momento lo comprobaré personalmente.
——————————————————-
SCEPTICUS Y OTRAS COSAS DE COMER
——————————————————-
“Dijo Esaú á Jacob: Ruégote que me des á comer de eso bermejo, pues estoy muy cansado…/ Jacob respondió: Véndeme en este día tu primogenitura.
Y él le juró, y vendió á Jacob su primogenitura…/Entonces Jacob dio á Esaú pan y del guisado de las lentejas; y él comió y bebió, y levantóse.” (Génesis, 25, 19).
¿Es la Biblia esa leyenda metafórica, de un Yahveh cruel y vengativo, donde se cometen barbaridades en su santo e impronunciable nombre? Ni entro ni salgo, que tengo otras lecturas que me llaman más para que mi tiempo sea de mayor provecho. Pero es una maravilla que EP dedique en sus páginas ese pequeño ensayo a la lenteja, desde el padre Hipócrates a, por desgracia, pararse en el siglo XIX en su nutritiva historia.
Ah, las legumbres. Tan preteridas hoy y tan en mi memoria y en mi día a día, joyas para mí que he dedicado muchas horas a informarme sobre alimentación y nutrición, aunque la gastronomía siempre la consideré en un plano superior al que nunca aspiré. Allá en el curso 70-71 asistí a un cursillo de veinte horas tras el que me dieron un diplomita certificando que era un iniciado en el tema. Ya ha llovido. Nunca olvidaré la ponencia de un ingeniero agrónomo que dedicó su charla al valor del molibdeno en nuestra comida.
Las legumbres tienen su familia oleosa, de las que solo tengo referencia del cacahuete y la soja. Por cierto, que ayer mismo oí pontificar a alguien que va de listo en el tema sobre el uso de la leche de soja. Y una leche. No me imagino yo a una mamá soja dando la teta a las sojitas pequeñas. Lo cierto es que esta rama de leguminosas contienen además de la consabida proteína vegetal distintas sales minerales de mucho valor y los excelsos omegas.
Pero bajemos a lo cotidiano. A las lentejas, los garbanzos, los guisantes, tantas veces confundidos con hortalizas, y las judías o alubias en sus diferentes formatos y colores. Los expertos, mmm, moi-même, con perdón, recomiendan de dos a cuatro raciones por semana. Aportan una buena cantidad de fibra, en nuestras visitas al señor Roca muy de agradecer, proteína vegetal como queda dicho, además de ser saciantes porque en su cocción absorben buena cantidad de agua que aumentan su tamaño.
En las perversas dietas que hoy eligen los menores, los jóvenes y los no tan jóvenes, abundan las pastas, las tortas de pan con cosas por encima a las que nombran en italiano y escriben con dos ZZ, a las carnes picadas, vaya usted a saber de qué padres y madres, con dudosas salsas de tomate azucarado y otra de color pistacho sin pistacho. Con quesos de progenitores también poco conocidos que se come a mordiscos, ¿dónde la antigua urbanidad en la mesa? O agachando la cabeza y sorbiendo sobre el plato, ¿dónde la antigua urbanidad, bla, bla…? Algo tienen en común estos comistrajos: requieren poca o ninguna masticación. Suelen engullirse como los pavos el maíz. Y se obvia algo importante que, cómo no, sí aportan las legumbres ¡la masticación! Porque la digestión comienza, debe comenzar en la boca, osá, la ingestión y el inmediato aporte de enzimas, lisoenzimas y demás, que empiezan a desdoblar según qué elementos.
¿Y el hummus? Una maric*nada, con perdón. Puré de garbanzos, con lo que se elimina la repetida masticación, algo de sésamo, aceite, limón y sal. Pagado a precio para panolis y jamás sustitutivo de un buen potaje de garbanzos o cocidito de los que repican en la ‘guardilla’.

————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 20 DE MARZO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-

• 20 de marzo de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Una delegación de las juventudes hitlerianas visita al Fúhrer, que saludó a los muchachos, uno por uno. Esta juventud se distinguió en la defensa de Pomerania. El más joven de los componentes tiene 12 años y ha sido condecorado con la Cruz de Hierro.
Breslau sigue siendo defendida tenazmente por las tropas alemanas.
Han sido arrojadas sobre Nagoya, en Japón,2500 toneladas de bombas.
Eisenhower visitó el frente donde lucha el tercer ejército y ha manifestado que la ciudad de Coblenza está ya siendo administrada por oficiales norteamericanos.
CONDENA.- El ex Jefe de la milicia francesa Marius Bonnet ha sido condenado a muerte en Saint Etienne. En esta misma ciudad fue ejecutado Pierre Olivier por haber denunciado a numerosos judíos.
VENTA.- Se vende casa de planta baja, con un piso , patio y cuadra en Abuín.
• 20 de marzo de 1955:
PROTESTA.- La Iglesia Católica argentina protesta ante Perón por el estado actual al que han sido reducidos los colegios en el país. Los periódicos publican la carta de los obispos al Presidente.
INMIGRANTES.- Estados Unidos ampliará la cuota de inmigrantes españoles. Sin embargo son pocos los que han solicitado la entrada en USA.
MENTIRAS.- Un detector de mentiras será aplicado a Steve Stortevsky, de 49 años para averiguar si mató a su esposa deliberadamente cuando disparó sobre los pies de la mujer, Stortevsky dice que se trata de un accidente.
SANTORAL.- Santos: Culberto- Arquipo- Parasceve.
RADIO LUGO.- A las 10,45 de la noche en Radio Lugo, emisión especial con recital de versos de Clotilde Paz, María Moratinos, María Rosa de Vega, Angel Johan, Jesús Balado y Manuel María.
PESCADORES.- Cinco pescadores de Gallipoli han sido atacados por una ballena de enorme tamaño que trató de hacer naufragar el barco con sus coletazos. Los pescadores remaron tratando de llegar a la orilla, perseguidos por la ballena que volvió a alta mar al llegar ellos a la playa.
TABACO.- Con las “estacas” de un paquete de cigarrillos “Idales” el joven de Alicante Francisco Rico ha construido una pequeña villa. Dijo que esta era la primera pieza que arma de un hogar ideal del siglo XX y que piensa continuar usando el mismo material.
• 20 de marzo de 1965:
CAPSULA.- La cápsula rusa aterrizó ayer en los montes Urales. Su vuelo duró 26 horas… Los dos tripulantes se encuentran en perfecto estado.
ENFERMA.- Patricia Neal, actriz de 29 años se ha quedado paralítica después de sufrir tres ataques cerebrales. Se halla embarazada de cinco meses.
CANCER. Los médicos han dicho que la curación del cáncer es posible en uno de cada tres casos. La cirugía sigue siendo el método más frecuente y efectivo de combatir este mal, seguido por la radioterapia. También se han logrado éxitos con tratamientos hormonales.
TROMPETISTA.- Uno de los mejores trompetistas de España es Justino Prieto, nacido en Villalba . Actúa en la Orquesta “Veracruz”. Comenzó tocando en una orquesta de Lugo.
INVALIDOS.- Nuestra ciudad tendrá un Centro de Rehabilitación de Inválidos. La Diputación aportará los locales y los médicos.
DESARTICULACION.- Ha sido desarticulada en Turín la llamada “Banda del Lunes” , atracadores de Bancos que solían atracar precisamente este día de la semana.
MECANISMOS.- Costará 175 pesetas un mecanismo de alarma contra los robos de automóviles. Fue inventado por un joven de 18 años, aspirante a perito electricista. El sistema consiste en un potente timbre conectado con la puesta en marcha.
ASI ES LA VIDA. GINECOLOGO.-Un ginecólogo alemán ha construido en los bajos de la casa en donde tiene su clínica una bolera con el fin de que los padres que esperan un hijo calmen los nervios.

———————————
CENTRO Y REMATE
———————————

• CENTRA el súper Ministro Félix Bolaños, que presenta la amnistía pactada con Puigdemont como un “referente mundial”
• REMATA la diputada del PP Cayetana Álvarez de Toledo: “Desde luego. Nunca antes, en ninguna democracia del mundo, se había otorgado una amnistía a cambio del poder. Sánchez & Bolaños, referentes mundiales. De corrupción”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SI yo fuera Puigdemont me plantaba en Barcelona. Con todo el despliegue de cámaras y periodistas posible. Que me detengan. Total, va a ser por un ratillo” (Ángel Expósito, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
“Los socialistas votan en contra en Europa de que se sancione a los que acosen a hispanohablantes en Cataluña”
Votando ellos esto, ¿se puede votar a estos?

—————-
VISTO
————–
Obligaciones en Corea del Norte: 10 Cosas raras que sólo existen en este país

https://www.youtube.com/watch?v=5Xt93BGyPLA

————–
OIDO
————–
OIGO en grabaciones el grito estremecedor del pueblo de Santiago de Cuba que pide “corriente” y “comida”. No entiendo como un pueblo tan bueno, tan preparado y que tanto quiere a España, puede estar pasándolo tan mal.
—————
LEIDO
—————

EN la sección de El mundo “Luces para la Constitución” Iñaki Ellakuría entrevista a Miriam González, abogada especializada en derecho de la Unión Europea. Estas son algunas de sus frases:
- “España está estancada en disputas territoriales como el Reino Unido con el Brexit”
- “Es muy peligroso que la amnistía asuma el concepto de “lawfare”, está fuera de los estándares jurídicos de la UE”
- “Los españoles no llevamos en el ADN la corrupción, el problema es que falla el sistema de control”
- “Estamos en una hiperglobalización sin normas, la gente está asustada, se refugia en la identidad”
- “España no está centrada en prepararse para la nueva realidad, está perdiendo en competitividad e influye poco”
———————
EN TWITTER
——————–
• PASTRANA: Antes eran los chavistas los que odiaban a Ayuso de forma enfermiza. Ahora también, pero Sánchez ha ido a un nivel superior desde que Ayuso denunció y Begoña ha aparecido en el ajo. La debe de querer mucho. A Begoña, digo.
• BEGOÑA: No es amor es pura supervivencia, si cae Begoña cae él
• TORO SENTADO: JAJAJAJA el PSOE dándole pasta a dedo a un chiringo suyo que ni existía todavía cuando se la dio. Hay que reconocer que si hubiese un premio Nobel a la innovación en la corrupción, esta gentuza lo ganaría todos los años: “El Gobierno canario de Torres dio un contrato de 1,3 millones a una empresa que se constituyó un día después” (De la prensa)
• FORMER BIRUBAS IN ROMA: A ver, en Canarias van una hora antes. Quien dice una hora, dice un día. Y con ese argumento, la fiscalía sobresee el caso
• LUCAS CORSO: Hombre, hay que reconocer la previsión, no la constituyeron antes por si acaso pasara yo que se… un meteorito o algo.
• LUPE SÁNCHEZ: Atando cabos: “Efectivos de la Marina Real Marroquí colaboraron con el narcotráfico para meter fardos de droga en España” (De la prensa)
• MARÍA GARCÍA: Marruecos quiere destruir España y lo hace enviando droga, delincuentes y una religión medieval de sumisión de la mujer y muerte a homosexuales. Y se apoya en Pedro Sánchez.
• EL MARQUÉS DE VICHÓN: Y las decisiones de reducir los efectivos de la GC en el Estrecho empiezan a encajar.
• ANTONIO NARANJO: Pedro Sánchez y Begoña Gómez se creen Kennedy y Jackie, pero no pasan de Juan Cuesta y Paloma, los de “Aquí no hay quien viva”. Y van a tener que dar explicaciones.
• FERNANDO JUSTO: A mí a los que más me empiezan a recordar es a Ferdinand Marcos y su esposa Imelda.
• BANSKY: La paisana de Illa, Mayra Dagà, fue condenada por estafa en 2015 y en plena pandemia ganó contratos de Sanidad por 263M. 2-6-3 millones. Y TVE hablando del novio de Ayuso.
• JUANMA: Hay que cerrar ese estercolero.
• MONCHO BORRAJO: He leído que: “Para que puedas ofender a alguien, antes debes de importarle”. Bien, lo tendremos en cuenta.
• SERGIO SAYAS: Sánchez, aquí lo tienes. Dimite ya!: “Air Europa admite las reuniones secretas con Begoña Gómez en su sede y el IE, los pagos del avión” (De la prensa)
• PALOMA CERVILLA: El PP cerca a María Jesús Montero en el Senado. Pide informes de Intervención, contratos, viajes y mucha documentación de su gestión. Veremos qué sale de todo esto.
• RAFAEL HERNANDO: Al lado de Oscar Puente Koldo parece Aristóteles. Ni él pudo subir más alto en el árbol “evolutivo”, ni el gobierno más bajo.
• MAYTE RICO: Lo llama “patrocinio” pero… “Begoña Gómez habría realizado labores de asesoría y consultoría en dos proyectos de Javier Hildalgo, consejero delegado de Air Europa, compañía que posteriormente rescató el Gobierno de su marido” (José María Olmo)
• LUIS VENTOSO: No existe retrato más fidedigno de la situación política actual que observar el acusado deterioro de la faz de Sánchez y su destemplanza emocional.
• EDURNE URIARTE: Dice Sánchez que hay una amenaza ultra en Europa… mientras canta el himno de la dictadura soviética
• PEDRO PINEDA CELIS: Cayetana Álvarez de Toledo: “Sánchez practica el populismo más salvaje y de manual. Como no puede gobernar por adhesión, gobierna por odio”.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
AHORA voy a escandalizar a algunos, porque voy a hablar de las bebidas. ¿Qué bebíamos con la comida los niños y adolescentes de los 40-50? Pues se lo digo rápido: vino; sí, vino. Pero preciso: muy poco y siempre con gaseosa, sifón o agua de litines, que era agua que se gasificaba al mezclarla con unos polvos llamados litines. Podríamos decir que esos líquidos (la gaseosa, el sifón o el agua de litines) se manchaban con un chorrito de vino. Para aquellos que puedan pensar que era una manera muy temprana de aficionarnos al alcohol, les diré que ya de jóvenes, mayores, como para alternar y salir de noche, yo por ejemplo jamás me excedí y como yo la mayoría de mis amigos de la época. El contacto temprano con el alcohol no nos aficionó a él y diría más: con todas las restricciones familiares y sociales que hay en la actualidad, cualquier adolescente de hoy ha bebido y bebe mucho más alcohol, de lo que yo había bebido cuando tenía 20 años.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• EVARISTO G: ¿Comentarios despectivos y risitas tontas hacia la celebración de San José… en la COPE? ¿Por qué será que no me sorprende demasiado?
RESPUESTA.- No, no era sobre el Día de San José, sino sobre el Día del Padre y partió de un comentario poco afortunado para decirlo en público de Gonzalo Miró. Sus circunstancias personales, pueden justificar un rechazo al Día del Padre, pero en público pudo habérselo guardado.
• CHOFER: Las Gándaras tal día como hoy, era una parada en la ruta de las fiestas de los barrios. Si mal no recuerdo estuve en la de 1969, año mágico como corresponde a sus cifras.
Feliz día para los de As Gándaras y para Las Pepas, tan guapas ellas de uniforme.
RESPUESTA.- Las Pepas fue mi primer colegio. Y muchos años más tarde leí en las paredes, remedando el título de un culebrón televisivo: “Sin Pepas no hay paraíso”
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,1 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2 millones.
4) “El Hormiguero”.- 1,8 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,5 millones.
• EL ESPAÑOL: Aragonès plantea que Cataluña recaude el 100% de los impuestos y transferir un cupo al Estado. El Govern usa el Consejo Ejecutivo para lanzar su primera propuesta de la campaña electoral, una iniciativa que implica que el independentismo regrese a la pantalla de la reclamación del déficit fiscal.
• OKDIARIO: Año negro para la Guardia Civil: cuatro fallecidos en acto de servicio en sólo tres meses de 2024. El PSOE no apoyó hace 20 días reconocer a la Policía y la Guardia Civil como profesión de riesgo. El partido de Sánchez se abstuvo en una proposición no de ley del PP en la Comisión de Interior.
• THE OBJECTIVE: Un alcalde de Lérida insta a defender «la raza blanca» ante el «plan» para que desaparezca. El edil de Gimenells, que fue candidato del PSC y después del PP, simpatiza ahora con el movimiento Núcleo Nacional
• VOZPOPULI: Los Hidalgo se gastaron un millón en su empresa del Africa Center cuando Begoña Gómez lo presidía. En el mismo periodo, Wakalua, creada para el África Center, ingresó 466.000 euros, lo que supone que Globalia se pudo deducir 534.000 euros en su factura fiscal. La Fundación que montó el África Center para Begoña Gómez incrementó sus ingresos un 33% tras su fichaje. La Fundación que montó el Africa Center para Begoña Gómez oculta quién la patrocinó. Air Europa, sobre la noche del Delcygate: “Para nosotros no había nada dentro de las maletas”
• EL CONFIDENCIAL: Posible conflicto de intereses. El PP prepara la vía judicial contra Sánchez por la relación de su mujer con Air Europa. Génova explora la presentación de un recurso ante la Audiencia Nacional o acudir al Tribunal Supremo tras el archivo de la Oficina de Conflictos de Intereses, que considera que el presidente no debió abstenerse
• MONCLOA: El comisionista de Koldo y Globalia inyectaron 200.000 euros en el proyecto de Begoña Gómez. Los empresarios Víctor de Aldama y Javier Hidalgo inyectaron 200.000 euros en la empresa Telefarmacia APP para cuyo despegue contactaron con Begoña Gómez.
• ES DIARIO: Golpe bajo al Ejército de los socios de Sánchez: no quieren desfiles militares. ERC ha registrado una proposición no de ley en el Congreso con el objetivo de que se supriman los desfiles militares que supongan un gasto superfluo de exhibición militar.
• PERIODISTA DIGITAL: Alfonso Rojo: “Poderosos y progres callan como puertas, pero la ‘Trama Begoña’ acabará con Sánchez”
• LIBRE MERCADO: Begoña Gómez sigue dando lecciones de captación de fondos para hospitales en pleno escándalo Globalia. La mujer del presidente del Gobierno coordina esta semana un evento para enseñar a captar fondos, esta vez, para universidades y hospitales.
• LIBERTAD DIGITAL: El audio que prueba que el cargo de Ábalos “apañó” concursos de carreteras para cumplir “instrucciones”. El alto cargo de Ábalos reconoció en uno de los audios que había recibido “instrucciones”.
• EL CIERRE DIGITAL: Presuntas irregularidades en las adjudicaciones de Salvador Illa: Los millonarios contratos Covid a empresas sin dirección. El candidato del PSOE a los comicios catalanes otorgó millones a sociedades chinas desconocidas en su etapa en Sanidad, como destapó El Cierre Digital.
• EL DEBATE: La inmigración irregular aumenta pese a los 60 millones que Sánchez envía a Marruecos en dos años para controlarla. El Gobierno español ha dado al país vecino una ayuda directa con este objetivo en 2021 y 2022, pero las cifras acabaron mal en 2023 y han arrancado peor en 2024
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita bajo claros y nubes, pero no amenaza lluvia. La temperatura un poco más baja que en la noche pasada (12 grados a las 23 horas, a poco más de 5 horas de entrase oficialmente la primavera)
—————-
FRASES
—————-
“El verdadero modo de no saber nada es aprenderlo todo a la vez” (George Sand)

“Sentir y pensar, si se piensa bien, son para el ciego que lleva al paralítico” (Franz Grillparzer)
——————
MÚSICA
——————
POR los 60, puede que “Tristeza” haya sido uno de los temas brasileños más celebrado en España. Aquí la versión de Sergio Mendes y su “Brasil 66”

http://www.youtube.com/watch?v=NNJOiNrSmlg———————————–

EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

YA estamos en la primavera oficial, aunque para mí, tan dado a algunas tradiciones, entrará mañana día 21, y el día de hoy será primaveral, con más claros que nubes, alguna posibilidad de lluvia no muy importante y temperaturas suaves. Las extremas previstas son:

- Máxima de 19 grados.

- Mínima de 9 grados.

CACHARRO VOLVERA A LA DIPUTACIÓN

Martes, 19 de Marzo, 2024

ME refiero a Francisco Cacharro Gosende, que dejó hace más o menos cuatro años, con una excedencia, su puesto de Secretario General de la Diputación de Ourense para hacerse cargo de la plaza de “city manager” (una especie de coordinador general) del concello de la Ciudad de las Burgas.
Hace unos meses, tras las elecciones locales, se habló de su retorno a la Diputación, pero este no se ha producido. Para saber cómo iba la cosa, le llamé por teléfono y despejé dudas: está en proceso de volver al organismo provincial y afrontando los trámites burocráticos que eso exige. Sobre la experiencia en el ayuntamiento me ha dicho que ha sido positiva e interesante.
P.
—————————-
AQUELLOS SAN JOSÉ
——————————-
TAL día como hoy en un pasado lejano ya:
Por los 60-70 las dos emisoras de radio (SER y COPE) ocupaban la mayor parte del día en la emisión de los discos dedicados, programa que en ocasiones llegaba a la madrugada del 20. Hubo tiempos en los que los ingresos por discos dedicados en jornadas como San José, eran clave en la economía de las empresas.
Y otro hecho anecdótico relacionado con la fecha de hoy, también en el pasado lejano, volvían a la calle los helados de Salvador. En Lugo, por los 50-60, la temporada de halados artesanos, los únicos que había entonces, era del 19 de marzo hasta después de San Froilán.
P.
—————————————–
GASTRONOMÍA DE SAN JOSÉ
——————————————
¡CUANTO la echo de menos! Una tradición que se pierde y que antaño era casi obligada. El 19 de marzo, en la mayoría de los hogares se comía cabrito con ensalada. Durante muchos lustros no faltó ni en mi casa ni en aquellas en las que estuve invitado.
Por curiosidad, he preguntado en varias tiendas y supermercados. En ninguno tenían a la venta cabrito gallego.
P.
————-
BAILES
————-
NO sé si hoy habrá bailes en locales públicos de la ciudad, pero creo que no. Por eso tiene valor esta noticia que después del 19 de marzo, publicaba EL PROGRESO en 1915, hace por lo tanto más de un siglo: “El día de San José se celebró un animado y popular baile en la Tolda de Castilla. Fue amenizado por un manubrio y asistió, sobre todo, mucha gente joven”.
¿Se imaginan? “¡Amenizado por un manubrio!”
—————
GAITAS
—————
MAÑANA en la sede de la Xunta en Lugo, Xosé Luis Foxo presentará el Certamen Celtibérico de Bandas de Gaitas que se celebrará el próximo día 30 en Quiroga, coincidiendo con la Feria del Vino que tiene lugar allí ese fin de semana. Integrados en una quincena de bandas, actuarán cerca de 500 gaiteiros

——————————————————-
Mª PILAR VÁZQUEZ LÓPEZ (Q.E.P.D.)
——————————————————-
AYER salía su esquela en EL PROGRESO y probablemente a la inmensa mayoría les diga poco o nada. Gentes de antes que los de ahora no identifican. Y sin embargo tuvieron bastante que ver en las generaciones de la postguerra. María Pilar regentó durante muchos años el estanco familiar de la Puerta de Santiago. Y en él, los niños y adolescentes de los 50-60 se hacían, no con los paquetes de Ideales o los cuarterones de tabaco picado, sino con las canicas de barro, de piedra o de cristal, que estaban de moda y luego rodaban por los cantones, el parque o las calles sin asfaltar de los barrios.
Fui, como otros cientos de niños, cliente de María Pilar y no pocas veces hice tertulia con ella. Con el tiempo, ya casada, traté mucho a su marido, Luis Rueda, profesor de Instituto y uno de los grandes fotógrafos aficionados de nuestra ciudad. Y más tarde, casualidades de la vida, al hijo de Pilar y Luis, Javier, amigo de Marcial, el marido de Marta, y de Marta. Javier es alto cargo de la administración y en la que ha desempeñado puestos de primer nivel.
Desde aquí, a él, mi pésame.
P.
———————————–
A LAS 15,30, 22 GRADOS
———————————–
A menos de 48 horas de que entre la primavera (lo oficialmente a las 4 de la madrugada y 6 minutos del martes al miércoles) ayer lunes fue un día claro de primavera. Sin necesidad de que el sol luciera (apenas unos rayos a lo largo la primera parte de la jornada y más por la tarde) a las tres y media de la tarde, cuando salí a dar un paseo largo con Toñita, el termómetro marcaba 22 grados, no corría nada de viendo y la sensación térmica era de calor. En ese mismo momento en Madrid tenían 21 grados, en Barcelona 18 y en las Rías Bajas 19.
———————————————————-
SCEPTICUS: DE NATALIDAD Y VIVIENDAS
———————————————————-

Manda carallo lo que pasaba ¡aún en 1.965! Los premios de natalidad, digo. Ya se habían celebrado tiempo atrás los veinticinco años de paz. Que por cierto al eslogan no le faltaron chistes: La paz-ciencia, la paz de los camposantos…
Las estadísticas que se aproximan con el mayor rigor posible a los fallecidos ocasionados por operaciones militares, osá, circunloquio para no decir muertos en la guerra, hablan de unas ciento cuarenta mil personas. De ellas un porcentaje muy importante se supone que corresponde a hombres jóvenes en edad de procrear.
Cierto también que la ‘vuelta a casa’ de la mayoría de ellos supuso un incremento de la natalidad importante. Con bromuro o sin bromuro en los frentes estos muchachos se lanzaron a la vuelta a formar familias y ya hay una primera explosión de natalidad a partir de los años cuarenta y durante los cincuenta. Nos trae la Hemeroteca su resultado pues estas familias (muy) numerosas lógicamente en los sesenta empezaron veinte años antes.
Tengo a la vista la legislación bajo la que se aplican estos premios a la natalidad y nadie se asombrará de que surge en los años 41, 48 y 49: Un premio nacional de 15.000 pesetas y 50 premios provinciales de 5.000. Cada año. También las preferencias, en caso de igualdad de condiciones: Sueldo bajo del cabeza de familia; algún hijo muerto en defensa de la Patria; padres más jóvenes (se supone que con capacidad de seguir engendrando…)
En qué situación viven estas familias numerosas ya es otro cantar. En 1963, la Comisaría del Plan de Desarrollo Económico de la Presidencia de Gobierno calcula que medio millón de viviendas fueron destruidas o lo suficientemente dañadas para necesitarse su demolición. De vez en cuando llegan los wasaps de los nostálgicos afirmando los millones de viviendas de protección oficial que se construyeron durante el franquismo. Lo cierto es que las cifras más ecuánimes las sitúan sobre cuatro millones y medio. De hecho en algún momento se consideró la falta de vivienda como el problema número uno de la población, por delante del hambre o el desempleo.
Volviendo a nuestras familias numerosa y premios de natalidad es evidente que lo que se construyó en los primeros tiempos, años 40 y 50 poco tenía que ver con lo construido en los últimos años de la dictadura de don Francisco, hasta 1.977 en que desapareció el Instituto Nacional de la Vivienda. Aquí no toco de oídas porque hasta en tres de ellas he vivido. Construcciones de los 50 y sesenta, con una calidad muy mejorable y mi primer piso en propiedad, que no era precisamente el chabolillo que se admira en Versalles, lujo de los Borbones franceses del XVII, pero sí ochenta metros habitables con todos los servicios. Eso sí, nunca alcancé premio a la natalidad porque servidor no se ha reproducido.
Para Antón, y en especial para su esposa, mi sincera condolencia. Pierden los cachorrillos algo tan importante como una abuela, qué pena.
—————————————————
ANTÓN ESCRIBE MIENTRAS VUELA
—————————————————
Estoy en pleno vuelo de regreso a casa surcando el Atlántico, (hasta que cortaron el wifi, pude sacar al portátil la entrada de hoy y quiero dar las gracias a todos por las condolencias, la echaré de menos, era una mujer bastante excepcional y para nada cumplía el estereotipo de suegra entrometida, persona cariñosa y respetuosa, además de buena cocinera, que también es importante en lo que a mí concierne.
Mi mujer se quedó unos días más, (hasta el día 26 son vacaciones de primavera y no hay clases), para acompañar y pasar el día del padre, le hemos regalado un pasaje abierto para que más adelante si se anima, venga cuando desee pasar una temporada con los nietos.
Aprovechando que se han mencionado aquí días pasados Bulas, vigilias, abstinencia, Cuaresma etc. un último comentario que enviaré cuando recupere la conexión.
Sabemos que el Carnaval, ha sido descrito como un tiempo de desenfreno, de gula y de pecado.
Respecto a la gastronomía medieval, para la mayoría de la población predominaba el cerdo,desde el rabo a la cabeza, como dice el refrán, que el Arcipreste de Hita, tildaba don Tocino y por tanto,la antítesis de doña Cuaresma, esta, inicia en su escrito una batalla que simboliza el fin del Carnaval y comienzo de expiación y describe una sucesión entre dos tiempos bien diferenciados del calendario medieval, de la anarquía carnavalesca, en el fondo, un simbolismo del inicio del ciclo agrario anual.
De ahí la representación del Ejército de Doña Cuaresma patrocinado por la Iglesia representada en ambientes rurales por los Monasterios, menús más o menos obligatorios, compuestos,en principio, por combatientes culinarios menos vigorosos en comparación a la saciedad, lenta digestión y vigor que creían producía la carne y que vencerá esta fácilmente; Decía el Arcipreste:
“El primero en herir a Don Carnal es el puerro, a continuación lo hacen la sardina, las anguilas y las truchas. El atún hiere a don Tocino los cazones a las perdices y capones, la merluza, al puerco, las langostas golpean después a Don Carnal, junto con los sábalos y los albures, la nutria a las carnosas gentes y el delfín al buey, el tollo da al puerco y al lechón y el pulpo a los pavos, faisanes y cabritos, las ostras a los conejos y los cangrejos a la liebre. El congrio y el salmón golpean de nuevo a Don Carnal, y lo remata la ballena. Los restos del ejército de Don Carnal huyen y la cecina y el tocino acaban colgados.
Finaliza la batalla con la contundente victoria de Doña Cuaresma y con Don Carnal en prisión y custodiado por el Ayuno”.
Para los españoles, no regían las mismas prohibiciones culinarias que para el resto de los europeos y fieles en general, a los cuales les estaba vedado además de la carne, lácteos y huevos, (de ahí la tradición en toda Europa la celebración de los huevos de Pascua).
Los españoles en cambio, tenían el privilegio de la Bula de la Santa Cruzada (nada que ver con la guerra civil y la consideración de cruzada, por los Cardenales Gomá, Primado de España y Mons. Pla y Deniel en 1936: “Reviste, sí, la forma externa de una guerra civil, pero en realidad es una cruzada” al referirse al conflicto que enfrentó hermanos contra hermanos y derramó tanta sangre), me refiero a la concedida por los Papas, inicialmente en el Siglo XI para los cruzados y en el XVI a los españoles por la Reconquista, a cambio de una limosna, de la que estaban exentos los pobres, en principio era para la Iglesia y posteriormente repartido con la Corona para sufragar otras empresas católicas de los monarcas, como la evangelización de América, lucha contra los berberiscos o los turcos y, en general, como decían las propias bulas, la “exaltación y extensión de la santa Fe católica” o la lucha contra “infieles y herejes y defensa de la Cristiandad” y que se extendió ampliamente a América:

https://historiamexicana.colmex.mx/index.php/RHM/article/view/99/76

Volviendo a la gastronomía de la Cuaresma,surgió en España un ingrediente estrella: El bacalao, como sustitutivo de la carne, bien reflejado en el “Libro del Buen Amor”, de ahí el potaje de vigilia con garbanzos y bacalao sustituyendo a la carne, las albóndigas de bacalao, (las croquetas las inventó D. Octopus), y la incorporación a la dieta de verduras estacionales de primavera de la huerta, alcachofas, habas, espinacas, además de espárragos y cardos silvestres, el cardo, actualmente muy cultivado en todo el mediterráneo y de gran cosecha en Navarra o el de Ágreda en Soria, un cardo rojo bajo tierra que en casa se utilizaba para la menestra de cordero de Pascua.
En resumen, poco sacrificio para los hispanos, salvo tal vez para el bolsillo lo de la limosna y al estar permitidos huevos y lácteos, inventamos las torrijas, pestiños etc.
Recuerdo ahora que mi abuela me contó en una ocasión que cuando era niña, sus abuelas todos los viernes del año,invariablemente el menú consistía en pescado, relacionado creía ella más con la tradición que con la religión, salvo en Cuaresma que le hacían rezar el rosario.

————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 19 DE MARZO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-

• 19 de marzo de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- El Este de Europa está dominado por las tropas de Stalin.
Breslau está siendo defendida tenazmente por los alemanes.
Los aliados están reparando el puente de Remagen.La parte hundida estaba cerrada al tráfico.
El centro industrial japonés de Nagoya está en llamas. Es el sector más importante de la industria aeronáutica japonesa.
PROTESTA.- Las mujeres francesas protestan por las recientes reducciones de víveres.
SANTORAL.- Santos: Nicetas y Fotino.
BODA.- En la capilla de san Roque han contraído matrimonio la instructora del Frente de Juventudes Felisa García Bolaño y el alcalde, Jefe Local del Movimiento de Ribadeo , camarada Francisco Maseda- Los invitados fueron obsequiados a desayunar en el Bar “Ybor”.
EL TIEMPO.- El magnífico tiempo del que disfrutamos ha hecho que la fiesta de San Lázaro se viese concurridísima. Las orillas del Miño, como si fuese el mes de agosto, se vio concurridísima de gentes merendando.
• 19 de marzo de 1955:
VENTA.- Asia fue vendida por Roosevelt y Churchill en Yalta. Sus concesiones a Stalin no tienen justificación.
OPERACIÓN.- En Murcia una ciega de nacimiento, tras una operación, vuelve a ver. Se trata de Nieves Navarro Baeza de 27 años. La mayor impresión que recibió la joven fue cuando vio la imagen de la Virgen de la Fuensanta y contemplar la noche estrellada.
PARTO.- Ha dado a luz un robusto niño, primero de su matrimonio la esposa del funcionario de la Cámara Sindical Agraria, Manuel Lamela, ella, de soltera María Jesús Bóveda-
SANTORAL.- Santos: Landoaldo, Quintila, Cuántica y Pascasio.
ACTOR.- El rubio -y bajito- actor norteamericano Alan Ladd está en dos películas de estreno en Lugo: “Infierno bajo cero” y “Smith , el silencioso”.
DONATIVO.-Por doña María Paz Pardo Teijeiro de Velayos ha sido entregado un donativo de 5.000 pesetas a una institución benéfica de Lugo por encargo de su primo Francisco Teijeiro.
FLEMING.- Los restos mortales del médico Alexander Fleming han sido inhumados en la catedral de san Pablo. Dijo una compañera suya que seguramente Fleming había salvado más vidas y aliviado más sufrimientos que nadie había hecho.
ACCIDENTE.- Un joven se encuentra gravísimo al caer desde el tren descendente 432, a la Chanca. Se trata del joven Daniel Ramos López, soltero, avecindado en la Rúa Nueva.
LENTEJAS.- El Nuevo Testamento nos enseña que las lentejas eran habituales en las comidas de los hebreos, mezclándolas con trigo candeal.
MAS SOBRE LAS LENTEJAS.- Las lentejas eran conocidas desde el tiempo de los faraones . Los filósofos que desdeñaban las refinadas comidas hacían un gran consumo de ellas. Plinio las consideraba creadoras de buenos humores. Erróneamente decía que la palabra “lenteja” procedía de “lenis” dulce, en latín.
HIPOCRATES, GALENO Y AVICENA SOBRE LAS LENTEJAS:- Hipócrates las recomendaba contra las afecciones del corazón, del hígado, de los riñones y del intestino. Galeno y Avicena admitían su eficacia, pero decían que se trataba de un arma de dos filos y que producían trastornos-
LAS LENTEJAS EN LA GUERRA CIVIL..- Los antiguos decían que ocasionaban estreñimiento, pero que, sin embargo, el agua en la que se cocían producía diarrea y que podían dar un sueño largo y tranquilo y cáncer. Si esto fuera cierto todos los que vivimos la Guerra Civil en Madrid tendríamos hoy cáncer porque era nuestro único alimento.
OTROS AUTORES Y LAS LENTEJAS.-. Para un viejo autor la lenteja es la peor de las legumbres debiendo ser consumidas con precaución, después de haberles quitado la cáscara y cocerlas en agua de lluvia con pimienta, comino, vinagre, perejil y azafrán. Un médico del siglo XVI dijo que había que apartarlas de la alimentación humana.

LAS LENTEJAS EN EL SIGLO XIX.- En este siglo se vendían a buen precio en forma de harina, mezclada con la de las judías y cuya ingestión era magnífica para las enfermedades del estómago, hígado, bazo, riñones, intestino y nervios.
Un kilo de lentejas contienen albuminoides, hidratos de carbono y sales minerales, tanto como un kilo de pan o de carne. En forma de puré son de fácil digestión añadiéndoles mantequilla, aceite de oliva o grasa de cerdo, pero teniendo en cuenta que entre las sales figura el ácido úrico y los reumáticos, los gotosos y los litiásicos renales deben tomarlas con precaución.
DIOCESIS.- La diócesis de Madrid no puede hacer propaganda de vocaciones porque en cuanto la hiciese se doblaría el número de seminaristas y no habría dinero para atenderlos.
• 19 de marzo de 1965:
NAVE.- Leemos en los periódicos lo de una nave espacial soviética con dos hombres a bordo, uno de los cuales estuvo veinte minutos fuera de la cápsula y diez de ellos flotando en el espacio.
FALLECIMIENTO.- Falleció repentinamente el ex Rey de Egipto Faruk. Sufrió un colapso mientras cenaba en un restaurante romano. Estaba acompañado de una mujer que desapareció sin dejar huella.
OBRAS PUBLICAS.- Obras Públicas aprobó la realización de pavimentación de las Ronda y parte de la Avenida de la Coruña.
PARTO.- Felizmente ha dado a luz un hermoso niño, segundo de sus hijos, la esposa de Alberto Barbajosa, de soltera María del Carmen Illán Espiñeira
SEMINARIO.- 628 alumnos estudian en los seminarios lucenses. Este año ingresaron 134 alumnos. Solamente terminarán la carrera un 30%.
ACCIDENTE.- El vecino de Cospeito Gerardo Ovidio Pardeiro se cayó de la moto, seguramente al sufrir un desmayo. La moto lo arrastró durante más de treinta metros.
OTRO ACCIDENTE.- En La Coruña, dos obreros resultaron muertos al caer desde un séptimo piso por el patio de luces. Se llamaban: José María Couto y Manuel Cantero.
BARCO.- Al cabo de los siglos aflora en el Cantábrico un barco vikingo hundido en la arena. Gallegos, astures y vascos infligieron derrotas a estos hombres venidos del Norte, aunque, después de desembarcar en La Coruña los nórdicos saquearon Compostela.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Si el tiempo lo permite, promete estar muy concurrida la romería que el próximo domingo se celebrará en el pintoresco barrio de San Lázaro.
ASI ES LA VIDAS. INFANTE.- El hijo de Felipe V, infante de España, Luís Antonio de Borbón fue nombrado arzobispo de Toledo a los 8 años de edad. Tres meses más tarde el papa Clemente XII lo elevó al cardenalato. A los 22 años renunció a estas dignidades por no estar ordenado sacerdote-. Se dedicó a la música y a los 50 años casó con Teresa Villabriga que, más tarde, fue condesa de Chinchón.
———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA el super ministro Félix Bolaños: “Aluche y Campamento merecen calidad de vida, merecen que el Ayuntamiento de Madrid cumpla y ejecute el soterramiento completo de la A5. Todo el apoyo a mis vecinos y vecinas en su reivindicación”.
• REMATA Borja Carabante, Delegado de Urbanismo, Medio ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid: Estabas tan ocupado amnistiando a delincuentes que no te has enterado que la ampliación del soterramiento le corresponde al Gobierno del que eres ministro. Por cierto, el PSOE prefirió poner 4 semáforos para solucionar los problemas de los vecinos de Latina cuando gobernó Carmena.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SANCHEZ sí cumple. Por una vez no cabe decir que el presidente haya malversado su palabra. Amnistía prometida, amnistía otorgada” (Ignacio Camacho, periodista)
——————
REFLEXIÓN
——————
VOTACIÓN en el Parlamento Europeo para censurar al Gobierno de Venezuela por su persecución a los opositores. Resultado: 497 votos a favor y 22 en contra. Entre los que apoyaron a Maduro y sus decisiones, la representante del BNG. Se ve que ni ella ni su formación política saben lo que está pasando allí, ni hablan con los gallegos damnificados por el régimen bolivariano, ni con los miles de familias que se han venido a Galicia escapando de la miseria.
—————-
VISTO
————–
PUEBLOS de Alsacia:

https://www.youtube.com/watch?v=WcF6MRb2ntk

————–
OIDO
————–
DE muy mal gusto lo de Gonzalo Miró. Ya terminando el día 18, en “El Partidazo” de la Cope, se pedía que dijesen algo sobre el Día del Padre, que estaba a punto de llegar (a las 24 horas del lunes y ya pasaban de las 11,30) El comentario fue muy despectivo a la fiesta y a su celebración. Es cierto que su situación personal fue muy triste, porque oficialmente nunca llegó a reconocer a su padre. Pero precisamente por eso tendría que haber sido más elegante con los que si han podido disfrutarlo, que son la mayoría. Y sobraron las risas de algunos tertulianos.

—————
LEIDO
—————
A “Profesor Secundario”, un profesor de historia que tiene mucha actividad en Twitter:
“Muchas veces dando clase tengo que detenerme porque sé que he pronunciado una palabra que mis alumnos no han entendido. Ayer, escuchando a Pilar Alegría, ministra de Educación (por increíble que parezca), sentí la necesidad de que alguien detuviera su discurso porque acababa de pronunciar una palabra cuyo significado estoy seguro de que desconocía. La ministra Alegría, renombrada portavoz que confundió la forja con las alforjas, que prometió “contundencia cero” contra el narcotráfico, que conjugó la sorprendente forma verbal “producieron”, que se refirió a la “juridisprudencia” española o criticó, en repetidas ocasiones, los “insultos y soeces” de la presidenta de la Comunidad de Madrid, se refirió ayer de nuevo a Isabel Díaz Ayuso para calificarla de “locuaz”, y tan seguro estoy de que desconoce el significado de ese adjetivo (al pronunciarlo ayer en la sala de prensa se observa cómo baja la cabeza, rindiéndose ante su propia ignorancia) que no dudaría en poner la mano en la forja. Es un lamentable espectáculo y una vergüenza diaria ver a la más servil de todos los ministros socialistas y altavoz de tantos y tantos despropósitos retóricos y éticos ejerciendo de máxima responsable de la educación en España. Es una humillación constante para la ya muy humillada profesión docente estar representada por alguien que no solo no ha ejercido nunca la docencia, sino que carece de la formación básica y de los instrumentos cognitivos esenciales para ir más allá de una torpe reproducción de argumentarios cuyo único impacto en cualquier persona mínimamente alfabetizada no puede ser otro que el de la vergüenza ajena. Una ministra a la altura de la educación socialista.
———————
EN TWITTER
——————–
• EL MUNDO TODAY: Una Thermomix abre un restaurante con varios robots de cocina amigos suyos.
• HÉCTOR ARDILA: Se asoció con amigos porque su anterior proyecto había sido financiado por la mamá que es una olla a presión
• SR. GRUMOSO: Lo de estar en el gimnasio haciendo pesas con el móvil al lado ¿qué es, por si os llama el rey de España para ofreceros un puesto de trabajo?
• MAR DÍAZ: La correspondencia entre abogado y fiscal es secreto profesional. Parece que en España ya nos hemos acostumbrado a los regímenes bolivarianos.
• ALBERTO LORANCA: Ya no somos un Estado de Derecho. Cuanto antes lo asumamos, antes podremos ponernos en revertir la situación.
• JANO GARCÍA: En un país a cuyos ciudadanos se les somete a trabajar la mitad del año para pagar impuestos en una especie de esclavitud moderna y a su vez el dinero extraído se utiliza para financiar a los que quieren destruir la nación, se habla de la evasión fiscal como si fuera algo malo…
• MINARQUISTA: Un país, donde pese al latrocinio fiscal y posterior despilfarro, se argumenta que costear la ley ELA o financiar un medicamento para la metástasis del cáncer de mama, es muy caro y se desestima. Un país así, con pura horchata por sangre, de siervos y señores feudales políticos.
• MARCIAL CUCARELLA: Ayuso ha tardado dos horas en salir a explicar lo de la inspección de Hacienda a su novio. Sánchez lleva dos semanas escapándose de lo de la trama de Air Europa de su mujer.
• AL CABRONE: “Una nación no se pierde porque unos la ataquen, sino porque los que la aman no la defienden” (Blas de Lezo, 1689-1741)
• UNAI LIAÑO: Suena “La Internacional’ en el acto de campaña del PSOE. Puño en alto, orgullosos de su historia criminal, defensores de ideologías genocidas, cánticos guerra civilistas y viejas dictaduras. 150 años de miserias, hambrunas, paro, ruina, guerras y pobreza.
• BENITO CARRIZOSA: El que canta la Internacional ahora lo hace como un artículo de consumo más que te define en algún aspecto… Es el niño pijo con la camiseta del Che, la feminista con un pañuelo palestino el ecologista con el Tesla…
• JUANKI: Imagina que en un mitin del PP o Vox pusieran el Cara al Sol? Todos estos Social Comunistas estarían echando espuma por la boca.
• ANA EGEA: Veo gente puño en alto y me cuesta entender que estamos en 2024.
• ANESHALI2: La que está liando Sánchez.
• JULIÁN BLUFF: España es una extravagancia ideológica dentro del mundo civilizado. La causa es, precisamente, un déficit, muy marcado, de civilización.
• ALFONSO SÁNCHEZ-REY LOMASAl: Pablo Iglesias Posse a Antonio Maura el 7/10/1910: «Hemos llegado al extremo de considerar que, antes que S. S. suba al Poder, debemos llegar hasta el atentado personal».
• EL PAÍS: Pedro Sánchez: “Le digo a la derecha que menos lecciones de patriotismo y más cumplir con la patria pagando impuestos. El patriotismo es pagar impuestos”
• DANIEL LACALLE: Según Sánchez el patriotismo es pagar impuestos para que sus ministros puedan pagar 600% más por contratos, rescatar a empresas con las que negocia su mujer y disparar el gasto clientelar mientras se endeuda a pesar de crujirnos e ingresos récord. Un patriota él. Con tu dinero.
• ALEJO VIDAL-QUADRAS: Una cosa son las amnistías en general, que la Comisión de Venecia acepta si se cumplen determinadas condiciones y otra la amnistía de Sánchez a los golpistas catalanes, que no las cumple, por lo que no es acorde con el Derecho comunitario. Esta amnistía nunca se aplicará.
• SUSO PÉREZ ASTUR: Esa amnistía es un cohecho como una plaza de toros de grande.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
DE los intentos de sobrealimentarnos por parte de nuestros padres, había alguna cosa de las que nos daban que se salvaba del conjunto que nos parecían porquerías intragables. Era una mezcla que seguro a los niños de ahora también les gustaría, pero que no he visto tomar a ninguno: plátano machacado, con zumo de naranja y azúcar. Se mezclaba todo y estaba bastante bueno. También se creía que la carne de ternera era un buen refuerzo alimenticio, pero en mi caso había un aspecto de ella que me hacía rechazarla: lo que yo llamaba “el blanco”, que no era otra cosa que la parte de grasa, sobre todo de los bistecs. Hasta tal punto me resistía a comer los bistecs por culpa de la grasa, que en mi casa llegaron a limpiármelos tanto que recurrían a una tijera para que no quedase ni rastro de “el blanco”. Es raro, pero me pasaba sobre todo con los bistecs y mucho menos con las chuletas, que en mi casa se llamaron siempre costilletas.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• LUCENSE: Me parece muy raro que no se haya sabido apenas nada de la marcha de la alcaldesa, doña Lara, al parlamento Gallego lo que no da la sensación de que sea un ascenso político.
RESPUESTA.- Opino lo mismo, pero la verdad al 100% nos quedaremos con las ganas de saberla. Hay una versión oficial, pero no creo que coincida con la realidad. Hay quien dice que ha sido una decisión de partido, pero si así fuese, no me parece muy acertada, porque han desvestido un santo y no han vestido a ningún otro.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 1,6 millones.
2) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 1,4.
3) Telediario 2 Fin de Semana.- 1,3 millones.
4) “Aquí la tierra”.- 1,3 millones.
5) “Cuestión de sangre” (Cine).- 1,2 millones.
• EL ESPAÑOL: La Sala rechaza la tesis del fiscal que busca desinflar el ‘caso Tsunami’: “Sí hay indicios de terrorismo”. El tribunal que revisa las decisiones del juez avala su postura. Recuerda, además, el criterio del Tribunal Supremo, que asumió la causa contra Puigdemont.
• OKDIARIO: El Gobierno presionó a los auditores del Estado para ocultar el caso de las mascarillas falsas de Illa.
Mónica García deja sin fondos europeos contra el cáncer a 7 hospitales públicos de Madrid. Los hospitales de Madrid atienden al 40% de pacientes con cáncer de toda España.
• THE OBJECTIVE: El ministro Óscar Puente desvela que facilitó a su hermana datos de una investigación secreta. Sofía Puente, ‘número tres’ de Félix Bolaños, tuvo acceso a detalles que solo conocían el juez y la Fiscalía.
• VOZPOPULI: Javier Hidalgo (Air Europa) negoció con el comisionista del caso Koldo dos meses antes de verse con la mujer de Sánchez. Los correos de la trama demuestran que los contratos con Air Europa los negoció directamente el comisionista con Javier Hidalgo y que la aerolínea les cobró precios mucho más bajos que a otras empresas.
• EL CONFIDENCIAL: En plena negociación del rescate. Air Europa admite las reuniones secretas con Begoña Gómez en su sede y el IE, los pagos del avión.La compañía mallorquina rompe su silencio y reconoce que la mujer del presidente estuvo en su sede en dos ocasiones para reunirse con Javier Hidalgo justo antes de que la aerolínea fuera rescatada con fondos públicos.
• MONCLOA: Las pruebas falsas que Marlaska se tragó para destituir al jefe antinarco de la Guardia Civil. Varias pruebas falsas o, si se quiere ser generoso, erróneas, sirvieron para que Marlaska decidiera destituir al teniente coronel David Oliva.
• ES DIARIO: Las sombras de Begoña Gómez: los asuntos que acorralan a Pedro Sánchez. La trayectoria de la ‘primera dama’ que pone en jaque a su marido incluye relaciones con empresas beneficiadas por el Gobierno y con el empresario de la ‘Koldotrama’, Víctor de Aldama.
• PERIODISTA DIGITAL: El ministro se refiere al medio de Álvaro Nieto como “The Ojete”. El bulldog Óscar Puente arremete enloquecido contra ‘The Objective’ por desvelar un grave chivatazo que le dio a su hermana. “No está de más recordar que en este contenedor de porquería es en el que ha acabado Savater. ¿Se puede acabar peor una carrera? Es casi imposible”
• LIBRE MERCADO: Así impulsará el Gobierno artificialmente el PIB en 2024. Si el Gobierno de Sánchez quiere cumplir con los objetivos de estabilidad, el gasto deberá contenerse.
• LIBERTAD DIGITAL: La UCO sospecha de una orden central para no reclamar: los contratos del PSOE se inflaban por fases y nadie lo denunció. El número de implicados socialistas es tan elevado que resulta complicado pensar que un segundo o tercer nivel pudiera coordinar todo el mecanismo.
• EL CIERRE DIGITAL: ‘Ahorramas’ ficha a un ex de Mercadona con la intención de frenar a la cadena de Juan Roig. Ramón Bosch “cambia su chaqueta” y asume la dirección de la distribuidora competidora para extenderse por Madrid y Castilla-La Mancha.
• EL DEBATE: La «comisión ciudadana» que carga contra Ayuso por las residencias está formada por miembros del PSOE y Podemos. La entidad está liderada por José Antonio Martín Pallín, integrante de Podemos, exmiembro del Partido Comunista y uno de los fundadores de Izquierda Unida.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita bajo más estrellas que nubes. Y sigue la temperatura agradable. Ya pasadas las 22 horas, el termómetro marca 14 grados.
—————-
FRASES
—————-
La respuesta suave calma la ira, así como el aceite calma las olas. Esta respuesta suave, casi en voz baja, lenta y buena es una de las empresas más difíciles de este mundo (Noel Clarasó)

La intolerancia puede ser definida aproximadamente como la indignación de los hombres que no tienen opiniones (Gilbert K. Chesterton)
——————
MÚSICA
——————
DÍA grande en Valencia y no voy a ser nada original en el homenaje musical a la tierra, porque esta “Horchatera valenciana” de Joan Monleón, ya la he puesto aquí más veces; pero me parece muy alegre, muy desenfadada y muy festera:

http://www.youtube.com/watch?v=fijTvfSemFI

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

HOY primaveral. Mandará el sol, no se prevén precipitaciones y las temperaturas serán suaves tirando a altas, con estas extremas:

- Máxima de 21 grados.

- Mínima de 11 grados.

RUTINA DEL DOMINGO

Lunes, 18 de Marzo, 2024

Me desperté un poco antes de las cinco de la madrugada y eso que me había acostado tarde. Y en el tramo entre la hora de acostarme y la de despertarme había dormido profunda y plácidamente. Y por lo tanto estaba descansado. De todas formas forcé volverme a dormir con la radio como fondo y lo conseguí hasta pasadas las ocho. Total, que en hasta poco antes de las nueve no estuve en activo.
-x-x-x-
Panorama meteorológico a esa hora: cielos casi despejados, muy pocas nubes, sol y una temperatura de primavera: 13 grados. Esta bonanza fue debidamente considerada por Toñita que al contrario que otros días no puso ningún obstáculo, todo lo contrario, para salir a dar un paseo.
-x-x-x-
La rutina de este domingo no se ha inaugurado con la visita a la gasolinera y la compra de la prensa de Madrid. No necesito combustible para el coche y la prensa de Madrid me la va a traer mi hijo Paco que vendrá con su mujer y mi nieto pequeño a pasar la tarde conmigo.
-x-x-x-
Me paso un largo rato borrando correos basura que están llegando a la sección de comentarios de la bitácora. Esta invasión es reciente. Hace años hubo una intensa y de larga duración, pero llevaba mucho tiempo tranquilo. Pero han vuelto los spams y la mayoría proceden viene en ruso y chino. Naturalmente no sé lo que dicen. Me limito a borrarlos y a perder tiempo con esta tarea.
-x-x-x-
Me llegan al móvil fotos y vídeos de parte de mi familia madrileña. Mi hija Susana, su marido y mis nietos mayores, se han ido Andorra a esquiar. Mis nietos son los reyes de las pistas; vuelan. ¡Y pensar que yo no conseguí ni andar dos metros en unos patines convencionales!
-x-x-x-
Mientras escribo escucho a Albano en la radio. Lo entrevista Cristian en su programa matinal de la Cope, porque el italiano hace gira por España. En Galicia estará en La Coruña, sin duda una de las ciudades españolas en las que sus habitantes pueden disfrutar de más y mejores espectáculos de todo tipo.
-x-x-x-
El “Viajeros” de Cuatro, que es programa al que le tengo devoción los fines de semana, estuvo ayer dedicado, en sus dos entregas, la primera a Valencia (muy oportuna porque estos días están en fiesta) y a la República Dominicana. Los dos muy entretenidos, los seguí a medias.
-x-x-x-

Ya en las primeras horas de la tarde se colaba el sol entre nubes no muy espesas, no soplaba nada de viento y el termómetro, a la sombra marcaba 19 grados. Primavera en estado puro.
-x-x-x-
En la sobremesa una serie policiaca y un paseo con Toñita sobre las cinco, cuando todavía no había caído una gota. Y digo todavía porque alrededor de las seis si empezó a llover, aunque la temperatura seguía siendo relativamente alta: 17 grados. El agua pilló de paseo a mi nieto pequeño y sus padres, que regresaron a casa si haber mojado apenas.
-x-x-x-
Pelo patatas como para un regimiento, porque el menú de la noche las requiere y más estando mi nieto por medio, que no duda en la elección de lo que va a cenar: zorza con patatas fritas. Para mí las prefiero cocidas.
-x-x-x-
Ya a última hora, charla telefónica con Marta, para cerrar el día. Y luego la mala noticia del fallecimiento de la suegra de Antón. Desde aquí mi pésame y seguro que también el de los habituales de la bitácora.

———————————
“TOLODAPINZA” AVISA
———————————
ESCRIBE el lector:
“EL cannabis es considerado una droga blanca, pero el 50 por ciento de los que llegan al hospital con un brote psicótico son consumidores de cannabis” (Miguel Bloque, investigador del grupo de Esquizofrenia de Idibaps).
-x-x-x-
Al respecto de este texto, aparecido el otro día en este blog, creo que hay un error involuntario al haber escrito “droga blanca” en lugar de “droga blanda”.
En todo caso, muy “blanda” no creo que sea. Un psiquiatra amigo de la familia me comentó una vez que, contra la opinión generalizada de que es inocua o incluso beneficiosa, esta droga también mata neuronas. No a miles, como es el caso de heroínas, cocaínas y otro material de ese jaez, pero sí a cientos.
—————————
AL HILO DE ESTO
—————————
AÑADO otra opinión muy autorizada: “No hay nadie que haya llegado a las drogas duras sin pasar antes por las blandas”.
El cannabis es el aperitivo. Y lo que viene después, el desastre.
———————————————–
MARCOS, OTRO PROYECTO MÁS
———————————————–
A Marcos García, más conocido como “Marcos de Anagrama”, nadie le puede cuestionar su afán y entrega a la hora de promover nuevos proyectos hosteleros. No para. El próximo e inmediato, convertir en tapería uno de los mejores locales del centro: el que fue hace mucho la Sombrerería Pimentel, luego tienda de ropa y más recientemente sede de varios bares que no funcionaron. Lo ha cogido Marcos y pronto volverá a la actividad pero con una nueva idea de negocio.
P.
——————-
SU PASADO
——————–
RECUERDO que Marcos García fue por los 80-90 y primera década del 2000 el rey de la noche lucense con dos locales emblemáticos: el “Anagrama” y “El Budha”. Más tarde montó el “Tempo”, se deshizo de los bares de copas con los que había triunfado e intento otros muchos proyectos. En la actualidad creo que tiene otros dos locales en marcha y este próximo de línea bien diferente a las copas de la noche.
———————-
“TEIJEIRO”
———————-
ES una marca de productos derivados del cerco. Tiene su sede en Sarria. Conocía sus chorizos, de los que soy cliente desde hace tiempo, y unos amigos de Pontevedra, Mar y Alberto, me recomendaron que probase sus chicharrones. Los compré el sábado y están muy buenos.
P.
———–
NIEVE
———-
MÁS o menos, todos los años nieva sobre Lugo; no digo que en los inviernos porque en alguna ocasión llegó a hacerlo en primavera; pero en es 2024 parece que nos vamos a quedar si ver Lugo cubierta de blanco. Ha nevado y mucho en la zona montañosa de la provincia, pero aquí no. Y es raro. Revisando crónicas del pasado lejano, esas que todos los días nos brinda Antonio Esteban, todos los años aparece alguna referencia a nevadas sobre Lugo. Y algunas con añadidos sorprendentes como la historia que contaba un lector de EL PROGRESO en una carta dirigida al diario: “es intolerante que dentro de las bolas de nieve que algunos mozalbetes arrojan desde la Muralla, haya piedras”.
Y era cierto, lo recuerdo perfectamente, como a veces el exceso se saldaba con algunos jóvenes casi siempre, que acababan en el hospital.
————————————————
BREOGAN: TRIUNFO HISTÓRICO
————————————————
EN sus más de 50 años de historia el Breogán había conseguido ganar en su feudo (fuera de casa) a todos los equipos de la ACB (Madrid, Valencia, Málaga, Vasconia, Juventud…) solo se le resistía el Barcelona. Y ayer, cuando las cosas pintaban peor, se ganó por vez primera a los azulgranas en el Palau. Puede que sea un punto de inflexión en la errática marcha de los lucenses. El éxito en Barcelona tiene el valor añadido de una inyección de moral de grandes proporciones.

————————————
SCEPTICUS Y EL TORO
————————————
Hablar hoy de tauromaquia es para muchos una blasfemia. De la misma manera que hay una mayoría urbanita que va de ecolo por la vida, pontificando sobre el campo y sus bichos, lo que se puede sembrar, lo que se debe comer, también están los que se consideran buenos, qué digo buenos, mejores que el resto de sus contemporáneos porque consideran que el arte de Cúchares es una salvajada, un atentado contra unos nobles animales que viven tan felices en sus dehesas y que unos crueles asesinos pinchan, maltratan y finalmente dan muerte para regusto de unos antropoides que fuman puros y aplauden la sangre derramada. Claro, que si esa sangre es de un ser humano se regocijan y si el humano muere lo celebrarán con alegría y recochineo.
Claro también que no le vamos a pedir a esas almas cándidas y celestiales, adoradoras de Disney -un Disney pulido y rescatado de su resabio heteropatriarcal-, y de las series woke de pago que conozcan algo de la cultura, horror, he escrito cultura, de la relación del hombre con el toro desde el mismísimo Neolítico. – Pero Scep, si esas criaturitas están convencidas de que la historia la escriben los lacayos de poder, ¿cómo les va a pedir que sepan algo anterior al siglo XXI, a los años noventa del siglo pasado a mucho pedir?
Pero ahí está la adoración del Toro, como animal sagrado, común en el mundo antiguo, mito del Mare Nostrum. Su fuente de conocimiento viene de Egipto, y luego pasó a los pueblos de la Mesopotamia Antigua y la Grecia Helenista y, a partir de esta, a la civilización romana. Ya en la civilización cretense cobra especial relieve la práctica de juegos taurinos, de significado religioso, en los que los jóvenes hacían ejercicios acrobáticos sobre un toro (hasta aquí perfecto, ahora los imitan otros jóvenes en chándal), que precedían a su sacrificio, cuya sangre debía fecundar simbólicamente la tierra. – – – Eso se lo inventa usted, Scep. Y si hay constancia en grabados sobre murales o cerámicas son falsos de toda falsedad. Ji, ji, contesto.
No hace tanto tiempo la fiesta, que no, que no voy a escribir con mayús, que es lo que me pide el cuerpo, ocupaba un lugar importante en las manifestaciones culturales de Iberia, la Península, y muchos países iberoamericanos, esos que ahora prefieren llamarse latinos. Esos que ahora nos cuelan esas letras mal escritas del llamado reguetón donde se describe el fornicio con detalle y no pocas veces cargado de violencia. ¿Eso sí es cultura?
Se estrenaba en ese marzo del 45, en que servidor iba de cigoto a embrión, la película “El niño de las monjas”. Basada en la novela de un hoy desconocido escritor pero que eso no impidió que fuera llevada al cine hasta en cuatro ocasiones. Un argumento simple: Un niño es abandonado en la puerta de un convento. Las monjas deciden criar al bebé, ayudadas por el jardinero, que también tiene una hija de su edad. Enamoradillos hasta que el muchacho se hace torero para ganar una pasta flora y conquistar a una señora de posibles.
Pero no queda ahí la cosa. Otra novela, “Currito de la Cruz”, superabunda en el tema y es otro incluserillo que acude a tientas en las placitas de cortijos. Salva de un apuro a torero retirado y este medio lo apadrina. Este hombre mayor tiene una hija enamorada de un torero en plena fama… También fue llevada cuatro veces al celuloide.
¿Eran unos cómplices de asesinato a pobres animales los cientos de miles de espectadores que llenaban las salas de cine con estas películas?
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 18 DE MARZO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-

• 18 de marzo de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Se va restableciendo la normalidad en las poblaciones alemanas conquistadas por los aliados. Las fábricas están produciendo jabón, calzado y mantas. En Colonia hay reservas de víveres para tres meses y ha sido repuesto como Jefe de policía, el anterior Jefe que era antinazi.
Las tropas aliadas en Italia están a 24 kilómetros al Sur de Bolonia.
La bomba británica de 10 toneladas es el arma más destructiva y mortífera de cuantas se han construido hasta ahora, En los experimentos finales esta bomba fue arrojada en terreno acotado y penetró tan profundamente que dieciocho hombre tuvieron que trabajar doce horas durante nueve días para llegar hasta ella.
Eisenhower anuncia intensísimos bombardeos que podrán afectar a la población civil y obreros extranjeros en las ciudades alemanas.
Las fuerzas del tercer ejército norteamericano han entrado en Coblenza, después de un asalto anfibio a través del Mosela.
Casi todas las noches paracaidistas británicos con ropas de mujer son soltados al Sur de Alemania.
Los aliados no aceptarán la rendición alemana hasta que las fuerzas angloamericanas y soviéticas establezcan contacto dentro del Reich.
• 18 de marzo de 1955:
YALTA.- La gran traición de Yalta ha sido publicar los documentos . Estos documentos han ofendido a los ingleses, regocijado a los rusos, puesto en ridículo a los franceses y defraudado a los americanos… Churchill fue un simple comparsa en aquella conferencia.
PETROLEO.- Los periódicos se preguntan si hay petróleo en el Pirineo de Huesca. Se inflamó el líquido que brotó de la tierra en la que estaban perforando. Hace veintiocho años los geólogos ya analizaron aquella zona.
FUTBOL.- Hoy la voz de los locutores relataba desde Madrid esa especie de “batalla de Pavía” que se celebraba en el Estadio Santiago Bernabéu y todo Lugo la estaba escuchando. Los lucenses decepcionados porque Francia vapuleó a España
ANUNCIO.- No hay término medio: o afeitarse con “Crema Rapide” o dejarse la barba.
SANTORAL.- Santos: Frigidiano, Trófimo, Eucarpio.
DONATIVO.- Doña María de la Paz Pardo Teijeiro de Velayos ha entregado al Asilo de Ancianos un donativo de 10.000 pesetas por encargo de su primo Francisco Teijeiro.
SUBLEVACION:- El coronel cubano Pedraza ha sido detenido por intento de sublevación contra el presidente Grau Sanmartín. Este ha dicho que el orden reina en la isla.
NOTA DEL GOBERNADOR CIVIL DE LUGO.- Habiendo llegado a este Gobierno la noticia de que algunas personas fingiéndose agentes de Tasas se dedicar a practicar inspecciones en establecimientos comerciales exigiendo a sus dueños diversas cantidades, ruego al público en general que cuando se presente alguno de estos supuestos funcionarios que no acrediten su personalidad con el documento pertinente se proceda a su detención y se los entregue en el puesto de la Guardia Civil más cercano.
• 18 de marzo de 1965:

PREMIO.- Franco ha hecho entrega de los Premios Nacionales de Natalidad a dos familias de Salamanca y Tenerife que han tenido 20 y 24 hijos respectivamente.
CIERRE.- Dicen los periódicos que han quedado clausuradas, por el momento, las Facultades de Filosofía y Letras y Ciencias de Barcelona.
BICICLETAS.- En el harén del rey Faisal de Arabia Saudí las mujeres utilizarán bicicletas en lugar de los célebres “Cadillacs”,. El Rey ha hecho un pedido de 60 bicicletas.
TEMPORAL.- Un fuerte temporal de agua y viento azotó Lugo durante la madrugada de ayer.
PEDRADAS.- El Progreso llama nuevamente la atención sobre las pedradas desde la Muralla a las casas adosadas a ella. Le llama vandalismo.
ATROPELLO.- Una moto atropella a un hombreen la Puerta del Carmen. Peatón y motorista han resultado heridos de gravedad. La moto era LU 8839, conducida por Aurelio Villares. El peatón José Alvite de 31 años sufre fractura abierta de tibia y peroné y traumatismo craneal. También lo sufre el conductor de la moto.

—————————-
CENTRO Y REMATE

—————————-
• CENTRA el abogado y periodista Enmanuel Rincón: “Maduro promete que ahora dará una bolsa CLAP con carne enlatada, caraotas y sal, los presentes aplauden. ¿Quieres entender el socialismo? Es un gordo con sobrepeso sentado en un trono de oro prometiéndote enlatados, mientras se roba el país.
• REMATA el tuitero Profesor Secundario: “Pedro Sánchez dentro de un par de años”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“CON el viento a favor, tienta dejar las cosas fluir. Pero así es como los vientos cambian de rumbo” (Tom C. Avendaño, periodista)
——————
REFLEXIÓN
——————
ELLA es, según confesión propia y dicha en público: “experta en captación de fondos europeos”. El título lo dan en La Moncloa. Y el lugar de la especialización, facilita mucho las cosas.
—————-
VISTO
————–
ANIMALES que pidieron ayuda:

http://www.youtube.com/watch?v=HK-62WiM-fM

————–
OIDO
————–
“ESPAÑA quiere a Cataluña”.
La frase es del presidente del Gobierno, ayer mismo. Otra expresión más, en la que parece que tiene asumido que España y Cataluña no son lo mismo.
—————
LEIDO
—————
EN “La Repanocha”, Alfonso Ussía trata con humor otra historia de actualidad: la nueva profesión-proyecto de Pablo Iglesias:
-x-x-x-
Madrid, la permanente sorpresa. En un par de días se abre un nuevo local tabernero y tabernario. La Taberna Garibaldi, en Lavapiés. «Solo para rojos». Mal empieza el negocio en una ciudad en la que ser rojo es sinónimo de esnobismo extravagante. Garibaldi fue un revolucionario, efectivamente. Pero no de izquierdas. También existen revolucionarios de derechas, como el sindicalista polaco Lech Walessa, que montó un lío a los comunistas de los gordos. Claro, que existió una «Brigada Garibaldi» integrada en las Brigadas Internacionales que lucharon con el rojerío en la Guerra Civil. Como en la marcha triunfal de Les Luthiers cuando entonaron aquel bellísimo final de «perdimos, perdimos otra vez». Garibaldi nació en Niza, cuando ésta ciudad costera todavía no era francesa. Pertenecía al Reino de Cerdeña. Y luchó por la unificación de Italia, lo contrario que el dueño de la nueva taberna, que es partidario de la partición y descomposición de España. Garibaldi, «Roma o muerte», fue un bravo capitán del Reino de Cerdeña, y tampoco se le puede calificar de republicano. Reconoció a Víctor Manuel de Saboya como Rey de Italia y terminó vendiendo espaguetis. Resulta curioso que un militar haya alcanzado la inmortalidad en el ramo de la hostelería. En España, en Italia, en Argentina, en México, y hasta en la Columbia Británica, en Canadá, existen establecimientos hoteleros con el nombre de Garibaldi. El último de ellos, el «Garibaldi Lake» canadiense con una ventaja sobre el resto de los garibaldis dispersos por el mundo. En un salón del hotel, por un dólar canadiense se puede mantener una conversación de tres minutos con los osos Yogui y Bubú que, para colmo, no eran de allí, sino del parque de Yellowstone. Aporto la idea. Un muñeco en la Tarberna Garibaldi de Pablo Iglesias, que represente a Santiago Carrillo. Es posible que el muñeco sea más interesante que la persona. En fin, ideas que se entremezclan cuando nos hallamos ante un gran acontecimiento hostelero.
No se trata de la constatación de un fracaso político. El grupete de Pablo Iglesias siempre fue muy de tabernas, discotecas y cuartos de baño en los locales nocturnos. El gran titán de Podemos lleva la taberna en la sangre. La política fue un paso que le sirvió de bastante poco, siempre que se considere «bastante poco» un chalé en Galapagar, un sueldo de vicepresidente, y una colocación de ministra para su chica. Me consta que su carrera política tuvo como único objetivo darse a conocer para entrar con todos los honores en el gremio de la hostelería. Y no lo ha hecho en soledad. Para triunfar en una taberna hay que ir de la mano de socios populares y universalmente conocidos, como el poeta argentino Sebastián Fiorilli y el célebre cantautor toledano Carlos Ávila. Fiorilli es el autor de un poema inmortal, superior o, al menos de pareja magnitud, que la elegía a Chávez de Juan Carlos Monedero. El poema de Fiorilli Marisma de mí, supera todas las expectativas, siempre en el supuesto de que haya tenido expectativas. Y el cantautor Toledo, que es un ejemplo de originalidad, ha escrito y musicado una canción Palestina Libre, que sin prudencia alguna recomiendo a los lectores de El Debate por su hondura y armonía.
No dejen de ir. Soliciten un salmorejo partisano, enchiladas Viva Zapata, y Carrilleras Garibaldi. Y entre los cócteles, el Fidel Mojito, el Ché Daiquiri, el Evita Martini, o el Pasionaria Puerto de Valencia. Nada hay de cursilería comunista en estas denominaciones tan acertadas.
Pero no se les ocurra solicitar un Cuba Libre, porque podría interpretarse como una provocación.
Por otra parte, como buen comunista, Pablo Iglesias tratará a los empleados de la Taberna Garibaldi, como lo hicieron con los suyos en la Bardemita los hermanos Bardem. Pagos sin retrasos, despidos generosamente remunerados, y a tomar vientos en el caso, muy probable, de cierre del negocio. Con un cóctel bautizado como Pasionaria Puerto de Valencia, es bastante probable que el negocio se resista a permanecer en lo alto.
En resumen. Que este imparable líder político metido a tabernero, es más cursi que una barbacoa azteca. Y no me pregunten en qué consiste la barbacoa azteca, porque lo ignoro en su totalidad.
Y a cerrar el local con el Bella Ciao cuando lo ordene Yolanda Díaz.
Me temo que se la va a pegar una vez más. Y van…
La repanocha.
———————
EN TWITTER
——————–
• ALFONSO SERRANO: El colegio de abogados de Madrid. La Asociación de Procuradores. La Asociación de Fiscales. Y ahora la Abogacía Española. Pero los palmeros mediáticos del Gobierno siguen en su ferviente defensa del Fiscal más siniestro de la historia de España.
• JORGE BUSTOS: “No imaginábamos los abogados que nuestros correos con los fiscales pudieran aparecer en los medios o ser objeto de notas de prensa de la Fiscalía, que está para cosas serias y no para hacer de mamporrera del Gobierno” (Tsevan Rabtan)
• CONSUELO ÁLVAREZ: “Algún día el Psoe pagará un precio muy alto por este disparate cometido por los gobernantes más mediocres e irresponsables de nuestra historia democrática con el único propósito de mantenerse en el poder”. Magistral e imprescindible columna de Antonio Caño.
• GORKA MANEIRO: “La política española está dominada por pícaros, desvergonzados y ahora por delincuentes” (Nicolás Redondo Terreros)
• ICEINTHEJARS: Llegado el momento el PSOE eligió el camino de los López y no el de los Redondo. Dos mundos. Sólo hay que comparar a sus hoy cabezas. Si es que cabe comparación.
• CRISTINA LOSADA: Esto que le sale a Puente de un machismo asqueroso, híbrido de macarra y viejo verde, me afianza en algo que he pensado más de una vez: la guerra del PSOE de Sánchez contra Ayuso tiene como motor fundamental que es mujer. La ven vulnerable y más fácil de destruir.
• DIOS: La verdad os hará libres, ¿pero cuál?
• EL GUAJE SALVAJE: El Telediario es el No-Do del PSOE: —Avala que la Comisión de Venecia apoya la amnistía —Blanquea a Puigdemont, el jefe de Pedro Sánchez —Ataca a Ayuso —Censura la trama Koldo y los negocios de Begoña Radio Televisión Espantosa, solo propaganda sanchista.
• JUANMA: ¿Y no se morirán de vergüenza los periodistas de TVE por tener que arrastrarse de semejante modo por un plato de lentejas? No tienen dignidad ninguna. Qué pena.
• MONSIEUR DE SANS FOY: Ayuso te puede caer bien, mal o regular, pero… si no ves que Sánchez usa los poderes del Estado bananeramente, impúdicamente, para crear un “caso de corrupción” que le tape las vergüenzas… eres tan sectario como él.
• SACABAL: Y como sigamos mirando al dedo, más se envalentonará y ya no necesitará excusas. Nos meará a plena luz.
• A PÉREZ HENARES: En 54 años de vida periodística no he conocido a nadie más vacuo, delirante, insustancial, memo y traicionero, ni que haya llegado más alto, que Yolanda Díaz. Es el espejo de la estupidez intelectual generalizada, y elevada a la enésima potencia, de lo que un día fue la izquierda española.
• VIVA MLG: La sociedad más tonta de los últimos 40 años… mis padres sin estudios tienen más sentido común e inteligencia que cualquier universitario medio.
• EL AGUIJÓN: Hola, somos la comisión de la verdad y venimos a hablar de Ayuso – ¿La qué? – Los del PSOE – Vale, ¿Y? – En Madrid murieron muchos ancianos en residencias – En Aragón, gobernada por el PSOE, el doble – Venga, nos vamos.
• JOSÉ LUIS TIVI: Si alguna vez os habéis preguntado por qué casi todos los presentadores y humoristas son de izquierdas… Pues por cosas como éstas. Por dinero, básicamente…: “Moncloa ordena a TVE fichar a Broncano a toda costa pese a su escasa rentabilidad” (Publicado en The Objective)
• MISS BENNET: Veo a Hombres G hablar sin tapujos de la falta de libertad actual. Veo a la izquierda llamándolos fascistas. Veo cómo arrasan en su gira conmemorativa. Ésa es la clave: dicen lo que quieren pues no los subvenciona el Gobierno, son libres y no necesitan mentir ni arrastrarse.
• CAPITÁN BITCOIN: Anabel, 62 años, enfermera de Pamplona. Pluriempleada para mantener los gastos de sus okupas. En tratamiento psiquiátrico porque dos africanos, asesorados por el Sindicato Socialista de Vivienda de Iruñerria, lleva 5 años en su casa sin que el Estado actúe ¿Qué consejo le darías?
• ICTERUS ICTERUS: Seguir pagando impuestos. Son para seguridad, salud y educación. El Estado te cuida.
• DON SARCASMO: Centrémonos en la amnistía del gran Pedro, esto es un caso aislado.
• PITXINA: Mis suegros(90 años)mantienen a una inquiokupa desde hace varios años en un adosado de Villasana de Mena.El pasado 15 de febrero ,el derecho a recurso de la jeta okupadora, hizo que se suspendiera el juicio para desahuciar la porque tiene un hijo menor y “son vulnerables”

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

ESCRIBÍA ayer sobre el afán de los padres de los años 40-50 de cebar a sus hijos y de darles tónicos para abrirles el apetito, porque todos los niños de entonces “estábamos muy delgados”. En mi casa me salvé del aceite de ricino, pero no de algunas otras cosas abominables. La que más, las llamadas “yemas”. ¿Qué eran? Para mí una tortura: en un vaso de agua se ponía una yema de huevo, se completaba el vaso con leche y en el mejor de los casos se le añadía una cucharada de azúcar. Y había que tomarlo por coj… ¡Cuantas veces me ha excitado el vómito y cuantas aproveché descuidos para tirar todo por el fregadero y hasta por la ventana. Conseguí una solución mala pero solución al fin: para que me entrase me tapaba la nariz; y el no olerla aliviaba algo la sensación de asco. En no tan alto grado, también me repugnaba la leche, caliente o fría; era igual; el rechazo a eso lo mantengo ahora. Pienso en las “yemas” y se me pone mal cuerpo. Y con la leche me pasa algo similar. Ademán tuve y tengo una obsesión con la nata, que llega al punto de que colaba y cuelo la leche por el colador, pero no por uno de los metálicos convencionales, sino de esos de tela que se utilizaban para colar el café de puchero.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
- CREME: Interesante la historia del hombre orquesta.
RESPUESTA.- Y él, además, es una persona muy buena y muy interesante.
——————————
COMUNICACIÓN
—————————–
• EL ESPAÑOL: El 51% de los catalanes contra la amnistía: una mayoría cree que no ayudará a la convivencia. Sólo los votantes de partidos independentistas consideran que la norma contribuirá a la reconciliación. El 43% de los del PSC opinan que no lo hará.
• OKDIARIO: La ‘Koldosfera’ daba por cerrados los contratos de Transportes antes incluso de convocarse las compras.
• THE OBJECTIVE: La Fiscalía filtró datos de una causa secreta a la hermana de Puente y ‘número tres’ de Justicia. Sofía Puente, alto cargo en el Ministerio de Justicia, admite haber «tenido conocimiento» de unas actuaciones secretas.
• VOZPOPULI: Hacienda fichó a un alto cargo del amigo de Sánchez en Correos para la oficina que juzga el rescate de Air Europa. El Ministerio de María Jesús Montero designó a los integrantes de la Oficina de Conflictos de Intereses que examinará la denuncia del PP contra el presidente del Gobierno. La denuncia del PP a Begoña Gómez ante la OCI: una vía inédita, de futuro incierto y con 30 días para contestar. La Fundación que montó el Africa Center para Begoña Gómez oculta quién la patrocinó.
• EL CONFIDENCIAL: Nuevos patronos migratorios. ¿Quién encuentra empleo en España? El 38% de los nuevos afiliados son extranjeros. La inmigración es una de las claves que explica el buen desempeño del mercado laboral en España y de la economía en general. Rejuvenecen el empleo, pero contienen las subidas salariales.
• MONCLOA: El enchufe de la hija del número 2 del PNV golpea las expectativas de Pradales en pleno sprint con EH Bildu. El Partido Nacionalista Vasco puede perder sus primeras elecciones en 38 años. El próximo 21 de abril, los nacionalistas del PNV se lo juegan todo.
• ES DIARIO: Un tercer sponsor de Begoña Gómez subió un 3.900% su facturación al Gobierno. El grupo Barrabés recibió 20 millones de Sánchez tras sumarse al hub de Globalia, plataforma de eventos de su esposa.
• PERIODISTA DIGITAL: Alfonso Rojo: «El frenesí de Sánchez entre proetarras y peseteros vascos y separatistas catalanes»
• LIBRE MERCADO: La renta de los españoles está tan lejos de Europa y la OCDE como a mediados de los años 70. Los monumentales trabajos de investigación de Leandro Prados de la Escosura muestran cómo la brecha se acrecienta.
• LIBERTAD DIGITAL: Ley de Amnistía y linchamiento de Ayuso: así empieza la dictadura de Sánchez. Esto ya no tiene marcha atrás: o gana Sánchez y pone de rodillas a España, o gana España y acaba con Sánchez (Artículo de Jiménez Losantos)
• EL CIERRE DIGITAL: Marzo, mes ‘negro’ de desapariciones sin resolver: De Cristina Bergua a Yeremi Vargas y Caroline del Valle. Cristina desapareció en Barcelona en 1997, Yéremi en Gran Canaria en 2007 y Caroline en 2015 en Sabadell, y se sigue sin saber nada de ellos.
• EL DEBATE: Illa, el jefe de pista catalán del circo socialista. Este estudioso hijo del dueño de una pequeña fábrica textil y mayor de tres hermanos había sido alcalde de su pueblo y director de Infraestructuras de Justicia del Gobierno de Montilla, hasta que quedó en paro tras ser cesado por los sobrecostes en algunos de sus proyectos estrella
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita. Bastantes nubes, pero no llueve. Y la temperatura, suave: 12 grados.
—————-
FRASES
—————-
“De todas las reacciones posibles ante una injusticia, la más hábil y económica es el silencio” (Santiago Ramón y Cajal)

“Es una ley: sufrir para comprender” (Esquilo)
——————
MÚSICA
——————
POR los 60, puede que “Tristeza” haya sido uno de los temas brasileños más celebrado en España. Aquí la versión de Sergio Mendes y su “Brasil 66”

http://www.youtube.com/watch?v=NNJOiNrSmlg

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros y posibles precipitaciones. Las temperaturas bajarán un poco en relación con el domingo, pero seguirán siendo benignas. Las extremas previstas:
- Máxima de 18 grados.

- Mínima de 9 grados.

RUTINA DEL SÁBADO

Domingo, 17 de Marzo, 2024

Madrugué menos que otras veces. Hasta un poco antes de las 9 no inicié la jornada. El panorama meteorológico: nubes, pero sin amenazar lluvia y 8 grados de temperatura.
-x-x-x-
Toñita tras tomar su pienso de la mañana, no mostró ningún interés en pasear. Se lo agradecí, porque tenía muchas cosas del día a día que hacer en casa, como organizar un montón de periódicos y revistas a medio leer. Seleccionar lo que estaba por ver y lo que ya había leído para tirarlo. Con papel desechado llené una bolsa de la basura.
-x-x-x-
Al borde de las 10 de la mañana hice las llamadas telefónicas ya habituales para reservar la compra: fruta, pan, súper…
-x-x-x-
Pasadas las once de la mañana ya andaba por el centro. Muchas nubes, ni un claro, pero 16 grados de temperatura y amenazando lluvia. Por las calles, poca gente.
-x-x-x-
Por Ramón Ferreiro me encontré con mi nieto pequeño y su padre. El niño venía cortarse el pelo. Hasta hace no mucho odiaba ir a la peluquería. Ahora ya no.

-x-x-x-
Me pase a ver a mi tía Maruja, que ya está preparando la fiesta de sus 101 cumpleaños.
Me repitió lo que ya es habitual: “me duelen cosas, sobre todo al levantarme”. Y le argumenté lo de siempre: “la única manera de que a los 100 años no te duelan cosas es estando muerta”
Me dijo que hoy no tenía ganas de cocinar y que iba a pedir la comida a un restaurante: “A ver si tienen callos”
¡Y se queja!
-x-x-x-
Me pasé por el Arenal que acaban de abrir en Armañá para comprar unas pinzas de depilar. Me vienen muy bien porque alguna vez, al andar con madera, se me meten pequeñísimas astillas. Como no tenía prisa estuve viendo todo lo que ahora hay allí, en el local que fue Casino e Instituto Femenino y últimamente Zara. Impresionante.
-x-x-x-
Al borde de las dos, una vuelta por la zona de vinos. En el entorno de la Plaza del Campo, la propia plaza incluida, solo había gente en la calle de la Cruz y no abarrotada. En el resto casi nadie.
-x-x-x-
Las terrazas de la Plaza de España casi vacías. No faltaban Eugenio Corral y su mujer, Carmen, que todos los sábados toman allí el vermú. Me senté con ellos, pero no tomé nada. Me contó Eugenio que ayer por la noche la zona de vinos estaban abarrotada y con muchos tunos que habían venido a actuar a las fiestas de Las Gandaras.

-x-x-x-
Regresé a casa pasadas las tres de la tarde justo para tomar una tapa, una mínima copa de vino y salir a pasear con Toñita siempre bajo las nubes amenazando lluvia, pero con una temperatura de 18 grados.
-x-x-x-
Naturalmente escapé de las películas de sobremesa y me refugié en una serie de Netflix; de espías y entretenida, haciendo tiempo para que empezase el partido de futbol del Real Madrid, que seguí a saltos.

-x-x-x-
Ya cerca de las siete de la tarde vuelvo a salir con Toñita. Tendría que estar lloviendo, que eso es lo que advertían las predicciones, pero sigue la amenaza; un amago que no se sustancia. Y el termómetro, tirando a alto: 16 grados.
-x-x-x-
Una buena parte de la tarde, mientras leo, oigo la radio y veo de reojo el baloncesto. Más al Obradoiro que ha vuelto a perder. Anda no mucho mejor que el Breogán. No se puede decir que esté siendo una buena temporada para los equipos gallegos.
-x-x-x-
Ceno unos entrantes y gambas al ajillo. A los que les parezca que las gambas al ajillo como plato principal es poco, le informó de que mojando la salta me he tomado media rosca de pan de Antas.
-x-x-x-
Marta me manda fotos del acto organizado por la Enxebre Orden da Vieira, en la que le entregaban el título de MadriGallega. La gente de la Orden de la Vieira, no solo sirve de importante nexo de unión entre los gallegos residentes en Madrid, sino que ha conseguido una notable influencia en la vida social, económica e incluso política de la capital de España.
-x-x-x-
Por la noche: una película de Chuck Norris. No soy nada exigente.
—————————————–
AQUELLA FERIA DE NADELA
—————————————–
LO que va de ayer a hoy. Leo en el resumen de las noticias del pasado que hace Antonio Esteban la referencia a la inauguración de la Feria de Nadela, que abrió sus puertas el 15 de marzo de 1955. Han pasado 69 años y la evolución ha sido más que negativa.
En la crónica que publicaba EL PROGRESO se daban los siguientes datos sobre las cabezas de ganado que habían entrado en el ferial: “más de 2.000 cabezas de ganado vacuno y entre 900 y 1.000 de caballar y mular y 600 de lanar”. Eran datos propios de las mejores ferias no solo de Galicia, sino de España.
En la actualidad la feria de Nadela, es una manifestación comercial inexistente porque todo lo que hay es un entoldado que a la hora de comer se llena de lucenses que van a tomar el pulpo y no siempre una furgoneta de autoventa, con quesos y embutidos.
P.
——————————————-
VIOLENCIA EN LAS CÁRCELES
——————————————-
HACE unas semanas, aquí nos hicimos eco de las declaraciones de un portavoz de los funcionarios de prisiones que denunciaba las continuas agresiones que estaban recibiendo por parte de reclusos. Destacaba que el ministerio se desentendía e Instituciones Penitenciarias lo mismo. Creo que el portavoz estaba en la cárcel de Monterroso y como causa principal de los incidentes que iban a más, estaba la táctica de trasladar a reclusos conflictivos a penales tranquilos. Se portaban mal y los premiaban a sitios donde se estaba bien. Y el resultado es que se portaban peor, seguían planteando problemas y convertían en un avispero un centro tranquilo.
En una prisión de Tarragona, estos días un recluso ha asesinado a una cocinera y miles de funcionarios de prisiones se han manifestado ruidosamente con toda razón, y han vuelto a destacar la mala política que está desarrollando el Gobierno.
————————————————————
XUNTANZA DE EX JUGADORTES DEL LUGO
————————————————————
LOS que estuvieron en el equipo hace más o menos 50 años, se reunieron ayer sábado a comer. Eligieron el Miraz y me encontré por el centro a Tuto, Tapia y Núñez. Los dos primeros grandes defensas y Núñez portero. Todos están jubilados, pasan de los 70, pero en buena forma física. Me dijeron que se iban a reunir con la mayoría de los de aquella época y me dieron la mala nueva de que recientemente se había muerto Ordax. Un gran defensa y una excelente persona. Era también de aquellos tiempos.
———————————————-
EL SAN BENITO DE SCEPTICUS
———————————————-
QUÉ fuerte. Qué fuerte que la internetera cereza de la reconstrucción del monasterio de Montecassino me traiga a la memoria todas las historias que un día fui sabiendo acerca de San Benito. En el Andévalo huelvano, hace más de cincuenta y cinco años, uno lo veía como un trozo de tierra castellana trasplantado por debajo de sierra Morena y orillado por el Guadiana. Que a veces a mis compatriotas andaluces se les llena la boca de Guadalquivir, obviando que buena parte de mi provincia pertenece a la cuenca del río de los Ojos.
Pasé varios años en distintos destinos, nada fáciles por cierto, en aquellas tierras. Tenía, ¿tienen?, un notable componente portugués ya que compartían con la otra orilla un cierto aire de desolación. No de España vaciada sino de España nunca valorada ni muy poblada. Como paradigma pongo siempre el nombre de uno de sus pueblos donde ejercía un amigo, compañero y conmilitón en ciertos ámbitos de la vida. El pueblo se llama Encinasola. Lo dice todo, ¿o no?. En un rincón casi perdido, solitario, limitando con Extremadura y con la hermana Portugal.
En esta tierra dura y pobre andevaleña es muy venerado el santo fundador de la Orden Benedictina. En las modestas romerías de estos pueblos era y es corriente la creación de coplillas, curiosamente bien medidas por lo general en octosílabos y con fáciles rimas asonantes. ¿Les escribo un par de ellas? Ahí va una: “Yo soy barbero y afeito/ de san Benito el cogote/ con un ‘calabozo’ viejo/ que me dieron en los montes”. O esta otra: “Yo soy del Cerro, cerreño/ san Benito es mi patrón/ y tengo en la sierra un campo/ con un jaral que está en flor/ pa llevar flores al santo”.
Si uno se quiere acercar al catolicismo algo primitivo e ingenuo de aquellos tiempos el camino tal vez no sean las costeadas hojas diocesanas al alcance de los feligreses en las parroquias. Ese catolicismo de sencilla fe es más fácil encontrarlo en las tierras cada vez más latinas y menos hispanas allende el Charco. Por eso para saber más de san Benito me he ido a las publicaciones de allá.
Dice así una de las páginas web dedicadas al santo: “San Benito es el patrono de los exorcistas. Es muy popular en la iglesia católica gracias a los milagros que hizo en vida. Las personas suelen hacer una oración a San Benito cuando sienten que alguien cercano les está haciendo daño, para alejar las energías negativas, para evitar el mal de ojos y para suplicar su bendición y protección, pues es un Santo muy venerado en la iglesia católica. Así que es bueno saber un poco más acerca de su vida, de qué hizo, de quién fue y de qué enseñanzas nos dejó a los occidentales. Son siete sus milagros más conocidos. Una vez hizo que un cuervo hablara y confesara quién le había enviado, pues el animal llegó a San Benito con un trozo de pan envenenado en su pico. Gracias a esto este animal se convirtió en uno de los símbolos que lleva su medalla. En otra ocasión el diablo mismo le hizo una visita al Santo en donde le decía que iba a haber una desgracia provocada por él en el lugar. Benito corrió a notificarles a sus monjes lo que le había dicho el Diablo en su aparición y en ese mismo instante, una de las paredes del monasterio se desplomó.
En la vecina Portugal el nombre de São Bento se repite con profusión y la Estación de São Bento en Oporto es quizás la más bella de Portugal, gracias a su gran hall de azulejos
————————————-
LAS FOTOS DE CANDELA
————————————-
NO identifica Candela a estos muchachos que salen en la foto. Y yo tampoco, aunque alguno se me hace conocido. Pero no aseguraría que fuesen de Lugo. Por la ropa si puedo situar la época, me suena que son de los 60-70. ¿Algún lector los identifica como vecinos de esta “parroquia”?

https://i.pinimg.com/originals/fc/60/9b/fc609b9c35bb74b6344a06fb694f5b9e.jpg

———————————–
CENA Y COPA CON…
———————————–
DE todos los cientos de entrevistas que he hecho para esta sección de EL PROGRESO, está realizada hace un par de lustros más o menos es una de las más humanamente interesantes.

-x-x-x-
Hortensio Gómez Álvarez, nacido en A Fonsagrada hace 68 años, casado, dos hijos, maestro de profesión, uno de los pocos “hombre orquesta” que hay en España: “En Galicia creo que somos dos; el otro se llama Cesar Pantasma y anda por la zona de Vigo. De España no sé de ninguno más. Este tipo de espectáculo es más de gente anglosajona”
Hortensio empezó en la música cuando era muy niño: “Creo que nací con esa pasión y unas ciertas dotes. A los 4-5 años tarareaba canciones populares y me acompañaba con un simulacro de batería elaborado con cacharros viejos de la cocina. Tuve una etapa de pastor; cuidaba vacas y ovejas por los montes de A Fonsagrada y me construía los instrumentos con recursos de la naturaleza. Sentía una gran admiración por los gaiteros que venían al pueblo a hacer lo que se llama un “serán”. Tocaban en la plaza o en la lareira de algún vecino. Con 10 años yo me había hecho un tamboril rudimentario, y a uno de esos grupos le pedí que me dejasen tocar con ellos. Encajé tan bien que luego me llamaron para muchas actuaciones. Yo creo que desde entonces no he dejado de hacer música,”
Reside Hortensio en Vivero y el primero contacto para esta charla lo tuvimos en plenas fiestas de San Froilán, cuando como casi todos los años vino a tocar a Lugo. Aquel día charlamos un poco en los descansos de sus actuaciones y quedamos citados para vernos “más adelante”; eso fue en la tarde-noche de uno de los primeros días de noviembre, cuando nos citamos en el Café Centro. Venía de “tomar unos pasteles con café y sin ganas de cenar”, pero aun así comimos empanada, croquetas y calamares. Allí le hice una pregunta imprescindible:
- ¿Cómo se “hace” un hombre orquesta?
- Uno se convierte en “hombre orquesta” cuando quisiera tener una orquesta y no puede. Y partiendo de esa frustración se busca algo que se le parezca. Mi caso: siempre me gustó actuar en grupo, acompañar a gente, integrarme en conjuntos, tocar como fuera y con quien fuera, ya mayor encontré en mis hijos los compañeros perfectos para pasar el rato y seguir disfrutando de mi afición. Pero mis hijos crecieron, hicieron sus carreras y se fueron a vivir fuera. Y me quedé solo y ya un poco entrado en años para buscar un nuevo asiento musical de larga duración. Total: hice un casting con los músicos que había “dentro” de mí y me di cuenta que había tantos y tan variados, que sin ser demasiado exigente se podía cubrir el expediente, porque al fin y al cabo yo nunca pretendí triunfar ni subirme a ningún escenario importante.
- ¿Y de eso hace?
- Diez años.
- ¿Cuántos instrumentos en tu “orquesta”?
- Tengo dos versiones. Una con 20 instrumentos y otra más básica con 8, que es la que llevo casi siempre porque la grande es muy complicada para transportar y montar.

En las interpretaciones de un “hombre orquesta” llama la atención su capacidad para atender a tantos instrumentos a la vez. Lo comparo a la dificultad de un ambidiestro (yo lo soy) de escribir con las dos manos al mismo tiempo textos distintos. Hortensio le resta importancia: “Yo ahora lo hago mecánicamente, sin preocuparme de nada en concreto; sale solo”
Tiene montadas cerca de un centenar de piezas y algunas anécdotas: “Estando todavía en el Colegio Menor, donde me alojé en Lugo cuando me vine a estudiar aquí con una beca, ya andaba con muchos instrumentos (violín, guitarra, laúd, bandurria, gaita, tambor, bombo, acordeón…); al acabar el curso llamé un taxi para que me llevase al autobús y antes acomodé los instrumentos en el maletero y en los asientos de atrás. El conductor me miró al final y me dijo: “Los instrumentos bien; ¿y ahora dónde metemos a los músicos?”
Conozco a Hortensio desde finales de los años 60 cuando venía a actuar al programa cara al público que hacía en Radio Popular Manolo Lombao y le tengo por un hombre especialmente vital, optimista, amigo de las relaciones y fuera de su trabajo como maestro, un ejerciente del altruismo: “Yo hago esto por gusto, por divertirme y por divertir; nunca me lo he planteado ni como un modo de vida ni como una manera de conseguir un dinero extra. Cuando ejercía el magisterio enseñaba música como una tarea extraescolar. Fuera de eso me empeño con mi espectáculo en hacer feliz a la gente. Mira, me acaban de localizar unos mayores de Ponferrada que vienen de excursión a la costa de Lugo; unas 100 personas. No sé dónde me vieron y quieren que les vaya a entretener un rato a los postres de la comida. Allí estaré y por supuesto sin cobrar. ¿Qué he ganado además de la satisfacción de hacer algo que me gusta? Viajar mucho por España y el extranjero. He estado en varias de las más importantes ciudades de aquí y fuera en Grecia, Francia y Alemania.”
Me despide hablando de proyectos: “Mis hijos quieren que grabe un disco y tengo material para hacerlo; incluso composiciones mías que no están mal. Me gustaría para regalarlo a los amigos y a aquellos a los que pueda interesar mi forma no muy habitual de hacer música. Además, no creo que haya en España ningún discos de un “hombre orquesta. Pero lo que más me interesa, Paco, es mantener la ilusión por vivir, por estar con gente, por entretener a los demás, por sentir que me quieren y me agradecen que actúe para ellos. Voy mucho a residencias de mayores y es una experiencia impagable”
RECUADRO UNO.- A la música por la constancia, el interés, el tesón, la entrega… “En el Colegio Menor Eijo Garay había un gran ambiente musical. Allí teníamos dirigiendo al coro al maestro García, que también había dirigido Cantigas e Frores. Yo me apunté a todo: cantaba, tocaba el tamboril, la pandereta… Un día, un poco antes de las vacaciones de Navidad, el maestro dijo que necesitaba un gaiteiro y preguntó si alguien sabía; dije que yo, pero no era verdad; pero me propuse en las vacaciones aprender. Conseguí una gaita vieja, la restauré y después de Reyes me incorporé al grupo como gaiteiro. No era nada del otro mundo, pero cubría el expediente. Más adelanté monté un cuarteto con dos gaitas, tambor y bombo, todo de segunda mano. Se lo compramos a “Os Montes”. Y en la gaita tuve un alumno aventajado en Javier Garrote, el iniciador del Festival de Hortigueira. Un día me dijo y me llenó de orgullo: “Hortensio, tú eres el abuelo de todo esto; me metiste la afición, fundé la escuela de gaitas, empecé intercambios con otros países y así nació el festival”. Metí a mucha gente en la música y también mucha gente me ayudó a mí: don José Castiñeiras me regaló el primer violín y gracias a un aparato de radio que me mandó un tío de América pude montar el primer repertorio con canciones variadas, porque hasta entonces sólo tenía acceso a lo que tocaban los gaiteiros. Escuchando la radio incorporé copla sobre todo, que entonces (finales de los 50 inicios de los 60) estaba de moda y también temas sudamericanos como rancheras, boleros…
RECUADRO DOS.- Recuerda Hortensio con especial cariño los dos años que pasó en Cataluña: “A finales de los 70, en la escuela de Bassach-Gironella, un pueblo pequeñito en una época en la que todavía no andaban con los del independentismo, ni con la inmersión lingüística. Cumplí como maestro como era mi obligación, pero en un tiempo en el que la música no tenía ninguna consideración en la enseñanza primaria y fuera del horario de clases, convencí a los niños para formar una pequeña banda y lo conseguimos. Uno de los problemas de estas agrupaciones muy primitivas en todo, es encontrar la compensación de poder actuar ante el público, algo lógicamente difícil. ¿Sabes que hice? Saqué a los niños a la calle y nos dedicamos a dar conciertos callejeros conmigo a la cabeza y a pasar la gorra. Un exitazo en todos los sentidos. A la gente del pueblo le gustó mucho aquello. Y además sacamos dinero, tanto que me permití el lujo de organizar un viaje turístico muy apetecible para los chavales: Barcelona-Madrid, en tren; Madrid-Alicante, en avión y Alicante-Mallorca, en barco. Los padres contentos, los niños también y yo ni te cuento. Me costó mucho dejar aquello, pero me surgió la posibilidad de regresar a mi tierra. Al alcalde le llegaron rumores y me vino a ver: “Gallego, no nos dejarás, ¿verdad?”. No me atreví a decírselo. Me fui de vacaciones de verano y no volví. Mis enseres los dejé allí encargando a una persona que me los remitiera. Fue una de las decisiones más dolorosas de mi vida y no quedé contento de la manera en la que abandoné el pueblo. Al año siguiente regresé para despedirme de otra forma”

————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 17 DE MARZO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 17 marzo de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Sigue estacionada la situación en el frente italiano en donde solo hubo actividad de patrullas.
Los japoneses asesinaron en Manila a más de un centenar de españoles que se habían refugiado en la embajada. Este ultraje debe ser el motivo para que España declare la guerra a Japón.
Las fuerzas del tercer ejército norteamericano han atravesado el Mosela por dos lugares diferentes y han conquistado quince ciudades.
20.000 muertos costó a los japoneses la defensa de Iwo Jima que, sin embargo, perdieron.
FRACASO.- Ha fracasado en Cuba un intento de rebelión contra Grau Sanmartín.
FUNERAL.- Se ha celebrado en San Francisco, el Grande, un funeral por el marqués de Estella don Miguel Primo de Rivera al que asistieron sus hija Pilar y Carmen.
FAMILIA NUMEROSA.- Hijos de doña Pilar Gómez Fernández, viuda de López Vázquez, fallecida a los 56 años: Enrique, Pilar, Manuel, Rafael, Carmen, Antonio, Consuelo, Matilde, Mercedes y Rita.
CONCURSO.- En el Concurso Nacional de Grabados en el que tomaron parte artistas españoles, portugueses y americanos, recibió el primer premio Manolo Castro Gil por su obra “Tierra de Santa Teresa”, aguafuerte sobre plancha de cobre.
NACIMIENTOS:- Jesús Carreira Fernández, en Bacurín. Si nos lee hoy, enhorabuena.
VIAJE.- Ha regresado de Barcelona y de otros centros fabriles el socio gerente de “Almacenes Olmedo”.
CINE .- En el Cine España, en español . la película titulada “EL NIÑO DE LAS MONJAS”. Para quien esto escribe, la película trae recuerdos imborrables ya que mi padre, que había regresado de Argentina con su bandoneón, tocaba un pasodoble con este mismo título y cuya letra decía: “Fueron las monjas las madres / del niño aquel que sin padre quedó / con ellas en el convento / su infancia feliz pasó../ Yo quiero ser torero/ torero quiero ser, torero como Granero / o Joselito dicen que fue…/
SANTORAL.- Santos: Agrícola y José de Arimatea.
EL PROGRESO HACE 20 AÑOS.- La Diputación Provincial ha nombrado una nueva Junta Antituberculosa. El Presidente será José María Montenegro, el tesorero Claudio Rodríguez y el secretario Emilio Domínguez.
• 17 de marzo de 1955:
CHIPRE.- Leemos en El Progreso que los estudiantes chipriotas piden la unión con Grecia.
ENTREVISTA.- La entrevista televisada de la senadora Margaret Chase con el Generalísimo tuvo gran éxito en Estados Unidos. Fue emitida por la cadena “Columbia”
CARTA.- Un ciudadano -cuenta Gallego Tato- escribe una carta a El Progreso en la que critica los estridentes pitidos de los coches, sobre todo en el centro de la ciudad.
BANDA MUNICIPAL. Se acordó en Sesión del Ayuntamiento, la adquisición de trajes-uniformes para la Banda Municipal.
NACIMIENTOS.- Lucía Elena Teijeiro Carrasco, José Pernas Viña, Luís Peinó García, Leticia Susana Castelnovo Santaella, José Parga Losada, José María Dapena Rodríguez, Luís Piñeiro Castro, María del Carmen Romero González, David Pablo Vázquez Bargado, Olga Souto Vázquez, María del Carmen Torres Paz, María de los Ángeles Varela Díaz, Lidia Abel Cotarelo, María Josefa López Rubio . Todos estos en Lugo y en Bacurín Ángel Antonio López y en Bóveda Antonio Pumariño. Si nos leen hoy, enhorabuena.
LIBRO.- Carlos Pozo, mindoniense publica un libro que el crítico Alfredo Marqueríe Marqueríe cataloga como “Teatro para leer”. Destaca por el conocimiento de las pasiones humanas.
ANUNCIO .- Compre usted un reloj “Liva”. Marca las horas felices. Desde 1.000 pesetas en “Relojería Manso”.
• 17 de marzo de 1965:
ESTADOS UNIDOS.- El Presidente Johnson presenta en el Congreso el proyecto de ley que garantiza a los negros el derecho al voto.
NEGOCIACIONES.- El gobierno rumano quiere establecer relaciones con el Vaticano.
CLAUSURA.- Ha sido clausurada en Bilbao la facultad de Ciencias Económicas. A pesar de haber sido prohibida una manifestación, los estudiantes celebraron una Asamblea Provincial de estudiantes vizcaínos.
CUADRO. Un desconocido ofrece devolver un Goya robado y valorado en 23 millones de pesetas con la condición de que sea exhibido con fines benéficos. La obra fue robada hace cuatro años.
ACTUACION.- La “Schola Cantorum” actuará en el Gran Teatro bajo la dirección del maestro don José Castiñeiras. Interpretarán, entre otras, “Funiculí, funiculá”, “Las mañanitas” y “Alma llanera”. A este propósito debo decir que quien esto escribe perteneció como tiple primero a la “Schola cantorum” del Seminario de Astorga. Teníamos derecho a un huevo pasado por agua la víspera de cualquier concierto.
PREMIO.- Fernando Onega ha sido premiado en los “Juegos Florales Minerva” por su trilogía “Murmurios”
RECORD.- Fernando García Cabanas, el atleta lucense ha establecido una nueva plusmarca nacional absoluta de lanzamiento de peso con 12 metros y 77 centímetros.
JUDIOS .- Simon Wiesenthal, arquitecto austriaco, sobrevivió a trece campos de concentración. Decidió dedicar su vida a desenmascarar criminales de guerra.
MUERTE.- Ha muerto por inanición una japonesa de 34 años a la que su padre ha tenido encerrada en una jaula durante varios años.
MONJA.- Una monja norteamericana ha dicho no a la NASA que quería prepararla para ser astronauta. Se llama Margareth Bealmont y tiene 35 años.
LUGO HACE 50 AÑOS.- En la Estación de ferrocarril de Lugo, el pasado domingo se armó un gran escándalo a la hora de la llegada del tren mixto a las 12,30 horas de la noche. Un individuo pretendía pasar de matute un kilo de jamón y se lió a mamporros con cinco guardias de consumos.
ASI ES LA VIDA.GAMBAS AL AJILLO.- Para la preparación de este plato se pueden utilizar cualquier clase de gambas que pueden llegar a medir desde 2,5 a 30 centímetros. Al cocinarlos su carne sólida y transparente se vuelve opaca y rosa. Pueden vivir en aguas saladas o dulces.
———————————
CENTRO Y REMATE
———————————

CENTRA Santos Cerdan León, Secretario de Organización del PSOE: “Un día más, ni dimisiones ni responsabilidades políticas. Solo victimización y mentiras. Si Ayuso no dimite, que Feijóo se lo exija. Por mucho miedo que le dé acabar como Casado”.
REMATA el tuitero El Capitán: “Antes de exigir a Feijoo la dimisión de Ayuso, pida a Sánchez el divorcio de Begoña”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“¿Y la temible setentena? Como alguien que acaba de ingresar en ellas, les diré que no está nada mal” (Carmen Posadas, escritora)
——————
REFLEXIÓN
——————
“Sí, es un hijo de puta, pero es nuestro hijo de puta” (Franklin Delano Roosevelt, sobre el dictador nicaragüense Tacho Somoza. Henry Kissinger la copiaría después al referirse al segundo Somoza).
¿Retoma ahora el PSOE la frase para justificar la amnistía, con esta variante?: “Son unos corruptos, pero son nuestros corruptos”
—————-
VISTO
————–
TIBET, el último país desconocido:

http://www.youtube.com/watch?v=fkCg-5me62Q

————–
OIDO
————–
EN el programa “Agro Popular” de la Cope, la historia del engaño que sufrieron los productores de algodón entre los años 2008 y 2012. Los compradores se pusieron de acuerdo para pagarles menos de lo establecido. Hubo una reclamación general por la práctica y después de 12 años de pleitos, el Tribunal Supremo les ha dado la razón y podrán cobrar, la diferencia entre lo percibido y lo que tendrían que recibir.
Sería interesante saber las cifras que se barajan, pero no las han dado.

—————
LEIDO
—————
EN EPS un texto que se introduce así: “Aunque el discurso de la sostenibilidad presenta soluciones, son insuficientes. Nada cambiará si se sigue produciendo mucho más de lo que se consume”.
Un dato significativo que respalda esto: “Se producen anualmente 150 billones de prendas. Con unos 8.000 millones de personas en el mundo (y si el reparto fuera equitativo) a cada uno le tocarían 187.
———————
EN TWITTER
——————–
• DAVID MARTÍNEZ: Una empresa acuerda con la mujer del presidente del Gobierno dar 40.000€/año a la organización que dirige. Poco después, dicha empresa es rescatada por el Gobierno con 475 millones • El presidente no se inhibe en la decisión Es un escándalo.
• JOSÉ MARÍA DEL OLMO: Air Europa garantizó al IE Africa Center hasta 15.000 euros al año en vuelos de primera clase para Begoña Gómez y su equipo. El convenio había permanecido en secreto hasta ahora y prueba que existía una relación entre la mujer de Sánchez y la empresa rescatada por Sánchez.
• EL MUNDO TODAY: Las autoridades informan de que ahora estamos en 2124 porque alguien ha perpetrado con éxito el robo del siglo.
• O PARRULO: La amnistía de la impunidad es un Golpe de Estado que se opera desde la Moncloa como extensión del que se registró el 1-O desde la Generalitat, unidos, un evasor del Estado de Derecho como Sánchez y un prófugo, Puigdemont , con los necesarios cooperantes en la infamia.
• VOZ POPULI: La Fundación que montó el Africa Center para Begoña Gómez, mujer de Sánchez, oculta quién la patrocinó (Por Mercedes Serraller)
• CARLOS MTZ. GORRIARÁN: Tampoco se comenta mucho la colaboración de la Complutense creando una cátedra para Begoña, que no es ni doctora. Compárese lo que se exige a un simple profesor sustituto y se verá la monstruosa discriminación. Es un patio de Monipodio.
• VERÓNICA MACIÁ: No es ni licenciada, don Carlos.
• PASTRANA: Yo no digo nada, pero han sido muchos los que se han metido con Ayuso. Y el más preparado ha pasado de ser vicepresidente del Gobierno de España a dirigir una taberna.
• REI EN EL NORTE: Cierto. Y, por puntualizar: no creo que vaya a dirigir él la taberna. Eso requiere mucho más que conocimientos en ciencias (sic) políticas. Se limitará a ser propietario (solo o en compañía de otros).
• TEO JUEZ: No llamemos periodismo de investigación a lo que es sólo periodismo de filtración.
• TERESA: Llámalo “CLOACAS ” de la información del Gobierno de Coalición.
• LUDITRIX: No llamemos periodismo a lo que hacen quienes convierten la información en propaganda al servicio de intereses políticos.
• JORGE E. RODRÍGUEZ: Quieren hacer justicia, saltando por encima de ella.
• ROBERT MICHUN HISPANO: Vamos derechitos al caos.
• ADRIÁN VÁZQUEZ LÁZARA: Quien lleva seis años evitando rendir cuentas ante la Justicia no puede ser candidato en unas elecciones. CiudadanosCs impugnará la candidatura de Puigdemont a las Elecciones Catalanas por ser fraudulento su empadronamiento en Cataluña.
• MARÍA-MARÍA: Sánchez no opina igual. Ha vendido España por siete votos. Gracias Sr. Vázquez. Ojalá hubiera más políticos de su categoría. Añado que sus siglas no me importan para felicitar sus actuaciones.
• CARMEN RODRÍGUEZ: ¡Genial! Bien pensado. Hay que ser más listos que todos estos liantes, corruptos y delincuentes. Es difícil, ellos son expertos en timos y retorcer las leyes, pero no hay otra manera. Muchas gracias por estar en ello y no bajar la guardia.
• BITTOR UGO: Bien hecho. El diablo está en los detalles. Al Capone cayó por fraude fiscal.
• NI UN FELON MÁS: En la Cataluña de Sánchez Illa cabe toda la mierda que no cabe en Yemen.
• BENITA DOS CARALLOS: El conflicto de Sánchez y Begoña con Air Europa podría acabar en el Supremo. El PP señala que daría traslado a la Fiscalía si su denuncia destapa responsabilidad penal en las ayudas a Globalia.
• MINERO 52: ¿Qué consecuencias a corto plazo puede acarrear una hipotética citación como investigada de la mujer de Sánchez Castejón por el juez Ismael Moreno? Hasta donde sé, ella no está aforada.
• PATRICIA REYES: Que Marlaska, al que todos conocemos ya, pida la dimisión de una persona por lo que presuntamente pudo hacer su novio indica la vileza moral en la que está sumido el PSOE.

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
LOS niños y jóvenes de aquellos años 40-50, no éramos precisamente modelos de fortaleza física. Al contrario, éramos muy frágiles y solíamos estar enfermos con mucha frecuencia. Además había un montón de patologías ahora erradicadas o casi que se padecían mayoritariamente: sarampión, tosferina, tifus, rubeola, tuberculosis, paperas, afecciones de garganta, lombrices, gripes, catarros, polio… El faltar al colegio con asiduidad era lo normal, porque cuando no se tenía una cosa se tenía la otra; y no se salvaba nadie. Había una obsesión de los padres por que los niños comiésemos mucho, que estuviésemos rollizos, porque a la delgadez se echaban todos los males. Y recuerdo como en casi todos los hogares había algo para abrir el apetito, destacando sobre todo el aceite de hígado de bacalao, un bebedizo vomitivo que parecía ser la gran panacea y que en mi caso no padecí mucho, pero entre mis amigos, a la hora de tomarlo, sembraba el terror.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: Terremoto. A ver si va a resultar que vivimos en Japón y pensamos todavía que vivimos en la Península Ibérica.
RESPUESTA.- ¿Te has mirado al espejo a ver si se te han achinado los ojos?

——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• REMATA el tuitero Profesor Secundario: “Pedro Sánchez dentro de un par de años”.
• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes: 1) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones de espectadores. 2) Antena 3 Noticias 2.- 2 millones. 3) “Pasapalabra”.- 1,7 millones. 4) “La ruleta cde la suerte”.- 1,5 millones. 5) “Sueños de libertad”.- 1,3 millones.
• EL ESPAÑOL: Aragonès inaugura la precampaña de ERC lanzado contra Illa, el “delegado de la Moncloa”. Los republicanos evidencian que el candidato socialista es su principal rival en las elecciones catalanas del 12 de mayo. El president pide a los votantes la “fuerza” que le ha faltado al Govern para terminar la actual legislatura
• OKDIARIO: Marlaska pone a la Guardia Civil a contar maletas. La Benemérita dejara de hacer labores de seguridad en puertos y aeropuertos y su papel se limitará al control de equipajes.
• THE OBJECTIVE: Hidalgo se reunió con Begoña Gómez en 2019 para que el Gobierno le ayudase con una deuda. La cita, en la que también participó Aldama, se produjo en San Petersburgo tras conocerse en la gala de la OMT.
• VOZPOPULI: La Fundación que montó el África Center para Begoña Gómez incrementó sus ingresos un 33% tras su fichaje. En 2019, la Fundación IE ingresó 6,2 millones y en 2022, 9,6 millones. La cuantía que proviene de empresas salta del 27% del total cuando ficharon a la mujer de Sánchez al 62,9%. La Fundación que montó el Africa Center para Begoña Gómez oculta quién la patrocinó. La red de empresarios de Begoña Gómez tras su paso por el Instituto de Empresa.
• EL CONFIDENCIAL: Entrevista. Martín Seco: “Después del sanchismo la izquierda va a quedar derruida”. Criticar a Sánchez desde la izquierda es inusual. Pero el economista Juan Francisco Martín Seco lo hace sin tapujos. Fue alto cargo en los tiempos de Felipe González, y hoy, ya jubilado como interventor, reivindica algunos viejos valores.
• MONCLOA: Aragonés exige al PSOE abrir la vía del referéndum tras la amnistía.
• ES DIARIO: El fiscal general ordenó filtrar conversaciones privadas del novio de Ayuso. Dentro de la Fiscalía preocupa el “daño reputacional” causado por estas maniobras que ven como intentos de “favorecer al Gobierno” de Pedro Sánchez.
• PERIODISTA DIGITAL: Alfonso Rojo: “Con la Mafia hemos topado, Sánchez; y el jefe de los hampones del PSOE eres tú”. A ver si hay suerte, la gente se pone las pilas, los jueces hacen lo que deben y en cuatro meses tenemos generales y echamos a estos bandidos.
• LIBRE MERCADO: Así enseña Begoña Gómez a lograr fondos públicos: “Profesionalizamos la captación de fondos para que sea exitosa”. Uno de los mayores aportantes a la Asociación Española de Fundraising es el Gobierno nacional que preside Pedro Sánchez.
• LIBERTAD DIGITAL: La trama del PSOE tramitó con Salvador Illa el permiso para ser “broker de medicamentos” en una semana. La UCO ha plasmado en uno de sus informes una conversación que muestra las ambiciones y conexiones plenas de la trama.
• EL CIERRE DIGITAL: La Policía inicia una lucha contra las sectas: “Hay quien las usa para cometer otros delitos”. El experto Luis Santamaría señala que “la puesta en marcha de un plan operativo policial da más visibilidad al fenómeno y lo combate desde dentro”
• EL DEBATE: El PSOE complica la vuelta de Puigdemont: reconoce que un recurso ante el Constitucional suspende la amnistía. Los miembros socialistas de la Mesa del Senado han enviado unos «comentarios» a la Presidencia de la Cámara Alta sobre el borrador de la Comisión de Venecia acerca de la amnistía.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
CUANDO salgo al paseo nocturno con Toñita, compruebo que han caído unas gotas, pero muy pocas, y que a esa hora, ya pasadas las 22, hay muchas nubes, pero no llueve y lo que es más raro sigue la temperatura muy alta para esta época del año: 14 grados.

—————-
FRASES
—————-

“Jamás esperes mucho de aquellos que prometen demasiado … es mejor estar sorprendido que decepcionado” (Anónima)

“Es más fácil ser sabio para los demás que para uno mismo” (François de la Rochefoucauld)
——————
MÚSICA
——————
ORIGINAL versión de “Siboney” con Paco de Lucía y Ramón de Algeciras:

http://www.youtube.com/watch?v=h5z99EYHY4I

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros con posibles lluvias aisladas, pero lo más importante es que el termómetro señalara números de primavera con estas temperaturas extremas:

- Máxima de 20 grados.

- Mínima de 11 grados.

TERREMOTOS

Sábado, 16 de Marzo, 2024

VIVÍ y sentí todos los pequeños y más grandes que hubo en Lugo desde aquel de 1997 que nos conmocionó a todos. El de entonces, en la noche del 22 de mayo, asustó a la ciudad y recuerdo como todos los de mi familia menos yo se lanzaron a la calle. Lo noté, pero no me asusto más de lo normal. Era de 5,1 grados de la escala Richter, mucho más que el de ayer, que se quedó en 3,7 grados. Sin embargo el de ayer, cuando aún no habían dado las 5 de la tarde, fue MUUUUCHO mas ruidoso y mucho más intenso. Y me sobresaltó de verdad. Y a Toñita que estaba sentada a mi lado y saltó como si tuviese debajo un resorte. Lo primero que pensé es que se había hundido una casa o que había caído un árbol grande. Duró poquísimo, uno o dos segundos, pero fue más espectacular que cualquier otro que haya conocido.

—————————-
MAÑANA, PESCA
—————————-
MAÑANA domingo se levanta la veda de pesca de trucha en los 3.000 kilómetros de ríos de la provincia; estará autorizada la pesca hasta el 31 de julio.
Pasan sin pena ni gloria estos inicios. En el pasado más o menos lejanos, la prensa y la radio ya llevaban muchos días con anuncios de las varias tiendas de venta de aparejos que había en la ciudad y también entrevistando a las estrellas de la caña de Lugo. Porque en nuestra ciudad había varios pescadores famosos y conocidos en casi todas partes. Algunos de ellos, no entiendo la relación, de profesión peluqueros.
———————————-
Y A PATIR DEL LUNES…
———————————-
AL día siguiente de la apertura de la temporada de pesca de trucha, empezaban las ofertas publicitadas de los restaurantes de la capital que incluían truchas en sus menús. Las había en la mayor parte de los restaurantes del centro, también en algunos de los barrios. Ya en las afueras eran famosos los figones de El Veral, de Samos y el eterno Bar Playa de Gomeán.
Ahora no sé de ningún restaurante de Lugo que tenga truchas, porque está prohibida su comercialización; pero aunque no lo estuviese, sería difícil, porque no hay truchas.
————–
ABEJAS
————–
TRAS lo que ayer contaba y la lógica alarma por la presencia de velutinas, acercándose los calores, hay que tener cuidado.
En los últimos tiempos me han picado abejas dos veces. Una en un dedo el pasado año. Estaba en una caja vacía de fruta y en un principio creí que el dolor venía de una de esas pequeñas puntas que tienen esas cajas. Me dolió poco, pero luego se me puso la mano muy hinchada. Tardó varios días en volver a la normalidad. Hace un par de veranos, la picadura fue en la planta de un pie. Dolor intensísimo, que duró poco pero lo peor vino después, se pasó varios días picándome mucho pero rascarse la planta del pie es una lata.
La picadura de una abeja o de una avispa, se soporta relativamente, porque aunque duele mucho dura poco. Lo malo: si uno es alérgico incluso hay peligro de muerte. Una persona que yo conozco se salvó porque la picadura le llegó muy cerca del ambulatorio de la Plaza de El Ferrol y tardó segundos en ser atendido.
—————-
RECETA
—————
ANTONIO Pernas y su mujer, Mamen, son lectores de la bitácora y ayer me mandaron otra receta para hacer las filloas. Es muy sencilla. Tomando como medida un envase de yogur, es así:
• 1 envase de harina.
• 1 envase de agua.
• 1 envase de leche.
• 1 huevo.
• Una pizca de sal.
• Se bate bien y se deja reposas más o menos media hora.
Salen 10 unidades. Si se quieren más, pues es fácil: si se doblan estas indicaciones salen 20; si triplican, salen 30; y así. Cuando lo pruebe, daré los resultados.

————————————-
LAS FOTOS DE CANDELA
————————————-
Al único que identifico es al señor que está casi en el plano más alejado, de gafas, con poco pelo y con corbata. Creo que era militar ya retirado y destinado entonces en los llamados Destinos Civiles. Se apellidaba Planas Utrilla, vivía en la Plaza de España, tenía muchos hijos y era un señor muy religioso y muy bondadoso.

https://i.pinimg.com/originals/fa/4f/20/fa4f20f8f34620dd1ab826b3ab4fc44c.jpg

————————————————————
EVARISTO G: MÁS SOBRE LA ABSTINENCIA
————————————————————
De momento, la obligación de ayuno y abstinencia se mantiene porque está en el Catecismo de la Iglesia Católica, que sigue vigente. Que no tenga sentido en el siglo XXI es opinable, así que tampoco veo la necesidad de discutir eso. El precepto cuaresmal de ayuno y abstinencia no tiene tanto que ver con el hecho de privarse de cosas como con un acto de acatamiento y respeto a las normas de la institución, que hoy cobra nuevo sentido, porque se convierte en motivo de incomprensión, críticas e incluso de burlas por parte de otros: ahí esta -y no en el hecho de no comer carne- la verdadera penitencia. Por otra parte, es una norma con muchas excepciones: edad, enfermedad, falta de recursos… Si usted está hospitalizado y el viernes en el menú le ponen carne, nadie pretende que se quede en ayunas. O cuando se hacia el servicio militar, o si se está de viaje y no hay otra cosa, etc. En cuanto a las bulas, si eras pobre y no tenías otra cosa, no hacían falta. Si eras pudiente, pues a pasar por caja. Era otra época y otra mentalidad. Desde el Concilio Vaticano II cambiaron algunas reglas. Por otra parte, no deja de llamarme la atención que quienes exigen respeto hacia otras religiones e incluso les felicitan el Ramadán o el Yom Kipur, tengan -y conste que no es su caso, estimado Paco Rivera- una actitud despectiva y/o burlesca hacia las normas católicas. Un saludo.

———————————————————–
EL RIO DE LA VIDA
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
(Como está de actualidad en el blog, esto escribí en 2017)
———————————————————–
“En el río pasan ahogados todos los espejos del pasado”
(Ramón Gómez de la Serna)
-x-x-x-
Decía el ilustre greco-gallego y licenciado en troitología por la Universidad del Deva (Ourense) Juan José Moralejo que entre los enemigos de las truchas había que incluir: a las mujeres que no te dejan ir a pescar, caso típico de celos, porque entre el pescador y la trucha puede haber una relación erótica, a la nutria y, sobre todo, a los desalmados que utilizan lejía o carburo en el río. También añadía a los que dicen que saben igual las truchas de río que las de piscifactoría, caso claro de “ignorancia invenciblemente errónea”, hoy día reducida a “falta de ignorancia”, «son comedores de sopa de sobre y bebedores de achicoria descafeinada«. Yo añadiría el progreso mal entendido con sus industrias contaminantes y pestilentes. En esta relación de enemigos de la trucha no estamos los troiteiros (pescador de truchas en la lengua de Rosalía) y con razón, porque no somos enemigos sino amigos y admiradores de estos peces de río, que tantos buenos ratos y vivas emociones nos proporcionan. Nosotros no tenemos la culpa de que haya cariños que matan. Delibes lo sabía muy bien y por eso tituló su libro de apuntes sobre jornadas de pesca “Mis amigas las truchas”.
Añadía mi idolatrado Álvaro Cunqueiro que Galicia es el país de los 10.000 ríos, el fabulador mindoniense que un día nos contó cómo Gargantúa comió en ensalada a seis peregrinos, ha sido acusado de tener un exceso de imaginación. Son mentes prosaicas aquejadas de un ridículo sanchopanzismo, además, «se non è vero, è ben trovato». El Octopus ha vadeado infinidad de ríos y riachuelos gallegos en busca de la pintarroja aunque, hace algunos años solamente transita por ríos donde pueda beber de sus aguas sin temer por sus calzoncillos. Ahora recorre muchos kilómetros generalmente hacia parajes solitarios huyendo de purines y otras guarradas. El buen pescador de truchas es un ser solitario, hermético. No es amigo de los pescadores que se encuentra en un recodo del río, esto lo convierte en autodidacta a la fuerza. Su principal arma, aparte de los aparejos y su habilidad, es su capacidad de observación de la naturaleza que le rodea. Esto es vital para transformar el pez en pescado tratando de convencer a las truchas de que donde van a estar mejor que en el cesto.
Para muchos un troiteiro es un sujeto que madruga para contar trolas. Es verdad que en el recuerdo y con el paso de los años las truchas aumentan de tamaño, pero esto sucede en otros ámbitos de nuestra existencia. Tenía hace años un compañero de pesca con una rara habilidad para manejar el saltón y el besbello que, cuando llevaba el cesto abarrotado de truchas y se le acercaba otro pescador a preguntarle por cómo se le había dado la jornada de pesca, indefectiblemente respondía con un cierto desdén: «hoy, ni las vi«. Otra cosa es solamente contar las buenas jornadas y olvidar las malas, pero esto lo explica muy bien la psicología teórica.
La trucha es un salmónido (o sea, de buena familia) carnívoro y caníbal, es agresiva y caprichosa, rápida y certera en sus ataques y lucha lo indecible al otro lado del hilo. Como buen depredador es capaz de mimetizarse perfectamente, de ahí sus tonos diferentes en los distintos lechos fluviales. Le influyen mucho los factores climáticos y atmosféricos lo que da a su pesca un carácter aleatorio. Siempre somos aprendices ante la trucha. Su carne ha sido considerada un manjar y como tal, era regalo para curas. Ya nos cuenta Cunqueiro como Xosé do Cairo, venía de la iglesia de Quintás de regalarle al cura unas truchas que había pescado en los molinos viejos del Pontigo. Don Álvaro prefería las truchas pequeñas, rebozadas en harina de maíz y fritas en un aceite por el que antes se hubiesen pasado unos trozos de jamón con tocino. Tradicionalmente en Galicia se fríen con un trozo de unto. La octopusita, en un alarde de creatividad, mezcla la harina con algo de pimentón lo que les confiere un color mucho más apetecible, dónde va a parar; ya se sabe que en Sevilla son doctores en frituras. A las truchas les sienta muy bien el escabeche pero hay infinidad de recetas no en vano era, junto al bacalao salado, las únicas posibilidades que tenían en los lugares alejados de la costa de comer pescado.
A mí me gustan el primer día que salgo a pescar pero lo que realmente me apasiona es la jornada de pesca. Tratar de seducir a mis admiradas pintarrojas en unos confines donde nada es superfluo, trivial ni artificioso. Donde sientes latir el corazón por lugares ignotos, de una belleza y soledad rotundas y donde es fácil barruntar la felicidad y el sentido de lo inexplicable. He dicho.

————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 16 DE MARZO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-

• 16 de marzo de 1945
SEUNDA GUERRA MUNDIAL.- Al Sur del lago Balatón fueron rotas por los alemanes las principales líneas de combate rusas.
Los ataque soviéticos en el Oder fueron rechazados.
Un grupo de choque alemán aniquiló en Italia un punto de apoyo aliado e hizo numerosos prisioneros.
Las fuerzas del general Patton han cruzado el Mosela, al Sur de Coblenza.
La RAF emplea bombas de 10 toneladas. Su finalidad es alcanzar refugios subterráneos. La longitud de la bomba es igual a la altura de una casa de dos pisos. La operación de carga requiere seis hombres.
CONDENAS.- El comandante De Messina ha sido condenado por inteligencia con el enemigo y fusilado en el fuerte de Montauge. También el general de aviación Jean Henry Jeannaud, antiguo jefe de las tropas en Oriente Medio ha sido condenado, pero a trabajos forzados a perpetuidad, por el mismo motivo que De Messina.
TEMPESTAD.- Una violenta tempestad se ha abatido sobre una base de superfortalezas volantes norteamericanas. Resultaron muertos ocho hombres, ciento cincuenta heridos y destruidos veinticinco grandes aviones.

ANUNCIO.- Regalos prácticos para el día de San José en “López, camisero”.
PETICIÓN.- Se ruega a la persona que haya visto a una anciana de 78 años, vestida de luto y con falda marrón, pequeña estatura y que responde al nombre de Pepa, dé noticias en Miño, 4. Tiene perturbadas sus facultades mentales.
OTRO ANUNCIO.- La modista Concha Díaz da clases de Corte y Confección en Cedrón del Valle, 1 piso 2 derecha.
CINE.- En el Gran Teatro se estrena la película de Alfred Hichtcock “La sombra de una duda” con Joseph Cotten y Patricia Wright.
MONTE CASSINO.- Ha comenzado la reconstrucción de la Abadía de Monte Cassino.
• 16 de marzo de 1955:
FRANCO.- Su Excelencia el Jefe del Estado ha concedido una entrevista a la senadora americana Margaret Chase en la que ha dicho: “ Nuestra nación cree estar llamada a desempeñar un importante papel en la Asociación Internacional”.
NACIONES UNIDAS.- Las Naciones Unidas cuentan con 69 empleadas que representan a 18 países y hablan 20 idiomas.
YALTA.- La historia intima de Yalta ha quedado otra vez en secreto. Churchil único superviviente de los “tres grandes” considera injusto que se publiquen los documentos.
AYER.- El día de ayer marcó un fausto jalón en la Historia del desarrollo económico de nuestro municipio: la feria de Nadela. La bondad del tiempo ha favorecido el éxito.
SANCIONES.- Han sido sancionados por el Ayuntamiento por venta aguada de leche Manuel Illán Reboredo de Otero de rey y Carmen Fernández Varela de Albeiros.
SANTORAL.- Santos:- Taciano y Largo.
POETA.-Manuel María González es un joven poeta que reside en Barcelona y acaba de publicar el libro titulado “El hombre y las cosas” que ha sido muy bien recibido por la crítica.
CAMPEONATOS ESCOLARES.- Han terminado los campeonatos escolares del Frente de Juventudes. En altura dominó Rodríguez del Instituto masculino al igual que en longitud; en Peso, Fernando Escobar del Instituto; en segundo lugar, Rafael Real de la Escuela de Comercio y en tercer lugar Javier Rosón del Instituto; en 80 metros lisos venció Jaime Amigo del Instituto, al igual que en 100 metros lisos; en 300 metros, Obarrio del Instituto y en 600 , Fraguas también del Instituto; en 2000 metros Arango de la Escuela de Comercio; en disco, Santos de la Academia Celta y en jabalina, Cedrón, de Hermanos Maristas.
FUTBOL.- Por El Progreso sabemos que España suma ocho victorias contra Francia, por una sola derrota.
INAUGURACION.- Ayer se inauguró la nueva Feria de Nadela. Entraron más de 2.000 cabezas de ganado vacuno y entre 900 y 1.000 de caballar y mular y 600 de lanar.
PRECIOS.- Las terneras se vendieron todas entre 15 y 16 pesetas el kilo; los jamones entre 35 y 37 pesetas; los huevos a 13,50 pesetas la docena; las gallinas a 25 pesetas unidad y los pollos a 30.
REUNION.- Se han reunido en Madrid los porteros de las casas para pedir aumento de sueldo. Son unos 26.000 mil y cobran unas 300 pesetas al mes.
PERICO CHICOTE.- El célebre barman regresa de la India con su botella número 17.058.
TREN. En Italia, cerca de la ciudad de Trena se vio a un individuo en bicicleta pedaleando para dar alcance a un tren. El ciclista era Giulio Macabel de 36 años que se había apeado para tomarse un café y mientras lo hacía el tren se puso en marcha, a pesar de que él era el maquinista. Macabel abandonó la bici y habló con la estación siguiente del recorrido para que cortasen la electricidad y así pudo incorporarse a su lugar de trabajo sin ningún otro incidente más que una pequeña herida en una pierna-.
• 16 de marzo de 1965:
ARGENTINA.- Victoria en Argentina de los peronistas en las elecciones parlamentarias.
EXPORTACION.- El Tribunal Superior de Contrabando declara que la exportación de un cuadro de Goya constituye una infracción por contrabando y sanciona a los autores de la venta con 36 millones de pesetas.
HERIDO.- Ha sido asistido en el Hospital Florencio Braguezuela de 47 años, soltero, peón de albañil, natural de Ribas Altas que presentaban conmoción cerebral con gotorrea del lado izquierdo al caerse de la bici en Conturiz.
FALLECIMIENTO.- Muere a los 72 años en Begonte Santiago Negral González. La esquela la pone su hijo Santiago Negral Guzmán y sus nietos Miguel, Pedro, Pilar, María Jesús, María Rosario y Santiago.
ALEVINES:- Son soltados en Abres, en el río Eo, 28.000 alevines de salmón.
ELECCION.- Quica Blanco ha sido elegida nuevamente “Miss Monforte”, pero se negó a aceptar la corona porque ya había sido elegida el año anterior.
CENTRAL.- Ya está en marcha la construcción de la primera central atómica española. Será en Zorita. Los primeros kilovatios se consumirán en Madrid, Segovia, Ávila, Toledo y Ciudad Real. La carga de uranio será suficiente para tres años.
ASI ES LA VIDA. BOZAL.-La señora Marculani, de la ciudad italiana de Carrara se ha presentado a la policía para denunciar a su marido que le obliga a usar un bozal de fabricación casera. El señor Marculani declaró que era cierto y que el bozal lo había fabricado él con sus propias manos. Dijo que era la única forma que tenía de cerrarle la boca a su esposa que no paraba de hablar ni siquiera para respirar. El matrimonio lleva casado un mes.
———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA la tuitera Barbarella: Hasán llegó a España hace cuatro años. Estaba en el banco para abrir una cuenta porque encontró trabajo como cocinero en un restaurante. Hace unas paellas increíbles. Este tipo de inmigración es siempre bienvenida.
• REMATA el tuitero Silvester Stalina: Por eso defendemos una inmigración ordenada y exigente, para que personas trabajadoras y valientes como Hasán puedan labrarse un futuro en Europa sin que miles de delincuentes extranjeros ensucien su buen nombre.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL cannabis es considerado una droga blanca, pero el 50 por ciento de los que llegan al hospital con un brote psicótico son consumidores de cannabis” (Miguel Bloque, investigador del grupo de Esquizofrenia de Idibaps)
——————
REFLEXIÓN
——————
AYER, en la prensa “Sánchez paga los 7 votos de Puigdemont: el PSOE y sus socios aprueban la amnistía en el Congreso”
Puede que haya un error en el titular y que falta un detalle: No se han pagado los 7 votos de Puigdemont, se ha pegado el primero de muchos plazos que todavía quedan. De uno de los próximos ya han avisado Junts y ERC: tras la amnistía «debe haber un referéndum» porque «el objetivo es la independencia»
Y habrá más, muchos más.
—————-
VISTO
————–

UN poco de Hong Kong:

https://www.youtube.com/watch?v=AMbJo9DauSQ

————–
OIDO
————–
AYER, en la radio, a la diputada del PP Cayetana Álvarez de Toledo. Uno disfruta escuchando a los que hablan bien y no temen lanzar dardos. La conocí cuando era una tertuliana de Losantos en la Cope y me gustaba su visión de la jugada. Ahora sus habilidades las utiliza en la política.
—————
LEIDO
—————
EN “NEGOCIOS” texto titulado “Consejero Delegado: profesión de alto riesgo” en el que se pone de relieve que:
• “La presión sobre los líderes empresariales aumenta en todo el mundo. Los grandes fondos de inversión quieren resultados rápidos y eso provoca una mayor rotación en las cúpulas directivas”.
• Si en 2014 había 33 nombramientos en 1.200 firmas mundiales, hoy son 96 en seis meses”
• “Los relevos no planificados disminuyes el valor bursátil de las corporaciones un 5%”
• “Solo cuatro de cada diez firmas españolas tienen un plan de sucesión para el consejero delegado”
———————
EN TWITTER
——————–
• IGNACIA: Iglesias me bloqueó hace años por un tuit en el que le decía que su futuro era envejecer en la barra de un bar contándole batallitas a zagalas impresionables de primero de políticas. El tiempo me va dando la razón. Su destino de grajo decadente de barra de bar estaba escrito: “Pablo Iglesias abrirá un bar en Lavapiés el ex político se une a un poeta y un cantautor en su nueva aventura profesional” (De la prensa)
• LUCÍA ETXEVARRÍA: Justo cuando yo creía que mi vida empezaba a reconducirse…Pablo Iglesias va a abrir un bar enfrente de mi casa.
• SD MARTIN: Tranquila, este no ha currado en su vida cuando tenga que pagar a proveedores, pagar salarios y pagar a hacienda y a la seguridad social le da un jamacuco. En tres meses cierra.
• PABLO DUQUE: Será un bar comunista (entiendo), así que es de todos. ¡Aprovéchate! Salud.
• MARGA MORGUIS: Da miedito el bar. Iglesias, un cantautor coñazo, y un poeta no menos coñazo. Casi prefiero el Burger King, que ya es decir.
• LUIS RIESTRA DELGADO: Seguro que los venezolanos residentes en Madrid estarán encantados de pasarse por allí a darle la propina.
• ISB 7: ¿Todo esto para acabar regentando un bar en Lavapies?
• VLASOV: ¿A qué hora cerrará el garito? Que le pregunte a la Yoli. Que se note que es un garito progresisa.
• PEDRO OTAMENDI: Puigdemont presidente de la Generalitat antes del verano y otra declaración unilateral de independencia antes de final de año. Guarden este tuit.
• CHINO DE CHINA: Pedro Sánchez, año 7 del Sanchismo: “Aprobar los presupuestos es la primera y principal obligación de un Gobierno, porque sin presupuestos no hay nada que gobernar.
• PROFETA MODERNO: Año 7 del Sanchismo, desde entonces habrá cambiado 70 veces 7 de opinión.
• CENTOLLO ERRANTE: Son innumerables las ocasiones que le ha brindado la vida a Sánchez para callar….
• JONI MENTERE: Pero eso era el Sánchez de antes. El de ahora ha oído alto y claro que toda España le ha otorgado el mandato de que los presupuestos anteriores valen.
• PASTRANA: Ahora vais a ver cientos de comentarios de periodistas basura que decían que no se puede gobernar sin Presupuestos decir que se puede gobernar sin Presupuestos.
• WILLY TOLERDO: A Junts le vienen genial las elecciones. El fugitivo ha dejado claro a su electorado que puede tratar a Sánchez como una marioneta. Al PSOE como una patada en el culo. Justo al comienzo de la trama socialista de las mascarillas. Y a ERC no tan bien. Pero recogerán voto del PSOE
• MARIQUITA RENEGÁ: Las elecciones catalanas pueden ser el principio del fin de Sánchez. A un año vista, con todo el caso Koldo andaban como pollo sin cabeza, ahora el desquicie en Moncloa va a ser épico. Vayan preparando las palomitas, que va a estar muy interesante esta primavera.
• FREDS 9: Vivimos en un manicomio dirigido por los locos más trastornados.
• JUAN SOTO IVARS: La ley de amnistía dice, en su letra indeleble, que tú y yo pagamos impuestos y obedecemos a los semáforos por la simple razón de que no tenemos escaño que darle a Sánchez.
• LUIS ESCRIBANO: La ley de amnistía no es más que otro efecto del sistema partidocrático instituido en 1978. Sin separación de poderes, no hay democracia ni constitución. La batalla eficaz es con la causa (partidocracia), no con los efectos.
• LYDA: Por qué lo llaman ley de amnistía cuando quieren decir ley Sánchez/Puigdemont.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————
PORQUE todo el mundo tiene recuerdos, en repetidas ocasiones he invitado a los lectores a contar aquí los suyos. Escaso éxito ha tenido la oferta, pero de vez en cuando alguno responde contando experiencias del pasado. Lo ha hecho el Chofer que nos escribe sobre sus hábitos alimenticios de la niñes y la juventud, que es tema que nos ocupa estos días:
-x-x-x-
Desayunando sopas de pan con leche, comiendo al mediodía (siempre en casa y casi siempre con mis padres a la mesa) lo que los tiempos fueron introduciendo en las tiendas, lo que daba La Plaza en cada época unido a la deliatessen de lo criado en casa. Cerdo en los 50 y primeros 60 y conejo siempre mientras viví en Lugo. Y a la cena Tortilla Española exclusiva puesta previamente a enfriar en la ventana, con la eterna frase de mi Madre: ¡¡¡ Qué dirán os vecinos!!!. Y así salí, de tortilla diaria. Y a la cama todo más tardar a las 10, prolongadas algo más antes de quedar dormido desde la llegada del Transistor como premio a haber aprobado primero o segundo de Bachiller.
En cualquier caso lo más importante fue tener en casa a mi Madre respondiendo a mi llamada al subir las escaleras. Y compartir comida y cena en medio de mis padres.
Para comer fuera y aprender a hacerlo en soledad, ya llegó el tiempo de dejar la casa familiar e irme solo a los 17 años a la capital
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• MAITE: ¿La anécdota de las abejas fue en un sitio de Pastoriza? Porque en ese caso mis padres estaban allí y me lo contaron.
RESPUESTA.- No sé exactamente si fue en Pastoriza, pero sí que ocurrió en la zona rural y que el matrimonio era de Pastoriza. O sea, que es muy probable.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,4 millones.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2 millones.
4) “El Hormiguero”.- 1,9 millones.
5) “Supervivientes”.- 1,6 millones.
• EL ESPAÑOL: La Comisión de Venecia critica la ley de amnistía por su alcance y pide una “mayoría más cualificada”. El informe definitivo recoge la garantía del Gobierno de que la presentación de cuestiones de inconstitucionalidad suspende la aplicación de la ley.
• OKDIARIO: Sánchez llamó a Xi Jinping para abrir China al proveedor que coló 50 millones de mascarillas ‘fake’ a Illa. La llamada se produjo el 17 de marzo de 2020 para desbloquear esa primera compra de mascarillas adjudicada a FCS Select. Illa agradeció a Sánchez en sus memorias las gestiones al más alto nivel para “agilizar todo el proceso”. Illa investigó la solvencia de su proveedora condenada por estafa después de adelantarle 217 millones. Según el Tribunal de Cuentas, los informes de solvencia solicitados por Sanidad son posteriores al contrato.
• THE OBJECTIVE: El PP estudia denunciar a Sánchez ante el Supremo por el vínculo de su mujer con Globalia. No tomará una decisión hasta conocer la resolución de su denuncia ante la Oficina de Intereses.
• VOZPOPULI: La Fundación que montó el Africa Center para Begoña Gómez oculta quién la patrocinó. A diferencia de la mayoría de Fundaciones de su tamaño y notoriedad, la del IE no informa de patrocinadores, donantes ni subvenciones. La red de empresarios de Begoña Gómez tras su paso por el Instituto de Empresa. Génova saca la “bala de plata reservada” a Begoña Gómez tras el envite a Ayuso: “Esto acaba en la mujer del César”.
• EL CONFIDENCIAL: Elecciones el 12 de mayo. Sánchez busca un chute de “moral” en la Cataluña amnistiada que mitigue el avance del PP en las europeas. El PSOE aspira a un gobierno monocolor de Salvador Illa con el que “pasar página” del ‘procés’. El adelanto electoral altera el plan de Feijóo para llegar con fuerza al 9-J, que concibe como una segunda vuelta de las generales.
• MONCLOA: Las bajas por salud mental aumentan casi un 120% en siete años.
• ES DIARIO: “Mojito Fidel” o “salmorejo partisano”: la carta del bar de Pablo Iglesias. El fundador de Podemos se hace hostelero y abre l taberna Garibaldi en Lavapiés de Madrid con un homenaje a destacados comunistas en sus platos y cócteles, incluido el etarra Ternera.
• PERIODISTA DIGITAL: Artículo en El Debate. Alfonso Ussía siembra el pánico en Moncloa esgrimiendo un dato descomunal sobre Begoña Gómez. “Sus nieblas tendrían que ser disueltas por la acción de la Justicia, que es el terror de Sánchez”
• LIBRE MERCADO: Siete atropellos de Hacienda al contribuyente o cómo se gesta la dictadura de la Agencia Tributaria. Las declaraciones de Montero sobre el novio de Ayuso no son las primeras de un ministro de Hacienda que evidencia su poder sobre la AEAT.
• LIBERTAD DIGITAL: El entorno de Sánchez reconoce las reuniones de Begoña Gómez en busca “de patrocinios” con Air Europa. Aseguran que sólo se trató de búsqueda de patrocinios.
• EL CIERRE DIGITAL: República Dominicana, ‘paraíso’ del dinero socialista: La posible vinculación con el ‘caso Koldo’ a la nacionalidad de Pepe Bono. Este país, al que algún implicado en la presunta trama de comisiones habría volado con capital para luego “repatriarlo” a España, acoge a líderes del PSOE.
• EL DEBATE: «No es el novio de Ayuso en quien hay que fijarse: es en Begoña Gómez, la esposa de Pedro» (El Análisis de Antonio Naranjo)
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO con Toñita bajo las estrellas. Apenas hay nubes y la temperatura un poco después de las 22 horas era de 12 grados. Una noche de primavera.
—————-
FRASES
—————-
“La gente no sabe que es feliz, hasta que deja de serlo” (J. R. Chornet)

“La mejor vida no es la más larga, sino la más rica en buenas acciones” (Marie Curie)
——————
MÚSICA
——————
AQUELLAS baladas italianas de romanticismo ilimitado…

http://www.youtube.com/watch?v=QRLicHKhLYI

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
MANDARÁ el sol, aunque podrían producirse algunas precipitaciones. El termómetro será casi primaveral, con estas temperaturas extremas:

- Máxima de 18 grados.

- Mínima de 7 grados.

ABEJAS

Viernes, 15 de Marzo, 2024

UN poco antes de cerrar la bitácora de hoy veo el espectáculo de la cancha central de Indian Wells, cuando una invasión de abejas obligo a suspender el partido Alcaraz-Zverez, mientras los jugadores huían hacia los vestuarios
Sé lo que es eso. En fiesta de Bodas de Plata en un lugar de la provincia, mientras se celebraba una función religiosa al aire libre, miles de abejas que aparecieron de repente se lanzaron sobre los asistentes, más de un centenar, que echaron a correr por el campo escapando de ellas. Las más afectadas, las mujeres a las que algunas abejas se les metieron por el pelo.
Fue en un pasado en el que no había móviles y por lo tanto no creo que nadie conserve imágenes de aquello.
P.
——————————————-
¿EL AUDITORIO EN CORPUS?
——————————————-
EN la Casa Consistorial recogí el otro día un opúsculo con la programación del Gustavo Freire para el primer semestre de 2024. Concluye el domingo 19 con el espectáculo “Nanai da China”, una oferta para la familia en la que títeres y actores para representar un cuento.
¿Y el nuevo Auditorio? Según los que mandan en el Concello está a punto para abrir sus puertas, pero no dicen cuándo. Adelantamos una posibilidad: ¿En la Semana de Música del Corpus? El Corpus este 2024 es tempranero. Será el jueves 30 de mayo y la Ofrenda el domingo, 9 de junio.
P.
———————————
FRUTA A LA BASURA
———————————
AYER tiré a la basura un kilo de peras; para decir la verdad al kilo le faltaba una que al intentar comerla estaba pocha la que me decidió a deshacerme de las demás. Las había comprado hace alrededor de un mes y estaban duras como piedra, pero otras veces, con el tiempo habían ido madurando. En esta ocasión, no. Pasaron de duras a estropeadas en horas. Me había costado cerca de 4 euros el kilo. ¿Cuál sería su procedencia? Me temo que estén entre esas muchas cantidades y variedades que vienen de fuera. Antes de producirse importaciones masivas, había cantidad, mucha calidad y precio no alto. Ahora los precios ha veces parecen asequibles, pero luego uno llega a la conclusión de que lo barato esta relacionado con una calidad que deja bastante que desear. Y la experiencia negativa no se reduce a las peras; me ha pasado algo parecido con naranjas, aunque en este caso me las he comido (bebido para ser exactos, porque eran para zumo).
Además del consumidor, que tiene en su mano rechazar lo malo, la administración también debería velar porque lo que se ponga a la venta sea mínimamente comible.
———————————–
PUNTUALIZA EVARISTO
———————————–
AYER escribía sobre la abstinencia y el ayuno obligados, en determinados días de la Cuaresma. Evaristo, lector y comentarista habitual de la bitácora, precisaba poco después:
“Sobre el tema de la Cuaresma, una puntualización. Las cosas no han cambiado tanto en los últimos tiempos: son días de abstinencia de carne todos los viernes de Cuaresma, incluido el Miércoles de Ceniza. Los demás días de la semana de puede comer carne sin problema alguno. Son días de ayuno sólo el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo, entendiendo que sólo obliga entre los 14 y los 59 años. Lo que sucede es que en tiempos pretéritos, la incidencia social de la Iglesia era muy diferente a la que es en la actualidad. Naturalmente, esas normas son para católicos practicantes: si alguien no pisa una iglesia salvo para bodas y funerales, excusado es decir que la vigilia es un tema que le resultará muy ajeno.
-x-x-x-
Estimado Evaristo, seguro que tiene usted razón pero me da que la propia Iglesia está tratando de eludir el asunto, que por cierto en el siglo XXI tiene poco sentido y menos justificación. Me parece que es algo aparcado, porque de lo contrario, como se hacía antes, la propia Iglesia se hubiera encargado de recordarlo y fomentarlo. Y no lo hace.
Y aprovecho para preguntarle: ¿Qué ha sido de las Bulas? Porque si sigue en vigor lo de la abstinencia y el ayuno también tendría que mantenerse el que comprando una Bula, se quedaba exento de una buena parte de ese sacrificio.
————————————–
LAS FOTOS DE CANDELA
————————————–
SI efectivamente responde a la I Semana de Cine, esta foto es de 1978. La sala podría ser el Gran Teatro, pero no lo tengo muy claro. Ha pasado mucho desde que desaparecieron los cines clásicos de Lugo y naturalmente se le va desvaneciendo a uno la imagen que tenía de ellos. Y ahora, si hay algún lector de la bitácora que asistió a aquellas proyecciones, debería detenerse un poco a ver si está ahí, ¡y con 46 años menos!

https://i.pinimg.com/originals/e2/26/53/e226535c3d9904e52d9f0ac7f9954526.jpg

——————-
MI SORTEO
——————-
130 millones de euros se sortean hoy en el Euromillón. Pero me parece que en muchos países interesa más el que emparejará a los equipos que han llegado a los cuartos de la Champions Ligue. He decidido hacer en mi casa un sorteo utilizando la misma fórmula oficial, pero sustituyendo las bolas por pequeños trozos de papel en los que puse los nombres de los 8 equipos que han llegado a esta fase de la competición. El emparejamiento ha quedado así:
• París S.G.-Borussia.
• Bayern-Arsenal.
• Barcelona-Manchester City.
• Real Madrid-Atlético Madrid
Los encuentro de ida se jugarían en los campos de los equipos nombrados en primer lugar.
Hoy sabremos si he acertado en alguno.

——————————————-
MOMIA PISCIFORME
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
——————————————-
“Te conozco, bacalao, aunque vayas disfrazao”
(Anónimo)
-x-x-x-
De este modo bautizó el periodista y escritor Julio Camba al bacalao salado y el apelativo hizo fortuna y nada tan injusto. Cierto es que en la época del escritor arousano el bacalao salado era una especie de fósil casi mineralizado, seco y cargado de sal que evocaba más a las penitencias cuaresmales que al placer de una buena comida. Por el contrario, desde entonces se implantaron un tipo de bacalaos de media curación, mucho menos salados, plenos de jugosidad, que propiciaron la metamorfosis de este pescado y lo trasladaron al altar de la alta cocina con el único inconveniente del aumento de su precio.
Nuestros vecinos franceses dicen que Dios creó el “cabillaud”, pero el hombre hizo la “morue”. El primero es el bacalao fresco, pescado abundante en las gélidas aguas de los mares norteños, objeto de las singladuras de los pescadores vascos y portugueses por las aguas de Terranova. La única razón que llevó a los vascos a hacer este largo desplazamiento, teniendo magníficas merluzas en el cantábrico, es que el bacalao es un pescado perfecto para conservar, por su mínimo contenido en grasa. Para la conservación hay dos métodos. El secado donde el bacalao eviscerado se cuelga a secar al aire, cuanto más frío mejor. Es el llamado “stockfish”. El bacalao adquiere una consistencia muy dura que requiere una larga hidratación para hacerlo comestible. Es el bacalao que prefieren los italianos y es la base de la famosa receta veneciana de “baccalá mantecato”.
Por aquí se prefiere la salazón, no se somete al aire. Es un bacalao que llega a nuestros mercados de forma más inmediata procedente de Noruega, Islandia o las islas Färoe. Este es el ejemplo palmario de como un sistema de conservación mejora un producto de una manera notable. El bacalao fresco, cuyo más conspicuo representante es el Skrei noruego, es un pescado insípido sin apenas grasa, mucho mejor si quieren un pescado de concha es la merluza o el abadejo. El bacalao salado mejora notablemente la textura. Es un producto con valor añadido.
El bacalao tiene un sabor característico y profundo que se enriquece con las amables compañías que se le dan en la cocina y tolera casi todas las compañías, incluso el tomate, ese enmascarador coquinario. Alrededor del bacalao ha cuajado un espléndido y católico recetario. Franceses, españoles y lusitanos somos los que mejor sabemos comer el bacalao, lo hacemos de mil maneras, no hay otro producto que aporte a la culinaria una cantidad tan exagerada de recetas. La brandada provenzal, el bacalao a la llauna de los catalanes, Bacalhau grelhado, a bras, dourado o a Gómez de Saa de los portugueses o el pil pil, vizcaína, club ranero de los vascos. El ajoarriero, los garbanzos con bacalao y espinacas cuaresmales, los soldaditos de Pavía, el atascaburras manchego, etc. El que fue orondo alcalde de Coruña, Manuel María Puga y Parga, más conocido por Picadillo, en su delicioso libro “Vigilia reservada” exhibía más de 50 recetas del rey del Norte.
De todos los pueblos “bacaladeros” quizás son los portugueses y los vascos los que más afición demuestran por el Gadus Morhua. Si quieres animarle el día a un lusitano, háblale del bacalao. Lo preparan de mil maneras y las cartas de sus restaurantes están saturadas de sus recetas. Sin embargo, creo firmemente que los que han subido definitivamente este pez a los altares de la gastronomía son los vascos y más concretamente los vizcaínos y, afinando más, los de Bilbao. Bacalao, aceite, ajos y una guindilla dan como resultado uno de los platos más maravillosos que la humanidad posee: el bacalao al pil pil. Este monumento gastronómico es la expresión de una cocina bien estructurada, donde con el mínimo de ingredientes se llega al máximo de la sofisticación. La textura de la salsa del pil pil aporta una sutileza al paladar que, si el bacalao está en su punto de sal y jugosidad, no tiene rival posible. Según Cristino Álvarez –ganador del premio Puro Cora-, este plato debería ser considerado Patrimonio Comestible de la Humanidad. Admiro el fervor y la pasión de gallegos y vascos por sus productos y su recetario.
La última gran aportación vizcaína a la cocina del bacalao fue el bacalao Club Ranero. Su autor, el francés Alejandro Caveriviere era un ilustre cocinero de la distinguida Sociedad Bilbaina. Su ocurrencia, mientras jugaba a la rana con los amigos fue ilustrar con una fritada o pisto una cazuela de bacalao al pil pil.. Como anécdota hay que reseñar otra fórmula, original pero que no cuajó apenas. Un ayudante del citado Caveriviere, José Mari Zubia (padre) elaboró un bacalao en salsa negra. Este plato en que el pescado se napa con tinta de chipirón se bautizó como bacalao Joséphine Baker en honor de la escultural cantante y bailarina negra de Music-Hall, de moda en Paris por aquellos años.
El bacalao es uno de mis productos fetiches, lo hago de muchas maneras y he pasado horas peleándome para ligar un buen pilpil, hasta que comprendí que el secreto es la temperatura y la cantidad y concentración de aceite y gelatina. Para acompañamiento les sugiero un ribeiro de colleiteiro, cada vez me gustan más estos vinos. El último descubrimiento se llama Canción de Elisa y ganador del concurso de colleiteiros, es joven, fresco y cargado de aromas y matices. Muy elegante. En menos de un par de semanas habré llegado a Sevilla y, como todos los años, lo haré con un buen cargamento de bacalao para ser metamorfoseado el Viernes Santo. Espero sobrevivir a una semana de sentimientos y emociones en grado superlativo para poder contárselo a ustedes. Amén.
———————————————————-
SCEPTICUS: EMPEZÓ CON UNA CERVEZA
———————————————————
Es más que probable que el asunto que voy a tratar levante alguna ampolla. Nada más lejos de mi intención. Anticipo que puedo estar equivocado, muy equivocado, en mis opiniones pero ejerzo mi derecho a equivocarme. Porque pongo sobre el tapete el espinoso tema del bi-/monolingüismo. No solo en Galicia sino en cualquiera de las otras comunidades autónomas con lengua vernácula propia.
Todo parte de esa cerveza que algunas veces me gusta tomar apoyado en la barra de un mostrador, tal vez mi única colaboración con el sufrido campo de la hostelería. Porque ahí coincido con un viejo amigo, muy progresista él, votante confeso de los movimientos a la izquierda del partido socialista. Un tipo de buena voluntad y de mente muy abierta en todo lo que no atañe a la política. Ni soñando se me ocurriría tocar el polémico asunto en su presencia. Porque su amistad, de vieja y valiosa raigambre, es un valor que pongo muy por encima de ese cacareo gallináceo que tiene su máximo exponente allá por la Carrera de San Jerónimo madrileña.
‘¿No te tomas una cerveza con acento?’, me pregunta al ver que tengo un botellín de Estrella Galicia ante mí. Para algunos sevillanos salirse del carril de la cerveza hispalense por antonomasia es casi herejía con castigo de excomunión. Entiendan que uno termina por asimilar ciertas fidelidades. En Lugo era mi espumosa habitual y es la que compro ahora en el súper aunque me gusta más una cerveza de grifo bien tirada. Pero no hay Estrella de grifo.
Nuestra conversa siempre ha tenido pequeños pellizcos monjiles que le dan el picante de la broma y por su peso me dice, ‘Y hablando de acento vas teniendo una mijita de toque gallego, ja ja’. Mi respuesta intenta quedar a la altura y vamos dándole algo de cuerda a esa cometa, con la mejor de las intenciones y añadiendo todo el sentido del humor posible. ‘Mira, me dice, te mando por wasap una dirección de interné y lo abres con tiempo en casa. Mejor en el ordenador’.
Lo he hecho hace un rato y ya digo que es posible que alguno/s de uztede/vozotro lo conozca. Es un documento al que no le falta su puntito de demagogia pero al que le reconozco toneladas de razón:

https://hispanohablantes.es/wp-content/uploads/Dosier_Hablamos_Espanol.pdf

A propósito del caso gallego en particular un enlace me lleva a un análisis realizado en plena campaña para las últimas elecciones ‘da nosa terra’: “En el programa electoral del PP, sólo aparecen las novedades que van a implantar: potenciar más el gallego entre la gente joven. Todo lo demás se quedará como está. ¿Y qué es todo lo demás? ¿Cuál es ahora la situación?”
La asociación Hablemos español explica así la situación actual: ”Todo lo que depende de la Xunta, rotulación en edificios, documentos, campañas, cultura, etc., es monolingüe en gallego. Desde Hablamos Español sólo hemos conseguido que las páginas web tengan opción en español (excepto las páginas web de los centros de enseñanza, que siguen solo en gallego) y que en algunos avisos digitales haya opción en español”. En cuanto a la enseñanza: Tanto en Primaria como en Secundaria, se imparten en gallego todas las asignaturas con más carga lingüística.”
Sin salir del ámbito de la enseñanza, Hablamos Español también denuncia: ”El adoctrinamiento en nacionalismo lingüístico es claro en Galicia. Y en lo relativo a la cultura, la asociación de defensa de la libertad lingüística apunta lo siguiente: ”Las ayudas a la creación cultural, campañas institucionales, uso del idioma en medios de comunicación gallegos, intervenciones en el Parlamento Gallego: monolingües en gallego”.
Salvo alguna refutación razonada me parece que todo ello no es más que un claro atentado contra la libertad individual. Visto con la perspectiva de la distancia me ha parecido verlo claro.
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 15 DE MARZO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-

• 15 de marzo de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Fracasan todos los intentos de los soviets ante el cinturón defensivo de Stellin en donde los alemanes contraatacan.
Berlín ha sido de nuevo atacada por la aviación aliada. Más de 1250 bombarderos atacaron las fábricas de tanques de Hannover y las refinerías de petróleo.
En el frente italiano siguen registrándose luchas de patrullas.
La bolsa alemana en la orilla Norte del río Mosela, entre Tréveris y Coblenza, ha sido casi destruida.
PERIODICOS.- Los periódicos ingleses han decidido, ante la escasez de papel, facilitar a los franceses 2000 toneladass para que puedan seguir informando.
ANUNCIO.- Para todos los trabajos concernientes al ramo fotográfico, consulte con “Fotografía Losada” en la Plaza de Ángel Fernández Gómez.
OTRO ANUNCIO.- Mujer española: Sol, alegría, peinetas, mantillas… No le des más vueltas.. En el ajuar de toda mujer que presuma de española tiene que estar Casa “Arturo”.
FALLECIMIENTO.- Fallece el conocido empleado de la razón social “Hijos de Simeón García” Francisco Merino Martín.
SANTORAL.- Santos: Nicandro y Espacioso.
NACIMIENTOS.- Ana María Esperanza en Castedo, Felisa Santos en Labio y María Rodríguez Viador en Lugo. Si nos leen hoy, enhorabuena.
RECURSO.- Un vecino de Lugo interpone recurso contra el acuerdo del Ayuntamiento que ordenó fuese repuesta en su primitivo estado la fuente que estaba en la calle Fray Plácido
• 15 de marzo de 1955:
ANUNCIO.- Escorias “Thomas”, aplicándolas a los prados la hierba es más abundante y de mejor calidad.
OTRO ANUNCIO.- Miles de personas en el mundo cuidan el cabello con “Erleman”, extracto antiseborreico.
FUTBOL.- Tras una brillante exhibición España “B” derrota a Grecia “A” por un tanteo de 7-1. Se recaudaron 3.200.000 pesetas. Badenes, del Valencia marcó cuatro goles.
MAS NUNCIOS. Tres jóvenes de milicias solicitan pensión completa en casa particular.
POLVO.- Nubes de polvo atómico pasan sobre Escocia.
PETROLEO.- Cuatro mil setecientos metros cúbicos de petróleo han sido extraído el pasado año en Argentina.
INFORMACION.- Radio Moscú divulgó una información en la que dice que la ciencia y la ingeniería se encuentran a punto de hacer posible los viajes interplanetarios.
FALLECIMIENTO. Ha fallecido a los cuarenta y ocho años el monarca de Nepal. Su hijo el príncipe Muhandra ha sido elevando al trono. Como curiosidad decir que el hijo es trece años menor que el padre.
• 15 de marzo de 1965:
ATAQUE.- Nuevo ataque aéreo contra Vietnam del Norte. Intervinieron más de 100 aviones norteamericanos.
VIAJES.- Su Santidad el Papa ha dicho que no efectuará más viajes hasta que termine el Concilio.
HUMEDAD.- Ayer ha sido uno de los días más húmedos en Lugo en lo que va de año. Los reumáticos lo acusan. La humedad se mete en los huesos.
OBRAS.- Leemos en El Progreso que se invertirán más de once millones en las obras de trescientos caminos vecinales.
CINE.- En las pantallas de Lugo se exhibe la película del oeste americano “Gringo”, La crítica de El Progreso dice: “ Es una película con un guion muy confuso. Tampoco sobresale la interpretación. Ni la fotografía ni el director. Hay algunos actores que llegan al máximo de la negación interpretativa como es el caso del “sheriff” que lo hace rematadamente mal.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA el Papa Francisco. Dice que «el peor peligro es la ideología de género» El Pontífice ha adelantado que ha pedido estudios «sobre esta fea ideología de nuestro tiempo, que borra las diferencias y hace que todo sea igual»
• REMATA el médico Rafael Timermans: Como se entere Yolanda…
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL plan de Sánchez ha tropezado con un imprevisto: la aparición de una cloaca en la trastienda del Gobierno y del partido” (Ignacio Camacho, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
Para muchos pasó desapercibido, pero la Ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a la que ahora también llaman “La Achilipú”, cometió un grave error que la delató, cuando dijo que se había enterado por los medios de lo del novio de Isabel Ayuso. Imposible, porque los medios tardaron horas en publicarlo desde que ella se refirió a la “historia” y por lo tanto era imposible que lo supiese por ellos. La realidad: los había filtrado ella, pero no contaba con el retraso y dio por hecha la publicación y ha cometido una irregularidad, porque ella no podría conocer esos datos y mucho menos difundirlos en público y por intereses partidistas. De momento ya hay al menos una denuncia contra ella y puede que haya más.
No tardarán en cantarle lo de “qué te han pillao, qué te han pillao, qué te han pillao con el carrito del helao…”
—————-
VISTO
————–
PENSANDO en el verano. Conozcamos Portofino en la Riviera italiana:

https://www.youtube.com/watch?v=tBN4Fd0RnZQ

————–
OIDO
————–
AYER, el ex director de la Agencia Tributaria. Ignacio Ruiz Jarabo, fue uno de los personajes de más interés para los programas de radio, y objeto de entrevistas en varias cadenas y entrevistas largas en las que arrojó mucha luz sobre el caso de la pareja de Díaz:
Resumo lo que ha dicho. Y si alguien quiere oírselo de propia voz, seguro que está en las páginas wed de las cadenas.
• Hay cientos de miles de inspecciones similares a la que se le hace al novio de Ayuso y es normal que la Agencia ofrezca un acuerdo, que beneficia al as dos partes.
• A la pareja de Ayuso se lo han ofrecido y luego se lo han retirado, cosa insólita, alegando órdenes superiores, lo cual sugiere una injerencia de la ministra o del Gobierno.
• La ministra filtró una noticia que no podía conocer alegando que había sido en los medios, cuando en los medios no salió hasta cuatro horas después
• Es muy grave que la ministra haya conocido ilegalmente lo que no puede conocer.
• Es muy grave que la ministra lo haya desvelado en público y con interés partidista.
• Es urgente una investigación de la Agencia Tributaria para saber quién ha podido filtrarle los datos a la ministra y la respuesta de la Agencia tiene que aclarar si hay una connivencia entre la agencia y la ministra.
• La inspección al novio de Ayuso “es el caso más grave de ilegalidad en la historia de la Agencia Tributaria”
—————
LEIDO
—————
EN El Mundo, un reportaje sobre “Nvidia”, el gran triunfador de la Inteligencia Artificial, que nació en un restaurante de comidas rápida californiano en 1993 y que ha superado a principios de este mes el listón de los dos billones de capitalización bursátil. Algunos datos destacados de la empresa:
- “Microsoft, Amazon, Google, Apple u Oracle son clientes suyos”
- “Los ingresos crecieron un 126% en 2023 hasta 60.922 millones de dólares”
- “Huang, el fundador, es ya el 20 hombre más rico del mundo gracias a la subida en Bolsa”
———————
EN TWITTER
——————–
• MAITE RICO: Después de violar la ley al acceder a información confidencial de un ciudadano y difundirla (tergiversándola), María Jesús Montero amenaza a un diputado del PP: “Tú, cuidao”. Vicepresidenta, arrabalera y matona.
• ANTONIO NARANJO: “Tú, cuidao”. Una ministra de Hacienda amenazando en el Congreso a un diputado. A esto hemos llegado ya: el fisco y la fiscalía al servicio de un partido que ni siquiera lo disimula.
• LUIS SALOM: Filtraciones que vulneran el articulo 95.3 de la Ley General Tributaria y que se califican como infracción disciplinaria muy grave.
• LILITH MESTRINGE: La hija política de Griñan y Chaves que no sabía nada. Pobre no se enteraba.
• GABRIEL DE AMALIA: Cada día se parece más al ambiente que había en el parlamento en los años 30 y a la amenaza de Pasionaria a Calvo Sotelo y que acabó con el asesinato de éste. El gobierno está perdiendo los papeles y va con todo.
• AVE DE TORMENTO: Matonismo de Estado. Niveles de desesperación, cercados por el Caso PSOE Mascarillas. Begoña.
• CARLOS GARCÍA: En su mismidad. Apoyá en El quicio de la arrabalería…
• FEDE: Signo de la impotencia soviética salir a extorsionar opositores.
• JORGE BUSTOS: Si alguna cosa nos ha enseñado la política desde 2020 es que no hay límite que Pedro no pueda traspasar y que ha perdido todos los pulsos que le ha echado a Ayuso, dañándose intentando dañarla. No parece que esta vez vaya a ser distinto
• EL RICHAL: El lema del gobierno Sánchez: “Si tienes algún problema la solución es llenar el campo de mierda”
• RUBIO DE POTE: Y utilizar al feminismo, racismo, franquismo… Además echar la culpa a los demás
• TORO SENTADO: La presidenta de la Asociación de Fiscales confirma que Chiqui Montero no podía legalmente conocer los datos fiscales del novio de Ayuso y mucho menos difundirlo, y pide que se haga una investigación interna. Ni un día sin su prevaricación. PABLO
• HARO URQUIZAR: Alsina: “Si Ayuso tiene que explicar la actividad de un ciudadano al que su gobierno no consta que haya beneficiado sólo porque es su novio, a ver por qué Sánchez no va a tener que explicar nada sobre la relación que su esposa, con una empresa que recibió ayuda de su gobierno”.
• PROFESOR SECUNDARIO: El caso Ayuso es un caso Camps, puramente periodístico y monclovita. Solo que en vez de imputarle no pagar unos trajes, le echan en cara comprarse un novio.
• MAR: Resumen de esta locura de Sánchez: el gobierno Sánchez acusa a la pareja de Ayuso de contratar con el gobierno Sánchez… Están desesperados
• NUNA EN IG: Desaparece la web de Wakalua, desaparece el Linkedin de Begoña que tiene enlazado al Máster de la Complu… ¡Magia!
• JUANMA DEL ALAMO: Ostras, ¿y esto? (Reproduce una primera página de El País, falsa sin duda, que dice: “María Jesús Montero abandona la política para dedicarse a la videncia. Tras anticipar las exclusivas sobre Ayuso que los medios todavía no habían publicado, la ministra de Hacienda decide dedicar su vida a su gran talento adivinatorio. Renunciará con pesar a seguir amenazando desde la tribuna del Congreso”.
• CLUB ÁRTICO: Lógico, como ministra es una nulidad, no sabe ni sumar. Pero como vidente las clava, se veía venir. Siempre hubo rumores de que echaba bien el mal de ojo, te maldecía y caía inspección de Hacienda. La bola de cristal puede ser la cabeza de José Zaragoza.
• LENITAKRISTI: Ayer Dieter Brandau (en la radio) la llamó la Aramis Fuster de la Agencia Tributaria.
• PABLO ECHAVARRI: Parece más cierto que lo que suele publicar Lo País
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
LOS niños (y los mayores) ¿tomábamos postre por aquella mitad del siglo XX? Tal y como se entiende hoy, no; rotundamente. Eso de que en las casas haya fruta del tiempo, yogures, helados, repostería industrial… No, no.
Les cuento. Por ejemplo teníamos galletas de las conocida como María, alguna fruta, pero muy de segunda división y a veces procedente de regalos de vecinos que tenían huerta. También miel de vez en cuando y procedente de colmenas amigas. Helados, ni soñarlos. Sí siempre había membrillo, pero era casero. Tanto en las casas de mis abuelas como en la mía se hacía membrillo y en cantidad. Y estaba rico; lo reconozco aunque a mí personalmente no me gustase.
Y contrastando con el “no postre” diario, sí en nuestra casa teníamos pasteles todos los domingos. No faltaban y en cantidad. En tiempos en que costaban una peseta, una bandeja de 25 pasteles, 25 pesetas, 5 duros, no faltaba nunca
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CREME: Ni idea, Don Paco, lo están cobrando en doble de allá. Y me parece caro un artículo que no siquiera puedes probar hasta que sucede algo malo. Y si sucede y marca, ah que el teléfono estaba lejos, que la batería se le acabó, y que se yo qué otros artilugios pueden terminar respondiendo si no se presenta al momento oportuno. Además la venta la hace otra sorda, ni siquiera lo hace la compañía o tal vez, aun no se quien lo venderá, la cruz roja. Ya le contaré cuando se presente la conferencia.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• REMATA el tuitero Silvester Stalina: Por eso defendemos una inmigración ordenada y exigente, para que personas trabajadoras y valientes como Hasán puedan labrarse un futuro en Europa sin que miles de delincuentes extranjeros ensucien su buen nombre.
• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2 millones.
4) “El Hormiguero”.- 1,9 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,4 millones.

• EL ESPAÑOL: El Tribunal Constitucional rechaza un recurso de Vox y avala la tramitación de la ley de amnistía. Por dos votos a uno, no aprecia lesión de derechos fundamentales en la decisión de devolver la proposición a la Comisión de Justicia tras ser rechazada por el pleno del Congreso el pasado 30 de enero.
La Sala avala que el juez enviara al Supremo los indicios de terrorismo contra Puigdemont. El tribunal presidido por Alfonso Guevara califica como “cabal” la decisión de García-Castellón de enviar una exposición razonada al Alto Tribunal.
• OKDIARIO: Sánchez paga los 7 votos de Puigdemont: el PSOE y sus socios aprueban la amnistía en el Congreso. Junts y ERC avisan: tras la amnistía «debe haber un referéndum» porque «el objetivo es la independencia.
• THE OBJECTIVE: Un referente mundial negativo. «La ley de amnistía es un referente mundial de lo que no debe ser nunca una amnistía si quiere respetar las reglas de un Estado de derecho» (Artículo de Francesc Carreras)
• VOZPOPULI: Alarma entre los inspectores tras revelar Montero datos fiscales del novio de Ayuso: “Ha traspasado la legalidad”. “La ministra no había cruzado esa línea hasta ahora”, advierten. Su sindicato lo cree “gravísimo”. Montero airea datos de la inspección de Hacienda a la pareja de Ayuso horas antes de que los publicara la prensa. Los inspectores de Hacienda estallan contra la “instrumentalización y utilización política” de la Agencia Tributaria
Génova saca la “bala de plata reservada” a Begoña Gómez tras el envite a Ayuso: “Esto acaba en la mujer del César”
• EL CONFIDENCIAL: Oficina de Conflicto de Intereses. El PP plantea inhabilitar a Sánchez hasta 10 años por la relación de su mujer con el rescate a Air Europa. Génova apunta en su denuncia a que la participación del jefe del Ejecutivo en el acuerdo con Globalia supone una “infracción grave” sancionada con “la imposibilidad de ocupar un alto cargo” por el vínculo del ‘holding’ con Begoña Gómez.
• MONCLOA: Así gastaban el dinero en la trama Koldo: «No ha sido alcohol, han sido put*s sobre todo». El dinero cobrado por los comisionistas de la trama Koldo tenía como destino la compra de favores, repartir sueldos en B o comprar billetes de avión a Venezuela, entre otros.
• ES DIARIO: UGT contra las Fallas: defiende a Yolanda Díaz y las inspecciones de la planta. El líder del sindicato, Pepe Álvarez, respalda las visitas de los inspectores de trabajo a los artistas porque “es en beneficio de todos” pese a la enorme crispación generada
• PERIODISTA DIGITAL Sánchez, retratado en el Congreso: ¡El capo del caso PSOE! Pedro Sánchez I «el encubridor» llena de basura las sesiones del Congreso. ¡Está muerto de pánico!
• LIBRE MERCADO: Más de 100 economistas firman una carta contra “la agenda liberticida” de Sánchez que “no tendrá final feliz”. “Lo que necesita la economía es un urgente saneamiento del gasto público que permita equilibrar las cuentas y la deuda” claman los firmantes.
• LIBERTAD DIGITAL: La Agencia Tributaria, obligada a investigar a Montero por la filtración de los datos de la pareja de AyusEl Código Penal dice que “si se tratara de secretos de un particular, las penas serán las de prisión de dos a cuatro años”.
• EL CIERRE DIGITAL: Denuncian ‘explotación’ menores de una ONG en Canarias: “Los hacían trabajar en el campo del presidente de la COAG”. Tal y como relatan antiguos usuarios del centro “Algunos niños cultivaban papas en la finca del padre de la responsable y no iban al colegio”
• EL DEBATE: La Guardia Civil investiga las reuniones de Ábalos con un testaferro de Maduro que está en la diana del FBI. Los encuentros que el exministro tuvo con Jorge Brizuela Guevara, inmortalizados en fotos que hoy publica El Debate, coinciden con el comienzo de la trama de mordidas.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
NUBES y claros durante el paseo nocturno con Toñita. No hace frío, porque el termómetro marca 11 grados, que es bastante para la época.

—————-
FRASES
—————-
“Incluso el pasado puede modificarse; los historiadores no paran de demostrarlo” (Jean Paul Sartre)

“Un líder es un negociador de esperanzas” (Napoleón Bonaparte)
——————
MÚSICA
——————
“CONTIGO aprendí” es uno de mis boleros preferidos; hay de él muchas y buenas versiones y he localizado una que desconocía y que le da un aire nuevo al convertirlo en una interesante pieza de salsa. Charly Rivera y Son de Pueblo son los responsables:

https://www.youtube.com/watch?v=YDXS18FfidA

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SIGUE la “primavera”. Hoy entremos sol con nubes y temperaturas suaves. Las extremas previstas son:
- Máxima de 19 grados.

- Mínima de 7 grados.

CÍRCULO: ¿UN SOCIO DE 103 AÑOS?

Jueves, 14 de Marzo, 2024

ESTOY preparando un texto sobre el Círculo de las Artes y el otro día pedí que me diesen el nombre de los cinco que encabezan la lista de socios, con su antigüedad y fecha de nacimiento.
El más antiguo es Antonio López Gómez, nacido en 22 de diciembre de 1921 (por lo tanto debe tener 103 años) y que ingresó en la sociedad el 8 de diciembre de 1939, a punto de cumplir los 18 años. Todos los otros cuatro que le siguen que le siguen superan los 90 años y son: Ángel López Pérez (socio desde 1924), Laureano Alonso Fernández (socio desde 1947), Félix Rancaño Díaz (socio desde 1949) y Urías Rodríguez Díaz (socio desde 1949)
P.
—————-
AVERÍA
—————-
TUBE el miércoles, ayer, serios problemas con el PC, que solo se me solucionaron, gracias a mi hijo Paco, poco antes de la hora de publicarlo, motivo por el cual tuve que hacerlo “daquela maneira”, recurriendo a muchas colaboraciones y suprimiendo algunas secciones.
———————————-
LA VIGILIA DE ANTAÑO
———————————–
DURANTE la Cuaresma en la que estamos, antes los viernes eran jornadas de abstinencia y ayuno. Había que comer poco y nunca carne.
En los resúmenes de la prensa del pasado que hace diariamente Antonio Esteban, se podía leer recientemente: “El día de San José se podrá comer carne, a pesar de que ese día cae en viernes”.
La Iglesia tenía cierta manga ancha en estas cuestiones y el propio Obispo de la Diócesis tenía potestad para eximir de estas obligaciones, incluso en casos más particulares que una fiesta de San José.
P.
————————————-
LAS FOTOS DE CANDELA
————————————-
DE las escenas del pasado muy lejano recogidas en fotografía, probablemente esta parada militar sea de la que ha más reproducciones, pero obtenidas desde diferentes ángulos. ¿De cuándo será? Sin duda de principios del siglo XX y pertenece muy probablemente a una Jura de Bandera, de reclutas acuartelados en Lugo capital. La tropa va de gala y se exhiben tropas de infantería, cañones y en la parte baja mulas portando elementos de la artillería.
Detalles no militares que llaman la atención: delante de la Casa Consistorial, casi pegados a ella, hay seis árboles. Ocupan un lugar en lo que hoy es la lonja del edificio; puede que el mismo en el que están las bolas que colocó allí el arquitecto Santiago Catalán.
Y si quieren ver donde estaba antes el Hotel Méndez Núñez. Es el edificio que se ve a la izquierda en la parte de arriba de la foto y que luces en su último piso unas galerías de las que “cuelgan” tres balcones acristalados.

https://i.pinimg.com/originals/41/bf/67/41bf6741e1487e7c6270aa54cd031f05.jpg

A la foto recientemente publicada de las lavanderas del Miño, quiere añadir Candela:
Por sumar a la foto en cuestión, me contaba mi suegra que antiguamente -ella ya no- pero sí su suegra en Cataluña (ella se casó con un primo segundo de allá y se visitaban -años 40 y pico) tras volver con la ropa blanca limpia a casa desde los lavaderos públicos que ya tenían allí, la metían en grandes barreños con agua muy caliente, cenizas y hojas de laurel (sí, sí Antón, como al cocido) y a continuación el suegro añadía -que era por la reacción del carbono potásico q actuaba como blanqueante. Tras el vertido de agua hirviendo, la tapaban toda la noche con un saco o trapo de lino muy grueso. Al día siguiente entre su suegra y ella, la torcían agarrando las sábanas una a cada lado dándole vueltas en sentido contrario y la ponía a secar en el tendedero. ¡Jesús qué trabajazo!
——————————————————
ESCRIBE “PESCANTIN DE RIBEIRA”
——————————————————
Como la magdalena de Proust me ha recordado a mi infancia el oír hablar de la pesca de río.
Yo no pillé esos buenísimos tiempos de los que habla Octopus, y habiendo comenzado a pescar en mi niñez bien entrados los años 80 del siglo pasado oía de mis maestros pescadores más relatos de grandes jornadas de pesca que realidades veía en las cestas. Y siendo sincero ni en aquella época ni mucho menos ahora bebería el agua de ningún río, en ningún punto. Ni siquiera me atrevería en Fonteo, el Pedregal de Irimia, el Navia en Busmullán o e FonLor.
Y también coincido con él en que el estado de los ríos no es bueno, incluso diría que es malo. Los ríos son el depósito final del agua que escurre por la superficie terrestre, por lo que cualquier contaminante acaba en ellos… así que piensen en la cantidad de contaminantes que hay desperdigada por nuestro entorno. Y cuanto más hacia el final de los cursos nos encontremos, más mugre han recogido y acumulado.
Con lo que discrepo rotundamente es con la afirmación de que algo puede empeorar el estado de las aguas del río Ulla desde la cola del embalse de Portomouros para abajo, y sólo hay que darse un paseo por esas orillas para comprobar por ejemplo el daño causado por las minas cerradas en Touro.
Entiendo que haya opositores a una industria, y sé que la primera víctima en una cualquier polémica es la verdad, pero hacer pasar el Ulla por un río sano con aguas límpidas es como aquel intento de poner a Gloria Fuertes a la altura poética de Lope de Vega o Quevedo.
P.D. Y aun así el año pasado se pescaron ¡¡¡5 salmones!!!

——————————-
ROIS LUACES, DICE…
——————————-
Largos parlamentos, largas polémicas con la nueva proyectada empresa transformadora. Aquí hay que irse con los del Río “los que saben…” . Es decir, quienes nos hemos educado en Marcial Lafuente Estefanía y sus codiciosos propietarios que quieren el rego del único vecino que se les resiste nos dolemos de tantas cosas, tanto poste, tanta valla, en esta Galicia de caminos y montes comunales…
Pero el río de mi pueblo estuvo mucho más contaminado hace veinte o treinta años que ahora; algo se ha avanzado en depuraciones. Pero as truitas, siempre se dixo, “dan o rabo”; más por la falta de aquellos accesos soleados, donde se lavaba la ropa y bajaban a beber las vacas, y se criaban los pececitos, y se bañaban la gente, y por la densidad de sombras y malezas que por la calidad del agua en sí. Ya ni sendas de pescadores hay por las orillas, aquel paso obligado, que hoy todo se quiere pechar
Otra cosa: Sei que se hacen muchas encuestas últimamente por esta fin del mundo. A mí también, en la anterior campaña; pero a estas alturas, oír CIS y salir corriendo como si me ofreciesen una herencia nigeriana, todo uno.

———————————————————–
ANTÓN, DESDE USA, SOBRE LO DE PALAS
———————————————————–
En resumen Octopus, si bien la fibra Lyocell para tejidos puede (parece ser, aunque es difícil encontrar información independiente), más sostenible que otras alternativas, la verdad de la verdad, según mi fuente, un químico e ingeniero textil, asegura que está demostrado que ninguna fábrica está exenta de impacto medioambiental, si bien y a pesar de que ya se utiliza el famoso sistema de circuito cerrado lo que significa que muchos de los disolventes y el agua utilizados se reciclan y reutilizan, aunque, si bien reduce residuos y contaminación, en comparación con la fabricación de otros tejidos sintéticos como el rayón o la viscosa, no digamos ya el papel (Kraft), no lo hace al 100%.
Hay otro apartado, la extracción de madera para la producción que se planea, de donde va a provenir, si de bosques gestionados de “forma sostenible”, solo en Galicia que, a pesar de todo, puede provocar la destrucción del hábitat y la pérdida de biodiversidad en esas zonas, o con importación de madera, que subiría mucho los costes, sin contar los procesos químicos necesarios para transformar la pulpa de madera en fibras blandas, los tintes etc. procesos que utilizan bastante energía y agua, porque, insisto, según el químico que me explicó el proceso, no regresa al 100% regenerada al río.
En lo que se refiere al triunfalismo, (he llegado a leer en prensa, que será la mayor fábrica a nivel mundial), parece que quienes eso afirman, no están muy informados, (quiero pensar), solo por circunscribirse a Europa, cuesta creer que se desconozca a la “number guan”, además se que no conviene vender el oso antes de cazarlo. Me refiero a la firma austríaca Lenzing, la mayor empresa mundial de producción de fibras a partir de la madera como materia prima, de la que no hay que olvidar algunas páginas negras en su historia pasada, o en años recientes (2018) cuando se destapó la tala ilegal en Ucrania, según investigación e informe del Fondo Mundial para la Naturaleza, que probó como hasta una cuarta parte de la madera de los Cárpatos se taló ilegalmente, en zonas no autorizadas como en parques nacionales, equivalente a un millón de metros cúbicos de madera al año, de manera que, ante la regulación europea, instaló la mayor planta de lyocell del mundo en Tailandia y otras 7 fábricas, además de oficinas comerciales y centros de innovación, todos ubicados en Asia, donde las Leyes son mas laxas y la mano de obra más barata. Opera con cuatro marcas, pero la más relevante es la de fibras Tencel, con la que abastece a la industria textil asiática. Nada se informa sobre otros procesos químicos y semiquímicos de fabricación de pulpa que producen una serie de emisiones al aire, incluidas las volátiles.Vídeo propagandístico de la firma:

https://www.youtube.com/watch?v=sJnoVM-Jlmg&t=14s

Resumen: Hasta marzo de 2018 Tencel era sinónimo de lyocell, la fibra artificial de origen natural extraída de las plantas de eucalipto, certificada por el Forestry Stewardship Council todas las plantaciones de eucalipto utilizadas por Lenzig AG para la producción de lyocell estaban solo ubicadas en Europa, donde la cadena de suministro se suponia controlable y su huella ambiental es menor que la del algodón estándar y el del algodón orgánico, porque una de las ventajas de la fibra lyocell es la poca superficie que ocupan los eucaliptos, su proceso es similar al de otras fibras naturales semisintéticas, como la tela de bambú o la viscosa, al igual que estas, se despulpa, se reduce a una solución viscosa de celulosa que se pasa a través de hileras y posteriormente se hila con una ligera torsión utilizando una pequeña rueca que excreta una pequeña cantidad de fibra a la vez.
También se puede plisar aunque lleva más tiempo, finalmente se obtiene una fibra suave y tejido ligero, transpirable e higroscópico que posteriormente se tiñe.
El proceso de fabricación solo utiliza un solvente no tóxico, el óxido de amina, que permite un procesamiento de circuito cerrado donde el producto químico se reutiliza intentando minimizar el impacto en el medio ambiente, procurando ahorrar energía y agua. Se utilizan otros compuestos orgánicos como metanol, formaldehído, acetaldehído y metiletilcetona, así como gases de azufre etc.
Las fibras de Lyocell poseen propiedades apropiadas para diversas aplicaciones textiles, sus elevados costes de producción y ciertos problemas han llevado al desarrollo de otras opciones prometedoras, para cumplir con la regulación europea hasta 2050, incluidos líquidos iónicos avanzados, profundizando en disolventes eutécticos, soluciones de sales inorgánicas concentradas y de base alcalina,tecnologías de fabricación que ahorren energía y un reciclaje más eficaz sin embargo todavía no están disponibles comercialmente para poder cumplir con todos los requisitos con respecto al medio ambiente que incluye la regulación para avanzar no solo en tecnologías de fabricación que ahorren energía y estrategias de un sistema de reciclaje más eficaz para reducir los residuos postconsumo.

https://www.europarl.europa.eu/thinktank/en/research/advanced-search?keywords=002528

Charlando por ventana zoom de esto con mi padre ayer noche, cuya mayor parte de su vida laboral fue en las Cooperativas y Universidad laboral de Mondragón, sobre la falta de cooperativismo agrícola en Galicia y como Ortega y Gasset, no es eso, no es eso, el incipiente vinícola en Ribeira Sacra, porque en este caso, puede llevar a concentrar la comercialización en pocas manos.

———————————————————–
SECEPTICUS SOBRE LOS MENÚS DE ANTES
———————————————————–
Sigo el hilo de lo que nos cuenta aquí don Paco sobre lo que comíamos allá en aquellos primeros cincuenta, recién doblado el codo por parte del pasado siglo. Curioso que a tantos kilómetros de distancia determinadas costumbres fuesen tan iguales. Al menos, muy parecidas. Sin embargo en las cenas que se comentan hoy sí hay bastante discordancia. La razón es simple. Servidor crecía en una casa que entonces seguía la norma de los agricultores de la época. La cena era con mucho la principal comida del día. Ya entonces más por hábito que por la circunstancia.
La gente del campo desayunaba y hacía una comida a mediodía ambas en frío. Como manjar no habitual en la besana se encendía una candela y en las brasas se tostaba el pan, media hogaza por lo general, se le echaba un chorreón de aceite que iba en las alforjas, muchas veces dentro de un cuerno con tapón de corcho hecho a medida, y se acompañaba de una, repito, una sardina arenque, término que contempla el DRAE.
La cena era la hora “de la comida”. Comida fuerte y caliente. Por lo general un cocido, poco que ver con el cocido gallego, basado en los garbanzos que se cultivaban, recolectaban y guardaban en casa para no tener que comprarlos en la tienda. Su caldo, al menos en mi casa era sustancioso, generalmente con un buen trozo de borrego con hueso, un corte de tocino fresco si lo había y otro añejo o de costilla salada y, mientras duraban, piezas de la matanza: un chorizo, una morcilla. ¿Monótono? Sí. ¿Contundente? Mucho.
Los chiquillos, durante diez años solo mi hermano primogénito y yo, recibíamos una porción algo rebajada que se complementaba con un vaso de leche y a veces esa leche iba migada en plato con sopas de pan. La fruta no era postre en la cena, aunque sí lo había sido a mediodía. Servidor, siendo el más pequeño de la casa, estaba un poco mimado. Alguna vez me sentía algo víctima de aquella monotonía, bendita monotonía en tiempos en que muchos pasaban hambre, y rechazaba el cocido diciendo ‘no tengo hambre’. Recuerdo a mi madre sugiriendo freírme un huevito y la frase de mi padre, ’si no tiene hambre tampoco la tendrá para huevos fritos’, con lo cual yo aceptaba una racioncilla algo menor ese día y la comía a regañadientes.
En cuanto a la hora de ir a la cama ciertamente era al acabar la cena. Por lo general sobre las nueve y media, diez menos cuarto. Como mi padre había estado delicado de pulmón y un tiempo siguió un cierto enclaustramiento curativo, la radio llegó pronto a mi casa. El comedor estaba justo a las puertas del dormitorio nuestro, de los niños. No tenía yo facilidad para dormirme y me recuerdo en la cama oyendo la evolución de la guerra de Corea en ‘el parte’. Entre eso y que la monja de mi parvulario nos instaba a rezar cada noche un avemaría por la paz del mundo, no pocas veces me dormía pensando que cualquier día se montaba un triquitraque feroz.
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY,14 DE MARZO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-

• 14 de marzo de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. En el frente del Rhin se respira calma por parte de los aliados, momentáneamente, pero se esperan nuevos ataques.
Los alemanes hacen grandes esfuerzos para recuperar la cabeza de puente de Rimage.
Al este del Lago Balatón, las fuerzas germanas siguen avanzando a pesar de los esfuerzos y la fuerte defensa de los rusos.
Un grupo de combate soviético cercado en Striegan ha sido aniquilado.
Intenso bombardeo aliado contra las instalaciones petrolíferas de Viena.
DESMENTIDO:- La Vicesecretaria de Educación Popular desmiente a Radio Moscú que dice que hay españoles combatiendo en el frente del Este y, si alguno lo hay es por su propia cuenta.
CUARTA REGION MILITAR.- El general Moscardó hizo entrega del mando de la Cuarta Región Militar a su sustituto. Ha sido requerido por Su Excelencia el Jefe del Estado para que ocupe el puesto de Jefe de su Casa Militar.
ATENTADO.- El Presidente de Bolivia ha sido objeto de un atentado cuando viajaba en automóvil. El Presidente dio orden a sus escoltas de que no respondiesen a los disparos contra su coche.
PINARES.- La Jefatura del Distrito Forestal de Lugo avisa que en la mayor parte de los pinares de Lugo, principalmente en la zona Norte, ha sido invadida por una plaga de procesionarias.
SANTORAL.- Santos.- Afrodisio.
FALLECIMIENTO.- Fallece el hijo del catedrático don Delio Mendaña y de su esposa doña Carmen Saavedra, José Luís de cuatro meses de edad.
MOBILOIL.- Hay, a la venta, existencias de “Mobiloil”, aceite superior para automóviles en los establecimientos de Ponciano Parga Cerezo.
NACIMIENTOS.- Purificación Parga Sanjillao y Dolores Quiroga Pereiro. Si nos leen, enhorabuena.
CATEDRA.- Don Glicerio Albarrén Puente ha sido nombrado catedrático de Lengua en el Instituto Nacional de Enseñanza Media de Ponferrada.
VIJE.- Por El Progreso sabemos que el sastre Balbás ha salido de viaje para hacer compras de temporada
• 14 de marzo de 1955:
PETROLERO.- El petrolero “Aruba” podría amenazar la guerra en Asia,
JAPONESES. Dos japoneses aún no se enteraron del final de la guerra. Para sobrevivir habían dado muerte a 14 paisanos.
ANIVERSARIO.- Hoy, 14 de mayo -cuenta Gallego Tato- que Julio César cayó apuñalado en el senado de Roma y hoy 14 de marzo se proyecta en Lugo una obra maestra de la cinematografía titulada “Julio César” , interpretada por Marlon Brando.
EXPOSICION.- En la Exposición de Artes Plásticas de Santiago obtuvo el primer premio en acuarelas y el segundo de cuadros al óleo el joven Manuel López.
SANTORAL.- Santos.- Aristóbulo y Proto, entre otros.
• 14 de marzo de 1965:
ENTREGA:- Un Delegado del Papa entrega al Ministro de Asuntos Exteriores de TurquÍa el estandarte conquistado al almirante Alí Pachá por don Juan de Austria en la batalla de Lepanto, el 7 de octubre de 1571
FRACASO. Fracasa un intento de manifestación en Asturias. Algunos manifestantes pudieron entrar tumultuosamente en la comisaria de Mieres.
MANIFESTACIÓN- Unos 400 estudiantes napolitanos se manifestaron por la ciudad pidiendo la libertad para España.
PINTOR. López Guntín dice que él no sabría pintar fuera de Lugo. La fuerza de su pintura, sin lugar a dudas está en el color.
FALLECIMIENTO. Fallece doña María Goicoechea, madre del Obispo de Lugo.
CADAVER.- Un estudiante de Medicina de la Universidad de México asegura haber visto sobre la mesa de disección el cadáver de su madre.
OTRO FALLECIMIENTO.- Ha muerte el “Rey del Opio” en Hong Kong. Era Jefe de una sociedad secreta que contaba con más de 800.000 seguidores.
PATATAS. En Hamburgo se ha celebrado un congreso con el nombre de Asamblea Internacional de la Patata en la que han tomado parte todas las especie de este tubérculo.
EXCOMULGACION .- El actor Henry Ford ha quedado excomulgado al contraer matrimonio civil.
ASI ES LA VIDA. OKUPAS.-¿Qué hacemos con los “okupas” / que nos destrozan las casas? / Que lo explique Pedro Sánchez / que sabe mucho de nada /. Echemos a esta gente /a la calle a patadas /. ¿Qué no se puede con ellos? / Pues que otras Leyes hagan / los que están en el Congreso / . Dejen de darnos la “vara” / y si no que se los lleven / los diputados a casa / que esto tiene remedio /que cobran muy buena pasta / que este asunto en Europa/ seguro que no les pasa/ Los políticos afuera/. Los “okupas” a sus casas/Que les den merienda y cena/ desayuno y una cama//

——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA TVE que aplaza el fichaje de Broncano y rebaja su oferta a una temporada. Desde la productora de ‘La Resistencia’ proponen un contrato de 42 millones más IVA por tres temporadas
• REMATA el tuitero August Landmesser: 42 millones de euros más IVA a Broncano. Porque tus impuestos son para educación y sanidad.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“UNA sociedad que reduce a sus viejos a la irrelevancia está incapacitada para afrontar su futuro por no saber mirarse en su pasado” (Juan Manuel de Prada, escritor)
——————
REFLEXIÓN
——————
EL Papa parece que es infalible en lo que atañe a lo divino, pero desde luego no en lo que tiene que ver con lo humano. Ha perdido una buena oportunidad de callar al referirse al conflicto de Ucrania.

—————-
VISTO
————–
AHORA es Taiwan, antes China Nacionalista. Un gran país escasamente conocido:

https://www.youtube.com/watch?v=nVRmorkRP5o

————–
OIDO
————–
EN una tertulia radiofónica se plantea: “Para quedarse con el Poder, Sánchez no va a gobernar”. Y partiendo de esto desarrollan: van a gobernar otros (sus socios, sobre todo los nacionalistas y los independentistas), pero él se va a mantener en La Moncloa. Y tan contento.
—————
LEIDO
—————
“SOSTENEIBOL” se titula este gracioso artículo de Alfonso Ussía en El Debate:
-x-x-x-
En Inglaterra las clases sociales no dependen del dinero o el poder. Se dividen y establecen por la pronunciación del idioma. Y también por el tartamudeo previo a emitir una frase. Se trata de un tartamudeo ficticio, pero necesario para advertir a los demás su superioridad social. En ocasiones, la posibilidad de entenderse de los ingleses hablando la misma lengua linda con la fantasía. El gran Bernard Shaw, de origen irlandés, lo dejó claro con dos ejemplos. Su Pygmalion, que inspiró la comedia musical My Fair Lady, posteriormente interpretada en el cine por Rex Harrison y Audrey Hepburn, y su sentencia transoceánica: «Inglaterra y los Estados Unidos son dos naciones hermanas sólo separadas por el idioma».
Recomiendo a mis lectores la lectura de El Libro de los Snobs del duque de Bedford, guía imprescindible para que un inglés de la clase media hable, se vista, y actúe como un viejo Lord. En el registro de las dos grandes universidades inglesas, la de Oxford y Cambridge, a los alumnos matriculados que no pertenecían a la nobleza, se les añadía a su nombre y apellidos la calificación de «Snob», para advertir que se trataba de un universitario sine nobilitate. Bedford defiende que un inglés de la clase media, sueña en vestirse como un duque jubilado en su castillo de Surrey y verse siempre acompañado por su perro preferido. De ahí su hallazgo: «El ’snobismo’ viene del marxismo, pero no del marxismo de Marx, sino el de Mark & Spencer». La cadena de almacenes y tiendas Mark & Spencer consiguió que los ingleses de la clase media se vistieran como los nobles en el campo a precios razonables.
En nuestros años, un tipo de ’snobismo’ ha superado al original, y es el llamado «’snobismo’ de dinero», muy frecuente en España. «Cuando un millonario cuenta un chiste, el chiste es mucho más gracioso que si lo hubiera contado un subalterno». En el sur de España nació la profesión de los agradadores, ‘agradaores’, cuyo único cometido era reír las gracias sin gracia de los antiguos, y casi extinguidos, señoritos de Andalucía la Baja. Pero hay que volver al inglés.
En España, se habla un muy buen inglés en Andalucía. Y un francés atroz. El francés nace con los labios predispuestos para su idioma. Decía Santiago Amón, que el conde de Motrico, don José María de Areilza, era tan elegante que cuando decía «sí» ponía la boca de «oui». Es lógico el buen inglés de los señores de Jerez y el Puerto de Santa María. Muchos de ellos provienen de Inglaterra o Irlanda. Los Osborne, los Terry, los Williams, Los Byass, los Humbert, los Sandeman, exceptuando a los Domecq, que se establecen desde Francia. El andaluz que habla el mejor inglés de Andalucía es mi gran amigo Beltrán Domecq Williams, que además tiene aspecto de «british». Pero ha sido superado.
Ayer pude solazarme con una parrafada en inglés de Begoña Gómez, y debo decir, que después de disfrutarla, comprendí a la perfección su éxito como empresaria a nivel internacional. Habla el inglés como a Bedford le gustaría que lo pronunciaran todos los británicos. Me quedé con su elegantísima pronunciación de «sostenible». Es conocido por todo el mundo empresarial, desde Wall Street hasta la City de Londres, la predilección que siente nuestra gran empresaria por la voz «sostenible». Si no me equivoco, su traducción al inglés sería «sustainable», pero nuestra Diane Hendricks, nuestra Begoña Gómez, de tanto dominar el inglés y lo sostenible, lo pronuncia «sosteneibol», lo cual, además de meritorio resulta mucho más inteligente. «Sustainable», pronunciado con rapidez, puede confundirse con otro adjetivo, en tanto que «sosteneibol» lo entienden todos los empresarios del mundo, desde los que dicen «sostenible», a «sustainable», a la versión italiana «sostenibile», o a la japonesa «sostinoko». Al efecto unitario de «sosteneibol» cabe destacar su feliz pronunciación, que le habría abierto las puertas de par en par para ser contratada de aprendiz de chacha en Downton Abbey.
Le deseamos muchos éxitos económicos con carácter «sosteneibol».

———————
EN TWITTER
———————
• ANTONIO NARANJO: Si la pareja de Ayuso tiene un pleito con Hacienda por algo ajeno a Ayuso, escándalo. Pero si la mujer de Sánchez tiene relaciones comerciales con empresas a las que luego su marido rescata con dinero público y tienen tratos con los comisionistas de Koldo, todo ok.
• WILLY TOLERDO: Antes de llegar su marido a ser Presidente era un mojón. Y ahora que es la mujer del Presidente se la rifan las multinacionales. Pues blanco y en botella.
• PACO JAVIER: La doble vara de medir de siempre como estaban el equipo de la opinión sincronizada todos callados con la cabeza agachada y ahora salen todos en tromba jajaja
• 3 MC: Hablando de parejas: Pareja de Sánchez: involucrada en el escándalo Globalia, rescatada por el Gobierno por 600.000.000€ Pareja de Armengol: pasó de facturar 0 a 4.000.000€ cuando ella se convirtió en Presidenta de Baleares. Pareja de Nadia Calviño: su empresa recibió 963.000€ en subvenciones. Pareja de Koldo: enchufada en el Ministerio de Transporte y titular de bienes por 1.500.000€ Pareja Maria Gámez, ex directora Guardia Civil: imputado por el desvío de 2.000.000€ en ayudas públicas.
• PERCEBE SOLITARIO: ¿Quieres otra pareja? toma: “El Gobierno tramita una ayuda de 1.625 millones a la energética donde trabaja como directivo el marido de la ministra portavoz” (De la prensa)

• GLORIA: Han querido jugar al juego de las parejas y han salido perdiendo.
• DAVID MARTÍNEZ: Así que Sánchez no tiene que dar ni media explicación por los tratos de su mujer con dirigentes de una empresa rescatada por su Gobierno con 615 millones y con el comisionista del caso Koldo, pero Ayuso sí debe darlas todas sobre una inspección fiscal de Hacienda a su novio. Ajá.
• DANIEL LACALLE: O sea, la Fiscalía y la Hacienda que no se “enteró” de la trama Koldo, han descubierto que la pareja de Ayuso, antes de ser pareja de Ayuso, presuntamente declaró mal unas facturas… Supongo que ante esta “noticia” usted exigirá inmediatamente la dimisión de Sánchez por las noticias de su mujer, la de Armengol, Illa y Torres. Adelante.
• MARÍA EUGENIA SÁNCHEZ-HULTZSCH : Eso se llama “mirar la paja en el ojo ajeno… Y NO LA VIGA EN EL PROPIO”!
• UN CIUDADANO EJEMPLAR: Habrá que colgar una lona gigante de Begoña y la trama Koldo en la plaza de Cibeles.
• PEDRO OTAMENDI: PEDRO OTAMENDI: La amnistía cubre a los Pujol. 40 años robando y más de 3.000 millones de euros en paraísos fiscales. ¡Jajaja! PSOE y Sumar luchando ferozmente contra la corrupción.
• AZOTE VINAGRE: La pregunta es por qué todavía no han sido juzgados.
• LA SEÑORA DE LA GUERRA DE LAS GALAXIAS: “La familia católica, apostólica y romana que roba unida, se amnistía unida”
• S: No le quites su parte del mérito a Lady Paro y a su amo
• MONTSE GARCÍA: El problema es que esta gente ni quiere eso, le vale con que tú no puedas tenerlo.
• EN LA RESISTENCIA: Muchos de esos gilipollas viven muy bien sin dar un palo al agua. Soy autónomo y llevo tiempo con la sensación de que el gilipollas soy yo.
• PARA CINISMO, EL MÍO: Cada día estoy apartando de mi lado gente con ideas progres y antipatriotas, lo incongruentes que son y contradictorios, me descoloca; así que cuanto más lejos mejor, sean familiares o amigos. Cuando miréis por todos yo encantado, así no.
• MARÍA-MARÍA: Una puntualización. Esos millones de gilipollas lo son porque creen fiel y lealmente en un vendedor de humo, actualmente presidente del gobierno de España.
• EDGARD: Se llama Cristóbal Ruiz Mora y es portavoz del PSOE en el municipio de Yecla, Murcia. Durante un pleno, afirmó que el asesinato de dos guardias civiles a manos de los narcos en Barbate ha sido un accidente laboral. (Acompaña foto)
• JOSÉ LUIS ÁLVAREZ: ¡Hay que ser… excremento!
• MARTA: O sea que según este señor si en el trabajo me caigo de una escalera es accidente laboral, y si alguien hace que me caiga arrollando la escalera con premeditación, alevosía y sabiendo que va a hacer daño, es accidente laboral… ¡¡pues estamos bien!
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
ME avisa un lector: “Estas escribiendo sobre los menús de los niños y jóvenes de los años 50 y no has dicho nada del pescado. ¿No comíais pescado?”
Es cierto, se me había olvidado, pero probablemente porque no era uno de los comestibles que entraban más habitualmente.
A los niños de ahora el pescado no les atrae especialmente y a los de antes tampoco. Pero de vez en cuanto sí lo tomábamos. ¿Qué pescado? ¿Cómo? Merluza cocida con mayonesa y salpicón. Sardinitas en tortilla; sí, en tortilla. Las sardinitas hacían las veces de patatas. Truchas fritas y en salpicón. Y meigas. Las meigas eran muy habituales en casa de mi abuela paterna. El pulpo lo solíamos tomar, pero hecho en casa; mi madre lo preparaba bastante bien. ¿Y saben que comíamos bastante, aunque parezca raro? No nos privábamos del marisco; pero porque era mucho más asequible que ahora: centollas, almejas… Anécdota: Antonio Moreira Cons, un íntimo amigo de mi padre, que era de Pontevedra, nos regaló una caja de ostras y prácticamente las tiramos porque no las supimos abrir.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• Don Paco: “Creme, ese servicio en España lo tiene la Cruz Roja, funciona muy bien y me parece muy barato; creo que son 25 euros al mes. Sería muy interesante que usted, que reside en Alemania, nos informará de los precios de ese tipo de servicios, así como de los que también menciona de los geriátricos y similares“.
Me gustaría más bien que usted me diera explicaciones sobre este sistema y así empezar hacer comentarios o una discusión sobre los precios que están aquí. Y por qué debemos pagar más? Acaso seremos algún día jefe de alguna compañía o jefe de mercadeo o algún cargo alto en que debamos observar a oyentes en su trabajo? Pues no, ahí estamos anclados. Y me gustaría que los preciso fuesen más adquisitivos de acuerdo a nuestros estándares como impedidos.
RESPUESTA.- Yo le pregunto y usted, Creme, más o menos me responde con otra pregunta. No tengo ni idea de por qué aquí cuestan poco esos servicios, y resultan más asequibles que ahí.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO con Toñita bajo las estrellas. Hay algunas nubes, pero pocas y de lluvia ni rastro de momento. Hace fresco, pero no mucho. La temperatura es de 7 grados.

—————-
FRASES
—————-
“El arte no es un estudio de la realidad positiva; es una búsqueda de la realidad ideal” (George Sand)

“No es el amor lo que hace volverse ciego, sino el amor propio” (Voltaire)
——————
MÚSICA
——————
POR España andan estos días las chicas del dúo HA-ASH. Son mexicano-americanas y yo no las conocía. Con este tema “Perdón, Perdón” han logrado, por ejemplo, más de mil millones de visitas en YouTube.

https://www.youtube.com/watch?v=_wL3Pc-EmjA

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros y volverán las lluvias. El termómetro se mantendrá relativamente alto y se prevén estas temperaturas extremas.
- Máxima de 17 grados.

- Mínima de 6 grados.

¡ME LLAMARON DEL CIS!

Miércoles, 13 de Marzo, 2024

SE publican asiduamente encuestas del CIS. Nunca conocí a nadie que hubiese sido consultado. Un misterio, que me quedó aclarado el pasado viernes. Sonó el teléfono de mi casa y una señorita se identificó como encuestadora del CIS y me preguntó si quería responder a unas preguntas. Le dije que no había problema y tras advertirme que era un cuestionario largo, nos pasamos hablando más de un cuarto de hora. Le encuesta iba de las elecciones gallegas y de sus resultados, pero eran unas preguntas tan ambiguas, que las respuestas podrían ser interpretadas de mil maneras y permitir los cocinados a los que nos tiene acostumbrados el Sr. Tezanos. No hubo, por ejemplo, preguntas clave como por ejemplo: ¿Por qué cree que ganó el PP, no gano el BNG y perdió el PSOE? ¿Cómo valora a los candidatos? ¿Qué cree que va a pasar en las próximas elecciones europeas? ¿Cree que es acertado que Pedro Sánchez haya sacrificado a Besteiro y manteniéndole en Galicia?
Y como estas, cien más.
Estoy desean que salga la encuesta del CIS sobre las elecciones gallegas en las que he sido uno de los consultados, para ver como Tezanos la ha cocinado (¿o manipulado). Y lo tengo fácil, porque sé cuales fueron las preguntas.
P.
——————————————
TAMBIEN A RUBÉN ARROXO
——————————————-
CUANDO el lunes charlé un rato con el Alcalde Bis, Rubén Arroxo, y el asesor del BNG Vitor Otero, les comenté la llamada del CIS y curiosamente a Rubén Arroxo también lo llamaron, el viernes como a mí, pero el al final no pudo intervenir porque le dijeron que en su zona de residencia y que en su franja de edad ya tenían cubierto el cupo de entrevistas. Parece ser que el CIS hace una distribución geográfica de las encuestas y dentro de esa área otra subdivisión por edades. Por ejemplo (solo es un ejemplo) para Lugo capital: 10 entrevistas en un arco de edades entre 18 y 25 años; 10 entrevistas, entre los 25 y los 35 años; 10 entrevistas, entre los 35 y los 50 años… y así más o menos hasta llegar a los mayores de 65 años.
————————————-
¿DE DONDE LO SACÓ?
————————————-
MUCHO recorrido mediático ha tenido una afirmación de Tezanos sobre el secreto del éxito del PP en las elecciones gallegas: “Gratificaciones a mariscadoras y monjitas movilizando el voto”
Es de suponer que estas afirmaciones tan categóricas habrán salido de la encuesta del CIS. Pero resulta que en la encuesta no había ninguna pregunta cuya respuesta pudiese conducir a eso. ¿Se habrán inventado preguntas y respuestas?
——————–
UNA VILEZA
——————–
LA del Delegado del Gobierno en Madrid, el mismo que dijo en un acto público que los madrileños le debían mucho a Bildu. Pues resulta que ha aparecido en las redes sociales la plantilla-documento que da la Delegación para solicitar permiso de celebración de reuniones y en la que hay que especificar los motivos. ¿Saben cuál es el que encabeza la “oferta”? Nada menos que este: “Apoyo a ETA-Libertad de presos”.
Después le siguen otros temas como agrarios, sanidad, ecologistas, enseñanza, laborales… y así muchos más. Pero no hay duda de que se quiere llamar la atención sobre uno en concreto.
—————————————
EL HORARIO DE HERRERA
—————————————
AYER escribía sobre la candidatura de Carlos Herrera a la presidencia de la Federación Española de Futbol y sobre la disponibilidad de su tiempo decía que Herrera, paulatinamente, iba reduciendo su presencia en la radio y que ya no estaba en el horario de 10 de la mañana en adelante, franja de la que se ha hecho cargo su hijo Alberto Herrera.
Un lector, “Lucense 2”, cree haberme pillado en un renuncio y escribía:
“Parece mentira Paco que seas capaz de decir como dices hoy que Herrera está en la Cope hasta las diez de la mañana y que a partir de esa hora ya no está. Lo oigo todos los días y sí que está”.
-x-x-x-
El que no está (enterado) es “Lucense 2”. Herrera NO está en los estudios en esa franja. Lo que no quiere decir que no se le puede escuchar en alguna promoción o en la presentación de las secciones de esa franja, utilizando un sistema más viejo que el hilo negro: Deja grabadas sus intervenciones, que son cortísimas y que se pueden grabar, todas, en dos minutos. Y eso lo puede hacer con horas y hasta con días de antelación; y eso le permite salir, pero sin estar.
——————————–
FÓRMULA HABITUAL
——————————–
ESTO de las grabaciones, los falsos directos, es muy habitual en los medios audiovisuales; mucho en la radio y también en la televisión. Suele ser para programas o secciones en los que no sea imprescindible la actualidad. Se sorprenderían si supiesen la cantidad de espacios e intervenciones total o parcialmente grabados en los programas de radio nocturnos
——————————
NO LO SABÍA
—————————–
PARECE ser que Radio Popular de Lugo tiene nuevo director desde septiembre del pasado septiembre. No tenía la mínima idea y eso que todavía me voy enterando de lo que pasa en la ciudad y con más motivo debería saber de la casa en la que trabajé más de 40 años. Se ha ido después del verano Julio Carballal, que era al que yo conocía y le ha sustituido, Luis Javier Molleda que dirigía la emisora de Ferrol y seguirá en ella y también está al frente de la de Ribadeo. Según destacan en la cadena: “Buena parte de la carrera profesional de Luis Javier Molleda se ha desarrollado en las radio fórmulas de este grupo, desde Cadena 100, pasando por Rock FM y Megastar FM, en donde ha sido también coordinador regional y responsable también de organización de conciertos y acciones especiales a nivel de todo el Estado, conocimientos que ahora aplica también en COPE”. Pues… ¡Bienvenido y suerte!
P.

——————————————————–
AGRESIONES A MÉDICOS Y SANITARIOS
——————————————————–
AYER se celebró el Día Europeo contra las Agresiones a Médicos y Profesionales Sanitarios.
En una entrevista en la que participó un portavoz de los afectados, se hizo mención a los perfiles. Las agresiones protagonizadas por mayores (50-60… años) suelen corresponder a hombres. Las que hacen menores de 40 años suelen corresponder a mujeres. También ponía énfasis en que casi la mitad de las agresiones no se denuncian, con lo cual los autores quedan impunes. Me llamó la atención que en ese perfil faltaba algo importante y muy llamativo. A ver si ustedes saben qué.
————————————
LAS FOTOS DE CANDELA
————————————
PUEDE ser de cualquier fecha de los 50 para atrás, incluso un poco de los 50 para adelante. Eran muy frecuentes estas escenas de señoras lavando no solo en las orillas del Miño, sino en las orillas de cualquier río próxima a núcleos urbanos. Esta es del Miño, y lo deja claro el puente romano que se ve al fondo. Cerca de él hay o hubo un lavadero público promovido por el ayuntamiento. Hace tiempo que no me fijo si sigue allí. Tengo más presentes los lavaderos que había a orillas del Rato, porque a uno de ellos iba a lavar mi abuela materna. Esos lavaderos de fabricación casera estaban compuestos de un chanto alargado e inclinado, pegado al río. Sobre ese chanto se enjabonaba la ropa tras mojarla en el río y se manipulaba para limpiarla, con repetidos aclarados en el agua. Algunas de las lavanderas llevaban una plancha de madera acanalada; la ponían sobre el chanto y sobre ellas frotaban la ropa.

https://i.pinimg.com/originals/9d/7f/8e/9d7f8e9aface82670b3021853363074a.jpg

———————————-
CONCIERTO SOLIDARIO
———————————-
ME escribe Manuel Buján, uno de los habituales de la bitácora, para anunciarme la celebración este sábado, en la Iglesia de San Pedro, a partir de las ocho y media de la tarde de un concierto de corales lucenses a beneficio del Comedor San Froilán. Intervendrán las corales “Ecos do Miño”, “Estelu”, “Cantar Delas”, “Orfeón Xan Montes” y “Amigos do Camiño de Santiago”. La entrada será gratuita y a la entrada del templo se colocará una urna para que los asistentes, si así lo desean, dejen su aportación económica para el Comedor San Froilán, que está pasando por una delicada situación.
———————————————————-
EL OCTOPUS: DE RIOS Y CONTAMINACIÓN
———————————————————-
Cada vez hay menos practicantes de la pesca deportiva de truchas en nuestros ríos porque cada vez hay menos truchas. Y anguilas y angulas y reos y salmones. Muchos de estos casi desaparecidos. No están ni se les espera. Para qué vamos a ir al río, ¿para gastar dinero en nada? Los equipos, la ropa, la gasolina. Es un deporte caro. Si vas a estar una mañana remojando la miñoca, la mosca o la cucharilla sin resultados no merece la pena.
Hay varias causas de la escasez de truchas y del resto de peces y las más importantes tienen que ver con el hombre y sus actividades. Y no me refiero a los pescadores. Cuando yo comencé a pescar, hace más de cuarenta años, éramos muchos más pescadores, no había límite de cupos y apenas de talla. Y había muchas más truchas. Mi padre me contaba como, siendo novio de mi madre por los años cincuenta, sacaban docenas de kilos de anguilas en el caneiro del Balneario de Lugo poniendo redes. Poco a poco los ríos se fueron contaminando con los detritus y, sobre todo, con la contaminación industrial. Térmicas, pizarreras, químicas, lácteas, presas, carreteras, purines de la agricultura etc. El asunto fue languideciendo y las truchas desapareciendo. Los ríos no son meras corrientes de agua. Los ríos son ecosistemas. Fuentes de vida. A mí, la pesca no solo me gusta por el deporte de pescar en sí. Me gusta por pasar el tiempo en unos sitios de naturaleza salvaje y preciosa donde la observación de la vida es una gozada y hace que te olvides de los problemas. Cuando vadeo un rio limpio, de montaña, observo las truchas pero también las libélulas, las ranas, los mosquitos, las ninfas, las efémeras, los saltamontes, las culebras de agua, las aves, los patos y sus crías… La vida en definitiva. Es lo que más me gusta. Y para pescar tienes que observar. Es imprescindible.
Siempre me propuse pescar en ríos donde pudiera beber de sus aguas sin temor a irme por las patas abajo. Poco a poco me fueron arrinconando y ahora ya solo voy a Ancares. He dejado muchos ríos atrás. El Eume con sus maravillosas fragas y que me dio tantas alegrías con el reo. Se lo cargaron. Sus aguas llegaron a tener un ph inferior a cuatro. Ácido total. Como la Cocacola. Se murieron los reos. Era el río que más piezas regalaba. Había obras en una autovía y una térmica. No se pudo demostrar quien fue. Salió gratis. Otros ríos de la comarca coruñesa los abandoné por las manchas de grasa que se veían a simple vista. La relación es larga y no les voy a aburrir.
Ahora pretenden montar una industria química de celulosa en Palas. Quieren coger agua del Ulla en grandes cantidades. La empresa, Altri, acumula multas en su país, Portugal. Tiene dos celulosas en el río Tajo y se ha cargado el río. El Tajo en la desembocadura en una escala de uno a diez en cuanto a limpieza ha llegado a nivel uno y las autoridades portuguesas han tenido que paralizar parte de la producción para detener los vertidos. Nivel Bangladesh. Pues bien, como le gusta decir a Paco, con estos bueyes tenemos que arar. Espero equivocarme, pero no le auguro nada bueno al Ulla por donde remontaban salmones y lampreas no hace mucho, cuando tenía las aguas limpias.

https://www.galiciapress.es/articulo/economia/2024-03-08/4749837-promotora-celulosa-palas-altri-acumula-multas-contaminacion

En este enlace pueden ver la espuma del Tajo. Tiene más que una Estrella Galicia bien tirada.
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 13 DE MARZO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-

• 13 de marzo de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- En el frente de Italia hubo encuentros de gran violencia-
Las fuerzas aéreas aliadas efectuaron 1339 salidas .Sobre todo atacaron los ferrocarriles.
Los japoneses cuentan con escasas armas automáticas para combatir los vuelos a baja altura.
La infantería de marina ocupa casi todo el lado oriental de la isla de Iwo Jima..
Más de 1.500 filipinos de la población civil han sido asesinados por los japoneses en el interior de Intramuros. Esta carnicería se encontró en un calabozo cerrado con un muro de más de metro y medio de ancho. Dentro había 300 cadáveres
FUTBOL.- La Gimnástica jugó el domingo un formidable encuentro contra a Orensana a la que derrotó por 3-0.
SUBASTA.- El día trece en la estación de ferrocarril se efectuará la venta de 199 sacos de abono procedentes de Barcelona y que iban destinados a Monforte.
ANUNCIO.- Lucenses, ya llegó a Lugo lo que todos esperábamos: la mejor hoja de afeitar: “Bambú” de luxe y “Pompadour” de magnesio. De venta en estancos.
FALLECIMIENTO.- En caso de fallecimiento de un trabajador debido a causas naturales, su empresario estará obligado a abonarlos derechos habituales con una indemnización equivalente a quince días del jornal.
SALON MERCANTIL. Este salón presenta la actuación de la canzonetista Vicentita Bueno; una pareja de baile español; Isabelita Millán, canzonetista regional y un tenor cómico.
• 13 de marzo de 1955:
FUEGO.- Tropas del Vietnan abrieron fuego contra insurgentes de Hoa Hao.
SECTAS BUDISTAS. Las sectas budistas desafían al primer ministro católico.
ATENTADO.- Contra el Padith Nehru. El primer ministro indio rechazó personalmente la acción de un agresor. Le hizo soltar la navaja y derribó al agresor del estribo del automóvil.
CENTENARIO.- Se va a celebrar el centenario del Círculo de las Artes. Se reunieron el Gobernador Civil, el alcalde, el Presidente del Círculo y otras autoridades para preparar el evento
CINE KURSAL. En el Cine Kursal se proyecta la película de los ocho Oscar: “De aquí a la eternidad”.
PROCESION DE LA SOLEDAD.- El ministro de Marina, enviará hombres para desfilar en la procesión de la Virgen de la Soledad.
NACIMIENTOS:- Ramón González López, María Dolores Real González en Torible, María de los Dolores Ferreiro, Lucía Elena Teijeiro, José María Pérez, Leticia Susana Castelnovo, Juan Parga Losada. Si nos leen , enhorabuena.
SUVBVENCION.- 90.000 pesetas dará el ayuntamiento de Lérida para la construcción de casas baratas.
AJEDREZ.- Rodrigo representará al Norte de Galicia en el campeonato Nacional de Ajedrez.
GLOSOPEDA. Ante el avance de la glosopeda muchos municipios vascos suprimen las ferias.
INTERVENCION. En Valencia la policía ha intervenido flechas y dardos envenenados con “curare”. Este veneno que viene de Amazonas puede causar la muerte.
TITICACA. Las aguas del lago Titicaca ha alcanzado el nivel más alto desde hace diez años. Las autoridades dicen que es una amenaza catastrófica para las tierras aledañas.
• 13 de marzo de 1965:
APALEAMIENTO.- El Reverendo Jamen Reeb fue apaleado brutalmente al salir de un restaurante
DEMANDA.- La demanda judicial contra Álvarez del Vayo fue presentada por la sociedad “Japy”. Mientras tanto el embajador español en Bogotá protesta por la exhibición en las carteleras de la película “Morir en Madrid”
CLAUSURA. Se clausura la Facultad de Letras de Madrid. Los estudiantes intentaban celebrar una asamblea
ESPELEOLOGA- La espeleóloga Jessy Lames fue extraída de la cueva en donde llevaba tres meses
GRAN TEATRO.- En el Gran Teatro muy pronto estará Paquito Jerez con su cuadro artístico “Ven y Verás”
CESION- Han sido cedidos los terrenos para la construcción de la Escuela de Peritos.
CENTENARIO.- Será conmemorado el aniversario de la muerte de Séneca.
BALONMANO. Asturias venció a Lugo por 13-12 en el Torneo de balonmano
ASI ES LA VIDA. GUARDIAS.-El principado de Liechstenstein ha acordado aumentar de ocho a doce el número de policías de su fuerza armada con el fin de controlar mejor la afluencia de turistas.
—————————————
CENTRO Y REMATE
—————————————
• CENTRA el diario El Confidencial: “La amnistía perdona 9,5 millones a Puigdemont, Mas y otros altos cargos catalanes en multas del Tribunal de Cuentas. El periodo de afectación de la norma se ha ampliado hasta noviembre de 2011”
• REMATA Ruffles, tuitero: “Pero tú a declarar la Play 3 que vendiste en Wallapop”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“TODOS los presidentes del Gobierno de la democracia acabaron desvariando, casi siempre en su segundo mandato” (Javier Cercas, scritor9
——————
REFLEXIÓN
——————
CUANDO en los actos del 11M se evocaba a las víctimas, el PSOE en masa se olvidaba de ellas para cargar contra el PP, personalizándolo en Aznar y politizando al máximo la jornada. Muy de acuerdo con un tuitero que escribía: “Sánchez, ese tipo que eructa en un funeral”

—————-
VISTO
————–
BROMAS con cámara oculta:

https://www.youtube.com/watch?v=-fyOAauSJfg

————–
OIDO
————–
“MENOS mal que nos queda Portugal”. La frase se escuchó ayer mucho en los medios, para significar el ejemplar comportamiento de los socialistas lusos, que a pesar de perder las elecciones por la mínima dejarán gobernar a la lista más votada, todo lo contrario de lo que ha ocurrido en España. También aprovecharon para recordar que Antonio Costa, el Jefe del Gobierno portugués, dimitió por un caso de corrupción que le salpicaba de lejos, al contrario que Sánchez, que rodeado de ella hace lo posible y lo imposible por mantenerse en el poder.
—————
LEIDO
—————
Las Cuentas del Gran Capitán a las que tanto se recurre para acusar a otros de no ser nada reales ni legales, apenas con conocidas por los mismos que las ponen como ejemplo. Aquñi las tienen:
• Por picos, palas y azadones, cien millones de ducados…
• Por limosnas para que frailes y monjas rezasen por los españoles, ciento cincuenta mil ducados…
• Por guantes perfumados para que los soldados no oliesen el hedor de la batalla, doscientos millones de ducados…
• Por reponer las campanas averiadas a causa del continuo repicar a victoria, ciento setenta mil ducados…
• Y, finalmente, por la paciencia de tener que descender a estas pequeñeces del rey a quien he regalado un reino, cien millones de ducados…”

———————
EN TWITTER
——————–

• JORGE BUSTOS: Quién crees que pagará el obsceno trato de favor a la Generalitat en los presupuestos, en la quita de la deuda, en el pacto fiscal y en la financiación autonómica? Esa mayoría humillada de ciudadanos sin tribu que nunca necesitó amnistía.
• PASTRANA: Se roban pruebas del caso Tito Berni en dependencias policiales y tienes que creerte que el PSOE es implacable contra la corrupción.
• ROSA DÍEZ: La porquería institucionalizada marca PSOE que no cesa.
• MANUEL FELICIANO MAR: En los tiempos en que la juez Alaya investigaba la corrupción de PSOE y PP en Andalucía, hubo un incendio en un archivo municipal. Incendio muy curioso, sólo afectó a documentación que interesaba a la juez.
• 3 MC: Que alguien le recuerde a García-Page que el jueves sus diputados votarán a favor de la amnistía.
• PEDRO OTAMENDI: Baltasar Garzón defendía que la amnistía era inviable dentro del marco constitucional. Baltasar Garzón defiende hoy en RTVE que la ley de amnistía es plenamente constitucional. ¡Menudo sinvergüenza!
• JOSÉ MARÍA DE PABLO: Tan constitucional como espiar conversaciones abogado-cliente en prisión, le ha faltado decir.
• TEO JUEZ: Baltasar Garzón: «la amnistía es prácticamente inviable desde el punto de vista del marco constitucional»(2021). Baltasar Garzón: «la amnistía no está prohibida en la Constitución»(2023). Baltasar Garzón: «La amnistía es plenamente Constitucional»(2024). Madre del amor hermoso.
• EL DISPUTADO Me tranquiliza saber que un tipo condenado a 11 años de inhabilitación por intervenir los teléfonos a abogados de la Gürtel considere no sé qué.
• MARCOS DE QUINTO: Por higiene mental, recomiendo a todos que dejéis de seguir a aquellos medios que se se refieren a lo que está a la derecha del PP como “ultraderecha” mientras tratan a lo que está a la izquierda del PSOE como “amables progresistas”. Basta ya de manipulaciones…
• GUAJE SALVAJE: Ana Redondo, ministra de Igualdad, licita un concurso por 100.741,20€ para que le hagan un resumen de prensa. ¿No hay suficientes funcionarios para hacer algo tan sencillo o se trata de dar negocio a una empresa amigue? No es magia, son tus impuestos.
• FROILAN I DE ESPAÑA: Tiene mérito lo de Illa, prácticamente otorgó más contratos irregulares o en los que no llegó material o llegó material defectuoso que contratos que se cumplieron correctamente. Millones de euros malgastados o directamente perdidos que están siendo investigados. Y ahí sigue.
• MISG: Este se va a tirar por un balcón antes de Semana Santa: “Putin destituye al jefe de la Armada rusa tras el hundimiento de tres buques de la Flota del mar Negro” (De la prensa)
• SHELDON: El PSOE presenta una proposición no de ley para priorizar la contratación pública y la concesión de vivienda oficial a los afrodescendientes. Si tus padres son de Albacete y tus abuelos de Cádiz, te jodes.
• FRANCISCO JAVIER ORTIZ: Desconozco la autoría intelectual del 11M pero si tengo claro que el PSOE lo utilizó políticamente.
• LOUELLA PARSONS: “Tras el 11-M, Zapatero puso la primera piedra del Muro de Sánchez”. (Ignacio Camacho)
• ANTONIO BUDIÑO: Hoy hace 20 años lo viví en Diwaniyah (Irak). Viendo las imágenes de los atentados, pensé que los españoles se darían cuenta por fin de la razón de estar allí, para defender la Libertad aquí. Muy al contrario, los españoles votaron a un sujeto que un mes más tarde nos repatriaba.
• CLOE: Mi querido general, mil besos al cielo y otro para ti.
• CARLOS PINILLA: Es inadmisible que a propósito de la amnistía se tache de prevaricadores a los magistrados que juzgaron el procés. Los delincuentes son los sediciosos, malversadores e insurrectos, no quienes los condenaron por sus fechorías. Todo mi apoyo y gratitud hacia los jueces españoles. #Yoconlosjueces
• MON BOSCH: Que risas de los humoristas progres con el “Relaxing cup of café con leche” de Ana Botella y que silencio sepulcral de los humoristas progres con este inglés patético de Begoña Gómez. Los sectarios de la secta humorística

https://www.youtube.com/watch?v=UhRByKSUtH0

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
SEGUIMOS recordando hábitos alimenticios de los niños y jóvenes del pasado lejano. Dentro de lo convencional nos queda referirnos a las cenas. Se oye ahora mucho decir que la última comida de la jornada debe ser la más suave y no son pocos los que acaban el día con un bol de leche o leche con cualquiera de las marcas de chocolate en polvo y unas galletas, aunque más habitual sean una hamburguesa, un perrito caliente o esa cosa horrorosa de origen asiático a la que se le echa agua y se pasa por el microondas. Se llama algo así como “yotekomo”. Desde luego me parece mejor y más sensato lo de antes en lo que tomábamos de cena era más o menos lo mismo que en la comida: carnes, guisos, huevos… Puede que en cantidades más livianas. Y si se quería algo más simple, una sopa de cocido seguida de una tortilla francesa.
¿Y el horario? ¿Los niños cenábamos temprano para irnos pronto a la cama? Hasta donde recuerdo, no. Solíamos cenar con los mayores, sobre las 10 de la noche, a irnos a la cama a la misma hora que ellos, alrededor de las 11-12.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: Y en lo de Herrera no veo dificultad, nombras un Consejo de Sabios inexistente y tira millas. Siempre que tires millas de papandurrias a las territoriales claro.
RESPUESTA.- Oye que no hacen falta consejos de nada; que tampoco la cosa es tan difícil. La pólvora la han inventado los chinos hace dos mil años y a partir de ahí casi todo lo demás está chupado.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,4 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,1 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,7 millones.
• EL ESPAÑOL: El PP sentencia a Sánchez: “Pasará a la historia como el presidente que todo lo sabía y todo lo tapó”. El presidente carga contra el PP a cuenta del 11-M: “Dejen de insultar la memoria de las víctimas del terrorismo y también a la inteligencia de los españoles”.
• OKDIARIO: La fiscal que denuncia a la pareja de Ayuso fue directora general de Justicia con Zapatero. González Amador aún no era el novio de Ayuso durante los años por los que le investiga Hacienda. Ayuso denuncia ser víctima de un ataque orquestado desde Moncloa: «Ahora tocaba el novio»
• THE OBJECTIVE: Maduro coló hace un año otras 79 maletas en Barajas a través de un avión de Plus Ultra. Los bultos entraron en territorio español como valija diplomática y sin pasar ningún control policial.
• VOZPOPULI: El PP empuja al Gobierno a “plenos monográficos” del ‘caso Koldo’: “No vamos a escatimar dolor a Sánchez”. Génova prevé una legislatura lastrada por una trama de corrupción cuyo periplo judicial se puede extender durante “meses” o “años” y ve al Gobierno incapaz de “colocar ningún mensaje”
• EL CONFIDENCIAL: Decide cambiar de abogado. El comisionista clave en los amaños del Gobierno traslada a su entorno que quiere tirar de la manta. El empresario Víctor de Aldama, presunto enlace de los proveedores de material sanitario y Air Europa con la red del Ministerio de Transportes, contrata al abogado José Antonio Choclán y busca un acuerdo con la Fiscalía Anticorrupción.
• MONCLOA: Las evidencias que señalan a Puigdemont y a un diputado de ERC por terrorismo. El TS decidió a finales de febrero imputar delitos de terrorismo a Puigdemont y al diputado Rubén Wagensberg.
• ES DIARIO: Sánchez, Armengol y koldotrama pagaron 28 millones al sponsor conyugal Globalia. Moncloa cedió gratis a la Organización Mundial del Turismo, segundo patrocinador de Begoña Gómez, el Palacio de Exposiciones de Madrid tras una reforma tasada en 72 millones
• PERIODISTA DIGITAL: ¡Son tan golfos que dicen que robaban por España!
• LIBRE MERCADO: Globalia colaboró con la Organización de Turismo de Naciones Unidas gracias al Africa Center de Begoña Gómez. El programa y las asociaciones involucradas están recogidas en el apartado de actividades del Africa Center, dejando constancia de su participación.
• LIBERTAD DIGITAL: La persecución a la hostelería, el segundo sector más acechado por las inspecciones de Trabajo. Riesgos laborales, cotizaciones, control horario… La inspección de Trabajo tiene a la hostelería en la diana.
• EL CIERRE DIGITAL: Los negocios de Begoña Gómez: Del congreso patrocinado por Correos a la cátedra financiada por La Caixa. Según contó ya El Cierre Digital, el organizador del CEAPi, jornadas donde la mujer de Sánchez era coordinadora, recibió tres millones del Gobierno.
• EL DEBATE: Entrevista a Germán Rodríguez, Comisario Principal retirado. «La violencia extrema en Barcelona sí podría estar encuadrada en la definición de terrorismo del código penal». El comisario Germán Rodríguez Castiñeira fue jefe de los servicios antiterroristas de la Policía Nacional y es un experto en violencia y terrorismo
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO con Toñita bajo las estrellas, porque la nubosidad es escasa. La temperatura, baja pero no mucho: 7 grados.

—————-
FRASES
—————-
“La amistad es una cantidad a cuenta de dulzura sobre los rigores de la vida” (Stendhal)

“El temer a la muerte es hacerle demasiado honor a la vida” (Théodore Jouffroy)
——————
MÚSICA
——————
AYER escuchamos a Andrea Bochelli en una buena versión de “Júrame”, pero a mí me gusta especialmente, por sus arreglos, la versión del español Juan Camacho, que hay que situar en la época en la que se grabó, hace prácticamente medio siglo:

https://www.youtube.com/watch?v=OyE6lUtXh2o

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
DÍA de primavera gracias al sol y a la temperatura máxima. Por supuesto que nada de lluvias y que las mínimas seguirán siendo invernales. Las extremas previstas son:
- Máxima de 20 grados.

- Mínima de 4 grados.

“ULLOA VIVA”, ASUSTA

Martes, 12 de Marzo, 2024

AYER escuché a una portavoz de la plataforma “Ulloa Viva”, que se opone a la instalación en Palas de Rey de la factoría de Aldri. Algunos de los “regalos” que, según “Ulloa viva”, nos traerá la factoría:
• Aire contaminado.
• Agua contaminada.
• Daños a los productos lácteos.
• Daños al Camino de Santiago.
• Extracción de 40 millones de litros diarios de agua.
• Devolución de más de 30 millones diarios de litros de agua contaminada.
• Las consecuencias de la fábrica de celulosa más grande del mundo.
Si todo fuera cierto, las Siete Plagas de Egipto serán una broma comparado con esto.
La plataforma quiere dejar claro que no es política, cosa de la que tengo serias dudas. Pero de cualquier manera, es interesante que las autoridades tengan en cuenta sus advertencias y que en el caso de que estén fuera de la realidad, se diga y se tranquilice a los que pueden haberse alarmado.

——————————–
HERRERA, INSISTE
——————————–
A pesar de que todos los que están cerca del mundo del futbol y de la Federación Española de Futbol en particular, dicen que no es posible ganar unas elecciones a la presidencia desde fuera, pues el aparato lo controla todo, Carlos Herrera, de momento, no ha renunciado a intentarlo y todos los días, en su programa, lanza un pequeño guiño al proyecto. De lo que se deduce que sigue haciendo prospecciones para saber hasta dónde puede llegar.
Ante las dudas de algunos sobre como podría hacer compatible su trabajo en la radio con las obligaciones (muchas e intensas) de presidente de la Federación, doy un dato: desde hace tiempo Herrera está reduciendo su presencia en el programa que hace en la Cope, en el que se ocupa de la franja política desde las seis a las diez de la mañana, pero a partir de ahí el programa queda en manos de su hijo, Alberto Herrera, y otros colaboradores. Herrera lleva tiempo pensando en una retirada paulatina y ya la ha iniciado; en el cambio tendrá más protagonismo Alberto Herrera y por otro lado su presencia permitirá al magazine mantener su nombre; podrá seguirse llamando Herrera en Cope.
Resumen: Carlos Herrera, en caso de presentarse y salir elegido Presidente de la Federación Española de Futbol no tendría ningún obstáculo para ejercer.

————————————–
TURISTAS ATÍPICOS
————————————–
LOS que ayer al mediodía paseaban por Lugo y a los que abordé. Mallorquines; medio centenar más o menos; mayores, pero no mucho. Lo raro: habían llegado el domingo a Lugo y van a estar aquí hasta el jueves. Sí, en Lugo van a dormir varios días y por supuesto por lo menos a cenar, aun cuando el día puedan pasarlo en la provincia o en otras limítrofes. Esto que les puede parece normal, no lo es. Lo turistas que vienen a Lugo, mayoritariamente, están solo unas horas, tan cortos de tiempo a veces que después de visitar dos o tres lugares tópicos, siguen camino sin tiempo ni a tomarse un agua mineral. Pero estos no; van a estar en Lugo cuatro días. A ver si hay muchos más como estos baleáricos.
P.
————————–
EN EL CONCELLO
————————–
ME pasé ayer por la Casa Consistorial. Estuve charlando un rato con el Alcalde Bis, Rubén Arroxo, y con su asesor Vitor Otero. El tema: el barrio de Recatelo en el que se ha hecho una buena actuación urbanística, pero que sigue bajo mínimos. Rubén me dice que de todas maneras ya se nota una reactivación y que se están comprando pisos. La mayoría están vacíos y necesitan rehabilitación, pero es cierto que la situación es muy buena; a un paso del centro y del Parque. Y la dinamización definitiva llegará con la construcción del geriátrico, que según parece ya ha pedido licencia para las obras.
—————–
ZENDAYA
—————–
EL lunes, sobre todo la pantalla pequeña, nos ha dado raciones interminables de los Oscar. Y el plato principal, por encima de los premios y de los premiados, ha sido el estilismo de los asistentes, de ellos y de ellas. Y claro que les he echado un vistazo. Y me quedó con Zendaya y con el traje de Zendaya. No sé quién es la muchacha; supongo que una actriz. Pero lo del traje y llevado por ella era… ¡de Oscar!
P.
—————————————
ACOMPAÑANDO A TOÑITA
—————————————
AYER por la mañana la llevé a un instituto de belleza canino; a que le dieran un baño y que le cortaran las uñas. La tuve que meter a rastras. Casi dos horas estuvo allí. El sitio se llama “Peludos” y es de la nieta de una de mis amigas de la infancia, de Recatelo, Mari Loli Pérez Manciñeiras, que por cierto estos días cumple 80 años. Es una de las pocas supervivientes del grupo de niños que hacíamos pandilla en el barrio. Éramos más o menos una veintena y quedamos apenas la cuarta parte.

————————————–
LAS FOTOS DE CANDELA
————————————–
TRES en el mismo lote. Podría asegurar que las tres son de los años 60. Me sirve de referencia la primera, obtenida en la calle de Fray Plácido Rey Lemos, la que va de la calle Santiago al primer bancal de las cuestas del parque, donde durante unos años se hacían los exámenes prácticos de del carnet de conducir. Y es evidente también que la dama está tratando de sacar el carnet. Las otras dos fotos, como se reseña, son de una academia de mecanografía (¿tal vez Alvarellos?) y de una joven que pasea con pantalones, pero no se le ven.
Las tres fotos son de José Luis Vega, el reportero gráfico de EL PROGRESO:

https://i.pinimg.com/originals/59/b6/13/59b613f46cfe2512da401fe62a4e2cc9.jpg

———————————–
ESTUARDA Y LA PESCA
———————————–
Sobre lo de la pesca infantil Paco, en la zona donde yo vivo, no puedes imaginarte la afición que existe, de mayores, adolescentes y niños con su papá.
Me refiero a todo el litoral cómodamente sentados en un banco con las cañas apoyadas en las paredes de piedra de los paseos marítimos, algunos hasta echan una partidita de ajedrez, o le pegan al móvil y a esperar que piquen, sean congrios no muy grandes, doradas, fanecas, mojarras, salmonetes, jibiones y de vez en cuando alguna lubina. Y son bastantes Kilómetros desde Getxo hasta la Villa de Plencia por los carriles bicicleta (bidegorris), en frente al otro lado de la ría, desde Santurce, Portugalete hasta Sestao lo mismo y hacia el lado contrario, por la margen dcha. ya se puede ir en bici hasta Bilbao.
En los acantilados, que a veces solemos ir a “andar” no suelo ver niños, si bastantes adolescentes.
En lo que se refiere a la pesca fluvial, no estoy muy al tanto, unos amigos nuestros me han contado que el carnet anual este año cuesta para adultos: 8,92 € y para menores de 16 años: 3,70 € y que está super controlado el tema.
————————————
LO DE AQUÍ ES DISTINTO
—————————————
ME hablas, querida Estuarda, de un tipo de pesca de mar que no controlo, que tiene unos tintes, es una manera de hablar, folklóricos y que poco tiene que ver con la pesca deportiva de río que practicaban aquí casi 50.000 personas, entre ellas muchas que venían de fuera, de lejos incluso, porque los 3.000 kilómetros de ríos que tiene la provincia de Lugo, brindaban cantidad y calidad excelente de truchas y salmones. Y eso ahora es historia.
En cuanto al precio de las licencias; me parece que aquí son gratuítas.
————————————————-SCEPTICUS Y EL PAPA FRANCISCO
————————————————-
Alejándose uno un poco de la conmemoración de hoy, 20 años ya, que en el plano personal significó también algo doloroso que no es el momento de contarlo, me encuentro con una controversia que ha levantado Francisco, el papa católico, en una entrevista en la que se ha zarandeado al parecer el concepto de bandera blanca. Había surgido por parte de un periodista que lo entrevistaba y se comenta que instó al Gobierno de Volodimir Zelenski a tener “valentía” para alzar la “bandera blanca” y negociar el fin de la guerra con Rusia. Viene luego un propio, que trabaja como portavoz del Vaticano, a aclarar que no se hablaba de rendición sino que se refirió a la importancia de intentar la negociación, como ha hecho desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania.
Mmm. Cuando una personalidad del peso específico del Papa precisa que alguien interprete lo que dijo o quiso decir, mal vamos. Algo tiene a su favor, al menos para mí, el citado portavoz. El hombre se apellida Bruni y a la señora de este apellido, famosa no solo por su faceta artística, uno le tiene especial admiración. Frivolités aparte, y volviendo a las expresiones utilizadas en la entrevista no ha faltado una respuesta de la Embajada de Ucrania ante la Santa Sede subrayando con malestar a las declaraciones del Pontífice que durante la Segunda Guerra Mundial nadie habló “de negociaciones de paz con Hitler”, informa Efe. Uno piensa que si Rusia invade un país soberano como Ucrania, con reconocida independencia desde 1.991, aunque su historia se remonta a muchos siglos atrás, si el papa actual fuera Juan Pablo II que sabía bien lo que hizo Hitler en 1.939 con su Polonia natal, no se le ocurrían esos deseos de negociación.
Que el papa Francisco no me cae bien no es algo personal. Su postura, ¿o también hay algo de postureo? en ciertas cuestiones no me parecen acertadas ni como jefe de estado, que lo es, ni como jefe de una iglesia cristiana, no olvidemos que hay otras. Por ejemplo, ¿qué le pasa con España que se ha negado y se niega en repetidas veces a visitarla? Que no se ampare en sus achaques de viejo porque para vuelos de varias horas parece que no le afectan tanto. Al parecer dijo en abril de 2019 dijo que “iré cuando haya paz”. ¿También él se apunta a las peliculitas de buenos y malos, que parecen demostrar que la guerra española no terminó en 1.939? Donde naturalmente los buenos son los que mataban a los curas, violaban a las monjas, incendiaban las iglesias y pongo puntos suspensivos.
Expresó alguna vez que sólo hace viajes a países periféricos. Pues España es la periferia de Europa, el Finis Terrae de los antiguos y limita al sur con África. Además, España es el único país de Europa en el que hay hay comunistas en el Gobierno. Comunistas bien relacionados con los de su tierra, con los cubanos, los bolivarianos, incluso con los argentinos. Con lo bien que se le da dialogar con los líderes comunistas de su querida América no debería conformarse con recibir a las/los de España en su palacio. Podría venir a tomarse unas cañas chulísimas en Fene, ya que renunció a acercarse a Compostela.
——————————————–
NEWTON MÁS DE LO DE PALAS
——————————————–
Volvo do meu retiro baixo a maceira, abraiado polo debate creado nesta bitácora sobre unha empresa de transformación de madeira en fibras. Coincide ademais cunha viaxe a Santiago onde un cartel á saída da autovía en Palas foi “adornado” cunha pintada que pon “Altri Non”.
Máis aló do curioso xeito de defender a contorna manchándoa con spray vermello, quedei cavilando sobre a pobreza á que se ten reducido o debate público. Imaxínense unha vida na que a única opción fose un si ou un non: “café negro con madalena ou quedas sen almorzar”; “Vas de vacacións a primeira quincena de maio ou quedas sen elas” e así todo. O ser humano é moito máis rico e complexo, por iso as decisións que tomamos son difíciles ao incluír toda unha serie de factores que son analizados, ordenados e ponderados antes de optar por alternativas nas que en moitas ocasións a escolla supón ter que renunciar a certas cousas para obter outras que nese intre son máis importantes ou valiosas. Opino que mellor nos iría se en vez de obrigarnos a escoller entre “si” ou “non” as discusións públicas se centrase no “como”.
Tamén me move a reflexión o pouco que se difunde a cultura científica na sociedade. Un acercamento básico ás leis da termodinámica permitiríanos coñecer que “a enerxía non se crea nin se destrúe, transfórmase” e desde que Einstein nos axudou a coñecer a relación entre enerxía e materia isto aplícase a todo o que nos rodea. Deste xeito todo o que o que fai posible o noso benestar desde comida; auga; electricidade ata os metais, plásticos e tecidos cos que facemos os nosos vestidos e ferramentas, pasando polos combustibles cos que movemos a nosa civilización… todo iso ten que ser transformado desde o seu estado natural, e iso supón de xeito inevitable un impacto no medio. A clave dun progreso sostible está en xestionar dun xeito proporcionado ese impacto, pero algún sempre existirá.
A visión fantasiosa dun mundo onde a natureza é sagrada, sinte sofre, quéixase, estilo Gaia ou Pachamama queda moi ben na literatura, pero non é real.

————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 12 DE MARZO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-

• 12 de marzo de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- La cabeza de puente en la orilla oriental del Rhin ha sido ampliada en anchura hasta 16 kilómetros y con una profundidad de cinco.
Se acerca la batalla decisiva en Europa. Los ejércitos están a punto de librar el encuentro decisivo.
La guarnición alemana de la fortaleza de Breslau mantiene sus posiciones merced a los duros combates, casa por casa.
El tercer ejército norteamericano está limpiando la tercera bolsa alemana del Mosela entre Tréveris y Coblenza…
Se combate en las calles de Honneff.
Las tropas americanas se encuentran ya a un kilómetro de Coblenza. Han ocupado 30 ciudades y pueblos.
Essen ha sido el objetivo de un vuelo terrorista británico.
Formaciones de bombardeos norteamericanos arrojaron bombas sobre ciudades del Noroeste alemán.
Se ha recibido la noticia de que ha sido destruida la casa en la que vivió Beethoven.
NACIMIENTOS.- María Luisa Sanjurjo Veiga en Albeiros y María del Carmen López Seijas en Piugos. Si nos leen hoy, enhorabuena.
DESTITUCION.- El gobierno brasileño ha destituido al embajador de este país en Cuba ya que dijo que en las futuras elecciones el Presidente Getulio Vargas tiene el propósito de seguir ejerciendo el poder utilizando para ello la fuerza militar.
VIAJE.- Salió para Madrid en el tren expreso ascendente el alcalde don Manuel Portela.
HERIDO.- Ricardo Sánchez Fernández de 42 años, natural de Orbazay, presenta una herida producida por arma blanca en el costado izquierdo que le afecta al pulmón. Quedó hospitalizado.
TOMA DE POSESION.- Ayer se posesionó de su cargo el nuevo Juez don Fernando Capdevila.
VISITA.- Estuvo en Lugo el comisario de Acción Católica Monseñor Zacarías Vizcarra.
VATICANO.- El Vaticano niega la existencia de negociaciones con la URSS. “No tiene fundamento -han dicho- no se sabe nada de tales negociaciones”.
ESCUELAS.- Se van a crear escuelas nacionales en la provincia de Lugo sobre todo en la zona de Castroverde.
• 12 de marzo de 1955:
FALLECIMIENTO.- Ha fallecido sir Alexander Fleming descubridor de la penicilina.. Un ataque cardiaco segó la vida del hombre que salvó la vida a millones de personas. Contaba 76 años.
SUICIDIO.- Miroslava Istera ha sido hallada muerte. Tenía en las manos un retrato de Luís Miguel Dominguín. La actriz tenía 25 años. Al parecer se envenenó con un producto desconocido.
HOMENAJE.- Fernando de Arteaga, general gobernador de la Plaza, será hoy homenajeado en el Hotel Méndez.
LECTURA.- El catedrático Lázaro Montero leyó ayer su obra “Doña Fermosa” basada en los amores de Alfonso VIII y la judía Raquel-
INAUGURACION.- El próximo día 15 será inaugurada la nueva Feria de Nadela,
TIEMPO:- En León el termómetro marcó once grados bajo cero y la nieve en Reinosa alcanzó metro y medio de altura.
NUBE ATOMICA.- Una nube atómica se dirige hacia Europa. Las bombas de hidrógeno hacen aumentar la tensión con Rusia.
MILLONARIO.- George Dawson es un millonario sin domicilio. Compró todo el excedente del material de guerra americano en Europa y volvió a vendérselo.
• 12 de marzo del1965:
CARNE.- El día de San José se podrá comer carne, a pesar de que ese día cae en viernes.
FOTOGRAFÍA.- Una foto de los “sanfermines “ ha sido utilizada por un periódico de Zurich para ilustrar la violencia policiaca contra los estudiantes en Madrid.
MURALLA.- El paseo alto de la Muralla necesita vigilancia para evitare los actos de gamberrismo que desde allí se hacen ya que un grupo de jovenzuelos tiran piedras y rompen los cristales de las casas…
MUERTE.- Niño muerto en Chantada al ser atropellado por un camión. Se trata de Manuel Pensado Álvarez de 12 años. Este niño había sido abandonado por sus padres junto con sus cinco hermanos cuando terminaron las obras de Belesar.
ASI ES LA VIDA. GALLINA.- En Ablitas, lugar cercano a Tudela una gallina ha puesto unos huevos del tamaña de un huevo de avestruz. Al romper uno de esos huevos se ha comprobado que en su interior se alojaba otro huevo con cáscara de mayor tamaño que la corriente, pero de características normales, Dentro de este segundo huevo había otro en gestación.
La gallina es de las llamadas “del país” y se da la circunstancia que son los primeros huevos que pone.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA el presidente Sánchez: “Dentro de poco, el Grupo Parlamentario Socialista presentará una proposición de ley para abolir la prostitución en nuestro país”
• REMATA la eurodiputada Eva Poptcheva: “Vender una amnistía por 7 votos es prostituirse. Tienen más dignidad los que ejercen la prostitución para ganarse la vida que los que lo hacen para permanecer en el Gobierno”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————

“ESTÁN Yolanda Díaz, Andoni Ortuzar, Arnaldo Otegi o Ione Belarra blindados frente a cualquier posible castigo judicial solo por ser socios de Pedro Sánchez” (Ana I. Sánchez, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————

TRES mujeres que lo adoran: Inés Hernand, reportera de TVE en los Goya le llamó icono; Silvia Intxaurrondo le hace entrevistas masaje y el tuitero Mr. Andsome, que no es un señor sino una señora apellidada Gusano, lo mima, lo adora, lo piropea y dice de él: “ Mi género porno favorito es Pedro Sánchez…”
Además del amor que le profesan, las tres tienen en común que todas están a sueldo de sitios en los que manda él: Las dos primeras en TVE, y el señor que es señora trabaja en el Congreso para el PSOE.
Y este es el panorama.

—————-
VISTO
————–
PENSANDO en el verano. Comporta se llama la ciudad portuguesa de veraneo más de moda y todavía desconocida para el gran público:

https://www.youtube.com/watch?v=BlbkAlnpJ7w

————–
OIDO
————–
LO esperado. Ayer todas las emisoras hicieron referencias, la mayoría muy amplias, a la tragedia del 11M. Personalmente no me gustó. Recordar aquello era hurgar en una herida terrible. Es una opinión personal.

—————
LEIDO
—————
EN ESdiario:
“Sánchez no es más que ‘Mr. Handsome’: todo imagen y compra de voluntades
En su videoblog, el periodista de ESdiario Hugo Pereira analiza la relación entre Pedro Sánchez y el perfil de X ‘Mr. Handsome’, que gestiona una militante del PSOE a sueldo en el Congreso.
Seguramente no sepan quién es Montserrat Gusano Liébana pero sí, quizás, conozcan la célebre cuenta de X (anteriormente Twitter) ‘Mr. Handsome’. Un perfil que tiene por objeto, únicamente, extraer la imagen más amable, más cercana, más bella, más accesible, más natural, del presidente del Gobierno Pedro Sánchez.Cuenta con más de 80.000 seguidores, entre los que destacan prominentes ministros del Gobierno, y toda una red de fans de Sánchez dan vida, diariamente, a la que ya se ha convertido en uno de los perfiles de promoción de Sánchez más influyentes de las redes sociales.
Este sábado, The Objective desveló que esa gran desconocida para el público en general pero con gran poder en Ferraz, totalmente conocida por los gerifaltes socialistas, Montserrat Gusano Liébana, es no solo la dueña de ese perfil sino que, además, la encargada de Ferraz de extraer la mejor cara y sonrisa de Pedro Sánchez. No lo hace gratis. A pesar de que esta militante socialista afirmaba poseer un perfil completamente “independiente” al PSOE, el BOE asegura todo lo contrario: el 6 de septiembre de 2023 la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, la nombró asistente técnico del grupo parlamentario socialista, a instancias de su secretaria general, Montse Mínguez. Le pagamos el sueldo, por tanto, entre todos los españoles.
Más allá de que todos los españoles estemos pagando a una persona cuya principal misión sea sacar guapo a Pedro Sánchez, lo cierto es que ‘Mr. Handsome’ define a la perfección en qué consiste el éxito político y personal del Presidente del Gobierno.
Pedro Sánchez no es más que una estratégica combinación de imagen y compra de voluntades. No es más que eso. No destaca por la sabiduría, por la sinceridad, por la benevolencia, por la disciplina, ni por la fortuna, tan siquiera: estas son las cualidades que el padre de la Ciencia Política moderna, el florentino Nicolás Maquiavelo, destacaba para ser un buen líder en su celebérrimo ‘El Príncipe’.
No. Pedro Sánchez es solo una atractiva imagen –”es que es tan guapo”, se escucha por doquier- y un poder, tanto en el PSOE como en el Ejecutivo, alcanzado por el mercadeo de intereses en base a negociaciones win-win (yo gano, tú ganas): yo te doy la Amnistía y tú me haces Presidente del Gobierno, seguro que a ustedes les suena este reciente ejemplo de entra tantos otros posibles.
En suma, Pedro Sánchez no es un líder, es un mercaderista -mercadea- seductor. Y, desde luego, competir contra un mercaderista seductor no es tarea fácil
———————
EN TWITTER
——————–

• A PÉREZ HENARES: Pedro Sánchez duerme en Moncloa y, a las órdenes de los separatistas y los herederos de ETA, mantiene el poder, pero el PSOE ha perdido España. Sánchez se ha convertido en el depredador más letal de su propio partido, que corre el riesgo de entrar, en algunos territorios, en peligro de extinción.
• SAVATER: España no es mas diversa que otros países europeos como Italia o Francia (por no mencionar estados semi fallidos como Bélgica). Y sobre todo no se debe olvidar algo que apunté hace muchos años y que luego he oído repetir pero sin sacar las debidas consecuencias: no es lo mismo elderecho a la diferencia que la diferencia de derechos. El derecho a la diferencia es lo que caracteriza a una democracia plural que comparte identidad ciudadana bajo leyes comunes; la diferencia de derechos es la incapacitación legal de un país por la contraposición de normas alérgica a la constitución única y común para todos.
• MAITE RICO: “La prensa socialdemócrata ha decidido manipular el recuerdo del 11-M y utilizarlo para blindar de urgencia a un Sánchez asediado por la corrupción. La misma operación de ‘agit-prop’ de hace 20 años” Zapatero, el bulo más tóxico del 11-M” (Ellakuría)
• DOC HOLLYDAY 7: Jajajaja sindicatos de izquierdas defendiendo que Silvia Intxaurrondo cobre a través de una sociedad para pagar menos impuestos, esta no la visteis venir, ¿eh fachitas? VAREL: Ya, no te has leído las excepciones para “loadores”
• ÁNGEL ESCOLANO RUBIO: Hombre, ya sabes que la Disposición Adicional 24 de la Ley del IRPF dice que si adulas de manera suficiente a Pedro Sánchez y su gobierno te dejan tributar con una sociedad pantalla para ahorrarte tributar por el IRPF.
• MIKOLASAL: Varios artistas, deportistas y presentadores sí han sufrido el acoso y posterior sanción e incluso condena por esto.
• KIKO MATAMOROS: Qué raro. La Agencia Tributaria prohibió esta posibilidad, al menos a los trabajadores de Mediaset, que estábamos obligados a facturar como personas físicas.
• YOLANDA DÍAZ: Hoy, 11M, se cumplen 20 años del mayor atentado terrorista que ha sufrido nuestro país. Recuerdo la sensación de miedo, el silencio de las calles, la rabia al conocer las mentiras del PP y el orgullo de una ciudadanía que estuvo a la altura de las circunstancias. No olvidamos.
• FORLANISTA: ¿Te da alergia decir España?
• EL BICHO BICHEJO: Todo lo ensuciáis, todo lo pudrís, de todo sacáis tajada. Sois basura.
• GLORIA: Cuando te puede más el odio que el respeto a las víctimas.
• EL PIANISTA: Y todo eso lo dices pactando con terroristas…que cuajo tienes…
• BORJA JIMÉNEZ: Lo que da rabia es vuestro interés por saber quiénes nos mataron entonces y vuestros desinterés por saber quiénes nos matan ahora. Pista: son los mismos.
• LUIS LIMÓN FERNÁNDEZ: Recuerdas el atentado, críticas al gobierno de ese momento y ni una sola palabra para condenar el atentado y quienes lo efectuaron.
• ALBERTO: 20 años desde que el PSOE de Zapatero mintió en ese final de campaña con tal de dar un vuelco a las elecciones.
• CAPITÁN BITCOIN: Tras el 11M, el día previo a Elecciones, se enviaron SMS masivos que decían: “alqaeda ha reivindicado el atentado 4 veces y el gobierno lo oculta. Pásalo”. Bulo desmentido en sentencia para vincular Aznar con Irak. Así nos ESTAFÓ el socialismo para aupar a Zapatero.
• HERVEY SPECTER: Si, 20 años después hemos caído 15 posiciones en nivel de renta per cápita por países, y 6 posiciones en términos absolutos de PIB. Esta es la verdadera consecuencia del 11M. Se finiquitaba la pobreza y las izquierdas lo tenían muy complicado para volver al poder. Había que cambiar el paradigma, y lo habéis conseguido.
• JOSÉ ANTONIO RUIZ-ARAGÓN MUÑOZ: Yo lo que más recuerdo es la utilización vergonzosa política de los muertos del atentado por la izquierda en general y el PSOE en particular, rodeando las sedes del PP ilegalmente pues se estaba en sábado de reflexión electoral.
• DIEGO CHOPENAWER: En Portugal el Primer Ministro aparece en una investigación sobre tráfico de influencias, dimite y se celebran elecciones. En España compran mascarillas a una trama corrupta cuatro ministerios y la presidenta del Congreso mientras amnistían independentistas y no se mueve nada.
• ANA ECHEVARRÍA: Y la esposa del aquí primer ministro, no lo olvidemos…
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS¿MERENDÁBAMOS los niños y jóvenes del pasado lejano? Sí, pero de forma muy distinta a los de ahora. Quiero decir que no se recurría a soluciones fáciles como ahora, que a la mayoría de los niños les enchufan repostería industrial. Y en el mejor de los casos algo de embutidos, pero rara vez con pan normal. Ahora pan tipo bimbo, que de pan pan tiene poco.
Antes eran bocadillos similares a los de “las once”, pero que ya no se tomaban en el colegio o en el instituto, sino en casa y que a veces tenían el complemento de un vaso de leche. No era mi caso, porque siempre odié la leche natural, al contrario de los que sucedía y sucede con los lácteos, que me encantan. ¿Y yogures? No, porque entonces no se habían popularizado. En los 40, ni se conocían. Y lo mismo pasaba con los batidos industriales, totalmente lejos del mercado mayoritario. ¿Los había caseros? Es que como tales batidos era imposible porque en aquella época tampoco en los hogares de España, y por lo tanto tampoco en los de Lugo, había batidoras.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: ¿Se da en others countrys la doble denominación a las ciudades?. Es que estoy con el taxi por
donde antes era Pamplona y ahora no sé si voy a Pamplona, a Iruña o a ambas. Lo mismo me ocurre con Vitoria/ Gasteiz y con San Sebastian/ Donostia. De regreso propondré LUgo/LUgho/ LUcus Augusti, que aquí si no marcas la diferencia te dejan sin presupuesto quienes se dedican a buscar brechas.
Boas noites.
RESPUESTA.- Ojito, Chofer, que por aquí se hace algo así también. Como ejemplos: Llamarle San Cibrao a San Ciprián o Poboa de San Xillao a la Puebla de San Julián.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• CENTRA la tuitera Karina: Si tu hija de 3 años te dice que es una niña trans te callas, la escuchas y la ayudas con su transición; estamos todos de acuerdo en eso, ¿no?
• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 2,2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 1,6 millones.
3) Telediario 2 Fin de Semana.- 1,5 illones.
4) “Supervivientes”.- 1,5 millones.
5) “Aquí la Tierra”.- 1,5 millones.
• EL ESPAÑOL: Un espía chavista, dueño de la clínica dominicana que “repatriaba el dinero” de la red de Koldo García.Jorge Brizuela Guevara, conocido como ‘El Venezolano’, es agente secreto del Gobierno de Maduro y propietario de Pronalab. Esta empresa, según la UCO, repartió fardos de euros y dólares entre los investigados.
• OKDIARIO: El PP tras la entrevista de Koldo: «Armengol y los ministros deben contestar si hablaron con él»
Vox sobre la entrevista a Koldo: «Lo conocido es la punta del iceberg, el PSOE es una mafia». Garriga: “Teníamos que vivir con pena la muerte de nuestros familiares mientras el PSOE se llenaba los bolsillos”
• THE OBJECTIVE: ‘Caso Tito Berni’: desaparecen de una caja fuerte de la Policía los móviles del Mediador. El inspector jefe que lideró la investigación denuncia a varios agentes y remite una queja contra la juez ante el CGPJ.
• VOZPOPULI: Illa pagó 3 millones a una empresa de yesos por unos respiradores que nunca llegaron. Anticorrupción derivó a la Fiscalía Europea esta adjudicación, que dejó un agujero millonario en las arcas públicas y fue realizada a dedo. La noche del Delcygate de Ábalos y Koldo contada por un vigilante ante notario: “¡Yo no tengo por qué identificarme!” La UTE del caso Koldo que Illa coló en su megacontrato cobró las mascarillas a 8 veces el precio de mercado.
• EL CONFIDENCIAL: Las conversaciones implican al ministro. Torres concedió 5,3 M a la red de Koldo para hacer test PCR y un alto cargo de ‘Tito Berni’ firmó los contratos. El responsable de la cartera de Política Territorial se cruzó presuntamente mensajes con uno de los detenidos por la UCO, Ignacio Díaz, representante del laboratorio Eurofins Megalab, que obtuvo tres adjudicaciones a dedo en Canarias.
• MONCLOA: Koldo presumía de sus relaciones con el DAO de la Guardia Civil. «Estuvo conmigo en Pamplona e Irún (General LLamas). Es el nuevo, ¿cómo se llama? ¿El nuevo DAO? Sí, el nuevo», afirmó Koldo García en una conversación.
• ES DIARIO: Semana conflictiva para Sánchez: dos fotos demoledoras y la amenaza de Koldo. El Congreso de los Diputados puede ser esta semana algo muy parecido a un potro de tortura para el Gobierno, con citas espinosas martes, miércoles y jueves.
• PERIODISTA DIGITAL: ¡Sánchez y Montero expolian a los pensionistas! ¡Tras una vida de trabajo les siguen cobrando IRPF!
• LIBRE MERCADO: Dos preguntas sobre inmigración que el Gobierno no quiere hacerse. Elma Saiz (ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones) dice que necesitamos “250.000 inmigrantes al año” y que su saldo económico es positivo: ¿Es cierto?
• LIBERTAD DIGITAL: José María de Pablo, autor de ‘La cuarta trama’: “La desaparición de las muestras del 11-M es inexplicable”. El conocido abogado de las víctimas durante el juicio publica una edición actualizada del libro que destapó las inconsistencias de la versión oficial.
• EL CIERRE DIGITAL: La historia de Iris Apfel, la influencer más longeva que a los 97 años se hizo modelo. La interiorista neoyorquina que combinaba prendas de vestir de mercadillo con piezas de Versace colaboró con rostros como la actriz Greta Garbo.
• EL DEBATE: Encuesta de Target Point II. El 56 % de los encuestados creen que el caso PSOE puede hacer caer al Gobierno de Sánchez. Incluso los votantes socialistas tienen muchas dudas sobre la supervivencia del Ejecutivo. Para la mayoría de ellos, el máximo responsable es Koldo García, ni siquiera el exministro Ábalos.
“Quién recogerá las cenizas del PSOE
¿Merece España seguir gobernada por un individuo que no sabe elegir ni sus propias compañías? Koldo García es un portero de burdel con antecedentes, Ábalos un profesor que nunca llegó a ejercer y Santos Cerdán un electricista” (Artículo de Jorge Sanz Casillas)

——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO con Toñita bajo más estrellas que nubes. Hace fresco: 7 grados.
—————-
FRASES

—————-
“La verdad no está de parte de quien grite más” (Rabindranath Tagore)

“Si los que hablan mal de mi supieran exactamente lo que yo pienso de ellos, aún hablarían peor” (Sacha Guitry)
——————
MÚSICA
——————
LA MEXICANA María Graver ha sido la compositora de “Jurame” uno de los tema en español más versionados por intérpretes de lo más diversos. Esta es la versión de Andrea Bochelli:

http://www.youtube.com/watch?v=8SNRkT9kJeQ

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–

Lo más destacado: mandará el sol y de lluvias, nada. Además subirán las temperaturas máximas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 17 grados.
• Mínima de 4 grados.

RUTINA DEL DOMINGO

Lunes, 11 de Marzo, 2024

Madrugo más de lo habitual y antes de las 7 ya estaba haciendo cosas, Uno de los problemas de levantarme temprano es que Toñita exige inmediatamente su desayuno y si lo toma pronto antes quiere comer; y si come antes, antes quiere cenar. Así las cosas, me anda dando la lata todo el día porque tiene hambre.
-x-x-x-
Precisamente para entretenerla un poco salimos a dar un paseo breve. Caían unas gotas, la temperatura era de 6 grados, pero como no soplaba el viento, la sensación térmica no era mala. Regresamos pronto y no tuve más remedio que darle su pienso de la primera hora del día; veremos si se va entreteniendo hasta por lo menos la una de la tarde.
-x-x-x-
Poco después de las 8 me iba a la estación de servicio de Nadela a comprar la prensa de Madrid. Allí hacía más frío, porque soplaba el viento y el termómetro marcaba 5 grados. No me crucé con ningún otro coche, ni me adelanto ni adelanté a ninguna. Entiendo que con esta situación meteorológica el que pueda se quede en casa; y a esa hora, entre las sábanas.
-x-x-x-
Escribe Santos en la sección de comentarios: Señor Rivera: “El chalé del arquitecto Cobreros del que escribe usted hoy, se ve bastante bien en la izquierda de la foto de Candela que publicó hace unos días con soldados haciendo la instrucción en el jardín de San Fernando.
Es cierto. Repito la foto para que se fijen ahora. Para el Lugo de finales del siglo XIX (fue construido en 1888), era un chalé majestuoso

https://i.pinimg.com/originals/fe/c0/85/fec085e4be808bbea48d86f3759ba4c1.jpg

-x-x-x-
Me llegan al móvil fotos de la fiesta en honor de Tomás Paniagua que se celebró el pasado día 7 para conmemorar su siglo de vida. Tomás es en la actualidad el veterinario más longevo de la provincia y probablemente de Galicia. Creo que le pisa los talones Ricardo Cantalapiedra, otro colega lucense que también estará muy cercano a los 100.
Una puntualización sobre ambos: ninguno nació en Lugo, pero aquí vinieron muy jóvenes, se casaron y formaron una familia.
Por la mitad del siglo pasado, la mayoría de los veterinarios que ejercían en Lugo habían venido de fuera.
-x-x-x-
José de Cora ha regresado a su columna de EL PROGRESO “El Punto G”. Disfruto con su sentido del humor para tratar temas muy serios. Del artículo del sábado titulado “Mañana será tarde”, me quedo con esta frase para uno de los personajes que rivaliza con el presidente del Gobierno a la hora de lucir “cara de piedra”. Dice sobre Bolaños: “Nos pide tiempo para que podamos apreciar las bondades de la amnistía. S una excelente estrategia para los malos restaurantes:
- Hoy no le van a gustar estas lentejas, pero ya verá dentro de unos meses lo ricas que están”
Y más adelante añade: “A este chico, ¿lo han hecho ministro porque es tonto, o es tonto desde que lo hacen ministro?
-x-x-x-

EL Chofer me hace llegar una información que se titula así:
“Este domingo vuelve la Escuela de Pesca gratuita que organiza el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia. Cada domingo en colaboración con la Federación de Pesca de Bizkaia esta actividad se dirige a niños y adolescentes de hasta 16 años”
Supongo que me lo manda a raíz de lo que publiqué sobre el inicio de la temporada de pesca en Galicia, el 17 de este mes. Ponía yo de relieve el descenso de pescadores y la falta de un relevo generacional.
Sobre esta campaña vasca: no creo que sea muy eficaz porque la practica de la pesca por parte de niños y adolescentes, tiene que estar acompañada por la presencia de sus mayores. No creo que un padre deje ir solo al río a su hijo niño o adolescente.
-x-x-x-

Escribía ayer Carmela: “Recordando, recordando, nos plantamos en los las kermeses (guateques), con el ‘picú’ de protagonista. Es que cuando al husband le da por recordar batallitas… Ayer me salió con las kermeses. Jamás creo había escuchado esa palabra fuera de él o de su madre: madrileña”.
-x-x-x-
Le explico a Carmela y a cualquiera otro que no lo sepa. Las kermeses son las clásicas fiestas populares de barrio, con barracas, música, puestos de comida y bebida… Es curioso que el termino se utiliza en el Madrid más castizo, pero más curioso es que procede del francés y del neerlandés.
-x-x-x-
Entre los habituales de la bitácora, Alfonso Ussía tiene algunos lectores que le son hostiles casi por sistema, porque no se puede negar que tiene mucha gracia. Me río este domingo con su columna del domingo en El Debate, se titula “Sin putes no hay votes” y cuyo inicio es muy prometedor:
Aquí, en mis lares norteños, lo primero que leo es El Debate, como es lógico. Después repaso otros medios digitales, y finalmente, me traen a casa dos periódicos impresos. ABC y El Mundo. Tres horas de lectura para estar al tanto de nuestros preocupantes acontecimientos patrios.
Y a las 10, aproximadamente, escribo mi artículo para El Debate. En el occidente de La Montaña nos sentimos muy unidos con el oriente de Asturias. Y leyendo El Mundo de hoy, cuando escribo, 9 de marzo de 2024, he recordado la sentencia de un militante socialista asturiano, que a pesar de serlo –a socialista, me refiero–, es tan simpático y divertido como desvergonzado. Nos contaba a sus amigos la discusión que mantuvo con su alcaldesa respecto a su excesiva afición a visitar los locales nocturnos de carretera. La alcaldesa le anunció su propósito de clausurar los que iluminaban las noches con sus palmeras y sus perfiles de mujeres en luces de neón de su municipio. Y la advertencia del militante: «Nina, ya sabes. Si nos dejas sin putes te quedas sin votes». Y ahí siguen todos los establecimientos del falso amor funcionando a todo tren.
-x-x-x-
En la sobremesa veo un en una plataforma de pago un capitulo de “Furias”, una serie de acción, entretenida. Una vez más escapo de la oferta de las teles en abierto. Miren el título de la de Antena 3: “Embarazada y acosada”. ¿Creen que de ahí puede salir algo que no sea un bodrio?
-x-x-x-
Ya en la media tarde, paseo con Toñita. Luce el sol, pero no tiene pinta de que vaya a durar mucho. Sigue el viento y la temperatura es de 8 grados. Pero la sensación es de frío.
-x-x-x-
Coincidencia agradable. Escribí aquí hace unos días sobre Cristian García Rodero, una estrella española de foto periodismo y resulta que este viernes ha sido la protagonista del programa de entrevistas que el lucense Jenaro Castro hace en TVE. No la vi, pero él me mando ayer el enlace para seguirla, que comparto con ustedes: https://www.rtve.es/play/videos/plano-general/cristina-garcia-rodero/16006846/
-x-x-x-
Y otro periodista de la tierra, con el que ayer domingo me crucé “guasaps”: José María Besteiro. Acaba de publicar el libro “Francisco Umbral: Manuel de instrucciones”, que ha merecido la última página del ABC del domingo. Dice José E. Pelaez : “Si para los umbralianos la obra de Paco es el Nuevo Testamento, la de Besteiro son “Los hechos de los apóstoles”
-x-x-x-
Y así transcurrió el día. Y ahora, a otra cosa, mariposa, que no va a ser ver los Oscar. En todo caso los oiré por la radio.

———————————-
¿Y A NOSOTROS NADA?
———————————
EL tren Avril para enlazar con el AVE no llegará cuando el ministerio de Transportes había prometido; y para que las penas con pan sean menos, Adif pone a la venta durante un tiempo, billetes a Madrid desde Galicia a un precio casi simbólico (25 euros).
No sé si nosotros, los de Lugo, como somos los únicos que no estamos en ese grupo de privilegiados, nos beneficiaremos de la oferta, que merecíamos mucho más porque si para ellos el servicio no es bueno ahora (lo será dentro de poco), para nosotros es pésimo y en el futuro poco mejorará, pero nunca estará a la altura del que tendrán, por ejemplo, La Coruña, Santiago, Pontevedra, Vigo, Ourense… En fin, todos menos Lugo.
P.
———————————–
NABOS DE ANTÓN
———————————–
Estuarda es la madre de Antón y me ha mandado ayer fotos de sus nietos “americanos” y también una cuantas de algo que me ha llamado mucho la atención: la plantación de nabos (nabos de Lugo, seguro) que Antón tiene en su casa de USA.
Antón cumplirá pronto 40 años y prepara fiesta para celebrarlo. En las fiestas de Antón, este gallego de la Ribeira Sacra nacido en Euskadi y residente en Estados Unidos, la gastronomía tiene un gran protagonismo y sus amigos y vecinos yanquis se ponen las botas cuando los invita, que es muy frecuentemente. Espero que nos cuente aquí lo el menú que preparará para celebrar sus 8 lustros.
————————————-
LAS FOTOS DE CANDELA
————————————
REITERO la matización: no son fotos hechas por Candela, sino fotos que Candela consigue recopilar y nos las manda. Esta por ejemplo es de José Luis Vega, un asturiano que fue primero retratista callejero y más tarde el reportero gráfico más activo y conocido de EL PROGRESO.
Le traté especialmente porque era el que acompañaba a mi padre en la mayoría de su actividad como redactor. Rivera el texto y Vega las fotos. Así era la cosa.
Esta de hoy, de finales de los 60, corresponde a una escena muy habitual en la época: una motocarro reparte bombonas de butano, que entonces era muy utilizado para estufas, cocinas y calentadores.
Había en Lugo dos distribuidores: Armando Rodríguez Castro (esta foto es de una de sus motocarros) y la Droguería Central.
He intentado saber cual era el precio entonces de la bombona y no me ha sido posible. De lo que no hay duda es de que ha sido un combustible que revolucionó el sector y aun ahora sigue teniendo en él una gran importancia.

https://i.pinimg.com/originals/76/6f/38/766f3835008563800327539da5813f01.jpg

———————————-
DE ANTÓN A CHAIREGO
———————————-
SOBRE la factoría de Palas llegan opiniones encontradas. Ayer se publicaba una de “Chairego”; hoy Antón le responde:
-x-x-x-
Estimado Sr. Chairego: Por medio de contactos, pude hacer la gran pregunta a un ingeniero textil sobre la fabricación de tejidos seminaturales o semisintéticos y me informó que pueden consumir mucha energía y requieren un uso intensivo de productos químicos, que dependiendo del proceso que se utilice, puede tener graves consecuencias ecológicas, especialmente si los combustibles fósiles son la principal fuente de energía en los lugares de fabricación.
Sin embargo, que se vienen investigando procesos de fabricación integrados y de circuito cerrado que pueden recuperar parte de la energía durante la producción optimizando en cierta medida al mismo tiempo los materiales, ya que suele utilizarse el acetato, ácido acético , anhídrido acético y ácido sulfúrico, productos químicos que suelen derivarse de combustibles fósiles, recursos no renovables con impactos ambientales adversos, dependerá de los productos químicos utilizados para disolver las fibras naturales y regenerar las nuevas fibras.
En muchos casos, se utilizan muchos productos químicos tóxicos durante la producción y se liberan al medio ambiente durante y después.
Con respecto a su opinión sobre las plataformas que están en contra, todos y cada uno tenemos nuestros propios sesgos cognitivos formados por nuestras vivencias personales, creencias, valores etc. De ahí que se formen opiniones y lo que es peor, se tomen decisiones tan distintas sobre un mismo asunto que viene condicionado, en gran medida, por los sesgos cognitivos de cada cual a la hora de apostar por una solución u otra.
Por ello, no seré yo quien considere que tiene más supremacía moral la de quien tiene un juicio u opinión distinta a la mía.
Dicho lo anterior, en el país donde yo resido, ha habido verdaderos escándalos de vertidos tóxicos, desde la celulosa para fabricar papel, farmacéuticas etc. con multas estratosféricas y juicios de larga duración.
Con una economía agrícola, diria que la más grande del mundo que no sólo promueve el rápido desarrollo de la economía rural sino que también genera una gran cantidad de desechos agrícolas, botánicos y forestales, lo que tiene un impacto negativo en el entorno y afecta el medio ambiente local, si bien es cierto que en los últimos años se han desarrollado técnicas de eliminación de residuos, que generalmente se limitan a la simple utilización de energía térmica y disolventes.
Por último, no dudo que los gobernantes desean el desarrollo y prosperidad de la región y que lo estudiarán en profundidad asesorados por expertos la viabilidad de instalar la planta y con transparencia,porque el inversor, logicamente, su prioridad es contemplar el nicho de negocio y futuros dividendos.
Personalmente, aunque soy ignorante en el tema, tengo dudas razonables sobre el coste e implicaciones ambientales reales.
Un saludo.
———————————————-
SCEPTICUS, SE APUNTA AL TEMA
———————————————-
De celulosas y eucaliptos algo puede comentar un huelvano. Permítanme que empiece con algo de historia ahora que se habla tanto de corrupción. Allá a finales de los años cincuenta o muy comienzos de los sesenta apareció por mi pueblo un señor muy señoreado que pilotaba, quiero recordar que un Chevrolet Corvette rojo. Lo sé de buena tinta porque al no querer dejar en la calle aparcado semejante pieza, mi tío padrino que tenía un ‘corralón’ bastante céntrico le dio garaje. El hombre traía poderes para comprar una enorme finca de esas de sierra, improductiva que solo daban jaras y conejos.
Al poco tiempo unos enormes tractores oruga roturaron la práctica totalidad de la finca en la que se sembraron miríadas de eucaliptos. ‘Este tío está loco, decía la gente, quién le va a comprar tanta madera’. Pues pocos años después se inauguraba en Huelva una potente fábrica del INI dedicada a… ya lo han adivinado, a la fabricación de celulosa.
Se encontraba en el límite municipal entre Huelva y San Juan del Puerto y ha sido una seña de identidad para la capital al ver sus instalaciones desde la carretera y percibir ese olor tan característico, como a coliflor, o más bien a huevo podrido, que generaba su actividad. Es conocida en las playas de Huelva la frase de las brisas de los dos mares, la ‘mare’ que parió al levante y la ‘mare’ que parió al poniente. En mi pueblo, al este de la capital cuando llegaba el aroma se decía, ‘Ojú, cómo furrea la celulosa’, equivalente a ‘Ojú qué pesturria la celulosa’ que sonaba en la capital cuando soplaba levante.
Lo más curioso del caso es que con el tiempo, por aquello de que se puede engañar a mucha gente durante poco tiempo, o a poca gente durante largo tiempo, se terminó sabiendo que aquella finca, de la que decían algunos que si se iba a comer eucaliptos, era propiedad de un alto cargo político de la nación. A pocos kilómetros de la fábrica se convirtió en un proveedor afortunado de las necesidades del INI, léase la fábrica de celulosa. ¿Corrupción? ¿En los años sesenta? Sí, padre.
En esos primeros sesenta la vieja Onuba más que capital era un poblachón grande en cuyo centro había unas pocas casas lujosas, algunas de estilo manuelino por la proximidad portuguesa y los restos de la colonización inglesa de Ríotinto, de lo que no se pudieron llevar. En el cu de España, a pesar de tener sierra, campiña, frontera y mar, la capital nadaba en el borde de la miseria con un altísimo nivel de paro. Nada comparable por ejemplo con Gerona, que también tenía sierra, cultivos, mar y frontera. Mecachis, cómo se me viene este ejemplo a la cabeza.
Dos o tres personajes con altas influencias pudieron decidir por una apuesta industrial en las proximidades de la capital. Y así una orilla de la ría, formada por el Odiel hasta su encuentro con el Tinto, se superpobló con unas pocas industrias, refinería, químicas y demás que no querían en ningún otro sitio. Servidor llegó a bañarse en esa ría, incluso en una paterita acudí un par de noches con otro casi tan loco como yo, a echar el arte a las mojarras. Hasta donde sé la vida ha desaparecido de esas aguas y unos 100 millones de toneladas de residuos tóxicos, acumulados durante 42 años, ocupan 1.200 hectáreas con elementos radiactivos, las tristes balsas de fosfoyesos, a escasos 500 metros de las primeras viviendas de la ciudad.
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 11 DE MARZO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-

• 11 de marzo de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Goebbels visita el frente de Silesia y arenga a las fuerzas: “La hora de capitular -dijo- no sonará nunca para nosotros y jamás hubo en la Historia un pueblo que haya perdido cuando no se ha entregado”.
Unidades del primer ejército han enlazado con las del tercero cerrando una bolsa en la que han quedado cinco divisiones alemanas.
Los germanos defienden tenazmente la cabeza de puente de Wessel a pesar del constante martilleo de la artillería y la aviación aliada.
Las fuerzas aliadas atravesaron el puente del ferrocarril de Demagen después de arrancar las mechas de las cargas explosivas para volarlo.
Italia ha sufrido ayer el mayor ataque aéreo nocturno. Fueron derribados 25 bombarderos aliados y 50 averiados.
Resultó incendiado el palacio imperial en Tokio. El humo de los incendios se vio a 200 kilómetros de distancia .
Las fuerzas blindadas y los granaderos alemanes continúan su avance al Este del Lago Balatón…
TITO.- Estas son las declaraciones del mariscal Tito acerca del porvenir de Yugoslavia: “Se hará todo lo posible para que los territorios nacionales que quedaron fuera de nuestra fronteras vuelvan a Yugoslavia”.
• 11 de marzo de 1955:
SACERDOTES OBREROS.- 30 sacerdotes obreros no se han sometido a la Iglesia Católica. Esta sería la cuestión a discutir en la reunión de cardenales.
FRIO.- La ola de frío que recorre España procede de Siberia. Por fin en la primavera los embalses se verán llenos.
GALLEGO TATO.- En su artículo diario de este día Gallego Tato escribe: “Mientras iniciamos nuestra crónica siguen tras de los cristales cayendo blancos trapos que amenazan engrosar aún más la alfombra que hace días mostraba calvas”.
PREMIO.- Obtiene el segundo premio en la Exposición de Acuarelas en Santiago el joven villalbés Eugenio Basanta.
MAGOY.- El barrio de Magoy no tiene agua o, mejor, no tiene traída de aguas. Todas las casas del barrio de la Granja siguen usando su propio pozo y su caldero.
IBROS.- El pueblo de Ibros en donde reside el colaborador de El Progreso José Luís García Matos es el único pueblo de España que -excepto Tarragona- conserva en bastante buen estado restos de aquellas colosales murallas que construyeron los iberos.
BOFETADA:- Entre el gitano Miguel Vázquez Saavedra y los vecinos de Mérida Juan Borrego y Francisco Rubio hubo una reyerta en la que Miguel dio a Francisco una bofetada derribándolo al suelo con tan mal afortuna que se produjo una herida en la cabeza, fracturándose el cráneo.
SORDOS.- Un gran porcentaje de sordos, lo son por los ruidos que perturban las facultades del corazón y son fatales para el sistema nervioso.
• 11 de marzo de 1965:
EL “PILOTO”.- José Castro Varela, más conocido como El “Piloto” ha sido muerto por la Guardia Civil en Belesar. Por lo interesante de la historia de este hombre en artículo aparte, hoy, copiamos de El Progreso la historia narrada por el corresponsal del periódico “Anxel”
PROPAGANDA ILEGAL.- Para introducir en España propaganda ilegal se fabricaron en Francia etiquetas de marcas comerciales. Parece que el autor ha sido Julio Álvarez del Vayo.
ORQUESTA.- La orquesta “Mayka” va cada vez a más y se está convirtiendo en una de las mejores de Galicia. Actúa en la mayoría de los Festivales que se celebran en Lugo.
CENTRAL.- Posible instalación de una gran central nuclear en España cincuenta veces superior al sincretón de Ginebra. El lugar en donde se instalará será a cincuenta kilómetros de Vitoria.
ACTRIZ.- Casada con José María Rodero, Elvira Quintillás una mujer del Hogar, grandísima esposa enamorada y madre amantísima de sus hijos.
ASI ES LA VIDA. HURTO.- Se ha denunciado el hurto de ochenta pares de zapatos, valorados en 4.000 pesetas. Se da la circunstancia de que todos son del pie derecho. ¿Serán para algún cojo?

—————————-
CENTRO Y REMATE
—————————-
• CENTRA la ministra de Sanidad, Mónica García (Médica y Madre): “El Partido Popular me pregunta por la adquisición de material sanitario durante la pandemia. Dónde estaban ellos y dónde estaba yo”.
• REMATA la tuitera Reyes Fernández-Villaverde: “Tú estabas cobrando dos sueldos sin pisar un hospital, querida”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“VIVIMOS la cultura “digital”: un mundo donde cada vez menos cosas pueden tocarse con los dedos” (Martín Caparrós, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
LA presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo tachó a miserable a Pedro Sánchez por volver a utilizar políticamente el atento del 11 M. Pero peor me parece que lo haya hecho en un homenaje a Zapatero, que llegó al poder gracias a ese atentado.
—————-
VISTO
————–

MASCATE (Omán), ¿Una competencia para Dubai?

http://www.youtube.com/watch?v=MCdHGGLsw1M

————–
OIDO
————–
AYER en la mayoría de las tertulias radiofónicas se evocó la tragedia del 11 M. Hoy más todavía. Nada nuevo se escucha que no sean opiniones no demasiado originales ni distintas a las que hemos venido oyendo siempre. Me quedo con un dato: desde el 11M se han detenido en España a unos 1.000 potenciales terroristas en un total de 400 operaciones para frustrar sus planes

—————
LEIDO
—————
EL periodista gallego Luis Ventoso, titula “El colchón «hooligan» de Sánchez”, este artículo de “El Debate”
-x-x-x-
El 30 de enero, Junts tumbó en el Congreso el proyecto de Ley de Amnistía. Querían todavía más. Desde entonces hasta la semana pasada, los españoles vieron desfilar por las televisiones a todos los jerarcas del sanchismo enfatizando con caretos muy solemnes que no se tocaría ni una coma del proyecto. Faltaría más. Palabra de PSOE.
Por supuesto era mentira.
Al final han remozado el texto al dictado de Puigdemont, llegando incluso al choteo de meter con calzador en la amnistía la corrupción cutre y gruesa del clan Pujol.
Sánchez, que tres días antes del 23-J rechazaba la amnistía, pasó a reconocer públicamente que tragaba con ella solo porque se había quedado corto de votos y necesitaba comprar la voluntad de un fugitivo. Pero ahora, tratando al público como imbéciles, ese mismo Sánchez proclama que promueve la amnistía en nombre de «la convivencia» y que «servirá incluso para la recuperación económica».
El PSOE nos insulta mintiéndonos como quien respira. Sin embargo, millones de votantes le perdonan todo y volverían a apoyarlo si mañana hubiese elecciones. Es cierto que sufre un gran castigo. Pero aún así, según la encuesta que publica hoy El Debate todavía obtendrían entre 103 y 105 escaños, una veintena más de los 85 con que Sánchez asaltó el poder en 2018.
¿Por qué millones de votantes se mantienen todavía leales al PSOE a pesar de su rendición a los separatistas, su corrupción y sus magros resultados económicos (en contra de lo que pregona la propaganda, la pobreza ha subido y la capacidad adquisitiva ha bajado)? La respuesta estriba en que Zapatero y Sánchez han logrado convertir la política en un partido de fútbol. Han resucitado el guerracivilismo para que sus seguidores voten con las vísceras, comportándose como hooligans de una grada ultra al servicio de una única máxima: todo vale con tal de que no gobierne la derecha, incluido hacer trampas.
Para contraprogramar la manifestación de Cibeles, Sánchez organizó un mitin-homenaje a Zapatero por su llegada al poder hace 20 años, a lomos de la utilización electoralista del dolor por el peor atentado de nuestra historia. A priori, homenajear a un político como Zapatero parece un chiste macabro. Estamos hablando del presidente que falseó el alcance de la crisis de 2008, que dejó un descomunal pufo oculto de 25.000 millones, que reabrió atolondradamente la caja de Pandora del separatismo y que de propina es un inmoral que apoya algo tan hediondo como la narco-dictadura de Maduro.
Sin embargo, desde la óptica del PSOE tiene todo el sentido rendir tributo a Zapatero, pues él inventó la tensión sectaria y el cordón sanitario sobre el que flotan los restos del PSOE (partido que se diluirá como un azucarillo en cuanto pierdan la Moncloa).
Zapatero tuvo una idea de apariencia absurda, que sin embargo le funcionó: organizar en pleno siglo XXI una revancha de la Guerra Civil de nuestros abuelos, que en teoría había quedado ya relegada al ámbito académico tras el pacto de perdón mutuo de la Transición. Inventó unas leyes «de memoria» para imponer una lectura única de la historia, en la que la muy fallida II República se evocaba como una felicísima Arcadia. Presentó a la derecha actual como heredera directa del bando nacional, y por lo tanto acreedora de un «cordón sanitario» del nuevo Frente Popular.
Sabedor de que el PSOE iba poco a poco a la baja y se alejaba de las grandes mayorías, trazó además con Rubalcaba –que no era el recto hombre de Estado que nos pintan– la estrategia de venderse a los separatistas para conservar el poder encamándose con ellos (plan que Sánchez ha llevado a sus extremos más ruines).
La estrategia les ha dado resultado, porque el PSOE sigue mandando en España, aunque sea sin ganar las elecciones y arrastrándose. Pero ese plan ha dejado a la nación española tiritando, con el País Vasco y Cataluña convertidos ya en sendos estados asociados en todo menos en el nombre; y ha envilecido la política, toda vez que la verdad ya no importa y los datos empíricos, tampoco.
El problema político de España es en gran medida un problema moral. Como siempre.
————————–
EN TWITTER
——————–
• DIOS: Corrupción no sólo es el caso Koldo. Corrupción, y mucho peor, también es cargarte el Estado de Derecho a cambio de siete votos que te permitan mantenerte en el poder.
• JUDGE THE ZIPPER: El problema de la amnistía es de concepto. Se trata de unos políticos aprobando leyes para garantizarse su propia impunidad. Casta cuidando de sí misma, poderosos abusando de su poder. El que no lo vea, es que lleva puestas las gafas del sectarismo partidista.
• IÑIGO ERREJÓN: Pujol hijo a prisión. Los González y los Pujol.PP y CiU. Décadas saqueando Madrid y Catalunya. Ahora se encontrarán en el patio de la cárcel
• SAMUEL: A los Pujol ya no, Íñigo. Los vas a amnistiar tú.
• FERNANDO SOLS CUETO: El país con menos natalidad de Europa. El mismo que dedica 0 minutos del debate público a hablar sobre cómo ayudar a las familias, para que tener un hijo no sea un pasaporte a la pobreza. Sigamos perdiendo el tiempo en problemas ficticios.
• ANTONIO CAÑO: La naturaleza del sanchismo: “La corrupción conocida ahora no es más que otro paso en el proceso de degradación, institucional, política y moral emprendida por el PSOE”
• ALÉGRAME EL DÍA: A ellas les da igual el 8M, por eso no las verás en ninguna manifestación haciendo el capullo. Las Hermanitas de los Pobres llevan décadas dedicando su vida a los más pobres y a los que nadie quiere. Ellas no son la Iglesia, ellas son Dios. Admiración absoluta. Respetazo gordo.
• 3MC: Gente que viola la Constitución cada segundo muy preocupada porque no se renueva el CGPJ. Iros a la mierda, delincuentes.
• BANSKY: Lo más vergonzoso no es la amnistía ni el perdón a los corruptos, lo más vergonzoso es querer hacerle creer a toda España que es por la convivencia y no por siete votos para estar tres años más en el poder.
• JUAN: Una amnistía redactada por el propio delincuente para que el Estado, entre otras barbaridades, pida perdón por investigar a los Pujol el robo del 3% de cada obra pública durante 40 años. Por 7 votos. La humillación es histórica.
• PEDRO SÁNCHEZ: Se cumplen 20 años del 11M. El mayor acto terrorista de Europa, la mayor infamia y mentira de un dirigente político: José María Aznar. De aquella gran mentira del 11M por parte del PP, viene hoy la forma que tiene la derecha furibunda de hacer política.
• MARTA RIVERA: Murieron 193 personas, pero a Sánchez le vale como material para seguir deshumanizando al adversario político.
• ANTI HACIENDA: ¿Qué le debe el PSOE a Marruecos?
• MAR: Hediondo y deleznable usar en pugnas políticas un acto terrorista en el que fueron asesinadas 192 personas y 1.800 heridas.
• FILIPIDES: El infame descenso a la locura de España desde el 11/3/04. Murieron 193 personas. Supuestamente por terrorismo Islamista. – ¿Por qué el PSOE es tan amigo de Marruecos? – ¿Como es posible que ahora ETA esté en el gobierno y Marruecos dirija nuestra política exterior? – ¿Por qué somos los defensores más firmes de Hamás en la UE?
• LUPE SÁNCHEZ: Colocar a una señora en el Congreso para que tuitee lo guapo que eres y lo bueno que estás. Imaginen lo que tiene que pasar por esa cabeza.
• CHINO DE CHINA: Entre las enamoradas y las compradas, el icono tiene a medio país es el bolsillo…
• EL POBRECITO HABLADOR: Este narcisista, que ha creado escuela (véase Félix Bolaños dándose la enhorabuena a sí mismo), tiene el verdadero problemón con su esposa, Begoña Gómez: “¿Qué hace la mujer del presidente del Gobierno participando en unas gestiones por las que se piden y pagan importantes comisiones de dinero público?” (Román Cendoya, periodista)
• LOLAILO: Sin afán de criticar (me parece un ser vomitivo), ¿nadie en ese partido, tiene claro que no tiene la cabeza en su sano juicio? Hace y dice cosas como si no fuera consciente de la vida real, algo como el cuento El traje nuevo del Emperador.
• TIO DE LA VARA: Que este individuo sufre gustosamente un síndrome de la personalidad narcisista, con evidentes síntomas de psicopatía, lo diagnóstica hasta un alumno de 1 de psicología.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
SIGO recordando la alimentación de los que fuimos niños y jóvenes por los años 40-50, época muy condicionada por la mala situación económica de las familias, pero en la que también estas eran muy conscientes de cuales eran las prioridades. Y por encima de los viajes, de las vacaciones, de los signos externos, de la compra de bicicletas, motos o coches, estaba la comida. Lo primero era comer y dentro de un orden se comía bien, pero sin concesiones a lujos gastronómicos, aunque algunas de las prácticas alimenticias de entonces podrían considerarse lujos hoy. Ayer dejaba pendiente contar lo que a la hora del almuerzo se comía en mi casa y puedo dar una idea de lo que mayoritariamente ocupaba nuestra mesa: mucha carne de ternera (filetes, chuletas, asados…); carne de cerdo, pero casi solo en la temporada de matanza, porque luego, salvo jamones, y en especial chorizos (fritos, cocidos, crudos…); muchos huevos (en tortillas, fritos, cocidos…); arroces, pero con carne de conejo o de ternera, porque el pollo era inasequible… ¿Pasta? Solo conocíamos los macarrones (macarrones con carne, con chorizo, con salchichas…). De espaguetis y otras pastas entonces nada sabíamos. Y siempre muchas patatas fritas. Con todo, patatas fritas. Y más o menos esto era lo habitual.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CREME: Yo estaba hoy en una charla sobre “cuidados de enfermería en la vejez o en la enfermedad”, carísimos las geriatrías, o el cuidado de día o de noche, según a qué hora se puede pagar eso. Si te bañan, si sufres de demencia Alzheimer, entonces explicaba y una traductora de lengua de señas iba traduciendo, hasta que levanté la mano para preguntarle si yo o alguien de mi familia le da un ataque, como hago la llamada. Tienen una App para que llames a ellos y ellos llamen a la policía o al hospital para que vayan a verte, por una suma mensual. Y claro, hay otra persona que también hace charlas y vende un aparato con un pago único para que también llames a la policía o a la ambulancia. Pregunto a los que lo han comprado, si lo han probado, nadie lo ha probado… ahora no se si funciona o no. Creo que debería hacerse una prueba para ver. Claro no quieren molestar a la policía… pero entonces … me quedé PLOP.
• RESPUESTA.- Creme, ese servicio en España lo tiene la Cruz Roja, funciona muy bien y me parece muy barato; creo que son 25 euros al mes.
Sería muy interesante que usted, que reside en Alemania, nos informará de los precios de ese tipo de servicios, así como de los que también menciona de los geriátricos y similares.
• MANU: El tuitero Carlos Escudero, puede beberse hasta el agua de los floreros si le apetece, lo que es insultante es que un tipo al que le pagamos estupendamente y que lo hemos fichado para tratar de salvar la papeleta del descenso, se emborrache y se enfrente a la policía local, dos días antes de un partido decisivo. Como socio del Breogán y si tuviese alguna responsabilidad en la directiva , este deportista “do carallo”, estaba despedido fulminantemente. Solo hay que ver sus estadísticas de ayer: 0% en tiros de dos
28% en tiros de tres.( 2 de 7)
Para ser la estrella del equipo, unas estadísticas penosas. ¡¡GO HOME!!
RESPUESTA.- Mal arreglo tiene ahora, porque creo que ya no se puede fichar más. Tendremos que arar con estos bueyes. Y mucho me temo que no serán suficientes.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• EL ESPAÑOL: Ola de críticas al Papa: políticos europeos ven “inmoral” que le pida a Ucrania que se “rinda”. “No hay que capitular ante el mal, hay que luchar contra él y derrotarlo”, defiende el presidente letón, Edgars Rinkevics.
• OKDIARIO: Con ustedes, el presidente del Gobierno de España, ¡Carles Puigdemont!
• THE OBJECTIVE: Air Europa cobró el año del ‘Delcygate’ una deuda equivalente a la que le debía Venezuela. En 2019 la aerolínea contrató a Víctor de Aldama para recuperar 200 millones de dólares del país latinoamericano.
• VOZPOPULI: La sombra de Venezuela persigue a Zapatero 20 años después de su victoria en pleno idilio con el ’sanchismo’. El expresidente español ha jugado un papel central en todas y cada una de las crisis que ha vivido el régimen de Nicolás Maduro en la última década. La UTE que Salvador Illa coló en su megacontrato cobró las mascarillas a 8 veces el precio de mercado Puigdemont seguirá apretando a Sánchez: ahora exigirá el cierre de la Audiencia Nacional.
• EL CONFIDENCIAL: ¿Discriminación a los mayores? En España no hay edadismo, al contrario: los sénior retienen los mejores empleos. A partir de los 50 años se multiplica el temor de los trabajadores por ser expulsados del mercado laboral, pero los datos muestran que nunca tuvieron tanto trabajo, ni con tan buenos cargos.
• MONCLOA: La trama Koldo ‘fabricó’ en 24 minutos un informe de Covid negativo para el ministro Ábalos. Algunos de los intermediarios de la trama Koldo mostraron su plan de trabajo y gestiones realizadas, como un test falso a Ábalos.
• ES DIARIO: Tezanos oculta un demoledor CIS para Sánchez antes incluso del ‘caso Koldo’. El centro dirigido por Tezanos utiliza una encuesta sobre internet para camuflar un barómetro de intención de voto que refleja un gran retroceso del PSOE. Expertos han analizado estos datos.
• PERIODISTA DIGITAL: El Caso PSOE salpica sin parar: ¡Carlos Cuesta desvela los enredos de Begoña Gómez que abochornan a Sánchez! “Es ilegal llegar a un cuerdo verbal con una empresa si no has recibido ninguna justificación de su capacidad logística para traerte el material”.
• LIBRE MERCADO: Tras el destrozo del campo, Sánchez quiere ahora atornillar a la pesca: nueva ley de “control e inspección pesquera”. La traducción para los pescadores y consumidores será una reducción de las capturas y una subida del precio del pescado.
• LIBERTAD DIGITAL: Si Sánchez entrega España no es solo por 7 votos, sino para asegurar su capacidad de amnistiar a 7 ministros, 3 vicepresidentas y a su señora. Sánchez también aceptará la autodeterminación para amnistiar a Begoña.
• EL CIERRE DIGITAL: La ‘alianza’ de Marta Ortega y Rosalía, sus claves: Planean una colección de Inditex con la ‘bendición’ de Amancio Ortega. Esta semana la cantante visitó, montada en patinete, la sede del grupo textil en Arteixo.
• EL DEBATE: Encuesta de Target Point para El Debate. La corrupción y la amnistía desangran al PSOE y abren un abismo de 12 puntos entre Feijóo y Sánchez. El sondeo de Target Point refleja una caída del PSOE de 4,8 puntos desde las elecciones de julio y una subida del PP de 5,7. Los populares se sitúan en una horquilla de entre 159 y 161 escaños
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
NO llueve durante el paseo nocturno con Toñita, pero podría hacerlo en cualquier momento. A menos de dos semanas del final del invierno, tiempo desapacible. El termómetro marca 7 grados y hace viento.

—————-
FRASES
—————-
“Hay dos cosas infinitas, el universo y la estupidez humana, de la primera no estoy totalmente seguro” (Einstein)

“Habla de mi vida, cuando la tuya sea un ejemplo; y cuando la tuya sea un ejemplo, te darás cuenta de que no tendrás deseos de hablar de mi vida” (Anónimo)
——————
MÚSICA
——————
HACE unos días, Antón nos descubrió a Ángela Aguilar, una californiana de 20 años y de origen mexicano, que canta con éxito e castellano. Aquí en otra versión de las muchas que hay de “La llorona”, un clásico de la música mexicana:

http://www.youtube.com/watch?v=h5z99EYHY4I

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros; posibilidad de lluvia, pero menos que en días anteriores. Subirán un poco las temperaturas máximas y bajarán un poco las mínimas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 12 grados.

- Mínima de 3 grados.